08/02/17

Page 1

RESTOS DE MATEA, HIPÓLITA Y APACUANA IRÁN AL PANTEÓN NACIONAL

FORMACIÓN

Comenzó el ciclo de talleres gratuitos en distintos oficios que ofrece la Alcaldía a los jóvenes caraqueños. /5

Los restos simbólicos de los tres personajes históricos ingresarán al recinto el 8 de marzo. /24

8 DE FEBRERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.713 / CARACAS

120 funcionarios del Saime detenidos por irregularidades El director del Servicio de Identificación, Migración y Extranjería, Juan Carlos Dugarte, informó que fueron puestos a la orden del Ministerio Público junto a 24 “gestores” que conformaban una mafia en la institución. /15

Desde hoy efectivos militares acompañarán la producción agrícola

FOTO LUIS BOBADILLA

MIÉRCOLES

ELN Y GOBIERNO COLOMBIANO INSTALARON MESA DE DIÁLOGO /17

Maduro anunció creación de la Gran Misión Justicia Socialista > El presidente Nicolás Maduro anunció la creación de la Gran Misión Justicia Socialista para conformar “una gran alianza de trabajo” entre los poderes Judicial, Ciudadano y Ejecutivo que garantice la justicia, la paz y la seguridad de los ciudadanos > La misión se concentrará en la activación de las Casas de Justicia “para llevar los fiscales, los jueces

y la seguridad armada a las comunidades, a los cuadrantes de paz” > Dijo que el programa permitirá formar a los consejos comunales en una nueva visión de justicia local > Felicitó al TSJ por “hacer valer la Constitución en medio de la tempestad” y le ratificó su completo apoyo a todas las decisiones que vayan en defensa del Estado de derecho

El ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, informó que ayudarán en logística, seguimiento y seguridad. /15

Venezuela e Irán revisaron agenda conjunta en materia petrolera /11

Políticos de la MUD intentaron filtrarse en marcha del sector salud > Una movilización de trabajadores de la salud fue recibida por autoridades del área > María Machado intentó desviarlos hacia la autopista /3

El jefe del Estado aisitió a la sesión solemne por el inicio de las actividades judiciales del año 2017 en la sede del Tribunal Supremo de Justicia. En el acto, la magistrada Gladys Gutiérrez, presidenta del Poder Judicial, ofreció un balance de las metas cumplidas por el ente judicial en el año 2016 y destacó las decisiones que tuvieron que ser tomadas para garantizar el respeto y la vigencia de la Constitución ante las acciones ilegales emprendidas desde el Parlamento. El presidente Nicolás Maduro señaló que el TSJ es “absolutamente independiente (...) independiente de los poderes imperiales del mundo, de la embajada que mandaba en este país, del poder económico, de la oligarquía y de la burguesía”. FOTO MIRAFLORES /10


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2017

Sundde supervisó despacho de harina en Caracas CIUDAD CCS

Funcionarios de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) verificaron ayer el despacho de más de 170 mil kilos de harina de maíz precocida desde los depósitos de empresas Polar, ubicados en el sector La Yaguara de la capital, a comercios ubicados en 14 parroquias de la ciudad de Caracas, y los estados Miranda y Vargas. William Contreras, superintendente de la Sundde, explicó que la cantidad despachada forma parte de los 345 mil kilos del producto que constataron los funcionarios en la inspección realizada ayer a dicha empresa, reseñó nota de prensa. Resaltó que el objetivo del operativo es garantizar que el rubro llegue a la mesa de los venezolanos sin que existan desviaciones. “Vamos ejerciendo la gobernanza en la distribución de los rubros, con el acompañamiento del poder popular a través de los EPII-Centros”. El superintendente exhortó al Pueblo a continuar sumándose a las instalaciones de los centros de recepción de denuncias en todo el país.

CNE iniciará renovación de partidos el 18 de febrero > El proceso se extenderá por 10 fines de semana hasta el 23 de abril CIUDAD CCS

El proceso de renovación de nóminas de las organizaciones con fines políticos se iniciará el sábado 18 de febrero, de acuerdo con lo aprobado ayer por el Consejo Nacional Electoral (CNE). En este proceso, que se realizará durante 10 fines de semana hasta el 23 de abril, deberán renovar el registro de sus militantes 59 organizaciones con fines políticos que no participaron en los dos últimos procesos electorales o que no alcanzaron una votación equivalente a 1% de los sufragios emitidos durante dichos comicios. Cada partido político tendrá dos días para la recolección de manifestaciones de voluntad de sus miembros. En la sesión del CNE se acordaron también los criterios que regirán esta renovación, en concordancia con la sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El orden en que las organizaciones con fines políticos deberán validar sus nóminas dependerá del último proceso electoral en el que hayan participado y de los votos obtenidos en el mismo.

El primer grupo está conformado por aquellos partidos que no presentaron candidaturas en las dos últimas elecciones, a los cuales se les contabilizarán los votos obtenidos en las elecciones parlamentarias de 2010. La secuencia de atención se iniciará con el partido que haya obtenido menos votos. En este grupo estarán las organizaciones que no existían para el año 2010, las cuales serán las primeras en ser atendidas. El segundo grupo lo integran los que sí participaron en los comicios en 2015, a los que se le contabilizarán los votos obtenidos en ese proceso y se les dará la misma atención de acuerdo a la votación. El Registro Electoral, que será tomado en cuenta para esta renovación, es el utilizado para la elección de la Asamblea Nacional (AN) del 2015. Las y los militantes deberán validar su identidad en el estado en el que se encontraban registrados para esa fecha, reseñó nota de prensa del ente. El CNE dispondrá de 390 puntos que trabajarán siete horas diarias y que contarán con la pla-

taforma de autenticación biométrica para permitir la validación de las y los militantes. La contingencia tecnológica para esta jornada será de 100%. Cada organización política tendrá derecho a tener testigos en los diferentes puntos y en el centro de datos, así como a una estadística preliminar diaria que no contemplará la validación de huellas ni la constatación de militancia única. Una vez culminado dicho proceso de manifestaciones de voluntad, será aprobado un primer informe preliminar, luego de lo cual se abrirá el período de reparos para quienes participen en este proceso. También se prevé un lapso de impugnaciones, antes de que sea emitido el informe final que será elevado a la consideración del Consejo Nacional Electoral para su aprobación. La nota de prensa, además, informa que el Poder Electoral ordenó que los detalles del proceso serán presentados a las organizaciones con fines políticos este jueves 9 de febrero y que el cronograma será publicado el próximo 16 de febrero.

Zonatwitter @ANDREAHERMOSO [ANDREA HERMOSO]

Claps, carnet de la Patria y cuadrantes de paz, las tres líneas de acción del Gobierno Bolivariano este #FebreroaRebelde

@ALBERMORAN [ALBERTO MORÁN]

La MUD se hizo añicos, ahora quieren pintarle la cara para confundir a la gente, pero son los mismos violentos. ¡No volverán!

@ALI_ANZOLA [ALÍ ANZOLA ESCORCHE]

Voluntad Popular comenzó con el plan desestabilizador, es una estrategia de escaladas, comenzaron con la excusa de la salud.

@JORGEARZOLAY [JORGE ARZOLAY]

Tenemos una oposición que critica la corrupción, pero elige a Juan Carlos Caldera como integrante de su equipo reestructurador.

@TONGOROCHO [CAROLA CHÁVEZ]

Es más fácil quejarse del CLAP con un video editado por La Patilla que meterse a organizar un consejo comunal en su urbanización clase media.

@LORTEGADIAZ [LUISA ORTEGA DÍAZ]

En casos de acoso escolar, el MP posee la línea 0-800-BULLING (2855464) para ofrecer atención y orientación frente a estos casos

Lodijo

EL KIOSCO DE EARLE

Una más fácil “El presidente Nicolás Maduro y la Revolución Bolivariana son la única garantía de paz que tiene nuestra Patria. Seguimos #FirmesPorLaPazYElDiálogo ”.

EARLE HERRERA

El presidente Maduro lamenta la falta de espacios de humor en la televisión pública. Ironiza que el único que existe es el de la MUD. Pide a los guionistas, escritores y actores del proceso meterle coco para superar el humor de la MUD. Si no fuera porque el señor Rosales nos puede demandar por sus derechos de autor, diríamos que eso es “pedirle peras al horno”. En materia de chistes, la MUD es insuperable porque ella es, en sí misma, un chiste. Ponga una más fácil, presidente.

Hugbel Roa

PRODUCTIVIDAD Más de 40 mujeres emprendedoras mostraron ayer su potencialidad en una feria productiva en la Plaza El Venezolano, donde la ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Blanca Eekhout, informó que el programa “Soy Mujer” ha entregado desde mayo de 2016 mil 440 créditos. FOTO @MINMUJER

Ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología en su cuenta en Twitter @hugbelpsuv


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Autoridades de MinSalud reciben a gremios > Sectores de oposición entregaron documento para solicitar reivindicaciones > Violentos intentaron desestabilizar pero el pueblo lo impidió DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Como un acto de participación democrática, autoridades del Ministerio para la Salud recibieron ayer a médicos opositores, quienes entregaron un petitorio con la solicitud de mancomunar esfuerzos, a fin de ofrecer mejoras al sector. Tras una movilización por la avenida San Martín, una comisión llegó a la entrada de la Maternidad Concepción Palacios, en la parroquia San Juan, donde fueron recibidos por el viceministro de Redes Ambulatorias, Juan Carlos Marcano; la directora del Despacho de la ministra de Salud, Zaira Medina, y el director del centro, Alí Barrios. Durante el encuentro, el secretario ejecutivo de Fetrasalud, Pablo Zambrano, aseguró que la protesta no se realizó contra la ministra Antonieta Caporale, sino por un compromiso con la salud del pueblo. “Nosotros le damos a la doctora Caporale el beneficio de la duda porque ella está llegando, pero queremos un sistema de salud efi-

ciente y para eso estamos dispuestos a conversar”, expresó. Reconoció que durante la manifestación opositora habían personas queriendo generar violencia. “Yo le he reclamado a todos los gobiernos por mis agremiados, pero los trabajadores de la salud somos gente de respeto y nunca fuimos violentos, reconozco que se nos metieron unos saboteadores que no les interesa que tengamos puntos de encuentro”, indicó. En ese sentido también desde muy temprano, el Poder Popular se acercó a las inmediaciones del centro de salud para defender sus instalaciones de acciones violentas y resaltar los logros de la Revolución. Por su parte, el viceministro de Redes Ambulatorias, Juan Carlos Marcano, manifestó que el escrito será entregado a la titular de la cartera para su evaluación. “Ellos hacen una petición en relación con la parte salarial, mejoras en la calidad de atención a los hospitales, pero el Gobierno Bolivariano trabaja para transformar la sa-

En las puertas de la Maternidad Concepción Palacios se realizo el encuentro en armonía. FOTO BERNARDO SUÁREZ lud del país. En la Red Ambulatoria hemos pasado de 4 mil a 13 mil puntos de atención y eso tiene que valorarlo el pueblo”, comentó. Señaló que entre las mejoras está el incremento salarial, además de las conquistas sociales como los módulos de salud en las zonas populares. “Cuando entiendan que somos víctimas de una guerra económica, tendremos puntos de coincidencia para luchar, aunque pensemos distintos”, increpó el galeno. El director de la Maternidad, Alí Barrios, hizo un llamado al diálogo: “Estamos trabajando y demostrando que la Revolución es el único camino para la felicidad. Querían una confrontación, pero el mismo pueblo salió a defender sus logros”.

“María violencia”

Zonatwitter

Durante la movilización del gremio opositor de la salud, la coordinadora de Vente Venezuela María Corina Machado, incitaba a los trabajadores a protestar en la autopista Francisco Fajardo, sin importarle la integridad física de sus militantes. Sin embargo, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana impidieron que se presentaran hechos desestabilizadores en el lugar. Durante la protesta, la dirigente de la derecha venezolana llamaba constantemente a la violencia al declarar a los medios que “la única manera que va a salvarse (el país) es logrando la derrota de la dictadura que se hace en la calle sin miedo”.

@JAVIERAMALFI1 [JAVIER MORA]

Lo mejor de esa marcha pequeñita fue ver los edificios de la Av. San Martín rehabilitados por @Barrio_Tricolor.

@CABRERA13A [PIOJITA CHAVISTA]

Marcha no cumplió expectativas, “no tienen pueblo”.

@SIMONFRIAS4F [SIMÓN FRÍAS]

Colorín colorado la MUD se ha acabado.

Tricolor atenderá escuelas de Miranda por abandono CIUDAD CCS

DESPEJE VIAL Un operativo para despejar las vías rápidas del casco central se desarrolló ayer. En la avenida Urdaneta fueron remolcadas las motos, mientras que los vehículos mal estacionados fueron reseñados con la etiqueta como infractores. Las acciones estuvieron a cargo de la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional Bolivariana. FOTO MOISÉS SAYET

El Gobierno Revolucionario a través de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor y la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy (Corpomiranda), intervendrán la estructura física de escuelas y liceos ubicados en el estado Miranda, los cuales se encuentran en estado deplorable. Así lo informó ayer el ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, tras su salida de la reunión del Órgano Superior de Vivienda, al tiempo que indicó que rehabilitarán los centros educativos ante el abandono por parte del gobernador de la entidad, Henrique Capriles. Quevedo indicó que por instrucciones del presidente de la

República, Nicolás Maduro, se desplegará el Plan Especial Escuela y Liceos Tricolor en Miranda y en 250 corredores a escala nacional. REHABILITAN EDIFICIOS EN CARACAS Otras de las obras anunciadas es el Plan de Intervención de edificios para la clase media, que tiene como objetivo la recuperación de la fachada de 300 edificaciones en los 15 corredores activos del Distrito Capital durante este año. De estos 300 edificios, 23, se ubican en la urbanización La Esperanza del sector Las Piedritas, Corredor 23 de Enero. Estos trabajos se realizan con el apoyo del poder popular y de forma gratuita.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2017

Después de la inauguración, algunos vecinos se midieron la presión arterial. FOTOS JAVIER CAMPOS

Nahúm Fernández encabezó la reapertura del módulo Hugo Chávez Libertador del Siglo XXl.

Caracas va hacia el 100% Barrio Adentro > Alcaldía y el Concejo de Libertador reinauguraron un módulo de Barrio Adentro y un centro odontológico en Antímano ARANTZA ARANA CIUDAD CCS

En el urbanismo Antímano l, de la Gran Misión Vivienda Venezuela ubicado en el sector Párate Bueno, fueron reinaugurados el centro odontológico Jorge Rodríguez padre y el módulo Barrio Adentro. Hugo Chávez Libertador del Siglo XXl. Las acciones buscan darle continuidad a la atención en salud a los caraqueños como parte de la meta del programa social Barrio Adentro 100%. La obra fue puesta en marcha por el presidente del Concejo Municipal de Libertador, Nahúm Fernández, en compañía de los integrantes del Consejo Comunal Corazón de Mi Patria 1, 2, 3 y Antímano l, UBCh y vecinos. Fernández destacó que gracias al apoyo de la Alcaldía de Caracas se logró este beneficio para el pueblo antimanense que se enmarca en la

Agenda Carabobo que lideriza elpresidente, Nicolás Maduro, para la expansión de las fuerzas políticas y sociales del país. “Estas políticas públicas buscan apoyar al pueblo tras las consecuencias que ha generado la guerra económica impulsada por el sistema capitalista”, dijo. Por su parte el concejal metropolitano por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jimmy Gudiño, también presente en la actividad, acotó que “los módulos hexagonales de salud son un gran logro del Comandante Hugo Chávez. “Hoy en día, la medicina está cerca de los caseríos para la atención del pueblo venezolano de forma gratuita”, refirió. Con la reinauguración de este módulo de salud se beneficiarán alrededor de 408 familias que habitan en el urbanismo, al igual que las personas de zonas aledañas.

AGRADECIDOS CON LA REVOLUCIÓN Los vecinos entonaron las notas del Himno Nacional, que dieron apertura al acto de inauguración y seguidamente se dieron otras actividades culturales. La cama elástica y el colchón inflable no faltaron para el disfrute de los más pequeños. Milagros Pérez, quien habita en el urbanismo, extendió su agradecimiento al Gobierno Bolivariano. “Estoy viviendo aquí, gracias al Comandante Eterno Hugo Chávez, que nos dio una mejor calidad de vida. El Gobierno levantó estos edificios donde antes funcionaba un estacionamiento ilegal”, dijo. Por su parte, la Misión Cultura también se hizo presente con la donación de tambores, panderetas y bongós para incentivar la cultura musical y sana recreación en los consentidos de la casa, quienes recibieron un kit deportivo para la masificación deportiva.

VOCES DEL PUEBLO

MARÍA VARGAS

JOSÉ ALEMÁN

RUBÉN TIRADO

Habitante del urbanismo Antímano l

Vecino de la parroquia Antímano

Habitante del urbanismo Antímano l

Me parece excelente que ahora contemos con este módulo de salud y de odontología. Lo mejor de todo es que el servicio será gratuito y lo tendremos en nuestra comunidad.

Agradezco al presidente Nicolás Maduro por la atención que le brindó a nuestra comunidad, y por las demás acciones que benefician al pueblo venezolano.

El proceso Revolucionario cada vez está avanzando más para ofrecerle una mejor calidad de vida a los caraqueños con los planes sociales que encabeza Nicolás Maduro.

MinEducación promueve Estado Mayor de Abastecimiento de Miranda evaluó estrategias y acciones defensorías escolares CIUDAD CCS CIUDAD CCS

El Estado Mayor de Abastecimiento y Producción de Miranda se reunió con Los 21 equipos municipales y con las organizaciones de Barrio Adentro, milicia, Unamujer, la juventud del PSUV y el Frente Francisco de Miranda, con la finalidad de establecer estrategias para que este sistema llegue a todos los rincones de la entidad. En la reunión efectuada en el cine Cipreses, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción presentaron sus avances, reseñó un

boletín de prensa, En ese sentido, el vicepresidente del PSUV por el estado Miranda, Héctor Rodríguez, llamó a la militancia y a cada sector inmiscuido en el plan de abastecimiento y producción, a conocer en profundidad su rango de acción. “Debemos ir cosechando las victorias tempranas en cada comunidad de la entidad, seguir trabajando en cada municipio de Miranda, y llegar a todas las comunidades, calles y familias”, exhortó. Por su parte, Luis Figueroa, con-

cejal por Sucre, llamó a la reactivación efectiva de toda la estructura política para abastecer en lo alimentario a todos los municipios a través de los CLAP. También el general Bravo García, responsable de la milicia en Miranda, destacó a este contingente y la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), y dijo que están “comprometidos con el abastecimiento y producción para que llegue a todas las comunidades”. Las acciones forman parte de los lineamientos del presidente Nicolás Maduro.

Con el fin de informar sobre la creación y funcionamiento de las Defensorías Escolares, que serán implementadas en las instituciones educativas, se realizó una reunión de socialización con los supervisores circuitales en el auditórium del Complejo Educativo Fermín Toro, en El Silencio, reseñó MinEducación. El coordinador de la División de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo de la Zona Educativa del Distrito Capital,

Norberto López, informó que “la propuesta es ampliar el número de defensores en toda Caracas, es decir, uno por institución; eso nos va a servir para minimizar los índices de violencia que existen dentro y fuera de las instituciones educativas”. Dijo que la formación podría ser con un diplomado. “Queremos que sea una formación completa, que ellos tengan herramientas para resolver conflictos, orientar, y se transformen en entes mediadores en la resolución de conflictos”.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

ABREVIADOS> Alcaldía de Cúa ofrece talleres a emprendedoras Desde hoy estarán abiertas las inscripciones del primer ciclo de talleres que ofrece la Alcaldía de Cúa, a través de la Dirección de Atención a la Mujer y la Familia, como parte de la programación de formación para las mujeres, cuyo objetivo es el aprendizaje en áreas de la creación artística y artesanal. Allí se ofrecerá capacitación en juguetes de reciclaje, tejidos, lencerías para bebé, origami en piedra y pintura, refirió el ente. Con el hip hop los estudiantes dieron apertura el evento. FOTOS LUIS BOBADILLA

Los estudiantes de bachillerato se incorporaron a los cursos.

Comenzó la segunda cohorte del programa Conocer es Aprender > Este proyecto de la Alcaldía de Caracas busca atender a los jóvenes caraqueños con talleres formativos KELIMBERG PERERA GUZMÁN CIUDAD CCS

Con la típica luz tenue que cubre al Teatro Nacional y un escenario que se destapó con una muestra de baile hip hop, ayer se dio formalmente la bienvenida a los jóvenes inscritos en la segunda cohorte de formación de los cursos y talleres, bautizada con el nombre del Mártir de la Juventud Robert Serra, que forma parte del programa Conocer es Aprender que lleva a cabo la Alcaldía de Caracas. Este proyecto busca atender a los jóvenes como parte de las políticas de inclusión social, cultural y educativa que promueve el Gobierno Bolivariano. Ángelo Rivas, presidente del Instituto Municipal de la Juventud de Caracas (IMJC), señaló que “el alcalde Jorge Rodríguez fue el de la idea de crear este espacio para nuestros jóvenes y nosotros trabajamos unidos para que se hiciera posible, es

importante que la juventud se forme de manera permanente porque representan el presente y el futuro del país”. Este evento también contó con la presencia de la coordinadora nacional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, An-

Ángelo Rivas PRESIDENTE DEL IMJC. “Es importante que la juventud se forme de manera permanente”. dreína Tarazón, el presidente de la Villa del Cine, Jorge Antonio Gómez y autoridades de la Alcaldía. Tarazón felicitó al equipo de jóvenes de la municipalidad por emprender este proyecto de formación. Asimismo destacó que siendo la juventud la mayor parte de la población venezolana es “un motivo de fuerzas para seguir forjándonos de ideas y volverlas acciones en nuestro país”, agregó.

Este programa contará con 450 jóvenes que se formarán en talleres de oratoria, serigrafía, teatro, inglés y reparación de celulares. También se ofrece fotografía, producción, informática, elaboración de jabones artesanales, música, criminología, locución, primeros auxilios, danza, y repostería sin costo alguno. Rivas dijo que estos talleres tendrán una duración de un mes y al finalizar se les entregará un certificado de culminación a los participantes. Agregó que serán apoyados de forma gratuita por la Villa del Cine. CENTROS DE CAPACITACIÓN Los centros donde se impartirán estos cursos y talleres serán en el Complejo Residencial Estudiantil Livia Gouverneur, en el Instituto Municipal, la Oficina de Desarrollo Económico, Infocentro de la esquina El Chorro y en el Teatro Catia. Otra de las actividades que se

presentarán durante esta temporada 2017, son las clases de actuación impartidas por el profesor Michael Ruiz, las cuales se dictarán en el Teatro Catia de la parroquia Sucre. Sobre ello, Ruiz expresó que en este taller se ofrecerá los días lunes y miércoles, a partir de las 2 de la tarde, donde los jóvenes participantes recibirán herramientas que les permitirán desarrollarse en el campo artístico. “Debemos seguir fortaleciendo la cultura venezolana, a través de todas nuestras expresiones artísticas y tradicionales”, indicó. Adriana Guerrero, habitante del 23 de Enero y una de las jóvenes que se unirá a estos talleres, expresó su agradecimiento a la Alcaldía “por tomar en cuenta a los jóvenes y generar esta oportunidad de estudio y preparación para nosotros que somos la generación de relevo, además estos cursos nos abrirán puertas de empleo en el área que nos estemos instruyendo”.

Vecinos de El Valle recibieron jornada integral CIUDAD CCS

Con el fin de atender a las comunidades más necesitadas, la Casa del Poder Popular del Barrio Zamora, ubicada en la parroquia El Valle, fue sede de la 5ta jornada de atención integral que realiza la Alcaldía de Caracas en lo que va de año, reseñó nota de prensa de la municipalidad. El encuentro contó el apoyo del pueblo organizado, dando respuesta al llamado de integración

de las comunidades, hecha por el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, el pasado 27 de enero, en una reunión que sostuvo con integrantes de los 15 sectores de barrio del Corredor Alí Primera. En esta actividad, la Dirección de Salud de la Alcaldía de Caracas, ofreció a la comunidad servicios en medicina general, nutrición, odontología y orientación sexual. Asimismo, la Fundación de Protección a la Fauna (Fundafauna),

brindó vacunación y desparasitaron a las mascotas de los hogares de la patria. El Centro Municipal de Atención al Poder Popular (Cmapp), prestó asesoría legal, así como también el Ministerio para el Trabajo y el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. Los adultos mayores fueron beneficiados con el trámite de carnets para la exoneración del pasaje. Para Gerardo Córcega, jefe del Gabinete Social de la Alcaldía de

Caracas, la importancia de la jornada social es que los servicios sean llevados a las comunidades. “Con instrucción del alcalde Jorge Rodríguez, vamos a seguir en las catacumbas, a las bases del pueblo para atender y seguir construyendo el socialismo Bolivariano”, acotó. En la cita fueron entregadas medicinas para enfermedades crónicas, vacunas antirrábicas y desparasitantes para las mascotas totalmente gratuitos.

Arranca preventa de Corotazo en Los Teques A partir de este jueves 9 de febrero, la Compañía Anónima Metro Los Teques abrirá la preventa para participar en el primer Corotazo que se realizará el 19 de marzo en el Jardín Terapéutico Bicentenario en horario de 8:00 am a 4:00 pm. En el evento cada persona inscrita tendrá la oportunidad de vender artículos de segunda mano. Los interesados en reservar su estand pueden dirigirse al área administrativa del Metro Los Teques, en el piso 3 del Cecap, informó nota de prensa del organismo.

Corpoelec instaló unidad móvil en San Bernardino Con el objetivo de aminorar los tiempos de atención a los usuarios, Corpoelec instaló de forma permanente la unidad móvil ubicada en la avenida Vollmer, de la parroquia San Bernardino, en la cual se podrá gestionar los pagos asociados al servicio eléctrico. El coordinador del departamento local de Atención al Usuario, Leonardo Escalante, dijo que la iniciativa busca garantizar la comodidad de los usuarios que habitan en las zonas cercanas, reseñó nota de prensa del ente.

Trabajadores de la Sundde sacaron Carnet de la Patria La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), en su sede ubicada en el Bosque, realizó ayer el proceso de registro del Carnet de la Patria para el beneficio de los servidores públicos. En la jornada de carnetización se utilizaron siete máquinas carnetizadoras con la finalidad de agilizar la actividad. Con la jornada se le da cumplimiento a las directrices anunciadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó nota de prensa de la institución.


6 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2017

VOCES | 7

Valores

LETRA ORDINARIA

CARLOS G. LEBRÚN ARVELO

La política en la guerra económica

Palabra que implica tanto y que en estos tiempos a nivel mundial se ignora por la aceptación de lo fatuo, lo incorrecto, lo falso, lo promiscuo, lo irreal. Debemos hacer un esfuerzo para que más pronto que tarde esa palabra sea voluntad recíproca de cada una de las personas que vivimos en esta tierra de Libertadores. La niñez hay que protegerla de toda perversidad que dañe su proceso de desarrollo y convierta al futuro adulto en un ser antagónico del buen vivir. Preocupa en alto grado ver a niñas/os y adolescentes bailar (no es baile) el ritmo denominado “perreo”, sin ningún tipo de estupor, no siendo ese el ejemplo de la Venezuela del futuro que queremos con los herederos de la Patria. Los padres y representantes estamos en el deber de corregir en forma inmediata esas malas costumbres foráneas, incitadas por los medios de comunicación, quienes deben controlar su programación a efecto de que el joven en pleno desarrollo, pueda percibir la mejor información para que su intelecto dé frutos positivos en el futuro accionar. Ahora Venezuela es un país de grandes posibilidades, por lo que las excusas no son valederas cuando se trata de nuestros jóvenes. El deporte, la cultura, la educación, las artes, se han incrementado exponencialmente y ello debe llevarnos a la concienciación del potencial que tenemos y lo que verdaderamente queremos para ser una nación potencia y eminentemente humanista. Erradiquemos por completo lo dañino y démosle valor a esa venezolanidad del encuentro sano que nos caracteriza e identifica. Nuestras tradiciones, folclore, familiaridad, patriotismo, son y serán el sello de la idiosincrasia nacional debiéndonos aferrar a ello sin titubear, de lo contrario sería un lamentable y lento fenecer de lo tanto hecho por nuestros antepasados, los Libertadores y la Revolución hacia nuestra noble y amada Patria.

N

o hay duda de que la situación actual en Venezuela es parte de una guerra de desgaste entre un sector social y político poderoso, que quiere hacerse de nuevo con el control del Estado para gobernar las rentas del país, y un sector político que creció en el camino de la formación de un gobierno popular con repartición social de esas rentas. Es la guerra económica. Pero en la guerra económica el sector que realmente sufre las consecuencias y los embates de la confrontación es el pueblo, la gente que se ha visto sometida a una situación de escasez de insumos básicos con la intención de que se rompa le hegemonía política que logró Chávez en la primera década del siglo XXI. Y la situación apremia aún más cuando la guerra se hace larga y la gente espera que las cosas mejoren o que algún sector muestre tino en dirección a la solución de los problemas. Es aquí que el Gobierno debe mostrarse como el sector político que está de parte del pueblo. Y hacer esto consiste en encarnar la expresión de los sentires de la gente en el día a día y moverse exclusivamente en consecuencia. Cuando la gente tiene que pasar siete, ocho y diez horas en una cola, sin sentarse, sin ir al baño, sin comer, con el sol sobre la cabeza, para ver si entra a un supermercado o abasto y logra comprar unos kilos de harina, o pasta, o arroz, o aceite, pañales, o papel higiénico; cuando la gente en esas colas está sometida a que grupos se apoderen de la “logística” de la cola, pero cometan abusos

como colear un montón de gente para que compre primero; cuando una maquinaria de bachaqueros “se cuadra” con personal de los comercios y hasta con funcionarios de seguridad para sacar la mercancía y dejar a la gente en la cola sin certeza siquiera de llegar a comprar algo. Cuando estas cosas pasan es muy difícil que la gente entienda que hay que resistir la guerra económica y acompañar la opción política que lucha contra ella. Los funcionarios que se ocupan de poner en práctica los programas de gobierno, o que tienen responsabilidad en el control y supervisión de la distribución de alimentos y en el orden público, es posible que no tengan que hacer esas colas que hace la gente y soportar lo antes descrito dos o tres días por semana, o más. La gente espera más de sus líderes y de su Gobierno. La gente espera que, mientras se toman las medidas de estabilización “macroeconómicas”, también se ataquen las situaciones pequeñas, las situaciones cotidianas. La acción política más inteligente y más efectiva es ponerse del lado de la gente, acompañar los padecimientos y acompañar las luchas diarias. Sólo así se logra la aglutinación política necesaria para salir victorioso. Los CLAP son una buena medida. Y todos la apoyan y la agradecen. Pero los CLAP llegan a las comunidades una vez al mes. El resto del mes la gente tiene que resolver y ver cómo los productos que no se consiguen hay que “parirlos” y los que se consiguen suben de precio cada cinco días. Hay que afinar y afilar los mecanismos de supervisión y control aquí abajo, donde está la gente. El Estado tiene que funcionar allí donde hace falta para que el pueblo responda políticamente en consecuencia.

La orfandad de la MUD

Pedagogía titiritera

ALFREDO CARQUEZ S.

ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA

ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ letraordinaria.blogspot.com

alfredo.carquez@gmail.com

De nuevo los diferentes partidos de la Mesa de la Unidad Democrática tratan de salir del fango en el que se han hundido mediante una nueva reestructuración que, según han expresado algunos de sus dirigentes, pasa por dar de baja al actual vocero autorizado. No se sabe si una vez más el supuesto cambio por dentro también signifique la modificación del nombre, acto que podría explicarse por la desesperación de sacudirse la mala suerte. Si ese es el caso, podrían volver a utilizar la antigua marca, la de los años duros de comienzos de siglo, la del paro sabotaje petrolero, el golpe de Estado del 11 de abril y demás “acciones libertarias”. Volver al logo de la hoy olvidada Coordinadora Democrática podría ser hasta beneficioso desde el punto de vista económico, pues bastaría con reciclar los cientos de cuñas publicitarias con las que se inundaron pantallas de televisión, cines, espacios radiales y páginas de periódicos. Total, la intención es la que vale y en este caso más, pues si bien vemos la intención original de este sector sea cual sea el nombre que adopte es simplemente la misma: tomar el poder tan rápido como se pueda y de la manera que sea. Eso sí, previo visto bueno de los amigos del Norte. Y es aquí en donde parece haber surgido un nuevo problema. No digo que este escollo no pueda resolverse, sin embargo el desconcierto es tal que aún no se ve la luz al final del túnel. La derecha criolla no tiene muy claro qué hacer con Donald Trump, el nuevo ocupante de la Casa Blanca. Hace unos días escuché al nuevo presidente de la Asamblea Nacional decir que está en desacuerdo con las propuestas de Trump. La verdad no le creí mucho, pero eso tal vez se deba a mi desconfianza natural al oír tal afirmación de una persona que se considera a sí misma un demócrata, pero que luego se va a Miraflores a celebrar El Carmonazo como si fuese un matrimonio o una fiesta de 15 años. Mi conclusión hasta la fecha es simple: ¡Trump los tiene locos!

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Hay seres de papel y trapo que logran conmovernos profundamente. El secreto está en que sus hacedores no sólo ponen sus manos y voces para que logren moverse y hablar, sino que le ponen parte de sus corazones al punto que calan hondo en quienes admiran su trabajo. Estos hacedores son artistas tan apegados a los niños que algunos viven en la mente de grandes escritores, como es el caso de Maese Pedro en Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes, y el carpintero Geppetto en Pinocho de Carlo Collodi. El cuatrista Freddy Reina fue también titiritero. Nuestra América ha dado al mundo del títere tres pedagogos de primer orden: el argentino Javier Villafañe, el boliviano Luis Luksic y la venezolana Telba Carantoña. Esta insigne mujer nació en Cagua, estado Aragua, el 30 de enero de 1939. Cuando tenía 21 años Luis Luksic le dio la mano y, en una zona rural del estado Portuguesa, Telba daría vida a su primer espectáculo. Entre 1962 y 1965 fortaleció sus conocimientos sobre el teatro de muñecos en Italia. Entre este año y 2016 Telba desarrolló la pedagogía titiritera a lo largo y ancho del país: Teatro de títeres de la Casa de la Cultura y Teatro Cadafe en Maracay (1966-1967); Universidad de Los Andes en Mérida con Javier Villafañe (1968-1970); directora fundadora del Teatro Infantil y Títeres Garabato, en Maracaibo, estado Zulia (1971). En 1973 pierde la movilidad en las manos debido a un accidente automovilístico. Sin embargo esto no detiene su ímpetu. En 1977 fundó en el estado Guárico el Taller de Expresión La carreta de la alegría; en 1978 emprendió el IX Festival Nacional de Títeres, en San Juan de los Morros, estado Guárico; en 1988 logra institucionalizar el Programa para la Investigación y el Desarrollo del Teatro de Títeres en Venezuela que se transforma el 30 de noviembre de 1990 en la Fundación Telba Carantoña. Esta profesora de teatro del Ministerio de Educación muere el 18 de octubre de 2016 en Puerto Rico. Cuenta su alumno José Quevedo que en 1960 a Telba Carantoña “un día se le presentó un ángel hecho de papel maché vestido con un camisolín, al extremo de la mangas tenía cosidas unas manitas de fieltro. Ella lo tomó en sus manos y el angelito la miró fijamente a la cara y ella lo miró tanto que el angelito se volatizó, quedando convertido en un muñeco mágico que invadió todo su cuerpo”.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefas de Información Odry Farnetano y Dayne Torres Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Venezuela Adjunta Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Katiuska Serrano Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> PANADERÍA DEL CENTRO ABUSA CON LOS PRECIOS La panadería que está ubicada en el establecimiento comercial Romualda, debajo del puente de Las Fuerzas Armadas, está vendiendo el pan campesino en 800 bolívares, y de paso hay un recargo de 50 bolívares más a las personas que cancelan con tarjeta de débito. Me parece esto un abuso, ellos tienen que tener eso comtemplado en un mismo pago, se hace necesario una inspección al lugar.

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

El elevado de Los Ruices perdió parte de la defensa El acceso vehicular se encuentra sin protección en uno de los extremos

REPORTEPOR MENSAJES> DESMEJORAN BONO DE TARJETAS DE DIGITEL Las tarjetas telefónicas de Digitel de 200 bolívares que daban 900 mensajes, ahora están proveyendo solo 130. Esto no me parece justo, porque no avisaron de los cambios en las tarjetas y el aumento del costo de los mensajes a través de ellas. Están haciendo de las suyas, por favor, autoridades tomen cartas en el asunto.

DOUGLAS CENIO

JORGE LUIS GÓMEZ

C.I. 6.153.189 TEL. 0416- 424383

C.I. 5.434.658 TEL. 0412-6027920

PIDEN ABRIR MÁS TAQUILLAS PARA PAGO DE ELECTRICIDAD

DERRAME DE AGUAS BLANCAS EN LA PAZ

En Los Teques, tenemos una sola taquilla para pagar las facturas de la luz, por lo que se hacen unas colas interminables, los usuarios pueden pasar hasta tres horas en cola. Pedimos que se abran más puntos para cancelar por el servicio eléctrico, pues esto de que solo haya uno donde somos tantos habitantes no es lo justo, genera retraso, angustia y dejadez de los usuarios en pagar el servicio, debido a que pierden mucho tiempo.

Nos urge que corrijan un drenaje de agua potable que desde hace más de un mes en la urbanización La Paz, diagonal al Domegas del Paraíso, calle Ayacucho, está haciendo desperdiciar muchos litros de líquido. En contraste hay sectores donde falla el servicio

FRANCISCO VALERA

LUISA ESPINOZA C.I. 1.991.856 / TEL. 0416-6062116

PERSONAS USAN EL METRO SIN PAGAR En reiteradas oportunidades, esta baranda ha sido dañada por vehículos que circulan por la vía. FOTO JAVIER CAMPOS

C.I. 4.444.704 TEL. 0414-3775842

JOSÉ LÓPEZ

FALLA SERVICIO TELEFÓNICO DESDE HACE MÁS DE 10 MESES Tengo más de 10 meses sin servicio telefónico de Cantv, he llamado en varias ocasiones para hacer el reporte y nada que me solucionan el percance, aparentemente soy la única en mi sector con el problema, y mis pagos de facturas están al día, estoy parcialmente incomunicada a través de mi número local. Necesito que me solventen este inconveniente con mi línea telefónica. MAYERLYN PLAZUELA C.I. 16.661.116 TEL. 0424-1684266

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Lady Gómez y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

COMERCIANTE

Transeúntes y quienes nos desenvolvemos en los alrededores del elevado de Los Ruices, en MUNICIPIO la avenida Francisco de SUCRE Miranda, en el municipio Sucre, nos inquieta el mal estado en que se encuentran las defensas del mismo. La protección de este acceso vial está destrozada en uno de los extremos, en sentido hacia el Este, lo que representa un peligro para conductores y motorizados, debido a que parte del hombrillo de la vía esta descubierta, lo que

podría generar un accidente. Debido al mal estado de este puente quienes tenemos la necesidad de transitar por él nos sentimos preocupados pues tememos que en cualquier momento pueda caer una moto o algún vehículo y afecte a los pequeños comerciantes que tienen su kiosco en la parte de abajo. Esta defensa, en varias oportunidades se ha deteriorado, e incluso una vez un camión que venía desde la avenida principal de Los Ruices (que pasa por debajo del elevado), para conectar la Francisco de Miranda destruyó parte de la baranda.

Hay que reconocer que el Gobierno Nacional, recientemente realizó un mantenimiento correctivo en este elevado dejándolo en buenas condiciones, sin embargo ha sido la imprudencia de los conductores la que ha afectado su uso. En este sentido, hacemos el respectivo llamado a las autoridades con la competencia para que se aboquen a resolver el deterioro de este servicio afectado desde hace dos meses. Asimismo, instamos a la alcaldía del municipio Sucre para que mande a una cuadrilla de trabajo a diagnosticar y aplicar las acciones necesarias para su reparación.

En muchas estaciones de la línea 1 del Metro de Caracas hace falta mayor control, ya que muchos usuarios pasan sin pagar el ticket, hay que estar atentos a esto, vamos a perder el metro. Se ve mucho en Altamira y Capitolio LUIS VELÁSQUEZ C.I. 16.330.694 / TEL. 0426-9195395

CABLERA AUMENTA FRECUENTEMENTE LAS TARIFAS La empresa Super Cable aumenta las tarifas de sus servicios muy frecuentemente, hace poco incrementaron el monto de tres mil 367 a cinco mil 517 bolívares, considero que es un abuso desmesurado de la empresa con el cliente. NELLY BÁEZ C.I. 5.222.352 / TEL. 0412-3908226

SANEAN LA VEGUITA En el sector La Veguita, de la parroquia La Vega, se realizaron trabajos de limpieza y recolección de desechos sólidos. Las labores fueron desarrolladas por una cuadrilla de trabajo de la Corporación de Servicios del Municipio Libertador (CSML) además, los trabajos se desarrollaron con apoyo de SupraCaracas con camiones para el traslado de los desechos. FOTO @CORPOLIBERTADOR

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2017

PUBLICIDAD | 9


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2017

Crean Gran Misión Justicia Socialista > El jefe del Estado explicó que será una alianza entre los poderes Ejecutivo, Judicial y Ciudadano para construir la seguridad y paz territorial HAYLE GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la creación de la Gran Misión Justicia Socialista para llevar paz a todo el pueblo de Venezuela, a través de la alianza estratégica de los Poderes Ciudadano, Judicial y Ejecutivo. “Anuncio la creación de la Gran Misión Justicia Socialista para ir a conformar la Casa de Justicia, para ir a llevar a los fiscales, jueces y la seguridad armada a las comunidades de los cuadrantes de paz, para ir a formar a los Consejos Comunales en un nueva visión de justicia local. Para ir a construir la seguridad territorial real”, explicó durante su discurso en el acto de Apertura del Año Judicial en la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Maduro indicó que este programa social está inspirado en el legado del Comandante Hugo Chávez, quien creó otras misiones y grandes misiones para llevar de manera efectiva seguridad al pueblo venezolano. “Tengo hoy la misma fe e inspiración del Comandante Chávez; tengo la misma fe que, con el espíritu creador y la capacidad de realización concreta, de creación

de las grandes misiones que han hecho historia en Venezuela nosotros, conjuntamente, asumamos la Gran Misión Justicia Socialista para construir la paz en el hogar, en la comunidad, en la calle, para construir la paz que nuestra Patria reclama. Ese es el compromiso que hemos venido a asumir”, manifestó. PODER INDEPENDIENTE Por otra parte, el jefe del Estado expresó que el TSJ “es el Poder Judicial más independiente de los 200 años de la historia republicana de nuestra Patria”. En su alocución, Maduro indicó que el TSJ avanzó en la construcción de un nuevo Poder Judicial en calidad y capacidad a través de una nueva estructura. “Pero creo que lo más importante que se ha logrado es que el Máximo Tribunal de Justicia es absolutamente independiente, y quiero decir por independiente que es independiente de los poderes imperiales del mundo, de la Embajada que mandaba en este país, del poder económico, de la oligarquía y la burguesía, de las viejas castas políticas, de la corrupción y el entreguismo”, detalló.

El mandatario nacional fue recibido por la magistrada del Poder Judicial, Gladys Gutiérrez. FOTO PRENSA MIRAFLORES Añadió que el TSJ demostró en el año 2016 que es un factor para la paz frente a los ataques de la derecha nacional e internacional. “El Tribunal Supremo de Justicia ha demostrado su fortaleza en medio de las tempestades de 2016. Ha demostrado que tiene con qué, que sabe hacerlo y que no le tiembla el pulso para hacer valer la Constitución”, señaló. El Presidente recalcó que a través de sus jurisprudencias, el Poder Judicial ha dejado “señales muy claras de cómo manejar tempestades en los tiempos futuros y ha demostrado fortaleza jurídica, ética y capacidad de respuesta frente a diferentes amenazas y campañas de todo tipo”. Maduro agregó además que “en Venezuela hay paz porque tenemos un Tribunal Supremo de Justicia valiente, capaz, que hace justicia. Que nadie lo dude ni un segundo”.

Maduro ratificó apoyo a la restitución del Poder Legislativo al pueblo El primer mandatario, Nicolás Maduro, pidió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ayudarlo con la labor de restablecer y hacer cumplir el Estado de derecho y de paz que desapareció la Asamblea Nacional (AN) tras el desacato al Poder Judicial. Maduro ratificó ante las magistradas y los magistrados que fija posición definitiva en rescatar la AN y devolverla a los venezolanos. “Quiero decirles que como jefe de Estado cuentan conmigo porque no me temblará el pulso para cumplir y hacer cumplir todo lo que ustedes tengan que hacer y de-

cidir para restablecer el Estado de derecho constitucional y restablecer al pueblo venezolanos el Poder Legislativo al cual tiene derecho”, manifestó en el TSJ. Añadió que la Asamblea Nacional “es totalmente inútil, fallida, negativa que ha incurrido de manera continuada, en lo que yo creo como jefe del Estado, que son delitos graves contra el Estado de derecho. No son faltas, son errores. El desacato continuado que ha incurrido esa mayoría de la Asamblea Nacional y que los ha llevado a autoanularse”. Por otra parte, reiteró su llama-

do a la oposición para mantener el diálogo nacional y la paz en el país. “La mesa de diálogo debe continuar con las mesas de trabajo para facilitar el camino para lo que va a ser inevitable, creo yo, más temprano que tarde, que la mayoría opositora de la Asamblea Nacional acate todas las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia y restituya el Poder Legislativo”. Maduro agregó que se debe “seguir avanzando haciendo justicia y haciendo respetar las leyes, es la base para todo el trabajo de diálogo, de convivencia y de paz”, apunto Maduro. HGGP

Gutiérrez: sentencias del TSJ defienden la Constitución JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Gladys Gutiérrez, señaló ayer que las numerosas sentencias que emitió la Sala Constitucional de ese órgano fueron a fin de proteger la democracia y la Constitución de la República. “Asumimos la tarea de proteger la integridad constitucional ante aquellos factores que pretendan impedir, menoscabar o enervar la correcta aplicación de la Constitución”, expresó durante la presentación del informe de gestión del Poder Judicial correspondiente al año 2016. En este orden, Gutiérrez indicó que la Sala Constitucional en el cumplimiento de su deber, se abocó a lograr dar solución a la situación de la Asamblea Nacional. “La Sala Constitucional emitió numerosas sentencias de Estado para lograr dar solución a las situaciones suscitadas en el Poder Legislativo, que atentaban contra el orden constitucional y democrático del país”, subrayó. Asimismo, aseguró que el Poder Judicial se ha refundado y ha alcanzado elevados niveles al haber avanzado como nunca antes al servicio del pueblo, y que el respaldo y respeto de la colectividad a las decisiones emanadas, constituye una muestra de su formación en valores ciudadanos. Así, precisó Gutiérrez, la institución que preside ha brindado atención al clamor de justicia que se eleva del seno del pueblo, cada día más consciente, a su juicio, de la legitimidad de sus derechos.

Sostuvo que en cada una de las actuaciones se exhortó a la ciudadanía y a los factores de liderazgo político a alcanzar un estadio de respeto en obsequio al derecho del pueblo a vivir con justicia y en paz. “Hoy podemos declarar a Venezuela y al mundo, tras 17 años de constitucionalismo avanzado, que el modelo de justicia que actualmente impera en nuestro país contrasta con aquel que estuvo inclinado a los intereses de los poderosos y subyugado por la corrupción y la ausencia de conciencia social en tiempos pretéritos”, sentenció. Gutiérrez afirmó que el Poder Judicial se ha caracterizado por su eficiente administración de la justicia y reafirma su compromiso con el pueblo venezolano en garantizar y defender sus derechos constitucionales individuales o colectivos. Puntualizó que en el 2016 se llegó a récords históricos en el cumplimiento de las funciones del TSJ, con un total de 1 millón 591 mil 661 sentencias dictadas en todos los ámbitos materiales y territoriales de su competencia. Aseveró que esta cifra representa un incremento de 23% de productividad del Tribunal con respecto al ejercicio fiscal de 2015. Por su parte, el vicepresidente de la Sala Electoral del TSJ, Malaquías Gil, exhortó a los representantes de la AN rectificar su conducta, y en caso de que no ocurriera, “podrían estar seguros que el Poder Judicial siempre estará presto a cumplir con su deber y hacer respetar el ordenamiento jurídico”, dijo.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2017

Venezuela revisa agenda de cooperación binacional con Irán > La canciller Delcy Rodríguez revisó con su par iraní los acuerdos suscritos con los países de la OPEP CIUDAD CCS

La canciller de la República, Delcy Rodríguez, sostuvo ayer una reunión con su colega iraní, Mohammad Yavad Zarif, donde revisaron la agenda de cooperación binacional y los alcances del acuerdo suscrito el año pasado, entre los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y productores externos, para estabilizar el mercado internacional. Al respecto, Yavad Zarif consideró los esfuerzos de Venezuela como un factor muy importante para mantener el precio del crudo en su valor actual. Expresó la disposición del país persa a apoyar las cooperaciones internacionales destinadas a reducir las tensiones respecto a este tema, para que el citado “acuerdo, que beneficia tanto a los países miembros como no miembros de la OPEP, se siga aplicando”. Por otra parte, Rodríguez, quien estuvo acompañada por el ministro de Petróleo, Nelson Martínez, explicó en su cuenta oficial de Twitter @DRodriguezVen que en el encuentro con Yavad Zarif también se discutió “la profunda relación bilateral y la cooperación estratégica en el ámbito internacional”. Al respecto, el jefe de la diplomacia iraní también expresó su “satisfacción” por las relaciones entre ambas naciones y alabó el

La ministra Delcy Rodríguez sostuvo un encuentro con el canciller Mohammad Yavad Zarif. FOTO CANCILLERÍA trabajo de Venezuela como presidente del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal). En este sentido, la ministra para Relaciones Exteriores recordó que Venezuela e Irán, junto a Azerbaiyán, integran la Troika de este movimiento, integrado por 120 países de África, Asia, Europa Oriental y de América Latina y el Caribe. Expresó, además, que am-

Mesa de la Unidad se autointervendrá CIUDAD CCS

Tras los conflictos públicos que han tenido los dirigentes de la oposición por distintos medios, ayer el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, anunció una “junta reestructuradora” de la coalición de derecha. Torrealba explicó que esta junta estará formada por él, José Ignacio Guédez, Enrique Márquez y Juan Carlos Caldera. Días atrás, el dirigente de Primero Justicia Henrique Capriles afirmó que tiene que haber un cambio en la forma que conduce la MUD, refiriéndose al secretario ejecutivo, a quien le pidió apartarse de su cargo. “Si quien

tiene la responsabilidad de conducir no es capaz de construir consenso ni es capaz de sentar a las partes y que haya diálogo entre las partes, lo lógico es ponerse a un lado”, dijo. Las diferencias de algunos sectores de la dirigencia de la derecha con las acciones de la MUD han sido reiteradas. En octubre del 2016, Henrique Capriles Radonski, Antonio Ledezma y María Corina Machado aseguraron haberse enterado de la reunión para el inicio de diálogo entre el Gobierno y la oposición, que contó con la presencia de Torrealba, por ser el vocero oficial reconocido de la derecha venezolana.

bos países comparten una “visión conjunta sobre los principios de la Carta de la ONU (Organización de Naciones Unidas) y del Derecho Internacional que rigen las relaciones internacionales”. “Nuestros pueblos seguirán marchando juntos en la construcción de un mundo pluripolar y multicéntrico”, agregó. Por otra parte, destacó que el

Comandante Hugo Chávez “labró relaciones estratégicas que se han consolidado con el presidente Nicolás Maduro en la edificación del mundo emergente frente a potencias imperiales”. Rodríguez llegó a Irán proveniente de Moscú, donde se reunió con su homólogo Serguéi Lavrov, con quien también revisó el desarrollo del acuerdo petrolero.

VENEZUELA | 11

Maduro llama a la unidad patriótica BRYAN BARRIOS GRAFE CIUDAD CCS

Al cumplirse los 201 años desde que El Libertador Simón Bolívar fuera electo en asamblea por venezolanos y neogranadinos para comandar la expedición de Los Cayos, el presidente Nicolás Maduro realizó ayer un llamado a la unidad patriótica. “Nosotros debemos ratificar esa unidad en Bolívar, con su pensamiento y su genio militar, con su capacidad política, para asumir los nuevos combates que hoy enfrentamos” posteó el Mandatario Nacional a través de su cuenta oficial en la red social Facebook. En el texto, el jefe del Estado recordó que en dicha expedición, acaecida el 7 de febrero de 1816, Simón Bolívar fue electo como Comandante Supremo de la operación militar, teniendo como resultado el retorno victorioso de las filas militares dirigidas por el Padre de la Patria. Asimismo, señaló que “en esta asamblea, donde llegaron divididos los mandos, tras una larga jornada, se pudo lograr la mayoría que confirió a Bolívar el mando de la flota que partiría rumbo a las costas venezolanas. Es a partir de este punto donde el mando del Ejército Libertador queda definido de manera absoluta sobre Bolívar, y permite la organización de las tropas, que se convertirían en los forjadores de la Independencia”.

Exportarán productos pesqueros y acuícolas nacionales a El Salvador CIUDAD CCS

Venezuela se alista para exportar productos pesqueros a El Salvador, iniciando así una experiencia de comercio internacional que abre caminos a la conquista de otros mercados foráneos de la mano de un socio con pericia de intercambio en la Unión Europea y la República Popular China, reseñó una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura (Minpesca). El ministro del referido despacho, Ángel Belisario, resaltó que este esfuerzo se enmarca en la Agenda Económica Bolivariana y el Consejo Nacional de Economía Productiva.

“Con El Salvador nos une una serie de sentimientos en lo histórico, en lo político, ideológico, hay una hermandad que se afianza en lo nuestro americano, que permite que haya un terreno fértil para que este tipo de iniciativas prosperen”, resaltó el alto funcionario. Informó que han definido una línea estratégica de trabajo, que vincula el intercambio comercial, pero que también incluye intercambios en lo científico-tecnológico, de manera que en materia de pesca y acuicultura complementen estas potencialidades para la satisfacción de los pueblos salvadoreño y venezolano.

“Hay una agenda ya prevista con el Ministerio de Comercio e Inversión Internacional, de modo que febrero será un mes de intenso trabajo para que podamos concretar estas acciones, con mesas técnicas de trabajo, con fechas, definición de objetivos, metas, todo cuantificable para que tengamos claridad con respecto a los esfuerzos que debemos adelantar”, explicó. Por su parte, Luz Estrella Rodríguez, quien se desempeña como viceministra de Economía de El Salvador, manifestó que “para nosotros es satisfactorio haber alcanzado acuerdos concretos, que es lo más importante”.


12 | VENEZUELA

Requena designada viceministra para la Suprema Felicidad CIUDAD CCS

La luchadora social Gladys Requena fue designada viceministra para la Suprema Felicidad Social del Pueblo en sustitución de Carolina Cestari, quien asumió la jefatura del Gobierno del Distrito Capital. “Haré todos los esfuerzos para asumir este rol con prioridad al tema social como el gran desafío de la Revolución”, expresó Requena en el programa Gestión del pueblo transmitido por Radio Miraflores. Requena ejerció entre 2015 y 2016 el cargo de ministra para la Mujer e Igualdad de Género, y es miembro de la directiva nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Por su parte, Carolina Cestari recalcó, durante el programa, que en Caracas las políticas sociales también seguirán avanzando en un solo equipo con el Estado Mayor de Gobierno, presidido por Jorge Rodríguez, y con el comisionado presidencial especial para Proyectos de la Gran Caracas, Juan Escalona.

98% de centros penitenciarios están bajo nuevo régimen

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2017

Denuncian nuevos sabotajes eléctricos en Bolívar y Falcón > Cuatro ataques registrados en menos de una semana suman seis fallecidos ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, desde el Puesto de Comando Presidencial, denunció ayer que se suscitaron nuevos hechos de sabotaje al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), esta vez en los estados Bolívar y Falcón. Informó que en el campamento de El Guri, ubicado en el municipio Angostura del estado Bolívar, el ciudadano José Rafael Coa Sifontes murió mientras intentaba sabotear el sistema eléctrico. “Era una persona que estaba fuera de la ley, que fallece cuando intentaba manipular el sistema eléctrico que surte a la planta de tratamiento de aguas que se encuentra en el sector La Llovizna del campamento de El Guri, lo cual reviste alta gravedad”, explicó. De igual forma, destacó que dos horas y media despues del ataque en Bolívar, otro ciudadano, de nombre Amaya Umbría Marlon Miguel, falleció mientras atacaba el sistema en el estado Falcón, donde fueron detenidos dos ciudadanos.

ATAQUES SISTEMÁTICOS AL SEN El ministro resaltó que los ataques realizados en la última semana a la Planta Petroquímica El Tablazo en el estado Zulia, al sistema eléctrico del Complejo Petroquímico Hugo Chávez Frías en Carabobo y los denunciados ayer en Bolívar y Falcón han sido “para atacar la columna principal del sistema eléctrico nacional”.

Luis Motta D. MIN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. “Quienes intenten sabotear el SEN les caerá el peso de la ley”. Motta Domínguez señaló que en total suman seis personas fallecidas en actos de sabotaje en los últimos seis días, por lo que hizo un llamado a la reflexión. De igual forma, resaltó que “una vez suscitados estos hechos hemos llegado a la conclusión que están relacionado a los hechos que les quitaron el sistema eléctrico a una parte del Metro de Caracas y a estaciones del Metro de los Valles del Tuy”, indicó el ministro. Ante esto realizó un llamado a la tranquilidad a la Pueblo.

LLAMADO A SABOTAJE DE LA DERECHA El ministro de Energía Eléctrica aseguró que en los meses pasados de diciembre y enero hubo calma y en febrero volvieron los llamados a la desestabilización y la guarimba. “Esta es una forma de la derecha de desestabilizar, buscar la violencia, traer desasosiego al pueblo venezolano, también es una forma de reconocer el trabajo que está haciendo la Revolución, tratando de atacar los servicios para crear el malestar en el pueblo”, afirmó. Agregó que el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro no va a permitir que continúen estos ataques y aseguró que tomarán todas las medidas que sean necesarias para evitarlos. Lamentó el fallecimiento de los implicados y aseguró que “aquellas personas que intenten sabotear el sistema eléctrico y que por gracia de Dios no fallezcan tengan por seguro que les va a caer todo el peso de la ley de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica del Servicio Eléctrico, el Código Procesal Penal, y todas las normas relacionadas con este tipo de delitos”.

CIUDAD CCS

El 98% de los centros penitenciarios del país están bajo la estructura del nuevo régimen que impulsa el Gobierno Bolivariano para transformar el sistema carcelario en un servicio de atención y formación integral del hombre nuevo, ratificó ayer la ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela. En el programa Gestión del pueblo de Radio Miraflores, Varela recalcó que se ha cumplido con la pacificación de los recintos penitenciarios como una de las 10 líneas estratégicas del Plan de Justicia y Paz, presentado por el presidente Nicolás Maduro en febrero del 2014. Dijo que la ministra para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión Carmen Meléndez, cuando era ministra para la Defensa, autorizó la edificación en sedes militares para supervisar los recintos penitenciarios. Indicó que actualmente hay uno en Lara y dos en construcción, refirió AVN .

ABREVIADOS> Cesta OPEP cerró en 53,77 dólares por barril El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cerró el lunes en 53,77 dólares por barril, lo que representa una baja de 47 centavos en comparación con los 54,24 que registró el viernes. El barril de crudo Brent subió al inicio de la sesión de ayer 0,23% y se cotizó a 55,85 dólares. En tanto, el crudo estadounidense abrió la sesión en 53,03 dólares por tonel. AVN

Activan puntos de carnetización en Trujillo A partir de mañana y hasta el domingo serán activados 10 puntos de registro para la atención de los jóvenes que desean solicitar el Carnet de la Patria en el estado Trujillo. La secretaria estadal del Sistema de Misiones y Grandes Misiones, Verónica Peña, indicó que la convocatoria prioriza a la juventud que el domingo celebrará el aniversario de la Batalla de la Victoria encabezada por José Félix Ribas. AVN

Pdvsa Agrícola inicia cosecha en Portuguesa Petróleos de Venezuela (Pdvsa), a través de su filial, Pdvsa Agrícola, inició la cosecha de 159 hectáreas de frijol bayo en sus unidades de producción (UP) situadas en el estado Portuguesa. La información la dio a conocer Gerardo Román, presidente del Complejo Agroindustrial de Derivados de la Caña de Azúcar (Cadca) “Argimiro Gabaldón”, reseña una nota de prensa.

Activados mercados comunales en Barinas Comunas productivas del estado Barinas dieron inicio a los mercados comunales a cielo abierto en la entidad con 16 toneladas de rubros agrícolas. Los mercados se vienen desarrollando de manera simultánea en varios municipios de la entidad llanera, reseña una nota de prensa de Fundacomunal.

Inaugurarán planta de agua en Anzoátegui

FERIA RECREATIVA LABORAL El ministro del Poder Popular para el Trabajo y la Seguridad Social, Francisco Torrealba, encabezó ayer el acto de inauguración de la 1ra Exposición del Programa Recreativo Laboral en Venezuela, que se realizó en la estación del Metro La Hoyada. FOTO AVN

Una planta potabilizadora de agua será inaugurada este mes en Anzoátegui para optimizar el servicio de agua potable en toda la zona oeste del estado, acción lograda en conjunto con el Ministerio para Ecosocialismo y Aguas (Minea), informó el gobernador de la entidad, Nelson Moreno. AVN


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2017

VENEZUELA | 13

Nuevos créditos habitacionales favorecen a la juventud > Los solicitantes deben poseer aportes al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda correspondiente a un período mínimo de 12 meses JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

El Gobierno Bolivariano reivindicó el acceso habitacional a la juventud venezolana y a aquellos que no cuentan con un grupo familiar establecido, gracias al aumento en el monto de los créditos para la adquisición, construcción, remodelación y ampliación de viviendas a través del Fondo del Ahorro para la Vivienda de los trabajadores del país. En este sentido, el pasado 19 de enero el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció el incremento del financiamiento para la adquisición de vivienda de 3 millones de bolívares a 20 millones de bolívares. Para la autoconstrucción de viviendas, la cifra aumentó de 1 millón a 15 millones de bolívares; para la ampliación pasó de 700 mil a 10 millones de bolívares y para las mejoras habitacionales de 500 mil a 6 millones de bolívares. “La política habitacional es palanca, es apoyo. El pueblo tiene vivienda por que tiene un gobierno revolucionario y no depende de nadie para tener vivienda (...) Son políticas que complementan el camino del vivir viviendo y la política habitacional que forma parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela”, aseveró. Karina Villanueva, ex gerente general del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), explicó que estas nuevas condiciones para los créditos favorecen a las personas jóvenes o solteras que deseen adquirir una vivienda propia. “Una persona joven o soltera que va a adquirir una vivienda, por lo general ha logrado tener un nivel económico privilegiado dentro de la sociedad actual, por ende, se ven privilegiados igualmente por las políticas del Gobierno Revolucionario por el aumento de los créditos”, manifestó. Villanueva afirmó que aunque el

Ministerio de Hábitat y Vivienda utiliza el concepto del “salario integral familiar mensual” para determinar la capacidad de endeudamiento de la familia, porque como grupo tienen mayores beneficios, los montos de los créditos favorecen a cualquier solicitante. Esto, precisó, porque los créditos del Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV) o del Fondo de Ahorro Voluntario para la Vivienda (FAVV) no son exclusivos para las familias, sino para los trabajadores ahorristas del fondo. El artículo 3 de la Gaceta Oficial N° 41.080 publicada el lunes 23 de enero, establece que “el ingreso total familiar mensual declarado y demostrado por el solicitante y/o cosolicitante del crédito en el FAOV o FAVV, será determinante para la evaluación crediticia”. También señala que el ingreso integral total familiar mensual, se determinará de acuerdo a la sumatoria total de los salarios integrales del solicitante y cosolicitante del crédito. REQUISITOS Uno de los requisitos indispensables para adquirir el crédito habitacional, de acuerdo a lo suscrito en el artículo 18 de la Gaceta Oficial, es que los solicitantes deben poseer aportes al FAOV correspondientes a un período mínimo de 12 meses, consecutivos o no. Es decir, la persona debe cotizar para el Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda al menos durante un año, explicó Villanueva. “Solo en los casos de Sujetos de Atención Especial o Beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela, se establece la posibilidad de cancelar en una sola oportunidad las doce cotizaciones correspondientes”, añadió la experta. Villanueva destacó que dentro del procedimiento de solicitud de financiamiento no existe un mayor cambio, y que los créditos

El presidente Maduro anunció el pasado 19-E el incremento de los montos de los financiamientos habitacionales.

Plazos de pago La Gaceta Oficial N° 41.080, de fecha lunes 23 de enero del 2017, establece los plazos para la cancelación de los créditos otorgados por el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat para los viviendo venezolanos. Los créditos podrán concederse por un plazo máximo de 35 años, mientras anteriormente era de 30 años. En el caso de financiamiento para autoconstrucción de vivienda principal no excederá de 25 años. Para la ampliación de vivienda máximo 20 años y para las mejoras de la vivienda no excederá de 15 años. La medida aplica a las cuatro modalidades de créditos. del FAOV se siguen tramitando a través de los operadores financieros calificados por Banavih, entre banca pública y privada. “La persona (el solicitante del crédito) tiene que ir a la agencia bancaria donde se presta ese servicio e informarse de los recaudos que debe tener para adquirir el beneficio”, profirió. ESPECULACIÓN Y GUERRA ECONÓMICA Quien fuera encargada del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat aseguró que el mercado inmobiliario se ha visto afectado por la situación de guerra económica y de especulación que a nivel general sufre la economía del país. “El precio promedio de un apartamento en una zona popular de Caracas está alrededor de los 60 millones de bolívares, por ende, aun cuando se hace un esfuerzo de parte del Ejecutivo de ampliar los márgenes de los préstamos y de la capacidad de endeudamiento, todavía se hace cuesta arriba la adquisición de una vivienda”, dijo.

Tasas de interés a la medida La nueva regulación contempla la posibilidad del subsidio a la Tasa de Interés aplicable al crédito, hasta de 50%, en aquellas familias cuyos ingresos sean entre 1 a 4 salarios mínimos, es decir, la tasa de interés aplicable sin el subsidio sería de 4,6% con el subsidio quedaría en 2,3%, con ello se estaría favoreciendo a personas o grupos familiares que deseen adquirir una vivienda porque esta medida aumenta su capacidad de endeudamiento. Todas las tasas de interés en materia de vivienda principal son fijas, precisó Villanueva, son de 4,66% siendo esta la más común, que representa ingresos menores a 4 salarios mínimos del solicitante. Asimismo, 6,66% de 4 a 6 salarios mínimos; 8,66% de 6 a 8 salarios mínimos; y 10,66% de 8 a 15 salarios, cifras vigentes desde el 26 de marzo de 2013 según publicación del Banco Central de Venezuela en la Gaceta Oficial N° 40.136. Aunque

las tasas se calculan fijas en el crédito, año a año el banco financista está en la obligación de revisarlas, porque si la capacidad de endeudamiento del beneficiario varía la Tasa de Interés debe ser ajustada dependiendo de los ingresos de este. “Por ejemplo, si adquiriste el crédito y tenías un trabajo donde ganabas sueldo mínimo, pero consigues un mejor empleo y pasas a ganar más de cuatro salarios mínimos, allí la norma te dice que la tasa se debe ajustar en base a los ingresos. Si ocurriera lo contrario, aplica la misma medida, dijo Villanueva. “Si tenías una muy buena posición económica cuando solicitaste el crédito pagando a una tasa de 8,66% y tuviste una desmejora, esa persona cuya capacidad económica se ha mermado puede pedir el ajuste de Tasa de Interés a su nueva capacidad económica actual, menor a la que reflejaba cuando solicitó el crédito”.


14 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2017

Detenidos 120 funcionarios del Saime por irregularidades

Militares se incorporan a la producción agrícola ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

> Juan Carlos Dugarte señaló que coordinan la regularización de pasaportes CIUDAD CCS

Un total de 120 funcionarios del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) y 24 gestores fueron puestos a la orden del Ministerio Público por estar implicados en hechos irregulares dentro de la institución, informó ayer el director del organismo, Juan Carlos Dugarte. El funcionario manifestó que desde su despacho se está atacando a estas mafias y que, a pesar de la

escasez de material, el Saime canaliza los casos de ciudadanos que realmente ameritan viajar. Urgió a la colectividad a denunciar las irregularidades en torno a la tramitación de este documento, y puso a disposición del pueblo las cuentas de twitter @Juan_Dugarte y @RedsocialSAIME. El director dijo que es importante acabar con la corrupción, y sugirió que los ciudadanos deben remitir con nombre y apellido sus de-

nuncias, para que el Saime pueda atenderlas. Por otra parte, Dugarte afirmó que se están coordinando las acciones necesarias para regularizar la emisión del pasaporte, al tiempo que hizo un llamado a la reflexión sobre la adquisición de este. “El pasaporte no es un documento de identificación, no sirve para identificarse dentro del país, su uso es única y exclusivamente para viajar”, acotó.

Ejecutivo activará 12 plantas de plástico CIUDAD CCS

El Gobierno Bolivariano activará 12 plantas productoras de plástico que forman parte de la Corporación Venezolana de Plástico (Coveplast), las cuales se encargarán de fabricar jeringas para 3 cc, 1 cc, 5 cc y 10 cc, informó ayer Juan Arias, ministro para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, en su programa Produciendo Venceremos transmitido por Radio Miraflores.

Expuso, también, que se estima fabricar productos plásticos como recolectores de orina y heces que forman parte del kit médico, dirigido al Motor Farmacéutico. Asimismo, afirmó que se tiene prevista la puesta en marcha de la planta de tapas de 35 mm, ubicada en Yare, estado Miranda, para producir 60 millones mensuales de este producto, debido a que estos rubros se adquieren en

el mercado internacional. Manifestó que en los próximos días se lanzarán las primeras cuñas de promoción de Coveplast y de otros productos de las empresas recuperadas, ocupadas, nacionalizadas, creadas y aliadas (Ronca). “Para aumentar la producción, necesitamos también promoción, publicidad; de lo contrario, no se incrementarán las ventas y la gente necesita ver los productos”, acotó.

VENEZUELA | 15

Como parte de la Gran Misión de Abastecimiento Soberano (GMAS) hoy serán incorporados efectivos militares a la producción agrícola en los predios del país, con el propósito de brindar un acompañamiento logístico y de planificación a los agricultores que lo necesiten, informó el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo. Durante el programa Dando y Dando que transmite Radio Nacional de Venezuela, el ministro explicó que “vamos a hacer la incorporación del componente militar para que en estos espacios del Estado exista una producción cívico-militar, es decir, que haya un acompañamiento tanto del compañero del predio, que de alguna manera tenga una dificultad, y se incorpore un militar para que los ayude en el tema de logística, seguimiento y control, planificación y seguridad”. El funcionario expresó que la incorporación de los componentes militares forma parte de la territorialización que desarrolla el Ministerio agrícola para identificar las cualidades y las capacida-

des productivas de cada uno. La territorialización comprende un proceso de caracterización en el cual se determinan las potencialidades de los espacios de producción, “(revisamos) qué superficie tienen, qué equipamiento les falta; qué tipo de animales tiene, qué están produciendo, si es carne o leche; si es un predio doble propósito, entre otros”. En el mismo espacio radiofónico, el titular de la cartera de Agricultura y Tierras Productivas, aseguró que Venezuela es una tierra privilegiada con los suelos y climas para realizar todos los procesos productivos. “Tenemos una superficie adecuada para sembrar lo que requerimos, tenemos la capacidad y la posibilidad de producir los alimentos que necesitamos, además tenemos la capacidad de producir alimentos que otros países no pueden y podemos exportar”, dijo. Castro Soteldo indicó que este año la meta de siembra con el Poder Popular está por encima de las 100 mil hectáreas. “El Comandante Hugo Chávez de manera extraordinaria realizó una cantidad de estructuras para producir y transformar la materia prima”, puntualizó.

Mérida activará plan piloto para pasaje estudiantil CIUDAD CCS

Verificaron la producción, distribución y comercialización del rubro.

El superintendente William Contreras dirigió la jornada. FOTOS PRENSA SUNDDE

Sundde inspeccionó plantas de arroz del país CIUDAD CCS

Con el objetivo de garantizar la soberanía alimentaria de la familia venezolana, funcionarios de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) se desplegaron en las principales plantas procesadoras de arroz, a fin de verificar la producción, distribución y comercialización de es-

te importante rubro. La información fue ofrecida por William Contreras, superintendente nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, quien indicó que la actividad forma parte de las acciones que adelanta el organismo para la instalación y funcionamiento de los Espacios Populares de Inspección e Investigación (EPII-Centros).

Agregó que la Sundde contará con el apoyo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y el Poder Popular organizado representado en los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en concordancia con los Infocentros. Entre las empresas visitadas se encuentran Arroz Mary, La Lucha, Arroz Cristal, Molinos Sojo, Arroz Luisana, La Chinita, Arrocera 4 de

Mayo, ubicadas en Caracas y otros estados llaneros del país. Además, fueron visitados unos siete supermercados para verificar que el producto fuese distribuido de manera correcta. Contreras señaló que se ha verificado no solo la operatividad e índices productivos de estas empresas, sino también el funcionamiento de sus sistemas de distribución.

La mesa de diálogo entre estudiantes, transportistas y representantes del Gobierno regional de Mérida acordó activar a corto plazo el nuevo sistema de pasaje estudiantil en la entidad, que será, además, un plan piloto para todo el país. El presidente del Trolebús de Mérida (Tromerca), Simón Pablo Figueroa, informó que “el Gobierno Nacional ha decidido que Mérida es un estado que tiene mayor prioridad. Por ello, la próxima semana comenzaremos el plan piloto, para hacer las pruebas necesarias”. Figueroa aclaró que esta fase contempla instalar las primeras máquinas en 25 líneas, en razón de dos unidades por asociación, para iniciar pruebas y ajustes del sistema. En Mérida hay más de 100 mil estudiantes registrados, y la meta es seguir con operativos en escuelas, liceos y universidades.


16 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2017

Donald Trump advierte con llevar veto migratorio a la Corte Suprema

Médicos van de nuevo a paro por mejora salarial en Argentina CIUDAD CCS

> Dijo que espera que la orden pueda resolverse antes porque es una medida “de sentido común” CIUDAD CCS

El presidente estadounidense, Donald Trump, manifestó ayer que la batalla legal en torno a su polémica orden ejecutiva sobre inmigración podría llegar hasta la Corte Suprema si fuera necesario. “Esperemos que no tengamos que llegar a eso (...) Hay cosas que son leyes, y yo estoy a favor de eso, pero algunas cosas son de sentido común. Esto es sentido común”, subrayó durante una reunión con jefes locales de policías en la Casa Blanca, refiere Prensa Latina. Según el jefe de Estado, para el país gringo es muy importante la medida que impide temporalmente la entrada de refugiados –de manera indefinida para los sirios– y el ingreso de nacionales de Yemen, Siria, Irán, Irak, Sudán, Somalia y Libia. Trump afirmó que el grupo extremista autodenominado Estado Islámico (EI) ha expresado sus intenciones de que los terroristas se infiltren en los Estados Unidos a través del sistema de inmigración. “¿Y entonces no se nos permite ser duros con la gente que viene? Expliquen eso”, apuntó.

Los comentarios del presidente gringo se produjeron cuando la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito, con sede en San Francisco, California, se preparaba ayer para escuchar los argumentos orales sobre la decisión presidencial. James Robart, juez federal de la ciudad de Seattle, bloqueó el pasado viernes con carácter provisional la orden ejecutiva, a solicitud de los fiscales generales de los estados de Washington y Minnesota, pero el pasado sábado la Casa Blanca comenzó un proceso de apelación para restablecer la medida. El Departamento de Justicia presentó un documento en el que asegura que la prohibición de Trump constituye un “ejercicio legal” en correspondencia con sus facultades ejecutivas destinadas a garantizar la seguridad nacional. Los opositores a la medida hicieron tres tipos de argumentos: que el veto es ilegal, que representa una mala política de seguridad nacional y que es una amenaza para la economía del país. Al cierre de esta edición no se conoció la decisión de la Corte de Apelaciones.

Persona no grata

“No conozco a Putin”

El presidente de la Cámara de los Comunes en el Reino Unido, John Bercow, declaró que el presidente de EEUU, Donald Trump, probablemente sea vetado de intervenir públicamente en el Parlamento de Westminster durante su viaje oficial a Reino Unido, después de la imposición del veto migratorio. Declaró a Trump “persona no grata” en respuesta a una “cuestión de orden” emitida por los diputados que se oponen a ceder la palabra al magnate republicano en el complejo parlamentario.

“No conozco a Putin ni tengo pactos con Rusia, y los odiadores se vuelven locos. En cambio Obama puede firmar un acuerdo con Irán, país número uno en terrorismo, con eso no hay problema”, afirmó ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un tuit. Durante la campaña electoral, el magnate fue acusado en varias ocasiones de tener oscuras relaciones con Rusia y hasta de haber tenido la ayuda de presuntos hackers rusos para ganar en las presidenciales, aunque ninguna de estas acusaciones fueron comprobadas.

IRÁN ESTUDIA SANCIONES El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Bahram Qassemi, informó que su país analizará un plan de sanciones para diversos individuos y compañías de Estados Unidos, como reacción a las recientes medidas de Trump. Recientemente, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, planteó la posibilidad de que Irán podría dejar de otorgar visados a los esta-

dounidenses, como una contramedida ante el decreto migratorio del nuevo gobierno de la Casa Blanca. Sin embargo, una vez que un juez federal de Seattle bloqueó el decreto, el Gobierno de Teherán aprobó las visas que había negado en un principio a los deportistas norteamericanos en la disciplina de lucha libre, permitiendo su participación en una competencia internacional a realizarse en Irán.

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) convocó ayer a un nuevo paro de 24 horas, en busca de mejoras salariales y laborales. Desde el año pasado, los médicos pertenecientes al gremio piden al gobierno local retomar las negociaciones salariales (conocidas en Argentina como paritarias), a la vez que denuncian ciertos acuerdos incumplidos, refiere Telesur. Por otra parte, es la tercera vez en el transcurso del año 2017 que suspenden sus labores, como mecanismo de presión ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Este gremio, a su vez, cuenta con más de 10 mil médicos y profesionales de 80 hospitales de la provincia bonaerense. “Volvemos a parar porque los médicos y profesionales de la salud pública en esta provincia estamos esperando desde diciembre del año pasado que la gobernadora María Eugenia Vidal cumpla con su responsabilidad de cerrar de una vez por todas el acuerdo paritario del último trimestre de 2016”, sostiene la Cicop.

Víctimas del Plan Cóndor lanzan petitorio contra fallo CIUDAD CCS

ESTRAGOS EN CEMENTERIO DE PERÚ Las continuas lluvias han causado destrozos e inundaciones en el cementerio de Túcume, en Lambayeque, Perú, donde dos pabellones colapsaron tras las fuertes precipitaciones. Algunos ataúdes y cadáveres permanecen expuestos por la situación. El agua acumulada tiene una altura de 60 centímetros, refiere Telesur. FOTO AFP

Familiares de desaparecidos durante las dictaduras del Cono Sur, entre 1970 y 1980, lanzaron un petitorio internacional donde expresan su rechazo hacia el fallo de la justicia italiana, que el pasado 17 de enero dictó cadena perpetua a solo ocho de los 27 exmilitares y funcionarios policiales suramericanos que participaron en el Plan Cóndor. Sebastián Artigas, uno de los promotores del petitorio en Uruguay, explicó que el texto busca generar “conciencia de la impunidad que todavía reina en Suramérica”, refiere Telesur. El documento señala que es “necesario terminar con la impunidad”, por lo que repudian el fallo del Tribunal de Roma y exigen “el juicio y la debida condena a todos los represores, civiles y militares, que actuaron en las

dictaduras” de los países del Cono Sur, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. “La idea es conseguir la adhesión de todas partes del mundo”, aseguró Artigas. Afirmó que los familiares apelarán el fallo y esperan que la adhesión al petitorio “sea de utilidad” para los abogados a la hora de la apelación. Hasta el momento, a la solicitud se han sumado más de 140 personalidades y organizaciones civiles, vinculadas a los derechos humanos, la política, la cultura y la actividad sindical, entre otras. “Puede ser otra herramienta jurídica para dejar constancia de la indignación que generó el resultado. Que el Tribunal tenga claro que somos muchos en el mundo quienes opinamos que la sentencia garantiza la impunidad de criminales de la humanidad”, sentenció Artigas.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2017

MUNDO | 17

ELN y Gobierno colombiano instalaron mesa de diálogo > En el encuentro en Quito estuvieron presentes representantes de Cuba, Chile, Noruega y Venezuela como países garantes del proceso de paz CIUDAD CCS

El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) instalaron ayer en Ecuador una mesa de diálogo para intentar terminar con 57 años de conflicto armado y seguir encaminando el país hacia una nueva era de paz, luego del acuerdo logrado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), reseñó Telesur. El lugar donde se instaló formalmente el intercambio fue la Hacienda Cashapamba, propiedad de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador, ubicada en la parroquia Sangolquí, al sur de Quito. Durante la instalación, el canciller ecuatoriano Guillaume Long expresó que su país abre sus puertas para que se celebren los diálogos de paz y felicitó a ambas partes (el Gobierno colombiano y el ELN) “por haber llegado con voluntad y tesón hasta este momento”. “La paz de Colombia es la paz de Ecuador, es la paz de nuestra región”, afirmó Long. UNA SALIDA POLÍTICA El líder de la delegación del ELN, Pablo Beltrán, aseguró ayer que con la fase pública de los diálogos de paz están intentando “desarrollar una salida política al conflicto”. “Nos alienta la esperanza del pueblo de poner fin al conflicto”,

afirmó el líder del ELN. Beltrán enfatizó que para lograr la paz es fundamental “resolver las diferencias que nos han separado por décadas”, pero que eso depende de la voluntad de cada parte para cambiar. Condenó que los medios de comunicación hablan de los cambios que debe hacer la guerrilla, “pero poco dice del cambio que debe hacer el régimen para que llegue la paz”. En este sentido, recordó que el año pasado fueron asesinados un líder social de izquierda cada tres días y este año hubo una muerte cada dos días “La realidad demuestra que solo matan a activistas de fuerzas alternativas y de izquierda”, dijo Beltrán y aseguró que este nuevo genocidio no se va a detener con fuerzas policiales, “lo que se requiere es voluntad para terminar el conflicto”. Por último aseguró que “en este momento histórico el principal propósito nacional es la búsqueda de la paz”, por lo cual se necesita sumar fuerza de las mayorías. BUSCAN UN ACUERDO FINAL El jefe de la delegación del equipo de paz del Gobierno de Colombia, Juan Camilo Restrepo, afirmó que la intención principal es conseguir a la brevedad un acuerdo final por la paz en dicha nación.

Desde 2014 Las reuniones para un futuro acuerdo de paz se iniciaron en enero de 2014. El senador colombiano y defensor de los Derechos Humanos, Iván Cepeda, aseguró que lo fundamental es que se ha venido en un diálogo y se están haciendo avances para poner fin al conflicto con el ELN, “un aspecto insoslayable en el proceso de paz colombiano”. Aseguró que en el proceso se viene trabajando de una manera intensa con países de la región, al tiempo que precisó que un cese al fuego “sería un acontecimiento enorme porque estaríamos frente a un escenario de paz total, una paz integral”. En gobiernos como el de Ernesto Samper Pizano, entre 1994 y 1998; Andrés Pastrana, entre 1998 y 2002; Álvaro Uribe Vélez, 2002 y 2010; hubo acercamientos al diálogo pero no prosperaron.

El canciller ecuatoriano recibió a las delegaciones. FOTO @CANCILLERIAEC

Datos del grupo rebelde Presencia armada

VENEZUELA BOGOTÁ COLOMBIA BRASIL ECUADOR 400 km

PERÚ

Fuente: Fundación Paz y Reconciliación Infografía: AFP

“El objetivo de esta mesa es suscribir un Acuerdo Final para la búsqueda de una Colombia en paz”, dijo Restrepo. Además aseguró que “Colombia hoy no es el mismo país, porque ahora es un laboratorio de construcción de la paz”. Por último, insistió en la necesidad de “poner la paz por encima de las diferencias, que son las que nos enriquecen como nación”.

AGENDA DE SEIS PUNTOS La agenda, definida desde el año pasado en un encuentro en Caracas, Venezuela, consta de seis puntos: Participación de la sociedad en la construcción de paz, Democracia para la paz, Transformaciones para la paz, Víctimas, Fin del Conflicto e Implementación. Olimpo Cárdenas, representante del Comité por la Mesa de la Sociedad, adelantó que las organiza-

Oficializan investigar a Bolivia erradica siembras de Toledo por caso Odebrecht coca en parques nacionales CIUDAD CCS

La Fiscalía de Perú anunció formalmente una investigación penal contra el expresidente Alejandro Toledo por los delitos de tráfico de influencias y lavado de activos por el cobro de coimas para favorecer a la empresa brasileña Odebrecht, reseñó Telesur. El Ministerio Público informó a través de Twitter que el proceso también se extiende a Jorge Barata, el exdirector de las oficinas de Odebrecht en Perú, y contra Josef Maiman, señalado de ejercer de testaferro del expresidente. Según la nota de la Fiscalía, a Barata se le formalizará investigación preparatoria “como cóm-

plice primario del delito de lavado de activos” y Maiman como “autor” en el caso. Un juez se encargará de definir en una audiencia, que se realizará antes de 48 horas, qué medidas se tomarán contra el expresidente y los otros acusados, las cuales pueden incluir un pedido de búsqueda y captura internacional. Toledo es la primera gran figura de la política peruana inculpado en el caso de los sobornos de Odebrecht, luego de que la prensa peruana indicara que el expresidente recibió 20 millones de dólares para entregar la construcción de la carretera Interoceánica a la empresa brasileña.

CIUDAD CCS

El Gobierno de Bolivia inició ayer el plan anual 2017 de erradicación de sembradíos ilegales de coca, dando prioridad a la destrucción de plantas en parques nacionales y reservas naturales, reseñó Xinhua. El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, quien comenzó las operaciones en la localidad de Isinuta, Chimoré (centro), expresó que la meta es eliminar al menos 5 mil hectáreas de cultivos irregulares como lo marca la ley 1008 vigente en Bolivia. “Vamos a hacer más fuerza en zonas no tradicionales como los parques nacionales, reservas na-

turales y otras zonas donde está totalmente prohibido el cultivo de la hoja de coca”, señaló. El viceministro mencionó que este año se movilizará a las fuerzas antidroga al Territorio Indígena del Parque Nacional Amboró, del Parque Nacional Carrasco, de la Reserva Forestal El Choré, al territorio Indígena Isiboro Sécure (Tipnis) y al Madidi en el Norte de La Paz, entre otros. Cáceres agregó que se continuará con el trabajo de erradicación en el trópico y en la región de Yungas (noreste). El Comando Estratégico Operacional de Bolivia propuso activar la política de “coca cero” en los parques y en las reservas forestales.

Combatientes: 1.500 Orientación: guevarista Origen: universitario, sindical y liberal. Se alzó en armas en 1964 Jefe máximo desde 1998: Nicolás Rodríguez Bautista, "Gabino" Órgano de dirección: Comando Central (COCE), conformado por 4 comandantes ciones presentarán cuatro propuestas de cara a la instalación formal de las mesas de diálogo. “Tiene cuatro fases, la del gran diálogo, la de un gran acuerdo de participación, la de deliberación o negociación, y una de implementación. Todo esto lo tendrán que hacer la sociedad, los empresarios, los sectores sociales, el Gobierno, y todos los que hacemos parte y queremos paz en Colombia”, explicó.

Moise asumió ayer presidencia de Haití CIUDAD CCS

El nuevo presidente de Haití, Jovenel Moise, asumió este martes la presidencia del país para los próximos cinco años en una ceremonia celebrada en el Parlamento, publicó Telesur. Moise juró el cargo y se convirtió en el presidente número 58 de Haití, poniendo fin al gobierno interino que Jocelerme Privert inició en febrero de 2016, tras una serie de conflictos en el país caribeño. Asimismo, recibió de manos del presidente de la Asamblea Nacional, Youri Latortue, la banda presidencial entregada por Jocelerme Privert.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2017

Tropas sirias liberan poblado de Al Bayda en Palmira > Ejército sirio recibió apoyo de aviación rusa para controlar 783 Km2 CIUDAD CCS

Las tropas gubernamentales de Siria, apoyadas por la aviación rusa, establecieron el control sobre una zona de unos 783 kilómetros cuadrados en los suburbios de la ciudad de Palmira, comunicó el jefe de la Dirección de Operaciones del Estado Mayor de Rusia, teniente general Serguéi Rudskói, reseñó Sputnik. Rudskói señaló que “en dirección Este, el avance es de 25 kilómetros cuadrados” e indicó que las tropas sirias lograron liberar la localidad de Al Bayda. Las alturas de gran importancia en esta zona, agregó, de momento también están controladas por el Ejército sirio. A finales de diciembre, las tropas sirias tuvieron que abandonar Palmira por causa de una ofensiva de los terroristas Daesh (autoproclamado Estado Islámico, proscrito en Rusia y varios países) que, una vez tomada la ciudad, se adentraron a unos 90 kilómetros en el desierto de Homs, apoderándose de campos de petróleo y gas y varios pueblos. Los extremistas se acercaron a una distancia de unos cuatro kilómetros a la base aérea T4, situa-

Para la ONU el Estado Islámico pierde terreno El secretario general adjunto de Naciones Unidas para Asuntos Políticos, Jeffrey Feltman, advirtió que el Estado Islámico (EI) pierde territorios y capacidad militar y financiera, pero sigue representando una seria amenaza terrorista. En una sesión del Consejo de Seguridad para abordar nuevas estrategias contra el grupo extremista, el funcionario insistió en que, pese a sus recientes reveses en Irak y Siria, aún cuenta con suficientes recursos para causar daño. De acuerdo con Feltman, el EI ha demostrado tener una gran capacidad

de adaptación y de respuesta a las presiones. “Sigue apelando a la extorsión y al tráfico de petróleo para obtener ingresos, pero ante los golpes sufridos, pudiera aumentar su dependencia del secuestro y de las donaciones”, dijo. Además del tema financiero, los fundamentalistas buscan métodos adicionales de reclutamiento, como las llamadas “páginas oscuras” de Internet, los mensajeros y los códigos cifrados, agregó en el Consejo, donde presentó el cuarto reporte de la ONU sobre las amenazas del EI para la paz y la seguridad internacionales.

da a 90 kilómetros al sur de Palmira y realizaron varios intentos de asaltar la base que, en aquel momento, era un reducto para contener el avance de Daesh a Homs. Palmira es uno de los seis lugares de Siria declarados Patrimonio Mundial por la Unesco, cayó en mayo de 2015 en manos de los yihadistas, pero, a finales de marzo de 2016, los militares sirios y el grupo Halcones del Desierto recuperaron el control de la ciudad.

RECHAZAN PARTICIPACIÓN DE LA UE El presidente sirio Bashar Al-Assad aseguró ayer que, a menos que cambie su política respecto a Siria, la Unión Europea (UE) debía abstenerse de participar en la reconstrucción de su país. El Mandatario señaló que los países del bloque europeo apoyan a los combatientes de la oposición que causaron destrucción en Siria. “No pueden destruir y construir al mismo tiempo”, añadió.

Parlamento israelí legalizó invasión en Palestina CIUDAD CCS

El Parlamento de Israel aprobó la Ley de Regulación para legalizar las colonias en la Cisjordania ocupada, pese a la resolución de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que exige poner fin a los asentamientos ilegales en territorios palestinos. Esta decisión fue rechazada por la dirigencia de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), quienes aseguraron que todos los asentamientos israelíes en la Palestina ocupada son ilegales, y constituyen un crimen de guerra independientemente de cualquier ley aprobada por el Parlamento de Israel o tomada por jueces israelíes. La ley, que fue aprobada con 60 votos a favor y 54 en contra, legaliza unas cuatro mil viviendas construidas ilegalmente en terrenos de Cisjordania, las cuales tienen propietarios palestinos privados. “Ya es horade dejar de tratar a Israel como un Estado por encima de la ley”, señaló Saeb Erekat, secretario general de la OLP, en un comunicado. Por su parte, Hanan Ashrawi, miembro del Comité Ejecutivo de la OLP, aseguró que la ley recién aprobada otorga una clara licencia a los colonos israelíes para que se inmiscuyan con impunidad en los asentamientos

en la Cisjordania ocupada. La nueva legislación, agregó, también demuestra, sin lugar a dudas, que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y su gobierno”extremista y racista” violan deliberadamente la ley y destruyen los fundamentos mismos de la solución de dos Estados y las posibilidades de paz y estabilidad en la región, refiere Prensa Latina. Por su parte, para la ONG legal palestina BADIL el proyecto de ley no sólo legaliza la apropiación de la propiedad privada palestina, sino que legitima la anexión de la tierra ocupada. “La imposición del poder legal del Knesset israelí sobre las tierras palestinas es una grave violación del derecho internacional humanitario y consuetudinario, y constituye un crimen de guerra”, agregó Nidal Al Azza, director de BADIL. Este fallo también fue rechazado por los gobiernos de México, Francia y Turquía, quienes afirmaron que esta decisión podría agravar las tensiones entre ambas naciones. Mediante la ley, las viviendas pasan a estar bajo la jurisdicción regular israelí y no bajo la administración militar israelí, la cual controla los territorios ocupados palestinos desde 1967.

Grecia no cederá a “exigencias ilógicas” del FMI

Escocia votó simbólicamente contra el Brexit

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El Gobierno griego se negó ayer a cumplir imperativos del Fondo Monetario Internacional (FMI) de legislar sobre medidas preventivas posteriores al rescate de la deuda, exigencias que consideró ilógicas. “Aplicamos lo que se ha acordado, aplicamos nuestros compromisos del programa de rescate, pero sin ceder a las exigencias ilógicas del FMI”, señaló en la rueda de prensa semanal del Gobierno el portavoz Dimitris Tsanakópulos El portavoz se mostró “optimista” de que próximamente habrá un acuerdo en las negociaciones para la segunda evaluación del programa de rescate, porque “todas las partes han expresado la voluntad de tomar iniciativas para conseguirlo y concluir la evaluación”.

El Parlamento escocés declaró su oposición a la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) con una votación que no afecta ese proceso, conocido como Brexit, pero tensa más las relaciones con el Gobierno británico, divulgó PL. En el acto, 90 parlamentarios se pronunciaron en contra de la salida del Reino Unido de la UE, mientras que 34 votaron a favor. “Esta votación es algo más que simbólica. Es una prueba clave para saber si la voz de Escocia se escucha, y si nuestros deseos pueden ser acomodados”, dijo la ministra principal, Nicola Sturgeon. Esta iniciativa coincide con el debate en la Cámara de los Comunes de una ley para iniciar el Brexit, sin consultar a Escocia en las negociaciones.

ATENTADO EN KABUL Unas 20 personas murieron y 41 resultaron heridas ayer como resultado de una explosión ocurrida en el estacionamiento de la sede del Tribunal Supremo de Afganistán en Kabul. El hecho ocurrió cuando un terrorista suicida hizo detonar su carga de explosivos, mientras los empleados tomaban un autobús para ir a sus hogares. FOTO AFP


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2017

DEPORTES | 19

Águilas mostró las garras en Culiacán > Con su terminada participación, los rapaces en 35 juegos de series del Caribe dejan balance de 20 ganados por 15 derrotas THEODORASKIS MORALES FLORES

Francisco Buttó es líder en rescates del evento caribeño

CIUDAD CCS

Tras haber culminado su participación en la Serie del Caribe 2017 realizada en la ciudad de Culiacán, específicamente en el Nuevo Estadio de los Tomateros que representan a esa urbe mexicana en la Liga Profesional de Beisbol de ese país, Águilas del Zulia se despidió con un decoroso balance de tres juegos ganados y dos perdidos. El último partido, el más importante de todos, selló su eliminación, pues este formaba parte de la primera semifinal que daba cupo al choque que se realizó ayer para consagrar al campeón de la serie caribeña. Criollos de Caguas, que apenas pudo conseguir una victoria en la primera fase, fue el conjunto que le dio la zancadilla a la novena criolla. En general, la divisa zuliana lució bastante bien, la primera derrota, frente a Mexicali, fue un juego muy cerrado que se mantuvo igualado a una carrera hasta el noveno inning, cuando el receptor mexicano Sebastián Valle se la sacó a Pedró Rodríguez con tres hombres en base para dejar en el terreno al conjunto aguilucho. Los dirigidos por Lipso Nava pueden regresar al país con la frente en alto, pues los venezolanos somos testigos de su entrega en el terreno de juego, vimos cómo ganaban juegos holgadamente, también cómo se remontó un partido frente a Tigres

CIUDAD CCS

En todo momento se sintió y se vio la química del conjunto zuliano durante el torneo. FOTO RONALDO SCHEMIDT / AFP del Licey gracias a un vuelacercas de René Reyes con un hombre en base para voltearle el juego a los dominicanos en el octavo capítulo. 4 a 3 quedó ese choque. Igualmente, en la memoria de los amantes del beisbol quedará cómo batalló hasta el final ese partido que selló su salida de Culiacán. En ese encuentro, en el mismo inicio del juego, los de Caguas aprovecharon una mala salida del

norteamericano Mitch Lively para anotarle cuatro rayitas. La tropa naranja no se amilanó y siempre tuvo corredores en bases demostrando una de las cualidades que lo hizo ser campeón de Venezuela en la campaña 2016-2017. En el noveno tramo de ese duelo, los tres primeros bateadores que se enfrentaron al estelar cerrador puertorriqueño, Ricardo Gómez, le despacharon hits corridos, pero el oriundo de la Isla del Encanto pudo resolver sin permitir males mayores. Al final la pizarra marcó 9-6 a favor de los boricuas.

En total, los zulianos han disputado 35 careos en este tipo de certamen, dejan marca de 8-3 contra equipos dominicanos, 6 y 4 contra los aztecas, 5 y 8 ante los puertorriqueños y una victoria contra los elencos cubanos. Pese a este récord positivo, al conjuto rapaz le quedará la amarga sensación de no poder conseguir en esta oportunidad tu tercer cetro del Caribe. Por ahora debará conformarse con lucir las coronanas conquistadas en las ediciones de San Juan en 1984 y Mazatlán en 1989.

El cerrador de las Águilas del Zulia, Francisco Buttó, cerró la presente Serie del Caribe en Culiacán como el máximo taponero en la historia de este certamen con 9 candados desde su primera aparición en la edición de 2004, jugada en Santo Domingo, República Dominicana. El relevista, que es oriundo de Maturín, ha participado en 22 juegos en clásicos caribeños, en los cuales ha lanzado en 26.1 innings, permitiendo 21 hits y cinco carreras limpias para un promedio de 1.70 carreras limpias. Antes de tener acción en este evento en suelo azteca, Buttó compartía el liderato de más salvados casualmente con otro relevista mexicano, Luis Ayala (8), mientras que por detrás les seguían los dominicanos Darío Veras (7) y Julio Mañón (5). El juego que le deja la marca de todos los tiempos fue el triunfo de los rapaces 4-3 sobre los Tigres del Licey, del pasado domingo donde Buttó laboró el noveno acto sin problemas. “En ocasiones me sorprendo por lo que he hecho, porque muchas personas no ven a uno como a alguien que ha alcanzado esos logros. Todavía me queda en el beisbol profesional”, dijo en cita del portal web de la LVBP.

El róster de Venezuela para el Clásico Mundial de Beisbol está definido CIUDAD CCS

El cuerpo técnico de la selección venezolana, que participará en el próximo Clásico Mundial de Beisbol, ya entregó al comité organizador lo que será, por ahora, el róster definitivo de los 28 peloteros que tendrán acción en la cuarta edición del evento. Aunque mucho se ha especulado sobre quiénes deberían integrar la plantilla nacional, lo cierto del caso es que el mánager debutante Omar Vizquel ha convocado a lo más nutrido del país, todos miembros e incluso luminarias de equipos de las Grandes Ligas. Los lanzadores estarán coman-

dados por Félix “El Rey” Hernández, quien además será el abridor inaugural de nuestra escuadra frente a Puerto Rico, el 10 de marzo en Guadalajara, México. Junto al as de los Marineros de Seattle, destacan Jhoulys Chacín, Martín Pérez y Eduardo Rodríguez, quienes podrían tener su puesto seguro en la rotación. Este último aún espera el permiso de los Medias Rojas de Boston, divisa que ha sido celosa con la participación de los nuestros en este certamen, pues hace días negaron la autorización de Pablo “El Panda” Sandoval, quien también se estaba entrenando con el

grupo que desde hace varios días está trabajando arduamente en Miami, EEUU. En todo caso, el bullpen estará resguardado con los brazos de Francisco “Kid” Rodríguez, Gregory Infante, Bruce Rondón, Jeanmar Gómez, entre otros. La toletería criolla sería de lo más interesante de este conjunto, pues nuevamente el inicialista Miguel Cabrera encabeza la ofensiva junto al patrullero Carlos González y los receptores Salvador Pérez y Víctor Martínez. El cuadro interior sería de lujo con José Altuve (actual campeón bate de la Liga Americana) y Freddy

El grupo de peloteros venezolanos lleva varios días entrenando en Miami. Galvis (shortstop de los Filis de Filadelfia), quien en último momento se adueñó de la grama corta en lugar de Alcides Escobar, quien queda fuera del Clásico, así como Rougned Odor, pese a su gran cam-

paña 2016 en las mayores. Otros que sí se suman a La Vinotinto serán Hernán Pérez y Yangervis Solarte, quienes serán los utilities por la versatilidad de ambos en el infield como el outfield.


20 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2017

Cocodrilos de Caracas va con todo a Puerto Rico > El quinteto caraqueño viaja hoy a la ciudad de Ponce para disputar desde este viernes la primera fase de la Liga de Las Américas-2017 MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

Con la finalidad de avanzar a la segunda ronda de la Liga de Las Américas-2017, el equipo Cocodrilos de Caracas viaja hoy a la ciudad de Ponce, Puerto Rico, para disputar del viernes hasta el domingo la primera fase del torneo. Bajo la dirección del entrenador Néstor Salazar, los jugadores, directiva y cuerpo técnico del quinteto saurio, actual campeón de la temporada 2015-2016 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) anunciaron ayer a los medios de comunicación que el objetivo del club es trascender en el evento internacional. “Tenemos un mes entrenando fuerte y reforzando todo lo referente al aspecto físico y defensivo, así como analizando a los quintetos rivales para esta primera fase de la Liga de Las Américas. Este grupo de jugadores tiene la meta clara que es traer la serie de la segunda fase a Caracas”, comentó “Mamaosa” Salazar. Este miércoles el elenco viajará a la población de Ponce para afinar

algunos detalles en la preparación y estar listo para debutar ante el conjunto de Bahía de Argentina, a las 5:45 pm del próximo viernes. En este certamen, el conjunto caraqueño integra el Grupo D, junto a los combinados Academia de La Montaña de Colombia, Bahía de Argentina y Leones de Ponce (equipo local).

Néstor Salazar DIRECTOR TÉCNICO. “La meta es traer la serie de la segunda ronda del torneo a Caracas”. Los encuentros se efectuarán en el Auditorio Juan “Pachin” Vicéns, de la localidad boricua. El sábado disputarán el segundo partido ante el club anfitrión a partir de las 8:00 pm, mientras que el domingo los saurios se enfrentarán ante Academia de La Montaña de Colombia (5:00 pm). Rostin González, gerente general del club, se mostró optimista y destacó que el equipo ha contado con una excelente preparación y va a Puerto Rico listo para obtener buenos resultados.

El conjunto capitalino integra la llave D de la primera fase de esta competencia internacional.

Plantilla sauria Para disputar la Liga de Las Américas, Cocodrilos de Caracas asiste con una nómina de 12 basquetbolistas. La plantilla la conforman los criollos Yochuar Palacios y Ángel Blanco (bases), César García y Nelson Palacios (escolta), Evert Bernal, José Rodríguez, Teobaldo Marcano y Kelvin Caraballo (alero-fuerte), así como Gilberto Hernández (pívot). El trío de jugadores importados son el armador Miguel Paul, el alero John Flowers y el pívot Maurice Sutton. Cocodrilos es el tercer equipo profesional que representa a Venezuela en esta temporada del campeonato internacional, al destacar la participación de Guaros de Lara, que avanzó a la siguiente fase, y Bucaneros de La Guaira, que quedó eliminado el fin de semana pasado.

VOCES DE LOS JUGADORES

YOCHUAR PALACIOS

NELSON PALACIOS

KELVIN CARABALLO

Armador

Escolta

Alero-fuerte

“Será una competencia de gran categoría, ya que enfrentaremos a equipos de envergadura competitiva en las ligas de otros países. Vamos bastante preparado a Ponce”.

“Es un reto interesante para el equipo el competir la Liga de Las Américas, en la que queremos es avanzar a la siguiente fase y obtener éxito en esta competencia”.

“Vamos con la mentalidad de obtener par de victorias en esta competencia este fin de semana, para así asegurar nuestra clasificación a la segunda fase”.

Vinotinto sub-20 se juega la vida hoy en el Suramericano HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

La selección venezolana de fútbol sub-20 tendrá esta noche (7:15 pm) un juego de vida o muerte cuando se enfrente a su similar de Uruguay, por el hexagonal final del Suramericano que se celebra en Ecuador. La escuadra nacional, que viene de sumar su primera derrota del torneo 1-0 ante Brasil, no contará en el banquillo con el entrenador Rafael Dudamel, quien fue suspendido por la Conmebol tras sus críticas hacia el arbitraje, luego del choque ante los amazónicos. No conforme con ello, La Vinotinto asumirá este duro compro-

miso con otras bajas importantes en el terreno. Yeferson Soteldo, Yangel Herrera por acumulaciones de tarjetas amarillas; Heber García y Eduin Quero por expulsiones previas no serán de la partida. En esta segunda fase del torneo, Venezuela ha disputado tres choques dejando un saldo de un empate (1-1 contra Colombia), un triunfo (4-2 ante Ecuador) y el revés más reciente ante Brasil que generó fuertes reacciones por la pésima actuación de los jueces. Un éxito este miércoles ante los charrúas les mantendría con opciones de meterse entre las cuatro mejores selecciones que pueden ganarse el derecho de avanzar al

FOTOS JESÚS VARGAS

Carabobo fuera de la Libertadores al caer ante Junior LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Ronaldo Peña deberá asumir la responsabilidad del ataque criollo. FOTO AFP Mundial de Corea del Sur, que se disputará este mismo año. Sin embargo, ante las ausencias y el rival de enfrente, el panorama se vislumbra cuesta arriba, pues

Uruguay, ya clasificado al evento continental, se erige hoy como el equipo más sólido del Sudamericano con tres lauros en tres duelos y ocho goles anotados.

Carabobo FC quedó fuera de la Copa Libertadores al perder anoche 3-0 ante Junior de Barranquilla, en el partido de vuelta de la segunda fase de la competencia. Con el resultado los tiburones colombianos se impusieron con un global de 4-0. Ayer marcaron goles Ovelar al minuto 16 y Estrada al 40, en cotejo jugado en el estadio de Jaime Morón de Cartagena. Ahora Junior se las vera en la tercera ronda con el vencedor entre Tucumán de Argentina y Nacional de Ecuador.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2017

DEPORTES | 21

ABREVIADOS> Rusia acepta exclusión del Mundial de Atletismo

El Maestro Internacional Antonio Palacios formó parte de la jornada.

Más de 30 niños y niñas asistieron a la simultánea. FOTOS MOISES SAYET

El deporte ciencia se establece en las aulas del Liceo 4 de Febrero > Los estudiantes compartieron con los maestros de la disciplina, Antonio Palacios e Isaías Echeto THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

Entre enroques cortos y largos, coronaciones de peones y jaque mates se desarrolló ayer una simultánea de ajedrez en el Liceo 4 de Febrero ubicado en el palacio de la Guardia de Honor Presidencial. La intención de esta actividad es masificar el deporte ciencia en la institución educativa inaugurada en 2012 bajo la tutela del Comandante Hugo Chávez. El evento contó con la participación del Maestro Internacional Antonio Palacios; el Maestro Nacional Isaías Echeto, y el presidente de la Asociación de Ajedrez del Distrito Capital, Giovanny Hernández,

quienes fueron invitados por el estudiante Diego Rodríguez y la profesora Miladys Acosta para incentivar la práctica de esta disciplina en la casa de estudios. Relata Hernández que el compromiso de la asociación que lidera es darle continuidad al desarrollo del ajedrez en el recinto educativo y captar a los jóvenes de primer y segundo año para que ellos sean los que arraiguen el amor a las piezas blancas y negras. Por su parte, el maestro Echeto detalló que las simultáneas se realizan con la intención de dar a conocer el deporte. Esta actividad consiste en que un jugador experimentado compita con varios a la

vez. El experto al final del ejercicio evalúa las debilidades o fortalezas de cada participante y le realiza las recomendaciones pertinentes. DESARROLLO COGNITIVO La profesora Acosta fue la primera persona que abrió las puertas para la práctica de este deporte intelectual en el centro educativo. Ella utilizó el ajedrez como una herramineta pedagógica para explorar las zonas cognitivas de sus estudiantes. “Esta es una disciplina que los va a ayudar a explorar otros campos y los impulsará en la prácticas de otras áreas”, dijo. “Inicialmente ellos jugaban cartas u otro tipo de actividades, pero

ahora el ajedrez se ha apoderado de las aulas y los pasillos del liceo”, expuso con orgullo la docente. Asimismo, Diego, quien cuenta con 16 años, detalló que llevaban cuatro años tratando de materializar la convocatoria que se llevó a cabo ayer en el núcleo escolar. El joven, quien vive en la avenida Baralt, se ha propuesto consolidar el club de ajedrez del Liceo 4 de Febrero que en estos momentos tiene cinco participantes, pero que en la partida simultánea logró cautivar a más de 30 chamos. La idea es que ellos pasen a formar parte del equipo, y que en las futuras entregas representen al liceo fundado por el Comandante Chávez.

Rugby femenino abre 2017 con Suramericano CIUDAD CCS

Luego de un exitoso 2016, la selección venezolana femenina de rugby siete, abrirá el calendario de este 2017 con su participación en el Campeonato Suramericano de esta rama, el cual tendrá lugar en Córdoba, Argentina, del 17 al 19 de este mes en curso. Las instalaciones del Club Carlos Paz Rugby serán el escenario donde dirán presente los seleccionados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, reseñó nota de prensa del Instituto Nacional de Deporte. Esta competencia es clasificatoria al Circuito Mundial de Hong Kong, el cual se realiza todos los años y en donde participan los me-

jores equipos del mundo como Australia, Francia, Nueva Zelanda, Inglaterra, así como los suramericanos más influyentes, entre ellos Argentina, Brasil y Colombia. Venezuela llevará a sus mejores rugbistas en la búsqueda de mejorar el nivel competitivo y asistir a la magna justa asiática. Por su parte, el miembro del Sudamérica Rugby Ariel Mammana, declaró que además de participar en el certamen conocerá los talentos a nivel suramericano. “Aunque es relevante el aspecto competitivo en este campeonato, también los equipos realizarán actividades culturales, sociales y solidarias enmarcadas en el trabajo de la Confederación Sudamerica-

El ministro ruso de Deportes, Vitali Mutko, mostró ayer su resignación tras la decisión de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) de excluir a Rusia del Mundial de la especialidad de Londres en el venidero mes de agosto. “Esta decisión se esperaba. No había nada más que esperar de la IAAF. Hay una tendencia general en la actitud hacia Rusia, y la IAAF no quiere ser pionera en materia de levantar las restricciones”, declaró Mutko. PL

Muere otrora ganador del Tour de Francia El ganador del Tour de Francia más veterano que permanecía con vida, el francés Roger Walkowiak, falleció ayer a los 89 años de edad. El pedalista se impuso en la edición de 1956, y desde que en diciembre pasado murió el suizo Ferdi Kubler, vencedor en 1950, era el ganador más viejo del Tour. Tras esta partida física, ahora es el español Federico Martín Bahamontes el más longevo de los hombres que coronaron el podio de París, pues lo hizo en 1959. PL

Monarca de Copa Africana será recibido en Camerún El presidente de Camerún, Paul Biya, encabezará hoy la bienvenida al equipo nacional de fútbol de ese país que se coronó el domingo pasado en la Copa Africana de Naciones al vencer 2-1 a Egipto, informó ayer el Ejecutivo. Los Leones indomables de Camerún, como se le conocen en el mundo deportivo, ahora pentacampeones con el nuevo título, recibieron ya un homenaje espontáneo de la población a su llegada desde Libreville, la capital de Gabón, donde se efectuó el juego del título. PL

Multan a entrenador del subcampeón de la NBA

La representación nacional acude al evento que se celebrará en Argentina. na de Rugby (Consur)”, indicó. Finalmente, el agente internacional expresó que uno de los principales objetivos es que se masifique el rugby a escala mun-

dial, así como en el país. “Estamos muy contentos, seguro servirá para que más chicas se motiven y se acerquen al rugby”, concluyó Mammana.

La NBA anunció una multa de 25 mil dólares por los insultos del entrenador Steve Kerr, quien en el duelo de fin de semana de su equipo Warriors de Golden State, subcampeones de la liga, insultó al árbitro Bill Spooner, luego de ir a una prórroga ante los Kings de Sacramento con quienes cayeron 109 por 106. “Empleé palabras inapropiadas. Merezco la multa. Me disculparé con él (árbitro) la próxima vez que lo vea”, reconoció el estratega, citaron agencias.


22 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2017

Ilustradores y caricaturistas podrán traer a la vida a Zamora > La recepción de las creaciones estará abierta hasta el 18 de febrero WALKIRIA RANGEL CIUDAD CCS

Como parte de las actividades conmemorativas por el Bicentenario del General del Pueblo Soberano, se inició el 1er concurso de ilustración para cómic, Ezequiel Zamora, donde podrán participar todos los venezolanos y extranjeros (con diez años en el país) con talento para el dibujo. Así lo comunicó ayer el ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información (Minci), Ernesto Villegas en rueda de prensa junto al historiador Pedro Calzadilla. Bajo el lema “Retírate Superman que llegó Ezequiel Zamora”, el ministro hizo pública la convocatoria que tendrá como fecha de cierre el 18 de febrero. “Queremos convocar a todos los ilustradores y caricaturistas para que se sumen a este concurso que ha de conducir, luego de la selección de la propuesta ganadora, a la publicación de la biografía ilustrada en historietas de Ezequiel Zamora”, indicó Villegas en una rueda de prensa. De igual manera, agregó, que el objetivo principal reside en llevar a los niños de una manera entretenida y colorida los personajes históricos de la Pa-

tria, es por ello que establecerán vínculos con el Ministerio del Poder Popular para la Educación, para que las publicaciones sean distribuidas en las escuelas del país. Los sistemas de recepción de las ilustraciones se adaptan al dibujante, ya que se podrá enviar el trabajo a través de la dirección de correo electrónico concursozamora@gmail.com y mincipublicaciones@gmail.com o entregarla en la Dirección de Publicaciones del Minci, ubicada al final del bulevar Pan-

Ernesto Villegas MINISTRO. “El genio militar de Zamora es motivo de estudio en el planeta”. teón, parroquia Altagracia. El ganador del concurso será anunciado el 23 de febrero. Esta persona recibirá como premio una Pen Tablet, una laptop marca VIT, y la oportunidad de participar en la creación de la historieta zamorana. Entre las bases del concurso se especifica que la obra debe ser inédita, para ampliar información, los interesados pueden ingresar en la dirección www.minci.gob.ve

Héroes ilustrados El ministro Ernesto Villegas indicó que este primer concurso es el inicio de un seriado ilustrativo dedicado a resaltar la vida e importancia de los personajes de la historia nacional. Dijo que se está abriendo la posibilidad de que la próxima edición del concurso esté dedicada a resaltar a una heroína de la Patria. Señaló que, de esta forma, se genera un proceso descolonizador de la cultura nacional, promoviendo el conocimiento entre las futuras generaciones. Esta es una didáctica manera de redescubrir los procesos históricos que vivió Venezuela en los años de las luchas emancipadoras, para hacerle frente a las enseñanzas tradicionales de la historia académica, encargada de mostrar a estos héroes de una forma negativa, comentó Villegas., agregó que vida de Zamora es apasionante por su genio militar. Con este código podrás ingresar a la página del Minci y conocer las bases del concurso

Inicia el Camino a La Victoria J. KARINA GARCÍA CIUDAD CCS

Cadetes de la Academia Militar del Ejército Bolivariano presentaron en la Plaza Bolívar la obra Camino a La Victoria, una adaptación libre del profesor jubilado de la academia José Francisco Silva sobre el libro Ribas, el vencedor de los tiranos, original de Néstor Seijas, informó Ricardo Mirabal, jefe de Cultura de la Academia Militar del Ejército Bolivariano. Esta obra relata los hechos previos a la Batalla de la Victoria, cuando llega la misiva del Libertador Simón Bolívar al general José Félix Ribas dándole la orden de que reclutara a jóvenes para poder enfrentar al tirano Boves, quien venía a tomar la ciudad de Caracas, hechos que tuvieron lugar en febrero de 1814. El elenco que conforma el montaje está compuesto por 42 actores y 60 integrantes del Orfeón, quienes acompañaron con cantos el desarrollo de las escenas. La obra pudo ser disfrutada desde el lugar real de los hechos que fue la Plaza Bolívar, con ayuda de elementos del teatro. El profesor Mirabal aseguró que a partir del arte “se aprende mejor cuando tienes un hecho esce-

Obra presentada por los cadetes pudo ser disfrutada por el público en general. nificado” y agregó que la intención nace bajo el “afán de que los cadetes comprendan y entiendan nuestra historia, partimos del principio de que nadie puede querer lo que no conoce y menos defender lo que no conoce”. La obra forma parte de un proyecto que anualmente se lleva a cabo

con la Universidad Militar Bolivariana, con el propósito de involucrar a todas las academias adscritas. En los próximos días otras academias continuarán con la escenificación del mismo recorrido que hizo Ribas iniciado en Caracas, por ello la obra lleva el nombre Camino a La Victoria.

GIPSY GASTELLO ENTRE LIBROS> Paul y el azar La literatura tiene mucho de azar. Y es que el azar, con todos sus recovecos apetecibles, es el argumento mayor. De ahí, de lo inesperado, es que nacen casi todas las historias que merecen ser contadas. Inesperado por sorpresivo, la conmoción que salta incluso desde lo cotidiano, o justamente cuando se interrumpe la rutina, se abren los ojos en medio de la recurrencia, y se hace un punto y aparte. Aquello que algunos llaman hito. Paul Auster, uno de los autores norteamericanos más leídos en estos tiempos, es experto en pescar aquellos breves y felices instantes marcados por el azar. Los cuenta, los recuenta, los delinea con insistencia para que queden marcados en nuestra memoria. Leer a Paul Auster es querer a Paul Auster, difícilmente pasa desapercibido. Y más si a esos hechos curiosos e increíbles, esos reflejos que hacen de lo corriente algo único, el propio Paul los califica de “pequeños milagros”. Su capacidad de asombro, esas pinzas para sacar con precisión de cirujano los instantes dignos de ficción, de reordenamiento de los hechos, de visibilización coloreada, ese poder de convertir breves historias autobiográficas en grandes insumos literarios; es lo que convierte a su legión de lectores en “austerianos”. Yo pasé por mi fase “austeriana” hace unos cinco años. Lo descubrí (por azar, como se hacen los más grandes hallazgos) y me enamoré. Se convirtió en una especie de adicción. La trilogía de Nueva York, por ejemplo, se apoderó de todo mi tiempo y atención. En esa época aún resultaban comprables los libros de Anagrama, y era fiel asidua de Librería Estudios, la sede que queda por Chacao. Uno tras otro fui comprando todos los libros de Paul Auster que se encontraban. A salto de mata se había convertido en mi libro de cabecera. Todo pasa, incluso las fiebres lectoras. Y más si uno es realmente “cortaziano”. Volví a Julio Cortázar, porque al Cronopio Mayor uno vuelve siempre. Y Paul se dedicó a adornar mi biblioteca con orgullo. Todo un anaquel para su bibliografía. Lo abracé como uno de mis recuerdos más queridos. El azar es eso, un ir y venir, un saludarse y despedirse, un coquetearse y seguir. El domingo pasado, el azar volvió a jugarse sus cartas y me topé con Paul. En una cuenta de Instagram, donde suelo comprar libros usados, estaba él, con un libro que aún no llegaba a mi anaquel: Experimentos con la verdad. Una compilación de textos de ficción (o autobiográficos, con Paul nunca se sabe), crónicas y ensayos. Una mezcla de todo. Un pretexto para abrazarlo de nuevo. Llega a mis manos y me reencuentro con El cuaderno rojo, el corazón se me acelera, es 2012 de nuevo. Paul Auster tiene algo de mágico: mantiene esa nostalgia de los grandes escritores que vivieron en París, pero es actual, se conecta con este mundo presente y digital, de preocupaciones 2.0: “Vivimos en una época en que la gente parece dispuesta a cualquier cosa para llamar la atención y el público acepta este hecho, confiriendo fama o celebridad a cualquiera lo suficientemente valiente para intentarlo. Como regla general, cuanto más arriesgado es el acto, mayor es el reconocimiento”. En estos tiempos de famas infundadas, de escándalos como moda, Paul Auster nos cae como anillo al dedo con su acertada visión de este mundo terriblemente complicado. Por eso es que el azar se celebra, por estos gratos y grandes reencuentros. Contacto: ggastello@gmail.com/ @GipsyGastello


MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2017

REDACCIÓN WALKIRIA RANGEL

QUÉ VEN>

La teoría sueca del amor

Yndira López

Un documental reflexivo que cuestiona el futuro de las sociedades del mundo. ¿Es posible vivir sin amor?

Coordinadora de la sección Ciudad de Ciudad CCS

Voces inocentes “La película es una reflexión sobre el sufrimiento del pueblo salvadoreño, que en la década de los 80 sufrió represión y persecución. Se relata el martirio de niños que fueron usados para combatir una guerra que les era ajena. Este escenario debemos evitarlo en nuestra patria, donde reina la paz, la soberanía y la independencia”.

Hecmara Arellano Fotógrafa

Totoro “La recomiendo para todos los papás o mamás que buscan una “alternativa” en la crianza de los hijos, estando conscientes de la gran influencia que ejercen las películas y la televisión en ellos”.

Alejandro Naranjo

Guitarrista de las Palmeras Kanibales

El profeta “Es un animado del libro homónimo de Gibrán Khalil Gibrán. Excelente”

Luisa Ramírez

Comerciante informal

Miranda Regresa “La vi hace poco, y me pareció muy buena, sobre todo para los más jóvenes, para que conozcan más y de una forma más entretenida la vida de Francisco de Miranda”.

inseminación artificial coEn 1970, una revolucionaria mo la primera opción de las política social comienza a insmujeres en cuanto a la retaurarse en Suecia hasta enproducción. Suecia es el país tonces, los valores familiares con el banco de semen más de su gentilicio eran bastante grande y estructurado del parecidos a los de cualquier mundo, los donantes y beneotro país, sin embargo, bajo ficiarios forman parte de esla necesidad de desarrollar la te sistema, casi como lo haindividualidad y libertad de cen en las redes sociales. las personas, pusieron en Igualmente, hace énfasis práctica el manifiesto de la faen el estilo de vida solitario y milia del futuro que promo- La teoría sueca del reservado de los habitantes vía ciudadanos fundamental- amor de este país escandinavo. mente independientes. De: Erik Gandini Desde cierta perspectiva, esEste drástico cambio de Documental te estilo no parece ser negatiparadigma es el tema que 2016. vo hasta que se revela que aborda Erik Gandini (nacido y criado en Suecia) en La teoría sueca del más del 40% de la población vive sola y amor, un largometraje documental se niega a establecer una vida en pareque plantea una interesante interro- ja. Esto ha traído graves consecuengante, ¿puede el humano ser feliz sin cias, contrario a lo que pregona el manifiesto, se considera que el índice de relaciones interpersonales? La vasta experiencia de Gandini con el felicidad de los suecos es bastante pogénero documental se hace evidente en bre, materializándose en una de las tala cinta. La relación entre la imagen y el sas de suicidio más altas del planeta. Por otro lado, Gandini muestra una tema está muy bien lograda, pues combina tomas estáticas y limpias que dan luz al final del túnel. Paralelamente a al espectador la sensación de perfección la normalidad cotidiana de Suecia, un grupo de jóvenes ha decidido unirse y rutina que caracteriza a los suecos. Lo que más agrada del largometraje para construir una sociedad donde el es la posición que adopta su director en contacto físico, las emociones y el el planteamiento. Si bien es cierto que compartir formen parte esencial del el filme es una crítica a la sociedad sue- desarrollo humano. La teoría sueca del amor es un docuca, Gandini no enjuicia ni señala a sus paisanos. sino que expone la situación mental que deja en el espectador un seriado de reflexiones basadas en un futupara que el espectador sea el crítico. El documental se centra en enfocar ro utópico dominado por el perfecto puntos específicos que caracterizan la funcionamiento institucional y guberprincipal problemática que representa namental de los países donde las relala perfección estructural de esta socie- ciones humanas y el pensamiento codad. En principio, hace referencia a la lectivo quedan relegados al olvido.

VIDEO EN LA WEB

Javier Osto

Estudiante de Sociología en la UCV

Doña Bárbara “Esta película es un clásico que todos debemos ver, así como el libro que también debe ser leído por todos por una cuestión de cultura general”.

Arnaldo Rojas

Estudiante de Comercio Exterior

Machuca “Creo que es una buena película para que sea proyectada en las escuelas por su mensaje de que no todo es lo que parece”.

Noreida Pinto

Enfermera del Hospital Universitario

Amada inmortal “La película es excelente, una delicia”.

Todo es posible A través de la narración de la historia de un niño que enfrenta su destino sin pretensiones y sin miedos, se brindan, en Cuesta abajo, herramientas de constancia y amor para superar los altibajos de la vida. El cortometraje documental de acción fue dirigido por la colombiana Luisa Orozco en el año 2014.

Descargue con este código el documental que trata sobre el emprendimiento.

CINE CLUB | 23

CINE DE AQUÍ>

La Soledad competirá en festivales CIUDAD CCS

La película venezolana La Soledad continúa su recorrido por el mundo. El filme competirá en la selección oficial del 57º Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), Colombia, del 1 al 6 de marzo; y en el 34º Festival Internacional de Cine de Miami, EEUU, del 3 al 12, dos sucesos cinematográficos de alta categoría en los que el séptimo arte criollo estará presente con la ópera prima del director Jorge Thielen Armand. En Colombia, la cinta buscará conquistar el premio al Mejor Largometraje de Ficción. Creado en 1960, este es uno de los festivales más antiguos de Latinoamérica, y ha sido ventana de exhibición para una gran cantidad de realizadores, siendo la diversidad de miradas a través de las historias que seleccionan, uno de sus principales atractivos. La siguiente cita del filme criollo –que tuvo su estreno mundial en el 73º Festival de Cine de Venecia en 2016– será en el Miami Film Festival, donde se medirá ante 15 obras del mundo por el premio de la categoría Competición Iberoamericana. El proceso de realización transcurrió con personajes que por primera vez se enfrentaron a las cámaras. Estos no-actores tuvieron el reto de elaborar roles casi completamente fieles a la realidad que viven en su cotidianidad, para dar vida a una obra planteada desde la docu-ficción, con resultados híbridos, experimentales y orgánicos que no dejarán a nadie indiferente en la gran pantalla nacional e internacional.

LA PASTILLA ROJA>

DE LA FILMOTECA>

Documental dirigido por Mark Achbar y Jennifer Abbott en el año 2004, basado en el libro con el título La Corporación, la persecución patológica del beneficio y el poder, de Joel Bakan. A través de entrevistas tanto a ejecutivos de La Corporación multinacionales, De: Mark Achbar y brokers de bolsa, Jennifer Abbot espías industriales, Documental, 2004. así como a activistas y pensadores contra la globalización, analiza el comportamiento de las multinacionales adentrándose en su conducta y sus deseos únicamente motivados por la búsqueda del beneficio propio y siempre autojustificándose. Sometiéndole a un test psiquiátrico propuesto por la Organización Mundial de la Salud, Joel Bakan demuestra que La Corporación responde al perfil de un psicópata.

Andrés Barazarte es estudiante de derecho de la Universidad Central de Venezuela, su vida académica transcurre en los convulsionados años 70. Su pasado País Portátil De: Iván Feo y Antonio familiar empapado con tradición Llerandi guerrera lo hace Drama participar en las 1979 guerrillas urbanas de esos años. Así, el joven estudiante materializa su pensamiento ideológico y cumple con su legado familiar. Esta es la temática que aborda la película País portátil, basada en el libro homónimo escrito por Adriano González León. El largometraje estuvo dirigido por Iván Feo y Antonio Llerandi, ambos cineastas involucran una historia paralela a la de Andrés, donde se desenvuelven épocas distintas.


24 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2017

EFEMÉRIDES> Nace en Francia el escritor Julio Verne En 1818, nació el célebre novelista Julio Verne, considerado por muchos el fundador de la moderna literatura de ciencia ficción en Nantes, Francia. Verne predijo con gran precisión en sus relatos fantásticos la aparición de algunos de los productos generados por el avance tecnológico del siglo XX. Entre sus libros figuran Viaje al centro de la tierra y La isla misteriosa.

Muere el político venezolano Cristóbal Mendoza En 1828, murió Cristóbal Mendoza, en Caracas. Es conocido como el primer Presidente que tuvo nuestro país. Licenciado en artes y doctor en Derecho Civil y Canónico, se desempeñó como estadista, historiador, periodista y político. A los 39 años se convirtió en el primer gobernante de Venezuela, después de la Declaración de Independencia del Imperio Español, pues el Congreso de 1811 estableció un triunvirato para ejercer el Poder Ejecutivo.

Formación de los Estados Confederados de América En 1861, se formaron los Estados Confederados de América. Fue un gobierno integrado por los once estados meridionales de Estados Unidos de América, entre 1861 y 1865. El Gobierno Confederado reclamaba un territorio de 1.995.392 km² y una población de 9.103.332 habitantes, de los cuales 3.521.110 eran esclavos, según el censo de 1860. Siete estados declararon su independencia de Estados Unidos antes de que Abraham Lincoln fuera proclamado Presidente.

Fallece el teórico anarquista Piotr Kropotkin En 1921, murió el geógrafo y político ruso Piotr Kropotkin, considerado el principal teórico del Movimiento Anarquista. Su actividad intelectual abarcó intereses tan diversos como la crítica literaria, la agronomía o la historia. Sus escritos filosóficos tratan acerca de la abolición de toda forma de gobierno en favor de una sociedad que se dirija exclusivamente por el principio de la ayuda mutua y la cooperación, sin ningún tipo de institución centralizada. Esa sociedad ideal sería el último paso de un proceso revolucionario que pasaría antes por una clase de colectivismo anárquico.

Recitaron y disertaron sobre la obra poética de Earle Herrera > La actividad, denominada Lectura y poesía, es realizada por la Biblioteca Simón Rodríguez VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

El poemario Desmorir de amor, de Earle Herrera, fue el texto en torno al cual giró la actividad Lectura y poesía que cada martes realiza la Biblioteca Pública Central Simón Rodríguez, y que ayer estuvo dedicada al trabajo escrito de este periodista, catedrático y político venezolano. El encuentro sirvió para abordar toda la obra literaria, política, de opinión e histórica del autor, tal y como se hace semana a semana, en el espacio que ofrece su jornada a un autor o texto, desde hace seis meses, en la biblioteca ubicada en la esquina El Conde del casco central. La dinámica de Lectura y poesía consiste en permitir que todos los presentes elijan y reciten los poemas contenidos en el texto estudiado. Sin embargo, este no es sólo un espacio para recitar, sino que, en cambio, brinda la oportunidad de discutir acerca del contexto en el que fue escrito el texto, su significado e historia, así como todo lo relacionado al autor del mismo. Asimismo, los autores invitados comparten con los asistentes reflexiones sobre la postura de sus lectores ante su obra, y brindan sus opiniones sobre los poemarios escogidos. En esta ocasión, Alexis Rodríguez, secretario de Cultura del Sindicato de los empleados de la Biblioteca Nacional, fue el facilitador encargado de la actividad. El director de la Biblioteca Pública Central Simón Rodríguez, Pablo Flores, explicó que estos encuentros han ido avanzando y consolidándose gracias a los trabajadores y la comunidad. “Para que el pueblo venezolano, el pueblo caraqueño, tenga un espacio para la

PASA EL DATO>

Te amaré en mayo

Biblioteca Pública Central Simón Rodríguez Hora: 10:00 am Entrada: Libre Presentaciones: Todos los martes

Por todos los mayos de tus ojos mayo para la cruz o los velorios de caña y canto procesión y credo de luna y contracanto y yo tan lejos (…) Rosas regadas en París aquel Mayo del 68 O rosas fusiladas en Praga otra oscurecida primavera Mayo también aquella mirada la primera que se quedó en la tuya hasta la última mirada de tus mayos por todos los mayos de tus ojos.

poesía, para el arte, para la literatura” aseguró Rodríguez y agregó que estas acciones se realizan como parte de la continuación del empeño del Comandante Chávez por acercar al pueblo a la lectura. El próximo martes la tertulia y el encuentro se enfocará en el trabajo poético de William Osuna.

(FRAGMENTO)

Restos simbólicos de Hipólita, Matea y Apacuana serán llevados al Panteón Nacional CIUDAD CCS

Cristóbal Mendoza fue, a los 39 años, el primer Presidente de Venezuela.

Más de una veintena de personas participó en la dinámica. FOTO RICARDO HERDENÉZ/AVN

Los restos simbólicos de Hipólita y Matea, mujeres esclavizadas que hicieron parte fundamental en la crianza del Libertador Simón Bolívar, serán llevados, junto a la líder indígena Apacuana, al Panteón Nacional el próximo 8 de marzo, informó este martes la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Blanca Eekhout, en el programa Dando y Dando, que transmite Radio Nacional de Venezuela, reseñó AVN. “Matea, Hipólita y Apacuana (irán) al Panteón el 8 de marzo. Son tres heroínas, precursoras, luchadoras emblemáticas. Vamos a hacer un recorrido, una jornada, una reflexión, un recorrido como se hizo

con Juana Ramírez La Avanzadora”, indicó la ministra. El traslado de Matea, Hipólita y Apacuana iniciará el 1º de marzo con un recorrido que partirá desde San José de Tiznados, estado Guárico, donde nació Matea, y recorrerá varias ciudades del país hasta llegar a Caracas el 8 de marzo. QUIÉNES FUERON La negra Hipólita fue la nodriza del Libertador Simón Bolívar. Desde su nacimiento se encargó de amamantarlo, tras una enfermedad que padeció la madre, María de la Concepción Palacios y Blanco. Desde entonces, Hipólita consideró a Bo-

lívar como un hijo, y asumió ese rol luego de que su madre muriera cuando él sólo contaba con 9 años. En esta faceta también participó la Negra Matea, quien se ocupó de la crianza y educación de Bolívar, así como de compartir con él los momentos más hermosos de su niñez y adolescencia. Matea vivió 112 años, y acompañó los restos de Bolívar cuando llegaron al Panteón Nacional, en 1876. Por su parte, Apacuana fue una india quiriquire, recordada como heroína por convencer al resto de su pueblo a romper lazos con los españoles para volver a ser libres. Luego de la emboscada es atrapada, humillada, acusada de bruja y asesinada.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2017

Hoy en CCS 8:00am Taller

Yoga Los asistentes podrán comenzar el día con energía ejercitándose a través de esta técnica milenaria. Con la instructora Belkis Alfonzo. En la terraza del Teatro Teresa Carreño, Bellas Artes.

9:00am

Televisión

La familia Addams El delirante estilo de vida de la familia Addams se ve amenazado cuando un codicioso dúo que forman madre e hijo conspira para hacerse con la fortuna familiar. Por Ávila TV.

AGENDA CCS | 25

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Exposición

El bosque encantado Muestra con fotografías intervenidas digitalmente, del artista Luis Becerra, quien imaginó una Caracas en la que interactúan terrícolas y seres de otras partes del cosmos. Museo Alejandro Otero de La Rinconada. Entrada libre.

Exposición

Estética del poder Exhibición con más de 400 fotografías de Esso Álvarez, quien da cuenta de sus varias décadas de carrera como reportero gráfico, en las que estuvo tras los principales acontecimientos de actualidad nacional. Planta alta de la Galería de Arte Nacional, Av. México. Entrada libre.

1:30pm Cine

10:00am

Conversatorio

Viaje Onírico al mundo de Dante Encuentro para discutir sobre este libro que contiene una entrevista que el periodista Aldo le realizó al poeta Dante Alighieri en Ravenna, Italia. Biblioteca Central de la Cancillería, Casa Amarilla, Plaza Bolívar. Entrada libre.

Azul como el cielo Filme venezolano de Andrea Ríos que se presenta a propósito del ciclo que celebra los 120 años del cine nacional. Cinemateca MBA, Plaza de los Museos. Entrada Bs 300. La función repite a las 3:30 de la tarde.

Exposición

Continente de lo imaginario Muestra con obras de maestros latinoamericanos del arte contemporáneo, como Fernando Botero, Diego Rivera, Sebastiao Salgado y Carlos Cruz Diez. Museo de Bellas Artes, sala 13. Entrada libre.

Exposición

Dante soy yo De artista Ricardo García, la muestra ofrece obras en grande y pequeño formato, inpiradas en el infierno de La divina comedia. Sala 8 del Museo de Arte Contemporáneo, en Parque Central. Entrada libre.

5:00 pm - Alias Bambi C4. Película venezolana del cineasta Luis Barberena sobre los crímenes del terrorista Luis Posada Carriles. Producida por la Villa del Cine. Se proyecta en el Cine Cipreses, parroquia Santa Teresa, frente al Teatro Nacional. Entrada Bs 500.

2:00pm

Televisión

Guía tu cuerpo Espacio dedicado a las noticias de salud, en el que se abordan temas de interés colectivo sobre salud física, mental, social, el bienestar colectivo, además de datos de interés para generar conciencia de prevención en nuestros pueblos. Por la señal informativa de TeleSUR.

Radio

Historia al Combate Programa para la conciencia histórica del venezolano, con abordaje crítico y analítico de la política nacional e internacional a través de expertos. Arranca hoy por la señal de Radio Miraflores 95.5 fm con Pedro Calzadilla y Rubén Wisotzki

Instalación

Cámara de cromosaturación Ambiente artificial compuesto por tres cámaras de color, una roja, una verde y otra azul, que sumergen al visitante en una situación monocromática absoluta, obra de Carlos Cruz Diez. En el Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez, en la avenida Bolívar. Entrada libre.

3:30pm Taller

Apreciación de la ópera Ofrece al público muestras de la combinación de la música, el canto, la poesía, las artes plásticas y, en ocasiones, la danza, que brinda este imponente arte que sensibiliza a los espectadores. Pdvsa La Estancia, en Altamira. Entrada libre.

3:00pm

5:30 pm - Luisa. Película venezolana del realizador Juan Carlos Wessolossky que retrata la vida de la heroína Luisa Cáceres de Arismendi. Protagoniza Eliana López. Cinemateca MBA, Plaza de los Museos. Entrada Bs 300.

Cine

Ciclo de cine francés Cine Celarg3, en la Casa Rómulo Gallegos. Av. Luis Roche de Altamira. Entrada Bs 800. La función repite a las 7:00 pm.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm

Televisión

1, 2, 3 TV Programación para los pequeños de la casa con animados, series, videos musicales y documentales recreativos y educativos, que persigue un modelo televisivo basado en valores patrios, alejados de la TV comercial Por Vive TV.

5:00pm

7:00pm 8:00pm

4:00pm Radio

La salsa de Acero Con José Gregorio Acero, dos horas con la mejor música del popular estilo caribeño que hace vibrar a la gente de Caracas. Noticias de salsa, entrevistas, curiosidades y anécdotas. Por la señal de Alba Ciudad 96.3 FM.

9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera Beisbol con todo José Vicente Hoy, con Jorge Rodríguez Especial Bob Marley Almorzando con Chusmita Beisbol con todo Emisión meridiana Noticias AVN Ciudad CCS Musical Beisbol con todo Las más sonadas Programa especial de Billo’s Caracas Boys Beisbol con todo Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Madrugada de éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


26 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2017

DIVERSIÓN | 27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas g4+ Th3+ g4++

Negras Txg4 Th4

HORIZONTALES 1. El cabeza de cualquier consulado, escogido legítimamente. 3. Lengua semítica con más de 3.000 años de historia y que aún se conserva viva. 8. Extraen la humedad. 10. Astronomía. Variación aparente de la posición de un objeto al cambiar la posición del observador. 14. Pospuesto a un número entero, indica que este se emplea por tercera vez. 15. Premio otorgado anualmente como reconocimiento a méritos excepcionales en diversas actividades. 16. Desuso. Hacer bien, tratar con agasajo y regalo. 18. Reside, vive en tal sitio. 20. Unidad monetaria común a los estados de la Unión Europea (pl). 21. Pasarán de una parte a otra del río. 23. Cada una de las tres partes en que se divide el rosario. 24. México. Frazada de lana de colores vivos usada para abrigarse. 26. Sitios donde se atascan los carruajes, las caballerías o las personas. 28. Dejan a otra persona alguna manda en su testamento o codicilo. 29. Adorné una cosa (inv). 30. Perteneciente a Arabia. 32. Celebrará con risa. 33. Impar, que no tiene par. 34. Causarse gran contrariedad. 35. Amalgama harina con agua y sal. 37. Evacuan la micción. 38. Alabase el trabajo ajeno.

5. Química. Sustancia que, al intervenir en una reacción, aumenta la velocidad de esta sin actuar como catalizador. 6. Apócope de “Mamá”. 7. Inclinaréis, ladearéis, entreabriréis. 9. Salientes de metal que van colocados transversalmente junto con otros a lo largo del mástil de las guitarras. 11. Amancebar, establecer una relación marital sin mediar vínculo de matrimonio. 12. Poner por escrito algo sucedido, acordado o pensado con anterioridad. 13. Aliviaban, consolaban. 17. Acoger a alguien, ponerle a cubierto de persecuciones o de ataques. 19. Pez acantopterigio, también conocido como Gallo. 21. Pieza teatral de la antigua Roma de carácter popular, cómico y burdo. 22. Hacer comestible un alimento por la acción directa del fuego. 25. Dominaréis, lograréis subyugarlos. 27. Sri Lanka, país soberano insular de Asia, conocido como “Lágrima de la India”. 31. Arquitectura. Asiento sobre el que se pone la columna o la estatua. 36. Tercera nota musical.

Solución al anterior

VERTICALES 2. Noticia, informe. 3. Cocidas, tostadas. 4. Conjunto de barrotes metálicos que se pone en las ventanas para protección.

www.sinapsispasatiempos.com


MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.713 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Los consumidores aseguraron que los precios en puestos de cachapas y perros son más accesibles.

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Los perreros de La Hoyada es uno de los puntos más concurridos de la ciudad. FOTOS MOISES SAYET

Comer en la calle se ha vuelto un lujo > En un puesto de comida chatarra del centro o Plaza Venezuela, el precio de una hamburguesa varia a criterio del vendedor YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Comer en la calle es un lujo, esto si se toma como opción hacerlo en un restaurant humilde. Si lo hace en uno más reconocido seguro afectará el salario. Pero si se escoge ingerir un platillo más sencillo de los que se expenden en cualquier esquina de la ciudad, eso no se escapa de los elevados precios. La guerra económica con sus tentaculos ha alcanzado a la comida chatarra para castigar a sus seguidores. A ello se suma la especulación, pues cada quien determina el precio más conveniente. En algunos puestos de comida rápida cercanos a la estación del metro La Hoyada, parroquia Catedral, una hamburguesa de carne se puede encontrar en Bs 3.500 mientras que la de pollo está en Bs 4.500, el chuletón en Bs 4.000 y un perro caliente en Bs 1.500, así se pudo comprobar en un recorrido realizado por el equipo de Ciudad CCS. Estos precios también se pueden observar en la denominada “calle del hambre”, ubicada en la avenida Lima de Plaza Venezuela, un punto concurrido por los capitalinos, quienes la prefieren por la gran variedad de hamburguesas que ofrecen a su clientela. La más popular es la conocida “Diabla”, la cual está rellena por dos piezas de carne, chuleta, huevo, chorizo y aguacate. Este variado platillo, sin bebida, lo expenden en Bs 5.500. Si el carro se encuentra al Este de la ciudad, una hamburguesa se puede encontrar hasta en Bs. 8.000. Dado el elevado monto de los insumos, los perreros comentaron

que han tenido que colocar puntos de venta, los cuales son alquilados por comercios aledaños a la zona, ya que estos puestos callejeros no poseen los requerimientos necesarios por la banca. El costo de este servicio es trasladado al consumidor en el valor de la especialidad. Jacinto Méndez, encargado del puesto de perros y hamburguesas El Rincón del Sabor, ubicado entre las esquinas Salvador de León a Cují, en La Hoyada, dijo que si “a mí me suben las hortalizas, salsas y la proteína, no me queda de otra que aumentar un poco el precio para ver las ganancias del negocio”. Indicó que la distribuidora Lugo León, situada cerca del Nuevo Circo, es uno de los principales comercios que surte a los perreros de la ciudad. Comentó que allí puede conseguirse el paquete de pan para hamburguesas de 30 o 60 unidades entre Bs 10.000 a 15.000, eso sin contar los galones de mayonesa, salsa de tomate, mostaza, y los paquetes de salchichas que también deben adquirir diariamente para preparar los alimentos. “Semanalmente uno puede gastar más de Bs 100 mil, sólo para reponer lo que se gasta a diario en la preparación de los perros y hamburguesas. Los precios que publicamos siempre varian con frecuencia, hoy puede ser un precio y mañana otro”, manifestó. Si se calcula la ganancia diaria, sólo con la preparación de 60 hamburguesas en un día a Bs. 3.500 cada una, sería de unos Bs. 210.000, es decir, que este monto subsanaría los gastos en los insumos. Sin embargo, el vocero señaló que además de la salsas, embutidos

y charcutería, las hortalizas también se han convertido en un factor influyente para que los precios se eleven. “Semanalmente yo compro 18 kilos de cebolla y tomate en Bs 2.500 cada kilo, es decir que gasto Bs 45.000 sólo comprando eso, y ese precio lo consigo en los gochos, porque en los mercados municipales puede que lo consiga un poco más caro”, aseveró. Ernesto González, también comerciante de comida rápida de la zona, agregó que además de la compra de insumos, ellos también tienen que estar al día con el papeleo que le exige la municipalidad para dejarlos vender. “Nosotros pagamos impuestos a la Alcaldía, así como una unidad tributaria al Seniat (Bs. 177) y a la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (Sumat) por impuesto de tránsito”, dijo. VENTA DE CACHAPAS El aumento de los precios, pero en menor intensidad, también se pueden observar en los puestos de cachapas. Quienes la expenden cuentan que se les dificulta la adquisición de la mezcla para preparar este plato criollo y se suma ahora el alto valor del queso. Neibis Hernández, quien posee un punto en La Marrón, señaló que el galón de mezcla para las cachapas lo adquiere en Bs 10.500 en Cachilandia, compra que debe hacer diariamente. “Esto es un gasto que estoy obligada a hacer para mantener el negocio, de lo contrario no podría abrir. El problema de los precios es muy delicado, tiene que haber

VOCES DEL PUEBLO

ARQUÍMIDES BRAZÓN MARÍA ELENA PRIETO

JOSÉ GUTIÉRREZ

Vendedor de cachapas

Consumidora

Vendedor de comida rápida

Las distribuidoras nos elevan el precio de los productos todos los días y si no existe un control permanente, se repite constantemente la cadena. Lo vivo como comerciante y también como consumidor.

Yo estoy de visita en Caracas, porque soy Maracaibo y me quedo loca con el aumento del precio de la comida. He visitado varios restaurantes y veo los precios y me retiro. Una cachapa es más barata.

A uno como trabajador le resulta muy difícil adquirir productos a buen precio. En algunos casos tengo que visitar varios locales para conseguir lo más barato para poder surtir el negocio.

una supervisión constante. Aquí las cachapas las vendo desde Bs 1.500 hasta Bs 3.000, todo depende del relleno que se le coloque”, expresó. CONSUMIDORES NO SE QUEJAN Al pulsar la opinión de los consumidores por el precio de los menú de la calle, aseguraron que prefieren venirse a los puestos ambulantes que pagar más dinero por un plato que no los satisfaga en un restaurante o local comercial. “Yo prefiero comer en la calle, claro, cuando se puede, porque una hamburguesa viene más resuelta afuera que en un local co-

mercial reconocido. Allí te venden más caro y quedas con hambre”, expresó Jesús Mijares, habitante de la parroquia La Pastora, mientras degustaba una “bala fría”. “Cuando no se trae almuerzo, se comienza a preocupar porque sabe que hay que pagar un precio considerable en cualquier comercio o restaurante, pero siempre es una buena opción comerse un perro caliente o una hamburguesa bien resuelta. Los precios siempre son más llevaderos que gastar Bs. 7 mil en un menú ejecutivo o en una pizza”, aseguró un empleado de una institución bancaria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.