FESTIVAL MUSICAL REGRESA HOY A LA DIEGO IBARRA
9 DE DICIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.654 / CARACAS
Jorge Rodríguez: derecha debe hablar claro a su gente > “No puede ser que ustedes digan que están sentados y que están parados al mismo tiempo, o que ni se sientan ni se paran”, afirmó el dirigente revolucionario > Dijo que la oposición vive en un espejismo /11
Venezuela fortalecerá adquisición de medicinas > La canciller Delcy Rodríguez se reunió con representantes de las Naciones Unidas > Señaló que se ampliará la cooperación para mejorar el abastecimiento en el país /10
HOGARES DIGNOS
FOTO DAHORY GONZÁLEZ
VIERNES
El evento, que arranca a las 2:00 pm, rendirá un sentido homenaje al Comandante Fidel Castro Ruz con la presentación de grupos musicales como Inti Illimani y Buena Fe. /27
Jorge Rodríguez y Manuel Quevedo entregaron las llaves de su nuevo hogar a la familia Castillo, una de las 40 beneficiadas en el urbanismo Vista Guayaquil de Catia. /13
Maduro: hemos sido leales al Comandante > El presidente Nicolás Maduro rindió homenaje al Comandante Eterno en el Cuartel de la Montaña > “He sido leal al amor que Chávez me dejara por el pueblo, por nuestra Patria, hemos sido leales”, afirmó > Recordó que antes de su último discurso, el Comandante le dijo que “el arma principal de los enemigos de la Patria iba a ser
la guerra económica” > Señaló que en 2017 y 2018 se debe neutralizar la arremetida contra la economía > “Neutralicemos y sustituyamos el modelo económico capitalista”, expresó > Informó que hoy hablará con Juan Manuel Santos “para exigirle al Gobierno de Colombia que castigue a los traficantes de nuestros billetes” /16 y 17
CHÁVEZ VIVE
Asamblea Nacional de nuevo sesionó sin quórum Es la vez número 34 en el año que no tienen los diputados requeridos para sesionar. /10
Metro rehabilita vías férreas
Movimientos piden juicio contra Temer
El trabajo no afectará el desplazamiento de los usuarios. /4 y 5
El presidente de facto es acusado de tráfico de influencias. /18
YARACUY CON LA REVOLUCIÓN /14
Durante la conmemoración del Día del Amor y la Lealtad a Chávez, la imagen del Líder de la Revolución Bolivariana se observó en el mausoleo del Libertador Simón Bolívar, así como en diversas calles de Caracas, mediante proyecciones luminosas que fueron recorriendo la capital. El pueblo venezolano se acercó para tomar fotografías, manifestando el amor y el compromiso que mantiene por el Comandante Eterno. FOTO @VILLEGASPOLJAK /2
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2016
Allup le da una nueva patada a la mesa de diálogo CIUDAD CCS
El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y dirigente de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, volvió ayer a darle una nueva patada a la Mesa de Diálogo y buscar la zozobra en el país. El dirigente adeco afirmó ayer que “el diálogo está absolutamente muerto porque no ha dado resultados”, por lo tanto aseveró que no tiene sentido seguir en el proceso. Asimismo consideró, durante una entrevista en un canal privado de televisión, que sentarse en la mesa de diálogo representó un “costo político” para el partido de derecha, resaltando que lo hicieron para que desde dentro de la Mesa de la Unidad Democrática no recibieran críticas posteriores por no hacer el intento de buscar encuentros con el Gobierno Bolivariano. De igual forma, Henry Ramos Allup resaltó que la tolda opositora pueda levantarse del proceso cuando “lo crean conveniente”, resaltando que ellos solo se unieron al diálogo con el Ejecutivo por la presencia del Vaticano.
EL KIOSCO DE EARLE
¡Ay, Jalisco! EARLE HERRERA
En la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, además de presentar obras de nuestros autores, participamos en foros, programas de radio, televisión y entrevistas en medios impresos y digitales. Los estudiantes mexicanos se acercaban para conocer una versión de Venezuela distinta a la que reciben de medios locales e internacionales. Sensibilizados por la desaparición de sus compañeros de Ayotzinapa, saben que la verdad sobre la Patria de Bolívar se les escamotea mediáticamente.
El Comandante Hugo Chávez recorrió anoche Caracas
Eulogio Del Pino denunció nuevo ataque a Pdvsa
> Con proyecciones luminosas se mostró la imagen del líder revolucionario
El presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), Eulogio Del Pino, denunció ayer un nuevo ataque a la estatal petrolera, específicamente contra la Planta de Distribución de Yagua, ubicada en Carabobo. “Denuncio ante la opinión pública que la madrugada de este jueves tuvimos un ataque en el llenadero de Yagua. Fueron cortados algunos cables que limitaron el surtido de las cisternas que distribuyen el combustible en la región central. Estas son acciones directas contra la industria que buscan generar malestar en la población”, dijo. Aseguró que la derecha está tratando de crear un estado de conmoción en cuanto a la distribución de combustible. “Ante el fracaso del sabotaje financiero y electrónico, la derecha pasó al ataque directo de nuestras instalaciones. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias. Ellos tienen que responder”, expresó. En este sentido, el presidente de Pdvsa indicó que “el equipo de prevención de la empresa detectó a los presuntos responsables de esta acción, quienes fueron detenidos y puestos a la orden de la Fiscalía”. Por otra parte, comunicó que el pasado sábado, en la subestación eléctrica de la Refinería El Palito, fueron encontrados cables cortados que paralizaron el bombeo de gasolina.
CIUDAD CCS
Con motivo de la celebración del Día de la Lealtad y el Amor al Comandante Hugo Chávez, el pueblo caraqueño pudo observar y disfrutar la noche de ayer de la imagen del líder revolucionario caminando por las calles capitalinas, gracias a proyecciones luminosas. “Mira el Chávez luminoso que hoy 8D anda caminando por Caracas”, escribió el ministro del Poder Popular para la Información y la Comunicación, Ernesto Villegas, quien compartió, a través de su cuenta en la red social Twiter @VillegasPoljak, una serie de videos de un proyector audiovisual, de la más avanzada tecnología, que mostraba la silueta del Arañero de Sabaneta por los alrededores de Plaza Venezuela, en Capitolio, la avenida Universidad, el Cuartel de la Montaña, entre otras zonas. Informó además que el recorrido del Comandante Chávez por Caracas culminó con su estampa proyectada en el Mausoleo del Libertador. “Estampas de Chávez proyectadas en el Mausoleo del Libertador #AmorYLealtadAChavez #PlenoComoLaLunaLlena”, posteo Villegas acompañados de fotos y videos. El pueblo venezolano se acercó a tomar fotografías y videos de las proyecciones del Comandante. En este día se rinde honor al Comandante Hugo Chávez por su último discurso en 2012, el cual quedó plasmado en la historia política venezolana.
Estampas del Líder Revolucionario aparecieron en el Mausoleo de Bolívar.
Un Chávez luminoso apareció en las calles y avenidas capitalinas.
Derecha se une a Comisión de la Verdad, Justicia y Paz CIUDAD CCS
El gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, informó ayer que la oposición venezolana se incorporó a la Comisión de la Verdad, la Justicia y Paz. “Recibida de Timoteo Zambrano la propuesta y decisión de la oposición de incorporarse y someterse a la Comisión de la Verdad y la Justicia”, escribió el gobernador en su cuenta en la red social Twitter, @TareckPSUV. De igual forma el gobernador saludó en su cuenta en la red social la decisión tomada por la oposición. “Saludamos la decisión de la
oposición de incorporarse a la Comisión de la Verdad y la Justicia para la reparación de las víctimas y la verdad”, indicó. Asimismo, el mandatario regional resaltó que el nuncio apostólico en Venezuela, Aldo Giordano, acompañó la instalación de la mesa de trabajo con la representación de la oposición. “Instalada la Comisión de la Verdad, Justicia y Paz con acompañamiento del Nuncio Aldo Giordano. Todo nuestro empeño es por la paz de Venezuela”, señaló Tareck El Aissami en otro mensaje publicado en la referida red social.
Lodijo “Gracias Comandante por trazarnos el camino. Firmes en unidad, lucha, batalla y victoria avanzamos junto al Presidente Maduro #AmorYLealtadAChávez. ”.
CIUDAD CC
Zonatwitter @RANGELGOMEZ [FRANCISCO RANGEL G.]
Qué orgullo fue conocerlo desde muchacho, en la Academia, para que luego se convirtiese en uno de mis grandes maestros #AmorYLealtadAChavez
@ASALBO63 [ANTONIO]
#PlenoComoLaLunaLlena Chávez por siempre Venciendo las dificultades... Hay que ser como Chávez y vencer las dificultades...
@LUCYBOCCHIERI [SOLO DIGO LA VERDAD]
Marleny Contreras Ministra de Turismo en su cuenta en Twitter @Marlenycdc
#PlenoComoLaLunaLlena No abandonaremos jamás tu ideal, seguiremos defendiendo a nuestro Presidente @NicolasMaduro y a nuestra Venezuela
www.ciudadccs.info
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016
NOTICIAS CCS | 3
Precios justos sólo los determina la Sundde > El superintendente William Contreras rechazó los ataques de Consecomercio y ratificó que seguirán protegiendo al pueblo YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS
Tras las declaraciones hechas por el presidente de la Cámara de Comercio de Nueva Esparta y segundo vicepresidente de Consecomercio, Teodoro Bellorín, donde defendía la implementación de precios con dólar paralelo, atacando de esta manera las recientes acciones implementadas por la Superintendencia de Precios Justos (Sundde), el superintendente William Contreras aseguró que ellos no están “en posición de exigir absolutamente nada”. “Aquí la Ley Orgánica de Precios Justos es la única que exige que se respeten los derechos individuales, colectivos y difusos de la mayoría de los venezolanos y tiene la potestad de fijar los precios justos, como puede ser hacia arriba, ajustarlos o rebajarlos. La
interpretación que ellos hacen es que esta ley es solo para aumentar precios, y no es así, esta es una ley para la protección de los derechos socioeconómicos del
William Contreras SUPERINTENDENTE DE LA SUNDDE. “Nuestros fiscales actuaron conforme a lo que dicta la ley”.
pueblo”, aseguró. Explicó que las medidas que han sido tomadas en algunos comercios de la Gran Caracas, se realizaron apegados a la ley tras efectuar una investigación previa desde el mes de septiembre de precios e inventarios de diversas empresas del sector de alimentos, textiles, calzados, juguetes y electrodomésticos, después del incremento del salario mínimo decre-
tado por el presidente Nicolás Maduro. “Esto con el fin de prevenir los usuales incrementos de precios que se presentan todos los años en diciembre, sin justificación alguna, porque sabíamos, por la experiencia e historia, cómo se comporta el capitalismo dependiente, ensamblador, monopólico, criminal, racista y trasnacional venezolano”, manifestó. Dijo que, en efecto, para finales de septiembre, luego del aumento del dólar paralelo y el anunció de los ataques cibernéticos a los cuales fue sometido el país, la Sundde comenzó a recibir denuncias del incremento de precios de bienes y servicios, y es por ello decide aplicar una medida preventiva de protección, basados en lo que dicta la Ley de precios Justos en su artículo 1 y siguiendo el marco del decreto de emergencia
Remarcaje se paga con cierre El Superintendente para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, William Contreras, informó que aquellos comercios que fueron fiscalizados recientemente en Sabana Grande y el Centro de Caracas, podrían ser sancionados con el decomiso de mercancía y cierre temporal si reinciden en el delito de remarcaje de precios y acaparamiento. “Estos comercios no soportarían una inspección a profundidad de la Sundde. Más bien fuimos demasiado nobles al ordenarles bajar el 30 y 50 por cierto de la mercancía, dada la
naturaleza de ilícitos que se encontraron”, manifestó Contreras. Anunció que el acta de inicio de la inspección continúa vigente y que en los próximos días realizarán una nueva fiscalización a estos establecimientos para conocer cómo han venido trabajando últimamente. “Podemos ir en cualquier momento y verificar si están cumpliendo o no con la ley. Si encontramos comercios reincidentes en los delitos y desacato en la medida, no solo les vamos a ordenar bajar precios, sino que le decomisamos la mercancía y cerramos el local”.
económica y estado de excepción. Aclaró que los fiscales de la Sundde actuaron conforme a la ley al “presentar un acta de inicio a la hora de realizar las inspecciones”.
Indicó que a pesar de las amenzas de sectores de derecha que defienden la economía criminal, la Sundde continuará defendiendo al pueblo de cualquier amenzada.
Comercios de Sabana Grande con santamaría hasta la mitad > Usuarios presumen remarcaje tras medida de la Sundde por los elevados precios que exhiben ISAMAR FEBRES CIUDAD CCS
Locales comerciales que ofertan ropa íntima, prendas de vestir, calzados para damas y caballeros ubicados en el Bulevar de Sabana Grande, atendieron a la clientela el día de ayer a media máquina. Las santamarías se encontraban medio abiertas, con cordones que impedían el libre paso para ingresar o salir de los locales. Esta situación causó colas en las puertas de los establecimientos. Por ejemplo, la tienda Seven´s fue una de las que mantuvo durante todo el día el escenario descrito y con un cartel que decía a marcador “oferta Sundde -40%”, el cual captaba la atención de los transeúntes, tal como si fuese un cartel publicitario y es que fue la única que se observó con ese porcentaje y con la cola más larga para entrar. Bajo lluvia, las personas esperaban pacientes en la cola, más mujeres que hombres comentaban sobre lo que esperaban encontrar a precios más bajos en Seven´s: ropa para los estrenos de los pequeños de la casa y zapatos a precios accesibles, era lo más buscado por la clientela.
¿Consideras que los comerciantes intervenidos por la Sundde están aplicando operación Morrocoy a los compradores?
73%
SÍ 122 votos
27%
NO 44 votos Total de votos 166
Sondeo por @ciudadccs realizado desde el 13-112-16 hasta el 14-12-16 a las 6:00 pm
Sin embargo, Yailin Tovar expresó mucho descontento porque tenía más de dos horas “buscando precios económicos” y dijo que no había conseguido una buena rebaja “no entiendo por qué si supuestamente tienen descuento sigue todo tan caro”. La joven señaló a los comerciantes, “para mí que antes de que llegara el operativo de la Sundde, los dueños de todos estos negocios subieron los precios, porque todo está caro, pero ahora los precios es-
Colas para entrar a los locales casi vacíos, fue la estrategia de los comerciantes. tán exageradamente altos, no vemos el descuento”. La tienda deportiva Importadora Cilina Shoes, C.A., también lucía un cartel hecho a marcador con la oferta, pero del -20% y además otro que indicaba “sólo un par de zapatos más un accesorio”, lo que induce a una venta condicionada. Sin embargo, los clientes compraban hasta de tres pares. Una de las vendedoras del local comentó que casi no tenían mercancía porque “todo se lo llevaron
el fin de semana y no tenemos para reponer las vitrinas”. Muchas de las personas que entraban en el establecimiento comentaban que los precios estaban excesivos. Una situación similar ocurrió en la tienda Chaumet 2021, C.A., la cual ofertaba un descuento del 30% y los visitantes expresaban la inconformidad con el precio base de los productos. Una de las usuarias mencionó que una de las sandalias que mar-
FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
can 25 mil bolívares cuestan en otras tiendas hasta 20 mil bolívares menos, lo que dejó en su rostro en desilusión ante la comparación. El comercio Coco Bem que se encontraba con pocos usuarios a diferencias de muchos en el sector, ya los precios tenían el descuento del 30%, según sus vendedoras. Sin embargo, muchos de estos era muy elevados y puestos a marcador, además gran parte de las vitrinas internas y externas se encontraban con poca mercancía.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016
INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA
Son especialistas, pero en la zona de trabajo pueden desepeñar cualquier labor. FOTOS JESÚS VARGAS
El cambio de los rieles es una de las labores que se realiza en Propatria.
Metro renueva vías férreas en Propatria > El trabajo, antes ejecutado por contratistas extranjeras, lo hace personal adscrito a la nómina del sistema subterráneo JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
En el piso encementado hay herramientas e insumos de trabajo en distintos sitios. También se pueden ver un par de máquinas pequeñas parecidas a una pulidora casera, cuñetes que contienen pasta selladora, durmientes de concreto (piezas de cemento que soportan los rieles), vigas de acero de 18 metros que colocadas de canto se convierten en rieles, y unas pinzas o tenazas gigantescas. En el área de trabajo también hay una enorme grúa que es capaz de levantar 100 toneladas, vehículos tipo camiones que se pueden deslizar por los rieles férreos, una Mecalac (un carro muntifuncional que se desplaza sobre una oruga y hace las veces de retroexcavadora, grúa, montacarga, entre otras) y una compactadora de balastro (piedra picada) que, para que tengan una idea, es un aparato parecido a un shower, cuya función es aplanar el balastro y los durmientes donde se afincan los rieles. El reloj marca un poco más de las 11 de la mañana. No hay lluvia y los ponchos amarillos utilizados por más de 80 trabajadores durante la lluvia fueron sustituidos por dos toldos blancos que aminoran la inclemencia del sol. Debajo, un grupo de obreros lucen fajados: sueldan rieles, lijan las juntas ya soldadas, compactan el balastro. La escena descrita corresponde a la Zona de Transferencia del portal Propatria del Metro de Caracas, donde el pasado 25 de noviembre comenzó un trabajo de rehabilitación de envergadura, que tiene como objetivo reemplazar la vieja
tecnología por una más moderna, con el fin de mejorar el tránsito de los cientos de trenes que por allí circulan durante el día. La renovación de esta zona de la vía férrea del Metro de Caracas no afecta el desplazamiento de trenes en la Línea 1, Propatria–Palo Verde, dado que hay una vía habilitada que permite el paso del patio a la Línea 1 y viceversa. Durante las noches, los trenes de Línea 1, y a veces durante el día, son estacionados en el patio de Propatria donde son sometidos a revisiones de rutina y programas de mantenimiento preventivo y correctivo, según sea el caso. A partir de las 4 de la mañana, los trenes comienzan a prestar servicio y la Zona de Transferencia de Propatria funciona como un enlace entre el Patio de Talleres y la Línea 1, de allí la importancia de preservar esta zona de la vía férrea en óptimo estado. Existen en ese lugar las líneas de transferencias 1 y 2 (por donde ruedan todos los trenes de la línea 1) y una vía de lavado en la cual se hace mantenimiento a los trenes. MANO DE OBRA 100% VENEZOLANA El gerente corporativo de mantenimiento de la Compañía Anónima Metro de Caracas (Cametro), Ramón Fonseca, estimó que, como todo salió como se espera, la faena de trabajo extraordinaria terminó en el tiempo que estaba estipulado: el domingo 4 de diciembre. Esto es un tiempo récord si se toma en cuenta que toda la mano de obra y el personal calificado forma parte de la nómina de Cametro y es 100% venezolana.
En otras épocas, este tipo de trabajo era realizado por contratistas extranjeras al servicio de Cametro. Estas empresas subcontrataban personal especializado fuera del país, y compraban maquinarias en exceso para ejecutar las labores. La cantidad de personal y aparatos facturados por la contratista no les importaba, pues Cametro era la que debía cancelar todo. Pero llegó la transferencia de tecnología de esas contratistas y el proceso de fortalecimiento de la soberanía nacional iniciado por la Revolución Bolivariana, y las contratistas quedaron atrás. La mayoría del personal que fue dejado cesante fue absorbida por Cametro y, en adelante, son ellos quienes se encargan de realizar este tipo de rehabilitaciones que, a simple vista, lucen “monstruosas”. Los venezolanos no se amilanan, y a la hora de ponerse a trabajar se meten en las vías férreas a “echarle pichón” a lo que sea. El metro armó un verdadero “trabuco” multidisciplinario formado por ingenieros mecánicos, soldadores, topógrafos, operadores de maquinarias, entre otros, y decidieron “entrompar” el trabajo de la Zona de Transferencia de Propatria. El grupo luce compacto, pues todos son capaces de hacer de todo, y los ingenieros se confunden con el obrero de más bajo rango. NUEVA TECNOLOGÍA Pese a que ha caído bastante agua del cielo durante los últimos días, los trabajos de la renovación de la vía férrea avanzan a pasos agigantados. Hasta el viernes 2 de diciembre se había logrado el cam-
La consentida La consentida de los trabajadores en el campamento de Propatria es Daniuska Rivas, una mujer joven, especialista en vehículos que circulan por las vías férreas. Su labor es transportar el material y las herramientas que necesitan sus compañeros para cumplir con su trabajo. La joven morena tiene seis años de servicio en el Metro de Caracas, es casada y tiene dos niños. Reside en Las Adjuntas. Su pelo es rizado y negro como la noche. A simple vista, se muestra tierna y conversadora con sus compañeros.
A la hora del almuerzo está sentada en la acera degustando su comida entre cuatro trabajadores más. “Estoy acostumbrada a esto. No me asusta compartir con hombres, pues mis compañeros me respetan”, dijo. La hora de almuerzo se hizo compacta. Unas 20 mujeres se ocuparon de la logística, lista en mano. Despacharon unas bandejitas con arroz, chuletas y tajadas. También entregaron una bolsita contentiva de jugo de frutas. Luego de la comida, los trabajadores se retiraron a la sala de descanso por una hora.
bio de seis aparatos de vía (motores que mediante una maniobra permiten que los trenes pasen de una vía a otra), se habían renovado 290 durmientes de madera por los de concreto y se hicieron 48 soldaduras para unir un total de 107 metros lineales de rieles completamente nuevos. El horario de trabajo luce agotador. La jornada se divide en dos grupos: uno que va de 7 de la mañana a siete de la noche, mientras que el segundo remata de 7 de la noche hasta las 7 de la mañana.
mujer que viste de blue jean, franela blanca, chaleco fosforescente, botas y casco de seguridad. Está encargada de velar porque propios y extraños cumplan al pie de la letra el protocolo de seguridad. Elvis García, gerente general de Vías y Obras Civiles de Cametro, se ocupa de hablar con Gertrudis, quien informa que en el lugar hay solo una vía férrea energizada, lo que genera un poco de más tranquilidad a los extraños. Una vez dentro del campamento es que el recién llegado se familiariza con los trabajadores y la función que cada uno desempeña. García, quien cumplió 27 años de servicio en el Metro, presenta a Carlos Arteaga, un técnico de vía férrea; y a José Luis Mejías, quien es topógrafo. Ambos tienen la función de levantar los planos con los que trabaja la compactadora, una máquina parecida a un shower que se sitúa encima de los rieles y
PARTE DE LA RUTINA Para llegar a los trabajadores es algo complicado. Laboran bajo un perímetro delimitado por una cinta amarilla que indica que en el lugar existe un peligro inminente. El solo ver que un tren pasa cerquita de las cintas, para los pelos de punta. La mandamás de la zona se llama Gertrudis Infante, una joven
www.ciudadccs.info
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016 DE 2016
NOTICIAS CCS | 5
INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA tiene dos uñas enormes con las que levanta los durmientes y luego los cambia. Seguidamente, compacta una capa de piedra picada donde se asienta el nuevo riel. —Todo esto es automatizado. El software de esa máquina compactadora trabaja con los planos topográficos que nosotros mismos levantamos—, aclaró Mejías. En otra vía, bajo el toldo blanco, está Marcos Pérez. Lleva puesto un delantal de cuero muy particular, pues le cubre desde el cuello hasta más abajo de las rodillas. Es soldador, pero cuando habla, se nota que es un especialista. Explicó que para fijar los rieles se usa un procedimiento llamado soldadura aluminotérmica de junta seca con precalentamiento ligero (se hace mediante un molde refractario colocado en los extremos de los carriles a unir, dentro del cual se vierte un chorro de hierro fundido). Reside en la parroquia La Pastora y señala que también hizo las rejas protectoras de las ventanas de su casa, para lo cual empleó una soldadura sencilla que se conoce como arco eléctrico. Aclaró que una contratista extranjera se hubiese tardado 15 días para realizar esta obra, mientras que el equipo metro –si las cosas seguían marchando bien– tardaría apenas ocho días con un ahorro monetario en dólares realmente importante para la empresa.
Cambios vienen rodando desde otras estaciones No es la primera vez que el equipo de mantenimiento del Metro de Caracas realiza labores como las que se están ejecutando en la Zona de Transferencia del portal Propatria del subterráneo capitalino. Los operadores de compactadoras Carlos Moya y José Noriega hicieron un alto en su trabajo para explicar que en la zona de maniobras de la estación Las Adjuntas se renovaron durmientes y se reemplazaron rieles, a fin de proporcionar mayor estabilidad a los trenes españoles que entraron en funcionamiento el año pasado. Esta labor se realizó en septiembre de 2015. “En aquella oportunidad también trabajamos con la compactadora. Esas labores fueron de menor envergadura y se realizó en menor tiempo”, señaló Moya, quien reside en Macarao. Noriega, por su parte, recordó que en junio de este año, en la cola de maniobra –lugar donde los trenes cambian de vía para retornar a la línea– de la estación Zoológico, también se hizo la renovación de una cantidad importante de vía férrea, se cambiaron motores y se ajustaron los durmientes. Siempre
para garantizar la maniobrabilidad de los trenes y aligerar el tránsito en ambas estaciones de elevado tráfico de material rodante. Finalmente, Noriega, quien reside en Carapita, parroquia Antímano, destacó que los cambiavías de la estación Dos Caminos también fueron sustituidos por este laborioso equipo que se caracteriza por ser netamente venezolano. “Lo más importante de estos trabajos es que se cambió una tecnología que ya rindió sus frutos por una completamente nueva. Los elementos que fueron reemplazados tenían más de 35 años de uso continuo. Se estima que los nuevos tengan una vida útil de más de 35 años. Incluso, si se les da un mantenimiento adecuado, pudieran estar en uso mucho más tiempo”, señaló Noriega. Los dos técnicos de la parroquia Antímano son jóvenes, pero no por eso dejan de poseer experiencia en las labores que ejecutan. Ambos señalaron que, más allá de lo monetario, realizan su trabajo apegados al compromiso de sacar adelante a la compañía que los acogió en la nómina. JRL
Daniuska Rivas y Gertrudys Infante dos damas del hierro.
Marcos Pérez realiza los puntos de soldaduras de los rieles.
Reparan escaleras mecánicas con materia prima y mano de obra criolla
La meta es llegar a sustituir 18 escaleras de la línea 1. FOTO CAMETRO
Con materia prima y mano de obra nacional, el Metro de Caracas garantiza gran parte del funcionamiento de las escaleras mecánicas del sistema, como parte del Plan de Sustitución de Importaciones que adelanta la empresa caraqueña de transporte masivo. En los patios y talleres del subterráneo, personal venezolano está fabricando cadenas de peldaños, rieles chumaceras, ejes, y se están vulcanizando pasamanos. Los trabajadores de Propatria consideran esta labor un avance importante porque ya no es necesario contratar una empresa transnacional, lo que se transforma en ahorro de divisas para el Estado. El equipo de mantenimiento labora en la Estación Pérez Bonalde, donde se están reemplazando dos escaleras. El trabajo parece sencillo pero nada más pensar en el calor reinante en las fosas, hace que el más pintado frunza el ceño. No obstante, los trabajadores no se amilanan y enfrentan la tarea del cambio con absoluta rigurosidad y empeño.
RECUPERACIÓN A TODA MÁQUINA Las labores en la estación la encabeza Oscar Itanare, coordinador de mantenimiento de equipos electromecánicos. Está ocupado por estos días pues debe instalar 18 escaleras totalmente nuevas de última tecnología y, con los repuestos recuperados de las que están desinstalando, va a hacer un plan de recuperación para poner operativos 29 equipos más. Todo esto se ha hecho sin el uso de ningún tipo de recurso o de moneda extranjera y con un bajo presupuesto en moneda nacional. En total se han invertido 15 mil 400 millones de bolívares todo con mano de obra Metro. En total son 323 escaleras mecánicas con las que cuenta el Metro de Caracas en todas sus líneas, según consignó la Gerencia Corporativa de Mantenimiento del sistema subterráneo. Los trabajadores, entre tanto, señalaron que desde hace cinco años un equipo multidisciplinario de mantenimiento se ha encargado de trabajar en el proyecto de fabri-
car en nuestro país los diferentes componentes que mueven las escaleras mecánicas. “Esto es un hecho inédito, pues nosotros jamás habíamos montado una escalera mecánica. Hemos asumido ese reto y con el ingenio de todos los compañeros (técnicos e ingenieros) hemos estado fabricando piezas y partes para sustituir importaciones”, cuenta Itanare en medio de una pasadera de herramientas que aturde. ¿De dónde salieron los trabajadores que están realizando este complejo trabajo de mantenimiento? El técnico aclara las dudas al señalar a 36 de sus compañeros dedicados a estas labores, de los cuales ocho son especialistas es la instalación de escaleras mecánicas, todos provenientes de las tercerizaciones de empresas transnacionales que los dejaron cesantes en 2009. “Fueron ellos quienes nos dieron la inducción para arrancar la instalación, pues nosotros no teníamos experiencia. Prepararon a los 28 restantes y se armó este equipo que asumió la tarea”, acotó Itanare.
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016
Alcaldía llevó servicios de salud a Capuchinos > En la sede de La Casa de la Mujer, trabajadores y vecinos fueron atendidos de forma gratuita ARANTZA ARANA CIUDAD CCS
A través de la gestión que viene impulsando la Alcaldía de Caracas, un grupo de trabajadores y vecinos de la Casa de la Mujer, ubicada en Capuchinos, parroquia San Juan, se beneficiaron con una jornada de atención médica gratuita. Antonieta Di Estefano, directora de La Casa de la Mujer, explicó: “Decidimos hacer el enlace con la Alcaldía de Caracas, la Misión Barrio Adentro y el Ministerio del Poder Popular para la Salud, para el beneficio de nuestros trabajadores y de las personas que habitan en las zonas adyacentes que no tienen el tiempo ni las condiciones monetarias para asistir a un centro de salud”. Di Estefano mencionó que esta jornada también es una actividad informativa, “porque le están enseñando a los niños y a la comunidad en general cómo debe ser el aseo de los dientes”, cuestión que calificó como positiva. Por su parte, Argenis Lozano,
coordinador de la Dirección de Salud de la Alcaldía de Caracas, informó que en el operativo alrededor de 400 personas fueron atendidas en los servicios de Medicina General, Oftalmología, Odontología y Óptica. Lozano refirió que estas actividades cumplen con los lineamientos del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, para garantizarle la suprema felicidad y atención en salud a la población. En el operativo de ayer las personas recibieron de forma gratuita la entrega de medicamentos y de monturas, luego de ser diagnosticados a través del previo examen oftalmológico. María Luisa Rincón, quien presta su servicios como odontólogo en la Alcaldía de Caracas, comentó la atención que se brindó. “A los pacientes le traemos información sobre la salud bucal, algunos tips y el refuerzo de las técnicas del cepillado. Los niños entendieron muy bien todo lo explicado, acotó.
Los niños aprendieron cómo tener una buena salud bucal. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
VOCES DEL PUEBLO
LAURA VIÑOLES
DOUGLAS GONZÁLEZ
KATHERINE MOLINA
Vecina de la parroquia San Juan
Habitante de la parroquia Santa Rosalía
Servidora de La Casa de la Mujer
Estas jornadas son excelentes, me atendí en el servicio de Medicina General y me dieron algunos medicamentos, también me acerque al servicio de Oftalmología y recibí unos lentes.
Me siento muy complacido porque hoy me dieron unos lentes de forma gratuita. Es bueno que realicen estos operativos porque muchos de nosotros no podemos costear unos anteojos.
Es productivo que realicen estos operativos, ya que hay muchas personas que no cuentan con el tiempo ni el dinero para asistir al médico, esperamos que esto se realice más seguido.
Fiesta Agrourbana entregó 18 mil kits hallaqueros en el Tuy CIUDAD CCS
El pueblo de Ocumare del Tuy, municipio Tomás Lander, participó ayer en la Fiesta Vívela Agrourbana, donde fueron entregados 18 mil combos hallaqueros, como parte del Plan 100 Días de Siembra que promueve el Gobierno Nacional, reseñó una nota de prensa. Actividad que se realizó de la mano con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), encargados de la cosecha de los rubros necesarios para la elaboración de las hallacas, tradicional plato navideño del venezolano. La fiesta de agricultura que emparrandó al pueblo ocumareño, contó con la participación de Lorena Freitez, ministra para la Agricultura Urbana; el protector de Mi-
randa, Elías Jaua, también diputado por el Bloque de la Patria. Freitez indicó que la Fiesta “Vívela Feliz Navidad”, representa el cierre de los procesos que preparó la Revolución Bolivariana a través del Plan Hagamos una Vaca para las Hallacas, con el objetivo de garantizar a precios justos para todo el pueblo venezolano los alimentos y artículos necesarios para la elaboración del plato. “Este es el cierre de un proceso que iniciamos desde el mes de julio, convocamos a los CLAP a la agricultura urbana, a los productores de proteína animal y a los periurbanos a unirse a esta fiesta que nos sirve para celebrar un esfuerzo productivo. Son 8 kg de proteína animal como cerdo, pollo y carne de res; además de 5,3 kilogramos de hortalizas los que
Más de mil CLAP productivos se han sumado para el este logro. FOTO @CORPOMIRANDA se entregan en estos combos”, destacó la ministra NAVIDADES CON PAZ Por su parte, el diputado a la Asamblea nacional Elías Jaua destacó que llegó el mes de diciembre y el pueblo demostró que ante las adversidades impuestas por la derecha venezolana, sí se puede luchar con organización. “Este pueblo que puede se me-
rece un aplauso, ellos no se rindieron, sembraron para distribuir los alimentos al propio pueblo. Llegó diciembre y no pudieron llevar a Venezuela a guerra, no pudieron derrotar a la Revolución Bolivariana, con esta fuerza de organización y aprendizaje que ha logrado el pueblo este año, el 2017 será de porvenir donde recuperaremos la prosperidad”, puntualizó.
www.ciudadccs.info
Desespero de fin de año ISABEL RIVERO DE ARMAS @isabelrivero70
Cuando finaliza el año, el desespero de la bancada opositora sale a flote: no habrá referendo revocatorio ni activación de la Carta Democrática, tampoco golpe parlamentario. Entonces desestabiliza más la economía: se disparó el dólar de guerra, en contradicción con el aumento del precio del barril de petróleo venezolano. Para embestir esta arremetida, nuevamente cerrar la frontera con Colombia es parte de la solución: están violando nuestros derechos humanos destruyéndonos el poder adquisitivo. Lo anterior ocurre cuando la situación en general comienza a mejorar. Y con ello se cae la matriz de opinión de que el modelo no sirve, de que existe una crisis humanitaria y cuanta descalificación que por ahí lanzan. Por ello propinaron una ofensiva cibernética con Credicard el viernes 04 de diciembre, coincidiendo con la segunda parte del pago de aguinaldos. En el acuerdo firmado el 12 de noviembre, en la mesa de negociación la MUD, conjuntamente con el Gobierno Nacional, se comprometió a combatir el boicot económico. Y reconoció así que existe sabotaje para derrocar al chavismo desde hace más de 3 años. Anteriormente fue con la Ley de Amnistía, su confesión plena de crímenes como acaparamiento y especulación. Freddy Guevara también cantó el pasado mes de septiembre que la oposición es culpable de esa guerra. Haciendo un recuento hasta el presente; en confabulación con la derecha internacional, desde Cúcuta y Miami, los opositores, ahora en la Asamblea Nacional, han favorecido acciones como el contrabando de extracción y la devaluación de la moneda, a través del peso “today” y del bloqueo financiero con el Citibank, impidiendo la realización de transacciones internacionales para pagos de diversa índole. Definitivamente, la Mesa de la Unidad intensifica su ofensiva este diciembre, mientras es más evidente su participación en cualquier ataque que se fragüe contra el bolívar.
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016
VOCES | 7
LETRA MUERTA
Memorias de un escuálido en decadencia
¡
ROBERTO MALAVER Billetes
¡Por la plata baila el perro! Los tenemos bailando en un tusero. Ya sacaron los billetes viejos con números nuevos. Y el presidente del Banco, Nelson-Billete-Merentes tenía una temblequera en cadena nacional cuando decía lo que no se entendía. Estaba igualito a Pedro-Billete 2- Tinoco cuando le tocó firmar aquellos billetes de uno y de dos bolívares, que llamaron los tinoquitos, y que le daba una pena del carajo firmar aquella vaina. El viernes pasado los volvimos locos con el ataque cibernético. La gente salió a buscar billetes por todas partes y no encontraban, y tampoco podían pagar con sus tarjetas porque el punto de venta lo teníamos controlado nosotros, y allí se formó la Dios es Cristo. No se encuentra dinero efectivo ni para un remedio. Y nosotros gozando una bola y parte de otra viendo a la gente sufrir en esta vida. Aquello daba gusto darse una vueltita por los centros comerciales y ver a la gente intentando pagar en los puntos de venta y nada que pasaba la tarjeta, y uno pasaba gritando “Viva Maduro”, y la gente te veía con aquella arrechera que por poco lo matan a uno. El asesor que tenemos en estas vainas debe estarse metiendo un billete gordo, es decir, muchos de esos billetes viejos con números nuevos.
ETTEN
Y mientras tanto, los compañeros no asistieron a la reunión de la mesa de diálogo, porque no vale la pena decir nada ahora que los tenemos colgando del hilo constitucional que está a punto de esguañingarse. También mandamos para Roma a las viajeras del año 2016, las señoras de nuestros presos, para que se vistieran de luto activo y se encadenaran entre ellas mismas para meterle miedo al Papa Francisco, para ver si declara el diálogo a favor nuestro. También atacamos duro la presencia de Venezuela en Mercosur con los compañeros de Paraguay, Brasil y Argentina, y el que está a punto de venderse al imperialismo venezolano es Tabarato, en Uruguay. Y, para seguir jodiendo, tenemos bajo la manga la carta del Esequibo, allí está el compañero David-Simpático-Granger esperando para tomar más territorio y volverlos locos bajitos. El papá de Margot estaba contando los billetes de cien que tenía y dijo: “Carajo, con esto no llego a ninguna parte”. Y prendió la televisión y allí estaba Billete-Merentes con su temblequera intentando explicar las características del nuevo cono monetario. Y a medida que el papá de Margot escuchaba, se iba acercando a la pantalla del televisor, hasta que no aguantó más y gritó: “No me eches más cartas”. Y apagó el televisor y se fue al cuarto y le metió Escucha la de un coñazo a la puerta tan duro que un vecino gritó: canción Margot en la “Dale más duro al cono monetario, desgraciao”. voz de Juan -No tengo dinero, ni nada que dar. -Me canta Margot Gabriel
Política y Cultura JOAQUÍN LÓPEZ MUJICA j.lopezmujica@laposte.net
Este escrito es parte integrante y se propone ser una presentación de un libro de nuestra autoría (Política y Cultura: Contribución al Debate de las Ideas. En Prensa) escritos entre 2002 y 2014 han recibido algunas modificaciones de títulos y correcciones necesarias ante el peligro de la opacidad o reiteraciones que produce la coyuntura, el diarismo y la escritura urgente. En su amplia mayoría tienen la característica, en común, de haber sido publicados en internet y tienen un lugar en ese espacio, que Román Gübern llama sin extensión: el ciberespacio. Recordemos que Venezuela, sobre todo a comienzos del 2002, se convirtió –hecho hoy ya notorio– en un espacio para el desarrollo de la “info-política”, reacción y combate contramanipulador y por ende de la construcción de las plataformas de participación en las autopistas de la información. No hay ningún intelectual de izquierda orgánico en Venezuela que no tenga en sus motivos profundos asumir y redoblar las prácticas del compromiso revolucionario con la influencia de los acontecimientos del Golpe de Estado de 2002 y más aún con el Golpe Continuado del 2014...2015...2016.. Es base de este trabajo el criterio que expresamos más adelante que: “la concepción de lo cultural como un proceso continuo de trasformación transversal de la sociedad venezolana, con ello cambiar la conciencia social; el trabajo como liberador y un hacer conscientes; una nueva escala de valores; renovación del modo de vida; horizontalidad en las relaciones de poder; la reapropiación e intercambio de los saberes; los medios de producción de conocimiento e información y la creación de la riqueza como valor de uso y no valor de cambio…”-
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Mariela Valdez Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Adjunto Víctor Lara Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> SOLICITAN MAYOR CANTIDAD DE TRANSPORTE EN CÚA Los vecinos del barrio Bicentenario de Cúa, estado Miranda, tenemos serios problemas con el servicio de transporte público. Para salir de nuestra comunidad debemos pasar hasta dos horas esperando un carro. Sería bueno que habilitaran unidades que hicieran la ruta directa hasta Caracas, o por lo menos hasta el centro de Cúa. Somos muchos los que a diario nos dirigimos a la capital para trabajar y el sistema ferroviario es una opción, pero la mayoría de las veces está muy lleno. Tener otras vías de transporte que eliminen los transbordos sería lo ideal.
www.ciudadccs.info
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016
DENUNCIA LA GENTE
Vecinos de La Vega piden regularizar líneas de yips Los conductores no cumplen con la ruta ni respetan el precio del pasaje
FIESTA DEL ASFALTO DEBE LLEGAR A SAN PEDRO Pido a las autoridades reactivar la Fiesta del Asfalto, subiendo por la calle Internacional con Paramaconi, en las Terrazas de Las Acacias, parroquia San Pedro, allí hay muchos huecos. NERIO OLIVARES C.I. 6.033.170 TEL. 0412-8209298
TUBERÍAS DE AGUAS BLANCAS EN CÚA ESTÁN TAPADAS
SUBEN MANTENIMIENTO DEL CEMENTERIO DEL ESTE
C.I. 6.359.051 TEL. 0416- 6198013
SIN SERVICIO ELÉCTRICO SECTOR DE GRAMOVÉN Estamos desde el domingo sin energía eléctrica en el sector Plaza Los Perros de La Rampla, barrio Gramovén, parroquia Sucre. Llamamos a Corpoelec y no han venido a solucionar el corte de energía. El transporte está trabajando solo hasta las 6:00 pm por la oscuridad en la que estamos. AISKELA SUÁREZ C.I. 17.160.843 TEL. 0412-9173081
Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion. ciudadccs@gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Daniela Veracierta y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
El servicio de Cantv Satelital presenta desmejora en la calidad del servicio, esto porque en los últimos meses han quitado canales y ni siquiera notifican a los usuarios. C.I. 6.359.051 TEL. 0416-6198013
C.I. 6.026.397 TEL. 0424-1450014
PEDRO GONZÁLEZ
CANTV SATELITAL DESMEJORA EL SERVICIO
PEDRO GONZÁLEZ
LUIS GONZÁLEZ
El incremento del mantenimiento anual que se paga en el Cementerio del Este, ubicado en el sector La Guairita del estado Miranda, ha sido excesivo este año. El año pasado pagué 4 mil bolívares y ahora me toca pagar 18 mil. Hago un llamado a la Sundde para que supervise y controle estas tarifas.
REPORTEPOR MENSAJES>
En la calle 5, parte baja, de la Urbanización Colinas de Santa Bárbara, las tuberías de aguas blancas están tapadas. Pedimos a Hidrocapital hacer un operativo de limpieza y saneamiento del sistema de distribución. EDUARDO DÍAZ
Los pasajeros deben esperar horas para poder abordar una unidad que los conduzca hasta sus hogares. FOTO ANDY MARRERO MARÍA RAMOS HABITANTE DE LOS MANGOS
Los habitantes de varios sectores de La Vega estamos afectados por el problema que persiste con el sistema de transporte público, especialmente el que se dirige a Las Casitas, Los Mangos, La Torres, El Araguaney y La Pradera. Hace un tiempo el Estado hizo una dotación de yips para una ruta comunal, los mismos deben recoger a los pasajeros en la Redoma de La India y llevarlos hacia los mencionados sectores. Los primeros días funcionó bien, pero después estos conductores dejaron de cumplir con su ruta y se paran en otros
Insetra desplegó operativo de vigilancia La Dirección de Transporte y Vialidad del Instituto Autónomo de Seguridad y Transporte (Insetra), ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, informó que en atención a esta y otras denuncias, se hizo un despliegue de funcionarios en
sitios a recoger pasajeros cobrando un pasaje de Bs 100, Bs 150 y 200 en las noches. Algunos de los que sí cumplen con la parada popular tardan mucho en ir y venir, cuando llegan,
las distintas rutas para detectar a aquellos conductores que incurren en el cobro indebido del pasaje. Los casos detectados serán presentados ante el organismo para las medidas a que haya lugar, con el fin proteger al usuario.
los pasajeros corren a abordar la unidad sin respetar la cola, lo que se convierte en un caos y una odisea para los pasajeros que esperan su turno. Pedimos a las autoridades regularizar esta situación.
CASAS AFECTADAS POR LAS LLUVIAS Varias casas del sector Vista Hermosa de la parroquia El Café, municipio Acevedo del estado Miranda, se vieron afectadas luego de las lluvias caídas en el país en el último mes. Pedimos a las autoridades que se dirijan a esta comunidad para brindar la asistencia necesaria ante la situación. Hay mucha gente humilde que necesita el auxilio. FOTO Y TEXTO HERMINIA LÓPEZ MOLINA
C.I. 11.942.555 TEL. 0426-6170069
SALIDA DEL METRO ANTÍMANO DEBE SER LIMPIADA Ya es conocido por todos que en la salida del Metro Antímano hay vendedores informales, su presencia genera mucha insalubridad, pedimos que sean mantenidos los espacios. HORACIO PEÑA C.I. 13.960.858 / TEL. 0412-9501081
PANADERÍA SONIA DE RUIZ PINEDA FIJA HORAS DE VENTA La panadería Sonia de Ruiz Pineda, bloque 2, parroquia Caricuao, sigue vendiendo pan solo a ciertas horas, pedimos supervisión de la misma. DORA HERADEZ C.I. 4.831.272 / TEL. 0416-7140726
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016
PARTICIPACIÓN | 9
Cómo ser donante de sangre
Cómo tramitar el certificado de salud Requisitos oficiales
1
Cédula de identidad laminada vigente (en original y copia). Foto tipo carnet de frente (reciente, sin gorra ni lentes).
Requisitos: Estar sano y sentirse bien, tener entre 18 y 60 años, pesar más de 50 kg, no haber tenido gripe, catarro, faringitis o diarrea en los últimos 7 días, no estar en ayunas y no tener conductas de riesgo que faciliten el contagio de hepatitis o VIH (promiscuidad, drogadicción, prisión, etc.).
Resultados de los exámenes: VDRL (hombres y mujeres). Heces y orina (hombres y mujeres). HIV (hombres y mujeres). Informe de citología (Damas). Hematología completa (hombres y mujeres). Glicemia (hombres y mujeres).
2
Debe estar vacunado.
No pueden donar: Los que hayan sufrido de hepatitis después de cumplidos los 10 años, trabajadores sexuales, quienes consumen o han consumido drogas, personas portadoras de VIH o del virus de hepatitis B o C. Los que han tenido contacto sexual: con trabajadores sexuales, con más de 2 personas en el último año, con una persona portadora de VIH o con personas que han usado drogas en el último año. 3
Para donar puedes asistir a cualquiera de los bancos de sangre de la Red Hospitalaria pública o privada del país.
En Candelaria tendrán mañana jornada de salud
Entre los productos exhibidos están textiles, calzados y bisutería, entre otros. FOTO JOSÉ RUIZ
En Guarenas las mujeres toman las ferias navideñas > Las emprendedoras se capacitaron con el apoyo de MinMujer y Unamujer JOSÉ RUIZ VOCERO POPULAR
Con el apoyo del Ministerio para la Mujer y Unamujer, las mujeres organizadas de Guarenas efectuaron diferentes capacitaciones en materia socioproductiva, con el fin de participar en las ferias navideñas que se realizan en el Bulevar 27 de febrero del municipio Plaza, estado Miranda, desde
La foto del lector
este primero de diciembre. Las emprendedoras que recibieron diferentes talleres, lograron masificar y hacer más productiva la economía comunal gracias al financiamiento del Banco Bicentenario. Entre los artículos que se están exhibiendo al público en estas ferias, están productos textiles, calzados, bisutería, jabones artesa-
nales, dulcería criolla y de la temporada, entre otros. Estas actividades, que se realizan como parte del inicio de la temporada decembrina, buscan que los ciudadanos disfruten de unas festividades alegres y en familia, además ayudan a contrarrestar los embates de la guerra económica orquestada por la derecha venezolana.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Centros de salud donde se tramita Distrito Sanitario No. 2, municipio Libertador. Av. Bolívar, Edificio Orleans, Laguna de Catia. (Detrás del C.C. Catia y cerca de la estación Plaza Sucre) Nueva Caracas. Avenida Sucre, Catia. Frente al antiguo Economato de la Guardia Nacional. De lunes a viernes 7:00 am. Hospital El Junquito. Kilómetro 25, Pueblo. De lunes a viernes 7:00 am. Distrito Sanitario No. 3, municipio Libertador. Av. San Martín, esquina Cruz de La Vega a Palo Grande, número 236, Unidad Sanitaria, San Martin. (Frente al elevado de San Martín)
Plan Especial de Distribución llegó a El Paraíso
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Los habitantes de la parroquia Candelaria se beneficiarán mañana viernes 9 de diciembre con una jornada de salud que se realizará a partir de las 8:00 am en el edificio Luis Fernando, ubicado entre las esquinas Socorro a Calero en el final del puente de las Fuerzas Armadas. En la actividad, organizada por el Consejo Comunal Luchadores de Calero, también participarán el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz y Barrio Adentro. Los que acudan tendrán asistencia gratuita en medicina general, oftalmología y odontología.
Gracias al nuevo Plan Especial de Distribución de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), mil 601 familias de la parroquia El Paraíso fueron atendidas en una jornada de venta de alimentos. Carlos Sierra, jefe del Estado Mayor de los CLAP parroquial, dijo que se trata de sectores que no habían sido atendidos con regularidad por lo que buscan normalizar la distribución. Las familias adquirieron arroz, pasta, leche, aceite, mayonesa, salsa, atún, carne en lata, caraotas, azúcar y harina precocida.
Trabajadores jubilados del Instituto Nacional de Parques (Inparques) recibieron reconocimientos por sus servicios en pro de un mejor avance dentro de la institución, en un acto en el Parque Zoológico de Caricuao. FOTO INPARQUES
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016
Gobierno amplia cooperación con la ONU para adquisición de medicinas > La canciller y las Naciones Unidas revisaron proyectos de abastecimiento de alimentos y DDHH MARÍA TERESA ESPINOZA P. CIUDAD CCS
La ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, señaló ayer que se ampliará la adquisición de medicamentos a precios justos con diversos países, así como el abastecimiento de productos alimenticios. “Vamos a ampliar esta cooperación, para adquirir medicamentos a través del fondo estratégico que existe y, a través del fondo rotatorio, consolidar y mejorar el abastecimiento de medicamentos en el país”, explicó al término de una reunión con los representantes del sistema de Naciones Unidas de Venezuela y algunas de sus agencias como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Afirmó que Venezuela mantiene convenios de cooperación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y con la Organización Mundial de la Salud (OMS), para la adquisición de medicamentos que puedan ser comercializarlos a precios accesibles a los venezolanos. Desde la sede de la Cancillería, Rodríguez destacó que en materia de alimentación Venezuela ha sido reconocida internacionalmente por su combate contra el hambre y por su modelo de DDHH. “Esa es justamente la idea que nosotros hemos ido avanzando a través de la cooperación técnica internacional en materia de derechos humanos, en materia de salud, en materia de educación, en
En el encuentro se revisaron temas que benefician a la población venezolana. materia de alimentación, en materia de vivienda”. Recordó que todos esos reconocimientos internacionales fueron impulsados y fundados por el comandante Hugo Chávez. Al mismo tiempo agregó que el presidente Nicolás Maduro sigue sembrando ese camino. “Aquí estamos. El presidente Maduro está muy pendiente del desarrollo de esta cooperación técnica internacional para derrotar esas
falsarias mediáticas, (...) aquí están la acciones responsables de un gobierno amparado en la legalidad internacional”, destacó. PROFUNDIZAR MODELO DE DDHH La canciller indicó que el Ejecutivo ha constituido una especie de coordinación y de comité técnico para avanzar en las distintas áreas de modelo de derechos humanos en Venezuela que permita su consolidación y su reforzamiento.
rechazaron las sanciones que se pretenden implementar contra Venezuela en el Mercosur. En los dos pronunciamientos se puede notar la preocupación de estas organizaciones por la presunta “malversación de la institucionalidad del Mercosur”. La Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay resalta en el pronunciamiento que “junto con el entorpecimiento del ejercicio de la presidencia Pro Témpore, se presenta como acciones tendientes a aislar con fines políticos y desestabilizar la institucionalidad democrática de la República
Bolivariana de Venezuela y al proceso emprendido por su pueblo”. Asimismo detallan que la exclusión de Venezuela del bloque del sur por parte de Argentina, Brasil y Paraguay responde a razones ideológicas, “evidenciando su menosprecio al destino de los pueblos del continente”. Por su parte, el comunicado del Frente Amplio de Canelones de Uruguay explica que “la decisión adoptada sienta un precedente de extrema peligrosidad para el conjunto de los instrumentos de integración que los pueblos latinoamericanos trabajosamente
CIUDAD CCS
El Bloque de la Patria denunció ayer que la mayoría derechista de la Asamblea Nacional (AN) inició la sesión ordinaria sin el quórum requerido, con lo que violenta el reglamento interno del Parlamento En este sentido, el diputado revolucionario Francisco Torrealba destacó: “La sesión estaba pautada para las 10:30 am y no habían llegado. Luego a las 11:00 am tampoco, por lo que denunciamos que es la vez número 34 en el año que no se cumple con el quórum”. Señaló que las acciones irresponsables de la oposición en la Asamblea pueden ser consideradas abandono de cargo. “La oposición son unos vagos e irresponsables”, expresó. El parlamentario destacó que los diputados de la tolda roja decidieron abandonar el hemiciclo porque “no vamos a avalar el fraude y la irresponsabilidad de la MUD (Mesa de la Unidad Democrática)”.
FOTO LUIS GRATEROL
“De forma responsable nosotros trabajamos por el país y lo hacemos también para no sucumbir ante las presiones de los centros imperiales que pretenden retrotraer los derechos del pueblo. Los venezolanos tienen unos derechos inalienables que lo han hecho ya propios, son únicos”, enfatizó. Rodríguez estuvo acompañada por el jefe de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Freddy Bernal, entre otros.
Sigue respaldo a Venezuela en el Mercosur Diferentes organizaciones y Movimientos Sociales de América Latina siguen pronunciándose y mostrando su repudio a la maniobra implementada por países liderados por gobiernos derechistas contra Venezuela, país que ejerce la presidencia Pro Témpore del Mercado Común del Sur (Mercosur). Mediante comunicados emanados de la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay y de la Mesa Política Departamental del Frente Amplio de Canelones de Uruguay compartidos en la cuenta de Twitter de la canciller de la República Delcy Rodríguez,
Bloque de la Patria denunció que AN sesionó ayer sin quórum
hemos construido”. Mediante este comunicado la organización también exhorta a los Comités de Bases del Departamento a que incorporen este debate a su trabajo y se pronuncien sobre el tema. “Expresar que esta departamental entiende que la República Bolivariana de Venezuela debe permanecer en el Mercado Común del Sur (Mercosur), como camino para seguir contribuyendo al fortalecimiento de la integración y de la democracia regional, y a la unidad de la Patria Grande”, refiere parte del texto.
10 mil pescadores del país recibirán pensiones a fin de año CIUDAD CCS
Para el cierre de este año 2016 se concretará la inclusión de 10.000 trabajadores del sector pesquero y acuícola en el sistema de pensiones, informó ayer el ministro del Poder Popular para Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario. Señaló que la incorporación ha sido progresiva este año y todo esta organizado para cerrar 2016 con la inclusión de los primeros 10.000 pescadores. Belisario indicó que esto forma parte del reconocimiento y visibilización del sector pesquero organizado en 831 consejos de pescadores y acuicultores que agrupan a 240.000 trabajadores en el país. El ministro dijo que la masa trabajadora de la pesca se ha incluido en el programa de bancarización que promueve el Ministerio y a su vez se les ha convocado a la participación política en distintos frentes y organizaciones sociales.
www.ciudadccs.info
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016
VENEZUELA | 11
Jorge Rodríguez: oposición debe hablarle claro a su gente > El alcalde de Caracas llamó a la derecha a parar los espejismos y decirle a sus seguidores la verdad acerca de su postura en el diálogo JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, exhortó ayer a los dirigentes de la derecha venezolana, específicamente a los directivos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), a parar los espejismos y “hablarle claro a su gente” acerca de sus posturas en la Mesa de Diálogo. “No puede ser que ustedes digan que están sentados y que están parados al mismo tiempo, o que ni se sientan ni se paran. Estarían entonces en una posición anatómica interesante (...) Si no están sentados ni están parados, ¿en qué posición están en el marco de la mesa del diálogo?”, expresó. Durante una rueda de prensa en la Casa Anauco, en compañía de la canciller Delcy Rodríguez, el alcalde ratificó el compromiso con ese proceso por parte del Gobierno Bolivariano, que “de forma terca insiste en la paz, en el respeto al Popol Vuh de Venezuela. el libro de todos”. Sostuvo que aunque el 2016 ha sido un año duro, caracterizado por las agresiones permanentes a la Constitución de la República, y por la actitud violenta y fascista de sectores de la derecha venezolana que promovieron en el mes de enero un golpe de Estado, el presidente Nicolás Maduro convocó al diálogo nacional. “Ese diálogo nacional ha venido avanzando, principalmente en razón de la terquedad de quienes amamos la paz. De los chavistas, de los que insistimos en que cualquier situación política se dirima por vías pacíficas y constitucionales”, manifestó el alcalde. El dirigente revolucionario aseguró que a pesar de ello, se han encontrado con una oposición disuelta por pugnas internas. “Lamentablemente hemos encontrado dificultades en esa colcha de retazos en que se ha convertido la llamada MUD”, expresó.
El alcalde precisó que la razón por la que la MUD dice una cosa y hace otra es porque ocultan cosas y recurren a espejismos. En este sentido, el alcalde mencionó una serie de aspectos que desmontan las acciones de sus dirigentes. Lo que Rodríguez denominó como el primer espejismo, tiene que ver con declaraciones del alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, en las que asegura que entre el 30 de noviembre y el 4 de diciembre recogerían millones de firmas para que la Asamblea Nacional (AN) convocara a un referendo revocatorio en contra del presidente Nicolás Maduro. “¿Ustedes no se han preguntado si han visto una sola mesita, con una sola planilla, con un solo bolígrafo para recoger esas firmas? Lo más seguro es que no, porque es otra mentira más de la llamada MUD”, explicó. De igual forma, calificó de inconstitucional e ilegal la pretención de Ocariz, al tiempo que recordó un programa de fecha 5 de diciembre, en el que la periodista Patricia Poleo muestra indicios de actos de corrupción cometidos por el alcalde opositor durante su gestión. Asimismo, señaló como una mentira lo que ha venido diciendo el secretario general de la MUD, Jesús “Chúo” Torrealba, acerca de la mesa de diálogo. “La mesa, claro que está instalada y funcionando. Lo que pasa es que les cuesta decírselo a aquellos que bastante plata les han pichado o, como siempre, juegan a la doble banda, al policía malo y al policía bueno”, expresó Rodríguez. Ese mismo hecho de ataque al proceso de diálogo por parte de la oposición, y la actitud indecisa que presentan sobre si se levantan o no de la mesa, lo recalcó como el segundo espejismo. Finalmente, el alcalde de Caracas denunció que el presidente de
El dirigente del PSUV, Jorge Rodríguez, estuvo acompañado por la canciller Delcy Rodríguez. FOTO DAHORY GONZÁLEZ
Día del Amor y Lealtad a Chávez El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, conmemoró ayer el Día del Amor y Lealtad al Comandante Hugo Chávez y a la Patria. “Quien dio todo por su pueblo, incluso la vida, por la felicidad, el disfrute y la construcción del futuro del pueblo de Venezuela, de cada mujer y de cada hombre hacia quienes extendió sus manos generosas para atender, para acompañar, para corregir y reparar para la vida”, manifestó Rodríguez desde la Casa Anauco. El alcalde de Caracas aseguró que
ese podría ser el resumen de lo que Chávez le dio al pueblo de Venezuela, “la vida entera”. Asimismo, ante las constantes agresiones por parte de sectores violentos de la oposición venezolana, y la negativa a continuar en el proceso de la mesa de diálogo, Rodríguez recordó una de las frases del Comandante Hugo Chávez: “Dentro de la Constitución todo, fuera de la Constitución nada”. El 08 de diciembre del año 2012, el líder de la Revolución Bolivariana realizó su última alocución en cadena nacional de radio y televisión.
la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, haya dicho que como ya no hay mesa de diálogo, ellos (oposición) van a recurrir a la inconstitucionalidad, a la violencia y al desacato permanente. “Es decir, un supuesto juicio político contra el Presidente que no existe, ejerciendo una violación flagrante de la Constitución, y recurrir a todas las formas de violencia con las que vienen amenazando al pueblo de Venezuela”, dijo. Rodríguez insistió en que el Parlamento tiene que superar el desacato, tal como reza el acuerdo convenido el pasado 12 de noviembre en la mesa de diálogo.
sus mecanismos legales y constitucionales para responder a los crímenes, delitos o faltas que cometa cualquier individuo en contra de ella. “Después no pidan taima, después no estén diciendo que no, que los perseguidos políticos. Nada de eso”, añadió. Acerca de las declaraciones del gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, en las que acusa a altos dirigentes de la MUD de recibir sobornos, Rodríguez señaló: “Eso es un delito. El señor Capriles tiene ahora que sustentar su denuncia. Nosotros estamos muy interesados en ver cuáles son esos supuestos nombres que Capriles tiene”. Subrayó que eso tiene que ver con la pugnacidad, en relación a quién va a ser el candidato a gobernador del estado Miranda para las próximas elecciones de julio del año 2017. Por otra parte, señaló que se han realizado acuerdos de cooperación con países hermanos para enfrentar la guerra económica promovida por la oposición.
MUD NO SE PUEDE ESCUDAR CON DIÁLOGO El dirigente revolucionario indicó que ningún asunto que esté relacionado con violaciones a la Constitución y a las leyes de la República está relacionado con el proceso de la mesa de diálogo. “Por el contrario, tiene que ver con la Constitución y las leyes de la República”, sentenció. Señaló que la República tiene
Ramos Allup quiere mantener a la AN en desacato El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, aseguró ayer que el actual presidente de la Asamblea Nacional (AN) Henry Ramos Allup, hará todo lo posible para que el diputado Julio Borges no lo reemplace en la jefatura del Parlamento en el mes de enero, tal como lo había acordado la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). “¿Se ha puesto a pensar el señor Julio Borges que la intención de Ramos Allup de mantener a la AN en desacato, lo que encierra es que todos los actos son nulos, por orden del Tribunal Supremo de Justicia, hasta que no se corrija el desacato?”, expresó Rodríguez. Esto quiere decir, argumentó el Alcalde, que el dirigente opositor Julio Borges no va a poder asumir la presidencia de la Asamblea Nacional de forma legal. “Es decir, Ramos Allup lo que quiere es dejarle encochinada la situación a Borges, esa es la verdad (...). Lo único que motiva a Ramos Allup a manejarse con ese espejismo inexistente, esas mentiras, violencia y arrogancia, es que hará todo lo que pueda para que Julio Borges no sea presidente de la AN y porque está desesperado”, añadió. Rodríguez lamentó que el país, la paz, las instituciones y las leyes de la República, sean quienes sufran las consecuencias de lo que considera como las pugnas internas de la MUD. Calificó la actual AN como “la más vaga que se haya conocido en la historia”. JF
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016
Gobierno Bolivariano honró a víctimas de la violencia política > En la iglesia San Francisco se realizó una misa en memoria del periodista Ricardo Durán > El padre Numa Molina y el vicepresidente Istúriz pidieron parar las agresiones políticas en la nación CIUDAD CCS
Representantes del Gobierno Bolivariano y familiares, se dieron cita ayer en la Iglesia San Francisco, en el centro de Caracas, para honrar con una misa la memoria del periodista Ricardo Durán y a las víctimas de la violencia política de la derecha en Venezuela. A la misa oficiada por el padre Numa Molina, acudió el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz; el ministro para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo; el vicepresidente para el Área Social, Jorge Arreaza, el ministro de Educación, Rodulfo Pérez; y la canciller Delcy Rodríguez, entre otros. “A estas víctimas de la violencia irracional los sacaron del medio, los atropellaron en una seudodemocracia (...) Nos duelen porque están entre nosotros todavía. Las injusticias cometidas contras estos mártires es la verdad que no se cuenta”, señaló el padre Molina. Durante la ceremonia, el sacerdote aprovechó la oportunidad para solicitar un pedido de silencio, en homenaje a las víctimas de las recordadas masacres de Cantaura, Yumare y El Amparo. “Los invito a acompañarme en hacer silencio y meditar para honrar a estas víctimas de la violencia irracional que los sacaron del medio. Fueron atropelladas en una seudodemocracia y a los revolucionarios nos duelen en el alma estas injusticias (...). No puede haber paz si no hay justicia”, expresó Molina. El padre instó a levantar la voz bien para no dejar morir la memoria de estas víctimas. “Tenemos que dar la vida por una uto-
Asesinato de Durán El periodista Ricardo Durán fue asesinado el pasado 20 de enero de este año, al llegar a su residencia en la UD-4 de Caricuao. El 20 de junio, el exministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, informó que efectivos de la Policía de Chacao estaban presuntamente vinculados como autores materiales del asesinato. Durán fue imagen y ancla de VTV, también se desempeñó como director de Comunicación e Información de la AN y como jefe de Prensa del Gobierno del Distrito Capital (GDC). Los familiares rindieron honores a sus seres queridos. FOTOS ALEJANDRO ANGULO pía de paz y de sueños (...) Ya basta de agresiones al país, hay que amar a la Patria”, dijo. Por su parte, el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, quien fue invitado a tomar la palabra por el clérigo Numa Molina, acotó en el contexto de la actividad que el Gobierno Bolivariano tiene toda la solidaridad puesta en marcha para brindar absoluto acompañamiento en el dolor de los familiares, tras la pérdida de sus seres queridos, a manos de hechos violentos impulsados desde factores radicales de la derecha. “Tenemos que profundizar la lucha por la justicia y debemos tener sobre todo mucha fuerza. Y desde aquí le hago otro de los innumerables llamados a la oposición a que trabaje limpia y democráticamente por sus convicciones y objetivos políticos”, indicó Istúriz. Los delitos de lesa humanidad en los últimos años fueron pro-
Algunos representantes del Gobierno asistieron a la ceremonia. ducto de la intolerancia política, así como por desconocimiento de los resultados electorales, se han presentado en el país tras los llamados a violencia por parte de voceros de la oposición venezolana. Los últimos episodios de vio-
lencia se registraron en 2014, cuando el dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, llamó a los adeptos a la oposición a salir a las calles en un plan denominado La Salida, que dejó un saldo de 43 fallecidos.
Del Pino llama a profundizar la transformación de Pdvsa CIUDAD CCS
El ministro de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio Del Pino, llamó ayer a la clase obrera a seguir profundizando la transformación de la estatal hacia una empresa altamente socialista. “Estamos en el punto completamente de inflexión, y ese punto de inflexión tenemos que lograrlo nosotros para lograr la recuperación, la gran profundización de Pdvsa hacia una empresa altamente socialista”, instó durante el desarrollo del Congreso de la Patria, capítulo Juventud Petrolera, que se realizó en la sede de la estatal, en Caracas. Pidió a la clase obrera estar integrados y no caer en el sectarismo, al tiempo que llamó a los voceros de la estatal a convertirse en facilitadores del proceso y en recolectores de propuestas. Sostuvo que los trabajadores deben participar en todos los procesos de Pdvsa y asumir el liderazgo para ser representantes de la estatal en un futuro. Invitó a los trabajadores de Pdvsa a consultar en el sitio web los estatutos de la estatal, que datan de 1976 y que –a su juicio– se deben ir reformando. Resaltó, además, la importancia que tiene que trabajadores y estudiantes venezolanos se preparen académicamente en países productores de petróleo. Del Pino señaló la necesidad de reformar estructuralmente los estatutos de Pdvsa, los cuales están vigentes desde 1976. “Vivimos una etapa histórica y la juventud debe asumir el liderazgo”, indicó. Subrayó que la última reforma a los estatutos de la industria la efectuó el Comandante Hugo Chávez.
www.ciudadccs.info
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016
VENEZUELA | 13
Alcalde entregó 40 hogares en Alta Vista > El complejo urbanístico Vista Guayaquil de la parroquia Sucre contará con 120 apartamentos de alta calidad KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
Durante este Jueves de Vivienda, fueron beneficiadas 180 personas con la entrega de 40 apartamentos de la primera etapa del Proyecto Integral de Viviendas Vista Guayaquil, ubicado en la avenida Real de Alta Vista, entre avenida Sucre y Guayaquil, de la parroquia Sucre del municipio Libertador. Con la visita de uno de los apartamentos de la primera de tres torres que formarán el urbanismo, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, acompañado del ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, conversaron con una de las familias beneficiadas. “Estas son 40 de las 120 viviendas que se van a construir en este complejo llamado Vista Guayaquil en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), que es la verdadera misión de los milagros de Hugo Chávez aquí en la tierra”, dijo el alcalde. Recordó que “cuando Chávez se planteó la creación de la GMVV para la construcción de 3 millones de viviendas para los venezolanos y las venezolanas, se escucharon las voces burlonas de la derecha venezolana que la llamaron misión maqueta, pues bien, de esta misión maqueta ya vamos a llegar a millón y medio en este año 2016”. Viviendas que resaltó fueron edificadas con las mejores técnicas constructivas, con el trabajo de los mejores arquitectos, con materiales de calidad obtenidos del convenio China-Venezuela. ESPACIOS DE CONVIVENCIA Rodríguez indicó que uno de los aspectos más importantes es la
Rodríguez y Quevedo entregaron las llaves de la vivienda. FOTOS DAHORY GONZÁLEZ “construcción de hábitat, de urbanismo, no es nada más la construcción de los apartamentos”, y para ello se utilizaron los preceptos del maestro de la arquitectura venezolana Fruto Vivas. “Con un patio interno para que los niños y niñas puedan jugar, utilizando esa frase hermosa de nuestro Fruto Vivas, ‘que los edificios protejan a nuestros niños’, porque el patio para que los niños jueguen está en el interior de los edificios”, expresó. Agregó: “La altura de un edificio en una ciudad para el maestro es aquella que le permita a una madre llamar desde la ventana de su casa para que el chamo y la chama suban a comer, ese tipo de principios fundamentales para la arquitectura humana se aplica aquí en Vista Guayaquil”. Rodríguez dijo que esta construcción fue hecha para generar convivencia entre los vecinos. “Son edificios bajos para que pueda haber una relación entre los vecinos y la creación de ver-
dadera comunidad”. Estos fundamentos se vieron reflejados en una torre de dos edificios, donde se dispusieron 37 apartamentos de tres habitaciones, con sala-comedor-cocina, baño y lavandero en un área de 69 m²; y tres apartamentos de dos y una habitación con iguales áreas de 43 m² cada uno. El alcalde encontró propicia la ocasión para resaltar el hecho de que ese complejo habitacional fue posible gracias a la recuperación de los espacios. Recordó que el espacio antes fue un depósito de carros viejos donde desvalijaban carros robados. Fue por orden del presidente Chávez y luego por la tenacidad del presidente Nicolás Maduro que la Alcaldía tomó en su momento estos terrenos para dedicarlos al bienestar común de las personas. Ante la reflexión, el alcalde llamó este día Jueves de Milagro y añadió que “estamos muy felices de tantos milagros que Chávez ha hecho y sigue haciendo en esta tierra”.
El proyecto de apartamentos está compuesto por tres torres. METAS DE CONSTRUCCIÓN Por su parte, el ministro Quevedo dio a conocer el avance de la misión en la ciudad. “En el Distrito Capital quedan 15 mil viviendas en ejecución para el resto del año 2016 y son más de 106 mil que ha entregado el Gobierno del Distrito Capital, la Alcaldía de Caracas, en un esfuerzo conjunto con la GMVV”, resaltó. Destacó que además de estar entregando esta fase en Vista Guayaquil, “ya de una vez queda el pueblo empoderado con los 80 siguientes apartamentos que quedan en ejecución”. Adelantó los planes en materia de construcción de vivienda que se tienen hasta el 2019. “Nosotros el brinco que queremos dar, de un millón 500 mil viviendas, queremos elevarlo en los próximos días, porque nosotros para el año 2019 de que llegamos a los 3 millones de viviendas, llegamos”, destacó. Meta que será posible “gracias a que contamos con un presidente obrero, un presidente que le asegura los recursos a la GMVV, a la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio
Tricolor. Esa es la diferencia entre un modelo capitalista y un modelo socialista. Nosotros estamos acá reivindicando a nuestro pueblo, en el centro: la familia”. FAMILIAS REIVINDICADAS José Castillo y su familia, en la que se forman cinco hijos, fueron beneficiados con un apartamento digno. “Vivíamos en un ranchito que hice yo mismo, mi hija menor nació en este mismo terreno donde ahora tenemos nuestra casa”, dijo. Castillo tiene cinco hijos y trabajó en la construcción del complejo habitacional. “José fue de las manos laboriosas como dice la canción de Chéo Feliciano. En el capitalismo, las manos de José, las manos de los albañiles, hacen la vivienda de la gente rica. En Revolución y socialismo, José que vivía en un ranchito, fue de los primeros que se sumó a las cuadrillas de trabajo”, dijo el alcalde sobre la oportunidad que tuvo este padre de familia de ver materializado a través de su aporte el sueño de su familia: contar con un hogar digno.
Entregan vivienda 1 millón 250 mil CIUDAD CCS
La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) formalizó ayer la entrega de 6 mil 712 nuevos hogares en 14 estados del país, así como en el Distrito Capital, para alcanzar la cifra total de un millón 250 mil 606 viviendas adjudicadas desde la creación de este programa social, informó el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo. Desde el Urbanismo Victorias de Chávez, en el municipio Anaco, estado Anzoátegui, apuntó
que solo en esta entidad la GMVV llegó a 79 mil 328 viviendas entregadas, y en ejecución se encuentran 31 mil 569. En Anaco son 9 mil 416 las viviendas otorgadas y están en construcción 4 mil 414. El ministro hizo entrega de la llave un millón 250 mil y apuntó que ayer también se dieron 8 mil 300 títulos de propiedad de tierra para 743 mil 253 títulos totales concedidos. “La Gran Misión Vivienda Venezuela no la detiene ni la detendrá nadie, para garantizar que la fa-
milia venezolana tenga acceso a una vivienda digna”, remarcó Quevedo en el acto. Destacó el compromiso de Pdvsa con el pueblo venezolano, participando en la gran mancomunidad de esfuerzos para la construcción de inmuebles. “Esto es posible gracias a que contamos con un Presidente Obrero que garantiza los recursos, y con amor y lealtad al legado del Comandante Chávez seguimos avanzando”, dijo el ministro Quevedo.
Los habitantes de Anaco celebraron la entrega de la vivienda. FOTO GMVV
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016
Cabello a la MUD: diálogo no puede ser un atajo para violar las leyes > Señaló que las conversaciones son una modalidad de debate y conciliación BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, rechazó que la oposición pretenda utilizar la mesa de diálogo como un “atajo para violar la Constitución” y crear desestabilización en el país. “La mesa de diálogo no va ser un nuevo carmonazo”, afirmó durante una multitudinaria movilización realizada por el pueblo yaracuyano en apoyo al presidente Nicolás Maduro y la paz. Enfatizó que estas conversaciones que se realizan entre Gobierno y oposición son una modalidad de debate y conciliación. Por ello, los representantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) deben decidir si continúan su participación en ella y cumplir los acuerdos por el bien del país o desligarse del proceso. “O se sientan en la mesa de diálogo como debe ser, o mejor se paran (…) Yo sé que en la mesa de diálogo no se van a sentar, porque su juego es la mentira”, expresó. En este sentido, el líder socialista exhortó a los opositores a evaluar la situación política actual y dejar a un lado sus ambiciones para lograr un consenso por el bien de los venezolanos. Reiteró su disposición absoluta en ser mediador de un diálogo interno en la MUD. “Yo les he dicho (que) si en algún lugar se requiere una mesa de diálogo es en la MUD. Yo me ofrezco como intermediario y así se ponen de acuerdo de una vez por todas”, dijo. DEFENSA DEL LEGADO DE CHÁVEZ Por otra parte, el dirigente destacó que el pueblo revolucionario se mantiene firme y leal a la proclama del Comandante Hugo Chávez, quien hace cuatro años convocó a la unidad, a la batalla y a la victoria ante cualquier circunstancia adversa. “El pueblo hizo lo correcto cuando aceptó las palabras del Comandante Hugo Chávez”, manifestó al tiempo que exaltó la fuerza del alma de los venezolanos ante los ataques de la derecha para acabar con los avances sociales de la Revolución. Recordó que la noche del 8 de diciembre de 2012, desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, Chávez alertó que los adversarios no descansan nunca en su guerra para recuperar sus intereses y privilegios que les fueron trastocados con la llegada del socialismo del siglo XXI. En este orden, el también diputado del Bloque de la Patria indicó que el mensaje de Chávez sigue vigente ante la guerra no convencional de la derecha, que estimulada por agentes externos pretende hacerse con el poder político y descono-
Diosdado Cabello destacó la lealtad del pueblo chavista. FOTO WISTON BRAVO
Yaracuyanos realizaron una multitudinaria marcha en respaldo a la gestión del Presidente. cer la voluntad del pueblo venezolano. “Allí está la derecha conspirando contra la Patria, no han dejado de conspirar ni un solo día”, refirió. Asimismo mencionó que esos planes conspirativos comenzaron desde el mismo nacimiento de la Revolución Bolivariana, en 1999, pero los arreciaron tras la partida física de Chávez en 2013. También aseveró que no existe ninguna forma para “sacar a Nicolás Maduro de su cargo constitucional, con las medidas que propone la oposición con la farsa del juicio político y la declaratoria de falta absoluta”. “No hay forma ni manera que saquen a Nicolás Maduro de la Presidencia de la República. ¿Quién va a declarar la falta absoluta del Presidente? ¿Esa Asamblea que está piche? Ramos
Allup acabó la Asamblea Nacional por su ambición, porque así acabó con Acción Democrática y la llevó a la nada; él necesitaba seguir siendo vocero de la derecha. Al entregar la Asamblea le quitan la capa, por eso necesita destruirla. Bolsa el que viene detrás de Ramos Allup que va a intentar recomponer la relación con el resto de los poderes”, explicó Cabello. Por otro lado, el vicepresidente del PSUV para los estados Lara y Yaracuy, Julio León, destacó que los revolucionarios son los únicos garantes de la paz en Venezuela, por lo que llamó a reforzar la unidad en torno a ello. “Hoy debemos asumir el máximo valor que puede tener un revolucionario, que es la lealtad, el amor y la lealtad con Chávez para garantizar la Revolución y la paz”, dijo.
LAARAÑAFEMINISTA> Guerrilleras de los 70 no fuimos soldaderas del macho VIRGINIA ÁVILA Y SILVIA RODRÍGUEZ MÉXICO
El movimiento social que puso en el escenario a las mujeres mexicanas fue la guerrilla de los años 60 y 70, la que se relaciona con los hombres quienes son los portavoces e imagen del movimiento. Se olvida que fueron cientos de mujeres las que partici- paron al parejo, compartiendo la esperanza y decisión de tratar de construir un mejor país. No tuvieron privilegios por su condición femenina por parte de los cuerpos represivos del Estado. La discusión sobre las formas de relacionarse los hombres y las mujeres en la guerrilla no estuvo signada por una mirada de género, como ahora lo hacemos. En medio de la lucha armada lo importante siempre fue el cambio social y no contempló la confrontación entre géneros, sino la solidaridad y los objetivos sociales conjuntos. Las jóvenes guerrilleras de entonces tuvieron posturas tendientes al trato respetuoso e igualitario de los “compas”. Lourdes Uranga, del Frente Urbana Zapatista (FUZ), comenta que se pensaba que se habían unido al movimiento por seguir al hombre y aunque en algunos casos fue así, muchas más lo hicieron porque compartieron los mismos ideales e igualmente se comprometieron y participaron asumiendo su papel de guerrilleras. Incluso podríamos decir que las mujeres fueron, en su toma de conciencia, más consistentes que los hombres. Algunas mujeres convivían con los compañeros en la misma casa y a veces hasta compartían la misma cama, lo que no implicaba el tener relaciones sexuales indiscriminadas. Macrina Alarcón, quien participó en los Comandos Armados del Pueblo (CAP) desde los 18 años señaló que el machismo existió desde los contextos de procedencia de cada una de ellas y que debido a la misma participación de la mujer hubo una conciencia de que no debería ser así, no fuimos soldaderas atrás del macho. María de la Luz Aguilar Terrez vivió la masacre de Tlaltelolco el 2 de octubre de 1968 y fue miembro del Frente Urbano Zapatista (FUZ), y de la Vanguardia Armada del Pueblo (VAP), afirma que las mujeres que participamos en la guerrilla renunciamos por un ideal a jugar el rol que se nos tenía asignado. Sufrimos un proceso de crecimiento y de conciencia que nos hizo saltar de ser niñitas buenas, estudiantes e hijitas de familia a preocuparnos por los problemas sociales, aunque no hablábamos de feminismo, sí rompimos en cierta forma con esos roles. La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialistas de Venezuela. Este es un espacio reflexivo e informativo sobre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista.
http://encuentrofeminista.weebly.comwebfeminista@gmail.com
Feminismoenlosmedios Programa Con Voz Propia, viernes 8:00 pm, Radio del Sur, dirigido y conducido por Alba Rengifo. Programa Congénero, Telesur, Sábados.
www.ciudadccs.info
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016
VENEZUELA | 15
Derecha se unió al diálogo para no quedar mal con el Vaticano > El diputado Diosdado Cabello afirmó que la oposición nunca se ha comprometido con el proceso de conversaciones con el Gobierno KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS
El dirigente del Partido Unido Socialista de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, rechazó las actuaciones de los dirigentes de la oposición ante la Mesa de Diálogo, y aseguró que estos “nunca se sentacon el ron de verdad”, ya que su participación fue porque –a su juicio– se sintieron presionados por el Vaticano. “Ahora dicen que se van a parar del diálogo (...) Ustedes nunca se sentaron de verdad (...) La oposición se sentó en la mesa de diálogo para no quedar mal ante el Vaticano y el papa Francisco”, reiteró. Durante su programa Con el Mazo Dando, transmitido desde el Fuerte Tiuna, Cabello señaló que la derecha venezolana carece de argumentos para defender su posición en el diálogo convocado por el presidente Nicolás Maduro. “Ellos saben que en esa mesa de conversaciones no tienen ni un solo argumento; nosotros vamos a estar sentados allí porque somos bien portados”, expresó. El líder socialista sostuvo que la dirigencia de la derecha se escuda tras una carta enviada por el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, para un “show” político. “Como parte del show la quisieron exponer como que era del Papa (Francisco) o del Vaticano. El Vaticano es una cosa y el Papa es otra; aquí quien está invitado como acompañante es un enviado del Papa”, aclaró. Cabello enfatizó que ni Prieto Parolin ni la Conferencia Episcopal Venezolana tienen vocería en el diálogo: “El señor Pietro Parolin mandó una carta con los argumentos textuales de la oposición venezolana”, afirmó. Indicó que Parolin sabía que la jerarquía eclesiástica participó ac-
tivamente en un golpe de Estado en Venezuela, y “que el cardenal Velasco firmó el decreto Carmona, y lo sabe porque se reunía constantemente con la oposición”. Respecto al encadenamiento de las madres y esposas de los políticos venezolanos que se encuentran privados de libertad, aseguró que solo se trata de un show. “Nosotros nos encadenamos por los familiares y por la violencia de los políticos opositores”, expresó. Cabello aprovechó para agradecer al Sumo Pontífice por sus buenos oficios a favor de la paz en Venezuela. Asimismo, el diputado, tomando en cuenta los conflictos internos a los que están sometidos los dirigentes de la oposición venezolana, se ofreció como mediador en una Mesa de Diálogo en la MUD para que “solucionen” sus problemas.
mazo
DANDO
DENUNCIA DE CAMPAÑA ANTIPATRIA Por otra parte, el dirigente del PSUV denunció la campaña “mejor te vas de Venezuela” que se tiene desde el exterior hacia los jóvenes para irse del país. “No hay nada como nuestra tierra, como nuestro suelo patrio, los están embaucando para irse, usted que es médico, usted ingeniero, ¿sabe que termina haciendo allá, en el sueño americano? Termina cuidando muchachos”, dijo. Cabello expresó que “es aquí en Venezuela donde hay que trabajar para tener una Patria hermosa para nuestros hijos, nuestro nietos”. “Usted señor de la oposición, usted también está invitado, vamos a construir esta Patria”, señaló el diputado. El dirigente socialista aseguró que “aquí se acabaron para siempre los amos del valle, pues aquí más nunca volverán a ser los dueños de este país”.
El parlamentario destacó los logros de la GMVV durante el programa transmitido en Fuerte Tiuna. FOTO WISTON BRAVO
Solidaridad con Milagro Sala El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, se solidarizó con la dirigente argentina, Milagro Sala, al objetar las recientes declaraciones del presidente del país suramericano, Mauricio Macri, con relación a su detención. “En verdad Milagro Sala está presa por decir la verdad, por luchar junto a sus hermanos indígenas, por luchar contra el imperialismo y por luchar contra el gobierno de Macri, esa es la
verdad”, recalcó el diputado durante el programa. Cabello también criticó el silencio del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, a quien instó a “preguntar a ver si alguien te dice algo de Milagro Sala”. La líder indígena argentina fue detenida el pasado 16 de enero en su residencia ubicada en la capital de la provincia de Jujuy, luego de un allanamiento.
Cada tres minutos se culmina una vivienda en el país El diputado Diosdado Cabello destacó los logros de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. “Con orgullo hoy se puede decir que gracias al compromiso venezolano han llevado calidad de vida a más de un millón de familias en todo el país”, dijo. En ese sentido indicó que de acuerdo con las estadísticas, cada tres minutos se culmina una vivienda en Venezuela, algo que a su juicio solo se logra con el pueblo organizado. “Agarra ahí Julio Borges”, señaló al recordar la ley para privatizar las viviendas que propuso el diputado opositor ante la Asamblea Nacional (AN). Señaló que el Gobierno Bolivariano seguirá construyendo viviendas en el país a pesar de los ataques de la derecha venezolana. “La oposición es tan loca e incoherente que llevaron ante la Comisión Interamericana de los Dere-
chos Humanos, el tema de la vivienda en Venezuela (...) Eso es cómo cuando uno va a cerrar una puerta y sabe que le van a pisar un dedo y deja los dedos ahí. Se fueron para decir que en Venezuela no hay acceso a la vivienda”, comentó Cabello. Por su parte, el ministro Quevedo señaló que la GMVV es la consolidación del sueño del Comandante Supremo, Hugo Chávez, “su gran objetivo, su gran obsesión por dignificar a nuestro pueblo”. El ministro dijo que “lamentablemente”, en el estado Miranda, en algunos sectores cercanos a los corredores, llegaron personas del Gobierno regional, dirigido por Henrique Capriles Radonski, ofreciendo una especie de bono de aproximadamente Bs 20 mil. Ante eso, Quevedo apuntó que por órdenes del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, incrementaron los corredores en esa localidad.
LosMazazos > ¿Cuál es el plan de Tomás Guanipa para postularse a la alcaldía de Caracas? Tomás Guanipa se encuentra muy activo en los sectores populares del municipio Libertador, ofreciendo el Plan Engaño. ¿En qué consiste? Sueldo en dólares a tasa Cúcuta, créditos en dólares a los comerciantes y pago con dos años de gracia, importación y venta de vehículos usados, expendio de licores sin horarios y un gran bodegón en cada parroquia, ruta de transporte gratis y créditos blandos para compra de motos > Estrategia de Ramos Allup para no soltar la presidencia de la AN. Hay una campaña bien tarifada desde las altas esferas de la directiva actual de la AN. En especial de Ramos Allup, quien ya asomó no querer entregar el bastón para dentro de un mes. El plan contempla el acostumbrado lobby en los restaurantes de Las Mercedes, seguido por una campaña a través de uno de los tres laboratorios para aplaudir su supuesta positiva gestión > ¡Entérese quién es el asesor de los shows mediáticos de Tintori! Humberto Prado, de la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones, y el abogado Juan Carlos Gutiérrez, defensor de Leopoldo López, estuvieron tres días en Panamá. Mientras conversaban en el restaurant El Madrigal, El Pran aconsejaba a Juan Carlos Gutiérrez sobre los próximos shows mediáticos de Lilian Tintori en Ramo Verde.
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016
#AMORYLEALTADACHAVEZ
Maduro: pueblo venezolano sigue leal a Chávez > El presidente de la República destacó los lineamientos que el Comandante dejó para vencer a los enemigos de la Revolución Bolivariana MICHAEL GUTIÉRREZ CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó la lealtad a toda prueba como uno de los valores más grandes que le enseñó el Comandante Hugo Chávez al gobierno y al pueblo venezolano. “Yo puedo decir hoy, cuatro años después, he sido leal al amor que Chávez me dejara por el pueblo, por nuestra Patria, hemos sido leales y quiero darle las gracias al campeón mundial de la lealtad y al amor al pueblo de Venezuela por toda la batalla que hemos dado, cuatro años de unidad”, subrayó. Maduro recordó desde el Cuartel de la Montaña, donde se le rindió homenaje al líder revolucionario por el Día de la Lealtad y el Amor al Comandante Hugo Chávez, los momentos difíciles en relación a su salud y el progreso de su enfermedad. “Él me contó todo lo que estaba sucediendo, yo sabía tanto como él, pienso que sabía más inclusive, porque me tocó acompañarlo en los momentos tan difíciles de las operaciones, de los tratamientos, de la quimioterapia, de la radioterapia, con sus hijas amadas, con sus familiares amados en Cuba y en Venezuela nos tocó acompañarlo”, indicó Maduro, quien estuvo acompañado por dirigentes mundiales, el gabinete ministerial y el pueblo revolucionario. El presidente de la República aseguró que el Comandante Chávez era un visionario y ya en 2012 vislumbraba las estrategias de la derecha para desestabilizar la economía del país. “Yo iba alertado por las previsiones que el comandante Chávez tenía de la operación a la cual se iba a enfrentar y la etapa que se nos pudiera venir encima y prácticamente la conversación de ese 6 en la madrugada fue él dándome orientaciones de qué escenarios podrían venir y el me alertó. Me dijo: “El ar-
ma principal de los enemigos de la Patria va a ser la guerra económica en los años que están por venir, ya él había estudiado eso”, señaló. En ese sentido indicó que el Comandante Eterno reconocía el alcance de la Revolución Bolivariana en los aspectos políticos, sociales e internacionales como una gran fortaleza de su gobierno. El jefe del Estado venezolano recordó el último mensaje que el Comandante Hugo Chávez emitiera a la nación el sábado 8 de diciembre del 2012. “Hoy tenemos Patria dijo el Comandante Chávez, que nadie se equivoque, así que yo le pido a esa inmensa vanguardia política espiritual social del país que tomemos nota y que unamos la inteligencia colectiva la sabiduría colectiva de un pueblo, de un país, cívico-militar que es la marca fundacional y de Bolívar y de Chávez para siempre en la historia de Venezuela, la unión cívico-militar, porque nuestra Patria la fundó un ejército”, resaltó. Finalmente, el presidente aseguró que con la pérdida física del Comandante “la historia de América Latina recibió un hachazo en el mero centro del corazón. “La perdida de Hugo Chávez significaba un punto de inflexión en la contraofensiva imperialista porque ellos se envalentonaron y dijeron ha llegado la hora de ir por todos, en primer lugar por Venezuela”, concluyó ARTISTA CHINO INMORTALIZÓ A CHÁVEZ Un cuadro del Comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, fue obsequiado ayer al presidente de la República, Nicolás Maduro, por el pintor y artista plástico de la República Popular China Jun Chengsong. El artista chino mencionó que el retrato del líder socialista es un regalo para el pueblo de Venezuela.
El primer mandatario nacional encabezó el homenaje al Comandante en el Cuartel de la Montaña. FOTO MIRAFLORES
En 2017 y 2018 se neutralizará ataques contra la economía CIUDAD CCS
El jefe del Estado, Nicolás Maduro, afirmó ayer que en los próximos dos años en el país se debe neutralizar la arremetida de la derecha para afianzar el nuevo modelo económico justo y diversificado. “El 2017 y 2018 tiene que ser el año que desmontemos, neutralicemos y sustituyamos el modelo económico capitalista, el modelo de guerra que han instaurado en Venezuela”, expresó. Ante esto, indicó que la Revolución Bolivariana impulsará el Plan
Carabobo para consolidar los nuevos procesos económicos, que estará bajo la tutela del vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, y el vicepresidente de Planficación, Ricardo Menéndez. Asimismo reiteró el llamado a la movilización el próximo sábado 17 de diciembre en Caracas donde “vamos a hacer un ensayo general de un plan antigolpe frente a las amenazas del Imperio”. Por último, exhortó a los revolucionarios a mantenerse firmes para garantizar la paz del país.
Familiares de Allup están presos por caso Credicard CIUDAD CCS
El primer mandatario, Nicolás Maduro, informó ayer que las investigaciones han arrojado que entre los responsables del ataque cibernético que sufrió el país el pasado viernes, se encuentran familiares del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup. “Los de Credicard están todos presos, y tengo que informar que son familiares del diputado Ramos Allup y van a ir presos otros más”, aseveró el jefe del Estado. Indicó que “el viernes pasado familiares del señor Ramos Allup utilizando sus contactos en la banca dejaron sin servicio a casi 40% de
los tarjetahabientes del país”. Maduro informó que los responsables ya están siendo juzgados. AN NO TRABAJA Por otra parte, el primer mandatario nacional afirmó que “en un año la Asamblea Nacional le ha fallado 34 veces al pueblo”, al hacer referencia a que ayer el Parlamento no sesionó por falta de quórum. Ante esto, el diputado Héctor Rodríguez afirmó que “le hacen daño al país, le hacen daño a los venezolanos y venezolanas. No cumplieron con las promesas ni las expectativas que le plantearon a sus electores y al resto del país”.
Presidente pedirá a Santos castigar a traficantes de papel moneda nacional CIUDAD CCS
El Presidente informó que hoy conversará con su homologo colombiano, Juan Manuel Santos, para exigirle que castiguen a quienes trafiquen el papel moneda venezolano en la nación vecina. “Estamos haciendo gestiones intensas y yo debo hablar mañana (Hoy) con el presidente Santos para exigirle al Gobierno de Colombia que castigue a los traficantes de nuestros billetes que de manera vulgar se llevan el papel moneda de Venezuela y lo comercian en las calles”, resaltó el mandatario. Ante esto, indicó que los traficantes de billetes buscan “crear un quiebre y un vacío invisible al proceso de intercambio de mercancías, pero no lo han logrado en Venezuela porque existe el dinero electrónico y hay un altísimo porcentaje de transacciones que se hacen en el país con una tarjeta”. Alertó que este ataque a la moneda se propicia desde las casas de cambio de Cúcuta y Maicao donde se fomenta el contrabando y comercio ilegal de productos (la mayoría subsidiados por el Estado venezolano) en Colombia. “El Banco de la República de Colombia presenta una tasa de cotización diaria del Bolívar que oscila en 231 y 232 pesos, pero en el mercado que empobrece el bolívar en la frontera, tiene un valor de 4,9 pesos por cada bolívar”, culminó.
www.ciudadccs.info
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016
VENEZUELA | 17
#AMORYLEALTADACHAVEZ
Pueblo conmemora Día de la Lealtad al Comandante Hugo Chávez > Ratifican su compromiso con la Revolución a través de las redes sociales y distintas movilizaciones
Zonatwitter @DCABELLOR [DIOSDADO CABELLO R]
Por #AmorYLealtadAChavez seguimos en batalla permanente, pasarán mil años y seguirás en el corazón de nuestro pueblo. Viva Chávez!!!
@GESTIONPERFECTA CIUDAD CCS
[CARMEN MELÉNDEZ]
El pueblo revolucionario ratificó ayer su compromiso y lealtad con el legado del Comandante y Líder del socialismo, Hugo Chávez, a través de diversas manifestaciones de calle al cumplirse cuatro años de su último discurso, donde convocó a la unidad de los patriotas para enfrentar las dificultades y los intentos de la derecha por restaurar el neoliberalismo en el país. El Poder Popular organizado de Anzoátegui demostró, con marchas, que las ideas revolucionarias de Chávez se mantienen en pie y son símbolo de amor a la Patria. Flor Mejías, representante del Consejo Comunal Brisas del Mar del municipio Simón Bolívar, en Barcelona, reflexionó que este año ha prevalecido la confianza y el amor al proceso revolucionario que impulsó el Líder de la Revolución. “Chávez transmitió confianza al pueblo que nunca había sido tomado en cuenta. Nos visibilizó y nos ofreció todo su apoyo para crecer, empoderarnos y despertarnos del oscurantismo en el que permanecimos durante la Cuarta República”, dijo. En tanto, Madelein Mujica, representante de los misioneros y misioneras de la Patria, señaló que desde el movimiento continuarán “por los caminos de la Revolución, guiados por el presidente de la República, Nicolás Maduro”.
“Nos tocó retomar las banderas de Bolívar, las banderas desgarradas, mancilladas, la bandera patria”, Cmdte Hugo Chávez #AmorYLealtadAChavez.
@MARLENYCDC [MARLENY CONTRERAS]
En la mirada de un niño, en el sentir del pueblo, en cada rincón estás tú Cmdte. Por siempre #AmorYLealtadAChávez.
@PIEDADCORDOBA [PIEDAD CÓRDOBA RUIZ]
La lealtad es un sentimiento espontáneo de un pueblo hacia un líder, gracias a que ha gobernado con amor. #AmorYLealtadAChávez.
@ACHAVEZPETROLEO [ASDRÚBAL CHÁVEZ]
El Comandante Chávez marcó el rumbo del socialismo del siglo XXI. Juan Pérez, voluntario de la Misión Árbol, hizo un llamado a todos los revolucionarios a no desviarse del camino que estableció Chávez para lograr el futuro del socialismo en Venezuela. TENDENCIA EN REDES SOCIALES Con la etiqueta #AmorYLealtadAChavez los venezolanos rememoraron las ideas de integración lati-
noamericana del líder socialista a través de Twitter. Con mensajes llenos de apoyo, amor y respaldo se evidenció como el pueblo sigue defendiendo la Revolución.
ca (ECP) de la Universidad de San Carlos (USAC), de ese país, para destacar el pensamiento libertario de Hugo Chávez para fortalecer la unidad en el continente.
@ADAN_COROMOTO GUATEMALA EXALTA AL COMANDANTE Por otro lado, movimientos sociales y organizaciones políticas de Guatemala se dieron cita en el auditorio de la Escuela Ciencia Políti-
Lea en nuestra web la alocución completa de Hugo Chávez el 8-D
Alejando Navarro: proceso Manuel Zelaya: Chávez fue bolivariano sigue en el mundo un defensor de la democracia CIUDAD CCS
“El proceso bolivariano, particularmente la figura del Comandante Hugo Chávez, se ha instalado en América Latina y el mundo, porque representa la visión de una sociedad más justa y solidaria en un momento donde el neoliberalismo lo consume todo”, afirmó ayer el senador chileno Alejandro Navarro, quien participó en los honores al Comandante. Destacó que pese a la coyuntura que atraviesa el país, Venezuela sigue jugando un papel fundamental y se sigue posicionándose a nivel mundial como paradigma de
un mundo igualitario gracias a los ideales del Comandante Chávez. “Es por eso que viene el brutal ataque y la guerra económica en contra de las ideas y el pueblo venezolano. Es una guerra sucia la que ha intentado golpear al pueblo para que empiecen a cambiar, son acciones inducidas y dirigidas”, aseguró durante una entrevista realizada en VTV. Asimismo Navarro apuntó que la misma guerra económica que el Gobierno estadounidense aplicó contra Salvador Allende (19661969) es la que desarrolla actualmente en Venezuela.
¡Unidad, lucha, batalla y victoria! Tal como nos lo pidió Chávez hace 4 años #AmorYLealtadAChavez @NicolasMaduro Sigamos venciendo!
CIUDAD CCS
El ex presidente de Honduras, Manuel Zelaya, recordó que el comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, “es y ha sido el más grande defensor de la democracia de América Latina, asi le duela a la derecha así le duela el fascismo.” Resaltó además que en todos los escenarios,Chavéz alzó su voz por el proceso democrático y en favor de las luchas sociales. Por otra parte, destacó la valentía con la cual el presidente Nicolás Maduro se ha enfrentado a los ataques imperiales que “ha utilizado la derecha venezolana, con la que
pretenden imponerse y quebrantar la voluntad del pueblo”. Mencionó que Venezuela y su pueblo han sido el blanco de un ataque imperial desmedido. “Venezuela está sometida a la agresión más salvaje y más brutal en todos los campos, mediático y económico, que conozca la historia reciente de América Latina. Esta agresión fascista, conservadora, sólo puede ser comparada con el bloqueo genocida y criminal que durante la segunda mitad del siglo XX se le hizo a la hermana República de Cuba, al comandante Fidel Castro Ruz y a su pueblo”.
[ADÁN CHÁVEZ]
#AmorYLealtadAChavez es nuestra ruta de victoria, junto al pueblo y a @NicolasMaduro. Venceremos siempre Comandante!
@AMELIACHPSUV [FRANCISCO AMELIACH]
Tu voz continúa retumbando por los pueblos del mundo Comandante Chávez. Seguimos leales a tu legado #AmorYLealtadAChavez.
@MIGUELPEREZABAD [MIGUEL PÉREZ ABAD]
El 8 de diciembre de 2012, levantaste tu voz por una sola bandera, unidad, lucha, batalla y victoria.
@VWINSTONV [WINSTON VALLENILLA]
#AmorYLealtadAChavez y con su hijo @NicolasMaduro escribimos el resurgir de la Patria ante el ataque atroz de la derecha contra el pueblo.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016
Presentan pedido de juicio político contra Michel Temer > Un juez brasileño ordenó instalar una comisión para analizar la medida CIUDAD CCS
Movimientos sociales y un grupo de juristas presentaron ante la Cámara de Diputados un pedido de juicio político contra el presidente de facto, Michel Temer. Temer es acusado de crimen de responsabilidad por el motivo de tráfico de influencias y por permitir la ejecución de negocios particulares. Se piensa que la solicitud será archivada por el nuevo presidente de la Cámara Baja, Rodrigo Maia, aliado de Temer en el Congreso.
El juez Marco Aurélio Mello exigió el miércoles pasado al presidente de diputados que instalara una comisión de impeachment. Michel Temer asumió el poder en Brasil el 1° de septiembre tras el golpe parlamentario y mediático contra la presidenta Dilma Rousseff, desde su llegada al poder movimientos y organizaciones sociales se han mantenido en las calles en defensa de la democracia y contra las políticas neoliberales impuestas por el mandatario de facto. El golpe parlamentario contra
Rousseff ha desembocado en una crisis política y problemas de gobernabilidad en el gigante suramericano, situación que ha llevado a la idea de adelantar las elecciones para el 2017. De acuerdo a lo establecido, las próximas elecciones deberían ser convocadas para finales del 2017 cuando se vence el período del mandatario interino, Michel Temer, sin embargo las presión de las calles ha demostrado la poca popularidad de Temer y ha levantado dudas en quienes lo apoyan.
Irán acusa a Reino Unido de injerencia CIUDAD CCS
El portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi, aseguró que Reino Unido, con su largo historial de injerencias en los asuntos de otros países, no puede emitir acusaciones infundadas contra Irán, reportó Telesur. “Los países, cuya irresponsable injerencia en los asuntos de otros Estados, han extendido inseguridad, guerra, violencia y terroris-
mo, no están en condiciones de acusar a otros de inmiscuirse en los asuntos regionales”, respondió el diplomático iraní ante las acusaciones de la primera ministra británica, Theresa May, en la que señala a la República Islámica de Irán de llevar “acciones agresivas” en El Líbano, Irak, Yemen, Siria y los Estados del Golfo Pérsico. May, con sus “desconsideradas” declaraciones, busca conseguir
nuevos contratos para la venta de armas con algunos países árabes del Golfo Pérsico y exacerbar posteriormente la crisis causada por sus crímenes de guerra contra los pueblos inocentes de Yemen, Siria, Baréin, Irak y otros países musulmanes, afirmó Qasemi durante su discurso en la clausura de la 37ª cumbre ordinaria de los jefes de Estado del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) en Baréin.
Cuba reafirma intención de seguir relaciones con EEUU CIUDAD CCS
Cuba reafirmó la voluntad de avanzar en las relaciones con Estados Unidos y construir vínculos beneficiosos, sobre la base del respeto mutuo y sin abandonar principios que rigen la actuación de la nación caribeña, reseñó Prensa Latina. Así lo expresó la directora general de EEUU en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal, quien calificó de positivo el desarrollo de la quinta reunión de la comisión bilateral entre ambas naciones, que sesionó este miércoles aquí para valorar el trabajo realizado por las dos partes en los últimos 15 meses. Vidal presidió la parte cubana en este intercambio, mientras la delegación de Estados Unidos estuvo encabezada por Mari Carmen Aponte, secretaria adjunta para el Hemisferio Occidental en el Departamento de Estado. En ese encuentro quedó demostrado, una vez más, que el restablecimiento de los nexos diplomáticos, la reapertura de embajadas y el desarrollo de la cooperación benefician a ambas naciones y responden a sus intereses respectivos, añadió la funcionaria de la Cancillería cubana. Cuba espera que la próxima administración, encabezada por Trump, tenga en cuenta a partir
de su toma de posesión en enero próximo, los resultados logrados en general desde el 17 de diciembre de 2014, cuando el presidente Raúl Castro y su homólogo estadounidense Barack Obama anunciaron el inicio de una nueva era en los vínculos bilaterales, agregó. “La inmensa mayoría del pueblo cubano, de los ciudadanos norteamericanos, y de los cubanoamericanos residentes en Estados Unidos apoyan la continuidad de esta nueva interacción y los pasos que se dan para consolidar este proceso”, dijo. Destacó los avances registrados, desde que se conformó en agosto de 2015 este grupo de trabajo que se reunió hoy, y mencionó la adopción de acuerdos en materia de salud, la reanudación de los vuelos comerciales regulares, así como la celebración de diálogos sobre derechos humanos, desarme y no proliferación, entre otros. En la reunión ambas partes definieron los pasos que deben dar en las próximas semanas, antes del cambio de mandato en la Casa Blanca, período en que tendrán lugar visitas de alto nivel, encuentros sobre temas regulatorios, energía, propiedad intelectual y la concreción de acciones específicas en otros campos.
Presidente de Italia pide a Renzi aplazar renuncia
Se inició en Ecuador traspaso de la Presidencia del G77
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Luego de que el primer ministro italiano, Matteo Renzi, presentara su renuncia, el presidente Sergio Mattarella le pidió que se quede en el cargo mientras se forme un nuevo gobierno. “El jefe de Estado recibió en el Palacio de Quirinale al presidente del Consejo de Ministros, el cual una vez completado el trámite parlamentario de aprobación de la Ley de Estabilidad, presentó su dimisión”, informó una fuente oficial. Posterior a conocerse los resultados el pasado lunes, Renzi asistió al Palacio del Quirinal para presentar su dimisión a Mattarella, pero este le pidió que la aplazara hasta que la Ley de Estabilidad, nombre con el que se conoce en Italia a los presupuestos generales, fuera aprobada.
Ecuador acogió ayer la primera reunión de trabajo con vistas a coordinar el traspaso de la Presidencia Pro Témpore del G77+ China, que asumirá este país suramericano en 2017, como sucesor de Tailandia. El encuentro, de dos días, tiene lugar en la sede de la Cancillería, entre el ministro ecuatoriano, Guillaume Long, y el actual presidente del Grupo, Virachai Plasai. A la cita asistirán además el secretario ejecutivo del G77, Mourad Ahmia y el consejero de la Misión Permanente de Tailandia ante las ONU en Nueva York, Maratee Nalita Andamo. La delegación nacional estará integrada también por autoridades y funcionarios de la Cancillería, así como representantes de algunos ministerios.
VÍCTIMAS POR SISMO EN INDONESIA SUBE A 99 El número de muertos por el terremoto de magnitud 6,5, que se produjo en el norte de Sumatra, la mayor isla de Indonesia, ascendió a 99 mientras que los heridos suman 752. Indonesia se asienta en el Anillo del Fuego del Pacífico y en esta zona se registran anualmente entre 6.000 y 7.000 temblores de magnitud superior a 4,0.
www.ciudadccs.info
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016
MUNDO | 19
Argentinos realizaron Marcha de la Resistencia > La protesta fue organizada por las Madres de Plaza de Mayo y se extenderá hasta hoy en la tarde para fustigar las políticas neoliberales del Gobierno CIUDAD CCS
Las Madres de Plaza de Mayo, símbolos de lucha y ejemplo de dignidad en el mundo entero, protagonizaron ayer una nueva marcha de la resistencia, escoltadas por cientos de representantes de organizaciones sociales. La protesta se extenderá hasta hoy en horas de la tarde. “Serán 24 horas ininterrumpidas en la que protestamos frente a lo que consideran un retroceso en las conquistas sociales de los últimos años y por la persecución que día a día se vive en la Argentina, la falta de trabajo y el avasallamiento constante de los derechos”, dijo la presidenta de Las Madres, Hebe de Bonafini. La marcha tuvo un homenaje especial: al finalizar la tarde de ayer se rindió tributo al recién fallecido líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro. Según explicó Bonafini, fue un sentido tributo al comandante en jefe de los cubanos, con la exposición de fotos, algunas inéditas, y pequeños fragmentos de sus discursos más importantes. Pese a su avanzada edad –algunas sobrepasan los 90 años– las madres estuvieron apostadas en
la emblemática Plaza de Mayo, a unos pasos de la Casa Rosada, sede presidencial, donde cada jueves hacen su ronda, durante todo el día y la noche hasta la tarde del viernes. “Frente a la mentira, el hambre y el retroceso, junto a organizaciones políticas y sociales”, afirma esa asociación que encabezó la marcha bajo el lema: solidaridad y lucha o hambre y represión. . Bonafini, declaró que hay una gran cantidad de colectivos que se adhirieron a la iniciativa. Las Madres habían suspendido esta iniciativa, que encabezaron por primera vez en 1981 para reclamar la vigencia de los derechos humanos, al asumir la presidencia Néstor Kirchner y considerar que “el enemigo ya no estaba en la Casa de Gobierno”. La marcha fue reeditada durante el primer día del gobierno de Mauricio Macri en 2015 y luego la volvieron a repetir en agosto de este año. “Las Madres marcan otra vez el camino. Luchar en la calle sin tregua”, escribió una usuaria en la red social twitter, donde desde la movilización fue tendencia con la etiqueta #MarchadelaResistencia.
BANCARIOS REALIZARÁN PARO La Asociación Bancaria se alista para realizar un paro de 24 horas la semana próxima en reclamo de la homologación del acuerdo salarial con las cámaras empresariales, así como un bono de fin de año, publicó Prensa Latina. El sector interrumpió el martes y miércoles último sus jornadas durante las tres últimas horas de atención al público en busca de una medida de presión para ser escuchados. Días atrás fracasó una reunión en el Ministerio de Trabajo con las cámaras empresariales para tratar esa cuestión. “En virtud de esta situación el lunes próximo sesionarán el Consejo Directivo y el Plenario de Secretarios Generales de la Asociación Bancaria para disponer un plan de lucha que contemplará un paro de 24 horas el 15 de diciembre”, anunció el gremio. Los bancarios agregaron que preparan otro paro de 48 horas para la semana siguiente, en caso de que la cámara de la Asociación de Bancos de Argentina se niegue a firmar el citado acuerdo. “Ratificamos el estado de movili-
Denuncian la existencia de decenas de empresas fantasmas CIUDAD CCS
Al menos 30 sociedades offshore están asociadas con la familia del presidente argentino Mauricio Macri, quien dio el visto bueno para emprender la legalización del blanqueo de capitales por parte de familiares, denunció el diputado nacional por el Frente para la Victoria (FPV) Franco Macri, padre del mandatario, tiene vínculos en Kagemusha, donde también aparece el líder de la coalición gobernante Cambiemos en el directorio; mientras que Gianfranco tiene empresas a su nombre en Panamá, y Mariano formó parte del directorio de Fleg Trading; ambos hermanos del empresario. “Este listado es incompleto, estamos seguros que hay muchos más funcionarios de este Gobierno que ocultan sus fondos en el exterior y querrán aprovechar el
decreto y presentarse al blanqueo”, lanzó el diputado. “Si el Gobierno insiste en mantener este decreto, todos los partidos políticos debemos comprometernos a abrir una amplia investigación sobre aquellos que se aprovechen de esta flagrante violación a la ley”, señaló Martínez. Toda la información más detallada sobre el nexo familiar y de funcionarios de Macri con las sociedades offshore fue divulgada por Martínez, quien siguió la investigación por los Panamá Papers que salpicaron al jefe de Estado. De igual forma, el diputado vinculó el decreto firmado por Macri para incluir a familiares de funcionarios al sinceramiento fiscal con las sociedades offshore, y criticó la respuesta oficial. “Seguramente Macri y sus voceros van a seguir argumentando que tener una sociedad offshore
no constituye delito, que cualquiera tiene una, que hay una confusión de nombres y que jamás tuvieron cuentas o actividad financiera”, ironizó Martínez. Recordó que el artículo 303 del Código Penal argentino reza en su inciso primero que: “será reprimido con prisión de tres a diez años y multa de dos a diez veces del monto de la operación, el que convirtiere, transfiriere, administrare, vendiere, gravare, disimulare o de cualquier otro modo pusiere en circulación en el mercado, bienes provenientes de un ilícito penal, con la consecuencia posible de que el origen de los bienes originarios o los subrogantes adquieran la apariencia de un origen ilícito y siempre que su valor supere la suma de pesos trescientos mil, sea en un solo acto o por la reiteración de hechos diversos vinculados entre sí”.
La presidenta de Las Madres, Hebe de Bonafini. encabezó la movilización.
La marcha fue respaldada por varias organizaciones del país. zación, agradecemos y felicitamos a los miles de bancarias y bancarios que hacen realidad las medidas de acción gremial de nuestro sindicato, señaló ese sector en un comunicado firmado por el secretario general”, Sergio Palazzo. Los miembros de la Asociación
habían pautado con las cámaras de bancos públicos y privados una compensación salarial para este año por el impacto inflacionario y la apertura de la paritaria 2017 (como se les conoce aquí a los convenios salariales) con sumas a cuenta.
Imputan al Presidente por política cambiaria CIUDAD CCS
El presidente argentino, Mauricio Macri, su ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, y el jefe del Banco Central Federico Sturzenegger, fueron imputados por la emisión de títulos de deuda de corto plazo, conocida como Lebac. La noticia comenzó a circular en varios medios de prensa tras la petición de la fiscal Paloma Ochoa al juez Daniel Rafecas para llevar adelante la denuncia de un grupo de congresistas del Frente para la Victoria por lo que consideran administración infiel en perjuicio del Estado Nacional, reseñó PL. Al Presidente, el ministro y Sturzenegger se les acusa por la emisión de más de 42 mil millones de dólares de títulos de deuda de corto plazo por tasas de 40% anual, que habrían manipulado el verdadero valor de la divisa. La fiscal apuntó que, de acuerdo
a la denuncia de los congresistas, “la emisión abusiva de ambos títulos de deuda pública –tanto Lebac como bonos de la deuda externa– habría ocasionado un significativo detrimento de las arcas del Estado en beneficio de determinados grupos económicos”. Según reflejó el diario Ámbito Financiero, entre otros, la fiscal señaló que “ante la evidente disparidad entre el valor real del dólar y el precio ficticio que le fuera asignado, los grupos económicos citados aprovecharon la ocasión para obtener dólares a valores ficticios y sin límite alguno que luego fraguaron del sistema financiero argentino”. Ochoa pidió a la cartera de Hacienda que informe la totalidad de la deuda externa emitida desde el 10 de diciembre de 2015, detallando la tasa de interés fijada en esos bonos y los plazos de amortización.
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016
Siria condena ataque de hospital ruso en Alepo > El Gobierno lo calificó como un acto criminal y acusó por el hecho a los países que patrocinan el terrorismo > El presidente ruso también fustigó el bombardeo CIUDAD CCS
Mientras se realizaba la ceremonia de entrega de los premios estatales por labor humanitaria, de caridad y de defensa de los derechos humanos, fue lanzado un ataque contra un hospital militar ruso en la ciudad siria de Alepo dejando decenas de muertos. El Gobierno sirio calificó la acción como un acto criminal planificado y condenado moral y humanamente y señaló que los Estados patrocinadores del terrorismo son los responsables del hecho. El atentado también fue fustigado por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, quien manifestó su disgusto luego de ver que los encargados de defender los derechos humanos internacionales no han emitido ninguna opinión respecto. Durante el ataque murieron varias médicos rusas que se encontraban prestando ayuda humanitaria en Siria. ONU URGE A EVACUAR NIÑOS Entre 400 y 500 niños tienen que ser evacuados inmediatamente de Alepo oriental para poder recibir tratamiento médico, alertó el comisionado humanitario de la Organización de las Naciones Unidas para Siria, Jan Egeland. “Nos han notificado, médicos sobre el terreno, que hacen un trabajo heroico,
Plan fracasado El presidente sirio, Bashar al-Assad, afirmó que el fracaso de Occidente en la batalla de Alepo significa el colapso del proyecto externo trazado contra el país arabe. “En ningún momento se pensó dejar una zona en Siria sin liberarla”, precisó el mandatario al tiempo que añadió que “la evolución del proceso de operaciones militares en el último año es la que llevó a los recientes resultados exitosos”. Al-Assad valoró que la liberación de la zona oriental de Alepo significa una enorme pérdida para los terroristas y los Estados que les apoyan porque “el triunfo militar en Damasco o Alepo es un logro político y militar significativo, ya que esas dos ciudades son las más importantes, política y económicamente”.
que entre 400 y 500 niños enfermos y heridos deberían ser evacuados”, afirmó el funcionario. Egeland sostuvo que la ONU no puede realizar estas evacuaciones porque no cuenta con el visto bueno de todas las partes implicadas en el conflicto para establecer el cese de los combates y por tanto una pausa humanitaria.
Juan Manuel Santos: desarme de las FARC-EP es irreversible CIUDAD CCS
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró este jueves que el proceso de desarme de las FARC-EP es irreversible y que solo un evento extraordinario podría frenarlo. Santos admitió durante una entrevista que temía que la incertidumbre sobre el proceso pudiera prolongarse, pero destacó que desde el Día D, el 2 de diciembre, que marcó el inicio del plazo, el desarme y la llegada de los insurgentes a las zonas de concentración ya es “irreversible”. Apuntó que la ley de amnistía para las FARC-EP “es la primera que puede que sea aprobada tras el visto bueno del Tribunal Constitucional”, y admitió entre otros puntos que todavía debe cerrarse la discusión sobre la elegibilidad política de los insurgentes. “Todo el proceso está orientado a darles la oportunidad de deponer las armas y de seguir luchando por sus ideas políticas en
un marco legal constitucional. Si no les permitimos ser elegidos, el proceso carece de sentido”, dijo. ESTABLECEN ZONAS VEREDALES Santos estableció los seis Puntos Transitorios de Normalización y las 21 Zonas Veredales donde las FARC-EP adelantarán el proceso de desarme y desmovilización. Los 27 decretos fueron publicados en la página de la Presidencia de la República. En el artículo 8 ordena “la suspensión de operaciones militares y operativos policiales en contra de la insugencia que se encuentren dentro del Punto Transitorio de Normalización (PTN)”. Sin embargo se aclara la actuación de la Fuerza Pública en las áreas aledañas a la zona de seguridad del PTN, “se adaptará de manera diferencial”. De igual forma precisa en el artículo 9 que la duración del PTN “será de ciento ochenta días, que serán contados a partir del Día D”.
www.ciudadccs.info
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016
IND puso en funcionamiento espacios para esgrima y lucha > Ambos están situados en el Gimnasio Vertical Oswaldo Papelón Borges de la parroquia La Vega CIUDAD CCS
Las autoridades deportivas y olímpicas reinauguraron ayer los remodelados espacios para las disciplinas de esgrima y lucha, que forman parte del gimnasio vertical Oswaldo Papelón Borges, situado en las instalaciones del Instituto Nacional de Deportes (IND). El acto lo encabezó Pedro Infante, presidente del IND, quien estuvo acompañado por los presidentes de los comités Olímpico y Paralímpico, profesor Eduardo Álvarez y Ahisquel Hernández, respectivamente, y por José Alejandro Terán, viceministro de alto rendimiento del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y Deporte. La recuperación de ambos gimnasios se realizó en el marco del Plan Caracas Bella, con una inversión de alrededor de 65 millones de bolívares, provenientes del Fondo Nacional del Deporte, dijo Infante en su intervención.
Agregó Infante que “estos espacios servirán para el desarrollo de nuestras selecciones nacionales. Esperamos que estas áreas se conviertan en los Centros de Alto Rendimiento de cada disciplina. El objetivo perseguido es que cada vez se vayan mejorando y manteniendo las áreas para el mejor desarrollo de los atletas durante la ruta de preparación hacia Tokio-2020”. Los citados gimnasios cuentan con un nuevo sistema de iluminación. Fueron pintadas las paredes del área de competencia y las oficinas de ambas federaciones, que funcionarán en los mismos espacios. Igualmente renovaron los baños, los vestuarios, se repararon las estructuras metálicas y la dotación de muebles fue completa. En el marco de los actos se realizaron exhibiciones de ambas disciplinas y el atleta de pentatlón moderno, Berengeth Sequera, agradeció el apoyo del IND y de la Federa-
Los esgrimistas realizaron exhibiciones en las pedanas. FOTOS HENRY TESARA/AVN ción Venezolana de Esgrima por la recuperación de las pistas de entrenamiento, que le permitirán a las escuelas del Liceo Caracas, Guerreros de Miranda y Esperanza Olímpica, seguir con la atención hacia la generación de relevo. El presidente de la Federación
Venezolana de Lucha, José Barreto, también agradeció el apoyo para el mejoramiento de la sala. Igualmente el Plan Caracas Bella contempla la recuperación del Estadio Nacional Brígido Iriarte, que servirá de centro nacional de entrenamiento del atletismo.
Gimnasia rítmica realizó evaluación nacional CIUDAD CCS
Con 75 deportistas fue realizado el primer chequeo nacional de gimnasia rítmica, con el objetivo de preseleccionar a las atletas que representarán al país en los próximos eventos del ciclo olímpico. Atletas de las categorías infantiles, juvenil y adultas, de Anzoátegui, Carabobo, Cojedes, Guárico, Falcón, Monagas, Lara, Zulia, Vargas y Distrito Capital, acudieron a la cita en la que evaluaron los aspectos técnico, físico y manejo de los aparatos.
La directora de la comisión técnica de la disciplina, Marly Rojas Hernández, dijo: “En este primer corte se observó un alto rendimiento de las atletas (...) El objetivo es (...) conformar las selecciones juvenil y adulta en ejercicios individuales que representarán al país en el próximo ciclo”. En esta primera parte se clasificaron 10 en infantil, 15 juveniles y seis adultas a la segunda fase, del 9 al 14 de enero, en juvenil y adultas; mientras que del 18 al 20 del mismo mes se celebrará la infantil.
El chequeo tuvo lugar en el Gimnasio Vertical del IND. En la siguiente fase evaluarán “con detenimiento a cada atleta y sus condiciones debido a que formarán las selecciones nacionales
en estas edades, para quedar concentradas en Caracas bajo un régimen de entrenamiento que les permitirá competir”, agregó Rojas.
DEPORTES | 21
Culminan con éxito Juegos Deportivos Cantv-Movilnet CIUDAD CCS
Con finales electrizantes en cada una de las 7 disciplinas deportivas (tenis de mesa, voleibol femenino, fútbol sala, baloncesto masculino, sóftbol, dominó y bolas criollas) que se disputaron, culminaron en Maracay los Juegos Deportivos Nacionales (Judena) de Cantv y Movilnet 2016. La selección de la región Capital se alzó como la campeona de esta justa deportiva al conquistar 10 medallas de oro, 5 de plata y 1 de bronce, para un total de 16 preseas. Entre tanto, la región Occidental fue la subcampeona al obtener 13 medallas (3 de oro, 6 de plata, 4 de bronce). Al cierre de los Juegos, el presidente de la Cantv, Manuel Fernández, junto a representantes del Instituto Nacional de Deporte, fue el encargado de colocar las medallas a cada uno de los atletas ganadores, espacio que aprovechó para saludar el espíritu competitivo que caracterizó a cada uno de los 720 atletas que, durante tres días continuos, participaron en los Judena. Asimismo, Fernández anunció que para el próximo año se realizarán los juegos regionales de Cantv y Movilnet. Esto con la finalidad de seguir incentivando el espíritu deportivo de los trabajadores que hacen vida dentro de las operadoras telefónicas del Estado venezolano. “Con la realización de estos juegos Cantv y Movilnet ratifican su compromiso por garantizar el sano esparcimiento y recreación de sus trabajadores, tal y como lo establece nuestra Carta Magna”, indicó al confirmar también que la próxima edición de los Judena será en Puerto La Cruz.
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016
El Tigre Flores le dio palo al Tiburón en la UCV > A punta de batazos Aragua ganó a La Guaira 7-3 y se mantuvo en el sexto lugar de la tabla dentro de la clasificación BOXSCORE>
LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Tigres de Aragua venció 7-3 anoche a Tiburones de La Guaira anoche en el estadio Universitario para mantenerse dentro de la clasificación en el sexto lugar de la tabla, gracias a un sólido bateo de Ramón Flores quien sonó de 5-4 con jonrón , doble, par de anotadas y cuatro remolcadas para destacar con el madero. Un tribey de Hernán Pérez y un fly de sacricio de Alberto Callaspo trajeron la carrera de romper el celofán en la primera entrada para los felinos. En el segundo tramo Dariel Alvárez y Ramón Flores conectaron sencillos para que Renato Nuñez los remolcara con hit. Por su parte, Tiburones descontó en el tercer capítulo con biangular de Carlos Arroyo para llegar a tercera por fly de sacrificio y anotar por petardo de Miguel Rojas. Luego la novena del litoral fabricó otra rayita en el cuarto inning que inició Brian Burgamy con tubey para que José “Cafecito” Martínez lo fletra con inatrapable. Heiker Meneses abrió la quinta entrada con hit, avanzó a segundapor wild y anotó por sencillo de Alberto González para igualar a tres el cotejo. Los actuales campeones de la pe-
Leones Bravos
8 1
Leones del Caracas ganó 8 carreras por 1 a Bravos de Margarita, en el Estadio Guatamare de Porlamar y se llevó el primero de una serie corta de dos choques. Los bates melenudos despacharon 14 indiscutibles y se combinaron con una buena salida del lanzador Jhoulys Chacín, quien en 6.2 innings aceptó siete hits, ponchó a cuatro, cedió dos boletos y permitió una carrera sucia. Este lauro de la manada se convirtió en el número 20 y es el último equipo en conseguir esa cifra de victorias. Además con una combinación de resultados los felinos dejaron el último puesto de la tabla. Todos los jugadores que entraron como titulares ayer ligaron por lo menos un hit.
Tigres de Aragua Bateadores
VB CA H CI
H, Pérez, 3b
5
1
A. Callaspo, BD
2
0
3 0 1
R. Nuñez, 1b
4
0
2 2
D. Alvárez, Rf
5
2
3 0
M. González, 2b
4
1
2 0
A. García, Cf
5
0
0 0
R. Flores, Lf
5
2
4 4
G. Quiroz, C
5
1
1 0
J. Rondón, Ss
2
0
0 0
Totales
38 7 16 7
1
Sumario: 2B: R.Flores (11), D.Alvarez (11). 3B: H.Pérez (2). HR: R.Flores (2). CI: A.Callaspo (4), R.Flores 4 (28), R.Núñez 2 (25). OR: A.García (2). SH: A.Callaspo (1), J.Rondón (3). SF: A.Callaspo(2).
Lanzadores
3
3
1 2
A. Chacín
1.0 0
0
0
0 1
R. Lazo
0.2 1
0
0
0 0
D. Hurtado
0.1 0
0
0
0 0
de una fractura en su brazo cuando jugaba en México. El varguense nacido en la Sabana, lanzó tres capítulos con tres rayitas permitidas y se fue sin decisión. Hoy La Guaira se enfrentara a Caribes en la lucha por los lugares intermedios de la tabla de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.
R. Belisario
1.0 2
0
0
0 0
Incontenible con el madero estuvo Ramón Flores por los felinos al dar jonrón y remolcar cuatro. FOTO MARCOS COLINA lota criolla se fueron arriba en el séptimo de la suerte, cuando Dariel Alvárez ligó sencillo y anotó por cohete impulsor del grande liga aragueño Ramón Flores. Aragua hizo tres en el noveno inning con jonrón de Flores con dos corredores en circulación. En total los rayados conctaron
Cardenales Caribes
6 2
Cardenales de Lara hicieron respetar su nido y vencieron 6-2 a Caribes de Anzoátegui. El encuentro se escenificó en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de la ciudad de Barquisimeto. Con este resultado los crepusculares aseguran su permanencia en la cabeza de la tabla y se colocan a un juego de llegar a 30 triunfos. Los paleadores de la tropa larense despacharon 10 hits. Paulo Orlando con tres indiscutibles, Jesús Montero con dos cañonazos y Rangel Ravelo quien trajo dos para la goma en tres oportunidades al plato fueron los más destacados de la ofensiva cardenal. Por los orientales sobresalieron René Reyes 4-2, con dos remolcadas y Dennis Phipps quien ligó de 4-2.
16 inatrapables contra ocho de los escualos. El lanzador ganador fue Austin Bibens- Dirkx con labor de seis entradas donde toleró tres carreras. El pitcher derrotado fue Rafael Cova. Por los del litoral abrió el “Tiburón negro” Edmer Escalona quien debutó luego de recuperarse
Águilas Magallanes
6 3
Omar Malavé, quien recientemente fue designado como mánager de Navegantes del Magallanes esta temporada, vio caer a su equipo 6-3 ante Caribes de Anzoátegui 6-3, en un juego que se llevó a cabo en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia. Con esta derrota los turcos vuelven a caer al fondo de la tabla y ven cómo sus archirrivales, Leones del Caracas, le sacan medio juego en el séptimo lugar. El grandeliga Eduardo Rodríguez hizo su debut y en 2.0 tramos de labor no permitió libertades, abanicó a tres larense, pero esa actuación no sirvió para que su divisa amarrara el triunfo. Por su parte, los bates zulianos fueron capaces de ligar 10 incogibles, al campo los aguiluchos cometieron un error.
IP H CP CL BB K
Bidens- Dirkx (G) 6.0 8
Tiburones de La Guaira VB CA H CI Bateadores H. Meneses, 2b
3
1
1 0
A. González, 3b
4
0
2 1
B. Burgamy, Lf
4
1
2 0
J. Martínez, Rf
4
0
2 0
J, Alfaro, C
5
0
0 0
Anotación por entradas
C. Marrero, BD
1
0
0 1
Equipos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
J, Castillo, 1b
3
0
0 0
Tigres
1 2 0 0 0 0 1 0 3 7 16 0
C. Arroyo. Cf
3
1
1 0
Tiburones
0 0 1 1 1 0 0 0 0 3 11 1
M. Rojas. Ss
3
0
1
Totales
33 3 11 3
POSICIONES Equipo Cardenales Águilas
G 29 28
P 22 22
J.V. 0.5
Tiburones
25
23
2.5
Bravos Caribes
26 25
24 25
2.5 3.5
1
Sumario: 2B: B.Burgamy (7), C.Arroyo (3). CI: A.González (19), M.Rojas (6), C.Marrero (3). SF: M.Rojas (1), C.Marrero (1).
Lanzadores
IP H CP CL BB K
E. Escalona
3.0 6
3
3
2 2
H. Rodríguez
2.0 2
0
0
2 0
Tigres
21
25
5.5
A. Mavare
0.2 1
0
0
0 2
Leones Magallanes
20 20
26 27
6.5 7.0
A. Noguera
0.1 0
0
0
0 0
R. Cova (P)
0.0 2
1
1
0 0
JUEGOS PARA HOY
S. Escalona
0.1 0
0
0
0 0
Hora Visitante Home Club Lugar
P. Echemendria
0.1 0
0
0
0 0
7:00 Leones
Bravos
Margarita
W. Pérez
0.1 1
0
0
0 0
7:00 Caribes
Tiburones
Caracas
S. González
1.0 1
0
0
0 2
7:00 Tigres
Magallanes Valencia
A. Gerdel
0.1 2
0
0
1 0
7:00 Águilas
Cardenales Barquisimeto
J. Albadalejo
0.1 1
3
3
0 1
www.ciudadccs.info
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016
DEPORTES | 23
MÁNAGER DETRIBUNA>
Galvis vino a ganar el campeonato
Sin incluir la jornada de ayer, desde que Omar Malavé se encargó de la dirección de Navegantes del Magallanes el conjunto había ganado los dos partidos que llevaba realizados, generando diversas reacciones entre los estrategas de tribunas que mostraremos a continuación.
> El grandeliga reconoce que su participación en la temporada criolla lo ha hecho un mejor infielder
No son suficientes dos triunfos hacen falta muchos más “Lo que queremos es que Magallanes clasifique y no son suficientes dos juegos, pero indudablemente que el comienzo de Omar Malavé al frente de Magallanes nos llena de optimismo, pero de todos modos habrá que esperar”. PEDRO SUÁREZ LA VEGA
Vamos a ver como les va en los dos partidos contra Leones “Yo no puedo hablar mucho, porque soy del Caracas y estamos en el sótano de la clasificación, pero le estamos ganando la serie particular (4-3) y eso para nosotros es otro campeonato que vivimos cada temporada. A Omar Malavé le ha ido bien en el comienzo, como dicen toda escoba nueva barre bien, y que me disculpe el mánager por la comparación, pero hay que ver más partidos, especialmente los dos que les restan contra los Leones”. GUSTAVO SALAZAR EL GUARATARO, PARROQUIA SAN JUAN
El mánager cuenta pero no es todo el equipo “Son indiscutibles las condiciones de Omar Malavé como mánager, ojalá y le vaya muy bien. Hay que valorar que él cuenta, pero no es todo el equipo, tienen que conjugarse todos los elementos del beisbol, ofensiva, pitcheo (abridores y relevos) y la defensiva, porque hemos visto muchos errores, para poder ganar. A Malavé suerte y mis respetos, soy guaro y él hizo mucho por Cardenales de Lara”. ARTURO SILVA ARTIGAS.
Malavé tiene el timón pero hay que ayudarlo remando “Omar Malavé tiene el timón en sus manos, pero hay que remar mucho, y en eso tiene que ayudarlo el resto del equipo. Malavé puede tener sus decisiones que a lo mejor merecen discusión, pero no se poncha, ni comete errores ante un roletazo o elevado, aunque como siempre sucede, es más fácil cambiar a un mánager que al equipo completo”. ALEJANDRO CHACÍN COTIZA, PARROQUIA SAN JOSÉ
THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
Este año el campocorto de los Filis de Filadelfia, Freddy Galvis, se unió a un selecto grupo de venezolanos que dispararon esta temporada en las Grandes Ligas 20 o más jonrones. Además fue nominado para optar por el Guante de Oro en esa posición, en la Liga Nacional. Estas son algunas de las credenciales que trae el nacido en Punto Fijo y que espera exponer para llenar de alegría a los fanáticos de las Águilas del Zulia, equipo al cual pertenece desde la temporada 2011-2012, luego de un breve paso por Navegantes del Magallanes (2010-2011). “Estoy bastante contento de estar aquí con el equipo, la verdad es que estaba ansioso de llegar, gracias a Dios el equipo está haciendo un buen trabajo. Ya estoy aquí para tratar de ayudarlos y lograr la meta que es ganar un campeonato”, soltó el habilidoso pelotero a los periodistas que se encontraban en el estadio Universitario. GRACIAS A LA PELOTA CRIOLLA Al ser consultado sobre su nominación al Guante de Oro por defender la posición de campocorto dijo: “Eso se lo debo al beisbol profesional de Venezuela, es una liga que me ha ayudado bastante. Mentalmente trato de ser más pasivo y no apresurarme tanto en hacer las jugadas, simplemente trato de hacer las jugadas de rutina y eso es lo que me ayudó mucho sobre todo al final de la temporada”. Con respecto a su inesperado poder que lo llevó a sacar 20 bolas del campo en las mayores, indicó que
El jugador se comprometió con los fanáticos aguiluchos a jugar hasta donde llegue el equipo. FOTO JESÚS VARGAS se debe a su paciencia y a realizar un contacto más sólido. “Traté de dejar llegar la pelota un poco más al plato y hacer un mejor contacto y sólido, gracias a Dios las cosas salieron bien y aparecieron los cuadrangulares”, aseguró con mucha confianza el torpedero antes de realizar las prácticas de bateo. DUDAS DISIPADAS Al principio su participación en la liga venezolana generó incertidumbre, porque presentó inconvenientes familiares que le hicieron dudar en jugar con las Águilas.
“Dije que no venía a jugar, pero gracias a Dios las cosas han cambiado con el problema familiar que tenía y puedo estar aquí ayudando a un equipo que está muy sólido. A pesar de que el equipo está metido en un bajón ofensivo, sé que este equipo está para mucho más”, reiteró. Mencionó que se ha preparado para competir en Venezuela porque sabe lo exigente de la liga y de los fanáticos aguiluchos. “He estado practicando y manteniéndome bien físicamente. No es que vengo a esta liga profesional sin practicar, a jugar beisbol desde
cero. Desde que se acabaron las Grandes Ligas solo descansé tres semanas y del resto me puse a entrenar y me siento bien”. Sobre su trabajo y acondicionamiento físico, argumentó que se ha sentido “bien con el swing, jugué ya encuentros con el equipo grande y uno con la paralela”, además hizo énfasis que ayudará al equipo hasta donde llegue. Desde que se incorporó a las Águilas nadie puede dudar de su entrega y empeño con el equipo naranja, por eso no titubeó para decir: “Voy a seguir trabajando fuerte para dar lo mejor de mí”.
Williams Pérez estará hasta Gerencia zuliana optimista donde llegue Cardenales por tener a Carlos González CIUDAD CCS
El lanzador criollo Williams Pérez fue dejado en libertad por los Bravos de Atlanta luego de dos campañas con el club, que busca abrir un cupo en su róster de 40 peloteros para el próximo draft de regla 5. Con esta decisión se eliminan las restricciones que pesaban sobre el serpentinero derecho, que participa actualmente en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional con Cardenales de Lara. En dos campañas con Atlanta realizó 34 apariciones, trabajando como abridor y relevista, dejando marca de 9 y 9, con efectividad de 5.18 en 170.1 entradas.
Su experiencia en las mayores lo hacen un lanzador de cartel en nuestra liga y sin duda la actuación que tenga en la presente zafra con los pájaros rojos le servirá de vitrina para que otras organizaciones de Estados Unidos se interesen en sus servicios. Este año en cuatro apariciones con la novena crepuscular, Pérez no tiene ganados y sufrió una derrota, con una alta efectividad de 9.53, luego de laborar por espacio de 11.1 capítulos, en los que además permitió 13 imparables (un cuadrangular), 12 carreras, pasó por bolas a 6 y abanicó a 13. Aún lucha por un puesto en la rotación.
CIUDAD CCS
Luis Amaro, gerente deportivo de las Águilas del Zulia, comentó que el grandeliga marabino Carlos González ha adelantado los trámites con la gerencia de los Rockies de Colorado para conseguir el permiso que le permita jugar este año en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, aunque todavía no es seguro que vaya a obtenerlo. Un reporte de prensa del club zuliano informó que la diligencia para tener al toletero se había concluido con éxito, pero Jeff Bridich, gerente general de los rocosos, señaló simplemente que debían pensar muy bien en el asunto.
“Carlos tiene muchas ganas”, admitió Amaro, que ha conversado frecuentemente con el patrullero. Hay menos posibilidades de que jueguen Ender Inciarte o Ronald Torreyes, y Yangervis Solarte ya está descartado debido a su situación familiar. “El último grandeliga con el que contábamos era Freddy Galvis y ya está jugando”, señaló Amaro. “A partir de ahora, el que se incorpore será un plus para nosotros”, dijo. Entre los importados ya el lanzador Stephen Fife está listo para viajar a Maracaibo y así incorporarse a los occidentales para una segunda pasantía con la divisa.
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016
Estudiantes de Guárico triunfó en Libertadores CIUDAD CCS
Los venezolanos vienen de intervenir en la Copa del Mundo celebrada en Buenos Aires, Argentina.
Equipo criollo de espada compite desde hoy en Catar > Nueve espadachines integran la representación nacional, que encabezan Silvio Fernández, Rubén Limardo y dirige Ruperto Gascón CIUDAD CCS
Con una delegación de nueve deportistas, Venezuela participará desde hoy hasta el domingo ante los mejores espadachines del mundo, en el último evento del calendario de la esgrima en 2016, el Gran Premio de Catar, en Doha. El contingente lo integran Silvio Fernández, Rubén Limardo, Francisco Limardo, Eduardo Hernández, Gabriel Lugo, Romer Azuaje, Jesús Limardo, William
Gascón y María Gabriela Martínez, informó una nota de prensa de Mindeporte. “Estoy muy motivado por el buen resultado que dejamos en Buenos Aires, estamos por encima del promedio de lo que hemos planificado para lo que queda de temporada y eso nos dice que vamos por buen camino. Estamos trabajando mucho la parte física pensando en el período corto que habrá después de Ca-
tar para arrancar 2017 con mucho más trabajo”, dijo el entrenador Ruperto Gascón. En la pasada Copa del Mundo, en Buenos Aires, los hermanos Francisco y Rubén Limardo finalizaron en los puestos 12 y 16, respectivamente, quedando en el ránking de la Federación Internacional de Esgrima en las casillas 24 y 32. Mientras que por equipo el conjunto nacional quedó décimo.
Deporte nacional habló del Comandante CIUDAD CCS
El 8 de diciembre de 2012, el Comandante Eterno de la Revolución Bolivariana se dirigió por última vez al pueblo venezolano para advertir los peligros y los escenarios que podría enfrentar la Patria. Por tal motivo esa fecha fue declarada como el Día de la Lealtad y el Amor al Comandante Hugo Chávez y a la Patria, por lo que ayer se celebraron diversos actos. Una de las actividades tuvo lugar en el Salón Francisco Morochito Rodríguez del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, consistente en un conversatorio en el que participaron atletas y autoridades de ese despacho.
Deportista, entrenadores y autoridades conmemoraron la fecha.
Estudiantes de Guárico arrancó ayer con triunfo por la mínima (1-0) sobre Unión Española de Ecuador, su tercera participación en la Copa Libertadores Femenina 2016 de fútbol. Las académicas dieron cuenta de las meridionales en la acción del grupo C, que se inició en el Estadio Suppici de la ciudad uruguaya de Colonia. El primer tiempo concluyó con empate a cero, pese a que las criollas intentaron en varias oportunidades profanar el arco rival. Fue en la segunda parte, al minuto 54, cuando Ysaura Viso cobró de manera perfecta un penal que derivó en el 1-0. La artillera, que disputa su quinta Copa desde 2011 cuando debutó con el Caracas FC, marcó su tanto 16 de por vida en la competición y en esta oportunidad lo hizo frente a su compatriota, Nayluisa Cáceres, guardameta de las ecuatorianas. El siguiente choque de las guariqueñas será el próximo domingo ante el club Ferroviária de Brasil.
Gol de Daniuska Rodríguez sigue ganando elogios CIUDAD CCS
El entrenador Richard Páez calificó el gol de Daniuska Rodríguez, en la categoría sub-17, como el mejor del año y merecedor del Premio Puskás que otorga la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) a la anotación más sobresaliente de este deporte. El seleccionador nacional entre 2001 y 2007 sostuvo que la artillera criolla con esa anotación “demostró la representación genuina del talento del fútbol femenino de Venezuela”, reseñó AVN. “Ese gol para mí, en las condiciones, calidad y categoría con la que definió, se debe catalogar como un gol de alto nivel”, expresó el también candidato a asumir las riendas de la Federación Venezolana de Fútbol. Daniuska compite por el Premio Puskás con Marlone, del Corinthians de Brasil, y Mohd Faiz Subri, de Malasia. El ganador será anunciado y premiado en Zúrich, Suiza, el día 9 de enero de 2017.
www.ciudadccs.info
EFEMÉRIDES> Nace el político y escritor José Ramón Yepes En 1822, nació José Ramón Yepes, poeta, narrador, ensayista, periodista, político, marino y militar venezolano. Fue capitán del puerto de Maracaibo y director de Marina en el Ministerio de Guerra y Marina. Como escritor fue autor de una variada producción literaria y hoy es reconocido como uno de los más destacados representantes de la primera generación romántica de las letras venezolanas. Entre sus obras destacan Anaida e Iguaraya, Las leyendas, Los hijos de la Parayuta, La medianoche y Nieblas.
Se libró en Perú la Batalla de Ayacucho En 1824, en la Pampa de la Quinua, en Perú, se libró la Batalla de Ayacucho entre el ejército patriota y las tropas realistas comandadas por el virrey José de la Serna. Los patriotas contaban con un ejército de cinco mil seiscientos hombres aproximadamente, bajo el mando del General Antonio José de Sucre, mientras que los realistas sumaban cerca de nueve mil quinientos soldados. Esta batalla significó el capítulo final para lograr la completa independencia del Perú y de toda América del Sur, gesta que bautizó a Sucre para la eternidad como Gran Mariscal de Ayacucho.
Nace el investigador Ángel Rosenblat En 1902, nació Ángel Rosenblat, en Wengrów, Polonia. Residenciado en Venezuela desde 1946 y nacionalizado venezolano en 1950, es reconocido como el iniciador de las investigaciones lingüísticas en nuestro país. En 1947 fundó la cátedra de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central de Venezuela. Algunas de sus obras más conocidas son Buenas y malas palabras y Diccionario de venezolanismos.
Muere el líder socialista español Pablo Iglesias En 1925, a los 75 años de edad, falleció el líder socialista Pablo Iglesias. Fue uno de los máximos representantes del socialismo español. Su vida la dedicó a defender los derechos de la clase obrera y a asegurar su representación en el Gobierno. El hecho más importante de su carrera política consistió en la fundación de dos grandes organizaciones sociales de España: el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y la Unión General de Trabajadores (UGT).
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016
Difundirán saberes de Carnaval de El Callao en todo el país > Centros educativos y medios de comunicación darán promoción y difusión a la manifestación VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
Para fomentar la valoración del pueblo venezolano en lo referente al Carnaval de El Callao, recientemente nombrado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, serán implementados en el ámbito ministerial, educacional y comunicacional, espacios de participación, promoción y difusión de esta manifestación cultural. Así lo aseguró ayer, Lisette Torres, viceministra de Identidad y Diversidad Cultural, durante una rueda de prensa ofrecida ayer en el Centro de la Diversidad Cultural en la que estuvo acompañada de la delegación que representó a nuestro país en la décima primera reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. “Desde el Viceministerio, hemos citado mesas de trabajo con los ministerios para poner en valor la discusión, protección y enseñanza de lo que estos saberes significan”, dijo. Benito Irady, presidente del Centro de la Diversidad Cultural, explicó que la importancia de esta declaratoria radica en el cierre del ciclo que significa, pues desde el año 2012, se han consignado, hasta ahora, un total de cinco expedientes de
Esta representación festiva es símbolo de la memoria e identidad de cuatro continentes. Venezuela, lo que convierte a nuestro país en el que ha elaborado mayor número de expedientes nacionales en tan corto tiempo. “El Callao representa la herencia cultu-
Hoy en CCS 9:00am
2:00pm
Gala elenco tradicional La Compañía Nacional de Danza realizará distintas coreografías con el cuerpo. En los talleres de realización del Teatro Teresa Carreño.
La Navidad llegó a la Casa Amarilla Con la participación de la Coral Presidencia de la República y la Coral Casa Amarilla. En la sede de la Biblioteca Central de la Casa Amarilla “Antonio José de Sucre”.
Danza
Música
5:30pm Cine
10:00am Danza
Demostración de los Carnavales de El Callao Representación de esta manifestación cultural que fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Plaza Siembra Petrolera, Sabana Grande.
ral de cuatro continentes, no solamente de América Latina y el Caribe, sino inclusive la presencia de los norteamericanos, alemanes, franceses, ingleses, hispanoamericanos e hindúes”, agregó.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Un tiro en la espalda La película, de producción venezolana, trata sobre la intervención de una potencia extranjera en nuestros países y el resurgimiento del fascismo. Cinemateca del Museo de Bellas Artes.
Antonio José de Sucre lideró la Batalla de Ayacucho tras el triunfo en Junín.
CULTURA | 25
6:00pm Teatro
Encuentro de Teatro Orsini y Curiel En homenaje a estos dos grandes maestros, en el marco del apoyo a las políticas públicas y el fomento del teatro en la juventud venezolana. En la Sala Doris Wells de la Fundación Casa del Artistas.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 7:25am 8:00am 9:00am 9:30am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 1:30pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Noticias AVN Ciudad CCS Musical Noticias AVN Beisbol con todo Ciudad CCS Musical Emisión matutina noticias AVN Las más sonadas Almorzando con Chusmita Beisbol con todo Emisión meridiana noticias AVN La Política en el Diván (diferido) Las más sonadas Beisbol con todo Solo Gaitas Noticias AVN Beisbol con todo Emisión vespertina noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Programación musical Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016
CÁTEDRA DE HISTORIA INSURGENTE
IV República cayó con el puntofijismo > El político venezolano Fernando Soto Rojas habló sobre el auge y el declive de este régimen burgués TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
El segundo ciclo de la Cátedra de Historia Insurgente Federico Brito Figueroa, culminó en la mañana de ayer tras la presencia y participación del político venezolano Fernando Soto Rojas, quien habló sobre el auge y el declive del puntofijismo, 1958-1998. Rojas recordó que la Cuarta República se inició en 1830 con el general José Antonio Páez y culminó con la gestión de Rafael Caldera. Esta época de gloria y alegría para los sectores burgueses de la sociedad venezolana, fue decayendo tras la llegada del puntofijismo. “Hay que revisar bien esa Cuarta República, porque la inmensa mayoría de nuestro pueblo, sobre todo la juventud, no tiene idea de lo que ha pasado en la Venezuela Contemporánea porque se silenció la historia, la historia real. Muchos personajes en esa época a niveles nacional y mundial prácticamente se dieron a conocer después de la caída de Pérez Jiménez, específicamente en tiempos de la Revolución Bolivariana donde la historia realmente se democratizó”. El llamado periodo Puntofijista se inició en el año 1958 y culminó en 1998, teniendo como figuras principales a Rómulo Betancourt, (AD), Rafael Caldera (Copei) y Jovito Villalba (URD), quienes firmaron un acuerdo de cúpulas políticas que se caracterizó por complacer los intereses económicos y sociales del imperialismo norteamericano. “Para mí el Pacto de Punto Fijo fue un régimen delictual que se dividió en tres fases. El primer delito fue la corrupción administrativa, suficientemente conocido por ustedes; el segundo delito tiene que ver con la represión del pueblo y finalmente el régimen entreguista, donde se regalaron los recursos mineros y petroleros del país”. El exguerrillero destacó que hay que saber diferenciar el momento político y la coyuntura política, explicando que el último de los conceptos se refiere a largos procesos que se dan en el marco de la lucha de clases, y es así como el puntofijismo entra en esta categoría, ya que su tiempo de duración fue de 40 años. “La coyuntura bolivariana arranca tras los acontecimientos del Caracazo, que inspiró la Unión Cívico-Militar del 4 de Febrero y culmi-
nó con la desaparición física del Comandante Chávez. Creo que ahorita estamos en la coyuntura post Chávez que lleva 3 años, es ahí donde nos preguntamos, ¿cómo se va a cerrar eso?, sin embargo no lo sabemos. Si el 23 de enero me hubieran preguntado, ¿cómo se cerraría la coyuntura del puntofijismo?, seguramente nadie lo hubiese podido responder”. LÍDERES COBARDES Fernando Soto Rojas considera que los líderes de la oposición venezolana nunca han mantenido una postura valiente ante los esta-
Fernando Soto Rojas POLÍTICO. “Hay que reeducar a la familia, que es la base de la sociedad”. llidos políticos y sociales que han surgido en la República, un ejem- Rafael Caldera, Jóvito Villalba y Rómulo Betancourt fueron los líderes de este movimiento. plo de ello es Rómulo Betancourt, quien tras el derrocamiento de Ró- de Fulgencio Batista se caracterizó mulo Gallegos el 24 de noviembre por ser represivo y entreguista ande 1948, tomo refugió en la Emba- te los intereses norteamericanos. “Pero el liderazgo de Fidel Casjada de Colombia. “El problema de la oposición ve- tro y el movimiento que creó agonezolana es que no tiene una pro- tó eso. Cuando llega la dictadura puesta común ni alternativa al de Batista estas dos formas de orproyecto bolivariano. Su proyecto ganización habían terminado deses de factura norteamericana, el de el punto de vista ideológico, gracias al Movimiento Popular de proyecto neoliberal”. En este sentido, resaltó que en esa época, que no permitió que dilos últimos dos siglos se ha mane- chas tendencias se reprodujeran jado el capitalismo bajo dos ideo- de nuevo”. logías que buscan dominar el mundo, una tiene que ver con la LA LUCHA CONTINÚA intervención del Estado y el reor- El ponente indicó que a lo largo de El presidente del Centro Nacional actividades conmemorativas del denamiento de la economía, y des- la Cuarta República hubo saltos de Historia (CNH), Pedro Calzadilla, centenario de la Revolución Bolchede luego con el neoliberalismo, históricos concretos que fueron informó que se tiene previsto impulvique, el profesor Vladimir Acosta valiosísimos, pero no había sar el tercer ciclo de la Cátedra de que se expresa en una comdictará una conferencia sobre el ningún proyecto que sin- Historia Insurgente Federico Brito petencia monopólica libro El imperialismo fase superior tetizara nuestras lu- Figueroa, para febrero de 2017. mundial . del capitalismo, de Vladimir Lenin, chas independentis- “A quienes asistieron a esta jornada Rojas explicó que el este lunes 12 de diciembre, a las tas, las cuales se di- les entregaremos unos certificados capitalismo venezo10:00 am en el Archivo General de C ÁTEDRA solvieron con la sepa- de asistencia, quienes tengan esto lano tiene dos forla Nación. DE HISTORIA ración de la Gran Co- van a tener posibilidad de acredimas de gobernar, la “Este texto recoge un fenómeno que INSURGENTE lombia y la desapari- tarse para un diplomado que vamos primera es la dictaduestaba en pleno auge, una nueva Federico Brito ción física del Liberta- arrancar el año que viene”. ra militar, como la ejedimensión del imperialismo que se Figueroa dor Simón Bolívar, lo que Por otra parte, en el marco de las cutó José Antonio Páez, dio a finales del siglo XIX”. generó dispersión del moviAntonio Guzmán Blanco y Marcos Pérez Jiménez. La segunda miento revolucionario. “En el siglo XX la izquierda nun- ciales, es necesario que la humana se centra en el régimen represen“Yo aspiro a que alguien de esta tativo-burgués tal y como lo esta- ca se pudo unir plenamente. Gra- se reorganice en este siglo. “Tene- cátedra, hombre o mujer, que en cias al liderazgo del Comandante mos que empezar con la familia, esa batalla final como el 9 de dibleció Eleazar López Contreras. “Nosotros tenemos que agotar Chávez y a la Revolución Bolivaria- reeducar a la familia porque esa es ciembre de 1824 (Batalla de Ayacuhistórica y políticamente esas dos na es que se logran articular las la base de la sociedad venezolana”. cho), haga que esos yanquis huyan formas de organización”, enfatizó fuerzas”, acotó. Agregó que para que la Revolu- como sucedió en Vietnam. ViviRojas recordó que la educación ción Bolivariana siga avanzando y mos en la Quinta República, donel político quien colocó como ejemplo a Ramón Grau San Mar- estaba reservada para las clases do- esté más viva en el corazón del de hemos concebido la idea de tín, quien fue presidente de Cuba minantes, pero tras la llegada de la pueblo, es fundamental que haya construir la Patria Socialista bajo en el año 1944 y una figura muy Quinta República se popularizo el conciencia, organización y sobre el accionar de la Revolución Bolirespetada por la oligarquía de la conocimiento. Para evitar que se todo no olvidarse de nuestra he- variana y del presidente Nicolás época. Su gobierno, al igual que el sigan dando las desigualdades so- rencia histórica. Maduro”, puntualizó Rojas.
Lafrase
“Hay que revisar la Cuarta República, porque la mayoría de nuestro pueblo no conoce la Venezuela Contemporánea”
Tercer Ciclo arranca en Febrero de 2017
www.ciudadccs.info
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016
CULTURA | 27
Suena Caracas retoma la Diego Ibarra > Artistas venezolanos, chilenos y cubanos ofrecerán un concierto en homenaje al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro MARÍA MILAGRO SÁNCHEZ CIUDAD CCS
Desde las dos de la tarde de hoy se retoma el Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas con el concierto en homenaje al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, quien falleció el pasado 25 de noviembre. En esta gala musical le corresponde subir a la tarima, dispuesta en la plaza Diego Ibarra, a los artistas venezolanos Alí Velásquez, Pinky, Amaranta, Gerardo Valentín, Alí Alejandro Primera, Leonel Ruiz y Lilia Vera. Por Chile lo hará la agrupación Inti Illimani, mientras que por Cuba dirá presente el dúo Buena Fe. Ifigenia Arrellán, presidenta de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), indicó que el resto de las presentaciones se reactivarán con la confirmación de 95% de los músicos invitados desde noviembre. “El esfuerzo previamente hecho lo mantuvimos a partir de la solidaridad de los artistas”, aseguró. Indicó, en nota de prensa, que durante nueve días el público podrá disfrutar de una programación musical renovada. “Tendremos conciertos de géneros variados cada día como pop, rock, bachata, reggaetón y cerraremos con Corazón Llanero que es muy importante para disfrutar de nuestra identidad musical venezolana”. La presidenta de Fundarte destacó que la celebración y la paz están garantizadas durante la reanudación de este festival, que se ha convertido en uno de los eventos musicales más importantes del continente y brinda a propios y visitantes la oportunidad de deleitarse con sus artistas favoritos en los espacios de la ciudad. PLAZA DIEGO IBARRA Desde hoy y hasta el próximo 17 de diciembre, tan solo en la plaza Diego Ibarra se disfrutarán de unas 67 presentaciones de artistas y agrupaciones, quienes se pasearán por los ritmos del merengue, salsa, latin pop, vallenato, bachata, reggae, reggaetón, gaitas, rap, hip hop, rock, pop y trova. Entre los artistas a presentarse en este espacio, mañana a las 5:00 pm destacan: Lucía Valentina, Klau, Viover y los piraos, Vargas, La toma, Sie7e y Mala Rodríguez. El domingo 11, el público podrá disfrutar del tradicional gaitazo, a
El espectáculo musical durará nueve días. FOTO JESÚS VARGAS cargo de Pajarito Vola Show, Pillopo, Francisco Pachecho, Parranda zuliana, Martín Mata, Fórmula La Familia, Inspiración Gaitera, Melody Gaita y Gran Coquivacoa. El lunes le corresponde el turno a los amantes del vallenato disfrutar de las interpretaciones que ofrecerán Jorge Celedón, Felipe Peláez, El gocho Escalante, Luis Lozada Cubiro y Carlos Terán. Todas los conciertos en la Diego Ibarra serán gratuitos, para que las personas tengan la oportunidad de escuchar a sus artistas favoritos, bailar y corear las piezas musicales. Es por ello que la programación continúa los días 13, 14, 15 y 16 brindando un espacio para los amantes de la salsa, el reggae, el merengue y el reggaetón. Durante estos días se presentarán Las Chicas del Can, Omar Enrique, Fernando Villanola, Eddy Herrera, Joseph Amado, Ismael Miranda, Sixto Rein, Calle Ciega, Los Cadillac’s, Omar Acedo, Deya, Jahlfaomega, Nou Vin Lakay, Farruko, Prince Royce, entre otros. PARQUE HUGO CHÁVEZ Durante dos días, sábado 10 y domingo 11, los espacios del recién inaugurado Parque Hugo Chávez también recibirán al Festival Latinoamericano de Música. Desde allí retumbarán tamboras, cuatro, charrasca, furro y maracas, con el gaitazo a cargo de las agrupaciones Los Hijos de la Gaita, Comando Gaitero, Los Morillos, Eufonía a la gaita, Gaiteros de Yuleima, VHCG, La Nueva Tropa Gaitera y Bronco 78, en el concierto que inicia a las 2:00 pm. El domingo, Guerra Santa, Kasino, Masmegahertz y Marky Ramone descargarán todo su rock a
El dúo cubano, Buena Fe, ofrecerá sus notas en homenaje a Fidel.
partir de las 5:00 pm. Durante ambos días, los más pequeños de la casa tendrán su espacio garantizado en el área infantil del parque. Allí se presentarán las Payasitas NiFu NiFa, Florencia Grillet y Serenata Guayanesa. También se realizará un conjunto de actividades recreativas permanentes como yincanas, que consistirán en tres estaciones de juegos tradicionales con pruebas y concursos, en las que los participantes deberán pasar varios obstáculos antes de llegar a la meta. Asimismo se contará con la participación de pintascaritas, cuentacuentos y se dispondrá de un mural colorido donde niños y niñas pondrán a volar su imaginación al realizar dibujos. Estas actividades infantiles se inician a las 10:00 am. TEATRO MUNICIPAL La programación en el Teatro Municipal, a disfrutar previa adquisición de su boleto, comienza el domingo y se extenderá hasta el viernes 16 de diciembre. Todos los conciertos empiezan a las 5:00 pm, con dos presentaciones musicales, salvo el último día que se presentarán tres. Las entradas para estos conciertos pueden ser adquiridas en las taquillas de los teatros Municipal y Nacional por un costo de Bs 500. Jahrushalem, Joy Martínez, Miss Bolivia, Skaracas Jazz, Los Skatalites, Campesinos Rap, El Pacto, Los golpeaos y Miguel Siso, son algunos de los que ofrecerán su música desde este espacio. Descargue con este código la programación musical del Suena Caracas
Los chilenos Inti Illimanti también dirán presente en este festival.
Actividades académicas se realizarán en cuatro espacios CIUDAD CCS
Las presentaciones musicales no son lo único que trae este festival. También incluye una amplia programación académica que se llevará a cabo en el Museo del Teclado, la Casa de la Juventud Robert Serra, Teatro Catia y Teatro Alameda. Se ofrecerán talleres, conversatorios, clases magistrales, clínicas y muestras musicales. Entre los conversatorios a desarrollar destacan: Movimiento del disco en Venezuela, Consideraciones acerca del joropo de arpa, Técnica en la interpretación del piano, La historia del clarinete en Venezuela, Musicalidad tradicional venezolana dentro de la cultura caraqueña, Antología de la música caribeña, La música e instrumentos musicales de los indígenas en la transmisión de conocimientos y
saberes y Tarde de sones y boleros. En cuanto a los talleres, se dictarán: Luthería de maracas, Ejecución del arpa llanera, Música de Cámara, Fusión de guitarra y cuatro en la música venezolana, Iniciación a los tambores batá, Introducción a la percusión, producción de eventos musicales, técnica vocal y coral, maracas para el son. Las actividades son gratuitas y las personas pueden inscribirse a través del correo suenaacademico2016@gmail.com o mandar un mensaje de texto al número 04166337244, indicando nombre del taller, ponente y fecha. MMS Descargue con este código la programación académica del festival.
28 | PUBLICIDAD
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016
Una mirada a la magia detrás del telón de El Cascanueces
CULTURA | 29
ALEXANDER TORRES CON CLÍO >
> Desde el mes de mayo, más de cien personas trabajan en el montaje de la escenografía de esta obra > Su peso circunda entre las ocho toneladas WALKIRIA RANGEL CIUDAD CCS
Desde hace más de 20 años, la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño ha albergado a una de las producciones más importantes del mundo, tal es su magnitud que cientos de personas ocupan totalmente sus asientos para disfrutar de un verdadero espectáculo. Las entradas ya están agotadas y a pocas horas de su estreno los músicos y bailarines ensayan arduamente. Detrás de toda esa magia, un equipo comprometido trabaja para lograr la perfección y magnificencia que se ve en esta obra. Pedro Navas, coordinador general operativo del TTC, es el encargado de dirigir a un equipo que con una asombrosa coordinación trabaja tras el telón para afinar los detalles escenográficos y asegurar que todo esté listo antes del gran día. El montaje de la escenografía es un trabajo que se realiza en varias etapas, su peso es de aproximadamente ocho toneladas y se inició en mayo con la solicitud de los requerimientos técnicos y la planimetría de este monumento histórico. “Para nosotros el reto está en la especificidad de los materiales, que requieren de características técnicas y estéticas muy puntuales” comentó Navas. Una vez que los materiales llegan al recinto comienza el despliegue de las unidades de trabajo que están divididas en utilería mayor y utilería menor. Paralelo a los ensayos del ballet, en los talleres se inicia la construcción, reparación y ensamblaje de todas las piezas que se ven en la escena final. Luego de culminada esta fase se integra el equipo de montaje compuesto por más de 45 personas que están distribuidas en los departamentos de mecanismo escénico, tramoya, iluminación, audio y video. “Ellos son los encargados de engranar todos los elementos junto al ballet para construir la función final de El Cascanueces” puntualizó. La iluminación es una parte importante del proceso, el equipo está conformado por 14 trabajadores, quienes deben cumplir con tres responsabilidades básicas: el diseño de la iluminación, donde se define el enfoque de los 180 reflectores y la colorización de los mismos; la operatividad de estos durante la función y la funcionalidad de las máquinas de humo y pirotecnia. En conjunto estas personas logran un engranaje perfecto que se traduce en el éxito de esta gran obra. Su secreto está en el profesionalismo y la experiencia de cada una de ellas para brindar este espectáculo tan magnífico como el que se produce en el escenario principal.
Bolívar combatió la flota realista en el islote Los Frailes.
Sencillamente héroes
El escenario tiene unas dimensiones de 20x 60 metros. FOTOS ALEJANDRO ANGULO
El equipo trabaja con perfecta coordinación en la construcción de la escenografía.
Los efectos especiales son parte de la magia.
Retrotraigamos a ese Simón Bolívar despechado pero no vencido, saliendo de Jamaica, decepcionado de la ambigüedad británica e ileso del atentado en Pío, ganado para seguir su lucha en una Cartagena que estaba bajo el dominio de Pablo Morillo. En su Venezuela el levantamiento de Margarita y las guerrillas llaneras se mantenían en pie de lucha contra los excesos de Salvador de Moxó, en ese mismo año de 1815. Con el apoyo del curazoleño Luis Brión, de repetir la hazaña admirable equiparable a la de 1813, solo que no manejaba todas las variables. Así la embarcación donde iba el azaroso criollo llamada, La Popa, se encontró en alta mar al barco El Republicano, que lo hizo desistir del craso error de tocar tierra neogranadina. El destino era Haití. Pero esa Haití era la cuna de la primera revolución anticolonialista y antiesclavista del continente, esa Haití republicana –desconocida políticamente por todos desde 1804– era dirigida por una figura interesantísima: Alejandro Petión. Ya el Libertador había columbrado el experimento haitiano y a su gran timonel. En una carta enviada a Petión el 19 de diciembre de 1815 afirmaba su deseo de conocerlo y no escondía su sincera admiración: “Tengo la esperanza, señor presidente, –decía el revolucionario intranquilo–, de que nuestra afinidad de sentimientos en defensa de los derechos de nuestra Patria común me granjeará por parte de V.E. los efectos de su inagotable benevolencia hacia todos aquellos que nunca recurrieron a ella en vano. Tengo el honor de ser de V.E. con la mayor consideración, señor presidente, su muy humilde y obediente servidor”. Estas palabras no eran hueras, era una prueba de fuego para el entusiasta caraqueño: el blanco criollo cerraba fila con un mulato de ideas más radicales. Pero es simplista decir que Bolívar solo pensó en cese de las cadenas por su contacto con el apasionado demócrata haitiano. Ya en 1814 había liberado mil desafortunados de su propia hacienda y fue después de 1816 un ardoroso defensor de la abolición de la esclavitud. Peligrosas ideas, de paso, que contravenían los intereses del mantuanaje, amos y señores de grandes extensiones de cacao sostenida por la mano de obra negra esclavizada. En este sentido Bolívar era un desclasado, un enemigo de su mismo linaje. Ese Libertador, que toma rumbo a Venezuela con Luis Brión, con Santiago Mariño, con Docoudray Holstein,–quien luego denostará de su persona–, con Carlos Soublette, con Manuel Piar, con Gregor Mac Gregor, con Pedro Briceño Méndez, con Francisco Antonio Zea, con pertrechos, armas y dinero, en la denominada Expedición de Los Cayos, dejó una honda huella como primera ofensiva después de la clausura del segundo ensayo republicano. Venían pocos hombres, pocos en números, pero muchos en voluntades, firmes en no claudicar, llamémoslos sin ruborizarnos, entonces, sencillamente héroes.
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016
Disertarán sobre fotografía en el Celarg > El documentalista Rodrigo Benavides hablará sobre los desafíos que enfrenta el arte detrás de la lente CIUDAD CCS
El documentalista Rodrigo Benavides planteará cómo fotografiar acompañando un sentido de lo nacional durante el conversatorio titulado Caracas queda muy lejos, que se realizará hoy a las 5:00 pm en el Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg, en Altamira. A partir de su trabajo fotográfico, expondrá las posibilidades que se abren desde la investigación y reflexión sobre diversos temas. Es lo que él denomina La fotografía documental y sus desafíos cíclicos. Benavides sostiene que las nuevas generaciones de fotógrafos o documentalistas tienden a quedarse en Caracas, en su entorno inmediato de vida, por esta razón pierden de vista el inmenso territorio del país, sus personajes, historias y ricas particularidades, reseña una nota de prensa. “La fotografía ha alcanzado un rango de aplicaciones donde ningún campo de la actividad humana es ajeno”, destacó. El documentalista resaltó que el desarro-
llo tecnológico de la fotografía ofrece posibilidades y efectos ilimitados, mientras que las técnicas de uso en el presente apuntan hacia la automatización de procesos. “Entre los géneros que conforman el amplio temario fotográfico es su vertiente documental la que despierta mayor interés entre quienes asumen el compromiso de emprender y acompañar, desde la subjetividad de la mirada propia, el registro a las manifestaciones del mundo que se despliega ante nosotros”. El experto en fotografía considera que la representación visual ponderada desde la intencionalidad documental se eleva como aspiración referencial, propia de la conciencia ante un espacio vital común (en la urbe y en el campo) que cambia incesantemente. “La fotografía directa y el sentido discursivo, resultado del análisis, la investigación y el diálogo con diversos ámbitos del conocimiento, entre ellos la historia y la geografía, constituyen un verdadero desafío”.
www.ciudadccs.info
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas C7e6+ Df8+ Cf7++
Negras Re8 Cxf8
HORIZONTALES 2. Que tiene fortuna o felicidad creciente. 8. En arquitectura. Especie de pedestal (inv). 10. En química. Elemento químico radiactivo cuyo símbolo es U (inv). 14. Perfumar, aromar. 17. En desuso. Pobre, escaso, miserable. 20. Papel o seguro que se hace a favor de alguien, obligándose a pagarle dinero (inv). 21. Largarnos, marcharnos. 22. En desuso. Nadie. 23. Te movilizas de aquí para allá (inv). 24. Pone huevos. 26. En química. Elemento químico de número atómico 30. 29. Escasas en su clase o especie. 31. Desgasten con los dientes (inv). 32. Existíais, habíais (inv). 33. Tiovivos. Juegos de feria consistentes en varios asientos colocados en un círculo giratorio. 36. En desuso. Nata de la leche. 37. En desuso. Matar. 40. Ejecutará algo a ejemplo o semejanza de otra cosa.
6. Pícara, tunante, vagabunda. 7. Cizañera, instigadora. 9. Percibir con los ojos. 11. Hierro magnético. 12. Arrimarse, adherirse a alguien o algo, teniéndolo por más seguro. 13. Tiembla, tirita, vibra. 15. Orden o fraternidad que lleva por símbolo una rosa roja en el centro de una cruz dorada. 16. Hacer que arda más el fuego. 18. Da graznidos. 19. Mandarnos, dirigirnos a otro lugar. 25. Afirma o asegura lo que dice. 27. Nombre de la protagonista de la película My Blueberry Nights, en 2007. 28. Desafía a duelo o pelea en cualquier terreno (inv). 30. Dejar algo solo y separado de otras cosas. 33. Acortamiento de cámara. 34. Me pertenecen (inv, masc). 35. Volcán activo en la provincia de Batangas, Filipinas (inv). 38. Apócope de mamá. 39. En química. Símbolo químico del tantalio.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Dominaréis, lograréis subyugarlos. 2. La fuerza anímica en la mitología egipcia. 3. Masa de agua que cubre la mayor parte de la superficie terrestre. 4. En gramática. Primera persona del singular. 5. En química. Impregno de ázoe.
www.sinapsispasatiempos.com
VIERNES
9 DE DICIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.654 CARACAS, VENEZUELA
léelo y pásalo
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843