04/02/18

Page 1

HOY GRAN MARCHA POR LA DIGNIDAD NACIONAL

4 DE FEBRERO DE 2018 AÑO 9 / Nº 3.070 / CARACAS

El 4F asumieron los militares de avanzada > “Sorprendió mucho ver en aquel momento a un hombre que asumía su responsabilidad, en un país donde estábamos acostumbrados a ver cómo muchos no reconocían sus errores” /7

Referendo en Ecuador busca frenar reelección de Rafael Correa /8

FOTO AFP

DOMINGO

Las grandes mayorías que apoyan al presidente Maduro tomarán las calles en una gran marcha que partirá desde dos puntos de la ciudad: sede de la CANTV, pasará por la avenida Urdaneta y Puente Llaguno, y la que parte desde El Helicoide, tomará la avenida Fuerzas Armadas, empalmará con la Urdaneta y seguirá hasta el Palacio de Miraflores. /7

GPP apoya candidatura presidencial de Maduro > El Movimiento Tupamaro, UPV, MEP y Podemos proclamaron de manera unánime la candidatura para la reelección del jefe del Estado > El presidente Maduro también anunció que los Tupamaros ejercerán funciones de gobierno en su nueva gestión > Designó como jefe del Comando de Campaña a Jorge Rodríguez > En los eventos de las distintas toldas políticas celebra-

dos ayer, el mandatario pidió a la Asamblea Nacional Constituyente y al Consejo Nacional Electoral fijar la fecha de los comicios presidenciales > Una vez más hizo un llamado al diálogo y anunció la visita al país del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero para reforzar la posibilidad de firmar el acuerdo de paz con la MUD /6

China acusa a Estados Unidos de irrespetar a Latinoamérica /8 Nicaragua se manifiesta solidaria con Venezuela /2

CARIBES VAPULEÓ A ÁGUILAS

Con abultada pizarra de 15-4. /9

Reclame con esta edición Épale CCS que viene cargada de historia y memoria

REHABILITAN CDI AMELIA BLANCO El centro asistencial que funciona en la parroquia El Recreo alberga a los trabajadores que están abocados con fuerza y entusiasmo para dar una respuesta necesaria a la comunidad. Los trabajos incluyen refacción en pisos, paredes, sistema eléctrico, quirófanos, salas de rehabilitación y demás áreas de atención. FOTO JESÚS VARGAS /3


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2018

Policía Comunal optimiza servicio para el Pueblo CIUDAD CCS

Cumpliendo Instrucciones de la alcaldesa de Caracas, Erika Farías, de garantizar que el municipio Libertador permanezca como un espacio para la paz, funcionarios de la Policía Comunal adscritos a la Policía de Caracas, se encuentran trabajando en la optimización de este servicio que, aparte de ser un enlace entre la comunidad y la policía, sirve como apoyo primario para atender cualquier tipo de denuncias y dar respuesta directa e inmediata a todos los habitantes de la Ciudad Capital. En este contexto, la Directora de Policaracas, Yajaira Valero, explicó que a través de este servicio se identifican y atienden las problemáticas como violencia de género, orientando a los ciudadanos que son víctimas de maltratos, amenazas o violencia intrafamiliar, con la finalidad de resolver dichos conflictos. Asimismo, dijo que frente a la plaza O’Leary, Bloque 2, residencias El Silencio, están a disposición de todos los habitantes las oficinas de la sede principal de la Policía Comunal, donde las personas son recibidas con esmero y compromiso por parte de los oficiales; allí atenderán las denuncias y establecerán acuerdos para solucionar la problemática presentada.

Nicaragua resteada con Venezuela en lucha contra imperio estadounidense > El canciller nicaragüense Denis Moncada reiteró el apoyo y solidaridad de su país con Venezuela > Arreaza aseguró que lucha sandinista está impregnada del ideal Bolivariano CIUDAD CCS

El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, llegó ayer a Nicaragua y se reunió con el presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua, Gustavo Porras, como parte de su gira por América Latina y el Caribe, destinada a fortalecer la unidad regional. “En Nicaragua sentimos en el alma lo que pasa en los pueblos de Nuestra América, en Venezuela y en Cuba. Desde la AN nicaragüense apoyamos permanentemente a Venezuela para que salga triunfante con la bandera de la paz”, aseguró Porras. El presidente del parlamento nicaragüense le dijo al canciller Arreaza que Venezuela puede contar con el apoyo, solidaridad y fuerza del pueblo nicaragüense para sacar adelante esta lucha de los pueblos de América Latina por la libertad. El ministro Arreaza también sostuvo un encuentro con representantes del Grupo de Amistad NicaraguaVenezuela. FORTALECER LA UNIDAD El ministro para Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, también sostuvo ayer un encuentro con su homólogo de Nicaragua, Denis Moncada, quien ratificó el apoyo y solidaridad del

Arreaza también fue recibido por el presidente Daniel Ortega. FOTO CANCILLERÍA Gobierno nicaragüense con el gobierno del presidente Nicolás Maduro, que enfrenta ataques de la derecha nacional e internacional. En la sede la Cancillería de Nicaragua, ubicada en Managua, se realizó un evento con académicos y cuadros políticos de ese nación centroamericana. Allí Moncada, al tomar la palabra, agradeció a Venezuela la exposición de su realidad, tal como la creación de políticas sociales en función de la estabilidad y bienestar social, así como los pasos dados para proteger la

paz nacional a través del diálogo. En su exposición, el canciller de Nicaragua también hizo una reflexión sobre la embestida desmedida a la que ha sido sometida Venezuela y su pueblo, por parte de la derecha nacional e internacional, como “las medidas coercitivas y arbitrarias, bloqueos y amenazas de todo tipo, violentando el derecho internacional y las normas de convivencia pacífica”. En ese sentido, Moncada ratificó el derecho de los pueblos a su autodeterminación y soberanía, y ratificó la

necesidad de fortalecer la unidad en la región “para evitar que se bloquee el avance popular de los gobiernos progresistas y revolucionarios de América”. Destacó el mensaje de apoyo y solidaridad del Gobierno nicaragüense con el Gobierno de Venezuela, liderado por el presidente Nicolás Maduro. “Nuestro Gobierno reitera su apoyo y solidaridad al presidente Nicolás Maduro y al pueblo de Venezuela, a su independencia, su soberanía y autodeterminación por continuar su camino de diálogo, estabilidad y convivencia pacífica sin intervenciones ni injerencias”, manifestó. Al respecto, el canciller Arreaza recordó: “El sueño de Simón Bolívar fue recuperado por Augusto César Sandino y por ello la lucha sandinista está impregnada del ideario Bolivariano. Por ello, las luchas del siglo XIX, el siglo XX y el giglo XXI están entrelazadas”. El pasado 1º de febrero, Arreaza inició una gira por países de América Latina y el Caribe. El primer Estado en visitar fue Cuba, donde se reunió con el presidente de esa nación, Raúl Castro, y participó en un acto de solidaridad con Venezuela. El viernes visitó Belice, donde tuvo un encuentro con el primer ministro Dean Barrow.

Lodijo EL KIOSCO DE EARLE

“Presidente Nicolás Maduro: puede contar con la Asamblea Nacional Constituyente para consolidar el proceso electoral constituyente y la democracia”.

Preescolar EARLE HERRERA

Después de ganar la Gobernación del Zulia, Juan Pablo Guanipa no se juramentó ante la ANC. Su partido exaltó esa decisión como “heroica” y lo convirtió en precandidato presidencial. La cachorrada salió cara cuando Primero Justicia no alcanzó el 0,5% para validarse, sumándose así a las especies en peligro de extinción. El “renunciante” y su partido entendieron tarde que un candidato a la Presidencia no sale de una malcriadez, desplante que está en la frontera de la pendejada.

Delcy Rodríguez

FESTIVAL STRAVINSKY EN VENEZUELA. Bajo la batuta del maestro Rodolfo Saglimbeni, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas presentó en el Teatro Municipal el Festival Stravinsky en Venezuela. Las piezas Alejo Carpentier (1930) y Petrushka (1947) fueron parte del programa. FOTO BERNARDO SUÁREZ

Presidenta Asamblea Nacional Constituyente, en su cuenta en la red social Twitter @DrodriguezVen


www.ciudadccs.info

DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2018

NOTICIAS CCS | 3

Gobernador de Miranda otorgará 20 mil becas CIUDAD CCS

Con jornada de recolección de desechos se inició la actividad. FOTOS JESÚS VARGAS

Se busca el desarrollo de la cultura ambientalista.

Parque Los Caobos reluciente tras jornada de trabajo voluntario > La actividad se realizó a propósito de los preparativos de las venideras fiestas de carnaval KLAUDIA FLORES CIUDAD CCS

Una jornada de limpieza y recuperación de espacios se realizó ayer en el Parque Los Caobos. La actividad fue coordinada por el Gabinete de Cultura y Recreación para la Nueva Espiritualidad de la Alcaldía de Caracas. A propósito de los preparativos de los Carnavales Caribe 2018, en la actividad participaron unas 300 personas, quienes hicieron barrido, recolección de desechos sólidos y poda de grama, entre otras actividades de mantenimiento. La presidenta de Fundapatrimonio, Nathalye Navas, destacó la importancia de la realización de esta jornada, en la cual partici-

pó personal de distintas instituciones de la Alcaldía y del Poder Popular. Agregó que todos se han integrado al rescate y la conservación de distintos espacios de la capital, en este caso, Los Caobos. Navas destacó que estas son actividades de carácter voluntario y liberador. Detalló que también se acometieron trabajos como reparación de tanquillas y colocación de papeleras nuevas. “Hemos podido recuperar estos espacios con miras a las venideras fiestas carnestolendas”. INTEGRACIÓN Además de Fundarte, en la actividad de ayer tuvieron una importante participación de manera

conjunta los distintos entes que conforman la Alcaldía de Caracas, tales como con el Imdere, el Movimiento Somos Venezuela y Chamba Juvenil con su grupo de recreadores, con el fin de promover el trabajo colectivo entre las instituciones del Estado. Alma Manjarez, trabajadora de Fundarte, y quien participó en la jornada como voluntaria, destacó el valor de la actividad. Dijo que le resultó provechoso el hecho de compartir entre colegas y amistades, al tiempo que se fomenta la cultura ambientalista en la ciudad. Todos los voluntarios subrayaron la importancia que tiene la recuperación de los espacios para el disfrute y sano esparcimiento.

Limpian el bulevar Una jornada integral se desplegó en el bulevar César Rengifo, parroquia Santa Rosalía, a fin de garantizar que la ciudad sea un espacio para la inclusión y la participación protagónica del pueblo, señaló una nota de prensa de la Alcaldía de Caracas. El Gabinete del Gobierno Popular Territorial, junto con el Sistema de Misiones Sociales (Nevado y Alimentación), Consejo de Protección al Niño y Adolescente, PSUV y expresiones del Poder Popular, se sumaron a la acción. A lo largo de la semana ya se habían adelantado labores de recuperación, de alumbrado público y de recolección de desechos sólidos.

Avanza la rehabilitación del CDI Amelia Blanco CIUDAD CCS

Los trabajos de rehabilitación del Centro Diagnóstico Integral (CDI) Amelia Blanco, ubicado en la parroquia El Recreo, avanzan a pasos agigantados, señaló nota de prensa de la Alcaldía de Caracas. En ese sentido, la jefa del Gabinete de Misiones y Grandes Misiones de la Alcaldía, Maigualida Vargas; Minerva Simoza, coordinadora del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC); los médicos que hacen vida en este centro de salud y el Poder Popular de la zona realizaron un conversatorio donde se escucharon propuestas para las mejoras del centro de salud. “Con mucha alegría podemos

ver un equipo de trabajadores abocados con fuerza y entusiasmo. Es parte de la tarea; estar pendientes, con la presencia de la comunidad y chequear que estas obras se estén desarrollando a la velocidad necesaria para dar respuesta a nuestro pueblo”, acotó Vargas. La directora refirió que los comités de salud deben generar dinámicas para fortalecer la atención de estos centros, y no deben ser netamente asistenciales. “Un trabajo tan hermoso debe ir más allá de la dolencia que tiene la persona; debe ser integral”, reflexionó. Por su parte, Simoza señaló que el centro diagnóstico atiende a un

Las obras contemplan la refacción de todas las áreas. FOTO JESÚS VARGAS total de 92 mil 462 pacientes; no solo a vecinos del sector, sino a los ciudadanos que lo requieran. En el lugar se ven desplegados decenas de trabajadores, quienes realizan labores de refacción en pi-

sos, paredes, sistema eléctrico, quirófanos, salas de rehabilitación y demás áreas de atención que serán puestas nuevamente en funcionamiento en, aproximadamente, cuatro semanas.

El gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, anunció la entrega de 20 mil becas a los distintos sectores de la juventud estudiantil durante un encuentro que sostuvo con jóvenes de la entidad en el Polideportivo Papá Carrillo, señaló nota de prensa del Gobierno Regional. El primer Mandatario Regional entregó las primeras 2 mil becas y aseveró que las ayudas estarán destinadas a jóvenes cultores, deportistas, universitarios y liceístas con los mejores promedios, así como también a casos de atención social. Además, el gobernador dijo que se creará el Instituto de Altos Estudios de la Juventud Mirandina, para poder ofrecer un espacio de formación y profundización de estudios de los habitantes de la entidad. “Le pido a toda la juventud que me acompañe en la tarea de exigir y lograr mayor calidad educativa. ¡Tenemos que poner todo nuestro empeño y esfuerzo para que el futuro sea mejor!”, enfatizó.

Feria Conuquera ofreció naturaleza a los caraqueños KLAUDIA FLORES CIUDAD CCS

Como cada primer sábado del mes, ayer se realizó una jornada más de la Feria Conuquera en el Parque Los Caobos en la ciudad capital. Con la temática Juventud Conuquera Ecosocialista, los productores asistentes destacaron la labor que hacen los mas jóvenes en materia agrícola y ambiental. Quienes asistieron a la feria pudieron obtener alimentos y productos artesanales que manufacturan productores de la Gran Caracas, quienes participan mensualmente en esta actividad. Plantas medicinales, gastronómicas y aromáticas, hortalizas, insumos agroecológicos, semillas, jabones, entre otros, fueron algunos de los productos que pudieron obtener quienes se acercaron ayer a Los Caobos. En la actividad participan 50 unidades de producción, las cuales deciden en asambleas su forma de organización.


4 | VOCES

www.ciudadccs.info

DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2018

Diálogo

LETRA FRÍA

NÉSTOR RIVERO

¿Fray Rumberto?

Cuando se cierra toda opción de diálogo solo queda la incertidumbre o el despeñadero. Y la primera es muy mala acompañante para adelantar proyectos políticos, por cuanto quien la acoge echa con sus propias manos, sobre su esperanza, un tapiado de rudas losas que le impiden encontrar razones al propio fracaso. Entretanto el despeñadero, que es la otra opción que queda a quienes se cierran al diálogo, conlleva a un desenlace en absoluto trágico, pues si la primera solo daña a quienes se autoinutilizan como líderes dentro de las corrientes que concurren a una sociedad multívoca, compleja e inquieta como la venezolana de hoy, el despeñadero es escogencia del atajo irreflexivo de la violencia, la negación del derecho que tienen todos a sobrellevarse, la mutua tolerancia de los pareceres y, en muchos casos, de consecuencias trágicas, en cuanto las acciones que se acometan provoquen dolor, llanto y hasta luto en terceros. Queda claro que el diálogo es ley de la modernidad en los distintos ámbitos de la vida en sociedad. Respeto y búsqueda razonada de acercamiento entre quienes profesan creencias diferentes en materia de Dios, la salvación, el más allá; y en el campo de la militancia política y partidista. Respeto que no equivale a la indignidad ni a la humillación de los otros, no. Se trata de un aprendizaje de democracia que pasa por el esfuerzo de entender al otro, sus motivaciones, sus afirmaciones, sus miedos, sus certezas y prejuicios y hasta la historia familiar, su entorno cultural. Ese esfuerzo despeja muchas de las circunstancias que hacen a cada individuo proceder con mayor o menor grado de intolerancia. Diálogo es democracia, culto a la paciencia y la razón; comprensión del camino de la justicia que no es otro que la paz. Y en el marco de un Estado Social, de Derecho y de Justicia -donde privan constitucionalmente los Derechos Humanos-, como el que lentamente se construye en la Venezuela del siglo XXI, diálogo es lección de suprema civilización.

M

HUMBERTO MARQUEZ

is niveles de arrepentimiento han llegado a tanto que hasta he llegado a pensar en meterme a cura. Mi último despecho fue tan rudo que había decidido meterme a cura; a sacerdote pues. Mi hija dice que cura es despectivo. Sacerdote entonces quería ser. Quisiera dedicar mi vida, o lo poquito que queda de ella, al servicio del Señor y a nuestra santísima Santa Teresa. Quería desarrollar rosarios bailables, la pastoral del dominó y quién sabe qué otra locura non sacra y festiva. Pero no será posible. Ya Fray vampiro me dijo que no, por mi estado civil de casado con Dilcia. Solo viudo podría aspirar y así no lo quiero, amo demasiado a Dilcia para perderla una vez más. Por cierto, esta col se iba a titular “Elogio a Dilcia” porque es un espectáculo de mujer y porque me remodeló el apartamento, la cocina quedó del carajo y mi cuarto ahora es inmenso. Debo insistir que me sigue haciendo feliz. Una condición que me persigue y condena. La felicidad, digo, hay que ponerse viejo como yo, enredado por siempre entre tanto alborozo, jeje. Pero ese no es el tema de hoy. ¿Habrá alguno? Prometo escribir pronto el “Elogio a la felicidad”. Aunque sea una parte 2, porque de seguro ya habré escrito algo al respecto.

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0416-606-84-99 Correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-8080616 correo: cordinaciondedistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Mi felicidad, y vaya de adelanto entonces, sería ser cura; sacerdote pues. Me encantaría bendecir a mis fieles y a mis “fielas”, que podrán estar tranquilas porque ya me juré no enamorarme nunca más. Voy a intentar hablar con Arturo Sosa, nuestro general jesuita, pana mío de mis verdes años, a ver si prospera una dispensa y pueda realizar mi sueño. De niño quise serlo. De joven, más bien; tendría 13 a lo mejor, y fui rechazado por el padre Franco en el colegio Gonzaga porque puse una condición inaceptable. Irme al seminario pero sabiendo o probando lo que era tirar. Y de pana que no me arrepiento. Tener hijos y nietos fue la gloria. Todos me han hecho muy feliz. Y todas, porque la catajarra de mujeres que tuve son parte de esta felicidad que comparto. ¡Ah vaina! ¡Pero quiero ser cura, coño! Es mi gran deseo en estos momentos de mi vida. Quiero institucionalizar lo dadivoso que siempre he sido. Mi abuela Remigia y mi madre Ana Lucía me enseñaron siempre a dar y eso siempre me hizo muy feliz. Ajá. Entonces, y ese si es mi tema, quiero dar lo mejor de mí, que no debe quedar mucho por cierto, pero quiero darlo como pastor de ovejas descarriadas aunque sea, pero quiero ofrendar mi amor a la iglesia en lo poquito que me debe quedar de vida. Pero eso si y solo si puedo ser un militante más de la Compañía de Jesús. ¡Hasta tengo pedigrí! ¡Me formé en el Colegio Gonzaga y en la Universidad Javeriana! ¿Será posible, Arturo? Así me digan Fray Rumberto. jajaja.

Referendo en Ecuador ATILIO BORÓN, STELLA CALLONI, THEOTÔNIO DOS SANTOS Y FERNANDO BUEN ABAD El domingo 4 de febrero la ciudadanía ecuatoriana deberá acudir a las urnas para votar en un referendo convocado por el Gobierno, en abierta violación de las normativas constitucionales, para decidir si se destierra definitivamente de la vida política nacional a uno de sus más ilustres hijos, Rafael Correa Delgado. Ese, y no otro, es el objetivo del referendo, cuestión que se pretende disimular con la incorporación de otras preguntas para evitar que se visualice con claridad el ataque ad hominen del gobierno de Lenín Moreno contra su predecesor. Huelga aclarar que la eliminación de Correa Delgado del paisaje político ecuatoriano es una vieja aspiración de la derecha que el actual presidente sorpresivamente adoptó como propia. Esta acción no puede ni debe permanecer en silencio, ante la inmoralidad que significa condenar de por vida al ostracismo político a quien fuera uno de los mejores presidentes de la historia ecuatoriana, que puso fin a un período de tremenda inestabilidad política, económica y social, y a un hombre profundamente consustanciado con la necesidad de promover la unidad de Nuestra América. Ecuador actualmente es un país maniatado comunicacionalmente por la oligarquía mediática, que actúa con la complacencia de un Gobierno que ha optado, de manera suicida, por dejar en manos de grandes intereses empresariales el manejo de la comunicación social. En esas condiciones, la posibilidad de que una población desinformada y manipulada mediáticamente pueda responder de manera afirmativa a la consulta oficial y poner fin a la vida política del expresidente Correa Delgado es motivo de profunda consternación para todas las fuerzas progresistas y de izquierda de América Latina y el Caribe. A su claridad ideológica, a su apego, a los ideales de los padres fundadores de la Patria Grande, a su auténtica vocación latinoamericanista, le debemos decisiones fundamentales para la marcha de nuestros pueblos en pos de su Segunda y Definitiva Independencia. Este es un extracto del artículo. Para leerlo completo ingrese en: http://www.ciudadccs.info

Directora Mercedes Chacín Jefa de Redacción Odry Farnetano Jefa de Información Adriana Del Nogal Participación y Ciudad Coordinadora Niedlinger Briceño Adjunto Juan Ramón Lugo Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjunta Antalya Díaz Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjuntos Albert Cañas y Gustavo Velásquez Coordinador de Cierre José Antonio Ramírez Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Adjunta Gabriela Landaeta Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez


www.ciudadccs.info

CARTAS> EN SOAPIRE LOS BUHONEROS VENDEN CON SOBREPRECIO Los trabajadores de la economía informal que se ubican en el sector Soapire, en los Valles del Tuy, municipio Independencia, venden los productos de Mercal con sobreprecio. Solicitamos a la policía municipal de la entidad desalojar a estas personas de la zona. No es justo que productos que son comprados a precios regulados lo expendan con precios tan exagerados.

DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2018

PARTICIPACIÓN | 5

DENUNCIA LA GENTE

Aguas servidas corren por el sector Los Pinos en El Hatillo El derrame de aguas servidas tiene data de más de dos meses

SIN SERVICIOS DE CANTV DESDE HACE UN MES Tengo un mes sin los servicios de Cantv en mi línea, asociada al número 0212-8700027. He realizado el pago mensual de mi factura y los reportes ante la compañía, pero aún no han resuelto nada.

FALTA DE ALUMBRADO E INSEGURIDAD EN LA PASTORA

C.I. 8641574 CORREO: ALVAROL855@GMAIL.COM

NO LLEGA AGUA A CALLES EN LA GRAN COLOMBIA En las calles La Unidad y 13 de Septiembre, ubicadas en el sector Gran Colombia, parroquia Santa Rosalía, tenemos un mes sin agua. Para cubrir las necesidades del hogar, aseo personal y cocinar nos vemos en la obligación de recurrir a otros lugares donde podemos conseguir el vital líquido. JOSÉ LÓPEZ

YONAIDA RIVERO C.I. 15.379.063 TEL. 0424-2647897

FALTA DE SEGURIDAD EN PARROQUIA MACARAO Quienes habitamos en las inmediaciones del bulevar de Macarao, solicitamos presencia policial en la zona, ya que los malhechores hacen de las suyas. YORGELIS SILVA C.I. 5.546.568 TEL. 0424-2045257

CONDUCTORES DE PETARE COBRAN EXCESO EN EL PASAJE

El derrame de aguas negras mantiene la calle mojada. FOTO DAVID PARRA DAVID PARRA CONDUCTOR

En el sector Los Pinos, en el municiEL HATILLO pio El Hatillo, una fuga de aguas servidas está afectando severamente a quienes transitan diariamente por este lugar. Desde hace más de dos meses, en este lugar se puede observar cómo las aguas servidas recorren toda la avenida principal. Esto hace que transeúntes y conductores estén a merced de la contaminación visual y olfativa. Este problema se originó dado que una boca de visita colapsó por

la falta de mantenimiento. Lo cierto es que por su tapa se desborda el agua sucia y maloliente. Este derrame mantiene toda la calle húmeda, lo que ha hecho que en el asfalto se forme un musgo verde y resbaladizo que provoca que los carros y motos se coleen. Las aguas sucias también han deteriorado el pavimento. Otra calamidad que se ha añadido como consecuencia del problema del bote de aguas sucias es la proliferación de moscas y zancudos, que amenazan con propagar enfermedades por toda la comunidad y sus alrededores. Quienes frecuentamos esta vía,

estamos muy preocupados por la situación y la indiferencia que mantiene la autoridad local con respecto al buen funcionamiento de los servicios públicos. No es justo que este problema tenga tanto tiempo mortificando a los vecinos y nadie haga nada por solventarlo. Hace unos días en la zona estuvo una cuadrilla de la Alcaldía de El Hatillo y, aunque hicieron algunos movimientos, no lograron culminar el trabajo. Mientras tanto, los vecinos seguimos aguantando malos olores y saltando de un sitio a otro para poder transitar por la calle.

C.I. 6.864.226 / TEL. 0412-5711710

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Ingrid Ruiz y Johana Pérez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

La Línea 3 del Metro de Caracas presenta fuertes retrasos en horas pico, por lo que los usuarios debemos esperar hasta 15 minutos para abordar un tren. C.I. 9.158.326 TEL. 0416-3266935

C.I. 11.182.914 CORREO: CANAIMA.SISMEU@GMAIL.COM

ALVARO LOPEZ

LÍNEA 3 DEL METRO CON CONSTANTES RETRASOS

MARGARITA BRICEÑO

JOVANNY AGUILAR

Los vecinos del casco central de la parroquia La Pastora, hacemos un llamado al ministro del Poder Popular Para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez; y a directivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), debido a que en la zona tenemos fallas de alumbrado público, que incrementan la inseguridad en esta zona. Esta situación se presenta específicamente desde la avenida Norte 10 hasta la plaza El Polvorín. Solicitamos que el Cuadrante 3 de la PNB funcione en su totalidad, ya que el patrullaje ha disminuido en 80%.

REPORTEPOR MENSAJES>

RÍO CHICO CON NUEVOS EQUIPOS La Corporación Eléctrica Nacional instaló en la subestación Río Chico I de Barlovento, estado Miranda, nuevos componentes del sistema de distribución de energía, a fin de garantizar el servicio a usuarios y usuarias de diferentes sectores en la entidad mirandina. Además se corrigió la imperfección en la subestación para evitar la interrupción del servicio. FOTO @CORPOELEC

Los conductores de las distintas rutas de Petare cobran el pasaje entre 2 mil y 5 mil bolívares después de las cinco de la tarde. Es por ello que pedimos a los entes encargados tomar cartas ante el problema. EDUARDO TRIVIÑO C.I. 15.941.171 / TEL. 0414-2574563

EN MAL ESTADO CALLE DE SAN BERNARDINO La avenida Gamboa, situada en la parroquia San Bernardino, se encuentra deteriorada. En el lugar hay grietas y huecos que dificultan el paso vehicular. VILMA TORO C.I. 3.977.787 / TEL. 0412-3920240

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


6 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2018

Presidente pidió anunciar mañana fecha de elección > El jefe del Estado instó a la ANC y al CNE tomar esta decisión en virtud de que están dadas las condiciones para celebrar este proceso comicial REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, instó a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y al Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciar mañana mismo la fecha para la elección presidencial. Durante el encuentro con medios de comunicación celebrado ayer en la Sala Plenaria de Parque Central, previo a su postulación como candidato a la reelección por el Movimiento Tupamaro, el jefe del Estado señaló que están plenamente dadas las condiciones para celebrar un proceso electoral en el país. “Como jefe del Estado, de manera respetuosa, insto a la Asamblea Nacional Constituyente y al Poder Electoral, a más tardar el lunes, se anuncie la fecha de las elecciones presidenciales (...) las condiciones políticas son excepcionales: un sistema electoral reconocido mun-

dialmente como el sistema electoral más transparente del mundo y además un pueblo que no se le puede subestimar, con conciencia de su voluntad”, manifestó. APOYO DEL MOVIMIENTO TUPAMARO Acompañado de la primera combatiente, Cilia Flores, el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, y el ministro para las Comunas, Aristóbulo Istúriz, Nicolás Maduro fue designado por aclamación de la militancia como candidato a la reelección del Movimiento Tupamaro. El acto comenzó a las 2 y 10 de la tarde con la entonación del Himno Nacional, en la voz del Comandante Chávez y de los asistentes, seguido del himno del partido. Luego de la proclamación oficial, Maduro manifestó su admiración por la labor que realiza esta

El mandatario fue proclamado como aspirante presidencial por el Movimiento Tupamaro. FOTO PRENSA MIRAFLORES organización en el plano comunal. “Yo siempre veo en las calles, campos y barrios de Venezuela, por donde paso, la huella de los militantes y de los dirigentes del Movimiento Revolucionario Tupamaro haciendo trabajos en el barrio, en la comuna, en la economía socialista, en el sindicato, en la universidad, en el liceo”, exclamó entre aplausos. Luego de aceptar su designación como abanderado del Movimiento Tupamaro, Maduro se comprometió a incluir a esta y a otras organizaciones revolucionarias en su equipo de gobierno una vez obtenido el triunfo electoral.

Partidos del GPP también apoyan reelección de Nicolás Maduro En un ambiente de fiesta popular, las organizaciones políticas Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), Unidad Popular Venezolana (UPV) y Por la Democracia Social (Podemos) se unieron al grupo de partidos revolucionarios que respaldan a Nicolás Maduro como candidato a la reelección. A menos de media hora de haber sido designado como aspirante oficial del Movimiento Tupamaro, en un acto celebrado en la Sala Plenaria de Parque Central, Maduro fue recibido por una multitud agolpada a las puertas y en el recinto del Teatro Principal, frente a la Plaza Bolívar de Caracas, donde minutos después fue proclamado oficialmente como representante de las fuerzas revolucionarias que integran el Gran Polo Patriótico. El mandatario reiteró ante los asistentes la necesidad de que las fuerzas patrióticas estén unidas

como un factor clave para alcanzar una nueva victoria electoral. “Hago mi llamado unitario a todas las fuerzas sociales, a los trabajadores, movimientos de la juventud, los movimientos feministas, comunas, consejos comunales y motorizados. Vamos juntos en una gran fuerza de futuro”, exclamó ante los asistentes. COMPROMETIDO CON EL GPP El aspirante de las fuerzas bolivarianas no dejó pasar la oportunidad para agradecer la confianza del GPP en su proyecto político y prometió no defraudarlo. “Asumo la candidatura presidencial del Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), de la Unidad Popular Venezolana (UPV) y del partido socialista Podemos, porque asumo el compromiso de trabajar por el futuro”, expresó. Maduro también anunció que

para anoche estaba prevista la llegada al país del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, quien ha sido un colaborador en el diálogo sostenido entre el Gobierno y factores de la oposición para concretar la firma de un acuerdo. JORGE RODRÍGUEZ: JEFE DE CAMPAÑA En la actividad del Teatro Principal, Maduro ratificó a Jorge Rodríguez como jefe de campaña, y en ese sentido comentó que el actual ministro de Comunicación e Información posee suficiente “experiencia y capacidad” para afrontar ese reto. Rodríguez se desempeñó como jefe del comando de campaña de Hugo Chávez en la elección de 2012, del propio Nicolás Maduro en 2013 y en los comicios celebrados el pasado año para la Asamblea Nacional Constituyente, Gobernaciones y Alcaldías. RJLA

Estoy dispuesto a medirme con quien sea Al ser consultado sobre con quién preferiría medirse en la elección presidencial, Nicolás Maduro no vaciló en responder su disposición de batirse con quien sea, aunque expresó que preferiría a Henry Ramos Allup. El candidato a reelección y abanderado de la Revolución argumentó que el dirigente de Acción Democrática representa “el pasado, es lo peor”, pero aún no le han dado permiso o visto bueno por parte del Gobierno de Estados Unidos. “Lo lamento por ti, Ramos Allup, que no vas a ser candidato”, ironizó. Con esta situación

dijo que el adversario que queda es Henri Falcón. En cuanto al desarrollo del diálogo que se mantiene con sectores de la oposición en búsqueda de acuerdos políticos, señaló que “yo estoy deseoso de firmar; quiero firmar, estoy listo. Quiero la paz, quiero un diálogo permanente, y espero por ustedes, señores de la MUD”, emplazó. Advirtió además que si la alianza opositora no firma en definitiva ese acuerdo es porque estaría recibiendo órdenes de Estados Unidos para no hacerlo, o que sería producto de sus divisiones y conflictos internos.

La criptomoneda ayudará a superar la crisis económica Ante la insistencia de sectores empresariales y el Gobierno de Estados Unidos de aplicar un cerco económico a Venezuela, el mandatario venezolano ratificó que la crisis será superada teniendo ahora como herramienta clave la criptomoneda denominada petro. “El petro, respaldada en petróleo, ha generado una revolución de las criptomonedas en el mundo (...) han surgido criptomonedas de países muy poderosos respaldadas en riquezas naturales: en oro”, resaltó. Agregó al respecto que “la puesta en funcionamiento del petro, la criptomoneda respaldada en petróleo, nos va a permitir avanzar en la batalla contra los mecanismos perversos y extremistas que han inducido a un precio absolutamente anormal de la moneda venezolana y que ha servido como punto de perturbación mayor al

sistema de precios nacionales”. Acotó que la guerra económica, por la vía de la guerra de precios, recrudeció durante los dos últimos meses, por lo que recalcó que el Gobierno, junto a la Asamblea Nacional Constituyente, han aplicado de manera combinada la recién sancionada Ley de Precios Acordados, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), la Gran Misión de Abastecimiento Soberano y el Carnet de la Patria. CON LA ELECCIÓN EL PUEBLO VA A COBRAR Maduro afirmó que el pueblo venezolano está consciente sobre lo que significa la guerra económica, y por ello tendrá en la elección presidencial una oportunidad para cobrarle a quienes la han impulsado. “El pueblo está esperando que se convoquen las elecciones para cobrárselas completicas a la oligarquía”, sentenció. RJLA


www.ciudadccs.info

DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2018

4F: una fecha que cambió rumbo e historia de esta Tierra de Gracia > Hace 26 años un grupo de jóvenes militares se rebeló contra la partidocracia venezolana JUAN CARLOS PÉREZ DURÁN CIUDAD CCS

El amanecer del 4 de febrero de 1992 fue distinto al que estaban acostumbrados los venezolanos y venezolanas de la época, porque ese día, tal y como se titula la película de Carlos Azpúrua, Amaneció de Golpe. El día anterior, el 3 de febrero, muchos de seguro se habían acostado tranquilos, para afrontar una nueva jornada laboral o de estudio al día siguiente. Pero no esperaban encontrarse con semejante noticia al encender sus radio receptores o televisores, ya que un grupo de militares, en distintos puntos del país, se habían levantado en armas contra el gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez (CAP). “El Gocho”, apodo con el que también era conocido el para entonces jefe del Estado de nuestro país, había llegado al poder tres años antes, en 1989, y debió confrontar la bajada de los cerros de la capital de Venezuela o, como posteriormente fue denominado por la prensa de aquellos años, el llamado “Caracazo”. Pero casi tres años después fue la juventud castrense, teniente coroneles, mayores, capitanes y tenientes -posteriormente se les llamó Comacates-; quienes blandieron la espada de la dignidad para salir a defender a Venezuela y a su pueblo del saqueo al que habían sometido el país la partidocracia adeco-copeyana.

Los jóvenes militares insurgentes generaron un despertar en el Poder Popular.

Poder Popular marcha hoy Este domingo, el pueblo saldrá a las calles de Caracas para celebrar el “Día de la Dignidad Nacional” y caminará hasta el Palacio de Miraflores para conmemorar los 26 años de la gesta de un grupo de militares rebeldes que decidieron arriesgar sus vidas para salvar al pueblo venezolano de una falsa democracia. La actividad tendrá dos puntos de salida. El primero partirá desde la sede de la Cantv, pasará por la avenida Urdaneta y Puente Llaguno, mientras que el segundo saldrá desde El Helicoide, tomará la avenida Fuerzas Armadas, empalmará con la Urdaneta y seguirá hasta el Palacio de Miraflores.

“¿Y QUÉ HACEN ESOS TANQUES?” El señor Eduardo Ortiz cuenta que para entonces tenía 20 años de edad, y se disponía a dormir cuando observó por televisión, en un canal que ya ni la gente recuerda, un tanque subiendo por unas escalinatas y golpeando una gigantesca puerta. “En principio no relacioné el portón con el Palacio Blanco. Pensé que era alguna película y no le presté atención”, relató Ortiz y continuó señalando que a las 4 de la mañana dormía profundamente cuando su mamá lo llamó algo asustada y diciendo: “¡Le están dando un golpe a Carlos Andrés!”. Ortiz contó que se levantó y prendió la radio para escuchar los acontecimientos que decían en las ondas hertzianas, a la vez que tomó el teléfono y llamó a un amigo que estudiaba con él en la universidad y vivía cerca del Palacio de Miraflores, para que le contara qué sucedía. “Cuando Ibrahim me responde, suelta de inmediato que por Puente Llaguno hay militares con boinas rojas y algunos tanques. Yo le dije: ‘¿y qué hacen esos tanques?’, y me respondió que no sabía, pero que la cosa estaba fea porque se escuchaban disparos por todos lados”.

años, relató que para la época se levantaba muy de madrugada para llenar los “pipotes de agua” y surtir a su familia del vital líquido. “En aquellos años aquí en el barrio San Miguel teníamos problemas con el agua, y a la vecina era la única a la que le llegaba agua con regularidad”, informó la señora Escobar, y agregó que esa madrugada, cuando la vecina le tocó la puerta para pasarle la manguera, lo primero que le dijo fue: “¡María! ¡Están tumbando al Gocho! ¡Se arrecharon los militares!”. Escobar dijo que prendió la televisión y observó que hablaba CAP. “No recuerdo lo que decía el Gocho, pero no se me olvida que la vecina me dijo que en la radio hablaban de enfrentamientos por los lados de La Carlota, que la cosa estaba fea en la residencia presidencial La Casona, qué había una plomamentazón”, acotó.

“¡SE ARRECHARON LOS MILITARES!” La señora María de Los Ángeles Escobar, quien para entonces contaba con 58

“¡ESE ES EL HOMBRE!” Y aquel 4 de febrero, el ambiente estuvo muy convulsionado en toda Venezuela,

especialmente en Caracas, Maracay, Valencia y Maracaibo; esta última ciudad estaba relativamente controlada, pero las otras tres no habían podido caer en manos de los militares rebeldes. En la sede del Palacio Federal Legislativo se desarrollaba una plenaria extraordinaria para tratar el alzamiento militar. Hubo quienes fueron comedidos y aprovecharon la ocasión para erigirse como salvadores de la partidocracia, tal como lo hizo Rafael Caldera; pero otros, como David Morales Bello, dejaron salir su talante opresor cuando gritó en el hemiciclo “¡muerte a los golpistas!”, cavando su tumba política. Y mientras el debate se desarrollaba en el Congreso, los militares rebeldes capitulaban. Pero no fue una capitulación cualquiera, porque el Comandante Hugo Chávez -sí, el mismo que años después llegó a la Presidencia de la República para enrumbar los destinos de la Patria- solicitó hacer un llamado en vivo por televisión a los compañeros que se resistían a deponer las armas. El Gobierno aceptó -se dice que el expresidente Luis Herrera Campins recomendó grabarlo, pero no le hicieron caso, ¡Gracias a Dios!- y Chávez habló al país y a sus compañeros, y dejó volar en el aire aquellas palabras que se plasmaron en el horizonte de la Patria: “Por Ahora”. César Martínez, quien para entonces contaba con 25 años, relató que veía la transmisión junto a un compadre, su hermana, hermano, un primo y sus padres cuando hablaba el Comandante Chávez. “Me sorprendió mucho ver en aquel momento a un hombre que asumía su responsabilidad, en un país donde estábamos acostumbrados a ver cómo la gente no asumía sus errores, por lo que dije: “ese es el hombre que necesitamos para que gobierne Venezuela y ponga orden”, sentenció Martínez.

VENEZUELA | 7

AGARRADATO> Alimentación complementaria Si bien es cierto que la lactancia materna consciente se puede dar hasta los 2 años de edad, debido a que trae muchos beneficios para el bebé, también es cierto que luego de los 6 meses se deben añadir alimentos complementarios a su dieta, esto por diversas razones que a través de los alimentos aportan beneficios nutricionales. Aquí se ofrece la leche materna, junto a otros alimentos sólidos o líquidos, al igual que se puede aprovechar la ocasión para el aprendizaje adecuado de las niñas y los niños, a través de los diferentes sabores, colores, texturas y consistencias de los alimentos, lo que también favorece su requerimiento nutricional adecuado. En esta ocasión, el Instituto Nacional de Nutrición (INN), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), les ofrece una receta 4S: Sana, Sabrosa, Segura y Soberana, como alternativa para las meriendas de los más pequeños de la casa. COMPOTAS CON BASE DE CHAYOTA Ingredientes: > 4 chayotas > 1 taza de piña en trozos > Papelón al gusto Preparación: Para la base, hierva las chayotas, pélelas, córtelas en trozos, colóquelos en la licuadora y procese. Si necesita agua agregue un poco de la cocción. Ahora, licúe la piña, cuélela y agregue el jugo concentrado a la base en proporciones iguales. Añada el papelón si lo desea, o puede acostumbrar al paladar del niño a percibir sabores naturales. Coloque la mezcla en una olla, moviendo constantemente hasta que tome consistencia de compota. También, con diversas frutas de temporada, puede variar el sabor para que su bebé deguste otros sabores. Puede añadir rubros como cambur con unas gotas de limón sin endulzar, debido a que esta fruta es dulce naturalmente, o guayaba con un poco de papelón. Siga el mismo procedimiento y logre una diversidad para su paladar. Aporte nutricional (1 ración): > Calorías: 167,00 > Proteínas: 2,56 > Grasa: 0,80 > Carbohidratos: 33,25

Tips Nutricionales > El uso de la chayota hace que rinda la preparación y sea más consistente. > Tiene bajo contenido en carbohidratos, como la papa dietética. > Aporta múltiples vitaminas y minerales, como potasio, calcio, hierro, ácido fólico y aminoácidos esenciales y altamente beneficiosos para la salud. > La piña contiene minerales como hierro, magnesio, yodo y zinc. Tiene propiedades antiinflamatorias y su fibra ayuda a prevenir el estreñimiento. > También contiene abundante agua, destaca su aporte de carbohidratos y de bromelina, una enzima que ayuda a la digestión de las proteínas. Elaborado por el equipo de prensa del Instituto Nacional de Nutrición


8 | MUNDO

www.ciudadccs.info

DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2018

China exigió respeto a EEUU por señalamientos sobre América Latina > Los acuerdos bilaterales entre los países latinos y el gigante asiático incomodan a los norteamericanos CIUDAD CCS

El Gobierno chino exigió respeto a Estados Unidos, en respuesta a los comentarios emitidos por el secretario de Estado de ese país, Rex Tillerson, quien alertó sobre el supuesto avance de países “depredadores” como China y Rusia en América Latina. “Lo que Estados Unidos dijo va completamente contra la verdad y muestra una falta de respeto contra el gran número de países latinoamericanos”, manifestó la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, a través de un comunicado divulgado la noche del pasado viernes, así lo refiere una nota del portal web de Telesur. En declaraciones ofrecidas durante su gira antivenezolana que inició en México, el secretario de Estado norteamericano aseguró que Latinoamérica “no necesita nuevos poderes imperiales, que solo buscan el beneficio propio”. La representante del Gobierno chino enfatizó que el país asiático mantiene una cooperación basada en la igualdad, reciprocidad e inclusión entre ambas regiones. China y los países de América Latina, como países en desarrollo,

enfrentan la tarea común del crecimiento, y su cooperación de ganar-ganar se basa en la equidad, reciprocidad, apertura e inclusión, dijo la vocera. “China es un importante comprador internacional de productos básicos a granel de América Latina, e importa cada vez más productos agrícolas y de alto valor agregado de la región”, dijo Hua. La inversión de China y su cooperación financiera con países de América Latina se apegan por completo a las reglas comerciales y a las leyes y normativas locales, aseguró. Hua también señaló que la segunda reunión ministerial del Foro de China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, realizada el mes pasado, aprobó tres documentos, los cuales muestran un alto grado de consenso de los países de América Latina sobre la profundización de la cooperación con el país asiático. Tras su visita a México, que culminó ayer, Rex Tillerson continuará su gira por Argentina, Perú, Colombia y Jamaica, teniendo como meta principal arreciar la presión sobre el Gobierno constitucional de Venezuela.

ABREVIADOS> Gasolina en Colombia alcanza precio histórico El Ministerio de Minas y Energía de Colombia anunció el pasado viernes los nuevos precios de la gasolina y del Aceite Combustible Para Motores, los cuales entraron en vigencia desde el 2 de febrero en 13 ciudades del país. De acuerdo con el anuncio, el precio del galón de gasolina promedio será de 9.042 pesos colombianos.

Venezuela y Surinam realizarán Comisión Mixta

El convenio China-Venezuela ha ejecutado más de 790 proyectos productivos.

Afianzando proyectos de cooperación y fortaleciendo relaciones bilaterales, el viceministro para América Latina, Alexander Yánez, sostuvo una reunión con la canciller surinamés Yldiz D Pollack-Briguel, en Paramaribo. Ambos diplomáticos revisaron detalles para la próxima Comisión Mixta que se celebrará el 1 y 2 de marzo, para concretar acuerdos.

¿Por qué los gringos están preocupados?

Aumentan peajes en Buenos Aires

El acercamiento de China y Rusia hacia América Latina amenaza a Estados Unidos, quien considera “alarmante” su presencia en la región, según se desprende de las declaraciones del secretario de Estado Rex Tillerson. A lo largo de su historia, grandes grupos económicos y el propio Gobierno estadounidense han instalado numerosas bases militares en la región, con la intención de hacerse con el control de los recursos naturales existentes.

Los peajes de la Autopista Acceso Norte y Oeste, dos de los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires, capital argentina, aumentarán en un 13 por ciento su costo a partir de hoy, reseñaron medios locales. Además, informaron que desde ayer los peajes en la autopista Panamericana y el Acceso Oeste subirán su tarifa de 45 a 50 pesos.

Casos como la guerra del agua o la lucha por la recuperación del gas en Bolivia, las movilizaciones y conflictos por el petróleo en Ecuador y Venezuela, el golpe de estado a Allende, las disputas contra los proyectos mineros en Perú o Guatemala, o incluso el movimiento de perjudicados por las represas en América Central, evidencian que los gringos tienen claras intenciones de controlar la región.

Referendo en Ecuador pretende frenar a Correa CIUDAD CCS

EL CIELO EN LA TIERRA Integrantes del grupo de carnaval callejero Céu na terra (El cielo en la tierra) desfilaron con sus alegres comparsas por las calles del barrio en Río de Janeiro, anunciando la llegada de una de las fiestas más populares a nivel mundial y una de las mayores manifestaciones de la cultura carioca, el Carnaval de Río. FOTO AFP

El día de hoy, los ecuatorianos irán a las urnas para pronunciarse sobre siete preguntas que podrían cambiar los últimos diez años de historia política liderada por el expresidente Rafael Correa. Por medio de este proceso se busca anular políticamente al expresidente Rafael Correa, quien se ha perfilado como un posible candidato para las próximas elecciones presidenciales y se ha manifestado como promotor de la opción No en la consulta. La lucha contra la corrupción; la alternancia en el Gobierno; la explotación controlada de recursos; la derogación de la ley de plusvalía; la reforma de un organismo público de regulación y control e incluso el castigo a la pederastia forman parte del formulario.

CNE DE ECUADOR DESTACA CALMA La presidenta del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, Nubia Villacís, destacó que las jornadas previas a la consulta popular, que se realizará el día de hoy, marcha en total tranquilidad. “Las jornadas de votación para las personas privadas de libertad y el Voto en casa, llevadas a cabo el 1 y 2 de febrero, se realizaron sin contratiempos”, indicó. Un total de 8.981 privados de libertad realizaron su derecho al voto el 1 de febrero, mientras que 756 adultos mayores ejercieron el sufragio desde sus hogares. Indicó que para el día de hoy se desplegarán unos 90.000 agentes policiales para garantizar la seguridad durante el desarrollo de la consulta popular y referendo, y que habrá más de 200 mil personas al servicio de la consulta.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2018

Funcionó la artillería de Caribes para masacrar a Águilas Cibaeñas

ABREVIADOS> Cristiano pasaría a cobrar 30 millones de euros

> Balbino Fuenmayor comandó la ofensiva de Anzoátegui al quedar de 5-5, entre ellos dos jonrones CIUDAD CCS

Balbino Fuenmayor, que se fue de 5-5 con dos jonrones, comandó la ofensiva de Caribes, que masacró con pizarra de 15-4 a Águilas Cibaeñas, en el juego correspondiente a la Serie del Caribe que se celebra en Jalisco, México. MOVIMIENTO DE CARRERAS Balbino Fuenmayor, de Caribes, abrió la pizarra con un cuadrangular solitario, en el segundo. René Reyes recibió base por bola después de dos outs, en el cierre del tercero y Balbino Fuenmayor conectó su segundo jonrón. La tropa de Caribes aumentó su cosecha en el cierre del cuarto inning. Después de un out, Tomás Telis negoció boleto y Willians Astudillo conectó un sencillo hacia los lados del jardín izquierdo. El fildeador de Águilas Cibaeñas, Júnior Lake, cometió error en el tiro al cuadro y entró la carrera. La toletería Cibaeña reaccionó en el quinto episodio. Christian Bethancourt disparó un sencillo y Héctor Gómez conectó un jonrón para dos carreras. Luego Avelino Abiatal ancló en primera con hit, robó segunda y anotó con otro petardo de Juan Pérez. Caribes anotó dos más en el quinto. Boleto a Sardiñas, Reyes con doble y anotaron con otro doble de Fuenmayor.

CIUDAD CCS

En los campos de golf de Caraballeda, Vargas, se llevó a cabo el Campeonato Nacional de Cross Country, evento con el que la Federación Venezolana de Atletismo dio inicio a su calendario de competencias del 2018. Con un total de 400 atletas, representantes de 15 asociaciones, el evento comenzó con un recorrido de cuatro kilómetros en la categoría menor para damas, donde María Ascanio conquistó el podio al alcanzar la meta en un tiempo de 14 minutos y 54 segundos, escoltada por Sara Mora, representante del estado Miranda (15m, 03s) y Ayanith Repilloza, del Distrito Capital (15m, 25s). Por su parte, en la división mas-

El Diario ABC de España publicó que el portugués Cristiano Ronaldo pasará a ganar más en el Real Madrid, en cuanto al sueldo, señalando que estaría cobrando 30 millones de euros cuando firme su renovación con el club merengue. Ronaldo cumplirá 33 años el próximo lunes, y estaría acercándose a lo que gana Neymar en el PSG (37 millones) y al salario de Lionel Messi, quien gana ahora 40 millones de euros luego de renovar con el Barcelona. Agencias

Russell Westbrook sin sanciones tras altercado

Rafael “Balita” Ortega también contribuyó con el triunfo con un cuadrangular en el sexto capítulo. Águilas anotó una en el sexto. Bases a Ronny Rodríguez y Luis Jiménez. Anotaron con error de Sardiñas en rodado de Héctor Gómez. Caribes dio cuatro más en el sexto con jonrones, de dos carreras cada uno, de Rafael Ortega y Reyes. Caribes anotó cinco más en el octavo, con tres dobles y dos hits.

Anotación por entradas Equipos

POSICIONES

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

Cuba

1

0

Puerto Rico

1

0

Venezuela

1

1

Dominicana

0

1

0

1

Dominicana 0 0 0 0 3 1 0 0 0 4 8 2 Venezuela 0 1 2 1 2 4 0 5 X 15 20 1

JUEGOS PARA HOY Hora Visitante Home Club

Lugar

3:00 Dominicana Pto. Rico

Jalisco

México

9:00 Venezuela

Jalisco

No incluye el juego México vs Cuba

México

Cross Country abrió calendario de atletismo SAIRUBY ALAYÓN

DEPORTES | 9

culina, los ganadores en el recorrido de seis kilómetros fueron Bragean Vargas, con tiempo de 20 minutos y 58 segundos, mientras que José Guillermo Pérez (21m y 19s) y César Flores (21m y 25s) se quedaron con el segundo y tercer lugar, respectivamente. En la modalidad juvenil para damas, María Valdez, del estado Miranda, ganó con 25 minutos y 03 segundos, seguida por Estefany Cegarra, del Distrito Capital (26 m 16 s) y Raynimar Pérez, de Lara, (26m 25s). En la categoría sub-20 masculina, Frammik Semprum, de Vargas, dejó la mejor marca con tiempo de 26 minutos y 54 segundos en 8 kilómetros, siendo acompañado por Anderson Machado, de Yaracuy, (27m 28s) y Leonardo Briceño, de Portuguesa, con 27m y 55s.

La NBA descartó finalmente sancionar al base de los Thunder de Oklahoma City, Russell Westbrook, por empujar a un aficionado al final del juego ante los Nuggets de Denver, destaca la prensa local. En un video que divulgó la NBA, se aprecia que el hombre entró a la pista de juego y cuando estaba frente a Westbrook, le gritó algo. Las imágenes destacan cómo Westbrook empuja al aficionado por el hombro derecho con la mano izquierda, antes de que un árbitro interviniera y ordenara al aficionado que se retirara. PL

La tecnología será la carta fuerte de Rusia 2018 La ultra alta definición es la apuesta que hace la tecnología y la industria del entretenimiento para una de las citas deportivas más seguida del planeta. Para el Mundial de Fútbol Rusia 2018, el negocio de la televisión se apalanca en la tecnología, para hacer cada vez más atractivo este evento, tanto para los fanáticos como para los anunciantes. Esta vez la carta que sale al tablero es la utilización generalizada de lo que se ha denominado ultra alta definición, conocida por las siglas UHD o 4K. Agencias

Bruce Rondón pactó con los Medias Blancas

Los corredores se dieron cita en los campos de golf de Caraballeda.

Bruce Rondón pactó un contrato de ligas menores, con invitación al spring training, con los Medias Blancas de Chicago. El derecho, en las últimas cuatro temporadas, tuvo pasantías en las mayores con los Tigres de Detroit. En la gran carpa, Rondón tiene marca de 8-7 con efectividad de 5.00 y siete salvados. Agencias


10 | CULTURA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2018

EFEMÉRIDES> Nace Francisco de Paula Avendaño En 1792, nace en Cumaná, estado Sucre, el oficial de ingenieros de la Guerra de Independencia venezolana, Francisco de Paula Avendaño. Es considerado como el introductor del arte de la litografía en Venezuela. En 1810 estuvo bajos las órdenes de Francisco de Miranda y, posteriormente, de Simón Bolívar, quien lo nombró Comandante de Ingeniería de La Guaira y años más adelante Teniente Coronel.

Nace Fernand Léger En 1881 nace en Argentan, Francia, el destacado pintor cubista Fernand Léger. Gran parte de su obra se encuentra ubicada en el Museo Nacional Fernand Léger en Francia. Sin embargo, Venezuela posee una colección de este artista, compuesta por dos bimurales y un vitral, que se pueden apreciar en la Universidad Central de Venezuela.

Muere Agosto Méndez En 1944, muere en Ciudad Bolívar el guayanés Agosto Méndez, médico, político, poeta, periodista y filántropo, considerado uno de los poetas más destacados de su región y del país, a quien se le atribuye la letra del Himno del estado Bolívar, decretado el 22 de enero de 1910. Formó parte de las comisiones de Sanidad, Escolar y de Rentas, Ejidos y Estadísticas, nombradas en el Congreso de Municipalidades de 1911.

Rebelión cívico-militar del pueblo venezolano En 1992, el entonces Teniente Coronel Hugo Chávez, junto a otros militares, se alzó contra la decadencia del sistema político puntofijista representado por el presidente de la época, Carlos Andrés Pérez. Es el día en el cual Hugo Chávez asumió públicamente la responsabilidad de los hechos, manifestando el célebre “por ahora”, frase que se convirtió en la esperanza de un pueblo. Desde el año 2002 se declaró esta fecha como Día de Júbilo Nacional.

Día Mundial contra el cáncer Desde el año 2000, se instauró este día como el Día Mundial contra el Cáncer, con el objetivo de concientizar y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta terrible enfermedad. La iniciativa fue tomada por la Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer y la Unión internacional contra el cáncer.

Realizaron jornada fotográfica con habitantes de San Agustín > Las fotografías surgidas del proyecto Retratarte formarán parte de una exposición VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

“El artista no es un tipo especial de individuo, sino que cada individuo es un tipo especial de “artista”. Con esta frase de Herbert Read, el fotógrafo Jesús Reyes explicó la esencia de Retratarte, proyecto fotográfico que el día de ayer se instaló en el bulevar de San Agustín para reflejar en imágenes la verdad de un pueblo. Un pequeño sinfín negro instalado en la entrada de la Fundación Carlín Rodríguez fue el espacio en el que se apostó Jesús Reyes, fotógrafo egresado de la Universidad de las Artes y miembro de la Escuela Popular y Latinoamericana de Cine, TV y Teatro que dirige Thierry Deronne, que lleva adelante desde hace aproximadamente un mes esta iniciativa que busca generar aportes en lo que a identidad se refiere, planteando conceptos de estética distintos a los estandarizados que permitan que los habitantes se reconozcan como parte de un territorio. En esta oportunidad, el proyecto denominado Retratarte. Retratos de la Sociedad, se realizó en la parroquia San Agustín gracias a la articulación realizada con el gabinete cultural del sector. Por esa razón, la segunda edición del proyecto —la primera se realizó en Catia— llevó el títu-

lo de Retratarte. Rostros de San Agustín. De esta experiencia, sus creadores esperan recaudar un total de 250 rostros que se sumarán a las imágenes surgidas en la jornada anterior y que serán luego proyectados en el lobby del Teatro Alameda. Asimismo, las fotografías obtenidas formarán parte de dos trabajos audiovisuales

Hoy en CCS 4:00pm

Estudiantina de Unesr Como parte del Ciclo Domingos de Identidad Caraqueña, se ofrecerá un programa conformado por temas clásicos de la tradición nacional escritos por los más destacados autores venezolanos como Aldemaro Romero, Pablo Camacaro, Antonio Lauro, Juan Vicente Torrealba, Alberto Arvelo Torrealba, Carlos Bonet y Luis María Frometa, entre muchos otros. En el Teatro Municipal.

Festival Stravinsky en Venezuela La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas interpretará los ballets rusos Petroushka y Alejo Carpentier 1930 de Juan Carlos Nuñez, dirigidos por el maestro Rodolfo Saglimbeni. En la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.

Música

Música

3:00pm Cine

Coco Filme animado de Lee Unkrich. En el Cine Cipreses. Frente al Teatro Nacional.

dirigidos por Thierry Deronne; uno, dedicado a la historia social y política de Venezuela y otro, a desmentir la matriz de opinión internacional que asegura que en Venezuela el pueblo muere de hambre. Ambos audiovisuales serán proyectados a finales de este mes en la calle La fila de Los Magallanes de Catia.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

11:00am

Orquesta Barroca Simón Bolívar En el ciclo del 43 aniversario de El Sistema, la agrupación de música antigua dirigida por el maestro invitado Michael Form, interpretará obras de Händel, Rebel, Bach, Beck y Kraus. En la Sala Simón Bolívar del Centro Acción Social por la Música. Quebrada Honda.

Hoy se cumplen 26 años de la rebelión cívicomilitar encabezada por el Gigante Chávez.

Más de un centenar de habitantes de la parroquia participó en la jornada. FOTO JAVIER CAMPOS

Música

9:00pm Televisión

Radio Crema Internacional - Tom Zé El melómano Kike Gavilán emprenderá un viaje a través de la historia de este exponente de la música situacionista popular latinoamericana. Por Ávila TV.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00m 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Cuentos del Arañero Lo mejor de Alí Primera Chávez Corazón del Pueblo (radio novela) Especial 4F Chávez Canta Especial Luca Prodan (Gustavo Velázquez) Homenaje a Dolores O’ Riordan Coldplay en concierto Especial Víctor Jara King Changó en vivo Especial Lila Downs Caribe Nuestro Elecciones Costa Rica Flashback con J. L. Pimentel Noticias AVN / Reporte Regional Solo Salsa Hora Retro Madrugada de Éxitos 80’ y 90’ Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2018

DIVERSIÓN | 11

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Dxd7 Te8++ (... Dd8++)

Negras Cxd7 Rb8

HORIZONTALES 1. Coloquial. Porción de orina que se expele de una vez. 3. Ordenar ideas en la mente para llegar a una conclusión (inv). 7. Acento peculiar del habla de determinada región (pl). 8. De la molécula o relacionado con ella. 12. Homicidio de carácter doloso realizado con alevosía y ensañamiento. 14. De un modo extraño. 17. Física. Átomo que adquiere carga eléctrica. 18. Mueven con frecuencia y violentamente de un lado a otro. 19. Nombre de santo católico a quien se le reza para que detenga el exceso de lluvias. 21. Símbolo químico del Tantalio. 22. Fuerzas Aéreas Colombianas (siglas). 23. Cuarta nota en la escala musical (inv). 24. Dejar algo solo y separado de otras cosas. 27. Acepté voluntariamente (inv). 30. Abreviatura de “doctora”. 31. Estados patológicos caracterizados por sueños profundos y prolongados (fem). 33. Costa Rica y Venezuela. Fastidiada, harta. 35. Intervención deliberada para finalizar la vida de un paciente desahuciado. 36. Acortamiento de “sadomasoquistas”. 37. Allanar, poner algo plano. 38. Caminabais de acá para allá.

3. Rueguen, imploren. 4. Reas en quienes se ha ejecutado la pena de muerte. 5. Colombia. Palmas cuyos frutos dan aceite. 6. Se aventuran, se arriesgan. 7. Mujer de comportamiento inmoderado y violento. 9. “Dalai…”, maestro de la doctrina budista tibetana. 10. Incursión militar, generalmente aérea. 11. Electrónica. Dicho de las corrientes eléctricas alternas y que circulan por dos conductores (masc). 13. Manada de toros. 15. México. Ebria, embriagada por la bebida (inv). 16. Cocción dulce de harina de maíz con leche, espesa y caliente. 20. España. Tonto, lelo (inv). 25. Ni estas, ni aquellas (inv). 26. Escualo de un metro de largo o más, con cuerpo recubierto de manchas lenticulares. 28. En busca o seguimiento de. 29. Vistazo, ojeada. 32. Dicho del indígena filipino que prestaba servicio obligatorio a los conquistadores españoles. 34. Venezuela. Corazón de la mazorca del maíz.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Violento, abusador. 2. Masa de harina, sal, miel y otras cosas, con que se hacen tortas que se cuecen en el horno.

www.sinapsispasatiempos.com


DOMINGO

4 DE FEBRERO DE 2018 AÑO 9 / Nº 3.070 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

El Parque Los Caobos fue intervenido ayer con una jornada de trabajo voluntario.

Las piscinas donde están algunas esculturas en Los Caobos fueron saneadas.

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108

Voluntarios de la Brigada Fabricio Ojeda recuperaron espacios de la plaza Bolívar de El Valle.

Las obras de arte del parque recibieron mantenimiento profundo para devolverle su belleza.

AMOR POR CARACAS

El CDI y SRI Amelia Blanco, en El Recreo, está siendo rehabilitado y estará listo en cuatro semanas.

Son muchas las horas de arduo trabajo que se dirigen desde los diferentes gabinetes sociales de la Alcaldía de Caracas, junto al Poder Popular, así como desde el Gobierno del Distrito Capital (GDC) y la Revolución Bolivariana que encabeza el presidente Maduro. El objetivo es llevar bienestar y calidad de vida a los habitantes de las 22 parroquias de la ciudad capital. En las tareas son los vecinos de las diferentes comunidades quienes establecen cuáles son sus necesidades y las jornadas

de trabajo que se deben ejecutar en el marco del Plan Amor por Caracas. Las labores incluyen limpieza y recuperación de espacios, rehabilitación de centros de salud, actividades recreativas, entre otras. En el bulevar César Rengifo la Alcaldía de Caracas también desarrolló labores de embellecimiento y recuperación de espacios públicos, se reactivaron las misiones sociales y se dieron orientaciones acerca de los cambios necesarios en la alimentación. FOTOS JESÚS VARGAS / FAUSTO TORREALBA / AVN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.