01/02/18

Page 1

COMUNIDAD PRODUCTIVA SE REFLEJA EN LA MINKA

1 DE FEBRERO DE 2018 AÑO 9 / Nº 3.067 / CARACAS

FOTO LUIS BOBADILLA

JUEVES

Jóvenes de La Pastora decidieron practicar la gestión de autogobierno a través de socioproductivos con el proyecto denominado Comunidades al Mando, donde tienen espacios de formación cultural, comunicacional y además producen desde pan, galletas, prendas de vestir hasta la siembra de plantas medicinales en huertos urbanos y granjas conuqueras en pro del beneficio colectivo. /3

Cinco mil jóvenes darán grito del Carnaval Caribe Firma de acuerdo entre Gobierno y oposición se definirá en Venezuela

> La alcaldesa del municipio Libertador, Erika Farías, anunció que esta festividad inicia el 8 de febrero con el grito del carnaval de estudiantes de las escuelas y liceos de Caracas y comparsas, en un conjunto de 452 actividades culturales, deportivas y artísticas que se concentrarán en el Panteón

Nacional, para posteriormente trasladarse hasta la plaza Bolívar > Las fiestas carnestolendas se extenderán hasta el 13 de febrero y arrancarán simultáneamente con el despliegue de seguridad Carnavales Seguros 2018, anunciado por el Ejecutivo Nacional / 16

> Las partes suscribieron en Dominicana un acta con avances para el diálogo /7

Fiscalía: vinculados con la corrupción 80 gerentes de Pdvsa /8 Sitio web del petro ya está activo /9 Caribes de Anzoátegui parte hoy a México para Serie del Caribe 2018 > La novena oriental entrenó ayer con el equipo completo en el “Chico” Carrasquel > Buscará la octava corona para el país /11

Mañana es viernes y el cuerpo lo sabe En una edición Especial de Ciudad CCS regresa El Especulador Precoz. Búscala.

HERMANDAD POR LA VIDA El presidente Nicolás Maduro felicitó este miércoles a los 225 estudiantes internacionales que se graduaron de Medicina Integral Comunitaria en la ELAM. Durante el acto, que se efectuó en Fuerte Tiuna, hizo un llamado a los pueblos del mundo a combatir el imperialismo que promueven ejes de poder en EEUU y sus aliados internacionales. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL /2


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018

Incautaron 20 mil kilos de harina en el estado Mérida CIUDAD CCS

Un cargamento de 20.000 kilos de harina de trigo para uso industrial, incautado en Mérida, será vendido en los próximos días a pequeñas y medianas panaderías del estado, ubicado en la región Los Andes de Venezuela. El director estadal de la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro) Rodolfo Vivas, informó ayer que el cargamento se encuentra a la orden del Ministerio Público en calidad de prueba contra dos personas capturadas por presunto acaparamiento y desvío para la reventa. “Adelantamos los trámites para determinar el destino final, que debe ser el procesamiento por parte de las panaderías, luego de adquirir el rubro a precio justo”, informó el portavoz y agregó que en período no mayor a una semana la harina debería estar siendo procesada para el consumo. El decomiso del cargamento y la captura de dos ciudadanos se logró con apoyo de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Mérida, apuntó Vivas, reseñó AVN.

EL KIOSCO DE EARLE

Traición amiga EARLE HERRERA

La derecha le pide a EEUU que sancione a la derecha. El lacayismo está alcanzando cotas inimaginables. Diego Arria y otros especímenes de eso que llaman “Soy Venezuela”, plantean solicitar al imperio y a la Unión Europea castigar no solo a los chavistas, sino a los opositores que acepten sentarse en la mesa de diálogo. El loco Almagro apoya la propuesta del ala desquiciada de la MUD. Mariano Rajoy ya tiene una lista preliminar de fascistas sancionables que le presentará a Trump.

Maduro concedió títulos a 225 médicos integrales comunitarios > El Presidente resaltó la importancia de invertir recursos en la educación en pro de un mejor futuro ELIANA MUÑOZ CIUDAD CCS

Un total de 225 graduandos de la Quinta Cohorte de Estudiantes Internacionales del Programa Nacional de Formación en Medicina Integral Comunitaria, recibieron de las manos del presidente de la República, Nicolás Maduro, el título que los certifica como médicos integrales al servicio de la comunidad. “En nombre del espíritu inmortal de Hugo Chávez y Fidel Castro les concedo los títulos que ustedes se han ganado con esfuerzo propio”, expresó el jefe del Estado desde el Teatro de la Academia Militar de la GNB en Caracas. Los nuevos médicos pertenecen a la promoción Comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez, la cual se encuentra conformada por delegaciones de 18 países: Angola, Benín, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Etiopía, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Guyana, Haití, Kenia, Libia, Malí, Mozambique, Nicaragua, Palestina, Paraguay y Togo. La graduando proveniente de Ecuador, Marleny Magaly, quien recibió la distinción honorífica Summa Cum Laude, ofreció unas palabras donde sostuvo que los médicos comunitarios trabajarán arduamente para convertir la medicina en un servicio humano y no una mercancía. “Nosotros asumimos la salud como un derecho a la vida, humano y social, y no dudaremos en dar nuestro aporte para garantizar la salud de los pueblos”, agregó.

El jefe del Estado liderando el acto de grado de la quinta cohorte de estudiantes internacionales . FOTO PRENSA PRESIDENCIAL El mandatario nacional informó que hasta la fecha 1.342 médicos comunitarios integrales se han graduado en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) desde su creación en 2007 e instó al Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología a incrementar la matrícula de estudiantes y crear nuevos espacios para garantizar la formación de los médicos internacionales en estudios de postgrado y

especializaciones. “Nadie en este mundo hace lo que nosotros estamos haciendo. Nadie con millones de dólares y euros piensa en la educación y la salud, solo las revoluciones socialistas de nuestra América pensamos en la solidaridad, en la educación, en la salud”, aseveró Maduro tras condenar la inversión en armamento que realiza el Gobierno de Estados Unidos para propiciar guerras e inter-

Sundde inspeccionó la empresa de transporte Rutas de América CIUDAD CCS

Fiscales de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), atendieron ayer una denuncia hecha por usuarios de la línea de transporte terrestre, Rutas de América, que presta sus servicios a nivel internacional cubriendo las rutas de Colombia, Ecuador y Perú. Según los usuarios y las denuncias expuestas esta empresa ofrecía a los pasajeros ofertas engañosas en la venta de la boletería además del condicionamiento de venta para la adquisición del mismo.

Se pudo conocer según relató uno de los usuarios que esta empresa de transporte terrestre vende sus pasajes con márgenes especulativos de 100%, infringiendo de este modo la Ley Orgánica de Precios Justos en su artículo 49. Según Erick Silva, usuario de la línea declaró que para poder obtener el pasaje tuvo que cancelar el 50 por ciento del costo del mismo en efectivo y el restante por transferencia para su reserva; rechazó el cálculo del precio de la boletería según los precios ofrecidos por el dólar paralelo, reseñó la Sundde a través de una nota de prensa.

Sanción a farmacia Fiscales de la Sundde inspeccionaron ayer la Farmacia El Tolly, ubicada en el municipio Baruta, donde procedieron a realizar un ajuste inmediato de precios, debido a los altos índices de especulación que oscilaban entre 30 y 100%, además de otros ilícitos como remarcaje de precios en los fármacos y condicionamiento para la venta. De igual forma incurrieron en la oferta de medicamentos en dólares. La superintendencia ratificó que el ente seguirá dando respuestas a las denuncias realizadas por el pueblo.

venciones en países soberanos. Al final del acto, ratificó su compromiso con los avances en la mesa de diálogo entre el Gobierno y la oposición y dijo que espera que en 72 horas se pueda estar celebrando en Venezuela “un acuerdo de paz entre la derecha y las grandes mayorías (...) Estoy comprometido con los diálogos de paz porque creo en el futuro de Venezuela y solo con paz podemos construir un país”.

Lodijo “Si defiendes nuestros recursos naturales: petróleo, gas, oro, agua u otro, entérate, eres Chavista... ¡QUE HONOR!”.

Mario Silva Constituyente a través de su cuenta en Twitter @LaHojillaenTV


www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018

Diariamente se realiza la venta del pan a los habitantes del sector. FOTOS LUIS BOBADILLA

NOTICIAS CCS | 3

La construcción de un huerto urbano ha logrado el intercambio vecinal.

En La Minka desarrollan el autogobierno > En esta casa cultural se desarrollan diversas actividades socioproductivas y culturales que buscan generar la autosustentabilidad KLAUDIA FLORES CIUDAD CCS

En la Casa de Movimientos Culturales La Minka, ubicada en la parroquia La Pastora de la ciudad capital, se desarrolla actualmente el proyecto Comunidades al Mando, el cual busca generar autosustentabilidad por parte de las personas que hacen vida en este populoso sector del oeste. Natalia Molina, miembro y vocera de la organización, señaló la necesidad que existe de desarrollar proyectos que permitan la autogestión de las actividades socioproductivas que allí se generan, en aras de combatir la guerra económica que atraviesa el país y al sistema capitalista mundial de explotación del ser humano. Molina destacó que buscan “la transformación del colectivo, con estrategias que permitan desarrollar las relaciones humanas. Somos gente pequeña haciendo cosas grandes”. PROYECTOS INTEGRALES Para los miembros de La Minka es fundamental pensar de manera integral, por lo que no solo plantean el desarrollo de proyectos que se enfoquen en ámbitos particulares, sino que también buscan unir todas las áreas en las que la comunidad necesite atención especial. Por esta razón, llevan adelante la construcción de huertos urbanos, donde vecinos del sector han seguido su ejemplo, y con los que ahora intercambian parte de lo cosechado dentro de los mencionados huertos. Además, cuentan con el apoyo socioproductivo de la panadería La Minka, ubicada en la Av. Baralt

del centro capitalino, donde expenden de manera fluida los productos elaborados sin ningún tipo de proceso especulativo. Igualmente, la actividad cultural no ha sido olvidada por el movimiento social, siendo esta una de las más desarrolladas y llevadas a cabo con la realización de talleres de música, canto, danza, pintura, serigrafía, entre otras. Por su parte, también cuentan con una radio comunitaria, la cual ha sido instalada con equipos electrónicos hechos de forma manual por los mismos miembros del grupo cultural. Además, un periódico que será reeditado y que lleva por nombre Lápiz Radial, y próximamente la página web lasmontoneras.com TRABAJO MANCOMUNADO Una de las funciones principales dentro del movimiento de comunidades al mando se basa en el trabajo conjunto que llevan entre sectores de distintos puntos del país. Es loable la labor realizada en la parroquia Caricuao, en el suroeste capitalino, donde en conjunto con La Minka han logrado desarrollar y crear granjas conuqueras, una chocolatería, una textilera y una panadería. Igualmente, en la parroquia de Macarao cuentan actualmente con el proyecto de piscicultura, donde llevan adelante la cría de cachamas y otras especies. Con esto, buscan que más comunidades se unan y se logre la transformación en materia alimentaria, necesaria para el desarrollo y empoderamiento comunal, además de la defensa de la soberanía nacional.

Casa de Movimientos Culturales La Minka, ubicada en la parroquia La Pastora de la ciudad capital. APOYO A LOS CLAP La Casa de Movimientos Culturales La Minka también es la encargada de suministrar los panes a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de La Pastora, siendo entregados todas las tardes de manera rápida y eficaz, asegurándoles así la adquisición efectiva de este rubro a los vecinos del sector. Por último, también realizan el abastecimiento a las escuelas que se encuentran aledañas a la casa del movimiento, brindando así todo el apoyo al Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Llevan seis años en la casa cultural Alina Lyon, cocinera popular y miembro de la organización, expresó que ya llevan seis años dentro de las instalaciones de la casa cultural. “Cuando llegamos aquí esto estaba por el suelo; todo estaba abandonado y tuvimos que limpiarlo por completo. Ahora nosotros lo hemos transformado y seguimos construyendo espacios para poder dictar talleres, clases deportivas, actividades culturales y hasta la venta del pan que hacemos todos los días a los vecinos del sector”, señaló.

Dentro del recinto cuentan con un gran salón donde imparten clases de Capoeira, Jiu-jitsu, percusión, entre otras, incluyendo una pequeña biblioteca que puede ser visitada y consultada por todas las personas que así lo deseen. El lugar transmite un ambiente cultural sano y de esparcimiento, donde no faltan el color, la pintura, la música y la cordialidad de quienes han hecho y seguirán haciendo vida dentro del mismo, en aras del rescate de valores, la transformación y el trabajo colectivo dentro de las comunidades.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018

Usuarios subieron a las unidades sin incovenientes en la avenida Urdaneta. FOTO AMÉRICO MORILLO

Paro de transporte no fue acatado en Caracas > Integrantes de la Asamblea Socialista de Transporte alzaron propuestas para solventar los problemas del servicio CIUDAD CCS

El vocero de la Asamblea Socialista Nacional del Transporte, Félix Jaramillo, descartó que el paro de transporte convocado por un sector de la dirigencia del gremio haya sido efectivo, reivindicando así las reuniones sostenidas con autoridades del Estado para alcanzar acuerdos que permitan solventar los problemas de los profesionales del volante y ofrecer de forma oportuna el servicio a los usuarios. Es por ello que, como resultado de la última reunión convocada por el Ministerio de Transporte en la plenaria de Parque Central, a la cual asistió el titular del despacho, M/G Carlos Osorio, congregó a opositores y gremios oficialistas del transporte, para debatir sobre la paralización de las unidades en 40% en la Gran Caracas que fue convocado por bloques de transporte derechistas. En respuesta de ello, el viceministro de transporte, Claudio Farías, garantizó un aporte importante para el abastecimiento del sector que presta servicios en la capital,

lo cual incluye 7 mil cauchos de diferentes medidas, tres gandolas de aceite lubricante y próximamente 400 mil cauchos. El encuentro contó también con la participación del Fondo de Transporte Urbano donde se presentó una estrategia por parte del Ministerio, basada en convocar a los gremios para la entrega de insumos a través de los presidentes de cada linea, para disminuir así las irregularidades que han sido denunciadas en torno a la asignación de cauchos, baterías y lubricantes. Por su parte, el presidente de la linea Los Criollitos, de la ruta San Martín-Petare, solicitó le sea entregado el subsidio que ofrece el Estado directamente a los usuarios y a su vez sugirió tarifas más elevadas, sosteniendo que de no concretarse un aumento seguirán paralizados. Ante ello, la Plataforma Bolivariana del Poder Popular del transporte presentó una propuesta de la mano de la milicia y autoridades competentes para garantizar la movilidad del pueblo venezolano.

Transportistas recibieron insumos Como parte de los compromisos para reimpulsar el expendio de insumos en la Proveeduría, acción que se fomenta con la Misión Transporte, la Alcaldía de Caracas conjuntamente con la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano, distribuyeron gran cantidad de aceites para motor al gremio de transportistas que hacen vida en la capital. La entrega estuvo encabezada por el presidente de Fontur, Carlos Alcalá y el presidente del Insetra, Jhonny Flores quienes destacaron la importancia del sector y priorizaron respuestas al gremio automotor para la prestación de un buen servicio

con la dotación de insumos. Es por ello que los profesionales del volante fueron favorecidos con la entrega de 144 pailas de aceite 20w50 gasolina, 20 tambores 20w50 Maxidiesel Plus gasoil, 1200 litros 15w40 Super Premium. Por otra parte, los conductores del estado Vargas también fueron favorecidos con la dotación de materiales, la acción fue impulsada por el alcalde de la entidad, José Alejandro Terán quien realizó la distribución en la sede del Instituto Municipal de Vialidad y Transporte Colectivo de Vargas donde entregó alrededor de 1.301 cauchos y 645 baterías.


www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018

VOCES | 5

LETRA DIRECTA

Por Lula y por todos

El mundo desde sus ombligos

PABLO FERNÁNDEZ BLANCO Esta semana pasada avanzó otro paso la temeraria movida golpista en Brasil, logrando la ratificación de una sentencia amañada contra el expresidente Lula. Con esta acción se sigue consolidando la destrucción de la democracia brasilera que se materializó con el golpe de Estado “a la paraguaya” contra Dilma Roussef, vale decir, como lo manda el actualizado “manual de estilo” golpista, que han acuñado y perfeccionado desde el conglomerado de actores que digitan en la potencia del norte las acciones de injerencia y desestabilización en nuestra región. A sabiendas que el mundo de hoy no tolera los golpes secos y duros de tinte militar, ahora la tarea sucia la hacen empaltosados parlamentarios, jueces, fiscales, periodistas, de variadas tarifas a la hora de vender su conciencia y su “trabajo” al mejor postor. En el más deleznable espectáculo que podamos recordar en un tribunal latinoamericano, los jueces brasileños han demostrado de qué calaña está hecha la “justicia” ( no solo en la vecina república, por cierto). Crean un exabrupto jurídico, desestabilizan la democracia construyendo un “falso positivo” sobre la persona del ex jefe de Estado y arrasador candidato presidencial, y siguen abriendo cancha a la avanzada reaccionaria que sin escrúpulos pasó aplanadora sobre las conquistas políticas y sociales logradas en los últimos años en el Brasil. El reconocido intelectual Frei Betto ya había señalado en años anteriores la tremenda irresponsabilidad del Partido de los Trabajadores, al permitir que dos pilares esenciales del sistema quedaran en manos de fuerzas opositoras y corruptas: el mercado y el congreso. A esto habría que sumar el sistema de justicia, convertido en otro actor de esta tragedia antipopular. De allí una gran lección que debemos aprender y especialmente recordar hoy en Venezuela: con el fascismo cipayo no se discute, no se dialoga y no se negocia. Se le combate con todo y se le derrota. Confiamos que Lula y su pueblo vencerán.

S

SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd

abemos que en 2015 la oposición ganó con holgura. Se llevaron circuitos que ni en sus sueños esperaban ganar. Es sabroso sentirse sobrado, así que, arropado por el sentimiento de victoria, un chamo de la oposición que había ganado en un circuito del oeste de Caracas un día llamó a sus cinco empleados, se puso su guayabera amarilla con el logo de Primero Justicia y se fue a un mercadito callejero a bañarse de pueblo… O al menos eso creía él, porque al tipo lo sacaron entre abucheos y reproches de aquel mercado. Repito y aclaro: entre abucheos y reproches. Nadie trató de quemarlo vivo, no le pusieron un dedo encima y ninguno de los abucheadores tenía venas brotadas en la frente ni ojos a punto de explotar de odio. Si por allá hay alguien capaz de aprender lecciones, seguro ya entendió que la política te da esas sorpresas. A veces se gana con votos y abstención prestados de un bando que sigue viéndote con recelo. Trump, por ejemplo, ganó con los votos de un corredor industrial abandonado que abarca varios estados; gente que siempre había votado por los demócratas, pero vieron alguna esperanza en la promesa de Trump de pasarle una aplanadora a los tratados de libre comercio. Trump no cumplió y esa gente del rust belt ya está

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0416-606-84-99 Correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-8080616 correo: cordinaciondedistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

entendiendo eso. La oposición desde la Asamblea Nacional no levantó un dedo para aprobar algo que ayudara al pueblo a solucionar alguno de nuestros problemas, y un gentío ha entendido eso. Pero, hasta que se pruebe lo contrario, los dirigentes opositores capaces de aprender lecciones como esa solo existen en los artículos de Roberto Malaver. En vez de eso, tenemos a los ultra, los radicales, los que creen que la violencia es una fórmula sagrada que no ha logrado su propósito porque ellos no han sacrificado suficientes vidas a los dioses de la guarimba. Tenemos también a los que hacen lo que les ordenen desde afuera, así que un día dialogan, luego no, luego sí, luego se alían con los violentos, luego se los sacuden. Otros aprovechan cualquier oportunidad para lanzar una candidatura a lo que sea y ya. William Castillo tuiteaba el otro día sobre cómo la oposición jamás, ni por curiosidad, ha tratado de entender al chavismo como fenómeno sociocultural. Desde 2013, para autoengañarse, se aferran a cualquiera que salte la talanquera, dicen que ese es un chavista “democrático” o “disidente” y cada cierto tiempo le preguntan, “¿Vamos bien?”. El salta talanqueras, como está feliz porque al fin alguien le hizo caso, les dice, “¡Van muy bien!” y con eso les basta para seguir haciendo política a partir de sus propios ombligos. Y es así, desde sus ombligos, como abordarán una elección presidencial que llevan cinco años pidiendo y que ahora, según dicen, los agarró de sorpresa.

Internacionalizar la campaña de la dignidad CARLOS G. LEBRÚN ARVELO Este año 2018 la configuración política de nuestra América del Sur se consolidará, al efectuarse elecciones presidenciales en algunas naciones de la región. Piedad Córdoba Ruiz, remontara las cumbres de la Sierra Nevada de Santa Marta y desde allí extenderá sus brazos a la Patria colombiana, para arroparla (como lo ha hecho siempre) con un sentimiento de amor, humanidad, encuentro y Paz, que definitivamente la dará la victoria presidencial tan anhelada por el pueblo hermano de la cumbia. Luiz Inácio Lula da Silva, como las Cataratas de Iguazú, empapará de agua torrentosa y fresca a los hermanos brasileros, retornándoles lo social, lo incluyente, lo educativo, lo laboral, una vez a ritmo de samba, sea electo Presidente de la nación más grande de Suramérica. Nicolás Maduro Moros, como cóndor de los Andes venezolanos, hará cumbre en el pico Bolívar y desde allí seguirá impulsando las políticas soberanas y sociales de la Patria para que ésta, al ritmo del joropo, siga floreciendo con dignidad, horizontalidad y fraternidad, una vez sea reelegido Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. De ganar los mencionados, en conjunto a los gobiernos progresistas de la región, más de trescientos quince millones de habitantes de nuestro Continente serán beneficiados con políticas humanistas que darán tranquilidad, salud, vivienda, seguridad alimentaria, educación gratuita de calidad y sobre todo paz. Ello debe lograrse sin titubeos, en virtud a que la amenaza decadente imperialista, hará todo lo posible porque la verdad de los pueblos no aflore, manejando la conciencia para perturbarla, enfermarla, maniatarla y por ultimo adaptarla a su conveniencia. Desde ya, la campaña de la dignidad de nuestros países debe internacionalizarse, destacando por todos los medios posibles los beneficios que el humanismo socialista provee, de lo contrario, parafraseando a Salvador Allende, se podrán cerrar las grandes alamedas y el hombre y la mujer libres no construirán una sociedad mejor.

Directora Mercedes Chacín Jefa de Redacción Odry Farnetano Jefa de Información Adriana Del Nogal Participación y Ciudad Coordinadora Niedlinger Briceño Adjunto Juan Ramón Lugo Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjunta Antalya Díaz Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjuntos Albert Cañas y Gustavo Velásquez Coordinador de Cierre José Antonio Ramírez Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Adjunta Gabriela Landaeta Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez


6 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> NO LLEGA AGUA AL SECTOR RICAURTE DE EL JUNQUITO En la comunidad del sector Ricaurte, ubicada en el kilómetro 8 de la parroquia El Junquito, no tenemos servicio de agua desde hace más de un mes. La reserva que teníamos se agotó. Ahora para realizar las labores domésticas nos ha tocado tener que comprar botellones de agua o contratar camiones cisternas. Hacemos un llamado a Hidrocapital para que se aboquen a solventar esta situación y restablezcan el servicio lo antes posible. Necesitamos que el vital líquido llegue todos los días.

www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018

DENUNCIA LA GENTE

Trabajo inconcluso provoca colapso vial en Baruta La afectación está justo en la acera de la calle principal del Cafetal

TENGO MESES SIN USAR MI LÍNEA CANTV Ya tengo alrededor de siete meses reportando la falla en mi línea telefónica, asociada al número 0212-5714184. Una vez recibí una llamada de Cantv, pero no me han dicho qué debo hacer al respecto.

VENDEN CON SOBREPRECIO EN MERCADO DE COCHE

C.I. 25.998.678 TEL. 0414-3393855

PENSIONADOS COBRAN POR DÍA 10 MIL BOLÍVARES En las sedes del Banco Nacional de Crédito cancelan la pensión a los adultos mayores por partes. En esta institución bancaria solo dispensan Bs 10 mil o Bs 20 mil. Esto no nos alcanza para nada. No es justo que los pensionados no podamos disponer de nuestro dinero cuando más lo necesitamos. ERNESTO E. MONTILLA C.I. 2.582.566/TEL.-0212-8623870

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por las periodistas Ingrid Ruiz y Johana Pérez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

Los habitantes del edificio San José, ubicado entre las esquinas de Glorieta a Maderero, en Catedral, tenemos una falla de electricidad bastante grave desde diciembre. Hemos realizado los reclamos del caso, pero aún no atienden nuestra solicitud. C.I. 4.832.746 / TEL. 0426-3138465

C.I. 3.060.035 TEL.-0212-4160392

SANTIAGO MEDINA

VECINOS DEL EDIF. SAN JOSÉ REPORTAN FALLA DE LUZ

IRAIDA LAYA

MARÍA MONCADA

En el Mercado Mayor de Coche existen irregularidades como la venta de productos con sobreprecio y el expendio de alimentos del mar sin ninguna medida sanitaria. En este lugar se puede observar cómo las moscas se posan encima de los alimentos. Otra cosa es que quienes laboran en este lugar están utilizando pesos en libra. Es necesario que alguien tome las mediadas necesarias y aplique las sanciones correspondientes.

REPORTEPOR MENSAJES>

JUAN MADRIZ C.I. 6.094.918 TEL. 0416-8391216

PANADERÍA VALLE REAL VENDE PANES MUY CAROS La panadería Valle Real, ubicada en la calle 14 de Los Jardines de El Valle, aumentó el precio del pan de 15 a 25 mil bolívares. PEDRO GONZÁLEZ C.I. 6.359.051 TEL. 0416-6198013

El hueco ocupa toda la acera y pudiera ocasionar un accidente. FOTO ANDY MARRERO JUAN PÉREZ VECINA DE LA ZONA

En la calle principal de El Cafetal, en el municipio Baruta del MUNICIPIO BARUTA estado Miranda, los vecinos estamos preocupados por la existencia de un gran hoyo en una de las aceras. El hueco fue abierto por una cuadrilla de trabajadores de Hidrocapital hace, aproximadamente, dos meses, mientras realizaban la reparación de una fuga de agua en el lugar. Este desperfecto está ubicado justo en la acera que da hacia las residencias Escuelas, donde hay

unos locales comerciales por donde transitan personas diariamente, sobre todo niños y adultos mayores, quienes están propensos a caer en el gran bache. Además del hueco, en el lugar fueron dejados residuos como escombros, tierra, entre otros desechos. De igual manera, el pavimento sufrió un enorme daño. La situación empeora si se toma en cuenta que los peatones debemos circular por la calle, corriendo el riesgo de ser atropellados por algún carro o una moto. Hasta la fecha no ha ocurrido ningún tipo de accidente en este tramo de la calle, gracias a la pre-

caución que tomamos los peatones que hacemos uso de la vía. Sin embargo, consideramos necesario que las autoridades del municipio Baruta, o la gente de Hidrocapital, atiendan la anomalía. Es por ello que no solo los vecinos de la zona, sino también las personas que frecuentan la zona diariamente, hacemos este llamado público para que se culminen los trabajos. También es necesario que Hidrocapital culmine, y vuelva con sus cuadrillas a la zona a tapar los huecos, que perjudican a todos los que por allí vivimos y transitamos con frecuencia.

LIMPIEZA EN LOS MAGALLANES Cuadrillas de la Corporación de Servicios Municipales de Libertador desplegaron un operativo de limpieza en Los Magallanes de Catia, parroquia Sucre, a fin de brindar a los vecinos un ambiente limpio y libre de desechos. Esta acción forma parte del Plan por Amor a Caracas, que lleva a cabo el Estado Mayor en las 22 parroquias de la ciudad. FOTO @CORPOCAPITALGDC

PIDEN RUTA DE METROBÚS PARA FILAS DE MARICHE En Filas de Mariche hace falta una línea Sitssa o Metrobús, ya que la línea Miranda no cumple la ruta y, además, cobra un alto monto por el pasaje. HENRY MONSALVE C.I. 6.295.396 TEL. 0412-5414301

EN EL VALLE ESPECULAN CON LAS BOMBONAS DE GAS Los camioneros que distribuyen el Gas Comunal en la parroquia El Valle lo expenden con sobreprecio, lo cual afecta nuestro bolsillo. ROBINSON LEAL C.I. 17.266.846/TEL. 0424-1380623

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018

VENEZUELA | 7

Gobierno firma con oposición acta con avances para el diálogo > Jorge Rodríguez informó que los encuentros de las delegaciones continuarán en Caracas > El 5 de febrero se prevé firmar el acuerdo definitivo miento pacífico del país. “Por cada Después de varias reuniones bila- guerrerista hay millones de almas terales entre la delegación del Go- buenas en la Patria venezolana y bierno y la oposición, ayer suscri- en el mundo que aman la tranquilibieron un acta con avances en los dad, la paz; y es justamente eso lo puntos debatidos en la mesa de contenido en este acuerdo del día de hoy”, enfatizó. diálogo que se lleva a Rodríguez saludó el cabo en República Dotrabajo de represenminicana, informó el tantes de oposición en jefe de la delegación pro del diálogo político del Ejecutivo nacional, Por cada agresor, en el país, a pesar de Jorge Rodríguez. guerrerista y las presiones de facto“La mesa de diálogo res internacionales. nos ha permitido ate- violento hay “Saludamos el esrrizar en un preacuerfuerzo que ha hecho la do entre las partes que millones de almas venezolana permitió firmar un acbuenas en la Patria oposición a pesar de las presiota donde están contenines, a pesar de las llados los elementos de venezolana y en el madas telefónicas, de entendimiento entre la derecha venezolana y mundo entero que las amenazas; se han mantenido firmemenla República Bolivaria- aman la paz te discutiendo con nona de Venezuela”, dijo. Refirió que la firma de esta acta sotros en búsqueda de este implica el derrumbamiento de las preacuerdo que ha sido firmado el pretensiones de factores externos día de hoy”, señaló. Recordó el llamado permanente de interferir en el proceso de diálogo en Venezuela y reafirma el senti- del presidente Nicolás Maduro al CIUDAD CCS

Trump insiste en aplicar más sanciones a Venezuela CIUDAD CCS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insiste en violar la soberanía del país al solicitar ante el Congreso norteamericano aplicar nuevas sanciones a Venezuela. Durante el discurso anual presentado este martes ante el Parlamento estadounidense, el mandatario también exigió aplicar nuevas sanciones contra Cuba. En 2017, el país del norte arreció su política injerencista contra Venezuela, tras la convocatoria realizada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, de la Asamblea Nacional Constituyente.

El pasado año, el Gobierno de Trump sancionó cerca de 30 altos funcionarios venezolanos, entre ellos la presidenta del CNE, Tibisay Lucena; el entonces Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, y el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol. A comienzo de agosto, Trump escaló su arremetida contra el país sureño al incluir la posibilidad de una intervención militar entre las acciones con el país bolivariano. “Tenemos muchas opciones respecto a Venezuela, incluida una posible opción militar si es necesaria”, declaró en el momento.

El encuentro por la paz del país se desarrolló en República Dominicana. FOTO AFP diálogo, al tiempo que mencionó que este acuerdo es consecuencia de ese espíritu de paz. Además, exigió a gobiernos del mundo respetar los términos del preacuerdo firmado. “Nosotros le pedimos al mundo entero que respete y colabore con los términos establecidos en ese preacuerdo”, enfatizó. Mencionó que el próximo lunes 5 de febrero se firmará el acuerdo definitivo con la oposición en República Dominicana y se dará a conocer su contenido. Indicó que los encuentros entre las delegaciones del Gobierno y la oposición continuarán en Caracas. “Estamos entendidos en la inmensa mayoría de los puntos de la agenda que nos habíamos dado para acordar. Faltan algunos mínimos detalles que van a ser dilucidados, y estoy seguro acordados,

Acuerdo en marcha

Reunión el 5-F

El representante de la delegación de oposición, Julio Borges, insistió que su presencia en las mesas de negociación busca tratar de “construir una solución para toda Venezuela”, para que “sean más personas y con más dignidad”. “No todos los temas han podido ser cerrados”, dijo el diputado derechista venezolano. “Hay un acta que recoge los acuerdos que están marchando bien”, precisó Borges.

El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, puntualizó que estos avances no serán revelados, en cumplimiento del pacto que existe entre las partes y lo acompañantes. Explicó que existe una sola copia del documento, pues se mantiene el principio de que “nada está acordado hasta que todo esté acordado”, pues aún existen puntos por afinar para sellar un acuerdo definitivo. Destacó que es factible la realización de un nuevo encuentro para el próximo lunes 5 de febrero, donde ambas partes buscarán avanzar en los puntos donde no existe encuentro. En torno a la reunión del lunes, sostuvo que este período servirá para que las partes realicen las consultas pertinentes, a fin de garantizar que lo acordado sea de fiel cumplimiento por todos.

en las próximas 72 horas en la ciudad de Caracas”, señaló. Refirió que esta nueva jornada de diálogo contará con la presencia de los cancilleres acompañantes de Bolivia, Chile, Nicaragua y de San Vicente y las Granadinas.

Debatieron capítulo de Derechos Humanos del Plan de la Patria ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

El Consejo Nacional de Derechos Humanos, en compañía de organizaciones y movimientos en esta materia, se reunieron ayer en el Salón Simón Bolívar del Ministerio para las Relaciones Exteriores, para debatir y analizar el capítulo de Derechos Humanos que será incluido en la construcción del nuevo Plan de la Patria 2019-2025.

Entre las propuestas hechas por este gremio, destacaron el fortalecimiento de los derechos de la mujer, los derechos sociopolíticos de las féminas e igualdad de género. En este contexto, pidieron penalizar a quienes ataquen a las mujeres, sobre todo a las embarazadas que reciben el bono de parto humanizado. También pidieron fortalecer los derechos humanos del adulto mayor y la articulación y trans-

versalización de políticas públicas en esta materia. Asimismo, propusieron que las líneas de acción de la Comisión Nacional de Derechos Humanos formen parte del este nuevo Plan de la Patria 2019-2025. Por su parte, el viceministro para Temas Multilaterales, Rubén Darío Molina, señaló que hay que revisar y destacar todos los avances que en Derechos Humanos trajo la actual Constitución. “Tenemos que revisar para qué nos ha servido nuestra Constitución y profundizar los avances en Derechos Humanos”, dijo.


8 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018

Saab: hechos de corrupción señalan a 80 altos funcionarios de Pdvsa > El fiscal general de la República solicitó siete órdenes de aprehensión por hechos irregulares DALIANY MÉNDEZ CIUDAD CCS

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó ayer que de acuerdo con las investigaciones del Ministerio Público (MP), 80 gerentes de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) están vinculados con hechos de corrupción que pretendieron afectar la productividad de la principal empresa de la nación. Saab manifestó que con el apoyo de la Dirección general de contrainteligencia militar (Digcim), se realizó el operativo que derivó en detenciones de gerentes de Petropiar y Petrocedeño. El fiscal precisó que estas aprehensiones corresponden a la tercera fase en la lucha para sanear la Faja Petrolífera del Orinoco,

que se inició “con la operación realizada en Petropiar y Petrocedeño en 2017, gracias a la delación de Manuel Sosa, donde se detuvo a cuatro gerentes de Protropiar por delito de compras por so-

Tarek W. Saab. FISCAL GENERAL. “Con la operación realizada se detuvo a cuatro gerentes”. breprecios a empresas que no ejecutaron las obras”. ÓRDENES DE APREHENSIÓN Saab indicó que se han solicitado siete órdenes de aprehensión por irregularidades ocurridas en Petropiar en el área operacional y administrativa, “se trata de gerentes

que buscaron desfalcar internacionalmente a la industria petrolera para causar daño patrimonial”. Asimismo, aseveró que en este operativo se dictó orden de aprehensión a los funcionarios Pedro Coronel, Humberto Rivas, Yesenia Aguilera y Evelyn Quijada, todos gerentes de la empresa. “Lograron que se afectara la producción, creando un estado de emergencia para adquirir maquinarias de servicios a empresas concertadas por estos gerentes previamente”, señaló. Por otra parte, añadió que se solicitaron órdenes de allanamiento de las empresas Clariant Venezuela, Constructora Tampa, Taller Vivolo y Construcciones Locurcio y a las empresas Servicios y Mantenimiento De Flota Colina Alta, Desarrollo Tecnológico y Servicios (Dts),

Producciones Alan, Inversiones Proluxo, Servicios y Construcciones Amunza, por los delitos de peculado doloso propio, concierto por peculado con contratista y asociación para delinquir. Saad destacó que el Ministerio Público hace todos los esfuerzos para llegar hasta las últimas consecuencias de este caso y todos los abiertos por tramas de corrupción contra la estatal petrolera. Igualmente explicó que la lucha contra la corrupción, emprendida por el gobierno del presidente Nicolás Maduro, “es complicada, larga, de muchísimo detalle, que cada día acumula testimonios, datos, argumentos de carácter judicial para llegar a develar nuevos hechos que comprueban la línea de investigación y acción que arrancó el MP en agosto de 2017”, dijo.

Proponen a ANC capítulo sobre educación pública CIUDAD CCS

Incluir en la Constitución un capítulo especial sobre el derecho a la educación pública y gratuita en Venezuela, que permita proteger este derecho constitucional, figura entre las propuestas que el sector educativo elevó ayer ante la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), reseñó AVN. Así lo indicó el ministro para la Educación Elías Jaua, durante una reunión con representantes de esta comisión quienes también presentaron sus planteamientos y observaciones. “Uno de esos temas es que debe haber un capítulo especial en nuestra Constitución del derecho a la Educación, que garantice y haga irreversible el derecho a la educación pública, gratuita y de calidad”, dijo. Entre las propuestas destaca, además, la adecuación de planes de estudio a los avances tecnológicos y a las particularidades territoriales del país.

Instalan Estado Mayor de la seguridad en Táchira CIUDAD CCS

El dirigente juramentó el comando de los trabajadores. FOTO FÉLIX GONZÁLEZ/YVKE

El pasado 24 de enero, el jefe del Estado pidió una movilización pedagógica.

Clase obrera lista para campaña revolucionaria REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, pidió a los trabajadores revolucionarios votar por un hombre “bueno, honesto y leal”, al referirse al presidente de la República y candidato a la reelección, Nicolás Maduro. Durante el acto en el que juramentó a los integrantes del Comando de Campaña de la Clase Obrera, realizado ayer en el Teatro Principal de Caracas, Rodríguez precisó que el abanderado socialis-

ta es una persona que siempre ha sido fiel a las ideas del Comandante Chávez y comprometido a dar continuidad a su obra de gobierno. “El Comandante Hugo Chávez no solo lo eligió y fue su tutor como el continuador de su obra, sino que lo elige porque viene de un bagaje histórico juvenil y luego en los espacios de trabajo, luego en el espacio sindical y espacios de producción de este país”, sostuvo. El gobernador mirandino también exhortó al comando de campaña de la clase obrera incluir a las mujeres y a la juventud como un elemento fundamental para alcan-

zar la victoria en la próxima elección presidencial. LA META ES 6 MILLONES DE VOTOS El presidente de la Comisión de la Clase Obrera de la Asamblea Nacional Constituyente, Francisco Torrealba, anunció que a partir de hoy comienza en todo el país la agenda de trabajo de los comités de trabajadores, con el objeto de que este sector aporte 6 millones de votos a favor del presidente Nicolás Maduro. “Mañana (hoy) estaremos en Puerto Ordaz con más de nueve mil cuadros de base, dirigentes sin-

dicales, obreros y obreras” precisó, al tiempo que recalcó que el plan es crear un comando de campaña por cada centro de trabajo, con una meta de 100 mil comandos de base de la clase obrera. Informó además que en el desarrollo de esta campaña será clave el uso del Carnet de la Patria. “Con el Carnet de la Patria nos vamos a todos los rincones de todas las empresas, públicas o privadas, allí vamos a escanear el código QR y por vía de esa aplicación haremos que el presidente Maduro sepa quién está comprometiendo su voluntad”, explicó.

El ministro del Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó que fue instalado en el estado Táchira, un Estado Mayor en materia de seguridad, en el cual se acordó en los próximos días poner en funcionamiento de la policía migratoria. “La Policía Nacional Migratoria asumirá el control migratorio en el estado Táchira, acotó además que un total de 116 Cuadrantes de Paz funcionan en esa entidad y se encargan de velar por la seguridad en esa zona”, dijo Reverol. Acotó además que se pondrán en funcionamiento 23 cuadrantes rurales en Táchira, asimismo indicó que se han desplegado 25 equipos de inteligencia que trabajan con el apoyo de una Sala Situacional, para establecer medidas de control. Además, informó que Freddy Bernal fue designado Protector del estado Táchira.


www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018

Gobierno Bolivariano dispuesto a defender integridad territorial

VENEZUELA | 9

HISTORIAVIVA>

> El Estado venezolano rechaza que controversia sobre el Esequibo se dirima en La Haya > Ratifica vigencia del Acuerdo de Ginebra suscrito en 1966 JUAN CARLOS PÉREZ DURÁN CIUDAD CCS

El ministro para las Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, informó ayer que el Gobierno Revolucionario ratificó el Acuerdo de Ginebra, suscrito en 1966, que reconoció la soberanía de Venezuela sobre el Esequibo y declaró nulo el Laudo Arbitral de París, dictado en 1899, el cual cedió de manera ilegal este territorio a la Guyana Británica. Arreaza leyó un comunicado oficial donde Venezuela ratifica de manera “determinante e inequívoca” que el Acuerdo de Ginebra contempla los medios políticos para la solución de la controversia territorial. La cancillería venezolana informó que el pasado martes 30 de enero recibió una comunicación del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, acerca del proceso de negociación sobre la controversia territorial con la República Cooperativa de Guyana, donde el máximo vocero de la ONU recomienda la Corte Internacional de Justicia como próximo medio a ser utilizado para la solución de la Controversia entre ambos países. En el comunicado, el Gobierno nacional destaca que “cabe preguntarse las razones que privaron para recomendar la Corte Internacional de Justicia a dos Estados que no reconocen su jurisdicción”, siendo que el propio acuerdo contempla los medios políticos para la solución de la controversia territorial. La comunicación de las Naciones Unidas recomendó la Corte Internacional de Justicia como próximo medio a ser utilizado para la solución de la Contro-

Estados Unidos intentó estrangular al pueblo cubano.

El Bloqueo: 1961-2018 ALDEMARO BARRIOS R.

Venezuela defiende y reivindica sus derechos soberanos sobre el Esequibo. FOTO CANCILLERÍA versia Territorial entre Venezuela y Guyana por el territorio Esequibo. Ante lo que el Gobierno Bolivariano afirmó que “la comunicación del secretario general sobrepasa el carácter sucesivo de los medios de solución pacífica que establece el Acuerdo de Ginebra como metodología establecida para alcanzar una solución aceptable, práctica y satisfactoria de la controversia”. Recordaron que “durante el año 2017, Venezuela mantuvo su posición histórica en el proceso de buenos oficios del secretario general de la ONU, privilegiando el alto interés nacional y la permanente reivindicación de los derechos legítimos e irrenunciables del Pueblo venezolano sobre el territorio de

la Guayana Esequiba”. También reiteraron “su firme disposición de defender la integridad territorial de nuestra Patria y mantener la negociación política con base en el Acuerdo de Ginebra de 1966, como único camino para alcanzar la solución pacífica, práctica y satisfactoria para ambas partes y en favor de nuestros Pueblos”. Asimismo señalaron que “el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, garantiza al Pueblo venezolano que continuará defendiendo los derechos soberanos sobre la Guayana Esequiba y convoca a la unidad nacional para proteger los más sagrados intereses de la Patria”.

Activada página web oficial del Petro CIUDAD CCS

La herramienta a ser usada por el pueblo venezolano y la Revolución Bolivariana para romper el cerco económico, financiero y mediático que han impuesto el imperio yanqui y sus aliados europeos a Venezuela los últimos años, ya está activa desde ayer a través de la página web www.elpetro.gob.ve. La información fue ofrecida por el ministro para Educación Universitaria, Ciencia, Tecnología e Innovación, Hugbel Roa, en rueda de prensa realizada en las instalaciones del Banco Central de Venezuela (BCV), acto en el que estuvo acompañado del presidente del ente emisor, Ramón Lobo, y el superintendente de la criptomoneda, Carlos Vargas.

Roa manifestó que el Petro ya tiene su página oficial para que los usuarios puedan obtener información y detalles técnicos sobre el funcionamiento de la criptomoneda venezolana. “Estamos siguiendo la instrucción del presidente de la República, Nicolás Maduro, de hacer pública la carta de navegación, con la que el Petro comienza a tomar forma para consolidarse como una criptomoneda. La comunidad nacional e internacional podrán conocer los detalles de la hoja de ruta del Petro a través de la página web www.elpetro.gob.ve”. Reafirmó que el próximo 20 de febrero comenzará la preventa del Petro, y a partir de esa fecha se publicará el manual de procedimiento para “que el

mundo y los venezolanos puedan adquirir esta moneda”, enfatizó y agregó que no obstante, antes de esa fecha se desarrollará una campaña de promoción del mecanismo.

7 de febrero de 1961 la nación más poderosa del mundo decide formalmente blandir sus fuerzas contra Cuba mediante una presión económica de aislamiento en la que involucra a sus socios y otras naciones del planeta, a quienes impondría multas y otras sanciones si mantienen relaciones de negocios con la Revolución Cubana. Desde tiempos de la guerra contra España, Cuba representó para los EEUU un enclave geopolítico para “su seguridad”, por ello la intervino e invadió en 1898, aduciendo “razones humanitarias y para evitar más derramamiento de sangre” según el entonces presidente de esa nación William McKinley. Luego de más de 60 años de dominación, Fidel Castro en 1959, lidera una revolución social, política económica y cultural que recupera los derechos del pueblo cubano a una vida digna. La respuesta del Gobierno de los Estados Unidos fue bloquear a Cuba, ese proceso lo inició el presidente Eisenhower en 1959, con la suspensión de asistencia técnica, reducción de la cuota de compra de azúcar a Cuba y la suspensión de importaciones entre otras medidas “preventivas”. Cuba entonces, decide nacionalizar 380 grandes empresas extranjeras y todo el sistema bancario privado. El 2 de enero de 1961, los EEUU ordenó reducir el personal diplomático en La Habana y exige hacer lo mismo al gobierno de Cuba. Las relaciones diplomáticas se rompieron definitivamente. Los primeros días de febrero de 1961, dos años después de los hostigamientos iniciales el presidente Kennedy, en “un Memorándum dirigido al Ayudante Especial para Asuntos de Seguridad Nacional McGeorge Bundy, solicitó conocer si “ahorraría valiosos dólares en reservas de oro” y también “haría las cosas más difíciles para Castro” si los Estados Unidos interrumpieran las compras de tabaco, vegetales, frutas y otros bienes de Cuba”[1]. A partir de 1960 Cuba diversificó su aparato productivo. Desde 1959 los gobiernos de Estados Unidos, republicanos o demócratas, intentaron estrangular al pueblo cubano con todo tipo de sabotaje, desde el criminal bloqueo hasta actos terroristas que nunca lograron el objetivo de derrocar el Gobierno revolucionario y popular de Cuba. Luego de casi 60 años, de los 193 países que integran la ONU, solo dos todavía se abstienen a levantar el bloqueo: EEUU e Israel. Hoy ese esquema de agresión se repite contra el pueblo de Venezuela, se ha aplicado una brutal campaña de terror y asedio contra este país, a lo interno de la nación y en el campo internacional que no tiene medidas comparables en la historia contemporánea. El bloqueo financiero, acaparamiento de alimentos, divisas especulativas, sabotajes, calificación de “amenaza inusual” y la supuesta “ayuda humanitaria” ya tienen antecedentes conocidos. Solo los ingenuos e ignaros caen en esas trampas.


10 | MUNDO

www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018

Correa fue atacado por un grupo armado en Esmeralda > Estas personas también asaltaron el vehículo donde el exmandatario ecuatoriano se trasladó a la emisora donde fue hostigado por violentos CIUDAD CCS

El expresidente de Ecuador Rafael Correa y un grupo de seguidores vivieron momentos de tensión en la ciudad de Quinindé, en la provincia de Esmeraldas, luego de que un grupo de personas armadas rodearan y bloquearan la sede de una radio donde el exmandatario ofrecía una entrevista. Correa, quien luego realizaría una caravana por la ciudad, con motivo de la campaña electoral por el referendo y consulta que se hará el domingo, denunció que se trató de personas de la municipalidad local y del partido Movimiento Popular Democrático (MPD). “La situación es muy grave en Quinindé. La radio donde nos entrevistaron está rodeada por gente del municipio, con algunos cabecillas del MPD, que también estuvieron en Borbón. ¡Qué pena por el país! Un abrazo a nuestro querido Quinindé. Había mucha gente que esperaba la caravana”, dijo Correa, a través de su cuenta en Twitter. Estas personas que se apostaron en el lugar también atacaron el auto donde se había trasladado el exmandatario. Luego del tenso momento, el expresidente informó que lograron salir de la radio. Pero señaló que “estos matones escondidos en la turba, aunque perfectamente identificados, pudieron hacer mucho daño”, difundió RT.

Decenas de personas aupadas por autoridades locales atacaron la radio.

El jefe del equipo negociador del gobierno colombiano con el ELN, Gustavo Bell, confirmó ayer en Bogotá que no viajará a Quito a reanudar negociaciones con la guerrilla, difundió PL. “De acuerdo con la decisión del presidente Juan Manuel Santos sobre la mesa de diálogos con el ELN, el Equipo de Paz del Gobierno permanece en Bogotá”, dijo Bell a través de un mensaje en Twitter. El martes en la noche el ministro del Interior, Guillermo Rivera, declaró a la prensa que la decisión del Presidente ha sido clara al suspender los diálogos con el Ejército

CIUDAD CCS

El costo de los servicios de transporte público, luz y medicina prepagada en Argentina tendrán un incremento a partir de hoy. Este mes se aplicará el primero de los tres aumentos que alcanzará al transporte durante el 2018, los siguientes serán en abril y junio con incrementos de casi el 36%, divulgó Página12. El boleto más caro de autobúspasará a costar 9,50 pesos y el de tren 8 pesos. Junto a las nuevas tarifas entrará en vigencia el boleto multimodal, denominado Red SUBE, que aplicará descuentos a quienes realicen combina-

Los violentos destrozaron el carro donde se desplazaba el exmandatario.

de Liberación Nacional (ELN). Bell y Rivera respondieron de ese modo al llamado de la guerrilla de retomar este miércoles las conversaciones en la capital ecuatoriana y de pactar un nuevo y mejor cese el fuego bilateral. La administración de Santos decidió suspender el inicio del V Ciclo de Diálogo con la fuerza insurgente, luego de los atentados del fin de semana contra sedes policiales en Barranquilla. Las negociaciones no proseguirán hasta tanto “el ELN haga compatible su conducta con la exigencia de paz del pueblo colombiano”, dijo Santos el lunes.

El expresidente del Gobierno catalán Carles Puigdemont reconoció a través de una serie de mensajes privados difundidos por una televisora española que el proceso independentista de Cataluña “ha terminado” y que ha sido “sacrificado” como candidato. En una conversación que sostuvo con el diputado independentista Toni Comín, también huido en Bélgica, el martes, poco después de que se anunciara el aplazamiento del pleno de investidura en el Parlamento catalán, Puigdemont escribió que “el plan de Moncloa triunfa”, y expresó su

EEUU realiza maniobras militares en Panamá CIUDAD CCS

El Gobierno panameño confirmó ayer los ejercicios militares con Estados Unidos en su territorio, los cuales calificó de programa de entrenamiento, según un comunicado oficial. La nota señala que es una aclaración de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Seguridad Pública a la población “respecto del programa de cooperación técnica en seguridad” entre ambos gobiernos, el cual aseveró que funciona desde la década del noventa y está dirigido a los estamentos locales de seguridad. “El programa solía estar sus-

ciones de transporte. En febrero también aumentarán casi 30% las tarifas de luz, que incluirán incrementos entre el 18 y 28% según el consumo. En la zona metropolitana de Buenos Aires, concesionada a las distribuidoras Edenor y Edesur, los aumentos serán de 18% para el 90% de los usuarios y del 28% para el 10% restante. Esta nueva subida se suma a la acumulada desde diciembre de 2015, que osciló entre 800 y 1.200%. En tanto, las empresas de medicina prepaga aplicarán una subida del 4% en los valores de sus cuotas. En 2017 subieron 31,3%.

Puigdemont asume su derrota en mensaje privado CIUDAD CCS

Equipo negociador de paz con el ELN no irá a Quito CIUDAD CCS

La luz y el transporte en Argentina sube en febrero

tentado en los acuerdos TorrijosCárter y posterior a su vencimiento se formalizó mediante Canje de Notas diplomáticas, y permitir la continuidad de este programa de cooperación que fortalece las capacidades de los estamentos de seguridad pública en la lucha contra el narcotráfico y crimen organizado”, asegura el comunicado citado por PL. Indicó la Cancillería panameña que Nuevos Horizontes son maniobras que se realizan cada dos años, e “incluye entrenamiento conjunto, de ingeniería, apoyo médico, dictado por el Comando Sur de Estados Unidos”.

deseo de que los políticos y líderes independentistas encarcelados puedan salir de la cárcel “porque si no el ridículo es histórico”. “Supongo que tienes claro que esto se ha terminado (escribió Puigdemont a Comin). Los nuestros nos han sacrificado, al menos a mí. Vosotros seréis ‘consellers’ (espero y deseo), pero yo ya estoy sacrificado”, difundió RT. Al hacerse públicos los mensajes, Puigdemont reaccionó en Twitter condenando la difusión. “Soy periodista y siempre he entendido que hay límites, como la privacidad, que nunca se tienen que violar”, escribió.

ABREVIADOS> Lula lidera intención de voto pese a condena El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva lidera las intenciones de voto en todos los escenarios posibles de las presidenciales de octubre, según una encuesta del instituto de opinión Datafolha difundida por Sputnik.

Partido opositor peruano expulsó a hijo de Fujimori El Comité de Disciplina del partido opositor peruano Fuerza Popular (fujimorismo) expulsó de su bancada a Kenji Fujimori, hijo del expresidente Alberto Fujimori, por abstenerse de votar la destitución contra Pedro Pablo Kuczynski, divulgó Sputnik.


www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018

DEPORTES | 11

Venezuela perdió 2-0 ante Colombia en fútbol Sub-20 LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

La tribu concentró a todo el plantel que irá a Guadalajara en procura del octavo título para Venezuela. FOTO @DANSPORT84

La selección femenina de fútbol fue derrotada anoche por su similar de Colombia 2-0 en el último partido del Suramericano Sub-20 que se jugó en Ambato, Ecuador en la fase del cuadrangular final. Por las neogranadinas los goles los marcó Angie Castañeda. La guerreras vinotinto cerraron esta ronda con tres reveses sin victorias para quedar de últimas sin opción de ir al Mundial de la categoría a celebrarse en Francia este año. El sueño de disputar el campeonato mundial se disipó con la derrota ante Brasil de la forma más dura en el penultimo cotejo. La Vinotinto cayó por 5-0 y se quedó sin opciones de terminar

entre los dos primeros clasificados del cuadrangular. En el encuentro de ayer, el equipo sufrió en defensa y no tuvo capacidad para generar ocasiones ante un rival que se mostró superior. DEYNA CASTELLANOS RETORNÓ A EEUU Deyna Castellanos retornó ayer a Estados Unidos por solicitud de Florida State University, donde la atacante cuenta con una beca académica. La aragüeña presentó sobrecarga muscular tras la segunda jornada del cuadrangular, situación que le impidió disputar el último compromiso ante Colombia. Por tal motivo, la jugadora fue autorizada para viajar ya que su universidad envió una comunicación solicitando su retorno a EEUU, indicó José Catoya, técnico de la oncena criolla.

Caribes afiló sus flechas para debut ante Alazanes > La novena anzoatiguense tomó ayer su última práctica en el país, previa a su estreno en la Serie del Caribe > Hoy los campeones viajan a México HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

Los 28 peloteros que representarán a Venezuela con Caribes de Anzoátegui, en la Serie del Caribe, cumplieron ayer su último entrenamiento en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel, antes de partir a Guadalajara donde desde mañana arrancará la cita enfrentando a Alazanes de Granma de Cuba. La tribu oriental tiene todo listo para asumir su tercer clásico caribeño en su historia. Lo hizo también en 2011 y 2015. En la primera oportunidad bajo el mando del piloto Julio Franco y luego con su actual mánager Omar López.

El equipo, con todas las esperanzas posibles de un título en su equipaje, tomó rumbo a México esta madrugada desde el Aeropuerto Internacional General José Antonio Anzoátegui de Barcelona. La novena venezolana no realizó mayores modificaciones a su róster, por el contrario, sumó un abridor y tres relevistas para fortalecer su cuerpo de lanzadores que en eventos tan cortos pueden marcar la diferencia. La ofensiva, encabezada por Balbino Fuenmayor y Luis Jiménez (Más Valioso de la final), está más que garantizada. Amén de contar con bates de jugadores de expe-

SERIE DEL CARIBE JUEGOS PARA MAÑANA Hora Visitante Home Club

Lugar

3:00 Venezuela

Cuba

Guadalajara

9:00 Puerto Rico

México

Guadalajara

Las guerreras vinotinto no pudieron en el Suramericano. FOTO COMENBOL riencia en estas lides como René Reyes, Niuman Romero y el propio Alexi Amarista. Por todo esto, Caribes llega a esta cita con el cartel de favorito. Sus otros rivales serán Tomateros de Culiacán (México), Criollos de Caguas (Puerto Rico) y el monarca dominicano que saldría la noche de este miércoles entre Tigres del Licey y Águilas del Cibao.

El “Pollito” está feliz de llegar a Tigres CIUDAD CCS

Uno de los cambios más sonados en nuestra pelota durante los últimos días fue el que involucró a Jesús Aguilar y Henry “Pollito” Rodríguez, figuras de Leones que para el próximo torneo vestirán la camiseta de Tigres de Aragua. Este último pelotero no esperó mucho para vertirse de bengalí y afirmó cumplir un sueño al pertenecer ahora a los felinos de Maracay luego de formar parte de Águilas del Zulia y Leones del Caracas

en sus nueve temporadas previas. “Agradecido con la Gerencia de los Tigres por darme la oportunidad y de confiar en mí. Estoy bastante contento de pertenecer al equipo. Estoy aquí para dar el 100%, tratar de ayudar al club, vengo a jugar duro y tratar de mejorar cada día”, expresó el oriundo de la Ciudad Jardín en nota de prensa publicada en el portal web de la Liga venezolana. De por vida en Venezuela, el criollo ha conectado 460 hits con

204 carreras anotadas, 81 dobles, nueve triples, 25 jonrones, 200 empujadas, ha recibido 130 bases por bolas con 193 ponches y exhibe promedio al bate de .285. Rodríguez le mandó un mensaje a toda la afición tigrera. “De mi parte lo que pueden esperar es mucho esfuerzo, dedicación para ayudar al equipo y conseguir otro campeonato para los Tigres”. “El Pollito” jugará también por tercer año en la Liga Mexicana con los Piratas de Campeche.

Se profundiza masificación del bádminton en el país CIUDAD CCS

Con el objetivo de masificar la práctica del bádminton en las escuelas del país, para poder captar los talentos necesarios que integrarán los equipos de los diferentes estados, la Federación Venezolana de esta especialidad deportiva iniciará en febrero el Proyecto Internacional “Shuttlen Time”, informó en una nota de prensa el IND. El evento es avalado por la Federación Internacional de Bádminton, organismo que está implementando el referido proyecto en 101 países, a los que se les proporciona material deportivo e informativo para los instructores que estarán trabajando en las escuelas nacionales.

Dayisbel Torrealba, presidente de Feve-Bádminton, informó que con esta iniciativa se busca llevar la disciplina a 20 escuelas del territorio nacional, todo este primer trimestre del año. “En febrero comenzaremos con la capacitación de los profesores de todas las regiones y luego se le dará inicio al proyecto con los alumnos”, explicó. Torrealba, junto al entrenador Luis Fernando Montilla, serán los encargados de capacitar a los profesores de educación física, para que en primera etapa puedan acreditar a 25 o 30 docentes. La titular de la FVB también señaló que en el mes de marzo se disputará en Guárico el Campeonato Nacional sub-19 y adulto.


12 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018

Carlos Cañizales concentrado para su pelea por título mundial > El caraqueño entrena en el gimnasio “Cacique Tuy” de Antímano para enfrentar al nipón Reiya Konishi JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Carlos Cañizales acelera sus entrenamientos para la esperada pelea del próximo 18 de marzo en Japón, cuando aspira a derrotar a Reiya Konishi por el título mundial absoluto del peso mini mosca (48,9 kilogramos), reconocido por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Carlos se ejercita en doble sesión diaria en el mismo local que lo vio nacer como boxeador aficionado, el gimnasio “Cacique Tuy” de Antímano y bajo la dirección de su descubridor Nicolás Hernández. Como se recordará, Carlitos se mantuvo durante un año como retador en varias organizaciones mundiales de boxeo, pero siempre pensando en optar por la AMB, luego del empate que tuvo en su primera oportunidad campeonil ante el nipón Ryoichi Taguchi (31 de diciembre de 2016). “Es una oportunidad de oro que no dejaré pasar, por eso he visto algunos videos del chino (japonés: Konishi). Es un peleador que siempre va hacia delante, tiende a llevar la iniciativa en el combate, esto me permitirá desarrollar el boxeo estratégico, siempre de contragolpe, sin huir el estilo frontal del contrario”, afirmó Cañizales. De lo que se pudo palpar en las practicas del también campeón Panamericano y Fedelatín de las 108

Fue aprobada la Memoria y Cuenta de la Federación Venezolana de Taekwondo del año 2017, en el marco de la XXXIII Asamblea Anual Ordinaria, en un acto celebrado en el dojang del Centro de Alto Rendimiento “Hong Ki Kim” de Puerto La Cruz. “Más que rendir cuentas, lo cual es un deber que tenemos anualmente ante el país, es necesario que todos conozcan la realidad que vivimos como deporte”, expresó el maestro Hung Ki Kim, presidente de Feve Taekwondo. “Desde la llegada del peto electrónico, el taekwondo cambió para siempre y es algo que se convirtió en una tarea para nosotros des-

F1 sin promotoras en la parrilla de salida La costumbre en la Fórmula Uno (F1) de emplear promotoras en la parrilla de salida para sujetar carteles o acompañar a los pilotos “es contraria a las actuales normas sociales”, por lo que esa figura desaparecerá esta misma temporada, anunció la corporación Liberty Media, propietaria de la competición. La nueva política entrará en vigor con el comienzo de la temporada 2018 y también se aplicará a todas las pruebas de otras categorías que estén programadas durante los fines de semana de la F1. Agencias

TAS anunciará resolución sobre atletas Rusos

Cañizales conecta un jab al rostro de Argenis Cheremo en su más reciente presentación en Caracas. FOTO MARCOS COLINA libras, es que actualmente tiene un peso corporal de 53, 5 Kg. “Pero seguro que para mediados de febrero estaré haciendo ya los 48,900, correspondiente a la categoría oficial mosca ligero”, dijo. Cañizales destacó que ha venido cumpliendo con una rutina diaria de 12 rounds de entrenamientos y

esta semana empezará a guantear con los colegas Edixon Pérez y Gilbert González, boxeadores bastante exigentes en el ring que le ayudarán a lograr una máxima preparación física para cubrir la ruta del combate titular en excelentes condiciones físicas. Todo parece indicar que ya Carli-

tos Cañizales (19 victorias, 16 nocauts y un empate), encendió motores que le harán conquistar el título mundial para Venezuela, y especialmente para sus vecinos del barrio San Pablito de Caricuao. Pero antes debe superar un rival japonés (Konishi) que tiene récord de 15 victorias, 5 por nocauts.

FeveTaekwondo mostró cifras positivas del 2017 CIUDAD CC

ABREVIADOS>

de el año 2008 para acá. Así que esperamos que se entienda que, así como la esgrima necesita sables y armas nuevas cada año para competir, nosotros necesitamos petos, medias y cascos electrónicos para poder entrenar y pelear fuera del país en nombre de Venezuela”. En 2017 el taekwondo superó la barrera de las 100 medallas como deporte de combate en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017, llegando a 115 metales y manteniendo así el primer lugar en el medallero histórico, esta primera parada del ciclo olímpico. De igual forma, la atleta Virginia Dellán se alzó como la única bicampeona bolivariana del torneo al reeditar su corona en los -46kg.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) anunciará su decisión sobre los recursos de 39 atletas rusos contra las sanciones que les impuso la Comisión de Disciplina del COI por presunto dopaje en los anteriores Juegos de Invierno celebrados en 2014 en Sochi (Rusia). En un comunicado, el TAS confirmó que hará públicas sus resoluciones una vez concluidas todas las audiencias con los deportistas implicados y con los testigos del caso. Agencias

Mezut Özil renovará con Arsenal hasta el 2022 Según el medio alemán Bild, la directiva del Arsenal habría convencido a Mesut Özil para que permanezca en el club al ampliarle el contrato hasta 2022, pagándole casi 20 millones de euros anuales. El contrato del jugador vencía en el próximo mes de junio y el club inglés quería evitar que saliera a coste cero en el venidero mercado pero, según esta información, seguirá vistiendo los colores del Arsenal. Agencias

China competirá con 82 atletas en PyeongChang

Los atletas fueron los primeros convocados a la memoria y cuenta. Mientras, Stefany Ortega, única medallista de América en el taekwondo de los Juegos Sordolímpicos en Turquía, fue la Atleta del Año en el estamento correspon-

diente a Discapacidad Auditiva. También se destacó, que se cumplió con las 23 actividades contempladas y pusieron más de 6.000 atletas en competencia.

China reveló la cantidad de atletas que estarán representando al país asiático en los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018, en Corea del Sur. Con 82 representantes China aspira a ganar el máximo de medallas en al menos cinco deportes. El país competirá en 12 de las 15 disciplinas del certamen, que se llevará a cabo desde el 9 al 25 de este mes, indicó el vicedirector de la delegación, Yang Shu’an. PL


www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018

CULTURA | 13

OPINIÓN LORENA ALMARZA

Don Cecilio Acosta, el hombre justo > Hace 200 años nació en San Diego de los Altos este importante escritor, periodista y exponente del humanismo del siglo XIX en nuestro país “La paz es la única condición y el único camino para el adelanto de los pueblos (…) Necesita la nación funcionarios probos, moral social, hábitos honestos, amor al trabajo, legisladores entendidos, leyes que se cumplan, y que la virtud suba, el talento brille, la ineptitud se esconda”. UNA LUMBRERA Aunque su apariencia era apacible, su cabeza era un gran hervidero de ideas y fuente de virtudes. Vivió la angustia del conocimiento y también la voluntad de rendir permanentemente amor al suelo patrio. Tenía tal capacidad de interpretación y de análisis crítico de la realidad, que decía por allí que de haber tenido oportunidad de llevar a cabo sus ideas desde el poder, hubiera podido representar para Venezuela, lo que Alberdi o Sarmiento para la Argentina. Su visión humanista lo hizo gran promotor del derecho de todas y todos, a la educación, la identidad, la cultura; y a su vez, a la formación de ciudadanos y ciudadanas en los más altos valores civilistas. En su opinión, la educación, debía ser práctica y útil para la vida; y democrática, pues “la luz que aprovecha más a una nación no es la que se concentra, sino la que se difunde”. Fue también un convencido de que educar no consiste en formar solo al individuo para su propio provecho, sino hacer de él, al mismo tiempo, un elemento útil para la sociedad. Dicha concepción, evoca y celebra claramente los planteamientos del maestro Simón Rodríguez. Don Cecilio tenía firmes convicciones y para nada fue complaciente. Muchos aseveran que fue un hombre de una sola pieza. Y en efecto fue profundamente crítico, pero siempre con ideas y propuestas a manos llenas para transformar la realidad. Sus reflexiones sobre el país, la educación, la política y todos aquellos temas nacionales que le generaran interés y preocupación, las entregó, a través de las páginas de los periódicos La Época, El Liberal, El Centinela de la Patria y la Tribuna Liberal. Vale mencionar que muchas de sus opiniones permearon la pugna entre

temporada, debió pedir una beca para poder finiquitar los trámites de culminación de estudios, debido a sus grandes limitaciones económicas. Nunca ejerció como abogado, pero se enamoró del periodismo, y sobre todo del trabajo intelectual, actividades a las que se entregó fervorosamente. Apenas se graduó pasó a formar parte del Claustro Universitario, al ser nombrado Secretario de la Facultad de Humanidades. En 1853 se estrenó como profesor titular de la Cátedra de Legislación Universal, Civil y Criminal, y también DE HUMILDE CUNA fue docente de Economía Política. San Diego de los Altos, en el estado Dicen que la muchachada lo Miranda, lo vio nacer en humilde buscaba, y que la mayoría lo cuna, el 1 de febrero de 1818. Fue valoraba como un referente de hijo de Ignacio Acosta y Margarita Revete Martínez. Su padre fallece a gran importancia. Sobre Acosta, refirió Sambrano los diez años, y el joven es enviado Urdaneta que se mantuvo al cuidado del párroco Mariano Fernández Fortique, quien además “apartado de la actividad burocrática y ganó con ello independencia de educador era también un de criterio y tiempo para el estudio reconocido orador y escritor. y la meditación”. Actitud que le En 1831 se incorporó en los permitió ser uno de estudios superiores de los pocos “que en el teología en el Seminasiglo XIX trataron de rio Tridentino de poner ideas sin Santa Rosa en Caracas, donde además se Para llevar el pan personalizarlas”. formó de manera a su casa trabajó LA CULTURA PRODUCTIVA autodidacta leyendo literatura clásica. como maestro en En su opinión, la cultura no es solo Entre los grandes diversos planteles, aprendizaje de los aportes cristianos y Para el poéticos con los cuales y a la par, en 1840 clásicos. maestro, la cultura se identificó destacan los de Santo Tomás, inició estudios de popular “tiene la misión de redimir al Fray Luis de León, Santa Teresa de Jesús y Teología y Derecho enemigo del hambre, al mismo tiempo que Fray Luis de Granada. Canónico en la del atraso”. En tanto, Sin embargo, dejó el la cultura es también seminario y se Universidad de el aprendizaje de inscribió en la Caracas oficios, artesanías y Academia Militar de conocimientos Matemáticas que mecánicos. De modo que la dirigía Juan Manuel Cajigal, de cultura está íntimamente ligada a donde egresó con el título de lo productivo. De hecho, una de Agrimensor (rama de la topograsus críticas fundamentales a la fía). En sus anotaciones, Cajigal lo universidad era que justamente considera como un joven producía académicos, “una sobresaliente. institución anquilosada”, donde Para llevar el pan a su casa trabajó como maestro en diversos “se reciben títulos y no se deja nada en cambio”. Al igual que planteles, y a la par, en 1840 Andrés Bello, consideró que el inició estudios de Teología y sentido de la Universidad y el Derecho Canónico en la Universiconocimiento que allí se produce, dad de Caracas. Este mismo año mediante trabajos científicos y de se inscribió en Filosofía y investigación, deben contribuir Derecho, y en 1848 obtuvo el con el desarrollo de la Patria. título de abogado. Por esa conservadores y liberales; y la mayoría chocaron contra la visión de gobierno de Antonio Guzmán Blanco. De modo que debió resistir y enfrentar diversos ataques, e incluso el intento de acallarlo. En todo caso, junto a Fermín Toro y a Rafael María Baralt, es considerado uno de los grandes exponentes humanistas de la segunda mitad del siglo XIX. Lo cierto es que don Cecilio fue sencillamente una mente brillante. Popularmente diríamos que fue “una lumbrera”.

“uno de los seres más puros de la tierra”, en el cual exaltó lo luminoso y magnánimo del pensamiento de este intelectual. Su aprecio por Acosta fue la razón para que el Ilustre Americano le exigiera salir del país.

DON CECILIO Y JOSÉ MARTÍ El poeta y revolucionario José Martí fue gran admirador de Acosta, con quien además compartió la pasión bolivariana. Mientras el cubano estuvo en el país, en 1881, lo visitó al menos dos veces por semana a su casita de Santa Rosalía, de Velásquez a Santa Rosalía, Nº 103, donde participó en diversas tertulias junto con el arzobispo Guevara y Lira y Lisandro Alvarado, entre otros. Sobre estos encuentros, el propio Alvarado escribió: “(…) tuve oportunidad de conocer personalmente al orador (José Martí), en ocasión de hallarme en casa del licenciado Cecilio Acosta. De visita llegaron al mismo tiempo el Arzobispo, Martí y el señor Rincón, colombiano... Lo que era posible para mí era callar delante de aquellos hombres, callar. ¡Cuán interesante me fue la personalidad de aquel hijo de Cuba! Sus modales, cortesanos y distinguidos; su conversación, viva y afable, su imaginación, presta e inquieta. Mantenía una sonrisa benévola, un aire de ingenuidad que servía para disimular su vasta erudición... Y en Acosta el mismo engaño, avivado más y más con el modestísimo aspecto del aposento donde aquél recibía de ordinario a sus amigos”. A su muerte, el 8 de julio de 1881, Martí dedicó un escrito a don Cecilio, a quien consideró

HOMENAJE DE MARTÍ A CECILIO ACOSTA “Ha muerto un justo: Cecilio Acosta ha muerto. Llorarlo fuera poco. Estudiar sus virtudes e imitarlas es el único homenaje grato a las grandes naturalezas y digno de ellas. Trabajó en hacer hombres: se le dará gozo con serlo”. “Lo que supo, pasma (…) Quería hacer la América próspera y no enteca; dueña de sus destinos, y no atada como reo antiguo a la cola de los caballos europeos. Quería descuajar las universidades, y deshelar la ciencia, y hacer entrar en ella savia nueva (...) Anhelaba que cada uno fuese autor de sí, no hormiga de oficina, ni momia de biblioteca, ni máquina de interés ajeno (...) Mas que del Derecho Civil, personal y sencillo, gustaba del derecho de las naciones, general y grandioso. Como la pena injusta le exaspera, se da al estudio asiduo del Derecho. Penas, para hacer bien. Suavizar: he aquí para él el modo de regir (…) Abrió vías que habrán de seguirse; profeta nuevo, anunció la fuerza por la virtud y la redención por el trabajo. Su pluma siempre verde, como la de un ave del Paraíso, tenía reflejos de cielo y punta blanda (…) Los que le vieron en vida, le veneran; los que asistieron a su muerte, se estremecen. Su Patria, como su hija, debe estar sin consuelo; grande ha sido la amargura de los extraños; grande ha de ser la suya. ¡Y cuando él alzó el vuelo, tenía limpias las alas!”


14 | CULTURA

www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018

EFEMÉRIDES> Fundación de Calabozo En 1724 se funda la ciudad de Calabozo, situada en el estado Guárico, capital del municipio Francisco de Miranda y antigua capital del estado. Desde su fundación en la Venezuela colonial de 1724, la ciudad ha participado con su gente en los sucesos que han definido el gentilicio venezolano. Es cuna de trascendentales poetas, científicos, escritores, músicos y artistas. Su arquitectura colonial ha sobrevivido y hoy en día recorrer sus antiguas calles es como embarcarse en un viaje al pasado, es recorrer uno de los más ricos museos a cielo abierto de Venezuela.

Nace Ezequiel Zamora En 1817, nace Ezequiel Zamora. Participó en la Guerra Federal o Guerra Larga (1859-1863) como defensor de la idea de la Federación. Se levantó en armas el 7 de septiembre de 1846. Sus consignas fueron: “tierra y hombres libres”, “respeto al campesino” y “desaparición de los godos”. Como jefe de operaciones de occidente, hace que Coro se constituya en estado federal. En 1859 tomó San Felipe, y ordenó la Provincia de Yaracuy como entidad federal. En ese mismo año, se desarrolla la Batalla de Santa Inés, en la cual derrota al ejército centralista, acción fundamental en el proceso de la Guerra Federal. Su pensamiento inspiró el accionar del Cte. Eterno Hugo Chávez Frías.

Natalicio de Cecilio Acosta En 1818 nace Cecilio Acosta, un importante escritor, periodista y exponente del humanismo durante la segunda mitad del siglo XIX venezolano. Formó parte de la generación intelectual de la Independencia de la República. En 1840 deja los estudios eclesiásticos por Filosofía y Derecho en la UCV. Allí participa de la docencia y ocupa cargos administrativos. En 1846 sale a la palestra pública al dar a conocer en los periódicos La Época y El Federal sus reflexiones sobre la tensa situación del país. En 1981 la Fundación La Casa de Bello preparó la edición de sus Obras completas.

Muere Melchor Centeno En 1986 muere el ingeniero electricista, profesor universitario e inventor Melchor Centeno Vallenilla, primer latinoamericano en recibir el título de Bachelor of Science in Electrical Engineering, otorgado por el Massachusetts Institute of Technology. Está entre los venezolanos con más patentes otorgadas en los EEUU. La primera, sobre las celdas fotoeléctricas, le fue otorgada en 1927. Estuvo activo hasta su muerte.

Disertan sobre las sexualidades de hoy en revista digital > La Revista Venezolana de Estudios de la Mujer dedicó su edición número 49 al movimiento LGBTI MARIA JOSÉ RAMIREZ CIUDAD CSS

Para romper los paradigmas en torno a las orientaciones sexuales, y a su vez otorgar una voz a las líneas de investigación dedicadas a la comunidad LGBTI, la Revista Venezolana de Estudios de la Mujer escribe su número 49 desde una perspectiva académica y contemporánea, alusiva a Las sexualidades de hoy. Para ello, el Centro de Estudios de la Mujer (CEM) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) dividió la publicación en tres áreas de contenido, comprendidas por las temáticas LGBTI; las prácticas sadomasoquistas y roles sexuales; y artículos referidos al aborto y a la agresión obstétrica como tipo de violencia de género. “Queremos contemplar la pluralidad de posturas que existen sobre la sexualidad y proyectar a aquellos investigadores que estudian el tema. Esto ayuda a desmontar un poco esas estructuras de poder que nos han mantenido dentro de una lógica muy heterosexual”, expresó Ysamary Arenas, doctora en psicología a cargo de la dirección editorial para la redacción de este número.

La edición puede ser descargada a través del portal web de la UCV. Autores de investigación LGBTI de universidades chilenas, mexicanas y españolas dan relevancia académica a la revista, publicada semestralmente en Saber UCV, portal web de la casa de estudios dedicado a la di-

Hoy en CCS

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

10:00am

2:00pm

Cátedra de Historia Insurgente Federico Brito Figueroa Conferencia Complejidad y Actualidad del pensamiento de Cecilio Acosta, con motivo de los 200 años del natalicio de este importante sabio venezolano. El ponente será el historiador Omar Hurtado Rayugsen, Premio Nacional de Historia. Casa de la Historia Insurgente, Av. Universidad, esquina de Traposos. Entrada libre.

Los niños del cielo Film de origen iraní cuyo argumento expone las diferencias existentes entre los ricos y los pobres en Irán. En la cinta, los zapatos de la pequeña Zhore han desaparecido. Su hermano mayor Alí los ha perdido. Son pobres, y no tienen para unos zapatos nuevos. La perdida se mantiene en secreto y para recuperarlos, los hermanos conciben un plan para que Zhore tenga sus zapatos: compartir los de Alí. Por Ávila TV.

Foro

11:00am Exposición

Eje central de Beijing Se inaugura esta muestra pedagógica sobre el gigante asiático. Museo de Arquitectura. Entrada libre.

Televisión

Exposición

II Bienal del Sur. Pueblos en resistencia Conoce la muestra de 51 pintores internacionales y 31 artistas nacionales que conciben sus obras, esculturas, fotografías y murales gráficos a partir del lema “Pueblos en Resistencia”. Desplegada en los espacios del Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón. Ubicado en el nivel Lecuna de Parque Central.

3:00pm Teatro El pensamiento de Ezequiel Zamora formó parte de la propuesta programática del Cte. Chávez.

fusión de proyectos digitales. Mientras que académicos de esa alma máter, el CEM y la Universidad Metropolitana corresponden a las plumas nacionales presentes en la publicación.

La Caja Creación desarrollada por la Escuela de Teatro Musical de Petare a partir del trabajo del pintor, director de teatro, escenógrafo, escritor, actor y teórico del arte polaco Tadeuz Kantor, cuya experiencia

teatral hurga en la realidad y en la deformación de lo cotidiano para dar con un lenguaje propio. Calle Lino de Clemente, Casa número 14, Centro Histórico de Petare.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00m 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Aló Presidente (resumen) Lo Mejor de Alí Primera Cultura al día Los Pericos en concierto Lo mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Desorden Público en vivo Guarapo literario Tributo a Alfredo Escalante Homenaje a Luca Prodan Especial Lila Downs Música Venezolana Flashback con José Luis Pimentel Noticias AVN / Reporte Regional Solo Salsa Hora Retro Madrugada de Éxitos 80’ y 90’ Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018

DIVERSIÓN | 15

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Tg8+ Cf7++

Negras Txg8

HORIZONTALES 2. Hombre que se ocupa en trabajos humildes y penosos. 8. Da salida y corriente a las aguas muertas. 9. Aturdir o atolondrar. 12. Perfumarías, aromatizarías. 14. Masa de harina, sal y miel de la cual se hacen tortas que se cuecen en el horno. 15. Lista o repertorio de tarifas (inv). 17. Extraña, diferente. 18. Despabile, afine el entendimiento o un sentido. 20. Apócope de “papá”. 21. Llenan de lagos o de charcos. 22. Pan dulce en forma de disco elaborado con harina de trigo. 25. Nacionalidad de Al Farabi, difunsor de la filosofía aristotélica en el mundo árabe (inv). 26. Administrase fármacos para sedar. 27. Voz usada para ahuyentar a los perros y a otros animales. 28. Milicia. Conjunto de cabos y soldados (inv). 29. Coloquial. Hermano de la misma progenitura (inv). 31. Removerás la tierra haciendo en ella surcos con el arado (inv). 33. Echa por tierra, destruye, acaba. 35. División en dos partes. 37. Graciosos, ocurrentes, dicharacheros. 38. Sujetase con ligaduras o nudos. 39. Zoología. Cada uno de los coleópteros llamados vulgarmente carcoma (inv).

mezclado de blanco, gris y bayo (inv). 3. Venezuela. Desaseado, andrajoso, desaliñado y roto. 4. Acortamiento de “cámara”. 5. Rey indígena costarricense de la etnia huetar que rigió a la comunidad corrosí, 1569. 6. Regularizarían, pondrían en orden. 7. España. Hacer callar a alguien, dejándolo sin saber qué responder. 10. Desmienten, rebaten, refutan. 11. Achacar, imputar. 13. Escuchará, percibirá con el oído. 14. Pulcras, limpias. 16. Bondadosa, benévola. 19. Defecto congénito del labio, hendido en la forma en que lo tiene la liebre. 23. Sobrecargado de trabajo. 24. Chile. Hombre homosexual. 27. Planta de poca alzada o tamaño (inv). 30. Tráfico ilegal de esclavos humanos. 32. Novena letra del alfabeto griego (inv). 34. Mote cariñoso para Isabel de Baviera, antigua emperatriz de Austria.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Tela fuerte de hilo o de algodón crudos. 2. Caballo o yegua de pelo

www.sinapsispasatiempos.com


JUEVES

1 DE FEBRERO DE 2018 AÑO 9 / Nº 3.067 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

El acostumbrado desfile de carrozas tendrá lugar el lunes 12 en el Paseo Los Próceres.

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108

La celebración estará especialmente dedicada a niños, niñas y jóvenes. FOTOS M. SAYET Y J. CAMPOS

Carnaval con sabor a Caribe para Caracas > Más de 400 actividades se desplegarán en la ciudad del 8 al 13 de febrero VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

Unas 452 actividades culturales, deportivas y recreativas formarán parte del cronograma que del 8 al 13 de febrero se desplegará en nuestra ciudad capital, a propósito de la celebración de los Carnavales Caribe Caracas 2018. Así lo informó ayer la alcaldesa de Caracas, Erika Farías, durante un encuentro con la prensa realizado en el patio de los leones del Concejo Municipal. Farías informó que para esta fiesta, que tomará las calles del municipio Libertador, se dispondrán como ejes centrales los parques Hugo Chávez, Los Caobos, Alí Primera, Waraira Repano, el Paseo Los Próceres, la plaza Digo Ibarra y la Plaza Bolívar del casco central. GRITO DE CARNAVAL El acostumbrado Grito de Carnaval dará inicio, el próximo jueves 8 de febrero, a este maratón de actividades para toda la familia. La alcaldesa precisó que los Carnavales Caribe 2018 estarán dedicados a la juventud, razón por la cual cinco mil jóvenes estudiantes, pertenecientes a escuelas y liceos municipales, serán los responsables de iniciar la celebración, con

una comparsa que realizará un recorrido que partirá desde el Panteón Nacional y que se movilizará hasta la Plaza Bolívar. Asimismo, se tiene previsto dar cierre a las jornadas diarias con grandes conciertos de música urbana, merengue y Corazón Salsero. OFERTA MUSICAL Entre los artistas que ofrecerán recitales se encuentran La Dimensión Latina, Bany Kosta, Naty y su Orquesta, Grupo Madera, Magia Caribeña, Los Satélites, Noche Caliente, El Peque y su Banda, Eucaris, Ángel Flores, Marianella, Troy Purroy, la Orquesta Ta’ Chévere, Porfi Jiménez, Francisco Pacheco y su Pueblo, Los Boys, Ka Música, Ana Cecilia Loyo, Mariana San Juan, Eudis Ruiz y el DJ Gus wiro. ACTIVIDADES EN LAS COMUNIDADES La jefa de Gobierno del Distrito Capital, Carolina Cestari, estuvo presente en el encuentro y anunció que, aunado a esas presentaciones musicales, se instalarán en las parroquias, 11 tarimas para acompañar al resto de las actividades. Asimismo, Cestari informó que estos carnavales marcarán el inicio de la activación permanente de la ciclovía, el Cine Cipreses

Paralaagenda VIERNES 9 > Elección de la Madrina y Padrino Mayor Abuelas y abuelos representantes de las 22 parroquias capitalinas participarán de la ya acostumbrada elección. En el Teatro Catia. Hora: 3:00 pm.

Los más jóvenes tendrán la oportunidad de representar a sus parroquias.

> Gran concierto Presentación musical en la que confluirán agrupaciones del género urbano. En la Plaza de los Museos. Hora: 2:00 pm. SÁBADO 10 > Corazón salsero Un despliegue de agrupaciones musicales y dancísticas nacionales se presentará en la Zona Rental de Plaza Venezuela. Hora: 2:00 pm. Cinco mil estudiantes darán inicio a la fiesta con comparsas, color y baile. y la Sala de Lectura Infantil Manuelita Sáenz, donde se ofrecerán ciclos de películas para grandes y chicos. La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas también se unirá a estos carnavales, con presentaciones de sus distintos ensambles en diversos espacios. Igualmente, la jefa de Gobierno indicó que la Plaza Bolívar se convertirá en epicentro de actividades culturales y obras de teatro.

GOBIERNO UNIDO La fiesta, enmarcada en el Plan Caracas para vivirla, arrancará simultáneamente con el despliegue de seguridad Carnavales seguros 2018, anunciado por el Ejecutivo Nacional, en el que se activarán cuerpos policiales, bomberiles, de Protección Civil y Tránsito. Farías y Cestari estuvieron acompañadas por representantes de la comisión de trabajo, responsables de la planificación y ejecu-

ción de esta celebración, conformada por la Alcaldía de Caracas, el Gobierno del Distrito Capital, los Ministerios de Educación, Deportes, Cultura e Interior y Justicia, el Gabinete de Cultura del Municipio Bolivariano Libertador, Fundarte, Identidad Caraqueña, el Instituto Municipal de la Juventud, el Instituto Municipal para el Deporte, la Orquesta Sinfónica Municipal y el Movimiento Corazón Salsero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.