08/07/17

Page 1

CARICOM REAFIRMA NO INJERENCIA EN VENEZUELA

SANGUEO POR SAN JUAN /27

Samuel Moncada agradeció la voluntad de mediación entre el Gobierno y la oposición. /12

8 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.861 / CARACAS

FOTO ALEJANDRO ANGULO

SÁBADO

PERIODISTAS DE CIUDAD CCS RECIBEN PREMIO MUNICIPAL /25

Hay un complot contra elecciones del 30 de julio > El presidente Nicolás Maduro anunció ayer que en los próximos días dará a conocer detalles sobre una conspiración e intento de crear fisuras dentro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que tiene como objetivo impedir la realización de los comicios para la Asamblea Nacional Constituyente > “Les digo a todos los oficiales que me escuchan a nivel nacional

máxima vigilancia, máxima alerta, máxima lealtad para derrotar el intento de un complot contra la paz del país que pretende impedir las elecciones del 30 de julio”, afirmó Maduro > El mandatario presidió ayer en el Patio de la Academia Militar, en el Fuerte Tiuna, el acto de graduación de los oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana /10

Jorge Rodríguez: plebiscito de la MUD es inconstitucional “Ellos hablan de la defensa de la Constitución y convocan a un evento que no existe en la Constitución”, dijo el alcalde de Caracas. /11

Realizar consultas electorales sin el CNE constituye delito Socorro Hernández, rectora del CNE, aseguró que los líderes de la la MUD incurrirían en usurpación de funciones. /15

Discurso apátrida de Juan Requesens causó indignación /16 Protestas antiglobalización estremecen Cumbre G20 /20

PARA SABER CÓMO VOTAR El Consejo Nacional Electoral activó puntos de consulta a nivel nacional con la finalidad de explicar a los electores cómo será el proceso de votación en los comicios del 30 de julio. El punto instalado en la Plaza Bolívar de Caracas funcionará hasta el 22 de julio y allí los nuevos electores podrán inscribirse y el resto de los ciudadanos podrán actualizar sus datos. FOTO MOISÉS SAYET /13


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

Otorgaron financiamiento al sector farmacéutico

Motor Minero ha entregado más de dos toneladas de oro

CIUDAD CCS

> Ayer, 577 kilos fueron entregados a las bovedas del Banco Central

Como parte de las políticas de atención a la empresa privada, el presidente del Banco Bicentenario del Pueblo y coordinador del Motor Industrial, Miguel Pérez Abad, otorgó ayer financiamiento por tres mil millones a la empresa Laboratorios Berehns, C.A. Durante un recorrido por el laboratorio, ubicado en el sector Chapellín de la ciudad de Caracas, Pérez Abad, afirmó que “el Gobierno Bolivariano, se encarga no sólo de aportar el capital para el funcionamiento de las empresas, sino que mantiene un acompañamiento durante el proceso, a través del que se puede constatar cada fase del proceso productivo hasta llegar al proceso de distribución del producto final”. “En esta oportunidad, entregamos un financiamiento importante, ya que el Gobierno Bolivariano de esta manera garantiza el abastecimiento de fármacos de gran importancia para nuestro pueblo, que deben llegar primordialmente a los centros de salud públicos”, dijo.

CIUDAD CCS

Con un sexto despacho de oro de 577 kilos, el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio de Desarrollo Minero Ecológico, suma más de 2 toneladas adicionales del metal acumuladas en las bovedas del Banco Central de Venezuela. “El Motor Minero completamente activado, con todos los sujetos

involucrados, desde la gran minería, las empresas mixtas, alianzas estratégicas hasta la pequeña minería organizada”, destacó el ministro Jorge Arreaza luego de encabezar el envío de oro proveniente de la pequeña minería de El Callao, en el estado Bolívar. El ministro destacó que “el presidente Maduro le entregó su con-

fianza a los pequeños mineros, a la minería de baja escala y ellos le han respondido al país en el momento más necesario, el 18 de abril iniciamos este proceso con un método transparente, donde podemos hacer la trazabilidad de todo el proceso con nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana presente”.

Zonatwitter @EPRECOZ [ESPECULADOR PRECOZ]

Así como la iglesia –el obispo Cauchon– apoyó la QUEMA de Juana de Arco, hoy monseñor Diego Padrón apoya la quema de venezolanos por la MUD.

@SUPEREDER [EDER]

El viejo truco de ponerte CRÍTICO, DEMÓCRATA y LIBERTARIO cuando pillan que estás como el pimentón: En todos los guisos.

@GABOLIVAR [GRAVIEL]

Si la oposición afirma que tiene el 94% de apoyo, pudo fácilmente lanzar a sus candidatos y redactar una Constitución adeco-neoyorquina.

@CRUDO8 [DAVID COUSO]

Neolengua -> Salen a la calle contra el gob. de Maduro: son rebeldes/demócratas. Salen a la calle contra el G20: son violentos/terroristas .

@LETRADIRECTASD [EL SANTI]

El primer paso hacia la crueldad es creer que sólo uno siente y piensa, que todos los demás son rebaño, cretinos.

@LUBRIO [LUIGINO BRACCI ROA]

QUITEÑOS EN APOYO A VENEZUELA Con banderas y consignas, representantes de movimientos y organizaciones sociales del Ecuador marcharon por las calles de Quito, para expresar su solidaridad con la Revolución y el pueblo de Venezuela.

EL KIOSCO DE EARLE

Ley Anti-odio

Derecha española ataca al país para obtener beneficios

EARLE HERRERA

La denuncia del defensor del Pueblo, Tarek William Saab, de los delitos de odio, generó la sorna de la derecha “ilustrada” que habló entonces de “delitos de amor”. Pero ocurre que la ilustrada Alemania (sin comillas) acaba de aprobar una ley precisamente contra los delitos de odio, los cuales se han multiplicado 300% en los últimos años, según el ministro de Justicia Heiko Maas, proponente de la norma. Anoten: las multas por esos delitos puede llegar a 50 millones de euros.

CIUDAD CCS

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, denunció hoy la utilización política de determinados partidos españoles sobre la situación en Venezuela con el objetivo de sacar réditos a nivel interno. En declaraciones a Televisión Española, el dirigente de la formación antiausteridad calificó de lamentable “la utilización que se está haciendo en nuestro país de la situación de un país hermano”. A su juicio, esa postura denota muy poca altura y es contraria a lo que debería hacer un Gobierno de España con visión internacional y geoestratégica, en alusión al Ejecu-

tivo conservador de Mariano Rajoy, férreo defensor de la oposición venezolana. Echenique recriminó que una nación que se asegure ser un puente entre Europa y Latinoamérica dilapide su capital político, gracias a algunas agrupaciones que usan los problemas de Venezuela para obtener rédito. Interrogado sobre el tema, el secretario general del partido Podemos, Pablo Iglesias, coincidió con su secretario de Organización, al mostrarse preocupado por el hecho de que ciertos dirigentes quieran hacer política en España aprovechándose de la situación de otro país.

Si Óscar Pérez es Rambo, nosotros tenemos la vicefiscal Lara Croft: entra en edificio súper vigilado, sale y nadie la vio! “La Harrington”.

@LUCHAALMADA

Lodijo

[FREDDY ÑAÑEZ]

“El Movimiento Somos Venezuela seguirá llegando a cada rincón de la Patria, seguiremos haciendo irreversible la Revolución”.

Falta para el plebiscito observadores internacionales como Michel Temer, Alejandro Toledo y Martinelli y @lortegadiaz como madrina.

@MADELEINTLSUR [MADELEIN GARCIA]

¿Por qué nadie se pronuncia ante más de 90 días de violencia opositora? Pero si hubo indignación por lo ocurrido en la Asamblea Nacional.

@RMARCOTORRES [RODOLFO MARCO TORRES]

Hugbel Roa Ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología en su Twitter @hugbelpsuv

Con el proceso #Constituyente que promueve el Pdte. @NicolasMaduro preservamos el legado inclusivo del Gigante Chávez #VenezuelaVotaEn23Días


www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

Arrancó formación de tutores del Plan Chamba Juvenil > La Misión Árbol inició un ciclo de talleres para 60 formadores, quienes trabajarán en la conformación de brigadas ecosocialistas LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Como parte del Plan Chamba Juvenil, el día de ayer comenzó el proceso de formación de tutores de la Misión Árbol, quienes se encargarán de instruir a brigadas ecosocialistas para el trabajo productivo. La actividad se realizó en la Escuela Robinsoniana del Frente Francisco de Miranda, ubicada en Gato Negro, parroquia Sucre, donde se dieron cita 60 coordinadores del programa social. Osly Hernández, presidenta de la Misión, refirió que los muchachos recibirán un taller de formación que culminará este domingo, con el fin de prepararse para la formación de seis mil jóvenes en distintas brigadas ecoproductivas. En la actividad participan coordinadores de Anzoátegui, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Distrito Capital, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Mona-

gas, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo y Vargas, quienes están siendo formados en temas de agroecología, así como en producción de las distintas especies arbóreas, entre otros. Hernández dijo que se tiene prevista la conformación de brigadas para el embellecimiento productivo y el mantenimiento de zonas urbanas; brigadas de artesanía con materiales de reuso; de producción de plantas, alimentos y bioinsumos y brigadas de establecimiento y mantenimiento de bosques. Explicó que la idea es trabajar en equipos que lleven a cabo prácticas ecosocialistas destinadas a satisfacer la demanda arbórea del país, con el fin de contribuir de ese modo con la producción de alimentos. “Esto va a funcionar como una escuela nacional de agroecología. Tenemos las tierras más fértiles de América Latina”, dijo.

Activación del Plan

NOTICIAS CCS | 3

FORMACIÓN DE TUTORES

TUTORES

FACILITADORES Forman y apoyan a

Misión Árbol

Misión Árbol

Forman en primera etapa

Forman a

BRIGADAS DE FORMACIÓN FORMADORES DE FORMADORES La modalidad del Plan Chamba Juvenil, creada por el presidente Nicolás Maduro, está orientada en la formación de multiplicadores de saberes en los diferentes espacios. Ismael Godoy, coordinador de paisajismo de la Misión, indicó la importancia que tiene esta área en el avance del país. “Se ha subestimado el tema de la ecología y no debe ser así, pues estoy convencido de que el mundo del futuro debe ser ecológico. Creo que el capitalismo ha promovido un deterioro del paisaje; debemos trabajar en una nueva ordenación territorial”.

Forman en segunda etapa

Brigadas productoras

Brigadas paisajistas

Brigadas eco-artesanas

Brigadas de bosques

La presidenta de la misión dio los lineamientos a los participantes. FOTO M. COLINA

Exigen acciones contra uso de menores en protestas CIUDAD CCS

ASFALTAN AV. CIRCUNVALACIÓN DE CATIA Cuadrillas de trabajadores de la Alcaldía de Caracas, a través de la Corporación de Servicios Municipales Libertador, realizaron una jornada de remozamiento en la avenida Circunvalación de Catia, parroquia Sucre. Durante el operativo se asfaltaron los huecos y baches, además se ejecutó el desmalezamiento de las áreas verdes. FOTO PRENSA ALCALDÍA

Justicia y activación de medidas para la protección de menores de edad que están siendo manipulados y utilizados por la oposición venezolana en actos terroristas fueron algunas de las exigencias que defensores de los niños, niñas y adolescentes realizaron ayer ante la Defensoría del Pueblo, publicó AVN. La presidenta de la Fundación para los Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Capital, Anahí Arismendi, lamentó el “silencio complaciente” del Ministerio Público e informó que hasta la fecha la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, no ha emitido pronunciamiento contra los líderes convocantes de los hechos violentos que se han registrado desde el mes de abril. En ese sentido, pidió de manera urgente a la Defensoría del Pueblo que solicite a la Fiscal el

estatus de los casos de violación de los derechos colectivos y difusos de los niños, niñas y adolescentes que reposan en el Ministerio Público. “Nosotros insistimos en que, lamentablemente, la Fiscal está llevando el Ministerio Público como una institución forajida, violadora de los derechos humanos, que no garantiza la protección de la infancia y la adolescencia”, dijo. A propósito de la convocatoria inconstitucional a plebiscito hecha por los grupos violentos para este 16 de julio, fecha en la que se conmemora el Día del Niño, Arismendi indicó que la derecha pretende crear un caos al activar la “Hora 0”; por tal razón “es necesario para los defensores la pronta actuación para evitar que los menores de edad vuelvan a ser utilizados con fines políticos”.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

REVOLUCIÓN EN LA CALLE

Gobierno visitó casa por casa a familias del corredor Macarao > La jornada permitió atender casos de salud, además se otorgaron 495 tarjetas socialistas y se recibieron requerimientos de las comunidades CIUDAD CCS

Como un trabajo productivo, constructivo y perseverante para consolidar la paz calificó el vicepresidente del Socialismo Territorial, Manuel Quevedo, el despliegue que se llevó a cabo ayer en el corredor Macarao-Las Adjuntas, donde autoridades del tren ejecutivo visitaron varios sectores, a través de un recorrido casa por casa, a fin de verificar sus requerimientos y asegurar su acceso a las misiones socialistas, publicó AVN. Quevedo ofreció detalles del despliegue desde la escuela Claudio Feliciano, en Las Adjuntas, donde señaló que el abordaje incluyó al Urbanismo Nuevo Macarao, así como las bases de misiones de La Arenera, El Guanábano y Kennedy. El también ministro para la Vivienda y Hábitat ratificó que este abordaje es propicio para seguir captando a las familias que aún no han sido incluidas en la Gran Misión Vivienda Venezuela, cuyas viviendas no han sido rehabilitadas a

través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. “Nosotros tenemos una meta de construir 3 millones de viviendas y 3 millones más a rehabilitar, por lo que vamos a tocar también a estas familias que necesitan ser asistidas”, manifestó Quevedo. En cuanto a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) dijo que son organizaciones claves para seguir derrotando la guerra económica promovida por factores de la derecha. Es por ello que –aseguró Quevedo– entre los objetivos estratégicos de la Asamblea Nacional Constituyente está que las grandes misiones socialistas sean derechos inalterables para el pueblo. “Nuestro pueblo tiene que tener acceso a una vivienda digna, a la salud, a la educación, que la política de vivienda no corresponda a un Gobierno de turno sino que sea un derecho constitucional, y que la juventud, las parejas jóvenes, puedan tener acceso a una vivienda

El ministro Manuel Quevedo atendió las necesidades de Brayan Ramírez, quien padece de astrogriposis múltiple congénita. digna”, comunicó. Durante el despliegue estuvieron presentes los ministros para la Agricultura Urbana, Freddy Bernal; para la Salud, Luis López; para el Trabajo, Néstor Ovalles; para las Comunas, Kyra Andrade; el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Antonio Benavides Torres, así como representantes de la Misión Negra Hipólita, Misión Guaicaipuro, miembros del Movimiento Somos Venezuela y de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela. FAMILIAS ATENDIDAS Belkis Navarro, vecina de El Guanábano, indicó que en su sector están organizados seis consejos comunales con 2 mil 185 familias, de las cuales 350 han recibido apoyo para rehabilitar sus viviendas. En el Urbanismo Macarao, el Casa por Casa permitió atender a Brayan Ramírez, un pequeño de 12

En la asamblea el pueblo aplaudió la atención dada por la Revolución. FOTOS J. VARGAS años de edad que sufre de artrogriposis múltiple congénita. Su madre Maifel Contreras y su padre Rodolfo Ramírez requerían una silla de ruedas para su hijo con

movilidad reducida. A ello se suma la entrega de 495 tarjetas socialistas de la Gran Misión Hogares de la Patria en todo el corredor.

Somos Venezuela se ha desplegado por más de 70 mil hogares en Miranda CIUDAD CCS

El presidente del Movimiento Somos Venezuela, Elías Jaua Milano, informó ayer que en dos semanas se han visitado 70 mil hogares en los altos mirandinos, refirió un boletín de prensa del Ministerio de Educación. Desde el Centro de Economía Comunal de Los Teques, ubicado en Miranda, Jaua manifestó que fueron entregadas 2 mil tarjetas de Hogares de la Patria a familias priorizadas que requieren atención y protección inmediata. El también vicepresidente para el Desarrollo Social, expresó que

con estas acciones el Gobierno Bolivariano está dando respuesta a las problemáticas de los ciudadanos. “Afortunadamente tenemos los instrumentos para hacerlo, tenemos la Misión José Gregorio Hernández, Misión Alimentación y el Instituto Nacional de Nutrición con suministro de alimentos para la familia, tenemos capacidad de respuesta para proteger a la familia con Hogares de la Patria”. Asimismo, señaló que le otorgarán a 200 mil adultos mayores la pensión de la Gran Misión En Amor Mayor y que atenderán a 200 mil jóvenes, de los cuales 60

mil estarán en el programa aprendices del Instituto de Capacitación Educativa, 40 mil se unirán al proceso de formación para ingresar a la Policía Nacional Bolivariana y a la Guardia Nacional Bolivariana y los restantes serán facilitadores en las Misiones Educativas Robinson, Ribas, Sucre y Misión Árbol. Jaua destacó que esperan seguir el proceso de conformación de los comités, en cada comunidad, para la Asamblea Nacional Constituyente. Igualmente, el ministro de Educación comentó que durante

El ministro Jaua recorrió sectores del municipio Guaicaipuro. FOTO MPPE el mes de agosto se realizará un despliegue de recreación, cultura, deporte, estudio y debate. “En Venezuela se va a imponer una cultura de vida, de paz; el

Movimiento Somos Venezuela va a construir desde abajo una cultura de vida, del futuro, del provenir para nuestros muchachos”, agregó Jaua.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

REVOLUCIÓN EN LA CALLE

La sexta panadería CLAP está ubicada en el Nuevo Urbanismo Macarao. FOTOS JESÚS VARGAS

Además de panes, el espacio ofrecerá la venta de otros productos saludables.

Dos nuevas panaderías CLAP para el pueblo > Durante el despliegue de Gobierno de Calle fueron inaugurados dos espacios para la producción de pan en la parroquia Macarao KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

En pro de cumplir la meta de inauguración de 100 panaderías en la ciudad, el día de ayer abrieron sus puertas dos panaderías del Corredor Las Adjuntas-Macarao: la Panadería La Espiga del Pan, ubicada en el sector El Guanábano, en la carretera vieja CaracasLos Teques, y la Panadería Lucha y Victoria, ubicada en la torre 5 Guaicaipuro del Urbanismo Nuevo Macarao. “Aquí vemos activado el quinto motor de la Economía Comunal, La fuerza y voluntad de nuestro pueblo organizado, capacidades que se activan para la producción”, de esta manera lo calificó la ministra para Comunas, Kyra Andrade, durante la inauguración de la Empresa de Propiedad Social que estará de ahora en ade-

lante al servicio de mil 83 familias de cinco Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) del Urbanismo Macarao. Andrade agregó que se trata de la sexta panadería CLAP que forma parte del maratón de inauguraciones de 40 panaderías en el mes de julio en Caracas, “siguiendo la instrucción del presidente Nicolás Maduro”, lo que permite afianzar el tejido social en el que se integran los productores, los consejos comunales y el CLAP unidos para combatir la guerra económica, el bachaqueo y la especulación. Andrade dijo que esta panadería es el resultado del trabajo de 12 productores de la comunidad que decidieron tomar las riendas de la elaboración de pan para su sector, una labor para la cual tuvieron una preparación de 21

Los productores recibieron instrucción por parte del Inces de Caricuao.

días en las instalaciones del Inces de Caricuao con el apoyo de la Gran Misión Saber y Trabajo. Asimismo significa la oportunidad para que un grupo de adultos, amas de casa en su mayoría, retribuyeran con su esfuerzo un poco de lo que han recibido y por el cual dan gracias todos los días, manifestó Alejandra Pérez, quien junto a sus dos hijos menores y esposo recibió una vivienda digna que le ha permitido mejorar su calidad de vida. “Yo he trabajado desde que llegué aquí en el consejo comunal y ahora en el CLAP, antes de eso vendía café y ahora con mucho orgullo y felicidad digo que hago pan”, expresó la habitante de la torre 12 Paramaconi. Y como la edad no es un impedimento para aprender, Tomasa González decidió a sus 55 años

que tenía la capacidad y lo demostrará cada día con su labor. “Estoy feliz, voy a ayudar a preparar un pan sabroso y de calidad para mis vecinos. Trabajar por la comunidad es lo mejor que puedo hacer en este momento”, reiteró. El espacio además de contar con el despacho de pan canilla, francés y campesino, hizo alianzas con la empresa social Corporación de Desarrollo Agrícola DelAgro para expender productos como mermelada, arequipe, ajó molido, harina de yuca, cilantro, entre otros que buscan crear una cultura de alimentación saludable. También está acondicionado para la venta de charcutería. El establecimiento contó con una inversión social de 142 millones 991 mil 585 bolívares y tuvo un tiempo de ejecución de 45 días. Con igual monto de inversión,

abrió sus puertas la Panadería La Espiga del Pan, un espacio que tendrá como responsables a siete productores, aprendices del oficio de la elaboración de pan. El mismo abastecerá a 900 familias de 3 CLAP del sector El Guanábano. Entre las calificadas como triunfadoras porque pueden contar de ahora en adelante con un trabajo digno, se encuentra Aura Costa, madre de 4 hijos. NUEVOS MODELOS DE PRODUCCIÓN “Muy bien nos lo pidió el Comandante Chávez: ‘pongo en las manos del pueblo esta responsabilidad’, que es la derrota del modelo capitalista que ya está en crisis y está es la respuesta de los CLAP”, fue la afirmación hecha por el ministro Manuel Quevedo durante el recorrido por las instalaciones de la Panadería Lucha y Victoria.

El ministro Quevedo y demás autoridades resaltaron la unión del pueblo para la producción.


6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

Inauguran planta mixta de concreto en Guarenas > Esta fábrica suplirá a tres ejes de la región mirandina y el Área Metropolitana de Caracas CIUDAD CCS

Los equipos permitirán incrementar la producción pesquera en la entidad. FOTO GOBERNACIÓN DE VARGAS

Pescadores de Vargas dotados con 91 motores fuera de borda > La jornada de entrega también atendió a trabajadores de otros 12 estados CIUDAD CCS

El Gobierno Bolivariano, a través del ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura, entregó ayer 91 motores fuera de borda a más de 200 pescadores artesanales del estado Vargas. El vicepresidente sectorial de economía, Ramón Lobo, informó que esta dotación forma parte de las políticas implementadas por el presidente Nicolás Maduro para incrementar la producción pesquera y así apoyar el sustento económico de sus familias. “Esto forma parte de la Agenda Económica Bolivariana que esta-

mos desarrollando. Nuestra meta es que los rubros del mar sean de la mejor calidad y que lleguen de manera directa a las familias, eliminando cualquier tipo de intermediario”, expresó. Lobo agregó que “mientras unos sectores buscan destruir y entorpecer el desarrollo de la actividad económica, el Gobierno Bolivariano está desplegado en distintos espacios para fortalecer el funcionamiento de las distintas actividades económicas”. Por su parte, el ministro de Pesca y Acuicultura, Orlando Maneiro, precisó que más de 600 moto-

res fuera de borda fueron entregados a pescadores de 12 estados del país, lo que representa un ahorro de hasta un 90% en su precio, con respecto al mercado privado. Durante la actividad, también estuvo presente el gobernador de la entidad, Jorge Luis García Carneiro y el alcalde de Vargas, general Alcalá Cordones. En el estado Guárico, el gerente general de la Corporación de Servicios Pesqueros y Acuícolas de Venezuela, Héctor Echezuría, otorgó 31 motores fuera de borda a pescadores de los municipios Las Mercedes, Miranda y Camaguán.

RECREACIÓN EN CANDELARIA

La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor inauguró ayer en el municipio Plaza de Guarenas, estado Miranda, la Planta Mixta de Mortero Húmedo y Concreto Batalla Las Queseras del Medio, la cual beneficiará a más de 3 mil familias mirandinas de los ejes de Guarenas-Guatire, Barlovento y Área Metropolitana de Caracas, reseñó boletín de Corpomiranda. Durante la actividad, el presidente del programa social, Manuel Quevedo, en conjunto con el presidente de Corpomiranda Luis Figueroa, y representantes del Convenio China-Venezuela, informó que Barrio Tricolor avanza en pro del bienestar del pueblo a pesar de las dificultades. “Todas las semanas andamos construyendo, pese a todas las dificultades aquí estamos, entregando una planta dentro del Convenio China-Venezuela. Estos recursos van para el pueblo, ¿para qué? para transformar a las comunidades”, indicó. Quevedo aseguró que el Corredor Guarenas-Guatire se une a los 20 corredores con los que cuenta el estado Miranda. “En Miranda el gobernador actual está ausente y eso hay que decirlo en cada intervención, no tenemos un gobierno regional que apoye y asista al pueblo, es por ello que está Luis Figueroa al frente de todo ese esfuerzo con Corpomiranda y estamos seguros que esta planta de mortero va cambiar la vida de miles de mirandinos”. Esta planta tiene una capacidad instalada de 400 metros cúbicos para concreto y más de 256 metros cúbicos para mortero, además cuenta con la flota de transporte para garantizar la dis-

tribución del material a los ejes establecidos. Por su parte, el presidente de Corpomiranda, Luis Figueroa, resaltó el esfuerzo del Gobierno Revolucionario del presidente Nicolás Maduro para lograr atender al todo el pueblo más necesitado. “Hemos estado revisando los barrios y visitado casa por casa cada comunidad y los ciudadanos están siendo atendidos de manera satisfactoria. El primer requerimiento de las familias era el tema alimentario, pero gracias a los CLAP, en Miranda hemos favorecido a más de 800 mil familias gracias a las políticas de la Revolución”, comunicó. Asimismo, Figueroa señaló que el Gobierno nacional trabaja para mantener la paz en el pueblo venezolano al “establecer una acción política económica indetenible, para atender el tema alimentario y de salud, pero también se despliega para atender el tema de vivienda de manera sostenida”. De igual forma acotó que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ha garantizado la organización de comunidad, lo que ha permitido conocer más a fondo sus necesidades. “Con esto podemos decir que estamos construyendo paz y con la inauguración de esta planta de mortero y concreto decimos que vamos con fortaleza hacia la Constituyente”, expresó el titular de Corpomiranda. En Miranda, Barrio Tricolor ha rehabilitado un total de 41 mil 834 viviendas para el beneficio de 15.754 familias en sus 20 corredores. Se prevé que para el cierre de 2017 se consolide la meta de 80 mil 100 viviendas recuperadas en todo el estado.

Más de 100 niños disfrutaron de una actividad recreativa desarrollada este viernes en la plaza La Candelaria, como parte del Plan de Abordaje Integral del Servicio Nacional para el Desarme, esto con el propósito de integrar las instituciones del Estado con las comunidades para garantizar la paz. En la jornada se trataron temas como los valores del compañerismo, la unión y el respeto. Igualmente se brindó información sobre la importancia del desarme voluntario. FOTO MPPRIJP

El ministro Quevedo fue el encargado de inaugurar la planta. FOTO CORPOMIRANDA


www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

Nuestra América hacia la renovación de su pacto social GUIDO ZULETA IBARGÜEN En medio de la crisis mundial, la Patria grande parece retomar un nuevo impulso en su camino propio en unidad en la diversidad, con la alegría del Evangelio, reimpulsada por el primer Papa nuestroamericano. Patria grande forjada desde la Revolución de Haití, 1/01/1804 con actas de independencia: Capitanía General de Venezuela… Bolivia 06/08/1825. Intereses foráneos de imperios y grupos de poder enfrascaron a la Patria grande en guerras fratricidas: Guerra del Pacífico, guerras en Centroamérica. Hoy, con guerras de cuarta generación, incentivación de odio social, se intenta fraccionar Nuestra América. La cual ha generado una cultura mestiza, con aportes ancestrales y espiritualidad ecuménica liberadora, reflexionada por la teología de la liberación. Con avances y retrocesos, mantiene su rumbo solidario. Desde Brasil, el teólogo Leonardo Boff llama a una refundación con nuevo pacto social, como sociedad biocentrada, cuyo eje estructurador es la vida en toda su diversidad. Y asumir un camino que pueda “permitirnos la construcción de una biocivilización que convive pacíficamente con las diferencias, dotada de increíble capacidad de integrar los más diferentes valores, estos que están siendo negados por la ola de odio y de prejuicios surgida en los últimos tiempos, que contradice nuestra matriz fundamental”.(Boff.L. Es necesario renovar el pacto social. Koinonía 01/07/2017). El Papa Francisco, el 2/07/2017, pidió el fin de la violencia en las protestas contra el Gobierno en Venezuela, expresó su solidaridad con las familias de los fallecidos. Elevó una plegaria por una solución pacífica y democrática a la crisis. Camino que el pueblo venezolano, luego de la interrupción del diálogo político apoyado por Francisco, aborda con su Asamblea Nacional Constituyente. Con “Vino nuevo en odres nuevos”. Hacia un nuevo pacto social, con cuidado de la casa común y alegría del Evangelio.

VOCES | 7

LETRA ROJA

El rollo que no cesa

S

BLAS PEROZO NAVEDA da en evidencia quienes son. Como dijo Chávez “que el pueblo vea”. Queda constancia que dejo mi queja en Letra Roja, como dijo Hernando Track: Me han convertido el corazón /en un dolor de muelas, i me hubieran dicho que a los cien años, o casi, ve- cuñado del sollozo; /me han dado de comer en un colmillo; /me han dado de ría vía satélite cómo un joven le echaba gasolina a llorar a cucharadas. /Vengo a poner la queja. Vengo a poner la queja por la sangre derramada, porque ella es otro y además otro más le prendía fuego delante de una multitud, que entre muchos le propinaban múltiples puñala- sangre del pueblo, sangre anónima tal cual es la sangre de los podas mientras corría, ya convertido en tea humana entre alaridos, bres de la tierra, y ahora después de tanta violencia, sangre de los hubiera decidido no vivir tanto. Hubiera preferido que el San Mar- condenados de la tierra... No les dio lástima matar a cada uno de cos de León de mi abuela, o el Corazón de Jesús de mamá, me hu- estos muchachos. Toda esta sangre derramada no podrá recogerse. bieran llevado cuando niño lejos, muy lejos, siempre lejos de don- Ni la lluvia, ni el polvo de los caminos, ni las lágrimas. Ni el ruego de se derrama tan alegremente la sangre: debe ser que me morí ha- ni la oración restablecerá la sangre en su cause de la sangre derramada... No les dio miedo derramar la sangre, no le tuvieron miedo ce tiempo y que estoy en el infierno, pensé. Figuera se llamaba aquel muchacho asesinado por una multitud a la sangre, ni al fuego. Así son estas gentes que no son de por aquí, enfurecida y endemoniada. Y no es el único, hay más. Otro se llama sin duda... Porque por más que sea, si nacieron en estas tierras no Bravo, y era un trabajador a quien le lanzaron dos bombas molotov parecen ser de estos lares, de Barquisimeto o de Mérida o de Coro. en la cabina del camión que manejaba. ¿Será que estas y otras 80 De dónde serán estos demonios, estos Chukys. Cuando yo vivía en el campo, en el monte como se dice, mi abuemuertes no van a tener castigo? Crimen, racismo, xenofobia, terrorismo, traición; y el pueblo venezo- la me enseñó que la sangre no debe derramarse en balde, ni tan silano, el pueblo chavista resiste porque ama la paz y es tolerante y obe- quiera una poquita, ni tan siquiera la de los animales. Y es que esdiente, porque mientras más hacen y deshacen los demonios, más que- tos bichos matan como en las películas que vieron en USA.

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Constituyente es para más Revolución JESÚS SILVA R. El 2017 nos ha presentado una situación nunca vista en la República Bolivariana de Venezuela: la obligación de derrotar tres meses consecutivos de terrorismo fascista y defender la primera Revolución popular pacífica de larga duración que la historia universal ha conocido. Ese objetivo implica impedir que la derecha terrorista neoliberal asalte el poder presidencial y desde allí destruya fatalmente el proceso liberador iniciado en 1989 con las revueltas del pueblo y luego profundizado con la llegada de Hugo Chávez a la jefatura del Estado. Quienes desde larga data conocen el devenir de las luchas sociales, saben perfectamente que todas las revoluciones pueden atravesar inmensas dificultades en su lucha por implantar la igualdad social. Urgente es aprovechar la Asamblea Constituyente para reimpulsar la paz y productividad de la nación, porque la falta de bienes es la negación del socialismo que describió Marx. Socialismo hipotético o populista ya ha existido tristemente en Francia, España, Portugal, Grecia, entre otros muchos países. Pero ni la ciencia revolucionaria, ni sus intelectuales y menos aún los pueblos, somos culpables de que durante décadas (sobre todo después de la Perestroika) muchas vanguardias reformistas hayan manoseado la bandera del socialismo para ganarse el favoritismo de las multitudes y más tarde traicionarlas. Tarde o temprano se quedaron sin pueblo. La joven Revolución Bolivariana nos reclama confrontar a oportunistas, aduladores y conservadores que dentro de nuestras filas impiden la unidad popular, la industrialización como modelo económico principal y la abolición del burocratismo. 2017 debe ser el año constituyente y del reimpulso democrático de nuestra Revolución Bolivariana, fortaleciendo el poder popular, promoviendo vías para la democracia directa y neutralizando eficazmente a las estructuras terroristas.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> SERVICIO DE INTERNET CON FALLAS EN EL 23 DE ENERO Desde hace dos meses no tengo conexión del internet ABA de Cantv, de la línea asociada al número 0212-8586459, por lo que llamé para hacer el respectivo reporte y se realizó la verificación de conexión del modem del equipo y de la línea y aparentemente todo está bien, sin embargo, no se ha solventado la problemática con el servicio. Verifiqué con los demás vecinos del bloque 22 de la zona central del 23 de Enero y no es una avería generalizada.

www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Calles del sector Mesuca de Petare en mal estado Huecos e irregularidades en el pavimento afecta el tránsito de vehículos

VENDEN GAS A SOBREPRECIO EN CIUDAD TIUNA En Ciudad Tiuna, sector Los Rusos, venden las bombonas de gas de 5 kilos en 300 bolívares, cuando el precio real de esos cilindros es de Bs 50.

EMPRESA DE LIMPIEZA NO EMITE RECIBOS A EMPLEADOS La empresa Limpia Matic, ubicada en el edificio Solano de Sabana Grande, no emite recibos de pago, ni copia de contrato a los trabajadores. Es decir que los empleados no estamos al tanto de las deducciones que realiza la empresa en los sueldos.

OMAR GÓMEZ C.I. 6.083.006 TEL. 0416-1134473

PIDEN MEJORAR VIALIDAD EN LAS MERCEDES DE CÚA

MARIELENA CHARIÓN C.I. 17.311.844 / TEL. 0426-8109586

Con las lluvias se ha acentuado la problemática y los vehículos no visualizan los hundimientos. FOTO ANDY MARRERO ARMANDO GUTIÉRREZ VECINO

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

En el sector El Progreso de Carapita los conductores cobran todos los días, en horas pico, un recargo del pasaje de más de Bs 300. Además, dejan de trabajar cuando les da la gana, obligando a la comunidad a tener que pagar la cantidad que ellos deseen para poder subir a nuestros hogares. C.I. 14.198.043 TEL. 0426-5365060

C.I. 10.375.859 TEL. 0426-9454823

Ricardo Alfonso Cochero de 13 años se encuentra desaparecido desde el pasado 2 de julio. Vestía chemís amarilla y pantalón de jean. Si lo ha visto llame al 0212-4847749

CAMIONETAS DE CARAPITA COBRAN MÁS CARO EL PASAJE

GUILLERMO VILLAMIZAR

VANESSA MARÍN

DESAPARECIDO>

REPORTEPOR MENSAJES>

Habitantes, conductores de rutas urbanas y quienes PETARE transitamos a diario por la vía principal del sector Mesuca de Petare, municipio Sucre, denunciamos el mal estado en que se encuentra esta carretera, la cual lleva varios meses con afectaciones. Esta situación se presenta desde Mesuca hacia Guaicoco, donde se han generado varios huecos que dificultan el tránsito de las camionetas, camiones y carros particulares que circulan por el lugar, quienes

tienen que detenerse para poder pasar por el único canal disponible que no tiene huecos para no deteriorar sus vehículos. Anteriormente, por iniciativa de los vecinos del sector, los huecos fueron tapados con restos de escombros, piedra picada y tierra, sin embargo no fue una solución definitiva, sino algo temporal porque las continuas lluvias se han llevado consigo parte de los rellenos. Asimismo, en el lugar no existe un canal de aguas servidas, lo que ocasiona que en la carretera se empoce el líquido, dificultando la visibilidad de las fallas, por lo que los conductores tienen que

transitar con precaución para evitar caer en uno de los baches. Tras exponer este caso, acudimos a este diario para denunciar públicamente que el alcalde Carlos Ocariz continúa sin ponerle atención a las necesidades de los habitantes de su municipio. Pedimos encarecidamente que se aboque a solventar los problemas de asfaltado, que afectan tanto a quienes vivimos aquí como a quienes visitan la zona. Es necesario mejorar la calidad de las vías en todo Petare, así como mantener operativos todos los servicios dentro de la comunidad, como lo son la limpieza, agua potable y las vías.

FALLA RETIRO DE BASURA EN SARRÍA En las residencias Pedro Camejo de Sarría, parroquia El Recreo, los vecinos estamos preocupados por la falta de recolección de basura en el sector. Los camiones no pasan con la misma regularidad, lo que ha generado gran acumulación de desechos en los distintos puntos de la comunidad. Pedimos a los entes responsables que envíen a los camiones recolectores. FOTO JUAN FERNÁNDEZ

En el sector Las Mercedes de Cúa la carretera está en muy mal estado, ya que existen muchos huecos que dificultan el transito vehicular, provocando congestionamiento en la vía. Estas afectaciones también se presentan en el Banqueo, donde a la comunidad le cuesta mucho trasladarse. NAIMY CASTRO C.I. 20.484.872 TEL. 0416-9377393

PANADERÍA EN PUENTE HIERRO VENDE PANES MUY CAROS La Panadería Nobile, ubicada en Puente Hierro, vende el pan gallego en 5 mil y 10 mil bolívares. Los encargados alegan que el precio es porque el pan es artesanal, esto me parece una exageración. Los fiscales de la Sundde deben inspeccionar este establecimiento porque están robando al pueblo descaradamente. ANGÉLICA GIL C.I. 10.523.321 TEL. 0424-2412953

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 9

CLAP distribuyó alimentos en Isaías Medina

En La Vega hablaron sobre la Constituyente

C.C. SECTORES UNIDOS IMA

DAVID URGELLES

En el sector Isaías Medina Angarita, ubicado en Catia, parroquia Sucre, se llevó a cabo la venta de alimentos a precios justos a personas de la tercera edad. Desde muy temprano se realizó la entrega de una bolsa contentiva de leche, azúcar refinada, arroz, pasta, atún enlatado, caraotas y aceite vegetal. La actividad fue coordinada por el Poder Popular, a través del consejo local de abastecimiento y producción y el Consejo Comunal Sectores Unidos Ima. Los alimentos provienen de la red estatal Mercal y fueron subsidiados a través de la Misión Alimentación. Para la entrega de los productos, primero se realizó un abordaje casa por casa para determinar cuáles eran las familias de mayor vulnerabilidad. Con el operativo, el Gobierno Bolivariano está combatiendo la guerra no convencional que promueve la derecha.

TRABAJADOR COMUNITARIO

Normas de colocación de residuos Debes sacar tus desechos de 6 a 8 am en zonas populares (diurno) y de 6 a 8 pm en calles y avenidas (nocturno).

No coloques escombros en la vía pública

El programa es ejecutado a través del Poder Popular de la zona. FOTO CONSEJO COMUNAL CRISTO REY

Barrio Nuevo, Barrio Tricolor remodela casas en Petare > La comunidad está ejecutando los trabajos en la zona CONSEJO COMUNAL CRISTO REY

Habitantes del sector 12 de Octubre, parroquia Petare del municipio Sucre, están realizando la remodelación de viviendas de la zona a través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Los trabajos incluyen refacciones de fachadas, así como el frisado de viviendas de la zona, los cuales están siendo ejecutados por personas de la comunidad.

La jornada fue coordinada por integrantes del Poder Popular, a través del Consejo Comunal Cristo Rey, quienes fueron los encargados de recibir el material y de realizar el abordaje comunitario para determinar quiénes eran las personas en condiciones de vulnerabilidad, por lo cual serían las primeras beneficiarias. Asimismo, consultaron entre los vecinos para buscar mano de obra

La foto del lector

calificada entre quienes hacen vida en el sector, esto con el fin de abaratar costos y garantizar la calidad de los trabajos efectuados. La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor es un programa social impulsado por el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro, que busca mejorar las condiciones de vida de la población, para fomentar el vivir bien, la paz y la convivencia solidaria.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Evita arrojar en áreas comunes, quebradas, torrenteras y sitios no autorizados residuos sólidos o semisólidos.

En la escuela parroquial La Vega, ubicada en la parroquia homónima, se efectuó una asamblea popular para disertar sobre la Constituyente. La actividad fue organizada por el Poder Popular de la zona, a través del Consejo Comunal Lorenzo Rojas, que hace vida en el sector La Coromoto, parroquia El Paraíso. En la jornada participaron voceros de los consejos locales de abastecimiento y producción e integrantes de las unidades de batalla Bolívar-Chávez del Partido Socialista Unido de Venezuela. En el encuentro, discutieron sobre los 9 aspectos propuestos por el presidente de la República, Nicolás Maduro que contienen: ganar la paz y aislar a los violentos; constitucionalizar las misiones; potenciar el funcionamiento del sistema de justicia; e impulsar nuevas formas de democracia participativa.

Cómo prevenir accidentes de tránsito en moto Siempre utiliza el casco y otras protecciones como las gafas, guantes, pantalones largos, botas y chaqueta.

Lleva las luces encendidas. No olvides que las luces avisan a terceros que estás transitando.

Mira siempre por los espejos retrovisores al hacer cualquier maniobra. No abandones tus mobiliarios en la vía pública.

Si conduces, no bebas, ya que tus reflejos se verán claramente disminuidos.

No debes quemar a cielo abierto cualquier tipo de residuos sólidos.

Los niños del Centro de Educación Inicial (CEI)Tía Nelly, ubicada en El Cartanal, en Santa Teresa del Tuy, estado Miranda, participan en un conuco escolar elaborado por la comunidad educativa de este plantel tuyero. FOTO CEI TÍA NELLY


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

Maduro denunció plan contra la FANB y comicios del 30 de julio > Durante el acto de graduación de oficiales en la Academia Militar, el Presidente informó que en las próximas horas dará a conocer los detalles LUIS MALDONADO RAVELO CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que en las próximas horas dará detalles de un plan que pretendía crear fisuras entre los efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y que no se realicen las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) del próximo 30 de julio. “En las próximas horas, próximos días, voy a hacer anuncios muy contundentes de los logros que hemos obtenido en el combate contra el complot, la conspiración y el intento de crear fisuras dentro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, resaltó el primer mandatario nacional durante el acto de graduación de los nuevos oficiales de comando y técnicos de esta institución, realizado en la Academia Militar de Venezuela, en Caracas. Ante esto, el jefe del Estado pidió a los efectivos de la FANB estar atentos ante estos llamados insurreccionales y violentos. “Les digo a todos los oficiales que me escuchan a nivel nacional:

máxima vigilancia, máxima alerta, máxima lealtad para derrotar el intento de un complot contra la paz del país que pretende impedir las elecciones del 30 de julio”, dijo. Asimismo, Maduro llamó a los graduandos a defender el legado del Libertador Simón Bolívar, del Comandante Hugo Chávez y de la Revolución Bolivariana. “Les doy la orden, la misión que apenas se incorporen ustedes como nueva generación militar a las unidades, bases y cuarteles militares de convertirse en los portaestandartes de la defensa del legado del Comandante Hugo Chávez y de la bandera del Libertador Simón Bolívar. Vayan ustedes a los cuarteles como oficiales de la República Bolivariana de Venezuela a garantizar la lealtad absoluta de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, resaltó el mandatario. COMPROMETIDOS CON LA PATRIA El mandatario graduó ayer a mil 194 nuevos oficiales, tenientes y alféreces de navío de la FANB que se comprometieron con la defensa de la Patria en el acto de promo-

Los graduandos ratificaron su compromiso con la Revolución Bolivariana.

El primer mandatario nacional graduó ayer a más de mil nuevos oficiales. FOTOS MIRAFLORES ción “Bicentenario del General del Pueblo Soberano Ezequiel Zamora” de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela. “Tenientes y alféreces de navío, juran delante de Dios, delante de sus padres y madres, delante de la Patria toda. Juran ustedes por el glorioso amado pueblo de Venezuela, no dar descanso a sus brazos, ni reposo a sus almas, en la batalla que hoy comienzan como oficiales del Ejército Bolivariano, de la Armada Bolivariana, de la Aviación Bolivariana, de la Guardia Nacional Bolivariana. Juran ustedes no dar descanso a sus brazos, ni reposo a sus almas, en el largo camino que recorrerán para construir una Patria, independiente, soberana, de iguales, una Patria socialista”, reza la juramentación realizada ayer por los nuevos oficiales de comando y técnicos de la FANB. De los graduandos, 734 son oficiales de comando y 420 son oficiales técnicos, egresados de las diferentes academias de los cuatro

componentes de la FANB. De igual forma, en la actividad el mandatario entregó a los oficiales de comando, técnicos y asimilados que ocuparon el primer lugar en el orden del mérito de las diferentes promociones, las réplicas de los sables de honor del Libertador, Simón Bolívar, que fue utilizado durante la gesta histórica del 24 de junio de 1821. “Es un honor para mí entregarles el sable de honor, que es el sable que usó el Libertador Simón Bolívar en Carabobo. (...) Decidí convertir el sable que usó el Libertador en Carabobo, el 24 de junio de 1821, en el sable que reciban todas las promociones oficiales que se gradúen en este año 2017”, aseguró el mandatario nacional. SOLDADOS RATIFICARON SU VOCACIÓN ANTIIMPERIALISTA Los soldados de la FANB ratificaron ayer su compromiso patriótico en defender la Patria y consolidar los valores promovidos por el Liberta-

dor Simón Bolívar. El teniente Alejandro José Gómez Acostas manifestó que cada soldado debe ratificar su compromiso con el legado del Libertador Simón Bolívar. “Debemos estar comprometidos con la lucha antiimperialista, la unión de América toda, la mayor suma de felicidad posible y la independencia de nuestro pueblo”, resaltó Gómez Acostas. Luego del discurso que realizó el recién graduado, el presidente de la República lo llamó y felicitó por sus palabras. Además Maduro congratuló a los oficiales de comando, técnicos y asimilados, a quienes exigió máxima lealtad y honor a los ideales revolucionarios y bolivarianos, impulsados por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. En el acto estuvieron presentes miembros del Alto Mando Militar y representantes de los Poderes Públicos así como miembros del gabinete ministerial.

El acto se realizó en el patio de la Academia Militar de Venezuela, en Caracas.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

VENEZUELA | 11

Rodríguez: figura del plebiscito no existe en la Constitución

PSUV activará 13.600 puntos al inicio de la campaña electoral

> El alcalde de Caracas explicó que el mecanismo convocado por los dirigentes de la MUD no está contemplado en la Carta Magna porque era considerado retardatario y muy excluyente

El Partido Socialista Unido de Venezuela se prepara para iniciar este domingo, en todo el país, la campaña electoral de cara a los comicios del 30 de julio para la Asamblea Nacional Constituyente, informó el vicepresidente de Movilización y Eventos de esta tolda, Darío Vivas. Vivas indicó que para ello activarán cerca de 13 mil 600 Puntos Tricolor para impulsar el voto a través del 1x10, y que estos serán puntos de encuentro entre los electores y los más de seis mil candidatos y candidatas del país. “Vamos a realizar además asambleas en las calles, en los portones de las fábricas, en las escuelas, los liceos, en las universidades, los barrios y las comunidades para estimular el debate Constituyente”, dijo durante el acto de juramentación de los comités municipales constituyentes, en Vargas.

JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, afirmó ayer que la figura del plebiscito convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para el próximo 16 de julio es inconstitucional porque no está contemplada en la Carta Magna venezolana. “Ellos hablan de la defensa de la Constitución y convocan a un evento que no existe en la Constitución. No existe porque la razón, al menos Chávez me lo dijo a mí personalmente, es que la figura se consideraba retardataria y muy excluyente”, explicó durante una entrevista en el programa Vladimir a la 1, transmitido por Globovisión. En este sentido, Rodríguez indicó que durante una reunión que efectuaron ayer diputados opositores junto a rectores de algunas universidades del país, estaban convocando a una violación de la Constitución de la República. “Ahorita (ayer) está Julio Borges, Freddy Guevara, rectores de universidades, convocando a una violación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, manifestó. El alcalde destacó que la MUD va a montar, de manera ilegal, mil 787 puntos para el plebiscito, y que solo llegará a movilizar 3,3% de la población electoral. “Cuando la oposición recogió firmas para validar sus partidos políticos, el momento en que tuvieron mayor éxito en un punto fueron 300 firmas (...) por mil 787 puntos, eso nos dice que ellos máximo podrán recoger 536 mil 100 expresiones de voluntad, en el mejor de los casos, en ocho horas instalados”, precisó. Al respecto, Rodríguez recordó que “ya lo hicieron en 2002, cuando recogieron las firmas y Marcel Granier las guardó (...) luego exigían que esas fueran las firmas para el referendo revocatorio” sin que estuviera contemplado en los lapsos y en las técnicas electorales. Por otra parte, subrayó que casi 80% del registro electoral de Venezuela, de 19 millones de votantes, va a elegir a sus constituyentes por vía del voto directo, universal y secreto. Detalló que el criterio que se utilizó para definir los ámbitos territorial y sectorial para la Constitu-

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, repudió la violencia de sectores de la oposición. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS yente, “no se subestima al peso poblacional, porque cada unidad territorial tiene derecho” a elegir a sus candidatos. “El criterio que se ha utilizado de municipalización de la elección va a permitir que todos los venezolanos sientan que por su municipio hay alguien que está defendiendo la voz de la unidad político territorial más importante de la República”, expresó Rodríguez. De hecho, indicó Rodríguez, uno de los artículos de la propuesta de reforma constitucional presentada por el Comandante Hugo Chávez en el 2007, “señalaba que todos los venezolanos teníamos derecho a la ciudad”. Señaló que de no ser aprobado el nuevo texto constitucional, quedaría vigente la Constitución actual (1999). Rodríguez añadió que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que había propuesto el diputado Freddy Guevara, pretendía eliminar la figura del presidente de la República desde el Parlamento. “Esta ANC (la propuesta por el presidente Nicolás Maduro) después que sea electa, discutirá con el país un proyecto de Constitución y necesariamente será consultada a todos los venezolanos. Además, los poderes públicos continuarán en función”, aseveró.

Pueblo chavista tiene gran capacidad de tolerancia “Si algo ha caracterizado la actitud de la mayoría del pueblo de Venezuela, pero especialmente de los chavistas, es una gran capacidad para la tolerancia”, afirmó ayer el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. Sostuvo que la oposición sabe que la práctica política del presidente Nicolás Maduro y del Gobierno Bolivariano, ha sido la búsqueda permanente del diálogo y la paz. En relación a los hechos irregulares suscitados en la Asamblea Nacional (AN), el pasado 5 de julio, aseveró que “cualquier forma de violencia es mala” y la repudia “venga de donde venga”. “Es evidente que sucedieron hechos lamentables en la Asamblea Nacional, es lamentable que cualquier forma de violencia se exprese de parte de cualquiera de los bandos”, manifestó. Rodríguez destacó que, siguiendo las palabras del presidente Nicolás Maduro, en el desfile militar realizado ese mismo día, ya se está llevando a cabo una investigación exhaustiva al respecto.

“Hoy (ayer) 7 de julio ya se dieron todos los procesos de investigación, porque sí se está actuando ante esos hechos. Es deleznable desde todo punto de vista, para todos los factores y sectores”, agregó. Asimismo condenó la doble moral asumida por la dirigencia opositora ante los actos de violencia, porque “con el racismo que los caracteriza (...) dictaminan cuál es la violencia buena y cual es la violencia mala”. “Ese sector, que se autodenominó civilizado, es el que desde hace dos meses ha convocado acciones violentas. Esa Venezuela que se hace llamar civilizada es la que está quemando y asesinando a la gente por su tendencia política o su color de piel. Los hechos demuestran quiénes se han salido del cauce constitucional”, manifestó. “Lo que pasa es que los medios de comunicación tienden a manipular la situación donde la Venezuela civilizada es la derecha, y la incivilizada, violenta y agresiva somos los chavistas y resulta que los hechos demuestran exactamente lo contrario”, añadió.

CIUDAD CCS

Dicom ha adjudicado más de 153 millones de dólares CIUDAD CCS

Un total de 153,7 millones de dólares adjudicó el Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) en sus primeras seis subastas. El Dicom en su primera subasta asignó más de 24 millones de dólares. En el segundo llamado, adjudicó 23,8 millones de dólares; en el tercero, 26,8 millones; en el cuarto, 30,3 millones; en el quinto, 17,9 millones de dólares; y en el sexto, 30,7 millones de dólares. Empresas como Central Madeirense, Plumrose Venezuela, Laboratorios Leti, Calox International, Acumuladores Duncan, Venezolana de Plásticos, Industrias del Maíz, Industria Láctea Venezolana y Makro Comercializadora han recibido adjudicaciones en moneda extranjera a través de este nuevo sistema. El mayor porcentaje de las divisas ha sido destinado a la adquisición de materia prima, insumos y repuestos.


12 | VENEZUELA

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

Pdvsa estima reactivar operaciones en refinería de Aruba

Caricom acuerda no interferir en asuntos de Venezuela

Argelia reitera disposición de trabajar con el país

CIUDAD CCS

> El organismo recalcó la necesidad de mantener el respeto a la soberanía

CIUDAD CCS

Se prevé que para comienzos de 2019 reactive sus operaciones la refinería que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) tiene en Aruba, la cual contará con una capacidad de 120 mil barriles diarios de crudo en una primera fase, informó el ministro para el Petróleo, Nelson Martínez. “Estamos desarrollando un proyecto de adecuación de la refinería de Aruba para que se convierta en un mejorador de crudo pesado”, dijo durante un foro sobre Petrocaribe. “Es un proyecto que ya está andando. Hemos realizado los trabajos de ingeniería básica; estamos llegando a niveles de precisión en cuanto al costo final y se están haciendo inversiones ahora para culminar esta reactivación en año y medio”, precisó. Señaló que se estima que esta refinería —la quinta planta petrolífera que opera la estatal petrolera en el Caribe— procese en una segunda fase unos 209 mil barriles diarios, en aproximadamente seis meses después de iniciar sus operaciones. En junio de 2016, Venezuela y Aruba suscribieron un acuerdo para impulsar la reactivación de esta refinería.

CIUDAD CCS

Los países miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom) ratificaron su política de no injerencia en los asuntos internos de Venezuela”. Representantes de las delegaciones de los países que participaron en la reunión que se clausuró el jueves, en la isla de Granada, señalaron que la organización regional se reafirma en el respeto al Estado de derecho, los derechos humanos y la democracia de Venezuela. La declaración de Caricom sobre Venezuela señala que los líderes regionales continuarán pidiendo que “todas las partes se comprometan a entablar un diálogo y negociaciones renovadas que conduzcan a un acuerdo político global con los calendarios establecidos”. El presidente del organismo y primer ministro de Granada, Keith Mitchell, dijo que el grupo regional necesita tomar una posición unificada sobre el desafío político actual en la vecina Venezuela. Asimismo rechazó la violencia que ha generado la derecha venezolana en el país y reafirmó que el diálogo es la solución. “Hay que

www.ciudadccs.info

unirse para condenar la violencia, venga de donde venga y debemos, por ello, retrotraernos de usar nuestros vínculos estrechos para empujar a todas las partes a adoptar la opción del diálogo, que re-

Samuel Moncada CANCILLER. “El Caribe ha tenido una posición de defensa del derecho internacional”. dundará en beneficio de los venezolanos”, añadió Mitchell. Naciones como San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda, y Dominica han reiterado su llamado a respetar el derecho a la autodeterminación y soberanía de los pueblos. MEDIADORES Antes de este acuerdo, el primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, dijo que el organismo internacional está a favor de que una delegación visite Venezuela para conocer de primera mano la situación que se vive en el país. “Nos gustaría ver una solución pacífica a la situación. No es del interés de los venezolanos ni del

interés del mundo que la situación continúe así”, sostuvo. Al respecto, el canciller de la República, Samuel Moncada, agradeció este pronunciamiento por parte de Caricom y su voluntad de servir como ente mediador del diálogo entre el Gobierno Bolivariano y la oposición. “El Caribe ha tenido una posición progresista de avanzada, defensora del derecho internacional y de principios sagrados en todos los países del mundo, (…) que son principios como la defensa de la soberanía, de la no intervención, el principio de la autodeterminación de los pueblos, que son principios fundamentales”, resaltó. Por otro lado, destacó la importancia de esta reunión para todos los pueblos del Caribe y el deseo por parte del país de trabajar en conjunto con el bloque regional. Asimismo, informó que la reunión extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA) convocada por su secretario general, Luis Almagro, pretende “montar otra ronda de agresión contra Venezuela y los jefes de Estado de Caricom”.

El Presidente de la República Argelina Democrática y Popular, Abdelaziz Bouteflika, reiteró la disposición de su Gobierno para trabajar por el desarrollo de la cooperación entre la República Bolivariana de Venezuela y Argelia, a fin de alcanzar beneficios para ambos pueblos. Así se pudo conocer a través de un comunicado que el presidente argelino envió a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro Moros, en ocasión de remitir sus felicitaciones a la Patria de Bolívar por la celebración del 206 aniversario de la declaración de la independencia nacional. En el documento, el mandatario argelino expresa “una calurosa felicitación acompañada de mis mejores deseos de salud y felicidad para usted, y más progreso y prosperidad para el pueblo amigo de Venezuela”. El presidente Bouteflika aprovechó la oportunidad para manifestar su satisfacción en cuanto a la calidad de los lazos tradicionales de amistad y solidaridad entre Venezuela y Argelia.

Educadores de Táchira se movilizaron por la paz CIUDAD CCS

Maestros y maestras pertenecientes a la Dirección de Educación del estado Táchira se movilizaron ayer en favor de la paz y en apoyo a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), además hicieron un llamado a respetar los símbolos patrios nacionales. En la actividad, el gobernador de la entidad, José Gregorio Vielma Mora, realizó un llamado a votar este venidero 30 de julio por la ANC. Además, destacó que el plebiscito convocado por la oposición para el 16 de este mes “no existe” en la Constitución y solo será un ensayo para demostrar el apoyo que le dará el pueblo a la Constituyente. En este sentido, Vielma Mora recalcó que la oposición tuvo la oportunidad de convocar una Constituyente. “¿Por qué no hicieron la convo-

catoria teniendo el poder de la Asamblea Nacional a su disposición? Ellos buscan un golpe de Estado como lo piden las potencias extranjeras y una usurpación de poderes como lo hicieron el 11 de abril del 2002”, refirió Asimismo, hizo referencia al artículo 70 de la carta magna , la cual establece los medios de participación y protagonismo del pueblo en ejercicio de su soberanía. “Aquí no se habla de ningún plebiscito, pero la derecha insiste en algo que no es legal y está usurpando funciones del Consejo Nacional Electoral”, acotó y también mencionó que los artículos 347, 348 y 349 facultan al pueblo y al presidente de la República a convocar a la ANC. Vielma Mora detalló que la derecha se equivoca al decir que el pueblo no puede convocar una ANC. Por otro lado, el gobernador

Con amor y sentimiento patrio los maestros también manifestaron su apoyo a la Constituyente. FOTO GOBERNACIÓN DE TÁCHIRA manifestó que la oposición se ha empeñado en sembrar violencia en la entidad andina, impidiendo la llegada de alimentos y productos de necesidad a las comunida-

des producto de las continuas trancas de vías. “Buscan enemistar al pueblo, pero el pueblo no lo permitirá”, dijo y también recordó que son

los alcaldes quienes deben velar por la paz y la tranquilidad de los municipios que representan. Refirió la gobernación a través de una nota de prensa.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

También hubo inscripción en el Registro Electoral y actualización de datos. FOTOS MOISÉS SAYET

VENEZUELA | 13

Desde jóvenes hasta adultos mayores fueron atendidos por los agentes del CNE.

Ferias electorales aclaran dudas del 30J > El pueblo participó activamente y agradeció la ayuda del Consejo Nacional Electoral con estos puntos de información ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

Las ferias electorales que se instalaron en el país este jueves, con la finalidad de informar a la población sobre cómo votar en las venideras elecciones de los candidatos Constituyentes el próximo 30 de julio, avanzan con normalidad, ayudando a quienes se acerquen a los puntos para aclarar sus dudas. Estos puntos de información que se mantendrán activos hasta el 22 de julio, contarán con funcionarios para la inscripción y actualización de datos, así como con agentes para la divulgación de la información referente a los comicios constituyentes. La Plaza Bolívar de la capital del país contará con un punto fijo que atenderá al público entre las 8:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde. Igualmente la ciudad contará con puntos itinerantes que recorrerán las parroquias caraqueñas, con la intención de que la mayor cantidad de personas aclaren sus inquietudes. En estas elecciones, a diferencia de las anteriores, no estará disponible el tarjetón electoral, por lo que el proceso se realizará completamente a través de la máquina de votación, así lo informaron los agentes de divulgación ubicados en la Feria Electoral de la Plaza Bolívar caraqueña. ¿CÓMO SE VOTA? Una vez en la mesa electoral, el elector deberá identificarse con su cédula de identidad laminada, así esté vencida, para que el presidente de la mesa electoral registre sus datos en el sistema de autenticación integrado. Luego pasa a la máquina de vota-

ción donde deberá escoger a sus candidatos, en la primera pantalla aparecerán los candidatos del ámbito territorial, allí se emite un (1) solo voto. En el caso de los municipios estadales, los candidatos serán nominales y en el caso de los municipios capitales de estados, los candidatos aparecerán bajo la modalidad lista. Se selecciona un candidato y se le da al botón de “Votar”. Hecho esto, al elector le aparecerá la pantalla de los candidatos por el ámbito sectorial, de acuerdo al sector al que pertenezca el votante. En la elección sectorial también se emitirá un (1) solo voto. El votante elegirá al de su preferencia y presionará nuevamente “Votar”, esperará el comprobante, lo verificará, doblará e introducirá en la caja de resguardo. Para este proceso frente a la pantalla, el elector contará con tres minutos. Finalmente, se dirigirá al miembro de mesa electoral, quien le indicará dónde firmar y colocar la huella en el cuaderno de votación. Es importante destacar que los candidatos aparecerán por números y no por nombres, por lo que el elector deberá investigar cuál es el número que le corresponde al candidato de su preferencia, así como informarse sobre su centro de votación y sector al cual pertenece. Esta información la puede obtener enviando un mensaje de texto al 2406 con su número de cédula o a través de la página web del Consejo Nacional Electoral www.cne.gob.ve FERIAS ELECTORALES REGIONALES En el estado Falcón, las Ferias Electorales visitarán los 25 municipios de la entidad.

VOCES DEL PUEBLO

IVÓN PRADO

CARMEN MONSALVE

ANTONIO ÁLVAREZ

HAYDÉ AGUIRRE

Habitante de la Parroquia Santa Rosalía

Habitante de los Magallanes de Catia

Habitante de Casalta en la parroquia Sucre

Habitante de Guarenas en el estado Miranda

Me estoy informando en este punto electoral sobre el mecanismo para las elecciones del 30 de julio. Me explicaron que debemos votar una vez por territorial y una vez por sectorial. La atención me pareció magnífica y aplaudo esta iniciativa.

Me atendieron de maravilla, las muchachas son muy atentas, me ayudaron con la duda que tenía, sin embargo mi hija me tiene que acompañar porque casi no veo y hay que seleccionar a los candidatos a través de la pantalla.

Está muy bueno este punto aquí, porque aclaran las preguntas que uno tenga. Es fácil, tenía una confusión entre sectorial y territorial y me la aclararon, pero luego de aclarado todo, puedo decir que es fácil el proceso de votación.

Las chicas son muy amables aquí. Tenía una pequeña duda y salí de ella. Aunque todavía no sabemos los números de cada candidato, nos ayudaron con las preguntas y dudas y ahora estoy más tranquila cuando me toque ir a votar.

El director regional del Consejo Nacional Electoral (CNE), Jonathan Naranjo, informó que inicialmente no estarán en puntos fijos. “Tendremos puntos itinerantes, para la próxima semana planearemos algunas estrategias de visitas a centros comerciales o lugares de alto tránsito”, explicó. Por otra parte, en el estado Portuguesa las jornadas orientadoras fueron activadas para que la ciudadanía se familiarice con el mecanismo de votación. Carlos Morillo, director regional del CNE en esa entidad, informó que la actividad se desarrollará inicialmente en instituciones públi-

cas y recorrerá los 14 municipios de Portuguesa. Igualmente, en el estado Trujillo las ferias electorales se desarrollan a través de cinco ejes que son Valera, Trujillo, Boconó, Pampanito y Sucre, así lo informó el coordinador estadal del ente comicial, Engelber Perdomo. Perdomo señaló que el personal que está en cada eje se desplazará a otros municipios, hasta cubrir los 20 que conforman a la entidad. “El personal itinerante estará partiendo de estos cinco ejes, desplazándose a otros municipios del estado con el material correspondiente, con el propósito de darle

conocer a los electores información relacionada a las bases comiciales y la cantidad de constituyentes que se estarán eligiendo en el estado, también se les hará un acercamiento de cómo será el proceso para votar”, expresó. Mientras tanto, el estado Vargas también contará con cinco agentes itinerantes que con el lema “Votar es fácil”, recorrerán las 11 parroquias de esta entidad del litoral central. Dos de los agentes atenderán las parroquias periféricas: Carayaca-El Junko y Naiguatá-Caruao, mientras que los otros tres atenderán parroquias centrales.


14 | PUBLICIDAD

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

Socorro Hernández: quien propicie consultas sin el CNE usurpa funciones > La rectora afirmó que la convocatoria de la MUD a un plebiscito no tiene validez legal CIUDAD CCS

La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Socorro Hernández, precisó que el “plebiscito” convocado por dirigencia opositora agrupada en la Mesa de la Unidad (MUD) no tiene ningún tipo de validez legal. En entrevista con la emisora privada Unión Radio, Hernández recordó que la única institución con competencias constitucionales y legales para convocar a procesos comiciales en el país es el Poder Electoral, representado en el CNE. “La competencia de convocar a elecciones, a consultas, a referendos es del órgano del Poder Electoral. No hay ninguna otra institución o factor que tenga eso entre sus competencias”, recalcó. Calificó como un delito la reali-

zación de consultas sin la participación del ente electoral. “Cualquier consulta que se realice en el país, para que tenga validez, tiene que ser realizada por el Poder Electoral; por lo tanto, cualquier otra consulta que quiera propiciar alguien no tiene carácter legal; al

Socorro Hernández RECTORA PRINCIPAL. “La competencia de convocar elecciones es del Poder Electoral” contrario, eso se puede considerar como usurpación de funciones”, enfatizó. La rectora recordó que la realización de convocatorias comiciales por parte de organismos o personalidades ajenas al Poder Electoral está penada por la ley. “Eso no debe hacerse, porque es seguir incen-

Finalizó auditoría de datos Técnicos, representantes de grupos de electores y observadores de sectores sociales culminaron ayer la auditoría de los datos de los 19 millones 805 mil 002 votantes, quienes sufragarán en los comicios del próximo 30 de julio, cuando se elegirán 537 de 545 miembros a la Asamblea Nacional Constituyente. La revisión de la base de información comenzó el pasado martes, cuando se chequearon los datos biográficos (los nombres, apellidos y números de

cédula de identidad de los electores), y la información biométrica, conformada por las huellas dactilares, que integran el sistema de autenticación del votante (SAI). Asimismo, el jueves se retomó el proceso de verificación con la revisión de los datos biométricos, para confirmar que no exista duplicidad de huellas y que esos datos correspondan con lo que está en el Registro Electoral, a partir de una muestra representativa de 0,5% de dicho patrón.

tivando a la violencia, a seguir desmembrando al país”, rechazó. El artículo 4 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales establece que: “El Consejo Nacional Electoral como órgano rector y máxima au-

toridad del Poder Electoral, ejercerá la suprema dirección, conducción, supervisión, vigilancia y control de los procesos electorales directamente y a través de sus órganos subordinados”, precisa el CNE.

VENEZUELA | 15

Representantes indígenas a la ANC se elegirán entre 54 candidatos CIUDAD CCS

Los ocho representantes de los pueblos y comunidades indígenas a la Asamblea Nacional Constituyentes (ANC) serán escogidos entre 54 candidatos que fueron postulados en las 3 mil 473 asambleas comunitarias, que se realizaron entre el 5 y el 30 de junio, informó la vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Sandra Oblitas. En una entrevista en VTV, indicó que la elección de los ocho representantes indígenas se realizará en tres asambleas generales. Asimismo, la rectora del Poder Electoral detalló que la asamblea de la Región Occidente se efectuará en el estado Zulia; la de la Región Oriente se celebrará en Monagas, y la de la Región Sur se realizará en Amazonas. Todas se efectuarán de acuerdo a sus costumbres y prácticas ancestrales.

Galindo propuso contraloría social para la Constituyente CIUDAD CCS

Incluir la contraloría social en la Constitución que redactará la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), para garantizar la lucha contra la corrupción desde las comunidades, planteó el contralor general, Manuel Galindo. Durante una ponencia ayer en la Sala Plenaria de Parque Central, organizada por el Ministerio para la Mujer e Igualdad de Género, el contralor dijo además que en el nuevo texto fundamental se enfaticen funciones de la Contraloría General, como la promoción de la ética y los valores socialistas. En su ponencia, se refirió a la interpretación errada de algunos sectores sobre el contenido de los artículos 333 y 350 de la Constitución. Explicó que el artículo 333 señala que nuestra Carta Magna no perderá su vigencia si dejare de observarse por acto de fuerza o porque fuere derogada por cualquier otro medio distinto al previsto en ella, por lo cual, todo ciudadano investido o no de autoridad tendrá el deber de colaborar en el restablecimiento de su efectiva vigencia. Galindo subrayó que el contenido de este artículo no otorga el de-

recho a ciertos sectores “para decir que se rompió el hilo constitucional” en el país. “El hilo constitucional está enmarcado desde el artículo 1 hasta el artículo 350, no solo en el 333”, aclaró, y además dijo que en cuanto al artículo 350, algunos sectores de la oposición pretenden activarlo, otorgándole erróneamente un carácter supra constitucional. Galindo se refirió a la sentencia 24 del 22 de enero de 2003, en la cual la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia estableció el alcance del 350. En el dictamen, la Sala Constitucional aclara que el argumento del artículo 350 para justificar el desconocimiento a los órganos del poder público democráticamente electos, de conformidad con el ordenamiento constitucional vigente, es igualmente impertinente. Se ha pretendido utilizar esta disposición como justificación del derecho de resistencia o derecho de rebelión contra un gobierno violatorio de los derechos humanos o del régimen democrático. Asimismo, manifestó que su sola ubicación en el texto constitucional indica que ese no es el sentido

El encuentro se realizó en la Sala Plenaria de Parque Central. FOTO AVN que el constituyente asigna a esta disposición. REAFIRMAR DERECHOS DE MUJERES Por su parte, la representante del Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer), Rebeca Madriz, aseguró durante el foro que se debe debatir la construcción de un capítulo para la mujer en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), para reafirmar sus derechos.

“Nosotras venimos empujando el movimiento de mujeres, visibilizado, empoderado en 18 años de Revolución”, dijo, y además sostuvo que fue gracias a la convicción feminista del Comandante Hugo Chávez, y al compromiso que ha mantenido el presidente Nicolás Maduro, que se ha dado participación política a la mujer. Madriz enfatizó que las luchas y las batallas de las mujeres se plas-

marán en el debate Constituyente para blindar los avances que se han adquirido en Revolución. Detalló además que el debate de la ANC debe ser un espacio para que se multiplique la voz de la mayoría, las cuales mantienen vivo el movimiento. “Para que sigamos tocando cada puerta, cada corazón del pueblo patriota en la garantía de la paz”, dijo Madrid.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

Condenan discurso apátrida de Requesens > Sus palabras causaron indignación en el pueblo por su entreguismo, su falta de patriotismo y por su evidente inmadurez política CIUDAD CCS

Para celebrar el Día de la Declaración de Independencia de Venezuela, el diputado del partido de ultraderecha Primero Justicia, Juan Requesens, participó en un foro organizado por la Universidad Internacional de La Florida, en Estados Unidos, institución que mantiene una alianza estratégica con el Comando Sur de EEUU, donde admitió que las acciones desestabilizadoras organizadas por la oposición forman parte de los preparativos para una intervención extranjera en suelo venezolano. “Para llegar a una intervención extranjera tenemos que pasar esta etapa, eso es claro”, dijo el exdirigente estudiantil que desde el mes de abril es uno de los principales promotores de las acciones terroristas que han ocasionado más de 100 fallecidos. Requesens, al sentirse en confianza por estar en la tierra del Tío Sam, hizo varias revelaciones, entre ellas, que la realización del ilegal plebiscito (idea que según él no le convencía en un primer mo-

mento), programado para el próximo 16 de julio, es una excusa para “justificar” un paro general en el país, con el fin de impedir la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, proceso contemplado en la Constitución y avalado por el Poder Electoral. “Nosotros no podemos dejar que llegue el 30 de julio sin que, en este país, haya una paralización absoluta de la vida cotidiana de la gente. Empresa que no se pare, que sus trabajadores no vayan, como medida de presión”, sostuvo. El compañero de partido de Julio Borges, dijo estar dispuesto a ir a una guerra civil en Venezuela: “si el Gobierno quiere una guerra, vamos a dársela”, a pesar de que el presidente Maduro ha hecho reiterados llamados a la paz. Durante su intervención, reconoció que los guarimberos cometen acciones ilegales como disparar explosivos contra los agentes del orden público y el uso de armas de fuego por parte de residentes de edificios que se han declarado en resistencia y que se amparan en la

inacción del Ministerio Público. Requesens fue enfático en que es necesario paralizar todo el país, en la llamada “Hora Cero”, y pidió ignorar el fracaso que significó el paro patronal y petrolero que realizó la oposición entre los años 2002 y 2003, que intentara infructuosamente la salida del presidente Hugo Chávez. “Tenemos toda la legitimidad de paralizar a este país”, sentenció el hombre que en su campaña electoral del 2015, prometió trabajar desde la Asamblea Nacional por la recuperación económica del país. Luego del aluvión de críticas y mensajes de rechazo que recibió por su inexcusables declaraciones, que en cualquier parte del mundo implicaría un juicio por traición a la Patria, el viernes 7 de julio escribió ocho mensajes en su cuenta @JuanRequensens, donde trata de negar su propias palabras, que fueron recogidas en video, acusando una vez más al Gobierno de tergiversarlas. En su defensa, alega que solo pidió “apoyo internacional”, que su

lucha es “demócratica”, para luego desviarse para hablar de la Organización de Estados Americanos, de la necesidad de contar con el apoyo de los países del Caribe y de la supuesta violación de los derechos humanos. En sus textos no pudo explicar o justificar sus repudiables declaraciones, y lo que es peor, no fue capaz de asumirlas, pero hizo lo que siempre hacen todos los opositores venezolanos. REACCIONES EN LA RED Lo dicho por Juan Requesens, quien se define como “temperamental y radical”, causaron indignación en la inmensa mayoría de los venezolanos, quienes expresaron su repudio por su entreguismo, su falta de patriotismo y por su evidente inmadurez política. La candidata a la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, enfatizó que “¡pedir la intervención de Venezuela ratifica naturaleza apátrida de la dirigencia opositora y ejercicio criminal de la política!”.

Por su parte, Gustavo Guerrero, cuyo usuario es @guerrero0405, indicó “comete el delito de #TraiciónALaPatria, pero no es más que un pedazo de bobo y drogadicto (...) sus palabras valen lo que vale él...NADA”. En tanto, Teresa Maniglia (@tmaniglia) escribió: “es tanto lo que uno quisiera decirle a @JuanRequesens por su comportamiento tan asqueroso, que al final da es lástima su miseria humana”. Jesús Jaime (@spide55) manifestó en la red: “@JuanRequesens, eres la verdadera escoria de tu propio excremento, arrastrado indigno y visceral, cuando lloras pidiendo que invadan tu país”. Arturo Cazal (@arturocazal) dijo “Gracias, Dios mío. Que “estadistas” como Juan Requesens pertenezcan por siempre a la mediocre oposición. Amén”. Mario Silva señaló que “#ChávezMaduroYConstituyente @JuanRequesens clama por una guerra civil y una invasión. Los traidores siguen equivocándose, ¡duro con ellos!”.

La derecha acumula fechas frustradas en su agenda golpista CIUDAD CCS

Con la convocatoria a una consulta no prevista en la Constitución venezolana acerca de la continuidad del mandato del jefe del Estado, Nicolás Maduro, y la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente, seguida de un llamado a “calle sin retorno” el próximo 16 de julio, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) reincide en la fijación de fechas para derrocar al Gobierno Constitucional, práctica que le ha costado el repudio y la frustración de sus seguidores. Ya en febrero de 2014, la coalición opositora, encabezada por los movimientos de ultraderecha Voluntad Popular y Vente Venezuela, de Leopoldo López y María Machado, impulsó “La Salida”, un plan de “calle sin retorno, hasta que se vayan quienes nos gobiernan”, que se extendió por más de dos meses con focos de violencia concentrados en municipios gobernados por alcaldes de derecha, dejando 43 personas asesinadas y más de 800 heridas, reseñó AVN. En 2015, la campaña electoral de la MUD para los comicios parlamentarios del 6 de diciembre se

basó en la promesa de utilizar la Asamblea Nacional (AN) para dar un golpe de Estado. Así lo reafirmó el 5 enero de 2016 Henry Ramos, cuando asumió la presidencia de la AN, con mayoría de derecha, y aseguró que “en un lapso de seis meses tenemos que conseguir un método para sacar este Gobierno”. En ese lapso, se intentó la activación de un referendo revocatorio, pero en lugar de iniciar el proceso en enero, se hizo en el segundo trimestre del año. Ese retraso implicaba complicaciones que conducían a la realización de la consulta en febrero de 2017, fecha que echaba por tierra la promesa hecha a simpatizantes de oposición, que era salir del gobierno en 2016. La MUD apeló entonces a la promesa de una enmienda constitucional para acortar el mandato presidencial, un cambio que de aprobarse, solo es aplicable luego del fin del actual período del jefe del Estado. En enero de 2017, durante la juramentación de Julio Borges como nuevo presidente del Parlamento, acto ilegal por la condición de des-

acato de la AN, éste se arriesgó más que su antecesor y prometió la salida del presidente constitucional “durante los próximos días”, mediante maniobras como la declaratoria del abandono de cargo del jefe del Estado, quien se encuentra en ejercicio pleno de sus funciones constitucionales. A fines de marzo, como parte de los ataques sistemáticos contra el Estado venezolano, Borges anunció una agenda de calle para crear un clima de ingobernabilidad y con ello justificar una intervención extranjera. En más de tres meses, se han registrado 97 fallecidos, de acuerdo con una recopilación del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información, más de mil 400 lesionados y cuantiosos daños a bienes públicos y privados. En medio de ese escenario, la MUD se propone ahora llamar a un plebiscito el próximo 16 de julio, una figura no contemplada en las leyes venezolanas que pretende aplicarse al margen de los órganos del Estado, como el Poder Electoral.

Los llamados a trancazos y protestas fracasan.

La violencia ha causado más de 100 muertes en el país.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

VENEZUELA | 17

24 personas detenidas por actos terroristas en Caracas

15YÚLTIMO>

> Once personas fueron capturadas cuando atacaban la Base Aérea La Carlota

LUIS SALAS RODRÍGUEZ

CIUDAD CCS

El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó ayer la detención de 24 personas involucradas en la ejecución de actos terroristas en el Distrito Capital durante la jornada de calle convocada por la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD). “24 personas fueron detenidas por actos terroristas durante el desarrollo de manifestaciones violentas en varios sectores de la Gran Caracas”, informó mediante su cuenta oficial en la red social Twitter @NetsorReverol. Además, el titular de la cartera de Justicia y Paz informó que “la derecha antidemocrática convocó una marcha no autorizada” hasta la sede del Tribu-

nal Supremo de Justicia, ubicada en el municipio Libertador, con el objetivo de cometer actos vandálicos. “Rechazamos las acciones golpistas de la derecha violenta. Construyamos

Nestor Reverol MIN JUSTICIA Y PAZ. “La derecha antidemocrática convocó una marcha no autorizada”. junto al pueblo el camino de la Paz”, sentenció el ministro. El funcionario detalló que 11 de los 24 detenidos fueron capturados cuando atacaban la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, ubicada en La Carlota y, además, aseguró que serán puestos a la orden de la justicia militar venezolana.

El ministro explicó que en el despliegue de orden público también fue detenido Carlos Julio Rojas, de 32 años, militante del partido opositor Vente Venezuela, en La Candelaria cuando participaba en el denominado “trancazo”, convocado por sectores de derecha luego de que la convocatoria a marcha no fuera acogida por sus adeptos. En un mensaje, Reverol indicó también que el individuo tenía dentro de sus pertenencias artificios lacrimógenos. “A este sujeto se le incautó un bolso con artificios lacrimógenos y material utilizado para actos violentos. También está involucrado en la quema de un vehículo blindado (VN4) el pasado 8 de junio en La Candelaria”, refirió el mensaje.

Se blindarán los logros de los trabajadores y de la Revolución en la Constituyente CIUDAD CCS

El proceso constituyente convocado por el presidente Nicolás Maduro blindará los logros sociales alcanzados por el pueblo durante la Revolución Bolivariana y especialmente, los avances y conquistas logrados por los trabajadores y trabajadoras. Así lo señaló ayer el ministro del Poder Popular para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias Palacios, en un encuentro hecho en Ciudad Guayana, estado Bolívar, con los candidatos y candidatas del sector laboral postulados a la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). En mesas de trabajo, los candidatos discutieron junto a los trabajadores, gremios sindicales, técnicos y gerentes de las empresas básicas productoras de hierro, acero y aluminio las propuestas que presentarán ante la ANC, para registrar a cabalidad los aportes de este sector, responsable de la producción de bienes y servicios para el país. “Estamos iniciando una de las tareas más hermosas para la ANC, como es la discusión, para que los candidatos del sector laboral vayan con ideas bien claras de cómo fortalecer nuestro texto constitucional”, apuntó Arias. Agregó que este texto debe contribuir a la construcción de un país que rompa con el modelo rentista petrole-

En el encuentro participaron los candidatos por el sector trabajadores. ro y que le dé mayor fuerza y participación al Poder Popular, incluyendo los trabajadores. “El pueblo trabajador está aquí respondiendo a ese llamado para mejorar nuestra Constitución y construir la Venezuela próspera y consolidar la paz y la democracia”, acotó. Participaron trabajadores de más de 14 empresas del estado Bolívar que se encargan de la extracción y procesamiento de hierro, acero, aluminio y sector metalmecánico, así como de servicios conexos con estas industrias básicas.

Por otra parte, Manuel Matos, trabajador siderúrgico expresó que la Revolución ha dignificado a los trabajadores, a su vez acotó que aún existe el riesgo de que la oposición destruya sus logros. “Como la recuperación de las prestaciones sociales, el salario mínimo, la estabilidad laboral y la participación de los trabajadores en la toma de decisiones gerenciales. Por eso, debemos apoyar a los candidatos en la elaboración de propuestas claras que cubran todos estos aspectos”, agregó Matos.

Del dólar paralelo al Estado paralelo En días pasados nuestro actual embajador en la ONU, Rafael Ramírez, hizo un símil entre el helicóptero que atacó al TSJ y el dólar paralelo: “el dólar paralelo está como el helicóptero terrorista, nadie sabe cómo, por qué, llegó tan alto, ni da vueltas lanzando granadas y disparando contra nuestras instituciones.” Además de interesante el símil es pertinente, pues el efecto buscado por uno y otro es el mismo: deslegitimar las instituciones e imponer un orden de cosas “paralelo” al establecido y desplazarlo. Ahora, en lo que no estoy de acuerdo es en que las razones por las cuales el paralelo ha llegado tan alto sean un misterio. En el propio artículo de Ramírez están implícitas estas razones. Y es que partiendo del diagnóstico -como él mismo señala- de que el paralelo es una herramienta usada por sectores enemigos a la Revolución Bolivariana para derrotarla, poco coherente ha sido pensar que cediendo a las presiones que ejerce se pueda resolver el problema. Pasa –como de hecho ha pasado- lo contrario. Para explicarlo coloquialmente, es como pensar que cediendo al chantaje de un malandro podremos librarnos de su aplique. En la medida en que se trata de un ejercicio de facto del poder, ceder es interpretado por el atacante como un avance en su estrategia, dado lo cual tenderá a profundizarla. En el caso que nos ocupa, este ceder al chantaje pasa por elevar a principio explicativo lo que es parte de la argumentación del chantajista, de suerte que se invierten los términos colocando como causa lo que son consecuencias. Así las cosas, aunque en lo formal se mantenga el discurso de la guerra económica, los desequilibrios de mercado de la economía venezolana son puestos como causantes y por lo mismo legitimadores del dólar paralelo, cuando la verdad es la inversa. Cuando aceptamos semejante postulado caemos en las coordenadas del enemigo, puesto que lo que se haga en esa dirección solo nos empantana más. Por ejemplo: el historial de devaluaciones no exitosas y convergencias cambiarias como la impulsada en su momento por Ramírez, que no solo no equilibran nada macroeconómicamente sino que generan mucho malestar macrosocialmente. La experiencia de Dilma reconfirma lo dicho. Cedió, incluso nombró a un banquero de ministro de economía para “calmar los mercados” y “devolver la confianza a los inversionistas”. Resultado: a los meses la derrocaron. Caso contrario al de Cristina Kirchner en 2013, quien ante ataques especulativos de la derecha económica local y los fondos buitres que incluyeron posicionar de un dólar paralelo similar al Today (el Blue), optó por imponer el poder del Estado alineando la política económica y las instituciones en defensa de la economía que es tanto como decir de la posibilidad de hacer política. Esto no supone pensar que la economía venezolana era perfecta y todo es culpa del paralelo o la guerra económica. Lo que quiere decir es que al igual que pasa en materia de orden público, poner al Estado por debajo de las arbitrariedades de quienes buscan acabarlo, nunca ha sido garantía de éxito. Y es que hay cosas que un Estado no debe por principio permitir. Un helicóptero bombardeando su territorio, por caso. Ni estados paralelos, con instituciones que anden por su cuenta como si pertenecieran a quienes la dirigen. Lo mismo pasa con el tipo de cambio paralelo: no puede consentirse. Y en no pocas ocasiones fue justo lo que se hizo, lo que en parte explica por qué estamos donde estamos. Puedes encontrar esta columna en la web: http://www.15yultimo.com/; y en las redes sociales: en Facebook como 15yultimo y en Twitter: @15yultimoweb


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

ABREVIADOS>

5.000 mexicanos mueren por contaminación

Inició en Pamplona la fiesta de San Fermín Ayer se produjo en España el primer encierro de las fiestas de San Fermín, popularmente conocido como “Sanfermines”. Comienza en España una semana de terror y derroche de adrenalina. En Pamplona, en el norte del país, llega el primer encierro de los sanfermines de 2017, protagonizado por temibles toros. A pesar de algunas protestas de activistas, las fiestas serán hasta el 14 de este mes. Hispantv

CIUDAD CCS

Enfermedades relacionadas con la contaminación son la causa por la que mueren un aproximado de 5.000 mexicanos al año. A pesar de esa alarmante cifra, 18 de los 32 estados de México no cuentan con un programa de cambio climático que los ayude a revertir esa situación, reseña Telesur. La diputada mexicana, Elva Lidia Valles Olvera, propuso reformar la Ley General de Cambio Climático y la del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, para que las entidades se vean obligadas a incluir en sus presupuestos una partida que sea dirigida a los problemas del cambio climático. La diputada explicó que los estados no cuentan con un inventario de gases de efecto invernadero y políticas de adaptación y mitigación que, conforme a la Ley General de Cambio Climático, están obligados a hacer y destacó que ratificó en el año 2000 el Protocolo de Kioto.

Bolivia dice que Chile toma agua del Silala gratis CIUDAD CCS

Bolivia asegura que Chile obtiene de manera gratuita el agua del Silala y la utiliza para “amasar fortunas personales”. La denuncia la hace el ministro de la vicepresidencia boliviana, René Martínez, y agregó que “lo paradójico es que (en Bolivia) estas aguas son gratuitas y en el lado chileno, cruzando la frontera, son comercializadas generando utilidades para unas cuantas familias que están amasando fortunas”, cita Hispantv. El gobierno de Evo Morales mantiene en tales circunstancias “una posición nítida” sobre el recuso natural y su pertenencia, reiteró el funcionario. “Estamos con una posición muy nítida frente a esta controversia: por un lado, Chile sigue intentando forzar el concepto de río internacional, aunque nos habla de aguas transfronterizas, y por otro lado nosotros concebimos que las aguas del Silala son producto de manantiales que están inequívocamente como nacientes en nuestro territorio”, explicó Martínez.

UE destina €60 millones para ayudar a África

También muchas tiendas se han visto obligadas a rematar la mercancía y cerrar sus negocios. FOTO AFP

Cae el poder adquisitivo de la clase baja de Argentina > Un informe dice que entre 2015 y 2017 se ha ampliado la brecha social CIUDAD CCS

Desde que asumió el gobierno Mauricio Macri, en diciembre de 2015, la brecha de acceso al consumo entre las clases altas y bajas se agrandó, de acuerdo al último informe de la consultora Kantar Worldpane. El informe develó que por cada 100 pesos –que es el gasto medio por persona en la canasta de consumo básico– el nivel bajo gasta 71 y el alto 134, es decir, que gasta el doble por persona, citó Telesur. Uno de los principales datos que obtuvo la consultora es que respec-

to a dos años atrás, la diferencia entre los extremos era más reducida, pero en el 2017 se amplió la distancia. Además de crecer la distancia entre los extremos, la brecha es mayor entre lo que gasta cada nivel respecto al que le sigue. La diferencia de poder de compra entre las clases altas y medias y el estrato medio superior paso del 8% en 2015 a 16% en 2017. Las diferencias entre las dos clase sociales más altas y la baja superior pasó del 20 al 26%, en el mismo período, y del 23 al 29% contra la clase baja inferior.

Según el estudio, los sectores más bajos destinan alrededor del 50% de sus gastos en la compra de productos de la canasta básica, mientras que solo el 30% se destina al hogar y el transporte. Recientemente, el dólar en argentina cerró el pasado miércoles en 17,40 pesos, con una subida de 22 centavos (1,3%). Este efecto ha sido ininterrumpido en los últimos 11 días, acumulando un incremento de 7,5%, lo que afecta tanto el precio de los servicios como el poder adquisitivo de los argentinos.

Trabajadores bonaerenses convocan a marcha contra Macri en agosto CIUDAD CCS

El secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Hugo Yasky, informó la convocatoria de una gran protesta nacional contra el gobierno de Mauricio Macri, que se efectuará a seis días de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el día 7 de agosto desde San Cayetano a Plaza de Mayo (Argentina). Yasky expresó que es un día que recuerda las movilizaciones encabezadas en los 80 por Saúl Ubaldi-

ni por “Paz, pan y trabajo”, como la de San Cayetano de 2016, con el protagonismo de los movimientos sociales. El precandidato a diputado nacional, por Unidad Ciudadana, dialogó con Radio Cooperativa y enfatizó que “es muy probable que esa fecha, que entraña un día muy importante para el movimiento sindical y social, sea aglutinante de una convocatoria a una gran protesta nacional con movilización, estamos en la cuenta regresiva a una acción de

protesta que es por demás necesaria”, publicó Telesur. La protesta impulsada por Yasky y otros dirigentes tendrá diversas modalidades según el sector de que se trate, la región y la provincia para manifestar en todo el país, “una acción unitaria de los trabajadores en reclamo del cese de los despidos y suspensiones, la reapertura de paritarias para combatir la inflación, el avance en la lucha contra el hambre y la pobreza y en rechazo de la criminalización de la protesta social”.

La Unión Europea (UE) destinará una ayuda humanitaria de 60 millones de euros para paliar la inseguridad alimentaria causada por las intensas sequías en Somalia, Etiopía y Kenya, países del cuerno de África, precisó hoy la Comisión Europea. El financiamiento apoyará la labor de organizaciones humanitarias que trabajan en esos Estados. PL

Canadá se disculpó con exreo de Guantánamo Canadá se disculpó ante un ciudadano de ese país que estuvo preso durante una década en la cárcel de la base estadounidense de Guantánamo (Cuba) y dijo que llegó a un acuerdo financiero con él. Omar Khadr fue capturado en Afganistán en 2002 a la edad de 15 años, tras un tiroteo con soldados estadounidenses, pero en 2010, la Corte Suprema canadiense dijo que el Gobierno federal violó sus derechos al enviar funcionarios de inteligencia para interrogarlo y compartir la información con EEUU. PL

EEUU prohibió la entrada a estudiantes afganas La embajada de EEUU en Afganistán rechazó el visado a seis estudiantes que participarán en una competición internacional de jóvenes talentos, mientras el robot creado por ellas ya se encuentra en ese país. Herat es una de las pocas provincias afganas donde los padres aprueban la asistencia de sus hijas a la escuela, tendencia que choca con el Estado. PL

Detienen a supuestos terroristas en Estambul Las autoridades turcas detuvieron a 29 supuestos miembros del Estado Islámico en Estambul. La policía detuvo a 22 extranjeros y siete turcos con sus documentos aunque sin armas registradas. Telesur


www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

Países árabes anuncian más sanciones contra Catar > Al país le piden cortar lazos con Irán y lo acusan de apoyar a rebeldes CIUDAD CCS

Los gobiernos de Arabia Saudí, Bahréin, Egipto y Emiratos Árabes Unidos anunciaron nuevas medidas contra Catar, después de que Doha (capital del país en sanción) haya dado una respuesta negativa a sus exigencias para solucionar la crisis diplomática en la región. “La negativa catarí a cumplir nuestras demandas para resolver la crisis diplomática del golfo es prueba de sus lazos con grupos terroristas”, afirma un comunicado. Presentada a Doha a mediados de junio pasado, la relación de 13 exigencias fue presentada a mediados de junio pasado; las autori-

dades cataríes afirman que algunas de las alegaciones, como la de apoyo a los grupos terroristas, son inexistentes y, otras, inaceptables por competer a su soberanía, como disminuir sus lazos con Irán y retirar la base militar turca en su territorio. El texto conjunto publicado por los medios estatales de estos países, recalcaron que “tomarán todas las medidas políticas, económicas y legales que consideren apropiadas para preservar sus derechos, seguridad y estabilidad, y proteger sus intereses de las políticas hostiles del Gobierno de Catar, publicó Cubadebate.

En el texto se acusa a Catar de “sabotear los esfuerzos para solventar el diferendo (…) su rechazo a las demandas conspira contra la estabilidad y seguridad de la región, pero aclara que las nuevas sanciones apuntan al gobierno y no afectarán al pueblo catarí”. Asimismo, han acusado al Ejecutivo catarí de mantener “una postura obstinada”, criticando a Doha por rechazar sus demandas y argumentando que “ello refleja sus vínculos con organizaciones terroristas y sus esfuerzos para sabotear y minar la seguridad y la estabilidad en el Golfo y en la región”.

MUNDO | 19

Terroristas matan a un alto oficial de seguridad egipcio CIUDAD CCS

Un alto oficial de la seguridad egipcia fue abatido por desconocidos que viajaban en una motocicleta en la gobernación de Qaliubiya, en el Gran Cairo, anunció un oficial. La víctima, del cual la comunicación identifica solo como “un alto oficial de las fuerzas de seguridad”, se dirigía a la mezquita de Al Jabal Al Asfar para la oración del viernes, el día sagrado de los musulmanes, reseñó PL. Más temprano, un portavoz militar dio cuenta de una serie de ataques suicidas y armados contra puntos de control en la ciudad de Rafah, norte de la península de Sinaí, fronteriza con la franja de Gaza, territorio palestino, donde las acciones de grupos armados

islamistas es frecuente e intensa. El portavoz no precisó el número de fallecidos y heridos entre los militares, pero detalla que “murieron 40 terroristas”. Un reporte anterior señala que las bajas en las filas del Ejército fue de 26, entre muertos y lesionados. El mando castrense egipcio califica de terroristas a los grupos armados de diversas tendencias que operan en el norte de la desértica península, en cuyo extremo sur está localizado el emporio turístico más importante de este país de cultura milenaria. Las Fuerzas de Seguridad impidieron exitosamente asaltos terroristas contra algunos puntos de control. El gobierno egipcio creó en 2014 una zona tapón en su frontera con la franja de Gaza.

Ciudad palestina en lista de patrimonios en peligro CIUDAD CCS

TEMBLOR EN FILIPINAS Un terremoto de 6,5 grados de magnitud mató a dos personas e hirió a otras 50 en la ciudad de Tongonan, provincia de Leyte, en el centro de Filipinas. Según información de las autoridades, hasta ayer se encontraban más de cinco personas atrapadas dentro de un edificio comercial colapsado. Las pérdidas materiales son incalculables. FOTO AFP

El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco decidió incluir la antigua ciudad palestina de Hebrón en la Lista del Patrimonio Mundial y en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro, según un comunicado de la organización en su cuenta de Twitter. La ciudad de Hebrón, también conocida como Al Khalil, se encuentra en Cisjordania en unos 30 kilómetros de Jerusalén. Es una de las ciudades más antiguas del mundo y tiene en su territorio la Tumba de los Patriarcas, el centro espiritual venerado tanto por los judíos como por los musulmanes, publicó Sputnik. La 41ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco empezó el 2 de julio en la ciudad polaca de Cracovia y continuará hasta el día 12 de este mes.

LA REACCIÓN DE PALESTINA Los palestinos calificaron de victoria la decisión de la Unesco de clasificar el Santuario de Abraham de Hebrón como patrimonio de la humanidad. El Santuario de Abraham se halla en el centro de la ciudad de Hebrón, donde existe un imponente despliegue militar israelí para proteger a unos 700 colonos judíos que residen en los alrededores. En el Santuario de Abraham están enterrados, según la tradición, el propio Abraham y otros patriarcas y sus esposas. En hebreo, al lugar se le denomina Tumba de los Patriarcas. Durante más de un milenio ha estado custodiado por los palestinos, aunque la situación cambió cuando Israel ocupó Cisjordania en la guerra de 1967.

LAS REDES SOCIALES PUEDEN SER UN MAR DE OPINIONES…


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

La policía reprimió a los manifestantes con chorros de agua, gas verde y rolos. FOTOS AFP

Unos 100.000 activistas antiglobalización intentaron impedir el encuentro de líderes mundiales.

Con fuertes protestas se inició Cumbre G20 > La canciller alemana Ángela Merkel calificó de “inaceptables” los hechos violentos ocurridos el jueves en Hamburgo CIUDAD

Al menos 159 oficiales de policía han resultado heridos y 45 protestantes detenidos en la manifestación contra la cumbre del Grupo de los Veinte (G20) que se está celebrando en la ciudad portuaria alemana de Hamburgo. La protesta antiglobalización llamada “Bienvenidos al Infierno” comenzó la tarde del jueves en Hamburgo, duró toda la noche y continuó ayer, el primer día del encuentro del G20. La policía estimó que cerca de 100.000 manifestantes se desplazaron hasta Hamburgo, pero solo 20.000 efectivos fueron desplegados en la ciudad para controlar a los manifestantes y proteger a los líderes de los miembros del G20. Desde el jueves, los oficiales han utilizado desproporcionadamente cañones de agua, gas verde y rolos para reprimir a los manifestantes. La Policía de Hamburgo informó que en la manifestación se prendió fuego a varias barricadas, contenedores de basura, palés y motores de vehículos. Se robaron y destrozaron también señales de tráfico y material de construcción, y los asistentes lanzaron cócteles molotov contra los funcionarios. El viernes por la mañana, mientras manifestantes impedían la salida de la primera dama de los Estados Unidos, Melania Trump, de la residencia donde se aloja, para los primeros actos de la jornada, apareció un video en Youtube en el que se podía ver a personas vestidas de negro avanzando por una calle, incendiando vehículos y rompiendo ventanas. Asimismo, según la policía, grupos de activistas realizaron ayer en Hamburgo algunas acciones de sa-

botaje sobre vías del tren e intentos de bloquear los accesos al centro de congreso donde se abre la cumbre del G20. La Policía de Hamburgo informó en la mañana de ayer que se había detectado la presencia de objetos sobre las vías en una estación de tren, lo que afectó el tránsito de algunos ferrocarriles. El propósito de varios colectivos de la izquierda radical y grupos antisistema era impedir la celebración de la cumbre. La canciller alemana Ángela Merkel calificó previo al inicio del primer día de encuentro del G20 de “inaceptables” las manifestaciones violentas en Hamburgo, mientras la policía estaba planeando enviar más fuerzas de seguridad a esa ciudad para proteger la cumbre que durará hasta hoy. INICIO DE LA CUMBRE DEL G20 En medio de las protestas de ayer, que no lograron suspender la cumbre, los líderes de las potencias industrializadas y los países emergentes discutieron sobre comercio, cambio climático, extremismo e inmigración. El encuentro comenzó con una ceremonia oficial de bienvenida en el complejo Messehallen encabezada por Merkel para los jefes de Estado asistentes, entre ellos, el presidente de China, Xi Jinping, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin. Según Xinhua, Merkel decidió colocar al tema de la lucha contra el terrorismo al principio de la agenda de la cumbre, dejando por la tarde, en la sesión final del día, los debates sobre “desarrollo sostenible, cambio climático y energía”.

Información del Grupo de los 20 en números Países forman parte del Grupo de los 20. El vigésimo participante no es un Estado sino un bloque: la Unión Europea.

19

por ciento aproximadamente de la población mundial vive en los países representados en el G20. China, India, la Unión Europa, Estados Unidos e Indonesia son los 5 miembros con más habitantes.

66

Este es el primer encuentro de los dos desde que Trump es Presidente.

Trump y Putin acordaron cese al fuego al sur de Siria CIUDAD CCS

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, informó ayer sobre los temas que trató con su par estadounidense, Donald Trump, en el primer encuentro que sostienen desde que el segundo asumió la Presidencia de los Estados Unidos . Putin destacó que durante la reunión de dos horas que sostuvieron en Hamburgo, Alemania, previo al inicio de la cumbre del G20, abordaron asuntos como los conflictos en Ucrania y Siria, así como “algunos temas bilaterales”. Según AFP, el canciller ruso, Sergéi Lavrov, detalló que Putin y Trump acordaron un alto al fuego en el sur de Siria. La decisión, según informa Rusia Today, entraría en vigor a partir de este 9 de julio.

El canciller ruso agregó que las negociaciones con respecto a las zonas de seguridad al norte de Siria todavía se están llevando a cabo, y que entre otros temas discutidos entre Trump y Putin se cuentan los relacionados con Corea, la ciberseguridad y el nombramiento del nuevo embajador ruso en Washington. La AFP publicó, según palabras de Lavrov, que Trump “aceptó” la afirmación de Putin de que no está implicado en ningún tipo de interferencias en Estados Unidos. Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, aseguró que tanto su país como Rusia comparten “el mismo interés” en promover la estabilización y unificación de Siria.

por ciento de todos los bienes y servicios exportados en el mundo en 2015 provinieron del G20 y 76% de los importados fueron destinados a miembros del grupo.

77

por ciento de las emisiones de gases que producen el cambio climático provienen de miembros del G20 con China y Estados Unidos responsables del 29,5% y 14,3% de la producción de dióxido de carbono.

81

80

por ciento del PBI mundial producen los participantes

del G20. de los miembros (todos) tienen una brecha en el empleo por género con más hombres con trabajo que mujeres. Los países donde la tasa tiene menor diferencia son Canadá y Francia (6,2% y 6,5 % respectivamente).

20


www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

Generación de Oro buscará cupos para los Olímpicos de la Juventud > El balonmano podría convertirse en el primer deporte de conjunto que represente al país en el evento THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

Octubre de 2018 será un mes deportivo en todo el mundo, pues del 6 al 18 se celebrarán los Juegos Olímpicos de la Juventud (YOG, por sus siglas en inglés) que se llevarán a cabo en Buenos Aires, Argentina. Para Venezuela resulta muy alentador este tipo de competencias internacionales, debido a que el Gobierno Revolucionario apuesta al deporte y ha volcado una cantidad importante de recursos, divisas y apoyo humano para consagrar la Generación de Oro, la misma que ha llenado de satisfacción y de preseas al pueblo venezolano. En ese sentido, las autoridades deportivas del país apuestan en las próximas competencias internacionales a los jóvenes representantes del balonmano (femenino y masculino), kárate y voleibol de playa que buscarán sus boletos para la fiesta del siguiente año que albergará el sur de nuestro continente. DUPLAS A CORONARSE EN BOLIVIA Las duplas venezolanas conformadas por Diana-Yonnielis y GaboOsorio jugarán este fin de semana en Cochabamba, Bolivia, en la segunda etapa clasificatoria para la cita olímpica. La competencia forma parte del programa clasificatorio para el evento juvenil, que cuenta con seis etapas, del que saldrán cinco parejas en cada rama que obtendrán sus cupos para losJuegos. Después de jugarse la primera etapa del clasificatorio en abril de este año en Asunción, Paraguay, Venezuela marcha segunda en ambas ramas. Argentina está al frente en el ranking suramerica-

El kárate do ya sumó puntos y se ubica en puesto de vanguardia en el ranking internacional. FOTO PRENSA IND no, tanto en damas como en varones y Brasil está tercero en femenino y masculino. BALONMANO CON MUCHO CHANCE Según información del IND, en los próximos días se podría escribir una nueva página en la historia del deporte criollo cuando las selecciones nacionales masculina y femenina de balonmano sub-17, modalidad playa, participen en el Campeonato Mundial en la República de Mauricio. Este evento se realizará del 11 al 16 de julio y si las selecciones nacionales tienen resultados positivos se convertirían en el primer deporte de conjunto (venezolano) en clasificarse a unos Juegos Olímpicos de la Juventud.

Señala la nota de prensa del Instituto Nacional de Deportes que el grupo masculino llegó a esta instancia mundialista tras finalizar como el mejor tercer equipo en el pasado torneo Panamericano celebrado en Asunción, Paraguay, al mismo tiempo que la escuadra femenina nacional lograba el cuarto y último cupo disponible. En Mauricio la selección masculina de Venezuela comparte el grupo B junto a sus similares de Rusia, Togo y Tailandia. Por su parte, el combinado femenino se encuentra en la llave C, en la que se enfrentará a las selecciones de China, Tailandia y el país anfitrión. En total competirán 16 naciones por género en la cita.

Kárate suma puntos El pasado fin de semana la selección nacional de kárate do conformada por Dubraska Álvarez (53 kilos), Kristberly Vásquez (59), Laura El Hamoui (más de 59), Darlyn Ramírez (53), Ángel Chávez (61), César Tavares (68), Gabriel Ditta e Iván Alemán (ambos más de 68), logró sumar puntos para el ranking internacional. En 2018 se realizarán dos eventos de clasificación con puntos, como son el Campeonato Panamericano Juvenil de Buenos Aires a realizarse en agosto y el posterior Mundial Cadete y Junior, mientras que el evento de clasificación directa será el Campeonato de Karate Do 1 a celebrarse en la ciudad croata de Umag.

DEPORTES | 21

Equipo de softbol cayó por forfeit ante Japón La selección venezolana de softbol sufrió su primer revés en el Mundial de la especialidad al no presentarse ayer a disputar el partido contra Japón. Problemas en las conexiones aéreas impidieron que los peloteros estuvieran presentes para el primer compromiso. A través de las redes sociales se supo que un grupo de peloteros se quedó varado en Aruba, otro en Ciudad de Panamá y unos pocos pudieron llegar a Yukon, Canadá, la sede. Por razones reglamentarias el juego quedó 7 carreras por 0 a favor de los nipones. OTROS RESULTADOS Botswana le propino no hit no run a Gran Bretaña en un partido que se extendió a extrainnings, pues el juego estuvo empatado hasta el séptimo tramo. Al final el marcador quedó 1 rayita por 0. Ambos lanzadores estuvieron dominantes y transitaron los ocho episodios completos. Entre los dos recetaron 31 ponches, 18 para el representante africano y 13 para el europeo. Por otra parte, Nueva Zelanda le propinó una paliza a Turquía. El choque cerró 22-0 y dejó en evidencia el favoritismo del país oceánico que obtuvo la victoria en tres innings, ya que fue aplicado el nocaut (diez o más carreras de diferencia) según las reglas de este deporte. La selección neozelandeza descargó su artillería y fue capaz de bombardear con 16 indiscutibles a los turcos, de esos siete fueron extrabases y seis de ellos jonrones. República Checa conquistó la victoria por 3-2 frente a la novena de Dinamarca. Un juego que fue disputado por casi dos horas y en el que los lanzadores de ambos conjuntos sumaron 21 ponches. TMF

O UN OCÉANO DE DESINFORMACIÓN….


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

En Washington destacaron impulso de Fidel al beisbol CIUDAD CCS

El “Pequeño Gigante” hace una mueca luego de disparar su tercer petardo de la noche. FOTO SCOTT CUNMINGHAM/AFP

PELOTA GRINGA

El líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, fue un gran impulsor del desarrollo del beisbol cubano y uno de sus más fieles seguidores, destacaron en Washington (Estados Unidos) los estudiosos de ese deporte, Ismael Sené y Yasel Porto. A su juicio, ningún jefe de Estado logró tanta empatía con los jugadores, al punto de que muchos llegaron a considerarlo un verdadero padre o la persona a quién acudir en busca de un consejo de cualquier índole. Una nota de la agencia de noticias Prensa Latina señala que Sené y Porto compartieron estos comentarios tras presentar en la sede de la Embajada cubana en Washington, el documental La pasión de Fidel, una obra audiovi-

sual estrenada el último 31 de diciembre en la isla caribeña. Ese material, de Porto y Jorge Alberto Piñeiro, con producción del programa Beisbol de Siempre, del canal cubano Tele Rebelde, recoge momentos históricos de dicha disciplina en la isla y la presencia en ellos del líder revolucionario, fallecido el 25 de noviembre pasado. Anécdotas, testimonios y precisiones sobre temas puntuales, como las causas que llevaron al fin de la liga profesional en Cuba, sobresalen en la obra de casi una hora de duración. También destacan las imágenes de Fidel Castro con guante o bate en mano y su asistencia al terreno de juego para saludar o animar a los peloteros en innumerables momentos.

José Altuve sonó de 5-3 para seguir líder bate con .342 >Carlos Carrasco ganó décimo juego para Indios de Cleveland LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

José Altuve sonó anoche tres hits para continuar como líder bate de la Liga Americana, en lauro de Astros de Houston 12-2 ante Azulejos de Toronto. El “Pequeño Gigante” conectó de 5-3 con anotada para llegar a 113 inatrapables y dejar promedio en .342. Marwin González se fue de 4-0 y por Toronto, Miguel Montero de 3-0 y Ezequiel Carrera tronó su sexto jonrón.

VÍCTOR MARTÍNEZ LLEGÓ A DOS MIL HITS En otro encuentro, Víctor Martínez arribó a dos mil hits de por vida en las Mayores al ligar sencillo ante Carlos Carrasco y recibir una ovación de pie de los aficionados. Carrasco llegó a 10 juegos ganados cuando Cleveland doblegó por paliza a Detroit. El lanzador, oriundo de Barquisimeto, laboró siete entradas con nueve inatrapables, dos carreras permitidas y 11 ponches para 3.44 de efectividad.

“CAFECITO” BAJADO A LAS MENORES Los Cardenales de San Luis activaron al jardinero Dexter Fowler de la lista de incapacitados de 10 días ayer y enviaron al guardabosque venezolano José “Cafecito” Martínez a Triple-A Memphis. Martínez comenzó la temporada en Grandes Ligas por primera vez en su carrera. El oriundo de La Guaira lleva promedio de .280 con cinco vuelacercas y 17 carreras empujadas en 50 juegos por el equipo de San Luis este año.

Boxeo distrital está concentrado para enfrentar topes de preparación JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

La selección de boxeo del Distrito Capital entrena en el gimnasio Rafael Oronó para afrontar los topes de preparación hacia los Juegos Nacionales Juveniles, en agosto. Charly Sarría, presidente de la comisión reestructuradora de la Federación Venezolana de Boxeo, dijo que la mayoría de los nueve atletas que conquistaron sus cupos están entrenado en esa instalación, ubicada en El Paraíso.

“Por el momento tenemos fijado enfrentar a la selección del estado Táchira. Pero todavía estamos afinando los detalles de traslado. Luego iremos contra Vargas y Miranda”, destacó Sarría. El dirigente destacó que es un trabajo conjunto entre la Asociación de Boxeo del Distrito Capital, la subsecretaria de Deportes de esa entidad y el Instituto Municipal de Deporte y Recreación de la Alcaldía de Caracas, para darles a estos atletas la mejor preparación.

El equipo lo integran Yasneily Hernández (52 kilogramos), María Pinto (57) y Luisani Orozco (60), en femenino; así como Jonathan Alberto Cisneros (49), Carlos Díaz (52), Nixon González (54), Jesús Revilla (60), Yonaiker Rondón (56) y Arthur Cena (69 ), en masculino. Sarría explicó que “aunque se está en proceso eleccionario (para directiva de la Federación), la preparación del pugilismo para los Juegos Nacionales no puede detenerse, pues la cita será en agosto”.

El beisbol fue una de las grandes pasiones del líder cubano.

Roxanny Matute lidera ajedrez en Costa Rica CIUDAD CCS

La venezolana Roxanny Matute encabeza la tabla de posiciones de la categoría sub-12 (femenina) del XXVIII Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud, en San José de Costa Rica, en el que otros siete criollos marchaban bien posicionados tras cinco rondas, informó una nota del IND. A falta de cuatro jornadas para finalizar el torneo, la criolla se ubicaba en la primera posición con 6.5 puntos, aventajando a la estadounidense Ambica Yellamraju (6) y a la también venezolana Vicmary Pérez, tercera (6). Otra representante vinotinto bien ubicada es Marvia Alvarado, tercera en el torneo sub-18 con 5.5 puntos. La peruana Trilce Cos-

me (6.5) dominaba la categoría. Igualmente se mantenían en la pelea por Venezuela, Maicol Benavides, sexto (5.5) en sub-14 masculino; Nayslin Acosta (4) séptima en sub-18, igual posición que Fabián Vivas (5) en el torneo de varones, y Gonzalo Ramírez (5.5) octavo en sub-16. La vigésima octava edición del Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud, absoluto y femenino, se juega bajo el sistema suizo a nueve rondas. El torneo otorgará títulos de Maestro Internacional y Maestra Internacional a los campeones de la división sub-18, así como de Maestro FIDE y Maestro Internacional a los ganadores en otras categorías.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

ABREVIADOS>

Caracas recibe al Monagas en inicio del Clausura

Domadores va con todo a final de la Serie Mundial Domadores de Cuba viajará a Astaná con su escuadra de lujo para enfrentar el 15 de julio a Lobos de Kazajistán en la final de la Serie Mundial de Boxeo, informó Prensa Latina (PL). La isla estará representada por los tres veces monarcas mundiales Lázaro Álvarez (60 kilos) y Julio César La Cruz (81). Igualmente aparecen Roniel Iglesias (69), Arlen López (75), Joahnys Argilagos (49), Yosbany Veitía (52), Erislandy Savón (91), Andy Cruz (64), Javier Ibáñez (56), Yoandis Toirac (más de 91) y Frank Zaldívar (52) , quien solo pelearía para definir el cetro en caso de empate.

NELMAN MORENO CIUDAD CCS

El Torneo Clausura 2017 ya tiene fecha de inicio según el calendario publicado por la Federación Venezolana de Fútbol, será el sábado 15 de julio. En la primera jornada habrá ambiente de revancha, se verán las caras en el estadio Olímpico de la UCV los finalistas del Apertura 2017, Caracas FC y el campeón Monagas SC. El Caracas FC saldrá a demostrar que lo sucedido en la final del Apertura quedó atrás. De la mano del estratega Noel “Chita” Sanvicente tratará de mantener un buen nivel competitivo y alcanzar el título de esta parte del campeonato. Los Rojos del Ávila realizaron su primer fichaje de cara a este torneo y es el central Gilber Guerra, proveniente del Deportivo Anzoátegui. El clásico del fútbol venezolano entre Caracas FC y el Deportivo Táchira será en la jornada 12, el 30 de septiembre en la capital venezolana. VINOTINTO BAJÓ EN EL RANKING La Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol, FIFA, reveló el jueves el ranking mundial de selecciones correspondiente al mes de julio, y la venezolana se posiciona en el escalón 69. El equipo Vinotinto perdió 11 puestos, considerando que anteriormente estaba en el peldaño 58 desde el mes de abril. Los últimos partidos disputados por la Vinotinto fueron de carácter amistoso hace cuatro semanas, cuando enfrentó a Estados Unidos en Sandy, Utah, y a Ecuador en Boca Ratón, Florida, y ambos finalizaron con marcador de un gol por lado. El primer lugar es ocupado por Alemania, que desplazó del mismo a Brasil.

DEPORTES | 23

Marcel Kittel logró tercer triunfo de etapa en el Tour Antonella Creazzola ha roto dos veces este año el récord nacional en lanzamiento de martillo.

FOTO FVA

Nueve atletas criollos van a Campeonato Mundial Menor > Se efectuará en Nairobi, Kenia > El grupo lo encabeza Yoveinny Mota CIUDAD CCS

Nueve criollos lograron las marcas mínimas para acudir al último Mundial Menor de Atletismo que tendrá lugar en Nairobi, Kenia, del 12 al 16 de julio, informó una nota de prensa de la Federación Venezolana de ese deporte (FVA). El grupo de venezolanos lo encabeza Yoveinny Mota, quien se encuentra en el undécimo lugar de la clasificación mundial, con su récord nacional sub-17 de 13 segundos, 44 centésimas, en los 100 metros con vallas, registrado en el marco de su participación en la Copa Zea, en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, el mes pasado. En esa misma prueba participará también la carabobeña Keidy Morles. En el grupo también destaca la lanzadora de martillo Antonella

Creazzola, quien ha roto dos veces este año el récord nacional en la categoría de cadetes, con 63 metros y 62 centímetros. El resto de la selección venezolana lo forman las velocistas Orangy Jiménez (quien exhibe registros personales de 12s, 18c en 100 metros y 24s, 98c en 200 este año); Valery Montenegro (que cumplió con la marca mínima en 400 metros planos con 56s, 37c); José Álvarez (clasificado con 49s, 07c en 800 metros) y Diego Camacho (secundó a Álvarez con 49s 08c en el Nacional Juvenil). La saltadora de longitud María Parra (autora de un registro de 6 metros, 07 centímetros en el Campeonato Nacional de Especialidades a principios de año) y el semifondista José Peñalver, autor de la

cuarta mejor marca del año en 800 metros para un venezolano, incluyendo a los adultos, con un minuto, 52 segundos, 38 centésimas. Estrella González, presidenta de la Asociación de Atletismo de Lara, será la delegada y los entrenadores Miguel Escobar y Ángel García. Este será el último Mundial Menor, ya que en conversación vía Skype con los delegados presentes en la asamblea general de la FVA, el presidente de la Federación Internacional de Atletismo, Sebastián Coe, explicó que el Comité de Entrenadores había transmitido al ente que dirige la recomendación de eliminar los torneos del orbe, por considerar que la forma de medición no es la más adecuada para esta categoría, pero pueden realizarse internamente en cada país.

El ciclista alemán Marcel Kittel (Quick-Step) logró ayer su tercera victoria de etapa en el Tour de Francia al dominar la séptima (213,5 kilómetros), con 5 horas, 3 minutos,18 segundos. Superó al noruego Edvard Boasson (Dimension Data) y siguió el australiano Michael Matthews (Sunweb). La tabla general la comanda el británico Chris Froome (Sky) con 28h, 47m, 51s. PL

A Lionel Messi le cambian prisión por multa La Audiencia de Barcelona determinó ayer sustituir la condena de 21 meses de cárcel por fraude fiscal al futbolista argentino Lionel Messi por una multa de 252 mil euros, a razón de 400 por cada día de prisión, propuesta que había hecho la Fiscalía española. PL

FIFA aplicó suspensión a la Federación de Sudán La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) suspendió con efecto inmediato a la Federación de Sudán debido a la injerencia del Gobierno del país africano en la gestión del organismo deportivo. PL

NOSOTROS TE OFRECEMOS UNA FUENTE DE INFORMACIÓN VERAZ, CONÓCELA @CIUDADCCS

CIUDADCCS

@CIUDADCCS


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

Zulia estuvo contundente al titularse 7-1 ante el Paramaconi. FOTOS JESÚS VARGAS

Las chicas mostraron sus fortalezas al momento de apuntar contra el arco.

Deportivo Zulia brilló en final del fútbol de salón > El equipo de La Vega se tituló campeón en la categoría infantil B y además el jugador Tomás Lara fue designado Mejor Portero del torneo JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Deportivo Zulia (La Vega) derrotó 7-1 al Paramaconi (parroquia Sucre), en la categoría infantil B (1314 años de edad), en el partido final correspondiente al torneo Clausura de la Liga Distrital de Fútbol de Salón, que se jugó en la cancha del Parque Naciones Unidas, en El Paraíso. El conjunto representativo de la calle Zulia de La Vega, además de lograr el título, también cargó con otro galardón muy importante: Tomás Lara fue designado como Mejor Portero del torneo.

José “Cachorro” Salazar, directivo del Deportivo, informó que en el encuentro que ganaron por goleada, el ariete de Zulia, Carlos Chacón, anotó cinco tantos. Los otros dos goles fueron conseguidos por su compañero Kleiver Montalbán. Mientras que el conjunto Paramaconi descontó en el segundo tiempo, por intermedio de Anderson Navarro. “La actuación de Chacón en este encuentro y durante todo el torneo le valió llevarse el champion goleador, con 13 goles, en la categoría infantil B”, indicó satisfecho el dirigente Salazar.

La representación de Los Mangos de La Vega se tituló en la categoría infantil A.

TAMBIÉN LEVANTARON TROFEOS Entre otros campeones que celebraron en la jornada final está Los Mangos (La Vega), que se impuso viniendo de atrás 3-2 al conjunto All Stars (23 de Enero), para titularse en la categoría infantil A, En infantil C (11-12 años), Los Naranjos 5, Los Amigos 2, ambos conjuntos de la parroquia La Vega. En mini futsal (5-6 años), El Carmen ganó por penaltis a Los Mangos; en preinfantil (7-8 años), La Cañada del 23 de Enero venció 4-1 a Brisas de El Paraíso. En juvenil (17-19 años), La Ladera (La Vega) se coronó al derrotar

Los de preinfantil (7-8 años de edad) abrieron las acciones de la final. 4-1 a Juventud Activa (Caricuao), Mientras que en femenino, categoría libre, La Rotaria (El Paraíso) se tituló campeón con pizarra de 3-2 sobre La Ladera (La Vega). Jaime Durán, presidente de la Asociación de Fútbol de Salón del Distrito Capital, informó que este campeonato correspondiente a la temporada 2016-2017 comenzó en diciembre del año pasado.

En el mismo intervinieron 30 equipos de las parroquias de Caracas, desde la categoría mini hasta la libre femenina. Durán agradeció el apoyo de la Subsecretaría de Deportes del Gobierno del Distrito Capital, del Imdere y el IND en el éxito del campeonato. Y anunció que el torneo Apertura del futsal 2017-2018 será en septiembre próximo.

El conjunto All Stars del 23 de Enero (derecha) tuvo alineación mixta: niñas y niños.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

El Concejo Municipal Libertador otorgó tres premios a Ciudad CCS > Los galardonados fueron el equipo de diseño gráfico y los colaboradores Lorena Almarza e Ildegar Gil MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

El equipo del departamento de diseño gráfico de Ciudad CCS fue galardonado ayer con el Premio Municipal de Periodismo Guillermo García Ponce 2017, en la mención Diagramación y Diseño Ciro Quintero, que otorga todos los años el Concejo del Municipio Bolivariano Libertador de Caracas, para honrar el ejercicio periodístico. El acto conmemorativo se realizó en el salón de sesiones del Concejo Municipal, en Catedral, donde se reconoció la labor de la sección integrada por Thamara Álvarez, Eugenio Aguilera, Daniel Coronel, Gabriela Landaeta, Freddy La Rosa, Franklin Lares e Isabel Guerrero. Con esta distinción, el jurado calificador compuesto por Zenaida Hernández, Diana Ovalles, Enza García, Orlando Ugueto y Rafael Ortega Mata, consideró el trabajo de los diseñadores por su dinámico diseño gráfico, que despliega diversos recursos mediante pedagógicas infografías e ilustraciones con sentido crítico revolucionario. Asimismo, por su propuesta gráfica que se constituye como referencia nacional al replicar su modelo y estructura en distintas regiones del país, rezó el veredicto. Por la casa, también se destacó la labor del periodista Ildegar Gil, con la mención Opinión Federico Álvarez, por su creatividad y calidad periodística expuesta en el contenido de sus artículos de opinión publicados en este diario y en el semanario 4F, así como en la página web de Aporrea, en los cuales se aprecia una gran capacidad de análisis crítico, dijo el jurado. También se hizo entrega del Premio Municipal de Periodismo Científico Arístides Bastidas y el de Medios de Comunicación Alternativos y Comunitarios Fabricio Ojeda. Por la impecable calidad de sus crónicas e ilustraciones en la serie Mujeres Aguerridas, también publicada en Ciudad CCS y otros medios informativos, la periodista Lorena Almarza fue condecorada con el premio Fabricio Ojeda. Los jurados Carmen Castillo, Norelys Sánchez Riera y Luis Mezones acordaron el veredicto a favor de Almarza con la mención Mejor Medio Alternativo o Comunitario de Orientación Educativa, por visibilizar en sus publicaciones la heroica participación femenina desde su lucha por la independencia y sobera-

Daniel Coronel recibió el premio de Diagramación de manos de los concejales Roque Zambrano y José Bracho . FOTO Y. GÓMEZ nía, hasta la historia contemporánea desde distintos ámbitos políticos, sociales y culturales. “El mejor premio es permitirme desde Ciudad CCS tener ese espacio para las mujeres, y además un premio importante por lo que significa Fabricio Ojeda como personaje de la política venezolana y fundador del proceso democrático, de la unión cívico militar y del ejercicio del periodismo como búsqueda de la verdad, entonces creo que es un honor”, expresó Almarza. En los premios municipales correspondientes al año 2017 se entregó un total de 55 reconocimientos a los comunicadores sociales. Roque Zambrano, presidente de la Comisión Permanente de Educación y Cultura del Concejo Municipal, encargado de la realización de los premios, manifestó en el acto protocolar que la premiación es de suma importancia por condecorar la ética y objetividad de los periodistas en medio de la guerra mediática que asedia al país. “Cualquier cosa que digan los medios de la derecha crea una matriz de opinión para dañar la imagen de Venezuela, entonces debe ser fundamental un buen comunicador para este proceso y quien más que estos galardonados que hacen con ética y moral cada una de sus pautas para que llegue la realidad de Venezuela”, dijo Zambrano.

Lorena Almarza

Ildegar Gil

Nacida en Barquisimeto, estado Lara, siendo muy joven se trasladó a Caracas para estudiar Psicología en la Universidad Central de Venezuela, sin embargo, prefirió optar por dedicarse a la promoción cultural en comunidades caraqueñas. Entre tanto ha trabajado en producciones audiovisuales y fue presidenta de la Villa del Cine; así como coordinadora de docencia de la Fundación Celarg y encabezó la dirección de cine del extinto Consejo Nacional de la Cultura (Conac), entre otros. También ha ilustrado y escrito en distinguidos medios informativos venezolanos y publicó en 2015 el libro Amor y Revolución. Por su destacada labor fue merecedora del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2015 y el Premio Nacional de Periodismo Aníbal Nazoa 2015, entre otros importantes reconocimientos.

Estudió Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Entre sus tantas labores en el ámbito comunicacional del país, fue director del Diario VEA y fue parte de los fundadores del diario Ciudad CCS, donde se desempeñó como jefe de Redacción. También fue fundador de la radio cultural Alba Ciudad 96.3 FM por su labor en el primer noticiero que tuvo la emisora denominado Momento veraz. También se desempeñó como coordinador del Noticiero Mundial de la emisora radial YVKE. Ha escrito más de 300 artículos de opinión en el portal web Aporrea, así como en otros espacios digitales y blogs. Actualmente también escribe artículos de opinión en el semanario 4F y en el diario Ciudad CCS tiene un espacio de opinión de temas actuales que se publica todos los lunes.

CULTURA | 25

Circuito Teatral sorprenderá en el mes de la ciudad CIUDAD CCS

A propósito de la celebración de los 450 años de Caracas, Fundarte sorprenderá a los capitalinos con distintas actividades culturales, así como con grandes piezas escénicas como parte del Circuito Teatral de Caracas. Este programa permanente de montaje estrenará Aquí les va, de la agrupación Sinergia Teatro, una pieza que se presentará los sábados 15, 22 y 29 de julio, deseando manifestar en las tablas del emblemático Teatro Municipal el resumen de dos sainetes del dramaturgo Aquiles Nazoa, dirigida por Deiby Fonseca, donde el verso, la rima y la poesía distinguirán la comedia deseando regalar de esta manera a los espectadores una admirable puesta en escena, puntualizándose en la muestra sobre la realidad venezolana, mostrando las tradiciones y la situaciones más frecuentes. Asimismo, la agrupación Dramaturgia del Movimiento y la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas estrenarán, durante los tres fines de semana que restan del mes de julio, la pieza Caracas, el valle de los inquietes, creada y dirigida por Miguel Issa, bajo la dirección musical de Rodolfo Sanglimbeni, donde en escena le darán brillo al humor, el amor, la nostalgia y el recuerdo de la antigua época de la ciudad caraqueña. Pero entre los espacios representativos que brindarán teatro durante la celebración del mes de Caracas, el Teatro Nacional tendrá participación, prestando sus tablas para estrenar distintos espectáculos de la Compañía Nacional de Teatro como, Troyanas nuestras, resumiendo cuatro obras de la tragedia griega antigua integrando danza, música, poemas, tragedia y drama, así como también ¿Dónde está enterrado Colón? dirigida por Cesar Rojas, y Hotel Kafka. Vívelo, transfórmate adaptando con una versión libre la obra de Franz Kafka, con un concepto originario y dirigido por Marisol Martínez. Además, el Movimiento de Teatro Lambe Lambe llevará al Teatro Nacional su más valiosa actividad Teatro en miniatura, deleitando a los caraqueños con cajas que presentaran anécdotas y temas que identifican al capitalino del siglo XX.


26 | PUBLICIDAD

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

En Caño Amarillo celebraron a San Juan Bautista con júbilo > En la jornada se explicó cómo se ejecuta la tradición en La Sabana y Tapipa TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

La alegría, el color y la buenaventura se adueñaron ayer de la sede de la Compañía Nacional de Danza, Caño Amarillo, a través de la fiesta de San Juan Bautista. En la jornada se realizó un conversatorio sobre esta tradición, el cual fue dirigido por Alexis Machado, vocero de la Asociación Civil de parranderos y parranderas de San Juan Bautista de Caracas, y Juana Esther Ugueto, cultora del pueblo La Sabana, estado Vargas. Machado explicó que en el pueblo de Tapipa, estado Miranda, se celebra al santo el 24 de junio con parrandas, mientras que en Caracas se utilizan solamente los tambores. “En los pueblos ejecutamos la manifestación de otra forma, en Caracas se le incorporan ritmos más acelerados a los tambores, en Tapipa hacemos un recorrido calle por calle y se van incorporando más San Juanes y personas”. Por otra parte, indicó que este encuentro le pareció importante, ya que los habitantes de los pueblos tienen la oportunidad de impartir sus saberes. “Muchas veces los conversatorios son dirigidos por especialistas académicos, pero nosotros la explicamos tal cual y cómo la vivimos”, destacó. Ugueto comentó que desde que era niña se encariñó con estas festividades gracias a las enseñanzas de su abuela y de su madre. “Me quedó la semilla y continúe con los tambores hasta el sol de hoy. Mis conocimientos se los impartí a mis hijas y ahora también han llegado al corazón de mis nietos”. En La Sabana, la celebración del San Juan inicia el 23 de junio a las 12:00 m, repican los tambores en la puerta de la iglesia y a la 1:00 pm van a la jefatura a solicitar el permiso que les permitirá consolidar el bonche. “De allí paramos y esperamos que se dé la medianoche y hacemos una velada, tocamos tambor toda la noche hasta la misa que se realiza el 24. De ahí seguimos nuestra labor hasta que el cuerpo aguante”. Agregó que uno de los objetivos más importantes de La Sabana es que los jóvenes se incorporen a esta tradición con el objetivo de mantenerla y preservarla en el tiempo. Tras concluir el conversatorio, bailadoras y bailadores rindieron su amor y respeto por San Juan Bautista. Se hizo una demostración del San Juan de Taria, estado Yaracuy, donde se utilizan banderas durante la procesión, ya que hacen alusión a las mariposas. También se ejecutó el tambor de Aragua, que evoca lo ceremonial y diversional, ya que una vez que el santo está en su altar la gente hace un círculo para poder ejecutar los diversos bailes.

En el evento demostraron cómo se celebra la tradición en Yaracuy. FOTOS ALEJANDRO ANGULO

A su vez ejecutaron los tambores de Aragua, que combinan lo ceremonial con lo diversional

VOCES DEL PUEBLO

NAIROBYS PIÑANGO

ROGER INCIARTE

NAKARY REDES

Municipio Baruta

Estado Vargas

El Junquito

“La actividad estuvo chévere. Muchas personas dicen que San Juan todo lo tiene y todo lo da, así que pido cosas buenas para Venezuela”.

“Todos los San Juanes son importantes, pero mi favorito es el de Naiguatá, ya que lo caracteriza su gente, su calor y los tambores de pipa”.

“Me parece excelente que las comunidades y los bailarines consoliden un espacio para el encuentro, el compartir y sobre todo el intercambio de saberes”.

CULTURA | 27

TETASENREVOLUCIÓN> Cuidar la vida, en defensa propia GREICY RONDÓN

Los primeros años de la vida son trascendentales. De las acciones, amores, intenciones y el entorno como parte integral del hábitat que nos recibe útero afuera, depende la subsistencia y llegar a salvo a cada etapa de la vida. Decir subsistencia no es exagerado, (sobre)vivimos en un mundo agresivo y nada tiene que ver con la furia de los elementos, sino por la perversa mano negra que mueve la cultura, que con su poder hegemónico nos arrastra aún antes de nacer. Pequeñitos somos vistos como potenciales consumidores. 3 kilos de recién nacido listo para consumir y manipular. Teteros, leche de otro mamífero, barrotes de madera, chupones en forma de bigote, esto y aquello para “dormir”. Así nos reciben a los golpes, no sin antes dominar a la futura madre a punta de temores, de un eterno “no vas a poder”, como preámbulo para ofrecer bisturí, analgesias y soluciones glucosadas, como verdadera forma de sobrevivir; sin nombrar las creencias inoculadas por el mismo sistema de que debemos “volver a ser” después de nacer las crías. Como si no tenemos suficiente con el caudal de hormonas haciendo de las suyas en un solo cuerpo humano. Como mamíferos tenemos cómo defendernos y defender a nuestras crías, no hay duda de eso, aunque la ideología dominante haga lo propio para hacernos desconfiar. Si lo podemos traer al mundo pujados y gritados y no hay motivos para intervenciones innecesarias, se podrá; si de las tetas sale calostro y hay una boquita sedienta, habrá leche materna para alimentarlo; si hay un cuerpito indefenso y en mamá un pecho amoroso, se cargará y no habrá llanto de dolor. Así la vida comienza, pero para que esto suceda así, tan natural como suena, debemos abrir los ojos, escuchar lo que realmente nos grita la natura y también entre-ayudarnos. En una coyuntura tan convulsionada como la actual, es vital el resguardo de nuestra primera infancia y para ello hay que sacudir el sistema, el que nos ha oprimido por siglos, que nos ha hecho seguir órdenes, en lugar de hacernos conectar con nuestro instinto y nuestros placeres. Hay que sacudir el sistema. La utopía nos hace necios y en nuestra necedad apostamos porque la regla sea una gestación consciente, donde los protagonistas de este hermoso proceso estén empoderados de humanidad. Apostamos porque más mujeres tengan partos respetados. Total, somos nosotras las que alumbramos la vida. Apostamos porque el amamantamiento sea visto con integralidad, que seamos consientes de lo vital de dar la teta, no solo para alimentar, dar teta para inmunizar al mundo, porque un millón de bebés amamantados será un millón de hombres y mujeres sensibilizados, menos dominados, más libres y eso irremediablemente es lo que necesita el mundo para cambiar y salvarse. Es necesario hacer de nuestros cuerpos, del amamantamiento y crianza, trincheras contrahegemónicas. Seguir ejerciendo la primera forma de soberanía alimentaria, cultural, social y económica, sobre nuestros hijos e hijas, con la teta, cada cuerpo de mujer la Pachamama nutriendo, cuidando la vida, en defensa propia. Red de colectivos por el Cuidado de la Vida Tetas en Revolución. Escríbenos a tetasenrevolucion@gmail.com. Síguenos en Twitter e Instagram: @TetasEn y en Facebook: TetasEnRevolución


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

Convocan al VIII Concurso de Guitarra Antonio Lauro

ALEXANDER TORRES CON CLÍO >

> Los músicos tendrán la oportunidad de postularse hasta el 15 de agosto TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Compañía Nacional de Música, estará recibiendo propuestas que encarnen el talento, la pasión, la creatividad y el sentimiento criollo a través del Octavo Concurso Nacional de Composición Antonio Lauro. Esta edición está enfocada en la guitarra solista, con el propósito de que este instrumento siga enriqueciendo el repertorio sonoro de la nación, así lo informó José Ángel Viña, director ejecutivo de la Compañía Nacional de Música. Los interesados tienen oportunidad de presentar su material hasta el 15 de agosto, el cual deben entregar en las oficinas de la Compañía Nacional de Música, ubicada en el piso 27 de la Torre Norte del Centro Simón Bolívar. La duración de la obra debe ser de 10 minutos, tiene que ser inédita y no puede estar comprometida a otros concursos, grabaciones o publicaciones. El galardonado recibirá una premiación en metálico de 400 mil bolívares, recibirá un diploma y la posibilidad de grabar su pieza en un estudio, informó Viña. Se tiene previsto que la entrega del premio se realice en noviembre, en el marco del Concurso Internacional Alirio Díaz, que se celebrará en la ciudad de Carora del estado Lara. Los que deseen conocer las bases del concurso deben ingresar al portal web de la Com-

Hay que humanizar a Bolívar y acercarlo a la gente.

Con sangre en las venas

Durante el anuncio se llevo a cabo un recital de guitarra. FOTO MOISES SAYET pañía Nacional de Música. “La invitación también está abierta a los extranjeros residentes en el país. Los concursantes deben tener en cuenta que el contenido musical debe aludir a grandes referentes de la música venezolana y latinoamericana”, destacó Viña. Por otra parte, durante el anuncio realizado en la biblioteca de la Casa Amarilla, se llevó a cabo un recital de guitarra con los maestros Esteban Ojeda, Vidal León y Miguelángel Pérez, quienes interpretaron El negrito, La negra, Suite venezolana y Natalia de Antonio Lauro, así como también El ermitaño, de Marío Díaz, entre otras.

UN LEGADO INMORTAL En referencia al concurso, Viña explicó que esta iniciativa nació en el año 1986, solo que en ese momento se dedicaba a la ejecución de instrumentos y hoy en día está centrado en la composición. Continuó sus funciones hasta el año 1998 y se ha retomado en este momento con el propósito de fortalecer el patrimonio guitarrístico. “Antonio Lauro fue el principal compositor de este repertorio guitarrístico, pero quien difundió la obra a nivel internacional fue Alirio Díaz, dos vidas que se cruzaron para siempre”, puntualizó.

Feria Vinila y Rocola se instala hoy en el Eje del buen vivir CIUDAD CCS

La música en formato LP y otras curiosidades serán el principal attractivo de la Feria Vinila y Rocola que se instala en los alrededores del Eje del buen vivir, a partir de las 3:00 pm. El evento organizado por el Instituto de Artes Escénicas y Musicales, se estará realizando mensualmente, creando un espacio para el debate, compartir y encuentro de los melómanos y coleccionistas de las novedades musicales de todos los tiempos. La música en vivo no faltará en la cita, la agrupación Sierra Maestra Cantata Insurgente, será la encarga de amenizar con sus temas el recorrido, la invitación queda abierta hoy a partir de las dos de la tarde, lleva tus acetatos, habrá trueques.

TEATRO ROSA La VIII Edición del Festival de Teatro Rosa, llevada a cabo en la Casa del Artista, presentó Los Desgraciados, obra que, conjuntamente con las otras piezas que integran el encuentro, reúnen una muestra escénica de la comunidad Lgbti. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

No fue un Dios, un ser impoluto, sin error o carencias. Tampoco fue un ser aprendido, que nació con el don de mando y un pensamiento universal. Bolívar no es aquel personaje únicamente expresado en la seriedad de las estatuas, o en la solemnidad de los panteones y museos. Tampoco solamente la efigie grabada en nuestras monedas. O el de los coloridos billetes nacionales. Es más, es mucho más. Es siempre dañino el culto paralizador, aquella contemplación que lo coloca como un superdotado, un superhéroe de los nuevos tiempos. Si deshumanizamos al Libertador lo alejamos de la gente común, lo vaciamos del calor, del sentido, de la vividura. Fue humano, demasiado humano y es posible que algunas de sus a acciones no nos convenza, ni nos gusten hoy. ¿Hemos cometido alguna herejía al decir esto? Aseverar que el mantuano caraqueño fue de carne y hueso no minimiza su grandeza, al contrario, lo coloca en la justa perspectiva de evaluar una existencia consagrada a un ideal, a un proyecto trascendental. Bolívar vivió en primera persona la guerra de Independencia. Vio de cerca la falta de una mayoría capaz de tomar la senda republicana después de tres siglos de colonialismo. Esto explica, en gran medida, su dinámica noción de pueblo expuesta en sus principales documentos. Si bien en 1812 se refiere al pueblo como un conglomerado de “estúpidos que desconocen el valor de sus derechos”, la lección de la caída de la Segunda República le hace recoger sus duras consideraciones. Después de Jamaica se muestra más considerado con negros, pardos e indios, lo que nos habla de un estadista más paternalista que despectivo. En Angostura, para 1819, ya autodefinía como un instrumento de las peticiones de los más humildes. Sin desconocer los aportes de los criollos, el Libertador abrió los cauces de las elecciones populares como una de las vías para los desposeídos, bajo responsabilidad del Estado, alcanzaran “las virtudes políticas” para una futura democracia. Toda idea es una construcción, un concepto y sentimiento dialécticos, de un actor social en un contexto determinado. El marco referencial de Bolívar fue la lucha contra las cadenas. Esto no se puede perder de vista. Las experiencias personales, los pensadores ilustrados y la dinámica de la guerra emancipadora alimentaron la noción de pueblo del Grande Hombre. Decir que hubo un solo Bolívar para un conflicto cruento y prolongado, extensivo a países muy específicos, es temerario. Bolívar, como todo político, evolucionó, insistamos. Y ese cambio se percibe en la mudanza de imagen de un pueblo inepto a un pueblo virtuoso. No podía ser de otro modo en un revolucionario que se mantuvo fiel al credo democrático, republicano, cimentado en la igualdad social, en su accionar anticolonialista, en la unidad hispanoamericana y en la perfección moral. Valga esta reflexión para los ganados para la aristocratización del Hombre de las Dificultades. alexandertorresiriarte@gmail.com


www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Revolución de las reformas

8:00am

En 1835 la llamada Revolución de las Reformas destinada a derrocar a José María Vargas de la presidencia de la República. Vargas reunió a su gabinete, y nombró al general Páez jefe de operaciones del Gobierno Constitucional. Entre los comprometidos en la Revolución de las Reformas estaban Santiago Mariño, Pedro Briceño Méndez y Diego Ibarra. Páez aceptó el nombramiento de Vargas y en aras de defender la Constitución se puso de inmediato en campaña restituyendo a Vargas en la Presidencia. Pedro Carujo, cabecilla de la revolución resultó herido y capturado en diciembre de 1835. Enviado a Valencia murió días después, a consecuencia de la herida.

Fallece el pensador y poeta Cecilio Acosta En 1881 muere Cecilio Acosta, humanista, poeta y escritor, en Caracas, en la más absoluta pobreza. El poeta, eminente ensayista y calificado como sabio humanista, nació en San Diego de los Altos (Miranda) y fue el más notable pensador de su época. Fue lector infatigable y llegó a hablar varios idiomas. Se graduó en Leyes en la Universidad Central de Venezuela, y ejerció gran influencia entre intelectuales y jóvenes gracias al vigor de sus escritos y a lo hermoso de su poesía. Participó en la redacción del primer Código Penal venezolano y escribió un tratado sobre derecho internacional.

Muere el escritor Julio Garmendia En 1977 murió el escritor venezolano Julio Garmendia, en Caracas. Como parte de la llamada Generación del 28 fue uno de los pioneros del realismo fantástico en la ficción hispanoamericana, lo que se refleja ya en su primer libro de cuentos La tienda de muñecos (1927). Desde los años cincuenta su obra comenzó a ser revalorizada a través del cuento fantástico, el cual cultivó en sus dos colecciones de relatos: La tuna de oro (1951) y La hoja que no había caído en su otoño (1979).

Nace la Misión Milagro En 2004 se inicia la Misión Milagro como iniciativa de los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Cuba, Fidel Castro, motivados por la gran expectativa generada en la población venezolana a raíz de la ampliación de las coberturas de servicios de salud lograda por la Misión Barrio Adentro, donde los médicos cooperantes cubanos comenzaron a detectar la deuda social existente en materia oftalmológica. Este programa está orientado a atender gratuitamente y de manera rápida y efectiva a personas apartadas de la vida social y productiva por padecer problemas solucionables de salud visual.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Taller

Yoga Los asistentes podrán comenzar el fin de semana con la relajación que aporta esta práctica milenaria que armoniza mente y cuerpo. Con la instructora Belkis Alonzo. En la terraza del Teatro Teresa Carreño.

10:00am Exposición

Caracas: sencilla y espiritual Se inaugura esta muestra fotográfica del artista Gerónimo Tepedino, dedicada al estilo de vida ancestral. En la Casa Vrinda, bulevar Panteón, esquina Jesuitas, Entrada libre.

11:00am Tertulia

El Agua para El Café La Escuela Agroecológica Montalbán, en Carabobo, trabaja la enseñanza del cultivo del café como promotor de la generación de agua, basados en tres principios: rentabilidad económica, sustentabilidad ecológica y equidad social. Se conversará sobre este tema en Tribus Café Cultural, ubicado en la Galería de Arte Nacional, en la Av. México. Entrada libre.

Música

3 y Cuatro Se presenta esta agrupación que a través de su canto polifónico busca dar una imagen fresca a lo criollo, teniendo como elemento principal el juego entre las voces y arreglos musicales que fusionan diferentes ritmos venezolanos. En Pdvsa La Estancia, en Altamira. Entrada libre.

3:00pm Exposición

La colección Muestra con obras de maestros del arte contemporáneo de América y Europa como Joan Miró, Pablo Picasso, Piet Mondrian, Fernando Botero entre otros. Museo de Arte Contemporáneo, en Parque Central. Entrada libre.

Teatro

Anabel, la princesa encantada Una hermosa y noble princesa es expulsada de su mundo por una malvada reina. En el Celarg, en Altamira. Entrada Bs 3.000.

3:00 pm - III Feria del disco de vinilo y rarezas musicales Vinila Rocola. En el Eje del Buen Vivir, detrás del Museo de Ciencias. Entrada libre. Contará con la participación musical de Sierra Maestra Cantata Insurgente.

Exposición

Cetáceos, gigantes submarinos Muestra educativa sobre estos entrañables mamíferos de los mares. Con osamentas, réplicas y muestra hemerográfica. En la planta alta del Museo de Ciencias. Plaza de los Museos. Entrada libre.

9:00pm Televisión

Humanas mamíferas Miniserie sobre parto humanizado. Por Conciencia TV.

4:00pm

11:00pm

Música

Televisión

Coral Nacional Simón Bolívar Con la batuta del maestro Todd Jere Harper, se interpretará un amplio repertorio con piezas de autores como Claude Debussy, Henry Purcell, Rosas Pandan y Johannes Brahms. Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda. Entrada libre.

5:00pm Música

Bajo Danzante Los músicos de El Sistema se unen a la Compañía Nacional de Danza y al Ballet Teresa Carreño. En la sala Fedora Alemán del Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda. Entrada libre.

Cine

El secreto de tus ojos Se proyecta este filme policial y de amor de Juan José Capanella, ganador del Oscar. Con Ricardo Darín y Soledad Villasmil. En la pantalla del Cine Cipreses, en Santa Teresa. Entrada Bs 1.000.

6:00pm Teatro Chávez y Fidel idearon la Misión Milagro para atender a pacientes afectados de la vista.

CULTURA | 29

Panteras en tacones Pieza a cargo de Asga Venezuela que se presenta a propósito del IV Festival de Teatro Rosa. En la sala Fernando Gómez de la Casa del Artista, en Quebrada Honda.

La fuente de las mujeres Película. Leila, una joven casada, propone a las demás mujeres una huelga de sexo: no mantendrán relaciones sexuales hasta que los hombres colaboren con ellas en el transporte del agua hasta la aldea. Por Ávila TV.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera Telesur Noticias Detrás de la noticia Entrevista a Carlos Sierra Coldplay en Concierto Café Tacvba Unplugged Entrevista Maripili a Jorge Rodríguez Guerra en Venezuela Son Ara Flashback, con José Luis Pimentel Hall & Oates en concierto Homenaje a Gustavo Cerati Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Madrugadas de éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


30 | PUBLICIDAD

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 8 DE JULIO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Dg8+ Te8++

Negras Rxg8

HORIZONTALES 1. Pueblo semítico que se estableció en la baja Mesopotamia. 5. Modelo de sartén ancha, que también se refiere a una receta. 10. Ley de Regulación de Alquileres (siglas). 12. Sonreí, carcajeé (inv). 13. Sitio con vegetación y agua aislado en los desiertos arenosos 15. Adula, glorifica. 17. Antiguamente, provisión de víveres. 18. Conjunto de personas que en una función musical cantan simultáneamente una pieza concertada (pl). 19. Material confeccionado con la caparazón de tortugas del mismo nombre. 20. Árbol, muy común en Cuba, da madera recia y compacta, excelente para la construcción. 21. Estimulo, impulso. 25. Hormiga grande y voraz. 30. Has que una tela forme pliegues (inv). 33. Unía con nudos. 36. Departamento de las casas de los musulmanes en que viven las mujeres. 37. Coloquio. Senos, pechos. 38. Echa anís o espíritu de anís a algo. 39. Prefijo que refiere preeminencia o superioridad. 40. Animal vacuno. 41. Escuchaba, atendía (inv). 42. Nombre del presidente venezolano quien edificó el complejo urbanístico “El Silencio”. Caracas. 43. Producen, originan.

4. Escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparato erudito. 6. Mineral comúnmente negruzco, abundante en plata (inv). 7. Atará, ligará. 8. Premio otorgado anualmente como reconocimiento de méritos excepcionales en diversas actividades (inv). 9. Fijará oficialmente el precio máximo o mínimo para una mercancía (inv). 11. Tendré cariño, deseo por alguien. 14. Que no se puede explicar con palabras (pl). 16. Propio para la locomoción. 22. Acortamiento de Macintosh. 23. Asteroide próximo a la Tierra. 24. Palabra del árabe hispánico para referir al halcón. 26. Voz imperativa para la acción de establecer asiento en lugar silvestre (inv). 27. Hostería, pensión. 28. Perforada, atravesada. 29. Apetito o afición vehemente a algo. 31. Restituyas la salud. 32. Colorea, matiza. 34. Ave caradriforme de aspecto semejante al pájaro bobo (pl). 35. Entrada de mar en la costa, que puede servir de abrigo a las embarcaciones.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Conducto por donde van las aguas sucias. 2. Embuste, trampa, estafa. 3. Arbusto tipo de la familia de las Rosáceas (inv).

www.sinapsispasatiempos.com


SÁBADO

8 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.861 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191/ 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Definidas listas y números de candidatos > El CNE publicó en su portal web los detalles para identificar ante los electores los candidatos a la ANC CIUDAD CCS

El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó ayer las listas de los candidatos y los números con que se identifican para ser elegidos el próximo 30 de julio, en el marco de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Para conocer a los postulados y saber cómo están identificados, el CNE habilitó en el link http://constituyente2017.cne.gob.ve/, un módulo llamada “Divulgación Electoral”. Allí podrán conocer los candidatos por empresarios, campesinos y pescadores, personas con discapacidad y estudiantes y trabajadores. El módulo también permite la búsqueda por estados y municipios, requerido para conocer los candidatos territoriales, por comunas y consejos comunales y por pensionados. La votación se hará en pantalla táctil, donde los candidatos, dada la cantidad de postulaciones, no serán reflejados por nombre y apellido, sino por números. En el ámbito Territorial, los constituyentes del Distrito Capital y municipios capitales de estados se elegirán por lista y se votarán por número. En el caso del Distrito Capital se va a elegir a siete constituyentes, por ser capital del país, todos por lista –no uno a uno– así como sucederá en el resto de los municipios capitales en los que serán dos los que se seleccionen. Los votantes tienen derecho a un voto en el ámbito Territorial y un voto en el Sectorial, según su actividad o condición debidamente registrada. De acuerdo con las bases comiciales de la ANC, se preserva para el ámbito sectorial el principio de que un elector representa un voto mediante el siguiente orden de prelación: empresarios, que darán cinco constituyentes; campesinos y pescadores, de donde saldrán 8 elegidos; personas con alguna discapacidad, que darán igualmente a 5 candidatos; estudiantes, con 24 electos; trabajadores, con 79 electos; comunas y consejos comunales con 24, y por último pensionados, de donde saldrán 28 constituyentes. Además de 8 indígenas para un total de 173 constituyentes sectoriales. INCLUSIÓN NACIONAL Tal como el presidente de la República, Nicolás Maduro anunció el

pasado 1° de mayo, este nuevo cuerpo legislativo estará conformado por 545 miembros y que será elegido por “voto del pueblo”. A los 173 constituyentes sectoriales, que sean electos el venidero 30 de julio, se le suman los 8 representantes de los pueblos indígenas y 364 que saldrán como producto de la elección en la modalidad territorial. Las regiones tendrán sus constituyentes por porcentajes ya calculados y oficializados por el ente rector de la actividad. Distrito Capital tendrá siete representantes, Anzoátegui 22, Apure 8, Aragua 19, Barinas 13, Bolívar 12, Carabobo 15, Cojedes 10, Falcón 26, Guárico 16, Lara 10, Mérida 24, Miranda 22, Monagas 14, Nueva Esparta 12, Portuguesa 15, Sucre 16, Táchira 30, Trujillo 21, Yaracuy 15, Zulia 22, Amazonas 8, Delta Amacuro 5 y Vargas 2. PARTICIPACIÓN MASIVA La oficina encargada de revisar las precandidaturas por parte del CNE fue la Junta Nacional Electoral, en total revisó 52.055 prepostulaciones de hombres y mujeres que aspiraban a ser candidatos. Finalmente se anunció que cumplieron con todo el proceso de postulación 8.377 personas. Según informó el CNE, un total de 6.120 candidaturas fueron admitidas para la elección de la ANC a realizarse el próximo 30 de julio. De esa cantidad, 3.546 son aspirantes en la modalidad territorial, mientras que 2.574 participarán en la elección de todos los sectores sociales. Así las cosas, el CNE informa que en total 19 millones 477 mil 387 venezolanas que conforman el padrón electoral, podrán ejercer su derecho al voto el próximo 30 de julio, y las autoridades electorales aseguran que todas las condiciones están dadas para este ejercicio democrático, que ha sido el llamado político realizado por el Ejecutivo nacional en su planteamiento de resolver la coyuntura del país, blindando la Constitución de 1999 y proyectando la paz. VIENE LA CAMPAÑA La campaña para la elección de los 537 integrantes a la ANC arrancará mañana domingo 9 de julio y solo los candidatos y los grupos de electores son los autorizados para realizar estas campañas, indicó ayer la vicepresidenta del CNE, Sandra Oblitas.

Las autoridades electorales cumpliendo con las bases comiciales confían en la participación masiva. “Está expresamente prohibido la realización de campaña por terceros o por (personas o grupos) no autorizados”, subrayó. Detalló que como toda elección, en esta campaña electoral estará regulada la emisión de propagandas electorales en medios de comunicación social públicos y privados. En los canales de televisión “como siempre, son 3 minutos por cada candidato”, mientras que en el caso de los periódicos de circulación nacional, regional y local, cada candidato dispondrá de un espacio máximo de media página para el tamaño estándar y una página para los tabloides. La campaña electoral, de cara a las elecciones de los integrantes de la ANC, se mantendrá por 19 días, hasta la medianoche del jueves 27 de julio, indica el cronograma publicado por el Consejo Nacional Electoral (CNE). De igual manera, Oblitas informó que a este grupo de candidatos que tendrán su fase de campaña electoral, se unen los ocho representantes de los pueblos indígenas, que serán escogidos el venidero 23 de julio, cuando se realizarán tres asambleas regionales, en las que estarán presentes de manera activa los voceros escogidos en el seno de las comunidades originarias en las 3.473 asambleas comunitarias, recientemente efectuadas, del 5 al 30 de junio.

LISTAS DE CANDIDATOS POR DISTRITO CAPITAL 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 1 1 2 3 4 5 6 7 1 2

LISTA N°1 Cilia Adela Flores de Maduro Delcy Eloína Rodríguez Gómez María Iris Varela Rangel Jesús Germán Faría Tortosa Juan Carlos Alemán Pérez Luis Rafael Durán Gamboa Ángelo Eduar Rivas Rivas LISTA N°2 Valentín David Santana Torres Keyvins Eleazar Tablante Yánez Keiber Arturo González Almella Dalmaris Eloína Milano López Silvia Adriana García Oswaldo Seijas Núñez David José Suárez Román LISTA N°3 Ilenia Rosa Medina Carrasco Eduardo Samán Namel Olga Asunción Álvarez Álvarez Elizabeth Coromoto Bracho Hind El Anderi Anderi Carlos Jesús Pacheco Isava Oriana del Valle Betancourt Medrano LISTA N°4 Jesua Urbina Díaz Jesús Onofre Urbina Brea Karis Gabriele Salas Díaz LISTA N°5 Luis Antonio Hernández García LISTA N°6 Carlos Alexis Carles Romero Ligia María Machado Díaz Fabio Ancheta Ariza Rafael Antonio Fernández Soto Ángel Ramón Prieto Coronado José Enrique Solórzano Morales Milagros del Valle Alfonzo Mendoza LISTA N°7 Raiza Elena Cordero Bucarito Yván René González Falcón

3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 1 2 3 4 5 6 7 1 1 2 3 4

Julio González Acosta Raúl Antonio Calatayud Manrique José Luis Mata Andrés Enrique Carrasco Veliz Brayar Eugenia Rojas Arcia LISTA N°8 Héctor Alejo Rodríguez Montaño Carlos Armando Lazo García Paúl Nicolás Seijas Superlano Miguel Gilberto Monserrat Arvelo Francisco Javier Guacarán Varela Eliézer Eduardo González Vivas Jesús Gregorio Jiménez Aquino LISTA N°9 Beisymar Pérez Madriz Yalida Coromoto Cova Eedith Yanette Márquez Mavare Rosa Elena Meneses de López Manuel Antonio Parra Ruperta Fidelina H. de Arteaga Elsa Lucila Madriz LISTA N°10 José de la Cruz Pucci Revetti Jesús Alfredo Rivas Núñez Gabriela Emilia Graterol Ramírez LISTA N°11 Pedro Celestino Veliz Acuña Marco Antonio Torres Velazco Arsenio Rafael Henríquez Rodríguez Ángel Antonio Rincón Martínez Robert Arturo Rojas Rivas Nelson José Gómez Rodríguez Reinaldo Antonio Martínez LISTA N°12 Lorena Freitez Mendoza LISTA N°13 Rigel Marcos Sergent Viloria Tamayba Soledad Lara Monsalve Oliver Ezequiel Rivas Paredes Andy Alfonzo Hernández Rada


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.