MADURO ORDENÓ INVESTIGAR SUCESOS EN LA AN
GUAROS DE LARA ES EL CAMPEÓN /23
Ciudadanos trataron de entregar un documento contra la violencia a Julio Borges y fueron atacados. /10 y 15
6 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.859 / CARACAS
“La Constituyente será la independencia del siglo XXI” El vicepresidente Tareck El Aissami señaló que la lucha emprendida por los próceres continúa hoy, sobre todo por la embestida de las fuerzas contrarrevolucionarias. /12
FANB defenderá su legado frente a los nuevos imperios
FOTO GUAROS DE LARA
JUEVES
LLEVABA NIÑOS EL YUTONG ATACADO EN EL MUNICIPIO SUCRE /3
Maduro: vienen días de batalla por la paz > En la conmemoración del Día de la Independencia, el presidente Nicolás Maduro afirmó que en los 25 días que restan para la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, los venezolanos tienen que apostar por la paz > “Venezuela quiere paz, igualdad, prosperidad; por eso queremos Asamblea Nacional Consti-
tuyente”, señaló > El mandatario aseguró que los días venideros serán de batalla por la paz, en los cuales hay que evitar las provocaciones y la violencia inducida con conciencia y altura > Durante el desfile en Los Próceres, Maduro dijo que los componentes de la FANB han dado muestras de cohesión y disciplina /10
El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino, dijo en el Panteón Nacional que los militares venezolanos no son sumisos ni entreguistas. /13
Cumbre de Caricom abogó por la no injerencia en Venezuela “Debemos ser conscientes de los principios de no injerencia, el apoyo al Estado de derecho y la constitucionalidad”, subrayó el primer ministro granadino, Keith Mitchell. /16
CIDH insta a no utilizar niños en manifestaciones /17
SOLDADOS LISTOS POR LA PATRIA OTRO ESPACIO RECUPERADO /5
“Los soldados venezolanos estamos listos y dispuestos a defender la Patria con nuestras vidas”, dijo el general Manuel Bernal, comandante del desfile cívico-militar, en un encendido discurso ante el presidente Maduro y miles de venezolanos que plenaron Los Próceres para ver pasar la marcha y el equipamiento de más de 10 mil personas, entre civiles y militares. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL /11 y 32
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
Cabello: FANB está más unida cada día CIUDAD CCS
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, ratificó ayer, durante su programa televisivo, Con el Mazo Dando, la unidad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), luego de que se celebraran 206 años de la Independencia venezolana. “La Fuerza Armada está cada día más unida, hay unidad, una Fuerza Armada antiimperialista, bolivariana, revolucionaria, socialista y profundamente chavista”, afirmó Cabello. De igual forma, se dirigió al gobernador del estado Miranda, quien “dijo que no habría desfile, que en la Fuerza Armada había división. Te voy a explicar Capriles, que hayan ascendido a 50 generales de División, no significa que la FANB esté dividida, tú de eso no sabes”. Se refirió a los hechos ocurridos ayer en el Parlamento nacional. “Como la derecha no tenía argumentos, necesitaban un hecho violento. Ellos fueron a agredir al pueblo en la Asamblea Nacional (...) En 25 días se instalará la ANC y volverá al Palacio Legislativo el pueblo”, dijo.
Delcy Rodríguez rechazó las declaraciones de Rajoy > La candidata a la ANC pidió al mandatario español condenar el terrorismo CIUDAD CCS
Luego de que el presidente de España, Mariano Rajoy, reprobara los incidentes sucedidos ayer en el Parlamento, la candidata a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, rechazó sus declaraciones y le pidió repudiar los actos de terrorismo y quema de venezolanos, ocurridos en protestas convocadas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). “Presidente Mariano Rajoy olvidó justo hoy (ayer) que hace 206 años sellamos la independencia
absoluta del imperio español. Menester es recordárselo”, manifestó Rodríguez en su cuenta de Twitter. Hizo un llamado a condenar los hechos de violencia que han sido auspiciados por la derecha venezolana y que han generado la muerte de venezolanos. “Señor Mariano Rajoy condene a la clase política que usted promueve y alienta en Venezuela. Condene la quema de venezolanos y acciones terroristas”, expresó. Asimismo, la excanciller instó a Rajoy a fortalecer el modelo eco-
nómico, político y social para atender las principales necesidades del pueblo español que sufre desigualdad. “Pero por sobre todas las cosas atienda al pueblo español, a las profundas fracturas políticas y sociales del modelo económico desigual”, exhortó la candidata. Ratificó el carácter soberano de la Patria de Bolívar y el poder de la ANC. “Venezuela no tiene amos imperiales ni atiende órdenes sino de su pueblo. Con la Constituyente superaremos en paz a la violencia opositora”, manifestó.
Zonatwitter @IRISVARELA [MARÍA IRIS VARELA]
Borges, vas a pagar por la sangre derramada, asesino, fascista, te queda poco para ir derecho a la cárcel, ¡tus delitos no quedarán impunes!
@VLADIMIRPADRINO [VLADIMIR PADRINO L.]
Que nobleza y pureza tiene nuestra juventud militar: con ellos tenemos garantizada la independencia del siglo XXI. ¡Que viva la FANB!
@RMARCOTORRES [RODOLFO MARCO TORRES]
Somos soldados que con decisión, honor y orgullo llevamos las banderas de nuestros libertadores ¡Venceremos! #ConstituyenteEsIndependencia.
@PLANWAC [WILLIAM CASTILLO B.]
La derecha dirigida por diputados delincuentes ha llevado a la muerte a casi 100 venezolanos en tres meses. Hoy son “víctimas de la violencia”.
@VILLEGASPOLJAK [ERNESTO VILLEGAS P.]
Si es en La Carlota lo llaman “manifestación pacífica”. Si es en Capitolio, aunque no haya morteros, es “ataque violento”. ¿Correcto?
@NICMADUROGUERRA [NICOLÁS MADURO GUERRA]
Desde adentro de la Asamblea Nacional dispararon al pueblo y lo provocaron.
EL KIOSCO DE EARLE
La Coromoto EARLE HERRERA
El Papa, al rezar por la paz en Venezuela, invoca a la Virgen de Coromoto. En Lara, el arzobispo de Barquisimeto incorpora a la Divina Pastora a la guarimba y la pone a bendecir encapuchados. La respuesta opositora a la oración de Francisco I es llamar a más trancazos y quemazones. Andrés Eloy Blanco le cantó al niño que tiene San Antonio en los brazos y al que tiene la Coromoto en las piernas. La derecha, que encapucha a los menores, no oye ni al poeta ni al Pontífice.
SOBERANÍA E INDEPENDENCIA El ministro de Educación, Elías Jaua, celebró ayer el 206 aniversario de la Independencia nacional, junto a los futuros tenientes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en la Academia Militar de Fuerte Tiuna, con una emisión de su programa radial, Encuentro Popular. FOTO MPPE
Ministro de la Defensa condenó actos violentos en la Asamblea Nacional CIUDAD CCS
“Condenamos la violencia en cualquiera de sus formas, venga de donde venga. Los hechos suscitados hoy en la AN son inaceptables”, manifestó ayer el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, a través de su cuenta en Twitter. Señaló que la violencia fue rechazada de manera inmediata por las altas autoridades nacionales. “Acompañamos al Sr. presidente Nicolás Maduro quien como esta-
dista y líder político repudió de manera inmediata estos hechos de violencia”, expresó. Llamó a la Mesa de la Unidad Democrática a denunciar actos violentos cometidos por sus afectos. “Que bueno sería que líderes de oposición asumieran la misma postura del presidente Nicolás Maduro cuando se atacan bases militares, centros de salud, educativos y de alimentación, ataques terroristas a poderes e instituciones públicas, quema de personas
y vehículos, linchamientos, obstaculización de vías públicas, instigación a la rebelión, uso de menores, escrache, crímenes de odio, etc.”, manifestó el ministro. De igual forma invocó el poder de la Asamblea Nacional Constituyente para comenzar a ganar la paz. “Hoy (ayer), Día de la Patria, llamamos a la paz y a cesar la violencia, mediante el diálogo, elecciones y un acuerdo nacional por vía de la ANC”, manifestó Padrino López.
Lodijo “Está escrito en los libros de la historia y en el alma del pueblo, el pueblo en armas no le va a fallar al Comandante Eterno”.
Ramón Lobo Vicepresidente Sectorial de Economía, a través de su cuenta en Twitter @RamonLoboPSUV
www.ciudadccs.info
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Autobús atacado en La Carlota llevaba niños > Guarimberos incitados por la MUD lanzaron objetos contundentes contra unidades del Sitssa en La Carlota y en Terrazas del Ávila CIUDAD CCS
El autobús que fue atacado por grupos violentos el martes 4 de julio en la autopista Francisco Fajardo, a la altura de La Carlota, llevaba niños de la Unidad Educativa Francisco de Miranda, ubicada en la base aérea. Así lo informó el presidente del Sistema Integral de Transporte Superficial (Sitssa), Esteban Sánchez, en un boletín de prensa del organismo, quien explicó que la unidad Yutong asediada por grupos terroristas era utilizada como parte de un servicio especial para trabajadores de Industrias Canaima, organismo perteneciente al Complejo Tecnológico Simón Rodríguez.
El titular de la empresa destacó que al momento del ataque, “había algunos niños de la escuela Miranda, a quienes se les estaba trasladando junto a sus padres, trabajadores de Canaima”. Ese día, también fue afectada la unidad 6527, que cumple servicio de transporte administrativo al personal del Sitssa en la urbanización Terrazas del Ávila. Durante los incidentes no se registraron heridos, pero los buses presentaron afectaciones en vidrios y carrocería. Sánchez condenó enérgicamente los ataques promovidos por dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). “Estos actos son
La unidad fue asediada por opositores a la altura de La Carlota. FOTO JUAN BARRETO/AFP dirigidos por el grupo de opositores y los partidarios más radicales, quienes apoyan y promueven estos hechos vandálicos; los ataques afectan el servicio de transporte que prestamos al pueblo. Sin embargo, no nos detendrán”, apuntó. VIOLENCIA EXACERBADA Más de 80 unidades han sido afectadas por las acciones llevadas a ca-
GDC desplegó mantenimiento en el 23 de Enero y la plaza O’Leary
bo por grupos terroristas convocados por la derecha venezolana al Sistema Integral de Transporte Superficial. Desde el mes abril se han registrado hechos violentos, los cuales provocaron daños significativos en la flota operativa que presta servicio desde el Terminal de Oriente Antonio José de Sucre, con destino al eje Sucre y Mirandino.
Refaccionan áreas del Hospital J. M. de Los Ríos CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El Gobierno del Distrito Capital realizó una jornada de mantenimiento de espacios públicos de la ciudad, a través de su Corporación de Servicios. En su cuenta en la red social Twitter, @CorpoServicioGDC, el organismo informó que realizaron labores de desmalezamiento en la plaza O’Leary, ubicada en el sector El Silencio. En la actividad, cuadrillas de trabajadores realizaron la recolección y retiro de desechos vegetales en la zona. Asimismo, efectuaron este mismo operativo integral en distintos espacios públicos de la parroquia 23 de Enero. Los trabajos son parte del plan “Por Amor a Caracas”, que lleva a cabo el ente, en conjunto con la Alcaldía de Caracas. Dicho programa comprende la recuperación de espacios en las principales avenidas de la capital, con el fin de garantizar el buen estado de las mismas para el disfrute y el buen vivir.
Cuadrillas de trabajadores desmalezaron la plaza. FOTO @CORPOSERVICIOGDC Recientemente fueron abordadas; es por ello que este martes se desplegaron cuadrillas de trabajadores, en un operativo de mantenimiento y limpieza en las avenidas Andrés Bello, Libertador y el sector Quebrada Honda, reseñó nota de prensa del organismo. Como parte de las políticas de limpieza del Estado Mayor de Cara-
cas, las cuadrillas de trabajadores de la Corporación de Servicios del Distrito Capital, Corporación de Servicios Municipales Libertador y SupraCaracas realizaron labores de barrido, desmalezamiento, vaciado de contenedores, limpieza de cunetas, poda de árboles, así como la recolección de escombros, desechos sólidos y vegetales.
El titular de la empresa estatal de transporte destacó que estos hechos de violencia contra la Misión Transporte han afectado la integridad tanto de conductores como de usuarios del sistema. “No miden el hecho de que ponen en riesgo la vida de los pasajeros y de nuestro personal. Es por ello que exigimos el cese inmediato de estas acciones”, dijo.
El Gobierno Bolivariano realiza la rehabilitación integral de diversas áreas del Hospital de Niños José Manuel de Los Ríos, ubicado en la urbanización San Bernardino. El ministro del Poder Popular para la Salud, Luis López, a través de su cuenta en la red social Twitter, @LuisLopezPSUV, explicó que se está realizando la refacción del área de infectología del centro. “Equipo que trabaja para mejorar la torre de infectología del Hospital de Niños J. M. de los Ríos”, tuiteó el titular de la cartera de salud. Al servicio se le están realizando trabajos en paredes y pisos. REFACCIONAN ÁREA DE QUEMADOS El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) también está efectuando la ampliación y adecuación integral del área de quemados del centro de salud infantil capitalino. Allí se está colocando un conjunto de lámparas LED para la asistencia es-
pecial de pacientes que presentan estas lesiones en la piel. Asimismo, se llevaron a cabo trabajos de frisado de paredes y remozamiento de pisos para garantizar un ambiente óptimo para la asistencia adecuada de niños que asisten al centro provenientes de todo el país. Por otro lado, se está trabajando en la restauración del área de emergencia del centro asistencial, dependiente del MPPS. Recientemente fueron reparados los aires acondicionados del espacio, indicó el ministro en otro tuit. Cabe resaltar que dichos equipos son necesarios para evitar la reproducción de bacterias y otros organismos patógenos transmisores de enfermedades. Estas rehabilitaciones forman parte de la refacción integral que adelanta el Ejecutivo para garantizar áreas óptimas que puedan ser utilizadas por la población, como parte del Plan Quirúrgico, impulsado por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
Municipalidad lleva jornada social hoy a El Guarataro CIUDAD CCS
Con el fin de acercar los servicios sociales y civiles a la población, la Alcaldía de Caracas realiza hoy una jornada integral en la comunidad de El Guarataro, en la parroquia San Juan, refirió nota de prensa de la municipalidad. Con la coordinación de la Comuna Antonio José de Sucre, la Misión Barrio Adentro y otros organismos se prestará atención medica integral, vacunación y atención oftalmológica. También la Fundación de Protección a la Fauna (Fundafauna), brindará vacunación y desparasitación para los felinos y caninos
Misión Árbol acometió las obras junto a otros organismos para optimizar el espacio público. FOTO MISIÓN ÁRBOL
Recuperan espacios de plaza Alí Primera en Santa Teresa > Con el Plan Por Amor a Caracas, se rehabilitaron las áreas de jardinería CIUDAD CCS
La rehabilitación de las áreas de jardinería y caminería de la plaza Alí Primera, ubicada entre la iglesia Santa Teresa y el Teatro Nacional del centro de la capital, fueron rehabilitadas como parte del Plan Por Amor a Caracas. Las acciones fueron dirigidas por la Fundación Misión Árbol y Conare, junto con otros organismos, reseñó nota de prensa. Roxana Odreman, jefa de la Misión Árbol en el Distrito Capital, destacó que entre las novedades del reacomodo, se hizo la forma
del cuatro venezolano y una nota musical en dos de las jardinerías, con las plantas llamadas cucaracha y maní forrajero. Adicionalmente, se establecieron buches, agaves y cactus para asemejar la diversidad falconiana, tierra donde nació el cantor del pueblo. “Estos trabajos fueron realizados con especial cariño para toda la comunidad que hace vida en los alrededores de la plaza. En las mejoras participaron el área de poda y mantenimiento de zonas verdes del Gobierno del Distrito Capital (GDC), Fundapatrimonio de la Al-
caldía de Caracas, el Teatro Nacional y jóvenes y adultos de la Misión Negra Hipólita”, dijo Odreman. Entre tanto, Alí Alejandro Primera, sobrino del cantor, manifestó su agradecimiento al Estado Mayor por proteger los espacios públicos, recuperar el ornato de la ciudad y sobre todo rescatar la vida. “Estar en la plaza Alí Primera refleja a un gran hacedor de la humanidad, de espíritu, que no solamente nos enseñó a cantar , sino a plantear, convocar, sumar y proteger el nido que es la Patria y el planeta”, afirmó Primera.
Fundeca abastece de alimentos a 301 mil familias caraqueñas CIUDAD CCS
A través de la Fundación de Desarrollo de la Economía Comunal (Fundeca), 301 mil familias reciben el combo de alimento de los CLAP, informó el presidente de esta institución, Ronald José Rivas. En entrevista a VTV, Rivas señaló que esta tarea de distribución de alimentos se realiza con el apoyo de voceros comunales, quienes brindan un diagnóstico para identificar las zonas y familias más necesitadas, reseñó nota de prensa.
Agregó que el fin es fortalecer la labor de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP), para vencer el mercado especulativo que promueven sectores de la oposición. Para este trabajo, Fundeca se articula con 906 CLAP que cuentan con el apoyo de dos centros de distribución, uno en la parroquia Santa Rosalía y otro en Antímano. Además, la Fundación inauguró el Comando de Atención de los CLAP para atender de forma direc-
ta las denuncias y sugerencias que pueda realizar cada comunidad en particular, con el fin de mejorar la distribución de alimentos, añadió. Explicó que este Comando permite la realización de talleres que fomentan el desarrollo de la producción artesanal, así como impulsa la siembra agrourbana. “Nosotros estamos trabajando en ese tema con los CLAP para potenciar su condición de producción como primera orientación de esta instancia”, dijo.
de las familias cercanas. Asimismo, la Asociación Civil para la Planificación Familiar (Plafam), llevará una charla de orientación a jóvenes y adultos sobre el uso adecuado de anticonceptivos, planificación familiar y prevención de enfermedades de transmisión sexual. Cabe destacar que todos estos servicios se prestan con gratuidad. Las acciones se acometen cada semana en diversos sectores de las 22 parroquias, por instrucciones del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, a través del Gabinete de Apoyo al Poder Comunal.
Inces certifica a trabajadores de Alcaldía de Guaicaipuro CIUDAD CCS
La segunda fase de la Certificación de Saberes, arrancó en Los Teques en el marco del convenio interinstitucional formativo Inces-ServiGuaicaipuro, el cual consta de una parte teórica y una práctica para la evaluación. Tanya Macias, gerente general de la Fundación Somos Guaicaipuro, indicó que cumpliendo con los lineamientos del alcalde Francisco Garcés, se da continuidad a esta labor que en una primera fase atendió a 248 trabajadores en mil 136 saberes certificados, reseñó el organismo en boletín de prensa.
“Queremos reconocer unos nuevos saberes establecidos en el Inces y los conocimientos que tengan nuestros compañeros de trabajo. Este año tenemos compañeros de ServiGuaicaipuro en áreas específicas de la Alcaldía como Catastro, Protección Civil, Transporte, Registro Principal, Seguridad, Control Urbano y Ambiente, Despacho y Sindicatura”, detalló. Agregó que serán incluidas otras comunidades como El Nacional y la Carretera Vieja y en sectores del eje sur como Los Lagos, Los Alpes, Los Amarillos, y Puinky, entre otros, para reconocer los saberes del pueblo.
MinJusticia llevó recreación a niños de San Agustín CIUDAD CCS
Con el lema “San Agustín se mueve por la paz”, más de 150 niñas y niños de la zona participaron en un evento deportivo junto al Movimiento de Personas con Discapacidad (diversidad funcional) en la cancha “Leonardo Ruiz Pineda”, ubicada en el bulevar de San Agustín del Sur. La actividad se enmarca en el Plan de Abordaje Integral (PAI), el Servicio Nacional para el Desarme (Senades) y distintos entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, reseñó nota de prensa.
Las instituciones organizaron juegos de baloncesto y tenis de mesa, para personas en sillas de ruedas, pinta caritas, información preventiva sobre el Desarme Voluntario y también se dio un debate sobre la Constituyente. Betzi Vargas, habitante del sector, agradeció al Gobierno nacional y en especial al titular de la cartera de Interior, Justicia y Paz, mayor general Néstor Reverol, por la constancia en las actividades realizadas en la parroquia. “Excelente la gestión del ministro, su apoyo es incondicional, y San Agustín le está eternamente agradecido”, expresó.
www.ciudadccs.info
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
Los pequeños disfrutan de diversas atracciones dentro de su comunidad. FOTO LUIS BOBADILLA
NOTICIAS CCS | 5
Con maquinas para hacer ejercicio al aire libre se estrenó el lugar. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
Parque Buen Vecino renace en La Pastora > La Alcaldía entregó a los habitantes de El Manicomio el espacio recreativo en la calle La Loma, en un lugar que antes fue un basurero YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS
“Queremos que la comunidad se apodere de este espacio y que más nunca vuelva a ser un lugar baldío, ni de malechores”. Esta fue la expresión de Edwin Ramos, vocero de educación, cultura y deportes del Consejo Comunal Son de la Loma, en El Manicomio, luego de inaugurado el Parque Buen Vecino, espacio que dejó de ser un basurero para que ahora vibre la alegría y energía de niños y jóvenes. Antes que la gestión del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, recuperara el espacio de la parroquia La Pastora, hoy lleno de colores, mucha historia se hizo del lugar, contó Ramos. “Hace 30 años esto era un espacio donde se botaban los escombros y basura. Se hizo un intento y en gobiernos anteriores se estableció un parque de bolsillo, allí se sembraron unos árboles que no eran acordes a la estructura física. Luego vinieron fuertes lluvias y el parque se destrozó completamente. Fue por muchos años un espacio en abandono y servía de guaridas para malandros, se consumían alcohol y se cometían delitos”, rememoró el joven. Para lograr que el parque Buen Vecino, ubicado en la 1° calle La Loma, fuera una realidad en medio de unas 326 casas que lo rodean, se pusieron de acuerdo mujeres y hombres y en principio conformaron una brigada de limpieza. Más tarde se hicieron asambleas de ciudadanos, y “solicitamos la ayuda a nuestro compañero y camarada, Jorge Rodríguez, quien atendió el llamado y hoy es un lu-
gar para la recreación, la cultura, el deporte y para combatir la violencia”, detalló el luchador. La primera fase la realizó el consejo comunal con recursos propios. “Montamos el friso y la Alcaldía pintó las paredes, colocó el parque, las barras, la malla y otras cosas. Eso fue de gran ayuda porque ya los jóvenes están activados”, dijo Ramos. Con su inauguración, en un acto que acompañaron este martes los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente por Caracas, Delcy Rodríguez, Ángelo Rivas y Rodolfo Ascanio, el Gabinete de Infraestructura de la municipalidad a cargo de Luis Lira, le entregó el espacio rescatado a las 832 familias del sector y para que sea del disfrute de 400 niños menores de 15 años, quienes le darán vida con diversas disciplinas deportivas. “Estamos activados con el comité de cultura y varios profesores van a apoyar. Tenemos escuela de cuatro, danza y se darán clases de ajedrez, mientras que la comunidad quiere hacer aquí mismo bailoterapia, y los más jóvenes pintarán un mural”, refirió Ramos. PUEBLO LUCHADOR Tibisay Hernández es una vecina de El Manicomio, con 53 años de lucha social. Ella contó que se ha dedicado a el bien común y ejerce como vocera del consejo comunal para velar por la salud del pueblo. “Estamos muy agradecidos porque fue un trabajo de hormiguita, pero esto fue posible solo en Revolución, porque en ningún otro gobierno habíamos tenido ayuda, lo digo como revolucionaria de corazón. Por estas acciones es que va-
Obras técnicas Las acciones acometidas por la Alcaldía de Caracas para recuperar el espacio público donde hoy funciona el parque Buen Vecino en El manicomio, consistieron en intervenir 275 metros cuadrados de terreno. Allí, el Gabinete de Infraestructura realizó obras como: > Desmalezamiento, desraizamiento de dos árboles y bote de escombros > Adecuación de pavimento: saneamiento de área, vaciado de paños de concreto > Perímetro: recuperación y sustitución en un tramo de malla ciclón > Iluminación: colocación de varios reflectores. > Adecuación de área para parque infantil de madera que cuenta con: puente colgante, techo casita, tobogán, escalera fija con pasamanos, columpios y barras de ejercicio.
mos a apoyar la Constituyente, para que las necesidades de la gente se respondan con mayor eficiencia”, refirió Hernández. También desde la vocería de Hábitat y vivienda del Consejo Comunal Son de la Loma, a cargo de Joselin Escalona, se resaltó la organización popular para este logro. “Agradecemos a la Alcaldía de Caracas por trabajar con nosotros en esta obra. Tenemos muchas expectativas y queremos avanzar con programas recreativos para nuestros abuelos, jóvenes y niños. Además, con el Partido Socialista Unido de Venezuela y la comunidad, trabajaremos los planes para la convivencia y mantenimiento”, detalló.
Por años el espacio estuvo abandonado. FOTO PRENSA ALCALDÍA
VOCES DEL PUEBLO
OSCAR LOBO AZUAJE
JONÁS OLIVERO
NAHOMI ARMIENTO
Vecino -12 años
Vecino -8 años
Vecina -9 años
Es muy fino tener un parque cerca, porque cuando uno está en su casa sin hacer nada, puede venir a jugar. Mi deporte favorito es el fútbol y los invito a todos a venir a jugar y que lo cuiden.
Me encanta el fútbol y ahora que tenemos parque queremos hacer torneos. Me gusta todo lo que pusieron aquí porque es muy divertido. Tenemos que portarnos bien aquí y respetar todo.
Quiero manejar bicicleta aquí porque me gusta mucho el ciclismo. Que vengan mis amiguitos a jugar todo lo que quieran y que no lo ensucien y lo cuiden porque está muy bonito.
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
Caraqueños pasaron su feriado en paz > En los espacios públicos que han sido recuperados por la Alcaldía de Caracas, las familias hicieron diversas actividades recreativas ARANTZA ARANA CIUDAD CCS
“Quiero invitar a los jóvenes de Caracas a que visiten los espacios públicos de nuestra ciudad para que compartan en familia y aprendan un poco de historia. Ahorita muchos chamos de mi edad han olvidado que existen estos espacios y prefieren videojuegos u otras cosas, lo cual trae como consecuencia que lleven un estilo de vida sedentario”. El testimonio es de Carlos Camacho de 16 años de edad, quien se encontraba en el Museo de Bellas Artes en la mañana de ayer. Las familias caraqueñas que se acercaron a Bellas Artes continuaron la tradición de tomar un poco más de tiempo para visitar el Museo de Ciencias Naturales, uno de los más antiguos del país. En ese orden, algunos se adentraron a cada una de las salas mientras que otros solo se quedaron en el primer piso visualizando las colecciones de animales disecados y las exposiciones audiovisuales. Durante el recorrido, los jóvenes aprovecharon de tomarse selfies e intercambiar ideas sobre los aspectos de los diferentes animales que se encontraban en exhibición. Igualmente visitaron el área de
Aves al Vuelo donde obtuvieron información detallada sobre algunas especies. Una muestra de sana recreación también se vivió en el Parque Los Caobos, lugar en donde muchos ciudadanos se dieron cita para realizar actividades deportivas al aire libre. Por ello, las máquinas del parque biosaludable fueron de las más visitadas por chicos, adultos y personas de la tercera edad quienes aprovecharon para para ejercitarse. Otro grupo de personas desempolvaron sus bicis y las sacaron para dar un recorrido en el área utilizada para tal fin en el Parque Los Caobos. Asimismo otros prefirieron trotar y caminar en compañía de sus mascotas, a las que hidrataban luego de algunos metros recorridos. PARQUE ALÍ PRIMERA ESPACIO DE PAZ Los verdes espacios del Parque Alí Primera, ubicado en la parroquia Sucre, también recibieron a un gran número de ciudadanos provenientes del sector y de zonas cercanas, quienes lo escogieron por su fácil acceso y los diferentes espacios que invitan a pasar un rato agradable en compa-
Los habitantes de la parroquia Sucre visitaron el Parque Alí Primera. FOTOS JAVIER CAMPOS ñía de seres queridos. Pasadas las 12:00 m, diversos grupos familiares se encontraban descansando bajo la sombra de los árboles, reposando en cobijas tendidas sobre la grama. Allí degustaban frutas y conversaban, resguardándose del sol que había para el momento. En el lugar, las madres disfrutaban viendo a sus pequeños jugar con balones, mientras que otros niños se deslizaban por las colinas del parque. El Parque Alí Primera también fue el epicentro para que se disputara un divertido partido de kikimbol en donde participaron hombres y mujeres. Luego de cada patada al balón, se escuchaban risas y aplausos de los integrantes del grupo para darle ánimos al jugador. Las familias aprovecharon el asueto por el Día de la Independencia de Venezuela en paz y con tranquilidad en los espacios públicos de la ciudad.
Algunos ciudadanos también optaron por pasear a las mascotas en el Parque Los Caobos.
VOCES DEL PUEBLO
BREIKLER CAMBERO
YOSIMAR TERÁN
ENYELBER TORREALBA
Habitante de la parroquia El Valle
Vecina de la parroquia Sucre
Residente de la parroquia La Pastora
Ya he venido varias veces al Museo de Ciencias Naturales, por eso hoy me pareció propicio volver a visitarlo para ver todos los animales disecados que están aquí, así nutro un poco mis conocimientos.
Vine a caminar y a hacer ejercicio en mi día libre. Lo que más me gusta del parque son las máquinas biosaludables porque hay para cada zona del cuerpo que queramos ejercitar y son gratuitas.
La mayoría de las veces vengo al Parque Alí Primera a jugar fútbol. También me gusta traerme a mi hermanita para que me acompañe, hagamos ejercicios y juguemos en todo el parque.
Jóvenes se acercaron al Museo de Ciencias Naturales para apreciar el área de Paleontología.
www.ciudadccs.info
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
La MUD y su violencia terrorista HUGO CABEZAS @HugoCabezas78
La irrupción de la violencia terrorista es algo nunca visto en la historia política de nuestro país. Sí, mi estimado lector: nunca antes. Revísese el proceso histórico republicano iniciado en 1810 y se encontrará con que, ni en los momentos más álgidos se produjo una lucha fratricida del carácter que ha alcanzado al presente. Situación esta que se produce porque el sector radical de la oposición asume la política no como el encuentro de ideas, sino como un acto a través del cual pueda hacerse del poder para el disfrute particular. Odio y venganza, son las leyes que guían la conducta antipolítica de ese sector. Es la visión más avanzada del neoliberalismo. Su pretensión primigenia es la de alcanzar la homogeneización sociocultural del pueblo. Para ello, recurren a prácticas excluyentes y terroristas. Nunca antes se había atacado al “otro” como su enemigo. No es por tanto una lucha de contrarios, sino una lucha entre enemigos. Los principios de la democracia son tirados al cesto. Para ellos no tiene sentido, perdieron su vigencia. Proclaman, sin el menor escrúpulo, que lo importante es hacerse del poder, sin saber siquiera para qué. Visión esta con la cual se generó una falsa conducta en algunos sectores de la sociedad. Se bloqueó el surgimiento de una visión multicultural y, por ende, se pretende cercenar el establecimiento de una democracia plural. Por ello, la democracia participativa les incomoda. La democracia es –en tal sentido, para ellos– solo un sistema político, en el cual la igualdad humana y la identidad no existen. Dicen ser demócratas, pero hacen de la intolerancia su práctica diaria. La violencia terrorista, emprendida por el oposicionismo en Venezuela, solo ha dejado, como es lógico, muerte, desolación, odio desenfrenado y el rechazo unánime del pueblo trabajador de nuestro país.
VOCES | 7
LETRA DIRECTA
Se busca mesías con helicóptero propio
E
SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd
llos, como movimiento y dirigencia, nacieron chuecos. Tan pronto apareció Chávez, los políticos de la vieja escuela y sus derivados se chorrearon y entregaron todo el poder a los medios de comunicación y al empresariado parasitario de siempre, agremiado, como sabemos, en la nefasta Fedecámaras. El experimento de apartarse para dejar que la plutocracia actuara solita nos costó un golpe de estado, un paro petrolero patronal y criminal, muertos, heridos, el advenimiento de la violencia y hasta el mismísimo nombre que en Venezuela le damos a la misma, “la guarimba”. En cualquier rincón de nuestro país, usted habla de guarimba y verá, salvo las excepciones que ya conocemos, la misma cara de horror en todas las personas que escuchen la palabra. A partir de 2004, desde la reunión de Cisneros y Chávez, comenzó un proceso muy pero muy lento que, según parece, se cerró con la venta de Globovisión. Cisneros, Gorrín y Camero siempre van a coger pal’ monte porque son lo que son y punto. De hecho, el sesgo de Televen hoy en día sigue siendo evidente; pero los dueños de grandes medios, Fedecámaras y otros grupos similares no se van a lanzar otra vez por el barranco de una huelga general, de las 24 horas al día de cuñas tipo “¡Vete ya!” del paro petrolero. Están haciendo bastan-
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
te plata, por las buenas o por las malas, y no van a arriesgar eso para plegarse a los desvaríos de Freddy Guevara. Hoy tenemos a tres grupos disputándose el liderazgo de la oposición. Este nuevo experimento violento enfrentó a la generación 2007 con los liderazgos “jóvenes” de Capriles, Borges y los demás de esa cohorte, que ya llevaban años tratando de reemplazar a los Ramos Allup y Rosales de la vieja escuela. Mientras se devoraban entre ellos, para rematar, se asomaron los autoproclamados “disidentes del chavismo” y, según parece, tienen toda la intención de desplazar a la dirigencia opositora que se ahoga en la violencia y en sus peleas internas. Lo bueno, al menos para nosotros, es que, tan pronto se van para allá, se les contagia la torpeza. Doña Luisa ha metido la pata tantas veces que va a terminar, como Gaby Arellano, arengando a un grupito de terroristas para que destrocen el edificio donde ella misma trabaja. El general aquel amenazaba con mostrar unas fotos de un dirigente del chavismo usando peluca, como si a alguien le importara eso. Luego, en el cielo, apareció la culminación de toda aquel desastre: un psicópata secuestró un helicóptero del Cicpc y empezó a lanzar tiros y granadas a lo loco. “Es un peine del gobierno”, dicen unos, mientras Isnardo Bravo y Alfredo Weil pontifican el evangelio del ángel de las alas giratorias. Hasta ahora, el único consenso es que el tipo tiene los ojos bonitos.
Papa Francisco y Escarrá EVARISTO MARCANO MARÍN marcano.evaristo@gmail.com
El papa Francisco, siendo la mano derecha de Dios en la tierra, no debería equivocarse al elevar sus plegarias frente al altísimo. Este 2-J, en una plegaria que elevó al cielo, “pidió por el fin de la violencia en Venezuela”. Supongo que toda plegaria que se eleva a Dios, debe reunir la voluntad y consenso de todo lo que se define como el Estado del Vaticano. Tengo la percepción que esta vibra del Papa no llegó a destino, porque antes de elevarla, debía subir una que era previa. El Papa debía pedirle a Dios por la salud mental de los miembros de la Conferencia Episcopal, que como se entenderá, los obispos que integran esta secta, están un poco más enfermos que el más enfermo de los guarimberos. Con una vibración tan negativa y enfermiza en el capítulo Venezuela del Estado del Vaticano, ninguna plegaria del Papa podrá traspasar tremendo muro, que separa la tierra del paraíso. Una CEV ganada a la violencia y con un “no al diálogo”, es imposible que Dios tome carta seria en el asunto de Venezuela. No es mentira que se hayan visto a curas bendiciendo a los guarimberos, y eso debe tener a Jesucristo muy tenso y en un dilema. Si Jesucristo ha visto a curas en estas labores, seguramente no podrá asesorar a Dios en el tema Venezuela. Otro que anda un poco equivocado es Hermann Escarrá. Este 2-J, en el programa José Vicente Hoy, sostuvo que la oposición carece de estrategia. Una cosa es que no disponga de un plantel de líderes, capaces de sostener argumentadamente un deseo positivo para el país, y otra muy distinta es sostener que no tiene una estrategia. Tiene claro la destrucción del Estado-Nación, y por supuesto sus viajes a EEUU a rendir cuenta allá y pedir que se vengan para acá, es una estrategia clara. Hermann: la estrategia alude al cómo logro el objetivo. Más claro imposible.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> PERSISTE DERRAME DE AGUAS BLANCAS EN EL GUARATARO En el sector El Guarataro hay un derrame de aguas blancas, el cual reporté a Hidrocapital el día 26 de marzo del corriente, obteniendo el número de servicio 1736416. Llevo un tiempo dándole seguimiento sin obtener respuesta. Por tal motivo acudo a este medio para hacer público el llamado de atención al ente para que se aboque a solventar el problema.
www.ciudadccs.info
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
Piden atención vial en calle Mucuchíes de Las Mercedes Conductores afirman que en lo que va del año no se ha pavimentado la vía
REPORTEPOR MENSAJES> EN CANDELARIA LOS ABUELOS DEBEN HACER COLA POR PAN En la panadería Socialista que se encuentra en el Instituto Autónomo de Trabajo, al frente de la plaza La Candelaria, maltratan a las personas con discapacidad. Ellos tiene carnet, pero los ponen a hacer largas colas y si les queda pan es que se los venden.
EDGAR MANRIQUE
ALBERTO LIENDO
C.I. 5.413.613 / TEL. 0426-9041146
C.I. 4.074.353 TEL. 0414-5999628
EMPRESA DE INTERNET EN ANTÍMANO COBRA MUY CARO
FALLA DISTRIBUCIÓN DE GAS EN PRADO DE MARÍA
En el barrio Unión del sector El Mamón, parroquia Antímano, hay una empresa llamada Superconex, la cual está especulando con las mensualidades de internet, allí están cobrando 20 mil bolívares por cada equipo que posea la conexión a la red. No están considerando que hay personas que no pueden costear estos altos montos.
En la urbanización Prado de María, en la calle Cruz del sector del mismo nombre, desde hace dos semanas no llegan los camiones de gas de Pdvsa. Muchos de los habitantes estamos sin el suministro. GILBERTO GONZÁLEZ C.I. 9.152.477 TEL. 0426-1142650
CALLES DEL BULEVAR DE CATIA NECESITAN UN CARIÑITO
JULIO JOSÉ DÍAZ C.I. 14.677.345 TEL. 0416-4958623
DEMANDA RESUELTA> En atención a carta enviada al medio por Macias Blanco, referente a una afectación del Servicio Internet Banda Ancha (ABA), Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente, contactó a la usuaria para notificarle, y a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
El hueco y las condiciones del pavimento generan embotellamiento. FOTO DAVID GARCÍA DAVID GARCÍA CONDUCTOR
Recorrer la urbanización Las Mercedes del Baruta, MUNICIPIO municipio BARUTA bien sea a carro o a pie, se ha convertido en una tarea difícil, debido a las condiciones en las que está la vialidad de esta zona, específicamente la calle Mucuchíes. En esta vía, que debemos transitar obligatoriamente para llegar hasta la avenida principal de Las Mercedes, se encuentra un hueco de gran tamaño que ha venido dificultando el paso de los vehículos y motos; la misión se
hace más fácil para aquellos vehículos todo terreno. En las otras calles de la misma urbanización también hay más huecos y el pavimento se encuentra deteriorado. Esto es presuntamente por la mala calidad del material utilizado originalmente, lo que genera que se abra cuando llueve o con el peso de los vehículos. Así como está el problema con el pavimento de la vialidad, las alcantarillas y aceras están levantadas y en mal estado, algunas también tienen gran cantidad de residuos entre las rejillas, esto también imposibilita el tránsito de los peatones. Los habitantes de este municipio
pagamos altos impuestos por cada carro que transita, pero seguimos cayendo en los huecos de las vías a diario; incluso ya conocemos de memoria dónde está cada hueco y es así como podemos esquivarlos, pero si es algún visitante que pasa por la zona, se las ve peor. Entre tanto, solicitamos que se haga un plan de asfaltado, y más que eso, que sea de calidad para que dure y se cubran los baches en su totalidad, porque cuando se realizan estos operativos se hacen por encima y por eso al pasar los meses el problema se repite. Nuestros fondos deben utilizarse de buena manera.
ATIENDEN SECTOR LA AVIACIÓN Con la finalidad de ofrecerles a los habitantes del litoral óptimos espacios para su esparcimiento, la Fundación Sol de Vargas, ente adscrito a la Gobernación de la entidad, desplegó una cuadrilla de trabajadores hasta el sector La Aviación, allí los trabajadores acometieron labores de barrido, así como la recolección de los residuos que se encontraban en la acera. TEXTO Y FOTO @FUSOVAR
El bulevar de Catia se está deteriorando, desde Plaza Sucre hasta Pérez Bonalde las transversales presentan fallas en el pavimento. Tampoco hay alumbrado público y se requiere de vigilancia permanente en toda la zona. NELLY PÉREZ C.I. 3.885.321 TEL. 0416-9127242
PIDEN RUTA DE METROBÚS PARA CASALTA III Los vecinos de Casalta III solicitamos que nos incorporen unidades de Metrobús, ya que hay poco transporte en la zona, lo que ocasiona que estemos hasta dos horas esperando por las unidades. Queremos que esta situación sea solucionada lo antes posible. MAGALI VERGARA C.I. 11.938.811 TEL. 0416-9357340
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 9
Inscripciones universitarias en la aldea de San José
Comunidad de La Laguna recibió operativo de salud
CARLOS RADA
VALERIA ESPINAL
COMUNICADOR POPULAR
COMUNICADORA
Los bachilleres o interesados en cursar estudios y que residan en las parroquias San José, Altagracia, San Bernardino, La Pastora y Catedral pueden integrarse al nivel profesional en la Aldea Universitaria Armando Zuloaga Blanco, ubicada en la avenida Panteón de la parroquia San José. Allí se ofrecen las carreras de Comunicación Social y Gestión Ambiental de lunes a viernes, de 6:00 a 8:00 pm. Para ingresar en el trayecto inicial y poder cursar cualquiera de los dos programas de Formación de Grado, debes formular tu preinscripción en la página Web de la Misión Sucre, www.misiónsucre.gob.ve. Tienes chance hasta el 30 de julio de 2017.
Los habitantes del sector La Laguna, parroquia Nueva Cúa del municipio Urdaneta, fueron favorecidos con un operativo de terreno comunitario integral que desplegó la Dirección de Atención a la Mujer y la Familia de la entidad. Gracias al apoyo que brindó la Misión Barrio Adentro, se pudieron atender a 312 personas, entre jóvenes y adultos, quienes recibieron atención de medicina integral. También se visitaron 78 viviendas donde se realizó la verificación de casos que podrán formar parte del Plan Quirúrgico Nacional. Las acciones son posibles gracias al Movimiento Somos Venezuela, que ampliará los beneficios del Carnet de la Patria.
Cómo prevenir el dengue, zika y chikungunya Cambia periódicamente el agua de los jarrones, floreros y bebederos de animales.
Evita la acumulación de agua en el interior de los neumáticos.
Durante el taller, las participantes elaboraron piñatas de motivos infantiles. FOTO CMDNNA
Comunidades de Los Teques aprendieron a elaborar piñatas > El taller dictado por la Alcaldía de Guaicaipuro incentiva el emprendimiento BELKIS SÁNCHEZ PRESIDENTA DEL CMDNNA
Los habitantes de diversos sectores de Los Teques, estado Miranda, participaron de un taller de elaboración de piñatas, impulsado por la Alcaldía de Guaicaipuro, a través del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. El objetivo de las actividades formativas es incentivar a las
mujeres y a los jóvenes de las comunidades al emprendimiento y así contribuir a su desarrollo económico y social, con el fin de obtener un ingreso que les permita ayudarse económicamente. En el primer taller participaron las comunidades de Barrio Ayacucho, Los Lagos, Cañaote, La Matica, El Paso y Los Cedros, quienes recibieron el taller durante dos días, en un horario comprendido desde
La foto del lector
las 8:00 am hasta las 12:00 m y de 1:00 a 4:00 pm. Por otra parte, los talleres de elaboración de piñatas se seguirán dictando para que más ciudadanos tengan la oportunidad de obtener estos conocimientos sin costo alguno. Quienes estén interesados en capacitarse, pueden dirigirse a las instalaciones del Consejo que está ubicado en la calle Guaicaipuro, edificio Hijos de la Unión, piso 3.
¿Cómo mantener limpios los cauces y quebradas?
No realizar el vertido de materiales de construcción, ya que puede ocasionar el estrangulamiento del cauce del río y, por consiguiente, represamientos e inundaciones.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Tapa los recipientes donde almacenas agua.
No arrojar residuos sólidos, esto ocasiona la propagación de enfermedades y plagas, además de formar represamientos en los cursos del agua y ocasionar desastres.
Evita la acumulación de basura que también sirve como criadero de mosquitos.
Fumiga periódicamente tu vivienda.
Evitar la ocupación informal en las quebradas, ya que pueden verse gravemente afectadas por deslizamientos, derrumbes y otros peligros. Alrededor de 48 trabajadores de la Alcaldía de Cúa recibieron lentes correctivos. La finalidad del operativo es garantizar el derecho a la salud de los ciudadanos. La actividad fue posible gracias a la Misión Barrio Adentro. FOTO ALCALDÍA DE CÚA
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
206 AÑOS DE INDEPENDENCIA
Maduro: seguiremos siendo un país libre > El jefe del Estado encabezó el desfile cívico-militar realizado en Los Próceres en conmemoración del 5 de julio de 1811 REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
“A 206 años del día en que se marcó el destino de esta tierra independiente, estamos de pie y más rebeldes y solidarios que nunca”. Con estas palabras el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, dio inicio al acto previo al desfile cívico-militar celebrado ayer en el Paseo Los Próceres, en conmemoración de los 206 años de la firma del Acta de Independencia, uno de los hechos más trascendentales en la historia republicana de Venezuela. Finalizada la exhibición, Maduro resaltó el orden en que se desarrolló el desfile y felicitó a todos sus participantes. “Quiero felicitar a todo el pueblo que hoy ha desfilado con un espíritu y una moral elevada. Ha sido un extraordinario desfile cívico-militar”, manifestó, al tiempo que extendió su reconocimiento a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Al respecto, destacó que en Los Próceres, el pueblo venezolano “junto al Ejército, la Armada, la Aviación, la Guardia Nacional y la Milicia Nacional Bolivariana han dado una muestra de su cohesión, de su disciplina, de su capacidad operacional que se desprende de una doctrina y de un concepto estratégico que hoy rige a una Fuerza Armada Nacional absolutamente independiente, con pensamiento propio, con moral propia”. Añadió que la institución castrense también se destaca hoy en día con estrategia, visión y espíritu propio. LUEGO DE 2 SIGLOS LA BATALLA CONTINÚA Al hacer referencia al 5 de Julio, el mandatario venezolano recordó que hace 206 años el pueblo venezolano se negó a seguir siendo dominado por un imperio. “Hace 200 años, nuestros abuelos dijeron: no queremos capataces ni más amos; nunca más seremos súbditos. Desde hoy seremos república, seremos ciudadanos, seremos nación. Hoy hemos sido república; hoy hemos sido Fuerza Armada; hoy somos Venezuela, libre, independiente, amorosa, humanista, unida”, exclamó. CONSTITUYENTE ES LA PUERTA AL FUTURO Durante su discurso en el Paseo Los Próceres, el presidente Nicolás Maduro pidió a los venezolanos apoyarse en las raíces del glorioso pasado para construir un presente y un futuro dignos, y al respecto ra-
tificó su llamado al pueblo a respaldar la Asamblea Nacional Constituyente como la principal opción para abrir las puertas al futuro. “Alimentándonos de la raíz profunda de 200 años viendo el futuro, siempre viendo el futuro, imaginando ese futuro, soñando ese futuro y todos los días labrando ese futuro (...) y el futuro tiene una puerta que debemos abrir: la Asamblea Nacional Constituyente”, sostuvo. Agregó que en los 25 días que restan para la elección de la ANC, los venezolanos tienen que apostar por la paz. “Venezuela quiere paz, igualdad, prosperidad; por eso queremos Asamblea Nacional Constituyente (...) y debemos cuidar el clima de paz”, exhortó. Hizo además un llamado al pueblo a no caer en las provocaciones de la derecha para mantener el clima de violencia que han provocado desde el pasado mes de abril. “Tienen que ser días de batalla por la paz, cuidando las provocaciones, la violencia inducida, cuidando los falsos positivos que fabrica la derecha con mucha conciencia y altura”, advirtió. En ese sentido, hizo un llamado a los grupos extremos de la oposición a dejar a un lado su agenda de terror, utilizando a gente joven a quienes les dan armas, drogas y dinero mal habido. “Yo quisiera que la derecha tuviera un poco de honor y de moral, pero parece que eso es mucho pedir, pero lo sigo pidiendo”, manifestó al respecto. PLANES DE LOS ASPIRANTES EN CADENA El jefe del Estado calificó como una iniciativa acertada, a cargo del ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, el que el pueblo venezolano pueda conocer amplia y debidamente los planes y propuestas de los aspirantes a la Asamblea Nacional Constituyente a través de los medios de comunicación públicos y privados. “Ayer (el martes) empezó de manera muy exitosa los Notipatria, difundiendo el pensamiento y las propuestas de todos los candidatos y candidatas a la Asamblea Nacional Constituyente (...) así va a ser todos los días: libre, para que todos se expresen y el país conozca el pensamiento, el rostro, conozca el nuevo liderazgo que empieza a surgir en todos los municipios del país”, precisó. Añadió que con esta iniciativa, el
El Presidente ratificó el compromiso del Gobierno Bolivariano de fortalecer la unión cívico-militar. FOTO
Espada Libertadora Antes del inicio del desfile cívicomilitar, el presidente de la República, Nicolás Maduro, recibió de manos de uno de los soldados la réplica de la espada del Libertador Simón Bolívar. El mandatario agradeció el gesto y reiteró su compromiso en cumplir ante el pueblo con sus obligaciones. “Esto es una sorpresa, espero merecerla y que algún día pueda decir: he cumplido la misión que me encomendó el Comandante Hugo Chávez. Acepto esta espada para hacer de Venezuela una Patria libre y soberana”, expresó.
pueblo podrá escuchar a los representantes de todos los sectores organizados en el país. “Trabajadores, campesinos, personas con discapacidad, comunas, estudiantes, mujeres, empresarios, indígenas. Todos los sectores están convocados”, dijo. HONOR A LOS PRÓCERES Y LIBERTADORES Previo al desfile, el mandatario enfatizó en su muro de Facebook que Venezuela, en honor a sus libertadores, ratifica su condición de nación libre e independiente. “206 años después seguimos en la misma batalla, en la misma gesta por la soberanía de Venezuela, con la determinación de más nunca ser dominados. ¡Que viva Venezuela, libre y soberana!”, escribió.
El mandatario recibió una réplica de la espada de Bolívar. FOTO
Sucesos de la Asamblea Nacional serán investigados Durante su intervención en el Paseo Los Próceres, el jefe del Estado condenó los hechos de violencia ocurridos ayer en el Palacio Federal Legislativo, en los que varias personas resultaron heridas. “Yo condeno absolutamente esos hechos hasta donde los conozco en estos momentos; yo no voy a ser nunca cómplice de ningún hecho de violencia, los condeno, y he ordenado su investigación y que se haga justicia”, enfatizó. Asimismo, emplazó a los sectores opositores y a la comunidad in-
ternacional a pronunciarse sobre los actos de terrorismo que han afectado a personas, instituciones y edificaciones públicas. “Quisiera que la oposición condenara los hechos de violencia cuando asaltan unidades militares como La Carlota y ellos callan, y callan los gobiernos de derecha; o cuando asaltan hospitales infantiles y maternos (...) quisiera que la derecha condenara la quema de autobuses, de sistemas de Metro; que condenara la quema de 30 almacenes de los CLAP”, emplazó.
www.ciudadccs.info
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
VENEZUELA | 11
206 AÑOS DE INDEPENDENCIA
El pueblo observó el desplazamiento de vehículos blindados de la FANB. FOTOS MOISES SAYET
El Poder Popular organizado y movimientos sociales revolucionarios encabezaron el acto.
Pueblo disfrutó del desfile cívico-militar > Para conmemorar los 206 años de la Firma del Acta de la Independencia, caraqueños y caraqueñas colmaron el Paseo Los Próceres ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS
La cita cívico-militar para conmemorar los 206 años de la Firma del Acta de la Independencia se dio ayer, como todos los años, en la avenida monumental del Paseo Los Próceres, a partir de las 8:00 am, cuando el pueblo patriota empezó a colmar el lugar. El amarillo, azul y rojo relucía en los postes y en la vestimenta de los presentes, así como en infinidades de pancartas o afiches que mostraban el apoyo, además, a la Asamblea Nacional Constituyente. También los camaradas revolucionarios cantaban consignas patriotas, llenas de amor y compromiso con el presidente Nicolás Maduro. Mientras se concentraban en distintos puntos del lugar para ingresar a las tribunas se pudo observar a muchos niños a la expectativa del majestuoso desfile. El acto arrancó a las 11:00 am y contó con la participación del presidente Nicolás Maduro junto a la primera combatiente, Cilia Flores. En el desfile se movilizaron 10 mil 662 integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el poder popular organizado. Al comienzo, la Fundación Compañía Nacional de Danza, compuesta por 50 bailarines, interpretó bailes con vestimenta y música típica del país. Seguidamente, los integrantes de la Gran Misión Vivienda Vene-
zuela y de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, desfilaron portando una pancarta con el mensaje: Dignificamos en Revolución los Hogares de la Patria. También participó un grupo en representación de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) y desfilaron los integrantes del Frente Francisco de Miranda y los pueblos indígenas, quienes representaron con orgullo a nuestros ancestros originarios. Los niños y niñas de entre tres y seis años también participaron en el desfile, vestidos con los colores patrios para realizar un performance de un mapa de Venezuela, con el que ratificaron que son el semillero de la Patria y además personificaron a los mártires de la Patria con orgullo y nacionalismo. Jorge Yánez, vecino del estado Miranda, expresó que durante el desfile observó la calidad bolivariana que se mantiene en los integrantes de la FANB. “También el compromiso con el presidente obrero Nicolás Maduro. En este momento, casualmente, está pasando la GNB, a la que se le rindió un homenaje por todos los momentos difíciles que estamos viviendo”, acotó en referencia a las manifestaciones violentas por parte de grupos opositores. Yánez destacó que el pueblo asistió a la jornada de forma masiva y voluntaria porque “sienten el proceso bolivariano en las venas”.
Los más pequeños saludaban a los aviones y helicópteros que ejecutaron el desfile aéreo, y a la vez los vehículos blindados de la FANB acompañaron desde tierra. Yonaiker Pérez, de siete años de edad y residente de la parroquia El Valle, con una sonrisa en su rostro, expresó que le “gustaba el desfile” y que el próximo año “no se lo perdería”. Otro infante, aún más pequeño que el primero, desde los hombros de su mamá y con ternura, agradeció por llevarlo al desfile. “Gracias mami por traerme”. Gladys Torres, habitante de la parroquia El Valle, calificó como precioso el acto. “Me da tristeza también algunas cosas, como por ejemplo los guardias que han muerto sin necesidad, porque tenemos que entender que este país es de todos y que el mejor camino para arreglar las cosas no es la muerte ni la violencia, sino la paz”, añadió. Luis Linares, vecino de la parroquia Sucre, expresó que “desde hace más de 200 años somos un país libre; sin embargo, nos queda continuar la lucha porque tenemos que cumplir con el legado del Comandante Hugo Chávez”. Añadió que como parte del proceso de independencia, el pueblo debe apoyar a la Constituyente. “Es la única manera de que se cuide todo lo que se ha hecho en Revolución, como por ejemplo la Misión Vivienda”, dijo.
Miembros de la FANB demostraron disciplina y organización.
Soldados de la Patria están dispuestos a preservar la paz Los soldados que conforman la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) están dispuestos a preservar la paz y la soberanía de la Patria frente a los ataques imperiales, ratificó ayer el G/D Manuel Bernal Martínez, antes de iniciar el desfile cívico-militar para conmemorar los 206 años de la firma del Acta de Independencia de Venezuela. Bernal instó al respeto de la Patria de Bolívar ante las agresiones nacionales e internacionales con las que ha sometido la oposición venezolana al país. “No puede haber ningún venezolano haciendo de caballo de Troya a esas potencias para ofender el sagrado honor de esta Patria de Simón Bolívar. Nosotros, los soldados venezolanos, estamos listos y dispuestos a defender la Patria con nuestras vidas”, dijo. Asimismo, destacó, antes de solicitar al presidente Nicolás Maduro permiso para iniciar el desfile, que el juramento de la FANB reza el seguir sosteniendo la libertad, el ho-
nor y la memoria del Libertador y todos los padres fundadores de la nación. En este sentido, Bernal, durante su discurso, alertó al pueblo sobre la amenaza del imperio norteamericano contra el país. “A los 206 años de la independencia hay un plan legible de amenaza contra la Patria; ahora en este momento el Gobierno de Estados Unidos, a través de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) convida a la Unión Europea para arreciar contra Venezuela. Una agresión contra Venezuela es una agresión contra la humanidad, porque los recursos que tiene esta Patria generosa son para multiplicarlos para los pueblos del mundo y no para satisfacer las entrañas del capital”, sostuvo. Por su parte, el primer mandatario felicitó al general Bernal Martínez por su corazón de cristiano y revolucionario, que lo demostró a través del discurso que ofreció durante la actividad.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
206 AÑOS DE INDEPENDENCIA
El Aissami: ANC sellará pasos de la independencia > En el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, el vicepresidente ejecutivo realizó la lectura del Acta del 5 de Julio de 1811 CIUDAD CCS
El próximo 30 de julio el pueblo sellará los pasos definitivos para la independencia de la Patria con la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), manifestó el vicepresidente ejecutivo de la República, Tareck El Aissami, durante el acto solemne para la lectura del Acta del 5 de Julio de 1811, en el Salón Elíptico del Palacio Legislativo. “El 30 de julio estaremos a las puertas de un umbral virtuoso, porque vamos a decidir soberanamente la conformación de nuestra nueva Asamblea Nacional Constituyente, que abrirá los pasos definitivos para sellar la independencia de este siglo XXI”, dijo. Destacó que la lucha por la independencia forma parte del legado del Comandante Hugo Chávez, plasmado en el primer objetivo histórico del Plan de la Patria. “No fue cosa fortuita haber colocado como el primer objetivo histórico de nuestro proceso revolucionario la independencia, porque de ahí se desencadenan los demás derechos del pueblo”, manifestó. Consideró que la lucha por la independencia de la Patria continúa vigente, sobre todo por la embestida de las fuerzas contrarrevolucio-
narias, ante las cuales el pueblo debe estar alerta para defender la soberanía. “Estamos en tiempos de parto, no solamente basta con proclamar nuestra independencia, sino que también la tenemos que forjar en la batalla, en las calles. Tenemos que desplegar nuestras fuerzas, nuestros poderes creadores”, enfatizó. El Vicepresidente citó parte del discurso del historiador Sanoja, quien fue el orador de orden sobre el predominio de la sangre indígena en el ADN de los pueblos norcosteros de América y su cultura antiimperialista. “Yo diría (que) tenemos el 100% de nuestra sangre antiimperialista, del pueblo que la ha derramado en nuestras calles, por nuestro destino y nuestro futuro. Es 100% sangre bolivariana, patriota, profundamente chavista”, resaltó. NUEVA AMENAZA IMPERIAL Cuando se conmemoran 206 años de la Independencia de Venezuela del yugo español, la Patria enfrenta una nueva embestida imperial ante la cual el pueblo se mantiene inquebrantable y decidido a sumar nuevas victorias, sostuvo el historiador Mario Sanoja, Individuo de
El Vicepresidente estuvo acompañado por miembros del gabinete y de la FANB. FOTOS VICEPRESIDENCIA Número de la Academia Nacional de la Historia, en la ceremonia. “Como Bolívar era un hombre de dificultades, que aprendía de sus errores y derrotas, el pueblo venezolano, el hijo de Simón Bolívar, también ha sabido aprender de sus derrotas y experiencias”, subrayó desde el salón elíptico. Mencionó que el legado del Padre de la Patria, rescatado por la Revolución Bolivariana y asumido por el pueblo, se expresa en la unión cívico-militar, que además de defender la República ante amenazas, reivindica las luchas sociales y visibilizar a quienes fueron silenciados por años. “La Revolución Bolivariana no es un hecho eventual que ocurrió de repente. En Venezuela hay un proceso insurgente que viene desde hace 500 años y que se acelera en el siglo XIX”, dijo para citar la rebelión de los negros y la revolución social de Ezequiel Zamora, que rei-
Mario Sanoja, Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia, fue el orador de orden.
vindicó a campesinos y desposeídos, germen de la revolución de Hugo Chávez. De allí la significación que tiene, agregó Sanoja, empoderar al pueblo a través de la creación de las comunas y de todo tipo de organización popular, y por ello la importancia de que sean potenciados en la ANC. Señaló que uno de los elementos centrales en esta fase de la Revolución son las comunas, que representan “un nuevo tipo de sociedad que es solidaria, protagónica, y en la cual la característica fundamental es la existencia de la propiedad social, de los medios de producción y la creación de una zona hegemónica socialista que sea contraria al capital”. APOYO REVOLUCIONARIO Entre consignas y enarbolando el tricolor nacional, el pueblo chavista acompañó al Vicepresidente Eje-
El pueblo venezolano acompañó la ceremonia solemne.
cutivo al Palacio Federal Legislativo para realizar la lectura del Acta de la Independencia. La multitud se concentró desde temprano a las afueras de la Asamblea Nacional, y tras la llegada de los miembros del Poder Ejecutivo, ingresaron al patio del Parlamento venezolano, donde permanecieron para acompañar el acto solemne. Francis Álvarez, miembro del Movimiento Revolucionario 23 de Octubre, manifestó que el Parlamento “es del pueblo y no es del odio”, y que este miércoles 5 de julio se mantuvieron en la calle “en la defensa del legado del Libertador Simón Bolívar y del Comandante Chávez”. Por los movimientos sociales, Jorge Navas hizo un llamado al diálogo y exhortó a los sectores de la oposición a rechazar los actos violentos que han sido promovidos en el país desde el mes de abril pasado, reseñó AVN.
www.ciudadccs.info
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
VENEZUELA | 13
206 AÑOS DE INDEPENDENCIA
Padrino López: no somos entreguistas > Los ministros para la Defensa y de Interior, Justicia y Paz dirigieron la izada del pabellón nacional en el Panteón Nacional CIUDAD CCS
La independencia de la Patria no debe permanecer únicamente como un hecho de la historia nacional de hace 206 años, sino que debe ser un sentimiento vivo en la conciencia del pueblo, expresó el ministro para la Defensa, mayor general Vladimir Padrino López, en el ceremonial de la izada del pabellón nacional por un nuevo aniversario de la Firma del Acta de la Independencia en 1811. “La independencia no es un asunto del ayer, la independencia es un asunto del hoy y del mañana también”, dijo, al tiempo que recordó al Comandante Hugo Chávez, a quien el pueblo le confió la tarea de darle continuidad al proceso de independencia de la Patria con la Revolución Bolivariana, hoy liderada por el presidente Nicolás Maduro. “Hoy nosotros ratificamos que no somos sumisos, que no somos genuflexos, que no somos entreguistas”, recalcó respecto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el pueblo defensor de la Patria, a diferencia de quienes aspiran a que Venezuela sea “una Patria entregada a los más viles intereses del imperialismo”. La actividad fue dirigida por el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, junto al ministro para la Defensa y el comandante Estratégico Operacional, Remigio Ceballos, junto al
Alto Mando Militar y los ministros del Gabinete Ejecutivo. El titular para la Defensa expresó su rechazo a la actuación de la oposición venezolana que apuesta por una intervención extranjera y promueve la injerencia en alianza con la Organización de Estados Americanos y la actuación de su secretario general, Luis Almagro. “No acabamos de entender todavía cómo facciones de la vida política nacional invocan el colonialismo, acuden al imperialismo. ¿O es que acaso aquella decisión del 5 de Julio de 1811 quedó plasmada solamente en un acta?”, dijo al hacer un llamado a la reflexión a los sectores radicales de oposición. Señaló que el desafío actualmente es garantizar el derecho del pueblo a ser libre y soberano, lo que representa “el tesoro que nos dejaron nuestros libertadores”. Como parte del ceremonial, los cadetes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana rindieron honores al Libertador Simón Bolívar, y trasladaron el pabellón nacional hasta el asta de bandera frente al Panteón Nacional y Mausoleo del Libertador, donde se realizó una ofrenda floral. LA LUCHA CONTINÚA “A 206 años de la Firma del Acta de Independencia que nos declara soberanos y en el día de nuestra FANB, ¡la lucha por la independencia continúa!”, afirmó Reverol, a
Rindieron honores al Libertador Simón Bolívar. FOTOS MPPRIJP través de su cuenta de la red social Twitter, @NestorReverol. Desde el Panteón Nacional se rindieron “los honores al Libertador Simón Bolívar. ¡206 años de la Firma del Acta de Independencia, libres para siempre!”, agregó. “Felicito desde mi corazón a toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. ¡Patriotas dignos de nuestra nación, llenan de honor a nuestro pueblo!”, escribió.
FANB reafirma su voluntad de lucha ante la amenaza de nuevos imperios CIUDAD CCS
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana emitió ayer un comunicado en el que se resaltó la gesta emancipadora de los próceres que alcanzaron la independencia. “El 5 de Julio de 1811 las férreas plumas patriotas quebraron la oscuridad encarnada por el ultraje, la esclavitud y la oprobiosa tiranía que mantenía el yugo español, encendiendo la llama fulgurante de la libertad americana, que luego de 206 años sigue flameando ardiente en el corazón del bravío pueblo venezolano”, resalta el texto. Añade que “aquellos ilustres firmantes constituyeron el exordio de muchas batallas que habrían de librarse en las dos décadas siguientes. De este modo se dio ini-
cio al andar de una gigantesca proeza que permitiría conquistar el anhelado e irrenunciable sueño de la independencia”. Agrega que por eso hoy “es imperativo significar, que desde la conciencia colectiva patriótica, tenemos la ineludible obligación de defender, aun con la vida misma, ese hermoso legado libertario”. “La Fuerza Armada Nacional Bolivariana se regocija en su pasado glorioso, pero al mismo tiempo renovada en su equipamiento, bajo una profunda filosofía humanista de respeto a los derechos ciudadanos, y fortalecida en su pensamiento y doctrina militar, se mantiene alerta ante las viles amenazas engendradas por los nuevos imperios y sus lacayos que pretenden impo-
ner la violencia y la anarquía en el país”, resalta. Asegura que “en esta honrosa misión se nos va el alma, y para ello tenemos como guía la visión estratégica del Comandante Supremo Hugo Chávez, quien concibió la unión cívico-militar como la mejor y más poderosa arma que permitirá garantizar la defensa integral de la nación, precepto ampliamente fortalecido bajo el liderazgo del ciudadano Nicolás Maduro”. Además, ratifica su vocación “bolivariana, antiimperialista, zamorista y chavista, así como su irreductible compromiso de defender las garantías sociales y los principios de la igualdad, la justicia, la solidaridad y la paz en nuestra amada Patria”.
Padrino López y Néstor Reverol enaltecieron la lucha patriota.
Miembros de la FANB y del Ejecutivo participaron en el acto.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
206 AÑOS DE INDEPENDENCIA
El mundo envía felicitaciones a Venezuela > En diversas naciones conmemoraron la fecha patria con homenajes a los próceres y respaldo a la Revolución CIUDAD CCS
Diversas naciones celebraron ayer los 206 años de la Firma del Acta de Independencia de la nación con diversos actos. Desde Pekín, capital de China, embajadores de países latinoamericanos y caribeños; oficiales de la Fuerza Armada Nacional y miembros de la comunidad asiática conmemoraron la fecha histórica. En el Parque Museo Jintai de Pekín, donde se encuentra el busto del Padre de la Patria, Simón Bolívar, se efectuó un acto solemne que contó con la presencia del subdirector general del Departamento de América Latina y el Caribe de la Cancillería china, Zhang Run, y del embajador venezolano, Iván Zerpa. Durante el acto, se realizó una ofrenda floral ante el busto del Libertador, y los músicos venezolanos, Fabiola José (voz), Eddy Marcano (violín), Jesús González Brito (cuatro y guitarra) y José Puentes (bajo), ejecutaron además de los himnos de Venezuela y China, piezas musicales del folclor del territorio bolivariano. Igualmente, en Serbia, en ocasión a esta importante fecha, varias organizaciones sociales reiteraron su apoyo a la Revolución Bolivariana y a la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), al tiempo que repudiaron la ola de violencia desatada por fuerzas de la oposición. En la más populosa arteria vial de la capital de esta nación, al pie de la plaza República, se celebró un acto para captar firmas en respaldo al gobierno del presidente Nicolás Maduro. La convocatoria estuvo a cargo del capítulo serbio de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, el Movimiento de Solidaridad con Venezuela y la Asociación de Amistad Serbia-Venezuela. Asimismo, la celebración en El Salvador comenzó con una ofrenda floral a Simón Bolívar, en la plaza dedicada al Libertador. Con la presencia de movimientos sociales, grupos de solidaridad y diplomáticos fue recordado este importante día. La conmemoración incluyó un concierto de la Orquesta Sinfónica de El Salvador con clásicos del repertorio venezolano, en el centenario Teatro Nacional, y la inauguración de la IX Cátedra Simón Bolívar, en la Universidad de El Salvador.
En Bolivia llamaron a la unidad de los pueblos latinoamericanos.
En Suráfrica celebraron el Día de la Independencia de Venezuela.
Los serbios expresaron su apoyo a la Revolución Bolivariana.
En España, el acto lo dirigió el embajador Mario Isea.
Mientras que en el Parque Simón Bolívar de Ankara, capital de Turquía, fue el lugar elegido por el movimiento de solidaridad con el país para realizar una concentración en apoyo a la Revolución. Entre los convocantes se encontraban el Comité de Solidaridad con Venezuela, la Asociación José Martí y la Asociación de Licenciados de la Universidad Técnica del Medio Oriente, de Ankara, a los que se unieron decenas de personas a título individual y miembros de organizaciones sociales y políticas, así como representantes del cuerpo diplomático. En su discurso, el embajador de Venezuela en Turquía, José Gregorio Bracho, aseguró que el recuerdo de la independencia “mantiene viva la voluntad de seguir consolidando nuestra soberanía”. Mientras que desde España, el embajador de Venezuela en esta nación europea, Mario Isea, enalteció la trascendencia del proceso transformador iniciado por el extinto Comandante Hugo Chávez
para lograr la plena emancipación y soberanía del país. Isea exaltó la figura del mandatario tras colocar una ofrenda floral ante la estatua ecuestre del Libertador Simón Bolívar, ubicada en un céntrico parque de Madrid, con motivo del aniversario 206 de la Firma del Acta de Independencia de la nación. A este acto en el madrileño Parque del Oeste acudieron, entre otros, los embajadores de Vietnam y Cuba, diplomáticos de diversos países, políticos y diputados españoles y representantes del movimiento de solidaridad con Venezuela. Igualmente, con una ofrenda floral ante un busto del Libertador Simón Bolívar, latinoamericanos e indios celebraron la fecha en Nueva Delhi, capital de la India. Al intervenir en el evento, el embajador venezolano en la India, Augusto Montiel, destacó la importancia de la fecha y los avances en materia económica y social que vive su país, pese a los ataques de
sectores internos apoyados por potencias extranjeras. El diplomático llamó a la unidad para impulsar el desarrollo, la prosperidad y la paz. En el acto participaron representantes de las embajadas de Cuba, El Salvador, Bolivia, Guyana y Ecuador, entre otras, así como grupos de solidaridad indios con el país. A estas celebraciones también se unió Nicaragua con un variado programa de actividades. Desde temprano se realizó una peregrinación hasta el monumento del Libertador Simón Bolívar en Managua, donde fue colocada una ofrenda floral. La vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, anunció que hoy se desarrollará una gala cultural en el Teatro Nacional Rubén Darío con motivo de la fecha. Los pueblos de Portugal, Noruega, Reino Unido, Sudáfrica, Paraguay, Líbano, Ecuador y Eslovenia también conmemoraron esta fecha.
Saludo de Evo El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, envió un saludo al pueblo de Venezuela que conmemora los 206 años de la Firma del Acta de la Independencia, el 5 de Julio de 1811. “A la Patria de Bolívar, Sucre y Chávez, felicidades en su aniversario. La lucha sigue por la Patria Grande”, expresó Morales a través de Twitter. Señaló que el mejor homenaje a los próceres es la unidad entre los pueblos para cumplir con el legado independentista de los libertadores. Con un llamado a la unidad de los pueblos latinoamericanos, la misión diplomática de Venezuela en Bolivia celebró ayer el aniversario 206 de la independencia del país. En el acto, celebrado ante el monumento a Simón Bolívar en La Paz, la embajadora venezolana en Bolivia, Cris González, condenó la arremetida de sectores de la derecha que intentan derrocar el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
www.ciudadccs.info
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
VENEZUELA | 15
Gobierno repudia actos violentos ocurridos en el Palacio Legislativo
Generaron destrozos en el Metro de Maracaibo
> El Ejecutivo ordenó investigar los hechos para establecer la verdad y sancionar a los responsables
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El Gobierno Nacional repudió los hechos violentos que ocurrieron este miércoles en el Palacio Federal Legislativo, que dejaron como resultado 10 personas heridas; cinco diputados, tres revolucionarios y dos trabajadores de la Asamblea Nacional. A través de un comunicado difundido por el Ministerio para la Comunicación e Información, el Ejecutivo ordenó realizar las investigaciones acerca de los hechos. A continuación el texto: “El Gobierno Bolivariano felicita al pueblo de Venezuela por su patriótica y masiva participación en las conmemoraciones por los 206 años de la Firma del Acta de nuestra Independencia y Día de la FANB”, detalla el escrito.
“Expresa especial reconocimiento al pueblo de Caracas por su asistencia al desfile cívico-militar del Paseo Los Próceres y su acompañamiento al Gabinete Ejecutivo y al Alto Mando Militar durante la apertura del Arca que guarda el Acta de Independencia en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo”, agrega el documento. “El Salón Elíptico y el sagrado documento que sus paredes atesoran han estado y seguirán estando custodiados con celo por el Ejecutivo Nacional a través del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, en cumplimiento de sus deberes constitucionales y legales”, recalca. El texto señala lo siguiente: “Repudia el Ejecutivo Nacional los sospechosos hechos de violencia sus-
citados en los jardines del Palacio Federal Legislativo horas después de culminada la actividad conmemorativa, cuando ya se habían retirado del lugar el vicepresidente Ejecutivo, el Gabinete Ejecutivo y el Estado Mayor Superior de la FANB a la cabeza de una manifestación patriótica y pacífica de compromiso con la defensa de nuestra independencia nacional”. De igual forma, “ha ordenado el Gobierno Nacional investigar los mencionados hechos de violencia para establecer toda la verdad y con base en ella aplicar sanciones a los responsables”. Por último resalta que, “nada podrá empañar, sin embargo, la extraordinaria jornada de conmemoración de nuestro Día de la Independencia y Día de la FANB, en
unión cívico-militar y con resuelta voluntad de diálogo y paz de parte del pueblo y del Gobierno Bolivariano, siempre por encima de las constantes agresiones, provocaciones y emboscadas desarrolladas por factores extremistas de la derecha proyanqui contra el pueblo de Chávez y Bolívar”. LLAMADO A GOLPE DE ESTADO El diputado Julio Borges hizo un llamado a la FANB a dar un golpe de Estado, durante un acto en el Salón Elíptico. “Los soldados valientes que inscriban sus nombres en la historia por defender la Constitución pueden contar desde ahora con todo el reconocimiento, con todo el perdón y con todas las garantías de esta Asamblea Nacional”, manifestó Borges.
Nuevamente grupos terroristas auspiciados por la derecha venezolana generaron destrozos en las instalaciones del Sistema Metro de Maracaibo, ubicado al noroeste del país, durante el llamado “Trancazo” convocado por la oposición para este martes. A través de la cuenta en Twitter, @MetroMaracibo_, informaron que resultó un trabajador herido cuando intentaba evitar la agresión contra la sede. Asimismo se pudo evidenciar cómo los violentos quemaron la escalera de acceso sentido centro–aeropuerto usando bombas molotov y generaron destrozos en la taquilla de la estación Altos de La Vanega. Precisaron que en lo que va de año, el sistema de transporte ha sufrido 60 ataques. En este sentido, exhortaron a las personas violentas a detener los ataques contra el Sistema Metro Maracaibo.
William Fariñas: la FANB está cohesionada con el pueblo CIUDAD CCS
El pueblo se congregó a las afueras de la Asamblea en rechazo a la violencia.
Hombres y mujeres se acercaron a protestar pacíficamente contra la derecha.
Opositores hieren a militante Defensor del Pueblo solicitó del PSUV en trifulca en la AN investigar hechos ocurridos CIUDAD CCS
La mañana de este miércoles se originó una trifulca entre los diputados de la oposición de la Asamblea Nacional y seguidores de la Revolución Bolivariana, horas después de culminada la celebración del acto en conmemoración de los 206 años de la Firma del Acta de Independencia, que fue encabezado por el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami. Durante el hecho resultó herido por un tiro de escopeta en el muslo derecho el joven militante del Partido Unido de Venezuela, Christian Palma, de 19 años de edad. Testimonios de las personas que
se encontraban en el lugar informaron que los revolucionarios intentaron hacer entrega de un documento al diputado Julio Borges, en el que se le hacía un llamado a causa de la oleada terrorista que la oposición ha desatado en las calles del país y que ha causado el fallecimiento de más de 100 venezolanos, cuando dispararon en contra del pueblo y generaron riñas que ocasionaron que varias personas resultaran lesionadas. El presidente Nicolás Maduro condenó el hecho y ordenó que se realicen las investigaciones correspondientes para dar con los culpables y aplicar las sanciones.
CIUDAD CCS
La Defensoría del Pueblo solicitó formalmente a las autoridades el inicio de una investigación acerca de hechos violentos suscitados en el Palacio Federal Legislativo cuando un grupo de personas irrumpió en el recinto, informó el titular de la institución, Tarek William Saab. A través de su usuario en Twitter, indicó que pide que se permita la participación de la institución a su cargo en la investigación. “La Defensoría del Pueblo ha solicitado formalmente a las autoridades competentes abrir una exhaustiva investigación de la cual participaremos”, escribió en @Ta-
rekWlliamSaab, y aseveró que este despacho “condena los actos de grupos violentos hoy en la Asamblea Nacional con saldo de varios diputados heridos”. Saab destacó la importancia del proceso de investigación para “esclarecer la verdad de los hechos y determinar la responsabilidad de los culpables a objeto de ser sancionados de forma ejemplar”. Instó a favorecer el clima de paz en el debate político, que permita lograr acuerdos y dirimir diferencias a través del diálogo, en el marco de la plena vigencia de los derechos humanos y la constitucionalidad imperante en la República.
Venezuela cuenta hoy en día con una Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que está intrínsecamente cohesionada con el pueblo en la defensa integral de la nación, señaló este miércoles el dirigente revolucionario Wiliam Fariñas. Durante una entrevista telefónica para VTV, Fariñas manifestó que los soldados que componen las Fuerzas Armadas de la nación son hombres y mujeres de las comunidades, con un alto nivel de conciencia política necesaria para la paz. “Somos un pueblo con moral, creemos en Dios, en la solidaridad, la cooperación, en el ser humano. Somos dueños de la alegría, esa es la moral del pueblo”, expresó. Destacó que gracias a la visión social del Comandante Hugo Chávez se desarrolló una FANB bajo el espíritu del humanismo, respeto de los derechos humanos y el pensamiento libertario de Simón Bolívar.
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
Caricom repudia injerencia extranjera contra Venezuela
HISTORIAVIVA>
> El primer ministro granadino rechazó las acciones violentas en el país CIUDAD CCS
El respeto al principio de no injerencia en los asuntos internos de Venezuela y la iniciativa de estimular y respaldar el diálogo como vía para dirimir las diferencias en el país, fue parte del pronunciamiento aprobado en el acto de clausura de la edición número 38 de la Cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom), que se celebró en Saint George, capital de Granada. “Debemos ser conscientes de los principios de no injerencia, el apoyo al Estado de Derecho y la constitucionalidad”, subrayó el primer ministro granadino, Keith Mitchell, quien presidió la cumbre, en la cual además condenó las acciones de violencia en la patria bolivariana, perpetradas desde principios de abril pasado como parte de una agenda golpista de sectores extremistas de la oposición, que ha dejando más de 100 personas muertas y más de mil 400 lesionadas. “Hay que unirse para condenar la violencia, venga de donde venga, y debemos, por ello, retrotraernos de usar nuestros vínculos estrechos para empujar a todas las partes a adoptar la opción del diálogo, que redundará en beneficio de los venezolanos”, añadió Mitchell, citado por Telesur. Naciones como San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda y Dominica han reiterado su llamado a respetar el derecho a la autodeterminación y soberanía de los pueblos. El bloque también se pronunció contra la incierta política exterior de Estados Unidos y ante el brexit, cuya trayectoria comienza a afectar el Caribe, en opinión del primer ministro de Guyana, David Granger. El primer ministro granadino subrayó que durante sus seis meses de su mandato en el grupo regional, favorecerá medi-
Gabaldón es referente de la memoria de un pueblo.
Argimiro: mitología de la insurgencia ALDEMARO BARRIOS R.
El organismo se reunió en el Centro de Comercio de Saint George. das para fomentar el comercio. Indicó que se proyectará en la ruta del futuro Mercado Único y de Economía de Caricom (CSME), que permitirá la libre circulación de bienes, servicios y trabajo. Tal mecanismo será la mejor respuesta a nivel global de los pequeños estados del Caribe para competir con los grandes mercados, de Europa y Estados Unidos, fundamentalmente. Mitchell llamó a los líderes de Caricom a que aseguren todos los mecanismos y a posibilitar que el CSME reciba un empujón y sea el espacio único concebido en su creación, hace 11 años. Trece de los 15 Jefes de Estado y Gobierno presentes, y los cancilleres de Belice y Surinam, quienes representan en la reunión a sus respectivos primeros ministros, coincidieron en destacar igualmente la importancia del Caricom a la hora de adoptar me-
didas para el desarrollo socio-económico de la región. Durante la Cumbre, el primer ministro de Bahamas, Hubert Minnism, opinó que el Caricom debe evitar llegar a ser visto como un club de dirigentes y políticos más que como una comunidad. Subrayó que los caribeños deben sentir en la práctica que Caricom está trabajando por ellos, por el futuro de todos. En la víspera, el Caricom entregó el premio Triennial Award for Women, a la jamaiquina veterana defensora de los derechos de los Trabajadores Domésticos, oradora motivacional y ejemplo de empoderamiento de la mujer, Shirley Pryce, recordó el secretario general de la organización, Irwin LaRocque. La Cumbre XXXVIII de Caricom se inició el pasado lunes en el Centro de Comercio de Saint George.
Maduro felicita a los pueblos y gobiernos del Caribe por los 44 años del bloque CIUDAD CCS
En un comunicado, el presidente Nicolás Maduro reconoció el espíritu democrático y de promoción de la integración de la Comunidad del Caribe (Caricom), al cumplirse 44 años de la fundación del organismo. A continuación, el comunicado íntegro emitido por la cancillería: El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del gobierno y el pueblo venezolano, felicita a los
pueblos y gobiernos del Caribe, al cumplirse 44 años de la fundación de la Caricom. La firma del Tratado de Chaguaramas, efectuada en Trinidad y Tobago el 04 de julio de 1973, representó el nacimiento de un mecanismo multilateral eficaz para afianzar la unidad e integración regional en el Caribe. En su calidad de miembro observador, el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela reconoce a la Caricom su encomiable trabajo por la de-
fensa de la paz y la seguridad regional, la democracia y la promoción de la integración; así como el respeto a los principios del derecho internacional, la soberanía, la no injerencia y la igualdad jurídica de los Estados. En este nuevo aniversario, la República Bolivariana de Venezuela ratifica los lazos de amistad y cooperación fortalecidos por el Comandante Hugo Chávez Frías, y continuados por el presidente Nicolás Maduro Moros, junto a los gobiernos y pueblos del Caribe.
El acumulado de memoria insurgente popular es recuperado por la presencia de Argimiro Gabaldón en el territorio y tiempo guerrillero y rebelde de los años 60, que incluso el Comandante Chávez cada vez que hacía referencia a la guerra de guerrillas, nombraba a Gabaldón; es decir que el referente de la memoria de un pueblo y que Chávez evocaba desde su imaginario, fue el Comandante Carache. Hubo momentos en las travesías de las columnas del Frente Guerrillero Simón Bolívar por caseríos de ese vértice insurreccional de Lara, Portuguesa y Trujillo, cuando la moral guerrillera estuvo golpeada por las fuerzas del ejército y fueron los viejos campesinos, algunos de los combatientes antigomecistas quienes se ocupaban de levantar la ética de lucha justiciera de los guerrilleros modernos. La leyenda de Argimiro se nutrió de esos cuentos, y fueron los mismos campesinos los que sembraron su memoria en tierra fértil, donde aun da frutos y se cultiva como lo hace el pueblo venezolano con Bolívar y los emancipadores del siglo XIX, como lo hace con Chávez en el Siglo XXI. Fue el mismo Gabaldón quien en el III Congreso del PCV en 1961, emitió un discurso a favor de la lucha armada y promovió lo que llamó “formas superiores de lucha”. Así lo relata Juan Carlos Parisca, uno de sus más cercanos colaboradores y amigo personal: “Argimiro hizo una intervención muy famosa. Allí planteó la importancia de pasar a formas superiores de lucha y a la lucha armada en particular. Fue el primero que lo trazó de esa manera, aunque no podemos decir que fue el único, porque había otros dirigentes que llamaban a elevar el nivel de la lucha. Pero a diferencia de ellos, él era partidario de convocar la guerra de todo el pueblo”. La dirigencia militar de la guerrilla quiso desplazarlo; no lo lograron. El gobierno quería eliminarlo; tampoco lo pudo hacer. Argimiro era conocido, reconocido y querido por las comunidades de esas montañas. Había nacido y crecido en esos campos, fue dirigente y concejal de uno de esos municipios, era un dirigente nato de Biscucuy, El Tocuyo, era difícil capturarlo. Un diciembre, Argimiro Gabaldón escribió a los intelectuales del PCV: “Desde lejos, mientras estamos entregando toda nuestra vida, nos golpea el viento de la indiferencia. Creemos ver a lo lejos falta de calor, ahora cuando más que calor necesitamos fuego, cuando más que simpatía precisamos cariño que arrebate, que empuje hacia delante con un vendaval de aliento.” Esa era su percepción, un movimiento guerrillero dejado a su suerte fatal, con factores internos que se oponían solapadamente, y una poderosa ofensiva que los confrontaba con toda la carga bélica disponible del poder imperial que usó inteligencia, infiltración y fuerza para vencer entonces. Argimiro Gabaldón, luego de su muerte, revivió una leyenda de insurgencia y se convirtió en mitología subversiva, en simbología de la inconformidad y la justicia, especialmente para la clase pobre campesina.
www.ciudadccs.info
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
PUBLICIDAD | 17
18 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
CIDH insta a no involucrar niños en acciones violentas > El Estado presentó ante el organismo el uso de menores por la derecha CIUDAD CCS
El presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Francisco Eguiguren, instó ayer a los actores políticos venezolanos a “no involucrar a niños en protestas y a proteger sus derechos”, informó el viceministro de Comunicación Internacional de Cancillería venezolana, William Castillo, en su cuenta en la red social Twitter @planwac. La declaración de Eguiguren se realizó en el contexto de la audiencia de la Defensa Pública solicitada por el Estado venezolano para informar de las buenas prácticas y avances del país ante la reunión de la CIDH número 163 que se efectúa en Lima, Perú. La delegación gubernamental venezolana estuvo encabezada por Larry Devoe, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos y Agente del Estado ante el Sistema Internacional de Derechos Humanos. En la audiencia, Devoe “demostró el uso de sectores de oposición que utilizan niños y adolescentes en acciones de violencia,
William Castillo y Larry Devoe asistieron a la reunión en Perú. atentando contra sus derechos” y, además, presentó ante la CIDH “evidencias de ataques contra hospitales y escuelas por parte de grupos violentos de oposición en Venezuela”, según reportó el funcionario en su cuenta en la red social Twitter @LarryDevoe. Además, Devoe demostró con
cifras que en el país hay un uso proporcional de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad contra las acciones violentas. Asimismo, en representación del Estado, denunció al dirigente de derecha Julio Borges por pedir bloqueo financiero a Venezuela, negando recursos al pueblo.
Pueblo rechazó disturbios cerca de centros de salud CIUDAD CCS
El pueblo patriota y chavista rechaza de manera contundente las estrategias violentas recientemente utilizadas por sectores de oposición, las cuales consisten en montar guarimbas en las adyacencias de centros de salud, con el propósito de desatar matrices de opiniones en contra del Gobierno Nacional. Los denominados guarimberos obligan a los efectivos de seguridad con violencia y terrorismo a disolver sus concentraciones, para luego montar campañas de desprestigio contra los funcionarios encargados de restablecer el orden público. Estas acciones se han focalizado en días pasados cerca del Hospital de Clínicas Caracas, ubicado en San Bernardino, también en la sede de La Cruz Roja, que se encuentra en La Candelaria. En este sentido, Luis Linares, vecino de la parroquia Sucre, calificó las referidas acciones como ilegales, y destacó que la oposición se evidencia desesperada al ver que el pueblo aún apoya al proceso revolucionario. “No tienen cómo llegar a la presidencia; no tienen gente que los siga. Ellos viven detrás de sus propios intereses y pretenden
hacer un gobierno paralelo, y ahora dicen respetar la Constitución que nos dejó el Comandante Chávez y son los primeros en pasarle por encima a todo lo que allí se plantea”, acotó. Jorge Yánez, vecino del estado Miranda, expresó que las acciones vandálicas planificadas cerca de los centros de salud responden a los ideales fascistas de la ultraderecha. “Ellos tienen una línea que viene de afuera. Estos ataques se hacen siempre donde están los más débiles; por eso acuden a centros de salud para que sea mayor el número de personas afectadas”, dijo, y destacó que el mundo se mantiene claro de la verdadera situación en el país y además conocen el complot que tiene el imperio contra la nación. En abril, una noche de terror, asedio y violencia vivieron los pacientes y el personal médico del Hospital Materno Infantil Comandante Supremo Hugo Chavéz, ubicado en la parroquia El Valle, con la llegada de un grupo terrorista que atacó sus instalaciones con objetos contundentes, quemó cauchos y desperdicios e intentó ingresar a la emergencia pediátrica y obstétrica.
Estudiantes del IUTM levantan guarimba en Zulia CIUDAD CCS
En las residencias Victoria quemaron una tanqueta de la GNB.
Un yip de la Guardia fue incendiado en la zona por los terroristas.
Queman tanquetas de la GNB en El Paraíso REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
Grupos opositores arreciaron ayer los actos terroristas que se vienen generando en varias regiones del país desde hace más de tres meses. En esta oportunidad, la derecha venezolana generó un enfrentamiento con funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), que intentaban restablecer
el orden público entre la urbanización El Paraíso y Puente Hierro en Caracas, específicamente en las inmediaciones de las residencias Victoria y Alto Alegre, donde la derecha extrema realizaba las llamadas guarimbas, con la colocación de barricadas, piedras y lanzamiento de bombas incendiarias. Durante el incidente fueron quemadas dos tanquetas del com-
ponente militar antes referido, aumentando la zozobra entre los vecinos de la zona. Asimismo, la refriega dejó como saldo un joven efectivo de la GNB herido de bala en una de sus extremidades inferiores. Esta última información fue ofrecida por el comandante de Zona de la Guardia Nacional 43 con competencia en el Distrito Capital,
Fabio Zavarse Pabón, a través de su cuenta en la red social Twitter, @Fabio_ZavarseP Igualmente, los violentos quemaron un vehículo tipo yip del referido cuerpo castrense. En este sector del oeste de la capital ya han ocurrido otros hechos de violencia similares, en los que las guarimbas opositoras han recrudecido el caos.
Este martes, estudiantes del Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo (IUTM), por no poder llegar a su casa de estudios, obstaculizaron la vía y levantaron una guarimba que desarrollaba un grupo muy pequeño de opositores frente a la panadería Don Pepe, en la entidad zuliana, hecho que se evidencia en el video difundido en la red social Twitter, a través del usuario Ivan Gavranovic @IVINSEK. También se muestra en el video que opositores utilizaban a una menor de edad en la guarimba. La jurisdicción venezolana sanciona con pena de prisión a ciudadanos que fomenten, alienten e inciten a los niños, niñas y adolescentes para que participen en actividades ilícitas, violando así derechos fundamentales consagrados en la Constitución y la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescente.
www.ciudadccs.info
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
Eurocámara ratifica acuerdo de cooperación UE-Cuba > Este pacto impulsará las relaciones económicas y diplomáticas CIUDAD CCS
La Eurocámara ratificó ayer el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la Unión Europea (UE) y Cuba, firmado a fines de 2016, que impulsa las relaciones diplomáticas y económicas entre el bloque comunitario y la nación caribeña, difundió PL. El pacto fue aprobado por los eurodiputados con 567 votos a favor, 61 en contra y 31 abstenciones, lo cual, en criterio de analistas, muestra que el acercamiento cuenta
con amplio respaldo en la UE, que se opone a la actual política estadounidense contra la isla enunciada a mediados de junio por el presidente Donald Trump. La investigadora Anna Ayuso, del Centro de Información y Documentación Internacionales con sede en Barcelona, declaró a medios informativos que con la firma del acuerdo Europa toma una posición de ventaja, en relación con Estados Unidos, para desarrollar sus relaciones económicas con Cuba.
El nuevo acuerdo pone fin a la denominada Posición Común adoptada por el bloque regional en 1996, rechazada por La Habana por su carácter unilateral, injerencista, selectivo y discriminatorio. En junio de 2010 el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, declaró que era posible un nuevo marco de relación con la UE que superase la Posición Común, siempre que se negociase con bases en la igualdad y sin presiones de ningún tipo.
Sicarios dan pistas sobre paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa CIUDAD CCS
Integrantes del Movimiento por la Paz de San Miguel Totolpan afirmaron haber detenido a sicarios de un grupo criminal, quienes confesaron su participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, divulgó PL. Las detenciones ocurrieron entre diciembre de 2016 y mayo de 2017, cuando fueron apresados
miembros de la banda dirigida por Taybel Jacobo de Almonte, alias El Tequilero. Entre los arrestados había un pequeño grupo de pistoleros a quienes apodaban Los Matanormalistas, publicó el diario La Jornada. Según la fuente, en los interrogatorios los tequileros contaron cómo llevaron, desde el municipio de Cocula al pueblo de La Gavia,
ubicado en el municipio Cortazar, a unos 20 jóvenes, presumiblemente normalistas, entre la noche del 26 y la mañana del 27 de septiembre de 2014, cuando ocurrió la desaparición de los estudiantes de la Normal rural de Ayotzinapa. Los capturados revelaron que habían asesinado a varios jóvenes y los enterraron en las faldas aledañas a La Gavia.
MUNDO | 19
Bolivia acusa a canciller de Chile de frustrar el diálogo CIUDAD CCS
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo ayer que el canciller de Chile, Heraldo Muñoz, frustró el intento de resolver los asuntos pendientes entre ambos países a través del diálogo con su agresividad y desprecio hacia Bolivia, difundió ABI. Romero señaló que desde la llegada de Evo Morales al poder, Bolivia ha tendido puentes con Chile hasta lograr un avance en la negociación bilateral con una agenda de 13 puntos, que incluye la demanda marítima boliviana y el uso de las aguas del Silala, dos asuntos que fueron radicados en
la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para su solución. Refirió que en el primer gobierno de Bachelet, Bolivia y Chile experimentaron un acercamiento que fue “eclipsado” por sectores radicales “y el tono agresivo” de algunas autoridades del país trasandino. “Una vez que (Muñoz) asumió la Cancillería, ha sido él quien ha tenido más radicalidad, más agresividad y desprecio hacia Bolivia”, aseveró Romero. Bolivia y Chile están enfrentados por un centenario diferendo marítimo y no mantienen relaciones diplomáticas desde 1962.
Moreno continuará pactos para reconciliar Ecuador CIUDAD CCS
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, señaló ayer que continuará el Diálogo Nacional que lanzó en junio pasado su gobierno con todos los sectores, en el ánimo de reconciliar al país, difundió Xinhua. “El diálogo continúa. Seguimos empeñados en reconciliar al país. Para el odio, no cuenten conmigo”, escribió Moreno en su cuenta de la red social Twitter. Las expresiones del mandatario se dan en el contexto de recientes críticas formuladas por su antecesor Rafael Correa (20072017), a ciertas decisiones adop-
tadas por Moreno. El martes, el exmandatario hizo reparos a la decisión de Moreno de entregar a la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) un local “en comodato por 100 años”, donde funcionaba la sede histórica de la organización. En 2015, el entonces presidente Correa dispuso el desalojo de la Conaie de ese sitio porque, a su juicio, la organización estaba utilizando el local para hacer política y oposición a su gobierno. En Twitter, Correa reaccionó a la decisión de Moreno señalando que es un desaire a su gobierno.
Cristina denuncia a juez por retraso en caso AMIA CIUDAD CCS
PROTESTAS EN EL SUBTE Trabajadores sindicalizados del Metro o Subte de Buenos Aires protestaron ayer, en demanda de las negociaciones por las reivindicaciones salariales, con la apertura de los torniquetes de las principales estaciones de las seis líneas que conforman el subterráneo de la capital argentina, entre las 07:00 y 9:00 y las 17:00 y 19:00 horas. FOTO XINHUA
La defensa de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner denunció ante la Cámara Federal de la ciudad de Buenos Aires al juez Claudio Bonadío, debido a que el magistrado sigue sin resolver un pedido de recusación en el caso que investiga el supuesto encubrimiento del atentado a la mutual AMIA. “La exmandataria presentó su denuncia por “retardo de justicia” en la que incurrió el juez Bonadío”, informaron ayer a Sputnik fuentes judiciales. El abogado de la expresidenta (2007-2015), Alejandro Rúa, ha-
bía pedido el apartamiento de Bonadío el pasado 5 de junio al considerar que había perdido la “imparcialidad”, pero la tramitación de la causa continuó sin que el juez resolviera este pedido. La expresidenta fue imputada junto al que fuera su canciller, Héctor Timerman, por el atentado de 1994 contra la Asociación Mutualista Israelita Argentina (AMIA) en el que fallecieron 85 personas. Fernández de Kirchner fue acusada de supuestamente encubrir a altos funcionarios iraníes acusados por la justicia argentina de estar detrás del atentado.
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
Bloqueo contra Catar continuará hasta que “cambie su política” > Los cancilleres de Arabia Saudí, Egipto, Bahréin y Emiratos se reunieron ayer para tratar la crisis CIUDAD CCS
Los gobiernos de Arabia Saudí, Egipto, Bahréin y Emiratos Árabes Unidos continuarán el bloqueo político y económico contra Catar hasta que su gobierno “cambie su política”, afirmó ayer el ministro saudí de Exteriores, Adel al Jubeir, tras una reunión de cancilleres en El Cairo para discutir la crisis en torno a esta nación. “Este boicot continuará hasta que Catar cambie su política. En lo que se refiere a medidas adicionales, las consultas continúan y tenemos el derecho soberano de aplicar cualquier medida que corresponda al derecho internacional”, dijo Adel citado por Sputnik. Asimismo, lamentaron la decisión de Doha de rechazar sus exigencias para normalizar las relaciones, según un documento leído por el ministro de Exteriores de Egipto, Sameh Shukri. “Lamentamos la respuesta negativa de Catar que constata el desprecio y el enfoque frívolo hacia el problema”, dice. El pasado 5 de junio, Arabia Saudí, Bahréin, Egipto y Emiratos Árabes Unidos rompieron relaciones diplomáticas con Catar y suspendieron las comunicaciones terrestres, marítimas y aéreas con la pequeña monarquía del golfo Pérsi-
Corea del Sur y Estados Unidos respondieron ayer con un ensayo conjunto de misiles al lanzamiento del proyectil intercontinental realizado por Corea del Norte, en una réplica que incrementa la escalada de tensión en la región, divulgaron agencias. Los dos aliados efectuaron múltiples lanzamientos en dirección al Mar de Japón (llamado “Mar del Este” en las dos Coreas) y probaron el misil balístico surcoreano Hyunmoo-2A, con un rango de unos 300 kilómetros, y el táctico estadounidense ATACMS. Los ensayos practicados en la costa oriental surcoreana fueron acordados por los presidentes de Corea del Sur, Moon Jae-in, y el estadounidense, Donald Trump, como respuesta coordinada al lanzamiento norcoreano. Pese a que ambos aliados hacen
Macron promete apoyo a oposición siria El presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó su apoyo a los oponentes del presidente sirio Bashar al-Assad y prometió más esfuerzos para lograr una solución diplomática a la guerra civil de años en Siria, difundió Xinhua. Macron confirmó a Riad Hijab, coordinador en jefe de la oposición en Siria, “el apoyo de Francia para la oposición siria representada por el Comité Superior de Negociación (CSN) en las conversaciones internas sirias realizadas bajo el auspicio de las Naciones Unidas”.
Protestan en Hamburgo contra Cumbre del G-20
Los ministros de Relaciones Exteriores de estas cuatro naciones se reunieron ayer en El Cairo. FOTO AFP co, a la que acusaron de patrocinar el terrorismo. Al bloqueo diplomático se sumaron posteriormente Libia, Yemen, Maldivas, Mauritania y Comoras, también Jordania y Yibuti decidieron rebajar el rango de las relaciones diplomáticas con Catar, y Chad
y Senegal llamaron a consultas a sus embajadores en Doha. Para normalizar las relaciones, cuatro promotores del boicot presentaron a Catar 13 condiciones, entre ellas, el cierre de la cadena de televisión Al Jazeera, la ruptura de los vínculos con Irán y
con el movimiento de los Hermanos Musulmanes, así como el desmantelamiento de la base militar turca. El Gobierno de Catar califica de injustificado el bloqueo diplomático y de inviables las condiciones para levantarlo.
Seúl y Washington lanzaron misil conjunto CIUDAD CCS
ABREVIADOS>
cada año en primavera unas masivas maniobras militares que Pyonyang suele denunciar como un ensayo para invadir su territorio, es poco frecuente verlos realizar una prueba de misiles conjunta, acción que busca servir de advertencia al régimen de Kim Jong-un. “Tal y como ha demostrado el ejercicio con fuego real, podemos tomar decisiones de manera firme en cualquier momento si nuestros comandantes en jefe lo ordenan. El que piense de otro modo comete un grave error de cálculo”, dijo en un comunicado conjunto el líder de las tropas de Estados Unidos en Corea del Sur, el general Vincent Brooks. “El autocontrol, que es una elección consciente, es todo lo que separa al armisticio de la guerra”, añadió en un tono menos conciliador del habitual el militar estadounidense.
EEUU listo para opción militar contra Norcorea CIUDAD CCS
La representante de Estados Unidos ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, afirmó ayer que Washington está preparado para utilizar la opción militar con vistas a evitar la amenaza nuclear de Corea del Norte. Durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Haley aseguró que “la escalada desestabilizadora de Corea del Norte es una amenaza para todas las naciones” e indicó que las acciones de Pionyang “están cerrando rápidamente” la posibilidad de encontrar
“una solución diplomática”, divulgó Rusia Today. Asimismo insistió en que su país está preparado para emplear “toda nuestra capacidad para defendernos a nosotros mismos y a nuestros aliados”, y recordó que una de sus capacidades son sus “considerables fuerzas militares, que utilizarán de ser necesario. La embajadora planteó que EEUU “no busca la confrontación en la península coreana” y que preferiría resolver el problema de Norcorea diplomáticamente, al tiempo que anunció que solicitarán más sanciones contra este país.
Miles de manifestantes de todo el mundo llegaron ayer a la ciudad alemana de Hamburgo para participar en las protestas contra la Cumbre del G-20, reportó RT. El Ministerio del Interior alemán aseguró, a su vez, que no permitirá que se cancele el encuentro. Unos 20 mil policías están desplegados en la ciudad. Fuerzas especiales de los Países Bajos y Austria también se han desplazado hasta Hamburgo para ayudar a mantener la seguridad durante las manifestaciones.
Perú espera se acelere extradición de Toledo Perú espera que el proceso de extradición del expresidente Alejandro Toledo en Estados Unidos se complete cuanto antes para que enfrente a la justicia peruana, informó ayer el ministro del Interior, Carlos Basombrío. El encargado de velar por la seguridad interna del país demandó a quienes se encuentran a cargo de este proceso en el Ministerio Público y en el Poder Judicial actuar con celeridad, difundió Xinhua.
Canciller Tillerson viajará a Ucrania y Turquía El secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, visitará la próxima semana Ucrania y Turquía, luego de acompañar al presidente de Estados Unidos a la Cumbre del G-20 en Alemania. “El secretario reafirmará el compromiso de EEUU con la soberanía e integridad territorial de Ucrania y alentará al Gobierno ucraniano a seguir implementando reformas que fortalezcan la resiliencia económica, política y militar de Ucrania”, indicó el Departamento de Estado.
www.ciudadccs.info
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
MUNDO | 21
Rusia lanza misil contra terroristas en Siria CIUDAD CCS
Medios occidentales no han investigado supuestos ataques químicos.
Pese a la guerra, aseguran que en Siria se mantiene una vida normal.
Cómo los medios y redes sociales deforman la guerra en Siria > Las noticias falsas se han convertido en una trampa en la que caen millones de personas ANNA PROKOFIEVA RUSIA TODAY
La población siria está actualmente dividida en dos grupos: los que creen en las provocaciones mediáticas y los que entienden que forman parte de un juego político, afirmó Lina Kandakzhi, periodista internacional y profesora del Departamento de Medios de Comunicación de la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos, de origen sirio, en la tercera edición del foro mediático de Rusia y China. Y es que el conflicto sirio es sin duda uno de los temas principales que está rodeado por la propaganda mediática y todo tipo de historias inventadas en las redes sociales. Cómo distinguir la realidad de la mentira nos lo cuenta la comunicadora siria. La periodista señala que una parte del pueblo sirio cree en las provocaciones de los medios occidentales y Al-Jazeera (el canal de televisión estatal de Catar) y que la otra entiende que todo esto es un juego político. “Voy a poner un ejemplo, y ustedes decidan por sí mismos qué creer y qué no: La historia del niño herido en Alepo; Occidente hizo de él una verdadera víctima del régimen de Assad. El pobre niño fue mostrado por todos los canales de televisión de todo el mundo, llamando a la compasión y gritando a los cuatro vientos “¡Assad es un asesino!”, “¡Assad debe irse!” y cosas por el estilo. ¿Qué vemos hoy? Hoy en día, al principal propagandista árabe, Al-Jazeera, poco a poco se le están cortando los canales. Catar ha sido bloqueado y otra vez surge la historia del niño. Pero ahora su padre cuenta una historia completamente contraria”. “Las noticias falsas se han con-
Rusia lanzó con éxito ayer el nuevo misil X-101 desde un bombardero estratégico TU95MS, a una distancia de mil kilómetros contra almacenes de armamentos del grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (EI), en las provincias sirias de Hama y Homs, reportó Prensa Latina. En un comunicado, el Ministerio ruso de Defensa informó que el bombardero partió desde la base de Engels, recibió suministro en el aire y en el espacio aéreo sirio estuvo acompañado por cazas SU-30SM, que partieron desde el enclave de Jmeimim, en la provincia siria de Latakia. La acción efectuada con el misil alado estratégico, de cuatro mil 500 kilómetros de alcance y de baja percepción radioelectrónica, destruyó tres almacenes de municiones y armamentos de esta agrupación terrorista y un puesto de mando que mantenía en la localidad de Akerbat.
Declaran en Zambia estado de excepción CIUDAD CCS
En la tercera edición del foro mediático de Rusia y China se trató el caso del niño sirio herido en Alepo. vertido en una trampa en la que caen millones de personas que están acostumbradas a confiar en los grandes nombres de los medios”, afirmó por su parte la directora de Rusia Today, Margarita Simonián. REDES SOCIALES VS TELEVISIÓN La experta siria también destacó que en tiempo de guerra, el periodismo en su país se encuentra en una situación difícil, porque muchos periodistas fueron asesinados por las balas de los terroristas. “Los chicos se arriesgan y se meten en los lugares más peligrosos, en contraste con los periodistas occidentales, a los que nunca vas a encontrar en los puntos calientes de Siria, sino en el vestíbulo del hotel Four Seasons de Damasco”, señaló. Es por esto que a menudo las redes sociales pasan a primer plano cuando se habla de la información. “Hoy en día, los jóvenes no salen de
la red social, escriben activamente en Twitter. A menudo me entero gracias a Twitter de que ha habido un bombardeo en Damasco”, dijo Kandakzhi. La experta afirmó también que las redes sociales juegan ahora un papel muy importante, incluso más que la televisión, porque es el canal que llega a más gente. Es por eso que por ellas se propagan con tanto éxito las noticias falsas. “Hay mucha mentira sobre la guerra en Siria en la Red. Los periodistas profesionales deben revisarlo todo varias veces, pero a los medios occidentales les gusta sacar noticias falsas de inmediato”, dijo. A PESAR DE LA GUERRA... Hablando del supuesto sufrimiento del pueblo sirio, causado por el régimen de Assad –según los medios occidentales–, la periodista ha asegurado que, a pesar de la gue-
rra, en las ciudades se abren cafeterías, no hay problemas con los alimentos. “Se puede comprar absolutamente de todo en las tiendas. En las farmacias venden medicamentos difíciles de conseguir incluso en Rusia. Todavía hay atención médica gratuita a cada familia, independientemente de su condición social, se le asigna un paquete social con alimentos que incluye arroz, azúcar, harina y un poco de comida enlatada. Así era antes de la guerra y así es ahora. Sea usted el más pobre o el más rico, lo va a recibir”, afirma. “Los sirios están cansados de la guerra, lo que realmente quieren es que vuelva la paz. Quieren que sus hijos jueguen a la pelota en las estrechas calles orientales, como antes; quieren que el mundo los deje en paz. Antes de la guerra, Siria era el país más pacífico y más acogedor del mundo”.
El presidente de Zambia, Edgar Lungu, declaró ayer un estado de excepción por la anarquía que ha conducido a la constante destrucción de la propiedad pública, difundió Xinhua. “Esta no es decisión fácil de tomar, pero a fin conservar la paz, la tranquilidad y la seguridad de nuestros ciudadanos y la seguridad nacional, no tenemos más opción que tomar esta decisión, dados los eventos ocurridos recientemente”, dijo Lungu en un mensaje transmitido por televisión. Lungu indicó que emitió un instrumento legal para invocar el artículo 31 de la Constitución que le otorga facultades para declarar un estado de excepción. No obstante, el asunto será sometido a la aprobación de los legisladores, añadió. El presidente señaló que en varias ocasiones, el gobierno ha aconsejado a los ciudadanos desistir de cualquier comportamiento irresponsable, y expresó su tristeza porque este consejo cayera en oídos sordos.
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
Criollas abrirán ante Francia en Grand Prix de Voleibol CIUDAD CCS
Los pedalistas del nuevo grupo realizaron un extenso recorrido por avenidas de la capital. FOTO CORTESÍA ESTEFANÍA URIBE
Nuevo club de ciclismo inició actividades en Caracas
La selección venezolana de voleibol viajó el martes a la ciudad de Yaoundé, Camerún, para participar por primera vez en el Gran Premio (Grand Prix) Mundial de la especialidad, máximo evento organizado por la Federación Internacional de ese deporte en la rama femenina, informó una nota de prensa del IND. El conjunto criollo jugará del 7 al 9 de julio ante las representaciones de Francia, Camerún y Argelia, respectivamente, para luego regresar a Venezuela y ser anfitrión de la serie a celebrarse del 14 al 16 de julio en el Domo José María Vargas de La Guaira ante Argelia, México y Hungría. En la instalación de la entidad varguense se tienen programados dos partidos por día, a las
4:00 pm y a las 7:00 pm, siendo a la segunda hora cuando las dirigidas por el cubano Ihosvanny Chambers Hernández saldrán a la cancha a defender el tricolor nacional. Las muchachas vinotinto serán capitaneadas por Desireé Glod, quien estará acompañada por las opuestas María José Pérez y Luz Delfines; las puntas Roslandy Acosta, Winderlys Medina y Leyna Morillo; las centrales Meriyen Serrano, Aleoscar Blanco y Shirley Florian; las levantadoras Geraldine Quijada y Soriana Pachecho; y la líbero Karianlys Segura. La representación venezolana viene de participar en la XVI Copa Panamericana disputada de manera simultánea en las ciudades de Lima y Cañete, Perú.
> Está formado por pedalistas que se preparan para torneos todo terreno JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS
El pasado domingo, a partir de las 7:30 am, se inició la primera rodada del Club Ciclístico Prosumo, integrado por alrededor de cincuenta pedalistas que se preparan para intervenir en las competencias todo terreno. Después de haber realizado la presentación oficial del club e inscribirse en el Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), organismo adscrito a la Alcaldía de Caracas, efectuó su primera rodada oficial como club deportivo,
desde la plaza O’Leary, El Silencio, hasta la avenida principal de El Cafetal, con regreso al centro de Caracas y final en el Mercado Temático de Los Peruanos, situado en las cercanías del Colegio de Ingenieros. El club está encabezado por Juan Anjoul, como presidente, acompañado de Víctor Fernández, Rolando Santana, Miller Rojas, Víctor Maduro y Juan “Oso” Mendoza. POSTERGADA VUELTA A VENEZUELA El presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo, Artemio Leonett, informó que la edición
número 54 de la Vuelta a Venezuela fue postergada para el próximo mes de octubre. Como se había anunciado, la carrera estaba pautada para llevarse a cabo desde mañana hasta el domingo 16 de julio. El certamen comenzaría en el estado Trujillo y después de 10 etapas tendría final en Maturín, Monagas. “La decisión se tomó para evitar cualquier tipo de inconvenientes que puedan atentar contra la integridad física de los ciclistas, tanto nacionales como internacionales”, indicó el dirigente Leonett.
Estudiantes de El Paraíso y La Vega compitieron por la paz y la convivencia CIUDAD CCS
En cumplimiento de las políticas deportivas, impulsadas por el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y Deporte y en conjunto con el Instituto Nacional de Deporte (IND), se realizaron los Juegos Estudiantiles por la Paz y la Convivencia en los que participaron 11 instituciones educativas de las parroquias El Paraíso y La Vega. El objetivo de la actividad es brindar y promover el deporte en
el marco del cierre del año escolar para los estudiantes con edades de 12 a 17 años, que se sientan atraídos por el baloncesto 3x3, fútbol sala y kikimbol, y de igual manera resaltar los valores humanos, sociales y patrióticos para el desarrollo de la comunidad en general. Para el buen desarrollo de estos juegos, el ministerio, a través de la Dirección de Deporte Escolar, hizo una donación de los implementos requeridos para las tres disciplinas deportivas involucradas.
“Logramos unos juegos muy bonitos de futsal, baloncesto y kikimbol en el cierre del año escolar de (las) instituciones adyacentes a nuestro ministerio, porque es nuestro compromiso”, manifestó Elyn Rangel, directora de Deporte Escolar del IND. “Junto al Ministerio de Educación trabajamos con alegría, corazón y por la paz. La invitación es a seguir incorporando más jóvenes y a mantenerlos en alguna actividad física y recreativa”, agregó.
Las venezolanas tendrán su primer compromiso mañana.
Duplas de playa van contra rivales fuertes en Mundial CIUDAD CCS
La Federación Internacional de Voleibol dio a conocer los rivales que tendrán las duplas venezolanas conformadas por Norisbeth Agudo-Gabriela Brito y Carlos Rangel-Jonathan Golindano, en el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa a disputarse del 26 de julio al 6 de agosto en Viena, Austria. Este evento reunirá a las mejores 48 duplas del planeta, de casi cuarenta naciones, las cuales serán divididas en 12 grupos de cuatro equipos cada uno, para jugar bajo el sistema todos contra todos en la ronda preliminar. Agudo y Brito vienen de quedar campeonas en la Liga Venezolana de Voleibol de Playa, y en
el certamen universal se verán las caras ante sus similares de Suiza (Betschart-Hüberli), de Canadá (Wilkerson-Bansley), así como de Argentina (Zonta-Gallay). Mientras que los medallistas de bronce de la Liga Venezolana de Voleibol de Playa 2017, Carlos Rangel y Jonathan Golindano, se enfrentarán en la cita universal a Smedins-Samoilovs, de Letonia; Jefferson-Cherif, de Catar; y a Böckermann-Flüggen, de Alemania. La dupla venezolana actualmente se encuentra en Murcia, España, realizando una base de preparación junto a la también pareja tricolor José Gómez y Rolando Hernández, reseñó una nota de prensa del Instituto Nacional de Deportes.
www.ciudadccs.info
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
DEPORTES | 23
¡Na’Guará! Lara, el campeón de la Liga > Los pupilos de Guillermo Vecchio conquistaron la tan ansiada corona que les fue esquiva en tres finales anteriores, dos de ellas antes Marinos THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
Guaros de punta a punta. Un año redondo para los representantes del estado Lara. El equipo que hace vida en el Domo Bolivariano de la ciudad de Barquisimeto ganó lo que le faltaba: un campeonato de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). El marcador quedó 100 por 72. Una verdadera paliza que significó el primer título del equipo en la LPB. Ya la divisa larense ha conquistado otras instancias. Internacionalmente ganó la Liga de las Américas, en la que revalidó su corona y es actualmente el bicampeón del continente. Además, es el Campeón Intercontinental. En tres finales anteriores (2005, 2006 y 2015), el equipo de la ciudad musical no pudo lograr alzar el trofeo. En dos de ellas, el verdugo fue Marinos de Anzoátegui, quien ayer fue víctima de la calidad del conjunto crepuscular. Los dirigidos por Guillermo Vecchio sacaron una gran diferencia desde la mitad del segundo cuar-
to, y de allí no perdieron la ventaja ante un Marinos de Anzoátegui que no propuso nada y se vio desdibujado en el tabloncillo del gimnasio barquisimetano. LOS FORÁNEOS FUERON LA CLAVE La base de importados de Lara fue la clave en toda la campaña. A mitad de temporada se reforzaron con Nathaniel (Nate) Robinson, quien a la postre se alzó como el Jugador Más Valioso (MVP); este base armador aportó rapidez, puntos, conducción de balón y fue un verdadero espectáculo que se robó el cariño y la simpatía de los larenses. Dejó 15 puntos de promedio, 2.3 rebotes y 2.6 asistencias, números que le valieron para ser escogido por la prensa especializada como el MVP de la final 2017. Robinson no estuvo solo, Zach Graham y Lazar Hayward fueron los otros foráneos que vieron acción con la divisa guara y que terminaron la temporada con el equipo. Este conjunto de importados y la plantilla de criollos hizo casi in-
Tras disputar anteriormente cuatro finales, Guaros de Lara se tituló, por primera vez, campeón de la LPB. vencible al club barquisimetano. Los mejores por los campeones fueron Zach Graham, quien anidó 18 puntos, Nate Robinson con 17 tantos, Luis Bethelmy encestó 15 unidades y Lazar Hayward (11). Por Marinos, los más destacados ofensivamente en el encuentro de anoche fueron Jesús Centeno con 15 y Rafael “El Chamo” Pérez quine encestó 11 tantos. Jorge Hernández, propietario del equipo, dijo sentirse muy contento por el triunfo logrado. Igualmente agradeció a los aficionados larenses por el apoyo al grupo de jugadores y al cuerpo técnico. “Lo conseguimos, lo hemos logrado. Somos campeones”, gritó efusivamente ante las cámaras de televisión.
Servicio médico afina detalles para Juegos Escolares Centroamericanos CIUDAD CCS
La dirección médica del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte recibió la visita de reconocidas figuras vinculadas al ámbito deportivo internacional, con el objetivo principalmente de discutir lo que será el papel de esta importante área de cara a los Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe Caracas-2017, a los que nuestro país servirá de sede en noviembre. Como invitados estuvieron el director técnico para América de la Federación Internacional de Deporte Escolar, Ramón Fariñas, y el especialista en medicina Paulo Hernández, recibidos por la directora de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte, Ninoska Clocier.
Fariñas, que también es director del Deporte Escolar de Cuba, dijo al departamento de prensa del IND que “es importante intercambiar ideas tanto como comité organizador, como siendo parte de la misión que tiene la responsabilidad de cooperar y contribuir al desarrollo de este importante evento”. El técnico cubano igualmente dio a conocer que este es uno de los eventos estudiantiles con más renombre, y que “Venezuela contará con todo el apoyo necesario para hacer de esta la mejor edición, y donde la prioridad sea la reserva deportiva del país”. Por su parte, Hernández declaró que “esta es una visita que nos llena de mucho orgullo, donde hablamos de temas referentes al alto
rendimiento en Venezuela, viendo la estética de los médicos y los fisioterapeutas, además de estudiar y analizar el cómo tratan a todos los atletas”. Igualmente, dejó saber que como parte del Congreso Mundial de Medicina del Deporte, también realizan una gira en la que evalúan mejorar la alta competencia. “No puede haber deporte de alto rendimiento sin la participación de la medicina deportiva”, sentenció. Por su parte, Clocier en su condición de anfitriona se mostró muy agradecida durante el encuentro con la visita de estas figuras y expresó que, “es un honor y un privilegio contar con estos expertos, quienes nos colaborarán de cara a los venideros juegos escolares”.
Robinson se acreditó el MVP de la final 2017. FOTOS PRENSA GUAROS
Ejecutan recuperación de instalaciones deportivas CIUDAD CCS
De cara a la realización en nuestro país de los próximos VI Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe, así como de los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles este año, la dirección general de instalaciones del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte iniciará una serie de remodelaciones y recuperaciones, informó el IND. Esta acción, que buscará garantizar la comodidad y seguridad para que todas las delegaciones que intervengan en la cita centroamericana puedan demostrar su talento, iniciará específicamente en la ciudad de Caracas, mientras que en lo referente a la máxima justa nacional, el plan-
teamiento está enfocado principalmente en el tema de las villas para alojar a los atletas. El ingeniero Daniel Mata, responsable de esta dirección ministerial, informó que fueron aprobados los recursos para realizar los trabajos de recuperación de varias de las instalaciones de la zona capital, de cara al compromiso escolar internacional, mientras aún están en trámite los que serán para los juveniles. Asimismo, el director de instalaciones recordó que también desde su despacho se logró concluir los trabajos de recuperación de la piscina del Instituto Nacional de Deportes (IND), y la piscina del Complejo Deportivo Luis Aparicio en Maracaibo.
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
PELOTA GRINGA
Altuve y González fueron unos Astros > José Altuve bateó de 5-3 con dos anotadas y una impulsada. > Marwin de 5-2 con 3 impulsadas CIUDAD CCS
José Altuve y Marwin González fueron las bujías de Astros de Houston en la victoria de los texanos 10 a 4, ante Bravos de Atlanta. Altuve se fue de 5-3, con 2 anotadas y una impulsada y quedó conun alto promedio ofensivo de .354. González de 5-2, 3 impulsadas y un ponche. El ganador fue Chris Devens (63). 1 inning y un tercio y una base por bolas. Perdió Jaime García (2-7) con un inning, 6 hirs, cuatro carreras, dos bases y 5 ponche. GORKYS HERNÁNDEZ TRIPLICÓ Ty Blach mantuvo una blanqueada hasta el séptimo inning, y los Gigantes de San Francisco resistieron una tardía reacción de Detroit para vencer el miércoles 5-4 a los Tigres. Gigantes ganaba 5-0 hasta que Detroit anotó cuatro veces en el séptimo. Blach (6-5). Fue reemplazado tras permitir un sencillo de dos carreras al venezolano Víctor Martínez, y San Francisco necesitó de tres relevistas para sortear el inning. En total, San Francisco apeló a cinco relevistas, con Hunter Strickland a cargo del octavo y Sam Dyson cerró para su tercer salvado. Gigantes, últimos en su división, han ganado de siete de ocho tras perder 12 de 13. El derecho Daniel Norris (4-7)
ABREVIADOS> Lionel Messi extendió relación con el Barcelona El futbolista argentino Lionel Messi defenderá la camiseta del club español Barcelona hasta el año 2021, confirmó ayer la directiva del conjunto blaugrana, reseñó Prensa Latina (PL). De acuerdo con el informe, el delantero argentino extenderá hasta el 30 de junio de ese año el vínculo con el elenco culé, con el cual debía finalizar su actual compromiso en 2018. El contrato, agrega la nota, se oficializará el venidero 15 de julio cuando Messi se reincorpore al equipo tras contraer matrimonio con la madre de sus hijos.
Aru ganó etapa y Froome pasó a comandar el Tour
Altuve fue uno de los héroes en el triunfo de su equipo Astros de Houston. permitió cinco carreras y siete hits en cuatro innings. Por Gigantes, el venezolano Gorkys Hernández de 5-3, una anotada. Por Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-2, una anotada; y Víctor Martínez de 4-2, una anotada y dos remolcadas. El cubano José Iglesias de 3-0. FELIPE RIVERO PUSO EL CANDADO Gerrit Cole lanzó seis buenas entradas y rompió el empate con un
sencillo de dos carreras, llevando a los Piratas de Pittsburgh al triunfo l 5-2 ante los Filis de Filadelfia. Josh Bell conectó un triple remolcador de carrera y Jordy Mercer añadió otro triple para los Piratas, que han ganado tres de los últimos cuatro. El dominicano Maikel Franco pegó su 12do jonrón por los Filis. Por los Filis de Fileadelfia, los venezolanos Odúbel Herrera de 4-2; Andrés Blanco de 4-0; y Freddy Gal-
vis de 4-1. El dominicano Maikel Franco de 4-1, una anotada y dos impulsadas. El venezolano Felipe Rivero, en el día que cumplió 26 años, se apuntó su quinto salvado, ponchando a tres en el noveno. El criollo dejó su efectividad en 0.78. Por Piratas de Pittsburg, el venezolano Francisco Cervelli de 2-0, una anotada. El dominicano Gregory Polanco de 4-1, con una carrera anotada.
Gimnasia rítmica criolla clasificó a Juegos CAC
Ajedrecistas venezolanos sobresalen en Festival Panamericano de Costa Rica
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Los equipos venezolanos femenino y masculino de gimnasia artística lograron clasificar a los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe (CAC) de Barranquilla-2018, luego de su participación en el Festival Deportivo celebrado en Guatemala. Intervinieron más de 100 gimnastas de 14 países que también buscaban sus boletos. Con las acciones en conjunto de José Fuentes, Jostyn Fuenmayor, Adickson Trejo, Junior Rojo y José Manama; y en femenino de Mila León, Eliana González, Karla Escorche, Pamela Arrioja y Johanna Sotillo, lograron conquistar el pase a la cita.
Luego de la quinta ronda, los ajedrecistas venezolanos continúan desempeñando una muy buena participación en el XXVIII Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud (absoluto y femenino), que se disputa en San José de Costa Rica, con la participación de unos 400 deportistas. Mauricio Ramírez es el criollo que hasta ese momento se ubicaba en una de las posiciones más aventajadas, al estar segundo en la categoría sub-16 (absoluto) con 4.5 puntos, escoltando al argentino Francisco Varacalli, quien también suma el mismo total, informó una nota de prensa del Instituto Nacional de Deportes, IND.
La pequeña Neyslin Acosta es otra de las representantes venezolanas que se mantiene en los primeros lugares del evento continental, colocándose tercera, hasta la fecha, en la categoría sub-8 femenina con 4 puntos, a media unidad del primer lugar que ocupa la canadiense Greta Qu con 4.5. Otros criollos bien situados en sus respectivas categorías son: Fabián Vivas cuarto en sub-18, igual que Maicol Benavides en sub-14, Gisell Quijada quinta en sub-16 y Roxanny Matute sexta en sub-12. Completan la nómina de la delegación tricolor, en sub-18 Juan Marques (decimoctavo), Marvia Alvarado (8) y Corals Patiño (14); en sub-14 Gabriel Ledezma (42), en
sub-12 Luis Medina (19), Juan Velásquez (22) y Vicmary Pérez (13); en sub-10 David Morillo (21), Brigit Contreras (11) y Andrea Piosani (15), y sub-8 Sebastián Mérida (12). La vigésima octava edición del Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud se disputará hasta mañana en la capital costarricense. El evento se juega bajo el sistema suizo a 9 rondas. El certamen otorgará al campeón de la categoría sub-18 (absoluto) el título de Maestro Internacional (IM) y el de Maestra Internacional (WIM) a la ganadora del torneo femenino, así como títulos de Maestro FIDE y Maestro Internacional a los vencedores en otras categorías.
El ciclista italiano Fabio Aru (Astana) ganó ayer la quinta etapa del Tour de Francia, sobre 160,5 kilómetros. Aru pasó la meta en solitario con 3 horas, 44 minutos y 06 segundos, para aventajar en 16 segundos al irlandés Daniel Martin y en 20 al campeón defensor, el británico Christopher Froome, quien se adueñó de la camiseta de líder con tiempo global de 18h, 38m, 59s, seguido de su compatriota Geraint Thomas, a 12 segundos y de Aru, a 14s. PL
Cubana Arlenis Sierra es novena en Giro de Italia La ciclista cubana Arlenis Sierra subió ayer al noveno lugar del Giro de Italia (femenino) tras la sexta etapa con triunfo de la finlandesa Lotta Lepistó. Sierra, de la formación kazaja Astaná, entró junto al pelotón de avanzada a tres segundos de la ganadora, quien cubrió un tramo de 116,16 kilómetros en dos horas, 50 minutos y 36 segundos. La tabla general sigue liderada por la holandesa Anna van der Breggen con 11h, 53m, 11s. PL
Dafne Schippers correrá en Londres 100 y 200 m La velocista holandesa Dafne Schippers, subcampeona olímpica del doble hectómetro en Río de Janeiro-2016, confirmó ayer que luchará por conquistar los oros en 100 y 200 metros planos en el venidero Campeonato Mundial de atletismo de Londres-2017. “Los 200 y los 100 serán mis objetivos principales en Londres”, dijo Schippers en una conferencia de prensa celebrada ayer en Lausana, Suiza, en la víspera de la octava etapa de la Liga Diamante. PL
www.ciudadccs.info
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
DEPORTES | 25
Sordolímpicos se foguean en Bulgaria
Equipo de boliche dará inicio a su preparación
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La selección venezolana masculina de fútbol campo, con deficiencia auditiva, desde la semana pasada comenzó su fogueo internacional de cara a su participación en los Juegos Sordolímpicos que albergará Samsun, Turquía, del 18 al 30 de julio. Gracias a las gestiones realizadas por el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, la oncena dirigida por Oscar Escalona se encuentra en Bulgaria para la fase final de preparación y adaptación. En este sentido, el equipo nacional ha cumplido con algunos partidos, el primero en la localidad de Troyan, en el que igualó a un tanto frente al conjunto de Chardar, perteneciente a la tercera división de la liga de ese país. Posteriormente, el cuadro vinotinto se trasladó a la población de Veliko Tarnovo para enfrentar al Etar Valicio, de la primera división búlgara, que no tuvo problemas para ganar 7-0. “Este es el inicio de nuestro modelaje competitivo y nos ha permitido aplicar las estrategias tácticas ofensivas y defensivas ante rivales de mayor nivel. Hemos visto un buen planteamiento táctico y destrezas físicas de nuestros muchachos”, expresó Escalona. Venezuela entró en la lista de las 16 mejores selecciones sordolímpicas del mundo, luego de su tercer lugar en el pasado clasificatorio que tuvo lugar en Brasil, mientras que en Samsun compartirá grupo con Egipto, Arabia Saudita y Turquía.
Los bolicheros venezolanos que conquistaron el podio en el reciente Campeonato Centroamericano y del Caribe, realizado en Guatemala, iniciarán ahora su etapa de preparación para los juegos de la misma región en 2018, donde este deporte será disputado en Cali, Colombia. La información fue suministrada por el presidente de la Federación Venezolana de Bowling, Agustín de Faría, quien agregó que “el clasificatorio no mostró todo el potencial de nuestros atletas y quizás ahí la razón por la cual esta vez solo conquistamos cinco preseas”. De igual manera, el dirigente deportivo exaltó el hecho de que el nombre de Venezuela esté nuevamente presente en una importante cita del bowling internacional y puntualizó que ahora se enfocarán en la preparación hacia Colombia. “Me encuentro muy contento y satisfecho por la participación, así como (por la) clasificación de nuestros atletas, quienes afrontaron una difícil preparación, pero dieron lo mejor de sí. Ahora la meta es conquistar nuevamente el podio de Cali”, expuso el federativo. Ganaron medallas Luis Rovaina (oro) y Luis Andueza (bronce) en sencillos; en el por equipos masculino y femenino se alcanzaron dos terceros lugares, a través de Ildemaro Ruiz, Massimiliano Fridegotto, las hermanas Karen y Alicia Marcano, Gilant González, Ingellimar Contreras y Patricia de Faría.
A la derecha la ganadora y al centro su compatriota Nediam Vargas, segundo lugar en la prueba del hectómetro.
Andrea Purica conquistó cupo al Mundial de Atletismo > En España ganó los 100 metros planos con nuevo récord nacional CIUDAD CCS
La joven velocista venezolana Andrea Purica se impuso el pasado martes en los 100 metros planos del Grand Prix Diputación de Castellón, España, (Memorial José Antonio Cansino), y consiguió su cupo para el Mundial de Atletismo. Purica ganó la final del hectómetro del citado evento que se efectuó en la pista del Estadio Olímpico de Castellón, con una marca de 11 segundos y 25 centésimas, que constituyó, al mismo tiempo, nue-
vo récord nacional para la distancia que estaba en poder de la misma velocista mirandina, que lo tenía con 11s, 29c desde el 23 de noviembre de 2014, cuando se apoderó del oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, realizados en Veracruz, México. La criolla con ese 11s, 25c, que dejó en el certamen de Castellón, consiguió la marca mínima para participar en el Campeonato Mundial de Atletismo, en la prueba de los 100 planos, ya que la Federa-
Sub-20 terminó tercera en Ecuador CIUDAD CCS
La selección femenina sub-20 de fútbol de Venezuela terminó en el tercer lugar en un cuadrangular en Babahoyo, Ecuador. El combinado, dirigido por el técnico Kenneth Szeremeta, cerró con una derrota ante la selección ecuatoriana 2-0, que logró el primer lugar. Previamente las venezolanas habían derrotado, en su primer choque, al club 7 de Febrero (4-1), mientras que en el siguiente terminaron igualadas (0-0) con Perú. La intervención formó parte de una gira de preparación del combinado, en la que realizaron otros cuatro partidos de fogueo.
ción Internacional de Atletismo, exige un crono de 11s, 26c. En la prueba que se adjudicó Andrea Purica fue escoltada por su compatriota Nediam Vargas (también clasificada para Londres), con 11 segundos, 44 centésimas, para medalla de plata, y siguió la chilena Isidora Jiménez con 11s, 61c. La edición número 16 del Campeonato Mundial de Atletismo se llevará a cabo en el Estadio Olímpico de Londres, del 4 al 13 del próximo mes de agosto.
Mérida recibe eliminatoria de fútbol para nacionales CIUDAD CCS
En el partido de cierre, las criollas cayeron 2-0 ante el equipo local.
El Estadio Guillermo Soto Rosa, en Mérida, servirá de escenario desde el próximo sábado al torneo clasificatorio de fútbol campo para los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles de este año. Esta justa clasificatoria de la Federación Venezolana de Fútbol tendrá como participantes a los combinados de Apure, Barinas, Cojedes, Táchira, Portuguesa y el anfitrión Mérida, informó el IND. El presidente de la Asociación local, Jesús Lobo, explicó que “este año la Federación organizó to-
das las eliminatorias de fútbol campo, tanto en masculino como en femenino, dividiéndolas en cuatro grupos de seis equipos cada uno, clasificando los dos primeros de cada grupo para los campeonatos nacionales”. Asimismo, Lobo dejó saber que los señalados integrarán el grupo cuatro, mientras que del 10 al 16 del mes en curso será la eliminatoria femenina en Barinas. En esta ocasión la competencia es para jugadores correspondientes a la división sub-16, nacidos en los años 2001 y 2002.
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
La Pastora celebra los 450 años de Caracas con cultura > Durante el mes de julio, el I Encuentro con las Esquinas de Caracas mostrará la ciudad capital del siglo pasado con actividades culturales MANUEL HINCAPIÉ CIUDAD CCS
Hoy a las dos de la tarde, en el Museo Arturo Michelena (MAM), en La Pastora, la tertulia Las Esquinas de Caracas, a cargo del cronista Jimmy Morales, va a dar inicio al I Encuentro con las Esquinas de Caracas que brinda la parroquia para celebrar los 450 años de fundación de Caracas. Los caraqueños pueden participar en el encuentro, que incluirá teatro, danza, música y poesías, que será desarrollado de manera gratuita hasta el próximo miércoles 26 de julio, en espacios como la Casa de Nuestra América José Martí; la Tienda Red de Arte de la esquina La Torre, en Catedral, y en la Casa de la Cultura de La Pastora. Roberto Rodríguez Legendre, uno de los organizadores del programa, indicó que el trabajo en equipo y con sentido comunitario, realizado por el comité organizador, fue fundamental para materializar el encuentro, que además de rendir tributo a Caracas en su Aniversario, está orientado a difundir y conservar la memoria histórica de la ciudad capital. “Desde hace tres meses nos hemos reunido en el MAM para organizar este evento que estamos haciendo, porque queremos recordar a la ciudad capital desde sus inicios, darle sentido a los nombres de las esquinas desde el punto de vista histórico, anecdótico y con personajes y hechos históricos relevantes para reivindicar a Caracas como una ciudad cultural y de permanente ascenso social”, explicó Rodríguez, agregando que de esta
manera los caraqueños participantes podrán sentir con orgullo el nombre de la ciudad. “Es una forma de nosotros contribuir con la semana de Caracas, recordando la parte histórica de la Caracas vieja y rememorando los hechos acontecidos de esas esquinas”, resaltó la actriz Mirian Rivero, quien interpreta a Prudencia en el sainete Cristo al Revés, de Humberto Orsini, con el que deleitarán al público en una puesta en escena en la Casa de Nuestra América José Martí, en el bulevar Panteón, el próximo martes 18 de julio. “El Grupo Entremeses Teatro decidimos presentar esta semicomedia, que precisamente habla de las esquinas de Caracas como forma de poner en relieve el título de nuestro primer encuentro. En la escena se nombran muchas esquinas de la ciudad y algunas cosas que sucedieron en ellas”, acotó la actriz. A su vez, Yamilé Méndez, quien hace el papel de Modesta en Cristo al Revés, comentó que el público podrá conocer las esquinas de una manera divertida y jocosa con la presentación del cuerpo teatral que tiene más de dos años llevando su arte a varios rincones de la ciudad. “Es importante que se involucren, porque hay muchas cosas que se han ido perdiendo y queremos reivindicarlas, que la juventud y los adultos conozcan nuestra verdadera historia”, indicó Méndez, agregando que también será sitio de encuentro para el sano compartir de la comunidad. Por su parte, Roselino Ugueto, director del Colectivo Cultural Ve-
nezuela en Escena, manifestó que ofrecerán una muestra de danzas tradicionales que reflejan la música capitalina, como el merengue caraqueño, la música cañonera y una contradanza que llevará por nombre Homenaje a Caracas, para mostrar las tradiciones y bailes de la época como pasodoble. “Los invito para que vengan a disfrutar y recordar de esa bella música que vamos a proyectar para que el público reconozca que tenemos tradición”. Además, Ugueto invitó a que también participen en el Aniversario de la parroquia La Pastora, que se va a celebrar el próximo mes de octubre, con actividades culturales. El comité organizador del I Encuentro con las Esquinas de Caracas, está compuesto por Claudia Jaimes; Elías Carrillo; Esther Sánchez Carapaica; Francisco Gallardo; Greider Bruzual; Jesús Molina; José Gregorio Cabello; José Quintero; Magaly Delfín; María de Jesús Daza; Mirian Rivero; Rosalino Ugueto; Víctor Zambrano Díaz; Yamilé Méndez y Roberto Rodríguez Legendre; quienes luego de las 11 reuniones para organizar la actividad, sienten muchas expectativas positivas para el encuentro, que también contó con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Biblioteca Nacional de Venezuela. “Mi trabajo principalmente es el de convocar a la comunidad, porque me encantan estas actividades y por lo general trato de agrupar a las personas para que participen a todos los eventos”, comentó Esther Sánchez Carapaica, del co-
Abordarán con conversatorios datos históricos de la ciudad.
Los interesados podrán enriquecer el archivo fotográfico de Caracas. mité organizador y perteneciente al Banco Fotográfico de La Pastora, que junto a Víctor Zambrano y Jorge Odria buscan y conservan fotografías del siglo pasado. “A estos eventos por lo general asiste mucha gente, y cuando es música más todavía. Esperamos que en el futuro sigan asistiendo más personas, porque los pastoreños nos caracterizamos por ser alegres, y también pueden acompañarnos con fotografías que tengan para alimentar este encuentro”, puntualizó. En otro aspecto, Víctor Zambrano extendió la invitación a que se sumen a las actividades que emprende el comité durante todo el año, porque “nuestro trabajo es rescatar la parte desconocida”.
Paralaagenda SÁBADO 08 > Tarde de boleros Con la participación de la agrupación Boleros y algo más. Lugar: MAM. Hora: 3:00 pm JUEVES 13 > Caracas y su periodismo cultural Tertulia a cargo de Iván Padilla. Lugar: MAM. Hora: 2:00 pm MARTES 18 > Tertulia: Caracas y su teatro Con José Cabello. Lugar: Casa José Martí. Hora: 10:00 am
El Teatro Rosa sube el telón en la Casa del Artista con funciones especiales CIUDAD CCS
La obra Los Desgraciados se presentará hoy.
Hasta el próximo domingo podrán disfrutar del IV Festival del Teatro Rosa, que reúne expresiones artísticas con estética y contenido relacionado con la diversidad sexual. El evento comenzó el pasado 28 de junio en la Casa del Artista, en Quebrada Honda, enmarcado en el Día Internacional del Orgullo LGTBI (lesbianas, gay, bisexualidad, transgénero e intersexuali-
dad), que se celebró el 28 de junio para concientizar a la sociedad en torno al reconocimiento de la comunidad sexodiversa. Los asistentes podrán disfrutar hoy y mañana de las obras Los Desgraciados en la Sala Fernando Gómez; y Heterofobia en la Doris Wells, a las seis de la tarde. Mientras que el próximo 08 y 09 de este mes presentarán Panteras en tacones, en la Sala Fernando Gómez; y Pecado en
la Doris Wells, a la misma hora. Las entradas están a la venta en el piso 1 de la Casa del Artista, a un costo de bs 4 mil y 6 mil el día de la función, en efectivo. Como todos los años, el Festival de Teatro Rosa reúne a directores, dramaturgos, actores y demás personas vinculadas con las artes escénicas, para visibilizar temáticas LGBTI y fomentar el respeto y la tolerancia.
www.ciudadccs.info
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
Debaten el pensamiento antiimperialista en Catia > Hoy culmina el encuentro en el que participan destacados intelectuales MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
La recién inaugurada Escuela Nacional Robinsoniana (ENR), ubicada en la avenida Sucre, en Catia, dio inicio a sus actividades con la realización del foro América Latina Pensamiento Antiimperialista, para debatir las amenazas de la arremetida imperial y afianzar las estrategias del movimiento popular revolucionario. La actividad que se extiende hasta el día de hoy comenzó ayer con la participación de los ponentes Ana Esther Ceceña, economista mexicana experta en geopolítica, quien discutió ante los presentes los nuevos escenarios que se presentan en la región; el profesor y exministro de educación media en Venezuela, Humberto González; y la economista Judith Valencia, quienes debatieron en torno a la pedagogía robinsoniana de Simón Rodríguez y la acción antiimperialista del Comandante, Hugo Chávez. “A Venezuela, eslabón del corredor energético mundial, se le está haciendo una guerra; pero en Venezuela no hay guerra”, expresó Ceceña, quien arribó al país por verse preocupada ante la falsa situación que plantean los medios auspiciados por la derecha internacional en el exterior. Sostuvo que Venezuela está sufriendo un asedio similar al de los pueblos del medio oriente y que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) le resulta interesante para promover la paz, el diálogo y darle protagonismo al pueblo.
Al evento concurrieron estudiantes y movimientos sociales. FOTO AMÉRICO MORILLO A su vez, Valencia resaltó que el foro es oportuno para reivindicar la política antiimperialista bolivariana, señalando que ante el conflicto, en el país es necesario que se realice la ANC, porque “hay una corriente hoy en el mundo que es ese imperio unipolar que quiere reestructurar todos los territorios y hacerse de todos los recursos y volver a rearticular un aparato industrial que le permita continuar la hegemonía y la dominación”, dijo. En otro aspecto, González indicó que es necesario profundizar en el pensamiento robinsoniano de Simón Rodríguez como estructura educativa para el país. Por su parte, Bárbara Sánchez, asis-
tente al foro, expresó que “como joven revolucionaria, no aceptamos injerencia imperial porque somos un territorio libre e independiente”. La actividad continuará hoy con la participación del profesor y filósofo argentino Néstor Kohan.
PASA EL DATO> Hoy: Foro América Latina Pensamiento Antiimperialista, con el profesor argenitno Néstor Kohan Lugar: Escuela Nacional Robinsoniana, en Catia. Hora: 2:00 pm
Hoy foro en La Vega sobre psicología de la violencia política CIUDAD CCS
El Teatro Alí Gómez García, en La Vega, convoca a jóvenes y adultos al foro Psicología de la violencia política, que se realizará hoy a las 3:00 pm, para analizar las implicaciones que causa la agenda desestabilizadora impuesta por la derecha en la psiquis de los venezolanos. La psicóloga María Antonietta Izaguirre; el Padre Numa Molina; y la documentalista Liliane Blaser, debatirán en este encuentro organizado por Monte Ávila Editores, para mejorar la comprensión sobre el actual proceso histórico del país y aportar planteamientos para la Asamblea Nacional Constituyente.
VALLE VIVO En el marco de la clausura del 6to Festival de Cine Valle Vivo, la cineasta venezolana Hilda de Luca, realizadora de filmes como Oriana y Manuela Saenz, presentó una clase magistral sobre producción cinematográfica en el Inces de la Nueva Granada. FOTO CNAC
CULTURA | 27
GIPSY GASTELLO ENTRE LIBROS> Borges por azar Nadie puede tomarse la atribución de poner en duda que el argentino Julio Cortázar es uno de los escritores más grandes de lo que suele llamarse literatura universal. Lo mismo ocurre en el caso del otro argentino Jorge Luis Borges (quizás primero este por cronología). Si sumamos, entonces, un tercer nombre, el de la enigmática compañera de Borges, María Kodama, llegamos a una fórmula infalible: Cuentos de Julio Cortázar, con prólogo de Jorge Luis Borges, perteneciente a su colección Biblioteca Personal, con la colaboración de María Kodama, edición exclusiva de Ediciones Orbis, impresión realizada en España en 1986. Treinta y un años después, y gracias a un feliz accidente, este libro (tapa dura, perfecto estado) llega a mis manos por tres mil bolívares. Hace dos días, una amiga celebró mi primer año de exfumadora informándome que una caja de cigarros cuesta cinco mil bolívares, una cerveza de botella grande cuesta tres mil en un restaurante (o más). Pero bien, esos mismos tres mil bolívares resultaron el hilo conductor de esta historia con final feliz, de este cuento de hadas producto de un breve paseo por la red social Instagram, revisando la etiqueta #LibrosUsados. Comencemos por la presentación de esta serie de libros maravillosos sellada con el título Biblioteca Personal de Jorge Luis Borges. Su dueño, el dueño y señor de El Aleph, la explica de la siguiente manera: “A lo largo del tiempo, nuestra memoria va formando una biblioteca dispar, hecha de libros, o de páginas, cuya lectura fue una dicha para nosotros y que nos gustaría compartir”. “Que otros se jacten de los libros que les ha sido dado escribir; yo me jacto de aquellos que me fue dado leer”, dice Borges en su carta de presentación y para nosotros, hoy en día, queda claro un origen más tangible de esta famosa Wikiquote (la forma “nice” de llamar ahora al compendio de frases célebres). “No sé si soy un buen escritor; creo ser un excelente lector o, en todo caso, un sensible y agradecido lector”. Resulta curioso llegar a Borges tan abiertamente por retruque, de carambola, por accidente, gracias a mi obsesivo interés por Julio Cortázar. “Un libro es una cosa entre las cosas, un volumen perdido entre los volúmenes que puebla el indiferente universo, hasta que da con su lector”, sigue diciendo. Ya con el corazón arrugado, procuro avanzar en mi exploración. “Ojalá seas el lector que este libro aguardaba”, culmina Borges. Y me siento en el compromiso de abrigar mi hallazgo y defenderlo con mi vida, honrarlo con la nombre y sincera lectura. Así como de sinceras las palabras hacia Cortázar, el irrepetible contador de historias: “Muy sutilmente el narrador nos ha atraído a su terrible mundo, en que la dicha es imposible. Es un mundo poroso, en el que se entretejen los seres; la conciencia de un hombre puede entrar en la de un animal o la de un animal en un hombre. También se juega con la materia de la que estamos hechos, el tiempo. En algunos relatos fluyen y se confunden dos series temporales”. En ese mismo limbo donde todo se encuentra, yo me siento entre dos de los gigantes, dialogando en medio de una sinfónica inmensa e infinita, inmortalizados en un libro que tres décadas después cae en mis manos insaciables. Así de mágico es este mundo. Contacto: ggastello@gmail.com/ @GipsyGastello
28 | CULTURA
www.ciudadccs.info
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
El Coro Juvenil del Conservatorio de Música Simón Bolívar se consolidó en el 2011.
Talento joven se presentará en el TTC > La Sala José Félix Ribas reunirá a músicos en un concierto de coros, campanas y saxofones. CIUDAD CCS
La Orquesta de Campanas Simón Bolívar, el Coro Sinfónico del Conservatorio de Música Simón Bolívar y el Venezuela Sax Quartet tomarán la Sala José Félix Ribas el lunes 10 de julio a las 5:00 pm, en una función incluida dentro del ciclo de conciertos vespertinos, establecido con el apoyo de la Fundación Teatro Teresa Carreño. Cada conjunto destacará en su registro y con formato particular demostrará a través del repertorio el trabajo que sus músicos realizan a nivel individual y grupal, como agrupaciones que ponen en práctica el modelo social y cultural implementado por el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.
La Orquesta de Campanas, dirigida por Daniel Rangel, se fundó en el año 2013. Es pionera en esta modalidad musical. La conforman niños y jóvenes entre ocho y veinte años. Por su parte, el Coro Juvenil del Conservatorio de Música Simón Bolívar fue consolidado en el 2011 con el propósito de impulsar la actividad académica en el país, mientras que Venezuela Sax Quartet está dirigido por Jesús Alexander Brito y compuesto por cuatro músicos ejecutantes del instrumento. Fue creado en el año 2013. La fusión musical que estas agrupaciones mostrarán dejará entrevisto el avance en materia musical que se viene desarrollando en Venezuela.
Delcy Rodríguez estará hoy en la Cátedra de Historia Insurgente CIUDAD CCS
La Cátedra de Historia Insurgente Federico Brito Figueroa del Centro Nacional de Historia presentará la conferencia “Soberanía y Constituyente” con la excanciller y postulada a la Constituyente Delcy Rodríguez, quien ha señalado sus ideas sobre el llamado del presidente Maduro “para la consolidación de la paz y la defensa de la soberanía nacional”. Delcy Rodríguez es abogada y profesora universitaria y desarrolló una intensa actividad diplomática como canciller en defensa de la nación ante organismos hostiles a la República Bolivariana de Venezuela como la Organización de Estados
Americanos, pero también ha desplegado políticas diplomáticas antes organismos internacionales para la defensa de los pueblos americanos, haciendo frente a las agresiones y políticas de injerencias, especialmente a las de Estados Unidos. La actividad de libre participación está dirigida a la juventud, docentes, estudiantes y público en general, con el fin de abrir un espacio al diálogo, el debate productivo y el fortalecimiento de la conciencia histórica del pueblo venezolano. La cita es hoy a partir de las 10:00 am en el Centro Nacional de Historia, ubicado en el Foro Libertador, al lado del Panteón Nacional.
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
REDACCIÓN NIEDLINGER BRICEÑO
LIBROS CCS | 29
QUÉ LEEN >
El loro pervertido
ABREBOCA >
Jhon “Pope” Gómez
> Entre poesías y cuentos infantiles, te traslada a un mundo donde los animales manifiestan sus emociones
La tristeza de un pueblo
Guitarrista de la banda Poesía Canela y Miel
Del amor y otros demonios Gabriel García Márquez Me gustó porque refleja la realidad del ser humano, también expresa lo que no conocemos de la iglesia católica, lo oculto del Vaticano en el mundo.
Márgara Benítez Comerciante
Cuentos del Arañero compilación - Orlando Oramas y Jorge Legañoa Conocer la vida del gigante a través de este libro me llenó de mucha emoción. Es como escucharlo hablar, muy emotivo y feliz, como siempre se expresó ante su pueblo. No fue cualquier cosa, siguen latiendo los corazones.
Leonardo Vargas Comerciante
Gente tóxica - Bernardo Stamateas Es muy bueno porque te ayuda a alejarte de la gente que no te hace bien. A veces se convierte en vicio estar con ciertas personas negativas, abrumadoras, nerviosas, que de alguna manera te arrastran a sentir las mismas emociones.
nas para alegrar el día de muchos Es un texto que recopila varios esclavos de la tecnología, que no cuentos de animales que hablan de les interesa lo que nos brinda la nala naturaleza humana, de la viveza turaleza en la urbe. y el irrespeto a su entorno para cuOtro historia narra que en un brir necesidades creadas por la soconvento se encontraba un loro ciedad o por el mismo sistema. enjaulado que absorbió muchas 11 historias escritas por el poeta, palabras de las monjas, hasta sabía periodista, ensayista y humorista venezolano, Francisco Pimentel, El loro pervertido decir “Ave María”, pero cuando en dejando moralejas de respeto y Escrito por Francisco la capilla había misa, se escapaba amor al espacio en que habitan los Pimentel (Job Pim) un rato por el pueblo y aprendía el seres humanos. La narración está Ilustrado por Richard léxico del infierno, según las monjas del convento. Cuando se dieron llena del humor que caracterizaba León Leonice al autor, con poemas cortos que ri- Fundación Editorial El cuenta lo que sabía decir aquel loman y van hilando historias. perro y la rana 2016 ro, se aterraron y lo mataron a escobazos, diciendo que era un aborEl zorro predicador, El jardinero geto del demonio. neroso, La avispa y la abeja, Desquite de Esta historia brinda reflexiones a los nila cigarra, El loro pervertido, El erizo y los conejos y La coqueta y la abeja son varias de las histo- ños y niñas, por ejemplo que los animales rias que conocerán al sumergirse en este gé- no merecen vivir encerrados en jaulas, es nero literario desarrollado en Europa, pero violentar sus necesidades e imponer un háabordado desde el imaginario latinoameri- bitat que no les pertenece. Además, quitarcano por el maestro Pimentel, también co- le la vida por desarrollar su naturaleza es una perversidad, pero no del loro sino de nocido como Job Pim. Ilustrado por Richard León Leonice, un las monjas del convento. Una de las mejores formas de lograr artista plástico de Maturín egresado de la Escuela de Artes Plásticas Eloy Palacios, que los pequeños se interesen por la lecmención escultura, y autor de varias obras tura es a través de las fábulas, dentro de publicadas en otros cuentos infantiles, para su imaginación se abre un mundo fascieste trabajo realizó figuras de animales co- nante, que invita a conocer lo que pueden loridos y graciosos, con el que se personifi- sentir los animales al humanizarlos, dando como lección que no es adecuado para can las narraciones de Job Pim. El jardinero generoso es una de las historias ellos y que les causa mucho daño y los encontadas en este compilado, donde mues- tristece, el hecho de encerrarlos o cortar tran la resistencia de un árbol manzano vie- sus alas para que no se escapen. La pregunta que hay que hacerse es si es jo y sin frutos, que es violentado por un humano al pensar en sus necesidad, pero que respetado cada individuo como debería seres útil para otras especies, como por ejem- lo. Hasta las plantas, siendo también seres plo para las abejas, sirviendo de taller o ha- vivos, merecen vivir en un lugar adecuado, bitación para producir la miel y sin dejar donde no afecte su ciclo de crecimiento y atrás los pájaros que encuentran un espacio donde puedan recibir todos los elementos para hacer sus nidos y cantar por las maña- necesarios para su reproducción.
Daniela González Traductora
Humor y amor - Aquiles Nazoa Lo recomiendo porque es un texto muy venezolano y el poeta Nazoa lo expresa de maravilla en estas páginas, frases que usaban nuestras abuelas que con el tiempo pasaron a ser pavosas. Sin duda subraya la venezolanidad que en algún momento se cosechó en nuestras tierras, pero que ahora no son bien vistas por muchas personas.
Brayan Leal
Estudiante de arquitectura
El otoño del patriarca - Gabriel García Márquez Es una historia que narra la vida de un dictador que muere muy anciano, llegando a conservar el poder por más de cien años. El libro cuenta sus años durante el mandato, decepciones, amores, venganzas y fracasos.
BIBLIOTECA AYACUCHO>
Una expresión de origen griego El teatro en la sociedad siempre ha sido una manera de expresar diferentes emociones en común, como descontentos y afectos que vive el pueblo en su entorno. Por eso, en sus inicios, el teatro era clandestino, ya que comunicaba, de una manera artística, lo que pasaba en ese entonces. Aunque las circunstancias son otras, aún sigue expresando a los que quieren ver y oír. Este texto reúne un Teatro y socieconjunto de sus obras teatrales, cuya temática dad de César gira alrededor del petróleo Rengifo y las particularidades que Colección Claves de él emanan. Inscritas en de América Fundación Bibliote- el denominado “realismo social”, evidencian la ca Ayacucho
formación humanista-marxista del autor. En estas obras, César Rengifo expone su preocupación por las vivencias del pueblo y la complejidad avasallante y marcadora de las relaciones que dinamizan el hacer cotidiano en los campos petroleros. Asimismo, se incluyen en este volumen cuatro ensayos donde el autor expone los fundamentos éticos y estéticos que recorren la totalidad de sus creaciones. Para Rengifo, “…el teatro en su connotación plena es el hombre mismo en todo su contexto histórico y social: vida, hombre, sociedad y teatro, constituyen una sólida e inseparable unidad histórica”. El libro también incluye una muestra de la obra ensayística del autor, en la que se perciben los indicios de su poética, proyectando además una voz crítica sobre los procesos históricos y sociales latinoamericanos, unidos estrechamente a las relaciones culturales y artísticas.
Llanto de hombre Venía en la camionetica. Me faltaban como dos cuadras para llegar a la casa. A una señora que iba sentada en el último puesto le sonó el celular. Al ratico, dijo en voz alta: Memorias de un dolor -Están diciendo que Aminta Beleño Gómez murió el Presidente. Editorial de la Gobernación Bolivariana del Estado Falcón Todas Y casi todo el mundo empezó a ver su teléfono. Y y todos 2017 comenzaron a comentar unos con otros lo mismo. Yo no lo quise creer. Me bajé antes de la parada y me fui caminando rápido para la casa. Por la calle no había nadie, pero se escuchaban televisores prendidos con música de la revolución y la voz de Chávez. Seguía sin creerlo hasta que llegué a la casa. Mi mamá estaba llorando y tenía abrazada a mi abuelita que casi no podía ni respirar de tanta lágrima. Ni pregunté. Me puse a llorar también encima de las dos. De pronto me acordé de mi tío Toco. -¿Dónde está mi tío Toco? ¿Ya se enteró?-, les pregunté. -Sí, ese fue el primero que supo. Se encerró en el cuarto. No quiere hablar con nadie-, contestó mi mamá. Eso me preocupó mucho, pues mi tío Toco, desde el 8 de diciembre, cuando el presidente Chávez anunció que se iba para Cuba porque se había vuelto a enfermar, comenzó a beber todos los días y dijo que no iba a parar hasta que Chávez volviera sano. Y mi tío no es bebedor. -Vamos a hablar con él. No lo dejemos solo-, le dije a mi mamá. Le tocamos la puerta. Le hablamos. Le dijimos que la abuelita estaba muy mal, que él debía salir a consolarla y no darle más tristeza. Nada. Mi tío Toco lo único que decía era que no quería salir, que no quería ver a nadie, que lo dejaran solo. Y se quedó solo, encerrado, por cinco días. Salía apenas a tomar agua y al baño. No comía. No hablaba con nadie. Nosotros manteníamos prendido el televisor con el volumen alto para que mi tío Toco escuchara lo que estaba pasando, que la gente estaba yéndose a Caracas para acompañar al Presidente, a ver si se animaba. Nosotros le hablábamos. Le decíamos que debíamos ser fuertes, que la lucha continuaba, que el sacrificio de Chávez no se podía perder; que ahora, más que nunca, debíamos seguir luchando, que no podíamos dejarnos morir de tristeza. Mi tío Toco no decía nada. Parecía que no nos veía ni nos oía. Era como si estuviera solo, en otro mundo. El domingo salió. Yo estaba en la sala con mi mamá, mi abuelita y mis dos hermanos viendo Telesur. Mi tío Toco se sentó y dijo en voz alta: “¡Chávez no murió! ¡Se multiplicó!”, y lloró como los hombres, sin pena. Todos nos abrazamos y lloramos con él. Anabelis Becerra / Valencia “¡Ahora es cuando!” Yo estaba pendiente de las noticias. Desde que salió la primera cadena presentía que algo malo estaba pasando. Cuando Maduro apareció de nuevo, todo deprimido, me imaginé que el Presidente había muerto, y tan pronto lo anunció, me dio un escalofrío, una vaina rara. Tomé mi cámara para irme al Hospital Militar. Saliendo, encontré a mi mamá. Antes de que me dijera cualquier cosa, le solté: -Mamá, yo te quiero mucho, pero tú sabes para donde voy yo. No me contestó nada. Es duro, porque en mi casa el único chavista soy yo. En la calle encontré a mucha gente. Parecía que todo el mundo iba al Hospital Militar. Cuando llegué, me sentí mejor, acompañado. Allí se lloraba y se cantaba... Camilo Maldonado / Caracas
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Nace Luis Brión
8:00am
En 1782 nace en Curazao Felipe Luis Brión Detrox, un militar curazoleño-venezolano que luchó en la Guerra de Independencia de Venezuela, alcanzando el grado de almirante de las Marinas de Guerra de Venezuela y la Gran Colombia. Al iniciarse la Guerra de Independencia, Brión era un rico armador y comerciante de la vecina posesión holandesa, pero no vaciló en abandonarlo todo para unirse a la causa republicana. Estuvo con Bolívar en Jamaica en 1815; allí le ofreció toda clase de ayuda, le acompañó a Haití y, más tarde, desembarcó en Margarita con la Expedición Libertadora que Bolívar había logrado organizar con ayuda del presidente Petión. Sus restos reposan en el Panteón Nacional de Venezuela.
Nace Isaías Medina Angarita En 1897 nace en San Cristóbal Isaías Medina Angarita, fue un político y militar, desempeñó los cargos de ministro de Guerra y Marina entre 1936 y 1941 bajo la presidencia del general Eleazar López Contreras y fungió como presidente de la República desde 1941 hasta 1945. A pesar de que fue elegido para el período 1941-1946, no terminó su mandato presidencial, ya que fue derrocado por un golpe de Estado perpetrado por un sector golpista del Ejército, alentado y aliado con dirigentes y militantes del partido Acción Democrática. Fue un modernizador del Estado, introduciendo audaces reformas, las que convirtieron a Venezuela en una república moderna y plenamente integrada al siglo XX.
Nace Frida Kahlo En 1907 nace en Coyoacán, México, Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, la más importante artista plástico de su país. Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos períodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas. Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir.
Reforma del Código Civil En 1982 se aprueba la reforma parcial del Código Civil en materias tan importantes para la familia, como la Ley de Adopción, de Protección al Menor y Propiedad Horizontal. Después de muchos años de luchas, la mujer venezolana logra la Reforma del Código Civil en que se consagra la igualdad jurídica de la mujer en el matrimonio.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Televisión
Recreo Durante media hora podrás disfrutar del ingenio audiovisual en pequeñas dosis, un espacio para divertirse e inspirarse con los mejores contenidos del mundo del cortometraje. Por Ávila Tv.
9:00am Exposición
Mujer y creación en el arte venezolano Esta exhibición, que aborda el período comprendido entre 1923 y 1989 con una selección de obras de la colección de la Fundación Museos Nacionales, aporta una visión amplia y global acerca de la presencia y participación de la mujer venezolana en el arte del siglo XX. Sala 1 de la Galería de Arte Nacional, Bellas Artes. 3:00 pm - Zamora. Venezuela, mediados del siglo XIX. La polarización entre Liberales y Conservadores marcaba la agenda política. Las desigualdades de la sociedad colonial mantenían a campesinos y esclavos bajo el yugo de la oligarquía. Cine Cipreses
10:00am Cátedra
2:30pm
5:00pm
Concierto
Cine
Homenaje a Antonio Lauro En el marco de la semana del 5 de Julio la Compañía Nacional de Música y la Cancillería de Venezuela invitan al público en general al concierto que interpretarán los maestros Esteban Ojeda, Miguel Ángel Pérez y Vidal León. Biblioteca de la Casa Amarilla.
Constituyente para consolidar la paz y defender la soberanía La Cátedra de Historia Insurgente Federico Brito Figueroa del Centro Nacional de Historia presentará la conferencia “Soberanía y Constituyente” con la excanciller y ahora postulada a la Constituyente Delcy Rodríguez Gómez, quien ha señalado sus ideas sobre el llamado del presidente Maduro “para la consolidación de la paz y la defensa de la soberanía nacional”. Foro Libertador, al lado del Panteón Nacional, entrada libre.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am
2:00pm
3:00pm
Conversatorio
Conversatorio
Las esquinas de Caracas Conoce las grandes anécdotas que se esconden tras los nombres de las esquinas de Caracas: Ánimas, El Muerto, Carmelitas, El Conde, Padre Sierra son algunas de las que serán abordadas por el cronista Jimy Morales. Museo Arturo Michelena, parroquia La Pastora. Entrada Libre.
Psicología de la violencia política Abordando temas de actualidad nacional, la casa editora Monte Ávila Editores inicia un ciclo de foro con el fin de analizar de cerca las implicaciones en la psiquis de los venezolanos que ha generado la agenda desestabilizadora impuesta por la derecha apátrida, con los ponentes Numa Molina, María Antonieta Izaguirre y Liliane Blazer Aza. Teatro Alí Gómez García, parroquia La Vega. Entrada Libre.
4:30pm Jornada Isaías Medina Angarita fue el primer venezolano en poseer una cédula de identidad. C.I.: 1
Perros rabiosos Película francesa del año 2015, escrita y dirigida por Éric Hannezo y protagonizada por Lambert Wilson y François Arnaud. La temática se desarrolla en un robo que sale mal, por lo cual los cuatro criminales buscan refugio en un centro comercial. En plena huida, detienen el coche de un hombre que pretendía trasladar a su hijo enfermo al hospital. Fuera de control, la fuga va a transformarse en una persecución sin piedad. Cine Cipreses, avenida Lecuna, parroquia Santa Teresa, entrada general Bs 1.000.
Jueves Chavista Encuentro de cultores y artistas nacionales que contará con la presencia de la viceministra de la Suprema Felicidad, Gladys Requena, y la agrupación Son d´la Metro. Casa del Artista.
10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música Venezolana Noticias AVN Matutino Lo Mejor de Alí Primera Entrevista: Maripili a Jorge Rodríguez Noticias Telesur Lo Mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Noticias AVN Meridiana Caribe Nuestro El Mundo en 30 minutos La Política en el Diván (diferido) Noticias AVN Las 100 Mejores Canciones Flashback Emisión Vespertina Noticias AVN Solo Salsa Hall & Oates en Concierto Hora Retro Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Dxe6+ Aa2++
Negras Rxe6
HORIZONTALES 1. Agredir, arremeter. 4. Almacén de vinos (inv). 9. Planta vivaz, europea, de la familia de las Crucíferas (inv). 12. Huevo que se deja en un lugar señalado para que la gallina acuda a poner allí. 15. República Dominicana. Refresco hecho con la caña de azúcar o con ciertas raíces (pl). 16. Res vacuna hembra de más de un año y que no pasa de dos (inv). 17. Embuste, trampa, estafa (inv). 18. Primer día de la semana, segundo de la semana litúrgica. 19. Nombre de la letra “c”. 20. Natural de un país también conocido como Persia (pl). 23. Concede, otorga. 24. Óxido de calcio. 25. Contracción “a él”. 26. Cualidad de ícono. 29. Iniciales de venezolana cuentista y escritora de Plegarias para un zorro (2013) . 31. Atado, amarrado. 33. Hornillo generalmente portátil. 35. Las dos mitades laterales de la parte posterior de las caballerías (pl). 36. Mueven, licúan. 37. Lápida o piedra que se pone en la sepultura. 38. Instrumento de agricultura que, movido por fuerza animal sirve para labrar la tierra. 39. Arácnidos microscópicos. 40. Hacía la última comida del día.
5. Véncelo, derrótalo. 6. Desconfían o recelan de alguien o algo. 7. Planta vivaz de la familia de las Plumbagináceas, con virtudes narcóticas. 8. Música. Acordes no consonantes. 10. Parque Nacional ubicado en el extremo sur de Venezuela, Estado Amazonas. 11. Cualidad de lírico. 13. Esperanzar, entusiasmar. 14. Abogará, alegará en favor de alguien (inv). 21. Ganso doméstico (inv). 22. Largo río del Asia Central, el principal afluente del lago Baljash. 25. Pérdida del lenguaje producida por una afección local de los órganos vocales. 27. Matemática. Seno del complemento de un ángulo o de un arco. 28. Lugar de esparcimiento donde se bebe, se baila y se ofrecen espectáculos en la noche. 30. Ciudad italiana, la sexta más poblada. 32. De naturaleza parecida a la del agua (fem). 34. Unía con nudos.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Prenda de vestir de tela que cubre el torso, abotonada por delante (inv). 2. Parásito de la amibiasis. 3. Manosear, friccionar.
www.sinapsispasatiempos.com
JUEVES
6 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.859 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
UNIÓN CÍVICO-MILITAR Al cumplirse 206 años de la Firma del Acta de la Independencia, se llevó a cabo ayer en la avenida Monumental del Paseo Los Próceres un desfile cívico-militar, encabezado por el presidente Nicolás Maduro. El acto contó con la participación de 10 mil 662 integrantes de la
Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el Poder Popular organizado. Durante el acto, niñas y niños personificaron a los mártires de la nación con orgullo y nacionalismo, además los presentes disfrutaron de actividades culturales. FOTOS MOISÉS SAYET