05/05/17

Page 1

SHOW DE LÓPEZ FUE PARA GENERAR ZOZOBRA

VIERNES

5 DE MAYO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.797 / CARACAS

En insurgencia armada han devenido actos terroristas El presidente Nicolás Maduro dijo que los organismos de seguridad han logrado desmembrar bandas que dirigen la insurgencia contra el Estado. /9

Aumenta el saldo fatal de la violencia auspiciada por la derecha

MACRON ENCARNA PROYECTO NEOLIBERAL PARA FRANCIA /20

GUARIMBAS AFECTAN ESCUELAS

Horas de clase perdidas y riesgo para alumnos provocan vándalos. /4

Comisión presidencial invitó a la MUD a la Constituyente > La Comisión Presidencial para la Asamblea Nacional Constituyente invitó formalmente a la agrupación de partidos que conforman la MUD a una reunión en el Palacio de Miraflores, que se realizará el próximo lunes > Elías Jaua, quien dirige la comisión, informó

que envió a la sede de la MUD la invitación oficial, en la cual se explica que el objetivo de la reunión es “recibir aportes, observaciones y recomendaciones respecto a la iniciativa del presidente Nicolás Maduro, que busca crear espacios para la resolución pacífica del conflicto” /10

> Un policía de Carabobo murió tiroteado > A Armando Cañizales lo mataron en Las Mercedes con un arma casera /13

Congreso de la Patria aportará ideas a la Asamblea Constituyente Los 29 capítulos de esta instancia del chavismo iniciarán mesas de trabajo a partir de mañana para elaborar propuestas. /11

Venezuela protestó por injerencismo de canciller colombiana /12

NIÑOS ESCRITORES

Escuelas distritales presentaron trabajos. /32

POR UN NUEVO MODELO ECONÓMICO La inauguración de la Expo Venezuela Producción Soberana fue el escenario en donde el presidente de la República, Nicolás Maduro, convocó a empresarios y productores del campo y la ciudad a definir el modelo económico que requiere Venezuela para su desarrollo integral, como parte del debate que se ha iniciado en el país tras la activación del proceso constituyente. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL /8

FOTO JAVIER CAMPOS

Falso positivo se desinfló con la presentación de la fe de vida del exalcalde. /15


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

Ministerio Público investiga muerte de estudiante en El Tigre

Red de intelectuales rechazó injerencismo de México

CIUDAD CCS

> Exigen al presidente Peña Nieto una disculpa pública al Gobierno Nacional

El Ministerio Público (MP) comisionó a la fiscal 4ª del estado Anzoátegui, Cristal Medina, para investigar la muerte del presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Territorial José Antonio Anzoátegui, Juan Bautista López Manjares, y las lesiones ocasionadas a otras tres personas. Según la información preliminar, López se encontraba en una asamblea estudiantil, donde uno de los asistentes le propinó varios disparos y huyó. Durante el hecho también resultaron heridas tres personas, una en la región cefálica y las otras dos en las piernas, por lo que fueron trasladadas a un centro asistencial de la zona. De acuerdo con una nota de prensa del organismo, la fiscal coordina las actuaciones que efectúan los funcionarios de la Unidad Técnico Científica y de Investigaciones del MP de esa entidad federal, así como del Cicpc, a fin de determinar las responsabilidades penales correspondientes.

CIUDAD CCS

El Capítulo México de la Red de intelectuales y artistas en Defensa de la Humanidad emitió ayer un comunicado mediante el cual rechaza la injerencia del Gobierno mexicano en los asuntos internos de Venezuela, reseñó la Cancillería. Exigen al presidente Peña Nieto una disculpa pública al Gobierno Constitucional del presidente Ni-

colás Maduro y al pueblo de Venezuela, por la actitud asumida por la Cancillería mexicana, la cual, señalan, “viola los principios más elementales del respeto entre Estados y naciones soberanas, al externar juicios de valor distorsionados en torno a la institucionalidad democrática de ese país hermano”. “Se critica el derecho soberano de Venezuela de retirarse de la

OEA, un cascarón de organismo históricamente controlado por Estados Unidos conocido como el “ministerio de colonias”, el cual, bajo la conducción del señor Almagro, se ha convertido en un aparato intervencionista para atacar al gobierno del presidente Maduro”, expone el texto de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad.

Zonatwitter @RMARCOTORRES [RODOLFO MARCO TORRES]

Pese a la escalada terrorista de la derecha, nuestro pueblo se mantiene firme y en batalla para preservar la paz #VZLARechazaLaViolencia

@KYRAANDRADE [KYRA ANDRADE]

Hay venezolanos que quieren irse del país, nosotros los hijos de Chávez seguiremos luchando por la Paz y la Patria.

@PEDROCARRENO_E [PEDRO CARREÑO]

Terroristas en su desespero por ir de fracaso en fracaso amenazan con incendiar el país. La repuesta es movilización popular y Constituyente.

@FBUENABAD [FERNANDO BUEN ABAD]

La CONSTITUYENTE es bisagra histórica para quebrar, de una vez, la “democracia” y la “legalidad” burguesas y todas sus emboscadas fascistas.

@JUANCAR80018140 [JUAN ESCALONA]

+ de 300 kilos de oro procedentes de las minas del Callao directo al BCV #VZLARechazaLaViolencia esto se traduce en desarrollo y socialismo.

@TROPADVENEZUELA

CONSTITUYENTE. La Comisión Presidencial para la Constituyente sostuvo ayer una reunión en el Palacio de Miraflores con representantes de distintas agrupaciones gremiales y sindicatos del sector público y privado, entre ellos la CTV, CUTV, Central Bolivariana Socialista, UNT, y sindicatos de base no confederados. FOTO MPPE

[TROPA DE VENEZUELA]

Detienen a 350 estudiantes en EEUU por desobediencia civil frente a la Casa Blanca.

@LUCHADORA02

EL KIOSCO DE EARLE

“Terror amigo” EARLE HERRERA

Los gringos llaman “fuego amigo” el que, por “error”, cae sobre sus aliados. Si las víctimas son civiles, son “daños colaterales”. Es la semántica del terror y la muerte. Los violentos de la derecha y sus medios se han copiado ese léxico macabro cuando las víctimas de su terror son encapuchados inexpertos en el manejo de molotov, o una señora inocente a la que asesinan con una botella con agua congelada. Empero, casi siempre dejan los eufemismos y achacan sus crímenes al gobierno.

Trasladan 313 kg de oro del Arco Minero al Banco Central CIUDAD CCS

El ministro para el Desarrollo Minero Ecológico, Jorge Arreaza, informó ayer que arribó al estado Vargas un cargamento con 313 kilogramos de oro proveniente de El Callao, estado Bolívar. Desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, el ministro explicó que a estos 313 kg compilados en 10 días se suman los 238 kg traídos hace un par de semanas provenientes del Arco Minero del Orinoco, con lo que completan un total de 551 kg trasladados al Banco Central de Venezuela (BCV). “Este oro obtenido en el desarrollo del Arco Minero puede ir a las

reservas nacionales o monetizarse para la construcción de viviendas en el país”, dijo el ministro. Los 44 lingotes serán trasladados por una compañía de transporte de valores desde el litoral hasta la sede del BCV, en Caracas, en el trayecto contarán con la custodia de la Guardia Nacional Bolivariana. Por otra parte, Arreaza recordó, además, que desde el despacho que dirige realizan una inversión importante para recuperar la empresa aurífera Minerven, donde se están instalando plantas de procesamiento de las arenas auríferas, así como en el desarrollo de las empresas mixtas del Arco Minero del Orinoco.

Lodijo “El Partido Socialista Unido de Venezuela aceita su fuerza militante hacia la Victoria Popular que conquistará el Pueblo en la #AsambleaNacionalConstituyente”.

[ARLENY NIETO]

#VenezuelaRechazaLaViolencia Guarimberos, les llegará la justicia.

@CARLOSMJPSUV [CARLOS MATHEUS]

Fuerza laboral de PDVSA, Refinación Oriente apoya convocatoria a Constituyente #VZLARechazaLaViolencia

@GABOELSOLDADO [GABO]

La oposición busca matar a Leopoldo López para justificar una intervención y poner de presidenta a Lilian Tintori.

@DEMOCRAZY_NEWS

Blanca Eeckhout Ministra del Poder Popular para la Mujer a través de su cuenta en Twitter @blancaePSUV

[DEMOCRAZY NEWS]

¡Marihuana, violencia y nalgas peladas! A eso se reduce la oposición en estos momentos...


www.ciudadccs.info

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Precios del pollo subieron luego del 1° de mayo > Amas de casa señalaron que el incremento es de Bs mil > Alas, carapacho y patas se cotizan casi al mismo precio que un kilo de muslo JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

Los consumidores y amas de casa denunciaron que los precios del kilo de pollo aumentaron hasta mil bolívares, en sus diferentes cortes, luego de que el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunciara el aumento de salario este lunes 1° de mayo. A finales del mes de abril, un kilo de milanesa de pollo costaba en el Mercado de Quinta Crespo entre Bs 9 mil 500 y Bs 10 mil 500, mientras que el kilo de muslo y de pechuga oscilaba entre Bs 6 mil y Bs 6 mil 500. Ayer, en este mismo mercado, el producto presentaba nuevos precios. Quien quería llevar un kilo de milanesa para su casa debía desembolsillar entre Bs 11 mil 500 y Bs 11 mil, mientras que por un kilo

de muslo y de pechuga debía pagar entre Bs 7 mil 200 y Bs 7 mil. “Esto no se puede creer; en menos de dos semanas el pollo subió en más de mil bolívares. Todavía en las listas de los puestos del mercado no han borrado los (precios) viejos. Los mismos empleados le dicen a uno que no se fíe de lo que vea publicado en las listas”, denunció María Bellorín, quien vive cerca de la plaza La Concordia. La ama de casa estimó que, apenas el Presidente anunció el aumento de salario, los comerciantes como que estaban prevenidos, porque también hicieron ajustes en los precios de los productos. “Si no se toman medidas, como una congelación de precios o una supervisión más estricta por parte de los inspectores de la Superintendencia Nacional para la Defen-

Consumidores denuncian que los precios publicados en las listas no se ajustan a la realidad. FOTO JESÚS VARGAS sa de los Derechos Socioeconómicos, este aumento que nos dieron no lo van a dejar, ni siquiera, calentar en los bolsillos”, ilustró. SIN DESPERDICIOS El pollo ya no tiene cortes baratos. Un kilo de alas, carapacho y de patas tiene el mismo valor que las piezas grandes. En Quinta Crespo y Guaicaipuro el kilo de alas cuesta entre Bs 7 mil, el de carapacho Bs 2 mil 800, y el de patas Bs 5 mil 500. El equipo de Ciudad CCS comprobó, tras consultar a los dueños de

locales, que los precios de estos cortes también sufrieron un incremento de mil bolívares por kilo, con respecto al valor que presentaron durante el mes de abril. “Estas piezas, que hasta hace poco tenían precios de regalo, cuestan ahora igual que un kilo de muslo o de milanesa. ¿Cómo es posible que ahora ni las alitas se puedan comprar por lo elevado de su precio?”, preguntó Mario Castillo, vecino de San Martín. Asimismo, en un recorrido realizado por los frigoríficos de Los

Frailes de Catia y la avenida Baralt, se observó que los cortes del kilo del ave presentan mejor precio que en los mercados populares. Por ejemplo, en estos establecimientos el kilo de pollo entero se cotiza entre Bs 7 mil y 6 mil 500, el de milanesa entre 10 mil 500 y Bs 11 mil, el de pechuga entre Bs 7 mil 200 y Bs 6 mil 800. Los dependientes de los locales comerciales señalaron que aún no han recibido mercancía, por lo que conservan los precios de hace una semana.

Gobierno entregó 194 becas a estudiantes de colegio en Guarenas CIUDAD CCS

CICLOVÍA ESCOLAR Más de 80 niños del Colegio Parroquial San Bernardino, ubicado en la parroquia homónima, disfrutaron de la Ciclovía Escolar que realiza la Alcaldía de Caracas a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación. FOTO IMDERE

El Gobierno Bolivariano entregó 194 becas a alumnos de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Rural José Antonio Páez, ubicada en el sector El Carmen de Guarenas, estado Miranda, reseñó un parte de prensa de la Alcaldía de Plaza. El acto estuvo encabezado por el vicepresidente para el área territorial por el estado Miranda, Héctor Rodríguez, quien fue acompañado por el alcalde del municipio, Rodolfo Sanz; el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Víctor Clark y el viceministro para la Educación, Yeison Guzmán. Rodríguez reiteró que el presidente Nicolás Maduro aprobó recursos para financiar 28 mil becas en todo el país, de las cuales 194 fueron dirigidas a esta institución educativa. Asimismo, ratificó su compromiso de agilizar la culminación de obras en la institución, y apoyar a los estudiantes en el desarrollo de la agenda cultural, deportiva y pro-

El diputado Héctor Rodríguez hizo entrega de las ayudas económicas. FOTO ALC. PLAZA ductiva acordada durante un encuentro con voceros de la Organización Bolivariana de Estudiantes. Por su parte, el alcalde Rodolfo Sanz destacó que este plantel es emblemático porque está ubicado en un sitio donde hay niños de fa-

milias humildes, y el propósito de la Revolución es ayudar a los sectores más populares. Resaltó, además, que esta adjudicación de becas es muestra de la importancia que se le da a la educación en Venezuela.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

GUERRA CONTRA EL PUEBLO

Al frente de la Escuela Amanda Schnell levantaron una alcantarilla. FOTOS JAVIER CAMPOS

En La Veguita quemaron un carro para usarlo como barricada.

Colegios se han visto afectados por guarimbas > En El Paraíso, La Vega y Montalbán ha habido poca asistencia de alumnos producto de los actos vandálicos provocados por grupos terroristas LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Ayer, la afluencia de estudiantes en la escuela Amanda Schnell, ubicada en el sector La Veguita, parroquia La Vega, fue muy poca debido a los disturbios ocasionados por grupos violentos de la derecha venezolana, quienes, cegados por el odio, atentan contra instituciones educativas y sus alrededores. En la calle Libertadores, donde se encuentra localizado el plantel, se produjeron acciones violentas la madrugada de este jueves. Allí, agrupaciones vandálicas levantaron una alcantarilla de grandes dimensiones, también quemaron un carro y hubo conatos de saqueo. Yaritza Paraqueimo, subdirectora de la institución, rechazó estos hechos desestabilizadores promovidos por estos sectores, debido a que atentan contra la tranquilidad de la comunidad educativa. “Cuando llegamos a la escuela, encontramos indicios de que se habían montado en la platabanda de la institución, pues había muchos vidrios y restos de bombas lacrimógenas, los cuales tuvimos que limpiar, afortunadamente no causaron ningún daño en la estructura”, aclaró. Destacó, además, que estas acciones afectan el normal desenvolvimiento de los alumnos y del personal que allí labora. “Claro que esto nos afecta, pues

se trata de la seguridad de todos. Muchos de nuestros profesores no viven en la comunidad y, en muchas oportunidades, les ha costado llegar hasta la institución”, dijo. Refirió que esta escuela atiende a una plantilla de mil estudiantes de primero a sexto grados, la mayoría de los cuales residen en la populosa parroquia. Por su parte, los alumnos de la Escuela Básica Nacional La Vega, ubicada a una cuadra de dicho colegio, también han resultado afectados por las acciones violentas que se han suscitado en la zona. Carmen Márquez, directora del plantel, señaló que, debido a estos sucesos, en la institución también ha bajado la asistencia. “Han venido menos alumnos, pero ha sido a criterio de sus representantes, pues tal vez, por temor, han preferido dejarlos en casa. Sin embargo, hemos tenido todo el apoyo de las autoridades para garantizar la seguridad, de hecho esta mañana recibimos una visita de una supervisora del Ministerio (de Educación)”, apuntó. Alexandra Castrillo, una de las profesoras de este plantel, rechazó los actos vandálicos en la comunidad. “Esto no ayuda a nadie, los problemas no se resuelven por esa vía. Esto lo que genera es que nuestros estudiantes se atrasen”. En la zona también fue afectado el Centro de Educación Inicial Ale-

jandro Fuenmayor, el cual atiende a niños desde los 2 hasta los 6 años. Escuelas abrieron sus puertas, pese a los disturbios de la madrugada. GASES GENERAN AFECCIONES ALÉRGICAS En el liceo Edoardo Crema, ubicado en la avenida Páez, de El Paraíso, las guarimbas han obligado a recortar las horas de clases, sobre todo en el horario vespertino, señaló Gerald Medina, subdirector de la institución. “No se han suspendido las actividades, pero igualmente nos hemos visto afectados, por ejemplo, hemos tenido que dar clases a veces hasta las 4:00 pm cuando, generalmente, son hasta las 6:00 pm”, dijo. Asimismo, hizo énfasis en los resultados nocivos que los gases lacrimógenos han ocasionado en estudiantes y profesores. “Este liceo está en plena avenida, por lo cual todos los gases se meten para acá, ocasionando que algunos alumnos se enfermen”. Otro factor que ha desmejorado la atención de los estudiantes en zonas en las que se han registrado disturbios ha sido la suspensión del transporte. Los estudiantes del Liceo Aplicación, ubicado en Montalbán II, han sido víctimas de este caso, pues desde hace dos semanas se ha suspendido casi a diario el servicio de Metrobús en la zona. El pasado miércoles 3 de mayo, las distintas líneas de transporte público que prestan servicio en la

Escuelas deben cumplir calendario Ante la suspensión arbitraria de actividades educativas por parte de algunas instituciones de educación privada, el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) ratifica la obligatoriedad que tienen estos organismos de cumplir el calendario escolar. De acuerdo con un comunicado publicado en el portal web del organismo, tanto las instituciones educativas oficiales como las privadas, deben garantizar el cumplimiento de dicho calendario, de acuerdo con lo establecido en el artículo 49 de la Ley Orgánica de Educación.

En tanto, “el MPPE es el único órgano facultado para suspender o dar continuidad a las actividades educativas en cualquier tiempo y lugar en las instituciones, centros y planteles oficiales o privados”, acotó el organismo. Refirió, asimismo, que de presentarse situaciones de violencia, el personal directivo de las distintas instituciones deberán comunicar de manera inmediata a la Zona Educativa de su estado correspondiente, para hacer la evaluación conjunta de la situación, con el objeto de garantizar la seguridad de los estudiantes.

localidad tampoco se encontraban funcionando, ocasionando que los jóvenes caminen desde la redoma de La India hasta el plantel.

sabemos que están siendo promovidas desde afuera. Aquí en La Vega, durante los disturbios de la madrugada de ayer, había un hombre con porte militar y acento extranjero, quien era el que comandaba”. Renny Colmenares, vocero del Consejo Comunal El Petróleo, dijo que “la violencia no ayuda a nadie. Mientras hay un pueblo produciendo, sacando el país adelante, hay sectores que solo quieren violencia”.

PODER POPULAR RECHAZA ACCIONES Integrantes del Poder Popular de La Vega rechazaron estos hechos violentos de la derecha venezolana que han afectado varias parroquias de la ciudad. Riemsi Moreno, miembro del Movimiento Popular de La Vega, expresó: “Estas son acciones que


www.ciudadccs.info

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

GUERRA CONTRA EL PUEBLO

Grupos violentos ocasionan graves daños ambientales en Caracas > La presidenta de la Misión Árbol, Osly Hernández, informó que realizan una campaña en las redes sociales para que se denuncien estos actos DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Destrucción ambiental y tala indiscriminada de árboles son solo algunas de las consecuencias que han dejado las guarimbas promovidas por la derecha venezolana desde que iniciaron hace más de un mes. Durante las manifestaciones terroristas ocurridas en zonas como el distribuidor Altamira, Montalbán y El Paraíso, se evidencia cómo estos grupos se han vuelto expertos en cortar algunas especies para obstruir el libre tránsito peatonal y vehicular. Sobre estos casos, la presidenta de la Misión Árbol, Osly Hernández, lamentó que algunas personas realicen esta práctica que atenta contra el medio ambiente. “Los árboles urbanos no cumplen solamente una función decorativa sino que están colocados con el objetivo de generar calidad de vida. Entre sus atributos también está que permiten la regularización de temperaturas, la reducción del polvo y la purificación del aire. Entonces, atentar contra los árboles es atentar contra la calidad de vida”, expresó. Precisó que a través de las redes

sociales del ente se desarrolló una campaña para que los ciudadanos denuncien sobre el uso de árboles urbanos como leñas para encender guarimbas en algunas zonas de Caracas. “Decidimos lanzar una campaña, con el objetivo de agrupar las denuncias y conformar un expe-

Osly Hernández PRESIDENTA MISIÓN ÁRBOL. “Atentar contra los árboles es atentar contra la calidad de vida”. diente para la Fiscalía, dado que la Ley Penal del Ambiente estipula en su artículo 41 que podemos activar algunas acciones penales a partir de la afectación del espacio natural”, manifestó. Explicó que la normativa establece que las personas que degraden, alteren o destruyan bienes protegidos por su valor ambiental pueden ser sancionados con el pago de multas de 200 a mil unidades tributarias o con prisión de dos meses a un año. En este sentido, Hernández informó que hasta la fecha han recibido 10 denuncias sobre estas acciones vandálicas realizadas para la desestabilización política en el país

“Hemos recibido cuatro denuncias desde San Antonio de Los Altos, cuatro de El Paraíso, una de la carretera Panamericana y una en Valencia. Nuestra intención es que las personas sigan denunciando para que se activen los procesos de investigación en las fiscalías ambientales de cada territorio”. Agregó que la Misión Árbol también habilitó el correo electrónico oacmisionarbol@gmail.com para que los ciudadanos envíen información sobre estos hechos vandálicos. “Es importante ser precisos con el lugar exacto donde ocurre, la especie que ha sido afectada, la fotografía del acto y una breve descripción de la situación en la que ocurrió la tala”, dijo la funcionaria. Destacó que las especies más afectadas por la tala son los eucaliptos, caoba y ramas de árboles. REVERDECIENDO LA CIUDAD La también presidenta de la Compañía Nacional de Reforestación, señaló que, como parte del Plan Presidencial “Por Amor a Caracas”, el Gobierno Bolivariano ejecuta medidas de protección en beneficio de los recursos naturales. “Somos responsables del vértice ‘Caracas, Verde Ciudad Sostenible’ y nosotros hemos alineado las acti-

Grandes troncos son utilizados para obstruir las vías en las manifestaciones.

Las ramas son una de las especies más afectadas. FOTO JAVIER CAMPOS vidades que teníamos previstas de recuperación, reforestación y paisajismo con los daños que se han ocasionado en algunas zonas. Obviamente podemos actuar en esas áreas, luego de que cese la violen-

cia pero ya con el Poder Popular y las plantas que hemos producido en nuestros viveros hemos intervenido zonas como la autopista Valle-Coche, avenida Bolívar, alrededores del río Guaire, entre otras”.

Suspenden contraflujo en Trabajadores del Ipasme repudiaron autopistas por vandalismo violencia contra Materno de El Valle CIUDAD CCS

La oficina de operaciones del Servicio de Habilitación de Canales en Contraflujo para Vehículos de Alta Ocupación (VAO) del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), fue atacada este miércoles durante la protesta que desarrollaron sectores violentos de la derecha venezolana en la autopista Francisco Fajardo, a la altura del Distribuidor Ciempiés, reseñó una nota de prensa del organismo. Los manifestantes irrumpieron en esta oficina, violentando las rejas y ocasionando numerosos daños, destrozando la fachada de la oficina, un camión de instalación, una grúa de plataforma, una camioneta tipo van, un vehículo ambulancia e, incluso, fueron destruidos dispositivos de canalización como conos, barreras y delineadores viales, los cuales fueron que-

mados y utilizados para hacer barricadas y obstaculizar ilegalmente la autopista. Debido a la pérdida de los dispositivos, quedan suspendidos los canales habilitados de las autopistas Gran Mariscal de Ayacucho, Panamericana y Prados del Este, siendo afectados más de 30 mil usuarios que se movilizaban a través de estas vías que reducían el tiempo de traslados y contribuían a contrarrestar la congestión vial en las horas de mayor afluencia vehicular. El presidente del instituto, Carlos Rodríguez, señaló que desde ya el Ministerio para el Transporte y el INTT iniciarán labores de recuperación para restablecer los servicios tan pronto sea posible. Además, realizó un llamado a la colectividad a “no caer en hechos vandálicos que solo buscan la desestabilización del país”.

KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

Con el propósito de mostrar su solidaridad con los trabajadores del Materno Infantil Hugo Chávez de El Valle, tras los ataques perpetrados contra la institución el pasado 20 de abril, miembros del Consejo Socialista de Trabajadores y Trabajadoras del Instituto de Previsión y Asistencia Social (Ipasme), junto a voceros del Poder Popular, del Instituto Nacional de Nutrición y del Colectivo Cultural Tiuna El Fuerte, se acercaron a las instalaciones del recinto médico para extender su apoyo. Luego de hacer un recorrido por el centro médico y conversar con parte del personal obrero, administrativo y de atención médica, los asistentes fueron recibidos por la

directora de la institución, Rosalinda Rondón. Pedro Díaz, vocero del consejo, indicó: “Todos los trabajadores que

Pedro Díaz VOCERO DE CSTT. “Hacemos un rechazo contundente en contra de la violencia”. hacen vida dentro del instituto rechazamos de forma contundente la violencia y estos elementos de distorsiones en el ámbito laboral que se presentaron en el Materno”. Expresó, además, que dichos ataques están siendo direccionados en contra de instituciones y obras sensibles para la Revolución. “Son ataques contundentes a los avances que ha hecho la Revolución. Siendo este espacio uno de los

elementos de amor del Comandante Chávez, ellos lo atacan con más fuerza y con más rabia”, aseguró. Hizo énfasis en la necesidad de darle una mayor fuerza al trabajo del Punto y Círculo, al tiempo que resaltó la disposición de los miembros trabajadores del consejo de ayudar a defender todos los espacios de atención al pueblo. “Tenemos que sensibilizar a la comunidad, mostrar en plazas públicas y escuelas lo que pasó aquí”, fue el planteamiento hecho por Carmen Blanco, vocera del Ipasme. Por su parte, Rondón agradeció la muestra del cuerpo de trabajadores y calificó como difíciles los tiempos que está atravesando el país. “Creo que uno de los elementos más importantes que nosotros debemos utilizar son la unión y la comunicación entre todos”.


6 | VOCES

www.ciudadccs.info

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

LETRA MUERTA

Explosión social quiere la MUD

Memorias de un escuálido en decadencia

ISABEL RIVERO Hace poco el diario El Nacional publicó unas declaraciones de Henrique Capriles, quien se preguntaba cómo la gente no sale a la calle, tomando en cuenta la crisis económica que la agobia, aludiendo al costo de la cesta básica. En estas palabras, se evidencia el plan de un sector de la oposición venezolana, representada por Primero Justicia, de llamar a una explosión social. Lo anterior lo declaró el gobernador de Miranda después del decreto presidencial del aumento salarial de un 60%, el cual frustró su anhelo de revivir los hechos del 27 de febrero de 1989, cuando el pueblo salió a la calle para protestar por las políticas neoliberales impuestas por Carlos Andrés Pérez. Haciendo un recuento histórico, de 1980 a 1998 solo hubo 7 aumentos salariales. En particular, según cifras aportadas por el impreso Ciudad Ccs del 22 de enero de 2015, entre los años 1992 y 1993 el salario mínimo era de 9 bolívares, o de 9.000 para la época, mientras que entre 1994 y 1995 permaneció en Bs 15, pues Rafael Caldera prefirió socorrer a los banqueros que estafaron a los ahorristas que proteger a los trabajadores. Al contrario, en tiempos de la Revolución Bolivariana el sueldo ha aumentado 37 veces, incluyendo el más reciente incremento salarial que se logra, a pesar de la caída de los precios del petróleo y del bloqueo económico contra Venezuela. Desde la Asamblea Nacional, en alianza con la derecha internacional, evitan el ingreso de divisas al país buscando crear un colapso de la economía al descalificar al Gobierno venezolano ante entidades bancarias internacionales. En el presente, mientras el Ejecutivo decreta este significativo aumento de salario para proteger el nivel adquisitivo del venezolano, Capriles cuestiona a ese pueblo consciente que no se ha dejado manipular propinando un estallido intencionado, pretensión abortada por la reciente convocatoria a una Asamblea Constituyente.

¡

ROBERTO MALAVER Constituyente

Al carajo los enfermos! Quedamos con los ojos claros y sin vista. Cuando el dictador habló de Constituyente, todos salimos a decir que era una estafa, una farsa, y después vinieron los chavistas y sacaron por todos los medios las declaraciones de Embajada Radonski, de María -Súmate- Machado, de Freddy –AudiGuevara, de Leopoldo –Vivito y coleando- López, donde pedían una Constituyente urgente para fortalecer la democracia, y nos jodimos. Es decir, que donde digo Diego no es Diego lo que digo, o una vaina así que ya no sabemos cómo carajo hay gente que cree en nosotros, a pesar de que mentimos tanto que da gusto y el sabor lo dice todo. Ahora decimos que la Constituyente es la continuación del golpe de Estado, ¡qué bolas tiene Bolaño! nosotros que dimos un golpe y ahora estamos hablando de golpe, por lo visto el dictador se da un autogolpe todos los días. Ojalá no nos vaya a pasar ahora la misma vaina que nos pasó en el 2005, cuando los chavistas se quedaron completos en la Asamblea Nacional y nosotros no salimos a votar porque los medios, así lo dijo Espoleta Allup en un discurso en Chacao, nos habían dicho que si no votábamos, se deslegitimaba el régimen. Y nos clavaron. Si nos vuelve a pasar esa misma vaina, no tenemos perdón de Dios que te mientan tanto.

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Tampoco se explica cómo carajo, si nosotros somos mayoría, nos oponemos a esa Constituyente, cuando deberíamos decir, vamos a echarle bolas; y listo, a ganar. Es que somos más incoherentes que el carajo, antes pedíamos elecciones y ahora no queremos. Y, no es por nada, pero las mentes privilegiadas que tenemos en la oposición como que no se les ocurre nada que valga la pena, solo se la pasan esperando lo que le digan de afuera para actuar. Y ya van 34 muertos por este peo pacífico que tenemos nosotros, y nadie asume un carajo, y así sí es verdad que mejor botamos tierrita y no jugamos más. Es que además, con solo pensar quién de nosotros estaría en el poder, el susto es de padre y señor mío, porque allí no hay nadie capaz de dirigir nada, y cómo va a dirigir un país, por ejemplo Matemático Borges que no sabe ni contar un cuento. El papá de Margot se metió en la computadora y vio cómo un chamo ardía por pendejo, porque estaba prendiendo una moto de un Guardia Nacional y se descuidó y comenzó a arder. Siguió revisando en su twitter y vio cómo saqueaban y quemaban una gandola de Pdvsa en Barquisimeto, y el hombre no se aguantó. Apagó la computadora y dijo: “¿Y así es cómo van a tumbar al dictador? Constituyente ya”. Y se fue al cuarto y laaaaam le metió ese coñazo tan duro a la puerta, que un encapuchado, cuando estaba quemando un Escucha la canción de Margot materno infantil, preguntó. “¿Llegaron los marines?” interpretada – De tres tiros que le dieron solo uno era de muerte.- por Antonio Aguilar Me canta Margot

Constituyente económica DANIEL CÓRDOVA ZERPA La activación de un proceso nacional Constituyente representa, sin duda, una jugada maestra desde el punto de vista político, porque de esta forma se neutraliza a los grupos más radicales de la extrema derecha y a sus métodos de violencia terrorista. La pseudodirigencia opositora desleal, antidemocrática, inmoral y deshonesta, siempre ha menospreciado el talento y capacidades de otro líder surgido de la entraña del pueblo humilde, de buen corazón, pero de firmeza inquebrantable como es el presidente obrero, Nicolás Maduro Moros. Cuando creían que ya lo habían acorralado con la estrategia de guerra económica y las guarimbas terroristas, el primer mandatario ha puesto de manifiesto, una vez más, su pasta de gran timonel, dejando desorientados a sus más acérrimos adversarios políticos, quienes siguen engañando a sus propios seguidores con la falsa especie de que: “ahora sí, el hombre está caído”. ¡Yo te aviso chirulí!, ahora se abre más bien un período intenso de debate y participación. Vuelven a activarse los resortes morales del poder originario del pueblo bravo venezolano, sobre quien recaerá la responsabilidad de expresarse mediante votaciones libres. Pero hay también una arista que resulta fundamental en todo este proceso y es precisamente el trabajo que puede y debe hacerse desde la nueva tribuna de la Constituyente, para terminar de echar las bases de una economía productiva, mucho más eficiente en sus procesos de distribución y comercialización. Tenemos que acabar definitivamente con la cultura viciada del parasitismo rentista, así como con la “boba viveza boba” del venezolano. La Constituyente, en su faceta económica, debe servir para afianzar todo el sistema de Misiones y Grandes Misiones Socialistas implementadas por el Gobierno Bolivariano y que han permitido acortar de modo importante las tremendas brechas generadas por una histórica deuda social. “Nos gusta cuando se fajan, porque también nos fajamos”.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


www.ciudadccs.info

CARTAS> DENUNCIAN SABOTEO EN SERVICIOS ELÉCTRICO DE CÚA Hago un llamado responsable a las autoridades de Corpoelec, debido a que en varias oportunidades se han presentado cortes de electricidad en Terrazas de Cúa, estado Miranda, sobre todo cuando están trasmitiendo algún evento del Gobierno Nacional. Hay que estar alerta ante un posible saboteo interno para desinformar y generar zozobra en la zona.

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 7

DEMANDA RESUELTA

Alcaldía realizó operativo de fumigación en San Martín l Los vecinos agradecieron la jornada ya que fueron atendidos oportunamente

BOTE DE AGUAS BLANCAS EN SAN JOSÉ DEBE SER REPARADO En la calle Pelayo, de la parroquia San José, hay un bote de aguas blancas desde hace más de un mes. Se reportó con el número 1724660 a Hidrocapital y no ha sido atendido. Dicen que el requerimiento está en proceso.

ABASTO LOS TRES CLAVELES INCURRE EN ESPECULACIÓN

C.I. 15.792.517 TEL. 0426-1984150

FALLA ALUMBRADO PÚBLICO EN EL JUNQUITO En la calle Mirador, sector Montaña Baja, Urb. Iberoamericano, Km 14 de El Junquito, se están presentando desde hace meses fallas con el alumbrado público. Ya hicimos el reporte ante Corpoelec, por lo que solicitamos sea atendido. JOSÉ MORALES

GILBERTO MACHISTE C.I. 5.965.325 / TEL. 0414-2594832

TRANSPORTE DE LOS TEQUES SUBE TARIFA DE PASAJE

A tempranas horas empezó el operativo de saneamiento ambiental en la urbanización San Martín l. FOTO FUNDAFAUNA

Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Agustín Martínez y Kelly Rodríguez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

La línea de conductores Serrano Pinto de Los Teques especula con el precio de pasaje hacia Maracay. Están cobrando mil 200 bolívares. Eso para una persona que tiene que ir y venir todos los días por trabajo es demasiado. YURAIMA SEQUERA

ARANTZA ARANA CIUDAD CCS

Tras una denuncia publicada en este medio el día 29 de abril del año en curso, referente a la solicitud de una jornada de saneamiento ambiental en la urbanización San Martín I de la parroquia San Juan, la Alcaldía de Caracas se apersonó en el lugar para atender la petición de la comunidad. Al lugar asistió una brigada de la Fundación de Protección a la Fauna (Fundafauna) para efectuar la desinfección de distintas áreas del complejo habitacional, con la colaboración de los veciSAN JUAN

nos que hacen vida en el conjunto residencial. Con este operativo se busca erradicar moscas, mosquitos y zancudos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. La cuadrilla fumigó ductos de basura, patios, áreas verdes y de juegos que conforman la comunidad, así como los pasillos y todos los alrededores de las residencias. Esta jornada de saneamiento ambiental favoreció a más de 500 habitantes que se encontraban en riesgo de contraer alguna de las referidas patologías trasmitidas por estos vectores.

PODER POPULAR Habitantes y miembros del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) Urb. San Martín I, agradecieron a la institución las labores desempeñadas en la comunidad. Uno de ellos fue José Salazar, vocero del CLAP, quien manifestó su agrado por la pronta respuesta de la municipalidad. “Queremos agradecer al Sr. Milton Infante y todo el equipo de Fundafauna por la celeridad con la que fue atendida nuestra solicitud, a través de la jornada de fumigación en áreas comunes de las residencias donde un gran número de familias resultaron favorecidas”, dijo.

C.I. 5.314.907 / TEL. 0416-9004792

Comunícate

Los servicios de llamadas y conexión a internet asociados a la línea de Cantv N° 02343426448 de Mamporal, estado Miranda, no funcionan desde hace meses. A pesar de las notas de urgencia hechas a través del 151, todavía no he recibido la visita de un técnico. C.I. 11.501.667 / TEL. 0424-2148719

C.I. 6.524.278 TEL. 0412-9288368

HILARIO AÑEZ

LÍNEA TELEFÓNICA PRESENTA FALLAS Y NO HA SIDO ATENDIDA

IRAIMA CONTRERAS

MARÍA BRICEÑO

En la carretera vieja PetareGuarenas, Km 13, sector El Caldera, hay un abasto llamado Los Tres Claveles que especula con el precio de los alimentos. Por ejemplo, esta semana estaban vendiendo un kilo de arroz en 7 mil bolívares, producto que fue adquirido el 30-4-2017 con un precio de venta al detal de 3 mil 500 bolívares. Los propietarios de este local ya han incurrido en varios hechos como acaparamiento y escasez inducida. Las autoridades desconocen que poseen tres depósitos más aparte del que tienen en el establecimiento. Esta es una situación grave y afecta a mucha gente que no tiene otro lugar cercano donde adquirir alimentos.

REPORTEPOR MENSAJES>

REFACCIONAN VÍA DE LA VEGA La Corporación de Servicios Municipales Libertador, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, desplegó una cuadrilla de trabajadores hasta el sector Zulia de la parroquia La Vega, donde los servidores ejecutaron las labores necesarias para la reparación de un gran bache que ocupa parte de la vialidad. Con estas obras, la Alcaldía dio una respuesta oportuna a los habitantes del sector. TEXTO Y FOTO @CORPOLIBERTADOR

C.I. 14.989.610 / TEL. 0412-9383944

SIN GAS VARIOS SECTORES DE LA AVENIDA SUCRE Desde hace 15 días no llega el gas a varias comunidades de la avenida Sucre. Necesitamos el recurso urgentemente. JOSÉ MARVAL C.I. 11.556.832 / TEL. 0416-7239210

OPERATIVO DE PANADERÍAS DEBE MANTENERSE Todo el operativo desplegado por la Sundde en las panaderías funcionó muy bien, pero en los últimos días están volviendo a poner horarios para la venta. CARLOS PASTRANA C.I. 6.145.780 / TEL. 0416-2058464

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


8 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

Maduro: Constituyente es garantía de paz > En la inauguración de la Expo Venezuela Producción Soberana, el jefe del Estado hizo un llamado a una ANC económica PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS

Durante la inauguración de la Expo Venezuela Producción Soberana, en el Patio de Honor del Complejo Militar Fuerte Tiuna, el jefe del Estado, Nicolás Maduro, señaló que su llamado a la Asamblea Nacional Constituyente es una garantía de paz para los venezolanos. “La Constituyente es el camino. Guarimba o Constituyente, violencia o Constituyente, intervencionismo y golpismo o Constituyente soberana y popular, ahí está el dilema, que todo el mundo se defina; nosotros estamos por la paz, y quien esté por la paz y quiera el bien de la patria tiene que estar con la Constituyente, por la Constituyente (...). Constituyente significa paz, soberanía, libertad y un nuevo modelo económico”, expresó el primer mandatario nacional, quien realizó un recorrido por la exposición, que cuenta con cuatro espacios principales, representando a los motores de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS): Agroalimentario, Farmacéutico, Industrial y Popular. El presidente estuvo acompañado por el vicepresidente Ejecutivo, Tarek El Aissami, el ministro de Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, el ministro de la Defensa y coordinador de la GMAS, Vladimir Padrino López, la ministra de Turismo, Marleny Contreras, la ministra del Despacho de Presidencia, Carmen Meléndez, el ministro de Pesca y Acuicultura, Gilberto Pinto Blanco y la primera combatiente, Cilia Flores, durante el reconocimiento de la exposición, que muestra los avances de la GMAS desde su creación el año pasado. Expresó su llamado a instalar el próximo sábado una reunión con sectores privados y públicos, que conversen sobre la Asamblea Nacional Constituyente de carácter económico. “Los convoco a una gran Constituyente económica, desde ya; yo quiero, vicepresidente Ejecutivo, que el sábado se instale una Constituyente económica, con todos los empresarios, emprendedores, productores de Venezuela, del campo y de la ciudad, para que nosotros en la próxima Asamblea Nacional Constituyente, definamos muy claramente el destino de Venezuela para los próximos 50 años, de la economía postpetrolera, de la economía postrentista, de esta economía que vemos naciendo aquí, en esta Gran Misión Abastecimiento Soberano”, resaltó el presidente.

Expresó que “he convocado un proceso popular constituyente 2017 para perfeccionar, solidificar y ampliar los derechos y las fortalezas de nuestra Constitución”, a la que calificó como “el camino”. El mandatario expresó la razón de hacer una exposición de tal magnitud. “El final de todo lo que hacemos es para que la familia a través de los CLAP (comités locales de abastecimiento y producción) y los nuevos sistemas de distribución, tenga satisfecha la distribución y el objetivo de la Revolución es ese, el objetivo del socialismo, para combatir todas las formas de capitalismo especulativo, bachaquero, todas las formas de guerra económica, satisfacer la necesidad y llevar la felicidad a nuestro pueblo”, dijo. Expresó que la pesca y la acuicultura deben convertirse en una prioridad, para así garantizar la soberanía alimentaria de los venezolanos. “Hacer un engranaje, una articulación, que la comunidad pueda llevar adelante también sus proyectos y se apoyen mutuamente, no solamente la pesca de mar, que en Venezuela tiene mucho por desarrollar; estamos avanzando, por fin estamos avanzando con la Ley de Pesca que el Comandante Chávez nos dejó como legado, la pesca de río (...). No hay mejor proteína animal que el pescado”, dijo. De igual forma, expresó su apoyo a los núcleos avícolas, presentes en la exposición, para la cría de gallinas ponedoras de huevos. “Estos son los proyectos (...) donde uno debe casarse, hermanarse, unir, articular todos estos proyectos, para nosotros liberar en estos rubros a nuestro país de dependencias externas o de sabotajes, de las cadenas especulativas y las viejas mafias, y convertir al país en un país productor”, señaló el presidente. Agregó que los proyectos de estas características son viables para ser puestos en marcha en los consejos comunales, las comunas y los CLAP. “El camino de Venezuela es producir, trabajar, unirnos, la paz, el camino de Venezuela es la Constituyente”, manifestó durante el recorrido en la exposición. Asimismo, felicitó a la cría de ganados Carora, bufalino, caprino y bovino. Explicó que de la exposición saldrá un mapa de trabajo para los próximos meses del año y así profundizar los motores de la Gran Misión Abastecimiento Soberano en toda Venezuela.

El presidente de la República llamó a trabajar por la economía nacional en la Constituyente. FOTOS PRENSA MIRAFLORES

La exposición mostró el desarrollo de la Gran Misión Abastecimiento Soberano.

Condolencias a familiares de caídos CIUDAD CCS

El presidente de la República envió sus condolencias a los familiares de los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, la Guardia Nacional Bolivariana y los manifestantes que han sido asesinados durante las protestas emprendidas por la derecha venezolana. “Basta ya de violencia y de guarimbas, ya basta de muertes, de asesinatos, extiendo mis condolencias a la familia de los policías, guardias nacionales y el joven (Ar-

mando Cañizales) que fue asesinado ayer por los propios violentos (...) envío a toda Venezuela mi solidaridad”, expresó. “Mi mensaje de esperanza, salgamos ya definitivamente de ese llamado de violencia, de la insurgencia, por la vía de la autoridad, de la justicia y tomemos el camino por la vía de la Constituyente, de la Constituyente que significa paz, soberanía, un nuevo modelo económico”, enfatizó el jefe del Estado en la exposición.

“La Guardia Nacional Bolivariana ha dado una gran batalla, heroica, con altura. Han perdido hombres, asesinados y heridos por francotiradores, atacados por grupos y bandas criminales que han hecho armas contra la República”, señaló. Armando Cañizales fue impactado por una esfera metálica en el cuello que le causó la muerte, cuando se encontraba cerca de grupos violentos en el sector de Las Mercedes, municipio Baruta.


www.ciudadccs.info

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

VENEZUELA | 9

Detenidos cuatro jefes de bandas insurgentes > Maduro indicó que están desmembrando los grupos que dirigen la violencia armada > Dijo que la Constituyente es el camino para la paz ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

El jefe del Estado, Nicolás Maduro Moros, anunció ayer que fueron detenidos cuatro jefes de grupos armados que operan en el este de la capital, como parte de la insurgencia promovida en contra las leyes venezolanas. “Han sido capturados cuatro importantes jefes de las bandas armadas del este de Caracas y además, en este momento, se están produciendo los respectivos procedimientos y se han capturado armas, bombas, misiles, de este grupo que ha sido capturado”, informó. Agregó que el Gobierno Bolivariano está desarticulando estos gruposviolentos. “Estamos desmembrando importantes bandas armadas que dirigen la insurgencia contra las leyes del Estado y de la sociedad venezolana. Hay que hacer justicia, es una batalla compleja, difícil, pero nuestra Patria no nos la va a quitar nadie, nuestra Patria le pertenece a nuestro pueblo”, indicó. La información fue revelada a través de un contacto telefónico con el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, quien encabezó una actividad con la dirección nacional de ese partido, en Parque Central, en Caracas. Frente a las acciones de calle generadas en las últimas semanas por grupos violentos de la derecha venezolana, que han dejado más de 35 fallecidos y más de 400 heridos, señaló que el camino en favor de la paz y la estabilidad del país es la Constituyente. “La Constituyente es el camino de la paz, de la reunificación de Venezuela, de la reconciliación verdadera sobre la justicia, la igual, y el reconocimiento entre los venezolanos. Es el camino para derrotar el intervencionismo”, aseveró. Asimismo, pidió que el pueblo esté preparado para ir hacia la victoria en este proceso. “Vayamos preparando a nuestro

pueblo para ir a un proceso hermoso, de resurgimiento y surgimiento del liderazgo popular, para que vayamos a la votación de la elección de una Asamblea Nacional Constituyente que represente el espíritu profundo de cambio del pueblo y el espíritu profundo de la paz para toda Venezuela”, indicó. Del mismo modo, acusó al dirigente opositor, Julio Borges, de preparar “un día de terror” para pretender tapar la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que efectuó el Presidente el pasado tres de mayo.

Nicolás Maduro PRESIDENTE. “No dejemos que la derecha siga con el intervencionismo”. “Ayer tres de mayo pretendieron (la derecha venezolana) lo peor, una emboscada de terror, no podemos permitir que detengan el proceso popular constituyente”, enfatizó el jefe del Estado. Además tildó a Borges de traidor a la Patria, luego que fuera a reunirse y solicitar sanciones contra el país desde la Organización de Estados Americanos. “Pretendieron lo peor, para opacar nuestro llamado, pero no han podido ni podemos permitir que detengan el proceso popular constituyente. Julio Borges convocó a la violencia y se fue a Washington con Luis Almagro. ¿Cómo se llama eso? Traición a la Patria”, aseveró. Igualmente, invitó a todos los patriotas a unirse a la convocatoria de Asamblea Nacional Constituyente, que traiga al país un cambio de modelo político, económico y social. Maduro resaltó la importancia de constitucionalizar los beneficios que ha traído la Revolución Bolivariana para el pueblo, así como la protección de la Constitución, para que la derecha no la desaparezca como lo hizo Pedro Carmona Estanga en 2002, cuando a través de un decreto la derogó.

En la Sala Plenaria de Parque Central se realizó una reunión con la dirección nacional del PSUV. FOTO MOISÉS SAYET

Diosdado Cabello: Constituyente es para blindar a la Constitución CIUDAD CCS

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, encabezó una reunión con la dirección nacional y con los líderes estadales de ese partido, donde aseguró que la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente la hizo el presidente de la República, Nicolás Maduro, con la intención de blindar a la Constitución. Recordó que en la antigua Constitución Nacional, la del año 1961, no existía la figura de la constituyente, por lo que el pueblo tuvo que ir a un referéndum consultivo para aprobar una Asamblea Constituyente. Aclaró que la actual Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la de 1999, es clara y dice cómo puede hacerse la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, de manera que el presidente Maduro lo hizo apegado a las leyes y a la Carta Magna. Asimismo, aseveró que la convocatoria es importante para introducir nuevas medidas que protejan al pueblo. “Lo que queremos es que a esta Constitución no le pase lo que se pasó en el 2002, que venga alguien que haga un decreto y digan que se acabó, que ahora el país se llama República de Venezuela y que la Constitución que está en vigencia es la de 1961, hay que blindarla aún más y además de eso darle forma a una serie de mecanismos que se han venido dando”, haciendo referencia a las misiones y grandes misiones sociales.

Cabello mencionó algunas de las propuestas que desde el alto mando político del Gobierno Bolivariano se han hecho para este llamado de Consituyente. La protección de la Gran Misión Vivienda Venezuela es una de las misiones que se quieren proteger, así como la implementación del tema del terrorismo y las sanciones a quienes violen y atenten contra la Carta Magna. Asimismo, que sirva para mejorar los procesos contemplados en la Constitución de 1999, que se acabe la impunidad, que sirva para construir un sistema económico postpetrolero, hacer sistema y darle rango constitucional a la misiones y grandes misiones, potenciar el funcionamiento de justicia y protección del pueblo. En ese sentido, señaló que debe haber una “guerra contra la impunidad, seguir mejorando el sistema penitenciario, luchar contra el terrorismo y el narcotráfico”. ORGANIZACIÓN DE BASES El dirigente socialista instó al poder popular a organizarse desde las bases sociales para respaldar esta propuesta, para consolidar un estado de paz y tranquilidad, frente al contexto de violencia que propician sectores de la derecha. “Este pueblo está esperanzado y ve en la Constituyente la esperanza, la paz, la tranquilidad, la justicia legal y social de la igualdad establecida y practicada”, dijo. Dijo que no está en peligro un cargo, está en peligro la Patria, “y no la de hoy, sino la del futuro”.

Manifestó que las decisiones que emanen del debate en la referida instancia serán “la palabra del pueblo y sobre esa palabra nada se opondrá”. En este sentido, Cabello hizo un llamado a los líderes del PSUV y al pueblo venezolano para que desde las bases políticas y sociales defiendan el proceso constituyente. “Vámonos a la calle a defender la Constituyente, vamos a blindarla, vamos a la calle a darle la cara al pueblo. Compartamos con nuestro pueblo lo que ellos quieren; cuando ellos no puedan, seamos nosotros los voceros de ese pueblo”, expresó. Refirió, además, que la Asamblea Nacional Constituyente debe promover el despertar del pueblo, razón por la cual, instó a todos los movimientos sociales a incorporarse al frente de esta lucha. Con respecto a la participación de sectores opositores en el proceso Constituyente, indicó que si ellos no deciden formar parte del debate, el pueblo y la Revolución seguirán luchando para mantener vigente “la semilla de Chávez, la cual continuará dando frutos”. “Ojalá que esa derecha venezolana que no entiende de política, sino de intereses particulares, entienda que la Constituyente es la vía para el diálogo y la paz”, dijo. Cabello agregó que aquellos actores foráneos que pretenden inmiscuirse en los asuntos internos del país deben comprender que el pueblo no permitirá que ningún país u organización en el mundo la tutele.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

MUD recibió invitación a reunión con comisión de la Constituyente > Elías Jaua informó que el encuentro se efectuará el lunes próximo 8 de mayo en Miraflores JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

En la sede de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) fue recibida ayer la invitación oficial a la reunión con la Comisión Presidencial para la Asamblea Constituyente, indicó el jefe de la delegación Elías Jaua Milano. A través de su cuenta en la red social Twitter, @JauaMiranda, el delegado socialista señaló que la invitación se ha extendido a otros partidos de oposición, y publicó el documento que se les hi-

zo llegar a las toldas políticas. El escrito señala que la reunión se efectuará el próximo lunes 8 de mayo, en el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, a las 11 de la mañana. “Quiero informarles que el propósito de la reunión es exponerles de manera formal la motivación de la iniciativa presidencial, de acuerdo a los artículos 348, 347, 70 y 236 de la Constitución de la República, de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente”, precisa el texto.

Asimismo, en el encuentro se darán a conocer los objetivos programáticos de dicha convocatoria, en tanto que la Comisión Presidencial tiene a su cargo la elaboración de una propuesta para las bases comiciales territoriales y sectoriales, así como para los principales aspectos que servirán de fundamento a la conformación de la Constituyente. De acuerdo a lo suscrito en el instrumento, la reunión también tiene entre sus objetivos “recibir aportes, observaciones y recomen-

daciones respecto a la iniciativa del presidente de la República, Nicolás Maduro, que busca crear los espacios que faciliten la resolución pacífica del conflicto político que actualmente vive nuestro país”. La Comisión Presidencial para la Asamblea Constituyente está conformada por Elías Jaua, Adán Chávez, Aristóbulo Istúriz, Julián Isaías Rodríguez, Hermann Escarrá, Earle Herrera, Cilia Flores, Delcy Rodríguez, Iris Varela, Nohelí Pocaterra, Francisco Ameliach, y Elvis Amoroso.

CNE evalúa pasos para convocatoria presidencial CIUDAD CCS

La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’ Amelio, afirmó ayer que el ente evalúa las fases, actividades y procedimientos para la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente solicitada por el presidente de la República, Nicolás Maduro. La información fue difundida a través de su cuenta en la red social Twitter, @taniadamelio, donde explicó que desde la entrega del decreto que convoca al proceso constituyente, el Poder Electoral traba-

ja para llevar a cabo los procedimientos establecidos en la Carta Magna. Asimismo, D’ Amelio señaló que el presidente Maduro presentó el Decreto de Convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente, con base en la facultad prevista en el artículo 348 de la Constitución. “Esta será la primera Asamblea Nacional Constituyente convocada con base en la previsión contemplada por la Constitución de 1999”, escribió.

Este miércoles, el primer mandatario consignó ante el CNE el decreto donde solicitó la activación de la Asamblea Nacional Constituyente. Desde la sede del ente electoral en Caracas, el jefe de Estado manifestó: “Con la mayor voluntad de paz, vamos a activar uno de los mecanismos más importantes que tiene nuestro país para convocar a un gran diálogo constituyente de paz, para convocar a un gran encuentro de las ideas, a un gran encuentro del espíritu nacional”.

Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, recibió al mandatario nacional e indicó que la convocatoria de la Constituyente consolidará la República y llevará al país a la paz que necesita. “Venezuela vive nuevamente un momento crucial de su historia política, el inicio del proceso Constituyente representa una gran oportunidad para el encuentro y el debate nacional en donde podremos hallar soluciones a las dificultades de nuestro tiempo”, dijo.

10 seccionales del CNP llaman a preservar la paz CIUDAD CCS

Diez seccionales del Colegio Nacional de Periodistas emitieron un comunicado conjunto, a través del cual consideran necesario la preservación de la paz en el país y consultar al pueblo, “cuando consideremos agotados los esfuerzos por el entendimiento apelemos al soberano” reza el documento. “Hagamos todo dentro de la Constitución” es el llamado realizado por la representación de los periodistas que estuvieron presentes. El escrito, que fue leído por las voceras Sandra Rondón y Pilar Guerra, secretarias generales de las seccionales de Táchira y Cojedes respectivamente, plantea la necesidad del diálogo entre los venezolanos. “Llamamos al camino del entendimiento, de la discusión profunda, ese camino que con humildad cristiana nos muestra el hombre con mayor credibilidad, el Papa Francisco”, indican. La comunicación prosigue preguntándose: “¿no es suficiente lo que vive nuestra hermana Colombia? Luego de haberse desangrado por 60 años, aún hay importantes sectores que boicotean la paz porque hacen negocios con la guerra”. Destacan que 8 de cada 10 venezolanos no desean la violencia y la destrucción como el camino para resolver los problemas del pueblo.

Jóvenes de Barcelona rechazaron actos vandálicos CIUDAD CCS

Durante la marcha los adolescentes alzaron la bandera a favor de la paz del país. FOTO@ANZOATEGUIJPSUV

Música, alegría y baile destacaron en la marcha protagonizada este jueves por parte de los jóvenes revolucionarios de la ciudad de Barcelona, capital del estado Anzoátegui, donde alzaron la bandera de la paz y rechazaron la violencia y el terrorismo de la derecha. En la actividad participó la joven Adriana De Furia, miembro de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv) en el municipio Simón Bolívar, quien destacó que participaron 10 frentes juveniles y sociales, estudiantes universitarios, entre otros, que apuestan a la alegría y el emprendimiento, refirió AVN. “La juventud es alegría y entusiasmo, vamos más allá de un dis-

curso político. Nos mantenemos desplegados en la calle, apoyando la gestión de las autoridades locales y del presidente, Nicolás maduro”, señaló. Acotó que la agenda que se maneja en la ciudad es la de promover foros formativos en especialidades como la ingeniería, ciencia y tecnología, administración, y se suman a la producción en los sectores populares. Por su parte, Julio Moreno destacó que en la movilización se demostró de qué está hecha la juventud. “Somos gente cívica, y estamos en rebeldía de amor”, dijo. La marcha salió desde el parque Robert Serra, recorrió la avenida Fuerzas Armadas y llegó a la pista de patinaje urbano de Barcelona.


www.ciudadccs.info

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

Congreso de la Patria participará en la Asamblea Nacional Constituyente > El dirigente Héctor Rodríguez dijo que los 29 movimientos iniciarán mañana sus mesas de trabajo HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para Miranda, Héctor Rodríguez, informó que los 29 capítulos que integran al Congreso de la Patria iniciarán mesas de trabajo a partir de mañana, para dar sus aportes a la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente. “Iniciaremos unas rondas de asambleas con los líderes de todos los movimientos para ir explicando este proceso y escuchar las ideas del pueblo para crear un gran diálogo nacional para fortalecer la paz y la democracia”, explicó el dirigente, en el Cine Cipreses de Caracas, donde se realizó la reunión de trabajo. Rodríguez señaló que estas rondas estarán desplegadas a nivel nacional en las comunidades, liceos, corredores de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y bases de misiones. Indicó que estas reuniones forman parte del llamado que realizó el presidente de la República, Nicolás Maduro, para que el Congreso de la Patria se convierta en un Congreso Constituyente. “Con estos 29 movimientos hemos estado conversando sobre la Constituyente, que tiene como objetivo la paz, que es constitucional como lo plantea el artículo 347, 348 y 349 como una alternativa ante la situación de odio, violencia y negación al diálogo que ha venido planteando la derecha en los últimos años”, dijo Rodríguez. En este sentido, agregó que los personajes de la oposición del país

El objetivo principal de la Constituyente es establecer la paz en Venezuela. FOTO MARCOS COLINA que ahora están provocando la violencia, son los mismos que dieron un golpe de Estado al Comandante Hugo Chávez, los responsables del paro petrolero y las guarimbas de 2004 y 2014. “Son ellos los que no respetan la democracia ni la Constitución. Y ante la iniciativa del presidente Maduro sobre el diálogo al que ellos se negaron, el presidente ha decidido dar un paso nacional y convocar a un gran diálogo nacional para esta Constituyente que es democrática, y por eso pidió al CNE convocar a elecciones”, apuntó.

Detalló que la idea de esta Constituyente es que cuente no solo con la participación de los partidos políticos, sino con los líderes de bases y el pueblo. En el encuentro, recalcó que el presidente Maduro estableció como objetivo principal de la Asamblea Constituyente establecer la paz en el país. “La paz es el piso para obtener cualquier reivindicación social y justa”, dijo. Como segundo objetivo, se plantea un nuevo sistema económico; y como tercero, la constitucionalización de las misiones.

Cuarto, la seguridad y justicia nacional. “Necesitamos un poder de justicia que ya no persiga al pueblo, sino que proteja al pueblo”. Por último, que haya un capítulo dedicado a la juventud. El también diputado por el Bloque de la Patria pidió a los asistentes mantenerse unidos y firmes ante esta nueva tarea emprendida por la Revolución Bolivariana. En la actividad participaron el padre Numa Molina, Freddy Ñáñez, Daniel Aponte, Mervin Maldonado, Larry Devoe, Angelo Rivas, Robedxa y Manuel Fernández.

Trabajadores avalan convocatoria del Presidente MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Trabajadoras y trabajadores venezolanos se pronunciaron ayer en respaldo al Decreto Nº 6.295, publicado en Gaceta Oficial, que convoca a la Asamblea Nacional Constituyente para consolidar la estabilidad política y social del país. El presidente del Sindicato de Trabajadores del Metro de Caracas y miembro de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, Edinson Alvarado, expresó que el llamado es a sumar a distintos sectores de la clase trabajadora pública, privada y trabajadores informales, a la

unidad y el entendimiento que permitan desarrollar propuestas comiciales y de organización, con el objetivo de ser presentadas ante la Comisión Presidencial para la Asamblea Nacional Constituyente. Manifestó que desde la clase trabajadora ya tienen propuestas a presentar, como el fortalecimiento de la Ley Orgánica del Trabajo. Destacó que la idea de la Constituyente no es crear una nueva Constitución, como quiere hacer creer el sector minoritario opuesto a la estabilidad del país, sino fortalecer la actual Carta Magna, promovida por el Comandante Hugo

Chávez. “La primera línea que tenemos es ganar la paz. Venezuela no es un pueblo de guarimbas, nosotros somos un pueblo de diálogo y por eso nuestro primer objetivo es ganar la paz”, comentó. En el mismo sentido, condenó los actos terroristas promovidos por la derecha, haciendo un llamado a la Fiscalía General que se pronuncie ante el vandalismo perpetrado por la oposición. A su vez, respaldó la decisión del presidente Nicolás Maduro en retirar al país de la Organización de Estados Americanos (OEA), “porque la OEA es el ministerio de las colo-

nias que está incentivando una guerra aquí en Venezuela con los sectores de la derecha”. Por su parte, el vicepresidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, Marco Tulio Díaz, reiteró que, “los trabajadores patriotas asumimos el reto, porque estamos comprometidos con la paz y con la recuperación económica y productiva del país”. También anunció que se mantendrán en las calles movilizados de manera pacífica en respaldo a las decisiones del Gobierno Bolivariano y para garantizar los beneficios alcanzados en Revolución.

VENEZUELA | 11

Petroleros apoyan proceso constituyentista CIUDAD CCS

Los trabajadores y trabajadoras de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) a través de un comunicado público, expresaron su apoyo al presidente de la República, Nicolás Maduro, en su convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, que garantice la paz y la máxima felicidad del pueblo honesto y trabajador de Venezuela. Asimismo, en dicho oficio, la clase obrera de Pdvsa condena los hechos violentos y terroristas promovidos por la derecha en las últimas semanas, contra unidades de transporte y sedes administrativas de la empresa estatal. Razón por la cual, exhortan a las autoridades a aplicar todo el peso de la ley. Destaca además que la fuerza laboral del ente se mantiene firme en su compromiso con la Patria Bolivariana, y “no tolerará ninguna acción de lacayos internos y menos aún la injerencia ni intervención contra el pueblo soberano de Venezuela, digno heredero de la Gloria de nuestros Próceres”.

Arranca hoy en Caracas la Red de Economistas Jóvenes JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

Hoy se efectuará el lanzamiento de la Red de Economistas Jóvenes, desde la Casa Amarilla de Caracas, donde la juventud Latinoamericana y Caribeña discutirá y generará aportes para afrontar los nuevos desafíos económicos del continente. En el marco de la actividad “Laboratorio de ideas” del foro Economía por Venir, el director ejecutivo del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, aseguró que el objetivo de estos jóvenes es trabajar para “poner principios innegociables y frescos en la economía” de sus países. “Los jóvenes están pensando en darle una bienvenida a los líderes mundiales del G20 (Grupo de los 20), en Buenos Aires, con propuestas”, afirmó. Participarán economistas de Argentina, Uruguay, México, Paraguay, Ecuador, España, Inglaterra, Colombia y Venezuela.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

Venezuela protesta declaraciones injerencistas de canciller Holguín > La ministra Rodríguez dijo que no puede intervenir en asuntos internos del país CIUDAD CCS

La ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, rechazó ayer las declaraciones injerencistas emitidas por la Canciller colombiana María Ángela Holguín, el pasado 3 de mayo, que atentan contra la soberanía de Venezuela. Holguín, en una entrevista ofrecida a RCN Radio, de Colombia, expresó que “la Asamblea Nacional Constituyente va en contra de la Constitución de Venezuela, por no adaptarse a lo establecido en los artículos 347 y 348 de ese documento (...) No creemos que la mejor manera de salir de la crisis sea convocar este mecanismo sin el voto que contempla la Cons-

titución venezolana”. “La canciller Holguín opta por la militancia automática en la ultraderecha venezolana, en lugar de documentarse debidamente como corresponde”, expresó Rodríguez a través de su cuenta oficial en la red Twitter @DrodriguezVen respecto a estas declaraciones. En otro mensaje, sentenció que ningún país está habilitado para intervenir e inmiscuirse en los asuntos internos de un Estado soberano, ya que esto viola los principios de la autodeterminación de los pueblos y del derecho internacional. “La oligarquía colombiana que ha gobernado este hermano país viola masiva

y sistemáticamente los DDHH del pueblo colombiano!”, afirmó. Asimismo, la jefa de la Diplomacia Bolivariana de Paz, reiteró el carácter soberano de la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente realizada el pasado lunes 1° de Mayo por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y declaró que Colombia está “moralmente desautorizado” para opinar al respecto. En este sentido, Rodríguez invitó a la canciller Holguín a leer y conocer profundamente lo establecido en la Gaceta Oficial “antes de opinar incorrectamente y seguir impulsos que traicionan nuestra historia común”.

Repudian intromisión de México en el país CIUDAD CCS

El Frente Auténtico del Campo, organización que agrupa diversos movimientos sociales de campesinos y trabajadores de la tierra de México, dirigió una carta pública al canciller Luis Videgaray Caso, mediante la cual expresan su rechazo “a la serie de acciones del gobierno mexicano a través de la Secretaria de Relaciones Exteriores, que representan un acto de intromisión en los asuntos internos de Venezuela y una ruptura de la política exterior de nuestro país, basada en la Doctrina Estrada, que tiene como principio la no injerencia en asuntos internos de otras naciones y la libre autodeterminación de los pueblos”. En el texto, la organización fustiga el

“posicionamiento y activismo de nuestra Cancillería en organismos como la Organización de Estados Americanos, para condenar a Venezuela por la violencia y ruptura del orden constitucional promovidos por la oposición de derecha y el Gobierno de los Estados Unidos, lo que coloca al gobierno federal como lacayo al servicio del imperio, agrediendo a diferentes países, incluido el nuestro”. Señala además que es lamentable que el presidente Enrique Peña Nieto “tenga tiempo de recibir en Los Pinos a Lilian Tintori, en una clara toma de partido del lado de la oposición golpista de Venezuela, pero no tenga tiempo de atender la solicitud de diálogo directo que estas orga-

nizaciones hemos hecho a lo largo del sexenio para atender los graves problemas que aquejan al campo”. Por otra parte, expresa su solidaridad con el pueblo y gobierno de Venezuela ante “los constantes ataques a los que se han visto sometidos”. Asimismo, el Frente Auténtico del Campo exige al Gobierno de México que “atienda los graves problema económicos, sociales y la crisis de derechos humanos, que nos ha hecho merecedores de recomendaciones al Estado mexicano por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. En términos coloquiales, este gobierno debe dejar de ser ‘candil de la calle y obscuridad de su casa’”.

Gobierno expone en China proceso de la Constituyente CIUDAD CCS

La Embajada de Venezuela en la República Popular China inició una serie de encuentros con personalidades de entes gubernamentales y tanques pensantes de la nación a fin de informar sobre el proceso de convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente por parte del presidente Nicolás Maduro, reseña Prensa Latina. El embajador venezolano Iván Antonio Zerpa expuso el basamento jurídico y la plena legalidad de la iniciativa del jefe del Estado, anunciada el pasado lunes 1° de mayo. Los encuentros fueron propicios para despejar dudas sobre el venidero proceso Constituyente.

LAARAÑAFEMINISTA> Ni golpes de Estado, ni golpes a las Mujeres MUJERES POR LA VIDA, ESTADO LARA

Vivimos una nueva arremetida de violencia de la derecha nacional e internacional, en un esquema de ataques permanentes para derrotar a la Revolución Bolivariana. El terrorismo se ha impuesto como agenda con la pérdida de vidas humanas, el ataque violento a instalaciones y bienes públicos. El imperialismo pretende un escenario de caos, una toma del poder fuera de la Constitución que le permita a corto plazo arrebatarnos nuestros recursos naturales y echar por tierra lo construido y lo que esperamos recuperar para seguir avanzando. Como pueblo bolivariano, hemos sabido derrotar cada ataque en todos los frentes: las calles, las elecciones, la construcción de Poder Popular, y las mujeres hemos desempeñado un papel protagónico en la defensa de la Revolución. En estos dos últimos años, nuestra vida cotidiana se hace sumamente difícil como producto de la guerra económica que se traduce en escasez y altos costos de los productos básicos, largas colas para adquirirlos, sueldos que no alcanzan, carencia de medicamentos o dificultad para conseguirlos. La vida de las mujeres se ha hecho más difícil, pues dentro del sistema patriarcal que vivimos asumimos la mayor responsabilidad de las labores del hogar y el cuidado. Un punto especial de denuncia es el aumento alarmante de los femicidios y la violencia física contra la mujer. 40 en Caracas y sus alrededores en lo que va de 2017. En abril hemos contabilizado en Lara hasta 3 femicidios semanales. La violencia como forma de enfrentar las diferencias y conflictos ha sido desde siempre naturalizada por el patriarcado, haciéndola ver como una forma normal de someter a la mujer. La derecha nos ha estado reforzando la violencia con las guarimbas y acciones terroristas. En este contexto, la violencia contra las mujeres se refuerza como natural y recrudecen los actos extremos. Sabemos que existen fallas y desviaciones del camino trazado, sin embargo, apostamos a la necesidad de corregir desde lo interno del proceso bolivariano como un elemento clave que permita profundizar la Revolución en el camino de la construcción del Socialismo. El ataque frontal a la corrupción es indispensable, sobre todo en los altos niveles del Gobierno y de la dirigencia política. Recuperar la construcción desde la base de la participación protagónica en las Comunas y Consejos Comunales, hoy desplazadas por los CLAP -que son una estrategia coyuntural-, pero no son espacios de participación comunitaria y construcción socialista. La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialistas de Venezuela. Este es un espacio reflexivo e informativo sobre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista.

http://encuentrofeminista.weebly.comwebfeminista@gmail.com

BORGES REINCIDE EN SU TRAICIÓN El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, una vez más demostró ser un traidor a la Patria. Ayer sostuvo una reunión con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, para entregarle el “Acuerdo de nulidad que frena la salida de Venezuela de la instancia internacional”.

Feminismoenlosmedios Programa Con Voz Propia, viernes 8:00 pm, Radio del Sur, dirigido y conducido por Alba Rengifo. Programa Congénero, Telesur, Sábados.


www.ciudadccs.info

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

VENEZUELA | 13

Violencia opositora deja otras dos víctimas > Armando Cañizales Carrillo y el funcionario de Policarabobo Gerardo José Barrera Alonso fueron heridos por armas de fuego DAYNE TORRES CIUDAD CCS

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó que los actos violentos convocados por la derecha venezolana dejaron dos nuevos fallecidos en Miranda y Carabobo. “Siguen enlutando a las familias venezolanas, todo esto dirigido por el diputado Julio Borges y dirigentes de la llamada MUD, convocan para seguir cometiendo actos terroristas”, afirmó durante un balance acerca de las últimas acciones violentas de la oposición. El ministro detalló que el pasado miércoles en horas de la tarde falleció Armando Cañizales Carrillo, de 18 años de edad, en la urbanización Las Mercedes, municipio Baruta, del estado Miranda. Explicó que el joven se encontraba en la calle Jalisco con un grupo manifestante “y recibió una herida por arma de fuego a la altura del cuello y llegó sin signos vitales al hospital Domingo Luciani”. Reverol señaló que durante la autopsia a Cañizales se le extrajo una esfera metálica cromada, de aproximadamente ocho milímetros de diámetro, que le produjo una perforación en la arteria carótida izquierda. “Tiene algún parecido con un sistema de rodamiento que se utiliza para vehículos llamadas rolineras”, puntualizó. Añadió que en el sitio del suceso se han recolectado siete esferas metálicas similares, “de las cuales seis fueron colectadas en el lugar donde se encontraban los guardias

Depósitos de la Polar en Valencia fueron saqueados

nacionales atendiendo la manifestación, y una se localizó donde falleció este joven”. Al respecto, el ministro afirmó que con esta evidencia se puede inferir que estas esferas eran disparadas a los guardias nacionales. Además, informó que en Carabobo falleció ayer el oficial agregado Gerardo José Barrera Alonso, funcionario de la policía estadal. Señaló que el funcionario recibió un disparo a la altura de la ingle, este miércoles, mientras controlaba las acciones violentas en el municipio San Joaquín, en la urbanización La Padrera. El ministro puntualizó que por este hecho también se encuentran heridos los funcionarios Jeison Boris Yamarte, de la Policía de Guacara, y Freddy Callaferro Perozo, de la Policía de Carabobo. Añadió que en la entidad, los actos terroristas han afectado más de 30 establecimientos, al tiempo que apuntó que se encuentran identificados los responsables y coordinadores intelectuales de estas acciones en Carabobo. También informó que fue capturado Cen He Zhong Liang, propietario del establecimiento comercial Villa Florida, ubicado en el municipio Valencia, por ser el presunto autor material del homicidio de Eduardo Quintero. ATAQUES EN CARACAS El ministro Néstor Reverol también detalló los hechos violentos de la derecha provocados en el distribuidor Altamira, donde fue

arrollado Pedro Michel Yamine Escobar, de 23 años. Señaló que en las imágenes del hecho se puede observar cuando un grupo de terroristas ataca una unidad blindada de orden público de la GNB, lanzando bombas molotov, y abren la puerta del conductor de la unidad para golpearlo brutalmente. Al respecto, dijo que se designó una comisión especial para que investigue este hecho. Añadió que en este mismo sector, un grupo de aproximadamente 20 terroristas despojó a un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana de su motocicleta, que fue incendiada. “En el momento que fueron a darle con una lanza a la motocicleta, impactaron en el tanque de combustible, eso ocasionó una llamarada, se incrementa la llama y alcanza a dos de las personas que se encontraban cometiendo este acto vandálico”, explicó. Puntualizó que los heridos por este incidente fueron José Victor Salazar de 28 años, quien tiene quemaduras en el 75% del cuerpo y su estado es delicado, y Jonás Moisés Lugo García, con lesiones en el 20% del cuerpo. Asimismo, indicó que en estas acciones fue herido por arma de fuego en el hombro derecho el sargento José Castellano Mejías, mientras que los sargentos Ifrac González González, Luis Flores, Kelvin Lugo Guerrero, Julio Morales Brito y Yovi Mendoza, sufrieron lesiones ocasionadas por objetos contundentes.

MUD utiliza a los jóvenes para el terrorismo

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Los depósitos de Empresas Polar ubicados en el sector La Guacamaya, en Valencia estado Carabobo, fueron saqueados la noche del miércoles. Según reportan medios locales, un grupo no mayor de 150 personas derribó el portón de la entrada e ingresó violentamente al lugar. En un video replicado por la red social Twitter, se observa cómo los perpetradores del hecho vandálico arrastran cajas de cervezas, y desvalijan las unidades de transporte de dicha empresa.

Tras haber convocado a una movilización y supuestas manifestaciones pacíficas, que terminaron en violencia, los dirigentes de derecha abandonaron a los jóvenes, que siguen siendo usados por este sector para generar violencia y caos en el país. Estudiantes de la Universidad Católica Santa Rosa, iniciaron una protesta en la avenida Boyacá (Cota Mil), trancando el paso hacia la avenida Baralt, causando perturbación en la ciudad. Por otro lado, estudiantes de las universidades Monteávila, Metropolitana, Santa María y Alejandro

Humboldt bloquearon el distribuidor Metropolitano, alrededor de una hora. Asimismo, presuntos estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV), se prestaron para generar focos violentos y daños a la infraestructura en las cercanías de ese recinto educativo. Luego de una asamblea estudiantil en la Federación de Centros Universitarios de la UCV, los voceros y representantes estudiantiles indicaron que permanecerán en las calles. Los dirigentes que convocaron no acompañaron a los jóvenes en esta cruzada.

Funcionario de Polichacao fue atacado con una botella de agua congelada.

Terroristas atacaron una unidad blindada de la GNB. FOTO AFP Además, señaló que en otro hecho una comisión de Polichacao avistó a un grupo de terroristas que estaba linchando a una persona y cuando se acercaron a res-

catar al ciudadano, fue arrojada desde un edificio una botella de agua congelada que impactó en el casco del funcionario Jhon Kennedy Suárez Gutierrez.

Derecha usa la violencia para justificar intervención CIUDAD CCS

A través de la cuenta oficial de Ciudad CCS en Twitter, @CiudadCCS, se realizó una encuesta en donde el pueblo revolucionario afirmó que la derecha venezolana busca una intervención militar, usando la violencia como mecanismo para activarla. Ante la pregunta ¿Violencia de la derecha busca una intervención militar en Venezuela? El 71% de los 262 votos efectuados en la red durante seis horas estuvieron de acuerdo con que factores de la derecha nacional están montando sobre Venezuela un escenario de violencia para quebrantar la

ENCUESTA CIUDAD CCS

¿Violencia de la derecha busca una intervención militar en Venezuela?

71%

Sí No

29%

TOTAL DE VOTOS 262 Sondeo web realizado el 4-5-17 hasta las 7:00 pm paz; mientras que el 29% de los consultados manifestaron que no están de acuerdo con la premisa planteada.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

Aliado del EI promueve sanciones contra Venezuela > Estados Unidos trabaja en un nuevo proyecto de 27 páginas contra el país que incluiría el envío de 10 millones de dólares en “ayuda humanitaria” MISIÓN VERDAD

Un nuevo proyecto de sanciones contra Venezuela se trabaja desde el Senado de Estados Unidos, según un documento oficial colgado en su página web. Este nuevo proyecto de sanciones incluiría, según indica el documento de 27 páginas, el envío de 10 millones de dólares en “ayuda humanitaria”, una exigencia al Departamento de Estado para articular intervenciones diplomáticas contra Venezuela desde instancias regionales y solicitar información a los servicios de inteligencia de EEUU para ampliar las sanciones contra funcionarios claves del Estado venezolano. Esta “ayuda humanitaria” tiene toda la apariencia de ser la cubierta legal para fortalecer el financiamiento a ONG y partidos políticos de oposición que despliegan su estrategia de deslegitimación del Estado. No asombra que se intente dar un carácter desinteresado a este financiamiento bajo una figura humanitaria, como se hizo en el caso sirio con los “rebeldes moderados” (terroristas) que “luchaban por la libertad y los valores democráticos”. El texto citado por Reuters exige al presidente Donald Trump que “tome todas las medidas necesarias para impedir que la petrolera estatal rusa Rosneft obtenga el control de cualquier infraestructura energética estadounidense”, debido a un préstamo de los rusos a Pdvsa que tiene como garantía colateral acciones de Citgo, filial estadounidense de la estatal venezolana de petróleo. SUS IMPULSORES Los senadores John McCain, Marco Rubio y Ben Cardin son los cabecillas de este nuevo proyecto. Aunque ya Rubio y Cardin han estado involucrados en la ejecución de sanciones anteriores, e incluso han recibido a políticos opositores

en Washington para coordinar acciones, sin duda resalta el caso de John McCain. En 2014 reconoció públicamente ante la cadena Fox que los “rebeldes sirios” con los que se había reunido para coordinar acciones en pro del derrocamiento de Bashar al-Assad, tenían vínculos con el Estado Islámico. Según el analista Thierry Meyssan, McCain no solo fue un operador clave de las “primaveras árabes” en Medio Oriente, sino que también coordinó la entrega de armas a terroristas aliados (los llamados “rebeldes”) en Siria desde el Líbano, entre otras acciones de guerra. Lo dicho en 2014 tenía una realidad gráfica mucho más oscura: McCain se reunió públicamente con Abu Bakr al-Baghdadi, fundador del Estado Islámico. Se ven juntos en la foto que sirve de portada a este artículo. Esto ocurre en paralelo a las últimas declaraciones de Rex Tillerson, secretario de Estado de EEUU, con respecto a Venezuela, donde detalló estar realizando gestiones con sus aliados europeos para interferir en los asuntos internos de Venezuela. Además recalcó que todavía la Administración Trump no tiene una estrategia definida para Latinoamérica. ANTECEDENTES INMEDIATOS Este proyecto de sanciones ocurre un día después de que Luis Almagro se reuniera con Marco Rubio y Jeff Duncan para evaluar gestiones diplomáticas en contra de Venezuela desde la OEA. Marco Rubio ha sido promotor de las sanciones contra Venezuela en el pasado reciente y ha establecido vínculos directos con el ala radical de la oposición venezolana, dirigida principalmente por Voluntad Popular, quien además hizo el cabildeo necesario para la icónica foto de Lilian Tintoti con Donald Trump.

Por su parte, Jeff Duncan ha comentado que las relaciones de Pdvsa y Rosneft significan para EEUU un problema de seguridad nacional, dada la importancia de Citgo en las actividades de refinación y suministro de gasolina. El día de ayer, el secretario adjunto de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Fitzpatrick, ya había amenazado que ante la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente realizada por el presidente Nicolás Maduro, el país podría ser objeto de nuevas sanciones. El burócrata del Departamento de Estado aseveró que están trabajando coordinadamente con la OEA y Luis Almagro para establecer una estrategia regional para abordar el tema venezolano, lo cual supone no solo un aumento de la presión internacional, sino la posibilidad de sanciones más agresivas contra el país. AYER RUSIA E IRÁN, HOY VENEZUELA El 2 de mayo, el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EEUU comenzó las gestiones para ampliar las sanciones contra Rusia por su supuesta intromisión en Ucrania, Siria y las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016. El fin de estas sanciones, según el presidente del Comité, Bob Corker (también operadores de las sanciones contra Venezuela), es hacer retroceder a Rusia en Europa. El mismo comité, en paralelo, trabaja en nuevas sanciones contra Irán. La aceleración y simultaneidad

de estos recursos de presión internacional aplicados contra países de un mismo eje alternativo de poder global (Venezuela, Irán, Rusia), pone de manifiesto la centralidad geopolítica que actualmente adquiere el conflicto venezolano. La pugna llevada al terreno geopolítico por parte de las corporaciones que gobiernan Estados Unidos tiene como foco crítico la -urgente- necesidad de contener a sus adversarios globales y regionales, en un marco de profunda disputa por los recursos naturales y zonas estratégicas que definirán en las próximas décadas los nuevos equilibrios y centros de gravedad de la política mundial. Estados Unidos busca mantener su estatus de superpotencia. EL OBJETIVO DE LAS SANCIONES CONTRA VENEZUELA Y EL TIEMPO POLÍTICO El pulso de las sanciones contra Venezuela es político. Aunque sus objetivos tácticos (aislamiento, asedio internacional, persecución judicial e intimidación psicológica contra el gobierno) siguen más o menos inalterados, sus tiempos de aplicación corresponden a la dinámica política interna. Las primeras sanciones ejecutadas en 2014 y el Decreto Obama emitido en 2015 tenían dentro de sus objetivos dar apoyo externo y vitalidad política a sus operadores locales en Venezuela, en un contexto en el que los planes violentos que encabezaban habían mengüado en intensidad. El gobierno venezolano había logrado imponer la política sobre la violencia.

En un contexto similar, la Asamblea Nacional Constituyente entroniza esa búsqueda nacional de imponer escenarios de diálogo por encima de los escenarios de guerra. Nuevamente, estas sanciones parten de la necesidad de que lo primero no eclipse lo otro, lo que debe ser entendido como un nuevo empuje a la violencia interna bajo la cobertura internacional que otorga Luis Almagro desde la Organización de Estados Americanos. Esta maniobra de apoyo externo está contenida en los manuales de Guerra No Convencional del Pentágono (específicamente el FM 3-05.201, filtrado en 2009). El gobierno de Estados Unidos (tomando en cuenta las experiencias de Vietnam y Nicaragua) puede apoyar a movimientos insurreccionales internos de diferentes maneras. Reza el manual que las formas de “apoyo externo” están centradas en el reconocimiento moral (proyectar a los insurgentes como justos y admirables), promover activamente sus objetivos estratégicos en foros internacionales y otorgar financiamiento o recursos logísticos. Este nuevo proyecto de sanciones se une a las progresivas agresiones de EEUU contra Venezuela, dentro de las cuales resaltan la renovación del Decreto Obama, los llamados a aplicar la Carta Democrática de la OEA y las sanciones del Departamento del Tesoro contra el vicepresidente venezolano Tareck El Aissami, por acusaciones sin fundamento legal sobre delitos de narcotráfico.


www.ciudadccs.info

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

VENEZUELA | 15

Guerra mediática inventa muerte de López > Diosdado Cabello desmintió el show a través de un video donde se muestra al dirigente opositor dando fe de que está bien KATIUSKA SERRANO BETZABETH MÁRQUEZ CIUDAD CCS

La derecha venezolana recurrió nuevamente a la fabricación de falsos positivos como arma psicológica en contra del pueblo, especialmente de sus seguidores, buscando claramente generar caos, zozobra, nerviosismo y la escalada de la violencia en el país. Siguiendo con los ataques y buscando la desestabilización desde distintas plataformas, el senador de Estados Unidos, Marco Rubio, y el periodista opositor, Leopoldo Castillo, inventaron este miércoles por sus cuentas en Twitter el traslado al Hospital Militar “sin signos vitales” de Leopoldo López. “Información, traslado de Leopoldo Lopez desde Ramo Verde al Hospital Militar, sin signos vitales. Régimen maneja hipótesis de intoxicación”, escribió Castillo en su cuenta en Twitter @elcitizen. El expresidente colombiano, Andrés Pastrana, por la referida red social, retuiteó el mensaje de Castillo y escribió: “Atención a la comunidad internacional. Urgente confirmar esta noticia”. Minutos después, el periodista publicó otro tuit donde indicó: “Mi cuenta no ha sido hackeada, siento compartir esa información”, con lo cual se comprobó que fue un “falso positivo”. Al show mediático se sumó el senador republicano Rubio, quien desde su cuenta en Twitter, @marcorubio, afirmó: “He confirmado que @leopoldolopez fue trasladado a un hospital militar de #Venezuela en muy grave estado”, el cual se traduce de su escrito original en inglés: “I have confirmed @leopoldolopez has been taken to a military hospital in #Venezuela in very serious condition”. De manera casi inmediata, la esposa del dirigente opositor, Lilian Tintori, apareció en el Hospital Militar de Caracas, acompañada por una gran cantidad de medios de comunicación nacional e internacional, pidiendo ver a López. “#URGENTE En este momento voy camino al hospital Militar para pedir ver a Leopoldo”, escribió la esposa de López, un mensaje inconsistente que ofrece la dosis de zozobra perfecta. La tesis de los usuarios en la red social rápida-

mente da por sentada que el prisionero estaba recluido en el centro asistencial. Como parte de esta táctica, Tintori también divulgó imágenes y videos de ella y familiares frente al recinto médico a través de las redes sociales. Aunque el abogado del dirigente de derecha, Juan Carlos Gutiérrez, indicó que “una autoridad del Hospital Militar informó que López no fue ingresado”. Los medios de derecha aliados no tardaron en unirse a esta falsa campaña mediática desde las redes sociales y páginas web con el fin de posicionar el rumor. En el medio de las maniobras de la derecha nacional e internacional, la periodista Luz Mely Reyes afirmó en Twitter que Leopoldo López se encontraba bien tras consultar con una fuente directa del Gobierno Bolivariano. FE DE VIDA TUMBÓ EL SHOW Ante toda esta situación, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, desmintió dicha información en su programa Con el Mazo Dando, mostrando un video donde se muestra a López dando fe de que está bien, diciendo la fecha y hora. “Hoy es 3 de mayo. Son las nueve de la noche. Es un mensaje para Lilian. No entiendo la razón por la que se quiere dar una fe de vida en este momento. Mando un mensaje a mi familia, a mis hijos y les digo que estoy bien”, dijo López al dar la fe de vida y sin entender los rumores sobre su muerte. En este sentido, Cabello indicó: “La fe de vida somos nosotros que la estamos dando, para que el mundo sepa que se les volvió a caer otra patraña. Creo que te estaban guisando tu familia con tus abogados, tus compañeros de partido. Algo iba a ocurrir con Leopoldo López”. El diputado también resaltó que “es muy raro que salga el señor Leopoldo Castillo a decir desde la comodidad de Miami, las fuentes son tan vergatarias que él se enteró y luego sale Marco Rubio, que él lo tiene confirmado”. Cabello recalcó que ese mensaje generado por Castillo fue un acto irresponsable y que a ese sector no le importa que se produz-

can en el país hechos de sangre. Explicó que esta situación se debe a que la derecha venezolana está en desesperación e inventa este tipo de cosas porque se están apagando. “Ahora están inventando y que le hicieron no sé qué cosa al monstruo de Ramo Verde para montar su show pues, pero no se acuerdan de los 43 muertos que él ocasionó”, recordó sobre las acciones terroristas de 2014. Asimismo indicó: “Queremos que Leopoldo López viva bastante para que pague por tanta injusticia que le ha hecho a este país (...) Ojalá salgas de esa condena como mejor ser humano, que no intentes otra vez asesinar a los que no piensan como tú”. Cabello exhortó a las autoridades de Ramo Verde a verificar la comida que le llevan a López en las visitas. “Señores allá en Ramo Verde, cuando los familiares de Leopoldo López, sus abogados, le lleven una comida pónganlos a que la prueben primero, que se metan su bocadito en la boca y que ellos mismos se la lleven a donde está el señor, porque esto huele mal. Las autoridades de Ramo Verde graben todo eso”, puntualizó. Lilian Tintori intentó, infructuosamente, levantar el falso positivo. Permaneció a las puertas de Ramo Verde por más de 10 horas y afirmó que el video difundido era falso y que “la única fe de vida que vamos a aceptar es ver a Leopoldo”. ACCIÓN CRIMINAL La canciller Delcy Rodríguez le exigió al senador Marco Rubio respeto tras haber confirmado que López fuera trasladado a un hospital. “Le exijo respeto por Venezuela y sus ciudadanos. Su actuación criminal agrede al pueblo de Venezuela y su derecho a vivir en paz”, indicó a través de Twitter. En otro mensaje, Rodríguez expresó: “Qué pensarán los contribuyentes que votaron por usted ante su actuación llena de mentiras. Desprestigia su investidura”. Por su parte, el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, continuó ayer el show mediático y escribió en su cuenta en Twitter: “Exijo visitar a @leopoldolopez amparado

Leopoldo Castillo y Marco Rubio crearon el falso positivo en Twitter.

En el programa Con el Mazo Dando se mostró un video como fe de vida. en los compromisos que Venezuela tiene vigentes con el Sistema Interamericano de DDHH”. REPUDIO ANTE EL FALSO POSITIVO Tras la información difundida por Castillo, las reacciones a través de las redes sociales no se hicieron esperar, pues muchos usuarios manifestaron su repudio ante el falso positivo creado por el periodista. “Eres un irresponsable vale. Lanzas esa información para impactar y no haces seguimiento ni das detalles de nada. Debería darte vergüenza”, reclamó Carlos Pérez Rojas, desde la cuenta @calosgep. Por su parte, Santiago Ramón, a través de su cuenta @santiagoramonar, escribió: “si no fue un hacker usted debe dar una buena explica-

ción y en adelante no irse de la primera, como periodista debe confirmar la fuente. Yo te creía”. Mientras, Dorismary Vega, a través de @dorismaryvv, le preguntó al periodista: “Y qué piensa usted del vídeo de fe de vida de Leopoldo López que circula por las redes y que el mismo Freddy Guevara lo confirma?”. Anteriormente, los sectores de la oposición han difundido falsa información de las condiciones de reclusión de López, a quien se le han respetado sus derechos. Vea con este código el video con la fe de vida de Leopoldo López.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

LA FICHA DE LA CIA EN VENEZUELA

¿Por qué Leopoldo López? > El exalcalde, condenado por los hechos violentos de febrero de 2014, ha recibido dinero de dos fachadas de la agencia de inteligencia EMMA GRAND CIUDAD CCS

Presuntamente fichado por agentes de la CIA mientras cursaba sus estudios de Economía en Estados Unidos, Leopoldo López, condenado a más de 13 años de prisión por las protestas violentas de febrero de 2014, ha recibido recursos de al menos dos fachadas de este organismo de inteligencia del gobierno estadounidense para sus aspiraciones políticas partidistas y actividades desestabilizadoras para derrocar el gobierno revolucionario. De la Fundación Interamericana o la Inter-American Foundation (IAF) –se conoce públicamente– López recibió los primeros financiamientos para que Primero Justicia dejara de ser una asociación civil y pasara a ser partido político. Según un memorándum al que tuvo acceso el equipo de investigación de Noticias24, la Asociación Civil Primero Justicia había recibido en 1998 por parte de la InterAmerican Foundation 115 mil dólares y por parte de Petróleos de Venezuela 60 millones de bolívares. La adjudicación de estos recursos por parte de PDVSA a Primero Justicia generó un conflicto de intereses debido a que la madre de López, Antonieta Mendoza, ocupaba en ese momento la Gerencia de Asuntos Públicos de la División Servicios de la estatal venezolana y era miembro de la Junta Directiva. La IAF es un programa de “asistencia” que recibe fondos del Congreso de Estados Unidos. Entre 1972 y 2006, en Venezuela recibieron 15 millones 599 mil de dólares de ese fondo. En una entrevista publicada por el portal de la Inter-American Foundation, su presidente fundador, Bill Dyal, explicó que la idea de esta fundación era ayudar a las personas a ayudarse a sí mismas. “Invertir en las personas. Escuchar sus necesidades y sus planes para resolver sus problemas”, dijo Dyal es la función original. La IAF está conformada por exvo-

luntarios y empleados del Cuerpo de Paz de Estados Unidos, una agencia federal independiente creada en los sesenta por el expresidente John Kennedy. Cuenta Wikipedia que Kennedy estaba preocupado “por la creciente cantidad de sentimiento revolucionario en el tercer mundo y vio en el Cuerpo de Paz un medio para contrarrestar el concepto del llamado “Ugly American” y del “Imperialismo Yanqui”, especialmente en África y Asia. Pero esta organización no ha estado exenta de críticas. En Bolivia filmaron en 1969 la película Sangre de Cóndor, donde se denunciaba a los voluntarios del Cuerpo de Paz en este país por las presuntas prácticas de esterilización clandestina y en contra de su voluntad a mujeres de una comunidad indígena. El largometraje contribuyó a la expulsión de los voluntarios del Cuerpo de Paz de ese país en 1971. En Colombia se señaló a los Cuerpos de Paz de enseñar a los campesinos la fabricación de la cocaína y de involucrarse en el tráfico de marihuana. EXVOLUNTARIOS DE PAZ EN LA IAF El actual presidente de la IAF, Robert N. Kaplan, fue voluntario del Cuerpo de Paz en Paraguay. De su hoja de vida se conoce además que sirvió para el Banco Mundial en proyectos de educación y medio ambiente. Los seis presidentes que lo precedieron también tuvieron vínculos con el Cuerpo de Paz, además de ocupar cargos de embajadores. Larry Palmer, quien presidió la IAF entre 2005 y 2010, fue voluntario del Cuerpo de Paz en Liberia entre 1971 y 1973 y fue embajador de Estados Unidos en Honduras de 2002 a 2005 y en Antigua y Barbuda, Barbados, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas entre 2012 y 2015. El 28 de junio de 2010, el presi-

Ha recibido recursos para sus actividades conocidas como “las guarimbas”; esta imagen es de marzo de 2004. dente Barack Obama lo había nombrado embajador de Estados Unidos en Venezuela, no obstante, el presidente Hugo Chávez rechazó su nominación por hablar en contra de nuestro país. Palmer había declarado en el Senado de Estados Unidos que el Ejército venezolano tenía la moral baja y que los miembros del gobierno de Chávez tenían vínculos con la guerrilla de las FARC. Desde ese entonces ninguno de los dos países tiene embajadores. Entre los años 2000 y 2005 la IAF estuvo encabezada por David Valenzuela, después de una larga carrera de veinte años en esta organización. En 1990 tomó una licencia de cinco años para restablecer y dirigir el Cuerpo de Paz en Chile tras el regreso del país a la democracia. De nacionalidad estadounidense, aunque nació y se crió en Chile, Valenzuela fue, desde 1976 hasta 1979, representante regional andino para los Servicios Mundiales de la Iglesia, con sede en Perú; de 1971 a 1976, el subdirector del Cuerpo de Paz para El Salvador; y, de 1968 a 1971, funcionario de programas de América Latina para el Secretariado Internacional para el Servicio Voluntario, con sede en Ginebra. Durante su administración financió dos proyectos de apoyo a organizaciones de emigrantes para “que sean más eficaces en su intento por mejorar la suerte de los que se quedaron en sus países”. Antes de Valenzuela, entre 1994 y 1999, George Evans, quien se desempeñó como director del Cuerpo de Paz en Costa Rica, ocupó la titularidad de la IAF. En su administración adoptó un plan para ofrecer asistencias a las comunidades y organizaciones de la sociedad civil en Cen-

troamérica y el Caribe afectadas por desastres naturales. Evans se centró en donaciones que enfatizaran la importancia de la cooperación multisectorial, involucrando ONG, organizaciones comunitarias, gobiernos locales y empresas para implementar proyectos de reconstrucción.

Freedom House, la IAF es una de las dependencias del Departamento de Estado que mantienen oficinas en distintos países, notablemente en Venezuela donde financió organizaciones involucradas en planes de golpe de Estado y de magnicidio”, denunció el periodista canadiense Jean Guy Allard.

SOBRE LA REDEAMÉRICA Entre los años 1990 y 1994 William Perrin, exdirector del Cuerpo de Paz para Belice y extitular regional de esta agencia para África, ocupó la Presidencia de la IAF. Durante su administración, estableció una asociación por ocho años entre la Inter-American Foundation y PDVSA para financiar conjuntamente iniciativas de desarrollo de base. Con este acuerdo, Leopoldo López recibe su primer financiamiento que le permite transformar a la asociación civil Primero Justicia en partido político. El acuerdo suscrito con Petróleos de Venezuela, según una nota publicada en el sitio web de la IAF, desembocó en la creación de la RedEAmérica, descrita como “una red de fundaciones empresariales y empresas dedicadas al desarrollo de base”. En este momento, según el portal web de la IAF, no existen donaciones activas por parte de esta agencia en Venezuela. No obstante, a la fecha, RedEAmérica mantiene su presencia en el país a través de entrega de recursos a la Fundación Empresas Polar y la Fundación Smurfit Cartón de Venezuela. En la Junta Directiva de RedEAmérica, por Venezuela, se encuentra Evelyn Pimentel, abogada y trabajadora de Polar. “Al lado de la NED, la USAID y

INTERNATIONAL REPUBLICAN INSTITUTE Del Instituto Republicano Internacional o International Republican Institute (IRI), según documentos desclasificados por la abogada Eva Golinger, Primero Justicia, inscrito ya como partido en el Consejo Nacional Electoral (CNE), recibió recursos para accionar como un movimiento político opositor al gobierno revolucionario. En el primer financiamiento al partido en el que militó López como uno de sus fundadores, se encontraba al frente del Programa Latinoamericano de esta fachada de la CIA Georges Fauriol, según describe Golinger: “antiguo colega de Otto Reich y antichavista acérrimo, asesor de Bush”. Golinger señala que el IRI seleccionó al recién creado partido Primero Justicia como su principal contrapartida en Venezuela y comenzó a moldearlo y formarlo para transformarlo en uno de los movimientos más abiertamente opuestos al gobierno de Chávez. “Aprovechando la falta de dirección y popularidad de los partidos tradicionales en Venezuela, Primero Justicia logró ganar posiciones políticas claves en las elecciones regionales del 2000, que incluían cinco escaños en la Asamblea Nacional por el estado Miranda, veintitrés escaños en el Concejo Municipal” del mismo estado y tres alcaldes, en los municipios más ricos


www.ciudadccs.info

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

VENEZUELA | 17

LA FICHA DE LA CIA EN VENEZUELA del país: Chacao, Leopoldo López; Baruta, Henrique Capriles y Diego Bautista Urbaneja (Lechería), estado Anzoátegui, Gustavo Marcano. En el ejercicio fiscal 2001, el IRI recibió un donativo de 340 mil dólares por parte de la Fundación Nacional para la Democracia o National Endowment for Democracy para su trabajo en Venezuela. El año anterior recibió sólo 50 mil. Estos recursos, revela Golinger en Código Chávez, se usaron para “entrenar a las ramas nacionales y locales de los partidos existentes y recién creados en tópicos como estructura del partido, gerencia y organización, comunicaciones internas y externas del partido y creación de una coalición”. El IRI no se había interesado tanto en Venezuela hasta la llegada del gobierno revolucionario. El 12 de abril de 2002, tras el golpe de Estado contra Chávez, el entonces presidente de esta institución, George Folsom, emitió una declaración pública que elogiaba al pueblo venezolano por la “defensa a la democracia de su país”. También dijo que esta organización seguiría trabajando a largo plazo con los partidos políticos y sus socios de la sociedad civil para ayudarlos “en la reconstrucción del deteriorado sistema político en Venezuela y en la restauración de la democracia elegida en el país”. El periodista canadiense Jean Guy-Allard reveló que a partir de 2002 López comenzó a realizar viajes frecuentes a Washington para visitar la sede de la International Republican Institute y a encuentros con funcionarios del gobierno de George W. Bush. Desde esa institución se ha dado soporte a López para la creación de su partido Voluntad Popular y para actividades desestabilizadoras en el país como las “guarimbas”. La movilización y penetración hacia las zonas populares realizadas por López fue posible por los aportes considerables recibidos del IRI. Esta organización, que tiene su sede en Washington y su presidente es el excandidato republicano John McCain, ha sido criticada por intervencionismo y algunos gobiernos como el de Cuba la han acusado de estar detrás de los golpes de Estado de Haití, contra Jean Bertrand Aristide, y Honduras, recibe financiamiento de la NED y la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos. El IRI se encuentra en 70 países. Arrancó en Bolivia, cayendo el gobierno en mayo de 1984; en Colombia, previo a la implementación del Plan Colombia; Granada, luego de la invasión estadounidense; Guatemala, durante el periodo de las masacres y Portugal.

Un oligarca formado en Estados Unidos > Leopoldo López estudió en dos exclusivas universidades; su posgrado lo pagó Fundayacuho En 1989, año de la explosión social conocida como el Caracazo, a los 18 años de edad, Leopoldo López es enviado por su familia a estudiar en Estados Unidos. Con su título de bachiller, otorgado por el exclusivo colegio Santiago de León de Caracas, López complementó sus estudios de secundaria en la Escuela Hun de Princeton, en Nueva Jersey, donde señala en su hoja de vida se inicia en la actividad política como candidato a presidente del alumnado. Cuenta Wikipedia que a pesar de que López había llegado a esa escuela de Caracas unos meses antes, pudo liderar y ganar esa elección. Un compañero de estudios lo describió como “muy bueno en hacer que la gente del equipo de natación se concentre” y agregó: “estoy seguro de que estas cualidades le ayudarán a sacar a Venezuela del tercer mundo algún día”. Tras culminar la secundaria, López comienza sus estudios universitarios de Economía en el exclusivo Kenyon College, ubicado en Gambier, Ohio, una de las 48 mejores instituciones de educación superior privadas de Estados Unidos. Según su biografía, López señala que durante ese tiempo se formó en él un interés por la justicia social y los derechos individuales, lo cual lo llevó a creer en el poder de la protesta como mecanismo para reclamar respeto hacia los mismos. En el Kenyon College, López fue uno de los fundadores de Estudiantes Activistas Ayudando a la Tierra a Sobrevivir. El costo promedio anual para un estudiante, según el portal de esta institución, es de aproximadamente 63 mil 330 dólares; total que incluye, entre otros servicios, la matrícula y los gastos de residencia. FAMILIA OLIGARCA López proviene de una familia rica en recursos y poder. Su madre, Antonieta Mendoza de López, ocupó la gerencia de Asuntos Públicos de la División Servicios de PDVSA e integró la junta directiva. Por la entrega de recursos a la asociación civil Primero Justicia, Antonieta fue imputada por el Ministerio Público en 2013. Asimismo, es hija de Eduardo Mendoza Goiticoa, quien fuera ministro de Agricultura del gobierno de Rómulo Betancourt, y sobrina de Eugenio Mendoza Goiticoa, se-

gún Wikipedia, el hombre más rico del país en esa época. Eugenio fue ministro de Fomento durante el mandato del gobierno del general Medina Angarita y de la Junta Militar de 1958. Además, el tío abuelo de Antonieta fue Rafael Ernesto López Ortega, ministro de Educación durante la presidencia del general Eleazar López Contreras. LA CIA EN LA CARRERA El periodista canadiense Jean GuyAllard publicó en 2014 un artículo que devela que en el instituto educativo Kenyon College la CIA, con apoyo de los profesores, identifica a los estudiantes que pudieran sumarse a la agencia. En el texto, Guy Allard toma como ejemplo el caso del poeta estadounidense John Crowe Ransom, quien fue captado por la agencia en los años de la Guerra Fría cuando enseñaba en el Kenyon College, y el del número dos de la agencia, Michael Morrel, quien tras jubilarse escogió pronunciar ahí su primera conferencia de oficial retirado: “La Importancia de la Inteligencia para la Seguridad Nacional”. Al culminar en 1993 sus estudios de pregrado en Economía, López realiza una maestría de Políticas Públicas en la Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard, Cambridge, Massachusetts, becado por la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, presidida en ese momento por su padre, Leopoldo López Gil. Según Guy-Allard, la Kennedy School es otro terreno donde hay agentes de la CIA “cazando”. El general David Petraeus, exjefe de la CIA y hombre de confianza de Barack Obama en materia de inteligencia frecuentaba esa institución, pronunciaba conferencias y participaba con frecuencia en debates donde se enfrentaba con otros altos oficiales de la cúpula militar. Al retirarse de la agencia, Petraeus consiguió rápidamente trabajo de profesor en la Kennedy. Hay otros casos que señala GuyAllard: el presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular español, el diputado Pablo Casado, sirvió de enlace de la CIA para instruir a su subalterno Ángel Carromero de su misión contrarrevolucionaria en Cuba. Misión que terminó con la muerte del “disidente” cubano Paya al cual había entrega-

Junto a sus excompañeros de Primero Justicia en apoyo al golpe de 2002.

López participó en el arresto ilegal del ministro Rodríguez Chacín en 2002. do una fuerte suma de dinero. Abogado formado en Madrid, Casado también se graduó en la Kennedy. DE VUELTA A VENEZUELA Leopoldo López regresó a Venezuela en 1996 y comenzó a trabajar en la oficina del economista exjefe de PDVSA José Toro Hardy, uno de los promotores de la desnacionalización petrolera. Mientras tanto se integra a Primero Justicia. Como candidato de este partido, compite en las elecciones para la Alcaldía de Chacao en el 2000, resultando elegido con 51% de los votos. Es reelegido con 80% para el periodo 2004-2008. Deja Primero Justicia y pasa a Un Nuevo Tiempo. Molesto por no poder liderar, López crea su propio partido: Voluntad Popular. Debido a serias irregularidades administrativas encontradas durante su gestión en la Alcaldía de Chacao y por el donativo irregular de PDVSA, la Contraloría dictó una medida de sanción en su contra, inhabilitándolo a optar a cualquier cargo público hasta el año 2017. Su proyecto de ser candidato presidencial fue aplazado. López apeló la decisión de la Contraloría ante la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y esta última concluyó que debían ser restituidos sus derechos políticos, pero el 10 de septiembre de 2015 la justicia venezo-

lana declaró a López culpable de incitación pública a la violencia a través de mensajes subliminales y lo condenó a casi 14 años de prisión. FAMILIA INHABILITADA Papá, mamá e hijo López Mendoza han sido objeto de reparos y sanciones administrativas. Es conocido el proceso sancionatorio que incluyó la inhabilitación política contra López y su madre por la donación de 60 millones de PDVSA a Primero Justicia, pero poco se sabe de la medida de control fiscal contra Leopoldo López Gil por una transacción con bonos de la deuda pública cuando ocupaba la Presidencia de Fundayacucho. En septiembre de 1994 la Fundación recibió una oferta de venta de bonos de la deuda pública venezolana de parte de un corredor de bolsa. El caso es que el monto a pagar era 474 millones de bolívares y López Gil y otro funcionario ordenaron pagar 488 millones. El pago lo hizo el Banco Mercantil contra los recursos de un fideicomiso de Fundayacucho. Luego el padre de Leopoldo argumentó que no sabía por qué había pasado y le echó la culpa al banco. Sin embargo la Contraloría aplicó la sanción en noviembre de 1998 y logró que el TSJ rechazara un recurso de nulidad presentado por los sancionados, con lo que el reparo quedó firme.


18 | PUBLICIDAD

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

Amenazan de muerte al fiscal general de Colombia > Recibió llamadas intimidantes para que no investigue casos de corrupción CIUDAD CCS

El fiscal general de Colombia Néstor Humberto Martínez denunció haber recibido amenazas de muerte por las labores que desarrolla al frente de dicha institución en contra de la corrupción. “Espero que se pueda desvelar el origen de estas amenazas”, dijo Martínez a periodistas, y destacó que “la investigación va muy adelantada”, refieren medios locales. El fiscal explicó que las pesquisas establecieron que las amenazas salieron de un teléfono de un vendedor de minutos del parque de la Gobernación del Meta, en Villavicencio. El autor intelectual de las intimidaciones sería un contratista cercano a la Gobernación del Meta. “Está plenamente establecido que las amenazas salieron de Villa-

vicencio y del parque de la Gobernación del Meta, utilizaron todos los recursos tecnológicos posibles con amenazas bastante intimidantes”, aseguró el fiscal. Pese a las amenazas, Martínez aseguró que hoy irá a Villavicencio porque quiere “que los ciudadanos tengan la oportunidad de presentar todas sus denuncias que tengan en relación con corrupción”. CAPTURADO AUTOR MATERIAL Ayer también se conoció que las autoridades capturaron a Cerafín Bernal Cangrejo, quien confesó ser el autor material de las amenazas en contra del Fiscal General. Así lo confirmó la vicefiscal general, María Paulina Riveros, quien anuncio que también fueron llamados a declarar Alejandro Vega, asesor de la actual goberna-

dora del Meta e Iván Pérez, contratista de la misma Gobernación, para que expliquen cuál es su conexión con el autor de las amenazas contra el fiscal Martínez. De igual forma, reveló que durante la diligencia de interrogatorio, Bernal Cangrejo aceptó su responsabilidad en las amenazas del Fiscal, e hizo relación de los nombres del asesor y el contratista de la Gobernación del Meta. La vicefiscal hizo énfasis en que, aunque se ha establecido que no existe una relación laboral ni de contratista por parte de Bernal Cangrejo con la Gobernación, “es una persona, que al parecer, tendría una relación con las personas llamadas a declarar, y por eso el motivo de esa citación para que justamente explique su relación con el autor material”, agregó.

MUNDO | 19

Presos dos exgerentes de Petrobras en Brasil CIUDAD CCS

Dos exgerentes del sector Energía y Gas de la estatal brasileña Petrobras fueron detenidos ayer en el marco de un nueva fase de la operación “Lava Jato”, informó el Ministerio Público Federal (MPF), destacan agencias. En total, tres exgerentes de Petrobras son blancos de la fase número 40 del Lava Jato, bautizada “Asfixia”, sospechosos de haber recibido más de 100 millones de reales (31 millones de dólares al cambio actual) en sobornos de empresas contratadas por la petrolera. Edison Krummenauer, el tercer exgerente, firmó un acuerdo de cooperación premiada con la justicia. Los exgerentes detenidos, Marcio de Almeida Ferreira y Maurício de Oliveira Guedes, serán llevados a Curitiba (sur), al igual que otros dos representantes de empresas investigadas. Las operaciones, que incluyeron varios pedidos de interroga-

torios forzados, se llevaron a cabo en los estados de Río de Janeiro, Minas Gerais y Sao Paulo (todos en el sudeste). Según el Ministerio Público Federal, el esquema de sobornos en Petrobras prosiguió hasta 2016, dos años después de iniciada la operación “Lava Jato”. “Sorprende saber que hubo, aunque por menores cuantías, pagos de sobornos, incluso después de que se iniciaran las investigaciones de la operación Lava Jato”, indica el texto del MPF. La Fiscalía indicó que las órdenes se sustentan en pruebas obtenidas mediante escuchas telefónicas, informaciones bancarias y fiscales, así como en declaraciones de otros exgerentes de Petrobras y empresarios. De acuerdo con los testimonios de los delatores, uno de los exgerentes detenidos, Marcio de Almeida Ferreira, intentó blanquear 48 millones de reales en una cuenta en Bahamas.

Enfrentamientos en México por combustible causan 10 muertos

Rusia proclive a extender recorte en la producción de petróleo

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Una serie de enfrentamientos violentos entre fuerzas armadas y ladrones de combustible que operan en el centro de México ocasionaron diez muertos en el estado de Puebla, cuatro de ellos militares, informaron autoridades a medios locales. Los hechos ocurrieron en el municipio de Palmar de Bravo y, hasta el momento, hay “cuatro militares (...) y seis presuntos delincuentes fallecidos, entre ellos una mujer”, dijo ayer el secretario de Gobernación de Puebla, Diódoro Carrasco. Además, once soldados y un policía estatal resultaron heridos y 14 personas fueron detenidas, añadió. Las autoridades informaron, la noche del miércoles, sobre un primer enfrentamiento que produjo dos soldados muertos y uno herido. En esa ocasión, una tropa de militares “efectuaba reconocimientos terrestres” cuando fue atacada “con disparos de arma de fuego” por un grupo de individuos que se trasladaban a bordo de cinco camionetas, tres de ellas blindadas.

El ministro ruso de Energía, Alexandr Nóvak, declaró ayer que Rusia se inclina por prorrogar el acuerdo de reducción de producción de petróleo. “Ahora estamos celebrando las negociaciones finales sobre el tema con nuestros socios, y nos inclinamos porque sería razonable prolongarlo”, dijo el ministro, refiere Telesur. Por su parte, el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammad Barkindo, comunicó el pasado 19 de abril que el organismo decidirá si se extiende el acuerdo de recorte petrolero, luego de dos reuniones que se celebrarán el 25 de mayo en Viena. Los miembros de la OPEP y los países no OPEP, entre ellos Rusia, se reunirán en Viena, capital de Austria, para asegurarse de que los productores de petróleo se apeguen al pacto. En diciembre de 2016, los 13 países de la OPEP decidieron reducir la producción en 1,2 millones de barriles diarios (b/d), o 4,45% hasta 32,5 millones de b/d en el año 2017.

Instalaron un campamento frente al Consejo Nacional de las Mujeres para exigir más atención del gobierno. FOTO XINHUA

Argentinas protestan contra feminicidios CIUDAD CCS

En Argentina, cientos de ciudadanas pertenecientes a diversas organizaciones feministas decidieron acampar frente al Consejo Nacional de las Mujeres (CNM) por tiempo indeterminado o hasta que la presidenta del instituto, Fabiana Túñez, les dé una “respuesta concreta” en torno a la exigencia de

declarar la emergencia en violencia de género para blindar el presupuesto para políticas públicas, refiere Página12. “La realidad es contundente: hasta 2016 se registraba un femicidio cada 30 horas, pero en lo que va de 2017, esta cifra se incrementó hasta llegar a una mujer asesinada cada 18 horas”, advirtieron

las campistas en un comunicado. Ante esta situación, fue presentado un petitorio ante el CNM con 17 reclamos, entre los que se encuentran una ley de emergencia en violencia de género y la duplicación de los centros integrales de atención, patrocinio legal, atención psicológica y en salud por parte del Estado para las víctimas.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

PERFIL EMMANUEL MACRON

El nuevo proyecto neoliberal francés > El candidato de ¡En Marcha! se perfila como el favorito para ganar en la segunda vuelta de las presidenciales de Francia EMMA GRAND CIUDAD CCS

Formado en las instituciones de estudios superiores de política y finanzas más elitistas de Francia, Emmanuel Macron, candidato del nuevo movimiento neoliberal de esa nación, ¡En Marcha!, a sus 39 años se perfila como el favorito para ganar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del próximo domingo. Nacido en el seno de una familia adinerada de la ciudad francesa de Amiens (norte), Macron se dio a conocer en 2014 en su país por su defensa, como ministro de Economía del saliente presidente Francois Hollande, de la reforma laboral que desató el año pasado fuertes protestas por parte de los sindicatos en la nación gala. Una reforma que fue aprobada a finales del año pasado y fue inspirada en la de la España de Mariano Rajoy y tiene similitudes a las impuestas en países rescatados por la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), tales como Grecia o Portugal. En junio de año pasado, Macron recibió una lluvia de huevos por parte de opositores a la reforma laboral, cuando se disponía a develar un monumento en un acto público realizado en una sede de correos a las afueras de París. Y es que esta reforma, que está vigente en la legislación francesa, favorece al empresariado en detrimento de los derechos de los trabajadores, al darle a los primeros mayores poderes. Si una empresa quiere “ser más competitiva” podrá cambiar el contrato a su conveniencia, aumentado las horas laborables, afectando sus sueldos o beneficios adquiridos por el trabajador, para alcanzar su objetivo. Entrevistado el año pasado por el diario francés Les Echos, Macrón, en su función de ministro de Economía de Hollande, dijo que la evolución de los salarios debe ajustarse lo más posible a la situación de cada empresa, criticando que sean los convenios colectivos los que los fijen. La restricción de salarios es clave para reconvertir la competitividad de la industria francesa, dijo también Macron en otra entrevista, añadiendo que las compañías deberían aprovechar el reciente cambio de tendencia económica para invertir más en talento que en sueldos.

El exministro de Economía de Hollande fue defensor de la reforma laboral que desmejoró a los franceses. FOTO AFP CURRICULUM ELITISTA Hijo de destacados padres médicos, Macron recibió la mejor formación académica en las más reconocidas escuelas y universidades del país galo. Su primaria y parte de la secundaria la cursó en el colegio jesuita La Providence, mientras estudiaba piano en un conservatorio de la ciudad de Amians. Concluye el bachillerato en el liceo Henri IV en París y se hace licenciado en Filosofía en la Universidad de París-Nanterre, al oeste de la capital francesa, en la misma casa de estudios donde se graduaron el expresidente francés Nicolás Sarkozy y la presidenta del FMI. Luego se gradúa en 2001 en Ciencias Políticas en el Instituto de Estudios Políticos de París, una de las instituciones más prestigiosas del mundo; los expresidentes François Hollande, Jacques Chirac; la actual presidenta del FMI; la candidata presidencial colombiana y secuestrada por las FARC Ingrid Betancourt, entre otros, también estudiaron allí. Y es en ese centro educativo superior, donde Macron decide convertirse en militante del Partido Socialista, a los 24 años, mismo lugar en que el expresidente de Brasil Luiz Inácio Da Silva es reconocido con un doctorado Honoris Causa. Continúa sus estudios y en 2004, con 26 años de edad, obtiene su di-

ploma de Inspector en Finanzas de la Escuela Nacional de Administración (ENA), institución en la que son formados muchos altos funcionarios del gobierno francés y se le considera la mejor vía para acceder a la administración del Estado. En su promoción de la ENA, la Léopold Sédar Senghor (20022004), estudiaron, entre otros, el asesor de comunicación de François Hollande , Gaspard Gantzer; el secretario general del Elíseo y esposo de la ministra de Educación de Hollande (Najat VallaudBelkacem), Boris Vallaud; y el jefe de gabinete de la ministra de Justicia de Hollande (Jean-Jacques Urvoas), Thomas Andrieu. Después de graduarse, Macron comienza a trabajar como inspector de Hacienda (2004-2007) y representante oficial del Jefe de Servicio de la Inspección General de Hacienda. En 2008 se da de baja y se asocia a la banca de capital judío Rothschild (sus fundadores fueron activos colaboradores de la creación del Estado de Israel), donde permaneció por cuatro años, tiempo en el que se hizo millonario al cerrar un trato con Nestlé y Pfizer de 9.000 millones de euros. EL PROYECTO DE ATTALI En agosto de 2016, Macron dimitió como ministro de Economía de Hollande para dedicarse de lleno

al movimiento político que acababa de crear: ¡En Marcha!, con el que se postuló para las presidenciales francesas de este año. Y aunque parecía una ambición muy temprana, no sólo por su corta edad, sino también por su inexistente experiencia en la carrera de cargos de elección popular de ese país, Macron parece ser el nuevo proyecto a presidente de Jacques Attali, pro judío y uno de los intelectuales franceses más influyentes que ha estado detrás del triunfo de los expresidentes Nicolás Sarkozy y François Hollande. Attali fue quien introdujo a Macron en lo más alto de la esfera política francesa, al meterlo como relator en el selecto grupo de la Comisión para la Liberación del Crecimiento francés, más conocida como la Comisión Attali, instancia que nació en 2007 durante el gobierno de Sarkozy (2007-2012). En esa misma época, Attali hace que Hollande y Macron (entonces, a sus 30 años de edad, militante del mismo partido de Hollande, del partido socialista) se conozcan. En 2011, cuando Hollande lanzó su campaña presidencial, Macron estuvo a cargo de sus discursos y el programa económico. Y cuando el líder socialista llegó al Elíseo, lo nombró secretario general adjunto de la Presidencia y en 2014 ministro de Economía.

PROMESAS DE CAMPAÑA Varios meses después de iniciar su campaña electoral, semanas antes de la primera vuelta a la presidencia en Francia, Macron hizo por fin público su programa de gobierno. En el terreno económico propone medidas liberal-conservadoras relativamente moderadas como la supresión de 120.000 puestos de funcionarios, bajar los impuestos a las empresas y financiar la enseñanza y la formación profesional. En lo social, Macron propone una reforma del sistema nacional de cotizaciones y protección social, flexibilización del mercado de trabajo así como la jubilación. En cuanto a la seguridad, apuesta por reforzar la Policía y las fuerzas de seguridad, sugiriendo nuevas formas de cooperación europea. Macron es partidario de iniciar las reformas realizadas por otros países, como España, para poder ganar peso en Europa. En sus primeros discursos de campaña, Macron se mostró muy partidario del bloque europeo, por lo que, al triunfar en la primera vuelta, recibe de inmediato las felicitaciones de altos funcionarios de la comunidad. CASADO CON SU PROFESORA La vida amorosa de Macron se ha hecho pública por la gran diferencia de edad que se lleva con su esposa y de cómo inició la relación. A sus de 15 años se enamora de quien era su profesora de teatro en el colegio de jesuitas La Providense. Brigitte Trogneux, 24 años mayor que él, estaba casada y tenía tres hijos. Por lo escandaloso de la relación, Trogneux convenció a Macron de irse a París a terminar el bachillerato en el liceo Henri IV para enfriar la relación. Y aunque en un comienzo se negó, finalmente aceptó la idea prometiéndole que no se desharía de él y que volvería a Amiens para casarse con ella. En 2007 se casaron. Trogneux, quien pertenece a una familia de empresarios chocolateros de Amiens, es parte del equipo de trabajo de Macron . En la primera vuelta del domingo 23 de abril, Macron salió victorioso con 24,01% de los votos. Su rival más cercano fue Marine Le Pen, quien obtuvo el 21,30%. Según los últimos sondeos, Macron pudiera ganarle este domingo a Le Pen con 20% de ventaja.


www.ciudadccs.info

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

Rechazo total en Argentina a fallo que favorece a genocidas > Las Madres de la Plaza de Mayo, diputados y juristas deploraron la decisión judicial de bajar las penas a los represores de la dictadura militar CIUDAD CCS

La polémica decisión de la Corte Suprema de Argentina, de reducir la pena por delitos de lesa humanidad a los represores de la última dictadura militar, provocó un masivo rechazo de diversos sectores de la sociedad de ese país. La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, cuestionó a los ministros de la Corte Suprema que ayer beneficiaron con el 2x1 (beneficio llamado así debido a que por cada año de prisión preventiva se computan dos y se suman a los de la condena efectiva) a los condenados por delitos de lesa humanidad. “Lo que tengo claro es que esos jueces no van a pasar a la historia, nuestros hijos sí. Los que se jugaron la camiseta sí”, sentenció. Cuestionó especialmente a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, dos jueces propuestos para el máximo tribunal por el presidente Mauricio Macri y quienes fallaron a favor de la reducción del cumplimiento de las penas a los genocidas. “Los pusieron para eso, es gente paga”, dijo Bonafini. También criticó a Ricardo Loren-

Cámara baja de EEUU suprime el Obamacare CIUDAD CCS

Diputados colocaron fotos de algunos de los desaparecidos entre 1976 y 1983.

zetti, a pesar de que falló en contra del 2x1. Según la dirigente, el titular de la Corte “se puso en ese lugar porque se está probando el traje de presidente” de la Nación. RETROCESO TREMENDO Por su parte, el diputado jefe del Frente para la Victoria (FV), Héctor Recalde, dijo que el fallo representa “un retroceso tremendo y feroz contra las políticas de derechos humanos”. “Hace un mes Lorenzetti (magistrado) me había dicho que no iba a cambiar la jurisprudencia de la Corte Suprema sobre derechos humanos, que iba a ser la misma. Ahora cambió a pesar de que Lorenzetti votó en contra”, sostuvo. Agregó que la decisión de la Corte refleja el pensamiento del gobierno de Macri. “Por supuesto que están de acuerdo con el fallo, si son los mismos que hablan del curro de los derechos humanos. Tienen todo que ver con este fallo. Es lo mismo; es Macri, es el Correo Argentino. No hay conflicto de intereses, hay corrupción, digamos las cosas por su nombre”, afirmó Recalde.

China se consolida como el mayor exportador

En diversas oportunidades se han realizado movilizaciones contra el olvido. ALCANCE TOTAL Mientras el fiscal de la Procuración (Procuraduría) General de La Nación, Felix Crous, aseveró que se trató de “un fallo equivocado”. “No es el primer planteo que hacen los condenados por delitos de lesa humanidad en este sentido y no llegan a la Corte porque los tribunales inferiores rechazaban los planteos”. Sobre a quienes puede alcanzar este beneficio dijo que, “potencialmente se aplica a todos, pero el beneficio concreto solo puede aplicar a los condenados con condenas menores”.

ALIADOS DE MACRI RECHAZAN FALLO Mientras desde la Unión Cívica Radical (UCR) –aliados del partido oficial Cambiemos– criticaron el fallo. En un comunicado expresaron su “enérgica disconformidad” con la sentencia que beneficia a genocidas. “Lamentamos y repudiamos el criterio adoptado, entendiendo que implica un grave retroceso de una política de Estado en materia de derechos humanos que ha sido delineada por los tres órganos del poder, soslayando un principio fundamental como lo es el de la no regresión en la materia”, plantea el documento de la UCR.

> Durante las reanudaciones de las conversaciones de paz, Rusia, Irán y Turquía lograron el acuerdo Rusia, Irán y Turquía acordaron ayer establecer cuatro zonas de seguridad en Siria, para evitar una confrontación militar directa entre las partes en conflicto en esa nación, refiere Telesur. Las zonas propuestas por Rusia abarcan la provincia de Idlib, al norte de la ciudad de Homs, en la región de Guta del Este y en el sur de Siria. El memorando acordado en las conversaciones de Astaná estrará

en vigor hoy cuando será firmado por todas las partes. La próxima reunión de alto nivel en Astaná (Kasajitán) está prevista a celebrarse en julio, mientras que en las próximas dos semanas habrá reuniones para definir las fronteras de las zonas de seguridad. “Los garantes, durante los cinco días posteriores a la firma del memorando, crearán un grupo de trabajo a nivel de representantes autorizados para determinar las zonas de desarme, de tensión y las de

La Cámara de Representantes de Estados Unidos decidió ayer suprimir la ley sanitaria, impulsada por el expresidente Barack Obama y aprobar la propuesta por el Partido Republicano. Este proyecto no alcanzó los votos necesarios para ser aprobada la semana pasada, sin embargo, en esta oportunidad, 217 representantes votaron a su favor y 213 en contra. El Obamacare incorporó al sistema de salud a unos 20 millones de estadounidenses sin seguro, mientras que el nuevo plan dejará por fuera a 14 millones en solo un año, según el análisis de la Oficina Presupuestaria del Congreso.

ABREVIADOS>

Fijan cuatro zonas de seguridad en Siria CIUDAD CCS

MUNDO | 21

seguridad, así como para resolver cuestiones técnicas relacionadas con el cumplimiento del memorando”, dice el proyecto. Asimismo, el documento contempla rendir cuentas del trabajo para el fin del conflicto en los próximos encuentros. La capital de Kasajitán es sede de las conversaciones para poner fin a las hostilidades en Siria, y desde este el pasado miércoles acoge la cuarta ronda. Inicialmente el encuentro había

sido suspendido, luego que los factores que adversan al gobierno del presidente Bashar Al-Assad se retiraron luego de denunciar bombardeos contra territorios controlados por ellos, lo cual fue desmentido por representantes del Estado Mayor de Rusia. Las tres rondas anteriores de enero, febrero y marzo concluyeron con un acuerdo para crear un grupo de vigilancia del alto el fuego, establecido el 30 de diciembre de 2016.

China es el mayor exportador mundial de productos, posición que ha mantenido por ocho años consecutivos de acuerdo con cifras de la organización mundial de comercio, dadas a conocer ayer. El gigante asiático aprovecha el incremento de sus exportaciones para promover también la marca “hecho en china” en todo el orbe. PL

En Honduras descartan legalizar el aborto El Congreso Nacional de Honduras descartó incluir la despenalización del aborto en las modificaciones propuestas al Código Penal, confirmaron fuentes oficiales. Aunque la discusión de los diputados sobre el tema deparó una votación dividida, el secretario del legislativo, Mario Pérez, señaló que el aborto seguirá contemplado por las leyes como un delito. PL

Nave Cassini capta ruidos en anillos de Saturno Como una llovizna casi inaudible, o un televisor sin señal en el fondo de un largo pasillo, fue la grabación hecha por la sonda de la NASA Cassini cuando se precipitó al espacio entre Saturno y su anillo más cercano. Esta inmersión marcó el inicio del gran final que culminará con la destrucción de la sonda en la atmósfera del planeta a mediados de septiembre, destacan agencias.


22 | MUNDO

www.ciudadccs.info

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

Explosión en mina iraní provoca 35 muertos > A 14 trabajadores que permanecen desaparecidos las autoridades los dan por fallecidos debido a la falta de oxígeno > Además hubo 69 heridos CIUDAD CCS

Al menos 35 personas fallecieron y decenas resultaron heridas a causa de una explosión en una mina de carbón situada en la provincia de Golestán, en el noreste de Irán, según los últimos datos oficiales ofrecidos ayer por las autoridades. El ministro iraní de Cooperativas, Trabajo y Bienestar Social, Ali Rabí, que se trasladó al lugar del siniestro por orden del presidente Hasan Rohaní, confirmó a las agencias oficiales la cifra de víctimas mortales. Explicó, además, que hasta ayer los equipos de rescate habían logrado recuperar los cuerpos de 21 mineros que habían entrado en el yacimiento a rescatar a sus compañeros, atrapados desde el pasado miércoles. El jefe de la Cámara de Industria

y Minas de Golestán, Reza Bahrami, informó por su parte que quedaban 14 trabajadores atrapados a los que las autoridades dan por muertos debido a la falta de oxígeno en el interior de la mina. En el accidente se registraron además 69 heridos, la mayoría de los cuales tuvieron que ser atendidos por inhalar gases tóxicos y algunos, por quemaduras. La explosión, causada por una fuga de gas metano y monóxido de carbono, se produjo a 1.200 metros de profundidad en la mina de Azad Shahr, donde trabajan unas 500 personas. Según indicó el director de los Servicios de Emergencia de Irán, Pir Hosein Kolivand, los mineros atrapados se encuentran a unos 1.800 metros de profundidad. Las labores de rescate se han

visto dificultadas por la alta concentración de gas metano en el interior del yacimiento, donde se ha excavado un túnel secundario y se inyecta oxígeno para facilitar el acceso y las tareas de retirada de escombros. La explosión provocó el colapso de dos secciones de la mina, situada cerca de la localidad de Azad Shahr, en la provincia de Golestán. El Gobierno iraní decretó ayer día de luto oficial y el presidente, Hasan Rohaní, urgió a todos los órganos competentes involucrados a coordinar acciones para ofrecer la ayuda más expedita. En tal sentido, trabajadores humanitarios de la Media Luna Roja, grupos de rescate y bomberos ayudan a las víctimas mientras los trabajos de búsqueda en la zona del desastre continúan.

Un grupo de personas carga una manguera con la que inyectan oxígeno. FOTO AFP

Accidente mortal

TEHERÁN

IRÁN

Infografía: AFP

Mina de carbón de Azad Shahr

Explosión accidental ocurrida el miércoles Decenas de muertos y varios mineros atrapados bajo tierra


www.ciudadccs.info

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

DEPORTES | 23

Superliga consolidará el fútbol femenino > 14 clubes de 10 ciudades participarán en el prometedor y primer torneo profesional que arranca mañana en Puerto Ordaz HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

Con el objetivo de desarrollar, fortalecer y consolidar el fútbol femenino en Venezuela, fue presentada ayer la primera Superliga que se jugará con un calendario de 84 choques repartidos en dos torneos (Apertura y Clausura). El anuncio, realizado en un hotel capitalino, estuvo a cargo de Laureano González, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), y demás representantes de un campeonato que se inicia mañana con el duelo entre Lala FC y Estudiantes de Guárico. “Por fin el fútbol femenino venezolano, que ha tenido una trayectoria de muchos años, se decide a dar el salto necesario e imprescindible en cuanto al nivel que tienen actualmente competencias internacionales y también en cuanto al nivel que tienen nuestras jugadoras que ahora participarán en un torneo de carácter profesional”, resaltó el titular de la FVF. González aclaró que el nacimiento de esta Superliga no se trata de una imposición de la Conmebol o de la FIFA, sino más bien una iniciativa local, considerando el número de muchachas que hoy practican la disciplina en el país en torneos amateurs y, desde luego, por los recientes éxitos que se han obtenido a nivel de selecciones. “El torneo tiene clubes que han actuado en la primera división, y que han estado en competiciones internacionales en la rama masculina, pero que ven ahora la necesidad de tener una filial femenina. No es el caso de franquicias como Estudiantes de Guárico que ha sido consecuente en el balompié femenino y ha tenido grandes actuaciones afuera”, explicó. González aseguró, además, que siempre se ha venido trabajando

con las categorías menores femeninas y, en ese sentido, será importante ver en cancha a jóvenes que ahora tendrán una condición contractual significativa en la organización que militen. “Esta liga va a mostrar a esas jugadoras que nadie conoce y que no han estado en competencias internacionales como mundiales, suramericanos, Juegos Olímpicos y Juegos de la Juventud”, agregó. La Superliga tendrá en acción a 14 equipos de 10 ciudades que se agruparán en dos divisiones y reunirá a alrededor de 350 jugadoras desde los 16 años de edad. Cada club, al igual que en el masculino, podrá tener una cuota de 4 extranjeras en su plantel. La división Centro-Oriental estará integrada por: Caracas FC, Deportivo Anzoátegui, Estudiantes de Guárico, Estudiantes de Caracas, Deportivo La Guaira, Atlético Venezuela y Lala FC. La división Centro-Occidental la conformarán: Deportivo Táchira, Zulia FC, Flor de Patria FC, Zamora FC, Seca Sports, Carabobo FC, Caucheros FC. Los clubes podrán inscribir un máximo de 25 jugadoras. Todos los conjuntos irán tras la caza de Flor de Patria FC, campeón del pasado Clausura 2016 de la Liga Nacional de desarrollo, para definir el único cupo venezolano en disputa para la próxima Copa Libertadores de América. ESTUDIANTES DE CARACAS, ILUSIONADAS La profesora Mónica Giraldo, entrenadora de Estudiantes de Caracas, precisó que el grupo que dirige no posee la experiencia suficiente, pero se esfuerzan a diario para estar en el puesto de honor del torneo donde debutarán el domingo frente a Caracas FC. “Trabajamos desde enero. Somos un equipo muy nuevo, pero

Caracas FC, Deportivo La Guaira, Estudiantes de Caracas y Atlético Venezuela serán los equipos de la capital.

Cobertura televisiva

El titular de la FVF (centro) ofreció los detalles del torneo. FOTOS MARCOS COLINA estamos enfocadas en poder ir a la Copa Libertadores. A las chicas queremos pulirles sus condiciones y darles la oportunidad de llegar a una selección. Hemos integrado a

muchachas que vienen de zonas populares que poseen buen nivel. Giraldo cree que la Superliga era una necesidad, pues permitirá enfocarse en las bases del fútbol.

El presidente de la FVF aprovechó la presentación oficial de la Superliga para confirmar que La Tele Tuya (TLT), a cargo de Esteban Trapiello, tendrá los derechos televisivos para dar total cobertura a la mayoría de los compromisos posibles en las 14 jornadas de competencia, cuyas transmisiones serán coordinadas geográficamente con los duelos de los torneos Apertura y Clausura del fútbol masculino que se lleven a cabo cada fin de semana. “Tratarán que se coincida por la movilización que tienen que hacer de los equipos móviles. Esto es algo importante, porque ese ojo (cámara) dará a conocer a muchas jugadoras, y además permitirá que la Superliga siga creciendo de forma exponencial en Venezuela”, destacó González.

La sub-20 se mide hoy ante la Juventus CIUDAD CCS

La selección venezolana de fútbol sub-20 asumirá hoy el primero de tres compromisos amistosos en su gira por Italia, previo a lo que será su próxima intervención en la Copa Mundial de la categoría, a celebrarse en Corea del Sur, del 20 de este mes hasta el 11 de junio. El combinado nacional, que se encuentra trabajando en suelo europeo desde el pasado lunes, en las instalaciones del Club Novara Calcio, equipo de la serie B, chocará

en principio contra la Juventus, en la ciudad de Turín. Pasado mañana los dirigidos por el profesor Rafael Dudamel harán lo propio contra la Unione Calcio Sampdoria, en el Estadio Luigi Ferraris y el 9 de mayo se trasladarán a la localidad de Coverciano, para jugar un día después frente a la selección italiana de la categoría. La Vinotinto juvenil aguarda aún la incorporación de tres figuras: los volantes Yangel Herrera (cumple campaña en Estados Uni-

dos con el New York City de la MLS), Yeferson Soteldo (en recuperación de una lesión en la rodilla, sufrida con el Huachipato de Chile) y Adalberto Peñaranda (en franca mejoría de un desgarro en el aductor). De este último legionario, que pertenece a las filas del Málaga de España, el cuerpo técnico venezolano cree que cuando se incorpore a la escuadra nacional “ya va a estar en un 60 ó 70 por ciento para los trabajos de campo”.

Los criollos trabajan en doble sesión para llegar a tono al Mundial.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

PELOTA GRINGA

González lleva 5 juegos seguidos dando jonrón > El toletero de 28 años pegó ayer su noveno tablazo de la temporada y sexto en los últimos cinco partidos de Astros de Houston LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Marwin González llegó ayer a su quinto juego consecutivo, dando jonrón y su sexto tablazo en la misma cantidad de encuentros con los Astros de Houston. El criollo despachó su noveno palazo de la temporada, en partido donde los siderales cayeron 10-4 ante Rangers de Texas. De esta manera, el oriundo de Puerto Ordaz, en el estado Bolívar, de 28 años de edad, se acercó a un juego del récord de los Astros de seis partidos consecutivos con cuadrangular, impuesto por Morgan Ensberg en el 2006. Con su cuadrangular del miércoles, el utility criollo se convirtió en el primer ligamayorista en la era moderna (desde 1901) en conectar de jonrón en cuatro juegos segui-

dos como titular, cada uno de estos jugando una posición diferente. Las cuatro presentaciones como titular de González fueron como intermedista, antesalista, jardinero izquierdo e inicialista. Anoche jugó de nuevo en el bosque izquierdo. El pasado 2 de mayo descargó dos tablazos de vuelta completa, incluyendo el primer Grand Slam de su carrera. “No soy un bateador de poder, soy un bateador de líneas, pero los jonrones son bienvenidos”, dijo González. “No estoy haciendo nada diferente; solo selecciono los mejores pitcheos para batear. Eso es lo que estoy haciendo ahora mismo, haciéndole swing a buenos pitcheos”, sentenció. Por Texas, Rougned Odor y Elvis Andrus sonaron su quinto vuelacercas cada uno.

Marwin es felicitado luego de continuar su racha jonronera, que lo ubica en el libro de récords. FOTO BOB LEVEY/AFP En otros encuentros, Medias Blancas de Chicago doblegaron 8-3 a Reales de Kansas City, con Avisaíl García dando de 5-2 con anotada y dos fletes para .371 de average. Yolmer Sánchez de 3-1 con remolque, y por Kanas, Salvador Pérez de 3-0 con flete, y Alcides Escobar de 4-0. A su vez, Eduardo Escobar dio su tercer cuadrangular en lauro de Oakland 8-5 ante Mellizos. Por su parte, Miguel Montero conectó su tercer bambinazo en victoria de Cachorros 5-4 sobre Filis, con Carlos Hernández de 7-4, Odubel Herrera de 7-2, Freddy Galvis de 6-1 y Jeanmar Gómez tirando dos inning por los cuáqueros.

Rodríguez y Chacín suben a la lomita hoy > El criollo Eduardo Rodríguez subirá al morrito esta noche (8:10) cuando su conjunto, Medias Rojas de Boston, se mida ante los Mellizos de Minnesota, en el estadio Target Field de Minneapolis. El serpentinero zurdo, que tiene balance en esta campaña de un ganado y una derrota, con 2.70 de efectividad, trabajó por última vez el domingo 30 de abril cuando enfrentó a los campeones Cachorros de Chicago, en el Fenway Park, Boston, permitiéndoles 5 carreras limpias, con 5 imparables (1 jonrón), 2 boletos y 9 ponches, en 6 entradas completas.

> El también venezolano Jhoulys Chacín, abrirá hoy (10:10 PM) el duelo en el que su novena, Padres de San Diego, reciba a los Dodgers de Los Ángeles, en el estadio Petco Park de la ciudad del equipo religioso. El lanzador derecho, que no ha ganado ni perdido en la temporada, tiene efectividad de 5.82 y en su pasada salida (sábado 29 de abril) laboró por espacio de 5 capítulos, concediendo 5 indiscutibles, tres carreras limpias, otorgando 2 pasaportes y abanicando a 6 contra los Gigantes de San Francisco.

Keydomar Vallenilla es la principal carta en torneo de pesas en Ecuador

Softbol venezolano estará en torneos panamericanos

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El varguense Keydomar Vallenilla es el pesista venezolano mejor ubicado en el ranking Panamericano de la categoría sub-20, por lo que representa la principal carta de la halterofilia criolla en el Campeonato Panamericano Juvenil que se disputa en Guayaquil, Ecuador. El atleta de 17 años de edad se ubica segundo en la división de 85 kilogramos de peso corporal en el listado de la Confederación Panamericana de la disciplina, con 144 kilos en la modalidad de arranque, 185 en envión y un total de 329 kilos, marcas con las que se tituló en el Mundial Sub-17 celebrado el año pasado en Penang, Malasia. Vallenilla sólo es superado en el referido ranking continental por el colombiano Jhonatan Rivas, quien lo aventaja en el primer movimiento con 155 kg y en el total

Los equipos venezolanos de softbol (femenino y masculino) están en la lista de convocados para los campeonatos panamericanos de mayores, de lanzamiento rápido, que se realizarán en Santo Domingo, República Dominicana en agosto y septiembre. En femenino, 21 países, y 24 en masculino han mostrado intención de asistir a los campeonatos panamericanos, informó el vicepresidente de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, sus siglas en inglés) para Latinoamérica, el puertorriqueño Tommy Velázquez. Indicó que las cifras confirmadas de las naciones que asistirán serán anunciadas en junio, así como el sistema de clasificación, los grupos y a cuáles eventos avanzarán en los dos certámenes

El deportista varguense viene de lograr el campeonato mundial Sub-17. con 335, mientras que en el envión el neogranadino levanta 180 y el venezolano 185 kilogramos. Al Panamericano acuden Argen-

tina, Curazao, Dominicana, Chile, Venezuela, Brasil, Honduras, Puerto Rico, EEUU, Guatemala, Colombia, Costa Rica y el anfitrión.

que ahora rige la vertiente Softbol América de la WBSC. El IX Campeonato Panamericano Femenino está pautado del 4 al 13 de agosto del año en curso; y el X masculino será realizado del 15 al 24 de septiembre y determinará las cinco plazas para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla-2018, y cuatro para los Juegos Panamericanos de Perú-2019, informó una nota de prensa del IND. El evento tendrá entre 15 y 20 selecciones de países del continente americano, incluidas las de Canadá, actual campeón mundial y el subcampeón Venezuela, Estados Unidos, Argentina y otras que están convocadas y se espera confirmación en los próximos meses, lo cual convertirá a República Dominicana en la capital del softbol.


www.ciudadccs.info

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

DEPORTES | 25

Guaiqueríes flechó a Cocodrilos 86-82 > Los de Margarita fueron los líderes sobre el Caracas anoche, para derrotarlos ante su público del oriente del país Tabla de posiciones

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Guaiqueríes de Margarita impuso anoche sobre Cocodrilos del Caracas 86-82, en el encuentro entre los punteros del baloncesto rentado, jugado en el gimnasio Ciudad de La Asunción, en Nueva Esparta. A casa llena y con retraso de media hora, por llegada tarde del quinteto saurio, loslíderes de la Conferencia Oriental dispusieron de sus rivales del Grupo Occidental, en emotivo cotejo donde los isleños vencieron 23-16 el primer cuarto, Caracas ganó el segundo 40-35 y Margarita se llevó los dos últimos tramos para anexarse el primer careo de la serie. Por Guaiqueríes los mejores fueron Melvin con 27 puntos y Downey con 16 tantos. Por Cocodrilos destacaron Jhon Flowers con 13 unidades y Yochuar Palacios con 12 contables. En el resto de la jornada, Toros de Aragua dio cuenta de Gaiteros del Zulia 92-85 en Maracay. En la ciudad de Puerto Ordaz, en el gimnasio Hermanas González, Panteras de Miranda triunfo ante Gigantes de Guayana 93-89, para dividir la serie. En el Polideportivo Vargas, Trotamundos de Carabobo se impusieron 81-76 a Bucaneros de La Guaira. Finalmente en Barquisimeto,

Feve Bádminton eligió junta directiva CIUDAD CCS

La Federación Venezolana de Bádminton realizó ayer en el Salón Francisco “Morochito” Rodríguez del Instituto Nacional de Deportes (IND) el proceso eleccionario correspondiente al período 2017-2021, en el cual resultó ganadora la dirigente Dayisbel Torrealba. El proceso eleccionario contó con la participación de delegados de 11 asociaciones regionales, así como de una amplia representación de atletas, entrenadores y jueces. “Vamos para el nuevo ciclo olímpico 2017-2021 con miras a fortalecer el bádminton nacional a nivel internacional, y trabajar en la parte de la masificación para que nuestro deporte crezca y fortalezca la selección nacional”, dijo Torrealba.

Conferencia Occidental Equipos J G P JV Cocodrilos *

27

Trotamundos

26 16 10 4.5

21 6

-

Guaros

24 14 10 5.5

Gaiteros

20

6 14 11.5

Toros

24

7 17 13.5

Conferencia Oriental Equipos J G P JV Guaiqueríes Bucaneros Gigantes Marinos Panteras

26 25 27 22 26

16 13 13 10 8

10 12 15 12 19

2.5 4.0 5.0 8.5

Juegos para hoy Hora Local Visitante Lugar 7:00 pm Guaros - Marinos El cotejo entre los punteros fue un toma y dame donde los insulares se llevaron el lauro, en La Asunción. FOTO COCODRILOS Guaros de Lara venció a Marinos de Anzoátegui 88-85. Anzoátegui tuvo la pelota para ganar el compromiso Lara, pero un fallo de Jesús Centeno y un posterior triple de Luis Bethelmy cortaron las aspiraciones del Acorazado Oriental. El primer parcial del compromiso vio como Michael Carrera (8) y

Isaiah Swann (5) se encargaron de la ofensiva naval para concretar los 13 puntos con los que el equipo terminó los primeros 10 minutos de acción, por 20 de los locales, que tuvieron a Gregory Echenique y Lazard Hayward con seis puntos cada uno. En el segundo cuarto Marinos mostró mejor colectividad, Swann y Carrera produjeron,

pero recibieron el apoyo del capitán Juan Herrera y Jesús Centeno, además de un triple del debutante importado Tyrone White. La apuesta del entrenador Tony Ruiz por la defensa sobre los internos de Guaros dio resultados por momentos, evitando que Echenique pudiera concretar canastas cerca del aro, pero llegaron nueve

7 :00 pm

Barquisimeto

Toros - Gaiteros

Maracay

7 :30 pm Bucaneros - Trotamundos Vargas 8 :00 pm Guaiqueríes - Cocodrilos Margarita * Clasificó a la postemporada puntos de NateRobinson, para ayudar a los larenses a imponerse en el segundo cuarto (22-20), e irse a los camerinos con ventaja de medio tiempo de 42 por 33. Al finalizar Guaros fue superior.

Básquet criollo buscará cupos en Argentina CIUDAD CCS

Las selecciones masculina y femenina de baloncesto de Venezuela, categoría sub-16, buscarán en dos ciudades de Argentina sus respectivos pases a los campeonatos mundiales del próximo año. Para el caso de las mujeres será en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard) de Buenos Aires del 7 al 11 de junio. Mientras, el encuentro masculino se cumplirá seguidamente en el estadio Cincuentenario de Formosa, el 14 y 18 del mismo mes. La información fue confirmada a través de la página oficial de la Federación Internacional de Baloncesto de las Américas (Fiba Américas), en la cual agregan que el torneo femenino contará, igualmente, con la participación de las selecciones de Canadá, Colombia, Estados Unidos, además de las criollas y anfitrionas, junto con tres equipos aún por determinarse para un total de ocho.

Entre tanto, el campeonato también conocido como FIBA U16 de las Américas 2017 masculino contará con las representaciones nacionales de Canadá, Estados Unidos, México, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y Argentina. En este caso, los mejores cuatro equipos de cada evento clasificarán a la Copa del Mundo de Baloncesto Sub-17 de 2018. Recordamos que el equipo femenino venezolano logró clasificarse a esta instancia continental, luego de finalizar subcampeona en el Suramericano celebrado el año pasado en Ibarra, Ecuador, final que perdió ante Argentina 65-54. Entre tanto, la versión masculina celebrada en Asunción, Paraguay, lo consiguió al quedar tercera tras derrotar a Uruguay 69-62. EL FORMATO El sistema de competencia de estos torneos consiste de dos fases.

El equipo femenino será el primero en saltar al tabloncillo en Buenos Aires. En la primera, los participantes estarán divididos en dos (2) grupos de cuatro (4) equipos y jugarán con el formato de todos contra todos. Los dos mejores quintetos de cada grupo avanzarán a semifinales, donde el primer lugar del Grupo A

jugará frente al segundo lugar del Grupo B y viceversa. A los ganadores les corresponderá luchar en el partido final por la medalla de oro, mientras los perdedores jugarán por el bronce del torneo continental.


26 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

Ajedrecistas cumplen preparación

ABREVIADOS>

> Se alistan con miras a intervenir en competencias en San José de Costa Rica, Panamá y Paraguay

El presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó la importancia de practicar deportes como vía para mejorar la salud y el bienestar físico, en la inauguración de una cancha de ráquetbol, en el departamento de Potosí, dijo Prensa Latina (PL). Resaltó los logros del Gobierno boliviano en los últimos 11 años para fomentar el deporte, y recordó que en todos los municipios de Bolivia existen actualmente infraestructuras para esos objetivos. Pidió a las autoridades municipales y asociaciones deportivas impulsar esa práctica, principalmente en el área rural para favorecer a la población.

CIUDAD CCS

Una selección, formada por 20 jugadores venezolanos, se prepara con el fin de intervenir en varios certámenes internacionales y el más cercano es el vigésimo octavo Festival de Ajedrez Panamericano de la Juventud, pautado para llevarse a cabo en San José de Costa Rica, desde el 30 junio al 7 de julio próximos, anunció la federación de la disciplina en nota de prensa. Los otros eventos que están en la agenda del ajedrez del presente año son el Campeonato Juvenil Centroamericano y del Caribe, pautado para efectuarse en Panamá, del 9 al 15 del mes de agosto, y el Torneo Mundial Juvenil, que se realizará los días del 5 al 27 de septiembre, en la ciudad de Asunción, Paraguay. El equipo femenino está formado por las maestras clasificadas por la Federación Internacional de Ajedrez: Marvia Alvarado, Roxany Matute y Génesis Quintero. Estarán acompañadas por Bárbara Palacios, Vanessa Descarrega, Beatriz Camacho, Karla Martínez, Cristina Salinas y las candidatas a maestras nacionales Gissell Quijada y Omary Rivas. El grupo masculino lo integran los maestros de la Federación Internacional de Ajedrez, Mauricio Ramírez, Maicol Benavides y Gabriel Ledezma.

Evo Morales destaca importancia del deporte

Nairo Quintana saldrá como favorito en el Giro

Durante la Revolución Bolivariana, el ajedrez ha tenido un gran impulso para su práctica. FOTO LUIS BOBADILLA /ARCHIVO El resto del equipo reúne a Gabriel Chacón, Ángel González, Christian Guerrero, Gabriel Salazar, César Colmenares, Josué Camargo y el candidato a maestro Moisés Castro. FOGUEO Y PREPARACIÓN En los salones de las residencias deportivas Hugo Chávez, ubicadas en las instalaciones del Instituto

Nacional de Deportes, comenzaron los chequeos de los seleccionados bajo la dirección de José Gauna y el arbitraje de Gerber Díaz y José Romero, pertenecientes a la comisión técnica de la Federación. Luego de esta primera evaluación, que se realiza bajo el sistema suizo en nueve rondas, tal como el utilizado en los torneos regidos por la Federación Internacional, el

programa de entrenamientos tiene previsto competencias contra jugadores de niveles superiores en varias partes del país. Igualmente, competirán en las distintas regiones del territorio nacional en certámenes organizados por las asociaciones, y las actuaciones de los seleccionados les servirán para la obtención de puntos en la clasificación nacional.

Reconocen capacidad organizativa

Juveniles venezolanos sobresalieron en suramericano de saltos ornamentales

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

En el eje estratégico de preservar la democracia y la paz en la República Bolivariana de Venezuela han sido realizados varios torneos deportivos. En el estado Anzoátegui celebraron los XVI Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos y del Caribe, con la participación de 11 delegaciones de ocho países: México, Brasil, Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Bolivia, Malí y Venezuela. La delegación venezolana ganó todos los deportes y obtuvo el primer lugar en el cuadro general de clasificación, y la Federación Internacional del Deporte Universitario declaró este acontecimiento como el evento de mejor organización de los Juegos Centroamericanos.

La delegación nacional juvenil de saltos ornamentales ganó cinco medallas de oro, siete de plata e igual número de bronce en el XXVI Campeonato Suramericano de Deportes Acuáticos, en Cali, Colombia, reseñó una nota del IND. La criolla Davgely Mendoza sobresalió en el combinado nacional, luego de obtener dos preseas áureas y una de plata; le siguieron en las competencias femeninas Fabiana Guacimucaro, con una de oro y dos de plata, Elizabeth Pérez con una de oro, otra de plata y dos de bronce, y Paola Borges (0-2-1). En masculino, destacaron Oscar Ariza (1-1-3), Jesús González (0-1-0) y Juan Travieso (0-0-2). Mendoza se impuso en la plataforma, escoltada por Guacimucaro, y en trampolín de un metro, ambas ocuparon iguales posiciones.

El ciclista español Alejandro Valverde señaló ayer que el colombiano Nairo Quintana es el principal favorito para imponerse en el Giro de Italia-2017, que arrancará hoy en Alghero (Cerdeña). “Veo a Nairo como gran favorito para el Giro, pero los rivales estarán bien y será difícil”, señaló el murciano. Valverde mostró toda su confianza en su compañero de formación, a quien ve preparado para lograr su segunda victoria en la carrera rosa. PL

Maradona jugará partido benéfico en Calcuta El exfutbolista argentino Diego Armando Maradona confirmó que visitará en septiembre la ciudad india de Calcuta, una de las sedes del Mundial masculino sub-17, previsto en este país del 6 al 28 de octubre. El exatacante del club italiano Nápoles participará en un encuentro benéfico de fútbol en el que se enfrentará a un equipo donde estará el gran exjugador de críquet, Sourav Ganguly, informaron los organizadores del evento. PL

Jugadoras de baloncesto podrán cubrirse la cabeza

Fabiana Guacimucaro (izq) y Davgely Mendoza (centro) subieron al podio. Guacimucaro dominó en trampolín de tres metros, seguida por Mendoza. Elizabeth Pérez y Oscar Ariza ganaron en los tres metros

de trampolín, sincronizado mixto. El medallero lo encabezó Colombia (10-8-2), seguido por Brasil (8-7-9) y Venezuela tercero.

La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) aprobó ayer en Hong Kong una norma que permitirá que las jugadoras se cubran la cabeza para cumplir con sus creencias religiosas en torneos internacionales. Los códigos de vestimenta tradicional en algunos países, que piden que la cabeza y/o el cuerpo entero estén cubiertos, eran incompatibles con la anterior norma de la FIBA, dijo la entidad en un comunicado. PL


www.ciudadccs.info

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

Rinden homenaje al maestro de la guitarra Antonio Lauro

CULTURA | 27

ALEXANDER TORRES CON CLÍO >

> Tres prodigiosos de las cuerdas ofrecieron un recital con los grandes temas de Lauro > Este año se celebra el centenario de su nacimiento ALBERT CAÑAS CIUDAD CCS

Uno de los grandes intérpretes y compositores para guitarra clásica del siglo XX nació en tierras venezolanas: Antonio Lauro, quien dejó un gran legado de valses que han recorrido todo el mundo. A propósito de la celebración de los 100 años del nacimiento de este músico, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura realizó un concierto para honrar su memoria, donde se dieron cita tres portentosos intérpretes de las cuerdas para recitar, entre otros temas, los más famosos de Lauro. La Sala Exposición Permanente de Teatro Teresa Carreño fue el epicentro de la actividad que fue iniciada por el cuatrista venezolano Gustavo Colina, quien, con gran destreza, hizo sonar el instrumento venezolano con temas como Tonada del cabestrero de Simón Díaz, y Aragua Linda de Jacinto Pérez. Continuando con la muestra musical, el guitarrista venezolano Luis Quintero tomó su turno para deleitar con música a los asistentes, no sin antes dirigir unas palabras al homenajeado: “Hay que resaltar la figura del maestro Lauro, quien dejó un gran legado a la música universal (...) recuerdo una anécdota cuando toqué en Tokio, la gente me pidió la canción Natalia y me sorprendí, ya que, a pesar de ser un lugar tan lejano, las personas conocían la música del maestro”. Quintero tambíen expresó su emo-

Visión de justicia social de Bolívar cobra vigencia.

¡Justicia o nada!

La selección musical contó con temas de diversos autores. FOTO LUIS BOBADILLA ción al compartir la tarima con dos músicos de la talla de Colina y Barboza. Parte del repertorio presentado por Quintero estuvo encabezado por temas de Lauro como Natalia, Maria Luisa y Angostura. Además, tocó temas como Los caujaritos, de Ignacio Figueredo, y un pajarillo con arreglos de su autoría. Para despedir el encuentro tocó el guitarrista brasileño Carlos Barboza, quien hizo un impecable uso del idioma musical para trasmitir sin palabras su presencia en la gala. El homenaje a Lauro también se presentará el día de hoy en Maracay.

Guitarra venezolana Antonio Lauro nació en el estado Bolívar el 3 de agosto de 1917, siendo considerado como un excelente guitarrista. Compuso grandes obras como Natalia, su popularidad aumentó cuando cuatro grandes maestros incorporaron obras suyas en sus programas. Ellos fueron: el español Andrés Segovia, el australiano-británico John Williams, el cubano Leo Brouwer y el venezolano Alirio Díaz, quien fue gran amigo de Lauro. Falleció en Caracas, el 18 de abril de 1986.

Plaza Bolívar-Chávez abrirá un espacio para la cultura CIUDAD CCS

A partir de hoy, la cultura tomará la Plaza Bolívar-Chávez de La Guaira, espacio que se abre como una clara opción para quienes deseen un encuentro con las artes por medio de muestras plásticas, teatrales, dancísticas y musicales. Jesús Vizcaíno, presidente de la Fundación para el Desarrollo Cultural de Vargas, informó que el ciclo que se inicia hoy a partir de las 4 pm en la plaza está dedicado a Armando Reverón, y a la celebración de la Cruz de Mayo, los asistentes podrán disfrutar de una exposición de la obra del Pintor de la Luz, bodypaint y la música de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Vargas.

ORQUESTA DE PAPEL Recrear la música a través del juego es una de las metodologías que el Sistema de Orquestas implementa para iniciar a los niños en edad preescolar. Una pedagogía divertida que les facilitará descubrir qué instrumento quieren tocar. FOTO CORTESÍA FUNDAMUSICAL

Bolívar tuvo una concepción sociopolítica revolucionaria que partía del principio de que la justicia era la reina de las virtudes republicanas. La doctrina del Libertador se apoyaba en la premisa de que la edificación de un nuevo sujeto social, alejado de la explotación monárquica, se cimentaba en una comunidad donde la justicia fuera un ejercicio cotidiano. En su práctica y en su dimensión teórica, Bolívar, como gobernante y militar, fue respetuoso de los valores de la equidad y la inclusión como garantía de transformación social después de tres siglos de dominación colonial. En la pluma y en el proceder público del Libertador huelgan ejemplos de medidas justas a favor del ambiente, de los esclavizados, de los soldados, de los indígenas, las mujeres, de los campesinos y la educación popular, siempre a tono con su visión ética como eje transversal. El historiador colombiano Indalecio Liévano Aguirre, en su varias veces publicado Bolívar, explica el carácter justiciero del Libertador de la siguiente manera: “Dentro de la organización colonial española en el Perú, existía una pequeña, pero poderosa clase privilegiada, la de los caciques indígenas, a los cuales esa organización había conservado sus antiguos privilegios y su mando sobre las comunidades indígenas, con el fin de establecer, por su conducto, la hegemonía de la raza conquistadora sobre los nativos (...) El Libertador dictó la inmortal orden cuyo texto transcribimos: Los jornales de los trabajadores de minas, obrajes y haciendas deberán satisfacer según el precio que contraen en dinero contante sin obligarle a recibir especie contra su voluntad y aprecios que no sean las corrientes de plaza. Se prohíbe a los profetas, intendentes gobernadores y jueces, a los prelados, curas y subtenientes, hacendados dueños de minas de obrajes que puedan emplear a los indígenas contra su voluntad en faenas séptimas, mixtas pongueajes y otra clase de servicios domésticos y usuales. Nadie puede exigir un servicio personal sin que preceda un libre contrato de precio de su trabajo”. Un Estado consustanciado con la idea de justicia bolivariana es garante de la vida, la educación, posibilidades de trabajo, la vivienda, el vestido, la salud y el respeto, en general, de todos los derechos ciudadanos. La protección contra la especulación y la explotación perversa de los pudientes sobre las mayorías necesitadas son dos máximas del Libertador de gran significación contemporánea. De tal manera que un gobierno inspirado en la doctrina del Hombre de las dificultades debe generar relaciones sociales y económicas de justicia, equidad e inclusión social, bases de la participación democrática y auténticamente revolucionaria. Ser consecuente con este principio bolivariano va más allá de un decálogo de buenas intenciones, es crear prácticas diarias justas independientemente de la procedencia social, política, económica, cultural o sexual del venezolano.


28 | CULTURA

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

REDACCIÓN LUIS GUILLERMO GARCÍA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO

VIAJANDO POR VENEZUELA>

Caminar al Mukumbarí

ARTE EN CARACAS>

Este epicentro andino engrosa el menú de opciones turísticas

Kaledoscopio: el movimiento urbano

Con la apertura comercial del Sistema Teleférico de Mérida (STM) Mukumbarí, en el 2016, la mayoría de los viajeros escogen a este estado andino como destino para sus paseos vacacionales. Sin embargo, junto al teleférico, hay abundantes y diversos caminos que permiten descubrir otros secretos del Parque Nacional Sierra Nevada. Mukumbarí STM, uno de los principales pistones del (9no) Motor Turismo de la Agenda Económica Bolivariana, actúa como epicentro andino para el desarrollo de múltiples iniciativas. La Unión de Guías de Aventura y Montaña (Ugam), un grupo de especialistas en paseos guiados por el parque temático de naturaleza más grande de Latinoamérica (Mukumbarí STM), ha ido construyendo un trabajo coordinado con Venezolana de Teleféricos (Ventel). Ambas instituciones han articulado para canalizar la alta demanda de visitantes que llegan a Mérida, tratando de recorrer nuevos espacios por los abundantes caminos que se esconden entre la selva nublada, el páramo y desierto nival de la Cordillera de Los Andes. El coordinador de Proyectos de Ugam, Andrés Mora Saldivia, nos explica que este lugar alberga los picos más elevados de Venezuela; entre los más llamativos por sus atributos naturales y culturales se encuentra el Bolívar -el de mayor altitud- con

El visitante puede conocer el majestuoso parque temático a través del senderismo. FOTO JAIME BAUTISTA ESCALADOR 4.986 metros sobre el nivel del mar. El segundo más alto del país es el Humboldt, que cuenta con el glaciar más grande del territorio venezolano, al cual se llega por el parque La Mucuy, a 20 minutos de Tabay, pueblo donde se encuentra una entrada al Parque Nacional Sierra Nevada. Precisa que esta hermosa ruta inicia en un tupido bosque nublado, por un sendero estrecho de montaña donde es posible caminar hasta alcanzar la laguna Coromoto (a 9 Kms. de la salida

del parque La Mucuy). Allí resaltan los frailejones, el árbol coloradito, el chivito de páramo (colibrí), y las morrenas glaciares y humedales; si se continúa por ese sendero, es posible llegar a las lagunas Verde y Suero, ambas alimentadas y originadas por el glaciar de los picos Humboldt y Bonpland. Para acceder al pico Bolívar, puede usarse la ruta Los Callejones de Mucunután, un caserío ubicado al este de Tabay; el trecho empieza a un lado de una criadero de truchas, en una subida empinada por el bosque nu-

blado hasta llegar a los 3.000 metros sobre el nivel del mar, donde se encuentra la casa de Pedro Peña, el nieto de la primera persona en subir la cima más alta del país (Domingo Peña). Aquí es posible observar piñuelas, uno de los alimentos predilectos del oso frontino; desde acá, cerca de la estación La Aguada del Mukumbarí, se puede continuar caminando hasta alcanzar la montañosa Cresta del Gallo, que nos lleva hacia la (quinta y) última estación hasta la vertiente sur de la Sierra Nevada, por donde se asciende al Pico Bolívar.

Relieve realizado con láminas de acero con figuras recortadas y colorizadas: el Kaledoscopio adorna las paredes del Sistema Metro de Caracas, en la estación de Chacaíto, en Caracas. Esta obra representativa de la producción de Beatriz Blanco fue instalada en 1987 en la estación La Hoyada, y luego trasladada a su actual sitio. Destaca en la obra no solo la silueta del pasajero en tránsito, sino también la plancha de la que se origina la imagen: el positivo y el negativo. De esta manera, se refleja la dualidad del pasajero: el punto de partida y el de destino. Escultora, pintora y fotógrafa venezolana, estudió en la escuela Cristóbal Rojas en Caracas, y fue elegida para un programa de intercambio cultural realizado por la embajada de los Estados Unidos. Esta oportunidad le permitió compartir experiencias con artistas internacionales que fortalecieron su arte. En la década de los setenta, la artista trabajó la soledad, condición que se evidencia en la obra perteneciente a la colección del Metro de Caracas, valiéndose de una imagen fotográfica como soporte y de los pares opuestos (blanco y negro, luz y sombra), relacionados de manera que produjeran impacto en el espectador, que eran su fuerte.

Rutas montañosas hacia la Sierra Nevada La Coordinación de Servicios Turísticos de Mukumbarí STM, junto con emprendedores como la Unión de Guías de Aventura y Montaña (Ugam), diseña paquetes de turismo de montaña para satisfacer al visitante y conducirlos a los secretos de la Sierra Nevada de Mérida. El programa de alta montaña consiste en caminar fascinantes recorridos que acompañan desde abajo la ruta del teleférico más alto-largo, moderno y seguro del mundo. LA TRAVESÍA La ruta comienza en La Mucuy, con una caminata, o trekking co-

El trekking te permite practicar un deporte extremo que vale la pena experimentar. FOTO JAIME BAUTISTA ESCALADOR

mo se le denomina a las caminatas que se prolongan por días, en el área recreativa. Luego, a través de la Selva Nublada, se camina en ascenso por varias horas a lo largo de este impresionante ecosistema montañoso, atravesando pequeños riachuelos de montaña, hasta finalmente alcanzar las aguas de la laguna La Coromoto. Seguidas, se encuentran las rutas laguna La Coromoto, laguna Verde, El Chomahoma, Timoncitos y Pico Espejo. Para mayor información, pueden comunicarse a través del 0414-5323448

En 1983, Beatriz gana el concurso para instalar su obra en el metro.

MÁS INFORMACIÓN Ministerio del Poder Popular para el Turismo http://www.mintur.gob.ve En Twitter: @MinturVenezuela


www.ciudadccs.info

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

CÁTEDRA DE HISTORIA INSURGENTE

EFEMÉRIDES> Las venezolanas conquistan el voto femenino El movimiento de mujeres, liderado por grandes referentes como Argelia Laya, Carmen Clemente Travieso y Olga Luzardo, entre otras, ven concretada su lucha por el derecho al voto, el 5 de mayo de 1945 cuando se legaliza; sin embargo, fue en 1947 que este derecho adquiere rango constitucional, y este mismo año las mujeres ejercen el voto con todas las garantías.

Nace el autor de El capital, Karl Marx

Proveniente de una familia judía, nace en Tréveris, Alemania, un día como hoy de 1818. Fue un intelectual y revolucionario de gran influencia en el pensamiento político, social y económico del mundo en el siglo XIX y que se mantiene vigente. En su vasta e influyente obra, incursionó en los campos de la filosofía, la economía, la interpretación de la historia a través de la lucha de clases, la ciencia política y la sociología. Se le considera hoy el fundador del análisis crítico del capitalismo y la ideología socialista.

Natalicio del prócer Farabundo Martí Prócer de las luchas del pueblo salvadoreño por su libertad y dignidad. Empezó la carrera de Leyes en la Universidad de El Salvador, pero abandonó los estudios para dedicarse a la causa revolucionaria. Su accionar político fue influenciado por la lucha que mantenían las comunidades indígenas y campesinas, quienes fueron despojadas de sus tierras por la oligarquía cafetalera. Muere ejecutado el 1 de febrero de 1932.

Día Internacional de la Partera El Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), y la Confederación Internacional de Matronas (CIM), elogian la importante labor de las parteras en promover la buena salud y asegurar embarazos y partos sin riesgo. Esta figura, que durante el auge de la medicina occidental fue minimizada, hoy es reivindicada por sus grandes aportes a lo largo de la historia de la humanidad. El UNFPA y la CIM publicaron por primera vez en la historia el informe Estado de las Parteras en el Mundo, en el que se demostró que ningún sistema de atención de la salud puede ser eficiente ni eficaz si hace caso omiso de la importancia de la partería.

El movimiento de mujeres en Venezuela luchó por su participación política.

CULTURA | 29

Retomando el ideal libertario > El ministro Wilmar Castro abordó los aspectos más importantes del pensamiento chavista TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

Caraqueñas y caraqueños recordaron la grandeza y el legado histórico del Comandante Eterno Hugo Chávez, a través de la Cátedra de Historia Insurgente Federico Brito Figueroa, que en esta oportunidad fue dirigida por el ministro de Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo. Al iniciar su intervención, Castro se remontó al año 1974, cuando se encontró con Chávez en el estadio de beisbol de la Academia Naval de Venezuela y comenzaron a compartir sus saberes e ideales. “Empezaron las coincidencias que hacen que los seres humanos se vayan acercando (...). De un vínculo común se generó un espacio afectivo bien importante. Esto lo traigo a colación porque el primer punto de partida que hay que colocar en la evaluación del chavismo, es el momento histórico que nos encontramos en el seno de la Fuerza Armada”. El Comandante Eterno se basó en el legado bolivariano para construir la Revolución. Recordó que los grupos de poderes más influyentes y peligrosos de la Venezuela del siglo XX intentaron erradicar la esencia comunista, y en ese contexto surgió un nuevo movimiento social que quiso reivindicar y proteger los derechos humanos de nuestro pueblo. “En el año ochenta y tres, me atrevo a decirlo, se empezó a debatir y construir el chavismo (...). Independientemente de la resistencia en los compañeros y compañeras de la izquierda clásica ortodoxa, comenzamos a construir un nuevo pensabién debe estar en permanente contacto miento, con bases sólidas, científicas y teócon el pueblo al cual se debe. Cuando uno ricas que nos ha permitido apalancarnos”. revisa el discurso de Chávez, ahí está preEn este sentido, una de las etapas más casente Angostura y todo el legado epistolar racterísticas y recordadas del Comandante El coordinador de la Cátedra De Historia que el Libertador nos dejó”. Chávez fue su pasión por la historia. “Uno Insurgente Federico Brito Figueroa, Manuel pudiera asumir que la esencia de su planCarrero, expresó sentirse satisfecho tras el inteamiento está escrita en el Discurso de terés y asistencia que ha mostrado el pueblo Willmer Castro Angostura, que dio Bolívar en 1819. Ahí caraqueño ante esta iniciativa. MINISTRO PARA LA AGRIel Libertador reflejó su carácter republi“Es sumamente interesante que una figura CULTURA Y TIERRAS. cano, libertario, unionista y sobre todo de la talla y el rango del Comandante Castro “En el año ochenta y tres se emantimperialista”. Soteldo hable hoy (ayer) del Chavismo. Esta pezó a construir el chavismo”. Agregó que la visión guerrera de Sicátedra se ha convertido en un aula para la NUEVOS RETOS món Bolívar se centró en tres grandes eleorientación y el debate, abrir caminos”. El ponente añadió que otro de los factores mentos del poder: territorio, población y la Por otra parte, informó que el jueves 11 de que definieron el liderazgo del Gigante fuerza armada. mayo a las 10:00 am, en el Archivo General fue su sincretismo, “y como tal tenía res“El territorio no solo en su dimensión side la Nación, Foro Libertador, este proyecto peto por todos esos planteamientos no también en su dinámica geográfiformativo contará con la asistencia y particulturales que rodean a nuestra ca, climática y humana, que es cipación del profesor Vladimir Acosta,“para sociedad”. bueno conocerlo ante los conabordar el tema de la OEA”, puntualizó. Asimismo, acotó que las reliflictos que nos asechan”. giones que se desarrollaban En este sentido, se refirió a CÁTEDRA en el país no tuvieron tanta la importancia de tomar en imponer su filosofía de vida”, reflexionó. DE HISTORIA trascendencia hasta la llegada cuenta la cualificación de Posteriormente, indicó que el pueblo INSURGENTE de Chávez. una población, ante una sivenezolano debe plasmar el ideal chavisFederico Brito “Quizás el gran odio que tutuación de guerra. “Bolívar hata. “Creo que seríamos injustos con la Figueroa vo la élite de la iglesia contra bló de la necesidad de tener genhistoria de nuestra patria si no nos perChávez fue el hecho que exaltó las te virtuosa, culta, conocedora de la mitimos esa tarea, seríamos injustos con creencias de aquellas minorías. Chávez ciencia, las artes e historia, dándole releChávez, quien cambió la forma de hacer no solo respetaba sino interpretaba junto vancia al elemento educativo y formativo, política a todos los presidentes del planea ellos su realidad, e iban proponiendo soel cual también fue tomado por Chávez. ta. Seamos todos Chávez y ayudemos a luciones (...). Él decía que había que acomSobre el último punto concerniente al escribir su planteamiento y su acción popañar a la gente, no empujar, porque uno poder militar, Soteldo habló acerca del alto lítica para ayudar al pana Nicolás a salir no está haciendo Revolución si trata de nivel de cultura que este debe tener. “Tamde esta tregua”.

Lafrase

“Chávez cambió la forma de hacer política a todos los presidentes del planeta. Seamos todos Chávez y ayudemos a escribir su planteamiento”. Espacio de formación


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

Hoy en CCS

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

8:00am

7:00pm

Radio

Cine

Mientras tanto y por si acaso Programa de opinión que informa del acontecer social, político y económico de Venezuela y Latinoamérica, con el característico humor de Vanessa Gutiérrez y Jessica Dos Santos. Radio del Sur 98.5fm.

9:00am Televisión

Congénero Espacio que visibiliza las luchas de los pueblos latinoamericanos por la equidad de género y el reconocimiento a la sexo genero diversidad. Por la señal informativa de Telesur.

10:00am Conversatorio

Fiesta de Cruz de Mayo Manifestación cultural-religiosa sembrada en la tradición venezolana desde hace más de 150 años. Se acostumbra a vestir la cruz, adornarla, montarla en un altar y alumbrarla. Fundación Compañía Nacional de Danza. Saliendo de la estación del metro Caño Amarillo.

6:00pm Cine

Ciclo: La lucha, siempre la lucha Violeta se fue a los cielos es un documental basado en la vida de la artista chilena Violeta Parra, quien se dedicó a viajar por los pueblos recónditos de su tierra con una grabadora y un cuaderno para posteriormente mostrar esas canciones populares al resto del mundo, creando el famoso género de la canción protesta. Este filme no está considerado por el propio director como una biografía, sino como una historia que merece ser contada. Ince de la avenida Francisco de Miranda, Los Ruices. Entrada Libre.

Ciclo Locos por la música Whiplash es una historia donde el objetivo de un joven, ambicioso baterista de jazz, es triunfar en el elitista Conservatorio de Música de la Costa Este. Marcado por el fracaso de la carrera literaria de su padre, alberga sueños de grandeza. Rosos métodos de enseñanza. Bar Sal si puedes, Sabana Grande, Entrada 1.000 Bs.

Televisión

La huella del silencio Película de drama familiar, dirigida por por David Siegel. Por Ávila TV.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera Noticias AVN Flashback con José Luis Pimentel El perro y la rana Almorzando con Chusmita Noticias AVN Golpe de estado en Venezuela (Radio del Sur) CNN, brazo imperial del ataque mediático Noticias AVN El mundo en 30 minutos Música venezolana Coldplay en concierto Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Madrugadas de éxitos 80’ 90’ Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ccsradio

8:30 am - Taller: Apreciación Cinematográfica. Román Chalbaud impartirá una clase magistral de apreciación y crítica al cine, con la película Teorema de Pier Paolo Pasolini. Cnac, Sala de formación Román Chanbaud, Laboratorio de cine y audiovisual Rodolfo Santana. Entrada Libre


www.ciudadccs.info

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Cc7+ Txd6++

Negras Txc7

HORIZONTALES 1. Asentará algo sobre una base. 5. Acción de cacear (pl). 11. Conozco, estoy al tanto. 12. Bolivia. Maíz blanco cocido. 13. Unidad monetaria de España hasta la implantación del euro. 15. Tripa gruesa de algunos animales que se utiliza para hacer embutidos. 16. Recorto e igualo el pelo con tijeras. 17. El Salvador. Llama la atención haciendo bulla. 18. Plato en la cocina turca que se hace a base de pan añejo y caldo de carne. 20. Fórmula para concluir las plegarias. 21. Zoología. Dicho de un celentéreo: Exclusivamente marino, con cuerpo gelatinoso y transparente. 23. Argentina, Perú. Maíz blanco y muy dulce que se emplea en la preparación de golosinas. 25. Árbol exótico de madera muy negra por el centro y blanquecina hacia la corteza. 26. Ilustrarías con miniaturas. 28. Arquitectura. Pilastra situada detrás de una columna. 29. Pretexto que sirve para ocultar la intención de conseguir una cosa. 32. Perteneciente o relativo a Italia. 34. Frotan, rozan algo con otra cosa. 35. Colocaré en uno de los platillos de la balanza la tara. 36. Costa Rica. Secara como un fruto tierno durante el crecimiento. 37. Haciendas, rentas. 38. Símbolo químico del Tantalio. 39. Andas como los enanos o los patos. 40. Terreno poblado de sargas.

campanas. 6. Lleva a remolque un navío. 7. España. Fruto del algarrobo. 8. Que participa de la cualidad de la escamonea (fem). 9. Hondura y México. Perteneciente o relativo al ocote. 10. Puerto Rico. Tonto, falto de entendimiento o de razón. 13. Natural de la Papuasia, región de la Nueva Guinea. 14. Ocuparán con malas artes el lugar de alguien. 19. Adornas con taracea. 22. Anticuada o inadecuada a las circunstancias, modas o necesidades actuales. 23. Arquitectura. Pondrá cintas o fajas imitadas, como adorno, en las construcciones. 24. México y Argentina. Manganearé, echaré manganas. 26. Árbol nativo de Sudamérica extratropical cuyas flores sirven para hacer miel. 27. Saco pequeño, a veces con capucha, que sirve de abrigo para niños de pecho. 30. Dicho de una morcilla o de un chorizo: Hecho con la tripa más gruesa. 31. Mitología romana. Cada una de las personificaciones del destino. 33. Caminaría, andaría de acá para allá.

Solución al anterior

VERTICALES 2. Da la teta, comúnmente a un animal. 3. Adquiere seso o cordura. 4. Torcía mucho algo. 5. Tocas insistentemente las

www.sinapsispasatiempos.com


VIERNES

5 DE MAYO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.797 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Todas las presentaciones estuvieron enmarcadas en el año del Joropo. FOTOS MOISÉS SAYET

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

A través de piezas dramáticas los pequeños narraron la vida y obra de escritores nacionales.

Chamos exhibieron creaciones literarias >26 propuestas escénicas se presentaron ayer en el IV Festival Distrital de Géneros Literarios realizado en el Teatro Principal VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

Las propuestas escénicas realizadas por estudiantes de 26 Escuelas Distritales de Caracas tomaron ayer los espacios del Teatro Principal, coso cultural en el que se celebró la IV edición del Festival Distrital de Géneros Literarios. Al lugar asistieron cientos de niños y niñas ansiosos por mostrar el trabajo realizado en los Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA) donde, este año, se han dedicado a conocer la vida y obra de importantes escritores criollos. Adriana Gutiérrez, subsecretaria de Formación Liberadora del Gobierno del Distrito Capital (GDC), dio apertura al encuentro recordando que el mismo se centra en esta edición, en el Joropo, baile y género musical tradicio-

nal, a través del cual se busca elevar la identidad nacional, “como lo establece nuestro Plan de la Patria y nuestro currículo bajo la pedagogía del amor”, explicó. El encuentro busca también reforzar en niñas, niños y adolescentes el hábito de la lectura, la escritura, la dramaturgia y las creaciones inéditas. El festival arrancó con la presentación de niños y niñas, estudiantes de la U. E. Abigail González. Su puesta en escena titulada El escritor oculto dio partida a esta fiesta, que como novedad presentó todas sus propuestas de forma teatral. Los pequeños aprovecharon la oportunidad para compartir con los asistentes los beneficios que la práctica diaria de la lectura les ha proporcionado. “—Leer es pensar, razonar, dia-

logar y analizar cada aventura que hacemos a diario. —Ah, se te olvida, Victoria, que a través de la lectura podemos aumentar nuestro vocabulario, mejorar la ortografía, crear autorreflexión, atención y concentración. —Sí, ya lo sabía Emiliano, pero también la lectura nos da herramientas que nos permiten desarrollar y contar historias como cuentos y poesías”, relataron los estudiantes durante una de sus presentaciones. A ellos les siguieron los niños y niñas de las unidades educativas distritales Vaamonde y José Miguel Sánz, quienes interpretaron piezas autobiograficas de los escritores Isaac Chocrón y Efraín Subero, respectivamente. Las escuelas Juan Bautista Arismendi, Urdaneta y Guaicaipuro, por su parte, ofrecieron las obras

La dramaturgia fue la forma narrativa a través de la cual los estudiantes relataron sus historias.

Romanticismo perdido, una dramatización de la vida de la poeta Morita Carrillo y una pieza en homenaje a quienes se dedican al oficio de redactar, titulada Se escribe con E de escritor. Durante el festival también se presentaron propuestas en formato de noticiero que forman parte del NotiCra, una herramienta pedagógica que acerca a los estudiantes a la narración a través del hecho periodístico. Con este formato, mediante la escenificación de programas de entrevistas y noticieros cargados de humor y creatividad, los niños y niñas dieron a conocer al público a escritores como Rafael Bolívar Coronado, Ignacio Cabrujas, Ramón Palomares, Antonio Arráez, entre muchos otros referentes de la literatura y la dramaturgia nacional.

Más allá de los nombres y vidas de estos importantes personajes, los estudiantes enviaron nuevamente los mensajes y valores contenidos en las obras literarias, poemas y canciones que estos hombres y mujeres dejaron como valuarte, herencia y reflejo de lo que somos. Al finalizar las dramatizaciones, los presentes disfrutaron de una exposición de los trabajos realizados por los estudiantes durante el año, que son recopilados en unos creativos libros, también realizados por los niños y jóvenes. Cabe destacar que las 26 piezas presentadas en este festival son resultado de una selección de las 103 escuelas de los cinco distritos pertenecientes a la Secretaría para la Juventud Deporte y Formación Liberadora del GDC.

Grandes personajes de nuestra literatura fueron recordados en el encuentro estudiantil.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.