DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES /32
NICARAGUAREPUDIA SANCIONES DE ESTADOS UNIDOS Una ley aprobada por el Congreso gringo pretende vetar préstamos al país centroamericano. /18
5 DE OCTUBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.950 / CARACAS
Delcy Rodríguez: la Constituyente trajo la paz y el sosiego > La presidenta de la ANC hizo un balance de la actividad realizada por el poder originario, a dos meses de su instalación > Resaltó la discusión de 10 leyes constitucionales /12 y 13
Héctor Rodríguez recibió respaldo de científicos nacionales El candidato socialista conformó, junto a investigadores, el equipo promotor del Consejo Científico para el desarrollo tecnológico de Miranda. /3
FOTOJESÚS VARGAS
JUEVES
JUEGAN AJEDREZ ELECTRÓNICO CON CANAIMITAS EN ESCUELAS /21
Nicolás Maduro: hay un mundo más allá del dólar > Durante su participación en el Foro Semana de la Energía Rusia 2017, ayer en Moscú, el presidente Nicolás Maduro afirmó que las sanciones aplicadas por Estados Unidos han hecho que el país se coloque frente a un nuevo mundo que está surgiendo > “A Venezuela no la va a detener nadie,
“Rusia nos apoya desde hace 15 años”
estamos tomando medidas para proteger, desde el punto de vista financiero, a nuestro pueblo”, recalcó el mandatario > Advirtió que las sanciones podrían revertirse y afectar a los estadounidenses > “Hay un mundo más allá de la banca occidental, del dólar, de Estados Unidos”, dijo Maduro /10 y 11
Acuerdo con la Exigió fin oposición está del bloqueo listo en 95% contra Cuba
Más países se unen a acuerdo petrolero
Técnicos internacionales harán seguimiento a comicios regionales El Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica acompañará las votaciones. /13
Cataluña declarará la independencia el próximo lunes /17 TRES OROS EN SURAMERICANOS /22
Los presidentes de Venezuela y Rusia, Nicolás Maduro y Vladimir Putin, se reunieron ayer en Moscú para debatir propuestas y estrategias que permitan la estabilización de los precios del petróleo y reafirmar los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones. Maduro señaló que el encuentro tiene lugar “en un momento oportuno, ya que el país se encamina a una nueva etapa”. FOTO PRENSA MIRAFLORES
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017
Cabello rechazó ataque económico de EEUU a Nicaragua
Detenidas dos personas por casos Cadivi-Cencoex
Inspeccionaron servicios básicos de Falcón
CIUDAD CCS
> El fiscal general de la República explicó que fueron capturados antes de huir
El ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Reverol, visitó ayer el estado Falcón con la intención de intensificar las acciones de seguridad necesarias para garantizar los servicios de agua, electricidad y la paz del pueblo falconiano. Reverol realizó una supervisión al plan de fiscalización de las comercializadoras del material ferroso y no ferroso y señaló que en el sector Las Colonias, del municipio Carirubana, consiguieron alambre de cobre proveniente del tendido eléctrico y alegó que este “material que viene de la industria eléctrica nacional y de la industria hidrológica está siendo fundido y comercializado en las islas del caribe”. Así pues, indicó que en estas islas existe una delincuencia organizada y que estas acciones fueron entramadas para desestabilizar el país. “También hemos retenido ocho embarcaciones que pretendían salir a las islas del Caribe con material ferroso” apuntó el ministro en su cuenta en la red social Twitter. Aseguró que se mantendrá el patrullaje terrestre y marítimo en la Península de Paraguaná para evitar la salida de material estratégico y anunció que fueron ocupadas nueve empresas comercializadoras del mineral ferroso y que se han incautado un total de 142 toneladas de este material.
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, expresó su solidaridad con el pueblo de Nicaragua ante la aprobación por parte de Estados Unidos de la Ley Nicaraguan Investment Conditionality, conocida como la Nica Act, que pretende evitar los préstamos de instituciones financieras internacionales al Gobierno nicaragüense. “El Gobierno norteamericano, el imperialismo, sacó una resolución contra Nicaragua, parecida a la que sacaron en contra de Venezuela en la que la declaraban una amenaza inusual y extraordinaria, se está metiendo el imperialismo con quien no debe; en Nicaragua, Sandino les dio palo y Daniel Ortega los echó y venció el pueblo… nuestra solidaridad con el presidente Ortega y el pueblo nicaragüense”, señaló Cabello, durante su programa televisivo Con el Mazo Dando, desde el estado Barinas.
CIUDAD CCS
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó ayer que fueron detenidas en Valencia, estado Carabobo, los ciudadanos María Zigala Muñoz y Ricardo Peña, por su presunta vinculación en los delitos de sobreprecio de 235% en la asignación de divisas para la empresa Azucarera Río Turbio, otorgadas por la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) y el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex). “Ellos intentaron el día de hoy huir del país desde Valencia abordando un vuelo privado hacia Aruba y fueron detenidos y puestos a la orden de las autoridades competentes para ser enjuiciados en relación al sobreprecio de 235% de una obtención de aproximadamente 60 millones de dólares, obtenidos por esta empresa de Azucarera Río Turbio, a través de esta modalidad de divisas”, expresó Saab.
Precisó que la empresa fue allanada por los organismos de seguridad, debido a que su dueño había recibido presuntamente 156 millones de dólares entre 2004 y 2017. 19 PERSONAS DETENIDAS El fiscal general de la República indicó también que 19 funcionarios y empresarios se encuentran detenidos por sus presuntas vinculaciones en delitos con los casos de Petrozamora, Pdvsa Monagas y Petropiar. De la cifra total, el fiscal detalló que nueve gerentes, que se encuentran privados de libertad, forman parte de las investigaciones realizadas por el caso de la empresa mixta Petrozamora, ubicada en el estado Zulia. Entre las irregularidades registradas en Petrozamora figuran: Incumplimiento de acuerdos, acciones de sabotaje, irregularidades en la seguridad interna, robos
que afectaron la producción y retrasos premeditados en labores de mantenimiento. De igual forma, siete funcionarios se encuentran privados de libertad, tras las investigaciones sobre el desmantelamiento de mafias que traficaban con seriales de vehículos en Petróleos de Venezuela Monagas. Con respecto al caso de la Faja Petrolífera del Orinoco, William Saab dio a conocer que hay dos empresarios y el exgerente de la faja privados de libertad. Agregó que fue detenido Manuel Sosa, por su presunta vinculación al desfalco de la Faja Petrolífera del Orinoco, por el caso de Petropiar. Explicó que Sosa contaba con dos empresas que realizaron contrataciones de bombas e impresoras, arrojando ilícitos durante las investigaciones, que causaron “un daño patrimonial superior a dos millones de dólares”.
Trabajadores de la Alcaldía de Sucre protestaron contra Carlos Ocariz CIUDAD CCS
EL KIOSCO DE EARLE
Mascarón de proa EARLE HERRERA
Muy jóvenes, con Carlos Urrieta, el liderazgo de Domingo Alberto Rangel (padre) y otros utopistas, fundamos los Grupos de Acción Revolucionaria (GAR). Si no asaltamos el cielo, nos nutrimos de conocimientos en los debates con el viejo maestro y otros camaradas. Una tarde, estalló Domingo Alberto: “¡No seguiré siendo mascarón de proa de la izquierda!”. Se refería al papel que la vieja izquierda asignaba a sus intelectuales. Por eso, dijo, las revoluciones se anquilosan.
Sueldos de hambre, desidia, mentiras y falta de compromiso fueron las expresiones elevadas por los trabajadores de la Alcaldía del municipio Sucre, durante una protesta realizada ayer en las inmediaciones de la sede del ayuntamiento local, en contra del alcalde Carlos Ocariz, quien ha hecho caso omiso a sus responsabilidades. Carmen Barreto, trabajadora del Instituto Municipal de Agua en Sucre, comentó que la protesta está fundamentada en el incumplimiento que ha tenido Ocariz en años con sus trabajadores. “En el año 2016 se agravó la situación en cuanto al ajuste del salario mínimo; en septiembre de 2016 nos reunimos con el encargado de la alcaldía y nos prometieron el pago con el ajuste del salario en octubre del mismo año, donde nos terminaron pagando los aguinaldos con salario en base a Bs. 15 mil cuando para el momento el sueldo estaba alrededor de los Bs 27 mil”, manifestó la trabajadora. Barreto resalta que el caso ha sido llevado a la inspectoría del trabajo, pero no han obtenido res-
ELIANA MUÑOZ CIUDAD CCS
Lodijo
“No queremos aguinaldos chucutos”, reclamaron los trabajadores. puesta positiva al respecto. “Tienen una deuda con nosotros desde el 2016 y se comprometieron a pagarla para enero de 2017, ya estamos en octubre y aún no tenemos nada (...) Este alcalde cara ´e tabla alega que no ha recibido recursos del situado constitucional desde el 2016”, agregó. Asimismo, comentó que el alcalde de Sucre comenzó con una campaña donde justifica obras inexis-
tentes. “La gran obra que Ocariz ha hecho es secuestrar y cercenar el derecho del trabajador a tener un salario digno”, dijo. Barreto rechazó la candidatura del actual alcalde del municipio Sucre, para la Gobernación del estado Miranda. “Solo tiene pretensiones de ser gobernador para su propio beneficio; no se conforma con haber destruido al municipio”, expresó.
“No hay manera de olvidarte mi Comandante. Con esa lluvia bendita te sembraste por siempre en el corazón de nuestro Pueblo”.
Diosdado Cabello Primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), a través de su cuenta en Twitter @dcabellor
www.ciudadccs.info
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Científicos respaldan a Héctor Rodríguez > El candidato de la Patria encabezó reunión con investigadores y profesores universitarios donde nombró un equipo promotor CIUDAD CCS
El candidato socialista a la Gobernación de Miranda, Héctor Rodríguez, estableció, junto a investigadores y profesores universitarios, el equipo promotor del Consejo Científico para el desarrollo tecnológico y la recuperación integral del estado Miranda, informó AVN. “Las universidades, centros de investigación, los intelectuales y profesores universitarios han acudido a esta hermosa reunión, donde hemos podido debatir, discutir y escuchar las ideas, propuestas y soluciones para sacar a Miranda de la situación de abandono y dificultades. Miranda decidió mirar al futuro con alegría y fuerza”, expresó luego de concluir el encuentro, desarrollado en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), en Altos de Pipe. Destacó que este grupo podrá discernir sobre la construcción de políticas públicas para fortalecer el impulso del Plan de Gobierno, conformado por las dimensiones de Seguridad, Derecho a la Ciudad, Economía Productiva y Misiones Sociales. “En estas cuatro dimensiones queremos que el mundo científico de investigadores, estudiantes y profesores nos acompañen con sus debates, sus aportes y sus críticas, para darle solución eficiente a las problemáticas que nos vamos a ir encontrando. Quiero que tengan la oportunidad de diferir conmigo y construir políticas y programas para nuestra entidad,
Atención a vecinos El candidato a la Gobernación de Miranda visitó ayer a los vecinos de las comunidades de Araira y El Desvío, en la parroquia Guatire, municipio Zamora, y luego visitó las comunidades Oropeza Castillo y Trapichito en la ciudad de Guarenas, municipio Ambrosio Plaza, donde firmó cartas de compromiso con los planes y proyectos avizorados para el estado Miranda, luego de ganar los comicios del próximo 15 de octubre. De igual forma se comprometió a solventar los problemas que presentan los productores mirandinos en materia de seguridad, vías intransitables y apoyo financiero, pero pidió a los vecinos que asuman junto a él la tarea de “convertir a Miranda en el estado más productivo del país, que es la única solución estructural a la inflación y el desabastecimiento”.
que los próximos años estén marcados por la presencia y participación de todos”, añadió el abanderado del PSUV. El dirigente político enfatizó la necesidad de “unificar criterios que nos permitan cambiar el enfoque de desarrollo de ciudad satélite por una ciudad multicéntrica, para generar un territorio para la vida con oportunidades de trabajo, servicios públicos y cultura”. El director del IVIC, Eloy Sira, destacó que el comité promotor para crear el Consejo Científico permitirá promover el uso de la
Enfatizó ante hombres y mujeres de ciencia la necesidad de unificar criterios para lograr objetivos. FOTO @HECTORODRÍGUEZ tecnología como una herramienta de transformación para resolver los problemas que aquejan a los mirandinos. “Con ciencia y tecnología podemos generar desarrollo a partir de la construcción de una sociedad justa”, dijo. LOS MIEMBROS DEL COMITÉ El comité promotor quedó conformado por Pedro Calzadilla como coordinador general y estará integrado por la antropóloga e investigadora, Iraida Vargas; Harold Albornoz, rector de la Uptamca; Alexander Briceño, subdi-
rector del IVIC; Jorge Tejado de Intevep, entre otros. Carlos Ramírez, uno de los participantes que intervino en el encuentro y profesor del IVIC, propuso retomar las zonas de conocimiento productivo para cada uno de los cinco ejes (Altos Mirandinos, Valles del Tuy, Guarenas-Guatire, Zona Metropolitana y Barlovento, siguiendo la propuesta planteada por el Comandante Eterno, Hugo Chávez. La antropóloga, Iraida Vargas, felicitó este espacio de encuentro, convocado por Rodríguez, para incorporar a la comunidad científica
Gobernación de Vargas suma bienestar para el pueblo
Alcaldía impartió taller contra la ludopatía
> Un centro de salud y siete unidades de transporte son parte de las obras entregadas a los varguenses KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
Un renovado ambulatorio fue entregado el día de ayer a la comunidad de Osma, parroquia Caruao del estado Vargas, por el gobernador y candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a la reelección, Jorge Luis García Carnerio, a través del programa Gobierno Adentro, reseñó la red social Twitter en la cuenta @CarneiroPSUV. Se reseñó, además, que dicho programa permitió la ejecución de 33 obras de forma simultánea para
el buen vivir de los varguenses. “Osma y Oritapo, tierra de cimarrones, están con la paz, el amor y la construcción del Vargas Potencia”, calificó el candidato en otro tuit, al tiempo que agradeció el apoyo del pueblo. Asimismo, se dio a conocer la realización de una asamblea con el Poder Popular, donde se expusieron las propuestas para los próximos cuatros años de gestión, pero además se escucharon los planteamientos realizados por los presentes para las mejoras de sus comunidades.
al desarrollo de un plan de gobierno que responda las necesidades de la entidad. “Venimos a participar en la reunión con el candidato Rodríguez, consideramos que sus planteamientos son fantásticos y estamos de acuerdo con su plan de trabajo. El estado Miranda es la entidad con la comunidad científica más amplia, porque tienen gran cantidad de universidades y centros de investigación. Miranda tiene una serie de problemas que hay que apelar por la vía de la ciencia y la tecnología para lograr el desarrollo pleno del Estado”, dijo.
CIUDAD CCS
El centro es una de las 33 obras ejecutadas por la Gobernación. FOTO @CARNEIROPSUV MÁS TRANSPORTE PARA EL PUEBLO Con el apoyo del Sistema Integral de Transporte Terrestre Superficial (Sittsa), la Gobernación de Vargas realizó la entrega de siete unidades que ayudarán a solventar el problema de este servicio en la entidad,
fue publicado a través de la cuenta @CarneiroPSUV. “Nuestra gestión está basada en el amor, en la paz, en el trabajo sin descanso y en la construcción del Vargas Potencia. No a la violencia”, indicó.
Los alumnos de la escuela Bogotá en El Cementerio, parroquia Santa Rosalía, recibieron un taller de ludopatía, donde conocieron sobre esta patología psiquiátrica, informó nota de prensa de la Alcaldía de Caracas. En la actividad participaron alumnos de quinto y sexto grado del referido plantel, quienes aprendieron en qué consiste el trastorno, en el cual la persona se ve obligada, por una urgencia psicológicamente incontrolable, a jugar y apostar, de forma persistente y progresiva. La enfermedad perjudica seriamente al entorno del ludópata.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017
Vecinos de Pinto Salinas compraron productos a precios justos.
Ministro de Alimentación recorrió el centro de acopio. FOTOS YRLEANA GÓMEZ
Vecinos de El Recreo rescataron su centro de acopio de alimentos > El Centro Integral Socialista Amalivaca atenderá a más de 23 mil familias a través de los CLAP INGRID RUIZ CIUDAD CCS
Los vecinos del sector Pinto Salinas, en la parroquia El Recreo, conjuntamente con los 73 comités locales de abastecimiento y producción (CLAP), reinauguraron ayer el Centro de Acopio Integral Socialista Amalivaca, recuperado por el Poder Popular. Los trabajos contaron con apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación. La obra beneficia a más 23 mil familias. Durante la actividad, el ministro para la Alimentación, Luis Medina, acompañó a los residentes e informó que en este centro de acopio no solo serán distribuidas las
cajas del CLAP cada 21 días, sino que también contará con la venta artículos de limpieza y de aseo personal, para atender la demanda de las familias de esta zona. De igual manera, hizo referencia a que ayer fueron beneficiadas mil 118 familias a través una Feria del Campo Soberano, en la cual se distribuyeron 16,7 toneladas de alimentos. En la jornada de ayer, los presentes pudieron adquirir a precios accesibles rubros como carne, pollo y huevos, además de hortalizas y lácteos. En este centro también se cumplirá la ruta del pan, que consiste en la venta de un combo de cuatro
canillas con un costo de mil 200 bolívares, que se ideó para abastecer de lunes a viernes con este alimento a seis sectores vecinos de Pinto Salinas. “Continuamos cumpliendo con los lineamientos que nos encomendó nuestro presidente Nicolás Maduro, para combatir el bachaqueo y la guerra económica, para que el pueblo pueda adquirir productos de calidad a precios justos” afirmó Medina. El titular de la cartera de alimentación resaltó la supervisión que desde su despacho se está realizando, conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana, para verifi-
car la calidad de los productos que se distribuyen en todos los centros de acopio. “Tenemos las herramientas para seguir abasteciendo al pueblo, no solo mediante la entrega de las cajas del CLAP. Vamos a seguir fortaleciendo los Abastos Bicentenarios y las tiendas CLAP y seguiremos incentivando y reforzando la producción nacional”, dijo. Por su parte, el Poder Popular agradeció el compromiso demostrado por presidente Nicolás Maduro con las comunidades más vulnerables del país. Los trabajos de rescate del centro contaron con una inversión social de Bs 586 millones 806 mil 875..
Conformarán Brigadas Turísticas y Patrimoniales CIUDAD CCS
A propósito de la celebración del Día Especial de Sensibilización Turística, la Alcaldía de Caracas lanzó desde la Escuela Experimental Venezuela, ubicada en la parroquia Candelaria, el programa de conformación de las Brigadas Estudiantiles de Patrimonio y Turismo para el año escolar 20172018, señaló nota de prensa del ayuntamiento. Este programa será desarrollado por la Fundación de Defensa y Protección del Patrimonio Cultural (Fundapatrimonio), en alianza con el Instituto Nacional de Turismo (Inatur), Instituto de Patrimo-
nio Cultural (IPC) y el Ministerio de Educación. La idea del programa Conformación Brigadas Estudiantiles en Patrimonio y Turismo es impulsar, desde las escuelas, el turismo y el patrimonio de la ciudad, a fin de desarrollar proyectos de aulas y trabajos de investigación. Dulce Medina, presidenta de Fundapatrimonio, expresó que este año escolar se van atender 40 centros educativos del Distrito Capital, con la conformación de una brigada. Dijo que la idea es generar en los pequeños identidad y sentido de pertenencia de los espacios públicos. Se espera atender
La actividad arrancó en Escuela Experimental Venezuela. FOTO FUNDAPATRIMONIO con este programa a aproximadamente 4 mil niños. Todas las autoridades concluyeron que, con este programa, los escolares disfrutarán conociendo
e investigando sobre los espacios patrimoniales. Destacaron que Venezuela necesita que todos conozcamos nuestro patrimonio, empezando por los pequeños.
www.ciudadccs.info
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
Metro de Caracas celebró su 40 aniversario ELIANA MUÑOZ CIUDAD CCS
Las instalaciones del Cine Cipreses recibieron a los abuelos que se sumaron al conversatorio. FOTO JESÚS VARGAS
Alcaldía forma a los abuelos en materia de salud > Un grupo de unos 230 adultos mayores escucharon recomendaciones para mejorar su calidad de vida durante la tercera edad ARANTZA ARANA CIUDAD CCS
Las personas de la tercera edad que hacen vida en más de 26 clubes de abuelos en las 22 parroquias caraqueñas se apuntaron al taller denominado La Salud en La Prevención, que fue impartido por la Fundación de Acción Social (Fasac) de la Alcaldía de Caracas. El grupo que sobrepasó las 200 personas adultas mayores recibió información relacionada con temas de salud. Asimismo obtuvo algunas recomendaciones de la mano de profesionales de la salud para llevar una edad dorada saludable. Los médicos recordaron varias de las enfermedades más comunes que suelen padecer las personas al
llegar a la adultez, tales como diábetes, hipertensión arterial y osteoporosis. Manuel Jiménez, presidente de la Fasac, indicó que la finalidad de la actividad fue regalar sano esparcimiento y recreación, además de que los abuelos tuvieran acceso a información importante para un cuidado personal responsable. “Todo el año hemos realizado un trabajo constante y permanente con personas de la tercera edad. Ello fue posible gracias a la colaboración de otros entes del gabinete social de la Alcaldía”, agregó. Por su parte, Ivette Hibirmas, directora de la Oficina Municipal de Atención al Adulto Mayor, co-
mentó que se ha realizado otro tipo de foros a propósito de la prevención en salud. “Estamos cerrando las jornadas formativas con los abuelos. La próxima actividad que tenemos preparada será para finales de noviembre, en la cual ellos tendrá un día lleno de recreación”, acotó. A la actividad de ayer también asistió el doctor Alí Barrios, director de la Maternidad Concepción Palacios, quien se encargó de explicar a los presentes los aspectos relevantes para lograr un envejecimiento saludable. El experto invitó a las mujeres a realizarse exámenes ginecológicos anualmente hasta cumplir los 80 años.
En conmemoración del 40 aniversario del Metro de Caracas, la empresa pública de transporte realizó un acto de reconocimiento a los trabajadores que han ofrecido años de servicio ininterrumpidos en el ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Transporte. Este acto tuvo lugar en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño y cuyo propósito fue honrar a los trabajadores que desempeñan sus labores dentro del Metro de Caracas, otorgándoles botones como símbolo tangible de los años de servicio dedicados a enaltecer la empresa. El Mayor General César Vega González, presidente del Metro de Caracas, manifestó que reconoce “el esfuerzo de los trabajadores que laboran para que el Metro de Caracas siga siendo la mejor empresa de transporte” y destacó la constancia y el compromiso que tienen estos hombres y mujeres que cada día procuran brindarle al pueblo caraqueño el mejor servicio. “Todavía hay cosas por hacer y corregir, trabajamos para que los usuarios tengan un servicio confortable”, afirmó Vega.
Por su parte, Adriana García, consultora administrativa del Metro de Caracas, manifestó sentirse orgullosa de recibir la condecoración por sus 30 años de servicio en la empresa e indicó que “con mucha gratificación me levanto todos los días para arreglar cualquier problema en la vía férrea, para hacer algo por esta ciudad tan bella y por esta gente que es nuestro pueblo venezolano”. Asimismo, Manuel Guillén, controlador de tráfico del Centro de Control de Operaciones, expresó su felicidad y declaró que “cada uno de los trabajadores del Metro de Caracas tenemos y hemos mantenido una actitud para llevar a cabo la misión de prestar el mejor servicio a la colectividad”. María Lesbia Vázquez, operadora de trenes de la línea 1, recalcó que “ser servidor público satisface, acá descubrí esa parte de ser humana, de servir a los demás, los operadores tenemos muchas vocaciones, somos orientadores porque damos direcciones, somos comunicadores porque brindamos información a los usuarios que se encuentran en los vagones y, aparte, atendemos los malestares de los usuarios”, alegó.
Trabajadores recibieron reconocimientos. FOTO VLADIMIR MENDEZ
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017
Los estudiantes mostraron las fases de producción de las mesas-sillas. FOTO JAVIER CAMPOS
Escuelas técnicas se anotan en lo productivo > El ministro Jaua indicó que liceos como el Gregorio Mac Gregor son la base de formación de una cultura para el trabajo KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
Una muestra de los trabajos realizados en la Escuela Técnica Robinsoniana Gregorio Mc’Gregor, ubicada en la calle El Manguito, de la parroquia Coche, marcó el inicio del año escolar 2017-18 de este tipo de instituciones y su relanzamiento. Elaboración de mesas sillas y recuperación de bombillos ahorradores son parte de las labores que integran a estudiantes y profesores de esta casa de estudios. El ministro de Educación, Elías Jaua, en compañía del jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Antonio Benavides Torres, y el ministro de Deporte, Pedro Infante, realizó un recorrido por las instalaciones y los talleres de la escuela para conocer detalles por parte de los estudiantes. Indicó que los trabajos de rehabilitación de las instalaciones para el recibimiento de los estudiantes fueron posibles gracias al apoyo del GDC, del Ministerio de Ecosocialismo y Agua, Hidrocapiltal, además de la colaboración de mano de obra de privados de libertad con la intervención del Ministerio de Régimen Penitenciario. Así también incluyó a la comunidad educativa representada por padres, representantes, docentes y alumnos. Jaua halagó el proyecto de recuperación de bombillos ahorradores que emprenden en la institución, los cuales son vendidos a la comunidad de Coche a bajo precio. “Que el país vea lo que están haciendo nuestros muchachos en las escuelas técnicas, ellos son la base de la formación de una nueva cultura del trabajo productivo, del saber hacer, para avanzar hacia una economía propia, autosustentable, autosostenible, endógena”, expresó. A ello se suma la elaboración de mesas
sillas. Estudiantes de esta área productiva explicaron cada una de las fases de producción de las mismas, ante lo cual Jaua destacó que mediante este tipo de trabajo se logrará no solo la provisión de las mesas sillas que se necesitan en la escuela sino que se “irá abasteciendo paulatinamente a todas las escuelas y liceos del país”. Aseguró que es un compromiso del Gobierno Bolivariano proveer de toda la materia prima –madera, hierro y herramientas– para seguir impulsando la producción en esta área. Por su parte, el director de la institución, Alexánder Carreño, aseguró que el trabajo realizado es muestra de que “la escuela técnica es una realidad, una institución productiva, sustentable al servicio del país”. Explicó que la institución cuenta con tres áreas de preparación: Electrónica, Electricidad y Máquinas y Herramientas. “En el área profesional de Electrónica tenemos aproximadamente 30 estudiantes que se preparan para reparar equipos, componentes y recuperación de microprocesadores, además de una serie de gamas de la electrónica y la robótica que ellos desarrollan en clases”, dijo. Instalaciones eléctricas industriales, comerciales y residenciales son parte de las competencias de los estudiantes del área de Electricidad, y desarrollo de armado de estructuras metálicas, soldadura y fabricación de piezas automotrices y reparación de fallas, así como elaboración de mesas sillas son las labores fundamentales en las que se preparan los estudiantes del área de Máquinas y Herramientas. Cerca de 100 estudiantes desde cuatro hasta sexto año se preparan en esta última área.
www.ciudadccs.info
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017
Constituyente y seguridad PABLO FERNÁNDEZ BLANCO pabloefb@yahoo.com
La agenda que se despliega sobre las espaldas de la Asamblea Nacional Constituyente abarca un conjunto de temas esenciales para la vida nacional, e imprescindibles en aras de mantener la gobernabilidad democrática y las conquistas que la Revolución acuñó en dieciocho años de complejidades y desafíos de todo tipo. Entre los temas de mayor envergadura y preocupación pública se encuentran los referidos al campo de la seguridad ciudadana. Allí, los retos emergentes son mayúsculos, toda vez que las mutaciones de la criminalidad y las formas de violencia, muchas de ellas con características de transnacionalización, alta organización y tecnificación, van apareciendo con más fuerza en la escena, retando cotidianamente las capacidades del Estado para enfrentarlas. Delitos como el secuestro, tráfico de drogas, trata de personas, legitimación de capitales, financiamiento al terrorismo, tráfico de armas, paramilitarización de bandas delictivas, contrabando, delitos económicos, entre otros, conforman un conglomerado de problemas por atender, por encima de fronteras nacionales, incluso, con proyecciones en América Latina y el Caribe que le dan especiales características. Puertas adentro, en Venezuela los diagnósticos y estudios científicos aplicados nos indican claramente que los postulados recogidos en las dos grandes misiones de la seguridad ciudadana (la Gran Misión a Toda Vida Venezuela y la Gran Misión Justicia Socialista) son los acertados y la ruta adecuada para atender el tema. Por ello, se han generado, compilado y presentado a la Asamblea Nacional Constituyente una serie de propuestas surgidas de asambleas populares que organizó el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, con la idea de abrir el debate y lograr las transformaciones legales y constitucionales necesarias para que esas líneas de la política pública se robustezcan y desarrollen con mayor efectividad.
VOCES | 7
LETRA DIRECTA
El liberal subsidiado
S
SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd
ería extraordinario tener entre los académicos o los políticos a una oposición verdaderamente liberal que se atreviera a explicarle al país las bondades de su modelo. Y si ganan, pues ganaron; se les entrega el coroto a ver si les va bien o si luego toca sacarlos con votos, y listo. En vez de eso, tenemos a una parrandita de locos que pasan la mitad del año amenazándonos de muerte, quemando gente y buscando nuevas y más repugnantes maneras de arrodillarse ante las potencias extranjeras, y la otra mitad pidiendo votos sin explicar qué harán si ganan. Debemos creer que las cosas se van a arreglar cuando ellos agarren el cambur porque sí, a pesar de que en los espacios de poder que han conquistado se encargan, y con entusiasmo, de demostrar lo contrario. En medio de esa orfandad ideológica surge, como es de esperarse, un monstruo de muchas cabezas y pocos cerebros. Se me ocurre llamarlo “el liberal subsidiado”. Este espécimen, como todas las aberraciones ideológicas, vende su panfletico cual dogma y bota fuego por la boca si cuestionas una de las tres o cuatro cositas que logró memorizar. No sorprende, por cierto, que muchos de ellos vengan de la izquierda panfletaria. Rueda por ahí la captura de un tuit de un famoso guarimbero que apenas en 2010 estaba hablando del comunismo
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
como la forma de democracia más perfecta, y ahora se derrite de amor pensando en una intervención gringa. Para esta gente, lo privado es mejor siempre. Eso no se negocia ni se discute. Convenientemente, el postulado cabe en una corta etiqueta en redes sociales, así que no hace falta explicar mucho. Si privatizamos los servicios públicos y a Pdvsa, todo se arreglará automáticamente porque sí. Los subsidios son malos porque hacen que la gente “sea floja” y “poco competitiva”. Necesitamos ser más competitivos para que, empujados por el “sálvese quien pueda” del inmejorable liberalismo económico, alcancemos el cenit de la productividad. Y si prefieres pensar en ti mismo como una persona y no como “capital humano”, pues algo debe andar muy mal contigo. Acepto sin complejos que debemos abrir el debate sobre la revisión de todos los subsidios que da el Estado, pero estos capitalistas chucutos parecen no entender —y que nadie intente explicárselos, porque es imposible— que ellos en realidad son las personas más subsidiadas en esta sociedad. Estos personajes colman los cupos en las universidades públicas, particularmente en las autónomas. Son talentosísimos para procurarse tabletas y taxis cuando el gobierno reparte. Y ya quisiera ver pagando el recibo de electricidad en otro país a uno de esos fans de la privatización que tienen hasta cinco aires acondicionados en su casa, todos ajustados a temperatura de frigorífico.
Constituyente educativa RAFAEL S. CHACÓN G. Estamos en tiempos de Constituyente, tiempos de Revolución, tiempos de socialismo a la bolivariana, tiempos de la Asamblea Nacional Constituyente, la cual aprobó recientemente y de manera unánime el decreto para el impulso de la Constituyente Educativa, cuyo planteamiento nos lleva a una remembranza del año 1999 cuando se impulsó a través del Frente Constituyente de la Educación, Movimiento Base Magisterial y otros movimientos de base, el debate nacional que conllevó a la elaboración de propuestas que quedaron enmarcadas en la actual Constitución, entre ellas: la dignificación del docente, la educación concebida como un derecho humano y la estabilidad de la profesión docente. Pero el proceso constituyente no solo quedó plasmado en la actual Constitución, sino que, a partir de ahí, se construyó todo un andamiaje que se resume en la concepción del Sistema de Educación Bolivariana, esta entendida como un continuo humano, de interacción con los ejes del saber, hacer y convivir, para el desarrollo del ser social soberano, la educación para la descolonización, la desfragmentación del conocimiento, una educación popular para la formación permanente, por y para la vida, para el acceso de todos, para el desarrollo de la sociedad y para la mayor suma de felicidad. Hoy nos encontramos en una segunda etapa de la Constituyente Educativa, cuyas propuestas ya han venido surgiendo de diferentes debates y encuentros del movimiento estudiantil, de los trabajadores de la educación y de la comunidad en general. Entre ellas la necesidad de constitucionalizar los estudios de postgrado, partiendo de la experiencia de la Micro-misión Simón Rodríguez, se plantea la necesidad de una nueva cultura del trabajo, que convierta a la escuela en una escuela productiva, bajo el principio rodriguiano del “Aprender Haciendo”, para contribuir al desarrollo del modelo productivo socialista por y para el trabajo liberador.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjunta Deiry Valera Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> REQUIEREN MEJORAS EN AVENIDA DE MONTALBÁN II La segunda avenida interna de la urbanización Juan Pablo II, en Montalbán, parroquia La Vega, necesita un cariñito, debido a que las aceras están invadidas de monte, escombros y chatarra, además de quedar a oscuras por las noches. Debido a las condiciones de esta vía y del acceso peatonal, no podemos hacer uso del lugar para caminar o trotar. Esta avenida conecta con la Teherán.
www.ciudadccs.info
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
Piden poda de árboles en bloque 2 de Pinto Salinas La red de tuberías de aguas servidas está obstruida por las raíces
ROFENIRCAAUMENTA TARIFAS SIN PREVIO AVISO La aseguradora de servicios funerarios Rofenirca realiza aumento de tarifas sin ningún control. Le solicitamos a la Superintendecia de Precios Justos inspeccionar esta compañía. No es justo que aumenten sin consultar. JUAN MARTÍNEZ C.I. 5.891.040/TEL. 0426-9017699
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Johana Pérez y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
ELSA CORONA
En el sector Guzmán, situado en la parte alta de Los Jardines de El Valle, no llega el agua desde hace varias semanas. Para obtener el vital líquido nos toca recurrir a la compra de botellones de agua potable a precios muy elevados.
EN LAVEGA SUFREN POR LA FALTA DE TRANSPORTE
C.I. 2.109.443/TEL. 0416-7156074
Desde hace tres meses mi línea telefónica de Cantv, asociada al número 0212-4716060, está sin tono, ni servicio de internet. Considero que es importante que Cantv atienda mi solicitud
VECINOS DE EL VALLE ESTÁN SIN SUMINISTRO DE AGUA
C.I. 3.983.002/TEL. 0412-3024901
FELÍX GUÉDEZ
FALLA SERVICIO TELEFÓNICO DE DESDE HACE TRES MESES
C.I. 6.523.286/TEL. 0416-8379606
ARACELIS BOLÍVAR
Los habitantes del sector Las Casitas y Los Mangos, de la parte alta de la parroquia La Vega, sufrimos por la falta de transporte en el lugar. Los yipseros y camioneteros que cubren esa ruta ya no cumplen con el horario establecido. Estos señores ahora se dedican a piratear, cobrando el pasaje entre Bs 500 y Bs 1.000. En las horas pico es un desastre, porque, a pesar de que cobran esas cantidades, en ocasiones tardan para llegar. Solicitamos a las autoridades tomar cartas en el asunto. Este problema ha traído como consecuencia que todos los días lleguemos tarde a nuestros destinos. Solicitamos la incorporación de autobuses Yutong.
REPORTEPOR MENSAJES>
RICHARD BARRETO C.I. 10.868.718/TEL. 0426-8611406
FUGA DE AGUAS SERVIDAS EN SECTOR GUANÁBANO I Desde hace varias semanas, hay una fuga de aguas servidas en el sector Guanábano I, en la carretera vieja Caracas-Los Teques. Las personas que a diario pasamos por el sitio tenemos que inhalar el hedor que emana del sitio. OTILIA CASTILLO C.I. 5.018.566/TEL. 0416-4242472
Las ramas están tan grandes que llegan hasta el piso 7. FOTO JAVIER CAMPOS
ABUSAN CON PRECIOS DE GAS DOMÉSTICO EN EL PARAÍSO
ANA LEÓN HABITANTE DEL LUGAR
Los habitantes del bloque 2 de Pinto Salinas, edificio situado en la parroquia El Recreo, solicitamos la poda de varios árboles que se encuentran en la jardinería de nuestro edificio. El caso es que las enormes raíces de estas especies han obstruido la red de las tuberías de aguas servidas, lo que ha ocasionado que se desborde el líquido putrefacto y que llegue hasta la entrada de la residencia, así como al estacionamiento. El olor que se esparce por todo el lugar es insoportable.
Alcaldía atenderá solicitud La Corporación de Servicios del Municipio Libertador informó, a través de la Dirección de Sala de Control, que atenderá la solicitud de los vecinos del bloque 2 de Pinto Salinas, e indicaron que en primera instancia se realizará la inspección
para determinar las maquinarias a utilizar, así como las acciones que se tomaran para abordar el problema que presentan los vecinos. Una vez realizada la revisión –agregaron– será programada la intervención a los árboles en el lugar.
Vecinos de Las Colinas de El Pinar, en El Paraíso, estamos pagando hasta Bs mil por las bombonas de gas de cinco kilos. A ese precio las están vendiendo los camiones en la zona, cuando lo legal es Bs 50 por cilindro. JOSÉ LÓPEZ C.I. 5.113.648/TLF. 0412-92505696
LA CALLE 9 DE EL VALLE SE ENCUENTRA EN DETERIORO Las ramas están tan grandes que llegan al piso 7 y, con el paso del tiempo, se han debilitando. Cada vez que llueve o ventea fuerte, caen encima de los autos
que se encuentran en el estacionamiento. Hacemos un llamado para que el despacho competente nos ayude a buscar una solución.
En la calle 9, de la parroquia El Valle, hay una avería que obstruye el paso vehicular. Esta vía está llena de huecos. RAFAEL GÓMEZ C.I. 8.006.698 / TEL. 0426-4076005
LIMPIARON UD3 DE CARICUAO Una cuadrilla de trabajo de la Corporación de Servicios del Distrito Capital realizó una jornada de limpieza en la avenida principal de la UD 3 de Caricuao. La brigada aplicó labores de desmalezamiento, barrido y recolecciones de desechos mixtos en la mencionada avenida de la populosa parroquia de Caracas, con el objetivo de embellecer y dar mantenimiento a la comunidad. FOTO @CORPOSERVICIODC
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017
PARTICIPACIÓN | 9
Estudiantes se sumaron al reciclaje
En Isaías Medina renovaron comité electoral
CIUDAD CCS
C.C. 12 APÓSTOLES
Más de 20 estudiantes de la Unidad Educativa Isaura Correa, con sede en la parroquia Macarao, estuvieron presentes en el taller de elaboración de prendas con materiales reciclables que lleva adelante el GDC a través de la Fundación Somos Guaicaipuro y el Movimiento de Artesanos. Los jóvenes se reunieron en las instalaciones del Teatro Lamas para aprender nuevas técnicas de la mano de Rubén Cárdenas, artesano, quien comentó: “Esta actividad es práctica y útil para todos, porque brindamos las herramientas para hacer cualquier tipo de pieza con lo que está al alcance”. El taller se estará llevando a cabo los días lunes del mes de octubre a partir de las 2:00 pm en el bulevar Lamas. Erick González, de 11 años de edad, expresó: “Me gusta este tipo de actividades, aprendí a hacer varias prendas, y me pareció muy divertido el proceso”.
ORGANIZACIÓN COMUNITARIA
Normas de colocación de residuos Debes sacar tus desechos de 6 a 8 am en zonas populares (diurno) y de 6 a 8 pm en calles y avenidas (nocturno).
No coloques escombros en la vía pública
Los niños y jóvenes vieron una película animada al aire libre. FOTO JONATHAN RIOBUENO.
Niñas y niños de Los Teques disfrutaron un día de películas > El programa recreativo benefició a 500 infantes de una comunidad de Los Alpes JANETH CASTELLANO REPRESENTANTE
En las instalaciones de la cancha de la comunidad Los Alpes, en el sector La Esperanza, de Los Teques, estado Miranda, grandes y pequeños se dieron cita para disfrutar la proyección de un film animado al aire libre. En el lugar también hubo otras actividades recreativas. Más de 500 personas se sumaron
La foto del lector
a la iniciativa organizada por Es Tu Cine, programa que adelanta la municipalidad a través de la fundación Somos Guaicaipuro, con el propósito de llevar alegría y diversión a los guaicaipureños. Daniel Campos, de 10 años de edad, quien participó en la actividad cultural con Los Morochos de Barlovento, que abrió la jornada, dio a conocer su apreciación res-
pecto al programa recreativo: “Pude disfrutar mucho con mi mamá, nos reímos y me gané una franela estupenda”. Por su parte, Daniela Castillo, de 11 años de edad, expresó: “La pantalla donde proyectaron era grandísima. Primera vez que veo una así, es como un cine, pero mejor y más divertido. Me ha gustado un montón lo que han hecho”.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Evita arrojar en áreas comunes, quebradas, torrenteras y sitios no autorizados residuos sólidos o semisólidos.
Voceros del consejo comunal 12 Apóstoles, que hace vida en el sector Isaías Medina Angarita en la parroquia Sucre, realizaron la actualización del comité electoral del mencionado órgano vecinal que, además, forma parte de la Comuna BIMA. Mediante una asamblea de vecinos se realizó la renovación del comité, lo que permitirá su participación en las elecciones que se realizarán el 12 de octubre, así como la actualización de los otros comités. En la actividad también se realizó la rendición de cuentas del consejo comunal 12 Apóstoles y se abrieron las postulaciones para lo que serán los nuevos comités. El único requisito para postularse es la cédula de identidad, y tener un año de residencia en el sector. Como resultado de la reunión, fueron designados cinco voceros principales y otros cinco suplentes.
Cómo prevenir accidentes de tránsito en moto Siempre utiliza el casco y otras protecciones como las gafas, guantes, pantalones largos, botas y chaqueta.
Lleva las luces encendidas. No olvides que las luces avisan a terceros que estás transitando.
Mira siempre por los espejos retrovisores al hacer cualquier maniobra. No abandones tus mobiliarios en la vía pública.
Si conduces, no bebas, ya que tus reflejos se verán claramente disminuidos.
No debes quemar a cielo abierto cualquier tipo de residuos sólidos.
El Poder Popular organizado de la parroquia Santa Teresa se reunió con los beneficiarios de Hogares de la Patria para constituir mesas de trabajo, en aras de continuar sumando personas para recibir el beneficio. FOTO GABRIEL QUINTERO
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017
SEMANA DE LA ENERGÍA RUSIA 2017
El país le da la cara a un nuevo mundo > El presidente Nicolás Maduro dijo que, a pesar de las sanciones de EEUU, Venezuela ha diversificado su mercado petrolero CIUDAD CCS
Las sanciones impuestas por el Gobierno estadounidense contra el pueblo de Venezuela han hecho que el país se coloque de frente al nuevo mundo que está surgiendo, señaló ayer el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante su intervención en el Foro Semana de la Energía Rusia 2017. Ante el panorama de bloqueo y persecución financiera del imperio norteamericano contra el pueblo de Venezuela, el jefe del Estado recordó que “hay un mundo más allá de la banca occidental, del dólar, de Estados Unidos”. Durante su ponencia, titulada Petróleo y Geopolítica, Causas y Consecuencias, destacó que el país cuenta con “excelentes relaciones económicas, comerciales, financieras, energéticas con países emergentes del mundo como China, excelentes relaciones de asistencia de fondos de financiamiento con la Federación Rusia, con la India”. “A Venezuela no la va a detener nadie, nosotros estamos tomando todas las medidas para proteger, desde el punto de vista financiero, a nuestro pueblo”, recalcó Maduro. EFECTO BÚMERAN Por otra parte, Maduro advirtió que estas sanciones ilegales, impuestas arbitrariamente por el Gobierno de Estados Unidos a Venezuela, podrían revertirse y afectar al pueblo norteamericano. El jefe del Estado indicó que la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, que prohíbe las negociaciones de deuda nueva y capital por parte del Estado venezolano y a Pdvsa, causaría estragos en los inversionistas de EEUU. “Ellos son los primeros que se han quejado porque son víctimas de unas sanciones que no han sido pensadas y además son ilegales”, destacó Maduro. Alertó que si Washington decide sabotear las exportaciones de crudo de Venezuela, esta decisión afectaría el abastecimiento de combustible a esa nación. “Espero que no se tome una medida de carácter errático de impedir que Venezuela venda su petróleo, eso terminaría afectando primeramente a los ciudadanos estadounidenses y a empresas que han sido socias de las nuestras”, dijo. Ratificó que Venezuela ha diversificado su mercado petrolero, expandiendo la venta de crudo a países asiáticos y europeos.
“Tenemos plan A, B y C, y planes alternativos. Importantes empresas internacionales están interesadas en comprar nuestro petróleo”, destacó. En este sentido, Maduro ratificó que se encuentra en coordinación diaria con países como Arabia Saudita, Argelia, Irán y Rusia para estabilizar el control del mercado petrolero, con el propósito de romper con los sistemas especulativos. ATAQUE A LA ECONOMÍA Maduro condenó estas sanciones porque constituyen acciones de asedio económico y financiero contra la economía nacional, las cuales pretenden asfixiar al pueblo y derrocar el Estado democrático. El primer mandatario manifestó que a pesar de estos mecanismos de presión, chantaje, que constituyen las sanciones económicas y financieras aplicadas con mayor fuerza en los últimos tres años para que Venezuela entre en default (insolvencia de pagos en el mercado internacional), el país ha logrado salir victorioso de esos obstáculos y cancelar todos sus compromisos de pago de capital e intereses de deuda superiores a 60 mil millones de dólares. CAMPAÑA MEDIÁTICA “Venezuela es objeto de una campaña mediática mundial sin parangón, de una guerra comunicacional para justificar cualquier cosa que se haga contra Venezuela: un golpe de Estado, que maten al Presidente o que intervengan el país”, denunció Maduro. En el foro se refirió que, tras cuatro meses de violencia auspiciada por factores de la derecha venezolana este año, convocó la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “Con la elección de la Asamblea Nacional Constituyente se ha recuperado la paz”, subrayó, y destacó la iniciativa de llamar a elecciones de gobernadores. “La derecha que estaba en las calles (con hechos violentos) yo la convencí, hizo un acuerdo conmigo y está en el proceso de elecciones. Todos los partidos políticos se inscribieron, más de 20 partidos”, resaltó. IGUALDAD SOCIAL Venezuela tiene el mayor índice de igualdad del continente, de acuerdo al índice Gini (coeficiente que mide la desigualdad de ingresos), y mantiene uno de los más altos de desarrollo humano, dijo Maduro.
Jefe del Estado realizó un foro titulado Petróleo y Geopolítica, Causas y Consecuencias. PRENSA MIRAFLORES El jefe del Estado subrayó que los años 2015 y 2016 reflejan indicadores estables, a pesar de la crisis producto de la caída de los precios del petróleo, la guerra económica propiciada por sectores empresariales, que buscan el derrocamiento del Gobierno, y el bloqueo financiero internacional. Indicó que el Estado destina 70% de la inversión pública al desarrollo social, garantizando educación pública gratuita y de calidad a 75% de los estudiantes, lo que refleja una escolaridad de 90%. En el ámbito universitario, el índice de escolaridad “solo es superado por Cuba a nivel regional, siendo la quinta tasa de escolaridad de educación universitaria del mundo”, subrayó. La inversión del Estado también se enfoca en salud, alimentación, vivienda, deporte y recreación. Refirió que tras la caída abrupta del precio del petróleo a mediados de 2014, el Gobierno de Venezuela ha tomado medidas con ajustes permanentes en los salarios, redistribución de la riqueza y garantía del pago de las pensiones a más de 90% de los adultos mayores. APOYO DE LA NACIÓN RUSA El presidente de la República resaltó las relaciones de amistad y de cooperación entre Venezuela y Rusia, que se han profundizado en los últimos 15 años. “No tenemos que pedirle ayuda a Rusia, ya la tenemos. Ya Rusia nos apoya. Desde hace 15 años he-
Diálogo a punto de alcanzar un primer acuerdo El jefe del Estado, Nicolás Maduro, informó que el proceso de diálogo que adelanta el Gobierno Bolivariano con la derecha venezolana está en 95% de alcanzar un primer acuerdo. Manifestó que “su mayor interés es que la Mesa de Diálogo permita reponer los niveles de entendimiento y tolerancia política con la derecha extremista para que no se vaya más nunca a la violencia”. Agregó que el próximo 15 de octubre se llevarán a cabo en la nación vene-
zolana los comicios de gobernadores y gobernadoras, proceso en el que participan más de 200 organizaciones políticas. “A la derecha yo la convencí y está en el proceso de elecciones, el pueblo va a elegir a sus gobernadores, es la elección número 22 en 18 años, récord mundial (…) nosotros en las 21 elecciones que hemos hecho, hemos ganado 19, esta elección que es la número 22 será la victoria número 20”, dijo Nicolás Maduro.
Maduro rechaza bloqueo contra Cuba El presidente Nicolás Maduro ratificó el repudio de Venezuela al bloqueo económico y financiero impuesto desde hace más de 50 años por EEUU contra el pueblo de Cuba. “La exigencia de que se levante el bloqueo, la persecución económica y financiera contra Cuba es un canto general de la humanidad y de los gobiernos del mundo”. Denunció las sanciones unilaterales impuestas por el Gobierno estadounidense contra Venezuela, que consti-
tuyen acciones de asedio económico y financiero contra la nación. “Nosotros en el continente tenemos a Cuba, que es un ejemplo de lo que ha sido la agresión más prolongada y brutal de persecución económica, financiera y comercial que se ha hecho contra cualquier país sin justificación de ningún tipo, agresiones que se iniciaron en la época de la Guerra Fría y luego fueron consolidándose en un solo objetivo político, que era arrodillar a Cuba”, condenó.
mos establecido una relación de respeto, de admiración mutua”, destacó. “Yo tengo que agradecerle al presidente Putin por todo lo que ha apoyado a Venezuela, a América
Latina y al Caribe. El líder del mundo emergente y del mundo que queremos vivir es el presidente Vladimir Putin, quien lleva la bandera del decoro, de la dignidad y de paz”, subrayó.
www.ciudadccs.info
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017
VENEZUELA | 11
SEMANA DE LA ENERGÍA RUSIA 2017
Venezuela y Rusia refuerzan lazos de amistad > El presidente Nicolás Maduro dijo que la reunión con su homólogo Vladimir Putin fue fructífera y agradeció el apoyo a la nación CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, se reunió ayer con su homólogo ruso Vladimir Putin para presentar las propuestas y estrategias para la estabilización de los precios del petróleo y reafirmar los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones. El mandatario venezolano refirió, mediante su cuenta oficial en la red social Twitter @NicolasMaduro, sus impresiones en torno al encuentro con Putin. “Extraordinaria reunión de trabajo con el presidente Vladimir Putin, fortaleciendo los lazos de cooperación”, escribió. El primer mandatario nacional también expresó su agradecimiento a Putin “por todo el apoyo, tanto político como diplomático, en los momentos difíciles que estamos atravesando”. Además, el jefe del Estado refirió que esta reunión tiene lugar
“en un momento oportuno, ya que el país se encamina a una nueva etapa”. Destacó que uno de los recientes acuerdos de cooperación entre las naciones está relacionado al abastecimiento de granos al país, que son entregados como parte de contratos suscritos entre compañías de ambos países. El presidente venezolano indicó estar “muy agradecido por el acuerdo sobre granos”, que ha ayudado “a mantener estable el consumo en Venezuela”. Por su parte, el mandatario ruso resaltó la actuación del presidente Maduro pese a las dificultades que atraviesa la nación. “Vemos que Venezuela atraviesa tiempos difíciles” pero “parece que usted ha logrado establecer contactos con las fuerzas políticas opositoras”, expresó el presidente Putin. Durante el encuentro, los jefes
Los mandatarios sostuvieron una jornada de trabajo en Moscú. FOTOS @PRESIDENCIALVEN de Estado intercambiaron regalos alusivos de sus naciones. El mandatario estuvo acompañado por el canciller de la República, Jorge Arreaza, el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, y el ministro para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo. Este encuentro se efectuó luego de la participación del jefe del Estado venezolano en el foro internacional Semana de la Energía de Rusia 2017, que se celebra en Moscú, donde denunció que en los últimos tres años Venezuela ha sido víctima de una persecución financiera por parte de Estados Unidos.
El encuentro se desarrolló tras la participación de Maduro en el foro.
Del Pino: luchamos por un precio justo del petróleo CIUDAD CCS
El ministro del Poder Popular de Petróleo, Eulogio Del Pino, aseguró ayer que “estamos luchando por un precio justo del petróleo y queremos lograr el reequilibrio del mercado”. Del Pino detalló la posición del país durante la realización de la 19a Reunión Ministerial del Foro de Países Exportadores de Gas que se lleva a cabo en Moscú, Rusia. Asimismo, el ministro del Poder Popular de Petróleo reconoció el cumplimiento del acuerdo suscrito por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y 11 productores externos, que fija una reducción de casi 1,8 millones de barriles diarios. “El desarrollo de la Declaración de Cooperación de OPEP+ va muy bien. Hemos tenido un cum-
plimiento de 116% e impulsamos la inclusión de más países en el acuerdo. Hemos conversado con los ministros de, por ejemplo, Egipto y Guinea Ecuatorial, quienes propulsan la participación potencial de naciones como Uganda, Chad, entre otras”, puntualizó Del Pino. Además, resaltó la importancia de la participación de naciones adicionales en OPEP+. “Actualmente somos 24 países y tenemos aproximadamente 50% del mercado. Sería un mensaje muy positivo si logramos incluir 12 países más en el acuerdo”, subrayó. El titular de la cartera energética venezolana afirmó que “estamos proponiendo acciones y estrategias para lograr el rebalance del mercado petrolero. Había un exce-
Establecen con Moscú líneas de investigación e inversión minera CIUDAD CCS
Los ministros de 19 naciones saludaron al jefe del Estado. FOTO @DELPINOEULOGIO so de inventarios de 300 millones de barriles de crudo que van al mercado especulativo y con el trabajo de OPEP+ se ha reducido a 150 millones”. El ministro Del Pino manifestó que ha coincidido con otros ministros en la necesidad de continuar con un estricto cumplimiento de la Declaración de Cooperación de
OPEP+ que contribuiría al reequilibrio del mercado. Más tarde, el ministro Del Pino informó que los 19 Ministros de los países exportadores de Gas, en su reunión de Moscú, recibieron al presidente Nicolás Maduro luego de su participación en la conferencia de la Semana de la Energía de Rusia 2017.
El ministro para Desarrollo Minero Ecológico, Víctor Cano, informó que Rusia y Venezuela acordaron abrir intercambios financieros, científicos y tecnológicos para dar impulso a la economía nacional, a través del desarrollo de proyectos estratégicos del Motor Minero. En su cuenta en Twitter, publicó una fotografía de la reunión con el director adjunto de la Agencia de Recursos Naturales de Rusia, Sergey Aksenov, como parte de los encuentros en medio de la Semana de la Energía Rusia 2017. Cano detalló que se establecieron “líneas de trabajo en investigación e inversión en minería bajo la relación Rusia-Venezuela”, para el futuro de la cooperación.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017
TRABAJANDO PARA EL PUEBLO
Delcy Rodríguez: la Constituyente trajo la paz y el sosiego al país > La presidenta de la ANC presentó un balance de los primeros dos meses de trabajo > Resaltó la participación ciudadana habida en cada escenario REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, manifestó que con la instalación del poder originario llegó la paz, la tranquilidad y el sosiego para nuestro pueblo, luego de la violencia desatada por la derecha venezolana entre los meses de abril y julio. Durante la alocución presentada ayer en cadena nacional desde el Capitolio con motivo de los dos meses de instalada la ANC, Rodríguez realizó un balance sobre los debates, leyes y actos constituyentes que hasta ahora se han acometido y al respecto resaltó que en cada uno de estos escenarios se ha puesto de manifiesto la participación ciudadana. Destacó el debate que se ha adelantado sobre 10 leyes constituyentes, además de los encuentros con distintos sectores sociales (estudiantes, jóvenes, mujeres y personas con discapacidad, entre otros). Seguidamente el texto completo de la alocución: “Muy buenas tardes a toda Venezuela. Exactamente el día de hoy hace 5 años la misma lluvia victoriosa que hoy muestra celebración por los dos meses de instalación de esta Asamblea Nacional Constituyente, llevó al pueblo de Venezuela y al Comandante Chávez a una victoria contundente. El cuatro de agosto, luego de una jornada electoral heroica que protagonizó nuestro pueblo, que atravesó montañas, ríos caudalosos, para, en medio de las vicisitudes y focos de violencia ejercer democráticamente y pacíficamente su derecho al voto, fue electa esta Constituyente y este cuatro de agosto, hace apenas dos meses, se instaló la poderosa y soberana Asamblea Constituyente.
Con la Constituyente llegó la paz, llegó la tranquilidad, llegó el sosiego para nuestro pueblo. El primero de mayo de este año el presidente Nicolás Maduro, frente a las graves amenazas que se ciernen sobre la república y contra el pueblo de Venezuela convocó, en una expresión de audacia revolucionaria, al poder constituyente originario, que con su sabiduría ancestral actuase en defensa de la Patria. Así, el pueblo de Venezuela, en medio de dificultades, venciendo focos de violencia, envió un mensaje muy claro a Venezuela y a la comunidad internacional. El pueblo de Venezuela fue claro y enfático y dijo: queremos paz y queremos resolver nosotros mismos nuestros problemas. Hoy se cumplen dos meses de haber instalado la Asamblea Nacional Constituyente. La ANC ha tenido un impacto constructivo en la vida nacional de Venezuela, consolidando el Estado de Derecho y defendiendo la democracia constitucional. Inmediatamente, al día siguiente, cinco de agosto de 2017, actúa la Asamblea Constituyente y remueve de su cargo a la exfiscal general de la República, que había cometido actos lesivos al Estado de Derecho mediante la promoción de la impunidad y había afectado el patrimonio público mediante la comisión de hechos de corrupción y de extorsión. Inmediatamente, ese mismo día se designa en esta soberana Asamblea Constituyente a un nuevo fiscal que desde ya ha empezado a dar un duro combate a la corrupción, que ha defendido los derechos humanos, y que ha luchado abiertamente contra la impunidad, cuya acción en defensa de la justicia de Venezuela había sido secuestrada por la exfiscal general
Distintos sectores de la sociedad están representados en el poder originario. FOTO AMÉRICO MORILLO de la República. Se decreta inmediatamente un proceso de emergencia en el Ministerio Público y se inicia un proceso de reestructuración dirigido justamente a limpiar estas instancias de cualquier factor que perturbe el buen ejercicio de la acción penal en aras de la justicia en Venezuela. Se aprobaron nornas para garantizar el funcionamiento de esta Asamblea Constituyente. Inmediatamente un decreto constituyente para garantizar el pleno funcionamiento de la Asamblea Constituyente en armonía con los poderes constituidos, y en ese sentido, conforme a ese decreto, se presenta el presidente Nicolás Maduro a subordinarse a la Asamblea Nacional Constituyente, siendo ratificado en plenaria en el ejercicio de sus funciones. De igual forma se presentaron el Poder Electoral, el Poder Judicial, el Poder Ciudadano a subordinarse al pueblo constituyente originario y fueron de la misma manera ratificados en sus funciones. En la protección de la soberanía y la defensa de la integridad territorial de Venezuela, esta Constituyente ha aprobado acuerdos y decretos constituyentes rechazando la pretendida suspensión de Venezuela del Mercosur. Rechazamos inmediatamente la grave amenaza proferida por el presidente de los Estados Unidos expresando la voluntad para la intervención militar de Venezuela, situación gravísima que no habíamos conocido en la historia de nuestra Patria. Se rechazó de la misma manera el bloqueo financiero de los Estados Unidos de América contra el pueblo venezolano y las sanciones
impuestas por el Gobierno estadounidense y el Gobierno de Canadá contra altos funcionarios del Gobierno venezolano. Esta Constituyente, además de preservar la paz, de preservar la soberanía, ha activado en todos los rincones de la Patria procesos populares y ciudadanos de consulta, de debate nacional, sobre temas cruciales para la vida pública venezolana. El presidente Nicolás Maduro se presentó a la plenaria de la Asamblea Constituyente y pidió el acompañamiento para la aprobación de ocho leyes constitucionales en el ámbito económico, dirigidas a la construcción, un objetivo programático, como es la construcción del nuevo modelo económico venezolano que rompa definitivamente con el esquema de dependencia de la renta petrolera que colocó a nuestra Patria en situación de vulnerabilidad frente a los poderes imperiales. Ocho leyes fueron presentadas. En el ámbito de la Constituyente Cultural se activó el proceso cultural en toda la Patria dirigido a la construcción de la nueva espiritualidad que derrote las expresiones de odio, de intolerancia, de fascismo, y dirigido también a consolidar la cultura pluriétnica de Venezuela y diversa que conforman la historia de nuestro pueblo. Se activó igualmente la Constituyente Educativa para reforzar y consolidar el modelo de educación que ha sido reconocido internacional y mundialmente sobre el modelo educativo de Venezuela, que es un modelo liberador y un modelo emancipador que preserve los altos valores de la República. Se activó igualmente la Constituyente de la Juventud. Recibimos en nuestra sede, en el palacio que
es sede hoy de la Constituyente, el Palacio Federal Legislativo, a miles y miles de jóvenes con sus propuestas y nos fuimos también a las calles con la Constituyente Juvenil. Ya la semana que viene estaremos presentando al país la propuesta o el capítulo que deberá formar parte de la nueva Constitución, producto de esta Constituyente. De igual forma hicimos con el capítulo mujeres. Recibimos propuestas de distinta índole sobre el quehacer y sobre el desarrollo integral de las mujeres en Venezuela, dirigidos a la equidad de género, dirigido a la igualdad de género desde la diversidad. De igual forma se activó la Constituyente de las personas con discapacidad, que será un tema transversal en toda la Constitución que aprobará esta Constituyente. Allí fueron presentadas propuestas desde todas las dimensiones de las personas con discapacidad: discapacidad auditiva, motora, visual. Bueno, hemos escuchado en la Constituyente y nos hemos ido también a las calles a escuchar las propuestas en este tema que es para nosotros fundamental, porque es legado del comandante Chávez la visibilización de las personas con discapacidad. Actualmente están en discusión en esta Asamblea Constituyente 10 leyes constitucionales, la primera de ellas, la ley contra el odio, contra la intolerancia, contra el fascismo y por la convivencia pacífica, que ha sido profundamente debatida en todo el territorio nacional, con todos los sectores de la vida pública, y en ese sentido la semana que viene la Constituyente estará aprobando esta importante ley que colocará a Venezuela a la
www.ciudadccs.info
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017
TRABAJANDO PARA EL PUEBLO vanguardia en cuanto a la regulación y control de esta materia. De igual forma ayer el ministro del Poder Popular para Interior, Justicia y Paz presentó una propuesta para una ley constitucional de los cuadrantes de paz, dirigida a consolidar la seguridad ciudadana desde una dimensión de consideración humanista y de apego a los derechos humanos. Las ocho leyes que están actualmente en discusión en las comisiones y que saldrán muy pronto para ser discutidas con el pueblo venezolano es la Ley de Abastecimiento y Precios Acordados, la Ley de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, la Ley de las Casas de Cambio que regule las tasas de cambio, la Ley de Promoción y Protección de Inversión Internacional, la Ley del Arco Minero, la Ley que Crea la Corporación Agroalimentaria, los Tributos a las Grandes Fortunas y Patrimonio Derivados de la Guerra Económica y la Ley que Crea un Régimen Tributario Para los Delitos Económicos. Diez leyes constitucionales que apenas en dos meses de existencia esta Constituyente está en proceso de estudio y de discusión para su aprobación. En el ámbito de la paz y la justicia: inmediatamente que se instaló la Asamblea Constituyente se aprobó la ley propuesta por el presidente Nicolás Maduro que crea la comisión Para la Verdad, Para la Justicia, Para la Paz y Para la Tranquilidad Pública. En ese sentido, la Comisión Para la Verdad ha venido desplegando en los distintos estados del país donde la incidencia y la ocurrencia de hechos violentos con fines políticos, ocurridos durante este año, tuvieron mayor impacto. Ya fueron abordados el capítulo del estado Miranda, donde ocurrió la mayor cantidad de delitos de odio y de violencia con fines políticos y delitos conexos y en el estado Lara, igualmente. La Comisión Para la Verdad ha venido trabajando de forma silenciosa, que no se ve su trabajo, pero ha venido levantando cada expediente de privados de libertad en razón de la violencia política y sus delitos conexos, en esto porque tiene una finalidad: en la ley donde se crea la Comisión Para la Verdad se establece que a los tres meses de existencia de esta comisión deberá presentar a la plenaria de la Asamblea Constituyente una propuesta de ley de amnistía. La Comisión Para la Verdad ha recibido igualmente petición de familiares de víctimas de la violencia ocurrida durante el año 2017, que han sido inmediatamente atendidos en cuanto a la prosecución de la acción penal y del proceso judicial que debe se-
guirse en cada caso. Debemos también resaltar que esta Constituyente aprobó su estatuto de funcionamiento y en consecuencia se conformaron y se crearon 22 comisiones de trabajo dirigidas a atender los objetivos programáticos para los cuales el jefe de Estado convocó esta Asamblea Constituyente, entre ellos la paz, la soberanía, un nuevo sistema y modelo económico nacional, la constitucionalización de las misiones y las grandes misiones, la creación de un capítulo para garantizar el futuro a los jóvenes de nuestra Patria, un capítulo sobre las mujeres, un capítulo para preservar la vida en el planeta, para ampliar el ámbito de la justicia y derrotar definitivamente la impunidad; un capítulo dirigido a la nueva espiritualidad desde nuestro propio modelo cultural y un objetivo programático que es la consolidación de la democracia participativa, de lo cual es expresión esta misma Asamblea Constituyente que está conformada por representantes no solamente territoriales, sino también por ocho sectores de Venezuela; sectores sociales de Venezuela como expresión de la democracia participativa y protagónica del pueblo venezolano. Yo quiero resaltar como muy importante que el día 12 de agosto de 2017 esta asamblea Constituyente, en aras de defender la paz y la tranquilidad ganada con su elección, convocó a elecciones de gobernadores y gobernadoras, una elección que debe el país tener en cuenta que está bajo el mandato y la dirección de esta Asamblea Nacional Constituyente. En consecuencia he remitido a la presidenta del Poder Electoral, a la doctora Tibisay Lucena, una comunicación para que rinda cuentas del proceso que llevará a elecciones a Venezuela en las regiones el venidero 15 de octubre. Bueno, nosotros nacimos del prestigio y de la eficacia de la Constituyente de 1999. somos legado del Comandante Hugo Chávez. Somos obra activa del presidente Nicolás Maduro y existimos gracias al pueblo soberano de Venezuela. Estamos sin duda escribiendo la nueva historia de Venezuela y construimos un futuro de paz, de felicidad y de desarrollo para nuestra Patria. Yo quiero culminar esta alocución con unas palabras de nuestro poeta Gustavo Pereira: “La muerte debe ser vencida, la miseria echada, que haya pájaros en cada pecho’ y yo digo que haya Constituyente en cada pecho de un venezolano y una venezolana que lucha por la paz y por la independencia de nuestra Patria. Muchísimas gracias”.
VENEZUELA | 13
Problemas internos de la MUD impiden el diálogo > Rodríguez dijo que la derecha irá a elecciones gracias a las conversaciones DEIRY VALERA CIUDAD CCS
La representante por el Gobierno Bolivariano para las reuniones del diálogo con la oposición, Delcy Rodríguez, aseguró ayer que los problemas existenciales y la división interna de los partidos que conforman a la coalición opositora, son los que no han permitido reanudar las conversaciones entre ambos sectores. Tras la marcha por el día internacional de las mascotas, Rodríguez indicó que el único problema del diálogo es el de la oposición, “tienen problemas existenciales en sí mismos, y me refiero a la división interna de ellos”. Añadió que “nosotros estamos dando justamente tiempo a ellos
para que resuelvan sus problemas internos, pero tenemos que destacar que habrá elecciones en Venezuela gracias al diálogo promovido por el presidente Nicolás Maduro y bajo el mandato de la Constituyente”. Reiteró que los comicios del próximo 15 de octubre son un proceso electoral que está bajo el amparo de la ANC, por lo que aprovechó para agradecer la participación política de los dirigentes de oposición en las elecciones. “Quiero agradecer a los factores políticos opositores que están participando en esta elección regional ya que esto es producto del diálogo promovido por el presidente Maduro”, señaló al reiterar que las elecciones están bajo el
amparo de la Asamblea Nacional Constituyente. Agregó que el país está vestido de Constituyente porque hay un gran debate nacional. Sobre el proceso referido a la sustitución de candidatos por el Consejo Nacional Electoral, la también presidenta del Poder Plenipotenciario informó que han solicitado al ente electoral un informe para conocer cómo se lleva adelante este proceso. Rodríguez indicó que “estamos muy vigilantes de este proceso comicial, para que se lleve con la mayor celeridad, transparencia y eficiencia”, dijo al tiempo que vaticinó que en los próximos días, estará “el pueblo nuevamente de fiesta electoral”.
Acompañantes latinoamericanos de los procesos comiciales exhortaron al pueblo a ejercer el voto. FOTO MOISÉS SAYET
Expertos seguirán proceso electoral AMBARIS RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
El Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) cumplirá su misión de acompañar el proceso electoral en Venezuela desde las etapas de auditorías, informó el presidente de esta instancia Nicanor Moscoso, durante una rueda de prensa realizada ayer en la sede del CNE en la ciudad de Caracas.
“Para el Ceela es placentero acompañar una vez más un proceso electoral en esta hermana república. Ya estamos acompañando el proceso en cada una de las auditorías del sistema electoral. Que sea tan auditado es un caso inédito”, resaltó Moscoso. Asimismo, manifestó que diferentes grupos de miembros del Ceela culminarán su trabajo de acompañamiento en la semana
de las elecciones, en donde estarán aproximadamente 20 expresidentes, exvicepresidentes y magistrados de varios organismos electorales de Latinoamérica. “Nosotros estaremos para acompañarlos y para ser testigos una vez más de esta labor que en cada ocasión demuestra el Consejo Nacional Electoral desde sus presidentes, rectores y rectoras”, finalizó Moscoso.
14 | PUBLICIDAD
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017
VENEZUELA | 15
Candidatos de la Patria trabajan con la juventud > Francisco Arias Cárdenas cuenta con el respaldo de los jóvenes de cara a las regionales > Yelitze Santaella ratificó su compromiso con el pueblo CIUDAD CCS
En un encuentro con la juventud de Zulia, el candidato a la reelección en la entidad, Francisco Arias Cárdenas, sostuvo ayer que en la entidad se trabajará con la fuerza de ese sector de la población, a fin de garantizar el progreso y el porvenir del país. “Tenemos confianza, esperanza y garantía en el porvenir. Un pueblo que tiene una juventud como ésta tiene porvenir (...). Proponemos esta alegría para trabajar la Venezuela del progreso y de la paz”, manifestó Pedro Gamarro, desde el Coliseo de Boxeo ubicado en el Centro Cultural y Deportivo La Cotorrera, donde tuvo lugar el Gran Encuentro con la Juventud. A la actividad asistieron jóvenes del Partido Socialista Unido de Venezuela, del Frente Francisco de Miranda, de la sexodiversidad, de la Misión Sucre, del plan Chamba Juvenil, recreadores, juventud petrolera y de las brigadas Robert Serra, quienes ratificaron su apoyo a
Arias Cárdenas para las elecciones del próximo 15 de octubre. “El Zulia se defiende construyendo, trabajando, proponiendo. Ellos (la oposición) proponen la confrontación y la desesperanza, nosotros, esta alegría de la juventud para trabajar y producir”, exclamó el gobernador. COMPROMISO CON PUEBLO DE MONAGAS La candidata a la reelección por el estado Monagas, Yelitze Santaella, ratificó su compromiso con el Poder Popular y las organizaciones sociales de la entidad con vistas a las elecciones regionales. “Hemos venido para comprometernos con los Consejos Comunales, las comunas, con los movimientos sociales, afrodescendientes, indígenas. Hemos sellado un compromiso porque ellos son los hijos de Chávez”, expresó durante un recorrido por el sector Campo Ayacucho, en Maturín. En la jornada fueron beneficiadas 25 familias de esa comunidad con la sustitución de techos de as-
besto y techos deteriorados. REIVINDICACIÓN DE LOS TRABAJADORES En el estado Cojedes, la candidata Margaud Godoy resaltó las reivindicaciones que el Gobierno Bolivariano ha otorgado a la clase trabajadora venezolana, por lo que exhortó a este sector a ratificar su compromiso con la Revolución en los próximos comicios electorales. Esto, durante un evento en la entidad, en compañía del ministro para el Proceso Social del Trabajo, Néstor Ovalles. RESPETO A LA FANB En el estado Aragua, el candidato revolucionario a la Gobernación, Rodolfo Marco Torres, sostuvo un conversatorio con los comandantes y el cuerpo profesional de las 102 unidades militares que forman la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) en esa entidad, para reiterar su compromiso, respeto y lealtad con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). En el evento, realizado desde la sede de la ZODI, en la ciudad de
El gobernador de Zulia se reunió con la juventud. FOTO @PANCHOARIAS2012
Santaella recorrió el sector Campo Ayacucho, en Maturín. FOTO @YELITZEPSUV_ Maracay, en compañía de la gobernadora Caryl Bertho, el candidato de la Revolución manifestó: “Yo voy a hacer que se respete a los funcionarios de la Guardia Nacional, y no voy a permitir que venga
alguien a insultar a nuestros gloriosos soldados, una fuerza leal a la Patria que ama y quiere al pueblo”. En esa entidad. el pueblo revolucionario salió ayer a las calles en respaldo al candidato de la Patria.
Argenis Chávez: el 15 de octubre está Carmen Meléndez se dedicará a recuperar Lara en juego el proceso revolucionario CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Durante una asamblea de Viviendo Venezolanos con los barineses, el gobernador de la entidad, Argenis Chávez Frías, sostuvo que en la elecciones del próximo 15 de octubre está en juego el proceso revolucionario y las reivindicacionas dadas al pueblo. “Debemos tener muy claro que el 15 de octubre está en juego el proceso revolucionario, porque otro gobierno acabaría con las misiones socialistas, como Barrio Adentro, las pensiones, Chamba Juvenil, Somos Venezuela, Hogares de la Patria y la Gran Misión Vivienda Venezuela, que es la esperanza de muchas familias”, dijo. El candidato revolucionario sostuvo que, a pesar del bloqueo económico impuesto por el imperio norteamericano, el Gobierno seguirá aprobando recursos para la construcción de complejos habitacionales dignos que mejoren la calidad de vida de la población.
En entrevista para medios regionales, la candidata por el Gran Polo Patriótico a la gobernación del estado Lara, Carmen Meléndez, afirmó que de resultar electa gobernadora de la entidad, su principal objetivo será recuperar todos los servicios públicos, por lo que “será fundamental la comunicación con el Ejecutivo Nacional”. “Es trabajo lo que nos pide el pueblo. En nuestro plan de gobierno para Lara abordamos los temas que hemos recogido en todos los municipios”, dijo. Meléndez sostuvo que se dedicará a remozar el servicio de abastecimiento del agua potable, que ha sido una de las mayores problemáticas durante la gestión del actual gobernador. “Cuando digo que al llegar a la Gobernación habrá golpe de timón en Hidrolara, me refiero a que exigiré trabajo a beneficio del pueblo”, exaltó.
Chávez se reunió en Barinas con los Viviendo Venezolanos. FOTO @LAFUERZADCHAVEZ TRUJILLO RESPALDA A RANGEL SILVA El pueblo revolucionario de los municipios del eje panamericano en el estado Trujillo, se movilizó ayer en apoyo al candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y del Gran Polo Patriótico
(GPP), Henry Rangel Silva, quien interactuó con el Poder Popular que aspira a seguir impulsando, en conjunto, las políticas destinadas a la construcción de un estado potencia en las diferentes áreas de desarrollo.
Asimismo, destacó que actuarán “para ofrecer más seguridad al pueblo larense”, dotando a los cuerpos de seguridad y fortaleciendo los Cuadrantes de Paz. La almiranta en jefa sostuvo que el Gobierno Bolivariano lleva adelante la recuperación de más de 140 unidades del Sistema de Transporte Masivo de Barquisimeto (Transbarca) que fueron dañadas en actos vandálicos. En este orden, subrayó que se buscará “un equilibrio con respecto al pasaje” del transporte público, considerando tanto a transportistas como a usuarios. También aseveró que se ejecutará un Plan Cayapa para optimizar las vías con los recursos aprobados por el mandatario nacional para el asfaltado. Por otra parte, subrayó que homologarán sueldos de educadores adscritos a la Gobernación mediante el Ministerio, y se invertirá en escuelas y liceos.
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017
Se rindió homenaje a los caídos durante la Masacre de Cantaura
HISTORIAVIVA>
> Diversos frentes revolucionarios recordaron a las víctimas del genocidio del 82 ADRIANA SUELS CIUDAD CCS
Ayer se llevó a efecto, en la Casa de Nuestra América José Martí, un acto en conmemoración de los 35 años de la masacre que ocurrió en la ciudad de Cantaura, del estado Anzoátegui, en el año 1982, donde murieron 23 defensores de la lucha revolucionaria a manos del gobierno de Luis Herrera Campíns. En la actividad, se recordó el ejemplo de lucha de estos caídos durante la década de los ochenta, se denunció la inclemente política de estado que efectuaba atrocidades en la nación venezolana, y se pidió justicia, así lo afirmó Carlos López, miembro del Frente Popular Asambleario y colaborador de diversas plataformas populares revolucionarias. “Hasta ahora, la impunidad ha perdurado, esperemos que la Asamblea Nacional Constituyente logre dar al traste con eso y se juzgue a los culpables, desde los que están muertos hasta los que están vivos, es un problema de los últimos cuarenta años que debe asumirse”, dijo López. Por su parte, Judith López, defensora de los Derechos Humanos, destacó la persecución que se sufrió en la época donde miembros del Frente Américo Silva, estudiantes y campesinos eran perseguidos por una política de exterminio. Del mismo modo, pidió unión para luchar en la transformación de la sociedad y precisó que esta masacre no debe ser olvidada jamás. Durante el acto, se leyeron fragmentos de textos revolucionarios, poemas en honor a las víctimas y se dio inicio al Octubre Rojo, un ciclo de actividades a escala nacional para conmemorar diversos acontecimientos históricos. En este sentido, Carlos López hizo una invitación a todos los revolucionarios del país para que asistan el próximo 9 de octubre a la Plaza Bolívar de Caracas para conmemorar la muerte del Comandante Ernesto “Che” Guevara.
El Poder Popular se empoderó en Revolución.
Control social y dictadura ALDEMARO BARRIOS R.
Carlos López denunció la atroz política de estado de ese entonces. FOTO JAVIER CAMPOS
El sábado realizarán tributo a los 23 revolucionarios LUIS MARTÍN CIUDAD CCS
Este sábado, desde las 9:00 am, en el propio lugar de los acontecimientos, se rendirá homenaje a los 23 revolucionarios emboscados en la Masacre de Cantaura bajo el fuego asesino de la Cuarta República representada por el gobierno copeyano de Luis Herrera Campíns. Así lo informó Rufo Hernández, miembro de la Asociación Cantaura, capítulo Caracas, que año tras año sigue llorando y recordando con cierta impotencia a aquellos compañeros de lucha, miembros del Frente Américo Silva, caídos en los Changurriales del Mocho Evans, de esa localidad oriental. El acto, cuyo orador de orden será el fiscal general de la República, Tarek William Saab, contará, entre otros, con la
participación de Humberto Malavé, Cándido Patán y Elia Oliveros (esposa de Carlos Arzola, una de las víctimas). Hernández, sobreviviente gracias a la advertencia oportuna de unos campesinos de la zona que avisaron sobre la emboscada asesina, indicó que solo persiguen una cosa: la verdad. “Pero la verdad con justicia, con un proceso donde se den a conocer los nombres de los responsables, porque muchos de ellos aún están vivos y andan por ahí”, reclama, al tiempo que asegura que hasta la fecha no hay detenidos por esa masacre. Lamentó que el acierto político y estratégico de sus camaradas del Frente Américo Silva hubiese despertado la ira criminal de las élites de entonces, que infiltró la guerrilla y condujo al exterminio de aquellos valientes soñadores.
Defensor apoya proyecto de parto seguro ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS
Ayer, un grupo de movimientos feministas sostuvo una reunión de trabajo con el defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, para presentarle la propuesta de erradicación de la mortalidad en féminas y neonatos, así como la presentación del plan de parto humanizado, que ya fueron entregadas ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “La Defensoría del Pueblo se comprometió a acompañar todas estas luchas, a
acompañarlas en todos esos procesos organizativos y de concientización y de difusión para tratar de erradicar del país la violencia en general contra las mujeres”, afirmó. Indicó que también se comprometieron en acompañar el Plan Nacional del Parto Humanizado, para que “todos los partos se den de manera feliz y acompañados, de manera respetuosa y que sean las propias mujeres las que tomen las decisiones de cómo quieren que se dé esa parte y, al mismo tiempo, garanti-
zando la vida y la salud tanto del niño como de las madres”. Por ello, reiteró el compromiso de esa institución para lograr estos objetivos. Por su parte, Nancy Bello, representante del Movimiento Mujeres por los Derechos, instó a las féminas a denunciar los maltratos en centros de salud. Igualmente, Dilia Mejías, del Movimiento de Mujeres Ana Soto, agradeció la respuesta del defensor de territorializar la presencia de esa instancia para apoyar a las mujeres.
En la historia contemporánea de Venezuela, los que hemos vivido tanto en la 4ta como en la 5ta República podemos dar fe de que nunca antes, que yo recuerde, hubo tanto caos provocado por la intencionalidad política de descalificar la gestión gubernamental y, ciertamente, pareciera que para mantener las relaciones entre los seres humanos que habitamos este territorio hará falta un fuerte control social más eficiente, que se imponga para intervenir y neutralizar la diabólica espiral de desbarajustes. Ayer, un individuo atravesó su automóvil en medio de una calle en La Candelaria en horas pico, e hizo una tranca porque esperaba que le sirvieran una avena, ante la mirada neutra de un grupo de policías nacionales, los otros conductores y la gente lo obligaron a despejar la vía. ¿Qué ocurre cuando la autoridad no toma la iniciativa y es la sociedad organizada la que asume roles de mando? Bueno, eso se llama socialismo. Cuando un funcionario no cumple con su deber y menos con las instrucciones de la autoridad, es desacato, entonces, hay normas y leyes que lo controlan, pero cuando ninguna de esas fórmulas funciona, son los mismos trabajadores los que con la fuerza física y moral hacen que trabaje el engranaje social. Pero para ello debe haber organización que obliga al control social sobre los medios de producción y, sobre todo, la conciencia del deber ético y moral bolivariano. Desde hace algunos años, una secuela de medios cartelizados han sembrado en el subconsciente de la clase media que en Venezuela priva una dictadura, que hay más de 400 presos políticos, que se restringen la libertades económicas, sin embargo, pregúntele a un paisano portugués panadero cuándo en su vida había hecha tanto real haciendo pan gallego, pan andaluz, pan de maíz, cuando es la misma masa del pan canilla. Pregúntele si sabe que en el Puntofijismo hubo más de 10 mil presos políticos certificados y no delincuentes con ropaje político, quemadores de gente que hoy deben dar la cara a la justicia. Hace falta que las altas autoridades creen los mecanismos de seguridad y control interno necesarios para que se aplique la inteligencia social para acabar con la corrupción de funcionarios policiales y guardias nacionales que por menos de un “koala” barato un malandro los compra y echan su digna profesión a la basura. No es cuento, los he visto y doy fe de ello. El control social puede y debe ser a través de los históricos consejos de comuneros o trabajadores que tienen referencias mundiales exitosas. Venezuela debe entrar en esa racionalidad para evitar la caotización de la sociedad que está prevista en los manuales y declaraciones de la contrainsurgencia que el Pentágono ha estado tratando de implantar en Venezuela.
www.ciudadccs.info
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017
MUNDO | 17
Cataluña declara su independencia el lunes > La Junta de Portavoces del parlamento regional citó al presidente Carles Puigdemont para que comparezca tras los resultados del referendo del 1-O CIUDAD CCS
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, comparecerá el próximo lunes al Parlament (legislatura) para valorar los resultados del referendo del pasado domingo y la aplicación del artículo 4 de la Ley que rige dicha consulta, que establece la proclamación de la independencia de esa región autónoma del Reino de España, refiere Público.es. La comparecencia de Puigdemont será el único punto del orden del día y se decidió ayer luego de que la Junts pel Sí (en español Juntos por el Sí) y la Candidatura de Unidad Popular (CUP) –los partidos que promovieron la consulta para la secesión de España– propusieran ayer la realización del debate el venidero lunes ante la Junta de Portavoces (Comisión Coordinadora del Parlamento catalán). Fuentes del gobierno catalán explicaron que la petición de los grupos independentistas está coordinada con el presidente, por lo que Puigdemont comparecerá el lunes sin más demora. El artículo 4 de la ley catalana del Referéndum, aprobada por el Parlament el pasado 6 de septiembre y suspendida por el Tribunal Constitucional (TC) de España, contempla que en caso de victoria del Sí “dentro de los dos días siguientes a la proclamación de los resultados por parte de la
Sindicatura Electoral, celebrará una sesión ordinaria para efectuar la declaración formal de la independencia”. Por ahora el Govern solo ha dado datos provisionales con el 95% escrutado, por lo que técnicamente aún no han empezado a contabilizarse las 48 horas de cuentas atrás que establece la norma del referéndum, que está suspendida por el Tribunal Constitucional. NO SE SABE AÚN SI HABRÁ VOTACIÓN El petitorio de JxSí es celebrar “un pleno ordinario excepcional”, aunque no explicaron a la oposición si en dicho pleno se llevará a cabo alguna votación (la de la declaración de independencia, por ejemplo). Fuentes soberanistas admiten que los diferentes actores soberanistas (partidos, Govern y entidades) están negociando cómo debe traducirse en el Parlament la victoria del sí en la jornada del 1-O. No obstante, la presidenta del grupo de la CUP, Mireia Boya, subrayó que el pleno del próximo lunes es para “declarar la independencia” y llamó a mantener esa acción, incluso, si se realizaran detenciones de miembros del Parlament y del Govern en los próximos días. En rueda de prensa, Boya agregó que este pleno extraordinario es para “valorar los resultados del referéndum y materializar las consecuencias, es decir, para de-
clarar la independencia de Cataluña o, dicho de otra manera, para proclamar la república catalana independiente”. OPOSICIÓN NO FRENA LA COMPARECENCIA Por su parte, El Partido Popular (PP); el Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) y Ciudadanos (C’s) pidieron a la Junta de Portavoces reconsiderar la comparecencia de Puigdemont, pero los partidos soberanistas, que son mayoría, no aceptaron dicho petitorio. Otros grupos contrarios a la separación de España pidieron reconsiderar el debate y no citar la ley del referéndum, que está suspendida por el TC. El secretario general del Parlament, Xavier Muro, y el letrado mayor, Antoni Bayona, entregaron un escrito a la presidenta de la cámara catalana, Carme Forcadell, en el que señalan de que tienen “el deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa” relacionada con una declaración unilateral de independencia. Recordaron que el TC ha notificado a Forcadell y al resto de miembros de la Mesa que tienen el deber de impedir cualquier iniciativa relacionada con iniciativas independentistas suspendidas, alertándoles de “eventuales responsabilidades, incluida la penal, en las que pudieran incurrir” en caso de incumplimiento.
En la Junta de Portavoces de la cámara catalana se acordó citar a Puigdemont.
En Catella el pueblo exigió la salida de la guardia civil de un hotel de la ciudad.
Deploran postura del rey Felipe VI > El gobierno catalán recrimina que el monarca no llame al diálogo CIUDAD CCS
El gobierno catalán manifestó ayer su rechazo al discurso del rey Felipe VI y confirmó la continuidad de los planes hacia la independencia de esa comunidad autónoma, destaca Público.es. “En lugar de calmar las cosas, las palabras del monarca echaron más gasolina al fuego”, afirmó el portavoz del gobierno, Jordi Turull. Añadió que actuó como “vocero de la estrategia de Rajoy” y recriminó su mensaje como una “enorme irresponsabilidad”. El también Consejero de la Presidencia catalana destacó que el rey no pronunció la palabra “diálogo”
y que no hizo “ninguna mención” a los heridos por la represión policial del pasado domingo durante el referendo. El discurso del rey fue defendido por el Partido Popular (PP), el socialista (PSOE) y Ciudadanos (C’s), mientras que el resto de las formaciones políticas lo criticaron severamente. El pasado martes, el monarca dirigió un mensaje a los españoles en el que aseveró que el comportamiento “desleal e inadmisible” de la comunidad autónoma pretende “quebrar la unidad de España”, y pidió cumplir con la Constitución. Ante esta situación, que calificó de extrema gravedad, subrayó que
es responsabilidad de los legítimos poderes del Estado asegurar el orden constitucional y el normal funcionamiento de las instituciones, la vigencia del Estado de Derecho y el autogobierno de Cataluña. “Esas autoridades, de una manera clara y rotunda, se han situado totalmente al margen del derecho y de la democracia”, remarcó el jefe del Estado español. Por último, Felipe VI ratificó el “firme compromiso de la Corona con la Constitución y con la democracia, mi entrega al entendimiento y la concordia entre españoles, y mi compromiso como Rey con la unidad y la permanencia de España”.
Los efectivos tuvieron que ser trasladados a una instalación militar.
Guardias civiles hacinados en cuarteles El Gobierno de Mariano Rajoy alabó la actuación de las fuerzas de seguridad en Cataluña durante el referendo del pasado domingo. No obstante, el Ministerio del Interior mantiene hacinados a los mismos agentes que reprimieron a los votantes que participaron en la consulta independentista en instalaciones del Ejército de Cataluña que no estaban preparadas para recibirlos. Los efectivos “no tienen duchas, toallas ni calefacción”, según denunció ayer la principal asociación profesional de guardias civiles, la AUGC, que reveló además que al menos 250 miembros del Instituto Armado
tuvieron que ser evacuados de un hotel de Calella (municipio costero catalán) luego de las protestas de un sector independentista. Para los agentes es una muestra más del “nefasto operativo diseñado por Interior” en la movilización extraordinaria de unidades de la Policía Nacional y la Guardia Civil con motivo de la celebración del 1-O. Según constató Público.es situaciones similares se repitieron en varias localidades de la comunidad autónoma por lo que los cuarteles militares que se han encontrado de la noche a la mañana con la necesidad de alojar a cientos de policías y guardias.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017
Congreso gringo aplica sanciones a Nicaragua > Managua denunció la violación a su soberanía promovida por Washington CIUDAD CCS
Nicaragua reafirmó ayer su rotundo rechazo a la Nica Act, aprobada por el Congreso de Estados Unidos con el fin de imponer cambios internos a este país centroamericano mediante trabas económicas, reseña PL. “Consideramos esta iniciativa de ley como una violación a la soberanía de Nicaragua”, señaló en un comunicado el gobierno de Managua, al catalogar esta maniobra de Washington como una acción “irracional, ofensiva y lesiva de los derechos humanos” de todos los nicaragüenses. Asimismo, el texto patentizó el enfrentamiento a lo que describió como “posiciones retrógradas, de injerencia e irrespetuosas” de varios congresistas
norteamericanos que todavía no superan la conflictividad e intereses ajenos a la voluntad de los pueblos. La Nicaraguan Investment Conditionality Act of 2017, conocida coloquialmente como Nica Act, es un proyecto de ley resucitado por 25 legisladores -15 republicanos y 10 demócratas-, que pretende imponer sanciones económicas a Nicaragua mientras no celebre elecciones que Washington avale como “democráticas”. En ese sentido, la iniciativa busca vetar los préstamos y financiamientos que recibe el país centroamericano de organismos internacionales, de 250 millones a 300 millones de dólares anuales. Ante esa postura, la Asamblea
Nacional de Nicaragua emitió en julio pasado una declaratoria oficial que tilda dicha política como una acción hostil en contra del pueblo nicaragüense y los países de la región que enarbolan la paz y la seguridad como principales ejes para el desarrollo. “Estas actuaciones no contribuyen a las relaciones de amistad, complementariedad y solidaridad recíproca entre los pueblos y gobiernos de Nicaragua y Estados Unidos de América”, enfatizaron los legisladores. Igualmente, expresaron su compromiso de continuar cumpliendo con el mandato del pueblo de fortalecer la democracia, el Estado de Derecho y la institucionalidad en pos del bienestar de todos los habitantes de Nicaragua.
Los asentamientos provisionales están localizados en Balujali, en el Bazar de Cox, Bangladesh. FOTO AFP
Van 509.000 refugiados rohingyas en campamento bangladesi CIUDAD CCS
La ONU ya ha elevado a 509.000 el número de rohingya que ha huido del estado de Rajine (en el oeste de Birmania) hacia Bangladesh, en el marco de la crisis en la región. De hecho, el coordinador de Asuntos Humanitarios, Mark Lowcock, destacó que “los desplazados sufren unas condiciones que son horribles para cualquier
ser humano”, reseñan agencias. Asimismo, recalcó que se deben adoptar las medidas necesarias para evitar que esa coyuntura se convierta en una catástrofe, ante la aparición de brotes de enfermedades. Tanto Lowcock como el director ejecutivo del Unicef, Anthony Lake, pidieron a la comunidad internacional que entregue fondos
para ayudas humanitarias. Andrej Mahecic, portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), destacó que se ha detectado un brote de enfermedad diarreica. En este sentido, los rohingya sufren desde el 25 de agosto un verdadero apartheid en territorio birmano a causa de la violencia miliciana.
www.ciudadccs.info
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017
Casa Blanca atesta otro golpe a las relaciones con Cuba > La expulsión de 15 funcionarios cubanos de la sede diplomática de la isla en Washington complica el acercamiento logrado en 2015 CIUDAD CCS
Las medidas adoptadas por Estados Unidos, como respuesta a incidentes reportados por sus diplomáticos en Cuba, causan alerta entre quienes consideran erradas las acciones de Washington o advierten sobre su impacto en la normalización de relaciones. El Departamento de Estado ordenó el pasado martes la expulsión de 15 diplomáticos cubanos de Washington, solo cuatro días después de anunciar la retirada de más de la mitad del personal de su sede diplomática en Cuba, refiere Prensa Latina. Tales acciones responden a que miembros del servicio exterior norteamericano reportaron problemas de salud en La Habana, a los que Washington calificó de ataques, a pesar de desconocerse qué o cómo fueron causados esos síntomas, cuando las investigaciones al respecto siguen en curso. INFORMACIÓN TARDÍA E INSUFICIENTE Al respecto, el canciller de Cuba Bruno Rodríguez aseveró que Estados Unidos proporcionó información tardía e insuficiente sobre las supuestas afectaciones de salud de sus diplomáticos. Rodríguez añadió que las autoridades cubanas solicitaron a la embajada norteamericana precisiones adicionales, para realizar una investigación seria y profunda. Al respecto aseguró que la sede diplomática gringa solo entregó algunos datos de interés sobre los supuestos incidentes, después de que el 21 de febrero, el presidente Raúl Castro Ruz reiterara personalmente al encargado de Negocios, Jeffrey DeLaurentis, la importancia de compartir más información y cooperar entre las autoridades competentes de ambos países. El ministro de relaciones exteriores cubano afirmó que incluso el secretario de Estado, Rex Tillerson, durante la reunión que sostuvieron ambos funcionarios el pasa-
do 26 de septiembre, no aportó “ni un átomo” de elementos que contribuyeran al esclarecimiento de los hechos para darle continuidad a la pesquisa. Añadió que los datos, suministrados posteriormente, continuaron careciendo de descripciones o detalles que facilitaran la caracterización de los hechos o la identificación de posibles autores, en caso de haberlos. “Las autoridades cubanas actuaron con suma seriedad, profesionalismo e inmediatez para aclarar esta situación, desde que la parte norteamericana informara, el 17 de febrero de 2017, la presunta ocurrencia de incidentes contra algunos funcionarios y sus familiares desde noviembre de 2016, que según ellos les causaron daños y otras afectaciones”, agregó. RECHAZO DE REPRESENTANTES El senador demócrata Ben Cardin (Maryland) expresó en un comunicado su preocupación ante la posibilidad de que este asunto pueda agudizar las tensiones diplomáticas y complicar la capacidad para llevar a cabo una investigación exhaustiva de tales hechos. Para el legislador, Estados Unidos no debería tomar medidas que pudieran socavar las relaciones bilaterales con Cuba y las políticas estadounidenses encaminadas a promover intereses estratégicos nacionales en el hemisferio. En ese sentido, llamó a la administración y al Departamento de Estado a consultar con el Congreso antes de tomar nuevas medidas. A su vez, el también senador demócrata Patrick Leahy (Vermont) manifestó que su nación tiene el derecho y el deber de proteger a los diplomáticos estadounidenses que sirven en el extranjero. Sin embargo, sostuvo que antes de tomar represalias, “deberíamos tener pruebas de que ellos, y no un tercer país o partido, dañaron a los nuestros”.
Tensión histórica 1959 La revolución de Fidel Castro derroca al dictador Fulgencio Batista 1960 Nacionalización de empresas de EEUU en Cuba Enero 1961 EEUU rompe relaciones diplomáticas con Cuba Abril 1961 Fallida invasión a la Bahía de Cochinos 1962 J.F. Kennedy decreta un embargo comercial. Crisis de los misiles 1977 Washington y La Habana abren secciones de intereses 1980 125.000 cubanos dejan la isla y se exilian en EEUU 1993 Colapso de la URSS sumerge a Cuba en una crisis económica 2001 George W. Bush refuerza embargo 2006 Fidel Castro pasa el poder a su hermano Raúl Mayo 2015 EEUU retira a Cuba de la lista de países promotores del terrorismo CANADÁ Julio 2015 Se restablecen relaciones diplomáticas EEUU 2016 WASHINGTON Barack Obama visita La Habana Enero 2017 CUBA Gobierno de Obama elimina MÉXICO la política “pies secos, pies mojados” Junio 2017 Donald Trump declara el fin del acuerdo “unilateral” y prohibe hacer negocios Océano Atlántico con los militares en la isla LA HABANA Septiembre 2017 Guantánamo EEUU retira a la mitad de (EEUU) su personal diplomático Bahía en Cuba por "ataques" de Cochinos acústicos 100 km Mar Caribe Santiago 3 de octubre 2017 EEUU expulsa a 15 diplomáticos cubanos
Infografía: AFP
“No sabemos quién está haciendo esto o por qué, pero estamos castigando a los cubanos por no impedirlo. Eso no ayudará a resolver el misterio de esta seria ofensa, y no hará que nuestros diplomáticos estén más seguros”, agregó. Leahy recordó que los vínculos entre ambas naciones están “en las primeras etapas” en la mayoría de los asuntos, y reconoció que “el Gobierno cubano ha mostrado una voluntad de discutir preocupaciones que no se habían abordado antes”. Para la congresista del partido azul, Barbara Lee, (California) el gobierno de Donald Trump utiliza el tema de los diplomáticos para avanzar en su objetivo de revertir el progreso histórico entre Estados Unidos y Cuba. “Sacar a los funcionarios cubanos no garantizará la seguridad de los estadounidenses, solamente nos llevará hacia atrás y pondrá en peligro la restauración de los lazos entre nuestros dos países”, estimó la representante. De acuerdo con Lee, aún cuando la administración se adhiera a las tácticas del pasado, los miembros del Congreso seguirán trabajando para perseguir la diplomacia, expandir el comercio y fortalecer los lazos entre ambos pueblos.
GRINGOS NO QUERÍAN SALIR DE LA HABANA Un reportaje publicado ayer por el diario estadounidense The Washington Post indica que la mayoría de los diplomáticos en La Habana no quería marcharse, y que buena parte del personal del Departamento de Estado también se oponía a tal opción. La salida de la capital cubana fue rechazada además por la Asociación Estadounidense del Servicio Exterior, cuya presidenta, Barbara Stephenson, dijo desconocer la causa de los problemas de salud reportados en la isla, pero consideró que no justificaban una retirada a gran escala. En medio de los recientes acontecimientos, las miradas no dejan de dirigirse hacia legisladores como el senador republicano Marco Rubio, opositor acérrimo del proceso de normalización de relaciones bilaterales y quien ha exigido el cierre de la embajada gringa en La Habana. La exjefa de la Sección Norteamericana de Intereses en la isla, Vicki Huddleston, escribió en Twitter que las buenas relaciones entre estos países van en interés nacional de Estados Unidos, mientras las malas responden a la obsesión de Rubio con Cuba.
MUNDO | 19
Bolivia denuncia injerencia de Luis Almagro CIUDAD CCS
El ministro de Justicia de Bolivia, Héctor Arce, denunció ayer “formalmente” al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por sus acciones injerencistas y exigió corregir esa conducta que va en contra de la soberanía de los Estados. El ministro acudió a la sede de la OEA en Washington para denunciar la actitud de Almagro ante los embajadores de los Estados miembros en el Consejo Permanente de la OEA, reunión al que no asistió el secretario general, reseña Telesur. Bolivia condenó un tuit publicado Almagro el pasado 22 de septiembre, en el que pedía a Morales “que respete la decisión popular del referendo de 2016 contra su reelección”. El ministro boliviano defendió la decisión de Morales de buscar la reelección y aseguró que “Bolivia vive en la más absoluta democracia”. Asimismo, el ministro criticó la campaña de Almagro para “satanizar” la figura del mandatario boliviano Evo Morales.
Alianza País exige transparencia en el juicio al vicepresidente CIUDAD CCS
En Ecuador, la bancada del movimiento Alianza PAIS y Aliados pidió proceder de manera “firme, transparente y diligente” a la justicia de ese país en el proceso judicial que se le realiza al vicepresidente Jorge Glas. En un comunicado público, los asambleístas del bloque, del que también forma parte Glas, ratificaron al país y a la militancia que asumen la lucha contra la corrupción de forma inclaudicable y sin consideraciones particulares, destaca Telesur. “Por tal razón, le solicitamos a la administración de justicia, una vez más, que proceda de manera firme, transparente y diligente”, señala el texto. Precisa además que la decisión de autorizar a la Corte Nacional de Justicia el enjuiciamiento penal de Glas, confirma la confianza y compromiso de la fuerza política en “la institucionalidad del Estado”.
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017
Masacre en Las Vegas aviva debate sobre armas de fuego en EEUU > Quienes demandan un mayor control se encuentran con el rechazo del establishment del sector CIUDAD CCS
El tiroteo más mortífero en la historia estadounidense, ocurrido el pasado domingo en Las Vegas (Nevada) trajo consigo nuevos enfrentamientos de ideas entre quienes demandan un mayor control de la posesión de armas y quienes niegan que este sea el momento para hablar de tales artefactos. Un total de 59 muertos y 527 heridos fue el saldo de la matanza ocurrida en la capital del pecado, donde un hombre considerado hasta el momento un pistolero solitario disparó desde el hotel Mandalay Bay contra una multitud de 22 mil espectadores reunidos en un concierto de música country. La tragedia conmocionó al país, generó mensajes de condolencias de líderes mundiales, llevó al presidente Donald Trump a ordenar que las banderas ondearan a media asta y despertó gran solidaridad en Las Vegas, donde miles de personas hicieron largas filas para donar sangre, refiere Prensa Latina. Pero como sucede siempre que se reportan hechos de este tipo, se alzaron las voces de quienes exigen una mayor restricción de la posesión de armas. “¿Cuánto tiempo dejamos que la violencia armada destruya a las familias? Suficiente. El Congreso y la Casa Blanca deberían actuar ahora para salvar vidas. No hay excusa para la inacción”, escribió en Twitter el exvicepresidente Joe Biden. Por su parte, la senadora demócrata Elizabeth Warren (Massachusetts) consideró que tragedias como la de Las Vegas han pasado demasiadas veces. “Necesitamos tener una conversación sobre cómo detener la violencia armada. Lo necesitamos ahora”. Jim Himes, congresista del partido azul por Connecticut, manifestó: “Los miembros del Legislativo tenemos sangre en nuestras manos hasta que se tomen medidas para prevenir actos futuros”. “Después del tiroteo el año pasado en el club nocturno de Pulse, en Orlando, rechacé al Congreso por su inacción continuada frente a un derramamiento de sangre sin fin, no solo en los disparos masivos, sino en la incesante violencia que acosa a decenas de miles de estadounidenses cada año”, apuntó. Una de las personas que se pronunció sobre el tema fue el guita-
Sangriento sueño americano Tiroteos que han causado más muertos desde 1991
ABREVIADOS> Comandante de Hezbolá muere en ataque de EI El Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) confirmó la muerte de uno de sus comandantes en un ataque del Estado Islámico en el centro de Siria. Ali al-Hadi al-Ashiqon, también conocido como Al-hay Abás (44 años), perdió la vida en el desierto central de Palmira. Hispantv
Exluído(s) el/los tirador(es)
Littleton (liceo Columbine) 13 1999
12 Aurora 2012
9 Roseburg (Universidad de Umpqua) 2015
9 Red Lake 2005
26 Newtown (escuela Binghamton 13 Sandy Hook) 2009 2012
12 Washington DC 2013
59 Las Vegas 2017 *balance provisorio al 3 de octubre
Covina 9 2008
x Número
de muertos
14 San Bernardino 2015 Killeen 1991 23 Killeen (base de Fuerte Hood) 13 2009
rrista Caleb Keeter, de la banda de Josh Abbott, participante en el festival de música country donde ocurrieron los hechos. “He sido un defensor de la segunda enmienda toda mi vida. Hasta los acontecimientos de anoche. No puedo expresar lo equivocado que estaba”, señaló el artista en Twitter, en referencia al apartado constitucional que da derecho a portar armamento. Tales opiniones se encontraron con el rechazo de los defensores de la posesión de armas en el país de 323 millones de habitantes, donde se calcula que existen más de 300 millones de esos artefactos. PARA LA CASA BLANCA NO ES EL MOMENTO Al ser interrogada sobre el tema, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders, afirmó: “Pienso que habrá tiempo para que se lleve a cabo esa discusión política, pero ese no es el lugar en el que nos encontramos ahora’. Otras figuras, como el senador republicano por Texas John Cornyn, acusaron a los demócratas de politizar la matanza para insistir en el asunto. “A todos aquellos oportunistas políticos que están aprovechando la tragedia en Las Vegas para pedir más regulación de armas, no se puede regular el mal”, sostuvo el gobernador de Kentucky, Matt Bevin. Pero las cifras parecen contrade-
32 Blacksburg (Universidad Virginia Tech) 2007 Kinston 10 Charleston 9 2009 2015 Atlanta Orlando 12 49 1999 2016
Fuente: Gun Violence Archive/ Infografía: AFP
Trump viajó a “La Ciudad del Pecado” El presidente estadounidense Donald Trump visitó Las Vegas para reunirse con policías y víctimas del tiroteo que acabó con la vida de 59 personas y causó más de 500 heridos, hecho que fue calificado por el mandatario como “muy triste”. “Vinimos a mostrar nuestro respeto y a ver a la policía, que realmente hizo un gran trabajo en un corto período de tiempo, están descubriendo muchas cosas que serán anunciadas en el momento apropiado”, expresó junto a su esposa Melania Trump. “Hacemos un llamado a los lazos comunitarios y al consuelo
de nuestra humanidad. Nuestros vínculos no pueden ser rotos por la violencia, y, aunque sentimos gran ira por el asesinato sin sentido de nuestros conciudadanos, debe ser el amor lo que nos defina”, expresó. Las autoridades siguen investigando la masacre que ocurrió a las 22:00, hora local del pasado domingo, cuando Stephen Paddock disparó a mansalva desde el piso 32 del hotel Mandalay Bay contra una multitud de 22.000 asistentes a un concierto de música country. Hasta el momento, se desconocen las causas de la masacre.
cir al gobernante estatal, porque datos difundidos por varios medios de prensa mostraron que los norteamericanos presentan 10 veces más probabilidades de ser asesinados por esa vía que las personas de otros países desarrollados. Ello podría explicarse por el hecho de que esta nación, con menos de 5% de la población mundial, tiene 42% de las armas de fuego del orbe, según datos del portal digital Vox. A pesar de quienes abogan por las restricciones y de las cifras que los respaldan, se cree improbable que lo sucedido en la urbe del estado de Nevada lleve a cambios significativos en las leyes existentes.
Muchos miembros del partido rojo creen sinceramente que su postura en la materia es fundamental para el carácter de Estados Unidos, mientras la Asociación Nacional del Rifle mantiene un papel dominante en la política republicana. El asunto también es complejo para los demócratas del Senado que se enfrentan a la reelección el próximo año en estados tradicionalmente republicanos. No obstante, de acuerdo con cifras difundidas por el diario The New York Times desde el 12 de junio de 2016, cuando ocurrió la masacre en Orlando, se registraron en EEUU 521 tiroteos masivos.
Irán y Turquía denuncian la balcanización de Irak El presidente iraní Hasan Rohani, y su homólogo turco Recep Tayyip Erdogan, rechazaron la iniciativa separatista de la región del Kurdistán de Irak. El mandatario iraní ha asegurado que Teherán y Ankara no aceptan la desintegración de los países de la región, y recuerda que tanto Irak como Siria son países con fronteras específicas. Histantv
Honduras adopta nuevas leyes de control policial El presidente hondureño Juan Orlando Hernández sancionará la nueva Ley Orgánica y la Ley de Carrera de la Policía Nacional para normar el control de esa institución, sujeta a un proceso de reestructuración. Según el miembro de la comisión especial nombrada para depurar ese ente de seguridad Omar Rivera, el mandatario validará ese día ambas leyes. PL
Honduras adopta nuevas leyes de control policial La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el premio Nobel de Química de 2017 a Jacques Dubochet, Joachim Frank y Richard Henderson por “el desarrollo de la microscopía crioelectrónica para la determinación de la estructura a alta resolución de biomoléculas en solución”. El trabajo ha permitido congelar las biomoléculas para ver sus estructuras y los procesos con los que están vinculadas. RT
Lavrov acusa a EEUU de atacar a militares rusos El canciller ruso Serguei Lavrov acusó a EEUU de provocar incidentes capaces de poner en peligro la vida de los militares de este país en Siria. Resulta preocupante la táctica de semimedidas de EEUU y sus aliados en Siria, afirmó Lavrov, Reiteró que el Estado Islámico se ha desmoronado gracias a las acciones tácticas del ejército ruso, y duda de EEUU, que protege a la oposición siria. PL
www.ciudadccs.info
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017
En las pantallas se observarán a los héroes de la patria. FOTOS JAVIER CAMPOS
DEPORTES | 21
Los escolares comenzaron a manipular las computadoras.
Ajedrez en escuelas por vía electrónica > Los estudiantes utilizarán sus canaimitas para iniciar y desarrollar sus conocimientos en el tablero a través de un software JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS
En un regio acto se realizó ayer el lanzamiento del programa de enseñanza del ajedrez por la vía electrónica, en la Escuela Técnica Robinsoniana Gregorio Mac Gregor, situada en la parroquia Coche. La actividad para la presentación del software de ajedrez arrancó con la asistencia de los ministros del Poder Popular para la Educación, Elías Jaua y para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, el presidente de la Federación Venezolana de Ajedrez, Fidel González, así como estudiantes, profesores, padres y representantes. RECURSOS INNOVADORES El profesor Uvencio Blanco, quien fue uno de los diseñadores del Software de Ajedrez, explicó que “el sistema consiste en la enseñanza
del ajedrez por intermedio de las canaimitas que poseen los estudiantes de todos los niveles”. “Al ajedrez hay que enseñarlo desde los primeros grados en las escuelas, porque estimula el desarrollo del intelecto desde temprana edad y ayuda a los estudiantes a
Pedro Infante MINISTRO DEL DEPORTE. “Este deporte se quedó en las escuelas por el decreto de Chávez en 2005”. concentrarse mejor y de esta manera los conocimientos dictados por los maestros son aprendidos de manera excelente”. En esta nueva manera de aprender y desarrollar el ajedrez a través de la computadora, las piezas del tablero serán identificadas con nombres de nuestros héroes y heroínas nacionales. En el tablero se desarrollarán ba-
tallas de la independencia, de la federación y otras, para que sirvan también de enseñanza de la historia de Venezuela. PALABRAS ESTIMULANTES El ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, recordó que desde el 22 de abril de 2005, cuando el comandante Hugo Chávez decretó la obligatoriedad de la enseñanza del ajedrez en el sistema escolar, este deporte se instaló en nuestros colegios y hoy es una de las disciplinas prioritarias en la educación inicial. “Con el inicio del nuevo año escolar, el ajedrez también se está instalando en cuatro millones de canaimitas, a través del programa Mini Héroes de la Independencia, para que la juventud aprenda a jugar el ajedrez con personajes de nuestra historia patria. En compañía de Simón Bolívar, Francisco de
Beneficiará a seis millones de escolares Los ministros, profesores y entrenadores deportivos informaron, durante el acto con el cual se realizó el lanzamiento del Software de Ajedrez, en la Escuela Robinsoniana Gregorio Mac Gregor, que el nuevo sistema tiene como objetivo cercano favorecer a más de seis millones de escolares en todo el territorio nacional. El sistema será extendido durante el presente año escolar a la totalidad de las escuelas, porque el ajedrez es una materia obligatoria desde al año 2005 y desde ese tiempo se enseña-
ba en los tableros físicos. A las canaimitas se les incorporó el conjunto de software, denominado Mini Héroes de la Independencia, que junto con el resto de programas de las otras materias escolares la formación será de manera integral. Este primer sistema que incorpora el juego de ajedrez a las canaimitas tiene vinculación con la historia de Venezuela y en las pantallas se observarán los sitios geográficos donde se desarrollaron las más importantes batallas de la Independencia.
Miranda, Antonio José de Sucre, José Antonio Páez, Luisa Cáceres de Arismendi, Josefa Camejo, Pedro Camejo y Guacaipuro”. “Nuestros jóvenes moverán las piezas en el camino de la guerra de Independencia con el propósito de
salvar la República y el sistema no solo masificará el ajedrez, también se harán evaluaciones antropométricas, que ayudarán a captar nuevos talentos para multiplicar el deporte, a través de los Juegos Escolares”, explicó Pedro Infante.
Presidente de la federación aplaude la iniciativa y ofrece su cooperación
El ministro de Educación, Elías Jaua, acompañó a Pedro Infante en el acto.
El presidente de la Federación Venezolana de Ajedrez, Fidel González, felicitó a quienes crearon y colocaron en funcionamiento el software para esa disciplina. Durante su intervención expuso que: “Debo agradecer el lanzamiento de este sistema de enseñanza del ajedrez, porque seguro que la incorporación a los estudios por la vía electrónica mejorará, en sumo grado, el intelecto de los escolares y además que serán educados en forma integral”.
El dirigente informó que en las escuelas venezolanas están incorporados alrededor de 3 mil centros informáticos y comunicacionales, en los cuales se pueden instalar los maestros y entrenadores para ayudar a los escolares en su beneficiosa formación. Agregó el federativo que con ese sistema se amplían los conocimientos que se adquieren tradicionalmente, además que mejora la concentración y retención entre los alumnos.
“Nosotros, desde la Federación Venezolana de Ajedrez y desde todas las asociaciones del país, apoyamos desde la primera información que tuvimos esta magnifica iniciativa y seguiremos en la misma vía de cooperación con todos los entrenadores de la disciplina que hay en Venezuela”, señaló. “Todas las personas que hacemos vida alrededor del ajedrez, estamos a la orden para lograr el objetivo de beneficiar a seis millones de escolares”, dijo González. JB
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017
Miranda campeón en natación con aletas y apnea JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
La criolla se impuso ayer en los 50 metros mariposa, el martes había ganado los 100m. FOTO SANTIAGO2017
Lismar Lyon volvió a nadar hasta lo más alto del podio
El equipo Aletas de Miranda quedó campeón en el Nacional Interclubes de Natación con Aletas y Apnea, disputado en el complejo de piscinas Goyo Tavio del Parque Naciones Unidas (PNU) de El Paraíso, mientas que el club anfitrión del PNU lo escoltó en la tabla final de clasificación. Aletas de Miranda obtuvo el primer lugar, en femenino, al sumar 249 puntos, segundo, PNU con 155; tercero, Los Indómitos de Nueva Esparta 103; seguido de Club Casa UCV; y quinto, Club Master Sub-Lara 21. En masculino repitieron los mirandinos con 196 unidades, PNU 146, UCV 129, Leviatanes de Lara con 63 y Los Indómitos 50.
Y en los estilos combinados: otra vez Miranda con 459 puntos, luego PNU con 337, UCV 218, Los Indómitos 177, Leviatanes 63 y Club Master Sub-Lara sumó 21. Yeferson Valencia, atleta y dirigente del Club PNU, dijo que este interclubes fue una previa para los chequeos oficiales de cara al Mundial de Aletas y Apnea a realizarse en Serbia en 2018. Valencia, por cierto, fue uno de los más destacados en este interclubes del Parque Naciones Unidas al ganar seis medallas de oro (50 metros apnea; 50, 100, 200, 400 y 800 superficie). También del equipo capitalino sobresalieron Julio González, oro en bialetas 400 metros, y Anggy Rojas, que dominó en 50 apnea, 200 y 400 superficie.
> Venezuela logró ayer tres medallas de oro, tres de plata y dos de bronce JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
La de ayer resultó la jornada de más abundante cosecha para Venezuela, con ocho medallas, en lo que va de la segunda edición de los Juegos Suramericanos de la Juventud que tienen lugar en Santiago de Chile: tres de oro, tres de plata y dos de bronce. Sobresalió el desempeño de la nadadora Lismar Eyleen Lyon Maurera, quien subió por segunda vez a lo más alto del podio, lo que más nadie de nuestra delegación ha conseguido en lo que va de la cita que concluirá el domingo. Lismar, quien el martes había ganado la medalla de oro en los 100 metros mariposa, ayer se impuso en los 50 del mismo estilo. Por la mañana había dominado su serie con 28 segundos, 20 milésimas, su mejor marca personal, y luego en la final superó esa referencia con 27s, 72cs para cargar con su segunda medalla de oro, superando a la argentina Julieta Lema (28s, 05cs) y a la brasilera Beatriz dos Santos (28s,72cs) que cargaron con los otros metales. También intervino en esa competencia la venezolana Fabiana Pesce (29s, 49cs) y concluyó octava. Enrique Andrade ganó plata para Venezuela en los 200m maripo-
sa (2m, 05s, 76cs), oro para el colombiano Juan Ocampo (2m, 04s, 70cs) y bronce para el peruano Adrián Paseta (2m, 05s, 94cs). mientras que Enrique Ramos (2m, 09s, 49cs) fue sexto La natación también aportó un bronce, que ganó en 100m espalda Josberth Patiño (59s, 99cs), superado por Pedro da Motta (57s, 05cs, Brasil) y Caetano Zapata (59s, 37cs, Perú). BOXEO CON ORO Y PLATA Tres criollos subieron ayer al cuadrilátero de boxeo en la jornada de finales y terminaron con una y dos de plata. Jonathan Cisnero (mosca junior, 48 kilos) venció por decisión 4-1 al ecuatoriano Jonathan Merchán y se quedó con el oro. Los bronces fueron para Jonathan Arumay (Argentina) y Rafael Bianchi (Brasil). Alessangel Mayora (mosca, 52 kilos) cayó por 4-1 ante Francisco Agüero (Argentina). Ganaron bronce Orlando González (Chile) y Laion Duraes (Brasil). Deiver Avila (welter junior, 63 kilos) perdió por 3-2 ante Iury da Silva (Brasil). Taiel Chaves (Argentina) y Edwin Naichap (Ecuador) lograron los bronces. ECHANDIA BRILLÓ EN PESAS Katherin Echandia, en la división de hasta 44 kilos de peso corporal,
MEDALLERO País O Brasil 26 Argentina 20 Colombia 12 Chile 7 Venezuela 7 Ecuador 5 Perú 2 Uruguay 2 Paraguay 0 Aruba 0 Panamá 0 Bolivia 0 Guyana 0 Surinam 0
P 18 13 15 10 7 6 4 2 2 1 2 1 0 0
B Total 23 67 19 52 16 43 14 31 9 23 7 18 10 16 1 5 0 2 1 2 1 3 2 3 0 0 0 0
ganó oro en levantamiento de pesas, con un total de 143 kilos (61 en arranque y 82 en envión), superó a la colombiana Laura Méndez 132 (59 y 73) y a la peruana Anali Saldarriaga 109 (47-62). En esta ocasión sólo se premió el total, no como en otros eventos que además premian por separado arranque y envión. Winder Sánchez (56 kilos) quedó quinto en su torneo con 201 (91 y 110 kilos). La otra presea del día la logró el equipo masculino de gimnasia artística en all-around (todo evento), con bronce. Medalla de oro para Brasil, mientras que la de plata quedó en poder de Argentina.
Los nadadores apuntan al Mundial de Aletas de Serbia. FOTO MARCOS COLINA
Torneo Clausura de Tenis de Mesa tendrá 400 jugadores CIUDAD CCS
400 jugadores intervendrán en el Torneo de Clausura de la Liga de Tenis de Mesa del Distrito Capital, que será inaugurado este sábado, en el Gimnasio Elizabeth Popper-Francisco López, situado en la esquina de San Rafael de la parroquia San José de Caracas. Las acciones comenzarán a las nueve de la mañana, con la presentación de los jugadores, pertenecientes a 70 equipos caraqueños e invitados del todo el país, informó el presidente de la Asociación de Tenis de Mesa del Distrito Capital, Cecilio Correa. En el torneo, que se jugará los fines de semanas, participarán atletas de cinco categorías de adultos y los militantes de las sub-15 y sub-11.
Las competencias se iniciarán con los jugadores de la primera categoría, para seguir en horas de la tarde del sábado y el domingo con el resto de las divisiones. El juego inicial será protagonizado por el tricampeón Match Point, integrado por Cecilio Correa, Andrés Monsalve, Rafael Correa, Darwin Acuña y con Enzo Díaz como refuerzo. El rival será escogido en sorteo previo. Como juez general actuará Jesús Ramírez, en la mesa técnica y estadísticas estarán Annaly Correa y Giovanni Hinestroza, junto con los componentes de la Asociación de Personal Técnico y Árbitros, bajo el patrocinio del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere) de la Alcaldía de Caracas y Gobierno del DC.
www.ciudadccs.info
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017
DEPORTES | 23
La Vinotinto a detener hoy la garra charrúa > El combinado nacional recibe esta tarde a su similar de Uruguay, que intentará asegurar su boleto a la cita mundialista de Rusia-2018 SAIRUBY ALAYÓN CIUDAD CCS
La selección venezolana de fútbol enfrentará hoy a las 5:00 de la tarde a la oncena uruguaya, en juego correspondiente a la fecha 17 de las Eliminatorias Suramericanas, rumbo al Mundial de Rusia-2018. Los dirigidos por Rafael Dudamel prepararon este duelo desde el pasado domingo en el polideportivo de Pueblo Nuevo en San Cristóbal, donde recibirán a una Celeste que buscará, con un triunfo, sellar su viaje a suelo eslavo. Nuestra escuadra reposa en el último puesto de la tabla clasificatoria con 8 puntos de los 54 posibles, sin opciones de avanzar a Rusia-2018, pero con la mirada puesta en la cita de Catar-2022 y donde Venezuela contará con gran parte de sus jugadores sub-20, y subcampeones mundiales de Corea del Sur-2017. Entre el grupo de los convocados para el desafío contra los charrúas, destacan tres nombres que podrían hacer su debut oficial con la absoluta: Ronald Hernández, Ronaldo Lucena y Anthony Blondell. Este último es el máximo goleador del torneo local con 19 unidades en 31 choques. Las novedades serán el regreso del capitán Tomás Rincón, quien ya cumplió una sanción por acu-
mulación de tarjetas amarillas, al igual que Wilker Ángel. El recinto tachirense recibirá entonces por segunda fecha consecutiva a la Vinotinto. El último encuentro en albergar fue el Venezuela-Colombia, que concluyó con empate a cero goles. Históricamente en eliminatorias, nuestro combinado y el uruguayo se han enfrentado 17 ocasiones, sacando mayor provecho la Celeste con 10 triunfos y 5 empates, mientras que la Vinotinto ha ganado 2 cotejos. URUGUAY NECESITA GANAR Los charrúas llegan a este encuentro como segundos, sumando 27 puntos y seguidos por Colombia que marcha tercera con 26. Además traen el envión anímico que les brindó su reciente triunfo como visitante 1-2 sobre Paraguay. Los dirigidos por Óscar Washington Tabárez se encuentran en el país desde el pasado domingo con sus principales figuras: Edison Cavani, Luis Suárez, el guardameta Fernando Muslera, Diego Godín, Cristian “Cebolla” Rodríguez, entre otros. Este será el noveno juego que afronte la selección charrúa en suelo patrio por eliminatorias, históricamente registran 4 victorias, 3 empates y solo una derrota.
Jhon Murillo, que viene de marcar el tanto del empate frente a Argentina, estará disponible una vez más. FOTO FVF
Rafael Dudamel: queremos sorprender con un buen juego En rueda de prensa previa al choque entre Venezuela y Uruguay, el seleccionador nacional habló de lo que ha sido la preparación para este encuentro y de cómo ve al grupo de cara a esta última doble fecha premundialista. “No va a estar fácil elegir a los 23 jugadores. Nosotros no vamos a sorprender con nombres, queremos sorprender con juego. Me alegra que los jugadores referentes continúen con el compromiso intacto hacia la selección nacional” acotó el técnico. Añadió que “el haber empatado contra Colombia y Argentina en la doble fecha pasada, nos obliga a mantener el mismo nivel, venimos en una línea de crecimiento y mañana (hoy) frente a Uruguay es un buen momento para ganar”.
Dudamel dijo que se ven obligados a mantener el ritmo que se tuvo durante los duelos pasados pues, a su juicio, consiguieron resultados muy importantes. Indicó que el conjunto charrúa sabe cómo aprovechar las debilidades del rival. “Con Uruguay, debemos ser principalmente fuertes mentalmente. Los uruguayos sí te saben sacar del partido” Por otra parte, el estratega yaracuyano informó que ya solicitaron al menos cinco partidos amistosos para el combinado de mayores, de cara a la preparación para el Mundial de Catar-2022, y otros torneos internacionales. “Ya estamos trabajando en el siguiente objetivo, la Copa América Brasil 2019. Para las eliminatorias rumbo a Catar-2022”, enfatizó. SA
Así va la eliminatoria PAÍS
J G E P GF GC PTS
Brasil
16 11 4
Uruguay
16 8 3 5 28 18 27
Colombia
16 7 5 4 19 16 26
Argentina
16 6 6 4 16 15 24
Perú
16 7 3 6 26 25 24
1 38 11 37
Chile
16
Paraguay
16 7 2 7 17 23 21
7 2 4 24 23 23
Ecuador
16 6 2 8 24 24 20
Bolivia
16 4
Venezuela
16
1 11 14 34 13
1 5 10 18 35 8
sbfbfb
Jornada de hoy Venezuela vs Uruguay Bolivia vs Brasil Colombia vs Paraguay Argentina vs Perú Chile vs Ecuador
Edwuin Pernía hizo el tanto del triunfo del Caracas ante Atlético Venezuela CIUDAD CCS
Enel estadio Brígido Iriarte el partido se tornó intenso. FOTO MOISÉS SAYET
Con gol de Edwuin Pernía, cuando apenas iban cinco minutos, el Caracas FC derrotó al Atlético Venezuela, 1-0, en la visita que le realizó en el estadio Brígido Iriarte, en partido de la jornada 13 del torneo Clausura de fútbol profesional. En el estadio Olímpico, el local Deportivo La Guaira cayó 2-1 ante Zulia, que contó con goles de Sergio Unrein (25) y Henry Plaza (37), mientras que el tanto de la casa fue
conseguido por Zamir Valoyes (49). En Valencia, Carabobo y Estudiantes de Mérida quedaron 0-0. OTROS RESULTADOS En el estadio José Alberto Pérez de Valera, Trujillanos y Metropolitanos igualaron a un tanto; el Deportivo Lara se impuso 2-0 ante Monagas, en el estadio Metropolitano de Cabudare; Mineros de Guayana derrotó 2-1 a Portuguesa FC, en el estadio José Antonio Páez de Arau-
re, y ahora con 29 puntos quedó solo en el puesto de mando tras el empate de Carabobo (27). JBL Zulia venció 3-1 a Zamora FC, en el estadio José Encarnación Pachencho Romero de Maracaibo; en el Rogelio Matos de Barinas, Atlético Socopó y Aragua FC empataron a 2 goles por lado. El choque entre Deportivo Táchira y Deportivo Anzoátegui fue reprogramado para el 13 de este mes, en San Cristóbal.
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017
Carlos Cañizales ganó otra vez por nocaut y acecha el título > Venció en el cuarto round a Yerry Bermúdez en combate escenificado en San Juan de Los Morros JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Carlos Cañizales ratificó su clase mundialista al ganar por nocaut técnico en el cuarto round a Yerry Bermúdez, en el combate estelar de una velada realizada en el Coliseo Deportivo de San Juan de Los Morros, estado Guárico. Este fue su tercer triunfo, luego de empatar con el campeón mundial mini mosca (49 kilogramos), reconocido por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el japonés Ryochi Taguchi, el 31 de diciembre del año pasado. El púgil de 25 años salió a desarrollar su pelea desde la media distancia, agenciándose los dos primeros asaltos con golpes rápidos y certeros, especialmente su jab de izquierda. En el siguiente tramo parecía que se acababa la pelea, pues Cañizales se vio más fuerte y estuvo a punto de derribarlo con upper a la zona media. Bermúdez, en franca desventaja, siguió los consejos de sus asesores en la esquina y no salió a combatir para el cuarto round, decretándose el triunfo por Kot a favor del capitalino. Cañizales pone ahora su récord en 19 triunfos, 16 por la vía del nocaut y un empate, precisamente ante el monarca de la AMB. El gladiador del barrio San Pablito de Antímano, luego de su polé-
Los lanzadores Rubén Alaniz y Aliangel Frank López y los jugadores de posición Henry “Pollito” Rodríguez y Harold Castro fueron las nuevas piezas que se incorporaron ayer a los entrenamientos de los Leones del Caracas, a una semana para el arranque de la temporada 2017-2018, informó una nota de prensa de la divisa. “Al ‘Pollito’ le voy a dar su tiempo para que se ponga a tono, que comience a atajar roletazos en tercera, primera, segunda, que se prepare para ver cuál será su rol”, dijo el mánager de los capitalinos Mike Rojas, luego de parar la práctica por la intensa lluvia que cayó so-
FIFA exhorta al fútbol argentino a ser ejemplo El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, exhortó ayer a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) a ser “un ejemplo’’ para el fútbol mundial y a “trabajar en serio’’ por este deporte. El dirigente del ente futbolístico internacional realizó sus declaraciones durante una breve visita que realiza al país suramericano para promover la candidatura conjunta de esta nación junto a Uruguay y Paraguay para organizar el Mundial de 2030. Ayer, Infantino tenía previsto reunirse con los mandatarios de dichos países. PL
Detectan bacterias en sede acuática de Tokio
Cañizales de nuevo triunfante, ahora está cada día más cerca del chance por el título mundial. FOTO ARCHIVO/MARCOS COLINA mico careo en Japón, regresó al ring ganando en el primer capítulo al zuliano Freddy Beleño. Y hace mes y medio, también fulminó en 6 rounds al fuerte sucrense Argenis Cheremo, combate que fue la estelar en la reaparecida como escenario boxístico del Nuevo Circo de Caracas. Si algo hay que aplaudirle a Cañizales es su profesionalismo, pues siempre está en condiciones
y presto para subir a combatir. De esta victoria, su entrenador Nicolás Hernández dijo que le sirvió para mantenerse en forma y no descuidar la preparación porque “en cualquier momento puede recibir la oportunidad titular”. Mientras que su apoderado, William Pérez, indicó que su pupilo (Cañizales) es el primer retador oficial de Taguchi en la AMB. También está séptimo desafian-
te de los monarcas mini mosca del Consejo Mundial de Boxeo y la Organización Mundial de Boxeo; es décimo en la Federación Internacional de Boxeo y trece en el ranking de la Organización Internacional de Boxeo. Pero todo indica que su mejor opción titular es en la AMB, por ser primer retador y porque el organismo es regido por su compatriota Gilberto Jesús Mendoza.
Leones sigue sumando piezas claves para el torneo CIUDAD CCS
ABREVIADOS>
bre el estadio Universitario. Sobre Harold Castro, el estratega melenudo expresó que ya lo conoce desde lo entrenamientos primaverales con los Tigres de Detroit y cree que, como ocurrió el año pasado, puede ser una pieza de gran ayuda para la novena. “Es un pelotero con calidad, un utility muy bueno, puede jugar en todo el cuadro, también en los jardines y a eso se le suma que tiene un año más de experiencia, nos puede ayudar a ganar”, indicó. Los serpentineros Alaniz (disputará su segunda temporada con el equipo), López y el derecho Luis Díaz se vieron bien durante su sesión de bulpén.
Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 anunciaron ayer que detectaron niveles excesivos de bacterias en la sede de las pruebas de natación al aire libre. “Los niveles no son los adecuados, así que ahora esperamos que las autoridades locales y la organización hagan lo posible para que las competiciones y la salud de los atletas no se vean comprometidas”, declaró el australiano John Coates, presidente de la Comisión de Coordinación del Comité Olímpico Internacional. PL
Ciclista italiano recibe suspensión de 4 años El ciclista italiano Stefano Pirazzi recibió cuatro años de suspensión por dopaje, informó ayer la Unión Ciclística Internacional (UCI). La sanción decidida por un Tribunal Antidopaje se cumplirá el 3 de mayo de 2021. Pirazzi, de 30 años, fue objeto de un control sorpresa a finales de abril, cuyo resultado dio positivo por hormonas de crecimiento. El pedalista ganó la clasificación de montaña en el Giro de Italia-2013. PL
Copa Hopman ya tiene sus tenistas y equipos
Henry Rodríguez va a su quinta temporada con el Caracas. FOTO @LEONES_BBC EL “POLLITO” A SACARSE LA ESPINA Henry Rodríguez está consciente de que los resultados de los Leones en las últimas temporadas no han sido los esperados, por esta razón el infielder resaltó que tendrán que saldar cuentas con la fanatica-
da caraquista para esta campaña. “Bastante contento por estar ya acá, la química que hay, la unión que vi es bastante buena y eso es lo que necesitamos como equipo, más sabiendo que tenemos tantas cosas pendientes por hacer”, dijo.
Los organizadores de la Copa Hopman de tenis dieron a conocer ayer el listado de participantes para su próxima edición, que tiene al suizo Roger Federer y al alemán Alexander Zverev como principales raquetas. El evento tendrá a ocho equipos que se dividirán en dos grupos, y el primero de cada zona accederá a la final, que al igual que el resto de los topes tendrá tres duelos, dos individuales y uno por parejas. PL
www.ciudadccs.info
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017
El cordonazo de San Francisco es una creencia nacional
CULTURA | 25
LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>
> Uno de los más recordados sucedió el 2 de octubre de 1996, que duró 9 horas FRANCIS COVA CIUDAD CCS
Después de una puntual resaca torrencial los 4 de octubre de cada año se ha sembrado en Venezuela la creencia del cordonazo de un santo como responsable de este fenómeno meteorológico. Se cree que el Cordonazo de San Francisco de Asís marca el fin de las lluvias con un rayo, justo a las 6:00 de la tarde. Este evento sucede también en países como México, Panamá, Colombia, zonas de Brasil y África y coinciden con el pasaje de perturbaciones tropicales con una duración prolongada entre los días 1 y 8 de octubre. Sin embargo los católicos festejan este día a San Francisco de Asís, un monje fiel, protector de los animales, pero que vivió tiempos difíciles en la Iglesia. Signado por una vida de milagros y sacrificios, es considerado como un santo importante de la Edad Media. El pueblo y los feligreses se han encargado de acuñar por años distintas historias en torno a la coincidencia de estos dos hechos, una de las leyendas más reconocidas cuenta que cuando el diablo iba a lastimar a Asís, éste fustigaba el aire con el cordón de su cintura, para deshacerse de él, lo que provocaba en el cielo una gran tormenta de rayos y truenos que hacían huir al demonio. Otros apuntan a que cansado de estar mojado, el santo sacude su hábito y su cordón para dejar caer la última gota sobre la tierra y con esto viene el fin de las épocas lluviosas durante el año. La ciudad de Caracas recuerda importantes crecidas de los ríos por estas fechas de San Francisco, la de Catuche el 4 de octubre de 1830 y en 1878 el río Caroata. Administrador o no de los aguaceros de octubre, el cordonazo es un hecho que entra en el repertorio de nuestra idiosincrasia y que según muchos bendijo la victoria de Chávez en el 2012.
Se cumplen 50 años del asesinato del Che
Un patriota latinoamericano nacido en Argentina JUFANY TOLEDO
El cordonazo de San Francisco cayó con fuerza en el cierre de campaña del 2012.
VOCES DEL PUEBLO
HÉCTOR ANSIDEI
MIGUEL SÁNCHEZ
CARMEN GUDIÑO
Habitante de la parroquia Altagracia
Habitante de la parroquia La Pastora
Habitante de la parroquia 23 de enero
Mis padres contaban que siempre todos los años sucedía el cordonazo, y que coincide con el Día Mundial de los Animales. San Francisco de Asís es un santo conocido por ser protector de éstos.
El cordonazo es por un santo que se llama San Francisco de Asís, pero cuando llueve es por que esa es su tradición, el momento para recordarlo. Muchos le hacen celebraciones en las iglesias. Hoy viene como a las 5 de la tarde.
Es una tradición del venezolano, el día del cordonazo llueve y a las 6 de la tarde cae un relámpago. Y eso se ve más en los pueblos, Barquisimeto, Carora, por ejemplo, y hacia los llanos que es de donde viene la leyenda.
Blue Label inicia su rodaje el próximo 16 de octubre y llegará al cine en 2019 VERONICA ABREU ROA CIUDAD CCS
El próximo 16 de octubre se inicia el rodaje del filme Blue label, tercer largometraje del director de El Rumor de las piedras, Alejandro Bellame. La información la ofreció Bellame durante una rueda de prensa ofrecida ayer, en la que detalló que las filmaciones se extenderán seis semanas entre Caracas y Mérida, y una semana en Ita-
lia, país coproductor de la cinta. El comportamiento de la memoria es el tema fundamental de este drama ambientado en Caracas, que retrata la transición de la niñez a la vida adulta de Eugenia, interpretada por la actríz Gabriela de Farías, quien emprende un viaje hacia Italia en compañía de Luis Tévez y Vadier. Al tiempo en que se desarrolla una historia de amor, Eugenia hace un viaje hacia su interior en el que se en-
cuentra con su voz interna. La cinta, en la que la música incidencial juega un papel fundamental, contará con un soundtrack conformado por temas de la afamada banda de rock y grunge de los noventa Dermis Tatú, que acompañarán el viaje que emprenden los personajes. Bellame estimó que el largometraje llegará a la pantalla grande para el próximo 2019.
Cuando evocamos la idea de una América Latina unida vienen a la mente esos hombres que arriesgaron su vida, y otros tantos que la dejaron en el campo de batalla, para luchar por la independencia de los pueblos y el ideal “Nuestroamericano”. Ejemplo de ellos son el venezolano Simón Bolívar; el cubano José Martí y el argentino Ernesto José Guevara de La Serna, el Che, un heroico guerrillero que luchó por la Revolución Cubana, al que de manera especial voy a referirme por cumplirse 50 años de su partida. El Che Guevara no es solo de Argentina, tampoco de Cuba, ya que como él mismo lo expresara ante la Asamblea General de la ONU, en 1964: “He nacido en la Argentina; no es un secreto para nadie. Soy cubano y también soy argentino y, si no se ofenden las ilustrísimas señorías de Latinoamérica, me siento tan patriota de Latinoamérica (...) como el que más y, en el momento en que fuera necesario, estaría dispuesto a entregar mi vida por la liberación de cualquiera de los países de Latinoamérica, sin pedirle nada a nadie, sin exigir nada, sin explotar a nadie”. Es así como lo recordamos, como un patriota latinoamericano. A 50 años de su muerte, el Che se crece en cada rebelión contra el imperialismo, jóvenes de distintas latitudes se identifican con él, con sus ideas; y empiezan a luchar por un mundo mejor de justicia y paz. El Che se encuentra en la memoria, el pensamiento y la acción de todos los humanistas, quienes agradecen su solidaridad para con los pueblos del mundo. Fue un gran luchador en contra de los imperios; los cuales siempre han tratado de penetrar en nuestros pueblos en busca de sus riquezas. Para el Che, economía y política estaban estrechamente ligadas, y por eso era importante hacer respetar la soberanía de los pueblos, es por eso que hoy, cuando se ha profundizado la lucha de clases, su pensamiento encuentra vigencia en la Revolución Bolivariana. Desde el pasado 14 de junio, al celebrar los 89 años de su natalicio, diversas instituciones empezaron a programar la conmemoración de los 50 años de su vil asesinato, ocurrido en La Higuera, Bolivia, el 9 de octubre de 1967. En ese sentido, la Biblioteca Nacional, conjuntamente con la Casa de Nuestra América José Martí y la red nacional de bibliotecas públicas, estarán realizando diversas actividades para recordar el fuego que sembró en nosotros, desde su paso por Venezuela el 17 de julio de 1952, cuando apenas contaba con 24 años de edad y recorrió varios países de América Latina, en compañía de su amigo Alberto Granados, cuyas cenizas se encuentran en la Casa Martí. Las actividades se iniciaron el 3 de octubre y continuarán todo el mes y el acto central será la Exposición Che, desde la memoria, que se inaugura mañana en la colección hemerográfica de la Biblioteca Nacional, a las 10:00 am y en la Casa de Nuestra América José Martí, a las 2:00 pm, en el bulevar Panteón.
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017
Violeta Parra fue homenajeada en su centenario > La Casa de Bello rindió un sentido tributo a la artista chilena, divulgadora de la música popular de su país en la década de los 70 MARIA JOSÉ RAMIREZ CIUDAD CCS
A cien años de su nacimiento, la chilena Violeta Parra continúa siendo referencia femenina de la canción latinoamericana, su voz luchaba contra la opresión de su pueblo por medio de letras que se enfrentaban a toda clase de tiranía, caos y violencia. Por este motivo, la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello dio la bienvenida a los cantores Rafael Gómez, Elena Gill y Einar Perdomo, quienes junto a la chilena María Angélica Campos, como invitada especial, homenajearon a través de la música y la palabra el legado de la artista sudamericana en su centenario. William Osuna, presidente del centro cultural, pronunció desde el Salón Rojo un poema en honor a su memoria, orientado hacia la importancia de su obra y la divulga-
ción de la música popular de Chile. “Viva Chile, viva el Partido Comunista de Neruda, el glorioso Partido Socialista de Salvador Allende y viva Bolívar, sus mujeres y sus hombres”, exclamó Osuna, haciendo eco de la postura política militante que adoptó Violeta Parra durante toda su carrera. Resaltando aquellas coincidencias que la unieron involuntariamente con la intérprete, la dramaturga María Angélica Campos tomó la palabra para comentar la amplia afinidad que mantuvo desde la niñez con la reconocida cantante. Al respecto, Campos comentó que fue la intensidad en la voz de Parra lo que cambió la dirección de su vocación y la llevó a descubrir sus destrezas para la escena artística. “Durante mucho tiempo viví muy cerca de la provincia donde nació Violeta, desde pequeña yo
ABREVIADOS> Música Coral Tradicional mañana en el MBA Mañana, en el auditorio del Museo de Bellas Artes, a las 3:00 pm, la Coral Sinfónica Metropolitana ofrecerá un amplio repertorio de música coral tradicional como el Ave María de Heitor Villalobos y Allá va un encobijado de Antonio Lauro, bajo la dirección de Johan Montenegro. La entrada es libre.
Cantores interpretaron versos en homenaje a la creadora. FOTO LUIS BOBADILLA quería ser cantante y mi papá un día me preguntó si quería ser como ella, como sabía que Violeta no le agradaba, dije que sí, sin saber que tiempo después la conocería”, explicó la escritora, quien reside en Venezuela desde que el golpe de Estado contra Allende la obligó a emigrar de su país natal. Por su parte, el actor y poeta chileno Waldo Bastías argumentó desde la audiencia la razón por la que, a su juicio, la cantante se quitó la vida aquel 4 de febrero. El cultor describió la escena como un inolvidable día de duelo, en el que Parra celebraba uno de sus conciertos en la carpa, espacio improvisado de concentración política y versista. “Como a eso de las tres de la mañana la gente se comenzó a ir y Violeta se quedó sola, fue ahí cuando entró a la carpa y se disparó. Nadie sabe por qué lo hizo, atravesó
por muchos problemas en su vida, esa noche ella cantó, conversó y después terminó con todo. Esto lo recuerdo porque me enteré con mucho dolor por radio, la noticia me estremeció”, narró Bastías. El tributo contó con la presencia de Raúl Acuña, presidente de la Fundación Orlando Letelier, y Daniel Retaman, presidente de la Fundación Pablo Neruda, además de reunir a seguidores de todas las edades. Para sellar el evento, los cantores interpretaron los temas que proyectaron a la cantante al primer plano de la canción, entre ellos, Gracias a la vida, Volver a los 17 y Run run. “Violeta es esencialmente chilena y eso es lo que la hace universal, precisamente eso logra que todo el mundo y todas las clases sociales puedan identificarse con ella”, puntualizó Rafael Gómez.
El Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda, continúa su ciclo de conciertos, mañana viernes en la Sala Simón Bolívar, a las 4:00 pm, esta vez con la participación del violinista Armando Núñez en calidad de solista invitado, bajo la dirección del maestro Alfredo Rugeles. La función es apta para todo público.
Teatro para niños mañana en Bellas Artes El Teatro y Títeres Cantalicio de la Dirección de Cultura de la UCV se presenta por segunda vez este viernes en el hall del edificio moderno del MBA, con las obras Apariencia y El pecado. La función, que tendrá lugar bajo el concepto de teatro en miniatura, contará con la dirección de José Ramón Fernández. El evento comienza a las 2:00 pm. Entrada libre.
Estrenan documental Rostros del dolor
Concurso de piano abre convocatoria
Mañana viernes será presentado a las 4:00 pm, en el Teatro Bolívar, el documental Rostros del dolor, 40 años: ni muertos, ni olvidados, del director Ernesto Segovia. La proyección cuenta con las voces de los familiares de las víctimas del atentado terrorista al vuelo de Cubana de Aviación en 1976. La función se complementa con la presentación del video clip La canción que trajo el mar del cantautor Alí Alejandro Primera. Ambas muestras se enmarcan en la conmemoración de los 50 años del asesinato del Che Guevara.
CIUDAD CCS
Con el fin de abrir un espacio para los intérpretes de piano, la Alcaldía de Caracas abre el proceso de inscripción para el Primer Concurso de Piano Latinoamericano, que contará con una ronda de selección en el Museo del Teclado y la ronda final en el Teatro Nacional. El concurso estará divido en tres categorías, para edades comprendidas entre los 12 y 35 años y está dirigido para pianistas emergentes venezolanos. Los intérpretes que deseen participar, deben descargar la planilla de inscripción en la página www.fundarte.gob.ve, que se recibirá hasta el 20 de octubre en el Museo del Teclado, y debe, además, estar acompañada de la letra, música y créditos de los temas que consideren para concursar.
Continúa ciclo conciertos de El Sistema
Sábado lúdico en el Museo Alejandro Otero
BARCO DE COLÓN ARRIBARÁ A LA SALA RÍOS REYNA La ópera teatral titulada Los Martirios de Colón se estará presentando durante todo el mes de octubre en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, acompañada por la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas y el Coro de Ópera Teresa Carreño, entre otras orquestas musicales, bajo la dirección escénica de Franklin Tovar.
La Fundación Museos Nacionales y la agrupación Del Timbo al Tambo, teatro de calle, invitan a la actividad: Sábado Mágico Entre Colores. Será este sábado 7, a las 2:00 pm, en el Museo Alejandro Otero. La inversión tiene un costo de Bs 5.000 Inscripciones por el 02126819571.
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017
REDACCIÓN NIEDLINGER BRICEÑO
CULTURA | 27
VENEZUELA Y SUS TRADICIONES> GASTRONOMÍA >
Alimentación saludable Por ser un pseudocereal, el amaranto puede utilizar tal como se usa el arroz, es decir, se puede hervir para elaborar ensaladas, guisos u otras preparaciones, tanto frías como calientes, saladas o dulces. También puede ser incluido en el desayuno como cereal en combinación con yogur o leche. En esta edición vamos a mostrarles una preparación dulce para las meriendas de los chamos en esta vuelta a clases, saludable y deliciosa. INGREDIENTES > 1 taza de mantequilla > 5 huevos > 3/4 taza de algún sustituto del azúcar para hacer el postre más ligero > 1 cucharadita de vainilla > 2/3 taza de harina de trigo > 4 tazas de amaranto > 1 cucharada de polvo para hornear > 1 taza de leche > nueces y pasas al gusto PREPARACIÓN Bate la mantequilla con el azúcar o algún sustituto de esta hasta tener una consistencia cremosa. Añade uno a uno los huevos junto a la vainilla. Agrega poco a poco la harina. Seguidamente, añade el amaranto procurando alternar con la taza de leche, y finalmente añade las pasas y las nueces. Ahora engrasa y enharina un molde de ponqué. Coloca en el horno durante unos 50 minutos o hasta que al introducir un palillo, este salga totalmente limpio. Esta preparación lleva un aproximado de 75 minutos de dedicación. Al enfriar los ponqués, podrás degustar de un exquisito sabor con una semilla autóctona de las tierras venezolanas y que además crece en los suelos caraqueños sin necesidad de que exista un cuidado exclusivo para disfrutar de estas semillas.
Autóctona y nutricional El amaranto, pira o yerba Caracas tiene propiedades medicinales sorprendentes En la ciudad caraqueña crecen muchas plantas que son cortadas llamándolas monte, sin saber el origen y las propiedades que contienen alguna de ellas. Una de esas es la planta de amaranto, también conocida como yerba Caracas o pira, la cual cuenta con beneficios nutricionales y medicinales, además de algunos usos industriales. Los antiguos habitantes de Caracas la utilizaban como alimento, dado que su valor nutritivo es equivalente al de la espinaca. Pero va mucho más allá: sus hojas y tallos poseen un potencial de oxigenación cerebral y corporal, superior incluso a muchos medicamentos. Es antiinflamatorio, previene el cáncer, combate la fatiga y el estrés. Tomado en infusión o comido en ensaladas, el amaranto es una de las yerbas menos conocida y más útil. Activa la memoria y sirve también para el embotamiento mental, así como para el rendimiento académico. La pira es utilizable desde su espiga hasta la raíz, por lo que de ella se pueden obtener diversas formas de alimento como harina, té y bebidas, entre muchas otras. Además, esta planta fue declarada por la Organización para la Alimentación y Agricultura de las Naciones Unidas alimento con mayor poder nutricional para el consumo humano. La domesticación y selección en los bancos de semillas para la alimentación humana y granos para industrializar requieren una investigación nutricional y botánica extensa y precisa. Estos estudios han puesto en evidencia la gran cantidad de propiedades curativas que aporta esta semilla.
Esta planta nace en abundancia en los suelos americanos. El amaranto se cultiva en el continente americano desde hace muchos años, atribuyéndosele a los mayas ser los primeros en utilizarla y quienes transmitieron estos conocimientos a los pueblos aztecas e incas. Se estima que cuando los españoles llegaron a América la producción anual de granos de amaranto superaba las 15.000 toneladas y que además formaba parte de los tributos que estos imperios cobraban a los pueblos oprimidos. El consumo de esta yerba se arraigó más entre los aztecas, quienes llegaron a considerarla un alimento ritual. Tras la colonización, su producción y consumo se redujeron drásticamente,
pues su cultivo fue poco a poco sustituido por frutos europeos. Según los relatos investigados en crónicas e historias, proporcionados por don Juan de Pimentel (1964) en la Relación de Nuestra Señora de Caraballeda y Santiago de León (1578): “Tomó el nombre esta provincia de Los Caracas, por lo arriba dicho, y esta nación de indios Caracas, tomó este nombre porque en su tierra hay muchos amarantos, que en su lengua llaman caracas”. Una planta tradicional y autóctona de las tierras americanas, que dejó de usarse hace muchos años, pero que aún puede ser recuperada su utilización, conociendo sus beneficios y dándole el uso adecuado en la alimentación de la familia venezolana.
AGROECOLOGÍA> Nada de transgénicos
Delicioso ponqué esponjoso con semillas de amaranto.
MÁS INFORMACIÓN Visita el siguiente link para encontrar muchísimas más recetas, tanto dulces como saladas, realizadas con la semilla http://unísima.com/gastronomia-cocina/recetas/amaranto/
Hay muchas personas que no siembran en el lugar donde viven por tener poco espacio, pero para cosechar lo que comes no se requiere de tanto espacio, hasta en un balcón puedes tener matas de semillas para poder agregar a tu alimentación, siempre pensando en la salud de la familia. En estas líneas aprenderás cómo cultivar el amaranto o la yerba Caracas en tu propia casa: En primer lugar, consigue las semillas sugeridas y prepara una maceta de 7,5 cm de profundidad. Luego, siembra dichas semillas. Cuando las hojas de las semillas comiencen a crecer y estén lo suficientemente grandes para manejarlas transplántalas a otro almácigo de la misma profundidad, pero a una distancia de 4 a 5 cm entre cada una.
Planta bebé de amaranto. Cuando la planta alcance unos 5 cm de altura, vuelve a transplantarla a un nuevo almácigo con una distancia de medio metro. Luego de un tiempo aparecerán las espigas coloridas, frótalas y si las semillas se desprenden es el momento de suspender el riego.
Deja pasar tres días y coséchalas, tras ello corta los tallos cercanos al suelo, ponlos boca abajo en una funda y cuélgalos a secar. Cuando las espigas estén bien secas, quita las semillas y colócalas en un recipiente seco para conservarlas. Es necesario resaltar que todo alimento que sea sembrado y cosechado para consumir debe hacerse de manera agroecológica, es decir, sin utilizar ningún tipo de pesticida ni hormonas para aumentar el crecimiento de la planta. Cuando ocurre esta intervención se dice que es transgénico, modificado de alguna manera con químicos para obtener un resultado más rápido y abundante. Estas semillas y plantas puedes encontrarlas el primer sábado de cada mes en la Feria Conuquera Agroecológica del Parque Los Caobos.
28 | GALERÍA CCS
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017
ÓPERA LA LIBRETA CALIFORNIA Celebrando los 50 años del teatro Alberto de Paz y Mateos, se presentó sobre su escenario la ópera La libreta California, pieza coproducida por el Teatro Teresa Carreño, la agrupación Dramo y el Instituto de Artes Escénicas y Musicales. La pieza, dirigida por Miguel Issa, es una máxima expresión de la musicalidad latinoamericana, por la cual realiza un recorrido que inicia en los eternos
boleros y pasa por el merengue, la bachata, la salsa, el tango, el pasodoble y la bossanova. Ambientada en un bar tropical, la ópera relata las vivencias de Hilda, una mujer que sufrió un desamor en el pasado, y Rhein, una especie de Donjuan contemporáneo del Caribe que se gana el amor de las mujeres gracias a sus dotes de bailarín. FOTOS JESÚS VARGAS
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2017
CULTURA | 29
CRÓNICA LORENA ALMARZA
Teresa de la Parra de Fru Fru a Bolivariana > La escritora venezolana, considerada una de las más destacadas de su época, abordó con su obra la emancipación femenina y el racismo “(…) leyendo de Bolívar y de Venezuela. (…) Quisiera como Simón Rodríguez irme a pie por el trópico, con los libros y una hamaca a recibir aire, a ver los árboles, el mar azul (…)”. Teresa de la Parra escribe a Enrique Bernardo Núñez LETRA FEMENINA Eso de mujeres escribiendo no era cosa bien vista, razón por la cual, se inició bajo el seudónimo de “Fru Fru”. Sin embargo, Teresa irrumpió en la sociedad tradicional, gracias a su lenguaje emotivo, lúdico y femenino, y a su vez, por “colocar en el tapete” temas polémicos como la emancipación de la mujer, el racismo, el mestizaje y la búsqueda de identidad. Fue tal el revuelo que causó la jovencita, que hasta el destacado ensayista Mariano Picón Salas refirió: “Ella y su libro son una revolución”; a la par que en una oportunidad confesó “haber dejado de lado por un rato a Kant por entregarse a las peripecias de María Eugenia Alonso”. Maravillado también por su obra, el ensayista Domingo Miliani afirmó que “fueron suficientes dos –novelas– para que su proyección en la historia de nuestra narrativa emergiera, casi insular, en un arte de la ironía finísima, del humor piadoso ante una sociedad en declive, tratada en tono de añoranza vivencial, con un tiempo lento y perdido, que la aproximó, a los ojos de una crítica más moderna, al nombre de Marcel Proust”. Por su parte, la escritora y poeta Velia Bosch destacó como elemento distintivo de su obra la modernidad, así como “su búsqueda de una literatura que nos definiera a nosotros mismos, desde nuestra propia realidad, a partir de nuestro especial entorno”. Consideración hecha en particular desde Vicente Cochocho, entrañable personaje de Memorias de Mamá Blanca. La escritura fue la esencia de su vida, oficio al que se entregó para convertirse en una gran creadora de ficciones, donde la mujer emergió con una nueva conciencia que interroga lo establecido, aunque, más desde
el pensamiento y menos desde la acción. Teresa abogó por la necesidad de valorar el aporte de la mujer a la vida social, más allá del matrimonio y de la condición reproductiva, por su derecho al trabajo remunerado y a la igualdad. En su opinión: “La crisis por la que atraviesan hoy las mujeres no se cura predicando la sumisión (…) Para que la mujer sea fuerte, sana y verdaderamente limpia de hipocresía, no se la debe sojuzgar frente a la nueva vida, al contrario, debe ser libre ante sí misma (…) útil a la sociedad, aunque no sea madre de familia, e independiente pecuniariamente por su trabajo y su colaboración junto al hombre, ni dueño, ni enemigo, ni candidato explotable, sino compañero y amigo (…)”. LA MUCHACHA QUE SE ABURRE Fue en Macuto donde escribió su novela Ifigenia, y según contó: “Me encerraba a escribir en una casita en ruinas. Oía las conversaciones de la gente por la calle. Les intrigaba a algunos los motivos que me llevaban a encerrarme en aquella casa que parecía horrible y a mí me encantaba”. Su obra se hizo voz de la historia de muchas mujeres, e incluso le permitió conocer a Miguel de Unamuno, quien además de elogios, le entregó páginas con diversas anotaciones: “(…) hechas con lápiz al calor de la lectura. ¡Cuántas son y qué llenas están de vida!”, referiría la autora. A su vez, fue recibida por multitudes en las ciudades que visitó y celebrada por círculos literarios, pues Ifigenia significó la doble presencia de la mujer en el mundo de la literatura: como autora, y a su vez como personaje protagónico. Su estilo confesional fue muy valorado pues, a través de la carta y el diario, contó las inquietudes de una joven y las restricciones que la sociedad le imponía. La carta y el diario, espacios de intimidad por excelencia, se descubren ante los lectores y lectoras para develar una sociedad que subestima las capacidades intelectuales de la mujer, la cosifica y le otorga condición de mujer-vitrina, según la cual, la juventud y
belleza son garantía para alcanzar la “buena vida” tras el matrimonio. Algunos círculos ultracatólicos de Venezuela y Colombia la cuestionaron, pues la consideraron “un peligro para las niñas jóvenes que la celebraban al verse retratadas en la heroína con sus aspiraciones y sus cadenas”. BUSCANDO A BOLÍVAR En sus últimos años se dedicó a estudiar sobre la época colonial e independentista hispanoamericana y el papel de las mujeres. Imaginaba a las mantuanas, al caer la tarde y luego de haber rezado el rosario, participando en las tertulias y reuniones secretas para leer libros prohibidos como: La Declaración de los derechos del hombre, así como las obras de Montesquieu, Voltaire, Rousseau y demás enciclopedistas franceses. Teresa se apasionó también por conocer en detalle y con supremo entusiasmo, la vida de Bolívar. Igualmente se escribía con Vicente Lecuna, a quien le pedía libros y orientaciones, y le contaba sobre sus avances: “(…) me ha venido una idea o proyecto muy vago todavía: el de escribir una biografía o vida íntima de Bolívar. Quisiera hacer algo: fácil, ameno, en el estilo de la colección de vidas célebres noveladas (…) Quisiera ocuparme más del amante que del héroe, pero sin prescindir enteramente de la vida heroica tan mezclada a la amorosa (…)”. Sin embargo, no llegó a escribir la biografía ni a cumplir su deseo de “recorrer el interior de las cinco Repúblicas”, pues sus últimos años debió luchar contra la tuberculosis. SU AMIGA GABRIELA MISTRAL Teresa solía reiterar que no era revolucionaria. Para ella, su amiga la poeta chilena Gabriela Mistral sí lo era: “(…) sin convencionalismos mundanos, trabaja casi desde niña. Su trabajo y su fe de buena cristiana le va mostrando, al correr de los días, nuevos ideales que ella humaniza y adapta a las necesidades reales de la vida y ahí va por el mundo, sufriendo y luchando en su obra de apóstol,
socialista, católica, defensora de la libertad y del espíritu noble de la raza. Ella con su voz autorizada les hablará quizás del feminismo justo y ya indispensable”. A su vez, en Recados sobre Teresa de la Parra, la chilena escribió: “la conocimos por allá en el 27 o 28 en París, cuando acababa de ser premiada su novela Ifigenia (…) tan hermosa era la venezolana que su belleza hacía olvidar su rango literario (…) Al igual que Sarmiento, leyó sin orden en nuestra América (…) Se encontró un día escribiendo no versos, sino prosa, desde una completa posesión de su oficio. (…) Y como a Rómulo Gallegos, la única ayuda que le contaremos será la que le dio la lengua hablada de Venezuela, limpia y vivaz, bebida por sus poros de niña precoz”. LA BELLA TERESA Su nombre fue Ana Teresa Parra Sanoja, pero se hizo llamar Teresa de la Parra. Nació en París, el 5 de octubre de 1889 y sus padres fueron Rafael Parra Hernández, Cónsul de Venezuela en Berlín, e Isabel Sanoja de Parra. A los dos años de edad se vinieron a Venezuela y se instalaron en la hacienda familiar en Tazón, hasta que su padre murió y se trasladaron a España. En 1909 regresó, ya iniciada en la literatura e incluso con una premiación por unos versos dedicados a la beatificación de la Madre Magdalena Sofía Barat. Comenzó a escribir y a publicar en 1915 en El Universal y en la revista Lectura Semanal de
José Rafael Pocaterra, sus primeros cuentos fantásticos, a saber: El ermitaño del reloj, El genio del pesacartas y La historia de la señorita grano de polvo, entre otros. Posteriormente, en Actualidades, revista de Rómulo Gallegos, publicó Diario de una caraqueña por el Lejano Oriente, y en la revista de José Rafael Pocaterra, Diario de una señorita que se fastidia de su novela en desarrollo: Ifigenia. El 23 de abril de 1936, murió la bella Teresa, en el Sanatorio de La Fuenfría, ubicado en la Sierra de Guadarrama, cerca de Madrid. En sus últimos años compartió la vida con la escritora y antropóloga cubana Lydia Cabrera, cuya relación ha sido omitida por los críticos y estudiosos de su obra. Importante mencionar que Ifigenia, obtuvo el Primer Premio del concurso literario del Instituto Hispanoamericano de la Cultura Francesa, y Memorias de mamá Blanca ha sido considerada como un clásico de nuestra literatura moderna. De la Editorial el Perro y la Rana puedes descargar los siguientes textos para conocer la obra de ésta destacada escritora: Vea con este código el libro La señorita grano de polvo
Vea con este código el libro Las mujeres en la formación del alma
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Nace la escritora Teresa de la Parra
9:00am
En 1889, nace en París una de las más destacadas escritoras: Teresa de la Parra. Dos años después, su familia se traslada a Venezuela por poco tiempo, pues el fallecimiento de su padre los obliga a trasladarse a España. Regresa a Venezuela en 1910, pero no será sino hasta 1915 cuando su espíritu literario se manifiesta mediante una serie de cuentos publicados en las revistas francesas París Time y Revue de L’ Amérique. En 1923 publica su novela Ifigenia y en 1929 Memorias de Mamá Blanca, considerada un clásico de la literatura hispanoamericana.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Conversatorio
Tomar el cielo por asalto Fernando Soto Rojas y Vladimir Acosta explicarán cómo la Revolución Rusa marcó un hito importante y significativo en la historia del siglo XX. Casa de la Historia Insurgente Bolívar Chávez, esquina de Traposos de la Avenida Universidad, a pocos pasos de la Casa Natal del Libertador.
Muere el precursor de las ideas socialistas Pío Tamayo En 1935, luego de haber luchado contra una sinusitis crónica y una enfermedad pulmonar, falleció quien es considerado el vanguardista de las doctrinas marxistas en Venezuela, José Pío Tamayo. Desde muy joven se dedicó a la poesía, al periodismo y a la política. Su vida transcurrió durante la dictadura de Juan Vicente Gómez, a la cual hizo oposición. En julio de 1923 emigró hacia La Habana. Colaboró en el periódico Venezuela Libre, al mismo tiempo que escribía en la Revista Universitaria. Cuando regresó a su país fue detenido y enviado, junto con otros dirigentes estudiantiles, al castillo de Puerto Cabello, donde permaneció durante siete años.
Se decreta la ilegalidad de los partidos de izquierda En 1963, durante el gobierno de Rómulo Betancourt, se decretó la ilegalidad del Partido Comunista (PCV) y el Movimiento de izquierda Revolucionario (MIR). Con esta medida culmina una política dirigida a excluir a los partidos de la izquierda de la vida nacional. La policía procedió a allanar residencias en todo el país para someter a prisión a militantes de los partidos PCV y MIR, en una oleada represiva sin precedentes en la historia de Venezuela. La orden provino del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Día Mundial de los Docentes Es celebrado anualmente desde 1994. Es la ocasión de rendir homenaje a los docentes y al papel esencial que desempeñan para una educación de calidad a todos los niveles. La Unesco considera que los maestros son la clave de la sustentabilidad y de la consecución de sociedades basadas en el conocimiento, los valores y la ética, y no solamente transmisores de conocimiento.
9:30am Taller
Panadería Los asistentes aprenderán los secretos y técnicas que están inmersas en este arte culinario, que ha llenado de satisfacción y dicha a la humanidad desde tiempos muy remotos. Teatro Alameda, parroquia San Agustín.
10:00am Tertulia
La Pastora y su historia Los asistentes podrán descubrir la importancia y el significado que ha tenido esta parroquia en la capital desde tiempos muy remotos. Museo Arturo Michelena.
Exposición Arte y ecología Los visitantes disfrutaran de una muestra que contribuye con la protección y preservación de la madre naturaleza. Museo Alejandro Otero, La Rinconada, parroquia Coche.
Exposición La tierra de nadie. Memorias de un genocidio De la fotógrafa venezolana Teresa Carreño. La muestra cuenta con aproximadamente 30 piezas fotográficas en blanco y negro, que retratan los conflictos bélicos ocurridos en Boznia-Herzegovina y en Kosovo, naciones que pertenecieron a la antigua Yugoslavia. Está disponible en la sala 8 del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en Parque Central.
12:00m Jornada Pío Tamayo es considerado el vanguardista de las doctrinas marxistas en Venezuela.
Esquina de la Patria Con la animación del cultor Yorlando Conde y la participación de Félix Atalido, Vicente Ribas Zoraido y Glenderson Guaramato. En la esquina de Las Ibarras de la avenida Urdaneta.
5:30 pm - Taller de milonga. Las damas y caballeros podrán disfrutar una velada llena de romance y diversión a través de la majestuosidad de este género argentino, con el cual se realiza el tango. Entrada libre. Hall principal del Celarg.
3:00pm
Cine
Cine
El Papa Francisco De Beda Docampo Feijóo (2015). La película está basada en los orígenes del gran Pontífice latinoamericano. Cine Cipreses, Santa Teresa.
El discurso del Rey De Tom Hooper (2010). Jorge VI asumió el trono de Inglaterra tras la renuncia de su hermano mayor, sin embargo, su tartamudez le impedía ejercer sus funciones diplomáticas. Cine Cipreses de la parroquia Santa Teresa.
3:30pm
5:30pm
Taller
Taller
4:00pm
Ciudad CCS Radio
Canto tradicional Los interesados aprenderán los conceptos básicos y prácticos de la teoría y el solfeo. Teatro Alameda.
Cine foro
La II intifada. Resistencia a la ocupación Israelí En esta proyección se evidenciará la lucha que ha prendido el pueblo palestino en los contra el terrorismo sionista en los últimos 17 años. Casa de Nuestra América José Martí, bulevar Panteón.
5:00pm Cine
Conociendo a Julia De István Szabó (2004). Se proyectará en la Fundación Celarg, Altamira.
Afrocubana Los participantes podrán conectarse con sus raíces ancestrales a través de la majestuosidad y sonoridad del tambor. Teatro Alameda.
5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00m 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Reporte Regional Lo mejor de Alí Primera Noticas AVN / Un día como hoy Biblioteca Viva Lo mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Noticas AVN / Un día como hoy Guarapo Literario Especial Víctor Jara Noticias Telesur / AVN Especial Aldemaro Romero Un día como hoy / Música Variada Flashback con JL Pimentel Noticas AVN / Reporte Regional Solo Salsa Especial Música Nacional Madrugada de Éxitos 80 y 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
HORIZONTALES 1. Asentará algo sobre una base. 5. Acción de cacear (pl). 11. Conozco, estoy al tanto. 12. Bolivia. Maíz blanco cocido. 13. Unidad monetaria de España hasta la implantación del euro. 15. Tripa gruesa de algunos animales que se utiliza para hacer embutidos. 16. Recorto e igualo el pelo con tijeras. 17. El Salvador. Llama la atención haciendo bulla. 18. Plato en la cocina turca que se hace a base de pan añejo y caldo de carne. 20. Fórmula para concluir las plegarias. 21. Zoología. Dicho de un celentéreo: Exclusivamente marino, con cuerpo gelatinoso y transparente. 23. Argentina, Perú. Maíz blanco y muy dulce que se emplea en la preparación de golosinas. 25. Árbol exótico de madera muy negra por el centro y blanquecina hacia la corteza. 26. Ilustrarías con miniaturas. 28. Arquitectura. Pilastra situada detrás de una columna. 29. Pretexto que sirve para ocultar la intención de conseguir una cosa. 32. Perteneciente o relativo a Italia. 34. Frotan, rozan algo con otra cosa. 35. Colocaré en uno de los platillos de la balanza la tara. 36. Costa Rica. Secara como un fruto tierno durante el crecimiento. 37. Haciendas, rentas. 38. Símbolo químico del Tantalio. 39. Andas como los enanos o los patos. 40. Terreno poblado de sargas.
campanas. 6. Lleva a remolque un navío. 7. España. Fruto del algarrobo. 8. Que participa de la cualidad de la escamonea (fem). 9. Hondura y México. Perteneciente o relativo al ocote. 10. Puerto Rico. Tonto, falto de entendimiento o de razón. 13. Natural de la Papuasia, región de la Nueva Guinea. 14. Ocuparán con malas artes el lugar de alguien. 19. Adornas con taracea. 22. Anticuada o inadecuada a las circunstancias, modas o necesidades actuales. 23. Arquitectura. Pondrá cintas o fajas imitadas, como adorno, en las construcciones. 24. México y Argentina. Manganearé, echaré manganas. 26. Árbol nativo de Sudamérica extratropical cuyas flores sirven para hacer miel. 27. Saco pequeño, a veces con capucha, que sirve de abrigo para niños de pecho. 30. Dicho de una morcilla o de un chorizo: Hecho con la tripa más gruesa. 31. Mitología romana. Cada una de las personificaciones del destino. 33. Caminaría, andaría de acá para allá.
Solución al anterior
Movimientos Blancas Ta6+ Cc6++
Negras Axa6
HORIZONTALES 2. Da la teta, comúnmente a un animal. 3. Adquiere seso o cordura. 4. Torcía mucho algo. 5. Tocas insistentemente las
www.sinapsispasatiempos.com
JUEVES
5 DE OCTUBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.950 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
La presidenta del poder originario, Delcy Rodríguez, recibió la movilización en la Casa Amarilla.
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108
Miembros del Colectivo Nevado mostraron su entusiasmo durante el recorrido. FOTOS JESÚS VARGAS
Marcha por los que no tienen voz > Integrantes de la Misión Nevado, acompañados de sus mascotas, llevaron sus propuestas a la ANC a favor de los derechos de los animales YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS
Miembros de la Misión Nevado marcharon ayer junto a sus mascotas desde la plaza Candelaria hasta la Plaza Bolívar de Caracas, en pro de que sean reconocidos los derechos de los animales en el nuevo capítulo que se escribe en la Constitución de la República gracias a la Asamblea Nacional Constituyente. La lluvia no impidió que esta movilización, realizada como parte de la conmemoración del Día Mundial de los Animales, recorriera con alegría toda la avenida Urdaneta, al compás de diferentes ritmos musicales y bajo la consigna “yo quiero mi misión en la Constitución”, la cual fue aplaudida por transeúntes, conductores y familias, quienes con sus mascotas saludaban desde sus ventanas a los participantes. Durante la marcha, Maigualida Vargas, presidenta de este programa social, resaltó: “Gracias a la Asamblea Nacional Constituyente tenemos la oportunidad histórica de convertir al país en vanguardia en el reconocimiento de los derechos de los animales y la garantía de su protección y una vida digna”. Indicó que esta movilización se llevó a cabo para celebrar una la lucha en la que todos los proteccionistas y defensores de los animales han liderizado desde la creación de la Misión Nevado en el 2013 por parte del presidente Nicolás Maduro Moros. Bajo cánticos revolucionarios, la familia Nevado llegó a la Casa Amarilla donde fue recibida por la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, a quien le entregaron un documento con diversas propuestas para ser
incluidas en la Constitución, entre ellas el reconocimiento de los derechos de los animales y la penalización para aquellas personas que incurran en el maltrato animal. “Estamos recibiendo una propuesta que para nosotros tiene la mejor de las percepciones y apreciación, que es constitucionalizar la Misión Nevado, un legado de la Revolución Bolivariana (...) una Revolución sensible a cualquier forma de expresión de vida, en este caso de los animales. Nosotros queremos decirle a la Misión Nevado que puede contar con esta Asamblea Constituyente para los objetivos programáticos y de la humanidad, la cual es preservar la vida en el planeta”, expresó Rodríguez rodeada de mascotas pertenecientes al colectivo Nevado. Sobre ello, la presidenta del poder originario aseguró que tras los embates, producto del cambio climático, que han afectado a islas caribeñas, Venezuela está alineada en el objetivo del ecosocialismo, de la apreciación por cualquier forma de vida. “Como decía nuestro Comandante Chávez, ‘el amor es infinito para todos’, ese amor que también debemos darle a los animales que son nuestros acompañantes y nosotros los acompañamos a ellos dándole todo el disfrute posible para que puedan tener vida y puedan estar, así como están hoy (ayer) aquí en la Casa Amarilla entregando propuestas por parte de la Misión Nevado”, comunicó la constituyente. UNA CIUDAD ANIMALISTA El jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Antonio Benavides To-
Los caninos disfrutaron del paseo hasta llegar a la Plaza Bolívar. rres, también se unió a la celebración animalista al recibir en el Teatro Principal a la movilización del colectivo Nevado. “Nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez fue el que tuvo la extraordinaria iniciativa de crear una misión para la protección de nuestro animales, donde todos los venezolanos nos sensibilizamos con el cariño y el amor de nuestras mascotas”, manifestó. Benavides Torres destacó que gracias la Revolución y a las políticas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro en Caracas, así como en todo el país, se han creado clínicas veterinarias populares que ofrecen servicios totalmente gratuitos para las mascotas.
La personalidad de cada perro se vislumbró durante la marcha.