05/03/17

Page 1

FOTO JESÚS VARGAS

Ó

Ó

HOY CIRCULA SUPLEMENTO ESPECIAL

DOMINGO

5 DE MARZO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.738/ CARACAS

FOTO JESÚS VARGAS

CHÁVEZ CARAQUEÑO

UNA ORACIÓN PARA EL COMANDANTE /7

AQUÍ AMAMOS A CHÁVEZ > Hoy se cumplen cuatro años de la siembra del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, y el pueblo caraqueño junto a su Gobierno le realizarán un homenaje en honor a su vida de guerrero entregada por completo a los venezolanos > En el Cuartel de la Montaña se desarrollará una agenda de actividades que incluye el conversatorio Un soldado hecho pueblo, con la participación

de organizaciones del Poder Popular, y una oración ecuménica > Además, durante todo el día habrá actividades infantiles, con los talleres Pintando al Comandante, Conociendo al Arañero y Nuestro Mural del Arañero > También se inaugurará la exposición Chávez: Un soldado hecho pueblo > El acto central será en horas de la tarde y estará encabezado por el presidente Nicolás Maduro

Venezuela rechaza informe ilegítimo de Estados Unidos sobre narcóticos > Un comunicado de la Cancillería expresa el repudio del Gobierno Bolivariano al documento que señala al país de debilidad en el combate al narcotráfico > “Violenta el Derecho Internacional Público”, dice /2

Acusan a Pedro Kuczynski de recibir sobornos de la empresa Odebrecht El presidente de Perú habría recibido coimas para favorecer contratos a la constructora cuando fue ministro de Finanzas de Toledo. /10

Edición número Doscientos dieciocho. Año 05. Caracas, 05 5 de demarzo marzode de2017 2017 REVISTA GRATUITA

218

Caravana de la Sardina llegó a Hornos de Cal /3

LA OCTAVITA DE CARACAS Consejos comunales, comunas, así como organizaciones y movimientos sociales de todas las parroquias de Caracas disfrutaron ayer de la octavita de carnaval con un recorrido lleno de música y alegría que partió desde la escuela José Martí en Sarría, hasta la plaza Andrés Bello, en la parroquia El Recreo. El espacio recuperado sirvió para que los más pequeños disfrutaran de una tarde de juegos de pelota y otras actividades recreativas. El alcalde Jorge Rodríguez escribió en Twitter: “Hoy CCS celebró su octavita de carnaval después de la alegría de tod@s en los #CarnavalesInternacionalesCCS2017”. FOTO JESÚS VARGAS /16


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE MARZO DE 2017

Evo Morales asistirá a actos por el Comandante Hugo Chávez

Venezuela rechaza informe de EEUU sobre narcotráfico

CIUDAD CCS

> La Cancillería catalogó de insólito el doble discurso de Estados Unidos

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que estará hoy en Venezuela para acompañar los actos por los cuatros años de desaparición física del Comandante Hugo Chávez. “Mañana (Hoy) acompañaré al hermano Maduro y al pueblo revolucionario de Venezuela, a los 4 años de la partida del Comandante eterno Hugo Chávez”, escribió el mandatario en su cuenta en la red social Twitter @evoespueblo. Por su parte, el canciller de la República de Abjasia, Daur Kove, quien se encuentra en el país para rendirle honores al Comandante Chávez, resaltó la labor global que realizó el expresidente de la nación. “Nosotros vamos a estar siempre agradecidos por la gran decisión que tomó Chávez de vernos como una nación independiente”, dijo. Asimismo, Daur Kove indicó que Abjasia y Venezuela “son pueblos hermanos y, a pesar de que hay mucha distancia entre las naciones siempre, seremos países hermanos”.

CIUDAD CCS

La Cancillería venezolana emitió ayer un comunicado donde manifestó su rechazo al informe del Control de Narcóticos 2017, del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en el que afirman que Venezuela “es una de las rutas preferidas para el tráfico de drogas ilegales”. El comunicado gringo indica que Venezuela posee actualmente un “débil sistema judicial, esporádica cooperación internacional anti narcóticos y un ambiente permisivo y corrupto”. A continuación el comunicado íntegro: La República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente el írrito e ilegítimo Informe “Estrategia Internacional del Control de Narcóticos 2017”, elaborado por el Departamento de Estado estadounidense, que violenta principios fundamentales del Derecho Internacional Público, tales como la igualdad jurídica de los Estados y la no intervención en los asuntos internos, y mediante el cual el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica pretende erigirse en gendarme mundial. Es grave, cuestionable y absolutamente antidemocrático que los Estados Unidos de Norteamérica, en su pretendido rol de policía su-

pranacional, desconozca y menoscabe los sistemas de prevención y control delictivo de los Estados soberanos, y de las organizaciones internacionales especializadas en la materia, cuyas competencias, y responsabilidades son indelegables. Resulta insólito que, en su afán de hegemonía extraterritorial, un país pretenda imponer al mundo su política de doble rasero, señalando a naciones que están auténticamente comprometidas en el control y lucha contra el tráfico ilegal de drogas ilícitas, mientras fracasa estrepitosamente en su propio territorio en cumplir su responsabilidad internacional. Asimismo, es cuestionable que el país que ejerce la hegemonía financiera mundial, cuyo sistema bancario ejecuta una falsa política de control del lavado de activos provenientes de la producción y tráfico de drogas, intente dar lecciones a la comunidad internacional en desconocimiento de la soberanía y jurisdicción de los Estados. Más grave aún, si se considera que Estados Unidos, el principal mercado de drogas en el mundo, ha fallado de manera rotunda en la protección del derecho a la salud de sus ciudadanos. La fracasada “guerra contra la drogas” desplegada por los Estados Unidos de Norteamérica allende

sus fronteras, sólo ha sido servido para expandir una política belicista e intervencionista, que viola masivamente los derechos humanos de pueblos enteros e incrementa tanto la producción y tráfico de drogas como la legitimación de activos provenientes de este delito. La República Bolivariana de Venezuela reafirma su absoluto rechazo a este Informe ilícito e ilegítimo, y hace un llamado a los Estados Unidos de Norteamérica a desplegar esfuerzos sinceros y efectivos en la cooperación internacional que permita una actuación eficaz en el control antidrogas.

Zonatwitter @RMARCOTORRES [RODOLFO MARCO TORRES]

Pueblo que ama, siente, cree y lucha por su Patria ante las adversidades junto a @NicolasMaduro. Así nos enseñó Chávez.

@SESILVIO [SERGIO SILVIO PRATO]

Los venezolanos no descansamos, seguimos con pie de lucha batallando por mantener los ideales del Gigante Hugo Chávez.

@FIDELVASQUEPSUV [FIDEL VASQUEZ]

4 años con nuestros recuerdos y dolores, pero con un juramento que obliga asumir los retos y Vencer. Chávez vivirá por siempre en nuestros corazones.

@GESTIONPERFECTA REPUDIO ECUATORIANO La Cancillería ecuatoriana, en un comunicado, rechazó también el informe de los Estados Unidos, asegurando que dicho texto “tiene una clara intencionalidad política, violenta los principios de igualdad jurídica de los Estados y de no intervención en los asuntos internos de países soberanos”. “Ecuador no concede legitimidad a los informes, sobre diversos temas, que de manera periódica publica el Gobierno de Estados Unidos, pues no tiene atribuciones para emitir críticas, observaciones, recomendaciones o listas”, señaló el comunicado de la Cancillería ecuatoriana.

[CARMEN MELÉNDEZ]

#PuebloUnidoEnCLAP que cada día se expande a todos los rincones del país, garantizando la Soberanía Alimentaria del pueblo.

@SOMOSCHAVEZ2_0 [COLECTIVO SOMOS CHÁVEZ]

#A4AñosDeTuSiembraComandante hoy estás más vivo que nunca. Tu pueblo, que te ama y te amará en esta vida y en la otra.

@CARLOSMORLESVEN [CARLOS MORLES]

Con un #PuebloUnidoEnClap, trabajando con constancia y consciencia revolucionaria ¡superaremos las dificultades!

Lodijo

EL KIOSCO DE EARLE

Lo veo por ahí “Honor y Gloria a Hugo Chávez. Hijo del pueblo revolucionario e inquebrantable fe en la Humanidad. El mejor homenaje es completar tu obra”.

EARLE HERRERA

Siempre me visitan estas imágenes: el Comandante Chávez bailando con la profesora Aida Santana en la sabana de la Faja del Orinoco. El Presidente sobre un camión en la Mesa de Guanipa, yo a su lado, para iniciar una de sus tantas batallas electorales. El Comandante saliendo de un helicóptero que bajó del cielo una madrugada abrileña de 2002. El líder bajo la lluvia de las siete avenidas. Y lejos del “Por Ahora”, su rostro inasible en el féretro en la Academia Militar. Invicto.

PUEBLO MOVILIZADO El pueblo caraqueño asistió ayer a los puntos de registro habilitados por el Gobierno Bolivariano para obtener el Carnet de la Patria. En la foto se observa a los habitantes de Montalbán quienes ayer continuaron con el proceso de carnetización. FOTO AVN

Fernando Buen Abad Filósofo mexicano en su cuenta en Twitter @FBuenAbad


www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE MARZO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Metro desplegará plan de rescate de estaciones CIUDAD CCS

Los vecinos adquirieron el kilo de sardina en 500 bolívares. FOTOS JESÚS VARGAS

El ministro Gilberto Pinto encabezó el operativo. FOTO RICARDO HERDÉNEZ / AVN

Caravana de la Sardina llegó a 825 familias en Hornos de Cal > En las parroquias San Agustín y San Pedro fueron distribuidas cinco toneladas de la proteina ARANTZA ARANA CIUDAD CCS

Con la finalidad de garantizar el acceso de la población a la proteína animal, ayer se realizó la primera Caravana de la Sardina 2017 en el sector Hornos de Cal, ubicado en la parroquia San Agustín . En el operativo, fueron distribuidos alrededor de cinco toneladas de sardina, tal como lo ordenó el presidente de la República, Nicolás Maduro, para beneficiar a 825 familias, integrando a 2.700 habitantes del sector quienes adquirieron el rubro en 500 bolívares el kilo. La actividad fue encabezada por el ministro de Pesca y Acuicultura, almirante Gilberto Pinto Blanco, quien enfatizó que el año 2016 fue un año de resistencia y creación. “La Caravana de la Sardina fue una de esas creaciones que surgieron para combatir las dificultades del año 2016. Estas frescas sardinas fueron capturadas en el estado Sucre, específicamente en la localidad de Guayacal, en donde el presidente inició la zafra de la sardina a comienzos del mes”, explicó. Además, acotó que la especie (Sardinella Aurita) es propia de esta zona y se empieza a distribuir luego de que el Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura realiza los estudios biológicos previos en donde se determina el tamaño de la especie y sus condiciones. Recalcó que con estas jornadas se cumple el mandato del presidente Nicolás Maduro, quien señaló que el rubro será distribuido de forma directa al pueblo con la participación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) Pesquero.

EN TODO EL PAÍS Por otra parte, el ministro recordó que la Caravana de la Sardina también se desarrolló en 25 puntos de todo el territorio nacional. En el oriente se realizó en Anzoátegui, Sucre, Delta Amacuro, Nueva Esparta y Monagas, en donde el kilo de sardina se adquirió con un costo de 450 bolívares. Mientras que en Guárico, Aragua, Carabobo, Vargas, Miranda, Yaracuy, Cojedes, Portuguesa y Lara el kilo de la especie cuesta 500 bolívares, muy por debajo del monto estipulado en las pescaderías de mercados municipales y privadas. En Falcón, Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo, Apure, Barinas, Bolívar y Amazonas el precio fue de 550,00 por kilo. Pinto agregó que marzo es el mes de la Revolución Productiva, en donde los CLAP jugarán un papel fundamental. “Le hemos dado todo el poder a los CLAP porque ellos representan al pueblo organizado, por eso felicito a los jefes de calle de los CLAP Luz de la Esperanza, Unidad Batalla y Victoria y María Antonia Bolívar, que me han acompañado en esta actividad y que también coordinaron la organización de los vecinos”, dijo y anunció que la Caravana de la Sardina se realizará hasta el 15 de diciembre. La actividad estuvo acompañada de celebraciones culturales que le dieron calor y alegría con la músicalización por parte del grupo Madera y la elección de la reina de Carnaval, Nayerli Velásquez, quien aprovechó la oportunidad para agradecer al presidente Nicolás Maduro por la jornada.

VOCES DEL PUEBLO

MARYELIS CASTILLO

JAIRO RUIDÍAZ

JUAN GALINDO

Perteneciente al CLAP Unidad Batalla y Victoria

Vocero del consejo comunal Luz de la Esperanza

Perteneciente al CLAP Unidad Batalla y Victoria

Estamos contentos y agradecidos por la visita del ministro y el operativo de las sardinas, además queremos comentar que en la comunidad no nos limitamos a la entrega de los alimentos sino que realizamos actividades recreativas y culturales.

Los CLAP llegamos para quedarnos, aquí estamos siguiendo el lineamiento de nuestro presidente, el hijo de Chávez, para derrotar la guerra económica y atender a nuestra comunidad mediante la organización y el trabajo comunitario.

Estoy muy agradecido por este beneficio donde la comida llega directamente a la comunidad, en el sector sentimos el apoyo incansable del Gobierno Revolucionario que ha venido batallando en medio de esta guerra económica para ayudarnos.

El Metro de Caracas iniciará en los próximos días un plan de recuperación y reacondicionamiento de las áreas internas de las estaciones del sistema subterráneo, refirió boletín de prensa del organismo. La primera estación dentro de este plan será Petare, por lo que se espera que con el trabajo del equipo de mantenimiento en poco tiempo se reparen todas las debilidades que pueda presentar esta parada del subterráneo. Autoridades del sistema realizaron un recorrido en Petare para conocer el estado de la sala de bombas, el centro de control de trenes, las unidades de aires acondicionados, área de primeros auxilios y los baños. La inspección también se realizó en las estaciones Miranda y Plaza Venezuela, y se prevé continuar en toda la Línea 1 para atender los problemas y ofrecer un mejor servicio a la población. “Queremos que los usuarios se sientan conformes en el sistema”, aseguró Edwin Arenas, trabajador de la estación Petare.

Activan limpieza de drenajes en Catia La Mar CIUDAD CCS

Pescaderías podrán llegar a la GMVV Para ampliar la red de distribución, se evalúa que las pescaderías socialistas sean incluidas en los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), así lo informó el Coordinador Nacional del Frente de Pescadores del Congreso de la Patria, Jesús Marcano, durante el Congreso de la Patria, capítulo Pesca y Acuicultura. Marcano indicó que esta iniciativa fue notificada al ministro del Poder Popular para Pesca y Acuicultura, Gilberto Pinto Blanco, y agregó que se han realizado reuniones

con el ministro del Poder Popular para las Comunas, Aristóbulo Istúriz, para finiquitar los detalles sobre el plan. Señaló además que llevarán la venta de pescado hasta los sectores más vulnerables donde no pueden llegar los camiones por sus dimensiones, explicando que la proteína se transportará en moto-cavas, acción realizada por los motorizados de cada comunidad, junto con las comunas, quienes articularán con el Gobierno de Distrito Capital o las Gobernaciones, refirió VTV.

Para garantizar el bienestar y el paso con fluidez de los vehículos en la principal arteria vial de La Marina en la parroquia Catia La Mar, el gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, activó un plan de limpieza de drenajes y colocación de tanquillas pluviales, cuyas obras son ejecutadas por Infravargas, refirió nota de prensa. El mandatario expresó que los trabajos presentan un 90% de avance por lo que se le brindó respuesta inmediata a los vecinos de las comunidades de Mamo, La Tunitas y Catamare, al igual que a los conductores que usan la via para trasladarse a la zona oeste de la entidad. Ya se han instalado tres tranquillas, sumando los trabajos de un canal de 110 metros con su respectiva tubería. Además se finalizó la obra adyacente a la cancha de Catamare y se concretarán los 400 metros de zanja frente al Caney del Chivo, mientras que las aceras ya están al 100%.


4 | PUBLICIDAD

DOMINGO 5 DE MARZO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

Robinson NÉSTOR RIVERO Pensador de los grandes en la historia de este continente, Simón Rodríguez vio en la escuela y el maestro los “medios seguros de reformar las costumbres”, partiendo de la constatación de que la sociedad está dominada por el prejuicio y el interés ganancioso particular que repelen la vocación social. La república que se perfila en el ideario robinsoniano es una que conecta “la economía social con la educación popular”, e invita a la paz, sin obviar las acechanzas que rodean toda auténtica aventura de quienes enfrentando poderes imperiales de ayer, y poderes imperiales de hoy, construyen precisamente república, forman republicanos de corazón y edifican la sociedad justiciera del porvenir, la república de los iguales. Así dice Robinson: “Si las revoluciones se hicieran amigablemente, los historiadores no tendrían que recordar desgracias”. Y reivindica un apotegma del socialismo utópico: “Los hombres no están en el mundo sino para entreayudarse. Servirse del nombre de Dios, dice Rodríguez, para respaldar injusticias es blasfemia”. El republicanismo robinsoniano es uno de índole subversiva por su irreverencia ante los tótems y prejuicios del dogma y cautiverio originados en la ignorancia y la credulidad. Una educación liberadora es la que distingue a la sociedad robinsoniana, y esta “se compone, reitera el pensador, de hombres íntimamente unidos por un común sentir de lo que conviene a todos”, remarcando el carácter social de la educación, como el medio directo para hacer realidad aquella república y ese orden social de individuos que se entreayudan y se sirven repeliendo la opulencia de una parte y la miseria de la otra, por cuanto todos proveen en la obra del bien de todos que es el bien de cada uno. Tal pensamiento plasma la inclinación del socialismo utópico que dio brillo a las ideas políticas y sueños de redención del hombre en los albores de la Revolución industrial y el surgimiento del proletariuado urbano en Europa y el hemisferio americano.

DOMINGO 5 DE MARZO DE 2017

VOCES | 5

LETRA FRÍA

50 años de Cien años de soledad y 90 del Gabo

D

e las historias más manoseadas de Gabriel García Márquez está la del día que fue con Mercedes Barcha, su eterna compañera, a la oficina de correos para mandar a Buenos Aires, a la Editorial Sudamericana, Cien años de soledad, a principios de agosto de 1966… Era una historia que lo atormentaba desde los 17 años y por fin muchos años después, un día que quedó sin precisar, pero a las 11 de la mañana, como le contaba a su amigo Plinio Apuleyo Mendoza, llegó el final de aquella larguísima jornada de escritura, donde “las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la tierra”. Volviendo a la historia, cuenta Gerald Martin en su formidable biografía, que “El paquete contenía 490 páginas mecanografiadas. Tras el mostrador, el funcionario de la estafeta anunció: 82 pesos. García Márquez observó a Mercedes rebuscar en el monedero. No tenían más que 50 pesos, y solo pudieron mandar una mitad del libro: García Márquez hizo que el funcionario fuese quitando hojas, como si se tratara de lonchas de jamón, hasta que los 50 pesos bastaron. Volvieron a casa, empeñaron la estufa, el secador y la licuadora. Regresaron a la oficina de correos y enviaron el segundo bloque. Al salir, Mercedes se detuvo y se volvió a su esposo: Oye, Gabo,

ahora lo único que falta es que esa novela sea mala”. Sin embargo, la historia que escuchamos en Bogotá a principio de los 70, de parte de sus amigos, fue la versión en la que la empeñada fue la máquina de coser y Gabo quién dijo: “Ahora lo que falta es que esta vaina no sirva para un carajo”. Finalmente la novela salió de la imprenta el 30 de mayo de 1967, pero cogió calle el 20 de junio; una edición de 3.000 ejemplares, que pronto pasó a 5 y luego a 8, hasta que con el tiempo se convirtieron en millones, porque desde la segunda semana ya tenía el primer lugar de ventas en Argentina. Simultáneamente, este lunes 6 de marzo, Gabriel José de la Concordia García Márquez habría cumplido 90 años de haber nacido en Aracataca, un domingo a las 9 de la mañana según dijo alguna vez. Todo viene al caso porque a partir de ambos aniversarios, me escribe Pedro Querales, “…desde este Macondo llamado Cabimas, nos hemos propuesto editar con nuestros cuentos, relatos, crónicas, poemas, obras pictóricas, inscritos dentro del realismo mágico, tan cotidiano en el quehacer de nuestros pueblos, el libro, llamado Todos nuestros pueblos son Macondo. Esperamos sus colaboraciones antes del 15 de marzo, porque a fin de mes lanzaremos la edición digital, esperando conseguir financiamiento para editarla en papel”. Ya yo escribí el mío: Mis contactos con El Gabo. Colgado en Facebook está.

¿Quién es populista?

Chávez, misión espiritualidad

BASEM TAJELDINE

RAMÓN CASTILLO

HUMBERTO MARQUEZ

basemtch@gmail.com

Por mucho tiempo la derecha ha señalado a los partidos de izquierdas de “populistas” porque sus políticas revelan un supuesto oportunismo que busca atraer a las masas bajo promesas que son “imposibles de cumplir”. La realidad demostró que los verdaderos populistas resultaron quienes incumplieron con las promesas del “progreso”, la “igualdad” y “abundancia” bajo la globalización neoliberal. Pocos han tenido la valentía de admitir su fracaso. Sin embargo, muchos optan por mantener el engaño profiriendo el mismo epíteto, ahora con aquella otra derecha que plantea “corregir los males de la globalización” con remedios que resultarán peor que la enfermedad. Recientemente, el medio alemán Deutsche Welle (DW) publicó un artículo de Wolker Wagener que aborda este fenómeno que afecta a estadounidenses y europeos. Wolker cita al periodista Albrecht von Lucke, que reconoce tratarse de un conflicto entre dos corrientes: “…quienes impulsan la globalización versus quienes defienden la delimitación y la exclusión, anhelando regresar a una sociedad homogénea”. Dice el autor que los nuevos populistas han vuelto a poner de moda a la nación y la identidad nacional como característica de superioridad ante otros, espacio protegido para el desarrollo de las propias fuerzas que han quedado golpeadas por la competencia global. Las políticas de nuevos populistas van acompañadas del cierre de fronteras, el proteccionismo económico y la xenofobia. Dice que los partidos populistas rechazan a la ONU, la OTAN, la UE, supuestos “logros” que permitieron un equilibrio de intereses interimperialistas y evitaron un conflicto entre ellos. En conclusión, el populismo es propio de ambas corrientes de la derecha mundial.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

A partir de la insurgencia de Chávez, somos muchos los cristianos y cristianas que hemos encontrado una gran identificación entre el proyecto de cambio político, social, económico y cultural que vive el país y nuestra fe en Jesús. Justamente, la opción de Jesús fue por los más pobres y esa opción está presente en el proyecto liberador bolivariano. Chávez vivió y sintió el amor de Jesús en los pobres, de allí su compromiso. Porque no es posible vivir ese amor desde la perspectiva de los poderosos. Cuando Jesús le dijo al hombre rico “ve y vende todo lo que tienes, entrégalo a los pobres y luego ven y sígueme” él se fue triste porque tenía el corazón en sus riquezas. Así, a las iglesias ricas en propiedades, comodidades y ansiosas de prestigio se les dificulta ver a Jesús en medio de los pobres. Pero sea que podamos verlo o no, Jesús está allí promoviendo y construyendo la nueva humanidad. Como Jesús, Chávez aprendió a caminar con el pueblo, inspirando su amor y solidaridad, llamándonos a vivir en verdadera comunidad y dando fuerza a nuestra esperanza. En una entrevista con Telesur, posterior a la siembra del comandante, el reverendo cubano Raúl Suárez expresó una verdad con la cual deseamos concluir esta reflexión: “Chávez ha sido un hombre que ha tenido hambre y sed de justicia, que ha trabajado por la paz, que es plenitud de vida y esos son valores cristianos (…) Chávez ayudó a recuperar en este tiempo para América Latina, para nuestro mundo y también, desde luego, para nosotros mismos ese sentido profético del Ministerio de Cristo (…) Chávez ha sido un discípulo, un seguidor, una persona que en la práctica, en esa labor a favor de los desposeídos, de los pobres, ha puesto en práctica el valor del Evangelio (…) Chávez fue un creyente ferviente; eso lo demostró hasta lo último de su vida, pero también no hay duda de que había en él ese sentimiento de imitar a Cristo en cuanto a hacer las cosas que Cristo hizo”. A cuatro años de su siembra solidaria, celebremos la vida como nos enseñó Jesús, como lo hizo Chávez: sirviendo a los pobres.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefas de Información Odry Farnetano y Dayne Torres Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Venezuela Adjunta Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Katiuska Serrano Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


6 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> DISTRIBUIDORES DE GAS ESPECULAN EN LAS TORRES Hago uso de este medio para dar a conocer que en el sector Las Torres de la parroquia Sucre, específicamente en el barrio Isaías Medina Angarita, segundo plan, los camiones que distribuyen el gas están vendiendo en 600 bolívares la bombona de 10 kilos, ellos alegan que con ese monto tienen que comer y cubrir sus necesidades. Además de esto, tratan mal a las personas que necesitan este servicio y que preguntan a qué se debe este altísimo precio. Es por esto que hacemos un llamado para que se aboquen a la supervisión de los mismos ya que no respetan el Comité de Industria. Agradeceríamos que Gas Comunal realizara un inspección sorpresa para prevenir esta situación que nos afecta a los residentes de este sector y se le dé un alto a las acciones de personas inescrupulosas que se quieren beneficiar con las necesidades del pueblo.

www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE MARZO DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Calle Alejandría tiene bote de aguas y huecos en la vía Transeúntes de Baruta alegan que la problemática ya tiene cinco meses.

PANADERÍA BRITES VENDE EL PAN CAMPESINO EN BS MIL La panadería Brites, ubicada en La Concordia de la parroquia Santa Teresa, vende el pan campesino en mil bolívares. El llamado es a la Sundde para que inspeccione el establecimiento con la finalidad de detener la especulación de estos comerciantes. ARGENIS RINCON C.I. 6.227.941 TEL.0414-2384720

PERSISTE BOTE DE AGUAS NEGRAS EN EL VALLE

PROPATRIA SE HA LIBERADO DE COMERCIANTES INFORMALES Los vehículos evitan caer en los grandes baches que hay en la vía. FOTO ANDY MARRERO LUIS CASTILLO TRANSEÚNTE

En la calle Alejandria, que conecta con la aveMUNICIPIO nida principal de Bello BARUTA Monte, del municipio Baruta, hay un bote de aguas blancas y huecos en la vía. La situación angustia a los conductores y transeúntes por la constante pérdida del vital líquido en la arteria vial, lo cual ha generado que el asfaltado se vaya deteriorando cada vez más. Otra de las principales angustias de los conductores es el deterioro de los vehículos, por la gran

cantidad de baches que hay a lo largo de la vía. A diario tenemos que usar esta calle ya que conecta con la avenida principal, pero su condición esta en un estado deplorable. La situación alcanza también a los usuarios del sistema MetroBus que tiene su parada en la misma avenida. Las personas deben hacer malabares para cruzar de un extremo a otro. Donde está la parada del MetroBus Alejandría, se han visto casos en los que algunos usuarios han sufrido accidentes por no percartarse sobre el bache.

Ante la situación ya se ha hecho el llamado de atención a la municipalidad en varias oportunidades, pero hasta la presente fecha no se han apersonado a solventar el problema. En ese sentido agradeceriamos la pronta atención para solucionar esta avería antes de que se presente un accidente severo o el asfaltado se siga deteriorando. Los vecinos de Baruta merecemos disfrutar de buena vialidad y de servicios públicos, pues pagamos al día nuestros impuestos porque sabemos que esos fondos deben ser reinvertidos en la mejora del municipio.

C.I. 6.146.562 / TEL. 0416-4047351

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Kelimberg Perera y Lady Gómez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

Ya tengo dos meses con averías en el servicio de Cantv, también estoy imposibilitada de usar el servicio de internet Aba, por lo que he reportado en varias oportunidades esta solicitud sin obtener respuesta del asunto hasta la presente fecha. C.I. 3.125.556 TEL. 0416-7272070

C.I. 2.513.163 TEL. 0212-4154123

TIBISAY HERNÁNDEZ

TENGO DOS MESES CON FALLAS DE CANTV

ADDA RONDON

PEDRO ANTONIO BEROES

En las afueras de la estación del Metro Propatria, se evidencia la presencia de cuerpos de seguridad de la Policía de Caracas, por lo cual la presencia de los practicantes de la economía informal y manteleros ha disminuído. En ese sentido, quiero agradecer la gestión del ente competente y hacer el llamado para que se sigan implementando estos operativos que, sin duda alguna, contribuirán a la erradicación de estas personas en los espacios recuperados. Igualmente, se hace necesario que se realicen en horas de la noche ya que se reunen más comerciantes.

REPORTEPOR MENSAJES>

LIMPIEZA EN LA PLAZA BOLÍVAR La Fundación para la Protección y Defensa del Patrimonio Cultural de Caracas, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, desplegó una cuadrilla de trabajadores para realizar el mantenimiento y limpieza en la Plaza Bolívar, ubicada en la parroquia Catedral. En el lugar, los trabajadores realizaron labores de barrido y recolección de desechos sólidos y vegetales para mantener aseado el espacio patrimonial. TEXTO Y FOTO @PATRIMONIOCCS

En la calle 8 de Los Jardines de El Valle, hay un bote de aguas negras desde hace un año, en ese sentido se hace un llamado a las autoridades competentes para que se proceda a realizar la reparación de la avería. PEDRO GONZALEZ C.I. 6.359.051 TEL. 0416-6198013

ZONA INDUSTRIAL DE PALO VERDE ESTÁ EN MAL ESTADO La Zona Industrial de Palo Verde se encuentra en mal estado, la problemática se encuentra específicamente en la ruta que conecta con la universidad Simón Rodríguez la cual está llena de huecos y grietas, lo cual implica el deterioro de los vehículos. ANGEL PIÑANGO C.I. 9.980.984 TEL. 0426-8123761

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE MARZO DE 2017

VENEZUELA | 7

Celebran misa ecuménica para el Comandante > En el Hospital Militar de Caracas el Poder Popular se congregó para recordar y rendir homenaje al líder de la Revolución Bolivariana ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

A cuatro años de su siembra, ayer fue oficiada en el Hospital Militar de Caracas una misa ecuménica en homenaje al Comandante Eterno Hugo Chávez. El vicepresidente de movilización y eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Darío Vivas, indicó que con esta actividad inician los actos conmemorativos y homenajes al Comandante Chávez. “Esta misa se está haciendo para recoger esa visión integradora del Comandante Supremo que influyó en el proyecto bolivariano, incluyendo el cristianismo y el evangelio”, indicó. Vivas señaló que la iniciativa de este homenaje, proveniente del Poder Popular y de los vecinos de la parroquia San Juan, lugar donde Chávez se hizo eterno, se hizo “para recordar lo que ha sido y será la visión estratégica de Chávez”. Por su parte, la concejala del municipio Libertador de Caracas, Carmen Zerpa, afirmó que “esta capilla significó mucho en esos momentos díficiles cuando teníamos

al Comandante Chávez aquí en el hospital, fue un espacio donde el pueblo en una súplica permanente, durante varios días, le pidió a Dios que le diera una oportunidad de vivir, nos duele mucho su partida física pero el Comandante sigue vivo en cada uno de nosotros”. En el lugar dispuesto para esta conmemoración, pequeño pero robusto de pueblo, estuvieron presentes miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Milicia Nacional Bolivariana, el Poder Popular e integrantes del equipo de la comisión regional del PSUV. El conjunto de música criolla de Gabriel Chacón sirvió de ambientación para declamadores, poetizas y cantantes que se acercaron a expresar su sentimiento por el Líder Bolivariano. Francisco Colón, de la Juventud del PSUV, aseguró que “hoy podemos decir que Chávez está aquí, Chávez está en el hombre en armas, en las mujeres, en el barrio cerca de este hospital, en nuestros niños, Chávez hoy se hace presente”, manifestó.

El capellán Espinoza señaló que a cuatro años de la siembra de Chávez su luz crece y se fortalece. FOTO JESÚS VARGAS Por su parte, Rosa Rivera, de la parroquia El Paraíso, señaló que este día es sumamente rememorable porque asegura que Chávez “nos enseñó a conocer nuestros derechos y que sí existimos, él nos despertó y nos enseñó que tenemos que defender nuestra patria”. Andrea Quintero, otra de las presentes, visiblemente afectada y con lágrimas en los ojos, dijo que se acercó a la misa “para honrar la memoria del Comandante Hugo Chávez que aún vive en nosotros y con mucho sentimiento estoy acompañando este homenaje”. Una misa cristiana encabezada por los reverendos David Daniel y Ramón Castillo dieron inicio a la ceremonia, momentos antes de que el capellán del Hospital Militar, Gustavo Espinoza, celebrara la eucaristía católica, donde los pre-

Bruno Rodríguez: Chávez y Fidel se mantienen en la lucha de los pueblos CIUDAD CCS

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó que la XIV cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP) que se realizará hoy, forma parte de un homenaje hacia el Comandante Hugo Chávez. Además, dijo que la Cumbre también es un respuesta a las pretensiones de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y un rechazo a las acciones del secretario general del organismo, quien afirmó que “sirve a los intereses imperiales”. El canciller también destacó que

el encuentro internacional plantea la necesidad de concertar la fuerza, la articulación y al mismo tiempo expresar la unidad de toda América.

Bruno Rodríguez CANCILLER DE CUBA “El Comandante presidente Hugo Chávez marcó esta época” “Siento que no es causal que sea este día, es un homenaje para Chávez, ni es casual que sea en Caracas, es un apoyo directo a Venezuela y un rechazo a las sanciones arbitrarias de la orden ejecutiva y arbitraria a la seguridad nacional

de los Estados Unidos”, dijo tras su arribo al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía. Asimismo, el representante cubano calificó las acciones del Estado norteamericano como “algo injustificable e insólito”. Rodríguez participará en esta edición de la cumbre y en los homenajes que se están rindiendo a Chávez. “Chávez y Fidel están presentes y se mantienen en la lucha de nuestros pueblos. El Comandante Presidente Hugo Chávez marcó esta época, reabrió luchas de Nuestra América. (...) La izquierda, los movimientos sociales y populares son hoy causas esenciales gracias a él”, puntualizó.

Caraqueños se acercaron al lugar para recordar al líder bolivariano. sentes se levantaron a pedir por la paz de Venezuela y del mundo, la unión cívico-militar, la sabiduría de los líderes políticos, por el amor

y porque cada día seamos verdaderamente humanistas. “Estamos obligados a vencer y a triunfar”, manifestó uno de los asistentes.

Partidos políticos iniciaron renovación de nóminas CIUDAD CCS

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio inicio ayer a la jornada de recolección de manifestación de voluntad para la renovación de nóminas de los partidos políticos. En esta oportunidad, la jornada, que se extenderá hasta hoy, está destinada a la Organización Kilométrica de Venezuela (OK Venezuela), Movimiento Progresista de Venezuela (MPV), Movimiento por una Venezuela Responsable, Sostenible y Emprendedora (Moverse), Fuerza del Cambio (FDC), Avanzadora Progresista (AP) y la organización Vamos Adelante.

La rectora principal del CNE, Tania D’ Amelio, a través de su cuenta en Twitter @taniadamelio, ratificó el inicio del proceso de recolección de manifestaciones de voluntad en todo el país. La renovación es un proceso en el que los partidos deben demostrar que cuentan con el reconocimiento público para mantenerse en la carrera política. El 0,5% de manifestaciones de voluntad debe obtenerse en 12 entidades que las organizaciones políticas tuvieron la opción de escoger. Los partidos políticos cuentan con testigos principales y suplentes en los puntos de recolección y en el centro de datos del CNE.


8 | PUBLICIDAD

DOMINGO 5 DE MARZO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE MARZO DE 2017

Cancilleres de Venezuela y Bolivia visitaron el urbanismo Calle Maury

VENEZUELA | 9

Equipo técnico definirá economía transparente en la frontera CIUDAD CCS

> Delcy Rodríguez y Fernando Huanacuni participaron en la entrega de las cajas de los CLAP SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, y el canciller de Bolivia, Fernando Huanacuni, realizaron un recorrido por el urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) Calle Maury, ubicado en la parroquia Sucre de Catia, Caracas. La jornada comenzó al ritmo del calipso del Callao por parte de integrantes de la Misión Cultura Corazón Adentro que hacen vida dentro de la localidad y el urbanismo vecino OP13. Desde el complejo habitacional, la canciller de la República agradeció el apoyo que han brindado los países del sur, en especial Bolivia, en la construcción del socialismo y ante los ataques de la derecha internacional mediante la guerra económica. Rodríguez también señaló que esta visita forma parte de los actos conmemorativos que el Gobierno Bolivariano realiza en el marco de los cuatro años de la siembra del Comandante Hugo Chávez. “Estamos recibiendo invitados internacionales que vienen a acompañarnos a la conmemoración de la siembra del comandante Hugo Chávez. A ellos les damos la gracias y la solidaridad del pueblo de Venezuela, un pueblo heroico, resistiendo la guerra económica de los poderes imperiales. Aquí hay un pueblo, hay un pueblo feliz, viviendo en comunidad construyendo el socialismo del siglo XXI”, expresó la canciller. En la actividad se entregaron 128 cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), que benefician a las familias que residen actualmente en el urbanismo. Por otra parte, la ministra para las Relaciones Exteriores afirmó que “esta visita es para que el canciller Huanacuni viera la dignidad y el espíritu de resistencia y combate del pueblo heroico venezolano, que está resistiendo la guerra económica imperial”. El urbanismo Calle Maury fue construido por la Alcaldía de Caracas y la GMVV y entregado el 19 de abril del 2015, en un acto que contó con la presencia del alcalde Jorge Rodríguez y el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Se establecerá un equipo técnico conjunto para definir una economía transparente en la frontera, informó ayer Ramón Lobo, vicepresidente del Área Económica, en una reunión con el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora. En el encuentro también se abordó la aplicación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), en la que se supervisó el alcance obtenido por este organismo en la entidad, reseñó AVN. “Estamos rompiendo esquemas en función de garantizar la pulcritud y transparencia en la economía de nuestras fronteras”, publicó Lobo en su cuenta de Twitter. En otro mensaje, indicó que el Ejecutivo seguirá brindando apoyo a los sectores productivos de la entidad, a fin de combatir la guerra económica y seguir avanzando en la construcción de una economía productiva.

Habitantes del complejo habitacional expusieron a los ministros el trabajo que realizan los comités. FOTOS MARCOS COLINA LATINOAMÉRICA REVOLUCIONARIA El diplomático boliviano fue recibido con entusiasmo por los residentes del complejo habitacional, quienes mostraron el cambio positivo en sus vidas gracias a las acciones del Gobierno Bolivariano. Desde allí Huanacuni afirmó que el compromiso de las fuerzas revolucionarias en Latinoamérica permite vislumbrar lo que viene en el futuro, pese a los ataques de la derecha internacional. “Lo que viene los hará temblar y de aquí surgirá algo más grande. Venezuela, aguante Venezuela. Pronto estaremos en otra situación y pronto estaremos liderando no solamente a la región sino al mundo”, aseveró el canciller. Asimismo aseguró que el presidente boliviano, Evo Morales, participará en los actos conmemorativos en honor al Comandante. “Venimos desde el sur, y por eso el presidente Evo estará acá dando el homenaje al Eterno Comandante Chávez”, dijo. El canciller de Bolivia, durante su visita, recorrió los apartamentos y pudo observar que los residentes habitan en seis torres de cinco pisos y cuentan con todos los servicios básicos, además con la asistencia de los programas sociales de salud y alimentación. “Para mi es una alegría poder estar acá, hemos querido conocer de

Venezuela y Dominicana evaluaron relación comercial CIUDAD

La actividad inició al ritmo del calipso del Callao. cerca todo lo referente a este gran el programa”, acotó. CLAP Y EL PUEBLO En la actividad, los habitantes del complejo habitacional expusieron a los cancilleres el trabajo que realizan los CLAP para construir la nueva forma de distribución y producción de alimentos para los venezolanos. Henry Dudamel explicó el significado de los comités en la comunidad y presentó los productos incluidos en las cajas distribuidas. “Esto es un ejemplo del trabajo arduo de la Revolución”, aseguró. Asimismo, Yaniber Hernández,

vocera del circuito 1 por Pdval, destacó que se atienden a 11 complejos habitacionales, donde se benefician un total de mil 125 familias. Además informó que los urbanismos de la GMVV cuentan con los puntos nutricionales. “Le enseñamos a los niños alternativas a la hora de comer. No todo es pasta y arroz, también le mostramos lo que nace de nuestra tierra como las papas, la yuca”, explicó. Por su parte, Romer Yánez resaltó que cada caja es un sueño del legado del Comandante Chávez y es muestra de un pueblo que resiste y lucha contra los ataques del imperio.

El ministro para el Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría, se reunió con representantes de la Cámara de Comercio Venezolana-Dominicana (Cavedom) con el objetivo de impulsar nuevas relaciones comerciales. Durante el encuentro, que contó con la participación del presidente de la Cámara, Rafael Zapata, se evaluaron temas relacionados con las exportaciones y los diversos mecanismos que se han implementado desde el ministerio para incrementar el ingreso de divisas al país, refiere el organismo en nota de prensa. Además se expuso sobre los avances para la firma de acuerdos comerciales con Ecuador y El Salvador, así como la intención de suscribir nuevos acuerdos con otras regiones, la creación de un plan de ruta naviera comercial por el Caribe y la posibilidad de una reunión entre empresarios de ambos países.


10 | MUNDO

www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE MARZO DE 2017

ELN exige fin de asesinatos de líderes sociales en Colombia CIUDAD CCS

El Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN) pidió que cese la persecución y el asesinato de líderes sociales en ese país, tras la muerte el pasado jueves de la campesina Alicia López Guisao en la ciudad colombiana de Medellín, reseña Telesur. La delegación de paz del ELN denunció que el asesinato de la dirigente social “Alicia López, forma parte de un plan de terror hacia el movimiento popular, afrodescendiente, indígena y campesino que se opone a las políticas de despojo, destrucción ambiental y a la asociación criminal entre los poderes estatales y los escuadrones paramilitares” de la muerte. Organizaciones de derechos humanos registraron en 2016 al menos 114 asesinatos de líderes campesinos, mientras que en lo que va de 2017 han asesinado más de 23 dirigentes, entre ellos al menos seis mujeres.

Lenín Moreno con ventaja rumbo al balotaje del 2A en Ecuador

Acusan a Kuczynski de recibir sobornos de Odebrecht > La Procuraduría de Perú solicitó a la Fiscalía que tome acciones ante los indicios que involucran al presidente de ese país en un caso de corrupción CIUDAD CCS

En Perú, la procuradora pública ad hoc en el caso Odebrecht, Katherine Ampuero Meza, envió un oficio al fiscal de esa nación, Pablo Sánchez, para que dé inicio a una investigación en contra del presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, por indicios de operaciones turbias en sus cuentas bancarias, destacan medios locales. Se sospecha que el actual mandatario, cuando fue ministro de Economía y Finanzas y presidente del Consejo de Ministros del también investigado presidente Alejandro Toledo (2001-2006), favoreció a cambio de coimas a la constructora brasileña Odebrecht con el contrato para la construcción de la carretera interoceánica. En el oficio No. 41-2017-JUS/ PPAH-ODEBRECHT, Ampuero señala que en una información periodística adjunta “aparecen 69 nombres que registrarían operaciones sospechosas en sus cuentas bancarias, entre las cuales se encontraría el actual presidente de la República”. Líneas más abajo, la procuradora explica que envía dicha documentación “al amparo del Art. 329

del Código Procesal Penal, que faculta al fiscal iniciar actos de investigación cuando tenga conocimiento de la comisión de algún delito de persecución pública (…) a efectos de que se tomen las acciones que correspondan por tratarse de hechos atribuidos a un alto funcionario público”, en alusión al primer mandatario. El material periodístico que remitió la procuradora incluye el reportaje audiovisual Corrupción en el Perú realizado por La Mira TV (una televisora latina con sede en EEUU), según el cual la empresa Odebrecht Latinvest Perú realizó aportes al consorcio Latin America Enterprise, propiedad de Kuczynski. Igualmente, entregó un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF) que señala “extraños aportes” recibidos durante la construcción de la carretera interoceánica por diversos personeros, entre los cuales aparece el actual presidente. La procuradora también adjunta una nota del diario El Comercio en la que el expresidente de la Comisión Lava Jato (que investigó el caso Odebrecht en Perú) Juan Pari asegura que recibió información

“No recibí ni un clip” Frente a las serias imputaciones en su contra, el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, aseguró durante una entrevista a una televisora local que no puede asegurar que el contrato “fue limpio, pero sí que ningún ministro recibió ni unas gracias, ni una postal, ni un clip. Los ministros no firman contratos. El presidente Toledo sí quería dejar esto andando antes de que él se fuera”, aseguró.

del Banco de Crédito sobre cuentas de varios personajes que investigó, donde se encontraba el nombre de Kuczynski; no obstante, esto no fue destacado en las conclusiones de su informe. Ante todo el escenario, el fiscal Sánchez debe decidir si abre una investigación. Según fuentes del Ministerio Público, ya derivó el pedido de la procuradora a las fiscalías especializadas en Delitos de Lavados de Activos, a fin de obtener opinión. Se espera que en los próximos días, Sánchez se pronuncie oficialmente respecto a la solicitud y el rumbo que tomará.

CIUDAD CCS

Una encuesta publicada en Ecuador da una ventaja de 9,9% al candidato de la oficialista Alianza PAÍS Lenín Moreno frente al opositor Guillermo Lasso, quienes se disputarán la Presidencia de esa nación en el balotaje del próximo 2 de abril. De acuerdo con la firma Diagnóstico, a casi un mes de realizarse los nuevos comicios Moreno contaría con el apoyo del 50,39% de los electores, mientras que el exbanquero Lasso tendría 41,20% y 8,42% votaría nulo o blanco, reseña Telesur. La encuesta de Diagnóstico fue realizada en distintos sectores de las provincias de Guayas, Pichincha, Manabí y Azuay entre el 23 y 24 de febrero con la participación de 2.133 ciudadanos. El margen de error del estudio es de 2,12% y tiene un nivel de confianza de 95% . En la primera vuelta del 19 de febrero, Moreno obtuvo una ventaja de más de 11% sobre el opositor Lasso.

ABREVIADOS> Trump acusa a Obama de pinchar sus teléfonos El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó ayer a su predecesor Barack Obama de haber intervenido sus teléfonos en medio de la campaña de las elecciones presidenciales pasadas, refiere Telesur. “¡Horrible! Acabo de saber que Obama ‘pinchaba’ (las comunicaciones de) la Torre Trump poco antes de la victoria (en las elecciones). No encontraron nada”, expresó Trump por medio de su cuenta en Twitter @realDonaldTrump.

Panamá impide reingreso de 89 extranjeros Las autoridades panameñas impiden el reingreso al país de al menos 89 ciudadanos extranjeros que quieren entrar a través de la frontera oeste de esa nación centroamericana, según informó ayer el Servicio Nacional de Migración (SNM). A través de un comunicado entre los afectados se encuentran ciudadanos de varias nacionalidades, tanto de América como de Europa. TELESUR

EEUU intensifica ataques sobre Yemen Los comandantes militares de Estados Unidos tienen la autoridad de conducir ataques aéreos y terrestres en Yemen sin contar con el tradicional aval de la Casa Blanca después de que el presidente Donald Trump concediera a los jefes militares cierta independencia sobre ese tipo de operaciones. Como resultado desde el pasado jueves se aplica una postura más agresiva por lo que se lanzaron 30 ataques contra blancos de una filial de Al Qaeda en ese país. PL

Alba lamenta muerte de expresidente de Haití

ENCUENTRO FRATERNO El presidente de Bolivia, Evo Morales, y su homólogo cubano, Raúl Castro, quien estuvo acompañado por el canciller Bruno Rodríguez, sostuvieron ayer un encuentro fraterno en la ciudad de La Habana, donde el mandatario sudamericano se recupera de una afección viral bucofaríngea, informó la ministra de Comunicación boliviana, Gísela López. FOTO @GISELALOPEZ68

Un mensaje de condolencia por el fallecimiento del expresidente de Haití, René Préval, fue dado a conocer ayer por los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP). El documento expresa que Préval “fue una insigne figura de la vida republicana de Haití, quien ejerció honorablemente el cargo de presidente durante dos mandatos (1996-2001 y 2006-2011), en los cuales lideró con determinación, pasión y fuerza, en virtud de las responsabilidades que le fueron confiadas por el voto libre y soberano de su pueblo”. PL


www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE MARZO DE 2017

ABREVIADOS>

Arrancó la Liga Nacional de Voleibol de Playa

Andy Murray ganó torneo de tenis de Dubái El tenista británico Andy Murray, número uno del mundo, conquistó ayer por primera vez el torneo ATP 500 de Dubái, al imponerse en la final al español Fernando Verdasco, número 35 del ránking, por 6-3 y 6-2. Murray tardó una hora y 13 minutos en vencer a su rival, a quien había superado en 13 de los 14 enfrentamientos previos, para elevar a 45 el número de trofeos logrados en su carrera. El jugador escocés también alcanzó su primer título del año 2017. PL

CIUDAD CCS

Este viernes dio inicio la primera parada de la Liga Venezolana de Voleibol de Playa (LVVP), en el complejo “Queseras de Medio”, ubicado en San Fernando de Apure estado Apure, donde 64 duplas se dieron cita para definir quién será el rey de la válida inaugural, informó el portal del circuito. Deportivo La Guaira, Deportivo Guarapiche, Danz Voleibol Club, Cóndor de Mérida, Productores de Guárico, Indios de Caracas, Pastoreros de Lara y Guerreros de Apure, arrancaron con los encuentros de la llave de 16, donde destacaron las victorias de la Olímpica Norisbeth Agudo y su compañera Gabriela Brito. En la rama masculina sobresalieron los subcampeones de la I Edición de la LVVP, Jonathan Golindano y Carlos Rangel, representantes del Deportivo Guarapiche. El torneo continaurá hoy en su primera parada y las incidencias pueden seguirse a través de Radio Nacional de Venezuela.

Gimnasia artística realizó primer chequeo nacional CIUDAD CCS

La selección nacional masculina de gimnasia artística realizó el primer chequeo para iniciar el cronograma de actividades del año 2017; evento celebrado en el salón de la disciplina en la residencia mixta “Hugo Chávez Frías” ubicado en las instalaciones del Instituto Nacional del Deporte (IND), citó un boletín de este mismo despacho. El chequeo tuvo como objetivo evaluar a los atletas de manera cualitativa y los nuevos elementos que se realizan para incluirlos en la rutina de competencia, explicó el entrenador principal de la selección masculina, Celis Briceño. “En la evaluación contamos con la experiencia y destreza del olímpico José Fuente, combinado con un atleta que viene en ascenso como Yustin Fuenmayor, una mezcla que nos permite armar una selección más consolidada que represente a Venezuela en la competencias fundamentales de la modalidad”, indicó.

DEPORTES | 11

Campeones de la NBA imponen récord de triples El presidente de Imdere, Ángelo Rivas, encabezó la actividad junto a las delegaciones de nuestro país y de la isla.

Promotores deportivos de lleno con la masificación > En las instalaciones del gimnasio Los Gemelos de Montalbán, se celebró el primer encuentro con más de 290 entrenadores de Venezuela y Cuba CIUDAD CCS

Ayer en las instalaciones del complejo “Los Gemelos”, de la parroquia La Vega, se llevó a cabo la primera mesa de trabajo como eje estratégico de masificación deportiva entre la Misión Barrio Adentro Deportivo, líderes comunitarios y la Alcaldía de Caracas a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), informó una nota de prensa de ese despacho. Más de 290 promotores de las delegaciones de Cuba y Venezuela, establecidos dentro de las 22 parroquias del municipio Libertador,

se dieron cita en los espacios de este polideportivo, con la finalidad de llevar a las comunidades el resultado obtenido del trabajo en conjunto que lideran estos promotores sectoriales. “Nosotros como iniciación y base fundamental del deporte en el Distrito Capital, y trabajando de la mano con nuestros hermanos de la Misión Barrio Adentro Deportivo, tenemos el objetivo fundamental de llevar a las 22 parroquias de nuestro municipio, el Plan Comunal de Deporte 2017, esto como punta de lanza para la captación

de nuevos talentos, quienes desde los espacios deportivos recuperados por el Gobierno Bolivariano, pueden disfrutar de un sano esparcimiento, una sana recreación y vida saludable”, expreso Ángelo Rivas, titular del Imdere. Agregó que en el marco de la Caracas Deportiva, más de mil jóvenes son atendidos semanalmente por el instituto que preside, y en alianzas estratégicas con los compañeros cubanos se pretende incrementar el desarrollo deportivo en toda la capital de la República.

PELOTA GRINGA

El “Kid” debutó tras superar lesión LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Francisco Rodríguez debutó ayer en los juegos de exhibición de las Grandes Ligas luego de superar una molestia en la corva de su pierna izquierda. El “Kid” lanzó dos tercios de inning en los cuales permitió tres carreras, un hit, dio dos boletos y ponchó a uno, en cotejo donde Yanquis de Nueva York apaleó 11-1 a Tigres de Detroit. Por los bengalíes, Aníbal Sánchez fue el derrotado al tolerar cin-

co inatrapables, con cinco rayitas en una entrada y dos tercios. Ángel Nesbitt laboró 1.2 con un hit y Arcenio León un capítulo sin novedad. Al bate, Miguel Cabrera y Víctor Martínez fallaron en tres turnos cada uno, Omar Infante dio doble con flete y Dixon Machado se fue de 1-1. Por los mulos, Ronald Torreyes terminó de 2-0. En otro encuentro, Filis de Filadelfia sometió 7-4 a Bravos de Atlanta con Jeanmar Gómez lanzando una entrada, Carlos Hernández

sonó de 3-1. Por Atlanta, Balbino Fuenmayor dio tubey con anotada. Por su parte, Piratas de Pittsburgh doblegó 3-2 a Medias Rojas de Boston. Por los bucaneros, Francisco Cervelli ligó de 3-2 con anotada y por los patirrojos, Pablo Sandoval de 3-0. A su vez, Mets de Nueva York dio cuenta 3-1 ante Astros de Houston. Por Mets, Wilmer Flores de 3-0. Por los siderales, José Altuve de 3-0 y Marwin González de 1-1.

Kyrie Irving anotó 43 puntos y LeBron James 38 en la victoria de los Cavaliers de Cleveland, que establecieron marca de 25 triples en un juego de temporada regular, al vencer 135-130 a los Hawks de Atlanta en la más reciente jornada de la NBA. Los actuales monarcas de la liga anotaron 25 de 46 triples y rompieron un récord de hace tres meses de los Rockets de Houston que encestaron 24 ante los Pelicans de Nueva Orleans. Además, Cleveland (42-18) se afianzó en el liderato de la División Central. PL

EEUU domina torneo Panamericano de esgrima Estados Unidos mantiene el liderazgo en el medallero del Campeonato Panamericano de Esgrima, categoría cadete y juvenil, que disputan 21 naciones en la Ciudad Deportiva de La Habana. Los estadounidenses han conquistado hasta el momento tres medallas de oro, dos de plata y una de bronce. México le sigue los pasos a los esgrimistas norteños, con dos preseas de oro y dos metales de bronce. El torneo concluirá el martes cuando se desarrolle la competencia por equipos. PL

Púgil Alexander Povetkin es suspendido por dopaje En diciembre pasado un análisis detectó el esteroide anabólico Ostarine dentro del cuerpo del boxeador y campeón olímpico de Atenas 2004, el ruso Alexander Povetkin, razón por la cual la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) determinó suspender al púgil por un año y sancionarlo con una multa de 250 mil dólares. El pegador suma 31 victorias y solo una derrota dentro de su historial. AGENCIAS


12 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE MARZO DE 2017

Deportivo Lara empató y mantuvo liderato del Torneo Apertura 2017 > La oncena crepuscular desplegó un gran juego ante el Deportivo La Guaira en el Olímpico de la UCV HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

Deportivo Lara y Deportivo La Guira no se hicieron daño ayer en el choque correspondiente a la fecha seis del Torneo Apertura 2017 del fútbol nacional, disputado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV). El resultado (0-0) permite que ambos conjuntos dominen los primeros dos puestos de las clasificación general. Los larenses suman un punto que los mantiene como líderes, mientras que los del litoral central empatan al Zamora FC en el segundo peldaño. El compromiso transcurrió con varias ocasiones de gol de lado y lado, pero la buena intervención de ambos guardametas impidió que se perforaran las redes. El arquero de los visitantes, Luis Curiel, sería uno de los más activos con varias tapadas claves, específicamente en la segunda parte del desafío. La Guaira, entre tanto, mantiene su invicto jugando como local en lo que va de semestre. Hasta ahora su única derrota del año y en el coso universitario fue justamente en el primer juego de esta campaña ante el Caracas FC, en aquella oportunidad fueron los visitantes. MINEROS GANÓ EN CACHAMAY En el segundo duelo que se desarrolló este sábado, Mineros de Guayana venció 2-1 a Metropolitanos FC, en el césped del Centro Total de Entretenimiento Cachamay de Puerto Ordaz. Por los locales, marcaron Rolan-

Venezuela y Chile inician hexagonal final en sub-17 CIUDAD CCS

El total de selecciones que disputarán el hexagonal final del Suramericano de fútbol sub-17 que se disputa en Chile, se definió ayer. A primera y por la acción de Grupo A, Paraguay se impuso 2-0 a Perú y avanzó a la siguiente fase del torneo. Alan Rodríguez, de tiro libre, al minuto 21 y un gol en contra del defensor inca, Anthony Fuentes, en la fracción 44, sellaron la clasificación guaraní. Perú quedó fuera con 4 reveses. A segunda hora, Brasil superó a Argentina 2-0 con goles en el segundo tiempo de Brenner al minuto 16 y al 32 de Yuri Alberto para ratificar su primer lugar en el grupo. Con este resultado quedaron definidos los partidos de la Vinotinto para el hexagonal enfrentando a Chile el martes y luego se medirá con Brasil, Colombia, Paraguay y Ecuador en ese orden.

Posiciones GRUPO A

César “Maestrico” González (izquierda) fue uno de los más incisivos por el conjunto varguense. FOTO MARCOS COLINA do Escobar, al minuto 23, e Imanol Iriberri, al 84. Alfredo Padilla conseguiría el tanto de la visita, en la fracción 26. Sin embargo, el cuadro capitalino sigue sin ver luz en seis choques, solo tiene dos empates y hasta el momento están fuera del octogonal final. Los negriazules, que conservan su récord inmaculado en casa en lo que va del año y siguen en la parte media de la tabla, derrotaron por tercera vez en su historia a este mismo rival. Chocaron por primera vez en el Apertura de 2014.

Cuatro partidos para la jornada de hoy La sexta fecha del Torneo Apertura 2017 del fútbol nacional cerrará hoy con cuatro compromisos. A primera hora y como ha sido una constante en esta temporada, por acuerdos televisivos, a las 11 am, Estudiantes de Mérida recibirá la visita del Aragua FC, en el estadio Metropolitano de la Ciudad de los Caballeros. Por su parte, a las 3 pm, el pentacampeón de Venezuela, el Portuguesa FC, será el anfitrión del Monagas SC en el estadio José Antonio Páez de Araure,

Acarigua. En ese mismo horario jugarán Atlético Socopó y JBL Zulia, en el estadio Rogelio Matos de Barinas. Por último, el Deportivo Táchira recibirá a las 5 pm al Carabobo FC, en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal. Los duelos entre Deportivo Anzoátegui vs. Zamora FC; Zulia vs. Caracas FC; y Atlético Venezuela vs. Trujillanos, fueron aplazados por compromisos en la Copa Sudamericana durante la pasada semana.

PAÍS

J G E P GF GC PTS

Chile

4 2

Colombia 4 2 Ecuador

2 0 4 2 8 1

1

4 2 0 2

Uruguay

4 1

1

Bolivia

4 1

0 3

8 6 3

2 4 5 4 3

CIUDAD CCS

Cocodrilos de Caracas continúa imbatible en el baloncesto profesional venezolano, cuando anoche volvió a ganar por cuarta vez al imponerse a Gaiteros del Zulia 77-66, en el gimnasio “Fenelón Díaz” de Punto Fijo, estado Falcón. El primer cuarto concluyó igualado a 16 puntos, En el primer tiempo los saurios dominaban 3631, El tercer tramo quedó 56-54 a favor del Caracas. Por los capitalinos el mejor fue Jhon Flowers. Por Zulia sobresalieron Suero con 18 Puntos y Al Thornthon con 14.

BUCANEROS BARRIÓ A PANTERAS En otro encuentro, Bucaneros de La Guaira barrió a Panteras de Miranda al vencerlos por segundo día consecutivo, en esta ocasión en el polideportivo José María Vargas con marcador de 69-64. Por los del litoral, los mejores en la cancha fueron Jordan Hamilton con 22 puntos y 9 rebotes, Tulio Cobos con 12 tantos y cuatro rebotes, Kristoffer Lang con 11 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia, y Jonh Cox con 11 puntos. Por los felinos destacó Gilder Trey (15 puntos y 4 rebotes). El partido fue muy emotivo y Panteras estuvo arriba hasta los

PAÍS

J G E P GF GC PTS

Brasil

4 3

1

0

7

1 10

Paraguay 4 2 2 0 6 3 8 Venezuela 4 2

1

1

6

5

7

Argentina 4 1 0 3 3 4 3 Perú

4 0 0 4 2 11 0

minutos finales del cuarto de cierre donde con el apoyo de su público los piratas voltearon la tortilla para triunfar. TROTAMUNDOS PASÓ LA ESCOBA Finalmente, Trotamundos de Carabobo acabó con Guaiqueríes de Margarita 80-63 en el Fórum de Valencia para pasar la escoba ante sus rivales. Por el Expreso Azul brillaron Sani Sakakini 20 puntos, David Cubillán con 19 cartones, Carlos Powell con 14 tantos, Pérez con 12 contables y por los neoespartanos Carlos Silva con 19 puntos y 10 rebotes y Flores con 18 tantos.|

5 3

GRUPO B

Cocodrilos de Caracas sigue imbatible LUIS ZÁRRAGA

7

3 6

Caracas y Zulia se batieron en Punto Fijo, estado Falcón. FOTO COCODRILOS


www.ciudadccs.info

EFEMÉRIDES> Fallece Hugo Chávez Frías Luego de batallar contra el cáncer, muere uno de los políticos más trascendentes de Venezuela y el mundo en la última década, el líder revolucionario Hugo Rafael Chávez Frías. Nacido en Sabaneta de Barinas, y formado en la Academia Militar de Venezuela, llegó a la presidencia en 1999 luego de recibir 56% de los votos. Impulsó grandes transformaciones políticas, sociales y económicas en el país, motivadas por la justicia social y el respeto a los derechos humanos. Tras su muerte, se instaló una capilla ardiente y se dio inicio al funeral considerado uno de los más multitudinarios de la historia, asistiendo masivamente unas 6 millones de personas y líderes del mundo para rendir homenaje a quien es considerado el Comandante eterno.

Revolución de Marzo Se conoce como el primer alzamiento militar registrado en la historia de Venezuela. Ocurre a principios de marzo de 1858 cuando el militar y político Julián Castro comenzó a hacer público su descontento hacia la hegemonía que representaba el gobierno de José Tadeo Monagas, quien se había perpetuado en el poder desde 1847. La revolución estalla el 5 de marzo en la ciudad de Valencia que era gobernada por Castro, quien luego de derrocar a Monagas es designado como presidente en un período de 17 meses que antecedieron a la Guerra Federal.

Día del campesino

DOMINGO 5 DE MARZO DE 2017

´ Documental &KDYH] ,QÀQLWR se estrena por la señal de Telesur > Premier a propósito de los 4 años de la siembra del Comandante Chávez WALKIRIA RÁNGEL CIUDAD CCSTV

Con ocasión del cuarto aniversario de la desaparición física del Comandante Hugo Chávez, será estrenado hoy en TeleSUR el documental Chávez Infinito, una producción mixta entre Venezuela y Argentina. El estreno coincide con una serie de actividades en el marco de la siembra del Comandante, como la celebración de la decimocuarta cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos (Alba), anunciada recientemente por el presidente Nicolás Maduro. El film dirigido por la cineasta argentina María Laura Vásquez aborda la figura del líder de la Revolución Bolivariana desde la mirada emotiva y comprometida de ocho protagonistas que forman parte del pueblo venezolano, como explica su realizadora. “Elegí un punto de vista desinstitucinalizado y popular” comentó en conversación con Ciudad CCS. Sobre la pertinencia actual de este proyecto audiovisual, Vásquez aseguró que “hoy más que nunca hay que seguir enarbolando este tipo de líderes y de procesos porque estamos en una nueva oleada neoliberal en la región”. Sobre otros proyectos la realizadora contó que se encuentra trabajando en un docu-

Este día es instaurado en 1960 en Venezuela por el entonces presidente Rómulo Betancourt, quien desde el Campo de Carabobo promulga la Ley de Reforma Agraria. Para el momento, este instrumento legal significó una esperanza para los trabajadores rurales que provenían históricamente de un sistema de agricultura latifundista donde eran explotados. El instrumento legal daba la posibilidad de organización y apoyo financiero a los campesinos.

Hoy en CCS

Nace Wolfgan Larrazábal

10:00am

El 5 de marzo de 1911 nace en Carúpano, estado Sucre, el militar y político venezolano, conocido en la historia de Venezuela por presidir la Junta Militar de Gobierno, luego de ser derrocada la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en 1958. Antes ya había ocupado cargos como director del Instituto Nacional de Deportes o director del Círculo de las Fuerzas Armadas. Se lanza a la candidatura presidencial por el partido Unión Republicana Democrática llegando de segundo luego de Rómulo Betancourt.

Jornada

Yoga Éste y todos los domingos disfruta de los beneficios preventivos y terapéuticos que brinda este ejercicio milenario que puede ser practicado por el público en general, incluyendo a los niños. Espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño. Entrada libre.

11:00am

Exposición

Procesos / Objetuales Desde hoy se instala esta exposición compuesta por 23 piezas, principalmente esculturas, del artista plástico Antonio García Rico que muestra la relación entre diseño y arte en el Museo Alejandro Otero, en La Rinconada. Entrada libre.

Concierto

Hace 4 años el mundo lloraba la partida de Chávez.

CULTURA | 13

Orquesta Alma Llanera El Sistema estrena un nuevo formato de agrupación musical con la Orquesta Alma Llanera del Distrito Capital, la cual está conformada por 120 niños y niñas de 24 núcleos de la capital. Centro de acción social por la música. Entrada libre.

Vásquez trabajó en los documentales Al sur de la Frontera y Mi amigo Hugo de Oliver Stone. mental grabado en Nicaragua y Argentina que trata de una brigada solidaria entre ambos países para la siembra del café en la época de la contrarrevolución, adelantó que también se “germina” su primer proyecto largometraje de ficción. María Laura Vásquez vivió durante 11 años en Venezuela donde trabajó registrando el proceso revolucionario bolivariano.

PASA EL DATO> Se estrena el largometraje documental Chávez Infinito de la cineasta argentina Laura Vásquez Por la señal de TeleSUR Hora: 9:00 pm

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Exposición

Waika, la respondona Con 24 piezas coloridas y representativas, la artista visual María Centeno expone a Waika la respondona, como una mujer caraqueña, feminista, intuitiva y trabajadora. Celarg. Altamira. Entrada libre.

3:00pm Jornada

Mago Tony La magia será la encargada de dibujar una sonrisa en cada uno de los presentes con grandes actos caracterizados por sombreros, cartas, esponjas, sombrillas y muchas sorpresas más, a cargo del Mago Tony en los jardines de Pdvsa La Estancia, Altamira. Entrada libre.

Jornada

Actividades infantiles A propósito de los 4 años de la siembra del líder Hugo Chávez, el Cuartel de la Montaña presenta actividades permanentes para el disfrute de los niños. Pintando al Comandante, Conociendo al Arañero y Nuestro Mural del Arañero son algunas de las jornadas recreativas que se podrán disfrutar en familia. Salón El Arañero. Entrada libre.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00am 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera Especial canciones de Chávez Cuentos del Arañero Especial canciones de Chávez Cuentos del Arañero Chávez vive Especial canciones de Chávez Especial canciones de Chávez Especial Alí Primera Homenaje a Chávez Música venezolana Especial Lilia Vera Emisión vespertina Noticias AVN Solo salsa Hora retro Madrugadas de éxitos

Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio


14 | CULTURA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE MARZO DE 2017

CRÓNICA LORENA ALMARZA

Apacuana, líder de los Quiriquires > La sabiduría de la líder indígena ganó el respeto de su pueblo, que confiando en su estrategia se unió a la sublevación DESCOLONIZAR Tras cuatrocientos cuarenta años de su muerte, Apacuana, guía espiritual de los Quiriquires y guerrera, es reconocida como protagonista de la lucha de nuestros pueblos aborígenes contra el colonialismo. Un episodio de su historia es registrada en fuentes escritas por “los vencedores”, de modo que, la acción del bravío pueblo Quiriquire junto a Apacuana, aunque es presentada en minusvalía, testimonia la participación activa de las mujeres en roles de dirección y de combate. Su historia es la de miles de hermanas indígenas, que junto a sus comunidades, lucharon contra el invasor para defender su libertad y su cultura. Su historia es nuestra historia, en ella, la semilla del protagonismo femenino en los proyectos de emancipación. Sobre la participación de las mujeres indígenas contra el invasor, Iraida Vargas afirmó que “en dicha actividad participaban todos los miembros de cada comunidad, hombres y mujeres, con tareas definidas (…) Tanto las mujeres como los hombres indígenas manejaban los arcos y las flechas (…) Las mujeres participaban así mismo en los preparativos para las batallas, como también asistían a los combates, igualando y, a veces, superando a los hombres (…)”. Apacuana: mujer, india, madre, curandera y rebelde; su historia de lucha y resistencia sacude la historia patriarcal y misógina de Occidente. Hoy, su heroísmo y sacrificio es reconocido y en acto simbólico es llevada al Panteón Nacional, convirtiéndose en la primera mujer indígena en ingresar al máximo altar de la Patria. LOS QUIRIQUIRES La conquista y ocupación de los Valles del Tuy se inició el último cuarto del siglo XVI, una vez que los españoles lograron apaciguar a Los Teques, tras el asesinato de Guaicaipuro. Lo cierto es que en este afán de dominio y sometimiento, disfrazado de encomienda y pacificación, los españoles lograron avanzar hacia el Valle de Salamanca, conocido hoy día como los Valles del Tuy, con los conformados por los municipios Cristó-

bal Rojas, Rafael Urdaneta, Tomas Lander, Independencia, Simón Bolívar y parte de Paz Castillo. En su avanzada fueron muchos los enfrentamientos que tuvieron lugar, y aunque nuestros pueblos indígenas defendieron con pasión aguerrida sus territorios y su cultura, el Valle entero se regó con su sangre, pues se trató de una lucha asimétrica en la cual, los conquistadores, además de una gran experiencia en el arte de la guerra, contaban con caballos, perros amaestrados, arcabuces, corazas, armaduras y escudos. De hecho, en la región de Tácata, comunidades enteras, incluidos sus líderes, fueron muertos, como Yoraco, o inevitablemente rendidos como el cacique Parayuata. De modo que, “pacificado el valle de Tácata” en 1577, según refirió Oviedo y Baños, el encomendero Garci-González de Silva, decidió proseguir a tierras de los Quiriquires, acompañado de Francisco Infante, el mismo que por cierto planificó la captura y muerte de Guaicaipuro. Es importante mencionar que en 1574, Infante y otros colonizadores habían llevado a cabo varias incursiones a este territorio, las cuales fracasaron, entre otras causas a lo intrincado de la geografía. Según Alfredo Jahn, “Quiriquire o Kiri-kire no es otra cosa que el plural, por duplicación, de la voz Kiri que existe aún en casi todos los dialectos caribes”. Por su parte, Fernando Arellano refirió que “a los Quiriquire los llaman con este nombre porque en donde viven hay muchos árboles a manera de chaparros que se llaman Quiriquires; y otros dicen que se llaman Quiriquires porque en su tierra, y en otras, suelen andar grandes bandadas de unos pajarillos (…) y por ser los pájaros muchos y esta nación no poca, los otros indios los llaman Quiriquires, como si dijesen son muchos como pájaros (…)”. Para Oviedo y Baños, los Quiriquire eran una nación Caribe, y en su relato nos revela que para defenderse usaban trampas con enormes púas de madera envenenadas, macanas, lanzas y cuchillos de elaboración rupestre; y que a su vez, como estrategia, preferían

atacar de noche y siempre en conjunto con otras comunidades o pueblos vecinos. En cuanto a su socialización, destaca que estaban estrechamente relacionados con los Tomuza y Mariches, con los que estaban emparentados, y también con los Tácatas, los Meregote o Meregota, los Kariña y los Jiraharas. De igual modo el fray afirmó, que Los Quiriquires y Los Teques, con quienes colindaban al norte, eran enemigos. De hecho, cuando Infante intentó entrar en el Valle, utilizó a mil indígenas de Los Teques. CURANDERA Y ARBOLARIA Desde niña fue elegida para ser “la piache” o guía espiritual de su pueblo. Esto significó un largo proceso de formación en el arte de la guerra, la capacidad para dialogar y resolver problemas; así como la asimilación de un amplio conocimiento de su territorio, geografía, recursos, y de los saberes y conocimientos ancestrales de su nación, entre los que destacan: las virtudes de las plantas, rituales y cultura. Apacuana, hermosa mujer de larga cabellera negra, era profundamente respetada y querida en su comunidad, pues atendía las penas del cuerpo y del alma con sus yerbas, bebedizos y su palabra amorosa. Ella mantenía conectada la voz del pasado, el presente y el futuro, y una de sus tareas fundamentales fue cultivar el orgullo de ser Quiriquire, avivar el espíritu de rebeldía y mantener conciencia viva sobre el peligro que representaba la cercanía o presencia de los colonizadores en sus tierras. DEL ENFRENTAMIENTO Según contó Oviedo y Baños, para el año 1577, los encomenderos españoles Garci-González de Silva e Infante llegaron a tierras de los Quiriquires, pero “fueron tan eficaces las persuasiones y consejos con que los animaba al rompimiento una vieja, llamada Apacuana, madre del cacique Guasema, grande hechicera y arbolaria (...)” que convenció a los suyos de la sublevación que lleva a cabo con estrategia, creyendo pertinente la visita de los encomenderos en sus tierras. Fue así que convinieron no atacarlos de inmediato sino

esperar la noche antes de su partida, cuando “(…) con gran seguridad se echaron a dormir en sus hamacas; pero los indios (…) luego que los sintieron dormidos se apoderaron de las espadas y demás armas que tenían en la casa para quitar la esperanza a la defensa, y embistiendo con Francisco Infante y los otros dos soldados, que estaban más a la mano, les dieron crueles heridas, a tiempo que Garci-González, despertando con el ruido (…) corrió a buscar su espada, llevando al brazo revuelta una frazada (…) y echando mano de un leño de los que ardían en el fuego embistió con sus contrarios, asegurando la vida (…) habiéndolo cogido en peso los indios y llevándolo cargado, acertó a alcanzar con la mano un acicate (…) y cobrando nuevo brío con la ayuda de aquel instrumento débil, fueron tales los golpes y heridas con que maltrató a los indios, jugando el acicate a un lado y a otro, que se vieron obligados a soltarlo, saliéndose de la casa apresurados con atropellamiento tan violento (…) Entonces GarciGonzález (…) acudió a desatar un perro de armas (…) y como si con aquella diligencia hubiese adquirido esfuerzo para sujetar un mundo, armado con la frazada, el acicate y el perro, salió a buscar a los indios (…) iba hiriendo con desesperación a unos, mientras el perro con coraje despedazaba a otros (…)”. Relató el fray que Garcí-González

logró escapar y llevó consigo a Infante sobre sus hombros, y tras recorrer cinco leguas llegó a territorio de Los Teques, quienes los auxiliaron y los curaron. Al parecer, los Quiriquires persiguieron al encomendero pero al llegar a tierra de Los Teques, debieron retroceder. Una vez recuperados los encomenderos se organizó la venganza y fue enviado Sancho García con indígenas de Los Teques. Avanzaron a territorio de los Quiriquires y los tomaron por sorpresa en medio de una junta. Más de 200 indígenas fueron aniquilados y el cacique Acuareyapa es muerto de un lanzazo por la espalda. Entre muchos capturados estaba Apacuana, a quien ahorcan inmediatamente por ser reconocida como la iniciadora de la sublevación. Su cuerpo fue dejado colgado en el árbol a modo de escarmiento para quienes intentaran organizar otra revuelta. Tras otros enfrentamientos, los conquistadores lograron la rendición del pueblo Quiriquire. Para 1592, ya habían alcanzado el control de buena parte de los Valles del Tuy. Pese a que este relato hace énfasis en las hazañas de los conquistadores, frente a “la maldad y belicosidad de los indios, persuadidos por una mujer”, es precisamente de gran valor, pues constituye una muestra de la existencia de la igualdad de género en nuestros pueblos indígenas.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 5 DE MARZO DE 2017

DIVERSIÓN | 15

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Dh6+ Af8+ Ae2++

Negras Rxh6 Rh5

HORIZONTALES 1. Malacate movido por caballerías para sacar agua o minerales (inv). 4. Medicina. Masa o bulto corporal producto de un aumento en el número de células que lo componen. 6. Ave comestible como el pato o la gallina, con hermoso plumaje (masc). 8. Pleitear, disputar en juicio sobre algo. 11. Local en que se despachan bebidas alcohólicas. 12. Universidad de Barcelona (siglas). 14. México y Guatemala. Bien vestido, engalanado. 15. Palo a medio quemar. 17. Poner el mango o asta a un arma o instrumento. 20. Indígena de Tahití y otras islas de Oceanía (inv). 22. Gramática. Adverbio de cantidad. Casi (inv). 23. Vuelva a decir lo dicho. 24. Reciben dinero como pago de una deuda. 26. Escasos respecto de lo regular, ordinario o preciso. 27. Mecanismo cuya función es avisar de algo. 28. Pintar sobre el oro bruñido relieves al temple. 30. Río del este de Francia, el principal afluente del río Ródano (inv). 31. Llena de presunción y muy contenta de sí misma. 33. Símbolo de Hectárea. 34. Isla griega del archipiélago del Dodecaneso, en el mar Egeo. 35. Tirotease, disparase. 36. Fruto de intenso olor y extraña forma, con múltiples usos medicinales (inv). 37. Insecto que vive en colmenas y produce miel. 38. Zanja o canal por donde se conduce el agua para regar (pl).

2. Palo de Rosa. Árbol suramericano cuya madera se emplea en la ebanistería (inv). 3. Pez carroñero nocturno que tiene tentáculos a cada lado de la mandíbula superior. 4. Que produce cambios, visos o reflejos luminosos (fem). 5. Cubrir de rocío. 7. Bordado que se hace en el borde de los dobladillos, con algunas hebras del tejido. 9. Cualidad de ícono. 10. Psicología. Miedo obsesivo a la muerte. 11. España. Rústico aragonés. 13. Músculo que va desde el omóplato a la parte superior del radio. 16. Nísperos. Frutos de corteza parda y pulpa rojiza suave y azucarada. 18. Llanuras, en especial si son muy dilatadas y no tienen vegetación arbórea. 19. Red que colgada por los extremos a dos árboles, sirve como cama (inv). 21. Contraerán matrimonio. 25. Pertenecientes o relativos a la nariz. 28. Tejido que cubre interiormente las mandíbulas y protege la raíz de los dientes. 29. Sensación producida por los rayos luminosos en los órganos visuales dependiendo de la longitud de onda. 32. Niña de corta edad.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Hombre que habla ante el micrófono en las estaciones de radio.

www.sinapsispasatiempos.com


DOMINGO

5 DE MARZO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.738 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Las madrinas de los carnavales 2017 y los presentes compartieron con la comunidad.

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Disfraces como el de la mazorca captaron la atención de los transeúntes. FOTOS JESÚS VARGAS

En Sarría se despidió el carnaval > Habitantes de varios sectores de la ciudad se concentraron en la parroquia El Recreo para celebrar la octavita de carnaval MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Jóvenes, adultos e integrantes de comunas, consejos comunales, organizaciones y movimientos sociales de todas las parroquias de Caracas, disfrutaron ayer de la octavita de carnaval con un recorrido lleno de música y alegría que partió desde la escuela José Martí en Sarría, hasta la plaza Andrés Bello, en la parroquia El Recreo. Junto a la madrina juvenil de los carnavales de Caracas 2017 y otras representantes de sus parroquias, el Poder Popular gozó con pancartas y consignas en la colorida ruta, donde los asistentes y algunos transeúntes se sumaron en el camino bailando y luciendo sus llamativos vestuarios y caras pintadas. El recorrido abarcó parte de la comunidad de Pinto Salinas y culminó con actividades culturales en la plaza Andrés Bello, entre ellas

una presentación de Juanga, personificado por el reconocido humorista venezolano, El Moreno Michael y otra del personaje Doña Gumercinda. Además, el espacio recuperado sirvió para que los más pequeños disfrutaran de una tarde de juegos de pelota y otros que no perdieron la oportunidad para manejar bicicleta y montar patineta. EXPRESIÓN POPULAR El encuentro festivo contó con la participación del concejal del municipio Libertador, Nahúm Fernández, quien declaró que con el evento se despiden formalmente de los carnavales que se vivieron por varios días en las plazas, Los Próceres y espacios recuperados de Caracas. “Todo esto se conjuga en una fiesta como ésta, donde nosotros desde lo autóctono, desde lo nuestro, con la venezolanidad y nuestra idiosin-

Niñas y niños fueron quienes más disfrutaron de la jornada.

@jorgepsuv

VOCES DEL PUEBLO

[JORGE RODRÍGUEZ]

Hoy CCS celebró su octavita de carnaval después de la alegría de tod@s en los #CarnavalesInternacionalesCCS2017 crasia establecemos con criterios claros lo que es la expresión de los movimientos culturales y sociales, y desde aquí dar nuestro mensaje a todo el pueblo venezolano”, señaló. En el mismo sentido, el presidente del Instituto Municipal para la Juventud de Caracas y del Instituto de Deporte y Recreación, Ángelo Rivas, agregó que los jóvenes participantes no podían dejar “...la fiesta que nos gusta a los venezolanos como los carnavales. Esto es un mensaje al presidente Nicolás Maduro, nosotros somos amantes y garantes de la paz ”.

ANGÉLICA MÉNDEZ

EIKELYS GUERRA

CARMEN ACOSTA

Madrina Juvenil Carnavales de Caracas 2017

Madrina del Frente Alí Gómez García

Habitante de la parroquia La Vega

Mi mensaje es que con respeto y responsabilidad sigamos rescatando la cultura y las tradiciones de Venezuela. Disfruten y bailen como el pueblo alegre que somos.

Estoy orgullosa de representar a la parroquia La Vega. Invito a todas las personas a que se preparen para disfrutar de los próximos carnavales de Caracas.

Estamos aquí con mucho orgullo y alegría con nuestras madrinas, para disfrutar e impulsar el talento nacional y juvenil que hay en las parroquias y en Venezuela entera.

Los servidores públicos Nahúm Fernández y Ángelo Rivas encabezaron el recorrido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.