3 DE SEPTIEMBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.918 / CARACAS
Activación de zona económica tumbó dólar de frontera Nelson Ortega, secretario de la Gobernación del Táchira, calculó en 35% la depreciación del dólar Cúcuta, desde que abrieron sus puertas las primeras 33 empresas. /2
Cancillería repudió intromisión de gobiernos de España y Francia
GUANTES DE ESTRENO /16
ANC consulta en las regiones proyecto de Ley contra el Odio > En los estados Nueva Esparta, Miranda, Mérida, Zulia y Barinas se dio inicio ayer al debate del proyecto de Ley Constitucional contra el Odio, la Intolerancia y por la Convivencia Pacífica que elabora la Asamblea Nacional Constituyente > La consulta popular del proyecto se lleva a cabo mediante mesas de trabajo con los constituyentes que recopilan las propuestas > En Nueva Esparta, el
gobernador Carlos Mata Figueroa planteó que la Ley contra el Odio debe contener sanciones severas > “No puede ser blandengue; tiene que ser severa para que podamos convivir tranquilos”, manifestó Mata > El proyecto comprende 13 artículos y tiene como fin contribuir a generar las condiciones para el reconocimiento de la diversidad, la tolerancia y el respeto recíproco /9
Jorge Arreaza dijo que Mariano Rajoy, en su obsesión contra Venezuela, ampara hechos graves de corrupción. /11
Citgo da combustible gratis a rescatistas y bomberos en zona afectada por Harvey La filial de Petróleos de Venezuela también otorgará ayudas directas a familias de Houston y Corpus Christi. /11
Rusia protesta por intento gringo de revisar sede diplomática /15 MUERTE EN EL BAR /18
TRICOLOR VOLADOR
Una toma por la paz y la vida organizó el Ministerio de Interior y Justicia en el Parque Alí Primera, donde la bandera nacional tomó forma de papagayo. Funcionarios del Servicio Nacional para el Desarme ayudaron a los pequeños a elaborar los volantines y en esa tarea aprovecharon para hacerles llegar mensajes en contra de las armas y su posesión en los hogares. FOTO YRLEANA GÓMEZ /4 y 24
FOTO JESÚS VARGAS
DOMINGO
AGRICULTORES URBANOS RECIBEN SEMILLAS /5
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MP prestará asistencia jurídica a trabajadores de Complejo Tiuna
Dólar Cúcuta bajó 35% por activación de Zona Económica
CIUDAD CCS
> En el segundo día de trabajo ya se han evidenciado efectos positivos
La vicefiscal general de la República, Katherine Haringhton, visitó el Complejo Industrial Tiuna I con el interés de prestar jornadas de asistencia y consultoría jurídica para recibir denuncias sobre conflictos cotidianos, personales o comunitarios de los trabajadores. “De manera responsable vengo a ofrecer jornadas de asistencias, consultorías, receptoría de denuncias para la solución de conflictos en materia de violencia contra la mujer y la familia”, informó Haringhton. Explicó que la metodología de estas jornadas iniciarán con un diagnóstico para detectar las demandas, necesidades y grados de complejidad de los problemas personales de los trabajadores, en torno a las diferentes circunstancias jurídicas y de justicia de paz que aborda el MP. Agregó que el MP conducirá a los trabajadores a las fiscalías municipales para que atiendan los casos de violencia intrafamiliar, estafas, entre otros.
CIUDAD CCS
Con la activación de la Zona Económica Especial Fronteriza, las operaciones reales en transacciones en la frontera, en el mercado cambiario paralelo, bajaron en 35%, aseguró el secretario de exportación de la Gobernación del estado Táchira, Nelson Ortega. “Esto es un indicador altamente positivo que estamos valorando
con apenas un primer grupo de 33 empresas, y ya se están sumando otras de diferentes regiones del país y de la zona fronteriza, las cuales están interesadas en instalarse en la zona”, apuntó. Durante un recorrido por los municipios Bolívar y Pedro María Ureña, que forman parte de la zona económica realizado ayer por empresarios y representantes del
Gobierno local, Ortega indicó que se está evaluando el comportamiento de las variables económicas en la frontera, lo que ha llamado la atención de los empresarios de los diferentes estados del país. Agregó que con estas incursiones “vamos a incrementar la densidad industrial del aparato productivo del Táchira, lo que va a generar más empleo y riqueza”.
EARLE HERRERA
Más que al yanqui, los dos mensajes que siguen van dirigidos a los pitiyanquis, a esos venezolanos que piden la invasión de la Patria. El primero dice: “Lo mismo es para Venezuela combatir contra España que contra el mundo entero, si todo el mundo la ofende”. El segundo es profético: “Los Estados Unidos parecen destinados por la providencia para plagar América de miseria a nombre de la libertad”. Ambos textos están firmados por el Libertador Simón Bolívar. Nadie debe olvidarlo.
Aprehensión de presunto homicida de Vallenilla abona el camino a la verdad y la justicia. Comisión de la Verdad está al servicio de Venezuela.
@VLADIMIRPADRINO [VLADIMIR PADRINO L.]
¡Justicia! Hecho lamentable que se pudo haber evitado si la derecha iracunda no hubiese inducido a nuestros jóvenes a atacar bases militares.
@ERNESTOSAMPERP Tiene razón Stiglitz (Nobel de Economía) cuando califica a @POTUS de un peligro para el mundo. Ahora que nos cuente cómo pararlo.
@VENCEDORMRT [ROGER VÁSQUEZ]
Rajoy le va a enseñar las palabras mágicas a Lilian de cómo responder las preguntas de la fiscalía: No sé y No me acuerdo.
@ LUISG319 [LUIS GARCIA]
Y guardarán silencio por todas las atrocidades cometidas en casi tres meses, un episodio inútil con más pena que gloria. ¡Exigimos justicia!
PNB en la sede Unes-El Junquito. Recorrió las instalaciones junto a los funcionarios, donde hubo una demostración de intervención en área confinada dentro del entrenamiento del plan antisecuestro. FOTO @NESTORREVEROL
Al yanqui
[DELCY RODRÍGUEZ]
[ERNESTO SAMPER P.]
INSPECCIÓN. El ministro Néstor Reverol inspeccionó el futuro Centro de las Fuerzas Especiales de la
EL KIOSCO DE EARLE
Zonatwitter @DRODRIGUEZVEN
Comité técnico de zonas costeras evalúa estrategias CIUDAD CCS
En la sede del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea) Nueva Esparta, se reunieron representantes de las diferentes instituciones pertenecientes al comité técnico de las zonas costeras, con el propósito de evaluar y definir estrategias para el aprovechamiento racional de la franja costera. El director estadal de Minea en la entidad insular, Marcano Tábata, refirió que la intención es fijar estrategias que permitan hacer un uso racional de los espacios que son de dominio público y no permitir que se establezcan parcelas que impidan que todos los ciudadanos puedan gozar de esas áreas.
Durante el encuentro se conversó sobre la colocación de toldos y sombrillas, para lo cual se acordó establecer una metodología entre las diferentes instituciones con competencia concurrente en la zona marino costera, a fin de garantizar las pautas que se establezcan en los documentos autorizatorios, reseñó nota de prensa de Minea. Tábata dijo que es importante que todo ciudadano pueda tener acceso a las áreas de dominio público y que no tenga perturbación para su uso con fines recreativos. Destacó que existen casos de prestadores de servicios turísticos que han tomado segmentos de la franja marino-costera para realizar actividades comerciales.
Lodijo
@LARISSACOSTAS [LARISSA COSTAS]
También era “persecución política” cuando mostraron fotos de Tintori con el que fue escolta de Leopoldo cuando se entregó y resultó ser ASESINO.
@LJEP1948 [LEOPOLDO ESPINOZA P]
“¡El amor por nuestro pueblo es el mayor legado que nos dejó nuestro Comandante Chávez! Estamos cumpliendo”.
Nadie dijo que sería fácil, pero estamos en la ruta correcta #PalanteVenezuelaHeroica
@YELITZEPSUV [YELITZE SANTAELLA]
Para los trabajos de asfaltado en Las Palmeras invertimos 38 millones 500 mil bolívares. ¡Avanzamos contigo! #PalanteVenezuelaHeroica
@VNEZUELATEAMO
Carmen Meléndez Candidata a la Gobernación del estado Lara a través de su cuenta oficial en la red social Twitter @gestionperfecta
[VENEZUELA TE AMO]
Derribando toda barrera que se presente, somos pueblo bravío, vamos #PalanteVenezuelaHeroica
www.ciudadccs.info
DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
La carne y los huevos suben y suben > Consumidores denuncian especulación indetenible y piden supervisión a la Sundde, así como inmediata congelación de precios KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
“Sí, comer es una necesidad, y a eso hay que sumarle el trabajo que se pasa para poder rendir la quincena por la elevada especulación con los precios”, refunfuñó el señor Aurelio Díaz mientras hacía la cola para pagar un kilo de muslo en el Mercado Municipal de Guaicaipuro. Murmuró de forma irónica que este sábado tuvo la suerte de encontrar el precio de ese corte de pollo en Bs 15 mil 500, ya que en otros puestos del mismo mercado, en la parte alta, el más económico era 17 mil 500, o sea, Bs 2 mil por encima. “Algo se ahorra. El sacrificio es caminar y luego hacer una tremenda cola para pagar”, dijo. Hasta en Bs 18 mil 900 era vendido el kilo de muslo en otros locales de este mercado. En estas mismas instalaciones hace poco menos de dos semanas, este mismo corte del ave tenía un precio de entre 12 y 13 mil bolívares. El incremento supera 30%. Situación similar –comentaron
algunos usuarios– ocurre con respecto a otras proteínas como la carne de res y los huevos. El corte de carne de primera se registra en Bs 23 mil, mientras que en el Mercado de Quinta Crespo y San Martín se expende entre Bs 23 mil 500 y Bs 24 mil 500. “No es posible que un cartón de huevos haya llegado a Bs 30 mil, o sea, casi Bs 6 mil por encima del kilo de carne de primera”, replicó la señora Adela Martínez. La opción para muchos, en el caso del pollo, había sido hasta ahora comprar aquellas partes que eran más económicas en comparación con el precio de la pechuga, la milanesa o los muslos. De un tiempo para acá –comentaron algunos compradores– es muy difícil encontrar alas en las polleras o carnicerías, “y si se encuentran, las venden en el mismo precio de los muslos, por ejemplo”. En Guaicaipuro, el kilo de alas eran expendidas entre Bs 15 mil 500 y Bs 17 mil 800. Las variaciones de precios en ca-
En el Mercado de Guaicaipuro se observó una gran variación de precios con respecto a un mismo corte. FOTO YRLEANA GÓMEZ da uno de los mercados visitados daban lugar para que muchos usuarios tuvieran que ir de puesto en puesto preguntando montos y dejaba ver la estrategia utilizada por muchos para rendir su efectivo. “Yo compro un poquito de carne de bistec, el resto del dinero que tengo para el mercado lo gasto en cortes de segunda e incluso he tenido que comprar más huesos rojos y costillas para hacer guisados. Algunas carnicerías le dejan un poco de carne a los huesos para venderlos mejor”, detalló Inés, en el Mercado de San Martín. Entre Bs 6 mil y Bs 7 mil es vendido el kilo de hueso rojo en Guaicaipuro y Quinta Crespo. Se registró poca oferta del producto. Hubo quien se atrevió, al oír la conversación, comentar sobre la
Variación de precios de algunas proteínas GUAICAIPURO POLLO Entero Pechuga Muslo Milanesa CARNE De primera De segunda Costilla HUEVOS (15 Ud.)
QUINTA CRESPO
SAN MARTÍN
Bs 14.900 a 15.900 Bs 13.650 a 17.000 Bs 14.000 a 15.800 Bs 17.000 a 18.900 Bs 17.500 Bs 17.500 a 18.500 Bs 15.500 a 18.900 15.500 a 17.000 Bs 16.500 a 17.500 Bs 24.500 a 27.000 Bs 24.500 a 28.000 Bs 24.500 a 26.500Bs 22.300 a 23.000 Bs 23.500 a 24.500 Bs 24.500 Bs 20.000 a 21.000 Bs 22.000 Bs 20.000 a 21.500 Bs 14.900 Bs 16.000 Bs 15.800 Bs 15.000 Bs 15.000 Bs 14.500 a 15.000
necesidad de establecer una congelación de precios de manera urgente. Entre los argumentos estuvo el hecho de que la especulación hace que los incrementos de los precios de los productos no se equiparen con los aumentos del salario.
“Hasta hace poco un cartón de huevos costaba Bs 20 mil y nos parecía caro, cómo será ahora que está en 30 y con suerte en Bs 29 mil”, comentó un comprador mientras pagaba en un puesto de San Martín.
Vecinos de Petare compraron pescado a precios justos CIUDAD CCS
Más de 100 toneladas de pescado fresco de diversas especies fueron puestas a la venta a precios justos en las adyacencias de la estación del Metrocable de Petare, señaló nota de prensa del Ministerio de Pesca y Acuicultura. Orlando Maneiro Gaspar, ministro de Pesca, detalló que se distribuyeron especies como: sardinas, mejillones, pepitonas y guacucos, aporte de los pescadores organizados para la soberanía alimentaria de la nación. Maneiro resaltó que solo en tres megajornadas organizadas junto a Corpomiranda, como un solo gobierno, se ofrecieron 40 toneladas de pescado, demostrando “lo que es trabajar unidos, llevar bienestar
al pueblo sin mezquindad”. Informó que a través de la Feria Socialista del Pescado y la Caravana de la Sardina fueron atendidos ayer más de 20 mil personas. “Eso es para promover el consumo de esta proteína que es muy importante por su alto contenido en vitaminas y omega 3”, aseguró. Adicionó que los precios del pescado que colocan los pescadores a través de la Feria Socialista del Pescado y la Caravana de la Sardina se encuentran en 60% por debajo de los que rigen en el mercado. “Sardinas y demás especies tienen precios solidarios y accesibles al pueblo venezolano. Esta es una demostración fehaciente de las políticas sociales del presidente Nicolás Maduro”, acotó.
MÁS ALIMENTOS PARA MIRANDA Por su parte, Luis Figueroa, presidente de Corpomiranda, enfatizó que Miranda “es un estado que tiene un gobernador que no gobierna, por eso el presidente Nicolás Maduro nos ha instruido para atenderlo y hemos asumido la política de abastecimiento”. Informó que junto al Ministerio de Pesca entregaron más de 40 mil kilos de especies marinas que permiten atender a un gran número de familias, agregando que simultáneamente distribuyeron 43 mil kilos de carne, pollo y mortadela en los municipios de los Valles del Tuy. Dijo que también las cajas CLAP fueron dadas a 15 mil 478 familias en distintas barriadas del municipio Sucre.
Diferentes especies fueron expendidas en Petare-Sur. FOTOMINPESCA “Esto es la expresión, en un día, de lo que se hace todos los días, en unidad de gobierno con Mercal, Pdval, Corpomiranda, Minpesca, pescadores y actores privados, que han comprendido que la solución no es la guerra económica, sino brindar paz y abastecimiento a las
familias. Por eso estamos en este despliegue totalmente convencidos de que así es que se construye a la paz. Que la gente sepa que tiene acceso a los alimentos para ir llevando las condiciones con tranquilidad y juntos podamos superar cualquier obstáculo”, concluyó.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Luego de elaborarlos, los chamos mandaron al cielo los volantines. FOTOS YRLEANA GÓMEZ
A los participantes les hablaron de la bandera mientras fabricaban el juguete tradicional.
Papagayos tricolor para llamar al desarme > Niños tomaron Parque Alí Primera donde aprendieron la forma negativa como pudiera impactar un arma de fuego en casa JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
Más de 800 niños y adolescentes que tienen fijada residencia en los distintos sectores de la parroquia Sucre, se dieron cita ayer en el Parque Alí Primera, donde se divirtieron de la lindo en la llamada Toma por la Paz y por la Vida, programa que lleva adelante el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. En ese colorido y divertido escenario, los chamos elaboraron sus cometas, en lo que se llamó la Ruta del Papagayo Tricolor, que tiene como intención rescatar las costumbres, los juegos tradicionales y los valores familiares. La gente del Servicio Nacional para el Desarme (Senades) ofreció a los niños las veradas, papel lustrillo y pabilo. Luego, les dieron la orientaron sobre cómo elaborar los cometines. Tendidos en el piso de la cancha techada del parque, el
montón de niñitos y adolescentes se fajaron a fabricar los cometines, que luego vistieron de tricolor y con las ocho estrellas. Delia Rondón, Directora Nacional del Senades, explicó que mientras fabricaban los volantines, los coordinadores del programa explicaron el significado de los colores del pabellón patrio. Esta actividad tributó al Plan Vacacional Comunitario 2017, que se realiza a propósito de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela y la Gran Misión Justicia Socialista. “Seguimos desplegados durante estas dos semanas, haciendo actividades preventivas dentro de los distintos espacios, parques, balnearios, playas, terminales y puntos de control, garantizando en este asueto escolar el sano esparcimiento y recreación del futuro que son los niños y los adolescentes”, señaló Rondón. Finalmente, destacó que cuando
los funcionarios realizan este tipo de actividades, van conversando con los participantes acerca de lo que significa un arma y de la forma negativa como pudiera impactar tenerla dentro del hogar. La funcionaria agregó que ayer se hizo énfasis en destacar el eslogan: “un arma menos, una vida más”. “Por cada arma que nosotros sacamos de la calle, salvamos, aproximadamente, ocho vidas. La intensión es que la población se siga sumando a ese llamado que hizo nuestro presidente Nicolás Maduro cuando dijo: ‘tiendo la mano para que la población entregue de manera voluntaria las armas, a cambio de un incentivo”, señaló. Rondón explicó que hasta hoy y desde que se desplegó el Plan Nacional para el Desarme Voluntario en todo el territorio nacional han recibido de manera voluntaria de manos de varios jóvenes unas 4 mil armas de fuego.
Los más grandecitos echaron un pie al ritmo de la bachata y la salsa. SAN JOSÉ SUMADO Entre tanto, en la parroquia San José, específicamente, en la Ciudad Socialista Frente 5 de Marzo, el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) realizó una nueva
jornada de documentos exentos de pago y asesorías legales, que se hizo con el fin garantizar la seguridad jurídica de los venezolanos. Allí también hubo actividades recreativas y deportivas.
Deporte, recreación y cultura llevó a Petare la Misión A Toda Vida Venezuela CIUDAD CCS
Dentro de las actividades se realizaron microtorneos deportivos. FOTO GMATVV
Cerca de 180 niños y adolescentes del sector Agricultura, en Petare, estado Miranda, fueron atendidos con actividades recreativas, deportivas, culturales y educativas, a través del Plan de Prevención Integral y Convivencia Solidaria que lleva adelante la Gran Misión A Toda Vida Venezuela (Gmatvv). En la jornada además se recuperaron espacios, se desarrollaron microtorneos deportivos y campa-
ñas de vacunación, informó Rafael Betancourt, comisionado nacional de la Gmatvv, y favoreció a más de 400 familias de dicho sector. Betancourt indicó que las actividades tienen como propósito reforzar los valores humanos, mejorar estilos de vida y hacer un buen uso del tiempo libre. “Todas estas acciones garantizan la paz del pueblo y permiten aumentar los niveles de convivencia, además de la aceptación entre los habitantes de la co-
munidad”, expresó. Asimismo, aseguró que “se han donado más de mil 600 artículos deportivos y se ha logrado beneficiar de forma directa a más de 70 mil personas en todo el territorio nacional”. El ente adscrito al Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, trabajó en conjunto con el Plan Vacacional Comunitario 2017 para el despliegue de esta y otras actividades en Caracas.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
La Alcaldía potencia agricultura periurbana con entrega de semillas > Más de 20 labriegos de distintos urbanismos de Coche recibieron simientes de maíz blanco y amarillo CIUDAD CCS
En la continuación del Plan Siembra Caracas, la Alcaldía de Caracas entregó más de ocho kilos de semillas de maíz blanco y maíz amarillo a 21 agricultores de los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela Acosta Carlez, Cacique Tiuna, La Peñita y El Estanque, todos ubicados en la parroquia Coche, informó nota de prensa del ente municipal. Sofía Lasly, promotora de Agricultura Urbana de la gerencia de Agricultura Urbana y Periurbana, informó que en los próximos días entregarán otros tipos de semillas en otras parroquias de la ciudad. “Este es el primer paso para obtener grandes resultados, ya que la semilla es lo que hace que nazcan las plantas que, posteriormente, nos proporcionarán el alimento que necesitamos. No pueden estar privatizadas, deben estar libres para los campesinos”, acotó. Detalló que estas semillas están certificadas, por lo que existe una garantía de que las plantas se desarrollarán totalmente. Por su parte, los agricultores agradecieron que la entrega de insumos sea permanente: “nosotros trabajamos la tierra con el fin de
Los campesinos urbanos reforzarán sus conucos con esta nueva entrega de insumos. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS facilitar al pueblo el alimento directamente en sus manos; con un costo accesible, por eso la importancia de nuestro oficio”, expresó Luis Carrillo, agricultor de la zona. Además de maíz, los agriculto-
res periurbanos de estos urbanismos cultivan también frutas y hortalizas como lechosa, yuca, aguacates, batatas, ocumos, cebolla, tomate y papas. El resultado de estas producciones urbanas se ve refle-
jado en las jornadas socio-productivas que se organizan para el beneficio de las comunidades en el Centro de la ciudad. Cada sábado, las cosechas de estos trabajadores son vendidas a precios solidarios.
PC activa plan de atención en parques CIUDAD CCS
El Plan de Atención Integral Gratuita fue activado ayer en cinco parques nacionales y recreacionales del Área Metropolitana de Caracas, informó el director nacional de Protección Civil y Administración de Desastre, Jorge Galindo. A través de su cuenta en Twitter, Galindo indicó que los cinco puntos de atención están ubicados en el Parque Nacional Waraira Repano, en el Zoológico de Caricuao y en los parques recreacionales Alí Primera, Hugo Chávez y Francisco de Miranda, informó AVN. Entre los servicios que se prestarán destacan: medición de la presión arterial, de la frecuencia cardíaca y respiratoria, auscultación, curas locales y administración de medicamentos, detalló en uno de sus mensajes. Recalcó que para tales fines prestan sus servicios funcionarios, médicos y paramédicos de Protección Civil y de los bomberos forestales,
así como del Instituto Nacional de Parques (Inparques), quienes cuentan con ambulancia de soporte básico. También apoyan esta jornada efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana. “Puntos de Atención Integral estarán ubicados en las entradas de acceso a los parques recreacionales”, detalló. En estos puntos de atención integral se ofrecerá asistencia médica prehospitalaria para los usuarios y han sido dotados con ambulancias de soporte básico, un vehículo de comunicaciones y motos. Además, estarán atendidos por médicos y paramédicos. Este sábado fueron desplegados en los parques de Caracas más de 300 funcionarios entre Guardia Nacional Bolivariana, Inparques, bomberos forestales y de Protección Civil. Recalcó que este plan de asistencia se realizará de manera permanente los sábados y domingos.
GDC supervisó avance de obras en Parque Central CIUDAD CCS
A fin de constatar los avances de la obra, este sábado se llevó a cabo una inspección a los trabajos que se realizan en los sótanos 2 y 3 del complejo urbanístico Parque Central, en Caracas. La visita fue encabezada por el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Antonio Benavides Torres, informó AVN. Más de 300 trabajadores del GDC y de la Alcaldía de Caracas, conjuntamente con la colaboración de la Misión Negra Hipólita y privados de libertad, están ejecutando la primera fase de rehabilitación en este mencionado espacio. “Esta es una operación de saneamiento principalmente, para luego abocarnos a instalar la iluminación, a fin de brindar felicidad a 75 mil personas, entre comerciantes, transeúntes, trabajadores de oficinas y habitantes de estas residencias”, expresó Benavides Torres. Informó que la obra, que cuenta con una inversión social de Bs 300 millones, contempla trabajos de rehabilitación de áreas verdes, tuberías de aguas servidas y drenaje. Además, reparación de iluminación, escaleras mecánicas y reforzamiento de la seguridad con la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana.
Inces certificó en oficios a jóvenes de Petare CIUDAD CCS
Se habilitó el número 0800-Waraira para reportar emergencias. FOTO INPARQUES ESTADÍA SEGURA La viceministra para Gestión de Riesgos y Protección Civil, Rosaura Navas, detalló que por instrucciones del presidente de la República Nicolás Maduro y el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y
Paz, Néstor Reverol, “el equipo multidiciplinario garantizará una estadía segura a cada uno de estos parques”. Señaló que a través del número 0800-Waraira (08009272472) se podrán reportar emergencias a nivel nacional.
El Instituto Nacional de Capacitación Educativa Socialista (Inces) y el Movimiento Otro Beta entregaron 147 certificaciones a jóvenes de Petare que se incorporarán al sector laboral, reseñó AVN. El presidente del Inces, Wuikelman Ángel Paredes, indicó que a los jóvenes de Petare se les brindó una formación que va en función de contribuir con el nuevo modelo económico productivo. Indicó que los muchachos ahora son expertos en las áreas de peluquería, carpintería y textil. Gabriela Henríquez, vocera del Movimiento Otro Beta, destacó que las actividades educativas se desarrollaron en el núcleo endógeno socialista Cacica Urimare, de Petare.
6 | VOCES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Malinchos
LETRA FRÍA
NESTOR RIVERO
Cocinando con Néstor Parra
La experiencia de Francisco Fajardo no debe repetirse nunca más en la historia de Venezuela. El primer mestizo de este país, hijo de la india guaiquerí Isabela, y sobrino del cacique litoralense Naiguatá, aprovechándose de su color pardizo y dominio de lenguas indígenas, penetró como funcionario del régimen español, al valle toromayma, estableciendo en 1561 el hato San Francisco; en un lugar muy cercano a la actual Plaza Bolívar de Caracas. Según el historiador y arqueólogo Mario Sanoja -quien efectuó excavaciones y encontró evidencias-, el campamento que en 1567 fundó Diego de Losada, entre las esquinas de Carmelitas y Veroes, debió estar en el mismo sitio. Y la penetración a sangre y fuego de los conquistadores europeos en tierra aborigen contó entre sus primeros agentes a don Francisco Fajardo, quien dirigió piquetes de sesenta hombres para hacer la guerra a sus hermanos indios. La vida de Fajardo refleja el sino de quien estando obligado por razones de índole moral a proteger a la rama débil de su familia, pacta con el ala poderosa y opera como su instrumento para el sometimiento de los originarios. Y hoy, cuando 30 millones de habitantes han sido formados desde el pupitre de la escuela para proclamar un ideal de Patria, una bandera tricolor y la herencia de un Simón Bolívar-Libertador, no se entiende cómo puedan existir algunas personas con cédula de identidad de este mismo país, y quienes han estudiado en un liceo o universidad -recibiendo clases de historia o de elementales normas constitucionales-, cuya ambición o perfidia les induzca a desechar la mínima conciencia de nacionalidad para viajar al exterior y ofrecerse ante potencias extranjeras como agentes y baquianos de una eventual invasión militar contra su Patria. La ANC está obligada a prevenir con medidas de defensa nacional el ímpetu de estos émulos de don Francisco Fajardo. Que las culturas se relacionen sí, pero no que se imponga una sobre otra con cuchilla y bombas. Nuevos malinchos, ¡nunca más!
N
HUMBERTO MARQUEZ
éstor Parra es un amigo desde los buenos tiempos del club del ron. Maestro de bartenders, siempre nos apoyó en cuanto coctel o fiesta organizábamos en la hacienda Santa Teresa o en Caracas. Siempre fue un gran solidario y de una amabilidad única, además de gran emprendedor, y por eso, seguramente prefirió tener sus propias barras para coordinar los cocteles de la empresa con la que trabajó mucho tiempo. De sus éxitos profesionales tuvo mucho que ver con la organización de barman en Venezuela que creo llegó a presidir. Un buen día supimos de él, por los emiratos árabes, y de pronto en Europa con diversos éxitos profesionales. Por lo dicho hasta acá, este texto debería llamarse Bebiendo con Néstor Parra porque, además, nunca cocinamos juntos, pero me inspiró un texto que colgó en estos días, “Despertar de los sentidos en el bar”, en lo que será su Masterclass en Galicia, el lunes 11 de septiembre. Lo interesante es que veo con agrado cómo las catas, que siempre han tenido altas dosis senso-perceptivas, parecen nutrirse de cierta poética de los divinos elixires, y ahora nuestro exquisito bartender, entre trago y trago me imagino, nos alienta de cómo vamos guardando en nuestra memoria nuevos aromas, olores, sonidos, sensaciones, imágenes… Y cómo esa sensación plena, placeres y recuerdos se nutren los unos de los otros, y se amalgaman en el seno de
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
nuestra etilia maravillosa. ¿Con quién me he tomado los mejores rones de mi vida? En la filosofía de los alcoholes, la memoria y los sentidos tienen una relación muy estrecha. “Los mareados”, como decía el tango aquel, merecen esas especiales consideraciones, esos son los recuerdos y la memoria que buscará estimular el pana Néstor, en su clase magistral “El Despertar de los Sentidos en el Bar”, organizada por Pablo Mosquera Costoya y el propio Néstor. El barman es, además, un confidente de las cuitas sentimentales de sus parroquianos. Por eso me encantaría que hiciéramos juntos una cata un día, para dotar a los bartenders de las nociones mínimas de boleroterapia, esa excelsa técnica para curar el mal de amores, que creamos hace ya unos cuantos años, jajaja... Gracias Néstor por los favores recibidos, incluida una recomendación que le hizo a alguien, de la que nunca supo su largo, aunque corto alcance. No va más. SE NOS FUE PARISCA Hoy despediremos a Juan Carlos Parisca, Comandante de la Brigada 31 de las Fuerzas Amadas de Liberación Nacional (FALN), a partir de las 8 de la mañana en el cementerio de La Guairita. Mis más sentidas condolencias a sus más cercanos amigos de Barquisimeto, Víctor Benavides, Miriam Montero, Tomás Mussett y una larga lista de camaradas. Y gracias a Papote por mantenernos informados de este velorio.
Bolívar frente a la jerarquía religiosa RAMÓN CASTILLO Es un hecho histórico comprobado que durante el proceso de emancipación, el alto clero estuvo, en general, del lado de los vencedores de turno. Los obispos, con contadas excepciones, no podían ocultar sus preferencias por la permanencia del sistema colonial que ostentaba el imperio español en América. Sin embargo, la encíclica Etsi Longissimo de Pío VII les daba la excusa para cubrir sus simpatías políticas con apariencia de obediencia religiosa. La filosofía religiosa de Bolívar y su actitud frente a la iglesia católica no fue estática. En su juventud estuvo emparentado a las logias masónicas, y en los últimos años de su vida, muy cerca del clero conservador. Pero la mayor parte de sus ideas sobre el tema religioso reflejan la conciencia del rasgo mesiánico de su obra libertadora, ya que se autocomprendía como instrumento de la Providencia para liberar a la América Meridional, aunque sin caer en la esfera del fanatismo político religioso. Bolívar se proponía conseguir políticamente lo que pretendía la religión. Para eso necesitaba sacralizar la política, privatizar la religión y reducir la práctica religiosa organizada a una institución ciudadana bajo el control del Estado. Precisamente, por razones de Estado, Bolívar enfrentará puntualmente cada situación con la institución religiosa, desde sus duras críticas a la jerarquía por su participación en la caída de la primera república, hasta la búsqueda afanosa de una alianza con la institución eclesial, en un vano intento por salvar su proyecto unificador. Sin embargo, ninguno de estos dos extremos lo definen. Más bien, en cuanto a sus ideas religiosas, es apropiado considerar a Bolívar como un hijo de la ilustración. En lo que respecta a su conducta particular, como respetuoso de la fe y de las tradiciones de sus antepasados; y en su papel de gobernante, como conocedor, utilizador y finalmente aliado de la institución eclesiástica.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez
www.ciudadccs.info
CARTAS> TEXTILERAS VENDEN LAS TELAS CARAS Las textileras ubicadas en la ciudad capital venden las telas con sobreprecio, lo que afecta, principalmente, a las personas que tenemos pequeños talleres de fabricación de ropa, porque cada día se nos hace cuesta arriba adquirir las telas para continuar con nuestra producción. Se hace un llamado al ente competente a que atienda esta denuncia.
DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2017
PARTICIPACIÓN | 7
DENUNCIA LA GENTE
Luces de la Francisco Fajardo están prendidas de día La anomalía se presenta a la altura de la Ciudad Universitaria
CHOFERES DE PROPATRIA FIJARON PASAJE EN BS 300
EN BANESCO SOLO PODEMOS SACAR BS 20 MIL POR TAQUILLA
Los choferes que cubren la ruta Artigas-Propatria, cobran el pasaje a Bs 300, alegando que está establecido en Gaceta Oficial. Además, después de las 9:00 pm, quieren un monto más elevado, de Bs 350.
A través de este medio quiero denunciar la situación que se ha venido repitiendo en el banco Banesco, donde el monto que podemos retirar por taquilla es de Bs 20 mil. Es decir, si alguien necesita cobrar un cheque por un monto mayor, no se lo cancelan. También es necesario que surtan de dinero a los cajeros, para evitar las colas.
EFRAÍN VERA C.I. 17.475.235 TEL. 0416-3056553
VECINOS DEL SECTOR NUEVO DÍA PIDEN ASEO
CARLOS RAFAEL RIVAS C.I. 4.817.807 / TEL. 04269024212
PIDEN REDUCTORES DE VELOCIDAD EN LA MORÁN
C.I. 20.049.699 / TEL. 0426-5190297
CONVIASA NO VENDE PASAJES A DISCAPACITADOS Y ABUELOS Además de tener altos precios, Conviasa no quiere venderle pasajes a las personas con discapacidad y de la tercera edad. Una irregularidad. JAMIDES LLANOS C.I. 10428.132 TEL. 0416-8622024
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
En el kilómetro 1, así como en el 7 de El Junquito, hay botes de aguas blancas desde hace bastante tiempo. Mientras que en algunos sectores de esta parroquia requieren el suministro con urgencia, allí se está desperdiciando. Es necesario que lo reparen. C.I. 7.973.004 TEL. 0414-3231371
C.I. 13.951.905 / TEL. 0426-9978552
WALESKA CASTILLO
FUGAS DE AGUA EN KM 1 Y 7 DE EL JUNQUITO SON DIARIAS
RENNY GIL
FRANCISCO BRITO
Es necesario que se repare la vialidad al finalizar la avenida Morán, en Bloque de Armas. Asimismo, urge que se instalen reductores de velocidad, porque hay curvas peligrosas y los conductores pasan a toda velocidad sin considerar que esta zona es una residencial, por donde transitan niños.
REPORTEPOR MENSAJES>
Son más de diez postes que están encendidos en horas de la mañana. FOTO GUILLERMO MONTE
En el populoso sector Nuevo Día, ubicado en la carretera vieja Caracas-La Guaira, ya tenemos tiempo sin ver pasar el servicio del aseo urbano, cuestión que nos preocupa por la proliferación de plagas. BLANCA ESCOBAR
GUILLERMO MONTE TRASEÚNTE
A la altura de Ciudad Universitaria, en la autopista Francisco Fajardo, se ha venido presentando una anomalía con el sistema de luminarias que hay en el referido tramo de la arteria vial, ya que algunos postes de luz están encendidos durante el día. Contabilizándolos a simple vista, se podría decir que hay de 10 a 15 bombillos encendidos en horas cuando, evidentemente, no se requiere del servicio, ya que contamos con la luz natural, y lo ideal
es que el alumbrado público funcione solo en las noches. Esta situación nos mantiene alerta porque, además de provocarle un daño al medio ambiente, también implica una pérdida de dinero que podría ser utilizado para resolver otros problemas en algunas zonas donde, pasadas las 7:00 de la noche, la única luz visible es la que proviene de los vehículos y de los semáforos. Ya se ha reportado la irregularidad ante Corpoelec, a través de la red social Twitter, pero hasta el momento no sabemos a ciencia cierta a qué se debe esta situación, pues el organismo no se ha pro-
nunciado respecto al problema. En ese sentido, sería oportuno que una cuadrilla de trabajadores se apersone al lugar para determinar el origen de la falla, que en otras ocasiones se produce por la falta de fotocélulas o relojes y que, además, se levante un plan para corregir la avería. Es por ello que a través de este medio hacemos un llamado a que se tome en cuenta el problema de alumbrado y, de este manera, evitar un gasto innecesario, pues lo correcto sería que nuestros impuestos sean retribuidos en la mejora de los servicios públicos, tales como agua, electricidad y gas.
LIMPIARON LA AV. URDANETA Trabajadores de la Corporación de Servicios del Gobierno Distrito Capital, se trasladaron hasta la avenida Urdaneta para emprender acciones de mantenimiento en el referido lugar. Allí se ejecutó el barrido y la recolección de desechos mixtos que estaban apostados en las aceras, así como en el orillo de la calle. Las acciones cumplen con el Plan Por Amor a Caracas. TEXTO Y FOTO @CORPOSERVICIODC
C.I. 6.454.348 TEL. 0416-0826700
FALTA ALUMBRADO EN LOS MAGALLANES Los alrededores del Hospital José Gregorio Hernández, en Catia, se encuentran sin alumbrado público, cuestión que afecta a todos los que recurren a ese centro pasadas las 6:00 de la tarde. Aunado a esto, los árboles necesitan ser podados, porque no permiten el paso de la luz proveniente de los pocos postes que sí están funcionando. MARÍA VILLAMIZAR C.I. 6.526.127 TEL. 0416-4118636
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
8 | PARTICIPACIÓN
www.ciudadccs.info
DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2017
ABREVIADOS>
Vecinos de Coche tramitaron documentos
EN LAS TORRES INVITAN A ACTIVIDADES RECREATIVAS Los integrantes del Consejo Comunal 12 Apóstoles del sector Las Torres, en la parroquia Sucre, invitan a la comunidad en general al evento recreativo y cultural que se realizará frente a la iglesia 12 Apóstoles, mañana 3 de septiembre a partir de las 8:30 de la mañana. En el lugar los presentes podrán disfrutar de música en vivo, teatro y los más pequeños de colchones inflables, pintacaritas, entre otras actividades.
C.C. DESPERTANDO CONCIENCIA
EMPEZARON INSCRIPCIONES EN EL COLEGIO LOLA MENGUAL En el colegio Lola Mengual, de San Bernardino, ya están abiertas las inscripciones para el año escolar 2017-2018 para los niños con discapacidad auditiva, en edades comprendidas desde los 3 años de edad hasta los 17. De esta forma se garantiza el derecho a la educación de los niños con discapacidad. Para más información, puede comunicarse a través de los números 0212-5527788 / 5503566.
Normas de colocación de residuos Debes sacar tus desechos de 6 a 8 am en zonas populares (diurno) y de 6 a 8 pm en calles y avenidas (nocturno).
No coloques escombros en la vía pública
Las áreas comunes del sector, ubicado en la parroquia Sucre, fueron saneadas. FOTO ALEXIS VIVE
En Los Magallanes de Catia trabajan por el bien común > Vecinos encabezaron una jornada de fumigación y limpieza de áreas verdes FUERZA PATRIÓTICA ALEXIS VIVE MOVIMIENTO COMUNITARIO
A través de un esfuerzo colectivo, los habitantes del sector La Cruz de Los Magallanes de Catia, parroquia Sucre, articularon una jornada de saneamiento ambiental, a fin de erradicar vectores transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. Además de la fumigación, en la
La foto del lector
zona también se ejecutó la abatización de los depósitos de agua para impedir el desarrollo de los zancudos y de los mosquitos. De igual manera, el Poder Popular organizado ejecutó labores de desmalezamiento en las áreas verdes, y se recolectaron los desechos, con la idea de evitar que, posteriormente, fueran regados en la calle por los caninos callejeros.
Posteriormente los vecinos, en compañía de sus amigos y familiares, realizaron un almuerzo para disfrutar y descansar, tras la ardua jornada de embellecimiento que arrancó desde tempranas horas del día y no se detuvo a pesar del mal clima que hubo para el momento. Los líderes comunitarios enviamos saludos y agradecimientos a todos los participantes.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Evita arrojar en áreas comunes, quebradas, torrenteras y sitios no autorizados residuos sólidos o semisólidos.
Los vecinos, que hacen vida en la avenida intercomunal de la parroquia Coche, recibieron atención integral con una jornada de documentos exentos de pago, organizada por los funcionarios públicos del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren). La actividad se desarrolló en la Unidad Educativa Nacional Pedro Emilio Coll, con la participación de los integrantes del Consejo Comunal Despertando Conciencia y los funcionarios públicos. Autorización de viajes dentro y fuera del territorio nacional para niños y adolescentes, reconocimiento de unión estable y de hecho, carta de soltería y declaración jurada de no poseer vivienda fueron algunos de los documentos que pudieron tramitar los vecinos. Con el servicio se responden las solicitudes planteadas por los usuarios para agilizar los trámites legales.
Cómo prevenir accidentes de tránsito en moto Siempre utiliza el casco y otras protecciones como las gafas, guantes, pantalones largos, botas y chaqueta.
Lleva las luces encendidas. No olvides que las luces avisan a terceros que estás transitando.
Mira siempre por los espejos retrovisores al hacer cualquier maniobra. No abandones tus mobiliarios en la vía pública.
Si conduces, no bebas, ya que tus reflejos se verán claramente disminuidos.
No debes quemar a cielo abierto cualquier tipo de residuos sólidos.
La selección de fútbol de la parroquia San Pedro, en los Altos Mirandinos, se impuso 5-3 en un partido de categoría preinfantil A, esto como parte de los XVII Juegos Deportivos Comunales por la Paz y la Vida Guaicaipuro 2017. FOTO LUIS MANRIQUE
www.ciudadccs.info
DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2017
VENEZUELA | 9
Detenido presunto homicida de David Vallenilla CIUDAD CCS
El constituyente Darío Vivas encabezó la jornada de debate en Nueva Esparta.
El Poder Popular se congregó en Miranda para aportar ideas.
Realizan consulta popular sobre Ley contra el Odio y por la Convivencia > Los debates con el pueblo se efectuaron en los estados Nueva Esparta, Miranda, Barinas y Zulia CIUDAD CCS
Ayer se dio inicio al debate de la Ley Constitucional contra el Odio, la Intolerancia y por la Convivencia pacífica en los estados Nueva Esparta, Miranda, Zulia y Barinas. En la entidad neoespartana, el gobernador Carlos Mata Figueroa planteó que la Ley contra el Odio, presentada por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), debe contener sanciones severas. “No puede ser blandengue; tiene que ser severa para que podamos convivir tranquilos”, manifestó durante el debate. Para Mata Figueroa, este instrumento jurídico “es imprescindible para que más nunca en Venezuela ocurra lo que pasó hace poco, cuando durante 120 días estábamos en la zozobra, producto del odio, de la intolerancia y la violencia sin ninguna razón”, refiere AVN. Por su parte, el constituyente Darío Vivas señaló que con la designación de Tarek William Saab como fiscal general de la República se derrotará la violencia y el odio en el país. Asimismo, indicó que el objetivo de este instrumento jurídico es lograr el entendimiento de todos los venezolanos, a pesar de que exista diversidad de criterios. “No puede ser que me metan candela porque yo digo que soy chavista o me vista de rojo, o por el color de la piel. Y así la violencia criminal quemó y asesinó a nuestro pueblo. Por eso la Asamblea Nacional Constituyente trae este proyecto de ley al debate colectivo, para que la conozcamos”, declaró. Asimismo, el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela refirió que las mafias que opera-
ban en el Ministerio Público (MP) durante la gestión de la exfiscal Luisa Ortega Díaz, “respondían a la violencia de la derecha”, por lo que desde esta institución “se protegió a la violencia criminal”. MESAS DE TRABAJO Por otro lado, en la populosa comunidad de El Nacional de Los Teques, en el estado Miranda, el encuentro se desarrolló en la Unidad Educativa El Nacional, donde se congregaron hombres, mujeres, jóvenes, así como la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela, los candidatos y candidatas que participaron en las elecciones constituyentes, voceros de movimientos sociales, consejos comunales y comuna. “Vinimos a establecer mesas de trabajo para que den sus aportes para poder enriquecer más la ley”, señaló la constituyente territorial por el municipio Guaicaipuro, Wisely Álvarez, citada en nota de prensa, quien señaló que estas asambleas son parte del parlamentarismo de calle que lleva adelante la ANC en todo el país. Este instrumento legal, que es discutido en todo el territorio nacional, comprende 13 artículos y tiene como fin contribuir a generar las condiciones necesarias para promover y garantizar el reconocimiento de la diversidad, la tolerancia y el respeto recíproco, “así como para prevenir y erradicar toda forma de violencia política, odios e intolerancia”. La constituyente citó el artículo 13 de este instrumento, el cual establece la penalización a aquellas personas que promuevan algún tipo de expresión de odio o violen-
En Zulia se escucharon propuestas para el proyecto. cia “contra una persona, en razón de su pertenencia a determinado grupo racial, religioso, político o cualquier otra naturaleza, basada en motivos discriminatorios, será sancionando con prisión de diez a quince años”. De igual manera, los constituyentes y la fuerza comunal del estado Zulia, debatieron la propuesta de Ley Contra el Odio. Voceros de consejos comunales, de comités locales de abastecimiento y producción, del Partido Socialista Unido de Venezuela , Unamujer, Somos Venezuela y víctimas de la violencia desatada por los llamados de la derecha venezolana, participaron en la consulta pública de esta novedosa ley que tuvo lugar en la cancha de la Intendencia de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, ubicada al oeste de Maracaibo. La discusión fue liderada por la constituyente mirandina Nora Delgado, presidenta de la comi-
sión de los Derechos Humanos y Garantías Constitucionales de la ANC y miembro de la comisión de la propuesta de ley. “Nos llevamos aportes escritos del pueblo que participó hoy. Entre las exigencias, nos piden que revisemos los años de pena, que también condenemos a las cúpulas de la iglesia católica que envió mensajes de supuesta unidad y paz, disfrazados de odio, de división entre los hermanos y hermanas que somos”, sostuvo. Por su parte, el constituyente Fidel Madroñero manifestó que los testimonios presentados por las víctimas de Zulia describen cómo la derecha, con su práctica fascista, busca perseguir al chavismo. Asimismo, el pueblo de Barinas y Mérida también se unió a esta consulta popular en el eje andino, acompañados por el gobernador de la entidad, Argenis Chávez, y la constituyente Iris Varela, en cada entidad respectivamente.
El Ministerio Público (MP) materializó ayer la orden de aprehensión contra el presunto homicida del joven David Vallenilla, luego de diligencias en pro de los Derechos Humanos, informó el fiscal general de la República, Tarek William Saab. A través de su cuenta en Twitter, escribió que el sujeto “será puesto a derecho ante el Juzgado 21 de primera instancia de control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas”. Señaló que el acusado se encuentra preso en la Dirección General de Contrainteligencia Militar en presencia de fiscales del MP, a la orden de la justicia. Dicha acción está a cargo de la Fiscal 106 y una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, haciendo efectiva la solicitud ante tribunal. Asimismo, el funcionario aseguró que este logro revierte la negligente actuación en torno a este caso (y otros) por parte de la exfiscal Luisa Ortega Díaz, quienes mancillaron el MP propiciando la impunidad en crímenes de Derechos Humanos, amparando delitos de corrupción y extorsionando al pueblo.
Britto García: ANC es el máximo poder de una República CIUDAD CCS
La Asamblea Nacional Constituyente es el máximo poder de una República, y así lo establece la Constitución de la República, precisó el escritor Luis Britto García, durante una entrevista en el programa La Librería Mediática, que se transmite por Venezolana de Televisión. Señaló que en otros países, una Carta Magna es “redactada por un pequeño grupo del Poder Legislativo; en el nuestro hay una elección para que el pueblo escoja a los constituyentes que la escribirán”. Detalló que una vez debatidas las propuestas, que van en beneficio de todo el pueblo venezolano, se redacta y es sometida a votación.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2017
El pueblo de Bolívar apoya la maquinaria “4x4” con Justo Noguera.
Los merideños respaldan las elecciones regionales con la Campaña Zamora 200.
Comando Zamora se activa rumbo a las regionales > En Aragua, Mérida y Bolívar se realizó la juramentación de la maquinaria revolucionaria para garantizar la victoria en los comicios CIUDAD CCS
En un ambiente de fiesta, música y alegría fue juramentado el día de ayer, en el estado Aragua, el Comando de Campaña Zamora 200, de cara a las elecciones regionales que se realizarán en octubre, donde el pueblo escogerá a los gobernadores y gobernadoras para el próximo período de cuatro años. Desde los espacios del histórico Cuartel Páez, en la ciudad de Maracay, capital aragüeña, el integrante del equipo político nacional del Comando Zamora, Ernesto Villegas, destacó que en las venideras elecciones el pueblo dará un ejemplo de victoria, tal y como lo hizo en las elecciones de la Asamblea Constituyente del pasado 30 de julio, reseñó AVN. “Este es un tiempo de cosas insólitas, tremenda victoria en la peores circunstancias y cosa insólita también lo que ha ocurrido después, que han pretendido castigar a este pueblo por su victoria hermosa y heroica del 30 de julio, desde el norte”, enfatizó. Por tal motivo, el ministro para la Comunicación e Información planteó que “es necesario que en Aragua tengamos a un gobernador que no se sume a la conspiración, que en lugar de ponerse a las órde-
nes de Trump para que el pueblo pase hambre, lleve la comida, la salud, la seguridad al pueblo”. Por su parte, el candidato socialista a la Gobernación, Rodolfo Marco Torres, expresó que tendrá el compromiso de trabajar de forma conjunta con todos los sectores, para garantizar la atención del pueblo, el fortalecimiento de los comités locales de abastecimiento y producción y de las misiones y grandes misiones. “Estamos rumbo a la victoria de octubre, vemos a este pueblo con amor y pasión. Estamos haciendo un juramento de lealtad, para seguir el legado de nuestro Gigante Hugo Chávez y por supuesto de la mano de nuestro presidente Nicolás Maduro”, subrayó. Dijo que estarán desplegados en todo el territorio aragüeño, rumbo a la victoria de la Revolución Bolivariana en la referida entidad. “El llamado a todos los votantes es que salgan en octubre a votar por la Revolución, por la paz y alegría; recordemos esos 120 días de guarimbas de terrorismo y fascismo, de acciones criminales contra el pueblo”, manifestó el candidato. En la actividad se juramentaron los equipos políticos municipales, parroquiales y sectores so-
Aragua va rumbo a la victoria revolucionaria con Rodolfo Marco Torres. ciales del comando, que trabajarán para sellar la victoria de las fuerzas revolucionarias. Entre tanto, el estado Bolívar se activó para las elecciones regionales con una multitudinaria concentración, donde los integrantes del Gran Polo Patriótico juramentaron, el día de ayer, al Comando de Campaña Zamora 200. El acto se desarrolló en el gimnasio Hermanos González de Puerto Ordaz, y estuvo liderado por el candidato socialista de la entidad, Justo Noguera Prieti y Miguel Rodríguez, este último candidato a la Gobernación del estado Amazonas. El vicepresidente territorial del Partido Socialista Unido de Venezuela en la jurisdicción, Miguel Rodríguez, convocó a la unidad de todas las fuerzas chavistas, con el propósito de llegar a cada rincón de la entidad y conectarse con el pueblo desde las diversas estructuras políticas y sociales creadas en Revolución, como el Clap, Movi-
miento Somos Venezuela y grandes misiones Sociales. “Mucha unidad desde el corazón. Vamos a trabajar para que nuestro camarada Justo sea el gobernador del estado”, puntualizó. Al mismo tiempo, el estado Mérida se unió a la lucha revolucionaria con las bases y vanguardia política de la región Los Andes, realizando también la juramentación del Comando. El evento congregó a voceros de la dirección nacional del PSUV, a delegaciones de los partidos aglutinados en el Gran Polo Patriótico y a las unidades de batalla Bolívar Chávez de los 23 municipios merideños, en el complejo deportivo Cinco Águilas Blancas del municipio Campo Elías. El equipo político estadal también movilizó la maquinaria “4x4”, que integran el Congreso de la Patria, el Movimiento Somos Venezuela, las unidades de batalla Bolívar Chávez que respaldan la
candidatura de Jehyson Guzmán para la Gobernación de la entidad. “En nombre del presidente obrero Nicolás Maduro, les pido a ustedes máxima unidad, máxima lealtad y máximo compromiso revolucionario, para llevar a Jehyson Guzmán a la Gobernación”, instruyó el vicepresidente del PSUV para Táchira y Mérida, Julio Chávez. En este orden, Chávez felicitó el esfuerzo y madurez política de las bases y vanguardia. Dijo que la unidad y el consenso de los revolucionarios es fruto del trabajo y la lealtad. En el estado Anzoátegui el constituyente Darío Vivas realizó la juramentación del Comando de Campaña Zamora 200 en la referida entidad. “El socialismo encarna una altísima dosis de paz, tranquilidad, humanidad, de respeto y de amor al prójimo, eso es lo que traduce la Revolución Bolivariana”, expresó acompañado del pueblo.
www.ciudadccs.info
Comités de resistencia argelinos repudian sanciones de EEUU CIUDAD CCS
El Comité Argelino de Apoyo a la Resistencia en Siria e Irak y a la Resistencia Libanesa, así como el Comité Argelino de Apoyo al Pueblo Yemení, entregaron al jefe de Misión, embajador José Sojo Reyes, una carta dirigida al presidente de la República, Nicolás Maduro, en la cual manifiestan el apoyo firme y sincero del pueblo argelino al país, frente a las declaraciones intervencionistas del presidente de EEUU, Donald Trump. “El pueblo argelino le tiene a usted y a su pueblo mucho respeto y aprecio por los esfuerzos que están realizando para la consolidación de la cooperación común entre los países y pueblos de Argelia y Venezuela en todos los sectores. Nosotros vemos en usted el retrato del líder sabio quien representa la independencia de los pueblos del tercer mundo y el bienestar de sus pueblos y representa la paz y la seguridad y quien impone la lógica del respeto y la soberanía de los pueblos y su independencia de la dominación imperialista y terrorista”, refiere parte de la carta.
DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Canciller rechaza injerencia de gobiernos de España y Francia > El ministro Jorge Arreaza fustigó los ataques de los presidentes Mariano Rajoy y Emmanuel Macron a las instituciones de justicia venezolana CIUDAD CCS
El ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, repudió ayer las expresiones injerencistas de los presidentes de España, Mariano Rajoy, y de Francia, Emmanuel Macron, en torno a la investigación judicial que pesa sobre Lilian Tintori debido al origen de los 200 millones de bolívares en efectivo que fueron hallados en un vehículo de su propiedad. “El presidente del Gobierno español, en su obsesión contra Venezuela, ampara graves delitos de corrupción y cuestiona nuestro sistema judicial”, expresó Arreaza, a través de su cuenta en Twitter, @jaarreza. Esto en respuesta a un mensaje que escribió en la misma red social el presidente Rajoy, donde indicó que era “lamentable la prohibición de la salida a Lilian Tintori. Pueden encerrar a las personas, pero no a los ideales. Libertad para Venezuela. MR”. Además, el canciller resaltó que a Lilian Tintori se le sigue un pro-
ceso judicial por delitos graves, públicos, notorios, y comunicacionales y confesos. “En nuestro país toda organización política debe rendir cuentas sobre los orígenes de sus fondos”, apuntó el canciller. Asimismo mencionó que en Venezuela no hay partidos intocables.
Jorge Arreaza CANCILLER. “Rajoy, en su obsesión contra Venezuela, ampara graves delitos”. El ministro exigió al Gobierno de España respeto a la democracia e instituciones, “la arrogancia imperial fue expulsada de Venezuela hace ya 200 años”. Asimismo, el funcionario rechazó la conducta del presidente Macron, quien a su juicio está “siguiendo el guión de la ultraderecha europea contra Venezuela”. “Presidente francés termina apoyando a quienes han cometido graves y notorios delitos de corrupción, que en su país son seve-
ramente sancionados”, escribió Arreaza en su cuenta. En este orden, exigió al Gobierno francés que “respete el funcionamiento de nuestras instituciones. Ojalá retomen el apoyo al diálogo, no a la corrupción”. Las reacciones se generan luego de que se diera a conocer un acta de detención emitida por la Oficina de Migración del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en el que se informa a Tintori que “motivado a que al momento del chequeo migratorio presenta detención en salida emanada por el Ministerio Público”, se realiza la retención del pasaporte de Tintori. Esto como parte de la investigación judicial que pesa sobre la opositora, dado el origen de los 200 millones de bolívares en efectivo que fueron hallados en un vehículo de su propiedad, el pasado martes. El efectivo incautado estaba organizado dentro de cuatro cajas de madera, en billetes del nuevo cono monetario ampliado por el Banco Central de Venezuela a principio de año, señala la información.
VENEZUELA | 11
Venezuela otorga combustible gratuito a víctimas de huracán Harvey CIUDAD CCS
El Gobierno de Venezuela, a través de la filial petrolera Citgo, apoya con el suministro gratuito de combustible a las familias estadounidenses afectadas por el paso del huracán Harvey en Texas, informó el canciller de la República, Jorge Arreaza. “En zonas afectadas por Harvey, bomberos, rescatistas y policías reciben combustible gratuito. Aporte solidario de Venezuela a través de Citgo”, indicó en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter. Esta semana, el funcionario informó que el Estado venezolano brindará un apoyo directo de Citgo de hasta 5 millones de dólares para apoyar a las familias de Houston y Corpus Christi, en cooperación con sus alcaldes y autoridades locales. Asimismo destacó que el programa integral de apoyo a las víctimas estadounidenses, ordenado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, prevé además destinar un porcentaje de las ventas de Citgo para la construcción y sustitución de viviendas, y con ello se reitera el compromiso con la paz.
Movimientos de Ecuador y Portugal respaldan al país CIUDAD CCS
El pueblo ecuatoriano, en compañía de representantes de varios países latinoamericanos, alzaron su voz en solidaridad con Venezuela en la ciudad de Quito, en el monumento al Libertador Simón Bolívar, ubicado en el Parque Alameda de la referida entidad. Los integrantes del Comité Antiimperialista de Solidaridad con Venezuela en Ecuador, partidos políticos y organizaciones sociales, repitieron el juramento hecho por el Libertador en el Monte Sacro en 1805. “Juro por el Dios de mis padres, juro por mi Patria, juro por mi honor, que no daré descanso a mi brazo, ni reposo a mi alma, hasta que haya roto las cadenas que nos oprimen por voluntad del poder español”, manifestaron los presentes, entre ellos, el Partido Comunista Ecuatoriano, Partido Socialista Ecuatoriano, Colectivo Arcilla Libertaria, Asamblea del Pueblo de
la Plaza del Teatro, Grupo Acción País y el Comité de la Revolución Ciudadana 24 de Julio. La embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Ecuador, Carol Delgado, agradeció al pueblo su postura clara y firme en defensa de la soberanía venezolana, reseñó AVN. “Los gobiernos de Estados Unidos, de Colombia y de la OEA, han sido los Caín que matan a Abel, al país hermano, a la Venezuela socialista. Y cuando estos agreden a Venezuela, agreden a Ecuador también, a toda la América Latina y a todo el Sur Global, porque están matando la seguridad energética regional, la industrialización de América Latina y su condición de territorio de paz”, expresó. Por otra parte, el Partido Comunista Portugués reiteró su apoyo al Gobierno venezolano durante el festival anual Avante 2017, realizado ayer en la ciudad de Amora, Portugal, en solidaridad al país.
En Ecuador manifestaron su apoyo irrestricto a la Revolución Bolivariana. El Consejo Portugués para la Paz y la Cooperación estuvo presente en el encuentro festivo reafirmando su apoyo a la tierra de Bolívar. El evento se lleva a cabo con el
nombre del periódico oficial del Partido Comunista de Portugal Avante, que significa ¡adelante! Asimismo, la jornada festiva contó con la participación de Caro-
lus Wimmer de la sección internacional del Partido Comunista y de Roy Daza, coordinador del área internacional del Partido Socialista Unido de Venezuela.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Gobierno desarrolla 406 obras para optimizar suministro de agua > Los proyectos abarcan servicios de agua potable, cloacas y control de inundaciones CIUDAD CCS
El Gobierno Bolivariano actualmente desarrolla 406 proyectos para optimizar el suministro de agua en todo el país, informó ayer el ministro de Ecosocialismo y Agua, Ramón Velásquez. En declaraciones ofrecidas a Venezolana de Televisión, indicó que estos planes abarcan el servicio de agua potable, sistemas de aguas servidas y acciones de control de inundaciones. Durante la inauguración de una planta de agua potable en el municipio Anaco, en el estado Anzoátegui, Velásquez ratificó el compromiso del Gobierno Revolucionario para mejorar las condiciones de vida de las familias venezolanas. El pasado 25 de agosto, el presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó un total de 25 mil 82 millones de bolívares para el desarrollo de estos proyectos. Asimismo Velásquez destacó la labor del jefe del Estado de cumplir con una obra primordial para la calidad de vida del pueblo de Anaco, la cual beneficiará a más de 35 mil familias. “Esta obra fue una obra concebida en gobierno de calle, donde nuestro presidente obrero, Nicolás Maduro, empeñó su palabra (…) Contamos con un sistema de pozos profundo que le permite traer el agua a la construcción de este tanque, el cual tiene una capacidad de un millón 200 mil litros de agua acumulada”.
Realizaron la inauguración de la planta de agua en Anaco. FOTO RVARAGUAYAN Informó que fue instalado un sistema de bombeo con capacidad de 150 litros de agua por segundo en una red de distribución de siete kilómetros. El alcalde del municipio Anaco del estado Anzoátegui, Marcos Ramos, resaltó que con esta obra de envergadura se incrementará el suministro de agua en el orden de 10 millones de litros por día. De igual forma indicó que la obra contó con una inversión de más de 2 mil millones de bolívares.
Finalmente, el candidato del pueblo a la Gobernación del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, subrayó que lleva las propuestas del pueblo del municipio para consolidar la suprema felicidad de los anaquenses. “Hoy (ayer) nos llevamos desde San Joaquín la solicitud de la planta de tratamiento en San Joaquín, y vamos a solicitarle a nuestro Presidente y a usted que incorpore Aguas Anaco a Hidrocaribe”, sentenció.
Rodríguez: Miranda debe mantenerse unida CIUDAD CCS
El candidato a la Gobernación del estado Miranda, Héctor Rodríguez, afirmó que las próximas siete semanas serán cruciales “para poder recuperar a Miranda del abandono al cual ha estado sometido en los últimos nueve años”. Es por esto que Rodríguez pidió mayor concentración, unidad y organización a los integrantes del equipo político de la zona, a fin de perfeccionar el liderazgo de la Revolución para “obtener la gran victoria”. “Quiero que estas siete semanas, cada uno de ustedes se concentren un poquito más en la organización, y que perfeccionemos el liderazgo que tenemos”, precisó el dirigente. Durante su recorrido por las comunidades La Veraniega 1, Piloncito, La Cabrera; La Acequia, del municipio Tomás Lander de los Valles del Tuy, recordó cómo en nueve años el actual gobernante de Miranda no ha visitado ni actuado a favor de estas comunidades. Este desempeño lo comparó Rodrìguez con el liderazgo regional de la Re-
AGARRADATO> La alimentación es un acto de amor familiar Los hábitos alimentarios de la familia venezolana han cambiado en los últimos años por factores como: la incorporación de algunos miembros de la familia al campo laboral, el corto tiempo disponible para comer y el auge de las comidas rápidas. El Instituto Nacional de Nutrición (INN), como ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), le indica que es importante retomar costumbres que se han dejado a un lado. Reunir a todos los miembros de la familia con frecuencia para comer creará más unión, así como una satisfacción espiritual y el intercambio de algunas experiencias. Atrévase a reunir nuevamente a su familia en la mesa, como un acto de amor, y deléitelos con la siguiente receta. MANGO EN ALMÍBAR CON YOGURT Ingredientes (5 personas) > 5 mangos > 1 limón > 1 taza de papelón granulado > 1 rama de canela > 5 clavos de olor > 1/2 l de agua > 2 tazas de yogurt natural Procedimiento Tome los mangos y lávelos. Con el medio litro de agua y el papelón haga un almíbar, dejando que se cocine aproximadamente durante 30 minutos. Ponga agua en un envase con medio limón exprimido y reserve. Pele los mangos, córtelos en lajas, deshuéselos y sumérjalos en el recipiente con agua, preparado previamente para que se mantengan frescos mientras se hace el almíbar. Una vez pasado el tiempo de cocción del almíbar, sumerja la pulpa de los mangos en este (luego de escurrirle el agua), agregue la canela y los clavos de olor y déjelos a fuego medio durante unos 10 minutos. Remueva de vez en cuando con cuidado, para que no se rompan y queden sueltos. Es importante vigilar que no se deshagan (a veces hay que sacarlos antes de que se haga puré). Coloque los mangos en almíbar en un frasco de vidrio (hermético), para conservarlos en la nevera. Una vez fríos, coloque una porción de yogurt natural en un vaso y agréguele un poco de la preparación anteriormente explicada. Aporte nutricional por ración > Calorías: 212 Kcal > Proteínas: 5 g > Grasas: 4 g > Carbohidratos: 41 g
Tips Nutricionales
Héctor Rodríguez escuchó las necesidades del pueblo mirandino. volución, cuyos representantes han visitado 40 comunidades de la zona en la última semana. Los vecinos, por su parte, le plantearon al candidato las prioridades: instala-
ción de la red de aguas servidas, mejoramiento de la vialidad, reposición del alumbrado público, fortalecimiento de la seguridad y mejora del servicio de aguas blancas.
> En cuanto a minerales, el mango aporta agua e hidratos de carbono por lo que su valor calórico es elevado. > El yogurt es un producto alimenticio de consistencia semisólida que procede de la leche y es resultado de un proceso de fermentación, también llamado leche fermentada o acidificada.
Elaborado por el equipo de prensa del Instituto Nacional de Nutrición.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE 2017
VENEZUELA | 13
OPINIÓN GERÓNIMO PÉREZ RESCANIERE
24 de noviembre de 1948: Adiós mariquita linda El 24 de noviembre de 1948 fue derrocado Rómulo Gallegos. El palacio de Miraflores está pleno de gente, civiles y militares, particularmente el salón de las grandes decisiones, presidido por el retrato de Simón Bolívar. El coronel Casanova, saludaba y hablaba mucho y se veía muy contento, circulaban otros oficiales pero no se veía a los jefes grandes. -El nuevo gobierno está organizándose. En eso se vio a Carlos Delgado Chalbaud, caminaba entre los muchos tenientes coroneles y mayores. “No sé qué están esperando para ponerme preso”, le dijo a alguien. Era lógico porque está connotado como adeco. Fue debelador de aquellas conspiraciones de derecha hacia las que sintieron demasiada simpatía casi todos los hombres que llenan el recinto. Cierto, en esas debelaciones también actuó Pérez Jiménez, pero ellos saben a qué atenerse con Pérez; en cambio Delgado, con sus lentes de intelectual, su esposa rumana y comunista, sus años izquierdistas en Francia y su larga amistad con Rómulo Gallegos, es un personaje ambiguo, que emite un halo de peligro. Aquellos oficiales obedecerían con placer una orden de capturar a Delgado que salga de los labios de Pérez. Éste las ha dado contra los adecos hace unos minutos, andan escondidos en casas de barrio o refugiados en embajadas. Se barajan nombres para la Junta de Gobierno. En un tenso momento, Pérez Jiménez toma la palabra y anuncia: “El presidente es el ministro de la Defensa” y señala, respetuoso, hacia Carlos Delgado Chalbaud. Hay sorpresa y desagrado entre los capitanes y mayores. Ahora Pérez impone este franchute, él sabrá por qué. Quizá sea por las condiciones decorativas del hombre. Quizá es que está bajeado por el hombre. Quizá Delgado estudió hipnosis allá en Francia, eso se dice. Pérez Jiménez, Delgado Chalbaud y Llovera Páez han tomado asiento tras la mesa directiva; Delgado está en el centro, permanece en silencio, superior. Es otro golpe frío de Carlos Delgado Chalbaud. Hacia las seis de la tarde, se
instaló Rafael Simón Urbina en la acera de enfrente de la embajada de Colombia, donde Betancourt se ha asilado. Acompañado de un mariachi canta “Adiós mariquita linda”. Betancourt se asomaba cada tanto al balcón con un revólver en la mano y retaba a Urbina a entrar a la legación y batirse a tiros con él. El mariachi cantó toda la noche. Vinieron tiempos buenos en la relación de Delgado Chalbaud con Antonio Aranguren, que financiaría la muerte de Delgado dos años después. No se tomaba la medida de separación del Zulia de Venezuela, como era la aspiración de Aranguren, pero se preparaba la declaración de un régimen especial en función del estatus de la región como principal reserva petrolera de occidente. Después se harían elecciones en el Zulia, la independencia ganaría abrumadoramente, Aranguren sería presidente y firmaría el decreto de anulación de las concesiones de la Shell, todo protegido por los Estados Unidos. Y por debajo el pase del petróleo al amigo Gulbenkian y al propio Presidente si quería, aunque con un hombre prestanombre, algún doctor con calidades, que luciera. Delgado como que de verdad tenía condiciones de hipnotizador, porque Aranguren no desconfió de la Misión a Oriente. No era mala en principio, pero ha debido desconfiar. La inventó Carlos, consistía en enviar a varios empleados del Ministerio de Minas e Hidrocarburos provistos de traducciones de las leyes de petróleo de Venezuela a Irán, Irak, Arabia Saudita, Qatar. Debían visitar a los jeques, entregarles las leyes, para que vieran que estaban regalando el petróleo. Se desataría una ola de alzas; para eso se contaba con el príncipe Mossadeq de Persia, amigo de Delgado desde los tiempos de París, donde se encontraban en el bulevar Raspail, en un café pequeño en el que se reunían los iraníes a hablar de Irán. De hablar de Irán y de Venezuela pasaron a hacer planes. Aranguren lo supo, Carlos se presentó un día en el hotel Lutecia con el iraní, algo se
tomaron los tres, algo intercambiaron, pero a Aranguren no le interesó, él tenía a Calouste Sarquis Gulbenkián, mister cinco por ciento, el hombre más rico del mundo, para conversar esos temas. La oleada de alzas que preparaba la Misión a Oriente no podía sino beneficiar a Venezuela y al Zulia. Carlos la presentó así, por el beneficio del Zulia, y sobre todo por el golpetazo fenomenal que se asestaría a la Shell, porque en todo el mundo árabe reinaban los ingleses, de la Shell, la Anglo Persian. Vendrían los americanos a cosechar, vendría guerra británico norteamericana por esta genial intriga del Maquiavelo forrado de Meternich, como nombraba José Rafael Pocaterra a Delgado, la OTAN devendría un sueño ridículo y la república del Zulia una realidad de riqueza y prosperidad. Pero, ay, los últimos hechos ponían nubes negras sobre tan bello panorama y él conocía el carácter de Carlos Delgado lo suficiente para desconfiar demasiado. Todo eso estaba en la mente del petrolero Aranguren cuando se presentó de visita en la quinta del Presidente el 10 de octubre de 1950, para aclarar dudas. ENTONCES GRITÓ Escuchó en la escalera los pasos de Delgado, que apareció vestido con el uniforme de coronel. Saludó: -Buenos días, don Antonio.
-Buenos días, Carlos. Se sentó e hizo silencio. Después dijo: -Dígame. Imposible leer en aquel rostro frío si venía carajada. Si venía era mejor saberlo de una vez. Abordó el tema sin preámbulos. -Carlos, ha llegado el momento de cumplir nuestro sueño. Los generales del Departamento de Defensa han convencido a Truman o lo han asustado, lo mismo da, y están apareciendo dictaduras antibritánicas en Perú, en Nicaragua; Perón, el más antibritánico de los antibritánicos está aceptado como el aliado anticomunista por los Estados Unidos. No dijo más. No hacía falta. Detrás de los ojos fríos que le observaban estaban todos los datos, todas las informaciones. Delgado dijo: -Qué más quisiera yo, don Antonio, que realizar nuestro sueño, pero los Estados Unidos vienen de firmar la creación de la OTAN, como usted seguramente lo sabe, y son a partir de ahora garantes de las propiedades británicas en América... Aranguren no dejó a Delgado terminar la frase, la terminó él: “…y en consecuencia la Shell es intocable”. Hubo asco en su voz, el asco que inspira oír una mentira demasiado sabida. O una verdad, lo mismo daba. Era la frase para decirle no. Entonces gritó: -Mira, coño de tu madre. –Los
ojos de Delgado se intensificaron levemente-. Tu crees que gobiernas en Venezuela y no quieres la república del Zulia, no la quieres y en consecuencia me tiras al perol de la basura; sí, Antonio Aranguren va al perol de la basura y Carlos Delgado Chalbaud sube hasta las máximas alturas, tras dar su saltito inteligente de costumbre y caer parado en la acera contraria. Delgado hacía perfecto silencio, Aranguren se calló para recuperar la respiración. Se sentía el viejo explotado mil veces, en París, en Venezuela, en Washington, donde Calouste Gulbenkian había empleado por petición de él, porque veía a Delgado como el muchacho venezolano del amigo Aranguren, tantas influencias para ponerlo en la presidencia. Carlos Delgado, de cuarentaisiete años, inteligente, con mando militar, hablando seis idiomas, con ejercicio de la Presidencia de la República, creía que podía pisotear al viejo imbécil, pero el viejo imbécil le iba a mostrar quién era quién. Este hombrecito creía que gobernaba en Venezuela. Delgado se había puesto de pie. El anciano escuchó la voz fría, impersonal: -Mire, don Antonio. Yo no lo mando preso por los recuerdos de mi padre, pero retírese y no pise esta casa más nunca. En ese momento, Antonio Aranguren condenó a muerte a Carlos Delgado Chalbaud.
14 | MUNDO
www.ciudadccs.info
DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Educadores peruanos levantan paro de 74 días CIUDAD CCS
Asistentes a la movilización denunciaron una “brutal represión” contra los manifestantes en la plaza de Mayo. FOTO AFP
31 detenidos en Argentina en reclamo por joven desaparecido
Cerca de 300.000 educadores peruanos suspendieron ayer la huelga nacional que mantenían desde hace 75 días y anunciaron que retornarán a las aulas el lunes, informó el congresista Rogelio Tucto, quien participó como mediador entre los docentes y las autoridades peruanas. El congresista indicó que los huelguistas, quienes realizaban protestas diarias en el centro de la capital peruana, decidieron la madrugada del sábado, en asamblea general de delegados, levantar de forma temporal la huelga. Durante los 75 días de huelga y manifestaciones, los educadores demandaron a la ministra de Educación de Ecuador, Marilú Martens, un aumento de salarios, evaluaciones objetivas sin injerencias políticas y mejoras en la infraestructura de los centros educativos. Asimismo, Tucto precisó que, pese a que se levantó indefinida-
mente, lo más probable es que la suspensión de la huelga sea de forma definitiva. Tras las negociaciones entre huelguistas y autoridades, el gobierno del presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski incrementó los salarios de los docentes hasta los 2.000 soles mensuales (cerca de 890 dólares), aunque los educadores demandaban el doble de este monto. Además, la huelga nacional de educadores se saldó con un docente muerto, decenas de heridos y varios detenidos, tras los hechos violentos registrados durante algunas manifestaciones callejeras. Por su parte, el Congreso de Perú, de mayoría opositora, decidió interpelar el próximo 8 de septiembre a Marilú Martens, por no resolver a tiempo las demandas de los maestros, según consideraron algunos legisladores del partido Fuerza Popular (FP), difundió Xinhua.
> El jefe de gabinete aseguró ayer que el gobierno del presidente Macri “irá a fondo” con la investigación sobre el caso de Santiago Maldonado CIUDAD CCS
Un total de 31 personas fueron detenidas el viernes por la policía de la ciudad de Buenos Aires, tras la multitudinaria movilización en la plaza de Mayo por el reclamo para la aparición con vida de Santiago Maldonado. La Red Nacional de Medios Alternativos informó que entre los detenidos hay dos comunicadores que cubrían la marcha, y denunció que en todos los casos, están imputados por intimidación pública y atentado y resistencia a la autoridad. El Partido Piquetero se sumó al re-
pudio y denunció que la policía “montó una cacería”, mientras por las redes sociales circulan imágenes en las cuales puede verse a efectivos de la fuerza de seguridad porteña con mochilas y capuchas deteniendo manifestantes, divulgó Página12. “INVESTIGARÁN A FONDO” En tanto, el jefe de gabinete argentino, Marcos Peña, aseguraba ayer tras la marcha, que el gobierno irá a fondo con la investigación sobre el caso del joven Santiago Maldonado, desaparecido hace un mes tras la represión de gendarmes
contra una comunidad mapuche en Chubut, difundió PL. El Gobierno “irá a fondo y sin protección para nadie”, sostuvo Peña tras agregar que el reclamo popular es “absolutamente legítimo y lo acompañamos todos”. El viernes hubo una protesta en Argentina para reclamar por la aparición con vida del joven artesano, de quien no se sabe nada desde el 1 de agosto, cuando fue visto en el lugar donde efectivos policiales reprimieron a los mapuches que ocupan tierras en la localidad de Cushamen.
Gobierno y ELN cerca de cese el fuego CIUDAD CCS
Las delegaciones de paz del Gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN prorrogaron para el lunes el final del tercer ciclo de negociaciones de paz y, con él, el posible anuncio de un cese el fuego bilateral temporal, divulgó Sputnik. “El tercer ciclo de diálogos entre el Gobierno Nacional y el ELN se prorroga hasta el próximo lunes 4 de septiembre”, informó la Oficina del Alto Comisionado para la Paz a la prensa internacional. De acuerdo con ese organismo,
las delegaciones se mantendrán reunidas hasta esa fecha en Quito (Ecuador) y “continuarán trabajando en la posibilidad de acordar un cese el fuego bilateral”. El anuncio de un posible cese el fuego bilateral temporal fue ventilado por las partes el pasado lunes, que señalaron que esperaban alcanzarlo al cierre del tercer ciclo de negociaciones de paz –que finalizaba el viernes– y como antesala a la visita del papa Francisco a Colombia, que se dará entre el 6 y el 10 de septiembre próximos.
Sin embargo, el martes la Iglesia Católica de Colombia indicó que de no lograrse ese acuerdo, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaría este fin de semana un cese el fuego unilateral. De no lograrse un acuerdo con el Gobierno, el ELN “tomará la decisión de un cese unilateral del fuego y las hostilidades, y confío en que el Gobierno hará un gesto recíproco de suspender los bombardeos”, dijo el arzobispo de Cali (suroeste), monseñor Darío de Jesús Monsalve.
El mandatario rindió un mensaje por su V Informe de Gobierno. FOTO XINHUA
México dice que defenderá dignidad ante EEUU CIUDAD CCS
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo ayer que no aceptará nada que atente contra la dignidad del país, en la relación con la nueva administración de Estados Unidos. Al rendir un mensaje por su V Informe de Gobierno, el mandatario aseguró que la relación binacional se tiene que basar en la soberanía, la defensa del interés nacional y la protección de los mexicanos radicados en el vecino país, divulgó Xinhua. “Lo he dicho y lo reitero: no aceptaremos nada que vaya en contra de nuestra dignidad como
nación”, aseveró Peña Nieto ante 1.500 invitados en Palacio Nacional, en la Ciudad de México. En los últimos días, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha endurecido el discurso en torno a que construirá un muro en la frontera entre ambos países y que México, de una u otra forma, pagará por él. También ha recrudecido sus críticas hacia el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, al reiterar que es un “desastre” y que sacará a Estados Unidos si la renegociación del pacto iniciada en agosto pasado no reditúa en mejoras para su economía.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Rusia protestó intento de registro de sedes diplomáticas en EEUU > La Cancillería convocó al subjefe de la misión de la Embajada de Estados Unidos en Moscú CIUDAD CCS
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia convocó ayer al subjefe de misión de la Embajada de Estados Unidos, Anthony Godfrey, y protestó por las intenciones estadounidenses de registrar una propiedad diplomática rusa en Washington. El Ministerio ruso informó que las autoridades de Estados Unidos buscaban registrar el complejo de representación de comercio ruso, que estaba cerrado ayer, además del Consulado General ruso en San Francisco y la Oficina Consular en la ciudad de Nueva York. “Consideramos el registro ilegítimo planeado de la instalación diplomática rusa sin la presencia de funcionarios rusos y una amenaza de derribar la puerta frontal como una acción agresiva sin precedentes”, dijo el ministerio en un comunicado citado por Xinhua. El ministerio expresó también preocupaciones de que agentes de inteligencia de Estados Unidos, durante el registro, pudieran plantar artículos en el complejo ruso y organizar una provocación contra Rusia. La Cancillería pidió a Estados Unidos detener las “violaciones flagrantes” a la ley internacional
Las autoridades estadounidenses pretendieron registrar ayer varias propiedades diplomáticas rusas en EEUU. FOTO AFP y la usurpación de la inmunidad de las instituciones diplomáticas de Rusia. Los servicios de seguridad estadounidenses pretendían también registrar el Consulado General de Rusia en San Francisco, lo que de
acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso amenazaría directamente la seguridad de los ciudadanos rusos y empeoraría las relaciones bilaterales, ya difíciles. El Departamento de Estado de Estados Unidos, ordenó el jueves
a Rusia cerrar tres instalaciones para el sábado en represalia por la decisión rusa de reducir la cantidad de personal diplomático estadounidense en 755 personas, y ocupar dos de sus propiedades en Moscú.
MUNDO | 15
Norcorea acusa a Japón de incitar agresión foránea CIUDAD CCS
Corea del Norte acusó ayer a Japón de utilizar la supuesta amenaza de los programas nucleares y de misiles para justificar legalmente la agresión del extranjero mediante una revisión de su Constitución. “Es la invariable ambición de los reaccionarios japoneses, realizar el viejo sueño de la ‘Esfera de la coprosperidad de la Gran Asia Oriental’ al abusar de la situación en Asia-Pacífico que se ha tornado tensa”, dijo el diario gobernante del Partido de los Trabajadores de Corea. Agregó que las autoridades japonesas han concedido a la Fuerza de Autodefensa un mayor derecho a lanzar operaciones militares en el extranjero como preparación para sus futuras acciones de agresión. El primer ministro japonés, Shinzo Abe, y el gobernante Partido Liberal Democrático, han estado buscando realizar la primera enmienda desde la posguerra de Japón a la carta pacifista, una medida que ha resultado decisiva política.
Siete muertos por huracán en México CIUDAD CCS
Siria y aliados toman el control del este de Hama CIUDAD CCS
El Ejército sirio, la milicia libanesa Hezbolá y la aviación rusa obtuvieron ayer el control sobre el territorio de Uqayribat, en el este de Hama, Siria. En una información publicada por el portal web Al-Masdar AlArabi, el Ejército sirio, apoyado por las fuerzas aliadas, recuperaron la ciudad de Uqayribat, y la mayoría de los terroristas en esta región huyeron a través del corredor oriental de Hama. La recuperación de Uqayribat facilitará a las fuerzas gubernamentales cercar a los terroristas del Estado Islámico (EI) en el centro del país y cortar sus rutas de abastecimiento entre las provincias de Hama y Homs. La Agencia de Noticias Siria, SANA, también informó que el
Ejército sirio estableció el control sobre otros nueve pueblos de la provincia. “Tropas del Ejército establecieron el control sobre Salba, Rasm al-Mazare, Zanouba, Tweina, Hesso, Mkeimen Shamali, Mkeimen Janoubi, Tíbet Dkeij y Jeb al-Abyad”. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso informó que el ejército sirio avanza con éxito, apoyado por la aviación rusa hacia Deir Ezzor, con el fin de romper el cerco impuesto sobre la provincia, difundió Telesur. Informó que la fuerza aérea rusa destruyó varios objetivos de la organización terrorista en las últimas 48 horas: tres depósitos de municiones, un centro de mando, nueve blindados, entre ellos dos tanques, y seis lanzacohetes, y más de 20 vehículos pesados.
Ataque contra eléctrica en Irak deja siete fallecidos CIUDAD CCS
Tres kamikazes atacaron ayer una central eléctrica al norte de Bagdad, matando a siete personas, según informaron responsables de los servicios de seguridad y un superviviente del ataque, reivindicado por el grupo terrorista Estado Islámico (EI). “A las 2:00 de la mañana del viernes, los disparos nos despertaron”, contó Abdel Salam Ahmed, un empleado de la central de Samarra, a unos 100 km al norte de Bagdad. “Corrimos para escaparnos y nos topamos con uno (de los terroristas). Algunos de nosotros se escondieron y dos corrieron hacia la salida. Gritaron ‘somos empleados’, pero los terroristas los abatieron”, informó desde su cama del hospital donde es atendido de sus heridas de bala en las piernas.
Los tres kamikazes portaban cinturones de explosivos bajo “uniformes militares”, indicó el general Qassem al Tamimi, jefe de las fuerzas de seguridad encargadas de la protección de las instalaciones eléctricas y petroleras. Mataron a “siete personas e hirieron a otras 12”, según un oficial de la policía que pidió el anonimato, divulgaron agencias. Un atacante logró detonar su cinturón, mientras que los otros dos “fueron abatidos y los empleados evacuados”, tras la intervención de las fuerzas de seguridad, acompañadas de una unidad paramilitar presente en los alrededores, indicó la misma fuente. En el recinto del edificio, las casetas prefabricadas de los empleados quedaron destrozadas por las explosiones.
Al menos siete personas murieron en el estado mexicano de Baja California Sur (noroeste) tras el paso de la tormenta tropical Lidia, que provocó intensas lluvias y causó severos daños, difundieron agencias. Previamente se había informado que el paso del fenómeno meteorológico había dejado cuatro muertos. “Es lamentable que tengamos un saldo rojo, pero en ocasiones es responsabilidad de los propios ciudadanos cuidarse y resguardarse. Vale mencionar que tres de las víctimas ya fueron entregadas a sus familiares”, dijo el fiscal general del Estado, Erasmo Palemón. Las autoridades precisaron que cinco de la siete muertes ocurrieron en el balneario de Cabo San Lucas. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, Lidia avanza sobre la península de Baja California, en el Pacífico, con vientos sostenidos de 65 km/h.
16 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Autoridades explican a los jóvenes la importancia de cuidar los implementos. FOTOS JESÚS VARGAS
Las boxeadoras pusieron a prueba, de una vez, los costales nuevos que fueron instalados.
En Pinto Salinas el boxeo se puso guantes nuevos > 700 atletas serán favorecidos por la dotación que realizó la Dirección de Prevención del Delito como parte del programa Campeones para la Vida JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
La directora nacional de Prevención del Delito (DPD), Nuris Perozo, entregó implementos deportivos para la práctica del boxeo aficionado que beneficiará a 700 jóvenes del sector Pinto Salinas y del estado Aragua, como parte del programa Campeones para la Vida, que impulsa el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MIJP). Perozo dijo ante los presentes que la dotación de guantes, sacos, peras (fijas y rápidas), uniformes (chores y camisetas), botas, protectores de cabezas y guantines estu-
vo por el orden de los 40 millones de bolívares, aportados por el Fondo Nacional Antidrogas. “El programa Campeones para la Vida tiene previsto integrar a más de 25 mil niños(as), adolescentes, jóvenes y adultos de todo el país. Por eso hoy (ayer), además de los atletas favorecidos en esta gran Base de Misiones Socialistas Hugo Chávez de la comunidad de Pinto Salinas, también entregamos igual cantidad de implementos para el Club de Boxeo DPD de Aragua”. Perozo recordó que el boxeo, como el taekwondo, son dos actividades pilares que forman parte del programa que impulsa la dirección a su cargo y el MIJP.
“Lo esencial aquí es que el programa identifica las zonas vulnerables para promover espacios donde se estimulen actividades deportivas, culturales y recreativas. Hace unos quince días hicimos otro evento similar, pero con el taekwondo, en Caricuao. Y próximamente se continuará a escala nacional”, dijo la funcionaria de la Dirección de Prevención del Delito. GLORIAS INCORPORADAS Otro aspecto que destacó la titular de la DPD, es que Campeones para la Vida emplea a glorias del deporte para que lo dirijan. Al respecto, el exboxeador de la selección nacional y ahora entre-
El entrenador Francisco Lárez ejercita a una de sus alumnas en el uso de las guanteletas.
Peras rápidas, otro obsequio, para tomar velocidad con los puños. nador de la Escuela de Boxeo DPD de El Valle, Francisco “Night” Lárez, indicó: “Aunque suene contradictorio, los deportes de combates, en este caso el boxeo y el taekwondo, sirven para drenar la energía y apacigua la violencia”. Lárez reforzó la idea: “Estamos haciendo cultura y deporte. Así es que se llega a ser grande. Tenemos una juventud con el potencial suficiente, que solo necesita orientación para que sean sembradores
de paz en sus comunidades”. Su colega, expúgil y entrenador, José Chacón, del DPD Aragua, expresó: “Cientos de jóvenes de urbanismos, bases de misiones y comunidades se han involucrado con éxito en estos programas en todo el país. Doy fe de que eso se está haciendo en mi entidad”. Chacón invitó a sus colegas a integrarse a este programa (Campeones para la Vida), para formar nuevos generadores de paz en el país.
La directora de Prevención del Delito, Nuris Perozo, declara empate en la exhibición de las chicas.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2017
ABREVIADOS>
Venezuela jugará en el Grupo A Panamericano de Softbol Fueron definidos los dos grupos que animarán la primera fase del Campeonato Panamericano de Softbol para varones, que será disputado en Santo Domingo, República Dominicana, del 15 al 24 de septiembre. Venezuela quedó en el Grupo A junto a las selecciones de Estados Unidos, República Dominicana, Cuba, Aruba, Brasil, Colombia y Puerto Rico. Mientras que en la llave B se enfrentarán los combinados de Argentina, Canadá, México, Guatemala, Bahamas, Belice, Costa Rica y Panamá. Venezuela ocupa la cuarta casilla, con 1.820 puntos, en el ranking panamericano, que es comandado por Argentina (2.925), al que siguen Canadá (2.900) y Estados Unidos (2.120). Durante la primera quincena de agosto, la capital quisqueyana también fue de escenario del torneo continental para mujeres, que ganó Estados Unidos, acompañado en el podio por México y Canadá, mientras que el conjunto venezolano finalizó en la cuarta casilla. JC
Elvismar Rodríguez no pudo en Hungría JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
La venezolana Elvismar Rodríguez, número uno en el ranking mundial, fue sorprendida por Sun Yong Kwon (Corea del Sur) en su debut en el Campeonato Mundial de Judo que se disputa en Budapest, Hungría. La criolla llegó como favorita para subir al podio en la categoría menos 70 kilogramos, por el alto rendimiento conseguido y su posición en el escalafón mundial, pero fue superada 1-0 por la oponente asiática. Las expectativas eran ver en la final a Rodríguez, mas cuando pasó sin combatir (by) en la primera ronda y no se tropezaría antes de la final con la otra favorita, Yuri Alvear (Colombia), medalla de plata olímpica en Río de Janeiro-2016. En el mismo evento, su compatriota Karen León (-78 kg) se despidió en su primer compromiso, tras ceder por ippon ante la polaca Beata Pacut.
DEPORTES | 17
Polaco Majka logró etapa, Froome no suelta liderato El ciclista polaco Rafal Majka (Bora) ganó ayer la decimocuarta etapa de la Vuelta a España, con 4 horas, 42 minutos y 10 segundos para los 175 km de Écija a Sierra de la Pandera, informó Prensa Latina (PL). Majka llegó solitario a la meta, seguido del colombiano Miguel Ángel López (Astana), a 27 segundos, y del italiano Vicenzo Nibali (Bahrain), a 31. El británico Chris Froome (Sky) arribó cuarto en la jornada y sigue comandando la clasificación general individual (58h, 30m, 47s), a 55s de Nibali y a 2m, 17s del holandés Wilco Kederman (Sunweb).
El toletero criollo barrió las bases en el séptimo inning, pero no pudo impedir la caída de su equipo. FOTO BOB LEVEY/AFP
PELOTA GRINGA
Wilmer Flores sacó jonrón con las almohadillas llenas > Asdrúbal Cabrera también conectó vuelacerca, pero Mets cayó 12-8 ante Astros, por el que José Altuve consiguió de 4-3, incluido su doblete 36 JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
Los venezolanos tuvieron mucho protagonismo en el partido que ayer Astros de Houston ganó, 12 carreras por 8, a Mets de Nueva York, por el que Wilmer Flores sacó jonrón con las bases llenas. Fue un batazo de 405 pies (123,44 metros) por el jardín izquierdo, su cuadrangular 18 de la temporada, único hit del partido en cinco turnos para cuatro carreras impulsadas. También por Mets, Asdrúbal Cabrera tuvo de 5-2, incluido su un-
décimo vuelacercas de la campaña, anotó dos y remolcó otro par. Por Astros el venezolano José Altuve siguió conectando imparables, se fue de 4-3, entre ellos su doblete número 36 de la temporada, anotó tres carreras, remolcó otra y tiene su average en .358, mientras que Marwin González ligó de 5-2, par de dobletes y lleva 25, pisó en una oportunidad el plato y encaminó dos hasta la goma. SOLARTE DECIDIÓ CON JONRÓN Padres de San Diego dejó en el terreno a Dodgers de Los Ángeles,
6-5, gracias a cuadrangular solitario de Yangervis Solarte en el cierre del noveno tramo cuando el partido estaba igualado 5-5. Fue el único hit de Solarte en cinco turnos, Carlos Asuaje de 5-1 y José Pirela 3-0, anotó y remolcó, Héctor Sánchez 1-0. Mellizos blanqueó 17-0 a Reales, Eduardo Escobar dio de 5-3, triple y dos jonrones, anotó tres carreras e impulsó seis; Ehire Adrianza 3-0 y anotó dos. Por Kansas City, Salvador Pérez 2-1, Alcides Escobar 1-0, Andrés Machado lanzó 0.2 tramos, recibió cuatro hits y seis carreras.
Lara ganó y comanda torneo Clausura Anoche en Cabudare celebraron. El local Deportivo Lara goleó 3-0 al Deportivo Táchira y amaneció en el primer lugar de la tabla de posiciones del torneo Clausura de fútbol de primera división. Con los tres puntos de la victoria, los larenses ahora suman 18 y pasaron del segundo al primer lugar de la tabla, desplazaron a Mineros (16), que jugará hoy su partido de la octava jornada. Los anfitriones impusieron su dominio durante todo el encuen-
tro, tomaron distancia con un tempranero gol de José Caraballo cuando apenas jugaban el cuarto minuto del partido. El argentino Lucas Gómez aumentó la cuenta cuando llevaban 56 minutos de acción y Jesús González la cerró en tiempo de descuento (90+3). En otro partido de ayer, Carabobo FC mantuvo el tercer lugar en la tabla, ahora con 14 puntos tras empatar 1-1 en la visita que le hizo Deportivo La Guaira, en Valencia.
Los anfitriones salieron adelante con gol de Cristian Novoa a los 21 minutos, pero los del estado Vargas le dieron equilibrio al marcador a los 57 por intermedio de David Centeno, La Guaira pasó del quinto al cuarto peldaño, aunque igualado en puntos (13) con Táchira. Hoy completarán la jornada con los juegos Aragua-Mineros, Metropolitanos-Anzoátegui, TrujillanosPortuguesa, Monagas-Socopó y Caracas-Estudiantes de Mérida. JC
Valentino Rossi regresó a su casa tras operación El piloto italiano de Moto GP, Valentino Rossi, recibió ayer el alta médica después de ser operado el viernes de una fractura de tibia y peroné, en el Hospital de Ancona de la región de Marcas (Italia). Rossi sufrió la lesión mientras entrenaba con una moto de Enduro, por lo que fue trasladado primero a la entidad hospitalaria de Urbino y después a la de Ancona, donde se le sometió a intervención quirúrgica. Comenzará su rehabilitación lo más pronto posible. PL
Costa Rica propinó derrota a Estados Unidos Costa Rica dio un paso de gigante hacia el Mundial de Rusia-2018 al imponerse 2-0 a Estados Unidos el viernes en la séptima jornada de la hexagonal final de la Confederación de Norte, Centroamérica y del Caribe de Fútbol. Los ticos salieron a la grama del Estadio Red Bull Arena, en Harrison, Nueva Jersey, dispuestos a cambiar su historia en suelo norteamericano y consiguieron ese objetivo gracias a los goles de Marcos Ureña (minutos 30 y 82). PL
Karolina Pliskova avanzó a octavos en US Open La tenista checa Karolina Pliskova, favorita número uno, pasó ayer a octavos de final del Abierto de Estados Unidos, al vencer por 3-6, 7-5 y 6-4 a la china Shuai Zhang. Pliskova se repuso a un primer set adverso para sellar la victoria en dos horas y 22 minutos. Ahora enfrentará a la ganadora del encuentro entre la local Jennifer Brady y la rumana Mónica Nicolescu. PL
18 | CULTURA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2017
El teatro oscuro se destacó en el Alberto de Paz y Mateos
SOBERANÍASONORA>
> La pasión y el erotismo se desbordaron con la obra Conversación casual NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS
La tarde de ayer los seguidores de las artes escénicas disfrutaron de la obra teatral Conversación casual en el Teatro Alberto de Paz y Mateos, obra escrita por el dramaturgo Adelmir Alfonzo, quien también es el actor protagonista junto a Dayana Gómez. La pieza narra el encuentro de dos personajes, Casto es un joven que se va de su pueblo en busca de sus sueños, pero se encuentra con las realidades de la vida y termina trabajando en un bar, donde conoce a Lilith, una mujer de la buena vida que le va descubriendo sus secretos y oscuridades para que caiga en sus redes, y al ser un joven débil, antes la sociedad y la vida, lo termina llevando a un final trágico, la muerte. El drama fue realizado por Pathmon Producciones y dirigido por Maigualida Gamero, quien expresó que se interesó por la historia al saber que el autor la escribió con tan solo 16 años de edad y que la temática tiene que ver con los deseos más íntimos y oscuros que pueden tener los seres humanos en cualquier etapa de sus vidas. Asimismo, Gamero acotó que Pathmon Producciones ha tratado desde sus inicios de desarrollar obras no convencionales para ser llevadas a espacios donde la gente pueda ver el teatro más de cerca. La presentación contiene un poema llamado El retorno de Lilith de la poetisa egipcia, Joumana Haddad, que guarda mucha relación con la historia, y la ban-
Un total de 16 temas brindan variedad venezolana.
Marín entretiene y enseña con Cuatro acompañando
El actor que personifica a Casto es también el escritor de la obra teatral. FOTO JESÚS VARGAS da sonora escogida es de Natalia Clavier en tanguetto o electrotango, característica que siempre viene en las propuestas de la directora Maigualida Gamero. “Se está haciendo buen teatro en Venezuela, pero el público tiene que volver a las salas, hay que enamorarlos de nuevo para que haya ese interés por ver teatro”, expresó Gamero. También adelantó que los próximos meses seguirán llevando propuestas a esa sala como la obra Humakinidad, que trata de una relación entre una robot y el último hombre sobre la Tierra, y se presentará en octubre. Para noviembre traerán a escena la obra Federico y Dióscoro.
PASA EL DATO> Conversación casual Hora: 5:00 pm Lugar: Teatro Alberto de Paz y Mateos Día: Domingo El escritor de la obra, Ademir Alfonzo, extendió la invitación a disfrutar de esta obra, donde se desatarán los demonios y el espíritu de pasión, cerrando la temporada del Teatro Alberto de Paz y Mateos, ubicado en la Av. Andrés Bello.
Hamlet involution se presentará en el Rajatabla CIUDAD CCS
El nuevo montaje teatral de la agrupación A-narco Teatro, Hamlet involution, se estará presentando en la Sala del Teatro Rajatabla a partir de la próxima semana, los días viernes a las 7:00 pm y los sábados y domingos a las 6:00 pm. Esta dramaturgia está inspirada en la Máquina Hamlet del dramaturgo alemán Heiner Müller y Hamlet del inglés William Shakespeare. Dirigida por Jesús Carreño, con música original de su autoría, muestra seis escenas donde la historia clásica de Hamlet se deconstruye para presentarla en un mundo contemporáneo y caótico, donde la evolución del hombre y la sociedad es cada vez más evidente y preocupante.
TENDEDERO FOTOGRÁFICO El Centro Nacional de la Fotografía llevó a cabo en el Eje del Buen Vivir el Tendedero Fotográfico, estrategia usada para exhibir al público las fotografías realizadas por los participantes de los talleres de fotografías de los niveles básico y avanzado.
Cuatro acompañando es un homenaje al instrumento nacional, Patrimonio Cultural de la Nación, uno de los instrumentos más versátiles de cualquier lugar y época, usado para acompañar a vocalistas, instrumentistas y también en la modalidad solista. De igual manera, el disco está ideado para las y los estudiantes del instrumento, para trabajar, aprender y enseñar la música tradicional venezolana. Javier Marín Martínez es instrumentista, compositor, arreglista, investigador y productor musical. Ha tenido contacto directo con las expresiones populares y autóctonas de nuestro país. La recopilación, edición e investigación de las distintas expresiones musicales venezolanas y su participación en diversos grupos folclóricos de proyección, le han permitido adquirir una gran experiencia en el campo de la música popular criolla, lo que le permite la capacidad de reproducir, adaptar y reinterpretar la música autóctona con elementos contemporáneos. Su desempeño como ejecutante del cuatro le ha permitido participar en numerosos conciertos, discos y producciones musicales con destacados artistas y agrupaciones. Los 16 temas seleccionados cumplen con ese propósito, dada la variedad de géneros y estilos que lo componen: parranda central, contradanza, joropo con estribillo, guaraña, calipso del Callao, golpe de la Sierra de Falcón, bambuco, merengue caraqueño, golpe larense, vals, aguinaldo de Carayaca, malagueña y jotas, entre otros. Entre los valiosos colaboradores que pusieron su arte para este disco, destacan: Rafael Salazar, Neybis Bracho, Ernesto da Silva y César Gómez, aportando las letras; Carlos Alberto London, el “Calypso Man”, voz en Bumbac Kaikó; Reinaldo Chacón, Rafael Padilla y el propio Javier Marín, en la grabación; Reinaldo Chacón en la edición; Javier Marín Martínez, mezcla y masterización; en el diseño, Andrés Mariño Mazzara para el Centro Nacional del Disco y en la fotografía, Juan Sebastián Blanco. Si se quiere entretener escuchando música tradicional venezolana de calidad no se pierda la oportunidad de adquirir Cuatro Acompañando, la ópera prima de Javier Marín, lo mismo le servirá para desarrollar sus habilidades con el instrumento rey, si lo desea o como regalo para ese ser especial que está comenzando a manejarlo. Solo diríjase a la discotienda del Cendis, en el teatro Teresa Carreño, compartiendo espacios con la Librería del Sur. Contacto: prensacendis@gmail.com
www.ciudadccs.info
DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2017
CULTURA | 19
CRÓNICA LORENA ALMARZA
Galeano, pensamiento y dignidad “Los científicos dicen que estamos hechos de átomos pero a mí un pajarito me contó que estamos hechos de historias” QUE LA REALIDAD NOS CUENTE Se dedicó a redescubrir la historia de los pueblos y sus luchas, con el objetivo de visibilizarla, recuperar lo que nos une, y develar la voracidad de los imperios contra nuestras naciones. Sobre su hacer, el propio escritor refirió: “Soy un escritor que quiere contribuir al rescate de la memoria secuestrada de toda América, pero sobre todo de América Latina, tierra despreciada y entrañable”. Esa ardua tarea de recuperar la historia lo llevó a vivir en constante exploración del mundo, en un buscador de los porqués. Él mismo contó que “todo lo que veía, sentía, así como las imágenes que evocaban de las diferentes situaciones, lo anotaba en pequeñas libretas”; y luego de meditarlas y entretejerlas con su formación, cultura política y capacidad reflexiva, entregaba con una visión crítica, pero de ternura infinita un ensayo, una poesía o una crónica, pues tenía gran talento para la escritura. Sobre ese indagar la realidad, comentó: “Yo busco hechos de la realidad para que la realidad me cuente cómo son las realidades que ella esconde. Porque así como el mundo esconde, o tiene en la barriga otros munditos posibles, así también cada realidad contiene otras realidades”. Galeano, elegido como primer Ciudadano Ilustre de los países del Mercosur, obtuvo numerosos premios y reconocimientos, entre los cuales destacan: el Premio Casa de las Américas (1975 y 1978), Premio del Ministerio de Cultura del Uruguay (1982, 1984 y 1986), American Book Award de la Universidad de Washington (1989). Así como la Medalla de oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid, el Premio Stig Dagerman (2010), el Premio Alba de las letras (2013), y la Medalla 1808, otorgada por el Gobierno mexicano en el marco del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución. DE MONTEVIDEO Montevideo lo vio nacer el 3 de septiembre de 1940. Su nombre era Eduardo Germán María Hughes Galeano, pero como era muy largo y su primer apellido
complicado decidió llamarse Eduardo Galeano. A los trece años ya publicaba caricaturas para el periódico socialista El Sol, bajo el pseudónimo de “Gius”, y antes de ser escritor y un reconocido intelectual, fue obrero, dibujante, pintor, mensajero, mecanógrafo e incluso cajero de banco, hasta que llegó al periodismo y de allí a las letras. DEL VIVIR A comienzos de los 60 ingresó al periodismo en el semanario La Marcha, bajo la dirección de Carlos Quijano, donde desplegó su capacidad de narrar. Sobre su “virtud”, diría: “el arte de narrar lo aprendí escuchando, en las mesas de los bares, a aquellos maravillosos narradores orales cuyos nombres ignoro, que contaban mentiras prodigiosas y las contaban de tan bella manera que todo lo que contaban volvía a ocurrir cada vez que ellos lo narraban”. Fue editor del diario Época, y trabajó como editor en jefe en la prensa universitaria. Con apenas 31 años de edad publicó Las venas abiertas de América Latina, considerada una obra de valor universal, a través de la cual presentó en clave de crónicas y narraciones la historia de saqueos de recursos naturales que sufrió América Latina desde el siglo XV hasta finales del siglo XX. En 1973 un golpe militar tomó el poder en Uruguay, Galeano fue detenido por su militancia de izquierda y logró escapar, cruzó el Río de la Plata y llegó a Argentina. Sin embargo, la ola de terror recorría el cono sur, y tras un golpe militar, Videla tomó el poder. Galeano fue incluido a lista de los escuadrones de la muerte. En Chile, Pinochet, también mediante golpe de estado contra Allende cerraba el camino al socialismo. Tanto en Uruguay, Argentina y Chile, Las venas abiertas de América Latina, fue censurado. Mientras estuvo en Argentina, escribió Días y noches de amor y de guerra, una crónica sobre los hechos vividos entre mayo de 1975 y julio de 1977. De Argentina se fue al exilio a Cataluña, al norte de Barcelona, y allí continuó publicando en diversas revistas españolas. Allí escribió la trilogía Memoria del fuego, conformada por Los nacimientos, Las caras y las máscaras y El siglo del viento. En 1985 regresó a Montevideo, y junto a otros escritores, como
Mario Benedetti, y periodistas de Marcha, fundaron el semanario Brecha. LA POESÍA SALVA, LA HISTORIA TAMBIÉN La literatura fue una vía para comunicarse con los otros, y también “un espacio para salvarse”, en tanto le permitió “vivir y saltar por encima de algunos obstáculos que la vida pone”. Sobre el oficio refirió: “No escribo para mí, escribo para comunicarme con otros, para llegar a otros que van a ser mis amigos, aunque no los conozca todavía”. Concibió a Latinoamérica como tierra de encuentro y diversidad; sin embargo, aseguró “que lo peor que la herencia colonial nos dejó, fue el odio y la ignorancia mutua”, razón por la cual, tomó la historia, con una perspectiva revolucionaria, para revelarnos lo que somos como pueblo, y así reencontrarnos en nuestros dolores, pero también en nuestras luchas. Instó permanentemente a juntarse para defender “el valor de nuestros derechos”, y en distintas oportunidades refirió que “la historia no es para repetirla, sino para transformarla, crearla e imaginarla”. Sin duda, fue un militante de la vida y contra el olvido. DUDAR SIEMPRE Creyó en la necesidad de dudar como vía para conocer y transformar la realidad: “Yo hablo siempre que hay que dudar, que dudar es bueno, contra una tradición -a mi juicio nefasta- de la izquierda tradicional que elogiaba siempre a la certeza y desconfiaba de la duda. (…) Yo creo que el barbudo este, don Carlitos Marx, no se equivocó cuando creyó que la contradicción es el motor de la historia humana (…)”. EL POETA SUBIÓ AL CIELO El 13 de abril de 2015, el poeta subió al cielo al igual que el hombre del pueblo de Neguá, y desde allá arriba nos mira con atención. Su obra, de historias de vida y esperanza, pequeñas, grandes y profundas, perviven en cada uno de sus lectores y lectoras, pero en general en todas las historias de los pueblos que luchan contra la dominación. Desde allá en el cielo, él sigue iluminando conciencias, pues es de esos fueguitos que arde con ganas.
FRAGMENTO
Extraño “dictador” este Hugo Chávez Extraño dictador este Hugo Chávez. Masoquista y suicida: creó una Constitución que permite que el pueblo lo eche, y se arriesgó a que eso ocurriera en un referéndum revocatorio que Venezuela ha realizado por primera vez en la historia universal. (…) Obediente a su propia Constitución, Chávez aceptó el referéndum, promovido por la oposición, y puso su cargo a disposición de la gente: “Decidan ustedes”. (…) El referéndum ha inaugurado una forma inédita de democracia directa. Un acontecimiento extraordinario: ¿Cuántos presidentes, de cualquier país del mundo, se animarían a hacerlo?
Y ¿cuántos seguirían siendo presidentes después de hacerlo? “¡Aquí no hay libertad de expresión!”, claman con absoluta libertad de expresión las pantallas de televisión, las ondas de las radios y las páginas de los diarios. (…) Hasta ayercito nomás, en la Venezuela saudí, paraíso petrolero, el censo reconocía oficialmente un millón y medio de analfabetos, y había cinco millones de venezolanos indocumentados y sin derechos cívicos. Esos y otros muchos invisibles no están dispuestos a regresar a Nadalandia, que es el país donde habitan los nadies. Ellos han conquistado su país (…)”.
20 | CULTURA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Los estudiantes podrán involucrarse con los procesos de producción.
UAV ofrece programa Venezuela audiovisual > La casa de estudio busca impulsar la producción audiovisual con una visión académica CIUDAD CCS
La Universidad Audiovisual de Venezuela (UAV) abre sus puertas este mes de septiembre con el programa introductorio Venezuela Audiovisual, que ofrece dos líneas de formación integral: un curso de investigación y actuación en medios audiovisuales, y un curso de realización audiovisual, donde cada participante tendrá la oportunidad de desarrollar una obra audiovisual de ficción con base en talleres teórico-prácticos, de la mano de un calificado cuerpo docente con experiencia en el quehacer audiovisual venezolano. Dicho programa ofrece una experiencia de formación inédita en nuestro país, donde se aprende haciendo, a través del trabajo en equipo, la rotación de roles y responsabilidades en el proceso de realización audiovisual, la integración de los
cursos y la creación de cortometrajes en cada una de sus etapas, que abarcan desde la idea hasta la exhibición, pasando por los procesos de pre-producción, producción y post-producción. Esta iniciativa impulsa la formación integral y la creación intelectual y audiovisual al servicio de la sociedad venezolana. Con una duración de seis (6) meses, y con una carga de 46 unidades de créditos académicos, los estudiantes tienen la opción de seguir algunas carreras que ofrece la casa de estudio como espacio especializado, bajo el enfoque de la Misión Alma Mater, de gestión privada y sin fines de lucro. Hasta el viernes 08 de septiembre podrán postularse los interesados a través de la página www.uav.edu.ve, donde encontrarán toda la información y los pasos a seguir.
Juan Calzadilla fue homenajeado en el Techo de la ballena CIUDAD CCS
La librería café Techo de la ballena, espacio concebido para el encuentro de los gremios abocados a la literatura, realizó un recital de poesía dedicado al reconocido poeta, pintor y crítico de arte, Juan Calzadilla; la actividad estuvo dirigida por el cronista Antonio Trujillo, junto a Beira Lisboa, editora de libros y creativa literaria, y contó con la presencia del homenajeado. Durante el encuentro se llevó a cabo la lectura de las nuevas prosas líricas escritas por Calzadilla, en su más reciente libro titulado Trozos de un diario desconocido, publicado este año por el Fondo
Editorial Fundarte. Antonio Trujillo aprovechó la oportunidad para hacer gala de algunos de los poemas redactados por el también Premio Nacional de Cultura de Venezuela 1996 Mención Artes plásticas, basados en la vida y obra de artistas plásticos como Bárbaro Rivas y Armando Reverón. Por su parte, Calzadilla resaltó la importancia de habilitar más espacios que promuevan la participación poética y literaria, a fin de fomentar la cultura venezolana, en donde cada semana se establezca un itinerario constante, para que sean tratados temas de importancia para la literatura venezolana.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Se funda el Círculo de Bellas Artes
7:00am
En 1912 se fundó el Círculo de Bellas Artes, asociación artística integrada por jóvenes pintores, periodistas, escritores, poetas, músicos y otras personas vinculadas al arte, en Caracas. Entre las personalidades que formaron parte del mismo, destacan figuras como Manuel Cabré, Leoncio Martínez, Armando Reverón, Rómulo Gallegos y Andrés Eloy Blanco. El Círculo de Bellas Artes acogió la reacción de los jóvenes artistas contra las rígidas reglas del arte académico, redimensionando el arte venezolano en todas sus facetas.
Radio
Nace el escritor uruguayo Eduardo Galeano
Sin cordero de Dios Conjunto de esculturas realizadas a partir de huesos de animales muertos. Las piezas están inspiradas en personajes y pasajes de la Biblia, Museo de Arte Contemporáneo.
En 1940 nació en Montevideo (Uruguay) el escritor Eduardo Galeano, intelectual con una larga carrera dentro del mundo periodístico y, además, con extraordinarios aportes al ensayo, la narración y la poesía. Con el correr de los años, Galeano se convirtió en un cronista de estos tiempos, retratando con agudeza y sencillez el quehacer de los pueblos dominados y explotados. Las venas abiertas de América Latina, publicado en 1971, fue la obra que lo inmortalizó. Falleció el 13 de abril de 2015.
Fallece el arpista Indio Figueredo En 1995 falleció el músico tradicionalista venezolano Ignacio Figueredo, en San Fernando de Apure. Conocido como el “Indio” Figueredo, se le considera el más grande de los arpistas venezolanos. También se desempeñó como domador, becerrero, soguero y constructor de arpas. En sus años de juventud fue reconocido como el mejor coleador de los llanos del Arauca apureño. Como compositor fue autor de más de 400 canciones, entre las que destacan El gabán, El guayabo negro, La periquera y Gavilán. Nació el 31 de julio de 1899 en Algarrobito, estado Apure.
10:00am Exposición
5:00 pm - Instantánea. Ciclo de cine ecuatoriano. Antonia, una pequeña aficionada a la fotografía, sus vacaciones en la playa, en la casa de los abuelos, y las aventuras con su perra Tanuki y su nueva amiga Isabela dan forma a la trama de Instantánea. Cine Cipreses.
Teatro
En mi baúl tengo Obra educativa que hace un recorrido por las diversas culturas del mundo a través de un amplio baúl, del cual sacan cualquier cantidad de sorpresas. Teatro Catia.
11:00am Teatro
¿Dónde está enterrado Colón? Montaje realizado por la Compañía Nacional de Teatro. A través de técnicas mixtas de títeres es desarrollada la historia del conocido navegante. Teatro Nacional, avenida Lecuna.
1:00pm Cine
Una cigüeña en apuros Richard es un gorrión que fue criado y adoptado por una familia de cigüeñas. Él está convencido de ser una de ellas. El problema empieza cuando su familia tiene que prepararse para migrar a la cálida África en otoño, y le dicen la verdad: un gorrioncito no puede hacer tan largo viaje. Cine Cipreses, avenida Lecuna.
Teatro
Peter Pan. Una aventura en el espacio Revive las aventuras del mítico personaje de la tierra del Nunca Jamás, junto a los niños perdidos, Wendy, Campanita y el Capitán Garfio. Teatro Catia, a pocos metros de la estación Plaza Sucre.
3:00pm Cine
El escritor Uruguayo, Eduardo Galeano, falleció en abril del año 2015.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Las Mañanas en Tres Colores Difusión de la música afrocaribeña destacando los géneros derivados del reggae, tales como el ska, el rocksteady, el raggamuffin, haciendo un paseo por sus formas electrónicas como dub, jungle y moombahton. Conducido por José “Goyo” Sánchez, por Alba Ciudad, 96.3 FM.
Tragedia aérea del Orfeón Universitario En 1973 el avión Lockheed-130 Hércules de la Fuerza Aérea Venezolana, que transportaba al Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela a una gira por Europa, se estrelló en el Aeropuerto de Lajes, en la isla Terceira (Azores, Portugal). No hubo sobrevivientes. Al conocer la noticia, el país decretó duelo nacional y todo el pueblo lloró la desaparición de este grupo orgullo nacional y una expresión de la cultura.
CULTURA | 21
La vida secreta de tus mascotas Su rivalidad les llevará a acabar en las duras calles de Nueva York, donde se encontrarán con un aparentemente adorable conejo que en realidad es el líder de un ejército de mascotas abandonadas que han jurado vengarse. Cine Cipreses.
Teatro
Hotel Kafka Obra basada en la dramaturgia de Franz Kafka y donde se refleja la historia del libro Metamorfosis, por medio de un paseo por diversas habitaciones de un hotel. Teatro Nacional.
4:00pm Exposición ¿Qué significa ser caraqueño? Segunda entrega del concurso que expone una serie de fotografías realizadas por profesionales y aficionados de la imagen, quienes sintetizan en una instantánea lo que significa ser de la ciudad que vio nacer al Libertador. Fundación Celar.
5:00pm Teatro
La farra Rodolfo Santana relata a través de esta obra cómo el poder a veces se solapa bajo la inmoralidad para crear venganza de la conducta no visible del ser humano. Teatro Nacional.
9:00pm Radio
Kultura Rock Espacio radiofónico dedicado a la música rock y a los grandes exponentes de todos los tiempos, tanto nacionales como internacionales, conducido por Paul Gillman, por Alba Ciudad, 96.3 FM.
Televisión
Sin pena ni culpa La fe y la práctica religiosa no deben ser un derecho heterosexual, en este capítulo abordarán esquemas religiosos que condenan la sexodiversidad. Por Ávila TV.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música Venezolana Emisión Semanal Noticias AVN Lo Mejor de Alí Primera Entrevista a Félix Hernández Pablo Danigno acústico Caribe Nuestro Los Domingos con Maduro Especial The Doors Son Ara Especial David Bowie Reportaje Regional Flashback con José Luis Pimentel Música venezolana Música variada Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Madrugada de éxitos 80 y 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio
22 | CIU DA D INFANTIL
DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Los globitos de la paz
Pedro y Teresa están bravos. No se hablan y se miran muy feo. ¿Qué habrá pasado? Escribe en los globitos lo que piensan Pedro y Teresa y podremos enterarnos de lo que sucedió.
Pedro le reclama a Teresa por algo que ella hizo y que a él no le gustó y Teresa le responde que la cosa fue al revés, que él hizo una cosa que a ella le molestó mucho. ¿Qué será lo que pasó? Pon en los globitos lo que ambos se dijeron.
María, que es amiga de los dos, no quiere que sigan molestos y se ofrece como mediadora. Los escucha con atención, les dice lo que opina del asunto y les da una idea para resolverlo. ¿Qué será lo que les dijo María? Agrega palabras al globito de María y nos enteraremos.
Parece que Pedro y Teresa se pusieron de acuerdo para resolver sus diferencias amistosamente y en paz. ¡Qué bueno! ¿Por TXp QR HVFULEHV DOJR OLQGR HQ VXV JORELWRV \ OH GDV D OD KLVWRULHWD XQ ÀQDO IHOL]" Coordinación y textos: Armando Carías. Ilustración y diseño: Balbi Cañas
www.ciudadccs.info
DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2017
DIVERSIÓN | 23
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Th1+ Cf1++
Negras Axh1
HORIZONTALES 1. En gramática. Adverbio que significa “por tanto”. 4. Máscaras o mascarillas de cartón u otra materia para cubrir las caras. 10. Carentes de pudor y de recato (fem). 12. Detuve el movimiento de alguien. 14. Modo de hablar. 15. Englobábamos, implicábamos. 17. Símbolo químico del lawrencio. 18. Félida doméstica. 19. En gramática. Preposición que sugiere situación media, localización en el centro. 20. Hicieron un plan detallado para la ejecución de una acción o una idea. 23. Larguero fijo que divide el hueco de una puerta o ventana. 24. En religión. Hombre que está en esta vida, y aspira y camina a la eternidad. 27. Sabedora o que tiene noticia de algo. 29. Adjetivo para el aborigen de la desembocadura del río Paraguay. 31. Rasura, corta (inv). 32. Antes del meridiano (abrev). 33. Excederse, propasarse. 36. Dirigir o encaminar a alguien o algo hacia un fin determinado. 37. Antónimo de “mal”. 38. Mujeres diestras en la práctica de la natación. 39. En fonética. Dicho de los sonidos que se articulan con vibración de las cuerdas vocales. 40. Me trasladé en el agua ayudándome con los brazos. VERTICALES 1. Reconocimiento de la competencia a que ha llegado
alguien en una profesión o actividad (pl). 2. Manifestará con palabras el pensamiento. 3. Brotar, salir a la superficie del agua u otro líquido. 4. Golpe dado con la culata de un arma. 5. Disponer, preparar, arreglar, aderezar. 6. Adinerada, acaudalada. 7. Universales, que se extienden a todo el orbe (fem). 8. Pieza, de mayor o menor altura, unida a la suela del calzado. 9. Socorrido, favorecido, auxiliado. 11. Completamente, enteramente, totalmente. 13. Cuarto mes del año. 16. Batiendo algo a cañonazos. 21. Perteneciente o relativo al sábado o ejecutado en él. 22. En zoología. Se dice de los animales que ponen huevos. 25. Movían a ira. 26. Atreviese a hacer algo. 28. Cubierto, cerrado. 30. Fundan, instauran, erigen. 34. “Estrella” en inglés. 35. Movimiento de la boca y otras partes del rostro, que demuestra alegría.
Solución al anterior
www.sinapsispasatiempos.com
DOMINGO
3 DE SEPTIEMBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.918 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108
RUTA DEL PAPAGAYO UNIÓ A LA FAMILIA Más de 800 niños, niñas y adolescentes de diferentes sectores de la populosa parroquia Sucre, junto a sus familiares, cubrieron las diferentes áreas del Parque Alí Primera para llenarlo de los colores patrios que fueron elevados a las alturas en forma de papagayos. La Toma por la Paz y por la Vida, programa que lleva adelante el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, fue el evento que los agrupó en la llamada Ruta del Papagayo Tricolor, que tiene como intención rescatar las costumbres, los juegos
tradicionales y los valores familiares. Actividades deportivas, recreativas y culturales complementaron la jornada en la que la meta fue ofrecer un espacio para la prevención de la violencia y la creación de valores para la sana convivencia de la ciudadanía. El plan se extendió a otras parroquias de la ciudad como El Recreo, Pinto Salinas y el sector Agricultura, en Petare, en los que se donaron equipamientos deportivos para la práctica de disciplinas como el baloncesto y taekwondo. FOTOS YRLEANA GÓMEZ