PRECIOS DEL POLLO ALZARON VUELO
DOMINGO EN LOS PRÓCERES /5
En los mercados municipales y supermercados el ave subió más de Bs 4.000 en un mes. /3
10 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.863 / CARACAS
Cabello propone inhabilitar a quienes fomenten guarimbas El vicepresidente del PSUV y candidato a la ANC participó en el arranque de campaña en el estado Monagas. /14
Aspirantes a la ANC se desplegaron en el país
FOTO YRLEANA GÓMEZ
LUNES
ENTRÓ EN VIGENCIA ALTO EL FUEGO EN SUR DE SIRIA /19
Será casa por casa la batalla por la Asamblea Constituyente > “La Asamblea Nacional Constituyente representa el más poderoso esfuerzo de diálogo y de paz que se haya generado en la República en los últimos 100 años”, afirmó el jefe de Propaganda del Comando Zamora 200, Jorge Rodríguez > El alcalde Rodríguez habló durante un
encuentro popular en la plaza Bolívar Chávez del estado Vargas, en el arranque de la campaña electoral para los comicios del 30 de julio > “Es una batalla casa por casa, barrio por barrio, fábrica por fábrica, es una batalla por el futuro y por la Patria”, recalcó Rodríguez /11
En las diferentes regiones se realizaron actos de promoción de candidaturas a la Constituyente. /11
Tintori está dispuesta a entenderse con el Gobierno para abordar crisis La esposa de Leopoldo López confirmó que el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero estuvo en Ramo Verde. /2
Ejército de Irak recuperó control de Mosul tras tres años de ocupación El primer ministro, Haider Al Abadi, llegó a la ciudad liberada y felicitó a los soldados. /20
CANDIDATOS EN CAMPAÑA FANTASÍA POR UN HUEQUITO /26
En la esquina de San Francisco, en pleno centro de Caracas, los candidatos territoriales por el Distrito Capital a la Asamblea Nacional Constituyente, Cilia Flores, Delcy Rodríguez, Iris Varela y Carlos Carlés, hablaron al pueblo allí congregado en el inicio de la campaña electoral. En el acto también intervinieron los abanderados sectoriales Luis Araujo, Luis Ramírez y Ramón Velásquez. FOTO LUIS BOBADILLA /12 y 32
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
MUD fracasó en centésimo día de violencia CIUDAD CCS
A 100 días de protestas convocadas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), marcadas por el odio y la violencia, ayer se realizó una marcha que no contó con la asistencia esperada por los dirigentes de la derecha, y que terminó en acciones violentas en Las Mercedes, Caracas. La movilización que fue convocada para las 11:00 am en la autopista Francisco Fajardo, terminó a las 2:00 pm por la poca afluencia. Tras esto, los seguidores violentos comenzaron sus acciones vandálicas en contra de los cuerpos de seguridad del Estado, dejando destrozos en la ciudad. Por su parte, los dirigentes opositores, en sus cuentas en Twitter, colgaron fotos de antiguas manifestaciones donde tenían más participación, para así engañar a seguidores y hacer ver que la marcha fue “exitosa”. También colgaron videos de estos 100 días de protestas “pacíficas” que han dejado más de 100 personas fallecidas. Para hoy, la dirigencia de la MUD convocó a un trancazo de dos horas para seguir su agenda desestabilizadora.
Tintori dispuesta a trabajar para solucionar crisis del país
Armada Nacional celebra 194 años con actividades deportivas
> La esposa de Leopoldo López dijo que no hubo negociación
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Lilian Tintori mostró su disposición al entendimiento con el Ejecutivo Nacional para lograr una solución a la actual situación del país, tras la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de otorgar el beneficio de casa por cárcel a su esposo Leopoldo López. “Les di las gracias a Delcy Rodrí-
guez y a Jorge Rodríguez que estaban presentes (cuando López llegó a su casa) y les dije que si tenemos que trabajar en conjunto para lograr entendernos y lograr una solución inmediata a la crisis que vive Venezuela, que cuentan conmigo”, expresó Tintori ayer. Informó que previo al traslado de López, el expresidente español
José Luis Rodríguez Zapatero y los dos dirigentes socialistas se reunieron en la prisión “para buscar encuentros y soluciones”. Con respecto a la supuesta negociación para la liberación de López, Lilian Tintori aseguró que no hubo tal situación, puesto que fue una decisión unilateral del presidente de la República, Nicolás Maduro.
Una carrera y una caminata, de 5 y 10 kilómetros respectivamente, se realizaron ayer en el inicio de las actividades conmemorativas de la Armada Nacional Bolivariana, que cumple 194 años el próximo 24 de julio, cuando se conmemora el aniversario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo de 1823. Esta actividad se dio en Fuerte Tiuna, donde el comandante general de la Armada, Edglys Herrera, detalló que la programación conmemorativa contempla jornadas deportivas vitales para el alistamiento del talento humano en la Armada Nacional Bolivariana. Herrera resaltó que en esta oportunidad la conmemoración se celebra en un momento histórico del país, cuando se convoca a elegir una Asamblea Nacional Constituyente para resguardar la paz y la soberanía. “La Asamblea Nacional Constituyente es una muestra de diálogo superior, pues demuestra el talante democrático y el Estado de derecho que tenemos los venezolanos para mantener la integridad de nuestro territorio”, expresó.
Zonatwitter CANAIMAS PARA EL PUEBLO Niños y niñas del Delta del Orinoco recibieron ayer computadoras Canaima con software libre como parte de las políticas que lleva el Gobierno Bolivariano para una educación gratuita y de calidad para todos los venezolanos. FOTO @LUBRIO
EL KIOSCO DE EARLE
Ética retardada
Maduro: ANC es la esperanza para construir una paz sólida
EARLE HERRERA
Cuando su nombre fue “seleccionado” para la Defensoría, entre personas con larga trayectoria académica y vital en DDHH, como Agustín Calzadilla, Germán Saltrón o Ignacio Ramírez, solo por honestidad no debió aceptar. Incluso, sin estos concursantes, nunca debió presentar ni permitir que presentaran sus “credenciales” para un cargo que no los tenía y para el que carecía de toda praxis. Pero nada, dejó que su nombre lo “impusiera” el “régimen” del que hoy, oportunamente, reniega.
CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó ayer que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) permitirá construir una paz sólida y un futuro promisorio para los venezolanos. “¡Con amor seguimos la marcha! Con amor y paso firme vamos rumbo a la Constituyente, con la esperanza de construir una paz sólida entre todos para que el futuro de Venezuela sea brillante y glorioso”, dijo el jefe del Estado a través de su cuenta en Facebook. El primer mandatario destacó que el pueblo demostró su fervor patrio con la activación del poder originario para la campaña electo-
ral por la Constituyente. “La semana presidencial estuvo llena de actividad por la Patria, activando el poder constituyente originario en campaña electoral, para avanzar con pasos firmes por la victoria del pueblo. Asimismo fue una semana de celebración con el 206 aniversario de la Firma del Acta de la Independencia, donde nuestro fervor patrio se enciende para seguir luchando por la soberanía”, expresó. Este domingo en todos los estados del país comenzó la campaña para la elección de los integrantes de la ANC, con concentraciones y movilizaciones del pueblo revolucionario y los candidatos.
Lodijo
@TONGOROCHO [CAROLA CHÁVEZ]
En este momento la oposición está como la canción de Tongo le dio a Borondongo, Borondongo le dio a Bernabé, Bernabé le dio a Muchilanga...
@SOYLABALBAS
“El modelo económico a fomentar desde la ANC, además de fortalecer la producción, garantizará su distribución de forma oportuna y a precio justo”.
Ramón Lobo Ministro para Economía y Finanzas, a través de su cuenta en Twitter @RamonLoboPSUV
[NAZARETH]
Sin pruebas ni árbitro. Así es la democracia de la MUD. Luego hablarán de la “legitimidad” de un “gobierno de unidad nacional”.
@JAIMES1318 [HENYELBER JAIMES]
Esta gente sale del país, hace declaraciones de guerra y llega al país y no les hacen nada ¿por qué los dejan que sigan haciendo esto?
@@FRIASFABY [FABIANA FRÍAS]
El espíritu democrático del pueblo venezolano se verá en la #ANC.
www.ciudadccs.info
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Precios de cortes del pollo se montaron en un cohete
Cerrarán Autopista Valle-Coche por tres semanas
> El kilo de pechuga se incrementó más de cuatro mil bolívares desde el 1° de mayo al 7 de julio
CIUDAD CCS
A partir de este martes 11 de julio y hasta el sábado 5 de agosto del año en curso se realizará el cierre parcial de la Autopista Valle-Coche, entre los puentes San Pedro y Los Chaguaramos, sentido noreste, reseñó nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para el Transporte. En este sentido, el cierre de dicha arteria vial se efectuará los días martes, jueves y sábados en el horario desde las 3:00 pm hasta las 9:00 pm. Esta medida permitirá realizar los trabajos de vaciado del río Valle, como parte de las actividades de canalización del cauce. Es importante informar que los conductores podrán usar con normalidad la Autopista Valle-Coche, viéndose afectado parcialmente el tránsito solo en los horarios de trabajo. Las labores forman parte del Plan Nacional de Obras Públicas 2017, que contempla la culminación de 51 proyectos.
JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
Los consumidores y amas de casa denunciaron que los precios del kilo de pollo aumentaron hasta más de cuatro mil bolívares, en sus diferentes cortes, esto contrastado con el mes de mayo. En comparación con los cortes de carnes rojas y el pescado, el pollo era la proteína más económica, por lo que su consumo representaba una alternativa. Sin embargo, muchas amas de casa consultadas durante un recorrido realizado por el equipo de Ciudad CCS señalaron que la especulación por parte de los comerciantes está limitando la adquisición del alimento. Marcos Rojas, vecino de la parroquia El Paraíso, quien se encontraba haciendo compras en el mercado de Quinta Crespo, expresó su frustración ante los elevados precios del ave en todos sus cortes. “No es posible, esta situación es insostenible. Estos tipos (los dueños de los frigoríficos) como que estaban prevenidos, porque apenas escucharon el anuncio del aumento salarial cambiaron los precios en las pizarras”, espetó visiblemente molesto. En el mercado ubicado en la parroquia Santa Teresa convergieron varias personas que buscaban el pollo como una opción para llevar proteína a su casa. No obstante, ante los elevados precios, optaban por preguntar los costos de los cortes y se retiraban de los locales reflejando muecas de descontento en sus caras. En Quinta Crespo, la milanesa se consigue en precios que oscilan entre Bs 15 mil 800 y Bs 16 mil por cada kilogramo. La pechuga oscila entre Bs 9 mil 700 y Bs 11 mil por kilo, mientras que el muslo es la opción más accesible, al presentar un valor que va de entre Bs 9 mil a Bs 10 mil por kilo. Entre tanto, en los mercados de San Martín y Guaicaipuro no hay mucha diferencia de precios con respecto a Quinta Crespo. “Aquí un kilo de pechuga la venden los especuladores con precios tan elevados que provoca llorar. En unos puestos, el kilo está en Bs 10 mil 500, mientras que otros lo pueden encontrar en 11 mil. Cuando uno pregunta y le contestan con esas cifras, te provoca salir corriendo”, comentó
Los compradores preguntan los precios del producto y se retiran frustrados de los locales. FOTO LUIS GRATEROL
TABLA COMPARATIVA DE PRECIOS Quinta Crespo
Guaicaipuro
San Martín
Unicasa
Ambulantes
1 de Mayo 7 de Julio 1 de Mayo 7 de Julio 1 de Mayo 7 de Julio 1 de Mayo 7 de Julio 1 de Mayo 7 de Julio Milanesa
11.500
16.000
11.200
16.500
10.800
15.500
11.000
16.800
10.800
15.800
Muslo
6.000
10.00
6.000
10.000
6.500
9.500
8.500
9.800
6.500
8.600
Pechuga
7.500
9.500
7.500
10.500
7.000
10.500
8.000
10.000
5. 500
9.800
Picado
5.500
9.500
5.500
9.500
4.500
5.000
6.000
6.500
4.500
8.600
Alas
5.000
11.000
5.500
10.500
5.000
10.500
5.000
11.500
4.500
15.800
Precios en bolívares por kilo
María Benítez, vecina del sector La Coromoto, que estaba comprando en el mercado de San Martín. TRASTES CARÍSIMOS Ante los elevados precios de la carne y del pollo, las amas de casa consultadas en distintos mercados caraqueños señalaron que ya ni siquiera los trastes (patas, mollejas y carapacho) del pollo se pueden comprar, porque los comerciantes no hacen diferenciación entre los precios de estos con los cortes más apetecidos. “Un kilo de alitas está en Bs 11 mil en este momento, ¡eso no puede ser! Hace un año, uno compraba unas alitas y resolvía un almuerzo, pero en este momento eso no es posible”, señaló Rosa Peralta, vecina de Simón Rodríguez en el mercando de Guaicaipuro.
En los tres mercados municipales de la ciudad, el precio del carapacho (restos de huesos que quedan luego de extraer la pechuga al pollo) se cotiza entre Bs 4 mil 500 y Bs 5 mil por kilogramo, mientras que las patas están en Bs 5 mil 500 y Bs 6 mil por kilo. Las patas y carapacho son utilizados por las amas de casa para preparar consomés o caldos, que sirven de entrada. También se usan como base en la elaboración de platos más sofisticados que las sopas. COMERCIANTES SE DEFIENDEN Los dependientes de los distintos concesionarios de los mercados señalaron que no están “especulando con los precios” del pollo, toda vez que se están ajustando al margen de ganancia estipulado por la Superintendencia Nacional
para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), que es de 30%. “El pollo nos está llegando con nuevos precios todos los martes. Nosotros calculamos la ganancia que te dije antes y fijamos nuevos precios”, aclaró Marco de Oliveira, dueño de un establecimiento en Quinta Crespo. Por su parte, Luis Marcano, encargado de un pequeño frigorífico ubicado dentro de Guaicaipuro, contó que los mayoristas les han asomado que los productores están pagando altos precios por los alimentos procesados con los que engordan las aves. “Esos productos (los alimentos para pollos de engorde) se compran en dólares y, de acuerdo a la fluctuación del dólar, se mueven los precios. Eso es una cadena de muchos eslabones”, justificó.
Somos Venezuela se desplegó en el urbanismo Hugo Chávez de Vargas CIUDAD CCS
El Movimiento Somos Venezuela realizó un recorrido por los espacios del Urbanismo Hugo Chávez, ubicado en La Guaira, estado Vargas, con un casa por casa para conocer las necesidades del pueblo, y a su vez garantizar la respuesta inmediata a sus requerimientos, reseñó boletín del MinComunas. Durante el recorrido también se realizó la entrega de kits de artículos de oficina para el equipamiento de la Sala Mayor de este urbanismo y a las Salas Mayores de Batalla, ubicadas en la parroquia Carayaca y Puerto Viejo, respectivamente. Este encuentro con el Poder Popular de la región permitió afianzar las líneas de acción territorial que deben desarrollarse en la dinámica diaria de trabajo para consolidar la victoria política y social del país, con la convocatoria emanada por el presidente Nicolás Maduro sobre la Constituyente.
4 | PUBLICIDAD
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
Domingo en familia desde Los Próceres > Con actividades deportivas y de esparcimiento, padres e hijos disfrutaron del tiempo libre en los espacios recuperados de este paseo caraqueño DULCE ZABALA CIUDAD CCS
Grandes y chicos disfrutaron de actividades deportivas, recreativas y de esparcimiento que se hicieron presentes ayer desde tempranas horas en el Paseo Los Próceres, ubicado en la parroquia San Pedro. Al son de pegajosos ritmos musicales, los asistentes al paseo movieron su cuerpo en la bailoterapia para desestresarse y pasar un día diferente en familia. Algunos grupos aprovecharon para tender una sábana sobre la grama y compartir de un picnic, mientras que los más pequeños se distrajeron jugando caimaneras de fútbol o voleibol. Carmen López, habitante de Catia, manifestó tener seis meses ejercitándose en estos espacios, lo que ha mejorado su salud. “Trato de venir en las noches luego de salir del trabajo, porque además de que hago deporte, me
desestreso. Me gusta mucho ejercitarme para mantener mi cuerpo activo y revitalizar mi salud”, dijo. Por su parte, Rómulo Chacón, quien acudió en compañía de sus dos nietos, expresó que con estas actividades se fomentan los espacios para la paz. “Esto es genial porque aquí no se paga nada, pero se disfruta muchísimo. Mientras yo camino, ellos se montan en sus patines y bicicletas”, expresó. DIVERSIÓN PARA TODOS LOS GUSTOS Niños y niñas a bordo de bicicletas rosadas, azules y verdes, recorrían una y otra vez el circuito de ciclovía del Plan Caracas Rueda Libre que fue instalado por la Alcaldía de Caracas, a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación, en la plaza Los Símbolos. “Esta es una excelente opción ahorita que los niños comienzan las vacaciones escolares. Yo ven-
Grandes y chicos se divirtieron haciendo piruetas en bicicletas y patines. FOTOS YRLEANA GÓMEZ go con mi esposo y mis dos hijos todos los domingos, y aquí pasamos una mañana diferente”, comentó Maigualida Hernández, habitante de la parroquia San Agustín. El Parque Extremo Los Símbolos también se llenó de alegría y diversión. Con sus increíbles maniobras, los patineteros lograron conseguir los aplausos del público presente. En el lugar, niños y jóvenes practicaron una y otra vez las técnicas de skateboarding en este espacio creado por la municipalidad para el impulso del deporte y el vivir bien de los ciudadanos.
Entre amigos aprovecharon para compartir un día diferente.
GDC realizó jornada de asfaltado en la avenida Urdaneta y México
Minea rehabilita áreas del Zoológico de Caricuao
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Como parte del Plan Por Amor a Caracas, la Corporación de Servicios del Distrito Capital realizó un operativo de bacheo en la avenida Urdaneta, para continuar recuperando espacios para el disfrute y el buen vivir de todos los ciudadanos, informó nota de prensa del Gobierno del Distrito Capital. En la jornada se dispusieron 21 toneladas de asfalto a lo largo y ancho de esta importante arteria vial caraqueña para atender las imperfecciones del pavimento, y así permitir mayor movilidad y desplazamiento vehicular en la ciudad. Durante la ejecución del operativo en la avenida Urdaneta, se taparon 61 huecos, se hicieron tres nivelaciones de bocas de visita y se realizó el mantenimiento a ocho sumideros tipo ventana.
El Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), a través del Instituto Nacional de Parques (Inparques), se encuentra rehabilitando y acondicionando las instalaciones del Zoológico de Caricuao, en aras de garantizar y brindar un mayor disfrute a quienes de forma asidua visitan el lugar, informó el organismo en nota de prensa. La jornada arrancó este jueves, y hasta la fecha se han logrado recuperar las áreas verdes, fachada principal y el estacionamiento de visitantes, en un trabajo mancomunado con los servidores públicos de la institución. Gabriel Martínez, coordinador del Zoológico de Caricuao, resaltó la importancia de la recuperación de estas instalaciones, ya
Las labores de bacheo forman parte del Plan Por Amor a Caracas. FOTO GDC Obras similares se llevaron a cabo en la avenida México, específicamente frente a la Galería de Arte Nacional, con el fin de minimizar
las colas en horas pico y evitar accidentes de tránsito. El GDC tiene previstos más abordajes en diferentes arterias viales de la ciudad.
que este parque tiene un valor significativo para los habitantes de la comunidad ecológica de Caricuao. “Tenemos habilitados al personal administrativo y de mantenimiento, zoocuidadores y vigilancia en general, quienes se encuentran abocados al rescate de los espacios del zoológico de Caricuao. Agradezco la intervención del ministro Ramón Velásquez Araguayán y el presidente de Inparques, Jorge Medina”, señaló. Martínez indicó que en áreas verdes se ha recuperado un aproximado de 80% y ha avanzado en 50% la mejora de la fachada principal. Los trabajos se realizan con una inversión cercana a los 30 millones de bolívares.
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
El aseo personal también es salud > Dermatólogos recomiendan utilizar los jabones artesanales de avena y glicerina y evitar el uso del jabón azul DULCE ZABALA CIUDAD CCS
“Últimamente se han presentado muchos casos de sarna en los niños de los sectores populares. Ellos acuden al colegio, pero lamentablemente no podemos dejarlos entrar porque es un riesgo de que los demás niños se puedan contagiar con esta enfermedad y sea peor”. La expresión corresponde a María Centeno (nombre ficticio), directora de uno de los centros educativos de la parroquia La Vega. Para Centeno, esta situación cada vez es más recurrente en los escolares, y a su juicio, se debe al descuido de muchos padres y a la poca higiene personal que tienen en sus hogares. Y es que producto de la guerra económica que existe actualmente en el país, los jabones de baño han logrado alcanzar precios inaccesibles para muchas familias, sobretodo si ganan sueldo mínimo. Como consecuencia de la crisis económica, ha mermado la gama de opciones en el mercado, lo que ha traído como consecuencia que los comerciantes y bachaqueros especulen con los precios del producto. De esta manera, existe un gran riesgo de que pueda propagarse una de las principales enfermedades de la piel, como es la escabiosis, conocida popularmente como sarna. Para la dermatóloga del Hospital Oncológico Luis Razetti, Yarima Durán, una de las principales causas de la sarna es el hacinamiento en el que viven muchas familias. “La escabiosis no significa que una persona sea cochina; sin embargo, estamos viendo que en
una casa llegan a vivir hasta 20 personas, y ese contacto piel con piel y la convivencia diaria producen el contagio. Lo más seguro es que cuando uno se enferme, si no se toman medidas, se propague a toda la familia”, explicó. Ante esto, la recomendación es lavar diariamente con agua caliente y planchar las sábanas y toallas que usa el paciente con sarna, evitar el préstamo de la ropa y mantenerla limpia; procurar no tener contacto físico con la persona infectada. Además, de no rascar la piel para prevenir infecciones secundarias en esta. Otra de las posibles causas es la falta de agua que existe en los hogares venezolanos. “Muchas personas no toman las medidas necesarias para mantener el agua almacenada en buen estado. Además, si tienen poca agua, evitan bañarse, y esto también desencadena enfermedades”, comentó la dermatóloga. ANTE TODO UN BUEN ASEO Mantener una buena higiene personal no solo se trata de verse bien y de emanar un aroma agradable, sino también de ayudar al cuerpo a prevenir enfermedades, debido a que se reduce la cantidad de gérmenes que se acumulan durante el día. En ese sentido, la especialista manifestó que ante la carestía de los jabones neutros o de olores en los comercios, se deben buscar otras alternativas. “Hay varias cadenas de farmacias que ofertan jabones comerciales líquidos que son hipoalergénicos. Para los que tengan menos presupuesto también están los artesanales a base de gliceri-
Lesiones más frecuentes de la sarna (escabiosis) Enfermedad causada por el ácaro parásito Sarcoptes scabiei
Hembra
Macho
Cáncer de piel. Se manifiesta cuando células cancerígenas se integran a los tejidos, ya que estas se multiplican en muy poco tiempo y los invaden. Comienza en la epidermis, que es la capa superior de la piel.
1
El síntoma más común es la picazón intensa en las áreas donde se alojan los ácaros. Predomina en las muñecas, las caras laterales de los dedos y de las manos, los codos y las nalgas. Se transmite por contacto piel con piel, por medio de ropas de vestir y de cama. na y avena, que representan otra opción”, agregó. Asimismo, recomendó evitar el uso del jabón azul como una opción, pues contiene productos que son químicamente abrasivos para la piel. “Contiene un ph básico que empeora los eczemas y te quita el manto lipídico de la piel. Para los niños resulta muy agresivo”. Durán aconsejó bañarse una sola vez al día para evitar que se produzcan eczemas, resequedad o aumento de la dermatitis atópica. Recordó que se debe tener especial cuidado con el aseo personal en los niños. “La falta de recursos no es excusa para que un niño vaya en malas condiciones al colegio”. Agregó que ante un problema en la piel, las personas deben evitar preparar remedios caseros y se debe más bien visitar a un especialista. “Los tratamientos existen para cada enfermedad. Es muy delicado inventar con los niños y los
Otras enfermedades de la piel
adultos mayores. Si se cuenta con poco presupuesto o recursos económicos, existen centros de salud públicos donde se ofrecen consultas en estas especialidades”, comentó. En el mercado existen tónicos y cremas que ayudan a aliviar la picazón y la propagación de la enfermedad. Utilizar jabón de azufre y pomadas azufradas para que sequen cada una de las úlceras con líquido que deja el parásito. MÁS VALE PREVENIR QUE LAMENTAR La galena también aconsejó hacer periódicamente limpieza en los tanques o pipotes donde se almacena el agua: “se les puede echar un chorrito de cloro para evitar que se llenen de larvas o residuos que pueden producir alergias en la piel”. En caso de realizar el baño para los lactantes, la recomendación es hervir el agua, “pues ellos tienden a tragarse el agua”, agregó.
Dermatitis Atópica (eczema). Es una inflamación de la piel con comezón que puede ir acompañada de asma, y se manifiesta con un eczema. Se presenta frecuentemente en los brazos y en la parte anterior a las rodillas.
2
Alopecia Areata. Esta enfermedad afecta los folículos pilosos, que son las zonas donde crece el cabello, en la mayoría de los casos, se presentan algunas zonas en las que el pelo desaparece totalmente.
3
Acné. La piel tiene una serie de hoyos microscópicos llamados poros, y cuando estos se taponan y las células sebáceas producen demasiada grasa, los poros se ven obstruidos.
4
Psoriasis. Causa picazón y parches dolorosos de piel enrojecida con algunas escamas plateadas. Esta enfermedad acelera el proceso de renovación celular, lo que hace que las células nuevas aparezcan en poco tiempo y se acumulen en la superficie.
5
Recomendaciones para una buena higiene corporal 1
2
3
4
5
12 9
3 6
Bañarse una vez al día y en el caso de los niños que sean baños cortos para evitar la resequedad en la piel.
Mantener el agua que esté almacenada bien tapada, para evitar la proliferación de vectores (zancudos o mosquitos) y así disminuir la incidencia de exantemas o erupciones en la piel por dengue, zika o chikunguya.
En cuanto a la escabiosis, una vez diagnosticada por el dermatólogo, se recomienda exponer al sol o someter al calor e incluso hervir la ropa de cama y toallas para eliminar el parásito.
No utilizar para el baño los jabones que son para el lavado de ropa, ya que estos contienen sustancias químicas irritantes que en algunos pacientes provoca resequedad de la piel.
Es importante mantener las uñas cortas, ya que en ellas se acumulan muchas bacterias y así se evitan procesos infecciosos de la piel o piodermitis por rascado.
www.ciudadccs.info
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
¿Con Constituyente voy al mercado? Pues ¡mire que sí! ILDEGAR GIL ildegargil@gmail.com
Circula un video que muestra a un actor rumiando por la creatividad chavista. Del protagonista del cuento brota ira, porque no puede evitar que por su vena caribeña se le cuelen los ritmos revolucionarios surgidos para acompañar –desde el mundo del arte y básicamente, desde la música– los mensajes de cambio político a favor de nuestra nación. Y para desdicha del sector apátrida que decidió abandonar la sensatez, el entusiasmo por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) también se eleva cada vez con más fuerza. Ello ocurre, incluso, dentro de un importante e interesante segmento de compatriotas que no respaldan nuestro proceso. Como se dice en términos populares, la Constituyente se alargó los pantalones. La población está consciente de su importancia. Repito: sucede en círculos chavistas y entre quienes no lo son. No podía ser de otra manera, vista la trascendencia que esta figura tendrá en nuestras vidas, en lo inmediato. La ANC representa, por ejemplo, el blindaje ante los especuladores. ¿Quién podría estar en desacuerdo con esta propuesta? En el grueso del electorado, y también entre quienes aún no tienen la edad para votar, se trata de uno de los temas más sensibles en la cotidianidad. A todas y todos nos golpea por igual. Y si aquello de que dos más dos son cuatro es real, pues también es verdad que chavistas y no chavistas debemos apoyar las iniciativas orientadas a enfrentar y derrotar al crimen organizado para hambrear a la población. ¿Quién puede negarse a respaldar este combate? La respuesta es fácil: aquel o aquella que ve en los alimentos, un instrumento desestabilizador y también de miserables ingresos. Está consciente ese ser, que la ANC diseñará la guillotina para sus pretensiones. Sabe que sus atajos serán clausurados, apenas la Constituyente le ponga el lazo legal alrededor del cuello. Quienes somos la mayoría, incluyendo a la oposición racional, estamos como el actor del video: moviendo con mucha alegría el esqueleto. No es para menos. ¡Chávez vive... La lucha sigue!
VOCES | 7
LETRA DESATADA
Campoamor inaceptable
“
MERCEDES CHACÍN
Es inaceptable” es una sección de la revista Épale CCS y la usamos para editorializar sobre hechos o acontecimientos, actitudes de la gente que, desde nuestra manera de ver el mundo, el otro mundo posible, están mal. Veamos este: “Es inaceptable que la fiscal general de la República no se sude bien ese culo”. Ese inaceptable no salió publicado hace unos tres meses en la revista porque se consideró que Luisa Marvelia sí estaba sudándose el culo bien sudado, pero no para la causa de la justicia, sino para lo contrario. Por lo tanto, si algo estaba haciendo bien la alta funcionaria era halar la brasa para su sardina. Trabajando para su “causa”. Visto a la distancia, y visto el accionar de las últimas semanas, la Fiscal ha sudado tanto ese lugar de su cuerpo que lo debe tener irritado. Y disculpen la anal reflexión que nos llevó a recordar que todo es según el color... “En este mundo traidor / nada es verdad ni mentira / todo es según el color / del cristal con que se mira”, es un poema de Ramón de Campoamor, poeta nacido en Asturias, en el Reino de España. Se populariza esta máxima surgida de estos versos como ley de Campoamor pues, a la postre, a la gente le sirvió para explicar la traición a la verdad y a la justicia en las cortes tribunalicias, lugares en los que la realidad no era confiable porque mostraba un rostro cada día. Los versos del poeta asturiano revelaron siglo y medio antes de que la post ver-
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
dad se usara como categoría de análisis, donde la realidad en tiempos de guerra de cuarta generación no se ve con el mismo color del cristal. Batiburrillo multicolor desesperante. Ciento sesenta años después del nacimiento de Campoamor (18471901), en 1977, Rubén Blades y Willie Colón popularizaron el poema de Ramón con la canción Según el color del álbum Metiendo mano: “Todo es según el color/ del cristal con que se mira/ Esta tierra está llena de gente / Cada cual lleva un mundo en su mente”. Digamos pues que el pre claro Campoamor se anticipó al desbarajuste que afecta hoy al periodismo mundial pues, aquí, allá y acullá, la realidad es transformada gracias a las políticas editoriales de los medios de comunicación. La credibilidad del periodismo tiene demasiado tiempo en entredicho, acomodada, ultrajada a conveniencia. Total que en Venezuela tenemos cristales para cada ocasión. Así, la Iglesia no ve política partidista en el absolutamente partidista plebiscito convocado por la MUD para el 16 de julio de 2107. Monseñor Diego Padrón solo ve una cándida consulta ciudadana. La Fiscal tiene cristales por guacales, para explicar el arco iris con el que suele ver las decisiones del Ministerio Público. Por ejemplo, para ella no existió el Rambo terrorista en helicóptero y a Orlando Figueras no intentaron lincharlo ni quemarlo, sino que todo eso fue producto de una riña. Dan ganas de romper cristales, pero no se puede. Dan ganas de ponerles papel ahumado o quitárselos; pero la verdad se escurre, se mimetiza. La ley de Campoamor de “manda”. Sigamos.
Con avaricia ALFREDO OLIVA En estos días fui a consultar el costo de una radiografía en una clínica privada y oí a un joven, que se identificó como dirigente universitario, increpar a un señor diciéndole: “yo le puedo demostrar en cinco minutos que en Venezuela estamos en una dictadura”. Y sin dejar tiempo a reaccionar al señor, comenzó a bombardearlo con preguntas: “¿Usted puede salir del país? ¿Usted puede comprarse un buen carro? ¿Usted puede comprar dólares?” Afirmando a continuación: “en Venezuela no hay libertad de expresión, ni de libre tránsito, solo represión. ¡Esto es una dictadura!” Yo tenía que cumplir con mi objetivo, pero alcancé oír al señor iniciar sus respuestas al joven “dirigente” con una pregunta: “¿Qué edad tiene su papá?” Por el camino recordé a un experimentado periodista que cuando se refería a la oposición en Venezuela, solía decir: “hay que ver a esta dirigencia opositora venezolana: lo único que cultiva es la ignorancia. Es que son agalludos; toda la ignorancia la quieren para ellos solos. Son ignorantes pero con avaricia”. También recordé algo que escribió Eduardo Galeano: “llevo cinco minutos ante la hoja en blanco, buscando palabras. En estos cinco minutos, el mundo ha gastado diez millones de dólares en armamentos y ciento sesenta niños han muerto por hambre o por enfermedad curable. O sea: en estos cinco minutos de mis dudas, el mundo ha gastado diez millones de dólares en armamentos para que ciento sesenta niños pudieran ser asesinados con total impunidad en la más guerra de las guerras, la más silenciosa, la no declarada, la que llaman paz” (Libro: Ser como ellos y otros artículos). Insistiremos en el esfuerzo comunicacional y cultural en la juventud, problematizar y hacer más complejo su pensamiento desde las cosas más sencillas. La oposición intentan posicionar una idea en la inopia juvenil: en Venezuela hay una dictadura y vale derrocarla.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> FALLA SERVICIO TELEFÓNICO EN UD-5 DE CARICUAO Desde hace varias semanas se está presentando una avería de Cantv que afecta al sector UD-5 de Caricuao, por lo que ya se han hecho múltiples reclamos a través de las operadoras al Departamento de Averías, y nada que resuelven la situación. Se trata de un problema generalizado en la zona que nos tiene parcialmente incomunicados a varios edificios. He consultado con varios vecinos y no funciona el teléfono ni el internet. Por tal motivo instamos a la empresa a enviar técnicos para solventar la falla.
www.ciudadccs.info
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
Escombros dificultan tránsito en La Dolorita A esto se suma un hueco que solo deja un canal para el paso de los carros
PACIENTES DEBEN PAGAR PORCENTAJES POR ATENCIÓN En los consultorios médicos ubicados dentro del Centro Comercial El Valle están cobrando 6% a los pacientes que paguen con tarjeta de débito o crédito, además del costo de los servicios. Consideramos que esto es inadmisible y debe ser sancionado por las autoridades correspondientes que atienden estos casos.
ESPECULAN CON GAS EN OCUMARE DEL TUY
PEDRO PÉREZ C.I. 3.241.178 TEL. 0412-7379456
PIDEN PRESENCIA POLICIAL EN PLAZA BOLÍVAR DE LAVEGA
Restos de pavimento, tierra y piedras rodean un gran hueco en plena vía. FOTO ANDY MARRERO
EDGAR GUEVARA
DERRAME DE AGUAS BLANCAS EN GUARENAS Desde hace varias semanas hay un derrame de aguas blancas en la calle 5 de Julio vía al Hospitalito de Pueblo Arriba en Guarenas, municipio Plaza del estado Miranda. Con este derrame del líquido se están perdiendo litros del suministro que en otros sectores hacen falta. Por ello instamos a los entes competentes para que solventen la avería. GERMÁN CHAPARRO C.I. 3.475.200 TEL. 0426-7075425
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
En Nueva Cúa es necesario que se incorporen nuevas unidades de transporte Sitssa, ya que los carros que hacen las rutas urbanas en esta zona no quieren trabajar después de las 6:00 pm, y los que trabajan dicen que son piratas y quieren cobrar el pasaje en Bs 500. C.I. 4.680.891 TEL. 0412-5689969
C.I. 10.351.435 TEL. 0426-3938345
C.I. 5.454.017 TEL. 0414-1534869
EXIGEN MÁS UNIDADES DE TRANSPORTE EN NUEVA CÚA
JULIO ARTEAGA
JOHNNY PRIETO
En el depósito de Pdvsa Gas Comunal en Ocumare del Tuy, los motorizados y bachaqueros son los primeros que compran lo que se despacha del suministro, para luego vender las bombonas pequeñas en 5 mil bolívares, cuando el precio real de los cilindros es de Bs 50. Hay que poner orden a quienes utilizan este servicio con fines capitalistas para afectar al pueblo necesitado.
REPORTEPOR MENSAJES>
DOUGLAS HERNÁNDEZ CONDUCTOR
Luego de la reparación de una tubería de aguas blancas en la carretera MUNICIPIO Las Marías-La Dolorita, SUCRE en la zona industrial de Petare, los trabajadores dejaron escombros y una gran cárcava que perjudica la circulación de los vehículos por esta vía. Los restos de tierra, pavimento y piedras ocupan parte de la calle, mientras que una profunda cavidad solo permite el acceso por media vía, lo que provoca que los carros se detengan para que puedan pasar los que vienen en senti-
do contrario, generando congestión vehicular. En esta carretera pasan muchos camiones de carga debido a que en la zona se encuentran distintos almacenes, lo que debilita el pavimento que aún permanece en buenas condiciones. Esta arteria vial es un rápido acceso hacia La Dolorita desde sectores vecinos, como Guaicoco, Mesuca y Las Marías, por donde circulan también carros de carga pesada y vehículos particulares. Distintos conductores hemos coincidido en la necesidad de que sea concluido el trabajo, reparando cuanto antes esta perforación con
el objetivo de evitar un accidente, ya que esta vía en horas de la noche no tiene iluminación y los escombros no tienen ningún tipo de señalización de prevención. Hasta la fecha no ha ocurrido ningún hecho que lamentar; sin embargo no descartamos que pueda suceder un accidente, debido al tiempo que tiene esta afectación. Por tales motivos hacemos un llamado a los entes que hayan iniciado los trabajos, ya sea Hidrocapital o la Alcaldía del Municipio Sucre, para que reparen la tubería y cierren la cavidad que resulta riesgosa para quienes transitamos por allí.
BOTE DE AGUA EN SAN BERNARDINO Desde hace más de un mes hay un derrame de aguas blancas en la avenida Ribas de San Bernardino, lo cual nos parece inaudito por que se está desperdiciando el vital líquido. Esta situación además debilita el pavimento, lo que puede provocar que se hunda y se abran huecos. En este sentido instamos a Hidrocapital para que se aboque a solventar esta avería. FOTO MERCEDES FARÍAS
Hace falta más vigilancia policial en la Plaza Bolívar de La Vega, ya que los jóvenes del sector la frecuentan mucho y hay un grupito de muchachos ociosos que van a la plaza solo a hacer cosas indebidas y a perjudicar al resto. ESTEBAN IBARRA C.I. 6.163.799 TEL. 0416-8182958
FALLAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN GUARENAS SON DIARIAS Todos los días se están presentando fallas de energía eléctrica en Guarenas, estado Miranda. Hago un llamado a las autoridades de la empresa para que verifiquen las razones de esto y se resuelva a la brevedad posible. DAVID MELO C.I. 8.752.101 TEL. 0414-3135692
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 9
En La Vega de Macuto recibieron jornada médica
En Isaías Medina hablaron sobre la Constituyente
MARA SIERRA
C.C. SECTORES UNIDOS IMA
DIR. ASISTENCIA SOCIAL
Vecinos del sector Isaías Medina Angarita, ubicado en Catia, parroquia Sucre, realizaron un conversatorio sobre la Constituyente. En la actividad, coordinada por el Poder Popular de la zona, a través del Consejo Comunal Sectores Unidos Ima, participó Jorge Quintero, precandidato territorial y educador que hace vida en el sector. En la jornada se discutió sobre los nueve puntos que justifican la necesidad de la Constituyente, propuestos por el presidente de la República, Nicolás Maduro. También se disertó sobre la situación política actual, a fin de explicar a los presentes sobre la importancia de lograr la aprobación de la propuesta en las próximas elecciones del 30 de julio. Asimismo, los presentes hablaron sobre el legado del Comandante de la Revolución, Hugo Chávez, y la importancia de preservarlo.
Los habitantes del sector La Vega de Macuto, en el municipio Paz Castillo del estado Miranda, fueron favorecidos con una jornada médica integral. A la jornada se apuntaron médicos integrales, enfermeras del hospital Luis Razetti y los integrantes del Consejo Comunal General Bermúdez y del comité local de abastecimiento y producción (CLAP) de la localidad. En el operativo se hicieron 30 citologías, 217 consultas, se aplicaron 34 dosis de toxoide y se atendieron a 22 personas con discapacidad. Además, se protegieron cuatro casos de pacientes en situación de cama y gracias al Instituto Nacional de Nutrición se realizaron 80 estudios antropométricos. El programa se ha venido realizando en los diferentes sectores del municipio gracias a la gestión social que viene ejecutando el primer mandatario Víctor Julio González.
Grandes y pequeños se midieron en un amistoso de fútbol que tuvo lugar en la UEN República de Bolivia. FOTO JESÚS GARCÍA
Juegos deportivos comunales arrancaron en La Pastora > La premisa de la actividad es brindar un espacio para la paz y la vida JESÚS GARCÍA COMUNICADOR POPULAR
Sugerencias sobre el uso del agua Cerrar las llaves al momento de cepillarse, bañarse o afeitarse.
En las instalaciones de la Unidad Educativa Nacional República de Bolivia, que está ubicada en la parroquia La Pastora, bajo un ambiente de ánimo y alegría, iniciaron los segundos juegos deportivos comunales, con lo cual se impulsa la participación de los jóvenes a las actividades deportivas para reforzar y propiciar valores
como la responsabilidad y el compañerismo. La iniciativa se le adjudica a la Mesa Comunal de Deporte de La Pastora junto a los voceros y voceras de deporte, recreación y juventud de los consejos comunales que también hacen vida en la zona. En ese orden, se inscribieron más de 45 equipos para la disciplina de fútbol sala y otros seis para kikingbol, los cuales están confor-
La foto del lector
mados por chamos de cinco años en adelante, quienes participarán en los encuentros deportivos de forma progresiva. Posteriormente iniciarán las inscripciones para baloncesto y softbol. De esta manera, los voceros comunitarios buscan brindar un espacio para el encuentro, la convivencia, el deporte, la recreación, así como la paz y la vida para jóvenes y no tan jóvenes de La Pastora.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde 30 l diarios.
Normas y recomendaciones generales de uso en el Metro Porte solo aquellos bultos o paquetes que por su volúmen no obstaculicen el tránsito de los demás usuarios. Solo se permitirá el ingreso de animales debidamente certificados para la asistencia a personas con discapacidad. El uso de los ascensores ubicados dentro de las estaciones está destinado solo para mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores. Las áreas y asientos preferenciales identificados en color azul, ubicados en las estaciones, trenes y unidades de Metrobús, sólo están destinados para mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores.
Riega las plantas al anochecer para evitar pérdidas por evaporación.
Los ciudadanos atendidos por la Fundación Misión Negra Hipólita, luego de recibir el tratamiento que requieren, se integran a diferentes actividades socioproductivas como la siembra de frutas y hortalizas. FOTO @MNEGRAHIPÓLITA
Circule siempre por su derecha en todas las áreas del Sistema Metro y cuando tenga que detenerse, hágase a un lado para permitir el paso de los demás usuarios.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
La ANC permitirá abrir el camino a la paz > La aspirante a la Constituyente, Delcy Rodríguez, sostuvo que con la figura se consolidará la soberanía del pueblo REINALDO J. LINARES CIUDAD CCS
La aspirante a la Asamblea Nacional Constituyente por el Distrito Capital, Delcy Rodríguez, afirmó ayer que con esta alternativa de la ANC, hecha por el presidente Nicolás Maduro, se podrá desarrollar un gran debate nacional para consolidar el modelo de Estado que se requiere y se allanará el camino para la paz que está aspirando el pueblo. “Estoy profundamente convencida de que es la única vía inmediata que tenemos los venezolanos y las venezolanas para superar estas expresiones de violencia, de odio, de intolerancia”, manifestó la excanciller venezolana en el programa José Vicente Hoy, transmitido por Televen. Rodríguez sostuvo que el poder originario, cuyos integrantes serán elegidos el próximo 30 de julio, tendrá la oportunidad de crear las condiciones para combatir el clima de confrontación que ha planteado la oposición desde el año 1999. “Llegó el momento de dirimir esa confrontación y de resolverla mediante el entendimiento y pacíficamente, de resolver esta pugnacidad. Lo que ha existido desde 1999 es la confrontación de esa clase opositora contra el modelo de la Revolución Bolivariana”, precisó. Recordó que, tras la crisis política y social que había en Venezuela a finales de los 90, producto de los fracasos de los gobiernos de la llamada Cuarta República, la Constituyente planteada por el Comandante Chávez se convirtió en una alternativa para dar solución a situaciones de conflicto. “Gracias al Comandante Chávez y gracias al presidente Maduro, que convocó el poder constituyente originario, nosotros tenemos ahorita la absoluta certeza de que por esta vía vamos a resolver los problemas de los venezolanos y las venezolanas”, aseveró. Recalcó que a través de este proceso Constituyente que se avecina, se podrá acometer la defensa de la paz, la soberanía y la independencia, además de blindar la carta magna. “Vamos a poder blindar el concepto de soberanía, vamos a poder blindar también lo que es el ejercicio patriota de la política”, puntualizó, al referirse que en la actualidad los venezolanos y venezolanas están sufriendo la gran tragedia de tener una oposición política que no ejerce la política ni su papel opositor como debe ser.
EL CAMBIO DEL MODELO ECONÓMICO La candidata revolucionaria recalcó que uno de los desafíos fundamentales de la Constituyente será crear las bases para la superación del modelo económico tradicional, basado en la renta petrolera impuesta por el capitalismo. “Muchas veces somos víctimas, sin darnos cuenta, de los centros dominantes capitalistas y mediante la Constituyente los venezolanos vamos a poder diversificar nuestro modelo de producción económica, no atada solamente a la generación de divisas vía renta petrolera”, expresó. Comentó que, en contrapartida a este modelo petrolero, se abogará por la diversificación de la economía “mediante las potencialidades de Venezuela, tanto humanas como materiales”, como un arma, además, para combatir la guerra económica. Otro objetivo destacado por Rodríguez es la preservación de la continuidad de los programas sociales creados durante la Revolución Bolivariana, representados fundamentalmente en las Misiones y Grandes Misiones, mediante su inserción en la Constitución. EL SABOTAJE OPOSITOR Al ser consultada sobre el papel de la oposición de cara al proceso Constituyente, Rodríguez fue enfática al advertir que no cesarán los actos de sabotaje emprendidos por la derecha a los procesos democráticos que se han dado en Venezuela en los últimos años, ahora acompañados de acciones violentas. “Ellos han decretado algo más allá de la abstención, ellos han decretado la violencia y la comisión de delitos electorales para impedir el derecho al voto que tenemos los venezolanos, para impedir que los candidatos y candidatas que creemos profundamente en que esta es la vía para solucionar los problemas de Venezuela”, denunció. Agregó que la derecha, al no poder ofrecerle a la población una propuesta de gobierno, recurre a la desestabilización. “Donde no hay política se sustituye por la acción hamponil, se sustituye por la criminalidad, y a eso es a lo que han llamado; ellos no han llamado a la abstención, ellos han dicho que van a impedir la realización de la Constituyente, ¿para qué? Para generar miedo, para generar terror en la población”, manifestó. Al respecto se pronunció para que en Venezuela se inicie un proceso profundo de reforma judicial,
La dirigente revolucionaria fue entrevistada ayer en el programa José Vicente Hoy. a fin de impedir que se sigan cometiendo hechos violentos, como el ataque a bases militares, hospitales y otras instituciones públicas, sin el debido castigo. “Existe un déficit de justicia en nuestro país, que está marcado por una tendencia mundial, pero que también en lo concreto, en Venezuela, ha estado marcado por la impunidad, y la impunidad, justamente, es lo que ha permitido que la oposición despliegue su poder de fuego impunemente, dijo. LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA La aspirante planteó asimismo que la Asamblea Nacional Constituyente será clave en la defensa de la soberanía de Venezuela. “Debemos recordar que la soberanía invita a la capacidad y al derecho que tiene un pueblo para definir y decidir su destino sin poder superior que lo condicione, sin poder superior que lo mandare. El único mandatario del destino de un país y de un Estado-nación es el pueblo, donde reside su soberanía”, enfatizó. Finalmente expresó que la opción de la ANC representará la fórmula para dirimir las diferencias entre Gobierno y oposición y erradicar el odio sembrado en el país. “Si nosotros estamos realmente apegados a la paz, no hay dilema, hay una opción que es votar. Y votar masivamente, por sobre todas las cosas votar, es lo que va a garantizar que Venezuela pueda seguir siendo modelo en el mundo, dijo al respecto.
Almagro es un personaje muy oscuro para la región Al referirse a la figura del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, y a su actuación contra la autonomía y soberanía de Venezuela, la excanciller lo describió como “un personajillo muy oscuro en la historia de nuestra región”. Sobre la ejecutoria del funcionario, afirmó que “no ha existido en la historia de la Organización de Estados Americanos un secretario general tan vulgar y groseramente comprometido de forma cipaya con los intereses de sus amos imperiales, no ha existido”. Refirió sobre el mismo tema que “la OEA se fundó en 1948 y cuando nosotros revisamos el penoso expediente de la OEA de intervenciones militares, de apoyo a golpes de estado, de injerencismo, nunca habíamos visto una actuación tan vulgar. La ahora aspirante a la Constituyente refirió además que el problema en la región no solo se circunscribe a la actuación de Almagro, sino a un fenómeno que denominó “almagrismo” que, a su juicio, representa una expresión grotesca de injerencismo. Explicó que la estrategia está impulsada por los gobiernos de la región identificados con las élites ve-
nezolanas que ha devenido en flagrantes violaciones a tratados internacionales como la Convención de Viena y la falta de respeto a la relación de los gobiernos y al principio de la igualdad jurídica y soberana de los Estados, de acuerdo con el derecho internacional público. “Es un penoso ejercicio de un funcionario que tiene como responsabilidades aspectos administrativos de una organización. Él sustituyó a los Estados soberanos; los sustituyó desde sus funciones administrativas; una cosa insólita que le está haciendo perder aún más la poca reputación que le quedaba a esta organización”, dijo. Recalcó asimismo que Venezuela, en un paso que reafirmó su condición de país soberano y de nación que no está dispuesta a someterse de nuevo al coloniaje, tomó la decisión de retirarse de la OEA, en virtud de que esta instancia solo obedece a los intereses del capitalismo y del intervencionismo en las naciones más pequeñas. “Como bien lo dijimos en Cancún, se retiró Venezuela, es el primer país en retirarse de esta organización, pero van a seguir más, si continúa esta organización por este expediente y este camino tenebroso de la intervención”, sostuvo al respecto. RJLA
www.ciudadccs.info
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
VENEZUELA | 11
CONSTITUYENTE POR LA PAZ
Esta campaña será por el futuro de la Patria > El alcalde Jorge Rodríguez resaltó que la ANC representa el más poderoso esfuerzo de diálogo y de paz que se haya generado en el país KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS
El jefe de propaganda del Comando de Campaña por la Constituyente Zamora 200, Jorge Rodríguez, señaló ayer que la campaña rumbo a las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el próximo 30 de julio, es por el futuro y la vida de la Patria. “La Asamblea Constituyente representa el más poderoso esfuerzo de diálogo y de paz que se haya generado en la República en los últimos 100 años”, dijo durante un encuentro popular en la plaza Bolívar - Chávez del estado Vargas, donde dio inicio a la campaña que culminará el próximo 27 de julio. En el encuentro, llamó a impulsar una campaña casa por casa “sin descanso” y garantizar la participación de todos los venezolanos en la elección constituyente. “Es una batalla casa por casa, es una batalla barrio por barrio, es una batalla fabrica por fabrica, oficina por oficina, es una batalla por el futuro y por la patria”, recalcó Rodríguez, al tiempo que agregó que son más de seis mil candidatos inscritos para la Constituyente. El alcalde del municipio Libertador hizo énfasis en la necesidad de evitar el sectarismo en este proceso de campaña. “Nada de sectarismo en esta campaña, porque es una campaña por la vida, es una batalla por el futuro, es una batalla por la paz de la patria. Todas y todos debemos entender que esta es una campaña en la que se han multiplicado nuestros compañeros, porque todos los candidatos son nuestros compañeros”, instó. Afirmó que no hay que descansar: “descansaremos cuando alcancemos la victoria y la paz”. Indicó que los candidatos están desplegados en todo el territorio, reiterando que “esta es una campaña donde cada municipio tendrá su representación en la ANC. “Por primera vez se le da oportuni-
dad a la juventud, consejos comunales, pensionados, pescadores, personas con discapacidad”, dijo. ANC CONTRA LA VIOLENCIA Señaló que el proceso constituyente permitirá enfrentar la violencia promovida por sectores de la derecha en los últimos 100 días. En este sentido, dijo que los factores de oposición “intentaron imponer el odio, acabar con la democracia y destruir el proceso de encuentro que esta revolución significa”. Asimismo, señaló que los pocos focos de violencia en el este de la ciudad y en algunos estados del país se han ido apagando gracias a la fuerza el pueblo. “Cada voto será una ratificación por la batalla, por la paz, en un momento difícil de la República, en un momento en que intentaron hacer perder el derecho que tenemos a la paz y a la vida”, expresó. Llamó al pueblo a defender al país para que nunca más el odio y la violencia sean un argumento de la política. JUVENTUD ASUME PROTAGONISMO El dirigente revolucionario señaló que la Constituyente permitirá que la juventud venezolana, que debe dirigir el rumbo del país, asuma mayor poder y protagonismo político. Afirmó que la formación de la juventud para que asumiera las riendas de la nación fue pilar fundamental en las políticas públicas impulsadas por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. “Tuvimos la inmensa fortuna de que Hugo Chávez llegara a esta tierra a sembrar la semilla de la dignidad, de la soberanía”, expresó. Indicó que la defensa de la Patria ante aquellos sectores de la oposición que buscan entregar las riquezas de la nación queda en manos del pueblo organizado. “Sepan que así como nos vamos para la calle a hacer campaña por
El jefe de propaganda del Comando por la Constituyente Zamora 200 encabezó el acto desde Vargas. FOTO PRENSA ALCALDÍA la Constituyente, estamos dispuestos a irnos a la calle a defender la Patria, defender nuestro derecho a ser independientes, libres, soberanos”, apuntó. Rodríguez también hizo un simulacro sobre cómo votar el 30 de julio e invitó al pueblo a enviar un mensaje vía celular al 2406 con su número de cédula para saber cuál es su centro de votación. Al evento de campaña asistieron el gobernador de Vargas, Jorge García Carneiro; el alcalde de Vargas, Carlos Alcalá; y el ministro para Información y Comunicación, Ernesto Villegas. También acudieron los candidatos territoriales Darío Vivas, Carolina Ruiz, Luis Escobar, Omar Díaz, Zuly Carrillo, Richard Aguilera, Frenzel Hernández y Vanessa Yarce. CANDIDATOS PRESENTES En este encuentro popular participaron distintos candidatos a la ANC, como Darío Vivas, quien dijo: “la Constituyente arrancó como una ola, y poco a poco se convirtió en un maremoto que se dispersó en las calles de Venezuela, y hoy estamos viendo cómo el país se moviliza para asumir el reto de luchar por una Patria de paz”. La aspirante a la ANC Marisel Caraballo ratificó el compromiso del pueblo en blindar con el proceso Constituyente las misiones y programas sociales desarrollados por la Revolución Bolivariana. “La Constituyente tiene nombre de mujer, es feminista, humanista, obrerista, eminentemente popular”, subrayó. De igual forma, Frangerlin Rojas, representante del sector estudiantil, dijo que harán historia “con nuestro pueblo, con nuestro presidente Nicolás Maduro”.
Venezuela se desplegó por la Constituyente Desde el estado Vargas, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, hizo contacto vía satélite con otros estados como Sucre, Zulia, Aragua, Táchira, Apure, así como con el Distrito Capital, para mostrar el despliegue del pueblo junto a los candidatos de toda Venezuela en este inicio de campaña. Desde el estado Aragua, el dirigente socialista Elías Jaua ratificó que el proceso constituyente “está en la calle y no lo para nadie”. Afirmó que la convocatoria del poder originario que hizo el presidente Nicolás Maduro “ha tomado cuerpo y espíritu a favor de la paz y de la independencia”. Jaua, quien es jefe de la comisión presidencial por la ANC, aseveró que la Constituyente “es la opción para conquistar la paz, y el pueblo podrá despejar el horizonte de la Patria para la profundización de la revolución y de la democracia”. Asimismo, el candidato Ricardo Molina invitó al pueblo a participar masivamente en las votaciones del 30 de julio, cuando se elegirán a los 545 constituyentes. El aspirante a la ANC, Gilberto Pinto, dijo desde el estado Sucre que el pueblo venezolano asumirá un rol protagónico para visibilizar las conquistas alcanzadas en Revolución. “El 30 de julio estarán visibles los rostros de las personas con discapacidad, los pensionados, los educadores, las mujeres, los estudiantes y todos los patriotas que quieren la paz”, expresó. Por su parte, la candidata Tania
Díaz precisó que con votos el pueblo venezolano vencerá al odio y la violencia que han promovido grupos violentos de la derecha venezolana. “Aquí está ese ejército de paz y de alegría que va a vencer el miedo, la especulación, el acaparamiento y todos eso males que la derecha descarada tiene sobre el pueblo. Con una avalancha de votos vamos a vencer al odio y vencerá el amor”, manifestó. A su vez, el dirigente revolucionario Edwin Rojas señaló que todos los municipios del estado Sucre se han desplegado por la Constituyente para darle al pueblo “una victoria de la paz”. Desde el estado Zulia, Aloha Nuñez, candidata por el sector indígena, manifestó que el Movimiento Indígena por la Constituyente se mantendrá unido para defender la Patria, la revolución y el legado del Comandante Hugo Chávez. “Aquí se desborda el amor, el apoyo, a nuestro presidente de la República, Nicolás Maduro, que cree en los pueblos indígenas y le ha dado la participación a ocho constituyentes”, apuntó. Por su parte, la líder indígena Nohelí Pocaterra expresó que se encuentran en este inicio de campaña “para ir al combate por el amor, el respeto y la solidaridad, como hacemos los pueblos indígenas”. Luego de estos pases, el dirigente Jorge Rodríguez agradeció la energía y el apoyo manifestado por el pueblo en los cuatro puntos cardinales del país.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
CONSTITUYENTE POR LA PAZ
Cilia Flores invitó al pueblo a votar el 30 de julio en busca de la paz para el país. FOTO LUIS BOBADILLA
Los caraqueños se concentraron para escuchar las propuestas de los candidatos.
FOTO AVN
En Caracas se inició la campaña rumbo a la ANC > La candidata Cilia Flores dijo que la iniciativa blindará la Constitución de 1999 > Iris Varela señaló que se transformará el sistema de justicia ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS
En busca de paz y reconciliación nacional, el pueblo de Caracas acompañó a los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) al inicio de campaña electoral, la cual arrancó ayer en la esquina San Francisco, ubicada en la avenida Universidad, parroquia Catedral. Entre consignas, fotos del líder socialista Hugo Chávez y pancartas con mensajes en apoyo a la iniciativa del presidente Nicolás Maduro de empoderar al poder originario, el pueblo patriota escuchó las propuestas por parte de las candidatos de la entidad. Desde la tarima, el pueblo saludaba al pueblo, con el tricolor patrio en mano. La aspirante a integrar la ANC y primera combatiente, Cilia Flores, manifestó que la convocatoria permitirá blindar la Constitución del año 1999, con la participación del pueblo. “Estamos aquí en este momento, que es el inicio de la campaña Constituyente, asumiendo el compromiso con el pueblo, la Revolución, con el legado de Chávez, el presidente Nicolás Maduro y el compromiso con la paz. El pueblo habla, decide y va con su Constituyente”, expresó Flores.
Asimismo, destacó que el jefe del Estado convocó a la ANC “porque el juego se trancó”, en referencia a las acciones de la oposición, las cuales han quebrantado la paz de la población. “Creyeron que era el momento de acabar con Nicolás Maduro y resulta que él les salió con la Constituyente y convocó al poder originario, el poder del pueblo para enfrentar el juego”, subrayó. En este sentido, la dirigente socialista aseguró que el texto constitucional contiene distintos mecanismos para buscar soluciones a los conflictos en la nación. Flores expresó que el Presidente hizo lo que hubiese hecho el Comandante Hugo Chávez, y recordó además la convocatoria del año 1999. “Nosotros ahora tenemos esa herramienta, que vamos a defender y que le vamos a dar al Presidente. Es esa herramienta que requiere para poder gobernar en paz y con felicidad”, apuntó la primera combatiente. Además, recordó los esfuerzos del Comandante Hugo Chávez en promulgar una constitución que reconociera los derechos sociales de la población históricamente excluida. Asimismo, dijo que el poder originario tendrá como principal ta-
rea promover el diálogo nacional de paz y desarrollar un nuevo sistema de justicia de reparación a la víctimas, en especial aquellas causadas por la violencia opositora, en los últimos días de continuos llamados a violencia en el país. En este orden de ideas, la aspirante destacó que parte de las propuestas para la Constituyente es incorporar las Misiones y Grandes Misiones en el texto constitucional, así como crear un capítulo para los jóvenes de la Patria, y también reforzar el sistema de seguridad del país y derrotar la impunidad. NI UN PASO MÁS AL TERRORISMO Iris Varela, candidata a la Constituyente, manifestó que debido a la consulta popular se le cerrarán las puertas al terrorismo y a la violencia. Coincidió con Flores y aseguró que se transformará el sistema de justicia y se garantizará la paz. “Tenemos una misión, que es preservar la paz; pero para lograr la estabilidad del país, debe haber justicia. Ante todo el daño que han causado los grupos violentos promovidos por la ultraderecha, nuestra propuesta es imponer la justicia y cerrar las puertas al fascismo y la traición”, enfatizó durante el acto en el centro de la ciudad. En este sentido, exhortó al pueblo a defender la Patria de los crímenes de la oposición, los cuales calificó de atroces y abominables.
El pueblo revolucionario se sumó a la campaña electoral. Varela también recordó las declaraciones de la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, a quien señaló como traidora por entregar una institución como el Ministerio Público, al servicio del fascismo y del terrorismo. “Nosotros no tenemos otro mecanismo para poder colocar las cosas en su justo lugar sino activar el poder originario del pueblo, y en 21 días instalar aquí, en el Salón Elíptico, la ANC”, agregó la aspirante. CANDIDATOS COMPROMETIDOS Por su parte, Luis Araujo, candidato por el sector de Trabajadores del sector público, agradeció al pueblo por el apoyo que le han brindado a la convocatoria presidencial. Asimismo, invitó a los caraqueños a votar, en respuesta a las acciones y propuestas vandálicas de la ultraderecha opositora. “Si ellos invitan a trancar calles, nosotros tenemos que ir a votar. Si ellos llaman a plantones, nosotros a votar”, insistió el aspirante. Por otra parte, Carlos Carles, candidato territorial por el municipio Libertador, planteó como propuesta el fortalecimiento de las Misiones en el sector salud y educación. “Para ellos, mejorar el sistema de
salud, gratuito y de calidad. Ya basta de la clínica privada y de las pólizas de seguro, chupando el dinero a las personas. Creemos que es posible también un proyecto educativo nacional para la vida, la democracia y la libertad”, explicó. Carles además manifestó que trabajarán en perfeccionar los logros de la Revolución Bolivariana. Luis Ramírez, candidato por los consejos comunales, destacó que los consejos comunales van a repensar el modelo de gestión en cada una de las comunas. “Invito a todos los que estamos aquí a salir a buscar al que esté dudando, pero que es pobre. Al que sabe y que vive las más profundas necesidades, para explicarles por qué la Constituyente es el mejor camino en estos momentos”, exhortó. Por otra parte, Ramón Velázquez, aspirante por el sector Discapacidad, agradeció al jefe del Estado por convocar a la alternativa “más democrática de la historia” y por tomar en cuenta a las personas con discapacidad del país. Además, Velázquez dijo que se merecen sus pensiones y la confianza del pueblo en puestos de trabajos.
www.ciudadccs.info
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
VENEZUELA | 13
CONSTITUYENTE POR LA PAZ
Con la ANC se superará la coyuntura del país > La candidata Delcy Rodríguez manifestó que la consulta al poder originario marcará un nuevo porvenir, paz y progreso para el pueblo La candidata Delcy Rodríguez afirmó que solo con la consulta del poder originario del pueblo se superará la coyuntura del país. Esto en referencia a las acciones de los diputados opositores de la Asamblea Nacional, quienes en vez de defender al país, solicitan, en otras tierras, intervención y guerra. “No tengamos dudas de que solo con la Constituyente marcaremos un nuevo porvenir para Venezuela (...) un nuevo amanecer de paz, tranquilidad, progreso y desarrollo para nuestra Patria”, dijo Rodríguez durante el inicio de campaña en la ciudad capital. En este sentido, destacó que la nación debe enrumbar al entendimiento fraterno y a la convivencia pacífica. Además, comentó que la ultraderecha le tiene “miedo al pueblo” revolucionario. “Se negaron a participar en una opción democrática y pacífica, co-
mo lo es la Constituyente. Dicen ser mayoría electoral y tienen miedo a que el pueblo se exprese en democracia participativa, la cual hace temblar a los poderosos del mundo”, subrayó la aspirante. En este sentido, manifestó que mas de seis mil candidatos se encuentran llevando sus mensajes y propuestas. “Es la batalla de las ideas la que vamos a vencer con la espada de nuestros libertadores; es la batalla del entendimiento pacífico frente a las balas, al odio, la guerra, la intolerancia. Se impone el amor a Venezuela y la nueva identidad cultural”, manifestó, a la vez que se refirió a que los violentos deben ser derrotados con el voto. En este orden de ideas, la aspirante agregó que la Revolución tiene la mayoría política en el país, que además se niega a participar en crímenes de odio, los cuales
La aspirante a la Constituyente, Delcy Rodríguez, invitó al pueblo a participar en las elecciones. FOTO LUIS BOBADILLA han enlutado al país. “Vamos a ese nuevo amanecer; vamos por todos, por la Patria, a defender a Venezuela en la Asamblea Nacional Constituyente este próximo 30 de julio; a decirle sí a la paz, la independencia y la soberanía”, invitó Rodríguez. CARAQUEÑOS ACTIVOS Durante el inicio de la campaña electoral, Gustavo Rojas, vecino de la parroquia Sucre, manifestó que el presidente Nicolás Maduro ha hecho múltiples esfuerzos para garantizar la paz de todos los venezolanos, ante los continuos
ataques y planes desestabilizadores de la ultraderecha. “La oposición lo que quiere es violencia y aquí está el pueblo que conformó Chávez preparado para la batalla que tenemos que dar de manera victoriosa este 30 de julio”, dijo Rojas. Por su parte, Yeimi Torres, residente de la parroquia Catedral, instó al pueblo opositor a reflexionar y a sumarse al llamado democrático en los comicios para la Constituyente. “Es importante, en esta campaña, hacer asambleas en nuestras comunidades, para aclararle
a todo aquel que tenga dudas que la Revolución es el camino hacia la soberanía de la Patria”, señaló Torres. Juan González, habitante de la parroquia Santa Teresa, destacó que las propuestas por parte de los aspirantes se deben a la conciencia política que ha enseñado “el tiempo de la Revolución”. “Son hombres y mujeres luchadores y con un gran espíritu chavista. Vemos a personas con discapacidades, empresarios y estudiantes planteando propuestas en beneficio de todos, no para un partido político específico”, dijo. IFF
Héctor Rodríguez invitó al pueblo de Miranda a participar en las elecciones Con el ejercicio del sufragio en las elecciones del 30 de julio, cuando se elijan los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), se debe sellar una victoria por la paz de la República, subrayó ayer Héctor Rodríguez, candidato a constituyente por el estado Miranda, en los Valles del Tuy, a propósito del inicio de la campaña electoral. “Salgamos a votar por la paz, porque la paz es el único camino para hacer nuestros sueños realidad, para un futuro de dignidad y para construir un país distinto. No le permitamos (a los violentos) que nos roben el futuro de nuestros hijos”, manifestó Rodríguez. Dijo que la ANC fue emplazada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, como herramienta para anteponer la vía democrática, cívica y pacífica ante la decisión
de sectores de la oposición venezolana de optar por la violencia para crear un clima de ingobernabilidad y así hacerse del poder, a través de un plan golpista denunciado por el Estado venezolano. En ese sentido, Rodríguez reiteró la necesidad de que el pueblo participe en esos comicios y que escoja a sus voceros para ese gran debate nacional, que además permitirá fortalecer la Constitución Bolivariana y blindar los derechos sociales alcanzados en 18 años de Revolución. “Con la elección del 30 de julio vamos a imponer la paz, el amor. Será una gran victoria a la paz”, manifestó. CANDIDATAS POR MIRANDA La consulta del poder originario es una necesidad del pueblo para que se reduzca la impunidad en el país,
indicó la candidata territorial Wiselys Alvárez. “Nuestra propuesta para la Constituyente es hacer un nuevo marco jurídico que le permita a nuestro pueblo mayor justicia, porque para lograr la paz necesitamos justicia. A través de la ANC vamos a poner orden con un nuevo marco jurídico que va a impedir que exista la impunidad”, precisó. Además, Álvarez dijo que es necesario propiciar los cambios que el pueblo necesita para seguir avanzando en el proceso de transformación social y en la construcción de un país potencia. Por su parte, Sorelis Figueroa, candidata territorial, durante la jornada destacó que el pueblo por primera vez es protagonista de un hecho histórico en busca de mejoras para el pueblo de Chávez, Bolívar y del Presidente.
Desde Cartanal, Héctor Rodríguez rechazó violencia de la oposición. FOTO PSUV “Seamos protagonistas de este proceso histórico. Somos nosotros como Poder Popular los que vamos a ejercer nuestro derecho. Debemos ir al diálogo con la Constituyente para consolidar la construcción de una Patria grande”, dijo. Lusmari Escarragil, candidato territorial por el municipio Cristóbal Rojas de Charallave, expresó como parte de sus propuestas for-
talecer el nuevo sistema económico post petrolero. En este sentido, aseguró que incluyendo los sectores de producción agrícola y urbana en el texto constitucional, impulsará la soberanía del país. “Todos debemos participar en estas elecciones, porque entre todos tenemos que construir la Patria que Chávez soñó”, dijo. IFF
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
CONSTITUYENTE POR LA PAZ
“Vamos a una ANC por orden del pueblo” > Desde Monagas, Diosdado Cabello dijo que la Constituyente fue convocada por los venezolanos que desean vivir en paz CIUDAD CCS
El candidato a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) por el estado Monagas, Diosdado Cabello, sostuvo que el proceso constituyente ha sido convocado por mandato de la mayoría de los venezolanos que desean vivir en paz. “Vamos a una ANC porque ha sido el pueblo de Venezuela quien ha dado la orden”, aseguró, al tiempo que instó a los candidatos a desplegarse por las comunidades para explicar las bondades de este proceso. “Nosotros vamos por el camino de la paz, y los candidatos que estamos hoy aquí, vayamos a la calle a tocarle la puerta a la gente para saber si quieren la violencia de la oposición o la paz de la Revolución. Nosotros [debemos tener] la fortaleza de Hugo Chávez para ir a las calles con el pueblo a escuchar y proponer”, invitó. Durante el acto de inicio de la campaña de los candidatos a la ANC, realizado en la ciudad de Maturín, Monagas, el candidato constituyente sostuvo que quienes resulten electos “tienen que convertirse en las voceras y voceros” de los venezolanos, por lo que los exhortó a “escuchar al pueblo”. Asimismo, Cabello criticó la propuesta de “plebiscito” realizado por la dirigencia de la oposición venezolana, la cual recordó no está estipulada en la Constitución venezolana. “La derecha se desespera, se vuelve loca y dice que ahora va a hacer un plebiscito, pero eso no existe en la Constitución, eso solo lo han hecho los dictadores del mundo para legitimarse. En cambio nosotros vamos por el camino constitucional y el camino constitucional es el de la ANC”, expresó . El dirigente socialista invitó al pueblo a participar en las venideras elecciones “para dar una lección al mundo de democracia, de paz, de soberanía de este pueblo de Bolívar y Chávez”. “Si ama la paz, usted tiene que votar el 30 de julio; ahora, si ama la violencia vaya el 16 a verle la cara a la oposición”, puntualizó. Advirtió que si la derecha llegara al poder, eliminará todos los derechos adquiridos durante 18 años de la Revolución Bolivariana. “Nosotros vamos por el camino constitucional, nosotros vamos por el camino de la paz. Si la dere-
cha llegara a gobernar un día en Venezuela, tengan la seguridad de que lo primero que haría es decir: ‘Vamos a suspender el pago de las pensiones porque no las podemos pagar’. Lo haría de inmediato. Más nunca se construirían viviendas, solo sería para los que puedan pagarla bien caro”, manifestó el dirigente. Afirmó que no van a caer en la violencia de la oposición, pues “sería un error”. “Debemos prepararnos desde todos los ángulos para dar la batalla que quieran. Nosotros no vamos a salir a la calle a quemar a nadie, porque los chavistas no quemamos a nadie. No vamos a asesinar a nadie, pero debemos combatir esas prácticas criminales”, agregó. PROPUESTAS Cabello señaló que la ANC debe ser el instrumento para alcanzar la paz y para hacer justicia en el país. En este sentido propuso que en la ANC se debata sobre la inhabilitación de dirigentes de la oposición que han convocado a los denominados “trancazos” o cierre ilegal de vías y a las protestas violentas en los últimos 100 días, para que no puedan ejercer cargos públicos. También propuso que la ANC debe tener una ley contra la especulación, el desabastecimiento y “los bachaqueros que se han convertido en el azote de Venezuela”. “Debe haber en esa ANC una Comisión de la Verdad que investigue los casos que violen la Constitución de la República, y también debe haber una ley que inhabilite a la oposición para ejercer cualquier cargo político público porque no saben hacer política”, dijo. Asimismo, Cabello invitó a los candidatos a realizar una campaña “con honor y dignidad, como un revolucionario”. “Que sea Monagas y Maturín el ejemplo a seguir en los demás estados del país (…) Ustedes deben defender los intereses del pueblo, que han sido atacados durante 40 años y más”, dijo. Afirmó que debe haber un solo comando de campaña, “que es el comando de campaña de la Revolución, que no haya ningún tipo de privilegio distinto”. FISCAL SE ENTREGÓ A LA OPOSICIÓN Del mismo modo, deploró que la fiscal general de la República, Lui-
El candidato estuvo acompañado por el pueblo de Maturín que lo recibió con alegría. FOTOS WISTON BRAVO sa Ortega Díaz, se haya “entregado a la oposición venezolana” porque “no tuvo la grandeza para entender la responsabilidad que tenía con el pueblo”. Lamentó que Ortega “prefiera el halago de la burguesía y no el cariño del pueblo”. LEOPOLDO LÓPEZ SALIÓ PRIMERO Y DEJÓ EL RESTO EN LA CÁRCEL Cabello, en compañía del pueblo que se volcó a la calle a respaldar la ANC y a sus candidatos, exaltó la valentía y la moral del presidente Hugo Chávez, que cuando fue condenado a prisión dijo que sería el último en salir y así lo hizo. “No como Leopoldo López que aceptó la medida de casa por cárcel incumpliendo su palabra y dejando el resto ahí”, apuntó. “Los analistas dicen que se rindió la Revolución, pues no. Eso de lo que habla es de la poca moral de la oposición venezolana, porque hasta hace tres semanas dijeron ellos que el último que saldría sería Leopoldo López y apenas le dieron la oportunidad fue a meterse a su cuarto, en su casa”, indicó durante el acto. En este orden, afirmó que las fuerzas revolucionarias deben estar en primera línea en batalla con el pueblo. “Que se rinda otro, pero nosotros no nos rendimos, triunfamos con el pueblo. Si morimos o fracasamos será con el pueblo”, dijo el dirigente.
Los monaguenses demostraron su compromiso patrio. MONAGAS ACTIVA Por su parte, la candidata por el sector Pensionados y Pensionadas, Marelys Pérez, dijo: “Aquí hay guerreros y guerreras para defender la Asamblea Nacional Constituyente y derrotar a esa oposición violenta. Aquí lo que se respira es batalla y victoria”. Durante el acto de inicio de campaña, invitó a los vecinos de todas las comunidades a participar en los comicios electorales del venidero 30 de julio, cuando se elegirán los 545 miembros de la Asamblea Nacional Constituyente. El proceso constituyente, manifestó la candidata monaguense, permitirá profundizar los derechos fundamentales de los venezolanos, “ese derecho de justi-
cia que tiene como línea fundamental, como lo dijo el presidente Nicolás Maduro, proteger al pueblo”. Por su parte, Douglas Azoca, candidato por el sector Estudiantil, recordó que “el objetivo principal de nuestra Constituyente es garantizar la paz”. “Pero ¿cómo logramos la paz si no existe la igualdad? ¿Cómo logramos la paz si no integramos las misiones? ¿Cómo integramos la paz si no le damos el Poder Popular a las comunas y al pueblo?”, se preguntó Azoca. De allí, señaló la necesidad de llevar adelante este mecanismo de consulta popular, que “servirá de espacio para el debate y el diálogo nacional, con el fin de consolidar la paz de la nación”.
www.ciudadccs.info
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
VENEZUELA | 15
CONSTITUYENTE POR LA PAZ
Barinas se sumó a la fiesta por la Constituyente > El candidato Adán Chávez afirmó que llueva, truene o relampaguee, el proceso sí se va a llevar a cabo el próximo 30 de julio CIUDAD CS
“Llueva, truene o relampaguee, la Constituyente sí va” expresó el candidato a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) por el estado Barinas, Adán Chávez, durante el acto de inicio de la campaña electoral en la región llanera. Desde Ciudad Tavacare, el dirigente invitó a todos los barinenses chavistas y patriotas a votar el 30 de julio por la ANC, y recordó que con ella se busca fortalecer la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, con base en las propuestas del pueblo, para proteger los logros y programas sociales. “Haremos todo lo necesario para defender nuestra paz y nuestra soberanía siguiendo el ejemplo del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro”, afirmó el también miembro de la Comisión Presidencial Constituyente. Resaltó que el único camino para la paz es lograr que se concrete la ANC. “Todos nosotros tenemos el compromiso con el Comandante Hugo Chávez y la Patria de seguir ese camino (...) El único camino que tenemos para seguir en paz
Ciudad Tavacare se movilizó en apoyo a la propuesta presidencial.
Candidatos invitaron al pueblo a desplegarse por la entidad. FOTOS PSUV es lograr que se concrete la Asamblea Nacional Constituyente”, afirmó Chávez. Pidió al pueblo evitar caer en las provocaciones de sectores extremistas de la derecha para crear una matriz de opinión, con el fin de generar un escenario que permita la intervención militar extranjera. “Cada día que pase, con mayor organización y disciplina, vamos a seguir elevando nuestra concien-
cia chavista, patriota, y a hacer las tareas correspondientes”, exhortó. Asimismo, el candidato llamó a tener presente que nadie debe equivocarse con las fuerzas revolucionarias, “pues así como los mueve el amor, por sus venas corre sangre de guerreros y guerreras”. ANZOÁTEGUI POR LA PAZ En una asamblea popular realizada en el sector El Viñedo en Barce-
lona, estado Anzoátegui, el candidato Aristóbulo Istúriz destacó que el pueblo alcanzará la victoria y ratificará su apoyo a la Revolución Bolivariana durante las elecciones a la Constituyente. En medio de una gran fiesta y alegría, Istúriz destacó que el arranque de la campaña se realizó en esta zona popular debido a su significado para la Revolución. “Esta comunidad, que es gigantesca y la más popular de la Gran Barcelona, es simbólica para el chavismo y la Revolución, debido a que el Comandante Chávez siempre fue consecuente con este sector, y su pueblo siempre le ha sido leal”, expresó. Entre los candidatos presentes estuvo Carmen Elena Fajardo, por el sector de las Comunas y Consejos Comunales. Aseveró que en este proceso luchará por blindar las misiones sociales creadas por el Gobierno Bolivariano.
Meléndez: ANC cumplirá con legado libertario CIUDAD CCS
Con la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) se cumplirá con el compromiso patrio y el legado libertario de nuestros próceres, destacó ayer la candidata Carmen Meléndez. “La derecha llamó a un plebiscito que no está contemplado en la Constitución, porque es un mecanismo utilizado por dictadores. Se hizo con Marcos Pérez Jiménez en Venezuela y con Augusto Pinochet en Chile. Me pregunto, ¿quiénes están dentro de la Constitución? Nosotros, la Revolución Bolivariana, los patriotas que queremos una Patria libre y soberana donde se preserve la paz”, enfatizó Meléndez, durante el inicio de la campaña de los candidatos a la ANC en Lara. Dijo que hoy (ayer), el pueblo ve-
nezolano comenzó el recorrido casa por casa por todas las parroquias, caseríos y urbanizaciones para llevar los alcances y propuestas de la Constituyente. “Los candidatos vamos a estar todos juntos, en unidad perfecta. La instrucción de nuestro presidente Nicolás Maduro es que logremos la mayor participación de la historia”, apuntó. Tras su pronunciamiento, la candidata manifestó de manera eufórica que los chavistas deben velar para que se cumpla la Constitución, ya que los opositores quieren salir “ahora con un frente en defensa”. “Ellos dicen que es la mejor Constitución del mundo y que la van a defender; tienen razón, es la mejor Constitución del mundo, pero ellos en su momento llamaron al No, la quemaron; ellos no
Zonatwitter @VILLEGASPOLJAK [ERNESTO VILLEGAS P.]
Candidatas y candidatos inician hoy su campaña rumbo al 30-J. Todos los votos serán por la paz #EnCampañaConstituyente #VenezuelaVotaEn21Dias.
@HUGBELPSUV [HUGBEL ROA]
Desde Yaracuy con sus candidatos y candidatas nos declaramos #EnCampañaConstituyente ¡Rumbo a la victoria por la paz!
@UHCAROLA [ESTEFANI CASTRO]
#EnCampañaConstituyente #YoAdmiroALaGuardiaNacionalBolivariana. Desde los hermosos esteros de Camaguán vamos juntos con la pazcomo bandera.
@ALOHANUEEZ [ALOHA NÚÑEZ]
#VenezuelaVotaEn21Dias por su destino, por la protección social de los más humildes, por el futuro de sus hijos #EnCampañaConstituyente.
@RAMONLOBOPSUV [RAMÓN LOBO]
En el estado Lara, el Poder Popular dijo Sí a la Constituyente. creen en la Constitución, ellos no creen en los poderes, ellos lo que quieren es tumbar a Maduro”, afirmó Meléndez. Además hizo alusión al primero de septiembre cuando la derecha quería efectuar la Toma de Caracas y resultó todo un show, ya que “ningún líder salió a darle la cara a su militancia”. Asegurando así, que
desean hacer lo mismo el próximo 16 de julio con el llamado al plebiscito. “Los plebiscitos no están en la Constitución y los plebiscitos son de dictadores”, enfatizó. Por último, cerró su discurso invitando a los ciudadanos a votar por la ANC, “sí a la vida, sí a la paz, sí a la voluntad del pueblo”, con el fin de cumplirle a la Patria.
La ANC permitirá sancionar de forma contundente aquellos delitos económicos de especulación, acaparamiento y boicot. #VenezuelaVotaEn21Dias.
@JDAVIDCABELLO [JOSÉ DAVID CABELLO R.]
Monagas dice presente con la Constituyente, que esta campaña sea de mucha calle. Vamos Rondón que te toca el turno al bate #VenezuelaVotaEn21Dias.
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
OPINIÓN ELÍAS JAUA MILANO
La semana que pasó Llegó Julio, mes de la Patria, con una ofensiva de trabajo y construcción por parte del Gobierno Revolucionario. La graduación y el relanzamiento de la Misión Robinson, en sus 14 años de labor abriendo las puertas del saber a millones de venezolanos y venezolanas; el despliegue vibrante de los y las brigadistas del Movimiento Somos Venezuela y su visita amorosa casa por casa a los registrados en el Carnet de la Patria; la respuesta de confianza y esperanza en la Revolución Bolivariana de 300 mil jóvenes que se registraron en el programa Chamba Juvenil; la demostración de lealtad, anhelo de paz y reafirmación de nuestra Independencia en el marco de las conmemoraciones por los 206 años de nuestra Independencia; marcaron el inicio de este mes. Frente a la agenda de caotización del país desarrollada por la MUD, emerge una agenda de trabajo, paz, esperanza y reconciliación proyectada hacia el futuro inmediato. ¿A quién conviene? Preguntaba un amigo y camarada de luchas, por allá en los años 90, cuando se planteaba una acción política o de defensa popular. Argumentaba el amigo, con razón, que uno siempre debe valorar cuál va a ser el impacto de cada acción, positivo o negativo, para la táctica y la estrategia revolucionaria. Traigo a colación estos recuerdos, a propósito de la lamentable trifulca que se desarrolló en el
Palacio Federal Legislativo el pasado 5 de julio, con el triste saldo de personas lesionadas y heridas de ambos grupos que se enfrentaron. El más grave de ellos, el joven revolucionario Cristian Palma, quien fue herido de gravedad, con explosivos lanzados por los esbirros de la extinta Disip, que hoy sirven de custodia a los diputados opositores. Yo puedo comprender, aun cuando no justifico, a los militantes de los movimientos populares que están hartos de 90 días de violencia, odio, desprecio y sobre todo de la impunidad generada por la inacción cómplice de la fiscal general de la República. Sin embargo, tengo que dirigirme a quienes promueven este tipo de acciones y hacerle la pregunta de mi antiguo compañero: ¿a quién convino esta riña? ¿Cuál fue el saldo positivo para la estrategia revolucionaria en el frente interno e internacional? Que cada quien se responda. El foquismo violento del fascismo no puede ser combatido con foquismo revolucionario. Ninguna vanguardia puede sustituir la acción del pueblo organizado y consciente que milita en el Chavismo. El pueblo, en ejercicio de su derecho al voto, elegirá el próximo 30 de julio a los y las constituyentes con el mandato de transformar al Estado, incluyendo al auto ilegalizado Poder Legislativo que hoy tenemos. Solo el pueblo, en ejercicio constitucional de su
Elías Jaua rechazó las acciones de algunos sectores del país que le hacen daño al pueblo y a la Revolución. Poder Originario, puede hacerlo. Con el Comandante Chávez digo: “ni pacto con la burguesía, ni desenfreno revolucionario”. Arresto domiciliario. Corría el año 2010. Se planteó desde el Poder Judicial el arresto domiciliario para los privados de libertad por la colocación, en el año 2002, de explosivos en la Embajada de España y el Consulado de Colombia, todos vinculados a la ya tristemente célebre plaza Altamira. Se dio un debate en el seno de la Dirección Política de la revolución, debate que fue saldado con la opinión del Comandante Chávez. Palabras más, palabras menos, nos dijo que las sociedades no pueden vivir ancladas en rencores, que necesario es superar las situaciones pasadas para poder avanzar en lo estratégico, y que si la medida correspondía legalmente, él estaba de acuerdo. El viernes 7 de julio se le dictó
Bolipuertos fortalece lazos con agencias navieras en Guanta CIUDAD CCS
En aras de fortalecer lazos e impulsar el acercamiento con las empresa privadas, el gerente general de Bolivariana de Puertos en Guanta, Humberto Carrillo Montesinos, se reunió con los principales operadores y proveedores de servicios portuarios, agentes aduanales, empresas navieras y estibadores que hacen vida dentro del terminal guanteño. Acompañado de representantes de la Aduana Principal de Guanta y el tren gerencial de BoliPuertos Guanta, Carrillo Montesinos intercambió ideas en función del desa-
rrollo integral de las operaciones en el puerto de Guanta, además del fortalecimiento en la calidad del servicio operativo de esta terminal, refiere nota de prensa. El contralmirante Carrillo Montesinos precisó sus intenciones de aportar dinamismo interinstitucional y empresarial, a nivel público y privado, como estrategia económica y comercial fundamental en función de la toma de decisiones. Esto con la finalidad de promover el progreso y desenvolvimiento de las tareas que les corresponde cumplir a cada uno en esta plataforma portuaria anzoatiguense.
Al respecto, puntualizó que este tipo de encuentros forman parte del gran éxito en la implementación del nuevo sistema portuario, el cual implica la participación de los sectores involucrados en el desarrollo integral del país mediante la convergencia, planificación, monitoreo y liderazgo. Finalmente, Carrillo Montesinos llamó a los presentes a trabajar articuladamente por el correcto funcionamiento del terminal portuario, el cual es pieza clave en el impulso de la Gran Misión Abastecimiento Soberano en el oriente venezolano.
una medida sustitutiva al responsable de los hechos de violencia ocurridos en el año 2014, conocidos como “La Salida”, que dejó un saldo de muertos, heridos y destrucción de bienes públicos y privados. Solo resta decir que como ciudadanos, acatamos la decisión de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia. Esperamos que esta acción judicial no sea tomada por la oposición como una muestra de debilidad por parte del Estado. Ojalá la asuman como un mensaje para detener el derramamiento de sangre y recuperar la paz y la tranquilidad para todas las familias venezolanas. Reitero nuestro compromiso indeclinable con los familiares de las víctimas mortales y de los y las sobrevivientes de la violencia desatada por la MUD, en distintas etapas. Habrá verdad, justicia, reparación y reconciliación. Dios
mediante así será. Comienza la campaña constituyente. Inicia la segunda semana del mes de julio, y más de 6 mil candidatos y candidatas recorrerán desde este 14 de julio los barrios, fábricas, urbanismos, centros de estudios y de trabajo con sus ideas, con sus propuestas para garantizar la Independencia y la paz, para cambiar todo lo malo que se esté haciendo, para rectificar las desviaciones reformistas y las corruptelas que tanto daño hacen a nuestra revolución y a nuestro pueblo, para profundizar el Poder Popular a través de la Misiones y Grandes Misiones, las Comunas, los consejos comunales, las empresas de propiedad social y comunal, el protagonismo del pueblo y para dejar abierta una ventana al futuro de nuestra juventud. Somos Venezuela y vamos a Constituyente.
Hospital Ruiz y Páez en Bolívar recibió dotación CIUDAD CCS
Con nuevos equipos médicos, el Ministerio para la Salud dotó ayer los quirófanos del Hospital Universitario Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar. Entre los equipos que se entregaron hay mesas quirúrgicas, máquinas de anestesia, monitores, electrobisturí, torniquetes neumáticos, equipos de rayos X, entre otros, informa la Gobernación de Bolívar en una nota de prensa. Además, nombraron una comitiva que dirigirá el secretario general de Gobierno, Ovany Aguirre, para darle mantenimiento a
cada uno de los espacios que conforman el Hospital Ruiz y Páez, con apoyo de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Jesús Gustavo Usero, director del Hospital, señaló que el quirófano de traumatología será una de las primeras áreas que serán reacondicionadas por la alta cantidad de personas que atiende. El 12 de junio, el Gobierno Bolivariano comenzó un plan para la rehabilitación de los 12 quirófanos de este hospital, con la finalidad de brindar una mejor atención al pueblo de la entidad y estados vecinos.
www.ciudadccs.info
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
Excepción de servicio electoral comienza hoy > Los electores seleccionados como miembros de mesa podrán presentar ante el CNE su justificación hasta el 14-7 CIUDAD CCS
Los electores seleccionados para prestar servicio electoral obligatorio podrán presentar a partir de hoy su solicitud para exceptuarse de cumplir funciones en la elección de la Asamblea Nacional Constituyente el próximo 30 de julio. Esa petición debe formalizarse ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) hasta el 14 de julio y justificarse con las causales establecidas en la Ley Orgánica de Procesos Electorales, en su artículo 113. De acuerdo con la normativa, las razones para no prestar el servicio son: ser mayor de 65 años de edad, tener alguna discapacidad física, mental, de salud o legal, debidamente certificada por las autoridades competentes; ser candidato o candidata en el proceso electoral; ejercer un cargo de dirección nacional o regional en una organización con fines políticos o ser promotor o promotora de un grupo de electores y electoras. Otro de los fundamentos para excusarse es prestar servicios de emergencia
en razón de la profesión u oficio, así como aquellos trabajadores y trabajadoras, funcionarios y funcionarias cuyas labores les impiden desempeñar las funciones electorales el día de las votaciones, agrega la ley. Asimismo, los ciudadanos y ciudadanas quienes incumplan injustificadamente con este servicio electoral obligatorio en el país serán sancionados con multas que van de 15 a 50 unidades tributarias, es decir, de 4 mil 500 a 15 mil bolívares. La escogencia se realiza el primer trimestre de cada año, en presencia de miembros de partidos políticos, tomando como base el último corte publicado del Registro Electoral. Una vez que un elector es escogido para tal fin, será obligatorio el cumplimiento de sus servicios durante un año a partir de la fecha de la selección, considerando que es un deber establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su artículo 134.
VENEZUELA | 17
La dirección de Planificación Urbana de la Alcaldía de Caracas lamenta informar del sensible fallecimiento de
Sol Teresa Vargas Medina Q.E.P.D. Tía de José Rafael Núñez, compañero de labores de esta oficina. Vaya a sus familiares nuestras sentidas palabras de condolencia. El acto velatorio se realizará hoy en la Funeraria Vallés en la urbanización La Florida Paz a su alma Caracas, 10 de julio de 2017
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
Evo: Chile no hizo gestiones para liberar policías > Los dos oficiales arrestados el viernes por incursionar ilegalmente con armas en territorio boliviano fueron restituidos ayer a Chile CIUDAD CCS
El presidente boliviano, Evo Morales, afirmó ayer que el Gobierno de Chile no hizo ninguna gestión para lograr la liberación de los dos carabineros de ese país detenidos en la frontera el pasado viernes, destacó Sputnik. “Yo no tengo información de que alguien haya hecho gestiones oportunas para la liberación de los dos carabineros”, dijo el jefe de Estado en conferencia de prensa transmitida por el canal estatal Bolivia TV desde Palacio de Gobierno. Morales hizo esa declaración cuando fue consultado sobre las gestiones que realizaron las autoridades chilenas para que los dos oficiales de policía capturados en territorio boliviano sean devueltos a su país. “Tampoco ha habido contacto directo con el canciller para hacer gestiones de liberación de los carabineros”, remarcó. Asimismo, Morales lamentó que las autoridades chilenas aseguren que los dos funcionarios policiales
ABREVIADOS> 500 policías heridos en Hamburgo por protestas
Morales declaró sobre los funcionarios ayer en rueda de prensa. FOTO XINHUA
no hayan cometido ningún delito cuando se evidenció que ingresaron al menos 7,5 kilómetros a territorio boliviano portando armas de largo y corto alcance. CARABINEROS RESTITUIDOS El ministro boliviano de Gobierno, Carlos Romero, declaró que los dos oficiales chilenos arrestados el viernes por incursionar ilegalmente en territorio boliviano fueron restituidos ayer a Chile sin mella a su integridad física, salud psicológica y dignidad personales. El suboficial Jaime Rubén Díaz Pezo y el cabo segundo Nicolás Antonio Morales Manríquez llegaron a la frontera común, en la coincidencia de los puntos de Tambo Quemado, en el lado boliviano, y Chungará, en el chileno, escoltados por una caravana de vehículos bolivianos, a la 1:46 pm, hora boliviana. El domingo temprano, los carabineros chilenos y una comitiva boliviana salieron del aeropuerto de Uyuni (sudoeste) hacia la ciudad
España deplora nuevos asentamientos israelíes
El director de Carabineros recibió a los oficiales a su regreso a Chile. FOTO ABI de Oruro, desde donde fueron transportados vía carretera hasta un paso homologado de la frontera binacional, de 980 km lineales. Los dos uniformados fueron recibidos por el director nacional de Carabineros de Chile, Bruno Villalobos, y volvieron a la sede de Iquique en una camioneta, con paten-
te 2032 AP, de la policía chilena. El pasado sábado, el presidente boliviano llamó al Gobierno de Chile a activar una comisión permanente y definir un protocolo conjunto para actuaciones en casos de incidentes fronterizos y retomar el camino del diálogo sobre asuntos bilaterales.
California azotada por fuertes incendios CIUDAD CCS
Miles de personas fueron evacuadas ante la amenaza de unos 20 incendios forestales que afectan al occidental estado norteamericano de California, desde el Bosque Nacional de Six Rivers en el norte, hasta San Bernardino, cerca de la ciudad de Los Ángeles, divulgó Prensa Latina. Más de 2.300 bomberos combatían los siniestros que comenzaron el sábado en el condado de Santa Bárbara y que estaban totalmente fuera de control, al alcanzar casi tres mil hectáreas en menos de ocho horas, en medio de los efectos de una sequía de cinco años y temperaturas récords en más de un siglo, acompañadas por fuertes rachas de viento.
Por otra parte, otro fuego en las laderas de Sierra Nevada, a unos 100 kilómetros al norte de Sacramento, destruyó 10 hogares, quemó 800 hectáreas de bosques y provocó evacuaciones de la población en peligro. Una alerta por calor excesivo se extendió hasta las 11:00 pm para gran parte del sur de California, con registros de temperaturas récord en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó un “calor peligroso y potencialmente mortífero”, con temperaturas por encima de los 43 grados celsius para muchas partes del suroeste del estado, aunque en algunas áreas de la ciudad de Los Ángeles se preveía un ligero descenso ayer.
La policía alemana indicó ayer que casi 500 agentes habían resultado heridos en choques con los manifestantes durante la Cumbre del G-20 en Hamburgo, después de que estallaran nuevos disturbios de madrugada, difundieron agencias. Tras la clausura de la Cumbre del G-20 en la ciudad puerto septentrional alemana, el sábado se produjeron nuevos enfrentamientos durante la noche entre la policía y los manifestantes que incendiaron vehículos, según la policía.
España condenó ayer la decisión de Israel de construir mil 500 nuevas viviendas para asentamientos judíos en el territorio palestino ocupado de Jerusalén Oriental, divulgó PL. En un comunicado difundido por el ministerio español de Asuntos Exteriores, el gobierno conservador de Mariano Rajoy reprobó ayer la edificación de esas casas en Jerusalén Este por parte del régimen sionista. El país ibérico reiteró la ilegalidad de esos asentamientos tanto en la mencionada ciudad, como en otras tierras palestinas.
Irán y Turquía estudian libre comercio bilateral Irán y Turquía analizan un plan para impulsar el libre comercio basado en un acuerdo previo para eliminar las tarifas preferenciales, informó Press TV. El anuncio fue hecho por Mahmoud Vaezi, ministro de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Irán, luego de reunirse en Teherán con el ministro de Economía de Turquía, Nihat Zeybekci. Teherán y Ankara ya han tomado medidas para realizar los objetivos de mutuo comercio que acordaron durante reuniones anteriores entre los presidentes de ambos países, dijo Vaezi.
Rescatan 66 migrantes en costas españolas
Una imagen publicada por el diario comunista destaca la crisis en la isla. Entre tanto, una explosión en una planta generadora de electricidad en el Valle de San Fernando causó un incendio que duró hasta la noche del sábado y dejó a más de 140 mil clientes sin energía. El gobernador de California, Jerry Brown, había declarado el fin
oficial de la sequía en el estado, la cual duró más de cinco años. Sin embargo, mantuvo los requisitos de información sobre el agua, así como prohibiciones sobre prácticas de regar durante o después de la lluvia y la remoción de mangueras en las aceras.
Las autoridades españolas rescataron ayer a 66 ocupantes de dos embarcaciones precarias interceptadas en el Estrecho de Gibraltar, informó Salvamento Marítimo. Todos los inmigrantes, de origen magrebí y en aparente buen estado de salud, fueron trasladados hasta los puertos de Barbate y Tarifa de la sureña ciudad de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía, difundió PL.
www.ciudadccs.info
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
Entró en vigor alto al fuego en el sur de Siria acordado por Rusia y EEUU > La tregua fue anunciada el viernes tras la primera reunión entre los presidentes Putin y Trump CIUDAD CCS
El alto al fuego en el suroeste de Siria, acordado por los gobiernos de Estados Unidos, Rusia y Jordania, entró ayer en vigor, según informaron los medios locales. La tregua abarca las provincias sirias de Sweida, Daraa y Qunaitera. El pacto entre estas tres naciones fue anunciado el viernes por los cancilleres de Rusia, Sergéi Lavrov, y Estados Unidos, Rex Tillerson, luego de la reunión de más de dos horas entre los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump en la ciudad alemana de Hamburgo, donde se realizó la cumbre del G20. De hecho, ese fue uno de los temas que tocaron en el primer encuentro entre ambos mandatarios desde que Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos. Lavrov reveló ese día que los militares estadounidenses se comprometieron a supervisar el cumplimiento del alto al fuego por parte de los grupos de la oposición en el sur de Siria. Mientras que Tillerson dijo que este alto al fuego busca reducir el conflicto en la zona, al tiempo que consideró que, de mantenerse la tregua, podría servir de modelo para otras partes del país. “Esta zona del sur es el primer éxito. Esperamos poder reproducirlo en otras áreas”, precisó. El acuerdo sobre el armisticio al sur de Siria era debatido entre Es-
Pese a denuncias sobre la violación por Kiev de los acuerdos para solucionar el conflicto en Donbass, el secretario norteamericano de Estado, Rex Tillerson, llamó a Rusia a dar el primer paso para resolver esa crisis, divulgó PL. Tillerson, quien pareció obviar las denuncias de las autoproclamadas Repúblicas de Donetsk y Lugansk sobre el despliegue por Kiev de armamento pesado en la línea de confrontación, declaró que Moscú debía reducir la escala bélica y cumplir con el régimen de fin de hostilidades. Casi a diario, las autoridades de Donetsk y Lugansk denuncian ata-
China reduce contacto militar con Norcorea CIUDAD CCS
China redujo a cero sus hasta ahora múltiples vías de contacto con Corea del Norte en materia militar, aseguró el jefe del Centro de cooperación internacional en asuntos de seguridad del Ministerio de Defensa del gigante asiático, Zhou Bo, en una entrevista con la emisora Channel News Asia. “En el pasado mantuvimos contactos e intercambios, pero ahora todos ellos han quedado reducidos a cero”, anunció. “Creo que ello refleja un cambio general en las relaciones bilaterales, cuyos motivos todos conocen”, añadió. Zhou expresó que Pekín se muestra “solidario con la comunidad internacional respecto a la necesidad de observar las resoluciones de la ONU”. El Gobierno chino ha informado a Pionyang sobre su posición, la cual consiste en que los propios norcoreanos “inicien el proceso de desnuclearización de la península y garanticen la seguridad en la región”.
La imagen muestra a fuerzas sirias resguardando la estación de bombeo de Rasafa, en la ciudad de Raqa. FOTO AFP tados Unidos, Rusia y Jordania desde hace varios meses, y fue concretado el pasado viernes, de acuerdo con los resultados del primer encuentro entre los presidentes Putin y Trump. El alto al fuego es parte del acuerdo para establecer zonas seguras, que entró en vigor el pasado mayo en cuatro áreas del país, entre ellas el sur, donde los combates
habían vuelto a estallar. El cumplimiento de la tregua será controlado por la policía militar rusa, en coordinación con Estados Unidos y Jordania. SIRIA EN GINEBRA La delegación gubernamental siria, encabezada por el representante de Damasco ante la ONU, Bashar Jaafari, llegó a Ginebra (Suiza) para
participar en las negociaciones sobre el conflicto en el país, que se celebrarán desde hoy. Se espera también que a la reunión asistan representantes de las delegaciones del Comité Supremo para las conversaciones de la oposición siria, encabezado por Naser al Hariri, así como representantes de otros grupos de oposición.
Tillerson exhorta a Moscú Trump apuesta a relación a contribuir en crisis de Kiev constructiva con Putin CIUDAD CCS
MUNDO | 19
ques contra aldeas en la región sublevada del Donbass, con saldo de civiles muertos o heridos. Las agresiones en ocasiones se extienden a las ciudades cabeceras de igual nombre en ambas regiones autónomas, según la jefatura de las fuerzas de autodefensa en la referida zona hullera, donde perecieron más de 10 mil personas, en su mayoría civiles, desde 2014. Tras un encuentro con el presidente ucraniano, Piotro Poroshenko, Tillerson estimó que debía retirar el armamento pesado del límite de confrontación y permitir el acceso de observadores de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE).
CIUDAD CCS
El presidente estadounidense Donald Trump dijo ayer que es el momento de avanzar en una relación constructiva con Rusia, tras el reciente encuentro con su homólogo ruso, Vladimir Putin en Hamburgo, Alemania, sede de la cumbre del G20, difundió PL. En un mensaje en su cuenta de Twitter, el mandatario reconoció que Putin negó de forma rotunda las acusaciones sobre una supuesta intromisión de Moscú en el proceso electoral de 2016 en Estados Unidos. Trump esquivó ese tema el jueves, un día antes de su reunión con Putin, y sostuvo criterios contra-
dictorios sobre la posibilidad o no de que el Kremlin estuviera detrás de esa intromisión, al señalar que también pudieron ser otros países. El canciller ruso, Serguéi Lavrov, dijo ayer que Trump aceptó la palabra de Putin de que la nación euroasiática no se entrometió en los comicios norteamericanos. Por su parte, Putin declaró a medios de prensa que no revelaría detalles de sus conversaciones con Trump porque son confidenciales, pero señaló que sus respuestas al jefe de la Casa Blanca fueron detalladas y abarcaron las conversaciones sobre el asunto electoral con representantes del exmandatario Barack Obama.
UE apoya a Egipto en combate al terrorismo CIUDAD CCS
La Unión Europea (UE) apoya a Egipto en la guerra contra el terrorismo, indicó ayer Federica Mogherini, alta representante de asuntos exteriores y política de seguridad de la UE, informó la agencia estatal MENA. El ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Sameh Shoukry, recibió una conversación telefónica de Mogherini, quien expresó su pésame por las víctimas del reciente ataque terrorista en Rafah, dijo Ahmed Abu Zeid, vocero de la Cancillería egipcia. Mogherini elogió la visión frontal de Egipto en el combate al terrorismo a nivel intelectual, financiero y organizacional. Los dos líderes discutieron los más recientes acontecimientos de la crisis catarí, añadió el vocero. Egipto, Arabia Saudí, Bahréin y Emiratos Arabes Unidos están decididos a exhortar a Catar a modificar la política de albergar y apoyar las organizaciones terroristas, dijo Shoukry durante la conversación.
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
El primer ministro de Irak llegó el domingo a Mosul para proclamar la victoria contra el EI. FOTOS AFP
La ciudad iraquí quedó totalmente destrozada por los enfrentamientos contra los terroristas.
Irak proclama libertad de Mosul > El primer ministro iraquí, Haider Al Abadi, felicitó a los combatientes y su pueblo por esta victoria sobre el Estado Islámico CIUDAD CCS
El primer ministro iraquí, Haider Al Abadi, llegó ayer a la ya liberada ciudad de Mosul, donde proclamó la victoria sobre el grupo terrorista del Estado Islámico (EI), tras casi nueve meses de cruenta batalla. Abadi “llega a la ciudad liberada de Mosul y felicita a los combatientes heroicos y al pueblo iraquí por esta importante victoria”, señaló un comunicado de prensa citado por agencias. En una foto publicada en la cuenta oficial de Abadi en Twitter, se observaba al primer ministro iraquí vestido con un uniforme militar negro a su llegada a Mosul, en el norte de Irak, para anunciar la conquista de la ciudad. Sin embargo, no parece que la batalla haya terminado completamente, pues en la tarde del domingo todavía se podían escuchar disparos y bombardeos en la ciudad,
según reportaron algunos medios. La reconquista de Mosul es la más importante victoria de Irak desde que el EI se apoderara de la ciudad en una ofensiva relámpago el 10 de junio de 2014, antes de hacerse con el control de grandes localidades del país y de proclamar su califato a caballo entre Irak y la vecina Siria. TENAZ RESISTENCIA El grupo terrorista, que enfrenta ofensivas apoyadas por una coalición liderada por Estados Unidos en Irak y Siria, ha perdido gran parte de los territorios que controlaba desde entonces. En una reunión en el cuartel general de la policía federal de Mosul, el primer ministro ordenó “eliminar a los últimos (terroristas) derrotados, establecer la seguridad y la estabilidad en la ciudad liberada y limpiarla de minas y explosivos”.
Las fuerzas iraquíes lanzaron su campaña para recuperar la segunda ciudad del país en octubre, y desde entonces el EI pasó de controlar toda la ciudad a verse atrapado entre las fuerzas de seguridad y la orilla occidental del río Tigris. Apoyada por la campaña de bombardeos aéreos de la coalición, la ofensiva iraquí redujo gran parte de la ciudad a escombros y obligó a huir a miles de personas. En los últimos días, las fuerzas de seguridad abatieron a terroristas que trataban de escapar de sus posiciones en Mosul, mientras las fuerzas iraquíes luchaban para recuperar las dos últimas áreas en manos del EI, cerca del Tigris. Hasta los últimos días de la batalla, miles de civiles seguían atrapados dentro de la Ciudad vieja. Alrededor de 915 mil residentes huyeron de Mosul desde que comenzó la batalla por la ciudad.
Cientos de milicianos iraquíes festejaron la liberación de la ciudad iraquí del terrorismo.
A finales de junio, Abadi había publicado en Twitter: “estamos asistiendo al final del falso Estado (Islámico)”. Los últimos terroristas acorralados han opuesto una tenaz resistencia en los últimos días, pero sus esfuerzos para evitar que las tropas iraquíes lograran la que se considera la mayor derrota del EI hasta el momento llegaron a su fin. Previamente, ayer, el mando conjunto de las operaciones en Irak había anunciado que “30 terroristas” fueron abatidos cuando intentaban escapar por el río. La reconquista de esta gran ciudad del norte del país no supone, sin embargo, el fin de la guerra contra el Estado Islámico, que aún controla algunas zonas en Irak y territorios en el este y centro de Siria, donde su feudo de Raqa es objeto de asedio por fuerzas también apoyadas por Washington.
CIVILES TRAUMATIZADOS Entre los cientos de civiles que huyeron en los últimos días, los periodistas de la AFP en Mosul vieron a unas 60 mujeres y niños traumatizados e inconsolables. Entre ellos estaba Fátima, quien por fin veía la luz tras cuatro meses en un sótano, “casi sin comida ni agua”. Cuando su grupo salía de ese lugar, su hermano recibió un disparo de un francotirador terrorista, contó. Algo más lejos, una madre de familia, con el rostro descompuesto por la pena, dijo a un soldado que acababa de perder a su hijo de 7 años en el momento en que huía. Mosul es de importancia simbólica para el EI, ya que su jefe, Abu Bakr al Bagdadi, proclamó ahí su “califato”. Y aunque su suerte es incierta, Rusia afirmó en junio que probablemente lo había abatido en Siria.
Al conocerse la inminente liberación de Mosul, en Bagdad celebraron con una banda musical.
www.ciudadccs.info
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
Venezuela sacó victoria ante Argelia en partido del Grand Prix de Voleibol > El combinado vinotinto, que el sábado había derrotado a Camerún, ayer logró un triunfo por 3-0 JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
Con un contundente 3-0, la selección venezolana femenina de voleibol se adjudicó ayer su segundo triunfo en el Grand Prix Mundial, en partido correspondiente al pool B-3 (del grupo 3) que ayer concluyó su programación en Yaundé, Camerún. El rival de las criollas en la jornada dominical fue el combinado de Argelia, al que dominaron las vinotinto con parciales de 1525, 17-25 y 15-25, y sobresalieron las actuaciones, como mejores anotadoras, de Shirley Florián (13) y María José Pérez González (15), en lo que fue el primer partido entre ambas selecciones. Por las argelinas destacaron Yasmine Abderrahim (6) y Bekhta Rabah-Mazari (4). Previamente, el sábado, Venezuela había derrotado a Camerún, también por 3-0. El otro encuentro realizado por las venezolanas en suelo africano fue contra la selección de Francia, en su debut, y resultó una derrota 3-2 en un choque que dominaron durante gran parte. Concluida la programación del pool B-3, el mismo quedó encabezado por Francia con tres victorias y ninguna derrota para ocho pun-
Siete atletas tienen boletos para Londres CIUDAD CCS
Siete atletas venezolanos han asegurado cupos para el próximo Mundial de Atletismo a disputarse en Londres (Inglaterra), del 5 al 13 de agosto. Andrea Purica se convirtió en la séptima al ganar el pasado martes la final de los 100 metros en el Grand Prix de Castellón (España) con 11 segundos y 25 centésimas, récord nacional. Ya tenían boletos Yulimar Rojas en salto triple, Robeilys Peinado en pértiga, la marchista Milágela Rosales (1 hora, 35 minutos y 23 segundos en 20 kilómetros), Nediam Vargas (23s, 07cs) en 200 metros, Eure Yánez en salto alto (2,31 metros) y José Peña (8m, 45s, 93cs) en 3000 metros con obstáculos.
DEPORTES | 21
ABREVIADOS> Valtteri Bottas dominó el Gran Premio de Austria El piloto finlandés Valtteri Bottas ganó ayer el Gran Premio de Fórmula 1 de Austria, dijo Prensa Latina (PL). Bottas, de la escudería Mercedes, aventajó en seis segundos al cuádruple campeón del mundo, el alemán Sebastian Vettel (Ferrari) y al australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), sus más cercanos escoltas. Detrás arribaron el triple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Mercedes), el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) y el mexicano Pérez. El alemán Vettel lidera la clasificación general con 171 puntos, le siguen Hamilton (151) y de Bottas (136).
Rigoberto Urán se impuso en novena etapa del Tour
Las venezolanas celebrando el triunfo dominical contra el combinado argelino. FOTO WORLDGRANDPRIX tos, le sigue Venezuela con dos triunfo, un revés y siete unidades; mientras que luego se ubicó el anfitrión Camerún con un partido ganado, dos perdidos y tres puntos. Cierra Argelia que perdió los tres partidos que realizó y terminó sin ningún punto.
En la siguiente fase, Venezuela será anfitrión en el Polideportivo José María Vargas, donde recibirá a México, Hungría y Argelia. Allí el viernes 14 de julio, en la primera jornada, se enfrentarán México y Hungría (4:00 pm), así como Venezuela y Argelia (7:00 pm).
El sábado los choques tendrán como protagonistas a Argelia y Hungría (4:00 pm), y a Venezuela y México (7:00 pm). La última jornada se jugará el domingo, México rivalizará con Argelia (4:00 pm) y Venezuela con Hungría (7:00 pm).
Policaracas expusieron destrezas Por iniciativa del comisario Robinson Navarro, director de la Policía de Caracas, el sábado se llevó a cabo una competencia de destrezas en el comando de esa institución, ubicado en la Cota 905. Participaron 20 equipos que expusieron sus habilidades en la utilización y manejo de armas de fuego, en tiro, así como en el desenvolvimiento en operativos de emergencia, en los que se presta auxilio a heridos y otras situaciones que ponen a prueba la efectividad en el cumplimiento de sus funciones. Cada equipo estuvo compuesto por cuatro integrantes y en el primer lugar se ubicó la Brigada Motorizada, en el segundo quedó el equipo integrado por directores de la Alcaldía de Caracas y en el tercero, el conjunto que representó a Casco Central (funcionarios que se desempeñan en esa jurisdicción). En la jornada se involucró todo
El ciclista colombiano Rigoberto Urán ganó ayer la novena etapa y ascendió al cuarto puesto en la clasificación general del Tour de Francia que sigue liderado por el británico Christopher Froome. En la llamada etapa “reina” (por el trayecto netamente montañoso), Urán empleó 5 horas, 7 minutos y 23 segundos para los 181,5 kilómetros, seguido con el mismo tiempo por el francés Warren Barguil y Froome. Froome, campeón defensor, sigue al frente de la tabla general con 38h, 26m, 32s. PL
Francia es el campeón de la Liga Mundial de Voleibol Francia echó por tierra el sueño brasileño de imponerse una vez más ante su propia afición, y con victoria de 3-2 en la gran final se proclamó ayer campeona de la Liga Mundial de Voleibol masculino. Brasil dominó el primer set 25-21, perdió el siguiente 15-25 y el tercero 23-25. Brasil equilibró en el cuarto al ganarlo 25-15 y los europeos se adjudicaron el decisivo 15-13. Por medalla de bronce Canadá derrotó a Estados Unidos: 18-25, 25-20, 25-22 y 25-21. PL
En Nicaragua lamentan derrota ante Martinica
Intervinieron 20 equipos en jornada de integración. FOTO LUIS BOBADILLA el personal de la institución, tanto funcionarios policiales como administrativos, con el fin de lograr la integración entre todos en un ambiente de armonía.
Fue un día distinto, fuera de la rutina diaria, en el que también entregaron reconocimientos; una jornada que los participantes desean se repita. JC
Nicaragua lamentó el revés de su selección de fútbol en la Copa de Oro 2017, donde cayó 0-2 ante Martinica en su debut por el grupo B del torneo que acoge Estados Unidos. Los críticos coincidieron en que el plantel azul y blanco tendrá difícil el pase a cuartos, tras perder ante el rival teóricamente menos difícil. PL
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
PELOTA GRINGA
“El Rey” logró su cuarta victoria a punta de ponches > Guillotinó a ocho rivales y quedó solitario en el puesto 49 de más ponches de por vida en Grandes Ligas > Superó a Juan Marichal THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
El lanzador Félix Hernández ganó ayer su cuarto juego de la temporada. El triunfo fue a expensas de los Atléticos de Oakland y tuvo lugar en el Safeco Field de la ciudad de Seattle. La pizarra final marcó 4 rayitas por 0. El valenciano trabajó 6.0 episodios, le conectaron dos hits, concedió tres bases por bolas y abanicó a ocho. Hernández realizó 100 lanzamientos, 59 de ellos cayeron en la zona de strike y enfrentó a 23 rivales, para dejar su porcentaje de carreras limpias permitidas en 4.44. A la ofensiva contó con el apoyo de Nelson Cruz, quien sacó la pelota del parque en el cierre del cuarto inning y puso a Hernández a ganar el juego 3 a 0. Otra anotación llegó en el séptimo tramo con sencillo impulsor de Carlos Ruiz, que trajo a Danny Valencia.
De igual manera, El Rey, al ponchar ayer a ocho bateadores, consiguió ocupar el puesto 49 de todos los tiempos en el renglón de abanicados en Grandes Ligas. Hernández lleva 2.310 ponches y superó al dominicano Juan Marichal, quien cuenta con 2.303. “Manito”, como apodaban al jugador quisqueyano, fue el segundo latino en llegar al Salón de la Fama de Cooperstown. Hernández consiguió la cifra a los 31 años y 13 de experiencia, mientras que Marichal tuvo que emplear 16 temporadas para lograr meterse entre los 50 serpentineros con más de 2.300 abanicados de por vida. A LA CAZA DE OTRO INMORTAL El venezolano se puso a seis ponches de Rube Waddell (2.316), quien es otro miembro del salón en el que son inmortalizados los
Hernández laboró seis innings completos para conseguir su victoria 158 de por vida en Grandes Ligas. FOTO AFP mejores exponentes del beisbol de Grandes Ligas. Además, el valenciano ocupa el tercer puesto entre los activos, solo superado por CC. Sabathia, lanzador de los Yanquis de Nueva York, quien ostenta 2.789 víctimas y Bartolo Colón, que actualmente es ficha de Bravos de Atlanta y ha guillotinado a 2.407 rivales. DIFÍCIL DE IGUALAR Otro logro alcanzado por El Rey esta temporada es el de convertirse en el pitcher venezolano con más juegos ganados (158) en las mayores, tras superar a Freddy García, quien tenía 156. Un récord que seguramente se
mantendrá por mucho tiempo, pues la calidad de Félix se evidenció desde que llegó al equipo grande Marineros, a los 19 años, y sacando cuentas, aún no hay serpentinero criollo que lleve o presuma de unas estadísticas que se comparen a las de él. Johan Santana fue uno de los lanzadores que proyectaba buenos números, pero una doble lesión en el hombro izquierdo lo dejó fuera de competencia. El “Gocho” se quedó a 12 abanicados de los 2.000 y en el renglón de los ganadores se estancó en los 139. Oficialmente no se ha retirado, y la última vez que lanzó en Grandes Ligas fue en 2012, a los 33 años de edad.
Datos de Félix > Debutó a los 19 años con 118 días > Pitcher venezolano con más juegos ganados: 158 > Lanzador criollo con más ponches propinados: 2.310 > El valenciano es el único serpentinero venezolano con más de 130 juegos ganados y menor efectividad con 3. 18. Johan Santana lo secunda en esta tabla de lanzadores criollos: “El Gocho” dejó 139 victorias y 3.20 de porcentaje de carreras limpias > Hernández es actualmente el segundo pelotero venezolano mejor pagado de las Grandes Ligas. Su contrato vence en 2020
Francisco Cervelli largó grand slam en triunfo de Piratas ante Cachorros En el partido que Piratas de Pittsburgh le ganó ayer a Cachorros de Chicago, 14 carreras por 3, el careta venezolano que milita con los bucaneros, Francisco Cervelli, despachó un grand slam; además, sumó un sencillo en cinco turnos al bate. El criollo dejó su average en .252 y este batazo de vuelta completa fue el cuarto de la campaña. Su compañero de equipo, José Osuna, pegó de 5-2, ambas conexiones fueron dobletes, anotó par de rayitas e impulsó igual números de compañeros; en la campaña batea para .245. Por los oseznos, Willson Contreras de 4-2. CRIOLLOS PRODUCTIVOS CON FILIS Los Filis de Filadelfia ganaron 7 carreras por 1 a Padres de San Diego. En este triunfo fueron vitales los aportes del campocorto venezola-
no Freddy Galvis y del jardinero central Odúbel Herrera. Ambos se fueron para la calle. El parador en corto se fue de 4-2 con tres compañeros traídos al plato y su estacazo significó el décimo de la temporada. Galvis dejó su average en .252, mientras que Herrera ligó de 4-1 y para él, es el sexto bambinazo para la calle; su porcentaje de bateo quedó en .256. En la acera de enfrente jugó en el segundo cojín Carlos Azuaje y ligó un sencillo en tres oportunidades, para dejar .302 de promedio. ALTUVE SIGUE ENCENDIDO Lo de José Altuve no es cuento. El “Pequeño Gigante” sigue encendido. En la victoria de los Astros de Houston ante Azulejos de Toronto, 19 anotaciones por 1, bateó de 4-3, con cuatro anotadas, tres empuja-
das. Uno de esos batazos fue su jonrón 13 de la temporada. Además, el camarero recibió dos pasaportes y se plantó en .347 de average para seguir como líder en el departamento de bateo. Su compañero de equipo, Marwin González (.308), soltó un imparable, trajo una para la causa sideral y llegó a 53 carreras impulsadas. Por los derrotados, Miguel Montero en dos visitas al plato no tuvo éxito. PARRA CON TRES ANOTADAS Gerardo Parra anda en buen momento ofensivo. En la victoria de Rockies de Colorado, 10 carreras por 0 sobre Medias Blancas de Chicago, el jardinero izquierdo ligó de 5-3, con tres anotaciones, dos impulsadas y dejó su average en .335. Carlos González soltó de 4-2 y su-
Cervelli es felicitado luego del cuadrangular. FOTO JONATHAN DANIEL/AFP bió su promedio de bateo a .221. Alexi Amarista entró como corredor emergente, anotó una rayita y cubrió la intermedia. Al bate no tuvo suerte en dos turnos. Por los patiblancos, el patrullero derecho Avisail García de 3-0 (.310). Gregory Infante también vio acción por los de la Ciudad de los Vientos, y en dos tramos com-
pletos ponchó a dos y regaló una base por bolas. En otras actuaciones individuales, Wilson Ramos (Rayas) de 4-1. Asdrúbal Cabrera (Mets) de 1-0. José Peraza de 4-2 y Eugenio Suárez de 4-0 (ambos de Rojos). Ender Inciarte (Bravos) de 3-0 con anotada, José Peralta (Cascabeles) de 3-1. TMF
www.ciudadccs.info
DOMINGO 9 DE JULIO DE 2017
DEPORTES | 23
Eduardo Álvarez satisfecho con visita realizada al COI CIUDAD CCS
Las dos presentaciones de Venezuela resultaron victorias para los nuestros, ambas por nocaut. FOTO MARÍA SOTO
Criollos ratifican favoritismo y ganan a República Checa
El presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), Eduardo Álvarez, se mostró satisfecho con los resultados de las reuniones e intercambios sostenidos en la visita que, junto a otros directivos de ese ente, realizó al Comité Olímpico Internacional, COI, en su sede en Lauzana, Suiza. En la ciudad donde está la sede del ente olímpico internacional cumplieron una agenda de tres días que incluyó encuentros con representantes de algunas federaciones internacionales y de otros entes del deporte mundial, entre estos con el alemán Thomas Bach, presidente del COI, señaló una nota de prensa de la entidad olímpica criolla.
“Nuestro más sincero agradecimiento al presidente del COI, Thomas Bach, como máxima autoridad del olimpismo mundial, así como también al doctor Pere Miró (director general adjunto del COI para las relaciones con el movimiento olímpico), a los representantes de Solidaridad Olímpica y a todas y cada una de las personas involucradas en las mesas de trabajo, reuniones y presentaciones”, expuso Álvarez. De igual manera, el dirigente venezolano puso de manifiesto su beneplácito por los acuerdos alcanzados, como el visto bueno del COI y Solidaridad Olímpica ante la presentación de los proyectos ejecutados por el COV en Venezuela.
> El equipo venezolano está demostrando que es un fuerte contendor para alzarse con la presea dorada > Los venezolanos tiene balance de 2-1 THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
Venezuela venció por la vía del nocaut a República Checa 12 carreras por 5, y colocó su balance en 2-1. El pitcher ganador fue Carlos Ucero y el partido se disputó hasta el quinto inning, dada la diferencia de anotaciones a favor del conjunto criollo. La toletería venezolana despachó nueve indiscutibles, incluyendo un jonrón del jardinero izquierdo Carlos Carreño. En total, el jugador se fue de 3-2, con par de anotadas y una empujada. El patrullero central Herwins Querrales también brilló a la ofensiva, al traer a tres compañeros para la causa tricolor. El guardabosque ligó de 3-1. TARDE DE BLANQUEOS En otros choques, Japón ganó 24 a 0 a la selección de Turquía, en un juego que se disputó hasta el tercer inning, dada la amplia ventaja de los nipones y la aplicación de la regla del nocaut. La ofensiva asiática descargó 18 imparables contra el país del medio oriente. En este departamento se destacó el lanzador Hikaru Matsuda, quien ligó de 4-4 con ocho carreras empujadas y se llevó el triunfo en 2.0 innings de labor. Cansin Etgu se llevó el revés, no
Partidos de la selección Fecha
Hora
Países
Viernes 7
5:30 pm
Japón
vs
Venezuela
Sábado 8
2:30 pm
Turquía
vs
Venezuela
Domingo 9
7:30 pm
República Checa vs Venezuela
Lunes 10
1:00 pm
Venezuela
vs
Dinamarca
Martes 11
7:30 pm
Venezuela
vs
Nueva Zelanda
Miércoles 12
1:00 pm
Botswana
vs
Venezuela
Jueves 13
5:00 pm
Venezuela
vs
Gran Bretaña
logró sacar out a ningún bateador, le fabricaron 4 rayitas, todas limpias. Mehmet Yildrin lo relevó y en 2.0 le fabricaron 20 anotaciones y aceptó 17 inatrapables. Asimismo, Argentina hizo lo propio contra Hong Kong, un choque que también se efectuó hasta el tercer episodio y en el que también se aplicó la regla del nocaut. Los argentinos desplegaron su poder al bate y lograron conectar 17 cañonazos, de esos siete fueron extrabases, tres de ellos jonrones. Yennier Pérez fue el pitcher quien se acreditó el lauro, trabajó 3.0 completos, ponchó a cuatro y
se enfrentó a 10 paleadores hongkoneses. Chung Ming Tang cargó con la derrota. En 0.2 episodios le fabricaron 15 anotaciones, y le golpearon la pelota 11 veces de hit. En otro blanqueo, República Dominicana ganó 15 a 0 al combinado de India, este juego duró solo cuatro innings por la reglamentación del torneo. Por los dominicanos sobresalió Juan Ramírez, quien cargó con seis impulsadas y ligó de 3-3 con dos anotadas y par de cuadrangulares. El pitcher ganador fue Luiyi Mena, que transitó 3.0 de labor. La derrota se le cargó a Mahanand Kishan, que en 1.2 tramos permitió siete anotaciones.
El dirigente venezolano, izquierda, con Thomas Bach, presidente del COI.
Clasificatorio femenino de fútbol arranca en Maturín CIUDAD CCS
La selección femenina de fútbol del estado Monagas tratará de sacar provecho desde hoy a su condición de local para lograr su cupo a los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles. El torneo clasificatorio que reunirá a las selecciones de Monagas, Aragua, Guárico, Amazonas, Nueva Esparta y Miranda se realizará desde hoy en el estadio Alexander “Comanche” Bottini de Maturín y concluirá el próximo sábado. Este equipo contará con el jefe de selecciones femeninas de Monagas, Eberth Valdivieso, como director técnico, asistido por la entrenadora Yorgleth Guzmán. Señalaron que para completar el grupo de 20 jugadoras que re-
presentarán a la entidad anfitriona en el clasificatorio, realizaron un gran trabajo de captación, en el que observaron a unas 200 niñas de todo el estado. Luis Vásquez, directivo de la Federación Venezolana de Fútbol, explicó que la competencia que repartirá los boletos será observada por el jefe de selecciones femeninas de esa entidad, el panameño Kenneth Zseremeta, así como por el director técnico de categorías menores José Catoya. Vásquez destacó que el campeón de los Juegos Nacionales irá al Campeonato Internacional de la Conmebol, que se realizará en noviembre de este año, lo que representa un gran incentivo para las muchachas que integran los diferentes equipos.
24 | CULTURA
www.ciudadccs.info
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
La batuta de José Agustín Sánchez destacó con la Orquesta Filarmónica
LAREVOLUCIÓNENESCENA>
> La gala Discursos de Paz para Venezuela cautivó a los presentes con un repertorio compuesto por Sánchez, quien dirigió a la OFN en la presentación MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
Dirigidos por la batuta del joven director y compositor venezolano, José Agustín Sánchez, la Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela (OFN) brindó en el Teatro Municipal de Caracas, la gala Discursos de Paz para Venezuela, con la finalidad de convocar a la unión de los venezolanos a través de la música sinfónica. El programa musical que disfrutó ayer el público asistente a la gala, se inició con la interpretación de 5 discursos de paz, pieza compuesta por el director de orquesta invitado, la cual escribió durante un viaje al continente asiático para estimular la capacidad de reflexión interna de quien la escuche. El consejo de un abuelo, El sonido del Rhododendron, Abstracta realidad, La plegaria de un soldado y Struggle for silence fueron los cinco movimientos constituidos en la composición musical que recibió muchos aplausos por parte del público. Seguidamente, de sensacionales sonidos que enaltecieron el espacio, continuó el repertorio con la interpretación de Salsa en tiempos de guerra, en la cual una armoniosa combinación de sonidos estuvo presente en la fórmula rítmica del género musical salsa. “La escribí durante mi regreso a Venezuela, donde una vez más trato de dedicar mi música al país”, resaltó Sánchez al presentar la pieza que busca transmitir las batallas que se pueden generar en el interior de un individuo cuando se trata de asimilar a otras culturas sin querer perder la esencia que lo caracteriza. Por último, con el público deleitado por la impecable ejecución de la Filarmónica, culminó la presentación con la leyenda de El Silbón, obra ganadora del Primer Concurso de Composición Simón Bolívar 2013, que también escribió el carismático y talentoso músico oriundo del estado Táchira, con la idea de iniciar un ciclo de temas que rescaten y difundan las leyendas venezolanas. LABOR MUSICAL En declaraciones, Sánchez manifestó sentirse agradecido con el espectáculo y enalteció la labor de la Filarmónica y la Fundación Compañía Nacional de Música, por brindarles la oportunidad de llevar su mensaje de paz y conciliación al país. “Una vez más la OFN me abre las puertas para expresar mi música y darle sentido a toda esas cosas que por medio de la búsqueda yo escribo e inspiro. Espero que en un año –cuando regrese de gira por los países bolivarianos (Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador) buscando la
Todos en sus casas pueden bailar La Constituyente va
¡A bailar con la Constituyente! ROSEMILY ROSAS
Tocaron música clásica, salsa y contaron la leyenda de El Silbón. FOTO BERNARDO SUÁREZ
VOCES DEL PUEBLO
YOLÁNGELA DÍAZ
JULIO CÉSAR HERRERA
OMAR PALMA
Ejecutante del fagot de la OFN
Vecino de la parroquia Sucre
Vecino de la parroquia El Valle
Trabajar con José Agustín fue una maravilla porque es un joven talentoso y sus obras transmiten mucho. Los invito a estos espacios que son de los ciudadanos, estén pendientes de la programación de la OFN en su 30 aniversario.
Esto es importante porque contribuye con el desarrollo cultural del país. Hacer este tipo de programas gratuitos permite que el pueblo asista y aprecie la música académica. Me parece todo excelente y espero que continúen así.
Me pareció bueno el concierto, muy bien logrado. Vengo siempre al teatro y los invito a que asistan a estos eventos que muchos se pierden y son de gran valor para los caraqueños que con esta presión vivimos, acepten la invitación.
diversidad cultural e inspiración por medio de la naturaleza, que todos esos elementos forman parte de mi filosofía como compositor– podamos seguir compartiendo escenario”. En ese sentido indicó que los nuevos temas los va a estrenar en Caracas el próximo año y continuará motivando a otros compositores, artistas y creadores a que hagan música a partir de sus propias historias. Todos mis viajes y obras carecen de
sentido si no están enrumbadas hacia esa enseñanza y ese sentimiento de querer sembrar en mi país y querer dar lo que la vida me ha dado”. Finalmente comentó que con cada una de sus obras va a conectar a Venezuela con su propia cultura: “... desarrollar nuestra historia e idiosincrasia y convertirme en un compositor auténtico venezolano dentro del género de la música clásica”, puntualizó muy sonriente el director.
Todos podemos bailar. Una de las características de los venezolanos es que en las fiestas somos los primeros que nos levantamos para bailar, desde un tambor hasta una salsa, desde un merengue hasta un bolero. No se necesita ser un experto en danza para realizar un baile (por supuesto que ayuda), pero en el caso de no ser así, esta no debe ser una limitante. El principal requisito es tener la voluntad y el deseo de bailar. Toda representación coreográfica tiene un objetivo: transmitir un mensaje, es decir, comunicar. En Comunicalle elegimos el tema La Constituyente va, coreografía que actualmente representamos en nuestras acciones comunicacionales. Te cuento cómo fue el proceso de montaje y si te animas puedes hacerlo en tu comunidad. Lo primero fue ver todos los videos con el pueblo participando en las marchas, respaldando las misiones que les han reivindicado, acompañando a su Presidente, portando sus pancartas con el rostro de Chávez, imágenes que expresan la voluntad y energía de nuestra gente sencilla que sale a trabajar, que se organiza y se reúne en una fiesta para la Asamblea Nacional Constituyente. Comenzamos saliendo en dos columnas, animados, quedando frente al público en un semicírculo, mientras la letra habla “vamos todos juntos al Poder Constituyente”. Los bailadores se toman de las manos y representan esa frase que inspira la unión de hermanos, compañeros de trabajo y amigos. Todos en armonía. Luego, siempre bailando, mostramos el proceso de votación con alegría, en un círculo dinámico alrededor de la caja electoral, con acciones que muestran la disposición de votar por la paz de Venezuela. Es importante tener disciplina y paciencia para repetir los pasos y las acciones teatrales cuantas veces sea necesario para lograr lo que se quiere, y también que la coreografía pueda adaptarse a todo tipo de espacios (barrios, plazas, escuelas, centros educativos, teatros, instituciones). Adicionalmente, podemos construir algunos elementos que nos ayudan a reforzar el mensaje: en Comunicalle entre todos elaboramos unas cédulas de gran tamaño hechas con cartón, que simulan nuestras cédulas de verdad, las que necesitaremos el día de la votación, el próximo 30 de julio. Acompáñanos a celebrar esta fiesta de la democracia y vente a bailar con Comunicalle en nuestras acciones comunicacionales. Si te animas, te esperamos este próximo viernes a las 4:00 pm en la esquina de Gradillas, en Catedral.
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
REDACCIÓN ALBERT CAÑAS
CULTURA | 25
VENEZUELA Y SUS TRADICIONES> RECETA>
Bizcocho esponjoso de cacao Ingredientes para 6 raciones de Bizcocho esponjoso de cacao: 240 gramos de harina de trigo preparada o leudante, 125 gramos de cacao en polvo, 4 unidades de huevo, 150 gramos de Azúcar blanca y 100 gramos de mantequilla. Instrucciones: 1. Prealistar los ingredientes para preparar el bizcocho de chocolate. Recuerda que puedes variar la cantidad de azúcar, en cuanto al resto de elementos, es ideal que no estén fríos de nevera sino que todo esté a temperatura ambiente, incluidos los huevos. 2. Empieza por batir la mantequilla y el azúcar. Puedes utilizar una batidora o hacerlo de forma manual con unas varillas. En cualquier caso, debes conseguir que se integren por completo, formando una mezcla cremosa y homogénea. 3. A continuación añade los huevos a la mezcla anterior y continúa batiendo hasta que se integren y vuelvas a tener una pasta completamente homogénea. 4. Adicionar la harina tamizada y mezclar suavemente con movimientos envolventes. El tamizado nos garantiza que la masa quede sin grumos, así que no dejes de hacerlo. 5. Ya para terminar, añadimos el cacao y la leche entera. La leche agrégala poco a poco. Puede que baste con un poco menos de la cantidad indicada en la receta. 6. Engrasar un molde refractario con un poco de mantequilla y vaciar la mezcla del bizcocho. Cocinar en el horno a 180º C durante 25 minutos. La forma de saber si nuestro bizcocho está hecho es insertando en el centro un palillo para comprobar que sale limpio. Apagar el horno y dejar enfriar para desmoldar. 7. Desmoldar el bizcocho esponjoso de cacao una vez frío y rallar un poco de nuez o almendras encima. Para decorar también puedes usar una cobertura de chocolate. Servir y disfrutar.
Si lo tiene, San Juan te lo da Las fiestas de San Juan se celebran con gran fervor en los estados centrales del país San Juan Bautista es el único santo de la iglesia católica, aparte del Niño Jesús, al cual se le celebra su nacimiento. Su fiesta es una de las más antiguas de esta religión y se conmemora todos los 24 de junio. Las primeras celebraciones de San Juan Bautista datan del siglo IV en las grandes urbes europeas, donde una serie de protocolos eclesiásticos precedían la ceremonia. Como todas las celebraciones de índole religioso, la fiesta de San Juan Bautista llega a Venezuela en los barcos colonizadores. Los españoles instauraron el culto a este santo, especialmente en las haciendas de las zonas centrales, productoras de cacao, café y azúcar. Una vez al año, los europeos abandonaban las labores en honor a San Juan, y le permitían a los esclavos africanos descansar, quienes a su vez aprovechaban la oportunidad para celebrar el solsticio de verano, época en que tradicionalmente se obtenían las mejores cosechas. Como era de esperarse, las prácticas paganas de los africanos alarmaron a la iglesia, por lo cual se exigió a los amos que les impusieran a sus trabajadores el culto a San Juan Bautista, surgiendo así una nueva celebración en la que intervenían las creencias africanas, que giraban en torno a elementos como el poder purificador del fuego, las fiestas agrarias, los repiques de tambores y las danzas, combinadas con la religiosidad cristiana. De esa forma surge una nueva cara de las fiestas de San Juan, quien a partir de ese momento se convertiría en uno de los santos de los negros. Con el pasar de los años, los antecedentes de San Juan fueron olvidados,
Las procesiones con el santo están llenas de música y alegría. surgiendo una nueva manifestación, que combina a dos culturas al ritmo del golpe del tambor, los bailes, el fuego y la alegría. Particularmente, la fiesta de San Juan Bautista es una de las más populares y con mayores seguidores en todo el país, por donde se repliegan un gran número de cofradías, quienes la noche previa al 24 inician los preparativos, se adornan los altares y al toque del tambor inicia el velorio, acompañado de bailes y licor. Al salir el sol, el santo ya debe estar listo para salir de la casa donde está guardado. Alzado en los brazos de su guardián, San Juan inicia el recorrido.
Junto a él, toda cofradía acompaña el recorrido con cantos y bailes, y todos van vestidos con prendas rojas y blancas y pañuelos que se van ondeando por la calles que recorre la procesión. La música solo se detiene cuando el santo llega a la iglesia, en donde los devotos lo llevan para que se haga una misa en su honor, y una vez concluida, se marca de nuevo el repique de los tambores. Las fiestas de San Juan tienen un encanto sin igual. Hay fuego que transmuta lo negativo, en el que arden los malos momentos, en noche de tambores y baile. El santo es dueño del espacio, de sus fieles y del alma de la fiesta. “San Juan to’lo tiene, San Juan to’lo dá...”
RITUALES> Para aprovechar a San Juan
Es ideal para la merienda de la tarde de los pequeños.
MÁS INFORMACIÓN Receta de Bizcocho esponjoso de cacao https://www.recetasgratis.net/Receta-de-bizcochoesponjoso-de-cacao-recetapasoapaso-52077.html
Cabellera brillante: ¿deseas que tu cabello esté largo? Pues según los creyentes del milagroso San Juan Bautista, si cortas las puntas durante la mañana o tarde del 24 de junio tendrás una cabellera fuerte y brillante. Salud: El agua es bendita el 24, porque San Juan la bendice. Comentan los devotos que verse en el reflejo del vital liquido a las 12 pm es indicativo de larga vida, pero de no observarte será lo contrario. Dinero: ¿deseas tener más dinero? Sigue este ritual para el 24 de junio: en un envase coloca nueve hojas de hierbabuena, un trébol de cuatro puntas, junto a éstos enciende una vela blanca, y mientras se consume pide con fervor. Si se consumió la cera sin dejar residuos, el deseo se cumplirá; si no, debes esperar hasta el próximo 24 de junio.
El santo es considerado milagroso. Sanación de enfermedad: cuentan que bañarse el 24 de junio en el mar o río desnudo sanará las dolencias musculares, y tomar agua del rocío de los campos curará enfermedades. Bendición del hogar: se acostumbra que la madrugada del 24 de junio se recorre el campo para recoger hierbas
medicinales, las cuales colgará en su casa para sanar el hogar de malas energías. Petición de deseo: si deseas que San Juan te cumpla rápido un deseo, sigue estas indicaciones: escribe en una hoja los deseos positivos, quémalos junto a una vela y las cenizas y la cera las sembrarás con una semilla de hierbabuena. Si a las semanas floreció la hierba, la petición tuvo éxito; si no, espera el próximo 24 de junio. Limpieza de talismanes: la limpieza de amuletos para tener la protección y la buena suerte debe hacerse durante la luna nueva, pero los 24 de junio el agua está bendita. Por eso, coloca tus talismanes en un recipiente de vidrio o cerámica con agua. Prosperidad: ¿deseas que el bienestar te acompañe? Pues en la medianoche del 24 de junio haz una cruz en los troncos de los árboles que estén cerca de tu casa y recibirás el doble de prosperidad.
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
ABREVIADOS> El perro y la rana ofrecerá taller de escritura
Las historias se desarrollaron en el interior de unas cajas. FOTOS YRLEANA GÓMEZ.
Micro Universo mostró la llegada de un hombre a un extraño mundo.
El pueblo caraqueño disfrutó de la técnica titiritera Lambe Lambe > La jornada se realizó ayer en el Teatro Municipal y se mostraron cuatro propuestas artísticas TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
Las familias caraqueñas despertaron su interés, asombro e imaginación tras la presentación de la propuesta artística Lambe Lambe. La jornada se realizó ayer en el Teatro Municipal, en el marco del Circuito Teatral de Caracas, y fue dirigido por el Movimiento de Teatro Lambe Lambe. La técnica está inspirada en la fotografía del siglo XX, donde los espectadores pueden visualizar historias de dos o tres minutos dentro de una caja, mientras que escuchan el ambiente o los diálogos en unos audífonos que están conectados a un celular o un mp3. En esta ocasión se presentaron las piezas La grieta, de Lilian Maadhor; Endorfinas y Metamorfosis, de Yuribi Castro; Caribay, de Gryselt Parra y Micro Universo, de Francisco Torres. La grieta se centra en la abuela Leticia, quien se mostró feliz tras recibir múltiples visitas, y aprovechó la ocasión para explicarles el amor y orgullo que siente hacia su familia y el rechazo por la injusticia. Posteriormente, les leyó la fortuna a través de la borra de café y predijo que su futuro estaba lleno de luz y esperanza. “Nunca tapes una grieta, porque a través de ella es que la luz llegará a tu corazón”, expresó el personaje. Caribay es una adaptación de una leyenda indígena, que cuenta cómo una muchacha quedó cautivada ante la majestuosidad de cinco águilas blancas, que dieron origen a las Sierras Nevadas del estado Mérida. Por otra parte, Micro Universo
abordó la llegada de una persona al espacio. Ahí descubrió la existencia de un solo árbol en un planeta muy extraño. “Mi idea era abordar el conflicto que tenemos con la naturaleza, donde los humanos buscan ocupar más espacios de lo que necesitan. Tal vez en este planeta, ese único árbol sea lo más preciado para ellos, ya que es una sociedad rodeada de avances tecnológicos”, comentó Torres. Yuribi Castro mostró dos propuestas diferentes a los visitantes. En Metamorfosis, los niños vieron cómo los seres vivos van evolucionando, mientras que en Endorfinas los adultos observaron cómo se producen las hormonas de felicidad, las cuales se desatan al experimentar cosas placenteras, entre ellas comer chocolates o alcanzar un triunfo. Tras concluir el evento, Lilian Maadhor expresó sentirse satisfecha tras la consolidación de la jornada. “Tengo 30 años trabajando con el teatro de títeres y esta técnica ha sido todo un desafío, ya que tienes que montar tu escenario, sonido e iluminación para materializar una propuesta. Por otra parte, hemos descubierto que en este espacio, los artistas tienen la posibilidad de crecer”.
PASA EL DATO> Títeres Lambe Lambe Lugar: Teatro Municipal Hora: 2:00 pm a 4:00 pm Días: 16 de julio Entrada: Libre
VOCES DEL PUEBLO
HARDOWI DELCY
CAROLINA MOSQUEDA ERIC HARTIN
Guatire
Parroquia Sucre
Parroquia Sucre
“Me parecieron extremadamente divertidos los títeres. Me gustó mucho la obra de Metamorfosis, ya que vi cómo las mariposas van creciendo y cambian. Sentí curiosidad por ver La grieta, pero a los niños no nos dejaron verla”.
“La actividad estuvo muy bonita, ya que en ella se transmitieron múltiples aprendizajes que son esenciales para nuestro desarrollo integral, especialmente el vínculo con la naturaleza. Estas iniciativas te entretienen y te desestresan”.
“Fue interesante. Me gustó el esfuerzo y la dedicación de los artistas para presentarnos estas obras. El Lambe Lambe es una nueva experiencia para los venezolanos, ya que es cuestión de ver, sentir y escuchar, y las historias son sencillas”.
La llegada del método a nuestro país La titiritera Lilian Maadhor explicó que el Lambe Lambe llegó a Venezuela gracias a José Quevedo y Emmanuel Gunezler, del grupo Selva Carantoña Teatro del estado Vargas. “Estuvieron por Argentina hace dos años y aprendieron el Lambe Lambe con Gabriela Céspedes de Mendoza. Al volver a Venezuela nos transmitieron sus conocimientos, y muchos cultores nos enganchamos con esta singular metodología. Este hecho nos permitió crear el Movimiento de Teatro Lambe Lambe en el 2015”.
Su sede se encuentra en el Laboratorio Teatral Anna Julia Rojas, en Bellas Artes, donde imparten talleres a niños, jóvenes y adultos. A finales del 2016 consolidaron el primer Festival en miniatura de Lambe Lambe, y tuvo lugar entre Vargas y Caracas. Este año, Maadhor y José Quevedo viajaron a Chile para representar a Venezuela por primera vez en la cuarta edición del Festilambe (Festival Lambe Lambe), donde presentaron las piezas La grieta y Edmundo.
Con el objetivo de fortalecer y sensibilizar a la sociedad humana a través de la lectura, el Fondo Editorial El perro y la rana impulsará el taller Crear con la palabra, que se desarrollará en el piso 21 de la Torre Norte del Centro Simón Bolívar. Esta iniciativa arrancará mañana a las 9:00 am y será dirigida por el filósofo Juan Antonio Calzadilla, así lo informó la casa editorial a través de su portal web. El taller tendrá una duración de quince horas académicas.
Villa del Cine prepara nuevo cortometraje Tras el convenio de coproducción entre la Fundación Villa del Cine y la productora Dos Margaritas, se definen los acuerdos de post-producción de Pleamar, proyecto cinematográfico que contará la historia de un pescador desaparecido en alta mar. Los hermosos paisajes de las costas margariteñas y sus pueblos, servirán de escenario durante aproximadamente cuatro días de rodaje, que darán vida al cortometraje cuya duración se estima será entre 12 y 15 minutos, así lo informó la institución a través de una nota de prensa.
Ministra Reyes encabezó taller de parto humanizado Este fin de semana, en el Instituto de Patrimonio Cultural (IPC), la ministra del poder popular para la Cultura, Alejandrina Reyes, encabezó el primer taller de educación popular para las facilitadoras del parto humanizado. El Plan de Parto Humanizado está siendo impulsado por el Ministerio de Cultura, IPC, Ministerio de la Mujer, entre otros, con el objetivo de atender a más de 500 mil mujeres embarazadas del país. “Hablar del parto no es otra cosa que hablar de la vida misma”, dijo Omar Vielma, presidente del IPC.
Inicia convocatoria para Premio Transgenérico El Premio Anual Transgenérico abre desde hoy y hasta el 29 de septiembre la convocatoria para su décima séptima edición. El certamen tiene un carácter transgenérico, es decir, pueden presentarse manuscritos inéditos en distintos géneros literarios. Los interesados deben enviar su manuscrito al correo: amigosculturaurbana@ gmail.com, junto a sus datos personales.
www.ciudadccs.info
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
Feria Vinila Rocola abre un espacio para el compartir musical > El encuentro, dedicado a los discos de pasta, se realiza el primer sábado de cada mes ALBERT CAÑAS CIUDAD CCS
Haciendo gala de su nombre, los espacios del Eje del Buen Vivir, ubicado detrás del Museo de Ciencias, en Bellas Artes, fungen como un sitio de encuentro para los melómanos y curiosos que transitan la ciudad en busca de nuevas propuestas para el entretenimiento. Es así como los primeros sábados de cada mes, a partir de las 3:00 pm, se instala la Feria Vinila Rocola, que este fin de semana llegó a su tercera edición, afianzando un lugar para el encuentro musical, reviviendo a través del vinilo los grandes temas e intérpretes de todos los tiempos y abriendo una plataforma para visualizar los nuevos cantores, agrupaciones y artistas de la ciudad. La iniciativa, planteada por el Instituto de Artes Escénicas y Musicales (IAEM), busca afianzar un punto de encuentro para aquellos que recorren la ciudad bajo la premisa de la paz y el crecimiento cultural. La feria comprende un espacio de exhibición y venta de discos de vinilo, donde además cuentan con un tocadiscos para que las personas puedan oír alguna canción en ese formato, también tienen un espacio dedicado
al formato CD, a la venta por módicos precios. El encuentro tal como fue visionado, va más allá del ámbito musical: curiosidades, artículos coleccionables y elementos que nos recuerdan épocas pasadas también se pueden encontrar en este lugar, que además ofrece las bondades culinarias de los quioscos del Eje del Buen Vivir y música en vivo. Para esta entrega de la feria se sumó el colectivo de diseño Guerrillarte, el cual a través de franelas, calcomanías y accesorios hacen una muestra ingeniosa de arte revolucionario con sello venezolano. Uno de los promotores de la Feria Vinila Rocola y miembro del Frente Nacional de Bandas Rebeldes, David Meires, explica que el IAEM abre una convocatoria para impulsar la Oficina de Industria Musical, a lo que el frente decide proponer un concepto que es el Infrarrojo Laboratorio. “Casamos este proyecto con la Fábrica de Ideas, pensada por José Jesús Gómez, presidente del IAEM, de donde se desprenden varias iniciativas, una de ellas es la toma de espacios públicos, que llamamos Portátil, en la que está insertada la Vinila Rocola”, explicó Meires.
Los discos pueden ser comprados, cambiados y escuchados. FOTO BERNARDO SUÁREZ El promotor también expuso que la visión que tienen es más integradora, donde artistas, artesanos, poetas, pintores, actores y de más cultores pueden presentarse, lo único que deben hacer es ubicar, a través de las redes sociales, el Laboratorio Infrarrojo y realizar la propuesta. Sierra Maestra Cantata Insurgente fue la agrupación que tuvo la oportunidad de presentarse en esta edición de la feria, con su música de trova se llevaron los
PASA EL DATO> Feria Vinila Rocola Eje del Buen Vivir Hora: 3:00 pm Día: sábado 5 de agosto aplausos de los asistentes, además en contraprestación los artistas se llevarán un material audiovisual, grabado y editado por el Laboratorio Infrarrojo.
CULTURA | 27
En un concierto confluirán salsa y rock en el TTC CIUDAD CCS
El próximo miércoles 12, a las 5:00 pm, la Banda Infantil y Juvenil de Rock Sinfónico de Nueva Esparta y la Orquesta Infantil y Juvenil Latina ofrecerán un espectáculo en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño (TTC), enmarcado en el ciclo de conciertos En la Ribas: el Conservatorio Simón Bolívar. Dirigidos por Luis Rodríguez, la Juvenil de Rock Sinfónico abrirá el concierto con el Himno del Rock, conformado por temas de los Rolling Stones, The Beatles, Queen, Deep Purple, Iron Maiden, Guns N’ Roses y Muse. En tanto, la Juvenil Latina, dirigida por Pedro Moya, interpretará temas de grandes artistas como Johnny Pacheco, Celia Cruz, Héctor Lavoe, Willie Colón, Tito Puente, Rubén Blades y el Gran Combo de Puerto Rico, refiere boletín informativo. Ambas orquestas forman parte del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, y la presentación estará dirigida a todo público de manera gratuita.
Jóvenes podrán asistir a proyectos de Ávila TV CIUDAD CCS
Cuentacuentos con Flora Ovalles en La Estancia CIUDAD CCS
Ayer en los espacios de Pdvsa La Estancia, en Altamira, la destacada cuentacuentos venezolana Flora Ovalles ofreció una tarde de risas a los más pequeños que participaron en la actividad, en la que también se presentó como titiritera junto al acompañamiento musical de Keudy López en la guitarra. El cuento La Flora habla por la Fauna cautivó a los presentes con la divertida historia que narró la también titiritera con más de 30 años de trayectoria en la dramaturgia. El encuentro interactivo permitió que los participantes le cantaran al ambiente natural, donde demuestra que los animales pueden salvar al ser humano de su desaparición.
PREMIO A LA OPINIÓN La octava edición del Premio Nacional de Periodismo Aníbal Nazoa, promovido por la Fundación de Periodismo Necesario, reconoció la labor de Ildegar Gil al otorgarle el galardón en la categoría Opinión de Medios Digitales, por los artículos que publica todos los lunes en la sección Voces del diario Ciudad CCS. FOTO BERNARDO SUÁREZ
En el marco de los 11 años del canal Ávila TV, los jóvenes de diferentes comunidades populares del país podrán participar en nuevos proyectos y en la creación de contenidos para las redes sociales del canal. Según nota difundida por la agencia de noticias AVN, la presidenta del canal, Nayra Gutiérrez, manifestó que “los jóvenes poseen una capacidad de creación muy importante para la construcción de una nueva televisión y sociedad, donde sean respetados los derechos a la paz, la vida y cultura”. Informó que es importante que los jóvenes de las comunidades del país sigan las redes sociales del canal para que estén pendiente de la convocatoria. “Venimos con una nueva temporada con productos exclusivos para los jóvenes. Ávila compenetrado con los barrios y comunidades. Además, los jóvenes participarán por las herramientas de las redes sociales”, puntualizó.
28 | GALERÍA CCS
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
IMÁGENES DE LA PASTORA La Pastora se ha caracterizado por ser una parroquia que ha enaltecido a la ciudad tras preservar su arquitectura colonial, por ello un grupo de fotógrafos resalta su singular belleza a través de la exposición Imágenes de La Pastora, que está disponible en la Casa de la Cultura, ubicada en el
lado derecho de la plaza principal. La muestra es el resultado del Taller Comunitario de Fotografía Cámara Oscura, desarrollado por el Museo Arturo Michelena. Esta exhibición cuenta con 20 piezas que se mantendrán en el espacio hasta finales de mes.
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
PUBLICIDAD | 29
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Nace Argelia Laya
7:00am
En 1926 nace en una hacienda de cacao en la localidad venezolana de Río Chico, en el estado Miranda, Argelia Laya, docente, activista política y luchadora social, que defendió el derecho de las mujeres a la educación, a la participación cultural y a la capacitación, hasta la formulación del Plan Nacional Educando para la Igualdad, donde estableció los principios y estrategias para una educación por la paz y la justicia, con fundamento en la erradicación de toda forma de discriminación por sexo en el sistema y proceso educativo. Se batió por la defensa del derecho de las jóvenes embarazadas a no ser excluidas del sistema de educación.
Muere Francisco Antonio Rísquez En 1941 muere en Caracas a los 84 años el médico Francisco Antonio Rísquez. Dedicó su vida a la solución de los problemas sociales. Durante muchos años dictó varias cátedras en la universidad; dio el mayor impulso a los estudios de Enfermería y trabajó incansablemente por el progreso de la Cruz Roja venezolana. Representó al país en congresos internacionales de Medicina. Escribió obras científicas. Sus restos mortales reposan en el Panteón Nacional. En homenaje a este médico ilustre, en Cotiza existe un hospital el cual lleva su nombre.
Radio
Puntos Cardinales Un espacio radial para rescatar la música tradicional de Venezuela, con información de índole cultural, deportiva, política, social y efemérides, conducido por el profesor Juan José Reyes. Canal Clásico de Radio Nacional de Venezuela. El programa se transmite de lunes a viernes.
8:00am Taller
Yoga Inicia la semana con buen pie y una dosis de meditación física y espiritual a través de la práctica milenaria del yoga. Espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño. 2:30 pm - Caracas sencilla y espiritual. Una fusión que combina la fotografía con la sencillez espiritual que se esconde en el día a día de los caraqueños y su enfrentamiento a la cotidianidad. Casa Vrinda, bulevar Panteón, esquina Jesuitas. Entrada libre.
Día de The Beatles El Día de The Beatles celebra el regreso triunfante de la banda británica de rock The Beatles de su gira estadounidense a Liverpool el 10 de julio de 1964, justo a tiempo para la premiere de su película A Hard Day’s Night, uno de los más reconocidos filmes de la banda. Este día es considerado uno de los puntos de referencia en su ascenso a la fama y desde 2008, su aniversario ha sido celebrado como el Día de The Beatles
Muere Santiago Vera Izquierdo En el 2006 muere en Caracas Santiago Vera Izquierdo, ingeniero y académico venezolano. Fue decano de la Facultad de Ingeniería de las Universidades Católica Andrés Bello y Central de Venezuela , en Caracas, llegando a ser rector de esta última. Fue el primer ministro de Minas e Hidrocarburos de Venezuela y director del Instituto Venezolano de Petroquímica en el año 1952. Fue nombrado Miembro Honorario de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat de Venezuela en 2000.
9:00am Taller
Tamborterapia Tamborterapia es una técnica creada por el antropólogo Eduardo Omaña, que consiste en tonificar el cuerpo a través de ejercicios físicos, musculares y cardiovasculares al son de la música tradicional venezolana, específicamente la de los tambores. Teatro Catia.
Televisión
Un Amigo para Frank De Jake Schreier (2012). Hunter y Madison le obsequian a su anciano padre un robot, con el propósito de garantizarle una vejez supervisada y segura. Por Ávila TV.
9:30am Exposición
Teresa Carreño Centenaria Niñas, niños, jóvenes y adultos podrán conocer la vida, obra y legado de la pianista criolla Teresa Carreño. Espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño, entrada libre.
10:00am Exposición
Argelia Laya fue una incansable activista luchadora por los derechos de la mujer.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Avenida Bolívar, Caracas 450 años Muestra fotográfica presentada en blanco y negro, hecha por fotógrafos locales, los cuales resaltan la belleza de la cotidianidad de una de las avenidas más icónicas e importantes de la ciudad, la Bolívar. Sala Rómulo Gallegos, Fundación Celarg, Altamira. Entrada Libre.
11:00am
5:00pm
Exposición
Taller
11:30am
Taller
Gracia en movimiento. Historia de la danza en Venezuela La muestra es un homenaje a la inolvidable bailarina y poeta venezolana Sonia Sanoja a través de 68 fotografías del documentalista Miguel Gracia. Fundación Celarg, Altamira.
Televisión
Hay alguien allí De Eduardo Viloria Daboin (2013). Helena es una niña con autismo y es por ello que sus padres emprenden una exploración al universo de esta condición, para garantizarle a su pequeña un futuro digno y próspero. Por Ávila TV.
1:30pm Radio
Somos Cine Conducido por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía. En este programa, los caraqueños podrán apreciar la pasión, la belleza y el talento que han rodeado al séptimo arte. Por Alba Ciudad 96.3 FM.
2:00pm Taller
Artes plásticas Aprende a dominar las diversas técnicas de las artes plásticas, con la ayuda de las profesoras Lilibeth y Odalys Gómez. Teatro Alí Gómez García, La Vega.
Taller
Calle de la tradición El objetivo de esta iniciativa es que los participantes aprendan que las manifestaciones culturales tienen lugar en los espacios públicos. Teatro Catia.
Fiestas tradicionales de Venezuela Dirigido a promotores culturales, docentes y especialistas, donde verán el sincretismo cultural que ha identificado a nuestro pueblo desde la llegada de los españoles. Teatro Catia.
Percusión Juan Carlos Betancourt “el Indio” demostrará el poder y la belleza de las sonoridades y percusiones venezolanas y caribeñas. Teatro Alameda, parroquia San Agustín.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 9:30am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música Venezolana Noticias AVN Matutino Lo Mejor de Alí Primera El Mundo en 30 Minutos Noticias Telesur Entrevista: Carlos Sierra “Constituyente” Lo mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Noticias AVN Meridiana Son Ara Programa del IAEM El Mundo en 30 Minutos Derecho de los Animales Detrás de la Noticia Noticias AVN Música Venezolana Noticias Telesur Emisión Vespertina Noticias AVN Solo Salsa La Política en Diván Hora Retro Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Txg6+ Dh5++
Negras Rh7
HORIZONTALES 1. Reptil del orden de los Emidosaurios, propio de los ríos de América. 6. Rodea, comprende. 10. Pronombre personal, posesivo, femenino en inglés. 11. Apócope de mamá. 12. En este lugar. 13. Otorguen, entreguen. 15. Hombre de luto. 17. Romance alegre en que por lo regular se contaban hechos de la vida airada. 19. Derribe, haga que algo caiga. 21. Ligera humedad que cubre la superficie del cuerpo, sin llegar a ser verdadero sudor. 22. Madera de color rojizo, apreciada en la fabricación de muebles. 24. Principal río de Suiza. 26. Desmontar o bajar a alguien de una caballería, de un carruaje. 29. México. Especie de empanada, envuelta en hojas de plátano (inv). 31. Ave zancuda típica de la Argentina, Paraguay y Uruguay. 34. Querrán, adorarán. 35. Casa señorial antigua. 36. Entrego, confiero. 37. Desgracia, calamidad (inv). 38. Ciento uno en números romanos. 39. Ley de Regulación de Alquileres (siglas). 40. Asar ligeramente. 41. Embarcación estrecha de remo hecha de una pieza (pl).
4. Persona querida, adorada. 5. Símbolo químico del elemento Sodio 7. Hombre que mantiene una relación marital con dos esposas a la vez. 8. Operación policial para apresar a varios sujetos. 9. Uniré, confederaré para algún fin. 14. Supliqué, pedí a Dios. 16. Aprehender, aprisionar. 18. Casetas instaladas en la calle para uso del teléfono público. 20. Arácnido de respiración traqueal o cutánea que genera alergias. 23. Símbolo químico del Argón. 24. Alcohólicos anónimos (siglas). 25. Que tienen alas (fem). 26. Fruto también conocido como “Calabaza” (inv). 27. Perteneciente o relativo a la organización ETA. 28. Fruto del guamo, legumbre de hasta medio metro de longitud (pl). 30. Cabeza o señor de la casa o familia. 31. Entraba, pasaba. 32. Discurso largo, pesado y aburrido. 33. Embuste, trampa, estafa (inv). 38. Centímetro cúbico.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Colombia. Buen jinete. 2. Nada con todo el cuerpo sumergido (inv). 3. Consola de video juegos lanzada al mercado en octubre de 1977 (inv).
www.sinapsispasatiempos.com
LUNES
10 DE JULIO DE 2017 AÑO 7 / Nº 2.863 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
ARRANCÓ CAMPAÑA POR LA CONSTITUYENTE La campaña electoral para la Asamblea Nacional Constituyente arrancó ayer en el país con la participación de los candidatos y candidatas del pueblo revolucionario. Desde la capital, los caraqueños se concentraron en la esquina de San Francisco para escuchar las propuestas de los aspirantes. Estas actividades se repitieron en los estados Miranda, Vargas, Nueva Esparta, Lara, Apure,
Barinas, Anzoátegui y Mérida. Algunas de las propuestas de los candidatos, planteadas en la jornada, son blindar los logros alcanzados durante 18 años por la Revolución Bolivariana, cambiar el sistema económico pospetrolero, incluir a la juventud y discapacitados en el texto constitucional y fortalecer la seguridad ciudadana y el sistema de salud pública. FOTOS PSUV / RICARDO HERDENEZ / AVN
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843