12/08/17

Page 1

PROVEA INCITA A CRÍMENES DE ODIO CONTRA CHAVISTAS Y PERIODISTAS

SÁBADO

12 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.896 / CARACAS

Donald Trump amenaza con usar opción militar contra Venezuela > “Tenemos muchas opciones respecto a Venezuela, incluida una posible opción militar”, dijo el mandatario gringo > “Es un acto de locura, de supremo extremismo”, afirmó el ministro de Defensa, Vladimir Padrino /17

Detenidos en Caracas cabecillas de ataque al Fuerte Paramacay

DESATADOS PRECIOS DE UNIFORMES ESCOLARES /3

RETO DE PAZ Y AMISTAD /5

ANC debate adelanto de regionales para octubre > El constituyente Earle Herrera planteó a la ANC el adelanto de los comicios de gobernadores para el venidero mes de octubre > “En virtud de que el proceso electoral del 30 de julio fue un bálsamo que puso coto a la ola de violencia, propongo que las elecciones regionales sean

adelantadas para el mes de octubre”, expuso Herrera en la plenaria reunida ayer > Ante la moción de Earle Herrera, la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, indicó que la petición será debatida en las próximas sesiones /2, 10 y 17

El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, informó sobre la captura del capitán retirado Juan Caguaripano Scott y el primer teniente Yefferson García Dos Ramos. /2

Venezuela y Perú expulsan a embajadores La Cancillería considera que Pedro Pablo Kuczynski se ha convertido en un enemigo de la Patria de Bolívar. /2

Relator de la ONU critica aplicación de sanciones contra el país /11

RECTORAS RATIFICADAS POETAS AGARRAN CALLE /28

La Asamblea Constituyente ratificó a Tibisay Lucena, Tania D’Amelio, Socorro Hernández y Sandra Oblitas como rectoras del Consejo Nacional Electoral, quienes reconocieron el carácter plenipotenciario de esa instancia de poder originario. En su discurso, Lucena indicó que los integrantes de la ANC tienen como tarea sumar esfuerzos para fortalecer el sistema electoral. FOTO JESÚS VARGAS /10

FOTO MOISÉS SAYET

Publicaron foto y datos de identidad de reportera que redactó un trabajo sobre la ONG. /13


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2017

Isaías Rodríguez apoya propuesta de adelantar regionales

Capturados terroristas que atacaron Fuerte Paramacay

CIUDAD CCS

> El ministro de Defensa informó que fueron detenidos en Caracas

El segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Isaías Rodríguez, acompaña la propuesta del constituyente Earle Herrera de adelantar las elecciones regionales de diciembre a octubre. “Me parece que es oportuno la decisión de adelantar las elecciones regionales”, afirmó Rodríguez en una entrevista con ANTV al salir de la sesión. Indicó que esta propuesta es una demostración de voluntad democrática de la ANC, ante las acusaciones de opositores que indicaban que la Constituyente iba a cercenar los comicios. Resaltó que “me pareció muy buena la decisión de la presidenta (Delcy Rodríguez) de posponer el debate y escuchar más opiniones sobre el tema”. Por otro lado, afirmó que el pueblo se encuentra muy expectante de las resoluciones que pueda tomar la ANC en el tema económico. Dijo que tiene pensado dos opciones para resolver el problema: “una coyuntural y otra a mediano plazo”.

CIUDAD CCS

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, informó que ayer “gracias a la actuación decidida de los cuerpos de Seguridad del Estado se han capturado a los autores materiales e intelectuales del asalto paramilitar y terrorista a la sede de la 41 Brigada Blindada” en el Fuerte Paramacay. En su cuenta en la red social Twitter, indicó que los capturados son el excapitán Juan Caguaripano Scott y el primer teniente García Dos Ramos Yefferson, “enemigos de la Patria y de la FANB”. El ministro Padrino López informó que los atacantes fueron capturados en la ciudad de Caracas. “Es-

ta captura ha sido un duro golpe al terrorismo fascista que ha puesto en práctica la derecha venezolana en los últimos meses”, dijo. “Quien traicione a la Patria, quien haga armas contra la FANB y el pueblo, recibirá un castigo ejemplarizante”, resaltó Padrino. CAPTURADOS EN MIRANDA En un contacto telefónico con VTV, Padrino López informó que los dos atacantes fueron capturados en horas de la tarde de ayer en una persecución policial comandada por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana y Polisucre. Indicó que se movilizaban en un vehículo cuando intentaron pasar

un puesto de control y al huir, los funcionarios los capturaron a la altura de La California, en el municipio Sucre del estado Miranda. Informó que los detenidos portaban un arma corta, la cual había sido sustraída del Fuerte Paramacay, y cédulas falsas. Además, dio a conocer que portaban celulares, los cuales intentaron romper, algo que fue impedido por los policías. “Ya estamos tras la pista de algunos datos que estos individuos han aportado (...) “La persecución continúa.”, dijo. Resaltó que en las próximas horas esperan dar con el paradero de un grupo de armas sustraídas del destacamento militar el domingo.

Zonatwitter @BRUNOSGARZINI [BRUNO SGARZINI]

Santos afirma que en Venezuela existe una “crisis humanitaria” que le preocupa. En su país, entregan niños muertos de hambre en cajas.

@LUISJMARCANO [LUIS JOSE MARCANO]

La derecha es un desastre con regionales, cada quien inscribe por su lado y calladito. Incluso varios candidatos de un partido a un solo cargo.

@ANDREAHERMOSO [ANDREA HERMOSO]

¡Ante la violencia y el ataque contra el pueblo, tenemos una #ConstituyentePacificadora que defiende la Patria y garantiza la paz!

@ZAMORMAISCHAV4F [JESUS MALDONADO]

#ConstituyentePacificadora Las elecciones regionales deberían celebrarse antes, es el mejor momento.

@CLAPTRABAJOYVI2 [CLAPTRABAJOYVICTORIA]

Con la #ConstituyentePacificadora llego la PAZ, JUSTICIA y sobre todo el AMOR a nuestro país del poder originario. Viva la Patria de Bolívar.

@LETRADIRECTASD [EL SANTI]

No buscan información, buscan que les digan lo que quieren oír. Por eso las notas de voz de Whatsapp son un éxito.

EL KIOSCO DE EARLE

Trancavotos EARLE HERRERA

La MUD convoca a un trancazo para hoy en apoyo a sus candidatos regionales. Antes, el 30J, recurrió a esa acción para lo contrario, impedir el voto del pueblo por la Constituyente. Solo logró que más de ocho millones de venezolanos sufragaran por la ANC. Veamos: primero tranca contra el CNE y las regionales y ahora vuelve a trancar en respaldo a sus abanderados en esas regionales con el mismo CNE. En diciembre se dará cuenta de que sus trancazos le resultaron trancavotos.

Lodijo NIÑOS DISFRUTARON

Niños y niñas de las diferentes parroquias caraqueñas realizaron ayer un recorrido desde la plaza Diego Ibarra hasta el teatro Nacional y el cine Cipreses, donde entre títeres y una película animada, culminaron la primera etapa del plan vacacional organizado por la Alcaldía de Caracas. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS

En reciprocidad Venezuela expulsó a encargado de negocios de Perú CIUDAD CCS

Venezuela rechazó ayer, en un comunicado publicado por la Cancillería, que Perú expulsará de su país al embajador de Venezuela, Diego Alfredo Molero Bellavia. En el texto, indica que “el presidente de la República del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, se ha convertido en un enemigo de la Patria de Bolívar, al interferir continuamente en los asuntos internos de Vene-

zuela, pretendiendo minar las históricas relaciones bilaterales entre nuestros pueblos, además de intentar torpedear el avance de la Unión Latinoamericana desde la inequívoca vocación de sus pueblos hermanos”. “En virtud de la medida adoptada por el gobierno del Perú, nos vemos en la lamentable obligación de expulsar al encargado de negocios del Perú en Venezuela, quien

dispondrá de cinco días para abandonar nuestro país”, indica el comunicado. Además, destaca que Molero “se encuentra en Venezuela a buen resguardo y mantiene su respeto y cariño por el pueblo peruano”. “El gobierno de Venezuela seguirá profundizando las relaciones con el heroico pueblo peruano, a pesar de las arteras acciones de la élite que gobierna el Perú”, reza.

“La de Trump es la más grave e insolente amenaza jamás proferida contra la Patria de Bolívar”.

Ernesto Villegas Ministro de Comunicación e Información en su cuenta en Twitter @VillegasPoljak


www.ciudadccs.info

SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Con altos precios se cotizan los uniformes escolares en comercios > Completar el atuendo para el regreso a clases varía su costo de acuerdo al sitio de la compra YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

A un mes de que los niños retornen a su salón de clases, los padres y representantes tienen que privarse de ciertos gustos para comenzar a ajustar el presupuesto familiar, a fin de comprar el uniforme escolar, el cual puede representar un gasto que supere los 300 mil bolívares. El fenómeno se debe a que los precios colocados por los comerciantes se han venido fijando arbitrariamente, cartelizando el valor de las prendas de vestir. En mercados municipales, ferias, comercios informales y en cadenas departamentales, un pantalón azul marino de poliéster se ofrece en 45 mil bolívares. Así se evidenció en un recorrido realizado por el equipo de Ciudad CCS. En el Mercado Municipal de Catia, ubicado cerca de la plaza Juan Antonio Pérez Bonalde, parroquia Sucre, un pantalón azul marino de poliéster para niño ronda los 35 mil bolívares, mientras que las tallas grandes en Bs 45 mil. Entre tanto, los de gabardina pequeños están en 28 mil y los grandes en 35 mil bolívares. En el caso de las faldas plizadas, sin short, se pueden conseguir en más de 30 mil bolívares. Los monos deportivos oscilan entre 30 y 35 mil, dependiendo del tamaño. Al ir recorriendo cada puesto del mercado estos precios varían y pueden ir en ascenso a tal punto que se encontró un pantalón escolar en 75 mil bolívares, solo el de talla para niño. “A veces la gente cuando les digo el precio pelan los ojos como si les estuviese diciendo algo muy feo, pero lamentablemente es el precio en que estamos vendiendo esta mercancía porque la tela está muy cara para confeccionar los uniformes y si los compramos hechos nos sale en el triple”, comentó Yanira Cedeño, vendedora del mercado. En los locales aledaños a este centro, los uniformes tenían un costo más bajo. Completar todo un conjunto de chemise, pantalón y un mono salía en 60 mil bolívares, aunque la calidad de los mismos podía variar. También en el Mercado de la Economía Popular San Jacinto, situado al lado de la plaza El Venezolano del casco histórico de la ciudad, la variedad en la mercancía era notable.

Las ferias escolares siempre son una buena opción para conseguir prendas más accesibles que en el mercado. FOTO V. MÉNDEZ En este punto, muy concurrido por los ciudadanos, las camisas blancas, azules y beige de botón estaban entre 30 y 40 mil bolívares, en cambio las chemises podían adquirirse en Bs 35 mil. Los monos para educación física, así como los suéter azul marino, no modificaban el precio, ya que ambos se ofrecían en 35 mil bolívares. Si a este presupuesto le añadimos las camisetas y las medias blancas, la cifra aumenta un poco más. En este mercado, las guarda camisas de la marca Ovejita se hallaban en Bs 9.500 cada una, y un par de medias gruesas y las largas para las niñas que utilizan faldas estaban en Bs 10 mil. Para completar un atuendo escolar completo, contando tres chemises, dos pantalones de gabardina, un mono y una camisa blanca deportiva, cuatro guarda camisas, y cuatro pares de medias, una familia estaría gastando un total de 317 mil bolívares, esto sin contar los zapatos. FERIAS SON UNA BUENA OPCIÓN Otra opción a la hora de comprar el uniforme son las ferias escolares. En los espacios del Ministerio de Educación Universitaria, situado en La Hoyada, está instalado un punto donde los interesados pueden adquirir diversas prendas escolares, tales como camisas, pan-

Plaza Venezuela recibió jornada de mantenimiento CIUDAD CCS

Cuadrillas de trabajadores de la Corporación de Servicios del Gobierno del Distrito Capital realizaron el abordaje integral de Plaza Venezuela, como parte del Plan Por Amor a Caracas que ejecuta el Estado Mayor de Gobierno, refirió boletín de prensa del organismo. Más de 100 trabajadores ejecutaron labores de limpieza del pavimento, pintura de brocales, desmalezamiento, ornatos, baldeos y recolección de desechos sólidos. Estas acciones se extenderán en las parroquias y espacios públicos de manera continua para garantizar áreas de recreación y buen vivir para los habitantes. Con este plan, se han abordado hasta la fecha las avenidas Intercomunal de El Valle, Urdaneta, Universidad, Fuerzas Armadas, Libertador, Sucre y la zona industrial de La Yaguara.

En Los Teques disfrutaron de operativo de salud CIUDAD CCS

Los zapatos también son un gasto a considerar a la hora de comprar. FOTO J. VARGAS talones, medias, zapatos y útiles. En esta feria se podía observar a gran cantidad de personas que consultaban los precios para ver si conseguían una rebaja en su compra. “Vine a esta feria porque a veces uno siempre consigue mejores precios que en los mercados o centros comerciales, y la verdad es que sí se nota una diferencia, pero que no pasa de mil bolívares entre cada prenda”, dijo Luisa Martínez, vecina de la parroquia La Pastora. En el lugar, las chemises, camisas de preescolar y para deporte, así como las de botón, rondan los 30 mil bolívares, costo que varía

según la talla que se busque. Sin embargo, en los pantalones y faldas sí se observa una diferencia en relación a como se consiguen en los comercios. Un pantalón de gabardina está en 30 mil, mientras que los de poliéster en Bs 25 mil. “Yo siempre espero a que el Gobierno instale las ferias escolares, porque uno siempre se ahorra unos realitos a la hora de buscar el uniforme para los chamos. Aquí he visto buena calidad en las prendas y a precios un poco más bajos”, aseguró Jesús Zerpa, habitante de la parroquia El Paraíso, quien adquiría las piezas escolares.

El Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio para la Cultura, realizó ayer una jornada integral comunitaria en el sector 24 de julio de la comunidad El Nacional-Pan de Azúcar, ubicada en el municipio Guaicaipuro del estado Miranda, refirió AVN. Durante la actividad, se habilitaron espacios para ofrecer servicios de medicina general e interna, traumatología, pediatría, cirugía, terapia ocupacional, así como donación y entrega gratuita de medicamento, para garantizar el bienestar social a las comunidades populares del país. El operativo fue amenizado con presentaciones musicales a cargo de la agrupación Antología Tuyera, además de expresiones artísticas que incluyen la Red de Burriquita y presentaciones de baile de joropo tuyero y llanero a cargo de cultores de la comunidad El Nacional. “Me encanta esta actividad porque me gusta tocar música venezolana. Yo vine a disfrutar un rato con la gente. Los invitó a todos a participar en estas actividades”, manifestó Deyner Turiso, de 10 años de edad.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2017

Plan Chamba Juvenil precisa perfiles laborales > Más de 4 mil jóvenes fueron orientados con la data de salida ocupacional para decidir, según sus destrezas, a que área laboral desean pertenecer DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Más de 4 mil jóvenes inscritos en el Plan Chamba Juvenil, programa impulsado por el Movimiento Somos Venezuela, fueron orientados de acuerdo a sus habilidades y destrezas para desarrollarse laboralmente dentro de distintas áreas. Desde la zona de la juventud, ubicado en el edificio La Previsora en la parroquia Catedral, el director de Organización y Participación Juvenil del Distrito Capital del Ministerio de Juventud y Deporte, Leonard Toro, dijo que la jornada de salida ocupacional busca darle continuidad a la atención y acompañamiento a esas personas que aspiran a tener su primera experiencia dentro del ámbito laboral. “Estos compañeros ya fueron registrados en el Plan Chamba Juvenil durante las primeras cuatro avanzadas. Lo que trabajamos aho-

ra es la data de la salida ocupacional, que consiste explicarles de manera detallada los perfiles que existen, con esto ellos deben decidir con qué opción se quieren quedar de las tres que registraron”, dijo. Toro explicó que luego de eso los jóvenes serán direccionados, de acuerdo a su afinidad, a instituciones públicas o privadas. “Con esto estamos reimpulsando lo que nos pidió el presidente Nicolás Maduro de incorporar a los jóvenes a la producción. Estos son planes pilotos para avanzar y seguir incorporando de manera progresiva a los jóvenes en sus áreas de trabajo”. Bárbara Villegas, facilitadora de este programa social, destacó la rapidez del proceso. “Solo entregan la cédula para buscarlos en el registro y una vez que los ubicamos, deciden entre las áreas disponibles: servicios sociales, seguridad nacional, educación, aprendices Inces, entre otras”.

Gobierno de Vargas construye parque acuático infantil CIUDAD CCS

Los asistentes recibieron ayuda por parte de los facilitadores. FOTO JESÚS VARGAS

VOCES DEL PUEBLO

PATRICIA LÓPEZ

JUNIOR ACEVEDO

LEONELA SAYAGO

Habitante de Caricuao

Habitante de El Junquito

Habitante de La Pastora

Esta política pública que implementó el Gobierno Bolivariano me parece excelente porque pone a la juventud a que utilicen su tiempo en producir para el país y no lo malgasten en ocio.

El proceso fue muy rápido y los facilitadores nos ayudan mucho porque nos orientan a elegir nuestra mejor opción. Hoy decidí que quiero aprender y formarme como aprendiz Inces

Esto es muy bueno porque ahorita la situación económica nos obliga a los jóvenes a incorporarnos a la vida laboral y con esto nos ayudan a conseguir una buena oferta.

El gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, supervisó las labores de ejecución y construcción del Parque de Agua modelo de Caribe, en la parroquia Caraballeda, reseñó boletín de prensa del organismo. El mandatario regional informó que esta es una de las grandes obras implementadas en la zona este, por lo que informó que los trabajos registran 60% de avance. La infraestructura acuática contará con dos hectáreas de un río lento en modalidad piscina, multicoloridos toboganes de agua a presión, seis piscinas infantiles, una piscina en forma de playa, edificios de seguridad, áreas de esparcimientos, recreación, módulos de iluminación y extensiones acuáticas, entre otras atracciones. García Carneiro también comunicó que la próxima semana se iniciará la construcción de tres nuevas piscinas para adultos, y dijo que se aceleran los trabajos para concluir la II etapa y dar inicio a la III fase del proyecto turístico. Las acciones buscan seguir fortaleciendo a la entidad varguense como espacio turístico por excelencia.

Plan agosto escuelas abiertas 2017 llegó a Cúa CIUDAD CCS

CASI LISTA SEDE DE LA JUVENTUD Sin descanso laboran los trabajadores de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor para optimizar el antiguo edificio La Francia en la esquina de Las Monjas, donde funcionará el Estado Mayor de la Juventud, tras la orden que diera el presidente de la República Nicolás Maduro para proteger a este sector de la sociedad. FOTO AMÉRICO MORILLO

En la comunidad de Cúa se atenderán 68 planteles del municipio, acción tomada por el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), con el propósito de brindar a los pequeños de la casa un espacio para la recreación durante el período vacacional, denominado “Plan Agosto Escuelas Abiertas 2017”. Dichas actividades tienen como finalidad el desarrollo de un conjunto de acciones comunitarias tales como recreacionales, tradicionales, artístico-culturales, deportivas, ambientales, productivas, de innovación, educativas, formativas, cuido de las siembras, entre otras, reseñó nota de prensa de la Alcaldía de Cúa. El horario previsto para las actividades será de lunes a vier-

nes dando inicio el pasado martes 8 de agosto hasta el 31 del mismo mes. Este plan vacacional también cuenta con el apoyo de la mesa del vivir bien, la Zona Educativa de Cúa y gobierno local. Adyaniz Noguera, alcaldesa de la jurisdicción, expresó que “por parte del gobierno municipal estaremos participando con la Dirección de Deporte y la Oficina Nacional Antidroga (ONA) en los diferentes planteles, todos unidos para garantizar la recreación de nuestros niños, ya que ellos son el presente y futuro de nuestra Patria. Así que estamos para seguir trabajando comprometidos como revolucionarios”, indicó Noguera. En las jornadas se atenderán a niños de edades comprendidas de seis a 12 años, en horario de 8:00 am a 12:00 m.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2017

La muchachada celebró el inicio del Reto Juvenil 2017 con juegos divertidos.

NOTICIAS CCS | 5

La viceministra Yurami Quintero (en el centro) acompañó las actividades lúdicas. FOTOS MOISÉS SAYET

Chamos disfrutaron inicio del Reto Juvenil > La modalidad que forma parte del plan Vacacional Comunitario 2017 tiene como meta atender a más de 500 mil jóvenes ARANTZA ARANA CIUDAD CCS

La concha acústica del parque Alí Primera, ubicado en la parroquia Sucre, estuvo ayer repleta de cánticos, juegos y la alegría de los jóvenes que integran el Plan Vacacional Comunitario 2017, esto como parte del lanzamiento del Reto Juvenil que también se desarrolló en los 24 estados del país. “Aquí están y aquí están los recreadores unidos por la paz” “Oh Eh Oh Eh recreamos con amor” eran algunos de los cánticos que se escuchaban a viva voz. A la par de las consignas, también realizaban bailes para hacer movida la celebración. Los más adultos se contagiaban por la celebración y la alegría de los chamos. En el espacio también se colocaron varios toldos con la finalidad de que los jóvenes aprendieran so-

bre diversos tópicos como Misión Nevado y la Oficina Nacional Antidrogas, entre otros. Los adolescentes también jugaron con el trompo y construyeron papagayos. El evento contó con la participación de Yurami Quintero, viceministra de Juventud y Deporte, quien destacó que la meta es llevar la alegría y felicidad a los jóvenes y reforzar los valores de la amistad, solidaridad y el principio de la paz. Además informó que “entre los objetivos del Reto Juvenil se precisa atender a 500 mil chamos de 13 a 17 años durante seis semanas”. Agregó que han sido captados cuatro mil recreadores a través del Movimiento Somos Venezuela, quienes posteriormente han sido incorporados al ámbito laboral a través del plan Chamba Juvenil. Quintero también agregó que el plan recreativo se estará realizando cada fin de semana hasta el

17 de septiembre. “Estaremos todos los fines de semana en los parques recreacionales, parque nacionales, espacios de paz y las canchas deportivas para atender a esta juventud, a quienes les tendremos preparadas continuas actividades”, dijo. Por su parte, Jean Carlos Román, coordinador nacional del Movimiento de Recreadores y Recreadoras, indicó que la finalidad del programa es llevar un mensaje contundente de paz y recreación en contraposición a lo que viene realizando la extrema derecha. “Usaremos los espacios públicos para el disfrute de los más jóvenes y así aprovechar de darle un mensaje a los cobardes y violentos de la oposición con lo cual además estaremos cumpliendo con la ruta de la suprema felicidad propuesta por nuestro presidente obrero, Nicolás Maduro”, sostuvo.

VOCES DEL PUEBLO

JESÚS SÁNCHEZ

YORGELIS MÁRQUEZ

ROSANGELY PIMENTEL

16 Años / Integrante del Mov. de Recreadores

15 Años / Vecina de la parroquia Antímano

16 Años / Residente de la parroquia Antímano

Éstas son actividades para distraer a los adolescentes como yo y no permitir que caigan en tiempo de ocio. Me gusta impartir actividades deportivas y culturales.

Me he divertido y a la vez he aprendido mucho. Invito a los jóvenes en general a que se apunten a estas actividades recreativas porque son verdaderamente productivas.

Me parecen chéveres estas actividades, porque motivan a los jóvenes que quizás tengan malos hábitos a dejarlos. Se deben seguir realizando por más tiempo.

Equipo de Ciudad CCS homenajea a Julio Barazarte por su trayectoria EUCARIS ROSAS CIUDAD CCS

Periodistas celebraron junto a Barazarte. FOTO MARCOS COLINA

Directiva, trabajadores y compañeros del Diario Ciudad CCS rindieron homenaje al periodista Julio Barazarte, quien se desempeña desde hace 50 años como reportero deportivo y trabaja actualmente en el periódico. “Me siento feliz por recibir este reconocimiento de parte del periódico, estoy orgulloso de ser periodista fundador de esta casa”. expresó Barazarte.

Además, manifestó sentir gran satisfacción porque no solo se le reconocen ocho años de arduo trabajo, sino también una larga trayectoria. El homenajeado resaltó que Ciudad CCS ha avanzado mucho, tanto que se ha puesto a la altura de periódicos nacionales e internacionales a través de internet. Por otra parte, Felipe Saldivia, director del diario, resaltó estar contento por el trabajo realizado por Barazarte, a quien le ofreció

unas merecidas felicitaciones. “Hoy en día todos deberíamos ser como Barazarte: hombres comprometidos y dedicados al trabajo”, añadió Saldivia. Cabe destacar que Ciudad CCS arribó a su octavo aniversario, y continúa promoviendo la información democrática y participativa, gracias al apoyo de la Alcaldía del Municipio Libertador y el Gobierno Bolivariano y cumple un año más enarbolando su lema “Revolución a diario”.


6 | VOCES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2017

Integración nuestra americana frente a amenazas globales GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes2003@gmail.com

La VI Reunión Extraordinaria del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBATCP), (Caracas 8/08/2017), resultó mucho más que un rutinario evento diplomático. En medio de las amenazas bélicas mundiales, que atentan contra la vida en el Planeta, resulta un hecho histórico que en la Zona de Paz del Planeta, cancilleres de los países de la ALBA-TCP, se reúnan no solo para apoyar coyunturalmente a la República Bolivariana de Venezuela, sino también para impulsar relaciones solidarias esperanzadoras para la humanidad y el cuidado de su Madre Tierra. Su declaración final afirma: “los enemigos históricos de la integración latinoamericana y caribeña han lanzado una guerra no convencional contra los gobiernos y pueblos que más la han defendido”. Ratifican lo ya afirmado en la resolución del 5/03/2017: “En Venezuela se libra hoy la batalla de Ayacucho del siglo XXI”. En apoyo a la integración solidaria y la resolución de conflictos por vía del diálogo para construir la paz, la declaración afirma: “Nos comprometemos a la observancia y defensa de los postulados de América Latina y El Caribe como Zona de Paz, firmada por los jefes de Estado y de Gobierno de la región en la II Cumbre de la Celac”. El secretario de la ALBA-TCP, David Choquehuanca, afirmó que los representantes de los 13 países se reunieron en apoyo al presidente Maduro y a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Comentó que el día de las elecciones a la ANC, 30/07/2017, los venezolanos optaron por el diálogo y la soberanía: “Los principios de ALBA-TCP son el diálogo; debe haber voluntad de todas las partes para el consenso”. Consideró como una señal de diálogo la participación de la oposición en las elecciones regionales. (Ultimas Noticias 10/08/2017). En la Patria grande, surge un clamor espiritual solidario, como Zona de Paz del planeta. Amén.

LETRA ROJA

El rollo que no cesa

S

BLAS PEROZO NAVEDA

oñé que después de la guerra del puputov y el submarino amarillo, en los alrededores de la plaza Francia y otros territorios humillados y secuestrados, unos Almagros salidos de las páginas del libro La aventura equinoccial de Lope de Aguirre, de Ramón J. Sender, traían en collera a los jefes eskuas, a púa y rolo, para presentarlos ante unos magistrados verdaderos, con sus golillas a lo Cervantes Saavedra, pulcras. En el sueño, aquellos magistrados eran tan verdaderos de verdad verdad, que lucían sus pelucas empolvadas, que parecían más bien unos jueces ingleses de los que he visto en las películas. Además, como dije e insisto, de las almidonadas golillas cervantinas. Esto último, sin duda, es debido al horror y terror inveterado que le tengo a estos jefecillos amenazantes, que aupaban y mandaban a la mismísima muerte a unos seres humanos enloquecidos, brutales y con los instintos homicidas activados al máximo, cortando árboles y matando y quemando seres humanos sin piedad. Muchos eran muchachos menores de edad, acompañados de su mismísima madre; uno de 17 años, que murió al explotarle el mortero que irresponsa-

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

blemente manipulaba. Otros eran niños simplemente, carne de cañón, malaya sea. ¡Ay, los pobres de la tierra! Y de ahí, en mi sueño-pesadilla, viene mi horror y terror a estos fantasmas, pues nunca, nunca, nunquita imaginé la existencia de tanta maldad. Y muchos desean en consecuencia que sean juzgados por unos jueces impolutos, serios. Que apliquen la ley para que la inducción al odio, la manipulación, el aprovechamiento del hambre, la horfandad, la miseria, no pueda ser utilizada con fines políticos, criminales. Que el crimen pague. Que la elisión de la responsabilidad sea penada. También vi en el sueño que venía un tal Borges, con las cejas recortadas, un chivuito llamado Guevara y un vejucón fanfarrón que dice tener doble escape: el tal Almagro, que los traía, como dije, en collera; es decir amarrados por el cogote con unos cueros. Sádicamente los exponía a la lluvia peripatética. Esto hacia que el cuero se estirara, pero al exponerse al sol, apretaban los cueros el cogote de aquellos desalmados, ahora unos verdaderos desgraciados, que tosían y se asfixiaban. Ahí me desperté. Abrí el libro de Sender en la página 15 y leí: “cuando llegué a estas tierras del Perú, vi que las tropas estaban separadas en bandos, unos con Pizarro y otros con Almagro. Eso contaba Lope de Aguirre”. Tuve un sueño. Ahora despierta de un largo sueño.

Los saltatalanqueras del chavismo JESÚS SILVA R. http://jesusmanuelsilva.blogspot.com

Saltatalanquera es todo aquel que abandona un movimiento político y empieza a mostrar una conducta disfrazada de crítica que únicamente favorece al enemigo, y que a la vez aspira confundir a sus excamaradas para que copien el mal ejemplo de traición. Los saltatalanquera no actúan así por error, ellos siempre saben lo que hacen, pero el cinismo es parte de su libreto y del pacto secreto con el imperialismo y la burguesía. Con la excusa de que solo quieren cambiar a los dirigentes revolucionarios por “nuevas caras” (sus caras), en el fondo buscan matar la revolución, matando la esperanza del pueblo. Por eso hoy hablan disparates contra la Constituyente. Pudiera decir nombres, pero no vale la pena darles publicidad. El punto es que los saltatalanquera prestaron años de exhaustivos servicios de adulancia a la alta dirigencia del Estado. Callaron frente a los presuntos errores de gestión pública a cambio del goce de privilegios burocráticos y cierto protagonismo egocéntrico. No faltará una lengua implacable que diga que fue por esa vía adulante que llegaron a esos cargos y se mantuvieron en ellos, a pesar de sus grandes fallas, tropiezos, debilidad ideológica, coqueteo con la derecha y gestión mediocre. Moraleja: si el Estado revolucionario y sus dirigentes se vacunan contra la adulancia de hipócritas, evitarán que aparezcan más saltatalanqueras. Sugerencia: más vale un chavista de a pie con sólidos principios que te dice la dolorosa verdad cuando hace falta, en vez de un jalamecate que aplaude tus errores pero que mañana te odiará cuando ya no pueda aprovecharse de ti. Necesario es tolerar la crítica y la autocrítica revolucionaria. Reimpulsar el Estado comunal para transferir más poder al pueblo y desburocratizar la construcción del socialismo. Sin duda la Constituyente es la oportunidad. Para vencer al terrorismo de la MUD, apoyamos la Constituyente.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera


www.ciudadccs.info

CARTAS> CHARCUTERÍAS DE LA AV. SUCRE VENDEN CARÍSIMO Cómo es posible que un kilo de queso duro cueste 24 mil bolívares en todas las charcuterías que están en la avenida Sucre de Catia. Esto es una guerra hacia el pueblo y contra el gobierno. Es urgente que la instancia competente tome cartas en el asunto y le metan mano dura a estos establecimientos que aumentan de forma arbitraria y sin ninguna consideración.

SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 7

DENUNCIA LA GENTE

Parque en Monte Piedad requiere plan de restauración Los niños se ven imposibilitados de usar el espacio por su mal estado

PIDEN OPERATIVO DE LIMPIEZA EN LA PLAZA ITALIA La plaza Italia, también conocida como Palo Grande y ubicada en la avenida San Martín, requiere un operativo de limpieza. Se hace un llamado al ente competente para que se aboque.

PIDEN OPERATIVO DE NEGRA HIPÓLITA EN LAS MERCEDES Urge la presencia de la Misión Negra Hipólita en la avenida principal de Las Mercedes, frente al establecimiento de Herbalife, pues allí se ubica un terrero abandonado donde conviven muchas personas en situación de calle, entre ellos también hay niños. Sería oportuno que se realizara un operativo para ayudarlos a tener una mejor calidad de vida a través de esta misión que fue creada en Revolución para beneficiar a los más necesitados.

MARÍA CHIRINOS C.I. 3.816.008 / TEL. 0426-5134599

POR UN AÑO HE ESPERADO ATENCIÓN DE CANTV Tengo un año con la línea telefónica del número 02128724962 dañada, por lo que también me encuentro sin servicio de internet. A pesar de tener esta falla, sigo pagando mi factura puntualmente. JONNY LINARES C.I. 7.451.933 / TEL. 0416-2040494

Son pocas las áreas donde los chamos pueden jugar por su estado de abandono. FOTO MOISÉS SAYET MARÍA HERRERA

CAJEROS DEL BANCO BICENTENARIO SIN SERVICIO Los cajeros automáticos que están en las oficinas del banco Bicentenario ubicadas cerca del Bloque de Armas en San Martín, después de las once de la mañana nunca tienen dinero. También hay uno que tiene meses dañado. Esta situación genera bastante incomodidad y molestias a los usuarios. Es necesario que sea solventada a la brevedad posible para poder disfrutar de este servicio como debería ser. ALEJANDRO CASTILLO ÁLVAREZ C.I. 645.543 TEL. 0416-9094744

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

En la urbanización Propatria hay una fuga de aguas blancas desde hace tres meses. Ya se reportó la avería y quedó registrada con el número 1751787, pero hasta ahora no han solventado el problema. C.I. 4.437.808 / TEL. 0416-4336558

C.I. 1.694.623 TEL. 0416-8141921

C.I. 7.958.715 TEL. 0426-9217356

FUGA DE AGUA AQUEJA A LOS VECINOS DE PROPATRIA

RAFAEL PEÑA

ISABEL MONSALVE

JOSÉ CAMPOS

REPORTEPOR MENSAJES>

TRANSEÚNTE

Los niños que habitan en las cercanías del bloque 12 de Monte Piedad, en el 23 de Enero, no pueden tener un pleno disfrute del parque infantil del sector debido a su estado de deterioro. Si bien tenemos un espacio recuperado como la plaza Alí Primera, no se cuenta con un punto donde los más pequeños puedan jugar y recrearse. Desde hace un tiempo los toboganes, columpios y banquitos del parque no han recibido el mantenimiento necesario para que se

mantengan en un buen estado. Con el pasar del tiempo, las estructuras metálicas se han ido deteriorando cada vez más. A esto se suma, que el lugar tampoco ha recibido un operativo de desmalezamiento, cuestión que ha sido un factor importante para el incremento de zancudos y mosquitos los cuales nos gustaría erradicar. En ese orden, como vecinos de la zona solicitamos por este medio un plan de embellecimiento como anteriormente lo hicieron con la plaza Alí Primera, ya que allí se realizaron labores de pintura y restauración. El mal estado del parque tam-

bién nos preocupa debido a que personas ajenas a nuestra comunidad pueden valerse de la situación para pernoctar y apropiarse de estos espacios que deberían ser para el disfrute de los vecinos, y sobre todo para la recreación de nuestros jóvenes. Ante tal situación, agradeceríamos a la instancia con competencia que tome en cuenta nuestra petición y nos regale nuevamente un espacio adecuado para el encuentro. Asimismo hacemos un llamado porque es necesario que la comunidad tenga sentido de pertenencia para que se mantengan las labores realizadas.

SANEAN AVENIDA DE ANTÍMANO Una cuadrilla de trabajo de la Corporación de Servicios del Municipio Libertador se desplegó por la avenida principal de Antímano, donde se realizó una jornada de limpieza. Los trabajadores de la corporación ejecutaron labores de saneamiento como el barrido y recolección de desechos mixtos en toda la avenida, como parte del plan para mantener la ciudad limpia. FOTO @CORPOLIBERTADOR

SIN ILUMINACIÓN CALLE PRINCIPAL DE RUPERTO LUGO El bloque 5 y la calle principal de Ruperto Lugo,en Catia, se encuentran sin alumbrado público. Se hace necesario que coloquen luminarias, porque la delincuencia hace de las suyas a cualquier hora del día. LEENIS BELLO C.I. 6.454.892 / TEL.-0424- 2272295

ESTACIÓN PLAZAVENEZUELA REQUIERE MANTENIMIENTO Los alrededores de la estación Plaza Venezuela del Metro de Caracas requieren mantenimiento urgente, ya que la tienen tomada como un baño público. ÁNGEL PIÑANGO C.I. 980.984 / TEL. 04268123761

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico; y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


8 | PARTICIPACIÓN

www.ciudadccs.info

SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2017

ABREVIADOS>

Jornada de distribución de alimentos en La Vega

ESPACIO CONSTITUYENTE SE REALIZARÁ EN PARQUE CENTRAL El equipo político del PSUV de la parroquia Santa Teresa invita a Espacio Constituyente el jueves 17 de agosto. En lo que será un encuentro con profesionales y técnicos, además de varios Constituyentes. Donde se tocarán temas como el papel de los profesionales y técnicos en el proceso constituyente, plan de acción y temas varios que se realizará en Parque Central, edificio Tajamar nivel Bolívar, detrás del Banco Provincial, local del Chavismo en Rebelión.

CC EL ARAGUANEY 83

La comunidad de las Casitas, en la parte alta de la parroquia La Vega, fue favorecida con la venta de bolsas de alimentos a través de Mercal. Las familias del sector adquirieron bolsas con 4 kilos de harina de maíz, 1 litro de aceite, 2 kilos de arroz, 1 kilo de leche en polvo completa, 1 kilo de azúcar, 3 kilos de pasta, 2 kilos de caraotas y un atún. Esta jornada de distribución de alimentos en la comunidad la coordinó el Comité Local de Abastecimiento y producción (CLAP) El Araguaney 83, y fueron distribuidos 4 mil 283 kilos de alimentos para beneficiar a más de 400 familias. Para este operativo, hubo gran participación de los habitantes del sector, quienes brindaron colaboración para el desarrollo de la jornada que se realizó en el comando de la Guardia Nacional Bolivariana El Pinar en El Paraíso. El consejo comunal y el CLAP del sector continuarán trabajando para conseguir beneficios en pro de la comunidad.

Normas de colocación de residuos Debes sacar tus desechos de 6 a 8 am en zonas populares (diurno) y de 6 a 8 pm en calles y avenidas (nocturno).

No coloques escombros en la vía pública

SAIME REALIZARÁ JORNADA DE CEDULACIÓN INFANTIL Los habitantes del urbanismo agradecen que se trabajó por la salud de la población. FOTO VALERIA ESPINAL

Ciudad Zamora tiene nuevo Consultorio Médico Popular > El centro de salud del urbanismo fue dotado con medicamentos y equipos VALERIA ESPINAL COMUNICADORA POPULAR

La comunidad de Ciudad Zamora en Cúa, municipio Urdaneta del estado Miranda, estrenó un nuevo Consultorio Médico Popular, como parte del trabajo que se viene realizando a través del movimiento Somos Venezuela para priorizar a la población más vulnerable. Además fueron entregados in-

La foto del lector

sumos médicos y equipos de salud que dotan el CMP, entre los que se encuentran cama ginecológica, equipo otoscopio, nebulizador, espéculo, camilla y distintos medicamentos que beneficiarán a más de 2 mil 100 habitantes del urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela. En este consultorio se atenderán a todos los habitantes a través

de planificación con los voceros del urbanismo. Habrá atención en medicina general y ginecología en un horario comprendido de 8:00 am y 12 del mediodía. Aracelis Bastardo vocera de salud del Consejo Comunal Terraza I, manifestó que gracias al trabajo del Poder Popular y la alcaldía se logró este CMP para el beneficio de todos.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Consejos Comunales de la Parroquia San Juan invitan a la comunidad a una gran jornada de cedulación en la sede principal del Saime, frente a plaza Miranda en la avenida Baralt, hoy 12 de agosto. Los infantes que sacarán cedula por primera vez deben llevar partida de nacimiento original e ir acompañados con su representante. Además se les garantizará el transporte a partir desde plaza Maternidad.

Normas y recomendaciones generales de uso en el Metro Porte solo aquellos bultos o paquetes que por su volúmen no obstaculicen el tránsito de los demás usuarios. Solo se permitirá el ingreso de animales debidamente certificados para la asistencia a personas con discapacidad. El uso de los ascensores ubicados dentro de las estaciones está destinado solo para mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores.

Evita arrojar en áreas comunes, quebradas, torrenteras y sitios no autorizados residuos sólidos o semisólidos.

Las áreas y asientos preferenciales identificados en color azul, ubicados en las estaciones, trenes y unidades de Metrobús, sólo están destinados para mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores.

No abandones tus mobiliarios en la vía pública.

No debes quemar a cielo abierto cualquier tipo de residuos sólidos.

Voceros de los consejos comunales de la Comuna BIMA, en la parroquia Sucre, participaron en el Taller para la conformación y distribución del suministro de gas que realizó Pdvsa Gas Comunal. FOTO @CCELBUENVECINO

Circule siempre por su derecha en todas las áreas del Sistema Metro y cuando tenga que detenerse, hágase a un lado para permitir el paso de los demás usuarios.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2017

VENEZUELA | 9

Crearán comisión para reestructurar la Fiscalía General > Saab señaló que en la institución encontraron burocratismo, apatía y corrupción > El MP trabajará con la Comisión por la Verdad, Justicia y Paz ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció ayer que iniciará una reestructuración del Ministerio Público (MP), que tendrá como objetivo abordar el tema del burocratismo, la apatía y la corrupción para avanzar en la transformación de la institución. Durante una rueda de prensa que se realizó en el auditorio de dicha institución, Saab informó que crearán una comisión de reestructuración de la Fiscalía General de la República. “Los hallazgos encontrados en relación al trabajo y a la estructura de este Ministerio Público es que ha habido grandes deficiencias. Hemos encontrado el burocratismo, la apatía y la corrupción como signos que descalifican a esta institución, nuestro principal objetivo es transformar eso”, indicó. Aclaró que eso no significa que haya retaliación de ningún tipo con el personal que allí trabaja. Sin embargo, explicó que directores generales y de línea pusieron su cargo a la orden y como parte del nuevo equipo de trabajo fueron designados otros funcionarios. En ese sentido, también anunció que a la fecha han sido designados los fiscales superiores de los estados Anzoátegui, Carabobo, Yaracuy y Miranda; asimismo, los demás fiscales superiores serán designados en los próximos días. Por otra parte, como parte de la reestructuración, Saab señaló que revisarán la pertinencia del número de cargos ejecutivos, direcciones generales, de líneas, jefaturas y coordinaciones en distintos niveles, cuya cifra asciende 250 cargos. Asimismo, revisarán los más de 12 mil cargos de funcionarios, con el fin de evaluar su pertinencia y de ser necesario fusionar algunas dependencias para garantizar la atención y celeridad en los casos. En este sentido, informó que también serán revisados los casos de funcionarios en período de jubilación, para garantizarles ese derecho laboral.

CORRUPCIÓN DOLARIZADA El Fiscal General rechazó que en esa institución se haya instaurado la repudiable práctica de tasar en dólares la imputaciones, acusaciones, así como para evitarlas y sobreseer las causas. “Es insólito ir enterándose progresivamente que aquí se daban casos en los que se tasaba en dólares, no solamente si imputas o no a un ciudadano culpable o inocente, sino tasar en dólares el sobreseimiento, o no, de la causa. Bajo un esquema como este es imposible administrar justicia. Quienes estaban haciendo esto, que pongan su cargo a la orden”, expresó. “Para que funcionarios cometieran actos de corrupción, tuvieron que haber tenido un mal ejemplo de las máximas autoridades y el apoyo de algunos cuerpos policiales. Administrar justicia no implica pasar por la alcabala del cobro de dólares”, sentenció. Por lo que enfatizó que este tipo de prácticas deben acabarse, pues con ellas es imposible administrar la justicia en el país. Asimismo, aseveró que funcionarios que consigan en esa actitud serán puestos a la orden de los tribunales competentes. Sobre estos hechos, anunció la creación de una dependencia destinada a la recepción de denuncias para las víctimas de esta red de extorsión. “Vamos a crear una oficina que sea receptora de denuncias. Vamos a pasar del indicio a la plena prueba y aquí no vamos a tener complicidad con quienes hayan cometido esa aberración”, dijo. Lamentó que en todo el país exista el fenómeno “donde funcionarios activos del Ministerio Público propiciaron una red mafiosa de chantaje y extorsión, de tráfico perverso, donde se usaba el miedo que pudiese tener un ciudadano, en algunos casos inocente”. GARANTIZARÁN LA PAZ Saab informó que realizarán todos los esfuerzos pertinentes para garantizar la paz en el país, vulnera-

El fiscal general, Tarek William Saab, estuvo acompañado por la vicefiscal Katherine Harrignton. FOTO: JESÚS VARGAS da por hechos violentos perpetrados por grupos opositores desde el pasado mes de abril. “Un Ministerio Público no puede ser instrumento para la guerra y la violencia, no puede ser tan irresponsable de utilizar la vocería de esta institución para dirimir rencores, odio, para drenar rabias y frustraciones que coloquen en peligro la paz pública y del Estado”, dijo. En este sentido, señaló que esta institución trabajará en conjunto con la Comisión por la Verdad, Justicia y Paz, creada por la Asamblea Nacional Constituyente, para que se le otorgue la debida atención “a casos que merezcan justicia en función de delitos cometidos y que han causado graves daños a la sociedad venezolana y la paz”. Reiteró que con su gestión harán “todo el esfuerzo para restablecer la paz vulnerada en este país, ya que las actuaciones de la gestión anterior solo contribuyeron a exacerbar los niveles de violencia y eso no puede ser, el Ministerio Público no puede ser instrumento para la guerra y violencia, todo lo contrario”. REVISIÓN DE CASOS PROCESADOS POR TRIBUNALES MILITARES Como defensor de los Derechos Humanos, el Fiscal General señaló que están revisando un grupo de casos de civiles procesados en tribunales militares, para que los mismos sean transferidos a los tribunales ordinarios. “Estamos revisando un grupo de casos para que la jurisdicción militar decline ante la jurisdicción penal ordinaria”, y afirmó que la gestión pasada del Ministerio Público poco hizo al respecto. Adelantó que son 72 los casos de este tipo y que los mismos serán dirimidos ante el Tribunal Supremo

de Justicia (TSJ), quien decidirá si el caso procede por la justicia militar o por la justicia ordinaria. Por lo que afirmó que se reunirá con el presidente del TSJ, Maikel Moreno, para abordar este y otros temas de interés. RETARDO PROCESAL Saab manifestó que, como parte de su gestión, se ha puesto como meta saldar la deuda histórica del retardo procesal. “Es un problema de gran magnitud que debe ser revisado por todo el sistema de justicia”, dijo. Señaló que “no puede ser que un privado de libertad que puede tener años detenido, al momento de ir a una audiencia, esta se cae porque el fiscal no asistió, o el propio tribunal tuvo una falla. Y mientras tanto ese privado de libertad continúa años y años depositado en lugares de reclusión”. Afirmó que es uno de los retos más grandes que enfrenta el Ministerio Público. Rechazó también las sanciones impuestas por parte del Gobierno de Estados Unidos en contra de funcionarios venezolanos, pues considera que “buscan perturbar la actuación de titulares de las instituciones nacionales”. Igualmente, afirmó que la anterior fiscal general, Luisa Ortega Díaz, no podrá acceder a esa institución, ni continuar con la administración de esa institución, pues por mandato de la Asamblea Nacional Constituyente fue destituida de su cargo; esto en vista de que a través de sus redes sociales ha expresado que continuará con investigaciones emprendidas durante su gestión. El Fiscal General estuvo acompañado por la vicefiscal, Katherine Harrignton.

Investigará delitos ambientales y uso de niños en violencia Durante la rueda de prensa, el fiscal general, Tarek William Saab, informó ayer que el Ministerio Público (MP) investigará los delitos ambientales, así como por el uso de niños en protestas violentas, casos de agresión e instigación a ciudadanos por su ideología política y la revisión de expedientes de las heridos en barricadas. Rechazó que el MP no ejecutara “ni una sola acción penal” en cuanto al empleo de niñas, niños y adolescentes en acciones vandálicas “a pesar de su notoria utilización”, lo que movió a instituciones como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) a manifestar su preocupación por esos casos. Agregó que decidieron “revisar causas abiertas por crímenes de odio, realizados por hordas en agavillamiento, en actuación al margen de la ley y con predeterminación de hacer daño”, dando como ejemplo el ataque contra Socorro Hernández, rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE). También emprenderán acciones por crímenes ambientales, como tala de árboles para obstruir vías públicas, y el asesinato de personas en puntos de obstrucción de las calles, llamados barricadas, que implican también la presencia de grupos violentos para amedrentar a los transeúntes. En ese sentido, repudió que desde esa institución tampoco se haya abierto ninguna investigación por crímenes ambientales, a pesar de contar con una dirección para manejar estos delitos.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2017

ANC debatirá adelanto de comicios regionales > El constituyente Earle Herrera, quien presentó la propuesta, dijo que las elecciones de la Constituyente trajeron paz al país HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

El diputado constituyente Earle Herrera propuso ante la Asamblea Nacional Constituyente el adelanto de las elecciones de gobernadores y gobernadoras para el mes de octubre. “En virtud de que los procesos electorales, y que el último que llevamos a cabo el 30 de julio no solamente fue un bálsamo, sino que le puso coto a una ola de violencia que sumió al país en el dolor, en la tristeza y en la incertidumbre, en vista de eso, proponemos que las elecciones regionales sean adelantadas para el mes de octubre”, expresó Herrera. Estos comicios fueron programados por el Consejo Nacional Electoral para el próximo mes de diciembre. Ante esta propuesta, la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, abrió un debate donde la constituyente María León manifestó que el seguir con la fiesta electoral, como un instrumento democrático que reafirma la paz y la justicia en el país, es esencial para blindar el proceso socialista. “Todos queremos que siga la lucha por la paz, que sigan los cambios, aquí desde que llegamos es

cambiando, cambiamos la injusticia, la traición, puros cambios; es urgente que cambiemos también las gobernaciones”, precisó. Por su parte, el constituyente Jorge Pérez señaló que el pueblo venezolano no permitirá que se vulnere la soberanía. “Por ello, en ese compromiso de consolidar el futuro de la Patria, es necesario adelantar los comicios regionales, que es el sentimiento que nos ha manifestado miles de venezolanos en las calles”, dijo. Asimismo, Julio Chávez recordó que en octubre de 2016, la Mesa de la Unidad Democrática rechazó el cronograma del CNE que planteaba hacer las elecciones de gobernadores para el primer semestre de 2017 y las municipales para el segundo semestre. “Aspiraban a que el pueblo no eligiese y no fuera a elecciones, porque la oposición había recibido la instrucción de derrocar al gobierno del presidente Nicolás Maduro por la vía violenta”, refirió. Luego del debate, Rodríguez recordó que en noviembre pasado se habían alcanzado acuerdos, uno de ellos las elecciones regionales, con la MUD en la Mesa de Diálogo promovida por el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

La sesión ordinaria se desarrolló en el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo. FOTOS JESÚS VARGAS “Pero el mandato imperial se impuso y retiró a los factores de la oposición venezolana de la Mesa de Diálogo. Recibieron un mandato imperial que era la violencia, retirar la acción política y dirigirla a la acción criminal”, dijo. Indicó que en estos últimos cua-

tro meses sectores de la oposición propiciaron la violencia con fines políticos, “la desestabilización, la afectación de la paz y de la tranquilidad pública, con crímenes de odio espantosos”. “El 30 de julio, día de la elección de la ANC, la derecha llamó nueva-

mente a la violencia y a la abstención para impedir el evento electoral, pero el pueblo venezolano manifestó su voluntad pacífica de querer vivir en paz”, recordó. Rodríguez informó que la propuesta será debatida en los próximos días en una sesión especial.

Asamblea Constituyente ratifica a rectoras del Poder Electoral En sesión ordinaria, la Asamblea Nacional Constituyente ratificó, con el decreto N° 6.323, a las rectoras del Consejo Nacional Electoral para mantener la efectividad y transparencia de la manifestación de voluntades del pueblo venezolano a través del voto. Tibisay Lucena, Tania D’Amelio, Socorro Hernández y Sandra Oblitas fueron legitimadas en el Poder Electoral. Además, las rectoras reconocieron el carácter plenipotenciario de la ANC. Los parlamentarios hicieron un reconocimiento a las rectoras por su fiel apego a la Constitución ante las acciones violentas de las cuales han sido víctimas por parte de sectores de la derecha. Desde el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo, el primer vicepresidente de la ANC, Aristóbulo Istúriz, dio lectura al decreto de ratificación. “El Poder Electoral desempeña un rol trascendental para la preser-

vación de la paz y la convivencia, permitiendo dirimir las diferencias entre los venezolanos mediante el libre ejercicio del voto soberano, a través de un sistema electoral moderno para el resguardo de la soberanía del pueblo”, dijo Istúriz. Istúriz señaló que el CNE ha dado cumplimiento a los deberes y obligaciones que le otorga la Constitución para garantizar el derecho al ejercicio del voto en una democracia participativa y protagónica. Luego la rectora principal, Tibisay Lucena, ofreció unas palabras en las que destacó que el pueblo de Venezuela será quien elija su destino y solicitó a los constituyentes proteger el derecho y el modelo democrático creado en 1999. “Avancemos con fuerza para romper los paradigmas de lo representativo y fortalezcamos un sistema electoral para la democracia ágil que vivimos. Hagamos de nuestro sistema uno mejor con las mismas seguridades que tiene la

actual; hay que adecuarnos con versatilidad y dinamismo para hacer útiles a un pueblo”, expresó Lucena, quien estuvo acompañada de Hernández, D’Amelio y Oblitas. Informó que el Poder Electoral se subordina al Poder Plenipotenciario y Soberano de la ANC. “Frente a ese sagrado mandato del pueblo todo de Venezuela, ustedes, constituyentes, se convertirán en hacedores y hacedoras de paz, porque esa paz nos da prosperidad y nos abrirá los caminos de la felicidad para nuestro pueblo”, dijo. La rectora aprovechó la oportunidad para reconocer el trabajo de los funcionarios del CNE en los comicios de la ANC. “Ante la violencia y la amenaza, los trabajadores del Poder Electoral tenemos como única voluntad permitir siempre que el pueblo se exprese y se escuche”, apuntó. Ratificó que el Poder Electoral “estará siempre junto a los electores y que será compañía fiel del

Lucena solicitó a la ANC proteger el modelo democrático creado en 1999. pueblo todo de Venezuela”. Indicó que días antes y durante la elección, a algunos trabajadores les fueron quemadas sus casas y vehículos por parte de la derecha. Por su parte, la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, reiteró que la legitimidad de la ANC está en el pueblo soberano de Venezuela. “Aquí está expresada la voluntad absoluta del pueblo de Venezuela”. Señaló que esa legitimidad ciudadana popular se constituye nuevamente en un ejemplo para el mundo, donde se han realizado en

los últimos 25 años más de 100 procesos constituyentes, de los cuales “muy pocos tienen en su germen, en su naturaleza que le dio origen, la legitimidad ciudadana”. Indicó que existen en el mundo países donde el pueblo carece de la posibilidad de participar en la redacción de sus constituciones. Dijo que los constituyentes se asumirán como “responsables, como portavoces de la democracia para hacer entender el profundo modelo democrático que tiene hoy Venezuela”.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2017

VENEZUELA | 11

Dilma: EEUU busca crear un conflicto en Venezuela CIUDAD CCS

La expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, aseguró que EEUU intenta crear lo que ya hicieron en Irak y Afganistán en América Latina: un conflicto armado. “¿Usted recuerda lo que hicieron con Saddam Hussein? Lo mataron de la forma más brutal posible. Cuando lo hicieron, todos los monstruos quedaron al descubierto, se abrió una caja de Pandora. ¿De dónde salió el Estado Islámico? Salió del hecho de que Estados Unidos pensó que tenía una posición democrática allí. Y no era así”, explicó. Aseguró que la visión de Occi-

La actividad se desarrolló en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, sede de la Cancillería. FOTO MOISÉS SAYET

Comisión de Economía de la ANC impulsará la producción > La instancia instalada ayer será presidida por el diputado Aristóbulo Istúriz CIUDAD CCS

Plantear medidas para estabilizar el desempeño de la economía nacional y recuperar el ritmo de crecimiento serán las principales tareas a las que se dedicará la Comisión de Economía de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), que se creó ayer y que es presidida por el primer vicepresidente del órgano, Aristóbulo Istúriz. El constituyente Jesús Faría indicó que el país se ha visto afectado “por el agotamiento del mode-

lo rentista, por la guerra económica y el desplome de los precios del petróleo”. Dijo que han surgido varios problemas “como la especulación, la aparición de Dólar Today, que ha generado una gran distorsión en el ámbito cambiario y la caída en la actividad productiva”. Estos factores “se enmarcan en la lucha geopolítica que se ha desarrollado en torno a la Revolución Bolivariana” por parte de factores de la derecha internacional.

“Nosotros estamos creando las condiciones para transitar a un modelo productivo e industrial que se fundamente en el trabajo y en la capacidad productiva de nuestro país, crecimiento de la producción en el área agrícola y agroindustrial, la sustitución de las importaciones y fomento de las exportaciones no tradicionales para diversificar nuestra fuente de divisas y ser menos vulnerables a la volatilidad del mercado petrolero”, precisó.

Diputada holandesa critica injerencia en el país CIUDAD CCS

La diputada del Partido Socialista de Países Bajos (SP), Sadet Karabulut, ofreció una entrevista al periódico holandés Trouw, en la cual criticó la manera como Estados Unidos y la Unión Europea (UE) se involucran en los asuntos internos de Venezuela. Karabulut, quien forma parte de la Comisión de Política Exterior del Parlamento de Países Bajos, y es además la vocera de asuntos internacionales del SP, señaló que “se está echando leña al fuego al hablar de sanciones. De esta manera se cierra la puerta a las conversaciones”, y añadió: “Asimismo, Estados Unidos emite distintas señales, como si estuvieran promovien-

Relator de la ONU: sanciones no son la solución CIUDAD CCS

Las sanciones no son la respuesta a la creciente crisis en Venezuela y la comunidad internacional no debería imponerlas, señaló el Relator Especial de Medidas Coercitivas Unilaterales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Idriss Jazairy. “Las sanciones empeorarán la situación del pueblo venezolano, que ya está sufriendo una inflación desastrosa y una falta de acceso a alimentos y medicinas adecuadas”, explicó. El experto destacó que los esfuerzos que dañan la economía solo conducirán a violaciones de los

derechos de la gente común. “Las sanciones son perjudiciales para cualquier Estado y pueden tener un impacto particularmente devastador en los ciudadanos de los países en desarrollo cuando perjudican a la economía. El diálogo es la base de la solución pacífica de las controversias”, explicó el funcionario. Su llamamiento hizo eco de los comentarios del Portavoz del Secretario General de la ONU, quien señaló que el Secretario General “está convencido de que la crisis venezolana no puede ser resuelta mediante la imposición de medidas unilaterales, sino que requiere

una solución política basada en el diálogo y el compromiso”. El vocero de la ONU también señaló a la atención la Declaración de las Naciones Unidas sobre los principios del derecho internacional relativos a las relaciones amistosas y la cooperación entre los Estados, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas que insta a los Estados a que resuelvan sus diferencias mediante el diálogo y las relaciones pacíficas, económicas, políticas o de otro tipo para coaccionar a otro Estado con respecto al ejercicio de sus derechos soberanos. “Es vital que los Estados obser-

dente sobre el tema de Venezuela “es irresponsable” y que el presidente Nicolás Maduro está gobernando en circunstancias extremas. “Lo que necesitamos es una manera de salir adelante sin derramamiento de sangre”, dijo. Sobre la postura injerencista del gobierno del presidente de facto, Michel Temer, consideró que no tiene el derecho de hablar sobre la cláusula democrática en Mercosur. “La situación en Brasil no es la misma que en Venezuela. Hubo un golpe de Estado. Al menos, en Venezuela, ellos llegaron al poder mediante el voto”, señaló Rousseff.

ven estos principios, especialmente en estos tiempos difíciles”, subrayó Jazairy. Asimismo, sostuvo que los Estados deben entablar un diálogo constructivo con el Gobierno Revolucionario de Venezuela para encontrar soluciones a los retos muy reales que se enfrentan. “Insto a todos los países a que eviten aplicar sanciones a menos que sean aprobadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, como lo exige la Carta de las Naciones Unidas”, concluyó el Relator Especial de Medidas Coercitivas Unilaterales durante su intervención.

do la caída del gobierno”. A manera de ejemplo, Karabulut indicó que “en Brasil también existen considerables problemas, pero a ellos no los estamos amenazando con sanciones”. Karabulut fue enfática al señalar que la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) es un asunto interno de los venezolanos. “Por el momento, no veo que Maduro esté utilizando a la ANC para poner a un lado la Asamblea Nacional, como se advertía. Entiendo las preocupaciones, pero este referendo es, en cierta medida, un asunto interno que se está desarrollando dentro del marco de la ley venezolana”, afirmó.

En Nápoles apoyan declaración del ALBA CIUDAD CCS

En la sede del centro cultural Gallery Art, ubicado en el corazón de Nápoles, se llevó a cabo un encuentro de solidaridad en apoyo a la Declaración de la VI Reunión Extraordinaria del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), celebrada el martes. Al cierre de la actividad se inauguró la Biblioteca Bolivariana “Hugo Chávez”, la cual formará parte de los espacios del centro cultural.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2017

Abre las puertas Universidad Latinoamericana de Comunicación > El ministro de Comunicación e Información informó que se realizará un diplomado de Periodismo Digital en la casa de estudios SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

El día de ayer comenzaron las actividades de la Universidad Latinoamericana de Comunicación, con la realización del foro Periodismo en tiempos de Guerra No Convencional: Verdad y Postverdad ¿Puede haber algo más allá de la verdad? El ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, precisó que el funcionamiento de la universidad no esperó por los requisitos tecnocráticos para su formal nacimiento y comenzar a operar. “La universidad Latinoamericana de Comunicación comienza con esta actividad sus aportes al proceso nacional constituyente y la formación a los periodistas del país”, señaló. Esta nueva casa de estudios, resultado de la iniciativa del presidente Nicolás Maduro, funcionará en la Escuela Latinoamericana de Imagen y Sonido (ELIS), adscrita a la Fundación Premio Nacional de Periodismo. Villegas informó además que se encuentran abiertas las inscripciones para el diplomado de Comunicación Digital, “al que queremos invitar a todos los comunicadores y los ciudadanos interesados en formarse en el campo de la comunicación digital”. Por otra parte, informó que el Observatorio de Redes Sociales y Comunicación Digital ahora se llamará Observatorio Antifascista de la Comunicación, y en los próximos días se conocerá su primer trabajo de investigación sobre las víctimas fatales de la violencia en el país. Villegas también comentó que en conversaciones con la ministra de comunicación de Bolivia, Gisela López, se planteó la posibilidad de realizar la Cumbre Comunicacional del ALBA, “con el fin de establecer un escudo para defender la verdad de nuestros pueblos”.

Asimismo, anunció que del seno de esta casa de estudio surgirán propuestas comunicacionales para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Señaló además que en Venezuela hay una derrota evidente de la violencia. “Hemos superado los días más terribles de la violencia política, eso ha sido gracias al proceso constituyente en el campo interno, pero en el campo externo hemos visto cómo arrecian los ataques que pretenden mostrarnos en una situación de vulnerabilidad absoluta para justificar una intervención extranjera”, dijo. De igual forma, el ministro repudió la actuación de los medios de comunicación privados durante el proceso electoral de la ANC. “Volvimos a ver comiquitas en horarios en los que debían mostrarse los millones de personas que estaban ejerciendo su derecho al voto; en cualquier proceso electoral hay operativos especiales de los canales de televisión. Aún con esas condiciones de invisibilización mediática del proceso electoral, hubo ocho millones de votos”, resaltó. La presidenta del Premio Nacional del Periodismo, Milagro Pérez, también participó en el encuentro y allí destacó que el reto planteado por la Universidad Latinoamericana de Comunicación es que sea una casa de estudio de plasticidad, que sea movible, independiente y de vanguardia. “Una universidad experimental al servicio de los nuevos tiempos, y estos foros sirven para discutir sobre las luchas de los periodistas”, dijo Pérez, e invitó a la próxima actividad que será el 24 de agosto y tocará el tema de las redes sociales. Esta actividad estuvo enmarcada en el aniversario de los 75 años del Premio Nacional del Periodismo Simón Bolívar, que como parte de la celebración, presentará un ciclo de foros y conversatorios hasta el mes de octubre.

Villegas anunció que de este proyecto de formación surgirán propuestas para la ANC. FOTO VLADIMIR MENDEZ

Cartel mediático busca intervención CIUDAD CCS

El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, señaló que desde el campo de la comunicación se debe tener la capacidad de contrarrestar las matrices que se emiten desde los medios internacionales. “El cartel mediático internacional pretende vender al mundo que aquí en Venezuela vivimos una situación que amerita que el resto de los países intervengan militarmente (…) Estoy seguro que con los aportes de nuestro pueblo, de los expertos y sobre todo de los venezolanos comunes y corrientes, derrotaremos esa percepción”, dijo. Asimismo, resaltó que se debe tomar conciencia sobre la importancia que tiene en la actualidad la comunicación digital y los aportes que desde allí se pretenden dar al proceso popular constituyente. “Deben estas discusiones terminar en propuestas concretas para ampliar y profundizar los derechos de nuestro pueblo en el campo de la comunicación, y para preservar además la soberanía nacional de los ataques que recibimos desde el campo de la comunicación y desde otros”, dijo Villegas. PONENCIAS La puesta en marcha de la universidad contó con las ponencias de los periodistas William Castillo, Clodovaldo Hernández, el analista político y jefe editorial de la página Misión Verdad, Gustavo Borges Revilla, y el escritor mexicano Fernando Buen Abad, vía Skype. El mexicano Fernando Buen Abad ratificó que a pesar de las constantes agresiones de la derecha nacional e internacional, más de ocho millones de venezolanos

dieron una lección robusta de democracia al elegir, a través de una alta participación, los diputados que conforman esta máxima instancia del Poder Popular. “Venezuela es ejemplo. En un mundo difícil, macabro, Venezuela parece un bastión de luces”, sostuvo en su intervención vía Skype. Buen Abad señaló que estas acusaciones forman parte de una guerra de cuarta generación y el plan cóndor mediático latinoamericano. “El problema de la verdad viene cada día haciéndose más complejo por la situación social y política. Hay una necesidad fundamental para todos los grupos humanos en conocer los hechos. Nosotros necesitamos la verdad como el oxígeno, y es muy difícil construir nexos si no construimos la verdad con vínculos fuertes”, añadió para finalizar su ponencia. A su vez, William Castillo realizó un análisis semiológico, sobre el uso de las fotos y la imagen para la manipulación mediática. De igual forma y mediante ejemplos de fotografías, Castillo mostró el juego opositor para provocar una intervención extranjera. “Muchas de esas fotos han sido posadas para los fotógrafos de agencias internacionales. Usan una simbología religiosa, símbolos patrios, la moda de las camisas del libertador, la victimización en las redes sociales y la infantilización. Están jugando al golpe blando”, señaló. El comunicador Gustavo Borges Revilla resaltó que los constantes ataques contra Venezuela se deben a que la nación representa un polo dinámico para América Latina, a favor de los intereses del pueblo y no de potencias extranjeras. “Venezuela representa un polo

dinámico en la región y es pública y notoria toda la aceleración política en favor de los pueblos que inauguró el chavismo”, expresó. En este sentido, Borges manifestó que la guerra no convencional, emprendida por la derecha venezolana con apoyo de corporaciones extranjeras, responde a la fortaleza política y ética que ha mostrado el Gobierno Nacional. Por su parte, el periodista Clodovaldo Hernández afirmó que la postverdad ha existido siempre, solo que no había sido conocido con ese nombre. “La postverdad no es un contenido determinado, sino un programa que se instala en la cabeza de la gente y que luego procesa todos los materiales diseñados para ratificar esa convicción profunda. Es por eso que usted ve a unos vándalos destrozando las vías y otros bienes públicos, y piensa que son valientes luchadores pacíficos por la libertad”, explicó. Describió cómo la creación e implantación de los medios audiovisuales fomentó la necesidad de información, “muchas veces la actualidad y coyuntura del país no da para mantener al país interesado, por lo que muchos medios comienzan a exagerar y se crea el amarillismo”. Afirmó que los medios de comunicación se han transformado en seres multiplicadores de la cultura de la postverdad. Hernández aseguró que las redes sociales irrumpen en la veracidad de la información, por lo que un ciudadano puede colocar cualquier noticia, foto o vídeo sin ningún tipo de responsabilidad social, “los recursos son además instantáneos, pero sin filtros”.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2017

VENEZUELA | 13

Provea fomenta crímenes de odio en Venezuela > La ONG habilitó una web para exponer al desprecio público a funcionarios gubernamentales y hasta a una periodista que escribió sobre el grupo VÍCTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS

Con un portal web, www.nombreyverguenza.org.ve, la organización partidista Provea está impulsando los crímenes de odio contra militantes del chavismo, trabajadores de instituciones públicas y funcionarios del Estado, a quienes señala públicamente como violadores de derechos humanos por actuaciones en el marco de sus obligaciones y realizadas para garantizar los derechos de los ciudadanos ante amenazas a su seguridad o que ponen en riesgo su acceso a bienes esenciales. Tal es el caso, entre otros, de su pretensión de mostrar a los ministros del gabinete del presidente Nicolás Maduro, como violadores de derechos humanos por haber diseñado y aprobado un decreto de excepción y emergencia económica para proteger el derecho de los venezolanos a tener acceso a alimentos y otros bienes esenciales en virtud de las prolongadas acciones que grupos del poder económico habían desarrollado para dificultar la producción y el abastecimiento al menos desde el año 2013. Se trata del combate a distorsiones como el “bachaqueo” y acaparamiento, mecanismos excepcionales para el suministro de insumos, maquinaria, semillas, créditos y todo lo relacionado para el desarrollo agrícola y ganadero nacional, y la garantía para la correcta distribución y comercialización de alimentos y productos de primera necesidad. Sin embargo, a los operadores de la agrupación les pareció que esas medidas, que además contemplan el mantenimiento del orden público y la participación de las FANB y de los CLAP en tales tareas, son violatorios de los derechos humanos... probablemente de los acaparadores y contrabandistas. Podría hasta comprenderse que se considere las medidas planteadas como no eficaces para el objetivo planteado, pero de allí a calificarlas como una violación a los derechos humanos se trata de una postura que no puede sino califi-

carse como absurda. Cabe acotar que los señalamientos que cuestionan la participación de organizaciones del Poder Popular, como los CLAP, con el argumento de que son agrupaciones partidistas, forman parte del proceso de criminalización y descalificación de las instituciones que han surgido como parte de la consolidación del modelo de democracia participativa y protagónica. Otro conjunto de supuestos violadores de derechos humanos son las rectoras del Consejo Nacional Electoral, a quienes acusan por aprobar la normativa que regula procesos como el intento de convocar a un referendo revocatorio. De acuerdo con ese criterio, la consulta no se realizó por la imposibilidad de los convocantes para cumplir los requerimientos, sino porque las condiciones previstas no lo permitían deliberadamente. Llama la atención que hace algunos días la rectora Socorro Hernández fue agredida por varias personas en un supermercado de Caracas, quienes esgrimieron en su contra argumentos similares a los publicados por Provea. Asimismo, resulta alarmante que entre los acusados como violadores se encuentre una comunicadora que además no es funcionaria gubernamental ni trabajadora del Estado. Se trata de Antalya Díaz, quien en abril pasado firmó una nota en Ciudad CCS, que recoge valoraciones sobre el desempeño de Provea realizadas por organizaciones de análisis, como el portal web Misión Verdad, o voceros del Estado. Sin embargo, en una acción de injustificada retaliación, decidieron “condenar” a la periodista, para lo cual publicaron su nombre, foto, datos de identidad y lugar de trabajo. Estas acciones, visto además el ataque que sufrió la rectora del CNE, innegablemente podrían encuadrarse en la promoción de crímenes de odio que pueden provocar lesiones y hasta la muerte de quienes han sido incluidos en el “muro”, como lo llaman.

“Es un instrumento de la oposición” Para el sociólogo y experto en derechos humanos, Antonio González Plessmann, quien formó parte del equipo de Provea hasta el año 2006, esa organización perdió la rigurosidad con la que alguna vez hizo su trabajo. —Cuando uno mira la lista de personas y causas por las que se les expone al escarnio público, se consigue desde militares acusados de un uso desproporcionado de la fuerza hasta un funcionario que se comprometió a impulsar una consulta con los pueblos indígenas sobre la explotación del Arco Minero del Orinoco, que luego no se concretó u otro que no actuó como ellos esperaban, en un caso concreto. Meter a toda esa gente, en el mismo saco de violadores de DDHH, sin pruebas y sin clasificación rigurosa, es claramente una falta de seriedad y de competencia técnico-política. Asegura que esa falta de rigurosidad es consecuencia de la desaparición del pluralismo interno en la organización. “Provea viene, en los 80 y 90, de acompañar en clave de DDHH las luchas contra el neoliberalismo y el puntofijismo. Tenía una tradición de debate interno muy rica, que le permitió incluso sortear con dignidad y sin perder rigurosidad, hasta 2005, las diferencias internas en torno al impacto de la Revolución Bolivariana en los DDHH.” A su juicio, en la actualidad, no puede decirse que se trate de una organización autónoma de DDHH, sino de un instrumento político de la oposición venezolana y la derecha local. “Tienen todo el derecho del mundo de posicionarse políticamente, pero deben hacerlo explícito y no esconderse baja una máscara de independencia”, precisa González Plessman.

—¿Que antecedentes pueden explicar esta acción? ¿Es válida como garantía de DDHH? —Provea señala que se inspira en prácticas del movimiento de DDHH del cono sur, como el escrache utilizado contra los genocidas de las dictaduras militares. En Argentina solamente hubo más de 30.000 desaparecidos y la impunidad ha sido, hasta la llegada del Kichnerismo, la norma en todos esos casos. Cuando uno mira la calidad del trabajo de documentación y prueba de las organizaciones de DDHH argentinas, por más de tres décadas, comprende que realicen formas de exposición pública a genocidas que han quedado absueltos por el Estado. Pero solo atreverse a comparar esa realidad con la venezolana, es una prueba del fanatismo político y falta de seriedad de esa organización. Ponen en el mismo lugar a un militar genocida argentino con 3 décadas de impunidad y a un funcionario de DDHH del Estado que hizo esfuerzos, aunque sin éxito, por impulsar una consulta con pueblos indígenas, que no ha cometido ningún delito y, de hecho, debería ser considerado un aliado de cualquier movimiento de DDHH del país. La exposición pública, sin que incite a la violencia, puede ser una garantía social de los derechos humanos. Cuando un violador grave de derechos humanos pasea su impunidad y privilegios ante un Estado cómplice y una sociedad que reclama justicia, éste puede ser un recurso válido. Para que eso sea así, debe haber expedientes bien sustentados, deben priorizarse los casos más graves y debe someterse a debate en la sociedad, el porqué de la impunidad. Pero la libertad de expresión tiene límites. Si acusas a alguien, si lo señalas públicamente, debes poder demostrar lo que

afirmas. Si causas daños a su honra o reputación sin bases o con bases débiles, debes asumir las consecuencias legales y políticas de tu exceso. Es el caso de Provea con esta página. Si yo fuera Tarek William Saab o Larry Devoe (Secretario del Consejo Nacional de DDHH), acusados en esta página de violadores a los DDHH, los demandaría civilmente, sin duda. —¿Esa página puede estimular agresiones como la de la rectora del CNE? —Sin duda, sí. Venezuela vive una escalada de conflicto y es posible encontrar vínculos entre incitaciones públicas al odio (que es un delito en sí mismo) y expresiones concretas de violencia. El General de las guayas y los motorizados degollados; el sociólogo de los materos y una víctima en La Candelaria; el discurso clasista y racista de una parte de la oposición y las personas de tez morena quemadas. La conexión entre el discurso y la acción es muy difícil de probar penalmente, porque no se trata de relaciones causa-efecto, pero en términos de responsabilidad política, no cabe duda de que quien en la Venezuela de hoy promueve discursos de odio es responsable de facilitar la violencia concreta. El carácter de clase del liderazgo opositor les impide ver que su racismo les fluye naturalmente como el sudor en las marchas. Pare ellos, el chavismo equivale a pobres, negros y delincuentes. Todo lo que desprecian. En consecuencia, construyen un discurso negador del “otro”, que es antesala o caldo de cultivo de hechos de violencia. Provea, que alguna vez acompañó a los movimientos populares del país en sus luchas por la democratización de la vida, hoy acompaña a las élites racistas que encarnan la dictadura del capital.


14 | PUBLICIDAD

SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2017

VENEZUELA | 15

Pueblo constituyente hostigado por la derecha > Militantes, estudiantes y rectores del CNE no se salvan de la persecución REINALDOJ. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

Luego de la celebración el pasado domingo 30 de julio de las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), una pequeña fracción de la oposición venezolana se ha dedicado a hostigar, atacar y descalificar a quienes de manera directa e indirecta participaron en este proceso comicial, especialmente electores y candidatos, lo que representa un ejemplo más del carácter fascista e intolerante de sectores radicales y de la derecha. La noticia más relevante durante la jornada comicial fue la acción valiente de los habitantes de Palo Gordo, un pueblito enclavado en las montañas del municipio Cárdenas del estado Táchira, quienes desafiando el río Torbes, cruzaron sus turbulentas aguas y peligrosas piedras para poder llegar a su centro de votación. Esta acción forzada tuvo que hacerse debido a que en el trayecto por carretera fueron atacados con piedras y disparos por un grupo de antichavistas que se dedicó a sabotear la elección en toda la entidad. Esta persecución a los chavistas de Palo Gordo no solo se dio durante esa jornada del 30 de julio, pues desde que el presidente Nicolás Maduro anunció la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, personas que dijeron adversar la propuesta levantaron barricadas en las dos únicas vías de comunicación del pueblo con San Cristóbal. A Claudia Torres de Useche no le extrañaron aquellas barricadas: Palo Gordo pertenece al municipio Cárdenas, que está gobernado por un dirigente socialcristiano y antichavista, así que era un plan similar al orquestado en el este de Caracas (avenida Rómulo Gallegos, Chacao, Altamira, avenida Francisco Fajardo, entre otros sectores). A las barricadas le siguieron las amenazas directas. “Hace tres meses que usan las redes sociales para decirnos a los chavistas que si íbamos a votar, nos mataban”, explicó Claudia, quien agregó que, por si eso fuese poco, los ataques al pueblo revolucionario de Palo Gordo aún persisten, como por ejemplo la situación que vive la familia de su esposo, que ha si-

do amenazada por distintas vías. En virtud de esta situación, esta familia ha solicitado al propio presidente de la República ejecutar acciones para resguardarla. “Lo único que yo le pido al presidente Maduro es que nos reubique en otro lugar, porque nuestra vida corre peligro”, manifestó Torres. También en Táchira se presentó un ataque fascista, cuando un ciudadano de la tercera edad fue agredido por haber elegido sus candidatos de la ANC. A esta persona le quemaron las manos luego de votar en el sector Tucape del Municipio Cárdenas. EL ATAQUE A SOCORRO HERNÁNDEZ Otro de los ejemplos más contundentes de esta situación fue el ataque del que fue objeto el pasado domingo Socorro Hernández, rectora principal del Consejo Nacional Electoral, por un grupo de personas mientras hacía compras en un supermercado en la urbanización La Florida. La rectora Hernández recibió de un grupo de personas improperios, insultos e incluso amenazas y no la dejaron adquirir productos, todo ello sin que el personal de seguridad del establecimiento hiciera lo pertinente para evitar el impasse. Por el contrario, consideraron que la rectora era la responsable de la situación y la emplazaron a abandonar el local. LA ESTUDIANTE CHAVISTA DE LA UCV Mayerin Colmenares es estudiante y presidenta del Centro de Estudiantes de la Escuela de Geología, Minas y Geofísica de la Universidad Central de Venezuela. En una entrevista concedida a Ciudad CCS, Colmenares manifestó ser seguidora de la doctrina chavista y militante de izquierda, y en virtud de ello optó como candidata a la Asamblea Nacional Constituyente por el sector estudiantil. La entrevistada relató que a partir de esta decisión la situación en la escuela donde cursa estudios ha cambiado radicalmente, pues precisó que, si bien las diferencias entre chavistas y opositores han existido en ese recinto, ahora se han aplicado medidas radicales a quienes apoyan la Revolución.

“En la escuela el ambiente es muy álgido; a diferencia de los otros candidatos que existen dentro de la UCV, yo soy la única chavista que tiene un cargo de representación estudiantil y eso es lo que los ha marcado a ellos, pues ellos jugaban al desconocimiento de cualquier figura chavista no solo en el ámbito de la UCV, sino en el plano político nacional”, dijo. En virtud de esta situación, la estudiante se ha visto en la obligación de recurrir en los últimos días a distintos medios de comunicación, incluyendo redes sociales, para denunciar las amenazas contra su persona. “Luego de que quedaron electos los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente, ellos aseguraron que yo había sido financiada por el Gobierno Revolucionario no solamente para renunciar a nuestra candidatura, sino además para llegar a la universidad con el Gobierno”, explicó Colmenares. Denunció además que “he recibido llamados de que no puedo volver a la universidad, que no puedo volver a pisar la facultad, que sentencié mi título en la Universidad Central, porque no voy a poder estudiar”, al tiempo que denunció que estas personas la han amenazado con golpearla de manera brutal. Colmenares hizo un llamado al debate para dirimir diferencias con altura, tal como debe hacerse en un escenario universitario. EL FENÓMENO DE LA INTOLERANCIA El profesor universitario Fernando Giuliani sostuvo que este tipo de comportamientos irracionales y violentos está determinado por un fenómeno: la intolerancia. En entrevista telefónica concedida a Ciudad CCS, Giuliani, quien es psicólogo social, explicó que la intolerancia es la incapacidad, desde el punto de vista individual o grupal, de convivir con otros que sean diferentes. “Si hablamos de la intolerancia política, lo que estamos viendo entonces es que no estamos manejando bien la convivencia con aquellos que políticamente piensan distinto a nosotros”, expuso. Al ser consultado sobre el porqué se ha llegado a este punto, el docente recalcó que no se trata

A una persona de la tercera edad le quemaron las manos luego de votar.

La amenaza se mantiene contra las familias revolucionarias. de un fenómeno nuevo y al respecto recordó que desde hace tiempo se ha venido desarrollando una campaña hostil contra representantes del chavismo y funcionarios del gobierno en sitios públicos como aeropuertos, aviones, restaurantes y supermercados, solo que ahora la situación se ha agudizado. Ante este hecho, el profesor Giuliani consideró pertinente profundizar el estudio y la investigación sobre estas conductas, por tratarse de un fenómeno complejo que debe abordarse antes de que desencadene en consecuencias peores. EL PAPEL DE LA CONSTITUYENTE El experto considera que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), al tener como meta fundamental la búsqueda del camino de la paz, mediante el funcionamiento de la Comisión por la Verdad, abriría los caminos para que se haga una verdadera justicia sobre las individualidades y grupos responsables de la violencia desatada en el país. Sostuvo al respecto que la justicia “tiene un efecto reparador desde el punto de vista jurídico, ético y psicológico, porque ahí, donde aparece la justicia, evitamos que aparezca la venganza como modo de resolver diferencias y sancionar aquellos actos

que han lesionado la convivencia de manera grave”. Asimismo, recalcó que sobre la Comisión de la Verdad recae una enorme responsabilidad “en la medida en que sus aportes ayuden a establecer las condiciones para impartir justicia”. TODA LA SOCIEDAD DEBE UNIRSE El entrevistado aseveró que la acción de la ANC a través de la Comisión de la Verdad no será suficiente para acabar con los actos de intolerancia de la derecha que han arreciado desde el mes de abril, sino que la sociedad como tal debe reflexionar sobre el papel y la importancia que cada uno de sus componentes tiene. Nosotros debemos construir una actitud para buscar la reconciliación sin renunciar a nuestras ideas y con el espíritu nacionalista que debe unirnos; que hagamos visibles nuestras heridas y sufrimientos, pero junto con ello hagamos propuestas para el país”, planteó al respecto. Finalmente, sostuvo que es posible poder bajar de una manera considerable e incluso revertir la situación de intolerancia en el país para poder expresar sin temor lo que piensa y lo que siente, “quién es y cuál es su afiliación política, religiosa, sexual y de cualquier otro tipo, sin que pueda ser agredido por eso”.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2017

Plan Somos Uno atiende afectados por lluvias > El ministro Reverol informó el envío de artículos a 750 familias que se encuentran en los 31 refugios habilitados en las zonas más afectadas CIUDAD CCS

El Gobierno Bolivariano desplegó ayer el Plan Somos Uno 2017 para atender de manera expedita a los afectados por las lluvias en ocho estados del país, informó el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol. Desde Rampa Cuatro, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado Vargas, los funcionarios de seguridad realizaron envíos aéreos de diversos insumos necesarios para brindar atención a las familias afectadas. Medicamentos, frazadas, mosquiteros, hamacas, colchones, colchonetas, sacos de fiques, cestas de alambres, kits de primeros auxilios, sueros fisiológicos, materiales para ambulancias, fueron parte de los artículos que se enviaron a las 750 familias que se encuentran en los 31 refugios habilitados en los lugares más afectados. “Hemos activado siete mil 660 funcionarios de Protección Civil y más de 15 mil bomberos, sumado el Comité de Operaciones de Emergencia en todo el país, el cual permite hacer seguimiento y control de todas las actividades y tareas que guardan relación con el análisis de riesgo y necesidades”, indicó el ministro. Ante la importante crecida que se ha presentado en los ríos Orinoco y Caroní, la mayor registrada en

los últimos 41 años, el ministro refirió que “no hemos tenido víctimas que lamentar” debido a todas las medidas de prevención, atención y control que se han dispuesto para garantizar la mayor protección a la población. Resaltó además que a través de la Agencia Bolivariana de Actividades Especiales, se ha visualizado con el Satélite Miranda, los mapas de inundación, “que nos permiten establecer sistemas de alerta temprana para poder evacuar a las personas que se encuentran en esas zonas”. Un avión Y8 de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) arribó en horas de la tarde a Cumaná, estado Sucre, con ayuda humanitaria, cargado de diversos insumos para la protección de la población, así lo informó Edwin Rojas Mata, gobernador de la entidad. ATENDIDOS EN ANZOÁTEGUI Un total de mil 213 familias afectadas los últimos días por fuertes lluvias en 11 municipios del estado Anzoátegui serán atendidas, informó el gobernador de la entidad, Nelson Moreno. En rueda de prensa ofrecida desde el Palacio de Gobierno, en Barcelona, el mandatario indicó que entre las localidades abordadas se encuentran Aragua, Simón Bolívar, Bruzual, Juan Manuel Cajigal, Pedro María Freites, Guanipa, Miran-

Resguardarán espacios turísticos durante vacaciones en Anzoátegui CIUDAD CCS

Funcionarios de Protección Civil se sumaron al operativo. FOTO

Colchones y colchonetas fueron parte de los insumos entregados. FOTO da, Píritu, Juan Antonio Sotillo, Independencia y Simón Rodríguez. En este sentido, el gobernador señaló que unas mil 174 familias perdieron enseres. Desde el Gobierno Bolivariano, regional y municipal, se canaliza la entrega y reposición de los mismos. Moreno sostuvo que para atender a las familias se requieren de 16 camas con colchones, mil 48 colchones, 61 cocinas, 83 neveras y 20 tanques para almacenar agua potable. “Hasta la fecha no se registra en la entidad familias damnificadas; sin embargo, se está coordinando la reubicación de 41 familias de los municipios Bruzual, Independen-

cia y Sotillo”, dijo. Asimismo, el gobernador destinará 100 millones de bolívares para la asistencia de 16 familias en Independencia, que resultaron afectadas por la crecida del río Orinoco. Por otra parte, la ministra para Servicios Penitenciarios, Mirelis Contreras, acompañó al mandatario regional y aseveró que desde el Gobierno nacional se garantiza la atención directa a los grupos familiares afectados. “Nos desplegaremos en atención a quienes resultaron afectados por las situaciones climáticas, para que sientan que su Gobierno está junto a ellos”, dijo.

Un total de 7.040 funcionarios de los diferentes cuerpos de seguridad de Anzoátegui se desplegaron ayer, desde el Paseo de la Cruz y el Mar, en Puerto La Cruz, para el resguardo de propios y visitantes durante esta época vacacional escolar. El jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Anzoátegui, General de División Martín Maldonado Guerrero, puntualizó que en el dispositivo Vacaciones Seguras los efectivos se mantendrán vigilantes en 305 puntos de control, de los cuales 146 serán fijos. Apuntó que los funcionarios contarán con 237 vehículos, 159 motocicletas, 10 lanchas, dos helicópteros, 18 ambulancias, 32 vehículos de rescate, entre otros. “Patrullaje inteligente durante las 24 horas del día se cumplirá para el resguardo de nuestros turistas”, dijo. Por su parte, el gobernador de la región, Nelson Moreno, destacó que este despliegue se realizará a cabalidad, tal como se cumplió durante las épocas de Carnaval y Semana Santa, reseñó AVN. “En la región esperamos la visita de un millón 100 mil personas, quienes disfrutarán de 21 playas aptas, así como el desarrollo del Plan Vacacional Comunitario, en el que se atenderán a 250.000 niños y jóvenes”, precisó. En este dispositivo Vacaciones Seguras 2017 participan funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Oficina Nacional Antidrogas (ONA), entre otras.

Se activó Comité de Seguridad Aeroportuario en Maiquetía CIUDAD CCS

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó ayer que se activó un Comité de Seguridad Aeroportuario para fijar políticas de seguridad ciudadanas y aéreas. La reunión se realizó con viceministros del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz y representantes de cuerpos de seguridad del Aeropuerto Internacional

Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado Vargas. “En esta mesa técnica de trabajo realizamos un diagnóstico de las medidas activas y pasivas de seguridad”, explicó el funcionario a través de su cuenta oficial en la red social Twitter @NestorReverol. En este sentido, Reverol designó viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana al G/D Alexis Escalona como responsable gene-

ral de la seguridad integral del Aeropuerto. “Vamos a desarrollar el Plan Integral para entregar responsabilidades a todos los actores que participan en garantizar la seguridad del IAIM”, agregó en otro mensaje y explicó que tiene como objetivo “fortalecer todas las normativas para brindar protección a los usuarios del Aeropuerto Internacional Nacional de Maiquetía”.

El ministro sostuvo la reunión en el Aeropuerto Simón Bolívar. FOTO


www.ciudadccs.info

SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2017

Trump amenazó a Venezuela: no descarto una opción militar > El mandatario de Estados Unidos volvió a atacar al país > El ministro de Defensa aseguró que la FANB estará, si es necesario, en primera fila defendiendo a la nación CIUDAD CCS

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó nuevamente ayer a Venezuela, pero en esta ocasión se refirió por primera vez a utilizar armas contra la nación. “No descarto una opción militar”, afirmó el presidente de EEUU. Trump dijo: “Tenemos nuestras tropas en todo el mundo, en lugares muy, muy lejanos” y Venezuela “no está lejos”, reseñó RT. Estas amenazas se dan luego de que

el presidente Nicolás Maduro pidiera al canciller Jorge Arreaza agilizar las conversaciones para poder reunirse con Trump en una posible visita a Estados Unidos dentro de tres semanas. FANB PREPARADA El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó ayer que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) estaría preparada para cualquier eventualidad. “Yo como soldado junto a la FANB estoy seguro de que

todos estaremos en primera fila defendiendo los intereses de nuestra amada Venezuela”, dijo Padrino. De igual forma, catalogó las amenazas de Trump como una “locura, un acto de supremo extremismo”. Indicó que con la élite económica que actualmente gobierna a Estados Unidos “no sabemos cuál va a ser el paradero del mundo”. Para hoy está convocado el cuerpo diplomático a la sede de la Cancillería para divulgar un comunicado.

Gobierno Bolivariano evalúa proyectos gasíferos con Trinidad y Tobago CIUDAD CCS

El ministro del Poder Popular de Petróleo, Nelson Martínez, sostuvo ayer una reunión de seguimiento con Stuart Young, ministro de la Oficina del primer ministro y ministro de la Fiscalía General y Asuntos Legales de Trinidad y Tobago, con quien evaluó el avance de los proyectos gasíferos acordados entre la República Bolivariana de Venezuela y la República de Trinidad y Tobago; específicamente el Proyecto de interconexión gasífera, reseñó una nota de prensa. Esta iniciativa energética de interconexión gasífera irá desde el campo Dragón, en el estado Sucre, al noreste de Venezuela, del proyecto Mariscal Sucre de Pdvsa, hasta la plataforma Hibiscus, ubicada en Trinidad y Tobago, operada por Shell y la Empresa Nacional de Gas de Trinidad y Tobago (NGC, por sus siglas en inglés). “Esta visita a Trinidad y Tobago se trata de una reunión de seguimiento

El evento bilateral se realizó en Puerto España. FOTO PRENSA MPETROMIN para revisar los acuerdos en los que han venido trabajando Venezuela y Trinidad y Tobago, gracias a la iniciativa de nuestras máximas autoridades”, afirmó Martínez.

Agregó que la visita a Trinidad y Tobago obedece al cumplimiento de los compromisos adquiridos entre el presidente Nicolás Maduro, y el primer ministro de aquel país Keith Rowley.

PSUV divulgó candidatos a gobernadores CIUDAD CCS

Regionales

El Partido Socialista Unido de Venezuela, junto al Gran Polo Patriótico, dieron a conocer ayer los nombres de 20 candidatos que pretenden ser gobernadores. Vale acotar que las elecciones están pautadas para el 10 de diciembre, pero por una petición realizada por el diputado constituyente Earle Herrera y apoyada por varios diputados en la Asamblea Nacional Constituyente podrían adelantarse para octubre.

Amazonas Anzoátegui Apure Bolívar Carabobo Cojedes Delta Amacuro Falcón Guárico Lara

Miguel Rodríguez Aristóbulo Istúriz Ramón Carrizales Justo Noguera Saúl Ortega Margaud Godoy Lizeta Hernández Víctor Clark José Vásquez Carmen Meléndez

Mérida Miranda Monagas Nueva Esparta Portuguesa Sucre Trujillo Vargas Yaracuy

Mervin Maldonado Héctor Rodríguez Yelitza Santaella Carlos Mata Figueroa Rafael Calles Edwin Rojas Rangel Silva Jorge García Carneiro Néstor Heredia

Zulia

Francisco Arias C.

VENEZUELA | 17

15YÚLTIMO> ¿Tiene razón Schemel? LUIS SALAS

En el marco de la primera reunión entre los constituyentistas y el Consejo Nacional de Economía Productiva, el representante de los empresarios, Oscar Schemel, hablando sobre las medidas a tomar para superar la actual coyuntura económica, propuso la eliminación de los controles del Estado, particularmente el de precios. La argumentación esgrimida es ampliamente conocida: el control de precios rezagó tanto los mismos que es imposible que los productos se produzcan –pues no es rentable– y por tanto que la gente los encuentre. Se trata de una idea tan poderosamente arraigada en el imaginario colectivo que, de hecho, la propuesta arrancó aplausos entre los asistentes a la actividad, lo que hace suponer que la comparten. Ahora, en el ánimo de contribuir al debate, vale hacer algunas consideraciones. Lo primero es que de ser válido lo afirmado por Schemel, el desabastecimiento y la inflación ya se hubiesen superado hace rato, pues como él mismo reconoció en su discurso: “Lo que tenemos hoy son controles que no controlan nada”. Tanto los productores como los importadores y comerciantes, simple y llanamente venden a los precios que mejor les parece, haciendo caso omiso a lo que el Gobierno haya establecido al respecto. En la práctica, el control de precios ya no existe más allá de la formalidad. Lo segundo es que la inflación y escasez son males que no solo se sufren con productos que en algún momento fueron objeto de regulación, sino también con otros que no. Este es el caso de los repuestos de vehículos y muchas medicinas, pero también de algunos alimentos, como por ejemplo la margarina y la mantequilla, el agua potable y una larga lista de vegetales, tubérculos y hortalizas. Y lo tercero es que el debate sobre los precios no puede reducirse a la existencia del control de precios (lo que no significa que los mecanismos utilizados no deban revisarse), entre otras razones, porque conduce precisamente a la errónea conclusión de que basta con eliminarlo para que todo vuelva a la normalidad. Si este fuera el caso, entonces no se explica cómo durante 2003 y 2012, cuando el control de precios fue más estricto, la inflación fue menos de la mitad que la registrada durante la década anterior, cuando no existían controles. En efecto, entre los años 1989 –primer año del ajuste neoliberal durante el segundo mandato de CAP– y 2002 –último antes de la entrada en vigencia del control de precios decretado por el Presidente Hugo Chávez–, la inflación registrada promedio anual fue de 52,45%, con un pico en el año 1996 de 103,3%. En comparación, entre 2003 y 2012 la inflación promedio anual fue de 23,11%, es decir, prácticamente la mitad, gracias precisamente al control de precios. La inflación en 2012, último año de gobierno de Chávez, cerró en torno a 20%, siete puntos menos que el año anterior. Y tampoco se explicaría lo que pasa en Argentina tras la llegada de Mauricio Macri a la Presidencia. Montados sobre un discurso de demonizar al gobierno de Cristina Fernández, culpando a los controles de precios y de cambio de la existencia de 20% de inflación en 2015, hoy día, a más de un año de eliminados ambos, la inflación es más del doble. Nada menos que los Estados Unidos tuvo al menos cuatro controles de precios en el siglo XX, tres de ellos muy exitosos y al menos dos bastante extensos. Es decir, existen suficientes elementos para pensar que las cosas a este respecto son más complejas de lo que a primera vista parece y por tanto merecen una discusión más profunda. Puedes encontrar esta columna en la web: http://www.15yultimo.com/; y en las redes sociales: en Facebook como 15yultimo y en Twitter: @15yultimoweb


18 | PUBLICIDAD

SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2017

www.ciudadccs.info

www.ciudadccs.info TU NUEVO PORTAL DE INFORMACIÓN CON TODO Y MÁS DE LO QUE VES EN EL DIARIO

PORQUE LA REVOLUCIÓN SE HACE MINUTO A MINUTO


www.ciudadccs.info

SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2017

MUNDO | 19

Los educadores anunciaron nueva protesta para el 24 de este mes.

En la Plaza de Mayo de leyeron un comunicado y exigieron al Gobierno la aparición con vida de Maldonado.

Macri insulta a los mapuches y los califica de violentos > Tras varios días de silencio, el mandatario argentino dijo que se trabaja a destajo para solucionar el caso del joven desaparecido Santiago Maldonado CIUDAD CCS

A diez días de la desaparición del joven defensor de la etnia mapuche Santiago Maldonado, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, habló ayer por primera vez para referirse a la comunidad indígena como poco democrática y bastante violenta. La desaparición del joven activista y artesano de 28 años que acompañaba a la comunidad mapuche Pu Lof de Resistencia de Cushamen ocurrió cuando la Gendarmería (policía militar) reprimió a la comunidad que se manifestaban en la ruta 40, reseña Página 12. Las palabras de Macri, que fue entrevistado en radio La Red, siguieron la misma línea instalada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien defendió a los gendarmes y apuntó contra la comunidad, a la que acusó de promover una república separatista. “No vamos a permitir una república mapuche independiente y autónoma en medio del territorio argentino”, había dicho Bullrich. “Estamos trabajando a destajo para tratar de ver qué es lo que pasó”, dijo Macri y retomó el discurso de Bullrich. “Hay búsquedas por distintos lugares sin mucha colaboración de esta organización que se declara con lineamientos bastante poco democráticos y bastante violentos”, afirmó. La ONU y organizaciones internacionales reclaman a Macri “ac-

Maestros rechazan oferta salarial y van a huelga CIUDAD CCS

Los docentes agrupados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), uno de los gremios mayoritarios en la Ciudad de Buenos Aires, rechazaron la oferta salarial de 21,5% que les ofreció el gobierno porteño y convocaron a un paro para el próximo jueves 24, publicó Página 12. “Este aumento es claramente inferior al incremento del costo de vida que reconoce el propio Índice de Precios Ciudad. La ciudad más rica del país continúa ofreciendo uno de los aumentos salariales más bajos”, dijeron los docentes que piden 25% de aumento salarial por 2017, más 10% de ajuste por la pérdida de poder adquisitivo de 2016. La decisión la tomaron en un plenario del que participaron al-

rededor de 580 delegados de las escuelas y aprobaron por “amplia mayoría” rechazar la propuesta paritaria y llamar a un paro de 24 horas. El plan también prevé un “mandato de lucha” a nivel nacional, que será elevado al congreso de Ctera. Los docentes aclararon que el aumento por debajo del incremento al costo de vida genera “que cada semana decenas de miles de estudiantes pierdan días de clases porque no alcanzan los docentes para cubrir los cargos vacantes”. Los docentes advirtieron “la reducción sistemática del presupuesto educativo” porteño que, según indicaron desde el gremio, bajó de 30 a 18% en los últimos años y provocó la falta de vacantes.

Juez suspende pesquisa sobre corrupción de Temer El equipo de Página 12 se unió a la manifestación. FOTO FACEBOOK CIUDAD CCS

ciones urgentes” para buscar al joven y lo responsabilizaron por la desaparición forzada. Efectivos de la Policía Federal allanaron el jueves la sede de la Gerdarmería en Esquel y encontraron la posible camioneta usada para la desaparición. Ayer el juez de instrucción de Buenos Aires abrió una causa penal para determinar si Maldonado fue secuestrado durante un operativo de represión de la Gendarmería contra una comunidad mapuche. Entre tanto, el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, se manifestó “preocupado” porque el sonado caso “complica desde el pun-

to de vista turístico” a esa ciudad. MARCHAN POR MALDONADO Ayer, organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos se movilizaron masivamente hasta la Plaza de Mayo, en Argentina, para pedir la aparición de Santiago Maldonado, reseñó Telesur. En el acto se leyó un documentó firmado por Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, Hijos, el Centro de Estudios Legales y Sociales y la Liga y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, en el que los manifestantes exclamaron “¡Aparición con vida, ya! ¡Vivo lo llevaron, vivo lo queremos!”.

El juez del Tribunal Supremo Federal encargado de la Operación Lava Jato, Edson Fachin, suspendió la investigación que pesaba contra el presidente de facto brasileño Michel Temer, por un presunto delito de corrupción, después de que la Cámara de Diputados ya determinara archivar el caso. “Ante la negativa de autorización por parte de la Cámara de Diputados para seguir con el hecho relacionado con el presidente de la República, el presente hecho deberá permanecer en suspenso mientras dure el mandato presidencial”, escribió en su decisión el magistrado.

Temer había sido denunciado por la Fiscalía por un presunto delito de corrupción pasivo por haber recibido sobornos del grupo cárnico JBS a través de uno de sus asesores más próximos, Rodrigo Rocha Loures, que fue atrapado in fraganti por la policía con una maleta llena de dinero, publicó Sputnik. Sin embargo, la Cámara de Diputados archivó la investigación el pasado 2 de agosto por 263 votos frente a 227; la mayoría de los diputados alegó que apartar a Temer del poder para que fuera investigado por el Supremo no sería bueno para la economía porque generaría inestabilidad.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2017

Keiko Fujimori salpicada por casos de sobornos CIUDAD CCS

Tras arrasar con la clase política brasileña, las confesiones de Odebrecht siguen cayendo sobre Perú y esta vez alcanzan a la líder de la oposición, Keiko Fujimori, luego de involucrar a expresidentes como Alejandro Toledo y Ollanta Humala. Esta vez es una anotación encontrada en el celular de Marcelo Odebrecht, exdirector ejecutivo de la firma, preso en su país tras reconocer el pago de millonarios sobornos a cambio de obras públicas en Brasil y otros países de América Latina, además del financiamiento de campañas políticas, citan agencias. “Aumentar Keiko para 500 e eu fazer visita” (aumentar a Keiko a 500 y hacer una visita), diría la nota que según la Fiscalía peruana sus pares de Brasil harán llegar a Lima y según reportes de prensa, eso haría alusión a la campaña electoral del 2011, donde Fujimori perdió ante Ollanta Humala.

Santos deberá declarar ante Corte por caso Odebrecht > El mandatario colombiano comparecería como testigo junto con otros funcionarios para determinar si la empresa financió campañas políticas CIUDAD CCS

La Corte Suprema de Justicia de Colombia citó a declarar en calidad de testigo al presidente Juan Manuel Santos, dentro del proceso que se adelanta en contra de un senador oficialista por sus vínculos en el caso de sobornos de la constructora Odebrecht. La petición de declaración bajo juramento fue hecha por la defensa del senador Bernardo Elías Náder, del oficialista Partido de La U (centro), e involucra también “a todos los ministros” que firmaron un documento “por medio del cual se le dio vía libre a la adición” de un contrato de infraestructura que benefició a la empresa brasileña, según informó el diario El Espectador. En este sentido, la Corte Suprema avaló la declaración del presidente de la República, Juan Manuel Santos; el exvicepresidente

Germán Vargas Lleras; el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría; la ministra de Relaciones Internacionales, María Ángela Holguín; el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia; la ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba y el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, entre otros funcionarios públicos. De acuerdo con El Espectador citado por Sputnik, “fuentes cercanas al alto tribunal”, que el medio no identificó, “estudiarán otros elementos probatorios enviados por la Fiscalía General” que relacionan de manera contundente al senador oficialista con Odebrecht, luego de lo cual definirá si le abre un proceso formal. Elías Náder fue capturado el jueves por agentes de la Fiscalía y es investigado por su presunta participación en los delitos de lavado de activos, interés indebido en la cele-

bración de contratos, concierto para delinquir y cohecho. De acuerdo con las investigaciones, el grupo político de Elías Náder habría recibido por parte de Odebrecht al menos 17.000 millones de pesos (unos 5,6 millones de dólares) en sobornos para hacerse beneficiaria de una serie de contratos de infraestructura en el país. La Fiscalía de Colombia reveló el pasado 25 de julio que Odebrecht –investigada en 12 países por el pago de millonarios sobornos– pagó 84.000 millones de pesos (unos $ 29 millones) en sobornos en Colombia y no 21.000 millones (unos $11 millones), como señaló el Departamento de Estado de EEUU. El escándalo de corrupción de Odebrecht cobró mayores dimensiones en Colombia, luego de que se conoció que la multinacional también financió en 2014 la campaña para la reelección de Santos.

Alerta en Europa por huevos contaminados CIUDAD CCS

La Comisión Europea (CE) develó que desde Holanda, Bélgica, Alemania y Francia se vendieron huevos contaminados con fipronil a 16 países de la Unión Europea y Hong Kong. En los cuatros países antes mencionados fueron cerradas varias granjas, mientras se analizan los huevos y la carne de las aves, y los ganaderos no podrán retomar su actividad hasta que se compruebe que los residuos de fipronil presentes en ambos alimentos cumplen las normas sanitarias. El escándalo ha causado millonarias pérdidas a los avicultores. El portavoz de la CE, Daniel Rosario, anunció que abordará el tema el 26 de septiembre a petición del comisario europeo de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis. El fipronil es un insecticida cuyo uso más común es la fumigación, aunque también se usa para el control de las pulgas, garrapatas, moscas o piojos en el ganado bovino, citan agencias.

Farc anuncia que desminará Colombia con excombatientes CIUDAD CCS

En la noche un maquinista de trenes se entregó para ser investigado. FOTO AFP

Testigos atribuyen el accidente a la antigüedad de las máquinas.

Choque de trenes en Egipto dejó 49 muertos CIUDAD CCS

El número de muertos, por el choque de trenes ocurrido en la provincia egipcia de Alejandría, subió a 49, informó la televisión estatal. El Ministerio de Salud de Egipto había dado la cifra de 36 personas muertas y más de 120 resultaron heridas en un choque de dos trenes ocurrido en la ciudad costera de Alejandría. Sin embargo, el ministerio también advirtió que podría aumentar el número de víctimas por la gravedad de algunas heridas, citó Xinhua. Un tren proveniente de El Cai-

ro, con dirección hacia Alejandría, chocó con la parte trasera de otro tren que transitaba de la ciudad mediterránea de Puerto Said, rumbo a Alejandría. El accidente ocurrió en el área de Kourshid, al este de la ciudad costera de Alejandría. Después de la colisión se inició la investigación. El presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, también ordenó a los organismos estatales presentar ante la justicia a los responsables. El gobernador de Alejandría, Mohamed Soltan, dijo al diario oficial Al Ahram que las investigaciones

iniciales sugieren que uno de los maquinistas fue responsable del siniestro, por no haber visto una señal. Minutos más tarde se conoció que este se entregó a la policía y fue llevado a comisaría para ser sometido a un interrogatorio. Hasta ayer se descartó que haya sido un plan de algún grupo terroristas. Testigos citados por el diario Al Masry al Yum aseguraron que el tren procedente de Port Said estaba en mal estado y se paró de manera repetida en estaciones donde no debería detenerse. Como resultado del choque, vol-

caron la locomotora del tren número 13 de la línea Cairo-Alejandría y dos vagones de cola del tren que estaba parado en la vía, con número 351 y que había salido de Port Said, según informaciones de la agencia oficial Mena. En los vagones más afectados, el chasis quedó retorcido, mientras que varios vagones se salieron de los raíles, según las imágenes difundidas por la televisión estatal. En este sentido, se atribuye el accidente al mal estado del tendido ferroviario y a la antigüedad de los rieles.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia aspiran a que un millar de sus exguerrilleros participen en labores de desminado en Colombia, el segundo país más afectado por este flagelo después de Afganistán, anunció uno de sus líderes, Pastor Alape. El otrora grupo rebelde, que firmó la paz después de medio siglo de fallida lucha por el poder en Colombia, está en camino de convertirse en partido político y prevé desarrollar varios proyectos, incluido el de desminado. “Aspiramos llegar a 1.000, 1.200 integrantes de la organización para estos efectos”, indicó Alape, reseñaron agencias. El futuro movimiento político de izquierda conformó la corporación Humanicemos DH para llevar a cabo el desminado, como parte de los acuerdos de paz firmados en noviembre. “Será un grupo de excobatientes”, comentó.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2017

ABREVIADOS>

Colono israelí atropelló a cuatro niños palestinos

India aumenta militares en frontera con China India aumentó su presencia militar en su frontera con China, en medio de un desacuerdo fronterizo en una zona estratégica de la altiplanicie del Himalaya que causa una fuerte tensión entre ambos países, anunció un funcionario indio. El nivel de alerta para los soldados también aumentó. Agencias

CIUDAD CCS

Un colono israelí atropelló de manera deliberada a cuatro niños palestinos en Al-Quds (Jerusalén), citó Hispantv. Según informa la página Web Middle East Monitor, la violenta acción se produjo en el distrito Silwan en el sur de la Mezquita Al-Aqsa y causó heridas a varios niños, incluso algunos de ellos se encuentran en condiciones críticas. Los testigos oculares aseguraron que el israelí ya conducía a alta velocidad, pero cuando vio a los niños palestinos aceleró y los atropelló. Poco después huía de la escena del crimen. Los testigos también dijeron que en el lugar de los hechos había soldados israelíes que, tras producirse el ataque, optaron por no hacer nada y fueron los palestinos presentes allí quienes llamaron ambulancias y facilitaron la transferencia de los heridos a hospitales.

Guam ve el lado “positivo” a las amenazas de Norcorea CIUDAD CCS

El territorio estadounidense de Guam, isla del océano Pacífico que depende del turismo, aprovecha su repentina notoriedad como posible blanco de ataques norcoreanos para hacer publicidad y atraer a los visitantes. Desde que Pyongyang amenazó con lanzar cuatro misiles cerca de la isla paradisíaca, Guam aparece en cabeza en los motores de búsqueda y en las redes sociales se preguntan “¿qué es Guam?”, reseñan agencias. Este puesto estratégico de las Fuerzas Armadas de EEUU alberga una base naval y otra aérea, así como cerca de 6.000 soldados. Pero las autoridades turísticas de Guam están dispuestas a disipar cualquier riesgo de peligro para esta tranquila isla y sus íntimas playas. “Las circunstancias son desafortunadas pero es una buena oportunidad para instruir al mundo sobre Guam y nuestra cultura, sobre dónde estamos, lo que somos”, dijo Josh Tyquiengco, director de marketing de la Oficina de visitantes de Guam.

MUNDO | 21

Advierten contaminación en mar Mediterráneo

Los ciudadanos limpian lo que queda de sus viviendas para recuperar sus casas y vidas tras ser desplazados.

Más de 600.000 sirios regresaron a sus hogares > Las personas estuvieron desplazadas dentro del país levantino mientras que el resto retornó de Turquía, Líbano, Jordania e Irak CIUDAD CCS

Más de 600 mil sirios regresaron este año a sus casas después de convertirse en desplazados internos y refugiados por el conflicto, informó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), publicó Prensa Latina. Según esa agencia especializada de las Naciones Unidas, 84% de esas personas estaban desplazadas dentro del país levantino, mientras que el resto retornaron a su patria procedentes de Turquía, Líbano, Jordania e Irak principalmente.

La mayoría de los que llegaron de Turquía y Jordania lo hicieron a las gobernaciones de Alepo y Al Hasakeh, precisó. Siria sufre desde marzo de 2011 un grave conflicto, motivado por el interés de occidente y sus aliados regionales en imponerle un cambio de régimen, con saldo de cientos de miles de muertos y millones de desplazados. En los últimos meses, las tropas locales con el apoyo de la aviación rusa y de milicias han logrado propinar importantes golpes a los grupos terroristas que ocuparon par-

tes del país, entre ellos el Estado Islámico y el Frente Al Nusra. De acuerdo con la OIM, 27% de las personas que regresaron a sus hogares, argumentaron la necesidad de proteger sus bienes, mientras 25 por ciento destacó las mejores situaciones económicas imperantes en sus zonas de origen. Respecto a las localidades a las que más sirios han retornado este año, la entidad mencionó a Alepo, con cerca de 67% (405.000 seres humanos), seguida de Hama (75.000), Ar-Raqqa (45.000) e Idleb (casi 28.000).

116.692 migrantes ingresaron a Europa CIUDAD CCS

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) cifró 116.692 migrantes que ingresaron a Europa hasta agosto de este año, publicó Telesur. El organismo contabilizó además 2.405 muertes en el mar Mediterráneo en 2017, una cantidad menor a la de 2016 cuando hubo 3.193, pero se sigue causando alarma, informó. Además, hasta el 6 de agosto van

116.692 migrantes y refugiados que han ingresado a Europa a través del Mediterráneo. Casi 83% llegaron a Italia y el resto a Grecia, Chipre y España. En agosto de 2016 pasado arribaron 263.436 personas. El Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM indicó que en todo el mundo la cantidad de muertes producto de los desplazamientos a consecuencias de las crisis y guerras promovidas y pa-

gadas por el EEUU y países de la Unión Europea se ubicó en 3.420 al 6 de agosto de 2017, la mayoría (más de dos tercios del total global) situación que ocurrió en la región del Mediterráneo. Por su parte, la OIM Roma detalló que según el Ministerio del Interior de Italia, 96.488 migrantes llegaron a ese país por vía marítima solo en 2017, un poco menos que el año pasado, cuando hubo 99.727 seres humanos.

La asociación ambientalista italiana Legambiente denunció el alto nivel de contaminación prevaleciente en las costas de la península, en especial las del Mediterráneo. Durante el monitoreo científico, los investigadores a bordo del navío estudiaron 260 puntos costeros de cuyas muestras resultó que 105 de ellas, equivalente a 40%, están contaminadas con presencias de bacterias por encima de lo permitido por la legislación vigente. PL

Enviarán primera súper computadora al espacio La Estación Espacial Internacional recibirá su primera súper computadora la próxima semana. Hewlett Packard Enterprise indicó que el próximo lunes lanzará una súper computadora al espacio, a bordo de un cohete Dragon de SpaceX, como parte de un experimento conjunto con la agencia espacial estadounidense NASA. Xinhua

Ford Brasil despidió 364 personas vía telegrama Trabajadores metalúrgicos de la automotriz Ford en el estado brasileño de Sao Paulo declararon una serie de paros, en protesta por el despido de 364 personas de la empresa, quienes se enteraron vía telegrama. Los empleados del sector de estampado decidieron obstaculizar al resto de la producción en protesta. Xinhua

Caos en Kenia tras reelección del Presidente Nuevas protestas se registraron por la noche en Nairobi y en la ciudad de Kisumu luego de que el órgano electoral del país declaró al presidente Uhuru Kenyatta ganador de las elecciones presidenciales realizadas el martes. En la ciudad occidental de Kisumu (opositora) se escucharon disparos y gritos de protesta y los residentes salieron a las calles a expresar su enojo. Xinhua


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2017

Venezuela cayó ante Canadá en el Panamericano Femenino de Softbol > Las criollas cedieron 2-1 ante el país norteamericano en la segunda ronda del torneo dominicano THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

La selección femenina de softbol protagonizó un emocionante choque ante las representantes de Canadá. Aunque las venezolanas no pudieron concretar la victoria en esta segunda ronda, las nuestras dieron la pelea y la pizarra final quedó 2 carreras por 1 a favor de las norteamericanas. El equipo canadiense es uno de los favoritos de la contienda regional, fue líder del Grupo B y pasó invicto a los playoffs. Este conjunto está llamado a ser unos de los protagonistas de la gran final, además posee una poderosa ofensiva, un pitcheo intraficable y una defensa muy hermética. Venezuela también estuvo muy bien en la fase preliminar, las criollas pudieron concretar siete victorias por un revés; esta derrota fue ante otro fuerte contrincante como lo es Estados Unidos, quien lideró la tabla del Grupo A. En esta llave las criollas clasificaron de segundas. Las venezolanas han lucido con el bate y a la defensiva, también han tenido una buena actuación en el montículo, y hasta el juego de ayer tan solo habían permitido 10 carreras en nueve encuentros cumplidos. La producción criolla al bate ha

Las venezolanas ha dado un gran demostración y solo han caído dos veces en nueve careos. FOTO @DEPORTEVINOTINTO traído 45 carreras a favor de la causa patria. El siguiente compromiso para las vinotinto será hoy entre las ganadoras del juego entre Cuba y República Dominicana (choque que se efectuaba ayer en horas de la tarde). El buen andar de Venezuela en este torneo le aseguró un cupo a

los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018. Nuestras representantes, junto a México, Puerto Rico, Cuba, República Dominicana y Curazao se sumarán a Colombia, que será el país sede para la competencia multideportiva regional que se disputará el siguiente año.

En la última edición de este certamen regional (Veracruz 2014), República Dominicana se alzó con la medalla de oro, luego de vencer en la final a Cuba por 6-5. El bronce fue para Colombia. México, Venezuela y Guatemala finalizaron fuera de la zona de medallas.

Cacaoteros de Miranda a imponer su yugo Hoy, a la una de la tarde, comienza la final de la Zona Central de la Liga Nacional Bolivariana de Beisbol (LNBB). El escenario será el majestuoso Estadio Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Los protagonistas serán Cacaoteros de Miranda y Patriotas de Vargas, quienes disputarán una serie para el mejor de siete partidos. Los dos primeros choques se realizarán en la ciudad capital, luego se mudan para el estado Guárico con el propósito de disputar tres choques, y de ser necesario los dos últimos encuentros se llevarán a cabo en el recinto de la UCV. Para esta final, el equipo de Miranda se reforzó con par de jugadores de los equipos eliminados de la misma llave. Estos beisbolistas son: José Luis Rodríguez de Estudiantes de UCV y Nolan Díaz de Rayas de Vargas. Según reseña la página de la liga, Rodríguez es un jardinero que puede defender con mucha solvencia cualquier posición del outfield. Además es un bateador que dejó un promedio ofensivo de .344 con 6 dobletes, un jonrón, 3 remolcadas y 9 anotadas. Por su parte, Díaz es un lanzador relevista que propinó 10 ponche en 21.0 entradas de labor para dejar efectividad de 2.57. TMF

PELOTA GRINGA

Carrasco obtuvo su lauro 11 lanzando juego de 2 hits en ocho entradas LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Carlos Carrasco logró anoche su victoria 11 de la temporada al lanzar ocho entradas, permitiendo solo dos hits cuando Indios de Cleveland doblegaron 5-0 a Rays de Tampa Bay. El nativo de Barquisimeto de 30 años de edad estuvo coqueteando con el no hit no run hasta la séptima entrada, cuando concedió el primer sencillo a sus rivales. En total, Carrasco (11-5) laboró ocho entradas con 2 hits, dos boletos, diez ponches para dejar su efectividad en 3.83. El indígena hizo 100 envíos con 69 strikes. Por Rays, Wilson Ramos

se fue de 3-0 y José Alvarado trabajó un inning con un hit, dos ponches para 4.98.

4-2 en el juego donde Mets ganaron 7-6 a Filis. Carlos Hernández largó su séptimo jonrón.

FELIPE RIVERO LLEGÓ A 12 SALVADOS En otro cotejo, Felipe Rivero arribó a 12 juegos salvados cuando Piratas de Pittsburgh derrotaron 4-2 a Azulejos de Toronto. El criollo tiró un capítulo con un hit, un abanicado para 1.21. Francisco Cervelli falló en tres oportunidades con anotada. Por los de Canadá, Ezequiel Carrera dio de 3-1.

EDUARDO RODRÍGUEZ SIN DECISIÓN A su vez, Eduardo Rodríguez se fue sin decisión en partido donde Yanquis de Nueva York dieron cuenta de Medias Rojas de Boston 5-3. Ed Rod (5-3), lanzó seis innings con dos inatrapables, dos boletos, siete ponches para 3.80. Ronald Torreyes dio de 3-1 con flete por los mulos. Asimismo, Mellizos de Minnesota sometieron 9-4 a Tigres de Detroit en encuentro donde Aníbal Sánchez (3-3) cargó con el revés al pitchear seis entradas con ocho in-

ODUBEL LLEGÓ A 13 JUEGOS DANDO HIT Por su parte, Odubel Herrera lleva 13 juegos consecutivos dando por lo menos un hit. El guairista dio de

El de Barquisimeto venció a Tampa Bay 5-0. FOTO BRIAN BLANCOAFP atrapables, cinco rayitas, dos jonrones y seis ponches para 6.69.

ras fue colocado en la lista de lesionados luego de un gran año.

CONTRERAS LESIONADO El receptor venezolano de Cachorros, Willson Contreras, tiene un tirón en la corva derecha, por lo que se espera que esté fuera por un mínimo de cuatro semanas, lo anunció ayer el equipo. Contre-

EL “REY” FÉLIX MEJORA El venezolano Félix Hernández, de los Marineros, piensa que podría estar de vuelta con Seattle más pronto que las tres o cuatro semanas que se estimaron en un principio.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2017

DEPORTES | 23

El boxeo reaparece hoy en el Nuevo Circo de Caracas > Después de 21 años, la actividad boxística vuelve al recinto de San Agustín del Sur, teniendo como estelar al púgil caraqueño Carlos Cañizales JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Luego de más de dos décadas (desde el 15 de abril de 1996), el ahora Nuevo Nuevo Circo de Caracas será otra vez, a partir de la 1:30 pm, escenario de una cartelera de boxeo profesional, teniendo como estelar al retador al título mundial mini mosca por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el caraqueño Carlos Cañizales, quien se enfrentará al anzoatiguense Argenis Cheremo, refriega que será la estelar, fijada a diez rounds. El 15 de abril de 1996 se realizó una jornada de boxeo en la cual vieron acción los hermanos Serrano, Gilberto y Gustavo; el primero fue campeón mundial ligero. Además de los Serrano, quienes salieron triunfadores (Gustavo por decisión unánime sobre Duvines Rivas, conquistando la faja nacional del peso súper ligero -63, 5 kilogramos, 140 libras-, y Gilberto por nocaut en 5 capítulos al también venezolano José Luis Ochoa, en el peso ligero -61,2 kgs, 135 libras-), hubo otras confrontaciones. Juan Chirinos ganó por nocaut técnico a Ángel Rivas, en peso plu-

ma (57,2 kg, 126 libras) y Ángel Martínez venció por decisión dividida a Rodolfo Aragort, en peso welter (66,5 kg, 147 libras). Estos combates fueron organizados por la empresa Antonio Madrigal Promotions. Lo cierto es que desde esa fecha no se montaba boxeo en aquella instalación, al menos no en el campo profesional. Además de la pelea central entre Cañizales y Cheremo, destacan los combates: Orlando Pino contra David Barrios, en mini mosca; Nohel Arambulet Jr ante Vicente Mirabal, en mosca; Adalberto Luengo versus Jean Carlos Prada en peso mediano; Katherine Vicuña (Anzoátegui) y Diana Domínguez (Vargas), en gallo; y Michael MaracanoJackson Torres, gallo. PELEAS HISTÓRICAS Hay que recordar que este recinto taurino fue escenario, desde 1919 hasta la fecha, de grandes “combates”, no todos en la arena deportiva, sino en el terreno de la política, especialmente desde 1945 a 1958, con grandes “fajadores” del verbo político, como Andrés Eloy Blanco,

La mega cartelera, compuesta de 17 combates, comenzará a partir de la 1:30 de la tarde. FOTOS MARCOS COLOINA Jóvito Villalba y Rómulo Betancourt, entre otros. Pero en lo estrictamente relacionado con el boxeo, allí, por primera vez un venezolano disputó un título mundial: el zuliano Ramón Arias perdió con el campeón Pascual Pérez (19 de abril de 1958). Más tarde, Carlos “Morocho” Hernández le daba al país el primer título mundial, al vencer al estadounidense Eddie Perkins (18 de enero de 1965). También Vicente Paúl Rondón ganó la faja mundial peso semi completo (27 de febrero de 1971), al noquear en 7 capítulos al gringo Jimmy Dupree. Y así, otros tantos púgiles criollos se consagraron y defendieron sus títulos mundiales y nacionales: Simón “El Pollo de La Palmita” Chávez, Víctor Adams “Sony” León, Betulio González y Rafael “Pantoño” Oronó, que hicieron grandes faenas en este coso.

VOCES DE LOS PROTAGONISTAS

JAIRO ALTUVE

ENRIQUE ARMAS

JOSÉ LUIS VARELA

Entrenador de boxeo

Vocero comunitario

Exboxeador y entrenador

En la cartelera de hoy se presentó a tres pupilos (Orlando Pino, Michael Marcano y Pedro Verdú) con quienes espero salir triunfante en este histórico recinto del boxeo nacional.

Este espacio apoya a toda manifestación cultural o deportiva, como en este caso. Es parte del trabajo que realizamos en el Núcleo Endógeno de Desarrollo Cultural Nuevo Nuevo Circo de Caracas.

Jamás tuve la oportunidad de pelear en este Nuevo Circo, pero me dará la satisfacción de salir ganando con uno de mis boxeadores que combate hoy: el merideño William Romero.

Carlos Cañizales y Argenis Cheremo en el peso exigido para combatir Carlos Cañizales y Argenis Cheremo lograron salir victoriosos al supera el trance del pesaje oficial realizado ayer en la misma sede del Nuevo Circo de Caracas, garantizando así estar en inmejorables condiciones y ofrecer un gran espectáculo, en lo que será la pelea estelar del programa de hoy. El primero en subir a la balanza fue el caraqueño (barrio San Pablito de Caricuao), Cañizales, quien levantó los brazos en señal de victoria (según los boxeadores, el alcanzar el peso exigido es el primer éxito antes de una pelea) al registrar un peso físico de 49 kilogramos exactos, límite oficial para es-

tar en la categoría minimosca. Luego trepó el anzoátiguense Argenis Cheremo, para fijar la aguja en 50 kilos, peso que fue aprobado por las autoridades de la Dirección de Boxeo Profesional de Venezuela, y los entrenadores de ambos gladiadores, William Pérez y Ramón Colmenares. Cañizales expresó al finalizar la ceremonia del pesaje, que “este combate es un peldaño más que tendré que subir”, en procura de la esperada revancha contra el campeón de la AMB, el japonés Ryoichi Taguchi, con quien empató el año pasado en Tokio. El pegador está invicto en 18 pe-

leas, con 14 nocauts y un empate, mientras que Cheremo tiene apenas 10 victorias, 5 derrotas. El resto de los púgiles que intervendrán en la velada también dieron el peso exigido: Orlando Pino (Miranda) 49,5 kg, su rival, José Barrios (Distrito Capital) 50 kg; Nohel Arambulet Jr. (Falcón) 50 kg, Vicente Mirabal (Anzoátegui) 49.2 kg. Adalberto Luengo (Zulia ) con 72 kg y Jean Carlos Prada (Miranda) 71,9 kg; Katherine Vicuña (Anzoátegui) 53 kg, Diana Domínguez (Vargas), 54 ks; Michael Maracano (Anzoátegui) 63,8 kgs y Jackson Torres (Zulia) 64 kg; Danilson Escalona (Miranda) 52 kg y Luis Golinda-

Los estelaristas Cañizales (derecha) y Cheremo posan luego del pesaje. no (Anzoátegui) con 51,9 kg. William Pérez, representante de Cañizales, informó que la cartelera organizada por la firma MorónContreras Promotions, logró estructurar otras diez peleas más,

contando esta vez con la colaboración de Alexander Jiménez, quien a través del Senades (Servicio Nacional contra el Desarme) consiguió el cuadrilátero. La entrada general será de 3 mil bolívares. JECM


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2017

ABREVIADOS>

Anzoátegui va hoy a recuperar la punta del Clausura

Holandés lidera el Tour del Binck Bank El ciclista local Lars Boom ganó ayer en Sittard, Holanda, la quinta etapa y escaló a la cima del Tour del Binck Bank con tiempo de 15:23.17 horas, válido para aventajar en dos segundos al eslovaco Peter Sagan, su más cercano escolta. Boom, de la formación Lotto-NL-Jumbo, cubrió el tramo de 167,3 kilómetros en tres horas, 43 minutos y 46 segundos. Luego de este resultado el pedalista buscará hoy mantener la camiseta verde de líder tras disputar el trayecto de 203,7 km que separan las localidades belgas de Riemst y Houffalize. PL

CIUDAD CCS

El Deportivo Anzoátegui se medirá esta tarde (5:00) al Carabobo FC, con el objetivo de recuperar la primera posición del Torneo Clausura del fútbol nacional. El DANZ visitará el difícil estadio Misael Delgado de Valencia, por la fecha 4, con la tarea de conseguir un triunfo que le permita superar, con 9 puntos, al hasta ahora líder de este semestre, Mineros de Guayana. El resto de la jornada de este sábado lo completarán los siguientes duelos: JBL Zulia recibe al Portuguesa, en el estadio José Encarnación Pachencho Romero de Maracaibo, a las 3:00 de la tarde. En el estadio Hermanos Ghersi de Maracay, el Aragua FC será el anfitrión de Metropolitanos, a las 5:00 pm. Un triunfo de los capitalinos los podría llevar a la punta del torneo. Por último, en el estadio Metropolitano de Cabudare, el Deportivo Lara chocará contra el Zulia FC, también a las 5:00 pm.

Selección mayor de fútbol continúa en el puesto 69 CIUDAD CCS

La selección absoluta de fútbol se ubica en el escalón 69, con 521 puntos, en el ránking mundial de la FIFA de agosto, que fue anunciado el jueves por el máximo ente del balompié mundial, publicó la Federación Venezolana de la especialidad. Los dirigidos por el estratega Rafael Dudamel se estacionan por segundo mes consecutivo en este puesto, luego de descender 11 peldaños en julio en la tabla que es encabezada por Brasil, Alemania y Argentina. Los últimos compromisos afrontados por el combinado criollo fueron en junio – amistosos –, cuando igualó 1-1 frente a Estados Unidos en Sandy, Utah, y con Ecuador en Boca Ratón, Florida, respectivamente. La Vinotinto jugará nuevamente en tres semanas, cuando reciba a Colombia el 31 de agosto en San Cristóbal y visite a Argentina el 5 de septiembre en Buenos Aires, por la jornada 15 y 16 de las Eliminatorias Suramericanas rumbo a la Copa del Mundo FIFA Rusia 2018.

Neymar debuta mañana en el fútbol francés Los brasileños fueron superiores al imponerse en los tres sets sobre la cancha en la sede del evento en Chile.

Brasil superó a Venezuela en la final del Suramericano > Los criollos se conformaron con medalla de plata en voleibol LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

La selección de Brasil dominó a su similar de Venezuela en tres sets para llevarse anoche el campeonato de voleibol masculino, en el Suramericano de la especialidad disputado en Chile, lo que le da el derecho de asistir al Campeonato Mundial de la especialidad. Los del patio obtuvieron la presea de plata luego de caer 25-21, 25-6 y 25-18 ante los amazónicos. El sexteto criollo dejó marca de dos victorias y una derrota en la ronda regular, laureles conseguidas ante Colombia y Paraguay. El

único revés fue contra el campeón Olímpico Brasil. En el cruce de semifinal, tuvo que enfrentar a su similar de Argentina, conjunto que también viajó con su primer equipo a la competencia. El pasado jueves en el Centro Entrenamiento Olímpico de Santiago de Chile, la Vinotinto del aire consiguió la hazaña de avanzar a la final al vencer a Argentina, con un gimnasio repleto de fanáticos que coreaban a Venezuela. El partido se extendió hasta el Tie Break, donde los criollos vencieron a la albiceleste. Contra Argentina, 26/24, 15/25,

24/26, 26/24 y 15/13 fueron los marcadores de los cinco sets del encuentro que marcó historia para los nuestros, cotejo que terminó en 2 horas y 3 minutos. Emerson Rodríguez fue el máximo anotador del compromiso, con 16 tantos. “Más que una valentía es un equipo, hemos pasado por muchas cosas pero acá está el resultado, estamos en la final. Venimos de perder con ellos (Argentina) en la Copa Panamericana 3-0 y aquí jugamos mucho mejor. Perdimos contra Brasil en la ronda regular pero fuimos con todo en la final”, aclaró el punta Fernando González.

La Vinotinto sub-15 se prepara en Cali CIUDAD CCS

Luego de arribar la noche del miércoles a la ciudad de Cali, Colombia, la selección nacional de fútbol sub-15 realizó su primera sesión de entrenamiento del décimo módulo de preparación, al trabajar por espacio de dos horas en las instalaciones de “La Candela”, refirió la Federación Venezolana de la disciplina. En esta oportunidad, la jornada se enfocó principalmente en la realización de trabajos regenerativos, con la intención de que los 23 jugadores convocados se despren-

dieran de las fuertes cargas obtenidas durante el traslado a territorio neogranadino. Los futbolistas convocados trabajarán a doble turno durante la jornada de hoy, antes de afrontar este sábado su primer compromiso internacional, frente a La Corporación Club Deportivo Tuluá. OBJETIVO CLARO El décimo módulo de preparación pone la mirada específicamente en la obtención del rodaje internacional necesario que permita consolidar la filosofía de juego que

busca implementar el profesor Frank “Tamanaco” Piedrahita de cara al Campeonato Suramericano de la categoría, que se realizará en Argentina del 4 al 19 de noviembre de 2017, donde nuestros muchachos buscarán terminar entre los tres mejores países El combinado nacional, que previamente se alistó en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) ubicado en el estado Nueva Esparta, estará entrenando en el país vecino hasta el 24 de agosto donde en definitiva disputará seis cotejos de fogueo.

El futbolista brasileño Neymar podrá debutar mañana con el París Saint Germain en la Liga francesa, confirmó ayer la Federación nacional de la disciplina. Según una nota de la entidad, el astro brasileño podrá jugar contra el club Guingamp en la jornada dominical después de recibir el Certificado de Transferencia Internacional emitido por la liga española tras su desvinculación con el Barcelona FC. De esa forma el delantero brasileño estará listo para defender la camiseta número 10 del equipo parisino. PL

Detienen al pívot de los Kings de Sacramento El veterano pívot Zach Randolph, que este verano firmó como agente libre con los Kings de Sacramento, tras haber estado ocho años con los Grizzlies de Memphis, fue detenido por la policía en Los Ángeles acusado de posesión de marihuana con intención de venderla. De acuerdo con reportes de medios estadounidenses, Randolph, de 36 años, fue arrestado a las 11 de la noche junto a otras personas y se le fue puesta una fianza de 20 mil dólares. AGENCIAS

Atletas cubanos irán a mundiales de pentatlón Deportistas cubanos se preparan para asistir a los Campeonatos Mundiales de mayores y juveniles de pentatlón moderno, así como al clasificatorio de ese deporte para los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires 2018. El pentatlón moderno contempla las pruebas de natación, esgrima, equitación y el evento combinado de tiro-carrera. PL


www.ciudadccs.info

SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2017

Eure Yánez quedó fuera de la final de salto alto > El criollo se ubicó octavo en su grupo y no pudo pasar a la siguiente ronda del Mundial de Londres > Hoy el velocista Usain Bolt dirá adiós a las pistas THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

El saltador Eure Yánez no pudo lograr la marca necesaria para pasar a la final de la prueba de altura en la competencia que se realiza en Londres, correspondiente al Mundial de Atletismo a cielo abierto. Yánez culminó octavo en el Grupo B, y decimonoveno entre los 27 participantes de la primera ronda, al lograr marca de 2,26 metros, registro que dejó tras saltar en una ocasión; luego al probar en los 2,29m, no pudo conseguir ningún intento efectivo en tres ocasiones. Antes logró sortear los 2,17m y los 2,22m, esta ultima marca la obtuvo en su último salto, para luego quedarse en los 2,26m. Para clasificar a esta prueba existía un cupo para 12 saltadores, y la marca mínima que se estableció fue de 2,29m. La final del salto alto se llevará a cabo mañana a las cinco de la tarde (hora de Londres). Asimismo, la participación de la delegación venezolana llega a su

Oscar Silva: defendimos, pero no entró el balón CIUDAD CCS

El mirandino registró 2,26 metros en el salto alto. FOTO ANDREJ ISAKOVIC / AFP

fin este domingo, cuando los atletas Richard Vargas y Milangela Rosales participen en los 20 kilómetros de marcha, competencia que se llevará a cabo por las avenidas y calles de la emblemática ciudad de Londres. EL RELÁMPAGO SE DESPIDE Aparte de las dos medallas conquistadas por Venezuela (oro y bronce) por primera vez en esta justa mundialista, este certamen quedará en los libros del atletismo porque será el último certamen que vea en acción al mejor hectometrista de la última década, el jamaiquino Usain Bolt. El “Relámpago” disputará hoy la final de los 4x100 metros, prueba en la que se redimirá con el mundo del atletismo, sus admiradores y la historia de este deporte, pues el 5 de agosto vio rota su hegemonía en los 100 metros lisos, debido a que Justin Gatlin (EEUU) se colgó la medalla de oro al parar el reloj en 9,92 segundos.

Hoy podría ser la última competencia de Usain Bolt. FOTO JEWEL SAMAD / AFP La plata fue para el también estadounidense Christian Coleman (9,95s) y el bronce para la leyenda jamaiquina, quien este sábado le dirá adiós al tartán internacional. Bolt en esa competencia detuvo el crono en 9,98s, lo que significó su mejor marca de la temporada.

Aunque el caribeño no ha dicho a ciencia cierta cuál será su destino, muchos analistas especulan con el futuro del máximo medallista de los 100 metros planos; incluso algunos consideran que él podría cambiar de distancia y fácilmente disputar los 400 metros lisos.

Ministro Pedro Infante se reunió con Federaciones CIUDAD CCS

De cara a los venideros eventos internacionales, los representantes de las distintas federaciones deportivas venezolanas y el Ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, realizaron una reunión extraordinaria para tratar distintos puntos importantes en el área, informó un boletín del IND. En la actividad que se llevó a cabo en el Salón Francisco “Morochito” Rodríguez del ente ministerial, el director técnico metodológico de alto rendimiento, Luis Salas, dio a conocer un balance del trabajo cumplido durante el ciclo olímpico y los primeros siete meses del año 2017, con los resultados de la exitosa participación criolla en los Juegos Sordolímpicos de Turquía, así

como las participaciones destacadas de Yulimar Rojas (salto triple) y Robeilys Peinado (salto con garrocha) en el Mundial de Atletismo que se disputa en Londres, entre muchos otros. “Quiero felicitar la labor de los federativos; hay que reconocer el trabajo que vienen realizando y los logros obtenidos hasta ahora”, indicó el máximo representante del deporte en el país, Infante, al tiempo que explicó que se debe mantener la relación con cada federativo en la búsqueda por mejorar y seguir consiguiendo logros. De igual manera, Infante explicó que se debe seguir trabajando con esfuerzo en lo económico para poder disputar con éxito cada actividad en la que se requiera y sea de vital importancia. “Hay que sincerarnos en este debate

DEPORTES | 25

Infante consideró necesario fortalecer las relaciones con los dirigentes. como representantes deportivos que sabemos la situación del país, priorizar los eventos internacionales y los posibles medallistas”, dijo. JUEGOS NACIONALES CASI LISTOS El director de Eventos Deportivos y encargado del comité organiza-

dor de los XX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles, Jesús Brito, señaló que está listo casi todo para la contienda y ratificó que del 8 al 29 de septiembre se estaría realizando dicha justa en nueve estados: Carabobo, Distrito Capital, Guárico, Lara, Miranda, Portuguesa, Yaracuy, Sucre y Vargas.

“Esta era una buena oportunidad para seguir logrando cosas, pero no se pudo. También se pierde a veces. La defensa estuvo muy buena pero cuando la pelota no entra, las demás facetas del juego comienzan a fallar”, dijo el seleccionador nacional Oscar Silva, a propósito de la eliminación del equipo femenino de baloncesto que se despidió sin triunfos de la Copa América (AmeriCup) que se disputa en Buenos Aires, Argentina. Las criollas no pudieron ganar en cuatro presentaciones, y más allá de las carencias mostradas en cancha, el entrenador de la selección justificó este fracaso con la falta de tiempo para preparar a las muchachas, pese a los esfuerzos realizados por la Federación Venezolana de la disciplina (FVB) y Mindeporte. “No tuvimos el tiempo de preparación que queríamos, pero puedo garantizar que se trabajó; siempre tuvimos el apoyo de la FVB y el Ministerio para que el equipo pudiese venir a Argentina y participar a pesar de las dificultades. En años anteriores tuvimos nuestro tope con preparaciones largas y en el exterior, pero este año la situación país lo hizo imposible”, añadió el coach zuliano. Las venezolanas no pudieron conseguir un cupo al Mundial de la especialidad que se llevará a cabo el año próximo en España, tras caer ante Brasil, Islas Vírgenes, Argentina y Colombia, en ese orden. HAY FUTURO EN EL COMBINADO Señala el portal de la FVB que el porvenir de la selección nacional femenina luce fructuoso a pesar de no haber conseguido los objetivos en la AmeriCup 2017. El promedio de edad del actual plantel es de 24 años, con jugadoras estelares como Daniela Wallen (22) y Waleska Pérez (23) por debajo de esa media, además de Odeth Betancourt, que con 17 años logró hacer el primer equipo y apunta a no borrar su nombre de las próximas convocatorias. En ese sentido, será fundamental canalizar de buena manera el desarrollo de estas noveles jugadoras, que incluso militan en clubes del extranjero y que, sin duda, prometen brindar en el futuro nuevas alegrías en un deporte que hoy tiene a Venezuela en alto.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2017

Voceros de la Diversidad Cultural realizarán propuesta Constituyente > CDC celebra su aniversario número 11 debatiendo ideas desde las comunidades NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS

A propósito del aniversario número 11 de la creación del Centro de la Diversidad Cultural (CDC), se realizará un encuentro nacional los días 14, 15 y 16 de agosto, titulado “Orgullo de ser venezolano: culturas en diálogo”, donde voceros y voceras de las distintas redes estadales de patrimonio y diversidad cultural, intercambiarán experiencias e ideas para debatir en el marco del proceso constituyente actual. Los espacios del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en la zona cultural de Parque Central, servirán para conocer y reconocer las labores cumplidas en el primer período de actuaciones, y a la vez perfilar las metas que en la segunda década que se inicia, deben favorecer la salvaguarda del patrimonio cultural en todo el territorio, además de ampliar los vínculos de actuaciones con distintos países de América Latina y El Caribe. Benito Irady, viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, y presidente de la Fundación CDC, indicó que en el encuentro se tocarán temas fundamentales como el resguardo del patrimonio cultural inmaterial, el desarrollo sustentable y las amenazas de la globalización. “Estamos convencidos de que solo el pueblo y sus practicantes son los que pueden proteger ese patrimonio a través de la organización”, subrayó Irady. Además informó que la actividad consta de cinco sesiones: la primera será una exposición de las ideas que vendrán de las distintas redes; la segunda, tiene que ver con los fundamentos conceptuales para un temario razonado en el tema constituyente; en la tercera y la cuarta se prevé plantear un foro permanente en esta nueva etapa 2017-2018 con las trayectorias, fronteras e integración de América latina; y la quinta servirá para presentar conclusiones por parte del Movimiento en Redes. Esta actividad contará con invitados principales como los voceros estadales del eje central, los llanos, Los Andes, Guayana, oriental y occidental, además de personalidades como la ministra de la cultura, Alejandrina Reyes, Aracelis García, viceministra del Fomento para la Economía Cultural, Juan Ramón Ojeda, coordinador general del Movimiento Redes, Christian Valles, viceministra de Cultura, George Amaiz, coordinador de la oficina técnica de enlace con la Unesco, entre otros. Irady indicó que hay amenazas en la propuesta a la Asamblea Nacional Constituyente que son generadas por

El patrimonio inmaterial promueve el poder originario de los pueblos. FOTO CORTESÍA AVN

11 años construyendo

Paralaagenda

Esta fundación, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, fue creada mediante decreto del presidente Hugo Chávez Frías el 16 de agosto del año 2006. Desde ese momento y hasta cumplir una primera década de actuaciones en todo el territorio nacional, ha desarrollado un constante trabajo de estudio y proyección de los más resaltantes valores de las culturas ancestrales, con significativos logros que la Unesco ha reconocido en repetidas oportunidades, gracias a las distintas formas de gestión con la comunidad organizada. Benito Irady indicó que en el año 2005, como presidente de la Fundación Etnomusicología y Folklore, tuvo la tarea de transformar este ente en otro organismo que estuviera más cerca de la Constitución Bolivariana de Venezuela, además plantea que el país tiene una sociedad multiétnica y pluricultural, dando paso en el 2006 a la Fundación Centro de la Diversidad Cultural.

> Lunes 14 Primera y segunda sesión del Encuentro “Orgullo de ser venezolanos” Planteamiento de las ideas con las redes estadales de patrimonio y diversidad cultural de Venezuela Lugar: Museo de Arte Contemporáneo Hora: 9:30 am

el poder de la globalización, como la invisibilización de los rasgos y costumbres de las comunidades. “El fenómeno de la globalización es muy poderoso y tiende a desdibujar la

lizará en Corea del Sur entre noviembre de 2017 y febrero de 2018, para declarar lo que se conoce como los Cantos del trabajo de arreo y ordeño del llano, como forma de expresión de las comunidades de los llanos occidentales venezolanos y los llanos orientales del pueblo hermano colombiano, en un expediente del trabajo binacional. Al respecto, mencionó que Venezuela es el primer país del mundo que ha tenido ingresos compartidos en las 2 listas de las declaraciones ante la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad y Patrimonio que requiere medidas de Salvaguarda Urgente para su protección.

Benito Irady PRESIDENTE DEL CDC “Estaremos en debate permanente y constante para superar los desafíos”. belleza, el significado y la fuerza de esa multiplicidad de los pueblos”. En otro orden, adelantó que este año aspiran tener el ingreso número 6 en la Convención de la Unesco, que se rea-

> Martes 15 Tercera y cuarta sesión con los fundamentos conceptuales para un temario razonado por el poder constituyente Lugar: Museo de Arte Contemporáneo Hora: 9:30 am > Miércoles 16 Quinta sesión: intervenciones de las diferentes expresiones culturales declarados por la Unesco y presentación de conclusiones Lugar: Museo de Arte Contemporáneo Hora: 9:30 am

TETASENREVOLUCIÓN> Fábula de la mujer amada CAROL MURILLO RUIZ

La poetización de las mujeres siempre, en el horizonte occidental, ha sido el arma más contundente del machismo –de élite o proletario– que se practica a través del canon romántico. Las mujeres han palmado porque la (su) belleza tácita tiene un poder que el hombre fue diseñando como espejo de un saber social: lo bello es frágil, lo feo es fuerte; y así logró poetizar las pupilas, el torso o el clítoris femenino. No está mal poetizar a la mujer o al hombre cuando el vestigio primigenio de esa sublimación es parte del deseo o la seducción mutua; o cuando el tropiezo entre dos facilita el juego de sombras y claroscuros de la posible pasión. Sin embargo, las mujeres, feministas o no, sucumben muchas veces a esa poetización, porque el modelo social de las relaciones afectivas (incluidas las laborales) está repleto de doble sentido, de sinuosidades del habla, de flirteos mínimos, del asedio de los cuerpos. Ser mujer es una guerra abierta en todo lugar, una imagen infinita de tiro al blanco. Ergo, la poetización o la virtud ha penetrado incluso la esfera de la violencia contra ellas. Durante décadas, las mujeres han empujado varias luchas (propias y ajenas): la píldora, el ecologismo, la política, la homosexualidad, el pansexualismo, el aborto, el derecho materno/laboral, etc. Y cierto sector femenino, colmado de nuevas conquistas, posterga, sin erizarse, a la mayoría (de mujeres) que absorben las migajas del pasado y el presente, por ejemplo: el derecho a trabajar en alguna cosa y ganar un poco por ello. Entonces adviene la idea –nunca más vigente– de la cuestión de clases para segmentar el conflicto abierto de las mujeres en entornos de extrema vulnerabilidad. Así, temas como la violencia o el femicidio, estrictamente, exceden las demarcaciones de la clase social, pues si se observa el mapa de maltrato y crímenes contra mujeres, es evidente que las muestras son de miedo. A lo anterior se añade el sentido común de la mediatización de la violencia. Dichos como “crimen pasional”, en sus versiones de ‘celos’, ‘cuestión de faldas’, ‘cachos’, ‘traición’, forjan en la sociedad la naturalización de la culpa... De ellas (a veces, de ellos). Y se repite la simulada poetización del caso mujer, porque decir “crimen pasional” tolera un ingrediente difícil de olvidar: por amor es dable cometer un delito. El discurso social a favor de las señoritas o señoras también está plagado de devoción litúrgica. Días como el de la Madre, del Amor, de la Secretaria, o el de la Mujer han sido retocados para romantizar el objeto (el regalo), el objeto de consumo (la mujer) y el consumo (el ficticio amor). Banalizada de principio a fin, la mujer es, por credo, objeto de culto o sujeta de culpa: se le hace un altar o se le hace una hoguera. Siempre por apego a su belleza, a su urdida e infame poetización. La mujer contemporánea tiene, acaso, dos senderos contrapuestos: sujetarse al mercado (de la estética de los huesos) o plegar a la política de modo activo y racional, lejos de la sublimación ridícula de hombres y mujeres que se han dejado atrapar en la fábula del amor como dominio de lo público y de lo privado. Red de colectivos por el Cuidado de la Vida Tetas en Revolución. Escríbenos a tetasenrevolucion@gmail.com. Síguenos en Twitter e Instagram: @TetasEn y en Facebook: TetasEnRevolución


www.ciudadccs.info

SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2017

BOLÍVAR VERDADERO Y POPULAR 70 tallas de madera de diversos tamaños y estéticas, que comparten la visión de los creadores populares respecto a la imagen de uno de los más trascendentes latinoamericanos de todos los tiempos, conforman la exposición “Bolívar de verdad. Bolívar popular”, que se encuentra abierta al público en la Casa Natal del Libertador, frente a la plaza El Venezolano, en el casco

central de la ciudad. La exhibición es organizada y curada por el Museo Nacional de Arte Popular y muestra los rostros que artistas de distintas partes del país le han atribuido al Libertador, para hacerlo un hombre de verdad, cercano y afectuoso, más allá del héroe. La muestra estará en estos espacios hasta finales del mes de septiembre. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ

GALERÍA CCS | 27


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2017

Poesías en papel y voz inspiran a Caracas > El II Festival de Poesía Realenga tomó los alrededores del casco central para darle protagonismo a la palabra ALBERT CAÑAS CIUDAD CCS

La cotidianidad de la urbe caraqueña se vio gratamente sorprendida por los versos aflorados del II Festival de Poesía Realenga, donde trovadores de diversos colectivos literarios le rindieron homenaje a Caracas a través del papel y la voz. Un encuentro de calle marcó el inicio de la actividad que se enrumbó desde el Teatro Nacional, y haciendo varias paradas para recitar a rienda suelta y regalar versos plasmados en papel, dejó un mensaje efímero pero inspirador, para los habitantes del valle capitalino. Geraldine Jiménez, poeta integrante del colectivo Las fulanas esas, explicó que “a través de la técnica del empaledo, que usamos como una forma de expresión en la que conviven al arte y la literatura, queremos regalar versos a los habitantes de la ciudad”.

Dicha técnica consiste en pegar pequeños carteles con fragmentos de poesías de grandes autores venezolanos, que le dedicaron su pluma a Caracas, entre ellos Juan Antonio Pérez Bonalde, que fue citado con la frase “Caracas, allí está; vedla tendida a las faldas del Ávila empinado”. Las plazas Alí Primera, Diego Ibarra, Bolívar y El Venezolano fueron los puntos de parada para dar el turno a la palabra, los poetas despertaron la atención de los transeúntes que admiraron el destello de arte que los conectó con la Caracas humana, una ciudad que aunque vive a ritmos acelerados, siempre tiene un espacio para el desarrollo de la cultura. Para quienes no tuvieron la oportunidad de ser parte del momento, queda el empapelado, adornando los muros con una expresión alternativa que solo borrará el tiempo.

ABREVIADOS> Continúa en Caracas programa Metro Cultura

Las personas se detuvieron a escuchar los recitales. FOTO MOISÉS SAYET Los colectivos Frente de oficio puro, Criticarte, La mancha, Ciudad de hoz, La otra orilla, e incluso La acera de en frente, de Cabimas, se unieron al encuentro que también rememoró las poesías de Víctor Valera Mora, José Ignacio Cabrujas, Aquiles Nazoa y Efraín Valenzuela. Dalimar Medina, perteneciente al colectivo occidental, indicó que se suma a esta acción para enriquecerla con poemas hechos en Cabimas, también indicó que el festival se realiza simultáneamente en diversos estados del país. Deysa Tremarias, Premio Nacional de Poesía Stefania Mosca y militante de Las fulanas esas, agregó que el objetivo es reunir a varios poetas de todo el país para tomar los espacios públicos, haciendo uso de la palabra para sensibilizar a la gente sobre la movida literaria en Venezuela.

Paralaagenda > HOY Radio recital Lugar: Radio del Sur 98.5 FM Hora: 9:00 am a 11:00 am Bautizo del libro Antología Poesía a la Carta Lugar: Tribu Café Galería de Arte Nacional Entrada Libre Hora: 2:30 pm Lectura Ñángara Lugar: Plaza de los Vientos, Parque Central Hora: 3:00 pm Poesía Constituyente Lugar: Longaray, El Valle Entrada Libre Hora: 4:00 pm

Conjuntamente el Instituto de Artes Escénicas y Musicales y la Fundación Metro de Caracas llevan a cabo el proyecto Cultura Metro, que consiste en humanizar las diversas estaciones que componen el sistema Metro de Caracas, con presentaciones musicales y despliegues culturales. Esta iniciativa obedece al llamado del presidente Nicolás Maduro, quien propuso generar un plan de acción con transporte subterraneo y los ministerios de cultura y deporte. El día de ayer se presentaron Zona Rental los cantores populares Tamara Lias y Rafael Gómez.

Hoy y mañana habrá actividades en el casco La Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez, el Teatro Principal y las plazas El Venezolano y Andrés Eloy Blanco, ofrecerán durante este fin de semana un despliegue extra de actividades, con el fin de ofrecer a los visitantes del casco central mayores opciones de entretenimiento. Teatro Café, Ruta Gastronómica, actividades infantiles, proyecciones de películas y talleres, serán parte del despliegue. Para mayor información pueden consultar las cuentas twitter e instagram @identidadccs.

Obra de Navarro será expuesta en el MAC Tres esculturas de Miquel Navarro serán exaltadas por el Museo de Arte Contemporáneo de la Fundación Museos Nacionales como La obra del mes de agosto. Las piezas del artista español parecen remitir al público a una de sus afirmaciones: “la escultura tiene que salir del suelo, lo mismo que crecen las plantas de él…”. Las tres piezas son Noche divergente, Embudo con alas y Larva, todas realizadas en aluminio, están disponibles al público de lunes a viernes de 9:00 am a 4:00 pm.

Centro documental del TTC ofrece talleres CIUDAD CCS

Cinco talleres de formación ofrece el Centro Documental del Teatro Teresa Carreño durante este mes. Del 21 al 25 de agosto, de 9:00 am a 1:00 pm, se dictará el taller “Hablando en público y oratoria artística”, a cargo del profesor Oswaldo de los Ríos. Igualmente, el taller de Maquillaje Teatral Profesional, dictado por Mariana Noguera, será el sábado 19 de agosto. El sábado 26 y domingo 27 se realizará el taller “Sentido rítmico” como motor del movimiento, desarrollado por la Profa. Zaheira Rodríguez. Y el fotógrafo y bailarín Luis Corona presenta el taller “Cuando la fotografía encuentra la danza”, el sábado 26 de agosto. La información sobre costos e inscripciones está disponible en la taquilla del TTC.

Ringo Starr estrenó en YouTube nuevo tema

LAS COSAS DE TERESITA La tarde de ayer se inauguró la exposición permanente de los objetos y enseres de la colección privada de la pianista Teresa Carreño, para continuar la celebración del centenario de su desaparición física. En la muestra, que está abierta al público, pueden apreciarse piezas de indumentaria, libros y obras de arte, en homenaje a esta venezolana universal. FOTO AMÉRICO MORILLO

El cantautor británico Ringo Starr estrenó We’re on the road again, primer sencillo de su nuevo álbum de estudio titulado Give more love, que verá la luz el 15 de septiembre. Para la publicación del tema en su canal Vevo de YouTube, Starr se hizo acompañar en el bajo por el también exBeatle Paul McCartney. La canción puede escucharse libremente en esta plataforma digital.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2017

CULTURA | 29

CRÓNICA LORENA ALMARZA

Mario Moreno Cantinflas LA RISA QUE SIEMPRE TRIUNFARÁ Cantinflas siempre está burlánYa la época dorada del cine dose de las clases potentadas, utimexicano había pasado unos liza su verbo para conquistar veinte años atrás, pero cuando mujeres o también superar al tenía unos siete u ocho años, compañero con el que está. recuerdo haber visto por la tele, Siempre se quería llevar la voz a blanco y negro, y siempre cantante y lo lograba fundamencantando, a Pedro Infante, Jorge talmente por su arrojo, pero en Negrete, Dolores del Río y a gran parte por su habilidad María Félix. De aquellos lejanos verbal”. días, sonrío al recordar las Xavier Sarabia me contó con historias divertidas y llenas de una sonrisota en la cara, que locuras, de Germán Valdés “Tin Cantinflas “es el cine de la Tan”, Gaspar Henaine “Capulialegría y de su infancia, de los na” y mi querido e inolvidable días cuando lo llevaban al cine”. Mario Moreno “Cantinflas”, Para él, “es uno de los más considerado, sin duda, el actor grandes comediantes del cine cómico más popular de todos los universal, excelente histrión y tiempos; y a quien llamaron el bailarín, el personaje que mejor Chaplin de Latinoamérica. representa la llamada Época de De Cantinflas recuerdo sus Oro del cine mexicano”. pantalones raídos y amarrados En una oportunidad, Monsicon una cuerda, zapatos desgasváis afirmó que el mayor logro tados, una franela arrugada y un de Mario Moreno fue hacer que sombrero de paja bien “esperosu personaje se convirtiera en lao”. Pero inolvidable será aquel “emblema lingüístico y de palabreo supremamente identidad”. A lo que agregó que enredoso, donde hablaba mucho su gran valor fue haber hecho y no decía nada, pero que cual posible “la risa liberadora y fórmula mágica le permitía salir generosa, la risa que siempre de apuros. De hecho, fue tal el triunfará, como el amor, sobre impacto de esa manera particusus pasajeros enemigos”. lar del actor y comediante, que hasta la Real Academia Española DE BARRIO ALEGRE Y BULLERO (RAE) le dio un nombre y la Fortino Mario Alfonso Moreno llamó “cantinflear”, Reyes nació el 12 de cuyo significado es agosto de 1911 en el “hablar de forma barrio Santa María la disparatada e Redonda de Ciudad de Importante incongruente y sin México, un barrio decir nada”. muy alegre y lleno de resaltar que Sobre el “cantinmariachis por además de flear”, Vicente doquier, carpas de Quirarte, poeta y circo en la plaza cantinfladas, escritor mexicano, Garibaldi, y acomparefirió que “lo que ñado de los sonidos destacó en la Cantinflas lleva a del tren de la cercana cabo es la realización mayoría de sus estación de Buenavisdel habla gramatical- producciones ta. Su hogar era muy mente aceptada pero pobre y su familia que en él ha pasado a las temáticas de numerosa, así que través del tamiz del desde jovencito le carácter social y ingenio (…) Dotado tocó trabajar como de su peculiar limpiabotas, mandapolítico armamento lingüístidero, taxista y hasta co, Cantinflas jamás se metió al ring, para dirá “No sé”. Por eso es tan niño. llevar el pan a la mesa. Por eso, quienes crecimos con Fue en las carpas Ofelia, Sotelo sus películas lo sentíamos tan y Valentina, mediante el baile, próximo y tan nuestro. Como los las acrobacias y diversos oficios, niños, acudirá a circunloquios, que desde 1930 se labró su fama rodeos y retrasos antes de llegar de comediante. En 1936 hizo su al punto central de su argumenprimera película, No te engañes to. La mayor parte de las veces no corazón, pero fue con Ahí está el lo logra. Por el contexto de la detalle en 1940 cuando se situación que describe, podemos convirtió en ídolo; tanto que adivinar lo que dice, o, lo que es incluso fundó su propia producmás estimulante e histriónico, lo tora. Además de actor, comedianque quiso decir”. te y productor, fue dirigente Según Carlos Monsiváis, “con gremial del Sindicato de Trabajatodo este lenguaje enredado dores de la Industria Cinematogana un sitio en la sociedad que gráfica, donde lideró en 1944 está viviendo. En sus películas, una huelga sin precedente, con

el objetivo de mejorar las condiciones de contratación del personal de los estudios. EL CRÍTICO VS EL CONSERVADOR Importante resaltar que además de las cantinfladas, destacó en la mayoría de sus producciones, las temáticas de carácter social y político, exponiendo generalmente desde el humor, un punto de vista crítico y siempre muy enraizado en lo popular. Sin embargo, al final de su carrera, su discurso se institucionalizó y en ocasiones parecía vocero del PRI. De hecho, Ricardo Pérez Montfor manifestó que “Hay dos etapas en Cantinflas (…) en la primera representa un sentir popular, y en la segunda se convierte en un portavoz del régimen, vinculado al PRI”, en la cual, rara vez hace referencia a situaciones de marginación, ve la pobreza como algo inevitable a la que hay que dispensar caridad antes que reclamar justicia.” ¿POR QUÉ CANTINFLAS? Contó Monsivais que “el joven Mario Moreno, intimidado por el pánico escénico, una vez en la carpa Ofelia olvidó su monólogo original. Comenzó a decir lo primero que le viene a la mente en una completa emancipación de palabras y frases y lo que sale es una brillante incoherencia. Los asistentes lo atacan con la sintaxis y él se da cuenta: el destino ha puesto en sus manos la característica distintiva, el estilo que es la manipulación del caos. Semanas después, se inventa el nombre que marcará la invención. Alguien, molesto por las frases sin sentido, grita: “Cuánto inflas” o “en la cantina inflas”, la contracción se crea y se convierte en la prueba del bautismo que el personaje necesita”. DOS GLOBOS DE ORO Al parecer tuvo muchas ofertas para protagonizar en Hollywood, pero rechazó la mayoría, excepto La vuelta al mundo en ochenta días, dirigida por Michael Anderson y basada en el libro homónimo de Julio Verne, donde interpretó a Jean Passepartout, el sirviente de Phileas Foggs. En 1957 este filme obtuvo el Oscar y el Globo de Oro a la mejor película, y aunque Marlo Brandon era el favorito de los Globos de Oro para mejor actor de comedia musical, la Asociación de la Prensa Extranjera le otorgó el galardón a Cantinflas. En 1961, recibió otro Globo de Oro por trayectoria.

MUCHAS VECES EN VENEZUELA Cuentan que visitó Venezuela varias veces, la primera vez fue en 1943, y en Maracaibo. Según registró el diario Panorama “Fue un desastre hasta para entrar al teatro. Maracaibo se paralizó; era la locura”. Regresó al país años después con motivo del estreno de Un Quijote sin mancha, acompañado de la actriz venezolana Lupita Ferrer, con quien protagonizó la película, y que para entonces residía en México. SOBRE LA BUROCRACIA EN EL “EL MINISTRO Y YO” “Sí, señor, ustedes tienen un concepto muy equivocado de lo que es la burocracia. Saben de dónde proviene esa palabrita, buro del francés bureau, que en español quiere decir, escritorio y cracia del griego cratos que significa, poder. En otras palabras, es decir, ustedes ejercen el poder desde los escritorios (…) “El poder del pueblo por el pueblo y, aunque ustedes también son pueblo, se olvidan de los que están ahí afuera, de los que esperan, de los que hacen cola como éstos, que también son pueblo; y que ellos dependen de ustedes pero ustedes también depende de ellos, porque ellos al pagar sus impuestos, sus contribuciones, están pagando los sueldos de todos ustedes. Sus vacaciones,

sus servicios médicos y sus jubilaciones. En otras palabras, todos necesitamos de todos”. PARECE QUE SE HA IDO Tras batallar contra el cáncer, el 20 de abril de 1993 falleció. Su féretro fue llevado al Palacio de Bellas Artes, donde muchísima gente hizo cola de varios kilómetros de largo bajo la lluvia, para darle el último adiós. Cuentan que en diversos países realizaron ceremonias de despedidas e incluso en Los Ángeles se declaró el Día de Cantinflas. De aquel día refirió Monsiváis: “El cortejo es extraordinario y culmina en el Panteón Español. Allí la gente deposita cartas sobre el féretro. La cremación dura tres horas. Muy pocos se van. Él dictó su epitafio: ‘Parece que se ha ido, pero no es cierto’”. LAS FAVORITAS Aunque a través de Posa Films, produjo y protagonizó más de cincuenta películas, todas por cierto récords de recaudación en México y en Latinoamérica, para Xavier y para mí, si no sus mejores, al menos nuestras favoritas son: Caballero a la Medida, Los Tres Mosqueteros, El 7 Machos, Romeo y Julieta, El Gendarme Desconocido y Entrega Inmediata.


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Termina la guerra hispano-estadounidense

9:00am

El 12 de agosto de 1898 culmina la guerra hispano-estadounidense, denominada comúnmente en España como guerra de Cuba; en Cuba, como guerra hispano-cubano-norteamericana, y en Puerto Rico como guerra hispanoamericana. Fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la Guerra de Independencia cubana. Al final del conflicto, España fue derrotada y sus principales resultados fueron la pérdida por parte de esta de la isla de Cuba (que se proclamó república independiente, pero quedó bajo tutela de Estados Unidos), así como de Puerto Rico, Filipinas y Guam, que pasaron a ser dependencias coloniales de Estados Unidos.

Encuentro

Ronda de Tetas por el Cuidado de la Vida La red de colectivos Tetas en Revolución realiza este encuentro, que esta semana estará dedicado a la industria de las fórmulas lácteas y a la lactancia materna. En el Eje del Buen Vivir, en Bellas Artes. Entrada libre.

Taller

Ajedrez Taller dirigido a niños mayores de cinco años que deseen aprender este popular juego de lógica. La actividad se lleva a cabo todos los sábados a la misma hora de manera gratuita. En los espacios de Pdvsa La Estancia, ubicada en Altamira.

Muere el escritor y humorista Job Pim En 1942 fallece en Caracas el escritor Francisco Pimentel, conocido bajo el pseudónimo de Job Pim, uno de los principales referentes de la poética y humorismo del siglo XX en Venezuela. En 1917, junto a Leoncio Martínez, José Antonio Calcaño y José Rafael Pocaterra, fundó el diario humorístico Pitorreos. Aunque fue un destacado poeta lírico, se le conoce fundamentalmente por su obra humorística. Fue un vehemente opositor a la dictadura de Juan Vicente Gómez, lo cual le valió un período de nueve años por distintas cárceles del país.

Luis Aparicio ingresa al Salón de la Fama del Beisbol En 1984 el pelotero zuliano Luis Aparicio ingresa al Salón de la Fama del Beisbol de Grandes Ligas. Jugó en la posición de campocorto en la gran carpa durante 18 temporadas entre 1956 y 1973. Es hasta 2014 el único venezolano exaltado al Salón de la Fama del Beisbol y es considerado por la prensa deportiva estadounidense como uno de los mejores y más veloces campocortos de todos los tiempos.

Día Internacional del Disco Hoy se conmemora el Día Internacional del Disco de Vinilo por el aniversario de la invención del fonógrafo, el 12 de agosto de 1877 por Thomas Alva Edison. Es un día en el que se recuerda y se hace honor a un formato de comercialización de la música del siglo XX. El origen de esta celebración data desde el año 2002. El disco de vinilo es un tipo de reproducción de sonido que se basa en la grabación mecánica analógica. Se trata del formato más longevo utilizado en la actualidad.

5:00 pm - Troyanas nuestras. Dirigida por Costa Palamides, esta obra versiona tres clásicos de la tragedia griega. Actúa el elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro. Para mayores de 12 años de edad. Teatro Nacional. Entrada Bs 1000.

1:00pm

11:00pm

Meñique Meñique es un campesino que quiere sacar a su familia de la pobreza, y debido a una plaga de insectos y el encuentro con un Espejo Mágico, se embarca en una aventura. En el Cine Cipreses, en Santa Teresa. Entrada Bs 1000.

El Hombre Duplicado Adaptación cinematográfica de la novela homónima de José Saramago. Por Ávila TV.

Cine

11:00am

Instalación

Cámara de cromosaturación Ambiente artificial compuesto por tres cámaras de color, una roja, una verde y otra azul, que sumergen al visitante en una situación monocroma absoluta. Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz-Diez. Av. Bolívar. Entrada libre.

Exposición

Casa natal del Libertador Los visitantes pueden sumergirse en la casa donde nació el Padre de la Patria y conocer su historia personal, las anécdotas del niño Simón y el modo de vida de los venezolanos en la época colonial. En el casco central de Caracas, frente a la plaza El Venezolano. Entrada libre.

Exposición

Saharaui, un pueblo en resistencia La muestra fotográfica consiste en 12 imágenes realizadas por el fotógrafo venezolano Darwin Cañas “Dikó” durante su estadía en los campamentos de refugiados saharauis en Argelia, donde refleja la terrible situación que viven estos refugiados. En el Centro Nacional de Fotografía (Cenaf), en el Foro Libertador. Entrada libre.

Conversatorio

La carrera de Luis Aparicio ha sido inspiración para otros venezolanos en las Grandes Ligas.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

90 años del Son y Soneros en Venezuela Conferencia magistral para jóvenes y adultos enfocada en la historia del género musical salsero en Venezuela, a cargo del destacado antropólogo venezolano Alejandro Calzadilla. En Pdvsa La Estancia, ubicado en Altamira.

Televisión

2:00pm Taller

Somos de maíz Taller socioproductivo para dar a conocer las bondades del maíz facilitada por la Base de Misiones Renacer de Marrapial, que consiste en la elaboración de productos derivados del maíz. En Pdvsa La Estancia, en Altamira.

Música

Wiwi Buznego Concierto especial a cargo de este destacado salsero venezolano. En la plaza Siembra Petrolera del bulevar de Sabana Grande.

3:00pm Teatro

Hotel Kafka Con el elenco de la Compañía Nacional de Teatro, esta obra experimental recrea la historia de la novela La metamorfosis de Franz Kafka. Sobre las tablas del Teatro Nacional, en Santa Teresa. Entrada Bs 1000.

4:00pm Música

Víctor Morles y Emilio Hurtado Estos dos exponentes de la movida musical de la ciudad ofrecen un concierto íntimo en el Museo del Teclado, en Parque Central. Entrada libre.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música Venezolana Emisión Semanal Noticias AVN Lo Mejor de Alí Primera Especial Akilin (Nuevo CD) Parto Humanizado Men At Work (live) Los Pericos en Maracay Especial Entrevista Isaías Rodríguez (M. H.) Homenaje a Caracas con Memo Morales Especial Incubus Live Entrevista: F. Garcés Flashback/Jose L. Pimentel Música Venezolana Lo Mejor de los Beatles Emisión Semanal Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Madrugada de Éxitos 80 y 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

SÁBADO 12 DE AGOSTO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Cg3+ Tg5++

Negras Axg3

HORIZONTALES 1. Emoción o impresión negativa, fuerte y duradera. 6. Marina. Cada una de las extremidades laterales del puente de un buque. 10. Sonará estruendosamente. 11. Astrología. Hombre nacido bajo el signo del carnero (inv). 12. Animal fabuloso con forma de reptil muy corpulento, con pies y alas. 15. Química. Símbolo químico del Astato. 16. Desuso. Hiberna, refúgiate. 17. Encienda, prenda, se inflame. 19. Principal río de Suiza. 20. Dispositivo electrónico para jugar videojuegos. 23. Cualidad de inconformidad con las leyes. 29. Biblia. Sitio donde moró Caín tras asesinar a Abel. 30. Venezuela. Miccionar, expeler la orina. 31. Bote pequeño que llevaban los antiguos bajeles de guerra. 33. Dominio de nivel superior geográfico para Israel. 34. Pedirás, rogarás. 35. Volver a un sitio de nuevo. 37. Exceso, superabundancia. 38. Puerto Rico. Urgir, apresurar, apremiar. 39. Sagradas, dignas de veneración.

desarrollo cuando han abandonado las cubiertas del huevo. 8. Medicina. Símbolo del gen llamado “Retinitis pigmentosa regulador GTPase”. 9. La más joven de las tres Parcas, según la mitología romana. 13. Ruta establecida para el vuelo de los aviones comerciales. 14. Elevación que se forma al perturbar la superficie de un líquido. 18. Conservar en la memoria algo. 21. Hermano de mi papá (inv). 22. Repelerás, rechazarás. 23. Mandé, goberné (inv). 24. Biología. Órgano formador de gametos masculinos y femeninos. 25. Moré, habité (inv). 26. Simulas, finges conocer los procesos ajenos. 27. Dulce, apacible, cariñosa. 28. Dar salida y corriente a las aguas muertas. 31. Bebida que contiene ácido carbónico. 32. Espacio de tiempo, especialmente cuando es corto. 36. Colegio Interamericano de Radiología (inv, siglas).

Solución al anterior

VERTICALES 1. Recreo de feria que consiste en varios asientos colocados en un círculo giratorio. 2. Id contra los enemigos. 3. Unidad de Respuesta Inmediata (siglas). 4. Color que resulta de la mezcla del azul con el rojo. 5. Sable japonés (inv). 6. Estaban en llamas. 7. Insectos en estado de

www.sinapsispasatiempos.com


SÁBADO

12 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.896 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

Los asistentes del evento bailaron con los éxitos que marcaron un híto en la cultura salsera.

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108

FOTO: JAVIER CAMPOS

El Nacional vibró al ritmo de la salsa > Federico Betancourt compartió escenario con intérpretes salseros que versionaron sus más grandes éxitos MARIA JOSÉ RAMIREZ CIUDAD CCS

Un gozoso homenaje al gran pionero de la salsa Federico Betancourt se vivió ayer sobre el escenario del simbólico Teatro Nacional, donde distintos acordes musicales dictaron el compás de una noche repleta de sabor latino, cuyo repertorio se paseó por el recuerdo de los temas que consagraron el éxito de Federico y su combo latino en las emisoras de radios nacionales. La velada se inició al ritmo del sencillo musical Guaganco Manía, incluido en su primer material discográfico titulado Llegó la salsa, publicado en el año 1966; precediendo de esta manera a célebres composiciones que fueron interpretadas por homólogos del grupo salsero como Dimas Pedroza, Edgar dolor, el chino Suárez y Federico hijo, quienes hicieron suyas las letras del homenajeado cantautor para entonarlas durante el evento.

“Se siente increíble compartir escenario con mi hijo, él es un gran vocalista”, expresó el artista. En este sentido, las canciones fueron reproducidas en vivo según su fecha de su lanzamiento al mercado nacional, comenzando con grandes éxitos de los años 60 como Cocolia, No le digan, El Jaleo, Maina, entre otras. El primer concierto de Viernes en el Nacional logró reunir a un público joven y adulto, el cual se levantó de las icónicas butacas azules para bailar al ritmo de los 20 músicos en escena que dieron vida al teclado, tambores, platillos, trombón, entre otros instrumentos que componen la orquesta del destacado músico. “Le pongo a mi primer LP Llegó la salsa sin saber que esa palabra iba a convertirse en el sello de la música latina a nivel mundial”, agregó el cantante. Betancourt agregó que ofrecer al público este tipo de plataforma musical es indispensable para que

en este punto de la historia Caracas reciba una brisa de ánimo y fortaleza durante dos horas de melodía latina, disfrutando del género focalizado en destruir el concepto de ritmo dirigido únicamente a zonas urbanas. “Siete discos testifican el valioso legado que Federico Betancourt ha construido con dedicación y éxito, sus 62 años de carrera son una muestra de constancia y evolución en el género salsero”, reza la placa conmemorativa que en medio de aplausos recibió el artista de las manos de Freddy Ñáñez, presidente de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte) al culminar el concierto. De esta forma, el sonoro encuentro inició el ciclo de presentaciones dispuestas al público durante el último trimestre del año 2017, como parte del regreso del programa musical Viernes en el Nacional, impulsado por el Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, bajo la dirección de Fundarte.

VOCES DEL PUEBLO

EDGAR MARCANO

NORA LÓPEZ

CARLOS GARCÍA

Habitante de la Parroquia San Pedro

Habitante de la Parroquia Santa Rosalía

Habitante del Municipio Miranda

Me llamó la atención venir a ver este artista consolidado. Me gusta la idea de que Caracas pueda recuperar espacios, que no sea solo lugar de caos; es por ello que pienso que este tipo de eventos oxigenan y le dan vida a la ciudad.

Federico es un cantante de mucha trayectoria, ya lo conocía y quise venir a verlo. Siempre fui seguidora de su carrera y en esta oportunidad me traje a mi hijo a disfrutar conmigo el evento y escuchar lo mejor de la salsa.

Soy un fanático investigador y seguidor de la música de Federico, considerando que es uno de los pioneros de la salsa en Venezuela, entendiendo que él es un emblema no solo del país, sino del mundo entero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.