SUSPENDIDAS SEIS RUTAS DE METROBÚS
MIÉRCOLES
MISIÓN NEVADO LANZÓ CONCURSO DE CUENTOS Y DIBUJOS /23
12 DE ABRIL DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.776 / CARACAS
RETORNO A LA PAZ
La Caracas Bonita que todos queremos recobró su brillo, ya que la Alcaldía de Caracas recogió los restos que dejaron los actos vandálicos de la oposición. /3
Llevarán a Manuel Piar al Panteón Nacional > El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que los restos simbólicos del prócer Manuel Piar serán trasladados al Panteón Nacional, durante los actos en honor al bicentenario de la Batalla de San Félix > También inauguró la plaza Monumental Bicentenaria Batalla de San Félix, en el estado Bolívar, donde develó una estatua
del general Manuel Piar > Hizo un llamado a fortalecer la unión cívico-militar para afrontar los nuevos retos de la Patria, actualmente atacada por ejes imperiales que buscan acabar con la Revolución > El jefe del Estado entregó la condecoración Manuel Piar, en su única clase, al mayor general José Benavides Torres /11
El Presidente recibió una réplica de la estatua de Piar. FOTO PRENSA MIRAFLORES
Diosdado pide investigar violencia de la derecha > El primer vicepresidente del PSUV condenó las acciones de la oposición y denunció la puesta en marcha de un aparataje comunicacional para hacer creer que Venezuela está sumida en el caos > Llamó al pueblo a no caer en rumores y mentiras /14
MUD complicada con su terrorismo guarimbero > La derecha no asume responsabilidad por el accionar fascista de sus seguidores y busca desmarcarse de estas acciones > El Ministerio Público presentará ante tribunales a 40 personas > Atacaron sede de CVAL y Misión Nevado en Lara /16
El Nazareno recorre las calles Recorrido de la procesión
Av. Oeste
Av. Oeste
8 rtín Ma Basílica San Esq. An . v SantaTeresa gelitos A Av. Lec una
6
Plaza Diego Ibarra Salida/
La Hoyada
Esq. Sociedad Esq. Traposos Esq. Chorro Iglesia San Fco.
Av. Sur
Plaza O‘Leary
Av. Univ ersidad Av. Baral t
Av. Sucre
Escalinatas El Calvario
Esq. Esq. Llegada Esq. Cipreses Zamuro Pájaro
EL PUEBLO ENFRENTA AL GOLPISMO Desde Puente Llaguno familiares de las víctimas del golpe de Estado y el Poder Popular ratificaron su compromiso por la paz quince años después del golpe de Estado del 11 de abril del año 2002. Con una concentración rindieron homenaje a las víctimas y a los medios comunitarios por su trabajo en el rescate de la Revolución Bolivariana. FOTO MARCO COLINA /12 y 28
FOTO ALCALDÍA DE CARACAS
Un total de 11 rutas del sistema de transporte se afectaron por las guarimbas de la oposición. /15
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2017
EEUU pide a Maduro desconocer al Poder Moral
Detenidos siete involucrados a ataques a la Magistratura
CIUDAD CCS
> Fueron acusados de cuatro delitos > Dos menores participaron en los actos
Mediante un comunicado, el Gobierno de Estados Unidos instó al presidente Nicolás Maduro “a reconsiderar la decisión de inhabilitar” al dirigente de derecha Henrique Capriles Radonski, desconociendo la autonomía del Poder Moral que determinó la sanción. En una clara contradicción con sus declaraciones anteriores, en las que pedía “separación de poderes” en el país, el gobierno norteamericano quiere ahora que el Ejecutivo viole la ley y pase por encima de la decisión del Poder Moral. La Contraloría General de la República impuso una inhabilitación administrativa por 15 años a Capriles por ilícitos tipificados en las leyes venezolanas, como no presentar el presupuesto local ante el Consejo Legislativo del estado, pactar convenios internacionales sin autorización para ello y firmar contratos por la Gobernación de Miranda con empresas sin cumplir con las normas.
Desmienten que helicóptero lanzó lacrimógenas CIUDAD CCS
El ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, desmintió ayer a través de su cuenta en Twitter, el lanzamiento de bombas lacrimógenas desde un helicóptero de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), a las manifestaciones ocurridas el pasado lunes en Caracas. “Es inviable que el helicóptero de la PNB haya sido desde donde se lanzaron las bombas lacrimógenas que se ven caer en el video (...) De ser así, hubiesen caído en otro lugar por distancia oblicua, velocidad y dirección de desplazamiento de aeronave. Física elemental”, publicaron en @MIJPVenezuela. “En sintonía con estándares y protocolo internacionales de aviación y nuestra legislación a bordo de helicópteros prohibido arrojar objetos”, agregaron. Detallaron que el objetivo de la aeronave es visualizar la protesta y la falsa noticia se generó para crear “desinformación y desestabilización”.
CIUDAD CCS
Siete personas fueron detenidas por su presunta participación en los destrozos a la sede de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura ubicada en el municipio Chacao, estado Miranda, el pasado sábado. La medida de detención, acordada por el Tribunal 31º de Control del Área Metropolitana de Cara-
cas, se aplicará a Alfredo Ocando Rincón, Miguel Cegarra Mendoza, Omar López Martínez, Larry Klein Aparicio, Luis Rodríguez García, Luis Ospino Ortega y Kevin Hernández Colmenares, imputados por el Ministerio Público. Los detenidos fueron acusados por los delitos de incendio, daños violentos, intimidación pública y
agavillamiento, por lo que permanecerán en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) del municipio Libertador, reseñó AVN. Por los destrozos también fueron imputados dos menores de 15 y 17 años, a quienes se les dictó medida cautelar de presentación cada 15 días ante un tribunal.
Zonatwitter @WILLIAMSERAFINO [WILLIAM SERAFINO]
Venezuela (916.445 km², 30 millones de personas) es simplificada a 200 tipos destrozando dos cuadras. Un producto para el consumo global.
@PLANWAC [WILLIAM CASTILLO B]
La dirigencia golpista y sus guarimberos están preñados de buena Voluntad Popular, pero no olviden: son Primero Fascistas...
@TASPORAI [CLEMENTE BOIA]
Hace 15 años también dijeron que era “ahora o nunca”. Que no habría país si no daban un golpe de Estado. Hoy lo repiten como si fuera nuevo.
@RAFAELITA82 [RAFAELA ROMERO]
Te insultan, se burlan de tus ideales, promueven la masacre de tus hijos pero no entienden por qué no los apoyas #AsiSon
@ORHPOSITIVOATAK [ORH]
En Siria hicieron elecciones, presionados por la OTAN. Ganó Assad. Maduro reta a la derecha a contarse. Ahora no quieren.
@MAMBANEGRA_4F [MAMBA NEGRA]
BUENOS OFICIOS PARA EL ESEQUIBO El presidente Nicolás Maduro, acompañado de la canciller Delcy Rodríguez, se reunió con el candidato a Buen Oficiante de la controversia territorial con Guyana, Dag Nylander, para dirimir sobre el camino a seguir para solucionar la controversia entre las naciones. FOTO @PRESIDENCIALVEN
Restituyen servicio de agua en Caracas, Vargas y Miranda CIUDAD CCS
Ayer inició la restitución del servicio de agua en los estados Distrito Capital, Vargas y Miranda, que fue suspendido el pasado lunes por trabajos de mantenimiento en los Sistemas Tuy I y Tuy III, indicó el presidente de Hidrocapital, mayor Eddison Torrealba. Torrealba manifestó que se prevé que el servicio de agua potable esté restablecido en su totalidad en un lapso de 24 a 36 horas, tras el llenado completo de las tuberías, en un audio difundido a través de Twitter, reseñó AVN. “Para el llenado de las tuberías nos tomaría 12 horas. En esas 12 horas, las partes bajas de Caracas
tendrían suministro del vital líquido, de acuerdo al plan de abastecimiento. Progresivamente, las partes medias y las partes altas les llegará el servicio de agua potable, lo cual tendría un tiempo, un lapso completo de unas 24 a 36 horas”, expresó Torrealba. Hidrocapital ha realizado el mantenimiento general en las plantas potabilizadoras de Caujarito y La Mariposa, así como la inspección general del Túnel Las Ollas, en Caisita, Valles del Tuy, la sustitución de dos válvulas de agua y un tramo de tubería, para evitar que la avería –ocurrida el pasado 12 de marzo en Plaza Venezuela– no se vuelva a presentar.
Lodijo “A 15 años de aquel zarpazo a la Constitución y a la esperanza de un pueblo; hoy seguimos en batalla para derrotar este golpe continuado”.
La contrarrevolución esta decidida a derrocar por la vía violenta esta Revolución. Pero nosotros estamos dispuestos a defenderla!
@BRUNOSGARZINI [BRUNO SGARZINI]
A falta de volumen político, el antichavismo esconde sus debilidades con famosos, violencia y show. Cansando a su propia gente.
@CANINATOR [JAVIER COUSO]
Las “pruebas” de EEUU sobre el ataque químico en Siria merecen el mismo respeto que las de Powell en 2003 con Irak: MENTIRAS para la guerra.
@ELCOMEGENTE1957 [DORANGEL VARGAS CH]
Tarek El Aissami Vicepresidente Ejecutivo a través de su cuenta en Twitter @TareckPSUV
El antichavismo baila al son que le marca @ NicolasMaduro, pasaron de “Queremos elecciones” a “No queremos elecciones” rapidito vale.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2017
Obreros de Insetra soldaron las alcantarillas de la avenida O’Higgins. FOTO JAVIER CAMPOS
NOTICIAS CCS | 3
Los funcionarios recolectaron los desechos vegetales dispuestos en la vía.
Alcaldía limpió destrozos de la oposición > Se retiraron de las avenidas Páez y O’Higgins en El Paraíso restos de materiales usados por grupos violentos para cometer vandalismo ARANTZA ARANA CIUDAD CCS
Tras los disturbios que se han presentado en las últimas horas por parte de grupos desestabilizadores de la derecha, la Alcaldía de Caracas llevó un equipo de trabajadores a la avenida Páez y O’Higgins, de la parroquia El Paraíso, para limpiar los destrozos que dejaron los actos vandálicos. Quema de cauchos, restos de árboles, levantamiento de alcantarillas, bombas lacrimógenas, mangueras con clavos, rines, botellas y restos de inodoros fueron
algunos de los artículos que los protestantes usaron para entorpecer el paso de vehículos y dañar los bienes públicos como semáforos y vegetación. En las mencionadas avenidas también levantó un alud de tierra con un químico que tiene el mismo efecto de las bombas lacrimógenas, cuestión que afecta principalmente a los niños y adultos mayores. En esta zona de la ciudad, donde hay un constante fluyo de personas, a pesar de que los habitantes y comerciantes desarrollen en cal-
ma sus actividades cotidianas, en el asfalto quedó el rastro de las perturbaciones de los guarimberos, quienes también llegaron hasta Montalban, Puente Hierro y parte de la autopista, pasadas las 7:00 de la noche de este lunes. Con la finalidad de contrarrestar el daño de las acciones violentas, la municipalidad desplegó un dispositivo de seguridad y prevención para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos que allí viven, quienes solicitaron la pronta intervención de los cuerpos de seguridad. “Atendemos oportunamente los
Feria del Pescado llegó al 23 de Enero CIUDAD CCS
El Ministerio de Pesca y Acuicultura instaló en Caracas siete puntos fijos de la Caravana de la Sardina, para la venta a precios justos de esta proteína durante toda la Semana Santa, destacó AVN. Santa Rosalía, La Vega, Caricuao, San Martín, Sucre, El Junquito y 23 de Enero son las parroquias donde los vecinos podrán adquirir diversos tipos de pescado. Allí se expende Sardina, Tajalí, Atún salado y Bagre, informó el ministro de Pesca, Gilberto Pinto, quien visitó ayer el operativo en la Plaza 4F, sector Monte Piedad del 23 de Enero. Pinto informó que, desde el pasado 5 hasta ayer, se han expendido 2 millones de kilos de sardina de forma directa a las comunidades. Detalló que desde el 1º de marzo, cuando se retomó la Caravana de la Sardina, se han instalado puntos
reportes que nos envían los vecinos y transeúntes donde notifican cuál es la situación que se esta presentando y el lugar donde está ocurriendo. El pueblo no está contento con las protestas”, afirmó el comisario Robinson Navarro, director del Instituto Autónomo de Seguridad Ciudadana y Transporte (Insetra). En ese sentido, alrededor de 350 funcionarios de Insetra, la Policía de Caracas y personal obrero de la Corporación de Servicios Municipales Libertador se desplegaron en los diversos puntos para remozar
Corpomiranda amplía cobertura a los CLAP del Tuy CIUDAD CCS
En la Plaza 4F, de Monte Piedad vecinos compraron a precio solidario. FOTO AVN de venta en 20 estados donde más de 700.000 familias -que equivale a casi cuatro millones de personashan comprado 39 millones de kilos de pescado. “Que sepa la población
que aquí se encuentran los pescadores artesanales con el Gobierno, garantizando la adquisición de esta importante proteína en la Semana Santa 2017”, destacó Pinto.
nuevamente la avenida. Además de deteriorar los espacios públicos, algunos guarimberos intentaron ingresar a locales comerciales y viviendas para cometer fechorías, acción que fue repudiada por los vecinos y comerciantes de la avenida Páez. “Tuve que terminar mi jornada laboral lo antes posible, porque temía que le sucediera algo a mi puesto ya que la guarimba empezó a eso de las seis de la tarde”, comentó el dueño de un carrito de jugos que está en la mencionada zona.
“Cada urbanismo, comunidad, cada barrio y Bases de Misiones de los Valles del Tuy, serán atendidos por Corpomiranda”, así lo informó el presidente de la estatal, Luis Figueroa durante la distribución de alimentos con los CLAP en el Urbanismo Alí Primera, de la comunidad Dos Lagunas del municipio Independencia. El despliegue alimentario atendió a los municipio Cristóbal Rojas e Independencia, logrando abastecer a 18 mil 44 familias reseñó boletín informativo. “Estamos en plena Semana Santa en el municipio Independencia, este urbanismo ha sido atendido desde hace meses con las bolsas CLAP y esto demuestra que el pueblo ha venido recibien-
do apoyo del Gobierno Revolucionario, que es la gran decisión que ha tomado nuestro presidente Nicolás Maduro”, dijo Figueroa. Resaltó que, arribando a 15 años del golpe de Estado orquestado por la derecha al Comandante Hugo Chávez, se realiza esta jornada casa por casa. “Aquí no hay cabida a la violencia y el temor, en toda Venezuela opera lo que ha sido su cultura, que es ir a los templos, estar en familia, este es un mensaje que demuestra que en la práctica rechazamos la violencia”. Agregó que Pdval y Mercal se suman para atender otras zonas de Miranda, “para que no haya ninguna falla y todo el mundo sepa que aquí hay quien responda y proteja la Patria, el Gobierno Revolucionario”.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2017
VACACIONES SEGURAS 2017
La ciudad ofrece recreación en el asueto > Turistas y habitantes podrán disfrutar de una Semana Santa en paz en parques, plazas y bulevares recuperados por la Revolución DULCE ZABALA CIUDAD CCS
Con la finalidad de garantizar una Semana Santa feliz y en paz, el Gobierno Bolivariano, a través del Estado Mayor de Caracas, dispuso de una extensa programación recreativa, cultural y deportiva en los espacios recuperados para el sano esparcimiento de los ciudadanos. Uno de ellos es el Parque Ezequiel Zamora, conocido popularmente como El Calvario, que se encuentra ubicado a dos cuadras de la estación de Metro El Silencio y a una de la Plaza O’Leary. La mejor y más divertida manera de llegar es subiendo las 90 escalinatas que se presentan de manera imponente. Una vez en la cúspide encontrarás un sitio extenso donde no llega el bullicio de la cotidianidad de la ciudad. Es un lugar perfecto para relajarse, caminar, pasear a las mascotas y hacer ejercicio al aire libre. Además, los deportistas pueden recorrer un trayecto de 950 metros de la ciclovía permanente que parte desde la plaza Diego Ibarra hasta este punto. También en el parque Alí Primera, los visitantes encontrarán diversos espacios para el sano esparcimiento. Jugar en las canchas, recorrer los espacios verdes, compartir una merienda en los kioskos o demostrar las capacidades histriónicas en el anfiteatro, y para la diversión de los niños, se ofrece una fuente de agua. La manera más fácil y económica de llegar es bajándose en la estación del Metro Gato Negro. Ya hacia el este de la ciudad se encuentra el parque Los Caobos, famoso por albergar entre sus espacios a decenas de visitantes diariamente. Este lugar cuenta con recreadores que realizan actividades dirigidas a elevar la conciencia ecológica y a fomentar el cuidado del medio ambiente. Las plazas Diego Ibarra, Los Museos y Miranda, así como el bulevar de Sabana Grande son también propicios para que las familias planifiquen un día de compartir y distracción de manera gratuita. Las actividades en la capital estarán orientadas al rescate de las tradiciones, así como la promoción de la cultura de paz. Mientras que los diversos parques y monumentos del país, cuentan con recreadores y voluntarios. La atención y asistencia médica para los turistas en caso de cualquier emergencia y el despliegue de efectivos de seguridad son parte de las atenciones.
JUEGOS EN EL ALÍ PRIMERA
PLAZA MIRANDA
El Parque de Recreación Alí Primera o Parque del Oeste cuenta con diversas alternativas para la recreación en contacto directo con la naturaleza que lo convierten en un área interesante y divertida para visitar. FOTO BERNARDO SUÁREZ
Recuperada por la Alcaldía de Caracas para convertirlo en un punto de encuentro de recreación para niños, jóvenes y adultos, la Plaza Miranda en la avenida Baralt, supone un gran espacio para visitar en la Semana Mayor. FOTO MARCOS COLINA
EN BICI EN LOS CAOBOS
RECREACIÓN EN LA DIEGO IBARRA
El parque Los Caobos cuenta con amplias caminerías y jardinerías, además de parques infantiles. Uno de los atractivos más aprovechado por los niños es la ciclovía que atraviesa el espacio de punta a punta.
La plaza Diego Ibarra es otro de los lugares propicios para disfrutar de la Semana Santa. Aquí los jóvenes pueden realizar actividades recreativas y deportivas de manera gratuita. FOTO MARCOS COLINA
PARQUE EZEQUIEL ZAMORA
LOS MUSEOS PARA LOS NIÑOS
Los espacios del Parque Ezequiel Zamora - El Calavario, ubicado en El Silencio, se muestran como un paraíso. Este pulmón vegetal cuenta con caminerías, parques y plazas, así como con la capilla Nuestra Señora de Lourdes. FOTO BERNARDO SUÁREZ
En la Plaza Los Museos, los pequeños pueden refrescarse y jugar con los chorritos de agua provenientes de una fuente central recuperada por la Alcaldía de Caracas. FOTO LUIS BOBADILLA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
VACACIONES SEGURAS 2017
El Jardín de los Primeros Pasos del Parque Hugo Chávez, en La Rinconada, ofrece diferentes actividades recreativas al aire libre y con gratuidad para grandes y pequeños. FOTO MARCOS COLINA
Balnearios y playas recibirán a temporadistas con seguridad > Entre las actividades que se realizan está un festival deportivo y recreativo, una feria gastronómica y el rescate de los juegos tradicionales, entre otros El parque Hugo Chávez ubicado en La Rinconada, parroquia Coche, se convirtió en uno de los espacios más humanos al ofrecer, con sus amplios jardines verdes, serenidad a todos sus visitantes. En este lugar, los más pequeños podrán darse un chapuzón en el parque acuático, mientras que propios y visitantes pueden caminar o hacer picnics, jugar caimaneras en las canchas deportivas, ejercitarse en las diferentes máquinas multifuerzas o recorrer a bordo de una bicicleta, patines o monopatín, el circuito de la ciclovía, todo esto con gratuidad. Los temporadistas que deseen visitar este espacio construido por la Alcaldía de Caracas, pueden hacerlo con tan solo abordar el Metro y llegar a la estación La Rinconada de la Línea 3. BALNEARIOS Y PLAYAS CON SEGURIDAD Los temporadistas que deseen pasar estos tiempos de conciliación, armonía y respeto dándose un chapuzón en las costas de los estados Vargas y Miranda, se encontrarán con un gran despliegue de efectivos de seguridad, quienes resguardarán su integridad. Además, como parte del XIV Festival Deportivo, Recreativo y Cultural en playas, ríos y balnearios
que se mantendrá hasta el domingo 16 de abril, la Revolución realizará un total de mil 908 actividades para el sano esparcimiento a través de la práctica de actividades lúdicas en todo el país. El gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro invitó a las personas a disfrutar con civismo de los diferentes puntos turísticos y atractivos que ofrece la entidad. En este sentido, el mandatario regional hizo un llamado a los ciudadanos a respetar las leyes de tránsito y mantener el orden en las principales vías a fin de evitar irregularidades. Asimismo, reiteró su compromiso con lugareños y visitantes en brindarles seguridad con la instalación de diversos puntos de control apoyados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Polivargas y centros operativos de la Oficina Nacional Antidrogas. ACTIVOS EN LA CIUDAD La feria gastronómica Saberes y Sabores que se realiza en las 22 parroquias del municipio Libertador también es otra de las opciones preparadas para el disfrute durante la Semana Mayor. En ella se elaborará dulcería criolla como: cuajao, bollo de cuaresma, dulce de lechoza, maza-
Miranda resguardada El viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Manuel Pérez Urdaneta, informó que el Dispositivo Semana Santa Segura 2017 cuenta con 1.400 funcionarios activos en el eje Barvolento, estado Miranda, junto a 120 promotores de justicia y paz y 80 recreadores. Explicó que se han dispuesto 18 puntos itinerantes desde las playas de Chirimena hasta Machurucuto, además de 11 puntos de control integral a lo largo de los ejes carreteros de las troncales 8, 9 y 12 para garantizar los niveles de seguridad.
Las playas de Vargas ya se llenaron de temporadistas. FOTO GOBERNACIÓN DE VARGAS
PLAYAS APTAS DEL ESTADO VARGAS PARROQUIA Playa
CARAYACA
morra, buñuelos, arroz con leche, majarete, jalea de mango y dulces con base de coco para el deguste de los comensales. La jefa de Gobierno del Distrito Capital, Carolina Cestari, informó que se destinarán dos días de juegos típicos venezolanos como carreras de sacos y elaboración de papagayos y la activación el próximo sábado de una jornada especial del plan Caracas Rueda Libre. Mientras que el domingo de resurrección se culminarán estos días de asueto con la tradicional quema de judas. DZ
Candileja A
Balneario Naiguatá A
Bahía Marina La Zorra
Camurí Chico A y B
Club Marina Grande semiprivada
Camurí Chico Oceánica C
Mare
Coral B
Marina Grande pública (vasito)
Macuto Sheraton A y C
Playa Grande
San Luis A y B
Playa Grande A y B
Tanaguarena
Círculo Militar B
Bikini
El Chorrito
Chichiriviche
CARUAO
Taguao
Oricao A y B
MACUTO
Balneario Macuto A
Puerto Carayaca
NAIGUATÁ
Anare A y B
Puerto Maya
Club Camurí Grande
Shangrilá
Club Puerto Azul
Las Salinas
Camurí Grande Oceánica
Tarma (sapo, sapito)
Care
Caruao
Cusuy A, B, C, D y E
Chuspa
La Goleta
La Sabana
Los Ángeles A, B, C, D, E y F
Osma
Los Caracas A y B
Playa Larga
Los Caracas C (El Pescado)
Playa Oritapo
Los Caracas La Punta
Quebrada seca
Playa Escondida
Balneario Catia La Mar A y B
Pantaleta A y B
> La imagen se detendrá en San Francisco, donde se encontrará con La Milagrosa CIUDAD CCS
Cientos de fieles de distintos lugares de la capital, así como de otros lugares del país, se preparan para participar hoy en la procesión del Nazareno de San Pablo, actividad que se llevará a cabo en la Basílica de Santa Teresa, en la ciudad capital. Henry Padilla, párroco de Santa Teresa, informó que el recorrido de la procesión este año va a ser un poco más larga que en años anteriores, “porque queremos darle mayor profundidad e importancia
a la figura del Nazareno, que es tan querida por la feligresía de Caracas y de otras latitudes”. “Siempre hay una gran expresión de cariño, de veneración, de respeto, de admiración por ese Jesús que donó su vida para nuestra redención”, agregó. El religioso informó que hoy miércoles la imagen del Nazareno de San Pablo se detendrá un momento en San Francisco, donde tendrá un encuentro con la imagen de la Dolorosa. “Esperamos como siempre la concurrencia de muchos fieles.
En vacaciones la premisa debe ser la prudencia > Para el disfrute de la Semana Santa de una forma sana y segura es importante tomar precauciones KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
Prudencia es la premisa en este asueto de Semana Santa 2017, para quienes desean disfrutar de forma sana y segura. La mayoría de los accidentes son causados por la falta de buen juicio de quienes no ven en sus actos el detonante de una tragedia. Si decidió quedarse en casa y pasear por los diferentes espacios recreativos de la ciudad o emprender rumbo a algún destino del interior del país, es importante que ponga en práctica un conjunto de medidas que le asegurarán su llegada, permanencia y retorno sin mayores contratiempos. Antes de salir de la casa, debe ser un hábito permanente cerrar cuidadosamente las llaves del agua y la del gas. Si la ausencia será por varios días, además, se debe asegurar que los artefactos eléctricos estén desenchufados, no dejar alimentos que puedan descomponerse en la
nevera. Avisar a un vecino la ausencia del hogar y dejar los datos de ubicación son de gran ayuda en caso de una emergencia. El destino –montaña, playa o llano– determina qué se requiere llevar en el equipaje. En ese sentido, es recomendable hacer una lista y revisar antes de partir que todo esté completo. MEDIOS DE TRANSPORTE SEGUROS Si la opción es utilizar un medio de transporte terrestre. De ser público, es importante que se utilicen los terminales, donde se realizan las revisiones de las unidades. Muchos conductores no expertos en trayectos largos o con desconocimiento del estado de la vías hacia la cual se dirigen aprovechan la temporada vacacional para lucrarse de forma expedita ofreciendo sus servicios en las rutas de mayor afluencia. En caso de viajar en carro particular, junto al chequeo mecánico
Recorrido de la procesión
Escalinatas
rtín Ma n Sa Av. Esq . Ange litos
Av. Oes te
8
Salida/
Av. Lec un
a
Que vengan como siempre con gran entusiasmo, con gran fe para pedirle al Señor que nos auxilie en nuestras necesidades”, pidió. SIGNIFICADO DE LA SEMANA SANTA Padilla explicó que la Semana Mayor está dividida en dos partes: la primera es lunes, martes, miércoles y jueves (hasta el mediodía) aún forman parte de la cuaresma y no hay mayores celebraciones eclesiásticas más que las eucaristías rutinarias o actividades como la visita a los enfermos. La cuaresma, que precede a la Semana Santa, termina el Jueves Santo al mediodía. La segunda parte de la semana mayor se da con el tiempo litúrgi-
Plaza
Basílica Diego SantaTeresa Ibarra Esq. Llegada Esq. Cipreses Zamuro
co más corto del calendario católico, el Triduo Pascual: Jueves, Viernes y Sábado Santo, porque exaltan la institución de la eucaristía, es decir, que Jesús se hace presente vivo y verdadero en la hostia consagrada, del sacerdocio y la resurrección del Salvador. Jueves Santo: a decir del padre Padilla, es el día en que la liturgia celebra la institución del sacerdocio en las mañanas; es lo que se llama la Misa Crismal. “Todos los sacerdotes de todas las diócesis se reúnen con su obispo, que es la cabeza, el centro de la unidad de la diócesis -que está conformada por parroquias- se celebra la Misa Crismal, donde el obispo bendice y consagra los óleos que se
La Hoyada
Plaza O‘Leary
Esq. Sociedad Esq. Traposos Esq. Chorro Iglesia San Fco. Av. Oes te 6
Av. Sur
El Calvario
Av. Univ ersidad
Av. Sucre
El Nazareno de San Pablo recorrerá más calles este año JUAN RAMÓN LUGO
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2017
Av. Bara lt
6 | NOTICIAS CCS
Esq. Pájaro
van a utilizar para los distintos sacramentos durante el año. En la noche se realiza el ritual del lavatorio de los pies”, señaló. Viernes Santo: “se conmemora la pasión y la muerte del Señor. Es el propio centro de la celebración de estos misterios”, explicó Padilla. No se celebra la misa, es el único día del año que no se hace, pues se tienen los oficios de la conmemoración de la pasión del Señor. Se realiza la adoración de la cruz y se hace la sagrada comunión. Sábado Santo: “la feligresía permanece en vigilia en todos los templos a la espera de la resurrección del Señor. Se bendice al agua y continúa la celebración hasta el día domingo”, acotó el religioso.
Algunas medidas preventivas AL VIAJAR
Informarse previamente de las condiciones de las carreteras y del estado del tiempo. Llevar un botiquín de primeros auxilios con medicamentos y vendas en caso de que suceda algún accidente. Al utilizar el vehículo, revisar neumáticos, anticongelante y frenos. Además, hay que tener la precaución de llenar el depósito de la gasolina. de rutina, hay que cerciorarse de que los papeles y el seguro estén en regla. Con ello se evitan multas. Las playas siguen siendo los destinos más visitados, esto trae consigo la acumulación de un gran número de personas y el aumento de los índices de accidentes. Sin duda el consumo de bebidas alcohólicas, los reducidos períodos de descanso, así como la exposi-
EN EL HOGAR
Cierra cuidadosamente las llaves del agua y la del gas. Así evitarás cualquier accidente. Desconecta todos los aparatos eléctricos y los de mayor uso en tu casa. Recuerda que los pequeños no deben viajar en los asientos delanteros. No debes manejar cansado, porque tu concentración se verá afectada y producir un accidente. ción al sol, entre otros factores, pueden minimizar las facultades mentales de muchas personas. En tales situaciones son los niños los que mayor peligro corren. Todas las medidas de seguridad deben maximizarse cuando se trata de cuidar de ellos. Un retorno seguro depende de la prevención. Para quienes permanecerán en la ciudad, el Estado Mayor de Go-
PLAYAS Y PISCINAS
Nunca deje solos a niños cerca de piscinas, orillas de la playa, lagos o ríos. Utilice chalecos salvavidas en los transportes al cruzar los ríos o mares. Verificar la profundidad del río, playa o piscina identificando zonas de peligro para los menores. Recuerde usar siempre protección solar, especialmente en niños. bierno para Caracas activó un dispositivo de resguardo a toda la ciudadanía. Siendo los templos los principales puntos de encuentro, los feligreses contarán con el apoyo de mil 800 bomberos de guardia con puesto médico, ambulancia y componente motorizado, además de efectivos de la GNB, PoliCaracas y demás organismos de seguridad.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2017
VOCES | 7
LETRA ORDINARIA
La doble agenda
Venezuela en el absurdo
RAFAEL HERNÁNDEZ BOLÍVAR Por estos días la oposición venezolana más radical y más atrasada ha desplegado, inútilmente, en escaramuzas de calle, toda su capacidad desestabilizadora. Recurre a las manidas acciones de caos y sabotaje que, pese a su probada ineficacia, por un lado, y su secuela de lamentables daños humanos y materiales, por otro, insisten en intentar una vez más. De nuevo, aceite sobre las vías, cuerdas de hierro o acero para incautos motorizados, insultos y salvajes agresiones contra policías o civiles que intenten poner freno a la locura, incluso aún cuando se trata de opositores sensatos que intentan canalizar las movilizaciones de calle hacia objetivos pacíficos, legítimos, democráticos. Las acciones que están en curso se caracterizan por el desparpajo con que la oposición atrasada muestras sus vergüenzas (antidemocrática, violenta e irracional) y el obediente afán con que sus dirigentes siguen las instrucciones de sus caporales extranjeros. Sus consignas y sus conductas no dejan espacio para la duda ni para la imaginación. Persiguen destruir lo poco o mucho que ha conquistado la experiencia bolivariana en términos sociales, jurídicos, políticos. No hay medias tintas. No hay espacios sagrados ni principios inmutables. Todos vimos a Luis Almagro, fétido genuflexo, ejecutando maniobras desesperadas para intentar cumplir con la misión encomendada por los peores intereses gringos, llevándose por delante normas, acuerdos, autoridades de una institución de suyo pervertida. Ya no tiene sentido decir que esa oposición maneja la doble agenda: Una, arropada en ideas de ampliación y consolidación de los canales democráticos como escenario y mecanismo para la resolución de los conflictos políticos, discurso de presentación de otra Venezuela posible. Otra agenda, la oculta, crear condiciones de enfrentamientos insalvables que abran la opción de salidas violentas de golpes de Estado, invasiones de fuerzas extranjeras o guerra civil. Hoy, esa oposición radical tiene una sola agenda: la segunda. Por eso, desde Miami, las redes sociales difunden la consigna “ahora o nunca”. Es por ello que el pueblo venezolano definirá una vez más la alternativa: ¡Nunca!
E
ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ letraordinaria.blogspot.com
n Venezuela pasan cosas que solo se explican por el hecho de que existe actualmente un gobierno popular. El dicho que habla de que cuando lo extraordinario se hace cotidiano es porque estamos en Revolución ha tomado en nuestro país un matiz que raya continuamente en el absurdo. El grupo de políticos que se hace llamar oposición no deja de mostrar en su comportamiento desesperado que no tienen la más mínima decencia ni el menor respeto por sí mismos. Luego de más de un año diciendo que lo que quieren es elecciones ya, y de hacer un escándalo internacional, logrando que el foro de poderes conservadores de la región les haga el coro en la conseja de que el Gobierno no quiere contarse, bastó que el presidente Maduro afirmara que está “ansioso por que se convoquen las elecciones regionales para darles una pela”, en clara señal al Poder Electoral para que agilice el proceso, para que todos los voceros comenzaran a renegar de las elecciones y a gritar que éstas “son una estrategia del Gobierno para mantenerse en el poder”. Absurdo electoralista. Solo en Venezuela, solo en este momento, en un supermercado un kilo de alitas de pollo cuesta más que un kilo de muslos. Absurdo económico. Solo en Venezuela, grupos orquestados de seudoterroristas tran-
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
can calles, avenidas y autopistas, queman basura, colocan guayas para degollar motorizados, atacan sedes institucionales, golpean y hieren funcionarios policiales, y todavía se les permite que armen las guarimbas con un día de por medio. Tragedia del absurdo. Solo en Venezuela, los mismos que, siguiendo el concierto internacional insultaron y odiaron a Trump, ahora lo visitan y le hacen llamados para que intervenga militarmente nuestro país. Absurdo suicida. Solo contra Venezuela, el Gobierno de Brasil, producto de un golpe de Estado y no de ningún proceso eleccionario, pide elecciones pero en Venezuela alegando que nuestro Gobierno es “ilegítimo”. Absurdo diplomático. Y solo en Venezuela, una parte de la población continúa creyendo en unos políticos que ganaron el Parlamento, cometieron todos los delitos posibles para que el Poder Judicial los declarara en desacato y por lo tanto nulas todas sus acciones, pero siguen haciendo sesiones rimbombantes en las que declaran que el Presidente abandonó el cargo, pero luego dio un “autogolpe” y con esto se niega a abandonar el poder. Teatro del absurdo. Quizás el culpable de todo esto sea, por supuesto, Chávez. Ese presidente que se empeñó en hacer una revolución social manteniendo las libertades de la clase reaccionaria en niveles exagerados. Una revolución que por insistir en mantener a toda costa un ambiente de paz ha permitido que la contrarrevolución se arme y atente descaradamente contra la paz nacional. Absurdo democrático.
¿Por qué Siria? ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA Hasta el año 2011, Alepo se encontraba en la lista de las ciudades más bellas y elegantes del mundo, junto a Praga, Cartagena, Lisboa, La Habana, San Petersburgo, Río de Janeiro, Estocolmo, San Francisco y Buenos Aires. Hoy es una ciudad de sangre y escombros. ¿Cómo comenzó todo? Empezando el año 2011, las empresas de comunicación social privadas iniciaron una campaña contra el gobierno del presidente Bashar al Assad acusándolo de corrupto y represivo. Los grandes empresarios despidieron a un porcentaje importante de trabajadores y culparon al gobierno del desempleo en el país. Los estudiantes universitarios de la clase media hicieron destrozos en marchas “pacíficas” en Homs, la tercera ciudad de Siria, en Deraa, al sur de ese país, en Alepo, la más poblada y en Damasco, la capital. Exigían libertad de expresión y gritaban ¡No a esta dictadura! Para julio de 2011, había marchas de opositores por varias ciudades de Siria que demandaban la salida de Bashar al Assad. Desde esos días, la agresión contra Siria ha sido implacable. Estados Unidos envió su más novedoso Frankenstein: ISIS, el más devastador ejército paramilitar al servicio del terrorismo. La matriz de opinión es que el Gobierno de Siria mata a su propio pueblo con armas químicas. No olvidemos que este falso positivo decidió la invasión de Estados Unidos a Irak. El diputado turco Irin Irdam escribió un tuit en el que dice tener evidencias de que las armas químicas llegaron desde Turquía y estaban en manos de terroristas del ISIS. Siria no tiene deudas con el Fondo Monetario Internacional ni con el Banco Mundial. Es el único país del mundo que ha admitido refugiados iraquíes sin ninguna discriminación social, política o religiosa. Los pueblos del mundo se preguntan ¿la guerra contra Siria será porque allí se prohibieron los alimentos transgénicos que afectan los intereses de la transnacional Monsanto? ¿O será por ser el único país del Mediterráneo que sigue siendo propietario de su empresa petrolera? ¿O será porque posee reservas de petróleo de 2 mil 500 millones de barriles?
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> PANADERÍA EN LAS MERCEDES NO SACA PAN SALADO La Panadería Pavecina ubicada en el Centro Comercial Santa Rosa de Lima, más arriba del paseo las Mercedes, estuvo sacando pan salado por unos días pero ya no lo hacen, ahora solo venden pan dulce en 500 bolívares cada uno. El encargado del negocio alega que es porque no tienen harina, sin embargo continúan haciendo pan dulce.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
Vía en mal estado aqueja a vecinos de El Paraíso Al frente de la urbanización Las Fuentes hay un bote de agua permanente
REPORTEPOR MENSAJES> DOS SEMANAS SIN INTERNET ABA DE CANTV Desde hace varias semanas tengo problemas con el internet de mi línea asociada al número 0212-4318063, el teléfono no tiene tono y el internet tampoco funciona. En varias oportunidades intenté comunicarme con las operadoras y no logré obtener respuesta.
JESÚS MOLINA
NALITZY SANDOVAL
C.I. 16.316.131 / TEL. 0412-7264524
C.I. 6.206.589 TEL. 0424-6548723
CABLE HOGAR INCREMENTÓ PRECIOS DEL SERVICIO
VECINOS DEL KM 11 DE EL JUNQUITO ESTÁN SIN AGUA
La empresa de televisión por suscripción de Cable Hogar, que opera en la parroquia La Vega, incrementó el costo del servicio una vez más. Desde que inició el año han aumentado los precios en varias oportunidades. En enero se pagaban dos mil 285, y en febrero seis mil 383, y para el mes de abril 13 mil 500 bolívares. Lo que me parece excesivo por un servicio que además resulta ser deficiente. Es necesario que esta empresa sea supervisada para verificar los precios que establece.
En el kilómetro 11 de El Junquito ya tenemos tres meses sin servicio de agua potable, lo que afecta a más de 100 familias, mientras que en otros sectores hay tuberías rotas derramando agua en grandes cantidades. JOSÉ ALVARADO C.I. 18.913.828 TEL. 0424-1630360
CAMIONETAS EN GUARENAS ESTÁN COBRANDO BS 200
LUIS MALAVÉ C.I. 8.433.723 / TEL. 0412-9600452
El bote de agua ha ocasionado el deterioro de la vía y la aparición de boquetes. FOTO JAVIER CAMPOS
FALLA SERVICIO ELÉCTRICO EN LOS VALLES DEL TUY En la calle Taguapire, del sector Cartanal Viejo en Los Valles del Tuy, tenemos un problema con un transformador que está goteando una especie de aceite o ácido desde hace varios meses. Todos los cables que están conectados a esta toma se están deteriorando, provocando fallas de energía eléctrica en el sector. Además, producto de esta avería los bombillos de los postes se han quemado en su mayoría. Más de 30 familias son afectadas por esta situación. JOSÉ SÁNCHEZ
LUIS SUÁREZ VECINO DEL SECTOR
Desde hace tres años, ver correr el agua por las calles EL PARAÍSO ya es normal para las personas que hacen vida en la urbanización Las Fuentes de la parroquia El Paraíso, cuestión que ha ocasionado el deterioro del asfaltado. Como consecuencia del derrame de agua frente a la urbanización, se ha creado un enorme hueco donde, producto de la composición del suelo, ha crecido vegetación, al igual que se han aglomerado restos de desechos
arrastrados por la lluvia. Esta situación ha ocasionado interrupción en el libre tránsito vehicular, así como en la circulación de los peatones en la zona, que deben hacer maromas para poder pasar por esta calle cuando salen o llegan a sus hogares. Además, la acumulación constante de agua también ha generado la proliferación de mosquitos y zancudos que han tomado el punto para reproducirse, ya que el lugar se ha vuelto en el ecosistema perfecto para que estos insectos puedan sobrevivir. La propagación de estas plagas, vectores de enfermedades como
el dengue y el zika, mantienen alerta a los habitantes del sector, debido a que ya se han registrados casos de estas afecciones en niños y adultos mayores. Por ello, instamos a los entes con la competencia para que nos apoyen en la reparación de esta avería en la tubería, así como del asfaltado de la calle principal frente a la urbanización. Como vecino de esta zona quisiera tener una vialidad en óptimas condiciones, que se corrijan estas averías para frenar el derrame de agua. Porque genera una condición de insalubridad en la zona residencial.
C.I. 17.641.327 /TEL. 0416-5296934
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Lady Gómez y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
ALCALDÍA LIMPIÓ CALLE CAJIGAL La Alcaldía de Caracas, a través de la Corporación de Servicios del Municipio Libertador, realizó un operativo de limpieza y saneamiento en la calle Cajigal de El Valle. El espacio fue liberado de los desechos, con el fin de evitar la propagación de enfermedades en la zona. El ente instó a la colectividad a respetar los horarios de recolección de desperdicios. FOTO @CORPOLIBERTADOR
Las camionetas que cubren la ruta en Valle Verde de Guarenas están cobrando el pasaje en 200 bolívares. Esto a los usuarios nos parece un abuso, pues hay muchas personas que no pueden gastar tanto en pasaje para ir y regresar a sus trabajos. YELITZA REYES C.I. 10.696.923 / TEL. 0426-8197494
ROBAN TAPAS EN TANQUILLAS DE EL PARAÍSO Cada día aumenta más la falta de tapas en tanquillas de Cantv, Hidrocapital y electricidad en la avenida Morán, Puente Paraíso, Los Molinos, Quebradita y los alrededores de Artigas es necesario que se chequee que es lo que está pasando con estas tapas y como se están desapareciendo. OSWALDO PONCE C.I. 18.460.654 / TEL. 0416-9049364
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2017
PARTICIPACIÓN | 9
Escolares luciteños son inmunizados
Carnet de la Patria llegó a habitantes de Coche
MARÍA MONTEVERDE
YEMERY RODRÍGUEZ
SERVIDORA PÚBLICA
VOCERA DE COMUNICACIÓN
Los escolares de educación inicial de Santa Lucía, municipio Paz Castillo, fueron incluidos en una jornada de inmunización que realiza el personal del Hospital Luis Razetti. El plan de acción se ha emprendido específicamente en los institutos educativos Padre Mariano Marianchi, Sierra de Pacaraima, Juana Teresa Herrera y Dr. Francisco Espejo en toda la población juvenil. Alrededor de 73 niños han sido atendidos ya que recibieron de forma gratuita las dosis de pentavalente, polio, y fiebre amarilla. Luego de ser atendidos los estudiantes de educación inicial, serán abordados los alumnos de educación básica quienes igualmente recibirán la dosis de vacunación como parte del programa La Salud va a la Escuela. Con las jornadas de vacunación se previenen enfermedades en las escuelas y comunidades.
Los integrantes de los consejos comunales Isorpin, Delgado Chalbaud y Esfuerzo, de la parroquia Coche, participaron en un jornada de Registro para el Carnet de la Patria. La actividad se llevó a cabo en la vereda 75 de la urbanización Delgado Chalbaud y fue organizada por el Comité Local de Abastecimiento y Producción Valor y Conciencia, quienes además contaron con la colaboración del Frente Francisco de Miranda. Un total de 189 habitantes de la comunidad pudieron realizar el trámite. Además, se le dio prioridad a los adultos mayores y personas con discapacidad. La comunidad organizada de Valor y Conciencia puso a disposición sus espacios para que, en los días sucesivos, otros consejos comunales pudieran realizar el proceso de carnetización y así acceder a los beneficios de atención social que requieren.
Los alumnos de las instituciones de Los Teques se apuntaron al deporte. FOTO GERALDINE GALICIA
Niños disputaron torneo de fútbol sala en La Matica Arriba > El plantel Sagrado Corazón de Jesús de Los Teques se alzó en el campeonato GERALDINE GALICIA
Poder Popular de Las Torres en Catia trabaja de la mano con Cantv WILLIAMS GONZALEZ VOCERO DE LA COMUNA BIMA
Con la finalidad de mantener los trabajos realizados para el fortalecimiento de la comunicación en el barrio Isaías Medina Angarita, en Catia, parroquia Sucre, el Poder Popular, junto a servidores de Cantv, unieron esfuerzos para abordar el Proyecto Averías 0. En ese sentido, en el sector Las Torres y Las Palmas se realizó la reparación de las líneas que se encontraban averiadas, asimismo se abordaron aquellos que tenían fallas con el servicio de internet. En la labor participó la Mesa Técnica de Telecomunicaciones de la Comuna BIMA, en compañía de José Casto y Jorge Chaparro del equipo técnico de Cantv. Las acciones forman parte del Proyecto Averías 0, propuesto por los integrantes de la Comuna BIMA. Los vecinos del populoso sector extienden su agradecimiento con los servidores de Cantv.
COMUNICADORA POPULAR
En la cancha Jesús Cordovés del Complejo Socialista Deportivo y la Recreación Frank Gil, ubicado en el sector Matica Arriba de Los Teques, se disputaron los partidos de semifinal y gran final en la disciplina de fútbol sala como parte de los XIX juegos deportivos estudiantiles del municipio Guaicaipuro.
La foto del lector
A la cita deportiva asistieron los estudiantes de las unidades educativas José Antonio Rodríguez López, María Auxiliadora, Sagrado Corazón de Jesús, Juan de Dios Guanche, Cecilio Acosta y Ave María, quienes compitieron para clasificar en las semifinales. Luego de una ardua labor competitiva al final de la tarde, la Unidad Educativa María Auxiliadora y
la Unidad Educativa Sagrado Corazón de Jesús fueron las que se posicionaron como finalistas, después de obtener un reñido marcador de cinco goles a cuatro a favor de Sagrado Corazón de Jesús. Con la actividad se logra que los jóvenes de las instituciones mirandinas se apunten al deporte y la recreación, para promover el esparcimiento y la sana convivencia.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Los triunfadores de la aldea universitaria Juan de Guruceaga, ubicada en el sector las Brisas de Propatria, recibieron el Carnet de la Patria luego de haber cumplido con éxito el Registro de Carnetización. FOTO ALDEA JUAN DE GURUCEAGA
Voluntarios de Protección Civil fueron capacitados JESÚS BOGADO PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL
Alrededor de 15 voluntarios de Protección Civil de Cristóbal Rojas, en Charallave fueron incorporados como auxiliares del organismo, luego de aprobar las prácticas evaluativas de primeros auxilios. Los aspirantes fueron evaluados en autoprotección y riesgo, además realizaron postas reales con exposiciones de vísceras, al igual que ejercicios en los que simulaban atender crisis convulsivas y fracturas cerradas. El equipo de voluntarios fue preparado durante un año en el cual recibieron la capacitación en materia de autoprotección, primeros auxilios en nivel básico y avanzado, inmovilización, traslados y lenguaje de señas. En la sede de Protección Civil, que está ubicada en el parque El Bosque, se encuentran abiertas las inscripciones para que nuevos voluntarios mayores de 18 años se integren al equipo de rescate.
10 | PUBLICIDAD
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2017
VENEZUELA | 11
Maduro: restos de Manuel Piar van al Panteón Nacional > El presidente de la nación aprobó una propuesta del pueblo guayanés de llevar en una marcha cívico-militar los restos simbólicos del General LUIS MALDONADO RAVELO CIUDAD CCS
“He recibido la propuesta del pueblo guayanés a través de una carta del gobernador, Francisco Rangel Gómez, de hacer justicia con la historia. Se me ha propuesto llevar en marcha cívico-militar los restos de la tierra, los restos simbólicos de Manuel Piar al Panteón Nacional y lo he aprobado. Manuel Piar al Panteón Nacional, como un gran libertador de este sur, de esta Guayana, de esta América”, resaltó ayer el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, durante los actos en honor al bicentenario de la Batalla de San Félix. Ante esto el Presidente de la República pidió “a todo el pueblo del Orinoco, del Caroní, a todo el pueblo de la gran Guayana que este sea un hecho histórico de reivindicación de los valores que encarnó el gran General Manuel Piar”. “Allá los espero en Caracas para que lleven la tierra, la sangre, el ejemplo y llevemos en gran marcha cívico-militar a nuestro General Manuel Piar adonde debe estar por los siglos de los siglos, al Panteón Nacional”, indicó Maduro. El General Piar contribuyó con la gesta independentista, al dirigir la Batalla de San Félix con más de dos mil patriotas al mando, entre
ellos lanceros de a pie e indios rebeldes que vencieron a las fuerzas realistas del Brigadier La Torre y lograron la liberación de la provincia de Guayana del yugo español. HONOR A LA BATALLA DE SAN FÉLIX Con la inauguración de la Plaza Monumental Bicentenaria, construida al pie del Cerro El Gallo, en el estado Bolívar, un desfile cívico -militar en la cual participaron representantes de las empresas del Estado, organizaciones sociales y agrupaciones culturales de la entidad, componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), y la develación de una estatua del General Manuel Piar por parte del presidente Maduro, se rindió homenaje ayer a los 200 años de la Batalla de San Félix. “La histórica Batalla de San Félix fue la gran batalla que inició el ciclo victorioso rumbo a Boyacá, a Carabobo, a Ayacucho, a Panamá; todo ese camino comenzó a transitarse aquí en San Félix, un día como hoy (ayer) hace 200 años”, dijo el primer mandatario. Ante esto destacó que “fue la victoria de los indios, de los pardos, los mestizos, de los zambos; fue la victoria del pueblo explotado, la victoria del pueblo de a pie. 600 flecheros indios se vinieron de las sel-
El primer mandatario nacional inauguró ayer la Plaza Monumental Bicentenaria en el estado Bolívar. FOTOS MIRAFLORES vas del Orinoco y su flechas llevaban la historia de 10 mil años de vida sobre estas tierras, sus flechas llevaban además su esperanza. Ese día sus flechas fueron la punta de la victoria de un tiempo histórico que aún está abierto”, aseguró. De igual forma, Maduro destacó que los ideales independentistas del General Piar se asemejaban a los del Libertador Simón Bolívar. “Hoy nosotros somos poseedores de ambos sueños. Hoy se puede soñar, actuar, construir y compartir esas utopías que movió a Piar hasta su último aliento, y que movió a Bolívar y por la cual fue traicionado en su último aliento”, aseveró el primer mandatario. Asimismo el presidente Maduro destacó que hoy en día “decimos en una sola consigna lo que representan los pensamientos de Bolívar y Piar: Independencia y Patria Socialista, que es decir Simón Bolívar y Manuel Piar, y nosotros llevamos sus banderas.
Con un desfile cívico-militar conmemoraron el bicentenario de la Batalla de San Félix
FORTALECER LA UNIÓN CÍVICO-MILITAR El jefe del Estado llamó ayer a fortalecer la unión cívico-militar para afrontar los nuevos retos de la Patria, actualmente atacada por ejes imperiales que buscan acabar con la Revolución Bolivariana. “Todos los días hay que estar a la altura del reto inmenso de construir un país potencia, una Patria potencia. Hay que estar a la altura de la historia vivida, del camino recorrido, de las glorias republicanas, que fundaron la Patria, la República en armas bolivarianas y hay que estar a la altura de los retos futuros, preparados en unión cívico-militar para seguir dando el ejemplo, para seguir avanzando y decir que viva Chávez, que viva Bolívar, que viva Piar”, indicó el Mandatario. Destacó que el pueblo debe seguir el camino “de Piar, el mismo camino de Anzoátegui, el mismo camino de Simón Bolívar, de Antonio José de Sucre, de los grandes, de los gigantes”.
El pueblo de Guayana recibió con cariño al jefe del Estado.
Condecoraciones El presidente entregó ayer la condecoración Manuel Piar, en su única clase, al Mayor General José Benavides Torres. En transmisión conjunta de radio y televisión, el Mandatario condecoró también al cultor Fernandino Ortega, al pianista Alonso Valdez, entre otros. Por su parte, el historiador Omar Hurtado consideró que la Batalla de San Félix es ejemplo de integración para los pueblos que buscaban la independencia del yugo español. “Los cronistas señalan que aquí en San Félix, los pueblos originarios vieron el sol de la libertad. El proceso de inclusión es uno de los ejes que también comenzó en San Félix”, expresó Hurtado. Destacó que “seríamos muy malos historiadores, si no habláramos de la trascendencia de la Batalla de San Félix, que garantiza a la naciente República, soberanía económica, garantiza la libertad”.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2017
Padre Numa Molina instó al pueblo a reflexionar sobre los acontecimientos del año 2002.
Con compromiso patrio el puente Llaguno se llenó ayer de júbilo revolucionario. FOTO MARCO COLINA
Pueblo honra a mártires del 11 de abril > Desde el puente Llaguno familiares de las víctimas del golpe de Estado y el Poder Popular ratificaron su compromiso por la paz ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS
El pueblo patriota y comprometido con la Revolución Bolivariana, quince años después del golpe de Estado del 11 de abril del año 2002 contra el líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, mantiene firme su voluntad de seguir apoyando al Gobierno Bolivariano y defender la paz y la soberanía del país. En un encuentro, que se realizó ayer en el Puente Llaguno, se rindió tributo a los mártires de esa fecha, quienes murieron producto de una emboscada perpetrada por partidos de ultraderecha. El tricolor venezolano se mantuvo presente en la concentración, exaltando el sentimiento patrio y chavista, en medio de una celebración litúrgica a partir de las 10:30 am que ofreció el Padre Numa Molina a los presentes. “Tenemos que seguir apostando a la vida”, expresó el Padre e instó a los venezolanos a la reflexión profunda de lo que significó ese momento, que calificó como nefasto. “Hoy tenemos que apostar para que estos 15 años sean la siembra definitiva de la paz y el diálogo. Hemos vivido todos estos años de agresiones, pretendiendo que por medio de la violencia se van a resolver los problemas del país”, dijo y aseguró que los conflictos del país se resolverán por el camino de la paz, con justicia y que debe iniciarse con el reconocimiento de la culpa de cada sector. “No hemos llegado al diálogo porque hay perdones que no se han pedido. Desde la propia iglesia tenemos que pedir perdón”, destacó el Padre. Por su parte, Ramón Álvarez,
vecino de Guarenas, expresó durante la liturgia que el pueblo chavista sabe lo que tiene que hacer para buscar la tranquilidad del país. “Lo que he visto es que lo que hacen (la derecha) es destruir las propiedades que están a cargo del Estado, mientras que nosotros estamos trabajando, movilizándonos tranquilos, alegres y conmemorando las fechas que nos han hecho crecer como hijos de Chávez”, acotó Álvarez. Mientras que Lucelia Ramírez, habitante de la parroquia La Vega, expresó que “seguimos al lado del presidente Nicolás Maduro y defendiendo los ideales de Chávez. Tenemos que estar unidos, en lucha, batalla y victoria. La victoria está garantizada, pero tenemos que combatir por ella”. Ramírez manifestó que el verdadero revolucionario debe estar en la calle para garantizar la armonía de la ciudad. Los familiares de las víctimas del 11 de abril, llenos de lutos y con mucho sentimiento expresaron que no es una tarea fácil aceptar la desaparición de sus familiares más cercanos, como esposos e hijos, en manos de la oposición del país. Norma Yos, madre del fallecido Gersi Rodríguez, dijo que solo pide justicia a Dios y también manifestó con lágrimas en sus ojos que el pueblo venezolano debe permanecer alerta ante las acciones violentas que enlutan únicamente a las familias venezolanas. “Es difícil hablar de la muerte de mi hijo, no tengo palabras para describir lo que siento, aún después de 15 años”, expresó.
PAZ EN SEMANA SANTA Al culminar la ceremonia, la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Carolina Cestari, expresó, ante los familiares de las víctimas de los pasados hechos violentos, que el Gobierno Bolivariano continúa luchando al lado del pueblo que no se rinde, al tiempo que aseguró que la paz debe reinar en el país. “Le decimos a la derecha apátrida que se pongan las pilas con nosotros, porque no vamos a permitir que sigan destruyendo nuestros espacios. Continuamos en pie de lucha”, subrayó Cestari y además agregó que el pueblo no se va a dejar quitar sus tradiciones, refiriéndose a la Semana Santa, la cual está desarrollándose con normalidad. Asimismo, recordó los hechos golpistas del año 2002 e instó al Poder Popular a mantenerse en las calles o plazas movilizados y activos para defender la Revolución en familia y demostrando que, aunque la oposición quiera poner al pueblo a pasar necesidades, los patriotas deben continuar llenando de alegrías los espacios de la ciudad. Esmeralda Bolívar, residente de Guarenas, aseguró que la derecha opositora, la cual calificó como golpista, debe dejar tranquilo al pueblo del Comandante Hugo Chávez. “No queremos que venga ninguna intervención norteamericana, porque el Comandante nos enseñó a resolver nuestros problemas y estamos completos, no necesitamos que nadie venga a meter sus narices porque Venezuela no se mete en los asuntos internos de ningún país”, dijo Bolívar.
NO HAY PASO PARA INJERENCIAS El ministro de Pesca y Acuicultura, Gilberto Pinto, aseguró, durante la concentración, que mientras la oposición busca arrebatarle al pueblo, a través de un show, el espíritu de fe que une a los venezolanos, el pueblo patriota respeta la memoria histórica de los héroes que cayeron en defensa de la Patria y que además no aceptará injerencias extranjeras. “Nosotros estamos decididos a no aceptar ningún tipo de dominación extrajera. Los pescadores y acuicultores del país decimos también que aquí se va a respetar el hilo constitucional y que además, confiamos en los poderes que están a cargo de la democracia participativa y protagónica”, dijo el ministro. Además, Pinto aseguró que los violentos están y estarán aislados del proceso revolucionario y manifestó el compromiso del Gobierno Nacional de garantizar la paz dentro del país. DEFENSA DE LA REVOLUCIÓN Por su parte, Elías Jaua, ministro para la Educación, aseguró que después de 15 años se encuentran enfrentando a los golpistas y los métodos de ese entonces, los cuales fueron derrotados debido al empeño del pueblo chavista. “Podemos decirles que la gran diferencia de hace 15 años es que tenemos más conciencia y claridad de quién tenemos en frente: unos golpistas, terroristas e imperialistas, quienes nos engañan y se disfrazan en todos los niveles”, subrayó Jaua. Destacó que la Revolución cuenta con el Poder Popular organiza-
@NicolasMaduro “11 de Abril de 2002 golpe de Estado oligárquico decretado por el imperio con su gobierno de turno... 2017 seguimos en Batalla Victoriosa...”
do, así como la milicia, movimientos sociales y organizaciones políticas fortalecidas. Libertad Velasco, presidenta de la Fundación Misión Sucre, aseguró que el pueblo ha aprendido a defender la Revolución, así como a privilegiar las armas de la conciencia y del conocimiento. “Venimos a retomar la historia de nuestros mártires para construir las anclas de la Revolución. No podrán con la tropa de Hugo Chávez, porque estamos despiertos y vivos defendiendo la paz, que no es una paz tonta, ni de bobos, es de gente consciente y con razones para vencer”, dijo Velasco. Asimismo, el M/G Gabriel Oviedo, vicepresidente de la Fundación Movimiento por la Paz y la Vida, expresó que las acciones golpistas del 11 de abril no volverán, debido a que el pueblo tomó conciencia de lo que significa que la derecha opositora tome el poder del país. “Gracias a dios pudimos conocer la verdad de lo que aconteció en aquel momento. Estamos conscientes de las acciones de la Policía Metropolitana, la cual la prepararon y la misionaron para que les dispararan al pueblo. No podemos olvidar a los valientes hombres que nos defendieron ante ese ataque”, dijo.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2017
VENEZUELA | 13
En Antímano se concentraron en respaldo a la Revolución > Los manifestantes reiteraron el llamado a la paz y al diálogo impulsado por el presidente Nicolás Maduro > Rechazaron la violencia de la derecha ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS
Caraqueños de la parroquia Antímano se concentraron ayer para manifestar su respaldo al Gobierno Bolivariano y al presidente Nicolás Maduro, así como para rechazar las acciones violentas de la derecha y afirmar el talante antiimperialista del pueblo venezolano. Vecinos de Antímano, junto a líderes populares del sector participaron en una tribuna antiimperialista, donde recordaron los hechos de abril de 2002, cuando intentaron asesinar al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. Luis Delgado, miembro del círculo de lucha popular, manifestó que “debemos estar permanentemente en la calle, organizados, porque la única forma de enfrentar a la derecha es tomar las calles de forma organizada”. Delgado aseveró que los Comités Locales de Abastecimiento y
Poder Popular aseveró ser un pueblo de paz. FOTOS JAVIER CAMPOS
En la actividad hubo muestras culturales de vecinos de la comunidad. Producción (CLAP), son la forma de organización popular que debe fortalecerse a nivel político, social, técnico e ideológico, para enfrentar a la derecha internacional. Por su parte, el cantante y cultor
popular de la zona, Armando Roa, indicó que “definitivamente el amor revolucionario y la paz deben prevalecer, pero eso no quiere decir que por eso nos vamos a dejar montar la bota”.
VENEZUELA LIBRE Y SOBERANA Los vecinos presentes en la actividad aseveraron que no quieren una intervención extranjera, ni mucho menos una invasión que afecte a los venezolanos. Orailene Macarri, jefa del CLP de Antímano, envió un mensaje al mundo para asegurar que “Venezuela está convencida que quiere una patria libre y soberana”. Asimismo hizo un llamado a cesar la violencia en el país, “le decimos a todas esas personas que están intentando desestabilizar la Patria que nosotros estamos resteados con el presidente Nicolás Maduro, queremos una Patria en paz, libre y productiva”. Aseveró que Venezuela solucio-
na sus problemas con diálogo, sin intervenciones de ninguna potencia extranjera. Por su parte, el concejal metropolitano y jefe del Estado Mayor de los CLAP de Caracas, Jimmy Gudiño, resaltó que salieron a las calles a defender el legado del Comandante Hugo Chávez. “La derecha venezolana quiere tratar de salir de nuestro Gobierno de manera violenta, pero nosotros le decimos a ellos que estamos en la calle pero haciendo el llamado a la paz y al diálogo”, destacó. La actividad estuvo amenizada por cantantes de música folclórica y niños de la escuela Titeatro de Antímano, quienes presentaron un baile y una obra de teatro.
Pueblo trujillano se movilizó en apoyo a Maduro y en defensa de la paz CIUDAD CCS
Fuerzas revolucionarias del estado Trujillo se movilizaron ayer para manifestar su rechazo al intervencionismo extranjero y ratificar su compromiso con el proyecto bolivariano liderado por el presidente de la República, Nicolás Maduro. En la denominada “Gran Movilización Popular”, hombres y mujeres trujillanos también reiteraron la disposición del pueblo por preservar la paz del país y rechazaron los hechos de violencia que promueve la derecha venezolana en el territorio nacional. Desde la plaza Andrés Bello, en el municipio Trujillo (Capital), el gobernador de la entidad, Henry Rangel Silva, realizó un llamado a la paz e instó al pueblo a mantenerse en constante movilización y organizado para preservar la tranquilidad de Venezuela. Señaló que ante las pretensiones de la derecha nacional e internacional de fomentar la violencia en el país, el pueblo debe mantenerse en pie de lucha, y de esta manera, velar para que más nunca ocurran
en el país acontecimientos similares al 11 de abril de 2002, cuando la oposición dio un golpe de Estado al Comandante Hugo Chávez. “Tenemos que estar extremadamente alertas y en constante movilización para no permitir que en ninguna parte del territorio trujillano se forme una guarimba (...) Mantengamos la unidad que es la fortaleza más grande que tenemos y que nos hace invencibles”, afirmó. En este orden, Rangel Silva destacó el compromiso y nivel organizativo que sigue demostrando el pueblo de Trujillo, que ayer desbordó las calles dispuesto a defender la Revolución Bolivariana. “Trujillo ha demostrado en la historia que está hecho para las grandes batallas. Es el pueblo trujillano un pueblo trabajador, digno y revolucionario”, dijo. El mandatario regional también llamó a seguir fortaleciendo los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) como una forma organizativa, para que la lucha contra la guerra económica va-
ya más allá de la distribución de alimentos y pase al impulso de la producción en la entidad andina con la fortaleza de sus campos. PUEBLO MOVILIZADO En un ambiente de alegría y fuerza revolucionaria los venezolanos se concentraron para marchar por las principales calles y avenidas del municipio Trujillo (capital), en defensa de la soberanía y la paz. “Estamos una vez más diciéndole al mundo que los venezolanos queremos vivir en paz, que no queremos intervencionismo extranjero, que somos libres y soberanos y especialmente que somos un pueblo alegre que quiere vivir en paz”, expresó Griselada Castro, proveniente del municipio San Rafael de Carvajal. Por su parte, Antonio José Mora, del municipio Trujillo, resaltó la unión de las fuerzas revolucionarias en Trujillo que están dispuestas a seguir luchando para que la patria venezolana siga consolidándose y se mantenga soberana y en paz, reseñó AVN.
Hombres y mujeres abarrotaron principales calles y avenidas de la entidad.
El gobernador Henry Rangel Silva lideró la concentración. FOTOS @GOBTRUJILLO
14 | VENEZUELA
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2017
Rodríguez Chacín: unión cívico militar es pilar de la Revolución
Cabello insta a investigar actos violentos de la derecha
CIUDAD CCS
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el pueblo patriota demostraron hace 15 años, cuando rescataron el hilo constitucional tras el golpe de Estado contra el comandante Hugo Chávez, que son los pilares de la Revolución Bolivariana, afirmó Ramón Rodríguez Chacín, gobernador del estado Guárico. En contacto telefónico con el programa Boza con Valdez, de VTV, indicó que la unón cívico militar sigue siendo un factor clave para la defensa de la soberanía frente a las nuevas arremetidas de sectores internacionales que avalaron el golpe cometido en el 2002, refirió AVN. Rodríguez Chacín reiteró que los factores que consumaron el golpe hace 15 años pretenden hoy, en complicidad con algunos gobiernos de derecha que han emergido en Latinoamérica, la Organización de Estados Americanos (OEA), empresarios y partidos políticos de la derecha nacional, consumar un golpe de Estado continuado contra el gobierno del presidente constitucional, Nicolás Maduro.
www.ciudadccs.info
> Denunció un aparataje comunicacional para hacer creer que el país está sumido en un caos > Llamó al pueblo a no caer en rumores y mentiras CIUDAD CCS
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, condenó ayer los actos violentos generados por grupos de choque durante la movilización convocada este lunes por la autodenominada Mesa de la Unidad (MUD), en Caracas. En declaraciones al programa Dando y Dando, Cabello consideró importante investigar las acciones que incluyen destrozos a la sede de la Magistratura, en el municipio Chacao, a casetas del Metro de Caracas y también a ciudadanos, como ocurrió este lunes en plaza Altamira, donde un integrante de un grupo de choque pidió cesar los ataques y en respuesta fue golpeado por su propio grupo. “Fue violentado dentro de su propia fila”, alertó Cabello, al tiempo que explicó que la derecha atiza la violencia porque ha incumplido las exigencias de sus amos imperiales. “Para la fecha contaban que le entregarían a Venezuela”, por lo que persisten “en el golpe de Esta-
do continuado”, añadió. Pidió investigar los hechos recientes de violencia para evitar la impunidad. “Tiene que haber una investigación”, llamó. Denunció la puesta en marcha de un “aparataje comunicacional para hacer creer que Venezuela está sumida en el caos”.
Diosdado Cabello DIPUTADO. “Paciencia. No caigamos en provocaciones de la oposición”. Llamó al pueblo patriota a mantenerse firme, evitar hacerse eco de los rumores y mentiras y a no caer en provocaciones. “A nuestro pueblo, tenga mucha calma, paciencia. No caigamos en provocaciones de la oposición”, instó e invitó a la marcha que el próximo 19 de abril se realizará en Caracas en defensa de la paz del país. EL MISMO GUIÓN DE 2002 El diputado Cabello advirtió que como en abril de 2002 la derecha venezolana reedita su guión vio-
lento para intentar derrocar al Gobierno revolucionario. “Siempre convocan y luego salen huyendo. Es muy sospechoso que los gases sólo los afectan a ellos. Se parece mucho al 11 de abril de 2002, que mandaron a su gente como carne de cañón. Son gente que no tiene escrúpulos (...) Son los mismos personajes (del 2002)”, señaló. Recordó que el 11 de abril de 2002 los mismos sectores de la derecha que hoy actúan contra la República desviaron una marcha hacia el Palacio de Miraflores, en el centro de Caracas, donde ejecutaron un plan que consistía en recibir a los marchantes con una emboscada. En estos hechos participaron funcionarios de la extinta Policía Metropolitana (PM) y francotiradores, que ubicados en las azoteas de algunos edificios en la avenida Baralt abrieron fuego en contra de la multitud, para de esa manera generar las víctimas que justificarían el golpe. El saldo de víctimas registrado en ese hecho fue 19 muertos y 100 heridos.
Rechazan asedio al Consejo Legislativo de Sucre CIUDAD CCS
Trabajadores y organizaciones sociales del estado Sucre rechazaron ayer las acciones violentas que ejercieron este lunes manifestantes de la derecha contra el Consejo Legislativo de la entidad, ubicado en Cumaná. Este cuerpo legislativo regional, que preside la legisladora socialista Carmen Rodríguez, emitió un comunicado en rechazo a estas acciones violentas dirigidas por sectores de la oposición. “Desde esta trinchera de lucha revolucionaria que es el Cles, los trabajadores y trabajadoras fijos, contratados, el personal directivo y de coordinadores, rechazamos contundentemente estos hechos vandálicos que atentan contra la estabilidad institucional consagrada en nuestra Carta Magna”, refiere el comunicado divulgado este martes. Los legisladores bolivarianos de la entidad también solicitaron a las autoridades competentes se realice una investigación sobre las acciones de violencia que constituyeron un asedio con esta instalación y sus trabajadores.
Blyde y Guevara juegan con dolor ajeno para politizar LUIS MARTÍN CIUDAD CCS
El parte médico indica que la señora Ricarda de Lourdes González falleció el pasado lunes a la 1:30 de la tarde, a los 87 años de edad, producto de un accidente cerebro vascular (ACV) que desencadenó un paro cardíaco y asfixia aguda, por tanto no tuvo nada que ver con asfixia provocada por supuestos gases lacrimógenos lanzados por la GNB como lo publicaron en sus redes sociales el alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, y el diputado de Voluntad Popular, Freddy Guevara. Así lo señaló Franklin Pimentel, nieto de la anciana fallecida en su apartamento ubicado en el edificio Sele, de la avenida Miguel Ángel de Bello Monte, en Caracas, donde la derecha montó una de sus guarimbas. “Ella murió por causas natura-
les. Tenía varias patologías incluso cáncer de piel. Lo de la asfixia posiblemente fue con su propia prótesis, pero nada de gases. Por eso le pido a los políticos y a los medios que no utilicen nuestro dolor para hacer política”, dijo. Indica el nieto de la señora Ricarda que para hacer las respectivas diligencias debió contactar a una persona que a su vez tiene acceso a Blyde, “y como por arte de magia hubo tregua y pudimos salir, porque antes era imposible. Ellos agreden a quien sea”. Pimentel asevera que “ellos están muy claros de lo que están haciendo. Saben para dónde van y qué quieren; lo grave es la manipulación del dolor ajeno para sus objetivos de poder”. “Estas acciones son muy peligrosas, porque las redes propagan mentiras que atentan contra la paz del país”, alertó.
APOYO REVOLUCIONARIO El pueblo revolucionario abarrotó la Plaza Bolívar de Maracaibo para ratificar su apoyo al presidente Nicolás Maduro. “Una vez más el pueblo zuliano salió a la calle a llenar de alegría la Plaza Bolívar, en defensa de la Revolución ¡Gracias por tanto amor!”, escribió el gobernador de Zulia, Francisco Arias Cárdenas, en su cuenta en Twitter. FOTO @PANCHOARIAS2012
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2017
11 rutas de Metrobús afectadas por violencia y guarimbas de la oposición > El ministro Ricardo Molina informó que se suspendió de manera preventiva el servicio de seis rutas JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
El ministro para el Transporte Terrestre, Ricardo Molina, informó ayer que 11 rutas del sistema de transporte superficial Metrobús de Caracas han sido afectadas por las acciones violentas y guarimbas efectuadas en la capital por grupos adeptos a la oposición. En este sentido, durante una rueda de prensa Molina precisó que seis de estas rutas fueron suspendidas de manera preventiva “para evitar que se sigan cometiendo atropellos contra la ciudadanía y contra los trabajadores y trabajadoras del Metro y del sistema de transporte colectivo público”. Las rutas que temporalmente no prestarán servicio comercial son: Las Mercedes – Chacaíto, Baruta – Chacaíto, Bello Monte – Plaza Venezuela, Las Mercedes – Bello Monte, Los Teques – Coche y San Antonio – Coche. El ministro puntualizó que de las dos mil 340 rutas de Metrobús existentes en todo el territorio nacional, solo se vieron afectadas aquellas que cubren las zonas caraqueñas donde están concentradas las acciones violentas. Dichas zonas, indicó Molina, comprenden las rutas: Las Mercedes – Chacaíto, Baruta – Chacaíto, La Florida – Sabana Grande, Las Palmas – Plaza Venezuela, Bello Monte – Plaza Venezuela, Sarria Plaza Venezuela, San Bernardino – Bellas Artes, Las Mercedes – Bello Monte, Santa Mónica – Ciudad Universitaria, Los Teques – Coche y San Antonio – Coche. Molina reiteró que en caso de persistir los actos vandálicos, también se realizará el cierre preventivo de las estaciones del sistema Metro de Caracas. Rechazó que dirigentes de la derecha venezolana, específicamente de los partidos Voluntad Popular (VP) y Primero Justicia (PJ), promuevan esas acciones de alteración al orden y destrozos de los espacios públicos. “No son opositores, son terroristas los que están actuando y promoviendo la intranquilidad, el miedo en la población venezolana (...) Estamos suspendiendo el servicio temporalmente mientras siga presente el riesgo del ataque terrorista, un ataque conducido por los líderes de la derecha”, afirmó. Molina llamó a la reflexión a los
VENEZUELA | 15
Padrino López llama a dirimir diferencias en paz CIUDAD CCS
El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, llamó ayer a dirimir las diferencias políticas en paz, luego de los hechos violentos que la derecha promueve para justificar la intervención extranjera. “El derecho a la protesta está garantizado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, pacíficamente y sin armas. Los problemas y diferencias se dirimen con diálogo constructivo”, manifestó a través de Twitter @vladimirpadrino. “La responsabilidad es una condición sine qua non de toda dirigencia política y la violencia es el arma de quién no tiene la razón. ¡Sensatez!”, expresó. Condenó la violencia generada por la derecha. “¿Quién se hace responsable por daños a bienes públicos y a personas? ¿Cuál es la agenda? ¿Terrorismo, caos, muerte? Llamo a la reflexión”, urgió. “Aún esperamos por pronunciamiento de la OEA sobre actos violentos convocados por oposición, que cercenan derechos de los venezolanos”.
Este lunes, grupos violentos incendiaron el puesto de control de unidades de Metrobús en Altamira . padres, madres y representantes de los jóvenes que han protagonizado estos hechos de violencia, y los exhortó a “actuar a tiempo para evitar males mayores”. “Hacemos un llamado a las madres, a los padres, que aún adversando al Gobierno Revolucionario del presidente Nicolás Maduro, reflexionen. Tenemos evidencias de jóvenes que bajo los efectos de drogas están actuando con una violencia inusitada, los están manejando”, advirtió. Sostuvo que el Gobierno Bolivariano está empeñado en mantener la paz en el país y en prestar un mejor servicio de transporte, frente a una derecha que a su juicio, insiste en empañar la Semana Santa. Puntualizó que los 61 terminales terrestres y aeropuertos del país están “abarrotados de gente” movilizándose en todo el territorio para disfrutar de estos días festivos. SIGUEN MESAS PARA AJUSTE DEL PASAJE Por otra parte, señaló que se mantienen las conversaciones con los diferentes actores involucrados en el pasaje del transporte superficial para llegar a un nuevo acuerdo. Hizo un llamado a los transportistas “para seguir trabajando en conjunto, construyendo los mejores escenarios con profundo respeto al pueblo venezolano”.
Alcalde de Chacao indolente ante los actos vandálicos CIUDAD CCS
El presidente del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras del Metro de Caracas (Sitrameca), Edison Alvarado, repudió ayer que el alcalde del municipio Chacao, Ramón Muchacho, mantenga una postura indiferente e indolente ante los resultados de los actos vandálicos registrados en esa zona. La aseveración la hace luego de que en la tarde del lunes, individuos involucrados en las guarimbas promovidas por la oposición venezolana, destruyeran el puesto de control de unidades de Metrobús ubicado en Altamira. Alvarado sostuvo que es deber del alcalde garantizar la seguridad ciudadana con la policía municipal, labor que, acotó, debe incluir a los operadores del Metro y Metrobús. “Ese es el deber ser un alcalde. Donde gobierna la derecha no hemos percibido ningún llamado (de las autoridades) y de tratar de coordinar para garantizar las medidas necesarias de seguridad ni para los usuarios, ni para nues-
tros trabajadores”, lamentó. Alvarado afirmó que esas acciones violentas son un guion de lo ejecutado en el año 2002 y lo desarrollado en 2014. Indicó que en las guarimbas del 2014 fueron destrozadas más de 100 unidades de Metrobús, se generaron afectaciones en 10 estaciones del Metro de Caracas y se agredieron a 200 usuarios. También, en esa oportunidad, recordó, un operador del Metrobús sufrió quemaduras de primer y segundo grado tras ser atacado por grupos de choque para impedir la prestación de sus servicios. “Una vez más los trabajadores del Metro de Caracas fuimos víctimas de los actos vandálicos terroristas de sectores de la derecha”, denunció Alvarado. Por su parte, el presidente del Metro de Caracas, Gerardo Quintero, también rechazó las acciones de grupos violentos, al tiempo que llamó a la conciencia a quienes atentan en contra de las instalaciones y bienes del sistema, tanto subterráneo como superficial.
En España denuncian manipulación sobre Venezuela CIUDAD CCS
La Embajada de Venezuela en España denunció ayer la irresponsable manipulación que hacen determinados medios de comunicación y algunos gobiernos sobre la situación en el país. En un comunicado, la misión diplomática señaló la oposición, impulsada por factores internacionales, promueven el caos y acciones terroristas para aumentar la presión social y económica que justifique una intervención extranjera. Ante las acciones de calle de los últimos días, precisó que los cuerpos de seguridad actuaron de forma impecable, bajo la directriz de mantener un riguroso apego a la Constitución y normativas de protección de los derechos humanos. Puntualiza que en Venezuela no hubo, ni hay un autogolpe de Estado y la Asamblea Nacional no ha sido disuelta en ningún momento.
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2017
MUD complicada con su terrorismo guarimbero > La derecha busca desmarcarse de los escenarios violentos que han propiciado sus seguidores en cada convocatoria pública a la calle CIUDAD CCS
Las últimas jornadas de violencia convocadas por la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) han servido a la derecha como escenario de vandalismo en contra de los bienes públicos y el patrimonio del Estado. Ahora la derecha no asume responsabilidad por el accionar fascista de sus seguidores y busca desmarcarse de estas acciones. Incluso, la alianza entre este sector y medios privados comienza a mostrar fracturas en las maniobras de campaña mediática que llevan a cabo. Un ejemplo de esto es la reseña del medio digital El Pitazo sobre las guarimbas que causaron grupos de choque en el sector Santa Fe, en Caracas, la noche de este lunes. La noticia titulada: Causan incendios y destrozos en el Distribuidor Santa Fe, dice que “en ho-
ras de la noche de este lunes, un grupo de sujetos no identificados arribó al Distribuidor Santa Fe, incendió vallas, faros y causó daños al campo de golf de la zona”. Lo que empuja a creer que El Pitazo cuenta con un archivo con el el que puede identificar plenamente a todo seguidor de la oposición y que, cuando ejecuta acciones de vandalismo, se ampara en una forma de manifestación política y no como accionar fascista. También intenta responsabilizar de estas acciones a grupos de colectivos, pero sin mucho éxito, al señalar que en la red social Twitter los usuarios reportaron que “los sujetos se trasladaban en motos, por lo que determinaron que se trataba de los llamados colectivos” lo que probablemente está influenciado por el cilindraje de las motocicletas en una clara muestra de convicción clasista.
La organización de la derecha para desestabilizar también se ha visto reflejada en los recientes ataques a sedes oficiales, instituciones públicas o de programas gubernamentales: El pasado 4 de abril grupos de choque ingresaron al liceo Gustavo Herrera, ubicado en el municipio Chacao, y destruyeron sus pupitres y otros implementos al usarlos para agredir a las fuerzas de seguridad. Además en Anzoátegui lanzaron bombas molotov e incendiaron la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). También el 6 de abril atacaron la sede de Petróleos de Venezuela (PDVSA) ubicada en Valencia, mientras que el día 8 atacaron e incediaron la sede de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura del Tribunal Supremo de Justicia, ubicada en la avenida Francisco de Miranda en Chacao.
El Pitazo intenta desligar las acciones violentas de los opositores.
Tras los llamados a la calle, causaron incendios en varias zonas como Santa Fe.
Atacaron sede de CVAL y Misión Nevado en Lara CIUDAD CCS
Varios vehículos fueron destruidos con ataques de bombas molotov.
El ministro Marco Torres revisó los daños en el edificio.
Varios vehículos estacionados en la Corporación Venezolana de Alimentos (Cval) ubicada en Barquisimeto, estado Lara, entre ellos una clínica móvil del programa gubernamental Misión Nevado y varias gandolas fueron destruidos este lunes en la noche tras un ataque con bombas molotov por sectores de la oposición que han reiniciado las protestas violentas en el sector. La Misión Nevado es un programa del Gobierno venezolano que brinda asistencia veterinaria gratuita o a muy bajo costo a personas y comunidades con animales domésticos, dando prioridad a aquellos en situación de calle. Los vehículos estaban en el estacionamiento del edificio Cval, ubicado en la avenida Libertador con calle 37 de la capital larense, donde hacen vida varias instituciones públicas y pernoctan médicos del programa Cuba-Venezuela, entre otros trabajadores. Aproximadamente 28 personas fueron evacuadas del Cval. No se han reportado personas heridas. Este lunes hubo una gran cantidad de hechos vandálicos en la ciu-
dad de Barquisimeto, perpetrados por opositores al Gobierno y con aparente apoyo y complicidad del alcalde de Irribarren, Alfredo Ramos, quien advirtió que seguirán en la calle hasta lograr lo que ellos denominan “el rescate de la democracia”, según señaló el diario Ciudad BQTO. Fue posible ver cómo un grupo de manifestantes encapuchados eran “apoyados” por un camión compactador de basura de la mencionada alcaldía, que vertía su contenido en la avenida, para facilitar los bloqueos. Ayer el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, inspeccionó las áreas afectas del edificio Cval. Explicó que desde esta sede se lleva a cabo la distribución de alimentos de distintos programas de la Misión Alimentación como los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y el Programa de Alimentación Escolar (PAE). “Ellos desprecian al pueblo (…) es la derecha terrorista y fascista. Lo que hacen es llamar a la violencia”, criticó en un video publicado en su cuenta en Twitter.
MP presentará a 40 detenidos por hechos violentos CIUDAD CCS
El Ministerio Público (MP) presentará ante tribunales a 40 personas detenidas por su presunta vinculación en los hechos violentos, promovidos por la ultraderecha, registrados este lunes en diferentes estados del país, reseñó AVN. De la cifra total, 18 personas fueron detenidas en el Área Metropolitana de Caracas, 20 en el estado Lara y dos en el estado Miranda. Los fiscales encargados de las investigaciones determinarán la responsabilidad penal de los detenidos, así como velarán por el cumplimiento de las garantías establecidas en las leyes. Además, los fiscales 34° nacional, 35º y 28º de Carabobo investigarán las circunstancias que rodearon la muerte de Daniel Alejandro Queliz Araca, quien recibió un impacto de bala durante una concentración en Valencia. De acuerdo con una nota del MP, Queliz participaba en una manifestación frente al conjunto residencial Los Parques. Allí, recibió un balazo en el cuello, por lo que fue llevado al hospital Enrique Tejera, de Valencia, donde falleció.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2017
Docentes van a paro por décima vez en Argentina
Parlamento de Egipto aprueba estado de excepción CIUDAD CCS
> Ante la intransigencia y la represión del gobierno de Mauricio Macri, los profesores salieron a la calle para protestar e instalar aulas itinerantes CIUDAD CCS
Clases públicas de profesores universitarios, en la histórica Plaza de Mayo, dieron color ayer a un nueva jornada de paro docente en Argentina (la décima en menos de un mes), para repudiar la represión ordenada por el presidente Mauricio Macri, el pasado domingo, contra un grupo de maestros que intentó instalar un salón de clases itinerante frente al Congreso de ese país, refieren medios locales. Los cinco sindicatos de educadores de alcance nacional se unieron para convocar al paro de 24 horas, luego de que la policía reprimiera con gas pimienta y golpes a los maestros. La escuela itinerante iba a ser montada donde estuvo emplazada durante tres años la carpa blanca, símbolo de la lucha en favor de la educación pública durante la ola privatizadora de la década de 1990. “Marchamos por la represión sufrida en el Congreso”, declaró Jorge Adaro, dirigente de Ademys, uno de los sindicatos de maestros que se movilizó ayer a la Plaza de Mayo. El gobierno de Mauricio Macri justificó la reacción policial alegando que los maestros no contaban con una autorización para armar la estructura, omitiendo que
en ese mismo sitio en 2013, ellos como oposición instalaron una gran carpa donde expresaron su rechazo a una reforma judicial que impulsaba la entonces presidenta Cristina Kirchner (2007-2015). “En vez de dar el ejemplo de cumplir con las normas, (los maestros) violan las normas y encima, como reacción a violar las normas, ¿qué hacen? día de paro. Eso es lo que no queremos más los argentinos”, afirmó ayer Macri durante un acto público. Una postura similar asumió el ministro de Educación, Esteban Bullrich, quien calificó el paro como “insólito”, porque nació de un intento de “violar la ley” en un espacio público. Aseguró además que desde su despacho están dispuestos a “cualquier forma de debate” con los gremios “pero con los pibes (los niños) en las aulas”. SALARIOS MAGROS El Gobierno se negó este año a convocar a los sindicatos docentes de alcance nacional a una negociación colectiva (paritarias), como lo dispone la ley, para fijar el piso de aumento salarial para todo el país. Argumenta que las escuelas dependen de las provincias y que son ellas las que deben resolver.
Tormentas dejan al menos tres muertos en Paraguay CIUDAD CCS
Al menos tres muertos causaron fuertes tormentas en Paraguay, donde se pronostica que continúe el temporal, informaron fuentes de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) a medios locales. Una mujer y una niña de nueve años murieron aplastadas por el derrumbe de su vivienda en Misiones, a 250 km de la capital (Asunción), precisaron los socorristas. Un hombre murió a su vez ahogado, tras ser arrastrado por las aguas cuando intentó cruzar un arroyo desbordado.
La SEN transportó víveres y techos precarios para unas 80 familias del departamento de Misiones, donde decenas de viviendas fueron afectadas por un violento temporal con vientos huracanados. En la localidad de San Ignacio, los techos de zinc volaron con el viento. Una escuela quedó destechada y las clases fueron suspendidas. Una alerta meteorológica reporta la continuidad de tormentas severas sobre nueve departamentos de la zona sur, centro y este de ese país latinoamericano.
MUNDO | 17
Los maestros se movilizaron hasta la histórica Plaza de Mayo. FOTO @DDHHCTERA
El Parlamento de Egipto aprobó ayer un estado de excepción de tres meses, dos días después de que estallidos de bomba en iglesias causaran la muerte a por lo menos 45 personas, destaca Xinhua. El gabinete anunció que la decisión sobre el estado de excepción entró en vigor a partir del pasado lunes, pero de acuerdo con la Constitución se requería la aprobación del Parlamento para que entrara en vigor. El presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, declaró la medida en un discurso televisado el domingo después de los ataques. “Esto solo es para proteger a nuestro país y prevenir cualquier ataque contra sus capacidades”, dijo al-Sisi.
ABREVIADOS> Los profesores universitarios dieron clases al aire libre. FOTO AFP Frente a esta negativa, los maestros realizan desde hace un mes y una semana huelgas y marchas en reclamo de una recomposición de salarios, que compense una inflación que rondó 40% en 2016. El Gobierno pretende que los reajustes salariales no superen 17%. Profesores de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con iguales reclamos salariales, hicieron pública la protesta con clases abiertas frente a la Casa Rosada (sede de Gobierno) en coincidencia con la huelga en los otros niveles educativos.
El epicentro de la pelea está en la provincia de Buenos Aires, la más poblada, donde hay 3.5 millones de alumnos y el inicio del ciclo lectivo se demoró casi un mes. La gobernadora María Eugenia Vidal, del partido de Macri, ofreció un aumento de 19% en tres cuotas que los gremios rechazaron. El viernes pasado, los docentes aceptaron cambiar la modalidad de protesta para seguir negociando, pero la represión policial del domingo reavivó el enojo y la convocatoria al nuevo paro.
Piden calma en El Salvador ante enjambre sísmico CIUDAD CCS
El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, hizo un llamado a la población a mantener la calma ante el enjambre sísmico que afecta especialmente la zona metropolitana de ese país y que activó la alerta amarilla a nivel nacional, destaca Telesur. Sánchez Cerén, a través de su cuenta en Twitter, realizó ayer el llamado a los ciudadanos salvadoreños y también les pidió mantenerse al tanto de las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil.
La titular del Ministerio de Medio Ambiente, Lina Pohl, dijo que desde el inicio de los movimiento telúricos en las fallas ubicadas en la zona sur de San Salvador, el pasado domingo en horas de la noche, se han contabilizado al menos 147 sismos, el de mayor magnitud de 5.1 grados en la escala de Richter. “Lo que está sucediendo es normal”, aseguró la ministra, al tiempo que señaló que enjambres similares han sucedido en 18 ocasiones en la capital salvadoreña desde 1986.
En Francia crece apoyo del candidato de la izquierda El candidato de la izquierda, Jean-Luc Melenchon, se consolida de tercero en la intención de voto hacia las venideras elecciones presidenciales en Francia, según un sondeo publicado ayer. La consulta Ifop-Fiducial ubicó Melechon, del movimiento Francia Insumisa, con 19% detrás de la candidata de extrema derecha Marine Le Pen (24%) y centrista Emmanuel Macron (23%). PL
España seguirá muy endeudada hasta 2037 España tardará dos décadas en reducir su deuda pública hasta 60% del Producto Interno Bruto (PIB) umbral previsto para 2020, pronosticó la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIRF), que además reveló que las obligaciones del sector público no bajarán al 60% del PIB hasta 2037. PL
Auditan transición presidencial de Trump La Oficina de Supervisión del Gobierno (GAO), de Estados Unidos, confirmó que comenzó a revisar el proceso de transición del equipo del presidente Donald Trump a la Casa Blanca, luego de que dos legisladores demócratas expresaran sus preocupaciones al respecto. PL
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2017
El G7 se traza como meta derrocar a Bashar Al-Ássad en Siria
ONU alerta del riesgo de muertes por hambruna en África y Yemen
> EEUU impuso la tesis de que el pueblo sirio determine su destino político sin el actual presidente
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El G7, con Estados Unidos a la cabeza, asumió ayer como una de sus metas para el futuro de Siria el derrocamiento del presidente de ese país, Bashar Al-Ássad. En el segundo día de la cumbre de ministros de Exteriores del grupo conformado por EEUU, Alemania, Japón, Reino Unido, Canadá, Francia e Italia, realizada en este último país, se produjo una reunión sobre Siria con diplomáticos de Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Jordania y Catar. Tras el encuentro, el secretario de Estado gringo, Rex Tillerson aseveró que el pueblo sirio tiene la necesidad de determinar su futuro político, pero: “nuestra esperanza es que Bashar Al-Ássad no forme parte de este futuro”. Tillerson abundaba así en la opinión de sus homólogos del G7 que aseguraron que no habría ninguna solución para Siria mientras Al-Ássad siguiera en el poder, según declaró a la prensa el ministro francés, Jean-Marc Ayrault. Dicha cita se produjo pocas horas antes de que Tillerson partiera
con rumbo a Rusia, principal aliado del presidente sirio, para reunirse hoy con su homólogo Serguei Lavrov en un contexto de fuertes tensiones entre Washington y Moscú, destacan agencias. FUERTES PRESIONES DIPLOMÁTICAS La Casa Blanca incrementó la presión sobre el Kremlin para que retire su apoyo a Al-Ássad. En especial luego de la tragedia en la localidad de Jan Sheijun, donde murieron 87 personas después de un incidente con armas químicas por el cual Occidente acusa al Gobierno sirio mientras que Moscú y Damasco aseguran que fue producto de la explosión en un almacén que estaba en manos de terroristas. Como represalia, buques estadounidenses en el mar Mediterráneo lanzaron, el pasado viernes, 59 misiles de crucero Tomahawk contra un base aérea siria. “Para ser claros, nuestra acción militar fue una respuesta directa a la barbarie del régimen de Al-Ássad”, aseguró ayer Tillerson. Aunque “la prioridad de EEUU en Siria e Irak sigue siendo la de-
rrota” del grupo (yihadista) Estado Islámico (EI), añadió. Moscú aseguró, por su parte, que esperaba evitar un enfrentamiento y se comprometió a cooperar con Washington de forma “constructiva”. FUTURAS PROVOCACIONES Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió ayer sobre futuras “provocaciones” con armas químicas que se estarían preparando en Siria con el objetivo de involucrar al gobierno de Al-Ássad. “Tenemos informaciones de varias fuentes de que tales provocaciones, no puedo llamarlas de otra manera, están siendo preparadas en otras regiones de Siria, incluyendo en las afueras de Damasco, donde están de nuevo planeando lanzar algún tipo de sustancia y acusar a las autoridades oficiales sirias de haberla utilizado”, afirmó Putin durante una rueda de prensa. El pasado lunes, Washington le “ordenó” al Gobierno sirio abstenerse de realizar nuevos ataques químicos y aseguró haber destruido 20% de su aviación.
Al respecto, el portavoz de la Casa Blanca Sean Spicer advirtió que, de no acatar dicho mandato, el presidente Donald Trump podría ordenar nuevos ataques . Por otra parte, los ministros de Exteriores ruso, iraní y sirio se reunirán el próximo fin de semana en Moscú, anunció ayer la portavoz de la diplomacia rusa. “Un encuentro tripartito entre los ministros de Exteriores ruso, Serguei Lavrov; sirio, Walid Muallem; e iraní, Mohamad Javad Zarif, está previsto para el fin de semana en Moscú”, declaró la responsable a las agencias. SIN CONSENSO SOBRE SANCIONES En lo que los ministros del G7 no lograron ponerse de acuerdo fue en lo referente a imponer nuevas sanciones a Damasco y Moscú. “De momento no hay ningún consenso sobre el hecho de que nuevas sanciones sean un instrumento eficaz”, declaró el ministro de Exteriores italiano, Angelino Alfano, después de que su homólogo británico, Boris Johnson, abordara esa cuestión.
Incendio reduce a cenizas campo de migrantes francés CIUDAD CCS
Así quedó el albergue ocupado por refugiados del Medio Oriente. FOTO AFP
Miles de refugiados sin albergue GB
Dunkerque Fort
BÉL.
PARÍS
«Jungla de Basroch» evacuada el año pasado
N225
Calais
Petite-Synthe
FRANCIA Grande-Synthe
1
tunidad para cruzar clandestinamente al Reino Unido a través del eurotúnel, infraestructura que parte de Calais. La población del centro aumentó considerablemente desde la destrucción, el pasado octubre, de lo que quedaba de otro gran campo de migrantes, a unos 40 kilómetros de dicha localidad, bautizado por los medios occidentales como la Jungla de Calais. El crecimiento indetenible del lugar, y las muy precarias condiciones de vida, llevaron al Gobierno francés a realizar una vasta operación de evacuación y traslado de las personas hacia centros de acogida diseminados por todo el país. Sin embargo, el movimiento de migrantes que buscan llegar a suelo británico se mantiene, y ahora sucede en condiciones de mayor peligrosidad, según alertan organizaciones humanitarias. Por su parte, Reino Unido aplica una política de puertas cerradas, lo que provoca la acumulación de personas en el lado francés.
D13
El campo de migrantes de Grande Synthe, ubicado en el norte de Francia y ocupado por unas mil 500 personas, quedó destruido ayer en la madrugada a causa de un incendio de gran magnitud. De acuerdo con las autoridades locales, los indocumentados fueron realojados inmediatamente en gimnasios cercanos y otros inmuebles, por lo cual las llamas no dejaron heridos, refiere Prensa Latina. El incendio se originó a partir de una riña con arma blanca entre kurdos y afganos que terminó con seis personas lesionadas, tras lo cual se reportaron varios fuegos intencionales en diversas partes del campamento. La madera de las casetas que conformaban la aglomeración facilitó la propagación del siniestro en pocas horas, por lo cual el sitio quedó reducido a cenizas. Cientos de migrantes llegaron en los últimos meses al campamento de Grande Synthe con el propósito de encontrar una opor-
de go ck La ythu u P
Fuente: MSF, La Voix du Nord
A16
A16
Estación ferroviaria para mercadería
Grande-Synthe El campamento albergaba 1.500 personas
300 m
Infografía: AFP
La hambruna puede provocar muertes masivas en el Cuerno de África, Yemen y Nigeria, advirtió ayer la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), destacan agencias. “El riesgo de muertes masivas provocadas por la hambruna en la población del Cuerno de África, Yemen y Nigeria, crece”, declaró el portavoz de Acnur, Adrian Edwards desde Ginebra. La ONU teme, además, que la situación sea peor que la de la hambruna de 2011, que dejó más de 260.000 muertos en el Cuerno de África, de los cuales más de la mitad eran niños menores de cinco años. “Hay que evitar a cualquier precio que eso se repita”, añadió Edwards al tiempo que lamentó que esta crisis humanitaria parezca volverse “inevitable” pese a que “se hubiera podido evitar”. La situación actual es el resultado de múltiples factores. Somalia, Sudán del Sur, Yemen y Nigeria están afectados por una grave sequía y, además, están inmersos en situaciones de violencia o de conflictos armados. “La situación humanitaria podría empeorar, y más aún teniendo en cuenta que los niños, los más frágiles, constituyen la mayoría de los refugiados”, destaca el comunicado de Acnur. Advierte además que en Sudán del Sur, unas 100.000 personas tienen que hacer frente a la hambruna en la actualidad, pero alrededor de un millón de personas están al borde de esta, advirtió la Acnur. En Yemen, azotado por la mayor crisis humanitaria del mundo, 17 millones de personas -el 60% de su población- pasa hambre. Por otro lado, siete millones de personas están afectadas por la inseguridad alimentaria en Nigeria, donde la situación es especialmente negativa en el noreste del país, azotado por la insurrección yihadista de Boko Haram. La situación también es “muy, muy desesperada” en Somalia, indicó David Hermann, coordinador del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en ese país. “La respuesta debería darse ahora, porque si no ocurre ahora (...) la gente morirá de hambre”, aseveró.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2017
DEPORTES | 19
Gaiteros le tocó su ritmo a Cocodrilos > Con 30 puntos de Willie Thornton los del Zulia le aguaron la fiesta al Caracas, en su pantano del Parque Naciones Unidas Tabla de posiciones
LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Gaiteros del Zulia inició con buen pie su gira ante Cocodrilos del Caracas y anoche los puso a sudar a ritmo de su música al derrotarlos 63-78, en su sede del Parque Naciones Unidas (PNU) en el Paraíso, con gran actuación ofensiva de Willie Thornton, con 30 unidades. Por los saurios destacaron César García (13), quien junto a Kelvin Caraballo (10), fueron los únicos capitalinos en llegar a doble digito en anotaciones. El quinteto saurio sufrió su segunda derrota como local ante unos zulianos que han ganado tres de los últimos. Los musicales ganaron de punta a punta el cotejo, con una ofensiva certera y buen estrategia defensivo. El primer cuarto fue para la visita, con parcial de 18-22, mientras que en el segundo cuarto, Gaiteros superó a los caraqueños con marcador de 12-19. Los dirigidos por Néstor Salazar perdieron el tercer cuarto (14-19) y solo pudieron hacerse con el último período, 19-18, aunque de poco sirvio. Gaiteros, en uno de los mejores juegos defensivos de la temporada, no permitió que Cocodrilos llegara a las veinte unidades en ninguno de los cuartos. TOROS PASEÓ A MARINOS En el resto de la jornada, Marinos de Anzoátegui cedió por cuarta oportunidad consecutiva en la temporada tras caer ante
Conferencia Occidental Equipos J G Cocodrilos 18 15 Trotamundos 18 11 Guaros 14 8 Gaiteros 14 6 Toros 16 5
P JV 4 8 4 7 5 9 8 12 9
Conferencia Oriental Equipos J G Guaiqueríes 18 12 Bucaneros 18 11 Gigantes 16 9 Marinos 14 5 Panteras 18 5
P JV 7 8 1 8 2 10 5 14 7
Juegos para hoy
Thornton (14) de los zulianos conduce el balón dejando atrás a dos rivales saurios. FOTO MARCOS COLINA Toros de Aragua 115 por 88 en el primer partido de la serie en el gimnasio Rafael Romero Bolívar de Maracay. El quinteto que dirige Tony Ruiz deja balance de cinco victorias y 10 caídas (5-10). BUCANEROS DOBLEGÓ A PANTERAS A su vez, Bucaneros de La Guaira dio cuenta de Panteras de Miranda 94-67, en el Domo Bolivariano, José María Vargas, en el estado costero.
Asimismo, Guaros de Lara venció a Gigantes de Guayana 85-84, en Puerto Ordaz con Nate Robinson con 22 puntos y Luis Bhetelmy con 14 contables brillando por los crepusculares. Finalmente, los Guaiqueríes de Margarita acabaron con Trotamundos de Carabobo 67-65, en la ciudad de La Asunción en Nueva Esparta, para proseguir al frente en la Conferencia Oriental del torneo de baloncesto criollo con un juego de ventaja.-
Hora Local Visitante
Lugar
7 pm
Caracas
Cocodrilos
Gaiteros
7 pm
Bucaneros Panteras
La Guaira
7 pm
Gigantes
Pto. Ordaz
7 pm 8 pm
Toros Marinos Maracay Guaiqueríe Trotamundos Margarita
Guaros
10 atletas con la preselección nacional Unos 50 jugadores se dieron cita en el módulo de captación de talento y altura para la categoría sub 14 de la selección venezolana de baloncesto, que se efectuó este fin de semana en el gimnasio Teodoro Gubaira de Valencia, Carabobo. Un total de 10 atletas de este módulo fueron escogidos para formar parte de la preselección nacional sub-14 que se concentrará en los próximos
meses con miras al Suramericano. Jóvenes de los estados Aragua, Barinas, Lara y Carabobo, se dieron cita en la actividad que dirigió el entrenador Manuel Echezuría. Lista de los 10 preseleccionados es la siguiente: Moisés Suárez, Guillermo Silva, Antonio Carrillo, José Chávez, Jhan Aranguren, José Machado, Alejandro Peña, Fabrizio Pugliatti, Adrián Álvarez y Alexandro Guerrero.
PELOTA GRINGA
Carlos Carrasco lanzó siete entradas con una carrera y se fue sin decisión El criollo Carlos Carrasco tuvo una gran noche desde la lomita de los Indios de Cleveland al trabajar durante siete capítulos, donde permitió una rayita con cuatro inatrapables, incluido un jonrón y siete ponches para 2.13 de efectividad, y salir sin decisión pero su novena se impuso en diez entradas 2-1 sobre Medias Blancas de Chicago. Por los patiblancos, Avisaíl García sonó de 4-1. EL “KID” SALVÓ SU TERCER JUEGO En otro encuentro, Francisco Rodríguez salvó su tercer juego en victoria de Tigres de Detroit 2-1 an-
te Mellizos de Minnesota. El “Kid” lanzó el noveno y concedió una carrera con tres hits y un ponche para su rescate 433 de por vida en las Grandes Ligas. Por los bengalíes, Miguel Cabrera de 3-1, Víctor Martínez de 4-1 y Dixon Machado de 3-0. ALTERCADO ENTRE NATIVOS El venezolano Edubray Ramos, quien al parecer no olvida con facilidad, calentó los ánimos entre Mets y Filis- en el Citizens Bank Park el pasado lunes. Ramos lanzó una recta de 96 millas por hora sobre la cabeza de
su compatriota Asdrúbal Cabrera en el octavo episodio en lo que terminaría siendo una victoria por 4-3 de Nueva York. Ramos dijo que el lanzamiento se le escapó e insistió en que lo sucedido no tuvo nada que ver con la forma en la cual Cabrera lanzó su bate hacia arriba después de dejar a los Filis en el terreno con un jonrón en septiembre pasado, aunque el lanzador reconoció que la celebración lo molestó “un poquito” en su momento. “No traté de golpearlo”, dijo Ramos después del juego a MLB. “Yo ni sabía que era el mismo al que le di el jonrón el
El pítcher de 30 años, lanzó primores desde la lomita. FOTO JASON MILLER/ AFP año pasado”, afirmó Cabrera. ¿Cuándo se enteró Cabrera? “Después del juego”, respondió “Me acabo de enterar”. Cabrera se agachó mientras el pitcheo pasaba sobre su cabeza, y después le pre-
guntó a Ramos qué creía que estaba haciendo. El receptor de los Filis, Cameron Rupp, se paró enseguida y se colocó entre Cabrera y el montículo. “No lo hagas,”, dijo Rupp y Asdrúbal se contuvo. LZ
20 | DEPORTES
Dudamel cumplió primer año con La Vinotinto CIUDAD CCS
Rafael Dudamel cumplió su primer año comandando a la selección nacional de fútbol, a la que asumió en abril de 2016, teniendo ocho meses al mando de la Vinotinto sub-20. En este periodo, el oriundo del estado Yaracuy, ha dirigido 16 encuentros: cuatro amistosos (ante Galicia, Panamá, Costa Rica y Guatemala), cuatro en la Copa América Centenario 2016 (contra Jamaica, Uruguay, México y Argentina) y ocho por las Eliminatorias Suramerica a la Copa del Mundo Rusia 2018 (frente a Colombia, Argentina, Uruguay, Brasil, Bolivia, Ecuador, Perú y Chile). En la Copa América Centenario, la primera competencia oficial de Dudamel en el cargo, la Vinotinto logró cerrar la fase de grupos de manera invicta y obtuvo siete de nueve puntos en disputa, al vencer a Jamaica y Uruguay (1-0 ambos enfrentamientos) e igualar 1-1 ante México, respectivamente, en el camino hacia al Mundial FIFA.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2017
Valentina Gilly campeona suramericana de golf
ABREVIADOS> Bus del club Borussia sufrió una explosión
> La criolla se tituló en la categoría juvenil del evento efectuado en Brasil CIUDAD CCS
La venezolana Valentina Gilly se convirtió en la campeona individual en el renglón de damas correspondiente al Campeonato Suramericano Juvenil de Golf que se celebró en el Belam Novo Golf Club de Porto Alegre, en Brasil. La jugadora nacional finalizó su actuación empatando la posición de vanguardia con la argentina Ela Belén Anacona. Ambas alcanzaron un escore de 288 golpes durante los 72 hoyos de recorrido para compartir el título suramericano. Gilly, defensora de los colores del Lagunita Country Club en Venezuela, encabezó el equipo nacional en el renglón femenino junto a su hermana Vanessa Gilly y Claudia Perazzo, quienes también pertenecen al mismo club. El seleccionado femenino criollo finalizó su intervención ocupando el cuarto puesto con un total de 609 golpes. Colombia obtuvo el primer lugar con 583 pun-
Ayer el autobús que trasladaba a los jugadores del Borussia Dortmund al Iduna Park, para jugar la ida de los cuartos de final de la Champions League ante el Mónaco (Francia) sufrió un atentado tras una explosión de un posible coche bomba. La información fue suministrada por el diario Bild, que a su vez destacó que el único jugador herido fue el español Marc Bartra, quien sufrió heridas en sus manos debido al estallido de los vidrios del bus.
Neymar no jugará el Real Madrid-Barcelona
La atleta finalizó su actuación al lograr un registro de 288 golpes en 72 hoyos. tos, seguida de Argentina y Paraguay que totalizaron 587 y 595 toques, respectivamente. Valentina Gilly es múltiple campeona nacional de la categoría Juvenil y actuó en la compe-
tencia junto a las más calificadas jugadoras de Suramérica. Los puestos en el seleccionado venezolano de Damas fueron escogidos por el comité de selección de la Federación.
El brasileño Neymar se perderá el clásico entre su equipo Barcelona y el Real Madrid, que se jugará en el estadio Bernabéu el 23 de este mes. Neymar, expulsado el sábado ante el Málaga, que ganó 2-0, fue suspendido durante tres partidos de Liga. El comité de competición de la Federación Española le sancionó con un partido de suspensión por su expulsión y otros dos suplementarios por una actitud de desprecio hacia el árbitro.
Gimnasio Popper-López destacó en tenis de mesa CIUDAD CCS
Los integrantes del gimnasio Elizabeth Popper-Francisco López brillaron en el intercambio de tenis de mesa, que se llevó a cabo con el Club San José. Las actividades del intercambio se realizaron con la intervención de los atletas infantiles en el gimnasio Elizabeth PopperFrancisco López, situado en la plaza Los Liceos, de la parroquia San José. En masculino, los representantes del gimnasio arrasaron. Los dos primeros lugares correspondieron a Ramsés López y Franco Flores, mientras que sus compañeros del Gimnasio Popper-López, Alberto
Prado y Aquiles Rondón, quedaron en el tercero. Las competencias en femenino, las dominó Grabrieli López, del Club San José, seguida de Hílary Sánchez, del Gimnasio Popper-López y en el tercer puesto quedaron Victoria Milano y Vicky Zambrano, ambas del San José. CERTAMEN CIRCUITO DE RETADORES En el Circuito de Retadores, correspondiente a la segunda categoría, el atleta Ender Cadena, de la UCV, se adjudicó el primer lugar, escoltado por Adrián Daza, del Club Germán Villalobos.
El grupo de atletas infantiles que intervino en el intercambio. CORTESÍA ATMDC
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2017
DEPORTES | 21
CAMPEONES DE VENEZUELA
Luis Romero Petit, un jugador centenario > Fue el tercera base del equipo de Venezuela que ganó la Serie Mundial de Beisbol Amateur de 1941, jugada en La Habana JOSÉ CUEVAS
Siempre caraquista
CIUDAD CCS
A Dios le gusta el beisbol… al menos así piensa don Luis Romero Petit quien acaba de arribar a su centuria jugando sobre este campo terrenal, con buena salud y lúcido, para beneplácito de sus familiares, amigos y aficionados a nuestro primer pasatiempo nacional. “Agradecido a Dios por permitirme seguir disfrutando del béisbol. Qué más puedo pedir: Vi a los grandes, Ruth (Babe), DiMaggio (Joe), Mantle (Mickey), Mays (Willie), Hank Aaron, Clemente (Roberto), y a algunos de ellos tuve el privilegio de saludarles”, dijo el decano de la pelota criolla, que este 13 de abril (mañana) cumple 100 años de edad. Petit reitera que ha sido muy religioso, al punto que fue hasta monaguillo: Por eso digo que a Dios le gusta la pelota. Recordó que en el primer juego contra Cuba (Serie Mundial del año 41), en el séptimo inning, había un hombre en primera y dos outs; salió un rolling de bote alto del bate de un cubano “La pelota saltó y se metió en el sol, y me encandiló. Lo único que me quedó fue pedirle a Dios y saltar con el guante levantado. Sentí que la pelota se metía en el guante, la lancé a Pérez Colmenares y completamos un gran out. Con tremenda oración era bien difícil que el mánager de “allá arriba”, Papá Dios, me fallara”. Entonces reitera: “Imagínate, que si debo estar agradecido de Dios, de la vida: Fuimos ejemplo en el 41 (Serie Mundial de beisbol amateur) para esa belleza de jugadores que fueron Luisito Aparicio, Omar Vizquel, Kid Rodríguez, ahora ese fenómeno llamado Miguelito Cabrera”, expresó satisfecho el orgullo de la parroquia Chiquinquirá, en El Saladillo.
Su legado deportivo se mantiene vigente para la nueva generación de peloteros criollos. FOTOS FÉLIX GERARDI
Luis Romero Petit, aunque nacido en Maracaibo, siempre se ha identificado con el equipo Caracas, desde el Cervecería hasta los actuales Leones. Fue en 1946 (13 de enero), un día después de que Magallanes ganó 5-2 al Venezuela en el choque inaugural (datos del redactor): Ese mismo día los Sabios del Vargas nos dieron una paliza (12 carreras por 1) a nuestro Cervecería Caracas”. Entonces Petit alineó como primer bate y a la defensiva jugó la segunda base del equipo caraqueño. “Fue un colega de usted, Abelardo Raidi me trajo a Caracas en 1940, para entrenar con la selección que fue a la Serie Mundial de 1940 y repetí en 1941. Desde entonces, me identifiqué con los equipos de Caracas. “Lamento que el Caracas (Leones) no esté en buen momento en las últimas temporadas”, concluyó.
Anécdota > Romero Petit recuerda que en 1941, a punto de viajar para La Habana, don Pablo Morales se presentó en el muelle de La Guaira a buscarlo para que retornara a jugar con su entonces equipo el Vargas, porque el campeonato venezolano no había terminado. ¿y qué paso? –”Bueno, el prefecto era en esa época Jesús Corao (otro pionero de la pelota venezolana) y me ordenó montarme en el barco para Cuba y defender la camiseta nacional. De lo contrario me iba a mandar preso”. > Don Luis dejó esta reflexión: “el fútbol, con todo su enorme poder económico mundial, no desplazará al beisbol como nuestro principal pasatiempo deportivo. Son cosas diferentes”.
Luis Romero Petit nació el día 13 de abril en Maracaibo y dos días después fue presentado por su padre, Saúl Romero y doña Mercedes Petit. El jugador de la tercera base tuvo su mejor momento en la pelota en el año 1941, cuando formó parte de la selección nacional de Venezuela que ganó la IV Serie Mundial de Beisbol Amateur en La Habana, Cuba. Como profesional jugó con Cervecería, Venezuela y Pampero entre 1946 y 1957. Comenzó en el beisbol en 1936 vistiendo la camisa del “Escogidos”. En 12 campañas bateó .237, con 69 robos en 365 juegos. Actuó en las Series del Caribe de 1949, 1953 y 1954. Su esposa Angelina Oliveira, hijos, Dalva, Nelson Jesús (+) y Luis. Su memoria se mantiene alerta como cuando jugaba en la esquina caliente.
LA FAMILIA Romero Petit, maracaibero, pero asimilado caraqueño desde 1939, siempre habitando, desde hace 78 años en el sector Los Rosales, parroquia Santa Rosalía de Caracas. “Orgulloso con mi promedio familiar: mi esposa Angelina Oliveira, tres hijos -Dalva, Nelson Jesús y Luis-, 4 nietos y 5 bisnietos”, a quienes citó con precisión. Nos cuenta que sus vivencias sobre el beisbol las comenzó en su natal Maracaibo: “No había cum-
plido los veinte (años), cuando firmé con los “Escogidos”, llamado así porque fue una selección de los mejores de las barriadas de Maracaibo de entonces”. AL DÍA CON LA PELOTA Petit, atendido por su hija Dalva y su hermano Jesús, recibe su medicina, pues hace unos días se tropezó, cayó, y se resintió la pierna izquierda: “Te cuento que el médico que me atendió es Francisco José
Cróquer. Sí, es el mismo que usted piensa. El hijo de mi amigo “Pancho Pepe” Cróquer. Me siento mejor de este percance. Ayer en la tarde de vi el juego entre Medias Rojas de Boston y Tigres de Detroit. Juego que salvó el Kid (Rodríguez). También me gusta seguir la pelota venezolana, incluso por radio”. Consultado sobre su apreciación del moderno Clásico Mundial de Beisbol, dijo que no hay que echarle la culpa a Omar Vizquel: “El má-
nager no batea. Es como un director de orquesta que debe dirigir a una orquesta. Si no hay team work (trabajo en equipo), aunque todos sean estrellas, el equipo no gana”. CORRIENDO LAS BASES DEL TIEMPO En el 2015, Luis Romero Petit y Enrique “Conejo” Fonseca (99 años, cumple cien en septiembre), únicos sobrevivientes del aquel equipo histórico del 41, al cumplirse 74 años de aquella hazaña fueron ho-
menajeados por iniciativa de PDVSA La Estancia y la Fundación Filatelia, Numismática, Olímpica y Deportiva de Venezuela. Romero recuerda:“Me siento muy contento, porque aún se recuerda esa fecha y porque a pesar de todo el tiempo pasado, las bases corridas, seguimos siendo referencia del deporte. Les doy las gracias y en especial a ustedes, a los amigos periodistas que mantienen vivo nuestro legado”.
22 | PUBLICIDAD
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2017
El Festival de Teatro de Caracas contará con jornadas académicas > Programación que se desplegará en diversos espacios contará con participación internacional CIUDAD CCS
La población caraqueña tendrá la posibilidad de aprender técnicas y conocimientos que rodean al quehacer teatral, a través de las actividades académicas que se desarrollarán en la sexta edición del Festival de Teatro de Caracas. Esta iniciativa arrancará el 22 de abril y se desplegará en diversos recintos culturales y referenciales de la ciudad, a saber: el Laboratorio Teatral Anna Julia Rojas, el Nuevo Circo, el Museo del Teclado, el Hotel Alba Caracas y la Casa de la Juventud Robert Serra. El arquitecto y artista circense José Omaña será el facilitador del taller de lira que se realizará del 22 al 24 de abril, en la carpa del Nuevo Circo de Caracas a las 9:00 am. El dramaturgo Darío Soto ofrecerá un taller titulado “Teatro Tarot”, el cual iniciará el 23 de abril a las 2:00 pm en el Laboratorio Teatral Anna Julia Rojas. Esta es una metodología creada por Soto en el 2013 con el propósito de investigar el arte místico y metafísico. Por otra parte, el maestro Antonio Cuevas ofrecerá la actividad “¿Cómo abordar la interpretación de un personaje histórico o de la dramaturgia clásica?” desde el 25 al 28 de abril en la sala Acacia del Hotel Alba Caracas. El objetivo de este taller es que los participantes conozcan, entiendan y desarrollen al personaje en
Esta iniciativa busca que la población capitalina conozca las innovaciones y técnicas del quehacer teatral. su contexto histórico e íntimo. Rubén Darío Gil orientará a los amantes de la escritura a consolidar increíbles historias a través del taller “El viaje del héroe”, del 29 al 30 de abril en el Hotel Alba. Los interesados deberán ingresar al portal web del Festival para conocer otras actividades. Con este código descargue la aplicación móvil del Festival de Teatro
Lo mejor del teatro desde tu móvil En el marco de la sexta edición del Festival de Teatro de Caracas, se ha impulsado una aplicación móvil que se encuentra disponible desde el 10 de abril donde los usuarios podrán adquirir sus boletos de forma rápida y sencilla, además de mantenerse informados de las obras, locaciones y horarios. La aplicación solo puede utilizarse en teléfonos celulares equipados con sistema Android y se puede descargar
desde el portal web del festival: www.festivaldeteatrodecaracas.org.ve. En años anteriores los aplicativos no permitían realizar la compra de entradas, es por ello que esta iniciativa fue planteada para aquellos usuarios que no se encuentren en la Ciudad Capital y no tengan a la mano una computadora. Esta aplicación es completamente gratuita y estará disponible para descarga del usuario hasta el 31 de abril.
Misión Nevado lanzó concurso de cuentos y dibujos CIUDAD CCS
Con el objetivo de promover la conciencia proteccionista hacia los animales, la Misión Nevado lanzó el primer Concurso de Cuentos y Dibujos Infantiles sobre Proteccionismo Animal “Escribiendo y dibujando ayudamos a salvarlos”, que convoca especialmente a escolares. Así lo informó la Misión Nevado a través de una nota de prensa. Mediante este concurso se pretende estimular, reconocer y difundir la dedicación, el esfuerzo y la creatividad de los más peque-
ños en el mundo de la lectura, escritura y dibujo. Los participantes podrán enviar sus trabajos para los géneros cuentos y dibujos y tres categorías por género: infantil, juvenil y adulto. El concurso está enmarcado en el programa formativo Nevado en la Escuela, ideado para sensibilizar a niños, niñas y adolescentes de la Patria acerca de la necesidad de salvar la vida en el planeta y crear una relación más respetuosa con el entorno. La premiación se otorgará en
metálico a las tres obras ganadoras que varían según la categoría, y previamente elegidas por un jurado compuesto por personalidades de reconocida trayectoria. Además, los ganadores recibirán combos alimentarios o utilitarios para el bienestar de sus animales, así como la publicación de cada una de las obras. La recepción de las postulaciones se inició el pasado 6 de abril y culmina el próximo 5 de junio de 2017. Los trabajos deberán ser consignados de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 4:00 de la
tarde, en la Oficina de Atención al Ciudadano, ubicada en la sede administrativa de Misión Nevado en San Bernardino, calle Ávila con avenida Caracas, edificio Transeguros, planta baja. Con esta iniciativa, la Misión Nevado busca incorporar a niños, jóvenes y adultos en la lucha por la defensa de los derechos de los animales. Para obtener más información sobre las bases y condiciones del concurso, los interesados pueden ingresar en la página web: www. misionnevado.gob.ve.
CULTURA | 23
El teatro está de luto tras partida de María Ferro CIUDAD CCS
La reconocida actriz de teatro venezolana María Fernanda Ferro Marotta falleció este lunes luego de luchar contra un cáncer de pulmón, reseñó en su portal web AVN. El equipo de investigación académico-artístico Cátedra Grotowski de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), informó sobre su partida a través de Twitter. “Hoy el teatro venezolano está de luto. Vuela alto María Fernanda Ferro. Paz y luz a tu alma. Lo que dejaste en las tablas permanecerá siempre”. Actores, directores y trabajadores del mundo de la cultura lloran su partida y la recordaron a través de las redes sociales como una actriz íntegra y apasionada. Ferro se destacó como integrante del Centro de Creación Artística del Taller Experimental de Teatro (TET), además de trabajar en películas como Postales de leningrado y El Chico que miente.
Monte Ávila celebró su 49 aniversario CIUDAD CCS
Monte ávila Editores Latinoamericana celebró su cuadragésimo noveno aniversario en la Biblioteca de la Cancillería de Venezuela. Así lo informó el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de una nota de prensa. Gabriel González, presidente de la institución, destacó el papel fundamental que ha jugado Monte Ávila durante estos años, en los que la diversidad, amplitud de criterios y el espíritu atento a los nuevos temas y tendencias de nuestro tiempo han convertido a esta casa en la principal referencia editorial en Venezuela y América Latina. Por su parte, Manuel Azuaje, coordinador de investigaciones, se refirió al estímulo que brinda la institución a aquellos jóvenes escritores que desean incursionar en el mundo de la escritura, a través de diversas iniciativas. También agregó la importancia que da la casa editorial a los temas que hoy en día se debaten en el mundo.
24 | LIBROS CCS
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2017
REDACCIÓN MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA
QUÉ LEEN >
La carta sigue vigente
ABREBOCA >
Carlos Arellán Serrano
> Pensadores e historiadores venezolanos disertan sobre pertinencia en el siglo XXI del documento histórico
41 poemas para adultos
Periodista y escritora
Por la libre de Gabriel García Márquez “La fiebre de estos días. La obra periodística de García Márquez no esconde sus simpatías políticas, pero sobre todas las cosas, en primer plano, destaca la obligación revolucionaria de todo escritor, que es la de escribir bien”.
Mayerling Sánchez Artesana
Rajatabla de Luis Britto García “Los cuentos Rajatabla es el intento de entender al país y Latinoamérica, porque esta es una región que todavía está en el encuentro de su conciencia y su imaginario. Es una buena narrativa de la Venezuela de otras décadas”.
Jaime Rincón Docente
Patria de Fernando Aramburu “Es un relato que te remueve la conciencia y te recuerda que el miedo, la indiferencia, el fanatismo y el radicalismo son bastante más habituales en nuestra sociedad de lo que creemos, o queremos creer”.
Tomás Infante
EL PRIMO revisitada a la luz de los diversos La Carta de Jamaica, escrita por el hallazgos que permitieron resolLibertador Simón Bolívar el 6 de ver los enigmas que la rodearon septiembre de 1815 en Kingston, durante tanto tiempo. capital de la colonia británica de JaLos 15 ensayos reunidos en este maica, cumplió doscientos años. texto exponen con detalle el conEntre los innumerables homenajes texto social, político y económico que se le ha rendido a este imporque rodeaban al Libertador al motante documento -que entró en vimento de escribir el documento, lo gencia a partir del pronunciamienque permite vislumbrar con mato político de Hugo Chávez revita- La Carta yor claridad sus propósitos y dislizando las ideas propuestas por el de Jamaica cernir el pensamiento y maduraLibertador Simón Bolívar en 1815en el siglo XXI. ción política de Bolívar. el cual recoge el legado indepenCentro Nacional Así mismo, interpretada ante dentista que dio fundamento teóde Historia los nuevos retos planteados por la rico a sus ideas libertarias y emancipatorias-, el Centro Nacional de Historia geopolítica mundial que acontece a los realizó el lanzamiento del libro La Carta de pueblos. Lo que Bolívar calificó como “las ingeJamaica en el siglo XXI. Aproximaciones críticas a nuas expresiones de su pensamiento”, fue un documento bicentenario. La obra reúne ensayos de historiadores, puesto bajo la crítica de estos pensadores y profesores y pensadores venezolanos como también militantes venezolanos de la ReCarmen Bohórquez, Coro Ortiz, Alberto volución Bolivariana, quienes reconocieNavas, Guillermo Durán, Óscar León, Ne- ron en la Carta de Jamaica la profundidad ller Ochoa, Fernando Oduber, Alejandro de los planteamientos realizados acerca del Mendible, Félix Ojeda, Alexander Torres pasado, presente y futuro de esa América Iriarte, Rubén Wisotzki, Luis Pellicer, de principios del siglo XIX, en la que agitaCarlos Ortiz y Alexander Zambrano, ban los movimientos revolucionarios por quienes disertaron y compartieron ideas todos los costados. Esta publicación servirá para el estudio en foros y encuentros junto al pueblo, en homenaje al documento por toda la geo- de próximas generaciones, acerca de nuestra historia y la doctrina bolivariana que grafía nacional. En las tertulias, que también se realiza- encaminó el proyecto emancipador de los ron en comunidades, profundizaron e hi- pueblos de Nuestra América. El ejemplar se puede obtener en la red Licieron síntesis de sus ideas para dejarlas por escrito como interpretaciones origina- brerías del Sur en todo el país, y ha sido les, documentadas y hasta polémicas acer- considerado por representantes del Centro ca del luminoso texto del Libertador Simón Nacional de Historia como uno de los esBolívar que en su momento dirige a un cu- fuerzos editoriales más exigentes y de los rioso comerciante para transmitirle sus más buscados por los interesados en la veropiniones sobre la realidad americana del dadera historia bolivariana. Pronto también se podrá descargar gramomento. El libro es la Carta de Jamaica en el siglo XXI, tuitamente en línea.
Diseñador gráfico
Maus de Art Spiegelman “Muy interesante y amena la forma de tratar el tema del holocausto, y más aún desde el propio protagonista a través de las ilustraciones. No se centra en lo que ya sabemos de los horrores del nacismo, sino que utiliza el recuerdo de las carencias que pasó la familia de este autor en el holocausto”.
Joseph Rodríguez Director de teatro
Hamlet de William Shakespeare “Es la obra más reconocida de este autor y siempre la recomiendo porque él llega a un auge con este drama trágico, es una historia dominada por la avaricia de las grandes tentaciones de la existencia humana. Un clásico del teatro que alcanza la perfección más absoluta”.
BIBLIOTECA AYACUCHO>
Una vida ofrecida al creador Cincuenta y cinco capítulos escritos por la Madre Francisca Josefa de la Concepción de Castillo, entre 1713 y 1724, en el Real Convento de Santa Clara de la ciudad de Tunja, por mandato de padre Diego de Tapia, constituyen una invitación a la inmersión en un mundo no imaginado en las sociedades contemporáneas: el de aquellos tiempos distantes de la sociedad barroca latiSu vida noamericana. Editado por: El ejemplar recrea exÁngela Hernández periencias cruciales de Colección Clásica un curso de vida, que Fundación ofrecen otras oportuniBiblioteca dades de examinar disAyacucho tintas variaciones sobre
un mismo tema desde la perspectiva de la escritura femenina, la historia de las mujeres, así como también permiten asomarse a los lazos de parentesco, al mundo de los afectos familiares, a las relaciones de poder en la cotidianidad de la vida conventual. Comprendido en 313 páginas, el texto perteneciente a la Colección Clásica y editado por Ángela Eugenia Hernández, es la manifestación de una cultura católica de procedencia oral filtrada por el sueño y la visión de confesores y predicadores, con palabras vertidas a la escritura con recursos, metáforas y puestas en escena del teatro barroco tienen el propósito de develar, enmascarar y autorrepresentar los infortunios y los encuentros con Dios de una monja en el encierro en función de la moral práctica y el comportamiento, de la verdad y de la simulación.
Bendito sea el primo -el que llamamos “primo”-, el que llega temprano, el que trabaja mudo, el que hace lo del otro -y lo suyo-.
Geografía humana y otros poemas De Gloria Fuentes Editorial Nordicalibros
El que cede el asiento, el que gana la bronca, el que pierde en el mus… ¡Oh tierra, que tu hermana la luna se case con el primo que llegue, a ver si con el cruce de primos y lunistas,
nacen primos y primos, tantos primos, como el planeta necesita! AUTOBIO
Yo de pequeña quería ser monja y mi padre (que era muy republicano) me pegaba cada vez que lo repetía. Yo de pequeña quería ser puta y mi madre (que era muy beata) me pegaba cada vez que lo repetía. Yo de pequeña quería ser huérfana y mis padres me pegaban cada vez que lo repetía. Yo de pequeña quería ser poeta y la vida me pegaba. ¡Pero conseguí serlo! GEOGRAFÍA HUMANA
Mirad mi continente contenido brazos, piernas y tronco inmesurado, pequeños son mis pies, chicas mis manos, hondos mis ojos, bastante bien mis senos. Tengo un lago debajo de la frente, a veces se desborda y por las cuencas, donde se bañan las niñas de mis ojos, cuando el llanto me llega hasta las piernas y mis volcanes tiemblan en la danza. Por el norte limito con la duda, por el este limito con el otro, por el oeste Corazón Abierto y por el sur con tierra castellana. Dentro del continente hay contenido, los estados unidos de mi cuerpo, el estado de pena por la noche, el estado de risa por el alma —estado de soltera todo el día—. Al mediodía tengo terremotos si el viento de una carta no me llega, el fuego se enfurece y va y me arrasa las cosechas de trigo de mi pecho. El bosque de mis pelos mal peinados se eriza cuando el río de la sangre recorre el continente, y por no haber pecado me perdona. El mar que me rodea es muy variable, se llama Mar Mayor o Mar de Gente a veces me sacude los costados.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2017
PUBLICIDAD | 25
www.ciudadccs.info TU NUEVO PORTAL DE INFORMACIÓN EN LA SEMANA MAYOR TE SEGUIMOS INFORMANDO...
PORQUE LA REVOLUCIÓN SE HACE MINUTO A MINUTO
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Nace el Inca Garcilaso de la Vega, literato peruano
9:00am
En 1539 nace este escritor e historiador peruano. De madre inca y padre español, se le considera el “primer mestizo biológico y espiritual de América”, que supo asumir y conciliar sus dos herencias culturales: la indígena americana y la europea, alcanzando al mismo tiempo gran renombre intelectual. En su obra cumbre, los Comentarios Reales de los Incas, publicada en 1609, expuso la historia y cultura de los Incas, libro que sería prohibido por la Corona española.
Yuri Gagarin realiza primer vuelo espacial tripulado En 1961, el cosmonauta soviético Yuri Gagarin realizó su histórico viaje a bordo de la nave Vostok 1. El vuelo duró 108 minutos. Todo lo que Gagarin tenía que hacer era hablar por radio y probar un poco de comida, con el objetivo de saber si un ser humano podía comportarse de manera normal estando sin gravedad. La ONU declaró el 12 de abril como Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados, para conmemorar el principio de la era espacial y reafirmar que la ciencia y la tecnología cósmica contribuyen a conseguir los objetivos de desarrollo sostenible y aumentar el bienestar de los pueblos.
El presidente Hugo Chávez es secuestrado por golpistas En 2002, en la segunda jornada del golpe de Estado que intentó derrocar a la Revolución Bolivariana, en horas de la madrugada el presidente Hugo Chávez es secuestrado por los militares golpistas, quienes en primera instancia lo trasladan a Fuerte Tiuna. Mientras tanto, en la calle, el pueblo sale a reclamar el retorno del primer mandatario legítimo. Al mediodía, Pedro Carmona Estanga se autoproclama Presidente de la República e inicia una dictadura de pocas horas. En simultáneo, un grupo de manifestantes violentos, con el gobernador Henrique Capriles al frente, se presentan frente a la embajada de Cuba, destrozaron bienes pertenecientes al cuerpo diplomático y cortaron los servicios de agua y luz.
Día Nacional del Médico y la Médica Obstetra En Venezuela se decidió celebrar este día en honor al doctor Oscar Agüero, el más longevo de los gineco obstetras, maestro de la ginecología y obstetricia venezolana. Agüero participó en la formación de numerosas promociones de especialistas de esta disciplina. Publicó hasta el año 2000, 328 trabajos, 46 contribuciones históricas y otros ensayos, 72 editoriales, 11 obituarios y 8 libros.
Exposición
Visita temática: Biodiversidad Recorrido guiado por varias de las exposiciones del recinto, con enfoque especial en la biodiversidad de especies de los diferentes ecosistemas del país y la investigación al rededor de las mismas. Museo de Ciencias, plaza de los Museos. Entrada libre.
11:00am
Exposición
Mujer y creación en el arte venezolano Trabajos pictóricos, escultóricos e instalaciones de las artistas venezolanas más destacas del arte contemporáneo, resaltando su mirada femenina dentro del apasionante mundo de la creación. Sala I de la Galería de Arte Nacional, Av. México. Entrada libre.
11:30am Televisión
De Bolívar a Chávez Documental histórico político que narra la lucha del pueblo venezolano en el contexto del proceso emancipatorio de América, desde fines del siglo XVIII hasta el presente. Historia y actualidad se funden en un marco que denuncia al intervencionismo norteamericano y rescata la lucha popular y antiimperialista de los pueblos de Ameroibérica. Por Ávila TV.
Instalación
Cámara de cromosaturación De Carlos Cruz Diez. Ambiente artificial compuesto por tres cámaras de color, una roja, una verde y otra azul, que sumergen al visitante en una situación monocroma absoluta. Esta experiencia origina perturbaciones en la retina, habituada a percibir simultáneamente amplias gamas de colores. Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez, Av. Bolívar. Entrada libre.
1:30pm Cine
Pelo malo Filme de la realizadora Mariana Rondón, que relata la historia de un jovencito que metaforiza en su cabello su búsqueda de identidad. En la Cinemateca MBA, plaza de los Museos. Entrada Bs 300.
3:30 pm - Tres días y cuarenta noches. Varios realizadores retratan historias humanas y cotidianas que sucedieron en paralelo al golpe de Estado de abril de 2002. Se trata de cinco cortometrajes cuyo hilo argumental es la victoria popular. Cinemateca MBA. Entrada Bs 300.
Exposición
El bosque encantado Fotografías intervenidas digitalmente, de Luis Becerra, en las que el artista recrea a una Caracas onírica donde interactúan terrícolas y seres de otras galaxias. Museo Alejandro Otero, en La Rinconada. Entrada libre.
Televisión
La bitácora de Nando Nando y su perro Kai son tan curiosos que se lanzan en divertidas aventuras para descubrir misterios científicos. Por Conciencia TV.
5:30pm
La colección Obras de maestros del arte visual de América y Europa como Fernando Botero, Piet Mondrian, Pablo Picasso y Armando Reverón. Salas 2, 3, 4 y 7 del Museo de Arte Contemporáneo, en Parque Central. Entrada libre.
Ahí está el detalle Una de las películas más célebres del entrañable actor mexicano Mario Moreno, Cantinflas, realizada en 1940. En la Cinemateca MBA. Bs 300.
Exposición
Exposición
Waika Waika, ese personaje femenino de historietas que puede apreciarse todos los días en Ciudad CCS, y su creadora María Centeno, exponen su mensaje feminista y rebelde en esta exposición recopilatoria. Sala NG del Celarg, en Altamira. Entrada libre.
Guía tu cuerpo Espacio informativo dedicado a las noticias de salud, en el que se abordan temas de interés colectivo sobre salud física, mental, social, el bienestar colectivo, además de datos de interés para generar conciencia de prevención en nuestros pueblos. Por Telesur.
Continente de lo imaginario Exhibición de pinturas y esculturas de la colección de arte latinoamericano del Museo de Bellas Artes. Entrada libre.
4:30pm
2:00pm
Televisión
Exposición El 12 de abril de 2002, el gobernador Henrique Capriles intentó violentar la embajada de Cuba.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
4:00pm Radio
La salsa de Acero Lo más destacado del género musical caribeño preferido por los caraqueños, con la conducción de José Gregorio Acero. Por Alba Ciudad 96.3 FM.
Cine
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera AVN atutino Solo reggae Lo mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Emisión meridiana Noticias AVN Lo mejor de The Beatles El mundo en 30 minutos Noticias AVN Especial: Radionovela Rosa Luxemburgo Música venezolana Los Pericos en concierto Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Madrugadas de éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2017
DIVERSIÓN | 27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Te8+ Dxf6++ (... Df8++)
Negras Dxe8 Axe8
HORIZONTALES 1. Monumento natural ubicado entre los estados Aragua y Miranda. 11. Moneda oficial de Italia desde 1861 hasta 2002 12. Droga que se extrae de la adormidera. 14. Río que pasa por Rusia y Kazajistán. 16. Piedra semipreciosa compuesta por sílice. 18. Nombre de la letra P. 19. Apócope de santo (inv). 21. Ave fabulosa que los antiguos creyeron que era única y renacía de sus cenizas. 22. Gana y necesidad de beber. 23. Masa de agua depositada en depresiones del terreno (inv). 25. Chile. Pájaro pequeño conirrostro, con plumaje gris y pico amarillo. 26. Lomo de tierra que queda entre cada dos surcos. 27. Salvador. Hato pequeño de ganado cabrío o lanar. 29. Hacer sacrificios u ofrendas a la divinidad. 30. Juntar dos o más cosas entre sí. 31. Chile. Árbol leguminoso. 32. Cólera, ira exaltada. 35. Fruta tropical (inv, pl). 37. Hierro magnético. 38. Onda en la superficie de las aguas. 40. Andullo de tabaco. 41. Carro en Inglés. 42. Propenso a ilusionarse, soñador (masc). 44. Nueva Arquitectura Rural (siglas). 45. Voz para ahuyentar a los animales (inv). 46. Tener el ánimo perplejo y suspenso entre resoluciones y juicios contradictorios, sin decidirse por unos o por otros. 47. Cincuenta y uno en números romanos. 48. El día que precedió inmediatamente al de hoy. 50. Equipa, provee a una cosa de algo que la mejora. 53. Imitación o recreación del sonido de algo en el vocablo.
9. El Mago de…, famosa película, año 1939 (inv). 10. Honrar, dar honor. 13. Filósofo y profesor universitario español que estudió y enseño filosofía en la UCV. 15. Salsa Italiana para pastas. 17. Fruto seco con cáscara leñosa, originario de Perú (inv). 18. Cada una de las manchas amarillorojizas, que suelen salir en el cutis y aumentan generalmente por efecto del sol y del aire. 20. Química. Combinar dos o más cuerpos en las proporciones atómicas máximas en que pueden unirse. 22. Baile tradicional venezolano donde se tejen y destejen cintas. 24. Hombre que trafica en mujeres públicas. 26. Montón, gran cantidad de algo. 28. Único plantel educativo científicohumanista que posee la comuna de Lebu, Región del Bío-Bío, Chile (siglas). 29. Pronombre personal. Forma de dativo de 3.ª persona plural. 33. Nombre original indígena de la población Lagunillas de Mérida (inv). 34. Gran masa de nieve que se derrumba de los montes con violencia y estrépito. 36. Se dice de ciertas peras y manzanas muy gustosas y delicadas, de otras frutas y de cierta especie de rosas. 38. Desuso. Verdura, hortaliza. 39. Comida típica venezolana, se saca del muchacho cuadrado o redondo. 42. El mismo, lo mismo. 43. Espacio que hay entre las moléculas de los cuerpos (inv). 48. Iniciales de poeta y humorista venezolano, escritor del libro Humor y Amor. 49. Psicología. Ego. 51. Infusión aromática. 52. Voz que expresa aflicción o dolor.
Solución al anterior
VERTICALES 2. Dominio de Internet para Israel. 3. Ciento uno en números romanos. 4. Reunión para discutir asuntos de interés actual (inv). 5. Cobertizo con techo de palma o paja, sin paredes y sostenido por horcones. 6. Suave, apacible, que recibe fácilmente la enseñanza. 7. Punto en la esfera celeste hacia el cual se dirige el sistema solar. 8. Uno de los cuatro grandes ríos que discurren por la provincia de Hunan en la República Popular China.
www.sinapsispasatiempos.com
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.776 CARACAS, VENEZUELA
HONOR A LAS VÍCTIMAS DEL 11-A Desde el puente Llaguno, en el centro de Caracas, el pueblo alzó su voz con el fin de ratificar que continuarán con la construcción de la Patria revolucionaria, con amor y paz para mantener el legado del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías. Esto tras conmemorarse 15 años del golpe de Estado del 11 de abril de 2002,
léelo y pásalo
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
que perpetró la derecha contra el Gobierno Bolivariano. “Unidad, lucha batalla y victoria”, fue la petición reiterada por el pueblo patriota que, en una tarima dispuesta en este punto de la ciudad, llamó a defender la Revolución Bolivariana y abonar el camino para la consolidación de la paz. FOTOS MARCOS COLINA / AVN/ AFP
En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843