03/03/17

Page 1

MISIÓN VIVIENDA ENTREGÓ 1.135 NUEVOS HOGARES > Las viviendas fueron adjudicadas en 10 estados > También se entregaron 2 mil 640 títulos de propiedad /13

VIERNES

3 DE MARZO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.736 / CARACAS

Pueblos del mundo exigen respeto para Venezuela > La etiqueta #VenezuelaSeRespeta se posicionó en el primer puesto de las tendencias de Twitter en el país y en cuarto lugar a nivel mundial > La iniciativa es del Comité Internacional de Paz, Justicia y Dignidad /12

Gobierno combatirá la usura en la comercialización de productos pesqueros El ministro de Pesca y Acuicultura, Gilberto Pinto, informó que se creará una fiscalía para atender delitos relacionados con el sector. /11

CRECEN PROTESTAS EN ARGENTINA CONTRA POLÍTICAS DE MACRI /14

VENEZUELA AVANZA

Con victoria 3-2 ante Perú la Vinotinto sub-17 avanzó al hexagonal final del Campeonato Suramericano. /17

Diputados patriotas repudian injerencia del Senado gringo > El Bloque Parlamentario de la Patria emitió un comunicado rechazando las acciones injerencistas del Senado norteamericano, que expidió una resolución donde avalan y apoyan las intenciones intervencionistas de la derecha internacional contra nuestro país > En el texto, los diputados señalan que “cualquier declaración, resolución, decreto o

ley que otros Estados aprueben sobre asuntos correspondientes a nuestra jurisdicción interna, carecen de validez, son ilegales, inaplicables e inaceptables por representar una flagrante violación de nuestra soberanía” > “Venezuela es y seguirá siendo una República independiente y soberana, no sujeta a presiones, chantajes ni mandatos externos”, afirma

CULTURA ADENTRO

Alcaldía desalojó a vendedores informales del bulevar de Catia > Decomisaron productos básicos y liberaron el espacio de manteleros > El procedimiento se realizará en todas las parroquias /3

Moler el maíz en casa es un proceso sencillo y económico / 4 y 5

El ministro de Cultura, Adán Chávez, encabezó el acto de relanzamiento de la Misión Cultura Corazón Adentro en el 23 de Enero junto a la comunidad del sector. Organizaciones culturales de la parroquia y de otras zonas de la capital realizaron presentaciones durante un recorrido por el sector La Piedrita, en el que el ministro señaló que se dará un reimpulso a las distintas expresiones culturales comunitarias. FOTO JAVIER CAMPOS /21


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

Comentarios desde la web Carlos Oswaldo Fuentes Chesmans Comentó la nota: “Javier Couso rechaza injerencia en Venezuela” Para aquellos incautos que todavía creen que no existe una confabulación contra nuestra patria, deben leer lo que opina la izquierda europea sobre Venezuela. Jesús Comentó la nota: “Caveros controlan el pescado en Vargas” Todo es una locura. No pagan mantenimiento, ni comida, ni mucho menos crían los peces y vean los costos de los mismos. Entonces, ¿cuánto costaría si tuvieran que criar a los mismos? Cada vez hay más aprovechadores…. Solo es reflexión. Al llegar fresco del mar y no pasa por refrigeración, ¿por qué lo venden igual de caro que cuando pasa 24 horas en una cava? Y eso sin meter que vienen con órganos…

Renovación de partidos empezará este fin de semana

Leopoldo López fue sancionado por amenazar a custodios

> El CNE confirmó que siete organizaciones políticas comienzan el proceso

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D´Amelio, ratificó que este fin de semana inicia la recolección de manifestaciones de voluntad para legalizar los partidos políticos en el país. “El CNE inicia el 4 y 5 de marzo la recolección de manifestaciones de voluntad”, indicó la rectora en

su cuenta en Twitter, donde informó, además, que las organizaciones Movimiento Progresista de Venezuela, Organización Kilométrica de Venezuela, Movimiento por una Venezuela Responsable, Sostenible y Emprendedora, La Fuerza del Cambio, Avanzada Progresista y Vamos Adelante serán los primeros en realizar el proceso.

Asimismo, indicó que “cada partido político tiene el derecho de acreditar testigos para los puntos de recolección de manifestaciones de voluntad y sala de datos”. “La recolección de estas manifestaciones se basa en lo establecido en la ley y sentencias 1 y 878 del 2016 de la Sala Constitucional del TSJ”, culminó.

Ygnacio Alvarado Comentó la nota: “EARLE HERRERA /Coalición Trump” Me da la impresión de que Trump se va antes que Maduro.

SUNDDE TRABAJANDO Fiscales de la Sundde encontraron ayer más de mil 700 kilos de harina de maíz vencida, que era utilizada para la fabricación de alimentos, mantequilla, y cinco sacos de harina de trigo panadero acaparados en un depósito clandestino de la lunchería La Estación de Chacaíto. FOTO SUNDDE

EL KIOSCO DE EARLE

Diálogo raro

Raúl Baduel es acusado de Traición a la Patria

EARLE HERRERA

La cuaresma se inició con la inesperada declaración de la cancillería española anunciando su apoyo al diálogo en Venezuela (¡!), mientras el Senado yanqui daba otra vuelta a su tuerca injerencista. Resulta extraño el arrebato dialoguista de Madrid. ¿Qué bicho le picó?, dirían en Mapire. Recuerden el oportuno papel del canciller español en el Carmonazo. ¿Qué se trae ahora Rajoy? ¿Qué tiene que ver el desplome en las encuestas de la MUD con esta rara política de “choca esa mano”?

CIUDAD CCS

El exministro de Defensa, Raúl Isaías Baduel, fue acusado ayer por el Tribunal Militar Primero, con sede en Caracas, de Traición a la Patria e Instigación a la Rebelión. La boleta de notificación, donde dicho tribunal acordó trasladar la mañana de ayer a Baduel a la sede del Circuito Judicial Penal Militar del Tribunal Militar Primero de control ubicado en el Fuerte Tiuna, donde se le realizó una audiencia, indica que se encuentra presuntamente “incurso en la comisión de los delitos militares: delitos contra la integridad, independencia y libertad de la nación, como lo son la Traición a la Patria e instigación a la

rebelión”, estipulado en el Código Orgánico de Justicia Militar. Se conoció que la audiencia de Baduel, que se realizó durante todo el día de ayer, fue diferida. El militar, detenido en 2009, había sido condenado a siete años y once meses de cárcel por corrupción vinculada con la adquisición de equipamiento militar. Raúl Baduel estuvo en libertad condicional desde mediados del año 2015, pero el pasado 12 de enero fue detenido por las autoridades por incumplir las condiciones del régimen cautelar. Hoy se le vencía la condena, pero con la nueva acusación continuará encarcelado.

Lodijo

El dirigente opositor Leopoldo López fue sancionado disciplinariamente por haber ofendido y amenazado, el pasado 19 de febrero, al personal de custodios y al director de la cárcel de Ramo Verde, José Ramón Boston, llamándolo cobarde, así lo informó la noche de ayer el Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Devoe. “La verdad sobre Leopoldo López: Se encuentra actualmente sancionado por amenazar a custodios en aplicación del Código Orgánico Penitenciario”, indicó el secretario en su Twitter, @LarryDevoe. De igual forma, Devoe mostra una imagen de la boleta de sanción disciplinaria 10/17 del personal de internos, que especifica que “el mencionado privado de libertad el dia 19 de febrero de 2017 se dirigio de manera irrespetuosa y violenta al personal de custodios amenazando e instándolos a pelear y a su vez ofendiendo al ciudadano directos llamándolo cobarde”. Además resaltó, mostrando fotos, que “durante el período de sanción disciplinaria se ha garantizado atención médica requerida por Leopoldo López asegurando respeto de sus derechos humanos” Dicha información desmiente a su esposa Lilian Tintori y a dirigentes de oposición que se movilizaron la noche de ayer hasta el penal asegurando que López estuvo aislado 8 días.

Zonatwitter “Aquí amamos a Chávez porque nos dio el máximo ejemplo de Amor Patrio. Seguiremos defendiendo nuestra soberanía porque #VenezuelaSeRespeta”.

@CIUDADCCS [CIUDAD CCS]

A cuatro años de la siembra del Comandante, comparte con el diario #CiudadCCS #TusVivenciasConChávez

@PUCHERO344 [PUCHERO]

¿Hay algún video de Leopoldo López en 2014 diciéndole a su gente. “Vayan a sus casas, basta de guarimbas.”? Por el contrario.

@AARONGARCIAPE

Francisco Torrealba Ministro del Trabajo en su cuenta en Twitter @torrealbaf

[AARÓN GARCÍA PEÑA]

La derecha siempre es equitativa: privatiza lo público y publicita lo privado.


www.ciudadccs.info

VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

GDC apoyará producción de mayonesa en EPS de La Vega CIUDAD CCS

La Policia de Caracas y la Dirección de Control Urbano verificó la permisología de los establecimientos. FOTO ANDY MARRERO

Como parte del combate contra la guerra económica, la jefa de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Carolina Cestari, sostuvo un encuentro de trabajo con la Empresa de Producción Social (EPS) Alimentos Arcoiris, para aumentar la producción de mayonesa y llevarla al pueblo de forma expedita, reseñó una nota de prensa. La EPS está ubicada en el urbanismo Guillermo García Ponce, en Montalbán III, parroquia La Vega. Esta alianza busca fortalecer una relación entre la EPS y el GDC para aumentar la producción del rubro, con el fin de distribuirlo en los puntos de apoyo nutricional de los urbanismos e incluirlas en

las cajas de los CLAP, explicó la funcionaria. Cestari se comprometió a mejorar las condiciones de infraestructura, dotación de insumos y materia prima, para aumentar la producción, rompiendo con la dependencia de las grandes cadenas capitalistas, que juegan con las necesidades del pueblo. “Con el fortalecimiento de la EPS, se incrementará la participación activa del Poder Popular para combatir la guerra económica (...) Vamos a llevar la producción de un rubro más sano a 10 mil unidades (mayonesa) mensuales en una primera etapa, a fin de incentivar la producción nacional y dejar la dependencia con marcas que esconden su producción”, resaltó Cestari.

Alcaldía desalojó a informales ubicados en el bulevar de Catia > Los funcionarios supervisaron la venta de tubérculos en la zona ARANTZA ARANA CIUDAD CCS

Como parte de la recuperación de los espacios públicos, ayer se realizó un operativo de desalojo de los practicantes de la economía informal y se verificó el control de la permisología de los establecimientos de comida rápida. La acción fue encabezada por funcionarios de la Alcaldía de Caracas, a través de la Dirección de Control Urbano conjuntamente con la Policía de Caracas en los alrededores del bulevar de Catia, parroquia Sucre. Fermín Belo, coordinador de la economía informal, expresó que procedió a realizar el operativo luego de las múltiples denuncias recibidas por parte de los ciudadanos, quienes indicaban que los co-

merciantes estaban retomando los espacios recuperados por la Alcaldía de Caracas en el año 2009. “En ese sentido, la Policía de Caracas y Control Urbano se apersonaron a este bulevar, para despejar las transversales y de esa manera los transeúntes tengan estos espacios para su libre esparcimiento y disfrute”, explicó. Igualmente destacó que en el operativo se decomisaron productos de la cesta básica y se realizó el despeje de manteleros. Además puntualizó que se hizo especial énfasis en aquellos comerciantes de diversos tubérculos, específicamente la yuca. “Queremos que se regule la venta de este tubérculo luego de los casos de intoxicación que se

han presentado en esta misma zona. Para poder expedir el rubro se deben tener los controles previos de sanidad”. Belo comentó que también se supervisaron los pesos ya que algunos comerciantes vendían en libras, en vez de kilo, acción que no está permitida en el país. En el operativo participaron 60 efectivos de la Policía de Caracas mientras que por Control Urbano asistieron 25 funcionarios. Belo informó que los operativos se seguirán implementando en las diversas parroquias del municipio Libertador, en un trabajo mancomunado con el Ministerio de Interior, Justicia y Paz para seguir los lineamientos del presidente obrero Nicolás Maduro.

PoliCaracas promueve valores en el aula CIUDAD CCS

Alrededor de 700 alumnos y docentes de las unidades educativas Rita Freire de Gallegos, Guzmán Blanco, San Francisco de Sales y Gabriela Mistral participaron en una jornada motivadora con la Policía de Caracas, sobre las responsabilidades en temas de seguridad, reseñó el ente. Los tópicos trabajados fueron seguridad, bullying, Lopna, violencia

escolar y valores, a cargo de la Policía Comunal y la Brigada Canina. El director de este organismo, Comisario General, (SEBIN), Robinson Navarro expresó que la actividad se llevó a cabo en el marco de seguridad A Toda Vida Venezuela, con el fin de que cada estudiante conozca toda la información relacionadas con las consecuencias que generan las acciones penadas por la ley y las consecuencias que

implica agredir verbal o físicamente a una persona, “de esta manera evitarán malos hábitos y podrán difundir la información con sus padres y amigos”, indicó. Agregó que buscan incentivar los valores en los estudiantes, destacando la importancia de la responsabilidad, amistad, honestidad y el respeto a sus padres, profesores, compañeros y también el valor de cuidar a los animales.

Buscan que el rubro llegue a urbanismos y CLAP sin intermediarios. FOTO GDC

MinTransporte atiende vías rápidas de la ciudad CIUDAD CCS

El Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio de Transporte, adelanta labores de mantenimiento y rehabilitación en las autopistas Gran Mariscal de Ayacucho, Francisco Fajardo y Norte Sur, con el objetivo de garantizar a los usuarios una óptima movilidad, reseñó una nota de prensa. En la autopista Gran Mariscal de Ayacucho, sentido GuarenasCaracas, cuadrillas realizan labores de desmalezamiento en las adyacencias del terminal de pasajeros Antonio José de Sucre, con la finalidad de recuperar esas áreas verdes y espacios para contribuir con la seguridad vial de los conductores. También se adelantan labores desde el Distribuidor Metropoli-

tano hasta el Distribuidor Nueva Casarapa, que conforman 26 kilómetros, en cuanto a mantenimiento vial y asfaltado se refiere. En este eje vial también se viene desarrollando un trabajo referente a la reparación y sustitución de luminarias, así como limpieza de alcantarillas y drenajes, mantenimiento, pintura de la isla central y defensas laterales. En la Autopista Francisco Fajardo, sentido hacia Caricuao, específicamente en el sector San Agustín, se encuentran desplegadas cuadrillas atendiendo las defensas metálicas en la isla central. Mientras que en la Norte-Sur, otro grupo se dedica a labores de limpieza, recolección de escombros y embellecimiento del Puente Catia, con friso y pintura.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

MANOS PRODUCTORAS DEL PUEBLO

Muelen el maíz para garantizarse la arepa > Haciendo de uso de su ingenio, un mecánico mirandino ideó sendas máquinas para trillar y moler el cereal en su propia casa JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

A las siete de la mañana, incluso antes de abrir las puertas de su taller, Miguel Paredes, mecánico automotriz de oficio, está listo para transformar los granos de un kilo de maíz en la masa con la cual su esposa elaborará las arepas que comerán durante todo el día. Como todas las familias venezolanas, la de Miguel está acostumbrada a comer arepas en el desayuno. A veces, también acompañan el almuerzo con este alimento y, frecuentemente, cada una de las tres personas que viven en su casa se va a la cama con una redondita en el estómago -bien sea frita o azada- rellena con algún condumio. En estos tiempos de guerra no convencional, en la que la oligarquía se ha empeñado en ocultar los alimentos al pueblo, el mecánico y su familia que residen en San Francisco de Yare, municipio Simón Bolívar, del estado Miranda, no se desaniman. Ante la terquedad de los “Amos del Valle” de mantener alejado el paquete de harina precocida de los anaqueles, Miguel optó por otra alternativa para evitar que sus parientes se queden sin comer las budareñas. LA MATERIA PRIMA El primer paso para hacer harina de maíz es conseguir la materia prima: los granos. En el sur del estado Aragua se ubican pueblos como San Casimiro, Barbacoas, Camatagua y el Sombrero en Guárico, que eran excelentes plazas para comprar directamente el producto a los campesinos. Hasta hace unos meses, Paredes y varios amigos hacían viajes para estos poblados cada cierto tiempo donde compraban maíz en concha, pero empezó a circular un rumor que trasladarlo de un lado a otro estaba prohibido. Entonces -contó Paredes- los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se dieron a la tarea a cobrarles “vacuna” cada vez que pasaban por las alcabalas con un su saquito de granos. Por esa razón no pudo ir más hasta allá. Ahora debe recurrir a los productores locales que en Yare también abundan. La diferencia entre los estados centrales y Miranda, es que en esta última entidad el producto se cotiza más caro y lo venden en cantidades más pequeñas, casi que artesanalmente. En estos momentos se puede comprar a los productores de Yare

un saco de maíz que contiene 700 kilogramos en Bs 35 mil, bien sea amarillo o blanco. En Aragua o en Guárico por la mima cantidad Paredes pagaba menos de Bs 30 mil. INGENIO EN MARCHA Ante tantas contrariedades, la arepa de la familia Paredes comenzó a tornarse cuadrada. Sin embargo, el mecánico apeló a todas sus capacidades para imaginar e inventar dos aparatos que, hasta los momentos, le han resuelto la vida. Combinó toda su inteligencia, habilidades y conocimientos, así como recursos y todos los medios que tenía a disposición para crear una trilladora de maíz, en el primero de los casos. En segundo lugar, modificó un viejo molino Corona tradicional en una moderna herramienta que hace más facil la difícil tarea de triturar los duros granos de maíz trillados y sancochados en una masa suave, moldeable y suculenta para hacer arepas. PROCEDIMIENTO DEL TRILLADO Y MOLIDO La operación de trillado consiste en desprender de manera mecánica la cáscara de los granos. Se trata de una película transparente que está sobre toda la superficie del cereal que, de no ser arrancada, causaría molestías en la garganta al comensal. Lo haría intragable. Esta separación, efectuada con ayuda de una máquina, se consigue batiendo, frotando o sacudiendo el producto. Para efectuar esta tarea, Paredes revisó un manual en YouTube y se puso manos a la obra. El aparato trillador está formado por un cilindro que consiguió al desarmar un calentador de agua usado, un motor, varios tubos y cabillas. A las siete de la mañana, Paredes deposita taza a taza los granos de maíz húmedos en el cilindro. Luego enciende el motor de dos caballos de fuerza, que mueven un eje central que posee varias aspas. Estos artilugios baten el grano contra las paredes del cilindro. Esta acción constante durante cinco minutos hace que la gramínea vaya soltando la cáscara. Por unos agujeros que están en la parta baja de la bombona se va escapando un subproducto llamado “nepe”, que es un afrechillo que se forma de la cáscara triturada. Además, luego de una selección del grano limpio, se origina otro residuo al que se le denomina “pico”, que no es otra cosa que los pe-

Paredes invitó a quienes no puedar emularlo haciendo máquinas, que utilicen el molino manualmente. FOTOS JUAN R. LUGO

Un alimento con tradición milenaria

Colocando los granos en la trilladora para retirales la concha. dazos más pequeños del maíz que van quedando cuando este se fractura al chocar contra el metal. El “nepe” se utiliza para alimentara a los cerdos, mientras que el “pico” es muy apetecido por los pollitos que están recién salidos del cascarón. Los vecinos de Paredes le compran estos dos productos que él les vende por kilo. Una vez trillado viene el segundo paso. Los granos se ponen a hervir o a sancochar en una olla grande con suficiente agua hasta que hablanden. Para probar que están a punto, basta con llevarse uno a la boca. Si se pueden masticar con facilidad, se procede con el tercer paso. Miguel Paredes recoge los granos tibios en una batea de madera

mediana. Se dirige hasta donde está la máquina de moler y comienza a triturar los granos. Enciende el motor de la máquina moledora. Es eléctrica, por lo que solo basta con pasar un suiche. Va colocando pequeñas porciones de granos de maíz sancochado por la parte superior del molino. Los rines de bicicletas que fungen de poleas van girando acompasadamente, mientras por un extremo de la Corna va saliendo la masa pastosa de maíz. Paredes aclara en que no es necesario tener un molino eléctrico. Insiste en que fabricó el suyo para hacer un poco más liviano el trabajo y asegura que las arepas suelen ser más sabrosas cuando se aplica fuerza humana al molino.

El maíz es originario de América, donde fue el alimento básico de las culturas americanas muchos siglos antes de que los europeos llegaran al Nuevo Mundo, señalan portales web. El origen de esta planta sigue siendo un misterio. Hay pruebas concluyentes, aportadas por los hallazgos arqueológicos y paleobotánicos, de que en el valle de Tehuacán, al sur de México, se cultivaba maíz hace aproximadamente 4 mil 600 años. Estudios revelan la existencia de más de 260 razas de maíz. Sin embargo, en Venezuela solo se conocen 19 razas, entre las más conocidas están: Chuco, Sicariguas, Aragüito, Cubano Amarillo y Chandelle. Los principales estados productores de maíz en el país son Guárico, Yaracuy, Portuguesa, Cojedes y Bolívar. El grano de maíz maduro está compuesto por 3 partes principales: pericarpio, que es la capa exterior o cubierta protectora dura y fibrosa que encierra al grano; endosperma, que es la reserva energética, representa el 80-84% de peso total del grano y, finalmente, está el germen: que es el extremo más bajo de la semilla.


www.ciudadccs.info

VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

MANOS PRODUCTORAS DEL PUEBLO

Harina hecha en casa La máquina de trillado

La máquina para moler

Se colocan los granos de maíz crudo húmedos dentro del cilindro y se enciende el motor. Las aspas lo remueven formando dentro del envase un movimiento de hélice. esta acción hace que el grano vaya soltando su concha o cáscara. El proceso dura cinco minutos.

Se utiliza para triturar y convertir el maíz sancochado en masa para las arepas. Los granos van dentro del envase del molino comercial, que se compra en las ferreterías. Se enciende el motor y se va recogiendo la masa por el otro extremo de la máquina de molienda. El proceso de moler un kilo se extiende por espacio de entre 20 minutos y 30 minutos.

Fue hecha artesanalmente con los siguientes materiales Un cilindro de 12 pulgadas de diametro y de 60 cm de largo (Puede ser un calentador de agua viejo o una bombona de gas doméstico que ya no se use)

Se elaboró en casa con los siguientes materiales:

Maíz Una polea de 4 pulgadas y otra de 2 pulgadas

Un molino Un motor de 1/4 de H/P de fuerza Dos rines viejos de bicicleta: uno 20 y otro 16 Correaje (puede ser una vieja de cualquier vehículo) Una polea de 2 pulgadas y otra de 4 pulgadas

Molino Rin de 20

Correaje

Vista lateral del cilindro

Rin de 16

Polea de 4 pulgadas

Aspas o cuchillas internas Mesa de tubulares

Polea de 2 pulgadas

Mesa de tubulares

Funcionamiento de las poleas Motor eléctrico de 2 H/P de fuerza

Rin 20

Correaje (puede ser una vieja de cualquier vehículo)

Molino

Rin 16

Motor de 1/4 de H/P de fuerza

Motor

El cereal es más nutritivo que la harina precocida > Especialista del INN instó a seguir medidas de higiene y a usar cal en proporciones seguras LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Ante la poca oferta de harina precocida, hay quienes han optado por consumir arepas de maíz blanco o amarillo. Aunque la elaboración del plato acarrea más trabajo, los beneficios nutricionales son mucho mayores. Así lo expresó Guadalupe Muñoz, nutricionista del Instituto Nacional de Nutrición, quien recalcó que el consumo de harina refinada promueve el almacenamiento de las grasas, lo cual conlleva al aumento rápido de peso. El maíz, en cambio, es un carbohidrato que aporta energía, vitaminas B1, B12 y B6, calcio y hierro. Asimismo, aporta una importante cantidad de fibra al cuerpo, la cualfavorece la digestión. “La harina procesada tiene muy poco valor nutricional. Consumir en cambio, arepas de maíz aporta muchos más nutrientes”, explicó.

Muñoz refirió que el consumo de maíz pilado ayuda a evitar el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. RESPETAR MEDIDAS DE HIGIENE Aunque son mayores los beneficios del consumo de arepas de maíz, la especialista llamó la atención sobre la necesidad de respetar las medidas de higiene que se deben aplicar a la hora de realizar estas preparaciones. Indicó que de tener que almacenar la masa, debe mantenerse refrigerada para evitar el desarrollo de bacterias. “Recomendamos a las personas que expenden estos productos artesanales a que los almacenen en una cava para garantizar su correcta refrigeración y evitar que fermente”, expresó. En ese sentido, explicó que de igual modo, esta masa no debe entrar en contacto con el sol para alcanzar su descomposición.

El maíz es un carbohidrato que aporta a quien lo consume energía, vitaminas, calció, hierro y fibra. ALERTA SOBRE EL USO DE LA CAL Muñoz refirió que el empleo de cal en el proceso de pelado del grano de maíz debe ser realizado en proporciones adecuadas para que no se produzcan daños a la salud. Refirió que por cada kilo de este

cereal, debe usarse una cucharada pequeña de cal diluida en agua y cocinarse. Una vez cocido, debe enjuagarse muy bien para impedir que hayan quedado residuos del compuesto en el alimento. Negó que el proceso de pelado artesanal del grano, conocido co-

mo nixtamalización, pueda ser perjudicial, tal como han señalado medios de comunicación. “Este proceso es milenario era usado por nuestras abuelas, además era utilizado por culturas como la azteca, por lo cual es completamente seguro”, dijo.


6 | VOCES

www.ciudadccs.info

VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

¡Cierre de frontera ya! ISABEL RIVERO DE ARMAS Por la Revolución Bolivariana hemos sido atacados de muchas maneras, como la guerra sicológica. Uno de los ataques más fuertes, la devaluación inducida de nuestra moneda, a causa del lavado de dinero que resulta de la falsificación de billetes venezolanos. En diciembre, cuando el dólar narco subió a casi 5 mil bolívares, el Ejecutivo Nacional sacó de circulación el billete de cien y cerró la frontera colombo-venezolana. Tales medidas incidieron positivamente: éste bajó a menos de 2.500. Después de la reapertura del territorio fronterizo aumentó nuevamente. Seguidamente pusieron en funcionamiento casas de cambio para la comercialización de pesos colombianos, pero el marcador ficticio, del cual hablé en este espacio en el artículo Dólar Today lava dinero, se ha volcado otra vez hacia el alza. A lo anterior se suma que apenas empezaron a circular los nuevos billetes, de 500, 2.000 y 10.000, las mafias colombianas ya estaban traficando con ellos. Y sabemos que desde Miami inyectan dólares, a confesión de uno de los cambistas, de acuerdo con un reportaje de Telesur. Además, hace poco se incautaron en Paraguay 25 toneladas de billetes venezolanos que tendrían como destino la adquisición de dólares producto del blanqueo de capital o su reutilización para la falsificación de moneda extranjera. Es evidente que no contaremos con el apoyo del Gobierno de Colombia para subsanar esta situación, pues negó el paso de vehículos para la venta de gasolina venezolana en pesos, con la cual se pretende neutralizar el contrabando de extracción. Entonces, para solventar esta problemática, la opción inmediata es el cierre de la frontera, hasta que encontremos otra forma de control que frene este tipo de lavado que, junto a sus muchas vías, como los Panamá papers, mantiene el capitalismo a nivel mundial y a EEUU en posición imperial, ya que cubre parte de su déficit fiscal, según James Petras.

LETRA MUERTA

Memorias de un escuálido en decadencia

¡

ROBERTO MALAVER Carnaval

A que no me conoces! A estas alturas uno no hace esa pregunta ni de vaina, porque ya todo el mundo conoce lo sinvergüenza que somos todos en la oposición. Menos mal que ya terminaron esas fiestas carnestolendas, o como se llame, que a pesar de todo uno sigue viviendo todo el año, porque con esas caras disfrazadas de demócratas que nos gastamos nosotros, ya el mundo, que es y será una porquería, sabe que nosotros cargamos con esa máscara. Los que se viven estas fechas son los chavistas, que bailan, cantan, sacan comparsas y caravanas, y uno no sabe cómo carajo hacen para vivir con esa cara tan feliz, si esto se está cayendo a pedazos. En cambio nosotros, preocupados, porque nos duele que jode este país, enviamos a Luis “Canchunchú” Florido, y a Julio “Matemático” Borges y a William “Zigatoca Negra” Dávila a viajar por todo el primer mundo para que denuncien este bochinche chavista que celebra hasta el día de los muertos. Este desacato de la Asamblea Nacional nos obligó a reunimos en los aeropuertos internacionales. Siempre nos encontramos en el aeropuerto Charles de Gaulle en París; o en Shiphol, en Ámsterdam; o en Frankfurt, eso sí, siempre con esa cara de preocupación por todos los compañeros que sufren cruelmente esta dictadura que no se acaba nunca. Y allí, en los diferentes aeropuertos del

Por el valor de una palabra FARRUCO SESTO A veces doy en pensar que sería terrible que a la luz de los acontecimientos, y sobrepasados por ellos, nos distanciásemos de nuestra memoria, así como de nuestra capacidad de soñar. Y se nos apagase la candela viva que llevamos en el alma. Y nos entregásemos a la sinrazón del abatimiento. Pues pudiera suceder que en el feroz desarrollo de la batalla, con el fragor de los disparos y el humo de las explosiones, se olvidase el soldado de la causa por la que está luchando. Que sumergido en la dura realidad del combate, y en el entramado de acciones que debe decidir cada segundo, sin apenas tiempo para sentir, ni menos para pensar ordenadamente, perdiera en un instante la perspectiva del sentido profundo de la lucha. Pudiera suceder. Y eso no es una cosa baladí: ¿Qué nos trajo hasta aquí? ¿Por qué estamos en esto? Aunque nuestra batalla por ahora es de otro tipo, lo del soldado lo cito a conciencia como una metáfora de lo que somos: soldados de una causa, de una motivación espiritual, de un orgullo profundo, de una Patria, de una razón amorosa que no tiene límites y, por eso mismo, de un rebelarse a como dé lugar contra la injusticia. Y por eso es que la comparación tiene sentido. Y me digo a mí mismo que aquí, en batalla, en medio del estruendo, nunca se nos olvide por qué luchamos. Que no es otra cosa que algo que puede resumirse en una única palabra: dignidad. Una palabra. Una idea. Un concepto. Un sentimiento. Un derecho. Todo ello a la vez. Individual y colectivamente. Desde mucho tiempo atrás lo hemos entendido y asumido, como un valor indispensable en el ser humano. La dignidad. El decoro. Pero fue el Comandante Hugo Chávez, quien nos lo hizo ver con mayor claridad. Él hablaba de la dignidad de las personas, de la dignidad humana, de la dignidad en cada uno de nosotros, de la dignidad del pueblo, de la dignidad de la Patria. Hablaba de una vida digna a la que teníamos derecho. Chávez, Chávez. Cada vez que lo recordamos con amor, lo seguimos oyendo: “...hasta el último día de mi vida lucharé por la dignidad de este pueblo, por la liberación de este pueblo, por la grandeza de este pueblo”. Basta con eso para no perderse.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

mundo, donde ahora tenemos nuestras reuniones, discutimos nuestras ideas para ver cómo carajo sacamos este gobierno de Miraflores y de la cabeza de mucha gente que todavía sigue creyendo en esto. Y por ahora, solo la Carta Democrática de Almagro salva. Ahora viene el carnaval de las firmas para reconocer los partidos. Y todavía nosotros estamos discutiendo si recogemos las firmas o si dejamos esa vaina así, pero ni de vaina parte de nosotros dice que debemos recogerlas porque si no el CNE nos vuelve a joder y nos dejan fuera y adiós partidito que te apagaste. Ya por allí hay unos compañeros que están ofreciendo las firmas de un montón de muertos para que salgamos de una vez de esa vaina, pero por lo visto ahora la cosa es más difícil, porque ya nos descubrieron la vez anterior cuando el referéndum, que pusimos a firmar hasta a la Negra Matea. El papá de Margot llegó, como siempre arrecho, “porque caí en un hueco en Chacao y estuve a punto de mentarle la madre al alcalde, pero menos mal que me acordé que era nuestro y lo perdoné”. Y después se fue al cuarto diciendo: “Cómo carajo harán los chavistas para andar Escucha canción cantando y bailando todo los días, cuando esta vaina es- la de Margot tá tan jodía”. Y le metió un coñazo tan duro a la puerta en la voz de Nelson Díaz que un vecino gritó: “Aquí es. Aquí es, desgraciao”. y el Combo -Tú lo que quieres es que me coma el tigre.- Me canta de Duque Palomino Margot.

Visibilizar el Patrimonio Cultural Tradicional de Caracas JOAQUÍN LÓPEZ MUJICA j.lopezmujica@laposte.net

El estudio e investigación, preservación, financiamiento y promoción nacional e internacional, de las manifestaciones tradicionales y populares, de la historia regional, la tradición oral y su impacto, los códigos de la vida urbana, es la nueva realidad del empoderamiento como manifestaciones del pueblo y sus tradiciones. Ese es un trabajo, lo ha venido desarrollando la Misión Cultura y el Sistema Nacional de Culturas Populares bajo la administración de Freddy Ñáñez cuando asumió el despacho como ministro en 2016. Sistematizada esa experiencia nacional, ahora la ciudad de Caracas recibe un nuevo impulso histórico. Al realizar el Primer Encuentro de Cofradías, en el marco de lo que es ya un Encuentro Permanente de Cultoras y Cultores del Municipio Bolivariano Libertador, se ha buscado consolidar varios aspectos: el Calendario Festivo Tradicional de Caracas; construir políticas culturales; y visibilizar el Patrimonio Cultural de la ciudad. Con una gestión cultural y trabajo de campo suficiente, eso es lo que ha planteado la Alcaldía de Caracas, a través de Fundarte, al realizar el Primer Encuentro de Cofradías, en el marco de lo que es ya un Encuentro Permanente de Cultoras y Cultores del Municipio Bolivariano Libertador, con reuniones semanales, todos los lunes en el Cine Cipreses –entre 4pm y 6pm- . Ha nacido un universo de la transformación que es extenso, de lo que ha surgido de esas mesas de trabajo y lo que contribuye a la comprensión del entorno y dinámica social, el reagrupamiento de cultores, estudios de investigadores venezolanos, el acontecimiento nacional en difusión y promoción que seguramente dará curso a producción de documentales, además de las conocidas publicaciones y festivales.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefas de Información Odry Farnetano y Dayne Torres Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Venezuela Adjunta Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Katiuska Serrano Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


www.ciudadccs.info

CARTAS> PERSONAS CON DISCAPACIDAD PIDEN APOYO EN EL FERRO Los fines de semana en el Ferrocarril de Los Valles del Tuy, estado Miranda, las personas con discapacidad tenemos que pasar por los torniquetes, porque el personal no nos abre la puerta de servicio lo que provoca que el resto de los usuarios nos atropellen. Hemos reportado la situación a los supervisores de guardia pero se continúa repitiendo el problema.

VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 7

DENUNCIA LA GENTE

Falta iluminación en la avenida Fuerzas Armadas Los postes están sin bombillos y se presume que vándalos hurtaron luminarias

TENEMOS OCHO DÍAS SIN TELÉFONO EN MONTE PIEDAD La comunidad de las calles El Martirio y 4 F, sector Monte Piedad, en el 23 de Enero, tenemos ocho días sin línea telefónica, se ha realizado el reporte pero aún no les han solventado el caso.

NO DESPACHAN BOMBONAS DE 43 KG EN LA FLORIDA La comunidad de la calle Pedroza, La Florida, parroquia El Recreo, que utilizan bombonas de gas de 43 kilos, tienen dos meses sin poder comprar el recurso, en virtud de que se tiene que hacer la solicitud a través del número telefónico 0800-2662662, pero el caso es que se hace la solicitud, toman los datos necesarios y nunca realizan el despacho. Eso dificulta que se puedan cocinar los alimentos.

MIREYA DE COLMENARES C.I. 4.887.167 / TEL.-0416-4110955

EN LOS EUCALIPTOS FALLA SERVICIO DE AGUA POTABLE La comunidad de la parte alta de Los Eucaliptos, parroquia San Juan, tiene más de 20 días que no les llega el servicio de agua se hace un llamado a Hidrocapital. MAURO DÍAZ C.I.10.815.347 / TEL.-0414-1171748

CARLOS HIDALGO

En la escuela Bolivariana para niños especiales Dr. Pedro González Melián, ubicado en la calle 3 de La Paz en la parroquia El Paraíso, se requiere mayor vigilancia y presencial policial, porque la institución ha sido robada en varias oportunidades en este año. Está situación preocupa a los padres y representantes debido a que el último robo fue empezando esta semanana. Los delincuentes nos tienen desvalijado el plantel. DOUGLAS MARTÍNEZ C.I. 13.951.280 TEL. 0424-2827483

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

La panadería Yolimar, ubicada en Chacao, vende el pan campesino en 950 bolívares, y el personal que allí labora trata muy mal a personas que están en la cola. Se requiere que hagan una inspección en el lugar. C.I. 9.196.552 / TEL.-0416-4054792

C.I. 6.122.617 TEL. 0416-7440520

PIDEN MÁS SEGURIDAD PARA ESCUELA EN EL PARAÍSO

PANADERÍA EN CHACAO VENDE PAN CON SOBREPRECIO

EMIRO MENDOZA

SAÚL VELÁSQUEZ

C.I. 3.177.080 TEL.- 0212-7302975

REPORTEPOR MENSAJES>

COBRAN MÁS CARO PASAJE PARA EL JUNQUITO

Transeúntes tienen que caminar por tramos de la avenida a oscuras. FOTO JAVIER CAMPOS ANA LÓPEZ HABITANTE DE LA ZONA

Desde hace más de dos semanas la avenida Fuerzas Armadas, a escasos metros del puente que pasa sobre la avenida Panteón en la parroquia San José le hace falta iluminación lo que perjudica a los vecinos de los edificios cercanos. Los bombillos de algunos postes de la mencionada avenida estan quemados, mientras que otros no tienen las luminarias por lo que presumimos que fueron robadas por vándalos con fines maliciosos. Se hace necesario que haya más

alumbrado, porque a partir de las 7:00 pm queda muy oscura y aun a esa hora las personas que viven en las cercanías y que regresan de su trabajo, tienen que caminar tramos en penumbra. La situación no solo perjudica a los vecinos, sino también a quienes transitan por la zona, debido a que por allí pasa el sistema de transporte BusCaracas, que tiene paradas cercanas al sector que quedó a oscuras. Esos puntos sonbastante concurridos todavía entrada la noche. En ocasiones los vecinos hemos escuchado de algunos robos, lo que nos genera mayor preocupa-

ción y sabemos que la problemática es un caldo de cultivo para la delincuencia. Por ello hacemos un llamado a los entes con competencia para que se aboquen y diagnostiquen la verdadera causa de la falla de iluminación en este punto específico de esta importante avenida de la parroquia. Además instamos a que apliquen las acciones necesarias para atender los problemas de inseguridad existentes, en aras de evitar que la zona se convierta en el lugar idóneo para que se cometan arrebatones y asaltos permanentes a quienes transitan por el lugar.

Las camionetas de la ruta de Caracas-El Junquito que salen desde La Yaguara están cobrando más caro el pasaje, quitan a cada usuario hasta 500 bolívares, cuando este no es el costo real por el servicio. HELY MARTÍNEZ C.I. 6.311.263 / TEL. 0412-0202252

PIDEN RECONEXIÓN DE SERVICIO DE CABLE Tengo tres meses que pagué a Solución 555 la instalación del servicio de televisión por cable, y hasta la fecha no se ha hecho efectiva la conexión, lo único que recibo son excusas. RAQUEL COBOS C.I. 10.525.068 / TEL. 0416-4260119

AGUAS SERVIDAS EN LA PASTORA En la esquina de Torrero a Negro Primero en la parroquia La Pastora, hay un derrame de aguas servidas desde hace varios meses. En el lugar está una tanquilla donde convergen las cloacas de las viviendas, la cual colapsó ya que posiblemente este obstruida, provocando que el líquido mal oliente corra por la calle. Esto se ha reparado en varias oportunidades pero la averia persiste. TEXTO Y FOTO DOUGLAS DROM

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


8 | PUBLICIDAD

VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

Arribaron al país 30 millones de billetes de Bs 10 mil CIUDAD CCS

A las 5:45 de la mañana de ayer arribó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, en el estado Vargas, un cargamento con 30 millones de billetes de 10 mil bolívares para la ampliación del cono monetario nacional. El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Ricardo Sanguino, detalló que el cargamento, que arribó en 600 cajas, suma la cantidad de 300 mil millones de bolívares. En total, han ingresado al país 223,5 millones de piezas en 10 cargamentos, reseñó AVN. El funcionario indicó que para finales de marzo llegará un nuevo cargamento con piezas de la nueva familia del cono monetario nacional. Asimismo, sobre la vigencia del billete de 100 bolívares, Sanguino explicó que se está dando de forma progresiva la salida de circulación de esta pieza monetaria. “Tenemos disponible en el BCV el 140,92% del saldo de circulación del billete de Bs 100”, indicó el presidente del BCV. Reiteró que la Casa de la Moneda de Venezuela entregó billetes de Bs. 2.000 para ponerlos en circulación muy pronto.

VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

Bloque de la Patria repudia injerencia del senado de EEUU > En un comunicado, el bloque parlamentario rechazó a la resolución aprobada por los senadores gringos referida a los asuntos internos del país ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

El Bloque Parlamentario de la Patria emitió un comunicado rechazando las acciones injerencistas del Senado norteamericano, que emitió una resolución donde avalan y apoyan las intenciones intervencionistas de la derecha internacional. En el texto, los diputados señalan que “cualquier declaración, resolución, decreto o ley que otros Estados aprueben sobre asuntos correspondientes a nuestra jurisdicción interna, carecen de validez, son ilegales, inaplicables e inaceptables por representar una flagrante violación de nuestra soberanía”. En horas de la noche del pasado martes, el senado de Estados Unidos aprobó una resolución injerencista para manifestar su “preocupación” por la política y economía de nuestro país. En el documento respaldan lo que llaman “esfuerzos significativos” por parte de la derecha internacional para que en Venezuela sea aplicada la Carta Democrática impulsada por el secretario general de la OEA, Luis Almagro. En la resolución también llaman

a la intervención cuando “urgen” al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a dar “apoyo pleno a los esfuerzos de la OEA en favor de soluciones constitucionales y democráticas” en Venezuela. A continuación el comunicado completo: “El Bloque Parlamentario de la Patria de la República Bolivariana de Venezuela expresa su más enérgico rechazo a la reciente resolución del Senado de Estados Unidos referida a asuntos que son competencia exclusiva del Poder Público Nacional. Las actuaciones de las instituciones del Estado venezolano se enmarcan en el estricto respeto a la Constitución y demás leyes vigentes. Por lo tanto, cualquier declaración, resolución, decreto o ley que otros Estados aprueben sobre asuntos correspondientes a nuestra jurisdicción interna, carecen de validez, son ilegales, inaplicables e inaceptables por representar una flagrante violación de nuestra soberanía, así como de los más elementales principios consagrados en el derecho internacional. Venezuela es y seguirá siendo una República independiente y so-

berana, no sujeta a presiones, chantajes ni mandatos externos, menos aun cuando estos son emitidos con las pretensiones imperialistas de un Senado como el de Estados Unidos. Esta nueva incursión injerencista producida en el marco de otras acciones hostiles contra nuestra Patria, dejan en evidencia, una vez más, el interés de poderosos factores hegemónicos dentro Estados Unidos que buscan doblegar la dignidad gigante de nuestro pueblo. Exigimos al Senado de Estados Unidos que cese de forma inmediata sus actuaciones contra Venezuela y le exhortamos a concentrarse en atender y resolver las graves crisis internas que atraviesa su propio país. El pueblo venezolano hará valer en cualquier circunstancia y ante cualquier poder imperial, los más de 200 años de vida independiente que hemos conquistado con grandes sacrificios. Como hijos e hijas de los libertadores de Nuestra América y del Comandante Supremo Hugo Chávez, reafirmamos nuestro derecho a ser libres y a desarrollar a plenitud el proyecto histórico sobre el que hemos decidido soberanamente”.

VENEZUELA | 9

Ejecutivo presenta hoy ante el TSJ informe de gestión CIUDAD CCS

El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, y los ministros y ministras que conforman el gabinete Ejecutivo, presentarán hoy ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el informe de gestión correspondiente al año 2016, en cumplimiento de lo ordenado en sentencia del máximo tribunal de la nación, informó ayer el ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas. En vista de la condición de nulidad en que se encuentra la Asamblea Nacional por desacato de las sentencias del Poder Judicial, la Sala Constitucional ordenó que el informe anual de gestión sea consignado ente el TSJ, explicó durante el Reporte de Gobierno, reseñó AVN. En la sentencia publicada el 24 de febrero establece: “En esta oportunidad el vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, ciudadano Tareck El Aissami, y los ministros y ministras, deben presentar, ante este Tribunal Supremo de Justicia, sus memorias razonadas y suficientes sobre la gestión de sus despachos, en el año inmediatamente anterior, a las que se refiere el artículo 244 Constitucional, el día viernes tres (3) de marzo de dos mil diecisiete (2017)”.

Cubanos en Ecuador se solidarizan con el país CIUDAD CCS

BICICLETAS PARA NIÑOS TACHIRENSES Un total de 337 bicicletas fueron entregadas ayer en escuelas rurales de Capacho Viejo, estado Táchira, por parte del gobernador de la entidad, José Gregorio Vielma Mora, para impulsar programa “Rodando a la Escuela”. Hasta la fecha la entrega de bicicletas en zonas rurales del Táchira ha beneficiado más de 4 mil 500 niños. FOTO @GOBIERNOTACHIRA

Mediante un comunicado, la Asociación de Cubanos Residentes en Ecuador (Acure) manifestó ayer su solidaridad con Venezuela y los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), en su lucha por la integración y la paz, reseñó Prensa Latina. El pronunciamiento constituye además un saludo a la instancia a la próxima Cumbre de ALBA prevista en nuestro país el próximo domingo 5 de marzo. De acuerdo con el texto, el encuentro será una oportunidad para trazar nuevas metas en la batalla que libran actualmente los estados miembros del bloque, por la definitiva independencia, unidad e integración de las naciones latinoamericanas y caribeñas.

“Los gobiernos del ALBA han sido víctimas, desde su fundación, de las más diversas campañas enemigas por parte de la derecha regional. Sin embargo, han sabido resistir y lo más importante construyendo logros sociales en beneficio de los pueblos latinoamericanos”, destaca el manifiesto. Ante eso Acure convocó al respaldo incondicional de la solidaridad internacional hacia Venezuela, que es víctima de continuas campañas injerencistas, y preponderó que “¡Venezuela no está sola!, Venezuela cuenta con el apoyo de los países del ALBA y de muchos cubanos que viven dentro y fuera de la isla, porque sentimos un inmenso amor por la tierra de Chávez, quien fue a decir de Fidel, el mejor amigo de Cuba”.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

Colombia crea nuevo registro en frontera > Residentes limítrofes deben tramitar Tarjeta de Movilidad y los turistas tener invitación y 40 dólares diarios para subsistir SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

A partir de ayer los venezolanos residentes en la zona limítrofe (Táchira, Zulia, Apure o Amazonas) que deseen ingresar al territorio colombiano sin su pasaporte, deberán presentar ante las autoridades la constancia de Pre-Registro de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF), que expide el Departamento de Migración de Colombia, con la única excepción de los que tengan la vieja Tarjeta Migratoria de Tránsito, que tendrá dos meses más de vigencia. El documento, que reemplaza la actual Tarjeta Migratoria de Tránsito Fronterizo, solo podrá tramitarse a través de la página web www. migracioncolombia.gov.co y será válida durante seis meses, mientras la autoridad migratoria aprueba el documento al extranjero. A continuación, 7 claves sobre la nueva tarjeta migratoria: —¿Qué es el Pre-Registro? —Es el procedimiento en línea mediante el cual los venezolanos realizan la diligencia acerca de sus datos biográficos y demográficos para la expedición de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza. —¿Hasta dónde se permite circular con la Constancia de PreRegistro o la TMF? —Para los venezolanos, el tránsi-

to fronterizo se permite en el Norte de Santander, en el Área Metropolitana de Cúcuta, es decir, Cúcuta, Villa del Rosario, San Cayetano, Los Patios, Puerto Santander, y el Zulia. —¿Qué hacer si extravía la Constancia de Pre-Registro? —Volver a imprimir la Constancia de Pre-Registro remitida al correo electrónico. Por lo tanto, se sugiere no eliminar el archivo y guardar la constancia para posteriores impresiones dentro de la vigencia de la misma (seis meses). —¿En cuánto tiempo se da respuesta al Pre-Registro? —El tiempo de respuesta es inmediato. Se remite la constancia de Pre-Registro, al correo electrónico individual del solicitante, una vez se diligencie la totalidad de la plantilla de Pre-Registro y acepte los términos y condiciones. La constancia se imprime, recorta y lamina para presentarla en el proceso de control migratorio. —¿Realizar el Pre-Registro garantiza tener la Constancia de Pre-Registro? —Se realizan las respectivas validaciones en bases de datos de la información suministrada; y si no existe ningún requerimiento administrativo o judicial, o se presentan casos de homónimos por documentos o datos biográficos, se pro-

cede a la expedición de la Constancia de Pre-Registro, que permite acceder luego a la TMF. —Con la Constancia de Pre-Registro o la TMF, ¿cuánto puedo permanecer en Colombia? —Puede realizar el tránsito circunstancial dentro de las zonas de frontera establecidas, durante no más de siete días continuos dentro del tiempo de vigencia de la constancia de Pre-Registro o de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza. Este tiempo será confirmado mediante el registro migratorio de ingreso al territorio nacional. —¿Puedo ingresar al interior del país con la Constancia de Pre-Registro o la TMF? —No, se debe presentar únicamente el documento de viaje previamente aceptado por Migración Colombia en el control migratorio (pasaporte válido y vigente). —¿La TMF o la Constancia de Pre-Registro sirven como documentos de identificación? —No. Tanto la Tarjeta como la Constancia deben estar acompañadas por algún documento de identidad venezolano, que debe presentarse ante las autoridades migratorias, policivas o militares dentro del territorio colombiano. Tampoco sirve como permiso de trabajo, y no equivale a una visa. Migración Colombia informó

que los ciudadanos podrán seguir ingresando al país con la actual Tarjeta Migratoria de Tránsito Fronterizo durante los próximos 2 meses, y quedará totalmente fuera de circulación el 30 de abril. NUEVOS REQUISITOS PARA TURISTAS El Gobierno colombiano decidió cambiar sus requisitos migratorios para todos aquellos que deseen ingresar al país por la frontera con Venezuela. Ahora, los ciudadanos que salgan del país deberán presentar una serie de documentos que anteriormente no eran necesarios para pasar a la nación vecina. La información solicitada está publicada en la página web de Migración Colombia y contempla casos puntuales: turistas, estudiantes, cónyuges y trabajadores. Estos son los requisitos para cada condición: 1. Turistas: pasaporte vigente, reserva de alojamiento o carta de invitación y prueba de medios de subsistencia (40 dólares o su equivalente en pesos por día). 2. Trabajadores, cónyuges o estudiantes: documentos anteriores y visa emitida por la Cancillería de Colombia. 3. Otros casos: cédula de extranjería emitida por Migración Colombia.

Holguín: no hay condiciones para reabrir paso vehicular fronterizo La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, aseguró que no hay condiciones para reabrir el paso vehicular en la frontera con Venezuela y que por el momento continuará cerrado, según reporte del diario El Tiempo de Bogotá.. Holguín expresó que “el tema grande es el contrabando que tenemos que trancar de alguna manera, y hemos visto que tenerla cerrada de alguna manera ha mejorado sustancialmente”. El Gobierno colombiano argumentó que en varias ocasiones se ha tratado de establecer un diálogo con Venezuela para resolver asuntos bilaterales. Todavía no se ha concretado una fecha para las reuniones entre los ministros de Minas y Energía de ambos países para solucionar el tema de la gasolina, que es el que más preocupa a los gobiernos de ambas naciones. “Sí queremos y seguimos apoyando a Venezuela en la salida a través del diálogo”, aclaró Holguín.

Cilia Flores: actos de la AN en desacato son nulos CIUDAD CCS

La actual Asamblea Nacional (AN) en desacato carece de eficiencia y eficacia jurídica hasta que no cumpla con la sentencia dictaminada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en la que solicitan la desincorporación de los tres candidatos a diputados por el estado Amazonas, investigados en las elecciones de 2015, señaló este jueves Cilia Flores, diputada por el Bloque de la Patria “El saliente presidente de la Asamblea Nacional, el diputado Henry Ramos Allup, debe asumir como presidente (del Parlamento) y acatar la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). En plenaria con el quórum (...) él debe someter a votación la desincorporación de los señores que juramentaron como diputados por Amazonas, deben desjuramentarlos, y es cuando ellos

pueden conformar la nueva junta directiva”, explicó durante su programa Decisiones, transmitido por Radio Miraflores. Flores explicó que, con el desacato, el Poder Legislativo viola el ordenamiento jurídico nacional. “Quienes están asumiendo como directivos actualmente están incurriendo en delitos porque están usurpando funciones y eso está tipificado en la ley”, destacó. Por otra parte, la primera combatiente invitó al pueblo venezolano a seguir disfrutando con paz y alegría de las actividades que ha organizado el Gobierno Bolivariano para la octavita de los carnavales. “Invitamos a todo el pueblo para que siga disfrutando el sábado de esa octavita de Carnaval, después viene el trabajo, la lucha, los estudios”, recalcó.

ENCUENTRO DE LOS CLAP EN MÉRIDA Integrantes de los 1.145 Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) constituidos en el estado Mérida sostuvieron un encuentro regional para debatir estrategias orientadas a fortalecer las labores de distribución y producción en la entidad, que estuvo encabezado por el ministro para la Juventud y Deporte, Mervin Maldonado.


www.ciudadccs.info

VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

VENEZUELA | 11

Trabajos en la autopista TáribaSan Cristóbal se mantienen

Caveros que practiquen usura enfrentarán la justicia

Sector exportador podrá administrar hasta 80% de ingresos en divisas

CIUDAD CCS

> El ministro para la Pesca y Acuicultura, Gilberto Pinto, informó que crearán una fiscalía que atenderá asuntos delictivos en materia pesquera

CIUDAD CCS

Los trabajos en la autopista Táriba-San Cristóbal para restablecer el servicio de agua en los municipios Michelena, Capacho Nuevo y Viejo, Guásimos, Cárdenas y Ureña del estado Táchira continúan. Los trabajos que están siendo evaluados para evitar fuga de agua, servirán para que en las próximas horas pueda restablecerse el servicio de agua potable en los seis municipios afectados, reseña una nota de prensa de la gobernación regional. Miriam Febres, secretaria general de gobierno de la Gobernación del estado Táchira, precisó que ya han sido culminados los trabajos para rehabilitar la vialidad en sentido norte-sur, permitiendo el paso de vehículos livianos y de carga pesada hacia San Cristóbal. El pasado miércoles una tubería matriz de 40 pulgadas sufrió una rotura y ocasionó la muerte de una persona y lesionó a otras tres, cuando se movilizaban en un vehículo que fue impactado por la presión del agua.

CIUDAD CCS

El ministro para la Pesca y Acuicultura, Gilberto Pinto Blanco, anunció que se plantea la creación de una fiscalía con competencia en asuntos pesqueros, que atenderá los asuntos delictivos que se presenten en el sector. Durante una entrevista en el programa La Pauta de Hoy, transmitido por VTV, Pinto advirtió a los caveros que controlan la comercialización en los mercados municipales que se enfrentarán a la justicia si incurren en delitos. “Todo aquel cavero que anda manipulando precios, practicando la usura, se va a enfrentar a la justicia”, dijo. Anunció que se puso en marcha un despliegue de seguridad para salvaguardar los dos mil 500 kilómetros de costas venezolanas y de esta manera evitar que los pescadores sean víctimas de piratería. En este sentido dijo que los efectivos del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada

Nacional Bolivariana (Ceofanb), el Comando de Vigilancia Costera, y el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, tienen a su disposición lanchas interceptoras, de patrullaje y vigilancia. Apuntó que estas operaciones contarán con el respaldo de la

Gilberto Pinto MIN. PESCA “Tenemos una Armada que está activa las 24 horas”. red de inteligencia popular, para desarticular las operaciones delictivas de las bandas que actúan en los mares venezolanos y fuera de éstos. “Tenemos una Armada que está las 24 horas; tenemos hombres y mujeres que están desde el Esequibo hasta el Golfo de Venezuela (...) tenemos identificados los hechos delictivos”, dijo. APORTE A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Pinto Blanco sostuvo que el sector

pesquero puede aportar un tercio de alimentos para la seguridad alimentaria. “Ese recurso debe ser administrado, controlado y tiene que estar al servicio de quienes ejercen la soberanía”, dijo. Por otro lado, manifestó que los comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) pesquero cuenta con una articulación comunal que se ha venido fortaleciendo en los últimos años. ATENCIÓN INTEGRAL El ministro señaló que Pescadores y acuicultores del país serán atendidos de forma integral con la activación de la nueva agenda social que desarrolla el Ministerio de Pesca y Acuicultura para el impulso del sector desde las bases. Indicó que dicha agenda social detectará las necesidades y potencialidades de los trabajadores del mar, para brindarles atención médica y odontológica, educación, asignación de viviendas, servicios públicos, y reparación de artefactos y maquinaria para la pesca.

El Banco Central de Venezuela (BCV), en Gaceta Oficial Nº 41.102, oficializó la reforma del artículo 1 del Convenio Cambiario Nº 34, el cual contempla que las personas jurídicas y privadas dedicadas a la exportación podrán retener y administrar hasta 80% del ingreso que perciban en divisas producto de su actividad económica. El texto señala que los exportadores de bienes y servicios obtendrán de manera libre hasta 80% del ingreso de las divisas que adquieran para cubrir sus gastos con ocasión de sus actividades, “incluidas aquellas necesarias para el cumplimiento de las obligaciones tributarias” conforme a la normativa que rige la materia. El 20% restante de las divisas deberá ser vendido al BCV al tipo de cambio complementario flotante de mercado vigente para el momento de la operación. De igual manera, la normativa reseña que las ventas deberán realizarse dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes al cumplimiento del pago.

Entregarán insumos para siembra de cereal CIUDAD CCS

Larenses plantearon 25 proyectos productivos. FOTOS MIN COMUNAS

El ministro para las Comunas, Aristóbulo Istúriz, escuchó las propuestas.

Comuneros de Lara presentan agenda productiva CIUDAD CCS

Comuneros y Comuneras del corredor urbano Batalla de Los Horcones, del municipio Iribarren de Barquisimeto, estado Lara, presentaron ayer su Agenda Concreta de Acción (ACA), con el fin de dar fortalecimiento a las áreas socioproductivas de la comunidad cumpliendo el mandato del presidente obrero, Nicolás Maduro. Durante el encuentro, en el que

estuvo presente el ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales, Aristóbulo Istúriz, el gobernador Luis Reyes Reyes entre otras autoridades del estado, Juan Contreras indicó que en lo económico productivo se han levantado 25 proyectos productivos que reúnen criterios de base, así como el registro de una Empresa de Propiedad Social Comunal para la distribución de gas.

En este punto, los comuneros plantearon la creación de una fábrica procesadora de harina, patios productivos y ceba de cachapas, así como la reactivación de una bloquera comunal y el fortalecimiento en la elaboración de productos de limpieza. Por su parte, Johan Guillen señaló que en el ámbito político organizativo de la agenda, están trabajando en la instalación de

comandos comunales en cada sector para la defensa de los logros de la Revolución. Por otro lado, el ministro Istúriz hizo énfasis en la necesidad de aportar más allá de la idea de “aprender haciendo y fortalecer el Plan de la Patria Comunal en cada corredor (...) la única manera de garantizar la paz es garantizar la movilización del pueblo en Revolución”.

Antes del mes de abril, el Gobierno Bolivariano prevé suministrar las semillas y agroquímicos a los agricultores del país, en aras de iniciar de manera oportuna la siembra de cereales del ciclo invierno, cuya intención para este 2017 es duplicarla a un millón 100 mil hectáreas, entre maíz blanco y amarillo, informó ayer el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo. En su programa Cultivando Patria, dijo que los agroquímicos serán distribuidos a los productores desde la Petroquímica de Venezuela S.A., mientras que la semilla de maíz será garantizada, desde el puerto de la Guaira. Instó a las asociaciones de productores a presentar un listado con la intención de siembra y requerimientos de semillas y agroquímicos, con el objetivo de suministrar los insumos de manera directa.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

Pueblos del mundo exigen respeto para Venezuela > La etiqueta #VenezuelaSeRespeta se posicionó en el primer puesto de las tendencias de la red social Twitter en nuestro país y en cuarto lugar a nivel mundial CIUDAD CCS

El Comité Internacional de Paz, Justicia y Dignidad invitó a la comunidad internacional y a los pueblos del mundo a expresar su solidaridad con Venezuela a través de las redes sociales ante los ataques de gobiernos de derecha y empresas de comunicación contra el país. La etiqueta #VenezuelaSeRespeta se posicionó en el primer puesto de las tendencias de Twitter en el país y en cuarto lugar a nivel mundial, donde líderes nacionales e internacionales, manifestaron su apoyo a la Revolución. Dicho comité inició la campaña de apoyo con el mensaje: “Rechazamos la injerencia y las amenazas del Senado de EEUU #VenezuelaSeRespeta”. Por su parte, la cancillería venezolana resaltó en Twitter que “a pesar de las agresiones de EEUU el pueblo unido decimos #VenezuelaSeRespeta”. En otro mensaje la cancillería condenó “las injerencias #VenezuelaSeRespeta somos un pueblo libre y soberano”. Alrededor del mundo también hubo muestras de apoyo. Desde España, representantes de varios movimientos sociales manifestaron su apoyo al país. En ese sentido, Marta Martín, congresista española, envió un mensaje de “fuerza inmensa por la lucha contra la oligarquía”.

Zonatwitter @LISMARYRIVERO2

@PATRICIADORTA40

[LISMARY RIVERO]

[PATRICIA DORTA]

#VenezuelaSeRespeta le guste a quien le guste y si no mejor quedese callado y estamos con @ NicolasMaduro.

Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad #VenezuelaSeRespeta.

@HAIMANVZLA

@HUGBELPSUV

[HAIMAN EL TROUDI]

[HUGBEL ROA]

Nuestra independencia y derecho a la autodeterminación no se arrodilla ante la arrogancia de potencias extranjeras #VenezuelaSeRespeta.

El imperialismo no perdona que seamos libres y soberanos. Los hijos de Bolívar y Chávez seguimos en batalla. ¡#VenezuelaSeRespeta!

@HUMANIDADENRED

@EDHCUBA

[RED DE INTELECTUALES]

[REDH-CUBA]

#VenezuelaSeRespeta La Revolución Bolivariana de Venezuela, grande y generosa con todos nuestros pueblos.

Ante el cerco mediático contra la patria de Chávez defendamos la soberanía del hermano pueblo venezolano #VenezuelaSeRespeta.

@ANAMARIANPP

@CARLOSMORLESVEN

[ANA MARI MACHADO]

[CARLOS MORLES]

En #Cuba amamos a Chávez. Revolución Bolivariana le dio dignidad y luz a su pueblo #Venezuelaserespeta @AsambleaCuba #ChavezVive #FidelCastro.

#VenezuelaSeRespeta por eso no permitiremos jamás que potencia extranjera la ataque, !es nuestra Patria, a la que amamos y defendemos!

Incrementan capacidad eléctrica del Zulia ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

El ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, inauguró dos nuevas máquinas generadoras de energía en el Complejo Termoeléctrico General Rafael Urdaneta del estado Zulia. Las unidades generan 32 megavatios cada una, sumando así 64 megavatios al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). “Tenemos estas dos máquinas que van a beneficiar apróximadamente a 30 mil familias y tres municipios: San Francisco, Maracaibo y La Cañada”, explicó. El ministro para la Energía Eléctrica puntualizó que “mientras otros destruyen y mandan a destruir bajo un ataque sistemático al SEN, Corpoelec está cumpliendo”. Agregó que aparte de estas dos máquinas, se prevé incorporar una unidad en la termoeléctrica San Lorenzo de la Costa Oriental del Lago, y dos más en el estado Falcón, para un total de cinco unidades que aportarán 125 MW al SEN. Por otra parte, Motta Dominguez desmintió los rumores que se han di-

LAARAÑAFEMINISTA> Nuestro Chávez feminista Chávez siempre escuchaba y aprendía. Nos oyó a todas y todos; las negras, los indios, las campesinas, los trabajadores de la ciudad. Escuchó y entendió también, a las feministas y supo que hablábamos por todas las mujeres y varones víctimas del patriarcado, el racismo, el colonialismo, de la división sexual del trabajo y por eso se hizo feminista, de eso no tengo dudas. Se dio cuenta que la revolución no era una sola voz sino, una diversidad de voces. Que lo mas duro que nos tocaba aprender era construir oyéndonos. Por eso nos hizo “Chávez” a todas y todos aquella tarde bajo la lluvia. Alejandra Laprea. Nos duele en las entrañas no contar con su presencia física pero lo seguimos teniendo en cada uno de los logros obtenidos, en cada mujer productiva, en cada sueño hecho realidad. Hugo Chávez tuvo la valentía de asumir el gran reto de declararse feminista y las mujeres lo agradecemos y recordaremos eternamente. Faltaría tiempo y espacio para contarles todo lo que Hugo Chávez, el eterno y supremo, hizo en tan corto tiempo a favor de las mujeres venezolanas. Su respeto y admiración por nosotras hizo que lo considerásemos un padre, hermano, amigo, hijo. Por eso, cuando trascendió el plano terrenal, las mujeres lloramos, sufrimos, como si se tratase de ese ser querido cercano, que entraba a nuestros hogares todos los días. Como decía Ernesto “Ché” Guevara: “El revolucionario verdadero está guiado por grandes sentimientos de amor”. Esto describe perfectamente a Hugo Rafael Chávez Frías. Dejó un legado de amor, nuestro compromiso es que perdure y se perfeccione. Ingrid Rada Romero. Cómo olvidar nuestros encuentros como guardianas de CHÁVEZ. Chávez nos comprometió en la tarea esencial de ser guardianas de la patria, guardianas de la Revolución, guardianas del socialismo feminista. En el PSUV insistió en el respeto a la participación de la mujer hasta el punto que, también en las bases del partido, la mujer ha asumido la dirección. Chávez, tan emocionante fueron los momentos en que te declaraste antiimperialista, como cuando fuimos a tu reelección por el primer plan socialista y luego lo máximo, dijiste al mundo: un auténtico socialista tiene que ser feminista para liberar a la mujer de la pobreza, para transversalizar lo feminista en todas las líneas estratégicas y el ejercicio del poder. Lograste que en cada Cumbre que se hacía, siempre estuvieran las mujeres en el debate internacional: ALBA, CELAC, UNASUR, ONU, OEA, MNOAL, SUR-SUR. Dinorah Requena 8 de marzo: #NosotrasParamos contra la Violencia Obstétrica La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialistas de Venezuela. Este es un espacio reflexivo e informativo sobre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista.

http://encuentrofeminista.weebly.comwebfeminista@gmail.com

Con estas máquinas se impulsa el Proyecto de Generación Termoeléctrica de Occidente. fundido a través de las redes sociales sobre un nuevo racionamiento eléctrico para el país. En ese sentido señaló que “eso es completamente falso, tenemos una ge-

neración (energética) al pelo, estamos trabajando muy bien, nunca se ha hablado de ningún tipo de racionamiento, quieren crear el caos porque saben que estamos venciendo”.

Feminismoenlosmedios Programa Con Voz Propia, viernes 8:00 pm, Radio del Sur, dirigido y conducido por Alba Rengifo. Programa Congénero, Telesur, Sábados.


www.ciudadccs.info

VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

VENEZUELA | 13

ABREVIADOS> Centro de acopio moviliza mil t de rubros en Valencia

Beneficiadas 45 familias del sector Alto Guri II. FOTO @MQUEVEDOF

Gobernador del Zulia entregó viviendas en Cabimas. FOTO @PANCHOARIAS2012

GMVV entregó mil 135 nuevos hogares en 10 estados del país > El ministro Manuel Quevedo informó que se otorgaron, además, dos mil 640 títulos de propiedad CIUDAD CCS

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) adjudicó ayer mil 135 nuevas casas en 10 estados del país, así como dos mil 640 títulos de propiedad, para sumar un total de 782 mil 928 papeles entregados hasta la fecha, informó el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo. Precisó que a la fecha la GMVV ha entregado un millón 501 mil 144 viviendas a igual número de familias de todo el país, reseñó AVN. “Vamos a seguir como todos los jueves, desplegados, entregando viviendas, con el pueblo constructor”, expresó Quevedo desde el estado Monagas, donde lideró la en-

trega de 45 nuevas viviendas en el sector Alto Guri II. Con esta entrega, indicó Quevedo, el programa social llegó a 55 mil viviendas levantadas en el estado Monagas. Destacó que el poder popular monaguense levantó 45 viviendas aún cuando el Ejecutivo había aprobado recursos para construir 40 viviendas. 66 VIVIENDAS OTORGADAS EN ANZOATEGUI El gobernador del estado Anzoátegui, Nelson Moreno, informó ayer sobre la entrega de 66 viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela en el desarrollo habitacional “Bendición de Dios” en la locali-

dad de Anaco, ubicado en la zona central de la entidad. En esta actividad y a través de su cuenta en Twitter, el gobernador escribió: “En toda la geografía regional 189 familias están recibiendo las llaves de sus viviendas. Viva la revolución! Viva Chávez y Nicolás Maduro”. Apuntó Moreno que actualmente se están ejecutando 34 mil 780 viviendas en el estado Anzoátegui a través de la GMVV. “Desde el año 2011, cuando el comandante Hugo Chávez creó la Gran Misión Vivienda Venezuela, en el estado Anzoátegui se han edificado y otorgado felicidad a 107 mil 033 familias que re-

sidían en zonas de vulnerabilidad”, acotó. 16 APARTAMENTOS ENTREGADOS EN ZULIA El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, participó en la entrega de 16 apartamentos de la Gran Misión Vivienda Venezuela en el municipio Cabimas, ubicado en la costa oriental de la entidad occidental del país. Indicó que esta entrega es parte de las 190 viviendas que ya se han entregado en todo el estado Zulia para beneficio de los venezolanos. Hasta la fecha se han entregado 165 mil 521 viviendas en el estado Zulia, esto de acuerdo con el último reporte oficial.

Gobierno constató operatividad de Inveval CIUDAD CCS

El ministro del Poder Popular Para las Industrias Básicas, Socialistas y Estratégicas, Juan Arias, inspeccionó ayer los avances de la Industria Venezolana de Válvulas (Inveval), ubicada en el municipio Carrizal del estado Miranda. De acuerdo con información difundida en Twitter, Arias recorrió las áreas de la empresa, líder en la fabricación, mantenimiento, diseño y reparación de válvulas en el país, dirigida por sus propios empleados. “Inveval, empresa abandonada por sus dueños, ocupada y recuperada por sus trabajadores. Hoy está

¡Produciendo y Venciendo!”, expresó el ministro en la red social. Asimismo agregó que “estamos apostando al Poder Popular, al esfuerzo de la Clase Obrera ¡seguiremos aumentando la productividad del país! (...) Venezuela tiene talento de sobra, muestra de ello, el talento joven de nuestras industrias”, indicó. Agregó el titular que se está trabajando para que la planta pueda producir válvulas no solo para las industrias del país como la refinería de El Palito en el estado Carabobo o la planta de Bauxilum en Bolívar, sino para las instalaciones petroleras ubicadas en Aruba y Cura-

Alrededor de mil toneladas diarias de rubros frescos son movilizadas en el Centro de Acopio Mixto Batalla de Carabobo, ubicado en el municipio Valencia, alimentos que son distribuidos a precios justos. El coordinador del Centro de Acopio, Rafael Peña, destacó que esta unidad, perteneciente a la Corporación Venezolana de Alimentos (CVA) recibe las cosechas de los pequeños y medianos productores de la entidad y de otras zonas vecinas. AVN

En Trujillo fortalecerán capacidad productiva A través del plan de desarrollo agrícola 2016-2030, que lleva a cabo la Gobernación del estado Trujillo, se potenciará la actividad agroindustrial para elevar la capacidad productiva de la entidad, indicó el gobernador, Henry Rangel Silva. Explicó que dicho plan está comprendido en el apoyo y atención al productor a través de cuatro ejes de acción: agricultura, turismo, minería no metálica y sector industrial. AVN

Guasdualito impulsa siembra de pimentón y ají El Poder Popular organizado de la ciudad de Guasdualito, estado Apure, inició la siembra de pimentón y ají para impulsar el Motor Agroalimentario de la Agenda Económica Bolivariana. La información la ofreció el vocero de la CRBZ, Nelson Guerrero, quien destacó que la preparación del terreno permitirá la siembra de 10 mil plantas de pimentón y ají. “La idea es convertir este espacio en un lugar integral, donde vamos a tener gallinas ponedoras, pollos de engorde, 600 matas de plátano y abono orgánico”. RNV

Mujeres zulianas reciben formación socialista

Ministro Arias constató trabajo realizado por empleados.FOTO @JARIASPALACIO zao. Asimismo la fábrica tiene capacidad de exportar válvulas de calidad a otros países del Caribe. La empresa Inveval fue abandonada por su dueño durante los he-

chos del golpe de Estado de 2002, y posteriormente el Comandante Hugo Chávez entregó la dirección de esta unidad productiva a la clase obrera para su operación.

Más de 100 zulianas, representantes de las 18 parroquias de Maracaibo, estado Zulia, se dieron cita en la villa Deportiva Arquímedes Herrera para participar en el primer curso básico de Formación Socialista en Femenino y Género para la Militancia de Vanguardia. El curso fue inaugurado por el gobernador de la entidad, Francisco Arias Cárdenas, quien expresó que las mujeres revolucionarias deben fomentar la vida productiva y los valores socialistas, reseñó AVN.


14 | MUNDO

www.ciudadccs.info

VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

Crece conflictividad en Argentina > Médicos, docentes, productores agrícolas y trabajadores gráficos protagonizaron protestas ayer CIUDAD CCS

La tensión social en Argentina aumenta. Ayer se registró un paro de médicos en Buenos Aires, una protesta de productores agrícolas y una marcha de trabajadores gráficos despedidos producto de las políticas del gobierno de Mauricio Macri. Todos estos eventos ocurrieron en la ciudad capital. Por si lo anterior fuese poco, los docentes ratificaron su llamado a un paro nacional para el próximo lunes ante la negativa del Gobierno –dada a conocer ayer– de dar inicio a la mesa de negociación salarial federal o “paritarias” como conocen este tipo de discusiones contractuales en ese país. CUARTO PARO MÉDICO La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) organizó una nueva paralización total de actividades de 24 horas en exigencia de mejoras salariales para el gremio. Por cuarta vez en lo que va de año los especialistas de la salud dejaron de atender consultas (solo atendieron emergencias) para exigirle a la gobernadora María Eugenia Vidal, aliada de Macri, que cumpla los convenios salariales. Según los organizadores el paro fue acatado por los diez mil médicos y profesionales de la salud adscritos a los más de 80 hospitales públicos bonaerenses. Además, ratificaron su adhesión a la movilización obrera convocada para el próximo martes. “El Gobierno insiste con el ajuste en la provincia y en el país. Con un alto costo político, que se expresa en un clima de rechazo a sus medidas que incluso lo ha obligado a retroceder en varias de ellas”, expresó la Cicop a través de un comunicado. “En Salud estamos reclamando

que nos convoquen. La actitud asumida por los funcionarios parecería que no abordar los problemas los solucionara, persistiendo con su postura irresponsable mientras el sistema de salud padece una larga agonía”, añade el documento. EDUCADORES A HUELGA Los educadores argentinos también plantaron bandera y ratificaron que iniciarán un paro nacional de 48 horas el próximo lunes, lo que retrasaría el inicio del nuevo ciclo escolar previsto para ese día. El gremio exige al gobierno de Macri que llame a las paritarias federales para fijar un piso salarial a partir del cual puedan negociar posteriormente con los gobernadores. Los sindicatos provinciales, en tanto, se adhieren a esta medida de presión, destaca Página 12. En respuesta el jefe de Gabinete argentino, Marcos Peña, reiteró que no se convocará a la mesa de negociación salarial federal. Además insistió en que el paro tiene motivaciones políticas. Además, acusó a la expresidenta Cristina Kirchner de estar detrás de “todo lo que haga fracasar el cambio”. Peña dijo además que no se fijará un piso salarial a nivel federal porque “la negociación es provincia por provincia”. YERBA PARA TODOS Simultáneamente, productores agrícolas de yerba mate se instalaron ayer en la Plaza de Mayo para repartir gratuitamente 30 mil paquetes de dicho producto en protesta al cumplimiento de los precios acordados con el Ejecutivo de dicho producto. Los denominados “tareferos” tenían previsto hacer su manifestación el pasado miércoles frente al

CIUDAD CCS

En Buenos Aires campesinos regalaron 30 mil paquetes de yerba mate.

En la capital trabajadores despedidos por Clarín cerraron vías. FOTOS XINHUA Congreso pero se les impidió por el operativo de seguridad montado debido a la apertura de sesiones ordinarias donde estuvo presente el presidente Macri. No obstante, un legislador opositor logró acercarle un paquete de Yerba al Presidente luego de que terminara su discurso ante el Legislativo, gesto que el mandatario agradeció sonriendo con ironía, destaca Telesur.

Corte Suprema argentina revisará caso de la líder indígena Milagro Sala CIUDAD CCS

La Corte Suprema de Justicia de Argentina decidió revisar el caso de Milagro Sala y exigió a la justicia jujeña entregar un informe pormenorizado de las condiciones de detención de la líder indígena, refiere Telesur. El máximo tribunal solicitó al director de la Unidad de Servicio Penitenciario de la Provincia de Jujuy que dé detalles de la situación en las que se encuentra Sala, sobre to-

do que haga énfasis en aquellos relacionados con su salud. El juzgado también pidió que se revise la causa que dio lugar a su detención. Asimismo, el tribunal permitió al juez solicitar la colaboración de todas las dependencias del Poder Judicial de la Nación, inclusive –si así es requerido– la intervención de un grupo de médicos forenses. La Organización Tupac Amaru en un comunicado detalló recientemente que existió un episodio

Hija de Bertha Cáceres clama por justicia

de crisis en el que la dirigente social, quien el pasado domingo cumplió 406 días detenida, se lastimó a sí misma, y aclararon que se encuentra totalmente repuesta. En el texto, se relata que el jueves pasado, al ser informada sobre las tres nuevas causas armadas en su contra, “tuvo una crisis en medio de la cual intentó clavarse una tijera en su abdomen” y que esta situación fue impedida por las internas que estaban junto a ella.

GRÁFICOS ALZADOS Finalmente, trabajadores despedidos por el grupo editorial Clarín trancaron por varias horas importantes vías de Buenos Aires para reclamar su reincorporación. Los gráficos denunciaron “el silencio mediático ante los despidos de los 380 trabajadores” que perdieron sus puestos tras el cierre de una planta ubicada en el barrio de Pompeya, refiere Télam.

A casi un año del asesinato de la lidereza ambientalista hondureña Berta Cáceres, continúa la lucha para exigir justicia y que sean procesados todos los actores de su homicidio, afirmó ayer su hija Olivia Zúñiga, destaca Telesur. “Seguimos luchando para que se haga justicia por Berta Cáceres, y por todas las personas asesinadas; porque Berta Cáceres no es la primera ni la última”, sostiene Zúñiga. Olivia Zúñiga, hija de la recordada líder social, criticó el funcionamiento del Estado hondureño y citó un reporte de una organización internacional que califica al país como el lugar más peligroso del mundo. Zúñiga resaltó la necesidad de proteger el legado de su madre en medio de un ambiente hostil como el que se vive en Honduras, considerado uno de los países con mayor índice de violencia del planeta. La hija de la activista también apuntó que el país centroamericano es uno de los primeros en cuanto a feminicidios, y es sumamente peligroso para la defensa de los derechos humanos. A pesar de este escenario, Zúñiga enfatizó que no dejarán que se pierda la lucha en contra de la impunidad. “Berta no ha muerto, Berta se ha multiplicado, hay que defender la vida, tenemos que seguir multiplicando su ejemplo”, expresó. Por el caso de la activista Berta Cáceres hay ocho personas detenidas en proceso, pero sus familiares exigen la captura de todos los autores intelectuales del asesinato que causó conmoción internacional.

Demócratas piden renuncia de fiscal general de EEUU CIUDAD CCS

Líderes demócratas exigieron ayer la renuncia del secretario estadounidense de Justicia, Jeff Sessions, en un contexto de nuevos ataques contra la administración de Donald Trump por supuestos vínculos con Rusia. El pedido de Nancy Pelosi, quien encabeza la minoría del partido azul en la Cámara de Representantes, se produjo luego de que la prensa local informara que Sessions no reveló dos reu-

niones con el embajador ruso, Sergey Kislyak. Según la publicación el fiscal general habló dos veces el año pasado con el diplomático de Moscú cuando todavía era senador, pero no lo dijo en las audiencias de confirmación para ocupar ese cargo, reseña Prensa Latina. Por su parte, la Casa Blanca confirmó los encuentros de Sessions, aunque apuntó que no fueron nada reprochable sino parte de su trabajo como senador.


www.ciudadccs.info

Eurodiputados estudian suspender visado libre para gringos CIUDAD CCS

Los eurodiputados expresaron su intención de suspender temporalmente el régimen libre de visado para los ciudadanos de EEUU que deseen ingresar al territorio de la Unión Europea (UE), publicó RT. Tras aprobarse en el Parlamento Europeo una votación en favor de esta medida, los legisladores han instado a la Comisión Europea a tomar cartas en el asunto en reciprocidad a la restricción de libre ingreso a territorio estadounidense que aún pesa sobre los ciudadanos de Polonia, Croacia, Chipre, Rumanía y Bulgaria. Mientras tanto, los portadores del pasaporte de EEUU sí pueden transitar libremente por la totalidad de los 28 países de la UE. La petición otorga un plazo de dos meses a la Comisión Europea para tomar una decisión. La decisión de suspender el régimen libre de visado a un país debe tomarse en el trascurso de dos años a partir de la primera notificación al respecto.

ABREVIADOS> En Filipinas piden juzgar como adultos a niños

VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

Parlamento europeo revoca inmunidad a Marine Le Pen > El gobierno francés hizo la petición para que la candidata ultraderechista sea juzgada por publicar en 2015 fotos de ejecuciones del Estado Islámico CIUDAD CCS

El Parlamento Europeo (PE) retiró ayer por amplia mayoría la inmunidad parlamentaria de la candidata presidencial y líder del partido de extrema derecha francés Frente Nacional (FN), Marine Le Pen. La decisión se tomó a petición del gobierno francés por la divulgación en 2015 de fotografías de ejecuciones hechas por el grupo terrorista Estado Islámico (EI). La comisión de Asuntos Jurídicos del PE aprobó por 18 votos a favor y tres en contra la propuesta de retirar la inmunidad a Le Pen para que pueda ser juzgada. La revocación de la inmunidad se produce solo por este caso y no por las investigaciones en su contra por los empleos y contrataciones ficticias en instituciones públicas y el Parlamento regional europeo, publicó Telesur. Le Pen se había negado a comparecer ante la justicia por lo relacionado con las contrataciones irregulares de personal del FN en la nómina del PE para no perjudicar su imagen, sin embargo, tendrá que hacerlo ahora por este caso. “Si soy objeto de un tratamien-

Imputan al derechista François Fillon El derechista François Fillon fue imputado por estar involucrado en presuntos empleos ficticios proporcionados a familiares, no obstante, él decidió seguir como candidato a las elecciones presidenciales, reseñó PL. El propio político comunicó públicamente que fue citado para comparecer ante los jueces con vistas a una inculpación formal por el caso de los presuntos empleos ficticios proporcionados a sus familiares, lo cual, según sus declaraciones, no le impedirá “seguir hasta el final” en la carrera por llegar al Palacio del Elíseo.

La ola de reacciones no se hizo esperar y si bien muchos integrantes del partido conservador Los Republicanos (LR) manifestaron su respaldo al aspirante presidencial, otras figuras de peso en la formación le retiraron el apoyo, como los diputados Bruno Le Maire, Pierre Lellouche y Catherine Vautrin. Le Maire, quien formaba parte del equipo de campaña, explicó que Fillon faltó a su compromiso de dimitir en caso de imputación, como prometió hace algunas semanas, por lo cual no puede seguir a su lado.

to particular, eso quiere decir que ya no hay Estado de derecho. Es así de simple”, declaró Le Pen ante una emisora local francesa, tras el voto en la Comisión de Asuntos Jurídicos. Además, la líder ultraderechista manifestó, previo a la votación, que el levantamiento de su inmunidad, “demostraría que las elites están dispuestas a pisotear el Estado de derecho cuando se

trata de poner fuera de juego a uno de sus adversarios políticos. Eso no funcionará”. La Fiscalía de la ciudad de Nanterre, en las afueras de la capital París, inició un procedimiento contra Le Pen en el que la acusaba de “difusión de imágenes violentas” por las fotografías de víctimas de ejecuciones del EI, entre las que estaba el asesinato del periodista estadounidense James Foley.

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, anunció que está impulsando un proyecto de ley que tiene como objetivo aminorar la edad de imputabilidad legal de 15 a nueve años. La propuesta tiene que ver con la llamada “guerra contra las drogas” puesta en marcha por el presidente para erradicar este flagelo de ese país, propuesta que en tan solo siete meses ha terminado con la vida de miles de personas. Telesur

Brasil permite paso de aviones británicos a las Malvinas CIUDAD CCS

La exembajadora argentina en el Reino Unido, Alicia Castro, denunció que el gobierno de Brasil permite que aviones de guerra de la armada británica aterricen en su territorio y luego continúen hacia las Islas Malvinas, destaca Telesur. El hecho supone la violación de los acuerdos del Mercosur y Unasur que defiende la desmilitarización y conversión de la región del Atlántico Sur en una zona de paz y de cooperación. Temer como principal socio regional de Argentina incurre en dicha violación bajo conocimiento de las autoridades de la Cancillería argentina, que asume ante el hecho una postura discreta. “El silencio por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina, que conduce Susana Malcorra, resulta preocupante para los intereses de la soberanía argentina”, indicaró Castro.

Ola de violencia dejó 38 muertos en México CIUDAD CCS

Evo Morales viaja a Cuba para chequeo médico El presidente de Bolivia, Evo Morales, viajó ayer a Cuba para someterse a exámenes médicos por un dolor en la garganta que persiste desde hace varias semanas, informó el vocero de la Presidencia, René Martínez. Explicó que la decisión se tomó con urgencia, porque Morales, de 57 años, “está prácticamente afónico”. Añadió que en La Habana le realizarán varias pruebas que se espera duren varios días, destacan medios locales.

MUNDO | 15

PROTESTA ESTUDIANTIL EN ESPAÑA Cientos de estudiantes manifestaron ayer en Barcelona (España) contra los impuestos a los estudios universitarios establecidos por el gobierno del Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy. También, pero en Madrid, la vocera estudiantil Ana García Rubio denunció en el Congreso español la corrupción generalizada en el sector promovida por el PP. FOTO AFP

La ola de violencia que se vive actualmente en algunas ciudades del estado mexicano de Tamaulipas dejó al menos 38 muertos, en medio de un clima de incertidumbre en la población de ese país, reseñó Telesur. De acuerdo con medios locales, persisten los enfrentamientos y ataques entre las fuerzas de seguridad federal y los grupos del crimen organizado. La Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas explicó a través de un informe que los “focos rojos” se mantienen en los municipios de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo y Ciudad Victoria. En la ciudad de Reynosa las autoridades municipales mantienen un toque de queda, tras la violencia de grupos armados. Por otro lado, la ciudad de Nuevo Laredo entró en el tercer día consecutivo de intensos enfrentamientos entre presuntos delincuentes y tropas de las Fuerzas Armadas de México, en una violenta jornada que dejó al menos seis muertos.


16 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

Caciques de Venezuela recibirá esta noche a Cóndores de Argentina > Será la tercera aparición del equipo criollo en la séptima edición de la Serie Mundial de Boxeo JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Esta noche, desde las 8:00, Caciques de Venezuela realizará su tercera aparición, primera como local, en la VII edición de la Serie Mundial de Boxeo Aficionado, en la que tendrá como rival a Cóndodres de Argentina, en el gimnasio del Polideportivo José María Vargas, en el Litoral Central. El equipo venezolano llegó a esta ronda sin puntos, luego de perder sus dos primeras presentaciones, en la inicial ante el actual campeón del torneo Domadores de Cuba y posteriormente en la visita que realizó en Cartagena al debutante Heróicos de Colombia. Domadores comanda invicto el grupo A con seis puntos, ganó sus dos series y los diez combates que lleva efectuados, seguido por Heróicos que también se impuso en sus dos series y suma seis tantos, venció en ocho de los diez combates que acumula. Luego aparecen sin puntos, con derrotas en las dos apariciones que han cumplido y con nueve combates con reveses y uno ganado los rivales de esta noche en el estado Vargas, Caciques y Cóndores.

El welter junior Luis Arcón (izquierda) es una de las principales cartas locales en la programación de hoy. La serie de esta noche corresponde a las divisiones del grupo C1 y el primero en subir al ring será el local Angelino Córdova que rivalizará con Leandro Blanc en mosca ju-

nior (49 kilos), en gallo (56) José Díaz le dará la bienvenida a Elías González, mientras que en welter junior (64) el olímpico Luis Arcón opondrá a Ronan Sánchez.

El merideño Endry Saavedra tendrá como oponente a Leandro Almiron, en el peso mediano (75), y Alfonso Flores a Yamil Peralta, en la división pesada (91 kilogramos).

Directivos de Odebo y COV se reunieron ayer La comisión técnica de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), representada por Giorgio Alberti Gruver, director técnico del ente, y Alberto Ferrer, presidente de la comisión de evaluación, arribaron ayer a Caracas, donde sostuvieron la primera reunión sobre los I World Games Bolivarianos, que se llevaran a cabo en 2018 en el estado Anzoátegui. En la actividad, que se efectuó en la sede del Comité Olímpico Venezolano (COV), Alberti y Ferrer sostuvieron un encuentro con Eduardo Álvarez, presidente del COV, para elaborar una agenda de trabajo para la organización del evento. Los personeros deportivos manifestaron que en estos juegos está prevista la participación de cinco mil 700 atletas de 13 países, que competirán en ajedrez, duatlón (ciclismo y trote), escalada, pelota vasca, gimnasia, kite surf, patinaje artístico, wushu, dominó y billar. Puerto La Cruz, Barcelona y Lechería serán las localidades orientales que albergarán la mayor cantidad de visitantes y competencias. Álvarez informó que en los próximos meses una comitiva de la Odebo visitará de nuevo el país para hacer una inspección general. MAC

Relevos de atletismo serán Romer Azuaje y Jesús Limardo ganaron chequeados en el Olímpico bronce en torneo de espada en Polonia MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

Hoy a partir de las 10:00 de la mañana, en la pista del estadio Olímpico de la UCV, se realizará el chequeo para estructurar al equipo venezolano que participará en la III edición de los Mundiales de Relevo que se disputarán en Nassau, Bahamas. La próxima versión de esta competencia internacional se disputará en el Thomas Robinson Stadium de Nassau, Bahamas los días 22 y 23 de abril. La información la suministró la Federación Venezolana de Atletismo (FVA), notificando que se evaluará a los atletas en las distancias de 100 metros planos (damas) y 400 mts (damas y caballeros), con la finalidad de seleccionar a los relevos 4x100 damas, y 4x400 de hombres y mujeres.

Entre las velocistas de la prueba reina, los 100 metros, estarán compitiendo la olímpica Nercelys Soto, así como Nedian Vargas y Génesis Romero. En los 400 para damas las corredoras que estarán luchando para ganarse un lugar dentro la selección patria son María Simancas, Nedian Vargas, Yenisquel Alfonzo y Maryuri Valdés. A los 400 para varones acudirán los velocistas con experiencia en Juegos Olímpicos, Arturo Ramírez, Albert Bravo y Omar Longart, así como Alberto Aguilar y Kelvin Padrino. Marcos Oviedo, secretario general de la FVA, manifestó que con este chequeo que se llevará a cabo en una jornada, se aspira a conformar a los tres relevos nacionales con atletas que tengan las mejores marcas personales.

CIUDAD CCS

La esgrima de Venezuela ganó dos medallas de bronce en Polonia gracias a la actuación de los espadachines Romer Azuaje y Jesús Limardo, quienes destacaron en el Puchar Polski del circuito polaco. Azuaje y Limardo fueron los mejores por Venezuela en un torneo que reunió a esgrimistas de cinco países europeos. Para llegar al cuadro principal de las medallas, Azuaje ganó todas la rondas de poules al igual que Limardo, ambos lograron meterse en los puestos de arriba. Posteriormente los dos ganaron cuatro combates de manera consecutiva para ingresar a la fase de los cuatros mejores del torneo. La competencia repartió dos medallas de bronce en individual, con las que cargaron los venezolanos. “Obtuvimos un tercer lugar sa-

Azuaje y Limardo (derecha) en el podio de premiación. tisfactorio para el equipo ya que nos da más confianza. Tenemos que seguir trabajando para mejorar los resultados”, indicó Azuaje.

El próximo compromiso de la selección nacional de espada será el Grand Prix de Budapest, el cual se disputará el 24 del mes en curso.


www.ciudadccs.info

VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

DEPORTES | 17

La Vinotinto se metió en el hexagonal final > En su último partido de la fase de grupos venció a Perú 3-2, y ahora buscará uno de los cuatro boletos para el Mundial de India Posiciones

JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Con una victoria por 3-2 ante Perú en su último partido de la fase de grupos, la selección venezolana avanzó al hexagonal final del Campeonato Suramericano Sub17 de Fútbol que se juega en Chile. Ahora el siguiente objetivo del combinado vinotinto es ubicarse entre los cuatro primeros de la instancia decisiva, con el fin de obtener uno de los cuatro boletos asignados a la región para el mundial de la categoría que tendrá escenario en India, en octubre. El partido resultó más complicado de lo que se esperaba, teniendo en cuenta el desempeño de los dos conjuntos en el torneo, ya que la selección inca había perdido en sus dos apariciones precedentes y no ha salido del último lugar en la tabla del Grupo B. No obstante, en ningún momento el conjunto venezolano estuvo abajo en el marcador. Se puso arriba a los 22 minutos de acción, gracias a una jugada que inició por la derecha Brayan Palmezano desde el mediocampo, centró para Jan Hurtado y este para José Barragán que estaba más adelantado y frente al arco, quien consiguió un remate preciso. Pero los vinotintos no lograron imponer dominio de una manera sólida, ya que cuatro minutos más tarde Perú igualó por un autogol de Rommell Ibarra, después que Fermando Melgar cobró un tiro libre produciendo un centro que Leonardo Mifflin cabeceó al mis-

GRUPO A PAÍS Colombia Ecuador Chile Bolivia Uruguay

CIUDAD CCS

Caracas FC empató anoche a un gol con Cerro Porteño de Paraguay en el partido de ida de la Copa Conmebol Suramericana 2017, celebrado en el estadio de Defensores del Chaco, en la ciudad de Asunción. La valiosa igualada como visitante la logró con penal de Edder Farías al minuto 67, desde los doce pasos incrustado sobre el arco derecho, luego de ser pitada una falta dentro del área sobre el delantero Sergio Córdova. La oncena guaraní se había ido al frente con diana de

4 2

1

1

8 6

3 2 0

1

3

7

2 6

3 1

2 0 3

3 1

0 2

3 4 3

3 0

1

2

2

2 5

5 1

GRUPO B PAÍS Brasil Venezuela Paraguay Argentina Perú

J G E P GF GC PTS 3 2

1

0 5

4 2

1

1

1

7

6 5

7

3 1

2 0 4 3 5

3 1

0 2

3

2 3

3 0 0 3

2

9 0

Jornada de hoy Hora: 4:00 pm Uruguay vs Bolivia Hora: 6:00 pm Chile vs Ecuador El partido transcurrió bastante parejo y el resultado decretó la eliminación del conjunto peruano. mo tiempo que saltó Ibarra, a quien le pegó el balón, para luego entrar en el arco criollo. Se trató del primer tanto para la cuenta del equipo peruano en este suramericano, pues hasta entonces solo tenía goles en contra. A los 31 minutos llegó la respuesta venezolana por intermedio de Jan Hurtado, quien recibió un centro en el área y con una reacción explosiva dejó a dos defensores y produjo un fuerte disparo con pierna derecha para devolver el dominio al equipo venezolano por 2-1.

Cuando jugaban el descuento del primer tiempo (45+3), Perú logró su segundo tanto para igualar el marcador, gracias a ejecución de Gonzalo Sánchez. De los camerinos regresaron sin cambios en sus líneas, y fue a los 75 minutos del encuentro cuando llegó el tanto que definiría el partido, un tiro libre que cobró con pierna izquierda Christian Makoun, el balón pasó cerca del poste y el arquero peruano Carlos Torres no pudo detenerlo. Sin embargo, los peruanos continuaron insistiendo y el peligro no se acabó hasta que el árbitro boliviano Juan García decretó el final del encuentro.

Nelson Haedo Valdez de cabezazo al minuto 23 del cotejo. Los paraguayos dominaron con claridad el primer tiempo con llegadas precisas ante fallas de la defensa caraquista, pero en la segunda parte el equipo venezolano se sobrepuso e hizo peligrar la valla del denominado “Ciclón del Barrio Obrero”. Los Rojos del Ávila lograron el merecido empate ante un cuadro histórico, no solo en Paraguay sino del continente, ya que los dirigidos por Gustavo Florentín llegaron hasta semifinales de la competencia en el año 2016. A su vez, Noel San Vicente, había dicho

*Los cuatro primeros clasifican al Mundial

Brasil empató con Paraguay 1-1 y también es finalista Brasil igualó ayer 1-1 con Paraguay, en el segundo partido de la jornada en el Grupo B, asegurando de esta forma su paso al hexagonal final por un cupo al Mundial Sub 17 de India 2017, en el duelo válido por la cuarta fecha del Sudamericano de la categoría que se jugó en el Estadio Fiscal de Talca. Leonardo Sánchez abrió el marcador a favor de la “Albirroja” mediante lanzamiento penal a los 16 minutos, pero Vinicius Junior ano-

Caracas FC igualó con Cerro Porteño en la Suramericana LUIS ZÁRRAGA

J G E P GF GC PTS

tó el empate para la Verdeamarelha a los 39’. Con este resultado, el “Scratch” es líder del grupo con 7 puntos, por delante de Venezuela (7) gracias a la diferencia de goles, mientras que Paraguay completó 5 unidades y quedó tercero. Ahora, los guaraníes quedaron con la primera opción de clasificar si mañana vencen a Perú, lo que automáticamente dejaría eliminado a Argentina que luego jugará con Brasil. LZ

Atlético Venezuela con buen debut internacional CIUDAD CCS

El moreno Córdova (Caracas) es sorprendido por patadón de Pereira. FOTO AFP que éste “iba a ser un partido bravo” y así sucedió, donde los jugadores del Rojo vinieron de atrás para irse con un punto de Asunción. El

compromiso de vuelta entre ambos equipos se disputará el próximo domingo 11 de marzo en el estadio Olímpico de la UCV.

El Atlético Venezuela cumplió con su primera intervención internacional, y no pudo ser de mejor manera que con un categórico triunfo de visitante 1-0 sobre Palestino, en el estadio Nacional de Santiago de Chile, por la primera fase de la Copa Suramericana 2017. Por los nacionales, el argentino Jonathan Herrera marcó el gol del triunfo, al minuto 63. El partido de vuelta se disputará el 10 de mayo en el estadio Brígido Iriarte de El Paraíso.


18 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

ABREVIADOS>

Campaña de la LPB continúa hoy en tres gimnasios

Luis Enrique no seguirá con el Barcelona El anuncio de Luis Enrique de que abandonará el Barcelona en la temporada no fue inesperado, pero hacerlo al término de una rueda de prensa después de que su equipo venciera al Sporting de Gijón por 6-1 sí que fue una sorpresa. De hecho, Luis Enrique reveló que ya había considerado no renovar su contrato más allá del próximo verano boreal durante la pretemporada, tras el bajón futbolístico mostrado al final de su segunda campaña al frente del equipo culé.

CIUDAD CCS

La acción de la temporada 2017 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) continuará hoy con el inicio de la segunda semana y con el debut de algunos quintetos en el presente torneo. El pasado viernes y sábado, Cocodrilos y Bucaneros abrieron fuego en el Parque Naciones Unidas con barrida para los saurios, actuales monarcas. Ante la incertidumbre de un calendario oficial, el resto de los conjuntos debió esperar el receso de carnaval para dar el salto entre dos. En esta oportunidad será Trotamundos de Carabobo el anfitrión de la serie contra Guaiqueríes de Margarita; Panteras de Miranda recibirá la visita de Bucaneros de La Guaira; y Cocodrilos visitará a Gaiteros del Zulia, en una sede alterna, en el estado Falcón. Las confrontaciones entre Marinos vs. Toros y Gigantes vs. Guaros, fueron pospuestas.

Para aficionados se deberían usar dos importados CIUDAD CCS

El torneo de la Liga Profesional de Baloncesto comenzó con mucha polémica. Uno de los aspectos de diferencia es referente al número de jugadores extranjeros en cancha. Los propietarios de equipos y la Liga sostienen que tres, mientras desde la Federación Venezolana de Baloncesto se considera que deben ser dos. En consulta realizada por Ciudad CCS a través de Twitter, la mayoría consideró que dos.

¿Cuántos jugadores importados deben tener en cancha simultáneamente los equipos de la Liga Profesional de Baloncesto?

Uno 16% 12 votos Dos Tres

38% 30 votos 25% 19 votos

Ninguno 21% 16 votos TOTAL DE VOTOS 77 Sondeo por @ciudadccs realizado del 27-2-17 al 2-3-17 hasta las 4:00 pm

Turquía se postula para montar la Eurocopa-2024 En la jornada más reciente, Los Amigos A derrotó 4 goles por 1 a Deportivo Táchira. FOTO JAVIER CAMPOS

San Miguel lidera torneo juvenil de fútbol de salón > Igualó 2-2 con Caracas, que lo escolta en Copa Febrero Rebelde de La Vega JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

El equipo San Miguel igualó a dos goles con Caracas y sigue comandando el torneo de fútbol de salón Copa Febrero Rebelde de la categoría juvenil, que es desarrollado en la parroquia La Vega, en las instalaciones deportivas de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Pedro Fontes. Los dos tantos de San Miguel fueron conseguidos por Luis Gil y Enzo López, mientras que por Caracas lograron anotar Aron Véliz y Alexis Nieves.

Caracas, que aparece en el segundo lugar de la clasificación con siete puntos, perdió una buena oportunidad para continuar acercándose a San Miguel, que la comanda con diez. En otro juego de la jornada, Los Amigos A goleó 4-1 a Deportivo Táchira, con tantos de Luis Chirinos (2), Alejandro Ortiz y Johnny Vera, mientras Kevin López hizo el único del conjunto perdedor. Pero el equipo Los Amigos B recibió una dosis parecida, ya que cayó ante La Ladera por 7-0. Oliver Sánchez (2), Wikleman Collantes (2),

Gustavo Conde (2) y Jorman Hernández pusieron los tantos en el encuentro. José Gregorio Salazar, promotor deportivo de la parroquia La Vega y uno de los organizadores del torneo, señaló que en el mismo intervienen 12 equipos y se desarrolla bajo el formato de todos contra todos. A las siguientes fases avanzarán los ocho mejor posicionados. San Miguel comanda la tabla de clasificación con 10 puntos y sus seguidores más cercanos son los combinados Caracas (7), Atlético La Vega (6) y Los Amigos A (4).

El Kid lesionado en duda para Clásico CIUDAD CCS

El estelar cerrador venezolano Francisco Rodríguez, de Tigres de Detroit, presenta una lesión en la corva que impidió que hiciera su apertura primaveral y el manager de los felinos Brad Ausmus, mostró su preocupación respecto a la condición del relevista antes del Clásico Mundial de Beisbol. El Kid fue dejado en la banca, para darle tiempo de mejorar y aliviarse de las molestias, causadas por la apa-

Djokovic avanza a cuartos en Abierto de Acapulco El serbio Novak Djokovic, máximo favorito en el Abierto de Acapulco, resistió los ataques del argentino Juan Martín del Potro, a quien derrotó ayer para avanzar a los cuartos de final, ronda en la que deberá enfrentarse al australiano Nick Kyrgios, quien venció al estadounidense Donald Young. El serbio se adjudicó la victoria en el partido con parciales de 4-6, 6-4 y 6-4, informó PL.

Jefe de la F1 quiere una carrera sin puntos

PELOTA GRINGA

LUIS ZÁRRAGA

El presidente de la Federación de Fútbol de Turquía (TFF), Yildirim Demiroren, presentó al secretario general de la UEFA, Theodore Theodoridis, la candidatura de su país para albergar la Eurocopa-2024. En el acto protocolar estuvieron directivos y miembros del Consejo Ejecutivo de la TFF, y Demiroren señaló que Turquía merece acoger el evento, después de fracasar tres veces en ocasiones anteriores, reseñó Prensa Latina.

rición de rigidez en el tendón de la corva. No hay desgarro. Los médicos determinarán mañana si el derecho puede viajar para incorporarse a la Vinotinto. EDUARDO RODRÍGUEZ GANÓ Por su parte, el abridor Eduardo Rodríguez obtuvo ayer su primer lauro de la pretemporada cuando Medias Rojas de Bostón venció a Tampa Bay 19-2. El criollo lanzó dos entradas con par de ponches. Pablo Sandoval siguió con su tórri-

do bateo al dar de 3-2, con doblete. En otros encuentros, Filis de Filadelfia y Azulejos de Toronto igualaron a 8 carreras. Odubel Herrera se fue de 3-2, Freddy Galvis de 3-1 con dos remolques y Edubray Ramos tiró un inning con ponche. Por su parte, Mets de Nueva York dio cuenta de Marlins de Miami 11-6, con el caraqueño Ramón Cabrera dando de 2-2 con anotada, y Miguel Rojas ligó un tubey con carrera anotada por la novena de la Florida.

Durante los entrenamientos que se están realizando en el Circuito de Cataluña (Barcelona-España) Ross Brawn, el nuevo jefe de la Fórmula Uno, señaló en una entrevista a Sky Sports que quiere introducir en temporadas futuras una carrera en la que no se otorguen puntos a los pilotos. “Esto nos daría una posibilidad de cambiar el formato e intentar algo distinto. Pero si cambiamos el formato del Mundial tenemos que estar muy seguros de hacer lo correcto, porque durante un año de campeonato no se puede volver a cambiar”, expresó Brawn.


www.ciudadccs.info

VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

Arrancó ruta histórica para elevar a las heroínas de la patria al Panteón > Restos simbólicos de Matea Bolívar partieron desde Guárico en un merecido homenaje CIUDAD CCS

Con la presencia de autoridades como el vicecanciller para África, Reinaldo Bolívar, y la viceministra para la Mujer e Igualdad de Género, Asia Villegas, acompañados por el pueblo de San José de Tiznados se realizó un homenaje a Matea Bolívar, esclava nacida en esta población, quien participó en la crianza del Libertador Simón Bolívar, para iniciar la ruta histórica que llevará a esta heroína junto a Hipólita y Apacuana, al Panteón Nacional para ser reivindicadas por la historia. El acto que contempló cabalgata patriota, misa de honor y diversos actos culturales fue un despliegue de alegría y color en homenaje a la Negra Matea realizado este miércoles primero de marzo. RUTA HISTÓRICA POPULAR La ruta iniciada en Guárico, seguirá un recorrido que continúa en el estado Aragua donde nació la Negra Hipólita; hará otra parada en Cúa, estado Miranda, cuna de la líder indígena Apacuana para terminar el recorrido en Caracas el 8 de marzo donde finalmente tendrán un sitial en el Panteón Nacional.

REIVINDICADAS POR LA HISTORIA En el año 2008, el Comandante Hugo Chávez Frías instruyó la conformación de una comisión encargada de elevar a estas insignes heroínas a lo más ínclito del altar de la Patria. Posteriormente se incluyó a la líder indígena Apacuana. Matea e Hipólita Bolívar ayudaron en la formación y crianza del Libertador Simón Bolívar y Apacuana se enfrentó valientemente a los colonizadores españoles. La información fue difundida por la ministra para la Mujer, Blanca Eckout, el pasado 7 de febrero en el programa Dando y Dando que transmite Radio Nacional de Venezuela, en el que indicó que se trata de “tres heroínas, precursoras, luchadoras emblemáticas”, resaltando que sus valores de justicia se “replican en las venezolanas”. #LASQUENOSERINDENALPANTEÓN Con las etiquetas #LasQueNoSeRindenAlPanteón y #GuáricoConMateaAlPanteón los usuarios de Twitter han compartido su júbilo ante el inicio de la Ruta Histórica Popular que reivindica el legado de estas mujeres en la historia.

Las guariqueñas mostraron todo su orgullo en memoria a Matea

Reláfica de la Negra Hipólita ¿Uté ha visto?, ¡Le va a pegá! ¿Y po qué le va a pegá ? ¿Po que e su mama ? Esa e rasón; Yo también soy su mama; Su mama somo la dó. ¡No me le pegue al niño, Misia consesión! Déjemelo maluco,

(FRAGMENTO) ANDRÉS ELOY BLANCO

Déjemelo grosero , Déjemelo lambío, Déjemelo pegón ¿Qué les pega a los blancos?, ¿que le pega a los negros?, ¿qué le pega a tós? ¡pues, que les pegue, que les pegue, que les rompa el morro, que les rompa el josico que tiene razón!.

EEUU rechazó entrada de artista porteño CIUDAD CCS

Las políticas migratorias de las que el presidente Donald Trump hizo eje central en la campaña presidencial se recrudecen en acciones concretas. Luego de que se les negara la entrada la semana pasada a Asghar Farhadi, director iraní, y Khaled Jatib, director de fotografía, ahora un argentino pasó por lo mismo. Juan García Mosqueda, residenciado legalmente en Estados Unidos desde hace diez años, donde logró estudiar y emprender una galería de arte propia en la que ha trabajado directamente con más de 200 artistas de diversas nacionalidades, viajó el pasado 24 de febrero desde Buenos Aires a Nueva York, donde para su sorpresa luego de 36 horas de procedimiento “degradante” fue deportado de regreso a su ciudad natal, informó Rusia Today. Mosqueda difundió una carta titulada “La pared invisible” que llegó a varios medios, donde además de relatar los hechos, los calificó de “clara evidencia de un sistema de inmigración profundamente defectuoso en Estados Unidos”

ABREVIADOS> Se lanza el libro Un loft para Cleopatra

Debuta Orquesta Alma Llanera de la capital

Con miras a seguir engrosando su catálogo de publicaciones, la Fundación Editorial El perro y la rana presentará el libro Un loft para Cleopatra, ópera prima de José Negrón Valera, en la Librería del Sur Aquiles Nazoa, del Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño, hoy a las 4 de la tarde.

CIUDAD CCS

El Sistema estrena un nuevo formato de agrupación musical con la Orquesta Alma Llanera del Distrito Capital, la cual está conformada por 120 niños y niñas de 24 núcleos de la capital y se presentará bajo la dirección del maestro Luis Herrera. Dentro del repertorio que el público apreciará se destaca Mayrita, el Polo margariteño del oriente venezolano y Quitapesares, golpe recio de la música llanera. Este domingo será el primer concierto a las 11 de la mañana en el Centro de Acción Social por la Música ubicado en Quebrada Honda. La iniciativa no sólo promueve la música tradicional venezolana, también incorpora en los conciertos desarrollados en Caracas otros géneros musicales venezolanos como el joropo oriental.

CULTURA | 19

Orquesta Típica Nacional inicia postulaciones

POEMAS PARA CHÁVEZ Entre anécdotas y textos dedicados al líder revolucionario Hugo Chávez, se llevó a cabo el recital Chávez nuestro de cada día en la Casa de la Letras Andrés Bello, como una de las actividades centrales en la que participaron los poetas Willian Osuna junto a José Quiragua y Shirley Rincón, representante del Poder Popular y activista de la “Esquina caliente”. FOTO AMÉRICO MORILLO

Como parte de sus actividades aniversario, la Orquesta Típica Nacional comenzó ayer el proceso de postulación para sus Audiciones 2017, actividad que lleva a cabo junto al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Compañía Nacional de Música. Este cuerpo artístico llama a participar a músicos ejecutantes de mandolina, mandola, percusión, violín y guitarra, los interesados deben enviar su síntesis curricular al correo orq.tipicanacional@gmail.com


20 | CULTURA

VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017

REDACCIÓN YUSEYBI NAVARRO MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO

VIAJANDO POR VENEZUELA>

Conoce las alturas en Mukumbarí

ARTE EN CARACAS>

Disfruta del turismo sustentable en la Ciudad de las Nieves Eternas

Un pedacito de cielo

Un vocablo indígena, Mukumbarí, marca el inicio de una nueva era para el sector turismo en el estado Mérida. Tierra de contrastes armoniosos entre el clima frío y la calidez de su gente, calles angostas y dilatada naturaleza, ajetreo comercial y espacios de paz. Mukumbarí, “lugar donde duerme el sol”, era la expresión que pronunciaban los primeros habitantes de la Sierra Nevada para referirse al imponente Pico Bolívar. Este se levanta a cuatro mil 978 metros sobre el nivel del mar (msnm) y por ello es declarada la montaña más alta de Venezuela. Actualmente, Mukumbarí está en boca de todos y todas, por identificar al nuevo Sistema Teleférico de Mérida (STM), principal atractivo turístico del país. Cinco estaciones se despliegan en 12,5 kilómetros, que brindan 44 emprendimientos que permiten vivir una experiencia de altura en el hermoso Parque Nacional Sierra Nevada. En Barinitas, la primera estación, se expone el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez y la cronología de esta megaestructura. Los visitantes pueden disfrutar de una acogedora feria gastronómica. Chocolates, bebidas y postres típicos endulzan el paladar. ¿Una recomendación? ¡La torta de auyama es exquisita! Para una aventura plena se aconseja estar descansado, usar una vestimenta apropiada para el frío extremo y utilizar calzado deportivo que permita recorrer los senderos de forma segura. Así

Hugo Chávez ideó construir el teleférico más moderno con el propósito de enaltecer a Venezuela. FOTO JOSKAR ARMAS comienza la travesía en el parque temático más grande de Latinoamérica. Luego de pasar los torniquetes, las miradas se posan ante la inmensidad de las montañas y los modernos funiculares, cada uno tiene capacidad para 60 personas. La siguiente estación es La Montaña. Su mirador permite apreciar la belleza del poblado andino, ¡resulta ideal para una foto panorámica! Seguidamente, está La Aguada, donde brilla la excelencia de los estudiantes del Colegio Universitario Hotel Escuela

de Los Andes Venezolanos (Cuhelav), quienes demuestran su vocación de servicio y destreza culinaria en el Café Birú. En medio de estas dos estaciones se alcanza la mayor distancia entre tierra firme y el funicular; es natural observar el abismo y emocionarse al punto de sentir ganas de llorar. Continúa el ascenso hacia Loma Redonda, que invita a la práctica de senderismo. Allí se observan las lagunas Colorada y Negra, sus nombres se deben a la pigmentación de las plantas que en cada una crecen. Es la oportunidad de

conocer de cerquita a los frailejones, plantas endémicas que parecen cubiertas de algodón. El reto es llegar a Pico Espejo, ubicado a 4 mil 765 msnm. ¡Qué frío hace! Nuestra Señora de las Nieves recibe con sus brazos abiertos a los visitantes. Esta es una escultura de mármol blanco, creada por el artista italiano Walter Ribani Carrara, para proteger a los andinistas de las imponentes cumbres venezolanas. Mukumbarí cada día se pone en marcha, con su estilo vaivén, para movilizar emociones, experiencias y aventuras.

En la Plaza Cubierta de la Ciudad Universitaria de Caracas se encuentra la escultura Pastor de Nubes, creada por el francés Jean Arp en 1953. Representa una nube puesta en pie, atribuyéndole rasgos de humanidad, como muestra de inspiración poética. Arp fue escultor, poeta y pintor, fundador del movimiento denominado Dadaísmo que nació en Zurich, Alemania, en 1916. Está ubicada en la sección descubierta de la plaza y fue elaborada en bronce, por lo que también es llamada “nube broncificada”. Sus medidas son 305 x 143 x 115 centímetros. Esta obra se complementa con el fondo, donde se exhibe un mural cerámico del artista venezolano Mateo Manaure. Los graduandos ucevistas tienen por costumbre tomarse una foto junto a ella en toga y birrete, al salir triunfantes del Aula Magna. El conjunto de la Ciudad Universitaria, obra del arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva y un equipo de colaboradores, es Patrimonio Cultural de la Humanidad. Reconocimiento dado en el año 2000 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Pastor de Nubes es, sin duda, una de las obras emblemáticas que guardan los espacios de la UCV.

El Parque Beethoven y el Reloj de Flores La ministra del Poder Popular para el Turismo, Marleny Contreras, asistió a la reinauguración del emblemático Parque Beethoven y su vecino Reloj de Flores, acompañada por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Adán Chávez, el gobernador Alexis Ramírez y el gerente de Mukumbarí STM coronel (Ej) Luis Moreno Machado. La titular de la cartera turística constató el renacer de esta obra que por décadas estuvo abandonada. El rescate de este espacio se logró con una inversión que hizo el Gobierno Bolivariano a través del Consejo Federal de

El reloj de Beethoven, colocado en 1970, honra la memoria del baluarte universal de la música Ludwing Van Beethoven.

Gobierno para reparar los sistemas mecánicos de ambos cronómetros. Igualmente se aplicó una tecnología merideña para permitir que sigan sonando cada hora fragmentos de melodías compuestas por el genio de la música Ludwig Van Beethoven. La reparación del Parque Beethoven y Reloj de Flores en Mérida es parte de los 5 vértices de la Campaña Carabobo 2011-2019, derivada del Plan de la Patria y destinada al rescate de las obras públicas inconclusas, entre ellas las destinadas para la cultura y el turismo.

Conjunto de esculturas de la UCV logró que se reconociera como Patrimonio Cultural.

MÁS INFORMACIÓN Ministerio del Poder Popular para el Turismo http://www.mintur.gob.ve En Twitter: @MinturVenezuela


www.ciudadccs.info

VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

Desbordó la alegría en la fiesta aniversario de la Misión Cultura

CULTURA | 21

ALEXANDER TORRES CON CLÍO >

> El ministro Adán Chávez participó en la ruta cultural de La Piedrita en el 23 de Enero MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Con canto, danza, música y poesía, niñas, niños, jóvenes y adultos celebraron ayer en la parroquia 23 de Enero el relanzamiento de la Misión Cultura Corazón Adentro, en el contexto de sus nueve años de creación. La actividad contó con la participación del ministro del Poder Popular para la Cultura, Adán Chávez, donde los niños y adultos que participan e impulsan la Misión Cultura demostraron sus cualidades artísticas en el sector La Piedrita. Bajo la consigna “pioneros por el socialismo, seremos como Chávez”, se inició el recorrido en la biblioteca donde niñas declamaron poesía, y se hizo entrega de una dotación de libros al espacio de lectura. Además, se llevó a cabo la presentación del monólogo Hay fuego en el 23, dramatizado por Yamileth Tovar, dando continuidad a la presentación de danza Los enanos y la muñeca de calenda. A su vez, músicos de la misión interpretaron Guantanamera y una trova inédita dedicada al Comandante Chávez. Seguidamente los pequeños de la Casa Cultural Diego Santana realizaron dibujos alusivos a la Revolución, mientras que los creadores exhibieron sus manualidades en una exposición de artesanía. Finalizando el recorrido, integrantes de La Colmenita Bolivariana presentaron la pieza teatral El arte del panal; los Luceritos del Camino ofrecieron una presentación de calipso y otro grupo cultural La burriquita. Felicitando al pueblo venezolano y a los patriotas cubanos que hacen vida en la misión, el ministro expresó que la actividad muestra la gestión que emprende la misión desde el 2008, sirviendo como ejemplo para su fortalecimiento en esa y otras comunidades. “Tremendo trabajo y organización en esta piedrita cultural, una comunidad que demuestra lo que es construir en socialismo”. En cuanto a la participación de las comunidades, hizo un llamado a las personas para que se sumen a la misión y promuevan la cultura en su comunidad. En el mismo contexto resaltó que la cultura es un eje transversal para la construcción de un nuevo individuo para el desarrollo del socialismo en el país. OTROS PROYECTOS EN LAS COMUNIDADES En otro aspecto, Chávez anunció que serán creados espacios de lectura en todas las comunidades del país, y destacó que se están desarrollando 23 colmenitas bolivarianas en todo el territorio nacional y otras cinco que se están organizando. También informó que se está fortaleciendo el Movimiento Teatral César Rengifo en las comunidades.

Portada de la primera edición del Correo del Orinoco.

Lucha mediática

Chávez anunció en el encuentro el Plan Nacional de Lectura. FOTOS JAVIER CAMPOS

El calipso fue una de las expresiones culturales que destacaron en el recorrido.

VOCES DEL PUEBLO

YAIMA RUIZ CHÁVEZ

SABA FLORES

ORLANDO SUÁREZ

Coordinadora del Núcleo Central de La Colmenita

Bailarina del Grupo Cultural Luz María Tosca del 23 de Enero

Actor y promotor cultural

Ver el relanzamiento que le hace el ministro aumentando la cantidad de núcleos en el país es el fruto del trabajo. La esperanza es que se siembren valores a través de las artes en todo el país.

Me siento feliz por estar aquí presentando mi talento, me encanta hacer danza y quiero ser bailarina profesional cuando sea grande. Me gusta compartir con mis compañeros, somos muy unidos.

Esto es importante porque asumimos la cultura como un derecho fundamental, porque los niños van a ser el espacio donde se desenvuelvan. Hay mucho talento y posibilidad, no estamos varados en el mar.

Bolívar lo comprendió rápido: la contienda no sólo era con bayonetas, sino con argumentos. Supo que la verdadera libertad está en la mente. En este sentido, muchas fueron las iniciativas hechas por el Libertador en la creación de la “artillería del pensamiento”. El Correo del Orinoco tuvo una vida prolongada –desde el 27 de junio de 1818 hasta el 23 de marzo de 1822–, pese a las adversidades de la Guerra de la Independencia, siendo el doctor Francisco Antonio Zea su primer redactor, y teniendo entre sus colaboradores las plumas de pensadores universales, tales como Juan Germán Roscio y Manuel Palacio Fajardo, entre otros. Simón Bolívar también dejará su huella con el seudónimo de J. Trimiño. Bajo la responsabilidad del impresor belga Andrés Roderick se concretaba así un sueño postergado por el hombre grande de América: una imprenta a la merced de las ideas independentistas. Por ello, no se puede divorciar la creación del Correo del Orinoco de una preocupación que ya le manifestara Simón Bolívar a su consejero Fernando de Peñalver, quien se encontraba en Trinidad el 1° de septiembre de 1817: “...Sobre todo, mándeme usted de un modo u otro la imprenta que es tan útil como pertrechos..”. En sus páginas nos topamos con acontecimientos mundiales dignos de recordar por siempre, tales como el “Grito de Dolores” o las acciones bélicas de Boyacá y Carabobo. En la sección Avisos de su primer número, fechado el sábado 27 de junio de 1818, Andrés Roderick escribe: “1°. Se suscribe á esta Gazeta en la Imprenta ó en a casa de la Capitanía del puerto a razón de un peso corriente (adelantado) por cada mes para esta Capital; y de treinta reales por tres meses para las Provincias dando la dirección para remitirla por los Correos – A los Subscriptores de la Capital se les mandará a casa antes de darla al Público (…) 3°. Deseando el GEFE SUPREMO multiplicar los Establecimientos Tipográficos ha determinado que por ahora se instruyan tres JOVENES en el Arte de la Imprenta. Se dará la preferencia a quienes sepan leer y escribir correctamente. Estos jóvenes serán mantenidos por el Estado, y luego que se hallen regularmente instruidos se les dará una colaboración conveniente. Los que quieran entrar en esta carrera se presentarán en la Imprenta”. El Correo del Orinoco fue una publicación de importancia indiscutible en la Historia latinoamericana. Como periódico venezolano inspirado por el Hombre de las Dificultades, luego de concretar para beneplácito de los republicanos la Campaña de Guayana, fue vehículo de difusión efectivo que contrarrestó la influencia de la Gaceta de Caracas, instrumento, este último, de la parte realista que cobraba terreno en el campo ideológico. El Correo del Orinoco comprende un esfuerzo que alcanzó a publicar 133 números donde se condensa el anhelo de una nación libre y soberana. En el Correo de Orinoco se resalta el papel que tuvo y tiene la opinión pública en la construcción de una sociedad más justa y emancipada.


22 | CULTURA

www.ciudadccs.info

VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Nombran a Jacinto Lara comandante de Calabozo

8:00am

En 1818, en pleno desarrollo de la Campaña del Centro, que tenía como objetivo tomar Caracas, el Libertador Simón Bolívar nombró comandante general de Villa Calabozo al general de división Jacinto Lara, quien se había destacado en la conquista de Guayana. Así se le reconocía la experiencia de combate en la región y las grandes dotes de estratega que tenía el “Ulises de América”, tal como llamó El Libertador al General Lara.

Se constituye el Partido Revolucionario Mexicano En 1929, en el marco de la Convención de Queretaro, el comité organizador, presidido por el general y presidente Plutarco Elías Calles, anunció la oficialización del Partido Nacional Revolucionario PNR. La idea de fundar este partido era fusionar en un solo órgano a la mayoría de los elementos revolucionarios, y además, disciplinar las tendencias regionales, ya que cada uno de ellos creía enarbolar la bandera de la revolución.

Televisión

Recreo corto Durante media hora podrás disfrutar del ingenio audiovisual en pequeñas dosis, un espacio para divertirse e inspirarse con los mejores contenidos del mundo del cortometraje. Por Ávila TV.

9:00am Exposición

Emblemática de Leufert Muestra que se enmarca en el centenario del nacimiento de este reconocido diseñador. En las salas 2 y 3 del Museo de las Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez. Avenida Bolívar.

5:00pm - Leyendas del rock. Concierto a cargo de la Orquesta Infantil y Juvenil de Rock Sinfónico del Conservatorio de Música Simón Bolívar, como parte del ciclo de conciertos En la Ribas: El Conservatorio Simón Bolívar. en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.

Se expropia la United Fruit Company En 1953, el presidente guatemalteco Jacobo Arbenz decreta la expropiación de las tierras ociosas de una filial de la United Fruit Company establecida en Guatemala. Esta fue una medida enmarcada en su reforma agraria, que permitiría a los campesinos tener tierras para trabajarlas y así mejorar sus condiciones de vida. Este decreto de expropiación fue el detonante del golpe de Estado que sectores oligarcas, apoyados por la Agencia Central de Inteligencia estadounidense, ejecutaron sobre el gobierno de Arbenz un año después, cuando tropas de ocupación obligaron al presidente a renunciar haciéndolo prisionero y enviándolo al exilio.

Muere el médico y periodista Isaac J. Pardo En el año 2000 falleció en su ciudad natal el médico, humanista y escritor caraqueño Isaac J. Pardo, a los 95 años de edad. Incursionó en la política muy joven, como integrante de la generación del 28, por lo que durante la dictadura del general Juan Vicente Gómez, sufrió cárcel y exilio. Por su parte, durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, el director fue presidente del diario El Nacional y participó como humorista en el semanario El morrocoy Azul.

10:00am Televisión

Congénero Espacio que visibiliza las luchas de los pueblos por la equidad de género y el reconocimiento a la sexo género diversidad. Transmitido por la señal informativa de TeleSur.

1:30pm Cine

4:00pm

5:30pm

Literatura

Cine

Un loft para Cleopatra Presentación del libro editado por El Perro y la Rana, escrito por José Negrón Valera, a cargo de Marialcira Matute y Marco Aurelio Rodríguez. En la Librería del Sur “Aquiles Nazoa” del Teatro Teresa Carreño. Bellas Artes.

Jornada

Honor y gloria, Héroes de la Revolución Venezolana El concejo Nacional de Ancianas y ancianos Revolucionarios invita a la actividad en homenaje a Jesús Márquez Finol, Sabino Romero y los rebeldes populares asesinados en 1989. En el Cuartel San Carlos. Parroquia Altagracia.

Brecha en el silencio Largometraje de los hermanos Luis y Andrés Rodríguez en el año 2013 que narra la historia de Ana, una chica dispuesta a salvar a sus hermanos. En la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

5:00pm

3:00pm

Metro informa Programa que difunde todo lo relacionado a actualidad del Metro de Caracas, noticias, eventos, denuncias y todo lo que desee saber, conducido por Yndira Visnú. En Radio Miraflores 95.5 FM.

Cine

Corpus Christi Cinta dirigida por César Bolívar enmarcada en la tradicional fiesta de los diables danzantes, donde se desarrolla la historia de un policía que tras 30 años de ausencia, regresa a su pueblo para esclarecer el asesinato de su hermano. En la sala Cine Cipreses. Parroquia Santa Teresa.

3:30pm Cine

El general Jacinto Lara se destacó en la conquista de Guayana.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

El abrazo de la serpiente Largometraje realizado en coproducción entre Colombia, Venezuela y Argentina, dirigida por Ciro Guerra y filmada en blanco y negro, que rinde homenaje a la selva amazónica. En la sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes. Plaza de los Museos.

Radio

Cine

Sobreviviente Película bélica estadounidense, dirigida por Peter Berg en el año 2013. Se basa en el libro de no ficción de 2007 del mismo nombre escrito por Marcus Luttrell y Patrick Robinson y está ambientada en la guerra en Afganistán y dramatiza la fallida misión de la Marina de los Estados Unidos. En la Sala Cine Cipreses. Parroquia San Pedro.

Taller

Yoga Taller de esta práctica milenaria en el que encontrará herramientas para su bienestar. En la Galería de Arte Nacional. Avenida México.

Desde el archivo: Santiago Álvarez Audiovisuales del realizador cubano. En la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

9:00pm Televisión

Radio Crema Internacional Este capítulo, estará dedicado a la recuperación de la música moderna africana, el afrobeat y su creador Fela Kuti, la voz de la contra cultura nigeriana. Por Ávila Tv.

Ciudad CCS Radio 5:00am Música venezolana 7:00am Noticias AVN 8:00am Lo mejor de Alí Primera/ Emisión matutina AVN 9:00am Beisbol con todo/Noticias Ciudad ccs 10:00am Canciones del Comandante Chávez Parte 1 11:00pm Canciones del Comandante Chávez Part 2 12:00pm Almorzando con Chusmita 1:00pm Beisbol con todo 3:00pm Ciudad ccs musical 4:00pm Beisbol con todo 5:00pm Las más sonadas 6:00pm Cuentos del arañero 7:00pm Beisbol con todo 8:00pm Emisión vespertina Noticias AVN 9:00pm Solo Salsa 10:00pm La Política en el Diván 11:00pm Madrugadas de Éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

DIVERSIÓN | 23

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Dh7+ Dh4+ Df4++

Negras Rxg5 Rf5

HORIZONTALES 1. Adverbio para señalar que algo parece otra cosa. 10. Diadema, corona. 11. Obtenga un jornal o sueldo en un empleo o trabajo. 13. Mecanismo cuya función es avisar de algo. 16. Nombre de la quinta y última monarca de la dinastía Tudor. 18. América. Perteneciente o relativo a la radiodifusión. 19. Azúcar fundido y endurecido. 21. Extiendo superficialmente una materia pingüe sobre algo (inv). 22. Adjetivo para el individuo germánico que invadió España a principios del siglo V (fem). 23. Máquina para limpiar ríos, canales. 24. Desatienden, dejan de oír. 25. Sitios en que los tribunales oyen y determinan las causas (inv). 27. Pulsad, palpitad. 30. Abuela italiana (inv). 31. Acción, circunstancia o cualidad por la cual se desmerece. 33. Igualase con el rasero las medidas de cebada. 35. México. Acción y efecto de atorarse. 36. Tomarán o cogerán con la mano. 37. Decora, adorna. 38. Repita, recalque, reincida. 40. Médico anestesiólogo.

5. Símbolo químico del Tantalio. 6. Pediré a Dios (inv). 7. Antónimo de “buena”. 8. Molusco gasterópodo marino de concha gruesa, boca semicircular y espira casi plana. 9. Estima los conocimientos y el rendimiento de los alumnos. 12. Desamparar, descuidar. 14. Embellecieron con otros objetos. 15. Media manga de punto que usaban las mujeres, ajustada desde el codo a la muñeca. 17. Mujeres que saltan mucho. 20. Plañí, sollocé. 23. Leo separando las letras de cada sílaba. 25. Removerás la tierra haciendo en ella surcos con el arado (inv). 26. Hombre que enuncia el mensaje en un acto de comunicación (inv). 28. Hombre que abusa de su poder en cualquier concepto o materia. 29. Que tiene donaire y gracia (masc). 31. Pasta cocida de manera que conserva una cierta consistencia. 32. Habitantes aborígenes de Nueva Zelanda. 34. Hermanas de mi mamá (inv). 39. Símbolo químico del Einstenio.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Tercer continente más grande del mundo por extensión territorial. 2. Tropa de a caballo que salía a saquear la tierra del enemigo. 3. Horriblemente, espantosamente (inv). 4. Adorne con nieles.

www.sinapsispasatiempos.com


VIERNES

3 DE MARZO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.736 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

Los alumnos mostraron con orgullo el Carnet de la Patria. FOTO AMÉRICO MORILLO

En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Los carnetizadores son vecinos del sector y recibieron formación de manera voluntaria.

Liceístas de Coche sacaron el Carnet > La jornada se extenderá también para la comunidad hasta el domingo en la Unidad Educativa Nacional Pedro Emilio Coll ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS

Una jornada de carnetización para los estudiantes de la Unidad Educativa Nacional Pedro Emilio Coll, ubicada en la avenida intercomunal de Coche de la parroquia homónima, se realizó ayer con el propósito de garantizar a la población estudiantil el Carnet de la Patria. A partir de las 10 de la mañana arrancó el proceso de carnetización en el salón de informática, ubicado en la planta baja del centro educativo que alberga a mil 800 estudiantes del primero, segundo, tercero, cuarto y quinto año de bachillerato. En el lugar, 20 carnetizadores dispuestos en cuatro mesones grandes en el fondo del aula, pendones alusivos al proceso de carnetización y un grupo de docentes colaborando con el orden y la logística de la actividad. “Para mayores de quince años”, insistía la directora de la institución, Nimia Colmenares, al entregar los números a los estudiantes que ingresaban al recinto para mantener un control de la jornada. “Es importante esta jornada dentro del liceo porque es emblemático dentro de la comunidad, debido a la población tan grande que manejamos”, dijo Colmenares. Además, la directora detalló que la actividad se desarrolló con organización y que los alumnos se encontraban entusiasmados y participativos. “Estamos cumpliendo con el llamado que nos hizo nuestro presidente Nicolás Maduro para conocer las necesidades más sentidas de nuestros jovenes”, apuntó Colmenares, mientras continua-

ba ordenando a sus estudiantes. Asimismo, Colmenares informó que estiman carnetizar a 600 alumnos desde el jueves hasta el domingo, a partir de las ocho de la mañana hasta las 5 de la tarde. “Hoy (ayer) se estima carnetizar a mímino 350 personas, entre alumnos de tercero, cuarto y quinto año, así como al personal docente, administrativo y obrero que nos acompaña en el proceso formativo durante todo el año escolar”, subrayó Colmenares. La comunidad también contará con el apoyo para la carnetización. La directora agregó que se le habilitarán máquinas al Poder Popular que acuda al llamado del Primer Mandatario dentro de la institución. LICEÍSTAS COMPROMETIDOS Por su parte, Yusneilyn Graterol, vocera de la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE) de la parroquia Coche, agregó que los alumnos participaron de manera voluntaria en el proceso de verificación y registro. “Es fácil apreciar la motivación de los chamos, la alegría que tienen por venir a sacar su Carnet de la Patria, que nos ayudará a saber más de cerca las verdaderas necesidades de la juventud del país”, acotó Graterol durante la actividad. Yonaiker Piñero, estudiante de cuarto año de ciencias, manifestó su agradecimiento con los organizadores de la actividad por tomar en cuenta al Pedro Emilio Coll. “Muchos estudiantes no tienen este beneficio que nosotros hoy (ayer) tenemos aquí en nuestro liceo. Es un privilegio que podamos sacarnos el Carnet de la Patria sin

tener que ir a otra institución”, dijo Piñero. Mientras tanto, Moisés Morales, alumno de cuarto año de ciencias del centro educativo, respondía todas las preguntas que le hacía el equipo de carnetizadores para posteriormente entregarle el plástico. “El Carnet ayuda al Gobierno para que pueda saber a ciencia cierta de qué Misión nos podemos beneficiar según las necesidades invididuales del pueblo”, acotó Morales al finalizar el proceso de registro. Kerwin Rincón, vocero estudiantil del liceo, aseguró que “ya era hora de que le tocara al Pedro Emilio Coll” las jornadas de carnetización, debido a que la comunidad desde que arrancó la iniciativa se encontraba esperando a que se activara la jornada dentro del sector. En este orden de ideas, Cristina Rondón, también alumna del Pedro Emilio Coll, comparó el Carnet de la Patria con una cédula de identidad. “Sacarse el Carnet de la Patria es tan importante como portar la cédula de identidad. Todos los jóvenes debemos comprometernos con esta iniciativa de manera voluntaria”, dijo. De igual manera, Oscar Bastardo, estudiante de quinto año, aseguró que el Carnet de la Patria debe convertirse en un arma de protección, paz y unión para la juventud venezolana. “Los jóvenes debemos estar atentos para defender el Carnet de la Patria de opiniones erradas que siempre salen a relucir. Tenemos que estar claros por qué y para qué estamos sacando el plástico. Forma parte de un compromiso con nuestro pueblo. Escuché

La iniciativa estima carnetizar a 600 estudiantes del plantel educativo. que ya hay familias de bajos recursos que han sido ayudadas por el Gobierno. Esa es la idea, protegernos entre nosotros mismos”, reflexionó el joven estudiante, mientras le entregaban el carnet. Por su parte, María Herrera, también estudiante de quinto año, calificó el operativo como un privilegio para la institución. “No todos los liceos cuentan con esta jornada, somos privilegiados dentro de la parroquia. Además, voy aprovechar de decirle a mis familiares que no han podido sacar el Carnet para que acudan estos días y aprovechen”, dijo Herrera. CARNETIZADORES COMUNITARIOS Con el propósito de integrar a la comunidad en todos los procesos sociales del Gobierno Revolucionario dentro de los sectores más vulnerables, en la parroquia Coche se realizó una jornada formativa para capacitar a quienes son ahora, los Carnetizadores de la Patria, infor-

mó Yukleysy López, jefa de unidad del proceso de carnetización dentro del plantel. “Gracias a los voluntarios de cada sector, en Coche pudimos realizar un taller formativo para que se familiarizaran con el sistema. De esta manera, construimos un equipo sólido, unido y comprometido con la iniciativa del Ejecutivo”, agregó López. NUEVOS PUNTOS DE REGISTRO Las instituciones educativas, universidades y comunidades que deseen la habilitación de un punto de registro y verificación, pueden hacer la solicitud formal a través del correo electrónico juventudchavistaccs@gmail.com. Hoy se habilitará un equipo de carnetización en el liceo Caricuao, la Universidad Pedagógica Experimental Libertador y la Universidad Simón Rodríguez en los núcleos de Sabana Grande y Palo Verde.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.