07/07/17

Page 1

REQUESENS ADMITE QUE BUSCAN INVASIÓN

VIERNES

7 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.860/ CARACAS

Cabello advierte que la MUD planea golpe para el 16 de julio El dirigente del PSUV informó sobre una reunión de los líderes de la derecha efectuada el domingo pasado donde se acordó más violencia de calle y la salida de Maduro. /16

Delcy Rodríguez: Constituyente es la vía para destrancar el juego político

JACQUELINE FARÍA: EL GOBIERNO DA HERRAMIENTAS PARA COMUNICAR /15

LA VICEFISCAL TOCÓ LA PUERTA Por orden de Luisa Ortega, la vicefiscal Katherine Haringhton no pudo entrar a la sede del Ministerio Público. /10

Maduro pedirá a la ANC ley contra especulación > El presidente Nicolás Maduro explicó que la Asamblea Nacional Constituyente podrá aprobar leyes constitucionales con rango superior a las orgánicas > La primera de estas leyes, cuyo proyecto presentará el Ejecutivo a la ANC, tiene como objetivo frenar la especula-

ción con los precios de bienes y servicios > El mandatario nacional hizo el anuncio en un acto realizado en Ciudad Guayana con trabajadores de las empresas básicas > Durante el evento, Maduro ordenó abrir el aliviadero de la represa de Guri, que llegó ayer a su cota máxima

La candidata a la ANC considera que no hay forma de entenderse con una clase política que busca la intervención de Venezuela. /21

Sectores prioritarios reciben 30 millones de dólares del Dicom Empresas de la agroindustria, farmacéuticas, de hidrocarburos y de economía comunal obtuvieron las divisas. /14

Cruz Roja solicita a manifestantes respetar los centros de salud /12

FIRMADO CONTRATO DE SIDOR ALCALDÍA ARREGLA LO QUE LA MUD DESTRUYE / 4 Y 5

El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó ayer el contrato colectivo de los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), durante un encuentro con trabajadores del estado Bolívar realizado en Puerto Ordaz. El jefe del Estado aseguró que los contratos colectivos que están pendientes en otras empresas públicas serán firmados en breve. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL /9

FOTO AFP

El dirigente de la MUD afirmó que la violencia de calle prepara el escenario para una intervención. /12


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

452 contenedores con alimentos y medicinas llegaron al país

Cilia Flores: el defensor de la Constitución es el Pueblo

Padrino López: profundizaremos profesionalización en la GNB

CIUDAD CCS

> La candidata a la ANC resaltó la importancia del proceso Constituyente

CIUDAD CCS

Los buques San Alvaro y San Alessio fueron recibidos en los muelles de Bolivariana de Puertos del estado Carabobo, donde arribaron con 452 contenedores de productos de la cesta básica alimentaria. Arribaron con 49 equipos con carne, 69 con leche, 38 con margarina, 264 con pollo, 20 con frijoles rojos y 12 con medicinas, productos que fueron traídos al país gracias a las gestiones realizadas por el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, a través de la Corporación Única de Servicios Productivos y Alimentarios. Adicionalmente, arribaron 92 contenedores con materia para la industria de la construcción, para impulsar las grandes misiones del Gobierno Bolivariano, reseñó nota de prensa. De esta manera se garantiza la operatividad de los puertos del país, ejecutando las operaciones portuarias en tiempo récord para el respectivo despacho de la carga que ingresa al país para su distribución y consumo.

CIUDAD CCS

La candidata a la Asamblea Nacional Constituyente Cilia Flores resaltó ayer que el pueblo, que en 1999 participó en el proceso constituyente para aprobar la Constitución actual, es su máximo defensor y no aquellos sectores que hace 18 años se negaron a dicho proceso y que hoy pretenden hacer ver que defienden la Carta Magna.

“El pueblo es el defensor de esa Constitución que va ahora a un proceso de blindaje y, ¿quién la va a blindar? El pueblo que la hizo, no aquellos que la atacaron y que quisieron matarla”, aseguró Flores. Además destacó que la mayoría de los venezolanos apuestan a la paz y, en ese sentido, expresó que los comicios del 30 de julio representan una oportunidad pa-

ra atender temas nacionales. Por último, desestimó que grupos de derecha mantengan una agenda violenta al acercarse la elección. “Faltan 24 días y la Constituyente ya la asumió el pueblo, como asumió el pueblo la Constitución de 1999, como asumió el pueblo la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que la aprobó el pueblo”, ratificó Flores.

CONOCIENDO EL CASCO HISTÓRICO

La Alcaldía de Caracas realizó ayer un recorrido a niñas y niños por el Casco Histórico de Caracas, denominado “Sembrando Futuro”, para que la juventud conozca los espacios emblemáticos de su ciudad. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS

EL KIOSCO DE EARLE

Defínete

CNE finalizó auditoría de datos biométricos electorales

EARLE HERRERA

Eso pedía el genial Joselo a quienes no se asumían entre mariscos y moluscos. Era el signo de una clase política que C.A. Pérez describió como “ni lo uno ni lo otro, sino todo lo contrario”. Ningún ente del Estado acudió este año a presentar su informe de gestión ante la Asamblea Nacional (en desacato), como manda la Constitución. Si ahora alguno cree que la AN no está en desacato, entonces violó la Carta Magna al no presentar su Memoria y Cuenta allí. ¡Qué derecho más torcido!

CIUDAD CCS

El Consejo Nacional Electoral (CNE) finalizó ayer las auditoría de datos biométricos de los electores inscritos en el Registro Electoral, de cara a los comicios para elegir a los candidatos de la Asamblea Nacional Constituyente. Los técnicos realizaron el seguimiento a los programas de verificación y análisis utilizados para determinar la no duplicidad de información de huellas de una muestra de 0,5% del Registro Electoral. En este evento participaron técnicos electorales y representantes de Electores por la Paz, Unión para Avanzar y del Congreso de la Patria, así como los observadores sec-

toriales por las personas con discapacidad y los estudiantes. El pasado martes, el CNE realizó la auditoría a las bases de datos electorales en la máquinas de votación. En este proceso se revisaron los datos biográficos, y la información biométrica, que está constituida por las huellas dactilares. En materia de seguridad se generó una firma electrónica para garantizar la permanencia e inalterabilidad del programa auditado. Hasta hoy revisarán los datos de los electores; entre el 18 y el 25 de julio, se realizará la auditoría de las máquinas de votación, y el 21 de julio se llevará a cabo la del software de totalización.

Lodijo “Las propuestas nacidas al calor del pueblo, se materializan a través de la fuerza infinita del poder originario #VenezuelaRumboAl30J”.

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, ordenó ayer incrementar los cursos en derechos humanos y profundizar la profesionalización de los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) para seguir dando “pasos muy importantes en su organización y doctrina”. Luego de participar en una reunión con el comandante general de la institución castrense, mayor general Sergio José Rivero, y con los distintos comandantes de varias zonas del país, el ministro de Defensa destacó que “la Guardia Nacional Bolivariana es referencia en cumplimiento en sus funciones constitucionales para el resto del continente”. “Tenemos una Guardia Nacional Bolivariana completa, digna, cada día más valiente y orgullosa de pertenecer a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, resaltó el ministro en un video que publicó en su cuenta en la red social Twitter. @vladimirpadrino. Por último, el titular de la cartera de defensa dio a conocer en su red social que durante la reunión conversaron “de la batalla que hemos dado por la paz de la República, para proteger al Pueblo de la violencia criminal, fascista”.

Zonatwitter @JAUAMIRANDA [ELIAS JAUA]

El Guri nos trae buenas nuevas. Gracias a Dios, al esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras de Corpolec y a la conciencia de nuestro pueblo.

@ERIKAOSANOJA [ÉRIKA ORTEGA SANOJA]

Se meten con Mango porque con su cámara es demasiado peligroso: pone en evidencia las acciones terroristas opositoras y anda con el pueblo.

@LUBRIO [LUIGINO BRACCI ROA]

Rodolfo Marco Torres Ministro de Alimentación en su cuenta en Twitter @RMarcoTorres

Las guerras no son como en Call of Duty. Son terribles, muy injustas e irreparables. No te dejes usar por quienes quieren llevarnos a una.


www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Especuladores inflaron precios de los alimentos en la ciudad > Hay productos que han aumentado hasta 46% en tan solo un mes > En algunos mercados municipales no respetan el PVP LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

El alza de los precios de los rubros alimenticios parece ser uno de los mayores problemas con los que debe lidiar el caraqueño a la hora de hacer mercado. En el Mercado de Guaicaipuro esta parece ser una costumbre de los comerciantes. “Cada día sube todo, por eso debemos aumentar”, manifestó la dueña de un puesto de alimentos en el espacio comercial, quien intentaba defender sus altos precios. Allí, hace solo un mes, un kilo de leche se vendía en Bs 20 mil y ayer se ofertaba en Bs 34 mil, según se pudo constatar durante un recorrido realizado por Ciudad CCS. La presentación de 900 gramos de fororo hace un mes marcaba Bs mil 950 y ayer se ofertaba en Bs 3 mil 900, es otro de los ejemplos que dan cuenta del alza desmedida de precios. Una de las infracciones cometidas por los comerciantes, y que han contribuido con la especulación, es el irrespeto al Precio de Venta al Público (PVP). En Guaicaipuro esto ocurre con frecuencia. Por ejemplo, una margarina de 500 gramos que marca Bs 4 mil 730 es vendida sin ton ni son en Bs 5 mil. Esto les da a los comerciantes la posibilidad de “hacer frente a la inflación”, aunque para ello incurran en el delito de remarcaje, tipificado en la Ley de Costos y Precios Justos. El azúcar es un rubro cuyo precio hace un mes estaba en Bs 4 mil 800 y hoy está en Bs 9 mil, lo cual sugiere un incremento del 96%. Con el arroz sucedió algo similar, pues costaba alrededor de Bs 6 mil 500 y ayer se vendía en Bs 9 mil 500, es decir se oferta con un incremento de 31,5%. PRECIOS EXORBITANTES Tan solo pasear por algunos comercios en la ciudad es necesario para darse cuenta que algunos

vendedores colocan precios que son realmente una grosería. En el Mercado de Guaicaipuro se expende una presentación de 4 kilos y medio arroz importado en Bs 59 mil. En el Abasto Bicentenario de Plaza Venezuela se consigue un endulzante elaborado a base de stevia, de una reconocida marca nacional, en Bs 19 mil 398. Esta situación, obviamente, no es bien vista por algunos usuarios, quienes se quejaron tajantemente de la recurrente especulación en la mayoría de los puestos de venta y comercios capitalinos. “No es justo que solo porque sean productos importados deban venderlos tan caros, es algo absurdo todo esto”, dijo José Briceño, habitante de la parroquia El Recreo. Algunos comerciantes se hacen la vista gorda y justifican su irregularidad alegando que deben reponer los inventarios. Otros manifiestan que una de las excusas de los comerciantes es que muchos de los productos que expenden no son producidos en el país, son artículos importados, los cuales son pagados con divisas por sus proveedores. “Sé que está caro, pero imagínate que yo no aumente, al mes siguiente caigo en quiebra, porque el que me vende a mí no va a venderme barato, sino que me va a remarcar mi precio”, dijo. USUARIOS BUSCAN OPCIONES El envase de 1.8 litros de leche líquida tiene un valor que oscila entre los 4 mil 700 y los 5 mil bolívares. Sin embargo, si se toma en cuenta que un kilo de leche en polvo (equivalente a 8 litros de leche líquida) ronda los Bs 34 mil, se puede apreciar un leve ahorro. María Guédez, habitante de la parroquia San Agustín, decidió suprimir de su dieta la leche y sustituirla por derivados de este producto. “Prefiero comprar queso,

En los distintos comercios se presentan precios que a veces resultan exhorbitantes.

LISTA DE PRECIOS AL 06 DE JULIO DE 2017 sin existencia

Abastos Bicentenario sin existencia

sin existencia

Abasto Mi Negocio Bs 34.000 (1 kilo)

sin existencia

sin existencia

sin existencia

Bs 6.420 (800 gr)

Bs 9.500 (1 kilo)

sin existencia

sin existencia

Bs 5.000 (1 kilo)

Bs 9.450 (1 kilo)

Bs 12.000 (1 litro)

sin existencia

sin existencia

sin existencia

Bs 14.000 (1 litro)

Atún enlatado

Bs 4.500 (170gr)

Bs 3.390 (170 gr)

sin existencia

Bs 3.300 (170gr)

Bs 4.500 (170gr)

Sardinas

Bs. 2.500 (170gr)

Bs 25 36 (170gr)

Bs 2.450 (170 gr.)

Bs 2.460 (170gr)

Bs 2450 (170gr)

Caraotas

Bs 4.500 (1/2 kilo)

Bs 6.950 (1/2 kilo)

Bs 4.850 (1/2 kilo)

Bs 6.450 (1/2 kilo)

Bs 6.950 (1/2 kilo)

Pasta

Bs 3.737 (1/2 kilo)

Leche

Mercado Municipal de Guaicaipuro Bs 30.000 (1 kilo)

Azúcar

Bs 9.000 (1 kilo)

Arroz Aceite

Rubro

Luvebras

Luz

Bs 5.000 (1/2 kilo)

Bs 4.986 (1/2 kilo)

Bs 3.733 (1/2 kilo)

Bs 6.620 (1/2 kilo)

Harina de maíz

Sin existencia

sin existencia

sin existencia

sin existencia

sin existencia

Salsa de tomate

Bs 4.000 (397gr)

Bs 3.460 (397 gr)

Bs 3.300 (397 gr.)

Bs 3.460 (397 gr)

Bs 3.460 (397 gr)

Lactovisoy

Bs 11.000-15.000 (1 kilo)

Bs 11.000 (1 kilo)

Bs 11.000 (1 kilo)

Bs 11.000 (1 kilo)

Bs 11.000 (1 kilo)

Mayonesa

Bs 4.000 (445 gr)

Bs 3.500 (445 gramos)

sin existencia

Bs 3.500 (445 gramos)

Bs 3.737 (445 gramos)

Lentejas

Bs 14.000 (1kilo)

Bs 12.900 (1 kilo)

sin existencia

Bs 12.900 (1 kilo)

Bs 12.900 (1 kilo)

Abastos Bicentenario

Luz

LISTA DE PRECIOS AL 05 JUNIO DE 2017 Rubro

Mercado Municipal de Guaicaipuro

Luvebras

Leche

Bs 24.000 (1 kilo )

sin existencia

sin existencia

sin existencia

Abasto Mi Negocio Bs 22.000 (1 kilo)

Azúcar

Bs 4.800 (1 kilo)

sin existencia

Bs 3.276 (400 gr)

sin existencia

Bs 6.922 (800 gr)

Arroz

Bs 6.500 (1 kilo)

sin existencia

Bs 29.525 (5 kilos)

sin existencia

Bs 6.760 (1 kilo)

Aceite

Bs entre 8 y 10 mil (1 l)

sin existencia

sin existencia

sin existencia

sin existencia

Atún enlatado

Bs 4.200 (270 gr)

sin existencia

sin existencia

Bs 4.200 (270 gr)

Bs 4.125 (270 gr)

Sardina

Bs 1.700 (170 gr)

Bs 1.655 (170 gr)

Bs 3.500 (400 gr)

Bs 1.655 (170 gr)

Bs 2.400 (270 gr)

Caraotas

Bs 8.000 (1 kilo)

Bs 6.510 (500 gr)

Bs 4.850 (500 gr)

Bs 6.510 (500 gr)

Bs 4.850 (500 gr) Bs 2.995-3.950 (500 gr)

Pasta

Bs 4.000 (1/2 kilo)

Bs 4.986 (500 gr)

Bs 3.700 (500 gr)

Bs 3.995 (454 gr)

Harina de maíz

sin existencia

sin existencia

sin existencia

sin existencia

sin existencia

Salsa de tomate

Bs 3.950 (397 gr)

Bs 3.950 (397 gr)

sin existencia

Bs 3.950 (397 gr)

Bs 3.950 (397 gr)

Lactovisoy

Bs 10.000-15.000 (1 k)

Bs 10.000 (1 kilo)

sin existencia

Bs 11.550 (1 kilo)

Bs 12.000 (1 kilo)

Mayonesa

Bs 3.600 (445 gr)

sin existencia

sin existencia

sin existencia

Bs 3.400 (375 gr)

Lentejas

Bs 5.685 (400 gr)

Bs 8.800 (1 kilo)

Bs 6.200 (400 gr)

Bs 6.350 (500 gr)

Bs 6.500 (500 gr)

Lentejas

Bs 14.000 (1 kilo)

Bs 12.900 (1 kilo)

sin existencia

Bs 6.450 (1/2 kilo)

Bs 6.450 (1/2 kilo)

que aunque también está costoso, lo consumo más, pues no puedo costear un kilo de leche en polvo a ese precio”, dijo. Ante la escasez de harina de maíz han optado por comprar el maíz pilado para hacer las arepas. Otros prefieren adquirir verduras, pues son más accesibles. “No importa lo que digan, yo no

dejo de comprar yuca, pues es barata y es un carbohidrato pesado que puede sustituir al arroz o a la pasta”, manifestó Maikel Piñero, habitante de Catedral. Recientemente el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció un aumento de salario mínimo de 50%, así como el incremento en 2 unidades tributarias al

bono de alimentación a partir del 1 de julio. Aunque los trabajadores no han cobrado aún el nuevo sueldo, el fenómeno de la especulación no se ha hecho esperar. Durante el anuncio, el jefe de Estado, manifestó: “Tenemos que regular los precios, para que se respete la calidad de vida de los venezolanos”.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

GUERRA CONTRA EL PUEBLO

Trabajadores de Supra Caracas realizaron la recolección del material incendiado. FOTOS MARCOS COLINA

La cerca perimetral de la subestación de energía eléctrica de Capuchinos fue atacada.

Alcaldía limpió destrozos en San Martín > Terroristas de la derecha dañaron barandas de la isla central de la avenida, rejas de la estación Capuchinos y quemaron desechos KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

El pueblo organizado, junto a cuadrillas de trabajadores de la Alcaldía de Caracas, restituyeron el tránsito en la avenida San Martín y alrededores de la estación del Metro Capuchinos, en la parroquia San Juan, luego de los destrozos causados por sectores opositores desde la noche del 5 hasta la madrugada de ayer jueves. Las tareas de los trabajadores de la empresa Supra comprendió la recolección de desechos sólidos que fueron incinerados por los vándalos. También el barrido profundo de las calles y toda la avenida. Asimismo, se recogieron las tapas de alcantarillas y desagües que fueron sustraídas de sus lugares para ser utilizadas en las barreras. Uno de los daños más notorios fue el desprendimiento de las barandas de la isla central de la avenida San Martín, las cuales fueron re-

colectadas por los trabajadores para su reparación y posterior colocación en sus lugares de origen. Camiones de la empresa municipal realizaron la movilización del material recolectado. Miembros de las organizaciones populares de la zona se presentaron en horas de la mañana para colaborar con los trabajos de limpieza, por los cuales la circulación vehicular se vio restringida. MOMENTOS DE ANGUSTIA “Desde las nueve de la noche, un grupo de personas encapuchadas empezaron a quemar basura en medio de la avenida San Martín. Luego causaron destrozos a los espacios de los alrededores”, comentó un habitante de la comunidad que no quiso identificarse por temor a represalias de grupos que – aseguró– son de la misma comunidad y están armados. Agregó que entre los daños se

cuentan la remoción de un quiosco, de las barandas de la avenida y de las rejas de una de las salidas de la estación Capuchinos del Metro de Caracas. “Hubo disparos de todas partes. Se presentó la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Además se escuchaban ataques contra la vida de los voceros de los consejos comunales, a quienes aseguraban iban a quemar”, manifestaron testigos. Los hechos involucraron los espacios de la entrada de la Calle Real de El Guarataro, donde se encuentra la Comuna Socialista Antonio José de Sucre, y las avenidas Sur 14 y Oeste 14 que conectan con la Av. Baralt, que también fue el escenario de protestas violentas. Robinson Navarro, Director de la Policía Municipal de Caracas, explicó que los actos violentos de sectores de la derecha en la avenida San Martín dejaron saldo de dos funcionarios heridos y otro fallecido.

Atentado contra el Sistema Metro Durante los actos de violencia desarrollados por la derecha en la avenida San Martín, se produjeron daños a la cerca perimetral de la subestación eléctrica que alimenta de energía a los rieles de la línea 2, informó Luis Galindo, gerente de Operaciones del Metro de Caracas. Agregó que, pese a que los violentos no lograron entrar a esas áreas, lograron deteriorar por completo la verja. Asimismo, informó que la estación Los Jardines de El Valle fue violentada. De allí extrajeron cables de retorno para la energía de tracción,

los cuales ya fueron reparados en su totalidad por personal del Metro, sin que ello alterara el servicio. En las áreas de economía comunal de dicha estación, además, fueron hurtados cables, extintor y mangueras. “Desvalijaron la unidad de aire acondicionado. Todos estos hechos se presentaron en horas de la madrugada durante las protestas”, aseguró. Otro incidente fue registrado contra el puesto de control del Metrobús de la estación La California, el cual fue frustrado gracias a la acción de efectivos de seguridad.

“Recibimos apoyo de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). Los violentos incendiaron una unidad de la PNB en el momento en que funcionarios hacían frente a los hechos vandáli-

cos que estaban llevando a cabo”, resaltó el funcionario. Navarro indicó que resultaron heridos dos uniformados –un PNB y un Dgcim– y muerto un efectivo del cuerpo de contrainteligencia.

Guarimberos en Quinta Crespo incendian un módulo de la PNB y asecharon un CDI En las acciones vandálicas que tuvieron lugar en la avenida San Martín, hubo participación de grupos que desde horas de la tarde asecharon los alrededores de Quinta Crespo y la esquina de Cocheros, aseguró Robinson Navarro, director de PoliCaracas. “En horas de la tarde, un grupo de unos 40 encapuchados fomentaron hechos de violencia en los alrededores del Centro de Diag-

nóstico Integral (CDI), ubicado en la esquina de Cocheras, parroquia San Juan”, precisó. Usuarios de las redes sociales difundieron en horas de la noche del miércoles, a través de varias cuentas, la quema de un módulo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), ubicado en los alrededores de Quinta Crespo. En los videos se observa a un grupo de terroristas con sus ros-

tros cubiertos arrojando objetos contra las instalaciones. Luego se ve el incendio. Además del cierre de la vía, fueron quemados desechos en varios puntos del sector, limpiados ayer por cuadrillas de trabajadores de SupraCaracas, en lo que fue un despliegue que abarcó varias parroquias del eje central de la ciudad, con el fin de restituir la movilidad peatonal y vehicular. KR

Las acciones vandálicas fueron difundidas a través de un video en Twitter.


www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

GUERRA CONTRA EL PUEBLO

En La Vega fueron reparadas alcantarillas destruidas en guarimbas > Cuadrillas de trabajadores municipales restituyeron rejillas y recogieron escombros que fueron usados por los vándalos como barrera en La Veguita CIUDAD CCS

Un operativo de limpieza profunda realizó la Alcaldía de Caracas en el sector La Veguita, parroquia La Vega, donde grupos terroristas de la derecha protagonizaron hechos violentos de manera focalizada el miércoles en la noche. Los trabajos generales incluyeron la restitución de las tapas de las alcantarillas a su lugar, una jornada de barrido y de recolección de escombros y desechos sólidos, así como el retiro de restos de objetos, que fueron quemados y utilizados como barreras para obstruir la libre circulación del tránsito automotor y peatonal. Ayer en la mañana se observó a los trabajadores de la empresa SupraCaracas realizando labores de rastrilleo y sacando de las vías los escombros que fueron esparcidos por las calles Libertador y San José, cerca de la redoma de La India. Reny Colmenares, vecino del sector El Petróleo y vocero del Consejo Comunal Luz de El Petróleo,

señaló que la guarimba “fue en el mismo lugar de siempre y fomentado por los mismos factores pagados por la derecha”. Indicó que los desmanes arrancaron a las 9: 30 de la noche y se extendieron hasta avanzadas horas de la madrugada de este jueves. “Hace dos días hubo una reunión en esta zona y allí planificaron todos los desórdenes. Creemos que nos vamos a tener que acostumbrar a todos éstos, porque no hay mano dura de parte del Gobierno”, cuestionó el vecino. No obstante, en las redes sociales fueron colgados varios videos en los cuales se pueden observar a los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) cuando enfrentan a varios sujetos que fomentaban desórdenes callejeros. Incluso, en varios se observa cuando llegan los equipos antimotines de este cuerpo de seguridad y los encapuchados huyen de la zona. Colmenares denunció que un grupo de terroristas intentó pren-

derle fuego al módulo de Mercal de La Veguita y también lanzaron bombas incendiarias a la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). “Gracias a Dios ninguno de los dos edificios cogieron fuego porque, de no ser así, habría ocurrido una tragedia, pues se hubieran perdido estos dos espacios que son usados en importantes servicios sociales a la comunidad”, destacó. CAMIÓN SOSPECHOSO Los vecinos de La Veguita informaron que el miércoles a las 11 de la noche observaron cómo frente a la Escuela Básica Amanda de Schnell, ubicada en la calle principal del sector, arribó un camión cargado con escombros, basura y cauchos viejos que fueron vaciados en plena vía. “Estos desechos fueron usados por los violentos como insumos en la guarimba. Eso quiere decir que todo esto forma parte de un plan o componenda de la derecha”, denunciaron.

Los hechos violentos estuvieron focalizados en La Veguita. FOTOS CORPOLIBERTADOR

Las tapas de las alcantarillas fueron llevadas hasta su posición inicial.

Grupos violentos dejaron incomunicado el sector Campo Rico de Petare

Liberaron de desechos avenida Páez de El Paraíso

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Incomunicados quedaron los habitantes y comerciantes del sector Campo Rico en Petare, estado Miranda, debido a las acciones vandálicas perpetradas por sectores opositores contra instalaciones de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv). En un comunicado de la compañía se dio a conocer que “grupos violentos quemaron un Armario de Distribución Secundaria (ADS)”. Lo que suma un ataque más a las empresas manejadas por el Gobierno Nacional de la mano del Poder Popular, espacios que en estos más de tres meses de protestas se han convertido en blanco del sector opositor como un mecanismo para causar incomodidad y malestar en la población. La Empresa de telecomunicaciones del Estado aseguró que un “equipo técnico emprendió acciones operativas para reponer el equipo vandalizado y restablecer, en el menor tiempo posible, el

Basura, cauchos viejos a medio quemar, restos vegetales y diversos tipos de desperdicios y cachivaches usados para hacer barricadas fueron retirados ayer en horas de la mañana de la avenida Páez de El Paraíso, por el Estado Mayor de Gobierno para Caracas. Las acciones fueron emprendidas para recuperar el libre tránsito en esta zona, que vivió momentos de asedio, zozobra y violencia promovidos por integrantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Estas labores se realizaron ayer tras la intervención de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana frente a las residencias Victoria. En la zona se observó ayer en la mañana a los trabajadores, que se dieron cita para realizar la recolección de los desechos, realizando trabajos de barrido y rastrilleo para el retiro del material que se encontraba en la vía. Entretanto, otro grupo de trabajadores de SupraCaracas subió a los camiones los restos que fueron empaquetados en bolsas de basura negras.

Los actos dejaron sin servicio telefónico a los habitantes. FOTO PRENSA CANTV servicio a los pobladores del mencionado sector”. Los servicios de voz interrumpidos afectan los seriales 232, 234, 235, 237, 238 y 239. Asimismo, Cantv rechaza los actos violentos que atentan contra la operatividad de la empresa y el servicio que brinda al pueblo venezolano.

Del mismo modo, reafirma su compromiso por llevar los servicios de telecomunicaciones con equidad y justicia social a toda la Patria, e insta a las comunidades a efectuar las denuncias correspondiente a través de nuestros canales de atención @ContactoCantv en la red social Twitter o llamar al 0-800 ANTENAS (08002683627).

LIMPIEZA EN LAS PLAZAS La Alcaldía de Caracas, a través de la Corporación de Servicios de Libertador, realizó una jornada de mantenimiento profundo en diferentes plazas de la parroquia El Paraíso, a fin de rescatar estos espacios luego de los hechos violentos ocurridos la noche del miércoles en varios focos de la avenida Páez. La primera intervención se efectuó en las plazas Madariaga y Paéz, donde las cuadrillas de obreros municipales realizaron barrido profundo y acopio de desechos sólidos. El martes en la noche, la derecha venezolana de esta parroquia sostuvo un enfrentamiento con funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), que intentaron restablecer el orden público, cerca de las residencias Victoria. Allí los encapuchados lanzaron piedras, bombas incendiarias y toda suerte de objetos contundentes a los uniformados. Frente a residencias Victoria los terroristas incendiron un yip chasis largo de la GNB e hirieron a un efectivo.


6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

Choferes bolivarianos rechazan aumento de pasaje urbano a Bs 300

Sundde supervisó venta de panes en panaderías de Santa Rosalía

> Estimaron que gremios de transportistas de la derecha pretenden crear caos en la ciudadanía

CIUDAD CCS

YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Tras el reciente aumento salarial decretado por el presidente Nicolás Maduro (que pasó de Bs 65.021 a Bs 97.531), algunos transportistas pertenecientes a la Federación Nacional de Transporte (FNT), han propuesto incrementar unilateralmente el pasaje urbano de Bs 150 a Bs 300 en los próximos días. De implementarse esta medida, se estaría violando lo anunciado por el exministro de Transporte, Ricardo Molina, quien señaló que la tarifa subiría a Bs 180 a partir del 1° de agosto y a Bs 200 el 1° de diciembre, cifras avaladas en Gaceta Oficial N° 6.297 publicada el 10 de mayo de este año, así lo aseguró Elois Sulbarán, miembro del Movimiento Sindical de Transportistas Patriotas de Venezuela. “Nosotros rechazamos contun-

dentemente este llamado del gremio de transportistas que obedecen a la derecha. Ese sería un aumento del pasaje inconsulto y va en detrimento y perjuicio del pueblo venezolano”, aseguró. Sulbarán dijo que esta propuesta no se ha planteado en las asambleas de trabajo donde participan diversos gremios de choferes, junto al Ministerio del Poder Popular para Transporte, que es la instancia que establece las tarifas, previa consulta al pueblo. “Este grupo de transportistas de derecha han abandonado estas asambleas, donde tenemos más de tres meses trabajando y ahora pretenden incrementar las tarifas sin previa autorización, pero ya el ministro Molina dejó blindada la tabla de incremento del pasaje”, manifestó Sulbarán. Asimismo, precisó que el aumento del salario mínimo no tie-

El próximo aumento se realizará el 1° de agosto a Bs 180. FOTO JESÚS VARGAS ne por qué afectar a los transportistas, ya que el Gobierno Bolivariano les asegura jornadas donde pueden adquirir insumos para su unidades a precios justos. “El llamado a los transportistas

es apegarse a la ley y a cobrar el pasaje establecido, pues todos estuvieron de acuerdo. Sólo les pedimos tener confianza en los avances alcanzados en las mesas de trabajo”, exhortó.

750 estudiantes del país recibieron lentes correctivos DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Con el fin de continuar fortaleciendo los programas de atención especial para los estudiantes universitarios, ayer el Gobierno Bolivariano entregó 750 lentes correctivos en la plaza Pueblos y Saberes, como parte del plan Visión Estudiantil Fabricio Ojeda. El ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, informó que en las distintas universidades del país se entregarán 25 mil lentes a través de la Fundación de Asistencia Médica Hospitalaria para Estudiantes de Educación Superior Pública. “En la lucha contra la guerra económica, el presidente Nicolás Maduro ha pedido dar máxima atención al sector estudiantil”, dijo. Roa hizo un llamado a todos los trabajadores del sector educativo para que se sumen al diálogo y al debate. “Hay un sector del país muy reducido, pero muy violento que insiste en llevar a la juventud a la guerra y ponerla como carne de cañón. Nosotros no estamos negados al debate y a buscar soluciones pero en paz”, agregó.

RESTEADOS CON LA CONSTITUYENTE Durante la actividad, el ministro juramentó a los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente por el sector estudiantil. En este sentido, Roa expresó que entre las propuestas para este mecanismo de participación popular, está revisar la esencia y exigencias de las universidades para superar el modelo rentista. “Se debe abordar cómo evitar que grupos violentos se apoderen de los espacios de los universitarios y la necesidad de que haya justicia”, explicó. DENUNCIAN AL ALCALDE DE CHACAO La presidenta del Centro de Estudiantes del Colegio Universitario de Caracas, Daniela Sánchez, denunció ante el Ministerio Público al alcalde del municipio Chacao, Ramón Muchacho, por su responsabilidad en los actos violentos impulsados por la derecha. “Hacemos responsable a la fiscal Luisa Ortega Díaz, al alcalde Ramón Muchacho y al gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, de lo que le pueda pasar a la universidad y a los estudiantes que hacemos vida ahí”, dijo.

Funcionarios de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE) se desplegaron ayer en diferentes panaderías de la parroquia Santa Rosalía, pertenecientes al circuito 4, con el objetivo de verificar la producción del pan como parte del Plan 700, reseñó una nota de prensa del organismo. Durante el recorrido, el titular de la Sundde, William Contreras, manifestó que la producción debe ser constante y no hay razones para paralizarla, por lo que exhortó a los dueños de los comercios iniciar las actividades desde las seis de la mañana, y garantizar el acceso a este alimento. “El Gobierno Nacional no descansará hasta garantizar la producción y distribución de pan a nuestro pueblo”, manifestó el superintendente. El equipo de control también verifica la capacidad productiva y humana, las maquinarias y el equipamiento con el que cuenta el establecimiento. Esta supervisión se realiza en conjunto con el Poder Popular a fin de garantizar la normalización de la producción del pan.

ABREVIADOS> Minea ejecuta obras en parroquia San Pedro

El ministro compartió con los candidatos a la Constituyente. FOTO @MPPEUCT

VOCES DEL PUEBLO

FRANYELIS PASTRANA ORVAN APONTE

WILKER JIMÉNEZ

Brigada Fabricio Ojeda

UNES del estado Aragua

UMC del estado Vargas

Somos la juventud que construye y que hace patria y desde la calle hacemos un llamado a esos jóvenes para que cesen en la violencia.

Gracias a la Revolución nos estamos beneficiando con esta entrega de lentes. Es excelente porque en la calle son muy costosos.

Se nos hace muy difícil pagar estos lentes que pueden costar 80 mil bolívares de manera privada y hoy lo obtenemos gratis.

A fin de contribuir con el saneamiento del río El Valle, importantes obras se están ejecutando a la altura de Santa Mónica y los Chaguaramos en el Distrito Capital, informó una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea). Los trabajos contemplan intervención y asfaltado de calles de la parroquia San Pedro, dragado y canalización de aguas negras y pluviales.

Normalizan alumbrado en Guarenas-Guatire Durante el primer semestre de 2017, cuadrillas de Corpoelec activaron un plan de mantenimiento continuo y atención de reclamos en el eje Plaza-Zamora, en Miranda, para normalizar 2 mil 902 puntos de alumbrado público en ambas comunidades y vías expresas.


www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

VOCES | 7

LETRA MUERTA

Símbolos para derrocar gobiernos

Memorias de un escuálido en decadencia

ISABEL RIVERO DE ARMAS @isabelrivero70

En tiempos recientes, la oposición venezolana ha utilizado símbolos que permiten ver cuáles son sus intereses y financistas. Por ejemplo, cuando han transcurrido más de 90 días de manifestaciones violentas de calle, se detectó, entre Chacao y Las Mercedes, una nomenclatura hebrea que indica el inicio de una fase de incursión extranjera. Estos símbolos forman parte de un código de comunicación y ubicación, significan: yo estoy aquí. Fueron detectados en Siria, Túnez y Libia, donde se han creado conflictos armados para saquear esos países. En particular, la nación siria ha sufrido ataques comandados por el Ejército hebreo para el derrocamiento del presidente Bashar Al Assad, quien apoya la causa palestina. Añado a esto, el vínculo de Israel con el Gobierno estadounidense en acciones de guerra. Además del uso de signos hebreos, que indican entrenamiento por parte de grupos terroristas internacionales, los que se hacen llamar “libertadores” empezaron a vestirse de caballeros de las Cruzadas, expediciones de carácter militar organizadas en la Edad Media por la Iglesia católica para recuperar el Santo Sepulcro en Jerusalén del dominio musulmán. Esto implica desprecio por el mundo árabe, y refuerza su alianza con el sionismo. Otro símbolo de guerra, ya dejado atrás pero presente en las protestas estudiantiles del 2007, es el puño de color blanco de la Juventud Activa Venezuela Unida, JAVU, organización ligada a Otpor, movimiento fundado en Serbia para remover al presidente Slobodan Milósevic en 2000. La misma recibió financiamiento de agencias gubernamentales estadunidenses. En resumen, la simbología de los sectores oposicionistas evidencia su pacto con los EEUU y sus aliados, a cambio de poder por las riquezas de nuestro país, de la mano con el injerencismo, a través del financiamiento de organizaciones y grupos armados foráneos para derrocar a la Revolución Bolivariana.

¡

ROBERTO MALAVER Desfile

Por la boca muere el pez! Cómo carajo se te ocurre a ti, Embajada Radonski, decir que el desfile del 5 de julio no iba, qué bolas. Además, para meter la pata hasta más allá de donde dice no pise la grama, aseguraste que venían unos pronunciamientos. Y carajo, ni Adriana Azzi en navidad. Y uno no sabe qué estarías pensando cuando el general CLAP Bernal se paró allí a decir y proclamar que seremos libres para siempre, y aquel gentío en esos Próceres, que según dicen fueron más de 10 mil personas allí, y tú hablando pendejadas. También salieron unos pendejos por allí a decir que el general CLAP Bernal tenía una bandera de Cuba, no joda, no somos más bolsas porque no tenemos tamaño. Era una condecoración del general Zamora que le habían dado, y ya los nuestros, los que están pendiente de joder al chavismo para que después el chavismo nos joda a nosotros, salieron con esa bolsería. Es que tenemos cabeza pa' piojo, como decía mi vieja, mi querida vieja. Y ese mismo día se presentó el peo de la Asamblea Nacional. Y está bien que denunciemos esa vaina, porque eso no se puede permitir, es verdad, a esos chavistas que jodieron el salón elíptico hay que caerles encima, porque además, unos diputados salieron heridos y a un chavista le dispararon en una pierna y tongo le dio a borondon-

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

go. Está bien, salimos todos a denunciar ese ataque, y El País de España fue el primero en denunciar, y todos nuestros aliados, que algún día tendrán que cobrarnos esa ayuda. Pero, qué pasó con el ataque a la base militar de La Carlota, allí no decimos un carajo, porque son los nuestros los que tumban la reja y lanzan bombas molotov, y qué pasó con el Bolívar del aire que disparó sobre el Tribunal Supremo y el Ministerio de Interior y Justicia, allí nos comieron la lengua los ratones, no decimos un carajo, porque ese es un héroe de la Patria. Allí también teníamos que denunciar esas vainas, porque ya este pueblo no es bolsa. Hasta cuando carajo vamos a seguir creyendo que la mayoría del pueblo es bolsa y van a creer nuestras vainas. Allí está Embajada Radonski, que todavía piensa que está en primaria, donde les puede meter embustes a sus amiguitos porque él tiene plata y al que tiene plata se le cree cualquier pendejada. El papá de Margot llegó del desfile diciendo: “¡Pónganse a creerle a Capriles. Los van a llamar pendejos! Yo creo que ese fue el desfile más grande que he visto. Hasta Bernal apareció montado en un tanque, y yo creía que iba a repartir las cajas del CLAP, pero no, la el hombre se largó con un discurso del carajo”. Y se Escucha canción La fue para el cuarto y le metió aquel coñazo a la puerta Flor de la tan duro que el vecino gritó: “Al fin carajo, nos están Canela en la voz de invadiendo”. María Dolores Pradera Déjame que te cuente, limeño. Me canta Margot

¡A defender la independencia! PEDRO INFANTE APARICIO deportejpsuv@gmail.com @pinfantepsuv

En la conmemoración del 206 aniversario del Acta de Independencia de la República Bolivariana de Venezuela, en el desfile cívicomilitar como expresión de patriotismo y orgullo nacional y la fortaleza exponencial en la doctrina y disposición combativa de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, capaz de preservar en cualquiera de la circunstancias la soberanía nacional, y la presencia multitudinaria de nuestro heroico pueblo, hizo acto de presencia el movimiento deportivo bolivariano en el sagrado compromiso de defender la Patria, ser dignos seguidores de nuestros padres fundadores y del legado del líder histórico de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez e impedir y rechazar cualquier intento de agresión imperial. Somos una nación amante de la paz y precursores de la independencia de América, sin haber jamás subyugado a territorio alguno y bendecidos por Dios sabremos defender hasta las últimas consecuencias nuestras conquistas en Revolución. En cambio, continuamos brindando oportunidades a la juventud venezolana en la incorporación de 15.000 jóvenes promotores deportivos y 20 recreadores, donde ya están en fase de formación y su pronta incorporación en el ejercicio de brindar atención integral en las diferentes comunidades de la población. Además, se visualiza la pertinencia social y económica y el equipamiento técnico, para el desempeño eficiente de los jóvenes asignados para a las tareas de llevar directamente felicidad suprema hasta los sectores más recónditos de la nación.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> PANADERÍA LEÓN DE ORO NO CUMPLE NORMA DE LA SUNDDE En la panadería León de Oro, que está ubicada en la calle Ecuador de Catia, venden los panes campesinos en dos mil bolívares, lo cual me parece un monto excesivo y exagerado. Debido a esta situación queremos que se realice una inspección, porque están incumpliendo con las ordenanazas de la Sundde y están arremetiendo contra el bolsillo del pueblo.

www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Vecinos de Palo Verde piden recolección de basura Los desechos ocupan parte de la acera en la Zona Industrial

REPORTEPOR MENSAJES> PIDEN INSPECCIÓN DEL IFE POR CONTINUOS RETRASOS Es necesario que las autoridades competentes realicen una inspección en el Instituto de Ferrocarriles del Estado, ya que últimamente los trenes tardan mucho tiempo en llegar. Además apagan el aire acondicionado, lo cual genera malestar en los usuarios. ALEXIS JIMENEZ C.I. 15.930.830 TEL. 0426-7102473

JAVIER TORO C.I. 15.313.888 TEL. 0416-8795097

EN ISAÍAS MEDINA ANGARITA NO PODEMOS COMPRAR GAS

EMPRESA DE INTERNET EN ANTÍMANO COBRA MUY CARO

Adquirir las bombonas de gas en el sector Isaías Medina Angarita es todo un problema, ya que las bombonas no están llegando con regularidad. Esta situación también se repite en otros sectores de la parroquia Sucre.

En el barrio Unión, correspondiente al sector El Mamón de la parroquia Antímano, hay una empresa llamada SuperCornex, la cual está especulando con las mensualidades del internet porque actualmente están cobrando 20 mil bolívares por cada equipo que posea la conexión a la red. No están considerando que hay personas que no pueden costear estos altos montos y que además requieren el servicio para hacer asignaciones u otras actividades.

GABRIEL PACHECO C.I. 13.288.272 TEL. 0426-9112149

PANADERÍA LA TORMENTA SACA POCO PAN SALADO

JULIO JOSÉ DÍAZ C.I. 14.677.345 TEL. 0416-4958623

CABLEHOGAR TIENE TARIFAS MUY ELEVADAS Conatel debería revisar las tarifas que está cobrando la empresa de televisión por cable llamada CableHogar, ya que son bastante elevadas. Además prestan un pésimo servicio, porque cada vez que llueve se cae la señal y duran horas en volverla a colocar. Aunado a esto, tumban la señal del canal 8 para que no podamos ver qué transmiten allí, cuestión que me parece muy arbitraria de su parte. VIRGILIO MARCANO C.I. 6.012.315 TEL. 0414-1173904

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

La acumulación de residuos constituye un riesgo para los habitantes del sector. FOTO MOISÉS SAYET GISELA MARTÍNEZ TRANSEÚNTE

Quienes hacemos vida en la Zona Industrial de MUNICIPIO Palo Verde, ya no toleraSUCRE mos la situación que se viene presentado por la acumulación de desechos, ya que están obstruyendo el paso peatonal. Esto sucede justo en la avenida principal del sector, detrás del centro comercial. Desde hace más de tres meses, los residuos son arrojados en la acera, por lo que nos vemos en la incómoda situación de transitar por la calle por donde pasan automóviles a gran velocidad y motos

que utilizan la vía como si se tratara de una autopista. La situación tiene su origen en la inconsciencia de algunos vecinos que arrojan sus desperdicios allí, sin tener en consideración las consecuencias. El hecho de que los peatones (sean niños o ancianos) se lancen a la calle a la buena de Dios podría generar un accidente. El caso es que, como si nada, la gente de esta zona y de sectores aledaños arrojan la basura y otros desechos como televisores viejos, y cauchos, sin contar la cantidad de bolsas de basura que luego son rotas por los perros y gatos. Además de la basura y el impedi-

mento del paso peatonal, lo que más nos preocupa y afecta son los malos olores. Asimismo, consideramos que esto podría ser un factor importante para el incremento de plagas y roedores, los cuales son transmisores de enfermedades e infecciones. Por esto, consideramos importante que la municipalidad se apersone en la Zona Industrial de Petare y vea algunos de los problemas que aquejan a quienes hacemos vida por ese lugar. También hago un llamado al colectivo en general para que no continúen arrojando los residuos en el sector.

HUECO EN LA RÍO DE JANEIRO En la avenida Río de Janeiro, en Las Mercedes, municipio Baruta, hay un enorme hueco que los conductores tenemos que esquivar para no caer en él, ya que tiene una pronunciada profundidad que afecta a los vehículos que caen en la cavidad. Los conductores hacemos un llamado los entes municipales para que se aboquen a la reparación de este hueco. FOTO FÉLIX ROSELLI

La panadería La Tormenta, que está en la plaza Catia, solo vende pan salado por poco tiempo. Sin embargo, durante todo el día sí expenden dulces, cachitos y otros, pero no hay quien supervise y regule esta situación. ALEXIS QUIJADA C.I. 6.034.342 TEL. 0426-2145425

PERSISTE AVERÍA DE MI LÍNEA TELEFÓNICA DE CANTV Tengo más de un año con mi línea telefónica dañada. Por esta situación he realizado varios reportes, pero no he obtenido respuesta hasta los momentos. A pesar de esto, sí he pagado a la fecha correspondiente mi mensualidad aún sin ser favorecida con el servicio. Agradecería una respuesta oportuna de la empresa. ADELA SANCHEZ C.I. 1.557.723 TEL. 0416-6539332

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

VENEZUELA | 9

Maduro propondrá a la ANC ley económica > El presidente elevará una propuesta para combatir la especulación de los precios “con la mano de hierro de la Constituyente” LUIS MALDONADO RAVELO CIUDAD CCS

Durante un encuentro con la clase obrera de Guayana, en Bolívar, el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó ayer que su primer acto luego de ser elegida la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) será pedirle que establezcan una Ley Constitucional de carácter económico. “Una Ley constitucional es lo primero que le voy a pedir a la Constituyente (...) La primera ley que le voy a presentar y pedir a la Constituyente es una ley para combatir la especulación de los precios y establecer la regulación de todos los precios con la mano de hierro de la Constituyente; una ley de economía”, afirmó el jefe del Estado luego de explicar que la ANC puede tomar ese tipo de decisiones. De igual forma, el primer mandatario resaltó que lo segundo que le pedirá a la ANC, “y que ya la estoy trabajando, es una ley constitucional que le dé poderes plenipotenciarios a la Comisión por la Verdad, la Justicia y la Paz para que enjuicie y establezca la verdad sobre el guarimbeo de 2017”. Maduro, quien inició ayer una gira nacional por la Constituyente, explicó que los constituyentistas podrán establecer actos Constituyentes, publicados en la Gaceta Constituyente. “En un acto constituyente la ANC de 1999 decretó la reorganización de todo el Poder Judicial y el Ministerio Público y su intervención inmediata, por ejemplo, en un acto Constituyente y se cumplió”, dijo. Asimismo resaltó que también podrán ejecutar Decretos Constituyentes. “Por ejemplo, en 1999 limitamos las acciones del parlamento podrido de la Cuarta República (…) Convivimos con ese Congreso, pero le limitamos sus funciones y cuando se sobrepasaban le dábamos su tatequieto”, indicó. Maduro reiteró que la principal función de la ANC será “redactar una nueva Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y sacarla a referéndum para que sea el pueblo y solo el pueblo quien apruebe esta constitución o no”. OBJETIVOS DE LA CONSTITUYENTE En la Concha Acústica de la Central Hidroeléctrica Francisco de Miranda del sector Caruachi del municipio Caroní, Maduro enfatizó que la ANC tendrá tres objetivos fundamentales para afianzar el bienestar del país y del Pueblo. “La Constituyente del 2017 tiene tres objetivos. El primero: lograr la

paz y la justicia, transformando el Estado y cambiando todo lo que haya que cambiar. Lo segundo: establecer la seguridad jurídica y social para el pueblo; y el tercero: perfeccionar y ampliar la Constitución pionera de 1999”, indicó. De igual forma, destacó la importancia del proceso que se efectuará a finales de este mes. “El 30 de julio se estará eligiendo entre la paz y la guerra, entre la independencia o la intervención gringa, entre la tolerancia y la inclusión versus odio, persecución y la intolerancia. La paz tiene un solo nombre: Asamblea Nacional Constituyente (...) estos comicios no son cualquier cosa, no es una elección más, no. Quizás la elección del 30 de julio sean las elecciones más importantes que nos ha tocado”, afirmó Maduro. Ante esto, pidió al Pueblo organizarse y preparar las propuestas necesarias para ser elevadas en la Constituyente, en función de blindar además las conquistas sociales. “Vamos a prepararnos para una Constituyente histórica, para construir la paz. Para hacer irreversible la nacionalización de las empresas de Guayana y nadie las pueda privatizar jamás. Para constitucionalizar todos los derechos, las Misiones y Grandes Misiones, para crear un nuevo sistema de justicia que garantice la justicia y la paz al pueblo, que le dé el poder político al pueblo para que se haga irreversible la construcción de una sociedad de iguales, la sociedad democrática”, aseveró. Llamó a la clase obrera a organizar los Comités Constituyentes Laborales en cada empresa del país, para apoyar la participación en las elecciones del próximo 30 de julio. TRABAJADORES A LA ANC El dirigente laboral y candidato a la ANC, Ángel Marcano, resaltó que “la derecha pretende que nos unamos a una huelga general, pero sepan que los trabajadores sabemos de cuál lado estamos y no vamos a permitir que se paralice ni una sola empresa”. Por su parte, la también candidata Nayibi Leal, manifestó que los miles de extercerizados de la región Guayana que hoy gozan de empleos fijos gracias a la Revolución están comprometidos con defender a sus colegas de todo el país. De igual forma, en Caracas, Yaracuy y varias ciudades de la nación se realizaron ayer asambleas con trabajadores de distintos sectores, quienes elevaron sus propuestas a los candidatos.

El primer mandatario compartió ayer con los trabajadores del estado Bolívar. FOTO MIRAFLORES

Contrato colectivo El Presidente firmó ayer el contrato colectivo de los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor). “Voy a firmar el contrato colectivo de Sidor en esta Asamblea Constituyente de la clase obrera. Firmando los contratos colectivos de la clase obrera para garantizar los derechos de la clase obrera. Otra victoria popular”, expresó segundos antes de realizar la firma. Señaló que el Gobierno avanza en la protección de los derechos laborales de los trabajadores, consolidando la estabilidad la clase obrera.

El jefe del Estado firmó el contrato colectivo de Sidor

Guri alcanzó nivel máximo y abrió sus compuertas luego de ocho años Durante un pase televisivo con el primer mandatario nacional, el ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó ayer que la represa del Guri alcanzó su tope óptimo por lo que se ordenó abrir sus compuertas. “Aquí estamos en victoria, mi comandante en Jefe (Nicolás Maduro), misión cumplida”, manifestó Domínguez tras abrir los aliviaderos del Guri. Ante esto, el Presidente recordó que hace un año los niveles del Guri se encontraban en estado crítico, debido a una intensa sequía

que azotó al país, producto del fenómeno climatológico El Niño. De igual forma, celebró que luego de 8 años sin abrir las compuertas, ayer se pudo hacer. “Cuando veo esa agua fluir, pienso en el manantial hermoso de pueblo que va a fluir el domingo 30 de julio en las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente”, aseveró el mandatario. Asimismo, el jefe del Estado felicitó al ministro Motta Domínguez y a su equipo por el estupendo trabajo que realizaron para poder lograr el objetivo.

AUTOBUSES PARA TRANSBOLÍVAR El primer mandatario informó que en los próximos días incorporarán 30 autobuses Yutong al sistema de transporte TransBolívar, en el estado Bolívar. Maduro recordó que la derecha hace algunas semanas quemó 50 autobuses en la entidad. Por otro lado, reprochó que la fábrica Yutong, ubicada en Yaracuy, no se encuentra produciendo al 100% por lo que llamó a una sacudida. “Venezuela necesita los autobuses de nuestra moderna planta Yutong, no hay excusas”, dijo.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

No permitieron la entrada de nueva vicefiscal al MP > A Katherine Haringhton le fue negado el acceso a la institución > La Sala Constitucional del TSJ levantó un acta por el hecho ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

La recién nombrada vicefiscal del Ministerio Público, Katherine Haringhton, se acercó ayer a la sede principal de ese organismo del Poder Ciudadano para ocupar su cargo, acción que fue impedida por trabajadores de dicha institución, quienes cerraron la puerta e impidieron el acceso de la funcionaria designada el pasado martes por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). “No sabíamos que no nos iban a abrir, hay que esperar, vamos a esperar un poquito”, dijo la vicefiscal a las puertas del Ministerio Público mientras aguardaba a que fuera atendida, lo cual no ocurrió, a pesar de que un funcionario de seguridad le aseguró lo contrario. Minutos después reiteró que seguía esperando ser atendida. “Estamos optimistas que nos abrirán la puerta, vamos a ver que está decidiendo la Sala Constitucional y procedemos”, indicó. Finalmente y en vista de la negativa del acceso de la funcionaria, la secretaria de la Sala Constitucional del TSJ levantó un acta dejando por escrito lo acontencido. Posteriormente Haringhton declaró que estaba allí cumpliendo con el dictamen del TSJ y que procederían a colocar un cartel de notificación de dicha decisión.

“Vinimos a la sede principal del Ministerio Público, en esta sede se constituyó una comisión de alguacilaje de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, la misión de la secretaría y el alguacil (de esa Sala) era notificar a la fiscal general de la República (Luisa Ortega Díaz) sobre mi nombramiento”, explicó. Resaltó que hicieron acto de presencia en la sede del MP “para cumplir con las formalidades del acto” por lo que era necesaria la notificación. “La misión de hoy era notificar, no nos dejaron entrar, durante más de 15 o 20 minutos estuvimos esperando. Nos recibió un funcionario de seguridad y nos dijo que nos esperáramos y luego no salió para darnos respuesta, observamos a través de la reja que el personal, así como algunos directores y la propia fiscal general estaban en la planta baja de la sede pero lamentablemente no nos permitió el acceso”, relató. SE LEVANTÓ UN ACTA La vicefiscal informó que en vista de los hechos, la secretaria de la Sala Constitucional del TSJ, Dixies Velázquez, levantó un acta donde se dejó constancia de lo ocurrido, así como de la entrega de la notificación, la cual se dejó pegada en una pared, pues no pu-

Haringhton se apostó en la puerta del Ministerio Público, sin embargo le fue negada la entrada. FOTO AFP dieron acceder al recinto. “No entiendo la posición (de la fiscal), yo estaba optimista para que nos recibieran y para que recibieran esta notificación y comenzar a laborar”, destacó Harrington. Asimismo, afirmó que “la intención es comenzar a trabajar con la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, para actuar conjuntamente por la marcha del país y la paz, la paz que todos necesitamos y queremos”. Aseveró que quiere formar un equipo de trabajo con la máxima autoridad del Ministerio Público en beneficio del país, del pueblo y en favor de la paz y la justicia. “Veníamos a hacer un equipo de trabajo, a procurar la reflexión de la fiscal general de la República en pro del país que tanto lo necesita. Sin embargo aquí estoy, yo tengo una misión, una función, he sido juramentada para cumplirla”, reiteró. A pesar de que se le negó la entrada al Ministerio Público, la vicefiscal indicó que espera un cambio en la decisión de la Fiscal. “Yo estoy segura que ella va a

pensar un poco mejor, en calma, viendo el espíritu de paz y de armonía que impera”, dijo. “NO SOY NINGUNA INVITADA” La funcionaria aseguró que tiene una trayectoria de larga data en la institución por lo que estima fue una de las razones por la que fue designada vicefiscal. “Yo soy una funcionaria jubilada de la institución, más de 23 años de servicio trabajando aquí. Entré como asistente legal, abogada adjunta, fiscal auxiliar, fiscal nacional, no soy una invitada que llega de momento”, recordó. En ese contexto agradeció el apoyo que ha recibido por parte de algunos fiscales y funcionarios del MP que la han llamado para respaldar su designación. “Quisiera agradecer enormemente el apoyo que me ha brindado el talento humano que pertenece a esta institución, me han hecho llamadas, personal, fiscales nacionales, fiscales regionales, personal administrativo. El mensaje es para ellos, un mensaje de tranquilidad, yo vengo a traba-

jar por el país”, aseveró. Igualmente se comprometió a hacer cumplir las leyes. “Me comprometo, lo juré ante el TSJ y lo juro ante el pueblo venezolano, voy a hacer cumplir las leyes, este no es un Estado forajido, es un Estado en donde están las leyes, esta institución se respeta, no es un capricho, vamos a hacer cumplir las leyes”, indicó. “Lo que necesitamos es que haya justicia, que no haya actos de violencia, mientras que estamos con estos retardos sigue avanzando la violencia y no podemos permitirlo”, afirmó. Por otra parte, la fiscal general pronunció a través de su cuenta en Twitter @lortegadiaz sobre la visita de la nueva vicefiscal. “Denunciamos la pretensión arbitraria de la vicefiscal nombrada por el TSJ de ingresar al MP”, escribió en la mencionada red social. Posteriormente escribió otro mensaje responsabilizando a las fuerzas de seguridad del Estado que estaban resguardando el lugar sobre “cualquier situación irregular” que se presente en el sitio.

TSJ rechazó actos violentos ocurridos Organizaciones de Bolivia se solidarizan con Venezuela en el Palacio Federal Legislativo CIUDAD CCS

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, rechazó los actos violentos que ocurrieron el miércoles dentro de la sede del Palacio Federal Legislativo, cuando un grupo de personas irrumpió en el recinto. “Los que utilizan la violencia no pertenecen a una parcialidad política, son sencillamente enemigos del país”, dijo al tiempo que llamó a los sectores políticos a neutrali-

zar aquellos factores que solo tienen como objetivo generar acciones violentas y crear zozobra en la sociedad venezolana. Señaló que es momento para que los líderes políticos den la cara al país y se aparten de la violencia como arma política, y planteó que solo aquellos que tienen intereses antidemocráticos les favorece generar hechos violentos, refirió el TSJ en nota de prensa. Igualmente indicó que los tribu-

nales de la República castigarán severamente estos actos, e insistió en la necesidad de promover el diálogo para detener las acciones de violencia que han cobrado la vida de decenas de venezolanos. Luego del hecho ocurrido el miércoles, el presidente Nicolás Maduro abogó por la paz y exigió que se hagan las investigaciones correspondientes para que se haga justicia con los hechos violentos ocurridos en la sede de la AN.

CIUDAD CCS

La Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) de Bolivia entregó a la embajadora de Venezuela, Cris González, resolución de apoyo al presidente Nicolás Maduro y al pueblo venezolano. Glober Gutiérrez, a nombre de los representantes de los movimientos sociales y sindicales de la Conalcan, manifestó que en el documento se condena enérgicamente la campaña mediática in-

ternacional “que pretende mostrar la existencia de una crisis generalizada, humanitaria y terminal en Venezuela, y disfrazan la realidad verdadera, marcada por el accionar violento y terrorista de un grupo cada vez más pequeño, encargado de generar conflictos en algunas ciudades”. Además, destacó que respaldan la convocatoria del presidente Maduro a una Asamblea Nacional Constituyente.


www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

Constituyente restablecerá la justicia y la paz en Venezuela > El candidato Diosdado Cabello indicó que la derecha no está a favor de la democracia sino de la violencia CIUDAD CCS

Diosdado Cabello, candidato a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) por el estado Monagas, instó ayer a promover el desarrollo de esa instancia del Poder Originario como herramienta para restituir la paz y la justicia, frente a la actuación de agentes que pretenden imponer la impunidad en Venezuela. “La Asamblea Nacional Constituyente nos obliga a nosotros a estar absolutamente unidos para esta batalla”, expresó durante la presentación de los 142 candidatos de Monagas, ante los comicios del próximo 30 de julio en el gimnasio Gilberto Roque Morales. “No puede ser que hayan asesinatos, personas quemadas, saqueos, destrozos por los llamados de los diputados de la derecha y que no haya responsables. La Asamblea Nacional Constituyente tiene como tarea restituir la justicia y la paz en el país”, acotó el candidato. Cabello manifestó que mientras algunos dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), “están convocando a un instrumento utilizado por las dictaduras del mundo, para legitimarse como lo es plebiscito del día 16 de julio. Nosotros vamos a una Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente de la República Nicolás Maduro y debemos estar unidos en esta batalla”. Agregó que los revolucionarios no pueden caer en el escenario de odio y violencia que intenta imponer la oposición a todos los venezolanos y venezolanas. “La derecha va a seguir con su odio, nosotros debemos ser tercos con nuestro amor y solidaridad”, destacó el candidato. Añadió que la derecha quiere impedir la participación popular sembrando el terror frente a la elección de la ANC. “Vamos a ver si aquí en Monagas o en cualquier parte del país van a intentar cerrar un centro de votación”, precisó. El dirigente indicó que la derecha maneja un doble discurso cuando habla de democracia, e intentan impedirle al pueblo que ejerza su derecho al voto. ¿Cómo es que creen en democracia y no quieren que el pueblo

Cabello llamó a la unidad entre los participantes para la elección de la ANC. vote?, la derecha no ha visto a este pueblo chavista molesto, ni una vez, no lo ha visto arrecho de verdad verdad”, aseveró. En su intervención, Cabello también indicó que las elecciones previstas ese día, cuando se escogerán 537 de 545 constituyentes, serán una oportunidad para darle al mundo una demostración de paz y participación. “Esa participación debe lograrse con la conciencia del pueblo, porque aquí lo que esta en juego es la paz de la Patria”, enfatizó. Manifestó que estas elecciones deben ser un ejercicio de fortaleza interna para la Revolución. “Salgamos a llamar al que esta bravo con nosotros y vamos a darle la mano, a verle la cara y a decirle: vamos a sumarnos porque lo que está al frente es el imperialismo norteamericano”, dijo. CAMPAÑA DE UNIÓN Por otra parte, el candidato instó a todos los patriotas a hacer una campaña en unión, “como hijos de Chávez que somos”. “Debemos hacer campaña juntos, si los escuálidos no están aquí es porque no quisieron. Aquí están los hijos de Chávez que sí quieren la Patria, vamos todos con unidad”, precisó.

En ese sentido, manifestó que la oposición va intentar sembrar cizaña entre todos los candidatos para provocar fracturas en la Revolución: “Van a decir que a Diosdado Yelitza lo vio feo, por ejemplo, pero no caigamos en eso, que la pelea no es entre chavistas, el enemigo verdadero es el imperialismo”. Invitó a hacer llave con los partidos aliados del Gran Polo Patriótico y no solo con los del Partido Socialista Unido de Venezuela: “Metámosle la mano a los partidos aliados, a PCV, Tupamaro, Alianza Para El Cambio, Poder Laboral, Podemos, PPT, y así con todos”. DEVUELTA A LA ASAMBLEA NACIONAL Diosdado Cabello pidió a los candidatos que resulten electos, o no, ante la ANC que el día de la juramentación, en las instalaciones de la Asamblea Nacional (AN), lleven cuadros de el Libertador Simón Bolívar y del Comandante Hugo Chávez. “Yo invito a todos los candidatos, ganen o pierdan, que el día que se instale la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) allá en el Palacio Legislativo nos llevemos los cuadros de Bolívar y de Chávez, porque van a entrar nuevamente a la Asamblea Nacional para que más nunca salgan de ahí”, solicitó Cabello. Asimismo, aseguró que esta acción la realizarán los patriotas pa-

ra que “aquellos que se burlaron de Bolívar, que se burlaron de Chávez, se metan la lengua en un bolsillo porque más nunca van a lograr que salgan de nuestro corazón o que sean olvidados”. “Esto no es venganza, no le vamos a hacer daño a nadie, lo que vamos es a reivindicar la historia”, dijo el también vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). CAMPAÑA MEDIÁTICA De igual manera, rechazó que los medios de comunicación internacionales y los presidentes del mundo se hayan pronunciado ante la situación irregular, presentada el pasado miércoles en el Palacio Federal Legislativo de la Asamblea Nacional, y hayan guardado silencio con el acto de terrorismo contra el Tribunal Supremo de Justicia. “Aquí un tipo levantó un helicóptero, le disparó al Tribunal Supremo de Justicia, con un preescolar adentro, a un ministerio y el mundo se quedó callado y ayer el pueblo se defendió en la Asamblea Nacional de las agresiones constantes de las derecha venezolana y esa sí es noticia”, sentenció Cabello. En ese sentido, añadió que “seremos titulares todos los días porque el pueblo se va seguir defendiendo del imperialismo y de la derecha lacaya aquí en Venezuela”.

VENEZUELA | 11

Ferias electorales se iniciaron en Caracas CIUDAD CCS

Con 16 agentes de registro, inscripción y actualización de datos y con cinco agentes de divulgación, que tendrán la tarea de explicar a la población cómo votar este 30 de julio para la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, se inició ayer la Feria Electoral en Caracas, proceso que finalizará el 22 de julio, informó la Oficina Regional Electoral del Distrito Capital, perteneciente al Consejo Nacional Electoral. De los cinco agentes de divulgación, tres estarán fijos en la Plaza Bolívar, mientras que los otros dos recorrerán distintos puntos de la ciudad. En tanto, los 16 agentes de registro, inscripción y actualización de datos prestarán servicio en 8 puntos fijos y 8 itinerantes que funcionarán hasta el 15 de julio. Los puntos fijos estarán ubicados en las plazas Bolívar, Diego Ibarra, Sucre y Juan Pedro López (del Banco Central de Venezuela); en el Registro Civil de la Parroquia Sucre; en Fuerte Tiuna, y en la ORE del Distrito Capital, refiere AVN. Adicionalmente, la sede principal del Poder Electoral, ubicada en el Centro Simón Bolívar, estará activa de forma permanente. La Feria Electoral cuenta con un horario de atención al público de martes a domingo, desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. ARRANCA CAPACITACIÓN DE MIEMBROS DE MESA PARA ANC La rectora principal del CNE, Tania D’Amelio, informó que desde ayer se inició la capacitación de los miembros, secretarios y secretarias de mesas electorales, de cara a las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Precisó que, en esta oportunidad, fueron seleccionados un millón 186 mil 196 electoras y electores para desempeñar el Servicio Electoral Obligatorio. Señaló que la participación como miembros y secretarios (as) de mesa constituye un aspecto del deber constitucional y legal del servicio electoral. En este sentido, acotó que el Servicio Electoral tiene su base normativa en el Artículo 134 de la Constitución, del 50 al 56 de la Ley Orgánica del Poder Electoral, y los artículos 111 al 114 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

Requesens admite plan para activar intervención entranjera CIUDAD CCS

Instalaciones del Hospital de Clínicas Caracas se vieron afectadas.

El pasado 4 de julio efectuaron un “trancazo” cerca de la sede de la Cruz Roja.

Cruz Roja: manifestantes deben respetar centros hospitalarios > La institución rechaza los trancazos y protestas en las adyacencias de escuelas y hospitales JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

El director nacional de Socorro de la Cruz Roja venezolana, José Ramón González, hizo un llamado ayer a la población venezolana a evitar alteraciones del orden público en los alrededores de los centros de salud del país. González exhortó tanto a los cuerpos de seguridad del Estado, como a los manifestantes afectos a la oposición, quienes durante los últimos días han montado guarimbas en las adyacencias de centros hospitalarios, a tomar consciencia al respecto y respetar estos espacios. “Se deben respetar los centros hospitalarios, ya sean públicos o privados. Hay que recordar primero, que allí hay personas que están en procesos de operaciones que merecen un cuidado especial; y segundo que esos centros asistenciales sirven para toda la población”, manifestó. El representante de la institución de salud también hizo un llamado a la paz en Venezuela, en torno a los hechos que se han suscitado en los alrededores de la sede de la Cruz Roja, en La Candelaria. Recalcó que la Cruz Roja no se rige bajo una posición política, sino que “trabaja para prestar ayuda a quien lo necesite”, por lo que solicitó respeto para las personas que portan la identificación de la institución. “Nosotros no podemos juzgar ni poner posiciones. No estamos ni con los unos ni con los otros, estamos para todos, para quien lo necesite”, dijo.

González destacó que no ha habido ningún ataque directo a la sede de la Cruz Roja, pero sí se han visto afectados por las situaciones irregulares en los alrededores. “Tenemos manifestantes frente a la sede y eso nos está perjudicando porque hay personas hospitalizadas, operadas, y los gases llegan a las habitaciones”, señaló. Precisó que desde que se inicia-

José González DIR. NACIONAL DE SOCORRO CRUZ ROJA. “Tenemos manifestantes frente a la sede y perjudica”. ron las protestas en el mes de abril, han atendido a 704 personas en el territorio nacional, entre manifestantes y efectivos policiales. RECHAZO A LA VIOLENCIA Eduardo Hernández, comerciante de la zona rechazó que manifestantes opositores efectúen los denominados “trancazos” en la cernías de centros de salud. “Ha habido bastante violencia. No estoy de acuerdo. Si hay un hospital o un colegio cerca no deberían hacer los trancazos”, expresó. El pasado 10 de junio, la institución desplegó sus bamderas en la facahada como una medida de alerta para que, manifestantes y funcionarios policiales, recordaran que en el lugar se resguarda a pacientes y voluntarios y enviar un mensaje a los manifestantes para que eviten este tipo de acciones en las adyacencias, ya que impiden la entrada y salida de pacientes que requieren atención médica.

Granadas y cohetones tenían en trifulca en HCC Nuevamente las adyacencias al Hospital de Clínicas Caracas fue asediada por manifestantes, causando pánico a usuarios del centro de salud y a los transeúntes. El pasado martes 4 de julio, se produjo una situación irregular en las inmediaciones del Hospital de Clínicas Caracas, ubicado en San Bernardino, cuando motorizados no identificados, de acuerdo con testigos del hecho, se enfrentaron a manifestantes opositores que ejecutaban el denominado “trancazo”, convocado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Una de las personas que labora en las cercanías de la clínica aseveró que tanto los guarimberos que trancaron las vías como los motorizados que se acercaron a repudiar el trancazo poseían artefactos explosivos como “granadas y cohetones”, con los que se enfrentaron sin importar que se encontraban en un centro de salud. Lo primero que se aprecia al llegar al centro hospitalario es cómo las puertas de vidrio fueron quebradas con objetos contundentes, y de manera provisional las cubrieron con tablones para proteger la entrada. Testigos relatan que mientras los manifestantes opositores obstaculizaban los accesos viales, un grupo de motorizados se aproximó al lugar con el objetivo de dispersarlos, por lo que los denomi-

nados guarimberos corrieron hacia las instalaciones del Hospital de Clínicas Caracas. Taxistas de la zona destacaron que los motorizados no poseían ninguna identificación de algún partido político, ni de oficialismo ni de oposición. Durante el recorrido realizado por Ciudad CCS, en el lugar, se evidenció el hermetismo de quienes en la cotidianidad hacen vida en esos espacios, al negarse a declarar sobre lo sucedido u omitir su identificación, aparentemente por temor a las represalias que grupos políticos radicales pudieran tomar en su contra. De igual forma, por la negativa de los directivos y trabajadores del centro médico a manifestarse sobre lo ocurrido, por lo que se espera el pronunciamiento de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales. De manera irresponsable, varios diputados de la oposición como Tomás Guanipa, José Manuel Olivares y Richard Blanco, atribuyeron la acción a “grupos paramilitares”, “colectivos armados” afectos a la Revolución Bolivariana y a “delincuentes de la dictadura”, sin tener pruebas. El Ministerio Público comisionó a la fiscal 22ª nacional, Otilia Gallego, a fin de investigar los daños causados al centro médico, hecho en el que también resultaron lesionadas cinco personas.

El dirigente de la derecha venezolana Juan Requesens, del partido Primero Justicia, reconoció durante un foro dictado en la Universidad Internacional de Florida el plan para promover una intervención extranjera en Venezuela. “Para llegar a una intervención extrajera tenemos que pasar esta etapa”, dijo en referencia a las acciones promovidas desde abril, que han derivado en hechos violentos y vandálicos que hasta el momento han producido la muerte de más de 100 personas y al menos mil 500 han resultado heridas en medio de estos hechos. El parlamentario continuó sus declaraciones recordando una conversación con uno de los que participaban en el foro. “Yo no sé qué va a pasar en este país, pero no les puedo decir que mañana va a salir Nicolás Maduro, ni les puedo decir que ésta es la cura de todos los males. Yo hace una hora (ayer) estaba, no me acuerdo donde estaba, pero estaba en un foro y un señor me preguntaba: Juan, ¿y si ustedes paralizan Venezuela y el Gobierno igual hace la Constituyente? Si eso pasa en este país eso sería una soberana guerra señores y él decía: bueno tienen que tener un Plan B. Bueno, ¿cuál es el Plan B? ¿Cuál cree usted que sea el Plan B?, le dije y él me decía: bueno que nos invadan”, mencionó. Esta declaración comprueba que la oposición trabaja en la campaña de desestabilización contra el país, la cual se ha visto propagada este año nuevamente a través de la violencia generada por estos factores de extrema derecha que buscan reactivar los planes para justificar una intervención extranjera y un golpe de Estado al presidente Nicolás Maduro. Diversos testimonios revelan que dirigentes de oposición han reclutado a jóvenes para emprender estas acciones violentas como forma de desestabilización. Las protestas violentas de la oposición también se han caracterizado por crímenes de odio contra personas señaladas como chavistas (simpatizantes de la Revolución Bolivariana y el gobierno del presidente Maduro). Siete jóvenes han sido quemados vivos por manifestantes.


www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

VENEZUELA | 13

Fiscal ha basado su discurso en mentiras > El defensor Tarek wWilliam Saab informó que equipos de grafotecnia efectúan análisis a los documentos del Poder Moral CIUDAD CCS

El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, afirmó ayer que la fiscal general Luisa Ortega Díaz ha basado su discurso en mentiras e injurias para perjudicar al Gobierno Bolivariano. Durante una entrevista en el programa Con Amorín, transmitido por Venezolana de Televisión, el Defensor presentó las pruebas donde se evidencia la falsedad en el discurso de la Fiscal en estos últimos días, con el que ha fijado una posición contra el Tribunal Supremo de Justicia y sus magistrados, tras alegar un nombramiento inconstitucional. En tal sentido comenzó señalando la contrariedad que existe en el discurso de Ortega, quien alegó “no ser convocada a la reunión del Consejo Moral”, propuesta el 16 de diciembre de 2015, donde se expone la discusión del proceso de preselección de los candidatos a magistrados. Al respecto, mostró las pruebas donde se ve el acuse de dicha convocatoria por parte del Ministerio Público y también las imágenes de otros documentos, donde se observan la firma de Luisa Ortega Díaz y su respaldo al proceso de nombramiento de los magistrados. “La fiscal general cayó en dos fal-

tas, enjuiciar y condenar a los miembros del Poder Ciudadano”, sentenció. A este hecho unió la peculiaridad de las acciones de Ortega quien estuvo presente el día del nombramiento de los magistrados aupando el acto y saludando a los presentes. “Y un año y medio después emite una cantidad de injurias al respecto y mostrando su rechazo ante dicha acción”, manifestó William Saab. Ante esto, aseguró que se está

Tarek W. Saab DEFENSOR DEL PUEBLO. “La Fiscal falló al enjuiciar y condenar a miembros del Poder Ciudadano”. realizando una prueba grafotécnica para constatar la legalidad de los documentos que prueban la participación de Ortega Díaz en la preselección de magistrados El funcionario recordó que el día del evento, la fiscal sí participó aunque no firmó el acta y solicitó que le fuese enviada a su despacho. “Yo no quiero firmar esta acta ahora porque se van a tardar mucho realizando su transcripción, cuando la culminen me la envían a mi despacho”, dijo Ortega Díaz según Saab. El Defensor informó que el día

de la sesión extraordinaria en el Consejo Moral Republicano la secretaria fue la responsable de recolectar las firmas. Cuestionó las acciones de la exsecretaria ejecutiva del Consejo Moral Republicano, María José Marcano, asegurando que vulneró los documentos referentes a la elección de magistrados para respaldar a Ortega Díaz. Por otro lado, enfatizó que el Ministerio Público es una instancia más del Poder Ciudadano y no puede estar por encima del Estado venezolano. Por ello, Saab criticó la actitud de la fiscal general al desconocer al Tribunal Supremo de Justicia buscando socavar su legalidad y honorabilidad. NO TIENE PODERES ESPECIALES Sobre la sentencia del TSJ, explicó que a la Defensoría no se le han otorgado poderes especiales que no estén contemplados en la Constitución, asegurando que el organismo también puede investigar casos pertenecientes al Ministerio Público. Por otra parte, condenó las acciones violentas suscitadas en las protestas y denominados “trancazos”. De igual forma, repudió lo ocurrido el miércoles en la Asamblea Nacional. “Aquí todos queremos paz”, culminó.

Luisa Ortega Díaz socavó espíritu de justicia del MP CIUDAD CCS

El exfiscal general de la República, Isaías Rodríguez, señaló ayer que la conducta partidista asumida por la actual fiscal Luisa Ortega Díaz socavó la institucionalidad y el espíritu de justicia del Ministerio Público. “Nadie en Venezuela le ha hecho tanto daño al Ministerio Público como la gestión de Luisa Ortega Díaz, la forma como se ha desintegrado la institución es para que nadie pueda resconstruirla. El espíritu de justicia que no tiene que ver con lo material fue ultrajado, va a costar rescatar este organismo”, dijo. En una entrevista en el programa Con Amorín, transmitido por Venezolana de Televisión, el exfiscal indicó que la postura asumida por Luisa Ortega en la designación del vicefiscal, Rafael González, trasgredió la ética y la simbiosis entre los poderes públicos del Estado. “Hay un odio inicuo, no sé si pudiéramos hablar de un complejo en donde alguien que se siente con una variedad política extrema, siente que la institución es suya y debe imprimirle su sello para que

quede eternamente”, aseveró. En este sentido, Rodríguez afirmó que este proceder aminora la moral desintegrando los principios fundamentales de la institución, la cual debe promover una alianza con los ciudadanos a fin de garantizar la paz y la justicia. Con respecto a la convocatoria a plebiscito hecho por la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para el próximo 16 de julio, alertó que es un proceso no vinculante, que carece de institucionalidad ya que no está establecido en la Constitución de 1999. Aseguró que la oposición se escuda detrás de la figura jurídica del referendo consultivo establecido en la Carta Magna de 1999 para convocar a la conformación de un Estado paralelo. “Hay un desenfado e irresponsabilidad para tomar las decisiones. Un grupo de la oposición quiere llegar al poder sin reglas ni Constitución de ninguna naturaleza, no se puede crear una democracia alternativa fundamentada en el odio”, expresó.

Marcha de la MUD se convirtió en trancazo violento por falta de asistencia CIUDAD CCS

Ayer los sectores radicales de la Mesa de la Unidad Democrática, encabezados por el dirigente de Voluntad Popular, Freddy Guevara, sumaron un nuevo fracaso con el llamado a marchar al TSJ. En los puntos que fueron pautados para esta movilización se observó un número escaso de asistentes que, para impedir arbitrariamente el desarrollo de las actividades diarias de los habitantes, se atravesaban en calles y avenidas. Como la convocatoria para la marcha hacia el Tribunal Supremo de Justicia fue ignorada, grupos violentos comenzaron sus acciones terroristas en las calles de Caracas donde, una vez más, arremetieron contra las instalaciones del Metro de Caracas. La empresa de transporte decidió cerrar temporalmente cuatro

Seis vehículos de la Cantv fueron quemados en Maturín.

Terroristas bloquearon la Francisco Fajardo y se enfrentaron a las autoridades. estaciones del sistema en resguardo de los usuarios, trabajadores e instalaciones. A través de la cuenta oficial de Twitter del transporte subterráneo

compartió una fotografía en la que se evidencia el ataque registrado en la estación Altamira con bombas molotov. Del mismo modo, informó que

las estaciones cerradas eran Chacaíto, Chacao y Altamira, de la Línea 1; y Bello Monte, de la Línea 5. Otro hecho violento se registró en el centro comercial Sambil, ubicado en Chacao. Un grupo de personas colocaron barricadas con fuego en la avenida Ávila que conecta con la autopista Francisco Fajardo, cuando las autoridades intentaron dispersar a los violentos estos intentaron resguar-

darse en el centro comercial, el cual tuvo que ser desalojado. Igualmente, la Cantv denunció un ataque terrorista contra la Central Digital Maturín que dejó como saldo seis vehículos quemados pertenecientes a la flota operativa de la empresa. El hecho se produjo en horas de la madrugada de ayer, cuando grupos violentos arrojaron bombas incendiaras a la central telefónica.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

Se han realizado más de 2.700 operaciones de exportación > El ministro para el Comercio Exterior, Miguel Pérez Abad, informó que en el primer semestre del año se han incorporado más de 700 empresas CIUDAD CCS

En el primer semestre de este año se contabilizaron más de 2 mil 700 operaciones de exportación en el país, informó ayer el ministro para el Comercio Exterior, Miguel Pérez Abad. Durante la realización del evento Venezuela Exportación Soberana, que se realizó con la participación de más de 250 empresarios dispuestos a hacer aportes al nuevo modelo económico productivo, Pérez Abad destacó que este año se han incorporado más de 700 empresas a la actividad exportadora. “Hoy (ayer) presentamos el Plan Venezuela Exportación Soberana, un proyecto para la motivación y el apoyo a la producción 100% nacional”, expresó Pérez Abad. El ministro indicó que la Revolución Bolivariana apuesta por la diversificación de ofertas de ex-

portación con el objetivo de construir de la mano del pueblo, un nuevo modelo que contribuya con la generación de divisas desde la oferta exportable. Resaltó que empresarios y empresarias de todo el país apuestan por el desarrollo de un nuevo modelo económico no rentista. De igual manera, Pérez Abad reflexionó sobre la importancia de Venezuela para la economía de la Patria Grande. “Aún con todas las dificultades, somos la sexta economía de América. No existe una razón para que Venezuela no sea una potencia económica”, dijo. Explicó, además, que para construir el modelo de economía socialista es necesaria la participación de los empresarios y las empresarias honestas del país. Por su parte, el vicepresidente

para el Área Económica Productiva, Ramón Lobo, hizo un llamado a empresarios del país a potenciar las exportaciones de diversos rubros con miras a consolidar un nuevo modelo económico productivo que trascienda el rentismo petrolero. “Venezuela cuenta con ventajas comparativas y competitivas que debemos explotar al máximo. Vamos a cambiar la economía del país en beneficio de nuestro pueblo”, indicó Lobo. Recalcó que más de 95% de los ingresos del país es producto de la actividad petrolera, por lo que destacó la necesidad de diversificar la economía. Asimismo, el titular del área económica ratificó al sector empresarial el llamado del presidente de la República, Nicolás Maduro, al diálogo y a la paz.

Dicom priorizó motores productivos en sexta subasta CIUDAD CCS

La sexta subasta del Sistema de Divisas de tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) priorizó a los motores productivos, adjudicándoles 30 millones 714 mil 983 dólares, informó ayer el presidente del Comité de Subastas de Divisas, Pedro Maldonado. La sexta subasta del Dicom fue resuelta por contingencia, mecanismo establecido en el artículo 3° del Convenio Cambiario número 38, donde prioriza sectores económicos específicos cuando hay exceso de demanda u oferta, por lo que se mantuvo la paridad cambiaria en 2 mil 640 bolívares por dólar, reseñó el Banco Central de Venezuela. De los 30 millones 714 mil 983 dólares corresponden a 300 personas jurídicas, a quienes se les otorgó 25 millones 644 mil 416 dólares. En esta ocasión, el sector agroalimentario obtuvo 57,33%; el industrial, 34,27%; el farmacéutico 6,67% y los sectores hidrocarburos, economía comunal

y social el 1,73%. Los 5 millones 70 mil 567 dólares restantes corresponden a 14 mil 537 personas naturales. El 70,45% de las divisas solicitadas por empresas serán destinadas a la importación de materias prima, mientras que para insumos y repuestos el 18,83%. El restante de este monto corresponde a productos terminados y bienes de capital, lo que representa el 8,44% y 2,28% respectivamente. Con respecto a las personas naturales, se adjudicó 39,41% para el ahorro y 32,58% para viajes al exterior. En el concepto de tratamiento médico, se registró un incremento a 16,61% y una disminución para las compras por internet que alcanzó solo el 5,16%. La convocatoria de la séptima subasta se inició ayer y cierra hoy viernes 7 de julio, a las 4:00pm. Los resultados de la adjudicación y la liquidación de las divisas serán la semana próxima.

Derecha boicotea plan de siembra en el país CIUDAD CCS

En el estado Carabobo se han asignado casi 100 mil hogares. FOTOS @MINHVI_OFICIAL

Además se otorgaron más de cinco mil títulos de tierra.

Gobierno entregó 4.123 viviendas en 12 estados CIUDAD CCS

Ayer la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) adjudicó un total de cuatro mil 123 nuevos hogares a las familias venezolanas en 12 entidades del territorio nacional. La información la dio a conocer el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, en la entrega de viviendas a 40 familias en el urbanismo El Samán, ubicado en el municipio Guacara, estado Carabobo. Quevedo destacó que en el Ministerio para las Comunas y los

Movimientos Sociales que preside Kyra Andrade se activó “el proceso de organización comunal dentro del Desarrollo Habitacional Socialista El Samán”. Señaló que el estado Carabobo está “rumbo a la vivienda 100 mil”, entidad donde a la fecha la GMVV ha entregado 94 mil 981 viviendas y actualmente ejecuta otras 19 mil 173 a través del engranaje y coordinación del órgano estadal de vivienda de la entidad. Con respecto al urbanismo El Samán de Carabobo, el titular detalló

que está compuesto por 140 viviendas de 80 metros cuadrados cada una, con tres habitaciones, dos baños, cocina, sala, comedor. Precisó que las otras cien viviendas están en fase de ejecución. Durante esta nueva entrega, Quevedo estuvo acompañado por el gobernador de Carabobo, Gustavo Pulido; el alcalde de Guacara, Gerardo Sánchez, y la ministra para las Comunas, Kyra Andrade, junto al Poder Popular. Detalló además que se entregaron 5 mil 178 títulos de propiedad

de tierra urbana y periurbana para llegar a 858 mil 905 títulos. Informó que desde la creación de la Gran Misión, en 2011, este programa social ha otorgado en el país un millón 647 mil 478 hogares al pueblo. La GMVV fue creada por iniciativa del Comandante Hugo Chávez, quien llamó a atender, en un principio, a las familias venezolanas que habían quedado sin techo propio a consecuencia de las intensas lluvias registradas en el país a finales de 2010 e inicios de 2011.

El ministro para la Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, indicó que las deficiencias en los planes de siembra impulsados por el Gobierno Bolivariano son producto del boicoteo y sabotaje de la derecha venezolana. En un encuentro con campesinos y pescadores, rumbo a las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), realizado en el Polideportivo Candelario Morales en el estado Apure, dijo que, pese a las acciones terroristas, estos proyectos continúan y se ejecutan. “Nos quieren hacer creer que es culpa del Gobierno las deficiencias en el plan de siembra, pero es la derecha que ha boicoteado los insumos que hay en el país, y ha dificultado los créditos para los campesinos y campesinas”, agregó. Señaló que muchas personas tienen meses sin gas, porque la derecha impide el paso y daña a los vehículos que distribuyen las bombonas “y luego culpan al Gobierno porque este recurso no llega a las familias”.


www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

En Revolución el pueblo tiene acceso a las telecomunicaciones

VENEZUELA | 15

LAARAÑAFEMINISTA> Las mujeres y la violencia opositora CARMEN HERNÁNDEZ

> Jacqueline Faría, presidenta de Movilnet, expresó que el Gobierno Bolivariano está otorgando herramientas al pueblo para generar contenidos responsables en redes sociales ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS

Ante el impacto y el acceso de las telecomunicaciones en el país, el cual ha sido fortalecido en Revolución, se le están otorgando al pueblo herramientas para generar contenidos responsables, destacó Jacqueline Faría, presidenta de Movilnet, durante el foro Juicio a las Telecomunicaciones. La actividad se realizó ayer en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, ubicado en Bellas Artes, y contó con la participación de Misión Robinson Digital, trabajadores de Cantv, Movilnet y ejecutivos de Movistar. “Hemos llegado a todo el país, hemos llegado a todas las fronteras, hay comunicación en cada uno de los cuatro puntos cardinales. Ahora, ¿qué garantiza esa comunicación? Somos el canal, el cable, la onda, la antena, pero, ¿somos el contenido?”, cuestionó Faría. En este sentido, la vocera recordó que antes del proceso revolucionario, impulsado por el Comandante Hugo Chávez, el alcance de la información y de la comunicación solo era posible para una élite, la cual correspondía a las clases sociales pudientes. Asimismo, destacó la presencia del imperio en los avances en las telecomunicaciones que enfrenta la sociedad, la cual responde a la difusión de mensajes manipulados directos al consumidor. “Al imperio no le interesan los grupos y las fuerzas que generan la unión de personas, solo le interesa enfermar al individuo, y es por eso que abre sus puertas para que los mensajes manipulados lleguen a las personas sin interrupciones, y además le interesa que las personas no puedan interpretarlo”, dijo. Faría instó a los presentes a evaluar los logros del Gobierno Bolivariano y cómo continuar con la lucha para lograr la paz del pueblo protagónico. “Queremos la paz transformadora y generadora del nuevo hombre y de la nueva mujer. Todos somos corresponsables de la paz”, acotó, y además invitó a instalar mesas de trabajo para garantizar contenidos que superen “el contenido del detractor”. RESPONSABLES DE LA INFORMACIÓN Por su parte, Hugbel Roa, ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, expresó durante la jornada que el pueblo patriota tiene una responsabilidad histórica para enfrentar el complot que se avecina ante los comicios electorales para la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Los ponentes abordaron temas de interés social y político. FOTO LUIS BOBADILLA “Esa guerra ha estado planteada en utilizar unas redes y el acceso a la comunicación; que además nosotros apostamos a ella, cuando el Gobierno Revolucionario, por ejemplo, lleva una radiobase a un sitio donde no es factible ante los parámetros de inversión. Pero nuestro objetivo es que las comunicaciones lleguen al último rincón del país”, dijo. Asimismo, el ministro insistió en que el pueblo no puede permitir que se distorsione el concepto de inclusión que se ha logrado en el país. “Es importante además las propuestas y los contenidos que se generen en cada uno de los espacios digitales, inclusive en los espacios de medios de comunicación que puedan adversarnos, que nos adversen con la razón y planteamientos válidos, no simplemente con charlatanería”, apuntó Roa. PRIMICIA O VERDAD Miguel Pérez Pirela, filósofo, creador de La IguanaTV y conductor del programa Cayendo y Corriendo, durante su ponencia exhortó a los presentes a determinar si es más importante para los consumidores de las redes sociales, la instantaneidad o la veracidad de la información. “Todos preferimos la verdad, pero lamentablemente cuando nos llega algo, inmediatamente lo tenemos que transmitir”, manifestó, y acotó como ejemplo los casos de especulación en referencia a la muerte de jóvenes en protestas violentas, las cuales salen a diversas hipótesis en diversos medios de comunicación y redes sociales. En este sentido, Pérez Pirela manifestó que la sociedad venezolana no se encuentra preparada para el salto de las te-

lecomunicaciones y aseguró que es fundamental la formación para fortalecer la responsabilidad de cada individuo al momento de difundir algún contenido no verificado. PROMOVER ÉTICA, ESTÉTICA Por su parte, Fernando Giuliani, psicólogo social, durante su participación en el evento, aseveró que la sociedad, los consumidores y usuarios del mundo virtual deben proponer contenidos éticos y estéticos, con enfoques críticos. “Nosotros como Revolución tenemos que tener una propuesta ética y estética que sea realmente alternativa. Hay que diseñar de forma cuidadosa y con base científica contenidos claves para circular por las redes la información”, dijo, y agregó que la información debe ser reflexiva. En este orden, Giuliani manifestó que se debe hacer que las personas piensen para generar conciencia, además como base de la Revolución Bolivariana. “Ni repetición ni agradecimiento, tampoco lealtad condicionada. Ahí es donde está nuestro fuerte: promover la conciencia crítica para el uso de las redes sociales”, aseveró el psicólogo. Asimismo, el ponente aseguró que “no es tontería el poder que tienen las redes sociales”, sin embargo, manifestó que el Gobierno Revolucionario cuenta con un sistema educativo, el cual puede ser capacitado para generar mecanismos, con el propósito de contrarrestar el efecto perverso de las informaciones manipuladas. “Las redes pueden convertirse en un instrumento de peligro, pero nada superará la capacidad crítica y reflexiva que tenemos los seres humanos”, afirmó.

NOTICIAS DE MUJERES

El pueblo venezolano ha estado sometido en estos últimos meses a un desenfreno de violencia sin límites. Situación que se ha originado por las operaciones de la agenda terrorista de la oposición venezolana. Secuestran, utilizan y ponen en riesgo la vida de jóvenes para enrolarlos en una escalada de violencia, cuyo espiral pareciera no tener fin. La ultra derecha se ha dado a la tarea de ocupar la calle con actividades disfrazadas de manifestaciones pacíficas. Se han asociado con delincuentes y bandas armadas paramilitarizadas, a quienes contratan con atractivas remuneraciones para que coloquen barricadas que impiden el libre tránsito. Roban, cobran peaje, y siembran el terror en la población, a la vez que arremeten y destruyen los bienes públicos y privados con ataques incendiarios a instituciones públicas, hospitales y escuelas, con niñas y niños dentro de sus instalaciones. Los terroristas han quemado vivos a siete (7) seres humanos. Resalta de todo esto, lo más grave, la cantidad de personas fallecidas, que ya son más de 100, y decenas de personas heridas. A estos grupos violentos también les suministran drogas, y bajo estas condiciones se convierten en seres insensibles y “valerosos” que actúan sin el más mínimo remordimiento. La oposición venezolana se ha enmarcado en la violencia y apuntalan una gran escalada terrorista como única manera de hacer política para tratar de llegar al poder, incapaz de presentar un plan o proyecto político de país y muy claramente incapaces de sostener ningún tipo de diálogo a favor de la nación y la armónica convivencia de las y los venezolanos. En estos tres meses de barbarie, las madres, esposas, hijas, hermanas y abuelas, piden que cesen los actos de violencia que ha desatado la extrema derecha, los crímenes de odio, la utilización de menores de edad, de niñas y niños en las manifestaciones y la vuelta a la normalidad. Las mujeres lamentan que la impunidad y la injusticia caminen de la mano de la fiscal Luisa Ortega Díaz, quien ignora casos tan terribles como el de Inés Esparragoza, una madre del pueblo, a quien le quemaron a su hijo vivo, una de tantas que hoy lloran por la muerte de sus hijas, hijos y seres queridos, caídos en los actos terroristas. ¡Todas claman justicia! La mirada de Inés permanece como un puñal clavado en el corazón de Venezuela. Todo por la irracionalidad y la maldad de fuerzas opositoras que adversan el proyecto humanitario, legado del Comandante Eterno. La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialistas de Venezuela. Este es un espacio reflexivo e informativo sobre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista.

http://encuentrofeminista.weebly.comwebfeminista@gmail.com

Feminismoenlosmedios Programa Con Voz Propia, viernes 8:00 pm, Radio del Sur, dirigido y conducido por Alba Rengifo. Programa Congénero, Telesur, Sábados.


16 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

Cabello: El 16-J la oposición tiene un plan golpista > El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, afirmó que en estas acciones están inscritos los principales partidos de la derecha REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

El dirigente revolucionario, Diosdado Cabello, alertó sobre los planes golpistas que promueven sectores de la oposición venezolana para derrocar el Gobierno Bolivariano que dirige el presidente de la República, Nicolás Maduro. Durante el programa Con el Mazo Dando N° 164 que transmitió VTV, Cabello señaló que estos planes se acordaron en un encuentro que sostuvieron el pasado domingo 2 de julio los principales actores de la extrema derecha, entre los que se encontraban María Corina Machado, Juan Carlos Caldera y Roberto Marrero. Asimismo, denunció que en esa reunión con el participó Rafael González Arias, quien fue designado vicefiscal el pasado 17 de junio por la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, sin cumplir con lo establecido en la Constitución Nacional. “Acordaron nada de diálogo, más violencia en la calle y la salida del Gobierno del presidente Nicolás Maduro”, expresó el dirigente socialista. Alertó que en estos planes, además de Primero Justicia, participan miembros de Voluntad Popular, Alianza Bravo Pueblo y Vente Venezuela.

te en una pierna con un arma explosiva por parte de terroristas de la derecha. “Eso que le pasó a Cristian hoy le pasaba a los muchachos hace 40 años. Así pasaba en la Cuarta República”, dijo Cabello, mostrando recortes hemerográficos de la prensa veraz y creíble del periodismo venezolano del Siglo XX, cuando registraban los asesinatos de estudiantes y jóvenes. “Nosotros hemos sido víctimas de la derecha toda la vida”, recalcó, al tiempo que exhibió algunos videos sobre la violencia generada en el Capitolio, en la que fueron afectados adultos mayores y además se recogió el testimonio de otro seguidor del chavismo que fue herido en la cabeza, quien responsabilizó a los diputados Julio Borges y Freddy Guevara de esta acción. Sobre esta situación, el también aspirante a la Asamblea Nacional Constituyente recalcó que la derecha venezolana pretende llevar al país de nuevo a la marcada diferencia entre los ricos y los pobres que predominó en el pasado. “La Venezuela de los ricos y los pobres, esa es la Venezuela que ellos añoran, la de los ricos poquiticos y la de los pobres aquel montón”, acotó. Asimismo, indicó que para la derecha, antes los pobres representaban una estadística, un número, mientras que la mayoría de las riquezas del país pasaban por las manos de los Capriles, los López, los Machados, entre otros, que formaban los mismos grupos poderosos de siempre. Destacó que gracias al ascenso al poder del Comandante Hugo Chávez Frías eso cambió, razón por la cual esos sectores de la ultraderecha pretendieron tumbarlo en el 2002. “Lo querían tumbar porque empezó a tocar los intereses de aquellos grupos que quisieron entregar a Venezuela al imperialismo norteamericano”, recalcó.

mazo

DANDO

QUIEREN VOLVER A LA VIEJA REPRESIÓN Cabello dedicó unos minutos de su programa a recalcar la represión de la que fueron víctimas muchos jóvenes durante la cuarta República, a propósito de los sucesos violentos que se suscitaron el pasado 5 de julio en el Palacio Legislativo, en los que resultó gravemente lesionado un simpatizante de la Revolución. “No es mamadera de gallo, no es juego de cámara, esto es un acto de asesinato; así actuaba la policía en la Cuarta República”, manifestó indignado al mostrar la foto del ataque al joven de 19 años, Cristian Palma. Palma resultó herido gravemen-

El programa N° 164 de Con El Mazo Dando se realizó en el Teatro Municipal de Caracas. FOTO WISTON BRAVO

Capriles se quedó con los crespos hechos Diosdado Cabello hizo un aparte en su programa N° 164 para destacar la participación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en el desfile cívico-militar que se realizó en Los Próceres, en conmemoración de los 206 años de la firma del Acta de Independencia y su cada vez más fuerte unión con el pueblo. Al respecto, afirmó que deben estar locos quienes dijeron que el desfile fue un montaje. “Escuálidos, están tan locos que dijeron que el desfile

fue un montaje; los bichos están fundidos. Dijeron que agarraron parte del desfile del año 2012, del 2014, del no sé qué cosa y entonces pegaron la cadena. Maduro los tiene locos, ¿verdad?”, expresó. Dijo que detrás de ese rumor, debe estar involucrado el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, quien habría declarado en días previos que el desfile no se llevaría a cabo por supuestas “divisiones” en la FANB: “Les aseguro que detrás de eso debe estar Capriles”, apuntó.

Es necesario consolidar un modelo de igualdad Para impulsar la lucha social en Venezuela y la región, es necesario desarrollar espacios de inclusión para que más personas se sumen al proceso de justicia social que impulsa la Revolución Bolivariana, señaló Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). El diputado y dirigente sostuvo que la unidad entre los venezolanos es necesaria para consolidar el modelo de igualdad social que construye el Gobierno Nacional bajo el liderazgo del comandante Hugo Chávez Frías. Manifestó que este compromiso debe estar siempre por encima de aspiraciones personales. “Uno debe quitarse de encima cualquier ambición. Somos el grupo de Chávez, de la Revolución, el grupo del socialismo”, expresó. En este sentido, el parlamentario se refirió al llamado del Comandante Chávez a fortalecer la unión de todos los venezolanos co-

mo elemento clave par el desarrollo integral de la nación. “Se trata de que tenemos que ser iguales de verdad, ante Dios, iguales moralmente, tenemos que respetarnos unos a otros, como hermanos, eso es parte fundamental para la unión, además de la unión social, los mismos derechos, la distribución equitativa de las riquezas de la nación “, expresó el Comandante Eterno en un video difundido por Cabello en su programa Con el Mazo Dando. Cabello planteó que el objetivo de la derecha es volver a los tiempos de la Cuarta República, donde la nación se dividía entre un pequeño grupo que manejaba las riqueza del país y una gran mayoría abandonada en la pobreza. Finalmente, ratificó el compromiso de las fuerzas revolucionarias de defender la paz y el desarrollo de Venezuela. “Ellos más nunca volverán a gobernar este país”, sentenció. RJLA

LosMazazos > José Guerra quiere sabotear. Al diputado de Primero Justicia, José Guerra, se le ha visto constantemente en los sectores populares de San Andrés, Las Malvinas y Los 70 de la parroquia El Valle, especialmente luego de enterarse de la presencia de David Smolansky en el sector. Estaría buscando sabotear la campaña de los candidatos a la ANC. > Terrorismo en plaza Altamira. Desde el pasado viernes 30 de junio 2017, partieron tres movilizaciones simultáneas desde el interior del país (San Cristóbal, Delta Amacuro y Ciudad Bolívar) con destino hacia la ciudad de Caracas. Todas las marchas, financiadas y auspiciadas por Voluntad Popular, con las intenciones de llegar a Caracas junto a otras marchas, tienen un fin terrorista programado por la MUD en la plaza Altamira. > El nuevo aliado de Luisa Ortega Díaz. El diputado opositor Ismael García denunció en varias oportunidades en el año 2013 a la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, por omisión y complicidad en casos de corrupción. Ahora, cuatro años después, el viernes 30 de junio, García visitó la sede del Ministerio Publico para denunciar al diputado Diosdado Cabello, según por supuesta difamación, injuria e instigación al odio. Más recientemente, el 4 de julio, volvió a la sede del MP para denunciar al presidente Nicolás Maduro por supuestas violaciones a los Derechos Humanos.


www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

Policía reprime protesta contra Cumbre del G20 > La manifestación, que reunió a 12.000 personas en la ciudad alemana de Hamburgo, fue disuelta con agua y gases lacrimógenos CIUDAD CCS

La policía reprimió ayer con gases lacrimógenos y cañones de agua a miles de manifestantes antiglobalización que salieron a las calles de Hamburgo, Alemania, donde hoy arranca la cumbre del G20, informaron agencias. La policía decidió cargar contra la marcha de cerca de 12.000 personas, entre ellas al menos mil manifestantes vestidos de negro y con pasamontañas, muchos de los cuales lanzaron piedras, botellas y petardos contra los agentes. Cerca de una hora después de que empezara la marcha, la policía alemana anunció en Twitter que los organizadores habían decidido desconvocarla y los manifestantes empezaron a dispersarse. La policía decidió disolver la marcha –convocada con el lema “Welcome to Hell” (“Bienvenidos al infierno”)– cuando intentaba acercarse al centro de convenciones donde se celebrará la cumbre hoy y mañana. La televisión internacional mostraba ayer cuando asistentes a la protesta intentaron superar el cerco policial, respondiendo los oficiales con represión. Según Rusia Today, la Policía ha detenido a seis manifestantes por lanzar botellas contra los oficiales la tarde de ayer. La protesta fue convocada por la

autodenominada Alianza autónoma y anticapitalista y es una de las más importantes de las previstas en la ciudad coincidiendo con el G20. La manifestación había empezado hacia las 19h30 (17h30 GMT) en el emblemático mercado del pescado de Hamburgo, en el centro de la ciudad, junto al río Elba. La marcha, encabezada con una gran pancarta que pedía “pulverizar” el G20 (“Smash G20”), tenía el objetivo de rodear el centro de convenciones. Mañana está prevista otra gran manifestación convocada por grupos de extrema izquierda. Las autoridades, que habían estimado que se congregarían cerca de 8.000 manifestantes violentos, desplegaron en Hamburgo cerca de 20.000 policías venidos de toda Alemania como medida antiterrorista y para evitar la violencia de las cerca de 30 manifestaciones previstas durante la cumbre. El pasado martes, la Policía ya había empleado cañones de agua para dispersar a una multitud que protestaba y confiscó cuchillos, bates de béisbol y presuntos dispositivos incendiarios en Hamburgo y sus inmediaciones. Entre los objetos incautados también había bastones, botellas y potes en los que se pretendería introducir líquido inflamable.

UE reconoce crisis italiana por llegada de inmigrantes CIUDAD CCS

Los ministros del Interior de la Unión Europea (UE) reconocieron ayer en Tallin, Estonia, la situación de urgencia que vive Italia, desbordada por la llegada de miles de migrantes a sus costas, comprometiéndose a ayudarla, aunque sin anunciar ninguna medida nueva. “La situación en el Mediterráneo central y la presión resultante sobre Italia representa una gran

preocupación para todos los Estados miembros”, anunció Estonia en un comunicado, que acaba de asumir la Presidencia pro témpore de la UE, informaron agencias. Cerca de 100.000 migrantes han llegado a Europa desde enero por vía marítima, de los cuales 85.000 desembarcaron en Italia, según las últimas cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

MUNDO | 17

Lula: queremos la salida de Temer y frenar sus reformas CIUDAD CCS

Uno de los lemas de los activistas anticumbre es “Pulverizar el G20”. FOTOS AFP

Impidieron a asistentes de la manifestación llegar al centro de convenciones.

Temas del G20 Clima Incertidumbre respectoa una posición común sobre la protección del clima Comercio El acuerdo de libre comercio entre UE y Japón frente a las tendencias proteccionistas de EEUU Migración Apoyo a la economía africana para limitar la emigración hacia Europa

Terrorismo y crisis internacional La coalición antiyihadista y la lucha contra el financiamiento del terrorismo. Diferentes puntos de vista sobre el conflicto sirio Reuniones bilaterales Viernes y sábado, entre ellas el 1er encuentro de Trump y Putin Manifestaciones Más de 100.000 manifestantes en paralelo, con entre 7.000 y 8.000 extremistas de izquierda

Fuente: AFP

Eurocámara pide detener adhesión de Turquía CIUDAD CCS

El Parlamento Europeo pidió suspender las negociaciones de adhesión de Turquía a la Unión Europea, si dicha nación implementa una reforma constitucional que amplíe los poderes del presidente Tayyip Erdogan. La influencia de la Cámara en el tema es limitada y Turquía dijo ayer que rechazaba abandonar sus aspiraciones de unirse a la UE

en favor de la cooperación entre ambos en otras áreas. Los líderes de la UE han sido críticos con Erdogan y su comportamiento con la oposición, antes y después del fallido golpe de Estado contra su Gobierno de hace un año. Al mismo tiempo, no quieren perjudicar un acuerdo alcanzado el año pasado, por el cual Turquía frenó la entrada de inmigrantes a Grecia.

Luiz Inácio Lula da Silva asegura que el Partido de los Trabajadores (PT) lucharía sin tregua para celebrar unas elecciones directas en el país. “Queremos no solo la salida de Michel Temer, sino también frenar las reformas puestas en marcha por su Gobierno y que sea el pueblo quien elija en las urnas a su presidente”, remarcó el expresidente brasileño (20032011), cita Hispantv. Al subrayar la insistencia del PT para celebrar elecciones directas en el país, se refirió a rumores sobre el posible reemplazo al presidente Michel Temer por un titular de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, mediante una elección indirecta en el Congreso, y apuntó que “no podemos creer que un golpista es mejor que otro”. El exmandatario propuso la creación de una comisión que se encargue de analizar todo lo referido a la soberanía nacional, que según agregó se encuentra amenazada por las políticas neoliberales de Temer y como consecuencia de las cuales, dijo: “Están demoliendo todo lo que construimos y conquistamos desde 1943”.

Acuerdo Cuba-UE ampliará vínculos de cooperación CIUDAD CCS

La ratificación por la Eurocámara del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre Cuba y la Unión Europea (UE) abre nuevas oportunidades para la ampliación de los vínculos entre ambas partes, afirmó ayer un funcionario de la cancillería cubana. El director para Europa del Ministerio de Relaciones Exteriores cubano, Elio Rodríguez, indicó ayer en declaraciones a Prensa Latina que el pacto favorece el avance en las relaciones políticas y económicas entre la UE y la nación caribeña. El documento, apuntó Rodríguez, crea un marco legal que potenciará el comercio entre ambas partes y permitirá a Europa una mayor participación en los planes de desarrollo de este país.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

Unesco niega la soberanía de Israel sobre el territorio de Jerusalén > También se les prohibió continuar con las excavaciones arqueológicas en el este de la ciudad CIUDAD CCS

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) aprobó ayer una resolución en la que niega la soberanía de Israelí sobre Jerusalén y además rechazó las excavaciones arqueológicas en el este de Jerusalén, publicó Telesur. En un congreso de la Unesco en la ciudad polaca de Cracovia, en la que se trata el tema de Jerusalén, fue presentada la propuesta impulsada por Jordania, que ratificó los documentos entregados anteriormente en el organismo. La Unesco solicita la suspensión de las excavaciones, obras de túnel, trabajos y proyectos que se desarrollan en la zona este de Jerusalén. El encuentro estuvo integrado por diez países, entre ellos Indonesia, Azerbaiyán, Líbano, Turquía, Cuba y Túnez, que aprobaron la resolución, y otros tres en contra, Filipinas, Jamaica y Burkina Faso. Asimismo, hubo ocho abstenciones, Angola, Finlandia, Perú, Portugal, Croacia, Corea del Sur, Polonia y Tanzania. La votación estaba programada para realizarse la próxima semana, sin embargo, representantes palestinos presionaron para adelantar la discusión, presuntamente para sorprender a los israelíes sobre la decisión que tomaría la Unesco sobre la Tumba de los Patriarcas. También surgió luego que la embajadora de EEUU ante la ONU, Nikki Haley, dirigiera una carta a la directora general de la Unesco, en la que rechazó una resolución que será votada próximamente para

Al menos 20 suicidas del grupo terrorista Estado Islámico (EI) detonaron en los últimos tres días los explosivos que llevaban adosados al cuerpo, en el casco antiguo de la ciudad iraquí Mosul. El comandante de las Fuerzas Antiterroristas de Irak, Abdelwahab al Saadi, aseguró a la agencia EFE que las tropas iraquíes atacaron a otros dos suicidas antes de que lograran detonar los explosivos contra los soldados y las familias que huyen de la ciudad, reseñó Telesur.

PDan por muertos a 49 migrantes de el Alborán El Ayuntamiento de la ciudad española de Almería decretó un día de luto oficial, tras dar por fallecidos a los 49 inmigrantes desaparecidos desde el 4 de julio en el mar de Alborán (mar Mediterráneo). Esas 49 personas viajaban hacia la costa almeriense, a bordo de una patera, junto a otras tres rescatadas con vida. Sputnik

Protesta masiva contra fiesta de San Fermín Un grupo de manifestantes se desnudó en una céntrica plaza de la ciudad española de Pamplona para protestar contra los sanfermines, conocidas por sus encierros taurinos. Cubiertos de rojo y con cuernos en la cabeza, piden unos sanfermines “sin sangre”. 16 personas han muerto desde que comenzaran a celebrarse los populares encierros de Pamplona en 1911. La última murió en 2009. RT

Miembros del Brics impulsan cooperación

El lugar oculta las Tumbas de los Patriarcas, sitio que se pide sea declarado Patrimonio de la Humanidad. declarar a la Tumba de los Patriarcas como Patrimonio de la Humanidad palestino en peligro. Según las tradiciones judías y coránicas, el lugar oculta las tumbas gemelas de tres parejas bíblicas importantes: Abraham y Sara; Isaac y Rebeca; Jacob y Lea. Por su parte, el embajador israelí ante la Unesco, Carmel Shama Hacohen, se pronunció ante la resolución y repudió el documento. Explicó que “no hay nada más vergonzoso que la organización declare al Estado judío como un ocupante del Muro Occidental y de la Ciudad Vieja de Jerusalén.

Israel aprobó construir 6.000 viviendas Las autoridades israelíes aprobaron la construcción de 196 viviendas para colonos judíos en los territorios ocupados palestinos y planean aprobar otras 6.000 viviendas antes de que termine el mes de julio. Una gran parte de las viviendas, aproximadamente 800, se levantarán en el área de Jerusalén Este, del otro lado de la línea verde. Un miembro del ayuntamiento de Jerusalén ha declarado que la intención de las autoridades es “llevar a todo el mundo el mensaje de que Jerusalén permanecerá unida”.

El presidente de la comisión local de planificación y construcción de Jerusalén, Meir Turjeman, ha confirmado que 98 viviendas se construirán en la colonia de Ramat Shlomo, 18 en el barrio palestino de Beit Hanina y 80 en la colonia de Ramot, citó Sputnik. “La construcción en Jerusalén es necesaria, importante y seguirá a toda potencia con el fin de permitir a los más jóvenes a vivir en Jerusalén, construir su futuro y fortalecer la capital de Israel”, manifestó el intendente de Jerusalén, Nir Barkat.

Registran 20 ataques suicidas en Mosul CIUDAD CCS

ABREVIADOS>

Según el funcionario iraquí, durante esta semana sus tropas han matado a al menos 150 terroristas en la zona histórica de Mosul, donde se libra la última batalla contra el EI, atrincherados en esta zona. Mientras se prepara la acción militar para la recuperación del control total de la ciudad, la coordinadora humanitaria de la ONU en Irak, Lise Grande, indicó que alrededor de 20.000 civiles se encuentran atrapados en el casco antiguo de la ciudad de Mosul. “Estimamos en este momento que podría haber unos 15.000 civiles, in-

cluso 20.000, en los últimos reductos de la ciudad vieja”. Las fuerzas iraquíes se disponen a expulsar a las facciones del grupo terrorista tres años después de que la ciudad fuera ocupada por el EI y la convirtiera en su “capital”. 200 CIVILES EJECUTADOS El grupo EI ejecutó a 200 civiles iraquíes que intentaban huir de Tal Afar en el norte de Irak. Los terroristas impidieron la salida de civiles con el propósito de usarlos como escudo humano frente a los enfrentamientos con

el Ejército de esa nación. Las tropas del Ejército de Irak siguen reduciendo el espacio del grupo terrorista, que se ve acorralado en puntos específicos del casco antiguo de Mosul en el norte de Iraq, Diyala en el este, Kirkuk también en el norte, Al-Anbar en el oeste y Salah al-Din en el centro. Por otra parte, el jefe de la Policía Federal de Irak, Raed Shaker Yaudat, informó que 60 terroristas fueron abatidos el martes a manos de las tropas iraquíes en el casco antiguo de la ciudad septentrional de Mosul.

Los representantes de los países del grupo Brics firmaron un plan de acción en cooperación cultural, en una conferencia ministerial en la ciudad septentrional china de Tianjin, prometiendo esfuerzos para fortalecer los intercambios culturales. El plan de acción cubre numerosos terrenos, entre ellos el patrimonio cultural y la formación de personal entre los países del grupo. Xinhua

Comenzó a operar tren bala de Pekín a Xiongan El servicio de trenes de alta velocidad entre Pekín, la capital china, y la Nueva Área de Xiongan, una nueva zona de desarrollo al suroeste de la ciudad, comenzó a operar ayer. Dos trenes bala operarán diariamente entre la Estación Ferroviaria Sur de Pekín y la ciudad de Baoding de la provincia vecina de Hebei, cerca de la citada área. El recorrido toma 80 minutos. Xinhua

Negociación del Brexit va lenta según la UE El negociador de la Unión Europea para la salida británica del bloque regional, Michel Barnier, advirtió sobre la falta de acuerdo, a pocos días de iniciarse otra ronda de conversaciones sobre el tema. El representante de la UE declaró que no existe ‘“ninguna justificación razonable para agravar las consecuencias” de ese proceso (el Brexit)”. PL


www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

DEPORTES | 19

Criollos abren el Mundial contra Japón > El primer choque de los venezolanos es frente a uno de los favoritos > El juego está pautado para las 5:30 pm de hoy THEODORASKIS MORALES FLORES

Venezuela presente

CIUDAD CCS

La selección criolla de softbol comienza esta tarde (5:30 pm hora de Venezuela) su andar en el Mundial de Softbol que se realiza desde hoy en Yukon, Canadá. Su primer encuentro es contra el combinado de Japón, equipo fuerte, con el que seguramente tendrá que batallar inning a inning para tratar de lograr la victoria, pues los nipones son una potencia en esta disciplina deportiva. El conjunto conducido por el mánager Luis Risso, para esta cita internacional, está bastante balanceado según contó a CiudadCCS: “Tenemos un buen equipo. Un buen grupo de lanzadores, haremos un excelente papel en este torneo internacional que se llevará a cabo en Canadá. Es un equipo compacto con buen pitcheo, defensiva y ofensiva”. De igual manera piensan en el grupo de jóvenes y jugadores experimentados que conforman la plantilla activa que representará a Venezuela en este magno evento. Edder Pineda, quien es lanzador y uno de los posibles abridores, dijo que la fortaleza del grupo está en “la química que hay entre los peloteros y en los departamentos defensivo y ofensivo”. Además, Pineda puso de manifiesto que el conjunto vinotinto de softbol pasará a la siguiente ronda porque es uno de los favoritos del certamen. Por último, sostuvo que los lanzadores de la selección poseen un repertorio bastante amplio que permitirá salir de apuros y de los

> Inicialmente eran 20 equipos, pero las selecciones de Guatemala, Israel, Indonesia y México desistieron de participar en el Mundial > El ministro para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, el día del abanderamiento de la selección nacional indicó que el anterior presidente de la Federación Venezolana de Softbol quería dejar a Venezuela sin la participación del combinado nacional y que con la llegada de María Soto a la entidad se logró, con mucho esfuerzo, que el país participe en el torneo de Canadá > La preparación de los peloteros se llevó a cabo en los estados Carabobo, Distrito Capital y Vargas. Además, contó con el apoyo del Gobierno nacional, quien aportó 84 millones de bolívares > Para el viaje a Canadá, MinDeportes aportó 100 mil dólares, recursos que fueron aprobados por el presidente Nicolás Maduro

La defensa en el cuadro interior dará muchas satisfacciones al mánager Luis Risso. FOTO MINDEPORTES bates peligrosos de las otras naciones participantes en este evento. OFENSIVA Y DEFENSIVA Por su parte, Carlos Carreño dijo que Venezuela es “un equipo bastante aguerrido y dará batalla”. Para este jugador del cuadro, la ofensiva y la defensa en el infielder son los puntos más fuertes que posee la selección. Destacó también que el poder de la artillería producirá muchas carreras y le hará daño a los serpentineros contrarios y, sobre todo, a los países más débiles del grupo.

Las 16 selecciones fueron divididos en dos grupos de ocho equipos cada uno, para disputar un sistema de todos contra todos. A la segunda ronda o fase de campeonato clasifican los cuatro mejores de cada grupo, y los demás disputarán la instancia de consolación. Venezuela aparece en el Grupo B, en el que también están Japón, Dinamarca, Botswana, República Checa, Turquía, Nueva Zelanda y Gran Bretaña. El A lo integran Argentina, Estados Unidos, Canadá, Australia, India, Hong Kong, Sudáfrica y República Dominicana.

Partidos de la selección Fecha

Hora

Países

Viernes 7

5:30 pm

Japón

vs

Venezuela

Sábado 8

2:30 pm

Turquía

vs

Venezuela

Domingo 9

7:30 pm

República Checa vs Venezuela

Lunes 10

1:00 pm

Venezuela

vs

Dinamarca

Martes 11

7:30 pm

Venezuela

vs

Nueva Zelanda

Miércoles 12

1:00 pm

Botswana

vs

Venezuela

Jueves 13

5:00 pm

Venezuela

vs

Gran Bretaña

Guaros de Lara cerró una estupenda temporada en la Liga Profesional El triunfo de Guaros de Lara ante Marinos cerró una temporada de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) con altas y bajas. Deportivamente a los conjuntos les fue bien. Clasificaron los que estaban mejor estructurados y los equipos que de alguna manera eran favoritos para pasar a la siguiente ronda. La divisa larense tuvo una mitad de año de ensueño. Revalidó su título en la Liga de las Américas, luego se alzó con el Campeonato Intercontinental y levantó el pesado

trofeo, por primera vez, de la LBP. Aparte de eso, Cocodrilos de Caracas y Bucaneros de La Guaira también se hicieron presentes en el torneo de las Américas, sellando estas actuaciones la primera vez que Venezuela presenta a tres clubes en esa competencia. Aunque los saurios y el conjunto naranja no pudieron pasar de la primera ronda su experiencia en tierras internacionales le vino bien a la liga criolla, pues habla del nivel deportivo que la misma aporta al país.

Entre las bajas, esta temporada estuvo en el ojo del huracán. La junta directiva de la liga no daba una fecha exacta para su inicio, incluso se dudó de su comienzo. A pocos días del pitazo inicial en el choque de apertura fue que se realizó la presentación del torneo. Otros puntos en contra fueron la falta de organización, la mudanza “momentánea” de Gaiteros del Zulia para Falcón, la poca presencia en las redes sociales de información sobre la temporada y la falta de atención para la prensa. TMF

Guaros alzó por primera vez el trofeo de la LPB. FOTO CORTESÍA EDIXON GÁMEZ


20 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

El tachirense recorre las bases luego de su vuelacercas por los Tigres. FOTO DUANE BURLESON/AFP

PELOTA GRINGA

Dixon Machado pegó su primer jonrón > Detroit doblegó 6-2 a San Francisco para que Aníbal Sánchez se llevara el lauro con labor de 6 sólidas entradas LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Dixon Machado largó ayer su primer jonrón en Grandes Ligas en victoria de los Tigres de Detroit 6-2 sobre los Gigantes de San Francisco, en lauro para el abridor Aníbal Sánchez. Machado, nativo de San Cristóbal de 26 años y ficha de Leones del Caracas en Venezuela, dio de 3-1 con anotada y flete para .314. El tachirense dio su estacazo en el turno 146 de su carrera. El infielder de 25 años la sacó con un compañero a bordo en el segundo, poniendo a los Tigres arriba por 4-0. El triunfo se lo llevó Sánchez (1-0), quien no conocía la victoria como iniciador desde el pasado 22 de septiembre de 2016 ante Mellizos de Minnesota, ayer trabajo 6 entradas con cinco hits permitidos, dos carreras y ocho ponches para 5.89 de efectividad. El rendimiento del venezolano había sido tan malo esta temporada que los Tigres debieron enviarlo a su sucursal de Triple-A en Toledo, pero el pítcher de 33 años ha registrado una efectividad de 3.09 en cuatro aperturas desde que regresó de las menores. Miguel Cabrera ligó de 4-1 con flete y Bruce Rondón lanzó un inning con dos ponches para 8.53. Por los de la bahía, Gorkys Hernández se fue de 3-1. WILLSON CONTRERAS DISPARÓ BAMBINAZO 11 En otro encuentro, el careta Willson Contreras tronó su cuadrangular 11 del año pero su novena Cachorros de Chicago cayó11-2 ante Cerveceros de Milwaukee. Por los lupulosos, los criollos brillaron con Jesús Aguilar dando de 5-3 con anotada

y flete, Hernán Pérez de 5-2 con anotada y remolque, Orlando Arcia pegando de 4-1 con anota e impulsada y Manny Piña despachando de 5-1 con anotada y flete. Para los líderes Cerveceros, su victoria les permitió ampliar a cuatro juegos y medio la ventaja sobre sus escoltas Cachorros en la División Central de la Liga Nacional, asegurándose el primer puesto en la pausa por el Juego de Estrellas. Los equipos se citaron tras el juego del 20 de mayo que fue pospuesto por lluvia. A su vez, Chicago no ha ganado partidos consecutivos desde una racha de tres victorias entre el 18 y 20 de junio. “CAFECITO” DE 4-1 EN TRIUNFO DE CARDENALES Por su parte, Cardenales de San Luis se impuso 4-3 a Marlins de Miami. José “Cafecito” Martínez se fue de 4-1 con anotada y por los peces, Martín Prado falló en cinco viajes al plato. Los Cardenales lograron dividir la serie de cuatro partidos tras ganar las previas dos series ante los Cascabeles y Nacionales. En el cotejo, Ichiro Suzuki, el veterano jardinero japonés de los Marlins, dio un par de sencillos para alcanzar los 3.054 hits en las mayores. Así, Suzuki desplazó al panameño Rod Carew como el jugador extranjero con más imparables en las Mayores. EUGENIO SUÁREZ DE 5-3 CON TUBEY Asimismo, Rojos de Cincinnati sometió 6-3 a Rockies de Colorado con Eugenio Suárez destacando al dar de 5-3 con doble, anotada y fletada, José Peraza de 3-1. Por Rockies, el maracucho Carlos González se fue de 4-0.


www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

CULTURA | 21

CÁTEDRA DE HISTORIA INSURGENTE

La Constituyente es ejercicio de soberanía > Delcy Rodríguez aseguró que las Asamblea Nacional Constituyente será un espacio de esperanza para el pueblo VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

La candidata a la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, aseguró ayer que las constituyentes son un instrumento idóneo y adecuado para superar las crisis. La afirmación la hizo desde el Centro Nacional de Historia, lugar en el que se celebró una nueva jornada de la Cátedra de Historia Insurgente Federico Brito Figueroa. En su ponencia denominada Soberanía y Constituyente, la excanciller de la República explicó que el contexto de surgimiento de los procesos constituyentistas en nuestro país ha estado marcado por la crisis social y económica. “La Constituyente de 1999 se dio en el marco de una profunda crisis social, donde Venezuela padecía unos índices socioeconómicos que revelaban las heridas profundas de nuestra sociedad, de una desigualdad galopante, terrible, de las más desiguales de nuestro hemisferio”, dijo. Dentro de las características que diferencian a las Constituyentes previas y la ahora convocada para este 2017, recordó que la del año 1961, por ser una Constitución programática, no contenía los mecanismos para que se pudiese convocar directamente la Constituyente, razón por la cual el Comandante Chávez llamó a un referendo. En ese sentido, explicó que de esa Constituyente surgida en 1999, se desprenden de los artículos 347, 348 y 349, donde se exponen las diversas vías que existen para convocar al poder constituyente originario. “El artículo 348 es muy claro: El Presidente en Concejo de Ministros, puede convocar una Asamblea Nacional Constituyente Originaria y bueno, se deriva su facultad, justamente de la Constitución”, demostró. La también abogado expuso entonces que de esa Constitución de 1999, surgió también un modelo que supera al modelo neoliberal que había sometido a las mayorías sociales de nuestro país, al aniquilamiento de sus derechos, al tiempo que había reprimido y criminalizado la participación política disidente, modelo que a través de este nuevo proceso se blindará en aras de la progresividad del modelo de inclusión social y derechos humanos, que calificó de exitoso y victorioso.

POR LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Delcy Rodríguez aseveró que la contraofensiva de la élite oligárquica y de los factores imperiales ha saboteado y boicoteado el proceso de transformación económica, social y política a través de diversos mecanismos. “Ha habido una evolución, donde la oposición venezolana ha atacado directamente a este modelo, porque mediante la guerra económica se ha atacado a nuestras posibilidades de seguir avanzando en materia de salud, en el derecho a

Delcy Rodríguez Candidata a la ANC. “La Constituyente significa la superación de la intolerancia” la alimentación, en el derecho a la vivienda”, dijo. Al respecto, aseguró que a pesar de las acciones del Gobierno, diri- El encuentro se realizó en la Sala de Lectura del Archivo General de la Nación. FOTO MOISÉS SAYET gidas a preservar los derechos de las clases más débiles y suscepti- va y oponiéndose a la Constituyenbles, desde el punto de vista políti- te, porque la misma supone el ejerco “está trancado el juego, no hay cicio de la soberanía, lo que ha sigforma de lograr un entendimiento nificado desde siempre una amecon una clase política que está se- naza para los poderes hegemóniriamente comprometida con un cos, por cuanto la misma se define plan integral para la intervención como la capacidad y el derecho que tienen los pueblos para definir su de Venezuela”, sentenció. Agregó que la Constituyente re- destino sin poder superior alguno presenta un espacio de esperanza que lo condicione o lo mande, conpara el pueblo: “es la superación cepto que aseguró Rodríguez es tode la dirigencia política opositora; talmente opuesto al de capitalisno es retroceder, es blindarnos (...) mo, razón por la cual explicó que la que participe el pueblo de Vene- soberanía, de alguna forma, siemzuela, desde la diversidad política, pre va a estar amenazada por el desde la pluralidad política y ex- modelo del capital y siempre va a La candidata a la Asamblea Nacional significaría las consecuencias que está prese mediante la batalla de ideas ser sujeto o víctima de los mecanis- Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, viviendo hoy el pueblo de Venezuela; el acuerdo común sobre nuestro mos para socavar la capacidad de los aseguró que el proceso constituyenes decir, la causa no son los errores, pueblos para definir su mode- tista llamado por el presidente Nicolás modelo”. sino que el error es complemento del lo propio. Explicó entonces que Maduro es la única vía para resolver ataque al modelo”, dijo. “Por eso es que el te- los problemas del país, incluyendo ahí radica la importanEl próximo jueves 13 se ofrecerá una ma de la soberanía los relacionados al abastecimiento de cia de este proceso, nueva jornada de la Cátedra de Histoestá en el centro de alimentos, hecho que se deriva de los que viene a blindar ria Insurgente Federico Brito Figueroa, C ÁTEDRA la discusión de la ataques al modelo de la Revolución tanto a las misiones oportunidad en la cual le tocará el DE HISTORIA ANC, la soberanía Bolivariana. sociales como a los turno de hacer un viaje por la historia INSURGENTE política, económica, “¿Hay errores? Claro que hay errores. mecanismos de partial antropólogo Mario Sanoja, a partir Federico Brito social, cultural; de allí Pero un error cometido por cualcipación política que de las 10:00 am en el CNH, ubicado en Figueroa se deriva absolutamente quier otro gobierno en el mundo no van evolucionando y que el Foro Libertador. todo”, añadió, y recordó la no se entienden en el mundo, porque son víctimas de la do- actuación contra Libia e Irak, donminación y el sometimiento al de se ha aniquilado por completo en cambio produce el crecimiento tó al pueblo a participar de este modelo hegemónico de la demo- la capacidad y derecho de ejercer de la desigualdad social. proceso que calificó como la única cracia representativa; no se com- la soberanía. Ante las pretensiones de crear oportunidad que tenemos para gaRodríguez dijo además que la un conflicto civil en nuestro país, rantizar el derecho de todo el pueprende en el escenario internacional la concepción de democracia Constituyente significa también la Rodríguez instó a no caer en provo- blo venezolano a la dignidad. participativa, que forma parte de superación de la intolerancia, el re- caciones bélicas que se quieren im“Hoy tenemos la responsabiliconocimiento a la diversidad, “pe- poner en Venezuela: “La Constitu- dad de defender la soberanía, la este modelo que ha roto el molde. Ese afán de las élites de acabar ro las clases hegemónicas son inca- yente es la vía eficaz, idónea y úni- paz, que es un derecho, (...) el derecon este modelo, se ve evidenciado paces de reconocer al pueblo”. ca vía inmediata para superar a esa cho a tener una Patria, al desarrollo En contraposición, aseguró que clase política y a su plan interven- (...) Por eso se llamó al pueblo, para en su intento de debilitar moralmente a la población, mostrando a el modelo capitalista ha fracasado cionista”, dijo. recomponer el estado de derecho”, los venezolanos una visión negati- porque no genera felicidad social, Para finalizar, Rodríguez exhor- sentenció.

Lafrase

La Constituyente es la superación política de la dirigencia política opositora; no es retroceder, es blindarnos

Constituyente para solucionar problemas


22 | PUBLICIDAD

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

REDACCIÓN EDGALIA GUERRA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO

CULTURA | 23

VIAJANDO POR VENEZUELA>

Canaima: una tierra ancestral

ARTE EN CARACAS>

Una experiencia de aventura que es resguardada por las montañas de cumbres planas

Territorio Mineral en el Bulevar de Sabana Grande

En Canaima, en el extremo occidental, tendrás la oportunidad de conocer uno de los lugares más espectaculares del mundo. Apreciar los hermosos paisajes y parajes selváticos en donde lo real se convierte en leyenda y magia. El destino más famoso es el Salto Ángel, mejor conocido como Kerepacupai-Vená, que en lengua pemón significa “Salto a lo más profundo”. La caída libre de agua más alta del planeta con 982 mts, enmarcado como una majestuosa obra de la naturaleza de 3,000 pies de altura. El acceso a este sector del parque se hace principalmente por vía aérea. Es la puerta de entrada al Kerepakupai Vená. Al visitar este paraíso selvático natural, te asombrarás por todo lo que te ofrece la energía del lugar. A orillas de la Laguna de Canaima, de aguas cristalinas y particular color rojo, se encuentra uno de los hoteles más representativos de la Red Estatal el Campamento Venetur Canaima. Con una ubicación privilegiada caracterizada por un favorable clima, las vistas más impresionantes de la naturaleza milenaria. Este campamento te brinda una opción natural para el disfrute y relajación en la formación ancestral más antigua del planeta, Además puedes recorrer a bordo de la curiara los saltos Ukaima, Golondrina, Wadaima, El Hacha y el Sapo. Este último es una caída de agua que muestra una alfombra vege-

El Salto Ángel, conocido también como Kerepacupai-Vená, es el atractivo más relevante del parque tal de color verde; se trata de plantas similares a hierbas marinas, las cuales están adaptadas al empuje de las fuertes corrientes. Donde puedes tener la experiencia única de poder caminar detrás de estas impresionantes cortinas de agua vibrante. A través de las tradicionales curiaras, río arriba, puedes llegar hasta Mayupa. En este trayecto encontrarás las mesetas de los tepuy Kurawaina, Kusari y Parakaupa, sublimes acompañantes que te brinda la madre naturaleza. En

la sabana de Mayupa realizarás una corta caminata de aproximadamente 30 minutos, ya que no está permitido el paso de las curiaras con pasajeros por estos rápidos. Abajo disfrutarás de preciosos contrastes de colores. Posteriormente tomarás de nuevo la curiara para seguir navegando por el río, pasando por el Pozo de la Felicidad, una regocijante y refrescante caída de agua para continuar hasta la Isla Orquídea. En este trayecto verás cómo te acercas al Auyantepuy, apreciando cuán grandioso es. Finalmente realizarás una ca-

minata de aproximadamente 1 hora por la selva a través de un sendero natural entre raíces y piedras. Llegarás al Mirador Laime, desde el cual se suelen tomar las fotografías del imponente Salto Ángel y en donde podrás sentarte a admirar por este majestuoso atractivo natural. Para vivir esta aventura, el operador turístico del campamento Canaima Tours, con sus vehículos terrestres y acuáticos, te lleva a conocer estos atractivos lugares. Además, cuenta con una posada ubicada a orillas de la Laguna de Canaima.

En el Paseo Artístico Urbano de Sabana Grande, mejor conocido como Bulevar de Sabana Grande, se encuentra adornando sus espacios la obra escultórica Territorio Mineral. Pieza instalada por la artista Nidia del Moral, para embellecer este asentamiento capitalino. Esta alegórica escultura creada de hierro pintado de color dorado y granito negro ensamblado representa a través de sus gráficos, tonos y texturas, la exuberante riqueza petrolera que existe en el suelo venezolano. Del Moral nació en la ciudad de Maracay, en el estado Aragua, culminó sus estudios en la Escuela de Artes Plásticas Armando Reverón el año 1986. Merecedora del Primer Premio Salón Arte y Ciencias, por la Universidad Simón Bolívar en el año 2009. Representó a Venezuela en concursos, bienales y simposios internacionales. La artista venezolana explica que por medio de sus imponentes e impactantes obras, resalta el concepto del territorio venezolano. Las piezas expresan el yacimiento del petróleo, de lo telúrico de sus raíces, la industria y los mecanismos para horadar el suelo que contiene la alquimia moderna.

Una joya en medio de la selva Cubierto de vastas sabanas y densas selvas, bañadas por ríos caudalosos, se encuentra el escenario más imponente del planeta, el Parque Nacional Canaima. Un lugar ideal para contemplar espectaculares bellezas naturales, ubicado en el estado más grande de Venezuela, Bolívar, también conocido como “La puerta del sur de Venezuela”. El Parque Nacional es considerado el segundo más grande de Venezuela, cuya superficie alcanza 30 mil kilómetros cuadrados. 65% de su extensión está cubierto de los emblemáti-

En 1994 el Parque Nacional Canaima fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad. FOTO MINTUR

cos tepuyes. El lugar se ha posicionado como un territorio que atrae a científicos, historiadores, amantes de la naturaleza y turistas, quienes caen a sus pies al apreciar tanta inmensidad y riqueza. Los venezolanos exaltan su orgullo al poseer una joya natural, exhibida ante el mundo. En el año 1994, el PN Canaima fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, por sus múltiples maravillas, entre ellas la reserva de relieves abruptos, únicos en todo el mundo, y hogar ancestral de la cultura indígena pemón.

El concepto de la obra está inspirado en la riqueza petrolera de Venezuela.

MÁS INFORMACIÓN Ministerio del Poder Popular para el Turismo http://www.mintur.gob.ve En Twitter: @MinturVenezuela


24 | CULTURA

www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

CRÓNICA LORENA ALMARZA

Francisco Narváez, belleza a punta de cincel > Hace 35 años se apagó la luz del pintor y escultor, que realizó importantes monumentos públicos en la ciudad capital. “Buscaba y busco volumen en el espacio, que es lo que considero escultura. Cuando era muchacho lo buscaba inconscientemente, después lo dejé a un lado para someterme a la Escuela, pero cuando pude me salí de toda escuela para encontrar mi propia obra”. EL MARGARITEÑO POR CARACAS Muchos dicen que Caracas es una ciudad de locos, y yo también lo creo. Sin embargo, tras más de veinticinco años de vivir y echar raíces acá, esta ciudad se hizo mía. Amo de Caracas su verdor y la alegría que cada día me regalan las bulleras guacamayas. Amo el recorrido diario desde la Plaza Bolívar hasta el final del bulevar Panteón y también, esa visión de ciudad museo que se impulsó en los años cincuenta del siglo XX, y que permitió que las obras de talentosos creadores nacionales, muchas con gran contenido de identidad, se regaran por la ciudad. Entre esos artistas, cuyas obras están entre la gente, se encuentra el escultor y pintor Francisco Narváez, quien contribuyó de manera decisiva, según afirman muchos críticos, al surgimiento y consolidación de la modernidad escultórica en el país. Si bien, el artista margariteño partió de la llamada “figuración clasicizante”, hizo su propia interpretación, y así, esculpió en piedra, madera o bronce la cultura autóctona, pero con estilo robusto y vigorosa estructura anatómica, abundantes proporciones y turgencias, donde también destacó la flora y fauna nacional. Según el escritor y crítico de arte, Juan Calzadilla, “Narváez es un escultor de volúmenes rotundos y sólidos”. Refiere el crítico, a su vez que la obra del artista destaca por su monumentalidad y por su cualidad de incorporarse al paisaje. Basta tomar el Metro y bajarse en la estación El Silencio, donde se encuentra la plaza O’Leary, adornada por la hermosa fuente Las Toninas, la cual representa una leyenda popular de Margarita. De allí, se sigue el recorrido hasta Parque Carabobo y visitar un conjunto escultórico conformado

por Venus criollas, que nada tiene que envidiarle a las obras de Boticelli. En camino al parque Los Caobos, caminando o tomando el Metro hasta Bellas Artes, basta mirar los museos de Bellas Artes y Ciencias Naturales, para descubrir, en sus fachadas, tallas de figuras femeninas alegóricas a la pintura, la escultura y la arquitectura; y también un grupo de mujeres con frutos de la tierra. Al atravesar el parque y la Plaza Venezuela, entre jardines y obras de grandes dimensiones de otros destacados artistas, se puede proseguir hasta adentrarse en la Ciudad Universitaria, y entonces volver a encontrar a Narváez, en plena plaza del Rectorado con La Cultura, y otras obras como, La Educación, La Ciencia, El Atleta, ubicadas en diversos espacios del recinto. Sin duda, en Caracas, ciudad de locos y guacamayas; ciudad museo, el margariteño dejó su huella. ARTISTA DESDE CHIQUITO El 4 de octubre de 1905, en Porlamar, estado Nueva Esparta, nació Francisco Narváez. Su padre, José Lorenzo Narváez era conocido por sus tallas decorativas realizadas en la Iglesia del Valle del Espíritu Santo de La Asunción y por la construcción del faro de navegación de Porlamar. Fue el cuarto de once hermanos y asistió a la escuela de Carúpano, donde su familia se residenció en 1908, tras la caída de Cipriano Castro. Inició su aprendizaje artístico en el taller paterno, donde realizó con tiza diversos dibujos de figuras humanas y de los santos restaurados por su padre, así como retratos de sus familiares. De igual modo se inició, por entonces con apenas unos ocho años de edad, en el modelado. Por motivación propia realizó tallas de muebles, pero en miniatura, utilizando tiza o madera como materiales, y una navaja como herramienta. Demostrado su talento, su padre lo envió a la capital para estudiar en la Escuela de Artes Plásticas, donde estuvo entre 1922 y 1928. Allí tuvo como maestros de pintura a Cruz

Álvarez García y Marcos Castillo; y en escultura a Pedro Bassalo y a Ángel Cabré Magriñá. Durante esa temporada vivió en casa de los capuchinos de Las Mercedes. Al culminar, se fue a la Academia Julian de París, donde perfeccionó el oficio escultórico y se relacionó con el movimiento de Montparnass, del cual le influenciaron Modigliani, Raoul Dufy y Mooises Kisling. Aunque también se formó como pintor, predominó su actividad escultórica. Como escultor, utilizó una amplia gama de técnicas y materiales que abarcaron el tallado en madera (caoba, vera, apamate, pardillo, ébano, carao, guayacán, cartán, samán, cují, amaranto, roble, cedro y vera), piedra (de Araya y de Cumarebo), mármol de Puerto Cabello, piedra artificial y el vaciado en bronce. REGRESO A CARACAS En 1931 volvió a Caracas y sobre su temporada en París contó: “Allá en Europa yo seguía pintando a mi gente y mi paisaje. Yo siempre me he dedicado a lo que me es propio, a lo que conozco. Yo veía en París a los pintores buscando un día de sol, un poco de luz. Y me acordaba de toda la luz de Margarita, de Venezuela. Y pintaba con esa luz que había llevado en mis ojos. Y entonces decidí que no tenía nada que hacer en París y regresé a Venezuela”. Se instaló en el barrio Obrero de Catia y abrió su primer taller, el cual se convirtió en un centro artístico y cultural de referencia, donde la intelectualidad de Caracas acudió frecuentemente. Sobre este lugar de encuentro Uslar Pietri refirió: “(…) Para mucha gente joven, formada dentro de las limitaciones y estrecheces de la época y de la situación política, aquel apartado recinto era como una revelación (…) En las paredes estaban las mujeres margariteñas de Narváez con sus carnes morenas y sus peces de plata y en las tallas de madera se levantaban colosales mulatas bajo racimos de plátanos (…) fue el hogar de la mejor esperanza venezolana. Ni antes, ni después, se encuentra nada semejante”.

PARQUE CARABOBO Antiguamente, se llamó plaza de la Misericordia y según cuentan, era una de las plazas más temidas de Caracas, pues supuestamente en la noche, aparecía un hombre chiquito con una cachuchita, que silbaba y se le pegaba detrás a quien anduviera por allí. En 1934 se le encargó al arquitecto Carlos Villanueva la remodelación, quien a su vez, encomendó a Narváez la realización de la fuente, la cual, el escultor realizó con la técnica de vaciado en piedra artificial, soportada en una estructura de concreto armado con revestimiento de un mortero de color gris. Para el crítico de arte, Alfredo Boulton, esta fuente constituye “la máxima expresión del trabajo nativista del artista”, la que a su vez, marcó una nueva forma de tratar el desnudo en la escultura venezolana. Esta plaza por cierto, fue recuperada en el 2014, tras el ataque de grupos de derecha en el marco de un plan denominado La Salida. LAS TONINAS Este conjunto, ubicado en la urbanización El Silencio, está compuesto por cuatro hermosas esculturas femeninas de largos cabellos, hechas con mortero de piedra de Cumarebo, que se elevan sobre toninas, las cuales, según la leyenda nueva espartana, tienen la propiedad de sacar

“a flote al que esté en dificultades”. Alfredo Boulton refirió que el artista encontró mucha resistencia debido a la desnudez de las esculturas, razón por la cual acudió a cierto recurso escultórico para “vestirlas”. IDENTIDAD VOLUMÉTRICA A lo largo de su carrera artística, Narváez recibió numerosos reconocimientos, entre los que se encuentran: Premio Exposición de Artesanía del Estado Sucre, por la obra Juego de Muebles en Miniatura en 1916; Premio Nacional de Escultura en 1941 y Premio Nacional de Pintura del Salón Oficial de Arte Venezolano en 1948, entre otros. Para estudiar su obra, algunos críticos establecieron una periodización, un período inicial, criollista, denominado “primeras formas”, un segundo período donde destaca la estilización de la esencia figurativa, considerado de las “formas nuevas”; y un último período de volúmenes geometrizados. A los 77 años de edad, el 7 de julio de 1982, el artista se fue a otros paisajes. Su obra constituye un elemento reivindicador de nuestra identidad y cultura, ya que nuestra herencia afrodescendiente e indígena, así como la fauna y la naturaleza de nuestra tierra, son destacadas en obras monumentales, cuyos volúmenes poseen además, gran sensualidad.


www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Se funda Villa de Upata

8:30am

En 1762 fue fundada a orillas del río Yocoima, la Villa de San Antonio de Upata, hoy capital del municipio Piar, en el estado Bolívar. Es una población primorosa que cuenta con una tierra feraz, propicia para el agro y la cría. La minería es factor primordial en la economía de la región. Fray Antonio de Cervera fundó la ciudad con el nombre de Villa del Yocoima de San Antonio de Padua, en honor al santo portugués fallecido en Italia, cuando los misioneros Capuchinos introdujeron el culto católico en la región. Su población según el Censo 2011 se aproxima a los 150 mil habitantes.

Muere Francisco Narváez En 1982 muere el escultor y pintor margariteño Francisco Narváez, uno de los más importantes escultores de su país, creador entre muchas otras obras del conocido grupo escultórico “Las Toninas”, que adorna la fuente de la plaza O’Leary en Caracas. La obra de Narváez se caracteriza por un fuerte componente étnico, expresado en un lenguaje propio con reminiscencias negroides e indígenas, en el que los volúmenes tienen la voluptuosidad y la cadencia del trópico. A pesar de su formación artística academicista y de su contacto con el arte europeo, Narváez jamás imitó modelos extranjeros.

Muere Pedro Rincón Gutiérrez En 2004 muere en el estado Mérida el médico, político y académico venezolano Pedro Rincón, Rector de la Universidad de los Andes en diversos períodos. El funeral fue dentro del patio del Aula Magna de la Universidad de los Andes, donde centenares de estudiantes, profesores, profesionales y merideños en general, dieron su último adiós en diversos actos solemnes. El escultor español-merideño, Manuel de la Fuente, creó una escultura de bronce para el segundo aniversario de su muerte y está en el vestíbulo del rectorado, donde los graduandos tienen como costumbre tomarle su mano antes del acto, recordando para siempre al “Rector de los Rectores”.

Día Mundial de la Conservación de los Suelos El Día Internacional de la Conservación del Suelo se celebra para emprender una campaña por la explotación agrícola de manera sustentable. El 95 por ciento de los alimentos que consume el ser humano viene de los suelos. El manejo sostenible de este recurso puede producir 58 por ciento más de alimentos que una producción agrícola deteriorante.

Las Toninas, en la plaza O’leary, es una de las obras más reconocidas de Francisco Narváez.

CULTURA | 25

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Televisión

Vive con cancha Revista juvenil orientada a mostrar las diversas herramientas para comunicar y expresar ideas a través del arte, el deporte, la música, entre otros. Generando propuestas para el buen uso del tiempo libre. Por Ávila tv.

Taller

Apreciación Cinematográfica A cargo del cineasta Román Chalbaud, se realizará el cine foro con la película El manantial de la doncella. Una actividad imperdible para los cinéfilos, Centro Nacional de la Cinematografía, Los Cortijos, entrada libre.

5:00 pm - La planta insolente. En 1902, durante la invasión extranjera, el presidente de Venezuela, Cipriano Castro, alertó al pueblo que la planta insolente del extranjero había profanado el suelo patrio. Desde ese momento, surgió el conflicto entre Venezuela contra 6 potencias mundiales. Cine Cipreses.

9:30am Foro

Cultura, Patrimonio y Constituyente Encuentro dedicado a abordar la ANC desde una visión cultural, con la participación de la ministra de cultura Alejandrina Reyes y otras personalidades del ámbito cultural nacional. Villa de Santa Inés, Caño Amarillo, entrada libre.

2:30pm

6:00pm

Exposición

Teatro

Avenida Bolívar, Caracas 450 años Exposición fotográfica, que a través de un seriado de imágenes en blanco y negro, deja al descubierto la belleza de la avenida Bolívar, uno de los espacios más icónicos de la ciudad. El montaje cuenta con jornadas de conversatorios sobre Caracas. Fundación Celarg, avenida Luis Roche, Altamira. Entrada libre.

Los desgraciados En el marco del IV Festival de Teatro Rosa, la pieza Los Desgraciados se estará presentando en la Casa del Artista. Entradas a la venta en la taquilla del recinto.

Música

Mañe Selector Con música bailable y los géneros que a todos nos gustan: pop, rock, changa, tecno y merengue, para cerrar la jornada laboral entre amigos. Café Sur 21, Parque Central.

10:00am Radio

Ciudad CCS Radio

11:30am

5:00am 7:00am 7:25am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm

La Ventana Espacio radial conducido por Enza García, dedicado a combatir la manipulación mediática con largas dosis de humor y buena música. Por la señal de Alba Ciudad 96.3 fm.

3:00pm Cine

Tres Tablas Muestra de arte urbano plasmado en tablas de patineta que reflejan la venezolanidad y los elementos del hip hop, presentada por artistas locales. Museo del Diseño y la Estampa Carlos CruzDiez, avenida Bolívar.

Perros rabiosos La temática se desarrolla en un robo que sale mal, por lo cual los cuatro criminales buscan refugio en un centro comercial. En plena huida, detienen el coche de un hombre que pretendía trasladar a su hijo enfermo al hospital. Fuera de control, la fuga va a transformarse en una persecución sin piedad. Cine Cipreses.

2:00pm

4:30pm

Jornada

Televisión

Exposición

San Juan Bautista Conversatorio dedicado a profundizar sobre una de las manifestaciones más populares de la cultura venezolana, como lo es la Fiesta de San Juan Bautista. Al final se hará un sangueo por las calles aledañas a la institución. Compañía Nacional Danza, Caño Amarillo.

Nanouniverso La nano tecnología y la nano ciencia son el futuro de la humanidad, y ya lo estamos construyendo en Venezuela. Pregúntate y conoce con nosotros cuáles son los increíbles usos y aplicaciones que puedes encontrar en el nanouniverso. Por Conciencia tv.

12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Noticias AVN Ciudad CCS Musical Lo mejor de Alí Primera Caribe Nuestro (Radio del Sur) Noticias Telesur Los Pericos concierto en Maracay Almorzando con Chusmita Noticias AVN Meridiana Noticias Telesur El Mundo en 30 Minutos (Radio del Sur) Cafe Tacvba Unplugged Noticias AVN Música venezolana Flashback con José Luis Pimentel Noticias AVN Vespertina Solo Salsa Tributo a Al Jarreau Hora Retro Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio


26 | PUBLICIDAD

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

DIVERSIÓN | 27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Dxh5+ Ad3++

Negras gxh5

HORIZONTALES 1. Anatomía. Ciertos orificios o conductos del cuerpo. 5. Bebida medicinal (inv). 10. Prefijo que refiere al campo. 12. Pasé de adentro hacia afuera. 13. Relativo al coro. 15. Planta de la familia de la Malvaceae, endémica de China. 16. Orilla de la calle o de otra vía pública. 17. Que tiene grandes patas (masc). 18. Transforma una sustancia líquida en una masa sólida y pastosa. 19. Relativo al aire. 21. Piedra llana y de poco grueso, que sirve para solar y otros usos (pl). 23. Cante, toque. 24. Coloquial. Pasé la lengua por una superficie. 26. Hará comestible un alimento por la acción directa del fuego (inv). 29. Especie de capote de monte o poncho (inv). 30. Especie de hallaquita mexicana (inv). 33. Descendiente de Mohámed ben Abbad, fundador del reino de taifas de Sevilla en el siglo XI (inv). 36. Atiranta, tesa (inv). 37. Ponga al aire o ventile algo. 38. Apellido de músico y cantautor chileno, asesinado en el antiguo Estadio Chile. 39. Onomatopeya para imitar la voz de la gallina clueca (inv). 40. Nicaragua. Bolsa de cuerda de pita que usan los campesinos como transporte de objetos (inv). 41. Animé, infundí aliento o esfuerzo.

3. Estimular a las bestias para que echen a andar, o para que sigan caminando. 4. Marina. Llevar a remolque una nave. 6. Porción de tierra rodeada de agua. 7. Planta de la familia de las Cactáceas, procedente de México. 8. Técnica pictórica en que se usan pigmentos a base de aceite. 9. Instrumento de teclado y de cuerdas percutidas (pl). 11. Pasarán, transitarán. 14. Movimiento venezolano separatista acaudillado por Páez en 1826. 15. Daría golpes con palo u otra cosa semejante. 20. Vocales fuertes o abiertas. 22. Sistema electrónico de los vehículos que evita el bloqueo de las ruedas por exceso de frenado. 24. Chile. Conjunto de adolescentes. 25. Melindrosa, delicada. 27. Apreciaron en extremo, quisieron. 28. Pasa, sucede. 31. Tarifa, costo (inv). 32. Apodo del Director técnico de equipo F.C Barcelona anterior a Luis Enrique. (inv). 34. Manifiesta con palabras el pensamiento. 35. Cinturón en lengua inglesa.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Garrote o palo utilizado como arma. 2. Agarra, toma (inv).

www.sinapsispasatiempos.com


VIERNES

7 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.860 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.