LUNES
12 DE DICIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.657 / CARACAS
Billetes de Bs 100 circularán hasta el jueves
FOTO DAHORY GONZÁLEZ
> El presidente Nicolás Maduro afirmó que se busca golpear a las mafias que extraen del país los billetes hacia Colombia > “Se calcula más de 300 mil millones de bolívares que están en poder de las mafias internacionales”, dijo > Durante 72 horas, a partir de mañana, podrán ser cambiados en la banca pública y luego se tendrán 10 días para realizar el canje en el BCV > Señaló que los niños venezolanos “tienen su juguete asegurado” > Firmó el nuevo decreto de emergencia económica en defensa de la moneda /9, 10 y 11
Plan Caracas Bella entregó cuatro espacios rehabilitados en la parroquia La Pastora /3 Zamora se coronó campeón absoluto del fútbol nacional /26
GAITAZO EN LA DIEGO IBARRA GRAN COQUIVACOA HIZO VIBRAR AL PÚBLICO DEL FESTIVAL MUSICAL DE CARACAS
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Jpsuv realizó campamentos antiimperialistas en Nueva Esparta
Movimientos brasileños se suman al apoyo a Venezuela
CIUDAD CCS
> Organizaciones del Frente Brasil Popular repudian ataques de la Triple Alianza
Este fin de semana los jóvenes revolucionarios del estado Nueva Esparta desarrollaron en la sede del Instituto Nacional de Tierras, ubicado en el municipio Antolín del Campo, un campamento por la juventud y la esperanza del futuro de la Revolución Bolivariana. Kendy Graterol, de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), citado en nota de prensa destacó que con esta jornada cierran el “ciclo de estos campamentos, en los cuales se trabajó el área formativa, donde revisamos nuestra historia así como la responsabilidad de la juventud en el proceso socialista y los retos frente a los próximos años”. Por su parte, Héctor Rodríguez, vocero estadal del programa nacional de Medicina Integral Comunitaria, comentó que mediante estas actividades se amplían experiencias y se refuerza toda la formación de cuadros, importante en el partido comunista.
Zonatwitter @LUBRIO [LUIGINO BRACCI ROA ]
ATENCIÓN: La medida de Maduro es para que los Bs 300 mil millones en billetes de 100, en poder de mafias, no tengan ninguna validez.
@WILLIAMEIZARRA CIUDAD CCS
Los pueblos del mundo continúan expresando su respaldo irrestricto a Venezuela en relación a la situación en el Mercado Común del Sur (Mercosur), en esta oportunidad, el Frente Brasil Popular se pronunció en contra de los ataques de la Triple Alianza. La canciller Delcy Rodríguez publicó, a través de su cuenta en Twit-
ter @DrodriguezVen, el comunicado junto a un mensaje de agradecimiento “a los movimientos populares que conforman el Frente Brasil Popular por su pronunciamiento en apoyo de Venezuela por situación en Mercosur”. En el comunicado, el Frente Brasil Popular denunció lo que calificó como una brutal agresión perpetrada contra el país por los gobier-
nos de Argentina, Paraguay y Brasil, al intentar excluirlo del bloque. “Sabemos que este artilugio forma parte de un proyecto encaminado a aislar política y económicamente a la República Bolivariana, debilitar al gobierno legítimamente electo de Nicolás Maduro y fortalecer a la oposición golpista”, señaló el FBP en una declaración aprobada por su plenaria nacional.
[WILLIAM IZARRA]
A mi juicio reitero que no hay crisis sino una guerra intensa por acabar con la Revolución Bolivariana. Guerra gestada por intereses de USA.
@SUENACARACAS [SUENA CARACAS]
El Metro de Caracas estará prestando servicio hasta las 12:30 am en las estaciones de Capitolio y Teatros. Asiste al #SuenaCaracas2016
@JDCONTRERASB1 [JDCONTRERASB]
¡El capitalismo apesta! no les basta con destruir nuestra economía, ¿tenían que hacer sufrir a los niños y niñas por un juguete caro?
@PARAMACAY [PARAMACAY]
Excelente política exterior del Presidente Maduro, rol importante en la subida del precio del petróleo y convenios con países aliados.
@PLANWAC [WILLIAM CASTILLO B]
ECONOMÍA POPULAR
Con una inversión de 500 millones de bolívares fue inaugurado el centro de Economía Popular en Guatire, el cual albergará 252 puestos comerciales, beneficiando a los habitantes de la localidad mirandina, la obra se ubica en la avenida Villa Heroica, al lado del CC Guatire Plaza. FOTO ALCALDÍA DE ZAMORA
EL KIOSCO DE EARLE
Perder el juicio EARLE HERRERA
Con el ritornelo del “juicio” al presidente Maduro, la AN está perdiendo el juicio. Un florido diputado amenaza con retomar la tramoya montada meses atrás y suspendida ante el clamoroso ridículo planetario. Pero las encuestas escuálidas golpean al Parlamento derechista y a sus diputados, al arribar a un año con récord de sesiones suspendidas por falta de quórum y promesas incumplidas que tienen hasta aquí a sus electores. Estos ahora quieren drenar su arrechera con alguien.
Gobierno se solidariza con Turquía ante doble atentado CIUDAD CCS
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Gobierno y el pueblo venezolanos, expresó a través de un comunicado su solidaridad y consternación al Gobierno y al pueblo de Turquía, y a los familiares y amigos de las decenas de víctimas y heridos ocasionadas por el doble ataque terrorista, acaecidos la noche del pasado sábado 10 de diciembre en la ciudad de Estambul y que ha dejado un saldo negativo de 39 fallecidos y 155 heridos. “Venezuela rechaza el terrorismo en todas sus expresiones, y hace un llamado a prevenir las causas
de este fenómeno que somete a pueblos enteros al miedo y la violencia, negando masivamente el acceso a sus derechos humanos fundamentales”, reza el comunicado de la Cancillería. En ese sentido, Venezuela, “lamenta el sufrimiento de la nación turca y hace llegar su más sentida palabra de aliento a los familiares de las víctimas así como envía un mensaje de fuerza y unión en este difícil momento y ratifica los principios de la diplomacia bolivariana de paz en estricto respeto al Derecho Internacional para la convivencia pacífica de las naciones, libre del odio y la intolerancia”.
#GolpeAMafiasDelBillete que han hecho del Bolívar un instrumento para la guerra económica sin importar el costo social y humano.
@TRAPIELLO [ESTEBAN TRAPIELLO]
Lodijo “Nuestro Pdte obrero @NicolasMaduro APLICA MEDIDA para frenar la extracción de estos billetes que son llevados por mafias del contrabando”.
Para mejorar el entorno (País, Mundo) tenemos que mejorar cada uno desde lo interno de nosotros.. ¡Esa suma de mejorías, mejorará lo demás!
@LEOFERNANDEZ69 [LEONARDO FERNÁNDEZ]
#SunddeJuntoAlPueblo Sundde es garante de la felicidad de nuestros niños para que en estas navidades disfruten de los juguetes navideños.
@GLOBOTERROR [GLOBOTERROR ]
José Gregorio Vielma Mora Gobernador del estado Táchira a través de su cuenta en Twitter @VielmaEsTachira
Kreisel niega acaparamiento: “Guardábamos 4 millones de juguetes desde 2009 porque, al igual que el vino, los juguetes mejoran con los años”.
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
NOTICIAS CCS | 3
Voluntarios del país conmemoran su día con desfile KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
Las autoridades cortando la cinta en la casa de la cultura. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
Vecinos de Lídice ganaron con una cancha y una plaza.
Plan Caracas Bella entregó cuatro espacios rehabilitados en La Pastora > Vecinos cuentan ahora con una remozada casa de la cultura, dos plazas y la cancha de El Polvorín JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
Los vecinos de la parroquia La Pastora recibieron ayer en medio de aguinaldos y parrandas la entrega de cuatro espacios que fueron rehabilitados de manera integral, a propósito del Plan Caracas Bella y Socialista, por el Gobierno del Distrito Capital (GDC) y el Ministerio del Poder Popular para el Desarrollo Minero Ecológico. La actividad, que estuvo encabezada por el padrino de la parroquia, el ministro Roberto Mirabal, en compañía del jefe del GDC, Daniel Aponte, comenzó por la entrega de una remozada casa de la cultura ubicada en el casco central. “Este espacio cultural debe ser aprovechado para que cada día más los niños, los jóvenes y los adultos vayan edificando su formación en materia de teatro, música y literatura”, dijo Mirabal. El ministro destacó que todo el trabajo alcanzado en la parroquia se hizo de manera coordinada entre el GDC, la Alcaldía de Caracas y el Poder Popular.
Otras obras entregadas ayer fueron la plaza central de El Polvorín, que fue rehabilitada en profundidad; además la cancha deportiva y la plaza Andrés Eloy Blanco, ubicadas ambas en la Calle Real de Lídice. El recinto deportivo se recuperó, mientras que el espacio público fue construido desde cero. Por su parte, el jefe de Gobierno destacó la labor desempeñada por el padrino de la parroquia, “quien se quedó en la zona supervisando el trabajo hasta el final, lo que ha redundado en el éxito del plan Caracas Bella”. Adelantó que, dentro de este mismo programa, también se están interviniendo varias escuelas que se entregarán completamente rehabilitadas próximamente. Aponte resaltó que la voluntad de hacer las cosas se impuso a las dificultades durante la ejecución de los trabajos, “porque a pesar de las dificultades el Poder Popular mostró voluntad para trabajar y salir adelante. Eso es el plan Caracas Bella, que hoy está desplegado por toda la ciudad capital”, indicó.
VOCES DEL PUEBLO
JILDRE OROPEZA
DAYANA MORALES
SIMÓN SUÁREZ
Red de Mujeres Juana La Avanzadora
Vecina de la comunidad La Hermandad
Integrante del Club de Abuelos Pioneros de la Fe
Esta casa cultural ha pasado por varios procesos. Hace cinco años estaba abandonada. Hemos avanzado en el proceso de rehabilitación de mano de la comunidad y ahora estamos viendo los frutos de nuestros esfuerzos. Esto es una bendición que nos cayó del cielo.
Este trabajo que se hizo con la casa de la cultura va a beneficiar a los niños, jóvenes y adultos, quienes cuentan ahora con un espacio para acabar con el ocio. Mientras más cultura, recreación y deportes tengamos en la parroquia, habrá menos vicios.
Nosotros vamos a dictar en este gran espacio distintos cursos a la población. La tercera semana de febrero yo mismo voy a empezar uno de piñatería, los invito a inscribirse. En esta casa de la cultura digna vamos a trabajar unidos y como manda la ley.
Con un desfile conmemorativo al Día Internacional del Voluntario, que se celebra cada 5 de diciembre, más de 300 hombres y mujeres de diferentes agrupaciones del país se reunieron el día de ayer en la avenida Fuerzas Armadas desde donde partieron en un desfile hasta la plaza Rafael Urdaneta, mejor conocida como de La Candelaria. Los contingentes de héroes anónimos estuvieron acompañados por el viceministro Ángel Matínez y demás autoridades del Viceministerio para la Gestión de Riesgo y Protección Civil del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Al final del desfile, en los espacios de la plaza La Candelaria, se llevó a cabo un acto de condecoraciones donde se entregaron 34 certificados a organizaciones voluntarias adscritas a Protección Civil (PC), condecoraciones a los voceros de distintas organizaciones de PC nacionales tales como: cuatro botones de oro, 18 de plata y bronce. Además se otorgó la medalla de Protección Civil en su Primera Clase al impulsor del movimiento en el país, Antonio Noguera, de 86 años de edad, de los cuales ha dedicado 46 a la labor de salvamento y rescate. Martínez resaltó la labor que estos voluntarios han hecho durante tanto años en el país, al tiempo que enfatizó el hecho de que Venezuela sea el único país en el mundo donde el órgano de Protección Civil esté incluido en la Constitución. “Esto que está pasando solo es posible en Revolución, gracias al Gigante Hugo Chávez, quien vio la seguridad de manera integral y creó una organización de Protección Civil, sin distinción entre instituciones orgánicas y voluntarias”, dijo Martínez.
4 | GESTIÓN
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
AVANCES EN REVOLUCIÓN
Cientos de guareneros le ganaron terreno al desorden y a las busetas y ahora pueden caminar y disfrutar de un espacio público para la vida. FOTO ANDY MARRERO
Bulevar La Paz cambió rostro a Guarenas > Alcalde Rodolfo Sanz cree que en 2021, cuando la ciudad arribe a 400 años, se habrá concretado plan de reestructuración urbana JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
Como la mayoría de las ciudades dormitorio ubicadas en el área metropolitana de Caracas, ocurrió que de un tiempo para acá Guarenas comenzó a crecer hacia la periferia. La mayoría de las personas que se asentaron en las afueras deben ir al casco histórico de esas ciudades en busca del comercio. Las pequeñas calles flanqueadas por casas de bahareque de todas estas ciudades nunca fueron ampliadas. Tampoco se construyeron aceras más grandes y menos vialidad para aliviar el movimiento inusual de gente y el caos vehicular. Para cambiar esta realidad, puntualmente en Guarenas, municipio Ambrosio Plaza, se proyectó y se construyó el bulevar Paseo La Paz, que está ubicado en la calle Comercio o donde estaba la antigua Plaza de Los Flojos. El alcalde de la entidad, Rodolfo Sanz, señaló que la primera etapa de la obra se ejecutó gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro y el protector de Miranda, Elías Jaua, a través de la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (CorpoMiranda). Este ente dispuso de 160 millones de bolívares, mientras que la Alcaldía hizo un aporte de 140 millones de bolívares para completar la inversión social. El trabajo forma parte del Plan Maestro de Movilidad Urbano que, a su vez,
complementa el Plan Rector Guarenas Cuatricentenaria. UN TRABAJO ARDUO La primera etapa cuenta con 106 metros lineales que van desde la calle Francisco Rafael García hasta la Ricaurte. Una vez concluido, es-
Rodolfo Sanz ALCALDE DE AMBROSIO PLAZA.“La ciudad tiene ahora una dinámica diferente”. te espacio contará con 9 mil 631 metros cuadrados. La obra se construyó en un año y fue inaugurada el 21 de noviembre, justo el día la patrona de Guarenas, la Virgen de Copacabana. El primer mandatario local detalló que, antes de construir el bulevar, se hizo un saneamiento de todo lo que tiene que ver con redes de aguas blancas, servidas y eléctricas. Además, se construyó un túnel de servicio para la telefonía. Por otra parte se emprendió la elaboración de todas las alcantarillas y desagües del sistema de drenajes. “Estamos cumpliendo con la promesa que hicimos durante la campaña. Nosotros estamos decididos a cambiar Guarenas. Ya era hora de ordenar el caos que había en la ciudad y que las personas tuvieran espacios despejados para caminar”, resaltó. Adicionalmente, el alcalde señaló que en la zona se implementó un corredor vial que va desde la plaza Candelaria hasta Farmatodo,
“lo que ha despejado y aportado al centro de la ciudad una dinámica totalmente diferente a lo que existía hace tres años”. Con un breve paseo por el bulevar se puede notar el cambio radical del casco central de Guarenas. La construcción de la segunda etapa que comenzará el año que viene comprenderá una refacción total de la Plaza Candelaria, mientras que la tercera irá desde Farmatodo hasta el Banco Central. REGALO PARA LA CIUDAD La ciudad de Guarenas fue fundada en 1621, es decir en 2021 se convertirá en una señora de 400 años. A propósito de este aniversario, la Alcaldía ha preparado el Plan Rector Guarenas Cuatricentenaria, que incluye la recuperación de espacios públicos y el reordenamiento y rehabilitación del casco histórico de la urbe. En ese sentido, además de la construcción del bulevar Paseo de La Paz, también se ha delineado una reestructuración urbana para que, cuando llegue la fecha, los ciudadanos puedan apreciar una cara más moderna y amigable del terruño que los vio nacer. “Para eso estamos pensando en la reconstrucción de la Plaza Bolívar. Ya existe una maqueta que plantea su transformación para ubicarla a nivel de la iglesia. Todos ‘los mamotretos’ (muros desnivelados con el piso) los vamos a demoler para ponerla al ras con el templo”, señaló el alcalde. Agregó que frente a la catedral
El caos reinaba en la antigua plaza de Los Flojos. FOTO ALCALDÍA DE GUARENAS (que ya fue intervenida para corregirle varios problemas de filtración) se va a construir un bulevar, debido a que por allí circulan los vehículos a gran velocidad. Otros trabajos incluyen la refacción de la plaza San Pedro, la reconstrucción del terminal de la ciudad y la edificación de la gran plataforma-caminería para la economía popular, que se va a levantar sobre la quebrada del sector El Samán, en el sector Trapichito. “Aspiramos a que el nuevo ornato de la ciudad sea el regalo que le demos a Guarenas cuando cumpla 400 años de fundada”, acotó Sanz. HACIA LA CIUDAD PRODUCTIVA Rodolfo Sanz tiene cuatro años al frente de la Alcaldía del municipio Ambrosio Plaza. Durante este periodo, según sus propias pala-
bras, ha ejecutado obras que tenían un retraso de dos décadas. El mandatario local ha trazado una hoja de ruta afianzada en tres lineas estratégicas: la primera tiene que ver con la reconstrucción urbana; la segunda está relacionada con la conformación de un municipio productivo y, finalmente, la tercera se refiere al establecimiento de una alianza estratégica con el sector industrial. Sanz estimó que los municipios deben producir ingresos más allá de los tributos. Informó que, en ese sentido, decretó este año como el de la economía productiva municipal. En consecuencia se crearon 10 empresas, dos de las cuales ya están en funcionamiento, a saber: Corporación Municipal de Alimentos C.A. (Cormunal) y la Proveeduría Municipal C.A. (Promuca).
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
GESTIÓN | 5
AVANCES EN REVOLUCIÓN
Escuelas emblemáticas de la ciudad con plantas físicas en niveles óptimos Debido a que las plantas físicas de las escuelas más emblemáticas del municipio cumplieron el año pasado más de 50 años, los edificios donde funcionan presentaban un estado de avanzado deterioro. A fin de aportar soluciones a las diferentes comunidades educativas de la ciudad, la alcaldía de Ambrosio Plaza emprendió la recuperación de estos planteles. El alcalde de Guarenas, Rodolfo Sanz, informó en este sentido que, gracias a la gestión del gobierno del presidente Nicolás Maduro, se logró el financiamiento de 63 millones 363 mil bolívares para la rehabilitación integral de la Escuela Técnica Industrial Rubén González, la Alberto Sequín Vera, la Ricardo Montilla, la Ambrosio Plaza y la Laudelino Mejías. En la mayoría de las plantas físicas de las escuelas se emprendieron trabajos de impermeabilización de techos, refacción de las paredes, pintura general, recuperación de los baños, construcción de nuevas aulas en aquellas escuelas que hacían falta, intervención y dotación a los talleres y las oficinas administrativas. “También recuperamos la escuela de niños especiales Francisca Antonia, en La Guairita, que con el tiempo se fue deteriorando. La escuela estaba abandonada. En este momento es un plantel totalmente recuperado. La piscina está funcionando y las instalaciones en óptimas condiciones”, resaltó.
La instalación cuenta con 121 locales distribuidos en tres pisos.
Los maestros con espacios dignos para ejercer. FOTOS ALCALDÍA DE GUARENAS
Mercado de Curupao dignificó a clase trabajadora
Los jóvenes recibieron escuelas y liceos con plantas físicas rehabilitadas.
A fin de ordenar y dignificar a los trabajadores informales, el gobierno de Ambrosio Plaza y la Corporación de Desarrollo de la cuenca del Río Tuy (CorpoMiranda) construyeron el Mercado para la Economía Popular Curupao, en la calle Arismendi de Guarenas. “Se trata de un edificio de tres niveles en los cuales trabajan de manera digna más de 120 trabajadores. La obra se ejecutó en apenas 10 meses con una inversión social de más de 170 millones de bolívares”, dijo el alcalde Rodolfo Sanz. El funcionario destacó que un censo realizado en el casco central de la ciudad arrojó la existencia de unos 400 comerciantes, de los cuales 126 fueron reubicados en las
instalaciones, mientras que otros 300 serán dispuestos en el otro mercado que se construye frente a la estación de servicio Monzón (final calle Comercio). “Con este proyecto se logró corregir el ordenamiento de las calles y se garantiza el libre tránsito a las personas”, puntualizó. El mercado Curupao cuenta con 121 locales, rampas de acceso, áreas comunes con excelentes acabados y pasillos de fácil tránsito para los compradores. En ese lugar se expenden a quienes lo visitan alimentos como: víveres, hortalizas, legumbres y carnes de pollo y res. También hay mercancía seca como ropa, calzado y bisutería.
En Ambrosio Plaza con el deporte no se juega Políticas deportivas orientadas a crear escenarios que impulsen la transformación social del guarenero ha llevado adelante la gestión del alcalde de Ambrosio Plaza, Rodolfo Sanz. En ese sentido se han rescatado espacios en los cuales se realizan prácticas de alto rendimiento y se ha brindado un importante apoyo a organizaciones y clubes en los cuales hacen vida atletas de distintas disciplinas. El funcionario guarenero informó en ese sentido que esta estrategia comenzó a rendir frutos. “Nuestros equipos de segunda y tercera división del baloncesto profesional quedaron campeones en sus categorías, un hecho inédito en esta ciudad”, agregó. Destacó que este logro se debe,
en parte, a que estos atletas pueden practicar y jugar en un estadio que presenta unas condiciones “excelentes”. Se trata del Complejo Polideportivo Los Naranjos o gimnasio techado 14 de Febrero, donde están albergados los equipos de basquet. Otra instalación deportiva que fue reacondicionada en la gestión del alcalde Sanz es el estadio de fútbol Camila Capote, ubicado en el sector Ruiz Pineda. Allí hacen vida 22 escuelas de fútbol menor, un aproximado de mil 800 niños y adolescentes. La reconstrucción incluyó pared perimetral, recuperación de cerca metálica, tribunas, porterías, así como la colocación de grama artificial en el terreno de juego.
Sobre la grama artificial del estadio de fútbol Camila Capote, en Ruiz Pineda, practican mil 800 futbolistas.
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Caraqueños arrancaron la época decembrina sobre ruedas. FOTO V. MÉNDEZ
Ciclovía le da continuidad a la temporada navideña Los presentes disfrutaron de la actividad con alegría, ladridos y música.
Mascotas caminaron por la paz y la vida en los Próceres > El despliegue contó con atención médico veterinaria, actividades deportivas, reconocimientos para los participantes, teatro y ferias animalistas ISAMAR FEBRES CIUDAD CCS
Una caninata de dos kilómetros realizó ayer la Misión Nevado, la cual contó con la participación de casi 700 peludos. La actividad partió desde el Paseo Los Ilustres hasta Los Próceres. El despliegue arrancó a las 8:30 de la mañana bajo la consigna: “canina con tu mascota por la paz y la vida en estas navidades”. Los participantes (mascotas y dueños) recibieron atención médico veterinaria, servicios de adopción y disfrutaron de teatro animalistas, bailes dirigidos y feria animalista. “El objetivo del encuentro es desarrollar la promoción de los valores, así como las actividades físicas y deportivas en familia, especialmente con nuestros animales”, informó Maigualida Vargas, presidenta de Misión Nevado. Destacó que a propósito de la prevención, la Gran Misión A Toda Vida Venezuela (Gmatvv) se sumó al despligue en busca de reforzar el respeto a la vida en todas sus formas humanas. Vargas exhortó a las personas a consultar con su médico veterinario las alternativas que existen para evitar el estrés que ocasionan los artificios pirotécnicos en esta épo-
En su edición número 233, el Plan Caracas Rueda Libre, que se activa todos los domingos desde el circuito Los Símbolos, continuó ayer con actividades navideñas para el sano esparcimiento de los caraqueños. En este espacio, además del préstamo gratuito de las bicicletas para adultos y niños, los asistentes disfrutaron de la bailoterapias gaiteras, hidratación y la ciclo-escuela para los más pequeños de las familias. Este plan es impulsado por la Alcaldía de Caracas a través del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdere). Ángelo Rivas, presidente del ente municipal, invitó a la comunidad al disfrute de toda la jornada en paz y armonía. “Los caraqueños pueden venir a disfrutar del deporte y la recreación en un espacio habilitado para el esparcimiento de las familias”, manifestó. De igual manera informó que el Plan Caracas Rueda Libre se desplegó como todos los domingos en el Parque los Caobos y la avenida Bolívar. Rivas informó a los usuarios que el próximo domingo se continuarán ejecutando actividades
recreativas para festejar la época decembrima, además exhortó a la comunidad a disfrutar de los espacios que se habilitarán este 25 de diciembre. “La invitación es para todas y todos los ciudadanos a que traigan a sus niños para que disfruten con nosotros los regalos que el niño Jesús les trajo”, dijo. Gaudy Santiago, vecina de la parroquia San Juan, manifestó que Los Símbolos le parece seguro para los niños y que las bicicletas las observa en excelentes condiciones, tanto las de adultos como la de los niños. “Llegar a lugares como estos donde los muchachos se pueden recrear me parece una buena alternativa para estar los fines de semana en compañía de toda la familia”, dijo Santiago. Por su parte, Paola Moreno, habitante de la parroquia Sucre, dijo que se trata de un espacio maravilloso para disfrutar los fines de semana. “Hice poca cola para que me prestaran la bicicleta, además, hay buen ambiente, mucha alegría con la bailoterapia y los niños también se ven felices, asisto siempre todos los domingos”, comentó Ramos.
Las familias animalistas recorrieron 2 kilómetros. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ ca decembrina en los caninos. Asimismo, dijo que la Misión se prepara para 2017, a fin de extender las “caninatas a lo largo del país, profundizando sus tareas”. BALANCE DEL AÑO La funcionaria manifestó que para el cierre de este año, la Misión Nevado atendió a 134 mil animales, lo que catalogó como una cifra histórica, en comparación con los años anteriores. “Esto ha sido posible gracias a que contamos con el apoyo del
Gobierno Nacional y, pese a las dificultades y la guerra económica, hemos podido seguir brindando atención en todos nuestros centros veterinarios de Caracas y en los estados del país”, destacó. Además, mencionó que durante todo el año funcionó el programa Nevado en la Escuela, que también estuvo presente en la actividad de ayer y cuya misión es promover en los niños, niñas y adolescentes la sensibilidad y respeto en el trato hacia los animales.
Los más pequeños son los protagonistas de la actividad.
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE DIECIEMBRE DE 2016
VOCES | 7
LETRA DESATADA
Kreisel no merece perdón
Almanaque de sueños
ILDEGAR GIL ildegargil@gmail.com
No me resulta aún fácil asimilar lo que quedó al descubierto en la importadora Kreisel, luego de la operación desarrollada el viernes pasado por el Gobierno nacional, que develó la podredumbre capitalista que afectaba a la población demandante de juguetería. Para quienes dudaban de la existencia de la guerra económica contra el pueblo (tanto chavista como no chavista), el caso Kreisel se erige cual icono tristemente didáctico. Quien tenga ojos, pues, ya sabe lo que debe hacer. Si se niega a ver, entonces que engulla sus quejas y disfrute de los orgasmos que le produce el atraco del que fue, es y será víctima por parte de quienes están decididos a aumentar su fortuna sin transitar la senda legal. Que la especulación de esta compañía ascienda hasta al mil por ciento, en algunos casos, amerita la aplicación de la ley en su máxima expresión. Debe determinarse –igualmente– si constituye delito la existencia de distribuidoras que eran propiedad de los mismos importadores, por cuanto allí era donde se encubría el fraude detectado. No tenemos duda sobre la satisfacción que produce en el grueso del colectivo social el golpe asestado a esta mafia, pero confesamos que nos sorprende la inmediatez mediática que desde el mismo viernes tuvo la capacidad para convencer a algunos compatriotas de que era la acción oficial estatal la que incurría en alguna irregularidad. Diversas expresiones que de manera absurda salieron en defensa de la firma, pudieron leerse a través de diferentes redes sociales. Disociación plena. Reiteramos que lo sucedido confirma la existencia de un ataque planificado y permanente contra la economía nacional, alimentado con claros tintes políticos de desestabilización cuyo objetivo es el derrocamiento de la Revolución Bolivariana. A quienes se pregunten cuantos casos similares existen sin que sean del conocimiento de las autoridades, les decimos que también nos asalta la misma angustia aunque confiamos plenamente en que –más temprano que tarde– serán nuestros mecanismos de control los que terminarán imponiéndose. ¡Chávez vive…la lucha sigue!
H
MERCEDES CHACÍN
@mercedeschacín mechacin@gmail.com
ace bastantes lunas con sus respectivos soles y recién llegada de Altagracia de Orituco con mis 15 años y con mil incertidumbres, ilusiones, proyectos y metas a cuestas me encontraba un día lunes saliendo de la casa de la señora Rosa (la casera de mi hermana María y yo que vivimos allí alquiladas unos meses), ubicada en la Calle 14 de la parroquia El Valle, a las cinco y media de la mañana. Les cuento que me impresionó el gentío que vi tan de madrugada, aún oscuro, saliendo a trabajar o a estudiar por y para su vida. Vi con asombro de campesina a mucha gente bajando para la Intercomunal; desde niños y niñas un poco más jóvenes que yo hasta adultas y adultas mayores, que en ese tiempo les llamábamos viejas y viejos. Eso sí, todas y todos perfumados, bañados, olorosos y olorosas a la Venezuela profunda como dijo el sábado en el Teatro Municipal uno de los fundadores del grupo chileno Inti Illimani: “hemos conocido en 50 años a varias Venezuela, la que nos gusta es la Venezuela profunda esa que ha cambiado y debe seguir cambiado para mejor”. Y me asombró porque ya en ese tiempo (eso fue en 1981, hace 35 años) decían que nosotras y nosotros, los venezolanos, éramos una cuerda de flojos. “Hay que ver que la gente si habla pendejadas” pensé desde mi inocencia. Recuerdo que lo dijo Arturo Uslar Pietri y supongo que no pensaba en esa legión de gente que yo vi en la madrugada
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
de un lunes de 1981. Me imagino que pensaba en quienes han chupado sin cesar de la teta del Estado petrolero, que es el mismo Estado que le dio dólares preferenciales a un señor para que trajera juguetes y los guardó en un galpón hasta reunir más de cuatro millones para después venderlos a un precio que es increíble. Insólito: ¡Tremendo emprendedor! ¡Un genio! Esa Venezuela de hace 35 años es la que veo ahora, pero esta vez llena de Patria. Es la Venezuela profunda. La Venezuela que hace que los tres fotógrafos de la revista Épale CCS (Jesús Castillo, Michael Mata y Enrique Hernández) tengan tres semanas con una escalera guindando por toda Caracas tomando fotos a caraqueños y caraqueñas para un almanaque del año 2017 (que obsequiaremos el próximo domingo a nuestras lectoras y lectores), con un entusiasmo y desprendimiento que ya quisieran para sí quienes hoy tratan de destruir el país. Es la Venezuela que veo a diario desde un privilegiado lugar en el centro de Caracas. Es la Venezuela que en medio de la crisis se queja y trabaja para salir de ella. Es la Venezuela de la mayoría, no la Venezuela de los ladrones que no ven el petróleo como una oportunidad para distribuir la riqueza sino como una oportunidad para medrar del Estado. Uslar Pietri no me puede contestar si él pensaba en gente como el dueño de la importadora y distribuidora de juguetes. Yo sí pienso en ese señor y creo que si hubiera menos gente como él, la mayor suma de felicidad posible –de la que hablaba Bolívar y que Chávez abrazó– sumará más y más y más. Matemática simple. Sigamos.
Tarjetas ALFREDO OLIVA “La vigilancia masiva ha sido una tentación universal para cualquier poder sin escrúpulos. Y el motivo es el mismo en todos los casos: neutralizar a la disidencia y exigir conformidad” (Glenn Greenwall). El poder imperial y sus aliados en su lucha por la globalización neoliberal (nuevo orden mundial) se apoyan por lo menos en cuatro líneas de acción. Primero: planificación global de la economía y las finanzas. Segundo: lograr la maximización de capitales sin alcabalas, ni fronteras y sin regularización del Estado. Tercero: con todos los medios de comunicación a su alcance, persuadir (aceptación de goce y conformismo) o imponer el dinero –dólar– y el consumismo como el fin de la existencia humana. Cuarto: eliminar el dinero en efectivo e imponer el dinero bancario (plástico o digital) ocultando el modelo de vigilancia y control social contenido en éste (Big Data) y que limita la libertad del individuo. “En la Primera Guerra Mundial surgen estas ideas sobre la guerra económica: combatir en casa del enemigo e impedir que sus ejércitos dispusieran de material, minar moral y físicamente a la población, cortarle el suministro de materias primas para su industria, colapsar el comercio, bloquear las finanzas, incluyendo el abastecimiento alimentario”. ¿Todavía hay dudas sobre la guerra económica contra Venezuela? “Rusia pidió que las transacciones entre rusos que se hicieran por internet utilizando Visa o Mastercard quedaran registradas exclusivamente en servidores rusos. Las empresas se negaron a hacerlo. ¿Por qué las empresas se negaron a un pedido tan simple?” (Esteban Magnani). Creemos que estos contenidos deberían problematizarse en nuestros medios de comunicación, no es solo responder a un ataque (caso Credicard, guerra contra el dinero efectivo y el ataque a Cantv); la información debe convertirse en conocimiento, en conciencia y acción para la transformación.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Mariela Valdez Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Adjunto Víctor Lara Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> SANCHI MARKET TIENE IRREGULARIDAD CON PRECIOS En Petare, en la calle Lebrun, hay un negocio llamado Sanchi Market, el mismo presenta problemas con el marcaje de los precios. En los estantes y etiquetas hay un precio y cuando uno llega a la caja se registra otro precio. Si se pide que cobren por la etiquetas se niegan. Deben revisar este comercio lo antes posible.
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
DENUNCIA LA GENTE
Trabajadores están afectados por humo de local de pizza El comercio está ubicado en el edificio Víctor Mendoza de Esq. Gradillas
PANADERÍA FLOR DEL PAN DEBE SER FISCALIZADA La panadería La Flor del Pan, ubicada en la avenida Casanova, dice que va a vender temprano, la gente hace la cola a las 11:30 am y lo terminan sacando a las 2:00 pm.
BUHONEROS VENDEN AZÚCAR Y LECHE POR CUCHARADAS Los buhoneros apostados en la avenida Baralt, y también los he visto en la Redoma de Ruiz Pineda en Caricuao, ahora les ha dado por vender el azúcar y la leche por cucharadas, por ejemplo dos cucharadas de leche en 500 bolívares. Pongan mano dura a este tipo de situaciones que lo que hacen es desmejorar aún más nuestra economía.
ENERS MÉNDEZ C.I. 17.907.675 TEL. 0416-4089178
FALTA ALUMBRADO EN SALIDA DEL METRO AGUA SALUD Hice un reporte ante Corpoelec por falta de iluminación en la salida de la estación Agua Salud, avenida Sucre, y hasta el momento no lo han atendido.
DORA MARÍA HERNÁNDEZ C.I. 4.831.272 TEL. 0426-7140726
EMPRESA GRUPO QWERTY C.A. NO HA PAGADO UTILIDADES
C.I. 12.060.658/ TEL. 0412-8014087
PANADERÍA EL GRAN MURO VENDE PAN CON ALTO COSTO La panadería El Gran Muro, ubicada en la avenida Francisco de Miranda, en Los Cortijos de Lourdes, vende el pan campesino en 400 bolívares. JUAN JOSÉ LA CRUZ C.I. 5.088.511/TEL. 0416-8053435
Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion. ciudadccs@gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Dulce Zabala, Lady Gómez y Kelimberg Perera. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
Hacemos un llamado a Hidrocapital para que revise el suministro de agua del barrio Valle Alegre, parte alta del sector Santa Bárbara de La Vega. Tenemos dos semanas sin el servicio. C.I. 11.556.496 TEL. 0412-9220061
C.I. 8.753.608 TEL. 0416-5238289
CAROLINA ESCALONA
TIENEN POCO SUMINISTRO DE AGUA EN VALLE ALEGRE
HENRY BENAVENTE
SERGIO GÁMEZ
La empresa Grupo Qwerty C.A. no le ha pagado las utilidades a sus empleados, tampoco los cestatiques. Trabajamos en el mantenimiento del Metro de Caracas y somos madres y padres de familia los que necesitamos ese pago para cubrir gastos.
REPORTEPOR MENSAJES>
ANA DUQUE C.I. 7.708.712 / TEL. 0416-4229349
La humareda que expelen los hornos de leña entra a las oficinas del edificio Humbolt. FOTO ANDY MARRERO YURIDIA JIMÉNEZ RRHH CIUDAD CCS
Los trabajadores del diario Ciudad CCS, departamento de Recursos Humanos ubicado en el piso 2 del edificio Humbolt, esquina de Gradillas, casco central, estamos siendo afectados por la gran cantidad de humo que emana de un local recientemente instalado en el edificio contiguo, Víctor Mendoza. El local está destinado para la venta de pizzas preparadas con horno de leña. Desde su inauguración es constante la humareda que invade los espacios internos de las
Control Urbano hará una inspección La Dirección de Protección Ambiental de la oficina de Control Urbano de la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador informó que fue procesada la denuncia bajo el N° CI 129/2016. Asimismo, adelantó que la semana que viene se tiene
oficinas y locales comerciales que hay en los dos edificios. No sabemos si es que no han instalado maquinarias de extracción, ni entendemos con qué tipo de per-
planteado hacer la inspección al edificio Víctor Mendoza del casco central de la ciudad para verificar la situación que manifiestan. Para ello se comunicarán con el personal del diario con el fin de coordinar el día y la hora de la inspección.
miso están laborando. Ante esto estamos expuestos a padecer problemas respiratorios por la contaminación que se presenta y pedimos atender el caso urgente.
CANAIMAS NO HAN LLEGADO AL COLEGIO REPÚBLICA Desde hace más de dos años estamos esperando que lleguen las canaimas al colegio República de Venezuela, ubicado en la parroquia Coche. RAQUEL DEL VALLE GONZÁLEZ C.I. 9.486.087 / TEL. 0414-2738986
TRANSPORTE EN ESTACIÓN ALÍ PRIMERA NO FUNCIONA BIEN En la estación Alí Primera del Metro Los Teques no está funcionando el transporte superficial como se debe. El Metrobús que debe ir hacia Carrizal tarda más de una hora en llegar. ALFREDO PUERTA C.I. 11.631.966 / TEL. 0416-9800915
BALDOSAS DEL CENTRO DAÑADAS Como transeúnte del casco central quiero hacer un llamado de conciencia a los habitantes de la ciudad para que protejan de los espacios y un alerta a las autoridades ante el deterioro que presenta el bulevar de la avenida Andrés Eloy Blanco, frente a la plaza El Venezolano, donde muchas baldosas están rotas. Se debe limitar el paso vehicular lo más que se pueda. FOTO ANDY MARRERO / TEXTO ANA LONGA
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
VENEZUELA | 9
CONTACTO CON MADURO
Billetes de Bs 100 saldrán de circulación > Hasta el próximo jueves la banca pública canjeará la moneda > Con dicha medida esperan frenar las mafias y combatir los ataques al país SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
Los billetes de 100 bolívares saldrán de circulación en 72 horas (a partir de mañana) y serán sustituidos por monedas de igual denominación, que comenzarán a circular el próximo 15 de diciembre junto al nuevo billete de 500, informó el presidente Nicolás Maduro. Este medida esta enmarcada en la firma de un nuevo decreto de Emergencia Económica en defensa de la moneda que realizó ayer el primer mandatario nacional. Durante su programa Contacto con Maduro, número 74, el dignatario indicó que esta acción está dirigida a golpear a las mafias del contrabando que extraen del país hacia Colombia los billetes de 100 bolívares desde el país. Desde Parque Caiza, en Miranda, el jefe del Estado mostró fotos de cómo se acumulan billetes en almacenes de Cúcuta, Maicao, Cartagena y Bucaramanga. “Almacenes enteros de billetes de Bs 100 en Cúcuta, Cartagena, Maicao, Bucaramanga. Se calcula más de 300 mil millones de bolívares que están en poder de las mafias internacionales dirigidas desde Colombia, parte del golpe económico”, denunció. En este sentido explicó que desde hace dos años, Venezuela ha sido objeto de una operación de golpe a la moneda local que tiene entre sus principales acciones la extracción del billete de 100 bolívares para cotizar las transacciones económicas cotidianas. Cuando se publique en Gaceta Oficial, los venezolanos que tengan billetes de 100 podrán comenzar a canjearlos o depositarlos en sus cuentas bancarias. En esta misma línea, el mandatario nacional ordenó al ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López; y al ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, reforzar el control de las vías terrestres, aéreas y marítimas para impedir que
las mafias intenten introducir de nuevo los billetes que quedarán inutilizados en tres días. Al respecto, ordenó al ministro Reverol a convocar el día de hoy a una reunión con la Asociación Bancaria de Venezuela para coordinar la retirada de los billetes. Por su parte, el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, resaltó en su cuenta Twitter que las 72 horas para canje de billetes se iniciará mañana. SOLICITUD AL GOBIERNO COLOMBIANO El jefe del Estado reiteró que las respectivas autoridades han solicitado al Gobierno de Colombia la cooperación para detener el ataque a la moneda venezolana desde el vecino país. “Desde hace meses estamos exigiendo al Gobierno de Colombia – por las vías diplomáticas– que tome cartas en el asunto y que elimine la resolución número 8, la cual permite que en la frontera se le ponga el precio al bolívar que le dé la gana. Un precio tiene el bolívar en Bogotá, en el Banco de la República, y otro precio tienen las mafias de Cúcuta”, contrastó. LEY CONTRA LAS MAFIAS El presidente Maduro exigió sancionar con todo el peso de la ley a contrabandistas y traficantes de papel moneda venezolano, como parte de la estrategia utilizada en la guerra económica contra Venezuela y su pueblo. “Yo pido la máxima pena a todos los responsables que surjan de las investigación”, señaló el mandatario, quien dijo que la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo es clara en ese sentido. El jefe del Estado leyó el artículo 51 de la referida ley y enfatizó que “quien como parte integrante de un grupo de delincuencia organizada fabrique, custodie, oculte o conserve instrumentos o equipos exclusivamente destina-
El jefe de Estado trasmitió el programa número 74 desde Parque Caiza, estado Miranda. FOTO MIRAFLORES dos a la fabricación de monedas o títulos de crédito público será penado o penada con prisión de 12 a 18 años”. Maduro también aseguró que se debe seguir atacando a las mafias. “Hay que golpearlas. En los próximos días vamos a continuar este conjunto de decisiones, para defender a nuestro país del ataque inclemente que se hace desde Colombia”, dijo. NUEVO MODELO ECONÓMICO El presidente enfatizó que 2017 será el año del inicio del nuevo modelo económico del país. “Lo que viene en 2017 va a ser recuperación, crecimiento, expansión, trabajo, prosperidad para nuestro pueblo. 2017 el inicio, el primer año, del nuevo crecimiento y de prosperidad”, expresó. De esta forma, exhortó a toda la población a sumarse a los esfuerzos impulsados por el Gobierno Nacional, con el fin de reimpulsar el nuevo modelo económico y superar el modelo rentista petrolero. “Venezuela tiene que aprender a vivir feliz, en paz, y construir su nueva prosperidad sin depender del chorro petrolero, dependiendo de la tierra, del trabajo, de la semilla, del esfuerzo, de la industria, de la nueva economía, de los 15 motores. Sí se puede Venezuela”, dijo. Al respecto rechazó la campaña mediática emprendida por corporaciones de derechas, quienes declaran a Venezuela como un Estado en default, a pesar de cumplir con sus compromisos puntualmente. “Todas nuestras obligaciones las hemos pagado. Hemos pagado 60 mil millones de dólares en 20 meses. Este año hemos pagado 17 mil millones de dólares con el petróleo a 30$”, señaló.
Nuevo presidente de Sudeban El presidente de la República, Nicolás Maduro, designó el día de ayer a Leoncio Enrique Guerra Molina como nuevo jefe de Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), en sustitución de Mary Espinoza de Robles. Durante el programa Contacto con Maduro, el jefe del Estado expresó que Guerra Molina tendrá como tarea convertir la Sudeban “en una Sundde (Superintendencia de
Precios Justos) para la defensa de los derechos de la familia y darle un mayor nivel a la unidad de investigación estratégica de Sudeban, porque esto no debió haber ocurrido”. Guerra Molina se desempeñó como viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica durante el gobierno del Comandante Hugo Chávez. Además se desempeñó como director de Drogas del Ministerio Público.
BCV activará por 10 días taquillas para el canje BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS
Luego que transcurran las 72 horas (a partir de mañana) dadas por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, para sacar de circulación los billetes de 100 Bolívares, el pueblo tendrá hasta 10 días para realizar el canje en las oficinas del Banco Central de Venezuela (BCV), informó Elvis Amoroso, consultor jurídico de Miraflores. Durante una entrevista hecha por el ministro para la comunicación, Ernesto Villegas, y publicada en su cuenta en Facebook, Amoroso explicó que el BCV habilitará taquillas para agilizar el proceso de cambio a un billete de menor denominación o del nuevo cono monetario que entra en vigencia el próximo 15 de diciembre. Aseguró que hasta este momento no hay ningún tipo de límite para sustituir el dinero, y que a
pesar de que hay un “control de actividades sospechosas que rigen en los bancos para determinar si hay o no irregularidad en los depósitos, habrá algunas consideraciones pues en estas fechas muchos venezolanos suelen manejarse con efectivo”. CONTRA LAS MAFIAS Por otra parte, Amoroso enfatizó que la invalidación de los billetes de Bs. 100 protege al país de las mafias que buscan generar crisis en la economía. “Se los han llevado al exterior, lo han acaparado para crear una desestabilización económica, afectarle el bolsillo a los venezolanos”, dijo. Asimismo el funcionario manifestó que el objetivo principal de esta medida aplicada por el jefe del Estado es frenar de una vez por todas ese tipo de especulación de la moneda.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
CONTACTO CON MADURO
Maduro señaló que las misiones atenderán a más familias del país. FOTO @CLAPOFICIAL
La ministra Lorena Freitez encabezó festival Vívela Feliz Navidad. FOTO @LORENAFREITEZ
Los CLAP inician carnetización en enero > Maduro afirmó que utilizarán tecnología de fabricación china que permitirá la identificación de los miembros activos CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó ayer que en enero se iniciará una jornada de carnetización de familias atendidas por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y de otros programas sociales de la Revolución Bolivariana. “Con la carnetización vamos a tener la medición real de cuántas misiones llegan a cada hogar (...) Es para saber la eficacia real de las misiones y grandes misiones de la Revolución”, indicó el mandatario durante la transmisión de su programa Contacto con Maduro. Además, el jefe del Estado indicó que estos carnets tendrán un circuito especial de identificación que permitirá monitorear el
alcance de los programas, misiones y grandes misiones. Asimismo, Maduro resaltó que para este proceso se cuenta con tecnología de fabricación china “que va a permitir avanzar hacia un proceso de desarrollo tecnológico de la identidad, interconexión y de la prestación de los servicios de las misiones y grandes misiones al pueblo”. Por último, el dignatario nacional destacó que espera que al menos diez millones de venezolanos sean carnetizados en el proceso a partir del mes de enero del próximo año. PERNILES PARA EL PUEBLO Por otro lado, el jefe del Estado resaltó que en los próximos días co-
menzará la distribución de perniles a través de los CLAP. “Tenemos 2 millones de perniles ya listos, de 10 kilos cada uno. A partir de la semana que viene ya comenzaremos con la distribución de los perniles por CLAP”, aseveró el primer mandatario. Ante esto, el presidente Maduro aseguró que los CLAP han logrado atender hasta 30% de los hogares en Venezuela. Además, el jefe del Estado recordó que se espera llegar a seis millones de familias atendidas por los comités en abril, de acuerdo a lo establecido en el plan de expansión que cumplen las organizaciones desde este mes. “El objetivo es llegar a cuatro millones de familias el próximo mes
Más de 100 mil combos hallaqueros han sido distribuidos en el país SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
Alrededor de 180 mil combos hallaqueros, los cuales contienen los ingredientes para la realización del plato típico decembrino, han sido distribuidos y adquiridos por las familias venezolanas, informó la ministra de la Agricultura Urbana, Lorena Freitez. Estas bolsas fueron posibles gracias al Plan Hagamos Una Vaca, que se enfocó en apoyar los rubros que tienen que ver con el plato navideño y que los mismos puedan ser adquiridos por el pueblo a precio justo, resaltó ayer durante un
pase en Contacto con Maduro,. Igualmente, la ministra resaltó la participación del Poder Popular en la siembra y producción de alimentos y productos. Destacó que durante el segundo día del Festival Vívela Feliz Navidad, los venezolanos podrán adquirir sus combos para la realización de aproximadamente 25 hallacas a un costo de 9 mil 600 bolívares. También, podrán disfrutar de actividades musicales, infantiles y feria gastronómica. “Estamos hablando de 4 mil 500 toneladas de vegetales que nos planteamos como meta y la mitad
es gracias a la activación productiva en la agricultura urbana. La otra con alianza, a través de pronto pago, lo que se logró con el encaje productivo”, comentó la ministra. Agregó que ya llegaron “los primeros cerdos en pie para las hallacas. Ayer estaban llegando y empezamos con la distribución de nuestros combos hallaqueros”. Asimismo la ministra señaló que mediante una alianza con la Gran Misión Abastecimiento Soberano, “conseguimos que de lo que entre al país por alimento balanceado, vaya una parte para los pequeños productores”.
de enero y a seis en abril”, indicó. Por otro lado, Maduro señaló que “la derecha, los empresarios privados, le esconden los productos al pueblo”. Ante esto, el mandatario nacional exhortó a las fuerzas revolucionarias a construir un nuevo modelo económico productivo que logre frenar las embestidas de los sectores de la oposición, que promueven una guerra no convencional contra el pueblo venezolano. “Hay que construir un sistema económico sustentable, desde el punto de vista tecnológico, financiero, como gran creador de la riqueza y que apunte a la satisfacción de las necesidades reales de la población”, subrayó.
Parque Caiza El presidente Nicolás Maduro aprobó ayer un total de mil 12 millones de bolívares para el desarrollo de la segunda fase de expansión y fortalecimiento del Complejo Cultural Parque Caiza, ubicado en el estado Miranda, con recursos provenientes del Fondo de Compensación Interterritorial. En ese sentido, Maduro pidió al ministro para la Cultura, Freddy Ñáñez, apoyar el impulso del espacio cultural que atenderá a sectores aledaños y que servirá además como centro de formación para organizaciones sociales, consejos comunales y comunas. En este Complejo estará la sede de la Zona Operativa de Defensa Integral de la Fuerza Armada Nacional.
Mérida rescata semillas de papa nativa en Ecofestival La quinta edición del Ecofestival de la papa nativa, se desarrolló en el estado Mérida, municipio Rivas Dávila, para promover el rescate de la semilla de papa nativa en paralelo a otros rubros locales y al procesamiento de lácteos. Durante un pase televisivo en el programa Contacto con Maduro, las autoridades del Ministerio para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología y productores de la entidad andina mostraron la variedad del tubérculo. En Gavidia hasta la fecha ya se tienen registrados 31 productores y a través de la Cooperativa Los
Tintos de Agua Viva se han sembrado dos mil 500 tubérculos en un pequeño invernadero y se han rescatado 14 mil tubérculos, comentó el señor Gregorio, productor de la localidad y participante en el encuentro. “El cultivo de esta papa se había perdido en Gavidia y lo hemos ido rescatando gracias a la Revolución. Ahorita podemos conseguir este tipo de papa en la comunidad”, comentó el vocero, uno de los pioneros en la preparación de los bioinsumos y promotor de un nuevo modelo de manejo de la semilla libre de agroquímicos. STM
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
VENEZUELA | 11
CONTACTO CON MADURO
Maduro: niños tienen juguetes asegurados > Dijo que los CLAP distribuirán los productos incautados por acaparamiento BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró ayer que los niños venezolanos “tienen su juguete asegurado” tras el comiso que las autoridades de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), y la Superintendencia Nacional de Precios Justos (Sundde), realizaron a la distribuidora Kreisel por “acaparamiento criminal”. Detalló que los más de 4 millones de juguetes decomisados serán entregados y distribuidos por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), para que todos los niños del país puedan disfrutar de “su niño Jesús”. Asimismo el jefe del Estado denunció que la empresa Kreisel estaba comercializando algunos juguetes de manera ilegal, cometiendo una doble estafa, pues habían adquirido los productos a precios de dólar preferencial. “Una muñeca muy famosa había sido importada con dólares asignados por la República y el precio era 22 Bs. La acapararon ahí, y la estaban vendiendo en 60 mil Bs. Doble robo, robo a la República y robo al
“A Venezuela nadie la saca del Mercosur” El jefe del Estado afirmó que a pesar de las pretensiones golpistas de la Triple Alianza del Sur (Argentina, Brasil y Paraguay) a “Venezuela nadie la saca del Mercosur”. Expresó que esta alianza de la derecha suramericana, que está contra la Presidencia Pro Témpore del país en el Mercado Común del Sur, y que además dio un golpe de Estado en Bra-
niño y a los padres”, enfatizó. El Presidente dijo que lo ocurrido en Kreisel debe servir como respuesta estructural a la guerra económica. Por otro lado, William Contreras, superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, aseguró que la empresa debería ser tomada por el Gobierno Bolivariano y ser entregada a sus trabajadores para evitar la especulación y el acaparamiento. “Yo recomendaría como primer paso la ocupación temporal de esta empresa con todos sus activos, y acto seguido entregarle esto al pue-
sil, “será derrotada moral, política e institucionalmente”. El mandatario precisó que la Revolución Bolivariana ha tenido el amplio respaldo de la comunidad internacional. “Hemos recibido la solidaridad de todos los movimientos sociales: sindicales, campesinos, intelectuales, mujeres, en toda América del Sur y más allá”, manifestó Maduro.
blo organizado para la producción de juguetes hechos en Venezuela ya que estos productos son hechos en China”, resaltó Contreras, durante un pase televisivo a la inspección en los galpones Kreisel ubicados en Guarenas, estado Miranda. El funcionario informó además que continúa el proceso de investigación y sanción hacia estas personas que usaban como mecanismo de evasión fiscal una “empresa de papel” para encarecer el costo de sus productos. El viernes pasado la Sundde tras un proceso de investigación, halló en galpones, en Caracas, un total de 3 millones 821 mil 926 juguetes acaparados.
En los galpones de Kreisel ubicados en Guarenas encontraron los juguetes.
Presidente celebra acuerdo No OPEP alcanzado en Viena El Presidente Maduro celebró el acuerdo alcanzado, el sábado 10 de diciembre en Viena, Austria, por los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los No OPEP, en el cual concretaron la reducción de la producción de crudo en alrededor de 558 mil barriles diarios. “Por primera vez se pacta una reducción de producción petrolera para regular el mercado y recuperar los precios justos del petróleo entre los países OPEP y los grandes productores No OPEP. ¡Primera vez en la historia, nunca antes esto se había dado!”, expresó. Este acuerdo se suma a lo pactado el pasado 30 de noviembre, entre los miembros de la OPEP que acordaron recortar en 1,2 millones
de barriles por día su extracción petrolera, con lo cual la producción diaria será fijada en 32,5 millones de barriles. Este acuerdo entrará en vigor el primero de enero de 2017. A partir de la segunda mitad de 2014, los precios del petróleo han experimentado una baja superior a 50%, lo que ha afectado el equilibrio del mercado y las relaciones entre los países productores y consumidores de energía. Maduro señaló que ante ese escenario de la baja de los precios de los hidrocarburos, a principios de 2015 comenzó una campaña en defensa de la estabilidad del mercado y de los precios justos del oro negro. Esa campaña fue impulsada por Venezuela.
El jefe del Estado dedicó programa al Comandante Fidel y al pueblo cubano SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro dedicó la edición del programa Contacto con Maduro al Comandante Fidel Castro Ruz y al pueblo cubano, “este programa se lo vamos a dedicar a Fidel. Decir Fidel es decir Cuba, es decir Historia Grande de Nuestra América”, expresó. El jefe del Estado llegó al Centro Cultural Parque Caiza, conduciendo un vehículo donde los pasajeros eran Israel Rojas y Yoel Martínez, integrantes del dúo del grupo Buena Fe, quienes participaron en el festival Suena Caracas y rindieron un tributo. Como parte de la introducción, el Presidente afirmó que el líder de la Revolución Cubana, Fidel Cas-
tro, es uno de los hombres más grandes de Latinoamérica, y quien marcó un antes y un después en la historia de los siglos XX y XXI. Maduro resaltó como el pueblo cubano se desbordó en las calles para despedir a su máximo líder: “Fuimos testigos en La Habana y luego en Santiago de Cuba de como el Pueblo de a pie estaba en las calles llorando, saludando, recordando y valorando a uno de los líderes más grande que haya tenido cuba en su historia, sino nuestra América Latina y Caribeña”. El mandatario enfatizó que en las bases de la identidad y dignidad del pueblo latinoamericano están sembrados los valores de Fidel y de la Revolución Cubana que junto a la Bolivariana cambiaron la histo-
ria de los países del Sur. En ese sentido, Maduro mencionó que los valores humanistas y solidarios y las obras de ambos líderes socialistas (Fidel Castro y Hugo Chávez) deben marcar el camino a andar y que debe ser valorado. “No se puede perder su ejemplo, su pensamiento, la lucha que encabezaron, es la lucha que debemos llevar por dentro (...) es el legado, la responsabilidad histórica que nos han dejados estos dos gigantes. Ahora la causa es nuestra”, manifestó el mandatario nacional. Recordó que el 14 de diciembre, “se cumplen 22 años del encuentro entre Chávez y Fidel. En 1994, estábamos empezando la construcción en la calle del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200”.
El mandatario nacional compartió con los asistentes el homenaje a Fidel. UN RETRATO ÍNTIMO DE FIDEL Por otra parte, el jefe del Estado aprovechó para agradecer públicamente el obsequio que le hiciera llegar Alex Castro, uno de los hijos de Fidel, un libro fotográfico del líder cubano intitulado: Fidel Castro.
“Allí estuvimos muchas veces, oyendo los planteamientos que le preocupaban al comandante Fidel y de gran impacto global. Siempre estudioso, siempre preocupado por el bienestar del pueblo”, culminó el presidente Nicolás Maduro.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Allup, Capriles y VP son enemigos del diálogo > Señaló Elías Jaua que el país no merece el chantaje permanente de algunos sectores de la oposición CIUDAD CCS
Elías Jaua, diputado de la Asamblea Nacional (AN) por el estado Miranda, dijo ayer que Ramos Allup, Henrique Capriles Radonski y el partido Voluntad Popular son los enemigos del diálogo. “El país no merece ese permanente chantaje de algunos sectores de la oposición. Henry Ramos Allup, Henrique Capriles Radonski y Voluntad Popular, son los enemigos del diálogo, quienes realmente están impidiendo que el diálogo se produzca, el desconocimiento, el derecho a la convivencia que merecemos los venezolanos y venezolanas a pesar de nuestras diferencias”, dijo. El diputado del bloque parlamentario revolucionario refirió además que “hay dirigentes de oposición que están obsesionados con la Presidencia de la Repúbli-
ca. No le importa el país por su obsesión”. Asimismo, Elías Jaua cree que hay sectores de la oposición que busca la guerra y “hay que imponer la paz con el diálogo entre las partes”. En relación a la carta que envió secreta-
Elías Jaua DIPUTADO. “Hay dirigentes de oposición que están obsesionados con la Presidencia de la República”. rio del Vaticano, Pietro Parolin, al presidente Nicolás Maduro, Jaua dijo que la misiva fue respondida por el coordinador de la mesa de diálogo en representación del Gobierno, Jorge Rodríguez. En ese sentido, aseveró que si se hace pública la mencionada carta, “haremos pública la respuesta que dimos”.
Empresa Movilnet ajustará tarifas de sus planes a finales de año CIUDAD CCS
La presidenta de la telefónica Movilnet, Jacqueline Faria, afirmó que la empresa reajustará las tarifas de los planes, pero garantizó que la empresa continuará con los precios más bajos del mercado. Citada en nota de prensa, Faria señaló que el Ejecutivo ha invertido en el desarrollo de la plataforma tecnológica para
que los más de 14 millones de venezolanos que usan el sistema puedan disfrutar de mayor velocidad. Indicó que el 15 de diciembre se hará el lanzamiento de nueva tecnología de datos de cuarta generación, que permitirá privilegiar datos y un mejoramiento en la velocidad a 60Mgb/s. Tecnología que estará disponible por medio de un chip LTE.
CLAP EN EL TÁCHIRA El gobernador del Táchira, José Vielma Mora, recibió 10 mil 400 cajas de alimentos que serán distribuidos por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Aceite, azúcar, harina, arroz, pasta, atún, caraotas, mayonesa y salsa de tomate serán entregadas.
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Acuerdo de la OPEP entrará en vigencia el 1 de enero
VENEZUELA | 13
JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN> Los aguinaldos son una obligación
> La organización reconoció la decisión de países no OPEP de bajar la producción CIUDAD CCS
El acuerdo entre los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), alcanzado el pasado 30 de noviembre en Viena, Austria, entrará en vigencia a partir del primero de enero del próximo año. A continuación comunicado integro: A raíz del Acuerdo de Viena, decidido en la 171ª Reunión de la Conferencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) el 30 de noviembre de 2016, los Ministros de la OPEP se reunieron el sábado 10 de diciembre con varios Ministros de países productores de petróleo no pertenecientes a la OPEP, en la Secretaría de la OPEP en Austria. La Reunión fue presidida conjuntamente por el Excmo. Sr. Mohammed Bin Saleh Al-Sada, presidente de la Conferencia de la OPEP y ministro de Energía e Industria del Estado de Qatar y Su Excelencia Alexander Novak, Ministro de Energía de la Federación de Rusia. La Reunión recordó el derecho de los pueblos y las naciones a la soberanía sobre sus riquezas y recursos naturales. La Reunión tuvo en cuenta las condiciones actuales del mercado petrolero y las perspectivas a corto y mediano plazo y reconoció la necesidad de una cooperación conjunta de los países exportadores de petróleo, para lograr una estabilidad duradera en el mercado petrolero
para el interés, tanto de los productores como de los consumidores de petróleo. La Reunión tomó nota que los Países Miembros de la OPEP se reunieron el 30 de noviembre de 2016 y decidieron aplicar un ajuste de producción de 1,2 millones de barriles diarios (MMBD) a partir del 1 de enero de 2017. La Reunión registró que los Países Miembros de la OPEP, al estar de acuerdo con esta decisión, confirmaron su compromiso con un mercado de petróleo estable y equilibrado y subrayaron la importancia que otros países productores de petróleo se unieran a sus esfuerzos. La Reunión reconoció el deseo de Azerbaiyán, Bahrein, Brunei, Guinea Ecuatorial, Kazajstán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur, así como otros productores no pertenecientes a la OPEP, de lograr la estabilidad del mercado petrolero para el interés de todos los productores y consumidores de petróleo. A este respecto, los países mencionados propusieron ajustar su producción de petróleo de manera voluntaria o mediante un declive gestionado a partir del 1 de enero de 2017 por seis meses, prorrogables por otros seis meses, para tomar en cuenta las condiciones y perspectivas del mercado. Los países mencionados y la OPEP, convencidos de la necesidad de cooperar conjuntamente para ayudar a estabi-
lizar el mercado petrolero, alcanzaron lo siguiente: La OPEP mantiene la decisión tomada el 30 de noviembre, conforme a la cual se registraron arreglos tras el amplio entendimiento de ajuste de la OPEP; Azerbaiyán, Baréin, Guinea Ecuatorial, Kazajstán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur se comprometen a reducir su producción de petróleo, de manera voluntaria o mediante un declive gestionado, en conformidad con un cronograma acelerado. El objetivo combinado de reducción se acordó en 558.000 barriles por día, para los productores mencionados; Que dos países participantes no pertenecientes a la OPEP se unan al Comité Ministerial de Monitoreo de la OPEP, integrado por ministros del petróleo, presidido por Kuwait y la Federación de Rusia como suplente y asistido por la Secretaría de la OPEP. Fortalecer su cooperación, inclusive mediante análisis y pronósticos conjuntos, con miras a garantizar un mercado petrolero sustentable, en beneficio de tanto productores como consumidores; Revisar periódicamente, a niveles técnicos y ministerial, la cooperación. La Reunión expresó su agradecimiento al Gobierno y al pueblo de Austria, así como a las autoridades de Viena por su cálida hospitalidad y los excelentes arreglos hechos para la Reunión.
Mejoran bombeo de agua en Carabobo CIUDAD CCS
El gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach, a través de la Secretaría de Infraestructura, puso en marcha ayer el trasvase del río Temerla, el cual aportará mil 500 litros de agua por segundo al embalse de Canoabo, siendo esta una obra de gran importancia para la población del litoral carabobeño, ya que representa la garantía de mayor suministro del vital liquido. “Aquí hemos recuperado 3 generadores que son los que dan electricidad propia para mover 5 bombas con su 5 impulsores, y una vez que entren en funcionamiento y cuando el río Temerla cuente con agua suficiente, se aportarán mil 500 litros por segundos al embalse de Canoabo, es decir 650 litros más de lo requerido por estas dos jurisdicciones que actualmente demandan 850 litros por segundo”, indicó. La máxima autoridad regional informó que para la ejecución total de esta obra se invirtieron más de 200 millones de bolívares, reseñó nota de prensa.
Ameliach puso en marcha trasvase del río Temerla. FOTO GOBERNACIÓN DE CARABOBO “Se hizo una inversión de 250 millones de bolívares y 120 mil dólares, inversión que demuestra el gran nivel de compromiso que tiene la revolución para con su pueblo, por lo que le damos
las gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro, tanto la población de Puerto Cabello, Juan José Mora y yo, estaremos eternamente agradecidos por el apoyo prestado”, señaló.
Los aguinaldos son un beneficio anual según la Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y Trabajadoras, Lott, la cual señala, en su artículo 131, que “las entidades de trabajo deberán distribuir entre todos sus trabajadores y trabajadoras, por lo menos, el quince por ciento de los beneficios líquidos que hubieren obtenido al fin de su ejercicio anual (...)”. De acuerdo con la Ley, los aguinaldos son una obligación. Se calculan con base en un límite mínimo que es el equivalente al salario de treinta días y tienen un límite máximo de cuatro meses, Art. 131. Si el trabajador o trabajadora no hubiese laborado todo el año, “la bonificación se reducirá a la parte proporcional correspondiente a los meses completos de servicios prestados”. De igual manera, según el Art. 133, “para la determinación del monto distribuible por concepto de participación en los beneficios o utilidades de los trabajadores y las trabajadoras se tomará como base la declaración que hubiere presentado la entidad de trabajo ante la Administración del Impuesto Sobre la Renta (...)”. En el caso de que el monto de los beneficios resulte superior a lo declarado, “la entidad de trabajo estará obligada a efectuar una distribución adicional dentro del mes siguiente a la fecha en que se determine”, refiere el mismo artículo. Asimismo, para verificar el monto de las utilidades, “la mayoría absoluta de los trabajadores y las trabajadoras de una entidad de trabajo, o su sindicato o la Inspectoría del Trabajo podrá solicitar ante la Administración Tributaria el examen y verificación de los respectivos inventarios y balances para comprobar la renta obtenida en uno o más ejercicios anuales”, Art. 138. Una vez realizada la solicitud para revisión, “la Administración Tributaria rendirá su informe en un lapso no mayor a seis meses. Este informe deberá ser remitido a los y las solicitantes, al patrono o patrona y a la Inspectoría del Trabajo”. Por otra parte, existe el equivalente a los aguinaldos o utilidades, que es la bonificación de fin de año, “los patronos cuyas actividades no tengan fines de lucro (esto incluye a los trabajadores públicos), estarán exentos del pago de la participación en los beneficios, pero deberán otorgar a sus trabajadores una bonificación de fin de año equivalente a por lo menos 30 días de salario”, Art. 140. Finalmente, los aguinaldos, además de derecho, son un deber, para el patrono, de acuerdo con la Lott. Y con su pago se garantiza el bienestar del trabajador y de la trabajadora, así como el de su familia. Elaborado por el equipo de prensa de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM). Escríbenos a prensa.demtsj@gmail.com y síguenos a través de @MagistraturaVe
14 | CULTURA
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
SUENA CARACAS 2016
El hardcore de A.N.I.M.A.L sonó en Parque Hugo Chávez > La agrupación argentina de rock participó en el concierto de cierre de las actividades pautas durante el fin de semana en este espacio CIUDAD CCS
La agrupación argentina A.N.I.M.A.L. es de las bandas de rock hardcore que comenzó sus primeras tonadas en festivales underground locales hasta lograr prestigio musical en el ámbito internacional y compartir tarima con otras bandas como: Biohazard, Bad Religion, y Pantera. En esta oportunidad, estuvieron por primera vez en el Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas, en una presentación que se realizó ayer desde el parque Hugo Chávez. “Siempre nos gusta estar en este tipo de festivales, donde la gente pueda ir libremente. Además que pudimos presentar nuestro nuevo disco: Vivo en red house, el cual tiene 16 canciones históricas de la
Los argentinos dieron su primer concierto para Suena Caracas. banda que estoy seguro van a disfrutar”, afirmó el músico Andrés Giménez. Finalmente, invitó a disfrutar de los conciertos que se cele-
brarán durante estos días. “Muchísimas gracias Venezuela por el amor que siempre nos brindan” agregó.
El arpa en Venezuela cuenta con nueva versión CIUDAD CCS
La tercera edición del libro El arpa en Venezuela, publicado por la Alcaldía de Caracas, será bautizado y presentado ante el público hoy, a partir de las tres de la tarde, en el Museo del Teclado, ubicado en el conjunto de Parque Central. La nueva edición, cuenta el autor del libro, Fernando Guerrero, contiene una serie mejoras en la investigación y reflexiones en torno al fenómeno cultural y musical en Venezuela. No obstante, el texto comparte la idea de Heitor Villa-Lobos. “En esta idea del hombre que nace en una tierra y se embelesa en ella y se mira y se adorna con ella, es que percibió lo que puede ser universal. Cuanto más somos de la tierra en que nacemos, más universales somos”, expresó Guerrero. El libro aporta información de la ejecución del arpa como fenómeno tradicional venezolano y las diversas expresiones cultura-
les asociadas con el instrumento. El autor tañe por igual el arpa criolla y la de pedales o clásica, sin embargo, en su saber trata de unificar ambos instrumentos, y asegura que esa arpa que se toca en los llanos es la misma arpa española del siglo XVI, que en España tratan de rescatar al darla por perdida, y resulta que los llaneros la han mantenido intacta. “El corrido, el romance, desapareció en España; pero está aquí”. Guerrero comenta que la idea del libro surgió por sugerencia del musicólogo venezolano José Peñín, quien en sus clases lo instó a que escribiera sobre el arpa. “Este libro comenzó por la parte de atrás, el Seis por derecho, que fue mi primer trabajo. Lo transcribí a pentagrama, hice el arreglo y lo grabé. Luego el libro fue creciendo, y en estos años amplié mucho la parte histórica”. En el ejemplar, Guerrero relata cómo el arpa se asentó en Venezuela, México, Paraguay y Perú y como desapareció en otros.
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
CULTURA | 15
SUENA CARACAS 2016
Niños y niñas dieron una clase abierta de canto > En el Teatro Catia, los estudiantes de la Escuela Freddy Reyna ofrecieron un repertorio de villancicos, aguinaldos y parrandas MARÍA MILAGRO SÁNCHEZ CIUDAD CCS
Unos 80 niños y niñas de la Escuela Freddy Reyna ofrecieron una clase abierta instrumental de cuatro, guitarra y canto en el Teatro Catia, como parte de las actividades académicas del Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas. Guiados por sus profesores, los pequeños se pasearon por villancicos, parrandas y aguinaldos, dando una demostración de lo aprendido como parte de la formación que reciben. Ante cada interpretación, profesores, familiares y amigos que se dieron cita en el lugar, mostraron su satisfacción por el trabajo que se ha venido logrando en materia cultural con los infantes. Pablo Toro, profesor de guitarra, manifesto que la muestra brindada, “aunque parezca muy breve, implica muchas horas de ensayo”. En ese sentido, invitó a los padres y representantes a continuar apoyando a las niñas y a los niños
en este camino musical que han emprendido. “Esto es una escuela que tiene un alcance local , sin embargo hay gente que viene de Caricuao porque conocen la preparación que aquí se les brinda a los niños. Hoy pudimos ver a niños que entraron en la escuela en el mes de octubre, pero que tienen un talento increible y prestaron su colaboración tocando la percusión”. En esta escuela, los niños no solo aprenden a cantar, también les enseñan a tocar los instrumentos y a conocer un poco más sobre la riqueza cultural de nuestro país. “La idea de esto es brindarle a cada uno de los participantes la parte cultural para que conozcan un poco lo que es el acervo venezolano, nuestras culturas, nuestras raíces, nuestras músicas, nuestras costumbres, porque eso nos da un poco más de identidad, que es tan importante en estos tiempos, para que no perdamos esa esencia de lo que es ser
Los pequeños demostraron parte de lo que han aprendido en la Escuela Freddy Reyna. FOTO BERNARDO SUÁREZ venezolano. Y desde el punto de vista musical, lo que queremos lograr es que ellos sean solventes dentro de lo que están haciendo ya sea en la parte del canto o en la parte instrumental”. Nidia Medina, quien acudió al Teatro de Catia a presenciar la clase abierta, manifestó su satisfacción por ver a las semillitas que se estan formando, “que serán nuestros relevos en los próximos años”. Destacó el trabajo que se viene haciendo en la comunidad. “Yo creo que con el impulso a la cultura podemos cambiar muchas cosas que ahorita están un poco perdidas. Me siento emocionada cuando veo y escucho a estos niños cantar porque se ve que lo hacen desde el corazón, y me parece fabuloso que Suena Caracas los haya tomado en cuenta”, indicó.
VOCES DEL PUEBLO
MELISA ZAMBRANO
ILDEE CHAMUT
GLADYS HERNÁNDEZ
Representante
Representante
Representante
“La actividad estuvo bien bonita. Yo sé que han tenido mucho días de ensayo y esfuerzo, y que hayan podido participar en el Suena Caracas me parece genial”.
“Me pareció fabuloso. Estas actividades sirven para motivar al nuevo talento que está emergiendo en Venezuela. Siento gran alegría cada vez que veo a mis nietas cantando”.
“Me pareció muy bello. Tengo dos nietas participando en la Escuela Freddy Reyna y me emociono mucho cada vez que las veo cantar. Todo esto es muy lindo”.
Caraqueños iniciaron una mañana diferente con Baila y Canta Caracas WALKIRIA RANGEL CIUDAD CCS
Desde la plaza Los Símbolos, en la parroquia San Pedro, se realizó ayer una actividad que tuvo por nombre Baila y Canta Caracas, organizada en el marco de la celebración del festival. Esta iniciativa forma parte de la programación cultural que pone a disposición la Alcaldía de Caracas para complementar el ciclo de conciertos que realizan en la plaza Diego Ibarra, Parque Hugo Chávez y Teatro Municipal, para involucrar a las comunidades en esta fiesta musical. Allí hombres y mujeres se die-
ron cita para ejercitar el cuerpo y alegrar la mañana con una clase de bailoterapia, así lo aseguró Gladys Bello, quien asistió ayer a esta jornada. “Me parece muy buena esta actividad; aquí teníamos una parroquia un poco indiferente, pero ahora realizan muchas actividades”. En esta plaza no solo se disfrutó del ejercicio, también se realizó un concierto que englobó ritmos de gaita, parranda, salsa, merengue y géneros urbanos. Keila Morales, coordinadora de la actividad, manifestó que de este modo el pueblo pude hacer uso de los espacios que se han
puesto a su disposición. “Esta actividad se está realizando en los espacios recuperados por el alcalde Jorge Rodríguez para brindar sitios de sano esparcimiento para las comunidades”. Como parte del repertorio musical se contó con la participación de las agrupaciones Parranderos de Fundarte y el grupo Challimpe. En Baila y Canta Caracas participaron 150 personas, entre ellas miembros de los consejos comunales y de diversas parroquias caraqueñas, quienes además recibieron, por parte del personal del Instituto Nacional de Nutrición, información sobre cómo llevar una ali-
Comunidades se involucran en la fiesta musical. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ mentación sana y balanceada. En el transcurso de la semana se estará realizando este tipo de actividad en diferentes parroquias capitalinas. La iniciativa representa
un valioso aporte a la acostumbrada programación del festival, todo pensando en el sano espacimiento de quienes hacen vida en las comunidades.
CIUDAD CCS / LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
FOTOS JESÚS VARGAS Y DAHORY GONZÁLEZ
Nueve agrupaciones gaiteras brindaron lo mejor de su repertorio en uno de los eventos más importantes que se realiza en el país, en el que participan invitados nacionales e internacionales. Las agrupaciones Melody Gaita y Francisco Pacheco destacaron en el gaitazo que se vivió ayer.
LO MEJOR DE LA GAITA
CCSFOTO
En nueve días, se ofrecerán desde la plaza Diego Ibarra unas 66 presentaciones musicales gratuitas, que también son apreciadas a través de las dos pantallas dispuestas en el lugar.
CONCIERTOS
LA MÚSICA VIBRA EN LA PLAZA
Cuenta con 16.80 metros de largo por 14 de profundidad, más de 120 cabezales móviles para generar efectos, dos pantallas led y pirotécnia estándar para djs y músicos.
TARIMA
ESPACIO CULTURAL La plaza Diego Ibarra es uno de los espacios recuperados por la Alcaldía de Caracas para promocionar actividades como el Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas que, en esta oportunidad, arriba a su tercera edición.
SEGURIDAD
Como es habitual en cada evento, la escultura La Aguja, de unos 20 metros de alto, mostró sus colores para ser parte de los atractivos que acompañan cada uno de los recitales.
LA AGUJA
Antes y durante las presentaciones, se despliega un alto número de efectivos militares y policiales para resguardar la seguridad de los asistentes.
18 | CULTURA
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
SUENA CARACAS 2016
Concierto infantil se disfrutó en el Parque Hugo Chávez > Las Payasitas Ni Fu Ni Fa y Los Favoritos animaron a niños, niñas y adultos que durante la mañana de ayer asistieron al jardín CIUDAD CCS
La programación infantil continuó ayer en el Parque Hugo Chávez. En esta oportunidad, grandes y chicos disfrutaron del concierto que ofrecieron las Payasitas Ni Fu Ni Fa y la agrupación Los Favoritos. Las primeras en armonizar y poner a bailar a los infantes fueron las Payasitas. Con sus coloridas vestimentas y peculiar carisma, ofrecieron un espectáculo interpretando piezas de su reconocida producción dicográfica. Además, realizaron dinámicas de interacción con todos los presentes, quienes tuvieron la oportunidad de fotografiarse con las integrantes de esta agrupación. Seguidamente, Los Favoritos, conjunto conformado por niños y adolescentes, brindaron al público un repertorio variado en géneros musicales, como la salsa, merengue, reggaetón, entre otros. Por otra parte, durante todo el día, continuaron las actividades recreativas tradicionales para el disfrute de las niñas y los niños. En compañía de sus padres, los pequeños jugaron a la papa caliente, saltar la cuerda, el saco, cucharilla y limón y gincanas, entre las que destacó el rompecabeza de instrumentos. Asimismo, se dispuso nuevamente del área de pintura y maquillaje infantil alegórico a la época decembrina. Brida Monasterio asistió para disfrutar, en compañía de su familia, de esta programación especial del Festival Latinoamericano de
Los Favoritos interpretaron varios géneros musicales.
La tarima vibró con las carismáticas Payasitas Ni Fu Ni Fa.
Paralaagenda La creatividad dejó su huella al aire libre. HOY > Taller Iniciación a los tambores bata. Casa de la Juventud Robert Serra, en La Pastora. 11:00 am. > Taller Introducción a la percusión. Teatro Catia. 11:00 am. > Taller Exposición interactiva de la bandola en Venezuela. Teatro Catia. 2:00pm.
Música Suena Caracas. “La realización de estos conciertos y actividades son una excelente iniciativa para la recreación y diversión de todos los ni-
> Taller ¿Qué es un palo de lluvia y cómo construirlo? Casa de la Juventud Robert Serra. 2:00pm. > Clínica musical La música latinocaribeña en la historia. Museo del Teclado. 4:00pm. > Concierto de vallenato Con las presentaciones de El Gocho Escalante, Felipe Pláez y Jorge Celedón. Plaza Diego Ibarra. 5:00pm.
ños”, indicó, a su vez que felicitó a los organizadores por el despliegue de seguridad que se ha desarrollado en las instalaciones del Parque Hugo Chávez.
El público pudo compartir de cerca con los artistas.
Funes y Jahrushalem llevaron su mensaje social al Teatro Municipal MARÍA MILAGRO SÁNCHEZ CIUDAD CCS
Con letras que invitan a conocer y reconocer la diversidad que existe en la humanidad, la agrupación Funes Música cautivó en el Teatro Municipal de Caracas con su reggae. Durante el concierto, el vocalista de la agrupación Carlos Funes indicó que siempre se encuentra la manera de decir las cosas, ya sea con letras, versos, coplas.
Sostuvo que argumentar y defender el contenido de sus canciones es una de las tareas que deben tener los artistas. En ese sentido, aseveró que el Suena Caracas “se trata de eso, de la diversidad, de una sola raza viviendo con diversidad”. La agrupación interpretó temas como El loco, El pedigüeño, La Luna, Energía, entre otros, con los que hace referencia a situaciones difíciles
por las que atraviesan algunos seres humanos “en este mundo marcado por la oligarquía”. En esta velada, Funes fue seguido por la presentación de Jahrushalem, entonando las canciones Vive y no critiques, Para tí, Descontrol. De esta manera el talento nacional mostró lo mejor de este género musical de origen jamaiquino, que por el contenido de sus letras ha sobrepasado fronteras.
Funes sostuvo que la música hermana a los pueblos. FOTO DAHORY GONZÁLEZ
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
CULTURA | 19
SUENA CARACAS 2016
Gran Coquivacoa cerró la noche con sus temas más conocids. FOTOS DAHORY GONZALEZ
Parajito Vola Show tuvo una gran interacción con el público.
Noche de gaitas en la plaza Diego Ibarra > Ayer grandes agrupaciones llevaron lo mejor de sus repertorios a la tercera edición del Festival de Música Suena Caracas WALKIRIA RANGEL CIUDAD CCS
La tarima del Suena Caracas brindó su espacio a uno de los géneros que más se baila en esta época decembrina: la gaita. Este género retumbó en la plaza Diego Ibarra llevando en sus letras el calor y la alegría de la Navidad. Al igual que en los días anteriores el público apostó por una tarde diferente y asistieron masivamente en familia para bailar y escuchar a sus grupos favoritos. Así lo hizo Neidi Guevara, quien estuvo en el festival en compañía de sus amistades. “Me gusta mucho la gaita y aquí están los mejores grupos de Venezuela”. Comentó que estas fechas son para disfrutar y estar feliz. Los encargados de abrir el concierto fueron Martín Mata y Parranda Zuliana, agrupaciones que calentaron el ambiente y prepararon al público para pasar el resto del día al son de la gaita. Isaac Aguilar se encontraba desde temprano para apreciar de cerca a los artistas y agrupaciones que participan en el Suena Caracas. En esta oportunidad, fue especialmente a bailar al son de la música de Gran Coquivacoa. “Hoy vine al gaitazo para disfrutar del ambiente y de las gaitas en compañía de unos amigos”, manifestó mientras bailaba. Al caer la tarde subió a la tarima el conocido grupo Pajarito Vola Show; ellos obtuvieron una gran ovación del público al interpretar temas como Una Florecita y Orinoco, con este último generaron una integración con los asistentes a tra-
vés de bailes, chistes y coros. Miguel Rivas, cantante y fundador del grupo, entonó el famoso tema de su autoría Pajarito Vola. Durante su interpretación agradeció al público joven por adoptar y corear sus temas y en su honor versionó la canción en diversos géneros como el merengue, la bachata y el reggaetón. Rivas afirmó que fue una buena experiencia y extendió un mensaje para los jóvenes de la Patria. “Ustedes son el futuro de Venezuela. El mejor de los consejos es que estudien, trabajen y luchen por lo que quieren”. Sostuvo que el público caraqueño les transmitió una gran energía durante su presentación. “Me siento muy orgulloso del pueblo caraqueño y de toda esta gente que nos está acompañando. Para nosotros es un orgullo estar aquí”. José Núñez fue uno de los que más bailó durante el concierto. Estaba en la plaza junto a su esposa para divertirse y pasar una tarde amena. “Me gusta mucho este festival por la alegría y la felicidad que hay aquí”, indicó. Otra de las agrupaciones en presentarse, con el tema Parabólica, fue Pillopo. Con esta pieza pusieron a cantar y a bailar a todos. Desde el público se escuchaban las voces al unísono que coreaban la afamada canción. Adolfo Ochoa, cantante de la agrupación, dijo en la tarima que se sentía honrado al llevar “minutos de alegría” a los asistentes y esperaba seguir durante años “llevando buena música de gaita”.
Xiomara Guerrero estaba en la primera fila hacia la tarima. Llegó temprano para poder tener una buena ubicación. A ella le gusta mucho la gaita y asistió al Suena Caracas para oir sus temas favoritos. “En realidad yo vine por todos, vale la pena venir a este festival, la seguridad ha estado muy bien este año” comentó. El recién nombrado Patrimonio Cultural de Nación Francisco Pacheco y su Pueblo fue el siguiente intérprete. Al subir al escenario declaró que se sentía un “ambiente sabroso” y saludó al público con su acostumbrado carisma. Su repertorio inició con una mezcla de varios de sus temas populares como La Matica, El Cocuy que Alumbra y Alúmbrame el Zaguán. La canción más esperada llegó a tiempo, ésta Pacheco se la dedica al “vínculo eterno” que se mantiene cuando se está en una relación, se trata de No me Digas más Cuñao, pieza que despertó las voces del público quienes cantaron con fuerza el famoso coro. Para cerrar su participación esta agrupación de música popular interpretó una parranda llamada Güiria Canta y su acostumbrado tema Viva Venezuela, no sin antes desearle al pueblo venezolano una ¡Feliz Navidad! “Nosotros nos sentimos siempre contentos de estar aquí y compartir esa música tan hermosa que es del pueblo de Venezuela”, declaró al bajarse de la tarima. El cierre del concierto estuvo a cargo de dos famosas agrupaciones como lo son Melody Gaita y Gran Coquivacoa. Estos músicos finalizaron con éxito la jornada gaitera del Suena Caracas.
Los temas de Francisco Pacheco fueron coreados por los asistentes.
VOCES DEL PUEBLO
WILMER SEJADA
EGARI VALLENILLA
ENRIQUE IRIARTE
Taxista
Estudiante de educación
Músico de gaita
“Vengo con mi familia y unos compañeros de trabajo, la estamos pasando muy bien, me parece que estos conciertos son buenos para Caracas tomando en cuenta la situación que vivimos, es un buen espacio para todos”.
“Yo vine desde Baruta con mis amigas, la estoy pasando muy bien en esta fiesta que apenas está empezando. Petendo quedarme hasta que toque Gran Coquivacoa. Me gusta el festival porque tiene mucha seguridad”.
“Ayer estuve participando con mi agrupación en el Parque Hugo Chávez. Suena Caracas me parece lo más maravilloso en cuestiones de música porque tiene mucha variedad de artistas y mucho talento nacional”.
20 | VENEZUELA
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
COORDINACIÓN WERTHER SANDOVAL
CIUDAD ENERGÉTICA
Once países No Opep se unen por primera vez a la Organizacion > El volumen total del petróleo producido por los países participantes es de casi 53 millones barriles al día, y su cuota de producción mundial se acerca al 60 por ciento “Por primera vez se reúnen a gran escala tantos países: 11 países no miembros de la OPEP y los 13 miembros de la organización”, comento el ministro de Energía saudita, Khalid al Falih, sobre el acuerdo histórico de reducir el volumen de producción de crudo alcanzado en Viena, en el cual, por primera en 15 años, los países que no forman parte de la OPEP han acordado reducir la extracción petrolera en 558.000 barriles al día. “Es importante de verdad, y, obviamente, es voluntario”, dijo En el acuerdo, que entrará en vigor el 1 de enero de 2017, se comprometieron a recortar su producción diaria Azerbaiyán, 35 mil; Bahréin, 10 mil; Brunéi, 4 mil; Guinea Ecuatorial, 12 mil; Kazajistán, 20 mil; Malasia, 20 mil; México, 100 mil; Omán, 45 mil; Rusia, 300 mil; República de Sudán, 4 mil y República de Sudán del Sur, 8 mil. Además, el ministro de Energía recalcó que el volumen total del petróleo producido por los países participantes en el evento es de casi 53 millones barriles al día, y que su cuota en la producción del petróleo mundial se acerca al 60 por ciento. Khalid al Falih asegura que Rusia es uno de los líderes del proceso de materialización del documento y del reforzamiento de la confianza mutua y por ello confía que cumplirá sus obligaciones en el mar-
El presidente de Irán, Hassan Rouhani, dijo que la Opep debe trabajar en conjunto. co del acuerdo. “Si Rusia y Arabia Saudita toman el liderazgo, los otros los seguirán”. En cuanto a Washington, el saudita no espera “que EE.UU. muestre ninguna reacción, igual que no reaccionó en el pasado”, aunque espera “una respuesta a los elevados precios y más estabilidad” de los productores del petróleo estadounidenses. Por su parte, el presidente de Irán, Hassan Rouhani, dijo que la Opep debe trabajar en conjunto para asegurar la implementación de un acuerdo alcanzado el mes pa-
sado que apunta a estabilizar el mercado petrolero, reportó la televisión estatal. “La estrecha cooperación entre los países OPEP y no-OPEP es clave para estabilizar los precios del petróleo y para su recuperación”, aseguró Rouhani en una conversación telefónica con el presidente venezolano Nicolás Maduro, según la televisión estatal iraní. “Esto allanará el camino para la implementación de los acuerdos alcanzados durante las reuniones en Argel y Viena este año”, añadió.
Del Pino: OPEP quiere que un precio moderado
Del Pino espera el reequlibrio en seis a nueves meses.
La OPEP está apuntando a un precio del crudo moderado pero no demasiado alto, dijo el ministro de Petróleo de Venezuela, Eulogio del Pino, en Caracas, a la agencia de noticias rusa TASS. “Nuestro objetivo es alcanzar un nivel equilibrado que coincida con los intereses de los productores y consumidores. No queremos un precio que sea demasiado alto o demasiado bajo”, dijo el funcionario según citas difundidas por TASS. Del Pino añadió que prevé que los precios del petróleo se estabilicen en torno a 60-70 dólares por barril tras el acuerdo de recorte de bombeo que alcanzaron la semana pasada países miembros de la OPEP junto a otros exportadores fuera del grupo. Del Pino dijo a TASS que espera que el mercado se reequilibre en unos seis a nueve meses tras el acuerdo, y añadió que Moscú desempeñó un papel “fundamental” para alcanzar el pacto del 30 de noviembre.
BREVESENCRUDO> IMPORTACIONES CHINAS TREPAN 18% Las importaciones chinas de petróleo aumentaron un 18 por ciento interanual en noviembre a 7,87 millones de barriles por día (bpd), y las exportaciones de productos refinados de crudo alcanzaron un nuevo máximo histórico, mostraron datos el jueves. China importó 32,35 millones de toneladas de crudo el mes pasado, o 7,87 millones de bpd, lo que también representa un fuerte incremento desde los 6,78 millones de bpd en octubre, mostraron los datos de la Administración General de Aduanas. Las compras efectuadas por el segundo mayor importador de petróleo del mundo alcanzaron un récord de 8,04 millones de bpd en septiembre. Durante los primeros 11 meses del año, las importaciones crecieron un 14 por ciento interanual a 344,63 millones de toneladas, o 7,53 millones de bpd. Las exportaciones chinas productos refinados de petróleo alcanzaron un nuevo récord de 4,85 millones de toneladas, lo que representa un alza interanual de un 18,3 por ciento. SHELL FIRMA ACUERDO CON IRÁN Royal Dutch Shell PLC firmó un memorando de entendimiento para desarrollar un gran yacimiento petrolífero iraní, informó una portavoz del Ministerio de Petróleo de Irán, dando a entender que los gigantes energéticos no permitirán que el compromiso del presidente electo estadounidense, Donald Trump, de dar marcha atrás en el acuerdo nuclear con Irán les impida hacer inversiones en el país. La francesa Total SA también planea firmar el miércoles su segundo gran desarrollo energético iraní, indicó la portavoz del ministerio a The Wall Street Journal. Total fue la primera gran energética en volver a Irán para un gran proyecto, que anunció el 8 de noviembre, el día de las lecciones en Estados Unidos. Los acuerdos desarrollarán los yacimientos de Azadegan Sur y Yadavaran, ambos grandes proyectos importantes para el futuro de la industria petrolífera de Irán. PRODUCCIÓN DE EEUU CAERÁ MENOS DE LO ESPERADO La Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) espera que la producción de crudo en el país para 2016 y 2017 caiga menos de lo previsto, de acuerdo con su panorama energético mensual a corto plazo publicado el martes. La agencia dijo que la producción de petróleo en 2016 caerá en 560.000 barriles por día (bpd) a 8,86 millones de bpd. El mes pasado, había pronosticado un descenso interanual de 580.000 bpd. En tanto, la producción de crudo en 2017 bajará en 80.000 bpd a 8,78 millones de bpd, frente a la proyección del mes pasado de que caería en 110.000 bpd. La EIA elevó su pronóstico de crecimiento de la demanda de petróleo en Estados Unidos para el 2016 a 130.000 bpd, desde 110.000 bpd estimados anteriormente. Para 2017, la agencia dijo que la demanda de crudo en Estados Unidos aumentará en 240.000 bpd, desde un alza de 260.000 bpd proyectada el mes previo.
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Exigen renuncia de Temer y elecciones directas en Brasil > La demanda fue realizada en la Cámara de Diputados por el Partido de los Trabajadores > 63% de la población apoya que el Presidente abandone el cargo CIUDAD CCS
La bancada del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil en la Cámara de Diputados exigió ayer la renuncia inmediata del presidente Michel Temer, un reclamo que apoya el 63% de la ciudadanía. “Además de asumir la jefatura del Estado a través de un golpe parlamentario, Temer se mostró inepto para conducir los rumbos del país, tanto en el área político-administrativa como en la esfera económica”, suscribieron los legisladores al tiempo que pidieron la convocatoria a elecciones directas para que la sociedad ejerza su soberanía popular. “La extensa secuencia de denuncias y hechos que demuestran la implicación de su administración, e incluso su recurrente participación directa, en varios episodios de corrupción dejan explícita la total falta de condiciones para la continuidad de este gobierno”, subrayaron ayer en una nota oficial. El documento subraya que a todo esto se suman las medidas económicas de un proyecto no sufragado en las urnas, de propósito ultraliberal, elitista y violador de derechos sociales, que su gestión vie-
ne imponiendo al parlamento y busca aprobar sin el mínimo diálogo con la sociedad brasileña. La nota de la bancada alude a la “robusta acusación premiada” de uno de los ejecutivos de la empresa Odebrecht ya de conocimiento público y en la cual se menciona a Temer en 43 ocasiones. Aunque tal instrumento no pueda ser utilizado como prueba condenatoria y única en el proceso judicial, añade la nota, “sin dudas ésta expone los vínculos profundos de toda la cúpula del gobierno Temer con el esquema de favorecimiento de empresas privadas en la obtención de contratos con el Estado brasileño”. La declaración concluye que, como indican las encuestas, “este gobierno no posee legitimidad para seguir comandando a Brasil” y la solución para la crisis política y económica está en la concertación social, que resultará de unas elecciones directas en las cuales el pueblo brasileño pueda manifestarse de manera soberana. PUEBLO TAMBIÉN EXIGE LA DIMISIÓN Una cosulta realizada por la encuestadora Datafolha entre los
días 7 y 8 de este mes entre dos mil 828 ciudadanos, y cuyos resultados fueron dados a conocer hoy, reveló que el 63% es favorable a la renuncia de Temer y la convocatoria inmediata de comicios. La consulta indicó que la mayoría de los encuestados percibe al mandatario como “un hombre falso y defensor de los más ricos”. SUSPENDEN 16 INFRAESTRUCTURAS La operación Lava Jato, que investiga desde el año 2014 la corrupción en Brasil, obligó a cancelar 16 proyectos de infraestructura previstos en seis países de América Latina. De esta manera el estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social suspendió su millonaria financiación en Argentina, Cuba, República Dominicana, Guatemala y Honduras. La decisión se tomó a raíz de las denuncias contra las cinco principales constructoras del país que se encargaban de las obras (entre ellas Odebrecht, Andrade Gutiérrez y Camargo), investigadas por su implicación en un macroesquema de pago de sobornos a políticos a cambio de la obtención de contratos y otros favores.
Argentinos reducen servicios por suspensión de subsidios CIUDAD CCS
La suspensión de subsidios al gas y electricidad en Argentina ha obligado a los ciudadanos a reducir el consumo de estos servicios en sus hogares para evitar las abultadas boletas de cobro. Según reflejan las cifras oficiales, entre julio y septiembre el consumo de gas se redujo un 3,1% en los hogares, reseñó Telesur en su página web. Tras varios intentos fallidos, el Gobierno de Mauricio Macri logró imponer un aumento promedio del 203% en las tarifas de gas, que se suma a dos incrementos anuales del precio mayorista y las subas de distribuidoras y transportadoras. Asimismo, los reportes detallan que en el caso de la electricidad el consumo registró una baja de 1,4% en el tercer trimestre de 2016 en comparación al mismo período de 2015, en el sector industrial y comercial. En cuanto al consumo doméstico, se registró una suba del 0,2%. De cara al verano y al incremento del consumo por el uso de aire acondicionado, el Go-
Al menos 160 muertos y cientos de heridos es el saldo que dejó el derrumbe del techo de una iglesia evangélica en la ciudad de Uyo, capital del estado de Akwa Ibom, en el sureste de Nigeria. El templo estaba lleno de feligreses que asistían a la celebración de un servicio religioso en el que iba a ser consagrado un nuevo obispo.
bierno lanzará una campaña de concientización del uso de energía eléctrica. MACRI NO CUMPLIÓ PROMESAS El 71,2% de los argentinos considera que el presidente Mauricio Macri no está cumpliendo las promesas de campaña o la ha cumplido poco, según reveló una reciente encuesta publicada por Página 12 y realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública. Además, el 59,8% de las personas consultadas cree que el mandatario argentino debería dejar de culpar al kirchnerismo por lo que ocurre durante su Gobierno. Entretanto, el 69% de los encuestados piensa que la situación económica del país es negativa, unos resultados que no favorecen a Macri quien cumple un año de gestión como presidente. Argentina, tercera economía de América Latina, se encuentra en recesión y registró en julio una caída de 5,9% en la actividad económica y 0,5% en el PIB, según datos del Banco Mundial.
Nieto de Allende pide arresto de responsable de golpe CIUDAD CCS
160 MUERTOS POR DERRUMBE EN NIGERIA
MUNDO | 21
El nieto del expresidente Salvador Allende, Pablo Sepúlveda Allende, reclamó ayer a las autoridades noruegas que arresten al exsecretario de Estado de Estados Unidos Henry Kissinger, presente en Oslo estos días, por su apoyo al golpe militar de 1973 en Chile. Kissinger, quien viajó a Noruega por invitación del Instituto Nobel y la Universidad de Oslo, asistió ayer a la entrega del premio de la Paz al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos (con quien mantuvo una reunión privada), y horas más tardes realizó una conferencia con Zbigniew Brzezinski, antiguo consejero del expresidente Jimmy Carter. Sepúlveda señaló que su exigencia se debe a que a la ceremonia del Premio Nobel de la Paz no debe asistir ningún ciudadano vinculado a “crímenes de guerra y políticas criminales”. “A un gobierno que afirma defender la paz y los derechos humanos, como hace Noruega, ¿es mucho pedirle que un criminal
de guerra con responsabilidad directa en genocidio, tortura y golpes de Estado sea declarado persona non grata o sea detenido y llevado ante la justicia según la ley internacional?”, refiere en la carta. El ciudadano se preguntó en el documento si el Instituto Nobel no tiene “el valor y la moral suficientes” para retirarle a Kissinger el Nobel que se le otorgó en 1973 por el acuerdo de paz en Vietnam. “Su homenaje es una vergüenza histórica”, dijo al tiempo que resaltó que hay pruebas “bien documentada” sobre la participación de Kissinger en el golpe de Pinochet, así como de las “campañas de terror político” emprendidas por Henry Kissinger en Sudamérica y en otras partes del mundo. “Noruega les abrió las puertas a miles de chilenos que huían de un régimen de terror, por eso es incomprensible que sea recibido y homenajeado en Noruega con motivo de la entrega del Nobel de la Paz”, concluyó.
22 | MUNDO
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
PAREDONES DE LA MUERTE Estados Unidos - México
1
Territorio: EEUU y México Tipo: Muro Perímetro: Cerca de 3.200 km. Solo se ha completado 1.050 km. Material: Muro de acero y concreto Objetivo: Controlar la entrada de indocumentados Accesorios: Cámaras infrarrojas, sensores y otros mecanismos aéreos Vidas cobradas: Más de 10 mil (la mayoría por las altas temperaturas del desierto) Inicio de la construcción: 1994 Ceuta
2
Territorio: Marrueco y España, zona de Gibraltar Tipo: Doble valla fronteriza Perímetro: 8 kilómetros de longitud. Del lado español más de 6 metros de altura y del lado marroquí 2 metros Objetivo: Evitar la entrada masiva de inmigrantes africanos a España Accesorios: Acero galvanizado. Alambres de púas, puestos de vigilancia, luces de alta intensidad, videocámaras de vigilancia y equipos de visión nocturna Construcción: 1996 *En 2005 se instalaron en la verja alambres con cuchillas que provocaban profundos cortes en las manos y piernas de quienes intentaban saltar. Tras las denuncias de distintas personas y colectivos, el presidente del Gobierno Español se comprometió a quitarlas. Fueron retiradas en 2007. En 2013 volvió a colocar cuchillas en los alambres de la parte alta de la verja Melilla
3
Territorio: Marrueco y España Tipo: Valla fronteriza Perímetro: 8 kilómetros de longitud Objetivo: Evitar la entrada masiva de inmigrantes africanos a España Accesorios: Verja de acero, alambre de púas, cuchillas, verja antitrepa Inicio de construcción: 1998 Irlanda del Norte
4
Territorio: Irlanda del Norte Tipo: 99 Muros donde se pintaron murales Perímetro: 20 kilómetros y 7 metros de alto Material: Piedra y metal Objetivo: evitar la violencia entre católicos y protestantes Accesorios: Alambres de púas y cámaras de vigilancia Construcción: Década de los 70
El mundo sigue dividido con muros 27 años después que cayó el de Berlín > Estados Unidos, Francia e Inglaterra siguen propiciando guerras y levantando barreras sangrientas KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS
Tras la caída del Muro de Berlín –ocurrida el 9 de noviembre de 1989– la humanidad creyó que este tipo de barreras serían un recuerdo del pasado, y muchos pensaron que con el final del gran enemigo del capitalismo, la Unión Soviética (URSS), este tipo de divisiones desaparecerían. En aquel entonces, la gran pared de 3,6 metros de alto y unos 155 kilómetros de longitud que partió a Berlín (capital alemana) en oriental y occidental durante la guerra fría, fue denominada el “muro de la infamia”. Más de 125 personas fallecieron intentando cruzarlo. Su costo en ese entonces fue de 16 millones 155 mil marcos de la Alemania Oriental, unos 3 millones 638 mil dólares. Sin embargo, pareciera que la historia solo menciona esa valla como la más emblemática del siglo XX y silencian las construidas por otras naciones “democráticas” con la excusa de “protegerse”, por irónico que parezca, de las víctimas de ataques que ellos mismos propician para “acabar con el terrorismo”, el gran enemigo de hoy. Fueron entonces Estados Unidos, Francia e Inglaterra los países aliados de la República Federal Alemana (RFA) los que ahora en sus territorios elevan muros sangrientos que han cobrado miles de vidas, sin contar las groseras inversiones que desembolsillan alegremente para financiar guerras. “YO SOY BERLINÉS” En 1963, en Berlín occidental, el presidente de EEUU John F. Kennedy se autodenominó berlinés, lo Las Dos Coreas
5
Territorio: Corea del Norte y Corea del Sur Tipo: Franja de seguridad Perímetro: 4 km de ancho y 238 km de longitud. Objetivo: Proteger el límite territorial de tregua entre las dos naciones Toda la zona se encuentra permanentemente iluminada Establecido desde 1953
Diariamente, cientos de migrantes son detenidos al intentar cruzar la valla fronteriza que existe entre España y Marruecos. cual evocaba la libertad. En su alocución, condenó al comunismo y la construcción del muro. “La libertad tiene muchas dificultades y la democracia no es perfecta. Pero nosotros no tenemos que poner un muro para mantener a nuestro pueblo, para prevenir que ellos nos dejen”, dijo. Agregó que “todo el mundo puede ver que no tenemos ninguna satisfacción en ello (...) es una ofensa no solo contra la historia, sino también una ofensa contra la humanidad, separando familias, dividiendo maridos y esposas y hermanos y hermanas y dividiendo a la gente que quiere vivir unida”. Arabia Saudita-Irak
6
Territorio: Frontera con Arabia Saudita y el norte de Irak Tipo: Cinco capas de vallas Perímetro: 965 kilómetros Objetivo: Protegerse del autodenominado Estado Islámico (EI), que está asentado en gran parte del territorio iraquí Accesorios: Cámaras de radar y torres de vigilancia con visión nocturna Inicio de la construcción: 2014
En 1994, treinta años más tarde, EEUU comenzó la construcción de un muro en San Diego (California), zona fronteriza con Tijuana (México) bajo el pretexto de luchar contra la inmigración ilegal. A esto se le llamó la Operación Guardián. En ese entonces, Bill Clinton era el presidente de esa nación y aprobó cerca de 6 mil 700 millones de dólares para dicho proyecto. Desde ese tiempo, los tres tramos de este muro han cobrado más de 10 mil vidas. La muralla incluye tres barreras de contención y toda la tecnología y mecanismos para cumplir con el objetivo por el cual fue creado. Sahara Occidental
7
Territorio: Marruecos en el Sahara occidental Tipo: Conjunto de ocho paredes Perímetro: 2.720 km y 3 metros de alto Objetivo: Marruecos decidió construirlo en el desierto para defenderse del Frente Polisario (movimiento político y militar que busca su independencia de Marruecos) Accesorios: Alambres de púas, radar, minas, muros de arena o de piedras Construcción: 1980
LIBERTAD Y FRATERNIDAD Francia fue uno de los países que luchó contra el comunismo y, en consecuencia, apoyó a la RFA, desconociendo a la República Democrática Alemana. Para esa época, Charles de Gaulle era el presidente del país galo. Mientras se promovía la reconciliación franco-alemana, en 1961 se produjeron actos de represión contra los argelinos en París que manifestaban pacíficamente contra el toque de queda. En ese entonces, la Policía, dirigida por Maurice Papon, arremetió contra todo aquel a quien consideraba argelino por los rasgos físicos. Chipre
8
Territorio: Chipre Tipo: Muro y valla (conocida como Línea Verde) Perímetro: Más de 180 kilómetros de longitud Material: Concreto, vallas, metales Objetivo: Separar a los grecochipriotas en el sur y los turcochipriotas en el norte de la isla Accesorios: Barricadas, bolsas de arena Construcción: 1964 *Tras la caída del muro de Berlín, Nicosia es la única capital dividida del mundo
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
MUNDO | 23
PAREDONES DE LA MUERTE Calais
Los paredones en Latinoamérica América Latina no es ajena a la construcciones de grandes paredones que reflejan las profundas desigualdades económicas existentes en la región. A pesar de las críticas del pueblo mexicano por el muro fronterizo con EEUU, en la Ciudad de México, en la zona conocida como Santa Fe, en Cuajimalpa, elevaron una barrera de hormigón con alambres de púas para separar a los ricos de los pobres. En Brasil, una parte de la favela Vila Autódromo, en Río de Janeiro, fue tirada abajo para dar paso a la Villa Olímpica. Allí se edificó un muro de hormigón,
para evitar el paso de cualquier intruso al nuevo perímetro. En esa ciudad, otro muro rodea varias favelas para proteger un bosque natural de la “cidade maravilhosa”. Por su parte, los peruanos llaman “muro de la vergüenza” a una barrera que separa la lujosa urbanización Las Casuarinas del barrio Pamplona Alta. Poco antes de asumir la presidencia, Mauricio Macri decidió separar una de las ‘villas miserias’ más colosales de Buenos Aires: la Villa 31 y 31 Bis. Instaló una malla de acero en la autopista Arturo Illía, que separa a los barrios de dos distritos opulentos.
Ello significó que cualquier persona de aspecto mediterráneo fuera detenida, golpeada y asesinada. De Gaulle no le dio importancia a la situación, y la masacre se convirtió en tabú, mientras seguían los ataques a países africanos. Estas agresiones se mantienen hasta ahora, lo que ha generado una “fábrica” de refugiados que se desplazan a Europa. Actualmente, algunos refugiados se asientan en campamentos europeos. Uno de estos estuvo ubicado en Calais, al norte de Francia, en la frontera con el Reino Unido. En octubre de 2016, el presidente francés François Hollande desmanteló dicho campamento con la premisa de que ese país no será campo de refugiados y aprobó la construcción de un muro en esa ciudad.
Éste fue costeado por Londres, para evitar las “entradas ilegales” de las víctimas de guerras que esas naciones mantienen en el Medio Oriente. La inversión de la pared fue, aproximadamente 2,7 millones de euros.
Munich
9
10
Territorio: Francia y Reino Unido Tipo: Muro Perímetro: Un kilómetros de longitud Altura: 4 metros Material: Concreto Objetivo: Intentar detener el paso de inmigrantes desde Francia a Reino Unido Accesorios: Alambre de púas Inicio de construcción: 2016
Territorio: Neuperlach (Munich, Alemania) Tipo: Muro Perímetro: Un kilómetros de longitud Material: Piedras y alambres Objetivo: Separar a los refugiados, que están a 100 metros del vecindario de Neuperlach, porque estos hacen mucho ruido y al estar cerca del refugio el precio de las casas del barrio podría devaluarse Inicio de la construcción: 2016
El muro mide cuatro metros de altura (más que el muro de Berlín) por 100 de longitud, medida escogida por los mismos vecinos. La idea es evitar que éste no pueda ser escalado y mucho menos que pueda ser posible que una pelota lo traspase, refieren medios locales. Un video en internet que muestra el muro prácticamente acabado desencadenó una ola de indignación y fue calificado por cientos de internautas como “un símbolo de exclusión”. Stephan Reich, uno de los ciudadanos alemanes que apoya la obra, señaló que no tiene “nada en contra” del centro de acogida, porque la ciudad “en algún lugar tiene que albergar a esta gente”. “Pero 160 personas harán un ruido considerable, y queremos vivir con tranquilidad”, aseguró.
LA TIERRA PROMETIDA Luego de que las Naciones Unidas aprobaran la independencia de Israel, en 1948, permitiendo su creación en Palestina, el régimen sionista abusa constantemente de dicho reconocimiento ampliando sus fronteras más allá del Plan de Partición, construyendo barreras artificiales para hacinar al pueblo palestino tal como los nazis lo hicieron con los judíos en la II Guerra Mundial. En 2002, el entonces primer ministro israelí Ariel Sharon, ordenó la construcción del muro de Cisjordania que invade tierras palestinas y separa a los campesinos y familias de sus tierras. Las fuerzas militares de Tel Aviv, con el apoyo total de Washington, se han encargado de resguardar el muro y de reprimir a los palestinos.
Cisjordania
Territorio: Entre Israel y Cisjordania Tipo: Muro Perímetro: El proyecto final es de 721 km Material: Hormigón Objetivo: garantizar la seguridad de sus ciudadanos. Para los Palestinos, el muro ha llevado al apropiamiento ilegal de sus tierras Accesorios: Sensores electrónicos, zanja de 4 metros de profundidad, pista de rastreo Vidas cobradas: Más de mil desde 2002 Inicio de construcción: 2002 Uzbekistán
LUGAR DE INTEGRACIÓN En el mismo sentido, recientemente en Múnich, siete vecinos del barrio de Neuperlach, con 55 mil habitantes, hicieron una petición a un tribunal de la administración local: la construcción de una barrera acústica para evitar el “molesto” ruido que provocará un albergue para refugiados. El refugio fue uno de los primeros programados en Múnich y acogerá para la próxima primavera (marzo-abril) a 160 menores no acompañados.
Los muros que dividen al mundo Su finalidad es evitar el ingreso de inmigrantes ilegales provenientes de México a Estados Unidos. Hasta el momento, esta frontera dividida ha cobrado la vida de 5.600 personas
Una de las partes más altas del muro de “la línea de paz” en Belfast Occidental, capital de Irlanda del Norte, en la calle Waterville. Fue erigido en 2008 para separar a los barrios católicos de los protestantes para proteger los dos lados que se encuentran en pugna
Irlanda 4 del Norte
9
Francia Estados Unidos
1
Marruecos
3
México
10
Uzbekistán
8
España
2
Chipre
7
Irak
6 Sahara Occidental
El Ejército de EE.UU. también controla esta parte de la zona como integrante del contingente de la ONU en la región
Alemania
11 Cisjordania
12
13 Kuwait-Irak
Arabia Saudita
Pakistán
14
Corea del Norte
5 Corea del Sur
India
12
Territorio: Frontera de Uzbekistán con Kirguistán Tipo: Alambres Perímetro: 1.100 kilómetros de longitud Material: Alambres Objetivo: Evitar el ingreso de insurgentes. Accesorios: Alambres de púas y minas. Inicio de la construcción: 1999 *La barrera de alambre de púa está respaldada por una cerca electrificada En la frontera con Tajikistán, de unos 1.500 km de longitud, la barrera de alambre de púas está reforzada por minas antipersonales Kuwait-Irak
13
Territorio: Frontera Irak y Kuwait Tipo: Muro y alambres Perímetro: 190 kilómetros de longitud Material: Metales y concreto Objetivo: "Proteger" la frontera norte de Kuwait de invasiones iraquíes no militares, sino de inmigrantes pobres Accesorios: Cerca electrificada, alambre de púa y muros de arena Inicio de la construcción: 1991 *En 2004 Kuwait empezó a instalar una nueva barrera de 217 km India-Pakistán
La valla de Melilla fue construida en la última década para evitar la inmigración desde África a la Unión Europea. El enclave tiene una gran presencia de efectivos de la Guardia Civil
11
14
El muro construido por Israel dentro de los territorios palestinos divide a los habitantes de Jerusalén. Sin embargo, además de separar a las personas, se anexa de manera ilegal un 47% de los mejores terrenos agrícolas de Cisjordania
Los muros siempre han sido una manifestación vergonzosa de la limitación de la libertad. Hoy en día ese fenómeno sigue vivo, mientras se siguen construyendo cada día más y más kilómetros que separan naciones, pueblos y hasta familias enteras Infografía: Harvey Herrera
Territorio: India y Pakistán. Tipo: Muro y alambres Perímetro: 2900 kilómetros de longitud Objetivo: India argumenta que fue para combatir el terrorismo Material: Metales y concreto Accesorios: Alambres, combinados con minas y alta tecnología Construcción: Década del 80
24 | MUNDO
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Irán: EEUU no busca eliminar a los terroristas CIUDAD CCS
El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, reafirmó ayer que el Gobierno de Estados Unidos no busca hacerle frente al terrorismo ni enfrentar a los grupos extremistas. “Nunca jamás se fíen de los estadounidenses. Ellos siempre se han opuesto a la autoridad de los países islámicos, como Irak. No hemos de caer en las apariencias y ser engañados por sus sonrisas”, dijo citado por Hispantv. En su encuentro mantenido en Teherán, con el líder de la Coalición Nacional y presidente de la Asamblea Suprema Islámica de Irak, Seyed Amar al-Hakim, recordó que tal criterio es un principio fundamental de la Revolución Islámica. Seyed Ali Jamenei señaló que a pesar de sus “ propagandas y falsas palabras”, Washington busca usar a los terroristas para lograr sus planes y favorecer sus propios intereses de dominar el mundo.
Papa Francisco clama por establecer la paz en Siria > El Sumo Pontífice exhortó a unificar esfuerzos para detener la guerra en el país árabe > Moscú pidió a Occidente ser objetivos en los hechos de la nación CIUDAD CCS
Desde el Vaticano, el máximo líder de la iglesia católica, el papa Francisco, llamó detener la guerra en Siria y establecer la paz. “Apelo al compromiso de todos para que se haga una elección a favor de la civilización: no a la destrucción, sí a la paz, sí a la gente de Alepo y de Siria”, clamó ayer durante la misa dominical en la plaza de San Pedro del Vaticano. Afirmó que cada día tiene presente en sus oraciones a las personas de Alepo, norte de Siria, y añadió que no se debe olvidar que en esta ciudad hay miles familias, niños, personas mayores y enfermos golpeados por los ataques. Señaló que “la guerra no son solo números o movimientos de tropas, sino que tiene efectos dramáticos sobre la población que sufre sus consecuencias”.
El Papa lamentó que “por desgracia, nos hemos acostumbrado a la guerra, a la destrucción, pero no hay que olvidar que Siria es un país lleno de historia, de cultura y de fe. No podemos aceptar que esto sea negado por la guerra, que es un cúmulo de abusos y de mentiras”. RUSIA DEMANDA COBERTURA OBJETIVA “Los medios de prensa occidentales deben ser objetivos en la cobertura de los hechos en Siria”, demandó ayer la Cancillería rusa al comentar un ataque por error contra tropas iraquíes de la aviación estadounidense. El semanario Bild publicó el sábado un artículo sobre la actuación de Rusia en Siria con todo tipo de información basura y llegó a calificar al jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, como criminal de guerra, señaló la vocera de la cita-
da dependencia, Maria Zajarova. “Quisiéramos saber a quién y cómo calificarán medios alemanes como Bild o Deutsche Welle a los responsables del bombardeo de posiciones de tropas iraquíes en la ciudad de Mosul, con saldo de 90 muertos y un centenar de heridos”, señaló Zajarova. La coalición internacional, encabezada por Estados Unidos se negó a reconocer el error cometido al atacar a las fuerzas iraquíes que participan en el asalto de Mosul, donde se concentran miles de miembros del Estado Islámico. Zajarova criticó en varias ocasiones a las potencias occidentales que en todo momento mantienen un férreo silencio sobre los hechos en Mosul, desde el inicio de las operaciones, el pasado 17 de octubre, pero dedica todo su tiempo a buscar actos criminales en Alepo.
Paolo Gentiloni es el nuevo primer ministro italiano CIUDAD CCS
El canciller italiano Paolo Gentiloni, aceptó ayer el encargo del presidente, Sergio Mattarella, de encabezar un nuevo gobierno en sustitución de Matteo Renzi, quien renunció al cargo tras la derrota de su propuesta de reforma constitucional, en el referendo de hace una semana, refirió Prensa Latina. Para solucionar la crisis creada como resultado de la dimisión de Renzi, el jefe de Estado consultó la opinión de los partidos representados en ambas cámaras del legislativo y otras figuras de la política nacional, a fin de identificar la persona idónea para asumir la jefatura del gobierno. En una breve comparecencia televisada, tras una reunión de alrededor de una hora con el presidente de la República, Gentiloni expresó que gobernará con el apoyo de la mayoría parlamentaria controlada por su Partido Democrático (PD), cuyo líder sigue siendo su ex jefe.
Atentado en Egipto deja al menos 23 fallecidos CIUDAD CCS
Al menos 23 personas murieron ayer tras el estallido de una bomba ubicada en la entrada de una iglesia cristiana en El Cairo, capital de Egipto, informó el Ministerio de Sanidad de ese país. El artefacto fue colocado en la puerta principal de una iglesia de San Pedro, adyacente a la catedral de San Marcos, sede del patriarca de la Iglesia Ortodoxa Copta, la principal confesión cristiana del país árabe. El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, decretó luto nacional de tres días por las víctimas. Este es el ataque más violento padecido durante los últimos años por la minoría cristiana copta, que representa aproximadamente un 10 por ciento de la población egipcia, y se añade a los continuos atentados perpetrados por los terroristas del autodenominado Estado Islámico desde 2013. El templo se encontraba lleno de fieles, pues se celebraba la principal misa de la semana. El artefacto fue colocado en una parte de la iglesia
Esta representa la acción terrorista más violenta de los últimos años. que da a la concurrida calle de Ramses, al lado opuesto a la catedral de San Marcos. Hasta la tarde de ayer ningún grupo se había reivindicado la acción.
ONU CONDENÓ EL ATAQUE El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas condenó el ataque e instó a investigar los resposables del hecho. El organismo expresó
condolencias a las familias de las víctimas y también al Gobierno de Egipto. Asimismo exigió a la comunidad internacional hacerle frente al terrorismo.
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
DEPORTES | 25
Magallanes salió triunfante del Universitario > Los eléctricos se llevaron un juego en el que la ofensiva fue la reina de la tarde > Ronny Cedeño pegó su cuarto cuadrangular BOXSCORE>
THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
Navegantes del Magallanes ganó ayer por 12-6 a Tiburones de La Guaira, en el estadio Universitario, y matienen vivas sus esperanzas de entrar a la zona de clasificación, tras un partido en el que su artillería dio 14 hits (ocho extrabases). Este lauro significó la cuarta victoria de la divisa en seis oportunidades bajo las órdenes del recién nombrado mánager Omar Malavé. A su vez, el conjunto se colocó a un juego de Tigres de Aragua, que ocupa la posición que ortorga el ultimo boleto a la siguiente fase. Aunque la diferencia de anotaciones fue de media docena, la tropa salada siempre amenazó con acercarse al marcador. Tan solo en un inning, el octavo, no tuvieron hombres en bases. Los leñadores de Tiburones no pudieron ligar los batazos en los momentos oportunos para cambiarle la fachada a la pizarra que les resultó adversa desde el primer tramo. PONCHES EN TURNOS CLAVES El pitcheo magallanero ponchó a 12 rivales. Entre los abanicados Alberto “Tico” González falló en tres ocasiones, y en cuatro el colombiano Jorge Alfaro, quien en dos de esas oportunidades consiguió par de compañeros en circulación. Malavé utilizó a cinco relevistas para preservar la ventaja y respaldar la labor del serpentinero estadounidense Mitch Lively, quien aunque permitió cinco anotaciones se adjudicó la victoria. Solo Hassan Pena, en el noveno, tuvo un parpadeo que al final pudo resolver guillotinando a dos. Por su parte, Oswaldo Guillén empleó a ocho relevistas para tratar de calmar a los envalentonados bates navieros que no desaprovecharon las tambaleantes presentaciones de Jonathan Albaladejo (abridor), Javier Palacios, José Mavares y Severino González. Albaladejo venía con buenas credenciales, pues en sus dos únicas apariciones, ambas como abridor, no había permitido libertades, pero la tarde de ayer no pudo completar los dos innings de labor. Guillén lo sacó luego de recibir cinco carreras y aceptar seis indiscuti-
Navegantes del Magallanes VB CA H CI Bateadores L. Arráez, 2b
5
2
1 0
E. Chávez, Cf
5
2
1
A. García, 3b
5
0
1 2
M. Lissón, 1b
5
0
1 2
J. Tábata, Lf
5
1
1 0
R. Cedeño, Ss
4
2
2 1
L. Rodríguez, Bd
3
3
2 2
F. Díaz, Rf
5
0
2 1
A. Martínez, Ce
0
1
0 0
1
J. Sucre, C 4 1 3 2 Totales 41 12 14 11 Sumario: 2B: M. Lissón, J. Sucre 3, A. García. 3B: J. Tábata, L. Rodríguez. HR: R. Cedeño. K: A. García 2, J. Tábata 2, L. Arraez, F. Díaz, M. Lissón 2. BB: E. Chávez, L. Rodríguez 2, A. García, R. Cedeño, L. Arraez, J. Sucre. E: A. García
El receptor grandeliga Jesús Sucre estalló con el madero al batear tres dobletes en cuatro oportunidades. FOTOS AVN bles, tres de ellos extrabases productores de carreras. Todos los bateadores titulares del Magallanes dispararon por lo menos un cañonazo. El receptor grandeliga, Jesús Sucre, fue el más destacado a la ofensiva al pegar de 4-3, con tres tubeyes y par de remolcadas para la causa valenciana. El infilder Ronny Cedeño se fue de 4-2, disparó su jonrón número 40 en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. El estacazo llegó en el tercer inning sin nadie a bordo. Este bambinazo significó el undécimo vistiendo la casaca de los turcos y el cuarto de la temporada. Además, llegó a 28 carreras empujadas, rompiendo su tope personal que era de 25 cuando fue miembro de la divisa aragüeña en la campaña 2008-2009. PELEA POR EL LIDERATO DE BATEO En el choque también se escenificó un enfrentamiento deportivo entre José Castillo y José Tábata. El segundo comenzó siendo líder bate, pero seguido muy de cerca por “El Hacha”. Al final del juego, el de La Guaira dejó promedio de .372, en 172 veces al bate y soltando 64 hits. Ayer se fue de 5-3, actuación que le sir-
Lanzadores
IP H CP CL BB K
M. Lively (G)
5.1 10 5
4
2 5
A. Díaz
0.1 0
0
0
1 0
E. Ibarra
0.0 0
0
0
1 0
J. Flores
1.1
2
0
0
0 3
D. Guerra
1.0 0
0
0
0 2
H. Pena
1.0 2
1
1
0 2
Tiburones de La Guaira VB CA H CI Bateadores
Luis Rodríguez pisó el plato en el segundo acto gracias a doble de Sucre.
Anotación por entradas
POSICIONES
Equipos
Equipo Cardenales Águilas Caribes Bravos Tiburones Tigres Magallanes Leones
1 2 34 5 6 7 8 9 C H E
Magallanes 2 3 2 0 0 1 0 0 4 12 14 1 Tiburones 1 0 2 0 0 2 0 0 1 6 14 2
vió para tomar momentáneamente el sitial de honor. Por su parte, Tábata pegó de 5-1 y dejó su average en .356, producto de 52 hits en 146 turnos. La serie en esta zafra quedó en dos ganados para los turcos por tres para los escualos.
G 30 28 27 26 25 22 22 21
P 22 23 25 25 25 26 28 27
J.V. 1.5 3.0 3.5 4.0 6.0 7.0 7.0
JUEGO PARA HOY Hora Visitante Home Club Lugar 7:00 Cardenales Leones Caracas
H. Meneses, 2b
4
1
1
R. Corona, 2b
0
0
0 0
1
Al. González, 3b
4
0
0 0
C. Herrera, Ss
0
0
0 0
B. Burgamy, 1b
4
1
1
J. Martínez, Cf
4
2
2 0
C. Marrero, Rf
5
0
2 2
J. Castillo, Lf
5
0
3 1
H. Sánchez, Bd
4
1
3 0
J. Alfaro, C
5
1
1 0
M. Rojas, Ss-3b
4
0
1
1
1
Totales 39 6 14 6 Sumario: 2B: C. Marrero. BR: L. Arráez, E. Chávez. SF: H. Menese. HR: B. Burgamy. K: J. Alfaro 4, Al. González 3, B. Burgamy 2, J. Martínez, C. Marrero, H Sánchez. BB: J. Martínez, H. Sánchez, Al. González, B. Burgamy. E: A. Noguera 2.
Lanzadores
IP H CP CL BB K
J. Albaladejo (P) 1.2 6
5
5
1 2
J. Palacios
1.0 2
2
2
1 0
S. Escalona
1.1 0
0
0
0 3
A. Mavare
1.0 1
1
0
1 2
A. Noguera
0.0 0
0
0
0 0
P. Echemendía
2.0 2
0
0
0 1
W. Pérez S. González M. Robles
1.0 0 0.1 3 0.2 0
0 4 0
0 4 0
0 0 2 0 1 0
26 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Zamora es el campeón absoluto
ABREVIADOS>
> Ayer acabó con la imbatibilidad del Zulia FC en el Pachencho Romero y logró su tercera estrella
El América de México y el Kashima Antlers de Japón avanzaron ayer a las semifinales del Mundial de fútbol de clubes, donde se medirán con el Real Madrid español y el Atlético Nacional colombiano, respectivamente, informó Prensa Latina. El conjunto mexicano venció por 2-1 al Jeonbuk Hyundai surcoreano en la ciudad japonesa de Suita, mientras que los japoneses se impusieron 2-0 al Mamelodi Sundowns surafricano en Osaka. América se medirá el jueves en Yokohama con el Real Madrid. Un día antes en Osaka, el Atlético chocará con Kashima.
JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
El sábado se cumplieron 157 años de la Batalla de Santa Inés, en la que triunfaron los federalistas comandados por el general Ezequiel Zamora, a quien debe su nombre el equipo de fútbol Zamora FC, que ayer libró otra batalla, pero en el campo deportivo, y derrotó al Zulia para convertirse en el campeón absoluto del balompié venezolano, por tercera ocasión. El equipo de Barinas, que había ganado por 2-1 el partido de ida correspondiente a la serie final, en el estadio Agustín Tovar, su sede, ayer estuvo en la casa de su oponente, el José Encarnación “Pachencho” Romero de Maracaibo y repitió el mismo marcador, como para no dejar dudas. El partido comenzó con mucha rapidez y al minuto inicial tuvo su primera gran oportunidad Zamora, pero el balón se estrelló en dos ocasiones en el travesaño. Los anfitriones tenían mucho que buscar, un gol que le cambiara el panorama a la serie, pues un triunfo por 1-0 ayer significaba el campeonato para ellos. Ese gol lo consiguió el conjunto zuliano a los 18 minutos, por intermedio de Sergio Unrein, y entonces todo se volvió una fiesta en las tribunas y gradas del estadio, que
María Milano ganó título mundial del peso mínimo CIUDAD CCS
La venezolana María Milano se impuso a la peruana Rocío Gaspar por decisión dividida la noche del sábado en Lima, Perú, para alzarse con el título interino del peso mínimo (102 libras) reconocido por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Durante toda la contienda la venezolana salió a buscar el combate y logró acertar sus combinaciones con éxito ante la peruana, quien no se hallaba en el cuadrilátero. Sin embargo, Gaspar logró capear el temporal y por momentos atacaba con éxito a Milano, pero esta volvió a imponer su ritmo sin inconvenientes en el cuadrilátero. Al final dos jueces dieron vencedora a Milano (97-93) y el otro vió ganar a la peruana (96-94), reseñó el porta web de la AMB.
América y Kashima a semifinales del Mundial
LeBron James sigue dejando marcas en la NBA
El director técnico Francesco Stifano levanta el trofeo de campeón del equipo barinés. registaron una asistencia de 37 mil 674 espectadores. De esa manera los anfitriones volteaban la serie, pero tenía que mantener ese marcador para cargar con el campeonato. Ahora la presión era de Zamora, obligado a empatar para llevarse el título, pero concluyeron el primer tiempo con dominio del local, que
no recibía gol en su feudo desde el 14 de septiembre. De regreso al gramado no tardó en llegar el equilibrio al marcado, a los 50 minutos, a través de Richard Blanco. El empate 1-1 le servía al equipo barinés para el título. No obtante, a los 59 Zamora hizo su segundo gol del encuentro, que consiguió César Martínez.
La situación había empeorado para Zulia, que ahora necesitaba ganar por 4-2 para poder cargar con el título, pues tenía dos tantos en contra como local. A los 78 pudo acercarse Zulia, pero el arquero Carlos Salazar tapó un penalti cobrado por Jefferson Savarino. Zamora ganó la batalla del Pachencho Romero.
Venezuela comienza participación en los XXII Suramericanos Escolares Desde hoy será realizada la XXII edición de los Juegos Suramericanos Escolares, en Medellín, Colombia, y Venezuela estará participando con una nutrida delegación. La representación venezolana viajó el sábado en horas de la tarde, y aunque hoy comenzarán las competencias de la cita deportiva estudiantil, será mañana cuando se cumplirá el acto de inauguración, de acuerdo a lo señalado en el portal web de los Juegos. Venezuela va por el primer lugar, luego del segundo que logró en la pasada edición, celebrada a finales 2015 en Paraguay, donde cosechó 18 medallas de oro, 19 de plata y 23 de bronce, escoltando a Brasil (35-23-13). Los juegos se realizarán hasta el 17 de diciembre y su programación incluye torneos de Ajedrez, atletismo (convencional y adaptado), baloncesto, balonmano, fút-
El alero LeBron James impuso nuevas marcas individuales y de la Liga estadounidense de baloncesto (NBA). Hizo 44 puntos, su mejor cifra en la temporada, y los Cavaliers de Cleveland lograron su cuarta victoria seguida al vencer el sábado 116-105 a Hornets de Charlotte, señaló PL. El jugador se movió al noveno lugar en la lista de anotaciones de por vida al sumar 27 mil 315 tantos, y logró su asistencia siete mil. Además, es el único en la historia de la NBA que tiene al menos 27 mil puntos y siete mil asistencias.
Dos sobrevivientes del Chapecoense mejoran Un jugador (Alan Ruschel) y un periodista (Rafael Henzel), de los seis sobrevivientes de la tragedia aérea del club de fútbol brasileño Chapecoense, en Colombia, salieron de cuidados intensivos y permanecen hospitalizados sin peligros, indicó ayer un parte médico. Fueron trasladados a habitaciones del hospital de la Fundación San Vicente, del municipio antioqueño de Rionegro, mientras a ambos se les controlan procesos infecciosos, según el parte brindado por el director médico de ese centro asistencial, Ferney Rodríguez.
Colombiano Miguel López correrá con el Astana La delegación criolla se trasladó el sábado a Medellín, Colombia. bol sala, judo, natación, tenis de mesa y voleibol de cancha. También acuden a la cita delegaciones de Argentina, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay, Bolivia, Para-
guay, Surinam y los anfitriones. Los escenarios serán la Unidad Deportiva Atanasio Girardot y los coliseos de la Universidad Nacional y el Colegio Corazonista. JC
El ciclista colombiano Miguel Ángel López correrá en la temporada 2017 con el club kazajo Astana, informó oficialmente el equipo. Al dar a conocer su nómina para la venidera campaña, el Astana confirmó la presencia del suramericano. PL
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
DEPORTES | 27
Las carruchas rodaron por la avenida Urdaneta > Con el objetivo de rescatar las tradiciones venezolanas el Gobierno del Distrito Capital organizó el encuentro por sexta ocasión JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
Niños, niñas, jóvenes y adultos vivieron ayer una jornada de mucha tradición con la VI Válida Distrital de Carruchas, que reunió a unos 300 participantes entre las esquinas de Beroes a Pelota, en la avenida Urdaneta, en el marco de las fiestas navideñas. Además de la música que ambientaba la actividad, y los continuos llamados de los organizadores para formar las partidas de cada serie, era constante el sonido de las rolineras, mientras a un costado los competidores preparaban sus carruchas antes de entras en acción, en las que se podían observar diferentes decoraciones. La organización estuvo a cargo del Gobierno del Distrito Capital, articulado con el Movimiento por la Paz y la Vida y la Oficina Nacional Antidrogas (ONA). El jefe del Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, dijo que el objetivo de la actividad es “resca-
tar las tradiciones, que hagamos lo que hacían nuestros padres”, resaltando que “en Caracas hay una resistencia cultural importante, en Altagracia, San José, El Retiro”. Aponte estuvo acompañado por Roberto Mirabal, ministro de Desarrollo Minero, y ambos realizaron en carruchas el itinerario de los competidores. Se podía leer en las gorras de varios asistentes: “Carruchas El Retiro”, mientras niños y niñas, exponiendo sus habilidades en la conducción de las carruchas, hacían el recorrido. Es parte de esa resistencia a que se refería Aponte. La jornada se cumplió en las categorías: infantil (7 a 12 años), juvenil (13-17) y adultos (más de 18). También incluyó las modalidades tradicional, que se desplazan sobre rolineras, y modificada, en la que se emplean ruedas distintas. En el recorrido de la competencia, sobre unos 200 metros, los participantes eran empujados por un acompañante en los pri-
Los primeros 20 metros los participantes eran empujados por un acompañante. FOTOS DAHORY GONZÁLEZ meros 20, y los demás los completaba con su propio esfuerzo, impulsándose con los pies o aprovechando la gravedad y el desnivel del trazado. Todos los que participaron en las carreras recibieron certificados y medallas, no hubo perdedores. La jornada también incluyó actividades de boxeo, fue instalado un cuadrilátero en el que se cumplieron varios combates, así como un tablero de baloncesto ante el que ofreció orientaciones a los participantes Omar Alejandro Walcott, exintegrante de la selección nacional, mientras los más pequeños disfrutaron de colchones inflables.
A toda velocidad en busca de la meta y el primer lugar.
Gobierno Bolivariano aseguró los recursos para la Vuelta al Táchira CIUDAD CCS
Nuevamente la Vuelta al Táchira en Bicicleta, que celebrará su edición número 52 en enero, se realizará gracias al respaldo financiero del Gobierno Bolivariano, con presupuesto aprobado por el presidente Nicolás Maduro. La información fue ofrecida el sábado en San Cristóbal, en una rueda de prensa que reunió al Ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado, al gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, al presidente de la Asociación Tachirense de Ciclismo, Porfirio Ortega, así como a otras autoridades deportivas de la entidad. La inversión será de 220 millones, 960 mil bolívares del Fondo Nacional del Deporte.
Maldonado expuso sobre la competencia andina que “siempre ha sido exitosa, pero este año será la mejor”, y uno de los motivos es que en esta ocasión intervendrán 24 equipos venezolanos y diez provenientes del exterior, de naciones como Colombia, Chile, México, Italia, República Dominicana, Suiza y Alemania. En cuanto a la seguridad señalaron que contarán con dos mil 180 funcionarios, 120 carros y 186 motos para garantizar la protección de los integrantes de la caravana de la competencia. Por su parte, Vielma Mora resaltó que con la realización de cada una de las ediciones de la Vuelta al Táchira, el gobierno nacional y el regional demuestran el afecto, respeto y cariño hacía el deporte y so-
bre todo a esta competencia “reina” del ciclismo. Dijo que la concreción de la edición 52 es una victoria de todos. “Se realizaron cambios en algunas etapas para darle mayor vistosidad y la oportunidad de que sea observada en otros municipios y estados del país, como Barinas y Mérida”. Hizo un llamado a los empresario a respaldar la carrera. “En otros países son los empresarios que aportan la mayor cantidad de dinero, en Venezuela es el Gobierno revolucionario el que garantiza y patrocina este evento deportivo”. La primera de las diez etapas será realizada el 13 de enero y transcurrirá en un circuito de San Cristóbal, en el que cumplirán un recorrido de 102,9 kilómetros, que servirá como calentamiento.
Al centro el gobernador Vielma Mora y el ministro Mervin Maldonado. Luego seguirán los tramos: San Rafael de El Piñal-Borotá (134,1 km), circuito en San Cristóbal (115,2 km), Santa Ana del TáchiraSanta Bárbara de Barinas (165,2), Socopó-Santo Domingo (141,7), Mérida-Tovar (134), Santa Cruz de Mora-La Grita (171,6), la más larga y que puede resultar decisiva.
La octava jornada será La Fría-Casa del Padre (129,7), la penúltima Ureña-Cerro El Cristo (103,5), con final en montaña, y la última jornada se iniciará en un circuito de Rubio para luego el pelotón enrumbarse hacia San Cristóbal donde, como siempre, la Vuelta tendrá final en el Velódromo J.J. Mora.
28 | CULTURA
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Antagonía entre filosofía y política > El filósofo italiano Gianni Vattimo afirma que es necesario un poco de desorden social ante los sistemas liberales WALKIRIA RANGEL CIUDAD CCS
La filosofía y la política son dos ramas que en su estructura de pensamiento parecena ntagónicas pero que históricamente han estado unidas para fundamentar las bases de ellas mismas, Marx Hegel y Kant son exponentes cuyo pensamiento ha participado activamente en las estructuras políticas y sociales modernas, sin embargo hay quienes sostienen que la filosofía debe mantenerse al margen del estado para no caer en contradicciones. Este tema lo sostienen el filósofo italiano Gianni Vattimo y su colega venezolano Lenin Bandres en su conversa sobre la relación entre ambas ciencias. Vattimo da le bienvenida al tema hablando sobre la corriente de la ilustración y su impacto en las sociedad actual, sostiene que su realización ha sido contraproducente ya que se ha desarrollado sobre procesos globalizadores. “La idea misma de una relación entre filosofía y política tiene que contar con esta tentación, la tentación de la globalización sería la tentación de crear un mundo filosóficamente más legítimo. El primero que había hablado sobre una república cosmopolítica era Kant. Pero decimos que este sueño por un lado se realizó y se demostró que es absolutamente intolerable” indicó al respecto. La mención que hace sobre Kant explica un poco la relación que ha tenido la filosofía y la política en nuestros tiempos, para ejemplificarlo hace referencia a la teoría expuesta en La Dialéctica de la Ilustración, por un lado considera que las ideas kantesianas pueden palparse en el comportamientro social de los países, por otro, ve estos resultados de manera negativa para el desarrollo del pensamiento individual de las masas, considera que esta práctica ha generado sujetos plegados a normas estatales que impiden el libre desarrollo del ser. Todo esto, explica Lenin Bandres, se ha desarrollado como un proceso de racionalización en las culturas occidentales que de un modo han legitimado el modelo liberal practicado en muchos paises y que lo ha plasmado como el único modelo posible. En este punto se hace redferencia a la democracia promovida por las co-
El programa se transmite todos los domingos a las 9:00 pm por VTV. rrientes de la ilustración, Lennin considera que hay una brecha entre la teoría y la práctica. Al respecto Vattimo afirmó “Pero la realización de la democracia, muestra contradicciones, por ejemplo la más simple manifestación de la democracia que son las elecciones, las elecciones son hoy en el mundo “democrático” codicionadas por el dinero, por la propaganda”, esto desmota la idea que plantea el sistema democrático como la mejor vía para todas als calses sociales, el catedrático considera que las clases pobres son las menos beneficiadas ya que este proyecto de democracia liberal crecen enormemente las diferencias entre los pobre y los ricos. De allí se genera un impase histórico para la corriente del socia-
Gianni Vattimo FILÓSOFO. “Yo creo que se trata de promover una cierta fragmentación anárquica del orden social”. lismo que desde 2008 ha tenido un auge en las ideas de los pueblos pese a que la realización de un estado social no se encuentra consumado según Vattimo., que considera que debe haber una revolución anarquica para recuperar un poco de humanidad. Al hacer referencia a este desorden social mediante una comparación entre el sistema político europeo y latinoamericano, por sus diferencias de orden social he histórico “cuando yo hablo de
desorden hablo como un europeo integrado en un sistema muy racinalizad. Por un lado pienso que tengo que predicar el anarquisto. Aquí (Venezuela) se trata de predicar un orden recolucionario y en Europa puedo apoyarlo haciendo lío, desordenando un poco la racionalidad capitalista de la tradición occidental”. En este punto se plantea la teoría creada por él llamada el pensamiento débil, que propone la necesidad de libertaria de la interpretación frente a las políticas monolíticas, es por ello que latinoamérica llama poderosamente la atención del catedrático. Por su parte Bandres considera un riesgo el asentamiento de esta vertiente del relativismo ya que, sin límites, podría legitimar un caos. A esta premisa Vattimo apela al sentido humanista que desarrolla valores hacia los seres permitiendo así la convivencia “lo que no es relativo es el dolor humano, básicamente es esto, el límite está cuando se produce violencia en contra del otro y sobre el otro” expresó. En este sentido él promueve como necesaria la corriente relativista como una forma de toma de conciencia sobre la finitud de algunos procesos históricos, aquí pone como ejemplo el cristianismo que ha practicado la violencia en contra a los no creyentes en nombre de una verdad suprema, sin embargo al ser cristiano, considera que deben crearse nuevas formas de expresión de la religión adaptada a las necesidades
Lafrase
“El mundo de hoy necesita de una Latinoamérica progresista, chavista y obviamente socialista, es un ejemplo para Europa. Un espacio para diálogo liberador Milenio libre es un seriado para la televisión promovido por el ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Red de Intelectuales como un espacio para incentivar la vocación filosófica como parte del espéctro cultural. En el se exponen temas de la realidad mundial abordados desde las perspectivas teóricas de diferentes corrientes de pensamiento. Su premisa está basada en el diálogo como un ejercicio para pensar y desarrollar ideas propias, tal como
lo afirmó el ministro Freddy Ñáñez. El espacio que debe su nombre a la colección de Monteavila Editores, en el se exponen perspectivas que permiten el desarrollo de un milenio que proponga las políticas liberadoras del Gobierno Bolivariano como referente mundial. Su estreno fue el 6 de noviembre con un diálogo entre el economista Julio Escalona y el filósofo ganador del premio Libertador al Pensamiento Crítico Juan José Bautista
de los pueblos “yo me considero cristiano, pero uno históricamente situado, no como si la verdad absoluta del cristianismo tendría que valer para todo, la verdad del cris-
a las demás corrientes del cristianismo propone un establecimiento de una vida con menos pretenciones materiales, sin embargo ha sido responsable en gran medida del establecimiento del capitalismo. Vattimo habla entonces de una teología negativista que lleve en su haber cierto sentido anárquico. Al final de la disertación se establece el tema del comunismo hermenéutico que reza la posibilidad de hacer de la políticas revolucionarias latinoamericana un ejemplo para el mundo.
Lenin Bandres FILÓSOFO. “Lo que escribí Marx en El Capital sobre el desarrollo del capitalismo lo estamos viviendo hoy”. tianismo es la caridad”. Por ello se plantea una superación del capitalismo con una ética cristiana católica, que en oposición
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
CULTURA | 29
CRÓNICA LORENA ALMARZA
María Calcaño, poesía rebelde y femenina ¡Poeta! Era antes de nacer y quieren hacerme mujer insípida. Me ven libertina porque soy rebelde de muchas cosas y porque llevo la carne abierta en rosas.
TERRIBLEMENTE POETA A principios del siglo XX, los versos inspiradores y conspiradores de Gabriela Mistral, Delmira Agustini, Juana Ibarbourou y Alfonsina Storni recorrían Latinoamérica. Al mismo tiempo, María Calcaño, presentaba con absoluto desparpajo, su poesía amorosa, erótica, íntima y por sobre todo femenina. Mientras la mojigata Maracaibo se santiguaba y silenciaba a la poeta, el querido Andrés Eloy Blanco, impresionado por sus Alas Fatales, le escribió, “Se abre el libro, y se enciende como yesquero. Se cierra, se apaga, pero queda uno chamuscado. Todos los poemas me gustan. Todos. Es usted terriblemente poeta (…) es una gran poeta y admirable y tierno corazón del diablo. Y que hace arder las manos”. Con su poesía, María Calcaño, reivindicó su derecho a tomar la palabra para contar y cantar a lo femenino en todas sus dimensiones. Sobre su obra la escritora Lilia Boscán de Lombardi refirió, “Son versos de amor y de pasión de la amante que siente la fuerza de la vida; son versos de ternura iluminada por el brillo de ser madre, son versos de tormentosa lucidez por el paso del tiempo y la cita con la muerte, son versos de la angustia del vivir. Pero son ante todo, versos de rebeldía (…) María Calcaño es una mujer que piensa, siente y escribe. Es mujer, es madre y es poeta. Es rebelde, es sincera y es libre para sentir, para vivir (…)”. Calcaño, no participó en ningún grupo literario, escribió solitariamente como la mayoría de nuestras poetas, sin embargo tuvo una gran amistad con la también poeta y revolucionaria Olga Luzardo, con Jacinto Fombona Pachano, José Rafael Pocaterra y con Andrés Eloy Blanco. Cada verso de amor y desafío, constituye sobrada
ROMPIENDO MOLDES Cósimo Mandrillo, estudioso de su obra señaló: “La maravillosa casquivana que fue María Calcaño no solo se rebeló en vida contra el rol atávicamente establecido para las mujeres, sino que hizo algo mucho peor, escribió una obra poética que rompió todos los moldes susceptibles de ser rotos en su momento: fracturó el lenguaje ya inane de sus contemporáneos escritores; quebró la viejísima tradición según la cual temas como el cuerpo, el sexo y el placer estaban tajantemente prohibidos a las mujeres; y destrozó la ilusión machista de encarnar lo más valioso de la producción literaria de la región”. Un 23 de diciembre de 1956, murió la poeta. Yo creo que ella era también un mar, inmenso, profundo y azul intenso.
evidencia, de su condición de poeta pionera de lo erótico, en la literatura nacional. MARACAIBO Un 12 de diciembre de 1906 nació en Maracaibo, María José Francisca de Carmen Calcaño Ortega, hija de Camilo Calcaño, familia de José Antonio, el músico, y Graciela Rincón Calcaño, luchadora por el derecho al voto de la mujer y compositora del himno de La Chinita. Su madre, María Francisca Ortega, de severo proceder y atada a la visión conservadora del rol de la mujer. La niña María amaba la vida campestre, los caballos, el trabajo de la tierra y el ordeño. Le gustaba hacerse una con la naturaleza, y entonces, celebraba los aguaceros corriendo descalza bajo el torrencial, o bien, se tendía en el suelo para mirar el cielo y también para sentir el palpitar de la tierra. Fue muy cercana a su padre, quien cultivó su pasión por la lectura y la poesía. Junto a él, desde temprana edad leyó a Rubén Darío y a Santos Chocano. Posteriormente devoró la obra de Alejandro Dumas, Anatole France, Víctor Hugo, Vargas Vila; así como a Antonio Machado, Luis Cernuda, Rafael Alberti y a García Lorca, entre otros. Antes de los once años escribía secretamente, y cuentan que fue expulsada de la escuela, luego de que su maestra leyera versos como este, “(…) me bajo el vestido, como si estuviera desnuda o lo llevara levantado por una sed desconocida Está en mí misma, me hace doblar las rodillas de deliciosa posesión (…)”. Otros dicen que su expulsión se debió a que leyó en clases el poema lo fatal de Rubén Darío. Tras la muerte de padre, María quedó al cuidado de su madre, quien trató de encarrilarla comprometiéndola contra su voluntad con Juan Roncajolo, un contador marítimo y funcionario del gomecismo, hijo de Benito Roncajolo, constructor del ferrocarril de La Ceiba y hermano de dos Presidentes de Estado, Benito y Luís Roncajolo. EL HATO MARIJUANA Al norte de Maracaibo, en el Hato Marijuana se fueron a vivir. María
GRITO INDOMABLE (de Alas rotas)
continuó leyendo fervorosamente y formándose de manera autodidacta. Allí, se hizo madre seis veces, y su poesía entonces exaltó el erotismo del cuerpo que da vida, la emoción “que muerde en los ojos y con callado estruendo despierta los pechos palpitantes y blancos”. Años después conoció al periodista y escritor Héctor Araujo Ortega, quien se instaló como huésped, una temporada junto a su madre y sus hermanas en el Hato. Araujo participaba en el grupo literario Seremos, espacio de encuentro de poetas y escritores que promovía la necesidad de realizar una renovación artística, la cual, estuviera vinculada a los problemas sociales y políticos del momento. Vale destacar, que los integrantes de dicha agrupación, eran activistas en las luchas contra el gomecismo. Luego de conocerse María escribió, “(…) se había inclinado/ hasta mi oído / para decirme que soy hermosa / Fue como un vientecillo suave que pasara por mis ropas (…)”. Así inició el romance, y por supuesto el escándalo recorrió todo Maracaibo.
Pablo Rojas Guardia, Rojas Jiménez, Vicente Gerbasi, Juan Liscano y Eduardo López Bustamante, entre otros. Sin embargo, el poemario fue fuertemente censurado y criticado, ya que exaltó el cuerpo, la sexualidad, el derecho al placer, y a la felicidad. Al respecto, José Ramón Pocaterra del grupo Seremos refirió: “su poemario cayó como un polvorín en medio de una sociedad de curas y filisteos”. Veintiún años después, en 1956, el mismo año de su fallecimiento, se publicó su segundo libro con el nombre Canciones que oyeron mis últimas muñecas. En 1961, y a cargo de Héctor Araujo Ortega, se publicó, Entre la luna y los hombres.
POEMARIOS Alas Fatales, fue su primer poemario y se publicó en Chile en 1935, gracias a su amigo Héctor Cuenca, presidente del Zulia para el momento, quien consiguió apoyo editorial a través del propio Pablo Neruda. Algunos de sus poemas ya habían circulado en la Revista Nacional de Cultura, y recibido múltiples halagos de
ALFONSINA Y EL MAR Importante mencionar que en su poesía, el mar tuvo también un lugar privilegiado, tanto, que al morir Alfonsina Storni, le sugirieron ocupar su lugar. Pero María, no aceptó y señaló: “(…) el verdadero sitial de esta mujer de oro y ámbar es el mar (…) ella no hizo otra cosa que marchar a sus orígenes (…)”.
ECUADOR En aquellos momentos de censura, afortunadamente, Héctor Cuenca quien estaba como embajador de Venezuela en Ecuador, la invitó a participar junto a Antonio Arráiz y a Andrés Eloy Blanco en una gira. La poeta armó sus maletas, y la de sus hijos e hijas, y se fue una larga temporada. Para cuando regresó al país en 1945, ya Roncajolo había muerto, y María y Araujo se casaron.
Cómo van a verme buena si me truena la vida en las venas. ¡Si toda canción se me enreda como una llamarada!, y vengo sin Dios y sin miedo… ¡Si tengo sangre insubordinada! Y no puedo mostrarme dócil como una criada, mientras tenga un recuerdo de horizonte, un retazo de cielo y una cresta de monte! Ni tú, ni el cielo ni nada podrán con mi grito indomable. 38 (de Canciones que oyeron mis últimas muñecas) Si vamos a la ciudad no vayas a tomarme del brazo. No quiero parecerme a esas mujeres que llevan hombres aburridos. Sin doctores, ni iglesias ni papeles. Nosotros nos casamos por amor. ¡Vamos! ¡Como en el campo! Cogidos de la mano retozando… ¡Como si fuera domingo! Como un par de campesinos. Como somos. ¡Vamos! Que se rían de nosotros, pero que se rían con envidia.
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
EFEMÉRIDES> Fallece el almirante Luis Brión, amigo de Bolívar En 1821, el primer almirante de la República, muere en Curazao, su ciudad de origen. Fue fiel colaborador de Simón Bolívar. Destacó por su generosidad y desinterés por servir a la causa de la Independencia de Venezuela y de países hermanos del Caribe. El Libertador al enterarse de la noticia le confiesa a Guillermo Parker: “He recibido con un dolor extremo la honrosa comunicación que usted se ha servido dirigirme con el señor Santana, participándome la muerte de S. E. el Almirante Brión, que me ha llenado de la más profunda aflicción”.
Panameños se niegan a las bases militares de EEUU En 1947, el pueblo de Panamá se levanta contra el Convenio Filos-Hines, que permitía a los Estados Unidos extender por más de 20 años las instalaciones militares que tenían en ese país. La aprobación del mismo, provocó reacciones de júbilo en la prensa de estadounidense, mientras que en Panamá, se produjeron protestas en contra de lo acordado. La represión desatada por la Policía Nacional recibió el rechazo y condena de la población nacional.
Estados del Caribe asumen Declaración de Margarita En 2001, los jefes de Estados y de Gobiernos de los países y territorios de la Asociación de Estados del Caribe, se comprometiron a establecer la región del Gran Caribe como una zona de cooperación, en reconocimiento del espacio geográfico común, en áreas como el comercio, el turismo sustentable, el transporte y desastres naturales. De igual forma reiteraron el respeto a los principios de soberanía, integridad territorial y no intervención.
Hugo Chávez denuncia terrorismo ambiental En 2002, el presidente de la República, Hugo Chávez denuncia ante la opinión pública una serie de acciones a las que calificó como crimen de lesa humanidad y que se venían cometiendo por los sectores de la oposición que dirigían el paro petrolero en el país. Entre esas acciones especificó: roturas de tuberías para llenar de petróleo al Lago de Maracaibo, saboteo en las válvulas de PDVSA Carenero, acaparamiento de alimentos de primera necesidad, entre otros.
La Colmenita Bolivariana rindió homenaje al líder Fidel Castro > Niños y niñas recordaron los lazos de amistad que unen al pueblo cubano y venezolano MARÍA MILAGRO SÁNCHEZ CIUDAD CCS
Con interpretaciones musicales, algo de teatro y la proyección de material audiovisual, los niños, las niñas y adolescentes que integran La Colmenita Bolivariana en el Distrito Capital brindaron un sentido homenaje al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, quien partió físicamente el pasado 25 de noviembre a los 90 años de edad. Reunidos en el Teatro Principal, Kenny Ortigas, coordinador nacional La Colmenita Bolivariana, indicó que “es un honor rendirle homenaje al Caballo Fidel, a ese gran combatiente por los derechos de nuestro país, de Latinoamérica y del mundo”. Además, la actividad permite estrechar los vínculos de amistad que existe entre ambas naciones, por lo que también rindieron tributo al Comandante Eterno Hugo Chávez, líder de la Revolución Bolivariana quien se convirtió, según el pueblo cubano, en palabras de Fidel, en el mejor amigo de Cuba. “Una amistad que ha dado grandes frutos y que transformó la vida, para bien, del pueblo en general”, señaló. Añadió que tanto Fidel y Chávez representan un espíritu que ha penetrado en el corazón y en el alma de toda la gente de
Recordaron el legado dejado por Hugo Chávez y Fidel Castro. FOTO BERNARDO SUÁREZ bien que hay en el mundo. En lo que corresponde a la presentación musical, se interpretó La guantanamera tiempo de parranda, Chávez Corazón del Pueblo y Mi Barquito Silencioso. En días pasado, La Colmenita Bolivariana rindió homenaje al Comandante Fidel en
Hoy en CCS 10:00am Exposición
La ciudad que vemos La muestra indaga en torno a la complejidad de eventos que confluyen en el núcleo urbano que exploran su densidad, detectan sus contradicciones y observan sus ambigüedades. Sus creadores la definen como el resultado de una visión ecléctica de coloridas estampas. Sala NG de la Casa Rómulo Gallegos. Entrada libre.
las instalciones de la Embajada de Cuba en Venezuela como muestra de la hermandad que existe entre ambos pueblos. Por otra parte, para celebrar la Navidad, Ortigas informó que la próxima semana interpretarán la Caperucita criolla con un parrandón navideño.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Conferencia
Imperialismo, fase superior al capitalismo El ponente será el profesor Vladimir Acosta, quien ha desarrollado interesantes investigaciones y obra sobre la figura y visión del líder soviético y principal exponente de las teorías revolucionarios del siglo XX, Vladimir Ilich Lenin. Sala Federico Brito Figueroa del Archivo General de la Nación, en el Foro Libertador.
3:30pm Cine
El Gran Hotel Budapest La historia de la película trata sobre el robo y la recuperación de una pintura renacentista de valor incalculable y sobre la batalla que enfrenta a los miembros de una familia por una inmensa fortuna. Museo de Bellas Artes, sala de la Cinemateca Nacional. Costo de la entrada general Bs. 200
www.ciudadccs.info
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Dxd7+ Tc8+ Ab5++
Negras Txd7 Td8
HORIZONTALES 1. ... contre, raro tipo de voz alta de tenor, predominante en la Ópera francesa Barroca y Clásica desde finales del siglo XVIII. 6. Pueblo de la Parroquia Naiquatá, Estado Vargas. 11. Zona industrial de Caracas al final de la Av. Francisco Miranda, cerca de Petare. 12. Juego de mesa. 14. Federico García..., poeta español (inv). 15. Poner blanco algo dándole este color o esparciendo en ello cosas blancas. 16. Cercado hecho de palos o varas entretejidas (inv). 17. Primera persona, plural, masculino. 20. Niña de corta edad. 21. República Oriental del Uruguay (siglas). 22. Planta de clima subtropical de porte arbóreo o arbustivo. 23. Código que define un color mediante un código numérico. 24. Iniciales de Paul del Río, artista plástico venezolano. 26. Óxido de calcio. 28. Conozco, entiendo. 29. Recto, justo. 30. Cualidad de los sonidos, que permite ordenarlos de graves a agudos. 31. Lengua Provenzal. 33. Pase la vista por lo escrito. 35. Antigua ciudad del sur de Mesopotamia. 37. Sitúa algo en el lugar adecuado. 39. Caballo de pelo negro. 40. Nombre femenino. 41. Sentimiento intenso de afecto del ser humano. 43. Señora (abrev). 44. Adhiero, fijo (inv). 45. Acumulación de pigmento en la piel. 47. Hornillo, generalmente portátil. 48. Infrutescencia de la higuera y especies afines (inv). 50. Apócope de latinoamericano (inv). 51. Hace asonancia o conviene un sonido con otro. 52. Aflojas, disminuyes la tensión de algo.
5. Preposición inseparable. 6. Asistente de Dirección (siglas). 7. Impar. 8. En la religióncatólica: Así sea. 9. Club de futbol argentino. 10. Persona de estatura muy baja (fem, pl). 11. Relativo a la proa (inv). 13. Voz mexicana usada para exhortar. 17. Nombre de ministro de relaciones exteriores de Venezuela de 2006 al 2013 18. Ganso doméstico. 19. Embarcación principal que usaban los turcos en la guerra. 25. Ciudad... Diario de circulación local en el ámbito de la Gran Caracas, de distribución gratuita. 27. Poder independiente responsable y garante de la transparencia de los procesos electorales en Venezuela. 31. Mineral casi transparente, con juego interior de variados reflejos y bellísimos colores. 32. Forma de organización social y económica basada en la propiedad colectiva. 34. Carcajea, sonríe (inv). 35. Institución Universitaria de la Fuerza Armada que forma profesionales civiles universitarios a nivel superior (pl). 36. Técnica de descenso por cuerda utilizado en superficies verticales. 38. Los abuelos Italianos. 40. Cuarzo lapídeo, duro, translúcido con franjas o capas de color. 42. Honduras. Tucán. 44. Piedra semipreciosa negra. 46. Parte metálica de una rueda, llamada llanta. 47. Santa... municipio del Estado Anzoátegui. 49. Síndrome de Asperger (siglas). 50. Artículo neutro (inv).
Solución al anterior
VERTICALES 1. Nombre de cantante puertorriqueño conocido como el hombre que respiraba bajo el agua. 2. Apellido de músico, creador y fundador del Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. 3. Bóvido salvaje muy parecido al toro (pl). 4. Tejido delgado y transparente de seda.
www.sinapsispasatiempos.com
LUNES
12 DE DICIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.657 CARACAS, VENEZUELA
GAITAZO POR LO ALTO EN EL SUENA CARACAS Ayer, la plaza Diego Ibarra fue el escenario donde se llevó a cabo el Gaitazo del Suena Caracas. En una masiva convocatoria el público de Venezuela cantó y bailó al ritmo de las mejores agrupaciones gaiteras del país. El espacio fue el centro para el disfrute en familia y, de esta manera, acompañar la época navideña con alegría y buena música. Las agrupaciones
léelo y pásalo
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
que participaron en esta tarima fueron: Parranda Zuliana, Martín Mata, Pillopo, Pajarito Vola Show, Francisco Pacheco y su Pueblo, fórmula la Familia, Inspiración Gaitera, Gran Coquivacoa y Melody Gaita. Los asistentes disfrutaron de un domingo diferente en el emblemático espacio de la ciudad capital, recuperado por la Alcaldía de Caracas. FOTOS DAHORY GONZALEZ
En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843