FALTAN
SALDO POSITIVO
JUEVES
15 DE FEBRERO DE 2018 AÑO 9 / Nº 3.078 / CARACAS
La alcaldesa Erika Farías aplaudió el destacado resultado del operativo de seguridad Carnavales 2018 /8 y 9
Maduro pide facilitar el voto en el exterior
> Solicitó la reapertura del Consulado de nuestro país en Miami, Florida, e instó al Poder Electoral a extender hasta el 25 de febrero la jornada de inscripción de nuevos votantes y actualización de datos en el Registro Electoral (RE) para los venezolanos residentes en el exterior > Descartó que en Venezuela pueda darse un golpe de
Estado y que más bien se desarrollarán elecciones presidenciales en paz, decisión esta que “tiene enloquecido a Estados Unidos”, sentenció > Al referirse a los opositores, el Primer Mandatario nacional denunció que el vocero Julio Borges, del partido Primero Justicia, se estaría preparando para huir del país > /7
FOTO JAVIER CAMPOS
66DÍAS Juntos hacemos democracia
Venezolanos firman el Acuerdo de Convivencia > El pueblo venezolano, libertario y guerrero, pero pacifista, se prepara esta semana para suscribir el acuerdo de República Dominicana que negó la oposición a instancias de los Estados Unidos y Colombia > Con esta edición, facilitamos las planillas para la recolección de las rúbricas /6, 12, 13 y 16
La data de usuarios del Banco de Venezuela está blindada > El presidente de la entidad bancaria, José Javier Morales, anunció el inminente restablecimiento del servicio, y aclaró que se hizo una parada controlada de la plataforma tecnológica /3
Registro Electoral estará abierto hasta el 20F /6
AMOR EN REVOLUCIÓN “Juntos todo el posible” dijo el Jefe de Estado antes de salir a presidir el acto solemne por el inicio del Año Judicial 2018 en ocasión de la celebración de la amistad y el amor. Junto a la Primera Combatiente, Cilia Flores, destacó la importancia de “una mirada, un gesto, un detalle” en un día en el que debe salir fortalecida la unión, el amor y la amistad entre todos los venezolanos. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL /7
Fue sabotaje eléctrico apagón de madrugada del miércoles /3
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE FEBRERO DE 2018
Gobierno rehabilitará avenida de Coro
Zonatwitter @NESTORREVEROL [NÉSTOR LUIS REVEROL]
En nombre de nuestro Pdte @NicolasMaduro felicitamos a los más de 184 mil funcionarios que garantizaron el sano disfrute de nuestro pueblo durante este #ExitosoCarnaval2018 en todo el territorio nacional, ¡nuevamente ha triunfado la PAZ!
CIUDAD CCS
La avenida Independencia de Coro, una de las principales arterias viales de la capital falconiana, será rehabilitada de manera integral por el Gobierno Bolivariano, a fin de convertirla en una vía moderna, desde donde inicie un gran corredor que culmine en el centro histórico de la Ciudad Mariana. Así lo hizo saber el gobernador de la entidad, Víctor Clark, quien manifestó: “Estamos dejando como un solo proyecto el rescate de la emblemática avenida coriana, habida cuenta de que se trata de la principal vía de acceso a la ciudad y un tramo que enlaza con la céntrica avenida Manaure y de allí al centro histórico de Coro”. La intervención de la avenida Independencia incluirá la sustitución de las luminarias y el desarrollo de todo un corredor turístico recreacional que comenzará en la plaza Monumento a la Madre ubicada en el Paseo Monseñor Iturriza, y que se extenderá por la avenida Independencia hasta encontrarse con la cultura y riqueza ancestral contenida en el centro histórico, informó Clark.
EL KIOSCO DE EARLE
Fobia bumerang
@DCABELLOR [DIOSDADO CABELLO]
Los que piden intervención militar deben tener claro que todo país asediado debe identificar a sus enemigos internos para tratarlos como tales!
@FBUENABAD
La tradicional calenda recorrió las calles de la localidad. FOTO ALCALDÍA MUNICIPIO AMBROSIO PLAZA
[FERNANDO BUEN ABAD]
Guarenas conmemoró 397 años de haber sido fundada > Las autoridades del municipio Ambrosio Plaza realizaron actos para celebrar CIUDAD CCS
Autoridades del municipio Ambrosio Plaza realizaron actos para celebrar el aniversario número 397 de la fundación de la ciudad de Guarenas, los cuales iniciaron con la tradicional calenda que recorrió las principales calles de la localidad, una santa misa, y la sesión solemne especial con la presencia del alcalde de la ciudad, Luis Figueroa, y el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, como orador de orden.
Durante el acto, Villegas solicitó ser incorporado a la comisión encargada de organizar la celebración de los 400 años de esta ciudad. “Nuestra lucha es hacia los 400 años; convertir a Guarenas en una ciudad productiva que sea reconocida como una ciudad pujante, de desarrollo, donde la población produzca, que tengamos sectores industriales identificados con sus tradiciones”, expresó Figueroa. La sesión solemne contó con la
Primera Ciudad Educativa será construida en Vargas
EARLE HERRERA
CIUDAD CCS
El odio, la xenofobia, el racismo y otras taras terminan revirtiendo contra sus propagadores. Ante el asedio de chavistas en el exterior, César Miguel Rondón celebraba: “¿Qué se sentirá?” Los materos que el sociólogo ordenó lanzar a los bolivarianos cayeron sobre inocentes. El escrache a chavistas en el mundo, financiado por la derecha internacional, hoy no distingue ideología y cae sobre todo emigrante venezolano, la mayoría de tendencia antichavista. ¡Sorpresas que da la vida!
En el estado Vargas inició ayer la construcción de la primera Ciudad Educativa del país que contará con cinco planteles para educación inicial, especial, básica, media diversificada y técnica comercial, con capacidad de atender a 5.000 alumnos en un solo turno. Este centro educativo modelo se edificará en uno de los siete lotes del campo de golf de Caraballeda, el cual fue declarado de interés público con el fin de atender la demanda educativa de más de 5 mil familias que residen en los nuevos urbanismos construidos por la Gran Misión Vivienda Venezuela en esta parroquia. “Siguiendo instrucciones del
ciudadano gobernador Jorge Luis García Carneiro, hoy se materializa la declaración de utilidad pública y social, de acuerdo con lo que se establece en la misma ley, para la construcción de la Ciudad Educativa José María España (…) Esto obedece a un clamor que tenían los residentes de esta zona, beneficiada con la construcción de más de 5.500 soluciones habitacionales”, sostuvo el procurador de Vargas, Pedro Rodríguez. Por su parte, el ingeniero Eduardo Dávila, representante de la empresa que ejecutará el proyecto, informó que el mismo se desarrollará sobre un terreno de casi cinco hectáreas, de las cuales se construirán 2,6.
puesta en escena de cultores de la zona y durante esta fueron condecorados con la Orden General Ambrosio Plaza el diputado Miguel Mora Zayago; la artista plástico, Myriam Castillo; el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles de Venezuela; la Escuela de Beisbol Menor Gigantes y el reconocido músico Carlos Enrique Jugo Alemán, quien fue homenajeado con la Orden Postmórtem Ambrosio Plaza.
Lodijo “El llamado grupo de Lima o grupo de grima, desde sus ombligos decretan la ilegitimidad de nuestra ANC, electa por nuestro Pueblo, uno se pregunta: ¿quién eligió a ese grupete para meterse en los asuntos internos de Venezuela?...”
Diosdado Cabello Primer vicepresidente del Psuv a través de su cuenta en Twitter @dcabellor
Lo primero que debe sentir cualquier persona al hablar de Venezuela es orgullo y respeto. Habla de un pueblo con Historia libertadora profunda y generosa. Habla de un pueblo con luz de hermandad socialista y con lucha concreta antiimperialista. Bastión Moral de la Patria Grande
@PLANWAC [WILIAM CASTILLO]
Entre las fotos nominadas al “World Press Photo” se encuentra la de un guarimbero en llamas cuando hizo estallar el tanque de gasolina de la moto de un Guardia Nacional secuestrado por ellos. Los medios no dirán lo que pasó. Sólo retratarán el “sufrimiento” del pueblo venezolano.
@TONGOROCHO [CAROLA CHÁVEZ]
Jorge Roig, en el programa de Ana Vacarella: ”Estas elecciones no son libres porque la gente está desorientada y sin liderazgo”. Es decir, que como la oposición se autodestruyó y no tiene candidato que arrastre votos, las elecciones no son libres.
@EVOESPUEBLO [EVO MORALES]
Por orden de Trump, el Grupo de Lima, con 12 de 35 países, que forman Cumbre de las Américas, viola principio de no intervención y atenta contra Venezuela al cancelar invitación al hermano Presidente Maduro. Rechazamos que países de la región se presten a plan golpista de EEUU.
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE FEBRERO DE 2018
VENEZUELA | 3
Sabotaje dejó sin energía a Caracas y Miranda > La falla se produjo tras el corte intencional de un cable, lo que provocó un voraz incendio en la subestación Santa Teresa III CIUDAD CCS
Cuadrillas de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) trabajan desde la madrugada de este miércoles en la restitución total del servicio eléctrico en gran parte de Caracas, así como en Santa Teresa del Tuy, Guarenas y Guatire, estado Miranda, y zonas del estado Vargas que resultaron afectadas con un corte de energía eléctrica, tras un sabotaje a la subestación Santa Teresa III, informó el ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez. En contacto telefónico con Venezolana de Televisión, el ministro explicó que tras el corte intencional de un cableado se produjo un voraz incendio y una explosión en un transformador de gran potencia de la referida subestación, ubicada en la población de Santa Teresa del Tuy, en Miranda. Producto del trabajo de las cuadrillas, junto a los bomberos de Miranda, el restablecimiento del servicio ocurrió antes de lo previsto. “Ya el 90% del servicio eléctrico se ha restablecido, en el estado Vargas en su totalidad y en Caracas”, indicó Motta pasadas las
Inspeccionan obras en el Hotel Humboldt
seis de la mañana de este miércoles, reseñó AVN. “Hasta estos momentos, todavía se está intentando sofocar parte del transformador por la gran cantidad de aceite y el uso de un tipo de químico especial en el sabotaje”, explicó. Por otra parte, reportó que una persona falleció en Maracaibo, estado Zulia, en el momento en que igualmente intentaba sabotear la subestación eléctrica El Rincón, en horas de la madrugada de este miércoles. SEGUNDO EN 8 DÍAS El martes 6 de febrero de este año, Motta Domínguez denunció un sabotaje en la misma subestación. De acuerdo con la información aportada por la cuenta en Twitter de @ Corpoelec, ese martes, al igual que ayer, el ministro informó que “hicieron un corte del sistema de aterramiento en un transformador de 400 MVA, lo que ocasionó la explosión y posterior incendio que generó la interrupción del servicio”. En esa oportunidad, señaló que la subestación era custodiada por efectivos de la GNB.
El derrame de aceite del transformador que se vio afectado provocó un incendio en la zona. FOTO @LMOTTAD
Afectada plataforma del Banco de Venezuela CIUDAD CCS
El Banco de Venezuela trabaja para resolver las afectaciones que sufrió el centro de baterías de la institución, producto de la falla eléctrica registrada en horas de la madrugada, informó a AVN el presidente del banco, José Javier Morales. La afectación, explicó, afectó al servidor principal y obligó a realizar una parada controlada del centro de datos para resguardar la integridad de la data de todos los clientes del banco. “Esta situación fue controlada por los especialistas y técnicos, y en estos momentos estamos de la mano con los proveedores de tec-
nología, procediendo a un levantamiento de la plataforma tecnológica”, precisó en un contacto telefónico con Venezolana de Televisión. Indicó que en las próximas horas será levantado el inconveniente que impide el pago a través de tarjetas de crédito, debito y por la página web. “Hay que destacar, para darle tranquilidad al pueblo, que la data del banco se encuentra intacta, íntegra, resguardada en nuestra sala de servidores; y a lo que se procede ahora es a un levantamiento controlado, a fines de restablecer el servicio eléctrico en la sala principal de datos”, añadió.
Cerraron dos estaciones de Línea 2 del Metro CIUDAD CCS
El Metro de Caracas suspendió el servicio en la estación La Yaguara, de la Línea 2, debido a una explosión que se presentó la madrugada de este miércoles en la subestación Santa Teresa III, informó AVN. A través de su usuario en Twitter, el sistema Metro de Caracas también informó que las Líneas 1 y 3 funcionaron con normalidad. “Motivado a fallas eléctricas, no presta servicio comercial el tramo #CAR (Carapita) La #YAG (La Yaguara) de L2. Personal de @metro_caracas y @Corpoelec se mantienen en el sitio para resolver inconvenientes”, reseñó el sistema en Twitter.
Fe y devoción de caraqueños marca inicio de la Cuaresma
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La ministra para el Turismo, Marleny Contreras, realizó una inspección de los trabajos de restauración del Hotel Humboldt, ubicado en el Parque Nacional Waraira Repano, en Caracas. Para la restauración del emblemático hotel, que registra un avance de más de 70%, el Gobierno Nacional ha invertido más de 30 mil millones de bolívares. La obra cuenta con la intervención de más de 300 obreros directos, quienes realizan diversas labores en su remodelación.
Cientos de feligreses asistieron ayer a las diferentes Iglesias de la ciudad capitalina para participar en la ceremonia de la imposición de la ceniza durante la misa de Miércoles de Ceniza, en la que los católicos se preparan y se renuevan espiritualmente para celebrar la Semana Santa. En esta fecha, practicantes de la religión católica asisten a misa para cumplir con un ritual: la imposición de la ceniza en la frente en forma de cruz, como símbolo de preparación, reflexión y renovación espiritual. La ceniza se obtiene tras que-
mar los ramos de olivo y las palmas bendecidas el Domingo de Ramos del año anterior. Esta ceremonia, con profundas actividades litúrgicas, se replicó en todas las iglesias del país. En el caso de la capital venezolana, la Catedral de Caracas fue uno de los templos escogidos para cumplir con esta tradición. De esta manera, se inició el tiempo de Cuaresma, período de cuarenta días destinados a la preparación de los fieles para la Semana Santa, días en los que se conmemora la pasión, la muerte y la resurrección de Jesucristo. El tiempo de Cuaresma tiene
Cientos de católicos celebraron el Miércoles de Ceniza. FOTO AVN múltiples significados en la Iglesia Católica. Algunos consideran que representa los 40 años de peregrinación del pueblo de Dios por el desierto; otros, los 40 días
del encuentro de Moisés con el Dios de la alianza en el Sinaí, y hay quienes lo definen como los 40 días de camino del profeta Elías hasta el monte Orbe.
4 | VOCES
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE FEBRERO DE 2018
Mea Culpa ÁNGEL MIGUEL BASTIDAS Ðinh La Thang, exsecretario del Comité del Partido Comunista en Ciudad Ho Chi Minh, abrió páginas en los mas importantes medios de comunicación de Vietnam, pero no para bien. Su mea culpa fue impactante para los millones de vietnamitas que lucharon por la liberación nacional o los familiares de quienes entregaron la vida por defender la patria con el fusil en la mano. Desde la tarima de los acusados, La Thang se disculpó: “... por no haber podido cumplir sus compromisos con el pueblo en general, y con Ciudad Ho Chi Minh en particular”. La Thang está implicado en el caso del Grupo Nacional de Petróleo y Gas (PVN) y su filial --la Corporación de Construcción e Instalaciones de Petróleo y Gas de Vietnam (PVC)-- relativo a los proyectos de la planta termoeléctrica Thái Bình 2 y Vung Áng-Quang Trach. ¿Qué cómo explicar la corrupción en medio del pleno desarrollo de una revolución socialista? En estos momentos las venezolanas y los venezolanos pueden dar una respuesta fresca y precisa, cuando decenas de importantes exfuncionarios se encuentran encarcelados en Caracas: la ambición desenfrenada, el individualismo, la cultura mercantilista y consumista que nos vende el capitalismo, que es capaz de pulverizar ideologías. “El hombre es el lobo del hombre”, dijo alguna vez el poeta romano Plauto. La contrarrevolución lo sabe y apuesta, día a día, a comprar traidores a cualquier precio, como lo ha hecho la CIA, en Venezuela y otros países que andan en la búsqueda de nuevas alternativas ante la crisis general del capitalismo. Mientras supuestos líderes engañaron al pueblo con falsas posturas, las y los revolucionarios han dado muestra de madures política, apoyando al Gobierno Bolivariano en su lucha contra la corrupción, sin perder las ganas en la lucha por la consolidación del proceso revolucionario.
LETRA DIRECTA
El anhelado voto independiente
H
SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd
asta el momento, cada quien tiene sus propias dudas e hipótesis sobre cuál es la naturaleza de Somos Venezuela. En una entrevista, Oscar Schémel lo describió como una jugada electoral de librito: una tarjeta nueva con una estética que atraiga a independientes y a chavistas no tan radicales que, por la razón que fuese, no quieren votar por la tarjeta del PSUV o de los otros partidos del GPP. Si ese fuera el caso, no tendría nada de malo. Maduro, en cambio, asoma que la cosa va más allá. Según su visión, Somos Venezuela será una especie de movimiento de movimientos que incluirá a grupos de obreros, campesinos, gente de la diversidad sexual, gente con alguna discapacidad y todos los demás colectivos organizados que hacen vida en el país. Es evidente que ambas hipótesis no son mutuamente excluyentes. Mientras el movimiento se construye, es válido que sea, por ahora, una tarjeta electoral. Lo importante es que, con unas elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina, Maduro tuvo la idea de crear una estructura pensando en votantes independientes o menos radicales. Y si Somos Venezuela logra arropar al menos en parte a cada una de las 24 áreas que nombraron el día de su lanzamiento, tendríamos en las manos un instrumento de movilización
ETTEN
como no se veía desde los primeros años de las misiones sociales. El chavismo, a pesar de la crisis, sigue siendo la única fuerza cultural capaz de dar esos saltos históricos. En política es indispensable saber interpretar al pueblo. Eso se dice tan fácil que parece un lugar común, pero, en realidad, es más un arte que algo que se pueda aprender de un manual. Uno puede pasar toda la vida estudiando un instrumento musical, por ejemplo, pero si no tiene oído, nunca va a tocarlo realmente bien. La parte más difícil de interpretar al pueblo, aunque parezca desafiar al sentido común decirlo, es aprender a no dejarse aturdir por quienes gritan más duro y, en lugar de hacerles caso a ellos, pensar en los anhelos de las masas silentes. Imagine usted lo que siente un señor mayor que jamás ha podido tener su pensión porque uno de sus empleadores no pagó lo que debía al IVSS, se saca el Carnet de la Patria sin esperar mucho, un día se le ocurre escanearlo y, un par de horas más tarde, le llega un mensaje que dice que le salió su pensión. Hacia allá está apuntando Maduro con el lanzamiento de Somos Venezuela. Mientras, dentro de los muchos problemas que nos atormentan, ocurren también pequeñas maravillas en todas partes, gracias a las iniciativas del chavismo, los políticos de la oposición son rehenes de los gringos y de los radicales del Twitter que les gritan que no participen en estas elecciones. ¿A quién cree usted que le irá mejor el 22 de abril?
Bocadillos colombianos ARMANDO CARÍAS armandocarias@gmail.com
En contraste con la campaña que desde los sectores de poder, con los medios en primera línea de fuego, se cumple a diario para mal poner a los pueblos de Colombia y Venezuela, la situación en las calles de Bogotá, ciudad que nos acoge con su verdor y la amabilidad de su gente, es radicalmente opuesta a la que pretende alimentar un clima de hostilidad entre venezolanos y colombianos. Mas allá de las diferencias entre gobiernos que transitan caminos que la historia ha bifurcado, la naturaleza del santafereño es la de la solidaridad y el afecto hacia los nacidos en la tierra de Bolívar, en quienes reconoce a sus compañeros en una lucha que nos trasciende y que el Libertador de ambas naciones le pusiera como objetivo la Patria Grande. Para estos días, en medio de anuncios de marchas atizadas mediáticamente con el casquillo del “desplazamiento de mano de obra colombiana por parte de venezolanos que huyen de su país”, según reza el titular del programa matutino, y en el contexto de la acción militar que neutralizó al grupo terrorista encabezado por Oscar Pérez, se han incrementado aquí los titulares de prensa y espacios de opinión que buscan horadar el vínculo histórico y de sangre que nos une a los nacidos en este extenso territorio que una vez no supo de fronteras que nos separaran, sino de ríos y montañas que nos hermanaban. Tal vez por eso, en esta primera semana del mes que estaremos en la tierra de las mariposas amarillas, lo primero que hicimos fue buscar refugio en la Quinta de Simón Bolívar, ubicada al pie del emblemático cerro Monserrate, desde cuya cima se disfruta la espléndida vista de una ciudad habitada por 10 millones de almas, tan cercanas a la nuestra como lo soñó el arquitecto de la unidad latinoamericana.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0416-606-84-99 Correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-8080616 correo: cordinaciondedistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Directora Mercedes Chacín Jefa de Información Adriana Del Nogal Asesor Editorial Gustavo Mérida Participación y Ciudad Coordinadora Niedlinger Briceño Adjunto Juan Ramón Lugo Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjunta Antalya Díaz Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjuntos Albert Cañas y Gustavo Velásquez Coordinador de Cierre José Antonio Ramírez Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Adjunta Gabriela Landaeta Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez
www.ciudadccs.info
CARTAS> PIDEN MÁS TRANSPORTE PARA SECTOR DE PETARE La línea Unión Criollos del Este, que cubre la ruta La Quebradita-San Martín-Petare, tiene pocas unidades de transporte público. Solicitamos la incorporación de más autobuses, debido a que los pocos que hay son insuficientes para la demanda de la población en la zona. Esperamos nuestra solicitud sea tomada en cuenta por los entes competentes.
JUEVES 15 DE FEBRERO DE 2018
PARTICIPACIÓN | 5
DENUNCIA LA GENTE
Vertedero improvisado en vía hacia el sector La Unión Vecinos aseguran que el camión del aseo pasa cada 15 días
PLAZA BOLÍVAR DE LA VEGA NECESITA MANTENIMIENTO La Plaza Bolívar de la parroquia La Vega se encuentra deteriorada. Este lugar es invadido por trabajadores de la economía informal, quienes tienen el espacio sucio. A este lugar le hace falta mantenimiento.
SECTOR ANTONIO JOSÉ DE SUCRE SIN AGUA En el sector Antonio José de Sucre, situado en la calle principal de la parte alta de Petare, municipio Sucre, no hay agua desde el 15 de octubre del año 2017. Solicitamos a las autoridades competentes solucionar este problema, pues no es justo que pasemos tanto tiempo sin el vital líquido y nadie nos dé respuesta sobre esta situación. Para poder abastecernos nos toca recurrir a otros sectores donde sí se suministra. Necesitamos el agua para lavar, cocinar y para hacer el aseo personal.
ESTEBAN ALBARRÁN C.I. 6.163.799 TEL. 0416-8182958
FUGAS DE AGUA EN KM 1 Y 7 DE EL JUNQUITO SON DIARIAS
SOLANGEL ZERPA
Desde la esquina El Cristo hasta la estación del Metrobús Roca Tarpeya, ubicada en la avenida Fuerzas Armadas, no hay alumbrado público. Esta falla ya tiene bastante tiempo afectando a la comunidad. No sabemos qué pasa, lo cierto es que en las noches es casi imposible transitar por el sitio, debido a la oscuridad. Solicitamos a Corpoelec solventar esta situación. MARCELINO ROJAS C.I. 2.671.411 TEL. 0414-4667471
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por las periodistas Johana Pérez e Ingrid Ruiz. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
Tengo cuatro meses con la línea telefónica asociada al número 0212-8703755 sin servicio. He realizado el reporte y nada que me reparan la falla. Solicito una pronta respuesta a mi requerimiento. C.I. 3.255.375 TEL. 0414-4794987
C.I. 3.411.590 TEL. 0426-2143455
FALTA ALUMBRADO EN LA ESQUINA EL CRISTO
DESDE HACE CUATRO MESES NO TIENE LÍNEA TELEFÓNICA
RAFAELA GONZÁLEZ
ALÍ CAMERO
C.I. 11.941.683 TEL. 0414-2311027
REPORTEPOR MENSAJES>
Envases plásticos, bolsas llenas de desperdicio y escombros obstaculizan la vía. FOTO ISMELDA GUTIÉRREZ ISMELDA GUTIÉRREZ VECINA DEL SECTOR
La vía que conduce hacia el sector La Unión, situado EL HATILLO en el municipio El Hatillo, se encuentra llena de desechos sólidos desde hace varias semanas. Este lugar se ha convertido en un vertedero de basura improvisado, donde algunas personas se han dado a la tarea de arrojar todo tipo de desechos, lo que genera gran preocupación en vecinos y quienes transitan por allí. En este punto de la vía hay gran cantidad de desechos sóli-
dos, entre los cuales se pueden apreciar envases plásticos, bolsas llenas de desperdicio y escombros, producto de la remodelación de viviendas, entre otros. La preocupación de quienes transitamos por esta arteria vial es que esto se vuelva costumbre para más personas del sector y sus alrededores, pues esto provoca malos olores, moscas y la aparición de roedores en el lugar, lo que puede llegar a afectar la salud. En esta vía circulan las principales rutas urbanas que transportan a los hatillanos a los distintos sectores, así como los carros particulares.
Esta irregularidad se ve a diario, debido a que los camiones del aseo no pasan todos los días por la zona. La recolección de desechos la hacen cada 15 días. Ante esta situación, los habitantes de esta localidad hacemos un llamado a las autoridades estadales, para que envíen una cuadrilla de trabajo y un camión recolector de basura, a fin de sanear el espacio. Cabe destacar que esta es una zona turística que se ve perjudicada por estos desechos que dan mal aspecto a la zona y provocan un impacto negativo en el medio ambiente.
ENCUENTRO DE DOCENTES Promotoras del Programa Educativo Ambiental El Agua en Nuestras Vidas organizaron un encuentro en la sede principal de Hidrocapital con docentes que imparten clases en los municipios Los Salias y Guaicaipuro de Los Teques, esto con el objetivo de pulir las estrategias de trabajo que deberán cumplir con los temas agua potable y saneamiento ambiental. FOTO Y TEXTO PRENSA ECOSOCIALISMO Y AGUAS.
En el kilómetro 1 y 7 de la parroquia El Junquito hay una fuga de aguas blancas desde hace bastante tiempo y nadie hace nada por solventar el problema, mientras que en algunos sectores de esta parroquia requieren el suministro con urgencia, allí se está desperdiciando. Es necesario que lo reparen. Solicitamos a Hidrocapital reparar la avería. RENNY GIL C.I. 7.973.004 TEL. 0414-3231371
PIDEN MÁS SEGURIDAD EN EL UNICENTRO EL MARQUÉS En las cercanías del Centro Comercial Unicentro El Marqués hace falta presencia policial, debido a que hay un grupo de delincuentes que despojan a las personas de sus pertenencias. Es necesario que coloquen en ese lugar más policías. MANUEL CASTILLO C.I. 14.158.975 TEL. 0412-7267236
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. En caso que deseen un reportaje para su comunidad, también deben enviar los datos.
6 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE FEBRERO DE 2018
Venezuela y países del Alba sufren ataques imperiales CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro firmó el Acuerdo de Convivencia.
La ANC aprobó decreto que ratifica su convocatoria al diálogo nacional.
“Una de las partes del diálogo no quiere ninguna mejoría” > Reinaldo Iturriza considera que la oposición venezolana transita una senda que se aparta de lo electoral ALBERT CAÑAS CIUDAD CCS
una vía diferente a la electoral (...) recordemos que este mismo recurso lo usaron en las elecciones parlamentarias del 2005, actividad electoral de donde decidieron retirarse y prefirieron intentar realizar una campaña de deslegitimización de la victoria del Gobierno Bolivariano”, acotó Iturriza.
El Acuerdo de Convivencia Democrática por Venezuela, surgido en el proceso de diálogo entre el Gobierno Bolivariano y la oposición, refleja en sus seis puntos la búsqueda de una solución óptima entre las diferencias que ambos sectores mantienen, SANCIONES EN CONTRA DE con el fin de trabajar VENEZUELA mancomunadamente Soberanía y Sanciones para el beneficio del Es inaceptable Unilaterales contra Vepueblo venezolano. nezuela es uno de los Dichos puntos sur- que un sector puntos que suscribe el gieron en encuentros de la política documento, el cual dicprevios, donde ambas ta “Gobierno y oposipartes fueron acordán- venezolana apoye ción acuerdan trabajar dolos. A pesar de esto, en la última reunión intereses foráneos conjuntamente para que se revisen y suprisostenida el 6 de febrey promueva la man las sanciones uniro en República Domilaterales del país (...)”, nica, la oposición, tras posibilidad de una ante esta premisa, Ituuna llamada telefónirriza recalcó que los ca recibida desde Co- intervención problemas de los venelombia, se negó a firzolanos deberían resolmar el acuerdo. Como una medida colectiva, verlos los venezolanos, y que “es donde se le dará participación a to- inaceptable que un sector de la podos los venezolanos, el presidente lítica venezolana promueva la poNicolás Maduro invitó al pueblo a sibilidad de una intervención miliconocer y ser parte de este proceso tar en el país. El escritor aseguró que es absopor medio de su firma. lutamente falso que las sanciones solo afecten a funcionarios públiELECCIONES PRESIDENCIALES Profundizando sobre los puntos cos, puesto que gran parte de la soque fueron acordados en la mesa ciedad resulta lesionada por estas de diálogo, el escritor, politólogo y medidas impuestas de forma arbisociólogo Reinaldo Iturriza explicó traria, que son usadas políticaque “existe una de las partes del mente para acusar al Gobierno vediálogo que no quiere ninguna me- nezolano de ineficiente. joría para el país”, debido a que no les conviene algo que beneficie en SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL conjunto a los venezolanos. La fe- “Solventar la actual situación ecocha para las elecciones presiden- nómica y social es la aspiración ciales en Venezuela fue concertada de la inmensa mayoría de los vepor ambas partes. “Lo preocupante nezolanos, indistintamente de de esto es que la oposición opta por sus preferencias políticas”, expli-
Venezuela y los países que conforman la Alianza Bolivariana Para los Pueblos de América, Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), son el centro de los ataques del imperialismo, indicó ayer el canciller de la República, Jorge Arreaza. En el marco de su visita a Dominica, el canciller se reunió con el primer ministro de ese país, Roosevelt Skerrit, y coincidieron que esta política injerencista promovida desde Estados Unidos atenta contra la soberanía de los pueblos. “La política supremacista y racista de EEUU atenta contra la dignidad de nuestros pueblos. Pretenden imponer sanciones, bloqueos y una extorsión económica a cambio de votos en la ONU”. Arreaza señaló que Venezuela y Dominica comparten la visión integral de avanzar en la construcción de un mundo pluripolar y multicéntrico, y analizan las consecuencias de las sanciones.
180 mil movimientos se reportan en el RE CIUDAD CCS
El último encuentro entre ambos sectores fue el 6 de febrero.
Entre los puntos surgió la fecha de las elecciones presidenciales. ca Iturriza, realzando que, como país, hay más cosas que nos hermanan que las que nos dividen. Teorizó que una democracia no se trata de que todas las personas piensen igual; se trata de llegar a consensos colectivos donde se trabaje por un mismo fin: “el país que todos queremos”.
RESPETAR EL ACUERDO Un punto clave desde la visión de Iturriza, y que reitera constantemente el presidente Maduro, es respetar el acuerdo como un fin que refleje el bienestar de los venezolanos. Por otra parte, indicó que es necesario insistir en el diálogo y propiciar nuevos encuentros.
Unos 180.000 movimientos se han reportado en el Registro Electoral (RE), que el 10 de febrero comenzó una jornada especial de inscripción y actualización de datos en 531 puntos habilitados en todo el país, informó la vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Sandra Oblitas. Esta nueva fase especial del RE cerrará el 20 de febrero, y el día 25 se hará una primera publicación, recordó Oblitas. A partir de esa fecha, y hasta el 27 de febrero, la población electoral podrá hacer los reclamos que tuviesen lugar y el CNE publicará el RE definitivo el 5 de marzo. Esta nueva fase especial del registro, que se activó por los comicios presidenciales del 22 de abril, también ha habilitado sedes diplomáticas y misiones consulares para recibir los movimientos de venezolanos residentes en el exterior. Indicó que el conjunto de más de 15 auditorías al que se somete el sistema electoral venezolano comenzará el 26 de este mes con la revisión del RE.
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE FEBRERO DE 2018
VENEZUELA | 7
Maduro garantiza derecho al voto en el exterior > Anunció la habilitación de sedes diplomáticas y la reapertura del consulado en Miami para el ejercicio al sufragio en la elección del 22 de abril REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que el Gobierno ofrecerá plenas garantías a los venezolanos residentes en el exterior para que puedan ejercer su derecho al voto en la elección presidencial prevista para el próximo 22 de abril. Durante su intervención en el acto de apertura del año judicial, celebrado en el Tribunal Supremo de Justicia, el jefe de Estado precisó que, a tal efecto, serán habilitadas varias sedes diplomáticas e incluso se reabrirá el consulado de Venezuela en Miami. “He recibido una solicitud de la comunidad de venezolanos y venezolanas en Miami para que yo proceda a abrir el consulado, y le he dado la instrucción al canciller para que se proceda de inmediato(...) plenas garantías, plenos derechos para que todos se inscriban, para
que todos voten, bienvenidos a la democracia, porque debemos fortalecer la democracia, debemos tener fe en nuestro pueblo”, dijo. El mandatario venezolano acotó que, asimismo, instó al Consejo Nacional Electoral para que extienda hasta el 25 de febrero el proceso de inscripción especial en el Registro Electoral Permanente para quienes vivan en el extranjero. Explicó que esta decisión fue tomada de acuerdo con una petición presentada por representantes de la oposición en el marco de las conversaciones sostenidas recientemente en República Dominicana. En ese sentido, hizo un llamado a los nuevos votantes a que participen masivamente en este proceso comicial. “Le hago un llamado a la juventud venezolana, le hago un llamado al pueblo de Venezuela, que aprovechemos, desde aquí hasta el 20 de febrero, el proceso de ins-
El jefe de Estado sostuvo que el Poder Judicial es una institución digna de los nuevos tiempos. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL cripción nacional en el Registro Electoral Permanente para que haya un récord de participación en las elecciones presidenciales del próximo 22 de abril”, exhortó. QUEREMOS PAZ CON COLOMBIA Ante la polémica generada durante los últimos días en cuanto a las relaciones con Colombia, el jefe de Estado ratificó la intención de mantener la paz entre ambos países y por ello exhortó al presidente neogranadino Juan Manuel Santos a redoblar esfuerzos para corresponder a Venezuela. Al respecto, ordenó coordinar una reunión entre los gobiernos
de ambos países para instalar un plan de fortalecimiento de la paz en la frontera. Dicha tarea estará a cargo del ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, y el canciller de la República, Jorge Arreaza. Destacó que es necesario reforzar la seguridad por la frontera colombo-venezolana, pues el contrabando de extracción está afectando la economía venezolana. “Muchos contrabandistas se roban los alimentos, gasolina y dinero de Venezuela. Mucho tráfico de drogas. Queremos reunión lo más pronto posible para un plan de paz binacional”, manifestó.
TENEMOS UN PODER JUDICIAL DIGNO El Presidente no pasó por alto el desempeño del Poder Judicial durante el pasado año y, al respecto, sostuvo que es un poder digno del siglo XXI y refirió que durante la Cuarta República los casos ante la Corte Suprema de Justicia en materia laboral representaban apenas el 1%, pues era casi imposible que un trabajador llevara un juicio contra un patrono ante la máxima instancia judicial. Asimismo, exaltó el papel de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el Ministerio Público como pilares en el fortalecimiento de la institucionalidad en el país.
Maikel Moreno respaldó las acciones del Gobierno a favor del diálogo
Rechazan envío del caso Esequibo a Tribunal de La Haya
ELIANA MUÑOZ
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
En el acto de inicio de las actividades judiciales 2018, el magistrado de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Juan Luis Ibarra, rechazó ayer las pretensiones del secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, de enviar la controversia sobre el Esequibo a la Corte Internacional de Justicia de La Haya. De igual forma, ratificó el Acuerdo de Ginebra para la solución de este diferendo. “Venezuela no permitirá despojo de su territorio (...) El Esequibo es nuestro”, afirmó con autoridad el magistrado Ibarra.
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), magistrado Maikel Moreno, durante el balance de la gestión del máximo órgano judicial, respaldó las actuaciones del Gobierno Nacional a favor del diálogo y la paz. “El diálogo le pertenece al pueblo de Venezuela”, expresó, tras señalar que quienes por representación acuden ante él, deben defender los intereses del pueblo. Desde el Auditorio Principal de este órgano, el magistrado explicó que los ejes que sirvieron para optimizar la calidad de servicio que ofrecen los 2.099 tribunales del territorio nacional son el fortalecimiento del talento humano del TSJ, la intervención de la infraestructura física y la concreta administración de los recursos materiales y financieros.
El presidente del TSJ ofreciendo el balance de gestión del órgano judicial. Por otra parte, Moreno mencionó las “brutales agresiones” dirigidas al órgano judicial por parte de sectores de la oposición a mediados del 2017. “Fue un año atípico para el sistema de justicia, en
que pudimos observar cómo se fraguaron intentos desesperados por debilitar la justicia e imponer teorías fácticas en contra del Estado de derecho y la estabilidad del país”, manifestó.
PAÚL MARTÍNEZ R.
PODER CONSTITUYENTE El magistrado también señaló que el proceso constituyente es un paso que lleva a refundar la República en favor de materiali-
zar y garantizar, principalmente, los derechos sociales y preservar los derechos de la patria. Ibarra, quien fue orador de orden en la sesión solemne, mencionó que el proceso Constituyente celebrado el año pasado “es un imperativo social, político e histórico” en Venezuela. Recordó que en el siglo pasado se realizaron reformas a las constituciones del país, y también se crearon textos fundamentales, muchas sin ser sometidas a referéndum, tal como el caso de la Constitución de 1961, que rigió por unos 40 años y que fue creada como resultado de pactos políticos, y con “la que se sintió el fuerte deterioro de la democracia”. Recordó que en 1999, tras el llamado a un proceso constituyente por parte del presidente Hugo Chávez, se dio nacimiento a la vigente Constitución República Bolivarina de Venezuela.
8 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE FEBRERO DE 2018
JUEVES 15 DE FEBRERO DE 2018
NOTICIAS CCS | 9
Con samba y mucho ritmo cerraron las fiestas carnestolendas en Caracas. Las Madamas del carnaval de El Callao estuvieron presentes ayer en el Waraira Repano.
Desde el Parque Nacional Waraira Repano, el ministro Néstor Reverol, la alcaldesa de Caracas y los ministros de Cultura y Deporte cerraron las fiestas con un balance informativo.
FOTOS JAVIER CAMPOS
Carnavales Caribe 2018 seguros y en paz > Más de ocho millones de personas se movilizaron durante el asueto > En Caracas se realizaron 468 actividades recreativas “Estos hombres y mujeres se desplegaron a lo largo y ancho del Durante el balance final del Dispo- territorio nacional para garantizar sitivo Carnavales Seguros 2018, seguridad plena a la familia veneel ministro para Relaciones Inte- zolana en todos los ejes carreteros, riores, Justicia y Paz, Néstor Re- así como también en las principaverol, informó que más de 8 mi- les vías del país”, sostuvo. El ministro enfatizó que el opellones 382 mil personas se movilizaron durante las fiestas car- rativo especial permitió la disminución de los índices nestolendas desde el de accidentes, los cuajueves pasado. les “se redujeron en un Desde el Parque Na36,3%, así como los dacional Waraira Repaños materiales que lleno, el titular de la car- El dispositivo garon a un 38,6% y 40% tera de Justicia y Paz, para los accidentes de quien estuvo en com- que aplicamos tránsito con fallecipañía de la alcaldesa en el país para dos”, subrayó. de Caracas, Erika Farías; la jefa de Gobier- el disfrute de los PUNTOS DE TURISMO no del Distrito Capital, Reverol señaló que 54% Carolina Cestari; el venezolanos ha de los temporadistas esministro de Ecosociasido uno de los cogieron como destinos lismo y Aguas, Ramón turísticos el Parque NaVelásquez; el jefe de la mejores en estos cional Morrocoy, en el Redi Central, José Adeestado Falcón, mientras lino Ornella; y la mi- últimos años que en la capital fueron nistra de turismo, visitados los parques GeMarleny Contreras, entre otras autoridades, destacó neralísimo Francisco de Miranda y que el dispositivo contó con el des- el Alí Primera. “Los parques nacionales, monupliegue de 184 mil 556 efectivos. ARANTZA ARANA CIUDAD CCS
mentos y bellezas naturales de nuestro país, permitieron la visita de al menos 395 mil personas. Por ello se activó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, que contabilizó 1.996 atenciones paramédicas y salvó 203 vidas”, precisó. Alrededor de 20 mil 300 personas visitaron el Parque Nacional Waraira Repano, mientras que 8 mil 500 turistas se acercaron al sistema teleférico Mukumbarí, en Mérida. El ministro aprovechó la oportunidad para felicitar a los 184 mil efectivos que se encargaron de garantizarle seguridad a los turistas. “Eso incluyó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a los cuerpos de seguridad del Estado, a los ministerios y a todos los recreadores que se abocaron a trabajar en los espacios de interés turístico”. Adelantó que su despacho se está preparando para el próximo gran despliegue, que es el dispositivo Semana Santa Segura 2018. CARNAVALES CARAQUEÑOS EN PAZ Por su parte, la alcaldesa de Caracas, Erika Farías, destacó que se
Playas varguenses desbordaron se desbordaron de visitantes y locales. FOTO AVN
Parque Hugo Chávez estuvo repleto de pequeños que se deleitaron en los parques de agua. FOTO AVN
Protección Civil instaló el programa Rescatistas por un Día para los niños. realizaron 468 actividades recreativas, deportivas y culturales como parte de los Carnavales Caribe Caracas 2018. El Paseo Los Próceres, el Parque Los Caobos, la Plaza de Los Museos, el Parque Hugo Chávez, el Parque Alí Primera, el Parque Warairarepano y el casco histórico de la ciudad capital fueron los principales espacios en los que se
desarrollaron estas actividades para las familias caraqueñas. “Venció la paz, venció el amor, venció la amistad, venció la alegría y seguimos triunfando. Podemos cerrar la celebración del Carnaval Caribe Caracas 2018 con alegría, entusiasmo y con mucho amor por Caracas, por nuestro pueblo”, expresó la mandataria municipal. En esta temporada disminuyeron los accidentes de tránsito. FOTO AVN
Más de 20 mil personas disfrutaron de las instalaciones del sistema Warairepano.
10 | MUNDO
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE FEBRERO DE 2018
Asesinan a 5 líderes sociales en Colombia el fin de semana > A la lista de fallecidos se suman dos militantes del partido FARC, quienes trabajaban en la sustitución de cultivos ilícitos en el Cauca CIUDAD CCS
Las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos en Colombia denunciaron, en el transcurso del fin de semana, el asesinato de tres líderes sociales y dos militantes de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) Entre las víctimas están Deriver Quintero, presidente del Comité de Deportes de la junta de acción comunal del barrio el Tarrita, en Catatumbo, asesinato que el movimiento Marcha Patriótica repudia y para el cual pide pronta respuesta, difundió Telesur. Orlando Grueso Obregón y Jonathan Cundumi también fueron asesinados la noche del viernes en
la vereda La Soledad del municipio Guapi, en la costa Pacífica del Cauca, ambos eran líderes sociales de las comunidades del Cauca y militaban en Marcha Patriótica. A la lista de los asesinados se suman un par de líderes sociales militantes de FARC, Víctor Alonso Sánchez y Kevin Andrés Lugo, quienes dirigían comunidades cocaleras en el Cauca y venían adelantando trabajos de sustitución de cultivos ilícitos. Ambos líderes hacían parte de los equipos de campaña de Ancizar Barrio, aspirante a la Cámara de Representantes por parte de la lista de los docentes; coalición encabezada por Gustavo Petro.
73 muertos en 2017 Durante el 2017, fueron asesinados al menos 73 líderes sociales, según reveló la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, aunque las FARC y otros movimientos aseguran que para ese año se contabilizaron más de un centenar de víctimas. “Esto no debe seguir así. Cauca, Nariño y Valle siguen siendo los departamentos con más asesinatos a líderes sociales. Exigimos al Gobierno proteger a las comunidades y a los líderes sociales que están siendo masacrados a manos del paramilitarismo. #NiUnLíderMás” escribió la FARC en Twitter.
Anuncian detenciones por muerte de cadete argentino CIUDAD CCS
Sobre la investigación de la muerte del cadete Emanuel Garay, quien falleció el sábado luego de sufrir torturas en la escuela de policía de La Rioja, Argentina, el fiscal general de ese país, Hugo Montivero, anunció que pedirá la detención de los seis jóvenes, también estudiantes, acusados de ser los autores de ese hecho. El fiscal sostuvo que la investigación sobre los maltratos contra varios alumnos nuevos de esta escuela había sido iniciada por “lesiones gravísimas”, y que, luego de la muerte de Garay, cambió a “homicidio simple” en contra de ocho policías, y por incumplimiento del deber de funcionario público en concurso real. Los ocho policías que fueron detenidos son el subdirector general del Instituto de Seguridad, comisario mayor Dardo Nicolás Gordillo; el director de la Escuela
de Cadetes, comisario inspector Ramón Alberto Leguiza; el jefe del Cuerpo de Personal Masculino, comisario Jorge Marcelo Leguiza; y la jefa del Cuerpo de Personal Femenino, comisaria Adriana Mabel Rodríguez; la oficial inspectora Nadia Soledad Bravo, los oficiales subinspectores Elio Gonzalo Marcial e Ivana Karina Luna y el oficial ayudante Marcos Antonio Miranda. En la causa se ordenaron allanamientos a la Escuela de Cadetes, secuestro de historias clínicas y del informe de autopsia. En tanto, en el Sanatorio Allende, de Córdoba, Luis Oropel, otro de los cadetes que sufrió torturas en la institución policial, se recupera, aunque en terapia intensiva. Su hermana, Lucía Gómez, confirmó la mejoría y la intención del joven de no reintegrarse a la fuerza policial, publicó Página12 en su portal.
ABREVIADOS> Zuma renuncia a la Presidencia sudafricana El presidente sudafricano, Jacob Zuma, anunció ayer su dimisión de la Presidencia de Sudáfrica un día después de que el partido gubernamental Congreso Nacional Africano –que lo apoyó hasta el martes– le exigiera su renuncia. Zuma se había negado a dejar su cargo como presidente de ese país, divulgaron agencias.
Varios heridos en tiroteo dentro de escuela gringa Las dos detonaciones causaron la muerte de 14 personas, y heridas a 60.
Funcionarios policiales se acercaron al lugar, a dar inicio a la investigación.
Segunda explosión en Oruro fue con dinamita > El Gobierno boliviano no descarta que este estallido y el del sábado sean dos eventos coordinados CIUDAD CCS
La Policía de Bolivia develó ayer que la segunda explosión ocurrida en la ciudad boliviana de Oruro durante los carnavales, que causó la muerte de cuatro personas y nueve heridos, fue producto de un atentado provocado con más de tres kilos de dinamita. El comandante general de la Policía de Bolivia, Faustino Mendoza, precisó ayer, en conferencia de prensa, que en el lugar de la explosión se encontró un contenedor de plástico y parte de un detonador. Asimismo, informó que fueron detenidos tres “posibles autores del
hecho”, dos hombres y una mujer de nacionalidad boliviana. Indicó el comandante policial que la explosión causó la muerte de dos adultos y dos niños, y que entre los heridos se encuentra un menor de edad. EVENTOS COORDINADOS En tanto, el ministro de Defensa de Bolivia, Javier Zavaleta, señaló ayer que no se descarta que las explosiones ocurridas en la ciudad de Oruro, el sábado y el martes, “sean dos eventos coordinados”. Aunque en la primera explosión, donde murieron ocho perso-
nas y resultaron heridas 51, el informe técnico inicial ratifica que se trató de una bombona de gas; para el ministro de la Defensa “hay cabos sueltos”. El ministro expresó también su preocupación por los mensajes en redes sociales que alarmaron a la población y que hablaban de más de una explosión y de autos de los que se disparaba a la gente, mensajes que eran falsos. “Preocupa el manejo de redes sociales en cuanto a información que sale en el momento en que sucede la explosión, audios editados no son espontáneos”, dijo.
Zavaleta no descartó que los mensajes en redes sociales y las explosiones sean parte de una operación conjunta que implica otro tipo de móviles. Mientras, el presidente Evo Morales solicitó por Twitter una investigación profunda. “Muy consternado y preocupado porque nuevamente la tragedia y muerte de inocentes enluta al país con nueva explosión en Oruro. Toda nuestra solidaridad a los heridos y familias de las víctimas fatales. He instruido una investigación rápida y exhaustiva hasta encontrar las causas”.
Una balacera registrada ayer en una escuela secundaria en Parkland, en el estado estadounidense de Florida, produjo un saldo de entre 20 y 50 personas heridas, apuntó la prensa local, citando fuentes del cuerpo de bomberos. Decenas de estudiantes abandonaron corriendo la institución.
Empate técnico en Costa Rica ante presidenciales Los candidatos a la Presidencia de Costa Rica, el evangélico Fabricio Alvarado y el oficialista Carlos Alvarado, registran un empate técnico respecto a la segunda vuelta de los comicios que se realizarán el 1 de abril, según un sondeo publicado que destaca la “incertidumbre y volatilidad” de los votantes costarricenses, divulgó la agencia Sputnik.
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE FEBRERO DE 2018
DEPORTES | 11
La capital albergará desde hoy Nacional de Judo CIUDAD CCS
El Centro Nacional de Judo, en El Paraíso, albergará desde hoy el Campeonato Nacional de Primera Categoría de esta especialidad. La competencia se extenderá hasta el domingo 18 de febrero, y será el punto de partida del calendario nacional de la Federación Venezolana de Judo (FVJ). El evento contará con más de 200 atletas representantes de 17 estados del país. Las entidades que estarán en dicha cita son Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabo-
Hay un gran potencial competitivo en los (as) jóvenes pesistas de la parroquia San Pedro. FOTOS ALEJANDRO ANGULO
En el Urbanismo Argelia Laya se levantan las medallas > El equipo anfitrión del conjunto residencial capitalino dominó la Copa Invitacional de Levantamiento de Pesas, celebrada el fin de semana JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
El equipo anfitrión del Urbanismo Bolivariano Argelia Laya, ubicado en la avenida Presidente Medina de Caracas, parroquia San Pedro, dominó la Copa Invitacional de Levantamiento de Pesas, categorías infantil y juvenil, disputada este largo fin de semana de Carnaval. Frank Molina, presidente de la Asociación Master de Pesas de Venezuela, observó que estuvieron sobre la tarima colocada en la plaza central del urbanismo más de 45 atletas representantes de los clubes invitados del Liceo Caracas y Playa Grande, ambos de El Paraíso; el equipo Toro de El Valle, así como el campeón Argelia Laya. “Aprovecho para informar que en este Urbanismo Argelia Laya funciona la primera escuela piloto de levantamiento de pesas de todos los centros urbanos construidos por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). De allí que nuestro compromiso es doble con todos los jóvenes. En mi caso, como entrenador, y además vecino”, destacó el dirigente deportivo Molina. FIGURAS DESTACADAS En lo competitivo, Molina destacó las actuaciones de Luis Mario Llerenas, quien con un peso físico de 37 kilogramos levantó marcas de 30 kg en el arranque y 38 de envión, para un total de 68 kg, que le valió
bo, Distrito Capital, Falcón, Guárico, Lara, Miranda, Nueva Esparta, Sucre, Táchira, Vargas, Yaracuy y Zulia. Este campeonato es el suceso más importante del calendario local de FVJ, y además servirá para la escogencia de los integrantes de la selección nacional de la categoría, que estará incursionando en los próximos Juegos Sudamericanos de Cochabamba, en Bolivia, así como también en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 en Barranquilla, Colombia.
Más Valioso de la pelota criolla vinculado a dopaje CIUDAD CCS
El beisbol profesional venezolano atraviesa desde ayer un momento de polémica al trascender la noticia sobre el presunto positivo que habría arrojado una prueba antidoping realizada al Jugador Más Valioso del torneo pasado, Jesús “Cacao” Valdez (Navegantes del Magallanes). Aunque todavía las autoridades de nuestro circuito no se han pronunciado oficialmente en torno al caso, fuentes ligadas a quienes practican dichos análisis de laboratorio a peloteros que gene-
ralmente son elegidos aleatoriamente, revelaron que el jardinero dominicano, quien dejó grandes números en la campaña 2017-2018, sí habría consumido sustancias prohibidas para aumentar su rendimiento. A mediados de esa campaña, el toletero derecho se negó a someterse a dicha prueba, lo que derivó en la renuncia del personal de la Comisión Antidopaje de la LVBP. Posteriormente, el jugador aceptó el chequeo, cuyo resultado (positivo) ya se conocería de manera extraoficial.
Vinotinto sub-20 venció 2-0 a Estudiantes de Mérida LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
El complejo urbanístico es el primer centro piloto de la halterofilia capitalina. dos medallas doradas en su categoría de los 12 años de edad. Igual despliegue físico, pero en cadete, 14-15 años, Yubisnay Herrera, quien con 47 kilos de peso corporal elevó las pesas con 41 kilos en arranque y 50 de envión. Herrera también se hizo acreedora de sendas preseas áureas y se consolida como la mejor representante en este momento de la halterofilia en la Escuela Argelia Laya. MÁS DEPORTE Molina también informó que esta competencia de pesas sirvió para agasajar a otros deportistas y personalidades del desarrollo Argelia Laya. Además, se dieron exhibiciones del equipo de taekwondo que
también funciona en el urbanismo de la parroquia San Pedro. “Fueron reconocidos los méritos deportivos del jugador de tenis de mesa Gary Navarro y de la pesista Francis Molina. Además se realizaron actos culturales y se eligió a la reina del Carnaval 2018”, destacó el también presidente de la Asociación de Pesas de Venezuela. Consultado Molina sobre qué instituciones le apoyaron para organizar el evento, expresó: “Autogestión de la asociación que presido, del Consejo Comunal BolívarChávez, de la Escuela Cultural Perla Fina, así como también de los vecinos del urbanismo y los negocios cercanos como la frutería La Tata, y carnicería Omialaye”.
La selección nacional masculina sub-20 venció anoche 2-0 a Estudiantes de Mérida FC, en un partido amistoso celebrado en el Estadio Olímpico Metropolitano de la capital andina, en el coso conocido como el “Coloso de Zumba”. La sub-20 logró las oportunidades de gol al minuto 73, cuando Cristopher Varela perforó la red al cobrar un tiro de penal, y al 86 cuando Manuel Godoy metió otro. Con antelación, la terna arbitral anuló un gol a Júnior Paredes al minuto 56, por fuera de lugar. Por otra parte, la selección disputará la próxima semana un par de encuentros amistosos internacionales frente a su similar de Colombia, como parte de su preparación para el Suramericano que se celebrará en 2019 en Chile.
Los duelos se realizarán en el marco de una iniciativa del seleccionador yaracuyano Rafael Dudamel, quien pidió disputar sendos choques de fogueo frente al cuadro neogranadino, informó un nota de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). El primer compromiso se tiene estipulado para ser realizado el miércoles 21 de febrero en la ciudad de Cúcuta, y dos días después se disputará el encuentro de vuelta en el estadio Polideportivo Pueblo Nuevo, de San Cristóbal. El combinado juvenil está concentrado desde el pasado domingo, y lo hará hasta el sábado en Mérida, en lo que representa el décimo módulo de preparación y desde el 18 trabajará en San Cristóbal para ultimar los detalles de ambos duelos amistosos de la Vinotinto sub-20.
12 | PUBLICIDAD
JUEVES 15 DE FEBRERO DE 2018
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE FEBRERO DE 2018
PUBLICIDAD | 13
14 | CULTURA
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE FEBRERO DE 2018
En la UCV proyectarán Ciclo de Cine Chino
Hoy en CCS
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
EFEMÉRIDES> Bolívar pronuncia su célebre Discurso de Angostura En 1819, Simón Bolívar pronuncia en San Tomé de Angostura (hoy Ciudad Bolívar), provincia de Guayana, una de sus más destacadas piezas de oratoria, obra maestra de su pensamiento político, el Discurso de Angostura. La intervención se enmarcó dentro del segundo Congreso Constituyente, generador de lo que pronto sería el comienzo de la materialización del sueño unitario del Libertador: la creación de la Gran Colombia, es decir, la integración en una sola gran nación meridional de Venezuela, Nueva Granada y Ecuador. La disertación constituye un acto político vital para el presente y el futuro de Venezuela. Es también un texto reflexivo y profundo, revelador de la complexión como estadista y como líder visionario que tuvo Bolívar.
El principito Dirigido por Stanley Donen (1974). Un piloto tiene que hacer un aterrizaje forzoso en el desierto del Sahara, donde se encuentra con un pequeño príncipe que le enseña a descubrir y comprender el sentido de la vida. Fundación Celarg, entrada libre.
La otra: el mismo Libro que trata de la inclusión de las mujeres en lo científico y tecnológico. Fundación Celarg.
12:00m Jornada
Esquina de la Patria En esta ocasión, el historiador José Gregorio Linares disertará sobre la invasión de los españoles en América Latina. Esquina Las Ibarras de la Avenida Urdaneta.
CIUDAD CCS
PIEZAS PARA LA CONCIENTIZACIÓN El filme encargado de iniciar el ciclo será Monster Hunt, el próximo martes 20 de febrero desde las 2:00 pm. La película explica que antiguamente monstruos y humanos convivivían en armonía, hasta que la codicia del hombre lo llevó a dominar al mundo y por lo tanto inició la huida de estas legendarias criaturas. El miércoles 21 se presentará el filme The Great Hypnotist, que aborda la historia de Xu Ruining, un hipnoterapeuta que conocerá a una paciente cuyo problema de salud es complejo. To the Fore se presentará el próximo jueves 22 de febrero, y
4:00pm
Cine
> Cinco filmes se podrán apreciar en la Plaza Cubierta de la Universidad Central > La entrada será gratuita El misticismo y la filosofía inmersos en el arte oriental serán apreciados por el público caraqueño en el Ciclo de Cine Chino, que arrancará el martes 20 de febrero y culminará el jueves primero de marzo. Esta iniciativa está siendo impulsada por la Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en conjunto con la Embajada de China en Venezuela. El ciclo contará con las producciones Monster Hunt, de Xu Yicheng; The Great Hypnotist, de Chen Zhengdao; When a Peking Family Meets Aupair, de Chen Gang; To The Fore, de Lin Chaoxian y Yellow River Aria-Lao Qiang, de Gao Feng. La entrada es libre y las funciones tendrán lugar en la Plaza Cubierta Carlos Raúl Villanueva del recinto educativo, así lo informó la UCV en un boletín de prensa.
10:00am
To the Fore fue producida en el 2015 y narra la historia de tres mejores amigos, que deberán superar grandes retos. cuya trama relata la vida de Ji-Won, un ciclista mundialmente famoso que cuenta con el apoyo y la lealtad de Ming y Tian, pero su oficio pondrá en prueba su amistad. Por otra parte, el amor incondicional de una madre se evidenciará en When a Peking Family Meets Aupair, donde la protagonista está decidida a emigrar a otro país para que su hija pueda disfrutar de un mejor ambiente.
2:00pm Homenaje
Alí Primera: Soy mosca y soy abeja Con la participación de Florentino Primera, Gregorio “Goyito” Yépez, Elena Gil, entre otros. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, parroquia Altagracia.
Paralaagenda
Rómulo Gallegos asume la Presidencia de Venezuela
Televisión
Otaku TV Con la conducción de Ismael Gutiérrez. El programa se proyectará por Ávila TV.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00m 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm
MARTES 20 DE FEBRERO > Monster Hunt Dirigida por Xu Yicheng. Lugar: Plaza Cubierta de la UCV. Hora: 2:00 pm JUEVES 1 DE MARZO >Yellow River Aria-Lao Qiang Con la dirección de Chen Zhengdao. Lugar: se proyectará en la Plaza Cubierta de la UCV. Hora: 2:00 pm
Presentación
8:00pm
3:30pm Taller
Teatro Con Fernando Herrera. Teatro Alameda, parroquia San Agustín.
9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Aló Presidente Lo mejor de Alí Primera Calle con Calle (Alba Ciudad) Noticiero Cultura al día Lo mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Lo Mejor de The Doors Tributo a Bob Marley Desorden Público Los Pericos en Maracay Especial John Lennon Música Venezolana Flashback con J. L. Pimentel Noticias AVN / Reporte Regional Solo Salsa Hora retro Madrugada de Éxitos 80’ y 90’ Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
En 1948 el escritor y político Rómulo Gallegos gana las elecciones en 1947. La primera en Venezuela en el siglo XX por voto universal, directo y secreto. Su primer gabinete estuvo integrado por dirigentes de Acción Democrática e independientes. Meses más tarde, debió emprender la ruta del exilio cuando sectores de las Fuerzas Armadas, encabezados por Marcos Pérez Jiménez, dieron un golpe de Estado.
Venezuela dijo “Sí” a la enmienda constitucional En 2009, más de 6 millones de electores y electoras dijeron “Sí” a la enmienda constitucional propuesta por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, que permite desde ese entonces la reelección continua de cargos de elección popular. La convocatoria abrió paso a la construcción de un liderazgo colectivo con el pueblo.
5:00pm -Viva Cuba. De Juan Carlos Cremata Malberti (2005). Dos niños que se han prometido amistad para toda la vida, a pesar de que sus familias se detestan. Cinemateca del Museo de Bellas Artes.
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE FEBRERO DE 2018
DIVERSIÓN | 15
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Cg3+ f3++
Negras Axg3
HORIZONTALES 1. Se encontró violentamente con otro carro. 6. Terremotos o sacudidas de la corteza terrestre. 10. España. Acción y efecto de acortar. 12. Cala de pantano. 14. Junta de tres personas para cualquier empresa o asunto. 15. Lanza corta usada antiguamente. 17. Cultivar, laborar. 18. “Frente” en francés. 20. Tributo que se impone al disfrute de ciertos servicios. 21. Botánica, Zoología. Unión de elementos anatómicos con otros de la misma naturaleza. 24. Mujer con alas (inv). 27. Pidieron, requirieron. 32. Tiempo que ha vivido una persona. 34. Zanja o canal por donde se conduce el agua para regar. 35. Emití el sonido de las grullas. 36. Perteneciente o relativo a los monjes o a las monjas. 37. Juego infantil en el que el jugador central busca “algo” y los otros jugadores le indican “por allá fumea”. 38. Sentimiento intenso de afecto del ser humano. 39. Feminización del nombre “Miguel”. 41. Atraco, robo. 42. Prenda o señal entregada como garantía en algún contrato.
6. Nombre del río que atraviesa París, Francia. 7. Lengua índica septentrional hablada en el estado de Maharashtra, India. 8. Pedirás, rogarás. 9. En la baraja española, son las cartas que llevan un paje o infante. 11. Mujer encargada de custodiar a un preso. 13. Marina. Poste o cualquier otra cosa que se utiliza para afirmar las amarras de los barcos. 16. Aliento, vigor. 19. Chile. Especie de tábano de color pardo, muy común y molesto. 22. Acortamiento de “Macintosh”. 23. Mujer que rinde culto a Satán. 25. 3600 segundos. 26. Instrumento rígido y de forma rectangular que sirve para trazar líneas rectas. 27. Segunda tapa de que se componen los cascos de los pies de los caballos (pl). 28. Repugnará, rechazará. 29. Asumir con sumisión unas normas. 30. Reincidir, incurrir. 31. Glúteos, trasero. 33. Obra de teatro en que prevalecen acciones y situaciones tensas y pasiones conflictivas. 36. Tonto, simple, mentecato. 40. Sexta nota de la escala musical.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Mujer que ha contraído matrimonio. 2. Símbolo del hectolitro. 3. Música. Intervalo de ocho grados entre dos notas de la escala musical. 4. Parte de la pierna, opuesta a la rodilla, por donde se dobla y encorva (pl). 5. Nacido en algún país de Asia del Este.
www.sinapsispasatiempos.com
JUEVES
15 DE FEBRERO DE 2018 AÑO 9 / Nº 3.078 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108
Acuerdo de Convivencia Democrática En la República Bolivariana de Venezuela queremos vivir en paz “Nosotras y nosotros, abajo firmantes, venezolanas, venezolanos, indistintamente de nuestra ideología o preferencia política, apoyamos el Acuerdo de Convivencia Democrática por Venezuela, discutido en República Dominicana”
N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
Nombre y Apellido
C.I.
Firma
N° 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100
Instrucciones > Asegúrese de rellenar todos los campos > Cada planilla contiene 100 firmas
Nombre y Apellido
> Traiga la planilla a nuestra redacción: Plaza Bolívar, esquina de Gradillas, edificio Gradillas, piso 1
C.I.
Firma