13/12/16

Page 1

GOBIERNO GRINGO ESTÁ TRAS ATAQUE A LA MONEDA El ministro de Relaciones Interiores, Néstor Reverol, dijo que buscan dar un golpe financiero a través de ONG. /10

13 DE DICIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.658 / CARACAS

Pueblo marchará el sábado desde cuatro puntos de Caracas > El dirigente del PSUV Héctor Rodríguez señaló los puntos de concentración para la movilización popular de todas las bases chavistas hasta la avenida Bolívar > Partirán desde la plaza Brion de Chacaíto, el Inces de la avenida Nueva Granada, la avenida Panteón y La Rinconada /9

Organizaciones de Chile, Argentina y El Salvador solidarias con Venezuela Personalidades argentinas, el Partido Progresista de Chile y el FMLN rechazaron las acciones de la derecha en el Mercosur. /12

FOTO AMÉRICO MORILLO

MARTES

PUEBLO APOYA MEDIDAS PARA DEFENDER LA ECONOMÍA /11

Cerrada frontera con Colombia por 72 horas > El presidente Nicolás Maduro anunció la medida en el marco del Decreto de Emergencia Económica para evitar que los billetes de Bs 100 extraídos de forma ilegal retornen al país > Así mismo informó que los ministros de Defensa de ambas naciones coordinarán acciones contra las mafias en la frontera > El Gobierno Bolivariano pide a las autori-

dades colombianas derogar la legislación que permite un doble tipo de cambio entre el bolívar y el peso, uno oficial establecido por el Banco Central de Colombia y otro solo para las fronteras, sin patrones ni controles definidos > “Aspiramos a que se avance en la medida de corregir la distorsión que daña nuestra economía”, expresó Maduro /8

PASIÓN VALLENATA

Los CLAP distribuirán productos de higiene personal a partir de enero El Gobierno estudia los mecanismos para que empresas como Colgate y P&G destinen 50% de su producción a los comités. /13

Ricardo Molina: el pasaje se mantiene en 60 bolívares > El ministro de Transporte dijo que no está autorizado ningún aumento > Ayer algunas asociaciones cobraron ilegalmente Bs 100 /3

Privados de libertad dos gerentes de la empresa Kreisel /2

Ayer la plaza Diego Ibarra se llenó de sentir colombiano y venezolano con el concierto de música llanera y vallenato que se realizó en el marco del Festival Suena Caracas. Los llaneros Carlos Terán y Luis Lozada Cubiro pusieron el toque criollo con sus canciones e invitaron a apoyar la cultura nacional. Por su parte, los vallenateros El Gocho Escalante, Felipe Peláez (en la foto) y Jorge Celedón brindaron a los caraqueños lo mejor de la música del vecino país. FOTO LUIS GRATEROL /22


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

Realizaron mantenimiento en La Rinconada CIUDAD CCS

La Alcaldía de Caracas llevó a cabo un operativo especial de destape, limpieza de alcantarillas y raspado de vía en la Escuela Básica Bolivariana Cacique Tiuna, ubicada en la calle principal de la Urbanización Cacique Tiuna, La Rinconada. El operativo tuvo como finalidad acondicionar, recuperar y mantener las aéreas en buen estado, para el beneficio de los 622 niños que hacen vida en la casa de estudio; así como también a los habitantes del sector. Por otro lado, frente al Parque Hugo Chávez de La Rinconada, otra cuadrilla de 13 trabajadores llevó a cabo las labores de raspado de 100 metros lineales de vialidad, donde se recolectaron 48 m³ de desechos mixtos. Los habitantes de esta comunidad expresaron su agradecimiento a la Alcaldía de Caracas por las labores realizadas, reseñó nota de prensa. “Agradezco que en reiteradas ocasiones asisten con total puntualidad y amabilidad a resolver nuestro llamado”, así lo expresó Carmen Domínguez, subdirectora de la Escuela Básica Bolivariana Cacique Tiuna.

MP privó de libertad a dos gerentes de Kreisel > Solicitaron incorporar a la lista roja de Interpol a Avi Kreisel y a su esposa

Zonatwitter @TIGRELUIS [TIGRELUIS ]

El pueblo siempre ha tenido una pasión colectiva, prueba de ello el camarada @NicolasMaduro sigue mandando... No lo olviden nunca

@CHRISTIAN NADER CIUDAD CCS

Por su presunta vinculación con el acaparamiento y sobre precio de más de 3 millones 800 mil juguetes, el Ministerio Público (MP) logró ayer la privativa de libertad de los gerentes de ventas y de contabilidad de la Distribuidora Kreisel, Giuseppe Sasson Pinto y Osiri Benedette Mendoza Abatecola. En la audiencia de presentación, los fiscales 73° y 74º nacionales imputaron a ambas personas por la presunta comisión de los delitos de acaparamiento y especulación, tipificados en la Ley

Orgánica de Precios Justos. Con base en los elementos expuestos por los fiscales, el Tribunal 6° de Control del Área Metropolitana de Caracas (AMC), dictó la medida privativa de libertad contra los gerentes, quienes permanecerán recluidos en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en El Helicoide (Caracas). De igual manera se les acordaron medidas reales de prohibición de enajenar y gravar bienes, así como el bloqueo de sus cuentas bancarias. Por otra parte, los fiscales del ca-

so solicitaron al mencionado tribunal del AMC que Avi Kreisel, originario de Rumania, y Rebeca Vaisberg de Kreisel, sean incorporados a la base de datos con alerta roja de la Policía Internacional (Interpol). Durante una inspección realizada en la sede principal de Kreisel, la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), encontró que las distribuidoras con las que negociaba la empresa, pertenecían a los mismos importadores, por lo que se presume la triangulación de empresas.

[CHRISTIAN NADER]

Obama será recordado como el terrorista que casi acaba con la cuna de civilización, algunas ciudades con más de 8,000 años de antigüedad.

@RMARCOTORRES [RODOLFO MARCO TORRES]

Se le acabó el negocio a la delincuencia capitalista que quiso dar un golpe financiero en el país #Bs100CanjeAntiMafia

@RANGELGÓMEZ [FRANCISCO RANGEL G.]

Es importante que nos sumemos a la defensa de la economía para erradicar operaciones ilícitas que desangren el país #Bs100CanjeAntiMafia

@FOROCANDANGA [FOROCANDANGA ]

#CaracasNavidadEnPaz Por la continuidad y fortalecimiento del legado de Nuestro Comandante.

@CANGURO056 [CORAZON PATRIOTA]

#CaracasNavidadEnPaz Las colas son provocadas por sectores que se oponen a políticas sociales que favorecen al pueblo

EL KIOSCO DE EARLE

Diluvio AN EARLE HERRERA

“Después de mí, el diluvio”, rezongan los directivos de la AN que se van con más efectismo que obras. Tomarán una serie de medidas, como el manoseado juicio al presidente Maduro entre otras, para entorpecer y marcarles pauta a sus sucesores en la conducción del Parlamento. Serán situaciones de hecho contra las que tendrán que lidiar. O negociar con los idos de enero. Otra vez los intereses personales y grupales se imponen a la ficticia unidad de la MUD. El que viene atrás que arree.

NUEVAS MONEDAS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, publicó ayer en su cuenta en Twitter una foto de las nuevas monedas de 10, 50 y 100 bolívares que entrarán en vigencia el jueves “como complemento del golpe a las mafias. Vamos con todo”. FOTO @NICOLASMADURO

Retenidos en la frontera con Colombia Bs 104 millones y 117 personas CIUDAD CCS

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, informó ayer que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) detuvo en la frontera colombo-venezolana, en horas de la noche de ayer, 104 millones de bolívares y 117 personas, tras realizar un despliegue especial para atacar a las mafias que buscan ingresar al país billetes de Bs 100. “Al momento (9:20 pm), desplie-

gue especial de la FANB en la frontera arroja retención de Bs 104 millones y 117 personas detenidas a orden Ministerio Público (MP)”, indicó a través de su cuenta en Twitter @vladimirpadrino. Indicó que las autoridades correspondientes cerraron, con apoyo de la FANB, los distintos pasos fronterizos con Colombia, luego de la orden emanada por el presidente Nicolás Maduro, quien ordenó cerrar la frontera por 72 horas.

“Cumpliendo instrucciones del señor presidente Nicolás Maduro, hemos cerrado los pasos fronterizos formales con despliegue especial de la FANB”, escribió. Por su parte, el Presidente informó en su cuenta en Twitter “que todo el dinero que estamos recuperando de las mafias irá directo al Fondo para el desarrollo de los CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción). Vamos con Todo”.

Lodijo “La Asamblea Nacional no ha tenido el nivel ni la altura para discutir temas que beneficien al pueblo ”.

Víctor Clark Diputado por el Bloque Parlamentario de la Patria a través de su cuenta en Twitter @vclarkb


www.ciudadccs.info

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

NOTICIAS CCS | 3

ABREVIADOS>

Activan dispositivo de seguridad en el Terminal de Oriente

Misión Árbol inaugurará una cafetería en Caracas

CIUDAD CCS

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional realizaron una inspección a unidades que laboran en el terminal de Oriente Antonio José de Sucre, ubicado en el estado Miranda, como parte del dispositivo Navidades Seguras 2016 implementado por el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, reseñó nota de prensa del ente ministerial. En la actividad participó el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Manuel Pérez Urdaneta, quien supervisó este plan de acción que desarrolla el Gobierno Bolivariano en todos los terminales de transporte terrestre del país. Pérez Urdaneta indicó que el pasado sábado, Roberto Fernández, gerente general del Terminal de Oriente, expuso el balance de los resultados obtenidos referente a la homologación de precios y la revisión de las unidades, por parte de los efectivos de tránsito de la Policía Nacional Bolivariana a cargo del comisionado jefe, José Núñez, director de Tránsito Terrestre. En la reunión estuvieron presentes funcionarios adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científica Penales y Criminalísticas, la Guardia Nacional Bolivariano, Instituto Nacional de Tránsito Terrestre y el Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana, quienes se comprometieron a emitir un reporte con las acciones desarrolladas en cuanto a seguridad y prestación de servicio a la población durante los asuetos de Navidad y año nuevo. Como estrategia de resguardo también se acordó la instalación de un tráiler en las cercanías del terminal, para el control de las unidades que arriben y salgan de este lugar.

Este incremento fue criticado por los usuarios de las líneas del Oeste y Propatria. FOTO NATHALIE SAYAGO

Algunos choferes cobraron aumento ilegal en el pasaje > Sin Gaceta Oficial quitaron Bs 100 > Hubo líneas que no lo hicieron YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Al realizar un recorrido por las avenidas Baralt y Universidad, se pudo observar como los dueños de camionetas de diferentes líneas de transporte colocaron avisos en sus ventanas con pintura blanca para informar a los usuarios que a partir de ayer iniciaban el cobro del pasaje a Bs 100. Al abordar las unidades los usuarios eran “emboscados” por choferes o colectores, quienes exigieron el pago de la nueva tarifa. Esta era una forma de evitar que alguien se bajara sin pagar. Algunos, extrañados por el incremento, cuestionaban el por qué de la medida, mientras que otros entregaban los billetes de 100 con resignación. Las unidades pertenecientes a la Unión de Conductores de Antíma-

no, Propatria, al igual que las de la Asociación de Conductores del Oeste fueron las que más mostraban el rótulo que anunciaba que “A partir de hoy pasaje a Bs 100”. Varios usuarios se bajaban molestos de las unidades alegando que esta medida era totalmente ilegal. “Ni siquiera tienen Gaceta Oficial que autorice el aumento. Con lo único que cuentan es con un papel con cuatro firmas. Creen ellos que eso lo hace legal”, fustigó Lorena Mendoza, una pasajera de La Vega. Este aumento en las tarifas no fue acatado por líneas como: la Unión de Choferes de La Pastora y de El Valle, las cuales continuaron cobrando ayer el pasaje a Bs 60. TRANSPORTE DE VARGAS SE PARÓ Entre tanto, desde el estado Vargas varios usuarios reportaron un pa-

Tarifa sigue en Bs 60 El ministro de Transporte Terrestre, Ricardo Molina, aseguró en su programa Pueblo en Movimiento transmitido por Radio Miraflores que la tarifa a Bs 100 no ha sido autorizada.“El pasaje en todo el país es de 60 bolívares y este monto puede pagarse con los billetes de 100 hasta que cese su circulación”. Cabe destacar que el pasaje a 60 bolívares fue un acuerdo establecido por la Alcaldía de Caracas con las líneas de transporte de la ciudad bajo el Decreto Nº 353 publicado en la Gaceta Municipal de fecha 3 de octubre de 2016.

ro de transporte por parte de las líneas de la región, que se rehusaban a cargar pasajeros hasta que se hiciera un ajuste en las tarifas.

La Compañía Nacional de Reforestación (Conare) y la Fundación Misión Árbol, inaugurarán en los próximos días un nuevo concepto de cafetería para el disfrute de todos los caraqueños. Se trata de las “cafeTErías Árbol”, un proyecto ecológico y autosustentable que busca romper paradigmas relacionados con los hábitos de consumo de productos de marcas comerciales elaborados por empresas transnacionales. Actualmente se encuentran en construcción dos sedes de este proyecto alternativo, una en Ciudad Tiuna y otra en el Eje del Buen Vivir, en la ciudad de Caracas, reseñó parte de prensa del Ministerio de Ecosocialismo y Aguas.

Certificaron a personas con discapacidad en Cúa En el Marco de la Semana de la Integración, el personal de la Unidad Municipal para Personas con Discapacidad (Umpdis) durante una gran jornada de calificación médica y certificación atendió a 110 habitantes de las parroquias Cúa y Nueva Cúa, reseñó nota de prensa de la municipalidad.

CorpoMiranda rehabilita universidad en Barlovento CorpoMiranda arrancó rehabilitación integral de la Universidad Politécnica Territorial de Barlovento Argelia Laya (Uptbal), núcleo Higuerote, ubicada en el municipio Brion. El proyecto consta de la construcción de una pared perimetral, reparación de instalaciones eléctricas en ambientes, pasillos y oficinas, así como adecuación de sanitarios, sustitución de equipos de aire acondicionado entre otras obras, informó la corporación en boletín de prensa.


4 | NOTICIAS CCS

Maternidad acoge jornada de medicina materno-fetal > Médicos disertaron sobre procedimientos en embarazos de alto riesgo LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Médicos de los diferentes hospitales de Caracas debatieron sobre embarazos de alto riesgo en la I Jornada de medicina materno-fetal, realizada en la Maternidad Concepción Palacios, ubicada en la parroquia San Juan. En la actividad, organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), los galenos debatieron acerca de los alcances en diagnóstico, las malformaciones fetales y el servicio de triaje de las mujeres parturientas. Asimismo, disertaron acerca del control prenatal ideal, la visión del médico gineco-obstetra, el crecimiento fetal restringido, así como la importancia de estudios y procedimientos especiales para el tratamiento correcto de embarazos de alto riesgo. De igual modo, disertaron sobre las infecciones en el embarazo, la hemorragia obstétrica, en-

www.ciudadccs.info

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

tre otros tópicos referidos a las complicaciones críticas que pudieran presentarse durante el embarazo. Alí Barrios, director del centro de salud, refirió que la actividad tiene como fin disminuir la morbi-mortalidad materna. “Tenemos que luchar por erradicar el flagelo de la mortalidad materna. Atender a mujeres embarazadas es una labor muy importante, pues estamos trabajando para traer nuevas vidas para la Patria”, expresó el galeno. POTENCIAN ATENCIÓN Barrios explicó que con el fin de continuar garantizando la asistencia materno-fetal especializada, próximamente se reinaugurará la sala de parto y la unidad de cuidados intensivos neonatales de ese centro de salud. La obra es parte del Plan Caracas Bella y Socialista, impulsado por el gobierno del presidente Ni-

colás Maduro para la recuperación de espacios públicos de la ciudad, así como de los principales hospitales que atienden en la capital. Los trabajos están siendo ejecutados a través del MPPS y la Dirección de Salud del Distrito Capital. El área materna cuenta con 114 camas, en la cual se atienden mujeres de alto riesgo obstétrico. “Aquí brindamos asistencia especializada a mujeres que presentan preeclampsia severa, o que padecen enfermedades como la hipertensión o diabetes para evitar que puedan sufrir complicaciones que deriven en la muerte de ellas o del bebé que está por nacer”, explicó. La unidad de cuidados intensivos neonatales, por otra parte, cuenta con 16 cupos para la asistencia de niños prematuros o que por alguna otra razón requieren de asistencia especial al momento de nacer.

El Cuchitril, un nuevo espacio para el encuentro CIUDAD CCS

Un nuevo espacio para disfrutar y complacer los gustos de los caraqueños abrió sus puertas de Gradillas a San Jacinto en el Casco Histórico de la ciudad. El Cuchitril es un lugar donde los comensales podrán degustar dos divinos sandwiches. El Chistorrey y el Parripollo, elaborados con pan suave casero con ajonjolí y chimichurri caraqueño. El local, que abre sus puertas

de lunes a sábado desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde, cuenta además con una Feria Artesanal Navideña. En la Feria, los asistentes podrán adquirir juguetes artesanales, agendas, bisutería realizada con material de reciclaje, ropa, entre otros productos. Este nuevo espacio es atendido por personas amables que te ofrecerán deliciosos dulces típicos, café en grano y hasta caraotas.

Un nuevo lugar para comer y comprar artículos artesanales. FOTO ANDY MARRERO


www.ciudadccs.info

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

NOTICIAS CCS | 5

Clase obrera del Metro se sumó al mantenimiento

La prisa no justifica viajar en los acoples de trenes

> El Poder Popular también apoyó los trabajos en el MetroCable Mariches

La osadía de viajar en el espacio que queda entre los vagones (acoples) de los trenes que circulan por las líneas 2, 3 y 4 es una gracia que podría transformarse en una desgracia. No obstante hay usuarios que, últimamente, se han dado a la tarea de practicar este riesgoso viaje que, demás está decirlo, está prohibido por las normas del subterráneo. Antes de que esta aberración se convierta en una rutina, necesario es salirle al paso. Ya existen antecedentes de usuarios que, por estar abusando de su suerte, se aventuraron a viajar en los acoples y resultaron severamente lesionados. Tal es el caso del joven, Yeizon Gabriel Ayala García, de 24 años de edad, quien cayó de uno de los trenes. El hecho ocurrió el martes 29 de noviembre como a las 3:00 pm en la estación Los Símbolos, según reportaron los usuarios a través de la red social Twitter. Este ciudadano subió al acople de un vagón que circulaba por la línea tres en plena hora pico. Para su mala suerte, sus manos resbalaron de uno de los agarres que existen en el pequeño espacio y fue a dar de bruces a la vía férrea. Afortunadamente, el ciudadano mencionado cayó justo cuando el tren aminoraba la marcha. Sin embargo fue a dar de bruces hasta el espacio que

CIUDAD CCS

Una gran cayapa organizada por la clase obrera del Metro de Caracas, conjuntamente con miembros de la comunidad del municipio Sucre, estado Miranda, ejecutaron la primera fase de los trabajos de correctivo mayor a los bandajes de las poleas del MetroCable Mariche, acciones que redundarán en el aumento en la calidad y eficiencia de este subsistema que atiende a miles de habitantes diariamente, refirió nota de prensa de Sitrameca. Las labores de alto impacto a este servicio de transporte masivo, abordaron la intervención de 10 torres a las que se les cambió las poleas que sostienen a la guaya por la que se transportan las cabinas. Adrián Padrón, gerente general de Mantenimiento y Operaciones de los Sistemas por Cable y Suburbano, explicó que estos trabajos están contemplados dentro del cronograma de mantenimiento correctivo y preventivo, el cual debe cumplirse estrictamente, de acuerdo a los estándares internacionales de calidad.

El presidente del Metro de Los Teques, Farith Fraija, manifestó que a partir de ayer se amplió el horario del Tren Guaicaipuro, informó AVN. Explicó que se incluyó un nuevo turno en este servicio, a las 7:00 am, desde la estación Independencia (dirección Caracas) hasta la estación Bello Monte del Metro de Caracas, y a las 6:30 pm desde Bello Monte hasta Los Teques. Fraija explicó que este nuevo despacho se sumará al horario ya

CIUDAD CCS

existe entre el andén y el tren, por lo que resultó severamente lastimado. Con la urgencia del caso fue trasladado hasta el Hospital Clínico Universitario, donde le apreciaron politraumatismos. Además presentó una grave crisis emocional debido al gran susto que le produjo este infortunado incidente. En esta misma línea, hace poco más de un mes, dos jóvenes y una niña también incurrieron en este grave error. Un grupo de personas que los conminaron a deponer esa actitud lograron que el trío de infractores descendiera del reducido espacio en la estación Los Símbolos. La niña, en su inocencia, señaló que allí “el ruido que produce el tren aturde y llega un momento en que uno parece soltarse y caer a los rieles”. Luego de escuchar estas historias no queda otra cosa que hacer las recomendaciones de rigor. Nunca, ni lo piense, no suba a los acoples o intervagones de los trenes, así crea que va a llegar tarde a su destino. Se lo podemos pedir con la trillada frase de un viejo comercial que rezaba: “Más vale perder un minuto en la vida, que la vida en un minuto”. Otra norma similar que se debe seguir al pie de la letra al entrar en las estaciones del Metro es evitar caminar por la zona donde están los rieles. Por allí circulan líneas energizadas con gran cantidad de voltaje.

BUEN CIUDADANO

Los trabajadores realizaron labores para mejorar el servicio. FOTO SITRAMECA Manifestó que tanto el Metro de Caracas, como el país, se están ahorrando importantes recursos en divisas ya que este mantenimiento normalmente hubiera sido ejecutado por contratistas trasnacionales especializadas en este tipo de labores, pero gracias al compromiso de la clase obrera y su alto grado de capacitación técnica, es posible materializar estas acciones.

Padrón indicó que durante la jornada de trabajo también se realizaron labores de desmalezamiento y limpieza en general de las áreas internas y externas de la estación, además del mantenimiento a las 80 cabinas de este MetroCable. Esta jornada se repetirá el próximo domingo 18 de diciembre para continuar avanzando en la sustitución total de estas piezas.

Amplían horario del Tren Guaicaipuro CIUDAD CCS

JUAN RAMÓN LUGO

establecido en este servicio especial, que comenzó operaciones desde hace 16 días. “Con la incorporación de estos nuevos trenes, además de la extensión del horario se ha beneficiado considerablemente a los usuarios, pues el traslado habitual era de una hora 40 minutos y ahora se redujo a una hora”, resaltó. Desde el 21 de noviembre los usuarios cuentan con tres salidas durante la mañana en este tren, a saber: 5:35 am, 6:03 am y 6:33 am desde la estación Independencia,

con el abordaje de pasajeros en el resto de las estaciones. No se realiza el trasbordo en la estación de transferencia Las Adjuntas pero sí completa el resto del recorrido de manera habitual desde la estación Ruiz Pineda hasta Bello Monte. En las tardes, el retorno hacia los Altos Mirandinos se realizaba desde las 5:00 hasta las 6:00 pm partiendo cada media hora desde la estación Bello Monte, haciendo su primera escala en Las Adjuntas, hasta la estación Independencia.

Nunca viajes en intervagones, podrías caer a las vías del tren y causarte serias lesiones y hasta la muerte


6 | VOCES

www.ciudadccs.info

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

El diálogo y la paz J. J. ÁLVAREZ La celebración en Caracas, el martes 6 de este mes y año, del diálogo nacional fue un aporte a la reafirmación del compromiso por la paz de la nación. Por parte de los mediadores del Vaticano, Unasur, expresidentes (Lionel Fernández, José Luis Rodríguez Zapatero y Martín Torrijos), ese día se puso en el tapete el reconocimiento del contenido de las reuniones sostenidas con las delegaciones del Gobierno y la oposición, instando a las partes a que den cumplimiento a los acuerdos suscritos. El Gobierno mantiene la importancia de la paz para salvaguardar la seguridad de la Patria, ha indicado el deseo de que la oposición revise su obstinada postura política para que no se siga prolongando en el curso del proceso de diálogo. A la par de preocuparse por el desarrollo normal del diálogo, el Gobierno sigue exhortando a la oposición a que actúe con el mayor acatamiento y a que haga decididos esfuerzos para cumplir las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia. La oposición insiste, entre muchas de sus pretensiones legislativas y políticas, en la liberación de Leopoldo López condenado a más de 13 años de prisión por su responsabilidad intelectual en el asesinato de 43 venezolanos, petición que ha resultado muy humillante para los familiares de las víctimas que han pedido la revisión del caso por considerar que han debido condenarlo por más años. El 29 de enero de 2014, la Cumbre de la Comunidad de Países Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en la voz de su presidente Raúl Castro Ruz, de Cuba, declara Zona de Paz a América Latina y el Caribe; eso ha significado para los ciudadanos de los 33 países miembros un estímulo más para abogar por la paz aun con mayor energía en su conservación y protección. El ánimo de un ideal de nación sin guerras y sin intervenciones debe prevalecer en todo momento. A la oposición se le pide no seguir jugando con la guerra económica, el alza del dólar y el bodrio del ataque cibernético.

LETRA BOLIVARIANA

¡Bolívar Vive!

L

JOSÉ GREGORIO LINARES

a oligarquía y los representantes de los imperios se alegraron y salieron a celebrar cuando supieron la noticia de la muerte del Libertador. El pueblo, por el contrario, se quedó en sus casas y lloraron la partida de quien siempre defendió sus intereses. La oligarquía dio la orden de que no hubiese madera ni clavos para la construcción del ataúd donde debían reposar los restos mortales del Libertador. Para poder comprar la urna hubo de hacerse una colecta entre los presos. Ninguna de las acaudaladas familias de Santa Marta prestó su casa para el velatorio de “ese zambo”. El funeral se realizó en una oficina de aduanas. El Libertador fue enterrado en una tumba cedida por una de estas familias en la catedral basílica de Santa Marta, pero con la condición de que no apareciese esculpido el nombre de Bolívar. William Tudor, embajador de EEUU en Perú, ya había dicho que Bolívar habría de ser “recordado como uno de los más rastreros usurpadores militares, cargados con el peso de la maldición de sus contemporáneos por las calamidades que su conducta ha de traer aparejada”. Francisco de Paula Santander publicó un libelo donde dice, complacido: “Yo he tenido graves motivos de sentimiento contra Bolívar, y bastante hice por libertarlo de la malhadada senda que tomó. Yo fui uno de los que, siendo vicepresidente de Colombia, contradijeron y resistieron sus proyectos”. El Gobierno de Bogotá, en el colmo de su mezquindad, hizo llegar una nota de cobro al gobernador de Santa Marta

ETTEN

por haber contribuido a sufragar con dineros del Estado el austero funeral de Bolívar. La noticia de la muerte del Libertador es divulgada en Venezuela (21 de enero de 1831) con notorio beneplácito de las autoridades. El gobernador de Maracaibo Juan Antonio Gómez escribe a Antonio Leocadio Guzmán: “Bolívar, el genio del mal, la tea de la discordia, o mejor diré el opresor de su patria, ya dejó de existir, y de promover males que refluían siempre sobre sus conciudadanos”. Fue tal la saña contra Bolívar que en su propia patria se prohibió cualquier acto de solidaridad o consuelo. Se reunieron las autoridades encabezadas por Páez y postmortem le declararon “hijo espurio que pretendió clavar el puñal parricida en el corazón de una madre amorosa”. Le despojaron de todos sus títulos y ordenaron quemarlos en la plaza de armas. Declararon que “se tendrá por aciago en la República el 17 de diciembre de 1830 en que murió naturalmente Bolívar, cuando debió morir de una manera ejemplar”. Se quejaban de que no hubiera sido fusilado o ahorcado. Ha llegado el momento del desagravio. La Revolución Bolivariana ha levantado las banderas de Bolívar. El próximo 17 de diciembre el pueblo saldrá a la calle y concurrirá a las plazas y calles enarbolando la imagen del Libertador. Marcharemos en defensa del ideal bolivariano y de las conquistas alcanzadas en Revolución. Se oirá el grito atronador: ¡Bolívar Vive! Reivindicaremos sus ideales, adaptados a estos nuevos tiempos de lucha. Será un nuevo renacer del Padre de la Patria porque “su extraña voz profética se escucha todavía, más alta que los Andes, más sonora que el mar. Cada vez que renace la conciencia del mundo, su mensaje recobra fulgor de eternidad”.

Golpear a la oligarquía mafiosa EDUARDO PIÑATE R. La semana pasada escribimos en estas mismas páginas que durante los últimos meses estábamos enfrentando nuevas formas de la guerra no convencional. Dijimos que los eventos relacionados con el ataque cibernético contra la plataforma informática de Cantv, el sabotaje a la red de cajeros automáticos y a la plataforma tecnológica de la banca del Estado ocurrida en esos días y la devaluación inducida del bolívar a través de las casas de cambio en Cúcuta, “con el apoyo indisimulado del gobierno de Juan Manuel Santos”, combinado con la web Dólar Today en Miami, más la intención de suspender a Venezuela de Mercosur; eran la respuesta del imperialismo y las burguesías aliadas ante las victorias de la Revolución Bolivariana y el gobierno de Nicolás Maduro en el 2016, que cerraba –y cierra– con un acuerdo de la OPEP y productores no OPEP para reducir la producción de petróleo y una recuperación del precio del petróleo en el mercado mundial, al lado de la derrota del plan violento de la derecha para derrocar a Maduro, por lo cual un sector de ella se vio obligada a aceptar el diálogo con el Gobierno, luego de tres años de negativas sistemáticas. Dijimos en ese artículo que esas nuevas formas de la guerra no convencional eran nuevas experiencias de lucha para que nuestro pueblo siguiera cosechando victorias. El domingo el Presidente anunció la salida de circulación de los billetes de Bs 100 en un lapso de 72 horas. Esto se debe a que la devaluación inducida de nuestra moneda tuvo entre los métodos usados el traslado ilegal de grandes cantidades de billetes de Bs 100 hacia Cúcuta donde eran vendidos entre 120 y 150 Bs cada uno y de ese modo nos descapitalizaban. Se estima que en Cúcuta hay unos 300 mil millones de Bs en manos de las mafias, las cuales, ante el anuncio de Maduro entraron en pánico. Claro que son necesarias medidas complementarias, deberíamos hacer algo con Banesco, denunciado por el Presidente como un banco que colabora con esas mafias. Venceremos.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Mariela Valdez Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Adjunto Víctor Lara Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez


www.ciudadccs.info

CARTAS> A SAN AGUSTÍN LLEGA EL AGUA DOS VECES AL MES Las personas que habitamos en el edificio Ruiz, en la avenida Sur 11, entre las esquinas de Urdaneta a Salón ,diagonal al Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz Diez, en San Agustín del Norte, contamos con el servicio de agua dos veces al mes y cuando llega es de madrugada y dura menos de una hora. En los demás edificios no falta el agua y en los urbanismos que tenemos al lado tampoco les falta el líquido. Aquí vivimos personas mayores y niños e, incluso, se han presentado casos de erupciones en la piel por no disponer del preciado líquido para el aseo diario. Creemos que hay un problema con nuestra tubería que debe ser reparada urgentemente.

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

PARTICIPACIÓN | 7

DENUNCIA LA GENTE

Estacionan carros de forma indebida en bulevar Panteón Los vehículos permanecen durante todo el día en la zona

REPORTEPOR MENSAJES> PANADERÍA KILOMANÍA SUBE LOS PRECIOS TODOS LOS DÍAS La panadería Kilomanía, que está al frente de la Asamblea Nacional, hace lo que quiere con los precios de los productos. Todos los días los incrementan y nadie hace nada. OTILIO VILLALTA C.I. 6.360.769 TEL. 0416-7962619

EL OBSERVATORIO CON CORTES DE ENERGÍA El barrio El Observatorio, parroquia 23 de Enero, padece de constantes cortes de energía eléctrica. Hasta el momento no han solucionado la falla. LISBETH HERNÁNDEZ C.I. 12.667.701 TEL. 0416-2189245

SOLICITAN MEJORAS EN ALUMBRADO PÚBLICO

JOHN URICARE

La comunidad de El Rosario de Soapire, en Santa Lucía, municipio Paz Castillo, necesitamos que mejoren el sistema de alumbrado público. Necesitamos asistencia para mejorar los espacios.

C.I. 3.688.973 / TEL. 0414-3128481

DESAPARECIDA>

ANA TOBÓN C.I. 15.439.896 / TEL. 0414-2602549

FRIGORÍFICOS DE CATIA SUBEN EL POLLO A DIARIO

Los vehículos impiden el libre tránsito de los peatones. MAYERLIN RIVAS LUGAREÑA

La señora Jetzabel Karín Bracho Cabrera, C.I. 13.218.217, se encuentra desaparecida desde el 22-92014. Sus familiares presentaron la denuncia ante el Cicpc, que le asignó el número 15-2270-00336. Es madre de dos niñas, de 13 y 17 años, y sufre de gastritis y epilepsia. Si alguien la ha visto o sabe de su paradero, por favor comunicarse al número de celular 0416-239.2056. JESSICA INGER BRACHO CABRERA

En el bulevar Panteón, justo en los alrededores del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo estacionan mal muchos vehículos. Los carros –y también algunas motocicletas– permanecen en ocasiones durante todo el día, lo que representa un inconveniente para los transeúntes, pues este es un espacio para el libre tránsito de los peatones. Esta irregularidad se observa también en casi todo el bulevar, en especial al frente de la Casa de las

Insetra enviará una comisión El Instituto Autónomo de Seguridad Ciudadana y Transporte (Insetra), ente encargado del transporte en el Municipio Libertador, enviará una comisión al lugar para atender la solicitud de los vehículos mal estacionados en el bulevar

Primeras Letras, donde casi a diario personas estacionan sus carros sin respetar las normas. Este problema se suma al de los trabajadores de la economía infor-

Panteón. La comisión realizará la ubicación de los propietarios de los vehículos y motocicletas para proceder a su remoción y, de ese modo, garantizar el libre tránsito de los peatones por ese espacio de la ciudad.

mal, que también ocupan las aceras. Quienes frecuentamos el bulevar no podemos circular con normalidad, lo que hace que un paseo por la zona se convierta en tortura.

Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion. ciudadccs@gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Dulce Zabala, Lady Gómez y Kelimberg Perera. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

JOSÉ GARCÍA C.I. 5.988.685 / TEL. 0426-9182948

EN EL MERCADO DE QUINTA CRESPO ALTERAN LOS PESOS Los vendedores que están apostados en las afueras del Mercado de Quinta Crespo tienen los pesos alterados, en consecuencia, estamos pagando un valor que no es real por los productos. TIBISAY MORALES C.I. 6.146.562 / TEL. 0416-4047350

C.I. 13.218.219

Comunícate

Las distribuidoras de pollo que están en la calle Colombia de Catia, parroquia Sucre, están subiendo el precio del pollo todos los días. Un kilo de muslo ya cuesta 3 mil 300 bolívares.

DEFENSAS CAÍDAS EN ANTÍMANO El sistema de defensas que se encuentran en la autopista Francisco Fajardo, frente a la estación del Metro de Antímano, sentido a la parroquia Caricuao, se encuentran totalmente dañadas. Algunas ni siquiera existen, mientras que otras están dobladas. Es el único sistema de protección para evitar que los carros se salgan de la vía. Pedimos sean reparadas. FOTO ANDY MARRERO

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


8 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

Cierran frontera con Colombia por 72 horas > El jefe del Estado, Nicolás Maduro, ordenó la medida para golpear a las mafias que acaparan los billetes de 100 bolívares PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS

El jefe del Estado, Nicolás Maduro, ordenó ayer el cierre de la frontera colombo-venezolana por 72 horas como una medida para golpear a las mafias que acaparan billetes de 100 bolívares en Cúcuta y Maicao y evitar así el regreso de billetes que saldrán de circulación en los próximos días. “A partir de este momento queda cerrada la frontera con Colombia, nuevamente, por 72 horas”, manifestó el presidente de la República, en una alocución especial a la nación desde el Palacio de Miraflores. Destacó que el “general en jefe, Vladimir Padrino López ha coordinado con el ministro de defensa colombiano, (Luis Carlos) Villegas, para en conjunto con el ejército de Colombia perseguir a todas estas mafias, del lado colombiano y del lado venezolano, para que se les queme el billete allá”. “Bastante daño le han hecho a la economía venezolana (...) Afectando el valor de nuestra moneda, desapareciendo la moneda de las calles y después quisieron atacar el sistema de Credicard, el sistema de puntos de venta, de puntos de pago, de internet”, manifestó el primer mandatario. Agregó que luego del anuncio de la salida de circulación de los billetes de 100 bolívares el pasado domingo, en un plazo de 72 horas luego de su publicación en la Gaceta Oficial, las mafias acaparadoras “están como locas. Nada más hoy (ayer) en la mañana y la madrugada capturamos 64 millones de bolívares que estaban pasando por trochas y por caminos”. “Detrás de esto está la derecha, que nadie tenga la duda, más de 300 mil millones de bolívares se calcula y yo diría por la experiencia que tenemos, que es un cálculo hasta conservador”, puntualizó. ACCIONES CONJUNTAS El presidente Nicolás Maduro resaltó que no ha conversado sobre la situación de acaparamiento de la moneda venezolana en territorio colombiano con el presidente neogranadino, Juan Manuel Santos con quien “esperamos conversar pronto y aspiramos a que se avance en la medida de corregir la distorsión que daña nuestra economía”, con sistemas que obedecen a manipulaciones políticas e ideológicas. “Si eso sucediese en Venezuela contra Colombia, yo tomaría me-

didas y desaparecería y prohibiría la existencia de un dólar y un peso paralelo (...) Yo aspiro a la reciprocidad de nuestro amigo y Premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos, pronto y de nuestra amiga la canciller María Ángela Holguín y las autoridades monetarias de Colombia. Ya basta, no se le puede estar haciendo daño a un país donde viven 5 millones de colombianos”, expresó el jefe del Estado. NADIE PERDERÁ DINERO “Aquí nadie perderá su dinero, aquí los únicos que van a perder son las mafias que les he quemado las manos en Cucuta y Maicao”, destacó el presidente de la República, luego de anunciar que al proceso de depósito y canje de billetes de 100 bolívares, se sumarán las entidades bancarias privadas, decisión emanada de la reunión entre el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Nestor Reverol, con la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV). “Tenemos que tomar medidas drásticas, 72 horas para el depósito y canje, en la banca pública y privada, en 72 horas ese billete se desmonetiza, para golpear duro a las mafias”, apuntó. El primer mandatario nacional agradeció la disposición del sector transporte de servir como vehículo para la recolección de billetes de 100 bolívares. “Ellos salieron a decir que ponían a disposición el sencillo”, e informó que hoy el Gobierno Nacional sostendrá un encuentro con los transportistas el día de hoy para coordinar la cooperación. Asimismo, anunció que “hemos hablado con la banca pública para incrementar los pagos por tarjetas, vamos a darle un premio a todo el que pague en moneda electrónica, si usted tiene su dinero, va tranquilamente y lo deposita (...) Así que vamos a incrementar el cambio electrónico, de aquí al 5 de enero todo el que haga pago electrónico se le deposita una cosita ahí, se le da un premio”. El presidente de la República, advirtió que la medida tomada “puede crear una perturbación, pasemos esos días de perturbación, el que se ponga a jugar con estos días, ahí está Néstor Reverol, y el Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional)”. “Esta medida era necesaria, las mafias van a quedar quebradas, tengo un menú de opciones para quebrar las mafias en diciembre, enero y febrero”, finalizó.

El primer mandatario nacional realizó una locución especial desde el Palacio de Miraflores. FOTO MIRAFLORES

Venezuela pide cooperación al vecino país ante ataques CIUDAD CCS

El Gobierno Bolivariano se dirigió ayer al Gobierno de Colombia, a través de un comunicado de Cancillería, “en la oportunidad de manifestar su profunda preocupación por las distintas acciones que desde el territorio de Colombia vienen realizando sujetos criminales contra la moneda y la economía venezolana, mediante la extracción extraordinaria de billetes de moneda nacional”. “El Gobierno venezolano reitera formalmente el requerimiento formulado al Gobierno de Colombia de derogar los artículos de la Resolución Nº 8 de su legislación, que fomentan la disparidad cambiaria y perturban la economía venezolana a través de la doble regulación sobre el intercambio de monedas, una oficial establecida por el Banco Central de Colombia y otra sólo para las fronteras sin patrones ni controles definidos”, reza el comunicado. El texto recuerda que en “el Encuentro Presidencial en Cartagena de Indias, el 01 de agosto de 2014, ambos países acordaron avanzar en medidas para atacar ilícitos financieros, así mismo en la reunión entre las Cancillerías,

en septiembre de 2015, Colombia propuso concretamente la publicación de una tasa de cambio oficial para el Bolívar, como ocurre respecto a monedas de otros países. Asimismo, se acordó revisar la operatividad cambiaria para reportar lavados de activos, insistiendo en que la propuesta concreta sería ‘mayor control y mayor información’ por parte de las autoridades colombianas”. “En aras de contrarrestar los criminales ataques contra nuestra moneda y con el propósito de garantizar la mayor efectividad de las medidas excepcionales recientemente anunciadas por el presidente Nicolás Maduro Moros, el Gobierno Bolivariano informa la decisión de cerrar la frontera por setenta y dos (72) horas a partir de la noche de hoy”, resalta. Por último, el Gobierno bolivariano ratificó “a la hermana República de Colombia su disposición para consolidar la cooperación bilateral en todas las áreas. En ese sentido, solicita la mayor cooperación de las autoridades competentes para la recuperación efectiva y pronta de los billetes de moneda venezolana que se encuentran ilícitamente en este hermano país”.

Maduro y Tabaré acuerdan ruta para solventar situación de Mercosur MARÍA FERNANDA CALERO C. CIUDAD CCS

El presidente Nicolás Maduro informó ayer que sostuvo una videoconferencia con su par de Uruguay, Tabaré Vásquez, con quien acordó una ruta para solucionar el conflicto con los países que conforman el Mercado Común del Sur (Mercosur), quienes se oponen a que Venezuela siga con la Presidencia Pro Témpore del bloque. “Nos hemos puesto de acuerdo en una ruta para canalizar la solución al conflicto que ha surgido. Resolver, como hemos resuelto otros conflictos, a través de la activación del protocolo de Olivos. Ya está activado el protocolo de Olivos para la resolución de controversia de Venezuela ante Mercosur”, destacó. El mandatario indicó que “Venezuela es Mercosur. Somos Mercosur en lo económico, en lo social”. “Nuestra visión es del sur, más allá de los conflictos y diferencias nosotros tenemos que perseverar en el camino del sur, en la unión económica, la unión cultural, la unión política, la unión integral del sur, este sur que vio nacer a los Gigantes de América”, culminó.


www.ciudadccs.info

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) convocó ayer a una gran movilización en defensa de la paz, la Revolución Bolivariana y en contra del ataque financiero al que Venezuela es sometida por la derecha internacional. Así lo informó Héctor Rodríguez, diputado del Bloque de la Patria durante la rueda de prensa semanal del buró político, realizada desde el Parque Hugo Chávez, en la Rinconada. Detalló que la cita será el próximo 17 de diciembre y tendrá como puntos de concentración la Plaza Brion de Chacaíto, los alrededores del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) de la avenida Nueva Granada, la avenida Panteón y La Rinconada, desde este último –señaló– saldrá la fuerza motorizada; tendrá como punto de llegada la Avenida Bolívar. Indicó que en esta jornada estará presente toda la fuerza revolucionaria, entre ella los 29 movimientos sociales congregados en el Congreso de la Patria, toda la militancia psuvista y los más de 13 mil Unidades de Batalla Bolívar-Chávez. “Va a ser un ejercicio donde aspiramos a que las 13 mil UBCh y las más de 130 mil patrullas del PSUV organizadas en todo el país, ven-

17 AÑOS DE LA CARTA MAGNA Por otra parte, el también coordinador del Congreso de la Patria recordó que este 15 de diciembre se cumplen 17 años de la aprobación popular de la Constitución Bolivariana y por ello se realizará en Caracas un acto con constituyentistas, parlamentarios y pueblo revolucionario. Señaló que este acto será además una manifestación de defensa a la Carta Magna ante las acciones de la derecha venezolana que pretende quebrantar sus preceptos. “Los venezolanos y las venezolanas no se lo vamos a permitir. En Venezuela se va a imponer la democracia, se va a imponer la Constitución, se va a imponer la paz, el diálogo”, manifestó. Advirtió que los revolucionarios se mantendrán en defensa de la Carta Magna que fue aprobada por 3 millones 301 mil 475 votos, es decir, una mayoría traducida en 71,78%, y entró en vigencia el 30 de diciembre de ese mismo año. “Quienes la violaron cuando apenas tenía dos años, hoy nuevamente quieren hacerlo. Los venezolanos y venezolanas no se lo vamos a permitir”, dijo.

se ha demostrado”, dijo Rodríguez al tiempo que enfatizó que el Bloque de la Patria estará allí para debatir la inconstitucionalidad de esta acción. Sobre la gestión de la mayoría opositora en la Asamblea Nacional expresó: “qué desastre de Asamblea Nacional hemos tenido en este año. Más de la mitad de las oportunidades que se han convocado para sesión de trabajo no han venido los diputados de la oposición; no han presentado leyes que sean útiles para el país (…) ponen sus ambiciones personales antes de las del país”.

e

t a Vall

top is

EL CEMENTERIO

oc h eC

Inces de la Av. Nueva Granada

Este

del

gan a Caracas para celebrar la Navidad, defender la Patria y cerrar un año de combate y prepararnos para seguir combatiendo el año que viene”, manifestó Rodríguez.

Asamblea irracional El diputado Héctor Rodríguez denunció que el bloque parlamentario de la oposición mantiene una “actitud miserable y de desacato” al querer continuar el debate en el hemiciclo sobre un posible juicio político al presidente de la República, Nicolás Maduro. Recordó que en la Constitución no existe esa figura y que la Asamblea Nacional se encuentra en desacato, por lo que ha perdido todo valor jurídico. “Están convocando a una sesión (para hoy) con el único punto del juicio político, figura que no existe en la Constitución, como

A

os

CIUDAD CCS

Plaza Brión de Chacaíto

PRADOS DEL ESTE

Au

BEATRIZ ARIAS CONTRERAS

ALTA FLORIDA

Concentración Av. Bolíva final r o rd cisco Faja pista Fran Auto

Au

> El pueblo revolucionario se manifestará en apoyo a la paz y contra el ataque financiero > Habrá cuatro puntos de concentración

Av. Panteón

Puntos de concentración

e-Sur a Nort pist uto

PSUV convoca marcha en defensa de la paz

VENEZUELA | 9

d Pra sta i p to

FUERTE TIUNA La Rinconada

Oposición apoya las mafias que trafican billetes de 100 bolívares Héctor Rodríguez, diputado del Bloque de la Patria en la Asamblea Nacional, denunció que la oposición apoya las mafias que afectan la economía venezolana con el tráfico de billetes de 100 bolívares y por ello no apoyan la decisión del jefe del Estado de sacarlos de circulación. “No se puede negar que la oposición indiscutiblemente está relacionada con esa guerra económica, ellos defienden a las mafias del acaparamiento”, puntualizó. Reveló que desde que el presidente Maduro anunció el pasado domingo la medida, donde deja sin efecto aquellas actuaciones irregulares con los billetes, han comenzado a caer los mafiosos. Afirmó que desde el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se respaldan las decisiones que tome el primer mandatario para acabar con las mafias. Acotó que “vamos a actuar con toda la fuerza del Estado y la Revolución para defender al pueblo (…) las mafias estaban robando descaradamente al pueblo venezolano”. Afirmó que aquellos comercian-

tes que tengan dudas pueden revisar la resolución. “Además de las 72 horas para sacar de circulación los billetes, los bancos tendrán 10 días hábiles para cambiarlos, por lo tanto todo aquel que legalmente tiene un grupo de billetes o carga efectivo, puede ir a depositarlo en su cuenta o ser cambiados a los billetes de otra

Héctor Rodríguez DIPUTADO DEL PSUV. “No se puede negar que la oposición está relacionada con la guerra económica”. denominación que ya existe o a los nuevos billetes que llegarán o para utilizarlos a través del dinero electrónico”, dijo. NO LE PAGAMOS A MALANDROS Por otro lado, Rodríguez desmintió al gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, quien ha señalado que desde el Gobierno Bolivariano se soborna a dirigentes de la oposición. “Queremos decirle al gobernador de Miranda con mucha claridad: desde el Partido Socialista

Unido de Venezuela (PSUV) no le pagamos a malandros como usted lo hace”, manifestó. Enfatizó que estas denuncias deben ser aclaradas y consideró que el PSUV también está interesado en saber “los nombres de los involucrados en estos hechos”, pero que el gobernador de Miranda por alguna razón no menciona. “Es inaceptable que Venezuela en vez de contar con una oposición seria y trabajadora, que se ponga al servicio del país y construya una nación productiva, tenga a opositores matándose a cuchillo por disputas internas y ambiciones de poder”, indicó. Asimismo insistió en la necesidad de que Capriles Radonski deje sus problemas con la Mesa de la Unidad Democrática y reflexione sobre su propia gestión. “Ya se cumple un año más de abandono en Miranda”, dijo. Recordó que los opositores impulsaron y participaron en el Golpe de Estado de 2002, en el paro sabotaje petrolero, en las guarimbas de 2004 y 2014, en la “descarga de la arrechera” y en todos los actos contrarios a la paz y a la democracia.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

OFENSIVA ECONÓMICA

Extraían dinero del país para dar golpe financiero > El ministro Reverol dijo que este plan es liderado por el Gobierno de EEUU MARÍA TERESA ESPINOZA P. CIUDAD CCS

El ministro para Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, denunció ayer que Organizaciones No Gubernamentales extraían grandes cantidades de dinero venezolano para luego ser depositados en galpones en países de Europa y Asia, como parte del “golpe financiero” que se intenta dar en el país. Durante una reunión realizada en Caracas con representantes de la Asociación Bancaria de Venezuela, Reverol detalló que este plan es orquestado por el Gobierno de Estados Unidos a través del Departamento del Tesoro Norteamericano, con el único objetivo de dejar sin liquidez al país para caotizar las transacciones cotidianas. “La investigación que se ordenó acerca de la fuga del billete de 100 bolívares determinó la fuga de dinero efectivo de nuestro territorio. Se ha determinado que la salida puede alcanzar 300 millardos de bolívares del territorio nacional a través de ONG contratadas por el Departamento del Tesoro Norteamericano, con el fin de sacar el dinero de Venezuela y asfixiar el sistema financiero nacional y dejar sin dinero circu-

lante en nuestro país”, ratificó. En tal sentido, el ministro explicó que estas ONG contratan grupos de delincuencia organizada, a través de las cuales han sacado el dinero desde Colombia en grandes cantidades hacia Suiza, Polonia, Ucrania, España, Alemania y la República Checa. “Grandes remesas de dinero están depositadas en galpones fuera del país”, dijo. Indicó que por medio de esta operación, las ONG le pagan a los grupos de delincuencia organizada por la extracción de los billetes, por un monto que oscila entre 0,80 centavos y 1,30 dólares. Asimismo refirió que todo eso lo hacían con el compromiso de que una vez que cayera el Gobierno Bolivariano iban repatriar esas cantidades de billetes al país. “Este golpe financiero buscaba, dentro de la guerra económica, asfixiar a nuestro país y crear un malestar general en nuestra población”, aseveró. El encargado del Ministerio para Interiores, Justicia y Paz, detalló que estas prácticas también fueron ejecutadas en países como Irak y Libia. “Otros países, además de Venezuela, estarían afectados por esta Operación Redención, que

buscaba el quiebre financiero de países objetivos del imperio”. Informó que las autoridades del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) están articulando toda la investigación que sea necesaria para dar con la dirección de la delincuencia organizada involucrada en estos hechos. “Esto es financiamiento al terrorismo y estas son operaciones de delincuencia organizada y como tal serán castigadas”, dijo. Al mismo tiempo adelantó que próximamente se informará de la cantidad de dinero ilegal que existe en Colombia. ACCIONES DEL EJECUTIVO NACIONAL Durante la rueda de prensa, Reverol precisó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y los cuerpos de seguridad del Estado ya tomaron las medidas de seguridad necesarias para establecer estricta vigilancia evitando así el ingreso de este tipo de operaciones clandestinas al país. “Es por eso que de manera soberana nuestro presidente Nicolás Maduro ha tomado esa decisión, para que ese dinero no regrese más al país y hemos tomado todas la medidas de seguridad (...) por tie-

En la conferencia explican, con detalles, cómo fue la extracción de dinero.

Imágenes de pacas de billetes mostradas durante la reunión. FOTOS AMÉRICO MORILLO rra, por mar y aire, y evitar el ingreso de este tipo de operación, de ingresar al país este dinero para incluirlo nuevamente en el sistema bancario”, indicó. Explicó que hoy se establecerán mecanismos de control para el reporte de actividades sospechosas a

Equipos de seguridad se despliegan en Táchira El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, reiteró ayer que arribaron a la entidad, por orden del presidente de la República Nicolás Maduro, equipos especializados del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) y del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), quienes permanecerán toda la semana en la entidad reforzando las medidas de seguridad tomadas por el Ejecutivo Nacional para establecer estricta vigilancia y evitar el ingreso de dinero ilícito por la frontera colombiana. Detalló que además del Saren y el Saime, también están desplegados en la entidad efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y funcionarios del Servi-

cio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), del Banco Central de Venezuela (BCV) y de la Unidad Nacional de

Vielma Mora, GOB. DE TÁCHIRA. “Estamos dándole un golpe certero, aquí no va a pasar ni un solo billete”. Inteligencia Financiera. “Estamos dándole un golpe certero, (…) aquí no va a a pasar ni un solo billete por la fronteras”, dijo. Durante una rueda de prensa, el mandatario regional también indicó que las operaciones de compra y venta de muebles e inmuebles están prohibidas en estos momentos. “Notario o registrador que se

preste a la apertura de empresa para colocar altas cantidades de dinero será puesto a la orden del Ministerio Público, al igual que cualquier registrador que en este momento haga compra-venta de muebles o inmuebles”, aseveró. En tal sentido Vielma Mora anunció que fue instalada en la entidad andina una Unidad Nacional de Investigación Financiera, la cual estará encargada de evaluar cuáles son las personas que van a hacer los depósitos en los bancos, tantos naturales como jurídicas, revisar su histórico y verificar si el monto es acorde con lo que están depositando. “Nadie se puede burlar del esfuerzo del presidente Maduro para poder fortalecer, dinamizar y proteger al pueblo de cualquier acto criminal en las fronteras”, dijo. Asimismo aseveró que las medi-

das de seguridad tomadas por el Ejecutivo Nacional han generado “shock” en las mafias que contrabandean la moneda venezolana. “Hay una situación de incertidumbre, hay un shock en Cúcuta, han quebrado varias casas de cambios ilegales unas mil 200 casas ilegales aproximadamente, esto de acuerdo al informe de la Cepal, (...) también están temblando todos esos inversionistas desleales que se encuentran en Miami, hay gente infartada, preocupada en Florida, quienes dieron dólares para alimentar una hoguera de maldad y crimen”, puntualizó. Para finalizar, aseguró que se reforzará la revisión de comercios, el control de inmigración “estamos aquí para defender al pueblo soberano”.

través de la Unidad Nacional de Inteligencia Financiera. “Vamos a mantener un despliegue en todo el sistema bancario nacional, de seguridad, transporte de valores, puntos de control en todo el país para garantizar la seguridad integral del país”, sentenció.

Banca apoyará acciones del Gobierno La Asociación Bancaria de Venezuela (ABV) apoyará las acciones emprendidas por el Ejecutivo Nacional para evitar el retorno de dinero ilícito al sistema financiero nacional, indicó ayer Pedro Rodríguez, vicepresidente de la ABV. Durante una reunión entre representantes de la ABV y el Ejecutivo Nacional, Rodríguez señaló que la “economía bancaria condena firmemente la extracción de efectivo del país”. Explicó que lo que se pretende únicamente es que “las mafias que han ocasionado este problema (de escasez de efectivo) no vuelvan a retornar el dinero en efectivo al sistema financiero, y eso lo tenemos que defender a capa y espada porque es lo correcto”, dijo.


www.ciudadccs.info

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

VENEZUELA | 11

OFENSIVA ECONÓMICA

Caraqueños apoyan acciones de protección a la moneda

Zonatwitter @DCABELLOR [DIOSDADO CABELLO]

> Servicios y comercios aceptarán billetes de 100 bolívares hasta que salgan de circulación

“Observando y escuchando a los que chillan por la lucha contra la especulación y por el #GolpeAMafiasDeBilletes, sabemos quién conspira”.

@GIIBERTO JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

El pueblo caraqueño expresó su apoyo a la medida tomada por el Gobierno Bolivariano de sacar de circulación los billetes de Bs 100 como parte del nuevo Decreto de Emergencia Económica en defensa de la moneda venezolana. La estrategia está dirigida a golpear las mafias del contrabando que extraen los billetes de esa denominación para llevarlos a Colombia, indicó el presidente de la República, Nicolás Maduro. En este sentido, Juan Manuel Molina, habitante de la parroquia La Pastora, sentenció que es una respuesta contundente e inteligente que da el Gobierno a esas irregularidades que se vienen afrontando desde hace mucho tiempo. Añadió que el Estado debe tomar otras operaciones similares para acabar definitivamente con la corrupción proveniente de Colombia, y de esta manera mejorar la economía. Desde la Plaza Bolívar, Osvaldo Aristimunda calificó la medida de acertada y considera que “debió haberse tomado antes y hay que radicalizarla más”. Aristimunda aseguró que la acción “por supuesto que va a mejorar la economía venezolana”. Por su parte, Magdalena Pérez, habitante de la parroquia San José, señaló que cualquier iniciativa dirigida a combatir la guerra económica que le tienen al pueblo venezolano debe ser apoyada.

ACATAN LA INSTRUCCIÓN Comerciantes y transportistas de Caracas aseguraron que se han apegado a la instrucción emanada por el presidente Nicolás Maduro, y siguen aceptando el pago de los servicios con billetes de Bs 100. “Yo estoy aceptando esos billetes todavía porque son los que la gente carga, ya después veremos como los cambiamos. Por ahora no hay de otra”, afirmó Pedro Morales, comerciante informal del Terminal Nuevo Circo, ubicado en el centro de la ciudad. Asimismo, José Rosales, transportista de la ruta Colinas de Bello Monte, precisó que continúan aceptando esos billetes como forma de pago, al tiempo que expresó estar de acuerdo con la salida de circulación de estos “para eliminar la corrupción que hay con respecto a que se los están llevando”. A juicio del transportista Freddy Agreda del Terminal Río Tuy, la medida contribuye para acabar con las mafias y el tráfico de la moneda venezolana. Rosa Fagúndez, usuaria de ese terminal, aseguró que pagó con billetes de esa denominación sin problemas. Calificó la situación como un esfuerzo que realiza el Gobierno Bolivariano por garantizar el bienestar del pueblo. CAE DÓLAR PARALELO Con las medidas tomadas, el dólar paralelo cae en Bs 333,62 según la misma página web de los calculadores paralelos.

[GILBERTO BECERRA]

“Casas de cambio en Cúcuta están en emergencia. Cambian 1 billete de 50 X 2 de 100. El bolívar sube a 5 pesos #COLOMBIA #VENEZUELA”.

@TARECKPSUV [TARECK EL AISSAMI]

“Se quedarán con ese papel de billetes de 100 Bs sin valor. Intentaron robarnos y desestabilizar el sistema económico y los derrotamos!!”. Usuarios aceptan las medidas y se adecúan a ella. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

@ZABAYAR

VOCES DEL PUEBLO

[ADEL EL ZABAYAR]

@LADUQUECITASE [SONIA]

LUISA MACÍAS

FELIPE GONZÁLEZ

MANUEL PÉREZ

La Hoyada

La Hoyada

Transportista Terminal Nuevo Circo

Me parece bien el tiempo que dieron para cambiarlos, aunque incómodo para el que trabaja. Tenemos que aceptarlo porque es algo presidencial.

Por un lado favorece la economía si hay posibilidad de cambiarlos. Es muy correcta la estrategia que están tomando sobre la moneda nacional.

Medida monetaria traerá beneficios El coordinador del Programa de Economía de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Pablo Giménez, explicó ayer que de manera temporal habrá una sensación de disminución o lentitud en el crecimiento de los precios de los bienes y servicios, como consecuencia de la salida de circulación de los billetes de Bs 100. Entre otros beneficios que traerá esta acción para el pueblo venezolano, estará que se detendrá la especulación con el precio del dólar propiciada por Dólar Today. “¿Qué justificación tienen ahora para aumentar el dólar? Antes de-

cían (Dólar Today) que ellos medían al volúmen de transacciones en la frontera con Colombia, y si ya no hay, entonces, ¿qué van a medir?”, sentenció Giménez. Asimismo se producirá un flujo inverso en el movimiento económico, porque en lugar de retirar dinero lo van a depositar. También, según Giménez, se van a identificar a los microactores de negocios ilícitos con la moneda nacional cuando acudan a los bancos con altas sumas de dinero. El economista precisó que esta medida se toma en vista de que ese dinero estaba siendo utilizado pa-

“En Cúcuta-Colombia corren las ratas, están cambiando billetes de 100 por 40 y 30 Bs... se los tendrán que comer en ensaladas, buen provecho”.

ra comprar alimentos que luego se bachaquean en Venezuela, o para el financiamiento del paramilitarismo, el narcotráfico y otros negocios ilícitos en la frontera. De igual forma, para contrarestar la resolución del Banco de Colombia que permite a las casas de cambio fijar un precio paralelo del la moneda al establecido por ellos; esto ocasionaba que los colombianos cambiaran sus pesos por bolívares en la frontera y regresaran a la ciudad a cambiarlos por dólares para comprar nuevamente pesos, adquiriendo finalmente una mayor suma. JRFP

“Decían q en Venezuela nadie tenía efectivo por un corralito, ahora no alcanzan 13 días para cambiar billetes de 100 Bs”.

@YAGUARAPARO12 Nosotros estamos aceptando los billetes de 100 bolívares todavía. Hay unos que no los están recibiendo y deberían hacerlo.

[EMILIANO RUIZ]

“Que alegría hay en mi corazón, es lo mejor que ha hecho @NicolasMaduro durante nuestro Gobierno, #EstamosVenciendo”.

Transportistas canjearán billetes en operativo especial CIUDAD CCS

El ministro para Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina, anunció ayer que a partir de este martes 13 de diciembre se realizará un operativo especial para que los transportistas puedan canjear los billetes de 100 bolívares que saldrán de circulación a lo largo de las próximas horas. En su programa Pueblo en Movimiento, transmitido por Radio Miraflores, Molina indicó que los usuarios pueden seguir pagando

con los billetes de esa denominación hasta que salgan por completo de circulación y sean canjeados por las monedas que emitirá el Banco Central de Venezuela (BCV). RESPALDO DEL SECTOR El sector transporte y el sindicato de trabajadores del Metro de Caracas se pronunciaron en respaldo a las medidas tomadas para proteger la moneda. Aseguraron se suman a trabajar en contra de la guerra económica.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

Repudian ataques al país en Mercosur > Organizaciones políticas y sociales de Argentina, Chile y El Salvador se solidarizan con Venezuela CIUDAD CCS

Organizaciones políticas, sindicales y sociales de Argentina, Chile y El Salvador expresaron ayer su repudio ante los ataques que mantienen los Gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay contra Venezuela en la Presidencia Pro Tempore del Mercado Común del Sur (Mercosur). Organizaciones políticas, sindicales y sociales de Argentina destacan en un comunicado que el Gobierno venezolano ha cumplido las normativas internas del bloque regional, por lo que la campaña de descrédito se inserta en las maniobras utilizadas por sectores de derecha para atacar al país. Refiere además que “esta maniobra desestabilizadora contra el pueblo y el Gobierno legítimo de Venezuela intenta debilitar el proyecto de la Patria Grande iniciado por el Comandante Chávez, Lula, Néstor y Cristina Kirchner, Fernando Lugo, Rafael Correa, Evo Morales y Fidel Castro, y utiliza una falaz mentira, acusando al Gobierno venezolano de incumplir normativas internas del Mercosur”. En tal sentido, también señala que “los gobiernos neoliberales de la región buscan reinstalar las políticas de ajuste del FMI, con salarios a la baja, desempleo y recesión económica, promoviendo Acuer-

dos de Libre Comercio que abren la puerta al saqueo de los recursos naturales y la entrega de la soberanía de nuestros países”. APOYO DESDE CHILE El Partido Progresista de Chile indicó que el intento de sacar a Venezuela del Bloque es “un intento neoliberal e imperialista por desarticular procesos autónomos de integración latinoamericana”. En un comunicado rechazó “cualquier decisión que coloque en riesgo nuestra soberanía económica regional y que nos haga volver a los períodos coloniales superados heroicamente por nuestros padres fundadores y retomados por liderazgos antiimperialistas de la historia reciente”. DESDE EL SALVADOR REPUDIAN EL ATAQUE El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador, indicó que “estamos ante una nueva operación de la derecha regional y del imperialismo global, los cuales están empeñados en seguir desestabilizando a Venezuela”. En un comunicado, el FMLN aseguró que las acciones contra Venezuela constituyen “no solo un ataque a la Patria del Libertador Simón Bolívar, sino también un atentado político dirigido a la integración nuestra América”.

FORTALECIENDO RELACIONES La canciller de la República, Delcy Rodríguez, se reunió ayer con el embajador de Rusia, Vladimir Zemskiy, con quien revisó los logros de la reunión de la Comisión de Alto Nivel entre las naciones y las acciones que permitirán potenciar la relación bilateral. FOTO CANCILLERÍA


www.ciudadccs.info

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

CLAP distribuirán artículos de higiene personal a partir de 2017 > Bernal señaló que para el próximo año se beneficiará a siete millones de familias CIUDAD CCS

Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) comenzarán a distribuir en 2017 combos de artículos de higiene personal a precios justos, informó el jefe nacional de estas instancias de organización popular, Freddy Bernal, en entrevista concedida ayer al programa La Pauta de Hoy, de Venezolana de Televisión. Adelantó que se reunirá con el ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, y la directiva de las empresas Colgate y Procter and Gamble para garantizar que 50% de la producción de estas empresas pueda ser distribuida por los CLAP, tomando en cuenta que es el Estado quien los dota de materia prima. En la entrevista, Bernal también se refirió al plan de expansión de los CLAP para llegar en abril de 2017 a seis millones de familias. En este sentido indicó que la prioridad es distribuir los alimentos en las 644 parroquias donde se encuentran las Bases de Misiones Socialistas y urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). “Ya la semana pasada, los CLAP lograron distribuir en 70% de estas parroquias”, destacó. Dijo que en la actualidad 26 mil CLAP distribuyen 40 mil toneladas de alimentos cada semana, como un mecanismo del Poder Popular contra la especulación y el acaparamiento. De estos, afirmó, mil 200 ya comenzaron

COLECTIVO TRENZAS INSURGENTES> Modernidad y colonialismo, padres del engendro capitalista LILIANA MÁRQUEZ U.

JORNADA DE SANEAMIENTO

A principios de octubre de 2016, el colectivo Trenzas Insurgentes, en las personas de Poy Márquez y quien escribe, participó en un interesantísimo proceso formativo: la I Escuela de Formación Ecosocialista y Pensamiento Crítico Descolonial Nuestroamericano, de la Red Nacional de Centros de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, adscrita al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. En este encuentro tuvimos la valiosa oportunidad de compartir casi 10 días con investigadores como Enrique Dussel y Judith Valencia, en debates realmente fundamentales para nuestras investigaciones militantes. En lo que respecta a la colonialidad y la neocolonialidad, puedo decir, por lo menos hoy, que el capitalismo tiene la modernidad como el vientre que lo contuvo y que al nacer lo crió dotándolo de historicidad y perspectiva cultural, la modernidad es el proyecto civilizador de la burguesía que parió al capitalismo. El padre es el colonialismo, sistema político, económico e ideológico que le dio parte de esa existencia porque lo fecundó. Así la modernidad (afianzada por sus ciencias, religión, artes y filosofía) y el colonialismo (que estableció la lógica del despojo y que como parásito necesita vivir de sus colonias) son los padres de la criatura. Entiendo entonces cada día más que no podemos pues platearnos la batalla de las ideas en contra del capitalismo, sin dejar al descubierto su estructura, sin ubicar en la historia nuestra historia, el vientre que lo contuvo y la naturaleza que lo engendró. La novedad del neocolonialismo es que ya no necesita ocupar espacialmente los territorios a invadir, (por lo menos en el caso nuestroamericano) pues cuenta con una oligarquía criolla que funciona “como peón de hacienda”. Además, desde los años 60, y aún hoy en territorios como México, Perú y Chile, cuenta con una fuerza de ocupación local entrenada en la Escuela de la Américas, con una iglesia que todavía duda de la existencia de nuestras almas, con universidades realmente autónomas de las realidades que como pueblos estamos padeciendo, con aparatos productivos que lo único que producen son patrones extractivistas monoproductores, o fábricas de empresas que mantienen vigentes las políticas de importación y, lo más importante, con unos medios de comunicación que siguen promocionando la estética de la mercancía, la ética del ráting, la religiosidad del tener, la ideología de la cultura hegemónica oficial como orden social nacional, construido trasnacionalmente. Patria Amo no quiero yo, he dicho no quiero amo En esta tierra soy yo quien quita y quien dispone Esta tierra es nuestra tierra Nuestra tierra soberana Donde la patria proclama La libertad manifiesta. / B.A.

El Instituto Nacional de Parques (Inparques), junto a la empresa nacional Infinity Solutions, realizó una jornada de recolección de desechos sólidos en las Playuelas, área natural del Parque Nacional Mochima. FOTO INPARQUES

Facebook Trenzas Insurgentes / Twitter @trenzasinsurgen Escríbenos a trenzasinsurgentes@gmail.com

a producir rubros agrícolas y de limpieza, reseñó AVN. Indicó Bernal que continuarán los esfuerzos para homogeneizar los combos en precios y en productos en todo el país para el primer cuatrimestre de 2017. Asimismo reiteró su llamado a los gobernadores y alcaldes a que mantengan informada a las comunidades cada

Freddy Bernal COORD. DE LOS CLAP. “En la actualidad 26 mil CLAP distribuyen 40.000 toneladas de alimentos”. lunes acerca de cuál es el combo de la semana y su precio para evitar distorsiones y rumores. Bernal informó que se reunió con el Estado Mayor de los CLAP para afinar el mecanismo de distribución de los más de 3,8 millones de juguetes comisados por la Superintendencia Nacional de Precios Justos (Sundde) a la distribuidora Kreisel, que los mantenía acaparados en sus galpones en Caracas y Guarenas, estado Miranda. REPUDIA RUMORES Por otra parte, el funcionario rechazó los rumores que alegan que para solicitar las bolsas CLAP los ciudadanos tienen que mostrar un carnet que los identifique con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). “El ali-

Desmienten Gaceta El coordinador nacional de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Freddy Bernal, desmintió a través de su cuenta oficial de Twitter, @FreddyBernal, que se haya publicado en la Gaceta Oficial N° 40.559 la lista de alimentos que serán entregados en las bolsas de alimentos en el país. Instó al pueblo a estar alerta ante los nuevos ataques de la derecha para entorpecer el proceso de distribución de los rubros y dañar a los venezolanos. “Es falso que se haya publicado en Gaceta Oficial N°40.559 ‘lista de alimentos en bolsas CLAP’ ¡Pueblo alerta ante los ataques de la derecha!”, escribió.

mento no tiene una connotación de carácter político (...). El CLAP es un instrumento político porque surgió en medio de una guerra económica con la que nos han querido derrotar, pero el beneficio es para todo el mundo. Sería una aberración pedir el carnet del PSUV para entregar un combo de comida, sería una aberración que nosotros jamás haríamos”, afirmó. Bernal consideró como aspectos que han afectado la economía “los mecanismos internos, empresarios, contrabando de extracción hacia Colombia e islas del Caribe, ‘bachaqueo corporativo’ y el bachaqueo barrio adentro”.

Precios del petróleo abren la semana en alza CIUDAD CCS

Los precios petroleros iniciaron la semana al alza, luego del recorte en la producción acordado el sábado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los productores externos. Al inicio de la jornada de ayer el crudo Brent, de referencia en Europa, subió 2,31 dólares y se cotiza a 56,54 dólares por barril. En tanto el crudo WTI, de referencia en Estados Unidos, inició la jornada con una ganancia de 2,57 dólares y se situó a 54,07 dólares. El pasado sábado la OPEP y productores externos acordaron en Viena, Austria, recortar en conjunto 1.758.000 millones de barriles diarios (MBD) a partir de enero, como medida para promover la estabilización del mercado.

VENEZUELA | 13


14 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

OPINIÓN SERGIO RODRÍGUEZ GELFENSTEIN

La transición en Cuba Una tarde de comienzos de septiembre de 1986, Carlos Lage Dávila fue citado a una reunión con Fidel y Raúl Castro en el Palacio de la Revolución de La Habana, sede del Gobierno de Cuba. Lage, quien es médico de profesión, había sido presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de Cuba y, en ese momento, era el primer secretario del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC). Lage, quien a la sazón contaba con 34 años acudió un tanto extrañado a la reunión con los dos máximos dirigentes de la Revolución. Tenía importantes compromisos en el marco de sus responsabilidades esa tarde, pero la instrucción fue precisa. “Deja de hacer cualquier cosa que tengas pendiente”. Fue recibido en un ambiente relajado, entre la jocosidad auténticamente cubana de Raúl y la solemnidad que imponía la presencia del comandante en jefe. Habló el primero para informarle que a partir de ese momento iba a cesar sus compromisos en la UJC para comenzar a trabajar directamente con Fidel en las responsabilidades que él le iba a asignar. En primera instancia, debía prepararse para viajar de inmediato con él y acompañarlo en la delegación que representaría a Cuba en la VIII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados que comenzaría en los próximos días en Harare, Zimbabue. ¡Ese día comenzó el proceso de transición en Cuba! En febrero de ese año se celebró el III Congreso del Partido Comunista (PCC) y solo un mes antes Fidel había cumplido 60 años. Es evidente que las reflexiones realizadas por las altas autoridades cubanas respecto de esos dos hechos y seguramente otras más, llevaron a la conclusión de que había llegado el momento de comenzar a pensar en la necesidad ineludible de preocuparse con mucha antelación por la continuidad de la Revolución Cubana en el tiempo, dando paso a una fase permanente y continua de formación de cuadros que hiciera que el natural proceso de finitud de la vida de los líderes históricos de la Revolución, no causara contratiempos y se enmarcara en el normal desarrollo de la vida política de un país, sobre todo de éste, ubicado a solo 150 kilómetros de la mayor potencia mundial y sometido al acoso y la agresión permanentemente, en los últimos 35 años. El fallecimiento de Fidel Castro,

además del odio de lo más putrefacto de la derecha internacional, hizo emerger toda clase de teorías y opiniones sobre la transición en Cuba. Es sabido que la mayor parte de los medios de comunicación moderno si no tienen información, la inventan y la transforman en verdad, esta vez infructuosamente intentaron colocar tal tema como el más importante, tratando de ocultar el extraordinario homenaje que el pueblo cubano, los pueblos del mundo, y los estadistas decentes de todas las ideologías rindieron al Comandante en jefe de la Revolución Cubana. Las cloacas imperiales han destapado toda una serie de hipótesis respecto del futuro de Cuba. La cara siempre idiota de la locutora estrella de CNN, cuando las respuestas a sus preguntas no son las esperadas, eran un verdadero poema. Esa noche del 25 de noviembre consultaba a una persona en La Habana respecto de qué estaba ocurriendo y la respuesta de “Nada. Todo está normal”, desencajaba su artificialmente estirado rostro, pues había transmitido durante años que “el régimen cubano ocultaría la muerte de Fidel Castro para evitar las multitudinarias manifestaciones que pedirían el fin del régimen”. Solo la estupidez, la ignorancia o la imaginación de escenarios estereotipados diseñados en laboratorios de guerra sicológica podían hacer suponer que tal habría de ser la respuesta del pueblo cubano al fallecimiento de quien consideran después de Martí y tal vez a su lado, el más grande paradigma de la cubanidad. La transición en Cuba también incluyó un largo y paciente trabajo de reestructuración de los métodos de trabajo. Raúl Castro se encargó personalmente de que ellos fueran efectivos en el PCC, las Fuerzas Armadas y los órganos locales del Gobierno y Partido en las provincias y municipios. Se hizo énfasis en una política de selección de cuadros que incluyera a los jóvenes para que en todos los niveles de la administración y el Partido se fuera dando un prolongado y constante relevo generacional. Hoy en Cuba, más de 70% de los dirigentes del Partido y el Estado y de los generales de las Fuerzas Armadas, nacieron después que Fidel Castro dirigiera el asalto al cuartel Moncada en 1953. Ese proceso se desarrolló con altas y bajas, algunos de los cuadros designados para ocupar

altos cargos en el Gobierno y el partido cometieron errores y fueron destituidos, el país pasó por el difícil “Período Especial”, después de la desaparición de la Unión Soviética y del campo socialista, principales aliados y socios comerciales de Cuba que además trajo un recrudecimiento del bloqueo económico de Estados Unidos contra el país y que fue especialmente severo entre 1990 y 1993 cuando desde diferentes fuentes occidentales se anunció el fin de la Revolución Cubana. Esta fue una nueva prueba de fuego para el mandato y el liderazgo de Fidel. Cuba logró superar este momento, el más duro de su historia, cuando solo en 2007 pudo recuperar el PIB de 1990. La transición siguió su curso, incluso en esas condiciones, cuando Cuba pasó por el que quizás ha sido el momento de mayor debilidad de su historia. En ese lapso solo se pudo realizar el V Congreso del PCC en 1997, hasta que el VI Congreso, ya con Raúl Castro en el poder, confirmó todas las decisiones tomadas en 1986. En el VI Congreso del PCC realizado en 2011 se oficializó la voluntad de los cubanos de continuar el rumbo socialista, actualizando su modelo económico, “cambiando todo lo que debe ser cambiado”, solamente bajo decisión autónoma y soberana, para mejorar y hacer más próspero y sustentable el desarrollo, sin presiones de potencia alguna. El VII Congreso realizado este año 2016 aprobó una resolución especial que recomendaba la aplicación de una política que proponía plazos y edades límites para ocupar cargos de dirección en las instituciones estatales y gubernamentales. Así mismo, en esta resolución se evaluaron los logros y dificultades en el crecimiento del partido, debilidades en el proceso de captación, especialmente a los más jóvenes y sobre la organización y funcionamiento del Partido principalmente en el apoyo y control a la economía y a la actividad administrativa. De esa manera se dejaba claro que el proceso no ha estado exento de dificultades y barreras, sobre todo de sectores conservadores que están enquistados en la dirección del PCC y que ponen trabas a los cambios que se han decidido y que han sido de particular énfasis en los discursos y la práctica de Raúl Castro. Desde hace muchos años atrás Raúl Castro, en sus permanentes visitas por el país, y en el trabajo

que le correspondía como ministro de las fuerzas armadas, segundo secretario del PCC y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros iba sembrando las semillas de una nueva forma de hacer política de forma más descentralizada y dando más autonomía a los órganos locales y territoriales, así como a otras instancias del Estado. De esa manera iba preparando a los cuadros del partido y del Estado para asumir mayores responsabilidades y prepararse para dirigir el país cuando se produjera la ausencia de los líderes históricos. Desde el año 2006, Raúl Castro fue designado Presidente provisional, tras el abandono de Fidel de todos sus cargos por sus graves problemas de salud. En 2008, Raúl fue nombrado Presidente de forma definitiva, asumiendo así mismo las máximas responsabilidades en el partido, lo cual le permitió fortalecer y acelerar los procesos de transición, restructuración interna y modificación de la estructura económica del país, todo lo cual fue ratificado en los Congresos VI y VII del PCC. En el primero de ellos, en 2011, Raúl anunció que estaría como Presidente durante solo dos periodos de gobierno (hasta 2018) y después se retiraría, eso fue ratificado y confirmado en el Congreso del PCC realizado durante este año 2016. Pero, desde la llegada de Raúl al poder en 2006 y sobre todo después de la destitución de

Carlos Lage y otros líderes de la nueva generación en 2009, la sucesión que se había venido preparando y realizando desde 1986, se ve obligada a tomar otro rumbo. Ya Fidel no estaba en el poder y aunque Raúl le consultaba acerca de las decisiones a tomar, las instituciones creadas por la Revolución, van cubriendo nuevas responsabilidades con jóvenes que se habían formado en los largos años que van desde 1986. Entre esos cuadros emergió Miguel Diaz-Canel quien fue designado primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba en febrero de 2013, siendo el primer dirigente cubano nacido después de 1959 en alcanzar dicho puesto. Raúl Castro tiene 85 años, su salud es buena, pero la transición y el relevo en Cuba no ha dependido de la salud de sus líderes, como no ha dependido del fallecimiento de Fidel, toda vez que ha sido un proceso adelantado desde hace muchos años que no va a tener alteraciones, salvo las que los propios cubanos decidan. A pesar que la prensa occidental idea patrañas al respecto, inventando supuestas luchas de poderes, solo una estupidez desenfrenada y una ignorancia supina respecto de Cuba y su Revolución, y sobre todo a deseos de hacerla rendir por cualquier vía, más que a las realidades de su proceso y de su vida política, es la que lleva a estos mercachifles de la comunicación a fabricar y vender nuevas imposturas.


www.ciudadccs.info

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

Presidente del Senado de Brasil acusado otra vez de corrupción > Renan Calheiros fue señalado de cometer delitos de blanqueo de dinero

Argentinos perciben que no existe estabilidad laboral > Siete de cada diez ciudadanos de ese país no cree que pueda conseguir empleo CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

La Fiscalía General de la República de Brasil denunció ayer al presidente del Senado de ese país, Renan Calheiros, por delitos de corrupción y blanqueo de dinero en el marco de la Operación Lava Jato. La denuncia, presentada ante el Tribunal Supremo Federal, es la primera de Calheiros en el marco del caso de corrupción de Petrobras, de la Operación Lava Jato, a pesar que ya tiene otras causas pendientes, reseñó Sputnik. El fiscal general de la República acusó a Calheiros en una de las ocho investigaciones que el Supremo tiene abiertas contra él en el marco de la Lava Jato. La denuncia también incluye al diputado Aníbal Gomes y se produce a raíz de la

delación premiada del ex directivo de Petrobras Paulo Roberto Costa, uno de los primeros detenidos de la Operación Lava Jato. Para que Calheiros sea imputado por estos delitos el Supremo deberá aceptar la denuncia y abrir una acción penal. El funcionario estuvo a punto de perder el cargo la semana pasada porque ya fue imputado por otro caso de corrupción ocurrido años atrás; sin embargo finalmente el Supremo consideró que podía seguir ejerciendo de presidente del Senado. TEMER EN LA CUERDA FLOJA Por otra parte, las confesiones de los directivos de la constructora Odebrecht, la principal implicada en la trama de corrupción de la

Operación Lava Jato, están provocando una fuerte crisis política en el seno del Gobierno de Michel Temer, ya que el propio Presidente estaría acusado de corrupción. El exdirectivo de la empresa Claudio Melo Filho citó a 51 políticos de 11 partidos que habrían recibido dinero de la empresa de forma irregular, entre ellos políticos muy influyentes en el Gobierno, como los ministros Eliseu Padilha (Casa Civil) y Moreira Franco (Inversiones). El columnista José de Souza, de Folha de São Paulo, escribió ayer: “El Gobierno de Michel Temer, tal como el Presidente se imagina que existe, ya se acabó. Aunque permanezca en el Planalto hasta 2018 Temer será un presidente cojo”, dijo.

Cuba y UE firman primer pacto bilateral CIUDAD CCS

La Unión Europea (UE) y Cuba firmaron el primer acuerdo bilateral de su historia, con lo cual se abrirá una nueva era de relaciones entre la isla y los 28 países que integran la comunidad, reseñó Telesur. El canciller cubano Bruno Rodrí-

guez y la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, fueron los primeros en estampar su firma en Bruselas, Bélgica. Ambos suscribieron el pacto previo en marzo pasado. En la ceremonia de firma del documento, Mogherini expresó que piensan “llevar la relación a

un nuevo nivel” y resaltó que lo suscrito establece “la primera relación contractual entre la UE y sus Estados y Cuba”. El acuerdo “seguramente contribuya a desarrollar más los vínculos políticos, sociales, financieros, académicos, deportivos y de cooperación”, indicó.

Siete de cada diez argentinos estiman que en los actuales momentos tiene bajas o nulas posibilidades de conseguir trabajo. Además, la mitad de esas personas piensa que esa búsqueda, bajo el gobierno del derechista Mauricio Macri, es más difícil –casi una utopía– que hace un año cuando gobernaba la administración kirchnerista con Cristina Fernández a la cabeza. Una investigación conjunta entre la consultora Ibarómetro y la Universidad de San Martín, reseñada por Página12, detalla que durante el primer año de gobierno de Cambiemos, la inestabilidad se convirtió en la sensación preponderante con respecto al trabajo.

Otro dato es que 45% de quienes tienen trabajo sienten que están en peligro, es decir que podrían perder su puesto. Esa sensación está instalada porque casi la mitad de los consultados vivieron un despido o el de un familiar. Además, a este cuadro dramático se agrega que 63% afirma que perdió poder adquisitivo en los últimos tres meses. Lo que se percibe en forma global es la existencia de una enorme incertidumbre en todo lo que tenga que ver con el empleo y el futuro. Para elaborar la encuesta fueron entrevistados mil 400 ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires y 24 distritos del conurbano bonaerense. En el estudio se respetaron las proporciones por edad, sexo y nivel económico.

Ministro de Macri: “no estamos bien” El ministro de Comunicaciones de Argentina, Oscar Aguad, reconoció que “indudablemente la gente no está bien”, refiere Telesur. Aguad mencionó las causas de la políticas de Cambiemos. “Estábamos aislados del mundo, sin energía, con alta tasa de desempleo. El acierto fue haber salido del cepo cambiario que no dejaba despegar la economía”, aseguró. No obstante, el

ABREVIADOS>

Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) de ese país informó que para el segundo semestre de 2016, 32,2% de los argentinos (8,7 millones de personas) son pobres y 6,3% (1,3 millones) vive incluso en la indigencia. Solo en Buenos Aires, la pobreza aumentó 13,43% en apenas cinco meses, pasando de 19,82% en noviembre de 2015 a 33,25% en abril de este año.

FARC no aspira a ocupar presidencia de Colombia

Trump cuestiona teoría sobre “hackers rusos” El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de ridículas la teoría sobre “una invasión de ‘hackers’ rusos” para ayudarle a ganar la elección presidencial de noviembre. “¿Se imaginan que el resultado de las elecciones hubiera sido al revés y nosotros intentáramos jugar la baza Rusia/CIA? (...) ¿Por qué no plantearon [este tema] antes de los comicios?”, cuestionó. RT

CIUDAD CCS

ONU inviste a Guterres como secretario general La Organización de las Naciones Unidas invistió al portugués Antonio Guterres, como su nuevo secretario general para los próximos cinco años, en reemplazo de Ban Ki-moon. Guterres (67), ocupará el cargo a partir del 1 de enero de 2017, destaca Telesur.

MUNDO | 15

SEIS MIGRANTES MUEREN EN EL MEDITERRÁNEO En las costas de Tajoura (Libia) miembros de la Media Luna Roja recuperan el cuerpo de uno de los seis migrantes que murieron el fin de semana durante una tormenta que se registró en el Mar Mediterráneo. Simultáneamente la Guardia Costera italiana rescató a 1.164 personas que quedaron a la deriva en siete botes precarios. FOTO AFP

El máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, aseguró ayer que aunque la esencia del acuerdo de paz es “poder salir a hacer política” y ese es su objetivo, en su movimiento no están proyectándose para asumir la presidencia de su país. Asimismo, expresó que el acuerdo firmado con el Ejecutivo es el punto de partida de una paz sostenible en Colombia. “El hecho de que hayamos logrado firmar un acuerdo nos da la plena certeza de que estamos empezando a crear las condiciones para sentar las bases de una paz duradera y perdurable en una Colombia que lo está pidiendo a gritos”, dijo Londoño.


16 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

RESUMEN DE LA SEMANA

Lara y Zulia sin tregua por la punta

EQUIPOSCON> Más blanqueos propinados Bravos Cardenales

> Los crepusculares mejoraron su bateo colectivo a .279 > Son líderes en efectividad por equipos

Más blanqueos recibidos Águilas Tiburones

THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

1 1

Más carreras anotadas

Cardenales de Lara y Águilas del Zulia pelean el liderato en la clasificación. Ambos conjuntos mantienen una férrea lucha por hacerse de la cima y tener la opción de escoger primero en las rondas de sustituciones a la segunda fase. Los crespusculares, a la calladita, se fueron colando, ahora disfrutan de una estrecha ventaja, pero que será difícil quitarles por el buen beisbol que vienen desarrollando. Mejoraron su efectividad a tal punto que son los mejores en esa estadística con 3.75. Cardenales demostró que para ganar juegos de pelota hacen falta hombres más que nombres. Así armaron su equipo, en base a lo que tenían y no esperando las posibles incorporaciones de los nombrados “caballos”. La tropa escarlata es firme aspirante a ser uno de los primeros que se gane su cupo para la siguiente fase. A la ofensiva están viviendo un despertar muy importante, en la octava semana eran el sexto conjunto en cuanto a promedio colectivo ligando para .264. Actualmente batean .279 y son terceros en ese departamento, además ocupan el cuarto puesto en carreras remolcadas con 208 rayitas. Los pájaros rojos están coronando una campaña de ensueño, pero no se pueden descuidar, pues atrás tienen a las Águilas del Zulia, quienes fueron líderes del campeonato por casi 10 semanas. Los dirigidos por Lipso Nava han

Magallanes

38

Menos carreras anotadas Bravos

5

Menos carreras permitidas Bravos Cardenales

14 14

Más carreras permitidas Magallanes

32

Más hits conectados Magallanes

60

Menos hits conectados Bravos

22

Más jonrones Caribes

9

Menos jonrones Bravos

sufrido un bajón en su andar en la temporada, lo que se tradujo en la pérdida del sitial de honor en una semana. Sin embargo no todo es negativo para los zulianos, pues la dupla conformada por los colombianos Reynaldo Rodríguez y Giovanny Urshela sigue produciendo carreras para la causa naranja. Otra buena noticia es la incorporación del estelar campocorto grandeliga Freddy Galvis, quien viene de sacar 20 pelotas con los Fillis de Filadelfia.

El torpedero anunció que jugará hasta donde llegue el equipo y que la meta “es ganar el título”. En una conversación con los periodista de la fuente, Rodolfo Machado dijo que la gerencia mantiene comunicación con Carlos González y Ender Inciarte y las mismas han sido muy positivas. Ya en varias ocasiones “CarGo” ha dicho que desea ayudar a la tropa zuliana. La liga se pone interesante, la llegada de grandesligas le da el sabor que todos estamos esperando.

AVE JJ VB CA H HR CI BB K

BR

LANZADORES

JJ JG

JP

0

BATEADORES>

Los Pájaros Rojos coronaron una semana de tres juegos ganados por un revés. FOTO AVN

Reyes sigue rindiendo

Bateador con más hits

El jardinero de Caribes de Anzoátegui, René Reyes, descolló con el madero al conectar hasta tres vuelacercas en la décima semana de acción, colcándose en el puesto 13 de todos los tiempos con 63 cuadrangulares. El margariteño también se ubicó en la novena posición de por vida en la liga con 415 remolcadas y está a un flete de empatar a Leonardo Hernández. El patrullero de 38 años de edad es uno de los más productivos del torneo.

Con más jonrones

LÍDERES / 10MA. SEMANA

BATEADORES

1 1

JS

IP

H

CL BB

K

EFE

Cedeño, Ronny (Maga)

.526

5

19

3

10

1

5

2

0

0

Rivero, Raúl (Card)

1

1

0

0

7.0

3

0

1

5 0.00

Pérez, Hernán (Tigr)

.500

4

14

5

7

0

0

1

0

0

Sanabia, Alex (Maga)

1

1

0

0

7.0

1

0

2

3 0.00

Sucre, Jesús (Maga)

.500

5

16

4

8

0

4

4

1

0

Chacín, Jhoulys (Leon)

1

1

0

0

6.2

7

0

2

4 0.00

Pérez, Félix (Leon)

.438

5

16

5

7

1

6

5

3

0

Molina, Néstor (Card)

1

1

0

0

6.1

4

0

0

2 0.00

Pirela, José (Agui)

.429

4

14

2

6

0

3

1

4

0

Bencomo, Omar (Brav)

1

1

0

0

6.0

2

0

1

1 0.00

Rodríguez, Reynaldo (Agui)

.429

4

14

4

6

2

4

2

1

0

Irvine, Luke (Leon)

1

0

0

0

6.0 3

1

2

2

1.50

Orlando, Paulo (Card)

.412

4

17

3

7

0

1

1

0

1

Díaz, Luis (Leon)

1

0

0

0

5.2

4

1

2

6

1.59

Querecuto, Juniel (Card)

.389

4

18

6

7

1

3

2

3

0

Boone, Randy (Brav)

1

0

0

0

5.1

6

1

1

3

1.69

Ravelo, Rangel (Card)

.385

4

13

3

5

0

3

2

2

3

Walden, Marcus (Tigr)

1

0

1

0

5.0

1

1

2

5

1.80

Ronny Cedeño (Magallanes) René Reyes (Caribes)

10 3

Cedeño fue el mejor Ronny Cedeño fue electo Jugador de la Semana con el 67 por ciento de los votos, tras exhibir .526 de promedio, con cinco remolcadas y seis anotadas, en el período comprendido entre el 5 y el 11 de diciembre. El campocorto, de Navegantes del Magallanes ligó de 19-10, con un doble, un triple y un jonrón. Cedeño se une a Luis Arráez, quien fue seleccionado durante la quinta y sexta semanas como el segundo toletero del conjunto valenciano en conseguir el premio en la campaña 2016-2017. Para el infielder es la segunda vez en su carrera que obtiene la distinción, la primera vez fue en la 2009-2010 cuando aún vestía la camiseta de los Tigres de Aragua. En esta oportunidad, Félix Pérez (Leones) y René Reyes (Caribes) también fueron considerados para el premio.


www.ciudadccs.info

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

DEPORTES | 17

Lara derrotó al Caracas y lo dejó solo en el sótano

Estudiantes de Guárico va invicto en Libertadores

LUIS ZÁRRAGA

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El conjunto Estudiantes de Guárico mantuvo su marca perfecta tras vencer por la mínima (1-0) a Ferroviaria de Brasil, en su segundo choque de la Copa Libertadores de Fútbol Femenino 2016. Al igual que en el primer desafío de la nuestras, Ysaura Viso fue la máxima referente en el ataque al conseguir el tanto del triunfo al minuto 81. La diana sirvió para que por primera vez en esta competición (de 2009 a 2016), un club criollo de féminas derrotara a otro del gigante suramericano. Viso arribó a 17 goles anotados en su historial en la Libertadores, repartidos entre Estudiantes y el Caracas FC. Las académicas venezolanas marchan ahora en el primer lugar del grupo C, con seis unidades, y disputarán su último careo de la primera fase mañana ante Colo Colo de Chile, en el estadio Campus Municipal Profesor Alberto Suppici, de la ciudad uruguaya de Colonia.

Cardenales de Lara derrotó anoche 6-2 a Leones del Caracas, en el estadio de la Ciudad Universitaria (UCV), para dejarlos en solitario en el último lugar de la tabla. Los capitalinos con el revés quedan a medio juego del Magallanes y a juego y medio de Aragua en la lucha por la clasificación. A su vez, Lara logra cuarto triunfo seguido y saca dos juegos de ventaja en el primer lugar a Águilas del Zulia con su lauro 31. Los melenudos rompieron el celofán con cuadrangular de Jesús Aguilar, por el jardín central, en la parte baja de la segunda entrada. Posteriormente Cardenales reaccionó en la alta del cuarto capítulo al fabricar cuatro anotaciones cuando Jesús Montero pegó sencillo, Carlos Rivero recibió base por bolas, Jairo Pérez dio inatrapable para remolcar la primera crepuscular, Rangel Ravelo fletó otra con fly de sacrificio, Manny Peña ligó tubey para avanzar a Pérez a tercera y este anotó con rolata de Wellington Dotel para que finalmente Ildemaro Vargas diera hit para que Piña anotara. Los capitalinos descontaron con otra rayita en el cierre del quinto inning al Javier Betancourt disparar petardo, Gregorio Pettit conectar biangular y Félix Pérez dar rolata para traer la segunda carrera. En el séptimo de la suerte, los crepusculares hicieron dos carreras para sacar ventaja 6-2, al brasileño Paulo Orlando dar hit, Montero destapar doble y Rivero remolcar dos con cohete. Por Lara abrió Carlos Jímenez y ganó Osmer Morales; por Caracas Frank López fue el derrotado.

Anotación por entradas Equipos

Dos triunfos logró básquet criollo en Juegos Escolares > Derrotó a Uruguay y Surinam en comienzo de la cita suramericana CIUDAD CCS

Con dos triunfos en baloncesto, femenino y masculino, ayer Venezuela dio inicio a su participación en los XXII Juegos Suramericanos Escolares en Medellín, Colombia. El equipo femenino se impuso al de Uruguay 102-41, comandado por Bárbara Pisco, quien anotó 27 puntos y tuvo cuatro asistencias, en el tabloncillo del coliseo de baloncesto de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot. Venezuela comenzó abajo en el primer cuarto, pero pronto las criollas comenzaron a acertar sus

tiros y plantaron una buena defensa que les permitió llegar al final de la primera parte con una ventaja de 26 puntos (46-20). Las criollas mantuvieron esa intensidad en el resto del partido y con cada ataque fueron aumentando la diferencia hasta concretar el primer triunfo. “Fue un trabajo en equipo, mis compañeras y yo lo dimos todo para conseguir esta victoria”, dijo Bárbara Pisco, quien agradeció a los entrenadores y al Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte por brindarles las herramientas para acudir a los

Juegos en óptimas condiciones. Mañana enfrentarán a Chile en el grupo B que completa Bolivia. Por otra parte, el equipo masculino de Venezuela se impuso al de Surinam 82 a 36, con Henry Sánchez y Andrés Martínez como máximos anotadores, con 13 tantos cada uno. Venezuela no tuvo ningún problema y dominó completamente los cuatro cuartos, para obtener una rotunda victoria con un trabajo en equipo, tanto en defensa como en ataque. El siguiente rival será Paraguay, mañana en el grupo B, que también integra Bolivia.

1 2 34 5 6 7 8 9 C H E

Cardenales 0 0 0 4 0 0 2 0 0 6 14 1 Leones

El equipo femenino se impuso con un contundente marcador, 102-41, a la selección uruguaya. FOTO MINDEPORTE

0 1 00 1 0 0 0 0 2 5 1

POSICIONES

HAROLD URRIETA

Equipo Cardenales Águilas Caribes Bravos Tiburones Tigres Magallanes Leones

G 31 28 27 26 25 22 22 21

P 22 23 25 25 25 26 28 28

J.V. 2.0 3.5 4.0 4.5 6.5 7.5 8.0

JUEGO PARA HOY Hora Visitante 7:00 Tigres 7:00 Tiburones 7:00 Caribes

Zamora FC ya tiene su propia historia

Home Club Águilas Leones Bravos

Lugar Maracaibo Caracas Porlamar

CIUDAD CCS

Con su tercera estrella alcanzada el pasado domingo, en el estadio José Encarnación “Pachencho” Romero de Maracaibo, el Zamora FC se erigió como la oncena más sólida y exitosa de los años más recientes en el fútbol nacional. Los llaneros mantienen su hegemonía en las cuatro temporadas más cercanas. Con dos entrenadores diferentes el plantel pudo también celebrar en las zafras 2012-1013, 2013-2014 y en el torneo Adecuación de 2015.

Con este ritmo avasallante, los dirigidos por Francesco Stifano escriben su propia historia en el balompié local. En el pasado, solo el Caracas FC había podido hilvanar una racha de campeonatos. Los Rojos del Ávila no dejaron para nadie en el lapso del año 2000 hasta el 2010. La gerencia del Zamora no ha escatimado en contratar entrenadores de experiencia ganadora como lo hizo en su momento con Noel “Chita” Sanvicente y el propio Stifano, quien ya acumula en su vitrina de palmarés títulos en

las categorías sub-17, sub-20, Segunda y Primera División. Pese a que los zamoranos no figuraron en el octogonal final, lograron cerrar un año redondo, pues pudieron dominar también los departamentos de los jugadores con más goles, asistencias y tener el arquero con menos tantos encajados. Además dejaron en el camino a un conjunto inspirado como el Zulia FC, campeón del Clausura y de la Copa Venezuela, que batalló por el cetro ante cerca de 38 mil espectadores en su patio.

ABREVIADOS> Katinka Hosszu reinó en Mundial de Natación La húngara Katinka Hosszu reinó en el Mundial de Natación en piscina Corta, en Canadá, con nueve medallas (siete oro), dijo Prensa Latina. Ganó 100 y 200 metros mariposa, 100 y 200 espalda, 100, 200 y 400 combinados, y plata en 200 libre y 50 espalda.

Angola celebró Copa 10 de Diciembre El domingo jugaron el partido final de la Copa 10 de Diciembre de fútbol, que realizan cada año para celebrar la fundación del Movimiento Popular de Liberación de Angola. Una selección local de veteranos cayó en el choque 2-1 ante otra de Mozambique.

Cristiano Ronaldo se queda con el Balón de Oro La revista France Football otorgó el Balón de Oro al portugués Cristiano Ronaldo. El del Real Madrid, que gana su cuarto premio, fue goleador de la pasada Champions League con 16 tantos, además consiguió 35 dianas en la liga española. Sumó tres goles en la Eurocopa, citaron agencias.


18 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

EFEMÉRIDES> Muere el prócer bolivariano Antonio Nariño En 1823 fallece Antonio Nariño, prócer de la independencia de Nueva Granada; destacado líder militar y político. En la América hispana fue el primero en traducir al español los Derechos del Hombre y del Ciudadano de la Revolución Francesa, por lo cual estuvo 10 años en una presión española. En 1811 fue electo presidente de Cundinamarca, fue derrotado por los realistas y encarcelado nuevamente en España. En 1821 Simón Bolívar lo nombró vicepresidente de la Gran Colombia. El día 13 de diciembre de 1823, sobre las 5:00 pm falleció Nariño.

Fallece el expresionista ruso Vasili Kandinski En 1944 murió Vasili Kandinski, pintor ruso, precursor de la abstracción en pintura y teórico del arte. Se considera que con él comienza la abstracción lírica y el expresionismo. Kandinski, al igual que Piet Mondrian, estaba interesado también en la teosofía, entendida como la verdad fundamental que subyace detrás de doctrinas y rituales en todas las religiones del mundo; la creencia en una realidad esencial oculta tras las apariencias, proporciona una obvia racionalidad al arte abstracto.

Cae el combatiente Argimiro Gabaldón En 1964 cae en combate Argimiro Gabaldón, militante y defensor de la causa popular. La militancia revolucionaria recuerda la siembra del Comandante Carache, líder del Frente Guerrillero Simón Bolívar, luchador por la libertad y en contra del neoliberalismo. Fue frecuente el pago de recompensas por la captura de este guerrilleros, para 1964 se ofrecía una remuneración de 15 mil bolívares por quien trajese vivo o muerto a Gabaldón. Tras su caída por una herida de bala, su espíritu sigue inspirando a la Revolución Bolivariana en la lucha por alcanzar la independencia definitiva.

Nace la Gran Misión en Amor Mayor En 2011 el pueblo celebra la puesta en marcha de la Gran Misión en Amor Mayor, que nace por iniciativa del Comandante Hugo Chávez para asegurar la máxima protección, inclusión, bienestar y justicia social a los abuelos y abuelas de la Patria; a través de la universalización del derecho a la pensión de vejez, acceso al sistema financiero, turismo social, recreación y un programa especial de salud.

El perro y la rana editará libro de crónicas en homenaje a Fidel > Está abierto el concurso para escritores de todo el continente que deseen participar CIUDAD CCS

La Editorial El perro y la rana abrió la convocatoria a participar en el homenaje literario al Comandante y líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, tras su desaparición física el pasado 25 de noviembre. En este sentido, la casa editorial, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, abre la recepción de trabajos escritos por exponentes de la pluma de cualquier parte de Latinoamérica, quienes podrán participar con un texto escrito en castellano, en forma de ensayo, crónica o artículo de opinión. Las obras seleccionadas serán incluidas en un libro titulado Una página para Fidel, que se publicará digitalmente por El perro y la rana a través de su página web oficial y redes sociales, el 1° de enero de 2017, en el marco de la celebración de los 58 años del triunfo de la Revolución Cubana. Refirió una nota de prensa de la editorial que, de acuerdo con las bases del concurso, no se recibirán textos de género narrativa ni poesía. Asimismo, las obras enviadas al concurso no podrán exceder de una cuartilla, en archivo adjunto formato word o writer. La recepción de los textos estará abierta hasta el 15 de diciembre de 2016. Serán seleccionados exactamente 58 textos. El libro se presentará en todo el territo-

Con este homenaje se honra a quien también fue un voraz y apasionado lector. rio nacional durante el mes de enero del año 2017. Las bases del concurso están publicadas en las redes sociales de El perro y la rana: @perroyranalibro en la red Twitter, @El perro y la rana y por Facebook.

Hoy en CCS

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

9:00am

1:30pm

Taller

Cine

Exposición

2:00pm

Nociones para el diseño arquitectónico de espacios para la producción artística Se abordarán temas relacionados con las dimensiones mínimas para el desplazamiento del cuerpo humano en el diseño arquitectónico de talleres para la creación. Con Ciro Casique. Sede del Iartes, Av. México. Entrada libre.

Continente de lo imaginario Obras de maestros del arte latinoamericano. Museo de Bellas Artes. Entrada libre.

Un cuento chino Hilarante comedia argentina con Ricardo Darín. Cuenta la historia de un huraño dueño de una ferretería, que de la noche a la mañana debe hacerse cargo de un inmigrante chino, extraviado en las calles de Buenos Aires. Cinemateca MBA, Plaza de los Museos. Entrada Bs 200.

Música

Concierto navideño Con los pequeños músicos del Centro Académico Infantil de Montalbán. Hall principal del Museo de Bellas Artes. Plaza de los Museos.

5:00pm Televisión Chávez se preocupó por el envejecimiento digno.

Con este libro, la editorial busca recopilar las experiencias y sentimientos de los latinoamericanos, relacionadas con este personaje capital de la historia del continente, que además fue un gran promotor de la lectura.

Suena Caracas en vivo El televidente podrá disfrutar en vivo de la programación musical del Festival Latinoamericano de Música, desde la plaza Diego Ibarra. Por Ávila TV.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 7:25am 8:00am 9:00am 9:30am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 1:30pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Noticias AVN Ciudad CCS Musical Noticias AVN Beisbol con todo Ciudad CCS Musical Emisión matutina noticias AVN Las más sonadas Almorzando con Chusmita Beisbol con todo Emisión meridiana noticias AVN Ciudad CCS Musical Las más sonadas Beisbol con todo Solo Gaitas Noticias AVN Beisbol con todo Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Programación musical Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

CULTURA | 19

SUENA CARACAS 2016

En Catia aprendieron a tocar timbales con el Puma > El taller forma parte de la programación académica del festival capitalino VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

El percusionista José Reyna, mejor conocido como “Puma”, fue el encargado de dictar, la mañana de ayer, el taller de iniciación a la percusión que se ofreció como parte de la programación académica del Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas 2016. El músico, fundador de la agrupación de salsa Puma Band, explicó, durante una hora a los asistentes todo lo referente a la percusión con timbal. Durante la jornada, que estuvo abierta a todo público de manera gratuita, se conocieron los distintos ritmos base, técnicas, rudimentos y ejercicios para ejecutar el instrumento.

Para iniciar el taller, el ponente presentó los distintos sonidos que pueden ser emitidos con este instrumento, mediante una serie de golpes repetitivos que permiten al ejecutante desarrollar cierta memoria auditiva para conocer el lugar exacto a percutar, para obtener un sonido en particular. Esta clase permitió que los participantes aprendieran, a través de una especie de entrenamiento, desde la forma en la que se toman las baquetas hasta la práctica de ritmos universales como el denominado cáscara, que es utilizado para tocar salsa. Asimismo se realizaron ejercisios físicos para poner en forma las muñecas y el brazo, con el fin de lograr rendimiento en la eje-

cución para lo que también se recomendó la constancia en la práctica. Para ello, el percusionista recomendó el ejercicio frecuente con el brazo contrario para diestros y zurdos, esto con la finalidad de darle a ambas manos la misma agilidad. El taller musical fue de carácter didáctico y luego de la inducción de conceptos y teoría, los asistentes tuvieron la oportunidad de ejecutar el instrumento durante la sesión práctica. Los participantes pudieron desarrollar conciencia rítmica. Estos talleres están pensados como un espacio de aprendizaje y una actividad recreativa en el que las personas puedan acercarse a la música sin necesidad de haber adquirido conocimientos previos.

Los participantes tuvieron la oportunidad de ejecutar el instrumento.

Paralaagenda HOY > Taller: Luthería de maracas A cargo de Oswaldo Zola. Hora: 11:00 am. Lugar: Museo del Teclado. Edificio Tacagua, Parque Central

> Taller. Tradiciones decembrinas. Aguinaldos y parrandas A cargo de Alexander García “Chane”. Hora: 11:00 am. Lugar: Teatro Catia en la Calle Colombia

> Taller: Fusión guitarra y flauta en la música venezolana A cargo de Pablo Toro y Sabrina Acosta. Hora: 11:00 am. Lugar: Casa de la Juventud Robert Serra en Puerta Caracas, La Pastora

> Conversatorio: Del Disc-Jockey al Dj salsero ¿Los pinchadisco del barrio? A cargo de Alexis Dj, Alvaro Tovar y Arnaldo de Andrade Yumar. Hora: 4:00 pm. Lugar: Teatro Alameda


20 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

SUENA CARACAS 2016

Participa para ganar entradas para el concierto de Los hermanos naturales.

Ciudad CCS sortea entradas por sus redes sociales Las Chicas del Can mostrarán el poder de la mujer en la música caribeña. WALKIRIA RANGEL

Merengue y zucaína toman hoy la Diego Ibarra > Omar Enrique, Las Chicas del Can, Eddy Herrera y Fernandito Villalona al bate ROSA RAYDÁN CIUDAD CCS

El Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas 2016 se activa hoy en clave de merengue, poniendo en la tarima a cuatro emblemáticos exponentes del género caribeño provenientes de Venezuela y de República Dominicana, cuna de este ritmo. Por Venezuela dará la cara el Príncipe del merengue, Omar Enrique, marabino que en las dos últi-

mas décadas se ha convertido en uno de los más brillantes intérpretes del sonido caribeño con temas como Corazón fracturado y Si no creyera en la fantasía. Las mujeres dirán presente a través de las históricas Chicas del Can, demostrando que la mujer tiene una potente voz en el merengue. En la Diego Ibarra cantarán sus más conocidos éxitos que han movido a generaciones de bailadores, así como sus nuevos temas.

A República Dominicana lo representarán dos exponentes de primera línea: Fernandito Villalona, el recordado intérprete de Cama y mesa; y Eddy Herrera, a quien los más jóvenes conocen por canciones como Carolina, Pégame tu vicio y A dormir juntitos, que canta a dúo con la venezolana Liz, y Que te vaya bien, en donde colabora con Omar Enrique. La cita comienza a las cinco de la tarde en la céntrica plaza caraqueña, que hasta el próximo sábado estará acogiendo este festival, donde toda Caracas se encuentra.

Metro y Ferrocarril en horario especial

CIUDAD CCS

Desde el sábado 10 de diciembre Ciudad CCS realiza diariamente sorteos cuyo premio son dos entradas para los distintos conciertos que se realizan en el Teatro Municipal. Para participar en el concurso, los interesados deben seguir la cuenta de la red social Twitter del diario @CiudadCCS y retuitear la publicación fijada en la cuenta usando las etiquetas #SuenaCaracas y #CiudadCCS. El ganador será elegido al azar y será notificado a través de un mensaje directo. Desde que comenzó el concurso se han sorteado entradas para los conciertos de Funes, agrupación que compartió tarima con Jahrushalem, y Lilia Vera quien se presentó ayer junto al mexica-

no Fernando Delgadillo. Para el concierto de Vera resultó ganador Daniel Simoza, quien participó ayer y pudo disfrutar del concierto y manifestó sentirse contento por haber ganado. “Las redes sociales funcionan para trabajar en beneficio de la colectividad. Me parece excelente que se regalen entradas, así como yo, sé que serán muchos los beneficiados”, comentó en conversación con el diario. Este viernes 16 de diciembre se presentarán las agrupaciones venezolanas Los Golpeaos, Los hermanos naturales y el trovador Miguel Siso, en una velada íntima para melómanos. Quienes deseen participar para ganarse las entradas deben estar pendientes de las redes sociales del diario y seguir las instrucciones. ¡Participa!

Zonatwitter @JAHRUSHALEM

@ SIMOSADANIEL

[JAHRUSHALEM REGGAE]

[DANIEL SIMOSA]

Mil gracias al @SuenaCaracas, @ccspuroteatro y @AlcaldiadeCcs por la atención ayer en el Municipal. Esperamos hayan disfrutado la presentación.

@CiudadCCS #CiudadCCS #suenacaracas2016 gracias por brindarme ese inmenso apoyo. Seguimos en victoria.

@ JAHLFAOMEGA CIUDAD CCS

Para facilitar el traslado de las personas que disfrutan del Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas 2016, se han dispuesto operativos especiales de transporte a fin de garantizar el seguro retorno a casa. Es así como las estaciones Capitolio y Teatros del Metro de Caracas, aledañas a la plaza Diego Ibarra y al Teatro Municipal, se encuentran funcionando hasta las 12:30 am.

Igualmente, el Ferrocarril de los Valles del Tuy extendió hasta el próximo sábado, que concluye el festival, la atención a los usuarios hasta las 10:20 pm. Y SI NO PUEDE ASISTIR Las caraqueñas y los caraqueños también pueden disfrutar desde su casa de los conciertos masivos que el Festival Suena Caracas 2016 ofrece en la plaza Diego Ibarra. Todos los días a las 5:00 pm, hasta el próximo sábado, el canal ca-

pitalino Ávila TV se activa para transmitir en vivo los recitales, llevando así la fiesta caraqueña hasta los hogares de los melómanos de la ciudad. También, a través de las redes sociales, pueden verse en vivo fragmentos de los conciertos, que son transmitidos vía Periscope, así como videos y fotografías de lo acontecido en cada tarima. Para disfrutar de esta ventana digital solo hace falta ubicar la cuenta @SuenaCaracas en la red Twitter.

@ FELIPE_PELAEZ

[JAHLFAOMEGA]

[FELIPE PELÁEZ]

Destino #Caracas Deseo una feliz semana a todos. Muchas bendiciones a mis #felipistas. Feliz día!

#Pendiente @JahlfaOmega abrirá la jornada del #ReggaeMusic el viernes #16Dic en el Suena Caracas, desde las 5:00pm #Llégate.

@GOMEZ_JOHANA15

@ RIVASANGELO

[JOHANA GÓMEZ]

[ÁNGELO RIVAS]

Viernes #16Dic plaza Diego Ibarra se prende el #ReggaeMusic @SuenaCaracas #SuenaCaracas2016.

En tan solo minutos sé encenderá la plaza Diego Ibarra con la programación de HOY del @ SuenaCaracas #VALLENATO.


www.ciudadccs.info

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

CULTURA | 21

SUENA CARACAS 2016

La trova se apoderó del Teatro Municipal > La cantante venezolana Lilia Vera y el mexicano Fernando Delgadillo amenizaron la velada en el recinto capitalino VÍCTOR LARA QUINTERO

Bautizada reedición de El arpa en Venezuela

CIUDAD CCS

El Teatro Municipal, ubicado en el centro de la ciudad, fue otro de los escenarios dispuesto dentro del Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas 2016 durante la noche de ayer en el que estuvieron presentes dos excelentes exponentes de la trova: la cantautora venezolana Lilia Vera y el mexicano Fernando Delgadillo. La primera en abrir el espectáculo fue la cantante de música popular venezolana, quien luego de que sus acompañantes tomaran posición dentro del escenario, fue recibida por fuertes aplausos de los presentes, por lo que inmediatamente comenzó a interpretar Pueblos tristes, tema de Otilio Galindez, a quien rindió un tributo con este tema por conmemorarse hoy 81 años de su nacimiento. De allí siguieron otros temas como Mi nostalgia, de Dámaso García; Un becerrito, de Simón Díaz; Canción mansa para un pueblo bravo, de Alí Primera; Mujer, de Gloria Martín; Sobrevenida, tema que fue escrito por Vera para recordar a la Libertadora del Libertador, Manuela Sáenz. En su interpretación también recordó la lucha del Comandante Hugo Chávez, al interpretar las canciones Se nos marchó el arañero y Febrero y Abriles, con esta última cerró el repertorio de esta velada musical para darle paso al invitado internacional, Fernando Delgadillo, quien es el creador de lo que se ha denominado canción informal”. El mexicano salió directamente junto a los músicos que lo acompañaban y, entre anécdotas sobre las cosas que le han servido de inspiración en muchos de sus temas, así como la jococidad que caracteriza su presentación; interpretó las canciones Con cierto aire a ti, Ensayo de una boca, Entre Pairos y Derivas, Bajo tu prisa y una de las más ovacionadas Hoy ten miedo de mí, entre otras más de su repertorio. Durante su participación, el cantautor mexicano manifestó sentirse muy contento de estar en tierras venezolanas, al tiempo que aseveró que esperaba con ansias esta presentación. PÚBLICO AGRADECIDO Los asistentes al recinto caraqueño manifestaron su satisfacción con este tipo de iniciativas, además de encontrarse en el público algunos

CIUDAD CCS

Lilia Vera rindió homenaje a varios artistas nacionales e internacionales dentro de su repertorio. FOTOS LUIS GRATEROL de los seguidores del cantante invitado, a quienes no les importó la distancia para venir a disfrutar de este espectáculo. Tal es el caso de Carlos Falcón, quien visita la capital directo de Barquisimeto, estado Lara: “Estoy llegando hoy, me parece una iniciativa excelente. Desde hace tiempo estábamos esperando a ver si Fernando Delgadillo venía a Venezuela. Me parece excelente que involucraran a un cantor nacional con uno extranjero”. Flor Susana Corro, otras de las asistentes al teatro, manifestó sentirse muy agradecida de tener la oportunidad de disfrutar de un concierto de estas características. “La cantante la conozco y la quiero mucho. Su arte se lo admiro”, expresó sobre la puesta en escena que realizó Lilia Vera, al tiempo que catalogó de oportuno el Festival porque ve la participación de la juventud. “Eso es importante, ver como la juventud se motiva y se mueve”. Al caraqueño Ricardo Molla también le pareció magnífico el concierto, debido a que le permitió conocer más sobre la música venezolana. “Día a día uno quiere ver cosas buenas, así como estas. En esta ciudad se requiere alegría, paz y todo lo que promueva el bienestar de la población”. De esta manera la trova y la música popular venezolana siguen presentes dentro de este Festival Latinoamericano.

El mexicano presentó su canción informal en el Municipal.

Paralaagenda HOY > Recital Sube a tarima la cantante venezolana de rap Joy Martínez. Su carrera comenzó junto al grupo Los Waraos pero en 2013 comenzó su carrera como solista. Teatro Municipal. 5:00 pm

JUEVES > Recital Campesinos Rap y El Pacto EP se montan al escenario para lucirse con un concierto sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. Teatro Municipal. 5:00 pm

MAÑANA > Recital Los caraqueños de Skaracas y los jamaiquinos de The Skatalites inundarán el Suena Caracas con lo mejor del jazz, el ska y el reggae. Teatro Municipal. 5:00 pm

VIERNES > Recital Los golpeados, Los hermanos naturales y el joven trovador Miguel Siso cierran la programación en sala del Suena Caracas 2016. Teatro Municipal. 5:00 pm

En el Museo del Teclado, y a propósito de la programación del Festival Suena Caracas 2016, se presentó al público la tercera edición del libro El arpa en Venezuela, editado por la Alcaldía de Caracas a través del Fondo Editorial Fundarte. Fernando Guerrero, autor del libro y responsable de la curaduría de los textos, complementó la presentación con un conversatorio llamado Consideraciones acerca del joropo de arpa. Se trató de un diálogo acerca de los tópicos fundamentales del joropo de arpa; el alcance del término joropo y su historia: el pasaje, el golpe, la revuelta, el corrío; los modernos modos de ejecución en bailes y festivales; las diferencias estilísticas entre el joropo de arpa central y el joropo de arpa llanera; los esquemas rítmico-tonales básicos de los principales golpes llaneros. ¿Por qué cantan tan rápido? Guerrero dice que tiene mucho que ver con el origen español de la música. Un cantante de flamenco y un llanero cantando un golpe o un pasaje utilizan casi las mismas tonalidades y es tan veloz en la dicción que “casi no se entiende la letra”. Las metáforas elegidas por los cantores reflejan mucho de la cotidianidad de las soledades llaneras, del andar por los caminos y amores no correspondidos. Son las historias que pasan de boca en boca, dijo durante la disertación. Guerrero es profesor ejecutante de arpa desde 1987, egresado del Conservatorio de Música Juan José Landaeta de Caracas. Es miembro cofundador en 1975 de la Sociedad Civil Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela Juan José Landaeta, semilla del Sistema Nacional que agrupa hoy a las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. Ha publicado varios libros conteniendo estudios y arreglos siempre para el arpa de pedales, con música académica, de autor y de cámara, con canto y diversos instrumentos, los cuales edita con el seudónimo F. GuBry, Ediciones La Arcadia. Es cofundador de la Sociedad Venezolana de Musicología.


22 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

SUENA CARACAS 2016

Peláez enamoró a las asistentes a través de su talento y simpatía. FOTO LUIS GRATEROL

El Gocho Escalante compartió lo mejor de su repertorio musical. FOTO JESÚS VARGAS

En la plaza se vivió una fiesta intercultural > La jornada contó con la participación de Carlos Terán, Luis Lozada “El Cubiro”, El Gocho Escalante, Felipe Peláez y Jorge Celedón TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

En el marco de la tercera edición del Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas, se consolidó ayer una experiencia gratificante y excitante tras la fusión de nuestro sonido criollo y el sabor colombiano. Este evento tuvo lugar en la plaza Diego Ibarra. El espectáculo inició con la participación del cantautor barinés Carlos Terán, quien interpretó lo mejor de la música llanera a través de los temas Por el camino, hasta ayer, De mí enamorate, Apure en un viaje, Si nos gana el tiempo y Volador del llano alto. También compartió un rico popurrí navideño con los temas Quien como yo, Nunca es tarde para amar, Orinoco y Botellita. “Para mí el Suena Caracas es uno de los escenarios más grandes que tiene este país, y me siento complacido tras haber tenido la posibilidad de participar con mi banda. Mi mensaje para el pueblo es que siga apoyando todo lo que sepa y huela a Venezuela”, dijo Terán. Luis Lozada “El Cubiro”, continuó prendiéndole candela a esta

fiesta con las piezas La pea tendía, El toro cacho candela, El heredero, La quirpa del coplero y Doble guayabo. “Mi expectativa es que generemos un gran impacto hacia nuestro pueblo y el público, porque creo que así drenan las cosas negativas que le ha inculcado la oposición a nuestro pueblo. Quiero dar un mensaje de paz y amor a través de mi música, que cada día queramos más lo nuestro”, expresó Lozada. El vallenato también se adueñó del escenario tras la participación del Gocho Escalante, quien compartió los temas El chabocho, Contento y enamorado, La Gringa, El osito dormilón, La cosita, Materialista, entre otros. “Le agradecemos al alcalde Jorge Rodríguez y a Fundarte por darnos el chance de que el país entero nos pueda ver, donde demostramos que hacemos cosas con muchas ganas y muchísimo cariño”. El vallenato también resonó con las voces de los colombianos Felipe Peláez y Jorge Celedón. “El año pasado vivimos una experiencia inolvidable y venimos con todas las ganas de pasarla bien”, dijo Peláez.

El “Cubiro” expuso la magia y la belleza de nuestra música llanera.

FOTO CORTESÍA JACOBO MÉNDEZ

VOCES DEL PUEBLO

LUIS MONTERO

ZUGEY RODRÍGUEZ

FRANCIA GUZMÁN

GLORIA ESCOBAR

Parroquia Caricuao

Parroquia La Pastora

Parroquia La Pastora

Parroquia Santa Teresa

“Esta iniciativa es importante porque motiva a los jóvenes a dar a conocer su talento. Es bueno que hayan invitado a artistas internacionales y se haya consolidado esta fusión Colombia-Venezuela”.

“La actividad estuvo bien organizada y cada año se va mejorando la seguridad. Los que no pueden costearse eventos con finalidades comerciales, pueden venir acá a compartir con su familia y pasar un buen rato”.

“Solo en Revolución tenemos un evento gratuito y variado para todos los gustos. Es importante que se fomenten espacios para la recreación, porque nos permite tener un equilibrio mental y espiritual”.

“Excelente, muy bien organizado y con un alto nivel de seguridad. Hubo buena reacción tanto por los artistas nacionales como los internacionales. El Suena Caracas permite la unificación de nuestro pueblo”.


www.ciudadccs.info

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

DIVERSIÓN | 23

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

HORIZONTALES 1. Magnitud física que expresa la cantidad de materia que contiene un cuerpo (pl). 6. Un tipo de Ala Delta para el Vuelo Libre. 11. Hace biseles. 12. Receta médica. 14. Interés que se lleva por el dinero. 16. Perteneciente o relativo al nacimiento. 17. En Beisbol. Batazo que permite al jugador colocarse en una base. 18. Unidad de iluminancia del Sistema Internacional. 20. Onda en la superficie de las aguas. 21. Artículo neutro (inv). 22. Instrumento musical de timbre muy dulce. 26. Iniciales de Oswaldo Torres, compositor y poeta venezolano. 27. Bastón largo usado como arma tradicional en el B jutsu. 28. Coloquial. Expresión de asombro. 29. Apodo del exfutbolista argentino y actual D.T del Club Atlético de Madrid. 30. Uso malo, excesivo de algo. 32. Artículo determinado. Formas de singular femenino. 34. Preposición inseparable. 36. Cuatro en números romanos. 38. Persona que vende ostras (masc, inv). 41. Símbolo químico del argón. 42. Ponchera, recipiente para el ponche. 44. Hermano de su padre o madre. 45. Universidad de Los Andes (siglas). 46. Árbol ornamental que da una floración blanca o rosada. 49. Fijan oficialmente el precio máximo o mínimo para una mercancía. 51. Colmé, llené. 53. Planta semejante al tomillo, pero menos olorosa. 54. Nicaragua. Intensifica el esfuerzo. 55. Dicho de un hidroavión o de un vehículo espacial: Se posó en el agua.

6. Caminar de acá para allá. 7. Centro Electrónico de Negocios (siglas). 8. En este lugar. 9. Costumbre o ceremonia. 10. Mineral casi transparente, con juego interior de variados reflejos y bellísimos colores. 11. Ave nocturna y cazadora, lechuza. 13. Altivo, presuntuoso, soberbio. 15. Moneda oficial en la Unión Europea. 18. Sexta nota de la escala musical 19. Once en números romanos. 22. Moneda de los antiguos griegos, que era la sexta parte de la dracma. 23. Hacer café usando la manga. 24. Masa de vapor acuoso suspendida en la atmósfera (pl). 25. Abstenerse voluntariamente de comer. 31. Misión. Programa Educativo para cursar bachillerato 33. Carmen de… población desaparecida después del deslave, Estado Vargas. 35. Principio vital, aliento de la vida. 37. Que destruye rápidamente. 39. Nombre del símbolo y alternativa grafica &. 40. Terapia Ocupacional (siglas). 41. Golpe que dan las aves con el ala. 43. Signo exterior de pena y duelo. 45. Utilizar, emplear. 47. Copa en inglés (inv). 48. Reza, suplica. 49. Nombre del gato que pelea a muerte con el ratón Jerry. 50. Señora de la casa o familia. 52. Símbolo químico del neón (inv). 53. Símbolo químico del tantalio.

Solución al anterior

Movimientos VERTICALES

Blancas Negras Ta3+ Cxa3 b4+ Ra4 Cc5++

1. Proyectil autopropulsado, guiado electrónicamente. 2. Hoja que envuelve la mazorca del maíz (inv). 3. Haber o existir. 4. Dios de los musulmanes. 5. Síndrome de Asperger (siglas).

www.sinapsispasatiempos.com


MARTES

13 DE DICIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.658 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

EXPLOSIÓN VALLENATA Los máximos exponentes de una de las manifestaciones musicales emblemáticas del Caribe colombiano, el vallenato, se dieron cita en la plaza Diego Ibarra en el cuarto concierto del Festival Latinoamericano Suena Caracas 2016. En la tarima estuvo presente también un intérprete de la música llanera venezolana, Carlos Terán. Los asistentes, provenientes de todas las parroquias de la capital, disfrutaron de la presentación del “Gocho” Escalante y Douglas Meleán, como calentamiento mientras aparecían

los dos vallenateros más esperados. En primer lugar Felipe Peláez, nacido en Venezuela pero que ha vivido desde muy pequeño en Colombia, mostró lo mejor de su repertorio, para que luego el cantante nacido en la Guajira colombiana, Jorge Celedón, terminara de cerrar esta fiesta “a lo berraco”, poniendo a cantar y a bailar a todos los presentes en la Ibarra al son de este ritmo latinoamericano que en los últimos años ha conquistado el corazón de los venezolanos. FOTOS JESÚS VARGAS Y LUIS GRATEROL.

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.