01/11/17

Page 1

HÉCTOR RODRÍGUEZ AJUSTA PLAN DE SEGURIDAD CON GOBIERNO CENTRAL

1 DE NOVIEMBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.977 / CARACAS

Jorge Arreaza: la única dictadura es la de la MUD El canciller cuestionó la decisión de los partidos de oposición de excluir de sus filas a los militantes que se postulen en los comicios municipales. /11

Inscritas 4.800 personas para optar a alcaldías y 15 para gobernador de Zulia

FOTO @MIRANDOALFUTURO

MIÉRCOLES

El gobernador de Miranda dijo que la principal prioridad de su administración es devolver la paz y la tranquilidad a los habitantes de la entidad. Agregó que se triplicará la capacidad operativa de la Policía mirandina, la cual pasará de 900 a 3.000 efectivos en sus filas. /3

ANC aprobó ley de creación de consorcio agroalimentario > La Asamblea Nacional Constituyente aprobó ayer la Ley del Consorcio Agroalimentario del Sur (Agrosur), que agrupará a todas las empresas productivas del país en materia agrícola y de alimentos > Wilmar Castro Soteldo, vicepresidente para el Área Económica, dijo que esta ley, propuesta por el presidente Nicolás Maduro, busca romper el bloqueo internacional contra Venezuela para

la adquisición de materiales, equipos e insumos destinados a la producción de alimentos > “Vamos a romper esas barreras con todos los actores productivos del país”, apuntó Castro Soteldo > Por su parte, Delcy Rodríguez, presidenta de la Asamblea Constituyente, ordenó la elaboración de un cronograma de reuniones con los sectores involucrados en esta ley /9

Tibisay Lucena, presidenta del CNE, dijo que más de 80% de las organizaciones políticas han postulado candidatos. /12

Derecha sí presentó aspirantes pese a negativa de partidos Algunas organizaciones integrantes de la MUD y otras independientes inscribieron candidatos para competir por las alcaldías. /15

Estructura jurídica de la economía será revisada por la Constituyente /10

TERRORISMO EN NUEVA YORK SIMULTÁNEA EN EL PARQUE ALÍ PRIMERA /28

El conductor de una camioneta ingresó a la ciclovía que corre a lo largo del río Hudson, en Manhattan, y mató a ocho personas e hirió a once, en un incidente calificado por el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, como un atentado terrorista. Entre los fallecidos hay varios hombres de nacionalidad argentina. /2


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2017

Evalúan precios de sardina y atún enlatado

TSJ levanta inhabilitación de Manuel Rosales

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Funcionarios del Viceministerio del Procesamiento y Distribución del sector pesquero y acuícola sostuvieron ayer una jornada de trabajo con empresarios conserveros de productos pesqueros, con el fin de avanzar en la concertación en los precios de la sardina enlatada de 170 gramos y el atún de 140. Las acciones dan cumplimiento al lineamiento del presidente Nicolás Maduro, en el marco del Plan de Ajuste de Precios en 50 rubros de la cesta básica, reseñó el Ministerio de Pesca y Acuicultura. El viceministro de Procesamiento y Distribución Pesquera y Acuícola, Henry Hernández dijo que “dimos un gran paso, ya que se fijaron estrategias, solo falta que se planteen propuestas para que al término de una o dos semanas tengamos un precio consensuado, con el compromiso de revisar quincenalmente los costos, a los efectos de prever lo referente a un posible cambio de acuerdo a las variables económicas”. Agregó que han logrado la concertación de precios con los pescadores artesanales y distribuidores.

La Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia suspendió, mediante un amparo cautelar, la inhabilitación política de Manuel Rosales, reseñaron portales web. La sentencia presentada por la magistrada María Carolina Ameliach Villarroel deja sin efecto la medida dictada por el contralor general de República, Manuel Galindo Ballesteros, realizada el 8 de agosto de 2014, cuando estableció una inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por un período de siete años y seis meses. El TSJ admitió la demanda de nulidad y amparo cautelar interpuesta por la defensa de Rosales en agosto de 2015 contra la resolución de la Contraloría General de la República, que había determinado la inhabilitación por la presunta responsabilidad administrativa cuando ejerció el cargo de gobernador del estado Zulia, al autorizar contratos del Instituto de la Renta de Beneficencia Pública y de Asistencia Social sin celebrar licitaciones previas que son requeridas. El 13 de agosto de 2015, Nei Molero, abogado de Rosales, solicitó anular la inhabilitación toda vez que su cliente no fue notificado del procedimiento. Los magistrados le dieron la razón a Rosales al constatar que se encontraba en la República de Perú en condición de asilado político para el momento en que la CGR dictó el acto de inhabilitación.

EL KIOSCO DE EARLE

Almagro los tubeó EARLE HERRERA

¡Este infeliz nos cayó del cielo!, decía un chavista pragmático del asomado secretario de la OEA. “Y a nosotros nos va a llevar al infierno si le seguimos haciendo caso”, ripostaba un escuálido de la tendencia tutti-frutti. Este diálogo lo provocaba la última intromisión de Almagro, quien se adelantó a la MUD y le ordenó no participar en las elecciones municipales. El metiche sujeto quiere que la oposición vuelva a ensangrentar las calles y siga en la terca ruta del fracaso.

Delcy Rodríguez y Adán Chávez recordaron la convocatoria a la Constituyente que hizo el Comandante Chávez en 1999.

La derecha utiliza la economía para atacar a los venezolanos > Delcy Rodríguez manifestó que combatirá el bloqueo económico. ELIANA MUÑOZ CIUDAD CCS

La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, participó como invitada especial en el programa de televisión La voz de Chávez, donde expresó que los sectores de la derecha utilizan la economía como una herramienta política para atacar y agredir al pueblo de Venezuela. Durante la transmisión del programa que es conducido por conducido por el profesor Adán Chávez, Rodríguez también manifestó que solamente “consolidando una gran fuerza política vamos a poder desarrollar una economía diversificada y sustentable”.

Así pues, la presidenta de la ANC, resaltó la aprobación de la Ley del Consorcio Agroalimentario del Sur (Agrosur), con la que la instancia plenipotenciaria pretende “aglutinar todos los esfuerzos productivos del país, crear fuentes diversificadas de divisas y combatir el bloqueo económico y financiero que ha afectado la cotidianidad de los venezolanos y venezolanas”. Indicó que de esta manera se continuará consolidando el legado del Comandante Hugo Chávez al reformar el modelo económico de la nación, y proteger la Revolución Bolivariana “de los poderes mediáticos, financieros e internacionales que pretenden atentar contra

nuestra soberanía”. Por otra parte, Rodríguez y Adán Chávez resaltaron durante el programa, la labor del Comandante Chávez cuando en 1999 convocó a una Constituyente, instrumento que actualmente sigue vigente y que ahora se prepara para abordar a un proceso de perfeccionamiento. El pasado 30 de julio el pueblo “le dijo a los agentes internacionales: no te metas en nuestros asuntos que nosotros estamos en apego a nuestra leyes y a nuestra Constitución”, añadió Rodríguez, al tiempo que destacó la fortaleza, la valentía y el positivismo de los venezolanos ante la presencia de escenarios y de situaciones adversas.

Terrorismo en Nueva York dejó 8 muertos CIUDAD CCS

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, y la policía de esa ciudad, informaron ayer que 8 personas murieron y otras 12 resultaron heridas después de que un hombre de 29 años las atropellara con una camioneta alquilada al dirigirse contra una vía para peatones y ciclistas en el suroeste de Manhattan. El autor del atropello fue identificado como Sayfullo Saipov, de 29 años de edad, quien conducía un vehículo alquilado de Home Depot y a su paso chocó con un autobús escolar, en el que dos adultos y dos

niños resultados heridos. El sospechoso, de acuerdo con los testigos, llevaba dos armas. Una resultó ser después una pistola que lanza bolas de pintura. Fuentes de las fuerzas de seguridad, citadas por medios, señalaron que el individuo bajó de la camioneta al grito de “Allhu Akbar” (Dios es grande, en árabe). VENEZUELA LAMENTÓ EL HECHO La Cancillería venezolana emitió un comunicado lamentando el hecho. A continuación parte del texto oficial: “La República Bolivariana de Ve-

nezuela expresa al Pueblo y Gobierno de los Estados Unidos de América sus más sinceras condolencias tras el lamentable ataque perpetrado en la ciudad de Nueva York el día de hoy en el cual al menos ocho personas perdieron la vida, y más de una docena resultaron heridas. Elevamos nuestra plegaria para la pronta recuperación de los heridos, para el descanso de quienes perdieron sus vidas y para el consuelo de sus familiares. Igualmente, hacemos votos porque los responsables de este reprensible acto sean llevados ante la justicia”.

Lodijo “La única dictadura que existe es de la MUD: amenaza con expulsión y escarnio público a sus militantes si apuestan por la democracia y la paz”.

Jorge Arreaza Canciller de la República Bolivariana de Venezuela en su cuenta en la red social Twitter @jaarreaza


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Héctor Rodríguez anunció creación de Casas de Justicia y Paz > El mandatario se reunió con miembros de los cuerpos policiales para ajustar plan de seguridad CIUDAD CCS

Ayer se afinaron los detalles del plan de seguridad que se viene implementando en Miranda, tras una reunión que se realizó en La California en la sede del Ven-911, entre el gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez, y los representantes de los cuerpos de seguridad y voceros del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, señaló nota de prensa. Rodríguez señaló que ayer en la mañana se reunió con instituciones responsables de la prevención del delito, una de las dimensiones de la misión Justicia Socialista. Explicó que con ellos trató asuntos importantes relacionados con el tema preventivo. “La principal prioridad en el Plan de Gobierno para Miranda es recuperar la paz y la tranquilidad de nuestro pueblo”, acotó. En ese sentido, dijo que quedó establecido que todos los martes se tocará el tema de seguridad ciudadana en Miranda, así como el de prevención. También se revisará el plan de seguridad que se está implementando en los cuatro ejes mirandinos. Las reuniones para revisar los resultados y hacer los ajustes a que hayan que hacer rotará por la zonas de Barlovento, Valles del Tuy, Guarenas-Guatire-Petare y Altos Mirandinos. CASAS DE JUSTICIA Y PAZ EN DICIEMBRE El primer mandatario regional ratificó que para el próximo mes de diciembre deberán estar instaladas las Casas de Justicia, que funcionarán en donde la pasada administración de derecha mantenía las que ellos les dio por llamar las Casas del Pueblo.

Inspeccionó la sede del Plan Ven 911, situada en la California Norte, municipio Sucre. FOTO MIRANDO AL FUTURO Detalló que la idea de poner en marcha las Casas de Justicia y Paz es “construir una política de prevención unificada que consolide la cultura de la paz en los 21 municipios que conforman el estado”.. Destacó que se decidió que en las 55 Casas del Pueblo que hay en Miranda, se instalarán antes de las navidades 21 Casas de Justicia y Paz en todos los municipios. “Las Casas de Justicia y Paz tendrán la presencia del representantes del Tribunal Supremo de Justicia, del Ministerio Público y de la Defensa Pública. En estos lugares se tratarán conflictos menores y se les buscará una resolución amistosa”, detalló

VIENE UNA NUEVA POLIMIRANDA El gobernador Héctor Rodríguez señaló que su gestión tiene la firme misión de recuperar el control del territorio mirandino que fue entregado a las bandas delictivas por ocho años de desgobierno de la derecha en la entidad. Explicó que para ellos era necesario triplicar la capacidad operativa de la Policía de Miranda (Polimiranda). Señaló que se necesita llevar la plaza de funcionarios de 900 a 3 mil. Ratificó que para cumplir este objetivo ya conversó con el ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, quien le ratificó que los 2 mil agentes que se integra-

rán a las filas de Polimiranda se encuentran en formación en la Universidad Experimental de la Seguridad. El gobernador señaló durante su campaña electoral que Miranda necesita entre 10 mil y 15 mil uniformados para cumplir con los estándares internacionales. Destacó en esa oportunidad que la gestión anterior desmanteló la policía del estado, lo que trajo como consecuencia que hoy sea la primera entidad en el país donde se cometen más secuestros, asesinatos y robos. También señaló que por esa misma razón se vino abajo el turismo, tan importante para la economía mirandina.

Vargas en alerta preventiva debido a las lluvias CIUDAD CCS

En alerta preventiva se encuentran las autoridades municipales de Protección Civil (PC) en el estado Vargas, tras los pronósticos de lluvias para esta entidad del litoral central, sobre la cual, desde el lunes en la tarde y parte de la madrugada de este martes, cayeron fuertes precipitaciones que dejaron al menos una casa afectada en el sector Marapa Piache, de Catia La Mar, además de calles y avenidas con gran cantidad de sedimentos, informó AVN. La información fue suministrada este martes por el director municipal de PC, mayor Héctor Escalante, quien señaló que envió una cuadrilla de expertos a inspeccionar la vivienda afectada. El funcionario agregó que, pese a lo copioso de las recientes lluvias, “no hubo anegación ni derrumbes ni caída de árboles; tampoco tuvimos reporte de desbordamiento de quebradas o ríos”. Indicó que la Alcaldía de Vargas desplegó en horas de la mañana, a través de la Superintendencia de Recolección de Desechos Sólidos, un dispositivo con cuadrillas de obreros para retirar los sedimentos de las principales vías de la entidad. Igual trabajo hace la Fundación Sol de Vargas, ente adscrito a la Gobernación litoralense. Señaló que el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) instaló un dispositivo de alerta temprana en el río Marapa, debido a que los pronósticos de lluvias serán permanentes en esta temporada decembrina. Usualmente, en la entidad suele aumentar el índice pluviométrico.

Entregaron sede rehabilitada a la Policía Municipal de Guaicaipuro CIUDAD CCS

Se recuperaron más de 500 metros cuadrados. FOTO @GARCESFRANCISCO

Una remozada sede de la Policía Municipal de Guaicaipuro (Poliguaicaipuro), ubicada en la avenida Bicentenario de Los Teques, frente al Hospital Victorino Santaella, fue entregada a su directiva ayer por el alcalde Francisco Garcés, informó AVN. Garcés informó que en total se recuperaron más de 500 metros cuadrados y destacó que se amplió

el centro de aprehensión con capacidad para 400 privados y área de atención para sus familiares. En se sentido, detalló que se hicieron seis celdas de mayor ventilación, dentro de los parámetros que establece el Gobierno nacional. “Existe una separación clara entre hombres, mujeres y comunidad sexodiversa respetando las indicaciones del Ministerio para Interior, Justicia y Paz”, explicó.

Sostuvo que esta obra se ejecutó a propósito de las políticas de seguridad de la Gobernación de Miranda y el gobernador Héctor Rodríguez y el ayuntamiento local, por lo que se acordó la creación de otra sede para el próximo año, donde los funcionarios policiales contarán con espacios favorables para cumplir su labor, que incluyan residencias para el descanso, zonas para ejercitarse, entre otros.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2017

La asamblea reunió a representantes de las brigadas de las 22 parroquias de Caracas. FOTO MPPAU

Jóvenes “chambistas” apuestan por la siembra > Representantes de circuitos se organizan para lograr la meta de 1.540 brigadistas agrourbanos en el Distrito Capital CIUDAD CCS

Con el objetivo de definir las líneas de trabajo para continuar el impulso productivo en el Distrito Capital, jóvenes responsables de circuitos de las Brigadas Agrourbanas efectuaron una asamblea junto al Estado Mayor del Plan Chamba Juvenil Agrourbana, refirió una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para Agricultura Urbana (MPPAU). Rafael Belisario, coordinador nacional de las Brigadas Juveniles Agrourbanas, planteó las estrategias y políticas orientadas a consolidar los aspectos organizativos, de formación, y el proceso para la revisión y el diagnóstico de los espacios urbanos y periurbanos productivos destinados a la siembra y cría. Explicó, además, que para cerrar el año, cada una de las 22 parroquias debe tener al menos cinco Brigadas Juveniles Agrourbanas, formadas por 14 miembros, para un total de mil 540 jóvenes que serán van-

guardistas de la agricultura urbana en el Distrito Capital. “Esta es una juventud que le dijo basta al rentismo petrolero, donde la producción es la herramienta para sacar al país adelante, no importa si alguien es de un bando o del otro, o si sabe o no sembrar, la agricultura urbana se trata de cultura, integración y querer trabajar por Venezuela”, agregó. Por su parte, Virginia Rodríguez, vocera de 31 brigadas de la parroquia San José, dijo que se integran a la siembra atendiendo el llamado que hace la Revolución: “Nosotros, como juventud, asumimos la tarea de impulsar el desarrollo socioproductivo y la soberanía alimentaria, demostrando que sí tenemos la capacidad de producir en todos los espacios”. A dicha afirmación se sumó Kleyver Tablante, en representación de 50 jóvenes de la parroquia 23 de Enero, y Reinaldo Arai, en nombre de 70 brigadistas de la parroquia El Valle.

Obras del terminal de La Guaira presentan 50% de avances CIUDAD CCS

El avance de la pantalla atirantada que construye la Gobernación del estado Vargas a través del Instituto de Infraestructura, en el nuevo terminal terrestre de La Guaira, registra 50% de avances, se divulgó a través de un boletín de prensa del organismo regional. La información fue dada luego de un recorrido realizado por el gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, en compañía de su equipo de trabajo.

Eduardo Méndez, ingeniero de la obra, aseguró: “La parte de acero, que es la cabilla, está colocada en 85%. Actualmente, trabajamos en las perforaciones, así como en los tirantes, por lo que realizamos jornadas continuas hasta los sábados, a fin de darle agilidad a la obra”. García Carneiro recordó que la construcción de 8 mil metros cuadrados brindará seguridad y amplitud al transporte público que se prevé esté culminada en diciembre.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

Reparan con éxito línea férrea del tren de Cúa CIUDAD CCS

Trabajadores realizaron labores de limpieza durante la jornada.

FOTOS INSETRA

Con maquinaria se ejecutó la remoción de desechos.

Cementerios listos para recibir deudos el Día de los Fieles Difuntos > Con una jornada especial la Alcaldía de Caracas realizó labores de limpieza en el camposanto INGRID RUIZ CIUDAD CCS

Durante la última semana del mes de octubre la Alcaldía de Caracas, a través de la Corporación de Servicios Municipales Libertador (CML) y Supra Caracas, ejecutaron una jornada especial en el Cementerio General del Sur, con motivo de conmemorarse el Día de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos. Tradicionalmente, durante esta conmemoración el camposanto recibe una gran cantidad de visitantes, razón por lo cual se activaron las cuadrillas de limpieza y mantenimiento a fin de brindar un espacio limpio a quienes acudan al lugar esos dos días. Los trabajos consistieron en el

destape de cunetas, dragado de alcantarillado, pintura de brocales, barrido profundo en todas las áreas y la disposición de camiones para la recolección de la basura. Además de la utilización de máquinas retroexcavadoras, camiones cisternas para el lavado de las calles y aceras, un camión mini shower y camiones volteo para la remoción y recolección de escombros que pudieran causar algún daño a los transeúntes. En las áreas verdes del camposanto los trabajadores efectuaron el desmalezamiento y podaron los árboles. El director de Cementerios Municipales y presidente del Instituto Autónomo de Seguridad Ciudada-

na y Transporte (Insetra), comisario Robinson Navarro, destacó que estas jornadas se vienen realizando de manera permanente, pero debido a la conmemoración de los días especiales de este mes se intensificaron las labores. “La idea es mantener el camposanto en óptimas condiciones para que los familiares puedan encontrar las tumbas limpias, las caminerías despejadas y el cementerio con presencia policial durante estos días. La idea es brindar paz y tranquilidad a los deudos”, señaló. Igualmente, Navarro anunció que se habilitarán unidades de transporte para movilizar de manera gratuita a los familiares hasta los lugares más apartados.

SEGURIDAD GARANTIZADA En cuanto al tema de seguridad Navarro informó que se reforzará con el despliegue de funcionarios de PoliCaracas y de la Policía Nacional Bolivariana, que realizarán patrullajes en todos los sectores del lugar para garantizar el resguardo de los asistentes. El funcionario apuntó que el público asistente contará con asistencia y primeros auxilios por parte de los Bomberos del Distrito Capital y Protección Civil, quienes atenderán cualquier eventualidad que se pueda presentar. Finalmente indicó que el cementerio extenderá su horario de visitas desde las siete de la mañana hasta las cinco de la tarde.

Saren llevó servicios a Macarao y Antímano CIUDAD CCS

Con la finalidad de garantizar la seguridad jurídica de la población, funcionarios públicos del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) desplegaron jornadas de atención integral en las parroquias Antímano y Macarao, refirió nota de prensa del organismo dependiente del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. En la parroquia Macarao se realizó la primera jornada integral de documentos exentos de pago y asesorías legales gratuitas, bajo la tutela de José Cacique, notario público trigésimo tercero del Municipio Libertador. “Un conjunto de 56 vecinos de comunidades de Macarao recibie-

ron asistencia integral del Saren, específicamente con documentos de declaraciones juradas de no poseer vivienda, además de 40 asesorías gratuitas en materia legal”, precisó Cacique. Por otra parte, en el sector Carapita, parroquia Antímano, se concretó el segundo despliegue integral con la participación de la Notaría Pública Décimo Primera del Municipio Libertador. En la actividad, más de 125 usuarios fueron atendidos por el ente a través de la expedición de documentos de declaraciones juradas de no poseer vivienda y justificativos de soltería. En este espacio se contó con la colaboración de Miguel Moreno, máximo representante de la referida notaría.

En Macarao fueron atendidos 56 habitantes . FOTO SAREN

De manera exitosa culminaron los trabajos de recuperación y saneamiento del túnel Tazón, específicamente en el kilómetro 8 de la línea del ferrocarril Ezequiel Zamora, que cubre la ruta Caracas-Cúa, señaló nota de prensa del Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE). Las acciones estuvieron basadas en un plan de recuperación que estaba planificado a culminarse en ocho meses pero gracias al apoyo de trabajadores adscritos a los distintos sistemas ferroviarios a nivel nacional, se logró la culminación total en 45 días continuos en horario nocturno. El referido túnel presentó un significante proceso de afectación, que impedía que los trenes circularan de manera regular por ese trayecto de vía. Durante los trabajos se reemplazaron 116 metros lineales de balasto, seis durmientes, 150 metros de tubo PVC para la canalización de líquidos, 100 elementos de fijación de riel y dos cajas recolectoras de agua.

Corpoelec reparó 41 postes de luz en Guatire CIUDAD CCS

Un lote de 41 postes de luz ubicados en calles, avenidas y vías de acceso al eje Plaza, Zamora y Acevedo, en el estado Miranda, fueron encendidos gracias a los trabajos de mantenimiento ejecutados a propósito de la Operación Cocuyo, que despliega Corpoelec en Miranda, señaló nota de la empresa estatal. La actividad se centró en las calles Concepción, Padre Sojo, Zamora, Miranda y Bermúdez, vías emblemáticas de Guatire. En cada punto se colocaron bombillos de vapor de sodio de 150 y 250 vatios de potencia, lo que garantiza efectiva proyección de luz en horas nocturnas. La estatal eléctrica activa desde el 9 de septiembre, la Operación Cocuyo para recuperar el sistema de alumbrado público a escala nacional. En el municipio Zamora, el plan ha sido aplicado en los sectores Las Casitas, Valle Verde, 23 de Enero y El Rodeo. La operación se aplicará también en las avenidas de Arriba y La Rosa.


6 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2017

VOCES | 7

LETRA ORDINARIA

Respetemos nuestra Patria

Las mafias de la distribución

CARLOS G. LEBRÚN ARVELO. Hoy nuevamente el pueblo venezolano nos ha dado una demostración de querer a su Patria, ante toda la guerra generalizada que lo subyuga. Una vez más, este noble pueblo gritó a los cuatro vientos su condición altamente democrática y fijó posición ante los nacionales y el extranjero, de estar plenamente capacitado para solucionar sus problemas internos, sin interferencia foránea. Definitivamente, debemos hacer lo adecuado para que sigamos demostrando que valió la pena el voto de millones. Cada uno de los ciudadanos de esta gran nación, en la posición que esté, debe respetar, ejercer y cumplir a cabalidad con las normas, ordenanzas, leyes y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, para una mejor convivencia. Debemos acatar, por ejemplo, la señalización de los semáforos, tanto transeúntes como conductores. A algunos de los funcionarios que dirigen el tránsito poco les importa que un motorizado, o conductor de vehículo les pase por el frente infringiendo la luz roja. No debe permitirse ese irrespeto, la firmeza y autoridad deben imponerse. Importante dar a conocer quién fue el excelente funcionario de la Policía Metropolitana Apascacio Mata, sargento mayor, ejemplo de policía, que dirigió el tránsito en la esquina de Sociedad por 18 años y más de tres décadas de servicio en su Institución. El sistema de transporte público privado abusa de los usuarios a diario, ya sea por los constantes aumentos o por las interminables colas de pasajeros para abordarlas atiborradas, una vez se dignan en prestar el traslado a los mismos. Aprovechemos nuestro potencial de unidades Yutong y sembrémosla en nuestras ciudades para que presten excelente servicio, a un precio justo (no regalado), no aceptando pasajeros parados en trayectos largos. Tenemos todo para ser una gran potencia. El cambio está en nosotros. Amemos nuestra Patria.

L

ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ letraordinaria.blogspot.com

La Asamblea Nacional Constituyente anunció el inicio de acciones para intervenir el caos económico que vive Venezuela producto de la caída de los precios del petróleo, la guerra económica y prácticas de corrupción en distintos niveles. El Gobierno también ha anunciado una jornada de acciones en materia económica para equilibrar el escenario nacional al mismo tiempo que se consolida la estabilidad política con las victorias electorales consecutivas del chavismo. En este sentido, es posible señalar varios aspectos que corresponden a necesidades tanto económicas como políticas. Mucho se ha hablado ya de que el nodo central de la crisis en el abastecimiento está en la distribución de los productos. Los economistas hablan de la producción y sus problemas, pero la verdad es que la distorsión más grande está en el proceso ubicado entre la producción y el acceso del consumidor final a los bienes comerciales. Se ha instalado la idea de que el país sufre una situación de “escasez” generalizada en un conjunto de productos básicos. Se habla como si estos productos “no existieran” en el país. La realidad es que los productos existen, están ahí, y la prueba es que se pueden conseguir todos a través de una perversa red de comercialización que se ha llamado el bachaqueo. Piense usted en un producto imposible de conseguir en un supermercado y con toda seguridad ese producto estará disponible de manos de algún bachaquero. Esto es tan cierto que, además de ser evidente para el pue-

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

blo, el Gobierno creó la Misión Abastecimiento Soberano, que se encargaría de corregir las distorsiones en la distribución con el poder de la Fuerza Armada. Entonces, el problema es que no se ha podido corregir el caos distributivo porque este punto de la cadena está controlado por estructuras que no se pueden llamar de otra manera sino mafias. Así que atacar al bachaqueo no se trata de hacer una redada y meter preso a aquellos que están en la punta de la cadena, el bachaquero que vende en la calle, que es el que anteriormente se conocía como buhonero. El asunto está en desarticular las redes mafiosas que obtienen los productos por toneladas directamente de las empresas productoras y de las instituciones públicas y se encargan de distribuirlos en estas redes clandestinas. Este problema es mucho más político de lo que se piensa, ya que la “clandestinidad” de estas redes no es completa. La gente sabe y ve todos los días dónde están los lugares que sirven de almacenes para surtir a los bachaqueros. Es probable que estos depósitos existan en muchas ciudades del país y mantengan actividad en medio de una completa impunidad. Si no se atacan estas redes como lo que son, crimen organizado, es porque hay intereses envueltos que no permiten que se ejecuten estas acciones como debe ser. Hay que revisar todo el sistema, empezando por el funcionariado implicado en los procesos de distribución, supervisión, fiscalización y los organismos de seguridad. De otra manera estaremos dando vueltas en círculos mientras se desgasta el capital político logrado electoralmente.

¡Livia vive! ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA El primero de noviembre de 1961 fue asesinada la estudiante universitaria Livia Gouverneur por un grupo de contrarrevolucionarios cubanos que efectuaban actividades anticomunistas en Venezuela con el consentimiento de Rómulo Betancourt. Contaba 20 años de edad cuando un disparo cegó su transitar. Cursaba estudios de Psicología en la Universidad Central de Venezuela. Hacía teatro, poesía, leía y cantaba. La Venezuela que conoció Livia fue traicionada por el punto fijismo. De sus campos petroleros surgió el asfalto que cubrieron las grandes autopistas de Estados Unidos a cambio de miserias y sudores. De Guayana se llevaban el hierro y nos lo devolvían convertido en lujosas chatarras. Los niños mortecinos agonizaban en los cerros porque el hambre interrumpía el entretejido de sus sueños. Las niñas no tenían otra opción que vender sus cuerpos. Ante esta realidad, Livia buscó alianza en el campesino que está en la tierra, en el marinero que está en el mar, en el miliciano que va a la guerra con un canto infinito de paz y con ellos tomó el fusil para hacer Revolución. Livia deseaba, lo mismo que Simón Rodríguez, que las mujeres “no se prostituyesen por necesidad, ni hiciesen del matrimonio una especulación para asegurar su subsistencia”. Livia Margarita Gouverneur Camero, la mayor de 11 hermanos, nació en Caracas el 14 de julio de 1941. Fue secretaria de Organización del Partido Comunista de Venezuela. Se entrenó militarmente en Yaracuy como parte de las actividades de la Unidad Táctica de Combate “21 de Noviembre”. Amaba tanto la Revolución Cubana que murió defendiéndola. Cuba significaba un ejemplo de que era posible derrotar al imperialismo yanqui. De ella dijo José Leonardo Riera: “Livia se ha multiplicado. Su acción se hizo poesía. Su muerte se hizo vida. Su convicción se hizo juventud. Su ejemplo se hizo el nuestro”. Hoy la tarea es aquella que nos asignó Alí Primera: “Por qué no unirnos y gritamos como hermanos: ¡Viva Livia, viva el Chema!, agarrados de la mano”.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjunta Deiry Valera Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjuntos Albert Cañas y Gustavo Velásquez Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Adjunta Gabriela Landaeta Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> POSTE CON FALLA PREOCUPA A VECINOS DE SAN MARTÍN En la calle paralela a la avenida José Angel Lamas, en San Martín, parroquia San Juan, hay un poste de luz identificado con el N° 19EK0748, que cada media hora presenta un cortocircuito. Esta situación fue reportada a Corpoelec y, hasta la presente fecha, no han hecho nada por solventar esta anomalía. Este problema se viene suscitando desde hace, aproximadamente, dos semanas y nos mantiene en alerta, pues tememos que nos podamos quedar sin el suministro de luz .

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Raíces de árboles dañan aceras en La Trinidad El asfaltado de algunas de las vías contiguas también está afectado

DERRAME DE AGUA EN CALLE 2 DE LOS JARDINES DEL VALLE Frente a las residencias Bricemont, calle 2 de Los Jardines del Valle, hay una fuga de aguas blancas por ruptura del tubo matriz. Este problema está afectando a los habitantes de la parte media y parte alta. Solicitamos a Hidrocapital que solucione el problema.

SIN ALUMBRADO SECTOR MACA DE PETARE

C.I. 2.959.180 TEL. 0212-6416596

AUMENTARON TARIFAS DE MOVISTAR Movistar aumentó las tarifas sin previo aviso y sin que importe la opinión de los usuarios. El plan mínimo, que era de Bs 2 mil, aumentó a Bs 10 mil. Solicitamos a La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) tomar cartas en el asunto. DOUGLAS CENIO

JOSE ALFREDO APONTE C.I. 4.678.181 TEL.-0412- 5773272

NO TIENE INTERNET ABA DESDE HACE CUATRO MESES Desde hace más de cuatro meses no cuento con el servicio de internet Aba en mi línea asociada al número 0212-4624928. Reporté la situación, pero aún no solventan mi caso. Solicito que mi requerimiento sea atendido lo antes posible.

Transeúntes se las ingenian para pasar por el sitio. FOTO MOISÉS SAYET JUAN PACHECO TRANSEÚNTE

En la calle Sorocaima con calle EL HATILLO San Pedro, situada en La Trinidad, municipio El Hatillo, las raíces de los árboles han dañado las calles y aceras peatonales, situación que genera incomodidad en los transeúntes. Para las personas que a diario pasamos por allí y debemos cruzar la calle, justo en ese lugar, se nos hace imposible, ya que la acera está levantada y agrietada, producto del crecimiento de las raíces de uno de los árboles que están allí.

Que la Alcaldía del Municipio El Hatillo no se ocupe de hacer profilaxia a los árboles de la zona es una situación que nos preocupa. Las autoridades tampoco suelen hacer mantenimiento y poda a los árboles. En toda la acera de esta calle se presenta la misma situación. Hay asfaltados de calles aledañas a la principal, que también se ven afectadas por el mismo problema. Tengo muchos años frecuentando este lugar y nunca he visto que se encarguen de podar árboles y esto siempre ha afectado de la misma forma al sector. Por ser una zona boscosa, por esta zona

crecen árboles de gran magnitud y con grandes ramas que, en muchos casos, hasta se meten dentro de las residencias. Es necesario que se hagan podas constantemente, porque la vegetación, además de mantener el ambiente fresco, embellece toda la zona. Ante esta situación, los hatillanos pedimos a las autoridades de la Alcaldía del Municipio que se hagan responsables de este problema que nos aqueja. También, que reparen inmediatamente los daños ocasionados a las aceras y al asfalto, antes de que el suelo se termine de abrir por completo e impida la circulación por el lugar.

C.I. 6.153.189 / TEL 0424-1196008

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Johana Pérez y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

Las panaderías ubicadas en Las Adjuntas, parroquia Macarao, no venden pan regulado, pero sí ofrecen pan dulce de arequipe, andino y de guayaba a Bs 12 mil cada uno. C.I. 14.194.950 TEL.-0424- 2408440

C.I. 6.941.479 TEL.-0412- 5439586

JULIA PINO

PANADERÍAS ESPECULAN CON PRECIOS DEL PAN

JOSÉ ESCALONA

IRIS SIFONTE

Los habitantes del sector Maca, ubicado en Petare, municipio Sucre, no contamos con alumbrado público desde hace varias semanas. Los bombillos de los postes de este lugar, al parecer, se quemaron. En las noches es muy difícil transitar por el lugar. Es por ello que solicitamos al nuevo gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, que se aboque a resolver los problemas que aquejan a los petareños. Creemos en su buen corazón y sabemos que él va a mejorar muchos servicios en este municipio.

REPORTEPOR MENSAJES>

ALCANTARILLA DETERIORADA En el puente de Longaray, situado en la parroquia El Valle, hay una alcantarilla que se encuentra en mal estado desde hace mucho tiempo y que afecta el transito de los vehículos. El desagüe se encuentra hundido, lo que genera fuertes retrasos vehiculares en las horas pico. Debido a esta situación, los conductores debemos pasar por el sitio con mucho cuidado para evitar daños. TEXTO FRANCÍSCO BAZZANELLA FOTO ANDY MARRERO

ANA TEODORA NAVARRO C.I. 2.100.545 TEL. 0416-9404309

BNC CANCELA SÓLO 30 MIL A PENSIONADOS El Banco Nacional de Crédito (BNC), sólo está cancelando a los pensionados Bs 30 mil. No es justo que esta entidad bancaria cometa estas irregularidades con los adultos mayores. Deberían cancelar la pensión completa como lo ordenó el presidente de la República Bolivariana, Nicolás Maduro. ¿Hasta cuándo tanto irrespeto hacia nosotros? DELIA QUINTERO C.I. 4.325.256 TEL. 0212-4191445

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2017

VENEZUELA | 9

CONSTITUYENTE ECONÓMICA

ANC aprobó Ley del Consorcio Agroalimentario del Sur > El instrumento, propuesto por el presidente Maduro, busca armonizar el trabajo de los sectores implicados en la producción de alimentos Constituyentes aprobaron la Ley de Agrosur para impulsar el desarrollo económico del país. FOTO MOISÉS SAYET EUCARIS ROSAS CIUDAD CCS

La Asamblea Nacional Constituyente aprobó ayer la Ley del Consorcio Agroalimentario del Sur (Agrosur), que agrupará a todas las empresas productivas del país en materia agroalimentaria. Esta Ley busca la articulación y el fortalecimiento del sector agroalimentario y agroproductivo para impulsar el desarrollo económico del país, expresó el vicepresidente para el área Económica, Wilmar Castro Soteldo. “Uno de los fines del concepto de conglomerado, que lleva por nombre Agrosur, es procurar la articulación a lo interno y a lo externo del circuito agroalimentario y agroproductivo. Creo que el espíritu de esta ley que ustedes van a construir no es otro que de reordenamiento, articulación y armonización de todos los actores del sector agroalimentario público, comunal o privado”, manifestó Castro Soteldo durante su intervención en la plenipotenciaria ANC. El ministro precisó que este proyecto de ley, propuesto por el presidente de la República Nicolás Maduro en el mes de septiembre, también busca romper el bloqueo internacional contra Venezuela para adquirir materiales, equipos e insumos destinados al fortalecimiento de un nuevo modelo productivo. También precisó que esta instancia debe facilitar la conexión y culminación de los circuitos y ciclos productivos. “Agrosur pretende aglutinar en circuitos productivos a lo interno y a lo externo la producción agroalimentaria. Hay una facilitación de procesos en ese concepto, de especie de casa matriz, con incentivos que nos permitan a nosotros anexionar a ese conglomerado como la instancia social, económica, productiva que sea necesaria para completar un circuito productivo

y enlazar con otro”, resaltó. Además, añadió que Agrosur permitirá a los pequeños productores tener mayor acceso a los equipos e insumos para la producción en el campo. El Consorcio Agrosur agrupará a todas las empresas productivas agroalimentarias del país, incluyendo las cooperativas y empresas de carácter social. UN MODELO INSTITUCIONAL El también ministro del Poder Popular para la Producción Agrícola y Tierras sostuvo que el proyecto de seguridad y soberanía alimentaria ha sido amenazado por concepciones neoliberales. “La hegemonía de empresas como Nestlé, Bunge, Parmalat, Syngenta, Monsanto, Cargill, Pepsico, Coca Cola, y todas esas grandes transnacionales mantienen el control hegemónico de los insumos sustantivos para el tema agrícola y casi todas nos bloquean, impidiendo que lo que estamos intentando desarrollar en los Andes venezolanos, como la soberanía de la papa, sea una realidad”, indicó. Asimismo enfatizó que las diferentes formas de bloqueo ha obligado a los investigadores agrónomos a descubrir fórmulas de sustrato que sirven para producir semillas de diferentes rubros agroalimentarios. “Agrosur no es una corporación elitista y neoliberal que va a competir con Nestlé, con Pepsico, con Coca Cola, con Polar (...) Nosotros con esta estructura institucional, con este torpedo, con este misil que el compañero Nicolás ha ideado y conformado, vamos a romper esas barreras con todos los actores productivos del país”, enfatizó. CREACIÓN DE CRONOGRAMA En ese sentido, la presidenta de la plenipotenciaria ANC, Delcy Rodríguez, ordenó la creación de un

cronograma para establecer reuniones con todos los sectores involucrados en esta ley. “Vamos a establecer un cronograma de reuniones con los distintos sectores implicados en esta ley para que frente a esta Asamblea Nacional Constituyente se comprometan al respeto y cumplimiento de lo que aquí se ha aprobado”, expresó. Rodríguez agregó que uno de los objetivos estratégicos por lo cual fue convocada la ANC es justamente para la creación de un modelo de economía productiva y diversificada. “Un modelo que rompa definitivamente con la dependencia a la renta petrolera que colocó a Venezuela en situación de vulnerabilidad frente a los poderes imperiales y fácticos que a través de la guerra económica han pretendido someter y extorsionar la voluntad de nuestro pueblo, manifestó. Añadió que Venezuela es una potencia agrícola y que los constituyentes están llamados a acompañar al jefe del Estado en la conformación y a edificar las bases para la Venezuela potencia agrícola. COMISIÓN DE ECONOMÍA El presidente de la Comisión de Economía Productiva y Diversificada de la Asamblea Nacional Constituyente, Eduardo Piñate, subrayó que el proyecto de ley de creación del Consorcio Agroalimentario del Sur (Agrosur), es fundamental para “enfrentar en mejores condiciones los elementos de la guerra económica, que tiene los métodos más perversos”. Además mencionó que para tales fines, esta ley ha sido revisada minuciosamente por la comisión que la preside y se le han hecho aportes y planteamiento en función de fortalecerla. Indicó que en esta ley se ha esta-

blecido entre sus objetivos la integración de todas las fuerzas del área agroalimentaria, “y por la vía de la integración y concentración de esa fuerza de todos los sectores agroalimentarios se potenciará las capacidades productivas en función de uno de los objetivos que están planteados en la Constitución: la soberanía alimentaria”. PODER POPULAR INTEGRADO La Ley del Agrosur incorporará con mucho ahínco a las organizaciones populares, que junto a las empresas privadas y públicas, permitan fortalecer la construcción de una economía mixta, señaló Eduardo Piñate. “Esta ley incorpora de manera muy importante a todos las organizaciones del Poder Popular: las comunas, consejos comunales, consejos de campesinos, de pescadores junto al sector privado de la economía y las empresas del Estado, de manera que haya una integración dentro de esa fuerza que es el modelo de economía mixta que estamos creando”, expresó. Precisó que el Consorcio Agrosur permitirá reagrupar a empresas públicas que se han dispersado a trabajar en conjunto para tener un mayor impacto en la economía nacional. Agregó que esta ley está enmarcada en la creación de un nuevo modelo productivo post rentista y que enfocará sus esfuerzos en desarrollar el motor agroaliementario de la Agenda Económica Bolivariana. INCORPORACIÓN DE LA LEY AGROSUR Por su parte, la constituyente Bussy Galeano, integrante de la Comisión de Economía Productiva y Diversificada de la Asamblea Nacional Constituyente, solicitó incluir a la contraloría social a la Ley de

Creación del Consorcio Agroalimentario del Sur (Agrosur). Planteamos “la controlaría social como una suma y parte más de este Ley. Nosotros en esta ley definiendo lo que es la guerra (económica) y definiéndonos como el pueblo con toda la composición del Gobierno-Estado”, dijo. Señaló que este proyecto de ley permite definir cada uno de los actores en materia económica para coordinarse y diseñar un plan de acción ante la coyuntura en esta materia que atraviesa el país. Galeano destacó que el Gobierno nacional cuenta con los recursos para potenciar la capacidad productiva con el apoyo de la ANC. TRABAJO EN CONJUNTO Del mismo modo, el vicepresidente de la Comisión de Economía Productiva y Diversificada de la ANC, Orlando Camacho, destacó que el proyecto de ley permite que el sector privado y público trabajen unidos por el desarrollo productivo de Venezuela. “Este Conglomerado Agrosur lo vemos en el sector empresarial como una gran alianza: cómo el sector público y privado trabaja por producir en Venezuela y no por importar”, declaró. “Esta experiencia incluye al pequeño productor, al artesano, la pequeña industria, los conglomerados, los CLAP y empresarios venezolanos. ”. En el debate también participó el constituyente Gerardo Rivas, quien indicó que en este Conglomerado Agrosur se debe incorporar a las comunas y al sector campesino en la toma de decisiones. Rivas, en su intervención, planteó que el Consorcio Agrosur debe incorporar a “un campesino, una asociación campesina que esté aquí en la contraloría y que tenga decisiones”.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2017

CONSTITUYENTE ECONÓMICA

Revisarán estructura jurídica económica > El primer vicepresidente Aristóbulo Istúriz dijo que esta acción servirá para robustecer las ocho leyes de contraofensiva EUCARIS ROSAS CIUDAD CCS

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Aristóbulo Istúriz, indicó en la sesión de ayer que toda la estructura jurídica en materia económica será revisada por esta instancia plenipotenciaria en función de robustecer las ocho leyes presentadas en septiembre pasado por el presidente Nicolás Maduro para la contraofensiva económica. Istúriz indicó que entre las leyes que deben ser evaluadas son la antimonopolio y de precios, entre otras, para acompañar al jefe del Estado en el objetivo de desarrollar una economía diversificada en el país, combatir la guerra económica, superar el rentismo petrolero y acabar con el bloqueo financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos. “No solamente vamos a aprobar las leyes que presentó el Presidente. A nosotros nos corresponde, desde la Asamblea Constituyente, revisar la estructura jurídica existente en materia económica para acompañar al presidente Maduro”, agregó el constituyente. Mencionó que las ocho leyes como la Agenda Económica Bolivariana tienen objetivos claros compartidos como: construir un modelo económico productivo fundamentado en el impulso de la soberanía en distintas áreas, que permita a su vez sustituir las importaciones. “Si queremos ser soberanos, debemos ir sustituyendo lo que importamos, debemos hacer un esfuerzo por depender de nosotros mismos y de nuestros aliados, y tenemos que hacer un gran esfuerzo por aumentar las exportaciones, por estimular las exportaciones, por tener fuentes de ingresos de divisas distintas al petróleo. Es fundamental”, dijo. Asimismo mencionó que Venezuela cuenta con todas las condiciones necesarias para avanzar en ese sentido. Agregó que la tarea de la Ley de creación del Consorcio Agroalimentario del Sur (Agrosur) de unificar las fuerzas productivas, partiendo de que Venezuela cuenta con 76 empresas destinadas a la producción agropecuaria, 186 predios dirigidos por el Estado, y 2.5 millones de hectáreas entregados a los campesinos. “Tenemos los productores, tenemos las tierras, tenemos la planificación; nos hace falta unir todos los recursos que tengamos, poner-

Tributo a Alí Primera La presidenta de la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, junto a los constituyentes recordaron al cantautor venezolano Alí Primera, al conmemorarse ayer el 76º aniversario de su natalicio. Rodríguez precisó que el canto de Primera aún llena de esperanza a un pueblo que está dispuesto a seguir luchando por ser libre y soberano. “Damos un saludo a sus hijos, a su esposa y al pueblo de Venezuela por haber contado con ese tesoro cultural que significó para nosotros Alí Primera”, expresó Rodríguez. Además, la presidenta de la ANC sostuvo que “a nuestro querido cantautor Alí: esta Constituyente de pie le rinde homenaje y saluda su 76 aniversario de natalicio. Con Alí vamos siempre acompañados de esperanza, de futuro, de canto y de poesía de lucha con la que nos acostumbró y seguimos adelante”. Agregó que “con Alí, vamos siempre con esperanza hacia el futuro con energía”. Todo el trabajo del Cantor del Pueblo ha sido elevado como una bandera por la Revolución Bolivariana. Además, en febrero de 2015, el Estado venezolano le concedió el título de Patrimonio Cultural de Caracas, un reconocimiento post mortem.

Istúriz manifestó que la tarea de la Ley Agrosur es unificar las fuerzas productivas. FOTO MOISÉS SAYET

Aprueban decreto de rechazo al bloqueo económico de EEUU a Cuba ELIANA MUÑOZ CIUDAD CCS

le una sola cabeza a esos recursos, darle una sola direccionalidad, que responda a un sólo plan, y eso requiere liderazgo, coordinación y que el propio Presidente se ponga a la cabeza”, dijo. Asimismo, Istúriz hizo énfasis en su exposición que los pasos que se den en distintas materias, como la económica, la paz, estabilidad y tranquilidad del pueblo y del país es fundamental, por lo que destacó la tarea que ha cumplido en ese sentido la ANC. Recordó que la extrema derecha, la cual mantuvo en zozobra al pueblo durante 120 días, con guarimbas y acciones vandálicas y fascistas, busca entre otras cosas abonar el camino para quebrar la economía nacional. “Cuando impulsan una acción de guarimbas y desestabilización es para darle permanencia y satisfacer la guerra económica”, refirió. Añadió que para enfrentar y combatir esa guerra “es necesario la tranquilidad, la paz y confianza, y la Asamblea Nacional Constituyente, con su convocatoria y su elección, dio los primeros pasos”.

La ANC aprobó ayer el decreto constituyente de rechazo al criminal bloqueo económico del Gobierno de los Estados Unidos de América a la República de Cuba, que por casi 50 años ha representado un agravio a las actividades financieras y comerciales de la isla. Con la aprobación de este instrumento, en la víspera del debate en la ONU sobre el bloqueo, Venezuela demuestra que sus lazos de hermandad con Cuba son verdaderos. “Somos solidarios, somos un solo pueblo marcado por las estrellas de Bolívar y Martí, de Fidel Castro y Hugo Chávez”, manifestó la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez. El decreto concierta la clara, firme e irreductible posición de Venezuela en rechazo al criminal bloqueo económico, comercial y financiero que por casi 60 años ha impuesto el Gobierno de los Estados Unidos a la República de Cuba. También expresa un absoluto y completo respaldo al Gobierno y al pueblo cubano, cuyos derechos humanos son violados a través de la implementación del bloqueo. Acuerda “exigir al Gobierno y al Congreso de los Estados Unidos

que cese de inmediato el bloqueo a la República de Cuba en cumplimiento de las 25 resoluciones adoptadas por la Comunidad Internacional en la Asamblea General de las Naciones Unidas”. Y exhorta a los gobiernos del mundo a respaldar la resolución a ser debatida en el seno de la Asamblea General de las Naciones Unidas en apoyo al Gobierno y al pueblo cubano, para así reforzar el reclamo internacional contra dicha política que es contraria a los principios del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas. Así pues, es importante destacar que desde el Palacio Federal Legislativo, los constituyentes consideraron que “la política de bloqueo del Gobierno norteamericano a Cuba constituye el más brutal y prolongado proceso sancionatorio unilateral que se haya aplicado en la historia de la humanidad en abierta violación de los principios de independencia, soberanía, libre determinación de los pueblos e igualdad soberana de los Estados, así como el derecho a la paz y al desarrollo del pueblo cubano”. El decreto también manifiesta que las medidas coercitivas y unilaterales del Gobierno de Estados

Unidos contra Cuba violan los tratados internacionales sobre derechos humanos, afectando particularmente el derecho del pueblo antillano al desarrollo y constituye una grave amenaza a la paz. Por lo tanto, considera que la intención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es debilitar a Cuba en sus “dimensiones financieras y extraterritoriales” , lo cual constituye una violación a la Carta de las Naciones Unidas así como un acto de genocidio en virtud de lo dispuesto en la Comisión para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948. Así pues, Venezuela expresa su respaldo al Gobierno y al pueblo cubano, y condena el bloqueo impuesto por los Estados Unidos en franca violación de los más elementales principios del derecho internacional. Por otra parte, es ineludible resaltar que hoy, la Asamblea General de las Naciones Unidas debatirá por vigésima sexta vez acerca del bloqueo económico impuesto por EEUU a la República de Cuba. En esta línea, Venezuela continúa impulsando y promoviendo el debate de este tema en escenarios internacionales.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2017

Arreaza: la única dictadura que existe es la de la MUD

Asamblea Nacional sigue sin sesionar CIUDAD CCS

> Fustigó la decisión de la oposición de expulsar a la militancia que desea ir comicios municipales en paz CIUDAD CCS

El canciller de la República, Jorge Arreaza, rechazó la decisión de algunos partidos que conforman la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de expulsar a quienes militen en sus filas y decidan participar, de forma independiente, en las elecciones municipales a celebrarse el próximo 10 de diciembre.

“La única dictadura que existe es de la MUD: amenaza con expulsión y escarnio público a sus mili-

Jorge Arreaza CANCILLER. “amenazan con expulsión a su militancia si apuestan por la paz” tantes si apuestan por la democracia y la paz”, manifestó a través de

su cuenta de Twitter, @jaarreaza. La aseveración la realizó el alto funcionario tras las declaraciones de los voceros de los principales partidos de oposición del país, quienes iniciaron una practica antidemocrática para castigar con la expulsión a quienes decidan participar, con su tarjeta, en los comicios por las alcaldías este mes de diciembre. En ese sentido, vale recordar

que Acción Democrática (AD), Voluntad Popular (VP), Primero Justicia (PJ), Causa R y Alianza Bravo Pueblo (ABP) manifestaron ayer a los medios de comunicación su negativa de participar en las elecciones. En su lugar, las toldas que están fuera de la coalición como el MAS, Nuvipa, Puente y Copei irán a la cita comicial, donde se espera se anexen nuevos liderazgos opositores.

Comicios apuntan a fortalecer el Poder Popular CIUDAD CCS

Las nuevas elecciones municipales, que se realizarán en diciembre en el país, plantean un nuevo desafío por avanzar en la construcción del Poder Popular desde lo local, el desarrollo de proyectos comunales, así como seguir garantizando las políticas sociales para el Pueblo, enfrentar la corrupción y el burocratismo en estos espacios, considera Gladys Requena,

de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), refirió AVN.

Gladys Requena DIRECCIÓN NACIONAL DEL PSUV. “El presidente Maduro hace un llamado a la eficacia”. “En esta nueva etapa de la Revolución, en esta coyuntura de dificultades, el presidente Maduro

uno de los llamados que hace es a la eficacia y a la eficiencia, a la calidad de la política y a esa conexión amorosa que tiene que haber entre ese gobierno local y quienes gerencian esos gobiernos locales, como son los alcaldes y alcaldesas”, puntualizó Requena en entrevista a VTV. Ratificó que para la dirección política de la Revolución Bolivariana, lo que impera ante la actual coyuntura del país es una revisión

VENEZUELA | 11

de gestión y apostar porque quienes estén al frente de las alcaldías sean candidatos y candidatas que estén a la altura de estos desafíos. La constituyentista por el sector de jubilados aseguró que “la oposición venezolana se encuentra en un mar de contradicciones”, y no descartó que sectores radicales de la derecha quieran nuevamente activar focos de violencia en los venideros comicios de alcaldes.

Las reiteradas ausencias de los diputados de la derecha a la Asamblea Nacional marcan la falta de cuórum para avanzar en la gestión. Tal es el caso del día de ayer, donde se esperaba la comparecencia de los legisladores al Palacio Federal Legislativo a las 11 de la mañana, lo cual no ocurrió, por lo que debió suspenderse la sesión. El presidente de este organismo, Julio Borges, anunció tras dos horas de espera, en su cuenta de la red social Twitter @JulioBorges, que publicará la lista de “diputados irresponsables” que no acuden con regularidad al parlamento a “cumplir con sus funciones”. Añadió el parlamentario que “en el 2015 el pueblo de Venezuela nos entregó un compromiso con la AN que debemos honrar y cumplir”. La conducta de algunos diputados se ha hecho reiterativa, y este 29 de octubre acudieron solo 55 de ellos, mientras que el 24 de los corrientes apenas comparecieron 33 de los 109 que conforman el bloque de la derecha. Borges ha calificado el asunto como “una señal de alarma”.

Apetencias presidenciales marcan choque de la derecha YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS

RECONOCIMIENTO A PROTECCIÓN CIVIL El alcalde del Municipio Guaicaipuro, Francisco Garcés, realizó un homenaje a los funcionarios de Protección Civil de la entidad en el décimo tercer aniversario del organismo, el cual estuvo enmarcado en el Día Internacional para la Reducción de Desastres. También fue reconocido el trabajo hecho por los diversos grupos de voluntarios. FOTO ALCALDÍA DE GUACAIPURO

Tras varios días de fuego, la coalición opositora desviste sus verdaderas apetencias políticas y apunta a una candidatura única a las presidenciales del año 2018. En ese orden, Henrique Capriles anunció anoche a través de la cuenta en Twitter VenezuelaSomosTodos que “en unas eventuales primarias para presidenciales, tanto @leopoldolopez como yo tenemos derecho a participar”. En su alocución este lunes ante la prensa, Henry Ramos Allup, de Acción Democrática, manifestó que no descarta su participación en esos comicios internos. Mientras que Julio Borges de Primero Justicia, en entrevista ayer a Globovisión, de plano manifestó que no irá a la justa. Capriles, candidato a la presidencia dos veces mostró diferencia con Ramos, lo que haría de la contienda un verdadero desencuentro. Ante las divergencias internas,

los partidos más radicales del bloque despreciaron la oportunidad de participar en las elecciones de alcaldes este diciembre y en su lugar anunciaron que llamarán a una consulta interna para definir quién será su aspirante a dirigir las riendas del país. La propuesta ha sido acompañada por Acción Democrática, Voluntad Popular, Primero Justicia y Causa R, entre otros, tras la derrota que sufrieron este 15 de octubre en las elecciones regionales, donde el voto popular favoreció a las fuerzas revolucionarias. Las vocerías manifestaron no asistir ante el CNE, postura que ha sido criticada por partidos como Avanzada Progresista, de Henri Falcón, y por el político de centro derecha Claudio Fermín. Aunque los derechistas acusan al Gobierno Revolucionario de no reconocer la democracia, estos desprecian la oportunidad de aspirar a las alcaldías por apetencias presidenciales.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2017

Van 4.800 postulados para las municipales > La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, informó que 82% de las organizaciones políticas han inscrito nombres CIUDAD CCS

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, informó anoche que 4.800 ciudadanos han presentado sus postulaciones de candidaturas para las elecciones municipales, previstas para diciembre de este año. Detalló en rueda de prensa que de ese total 4.016 son hombres y 784 son mujeres, reseñó AVN. Indicó que la formalización de la postulación, que debe hacerse con los recaudos necesarios ante las juntas electorales municipales, la han realizado 18 personas, por lo que llamó a los partidos políticos, grupos de electores y ciudadanos que por iniciativa propia presentan postulaciones, a cumplir con este paso previsto en el cronograma y que culmina este miércoles 1º de noviembre. Lucena mencionó que para este nuevo evento electoral, 82% de las organizaciones políticas de carácter nacional que existen en el país (que son en total 22) han presentado sus autorizados para postular y han hecho la inscripción de sus candidatos en el Sistema Automatizado de Postulaciones. En el caso de las 66 organizaciones políticas de carácter regional 84% ha hecho lo propio, y están presentando ante las juntas regionales los requisitos para la formalización de sus candidaturas.

Los partidos políticos nacionales que han inscrito son: Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei), Movimiento al Socialismo (MAS), Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), Partido Comunista de Venezuela (PCV), Movimiento Popular (MP), Movimiento Político Alianza para el Cambio (APC). También se sumaron Patria Para Todos (PPT), Unidad Popular Venezolana (UPV), Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Por la Democracia Social (Podemos). La cita la completan Avanzada Progresista (AP), Organización Renovadora Auténtica (ORA), Un Nuevo Tiempo (UNT), Tupamaro, Nueva Visión para mi País (Nuvipa), Nuevo Camino Revolucionario (NCR), Unión y Entendimiento (Puente) y Unidad Política Popular 89 (UPP 89). “Estas son las organizaciones con fines políticos que han inscrito en internet sus candidatos y candidatas inscritas o parcialmente algunos de ellos, y han estado llevando a las juntas municipales sus candidatos y candidatas”. Recordó que el Registro Electoral a utilizar para estos comicios es del corte del 15 de julio y que ya ha sido aprobado. Ese registro contempla 19 millones 740.846 electores: 19 millones 514.561 venezolanos y 226.285 extranjeros.

INSCRIPCIONES EN ZULIA Un conjunto de 15 ciudadanos se han inscrito en el Sistema Automatizado de Postulaciones para la candidatura a la Gobernación del estado Zulia, en la elección que se celebrará en diciembre de este año, informó Lucena. Detalló que nueve de esas postulaciones la han presentado venezolanos por iniciativa propia, mientras que el resto han sido por los partidos políticos. En el estado Zulia se escogerá al nuevo gobernador, luego que el Consejo Legislativo de la entidad declarara la falta absoluta este tras la negativa de Juan Pablo Guanipa de juramentarse ante la Asamblea Nacional Constituyente. OPOSICIÓN AVALA EL PROCESO Ante los señalamientos por parte de dirigentes de partidos de oposición de falta de garantías electorales para los comicios de alcaldes a celebrarse en diciembre, Lucena las calificó de acusaciones imprecisas. Recordó que todas las organizaciones políticas han avalado la transparencia y confiabilidad del sistema electoral venezolano dejando constancia en las auditorías realizadas en cada proceso. “Siempre ha sido parte de las garantías del proceso electoral tener las condiciones necesarias para su realización ante las cuales todas

las organizaciones con fines políticos han participado”, recalcó. Dijo que las garantías han sido dadas por el CNE “pero también construidas por estas mismas organizaciones políticas que ahora dicen que no hay condiciones, pero han participado en las elecciones una y otra vez”. Agregó que el proceso comicial cuenta con la presencia de fiscales electorales; observación nacional; acompañamiento internacional; testigos de organizaciones asistentes en registros electorales subalternos, juntas electorales, mesas electorales y salas de totalización. También la transmisión vía internet de las auditorías; una comisión técnica electoral; e identificación biométrica. POSTULADOS NACIONALES Un total de 22 partidos nacionales y 73 regionales están autorizados a postular candidatos para las elecciones municipales y para la escogencia del gobernador del estado Zulia, informó más temprano la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’Amelio, a través de su cuenta Twitter @taniadamelio. Señaló que “las postulaciones para elecciones #Municipales2017 de Gobernador(a) del Zulia se pueden hacer por partidos políticos o por iniciativa propia”.

Petromonagas cumplirá parada de planta

El CNE autorizó los siguientes partidos regionales. > Amazonas: Solución, La Plataforma, Puama, Merap, Tupaz, Geradivu, Orisur y Creea. > Anzoátegui: US, Dale, PTA; URS; Tison y NP. > Apure: Fuerza Ciudadana. > Aragua: Puro Limón, Rena y AUP. > Barinas: Frutos. > Bolívar: M-100; EB y Pro Guayana. > Carabobo: Proca, Usted, PMP, Camina, PMV, Conenzo, SCC, Seguimos, Progreso y Juega Limpio. > Cojedes: Pasoco y TINA ES I. > D. Amacuro: Meri, PIO, Yivi y Rios. > Falcón: PLC; PQV y Goyova. > Guárico: Proyecto Gente Nueva. > Lara: Organización Fuerza en Movimiento. > Mérida: Active, GI; Agen y PMI. > Miranda: Por Amor a los Pueblos. > Monagas: UPEM, DSM, PLRAS, MABS y MIPAM. > Nueva Esparta: MRA, ARNE y NM. > Portuguesa: Electores de Voluntad Independiente Venezolano. > Sucre: Asis, Proalfa, Fichas, Mlsd, MPS, SR y TB. > Táchira: Partido Orientación Revolucionaria Socialista. > Vargas: Gentilicio de Vargas y Vargas Unida. > Yaracuy: Convergencia, Yaracuy Unido, Nueges y MRS. > Zulia: Partido Indep. del Zulia.

Bloque del Mercosur ratifica a Venezuela como miembro pleno

CIUDAD CCS

Una parada de planta se cumplirá desde el próximo 20 de noviembre, en una unidad de producción de la filial de Petróleos de Venezuela, Petromonagas, informó el presidente de la entidad, Edgar Sifontes, en una nota de prensa. En la jornada se intervendrán cuatro equipos principales y participarán cerca de 900 personas, quienes tienen como objetivo potenciar el mejorador y elevar la producción de barriles de crudo pesado y extrapesado. “Las paradas de planta se programan cada cuatro años, para llevar al mejorador a mayor potencia”, resaltó Sifontes. Esta primera fase se cumplirá hasta el 10 de diciembre y la segunda se llevará a cabo entre marzo y abril del próximo año.

Por estados

CIUDAD CCS

CONTRA EL BACHAQUEO Más de 40 toneladas de alimentos de la cesta básica destinos al bachaqueo fueron incautados en los estados Carabobo y Táchira por parte de la Policía Nacional Bolivariana. En Naguanagua, estado Carabobo, se recuperaron rubros como arroz, pasta, harina de maíz y de trigo; mientras en La Fría y en San Cristóbal se incautó aceite comestible y mantequilla. FOTO CPNB

El Bloque de Defensores Públicos Oficiales del Mercosur (Blodepm) ratificó a Venezuela como miembro pleno de esta instancia regional, al incorporar la normativa de la Defensa Pública venezolana en el proceso de reforma de los estatutos, reseñó AVN. Venezuela asistió a la reunión de este organismo en Chile, donde abordó el tema de los adultos mayores privados de libertad en razón de conflicto con la ley penal. La delegación evaluó el sistema penitenciario latinoamericano ante el IX Congreso Internacional de Blodepm, y participó en la reunión de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2017

Misión Vivienda alcanzó 60,56% de meta de 2019 > El ministro Manuel Quevedo informó que se han construido 816 mil 730 hogares y se han rehabilitado más de 528 mil casas CIUDAD CCS

Desde la reunión del Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat, el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, informó que la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), alcanzó una cifra de ejecución de un millón 816 mil 730 viviendas entregadas, que hoy se constituyen en Hogares de la Patria, lo que representa 60,56% de la meta establecida para el año 2019. Por su parte, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ha logrado rehabilitar 528 mil 644 viviendas, alcanzando 52,86% de lo programado para el vivir viviendo de los venezolanos. En la reunión se expuso los logros del Motor Construcción, las grandes misiones Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, la entrega especial de títulos de tierra urbanas, así como la asignación de recursos financieros del Fondo Simón Bolívar para la reconstrucción de hogares. De acuerdo al balance de eje-

cución de esta semana por parte de los órganos estadales de vivienda, tres mil 254 unidades habitacionales fueron culminadas por la GMVV y ocho mil 556 casas fueron rehabilitadas con Barrio Nuevo Barrio Tricolor. En cuanto a títulos de tierra urbana y periurbana, el ministro informó que se estarán entregando mil 650 documentos de propiedad, para un total de 933 mil 377 títulos protocolizados y efectivamente asignados a las familias. Anunció también que como parte de los recursos financieros del Fondo Simón Bolívar, se asignó la cantidad de 11 mil 601 millones de bolívares para un acumulado de 398 mil 277 millones de bolívares. Esta inversión se destina para la culminación de viviendas y el logro de las metas programáticas este año, donde se prevé concluir la cantidad de 640 mil 110 viviendas para alcanzar el hito histórico de dos millones de hogares construidos.

Gobierno prohibió movilizar a fronteras bovinos en pie > La medida busca frenar el contrabando de extracción hacia Colombia CIUDAD CCS

El Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras prohibió la movilización de animales bovinos en pie hacia las regiones fronterizas del país para evitar el contrabando de extracción hacia Colombia, informó Tibisay León, viceministra de Agricultura, en nota de prensa. León explicó que se ha detectado un incremento en las solicitudes de movilización a la región fronteriza colombiana. La medida implica que no podrán ser movilizados animales hacia los estados Apure, Bolívar, Táchira y Zulia. Indicó que, en estas

entidades, se emitirán resoluciones internas para la explicación de los permisos especiales de animales con destino a faena en mataderos y salas de matanza registradas y autorizadas. Dijo que el Gobierno, en el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, se ha propuesto acabar con la guerra económica a través de esta medida: “Vamos a evitar el contrabando de ganado a Colombia”, señaló. Para finalizar exhortó a las autoridades a colaborar en el estricto cumplimiento de esta resolución para garantizar el abastecimiento de proteína animal.

VENEZUELA | 13


14 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2017

VENEZUELA | 15

Derecha presentó candidaturas sin la MUD > Partidos opositores no siguieron la estrategia abstencionista y lanzaron a sus candidatos a las 335 alcaldías del país CIUDAD CCS

Diversos partidos de la derecha venezolana decidieron no seguir la estrategia abstencionista planteada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), cuyos principales partidos (Acción Democrática, Primero Justicia y Voluntad Popular) anunciaron que no se presentarán a las elecciones de alcaldes. Solo ocho partidos de la MUD acordaron, por separado, no postular candidatos a las 335 alcaldías del país en los comicios pautados para diciembre. No obstante, los primeros en presentarse, una vez que el Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió el lunes el sistema en línea para recibir las postulaciones de los candidatos, fueron algunas organizaciones integrantes de la “unidad” y otras independientes. Uno de los casos se observó de parte de Enzo Scarano, dirigente de Cuentas Claras y exalcalde de San Diego, estado Carabobo, quien informó que la oposición contará con candidatos en los 14 municipios de esa entidad en las elecciones municipales, reseñó El Carabobeño. Esas candidaturas opositoras contarán con el respaldo de varias organizaciones políticas, entre las que destacan: ConEnzo, Copei, Un Nuevo Tiempo, Avanzada Progresista, Juega Limpio, MAS, Por Mi Pueblo, Puente y Puerto Cabello Primero. “Llevaremos candidatos en los 14 municipios, para que el pueblo decida si quiere a los candidatos de Maduro o a los de nosotros”, manifestó. Para la Alcaldía de Valencia, Cuentas Claras respaldará a Miguel Cocchiola para su reelección, al igual que a Alejandro Feo La Cruz en Naguanagua y a Tulio Salvatierra en Montalbán. En Guaraca se inscribirá William “Golo” Gil; en el municipio Miranda a Fernando Jiménez; en San Joaquín a Faustino “Pino” Montes; en Puerto Cabello al diputado Ylidio De Abreu y en Los Guayos a Isaac Pérez Yunis. Además, Scarano postuló al director general de operaciones de la Alcaldía de San Diego, León Jurado, como su sucesor por ese municipio para las próximas elecciones. “La decisión es del pueblo sandiegano. Aquí estamos y seguiremos trabajando por San Diego, ahora de la mano de mi hijo”, escribió el dirigente opositor a través de su cuenta de la red social Twitter, @enzoscarano.

Nuvipa participará en comicios de alcaldes en Bolívar CIUDAD CCS

Electores de oposición podrán elegir a los candidatos de su preferencia que se postulan en diversos partidos. AVANZADA PROGRESISTA VA EN LARA En el estado Lara los partidos políticos de derecha también iniciaron el proceso de postulación de sus candidatos, de cara a las elecciones de alcaldes y alcaldesas, reseñó AVN. El partido Avanzada Progresista (AP) postuló para las municipales a José Barreras, actual alcalde y aspirante a la reelección del municipio Palavecino en Cabudare. KICO PRETENDE ALCALDÍA DE BARUTA Por su parte el periodista Francisco Bautista, conocido como “Kico”, indicó que se postulará como candidato a la Alcaldía del municipio Baruta, en el estado Miranda, donde gobierna Gerardo Blyde, jefe del comando de campaña de la MUD. Destacó que se debe sacar a la oposición de la abstención, factor al que le adjudicó la culpa de que la oposición solo ganara cinco de las 23 gobernaciones el pasado 15 de octubre. UNT AÚN NO SE DECIDE El presidente del partido opositor Un Nuevo Tiempo (UNT), Enrique Márquez, sostuvo que aún discuten si participarán en las elecciones municipales pautadas para diciembre. Sin embargo, en declaraciones para Unión Radio aseveró que “Un Nuevo Tiempo está dispuesto a la participación política, a la participación electoral”. Más tarde se supo que Avanzada Progresista, UNT, Copei y Movimiento al Socialismo (MAS), hicieron una coalición en Barinas para

En Vargas podrán postularse hasta mañana Hasta mañana tendrán oportunidad de entregar su documentación y oficializar su participación ante la Junta Regional Electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE) del estado Vargas, aquellos aspirantes que, respaldados por sus organizaciones políticas, hayan postulado su candidatura vía internet para las elecciones de alcaldes y alcaldesas previstas para diciembre. Así lo informó ayer el director de la

Oficina Regional Electoral, Néstor Ramírez, quien indicó que “si para el momento de la inscripción tienen la documentación incompleta, se les dará un plazo hasta el este viernes para completarla. De lo contrario, no quedarán postulados”. Los ciudadanos que deseen presentar sus postulaciones por iniciativa propia deben consignar el 5% de las firmas del Registro Electoral, que en el caso de Vargas es de 13 mil 998 rúbricas.

Copei confirmó su participación El secretario general del partido Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei), Robert García, confirmó que la tolda socialcristriana participará en los comicios municipales. El dirigente lamentó que no se diera una reunión con toda la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). “Cada partido está fijando una estrategia y esperemos que, a raíz de esta situación que está ocurriendo en la base

interna de la unidad, salga una nueva plataforma más fortalecida”. En entrevista para Unión Radio, García especificó que los electos en los próximos comicios serán juramentados ante los consejos municipales. “Entendiendo que nuestra herramienta es el voto, esto no quiere decir que el Consejo Nacional Electoral (CNE) tenga una clara parcialidad (...), tenemos que encaminar hacia el frente de lucha democrático”, acotó.

definir los candidatos a las 12 alcaldías de esta entidad. Trascendió que Carlos Misael Chávez, de Avanzada Progresista, será el aspirante a la Alcaldía de Barinas; para Zamora es Antonio Rodríguez de Copei; en Sosa, Juan Benaventa de Avanzada Progresista; en Obispos, Elis Araujo de UNT y en Sucre, Ronald Aguilar de UNT. Discutían para Arismendi entre

Alfredo Sevilla y Vicente Michelena; para Cruz Paredes, Rafael Gallardo y Víctor Linares; en Bolívar, Janner Bastidas, quien no había dado seguridad. Otros municipios estarían por definir. Abundio Sánchez es el primer candidato a la Alcaldía de Barinas que formuló su postulación electrónica, con el respaldo del partido Unidad Política Popular 89 (UPP 89).

El Partido Nueva Visión para mi País (Nuvipa) concurrirá a los comicios electorales previstos para diciembre, con 11 candidatos a las alcaldías del estado Bolívar, anunció ayer el presidente de la tolda política, Luis Rivas, tras un encuentro con la dirigencia regional de esta organización. Rivas reveló los nombres de ocho de los 11 candidatos que esta organización respaldará en la entidad. Por el municipio Heres (Ciudad Bolívar) el candidato será Elías Gutiérrez, mientras que en Caroní (Ciudad Guayana) será Frank Manzano y en Piar (Upata) se designó a Albert Gutiérrez como candidato. En la zona sur del estado los abanderados de Nuvipa serán Ismael Llovera en el municipio Sifontes (Tumeremo); Alfredo Reina en el municipio Roscio (Guasipati) y Mabel Parra en Gran Sabana (Santa Elena de Uairén). En la zona occidental, que abarca los municipios Sucre (Maripa) y Cedeño (Caicara del Orinoco), los candidatos serán Efrén Medrano y Santos Brito, respectivamente. Asimismo, Rivas señaló que, luego un intenso debate, su partido decidió que n o le hará el juego a la estrategia abstencionista de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). En las pasadas elecciones de gobernadores, Nuvipa presentó un candidato propio a la Gobernación de Bolívar, rompiendo con la MUD.

Exigen postulaciones Sindicatos del estado Zulia exigieron a los partidos políticos opositores, especialmente a Acción Democrática (AD), Voluntad Popular (VP) y Primero Justicia (PJ) a participar en las elecciones municipales. El Sindicato Unitario Municipal de Empleados Públicos de la Alcaldía de Maracaibo instó a los partidos a inscribir candidaturas a la Gobernación del Zulia, así como a las diferentes alcaldías del estado. Eduardo Méndez, secretario general de la organización sindical, insiste en que las instituciones ganadas democráticamente no se deben abandonar por caprichos de las cúpulas partidistas, en referencia a las decisiones de la Mesa de la Unidad Democrática.


16 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2017

Puigdemont pide a UE actuar ante el autoritarismo de Rajoy

Santos autoriza bombardear a disidentes de las FARC CIUDAD CCS

Carles Puigdemont pasa al lado de protestas a su favor y en contra. FOTOS AFP

> El expresidente catalán aseguró que el Gobierno español “sólo entiende la razón de la fuerza” CIUDAD CCS

El destituido presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, pidió ayer a la Unión Europea (UE) que “reaccione, que haga algo”, porque la norteña región de la península ibérica tiene por “delante un Estado que solo entiende la razón de la fuerza”, refiere Página|12. En una conferencia de prensa ofrecida en Bruselas, capital de Bélgica, aclaró que los integrantes de su depuesto gobierno “no se escaparán de la justicia”. Puigdemont, quien viajó a Bélgica tras ser acusado por sedición, rebelión y malversación por la justicia española, denunció la “politización de la justicia” de ese país, y aseguró que hay “ausencia de imparcialidad”. Aseveró que, por lo anterior, se encuentra en Bruselas en busca de “libertad y seguridad” para obtener “garantías jurídicas en el marco de la Unión Europea (UE) y no para solicitar asilo político” a las autoridades belgas. A LAS ELECCIONES DEL 21-D Aseguró que a los catalanes “no les dan miedo los retos democráticos”, por lo que anunció que participará en las elecciones autonómicas adelantadas fijadas por el Gobierno español (como parte de la intervención de Cataluña)) para el venidero 21 de diciembre, y acatará sus resultados, sobre lo que pidió al Gobierno español hacer lo propio. Destacó que en esta nueva etapa de lucha por la independencia, el Gobierno catalán decidió dar prioridad a la seguridad, la prudencia y la moderación, “ante algunos datos que indicaban que el Gobierno español planteaba una ofensiva altamente agresiva y sin precedente contra el pueblo de Cataluña y funcionarios que se mantuvieran fieles al Gobierno legítimo”. Puigdemont no aclaró su futuro inmediato. “Estamos aquí (Bruselas) en perfecta legalidad y sin incumplir nada, por lo tanto, no nos hemos tenido que esconder”, dijo.

Agregó que no sabe cuánto tiempo pasará en Bélgica, ya que “depende de las circunstancias”. Aseguró que volverá a Cataluña “inmediatamente” si se garantizara un “proceso judicial justo” en España. En tanto, quedará en la capital belga “mientras lo consideremos necesario, aquí tenemos mejores garantías para nuestros derechos”. Al respecto, el primer ministro belga, Charles Michel, aseguró: “Puigdemont será tratado como cualquier ciudadano europeo”, con “los mismos derechos y deberes, ni más ni menos”. “No está en Bélgica por invitación ni por iniciativa del Gobierno belga. La libre circulación en la UE le permite estar sin otra formalidad. Según las palabras del propio Puigdemont, vino a Bruselas porque se trata de la capital de Europa. Será tratado como cualquier otro ciudadano europeo”, añadió Michel. INDEPENDENCIA SUSPENDIDA Y CITACIÓN Mientras Puigdemont hablaba en Bruselas, el Tribunal Constitucional español suspendió en forma cautelar la declaración de independencia de Cataluña aprobada el pasado viernes por el Parlament. El órgano judicial español votó a favor el trámite de un recurso presentado por el Gobierno español, que advierte de los “evidentes efectos jurídicos y vinculantes” de la declaración de independencia. Paralelamente, la Audiencia Nacional admitió a trámite la querella por delitos de rebelión, sedición y malversación contra Puigdemont y otros 13 miembros de su Gabinete, quienes fueron citados a declarar en Madrid entre el jueves y viernes próximos. “En el mismo auto en el que la magistrada se declara competente para investigar los hechos acuerda como primera diligencia citar a los 14 querellados, en calidad de investigados”, informó la Audiencia Nacional a través de un comunicado difundido ayer.

MUNDO | 17

En Bruselas, un grupo de personas esperó por el líder independentista catalán.

Según sondeo, creció el respaldo a la secesión 48,7% de catalanes quieren la independencia, 43,6% la rechazan, 6,5% no lo saben y 1,3% no contestan, según una encuesta del Centre d’Estudis de Opinió de la Generalitat (CEO) de Cataluña, revelado ayer por Público.es. Estos datos reflejan un crecimiento de más de siete puntos de los partidarios de la independencia respecto a junio de 2017, cuando eran el 41,1%, y un retroceso de los detractores de casi seis puntos –del 49,4 al 43,6–, informó el CEO a través de un comunicado. La encuesta se hizo sobre una muestra de 1.500 personas, con un margen de error

de +-2,69% y se realizó entre el 16 y el 29 de octubre, por lo que finalizó después de que el Parlament declaró la República independiente. Este 48,7% es el apoyo más elevado que se registra a la independencia desde diciembre de 2014, según el histórico de resultados que ofrece el mismo CEO. En estos tres años, el porcentaje menor de partidarios de la independencia se registró, precisamente, en junio de 2017 con el 41,1%; el porcentaje más alto de contrario a la secesión es del 50% en junio de 2015, y el más bajo es de junio de 2016 con 42,4%.

Iglesias: del PP no es fácil independizarse En atmósfera de la precampaña electoral de Cataluña, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, aseveró que su formación apuesta por la celebración de un referéndum pactado con el Gobierno español en esa región, aunque esta estrategia diste mucho de la que mantienen los independentistas y el “bloque monárquico”. A los primeros, los de la declaración de independencia “ilegal e ilegítima”, les recordaba que del PP “no es fácil independizarse; hay que sacarle del Gobierno democráticamente”. “Hoy podemos afirmar que el independentismo ha fracasado pensando que se podía independizar de Rajoy”, apuntó.

A los segundos les acusó de “no entender España y no tener proyecto de país. Los que dicen que España es uninacional, básicamente no entienden España, no son españoles, son monárquicos”. También criticó la aplicación “de manera absurda, inconstitucional e ilegítima” del artículo 155 de la Constitución, y advirtió que el PP no sólo lo ha sopesado para utilizarlo en Cataluña, sino también en Castilla-La Mancha, donde Podemos forma parte del Ejecutivo del PSOE de Emiliano García Page. “El espíritu del 155 no se va a quedar en Cataluña. Ellos (PP) mismos han dicho que quieren usarlo para más menesteres”, advirtió.

El Gobierno de Colombia autorizó a la Fuerza Pública para que puede llevar a cabo bombardeos contra los disidentes de las FARC, es decir, hacer uso de toda la fuerza letal contra quienes no se acogieron al Acuerdo de Paz e insisten en actividades como el narcotráfico. Por cuenta de una directiva firmada por el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, las Fuerzas Militares ya cuentan con vía libre para efectuar bombardeos aéreos y utilizar toda su artillería contra disidentes de las FARC y reductos de bandas del crimen organizado. El objetivo es contar con la logística para poder ir a la ofensiva, no solo contra las bandas criminales, sino contra disidentes de las FARC que se opusieron al Acuerdo de Paz alcanzado con el Gobierno en Cuba, al parecer, para mantener negocios criminales como el narcotráfico y las extorsiones.

Antiterrorista cubano: justicia de Estados Unidos es una farsa CIUDAD CCS

El sistema judicial de EEUU es una farsa, denunció ayer en Panamá el luchador antiterrorista cubano Antonio Guerrero, quien cumplió una larga condena en prisiones estadounidenses, junto con otros cuatro héroes por proteger a su país. Explicó que el juicio a los Cinco –conocidos así mundialmente– demostró tal afirmación, ‘’porque nosotros siempre ganamos y demostramos que Cuba hizo lo que debía sin cometer ninguna agresión contra ese país, como señalaban”. Sobre los detalles del juicio, refirió que de acusados, él, Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino y Fernando González se convirtieron en acusadores, y todos veían que ganaron siempre con sus argumentos, de ahí que los “marshall” (policía) y demás presos se asombraron de la declaración de culpabilidad y las sanciones, pues no pudieron demostrarles ningún delito”.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2017

Internan a Sala en un hospital para estudios médicos CIUDAD CCS

La activista social indígena Milagro Sala ingresó a un hospital de San Salvador de Jujuy donde será sometida a estudios médicos, luego de haber regresado a la cárcel de Alto Comedero. La organización Tupac Amaru, que lidera la también diputada de Parlasur, informó de su ingreso en la Clínica Los Lapachos, por autorización del juez Pablo Pullen Llermanos, “tras haberla trasladado arbitrariamente al penal de Alto Comedero el 14 de octubre, incumpliendo la medida cautelar de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y tras varios reclamos de su defensa”. La defensa de Sala denunció el hostigamiento judicial del que es víctima la activista. Recientemente, tras su regreso a la cárcel, Sala se autolesionó. Informes de la Dirección Médica del Poder Judicial de la provincia argentina de Jujuy establecieron que Sala no puede establecer contacto visual, está deprimida, con crisis de llanto y angustia, reseñó Telesur.

Rusia niega injerencia en comicios de Estados Unidos > El canciller ruso Serguéi Lavrov indicó que a Rusia siempre la acusan de interferir en otros países pero no se ha presentado alguna prueba de ello CIUDAD CCS

El Gobierno ruso volvió a negar haber interferido en el proceso electoral de las presidenciales estadounidenses de 2016, luego de que tres exconsejeros del mandatario Donald Trump fueran imputados en el marco de una investigación sobre el caso, reseñaron agencias. El exjefe de la campaña de Trump, Paul Manafort y otro consejero se declararon no culpables ante una corte de conspirar contra EEUU, lavar dinero y otros cargos relacionados con la trama rusa. Paralelamente, el exconsejero del presidente en materia de política exterior durante la campaña, George Papadopoulos, se declaró culpable el mismo día de haber mentido al Buró de Inteligencia Federal (FBI) durante las pesquisas sobre sus contactos con miembros del Kremlin, Rusia. “Se nos acusa, sin una sola prueba de injerencia en las elecciones

no solamente en Estados Unidos sino en otros países”, dijo el canciller ruso Serguéi Lavrov. “A todo el mundo le gusta hablar, pero nadie puede presentar pruebas”, sostuvo. Vale destacar que estas primeras inculpaciones afectaron de lleno al entorno de Trump después de meses de especulaciones y conflictos internos, que llevaron a nombrar un fiscal especial independiente, el exdirector del FBI, Robert Mueller. Manafort y su socio Rick Gates quedaron bajo arresto domiciliario tras ser acusados de esconder millones de dólares obtenidos a través de su asesoramiento al expresidente de Ucrania Viktor Yanukovich y su partido político afín a Rusia. El primero pagó una fianza de 10 millones de dólares y el segundo otra de cinco millones para eludir la cárcel. El abogado de Manafort, Kevin

Downing, dijo que la inculpación del influyente lobista es “ridícula”. Papadopoulos, de su lado, reconoció haber ocultado reuniones con funcionarios rusos que ofrecían información “sucia” sobre la rival demócrata de Trump, Hillary Clinton. Según, esta acusación contra Papadopoulos representaría una supuesta colusión entre la campaña y Rusia para favorecer la elección de Trump. El mandatario negó en todo momento la interferencia rusa y exigiendo que la investigación se centre en Clinton, y señaló en Twitter que las acusaciones contra su exjefe de campaña se refieren a hechos ocurridos “hace años” e insistió: “no hay COLUSIÓN”. Pero las pesquisas han entrado en una nueva fase que puede poner en peligro la administración Trump. Mueller dejó abierta la puerta a nuevas imputaciones.

ABREVIADOS> Reportan más de 61 mil homicidios en Brasil Según el anuario brasileño de Seguridad Pública, se registraron 61 mil 600 muertes violentas en 2016. “Desde el año pasado la situación está bastante peor”, señaló Renato Sergio Lima, director presidente del Anuario, y manifestó “la necesidad de cambios urgentes en las políticas de seguridad pública en Brasil”. Telesur

Arabia Saudita otorga ciudadanía a robot Arabia Saudita otorgó la ciudadanía al robot humanoide Sophia, creado por Hanson Robotics. La polémica estalló cuando la máquina presentó su figura humana y femenina en público sin velo islámico ni abaya, ni guardián, condiciones no permitidas en el reino saudita. Además tiene más derechos que las mujeres e inmigrantes. Telesur

Registran acumulación extrema de CO² La Organización Meteorológica Mundial anunció que la acumulación de CO² marca niveles nunca vistos desde hace 800.000 años. Esta concentración de CO² en la atmósfera, conllevará “un peligroso aumento de las temperaturas”. Es más, la concentración de CO² en la atmósfera es hoy el 145% de los niveles preindustriales, anteriores a 1750. Hispantv

Hallan miles de pinturas rupestres en el Caribe

Recorrieron 23 km hasta la sede del gobierno de Sao Paulo. FOTO @GUIDOREZENDE

Exigen compensaciones por la expropiación de sus terrenos. FOTO @BRASIL_DE_FATO

Los Sin Techo marchan por viviendas en Brasil CIUDAD CCS

Movimientos populares, sindicalistas y residentes de las 22 ocupaciones del Movimiento de los Trabajadores sin Techo (MTST) se unieron ayer para marchar bajo la consigna “Ocupación Pueblo Sin Miedo”, y recorrieron 23 kilómetros, desde São Bernardo do Campo (SBC) hasta el Palacio de los Bandeirantes, sede del gobierno estatal, Sao Paulo, reseñó Brasil de Fato. De acuerdo con el medio brasile-

ño, asistieron unas 50 mil personas al acto. La marcha pasó por Diadema y otros barrios de la zona sur de Sao Paulo. El destino final de la movilización fue el Palacio del Gobierno, donde el MTST pretendió cobrar del gobernador estatal, Geraldo Alckmin, el costo por la expropiación del terreno ocupado por más de 6.000 familias en SBC, para poder construir tranquilamente sus viviendas populares.

Igualmente, el movimiento pidió la construcción inmediata de viviendas en terrenos de la Compañía de Desarrollo Habitacional y Urbano ya destinados en proyectos pero están detenidos, así como el mantenimiento del programa estadal Casa Paulista. Para Luciana Ribeiro dos Santos, integrante de la Ocupación Pueblo Sin Miedo de Guarulhos, la movilización es importante: “Estamos presionando al gobierno y movili-

zados para ir detrás de nuestros objetivos, luchar por nuestra vivienda”, afirmó. El músico brasileño Caetano Veloso se unió a la manifestación en el campamento de SBS para ofrecer un espectáculo junto a otros artistas, pero los cuerpo de seguridad brasileño les impidieron cantar. Ante la prohibición, los artistas participaron en una manifestación y repudiaron las acciones represivas del gobierno de Michel Temer.

Arqueólogos de las universidades de Leicester y Cambridge, del Museo Británico y del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico investigan la concentración más grande del mundo de arte taíno ubicada en la isla deshabitada de Mona, a medio camino entre Puerto Rico y República Dominicana. Se cuentan miles de dibujos taínos con cabezas de animales y rostros humanos. Hispantv

Adolescentes se postulan como candidatos en EEUU Cinco adolescentes estadounidenses se postularon como candidatos para gobernadores de dos estados que no tienen en sus leyes la edad mínima para postularse en los comicios. Ellos son: Tyler Ruzich, Jack Bergeson, Ethan Randleas, Dominic Scavuzzo y Joseph Tutera Jr, todos en el orden de 16 años. Lo curioso del caso es que de lanzarse como candidatos no podrán, por ley, ejercer el voto por ellos mismos. Agencias


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2017

DEPORTES | 19

Dodgers obligó al séptimo juego al vencer a Astros CIUDAD CCS

La boxeadora zuliana, a la izquierda, expondrá por quinta ocasión el cetro del peso gallo reconocido por la AMB.

Mayerlin Rivas defiende esta noche su título mundial

El conjunto Dodgers de Los Ángeles obligó al séptimo encuentro de la Serie Mundial, al vencer anoche, con pizarra de 3 a 1, a Astros de Houston. El desafío fue presenciado por numeroso público que pleno las graderías del Dodgers Stadium. Con el resultado de anoche es definitivo que esta Serie Mundial ha tenido todos los condimentos para ser catalogada como una de las mejores de la historia. Era de suponer, el drama se estiró a un séptimo y definitivo juego gracias a una victoria (3-1) de Dodgers en el regreso de la serie a Los Ángeles. Astros de Houston, equipo que llegó inspirado al compromiso tras una victoria espectacular en un electrizante juego cinco, el cual será recordado por décadas por todos los amantes del beis-

bol, confiaron la responsabilidad de abrir a su mejor lanzador, el estelar, Justin Verlander. El experimentado derecho asumió su rol de la mejor manera, dominando inning tras inning a sus rivales, y pintando ceros en la pizarra y dejó entrever un final feliz y electrizante. De por medio, ante los lanzamientos de Rich Hill, y con dos outs en la pizarra, George Springer sacudió un enorme estacazo solitario, dándole la ventaja a Houston y a un Justin Verlander que estaba dominador. Perdió Verlander con labor de 6 episodios completos, en los cuales recibió 2 imparables. Un jonrón de Joc Perderson y un doble de Chris Taylor. Le anotaron 2 carreras limpias y ponchó a 9. Ganó Tony Watson, su segunda victoria en la serie, Salvó Kersley Kansen.

> El combate será en Medellín ante la retadora colombiana Dayana Cordero JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Esta noche, la venezolana Mayerlin Rivas, con récord profesional de 15 triunfos, tres derrotas y una tabla, defenderá el título peso gallo (54 kilos) de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), cuando se enfrente a la titular interina de la misma organización, la colombiana Dayana Cordero (16-5-2) en la ciudad de Medellín, Colombia. El combate se disputará en el marco de la 96 Convención Anual

de la AMB, y será la quinta defensa de la zuliana después de haber salido airosa ante Calixta Silgado, Sayda Mosquera, Galina Koleva y Melania Sorroche, a la que se impuso en un cerrado duelo que las enfrentó el 18 de junio de 2016. Después de haber estado ausente durante más de un año, “La Monita” maracucha reapareció en Medellín, sin exponer el título, el pasado 23 de septiembre para noquear en el mismo primer round a María Andrea Miranda (16-14).

Combate que sin duda no aportó nada nuevo en la carrera de Rivas. La retadora Cordero se presenta con buena experiencia, llamativa fuerza, especialmente en su directo de derecha que la ha llevado a lograr 11 triunfos por la vía rápida, además de cinco por decisión. Cordero debutó el 27 de febrero de 2010 en el profesional, venciendo por decisión a María Andrea Miranda, y a sus 21 años de edad, viene de superar por decisión dividida a su paisana Julieta Cardozo. El equipo de la casa se quedó con el subcampeonato. FOTO FVB

Venezuela no pudo ante el poder de Brasil en básquet

Monsalve sigue al frente de la vuelta CIUDAD CCS

Tras la quinta etapa de la 54 edición de la Vuelta Ciclista a Venezuela, ganada ayer por el colombiano Iván Mateus (JB Ropa Deportiva), el barinés Yonathan Monsalve (Táchira) continúa al frente de la clasificación general individual. La jornada de ayer, sobre 151,6 kilómetros, tuvo salida en San Felipe y meta en Guacara. Mateus integró una cuarteta que arribó escapada a la meta, donde el orden de llegada fue decidido en un embalaje en el que el corredor neogranadino se impuso con 3 horas, 12 minutos y 40 segundos, el mismo tiempo que tambien adjudicaron a los otros fugados, Carlos Linares (Fundación Ángel Pulgar, FAP), Gaudys Ochoa (Fundey) y Luis Mendoza (FAP), en ese orden.

Cagua - Altagracia de Orituco

Hoy - Etapa 6 191,7 kms 5000 4500 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0

10 am

CIUDAD CCS Infografía: Lisbeth Toro

JUAN CERMEÑO

SB

S

SB

38,9

61,7

108,0

Luego arribó Víctor Moreno (Team Carabobo) a 1 minuto y 34 segundos, y más atrás el grupo. Monsalve, quien logró el liderado el viernes en la primera etapa, continúa al frente de la clasificación general, ahora con 19h, 59m, 21s. Le siguen Manuel Medina (JHS-Grupo, a 27s), Carlos Torres

S 175,7

191,7

(JHS, a 41s), Manuel Briceño (FAP, a 55m) y en el quinto puesto Anderson Paredes (JB, a 1m, 06s). Monsalve también comanda la montaña (17 puntos), Leonel Quintero (Fundey) los “sprints” (20) y la tabla por puntos (61), y JB Ropa Deportiva la clasificacion general por equipos (59h, 49m, 55s).

Venezuela sufrió una aplastante derrota ante Brasil con abultado marcador de 73 a 28, en el último juego del Campeonato Suramericano de Baloncesto sub 14 que se llevó a cabo en el gimnasio Gilberto Roque Morales, de la ciudad de Maturín, estado Monagas. Desde el pitazo inicial, los brasileños iniciaron un fuerte ataque con tiros precisos al aro y al mismo tiempo aprovecharon el descontrol de los venezolanos, para ganar el primer cuarto con pizarra de 19 puntos a 10. El control del tabloncillo en el segundo fue más efectivo para el equipo de Brasil, que volvió a realizar tiros precisos y tuvo una muy cerrada defensa, que impi-

dió el pase a la pintura de los contrarios, para repetir la ganancia, ahora con 16 a 4. En el tercero el equipo carioca amplió la ventaja con un claro dominio en los rebotes defensivos cuando fallaban los contrarios y al mismo tiempo continuaron con la precisión en sus tiros para ganarlo 24 a 6. En el último cuarto bajaron la presión y repitieron con 14-8, para quedar campeones y dejarle el segundo lugar a Venezuela. Los mejores anotadores, por los brasileños fueron Rodolfo Rufino con 19 puntos, Felipe Motta con 14 y Eduardo Sánchez con 11 tantos. Por Venezuela destacó Reiner Obray con 12 anotaciones


20 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2017

Caribes demolió a lanzadores de Leones > A palo limpio Anzoátegui silenció a los melenudos, en el Estadio Universitario, para estrechar las posiciones en el torneo BOXSCORE>

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Caribes de Anzoátegui

Caribes de Anzoátegui descargó anoche su poder ofensivo para someter por paliza a Leones de Caracas 12-3, en el parque de la Ciudad Universitaria, estrechando así las posiciones en la tabla de la pelota criolla. La tribu, que sigue ocupando el último lugar de la clasificación, logró con las derrotas de Magallanes, Caracas y Águilas y los lauros de Tiburones y Cardenales, acercarse a solo dos juegos del segundo lugar. Nada más Tigres de Aragua, que ayer descansó junto a Bravos, sigue escapado en el primer lugar del campeonato. Por los orientales, destacaron con el madero Edwin García, con tres inatrapables, incluido un tribey con tres remolques. También sobresalió Luis Jiménez con tubey y dos anotadas. A su vez, Rafael “Balita” Ortega conectó dos sencillos con tres fletadas.

El veterano toletero Luis Jiménez sonó doblete y anotó par de carreras por la tribu. FOTO MARCOS COLINA

JIMÉNEZ ROMPIÓ EL CELOFÁN El toletero Jiménez fue el encargado de romper el celofán cuando en la alta del segundo inning largó doblete y anotó la de romper el celofán por sencillo del tercera base Niuman Romero. En el tercer tramo, Luis Domoromo ligó incogible, García dio hit y luego pisarían la goma para la se-

gunda de la tribu. En la tercera entrada, Caribes agregó tres rayitas con sencillo de Ortega, biangular de García y hit de René Reyes completarían el trío de carreras en ese capítulo. El demoledor bateo de los orientales no cesaría y en el quinto sumaron dos y se rebelaron en el sexto con 5 anotaciones.

Cardenales Águilas

4 1

Cardenales de Lara se impuso anoche, con pizarra de 4 carreras a 1 sobre Águilas del Zulia, en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez, de la ciudad de Barquisimeto. El pítcher ganador fue Raúl Rivero (1-0) con labor de 6 innings, recibió 4 imparables, para una carrera limpia, otorgó una base por bolas y ponchó a 4. Ryan Kelly salvó su cuarto juego con un episodio perfecto. El perdedor fue Edgar De La Rosa (1-1), con trabajo de 3 capítulos. Le conectaron 6 imparables para 4 carreras limpias y dio una base por bolas. Por Cardenales, Henry Urrutia de 2-2 y una carrera anotada. Por Águilas, Herlis Rodríguez de 3-2.

Bateadores

VB CA H CI

R. Ortega, CF

4

2

1

3

E. García, SS

5

2

3

3

R. Reyes, RF

5

0

2

1 0

B. Fuenmayor, 1B

5

1

1

Luis Jiménez, BD

4

2

2

1

W. Astudillo, C

4

2

2

0

L. Domoromo, LF

4

2

2

2

N. Romero, 3B

2

1

1

1

C. Valera, 2B

5

0

1

0

Totales

39 12 15 11

Sumario: 2B: Jimenez, L; Astudillo; Domoromo. 3B: Garcia, E. E: N. Romero, R. Reyes.

Tiburones Magallanes

12 6

Tiburones de La Guaira desató una poderosa ofensiva para superar, con abultado marcador de 12 carreras a 6, a Magallanes, en el juego realizado anoche en el estadio José Bernardo Pérez, de la ciudad de Valencia. El ganador del encuentro fue Carlos Misell (2-0), quien lanzó un inning y 2 tercios. Recibió un hit y ponchó 1. John Lamb (1-1) cargó con el revés en trabajo de 3 episodios y 2 tercios. Aceptó 9 incogibles. Le anotaron 6 carreras limpias y ponchó a 2. Por La Guaira destacaron Omar Carrizales de 5-3, Nate Orf de 5-3, Teodoro Martínez de 5-2, Heiker Meneses de 2-2 y Rehiner Córdova de 3-2. Por Magallanes, Rayder Ascanio de 2-2.

TÍMIDA REACCIÓN CARAQUISTA Por su parte,Caracas dio señales de vida al anotar una en el tercero y luego fabricar dos en la quinta entrada con boleto al “Pollito” Henry Rodríguez, doble de Jesús Guzmán y sencillo impulsor de dos del cubano Félix Pérez. Por Anzoátegui se turnaron en la lomita seis lanzadores con Daryl

Tigres cerró octubre con proyecciones campeoniles Tigres de Aragua finalizó el primer mes de temporada con récord de 14 triunfos y solo 4 derrotas. Dichos números proyectan a la novena a una de sus mejores campañas y, desde luego, la hacen una seria aspirante al título. Para los felinos de Maracay, este es el mejor balance en sus primeros 18 juegos desde el torneo 20062007, cuando iniciaron una seguidilla de tres campeonatos, casualmente de la mano del mismo mánager que tienen ahora, el norteamericano Buddy Bailey.

IP H CL BB K

D. Thompson

2.2 5

1

L. Bretro (G)

0.1

1

2

J. Salinas

1.1 0

0

1

0

3

0

1

Thompson abriendo con labor de dos y dos tercios con cinco inatrapables y una carrera, para irse sin decisión. Por los melenudos, inició el grandeliga Albert Suárez, con trabajo de dos y dos tercios con cuatro incogibles y dos carreras permitidas. Hoy Leones viajan a Porlamar para medirse a los Bravos.

E. Marcano

2.0 3

0 0

2

Nick Greenwood

0.0 1

0 0

0

A. Santiago

2.2 0

0

0

2

Leones del Caracas VB CA H CI Bateadores H. Castro, 2B

4

0

2

W. Tovar, SS

5

0

1

0 1

H. Rodríguez, BD

4

1

3

0 0

Anotación por entradas

J. Guzmán, 1B

4

1

1

Equipos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

F. Pérez, RF

5

0

2

2

Caribes

0 1 1 3 2 5 0 0 0 12 15 2

A. Palma, LF

3

0 0

0

Leones

0 0 0 1 2 0 0 0 0 3 10 1

A. Cordero, C

4

0 0

0

M. González, 3B

3

1

1

0

L. Basabe, CF

3

0 0

0

Totales

35 3 10

3

POSICIONES CIUDAD CCS

Lanzadores

Equipo Tigres Navegantes Leones Águilas Tiburones Cardenales Bravos Caribes

G 14 9 9 8 8 8 8 8

P 4 9 9 9 10 10 10 11

J.V. 5.0 5.0 5.5 6.0 6.0 6.0 6.5

JUEGOS PARA HOY Hora Visitante 7:00 Águilas 7:00 Caribes 7:00 Navegantes 7:00 Leones

Home Club Lugar Tiburones Caracas Tigres Maracay Cardenales Barquisimeto Bravos Porlamar

Sumario: 2B: M. González, J. Guzmán, F. Pérez.

Lanzadores

IP H CL BB K

A. Suárez (P)

2.2 4

2

1

E. Nieves

1.2 5

3

0

2

Y. Camacho

0.0 3

2

1

0

F. López

0.2 1

2

2

1

L. Padrón

0.2 1

3

2

1

Y. Quiala

2.1

1

0 0

2

F. Carrillo

1.0 0

0 0

0

3


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2017

Diversas actividades aglutinaron al pueblo en un solo canto. FOTOS LUIS BOBADILLA

CULTURA | 21

El pueblo retribuye a Alí su canto por la lucha social.

La canción necesaria sonó en los 76 años de Alí

VOCES DEL PUEBLO

> En Paraguaná las actividades en su honor se darán hasta el 4 noviembre FRANCIS COVA CIUDAD CCS

La canción necesaria de Alí Primera se elevó en la voces de distintas parroquias caraqueñas a 76 años de su nacimiento. El día de ayer, la comunidad de Maripérez y los jóvenes del Cepai Alí Primera ofrecieron una programación para el cantor mayor, como ejemplo de lucha. Los jóvenes en situaciones de riesgo interpretaron una obra de teatro de su propia producción, Basta de mentes hipócritas. Sumándose a la actividad, participaron con sus voces los cantores populares Alí Alejandro Primera, Oriana Ramos y la cultora Loredey Pérez. “No solamente es para mí una

responsabilidad umbilical, sino con la historia. Y Alí era un gran aglutinador y catalizador, como muestra estos jóvenes, quienes son un ejemplo de que sí se puede transformar esta sociedad”, comentó Alí Alejandro Primera. Asimismo, en un “Canto de amor y vida”, la Casa José Martí organizó un conversatorio para reflexionar sobre su poesía y verbo. El legado “aliprimerista” conserva hoy sus pretensiones más allá de la música y el canto. Se dedicó a recorrer el país con un movimiento de resistencia popular en la década de los setenta, como proyecto político en torno al ideario bolivariano. Por su parte, el mandatario na-

cional, Nicolás Maduro, recordó a través de su cuenta Twitter el natalicio de Alí Primera. “Celebramos el 76º aniversario del natalicio de Alí Primera, Padre Cantor del pueblo venezolano, que hoy lucha por la Patria Bolivariana”. PARAGUANÁ Con un acto solemne del Concejo Legislativo del estado Falcón, en la Casa Museo Alí Primera de Paraguaná y Una Cantata de los niños en la plaza Jadacaquiva, el colectivo Watuyusei preparó, en honor al natalicio de Alí, una serie de actividades culturales que se realizarán hasta el próximo 4 de noviembre en la Península.

Al Cantor del Pueblo se le conoce también por su activismo político. FOTO JAVIER CAMPOS

KELVIN MEDINA

LUIS MOISÉS LA ROSA

LUIS DANIEL URBINA

Habitante de la parroquia Antímano

Estudiante de la Unidad Juan Manuel Núñez Ponte

Participante de la Comunidad La Edad de Oro

Estas actividades traen muchos mensajes, muchos consejos y ayuda a las otras personas a tener más conocimiento a través de la música. Mis compañeros del Cepai actuaron en una obra en homenaje a Alí Primera, estoy muy orgulloso de ellos por que es su primera vez.

Esta actividad me enseñó que las canciones de Alí Primera no fueron cualquier cosa, fue un hombre inspirador, sus letras alegraron al pueblo y gracias a él fue que pudimos dejar la guerra, como lo dice en sus consignas Que mi canto no se pierda. Me gustan sus canciones.

Alí Primera fue alguien importante en nuestro país, hay que brindarle su homenaje como al Comandante Hugo Chávez. Aprendí que él era cantante y me gustaría llegar a ser como él en un futuro. Esta actividad nos motiva a crecer como personas en todos los sentidos.

La poesía de Alí Primera trascendió en Latinoamérica. FOTO AMÉRICO MORILLO


22 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2017

www.ciudadccs.info


MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2017

REDACCIÓN ALBERT CAÑAS

QUÉ VEN>

Colonia Dignidad Alemania (2017)

Manuela Moreno

Un filme con gran valor histórico que deja al descubierto los crímenes de la dictadura Pinochet en Chile

Cantautora

del dúo Surconciente

Dauna, lo que lleva el río “Realmente no tenemos películas favoritas, porque el cine es sumamente amplio y son muchas las temáticas. Pero si tuviera que recomendar una, recomendaría esta película. Es venezolana y habla de la cosmovisión warao. Es realmente maravillosa”.

Yesirée Blanco

Periodista de la Villa del Cine

Mi nombre es Sam “Me gusta porque no solo muestra una cruda realidad, sino que también muestra la lucha, la perseverancia”.

Alba Carrillo

Instructora de yoga

El pez que fuma “Es la mejor de las películas venezolanas. El papel de La Garza es impresionante, muestra lo mejor y lo peor de ser mujer. La recomiendo para los amantes del cine realista. Habla de una Venezuela del pasado”.

Carlos Larangueiras Campesino

Guardianes de la galaxia “No soy muy amante de las películas de superhéroes, pero esta me pareció muy original por su trama fresca y no convencional, donde creo que el personaje de Groot es genial en su mensaje, además de que la música es un funk genial”.

po de fútbol junto a un gran En pleno apogeo de la Guerra grupo de civiles, Lena pronto Fría, late en Suramérica el dees liberada, pero Daniel es seo de la igualdad social, Salidentificado por un infiltrado vador Allende asume la presien el partido de Allende. dencia de Chile en 1970, en El destino del joven fotósu cuarta postulación al cargrafo fue Colonia Dignidad, go. Su principal plan de goun remoto lugar donde hace bierno: llevar al país a una vida un complejo alemán transición del capitalismo al adepto al régimen de Pinosocialismo. chet, allí, funciona un centro La nacionalización de la de tortura y detención, posiminería, industria en poder Colonia Dignidad blemente lo más parecido a de empresas norteamerica- Florian Gallenberger un campo de concentración nas, que obtuvieron grandes Alemania 30 años después de la segunriquezas pagando impuestos 2017. da guerra. muy bajos, produjo que la adPoniendo en riesgo su propia vida, Leministración del vecino del norte, como es de costumbre, se inmiscuyera y patro- na decide entrar como voluntaria en escinara el golpe de Estado propiciado por te centro, con el fin de reencontrarse con Daniel, dentro descubre las atrociAugusto Pinochet. El filme alemán, Colonia Dignidad, es- dades que allí pasan y lo aislados que se trenado en el año 2016, refleja, desde un encuentran del mundo. Dirigida por Florian Gallenberger, escontexto social, cómo de forma inconstitucional se implantó un régimen anti- te filme, basado en hechos reales, deja al democrático, que oprimió duramente a descubierto las injusticias de la dictadura chilena y la clara colaboración que reun pueblo con ansias de igualdad. Protagonizada por Emma Watson y cibió de la Embajada alemana. A pesar de que en la década de los 90 Daniel Brühl, la película narra la historia de Lena, una azafata alemana que vi- Chile vuelve a la democracia, Colonia sita en Chile a su pareja, Daniel, un jo- Dignidad siguió operando como una naven de origen alemán también, fotógra- ción independiente dentro del territorio fo, artista gráfico y activista que milita chileno, las constantes denuncias y las presiones internacionales no lograron con la causa de Allende. Valiéndose de una muy bien lograda que el centro dejara de operar. En el año 2005, Paul Schäfer, dirigendirección de arte, Colonia Dignidad traslada al espectador a la década de los 70 en te de Colonia Dignidad, fue detenido en Chile, donde pronto Lena y Daniel se Argentina y extraditado a Chile, acusaven atrapados dentro del estallido so- do de múltiples crímenes, entre ellos cial-militar que ocasionó el golpe de Es- abuso sexual a menores de edad, fue tado. Siendo detenidos en primera ins- condenado a cadena perpetua y murió tancia, ambos son trasladados a un cam- cinco años después.

VIDEO EN LA WEB

Yusmely Cisneros

Secretaria en la Cancillería

Relatos salvajes “La recomiendo porque es una película comiquísima sobre el ser humano cuando pierde los límites de la cordura. Me impresiona mucho porque, aunque parecen situaciones locas, todas son posibles cuando las personas pierden la perspectiva de la racionalidad, con sentimientos extremos como la rabia, los celos o la soberbia”.

Karla Echenique Ama de casa

La mujer maravilla “Muy divertida y novedosa porque por fin hablan de superhéroes mujeres. Me conecté con esa peli”.

Jain - Makeba Los efectos visuales, la creatividad y una estética bien cuidada, hacen que los videos musicales de la cantante francesa Jain valgan la pena ser apreciados, su rítmico estilo musical sincroniza una serie de imágenes en las que se combina stop y slow motion, 3d, chroma key e ilusiones ópticas, que ayudan a refrescar ideas

Disfrute con este código el video clip Makeba, presentado en enero de este año

CINE CLUB | 23

CINE DE AQUÍ>

El Dicaprio de Corozopando CIUDAD CCS

El próximo 24 de noviembre, se estrenará en salas de todo el país la película El Dicaprio de Corozopando, largometraje de corte familiar que refleja una sonrisa esperanzadora en medio de duras realidades, donde se invita a descubrir las fortalezas de cada individuo y cómo usarlas para forjar su propio destino. La película, filmada en un pueblo del estado Guárico (Corozopando), evoca los magníficos paisajes de los llanos venezolanos, de esas tierras tan propias, de las cuales emana un gran poder de la identidad, al valor de las tradiciones y, sobre todo, el coraje del lla- nero. Producida por la Villa del Cine, el filme cuenta la historia de Rubén Darío, un niño del pueblo, quien crece sin preocupaciones hasta que don Gregorio Martínez de la Garza, alcalde del pueblo (Aroldo Betancourt), decide que el muchacho le servirá de instrumento para dar renombre internacional a Corozopando, y de su propia imagen como político. A partir de esta sorpresiva elección, Rubén Darío intentará satisfacer por todos los medios las enormes esperanzas que el alcalde y todo el pueblo han depositado en él, enfrentando desafíos cada vez más insensatos. Los resultados, como veremos, superarán todas las expectativas. Actualmente, el portal web de la Villa del Cine lleva a cabo un concurso para ganarse dos entradas al estreno de la película; para participar, los interesados deben responder dos preguntas sobre datos superficiales de la película e indicar sus datos personales; la página web es www,villadelcine.com.ve

LA PASTILLA ROJA>

DE LA FILMOTECA>

Con un contenido muy analítico, La Chinoise, filme de origen francés, aborda temas ideológicos, políticos y sociales, basados en el maoísmo y el marxismo-leninismo. En la ciudad de París, en 1967, La Chinoise empapados del Jean-Luc Godard pensamiento de Mao Francia y de literatura 1967 comunista, un grupo de estudiantes franceses se empieza a preguntar por su posición en el mundo y las posibilidades de cambiarlo, aunque eso signifique considerar el terrorismo como una posible vía. Todos los recursos de este audiovisual, catalogado para la época como cine experimental, confluyen para hacer de esta una película llena de situaciones progresivas, que van de lo narrativo a lo trágico.

Basada en un concepto que combinó comedia y acción, Puras joyitas es un filme bien logrado con identidad propia. Si te gustan los pequeños detalles, esta película es para ti, Puras joyitas a lo largo de ella César Oropeza se van arrojando y Henry Rivero pistas que van 2007 complicando la trama, para, finalmente, presentar un desenlace que sirve para armar el rompecabezas que se viene presentando. Con un elenco de lujo, Puras joyitas usa la corona del Miss Venezuela para desarrollar una historia de la que se pueden sacar varias conclusiones, amor, engaño, amistad, inteligencia, astucia e íconos de la venezolanidad, dan una nueva cara de los filmes nacionales.


24 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2017

Compañía de danza española La Intrusa llegará Con Tumbao > El proyecto dancístico nacional de formación e intercambio, lanzado el pasado mes de enero, dedicará esta entrega al trabajo de la escena VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

Como un encuentro para el intercambio de conocimientos sobre danza contemporánea se define Con Tumbao, proyecto artístico que se instalará, los días 2, 4 y 5 de noviembre en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, para ofrecer presentaciones en las que el trabajo escénico será el protagonista. Las agrupaciones nacionales Agente Libre Danza Contemporánea, la Compañía Nacional de Danza y Teresa Danza Contemporánea y la Compañía española La Intrusa, serán las encargadas de este “Encuentro pleno-apocalíptico escénico de movimientos”, en el que la danza se reúne para afrontar la dureza de la realidad a través de la expresión corporal. Así lo informaron, durante una rueda de prensa ofrecida ayer, el director de Teresa Danza Contemporánea Félix Oropeza, el bailarín Oswaldo Marchionda, el consejero de la Embajada de España Bernabé Aguilar y el director de la Compañía La Intrusa, Damián Muñoz. Las presentaciones inician mañana a las 5:00 pm con la Compañía La Intrusa, ganadora del Premio Max de Danza, con la puesta Mud Gallery. Animales de hermosa piel, con la cual inicia su gira que luego seguirá hacia Colombia, Ecuador y México. Sobre Mud Gallery. Animales de hermosa piel, Muñoz expresó que es una pieza que se adentra en el verdadero significado de la belleza de la vida, a la vez que propone una reflexión sobre la lección de humildad que supone comprender qué es la vida y cómo afrontarla. La obra de una hora de duración, en la que participan tres bailarines, contempla en su escena a la luz como otro de sus personajes, a través un tratamiento visual especial que además de conferirle una gran carga cinematográfica, enriquece su narrativa. La Compañía Independiente Agente Libre abrirá las presentaciones de los días sábado 4 y domingo 5, con la pieza La Canción de la verdad sencilla, dueto en el que se aborda el tema de las relaciones de pareja desde el aspecto de los hijos y lo espiritual. Las funciones continuarán con Se alternan sin fin, pieza de la Compañía Teresa Danza Contemporánea, con coreografía a cargo de la también intérprete Eliana Guerrero. La Fundación Compañía Nacional de Danza será la encargada de darle cierre a ambas jornadas, con la obra de

Mud gallery. Animales de hermosa piel ha sido merecedora de varios reconocimientos.

España es el país invitado en esta segunda etapa de Con Tumbao. FOTO AMÉRICO MORILLO Juan Carlos Linares, basada en el Butoh, una serie de técnicas de danza japonesa que, a través de distintas estéticas, trabajan la búsqueda de un nuevo cuerpo: El cuerpo de la postguerra. El proyecto dancístico presenta en esta oportunidad su segunda etapa: Con Tumbao Escénico. La primera se dio el pasado mes de enero, momento en el que su programa se dedicó a trabajar la técnica del movimiento y contó con la participación especial del maestro mexicano José Alberto Pérez. “Estamos viviendo un momento apocalíptico, entre maremotos, terremotos, creo que el arte para nosotros es como una trinchera de la salvación en el mundo”, expresó Oropeza. La presentación se hace posible gracias al trabajo que en conjunto realizaron la Embajada de España en Venezuela y la Fundación Teatro Teresa Carreño. Las entradas se encuentran a la venta en las taquillas del teatro.

PASA EL DATO> Con Tumbao (Escénico) Lugar: Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño Hora: 5:00 pm Días: Mañana, sábado 4 y domingo 5 LOS INVITADOS La Intrusa se fundó en el año 1996 por los bailarines Virginia García y Damián Muñoz, que actualmente residen en la ciudad de Barcelona. En el año 2015 celebraron sus 20 años en la escena con el reconocimiento del Premio Nacional de Danza, en la modalidad de Creación, por Mud Gallery. Animales de Hermosa piel, “por su excelencia en la investigación en la danza contemporánea, ahondando en la fisicalidad y poética escénica tan identificativa de sus trabajos”.

GIPSY GASTELLO ENTRE LIBROS> El silencio de Adriano “En Venezuela suele cundir la alarma cuando uno deja de publicar, porque aquí fueron numerosos los escritores de una sola obra, o aun de un solo cuento”, le dijo una vez Adriano González León a Tomás Eloy Martínez, a propósito de su silencio de casi una década luego de País Portátil, su mayor éxito editorial, obra que abrió un camino muy claro en la literatura venezolana en el año 1968. Justo cuando su nombre retumbó más allá de nuestras fronteras, Adriano decidió callar. “A veces el silencio de los escritores no se debe a vagancia, como decía Antonin Artaud; no a una simple ‘estupefacción de la lengua’. Tampoco es causado por la pereza o por una mala organización del tiempo. Puede responder el silencio a un cierto vacío del alma, a la necesidad profunda de cultivar la no-escritura, al obstinado deseo de no repetirse”. ¿Alguna vez les ha pasado que han visto un libro y les pica el ojo, en una especie de guiño? ¿Les ha pasado que las circunstancias no permiten llevarse ese libro coqueto que los llama desde lejos pidiendo un hogar? ¿Y les ha pasado que se vuelven a encontrar con ese libro en otro tiempo y otro lugar hasta que por fin el azar lanza sus dados para darle paso a un final feliz? Entonces, cuando ya están en casa, el libro apoderado de su propio espacio en la biblioteca, se miran fijamente y se produce el encuentro definitivo. Ya he dicho antes que un libro no es solamente un libro, es el escenario que lo rodea, el golpe de suerte que hace posible adoptarlo, la alegría que significa saberlo de uno y de nadie más. Así fue mi encuentro con Ciertas maneras de no hacer nada, de Tomás Eloy Martínez, publicado por La hoja del norte. Allí, el argentino Tomás Eloy nos presenta una selección de sus mejores textos venezolanos, entre crónicas y entrevistas y reflexiones, historias de vida y artículos ocasionales. Me encontré con este libro muchas veces y siempre quise llevarlo. Por tiempo o presupuesto, por bolsillos rotos u otras urgencias, no se había hecho posible el encuentro. Pero la semana pasada, por azar, siempre el bondadoso azar, nos reencontramos y todo confluyó: el dinero, el tiempo, la sonrisa amable del librero, mis ganas, el panorama caraqueño de sus mágicos atardeceres. Lo compré y fui feliz. Al abrirlo, revisé el índice y me topo con Adriano González León, ese autor que tantos sueños me ha robado, hablando con Tomás Eloy de sus silencios. Supe, de inmediato, que por esa conversación era que el libro me había llamado tantas y tantas veces hasta que por fin llegó al lugar al que siempre había pertenecido. “No sé trabajar sino en máquinas sonoras, como esos cascajos echados a perder que tienen los periódicos. El golpe de la tecla sobre el papel desata dentro de mí los ríos de las palabras”, dice Adriano. “Generalmente un libro vive por adentro”, insiste Adriano. “Todos los libros orgánicos son el resultado de proposiciones fragmentarias”, clama Adriano. “¿Para qué escribimos?, es la eterna pregunta”, reclama Adriano. “Lo hacemos para justificar nuestro paso por la tierra”, responde Adriano. “Escribir, decir en voz alta nuestros tormentos, ponernos en paz con loa muertos que no acabaron de salirnos”, confiesa Adriano. Pero hay más. “Yo no entendía a Marcel Proust, que había perdido su tiempo en una marea de frivolidades, y que de pronto, en un rapto desesperado se entregó a la escritura para poder recuperar el tiempo perdido. Pero esa pérdida eran instantes valiosos de los cuales más tarde se alimentaría su obra. Todos estamos llenos de esos instantes a la vez triviales y definitivos”. Contacto: ggastello@gmail.com/ @GipsyGastello


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2017

CULTURA | 25

Daniel Viglietti, su canto nunca se apagará > Será siempre recordado por su inagotable voluntad de llevar su canto libertario a los pueblos de Nuestra América GUSTAVO VELÁSQUEZ MAGO CIUDAD CCS

Daniel Viglietti llevó con dignidad, hasta su último aliento, la impronta de haberse convertido en uno de los pilares del canto revolucionario que iluminó las conciencias de todo aquel y aquella que sintiera indignación cada vez que se cometiera una injusticia, desde su irrupción en 1963, cuando inicia su carrera profesional publicando su primer álbum Canciones folclóricas y seis impresiones para canto y guitarra. Su formación como ejecutante de guitarra clásica influyó notoriamente en sus composiciones, complementadas con un estilo en las letras que se nutrió de elementos de la poesía, del rock y del canto popular. Con la sensibilidad a flor de piel por las injusticias y el compromiso asumido con las causas populares, Viglietti hilvanó un estilo con el cual se dio a conocer en América Latina y El Caribe con alcance hasta Europa, principalmente en Francia, país donde estuvo asilado. A Daniel Viglietti le tocó exiliarse como consecuencia de los terribles años de las dictaduras en el Cono Sur. De su querida Uruguay le tocó emigrar, entre 1973 y 1984, primero a Argentina y luego a Francia. En ese período tuvo ocasión de viajar a Cuba y grabar con artistas de la talla de Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Chico Buarque y Noel Nicola solo por mencionar algunos. NOTORIEDAD ALCANZADA Esa leyenda la construyó Viglietti basada en 12 títulos discográficos como solista, entre ellos, Canciones para el hombre nuevo (1968), con temas como Duerme negrito, popularizada por Atahualpa Yupanki; A desalambrar, composición propia con la cual se abrió paso en toda Latinoamérica y el Caribe. Se destacan también en este disco canciones con letras de reconocidos poetas como Nicolás Guillén, Federico García Lorca, Rafael Alberti y César Vallejo, musicalizadas por el cantautor.

De esas producciones destacan también Canto libre (1970); Canciones chuecas (1971); A dos voces Vol. 1 (1985) y A dos voces Vol. 2 (1987), los dos últimos compartidos con Mario Benedetti, durante los recitales que ambos dieron en el exilio. Sus creaciones formaron parte también de, al menos, 20 compilados en las que comparte con infinidad de intérpretes y agrupaciones del canto revolucionario: Canción protesta (1968); Che Guevara (1971); Encuentro de Música Latinoamericana, Casa de las Américas (1972); Compañero presidente (1975), en homenaje a Salvador Allende; Abril en Managua (1983); Primer Festival Nuevo Canto Latinoamericano (1984); Música del Primer Festival de la Juventud Mexicana, CREA 1983 (1985) y 37 canciones de Noel Nicola (2007), entre otros. Lo más reciente que logró publicar fue el recopilatorio Trabajo de hormiga, publicado en 2008; el último en grabar con temas inéditos fue Devenir (2004), un disco en vivo con nuevas versiones de algunos de sus clásicos y de temas de otros autores. El último en estudio fue estrenado en 1992 (Esdrújulo). Otra de las áreas donde Viglietti se destacó fue como moderador en radio y televisión. En la prensa escribió para los semanarios Brecha y Marcha. En Radio El Espectador condujo el programa Tímpano y para Tv Ciudad, el espacio Párpado, dedicado a la música uruguaya y latinoamericanocaribeña, con especial énfasis en la defensa del rock uruguayo, un género al que siempre defendió y que fue de su agrado. La última presentación en vivo fue en el auditorio “Batalla de Las Piedras”, a unos 30 kilómetros de Montevideo, en un recital llamado Recordando al Che Guevara, luego de haber participado en el festival Antel Fest, realizado en Piriápolis. Daniel Viglietti fue uno de los fundadores del Canto Popular de Uruguay, al lado de figuras fundamentales de la música uruguaya como Alfredo Zitarrosa y Los Olimareños. Su estrella se agigantó al

Daniel Viglietti, su canto libertario, su ejemplo de luchador infatigable perdurará por siempre. resto de la Patria Grande gracias al imprescindible repertorio que volcó su inspiración. VIGLIETTI EN VENEZUELA Venezuela siempre estuvo en el circuito de presentaciones de Daniel Viglietti, más aún, desde los primeros años del gobierno de Hugo Chávez Frías, cuando sus visitas se hicieron más continuas. Una de ellas fue en 2013, año de la partida del Comandante Supremo. Días antes de las elecciones presidenciales, pautadas para el 14 de abril, el cantautor arribó al país para expresar su respaldo a la Revolución Bolivariana y trajo de regalo, como muestra de sus afectos, una composición suya llamada “Bolivariana”. Otra de sus participaciones en la Patria de Bolívar fue para rendirle tributo al Cantor del Pueblo Alí Primera, con un recital compartido con el Colectivo La Cantera, la noche del 19 de febrero de 2015, en el Teatro Principal. La ocasión implicaba también el “sueño” de Viglietti de realizar un encuentro musical con jóvenes cantautoras y cantautores de la Patria de Bolívar para identificar los nuevos rostros del canto popular. Razones como éstas, pero sin duda por toda su trayectoria como artista y como luchador inquebrantable de la causa revolucionaria a favor de los pueblos, es que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, publicó unas sentidas palabras a raíz del reciente fallecimiento del artista uruguayo. En la misiva expresó su pesar por “la partida física del Cantor de la Patria Grande, el uruguayo Daniel Viglietti, quien nos deja con un legado de lucha por la libertad a través de la canción necesaria, del despertar

El Comandante Eterno y el cantautor uruguayo, un encuentro inolvidable. de la conciencia y solidaridad con los pueblos de nuestra América”. Más adelante agregó el primer mandatario: “En su guitarra supo conjugar los cantos propios con los de Víctor Jara, Alí Primera, Silvio Rodríguez, Benjo Cruz, la poesía de Benedetti, de Neruda y las voces del pueblo hecho canción”. Finalizó el compañero presidente, expresando: “Siempre recordaremos su solidaridad con la Revolución Bolivariana, la cual agradecemos siguiendo nuestra batalla por desalambrar aquello que nos impide ser la Patria Grande y que la tierra sea de todos y no de unos pocos. Como afirmó la cantora argentina Teresa Parodi: “Sus canciones son y serán siempre de gran significación para la memoria política latinoamericana. Su obra, su canto, y sobre todo su actitud, fueron decisivos”. Vea con este código el Aló Presidente donde Chávez y Viglietti cantaron

Zonatwitter @NICOLASMADURO [NICOLÁS MADURO]

“¡Hasta Siempre, Maestro Daniel Viglietti! Seguiremos en la lucha por desalambrar la tierra para que sea de todos la Patria Grande del Sur”

@EVOESPUEBLO [EVO MORALES]

El canto revolucionario que varias veces nos brindó siempre nos acompañará. Descansa en paz hermano Daniel Viglietti.

@LENIN [LENÍN MORENO]

Se ha ido el que nos enseñó “A Desalambrar” nuestras tierras, pero su canto revolucionario se queda con nosotros. #DanielViglietti


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Sublevación de los indios Quiriquires

9:00am

En 1600, se sublevaron en Gibraltar, estado Zulia, los indios Quiriquires. Este hecho es considerado como el primero de los once movimientos revolucionarios de los zulianos contra los españoles. Los indios mantuvieron esta importante población zuliana durante diecisiete años bajo su dominio y fuera del Gobierno español, hasta que por una traición fueron sometidos.

Se celebra el Día de Todos los Santos Esta fecha fue instituida por el papa Gregorio VI como respuesta a la celebración pagana de origen celta que se celebra el 31 de octubre, ahora llamada Halloween, que marcaba el final del año solar. En ella se venera a los santos que no tienen una fiesta propia en el calendario litúrgico. En Venezuela se celebra en casi todo el país, en especial en el Caserío El Tacal y Cumaná, estado Sucre, y Dabajuro, estado Falcón.

Teatro

Simón Lúdico A 248 años del natalicio de Simón Rodríguez, la Universidad Nacional Experimental que lleva su nombre dirige una programación cultural a diferentes comunidades. Ésta vez, el teatro irá al Colegio San José de los Jardines del Valle con la obra Simón Lúdico. Entrada libre.

Exposición Poesía de un Astillero Trabajadores de la industria petrolera se forman en la Escuela del Sentir para reutilizar la chatarra generada por la reparación de búnker, a fin de crear grandes piezas para la exposición exhibida en los jardines de Pdvsa La Estancia. Entrada libre.

12:00 pm - Sueños de Sal. El 21° Festival de Cine Español presenta este material que narra la historia de cuatro personas que han luchado por conseguir sus sueños, a pesar de las múltiples dificultades con las que se han encontrado por el camino. Universidad Simón Bolívar. Entrada libre.

Asesinan a la líder estudiantil Livia Gouverneur En 1961, muere la estudiante universitaria, destacada activista de la Federación de Centros Universitarios y militante del Partido Comunista de Venezuela, Livia Gouverneur. Fue asesinada por cubanos contrarrevolucionarios amparados en sus actividades terroristas por el gobierno del entonces presidente de la República Rómulo Betancourt. Esta muerte es la primera que registra la Juventud Comunista de la época.

Emboscada y muerte de Nelson López En 1967, la antigua Dirección General de Policía le tendió una emboscada a Nelson López para asesinarlo. López fue clave de la construcción del túnel por donde diversos dirigentes políticos llevaron a cabo la más sensacional fuga del Cuartel de San Carlos. Era oriundo de Santa Juana, estado Falcón, creció al lado de Raúl Enrique, el viejo patriarca revolucionario de la Sierra de Churuguara, y temprano se hizo militante revolucionario. En 1963, tuvo su primera prisión y supo de las torturas en carne propia cuando fue remitido al campamento militar montado por las bandas armadas de Acción Democrática en Cabudare. En 1964 participó en la huelga de transporte y en 1965 lo incorporaron al plan de fuga del Cuartel San Carlos.

Cine

10:00am Jornada

Audiciones de ópera Si eres cantante lírico es la oportunidad para ser parte del Coro de Ópera Teresa Carreño, quienes abren las audiciones para sopranos, mezzos, contraltos, tenores, barítonos y bajos, en edades comprendidas entre los 20 y 40 años. Salas de Ensayos del Teatro Teresa Carreño. Entrada libre.

La doncella sin manos La 8va Fiesta de Cine Animado Francés en Venezuela trae un trabajo de animación de Sébastien Laudenbach, entre la estampa y el teatro de sombras, tintado de poesía, con un uso fauvista del color, manchas delicadas y expresivas rayas que recuerdan la caligrafía japonesa. Sala de Conciertos UCV. Entrada libre.

Nanotecnología Conoce acerca de la chispa que dio origen a todo el desarrollo que en materia de telecomunicaciones disfruta el mundo de hoy con esta muestra que se exhibe en el Museo de Ciencias Naturales, ubicado en la plaza Los Museos. Entrada libre.

1:00pm Guarapo Literario Programa de la Biblioteca Ayacucho bajo la producción de Fiarella Porras y Pablo Gallegos, donde comentan textos y recomiendan lecturas interesantes complaciendo los gustos de los radioescuchas. Alba Ciudad 96.3 FM.

Exposición Macuquita de origen y sangre africana La fotografías de Miguel Moya te permitirán dar un paseo por la vida, rostros y sueños de la comunidad de Macuquita, un pueblo afroenclavado en la sierra del estado Falcón, cuyos habitantes son descendientes de José Leonardo Chirinos, líder de la rebelión en esas alturas. Final de la avenida Panteón, Centro Nacional de Fotografía, planta baja de la Biblioteca Nacional. Entrada libre.

8:00pm Televisión

Sin Pena ni Culpa Los temas de género y sexualidad sin tabú interactuán con los espectadores e invitados especialistas en temas de sexualidad, reproducción y diversidad sexual. Ávila TV.

Televisión

En Debate Programa de análisis que busca profundizar temas con opinión de personas conocedoras para desmontar mentiras que se difunden a través de los medios. Vive TV.

Exposición

Radio

La estudiante de izquierda Livia Gouverneur fue una de las víctimas de Rómulo Betancourt.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Ciudad CCS Radio 4:00pm Radio

Descontaminados Si te gustan las actividades recreativas, ambientales, culturales y deportivas al aire libre y en contacto con la naturaleza, disfruta de este programa donde te informarás de todas las opciones que te ofrece los Parques Nacionales y Recreacionales, así como los Monumentos naturales para su disfrute por Oye Ven 106.9 FM.

6:00pm Teatro

Todos Vivos La compañía argentina Grupo Teatral S&V de Buenos Aires trae al público caraqueño la obra Todos Vivos de Marcos Perearnau, una historia protagonizada por Fernando Martín, acerca de cómo una guerra sin sentido le hace perder la razón. Teatro La Rampa, sótano 1 de Parque Central. Entrada libre.

5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música Venezolana Cultura al Día (Alba Ciudad) Lo Mejor de Alí Primera Micros Radio del Sur La Ventana Lo Mejor de Sosa Stereo Almorzando con Chusmita Noticias AVN / Arte Salud Aló Presidente (resumen) Incubus en Concierto Solo Gaitas Concierto Mercedes Sosa Música Venezolana Flashback con José Luis Pimentel Noticias AVN / Reporte Regional Solo Salsa Hora Retro Programación Musical Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2017

DIVERSIÓN | 27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 4 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior

8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas

Negras

Txh5+ Dxh5+ Dxf7+ Dh5++

Axh5 Rg8 Rh8

HORIZONTALES 1. Pertenecientes o relativas a las hipérboles. 10. Dominio de nivel superior geográfico para Burundi. 11. España. Gentilicio de la mujer nacida en Huesca. 12. Niño de corta edad. 13. Emprender o ejecutar algo ilegal o ilícito. 15. Agrura, acidez. 16. Grosera, escasa de educación y delicadeza. 17. Instrumento de acero que sirve para taladrar madera, metal, piedra u otro cuerpo duro. 19. Procedimiento de laboratorio para determinar la sensibilidad de un microorganismo ante diferentes antibióticos. 20. Hijo de mi hijo. 22. Poética. Vaga, sutil, vaporosa. 25. Ponga su opinión en contra de lo que dice el otro. 26. Acuerda algo con otra persona obligándose mutuamente al cumplimiento del acuerdo. 28. Dispositivo electrónico para jugar videojuegos. 31. Apartar o separar a alguien o algo de otra persona o cosa o de un sitio. 32. Imponen un costo al disfrute de ciertos servicios. 33. Causa perturbación en los sentidos. 34. Tenaza pequeña de acero con brazos encorvados. 36. Química. Hidróxido sódico muy cáustico, de fórmula NaOH. 37. Tea, astilla que alumbra. 38. Empresa de videojuegos conocida por sus productos deportivos (siglas). 39. Hombres que hacen un estudio detallado de algo.

corteza muy gruesa. 3. Fundará, instituirá. 4. Electrónica. Cables para Instalación Audiovisual (siglas). 5. Barbudo, que tiene mucha barba. 6. Desagradecido, que olvida o no reconoce los beneficios recibidos. 7. Protocolaria, hecha con solemnidad. 8. Antiguamente, provisión de víveres. 9. Cesta grande sin asas. 10. Sacudo o doy golpes a alguien. 14. Aparatosa, desmedida, exagerada. 15. Hombre contrito por una falta cometida. 18. Economía. Especulación sobre el alza y la baja de los fondos públicos. 21. Jaca mayor de lo habitual, pero menor que el caballo y más apreciada que la normal. 23. Partidario de reformas extremas. 24. Lleva a remolque un navío. 27. Partidario de la supresión de toda autoridad. 28. Cilindro grande de cera que sirve para alumbrar. 29. Poner algo fuera del lugar donde estaba encerrado. 30. Palpitas, vibras. 31. Plana, lisa, libre de estorbos. 35. Electrónica. Diodo semiconductor que emite luz.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Ingeniería. En minería, clavo grande cuadrado y sin cabeza. 2. Especie de limón bastante agrio y

www.sinapsispasatiempos.com


MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.977 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo

CCSradio

ciudadccs.info/ccsradio

Intervinieron estudiantes de 40 escuelas de la parroquia Sucre. FOTOS JESÚS VARGAS

En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108

Este deporte contribuye a mejorar la capacidad de concentración.

Aniversario con simultánea de ajedrez > En el Parque Alí Primera celebraron el segundo año del Programa Nacional de Masificación del “Juego Ciencia” SAIRUBY ALAYÓN CIUDAD CCS

Ayer se celebró el segundo aniversario del Programa Nacional de Masificación del Ajedrez, con una simultánea en la que se dieron cita más de mil niños y niñas pertenecientes a 40 escuelas de la parroquia Sucre (Catia). El festejo se llevó a cabo en el Parque Alí Primera y es parte del Plan de Masificación Deportiva promovido por el Gobierno Nacional, que busca la inclusión de todos los venezolanos. En el caso del ajedrez también está integrado al programa escolar. El acto central consistió en una simultánea de la especialidad con el apoyo de promotores de Barrio Adentro Deportivo, al que también asistieron campeones nacionales, como Mauricio Ramírez, Vicmary Pérez, Samuel Echeto, Ángel González, Diego Ramírez, entre otros, quienes jugaron con los niños presentes en el evento. Este tipo de actividades están contempladas con el fin de llevar a escuelas y liceos las prácticas que desarrollen la capacidad cognitiva en los estudiantes, así como para inculcarles disciplina, estudio y compañerismo entre todos. El encuentro contó con la participación del ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante Aparicio, quien agradeció la colaboración del ministro de Educación, Elías Jaua, del Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas a través de su Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere). Infante expuso la importancia

Niños y niñas de Vargas recrearon una obra de teatro sobre el ajedrez que tiene el ajedrez dentro de las escuelas y liceos del país para el desarrollo de todas las capacidades intelectuales y del potencial de cada niño que lo practique. CUMPLIENDO LA LEY Agregó que las actividades se corresponden con lo establecido en el artículo 12 de la Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y Educación Física, donde se declara como prioridad la masificación deportiva. “El ajedrez es un deporte fundamental para el desarrollo, que se necesita seguir masificando en las escuelas y liceos del país, y corresponde al Ministerio para la Juventud centrar los esfuerzos para que este tipo de actividades sean cada vez más frecuentes y cotidianas”, recalcó Infante. Agregó que “seguiremos haciendo esfuerzos para que todos los niños y niñas puedan tener de-

El ministro Pedro Infante compartió con los asistentes,

porte, cultura y distintas actividades para su mejor desarrollo”. Está demostrado que el ajedrez, también conocido como el “Juego Ciencia”, contribuye a desarrollar el razonamiento y la disciplina de quien lo practica. ESCUELAS BENEFICIADAS Durante los dos años del Programa de Masificación del Ajedrez se han beneficiado comunidades, escuelas y liceos a escala nacional, una de esas instituciones es la Unidad Educativa Miguel Antonio Caro, ubicada en las instalaciones del Parque Alí Primera. Zairobi Vega, directora de la mencionada unidad educativa, se refirió a la receptividad que ha tenido este tipo de actividades deportivas dentro del plantel: “Es importante para la comunidad de la parroquia Sucre, nos sentimos orgullosos de recibir esta jornada”. Agradeció al Gobierno Nacio-

La programación incluyó otras actividades deportivas. nal por promover el deporte. Cabe destacar el reciente lanzamiento del Software de Ajedrez dirigido a niños, niñas y adolescentes cursantes desde el nivel de educación inicial hasta los primeros años de bachillerato, que

cuenta con elementos de la historia independentista de Venezuela, donde están representados héroes de la Patria y batallas, cuyo programa está diseñado para que los niños puedan comprender este deporte desde temprana edad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.