14/12/16

Page 1

MOVIMIENTO CÉSAR RENGIFO ESTRENÓ NAVIDAD EN REVOLUCIÓN

14 DE DICIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.659 / CARACAS

TSJ designa rectores del CNE ante desacato de la Asamblea > La Sala Constitucional designó para el período 2016-2022 a Socorro Hernández como primera rectora principal y a Tania D’ Amelio como segunda rectora principal > La sentencia reitera que las actuaciones de la AN carecen de validez por el desacato ininterrumpido que mantiene el órgano legislativo respecto del Poder Judicial y la omisión inconstitucional en la que incurrió /2

Canciller defenderá a Venezuela en el Mercosur

FOTO MIRAFLORES

MIÉRCOLES

> El presidente Maduro compartió ayer con los niños y niñas del movimiento teatral durante la premier de la obra, en el Teatro de la Ópera de Maracay > “Hay que seguir cultivando los valores de la solidaridad, la amistad, la honestidad y la felicidad en los niños de la Patria” /2

Rebajan 2% del IVA en pagos electrónicos > El presidente Maduro ordenó el descuento al Impuesto al Valor Agregado (IVA) para aquellas compras realizadas de manera electrónica mediante tarjetas bancarias o transferencia, informó el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas > Maduro agradeció al pueblo por su apoyo y alto nivel de conciencia ante las decisiones tomadas para

sacar de circulación los billetes de Bs 100 ante la agresión criminal contra la economía > Ordenó a la Sudeban la creación de tres productos bancarios con tasas de interés de 10% mensual para depósitos de ahorro de hasta Bs 200 mil a plazos de 30, 60 y 90 días, libres de comisión bancaria y de cualquier otro gasto de contratación /2

SABOR CARIBEÑO

> La ministra Delcy Rodríguez asistirá a la reunión de cancilleres del bloque hoy en Argentina > “Ni la intolerancia burócrata, ni modales dictatoriales de funcionarios del Plan Cóndor impedirán que Venezuela ejerza sus derechos soberanos”, expresó /14

Bloque de la Patria denuncia acciones golpistas de la AN > Diputados de la bancada revolucionaria denunciaron que la derecha pretende dar un golpe de Estado a través de la activación de un “juicio político” inconstitucional >El pueblo se concentró en la Plaza Bolívar en rechazo a las actuaciones del Parlamento /12

La plaza Diego Ibarra se llenó ayer de sabor latino con destacados exponentes de la salsa y el merengue. Omar Enrique (en la foto), Las Chicas del Can, Ismael Miranda, Sonero Clásico del Caribe, Eddy Herrera, Joseph Amado, Fernandito Villalona y Tony Vega, con su ritmo pusieron a cantar y a bailar sabroso al público presente en este espacio para la alegría y el encuentro en la ciudad de Caracas. FOTO LUIS GRATEROL /26 y 28


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

TSJ designó rectores del CNE por desacato de AN CIUDAD CCS

En un comunicado el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), publicó la designación de los dos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) cuyo período expiró. “La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia designó para el período 20162022, como primera rectora principal del Consejo Nacional Electoral a la ciudadana Socorro Elizabeth Hernández, y como sus suplentes a los ciudadanos Andrés Eloy Brito Denis e Iván Zerpa Guerrero; como segunda Rectora principal a la ciudadana Tania D’ Amelio Cardiet, y como sus suplentes a los ciudadanos Abdón Hernández Rodríguez y Gustavo Guevara Sifontes, quienes ya fueron postulados e, inclusive, designados rectores del ente comicial, por cumplir todos los requisitos previstos en la Constitución”. Reza el comunicado del ente judicial. La Sentencia reitera que todas las actuaciones desplegadas por la Asamblea Nacional (AN), relacionadas con el proceso de designación de los nuevos funcionarios del ente comicial, carecen de validez.

EL KIOSCO DE EARLE

AN en hora loca EARLE HERRERA

Ayer la derecha intentó reponer una opereta fallida: el “juicio” al presidente Maduro. Ya lo había anunciado y reculó a última hora. Presionada por los “ultras” se lanzó por segunda vez al foso del ridículo planetario. Parafraseando al viejo Marx, la primera función fue una farsa y esta segunda, más que una tragedia resultó una tragicomedia. Los primeros “oradores” de la MUD no entusiasmaron ni a sus seguidores ni a las barras que llevaron. Hubo más risas que aplausos. Y pena ajena.

Gobierno rebajó 2% de IVA en compras electrónicas > La medida estima contrarrestar los efectos negativos del ataque a la moneda

Zonatwitter @JBIARDEAU [JAVIER BIARDEAU R.]

Algo pasa en una sociedad cuando un Congreso se convierte en un teatro y los teatros se convierten en asambleas populares...

@EL_MAS_NECIO CIUDAD CCS

A través de un comunicado, el Presidente Nicolás Maduro ordenó ayer la rebaja de 2% en el impuesto al Valor Agregado (IVA) para todas las transacciones electrónicas, así lo informó el ministro para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas. “Como estímulo para el uso de las operaciones de banca electrónica, instruyó al Seniat y a la Sudeban a fijar de inmediato una rebaja de 2% en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para las compras canceladas electrónicamente mediante tarjeta bancaria o transferencia”, reza el comunicado.

De igual forma, el primer mandatario ordenó a Sudeban “la creación de tres productos bancarios con tasas de interés de 10% mensual para depósitos de ahorro de hasta Bs 200 mil a plazos de 30, 60 y 90 días, libres de comisión bancaria y de cualquier otro gasto de contratación”. “Con estas acciones el Gobierno Bolivariano procura fortalecer las condiciones de nuestra economía para superar los efectos negativos causados por la arremetida criminal contra nuestra moneda, orquestada desde EEUU y Colombia en conexión con la burguesía parasitaria y sus aliados políticos inter-

nos”, indica el texto. En el mismo el jefe de Estado felicita “a la FANB y a los cuerpos de seguridad que en estas horas han incautado cuantiosas cantidades de billetes de alta denominación de origen ilícito, dinero que irá a formar parte del Fondo de Financiamiento a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, a fin de resarcir el daño que se le ha provocado a la economía de los venezolanos”. El ministro destacó el reconocimiento y agradecimiento hecho por el Presidente al pueblo venezolano y la ratificación de poder “contar con su efectiva protección”.

Maduro disfrutó obra teatral Navidad en Revolución con niños de Maracay MARÍA FERNANDA CALERO C. CIUDAD CCS

El presidente Nicolás Maduro asistió ayer a la premier de la obra teatral Navidad en Revolución, que presentó el movimiento teatral César Rengifo, en el teatro Opera de Maracay estado Aragua. El mandatario nacional aprovecho la oportunidad para felicitar y agradecer el trabajo que realiza el grupo teatral en aras de transmitir un mensaje de paz y unión familiar a los venezolanos. “Tenemos derecho a la felicidad y todos los días hay que ejercer la felicidad como lo hacen ustedes. Felicitaciones a los niños y niñas, que Dios bendiga a los niños y niñas de Venezuela”. Manifestó además que “hay que seguir cultivando los valores de la solidaridad, la amistad, la honestidad y la felicidad en los niños de la Patria”. Más temprano, el presidente destacó, a través de su cuenta en Twitter @NicolasMaduro que esta pieza teatral refleja “la Venezuela buena que ama y crea”, y agregó que “la cultura es Patria”. Navidad en Revolución cuenta con la participación de 200 niños así como 80 músicos de la orquesta de coros infantiles de nuestro país, esta promueve los valores culturales de las tradiciones navideñas en los hogares venezolanos, a través de las expresiones artísticas como la danza y la música.

[EL_NECIO]

El pueblo debe unirse y aprender a defender sus derechos. El pasaje cuesta 60 Bs y punto. No pagues más.

@27F1989 [1989]

El narcotráfico y sus dueños cayeron en una emboscada del directorio revolucionario. Todo el dinero que se llevaron se volvió papel tualé.

@ROMERGUARDIAN [RÓMER BOLÍVAR]

Es rápido y seguro no caigamos en nerviosismo, derrotemos las casas de cambio #UsemosBancaElectrónica

@MARGARETHYESEN1 [MARGARETH Y URBANEJA]

#ContraMafiasApoyoANicolas Derrotaremos las mafias contra el dólar y la moneda en la Patria venceremos.

@MAURICIORG28 [MAURICIO RODRÍGUEZ]

Hoy en todos lados están aceptando los billetes de 100 Bs. Los comerciantes tienen más sentido de la realidad que la dirigencia escuálida.

Lodijo El Presidente y la primera combatiente compartieron con los niños de la Patria.

“El Gobierno Bolivariano desmantela una vez más la conspiración económica que pretendía asfixiar a nuestra Patria #ContraMafiasApoyoANicolás”.

Rodolfo Marco Torres Ministro de Alimentación a través de su cuenta personal en Twitter @RMarcoTorres

La puesta en escena se realizó en el Teatro de la Ópera. FOTOS MIRAFLORES


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

Buhoneros con puntos de venta recargan la comisión a los clientes > La plataforma se la alquilan a algún comercio formal, a quienes pagan entre 5 y 10% por venta JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

El poco efectivo circulante, los altos precios de los productos que venden, entre otras, son algunas de las razones que asoman los vendedores ambulantes cuando se les pregunta por qué están usando la plataforma electrónica para cobrar sus ventas. La joven que vende lazos y ganchitos para el pelo de varios colores en la esquina de El Chorro, los parrocalenteros de Plaza Venezuela, Catia y el casco histórico, así como un muchacho que ofrece el servicio de cambio de pilas, correas y pasadores para reloj en La Hoyada, se han sumado a esta práctica que pica y se extiende a lo largo y ancho de la ciudad. Este servicio, que se ofrece de buena fe, tiene en el fondo sus argucias. Cuando el cliente cancela en el tarantín con débito o crédito, también paga de manera inconsciente la comisión que, de forma obligatoria, el buhonero debe suministrar al comerciante formal por el alquiler del dispositivo de cobro electrónico. “A la mercancía le colocamos un precio por encima de lo que fija el mercado, por ejemplo, una hamburguesa que cuesta 2 mil 200 la cobramos en 2 mil 400 para que el cliente pague el porcentaje”, señaló Carlos Arteaga, quien administra un carro de perros calientes en Corazón de Jesús. Los informales relataron que han establecido una alianza “comercial” con los propietarios de los locales cercanos al lugar donde trabajan. Deben pagar una comisión por usar la tecnología que oscila entre 7 y 10%. Cuando hacen una venta, los informales que están cerca de La Ho-

NOTICIAS CCS | 3

Alcaldía recuperó parque infantil en Quinta Crespo CIUDAD CCS

La Alcaldía de Caracas, a través de Supra Caracas, recuperó el Parque Infantil Manuelita Sáenz, ubicado en Quinta Crespo, con el propósito de brindar un área de entretenimiento para las niñas y niños del sector, informó la municipalidad en nota de prensa. La cuadrilla de trabajadores de la empresa de servicio urbano ejecutaron labores de limpieza de caminerías, barrido, desmalezamiento de áreas verdes, entre otras actividades. En esta jornada se lograron recolectar 80 bolsas de desechos mixtos, cachivaches y escombros, los cuales según denuncias de los vecinos son colocados por comerciantes y personas de la comunidad.

En Los Teques atendieron a familias de refugio Los vendedores de perros calientes y hamburguesas son los pioneros de esta modalidad de cobro. FOTO DAHORY GONZÁLEZ yada salen disparados hasta un centro comercial ubicado en el edificio JM, en la avenida Universidad, donde “raspan” tarjetas. “Yo voy corriendo un momentico hasta un local que está ahí adentro, por aquella puertica, y paso la tarjeta mientras usted me espera aquí”, dijo la joven mujer que vende las colitas multicolores en la esquina de El Chorro, al tiempo que señaló con la mano hacia el Mercado de la Economía Popular de San Jacinto. A lo largo del bulevar de La Marrón hay buhoneros que utilizan esta modalidad de cobro desde hace unos cuatro meses. Alegan que la gente no puede cargar tanta plata encima y si llevan algo de efectivo se les agota muy rápido cuando

hacen una compra, “porque todo está muy caro”, a decir de Marta Carleone, una vendedora de juguetes que trabaja en la zona. Entre los árboles, que tienen bancos de cemento como jardineras, también laboran quienes ofrecen comida navideña. El combo contiene un bollo pequeño, una ración de ensalada de gallina y un trozo de pan. Cuesta dos mil y si se combina con una malta la cifra asciende a dos mil 800 bolívares. “Si son dos personas las que comen se quedan sin efectivo de inmediato (...) Por eso busqué la opción del punto, para poder seguir vendiendo. Yo no cobro nada al cliente, el porcentaje que pago por usar el punto lo pierdo yo”, dijo María Rojas, una vendedora.

“Legalidad” El Carrito de El Gordo, un puesto de venta de arepas rellenas ubicado en frente de la iglesia Corazón de Jesús, es uno de los pocos del centro que cuenta con un punto de venta inalámbrico propio. Los clientes que devoran allí arepas rellenas con salchicha, pollo, atún, o pernil pagan de mil 150 bolívares a mil 750 por las redondas de harina de maíz. El dependiente no soltó prenda de cómo consiguió su dispositivo, pero una cosa está clarísima, este establecimiento no reúne dos requisitos claves exigidos por la banca para otorgarlo: una línea telefónica exclusiva y una toma eléctrica propia de 110 o 129 voltios para el aparato.

CIUDAD CCS

Con servicio de barbería, vacunación para niños y adultos, despistaje de diabetes y medicina general fueron atendidas más de 100 personas que se encuentran refugiadas en el edificio Paramaconi, anexo de Pdvsa Intevep, ubicado en la zona industrial de El Tambor, estado Miranda, reseñó Metro Los Teques en nota de prensa. En esta jornada integral realizada por el referido ente y la alcaldía de Guaicaipuro, también se brindó atención médica a niños, adultos y abuelos de las 27 familias que viven en el sector. Entre las vacunas ofrecidas está la pentavalente, antirotavirus, trivalente viral, antiamarílica, antipolio, hepatitis B y toxoide difteria.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

FORMACIÓN EN VALORES El Plan de Valores en las Escuelas, programa impulsado por la Alcaldía de Caracas, celebró ayer el cierre de las actividades del primer trimestre escolar en la Escuela Básica Bolivariana Casco Histórico Simón Bolívar, ubicada en la parroquia Altagracia.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

NOTICIAS CCS | 5

No hagas solo tuyas las barras del Metro ¡Comparte! DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Al abordar los vagones de las diferentes líneas del sistema Metro de Caracas, que moviliza diariamente a más de 2 millones de personas, muchas veces no logramos conseguir asientos desocupados por lo que nos toca viajar a nuestro destino de pie. Por ser el transporte más popular de la capital con el que podemos recorrer gran parte de la ciudad, el deber ser es que los usuarios se suban, se muevan a un ladito, se sujeten de las agarraderas dispuestas a lo largo del tren o de una parte de las barras y solo vuelvan a acercarse a la puerta cuando se vayan a bajar y listo ¡pero no! En nuestro día a día en el sistema subterráneo, vemos muchos usuarios que, cuando entran al vagón, se quedan apostados en el tubo central, adueñándose de él, dando la impresión de que fue diseñado solo para una persona. Esto, al parecer, lo hacen para evitar que nadie más ose tocar el metal. Ignoramos por qué, pero cuando llega la hora pico, hay personas que se abrazan de los tubos de una manera tan sensual que pareciera que están practicando para realizar algún baile de pole dance. Se agarran tanto que nunca se sabe cuándo van a comenzar a contonearse. Mientras esto pasa, los demás usuarios hacen maromas, practi-

can riesgosos actos de equilibristas para sujetarse como puedan a lo que sea para no caerse. Están los que le demuestran a la barra todo su cariño. La abrazan, le pegan diferentes partes de su cuerpo y cuando llegan a su destino lo dejan calentitos para los próximos usuarios. En este caso, la única opción que queda es intentar meter la mano entre su anatomía y el metal y rezar para que no se ofendan por si los tocas. Otros usuarios que le dan un uso inadecuado son los que acarician, juegan y por poco besan todos los tubos disponibles, obviando a las millones de bacterias que se pegan a él. Ante esto, es necesario que todos tomemos conciencia y rescatemos la conducta que tenían los usuarios hace años para hacer del viaje en el Metro una experiencia agradable. Recordemos que diariamente se movilizan cientos de niños y adultos mayores que son los más propensos a perder el equilibrio y resultar lesionados en caso de que un tren llegue a frenar bruscamente. Debemos cambiar la mentalidad y retomar el sentido de pertenencia ciudadano para conservar de manera óptima uno de los principales sistemas de transporte de Caracas. Es adoptando mejores decisiones, como rescataremos la buena cultura del ciudadano Metro.

BUEN CIUDADANO

Los pequeños de las instituciones mostraban rostros de felicidad al tener la canaimita en sus manos. FOTO DAHORY GONZÁLEZ

Entregaron 693 Canaimas a estudiantes de Caricuao > La adjudicación beneficiará a una población de 2.392 escolares y docentes KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

Un grupo de estudiantes de varias instituciones de la parroquia Caricuao mostraron rostros de alegría al ser beneficiados el día de ayer con la entrega de las portátiles del Proyecto Canaima Educativo que impulsa el Gobierno Bolivariano. La entrega se realizó en las instalaciones del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), en su sede ubicada en el sector CC2, La Hacienda, de la referida parroquia. A la actividad fueron convocados los estudiantes y profesores de la Unidad Educativa Nacional Grupo Escolar Caricuao, la Unidad Educativa Guayana Esequiva y el Liceo Ramón Díaz Sánchez. Amanda Vahamondes, coordina-

dora de Gestión Escolar del Distrito Capital del Ministerio de Educación, expresó: “Estamos durante esta semana haciendo la entrega de las Canaimas a varias instituciones educativas de la parroquia Caricuao. No solo a los estudiantes, sino también a los docentes de esos centros de enseñanza”. Indicó que lo mismo corresponderá para el resto de las instituciones de la parroquia que están pautadas para este año, y que para el próximo entregarán en los colegios faltantes. Asimismo, William Rosa, consultor Canaima de Cantv, dijo que se entregaron “693 Canaimas y continuamos atendiendo a otras instituciones para un total de 2 mil 392 Canaimas que se van a otorgar en Caricuao hasta el día jueves”.

La directora del Grupo escolar Caricuao, Brígida Núñez, dijo sentirse muy contenta por la entrega. “Es un recurso que tiene la institución para seguir promoviendo el cambio en la calidad educativa. Es un gran esfuerzo del Gobierno Nacional para darle a estos niños esta alegría, es como un Niño Jesús”, manifestó la vocera. Anubi Flores y Yeiker Delgado fueron algunos de los niños beneficiados, ambos expresaron sentirse muy contentos y agradecidos por la computadora, la cual “vamos a cuidad mucho”. Por su parte Yohana Guerrero, madre de un estudiante, manifestó su gratitud e indicó “que es una herramienta para darle una mejor formación a los niños, que son el futuro del país y de la Patria”.

No te adueñes del tubo, permite que otros usuarios que viajan de pie se sujeten a las barras del tren, así evitarás un accidente.


6 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

Revolución hoy CÉSAR SOLÓRZANO Todos estamos imbuidos de la cultura del cíber-espacio. La historia social ha sido de una especie de creencia en la que las diferentes verdades procedían de cualquier colectivo, clase social, grupo intelectual, organizaciones políticas y hasta individualidades. El devenir del momento histórico, social o cultural y el conjunto de la sociedad asumía posiciones políticas, organizacionales, defensoras de una clase social determinada, la propia “lucha de clases”, origen, experiencia, símbolos, arribo de intereses compartidos por grupos sociales: intelectuales, clases. Las ideas salían de la sociedad y retornaban a ella impuestas y concienciadas para aportar su grano en los procesos de alienación o revolución según fuera el caso. Pero el mundo cambió. Los seres individuales o universales tienen que terminar de percatarse de esta verdad. Ya no estamos en la época de la simple lucha de clases: unos cuantos tipos se apropiaban de ideas, fuerzas de trabajo o razonamientos, beneficios para millonarios. Hoy se va concretando la explotación de los hombres por algunos hombres. Los poderosos pagan a individualidades o a colectivos por unas cuantas ideas; los otros, los de la capacidad creadora, enraizan la dependencia a través de los medios cibernéticos. Las ideas andan por ahí en las redes, los poseedores del capital lo son de esos espacios electrónicos y ponen en práctica muchos de los conocimientos universalizados, y ni siquiera pagan royalty. Los dueños del capital y de la cibernética son los nuevos dueños del futuro. La explotación del individuo intelectual y sus conocimientos tecnológicos benefician al máximo a los dueños de los aparatos de comunicación; así, pareciera que la lucha del ser humano será más fuerte, peligrosa e individual. Los medios de comunicación propalan las ideas de dependencia de los seres humanos. La revolución hoy tiene nuevos parámetros, aprendamos para combatir la nueva sociedad de esclavos, la que dominan, cada vez más, los dueños de la cibernética.

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

VOCES | 7

LETRA ORDINARIA

La mejor medida del Gobierno

E

ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ letraordinaria.blogspot.com

l Gobierno tomó la ofensiva en la guerra económica y política. La medida de sacar de circulación los billetes de 100 bolívares es la mejor medida tomada por el Gobierno en este sentido, y varias cosas así lo señalan. Millones de bolívares fueron sacados del país para hacer negocio por distintas vías y al mismo tiempo poner contra el piso el valor de la moneda. Al quedar fuera de la legalidad, no solo se le “queman las manos” a los mafiosos, que tendrán que ver qué hacen con esos papeles, sino que de inmediato se fortalece la moneda, es decir, nuestro dinero mantiene su valor frente a otras monedas como el peso colombiano y el dólar. Así lo evidencia incluso el marcador ilegal de tipo de cambio Dólar Today, que cayó vertiginosamente. Y los cambiadores de plata en Cúcuta se volvieron locos “rematando” los billetes. La medida puede resultar incómoda en principio, porque hay que canjear los billetes de 100 que uno tenga encima o depositarlos, pero el beneficio para el país, y para nuestros propios bolsillos, es muy grande y bien vale la pena. Además, se hizo en el momento apropiado, al mismo tiempo en que salen a circular los nuevos billetes y monedas. En el terreno político, la evidencia de que esta es una buena medida se percibe por la primera reacción de los escuálidos políticos y sus medios de comunicación, también escuálidos y también políticos. Desde el domingo cuando se hizo el anuncio y todo el lunes se queda-

ETTEN

ron prácticamente mudos. No sabían qué hacer o decir respecto a la medida. Muy diferente a lo que nos tienen acostumbrados, que con una velocidad increíble salen a condenar y a burlarse de todo lo que hace el Gobierno. No podían condenar de una vez la medida porque saben que es lo mejor que el Gobierno podía hacer; además, el que la condene se delata de estar beneficiándose de alguna manera con el negocio de los billetes. Al principio, los medios se dedicaron a tratar de burlarse de Maduro por haber hecho tal o cual gesto con la cara, o que si tenía detrás de él un letrero que decía tal cosa, es decir, hablar de cualquier cosa pero no atacar directamente la medida. Por su parte, los políticos de la MUD decidieron enfocarse en “otros” temas más que en el económico, que había sido por mucho tiempo su punta de lanza. Le subieron el volumen que si los supuestos “presos políticos” y que si ahora sí le van a hacer el absurdo “juicio político” a Maduro, diciendo que el Presidente “abandonó el cargo”. Nada más ridículo. En un segundo momento, el martes, empezaron a presagiar que el procedimiento de canje de billetes o depósitos en los bancos “iba a ser un caos”, y que el plazo dado era “muy poco tiempo”. Empezaron a atacar la medida por el bordecito. Es decir, no dicen que es mala la decisión, sino que es “difícil”, según ellos. La medida del Gobierno es la mejor por estas razones y también por la forma ejecutada. Como hemos señalado, informar al pueblo de las decisiones, así sean duras, de sus razones y sus efectos, y pedir su acompañamiento, es la mejor forma de hacer política. Comunicar plenamente. Así se hizo y los resultados no pueden ser sino positivos.

Autoayuda ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA El desarrollo personal que suele leerse en los libros de autoayuda, tan criticados por algunos sectores literarios, tiene en Simón Rodríguez (1769-1854) uno de sus primeros exponentes aunque la historiografía oficial no le dé los justos créditos. La bibliografía especializada de este término acuñado en Bruselas en 1987 inicia el cronómetro en 1921 con la psicología analítica del suizo Carl Gustav Jung (1875-1961), la psicología individual de 1930 del austríaco Alfred Adler (1870-1937) hasta la actualidad. “Poder sin límites” de Tony Robbins, “Inteligencia Emocional” de Daniel Goleman, “Tus zonas erróneas” de Wayne Dyer, “La buena suerte” de Álex Rovira, “El hombre en busca de sentido” de Viktor Frankl, “El alquimista” de Paulo Coelho, “El monje que vendió su Ferrari” de Robin S. Sharma, “El sendero del mago” de Deepak Chopra, “El vendedor más grande del mundo” de Og Mandino, son algunos de los best sellers de este género. La diferencia entre estos autores y Simón Rodríguez radica en que este visionario le otorga un papel culturalmente preponderante a la conciencia de clase y a la construcción de ciudadanía, tópico este desarrollado un siglo después por el ruso Lev Vygotsky (1896-1934) en su psicología histórico-cultural. La obra de aquellos tiende subrepticiamente a la despolitización de los sujetos anestesiando sus conciencias. Rodríguez elabora un perfil de la sociedad de su momento y propone la causa social, doctrina política bolivariana basada en la cultura, la sensibilidad, la espiritualidad, la solidaridad, la ciencia con conciencia, la comunión entre los seres humanos con su ambiente, y la necesaria apropiación de los medios de producción social. Él parte, no sólo de teorías, sino de su propia existencia: “Veo en cada prójimo un infeliz como yo”. Para él “ha llegado el tiempo de enseñar las gentes a vivir” porque “Vinimos al mundo a entreayudarnos no a entredestruirnos”. Su legado como padre de la autoayuda queda demostrado en esta lección de vida: “Todo miembro de una Sociedad está obligado a ver por ella, porque en ella se ve a sí mismo –y es eminentemente sociable el que, en cada uno de sus semejantes ve un hermano”. ¡Rodríguez vive!

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Mariela Valdez Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Adjunto Víctor Lara Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> EN CHACAO ESPECULAN CON PRECIO DE ALIMENTOS Los habitantes del municipio Chacao hacemos un llamado a la Superintendencia de Precios Justos para que inspeccione el mercado municipal. Allí los precios cada día son más caros. No es posible que un kilo de arroz un día lo vendan a tres mil 500 bolívares y al siguiente a cinco mil 800. Alguien debe hacer algo pronto, es por el bien de todos los habitantes, pues esto nos impide comprar alimentos para nuestros hogares.

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

DENUNCIA LA GENTE

En el Antonio José de Sucre no funciona el comedor Desde hace más de un año los alumnos no cuentan con el servicio

HILDA CASTILLO C.I. 3.716.682 TEL. 0416-3512098

En el sector La Cortada de Catia, ubicado en la parroquia Sucre, existe un deficiente servicio de alumbrado público, lo cual representa un foco para la ocurrencia de delitos, sobre todo en las horas de la noche, cuando los delincuentes aprovechan para atacar a quienes transitan por el lugar. Solicitamos el apoyo de Corpoelec para aplicar un plan correctivo que contribuya a mejorar nuestra calidad de vida.

PANADERÍA DE LAS ADJUNTAS VENDE EL PAN CARO En la panadería Peribeca, ubicada frente del Metro de Las Adjuntas, venden el pan a 500 bolívares y nunca expenden el producto regulado. Pedimos una inspección por parte de la Sundde. CROSBYL YÉPEZ C.I. 10.789.850 TEL. 0416-8029116

Representantes piden a las autoridades hacer una supervisión de todo el funcionamiento del plantel. FOTO ANDY MARRERO YSMELDA ROZO

Los habitantes que hacemos uso de la línea Ciudad Miranda, municipio Cristóbal Rojas, hacemos un llamado a las autoridades para que inspeccionen esa línea, pues cobran 100 bolívares de pasaje por persona y no 60 como está establecido. Para asegurarse que se les pague con sobreprecio, cobran al subir y al que se rehúse no lo dejan subir a las unidades de transporte. Esto es un atropello. GUZMÁN LA CRUZ

REPRESENTANTE

Los alumnos de la Unidad Educativa Nacional Antonio José de Sucre, ubicada en la calle Esmeralda de Los Magallanes de Catia, no están recibiendo alimentación ya que el comedor está cerrado desde hace más de un año. No sabemos por qué razón ya no se está prestando el servicio, la directora, Marlene Silva, no ha informado al alumnado ni a los representantes la causa del problema. Por esta situación muchos estudiantes se han visto en la necesidad de faltar a clases y la directiva del

CNAE realizó inspección La Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE) informó que en atención a la solicitud realizada por Ysmelda Rozo se procedió a realizar la inspección respectiva como primer paso para confirmar la información suministrada, de acuer-

plantel no se comunica como es debido con los alumnos, y mucho menos con su personal ni con padres y representantes. Es por ello que queremos hacer

do a la denuncia realizada. Luego de culminar la inspección y tener el informe detallado con el estudio del caso, les facilitaremos las decisiones que se generen para solventar la problemática planteada y satisfacer las necesidades del Poder Popular.

un llamado al Ministerio de Educación o a la Zona Educativa para que atienda nuestras peticiones y envíe una supervisión integral a la institución y solventar este caso.

C.I6.708.425 / TEL. 0416-9214798

Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion. ciudadccs@gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Dulce Zabala, Lady Gómez y Kelimberg Perera. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

MARCO COLINA

El barrio El Carmen de La Vega está sin energía eléctrica. Ya reportamos a Corpoelec y no han enviado personal a hacer las reparaciones.

EN LA CORTADA DE CATIA FALTA EL ALUMBRADO PÚBLICO

TRANSPORTISTAS EN CIUDAD MIRANDA COBRAN BS 100

En la avenida principal de San Bernardino tenemos más de 10 días sin el servicio de agua potable. Hacemos un llamado a Hidrocapital para que solucione el problema.

BARRIO EL CARMEN SIN LUZ DESDE HACE DÍAS

C.I.4.430.310 TEL. 0416-4281617

C.I.16.312.518 TEL. 0424-1611572

MAS DE 10 DÍAS SIN AGUA POTABLE EN SAN BERNARDINO

C.I. 3.633.619 TEL. 0414-2357678

CARLOS ANDERSON

GREGORIO RIVAS

REPORTEPOR MENSAJES>

GOTERAS EN PLAZA CARACAS Los que transitamos a diario por la avenida Oeste 8, cerca de la Basílica Menor Santa Teresa, en El Silencio, pedimos a los entes competentes solucionar el problema que hay con los aires acondicionados de las torres que existen en esa zona, ya que son constantes las goteras de agua que caen en la calle afectando tanto el asfaltado, como a los peatones que circulan por este sector. FOTO ANDY MARRERO/TEXTO MARY PEÑA

SEMÁFOROS EN LA UD-4 DE CARICUAO ESTÁN DAÑADOS Varios de los semáforos ubicados en la UD-4 de Caricuao no funcionan, por lo cual pedimos el apoyo de las autoridades para su pronta reparación. WISTON CHÁVEZ C.I. 5.885.608 / TEL. 0416-8029116

PIDEN INSPECCIÓN A EMPRESA DE TV POR CABLE La empresa operadora de televisión por suscripción Solución TV 555, ubicada en Sierra Maestra, 23 de Enero, volvió a subir la tarifa este año. De mil 600, ahora pagamos 2 mil 400 bolívares, en menos de dos meses tres aumentos. ALEXIS SUÁREZ C.I. 3.222.749 /TEL. 0416-7240339

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

Istúriz: Dólar Today golpea a los empresarios y al pueblo venezolano > Durante el Consejo de Economía se discutieron las estrategias a aplicar contra la guerra económica JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, señaló ayer el impacto y la responsabilidad política que tiene Dólar Today en la situación que vive el pueblo venezolano y la intención de la derecha venezolana, que está detrás del portal, de derrocar el gobierno del presidente Nicolás Maduro. “Dólar Today tiene una intencionalidad política y golpea a todos los empresarios que están aquí, y todo ese pueblo que está allá afuera, así como a la moneda nacional”, dijo durante la reunión del Consejo Nacional de Economía Productiva. Esto lo dijo en referencia a declaraciones del diputado opositor José Guerra, en las que asegura que el referido portal no existe y es un invento del oficialismo. En respuesta a esto, el vicepresidente mostró un video donde la periodista Patricia Poleo entrevista al propietario de la página web, Gustavo Díaz, y lo felicita por el éxito obtenido en el exilio y en el trabajo contra el Gobierno Bolivariano. En el audiovisual, Díaz afirma que su objetivo es seguir adelante con esa estrategia y menciona a dirigentes políticos de la derecha ligados a esas acciones, entre ellos: Leopoldo López, Daniel Ceballos, Diego Arria, María Corina Machado y Antonio Ledezma. “Ellos creían que Nicolás Maduro iba a caer con este plan. Estaban planeando que recogidos los billetes vendría entonces la acción: Dólar Today con la inflación y la aplicación de las medidas electrónicas y cibernéticas, que la gente no tuviera ni papel moneda. Ahí estaba el golpe de Estado financiero”, dijo. En este sentido, el vicepresiden-

El ministro para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, anunció ayer el fin de la universidad rentista y el avance hacia las universidades productivas en Venezuela. “Vimos los avances en el Plan Siembra Universitaria, más de mil 500 hectáreas, un primer esfuerzo, pero venimos prácticamente de

ABREVIADOS> Empresas forestales consolidarán producción Las diferentes empresas forestales y madereras de capital público que operan en el país acordaron promover durante el año 2017 políticas para consolidar el encadenamiento productivo y aumentar así la producción de especies aprovechables para la industria de la construcción y alimentación, refiere nota de prensa de Maderas del Orinoco.

Maestros de Amazonas exigen pago a Guarulla Docentes adscritos a la gobernación del estado Amazonas protestaron ayer para exigir al mandatario regional, Liborio Guarulla, el pago de las utilidades, luego de que el presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobara el pasado 15 de noviembre más de 155 mil millones de bolívares para cumplir con estos compromisos en todas las alcaldías y gobernaciones del país. AVN

Refuerzan operativo Navidad Segura en Trujillo El vicepresidente leyó un documento donde se denuncian los ataques desestabilizadores. FOTO VICEPRESIDENCIA te también leyó un documento redactado el pasado 3 de diciembre en el Consejo Nacional de Economía Productiva, donde se denuncian cuatro componentes de desestabilización y ataques contra el pueblo venezolano en el marco de la guerra económica. Istúriz precisó que en base a ese escrito el Presidente tomó la decisión de sacar de circulación los billetes de 100 bolívares. En el texto, dijo, el primer ataque destacan es “la extracción premeditada, continua e ilegal de nuestro signo monetario de alta denominación hacia Colombia con el objeto de activar procesos especulativos en contra de la moneda y alterar drásticamente la circulación monetaria del país”, subrayó.

En segundo lugar se destaca el papel que juega Dólar Today “en el proceso de desestabilización de la economía de una manera perversa”. Indican además, que esa especulación cambiaria ha deteriorado el valor de la moneda, ha inducido al alza de los precios y ha afectado los ingresos de los venezolanos. Como tercer aspecto está el ataque cibernético que afectó las transacciones electrónicas. “Se trató de un intento premeditado y altamente sofisticado que apuntaba a la generación de un clima de caos generalizado en la sociedad venezolana”, sostuvo el vicepresidente. Finalmente refieren un sabotaje a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) a través de alteraciones simultáneas con la gasolina a nivel nacional.

Italcambio a favor Durante su participación en el Consejo Nacional de Economía Productiva, el presidente de Italcambio, Carlos Dorado, propuso implementar nuevas medidas a nivel económico y cambiario para contrarrestrar los ataques de Dólar Today. “Soy un firme creyente de que nosotros podemos legalmente no permitirles hacer lo que les da la gana con nuestra moneda, pero tenemos que hacer tres o cuatro medidas, estudiarlas e implementarlas para poder contrarrestar”, dijo. Asimismo, Dorado expresó su preocupación porque cada vez que se hace mención del portal aumentan sus seguidores.

Arreaza: es el fin de las universidades rentistas CIUDAD CCS

VENEZUELA | 9

nada del año pasado”, dijo Arreaza. Durante una reunión del Consejo Nacional de Universidades, en Caracas, detalló que el Presidente obrero aprobó más de mil millones de bolívares para proyectos productivos para 39 universidades que están en pleno proceso de ejecución. “Es la universidad que se vuelca a la producción”, aseveró. Asimismo destacó que las em-

presas de equipos médicos, integradas por estudiantes de varias universidades del país, se están constituyendo con el apoyo del Banco Bicentenario. “El ente bancario se va a reunir con las universidades que tienen parques tecnológicos para reactivarlos con recursos para que podamos investigar y tener resultados en el desarrollo tecnológico e innovación

para alimentar la Agenda Económica Bolivariana”, dijo. Comentó que en el año 2015 se destinaron 134 mil millones de bolívares para las universidades públicas de Venezuela, “este año superan los 350 mil millones de bolívares. Cada día de este año (...) es un esfuerzo que hay que reconocerle al Gobierno Bolivariano”, expresó.

A partir de este fin de semana serán reforzadas las acciones preventivas dispuestas en el operativo especial Navidad Segura 2016, para resguardar la integridad de propios y visitantes durante este asueto en el estado Trujillo. El director estadal de Protección Civil y Administración de Desastres, Alejandro Rodríguez, señaló que afianzarán las acciones en los terminales que funcionan en los municipios Trujillo (capital), Valera y Boconó, así como en las vías rápidas. AVN

Rehabilitan vialidad en San Juan de los Morros Más de 12 kilómetros de vialidad del sector Camburito, en San Juan de los Morros, capital del estado Guárico, serán recuperados en los próximos días, informó José Amador Franco Núñez, comisionado especial de Infraestructura de la gobernación. AVN

Crean plan para recuperar plazas y parques en Mérida Ayer fue activado el plan de mantenimiento integral Mérida Inolvidable, acción emprendida por la gobernación del estado andino para intervenir en más de 54 hectáreas de plazas y parques locales con tareas de desmalezamiento, mantenimiento, ornato e iluminación. La iniciativa comprende una inversión de Bs 84 millones. AVN


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

OFENSIVA ECONÓMICA

Maduro: acciones monetarias son en resguardo del pueblo > El Presidente señaló en un comunicado que se acordó con el BCV promover incentivos para masificar el uso de la banca electrónica CIUDAD CCS

El presidente Nicolás Maduro reafirmó que las acciones soberanas que el Estado venezolano está aplicando en protección de la moneda nacional, atacada por el crimen organizado, son en resguardo a los intereses legítimos y derechos de todo el pueblo. Estas afirmaciones las hizo a través de un comunicado leído por el ministro para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, en el programa La pauta de hoy, tras el inicio ayer del canje o depósito de los billetes de 100 bolívares que saldrán de circulación las próximas 72 horas. El Presidente también señaló, en el comunicado, que se acordó con el Banco Central de Venezuela (BCV) promover incentivos para promover el uso de la banca electrónica. A continuación el texto íntegro: “Es mi deber como jefe del Estado y líder de la Revolución Bolivariana proteger a nuestro pueblo de esta agresión criminal contra la moneda venezolana, por eso tomé decisiones severas pero inevitables con la finalidad de resguardar los intereses de las venezolanas y los venezolanos. Situaciones excepcionales demandan acciones excepcionales y así las he decidido, sin titubeos, como corresponde a la defensa del pueblo de Bolívar y de Chávez. La extracción sistemática de billetes de alta denominación, tal como por instrucciones mías, explicó ayer el ministro de Relaciones Interiores, es uno de los mecanismos que han empleado el imperialismo y las mafias parasitarias de la economía para atacar a Venezuela, perturbar la construcción de la máxima felicidad social y afectar el desarrollo de una economía productiva sobre bases sólidas y estables, todo ello en busca del

derrocamiento de la Revolución Bolivariana. La finalidad última de la conspiración económica es eminentemente política. Tal como lo revela un artículo publicado el 11 de marzo de año 2013 por Steve Hanke, uno de los portavoces de la derecha económica vinculado con ese engendro llamado Dólar Today, mejor conocido como MUD Today, el interés último de estos sectores conspirativos siempre ha sido que a la desaparición física del comandante Hugo Chávez se agregue también la desaparición del bolívar como divisa nacional. ‘La solución es sencilla: hay que reemplazar el bolívar por el dólar estadounidense’, escribió este personaje mientras todavía el pueblo despedía a su Comandante Supremo en el Salón de Honor de la Academia Militar. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela impulsada por nuestro Comandante Chávez, y aprobada por más de 70% de los electores en referéndum popular, establece en su artículo 118 que nuestra moneda es el bolívar y solo podrá ser reemplazada por una moneda única latinoamericana. La conspiración contra el bolívar es, pues, como toda conspiración, absolutamente contraria a nuestro proyecto constitucional, es contraria a la esencia del pueblo venezolano, es tan legal y criminal como inescrupulosa e implacable. Implacable también debía y debe ser nuestra respuesta, no había alternativa. Seremos, pues, implacables con aquellos que pretendan persistir en la agresión a nuestra economía y particularmente con aquellos que habiendo sustraído o acumulado colosales cifras de dinero en billetes de alta denominación, pretendan ahora eludir las medidas drásticas que hemos tomado en estrecha coordinación

El mandatario anunció la medida el pasado domingo en su programa Contacto con Maduro. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL

En Gaceta Oficial En Gaceta Oficial Extraordinaria, número 6.275 de fecha 11 de diciembre de 2016, fue publicado el Decreto número 2.589 de la Presidencia de la República, el cual establece que a partir de las 72 horas continuas de la publicación del documento legal saldrán de circulación los billetes de 100 bolívares emitidos por el Banco Central de Venezuela. La normativa destaca que “las

personas que poseen billetes de 100 bolívares (...) tendrán 72 horas para canjearlo ante la banca pública por billetes de curso legal vigente”. De igual forma se destaca que “un sector inescrupuloso, enemigo de la Patria, ha emprendido un fuerte ataque a la moneda venezolana, aplicando métodos ilegales de acaparamiento y extracción del país del papel moneda del curso legal”.

con la autoridad monetaria que es el Banco Central de Venezuela (BCV). No esperen contemplaciones, ni clemencia. Al pueblo venezolano, especialmente a nuestros jubilados y pensionados, transportistas, comerciantes, amas de casa, trabajadores de las distintas ramas productivas y empresarios dedicados lícitamente a sus actividades económicas les digo que no tienen por qué preocuparse. Las medidas acordadas son más bien a su favor, en resguardo de sus intereses legítimos. Mientras yo esté aquí en el Palacio de Miraflores pueden contar ustedes con mi reconocimiento y protección, tal como me lo encomendó nuestro Comandante Eterno frente a esta y cualquier otra conspiración antinacional. Por ello he acordado con las autoridades del Banco Central de Venezuela un mecanismo de aplicación del Decreto de Emergencia sobre el billete de 100 bolívares que preserve los intereses y derechos de todo nuestro pueblo, especialmente de los más débiles y vulnerables, un mecanismo que además permita adaptar el funcionamien-

to de nuestro sistema bancario a los estándares internacionales en materia de depósitos y retiros de dinero en efectivo, cerrando el paso a prácticas de lavado y legitimación de capitales, así como a complot para la extracción ilegal de nuestra moneda como este que estamos desarticulando. Las autoridades del Banco Central de Venezuela y de la Superintendencia de Bancos se encargarán de informar los detalles del mecanismo acordado en resguardo de nuestra moneda y de los intereses de nuestro pueblo, entre otros, el incentivo que he ordenado establecer para promover el uso de la banca electrónica. Nada tienen que temer las venezolanas y venezolanos de bien que manejan fondos lícitos en su cotidianidad, en su día a día y que se preparan para compartir en unión y hermandad las fiestas decembrinas. Prendan la luz que es diciembre. Infinitas gracias por su apoyo y comprensión. Juntos alcanzaremos los sueños de paz, igualdad y prosperidad de esta Venezuela de corazón indestructible”. Nicolás Maduro Moros, presidente de la República Bolivariana de Venezuela”.

William Contreras: comercios están obligados a recibir billetes de Bs 100 CIUDAD CCS

El superintendente nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, William Contreras, indicó ayer que todos los establecimientos comerciales del país están obligados a recibir los billetes de 100 bolívares. Durante su participación en el programa radial Dando y Dando, transmitido por la emisora Radio Nacional de Venezuela (RNV), sostuvo que las medidas tomadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para combatir la fuga de la moneda nacional hacia otros países pueden ayudar a estabilizar la economía de la nación, que ha sido atacada por organizaciones criminales como parte de la guerra económica, refiere nota de prensa. Recordó que la moneda venezolana estaba sufriendo ataques y además circulaba libremente por la frontera colombiana. “La moneda que estaba siendo traficada sería usada en nuestra contra. La inflación se ha incrementado a través de dinámicas ilegales para desestabilizar la economía”, afirmó. El pasado domingo, el presidente Nicolás Maduro anunció que el billete de 100 bolívares saldrá de circulación en los próximos tres días, luego de que se evidenciara que más de 300 mil millones de bolívares en billetes de dicha denominación fueron extraídos del territorio por mafias.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

VENEZUELA | 11

OFENSIVA ECONÓMICA

Más de 58 mil funcionarios resguardan entidades financieras

Sudeban y BCV exhortan al uso de transacciones electrónicas PAÚL MARTÍNEZ R.

> El ministro Reverol informó que el canje y depósito de billetes de Bs 100 transcurrió con normalidad MARÍA TERESA ESPINOZA P. CIUDAD CCS

rantizar que el proceso transcurra con total normalidad.

El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol Torres, informó que el Ejecutivo Nacional desplegó a más de 58 mil funcionarias y funcionarios de los diferentes organismos policiales y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en las 3 mil 504 entidades financieras a escala nacional, para velar por la seguridad e integridad de quienes se dirijan a estas entidades a canjear o depositar sus billetes de 100 Bs. “Este despliegue nos permite establecer e implementar un sistema integral de seguridad ciudadana, que va a permitir la protección al pueblo en todo este sistema de desarrollo en el marco de la Emergencia Económica”, destacó. El ministro señaló que el canje y depósito de billetes de 100 bolívares en las entidades de la banca pública y privada transcurrió con la mayor normalidad. “Hasta ahora todo se ha desarrollado en paz, las personas están haciendo sus colas con conciencia y depositando su dinero en sus cuentas”, dijo. Asimismo manifestó que el dispositivo de seguridad implementado en las entidades financieras continuará hasta cumplirse las 72 horas dadas por el presidente de la República Nicolás Maduro para ga-

CONTROL Y DISTRIBUCIÓN DE REMESAS Por otra parte, el jefe del Comando Regional No. 5 de la Guardia Nacional Bolivariana, Fabio Zavarce, indicó que todo el proceso de selección, control y distribución de remesas para las distintas entidades bancarias públicas y privadas de la Gran Caracas se realizó ayer sin inconvenientes. Puntualizó que se efectuó una inspección a la empresa Servicio Pan Americano de Protección, C.A., con sede en Los Ruices, estado Miranda, “hemos podido constatar la salida de 21 vehículos blindados con remesas a diferntes bancos del país”. Asimismo, el director general del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, indicó que los organismos de seguridad del Estado iniciaron un operativo de arqueo de bóvedas de las instituciones financieras tanto públicas como privadas, con el objetivo de constatar el inventario de cada banco. “Un equipo multidisciplinario del Cicpc se encuentra desplegados, para constatar que el efectivo declarado por la entidad financiera corresponda con los reportes y evitar alteración”, agregó.

Electricidad se puede pagar con billetes de Bs 100

Caraqueños iniciaron el proceso con total tranquilidad

CIUDAD CCS

El pueblo caraqueño realizó ayer con total normalidad el proceso de canje y depósito de billetes de Bs. 100 en las entidades de la banca pública y privada del Distrito Capital, como parte del nuevo Decreto de Emergencia Económica anunciado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunciado el pasado domingo, para defender la moneda venezolana. Durante un recorrido por las entidades financieras del casco histórico de Caracas, se constató que hombres y mujeres realizaron las operaciones bancarias con tranquilidad y paz. En las diferentes entidades bancarias públicas y privadas se pudo

Las personas que deseen cancelar el servicio de energía eléctrica con billetes de 100 bolívares lo podrán hacer hasta mañana sin ningún tipo de restricciones, informó el ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, refiere AVN. “No acepten que alguien les diga que no se acepta el billete, porque sí pueden seguir pagando la tarifa de la luz en las 72 horas establecidas”, dijo. El ministro indicó que los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y del Ministerio para Energía Eléctrica apoyan las decisiones tomadas por el presidente Nicolás Maduro.

Efectivos de seguridad custodian las entidades financieras. FOTOS MPPRIJP

Oficiales del Servicio Pan Americano trasladando los billetes de Bs 100.

observar gran afluencia de los caraqueños, donde la mayoría eran personas de la tercera edad, quienes aseguraron estar informados sobre el proceso. Asimismo, también se verificó el gran despliegue de seguridad brindado por los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y demás organismos quienes se encargaron de velar por la tranquilidad de quienes se encontraban en las colas de las entidades financieras En las entradas de cada banco se dispusieron diferentes funcionarios quienes controlaban la salida y entrada de las personas. En el operativo establecido por

el Ejecutivo Nacional, los venezolanos y venezolanas de todo el país podrán canjear o depositar los billetes de Bs 100 tanto en las bancas públicas y privadas hasta mañana, pues luego saldrán de circulación. En este sentido, el Gobierno Bolivariano dará 10 días para el canje en taquillas especiales autorizadas por el Banco Central de Venezuela (BCV). Esta medida es ejecutada para enfrentar las mafias en la frontera colombo-venezolana que han extraído el papel moneda de la nación, como parte de la guerra económica que sectores de la derecha nacional e internacional han venido ejecutando contra el país.

CIUDAD CCS

El director de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban), Leoncio Guerra y el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, exhortaron ayer a la población a realizar transacciones comerciales a través de la banca electrónica nacional. “Hoy abrieron tres mil 504 agencias de los 31 bancos nacionales. Estamos intentando incentivar a la población a que utilice las transacciones electrónicas”, afirmó el superintendente nacional para el sector bancario, en rueda de prensa. Asimismo detalló que Sudeban emanó la circular 33.786, dirigida al sector bancario que ordena que: “En el contexto de la presente contingencia (...) los bancos soliciten y requieran solo la cédula de identidad”, para la apertura de cuentas. De igual forma, en la circular se exhorta a las agencias bancarias a recibir depósitos “en las cuentas de las personas naturales y jurídicas, sean de nómina o no”. Recomendó tener precaución con personas que tengan grandes cantidades de dinero “sin ningún tipo de perfil para ostentar ese dinero que pretendan depositarlo”. El presidente del BCV, Nelson Merentes, detalló que durante todo el día de ayer las entidades bancarias públicas y privadas recibieron depósitos de los venezolanos con normalidad “casi total (...) Hacemos un llamado a toda la población a seguir utilizando la mayor cantidad de veces posibles los métodos electrónicos e inclusive a través de la Sudeban y el Banco Central de Venezuela vamos a dar algunas premiaciones e incentivos a las personas que aumenten su capacidad de uso electrónico”. Agregó que el BCV emitió una normativa que calificó como muy importante, la cual prohíbe la extracción de grandes cantidades de billetes del territorio nacional. Destacó que no se permitirá el ingreso de billetes de Bs 100 al sistema financiero venezolano, “el que se metió en eso, que asuma su consecuencia”. Advirtió que durante el proceso de canje de billetes no se podrá acudir “con carretillas y camiones de billetes de 100, se cambiará lo racionalmente explicado y de acuerdo a la dinámica económica nacional”.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

Los parlamentarios afirmaron que la acción no es constitucional. FOTOS NATHALIE SAYAGO

Caraqueños se concentraron en la Plaza Bolívar para repudiar las intenciones de la derecha.

En la AN intentan dar un golpe de Estado > Diputados del Bloque de la Patria rechazaron la pretensión de la derecha de “activar” un juicio político en contra del Presidente BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS

El Bloque de la Patria en la Asamblea Nacional denunció ayer que la mayoría opositora del Parlamento pretende realizar un golpe de Estado al Gobierno Bolivariano a través de la “activación” de un juicio político bajo los argumentos de una presunta ruptura del orden constitucional, violación de Derechos Humanos y devastación económica. “La Asamblea Nacional ha dado un paso en falso y ha iniciado un golpe de Estado en Venezuela, por lo que el Bloque parlamentario respetuoso de la Constitución, de la democracia, de las reglas de juego se retira y no participa en este debate”, afirmó el jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, a su salida del Hemiciclo. En la plenaria se aprobó declarar la responsabilidad política del presidente Nicolás Maduro, luego de que los parlamentarios revolucionarios se retiraran de la sesión. El acuerdo, aprobado por la mayoría derechista en la AN, incluye acudir al Poder Ciudadano a solicitar que intente las acciones dirigidas a hacer efectiva esa responsabilidad, así como que el Ministerio Público evalúe los hechos expuestos en el debate y considere el antejuicio de mérito contra Maduro y determine los posibles hechos punibles, acciones que no están establecidas en la Constitución. Desde la Plaza Bolívar donde el Poder Popular se concentró para repudiar las pretensiones de la derecha en la AN, Rodríguez alertó que este plan es la reedición del golpe parlamentario perpetrado en Paraguay (2012), en Honduras (2009) y en Brasil, este último ocurrido este mismo año.

Recordó que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha declarado la inconstitucionalidad de la figura de juicio político y por ello la directiva de la Asamblea adeco-burguesa, cuya presidencia ha ejercido Henry Ramos Allup, debe tomar la responsabilidad de las consecuencias “jurídicas y políticas” que estas acciones traerán consigo. “El TSJ en sentencia les ha dicho que no pueden desarrollar ninguna figura de juicio político contra el Presidente (…) El pueblo venezolano no está dispuesto a que le quiten su democracia, a que violen nuevamente su Constitución como anteriormente la derecha lo ha hecho”, enfatizó Rodríguez. Por su parte, el dirigente socialista Elías Jaua rechazó el desacato de la AN a la Carta Magna y las pretensiones de crear condiciones para establecer un golpe de Estado, contra el Presidente electo. “No existe una coma en la Constitución de la República Bolivariana que permita un juicio político contra el Presidente”, reiteró. Enfatizó que la derecha “nunca podrá destituir a un Presidente Bolivariano y Chavista, porque hay una unión política, cívica y militar que está a favor del movimiento revolucionario”, expresó. Asimismo Jaua resaltó el esfuerzo y el compromiso que ha demostrado el Bloque de la Patria para defender la paz, la estabilidad, el respeto a la Constitución y al Mandatario Nacional. “Nosotros hemos cumplido nuestra palabra, tenemos un año defendiendo la revolución, defendiendo el poder que le pertenece al pueblo, defendiendo el mandato del compañero presidente Nicolás Maduro, y defen-

diendo el derecho de vivir en paz que tienen los venezolanos y las venezolanas”, exclamó. De igual manera, el dirigente llamó al pueblo a la movilización permanente en el territorio nacional, al tiempo que exigió a las instituciones del Estado actuar para que se respete la Carta Magna, la democracia y demuestre protección del Poder Popular. OPOSICIÓN DERROTADA Tania Díaz, diputada socialista afirmó que el proyecto aprobado por la AN en sesión ordinaria es una provocación de la oposición al sentirse derrotada por el Ejecutivo, que ha impulsado medidas para proteger al pueblo y a la economía. “Esa propuesta es una provocación, es una pancada de ahogados porque Maduro viene dándole golpes a las mafias y si algo ha quedado claro es que las mafias tienen al pueblo sufriendo, que esconden la comida y se roban los billetes, tienen sus voceros y camaradería en esa AN sinvergüenza”, afirmó. La parlamentaria recordó que el jefe del Estado ha batallado ante los constantes ataques de la derecha, exaltando el logro obtenido en la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP), lo cual permitirá estabilizar el mercado petrolero. “Este año hemos vencido toda la agenda golpista de la derecha, por eso se lanzaron ese debate que nada tiene que ver con la Constitución”, enfatizó. Asimismo reafirmó el compromiso de las mujeres de la Patria ante las acciones emprendidas por el presidente Maduro para garantizar la estabilidad social. “Basta de irrespeto de la AN, le

Apoyo del Poder Popular El Poder Popular y diferentes movimientos sociales se concentraron en la Plaza Bolívar de Caracas para brindar su apoyo a los diputados del Bloque de la Patria. Carlos Arismendi, perteneciente al movimiento social Unidad Popular de Venezuela (UPV), ratificó que los venezolanos y venezolanas siempre estarán dispuestos a brindar su apoyo a los diputados revolucionarios y a las políticas ejercidas por el presidente Nicolás Maduro ante los ataques de la derecha. “Hoy estamos en esta plaza que es

emblema de los venezolanos y la Revolución para demostrar una vez más el apoyo y el compromiso que tiene este pueblo con el presidente obrero Nicolás Maduro”, indicó. Por su parte, Aura Aguilar puntualizó que a los diputados de la Asamblea adeco-burguesa les queda poco en sus cargos. “El pueblo chavista, el pueblo venezolano está muy claro de quienes son los que quieren el bien para la patria de Bolívar y Chávez. Esa asamblea nacional solo busca dañar esta bonita revolución”, sentenció.

decimos a Ramos Allup que aquí estamos las mujeres de la Patria, desde Hugo Chávez para acá la mujer tiene voz, temple y decide la dirección de la Patria”, expresó.

Clark apuntó que el pueblo venezolano necesita levantar nuevamente las banderas de la Patria por el presente y por el futuro de nuestro país, para cerrar el 2016 en paz y en victoria y para que el “2017 sea un año de trabajo, de recuperación económica”. Asimismo, la diputada Ilenia Medina aseguró que el pueblo venezolano debe vencer la mala actitud con la que el presidente del Parlamento Henry Ramos Allup ejerce sus funciones, “atropellando la decisión del pueblo y desconociendo la voluntad de las mayorías que eligieron democráticamente al presidente Maduro”. “La Constitución Bolivariana fue hecha en Asamblea Constituyente y el pueblo determinó que el presidente de la República se queda, se queda (...) Salir del Presidente es salir de todos sus ministros y salir del pueblo”, aseveró. Finalmente, la diputada exhortó a los venezolanos a no dejarse confundir con intenciones golpistas.

GOLPE A LAS MAFIAS Por su parte, el diputado Víctor Clark señaló que las medidas de protección a la moneda venezolana es “un golpe certero a las mafias y a la delincuencia organizada que está amparada por muchos de los diputados opositores que están en la Asamblea Nacional, pero también por una oligarquía que desde afuera pretende acabar con el proyecto bolivariano”. “Son las mismas oligarquías de los países hermanos que hicieron todo porque nos dividiéramos. Hoy nosotros tenemos el deber de levantar esa espada y el pensamiento y la obra bolivariana, sabiendo que fue Caracas de donde salió la libertad suramericana y que nosotros no nos rendimos”, indicó el dirigente socialista.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

¿Para qué se llevan los billetes de 100 bolívares a otros países? > Las hipótesis incluyen legitimación de capitales, contrabando, falsificación de divisas y desestabilización VÍCTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS

La mitad de los billetes de 100 bolívares, la moneda de Venezuela, han sido sustraídos y llevados a diversos países del mundo por distintas vías. Las autoridades han señalado que unos 300 mil millones de bolívares se encuentran depositados ilegalmente en el extranjero, lo que ha causado una grave restricción en la disponibilidad de papel moneda. Se estima que tres mil millones de unidades de billetes se encuentran en manos de mafias y grupos delictivos. Pero, ¿cuál es el propósito de ese peculiar tráfico? Estas son las principales hipótesis formuladas por las autoridades y avaladas por expertos y estudiosos del tema: FACILITAR EL COMERCIO FRONTERIZO Desde la década de 1970 el intercambio comercial fronterizo y el atractivo de una moneda fuerte y sobrevaluada como el bolívar estimuló una situación de libre convertibilidad por la vía de los hechos que dio origen a los actuales establecimientos de cambistas profesionales. La mayoría estaba vinculado a casas comerciales que recibían los bolívares de venezolanos que hacían “turismo de compras” en el Norte de Santander. La recepción de esos recursos tiende a hacerse, por razones prácticas, con billetes de la mayor denominación, en este caso el de 100 bolívares. APUNTALAR CONTRABANDO DE EXTRACCIÓN La estructura de cambio informal comenzó a crecer con los años y se independizó. Hacia principios de los años 90 hubo discusiones entre las autoridades monetarias de ambas naciones para regular la actividad y establecer un convenio de libre convertibilidad, sin embargo no se localizan registros de un acuerdo en ese sentido. En el año 2000, sin embargo, el Gobierno colombiano sentó las bases para “legalizar” la actividad con instrumentos como la Resolución 8 del Banco de la República y disposiciones en materia impositiva. Esto permitió que el mecanismo cambiario se convirtiera en el soporte y estímulo del contrabando de extracción. Mientras más devaluada esté la moneda venezolana los contrabandistas podrán obtener mayor cantidad de productos venezolanos o combustible por

cada peso invertido. Esto en virtud de que las compras se realizan en bolívares. “Mediante la imposición criminal de la tasa de cambio del bolívar subvaluado, decenas de veces por debajo de su real valor, todos los productos básicos regulados se convierten en más baratos que en Colombia o cualquier otro país del mundo, generando un margen especulativo gigantesco para funcionar el contrabando de extracción,” explicaba en 2015 la exministra venezolana de Comercio, Isabel Delgado Arria. Evidentemente, al tratarse de recursos que deben cruzar la frontera como una mercancía más, el uso de piezas de papel moneda de alta denominación es indispensable. LEGITIMAR CAPITALES El sistema de cambio de frontera adolece de los controles y mecanismos de supervisión que habitualmente tienen los establecimientos formales. “Estos operadores cambiarios están facultados de hecho para operar moneda extranjera sin necesidad de declarar ni su existencia, ni la frecuencia de las operaciones ni los montos de las transacciones a las autoridades colombianas”, explica Isabel Delgado en el artículo ya citado. Por lo tanto esa zona de frontera se ha convertido en una especie de “paraíso fiscal” de facto que permite blanquear las ganancias de los narcotraficantes y de importadores venezolanos que se han apoderado de divisas oficiales a través del llamado fraude importador. Si bien la mayor parte de estas tran-

sacciones tienden a hacerse por vía electrónica es inevitable que termine potenciando el tráfico de piezas de billetes. FALSIFICACIONES DE PAPEL MONEDA El billete de 100 bolívares comenzó a ser usado desde finales de 2014 para falsificar otras monedas como el dólar estadounidense. Eso explicaría su tráfico no solo hacia Colombia sino hacia otras regiones como Brasil, España y Hong Kong según lo han determinado las autoridades aereoportuarias que han interceptado a traficantes del papel moneda de Venezuela. Varios ciudadanos chinos y un hotelero de España están siendo actualmente enjuiciados por la sustracción de importantes sumas de billetes. SUSTRACCIÓN DE PAPEL MONEDA CON FINES DESESTABILIZADORES El propósito de crear inestabilidad económica con fines políticos es la hipótesis que mayor fuerza ha tenido entre las autoridades y analistas venezolanos. De acuerdo con el economista tachirense, Oscar Forero, las acciones de compra compulsiva y retención de los billetes en Cúcuta, Colombia, no tienen ninguna racionalidad económica pues las pérdidas en que vienen incurriendo los adquirientes son enormes. Por ello considera que detrás de tales procesos está el propio Gobierno de EEUU, tal como lo indicó el lunes el ministro venezolano del Interior, Néstor Reverol. Destacó que operaciones similares se hicieron antes en Irak y en Libia,

y una revisión de la guerra en Siria muestra acciones similares de sustracción de la moneda local y su reemplazo forzado por el dólar y la lira turca. Estudios de economistas apuntan a que si se sustituyera de forma generalizada la lira siria por la turca tendría, sobre todo, repercusiones negativas para las áreas en manos del régimen. “Habría un descenso de la capacidad de compra de los empleados que reciben sueldos del Gobierno y de los ciudadanos que residen en áreas controladas por las autoridades”, indicóMohamed al Bakur, integrante del Consejo de Administración del Sindicato de Economistas Sirio, en agosto de 2015. Uso de papel moneda en áreas o comunidades en conflicto. Una última hipótesis indica que experiencias anteriores de tráfico de monedas ha promovido su uso en áreas en conflicto y entre integrantes de comunidades de inmigrantes relacionadas. En lugares expuestos a conflictos bélicos como Siria o Ucrania, podría utilizarse en reemplazo de la moneda oficial por decisión de factores de poder que tengan el control territorial y ante la debilidad del Estado y vistas las características de seguridad que posee el papel moneda. Sería una especie de moneda sustitutiva pero avalada por una especie de emisor no formal. Asimismo puede ser usada como ocurrió con el dinar irakí en Paraguay en el año 2005, cuando se empleó para lavado de dinero y envío de remesas ilegales al exterior. Funcionaba como una especie de letra de cambio al portador.

VENEZUELA | 13

Delcy Rodríguez se reunió con su par boliviano MICHAEL GUTIÉRREZ CIUDAD CCS

El viceministro de Comunicación Internacional, Willian Castillo, informó que la Canciller de la República, Delcy Rodríguez, sostuvo un encuentro con su homólogo boliviano, David Choquehuanca, para ratificar el ejercicio pleno de sus derechos y facultades como miembro del Mercado Común del Sur (Mercosur). “Camino a Argentina. Encuentro entre los cancilleres de Venezuela y Bolivia @DrodriguezVen y David Choquehuanca #VenezuelaEsMercosur”, subrayó el viceministro en un primer mensaje. En una segunda publicación, destacó que “Venezuela está en ejercicio de todos sus legítimos derechos como Estado Parte de #Mercosur ratificó @DrodriguezVen a canciller Choquehuanca”, puntualizó. La información acompañada de una gráfica donde aparecen los dos dignatarios atendiendo asuntos binacionales.

Caracas prendió la luz de la Navidad CIUDAD CCS

En los espacios públicos de la ciudad de Caracas, el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, realizó el encendido de luces en el marco de la temporada navideña. Asimismo, Motta Dominguez encabezó la inauguración del bulevar Rubén Darío, en la parroquia San Bernardino. “Este es un espacio recuperado por la Revolución para el disfrute de todos los parroquianos (...) y el que no sea de San Bernardino bienvenido también siempre y cuando traiga la paz, Feliz Navidad pueblo venezolano”, expresó el ministro a través de un contacto televisivo. En ese sentido informó que “en este bulevar se realizarán competencias de patinaje que se inician este martes (ayer) y culminarán el próximo 22 de diciembre”, puntualizó. Estas acciones se enmarcan en el Plan Caracas Bella y Socialista que dirige la Alcaldía de Caracas, con el fin de rehabilitar los espacios recreativos.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

Canciller defenderá al país en el Mercosur > Rodríguez asistirá hoy a la reunión del bloque en Argentina CIUDAD CCS

La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, asistirá hoy a la reunión de cancilleres del Mercado Común del Sur (Mercosur) la cual se tiene previsto que se realice hoy en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. “En las próximas horas saldré a Argentina para la reunión de cancilleres de Mercosur. Venezuela es Estado Parte conforme a los tratados”, informó en la red social Twitter, @DrodriguezVen. En otro mensaje aseguró que “ni la intolerancia burócrata, ni modales dictatoriales de funcionarios del Plan Cóndor impedirán que Venezuela ejerza sus derechos soberanos”.

El pasado jueves 9 de diciembre, la canciller Argentina, Susana Malcorra, junto a su par brasileño, José Serra, realizaron una rueda de prensa donde anunciaron que realizaría una reunión “para comenzar a discutir el plan de acción para el primer semestre de 2017”. Asimimo, Malcorra señaló que asumirá la presidencia rotativa del bloque el próximo 1° de enero, pero sin la tradicional cumbre presidencial. Estas declaraciones fueron rechazadas por la canciller Delcy Rodríguez el pasado viernes. “Es la misma canciller que desconoció el traspaso del Mercosur a Venezuela porque no hubo cumbre de presidentes. El cinismo infinito tiene memoria corta”.

Bloquean entrada de delegación venezolana a reuniones técnicas CIUDAD CCS

El coordinador nacional del Mercado Común del Sur (Mercosur) en Venezuela, Héctor Constant, denunció ayer que por segundo día se le impidió a la delegación venezolana el acceso a las reuniones técnicas convocadas por Argentina en Buenos Aires. “Hoy había una reunión del órgano decisorio del bloque. Correspondía a los coordinadores nacionales, sobre todo de un Estado Parte que ejerce todavía la Presidencia Pro Témpore como es Venezuela, tomar parte de las decisiones que sin la presencia de uno de sus Estados son nulas”, expresó. Manifestó que se está ejecutando “nuevamente un desacato de las normas del Mercosur”, refiere Prensa Latina. “Nos preocupa e inquieta que estemos

dándole un nuevo golpe a la institucionalidad del Mercosur con medidas que no contribuyen ni a la integración regional, ni a solucionar cualquier diferencia que pueda existir”, dijo Constant. Asimismo ratificó que Venezuela seguirá siendo fiel a sus derechos, respetando la institucionalidad de ese bloque, y buscando el diálogo necesario y lamenta que no se haya permitido el ingreso de la delegación nacional, lo cual se pone como una traba nueva. “Nos preocupa que se pueda estar vulnerando una normativa que durante 25 años se ha venido cosechando, creando un peligroso antecedente de intolerancia política, pues lo que estamos viviendo es una profunda marca de intolerancia política que puede ser una herida regional”, concluyó.

Comunistas de Cataluña manifiestan respaldo Comunistes de Catalunya condenaron el ataque al Gobierno Bolivariano en el Mercosur por parte de la Triple Alianza conformada por Paraguay, Brasil y Argentina. “Casualmente esta suspensión se produce cuando la República Bolivariana de Venezuela asumía la Presidencia de Mercosur. La República Bolivariana de Venezuela está siendo agredida por tres gobiernos, de inspiración derechista que recientemente cambiaron de signo con la complacencia de EEUU y la UE. Dos son gobiernos productos de golpes de Estado: Paraguay y Brasil; mientras que el otro, Argentina, está presidido por un gobierno que no representa los intereses del pueblo y que está teniendo una contestación en las calles por su política de privatizaciones de los bienes públicos y

restricciones”, expresa parte del comunicado. Asimismo señalan que “mientras gobiernos de distintos países exigen al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela entendimiento con la oposición venezolana, cierran a la vez las puertas al diálogo y al reconocimiento de los compromisos internacionales que Mercosur asumió con su creación”. “Comunistes de Catalunya manifiesta su solidaridad con el pueblo venezolano, con la Revolución Bolivariana que lleva a cabo. Revolución democrática que ha devuelto a Venezuela su soberanía y capacidad de decisión sobre los asuntos que le conciernen sin atender a otros criterios que no sean los del progreso y bienestar del pueblo de Venezuela”, finaliza el comunicado publicado en la página web de la Cancillería.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

MUNDO | 15

Se inicia audiencia en la CIDH por caso de invasión gringa a Panamá CIUDAD CCS

Miles de ciudadanos salieron a las calles para repudiar el proyecto de ley.

“Fora Temer” (fuera Temer) es la principal consigna de las personas. FOTOS AFP

Brasileños rechazan enmienda de Temer que congela el gasto social > El Senado aprobó ayer el severo ajuste fiscal > En 11 estados se registraron manifestaciones CIUDAD CCS

Miles de brasileños tomaron ayer las calles para protestar contra la Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC 55), impulsada por el presidente Michel Temer y aprobada ayer en segunda discusión por el Senado de ese país, que congela por 20 años el gasto social, refiere Prensa Latina. En al menos 11 estados se realizaron actos y manifestaciones callejeras, informó la Central Única de los Trabajadores (CUT), que junto a los frentes Brasil Popular y Pueblo sin Miedo convocaron a las demostraciones, las cuales coincidieron con el debate que se realizó en el Senado Federal de la llamada “PEC de la muerte”. “Trabajadores y trabajadoras del campo y la ciudad, del servicio público y privado, así como la juventud y las minorías sociales manifiestan en todo el país contra la también denominada ‘PEC del desmonte del Estado’, de autoría del

gobierno golpista e ilegítimo de Michel Temer’, expresó un comunicado de la CUT. DECISIÓN NEFASTA El proyecto de Temer (quien tiene 60% de rechazo entre la población de acuerdo a los últimos sondeos) fue aprobada por los legisladores con 53 votos a favor y 16 en contra. En la primera votación (30 de noviembre) 61 legisladores respaldaron la PEC 55, mientras 14 se pronunciaron contrarios. Poco antes de conocerse el resultado de ayer, la senadora del Partido Comunista de Brasil (PCdoB) Vanessa Grazziotin dijo que la propuesta “es una medida nefasta para Brasil”, cuyo único propósito es cortar recursos que deberían destinarse a los más pobres para otorgárselos a los banqueros. Grazziotin y la también parlamentaria Gleisi Hoffmann, del Partido de los Trabajadores (PT), interpusieron el pasado lunes un recur-

so ante el Supremo Tribunal Federal solicitando suspender el debate de la PEC 55 en la Cámara, pero fue desestimado ayer por el titular de dicho despacho, Roberto Barroso. MEDIDA RADICAL Y SIN COMPASIÓN El relator especial de la ONU para extrema pobreza y derechos humanos, Philip Alston, catalogó la PEC 55 como una medida radical y sin compasión. “Solo perjudicará a los más pobres por las próximas dos décadas”, advirtió Alston. “Bloqueará gastos en niveles inadecuados y rápidamente decrecientes en salud, educación y seguridad social, colocando toda una generación futura en riesgo de recibir protección social”, subrayó. En una declaración difundida en Brasilia, y suscrita también por la relatora especial sobre el derecho a la educación, Koumbou Boly Barry, el especialista remarcó que esos planes del Gobierno son “enteramente incompatibles” con las

obligaciones que en materia de derechos humanos tiene Brasil. Alston significó además que la intención de modificar la Constitución para los próximos 20 años viene de un Gobierno que llegó al poder después de un impeachment y el cual, por tanto, jamás presentó su programa al electorado. “Eso genera preocupaciones todavía mayores sobre la propuesta de atar las manos de futuros gobernantes”, enfatizó. El relator especial de la ONU consideró asimismo que el debate sobre la PEC 55 fue conducido apresuradamente en el Congreso Nacional por el nuevo Gobierno, con limitada participación de los grupos afectados y sin considerar su impacto sobre los derechos humanos en el gigante del sur. “Un estudio reciente sugiere que 43% de los brasileños no conoce la enmienda y, entre aquellos que la conocen, la mayoría se opone a la misma”, agregó.

Denuncian excesos de congresistas en Perú > Los parlamentarios se repartieron más de $1.177.000 en cestas navideñas y otros detalles decembrinos CIUDAD CCS

El contralor general de la República del Perú, Edgar Alarcón, informó que su despacho investigará el gasto de más de cuatro millones de soles (cerca de un millón 177 mil dólares) que realizó el Parlamento bajo la actual dirección de la fujimorista Luz Salgado, en canastas navideñas valorizadas en S/920, así como en la entrega de un pavo de valor de S/80 y una tarjeta de débito de S/500.

Alarcón afirmó que es importante analizar este proceso, más aún cuando el Congreso decidió que se hiciera por adjudicación directa, es decir, sin licitación, refieren medios locales. DIPUTADO RECHAZA DÁDIVAS El congresista de Peruanos por el Kambio (PpK), Alberto de Belaunde, renunció a recibir la canasta navideña y el aguinaldo de fin de año que la Mesa Directiva del Con-

greso dispuso entregar a todos los parlamentarios, asesores y trabajadores del Legislativo. A través de una publicación en sus redes sociales, de Belaunde cuestionó la razón de una canasta tan cara, en vez de optar por otras con precios más bajos. “Si ya tenemos gratificación, ¿por qué recibimos aguinaldo? Si hay canastas navideñas a precios cómodos y con buenos productos, ¿por qué buscar una tan cara?”, escribió.

El legislador no dudó de la buena intención de la Mesa Directiva para entregar la canasta y el aguinaldo, pero consideró que “este tipo de acciones dañan la confianza de la ciudadanía” en el Parlamento peruano. “Respeto la decisión que tomen mis colegas, pero yo no me siento cómodo con esto. Avisaré a la administración que renunciaré a recibir el aguinaldo y la canasta”, subrayó De Belaunde.

Las expectativas por lograr justicia para las víctimas panameñas, producto de la invasión estadounidense, crecen en el itsmo centroamericano luego de que ayer se realizara la primera audiencia pública sobre el tema en la sede de Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ubicada en Washington, casi 27 años después de la agresión militar, refiere Prensa Latina. “El organismo regional concluyó su último período ordinario dos días antes en Panamá, pero Estados Unidos donó medio millón de dólares para que realizara sesiones extraordinarias y postergar así casos contra ese país, incluida la invasión del 20 de diciembre de 1989”, dijo la abogada de las víctimas, Gilma Camargo. Explicó que como consecuencia de lo anterior, por falta de recursos económicos, varios afectados no pudieron acompañarla a la capital estadounidense para participar en la audiencia. “Percibimos maniobras para bloquear nuestra asistencia, porque por primera vez no funcionan las peticiones de que el encuentro fuese privado, pues antes hubo cinco audiencias a puertas cerradas, ya que la demanda la admitieron en 1993, pero se presentó en 1990” expresó Camargo. En sus descargos ante la comisión en 1993, los demandados señalaron: “El Gobierno de Estados Unidos afirma que el presidente electo (Guillermo) Endara y sus vicepresidentes acogieron con beneplácito la intervención cuando esta les fue anunciada antes de que llegara a tierra el despliegue adicional de tropas”. Con ello confirmaron la complicidad de las autoridades locales de entonces, al tiempo que argumentaron corresponsabilidad del Estado panameño, la que podría demandarse en la justicia del país istmeño, porque tratados binacionales impiden acusar a instituciones estadounidenses en sus tribunales. Además negaron violaciones a los derechos humanos por sus tropas y descalificaron las competencias y funciones de la CIDH para pronunciarse sobre la justificación de la acción militar; en la última sesión repitieron muchos de estos argumentos de índole procesal.


16 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

Gobierno sirio toma control de Alepo y finaliza operación militar

NOTICIASCENSURADAS> Hechos noticiosos silenciados por los monopolios mediáticos de difusión masiva

> Tras un cese el fuego acordado los civiles afines a los radicales huyeron hacia Idlib CIUDAD CCS

El Ejército de Siria anunció que dio por concluida la ofensiva contra los grupos terroristas en la ciudad de Alepo, donde ya controla 100% del territorio después de conquistar ayer el último reducto de los yihadistas en el Este de la urbe, una zona que no superaba los 10 kilómetros cuadrados de superficie, refiere RT. El representante de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas, Vitali Churkin, confirmó durante la reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que “Alepo está bajo el control del Gobierno sirio” y que “las operaciones militares en el este de la ciudad se detuvieron”. Churkin afirmó que, tras la reconquista de Alepo por parte de las fuerzas leales a Damasco, es el turno de “la etapa práctica de acción humanitaria”. Además, el diplomático ruso señaló que se alcanzó un acuerdo para que los miembros de los grupos armados, junto con sus familias y los heridos, salieran de Alepo en las direcciones que han elegido, incluida la ciudad de Idlib. REACCIÓN INTERNACIONAL El portavoz del Departamento de Estado norteamericano, John Kirby, reiteró en rueda de prensa que EEUU apoya “cualquier acuerdo” que establezca un alto el fuego en Alepo y permita a

Van 568 detenidos en Turquía tras atentado

El ejército de EEUU está en 147 de las 195 naciones del orbe.

Soldados con una bandera Siria celebran la victoria en la asediada ciudad. FOTO AFP sus ciudadanos “abandonar las zonas de combate”. No obstante, el ministro de defensa ruso, general mayor Ígor Konashénkov, criticó la omisión de occidente al llamado que hizo Rusia sobre envíos humanitarios a los civiles de Alepo. Enfatizó que en vez de ayudar a los sirios hubo “silencio o excusas” sobre que la seguridad no estaba garantizada. OPERACIÓN EN ALEPO El avance de las Fuerzas Armadas sirias en las zonas antiguamente controladas por los rebeldes se aceleró durante los

últimos días, gracias en parte a la rendición de cientos de milicianos y a la evacuación de miles de civiles de las zonas controladas por estos últimos. Casi un año después de que se iniciase el conflicto bélico en Siria, en marzo de 2011, Alepo fue invadida y tomada en junio de 2012 por distintos contingentes armados de las fuerzas rebeldes de la oposición siria y del Frente Al Nusra, grupos que combatían entre sí y contra el Ejército gubernamental por el control de la ciudad, además de instaurar la sharia en los barrios que dominaban.

FMI pide a España subir el IVA y aplicar impuestos especiales

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El Ministerio del Interior de Turquía hizo un balance de las detenciones practicadas tras el atentado perpetrado recientemente en Ankara y las cifró en 568 detenidos, todos bajo la acusación de pertenencia a organización terrorista, refirió PL. En poco más de 48 horas la policía arrestó en 28 provincias del país a esa cantidad de personas, presuntamente vinculadas al proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), y en su mayoría son dirigentes y miembros del Partido Democrático de los Pueblos (HDP) y de su filial el Partido de las Regiones Democráticas, izquierda prokurda. El Gobierno considera al HDP como el brazo político del PKK y por tal motivo encarcelaron en noviembre a sus copresidentes y diputados Selahattin Demirtas y Figen Yuksekdag.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que a pesar de que la economía española se está volviendo “sólida” todavía están sensible a las “perturbaciones económicas”, es por ello que el organismo pidió subir los tipos reducidos del IVA (Impuesto al Valor Agregado), los impuestos especiales y la tributación medioambiental, reseñó Telesur. Según la economista del FMI, Andrea Schaechter, no están sugiriendo una austeridad para España, “el ajuste puede ser gradual y hacerse con subidas de impuestos”. El organismo presentó su informe anual de la economía española en el que pidió continuar con las reformas y consideró que se ha apoyado la recuperación, aunque también destacó las aportaciones de agentes externos, como la “relajación fiscal”, el Banco Central Europeo y el bajo precio de los hi-

drocarburos actualmente. En este sentido, el FMI pide actuar con urgencia pues consideró que estos agentes van a ir desapareciendo. También solicitó que el Gobierno revise la eficiencia con relación al gasto educativo y de sanidad al que Schaechter advirtió que “no se trata de reducirlo, sino de hacerlo más eficiente”, prestando atención a si las partidas se están utilizando en donde hace más falta. Además, señaló que “la mayor parte de los nuevos empleos son de carácter temporal, y la dualidad del mercado de trabajo acentúa especialmente la volatilidad del empleo en la inversión en capital humano y la productividad de los trabajadores”. El organismo apuntó a crear nuevos empleos para los desempleados de larga duración así como para los jóvenes para beneficiar la mayor cantidad posible de españoles.

ESTADOS UNIDOS DESPLIEGA TROPAS EN 70% DE LOS PAÍSES Según el Comando de Operaciones Especiales (Socom, en inglés), las Fuerzas de Operaciones Especiales (SOF, en inglés) se desplegaron en 2015 en 147 de las 195 naciones reconocidas en el mundo, con un aumento de 80% desde 2010. El presupuesto de Socom se ha más que triplicado en 2014 respecto a 2001, al alcanzar a 3 mil millones de dólares. En 2015, el financiamiento de Socom había subido a casi 10 mil millones de dólares. En todos los casos, los militares norteamericanos no ofrecen explicaciones sobre la finalidad de las operaciones a los países donde se trasladan. INDUSTRIA FARMACÉUTICA COMPRA A POLÍTICOS La corrupción en la industria farmacéutica se incrementó en el período 2015-2016 con el financiamiento de ensayos clínicos con fármacos engañosos que no curan pero tienen efectos secundarios dañinos. Uno de los casos es la supuesta bondad de la paroxetina para la depresión en niños y adolescentes. El laboratorio GlaxoSmithKline (GSK) se vio obligado a pagar multas por 3 mil millones de dólares por severos daños causados en los pacientes. Las grandes corporaciones farmacéuticas gastaron más de 51 millones de dólares en donaciones políticas en la campaña presidencial 2012 en Estados Unidos; casi 32 millones de dólares en las de 2014. En 2014 Pfizer lideró las contribuciones con 1,5 millones de dólares en donaciones federales de campaña. BANCO MUNDIAL EXPLOTARÁ A REFUGIADOS SIRIOS Bajo la apariencia de ayuda humanitaria, el Banco Mundial está tentando a las compañías occidentales a poner en marcha “nuevas inversiones” en Jordania para beneficiarse de la mano de obra de los refugiados sirios. El Banco estaría dispuesto a invertir varias decenas de millones de dólares en contratar mano de obra desplazada por la guerra, pero no ofrecieron detalles. Según el informe de la Agencia para los Refugiados de la ONU en 2015, en todo el mundo hay unos sesenta millones de refugiados. MÁS DE 1,5 FAMILIAS DE EEUU VIVEN CON DOS DÓLARES DIARIOS Según Kathryn J. Edin y H. Luke Shaefer, sociólogos y autores del libro $2,00 por día: Viviendo con casi nada en América ($2.00 per Day: Living on Almost Nothing in America), en 2011 más de 1,5 millones de familias de EEUU –incluyendo tres millones de niños– vivieron con dos dólares diarios por persona en cualquier mes del año. Ambos realizaron la investigación con datos de la Encuesta Ingresos y Programas de Participación (SIPP, sigla en inglés) de la Oficina del Censo de EEUU, del Programa Federal de Ayuda Suplementaria en Alimentación (SNAP) e informes adicionales sobre familias sin vivienda. Con información de projectcensored.org


www.ciudadccs.info

Reanudan en Colombia debates para leyes de paz CIUDAD CCS

La Corte Constitucional reanudó ayer los debates sobre el uso del fast track o vía rápida para tramitar y emitir las leyes de la paz, fallo considerado clave tanto por el Gobierno colombiano como por las FARC-EP, refirió Prensa Latina. El alto tribunal sesionó el lunes de manera extraordinaria con la intención de llegar a una conclusión acerca del empleo o no por el Congreso de ese mecanismo, el cual permitiría analizar y expedir en un tiempo menor al que duran los procedimientos ordinarios, las normas y reformas necesarias en la actual etapa; sin embargo a última hora decidió prolongar las discusiones. Luego de la validación en el máximo órgano legislativo del pacto de paz suscrito entre el presidente Juan Manuel Santos y el líder de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, lo que resta es implementar con rapidez todo lo concertado para evitar retrocesos.

5 mil migrantes han muerto en el Mediterráneo

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

Imputan a Mauricio Macri por blanqueo de capitales > Además del presidente argentino, dos de sus ministros fueron señalados CIUDAD CCS

La justicia argentina imputó ayer al presidente Mauricio Macri, al jefe de Gabinete, Marcos Peña, y al ministro de Economía, Alfonso Prat-Gay, por el decreto que permitió que familiares de funcionarios ingresen al blanqueo de capitales. La medida contra el jefe de Estados y dos miembros de su Gabinete la tomó el fiscal federal Guillermo Marijuan, quien impulsó la denuncia hecha por la diputada del Frente para la Victoria (FpV), Victoria Donda, quien denunció que la reglamentación de la ley y el decreto que añadió a parientes de funcionarios al blanqueo es ilegal. Al respecto, el fiscal Marijuan respondió afirmativamente a la consulta que le formuló el juez federal Ariel Lijo ante la denuncia de la legisladora. Medios argentinos informaron el pasado 1° de diciembre que la oposición iba a denunciar judicialmente al Gobierno, luego de que se publicara en el Boletín Oficial (Gaceta) el decreto 1206/16, que permite que puedan blanquear bienes y tenencia de monedas padres, cónyuges e hijos de los funcionarios si estos justifican que se trata de bienes adquiridos antes de haber llegado a la función pública.

La moneda se devalúa El dólar para la venta alcanzó un récord en Argentina tras aumentar nueve céntimos durante la jornada y situarse en los 16,28 pesos, informó la prensa local. Según el diario Ámbito, el dólar para la compra cerró en 15,915 pesos, mientras que el dólar del mercado mayorista aumentó 0,22%, hasta los 16,03 pesos. Con un dólar a 9,73 pesos el 9 de diciembre de 2015, antes de que asumiera el gobierno de Mauricio Macri, la

moneda nacional se ha devaluado 64,6% desde entonces, y 23,9% en lo que va del año. Las reservas del Banco Central de la República Argentina, que hasta la semana pasada se situaban en los 37.535 millones de dólares, disminuirán en mil millones de dólares por la cancelación de una deuda que el organismo financiero había concertado en julio con dos bancos extranjeros.

El decreto modificó la norma 27.260, la ley ómnibus que sancionó el Congreso a mediados de año, que estableció el blanqueo y definía el pago de las deudas históricas con los jubilados. En su texto, la ley establecía que quedaban afuera del blanqueo los familiares de los funcionarios y aquellas personas que hayan ocupado cargos a partir del 1° de enero de 2010, estén o no actualmente en funciones. “Creemos que el decreto no modificó el espíritu de la ley”, se defendió esta mañana Peña, durante una conferencia de prensa donde fue consultado sobre la reciente

medida judicial. “Tenemos tranquilidad sobre lo que hemos planteado”, apuntó. Para la oposición, principalmente el massismo y el kirchnerismo, el decreto atentó contra la ley. Incluso aseguran que el cambio correspondió con una decisión personal del propio Presidente para beneficiar a su padre, el empresario Franco Macri. “El Gobierno se llena la boca hablando de corrupción, ¿y ahora hace esto? El Presidente es hijo de un multimillonario, que además estuvo acusado de contrabando. Hace falta un poco de decoro”, denunció Solá, días atrás.

CIUDAD CCS

La Cruz Roja anunció que más de 350 mil personas migrantes y refugiados llegaron a Europa este año por mar. Asimismo alertó que aproximadamente cinco mil perdieron la vida a su paso por el Mediterráneo. La organización expresó su preocupación por la grave situación que sufren los migrantes, pues en estos momentos el mundo enfrenta una gran crisis de refugiados que empeora con la llegada del invierno, y que tiene su origen en las situaciones de conflicto a las que hacen frente algunos países. Informó además que desde el comienzo de la crisis el ente ha ayudado a más 385 mil personas en Grecia. “Son cifras que reflejan la magnitud y permanencia de la crisis de refugiados, que tiene su origen en la situación de conflicto o de pobreza en la que se encuentran cientos de miles de personas que procuran llegar a Europa para buscar una vida mejor o, simplemente, una vida”, dijo un representante del organismo.

MUNDO | 17

ABREVIADOS> ONU advierte de abusos contra migrantes en Libia La Organización de las Naciones Unidas advirtió ayer que los migrantes sufren en Libia inhumanas detenciones, torturas, trabajo forzado y explotación sexual, consecuencia de un sistema de justicia quebrado. El organismo añadió que a ese escenario se exponen decenas de miles de personas que llegan al país norafricano para luego partir a Europa. PL

Sismo sacudió localidad de Sinaloa en México El Servicio Sismológico Nacional reportó ayer un sismo con magnitud de 4,4 grados en la escala de Richter, con epicentro a 99 kilómetros al suroeste de Los Mochis, en el estado mexicano de Sinaloa. El movimiento únicamente dejó daños materiales. De acuerdo con datos divulgados aquí, de los más de 64 sismos registrados en Sinaloa este año 51 se presentaron en el municipio de Ahome, reseñó Sputnik.

Irán reanudó actividades nucleares tras sanciones El presidente iraní, Hasán Rohauní, ordenó que se vuelvan a reiniciar ciertas actividades nucleares después de que Estados Unidos extendiera las sanciones contra Irán, refirió HispanTV. Mediante una carta enviada ayer, el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Ali Akbar Salehi, Hasán Rohauní ordenó a que el organismo comience a “planificar y producir la propulsión nuclear que se emplea en el transporte marítimo”.

Trump nombra a nuevo secretario de Estado El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump anunció la nominación del ejecutivo petrolero Rex Tillerson como su secretario de Estado. El nombramiento deberá ser aprobado por el senado de EEUU. “Es uno de los más hábiles líderes empresariales y negociadores del mundo”, dijo el magnate.

Italia prioriza recuperar zonas afectadas por sismo

CICLÓN DEJA 10 MUERTOS EN INDIA Al menos 10 personas murieron como consecuencia del paso del ciclón Vardah por el sureste de la India. La autoridad nacional de Gestión de Desastres informó que el ciclón penetró sobre la costa de Tamil Nadu. Las víctimas son de las localidades Nagapattinam, Kanchipuram y Chennai. La velocidad del viento alcanzó 120 kilómetros por hora. FOTO AFP

La recuperación de los territorios afectados por los terremotos devastadores de los pasados agosto y octubre es una cuestión prioritaria para el Gobierno de Italia, declaró el nuevo primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, citado por Sputnik.


18 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

Tiburones propinó nueve arepas a Leones > Héctor Sánchez guió a La Guaira con jonrón y dio de 4-2 con 2 fletes, para vencer al Caracas 6-0 en la UCV y subir al cuarto lugar BOXSCORE>

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Tiburones de La Guaira derrotó anoche a Leones del Caracas 6-0 y le propinó el segundo blanqueo de la temporada, en el estadio Universitario para escalar el cuarto lugar de la tabla de clasificación. Héctor Sánchez fue el mejor a la ofensiva por la novena del litoral, dirigida por Oswaldo Guillén, al sonar de 4-2 con jonrón y tres remolcadas. Yonathan Daza también pegó vuelacercas. El Caracas quedó hundido en el sotano de la tabla con su revés 29 de la campaña.

Tiburones de La Guaira VB CA H CI Bateadores

ESCUALOS ROMPEN EL CELOFÁN Héctor Sánchez despachó jonrón por el jardín central con “Cafecito” Martínez en base, en la alta del cuarto capítulo para romper el celofán por los guairistas. Luego en la quinta entrada Heiker Meneses ligó imparable, se robó la segunda base y anotó impulsado por sencillo de Yonathan Daza para la tercera rayita escuala. La cuarta de Tiburones la fabricaron en el sexto inning con sencillo de Christian Marrero y petardo de Miguel Rojas. Doblete de Martínez y sencillo remolcador de Sánchez en el séptimo tramo y La Guaira colocó el marcador 5-0. En la alta del noveno Yonathan Daza sacó la bola para su

Sumario: 2B: H.Meneses (9), J.Martínez (7). HR: H.Sánchez (1), Y. Daza (2). CI: M.Rojas (7), H.Sánchez 3 (4), Y. Daza 2 (9). BR: H.Meneses (5), Y. Daza (1). OR: M.Rojas (2).

4

1

2 0

C. Arroyo, Cf-Lf

5

0

0 0

J. Martínez, Rf

5

2

2 0

H. Sánchez, C

4

1

2 3

B. Burgamy, Lf

0

0

0 0

Y. Daza, Cf

3

1

3 2

J. CastilloBD

5

0

0 0

C. Marrero1b

3

1

1 0

A. González, 3b

4

0

0 0

M. Rojas, Ss

4

0

1

Totales

37

6

11 6

Lanzadores

Sánchez llega al home luego de dar su primer cuadrangular por los salados con par de fletes. FOTO MARCOS COLINA segundo vuelacercas de la temporada por Tiburones. KELVÍN DE LA CRUZ FUE PÍTCHER GANADOR El lanzador ganador fue el dominicano Kelvín De La Cruz con labor de seis y dos tercios con seis inatrapables permitidos y siete ponches. Le siguieron Pedro Echemendía, Sergio Escalona, Severino Gonza-

lez, Wander Pérez, Juan González, Javier Palacios, Hemis Rodríguez y Gregory Infante. Por los melenudos el derrotado fue Luis Díaz con trabajo de 3-1, tres inatrapables y par de rayitas. Le relevaron Fernando Nieve, Franklin Morales, Miller Díaz, Jim Patterson y Armando Rodríguez. En el cotejo salió lesionado por

5

Caribes

8

Asdrúbal en el roster

Tigres

1

Bravos

5

El mánager de los Leones del Caracas, Alfredo Pedrique, confirmó antes del choque contra Tiburones de La Guaira, que el grandeliga Asdrúbal Cabrera ya ingresó al róster de la novena para la décima primera semana del torneo y tal como ya fue anunciado, podría debutar mañana ante Navegantes del Magallanes, si los Mets de Nueva York le dan el permiso. “Asdrúbal aporta experiencia, es un elemento enfocado, se mete en el juego y en el dugout habla mucho con los peloteros jóvenes”, precisó. Otro jugador que podría hacer su estreno esta semana será el lanzador Miller Díaz. “Entrará por (Víctor) Gárate. (Paul) Voelker tiene restricciones y tengo suficientes zurdos, necesito refuerzos derechos”, informó.

Caribes de Anzoátegui ganó 8-5 a Bravos de Margarita en estadio Nueva Esparta, en Porlamar, luego de un comienzo titubeante del lanzador indígena Denovan Hand. Luego Caribes pudo remontar para fabricar 8 carreras entre los capítulos quinto y séptimo, cuando Hand enderezó su brazo (lanzó 3.1 innings) y ser luego ayudado por los relevos de Marcel Prado y Sean Donatello. En la producción de Caribes sobresalió Luis Jiménez de 4-2, dos anotadas y tres remolcadas, con dos jonrones. El otro Luis (Hernández) ligó de 2-2, dos anotadas y Tomás Tellis de 4-2, una anotada. El triunfo fue para Prado a quien le dieron un solo imparable.

los del litoral el norteamericano Brian Burgamy al deslizarse en la segunda almohadilla. En el encuentro hubo grandes jugadas defensivas por La Guaira del campocorto Miguel Rojas y del segunda base Heiker Meneses. El partido fue presenciado por 6.474 aficionados que pagaron su entrada.

Anotación por entradas

Águilas

Águilas del Zulia venció 5-1 a Tigres de Aragua, en partido donde brilló sobre la lomita Carlos Hernández quien maniató a los felinos en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo. Zulia le hinchó la cara al abridor Yohan Pino al fabricarle tres carreras en el cierre del primer inning, cuando se combinaron los bates de Reynaldo Rodríguez con doblete impulsor de dos y Giovanny Urshela con sencillo para que anotara José Pirela. Después sumarían dos más. Por los zulianos destacaron Rodríguez de 3-2, con tres impulsadas y Pirela de 3-2, dos anotas y una remolcada. El ganador Hernández lanzó 6 innings y dio ocho ponches. Al derrotado Pino le fabricaron 3 carreras.

H. Meneses,2b

Equipos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

1

IP H CP CL BB K

K. De La Cruz (G) 5.2 6

0

0

0 7

P. Echemendía

0.1 0

0

0

0 0

S. Escalona

0.0 1

0

0

0 0

S. González

0.1 0

0

0

0 1

W. Pérez

0.2 0

0

0

0 0

J. González

0.0 1

0

0

0 0

J. Palacios

0.1 0

0

0

1 0

H. Rodríguez

0.2 0

0

0

0 0

G. Infante

1.0 0

0

0

0 1

Leones del Caracas VB CA H CI Bateadores J. Galindo, Cf

4

0

G. Petit, 2b-Lf

4

0

0 0 2 0

H. Rodríguez, 3b

4

0

2 0

J. Aguilar, 1b

3

0

1 0

A. González, BD

2

0

0 0

Tiburones

0 0 0 2 1 1 1 0 1 6 11 0

D. Vásquez, BE-BD

2

0

0 0

Leones

0 0 00 0 0 0 0 0 0 8 2

F. Pérez, Rf

4

0

1 0

A. De La Rosa, C

3

0

1 0

W. Tovar, Ss

4

0

1 0

H. Castro, Lf

2

0

0 0

O Hernández, BE

1

0

0 0

Y. Medina, 2b

0

0

0 0

Totales

33 0

8 0

POSICIONES Equipo Cardenales Águilas Caribes Tiburones Bravos Tigres Magallanes Leones

G 31 29 28 26 26 22 22 21

P 22 23 25 25 26 27 28 29

J.V. 1.5 3.0 4.0 4.5 7.0 7.5 8.5

Sumario: E: H.Rodríguez 2 (13). 2B: G.Petit 2 (8), H.Rodríguez (13), J.Aguilar (6).

Lanzadores

IP H CP CL BB K

L. Díaz (P)

3.1 3

2

1

JUEGO PARA HOY

F. Nieve

2.1 4

2

2

1 0

Hora Visitante

Home Club Lugar

F. Morales

1.1

3

1

1

0 0

7:00 Tigres

Águilas

3 3

Maracaibo

M. Díaz

0.2 0

0

0

0 0

7:00 Magallanes Tiburones

Caracas

J. Patterson

0.1 0

0

0

0 0

7:00 Caribes

Porlamar

A. Rodríguez

1.0 1

1

1

0 0

Bravos


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

ABREVIADOS>

MÁNAGER DETRIBUNA>

100 ciclistas iniciaron 52° vuelta a Costa Rica

La Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) emitió un comunicado en el cual se “prohíbe regalar pelotas al público, sea de parte de los jugadores, los recogepelotas o algún directivo”. La acción se sancionará con una multa de 500 mil bolívares fuertes. Al respecto los estrategas de gradas tienen más preguntas que respuestas:

Unos 100 ciclistas de 15 equipos, entre ellos el tico Juan Carlos Rojas, campeón defensor, iniciaron ayer la disputa de la corona de la 52 Vuelta a Costa Rica-2016, que se extenderá hasta el próximo día 25. A las 08:15 am hora local, se dio la largada del primer tramo, de los 12 que consta el giro costarricense con 190 kilómetros entre Alajuela –capital de la provincia de igual nombre– y la ciudad de Nicoya, en la norteña provincia de Guanacaste, citó PL.

¿Es hoy el Día de los Santos Inocentes...Acaso es verdad? “El Día de los Inocentes es el 28 de este mes...¿o es que me estás tomando el pelo? Mira ahorita me estoy enterando de esa resolución. De ser así, eso en nada favorece al espectáculo. Creo que más bien aleja al público del juego. Uno como aficionado se siente cada día que nos separan más de las tradiciones”. JUAN CARLOS GARCÍA CATIA

Dentro de poco van a sancionar también a los jonroneros “Muchas de esas pelotas las regalan al público cuando ya están maltratadas...¿y las que batean de cuadrangular. Acaso van a sancionar a los jonroneros? Para mí es que la liga está tratando de cobrar sus aguinaldos ahora. De todas maneras creo que los perjudicados son los aficionados, los pocos que todavía asisten, pese a lo costoso que están las entradas”. JUAN JOSÉ SÁNCHEZ AV. URDANETA

Le están cargando la mano a los visitantes y recogepelotas “Tengo entendido que van a sancionar a los equipos visitantes, pues los homeclub, o anfitriones son los que deben comprar las pelotas. Entonces al parecer ellos (los invitados) deben abstenerse de hacerle regalos a los aficionados, muchos de ellos niños que están animando. No sé, pregunto. ¿Eso ayuda a que vengan más fanáticos a los estadios? No lo creo”. ELIMAR SERRADA SANTA ROSALÍA

Oscarcito, siempre tan ahorrativo en favor de nuestro beisbol “No me sorprende la medida. Esta gestión (LVBP) siempre se ha distinguido por su buen juicio. Tremenda medida para cerrar el año de una temporada donde la lluvia y las entradas caras nos han alejado del juego”. ENDERSON FRANCHESQUI LOS SAMANES

DEPORTES | 19

Murray y Kerber son los campeones en tenis 2016 Sixto Guevara voló en los 80 metros planos con discapacidad y conquistó el metal plateado para el país. FOTO MINDEPORTE

Atletismo logra primeras medallas en Juegos Escolares > La delegación criolla inauguró la cuenta de preseas en los Suramericanos CIUDAD CCS

Dos medallas de plata y dos de bronce fue el total de metales que el seleccionado de atletismo agregó al medallero venezolano en la XXII edición de los Juegos Suramericanos Escolares que se disputan en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot de la ciudad de Medellín, Colombia. La primera presea se la adjudicó Armando Busto, en la prueba de lanzamiento de disco, luego de lograr una distancia de 50,45 metros para guindarse el metal broncíneo. “Este logro es de toda Venezuela, doy gracias a Dios por haber

conseguido esta medalla y voy por más”, expresó. Junto al criollo se ubicaron en el podio por Argentina, Agustín Ascurra y por Ecuador, Esteve Cevallos, quienes lograron el primer y segundo lugar respectivamente. De igual manera, en el salto largo, el nacional Jaider Flores también sumó una medalla de bronce al lograr una distancia de 6.30 metros, y quedar detrás de Oscar David Cometa con 6.36 (segundo lugar) y Sebastián Canchila 6.57 (primer lugar) ambos colombianos. “Estar en unos juegos Internacionales es un gran honor, me

siento muy orgulloso de representar a mi país fuera de las fronteras, y de llevar una medalla de regreso”, declaró Flores. ATLETAS ESPECIALES BRILLAN En el atletismo adaptado se alcanzaron dos plateadas, una por parte de la velocista Laudiz Jiménez y otra de Sixto Guevara, ambos en la prueba de los 80 metros planos. “Me siento muy contenta con este logro, se lo dedico a mi mamá y a toda Venezuela”, señaló Jiménez, al tiempo que Guevara dijo “gracias al Mindeporte y al IND por apoyarnos tanto”.

Tiburones descarta a Odúbel y Jeanmar CIUDAD CCS

Por recomendación de su entorno, y de los Filis de Filadelfia, Odúbel Herrera no podrá participar este año en la LVBP con los Tiburones de La Guaira. Así lo confirmó Alejandro Herrera, miembro del cuerpo gerencial de los escualos. Aunque tenía dos temporadas consecutivas participando en Venezuela, y con el Clásico Mundial en puertas, parecía que el “Torito”, como también se le conoce, se iba a colocar nuevamente la camiseta salada, hecho que ayer anuló por completo el alto mando del club.

“Tanto los Filis como su agente, piensan que lo mejor para él es que no juegue en Venezuela y que tenga un trabajo especial”, expresó el directivo de los litoralenses. “Por eso no jugará con Tiburones y no se encuentra en nuestros planes”, agregó. Herrera también descartó por al menos esta campaña la presencia del lanzador Jeanmar Gómez por atender asuntos personales. “Está tramitando la residencia en Estados Unidos desde hace dos años y eso le impide venir a Venezuela”, informó.

El que sí se encuentra en la programación de Tiburones es el infielder Luis Sardiñas. Se espera que la gerencia de La Guaira tenga una reunión en los próximos días con el grandeliga y puedan arreglar una fecha para su incorporación. Herrera piensa que “para finales de diciembre” Sardiñas podría estar en la alineación de Oswaldo Guillén y ocupando el espacio que dejará pronto Miguel Rojas en el campocorto. Francisco “Kid” Rodríguez está en el país, aunque no se conoce nada sobre su posible participación.

El tenista escocés Andy Murray y la alemana Angelique Kerber resultaron galardonados, por vez primera en sus carreras, como campeones del mundo de 2016, dio a conocer ayer la Federación Internacional de la disciplina (ITF). Murray concluyó una excepcional temporada en posesión del primer lugar del ranking del orbe, que selló con su victoria en la final del Masters de Londres, mientras Kerber tuvo una campaña de lujo al conquistar su primer título de Grand Slam en el Abierto de Australia y antes el abierto de EEUU, indicó PL.

Colombia se impone en Panamericano de patinaje La representación de Colombia se adjudicó el título Panamericano de Patinaje sobre ruedas, en el que arrasó prácticamente con todas las medallas de oro disputadas en la justa efectuada en el suroccidental Departamento del Valle del Cauca. Los anfitriones se adjudicaron en total 28 medallas de oro, dos de plata y ocho de bronce, escoltados en el segundo lugar por el representativo de Ecuador, que acumuló dos preseas doradas, dos plateadas y ocho de bronce, refirió PL.

Alonso quiere un nuevo título de la Fórmula Uno El piloto español Fernando Alonso reiteró ayer que su único objetivo es ser campeón del mundo con su actual equipo, McLaren-Honda, según dijo en la sede de la escudería inglesa. Alonso ha sonado en los medios de comunicación como el posible sustituto de Nico Rosberg en Mercedes, después de que este anunciara su retirada pocos días después de proclamarse campeón del mundo de la máxima categoría, publicaron agencias.


20 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

El deporte de las alturas se dio con todo en el gimnasio Los Gemelos de Montalbán. FOTOS IMDERE

El diamante del polideportivo Lucas Castillo comenzó a vibrar con batazos y grandes jugadas.

Se inició la Copa Navidad de la Alcaldía de Caracas > Softball, baloncesto, kickingball, fútbol sala y bolas criollas, se hacen sentir CIUDAD CCS

Como parte de la atención deportiva y el desarrollo integral de los trabajadores de la Alcaldía de Caracas, el alcalde Jorge Rodríguez a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación dio inicio a la celebración de la Copa Navidad 2016. El evento arrancó con un despliegue deportivo en los espacios recuperados por la Alcaldía de Caracas, en el Centro de Recreación Integral para el Adulto Mayor del Parque Los Caobos, donde se midieron las compañeras del Instituto Municipal de la Juventud con la Gerencia de Control Urbano en bo-

las criollas femenino, encuentro en el cual salieron victoriosas las de Juventud. Por su parte, el quinteto de las alturas del Imdere venció al conjunto de Catastro en el tabloncillo del Polideportivo Los Gemelos, con score de 60 por 37. Entre tanto, en el softball se vieron las caras la Gerencia de Recursos Humanos con FundaFauna en el Polideportivo Lucas Castillo. En otras disciplinas, el kickingball se hizo sentir en el Polideportivo Hugo Chávez, donde las muchachas del Deporte y Recreación blanquearon a la Dirección de Catastro 11 a 0.

COMPETENCIAS PARA LA HERMANDAD El presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación, Ángelo Rivas, comentó que “el alcalde Jorge Rodríguez, como buen deportista, nos ha girado instrucciones directas de realizar estos encuentros para la sana convivencia de nuestros trabajadores, es por eso que nos desplegamos por todas nuestras instalaciones y estamos contentos de integrar a nuestros equipos de trabajo a través del deporte”, dijo. El calendario de juegos está previsto desde el pasado lunes hasta el próximo 22 de diciembre. Se estima que más de 200

Las chicas demostraron sus habilidades y destrezas en el kickingball. trabajadores estarán participando en la convocatoria navideña que cierra el presente año. “Como decía el Comandante Hugo Chávez, hacer deporte es hacer Patria, aquí nos sumamos a esa premisa, toda la semana nos mantendremos activos en nuestras canchas”, enfatizó Rivas, quien dirije las actividades.

Voleibol femenino estará en Balonmano de playa cerró el World Grand Prix 2017 el año cargado de éxitos CIUDAD CCS

La selección femenina de Venezuela estará participando por primera vez en el World Grand Prix de Voleibol 2017, luego de que la Federación Internacional de la disciplina ratificara el cupo que obtuvo en la Copa Panamericana en julio pasado. Venezuela quedó emparejada en el Grupo 3 junto a Camerún, Argelia, Colombia, Hungría, México, Trinidad y Tobago y Austria (estos últimos no enfrentarán a nuestro país). Las criollas deberán viajar primero a Camerún para disputar en-

cuentros del 7 al 9 de julio próximo ante las locales, Argelia y Colombia; posteriormente el fin de semana siguiente recibirán en el país a las mexicanas, las argelinas y las húngaras. Los 3 mejores equipos del grupo clasificarán a la siguiente fase que se desarrollará del 21 al 23 de julio. El sexteto que logre el título estará ascendiendo al Grupo 2 de este World Grand Prix. La presidenta de la Federación Venezolana de Voleibol, Judith Rodríguez, señaló que “la serie que se realizará del 14 al 16 de julio sería en Caracas o Vargas”.

CIUDAD CCS

Para la dirigencia de la Federación Venezolana de Balonmano, este 2016 fue un año muy importante dado al aumento del nivel técnico de los equipos, el descubrimiento de nuevos talentos y gracias a los diversos triunfos de carácter internacional alcanzados. “Decimos que este fue un año dorado porque comenzamos ganando medallas de oro y lo cerramos de la misma manera en competencias internacionales. Además ha habido un importante desarrollo de esta modalidad a lo interno”, expresó Ghassan Ma-

mo, titular del ente, citó un reporte de Mindeporte. Venezuela a través de sus selecciones masculina y femenina juvenil se apoderaron del primer lugar del Campeonato Panamericano celebrado en condición de anfitrión en el Complejo Deportivo de Playa Hugo Chávez, en el estado Vargas, asimismo con las áureas de los adultos en los III Juegos Bolivarianos de Playa en Iquique, Chile. Referente a la próxima ruta olímpica, Mamo dijo que previo se buscará en 2017 intervenir en un Mundial y un Suramericano.

BOLAS CRIOLLAS FUE EL ABREBOCA El torneo de bolas criollas iniciado a finales de noviembre, fue el preámbulo de la presente Copa Navidad. La justa, que se disputó también en el parque Los Caobos, contó con la participación de las comunidades de las parroquias Caricuao, La Pastora, Catedral, El Valle, Antimano, Macarao y Sucre.

Cocodrilos ratifica a su capitán César García CIUDAD CCS

El actual campeón de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), Cocodrilos de Caracas, contrató por una zafra más a su capitán y alero, César García, comunicó el departamento de prensa de elenco saurio. El quinteto capitalino también mantuvo en su plantel al base Yochuar Palacios y en días pasados firmó el regreso a la divisa de Kelvin Caraballo. El equipo inicia sus entrenamientos el 9 de enero próximo de cara a la Liga de las Américas y al torneo de la LPB en 2017.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

CULTURA | 21

CRÓNICA LORENA ALMARZA

Otilio Galíndez, la poesía hecha música “Mis canciones son pedacitos de alegrías por aquí, y pedacitos de tristezas por allá ¿y por qué no?, de los guayabos también. No tengo necesidad de buscar en libros, ni escuchar una canción para hacer mis versos, en ocasiones hasta me asusto, porque las letras me vienen con música incluida y miro a la Virgen y le pregunto ¿Madre, tú me estás soplando?” TODOS CANTAN A OTILIO El maestro Otilio Galíndez es considerado uno de los más grandes compositores del país. En su música está lo hermoso y sencillo de nuestro pueblo y nuestra tierra, el amor, la alegría de la Navidad, la lluvia, el río crecido, el rayito de sol colándose entre las ramas de un árbol frondoso y sobre todo, los pequeños milagros que a cada rato suceden, pero que solo él, con su alma sensible y amorosa podía valorar y hacerla canción. Sus canciones navideñas, aguinaldos y parrandas se conocieron primero, pero pronto este virtuoso yaracuyano nos entregó valses, bambucos, galerones, pasajes, joropos y tonadas. Quienes lo conocieron destacan la sencillez del maestro, su sonrisa amorosa y sobre todo su entrega y pasión por crear música para su Patria. Cecilia Todd, quien por cierto dio un concierto hace un par de meses dedicado al maestro refirió, “es un compositor fuera de serie (…) combina la profundidad con la sencillez. Tiene gran poder de síntesis. Su música es de una belleza y poesía fuera de serie”. Para Fabiola José, “fue poeta y cantor, uno de esos seres que con su sensibilidad logró traducir a un pueblo en poesía y música, y así conectar con la esencia de la gente (…) Su música es poética, de alto vuelo, como su poesía de gran musicalidad”. En su opinión, lo más resaltante de la obra del maestro es “su capacidad de expresar en palabras tan sencillas la gran profundidad de su pensamiento y su emotividad”. Mientras que Fidel Barbarito considera que la música de Otilio “es un verdadero sistema sonoro para comunicar lo más esencial de nuestro ser común”. Por su parte, Chuchito Sanoja, destacó que Otilio “era un hombre sencillo, un hombre de valores e integridad”, a lo que sumó su gran capacidad creado-

ra, “componía con la melodía en una mano y la palabra en la otra (…) va tejiendo simultáneamente letra y música (…) resulta difícil separar a Otilio poeta del Otilio músico”. En diversas oportunidades fue homenajeado, y siempre refirió que “el mejor homenaje era el número de veces que sus canciones fueron grabadas”, por las cuales, por cierto, nunca cobró su autoría. En el año 2001 fue galardonado con el premio Nacional de la Cultura, mención Música. Su obra ha sido interpretada por Alfredo Sadel, Morella Muñoz, Simón Díaz, Jesús Sevillano, Lilia Vera, Cecilia Todd y Fabiola José e incluso por Mercedes Sosa, Pablo Milanés y Silvio Rodríguez. De igual modo, la gran mayoría de las corales del país interpretan las canciones de Otilio. ASÍ LO CONOCÍ Cada vez que había una actividad especial en mi colegio, allí estaba el coro presente. Semanas antes comenzaban los ensayos y nos dedicábamos con entusiasmo para cantar como “ángeles”. El día de la presentación yo me sentía especial, tanto, que hasta dejaba que mi mamá me peinara. Luego de la bienvenida a los padres y representantes, y con el corazón latiendo fuerte, arrancaba el coro de muchachitos y muchachitas. Noches larenses y Como llora una estrella, eran impelables. Y si estábamos en diciembre, Cantemos, Cantemos, Niño lindo, entre otras parrandas y aguinaldos, donde tampoco faltaban, El Poncho Andino y la hermosa Luna decembrina. Entre canto y canto, aprendí a amar la música de mi tierra guara y de mi bella Venezuela. Y así también conocí a Otilio. Con el pasar de los años, como miles de personas, me adueñé de Caramba, Flor de Mayo, Mi tripón, Ahora y otras más. Hoy puedo confesar que cada vez que las escucho se me enciende una llamita en el pecho, y otras, la emoción se me desborda por las orillas de los ojos. Lo cierto es que la música de Otilio, siempre me hace feliz. DE TIERRA YARACUYANA Vino al mundo en el mes de la Navidad, un 13 de diciembre de 1935 en Yaritagua, estado Yaracuy. Su madre, doña Rosa Felícita,

costurera y bordadora, fue quien cultivó su interés por la música, ya que solía cantarle canciones del siglo XIX, y siempre estaba cantando y tarareando. Como cualquier muchacho de pueblo creció correteando iguanas, trepando árboles, tumbando mangos y recorriendo los montes cercanos. De aquellos días, guardó recuerdos de los paseos que hacía con su hermano Chucho, en los cuales jugaban a “colocarle nombre a cada mata que veían, según el animal que estuviera cerca”. Por ejemplo, si la mata tenía mariposas, decían: “aaahhh esa es una mata de mariposas”. A los ocho años se vino a Caracas. Vendió billetes de lotería y fue limpiabotas. Al cumplir dieciocho años hizo el Servicio Militar y empezó a componer sus primeras canciones, las cuales descartó porque según él, “no tenían melodía ni poesía”. 1957 Para el poeta, este año fue muy significativo, “como si hubiese nacido otra vez”. El propio Otilio contó “ese año empecé a escuchar música buena. Escuchaba a Alfonzo Ortiz Tirado, a Enrico Caruso, a Mario Lanza y a Juan Arvizu”. A su vez, empezó a trabajar en la Universidad Central de Venezuela como mecanógrafo, en Control de Estudios, e inmediatamente se incorporó en el Orfeón Universitario. Al respecto diría: “(…) tengo mucho que agradecerle a la Universidad, pues de su mano transité por estos caminos de la música”. Para Otilio, “el Orfeón fue una gran experiencia, allí estaba rodeado de músicos (…)”. Contó también que “(…) llevé bastantes regaños de Antonio Estévez. Todo el mundo llevó regaños (…) pero aceptando todo el aprendizaje de Antonio y Vinicio (…)”. Desarrolló a su vez, una gran labor educativa en la coral de Cadafe y conformó el Parrandón Universitario. Fue un fervoroso lector, y entre sus autores favoritos podemos mencionar: Cervantes, Homero, Máximo Gorki, Henry Miller, Frank Kafka y Gabriel García Márquez. También era fans de las “novelitas de vaqueros”. MÚSICA AMOROSA Sobre el proceso de creación musical señaló “el tiempo se me

va tratando de buscar cada palabra (…) cuando agarro una estrofa me vuelco hacia esos cuatro versos, y hasta que no logro que la segunda y la tercera estrofa tengan la misma calidad, no la suelto”. Me contó Barbarito, que al maestro “no le gustaba que le cambiaran las melodías que escribía”, pues “cada nota tenía un sentido para él”. A mi querida amiga Fabiola José le pregunté sobre los sentires que la música de Otilio le despertaba y me dijo: “Cuando percibo su música me inundo de sentimientos de amor, a veces de nostalgia, incluso de cierta melancolía, de alegría con sus parrandas, que también denuncian amorosamente... Otilio es un ser amoroso que me regala siempre amor y esperanza”. Así era Otilio, y así es su música, su alma amorosa fue terreno fértil para crear y cantar a la Patria. El 13 de junio de 2009 el poeta se fue a otros paisajes, pero nos dejó su música. ¡Prendan la luz que es diciembre! LUNA DECEMBRINA Prendan la luz que es diciembre son las doce abran la puerta todo se despierta con la Navidad.

Mi parranda está mirando como se abrieron las flores todos los tambores pretenden hablar. Señorita póngase la bata tráigame una lata para yo tocar cualquier palo sirve de charrasca pues nada se escapa con la Navidad (bis) Oye luna decembrina mi pueblo sale de ronda oye luna no te escondas siendo su mejor vecina (bis) Señorita póngase la bata tráigame una lata para yo tocar cualquier palo sirve de charrasca pues nada se escapa con la Navidad (bis) Prendan la luz que es diciembre son las doce abran la puerta todo se despierta con la Navidad. (…) Mi lunita navideña brilla con tu redondez porque en diciembre te ves como reina caraqueña. Prendan la luz que es diciembre son las doce abran la puerta todo se despierta con la Navidad. Mi parranda está mirando como se abrieron las flores todos los tambores pretenden hablar. Señorita póngase la bata tráigame una lata para yo tocar cualquier palo sirve de charrasca pues nada se escapa con la Navidad (bis)


22 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

EFEMÉRIDES> Se inicia huelga de obreros petroleros en el Zulia En 1936 se generó la primera gran huelga de trabajadores en la historia de Venezuela, se realizó en el estado Zulia, en los campos petroleros de Cabimas, San Lorenzo, Mene Grande, Bachaqueros y Mene Mauroa y en el campo de Cumarebo en Falcón. Se paralizaron más de diez mil obreros y trabajadores de la industria petrolera y duró 47 días. Esta huelga fue terminada ejecutivamente con el otorgamiento de unas mínimas reivindicaciones (aumento de Bs 1 en el salario, suministro de agua potable a los obreros) y con una violenta represión militar y policial.

Se celebra las primeras elecciones libres y directas En 1947, Venezuela eligió a su presidente por medio de votaciones libres, universales, directas y secretas. Todo venezolano mayor de 18 años registrado en el Consejo Nacional Electoral puede votar en la elección presidencial, parlamentaria nacional, estadal (legislativas estatales y las gobernadores), municipal (legislativas municipales y los alcaldes) y las parroquiales. En estos comicios resultó vencedor el escritor Rómulo Gallegos, del partido Acción Democrática.

Reconocen independencia de Puerto Rico En 1960, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución 1514 (XV) que reconoce el derecho a la libre determinación e independencia de Puerto Rico. En 1972, por vez primera, el Comité de Descolonización ratifica una medida en la que reconoce la aplicación de dicha resolución. Ese documento hace un llamado a la independencia de las colonias considerando los derechos humanos fundamentales y la carta de la ONU.

Nace el ALBA-TCP En el año 2004 se creó en La Habana, Cuba, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América–Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) con el nombre de Alternativa Bolivariana para las Américas, por el acuerdo de Venezuela y Cuba, con la implicación personal de los presidentes de ambos países, en Venezuela el Presidente Hugo Chávez y el entonces presidente de Cuba, Fidel Castro. El ALBA nació con el nombre de Alternativa Bolivariana para las Américas y luego dejó de denominarse Alternativa para pasar a ser Alianza.

Carnaval de El Callao recorrerá todo el territorio nacional en 2017 > Este fue el resultado de un encuentro entre cultores y el vicepresidente ejecutivo CIUDAD CCS

El Gobierno Nacional promoverá durante el 2017 el Carnaval de El Callao, reconocido recientemente como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en todo el territorio nacional para que el pueblo venezolano revalore la importancia de esta práctica popular del estado Bolívar. Así se acordó durante el encuentro de una delegación de cultores con el vicepresidente ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, quien solicitó al ministro para la Cultura, Freddy Ñáñez, iniciar el proceso para que el próximo año el Carnaval de El Callao realice un recorrido por todos los estados del país, refiere una nota de prensa. El profesor Istúriz destacó la importancia de las culturas vivas de nuestro país y la trascendencia de este tipo de logros, felicitando el trabajo realizado por el Centro de la Diversidad Cultural, principales impusores para que se diera el reconocimiento internacional a esta manifestación cultural. Por su parte, el presidente del Centro de la Diversidad Cultural, Benito Irady, hizo referencia al significado nuestroamericano de la manifestación y al sitial que ahora ocupa Venezuela entre los países miem-

bros del organismo que pertenece a la organización de las Naciones Unidas (ONU). El Carnaval de El Callao fue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en una reunión que se realizó la semana pasada en Etiopía. Esta es la quinta declaratoria patrimo-

Hoy en CCS 3:30pm

Cronología y obra de Alejandro Otero Muestra que engalana el museo que lleva el nombre del Maestro. En la Sala 1 del Museo Alejandro Otero, La Rinconada.

El Cascanueces La Orquesta Sinfónica de Venezuela y el Ballet del Teatro Teresa Carreño serán quienes revivan la magia de esta pieza. La obra se podrá ver en la Sala Ríos Reyna del TTC.

Exposición

nial que recibe el pueblo venezolano. Vale recordar que en 2014 también fue reconocida la tradición oral del pueblo indígena mapoyo, además de la curagua en 2015, la parranda de San Pedro de Guarenas y Guatire en 2013 y los Diablos Danzantes de Venezuela en 2012.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

9:00am

Teatro

4:00pm

Exposición

Concierto Orquesta Sinfónica La joven violinista Ariana Oroño ejecutará el Concierto para violín y orquesta de Re Mayor, de Pyotr IIyich Tchaikovsky. En la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social para la Música, en Quebrada Honda.

11:00am

5:30pm

Recreo Un espacio para divertirse e inspirarse con los mejores contenidos del mundo del cortometraje, para toda la familia, Por la señal de Ávila TV, canal 47 de señal abierta.

Un cuento chino Es una película argentina de comedia dramática escrita y dirigida por Sebastián Borensztein. El protagonista es Roberto, quien vive atrincherado frente al mundo. Cinemateca del MBA.

Televisión Chávez y Fidel impulsaron el ALBA en 2004.

La manifestación cultural es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Cine

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 7:25am 8:00am 9:00am 9:30am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 1:30pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Noticias AVN Ciudad CCS Musical Noticias AVN Beisbol con todo Ciudad CCS Musical Emisión matutina noticias AVN Las más sonadas Almorzando con Chusmita Beisbol con todo Emisión meridiana noticias AVN Ciudad CCS Musical Las más sonadas Beisbol con todo Solo Gaitas Noticias AVN Beisbol con todo Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa La Política en el Diván (En Vivo) Programación musical Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

CULTURA | 23

SUENA CARACAS 2016

El Teatro Catia acogió taller sobre ritmos navideños > La jornada fue dirigida por el creador venezolano Alexander García TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

En el marco de la tercera edición del Festival Suena Caracas 2016, se realizó ayer un conversatorio sobre los aguinaldos. La jornada tuvo lugar en el Teatro Catia y fue dirigida por el creador Alexander García. El ponente recordó que el aguinaldo llegó a Venezuela tras el proceso de colonización, sin embargo, nuestro pueblo se empoderó de esta manifestación y la convirtió en una de las tradiciones más emblemáticas de la época decembrina. En cada región se utilizan diversos instrumentos, por ejemplo en el oriente del país: Sucre, Anzoátegui y Monagas, se utiliza la mandolina, la bandola oriental y la guitarra, mientras que en las costas cen-

trales: Carabobo, Aragua, Vargas y Miranda, se abordan instrumentos de percusión que van acompañados por el cuatro, las maracas e instrumentos metálicos como las charrascas y trombones. García también habló sobre las parrandas y sus diferencias con los aguinaldos. Los aguinaldos abordan los aspectos religiosos de la época, mientras que las parrandas se manejan con distintas temáticas, por ejemplo hay unas que hablan sobre la cotidianidad y otras enaltecen las bellezas naturales. Esta manifestación musical ha ido evolucionando a lo largo de la historia, ya que cada día los hacedores del oficio van generando propuestas únicas y originales. “Muchas agrupaciones que ha-

cen vida en la capital suelen tomar piezas musicales y hacer arreglos modernos a través de instrumentos de orquestas, tal es el caso del chelo, el violín y la flauta, con el objetivo de enriquecer el repertorio tradicional venezolano”, comentó. FORTALECER EL TALENTO NACIONAL Un solo pueblo, Lilia Vera y Cecilia Todd, son algunas de las agrupaciones y cantantes criollos que han enaltecido este género. “En muchas barriadas de nuestra capital hay una gran cantidad de agrupaciones que hacen un trabajo hermoso de la música tradicional venezolana, sin embargo no son muy conocidos. El trabajo que ellos hacen es tan importante como los artistas de renombre, y hay que brindarles el apoyo”, dijo García. La jornada culminó con la interpretación del tema Córrela.

Los asistentes disfrutaron de una demostración en vivo. FOTO NATHALIE SAYAGO

Paralaagenda HOY > Taller Poesía musical. Con María Alejandra Rojas y Hernán Silva. Lugar: Museo del Teclado, Parque Central. Hora: 3:00 pm > Conversatorio La música e instrumentos musicales indígenas en la transmisión de conocimientos y saberes. Con Lizardo Domínguez. Lugar: Teatro Catia. Hora: 2:00 pm

MAÑANA > Taller Ejecución del arpa llanera. Con Gabriel Chacón. Lugar: Museo del Teclado. Hora: 11:00 am > Taller La historia de la maraca y cómo construir una con materiales reciclables. Con Marelis Campos y Yesi López. Lugar: Casa de la Juventud Robert Serra, parroquia La Pastora. Hora: 11:00 am


24 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

SUENA CARACAS 2016

El sandungueo aterriza hoy en la Diego Ibarra > Los cantantes El Duke, Gustavo Elis, Sixto Rein, Farruko, J. Álvarez y la agrupación Calle Ciega expondrán lo mejor de su repertorio urbano VÍCTOR LARA QUINTERO CIUDAD CCS

El turno de uno de los géneros urbanos más pegados del momento llegó en el Festival Latinoamericano Suena Caracas 2016. La cita es a partir de las 5:00 pm, cuando la plaza Diego Ibarra se convertirá en el epicentro de la música urbana. Uno de estos géneros será el reggaeton que traerá a la tarima de la Ibarra a varios de su máximos exponentes a escala nacional e internacional. TALENTO NACIONAL Por Venezuela estará una gran representación de artistas jovenes, quienes con su talento han llegado a destacarse dentro del género musical, logrando ser reconocidos dentro y fuera de nuestras fronteras. Uno de ellos es conocido musicalmente bajo el nombre de El Duke. Este joven venezolano conjuga los ritmos latinos y el género urbano, convirtiéndose en el “Señor de la música”. La primera producción discográfica de este artista lleva por

nombre The Lord of the Music, y cuenta con 14 temas en el que participaron importantes productores venezolanos y puertorriqueños, por lo que el día de hoy se espera que durante su presentación se muestre mucho de su material musical. Otro joven talento nacional es Gustavo Elis, quien a pesar de haber comenzado su carrera musical en el dúo Gustavo y Rein, apodados “Los nenes”, ahora se aventura en una carrera como solista. Se espera que durante este concierto interprete temas como Sólo eres tú, Parte de mí y Rumba hoy; que son canciones bandera de su incipiente trayectoria. Una que no podía faltar a esta fiesta es la agrupación Calle Ciega, la cual tiene varios años dentro de la movida musical urbana y de donde han emergido gran cantidad de reconocidos artistas venezolanos. Su mezcla de Hip Hop, merengue y reggaeton la convierten en una de las agrupaciones que se mantiene en la popularidad de la movida urbana a pesar de sus constantes transformaciones. Ac-

Calle Ciega interpretará su repertorio de clásicos, así como sus nuevos temas.

Sixto Rein será uno de los representantes por Venezuela. tualmente, su quinta generación, está conformada por los cantantes Aldo Armas, Kevin Arbelo, Sandy Carrero y Anderson David. Uno de los exponentes criollos más esperados para esta velada es Sixto Rein. El oriental, nacido en el estado Anzoátegui, ya cuenta con una amplia experiencia dentro del género urbano teniendo tan solo 25 años. Desde niño se dedica a la música gracias a su padre quien le enseñó piano. Participó en la agrupación Calle Ciega y también en Los Nenes junto a Gustavo Elis. En la actualidad ha saltado a la fama internacional con sencillos como Ojitos o Lo que me gusta, temas que se espera interprete en la plaza Diego Ibarra para el deleite del público caraqueño. Estos serán los representantes por Venezuela quienes participarán en ese concierto, en el cual se espera gran asistencia de público

juvenil caraqueño por su afinidad con este estilo musical. PUERTO RICO PRESENTE Los cantantes criollos tendrán el agrado de compartir tarima junto a dos exponentes internacionales, específicamente de Puerto Rico. El primero de ellos es Javier David Álvarez Fernández, mejor conocido en el ámbito musical como J. Álvarez, quien se identifica por contar con gran aceptación por parte del público, como así lo demuestran sus primeras posiciones en las listas de ventas. Su inspiración en la música comenzó en el Hip-Hop en inglés. Lanzó su primer álbum discográfico titulado “Otro Nivel de Música” en agosto de 2011. Entre sus creaciones más importantes están La pregunta, Te cambiamos el juego, Amor en práctica”, entre otros temas. El otro representante boricua es Carlos Efrén Reyes Rosado, conoci-

El puertorriqueño Farruko será uno de los más esperados.

do artísticamente con el nombre de Farruko, quien realizó su debut como solista en el 2010 con su álbum de estudio El Talento Del Bloque, el cual contiene 13 temas compuestos en su mayoría por el propio artista. No solamente ha demostrado su talento en el Reggeaton, pero también lo ha hecho en los géneros de Rap, Hip-Hop y R&B. Es por esta razón que el puertorriqueño será uno de los artistas más esperados por los asistentes al espacio recuperado capitalino para cantar temas como Si no te tengo, Lejos de aquí, No esta en na, entre otros. De esta manera continúa desarrollándose este Festival Internacional el cual se reinició el pasado viernes 9 de diciembre, con un homanje a Fidel Castro. Además en esta tarima han desfilado cantantes de música llanera, vallenato, gaitas, entre otros.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

CULTURA | 25

SUENA CARACAS 2016

El Municipal se engalana hoy con The Skatalites > Junto a los jamaiquinos estará presente la agrupación Skaracas WALKIRIA RANGEL CIUDAD CCS

Desde hace tres años el Festival Latinoamericano de Música Suena Carcas ha contado con la participación de artistas internacionales de gran importancia: Los Auténticos Decadentes, Bersuit Vergarabat, Vicentico, Jorge Celedón y muchos más son los nombres que destacan en la anual programación. Este año no fue la excepción, por ello tendrán un gran concierto los jamaiquinos The Skatalites, hoy en el Teatro Municipal a partir de las 5:00 pm. Allí los caraqueños tendrán la oportunidad de escuchar la música de esta legendaria banda. La formación original incluía a Jerry Hinds en la guitarra, Lloyd Brevett en el contrabajo, Jackie Mitoo en el piano, Lloyd Knibbs en la batería, Dizzie Moore en la trompeta, Tommy Mc Cook en el saxo tenor, Lester Sterling y Roland Alphonso en saxo alto y Don Drummond en el trombón. Estos virtuosos músicos definieron los comienzos del sonido jamaiquino en los años 50, dando sus primeros pasos como banda itinerante que se reunía informalmente para improvisar ritmos y melodías. Para la fecha tocaban como un emsable de jazz y R&B en el recién creado sello discográfico Treasure Island. En 1962 entra en la escena musical Studio One, del conocido Clement “Coxsone” Dodd, y es allí donde comienzan formalmente su carrera, consolidándose con el nombre The Skatalites en 1964, año en el que realizaron su primer concierto desde el club Hi-Hat. A partir de allí se abrió un camino exitoso para estos músicos, realizaron giras y conciertos en toda la isla y grabaron múltiples canciones instrumentales de gran éxito como Guns of Navarrone, Phoenix City, Addis Ababa y Blackberry Brandy, con ellas no solo lograron fama mundial, también crearon un nuevo género musical al que llamaron ska. Pese a los impases que han sufrido desde sus comienzos, esta banda ha logrado mantenerse sólida en la industria musical, siendo su último disco Bashaka (2001), además anualmente salen de gira llevando al público sus grandes éxitos.

El Suena Caracas también llega hasta las parroquias.

Baila y Canta Caracas se reactiva mañana CIUDAD CCS

The Skatalites son los creadores del ska.

La banda caraqueña promueve ritmos afrocaribeños. SUENA EL SKA CARAQUEÑO Junto a los Skatalites, en el Municipal estará tocando la conocida agrupación Skaracas quien se ha hecho un espacio en la movida caraqueña que cobija este género. Nace en 2005 cuando un grupo de músicos de jazz, reggae y ska deciden unirse para conformar una banda, su visión era articular los ritmos jamaiquinos propios de la música afrocaribeña con temas mundialmente conocidos, pero con una marca característica que aportara personalidad a través de una gran energía llevada por ritmos de jazz con toques latinos típicos de una big band. En el año 2014 sacó su primera producción discográfica llamada Skacaracas Jazz, en ella participan invitados especiales como Horacio Blanco y Gonzalo Micó. En la placa se pueden escuchar temas conocidos del género como Take the A train

de Billy Strayhorn, Watermelon Man de Herbie Hancock y Tíbiri Tábara de Pablo Cairo. Esta agrupación logra reunir a destacados músicos provenientes de afamadas bandas de distintos géneros, entre ellas destacan Radio Bemba Sound System, Be-JazzArtes, Palmeras Kaníbales, Son Jazz, Soma Raza, Sin Sospechas, Big Landin Orquesta. Es por ello que este concierto promete ser un buen show donde músicos de trayectoria ejecutarán ritmos caribeños para bailar.

Este año el Suena Caracas ha aportado una novedad en su programación. Con el fin de involucrar a las comunidades en la ejecución del mismo, los organizadores decidieron diversificarse para abrir nuevos espacios para el mayor disfrute de la población. Es por ello que han realizado actividades en diferentes parroquias de la capital, estas comenzaron el sábado 10 de diciembre en la plaza Los Símbolos de la parroquia San Pedro y se reactivan mañana en la plaza La Candelaria con una serie de actividades que se conglomeran bajo el nombre de Baila y Canta Caracas. Estas actividades son una fiesta musical interactiva con bailoterapia, donde los asistentes pueden ejercitar el cuerpo bajo la dirección de talentosos instructores. No solo el ejercicio forma parte

Zonatwitter @JORGERPSUV

@RIVASANGELO

[JORGE RODRÍGUEZ]

[ANGELO RIVAS]

Así de reventada está la Ibarra justo ahorita en la noche de vallenato de tu @SuenaCaracas.

¡¡¡¡Casi nada!!!!! Así se encuentra a esta hora la plaza Diego Ibarra. L@s caraqueñ@s disfrutan del Festival @SuenaCaracas @jorgerpsuv.

@VIVIANAIBARRA [VIVIANA IBARRA]

Navidades en Revolución con @SuenaCaracas #SalsaMerengue.

@BERENIC65948938

PASA EL DATO> Suena Caracas Lugar: Teatro Municipal, esquina El Silencio. Hora: 5:00 pm Entrada: Bs 500

de esta iniciativa. Los más pequeños pueden disfrutar de la presentación de malabaristas y pintacaritas, también se realizan conciertos de agrupaciones provenientes de distintas partes de la capital, ente ellas Parrandón dígalo Cantando y grupo de gaitas Challimpe. Igualmente, los jóvenes participan en un segmento de canto llamado Talento Juvenil, en donde adolescentes exponen sus voces en diferentes géneros musicales. Baila y Canta Caracas estará presente en varias parroquias del municipio Libertador, en espacios que han sido recuperados por la gestión de la Alcaldía de Caracas. El viernes 16 se ejecutará en la plaza El Venezolano, cerrando su ciclo por este año en los Flores de Catia el sábado 17, día en el que culmina la tercera entrega del Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas. WR

[BERENICE QUINTERO]

Disfrutando del Suena Caracas vía TV. Se prendió el vallenato.

@ANABELTERAN52 [ANABEL TERÁN]

#ClaseObreraMetroDeCaracas garantiza transporte al público asistente al Festival #SuenaCaracas extendiendo horario hasta las 12:30 am.

@EIMYOLIVEROS1 @CHEGUECRA

[EIMY OLIVEROS]

[ANGELINA FERNÁNDEZ]

Pasándola rico #suenacaracas #vallenato en la plaza Diego Ibarra.

¡Tremendo parrandón! #SuenaCaracas @Jorgerpsuv


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

SUENA CARACAS 2016

Las Chicas del Can representaron al género femenino. FOTOS LUIS GRATEROL

Ismael Miranda deleitó a los caraqueños con un espectáculo dinámico y enérgico.

A punta de merengue y salsa pulieron la Ibarra > Los ritmos caribeños fueron los protagonistas de la jornada de ayer VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

En la cuarta jornada de conciertos a cielo abierto del Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas 2016, se bailó sabroso ayer en la plaza Diego Ibarra. Desde tempranas horas de la tarde centenares de personas circundaban la plaza Ibarra. Una vez iniciada la música, la multitud se volcó al epicentro del festival que prometía ser una gran fiesta. El sonido del merengue dio inicio a la jornada bailable que comenzó a las 5:00 pm con la presentación del salsero Joseph Amado y su show Lavoe Sinfónico, quien interpretó las piezas del Cantante de los Cantantes, El rey de la puntualidad, Rompe Saragüey, entre otros temas con los que el furor se apoderó de los presentes que cantaban de principio a fin con Amado. La fiesta de la música continuó con el ritmo que trajo la agrupación representante del género femenino durante la noche, Las Chicas del Can. Las merengueras venezolanas arrancaron su repertorio con uno de los temas más famosos de su carrera Juana la cubana, conquistando, desde el inicio, al público que desbordó la Diego Ibarra. Ataviadas de rojo, el trío de féminas interpretó los temas Tas pilla’o y Loca, entre otras.

A las chicas les siguió el también merenguero Omar Enrique, quien desató la locura femenina, a gritos las mujeres celebraban al intérprete y lo acompañaban en los temas. Parejas de todas las edades tomaron el lugar y echaron un pie con Nadie te va a amar como yo. La bulla retumbó cuando el merenguero maracucho, acompañado de un cuerpo de baile que le imprimió gran dinamismo a la jornada, interpretó Antología de caricias. Durante la presentación, el músico deleitó a sus seguidores y seguidoras con sus éxitos Déjame, Corazón fracturado, Oye abre tus ojos, Nuestro amor será y Solo tú, que precedieron a los románticos Mi primer amor y Que te vaya bien, tema con el que despidió su encuentro con el público caraqueño al que prometió verles en una pronta presentación. “Gracias Suena Caracas, por haberme traído esta noche, gracias a mi hermano Jorge Rodríguez y a la Alcaldía de Caracas por esta oportunidad”, añadió. Las madres caraqueñas se acercaron al Suena Caracas para disfrutar de la ya clásica y consagrada música del dominicano Fernando Villalona. El mayimbe se encargó de poner a vibrar el escenario con los éxitos más sonados en las emisoras venezolanas.

El cantautor dominicano, conocido en los años dorados del merengue, confesó estar muy feliz de poder volver a Venezuela después de tanto tiempo de ausencia. Añadió, “Venezuela durante toda mi carrera siempre me ha dado un gran recibimiento en cada una de mis presentaciones”. Esta leyenda musical interpretó durante su espectáculo, temas como Baila las calles, María, Cama y mesa, Todo me gusta de ti y Amaneciendo. Con un ritmo más flamenco continuó su presentación con el conocido tema Yo te amo, entre otros que fueron coreados al uníssono por todos los presentes. Un estruendo de emociones se vivió en el casco histórico con la llegada del también dominicano Eddy Herrera. El artista compartió con los caraqueños los temas que han calado en públicos de todo el mundo a lo largo de sus más de 25 años de carrera musical. El cantante manifestó sentirse orgulloso por segunda vez en el banquete musical, evento que a su juicio es maravilloso, tropical y universal. “Yo siento que la intención del Suena Caracas al ser gratuito es algo valioso para el pueblo, pues hay personas que no pueden pagar una entrada y aquí está el evento para todo el público”, agregó. Ajena fue el tema con el que dio inició a su repertorio, el cual fue cantado a todo gañote en la plaza. Herrera mostró su alegría al

La plaza estuvo abarrotada del pueblo alegre.

VOCES DEL PUEBLO

LAURA CALLE

JUAN ACEVEDO

ERNESTO PÉREZ

Vecina de la parroquia Caricuao

Vecino de la parroquia El Junquito

Vecino de la parroquia Sucre

Está muy bueno, siempre vengo, todos los años estoy aquí en el Suena Caracas, vine a ver a todos estos grandes músicos. Me encantan.

Vine a disfrutar de este gran evento. Ha estado muy bueno, mucha seguridad, la estamos pasando bien en este tercer año, muy buena iniciativa. ¡Adelante!

Vine a pasar un rato chévere, agradable. Me parece que hay mucha seguridad, la Policía siempre está dando vueltas y eso es importante para el público.

compartir tarima con un artista de renombre, como Ismael Miranda, Tony Vega, Fernando Villalona y Omar Enrique, con quien interpretó uno de sus últimos temas Que te vaya bien, siendo el más sonado a en toda Venezuela en el año 2016.“Eso para mí es

un placer”, dijo. Ya entrada la noche, la segunda parte del concierto estuvo marcada por el género salsero y contó con la presencia de importantes figuras como el boricua Tony Vega y culminó por todo lo alto con la salsa dura de Ismael Miranda.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

DIVERSIÓN | 27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Ce6+ De7+ Td8++

Negras Re8 Cxe7

HORIZONTALES 1. Mascota oficial de la Copa Mundial de Fútbol Brasil 2014. 7. Propiedad de todo ser, en virtud de la cual no puede dividirse sin que su esencia se destruya o altere. 13. Matriz de la mujer (pl). 14. Cajita de material plástico que contiene una cinta magnética para el registro y reproducción del sonido. 15. Risa sonora. 16. Cultismo latino que significa (en el mismo lugar) y se usa en las citas o notas de un texto. 17. Que no ha recibido lesión (masc). 19. Puesta del Sol (inv). 20. Combustible compuesto principalmente por metano. 22. Afirmación. 24. Gloria o buena reputación. 26. Símbolo químico del Protactinio. 27. Muy inclinado a la lujuria. 28. Se dice del indígena de África occidental perteneciente a la República de Guinea Ecuatorial. 29. Universidad de Barcelona (siglas). 30. Soltar, desatar. 32. Artículo neutro. 34. Apócope de santo (inv). 36. Vaca, ganado. 37. Diez en inglés. 38. Manual de Normas para la elaboración de trabajos de investigación y publicaciones científicas (siglas). 41. Toro salvaje de gran tamaño, extinguido en Europa (inv). 43. Embutido hecho con carne vacuna y grasa de cerdo. 46. En Astrología: ángulo que con el meridiano forma el círculo vertical que pasa por un punto de la esfera celeste o del globo terráqueo. 48. Escoger, preferir a alguien o algo para un fin. 49. Adoba, aliña. 50. Tejido leñoso de las plantas vasculares, que transporta principalmente agua y minerales de una parte a otra de estos organismos. 51. Palabra en italiano (inv). VERTICALES 1. Ira exaltada (pl). 2. Que puede servir y aprovecharse en alguna línea. 3. En Chile: comportamiento disparatado, alegre o burlesco. 4. Cuadro pequeño de tierra destinado al cultivo de flores u hortalizas (pl). 5. Parte posterior y prominente de la articulación del brazo con el antebrazo.

6. Hembra del oso. 7. Acrónimo: unidad de cuidados intensivos. 8. El nombre común de la planta Brassica rapa. 9. Diosa egipcia de la maternidad y del nacimiento. 10. Utensilio pequeño, ligeramente cónico y hueco, para proteger el dedo al coser. 11. Pruebe algo para examinar su sabor (inv). 12. Tardanza, dilación. 18. Perro, mamífero cánido. 20. Disfrutar con alguien o algo. 21. Caldo de verdura (pl). 23. Vivienda rural de madera, propia de algunos países septentrionales del antiguo continente. 24. Conjunto de partículas o rayos luminosos de un mismo origen. 25. En informática: tipo de archivo comprimido. 26. Futbolista brasileño que consiguió la Copa Mundial de 1958, Copa Mundial de 1962 y Copa Mundial de 1970. 29. Que es adecuado tanto para los hombres como para las mujeres. 31. Acortamiento de Fernando. 33. Resbalo, deslizo (inv). 35. Fatuas, simples y como pasmadas (inv). 37. Masa de células transformadas, con crecimiento y multiplicación anormales. 39. Página en inglés. 40. Haz caricias y halagos (inv). 41. Se dice de ciertas peras y manzanas muy gustosas y delicadas, de otras frutas y de cierta especie de rosas. 42. Mechón de cabello rulo. 44. Nombre de cantautor venezolano autor de la canción Techos de cartón. 45. Pasión que desata el deseo de venganza. 46. Uno de los afluentes del río Paragua. 47. Que no está dividida en sí misma.

Solución al anterior


MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.659 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

SONÓ EL CARIBE La plaza Diego Ibarra se convirtió anoche en una pista de baile gigante con la explosión latina del Suena Caracas. Salsa y merengue protagonizaron esta jornada del festival capitalino con las presentaciones de Josep Amado, el Sonero Clásico del Caribe, Las Chicas del Can, Omar Enrique, Fernandito Villalona, Eddy Herrera, Tony Vega e Ismael Miranda. Estos exponentes de la salsa y

del merengue dieron cátedra de sabor, ritmo y tradición caribeña, interpretando clásicos de estos géneros así como nuevos temas. El repertorio variado no dejó inmóvil ni a uno solo de los asistentes. La plaza Diego Ibarra, al máximo de su capacidad, fue durante la velada el escenario perfecto para demostrar por qué los caraqueños tienen fama de buenos bailadores. FOTOS LUIS GRATEROL Y JESÚS VARGAS

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.