06/05/17

Page 1

INSTALARÁN GPS A TRANSPORTE PÚBLICO

SÁBADO

6 DE MAYO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.798 / CARACAS

Mujeres patriotas se movilizan hoy hasta la Defensoría > La marcha partirá de la Plaza Bolívar, a las diez de la mañana > Las damas entregarán un documento en defensa de la convivencia frente al vandalismo de la oposición /2

Identificadas 45 bandas asociadas a violencia y desmanes en Carabobo La entidad fue dividida en 10 sectores para actuar contra delincuencia política. /14

GUION DE UCRANIA Y SIRIA PRETENDEN APLICAR EN VENEZUELA /12

EN LA CALLE Y EN PAZ

Jóvenes tomaron semáforos para promover la Constituyente

/11

A falta de diálogo habrá Constituyente > Ante el Cuerpo Diplomático, Elías Jaua dijo que la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente surgió por la negativa de la oposición de retomar el diálogo con el Gobierno Nacional > El coordinador de la Comisión Presidencial para la Constituyente extendió la invitación a participar

en el proceso a todos los sectores de la sociedad > “Vamos a contarnos, vamos a escuchar al pueblo”, afirmó Jaua > La canciller Delcy Rodríguez dijo a los diplomáticos que hay una campaña mediática que favorece la estrategia violenta de la oposición /10

MOTORES ENCENDIDOS

Nadie puede ser despedido por inasistencias causadas por “trancazos” El Ministerio del Trabajo y los sindicatos están en disposición de defender derechos laborales de los afectados por esta causa. /5

Hay 20 millones de hectáreas en producción en el campo venezolano /17

GUARIMBAS DESTRUYEN VIALIDAD

Calles y avenidas muestran huellas del vandalismo. /6

Los tres motores económicos que tienen que ver directamente con las personas -alimentos, medicinas y aseo personal- están representados por empresas públicas y privadas, que muestran sus logros en la Exposición Venezuela Producción Soberana, que continuará hasta mañana en el Patio de Honor de Fuerte Tiuna. FOTO MOISÉS SAYET /16 y 17

FOTO JAVIER CAMPOS

Tarek el Aissami informó que llegarán 15.000 dispositivos para cobro de pasaje estudiantil. /15


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

Padrino López: no admitimos grupos armados paralelos a la FANB

Canciller denuncia usurpación de funciones por Julio Borges

Discusión de contrato colectivo para universitarios sigue avanzando

CIUDAD CCS

> Delcy Rodríguez señaló que el Gobierno venezolano actuará ante la falta

CIUDAD CCS

El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, detalló ayer, durante una entrevista a VTV que en el seno de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana “no admitimos ningún grupo armado distinto a la FANB”. Esto en relación a las acusaciones que hace la derecha venezolana, con respecto a la existencia de grupos armados, paralelos a la FANB. “El único cuerpo armado aquí es la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, expresó el ministro. “Le quieren hacer ver al pueblo de Venezuela, que nosotros formamos civiles, que acompañamos colectivos y es una cosa que nosotros rechazamos, como se llamen, guerrilleros, paramilitares, bandas delictivas, bandas paramilitarizadas; como se llamen, al margen de la ley, tendrán su respuesta constitucional”, dijo. Insisitió que esta clase de grupos “actúan al margen de la ley y como tal tienen que ser tratados (...) Que lo sepa Venezuela y el mundo entero”.

CIUDAD CCS

La canciller de la República, Delcy Rodríguez, denunció ayer a través de su cuenta en Twitter la usurpación de funciones del Gobierno venezolano por parte del presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, quien pretendió adelantar un proceso para impedir la salida de Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA). Destacó en un primer tuit que el “Gobierno venezolano actuará frente a usurpación de funciones cometida por Julio Borges en connivencia con Luis Almagro (secretario general) contra Estado de Derecho”, de los países miembros. “Retirarse de la OEA es un dere-

cho soberano de Venezuela, que compete exclusivamente al presidente Nicolás Maduro conforme a sus competencias”, expuso la canciller en sus publicaciones. Destacó que el “show de Luis Almagro y Julio Borges sólo pretende abonar camino en su plan de intervención de Venezuela. Camarilla al servicio del imperio”. De igual forma, expresó que el diputado venezolano será juzgado por las leyes. “Julio Borges responderá ante la justicia venezolana por sus desmanes apátridas y acción criminal contra la paz y estabilidad de Venezuela”, publicó la canciller de la República, en horas de la tarde.

DICTADURA BRASILEÑA La diplomática también utilizó su red social Twitter para repudiar la acción que adelanta el Gobierno de Brasil, que pretende eliminar las elecciones presidenciales de 2018. “Dictadura brasileña propone eliminar elecciones presidenciales de 2018. Son los mismos que promueven intervención de Venezuela”, manifestó Rodríguez. “Se ha instaurado un bloque fascista en Suramérica que ha roto con el equilibrio, la tolerancia y el entendimiento de la Patria Grande”, finalizó la canciller. El expresidente Luis Ignacio Lula Da Silva, se postula como un candidato fuerte de cara a la elección.

EL KIOSCO DE EARLE

¡Fin de mundo! EARLE HERRERA

La expresión es de las abuelas, retomada por Eduardo Galeano como “el mundo al revés”. Así andan las cosas en Venezuela en tiempos de revolución y violento fanatismo de derecha. La disociación sicótica hace estragos en el antichavismo inmediatista, en un contexto donde la Conferencia Episcopal Venezolana ataca al Papa y el Partido Comunista de Venezuela lo defiende. ¡Fin de mundo! Cuando las ortodoxias caen en semejante heterodoxia, es hora de pedir auxilio a Marx y a Jesús.

ACUERDO PARA MÁS PETRÓLEO EN EL LAGO El presidente de Pdvsa, Eulogio Del Pino, firmó ayer el contrato de servicios para el incremento de la producción de hidrocarburos en el campo Urdaneta, en el Lago de Maracaibo, entre la industria petrolera y la alianza Camimpeg-SPS. FOTO SALA DE PRENSA PDVSA

Mujeres se movilizan hoy en Caracas CIUDAD CCS

Mujeres integrantes de organizaciones sociales y voceras populares se movilizarán hoy en Caracas por la paz, la dignidad y la vida. La marcha partirá de la Plaza Bolívar, a las diez de la mañana, y se dirigirá a la Defensoría del Pueblo, ubicada en el Centro Financiero Latino, en la avenida Urdaneta de Caracas, donde las mujeres entregarán un documento en defensa de la convivencia frente a sectores de oposición que han promovido

en el último mes acciones vandálicas que provocaron la muerte de 35 venezolanos, reseñó AVN. “Vamos a presentar las denuncias que hemos venido acumulando. En este sentido, solicitamos la celeridad en las respuestas por parte de las autoridades de las instituciones correspondientes. Las mujeres somos las primeras que hemos estado insistiendo en que no queremos que se instale la violencia política en el país. Solicitaremos justicia para aquellas mujeres

y jóvenes que han sido víctimas del fascismo”, aseveró la presidenta de la Fundación del Niño, Niña y Adolescente, Anahí Arismendi. “Nuestros hijos no pueden ser carne de cañón para estos sectores que están buscando muerte y violencia. Desde este espacio hacemos un llamado a esas madres, a sus hijos, a que no sean carne de cañón de sectores violentos”, manifestó la dirigente socialista y presidenta de la Fundación Robert Serra, Zulay Aguirre, en Twitter.

Dando cumplimiento al llamado del presidente de la República Nicolás Maduro en avanzar en los espacios de discusión para fortalecer la paz y la convivencia nacional, continuó ayer el proceso de diálogo de la III Convención Colectiva Única (CCU) de los trabajadores del sector universitario. En este sentido, el coordinador de la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela (FTUV), Telémaco Figueroa, ofreció durante el encuentro ordinario un balance del proceso de discusión que hasta la fecha avanzó a más de 20%. “Se han presentado 27 cláusulas, de las cuales 15 han sido aprobadas y 12 están en fase de análisis por las partes conciliatorias del Mppeuct, de un total de 65 que comprende el documento de la CCU”, explicó. “Hoy abrimos la discusión sobre lo concerniente al pago de la prima por profesionalización, proponiendo que el beneficio sea extensivo al personal docente, ya que son el sentir de las universidades en la formación de los futuros profesionales”, expresó Figueroa. Se estima que un en próximo encuentro, se concrete la propuesta de reconocimiento profesional del los centros universitarios, reseñó el ministero de Educación Superior. De igual forma respaldaron el llamado a un proceso Constituyente nacional.

Lodijo “A través de la Asamblea Nacional Constituyente vamos a adecuar el texto constitucional a las nuevas exigencias de nuestro pueblo”.

Ramón Lobo Vicepresidente Sectorial de Economía a través de su cuenta en Twitter @RamonLoboPsuv


www.ciudadccs.info

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

PUBLICIDAD | 3

www.ciudadccs.info TU NUEVO PORTAL DE INFORMACIÓN CON TODO Y MÁS DE LO QUE VES EN EL DIARIO

PORQUE LA REVOLUCIÓN SE HACE MINUTO A MINUTO


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

GDC atenderá problemas de urbanismos en El Valle > La jefa del GDC, Carolina Cestari, se comprometió a atender problemas como recolección de basura y reparación de bombas de agua CIUDAD CCS

Los habitantes de los urbanismos construidos por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en la parroquia El Valle, sostuvieron la noche del jueves la segunda asamblea con la jefa de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Carolina Cestari, a quien le plantearon propuestas en pro de buscar soluciones a los problemas cotidianos, informó nota de prensa de la entidad regional. La idea de este tipo de encuentros es buscar de la mano del Poder Popular soluciones a los problemas cotidianos, a fin de mejorar la calidad de vida de las comunidades. Esta actividad se realizó luego de que, en una primera jornada, se nombraran los integrantes de las mesas de trabajo donde se discutirían los problemas y se armarían las propuestas. Durante la actividad, los consejos comunales del sector entregaron sus planes, proyectos y requerimientos en áreas como: organización vecinal, problemas urbanos, políticos, sociales y de servicios públicos.

Carolina Cestari, jefa del GDC, brindó orientaciones tomando en cuenta las fortalezas y debilidades de cada una de las comunidades estudiadas. También planteó una serie de tareas a los integrantes de los urbanismos de la parroquia.

Carolina Cestari JEFA DE GOBIERNO DC. “La idea de estos encuentros es buscar soluciones pueblo y gobierno”. Resaltó que el Estado Mayor de Gobierno para Caracas ofrece acompañamiento permanente a las comunidades organizadas de la ciudad capital de cara a la búsqueda de sus problemas. “Esta segunda reunión es para abordar lo que ustedes discutieron en las mesas de trabajo, plantear las inquietudes más sentidas de la comunidad y resolverlas juntos; pueblo y gobierno”, manifestó. En esta segunda cita estuvieron presentes los voceros de los urbanismos Nuevo Barrio Jardines del Valle, Fábrica Nacional de Cemento, Corazón de mi Patria, Las Ma-

rías, Longaray, Hugo Chávez Frías, Ciudad Tiuna y Cacique Tiuna. HUBO ACUERDOS Entre los acuerdos a los que llegó la jefa de Gobierno con los vecinos resaltan dar continuidad a la reparación de bombas de agua y ascensores, ubicados en los urbanismos de la Gran Misión, diseñar un plan de mantenimiento y embellecimiento para los urbanismos. Además, se acordó dar una periodicidad en la atención a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, optimizar los Puntos de Apoyo Nutricional, solucionar el suministro de gas directo y recolección de desechos sólidos, entre otros compromisos.

Avanza construcción de puente en Vargas CIUDAD CCS

Este jueves arrancó la colocación de las vigas que conformarán la estructura que sostendrá el puente de El Campito, ubicado en la parroquia Urimare, en el estado Vargas, informó una nota de prensa del gobierno regional. El ingeniero Eduardo Méndez, responsable de la construcción, explicó con este trabajo, la obra presenta 85% de avance. “Este puente contempla la colocación de seis vigas pretensadas, de 14 metros cada una, las cuales comenzaron a ser desplazadas este jueves. Los trabajos avanzan a buen nivel”, señaló. En este sentido, se estima que para el mes de junio ya esté en funcionamiento este tramo vial, que facilita la conexión entre El

Campito y Playa Grande, manifestó el ingeniero Méndez. “Una vez instaladas las vigas, sólo nos resta colocar las losas y proceder el vaciado”, anunció Méndez. Estos trabajos fueron ordenados por el gobernador del estado, Jorge Luis García Carneiro, quien está pendiente y en constante supervisión de las labores. MÁS OBRAS PARA EL PUEBLO La próxima semana, el gobernador García Carneiro realizará una supervisión en la parroquia Caruao, donde próximamente serán inauguradas siete obras, tales como la reconstrucción del puente San Jorge, en Todasana, la falla de borde de la quebrada Cañaveral, entre otras.

CONSTITUYENTE ES GARANTÍA DE PAZ Cestari expuso ante los vecinos que la Asamblea Nacional Constituyente busca garantizar la paz en el país, perfeccionar el sistema económico, darle carácter constitucional a las misiones sociales y profundizar la participación del pueblo. Los vecinos, por su parte, manifestaron su apoyo al proyecto del presidente Nicolás Maduro.

El gobernador García Carneiro supervisó la obra. FOTO GOBERNACIÓN DE VARGAS

Gobierno apoya a comercio afectado por vandalismo CIUDAD CCS

CANCHA DE PAZ EN CHARALLAVE CorpoMiranda entregó una cancha deportiva rehabilitada al Poder Popular de la urbanización Ciudad Miranda, ubicada en Charallave, municipio Cristóbal Rojas del estado Miranda. La actividad la encabezó el diputado por el Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, acompañado por el presidente del ente, Luis Figueroa. FOTO CORPOMIRANDA

Este jueves fueron entregados 16 nuevos créditos a comerciantes que hacen vida en Los Teques, que resultaron afectados por los hechos vandálicos protagonizados por sectores de la oposición en esta subregión mirandina, informó una nota de prensa de la Alcaldía del Municipio Guaicaipuro. La idea de esta contribución del Gobierno Revolucionario es que estos comerciantes puedan nuevamente poner en marcha sus negocios y normalizar el aparato productivo. El acto de entrega que se llevó a cabo en el Ministerio de Finanzas contó con la presencia del diputado Héctor Rodríguez, el ministro de Economía y Fi-

nanzas Ramón Lobo, el presidente del Banco Bicentenario Miguel Pérez Abad y el alcalde del municipio Guaicaipuro, Francisco Garcés. El mandatario local indicó que, dando cumplimiento al mandato del presidente Nicolás Maduro, se les otorgó el financiamiento en condiciones muy favorables a 16 comerciantes de la capital mirandina “para que empiecen a fortalecer sus capacidades productivas, luego de estos lamentables hechos que se tuvieron en las últimas semanas”. Por otro lado, en el lugar se celebró el encuentro del Capítulo del Congreso de la Patria de los Altos Mirandinos, donde los empresarios presentes expusieron sus propuestas y aportes.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

Trabajadores deben defenderse en caso de despido por guarimbas

NOTICIAS CCS | 5

Pasos a seguir en caso de sufrir un despido injustificado En caso de que se presente algún tipo de irregularidad en el puesto de trabajo o ser víctima de abusos laborales, el trabajador debe acudir a la Inspectoría del Trabajo.

Qué documentos necesito RECIBO DE PAGO

Recibos de pago de los salarios

Carnet de identificación como trabajador de la Empresa

1

2

Primero verifique cuál es la sede del ente correspondiente según la parroquia donde usted vive, ya que dependiendo de la jurisdicción cambia el lugar donde debe acudir.

3

Tome sus previsiones, oones, ones nes acudaa siempre temprano en caso de que pudiese generarse una cola, para que esté entre el grupo de personas que atienden por día.

4

CONSTACIA DE TRABAJO

> Ministerio del Trabajo y gremios sindicales prestos para defender derechos en caso de despedidos por causas no imputables al afectado KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

Los hechos violentos y protestas a las que sectores de la extrema derecha han sometido a buena parte del país, no han mermado la voluntad de trabajo de los venezolanos. Mientras que grupos vandálicos destrozan espacios públicos y privados, y ponen en riesgo la paz utilizando la protesta no pacífica como medio para conseguir sus objetivos, muchos ciudadanos deben sortear toda clase de obstáculos para cumplir con sus responsabilidades laborales. Es el caso de un joven de 20 años que habita en Petare. El restaurante de comida rápida del cual fue despedido el pasado miércoles 3 de mayo está ubicado en Capitolio. El cierre durante buena parte del día por medidas de seguridad de 31 estaciones del Metro de Caracas, sumado a las trancas de calles y avenidas del este y centro de la ciudad, que limitaron la circulación del transporte terrestre, fueron las razones por las cuales este joven tuvo que salir más temprano de su casa, abordar tres unidades distintas para, finalmente, llegar pocos minutos antes de las 11:00 am a su

lugar de trabajo y un poco retardado para arrancar su faena. Al presentarse fue notificado de que debía abandonar su puesto de labores por incumplimiento de horario. En medio de la guerra económica por la que atraviesa el país, quedarse sin empleo resulta un golpe difícil de afrontar y genera gran desesperación. Y es que al lado del escándalo mediático que genera la violencia que se ha extendido por más de 30 días, la derecha está apostando a la detención de la actividad comercial y administrativa propia de la capital, lo que generaría mayores dificultades a los ciudadanos. ¿SON JUSTIFICADOS ESTOS DESPIDOS? Sobre los casos en los que los trabajadores presenten algún tipo de impedimento, ajeno a su voluntad, por el cual presenten una ausencia parcial o completa a su jornada laboral, la viceministra para Derechos y Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo, Leninna Galindo Nava, respondió categóricamente que “no pueden ser desmejorados en sus condiciones de trabajo, ni despedidos”. La funcionaria exhortó a todos

A DE CONSTANCI TRABAJO

Constancia de trabajo actualizada

ASESORÍA LEGAL

Estados de cuentas bancarias que avalen su cancelación salarial

los trabajadores a acudir de forma inmediata a las procuradurías de trabajadores, donde también se encuentran las inspectorías, a presentar la denuncia y solicitar el reenganche en caso de ser despedidos. También en aquellos casos en los que se haya aplicado cualquier otro procedimiento que desmejore sus condiciones, por ejemplo en el caso de disminución del salario. “Los patrones no pueden tomar medidas de manera unilateral, como que los empleados deben cumplir con las horas de retraso fuera de su horario establecido, porque esos retrasos no son acciones imputables al trabajador, entonces no pueden penar al trabajador por algo que él no hizo”, indicó. Expresó que todos los patronos deben tener presente que en la situación que se está viviendo, una de las mayores dificultades es la limitando al libre tránsito. Asimismo, alentó a los empleados a notificar a su jefe directo la situación de manera oportuna para dar cuenta del problema. Hizo un llamado a todos los sectores a mantener la paz y a incor-

Concejo Municipal de Caracas respaldó el llamado a Constituyente CIUDAD CCS

Los ediles del Concejo Municipal Bolivariano de Caracas, así como sus colegas del Cabildo Metropolitano, aprobaron ayer un acuerdo en respaldo a la Asamblea Nacional Constituyente, convocada esta semana por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, informó AVN. Nahúm Fernández, presidente del Concejo de Libertador, indicó

que esta convocatoria a Constituyente despierta el espíritu bolivariano del pueblo, y que estos elementos traen como bases el cese de la impunidad para que viva la paz en nuestro país. Agregó que, además, el instrumento planteado por el Presidente blindará la actual Carta Magna y reivindicará las misiones y otros programas sociales creados por la Revolución Bolivariana.

Instó a sectores de la oposición venezolana a deslindarse del camino de la violencia y el vandalismo, que en un mes han causado la muerte de al menos 35 personas. El presidente Maduro, en uso de sus atribuciones constitucionales, firmó el decreto para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente “profundamente obrera, comunal, del pueblo”, con el objetivo de preservar la estabilidad del país.

Asesórese se con el abogado público de t para que éste t lle iindique di la Inspectoría cómo será el trámite de su denuncia. Este servicio es totalmente gratuito.

porarse a fortalecer el aparato productivo del Estado, al tiempo que manifestó que toda acción laboral debe estar enmarcada en la Ley de Trabajadoras y Trabajadores (LOT). GREMIOS EN DEFENSA DEL TRABAJADOR Franklin Rondón, vicepresidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), manifestó que del lado de la Revolución se está apostando por el trabajo e impedir que la derecha se salga con la suya paralizando al país. “La CBST hace un llamado a los patronos a los fines de garantizarle a los trabajadores su estabilidad laboral cuando por alguna razón de carácter ajeno –por entorpecimiento de las vías, trancas, guarimbas y situaciones que se están presentando– no pueda acceder a su sitio de labor”, añadió. Sostuvo que quienes adversan al Gobierno Bolivariano no miden sus acciones ni los daños que están ocasionando. Explicó que gracias al decreto de inamovilidad laboral, extendido hasta el 2018 por el presidente Nicolás Maduro, los trabajadores no

No acudir udir después de los treinta (30) días posteriores de haber sido despedido, siempre debe ser antes para que no venza el plazo y la denuncia prospere. podrán ser despedidos, desmejorados o trasladados sin justa causa calificada por la Inspectoría del Trabajo. Si un trabajador es despedido, trasladado y desmejorado, sin justa causa o sin su consentimiento, podrá denunciar el hecho ante el órgano que rige la materia laboral. En el entendido que dichos hechos de violencia también están afectados a los comerciantes, Rondón instó a la moderación y la paciencia de parte de comerciantes y sectores industriales, y a los trabajadores a que hagan un esfuerzo de cumplir con su horario de manera que la guarimba no les cause inestabilidad. Mismo argumento fue utilizado por Frank Quijada, presidente del Sindicato de Cervecerías Polar (Sintracerliv), quien además agregó que los trabajadores deben apoyarse en sus gremios sindicales para evitar este tipo de situaciones y denunciarlos. Indicó que los derechos laborales garantizados en la Constitución y promulgados por el Gobierno son garantes de la defensa de todos los trabajadores del país.

JPSUV dictará curso para revertir campaña de odio CIUDAD CCS

A fin de brindar herramientas comunicacionales, para contrarrestar la campaña mediática de odio y mentira que promueven sectores de la derecha en las redes sociales, este próximo jueves 11 de mayo se realizará el foro denominado “Neuromarketing y Guerra de Cuarta Generación” en las instalaciones del Teatro Lamas de Los Teques, es-

tado Miranda, región central del país, a partir de las 9:00 AM, informó AVN. Así lo dio a conocer el responsable de Agitación, Comunicación y Propaganda de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela en Miranda, Erick Lozano, quien explicó que desde hace un mes se impulsa un tour de formación comunicacional por diversas regiones del país.


6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

Conductores rechazan daños a las vías públicas por las guarimbas > La quema de desechos afecta la durabilidad del asfalto y la salud de los habitantes de la zona DULCE ZABALA CIUDAD CCS

La acción anárquica de quema de cauchos y desechos sólidos en las vías públicas, además de afectar la durabilidad del asfalto, genera un riesgo a la seguridad de los transeúntes y conductores. Durante los últimos 33 días, terroristas de la derecha han colocado barricadas, instaurando de forma deliberada las guarimbas en comunidades como El Paraíso, Montalbán y La Vega, entre otras, provocando este tipo de situación. William Martínez, vecino de Montalbán II, explicó cómo estas acciones violentas han perjudicado la movilidad y desplazamiento normal por las arterias de la zona. “Es increíble cómo han cerrado las calles adyacentes al Centro Comercial La Villa con basura, cauchos y cuantos desperdicios consiguen. Además de eso, le prenden candela dañando más la vialidad y generándoles a algunos vecinos enfermedades respiratorias a causa de los fuertes olores”, dijo. En este sentido, exhortó a la colectividad a mantener la tranquilidad y no sumarse a la violencia generada por sectores radicales. “Yo no pido que no manifiesten, porque tienen derecho, lo que exijo es que respeten a los que no es-

Reinauguran ambulatorio en Guarenas CIUDAD CCS

El Centro de Salud Comunitaria 29 de Julio, ubicado en Guarenas, estado Miranda, fue reinaugurado ayer. Los trabajos de remodelación significaron una inversión social de 4 millones 442 mil bolívares, refirió nota de prensa de la municipalidad. El alcalde de Guarenas, Rodolfo Sanz, señaló que la obra incluyó el mantenimiento de las áreas de odontología y medicina general, donde se realizaron trabajos de sustitución del portón por una pared de bloques, embaulamiento de aguas servidas, saneamiento de friso de la estructura, colocación de tanquilla de aguas servidas e instalación de puntos de electricidad.

ABREVIADOS> Previenen consumo de drogas en Los Teques Los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grados de la Unidad Educativa Guaicaipuro de Los Teques, estado Miranda, aprendieron a prevenir el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, informó una nota de prensa del ente municipal. La actividad, que tuvo lugar por medio de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), contó con la proyección de un corto animado denominado “Mil maneras de decir que no”.

Corpomiranda llevó comida a Santa Teresa Más de 60 mil 127 familias que habitan en distintos sectores del municipio Independencia, en Santa Teresa del Tuy, en el estado Miranda, fueron beneficiadas durante el mes de abril por la Alcaldía de la entidad y CorpoMiranda con la entrega de bolsas de alimentos. En total, se repartieron a la población más de 800 toneladas de comida, reseñó un boletín de la Alcaldía.

La basura regada en Montalbán obstaculiza gran parte de las calles. FOTO JESÚS VARGAS tamos de acuerdo con este desastre que nos dejan al día siguiente en las calles”, expresó. Por su parte, Marcos Benales, quien es uno de los conductores de transporte público que diariamente transitan por la avenida Páez, de El Paraíso, lamentó que, aunado al daño de las vías, se sumen los da-

ños causados a las alcantarillas. “No se justifica, porque las protestas deben ser pacíficas. Esto solo ha desencadenado más situaciones de inseguridad contra la integridad de conductores y transeúntes, al ser atacados por encapuchados que están en esas zonas de guarimbas”, señaló.

AFECTADOS POR CIERRE DE VAO Más de 30 mil usuarios que a diario se movilizan por las autopistas Panamericana, Prados del Este y Gran Mariscal de Ayacucho también se vieron afectados con la suspensión de los VAO, luego de las manifestaciones violentas desarrolladas por sectores terroristas.

Incautan bombas molotov en Chacao

Niños de la brigada infantil del Metro Los Teques, en Miranda, comenzaron a hacer recorridos en las estaciones del sistema, a fin de recordar a los usuarios la importancia del cumplimiento de las normas mediante llamados de atención. Este programa, que arrancó hace 4 meses, reúne a unos 40 niños de colegios del municipio Guaicaipuro, informó un parte de prensa del sistema

Jóvenes guatireños sacan Carnet de la Patria

CIUDAD CCS

Funcionarios de la policía del municipio Chacao retuvieron ayer 93 botellas tipo bombas molotov durante un operativo especial realizado en los alrededores de la plaza Altamira y el anfiteatro del mismo nombre, informó un boletín de prensa del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Entre los materiales confiscados para generar protestas violentas se encuentran 24 botellas llenas y 69 vacías, envases con gasolina y trozos de tela tipo mecha utilizados para elaborar las bombas, además de cinco escudos improvisados con material de reciclaje. Más temprano, manifestantes intentaron trancar la vialidad a la altura de la avenida Francisco de Miranda con la avenida San Juan Bosco, arremetiendo contra los cuerpos de seguridad. La situación fue controlada, logrando restablecer el orden público y el

Recuerdan cumplimiento de normas del Metro

Un grupo de 174 aprendices del Inces del Instituto Ingenca de Guatire, en el estado Miranda, lograron obtener su Carnet de la Patria, gracias a la gestión de la alcaldesa de Guatire, Thais Oquendo. La jornada se desarrolló en el centro de formación, ubicado en el segundo bulevar de Guatire, reportó un comunicado de prensa.

Escolares reciben taller sobre normas sísmicas

Botellas con gasolina y escudos improvisados fueron confiscados. FOTO MPPRIJP tránsito en la zona. Desde hace más de un mes, sectores violentos de la derecha venezolana han realizado guarimbas ocasionando destrozos a cen-

tros de salud del Estado, infraestructuras de instituciones públicas, saqueos a comercios, afectación en la vialidad, entre otros daños.

Alumnos de la UEN Elías Calixto Pompa, con sede en Guatire, en Miranda, recibieron un taller de orientación, educación y concientización en caso de terremotos, sismos, movimientos telúricos y fenómenos relacionados, refirió una nota de prensa la Alcaldía de Zamora.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

Diálogo constituyente en función de la paz GUIDO ZULETA IBARGÜEN En medio de fuertes tensiones humanas y contra la Madre Tierra, se hacen esfuerzos por promover el tratamiento ético de los conflictos mediante el diálogo en función de la paz. El presidente boliviano Evo Morales planteó: “Si hay algún diálogo que se establezca entre Estados Unidos y Corea del Norte, ojalá sólo sea para salvar la vida y la Madre Tierra”. (Correo del Orinoco, 03 de mayo de 2017). En la tensión vivida en la República Bolivariana de Venezuela, se generan instancias de diálogo desde el Gobierno con sectores y comunidades de buena voluntad internos, con apoyo de Unasur, el papa Francisco y los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, Martin Torrijos y Leonel Fernández. En el regreso de su viaje a Egipto, 29 de abril de 2017, el papa Francisco, refiriéndose al intento de diálogo en Venezuela, planteó: “Yo creo que tiene que ser con condiciones muy claras. Parte de la oposición no quiere esto…y por otro lado parece que los conflictos se agudizan más pero hay algo en movimiento…todo lo que se pueda hacer por Venezuela hay que hacerlo”. (Últimas Noticias, 30 de abril de 2017). Luego del retiro formal de Venezuela de la OEA y después de la reunión de la CELAC del 2 de mayo de este año, se unen a la iniciativa de diálogo El Salvador, Nicaragua, República Dominicana y San Vicente y las Granadinas. El pasado lunes primero de mayo, el presidente Maduro firma la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) a fin de mejorar, consolidar y reforzar la Carta Magna. Y con 9 objetivos explícitos, entre ellos ganar la paz, atender las misiones sociales, la seguridad y salvar la vida del planeta. En medio de la crisis global, el llamado a la ANC, con el acompañamiento de comunidades de buena voluntad, gobiernos responsables y el papa Francisco, es una oportunidad para detener la espiral de odio y lograr espacios de diálogo ético en unidad en la diversidad, en función de la construcción de la paz, desde la Patria Grande. Amén.

VOCES | 7

LETRA INVITADA

Constituyente contra la guerra

L

SAÚL RIVAS-RIVAS

a llamada “dictadura” ha emprendido un camino hacia el poder originario, vale decir, hacia el pueblo como depositario y actor fundamental y protagónico de la democracia participativa. Sin embargo, quienes acusan a “la dictadura” de Maduro, los mismos que ayer comparaban a Chávez con Hitler y Mussolini, son los mismos que tumbaron a Zelaya en Honduras. ¿Por cuál razón? porque quiso abrir puertas de consulta para un diálogo profundo con el pueblo y volver por la vía pacífica al poder originario. Las bases militares norteamericanas en Honduras y unas fuerzas armadas al servicio del imperio secuestraron a Zelaya empiyamao y lo soltaron en Costa Rica (gobierno cipayo y “Nobel de La Paz”). La vuelta al poder originario, con constituyentes de paz con justicia se convirtió clave para cambios sin guerras civiles y sin intervención de ejércitos extranjeros para frenar los cambios y transformaciones.

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Los imperios y las oligarquías donde tienen el poder total, no son amigos de procesos constituyentes. Tienen hacia ellos un rechazo defensivo y una ofensiva de guerra contra los Estados nacionales y los gobiernos populares. De allí que no cause extrañeza ver a los que vivían hablando de “dictadura”, los que pedían “elecciones” y hasta “constituyente”; digan ahora que quieren sólo todo lo contrario: ni referéndum, ni elecciones, ni constituyente. Ya al imperio y a las oligarquías del continente les había ido muy mal con procesos constituyentes en Venezuela, Bolivia y Ecuador. Desde ese momento se había prohibido la consulta al poder originario como paso de la democracia representativa a las democracias participativas y protagónicas, multiétnicas y pluriculturales, de vocación intercultural. Ese modelo no se parece a las “democracias occidentales” y menos si va respaldado por la unidad cívico-militar antimperialista. ¿Puede extrañar su postura ahora ante el llamado del presidente Maduro a una Constituyente que preserve y perfeccione los derechos adquiridos por nuestro pueblo?

Bases comiciales de Asamblea Constituyente JESÚS SILVA R. La Asamblea Constituyente es la única vía constitucional, democrática, pacífica y electoral para lograr paz, entendimiento y reimpulso de la convivencia en Venezuela. Sus miembros serán elegidos según los artículos de la Constitución y así lo reflejarán las bases comiciales del CNE: Soberanía, artículo 5, el pueblo elegirá a los constituyentistas como primer paso, y aprobará la propuesta de texto constitucional actualizado como segundo paso. Una disposición constitucional transitoria podrá llamar a elecciones generales en corto plazo para renovar los 5 poderes públicos. Pluralismo, artículo 6, los diferentes sectores del país deben estar incluidos, así que obreros, campesinos, estudiantes, comunas y mujeres deben ser tomados en cuenta por la metodología electoral para darle carácter social y plural a la democracia. Chavistas y opositores igualmente participarán. Voto universal, artículo 63, en armonía con los principios precitados, todos los ciudadanos deben tener derecho a elegir y a ser elegidos. Es decir, el sufragio de cada ciudadano tiene igual valor, el mismo será directo escogiendo a la persona que lo representará. También será secreto, porque la confidencialidad del voto está garantizada. Habrá más democracia porque los partidos políticos ya no tendrán el monopolio de postular candidatos como ocurría antiguamente, dado que las nuevas formas de organización popular, tales como comunas, también podrán hacerlo según lo regulado por el CNE. Asimismo, con base a los artículos 347, 348 y 349 del mismo texto, las bases comiciales fijarán la duración de la Asamblea Constituyente para cumplir su importante labor de redactar la actualización de la Constitución Bolivariana a los nuevos tiempos tal como lo quiso Hugo Chávez cuando creó la constituyente en la Carta Magna de 1999 precisamente como herramienta para mantener vivo su legado.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> EL AGUA SE HA VUELTO MUY COSTOSA EN EL JUNQUITO Serios problemas con el suministro de agua sufrimos los habitantes de la calle Mirador, sector Montaña Baja, Urb. Iberoamericano en el Kilómetro 14 de El Junquito, pues el suministro llega cada dos o tres meses. La semana pasada, después de mucho tiempo, fue que recibimos el líquido, pero por muy poco tiempo, apenas dos días. Cuando no hay, debemos pagar entre 60 y 80 mil bolívares por un cisterna que suministra unos 10 mil litros, que alcanzan para poco más de una semana. Incluso la venden por pipotes. 15 mil bolívares me cobraron la última vez por llenar dos. Pido a las autoridades una solución definitiva para este problema.

www.ciudadccs.info

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Comerciantes informales contraatacan en Agua Salud Los vendedores no permiten el libre tránsito de los usuarios del Metro

REPORTEPOR MENSAJES> FALLAS SERVICIO DE ELECTRICIDAD EN CÚA En Terrazas de Cúa, estado Miranda, Corpoelec quita la energía eléctrica todos los días. Niños recién nacidos y ancianos son los más perjudicados por esta situación. Necesitamos una solución pronto. LUIS MARCANO C.I. 4.682.501 TEL. 0412-9225810

AVERIADAS LÍNEAS TELEFÓNICAS EN MAMPORAL Pido a Cantv haga la revisión de las líneas de telefonía e internet de Mamporal, municipio Buroz del estado Miranda, ya que están presentando fallas. Mi número 0234-3426327 no funciona. Hay técnicos que ofrecen la reparación y cobran hasta 100 mil bolívares.

JOSÉ MORALES C.I. 5.314.907 TEL. 0416-9004792

MARQUIZ QUETZADA

JUEGOS DE AZAR PERJUDICAN A COMUNIDAD DE CARICUAO

C.I. 3135.909 TEL. 0416-7136470

Hago un llamado a las autoridades para que le pongan un freno a la situación que se está presentando en el bulevar de Caricuao, bajando desde la estación Zoológico. Se trata del hecho de que muchos jóvenes y adultos están tomando los espacios para la práctica de juegos de envite y azar. Esto genera inseguridad en la zona e impide que el resto de la comunidad pueda disfrutar sanamente de este espacio.

ASALTOS AFECTAN A USUARIOS DE TRANSPORTE DE PETARE

RODOLFO MONTANO C.I. 6.341.916 TEL. 0416-9319691

RUTAS URBANAS COBRAN PASAJE COMO QUIEREN Pido a las autoridades pronunciarse contundentemente sobre las tarifas de pasaje urbano. No es posible que las líneas impongan un monto que no ha sido aprobado por los entes correspondientes. WLADIMIR ROMERO

En el acceso a la estación se ofrecen diversos productos alimenticios, bisutería, entre otros. FOTO JAVIER CAMPOS BIANCA MORENO TRANSEÚNTE

Caminar incómodamente en medio del bullicio y el desorden, ya es algo cotidiano para los usuarios de la estación del Metro Agua Salud, esto como consecuencia de la presencia de comerciantes informales que tomaron esta zona para expender sus productos. Hace pocas semanas, personal del Metro de Caracas y el Poder Popular desalojó a los vendedores, pero ahora los informales contraatacaron y están volviendo a ocupar los espacios. Esto afecta directa-

Buhoneros no cuentan con permisología Fermin Belo, coordinador de la Dirección de Economía Informal de la Alcaldía de Caracas, refirió que en la estación Agua Salud no está permitido el ejercicio de la buhonería. Héctor Idrogo, gerente de Protección y Seguridad del

mente a los usuarios, que a diario se dirigen al Metro para trasladarse a sus destinos. En ese sentido, es necesario que se realice un operativo de forma

Metro de Caracas, por su parte, dijo que esta es una de las 17 estaciones que fueron liberadas por el Gobierno Bolivariano. Destacó que la PNB monitorea y decomisará la mercancía a quienes practiquen la economía informal en la zona.

permanente para que no se permita que los vendedores pernocten en este lugar, ya que esa acción deteriora los espacios y obstaculiza el libre tránsito.

C.I. 10.784.197 / TEL. 0412-6160095

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

HUECO OCASIONA ACCIDENTES En la avenida Sucre, justo frente al Banco Occidental de Descuento, hay una tanquilla sin tapa desde hace varios meses, ya se ha reportado a los entes con competencia, pero no se ha solventado la situación. Debido a esto, ya han sido varios los ciudadanos que han sufrido accidentes, entre ellos personas jóvenes y adultos mayores ¿Cuándo será reparada? TEXTO JUAN CARRILLO / FOTO JAVIER CAMPOS.

Desde que comienza a trabajar el transporte público (desde las cinco de la madrugada) en la ruta que va desde Baloa a Petare, los delincuentes también empiezan a asaltar a los usuarios. Pedimos mayor seguridad y presencia policial constante en la zona. DANIEL FLORES C.I. 6.812.313 TEL. 0424-1115356

PANADERÍA EN SAN BERNARDINO VENDE POCO PAN La panadería La Villa, ubicada en San Bernardino, vende muy poca cantidad de pan a las personas que acudimos al lugar. A nosotros nos dicen que se terminó, pero uno puede observar que sus amigos y allegados salen del lugar con bolsas de pan. ANDREA MARTÍNEZ C.I. 17.671.748 TEL. 0424- 1219275

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 9

Jornada de limpieza en San Bernardino

Familias del sector San Luis recibieron jornada integral

CONSEJO COMUNAL LOS PRÓCERES DE SAN BERNARDINO

Vecinos y voceros del Consejo Comunal Los Próceres, que hace vida en la paroquia San Bernardino, se unieron para ejecutar una jornada de limpieza de la avenida José María Vargas de la mencionada zona. En el operativo especial, coordinado por el Poder Popular, los vecinos y voceros realizaron labores de desmalezamiento, barrido y recolección de desechos sólidos, vegetales y mixtos de las islas de la avenida que comunica otras arterias viales como la Cajigal y la Anauco. Esta jornada de saneamiento es iniciativa de los voceros del consejo comunal, a fin de mantener limpios y despejados los espacios donde hacen vida los habitantes de la comunidad. En este operativo participaron más de diez vecinos, quienes colaboraron en las labores, demostrando que unidos como comunidad se pueden lograr muchos de los objetivos trazados como equipo.

CARLOS GONZÁLEZ VECINO DEL SECTOR

El taller de geopintura se realizó bajo un ambiente de felicidad y compañerismo. FOTO FÁTIMA ARISMENDI

Alumnos de Santa Lucía aprendieron sobre geopintura > Los profesores conocieron estrategias didácticas y pedagógicas FÁTIMA ARISMENDI

Vecinos de Catia e Hidrocapital repararon avería WILLIAMS GONZÁLEZ VOCERO COMUNAL

Luego de establecer una mesa técnica de trabajo, entre representantes de las vocerías del Consejo Comunal El Buen Vecino e ingenieros de Hidrocapital, fue reparada una fuga de agua en el tubo matriz del sector Las Torres, en la parroquia Sucre. Los trabajos de reparación fueron coordinados por las cuadrillas de Hidrocapital del área 3 y la sala de gestión comunitaria de aguas de Catia Sur 1, para dar solución a la avería que tenía al sector sin el servicio de agua potable. Los principales afectados como consecuencias de la referida avería eran los vecinos que residen en los pasajes 18 A, B, C, D y la calle Cortesía, del sector Isaías Medina Angarita. Luego de las labores aplicadas con los trabajadores de la estatal, coordinados por los ingenieros Víctor Díaz, Marisol Davila, Javier Toloza, además de todo el personal obrero en conjunto con el apoyo del Poder Popular, se alcanzaron los objetivos.

COMUNICADORA POPULAR

Los estudiantes mirandinos de primaria recibieron un micro taller teórico y práctico de geopintura (pinturas naturales a base de tierra), que se realizó en los espacios del Centro de la Diversidad Cultural San Benito que está ubicado en Santa Lucía del Tuy, municipio Independencia, estado Miranda.

El taller fue dictado por el cultor, artesano y docente Richard Mendoza para enseñar de forma voluntaria a los estudiantes del sector sobre esta técnica que servirá para su formación académica. Igualmente, los docentes de la Escuela Venezuela y de otras instituciones se apuntaron a la actividad, donde aprendieron todo lo relacionado sobre estrategias didácti-

La foto del lector

cas y pedagógicas para mejorar la formación de los estudiantes. Asimismo, los alumnos fueron capacitados sobre el mismo tema para agilizar su conocimiento. La actividad sirvió para capacitar a los docentes en la forma de como realizar trabajos con pinturas naturales a base de tierra y que sean multiplicadores de lo aprendido en sus espacios educativos.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Vecinos del sector El Limón, en la parroquia 23 de Enero, fueron favorecidos con una jornada de atención integral de salud que organizó el Consejo Comunal El Carmen. Fueron atendidas más de 200 personas entre niños y adultos. FOTO CC EL CARMEN

La comunidad de San Luis, en la parroquia Higuerote, fue favorecida con una jornada integral que desplegó el Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente. La actividad contó con el acompañamiento de diferentes organismos como la Defensoría Pública, el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, Seniat, Ministerio Público, Instituto Municipal de la Mujer, Instituto Municipal de Deporte, Desarrollo Social, Oficina Nacional Antidrogas y la Policía Municipal para darle la debida atención a las mujeres y hombres que hacen vida en el sector. Los vecinos contaron con asesoría jurídica, carnetización, vacunación, medicina general, actividades recreativas, taller de percusión, trámites de licencias y otros servicios de forma gratuita.

Comunidad de Alta Vista ya se carnetizó KEILA DÍAZ VOC. DEL CORREDOR DIP. ROBERT SERRA

Habitantes del sector San Isidro, en Alta Vista de la parroquia Sucre, recibieron la primera jornada de carnetización de la patria en su comunidad. En el operativo fueron beneficiadas 650 personas entre adultos mayores, jóvenes y personas con discapacidad, así como comunidad en general que asistieron a la cita que priorizó a los habitantes de la zona y apoyó a vecinos de otras comunidades de la misma parroquia para que obtuvieran su carnet. La jornada se logró con el trabajo conjunto del Corredor Diputado Robert Serra, Equipo político del Eje 1, Ubch madre Cecilia Cros y los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de la zona. La comunidad participó activamente en el operativo, ya que fueron los principales colaboradores en lo que representó la logística, el acceso para las personas de la tercera edad y con alguna discapacidad.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

Desenmascaran hechos violentos de la derecha > La canciller Delcy Rodríguez explicó que hay una campaña mediática contra Venezuela en favor de la oposición terrorista HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

La Comisión Presidencial para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) realizó un encuentro ayer con el Cuerpo Diplomático acreditado en el país para dar a conocer las acciones violentas que realiza la derecha venezolana y que intenta vender en medios internacionales como la supuesta represión del presidente de la República, Nicolás Maduro, a sus contrincantes. La reunión se dio en el Salón Sucre de la Casa Amarilla, sede de la Cancillería, y estuvo encabezada por la canciller Delcy Rodríguez, el coordinador de la Comisión Presidencial para la activación del mecanismo, Elías Jaua, así como Cilia Flores, Adán Chávez y Reinaldo Muñoz. La canciller explicó al Cuerpo Diplomático y medios de comunicación públicos y privados, la realidad que vive Venezuela para que transmitieran la información a los otros países. “Queremos despejar muchas dudas y matrices mediáticas que no corresponden con la realidad de Venezuela. En los últimos días hemos visto manifestaciones de violencia que no se compaginan con la manifestaciones pacíficas de disidencia a un gobierno legítimo y constitucional y son expresiones que pretenden perturbar la paz y la tranquilidad de Venezuela que atenta contra el Estado de derecho y el orden democrático del país”, dijo. En el encuentro se mostraron videos de la violencia generada por los seguidores de la oposición y cómo dirigentes de la derecha, como Freddy Guevara, los incitan a cometer acciones delictivas. “Llamamos a la comunidad internacional a hacer un desempeño responsable, cuando hemos visto minoritarios comunicados diciendo que en Venezuela se reprimen las manifestaciones pacíficas. Aquí sabemos que no son pacíficas, pero además los líderes de oposición tienen una tremenda responsabilidad en las acciones vandálicas y extremistas que han causado dolor en estos últimos días”, manifestó.

Además, aclaró que la mayoría de los peores escenarios se presentan en el municipio Chacao con complicidad de su alcalde, Ramón Muchacho. “Sin embargo, los medios de comunicación y centros de poder foráneo venden la especie de que hay manifestaciones pacíficas reprimidas por el Gobierno venezolano, muy alejado de la realidad”, dijo. Rodríguez indicó que mediante la activación de la ANC, se ha abierto un debate público con todos los sectores, para arreglar las diferencias que existen con el Gobierno Bolivariano de manera pacífica. “El presidente Maduro ha hecho un gran llamado al diálogo nacional, y por eso activó la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, convocando el poder Constituyente originario, convocando al pueblo venezolano, para que sea el mismo pueblo quien logre superar esta situación de violencia en aras de la paz y en aras del respeto a la soberanía”, recalcó. DIÁLOGO NACIONAL Por su parte, Jaua dijo que la convocatoria a una ANC nace por la negativa de la oposición de retomar el diálogo nacional, que cuenta con el acompañamiento de la Unasur y el Vaticano. Recordó que el Acuerdo de Convivencia, suscrito por ambas partes en noviembre de 2016, ha sido abiertamente violado por los representantes de la oposición. Indicó que es necesario escuchar al pueblo y por esto es indispensable que los venezolanos escojan a sus constituyentistas. “En ejercicio pleno de su poder que le da esta Constitución, encuentren el camino para un modelo de convivencia pacífica entre nosotros los venezolanos, en preservación de los derechos fundamentales, de la protección del derecho a la paz que tenemos todos los venezolanos”, afirmó. Aseveró que en la últimas semanas, el Gobierno Bolivariano no ha enfrentado manifestaciones pacíficas, sino llenas de odio. “Los hechos violentos de abril

En la reunión estuvieron Cilia Flores, Elías Jaua, Delcy Rodríguez, Adán Chávez y Reinaldo Muñoz. FOTO JAVIER CAMPOS

Maduro se solidariza con periodistas agredidos CIUDAD CCS

Mostraron un video donde Freddy Guevara incita a sus seguidores a la violencia. demuestran que las manifestaciones no han sido pacíficas. En las tardes se convierten en violentas, pero especialmente en las noches, sectores de la oposición han implementado una estrategia criminal integral, mediante grupos armados. Esta situación pretende llevar a Venezuela a una escalada de lucha armada”, declaró Jaua. Manifestó que la convocatoria a ANC se extiende a todos los sectores de la sociedad y reiteró la invitación a la Mesa de la Unidad Democrática. “Por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, hemos convocado a la oposición para el próximo lunes a las 11 de la mañana para explicarles esto mismo y para decirles: vamos a contarnos, vamos a escuchar al pueblo de verdad, nosotros no podemos ignorar la voz del pueblo”, sentenció. Tras esta reunión la Comisión Presidencial sostuvo un encuentro con representantes de las universidades públicas y privadas del país, en el Salón Ayacucho de Miraflores, para dar a conocer los alcances de esta iniciativa del Presidente.

Invitación a la CEV La Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) fue invitada a la reunión de la Comisión Presidencial que se realizará el lunes 8 de mayo para debatir sobre la convocatoria que realizó el presidente Nicolás Maduro, a la realización de una Asamblea Nacional Constituyente. La información fue dada a conocer por el presidente de la comisión que coordina la conformación de la instancia deliberante, Elías Jaua, a través de su cuenta en la red social Twitter, @JauaMiranda, donde escribió: “Ratificamos la invitación a la Conferencia Episcopal a un diálogo con la Comisión Presidencial, sobre la convocatoria a Constituyente”. Más temprano, la CEV emitió un comunicado en rechazo a la convocatoria de la Constituyente, desvirtuando la iniciativa al considerar que la propuesta “es innecesaria y resulta peligrosa para la democracia venezolana (...) pues el objetivo fundamental de dicha Asamblea es “constitucionalizar” el ‘Estado Comunal’”. Además, ataca al Gobierno Bolivariano uniéndose a las descalificaciones asiduas de la derecha al calificarlo de “régimen”.

La integrante de la Comisión Presidencial para la Asamblea Nacional Constituyente, Cilia Flores, extendió la solidaridad del presidente Nicolás Maduro con los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación que han sido objeto de ataques durante las acciones violentas de las últimas semanas. “En nombre del presidente Nicolás Maduro, expresamos y nos sumamos de manera solidaria a esos periodistas y personal de los medios que han sido agredidos por el fascismo y el terrorismo que no mide sus acciones, y cualquiera puede ser víctima”, sostuvo Flores. Por su parte, el integrante de la Comisión Presidencial, Earle Herrera, manifestó que el proceso constituyente será un espacio de encuentro para la paz en donde confluirán todos los sectores políticos, sociales y religiosos del país. “Esta comisión está para escuchar las ideas e inquietudes. Pueden estar seguros de que vamos a seguir el camino de 1999. Será una constituyente abierta para la paz, en donde nosotros vamos a escuchar a los sectores independientemente de sus posiciones políticas, religiosas e ideológicas. Que sea una constituyente abierta al igual que los debates”, indicó Herrera. Agregó que “a los colegas de medios de comunicación, dueños, editores y periodistas, nosotros, desde la comisión, los que estamos aquí es para escucharles sus propuestas e inquietudes”.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

Juventud patriota tomó semáforos en respaldo a la Constituyente > Hoy los jóvenes realizarán actividades formativas en canchas de diversas zonas del país SORAMIR TORRES MARTÍEZ CIUDAD CCS

La juventud revolucionaria tomó la mañana de ayer los semáforos de la avenida Bolívar de Caracas para respaldar a la convocatoria de Constituyente por la paz del presidente Nicolás Maduro. Ángelo Rivas, presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación de la Alcaldía de Caracas, señaló que más de 100 chamos que forman parte del Estado Mayor para la Juventud, la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, Imdere y la Secretaría de la Juventud del Distrito Capital, salieron de forma pacífica a manifestar su apoyo a la medida tomada por el Ejecutivo. “La juventud manifestó en los semáforos, llevando el mensaje de la constituyente por la paz, llevando mensajes al camino del diálogo y al encuentro de todos los venezolanos. El llamado es a la tolerancia, respetar los ideales y no caer en la violencia como forma de hacer política”, expresó. Asimismo indicó que los jóvenes de la Patria avalan la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente que fijará nuevos objetivos en el contenido de la Carta Magna que actualmente rige como norma fundamental en el país. Además, rechazó las acciones violentas de la derecha venezolana de los últimas semanas.

Los transeúntes de la avenida Bolívar recibieron un mensaje de paz para el país. FOTO JAVIER CAMPOS Rivas aseguró que el llamado del presidente Maduro es a que todos los venezolanos participen en el diálogo para que cese la violencia en el país, “en especial la juventud. Nosotros estamos formando parte de la historia de lo que es el fortalecimiento y el blindaje de una constitución pionera y el legado del Comandante Chávez”. En este sentido, destacó que con

esta iniciativa se integrará un nuevo capítulo a la Constitución, donde se les garantizan los deberes y derechos a la juventud, los cuales han obtenido gracias a la Revolución Bolivariana. DESPLEGADOS EN LA CALLE El presidente del Imdere informó que hoy la juventud revolucionaria realizará un despliegue en to-

das las canchas del país con actividades formativas sobre la Asamblea Nacional Constituyente. “Estaremos en el polideportivo Carbonell de la parroquia Sucre el día de hoy, explicándoles de una forma fácil y amena a los jóvenes de cada sector del país qué es la Asamblea Constituyente, cómo funciona y los beneficios que nos trae a la población”, dijo Rivas.

VENEZUELA | 11

Reforma es una instancia para el diálogo CIUDAD CCS

El gobernador de Portuguesa, Reinaldo Castañeda, indicó que la Asamblea Nacional Constituyente es una instancia superior de diálogo para la paz y un mecanismo constitucional que garantiza la participación de todos los sectores sociales en la toma de decisiones trascendentales para el país. “Es la vía más democrática para alcanzar en un diálogo permanente los caminos que nos conduzcan a la paz”, aseveró el gobernador. De esta forma respaldó la iniciativa del presidente Nicolás Maduro, de promover un espacio para que factores políticos, organizaciones populares, trabajadores, estudiantes, campesinos y todos los sectores de la sociedad participen en la definición del futuro de la Patria. Sostuvo que, con el llamado a la conformación de la Asamblea Constituyente, se plantea el diálogo nacional para preservar la paz, en primer lugar, y entre otros objetivos, avanzar en la construcción de una economía productiva que permita “transitar de la dependencia a la independencia en todos los procesos económicos del país”. Estas declaraciones fueron emitidas el día de ayer durante el IV Consejo de Seguridad Ciudadana de Portuguesa, en la cual participaron organismos de seguridad de la entidad.

En Falcón se movilizaron en favor a la convocatoria constitucional CIUDAD CCS

En el estado Falcón, se llevó a cabo el día de ayer una movilización de las fuerzas revolucionarias en respaldo a la convocatoria de Constituyente efectuada por el presidente Nicolás Maduro. La gobernadora de la entidad, Stella Lugo, junto a otros dirigentes locales encabezaron la movilización bolivariana que salió desde la avenida Jacinto Lara y la avenida Bolívar de la ciudad- la más poblada de la región- para desencadenar en una concentración en las inmediaciones de la plaza José Leonardo Chirinos de la ciudad de Punto Fijo. Desde allí, Lugo conminó a los asistentes a activarse de forma or-

ganizada en la convocatoria popular que persigue, entre otros objetivos, restablecer la paz y la estabilidad política de la nación. “Vamos todos a la Constituyente. Éste es el camino de la vida, el camino de la paz”, declaró, al tiempo que rechazó las acciones vandálicas y violentas promovidas por sectores de oposición. Asimismo afirmó que el pueblo de Falcón no permitirá que la violencia se adueñe de sus calles, “la oposición deja a sus bandidos saqueando, destrozando y el pueblo no está de acuerdo con eso”. Lugo pidió a los consejos comunales, movimientos sociales de mujeres, jóvenes, trabajadores y a

las Unidades de Batalla BolívarChávez a responder activamente al llamado de Constituyente a través de la organización popular. “Seguiremos en la calle, en la lucha, porque Falcón está invicto y apoyamos el proceso revolucionario”, mencionó la dirigente. RESPALDO POPULAR “Marcho por mi Venezuela, porque la quiero en paz, por mis hijos, porque es histórica esta convocatoria de Constituyente; por eso vine a marchar, vamos a hacer historia”, dijo María Teresa Sánchez. Para Sánchez, la convocatoria popular es la garantía de restaurar la paz en las calles de Venezuela y

Falconianos ratificaron su apoyo a la Revolución. dirimir las diferencias. Por su parte, Ever León recordó que la Constituyente representa un mecanismo de consulta popular para mejorar la coyuntura sociopolítica de la nación.

“Es la forma de tener paz, de darle carácter legal a nuestras misiones, mejorar nuestra política económica y que la oposición muestre toda la fuerza política que dicen tener”, destacó la vocera..


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

Venezuela, Siria y Ucrania: el mismo guion > La hegemonía de EEUU pretende imponerse en estos países mediante el financiamiento de grupos violentos REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

Tras un mes de acontecimientos violentos, generados por la oposición en distintos lugares del país, además de representantes del Gobierno y las fuerzas que apoyan la Revolución, analistas y expertos en estrategias bélico-políticas han advertido de manera reiterada y a su vez expresado su temor de que en Venezuela estalle una olla de extrema violencia similar a la de Siria y Ucrania, que ponga al país en situación de indefensión ante una eventual intervención militar. El pasado 8 de abril, este mismo diario publicó una entrevista concedida por el exparlamentario Adel El Zabayar, quien además preside la Federación de Asociaciones y Entidades Árabes de Venezuela, en la que afirmó que el principal aliado de Estados Unidos en ambos países para justificar su intervención son los medios de comunicación, quienes han manipulado la realidad de los hechos. El Zabayar dijo que el objetivo es demostrar ante la opinión pública internacional que en Venezuela existe un clima de ingobernabilidad, desobediencia cívica, violencia, escasez de alimentos y crisis económica en general. “El fin es promover una intervención política o militar que permita la dominación o aumento de la influencia de decisiones en el país”, sostuvo. El dirigente de origen sirio expuso en aquel momento que la destrucción masiva de edificaciones en Siria, tras los intensos bombardeos, implica a corto, mediano y largo plazo la presencia las consabidas transnacionales para reparar los daños, situación que, a su juicio, podría repetirse en Venezuela. “Luego de la destrucción viene la reconstrucción de gran magnitud de ese país, donde se abren grandes oportunidades de negocios para las transnacionales, quienes invertirían a costos elevados”, manifestó, y alertó que del mismo modo la violencia en Venezuela “atraería posibilidades de inversión para esas empresas que, sin duda alguna, han jugado, de una manera casi perfecta, conjuntamente con la oposición y elementos apátridas del país”. Las protestas de la derecha radical se han basado en su petición de que se liberen líderes políticos que cumplen condena por sus llamados a la violencia y el que se celebren elecciones presidenciales adelantadas, solicitud que está fuera de Ley.

EL TEMA DE LOS PRESOS POLÍTICOS A partir del año 2011 se gestó en Siria una serie de manifestaciones callejeras contra el presidente Bashar al Assad, con el argumento de que su régimen mantiene presos políticos que, a juicio de sus adversarios, deberían ser liberados, además de exigir su dimisión al cargo. Esta situación ha devenido en seis años de confrontaciones, con un saldo trágico de unos 500 mil muertos, la mayoría de ellos civiles, miles de heridos y discapacitados, destrucción de grandes ciudades, graves daños a la economía y el fortalecimiento de grupos extremistas como el Estado Islámico (ISIS). La abogada, docente y experta en la geopolítica de países árabes, Laila Tajeldine, comentó vía telefónica a Ciudad CCS que a partir de 1999, año en que inicia la Revolución de mano del Comandante Chávez, comienza a gestarse desde los centros mundiales de poder una campaña de desprestigio y de sabotaje al Gobierno Bolivariano que no ha cesado ni un día y que, durante el último mes, han arreciado contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro. Aunque ambas situaciones no han ocurrido exactamente en el mismo tiempo, Tajeldine afirmó que Estados Unidos está aplicando la misma estrategia en ambas naciones, a la espera, igualmente, de los mismos resultados. “Aquí en Venezuela, quienes han generado destrozos, muertes y violencia en general son mercenarios financiados tanto directa como indirectamente por el Departamento de Estado de Estados Unidos a través de la MUD y han actuado de una manera más agresiva que cuando lo hicieron con el presidente Chávez”, aseveró. Tajeldine comentó que ante la intransigencia de la extrema derecha venezolana, el gobierno del presidente Nicolás Maduro una vez más abre las compuertas para el diálogo con el recién llamado a la Asamblea Constituyente, para reforzar y reivindicar el poder del pueblo, sin que hasta ahora haya una respuesta distinta a las manifestaciones violentas en la calle. “Es evidente que la oposición no responde y nunca ha respondido a los intereses de Venezuela”, dijo. Recalcó que una situación similar se vivió durante los años 2010 y 2011 en Siria con el presidente Bashar al Assad, empezó una campaña de manipulación sobre supuestas violaciones a los derechos humanos bajo su régimen, que trajo

La derecha quiere con sus acciones impulsar el fortalecimiento de grupos terroristas. FOTO AFP como consecuencia un emplazamiento para que hiciera reformas. Agregó que, en esa oportunidad, igual que lo ha hecho ahora el presidente Maduro en Venezuela, al Assad convocó a una mesa de diálogo donde logró captar a una gran cantidad de sectores opositores, que al final prefirieron seguir con su posición radical para provocar un enfrentamiento en la población siria y generar caos. “Nadie se podía imaginar que el pueblo de Siria, el país más estable del Medio Oriente, pudo haber llegado a la actual situación de destrucción”, sentenció. EL GOLPE DE ESTADO EN UCRANIA Las protestas en Ucrania, conocidas como Euromaidán, estallaron entre el 21 noviembre de 2013 y el 23 de febrero de 2014, en rechazo a que el Gobierno se negó a firmar el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea. El 22 de febrero de 2014 el Parlamento del país destituyó al presidente Víktor Yanukóvich, cambió la Constitución y convocó elecciones anticipadas. La destitución de Yanukóvich fue denunciada por sus partidarios, principalmente en las zonas sur y este del país, como un golpe de Estado y diversos grupos rechazaron al gobierno interino. Las protestas contra el nuevo gobierno fueron particularmente fuertes desde un comienzo en la península de Crimea. Varias áreas del este y el sur de Ucrania no reconocieron la legiti-

El ataque a Honduras, Paraguay y Brasil Laila Tajeldine comentó que, al igual que en Venezuela, Siria y Ucrania, Estados Unidos ha enfilado sus baterías contra gobiernos de la región que de alguna u otra forma no responden a sus intereses económicos y geopolíticos, como los casos de Honduras, Paraguay y más recientemente Brasil, se gestaron golpes de Estado a los presidentes Manuel Zelaya, Fernando Lugo y Dilma Rousseff, respectivamente, tras las maniobras de parlamentarios de derecha. “La regionalización de los territorios y el control de sus recursos es lo que

sigue determinando la política exterior de Estados Unidos, en especial América Latina, a quien siempre ha considerado su patio trasero”, sostuvo. Precisó al respecto que se hace necesario ratificar las políticas económicas que se han aplicado en varios países de la región, inspiradas en las ideas del Comandante Chávez, y que se han constituido en una alternativa, para que no ocurra lo que ha ocurrido en países árabes como Libia y Siria, que mostraron un crecimiento económico notable, pero al margen de la doctrina imperial.

midad del Gobierno autoproclamado de Kiev y con protestas multitudinarias reivindicaron la federalización del país. Para aplacar las protestas en la región, el nuevo Gobierno envió al Ejército. La operación especial de Kiev llevó a duros enfrentamientos contra las autodefensas de la región. Tras esta situación de extrema tensión, un nuevo gobierno asumió la administración de la República Autónoma de Crimea y de la ciudad de Sebastopol y convocaron un referéndum para definir el estatus político de la península del este de Europa. El 16 de marzo de 2014 se realizó el referéndum, con un apoyo cercano al 97% para la separación de Crimea de Ucrania. El 17 de mayo fue proclamada la

independencia de la República de Crimea, mientras que al día siguiente fue aprobada la adhesión de Crimea y Sebastopol a la Federación de Rusia. Como era de esperarse, esta decisión soberana no fue aprobada por Estados Unidos y otras naciones de la Unión Europea y del mundo occidental, quienes reiteraron su desconocimiento a la voluntad de un pueblo y colocaron por encima sus intereses económicos y hegemónicos. Tanto en el caso de Venezuela, como en el de Siria y Ucrania existe un elemento común: la intención de Estados Unidos de que Rusia y China, sumado a la influencia de Venezuela en América Latina, se constituyan en un elemento para lograr el equilibrio mundial y frenar el modelo imperial.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

VENEZUELA | 13

Economistas buscan fórmulas para afrontar crisis del capital > En el foro Economía por Venir se denunció que en Venezuela hay poderes fácticos que se presentan en forma de agresión multiforme a la economía JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

La canciller de la República, Delcy Rodríguez, aseveró ayer que la Red de Economistas Jóvenes Latinoamericanos viene a transformar el modelo económico impuesto por poderes fácticos imperiales, que pretenden ocultar la crisis financiera internacional y acabar con el ideal socialista. “El capitalismo y el neoliberalismo, en su fase más cruenta, vende la impresión al mundo de que la economía se resume a la macroeconomía, y yo sé que la Red de Economistas tiene una visión distinta sobre la economía al servicio de la justificación de la crisis financiera que tiene sumida a la economía mundial”, dijo. Durante el lanzamiento de la red, en el marco del foro Economía por Venir, 7 días por un nuevo pensamiento económico latinoamericano, desde la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en Caracas, Rodríguez llamó a los participantes a trabajar por conseguir la fórmula económica “para la resolución de la crisis de un modelo capitalista de producción que genera desigualdad y pobreza”. “En manos de ustedes está la resolución económica de la profunda crisis del capital. Y si esa resolución, por la vía de la economía y de los pueblos, no tiene una resolución pacífica, ustedes saben lo que significan las guerras en el modelo capitalista; por eso, ustedes, como pensadores, tienen en sus manos la paz del planeta”, animó. La canciller rechazó que organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) traten de enmascarar y maquillar “esa profunda crisis del modelo capitalista, que marca el porvenir de la economía mundial”. Subrayó que el socialismo ha sido falsamente señalado como un modelo fracasado. “No es un modelo fracasado, la historia lo ha de-

mostrado. La Revolución Bolivariana demuestra que sí se puede, con las particularidades de cada realidad y de cada pueblo”, afirmó. Asimismo, la ministra para Relaciones Exteriores denunció que en Venezuela hay poderes fácticos como el capital financiero, que se presentan en forma de “agresión multiforme” a la economía del país. En este sentido, puntualizó que lo hacen mediante el bloqueo financiero, la especulación, procesos inflacionarios y manipulación de la moneda venezolana, “que buscan golpear y socavar las bases de la Revolución Bolivariana”. Rodríguez señaló que esos poderes están implicados con las corporaciones mediáticas, las cuales, a su juicio, desarrollan un bullying internacional contra Venezuela, que impacta directamente en la posición del país en el mundo y sobre su economía. Indicó que los objetivos centrales de esos poderes imperiales son hacerse de los recursos naturales de Venezuela y derrotar el modelo político ideológico que representa la Revolución. La canciller añadió que Venezuela tiene todas las potencialidades para diversificar su economía, y cuenta con un pueblo dispuesto a defender su soberanía, su dignidad y su modelo progresivo en materia de Derechos Humanos. Al respecto, insistió en que todos esos avances sólo se ven enmarcados en un modelo revolucionario y antiimperialista. “Históricamente, Venezuela ha demostrado que jamás se ha rendido, que ha luchado contra los poderes imperiales, y hoy nosotros sabemos que confrontamos el imperio más salvaje que ha conocido la historia de la humanidad. Un imperio sumido en su propia crisis económica”, manifestó. Acerca de la salida de Venezuela de la Organización de Estados

La canciller de la República lideró el evento desde la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. FOTOS JAVIER CAMPOS Americanos (OEA), Rodríguez expresó que “en la economía y sus indicadores poco juega la realidad o potencialidades económicas de nuestro país, pues juegan más los intereses de los grupos financieros y de los fondos buitre”. La ministra sostuvo que el presidente de la República, Nicolás Maduro, ha dado un paso victorioso para confrontar esas agresiones al convocar e invocar los poderes constituyentes del pueblo para garantizar la paz y superar el modelo de la renta petrolera. “El Presidente dio ese paso victorioso convocando a la Asamblea Nacional Constituyente para superar el paradigma de la renta petrolera, ese es uno de los principales desafíos de la Revolución, la superación de ese modelo cultural dependiente”, precisó. ECONOMÍA PENSADA EN EL PUEBLO En el cierre de la jornada del foro Economía por Venir, que inició el pasado 1 de mayo, el economista Pablo Wahren, proveniente de Argentina, señaló que el objetivo de ese encuentro de jóvenes de más de 10 países, es “pensar en la economía al servicio de la mayorías”. Explicó que la idea es volver la economía más accesible para el pueblo, porque no se puede construir un modelo si las mayorías no están inmiscuidas en el proceso de llevar adelante las políticas económicas de un país. De igual forma, Wahren destacó la importancia de ese proceso de trasformación porque, agregó, la región latinoamericana ha vivido el proceso del neoliberalismo, y en aquellos países que más se alejaron de esas políticas se han visto mejoras en los indicadores sociales en las últimas décadas. El argentino refutó que en las universidades “se sigan enseñan-

En el encuentro participaron jóvenes de más de 10 países. do las mismas recetas que han promovido las políticas neoliberales, que han llevado a los continentes a las peores situaciones sociales y crisis económicas”. “Seguimos aprendiendo que es bueno crear el libre comercio, seguimos aprendiendo que si bajamos los salarios, crece el empleo, que no hay que intervenir en la economía porque eso le compete a los empresarios. Y eso, hemos visto en los modelos neoliberales, no ha hecho que funcionen esas políticas”, sostuvo. Por su parte, la economista Cristina Arancibia, de la República de Bolivia, enfatizó acerca de que los debates permitieron visibilizar las conquistas que han tenido los gobiernos progresistas de América Latina como Bolivia, Ecuador y Venezuela. Por Venezuela, Andy Hernández sostuvo que la convocatoria del presidente Nicolás Maduro a la Asamblea Nacional Constituyente se coordinó perfectamente con los debates, porque fue una oportunidad “para que las mayorías se apoderen del lenguaje de la economía

y puedan establecer la políticas económicas que les convengan”. También informó que del encuentro se seleccionaron siete ensayos, a través del concurso Ensayos económicos sobre Latinoamérica y el Caribe, en los cuales se desarrolla esa nueva economía que se quiere construir. En la jornada también estuvieron presentes Lorena Fréitez, María Claudia Rossel y Luis Salas, por Venezuela. El director ejecutivo del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, aseguró que el trabajo de estos jóvenes que buscan transformar la economía es con miras a presentar propuestas a los líderes mundiales que participarán en la Cumbre del G20 (Grupo de los 20), en Buenos Aires, en el 2018. En la semana del foro Economía por Venir, que buscó generar aportes para afrontar los nuevos desafíos económicos del continente, participaron jóvenes economistas de Argentina, Uruguay, México, Paraguay, Ecuador, España, Inglaterra, Colombia y Venezuela.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

45 bandas criminales han sido identificadas en Carabobo

15YÚLTIMO>

> Definieron 10 zonas para actuar contra los delincuentes contratados por la derecha

AVANZA DISTRIBUIDOR EN ZULIA

En la pasada concentración del día del trabajador, el presidente Maduro fue recibido entre otras consignas con una que le exigía la aplicación de un congelamiento salarial. Es entendible la solicitud y justificada, tanto por el nivel alcanzado por la especulación de precios durante los últimos cuatro años, como por la certeza por parte de los trabajadores y trabajadoras de que a cualquier aumento salarial le sigue un violento ajuste especulativo de precios, que termina anulando los beneficios de la medida. A propósito de esta exigencia habría que comentar al menos lo siguiente. Lo primero es que el congelamiento se trata de una forma de control de precios que tiene la particularidad de ser general, en la medida que para ser efectiva deben congelarse todos los precios y no solo fijarse algunos como es actualmente el caso. En este sentido, es una medida extraordinaria que solo debe ser tomada en situaciones extraordinarias y para la cual deben habilitarse condiciones extraordinarias para que sea efectivo. La situación actual extraordinaria lo justifica plenamente. Pero el problema es si se cuenta con las condiciones extraordinarias desde el punto de vista de la institucionalidad del Estado, para que no se convierta en un remedio peor a la enfermedad que pretende curar. A mi modo de ver estas condiciones solo pueden generarse bajo dos escenarios. El primero es que el Estado cuente con un poder de fiscalización de los precios tan efectiva que pueda imponer la medida, más allá del consentimiento o no de los comerciantes y fijadores de precios. Este desde luego no es el caso nuestro. Pero en realidad no tan solo por las debilidades operativas, sino porque para ello se necesita una unidad de criterio en el equipo económico como un todo, de manera que la política de congelamiento y control no se vea torpedeada por otras políticas económicas. Por ejemplo, si por un lado se congelan precios mientras por otro se “actualizan” o no se avanza en una política cambiaria definitiva, más temprano que tarde el congelamiento dejará de tener efectividad. El segundo escenario es que se haga sobre la base de un consenso social, como se ha hecho en otros países, coadyuvando a salir de situaciones similares a la nuestra. Esto se podría hacer en el marco del llamado Constituyente, pero dicho llamado debe tener al menos las siguientes características: 1) Incluir en la negociación a gremios de trabajadores y de consumidores y no solo al Estado con empresarios, modalidad esta última que priva al Estado de un apoyo fundamental a la hora de negociar. 2) Las negociaciones deben acompañarse de la publicación de las cifras oficiales sobre evolución del INPC, su proyección (el qué sería sin los congelamientos), del tipo de cambio, así como la asignación de divisas por sectores y por actores, todo lo cual da transparencia al proceso y ayuda a construir confianza. Y 3) a la “sinceración” de precios debe incorporarse la de los salarios, ya que el rezago actual no solo es injusto y políticamente peligroso, sino que compromete a la política económica toda en la medida que al deprimirse el poder adquisitivo, como ha venido ocurriendo por la especulación, se deprime la demanda necesaria para reactivar la economía nacional.

La gobernación del estado Zulia avanza en la construcción del Distribuidor Simón Bolívar a través del Instituto de vialidad en el kilómetro 4 de la vía a Perijá. Esta obra beneficiará a 230 mil usuarios provenientes de distintos municipios. FOTO @INVEZGBZ

Puedes encontrar esta columna en la web: http://www.15yultimo.com/; y en las redes sociales: en Facebook como 15yultimo y en Twitter: @15yultimoweb

CIUDAD CCS

El ministro para el Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó ayer que 45 bandas criminales han sido identificadas en el estado Carabobo y que operan en los 14 municipios de la entidad, causando destrozos a bienes públicos y privados. A través de su cuenta oficial en la red social Twitter, @NestorReverol indicó que, en vista a las situaciones irregulares que se han presentado en la entidad, se ha solicitado a los “cuerpos policiales ordenes de aprehensión e ir a buscar a estos delincuentes”. Sobre las personas detenidas que cometieron delitos de atribución penal militar, como instigación a la rebelión, ultraje y destrucción de bienes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, señaló que estos pasarán a la jurisdicción militar. “Los tribunales militares se encargarán de continuar todas las investigaciones que sean necesarias a estos terroristas contratados por la derecha”, expresó. Señaló que debido a actos vandálicos suscitados en el Estado, y a petición del presidente de la República, Nicolás Maduro, los organismos seguridad evaluaron aplicar el Plan Zamora en la entidad. Explicó que desde el Destacamento 41 de Apoyo Aéreo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se realizó una evaluación de la situación, para verificar el comportamiento de las operaciones que se han efectuado desde el primero de mayo, donde la derecha ha impulsado el terror en la entidad.

El ministro Reverol se reunió con organismos de seguridad en la entidad. Informó que en la actividad se encontraban autoridades de la Región Estratégica de Defensa Integral, Zona Operativa de Defensa Integral Central, Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalistas, la Policía Nacional Bolivariana, Guardia Nacional Bolivariana y el Ministerio Público. El ministro detalló que se han definido 10 zonas operativas, “con el fin de actuar de manera contundente ante aquellos delincuentes que están siendo contratados por la oposición para fomentar la violencia”. Aseveró que en 4 municipios de la entidad carabobeña (Los Guayos, Valencia, Naguanagua y Carlos Arvelo) han sido asaltados alrededor de 135

establecimientos comerciales, entre caucheras, ferreterías, venta de ropa y licorerías. Asimismo, el titular de la cartera de Interior y Justicia, afirmó que desde su despacho continuarán ejerciendo la autoridad democrática y constitucional que se encuentra establecida en las leyes de la República, con el fin de reanudar la paz. “Nosotros somos los responsables del control, mantenimiento y restablecimiento del orden público (…) vamos a continuar con las operaciones de patrullaje de contención activa y con todas las unidades de orden público desplegadas para garantizar la paz en la entidad”, dijo.

Motta Domínguez repudió vandalismo contra Corpoelec en Falcón CIUDAD CCS

El ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, repudió los ataques perpetrados por grupos vandálicos contra las oficinas comerciales de Corpoelec, en Cumarebo, Falcón. “Rechazamos los ataques perpetrados por la derecha en las oficinas comerciales de Corpoelec en Cumarebo en el estado Falcón. Eso no es querer al pueblo, destruir los bienes de la nación es destruir los bienes del pueblo”, dijo en la entrega de aires acondicionados de bajo consumo en Yaracuy, reseñó AVN.

Congelamiento de precios. ¿Es posible?


www.ciudadccs.info

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

VENEZUELA | 15

15 mil dispositivos para cobro del pasaje estudiantil llegarán al país

Empresas tienen 30 días para adecuar tickets en efectivo

> El vicepresidente informó que hubo un consenso en el tema de la actualización del pasaje

CIUDAD CCS

SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

El vicepresidente Ejecutivo de la República, Tareck El Aissami, anunció que un total de 15 mil dispositivos de cobro inteligente del pasaje estudiantil llegarán las próximas semanas a Venezuela y serán entregados directamente a los profesionales del volante. “Hoy hemos logrado llegar a un componente tecnológico, un instrumento útil, que va a ser entregado a todas y cada uno de las unidades de Venezuela”, comentó. Informó que el presidente Nicolás Maduro aprobó la cantidad de 7 millones 907 mil 125 dólares para la adquisición de este sistema. Explicó que los dispositivos funcionarán con sistema óptico, lo que permitirá facilitar el cobro del pasaje a través de tarjetas inteligentes. Además, los transportistas recibirán en sus cuentas el pago del pasaje de forma directa, de acuerdo al número de estudiantes transportados diariamente. Asimismo, aseguró que desde ya se disponen en el país de dos mil 500 dispositivos que garantizarán el subsidio del pasaje estudiantil. “Este es un gobierno de estudiantes. Hoy hemos logrado un sistema tecnológico para el pasaje estudiantil, garantizando el subsidio y el pago oportuno y justo a los transportistas, con transparencia”, sostuvo el vicepresidente. Como parte de los avances, el vicepresidente informó que se iniciará con la activación de este sistema en tres estados del país: Mérida, Lara y Distrito Capital. “Lo que se quiere es que todos comiencen a cobrar el pasaje estudiantil y pasaje normal. Llamamos a que los transportistas se sumen al proceso. Este es un logro importantísimo, y con ello garantizamos la política del subsidio del pasaje para los estudiantes”, expresó. De igual manera, El Aissami anunció que fueron aprobados 14 mil millones de bolívares para el pago al sector transporte por concepto del subsidio del pasaje estudiantil, hasta el mes de mayo. DEBATEN AJUSTE DEL PASAJE Por otra parte, el funcionario informó que hubo un consenso en el tema de la actualización de precios justos en las tarifas de rutas urbanas, interurbanas y suburbanas, con todo el colectivo y usuarios. Destacó que en las próximas sema-

El Aissami sostuvo una reunión con el órgano superior de transporte. FOTO VICEPRESIDENCIA nas el Ministerio para el Transporte publicará las nuevas tarifas. Durante la reunión con el órgano superior de transporte, donde también estuvo presente el ministro de Transporte, Ricardo Molina, realizaron mesas de trabajo para abordar los distintos temas en aras de regularizar y garantizar el buen funcionamiento de este sector. PROTECCIÓN A LOS USUARIOS El vicepresidente anunció que serán colocados dos mil 300 dispositivos de localización (GPS), a unidades del transporte público para garantizar la seguridad de los usuarios. De esta forma, informó que como respuesta a una solicitud de la mesa de seguridad ciudadana, cada autobús del país tendrá un GPS que transmitirá datos hasta una Sala de Control y Seguimiento del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. El Aissami adelantó que los sectores pilotos para este plan de seguridad serán los Valles del Tuy, Guarenas – Guatire, Barlovento y Distrito Capital. Detalló que por decisión presidencial, los motorizados serán bancarizados para que tengan los beneficios de la Misión Transporte. 94 UNIDADES DE TRANSPORTES AFECTADAS “Hasta ahorita, el balance de afectaciones al servicio de transporte

tanto público como privado, reporta 94 unidades afectadas por las guarimbas”, informó. En respuesta, el Gobierno Bolivariano ha decidido atender a todos los afectados de forma integral. “Tenemos el censo de cada uno de ellos para que se les asista a estos trabajadores del transporte que han sido afectados por hechos terroristas”, detalló. Aseveró que fue en el municipio Mario Briceño Iragorry, del estado Aragua, donde se registró el último reporte de daño a un autobús durante las protestas que promueven sectores de la derecha para desestabilizar a la nación. “Han utilizado al transporte para amedrentar a nuestros trabajadores por vía de la violencia. Rechazamos eso y que lo sepan los transportistas afectados, que han sido golpeados, aquí está un Gobierno para darles todo el apoyo”, dijo El Aissami. Aseguró que el sector transporte más nunca será instrumento de planes violentos y terroristas, y rechazó enérgicamente los actos vandálicos de los que han sido víctimas los profesionales del volante de los estados Aragua, Carabobo, Mérida, Táchira y Distrito Capital. “Ellos están complotados con sectores violentos y terroristas para incendiar las camioneticas de los trabajadores que sirven desde temprano a la población (…) En zo-

nas del este de Caracas se ha tenido que suspender el servicio por estos grupos violentos, que han acabado con metrobuses, puestos de control, y han agredido a trabajadores. Es inadmisible la intolerancia”, sostuvo. LLAMADO A LA CONSTITUYENTE El vicepresidente Ejecutivo llamó al sector transporte y a la población a sumarse a un gran debate político, a través de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente. “Vamos a ir a discutir con ellos, a convencerlos con peso, que la vía de la Constituyente es la vía para resolver las diferencias”. Reconoció que los profesionales del volante y sus voceros son ejemplo de la Venezuela democrática, participativa y protagónica. Por otra parte, informó la captura del agresor de Amelina Carrillo, la mujer que falleció al recibir el impacto de una botella con agua congelada, mientras transitaba entre una marcha de la Revolución, con destino a su trabajo. “Está a la orden del Ministerio Público el ciudadano Jesús Juan Albi Zambito, de profesión abogado, residenciado en La Candelaria, presunto asesino de Almelina Carrillo, la mujer que falleció al recibir el impacto de una botella con agua congelada, mientras transitaba entre una marcha de la Revolución, con destino a su trabajo”, dijo.

El jueves circuló en Gaceta Oficial el decreto N° 6.296, de carácter extraordinario, en donde estaba contenido el decreto 2.833, sobre la modificación del pago en efectivo del bono alimentación. De esta forma queda ajustado el nuevo pago. A partir de la emisión de este decreto, las empresas tendrán 30 días para que las empresas públicas y privadas adapten sus nóminas para cumplir con la ley. Asimismo, quedó oficializado que los empleadores pagarán a cada trabajador en efectivo o mediante abono en su cuenta nómina, el monto por beneficio del bono de alimentación, sin incidencia salarial. Expresando en recibo de pago separado el monto que resulte por los días laborados, así como indicando que el mismo no genera incidencia salarial alguna, y en consecuencia, no podrán efectuarse deducciones sobre este”, señala el texto.

Venezuela recibe presidencia del Organismo Andino de Salud CIUDAD CCS

La ministra para la Salud, Antonieta Caporale, resaltó ayer que durante el ejercicio de la presidencia pro témpore del Organismo Andino de Salud (Oras), Venezuela desarrollará la promoción y prevención en la salud. Durante la XXXVI reunión de ministros de Salud del Área Andina, realizada en Caracas, la ministra expresó que enfermedades como la diabetes y el VIH / Sida, “pueden ser prevenibles, o pueden reducirse sus secuelas, si se detectan a tiempo”. Detalló que la intención es mostrar una América sólida, la cual puede dar su aporte al mundo, en un altísimo nivel científico, sobre todo en lo humano, “que compete a las necesidades del ser”. De igual forma, dijo que el Gobierno Bolivariano ha trabajado incansable y profundamente en el sistema de salud venezolano.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

EXPO VENEZUELA PRODUCCIÓN SOBERANA

Constituyente impulsará la economía > En un conversatorio debatieron la importancia de la iniciativa del Presidente como un punto clave contra el rentismo petrolero MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

La importancia de la creación de una Asamblea Nacional Constituyente, a cargo del Poder Popular, para el desarrollo económico y social de la nación, fue el tema central del conversatorio Poder constituyente originario del camino para la economía, que se realizó ayer en el Teatro José Vicente Salias de la Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana, en Fuerte Tiuna. La actividad, enmarcada en la Exposición Venezuela Producción Soberana, que tiene lugar en el Patio Central de la Academia desde el pasado jueves, estuvo encabezada por el ministro del Poder Popular para la Defensa y comandante estratégico operacional, Vladimir Padrino López. Padrino destacó que desde poderes externos han surgido métodos de intervencionismo en el país como la guerra no convencional, para continuar con el sistema rentista que va contra los objetivos de la Revolución Bolivariana en establecer un Estado social de igualdad donde los derechos de los venezolanos sean tomados en cuenta ante los intereses mercantilistas y dominantes del capitalismo. “Por eso hemos estado aquí fomentando bases sólidas para una nueva economía real, productiva y diversificada que nos logre llevar a un nuevo escenario que satisfaga la verdadera necesidad de nuestro pueblo”, afirmó. Resaltó que la Exposición Venezuela Producción Soberana es la continuidad de la Expo Venezuela Potencia, pero concentrada en los tres motores de la Agenda Económica Bolivariana que impactan directamente en el pueblo, como los alimentos, medicinas y artículos de aseo personal y limpieza. “El gran desafío es el asunto económico, y creo que éste será el escenario perfecto para reconocernos y construir la Venezuela bolivariana en una nueva fase postrentista”, dijo. Consideró propicio asistir al llamado del presidente Nicolás Maduro en convocar una Asamblea Constituyente, “para que sea el pueblo en el ejercicio de su soberanía el que se siente a un gran diálogo nacional para acabar con la violencia, con los extremismos, y sumar voluntades para sacar a Venezuela hacia adelante”. Expresó que lo más democrático es que se entregue el poder al pueblo para así dirimir los problemas.

CONTRA LA GUERRA ECONÓMICA Por su parte, el ministro del Poder Popular para las Comunas e integrante de la comisión para la Constituyente, Aristóbulo Istúriz, recalcó que por el impacto que ha ocasionado la guerra económica, se ha creado la Gran Misión Abastecimiento Soberano sobre los motores de alimentos, medicinas y artículos de aseo personal y limpieza. “Esto permite tener el control de la producción y distribución de estos productos, y hoy es necesario hacer una evaluación y ver cuánto hemos avanzado en medio de dificultades políticas y económicas”, señaló. Afirmó que la muestra que se presenta en la exposición “está ligada a la Constituyente en uno de los puntos programáticos que son nueve, y uno de ellos es construir el nuevo modelo económico”. El ministro destacó que cuando el Presidente inauguró la expo feria lanzó dos grandes retos, uno es el económico y de producción, y otro es el político de lograr la paz. Istúriz señaló que el presidente Maduro utiliza la estrategia de la Constituyente en pro de la paz y la economía soberana. “Maduro llamó constantemente al diálogo, se buscaron expresidentes y no conversaron; luego se convocó al Papa y la oposición tampoco lo aceptó, y ahora quieren elecciones presidenciales manipulando la opinión pública, diciendo que el Gobierno Bolivariano no quiere elecciones”, recordó. Añadió que la derecha está utilizando todos los mecanismos de violencia, “llegando al extremo de contratar sicarios y bandas criminales como en Valencia y en El Valle, contratados para desestabilizar el país”. Expresó que se ha creado una falsa matriz de opinión de que con la Constituyente será disuelta la Asamblea Nacional. “Esta Constitución tiene 18 años y las necesidades no son las mismas, la Constitución es la misma, pero la situación actual no. Hoy se agotó el modelo económico rentista, y debemos construir uno pospetrolero de economía mixta, que todos los actores económicos que aman la Patria trabajemos juntos en los 15 motores”, recalcó. El encuentro también contó con la participación del vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez; la ministra para la Agricultura Urbana, Érika Farías; y el ministro para Economía Ramón Lobo.

El encuentro se realizó en el Teatro José Vicente Salias de la Academia Militar de la GNB. FOTO MOISÉS SAYET

Menéndez: hay que blindar el desarrollo económico El vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, en su intervención en el conversatorio Poder constituyente originario del camino para la economía, destacó la necesidad de blindar el desarrollo económico del país contra la guerra económica a través de la convocatoria presidencial a una Asamblea Nacional Constituyente. “El elemento fundamental de la economía va a estar blindado con la autoestima y moral revoluciona-

ria”, dijo durante su intervención. El ministro dijo que la iniciativa a una Constituyente viene de la irresponsabilidad de la dirección de una oposición que tiene una propuesta de invasión del país, y “para que se acabe nuestra verdadera paz”. Resaltó que este mecanismo es un elemento que convoca a todas las bases nacionales a construir el diálogo y profundizar en los avances del sector productivo.

Lobo: la paz debe ser el principal elemento El vicepresidente de Economía, Ramón Lobo, destacó que dentro de los objetivos de la Constituyente, la paz y la economía deben estar agregados como su principal elemento. Señaló que a través de la constancia y el desarrollo de las acciones políticas y económicas por el bienestar del país se ha ido perfeccionando una dinámica productiva. En este sentido, dijo que el llamado a la Constituyente ayudará a fortalecer estas iniciativas.

“El Plan de Desarrollo Economía Social y Productiva 2001-2007, el Proyecto Nacional Simón Bolívar y el Plan de la Patria son muestra de que hemos venido evolucionando”, afirmó. El vicepresidente agregó que existe la posibilidad, a través de la Asamblea Nacional Constituyente, “de que podamos lograr estar en un estadio superior de la acción, de que la economía esté en función de las necesidades y requerimientos de la sociedad”.

“Es la única opción para continuar con el proceso independentista” En su participación en el conversatorio Poder constituyente originario del camino para la economía, la ministra del Poder Popular para la Agricultura Urbana, Érika Farías, hizo un llamado a respaldar la Asamblea Nacional Constituyente como la única solución para continuar con el proceso independentista y la soberanía económica del país. “Cuando hablamos del momento constituyente y económico debemos hablar de cuál va a ser el sentido común que debemos seguir para dar paso al modelo bolivariano y socialista (...) Dentro de los nueve temas que propuso el presidente Nicolás Maduro, muchos tienen que ver con lo económico”, indicó. La ministra resaltó la importancia de llevar a efecto una Constituyente con un sentido común, “basado en nuestra historia como pueblo y que permita la solidaridad, el amor, la amistad, la alegría, el reconocimiento del otro”. “Hay que recuperar la cultura del trabajo que afectó tanto el modelo rentista todos estos años a la capacidad productiva de nuestra Patria”, aseveró Farías.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

VENEZUELA | 17

EXPO VENEZUELA PRODUCCIÓN SOBERANA

Gobierno Bolivariano otorgó financiamiento a productores > La iniciativa fortalecerá a 25 unidades de producción y beneficiará a 416 familias KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS

El Gobierno Bolivariano entregó ayer financiamientos a 25 unidades de producción del Distrito Capital, con la finalidad de fortalecer el área agroalimentaria de la Agenda Económica Bolivariana, y potencial a los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP). El acto, que forma parte de la Exposición Venezuela Producción Soberana, estuvo presidido por la ministra de Agricultura Urbana, Erika Farías, y el viceministro de Agricultura para el Desarrollo de Proyectos Urbanos, Yader Salazar. Los productores beneficiados son de las parroquias Altagracia, Antímano, La Vega y Sucre, quienes con estos financiamientos fortalecerán huertos organopónicos e intensivos, conucos, mesas organopónicas, patios productivos y una granja integral. “Estamos llevando a cabo un evento muy importante para el país, donde hemos podido compartir con la juventud y las personas que vienen a visitar este espacio. Estos financiamientos son un esfuerzo del presidente Nicolás Maduro para fortalecer la Agenda Económica Bolivariana”, dijo la ministra.

Desde el pabellón Comunas e Innovadores, resaltó que el Gobierno Bolivariano está incorporando cada vez más a los centros educativos la creación de conucos y patios productivos para que los niños y niñas aprendan a producir alimentos y que los mismos sean consumidos en las escuelas. También señaló que desde el Ministerio de Agricultura Urbana se están desarrollando varios planes para la recuperación de los fundos zamoranos. “Fue un esfuerzo del Comandante eterno Hugo Chávez de darle fuerza al campesino para que produzca. Aproximadamente tenemos 88 fundos zamoranos donde estamos desarrollando un gran trabajo. Además, estamos promoviendo la producción de los CLAP y organizando brigadas agrourbanas en cada uno de los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, haciendo énfasis en el estado Vargas, Miranda y Caracas”, puntualizó Farías. Destacó la importancia de seguir prestando apoyo al Poder Popular para tener un pueblo productor. APOYO A LA CONSTITUYENTE La ministra indicó que con la convocatoria del presidente a una Asamblea Nacional Constituyente,

Erika Farías encabezó el acto donde fueron favorecidos productores de cuatro parroquias de Caracas. FOTO @MINPPAU la participación de la juventud en la nueva estructura del Estado de justicia, social y de derecho se verá más fortalecida. “Uno de los sectores que va a participar en esta iniciativa del mandatario nacional es el Poder Popular, los comités de tierras urbanas y los CLAP”, señaló. Farías dijo que hay una minoría muy violenta que está tratando de detener el curso de la fuerza revolucionaria, “una Revolución que como enseñó el Comandante Chávez, está basada en la liberación de las fuerzas productivas”. “En Venezuela hay alrededor de 46 mil consejos comunales, los

cuales han desarrollado una obra extraordinaria en el ámbito de los servicios, y últimamente se han venido incorporando con fuerza en todo lo que tiene que ver con la producción de alimentos. El sueño del Comandante Chávez y del presidente Nicolás Maduro es que todos los consejos comunales tengan experiencia productiva, y lo vamos a lograr”, aseguró. PODER POPULAR AGRADECIDO Lolimar Ramírez, de la parroquia La Vega, y profesora de la U.E María Antonia Bolívar, señaló que en el centro educativo siembran ají dulce, pimentón, acelgas, remola-

chas, berenjenas y árboles frutales como mango y durazno. “Esta iniciativa ha permitido que le podamos dar alimentos a nuestros muchachos y batallar contra la guerra económica. Con este financiamiento vamos a seguir creciendo, y agradecemos el apoyo que nos están brindando”, dijo. Por su parte, Gustavo Rondón, del Consejo Comunal Andrés Bello de Ciudad Tiuna, señaló que gracias al presidente Maduro fortalecerán los CLAP en la producción cebollas, tomates y demás hortalizas. “Así como hay una minoría destruyendo el país, también hay un pueblo que produce”, agregó.

El evento afianzará alianzas Castro Soteldo: 20 millones de hectáreas están productivas en el país con el sector privado CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El ministro de Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, señaló que en el país se encuentran productivas 20 millones de hectáreas, tanto de producción agrícola como animal. Del total, precisó que 16 millones de hectáreas están destinadas a la actividad pecuaria y otras cuatro millones a la producción agrícola, de las cuales un millón 400 mil corresponden a la siembra de arroz, maíz y sorgo. “Tenemos que darle un giro radical a la producción agrícola del país (...). Debemos priorizar lo que vamos a sembrar, para que con pocos recursos e inversión podamos tener óptimos resultados y volúmenes de arroz, maíz, caña de azúcar y café”,

dijo Castro Soteldo, durante su ponencia en el conversatorio Agenda Económica Bolivariana, motores para la producción soberana. Desde la Expo Venezuela Producción Soberana, Castro instó a los productores agrícolas a apostar

Wilmar Castro MIN. DE AGRICULTURA. “Tenemos que darle un giro radical a la producción agrícola del país”. por la producción a pequeña escala, desde donde se producen rubros de alta calidad, refiere AVN. “Tenemos que saber lo que se está comiendo, quién lo produce y cómo lo produce, para que se valore el justo precio de lo transformado. De esta manera, vamos asu-

miendo relaciones más armónicas para que tengamos la visión exacta y valoremos en su justa dimensión lo que significa para nosotros el agricultor”, manifestó. Agregó que la producción agrícola y el traslado de los rubros hacia diferentes zonas del país se ha visto obstaculizada por grupos facinerosos que impiden la distribución de alimentos. “Esos grupos facinerosos bloquean las vías para que los alimentos que se producen en Portuguesa y en Los Andes no lleguen al centro del país (...). No es un proyecto político obstaculizar las vías, impedir la llegada de buques, eso es terrorismo”, aseveró el ministro desde el Teatro José Vicente Salías de la Academia de la Guardia Nacional Bolivariana.

La Expo Venezuela Producción Soberana afianzará las alianzas estratégicas entre los sectores público y privado, para el impulso de áreas como la agroalimentaria, la salud e industrial, afirmó el ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres. Desde la exposición, en la cual exhiben sus potencialidades productivas más de 150 expositores nacionales e internacionales, el ministro hizo especial énfasis en la exhibición de los Centros de Empaquetados de Alimentos para los comités locales de abastecimiento y producción, que en unión cívico militar han obtenido excelentes resultados, reseñó AVN. “Llevamos entregando combos, en un tercer mes consecuti-

vo, a seis millones de familias, y día a día vamos mejorando e incrementando la producción”, acotó. Asimismo, Marco Torres reafirmó que en el marco de la Agenda Económica Bolivariana se seguirá fortaleciendo el desarrollo del país, a través del Consejo Nacional de Economía Productiva que promueve el Ejecutivo Nacional. Recordó que la Misión Alimentación ha venido creciendo como uno de los principales legados del Comandante Hugo Chávez. Respecto a la convocatoria a una nueva Asamblea Nacional Constituyente, hecha esta semana por el presidente Nicolás Maduro, señaló que el sector agroalimentario no será la excepción en llevar propuestas a los debates para el bienestar del pueblo.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

Temer busca gobernar hasta el 2020 > Su partido presentó ante el Congreso de Brasil una enmienda para suspender los comicios de 2018 CIUDAD CCS

En la Cámara de Diputados de Brasil se presentó una propuesta de enmienda constitucional para anular las elecciones presidenciales previstas para 2018 y celebrarlas en simultáneo a las de gobernadores en 2020. El presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia (DEM-RJ), instaló una comisión especial para analizar la propuesta, que significa una amenaza a las elecciones de 2018, cuyos resultados el presidente de facto Michel Temer aseguró que aceptaría, refiere Telesur. Temer llegó a la Presidencia de Brasil de forma interina tras la destitución de la mandataria electa Dilma Rousseff por medio de un golpe parlamentario y su mandato expiraría en 2018 con la elección mediante el sufragio de un nuevo mandatario. La propuesta fue presentada por Marcelo Castro, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB-PI), una formación política presidida por Temer. Plantea elecciones simultáneas, presidenciales y de gobernadores en 2020.

Otro de los ámbitos que incluye la reforma es eliminar la reelección de mayoría y un mandato de cinco años para los cargos de elección popular a escala federal, estatal y municipal, como el Ejecutivo y el Legislativo. También aumenta el período de los senadores a diez años. El diputado Paulo Pimienta del Partido de los Trabajadores (PT) calificó la propuesta como un “golpe dentro del golpe”, que busca ampliar el mandato de Temer, quien no fue electo por voto popular. La enmienda constitucional se presenta cuando las encuestas dan como posible ganador al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, con 29% y 31% . Mientras que 85% rechaza la permanencia de Temer en el poder.

Consideran esta medida justificada tras la huelga general del pasado 28 de abril, la cual, según el documento, fue la mayor en décadas en Brasil, y “un hito en la lucha contra el gobierno” de Temer. En ese sentido, el directorio nacional del PT pidió a sus parlamentarios y a los partidos aliados proponer una enmienda constitucional contraria a la del PMDB-PI para convocar a elecciones directas en el transcurso de 2017. “La solución a la crisis política, económica, moral, social y cultural requiere un gobierno que tenga la legitimidad y credibilidad, un gobierno elegido democráticamente. ¡Elecciones directas ya! Es lo que el pueblo clama y espera de nosotros”, sostiene el comunicado del PT.

ADELANTAR COMICIOS Precisamente, por el repudio al actual mandatario no electo, el PT presentó una resolución política en la cual afirma que la “impopularidad” del actual gobierno reclama una convocatoria a elecciones anticipadas.

HUELGA FUE SOLO EL COMIENZO Mientras, las centrales sindicales anunciaron que la huelga general “fue solo el principio” de una serie de protestas y movilizaciones contra las reformas impulsadas por el gobierno de Temer. Acordaron que entre el 8 y el 12

de mayo organizarán actos en los 27 estados de Brasil para presionar a los parlamentarios en sus propias bases electorales y convencerlos a votar contra las reformas. Mientras que entre el 15 y el 19 de mayo promoverán la llamada “Ocupa Brasilia”, una toma de la capital brasileña por parte de los sindicalistas para presionar directamente al Gobierno y a los legisladores en el Congreso. “La marcha a Brasilia en una semana de votaciones de las reformas es fundamental y por eso todos nuestros sindicatos participarán, así como ocurrió en la huelga general, cuando la mayoría de las categorías adhirieron”, afirmó Joao Carlos Gonzalves, secretario general de la Fuerza Sindical, la segunda mayor central de Brasil y que hasta hace pocos días apoyaba al gobierno de Temer. La serie de nuevas protestas fue anunciada tras una reunión que representantes de todas las centrales sindicales sostuvieron esta semana en Sao Paulo para definir un calendario de actividades contra las políticas de Temer.

Apresan a 236 normalistas en Chiapas, México La policía de Chiapas, al sur de México, detuvo a 236 estudiantes normalistas acusados de supuesto vandalismo, cuando realizaban protestas en Tuxtla Gutiérrez, informó uno de los padres de los jóvenes, refiere Telesur. Añadió que los detenidos pertenecen a la Coordinadora de Estudiantes Normalistas de Chiapas (Cenech que participaron en la jornada de lucha a favor del magisterio chiapaneco en contra de la reforma educativa del Gobierno mexicano. Tras una masiva protesta de los allegados y compañeros de estudio, los jóvenes fueron liberados en la madrugada de ayer tras ser acusados de “vandalizar un establecimiento comercial y diversos vehículos en la salida poniente”, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). En el comunicado añade que los 144 hombres y 92 mujeres “continuarán el proceso de investigación en libertad, en virtud de que se tra-

ta de delitos que no ameritan prisión preventiva oficiosa”. Agrega el documento que, al ser liberados, “los imputados fueron apercibidos por el agente del Ministerio Público para que comparezcan cuando sean citados a la práctica de diligencias”. Afirman que los 236 estudiantes fueron detenidos “en el momento en que saqueaban diferentes vehículos propiedad de las empresas Sonric´s, Lala y Coca-Cola, a la altura del sitio conocido como La Carreta, en la entrada poniente a la capital”. Por separado, padres de familia denunciaron que los estudiantes (hombres y mujeres) fueron golpeados por los policías durante las detenciones. Este caso recuerda el caso de Ayotzinapa, ocurrido el 26 de septiembre de 2014, cuando fue atacado un grupo de estudiantes en Guerrero por la policía local. En el hecho resultaron 10 normalistas heridos, tres muertos y 43 desaparecidos hasta el día de hoy.

CIUDAD CCS

Alrededor de 18 organizaciones de derechos humanos convocaron a un acto para el próximo miércoles frente al Palacio de Justicia, en Buenos Aires, Argentina, en rechazo al fallo de la Corte Suprema que habilita a genocidas a ser liberados antes de cumplir su condena. El fallo de la Corte Suprema de Justicia considera aplicable el beneficio del 2x1 a represores condenados por delitos de lesa humanidad. Esto permite que por cada año de prisión preventiva se computan dos y se les suman a los de condena efectiva, refiere Telesur. Los principales órganos de derechos humanos expresaron su repudio a este fallo y anunciaron una concentración para el próximo miércoles 10 de mayo frente a los Tribunales. El acto es organizado por varios organismos, entre ellos, Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, Hijos Capital, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina.

Activan campaña para que Chile libere a funcionarios bolivianos

> Tras protestas de sus familiares y compañeros fueron liberados por la policía regional CIUDAD CCS

En Argentina marcharán contra fallo que beneficia a genocidas

CIUDAD CCS

Los jóvenes fueron reprimidos por la policía local. FOTO LA JORNADA

La protesta de los familiares permitió su liberación la madrugada de ayer.

La Defensoría del Pueblo de Bolivia activó una campaña por la liberación de los nueve funcionarios de su país aprehendidos hace más de un mes por carabineros chilenos durante un confuso incidente fronterizo. Según el defensor, David Tezanos, la iniciativa incluye mensajes en las redes sociales con la etiqueta #LiberenALos9 para sensibilizar a la comunidad internacional con el caso de los dos militares y siete oficiales de la Aduana, refiere Prensa Latina. Tezanos explicó que la visita a los connacionales en el penal de Alto Hospicio, en Iquique también forma parte de la campaña impulsada por esa institución pública, referente de derechos humanos que contribuye con la construcción del Estado Plurinacional.


www.ciudadccs.info

Rusia cesó ataques aéreos en zonas de distensión de Siria CIUDAD CCS

Las fuerzas armadas rusas anunciaron ayer del cese total de sus bombardeos desde el pasado 1 de mayo en las futuras “zonas de distensión”, que serán instauradas hasta comienzos de junio en varias regiones de Siria, refiere Ria Novosti. “Desde el 1 de mayo a medianoche, la aviación del Ejército ruso cesó de operar en las zonas de distensión definidas por el memorándum” firmado el jueves por Rusia, Irán y Turquía, precisó durante una conferencia de prensa el general Sergei Rudskoi, miembro del estado mayor ruso. Rusia e Irán, aliados del Gobierno sirio, y Turquía, que apoya a los rebeldes, firmaron el pasado jueves en Astaná (Kasajistán) un memorándum sobre la instauración de zonas de seguridad en Siria, con el fin de imponer una tregua duradera en varias regiones. Sobre esos territorios imperarán también zonas de exclusión aérea, pero “con la condición de que no haya ninguna actividad militar en ellos”, advirtió el presidente ruso, Vladimir Putin. La lucha contra las “organizaciones terroristas”, como el grupo EI y el Frente Fateh al Sham, antigua rama de Al Qaeda en Siria, se mantendrá pese a la eventual constitución de tales zonas. AVIONES GRINGOS RESTRINGIDOS Estados Unidos, por su parte, saludó con prudencia el acuerdo de Astaná y declaró en un comunicado “apoyar cualquier esfuerzo que pueda verdaderamente reducir la violencia en Siria”. Al respecto, un alto diplomático ruso afirmó ayer que los aviones de la coalición internacional, liderada por Estados Unidos, no podrán operar en las zonas de seguridad en Siria. “Las operaciones de la aviación en las zonas de seguridad, en particular las de las fuerzas de la coalición internacional, no están en absoluto previstas. Haya o no haya advertencias previas. El asunto está cerrado”, declaró el enviado especial del presidente Putin, para Siria, Alexander Lavrentiev. “Las únicas operaciones efectuadas por aviones de la coalición podrán ser las llevadas a cabo contra objetivos del Estado Islámico (EI)”, añadió, citado por la agencia.

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

Puerto Rico cerrará 184 escuelas ante bancarrota > La medida afectará a 27.000 alumnos y 2.088 profesores > La federación de maestros rechazó la decisión por considerarla de carácter presupuestario CIUDAD CCS

El Departamento de Educación de Puerto Rico anunció ayer que cerrará 184 escuelas al finalizar el año escolar, como medida de recorte de gastos ante la bancarrota que enfrenta dicho estado, asociado a EEUU en la actualidad. Para la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR), “la determinación de la secretaría no tiene motivaciones académicas, sino estrictamente presupuestarias”. “De lo que se trata es de ahorrar dinero para pagar una deuda ilegítima que el Gobierno se niega a auditar, por temor a que se revelen

las irregularidades. Para el Departamento de Educación los niños parecen ser una mera cifra”, denunciaron en un comunicado. Hasta el momento se desconocen las escuelas que serán cerradas, así cómo se realizará el traslado forzoso de unos 27.000 alumnos. La decisión afectará también a 2.088 profesores. “El llamado rediseño del sistema representará precariedad en el sistema educativo, hacinamiento de estudiantes e inaccesibilidad de los menos privilegiados a una formación de calidad”, agrega el documento de la FMPR, refiere Telesur.

La medida espera ahorrar unos 7.7 millones de dólares en los servicios de agua y luz, de los 42.000 dólares que se invierten para esos servicios en cada plantel. Puerto Rico tiene un total de 1.292 escuelas públicas con una matrícula de 365.000 estudiantes, sin embargo, en las últimas tres décadas, las cifras escolares han caído 42%. El cierre de escuelas anunciado es el más grande que se haya realizado en la historia de la isla. Entre 2010 y 2015 las autoridades han cerrado 150 planteles por razones presupuestarias.

MUNDO | 19

Presas 15 personas por explotación de mujeres en España CIUDAD CCS

La policía española informó del arresto de 15 personas acusadas de introducir mujeres nicaragüenses en ese país para explotarlas como domésticas y prostitutas, así como de practicarles abortos, refieren agencias. Las personas detenidas son cuatro hombres y once mujeres de entre 28 y 56 años procedentes de Guinea, Marruecos, Bélgica, Nicaragua, Bolivia y España, acusados de delitos de trata de seres humanos. Dos hermanas nicaragüenses residenciadas en Murcia (sureste) eran las encargadas de captar a las víctimas cuando viajaban a su país, según el texto. Las víctimas vivían todas en un mismo pueblo y algunas incluso tenían parentesco con sus explotadoras. Todas ellas tenían cargas familiares y una precaria situación económica, destacó la policía.

Washington reconoce que no ataca el consumo interno de drogas CIUDAD CCS

Cientos de personas mantienen una protesta frente al Capitolio en rechazo al nuevo plan de salud. FOTO AFP

Sanders advierte que miles morirán al eliminar el Obamacare en EEUU CIUDAD CCS

El senador gringo, Bernie Sanders, advirtió que miles de estadounidenses morirán si el Senado de EEUU aprueba el nuevo sistema de salud que sustituya el Obamacare. “Si el proyecto de ley aprobado este jueves en la Cámara Baja se convierte en ley, miles de estadounidenses morirán, porque ya no tendrán acceso a la atención médica”, declaró.

Sanders condenó la aprobación por los representantes del proyecto, que busca reemplazar gran parte de la vigente ley sanitaria. El senador también afirmó que el proyecto, del presidente Donald Trump, proporciona millones de dólares en exenciones fiscales al 2% más rico y saca a 24 millones de personas del seguro de salud. Asimismo, denunció que el proyecto de ley es “una enorme trans-

ferencia de dinero de los trabajadores estadounidenses hacia los más ricos”. Señor presidente, lamento decepcionarle, pero este proyecto de ley en su forma actual no pasará en el Senado”, dijo Sanders a traves de la red Twitter. Mientras a las afueras del Poder Legislativo cientos de personas mantienen una protesta para exigir que se mantenga el actual sistema sanitario.

El secretario de Seguridad Nacional de EEUU, John Kelly, reconoció que su país no hace “casi nada” para acabar con la demanda interna de drogas. “El flujo de drogas es enteramente causado por la demanda de drogas en Estados Unidos, heroína, metanfetaminas, cocaína. La razón por la que existe un flujo de drogas es por la demanda y no hacemos casi nada sobre ello”, reconoció Kelly. Admitió que en su país las medidas pasan por “rehabilitar adictos y hacer arrestos”. Asimismo, agregó que la demanda de narcóticos es causa “de la desintegración de las sociedades, la falta de efectividad de la policía y muchas otras cosas”. Sobre Colombia, nación afectada históricamente por el narcotráfico y el consumo de drogas, Kelly dijo que esa nación es un “aliado principal” de EEUU en la lucha contra las drogas. “Los colombianos son los mejores amigos y aliados que tenemos en esta región; los costarricenses, los panameños, son grandes aliados también”, aseguró, refiere Telesur.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

Con protestas cierra campaña en Francia > Los jóvenes salieron a las calles en rechazo a Marine Le Pen y Emmanuel Macron quienes se miden mañana en el balotaje CIUDAD CCS

Varias protestas matizaron ayer el último día de la campaña, previa a las elecciones presidenciales previstas para mañana, destaca Prensa Latina. Cientos de estudiantes de enseñanza media irrumpieron en la parisina plaza de la Bastilla para expresar su indignación ante los dos candidatos que se enfrentarán en el balotaje: el centrista-liberal Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen. Bajo la consigna “La revolución está en las calles, no en las urnas”, los jóvenes se concentraron e iniciaron un desfile por las avenidas capitalinas con pancartas donde se leía: “El 7 de mayo todos a la calle”. Las fuerzas del orden interrumpieron el avance del cortejo, pues la concentración no estaba autorizada por las autoridades. El Rectorado de París anunció además que una decena de liceos amanecieron bloqueados total o parcialmente, lo cual obligó a suspender las clases.

Por otro lado, la candidata Le Pen visitó la catedral de Reims y a su llegada fue recibida por una multitud de personas que manifestaron su rechazo al Frente Nacional, lo cual incluyó, otra vez, el lanzamiento de huevos a la aspirante presidencial. Según los datos divulgados, la concentración estuvo protagonizada por jóvenes de los movimientos En Marcha y Francia Insumisa. Al finalizar la visita a la basílica, Le Pen y sus acompañantes debieron salir por la puerta trasera para evadir la hostilidad de la protesta. Tras ganar en la primera vuelta electoral, realizada el 23 de abril, Le Pen y el Macron se enfrentarán el domingo en el balotaje para definir al próximo presidente de Francia. Hasta ahora, todas las encuestas vaticinan una victoria del líder del movimiento En Marcha, con unos 20 puntos de ventaja sobre su rival.

El C919 vuela a la caza de Airbus y Boeing El primer avión chino de medio alcance surcó los cielos Radio de acción: 5.555 km Capacidad: 168 pasajeros Longitud: 39 m

Comandos de vuelo Ruedas y frenos Unidades auxiliares Navegación: ‘Honeywell Aerospace’ (EEUU)

Constructor: COMAC

Motores: CFM International (GE, EEUU/ Safran, Francia)

Encargos: 570, para vuelos regionales

Fuentes: COMAC, China Daily, Foto: AFP/ infografía: AFP

Primer avión de pasajeros chino realiza su vuelo inaugural CIUDAD CCS

El primer avión de pasajeros de tamaño medio y pasillo único desarrollado en China realizó ayer su vuelo inaugural, destacan agencias. Fabricado por la compañía estatal Commercial Aircraft Corporation of China (Comac), el C919 tiene capacidad para transportar hasta 168 pasajeros y una autonomía de 5.555 kilómetros. El vuelo convierte a China en el cuarto

fabricante de grandes aviones comerciales tras Estados Unidos, Europa y Rusia. También supuso un hito para la Comac, el fabricante con sede en Shanghai. La aeronave, según los expertos, podría romper en unos años el virtual duopolio que mantienen en este sector las empresas multinacionales Airbus y Boeing. El avión, de tronco estrecho, de hecho es similar al modernizado Airbus 320 y a la nueva generación de Boeing 737.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

MUNDO | 21

Tren de mercaderías entre Gran Bretaña y China

ABREVIADOS>

Cargado con whisky, refrescos y productos infantiles realizó un recorrido que emula las expediciones comerciales realizadas entre el siglo I y el siglo XIX ALEMANIA BIELORRUSIA BÉLGICA RUSIA FRANCIA POLONIA

Muere soldado gringo en operación en Somalia

GRAN BRETAÑA

Berlín Varsovia Puerto de contenedores de Londres-Gateway Salida: 10 de abril

Moscú KAZAJISTÁN Astana

Viaje: 18 días y 12.000 km recorridos 32 contenedores Longitud del tren: 600 metros

Urumqi

India lanza satélite de comunicaciones

CHINA Xian

Yiwu Llegada 28 de abril Foto: Isabel Infantes / Infografía: AFP

Fuentes: Project Cargo Network, medios británicos

Revive la ruta comercial de la seda > El itinerario Londres-Yiwu es una opción más barata que la vía aérea y más rápida que la marítima CIUDAD CCS

El primer tren de mercancías entre Gran Bretaña y China realizó un viaje de tres semanas, evocando las viejas expediciones comerciales de la Ruta de la Seda. El convoy partió el 10 de abril del puerto londinense de Stanfordle-Hope y llegó el 28 de abril a la estación de Yiwu, ciudad de cerca de 2 millones de habitantes en el sur de Shanghai, destacan agencias. Cruzó Francia, Bélgica, Alemania, Polonia, Bielorrusia, Rusia y

Pyongyang alega haber frustrado atentado contra su líder supremo CIUDAD CCS

La República Popular Democrática de Corea (RPDC) informó ayer que frustró un intento de las agencias de espías de EEUU y de Corea del Sur de asesinar a su máximo líder, Kim Jong Un, informó la agencia KCNA. Según la información, la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) intentó matar a Kim el mes pasado con sustancias bioquímicas y radioactivas. Añaden que la CIA reclutó a un ciudadano de la RPDC en Rusia y lo formó para asesinar a Kim el pasado 15 de abril.

Kazajistán. Con más de 12 mil kilómetros, la ruta Londres-Yiwu es la segunda más larga del mundo, detrás de la China-Madrid. Londres es la decimoquinta ciudad de Europa con conexión ferroviaria con China para transporte de mercaderías, opción de transporte más barata que la aérea y más rápida que la marítima. Estas conexiones ferroviarias se inscriben en el marco de las “Nuevas rutas de la seda”, iniciativa lanzada en 2013 por el presidente chi-

no Xi Jinping, para cimentar las relaciones comerciales con Europa. El tren estaba repleto de whisky, refrescos, productos infantiles y medicamentos. Con este cargamento de volumen limitado “no hablamos exactamente de una edad de oro del comercio chino-británico”, sopesó Theresa Fallon, directora del Centro de Estudios sobre Rusia, Europa y Asia (Creas) en Bruselas. “Los trenes estarán más cargados probablemente en el trayecto

China-Europa, debido al desequilibrio comercial entre las dos economías”, subrayó. Según las autoridades de Yiwu, el tren transportó 88 contenedores, mucho menos que un buque carguero que puede transportar entre 10 mil y 20 mil. Pero en contraposición, el tren va claramente más rápido (18 días contra 30 por vía marítima), lo que abre perspectivas de exportaciones de productos agroalimentarios hacia China.

Liga árabe pide a ONU indagar trato cruel a palestinos presos en Israel CIUDAD CCS

La Liga Árabe pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) enviar con urgencia una comisión internacional a las prisiones israelíes, para investigar las violaciones de los derechos humanos contra los más de 1.500 palestinos encarcelados que llevan 20 días en huelga de hambre indefinida. Torturas, tratos degradantes, negligencia médica, aislamiento y la privación de derechos básicos, como las visitas familiares y el derecho a la educación, son algunas de las violaciones que denuncia la Liga Árabe, refiere Telesur. La entidad árabe hizo un llamado a la comunidad internacional, Gobiernos y Parlamentos, así como

a todas las instituciones y organismos internacionales interesados “a asumir las responsabilidades morales y políticas para denunciar y exigir al Gobierno de Israel la inmediata aplicación del Derecho Internacional Humanitario, y dar tratamiento justo de los presos y detenidos en sus cárceles conforme a lo dispuesto en el Convenio de Ginebra de 1949 sobre el tratamiento de prisioneros guerra”. La huelga de hambre masiva e indefinida, denominada “Libertad y Dignidad”, inició el pasado 17 de abril y tiene como propósito mejorar las condiciones de reclusión, aumentar el número de visitas de los familiares y dar fin con la política de aislamiento y detenciones

Un soldado estadounidense murió durante una operación conjunta con tropas somalíes contra efectivos de la organización Al Shabab, informó ayer el Comando de Estados Unidos para África (Africom). La operación contra la guerrilla se escenificó cerca de Barii, a unos 60 kilómetros al oeste de esta capital, amplió la fuente. PL

administrativas por parte del Gobierno israelí. Israel actualmente mantiene 6.500 palestinos presos, incluyendo 300 niños. El pasado lunes, un joven palestino que se unió a la protesta en la ciudad de Ramallah, en la Cisjordania Palestina ocupada, falleció de una enfermedad renal. Mazan al Maghrebi, de 30 años de edad, se convirtió en la primera víctima de la huelga, informó la agencia de noticias Saba. El medio denunció que los huelguistas padecen fuertes dolores de cabeza, presión arterial baja, dolores de estómago y articulaciones. Incluso algunos presos han bajado hasta nueve kilos.

La India lanzó ayer un satélite de comunicaciones para países de Asia meridional desde el centro espacial de Sriharikota, al sur del país, destaca Xinhua. El vehículo de lanzamiento de satélite geosincrónico de la Organización de Investigación Espacial de la India que transportó al satélite, llamado GSAT-9, despegó de la segunda base de lanzamiento del Centro Espacial Satish Dhawan.

Rara dolencia causa doce muertes en Liberia Fuentes del Ministerio de Salud liberiano confirmaron ayer la muerte de doce personas aquejadas de una enfermedad sin identificar y anunciaron que analizarán las autopsias para identificar la dolencia. El viceministro de Salud, Francios Kateh, reportó que hay 28 sospechosos de contagio internados en los hospitales. PL

Arrestos en Italia por casos de corrupción Autoridades policiales de la ciudad italiana de Brindisi arrestaron ayer a cinco funcionarios de la empresa multinacional de capital mixto ENEL, por presuntos hechos de corrupción. La fiscalía informó que a los detenidos se les imputa la recepción de dinero y otros beneficios a cambio de facilitar el otorgamiento de contratos en el sector de la construcción. PL

Daniel Ortega recibió al canciller japonés El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, recibió ayer en Managua al canciller de Japón, Kentaro Sonoura, con el fin de fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones. Durante el encuentro, Ortega le entregó la Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío, otorgada por el gobierno sandinista a la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), por su labor en la nación centroamericana. PL


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

PELOTA GRINGA

Rondón perdió ante Yanquis al permitir jonrón > Cachorros ganaban 2-0, pero el oriundo de Guatire no pudo salvar al recibir cuadrangular de Brett Gardner que volteó el cotejo para caer 3-2 LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Héctor Rondón recibió ayer un jonrón con dos corredores en base en la novena entrada, para que Cachorros de Chicago fueran derrotados 3-2 por Yanquis de Nueva York. El nativo de Guatire, de 28 años de edad, no pudo salvar el encuentro que su equipo ganaba 2-0 y fue el perdedor al recibir el cuadrangular de Brett Gardner que volteó la pizarra. Gardner depositó una slider del pítcher por detrás de la barda del jardín derecho con dos outs en la pizarra. A Rondón (0-1) le pegaron tres inatrapables, con boleto y ponche. Willson Contreras se fue de 4-0. EL “KID” CAMBIA ESTRATEGIA DE PITCHEO Nadie dijo que los lanzadores veteranos no puedan aprender nuevos

trucos. Tras un mes de la temporada, el cerrador venezolano de los Tigres, Francisco Rodríguez, ha hecho ajustes en su repertorio al aumentar el uso de su recta y una curva con menos velocidad para que sus oponentes no se enfoquen en el cambio, su eficaz pitcheo para ponchar a los bateadores. Rodríguez ha tirado su curva a una velocidad promedio de 74.3 millas por hora esta campaña, comparada con 76 en el 2016. Eso no parece representar una gran diferencia y el piloto de los Felinos, Brad Ausmus, y el receptor Alex Avila afirman que no han notado una gran variación de velocidad en la curva del cerrojero, reseña MLB. Avila afirmó que ha platicado con Rodríguez sobre emplear la recta y curva más este año para evitar que los bateadores sólo bus-

Al criollo le conectaron un palazo de tres carreras en la novena entrada. FOTO JONATHAN DANIEL/ AFP quen su mejor lanzamiento. Todavía emplea la curva esporádicamente, pero ha aumentado de manera notable sus rectas para desequilibrar a los bateadores. En su última presentación, cuando consiguió el rescate en el segundo juego de la serie de los Tigres contra los Indios, Rodríguez tiró 17 rectas, comparado con apenas seis cambios y tres curvas. En un turno de ocho lanzamientos en el que otorgó un pasaporte al dominicano Carlos Santana, Rodríguez tiró solo rectas. “El Kid”, líder de salvados entre los serpentineros activos con 437, ha tenido bastante éxito durante su carrera de 16 años.

Gregor Blanco regresó a las Mayores Los Diamondbacks subieron desde Triple-A Reno al jardinero Gregor Blanco y enviaron al derecho Braden Shipley a dicha sucursal. Blanco, de 33 años de edad, bateó .391 (23-9) en seis juegos de liga menor por Arizona, con un doble, tres empujadas y cuatro bases robadas. En partes de ocho temporadas de Grandes Ligas, el venezolano, conocido como “El Tiburón Blanco”, ficha de La Guaira en la pelota criolla, ha bateado .258. Firmó un contrato de liga menor con los Diamondbacks el 28 de marzo.

Por otra parte, los Mellizos de Minnesota subieron desde Triple-A Rochester al derecho Drew Rucisnski, y activaron de la lista de lesionados al infielder venezolano Ehire Adrianza. Adrianza no había jugado en la presente temporada debido a un tirón en el oblicuo derecho. Igualmente, Leones del Caracas informaron que el exgrandeliga Wilfredo Tovar, que entre 2013 y 2014 fue llamado a las Grandes Ligas por los Mets de Nueva York, busca abrirse paso a San Luis con los Cardenales, con una buena campaña en Triple A.

Danielys García, sexta en contrarreloj del Panamericano de Ciclismo

Orlando Figueroa destaca en para-taekwondo

JUAN CERMEÑO

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El venezolano Orlando Figueroa, atleta de para-taekwondo, se ubica en la séptima posición del ránking mundial de la categoría K-43 (hasta 61kg), según la publicación realizada por la Federación Mundial de Taekwondo (WTF) correspondiente a mayo. Figueroa registra 27.26 puntos, amén de sus resultados en el área panamericana en 2015 y 2016, períodos en los que cosechó títulos continentales y de abiertos de América; además del bronce logrado en la pasada edición del Campeonato Continental celebrado en Querétaro, México, en 2016, reseñó una nota de prensa del IND. El francés y campeón del mundo, Bopha Kong, sigue al frente de la división, escoltado por el español Alejandro Vidal, el azerí

La trujillana Danielys García consiguió la mejor actuación entre los venezolanos que ayer intervinieron en la primera jornada del Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta, en Santo Domingo, República Dominicana. La jornada fue dedicada a la especialidad de contrarreloj y García se ubicó sexta en la carrera para mujeres (20 kilómetros), con 28 minutos y 44 segundos, y la tachirense Lilibetch Chacón quedó decimotercera con 29m, 51s. Ganó Chloe Dygert con 26m, 20s, seguida por Tayler Wiles, 26m, 59s, ambas de Estados Unidos, y de tercera la cubana Marlies Mejías, con 27m, 51s. Pedro Gutiérrez fue undécimo con 54m, 09s para los 40 kms de la división élite (hombres) y José Alar-

Logró la mejor actuación entre los venezolanos ayer en Santo Domingo. cón decimotercero (54m, 56s). Ganó el chileno José Rodríguez (49m, 31s), le siguió el colombiano Rodrigo Contreras (50m, 20s) y el guatemalteco Manuel Rodas (51m, 08s).

En sub-23 Franklin Chacón y Anderson Paredes quedaron en los puestos 16 y 17. Se impuso José Rodríguez (Costa Rica) con 37m, 53s para los 30 kilómetros.

Naming Abbasov, el guatemalteco Gerson Mejía, el canadiense Anthony Capello y el mongol Davaachuluu Tserendolgor. Tras la celebración de la decimoséptima Asamblea General en Ciudad de México, el Comité Paralímpico Internacional ratificó la inclusión del taekwondo en el programa oficial de los Juegos Paralímpicos de Tokio-2020, y será uno de los 22 deportes que dirán presente en el encuentro deportivo en suelo asiático. Solo judo y esgrima, como deportes de combate, junto al taekwondo, ya tienen su lugar fijo para las competencias en Tokio. Por ello, la cita de la capital japonesa dentro de tres años está convertida en uno de los principales objetivos para los deportistas de para-taekwondo, como es el caso Figueroa.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

DEPORTES | 23

La lucha en el estadio Nacional Brígido Iriarte fue fuerte durante toda la tarde.

La pista le quedó corta a las atletas de la categoría menor. FOTOS MARCOS COLINA

Velocistas mandaron en torneo distrital > Intervino una centena de atletas en el Brígido Iriarte, en busca de cupos en la selección para el Campeonato Nacional de Lara JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS

Algo más de un centenar de atletas intervinieron en la final del Campeonato de Atletismo de la categoría menor, que se llevó a cabo ayer en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, en El Paraíso. Las mejores marcas técnicas fueron cronometradas en las pruebas de velocidad, las cuales coparon la escena en la búsqueda de puestos en la selección que representará al Distrito Capital en el Campeonato Nacional de la división menor, pautado para los días 23 y 24 del presente mes en el polideportivo Máximo Viloria, de la ciudad de Barquisimeto, estado Lara. El dirigente y entrenador distrital, Alfredo Sequera, quien organizó el certamen, anunció que la comisión técnica se reunirá en los próximos días para la escogencia de la selección que representará el Distrito Capital en el citado torneo nacional de pista y campo.

La prueba de los 60 metros planos, preinfantil A femenino, fue dominada por las velocistas del club Zea, que ocuparon los tres primeros lugares: Keilin Navas quien marcó 9 segundos y 53 centésimas, seguida de Anarela Mejías (9s, 59c) y Eralys López (10s, 05c). El cuarto lugar se lo adjudicó Crismar Navarro, de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), con 11s y 02c. En la misma distancia y división, el vencedor fue Brenan Pérez (UBV) con un tiempo de 9 segundos y 84 centésimas. En el segundo lugar quedó Alexis Gimón, del equipo Santos, con 9s y 93c, y el tercero correspondió a Richard Mejías, del Zea, con 10s y 10c. Los 60 metros para la categoría preinfantil B, en femenino, fueron dominados por Isabela García, del club Santos, con 8 segundos y 37 centésimas. La medalla de plata la conquistó Meilín Nava, club Zea, con 8s y 39c. En el tercer lugar quedó Kehilyn Camacho, representan-

te del Liceo Caracas, al detener el cronómetro en 8s y 42c. En los 200 metros planos (infantil B) se impuso Génesis Gutiérrez, del club Gacelas, con 25 segundos y 50 centésimas. Quedaron empatadas en el segundo lugar, Ana León, del Atlético y Edickmaibran Gil, de Justicia y Paz, con 26s y 90s. La carrera de los 400 metros con vallas (preinfantil A) tuvo un protagonista, solo para supervisar su tiempo, y Kevin Esquerra, del club Pegaso, marcó 57s y 77c. En femenino también hubo una sola protagonista, y fue Roselyn Uzcátegui, con marca de un minuto y 81 segundos. Los 1.200 metros (Inf. A) fueron ganados por Nazareth Fernández, de Velocicorre, con 4 minutos, 26 segundos y 68 centésimas. En el segundo puesto, para la medalla de plata, arribó Natalia Guerra, del club Pentatlón, con 4m, 31s, 28c y el tercero fue para Esther Utrera, independiente, con 4m,39s y 72c.

La carrera de los 60 metros planos en la categoría preinfantil B fue fuerte y emocionante.

VOCES DEL PUEBLO

ISABELA GARCÍA

BRENAN PÉREZ

GÉNESIS GUTIÉRREZ

Velocista del club Santos y del colegio Santa Ana

Atleta representante de la Universidad Bolivariana

Especialista en los 200 y 400 metros planos

Tengo 12 años de edad y estudio primer año en el Colegio Santa Ana, de Maiquetía. Mi balance personal es que el atletismo me ha ayudado mucho en mis estudios, y en ambas actividades estoy bien.

Estudio tercer grado en el Instituto José Gonzalo Méndez y tengo mucho tiempo en el club de la UBV. Me gusta la disciplina del atletismo, porque me siento bien y me ayuda mucho en mis estudios.

Estoy dedicada a mis estudios en el Antonio José de Sucre en Guarenas, estado Miranda, y al mismo tiempo a la práctica de carreras de velocidad, porque ambas actividades me mantienen saludable.

El trío de ganadoras de los 200 metros planos celebran sus respectivos triunfos.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

Guaiqueríes pasó la escoba a Cocodrilos > El yugo de los insulares sobre los saurios se mantuvo en la Isla al vencerlos 95-81, para el octavo lauro seguido desde 2013 Tabla de posiciones

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Conferencia Occidental Equipos J G P JV

Guaiqueríes de Margarita pasó anoche la escoba ante Cocodrilos de Caracas 95-81, en el gimnasio de La Asunción manteniendo el yugo sobre sus rivales al vencerlos por octava ocasión seguida como locales. Los caraqueños no ganan en la Isla desde el año 2013. Ayer, los mejores por los saurios fueron Lord Sutton con 19 puntos, John Flowers con 18 tantos y Uochuar Palacios con 13 unidades. GUAROS BARRIÓ A MARINOS EN EL DOMO En otro cotejo, Marinos de Anzoátegui cayó por segundo día corrido ante Guaros de Lara, 98 por 91 en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, dejando su récord en 10 triunfos y 14 derrotas. Tras un inicio poco acertado en el que el equipo rival consiguió adelantarse 104, el entrenador Tony Ruiz solicitó un descuento de tiempo para ordenar la defensa y ajustar las piezas ofensivas, situación que le dio resultados positivos al igualar la pizarra a 10 puntos. Isaiah Swann sumó 11 unidades a la causa marina, con tres triples, pero no fue suficiente la ofensiva del foráneo para imponerse en el primer parcial, que se llevó Guaros 27-23. En el segundo cuarto la ofensiva de Marinos bajó el ritmo, Swann siguió siendo productivo al concretar cuatro puntos, misma

Zamora no pudo con el Guaraní en Barinas CIUDAD CCS

El club Guaraní de Paraguay hizo el trabajo como visitante en el estadio Agustín Tovar de Barinas para batir 3-1 al eliminado Zamora FC de Venezuela, y así colocarse en el segundo puesto del Grupo 8 de la Copa Libertadores, tras el partido que cerró la quinta jornada. El primer tanto paraguayo llegó cuando Epifanio García cabeceó y decretó el 1-0 (m.15). Cuatro minutos más tarde, un rebote del portero venezolano Carlos Salazar lo aprovechó Marcelo Palau para el 2-0. El Zamora descontó al 41 con Eduardo Sosa. Luego del descanso, a los 51 minutos, Guaraní demostró quién mandaba en la cancha al marcar el 3-1, de nuevo con García en plan estelar.

Cocodrilos *

28 21 7

Trotamundos

28

17 11

4.0

Guaros

26 16 10 4.0

Toros

25

8 17 11.5

Gaiteros

22

6 16 12.0

Conferencia Oriental Equipos J G P JV Guaiqueríes Bucaneros Gigantes Marinos Panteras

28 27 28 24 26

18 14 13 10 8

10 13 15 14 18

3.5 5.0 6.0 9.0

Juegos para el lunes Hora Local Visitante Lugar 7:00 pm Cocodrilos - Trotamundos Caracas Los capitalinos quedaron buscando el balón perdido, en la serie ante los orientales en La Asunción. FOTO COCODRILOS cantidad del capitán Juan Herrera, pero los larense incrementaron sus puntos, pese a la pérdida del importado Nate Robinson por dos faltas técnicas corridas, y se impusieron con 23 unidades, por 14 del Acorazado Oriental para irse al descanso 50 por 37. Seis jugadores navales se hicieron presente en el marcador en el tercer cuarto, incluyendo a Rafael “Chamo” Pérez

quien con una canasta triple a falta de dos segundos para expirar el período, descontó la diferencia de los larenses a cuatro unidades (67-63), y ganando ese cuarto con 26 unidades por 17 de los locales. Pese a la insistencia ofensiva de Isaiah Swann y el nigeriano Jeleel Akindele, quien despertó ofensivamente en el cuarto de cierre, los anzoatiguenses no pudieron descontar

la ventaja que arrastraron los larenses desde el primer parcial. BUCANEROS SE VENGÓ DE TROTAMUNDOS En otros resultados, Bucaneros de La Guaira dominó a Trotamundos de Carabobo 71-69, para dividir la serie en el Domo Bolivariano de Vargas. En esta oportunidad Jordan Hamilton fue el que más aportó para los del litoral con 23 pun-

La Vinotinto empató con la Juventus JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

La selección venezolana de fútbol sub-20 empató 1-1 con la Juventus en Turín, en el primero de tres compromisos amistosos que tiene fijados en su gira por Italia, como parte del fogueo para enfrentar la Copa Mundial de su categoría a jugarse del 20 de este mes al 11 de junio en Corea del Sur. A través de twitter, la Federación Venezolana de Fútbol informó que el primer tiempo culminó igualado a cero. Para el complemento, la Juventus se fue arriba 1-0, hasta que en la fracción 74 el criollo Sergio Córdova puso la igualada a uno en el marcador. También se conoció, por vía trino federativo, que previo al encuentro el venezolano Tomás Rincón, quien juega de central con la Juventus, saludó a sus compatriotas y a parte del cuerpo técnico. El partido de ayer contra la Ju-

7 :00 pm Panteras - Guaiqueríes

Miranda

7 :00 pm Toros - Gigantes

Maracay

7:30 pm Bucaneros - Guaros

Vargas

7 :30 pm Marinos - Gaiteros Puerto La Cruz * Clasificó a la postemporada tos y 8 rebotes para comandar la ofensiva de Bucaneros. Por Trotamundos Joshua Powell aportó 17 puntos. Para concluir, Toros de Aragua barrió a Gaiteros del Zulia 89-86 en la ciudad de Maracay.

Sub-15 entrenará desde el lunes en Margarita CIUDAD CCS

El segundo partido amistoso será el lunes 8 de mayo contra el Sampdoria. ventus se dividió en dos bloques de 45 minutos, y permitió al entrenador Rafael Dudamel realizar cambios y probar nombres para definir el equipo que el 20 de mayo jugará su choque inaugural mundialista

en suelo asiático contra Alemania. Mañana el equipo de Dudamel se medirá al Primavera del Sampdoria y el 10 de mayo se enfrentará a la selección azzurra de la categoría sub-20.

La selección nacional sub-15 de fútbol se concentrará este lunes en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (en Margarita), para su séptimo módulo de trabajo con miras al suramericano de la categoría que se realizará en Argentina, en octubre. En esta ocasión, el estratega Frank Piedrahíta y su cuerpo técnico laborarán durante 11 días con 31 futbolistas para continuar con la segunda fase de trabajo, de acuerdo con lo establecido en la planificación. Continuarán con la etapa de preselección y observación, con la intención de ir formando el equipo que participará en el Suramericano, de acuerdo con lo señalado en una nota de prensa de la Federación de Fútbol.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

DEPORTES | 25

Deportistas dispuestos a debatir

ABREVIADOS>

> El atleta Eduar Villanueva considera que su sector debe involucrarse en la iniciativa Constituyente

La leyenda del fútbol italiano y capitán de la Roma, Francesco Totti, será el nuevo director técnico de ese club la próxima temporada, afirmó ayer su presidente, James Pallotta, informó Prensa Latina (PL). El anuncio se produjo pocos días después de que Ramón Rodríguez Verdejo (Monchi) fue presentado como director deportivo del club giallorosso, luego de ejercer esa función en el Sevilla los últimos años. A los 40 años y luego de 25 defendiendo los colores de Roma, Francesco Totti pondrá fin a su carrera profesional una vez que culmine la presente temporada el mes próximo.

CIUDAD CCS

Los atletas venezolanos tendrán la oportunidad de debatir en la Constituyente las ideas necesarias para impulsar el deporte nacional, indicó ayer el deportista Eduar Villanueva a través de Venezolana de Televisión (VTV). “Consideramos que el sector deporte, como los demás sectores sociales del país, deben involucrarse en esta iniciativa de Constituyente propuesta por el presidente de la República, Nicolás Maduro (…) debemos debatir en el marco del deporte porque aún hay muchas cosas buenas por hacer”, expresó Villanueva y reseñó la agencia de noticias AVN. También indicó que el sector deportivo espera proponer, en el marco de esta convocatoria “ el impulso del desarrollo de nuestro propio material deportivo” y un ejemplo de ello es el plan de masificación y dotación de las escuelas de talento a nivel nacional. “Deseamos que no sigamos importando todo, sino que potenciemos el tema de materiales deportivo”, afirmó Villanueva, un atleta que sobresalió en la distancia de 1.500 metros, en la que obtuvo medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribes de Mayagüez (Puerto Rico-2010), así co-

Francesco Totti será el próximo DT de la Roma

Retiraron suspensión contra Lionel Messi

Villanueva propone la elaboración en el país del material deportivo que se utiliza y reducir importaciones. mo en el campeonato de la misma región (2009, en La Habana, Cuba), bronce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara (México-2011) y de buenas actuaciones en campeonatos mundiales, quien también ha incursionado en la dirigencia deportiva. Por su parte Óliver López, repre-

sente de la Comisión Nacional de Atletas, afirmó que desean llevar al debate “el proyecto de ley del deporte donde se redimensionó el voto secreto y directo para elegir a los representantes de las distintas federaciones deportivas”. Como joven también hizo un llamado a sectores de oposición “a

que no se dejen llevar por grupos violentos”. “Somos hermanos de la misma patria, independientemente de la visión política de cada uno. Llamo a los jóvenes a que entiendan que sólo la Constitución es lo que nos debe regir y no esos llamados al odio”, expresó.

Judocas buscan cupos en equipo nacional

Yeisy Álvarez comienza su carrera hacia los Juegos Olímpicos de Tokio

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Las instalaciones de la Academia Militar del estado Aragua son el escenario del Campeonato Nacional Cadete y Junior de Judo que concluirá mañana. La cita reúne a más de 300 judocas (15 a 20 años) que buscan cupos en la selección nacional. La presidenta de la Federación Venezolana de Judo (Fevejudo), Katiuska Santaella, explicó que en esta actividad se escogerá a un total de 32 atletas (16 masculino y 16 femenino): “Estos atletas defenderán el tricolor nacional en el Campeonato Panamericano de México y los mundiales de Chile y Corea a realizarse durante este año”. Santaella agradeció el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, el IND, la Asociación de Judo de Aragua y del Instituto Regional de Deportes.

La múltiple medallista de cross country y maratones, la tachirense Yeisy Álvarez, cumple un riguroso programa de entrenamiento y preparación con miras a lograr su clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio-2020. La oriunda del sector El Palmar en el municipio Córdoba tiene por delante un amplio calendario de competencias nacionales e internacionales, en las que espera participar y ser protagonista en cada kilómetro para asegurar su presencia en la máxima cita universal del deporte. “Mi primera competencia internacional este año es el Maratón de Praga, en la República Checa, a celebrarse el domingo siete de mayo. Allí buscaré la clasificación al Mundial de Atletismo de Londres”, señaló en un comunicado de prensa la atleta andina, que también

tiene programado competir en la Media Maratón de los Juegos Bolivarianos Santa Marta, Colombia. La fondista logró mejorar su marca personal, deteniendo el cronometro en 1 hora, 15 minutos y

Yeisy Álvarez FONDISTA. “Mi primera competencia internacional este año es el Maratón de Praga”. 23 segundos, alcanzada en la Media Maratón Internacional Ciudad de Palmira, en Colombia, récord que la ubica entre las favoritas para los Bolivarianos, reseñó una nota de prensa del IND. Álvarez entrena bajo la supervisión de Luis Fonseca, quien señaló que la atleta está en un excelente nivel y grandes condiciones, gracias al trabajo efectuado en la población de Capacho, con el fin de mejorar su rendimiento para man-

tenerse entre las primeras del atletismo venezolano y suramericano. En 2016 la deportista ganó en Trinidad y Tobago la Media Maratón Internacional Sea To Sea, y la UWI SPEC, mientras que en el plano nacional se coronó por quinta ocasión en los 10K Caracas Rock, y en la Media Maratón Internacional de San Sebastián (en San Cristóbal), convirtiéndose en la corredora que más ha ganado esta cita. La fondista fue cinco veces campeona nacional de cross country (de 2007 a 2011), campeona nacional de 5.000 metros planos y 3.000 con obstáculos, en Trujillo 2013; subcampeona suramericana de cross country en Concepción, Chile-2009, y se convirtió en la primera latinoamericana en el Campeonato Mundial de Cross Country en Amán, Jordania-2009. Mañana dará sus primeros pasos en Praga hacia el objetivo que es llegar a Tokio en 2020.

La Comisión de Apelación de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) retiró ayer la sanción contra el delantero argentino Lionel Messi, por lo que podrá jugar con su selección en el reinicio de las eliminatorias mundialistas. Tras la audiencia en Zúrich el 4 de mayo, la Comisión de Apelación rechazó la decisión de la Comisión Disciplinaria del 28 de marzo, mediante la cual se declaró a Messi culpable de emitir palabras injuriosas contra un árbitro asistente. Fue retirada la suspensión por cuatro partidos (de los que cumplió uno) y la multa de unos 10 mil 112 dólares. PL

Cuba y Vietnam analizan incrementar colaboración La colaboración deportiva entre Cuba y Vietnam con vistas a su incremento fue analizada en Hanoi por representantes de ambos países, donde la parte local abogó por un mayor intercambio de entrenadores. El tema lo abordaron el vicedirector General de Deportes de Vietnam, Tran Duc Phan, y la Consejera Económica y Comercial de la Embajada cubana, Yamel Ruiz. PL

Lukas Postlberger ganó primera etapa del Giro El ciclista austríaco Lukas Postlberger se impuso ayer en el esprint durante la primera etapa del Giro de Italia que celebrará su edición número 100 hasta el venidero 28 de mayo con el cierre en la ciudad de Milán. Postlberger (Bora-Hansgrohe) sorprendió a los jerarcas del pelotón al ganar el tramo de 206 kilómetros entre Alguer y Olbia con de 5:13.35 horas. PL


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

Premio Libertador al Pensamiento Crítico ya cuenta con jurado > La convocatoria corresponde a la séptima edición del importante reconocimiento CIUDAD CCS

La Red en Defensa de la Humanidad (REDH), encargada de la organización del Premio Libertador al Pensamiento Crítico, dio a conocer mediante una nota de prensa la selección del jurado para la séptima edición de este importante reconocimiento. Con una representación de diversos países, el equipo calificador quedó conformado por la socióloga española y doctora en Ciencias Políticas, Ángeles Díez; la filósofa cubana y doctora en Pedagogía, Isabel Monal; y el economista haitiano y miembro de la Sociedad Latinoamericana de Economía Política y Pensamiento Crítico, Camille Chlamers. Por Venezuela estarán como jurado calificador la socióloga y experta en análisis de medios, Maryclen Stelling; y el doctor en Pedagogía y presidente de la Sociedad Venezolana de Educación Comparada, Luis Bonilla. La convocatoria de esta edición corresponde a obras publicadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016. La misma cerró el pasado 30 de abril y se espera que el jurado delibere en el mes de julio, en la ciudad capital. Las

obras concursantes serán dadas a conocer en las próximas semanas. TRAYECTORIA El Premio Libertador al Pensamiento Crítico llega a su undécima edición, con una trayectoria de más de una década. El Premio ha logrado posicionarse como el galardón más importante en su género. Según las bases, el concurso va dirigido a aquellas obras que “con una posición comprometida con la defensa de la humanidad y desde la perspectiva de que la construcción de otro mundo es posible, analice críticamente la realidad del mundo contemporáneo, de manera global o sectorial, en cualquiera de los campos de la actividad social”. PREMIO CONTRA IDEOLOGÍAS FASCISTAS Instaurado en 2004 por el Comandante Hugo Chávez, la trayectoria del premio muestra la posición de la Revolución Bolivariana frente a ideologías fascistas, terroristas e injerencistas, así como el apoyo a la producción y difusión de ideas innovadoras que propongan alternativas en la construcción de un mundo más justo y equitati-

Sebastiao Salgado dona dos de sus fotografías El reconocido fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado donó dos de sus fotografías a la universidad de Sciences Po. Así lo anunció la casa de estudio parisina, agregando que es la primera vez que un artista de esa magnitud ofrece su obra a la institución. Las dos imágenes serán desveladas el próximo 29 de mayo, en un acto que contará con la presencia de Salgado.

El grupo Herencia se presenta en La Estancia

Hugo Chávez entregó el premio a pensadores como Enrique Dussel. vo para todos y todas. Entre los libros galardonados encontramos obras como América Latina en la geopolítica del imperialismo, del sociólogo argentino Atilio Boron, que demuestra el histórico proceso de injerencia y militarización de Estados Unidos hacia el continente. Asimismo, el libro Un mundo a construir (nuevos caminos), de la pensadora chilena Marta Harnecker, estudia los recientes procesos políticos de la izquierda latinoamericana y las alternativas

concretas que ellos ofrecen a la vorágine neoliberal. El último galardonado fue el antropólogo mexicano Héctor Díaz Polanco con su libro El Jardín de las Identidades, en el que se estudian las potencialidades que tienen nuestros pueblos originarios para la superación de los patrones de dominación impuestos por el sistema capitalista. Las obras ganadoras, así como los discursos de los autores, pueden consultarse en la página web www.humanidadenred.org.

La Planta insolente llega a las salas de cine

El día de hoy a partir de las 4 pm el grupo venezolano Herencia, con 18 años de trayectoria, ofrecerá una tarde de concierto con música afrovenezolana. El brazo cultural de Pdvsa invita a toda la población a disfrutar de esta actividad totalmente gratis. Mañana la cita es a las 11 de la mañana para celebrar un Velorio de la Cruz de Mayo.

Sello Cigarrón celebra 42 años de fundado En la Casa de la Cultura de La Pastora celebrarán el día de hoy los 42 años de la fundación del sello discográfico Cigarrón, fundado por Alí Primera para impulsar la canción necesaria y los intérpretes venezolanos. La actividad contará con una exposición y un recital de poesía a cargo a varios intérpretes entre los que descatan Yorlando Conde, Shirley Rincón, Jimi Ávila, Sid Marrero y la Sociedad de Poetas Andrés Eloy Blanco.

Orquesta Filarmónica celebra a la Cruz de Pacairigua

CIUDAD CCS

La Planta insolente es una pieza cinematográfica que será estrenada el próximo 12 de mayo en las salas de cine del país. El film trata sobre el rol que desempeñó el entonces presidente de Venezuela, Cipriano Castro, durante el periodo de 1899-1908. En 120 minutos se refleja la inspiración de un sentir y se exalta la personalidad carismática de Castro, que con una profunda pasión nacionalista llevó el sello de una tinta entusiasta. Román Chalbaud fue el encargado de dirigir este largometraje histórico, donde Castro es interpretado por el experimentado actor Roberto Moll. Cabe destacar que el rodaje se desarrolló en diversas localidades venezolanas, como Maracaibo, Carabobo, Lara,Falcón y Miranda.

ABREVIADOS>

MAGIA POÉTICA EN LA PASTORA Estudiantes de la Escuela Distrital Juan Bautista Alberdi, de La Pastora, vivieron una mañana cultural tras la consolidación del Festival Estudiantil de Poesía. En esta jornada los asistentes disfrutaron de las piezas teatrales Niña alfarera, Trina y Cuando éramos niños de Mario Benedetti y Aquiles Nazoa. FOTO CORTESÍA GOBIERNO DEL DISTRITO CAPITAL.

Para darle continuidad a su ciclo 30 aniversario y como invitada a las festividades de la Santa Cruz de Pacairigua, símbolo de devoción en la ciudad de Guatire, la Orquesta Filarmónica Nacional (OFN), ofrecerá el día de mañana un concierto gratuito en el casco histórico de esta localidad; reconocida por su tradicionalidad religiosa y riqueza cultural. Bajo la dirección de Luis Miguel González, la OFN interpretará obras de autores nacionales, que comenzará con Obertura Treno, del musicólogo guatireño Vicente Emilio Sojo, máximo exponente de la escuela nacionalista venezolana. El maestro Evencio Castellanos también será recordado, al ejecutar la suite Santa Cruz de Pacairigua.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

Los caraqueños recibieron esta festividad con cantos y tambores. FOTOS MOISÉS SAYET

CULTURA | 27

Aprovecharon la oportunidad para preparar el acostumbrado sancocho.

La Cruz de Mayo llevó la alegría a Caño Amarillo > Con danza, música y charla, disertaron sobre los orígenes, el significado y la importancia de esta festividad en la sociedad venezolana TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

El día de ayer se llenó de saberes, música, baile, colores y esperanza, tras la celebración de la Cruz de Mayo, la cual tuvo lugar en la Fundación Compañía Nacional de la Danza, en Caño Amarillo. La jornada inició con un conversatorio referente a esta tradición, donde se explicaron los orígenes, su significado y cómo se manifiesta en diversas regiones del país. Este conversatorio contó con la participación de Juan Pérez, director del grupo Tradiciones de Venezuela, y Jesús Rondón, pertene-

ciente a los Vasallos de Venezuela, así como integrantes del Elenco Tradicional de la Compañía Nacional de Danza y Pioneros del Llano. “Mediante la Cruz de mayo buscamos la paz y la tranquilidad para nuestro país. Uno tiene que hacerse dueño de su propia cultura y evitar esas expresiones extranjeras. Independientemente de que la cruz es un símbolo que trajeron los españoles a través de la dominación, eso quedó aquí y es parte de nosotros, como lo es el San Juan, San Antonio y San Pedro. De hecho, estas culturas están fuera del dominio de la iglesia”, contó Juan Pérez.

De esta manera, tanto en la mañana como en la tarde, se hizo una demostración dancística del Joropo Oriental (Oriente), Golpe Larense (Occidente), entre otros, mientras se interpretaban décimas y fulías. Posteriormente se preparó un sancocho y los asistentes siguieron disfrutando de esta manifestación. “Una de las actividades más emblemáticas de la festividad es adornar la cruz, ya que es el símbolo del cristianismo. Al decorarla estamos imprimiendo nuestra fe, nuestro amor y bondad hacia Jesús”, dijo Enrique Torres, bailarín de la Compañía Nacional de Danza.

Los devotos de esta tradición presentaron sus respetos y pidieron por la paz de la nación.

En esta festividad se adorna la cruz para celebrar la vida.

La velada se desarrolló durante la mañana y la tarde de ayer.


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

Espectáculo Amor en libertad ya tiene a su Manuelita Sáenz > Luego de las audiciones, la bailarina Salomé Gutiérrez fue seleccionada para interpretar a La Libertadora del Libertador en la pieza del bailaor andaluz David Morales VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

Salomé Gutiérrez es el nombre de la bailarina seleccionada para encarnar a Manuela Sáenz en el espectáculo Amor en libertad que presentará el bailaor andaluz David Morales. Gutiérrez fue elegida de un grupo de cincuenta bailarinas que asistieron a las audiciones efectuadas desde el pasado martes, y de las que resultaron elegidas otras 17 profesionales de la danza, de las cuales cuatro de ellas interpretarán a María Teresa del Toro, esposa del Libertador, La Libertad, El Imperio y La Bandera, mientras que el resto conformará el cuerpo de baile que acompañará a la pieza. La información la ofreció Morales ayer, durante un encuentro con la prensa en el Teatro Teresa Carreño al que asistió acompañado de la profesora de ballet clásico Fabiola Fazzino, la profesora de Danza tradicional, Yadira Ardila, el director musical del espectáculo Salvador Andrade y el músico venezolano Julio Alcocer. El bailaor informó que con el espectáculo en tres dimensiones, que incluirá danza, música en vivo y audiovisuales, pretende reivindicar la libertad, así como las figuras de Bolívar y

La presentación dancística estará acompañada de música en vivo y audiovisual. Manuela, de quien Morales, confesó, se enamoró al leer las cartas que envió al Libertador. “Todo se logra mejor cuando hay pasión y amor”, dijo. Amor en libertad es una coproducción entre España y Venezuela, apoyada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, y producida por Alfredo Caldera, presidente del Centro Nacional de Teatro.

PASA EL DATO> Amor en libertad A cargo del bailaor David Morales Lugar: Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño Estreno: Septiembre

La parroquia de Coche acoge el primer Festival de Bienes Culturales CIUDAD CCS

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la plataforma de proyección de las manifestaciones artísticas locales, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, organiza la I Feria de Bienes Culturales, en el Distrito Capital. Así lo dio a conocer mediante nota de prensa. Este inédito evento, que cuenta con la producción del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM), pretende convertirse en un espacio de encuentro para promocionar los diversos productos y servicios culturales creados en las comunidades. En su primera edición, a realizarse en el bulevar Vereda 63 de Coche, se llevarán a cabo distintas actividades formativas y de exhibición, entre las que se encuentra la presentación de la Orquesta Típica Nacional, bajo la batuta del maestro Pedro Mauricio González.

El talento local se verá representado por la cellista Oriana Ferreira, el Club de Abuelos Alegría Otoñal, Casa Hogar Mauro de Catia y Danzas la Floresta, quienes harán sendas muestras y presentaciones durante el día. La Fundación para la Cultura y las Artes dirá presente en esta actividad, con la presentación de una obra de teatro infantil. Lo formativo se verá reflejado con la realización de los talleres El Cacao venezolano y Cómo Elaborar portalápices, sumando el conversatorio El Proceso Artesanal de la Cerveza. El cine venezolano se podrá disfrutar con la proyección de la película Sonata del Pajarillo, del director Heitters Díaz, comedia romántica familiar que proyectará la Fundación Villa del Cine en conjunto con el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía. La discografía nacional será visibilizada a través de los títulos que el Cen-

tro Nacional del Disco ofrecerá durante la jornada. La lectura tendrá su lugar de la mano del Centro Nacional del Libro, para completar la oferta con las artesanías que la Red de Arte pondrá a disposición del público visitante. Dicha actividad está enmarcada en la creación de nuevos métodos que pueden ser incorporados a la dinámica económica del país. Organizadores, ponentes y público asistente al evento explorarán los beneficios de la economía cultural.

PASA EL DATO> Hoy Feria de Bienes Culturales Música, exposiciones y talleres. Lugar: Urbanización Carlos Delgado Chalbaud, Coche Desde las 10:00 am hasta las 7:00 pm entrada libre

TETASENREVOLUCIÓN> Constituyente feminista ROSA RAYDÁN

La historia la escriben los vencedores. Es una frase tan trillada como cierta, que recuerda cómo la construcción de identidades se ha hecho desde la mirada de la otredad y especialmente desde la visión de una pretendida supremacía. Y así como en la redacción de la historia se ha mantenido esa huella de la dominación, también las legislaciones dan testimonio de los periodos históricos de la humanidad y del espíritu represor o liberador de cada época. Históricamente, las leyes también la han escrito los vencedores y han marcado los tiempos y el devenir del ser humano. El Comandante Chávez lo entendió claramente, por eso tomó como punto de partida y paso fundamental para el cambio de época la redacción colectiva de una nueva Carta Magna que, como nunca, otorgó protagonismo y poder al pueblo, como lo exigía el tiempo histórico que se estaba inaugurando. Era el pueblo el sujeto histórico de esta nueva época, ya no las élites ni los poderes fácticos. Hoy la Revolución Bolivariana, atravesando por una coyuntura que está pariendo una nueva etapa histórica, nuevamente convoca al pueblo a un espacio de participación y de debate para construir Patria. Con el llamado del presidente Maduro a una Asamblea Nacional Constituyente obrera, feminista y comunal, el Poder Popular tiene la oportunidad de llevar al más alto nivel los logros y anhelos que nos acompañan y que son deudas impostergables de una verdadera Revolución. Es la profundización del legado de Chávez. Es darle marco a una nueva época, donde el pueblo sigue siendo protagonista, pero esta vez no solo desde la reivindicación, sino desde la acción y la construcción. Las mujeres atendemos con responsabilidad este llamado. Que el presidente Maduro haya hecho énfasis en el carácter feminista de la nueva Carta Magna no es un detalle minúsculo. Saber que la máxima norma legal de nuestro país se redactará bajo esa visión inclusiva, y no desde la élite patriarcal -desde la otredad, desde la negación y la supremacía-, nos llena de compromiso amoroso. Es el momento de transversalizar el tema de género en todos los ámbitos de nuestra vida nacional; de visibilizar el papel protagónico de la mujer en la superación del modelo rentista; de exigir nuestros derechos de acceso a la salud sexual y reproductiva gratuita y de calidad, sin criterios de élites y sin discriminación; de permitir que las mujeres disfruten de una maternidad elegida, segura y feliz; de abordar la corresponsabilidad del cuidado; y de consagrar y blindar los mecanismos de protección para que nuestras mujeres nunca más deban sufrir de violencia de género y callar. También es la oportunidad de consagrar legítimos derechos que como ciudadanas y ciudadanos tiene la comunidad LGBTI, porque nuestra lucha es la misma: derribar la hegemonía patriarcal. Tetas en Revolución, como red de colectivos feministas y chavistas, se pone a la orden de esta convocatoria para participar activamente en la recolección de propuestas que den a nuestra nueva Carta Magna un carácter verdaderamente popular, con mirada de mujer. Tener una Constitución explícitamente feminista es un logro que nos recuerda que estamos en Revolución. Chávez nos dibujó la senda y con Maduro y el pueblo organizado seguimos marchando hacia la irreversibilidad. Red de colectivos por el Cuidado de la Vida Tetas en Revolución. Escríbenos a tetasenrevolucion@gmail.com. Síguenos en Twitter e Instagram: @ TetasEn y en Facebook: TetasEnRevolución


www.ciudadccs.info

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

CULTURA | 29

i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw no g l sw o s ing sw g la ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng ing atin ing ino ng ing atin ing ino ng ing atin ing ino ng o i i i i i i i i i i i i i i i i l l l l l l l l l l l l l l l t t t t t t t t t t t t t t t in o n w tin ati sw tin win sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw s a o o n o o o o o o o o o o o o o l o o o o o o o o o o o o o o o o s l a o o o o o o o o o o o o o o o o o n n n n n n n n n n n n n n g l ing atin ing ino tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin o swatin wi tin tin o swatin wi tin tin o swatin wi tin tin o s s a a s a a s a a s a a s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l l l l l t a a o l sw ng sw la g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin n o i o g in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l s o no w n in l o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l la g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l n

Ángel Méndez

SWING LATINO

EFEMÉRIDES SALSERAS> 6 DE MAYO DE 1930

WILLIE ROSARIO “Mr. Afinque” nació en Coamo, PR. Timbalero, arreglista y director de su propia banda. Por su orquesta han pasado los mejores músicos y soneros. 6 DE MAYO DE 1960

JOSE “GUASABARA” LUGO Nació en Fajardo, Puerto Rico. Pianista arreglista y director musical boricua, fallecido el pasado año. 6 DE MAYO DE 1995

BARBARITO DIEZ Muere en La Habana, Cuba. Vocalista de la orquesta de Antonio María Romeu. 6 DE MAYO DE 2012

CARLÍN RODRÍGUEZ Muere el “Sonero de Marín” en Caracas. Eterno cantante de Federico y su Combo Latino. También lo fue de Porfi Jiménez. 6 DE MAYO DE 1956

MONCHO SANTANA Luis Alfonso Peña Sánchez. Imagen del Grupo Niche, famoso por el tema“Cali pachanguero”. 6 DE MAYO DE 1966

JESÚS RAFAEL GONZÁLEZ Percusionista de Andy Duran y su Latin Jazz. También de Alberto Naranjo y Sabadonga. 7 DE MAYO DE 1942

ANDY MONTAÑEZ Nace en San Juan, PR. Vocalista del Gran Combo, Dimensión Latina y de La P.R. All Stars. 7 DE MAYO DE 1942

LUIS ESPAÑA “El Diablo del Son”. Uno de los mejores soneros venezolanos. Canta con El Sonario. 7 DE MAYO DE 1949

JUNIOR GONZÁLEZ Jhonathan Adolfo González, apodado “Hommy”. Nació en Coamo, PuertoRico. Se inició con Larry Harlow. 8 DE MAYO DE 1894

MIGUEL MATAMOROS Nace en Santiago de Cuba, Cuba. Prolífico compositor y fundador del Trío Matamoros. 8 DE MAYO DE 1917

MIGUELITO CUNÍ Nace en Pinar del Río, Cuba. Estelar sonero cubano. Vocalista de Arsenio y Estrellas Areito.

Gerardo García, máximo promotor de la salsa en Perú > Creador de los premios y la Gala salsera “Tite Curet” ¡Chimpún! ¡Callao!... El grito es común y se expande. Increíble, pero los peruanos se apoderaron de la salsa, sea esta colombiana, venezolana o boricua. Todos los años la rumba se enciende en El Callao, en Perú. Justo allí nació nuestro personaje de esta semana; un salsero de la mata y que lleva por nombre Gerardo García, nacido un 26 de febrero, hace 61 años, de los cuales tiene más de 40 dedicados a la difusión de la salsa. Gerardo se crió en un ambiente musical. En su casa, desde las 6 de la mañana, La Sonora Matancera era la invitada de honor. Los cuatro hermanos tenían que ser rumberos... Gerardo García se crió en Santa Marina Sur en El Callao, un barrio donde la música brota por las calles; es trompetista y en su momento el hombre integró la banda de música del Colegio San Antonio Marianistas. —¿Nunca se te ocurrió formar una orquesta? —Mira, como a los 15 años de edad quienes integrábamos la banda de música del Colegio, formamos una orquesta de nombre “Sabor Latino”. Yo era la primera trompeta y aunque no tocaba como Arturo Sandoval o Juancito Torres, tenía un estilo bien propio. Jajaja... Gerardo García es publicista. Ha sido promotor de premios y estatuas en su tierra. Tiene cancha, a fin de cuentas sabe de promoción. Hoy se le respeta. Es propietario de una agencia de publicidad. —He querido homenajear en vida a algunos referentes de la salsa. En el ambiente salsero se sabe que El Callao adoptó musicalmente a Hector Lavoe y viceversa. Lo de la estatua era un proyecto que tenía en mente desde hace años atrás. Mi idea era colocar una escultura donde el público pudiese interactuar con su ídolo salsero. Hablé con amigos empresarios y salseros y me dieron su apoyo. —¿Igual con la de Palmieri? —Hubo que bregar un tanto, porque su mánager exigía ciertos detalles. Al final todo llegó a buen término y, como lo esperábamos, se esculpió la estatua de Eddie Palmieri y él vino a inaugurarla. Eso fue apoteósico, García es agradecido y en la en-

EFEMÉRIDES SALSERAS> 8 DE MAYO DE 1965

WILMER COBOS Nace en Caracas. Alcanza la fama al lado de Naty Martínez. Es considerado como uno de los mejores en la salsa sensual. 8 DE MAYO DE 2010

FRANCISCO AGUABELLA Muere “El Tamborero de Cuba” en Los Ángeles, EEUU. Percusionista de la música ritual. 10 DE MAYO DE 1990

JUNIOR TOLEDO Fallece de una sobredosis. Vocalista de Manny Burgos, Willie Rosario, Elías Lopéz. 10 DE MAYO DE 2011

SANTIAGO CERÓN Muere en New York, EEUU. Vocadominicano. Trabajó con “El Tumbao Añejo” de Jhony Pacheco. 11 DE MAYO DE 1925

LÁZARO ROSS Nacio en La Habana, Cuba. “Akpwon Mayor” o cantante de música lucumí-arará. Fundador del Conjunto Folclórico Nacional de Cuba. Gerardo dedica su vida al desarrollo de la salsa en su país. FOTO CORTESÍA LGG

11 DE MAYO DE 2002

RUDY CALZADO

trevista no quiere dejar por fuera algunos nombres, entre ellos Cesar Chacaltana, Darwin Ramírez, Jaime Honores, Mario Aragón, Matías Lavoe Ramírez, Roger Grandy, Rolan Pérez, Enrique Vigil, y Roger Honores. —No puedo dejar fuera al Alcalde del Callao, Dr. Juan Sotomayor , a quien siempre le pido “un parque y una banca” para otra estatua. —Lo del Tite Curet y las estatuillas de Lavoe y Benny Moré... —La estatuilla con el rostro del Tite Curet se entrega en una Gala anual, igual a quienes hacen la historia en la salsa en nuestro país y

en América Latina en general. Es donde surgen los reconocimientos que mencionas. —¿Hasta dónde quieres llegar con la salsa? —Tú, mejor que nadie, sabes que todo esté escrito en este género. Ustedes en Venezuela, en los 70, lograron difundir la salsa cuando esta estaba en su furor y esplendor. La salsa de Puerto Rico y Nueva York se mudó para Venezuela. Mis respetos siempre para Swing Latino revista que estaba a la altura de otras como Latin New York, Canales y otras. Ustedes son pioneros y se debe reconocer. —Oye, parece que están filmando un documental donde tú eres el protagonista... —Algo de cierto hay. La productora Mambo Films está filmando el documental titulado “La Fortaleza de la Salsa en Perú”, donde se abunda sobre mi vida en la salsa, así como el aporte cuando formé Asocosalsa Perú. Asimismo, Gerardo García realiza otro documental titulado “Añoranzas”, donde distintas personalidades cuentan cómo ingresó la salsa en Perú, hoy por hoy, la más pujante plaza salsera. Es la cosa...¡Saravá!

Pedro Manuel Calzado muere en New York, EEUU. Sonero y compositor. 12 DE MAYO DE 1973

ISA“LA ROCA”

Isabel Roch nació en Meulan-enYvelines, París, Francia. Reside en Caracas. Trombonista de Guajeo, Orquesta Tokun y el Grupo Herencia. 12 DE MAYO DE 1944

ORESTES VILATÓ Nace en Camaguey, Cuba. Percusionista. El primer timbalero de Fania All Star. Fundador de Los Kimbos y Típica 73.


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Bolívar es proclamdado Jefe Supremo de la República

8:00am

En 1816 el Libertador Simón Bolívar fue proclamado Jefe Supremo de la República y sus Ejércitos, en una asamblea celebrada en la Villa del Norte, hoy población de Santa Ana, Isla de Margarita. 20 días después, Bolívar, liderando al Ejército Libertador, zarpó hacia tierra firme dispuesto a emancipar al resto de Venezuela y del continente, dispuesto a acabar con el nefasto pupilaje que el Imperio español había instaurado durante tres siglos para infelicidad de los pueblos de América.

Congreso de Valencia En 1830 inició sesiones el Congreso en la ciudad de Valencia, capital provisional de Venezuela. Contó con la asistencia de 33 diputados de los 48 que se habían elegido en representación de las provincias de Cumaná, Barcelona, Margarita, Caracas, Carabobo, Coro, Mérida, Barinas, Apure y Guayana. Tuvo como objeto la toma de decisiones con respecto a los pasos a seguir por el Departamento de Venezuela en vista del creciente y continuo distanciamiento con el Gobierno Central de la Gran Colombia, localizado en la ciudad de Bogotá.

Radio

Sentimiento criollo Una selecta muestra de la mejor música criolla venezolana para iniciar el día. Por la señal de YVKE Mundial 550 am y 94.5 fm.

10:00am Feria

Homenaje a las madres Diferentes actividades recreativas enfocadas a celebrar anticipadamente el día de las madres aptas para todo público. Estacionamiento del Museo Arturo Michelena, esquina Urapal, parroquia La Pastora, entrada libre.

5:00 pm - Juegos de horror. Para Arkin una casa tranquila y una familia es una oportunidad, ya que dentro de la casa hay una caja fuerte que contiene una gema, su única esperanza de saldar la deuda que tiene con su esposa y conservar intacto lo poco que queda de su familia. Cine Cipreses.

Día del Reportero Gráfico Hoy se celebra en el país el Día del Reportero Gráfico, debido a la fundación en Venezuela del Círculo de Reporteros Gráficos, en 1945. En el resto del mundo, el Día del Reportero Gráfico es los 19 de mayo, debido a que en 1912 se fundó la primera organización gremial de fotógrafos llamada Unión de Fotógrafos de Prensa en Copenhague Dinamarca, constituida inicialmente por seis fotógrafos. Estos profesionales complementan el trabajo del periodista al hacer posible tener las valiosas imágenes.

Muere José Antonio Páez En 1873 el general José Antonio Páez falleció en Nueva York cuando contaba con 83 años de edad. Fue el más longevo de todos los próceres de la Independencia y como tal quien más actividad militar y política desarrolló. Fue solamente en 1888 cuando Páez regresó a su patria, durante el gobierno del general Hermógenes López. Los actos que entonces se organizaron para llevar sus restos al Panteón Nacional de Venezuela se intitularon “La Apoteosis del General Páez”. Su cadáver había estado fuera de su tierra natal durante quince años. Entre las proezas militares de Páez destaca la batalla de Las Queseras del Medio.

12:00am Televisión

El Coroto - Wahari Las nuevas generaciones musicales siempre nos traen sorpresas, en esta entrega Wahari y su banda llena El Coroto llegan con música y poesía contestataria, prometen un repertorio de lujo. Por Ávila TV.

1:00pm Cine

Uuups el arca nos dejó Se acerca el Diluvio Universal y Moisés ha construido un gran arca para salvar una pareja de cada especie animal, pero dos Nestrians, padre y hijo, no son admitidos a entrar. La ayuda involuntaria de dos Grymps, madre e hija, les permite colarse en el arca. Cine Cipreses, avenida Lecuna. Entrada 1.000 bs.

1:30pm Exposición

La vida escondida de la Gran Sabana Explora un mundo lleno de secretos, con uno de los más variados ecosistemas del mundo con gran riqueza de fauna y flora. Museo de Ciencias, sala 3. Plaza de los Museos.

2:30am Jornada El Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela se creó el 6 de mayo de 1945.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Exposición y recital poético En conmemoración de los 42 años de la creación del sello discográfico Cigrarrón, creado por Alí Primera con el fin de propulsar la canción necesaria, el poeta Giovanni Curcho estará en la Casa de la Cultura de La Pastora, frente a la plaza de La Pastora. Entrada Libre.

3:00am

7:00pm

Cine

Teatro

Cuentos de la selva la obra literaria de Horacio Quiroga llega a la gran pantalla. Caimanes, monos, jaguares, venados y otras especies del mundo salvaje libran una batalla por la defensa de su hogar. Cine Cipreses, avenida Lecuna. Entrada 1.000 bs.

3:00am Exposición

Mujer y creación La Galería de Arte Nacional se complace en presentar en este espacio el trabajo de un grupo de jóvenes creadores quienes, bajo la guía del fotógrafo Efraín Vivas, emprendieron talleres en diferentes centros de enseñanza. L a premisa de esta experiencia parece ser sencilla: la realización de ejercicios fotográficos donde se invita, desde la reflexión teórica y práctica, a expresarse libremente sobre un motivo particular. Sala 1, nivel 1. Entrada libre.

4:00am Música

Concierto de la OSMC Concierto dirigido a todo público y ejecutado por graduandos de la Unearte que pertenecen a la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. Sala Anna Julia Rojas de Unearte, plaza Morelos. Entrada Libre.

Música

Concierto para cello y orquesta Uno de los chelistas más jóvenes de la Sinfónica Simón Bolívar toma el turno como solista en el ciclo de conciertos que esta agrupación ofrece, en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, ubicado en la Quebrada Honda. El Concierto para cello y orquesta en La menor, de Samuel Barber. Entrada libre.

Dónde Caerme viva Maigua, trabajadora de un ente público, y Raquel, colombiana dedicada a la educación artística, celebran quince años conviviendo en un apartamento que han ido pagando entre ambas. Sala Experimental del BOD, plaza de La Castellana. Entradas en la taquilla.

Televisión

Concierto VIVE Una descarga musical en vivo para cerrar el día por la señal de Vive TV.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Noticias Emision Semanal Lo mejor de Ali Primera Especial Alfredo Sadel Los Pericos concierto en Venezuela Café Tacuba unplugged Entrevista Ministro de Pesca Gilberto Pinto Especial Billo Frometa Vida y legado de Bob Marley Entrevista a Earle Herrera Flashback con Jose Luis Pimentel El mundo en 30 minutos Noticias Emisión Semanal Rock en español Noticias Emisión Semanal Solo salsa Coldplay en concierto Madrugada de éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Dxd5+ Ae7++

Negras Axd5

HORIZONTALES

VERTICALES

1. Fécula que se saca de los tubérculos del satirión y de otras orquídeas. 4. Cerote, mezcla de pez y cera para encerar. 9. Germanía. Prostituta, mujer que mantiene relaciones sexuales a cambio de dinero. 11. Serón grande y redondo. 12. Persona encargada de disponer artísticamente los objetos que se muestran en los escaparates. 16. Redujeseis un metal a alambre o hilo pasándolo por una hilera. 17. Separé con el cedazo la harina del salvado. 18. Bufé, comida compuesta de alimentos fríos y calientes, dispuestos todos a la vez sobre una mesa. 19. Macho de la rana. 20. Pondré los árboles a una embarcación. 22. Contracción gramatical de “a él”. 23. Fruto del camueso. 25. Gramática. Artículo determinado masculino singular. 26. Nacida en el municipio de Valencia, España, donde nació José de Ribera. 28. México. India, que pertenece a una tribu indígena. 30. Emitan, desprendan de sí algo. 31. Tiempo en que se permite a los prebendados no asistir a coro. 33. Honduras. Atirantarán, pondrán tenso algo. 36. Administraseis anestesia al paciente. 37. Coloquial. Diminutivo cariñoso de “tía”. 38. Gramática. Adverbio de modo, de esta o de esa manera. 39. Artesas grandes que sirven para amasar. 40. Síncope de “señora”.

1. Desuso. Estar sentado. 2. Den de mamar. 3. Fumen en pipa. 4. Argentina. De color pardo o rojizo. 5. Seguimos un turno en cargos. 6. Dicho del trigo y de la espiga: De aristas o raspas blancas (fem, pl). 7. Tenía, ostentaba. 8. Se enoja, enfurece. 10. De manera zafia. 13. Embruteciste, entorpeciste la capacidad de razonar de alguien. 14. Combarais, curvarais la madera. 15. Destruye, arruina, arrasa. 17. Calamento, planta pelosa fuertemente aromática, familia de las labiadas. 19. Paño semejante a la raja, pero de menos cuerpo y con mezcla de varios colores. 21. Zumaque, arbusto. 24. Hacer o echar aire a algo. 27. Señaléis la tara. 29. Desuso. Lugar poblado de alnos. 32. Estabais, existíais. 34. No estas, las otras. 35. Marina. Conjunto de aparejos con que se mantienen firmes los cangrejos en un barco a vela.

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


SÁBADO

6 DE MAYO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.798 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

Más de 200 puestos muestran sus innovaciones al público.

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

En la feria también se expone los avances en soberanía alimentaria. FOTOS MOISÉS SAYET

Sectores productivos en un solo espacio > La Exposición Venezuela Producción Soberana es una vitrina para ver los avances del nuevo modelo económico nacional MANUELHINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Desde el pasado jueves cuatro de mayo, en el Patio de Honor de la Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana, ubicada en el Fuerte Tiuna, se está llevando a cabo la Exposición Venezuela Producción Soberana, con la finalidad de mostrar las potencialidades de los motores agroalimentario, farmacéutico, industrial y comunal que conforman la Gran Misión Abastecimiento Soberano, enmarcada en la Agenda Económica Bolivariana. Más de 200 expositores nacionales e internacionales muestran en la exposición sus innovaciones desarrolladas en materia de

producción, bienes y servicios, que se han venido consolidando con la llegada de la Revolución Bolivariana. El espacio que distribuye puestos expositivos divididos en varios sectores brinda a los visitantes muestras en el área de piscicultura -técnica que fomenta la reproducción y cría de peces y mariscos-; bovino; avicultura; el diseño de maquinarias que fueron innovadas por el pueblo venezolano; entre otros puestos que promueven alternativas para consolidar la plena soberanía alimentaria. PRODUCCIÓN SOBERANA Paralelo a las exposiciones, el evento también ofrece una serie

Una exposición sobre ganadería también se presenta en el espacio.

de conversatorios en temas fundamentales para el desarrollo económico del país. En la inauguración del encuentro, el presidente Nicolás Maduro precisó que la Expo Venezuela Producción Soberana es una jornada de trabajo y articulación, donde saldrán prioridades para la inversión, negocios y un mapa más claro de cómo los tres motores pueden acelerar su ritmo, de cara al segundo semestre del año. Hasta el próximo domingo 7 de mayo, los interesados en visualizar los avances en materia de producción nacional, pueden visitar el espacio que abarca 22 mil metros cuadrados del Fuerte Tiuna, con entrada gratuita.

Los visitantes podrán disfrutar de conversatorios relacionados con la feria.

La cosechadora Don Roque es uno de los atractivos que brinda el lugar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.