MISIÓN NEVADO CELEBRÓ TERCER ANIVERSARIO CON FIESTA ANIMALISTA
16 DE ENERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.690 / CARACAS
68% de venezolanos apoya mantener la mesa de diálogo > Una encuesta de Hinterlaces muestra que solo 28% está en desacuerdo con la continuación de las conversaciones > 67% cree que la oposición debería ayudar al Presidente a resolver los problemas económicos /15
Vecinos MEGAINFO del Tuy VIDA DE ZAMORA y Los Teques recibieron alimentos /6
FOTO JESÚS VARGAS
LUNES
> En la plaza de la Siembra Petrolera, ubicada en el bulevar de Sabana Grande, se realizó una actividad que ofreció atención gratuita para los caninos y felinos > Se dictaron talleres sobre alimentación alternativa para las mascotas > Además, hubo una jornada de adopción /4 y 5
Invertirán 20 mil millones en obras para la seguridad > El presidente Nicolás Maduro presentó ayer su mensaje anual a la nación en el TSJ, ante el desacato que mantiene la AN > “He aprobado 20 mil millones de bolívares para obras que tienen que ver con el desarrollo de los cuadrantes de paz, la Policía Nacional Bolivariana y
la ampliación del 911”, explicó > Indicó que aumentarán de 2.119 a 2.300 los cuadrantes de paz > Anunció que las OLP serán retomadas con métodos estrictos de inteligencia y con la participación del pueblo > Aprobó los recursos para incorporar a 10 mil funcionarios a la PNB
Gobierno está comprometido con la paz
Tarjeta de Hogares de la Patria aumenta a Bs 50 mil
> Maduro criticó que la MUD no quiera dialogar
Billetes de Bs 100 estarán vigentes hasta el 20 de febrero
No pagarán ISLR personas que ganen menos de 6 mil U.T.
México anuncia nuevo gasolinazo desde febrero a pesar de protestas /19 Breyvic Valera designado Jugador Más Valioso del beisbol profesional Al pelotero de Bravos le reconocieron su desempeño ofensivo y defensivo. /23
FELICES A PEDAL
Niños y niñas disfrutaron ayer de las ciclovías de Caracas. /3
El jefe del Estado, Nicolás Maduro, junto a la primera combatiente, Cilia Flores, y miembros del Gobierno Bolivariano, fue recibido en el Tribunal Supremo de Justicia por la presidenta de la instancia judicial, magistrada Gladys Gutiérrez. Los caraqueños y caraqueñas se acercaron a las afueras de la sede del máximo tribunal del país para expresar con consignas y pancartas su respaldo al Presidente. FOTO PRENSA MIRAFLORES /10, 11, 12, 13, 14 y 32
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
LUNES 16 DE ENERO DE 2017
Seis casas de cambio fronterizas estarán en Zulia
Canciller: mensaje de Maduro a Colombia es de paz
Maduro felicita a Ecuador por sus 10 años de Revolución
CIUDAD CCS
> Dijo que el Presidente con su discurso de ayer dio una lección de democracia
CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro informó que a partir de hoy comenzarán a operar casas de cambio instaladas por Venezuela en la zona fronteriza con Colombia. Estas casas de cambio realizarán operaciones en bolívares y pesos, como parte del desarrollo de la Zona Económica Fronteriza de Desarrollo. La acción busca combatir las mafias contrabandistas que operan en la zona. Las instancias ubicadas en el estado Zulia estarán en: 1. Lago Mall I y II Av. 2 de El Milagro, Centro Lago Mall, Nivel Plaza, Local PC-14D/ PD2/PD3 Parroquia Santa Lucía, Municipio Autónomo Maracaibo. Trabajará de lunes a sábado 8:30 am a 5:00 pm. Teléfonos: (0261) 792.00.79 - (0261) 792.95.72 - (0261) 793.40.13 (0261) 793.29.83 Ext. 1199 sucursallagomall@italcambio.com. 2. Aeropuerto Internacional Maracaibo Av. Belloso, Aeropuerto de La Chinita en Maracaibo. En los horarios de lunes a domingo de 8:00 am a 5:00 pm. Teléfonos (0261) 735.40.75 Ext. 1185 sucursalaeromcboint@italcambio.com. 3. Aeropuerto Nacional Maracaibo Av. Belloso, Aeropuerto de La Chinita en Maracaibo. En un horario de lunes a domingo del 4:00 am a 8:00 pm. Teléfonos y correo: (0261) 735.31.22 - (0261) 735.62.06, sucursalaeromcbonac@ italcambio.com. 4. Cima Calle Libertador, casco Central, Centro Comercial CIMA Plaza, local 33, en Maracaibo. Trabajará de lunes a Viernes 08:30 am a 5:30pm. Teléfonos y correo: (0261) 400.32.89 (0261) 400.32.90 - (0261) 400.32.91, sucursalcimamaracaibo@italcambio.com. 5. Las Delicias avenida 15 (Delicias Norte), CC Paseo las Delicias; Primer piso, local N72. En un horario de lunes a viernes de 8:30 am a 5:30 pm. Teléfonos y correo: (0261) 7430923 / 7430655 / 7427778, sucursallasdelicias@italcambio.com. 6. Sambil Maracaibo Av. Guajira vía el Mojan, C.C. Sambil Maracaibo, Nivel Lago, Puerta Indio Mara Local L119, en el horarios de lunes a sábado de 11:00 am a 7:00pm. Teléfonos y correo: (0261) 740.07.15 - (0261) 740.06.21, sucursalsambilmcbo@ italcambio.com.
MARÍA FERNANDA CALERO C. CIUDAD CCS
La ministra para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, destacó que el mensaje del presidente Nicolás Maduro a Colombia siempre ha sido llevar la legalidad a la frontera y garantizar la paz. “El presidente le ha dicho al pueblo de Colombia que nosotros somos hermanos y queremos que esta situación pueda encausarse legalmente para el beneficio de ambos pueblos, este mensaje esta ajustado a la realidad y garantiza principalmente la paz”, dijo durante una entrevista en VTV. Por otra parte, la canciller señaló que durante el mensaje anual del jefe del Estado a la nación, el Presidente demostró el contraste entre el modelo capitalista que la derecha defiende sin decirlo, y el modelo socialista que el Gobierno Bolivariano lleva adelante. Señaló que a pesar del desacato de la Asamblea Nacional, el Presidente envió su mensaje al país y junto al pueblo dio “ante el mundo una lección de democracia, y que ninguna de las acciones de la oposición venezolana, que pretendían la perturbación del orden
Delcy Rodríguez y el Ministro Isturiz analizarón el mensaje anual. constitucional, se impuso”. En cuanto al mensaje del secretario general de la autollamada Mesa de la Unidad (MUD), Jesús Torrealba, acerca del discurso del Presidente, la ministra agregó que “el señor Chúo Torrealba escribió que había ‘juego trancado’. Lo único trancado está en la mente de ellos, que no tienen la comprensión de cómo debe ser la convivencia política en un régimen demócratico”.
Por su parte ,el ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales, Aristóbulo Istúriz, agregó que la oposición, cuyos dirigentes trataron de trancar el juego durante todo el año pasado, fracasó en el intento y que “a pesar de toda esta acción ofensiva imperialista y oligárquica contra el Gobierno venezolano, el principio más profundo ante la difícil situación fue mayor inversión y protección al pueblo humilde”.
Piedad Córdoba anunció candidatura
A través de un comunicado, publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el presidente Nicolás Maduro Moros, en nombre del Gobierno y el Pueblo venezolanos, felicitó ayer al presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa, su gobierno y al hermano Pueblo ecuatoriano, con motivo de la conmemoración del Décimo Aniversario de la Revolución Ciudadana. “Bajo la conducción y liderazgo del presidente Rafael Correa, Ecuador alcanzó trascendentes transformaciones sociales, políticas y económicas que han convertido al país en un ejemplo para toda América Latina y El Caribe”, reza el texto. Indica además que: “La Revolución Ciudadana simboliza la Década Ganada al neoliberalismo en este hermano país. Reafirmamos al presidente Correa y a su Pueblo, el compromiso ineludible de seguir transitando juntos el camino de la Unión Suramericana, consolidando y fortaleciendo la hermandad histórica entre nuestras naciones” Finalmente el comunicado destaca que “hoy Venezuela y Ecuador, al frente del Mnoal y el G77+China, respectivamente, levantamos las banderas de la ALBA-TCP y defendemos la paz, la democracia, el desarrollo como derechos inalienables de los pueblos independientes”.
CIUDAD CCS
La lideresa Piedad Córdoba anunció ayer ante la tumba del líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro, que concurrirá a las elecciones presidenciales en su país. “He querido venir a decírselo porque necesito de su acompañamiento, para que me ilumine con su energía y me dé la fuerza y la resistencia para una tarea que va a ser muy difícil”, sostuvo Córdoba en el lugar. Con la inscripción “Seguiremos tu ejemplo y defenderemos tu legado” en la cinta de la ofrenda floral que colocó ante el monolito que guarda las cenizas de Fidel en el cementerio de Santa Ifigenia, Córdoba también honró al Héroe Nacional cubano, José Martí. “Tenemos la obligación de defender ese legado, que es el legado de la humanidad, de la solidaridad y del internacionalismo”, expresó Córdoba.
Lodijo “Con profunda convicción y amor al legado de nuestro Gigante Hugo Chávez, reiteramos la voluntad de crecer en victorias ¡Chávez Vive !”. Visitó el monolito que guarda las cenizas de Fidel Castro. FOTO TWITTER Indicó que atesora como inmenso honor el poder reverenciar a Fidel, como lo fue participar en las honras fúnebres tras el deceso del líder de la Revolución Cubana el pasado 25 de noviembre y su inhumación en Santa Ifigenia el 4 de diciembre, reseñó Telesur.
“Fidel para mí es muy especial”, declaró la activista por los Derechos Humanos colombiana, quien añadió que el exmandatario de Cuba le ofreció su apoyo “cuando me inhabilitaron y en la persecución tan espantosa que hubo en mi país”.
Rodolfo Marco Torres Ministro del Poder Popular para la Alimentación a través de su cuenta en Twitter @RMarcoTorres
www.ciudadccs.info
LUNES 16 DE ENERO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Caraqueños botaron el estrés en la Ciclovía > Cientos llegaron desde temprano a la plaza Los Símbolos para disfrutar y pasar un domingo diferente con el programa Plan Rueda Libre KELIMBERG PERERA GUZMÁN CIUDAD CCS
Desde muy tempranas horas, caraqueños de las diferentes parroquias de la ciudad capital se acercaron ayer al circuito Los Símbolos para disfrutar de las actividades que ofreció el Plan Caracas Rueda Libre, un programa impulsado por la Alcaldía para promover la actividad física. En este lugar, la familia caraqueña pudo disfrutar, como cada domingo, de la programación que se ofrece al aire libre, la cual contó con bailoterapias y ciclovía, en un ambiente propicio para fomentar un estilo de vida saludable. Eduar Briceño, coordinador del Plan Caracas Rueda Libre en el circuito Los Símbolos, informó que se efectuó la jornada número 238 y, que cada día, se unen más participantes a esta actividad organizada por la municipalidad. Briceño indicó que la jornada de ayer se realizó de manera simultánea en los circuitos de Parque Los Caobos y el de la avenida Panteón. Por otro lado, cientos de personas también se dieron cita en la parte central de la plaza Los Símbolos, donde se efectuó la tradicional bailoterapia. Allí estuvo activado un grupo de mujeres, que vistieron coloridos trajes deportivos y movieron su cuerpo rítmicamente.
UN ESPACIO PARA EL DEPORTE En Los Símbolos se reúnen personas de diferentes edades. El ambiente los domingos en la mañana es ideal para la práctica deportiva. A la bailoterapia de ayer se sumó Daniela Carrera, quien reside en El Cementerio, parroquia Santa Rosalía, y es una fiel asistente de estas jornadas cada domingo. En esta oportunidad no paró de bailar al son de los diferentes ritmos musicales como salsa y merengue. “Asistimos a la plaza Los Símbolos porque es la que nos queda más cerca. Sé que en el Parque Los Caobos, la avenida Panteón también se desarrolla esta actividad. Desde hace tiempo venimos, ya que hemos hecho de esto un hábito para salir de la rutina y el estrés de la semana. A veces hacemos bailoterapia y en otras montamos bicicletas”, comentó. Además, Maira Castellanos, habitante de la parroquia Coche, refirió que el estrés de la cotidianidad caraqueña lo pierde cada vez que visita la plaza Los Símbolos para participar en la jornada. “De verdad que esto es necesario para todos. Este plan permite conectarnos con la tranquilidad, con la ejercitación y con lo sano. Si vienen, perderán todo el estrés que nos ahoga en la ciudad”, afirmó. Por su parte, Mario Bastidas, de la parroquia Sucre, expresó que es-
La ciclovía lleva entretenimiento, deporte y recreación a personas de todas las edades. FOTO LUIS BOBADILLA ta opción deportiva complementa su rutina de todos los domingos. “Cada vez que vengo lo disfruto mucho y cierro con el ciclo deportivo del día, además hago amistades gratificantes”, resaltó. NUTRIPUNTO PARA LA HIDRATACIÓN Quienes visitaron el circuito Los Símbolos ayer, pudieron disfrutar no solo de bailoterapia y recorrido en bicicleta, también del Nutripunto instalado en el lugar. En este lugar, los usuarios presentes pudieron adquirir diferentes frutas para su hidratación. Las personas que se sentían un poco agotadas, se paraban en la sombra o se dirigían hacia el Nutripunto, donde pedían fruta o se tomaban un vaso de agua bien fría para hidratarse. SEGURIDAD PARA TODOS EN LA CICLOVÍA El programa de ayer contó con la presencia de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y de funcionarios de Protección Civil, quienes se encargaron de la vigilancia y la seguridad personal.
VOCES DEL PUEBLO
MARÍA MORENO
SOFÍA SOLARTE
RICHARD SANDOBAL
Participante en la bailoterapia
Participante de la ciclovía y de la biciestación
Participante de la ciclovía
Es muy importante que nos tomen en cuenta, pues hacer ejercicios es necesario para nuestra salud. Esta actividad se está realizando simultáneamente en otros lugares de la ciudad. Felicito a la Alcaldía de Caracas por tan importante y hermosa iniciativa de recreación.
La actividad estuvo divertida y muy colorida. Me gusta que mis padres me traigan todos los domingos a montar bicicleta. Al principio le tenía miedo, pero gracias a los entrenadores ya aprendí y ya no me caigo, la manejo yo solita sin ayuda de mi papá.
Es la primera vez que vengo y la he pasado súper genial. No cuento con una bicicleta y es por eso que le saco provecho a esta actividad que realizan aquí. Le diré a mi mamá que me traiga todos los domingos y le diré a mis amigos de la escuela para que vengan a divertirse.
Diversión para empleados del Imdere CIUDAD CCS
El cuerpo de baile del Polideportivo Hugo Chávez en acción. FOTO IMDERE
Un día lleno de diversión pasaron los trabajadores del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere) en sus instalaciones con un programa de actividades que incluyeron un bingo bailable y bailoterapia. El fin era garantizar la integración y la recreación de los trabajadores, informó nota de prensa del ente adscrito a la Alcaldía de Caracas. La iniciativa se desarrolló a propósito de un plan de actividades dirigido a quienes día tras día desarrollan tareas en sus puestos de
trabajo dentro de la municipalidad y sus entes adscritos. Este programa lo lleva a cabo la Gerencia de Recreación del Imdere, que se encargará de planificar las entretenidas dinámicas para todas las dependencias en los próximos días. Yuruari Guevara, Gerente de Recreación del Imdere, aseguró que gracias a la gestión del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, y al presidente del Imdere, Ángelo Rivas, se han implementado este año una serie de jornadas recreativas para los entes de la Alcaldía. “Es importante la integración de todos
los compañeros de labores, porque el trabajo en equipo es un triunfo seguro”, acotó. El bingo contó con la participación especial del cuerpo de baile del Polideportivo Hugo Chávez, quienes llevaron a la sede del Imdere sus coreografías para el deleite de los asistentes. Estos programas dan inicio al Plan de Acción 2017 del Imdere en las 22 parroquias. Los primeros días de 2017 arrancó la masificación deportiva con el relanzamiento del Sistema Público de Bicicletas y el Plan Caracas Rueda Libre.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
LUNES 16 DE ENERO DE 2017
POR AMOR A NUESTROS ANIMALES
En Sabana Grande hubo fiesta animalista > La Misión Nevado celebró sus tres años con adopciones, talleres de alimentación alternativa y consultas gratuitas LADY GÓMEZ CIUDAD CCS
Para muchas personas un animal puede significar más que una mascota, es sinónimo de compañía, de alegría y respeto. Estos valores son precisamente los que fueron exaltados ayer en la plaza de la Siembra Petrolera, ubicada en el bulevar de Sabana Grande, parroquia El Recreo, con la gran fiesta animalista, organizada por la Misión Nevado para celebrar el tercer aniversario de este programa social. En la actividad, que se realizó simultáneamente en todo el país, se dieron cita decenas de personas, junto a sus perros y gatos, quienes llegaron desde distintos lugares de la ciudad para decirle no al maltrato animal. La jornada se inició a las 9 de la mañana y contó con puntos nevado, en los cuales se ofreció atención gratuita para los caninos y felinos. Asimismo, se dictaron talleres sobre alimentación alternativa para las mascotas. Además, hubo entrega de animales en adopción. La actividad también contó con tiendas itinerantes Tinjacá, espacios socioproductivos que ofrecieron artículos para el bienestar animal, en su mayoría de procedencia artesanal, elaborados por emprendedores y proteccionistas independientes. Isabel Ribas vino desde la avenida Andrés Bello junto a su esposo y sus dos perritas Negra y Blaki. “Ellas son parte de mi familia. Quise traerlas porque siento que hoy son las protagonistas de esta fiesta tan hermosa”, comentó. Para Ribas, la actividad significó una oportunidad más para dar gratitud a la fidelidad de sus acompañantes peludos. Bajo el mismo espíritu, María Silva, habitante de Catia, parroquia Sucre, decidió traer a su perrita Mía. “Quise aprovechar la oportunidad para venir a comprarle algún obsequio a mi mascota. Me gustan mucho estas actividades”, agregó. Mirna Sosa, habitante de la parroquia El Valle, quien también acudió con su perro Ronto, destacó: “Pienso que estas jornadas son maravillosas, nunca antes tuvimos la oportunidad de atender a nuestras mascotas de manera gratuita”. TRES AÑOS DE LOGROS Maigualida Vargas, presidenta de la Misión, quien encabezó la actividad, destacó los logros que el pro-
grama social ha conquistado durante tres años. Refirió que desde su creación, el pasado 14 enero de 2014, se ha logrado la atención integral de unos 763 mil 332 animales, en especial perros y gatos que se encuentran en situación de calle, destacó. Asimismo, en los Centros Veterinarios Integrales se realizaron 243 mil 689 consultas, donde se han realizado 166 mil 632 desparasitaciones, se han aplicado 266 mil 477 vacunas y se han efectuado 17 mil 545 esterilizaciones. Con el programa Nevado en la Escuela, cuyo objetivo es instruir a los niños, niñas y adolescentes del país, a través de actividades lúdicas con el buen trato animal, Vargas informó que han sensibilizado en tres años a 52.814 pequeños. ADOPCIONES EN LÍNEA Vargas resaltó que la Misión ha fomentado la adopción de unos 6 mil animales en situación de calle. En ese sentido, anunció que desde ayer comenzó a funcionar un sistema de adopciones en línea, a través de la página web: www.misionnevado.gob.ve. En el portal, los usuarios interesados en adoptar, pueden visualizar las fotos de las mascotas, sus características y ubicación, refirió. Explicó que una vez obtenida la información, los futuros proteccionistas, deberán llenar un formulario y esperar que personal especializado de la misión se ponga en contacto con ellos. LEGISLACIÓN VIGENTE La Misión Nevado tiene entre sus conquistas, el contar con una legislación en materia de defensa de derechos de animales de compañía, promulgada en Revolución el pasado 4 de enero de 2010. La Ley para la Protección de la Fauna Doméstica Libre y en Cautiverio, como es el nombre del instrumento legal fue publicada enGaceta Oficial Nº 39.338, del 4 de enero de 2010. El instrumento representa un gran avance, pues por primera vez en la historia del país se brinda protección a los animales domésticos lo cual obliga a las personas a su cargo brindarle las condiciones óptimas para su cuidado. En el pasado, las leyes venezolanas solo regulaban la fauna silvestre, lo cual ponía a las mascotas en un limbo legal y las hacía susceptibles a tratos crueles que la mayoría de las veces quedaban impunes.
Las mascotas recibieron asistencia veterinaria gratuita desde muy temprano. FOTO JESÚS VARGAS
VOCES DEL PUEBLO
En Los Teques también hubo actividades CIUDAD CCS
ANA ORTEGA
FRANK GARCÍA
MAURICIO BLANCO
Habitante de Antímano
Lugareño de El Valle
Vecino de Chapellín
Quise venir a traer a mi perrita Catira a la jornada porque sé que brindan una muy buena atención. Pienso que es de gran importancia que se sigan destinando recursos para la asistencia de las mascotas, pues ellos también son seres vivos y merecen todo el respeto.
Yo creo que los animales, más que una compañía son amigos muy fieles. En mi casa siempre he tenido perros, pues me gustan mucho. Nada se compara con el amor y compañía de un animal inocente, por eso es importante que podamos cuidarlos.
Me parece excelente que las personas podamos contar con espacios para el cuidado integral de nuestros animales, sobre todo en esta época, donde todo se ha puesto tan costoso. Pienso que deben repetirse estas jornadas mucho más a menudo.
Con la nueva legislación las sanciones por maltrato animal acarrean multas desde 70 hasta 100 unidades tributarias. Cabe resaltar que Nevado fue la primera misión que creó el presidente Nicolás Maduro, como parte de una respuesta al V Objetivo histórico del Plan de La Patria, que habla de la importancia de la preser-
vación de la vida en el planeta. La concepción de la misión está basada en el mandato del Comandante de la Revolución, Hugo Chávez, quien ordenara desarrollar ese grado de sensibilidad hacia los animales, bajo la premisa de “La capacidad de amar es infinita”, e indirectamente augurara sobre la creación del programa social.
La fiesta animalista por el aniversario de la Misión, se realizó con júbilo en el interior del país. En Los Teques, municipio Guaicaipuro del estado Miranda, asistieron más de 600 animales domésticos a la plaza Danilo Anderson de la capital mirandina. En la denominada fiesta animalista, cuyo objetivo fue consentir los peludos y amorosos compañeros con atención médica veterinaria y jornada de vacunación; también se les enseñó a sus propietarios a darles un trato digno y se les dictó un taller de primeros auxilios para animales, reseñó un boletín de prensa de la Alcaldía de Guaicaipuro. “Esta jornada es maravillosa, vengo desde San Antonio. Hace unos meses que a mi cachorro le tocaba la vacuna y no había podido colocársela porque están muy costosas; aquí lo vacunaron, desparasitaron y lo atendió el veterinario”, expresó Juana Salgado. Katherine González, quien adoptó hace meses a su perrita, piensa que “es una estupenda jornada, ya que no todas las personas podemos llevar nuestras mascotas a un veterinario privado ”.
www.ciudadccs.info
LUNES 16 DE ENERO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
POR AMOR A NUESTROS ANIMALES
En Los Teques hubo una gran celebración para los amigos peludos. FOTO ALCALDÍA DE GUAICAIPURO
En la jornada se realizaron adopciones de animales sin hogar.
Instan a brindar una alimentación alternativa para las mascotas
Alimento para caninos y felinos Son alimentos que se pueden preparar de manera sencilla en el hogar con insumos naturales Ingredientes
> La Misión Nevado desarrolla fórmula con alimentos autóctonos Con el fin de garantizar la nutrición de las mascotas, la Misión Nevado está promoviendo el desarrollo de alimentos alternativos que no impliquen costos elevados y que a su vez puedan contar con todos los nutrientes necesarios para su desarrollo. Maigualida Vargas, presidenta de este programa social, destacó que para ello se realizó una investigación mancomunada entre el Banco Central de Venezuela en Maracaibo, la Universidad del Zulia y el Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo. El estudio consistió en la evaluación de los requerimientos nutricionales de estos animales, para el desarrollo de un alimento balanceado y con una porción adecuada que garantice su salud, dijo.
“Uno de los errores fundamentales que se cometen cuando se decide alimentar al animal con comida casera es pensar que nada más puede comer arroz, carne o zanahoria y resulta que no es cierto, se pueden incluir carbohidratos como el plátano, la yuca o la batata”, apuntó Vargas. Explicó que los perros y gatos también requieren otros nutrientes como calcio, fósforo y vitaminas, que se pueden encontrar en variedad de alimentos que están al alcance de todos y pueden ser de muy bajo costo. “Muchas personas no saben que podemos dar de comer a nuestros animales verduras como la auyama y sin querer los privamos de todos los nutrientes que ellos necesitan”, dijo.
Apuntó que el alimento propuesto puede contener vísceras, yuca o topocho, harina de maíz o arroz, moringa o bledo, zanahoria, huevo, sal y un poco de orégano. PLANTA PROCESADORA Vargas apuntó que la misión está trabajando en el desarrollo de una planta procesadora de alimento para mascotas, la cual estará lista para el año 2019. “Ya hemos hecho avances en el tema del desarrollo de la fórmula, elaborada con materias primas nacionales, y no con las importadas con las que están hechas los alimentos comerciales elaborados por compañías trasnacionales, esto con el fin de venderlo a precios accesibles para toda la población”, dijo. LG
Yuca o topocho Zanahoria (cocida) (cocidos) 600 grs 300 grs
Arroz o harina de Maíz 780 grs
Aceite vegetal 180 grs
Moringa o bledo 300 grs
Orégano 15grs
Pizca de sal
Hígado de carne o pollo 300 grs
Preparación Seleccionar los insumos y pesarlos Moler o triturar los ingredientes Debe quedar una mezcla muy húmeda manejable Moldear en forma de galletas Llevar al horno durante 10 o 15 min
Almacenamiento Recipiente con tapa Temperatura ambiente Consumir antes de los 15 días después de preparado
Para este año la Misión abrirá tres nuevos centros veterinarios
Los CVI son espacios para la asistencia de las mascotas. FOTO JUAN LA CRUZ/AVN
Con el fin de brindar asistencia integral a perros y gatos, la Misión Nevado prevé inaugurar este año tres nuevos centros veterinarios integrales (CVI) en Bolívar, Amazonas y Apure, señaló la presidenta del programa social, Maigualida Vargas. La titular de la Misión recordó que actualmente existen cuatro CVI en Caracas, ubicados en Nuevo Circo, San Bernardino, Catia y Chacaíto, y uno en Tanaguarena, estado Vargas. También se cuenta con dos CVI
en Guárico, en Calabozo y en Zaraza, y en el estado Portuguesa la clínica está ubicada en Araure. Informó que para este año se proponen superar la meta de un millón de animales atendidos con este sistema. Por otro lado, Vargas señaló que en el primer cuatrimestre de 2017 se tiene prevista la creación de seis espacios socioproductivos para bienestar animal llamados Tinjacá, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias. Recordó que estos espacios es-
tán dedicados a la producción y comercialización de alimentos artesanales y semiindustriales, artículos de higiene y la salud de los animales, así como accesorios para los animales. Las alternativas socioproductivas tienen como fin brindar la oportunidad a personas o colectivos de emprendedores que desean ofrecer sus productos a costos accesibles a la población, con el objeto de incentivar la producción nacional y combatir la guerra no convencional. LG
6 | NOTICIAS CCS
LUNES 16 DE ENERO DE 2017
www.ciudadccs.info
Gobierno entregó alimentos en Los Teques y el Tuy
Instan a luciteños a pagar tributos catastrales CIUDAD CCS
> En Los Teques la Feria del Pollo expendió seis mil kilos > El Tuy recibió 25 toneladas de comida CIUDAD CCS
Más de 700 familias residentes de tres parroquia productivas del municipio Guaicaipuro, en Los Teques, se beneficiaron de la Feria del Pollo, en la cual se vendieron seis mil kilogramos de esta importante proteína animal, informó nota de prensa de la Alcaldía de Los Teques. La actividad, promovida por la Alcaldía de Guaicaipuro, a través de la Secretaría de Gestión Económica, se realizó de manera simultánea en las comunidades de GuareGuare, El Peñón y El Naranjal. Yván Ledezma, secretario de Gestión Económica de la Alcaldía de Guaicaipuro, explicó que más de mil 700 familias de estos tres
sectores pudieron adquirir el rubro a precios solidarios. “Esta es una feria que estamos realizando en comunidades donde viven personas de escasos recursos, cuyas posibilidades de adquirir esta proteína en el comercio capitalista es más difícil, debido a que la inflación inducida cada día altera más y más los precios”, manifestó. Informó, además, que la próxima semana la Feria del Pollo visitará las parroquias Altagracia de la Montaña y Tácata, a fin de garantizar la soberanía alimentaria a la comunidad, mientras que dentro de dos semanas se trasladará a las comunidades de Palo Alto y Retamal.
Recibieron las bolsas en la Base Alejandro Zamora. FOTO ALCALDÍA DE LANDER 25 TONELADAS EN EL TUY Por otro lado, en Ocumare del Tuy, municipio Tomás Lander, la Alcaldía de esta entidad y la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (CorpoMiranda) distribuyeron 25 toneladas de alimento en beneficio de mil 535 familias, que hacen vida en el ámbito de 12 consejos comunales. La jornada se llevó acabo en la Base Agroproductiva Socialista Alejandro Zamora y dio inicio al ciclo de distribución de alimentos del año 2017 en Ocumare del Tuy. “El equipo de la Oficina Municipal de Alimentación continúa
trabajando para atender a todas las comunidades y sectores de Lander”, expresó Dayana Báez, coordinadora de Alimentación de la localidad. Asimismo pidió a los habitantes de Tomás Lander confiar en el trabajo del alcalde de Ocumare, Julio César Marcano, y en los lineamientos emanados del sistema de trabajo de los CLAP y la coordinación de alimentación. Acotó que, simultáneamente, se realizó la venta de 400 kilos de pollo a precios solidarios frente a la Plaza Bolívar, como respuesta a las instrucciones del alcalde de atender con prioridad a los ocumareños.
A fin de contribuir con la creación de una cultura tributaria en los habitantes de la población de Santa Lucía, municipio Paz Castillo del estado Miranda, la Dirección de Catastro de la entidad comenzó a aplicar el cobro de las tasas municipales para ficha catastral. En nota de prensa del organismo, Mirtha Vernaza, jefe de la Unidad de Catastro, manifestó que el cobro de esta tasa está establecido en la Gaceta Oficial N°36 de fecha 15 de noviembre de 2015. “La aplicación de esta metodología se está realizando con base al monto de la unidad tributaria, que actualmente corresponde a Bs 177, por lo que las inscripciones por primera vez en Catastro serán de Bs 716,85, por el trámite de mutación (se cobrará) Bs 539,85 y (el correspondiente a actualización de datos, Bs 362,85”, dijo. La funcionaria llamó a los contribuyentes a hacer el pago puntual del tributo municipal.
www.ciudadccs.info
LUNES 16 DE ENERO DE 2017
Estoy harto de los curas de la burguesía ILDEGAR GIL ildegargil@gmail.com
Es en serio: me producen vómito. Porque nada más que vómito o diarrea puede generar la hipocresía y falsedad, cuando ambos sentimientos mezquinos se originan en quienes están llamados a fomentar la paz y la conciliación entre sus semejantes. El ala burguesa de la Iglesia católica venezolana, cada vez menos cumple con la doctrina que emana de la creencia del reino de Dios en la tierra, convirtiéndose en los propios bachaqueros de la oración. Agrupados en la cúpula mafiosa de la Conferencia Episcopal, estos traidores de la fe popular toman partido abiertamente a favor de la mentira valiéndose del apoyo que le brindan medios golpistas y periodistas complacientes y mal formados. El viernes pasado fue ejemplo de ello, cuando los ángeles diabólicos de la contrarrevolución presentaron la exhortación pastoral “Jesucristo luz y camino para Venezuela”, en la que como lo indica el título, intentaron barrer el piso con el nombre de quien entregó su vida por la causa de la humanidad. El ofensivo chorizo escrito con tinta hereje, es un pliego de infamias que deja cortos los planes desestabilizadores del partido terrorista Voluntad Popular, lo cual es mucho decir. Afirmar, por ejemplo, que el CNE obstruyó el Referéndum Revocatorio (punto 3) es cabronear la irresponsabilidad de la MUD que no activó ese recurso en su momento: enero como lo estipula la Constitución. Afirmar que el Gobierno está empeñado en el totalitarismo (punto 4), no solo repite estúpidamente los ataques preñados por el imperio contra nuestra Patria, sino que oculta intencionadamente que el verdadero totalitarismo reposa en el oposicionismo que pretende borrar de un plumazo las conquistas del pueblo humilde a lo largo de 17 años. Corroborar estas infamias es fácil: basta con ingresar a la página www. cev.org.ve y prepararse –como ya dijimos– para vomitar, pero también para denunciar a estos bandoleros y exigirles que dejen de pisotear la espiritualidad de una feligresía que sabrá –más temprano que tarde– pasarle la factura correspondiente. ¡Chávez vive…la lucha sigue!
VOCES | 7
LETRA DESATADA
Política y homofobia
L
MERCEDES CHACÍN mechacin@gmail.com @mercedeschacin
a política editorial, lo he dicho otras veces pero antes lo dijo mi querido profesor Earle Herrera en una entrevista que salió publicada en la revista Épale CCS, atenta contra la libertad de expresión. Les cuento. La política editorial hizo que el año pasado quien escribe ordenara no publicar un artículo de opinión en la sección Soberanías Sexuales porque criticaba de manera burda e irrespetuosa (ponderación mía) el “discurso homofóbico” en altos dirigentes del chavismo. Cuestión de estilo dirán algunos. Para quienes no lo saben en esa sección escriben (o han escrito) gente con diversas preferencias sexuales, a saber: lesbianas, gays, transexuales y heterosexuales. La persona que escribió aquel texto sintió que fuimos injustos y decidió no colaborar más en la revista. ¿Qué por qué estoy haciendo esta “infidencia” editorial? Les explico. Ayer se ventiló ese mismo tema, el del discurso homofóbico, en la sección ya mencionada (Epale CCS Nro 210, página 18) titulada “Tengo que decirlo”, cuyo autor es Víctor Fha. Relata Víctor que todo empezó cuando se divulgó la “noticia” de una felación al candidato de la oposición por parte de su jefe de campaña en las elecciones presidenciales de 2012, en las que resultó reelegido nuestro Comandante Chávez. De ahí en adelante las burlas por la condición sexual llegaron a la política. Víctor Fha hizo el reclamo de una
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
manera distinta, amable, cercana y revolucionariamente sincera: “Pero luego de que la derecha arreciara con su cruel ataque económico, pareciera que el mecanismo de defensa nuestro abrió ventanas para descalificar a sus dirigentes por ser o parecer homosexuales. El “majunche” ahora es “majunche lechero” o “la nueva Maricori”. Se le ofrece a este personaje en un programa presidencial, a modo de chiste, una de las berenjenas cultivadas en los planes de producción agrícola para que “se le quite la ansiedad”. Y esta postura “jocosa” desde el discurso homofóbico en boca de nuestros máximos líderes ha servido de luz verde para que todo aquel que quiera replicarla pues lo haga, consolidando así en el imaginario del chavismo que está bien burlarse de la gente por homosexual”. No es fácil no sonreír cuando de chistes sobre gays se trata. Es algo que viene de la familia, del hogar, de los medios de comunicación, desde donde se estigmatizan a quienes parecen “distintos”. Sobre este tema de la diversidad sexual hay mucho de pacatería, de machismo, pero también hay mucho de fanatismos religiosos y de interpretaciones de la Biblia, interpretaciones siempre discutibles y que, en todo caso, satisfacen solo a una franja de la diversidad de culto que existe en Venezuela. Este año que empieza también será un año de elecciones, aunque la paranoia de la dirigencia opositora diga que no habrá. Respetar la condición sexual de las personas no nos hace más o menos populares. Lo que sí nos hace es ser incluyentes. Y eso es ser chavista. Sigamos.
Incomprensión ALFREDO OLIVA A veces nos da la impresión (son hipótesis) de que definitivamente perdemos de vista hechos sociales como: la comunicación (acciones permanentes de política y estrategias), y la inflación (cualquiera sea sus causas) como detonante de cambios sociales (que derrumba hasta gobiernos). Por ejemplo podemos preguntar: ¿De verdad la sociedad venezolana –el pueblo– relaciona guerra económica con la especulación? ¿El pueblo, la sociedad identifica la guerra económica con la oposición? ¿El pueblo opositor identifica la inflación y la escasez como arma de presión para derrocar al Gobierno del presidente Nicolás Maduro? ¿El tema de la guerra económica y la especulación son transversales (como estrategia comunicacional) en el Sistema Nacional de Medios Públicos? ¿En el contexto del Estado de Excepción y acciones de seguridad nacional, cómo participan los medios audiovisuales privados que usufructúan el espectro radioeléctrico de todos los venezolanos? ¿Existe una conjugación de saberes académicos y populares (historiadores, filósofos, antropólogos, psicólogos, sociólogos, economistas, semiólogos, polímatas, comunicólogos, militares y políticos especialistas, etc.) en el estudio, análisis, diseño de políticas, estrategias y toma de decisiones de comunicación del Gobierno y Estado venezolano? ¿Nuestros Medios han problematizado (acción sistemática dirigida a la nación y con calidad) sobre el tema de la inflación-especulación (causas, efectos y objetivos políticos) y cómo golpea, pulveriza los ingresos de los asalariados, pensionados, jubilados, los beneficiaros de las Misiones Sociales, profesionales y funcionarios con sueldos fijos, etc.? ¿Tenemos una comunicación dirigida a la clase media y en especial a los sectores opositores? Usted que lee este artículo, ¿no ha sentido la tentación de culpar al presidente Nicolás Maduro de la especulación? ¡El que te aumentó el sueldo!
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Mariela Valdez Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Adjunto Víctor Lara Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> DIRECTIVA DE MERCAL DESEMPEÑA GRAN LABOR El grupo de trabajo que labora en el Pdv-Mercal, ubicado en la Ciudadela de Catia, parroquia Sucre, desempeña una buena labor, especialmente la señora Romina Martínez, quien es la coordinadora del lugar. Ella es la encargada de que en cada jornada haya orden. Los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), igualmente son los encargados de velar por la Soberanía Alimentaria.
www.ciudadccs.info
LUNES 16 DE ENERO DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
Parque en esquina El Cristo requiere ser rehabilitado El espacio, ubicado en la Av. Fuerzas Armadas, está en estado de abandono
PEDRO MOLINA C.I. 5.012.446 / TEL. 0416-7164131
BOTE DE AGUA EN PRADO DE MARÍA TIENE CUATRO MESES Frente a la iglesia La Milagrosa, Prado de María, hay una fuga de aguas blancas desde hace 4 meses. Hidrocapital fue al lugar y realizó la inspección y dejaron un gran cráter abierto. Por allí sigue corriendo agua limpia. JUAN ROJAS C.I. 8.792.751 / TEL. 0414-9033605
Basura, escombros y deterioro de los espacios son parte de los problemas que necesitan solución. FOTO ANDY MARRERO
C.I. 5.601.358/ TEL. 0416-8155359
ZULAY FEBRES
La red de bachaqueros y especuladores está dejando sin alimento a los habitantes de Cúa, en el estado Miranda. No se consigue comida en los comercios, pero ellos sí ofrecen todos los productos de la cesta básica en las calles a precios que no bajan de Bs 6 mil por kilo. Las autoridades deben tomar medidas contra esa gente e impedir que sigan especulando libremente en los espacios públicos de la ciudad. LUIS TRUJILLO C.I. 4.120.998 / TEL. 0414-2470487
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Kelimberg Perera y Lady Gómez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
JESÚS BRICEÑO
Como consecuencia de una falla de la red de Cantv, el edificio Issa, ubicado de Canónigos a Santa Bárbara, en la parroquia Altagracia, 110 apartamentos se encuentran sin servicio de telefonía e internet.
COBRAN 4 MIL POR 600 LITROS DE AGUA EN CHARALLAVE
BACHAQUEROS EN CÚA DEJAN SIN ALIMENTO AL PUEBLO
Los conductores de yips que cubren la ruta Baruta-Ojo de Agua cobran Bs 100 de pasaje de lunes a sábado y los domingos 120, mientras que los feriados Bs 150.
EDIFICIO DEL CENTRO SIN SERVICIO DE CANTV
C.I. 6.146.562 / TEL. 0416.4047305
JOSÉ LUGO
YIPSEROS DE BARUTA COBRAN EXCESO DE PASAJE
C.I. 7.955.295 / TEL. 0412-9533732
TIBISAY HERNÁNDEZ
El padecimiento por la falta de agua en la urbanización La Estrella de Charallave, en Miranda, se ha extendido al punto de convertirse en un medio para especular al pueblo. Los cisternas cobran Bs 4 mil por llenar un tanque de 600 litros. Pedimos a las autoridades municipales que, mientras se soluciona el problema con el suministro a través de las tuberías, nos envíe camiones de agua a la comunidad de forma gratuita o por lo menos a precios razonables.
REPORTEPOR MENSAJES>
HABITANTE DEL SECTOR
Los que vivimos en las cercanías de la avenida Fuerzas Armadas, parroquia Santa Rosalía, pero también los transeúntes y usuarios del sistema Bus CCS, vemos con preocupación el estado de abandono en el que se encuentra el parque infantil ubicado unos metros más abajo de la estación El Cristo del referido medio de transporte masivo. Al estado de abandono del parque se suma el de las caminerías ubicadas en el centro de la avenida. Basura, escombros y deterioro
Alcaldía de Caracas realizará inspección La Alcaldía de Caracas, a través de la Corporación de Servicios Municipales Libertador (CorpoLibertador), realizará una inspección en los próximos días en el parque infantil, con miras a emprender una posible recuperación de acuerdo al
caracterizan este espacio que otrora fue utilizado para el sano esparcimiento de los pequeños de la comunidad, que ahora no tienen la posibilidad de jugar dentro de su
diagnóstico al que se llegue. Exhortó a la comunidad para que se apropien del espacio recreativo, debido a que los vecinos arrojan una importante cantidad de desechos sólidos allí, razón por la cual se ha ido deteriorando.
zona por esta penosa situación. Ante este problema y aprovechando el inicio de año, pedimos a las autoridades incluyan la rehabilitación en sus planes.
EN EL RINCÓN DE LA CARNE REMARCAN LOS PRECIOS En el centro comercial de la urbanización Casarapa, ubicado en Guarenas, está el negocio El Rincón de la Carne, en donde hacen remarcajes de los precios de los productos que ahí se expenden. SIMÓN RIVAS C.I. 4.284.084 / TEL. 0412-8245136
EN PANADERÍA DE PROPATRIA CONDICIONAN A USUARIOS En la panadería La Popular de Propatria, que está afuera del metro, sacan el pan a las 6 pm. Además, no lo venden al precio regulado. MOISÉS MATOS C.I. 24.088.224 / TEL. 0426.1052331
DERRUMBES EN FILAS DE MARICHE Continúan los movimientos de tierra en varios tramos de las vías de Filas de Mariche, municipio Sucre. Con las recientes lluvias el problema se ha agravado y aún las autoridades competentes no han tomado las medidas necesarias para la protección de los que por allí circulamos. En dichos lugares queda un solo canal disponible, situación que se torna peligrosa por la cantidad de curvas que hay. TEXTO MARCELO MORILLO/FOTO ANDY MARRERO
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
LUNES 16 DE ENERO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 9
Recomendaciones contra el bachaqueo
Sugerencias para prevenir accidentes de tránsito en moto
Para denunciar la especulación, el acaparamiento y el boicot puedes llamar al
Siempre utiliza el casco y otras protecciones como las gafas, guantes, pantalones largos, botas y chaqueta.
0800 LO JUSTO 5 6
5 8 7 8 6
Evita ser cómplice del bachaqueo. No compres productos con alteración del precio regulado.
Lleva las luces encendidas. No olvides que las luces avisan a terceros que estás transitando.
Compra solo lo necesario para evitar el acaparamiento familiar.
Tu cédula de identidad es intransferible, solo tú debes comprar con ella.
Los vecinos recibieron los materiales para remodelar sus casas. FOTO EDDY MÉNDEZ
Mira siempre por los espejos retrovisores al hacer cualquier maniobra.
Embellecen viviendas de la comunidad Santa Ana
Si conduces, no bebas, ya que tus reflejos se verán claramente disminuidos.
> El Poder Popular organizado fue el encargado de llevar a cabo los trabajos EDDY MÉNDEZ VOCERO
En El Amparo se vendió carne a precios justos WILMER RIERA VOCERO
Un grupo de 150 familias del barrio El Amparo, parroquia Sucre, acudieron a la compra de carne a precios solidarios, esto con el propósito de garantizar la soberanía alimentaria en la zona. Las personas manifestaron su alegría por la actividad desarrollada a través de la Comuna El Amparo Socialista. El operativo se llevó a cabo gracias al impulso de la comunidad organizada que ha trabajado mancomunadamente para el beneficio de la colectividad, debido a la especulación de precios que mantienen algunos comerciantes en la zona. Algunos de los Consejos Comunales que participaron fueron: Moral y Luces, La Constancia, Protectores del Amparo, Carmen Clemente Travieso, El Sueño de Bolívar, La Oriental y Unión Tortolitas del Amparo, entre otros que hacen vida en la zona.
Habitantes y vecinos de la comunidad Calle Real de Santa Ana del sector Siete de Diciembre, en la parroquia Antímano, fueron beneficiados con el embellecimiento de las viviendas a través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Gmbmbt). A cada familia beneficiada le en-
La foto del lector
tregaron puertas, ventanas internas y la instalación de las salas de baño, tras la articulación del Poder Popular del sector, donde más de 20 casas han sido rehabilitadas. Esta jornada se viene desarrollando desde hace más de un mes, a propósito de darle un impulso a los programas sociales. Los Consejos Comunales que vienen participando en la activi-
dad son Reina la Cruz, Tres Calles, Luchadores Socialistas, Patria Libre, Santa Ana Norte, entre otros. La comunidad organizada fue la encargada de llevar a cabo los trabajos de instalación de puertas y ventanas. El operativo tuvo como objetivo dignificar la vida de las personas y en especial de aquellas que no cuentan con los recursos económicos.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
En una jornada voluntaria, los trabajadores del Ministerio del Despacho para la Presidencia realizaron labores de limpieza, recolección y pintura en la plaza El Silencio en la esquina de Solís, como parte del Plan Caracas Socialista. FOTO @GM_EFICIENCIA
Jornada familiar disfrutaron en Montalbán TANIA GUERRERO DIRECTORA
Una jornada de convivencia disfrutaron niños integrantes del Centro de Natación Montalbán, parroquia La Vega. Desde muy temprano, padres y representantes acudieron al centro, donde los pequeños mostraron sus habilidades en las piletas. Asimismo, degustaron aperitivos traídos por cada uno de los representantes de los alumnos, así como por instructores. La escuela tiene como fin la enseñanza de los principios de la natación a niños desde el nivel maternal. Asimismo, busca ser un espacio para el esparcimiento y la sana recreación de los pequeños, a su vez que les permite formarse en una disciplina deportiva, desde muy temprana edad. Quienes deseen formar parte de la institución, pueden dirigirse a la Transversal 22 de Montalbán I.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 16 DE ENERO DE 2017
INDESTRUCTIBLE
Gobierno ratifica su compromiso con el diálogo > El presidente de la República, Nicolás Maduro, señaló que existirá justicia ante tanto desacato de sectores de la derecha venezolana MARÍA TERESA ESPINOZA P. CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó ayer su compromiso para seguir promoviendo el diálogo, la paz y las transformaciones verdaderas en Venezuela. “Solo a través del debate de ideas y del diálogo no manipulado será posible cimentar la unión nacional, sobre la base de una voluntad colectiva”, ratificó. Durante la presentación del mensaje anual de la nación, ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el jefe del Estado aseguró que el diálogo y la paz forman parte de la naturaleza del proceso bolivariano iniciado por el comandante Hugo Chávez para fortalecer la unión en el país. “La convocatoria a una mesa de diálogo forma parte de la naturaleza profunda, auténtica, del bolivarianismo chavista, del nuevo bolivarianismo del siglo 21, porque creemos en la paz, porque sólo a través del debate de ideas, del diálogo sincero, verdadero, no manipulado, es que es posible una sociedad”, aseveró. En tal sentido lamentó que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se levantara del diálogo con el Gobierno Bolivariano. “No ha querido ni quiere (la MUD) transitar los caminos pacíficos y del diálogo, por eso nuestra tarea es más dura, más fuerte, es mantener la línea de transformación revolucionaria en la sociedad y garantizar a toda Venezuela la paz”, expresó. Asimismo explicó que el llamado al proceso de diálogo venezolano se ha visto dificultado por las peticiones de los representantes de los factores opositores de la MUD. Recordó que la instalación de la Mesa de Diálogo en el país fue un gran esfuerzo realizado por el Gobierno Bolivariano para sentarse a conversar con los representantes de la derecha venezolana. “Hemos hecho un enorme esfuerzo, extraordinario, de diálogo
para regularizar el conflicto político por la vía de la palabra, de la constitucionalidad”, dijo. En ese mismo orden manifestó que ha invitado a la oposición venezolana a incorporarse en las mesas del Consejo Nacional de Economía Productiva y en la Comisión de la Verdad y lo único que han obtenido es la silla vacía. Asimismo indicó que cada una de las exigencias realizadas por la derecha para lograr incorporarse al diálogo las cumplió el Gobierno Bolivariano. “La respuesta de la dirigencia de la derecha venezolana fue no sentarse si no se invitaba al papa Francisco y que se nombrara un delegado que representase a la máxima autoridad de la Iglesia católica, cuestión que se logró, y en octubre de 2016 se conoció la ruta democrática”. El primer mandatario mostró los documentos firmados por los representantes de la Mesa de la Unidad Democrática, el 12 de noviembre de 2016, donde se acordó aprobar una hoja de ruta con respeto a la soberanía nacional. “Yo creo que del uno al diez nosotros hemos avanzado fácil a siete en el cumplimiento de estos acuerdos, haciendo un gran esfuerzo por desterrar el odio, por no engancharnos con el odio, (...) pero si hiciéramos un balance ahorita del uno al diez cuantos han sacado ellos (derecha) en el cumplimiento de estos acuerdos asumidos por ellos yo diría que no llegan a uno”, resaltó. Maduro informó que esta semana vienen los acompañantes internacionales del diálogo, comitiva conformada por el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper; el ex jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero; el expresidente de República Dominicana, Leonel Fernández; el expresidente de Panamá, Martín Torrijos y el enviado especial del Papa Francisco, monseñor Claudio Celli. “Ratifico mi compromiso con el
El mandatario Nicolás Maduro, durante su discurso del Mensaje Anual a la Nación en el TSJ. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL pueblo de Venezuela y con los enviados internacionales. Aquí los espero con la mayor disposición de diálogo”, puntualizó. PLENO EJERCICIO DE LOS DEBERES Durante su alocución el jefe del Estado señaló que el desacato que sostiene la directiva de la AN a la Constitución no iba a impedir que él, como Presidente, cumpliera su obligación de emitir el mensaje anual al país. “Nada ni nadie iba a impedirme cumplir con mi obligación de rendirle cuentas al país, obligación que es ante todo ética. Yo me debo al pueblo de Venezuela e iría a donde sea necesario ir para rendir cuentas”, aseveró. En tal sentido señaló que existirá justicia ante tanto desacato de sectores de la oposición venezolana, quienes no reconocen a los Poderes Públicos. “Quienes hoy dominan circunstancialmente la AN están actuando al mando de sus grupos políticos, violando la letra de nuestra Carta Magna, que es la rectora de la paz. Son unos irresponsables, pero habrá justicia, que no quepa duda, ante tanto desacato”, precisó Recordó que en el 2016 dio su discurso desde el Parlamento, “lamento muy sinceramente no estarlo presentando en la AN (...) espero que el 2018 pueda presentar la memoria y cuenta en una AN que este dentro de la Constitución Bolivariana”. Criticó la insistencia de los diputados de derecha en declarar el 9 de enero un supuesto abandono del cargo por parte del jefe del Estado. “Es público y notorio que estoy ejerciendo activa y cabalmente todas mis funciones constitucionales día por día (…), puntualizó.
TSJ comprometido con el equilibrio de los poderes CIUDAD CCS
La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Gladys Gutiérrez, ratificó ayer el compromiso del Poder Judicial de sumar esfuerzos en pro de la armonía y el equilibro entre los poderes públicos para mantener el orden constitucional del país, en protección del pueblo venezolano. “Seguiremos trabajando en beneficio del país con el ánimo indiscutible de mantener la armonía y el equilibro entre los poderes públicos, sin transmutar las facultades que la Constitución de Venezuela ha conferido al TSJ”, expresó.
Durante el discurso del mensaje anual de la nación del presidente venezolano, Nicolás Maduro, la funcionaria recordó que de acuerdo con la sentencia número 808 del TSJ, emitida por la Sala Constitucional, el jefe de Estado debe ofrecer este año el mensaje anual a la nación ante el Poder Judicial, debido a que la Asamblea Nacional se encuentra en desacato. Asimismo Gutiérrez instó a la directiva del Parlamento Legislativo a cumplir con la sentencia e incorporarse al orden constitucional del país. “El llamado consiste en que abandonen el desacato al Poder Judicial”.
Jorge Rodríguez: el Presidente siempre ha defendido la paz El alcalde de Caracas. Jorge Rodríguez, manifestó ayer, tras el acto del mensaje anual del presidente Nicolás Maduro en el Tribunal Supremo de Justicia, que el jefe del Estado siempre ha sido un gran defensor de la paz del pueblo venezolano y de la Constitución de la República. “Un excelente discurso de llamado ante este momento a la paz. El presidente Nicolás Maduro ha sido no solamente un gran defensor de la paz sino un defensor de los principios del pueblo y la Patria venezolana y de nues-
tras raíces históricas. Un defensor acervo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, señaló. El dirigente del Partido Socialista de Venezuela (PSUV) aseveró que es muy heroico por parte del primer mandatario haber llamado al año 2016 como el “año más duro y más largo”. Al respecto, el alcalde Rodríguez afirmó que los venezolanos demostraron que independientemente de las dificultades es un pueblo que se empeña y sale siempre victorioso.
www.ciudadccs.info
LUNES 16 DE ENERO DE 2017
VENEZUELA | 11
INDESTRUCTIBLE
Extendida vigencia del billete de 100 > El presidente Nicolás Maduro firmó nuevo decreto de emergencia económica > Hoy comienza a circular la nueva moneda MARÍA TERESA ESPINOZA P. CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó ayer la extensión de la vigencia del billete de 100 bolívares hasta el 20 de febrero, en el marco del anuncio de la aprobación de un nuevo decreto de Emergencia Económica 2017. “Este decreto saldrá mañana (hoy) en Gaceta Oficial, y representa un vehículo extraordinario para poder maniobrar en medio de la crisis y afrontar el sabotaje de la Asamblea Nacional (AN) manejada por la derecha”, dijo. Durante su discurso del Mensaje Anual a la Nación, presentado desde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el jefe del Estado también ratificó que como parte de las medidas económicas hoy comenzarán a circular los nuevos billetes del cono monetario. Asimismo señaló la fortaleza con la que el Gobierno Bolivariano y los venezolanos superaron la coyuntura económica que atravesó el país durante 2016, producto de la baja de los precios del barril de petróleo, el cual se ubicó en 87%, si se compara con los 13 mil 238 millones de dólares percibidos en 2015 y de los constantes ataques a la economía por parte de sectores de la derecha nacional e internacional. “Si no hubiese tomado esas decisiones, no hubiéramos podido aprobar el presupuesto para continuar los trabajos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, en me-
dio de una guerra económica interna e internacional, evidenciada en los distintos modelos de cercos financieros internacionales que lograron mermar de forma significativa los ingresos en divisa para el país”, dijo. En tal sentido, destacó que a pesar del sabotaje financiero que impulsa la derecha internacional en contra del país, en los últimos 24 meses, Venezuela ha cancelado más de 60 mil millones de dólares para cumplir con sus compromisos internacionales. “Aquellos que esperaban estallidos sociales, declaraciones internacionales de emergencia humanitaria, default, se quedaron con los crespos hechos. La Revolución les volvió a arruinar su aquelarre, volvieron a desestimar que aquí hay un gobierno y un pueblo consciente”, aseveró. El mandatario habló sobre el impulso que representó para la actividad económica el Consejo Nacional de Economía Productiva, que se instaló en enero de 2016, con el cual se ha ido configurando un nuevo mapa productivo en el país. Asimismo resaltó el éxito de la creación del Consejo Nacional de Economía Productiva, ideado en el marco de la Agenda Económica Bolivariana, el cual registró una inversión de 17 mil 800 millones de dólares para importar materia prima y fortalecer el desarrollo socioproductivo del país. En el mismo orden, el Presidente refirió la importancia de superar el rentismo petrolero y pidió a
El primer mandatario indicó que hoy progresivamente entrará el nuevo cono monetario. las fuerzas nacionales trabajar en el nuevo modelo económico productivo, basado en el desarrollo de la Agenda Económica Bolivariana, conformada por 15 motores productivos. “Un modelo diversificado de mayor fuente de ingresos y empleos para satisfacer las necesidades del pueblo, un modelo generador de riquezas”, manifestó. NUEVA PROPUESTA A PAÍSES PETROLEROS Durante su discurso, el jefe del Estado notificó que en los próximos
días presentará una nueva propuesta a los países petroleros, dirigida a estabilizar el mercado, que desde mediados de 2014 se mantiene a la baja. “Venezuela hará circular una carta con una propuesta nueva. Una nueva fórmula de precios para que sea debatida”, manifestó. Asimismo adelantó que enviará una delegación nacional a los 25 países (Organización de Países Productores de Petróleo y 11 productores externos) que firmaron el
acuerdo de recorte global superior a 1,7 millones de barriles diarios para discutir la propuesta. Igualmente el Presidente Maduro insistió en su propuesta de realizar una cumbre de jefe del Estados de países petroleros para estabilizar el mercado y estimular el alza de los precios, al mismo tiempo que anunció que tras la entrada en vigencia del acuerdo de recorte petrolero, el crudo venezolano escaló y se cotiza este 2017 por encima de los 45 dólares por barril.
Sube a 6.000 U.T. el cálculo Ocho casas de cambio comenzarán a para pagar el ISLR funcionar hoy en frontera con Colombia CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció ayer que aumentó a 6.000 U.T. el monto mínimo de ingreso para el pago del Impuesto sobre la Renta (ISLR) por parte de las personas naturales, como una medida para proteger a la clase trabajadora. Desde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el mandatario también informó la reforma parcial que se hará al reglamento del ISLR para que las empresas con patrimonio igual o superior a 11 millones de unidades tributarias (U.T.), equivalentes a 2.000 millones de
bolívares, paguen 1% de su patrimonio en impuestos. Explicó que la medida solo afectará a 1% de las empresas del país. “Es obligatorio que todo contribuyente especial presente su declaración patrimonial ante el Seniat en el plazo de los próximos 90 días”, En tal sentido, el jefe del Estado manifestó que esta medida permitirá sumar “importantes recursos fiscales para seguir invirtiéndolos en la Gran Misión Hogares de la Patria y las demás Grandes Misiones del país”, programas sociales dirigidos a la población venezolana más necesitada.
CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó ayer que hoy comenzarán a operar ocho casas de cambio, instaladas por Venezuela en la zona fronteriza con Colombia. “He decidido, en el marco del decreto de emergencia y de la zona económica especial, autorizar la creación de casas de cambio en la frontera colombo-venezolana, en territorio venezolano, y mañana lunes 16 abren las primeras ocho casas de cambio en la frontera”, indicó. Durante la presentación del
Mensaje Anual a la Nación desde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maduro señaló que estas casas de cambio realizarán operaciones en bolívares y pesos, como parte del desarrollo de la Zona Económica Fronteriza de Desarrollo, que busca sumar nuevas condiciones para una sana actividad comercial en la frontera colombo-venezolana. “Desde aquí ratifico, como hijo de Bolívar que me siento, como bolivariano profundo que me siento, (...) mi compromiso con el pueblo colombiano para relaciones sanas, de hermandad verdadera y cooperación”, manifestó.
En su alocución, el mandatario nacional también refirió que la venta de gasolina en moneda extranjera, a través de las estaciones de servicio ubicadas en la región fronteriza con Colombia, promueve una economía legal, que permite avanzar hacia una frontera sana, productiva y de paz. Asimismo explicó que esta acción busca combatir las mafias contrabandistas que operan en la zona, “yo no entiendo cómo en Colombia es legal el contrabando de gasolina venezolana. Nos la roban las mafias, tocan tierra de Colombia y la legalizan”, aseveró.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 16 DE ENERO DE 2017
INDESTRUCTIBLE
CLAP benefició a más de 1 millón 900 mil hogares > El presidente Nicolás Maduro anunció un nuevo sistema de tiendas de los comités en conjunto con Mercal, Pdval y Abastos Bicentenario JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó ayer que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), beneficiaron a 1 millón 945 mil 441 hogares en todo el territorio nacional al cierre del año 2016. “El papel de los CLAP ha sido estelar e insoslayable, como un entramado de fuerzas sociales, solidarias, de una gran capacidad de trabajo que da la batalla por la estabilidad de las familias y comunidad y resulta el surgimiento de un nuevo liderazgo de base”, dijo. Esto durante la exposición del mensaje anual a la Nación ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en Caracas. El primer mandatario precisó que los 26 mil 691 comités consolidados en el país han distribuido 351 mil 674 toneladas de alimentos de manera equitativa y a precios solidarios. Para el cierre de este mes, indicó Maduro, la proyección es llegar a 4 millones de familias beneficiadas, y para febrero “ya debemos estar llegando a 6 millones de hogares atendidos por los CLAP directamente”. Asimismo, anunció un nuevo sistema de tiendas de los CLAP que estará conformado por Mercal, Pdval y la red de Abastos Bicentenario. Explicó que el objetivo de este sistema es incrementar la distribución de las bolsas de alimentos, y que tendrá modalidades como la entrega de un carnet a los compradores y precios diferenciados que representan el subsidio directo. “Serán unas tiendas que regularicen la existencia de productos a precios justos, que generará una nueva dinámica porque se trata de un nuevo sistema de comercio justo, armónico y seguro”, manifestó el jefe del Estado. En este orden, realizó un llamado a los sectores económicos del país a sumarse al nuevo sistema. Maduro añadió que hay comerciantes que elaboran productos
con materia prima nacional y luego le fijan el precio en referencia al Dólar Today o el dólar Cúcuta, por lo que considera es necesario encargarse de esta situación. SALUD Y PENSIONES El primer mandatario indicó que se enfocará en fortalecer el abastecimiento de medicamentos a través del motor farmacéutico, al tiempo que anunció que en los próximos días activará un sistema de micromisiones para la recuperación sostenida y progresiva de todos los hospitales del país. También exhortó a fortalecer el sistema 800-SALUD para facilitar que los ciudadanos puedan consultar la disponibilidad y ubicación de los medicamentos en establecimientos de la red pública. Por otra parte, destacó que el 2016 cerró con 3 millones 283 mil 034 pensionados en todo el país, lo que representa que 9 de cada 10 venezolanos de la tercera edad reciben su pensión. MISIÓN NEGRA HIPÓLITA El presidente Maduro instruyó reimpulsar la Misión Negra Hipólita para atender las necesidades de la población en situación de pobreza extrema o de calle. “Hay que retomar con fuerza la Misión Negra Hipólita, la Misión José Gregorio Hernández, fortalecerla, ampliarla, fortalecer su inversión e ir a las calles”, dijo. Puntualizó que durante 2016 el índice de pobreza por necesidades insatisfechas pasó de 19,7% a 18,3%. Mientras que la pobreza extrema pasó de 4,9% a 4,4%. GRAN MISIÓN VIVIENDA El presidente Maduro enfatizó que la cifra de 1 millón 370 mil casas entregadas por la Gran Misión Vivienda Venezuela ratifican el compromiso de la Revolución por dignificar al pueblo. Destacó que el año pasado se entregaron 370 mil hogares y en los últimos cinco años 1 millón 359 mil 890 unidades habitacionales.
La inversión social en el año 2016 fue de gran importancia para el Gobierno Revolucionario. FOTO VICEPRESIDENCIA
Tarjetas Socialistas aumentan Bs 50 mil El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció ayer el fortalecimiento del programa Hogares de la Patria con el incremento del subsidio económico directo, cuyo monto elevó de 39 mil a 50 mil bolívares mensuales, en las Tarjetas Socialistas, así como del número de familias que serán atendidas por este programa social. “Este es un aumento necesario porque es un subsidio directo al hogar que llega a la mujer”, recalcó en su mensaje anual a la Nación desde el Tribunal Supremo de Justicia.
Además recordó que durante 2016 el Gobierno Revolucionario alcanzó las 500 mil Tarjetas Socialistas entregadas en el programa Hogares de la Patria. Añadió que ese subsidio “debe llegar este año (2017) por lo menos a un millón de hogares. Es el cálculo que tenemos para la atención”. No obstante, pidió acelerar los programas para que este subsidio sea rápidamente sustituido en términos reales con políticas de empleo, educación y autosostenimiento del hogar venezolano.
Barrio Adentro ha salvado 1 millón 460 mil vidas CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó ayer que la Misión Barrio Adentro registra 1 millón 460 mil vidas salvadas en sus centros de salud. Asimismo, destacó que se ha realizado un total de 778 millones de consultas en los últimos 13 años. De ese total realizadas desde que se creó ese sistema de salud, sólo en el 2016 se efectuaron 28 millones de consultas, en 14 mil establecimientos en todo el país, dijo el jefe del Estado.. Puntualizó que la Misión Barrio Adentro cuenta con 10 mil consultorios populares, 594 Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y 596 salas de rehabilitación integral. En este orden, el jefe del Estado agradeció al Gobierno de Cuba por
el apoyo prestado a Venezuela en el desarrollo de las misiones médicas y sociales. “Le voy a agradecer eternamente a la memoria del comandante Fidel Castro, a la misión médica cubana, al espíritu del Alba (Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América), que le han dado amor, salud y vida al pueblo de Venezuela. Gracias Cuba, siempre Cuba, gracias Raúl Castro”, expresó. Sobre la hermana nación Maduro añadió que “en medio de las circunstancias más duras, Raúl y Fidel nos dijeron, ‘cuenten con nuestro apoyo, vamos a incrementar los médicos y enfermeras’. En nuestro corazón lo que puede haber es agradecimiento por tanta solidaridad, por tanta lucha compartida”.
Financiarán postgrados a 40 mil docentes CIUDAD CCS
Más de 40 mil docentes se incorporarán en los programas de postgrado, preparación y cualificación, financiados por el Estado para incrementar su preparación profesional a través de la Micro Misión Simón Rodríguez, informó el presidente Nicolás Maduro. Maduro aseveró que se deben ir incorporando estudios de profundización para el conocimiento pedagógico de los maestros. Anunció que aprobó al ministro de Educación, Elías Jaua Milano, los recursos para cancelar las deudas sociales por un monto de 39 mil 426 a trabajadores, egresados, jubilados y pensionados del Ministerio de Educación de los años 2014 y 2015”, dijo. Asimismo, aprobó recursos para darle la titularidad del cargo docente a 45 mil 632 educadores en el territorio nacional. “Y vamos a seguir apretando la marcha fortaleciendo el Congreso de la Patria, esto es una Revolución educativa, profundamente patriótica y humanista”, añadió. Reiteró que se debe reimpulsar los conucos escolares y una nueva mentalidad productiva en las recientes generaciones del país. El jefe del Estado indicó que se alcanzó 82% de la matrícula escolar en la oferta pública, lo que representa 8 millones 769 mil 606 estudiantes en escuelas y liceos gratuitos, y que hoy se cuenta con 10.541.845 estudiantes en los distintos niveles del sistema.
www.ciudadccs.info
LUNES 16 DE ENERO DE 2017
VENEZUELA | 13
INDESTRUCTIBLE
Aprobados 20 mil millones para seguridad > El mandatario nacional anunció la reestructuración de las OLP y la expansión del sistema de video vigilancia en todo el país JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
El primer mandatario, Nicolás Maduro, indicó ayer que invertirá 20 mil millones de bolívares para desarrollar obras con el objetivo de resguardar la seguridad de las venezolanas y los venezolanos. Maduro precisó al ministro para Obras Públicas, César Alberto Salazar Coll, que estos recursos se destinarán a la ejecución de obras de infraestructura de los Cuadrantes de Paz y la ampliación del sistema de vigilancia y monitoreo VEN-911. “He aprobado 20 mil millones de bolívares para obras que tienen que ver con el desarrollo de los cuadrantes de paz, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la ampliación del 911”, manifestó el jefe del Estado. Esto durante la presentación del mensaje anual ofrecido desde la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Esta inversión se suma a los 300 mil millones de bolívares para el plan de obras públicas que contempla el desarrollo y culminación de obras en materia de salud, educación, vialidad, servicios públicos, deporte, industrias, entre otras. OLP HUMANISTA El presidente Maduro también anunció la reestructuración de las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP) con el método humanista, de respeto al pueblo y el derecho a la vida con el sistema de inteligencia preventiva. Explicó que las OLP serán retomadas con métodos estrictos de inteligencia y con la participación del pueblo. “He decidido reestructurar las OLP con el método humanista, de respeto al pueblo y el derecho a la vida, con el sistema de inteligencia preventiva. Hemos estudiado las experiencias y los errores. Es muy importante combinar los cuadrantes de paz con estas operaciones, porque estamos enfrentando un tipo de criminalidad que se ha paramilitarizado”, destacó. El mandatario nacional instó a la funcionarios policiales a poner énfasis en que son operaciones humanistas para la liberación del pueblo venezolano. En este sentido, explicó que las OLP fueron concebidas en su nacimiento para ser operaciones de inteligencia, de captura y de apli-
Recursos para PNB El primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, aprobó ayer recursos para incorporar a 10 mil nuevos funcionarios a la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que irán a reforzar la vigilancia y patrullaje en los Cuadrantes de Paz. Maduro explicó que estos recursos permitirán el avance en la reestructuración total de la PNB “en su depuración de elementos corrompidos e infiltrados”. Asimismo, el jefe del Estado hizo un llamo a la juventud a prepararse en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, para el ejercicio en el país. cación de la justicia contra los criminales más peligrosos. “Las OLP son para liberar al pueblo, no para reprimir al pueblo. El que crea que nuestros cuerpos policiales son para reprimir al pueblo debe irse a otro país”, insistió el Presidente. CUADRANTES DE PAZ El jefe del Estado también indicó que el Gobierno Bolivariano aumentó de 2 mil 119 a 2 mil 300 los Cuadrantes de Paz para focalizar la vigilancia y patrullaje policial en las parroquias y municipios del país. “He estudiado bastante el tema, este es el camino. Le he pedido un plan especial al vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami, y al ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, para activar estos 2 mil 300 cuadrantes de paz con presencia policial, militar y popular que permita liberar de delincuentes y criminales al país”, dijo Maduro. Destacó que otra de las medidas para contribuir con la seguridad ciudadana, es el fortalecimiento del sistema VEN-911, con la expansión del sistema de video vigilancia en el Distrito Capital, Miranda, Zulia, Anzoátegui y Nueva Esparta. Además indicó que se instalará ese sistema en los estados Carabobo, Monagas, Barinas, Aragua, así como a los cinco ejes territoriales mirandinos: Barlovento, Valles del Tuy, Altos Mirandinos, Guarena-Guatire, Chacao, Baruta y El Hatillo. Todo ello también en el marco del ataque al paramilitarismo proveniente de Colombia.
Los Cuadrantes de Paz aumentaron de 2 mil 119 a 2 mil 300. FOTO AVN
Maduro llamó a movimiento nacional en rechazo a orden ejecutiva gringa CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro realizó ayer un llamado al pueblo venezolano a conformar un gran movimiento nacional de rechazo y repudio a la orden ejecutiva contra el país firmada por el presidente saliente de Estados Unidos, Barack Obama, que declara a Venezuela como “una amenaza inusual y extraordinaria”. “Yo llamo a todo el país a rechazar esa orden y en la mesa de diálogo nacional vamos a poner ese tema como punto central (...) hoy rechazo en todas sus partes esta política de agresión contra Venezuela. Venezuela no es una amenaza para nadie, es un país de paz y esperanza”, expresó. Maduro calificó la decisión de Obama como una expresión de odio lamentable y pidió “no bajar la guardia” aunque falten solo cinco días para que Obama sea sustituido por Donald Trump. Asimismo apuntó que el decreto estadounidense “deja abierta una ventana muy peligrosa que pudiera ser utilizada por cualquiera en los Estados Unidos para intentar una agresión militar contra Venezuela”. Maduro también aseguró que el
presidente estadounidense “ha mancillado el honor de esta Patria de paz y hasta la eternidad lo perseguirá su conciencia”. Añadió que “hay que ser bien apátrida para apoyar esta decisión (el decreto)”. El jefe del Estado aseguró que otro gobierno no hubiera resistido los constantes ataques provenientes de la nación norteamericana, aunado a otros factores como la guerra económica. “Otro gobierno no hubiera sobrevivido este año 2016 (...) ante los embates desesperados del inquilino saliente de la Casa Blanca”, apuntó en referencia a Obama. AMÉRICA SE REBELARÁ El presidente Nicolás Maduro aseguró que los pueblos de América Latina y El Caribe superarán las arremetidas neoliberales para retomar las luchas por la independencia de sus pueblos. “Estoy convencido de que este regreso del neoliberalismo a la región tiene patas cortas, como la mentira. Vengo de la Nicaragua Sandinista de asistir a la toma de posesión del comandante Daniel Ortega Saavedra y de la vicepresidenta Rosario Morillo. Confío en
que más temprano que pronto se levantará una nueva oleada de gobiernos populares que se quedará en nuestra América”, manifestó. Asimismo Maduro recordó como uno de los hitos de la gestión del Gobierno Bolivariano en el 2016, la asunción de Venezuela en la presidencia del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), que se estableció en la Cumbre de Margarita en septiembre del año pasado. “La Patria grande es la independencia, unión, justicia y solidaridad entre los pueblos, así tiene que ser en esta era Bicentenaria, tal como lo soñaron nuestros Comandantes eternos Hugo Chávez y Fidel Castro”, afirmó. El jefe del Estado también envió su agradecimiento a distintos gobiernos y pueblos del mundo, como en el caso de la República Popular de China. Igualmente, el mandatario nacional agradeció el respaldo que ha demostrado el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, “líder mundial de la paz y la dignidad, a la Federación Rusa aliada profunda de nuestra Patria”, profirió Maduro. Además extendió sus agradecimiento a la India.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 16 DE ENERO DE 2017
INDESTRUCTIBLE
Venezolanas y venezolanos esperaron al mandatario nacional en las afueras del Tribunal Supremo de Justicia. FOTO PRENSA MIRAFLORES
Pueblo revolucionario respalda a Maduro > Acompañaron al jefe del Estado en la presentación del mensaje anual a la nación y rechazaron la posición ilegal de la AN JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
El pueblo revolucionario ratificó ayer su respaldo al presidente de la República, Nicolás Maduro, en el marco de la presentación de su mensaje anual a la nación ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en Caracas. En las afueras del máximo tribunal, venezolanos y venezolanas se concentraron en apoyo al primer mandatario y en rechazo a la actuación de la actual Asamblea Nacional (AN) que se encuentra en estado de ilegalidad y desacato. Asimismo repudiaron la renovación del decreto emitido por el saliente presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que califica a Venezuela como una “amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad” de esa nación. El presidente Maduro llegó al Poder Judicial en compañía de la primera combatiente, Cilia Flores, donde fue recibido con honores en una parada militar y por la Orquesta Sinfónica Juvenil Simón Bolívar. “Respaldamos al Presidente en todas sus políticas, políticas que brindan beneficios, felicidad para todo el pueblo. Nuestra principal tarea es transformar la sociedad en la que vivimos. Negamos rotunda-
mente toda intervención extranjera, tenemos soberanía propia. Chávez vive y la Patria debe continuar”, manifestó Sirio Rosario, habitante de los Valles del Tuy. Marcos Meléndez, integrante de la Cámara del Concejo Municipal de Santa Teresa del Tuy, afirmó que durante sus 25 años de servicio ha podido observar que es en Revolución que el pueblo ha obtenido grandes logros. “Estamos aquí rodilla en tierra, porque sabemos que de la mano de Maduro y los diputados del Bloque de la Patria, vamos a seguir avanzando en Revolución. Desde nuestras trincheras, desde donde nos toque, vamos a estar consecuentes”, dijo. Por su parte, Petra Morales, habitante de la parroquia San Juan, añadió que es lamentable la situación de la Asamblea Nacional, y que ayer el mandatario nacional debió exponer su mensaje anual desde allí, “pero como están es desacato, (Maduro) tiene que hacerlo en el TSJ, como lo establece una sentencia emitida por el alto tribunal”. El pueblo revolucionario calificó a la directiva del Parlamento como criminales porque conspiran en contra del país y engañan, con falsas promesas, a sus seguidores. “Rechazamos que hayan conver-
tido la AN en un espacio de ilegalidad. Tuvieron la oportunidad de trabajar, parte del pueblo se la dio, y ellos como siempre no hicieron nada productivo, solo boicotear el trabajo del Gobierno Bolivariano”, sentenció Reinaldo Fagúndez, habitante de la parroquia El Recreo. VENEZUELA ES ESPERANZA Los asistentes a la concentración sostuvieron que Venezuela es un país de hermandad, paz y esperanza, por lo que no representa ninguna amenaza para cualquier nación del mundo. Esto ante la renovación del decreto estadounidense. “La amenaza deberíamos decretarla nosotros, porque el imperio es el que quiere apoderarse de las tierras. Nosotros somos uno de los países con más riquezas en el mundo, y ellos son uno de los países con más trampas para agarrar a las naciones y apropiarse de ellas”, aseveró Iván Portillo, oriundo del estado Anzoátegui. “Venezuela no es una amenaza, somos esperanza. Rechazamos totalmente el decreto de Estados Unidos”, añadió Kaiver Bandres, vecina de Ocumare del Tuy. Daniel Rodríguez, habitante del municipio Simón Bolívar del estado Anzoátegui, puntualizó que el pueblo chavista está “en la
batalla contra los pitiyanquis que quieren adueñarse de nuestro territorio. Desde aquí les decimos que no podrán con nosotros, no podrán con el Presidente. La guerra económica se ha prolongado pero en la unidad está la fuerza”. RESPALDO PROFESIONAL En el marco de la conmemoración del Día de la Maestra y el Maestro venezolano, el gremio también ratificó ayer su apoyo al mandatario nacional y al ministro para la Educación, Elías Jaua. “Maduro es el único Presidente que ha estado con nosotros consecuente, aparte de nuestro Comandante Hugo Chávez Frías. El único que está dignificando al docente, que está prestando ese apoyo solidario como un maestro más desde Miraflores”, señaló Dayana Hernández, trabajadora de la Zona Educativa del estado Miranda. Dilia Pirela, docente de la misma entidad, expresó: “Apoyamos la gestión del presidente Maduro. Nuestro país está en lucha, de pie. Que nosotros estemos aquí, es nuestra demostración de que estamos apoyamos su gestión”. Los estudiantes e integrantes de la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE) de todo el territorio nacional también celebraron el
Día del Maestro, y afirmaron que tanto el gremio como la educación han sido reivindicados por el Gobierno Bolivariano. “Nosotros (los estudiantes) le damos todo el apoyo a la Revolución y a los docentes, porque han reivindicado a estos profesionales, se les ha dado bueno servicios, que en años anteriores jamás se les había dado”, dijo Junior Infante, vocero de la OBE del estado Barinas. De igual forma, Alondra Flores, estudiante de quinto año de educación media diversificada, refirió que gracias al proceso revolucionario tienen educación gratuita y de calidad, con más oportunidades para el desarrollo de sus aptitudes. “Hoy (ayer) es un día importante, el día de los educadores, esos que forman el futuro de Venezuela, a nosotros los líderes y lideresas del pueblo. Esa era una de las metas del Comandante Chávez, y ahora de Maduro, continuar con nuestra educación por medio de las herramientas que nos da”, añadió Alejandro Calderín, estudiante del municipio Guajira, estado Zulia. En este sentido, Calderín recordó todos los beneficios que reciben docentes y estudiantes, como los morrales escolares, las canaimas, la Colección Bicentenario y el Sistema de Alimentación Escolar.
VENEZUELA | 15
www.ciudadccs.info
LUNES 16 DE ENERO DE 2017
El Aissami: vamos hacia la transformación económica
68% del país está de acuerdo con el diálogo
> El vicepresidente llamó a sectores públicos y privados a integrarse a la reactivación del aparato productivo nacional en este año 2017 CIUDAD CCS
El vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami, aseguró ayer que este 2017 será un año de surgimiento económico para el país y de reactivación del aparato productivo nacional. “Vamos hacia la transformación estructural de la economía venezolana para el bien del pueblo. Es el año de las oportunidades para la inversión, para la concreción de alianzas estratégicas en todos los sectores (…) auguramos que este año nuestra economía comienza a levantarse y la producción nacional comienza a despegar”, dijo. Durante una entrevista en el programa José Vicente Hoy, El Aissami convocó a todos los sectores productivos, públicos y privados a sumarse a ese proceso de transformación económica. El vicepresidente indicó que
parte de la línea del Gobierno Bolivariano para continuar combatiendo la guerra económica es la expansión de la organización del Poder Popular a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y la Agenda Económica Bolivariana.
Tareck El Aissami VICEPRESIDENTE EJECUTIVO. “Este año nuestra economía empieza a levantarse. “La exportación se ha venido incrementando. Hemos tenido un plan para abastecer algunos rubros que desde años se venían impulsando como el maíz blanco, maíz amarillo, y el arroz”, precisó. Asimismo, El Aissami puntualizó que hará cumplir el Plan Carabobo 2021, también en la línea del reimpulso de la economía,
frente a una inflación que considera debe ser vista como una suerte de desafío para el impulso de Venezuela. En cuanto a la relación gobierno y oposición aseveró que el Gobierno Bolivariano está preparado para defender la democracia del país y para neutralizar cualquier amenaza de golpe frente a un poder como la Asamblea Nacional (AN) que a su juicio ha sido secuestrado. “Un poder secuestrado por diputados que han asumido atribuciones al margen de la Constitución y desde la AN se llama permanentemente al derrocamiento del Gobierno. Fuerzas que han apostado a la violencia, al terrorismo, al odio y a la intolerancia para hacerse del poder”, expresó. El vicepresidente El Aissami señaló al partido opositor Voluntad Popular como los responsables de las acciones violentas.
CIUDAD CCS
El más reciente estudio de la empresa encuestadora Hinterlaces revela que 68% de los venezolanos considera que la mesa de diálogo nacional entre el Gobierno y la oposición debe continuar hasta llegar a resultados o acuerdos, indica AVN. El estudio de opinión, sustentado en 1.580 entrevistas y divulgado ayer en un programa de entrevista por TV, señala que tan solo 28% está en desacuerdo con la continuación de la mesa de diálogo, y 4% se abstuvo de responder la entrevista. La última sesión del proceso de diálogo convocó una nueva reunión para este 13 de enero, (luego la fecha fue extendida para la semana entrante). La oposición ha mantenido su posición de no asistir al diálogo y alega presuntos incumplimientos en las mesas temáticas como excusas para no asistir al encuentro . La mesa de diálogo cuenta con la participación de mediadores internacionales, entre ellos el representante del papa Francisco. Uno de los puntos planteados
Gobierno ratifica respaldo al sector educativo CIUDAD CCS
El ministro para la Educación, Elías Jaua ratificó ayer el compromiso del Gobierno Bolivariano con el gremio docente y con la educación pública eficiente para las niñas, niños y jóvenes del país. Esto durante los actos conmemorativos por el Día de la Maestra y el Maestro venezolanos, que se llevaron a cabo en el Panteón Nacional de Caracas. “Queremos reiterar el compromiso de la Revolución Bolivariana con quienes están llamados a mantener encendido en nuestros niños y jóvenes el fuego sagrado de la Patria”. Jaua pidió a los educadores luchar por continuar con una educación que sea responsabilidad del Estado, para que se mantenga pública y sin exclusión. “Que en esta fecha los maestros sientan el compromiso de transformar la pedagogía para una mejor educación de nuestros niños”, manifestó. El ministro también exhortó a las maestras y maestros a ser los activadores pensantes de la transformación educativa, por ser los protagonistas en la construcción de una nueva sociedad.
El Día del Maestro se celebró con un acto en el Panteón Nacional de Caracas. “El futuro de Venezuela y de la sociedad humana dependerá mucho de los educadores que tenemos y que tendremos. Por ello merecen el amor paternal del Es-
tado, y más allá, de la población”, agregó. Asimismo resaltó que a pesar de la dificultad económica del año 2016, el Gobierno Bolivariano or-
denó el aumento salarial de todo el sector educativo y profundizó otros beneficios, al tiempo que reconoció la labor del ministro saliente, Rodulfo Pérez.
por el Gobierno es que la oposición aporte con propuestas claras para superar la actual coyuntura económica, caracterizada por la distorsión en la distribución y comercialización de rubros básicos por parte de mafias vinculadas a la especulación, acaparamiento y usura de bienes y servicios prioritarios. Al respecto, la encuesta realizada por Hinterlaces señala que 67% de los venezolanos cree que la oposición debería ayudar al presidente Nicolás Maduro a resolver los problemas económicos, mientras que otro 31% se mostró en desacuerdo. El estudio de opinión, realizado entre el 6 y el 16 de diciembre de 2016, señala también que 73% de los venezolanos dijo estar de acuerdo en que la oposición está profundamente dividida. El otro 25% de los entrevistados considera que no es así. Mientras tanto el presidente Maduro, en su mensaje anual del año 2016 dejó claro que recibirá a los mediadores internacionales y que está abierto y resteado con el diálogo por la paz.
Vida de Ezequiel Zamora
Llamado así por su ejército campesino. Ezequiel Zamora fue militar, dirigente popular y primer caudillo social del siglo XIX. Líder de destacadas luchas que propugnaba una extensa reforma agraria a favor de los campesinos, defensor del mutualismo y considerado como uno de los grandes héroes de la Guerra Federal.
BIOGRAFÍA
1817
Nació el 1 de febrero en Cúa, estado Miranda, en una familia perteneciente al estrato de los “blancos de orilla”. Hijo de Alejandro Zamora y de Casa natal del General Paula Correa. De esta ubicada en Cúa unión nacieron cinco hermanos y hermanas: Antonio José, Gabriel, Carlota, Genoveva y Raquel. Sus padres fueron activos militantes del ejército nacional combatiendo a la oligarquía que dominaba al país en 1817.
1821 Su padre muere cuando Zamora tiene 4 años de edad. El esposo de su hermana Carlota, Juan Cáspers, se encargó de la manutención de Zamora y en los primeros años de su niñez aprendió de él mucho sobre la revolución, y la democracia. Al finalizar la guerra de Independencia, su familia se traslada a Caracas, donde comenzaría sus estudios de primaria en la escuela lancasteriana dirigida por Vicente Méndez.
1838
1840
José Antonio Páez
1830 En su adolescencia, su cuñado, el alsaciano (Alsacia, Francia) Juan Cáspers, lo instruye sobre la situación social y los movimientos políticos europeos. También recibe enseñanzas del abogado Jose María García, quien lo instruye con nociones de filosofía, historia universal y derecho romano.
1843
Contando 21 años de edad se establece en Villa de Cura, estado Aragua en 1838. Abre una pulpería, dedicándose al expendio de víveres y comercio de ganado y otros insumos agropecuarios. Sus negocios prosperan hasta ampliarse en poblaciones vecinas de los estados Guárico y de Apure.
Antonio Leocadio Guzmán
La lucha por el poder dividió al grupo político dirigente del país, entre el oficialismo encabezado por José Antonio Páez y el liberalismo por Antonio Leocadio Guzmán, quien fundó en 1840 el Partido Liberal y su vocero el diario El Venezolano. Zamora se convierte en dirigente regional del reciente partido, y en lector y difusor de la prensa de oposición.
Carlos Soublette
Asume la presidencia de la república el general Carlos Soublette para el periodo 1843-1847. Su gobierno enfrentó sin éxito una gran crisis económica la cual se agudiza por los alzamientos espontáneos de los campesinos que llevarían civilmente a Zamora a asumir un gran liderazgo político.
1846 Inicia su formación ideológica y política al adscribirse al Partido Liberal de Villa de Cura y proponer su candidatura como elector para el cantón de esa localidad en los comicios presidenciales de ese año, pero su nominación es objetada por los conservadores, mediantes procedimientos fraudulentos. Zamora atacó a uno de los conjueces y fue arrestado, siendo liberado días después. Zamora llama inmediatamente a “hacer la guerra a los godos” en beneficio de los pobres. Los primeros levantamientos fueron impulsados por las ideas democráticas de Leocadio Guzmán y acompañado de Ezequiel Zamora. Son ellos los principales promovedores de la insurrección campesina que comienza con el alzamiento de Francisco José Rangel, un antiguo soldado de la guerra de Independencia. Zamora se levanta en armas el 7 de septiembre de 1846, en la localidad de Guambra. “Tierra y hombres libres”, “Respeto al campesino”, “Desaparición de los godos”, son las consignas esenciales de quien la gente comienza a llamar “general del pueblo soberano”.
El 8 de septiembre, tras pagar sus deudas y vender las existencias de su negocio Zamora, junto a otros caudillos, reclutó Busto del General peones, esclavos fugitivos y campesinos sin tierras y en la parroquia los armó con machetes, 23 de Enero escopetas, lanzas, garrotes y comenzo, una guerra de guerrillas en los alrededores de Caracas. Zamora creó satisfactoriamente su ejército, y en los dias siguientes se fueron rumbo a San Francisco de Tiznados donde arengó a sus hombres a una lucha por un país de iguales. Antonio Leocadio Guzmán fue apresado en la noche del 3 al 4 de octubre. El 28 de septiembre, Zamora con un contingente de 300 hombres derrota las tropas paecistas en La Batalla de los Bagres, cerca de Villa de Cura, y luego en Los Leones. El Congreso de la República convoca elecciones presidenciales para este mismo año, resultando como ganador el general José Tadeo Monagas para el período (1847-1848).
José Tadeo Monagas
PARTICIPACIÓN EN LA GUERRA FEDERAL
1847
1848
A partir del 20 de enero, el general Monagas asume la presidencia constitucional de Venezuela.
El general José Antonio Páez se alza en armas en defensa del orden constitucional que consideraba violado. Tras ser derrotado por Cornelio Muñoz en la batalla de los Araguatos en los llanos de Apure, Páez es obligado a refugiarse en Nueva Granada.
El 4 de febrero Francisco José Rangel ataca el Pao y el 17 sale victorioso al enfrentar al capitán Julian Castro en Las Guasduitas, Timbique. Rangel muere en la montaña de Gumbra el 14 de marzo tras ser herido por un ataque en Paguita.
Se inicia la segunda etapa del gobierno de Monagas (1848-1851). Antonio Leocadio Guzmán al retornar al país actúa en el gobierno como secretario del despacho y vicepresidente de la república. Para el mismo día Zamora es llamado por Monagas para que se incorpore en las filas del gobierno y organice un batallón de gobierno en Villa de Cura para defenderse de los ataques de la olidarquía que pretendía destruirlo.
El 26 de marzo, Ezequiel Zamora es derrotado en la batalla de la Laguna de Piedra, cae enfermo y es llevado a Villa de Cura. Allí es capturado y encarcelado. El 27 de julio Zamora es condenado a muerte por los tribunales de Villa de Cura. El 5 de noviembre el presidente Monagas le conmuta a Zamora la pena a 10 años de prisión. Fue encarcelado en Maracay y durante su traslado a la prisión logra escaparse. Al año siguiente fue indultado.
3 Toma San Felipe el 28 de marzo y reorganiza la provincia Curazao
1 Zamora desembarca en la Vela de Coro el 23 de febrero de 1859. Es designado por el general Juan Crisóstomo como Jefe de Operaciones de Occidente, haciendo que Coro se constituya en estado federal el 25 de febrero de 1859 y organizando un gobierno provisional de Venezuela el día siguiente.
como entidad federal con el nombre de estado Yaracuy.
4 El 5 de abril plantea la batalla en las sabanas de Araure y sale triunfante.
1
Vela de Coro
El Palito
2 El 23 de marzo triunfa en el encuentro de El
San Felipe
Palito (Cerca de Puerto Cabello), a partir del cual planifica sus movimientos hacia los llanos occidentales.
Araure
3
4
9
Portuguesa Barinas
8 7 6
5 El 6 de a abril vence al comandante Manuel Herrera en la Galera.
2
6 El 18 de mayo toma Barinas. San Carlos
5
La Galera
Zamora participa en la defensa contra la inavasión cnservadora, y cuando Páez fue derrotado y capturado, fue él quien lo escolta encadenado a Caracas.
1851
José Gregorio Monagas
9 Antes de aproximarse a Caracas, resuelve atacar San Carlos, cuya plaza principal estaba defendida por el comandante Benito Figueredo, con 700 hombres. Allí recibe un balazo y muere.
1859 Inicia la Guerra Federal (ver secuencia en el mapa)
1860
1853
1854 El 25 de marzo Zamora recibe el decreto de abolición de la esclavitud firmado por Monagas y en mayo se le otorga el grado de genereal de brigada.
1856
la batalla de Santa Inés, en la cual derrota al ejército centralista; siendo considerada esta acción como fundamental en el proceso de la Guerra Federal. con 3.000 soldados y 300 jinetes, a través de Barinas y Portuguesa
A raíz de las elecciones celebradas en 1850, el general José Gregorio Monagas (hermano de José Tadeo Monagas) fue electo por el Congreso. Zamora es ascendido al grado de coronel. La derrota de los terratenientes fue temporal y Zamora tuvo que exiliarse en el Caribe.
La Convención Nacional elabora una nueva Cnstitución, la cual fue promulgada el 31 de diciembre. A través de esta se elige interinamente presidente, vicepresidente y designado de la república, cargos que cayeron en el mismo orden a Julián Castro, Manuel Felipe Tovar y Pedro Gual.
El coronel Zamora es designado gobernador de Guayana, se establece en Ciudad Bolívar.
7 El 10 de diciembre de 1859, se desarrolla
8 Zamora se dirige hacia el centro del país Santa Inés
1849
no solo logró sacar del poder al presidente Monagas y alzarse como nuevo mandatario, sino que además expulsa del país al general Juan Cristónomo Falcón, a Ezequiel Zamora y a muchos de sus seguidores. Por ende, desde Curazao, Zamora conversó con sus amigos y propuso reiniciar una nueva insurrección dirigida al principio por él desde Curazao. Crisóstomo Falcón regresa a La Guaira y es llamado por sus partidiarios de Caracas.
Juan Crisóstomo Falcón
Es designado como comandante de Armas de la Provicncia de Cumaná. Después de esto Zamora se retira tempoalmente de la vida política por diferencias con el gobierno liberal. Se casa con doña Estefania Falcón, hermana de Juan Crisóstomo Falcón y se va a vivir a Coro con su esposa e hijos adoptivos.
1858 Estalla en Valencia, el dia 15 de marzo, la denominada Revolución de Marzo; pronunciamiento militar que derrocó a Monagas y elevó al general Julián Castro a la presidencia, quien
Panteón Nacional de Caracas Durante las acciones preliminares de la toma de la plaza de San Carlos, recibe un balazo en la cabeza causando su muerte a los 42 años de edad. Su inesperado deceso cambio el rumbo positivo que llevaba la guerra para los federalistas y produjo la pérdida del que para muchos fue el más importante líder popular venezolano del siglo XIX. Sus restos reposan hoy día en el Panteón Nacional de Caracas. Infografía: JIMWERUSKA CENTENO
18 | VENEZUELA
LUNES 16 DE ENERO DE 2017
www.ciudadccs.info
CIUDAD ENERGÉTICA
Trabajadores dan Golpe de Timón a Pdvsa > Del Pino indicó que estatutos de Pdvsa deben adaptarse al modelo de empresa socialista WERTHER SANDOVAL El presidente obrero, Nicolás Maduro, decretó a finales del año pasado el inicio de la nueva etapa para la industria petrolera, denominada Pdvsa Socialista e Indestructible, orientada por los lineamientos trazados en el Golpe de Timón dictados por Comandante Hugo Chávez en el Consejo de Ministro del 20 de octubre de 2012. El Golpe de Timón arrancó el 13 de diciembre con una videoconferencia nacional emitida por el presidente de Pdvsa, Eulogio Del Pino, en la cual hizo un llamado a los 152 mil trabajadores para que se incorporen a la discusión de los nuevos estatutos de Pdvsa, el código de ética socialista, el funcionamiento e impacto de los Consejos Socialistas de Trabajadoras y Trabajadores, a los fines de lograr una estructura organizacional de Pdvsa que rompa con la burocracia. “De igual manera, el Golpe de Timón busca que las iniciativas de mayor eficacia y productividad, plasmadas en los Injertos Socialistas, permitan fortalecer e impulsar un nuevo modelo de gestión eficaz, directo y democrático”, dijo Del Pino. “De esta manera estamos ejecutando muchas de las propuestas planteadas para nuestro Plan Estratégico Socialista (PES) 2016-2025”. El presidente de Pdvsa destacó la transcendencia de este ejercicio, y de allí que reiteró la invitación a las trabajadoras y trabajadores petroleros a que participen activamente sumándose a cada una de las 10 mil 236 mesas que fueron creadas para la discusión del Plan Estratégico Socialista 2016-2025, en el cual los voceros son facilitadores del debate nacional que
Del Pino: “La industria se encuentra en cambio histórico”. definirá el futuro de la empresa y con ella su contribución a consolidar la Revolución Bolivariana. Explicó que el proceso de consulta está dividido en cinco fases que se desarrollarán hasta febrero, creando mesas de discusión en todas las dependencias de la industria. De igual forma, los supervisores, a cualquier nivel, deben apoyar este ejercicio y sumarse al mismo como un trabajador más. Del Pino refirió que la industria se encuentra en un momento de cambio históri-
co, en el cual los estatutos de Pdvsa deben adaptarse al modelo de empresa socialista, eficiente, en función de los 15 Motores de la Agenda Económica Bolivariana. “Necesitamos la fuerza de una empresa sólida, transparente, eficiente, productiva. Debemos hacer análisis críticos para no cometer errores. No está permitido perder, es necesario vencer. Nos estamos jugando el destino de la empresa más importante del país y una de las principales de Latinoamérica. La participación de la clase trabajadora es fundamental”, dijo.
Sobreproducción de petróleo desaparecerá en pocos meses CIUDAD CCS
La Agencia Internacional de la Energía predice en su informe final del año 2016 que el exceso global de crudo comenzará a desaparecer en la primera mitad de este año, a condición de que la OPEP y sus socios cumplan con el acuerdo de la restricción de la producción, reseña RT. En su primer acuerdo desde 2008, la Organización de Países Exportadores de Petróleo acordó en noviembre pasado reducir la producción de crudo mundial en 1,2 millones de barriles al día, hasta los 32,5 millones de barriles diarios. El cártel estaba bajo una constante presión para frenar la producción desde que la creciente oferta
mundial derrumbó los precios del crudo hace dos años. Arabia Saudita, siendo el mayor productor de la OPEP, prometió recortar en torno a 480 mil barriles al día. Venezuela aceptó un recorte de 95 mil barriles diarios. Rusia apoyó la iniciativa y va a reducir la extracción en 200 mil barriles diarios para el 31 de marzo de 2017. En total, los países que no forman parte de la OPEP deberán reducir la extracción en 558 mil barriles al día. “Más allá de la primera mitad de 2017, el análisis se ve complicado por el hecho de que el recorte propuesto durará seis meses y será revisado en la próxima reunión ministerial de la OPEP, a finales de mayo próxi-
mo”, sugiere el sitio web de la AIE. Según el informe, antes del acuerdo entre los países productores, los expertos de la agencia suponían que el mercado se reequilibraría a finales de 2017, “pero la OPEP, Rusia y otros productores buscan acelerar el proceso”. Es probable que el mercado entre en déficit en la primera mitad del 2017 y su volumen máximo se estima en unos 600 mil barriles diarios, añaden los expertos. La OPEP advirtió en diciembre que el exceso de la oferta podría crecer en 2017 si los países miembros y productores externos no implementan el acuerdo para frenar la producción.
BREVESENCRUDO> CHILE TIENE UNO DE LOS COMBUSTIBLES MÁS CAROS Tras el acuerdo en los países productores de petróleo (OPEP), poco antes de que finalizara 2016, y en el que pactaron rebajar la producción de crudo por primera vez en ocho años, se elevó instantáneamente el costo del combustible fósil. El pactó que logró aumentar la cotización del crudo estancada durante los últimos 18 meses en el promedio de los 48 dólares, registró precios hasta por los 57 dólares, por lo que se prevé un aumento en el costo de las bencinas en Chile, país que está en el tercer lugar, después de Uruguay y Brasil, respecto al costo más alto del combustible en el continente americano. Los países más perjudicados por esta alza en el petróleo son los que dependen totalmente de su importación, como el caso chileno. Ubicándose muy por encima de Estados Unidos (452,9 pesos chilenos o 0,67 dólares) y cuatro puestos delante de Canadá (639,4 pesos chilenos o 0,95 dólares). IMPORTACIONES CHINAS DE PETRÓLEO SALTAN A MÁXIMO Las importaciones chinas de petróleo saltaron en diciembre a un máximo histórico, luego de que las refinerías incrementaron las compras de cara a un posible acuerdo de la OPEP para recortar la producción e impulsar los precios. Las exportaciones de combustible refinado también alcanzaron un nuevo récord, después de que las refinerías estatales del país enviaran más productos al extranjero en medio de un excedente interno creciente. Las importaciones de crudo ascendieron a 36,38 millones de toneladas en diciembre, mostraron datos de la Administración General China de Aduanas, u 8,57 millones de barriles por día (bpd). Esto representa un alza de un 9 por ciento frente al nivel de noviembre y se ubicó muy por encima del récord anterior de 8,04 millones de bpd establecido en septiembre pasado. Las importaciones chinas de diciembre también superaron los 8,09 millones de bpd importados por Estados Unidos en julio, su nivel más alto para 2016, según datos de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, por su sigla en inglés). (Fuente: América Economía). KUWAIT RECORTÓ BOMBEO DE CRUDO MÁS DE LO PROMETIDO Kuwait redujo su bombeo de crudo más de lo que prometió en el marco del acuerdo global entre productores que apunta a recortar la oferta mundial, dijo el jueves el ministro kuwaití del Petróleo, Essam AlMarzouq. El funcionario también señaló que está muy contento con los precios actuales del petróleo. El crudo Brent rondaba los 55 dólares por barril el jueves. “Kuwait pretende dar ejemplo. Ya hemos recortado nuestra producción más de lo que hemos prometido”, dijo el ministro de Petróleo en una conferencia en Abu Dabi, precisando que su país recortó sus exportaciones en más de 133 mil barriles por día (bpd) tras el acuerdo de la OPEP del mes pasado.
www.ciudadccs.info
LUNES 16 DE ENERO DE 2017
MUNDO | 19
Preparan nuevo gasolinazo en México > En febrero nuevamente subirán los precios de los combustibles > El pueblo se mantiene protestando en varias ciudades CIUDAD CCS
El Gobierno mexicano ya tiene listo un nuevo incremento en las tarifas de los combustibles para los vehículos automotores el cual entrará en vigencia el venidero cuatro de febrero. Este nuevo “gasolinazo” se suma al decretado por el presidente derechista Enrique Peña Nieto, a partir del primero de enero pasado y que ha generado masivas protestas en diferentes ciudades de la nación azteca. Los precios se posicionaron entonces 15,99 pesos para la Magna, 17,79 la Premium y 17,05 para el Diésel, lo que representa incrementos de 14,2%, 20,1% y 16,5% respectivamente. El nuevo aumento se estima que elevará en 1 peso y 20 centavos cada una de las presentaciones anteriormente mencionadas. La Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) manifestó su rechazo a estos ajustes, refiere el portal Sin Embargo de México. Amegas, que agrupa a más de 12 mil gasolineros, considera que el Gobierno Federal debió advertir a la población sobre el alza en los precios del combustible. “La Amegas se declara en contra del gasolinazo. Desde que nació Pemex sabemos de la historia de los precios de las gasolinas, y siempre tuvieron un parámetro y cuidado a la población. Estamos molestos por el aumento indiscriminado que se dio el día primero”, dijo Juan Pablo González Córdova, presidente de la agrupación.
En al menos ocho estados el pueblo se mantuvo en las callles. FOTO @MILENIOHIDALGO PUEBLO MOVILIZADO Ciudadanos y organizaciones sociales de al menos ocho estados mexicanos protestaron en contra del gasolinazo. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se incorporó a las protestas. En un comunicado leído durante una movilización en Oaxaca el Comité Ejecutivo Seccional de la CNTE en los Valles Centrales llamó “a los obreros, amas de casa, campesinos, estudiantes, padres de familia y organizaciones sociales” a salir a las calles a protestar junto con los profesores. Por su parte, integrantes de la Central de Estudiantes Universitarios de la UNAM se manifestaron en la estación Bellas Artes del Metro de la Ciudad de México.
Padre de Macri le sugiere no buscar la reelección CIUDAD CCS
Franco Macri, padre del presidente argentino, Mauricio Macri, le recomendó a su hijo no aspirar a la reelección en las elecciones previstas en ese país para 2019. “Como padre le digo: cuatro años es suficiente”, dijo en una entrevista con un medio local. El empresario tampoco fue benévolo al momento de calificar el primer año de gestión de su vástago. “Le pongo un 5”. Por otra parte, Franco Macri descalificó el escándalo que salpica a su familia, incluyendo a Mauricio, por tener empresas en paraísos fiscales. “Los Panamá Papers son un
absurdo total. Ese tema no se entiende; Mauricio no ha querido que yo me metiera. Cuando quise competir por obras en el Canal de Panamá con China, para poder cotizar y participar de cualquier licitación allí, necesitaba de una empresa panameña para presentar la oferta. ¿Si las declaré? Estoy casi seguro que sí”, aseveró. En diciembre pasado la Fiscalía de Hamburgo (Alemania) reportó que los hermanos del presidente Gianfranco y Mariano Macri aparecen vinculados a empresas creadas en Panamá, en combinación con activos depositados en el banco UBS Deutschland.
“Manifestamos nuestro rechazo al aumento en el precio de los combustibles, al ser producto de la reforma energética y las últimas políticas fiscales. El aumento es resultado del proceso de desmantelamiento y privatización de Pemex provocando la pérdida de soberanía y el aumento de la precariedad social”, señalaron los estudiantes en un comunicado. Al grito de “aquí, allá, el pueblo ganará” y con pancartas en las que se puede leer: “los mexicanos queremos tu renuncia Enrique Peña por traicionar a la Patria”, cientos de ciudadanos marcharon en la Costera Miguel Alemán, en Acapulco, Guerrero. El grupo de manifestantes partió de la glorieta de La Diana y avanzó por dos de los tres carriles
Las manifestaciones no paran desde el pasado 1 de enero. FOTO @RICARDO_MONTANO de esa avenida en dirección al Zócalo (plaza principal) de Acapulco. Mientras en Tlaxcala, un grupo de manifestantes contra el gasolinazo colocó pancartas frente al Palacio de Gobierno, en las que piden dar marcha atrás al incremento en los precios de los combustibles y de los productos de la canasta básica, reportan medios locales. En San Luis Potosí también se reportaron movilizaciones. Cientos de personas se reunieron en la Plaza de Armas para demostrar su rechazo al gasolinazo. En Guasave, Sinaloa, un centenar de agricultores se movilizó por la carretera Internacional, conduciendo sus tractores, mientras que en Veracruz, habitantes de Xalapa y Las Choapas salieron a marchar junto con organizaciones civiles.
Al término de las movilizaciones en Veracruz, los manifestantes anunciaron que presentarán amparos para abrogar el aumento de la gasolina. En tanto, pobladores de Cajeme, Sonora, exigieron con una manifestación que los funcionarios se bajen el sueldo. Mientras que en Michoacán, diferentes organizaciones sociales marcharon del Obelisco a Lázaro Cárdenas hacia el Centro Histórico de Morelia. En la protesta participaron diversas agrupaciones de transportistas, trabajadores del estado, además de sindicatos de educación media superior y superior. Con las protestas de este fin de semana se cumplen 15 días de manifestaciones contra el gasolinazo.
Según encuesta 72% de los argentinos está en situación de riesgo económico CIUDAD CCS
Los efectos de la ola de despidos ocurrida con la llegada al poder en Argentina de Mauricio Macri quedaron expuestos con una reciente encuesta publicada por Página 12. Siete de cada 10 habitantes de la Capital Federal y tres de cordones del cono urbano bonaerense cree que está en una condición de inseguridad económica. De acuerdo con el estudio, esto significa que 72% de la población se ubica en situación de riesgo económico, casi la mitad de la población siente miedo de perder su trabajo, 45% dijo que sus ingresos familiares no le alcan-
zan o apenas les alcanza para cubrir sus necesidades. Asimismo, 52% de los argentinos consultados consideran que su situación económica ha empeorado en el último año. Por otro lado, alrededor de 27% de la población en estas localidades se sienten en una situación de inseguridad alimentaria. El 38% asegura que su alimentación se redujo en 2016 y dos de cada 10 afirma que al menos un integrante del núcleo familiar pasó hambre por no tener dinero para comprar alimentos. “Los resultados preocupantes se ven cuando se miran los valores uno por uno,
es decir desagregados”, aseveró el director del Centro de Estudios Metropolitanos (CEM) de Argentina, Martías Barroetaveña. El Monitor de Clima Social se realiza cada dos meses para medir la inseguridad social en la nación suramericana, es decir, las insatisfacciones o incertidumbres de la población. Para el más reciente informe fueron encuestadas 1935 personas. Los realizadores aseguran que no toda inseguridad social es proporcional al peligro real, sin embargo, sirve para determinar el desfase entre la expectativa social y la realidad.
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
LUNES 16 DE ENERO DE 2017
Se elevan a treinta los muertos por nuevo motín en cárcel de Brasil > Este año en cuatro reyertas ocurridas en penales del vecino país han muerto según cifras oficiales 133 reclusos CIUDAD CCS
Efectivos de un grupo antidisturbios especializado de Brasil retomó ayer el control de la Penitenciaria Estatal de Alcaçuz, en Nisia Floresta (capital del estado Río Grande del Norte), donde murieron al menos 30 presos durante un motín que se registró el pasado sábado, informan fuentes oficiales. De acuerdo con los reportes de las autoridades, una pelea entre dos facciones rivales generó los disturbios, la misma razón que motivó las tragedias en otras prisiones. Inicialmente se dijo que las víctimas eran 10, pero posteriormente la policía triplicó la cifra. Esta es la cuarta rebelión carcelaria que ocurre en Brasil en lo que va de año, en las que ya han muerto al menos 133 reclusos. El Sindicato de los Agentes Penitenciarios del estado denunció que el sábado, durante la visita y antes de comenzar el motín, un vehículo se acercó al complejo y hombres desconocidos pasaron armas a los detenidos por uno de los muros. En un comunicado, la Secretaría
de Estado de Seguridad Pública y Defensa Social (Sesed) señaló que las muertes son “resultado de una disputa entre facciones rivales” y el Gobierno regional dijo, por su parte, que se “están recogiendo las informaciones sobre la participación de facciones criminales”. La crisis del sector penitenciario comenzó el primero de enero con un motín en una cárcel de Manaos en el que murieron 56 presos, siguió con otra rebelión en un centro de detención rural de la misma ciudad con cuatro más y continuó en Boa Vista, capital de Roraima, con al menos 33 presos muertos. Otros dos cuerpos más fueron encontrados en la misma cárcel de Boa Vista, aunque al parecer estaban ya enterrados desde días antes del motín, y dos reclusos murieron también a comienzos de año en una rebelión en una cárcel del estado de Paraíba. Brasil tiene la cuarta población carcelaria más grande del mundo y serios problemas de superpoblación con más de 622 mil presos y sólo 371 mil 884 plazas.
Beijing rechaza planteamientos de Trump sobre “una sola China” CIUDAD CCS
Los alzados incendiaron las instalaciones y llegaron a los techos. FOTOS AFP
Brincaron un muro de más de tres metros para huir de la matanza.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China condenó el planteamiento del presidente electo de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, acerca de que la política de “Una Sola China” sobre Taiwán es negociable, y la consideró la “base política” de las relaciones entre Washington y Beijing, refiere Telesur. El Gobierno chino reiteró a EEUU que la política de “Una Sola China” es el principio fundamental de las relaciones bilaterales entre ambos países y esta “no es negociable”, difundió la Cancillería a través de un comunicado en su página web. Trump, quien será investido el próximo viernes como presidente, declaró al Wall Street Journal que no se comprometería a un acuerdo a largo plazo entre EEUU y China sobre Taiwán antes de ver progreso en las políticas monetarias y comerciales de Beijing, y agregó que “todo puede ser objeto de negociación, incluida la política de Una Sola China”. El vocero de Relaciones Exteriores de China, Lu Kang, enfatizó que no hay más que una sola China en el mundo y que la isla de Taiwán es parte inalienable de esa nación asiática. El Gobierno de la República Popular China es el único que representa a esa nación, “lo cual es un hecho reconocido internacionalmente y nadie puede cambiarlo”, resaltó el portavoz chino.
Rajoy dice que referendo en Cataluña no se dará CIUDAD CCS
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró una vez más que no se realizará ningún referendo sobre la independencia de la comunidad autónoma de Cataluña. “El referendo en Cataluña no se va a celebrar. Eso lo sabe todo el mundo”, reiteró Rajoy en una entrevista. En este sentido, pidió al presidente de la Generalitat (Palacio de la Generalidad de Cataluña), Carles Puigdemont, avanzar hacia “una etapa en la que prime el diálogo” y dejar atrás los mensa-
jes sobre un hipotético referendo sobre la independencia de esa comunidad que, según indica, también “quienes han hecho de ello su único discurso político” saben que no se va a celebrar. El líder del Partido Popular (PP) criticó a Puigdemont y al presidente vasco, Iñigo Urkullu, por no asistir a la Conferencia de Presidentes Autonómicos de ese país, algo que implica, según Rajoy, “renunciar a participar en el diseño de políticas que son de enorme interés para los ciudadanos” de esas regiones, reseñó Telesur.
www.ciudadccs.info
Frenan ataque terrorista en provicia siria CIUDAD CSS
Unidades del Ejército sirio y de la Defensa Popular neutralizaron ayer un ataque del Frente para la Conquista del Levante, ex Al Nusra (creado y financiado por Estados Unidos), en una aldea de la provincia de Quneitra, reportaron fuentes militares. La acción terrorista se produjo contra un puesto militar en la aldea de Hadar, al sur de esa provincia ubicada a unos 70 kilómetros al suroeste de la capital siria, añadieron los informes según reporta PL. En la retirada, los extremistas armados bombadearon con morteros campos de cultivo en Tal Hamriyeh, cerca de la mencionada aldea, donde hirieron a dos trabajadores agrícolas. Las autoridades sirias han denunciado reiteradamente que los elementos dislocados del otrora Al Nusra reciben en zonas aledañas a la frontera con Israel, el respaldo logístico del régimen sionista.
LUNES 16 DE ENERO DE 2017
Abogan por paz entre Israel y Palestina en cumbre de París > 70 países reunidos en Francia hicieron un llamado al entendimiento pacífico basado en el diálogo entre ambas naciones CIUDAD CCS
La conferencia internacional por la paz celebrada ayer en París manifestó el respaldo al entendimiento pacífico entre entre Israel y Palestina, y llamó a las partes a retomar el camino del diálogo para lograr el fin del conflicto, refiere Prensa Latina. Así lo expresó al finalizar la reunión Jean-Marc Ayrault, ministro de Asuntos Exteriores de Francia, nación que impulsó y organizó el cónclave con la participación de representantes de 70 países y organizaciones internacionales, incluida la ONU. “La vía de la diplomacia y la negociación a veces demora, lleva su tiempo, pero es la única válida para solucionar el conflicto”, estimó en conferencia de prensa, en la cual reiteró la condena unánime a
toda incitación a la violencia. Al resumir los trabajos del día, el titular señaló que fue la reunión de “la mano tenida” y de “la esperanza”, tras ratificar la disposición de París y los países presentes para contribuir al proceso de paz. “Nos reunimos para ayudar a una solución constructiva, de buena fe”, afirmó, en respuesta a las críticas emitidas contra la conferencia, principalmente por parte de Israel. En este sentido, indicó que la reunión fue organizada y se realizó en total transparencia con las dos partes, y se declaró dispuesto a viajar al Medio Oriente para exponer personalmente el resultado de los trabajos. Ayrault estimó necesario dar continuidad a la labor realizada en la conferencia y señaló que existen
iniciativas bilaterales de los países para contribuir a la paz. El Ministro reiteró que solo se podrá resolver el conflicto por la vía del establecimiento de dos estados, sobre la base de las resoluciones de la ONU y las fronteras del año 1967. Tal como lo aseguró horas antes el presidente francés, François Hollande, el funcionario indicó que la paz entre Israel y Palestina es clave para la estabilidad en la región. El presidente palestino, Mahmud Abbas, mostró en los últimos días su satisfacción con la realización del encuentro y sus esperanzas que este impulse las negociaciones de paz. Sin embargo, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, criticó abiertamente la cita y la consideró un fraude.
MUNDO | 21
Tel Aviv bombardea la Franja de Gaza CIUDAD CCS
Las Fuerzas de Defensa de Israel bombardearon ayer una posición del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (Hamas) ubicado en la frontera con la Franja de Gaza, en respuesta a un supuesto ataque lanzado contra un vehículo israelí por parte de las fuerzas islamistas, refiere Telesur. El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Peter Lerner, difundió un mensaje a través de la red social Twitter en el que afirmó que nadie resultó herido en el ataque contra el vehículo de su nación. El paso de Kerem Shalom, en la frontera entre Israel y la Franja de Gaza, ha sido cerrado para que el Ejército israelí pueda evaluar la situación. La Franja de Gaza es un territorio palestino que se mantiene bloqueado por parte del Gobierno sionista de Israel desde 2006, impediendo el desarrollo de este enclave.
Ecuador celebra los primeros 10 años de la Revolución Ciudadana > Rafael Correa destacó los logros alcanzados por su gobierno desde 2007 CIUDAD CCS
Acompañado por el pueblo que lo llevó al poder el 15 de enero de 2007, el presidente de Ecuador Rafael Correa, celebró los diez primeros años de gobierno de la Revolución Ciudadana, refiere Andes. El mandatario destacó los logros de su gobierno, las dificultades que tuvo que sortear y expuso los desafíos que debe enfrentar el nuevo gobierno, que se elegirá en los comicios generales del 19 de febrero próximo. Junto al el exvicepresidente de la República, Lenin Moreno (actual candidato del partido oficial Alianza País), el mandatario compartió con decenas de miles de simpatizantes que llegaron de todo el país hasta Quito. “Una sola vuelta”, “Correa, amigo el pueblo está contigo” corearon los presentes en medio de una ligera lluvia que refrescó el ambiente en la ciudad capital. El mandatario escuchó atento los discursos de una trabajadora remunerada del hogar, una estudiante universitaria y una sobreviviente del terremoto del 16 de abril de 2016, quienes agradecie-
ron a su gobierno por el apoyo recibido y sus políticas a favor de los grupos vulnerables.. “El pueblo ha tomado el control de su destino y en una década apenas hemos transformado irreversiblemente a la patria”, señaló Correa, vestido con su habitual camisa blanca con el logo de la marca Ecuador Ama la Vida. El presidente destacó la inversión de 85.000 millones de dólares (cuestionada por sus opositores) pero que le ha permitido al gobierno inaugurar una obra al día, muchas de las cuales habían sido postergadas por décadas por los gobiernos anteriores. Resaltó que pese a las dificultades económicas y desastres naturales que se presentaron especialmente el año pasado, el país cumplió con una serie de eventos internacionales, como la conferencia Hábitat III, la visita del papa Francisco y cumbre de Celac, entre otros. “Realmente el país muestra capacidades que antes ni imaginábamos”, destacó. Valoró que las políticas de su gobierno hayan permitido sacar de la pobreza en la última década a más
de 2 millones de Ecuador, hecho que ha sido reconocido internacionalmente y que ubica al país como la nación petrolera que mejor supo aprovechar su riqueza hidrocarburífera para reducir pobreza. “Son más de 2 millones de personas que han salido de la pobreza, no con asistencialismo sino que hemos atacado las causas estructurales de esa pobreza”, enfatizó el presidente. COMBATE A LA CORRUPCIÓN Correa enfocó parte de su discurso a la lucha de su gobierno contra la corrupción, tema que –según indicó- ha sido el escogido durante la actual campaña electoral por los opositores a su gobierno sus medios de comunicación para tratar de desprestigiar a su gobierno. “Nosotros realizamos un ejercicio honesto del poder y también estamos escandalizados y dolidos ante los episodios de corrupción”, señaló el mandatario al referirse a los recientes casos relacionados con coimas en la petrolera estatal Petroecuador y de parte de la constructora brasileña Odebrechet. En ese contexto cuestionó que
Miles de personas se concentraron en Quito para festejar los logros alcanzados.
Rafael Correa junto al candidato de Alianza País Lenín Moreno. FOTOS ANDES sectores de opositores solo buscan ligar a la corrupción con el sector público cuando olvidan a corruptores que provienen del sector privado y mencionó a los hermanos William y Roberto Isaías, exbanque-
ros prófugos ecuatorianos como los principales saqueadores del país en los tiempos modernos, y que han sido defendidos por sectores políticos, económicos, mediáticos y inclusive religiosos.
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
LUNES 16 DE ENERO DE 2017
Cardenales arponeó al tiburón en su casa > Un total de 17 serpentineros fueron utilizados en el encuentro que se realizó en el estadio de la Ciudad Universitaria BOXSCORE>
THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
En un juego que se caracterizó por la gran cantidad de indiscutibles y un desfile de lanzadores por parte de los dos conjuntos, Cardenales de Lara ganó 9 carreras por 3 a Tiburones de La Guaira en el estadio de la Ciudad Universitaria. Los crepusculares picaron adelante en el mismo primer acto y no perdieron la oportunidad de batear en los momentos que tuvieron hombres en las bases. De esta manera, los pájaros rojos colocaron la serie semifinal 2-1 a su favor. El pítcher ganador fue el cubano Jorge Martínez, quien trabajó 5.0 tramos. El derecho no permitió mayores libertades a los bates escualos. En el tercer episodio, cuando se metió en problemas y con corredores en todas las bases ponchó a Alonzo Harris para el último out, fue el único capítulo en el cual tuvo serios inconvenientes. Luego de la apertura de calidad del diestro nacido en La Habana, por el montículo desfilaron seis serpentineros, todos utilizados por el mánager Luis Dorante para frenar a los salados que montaban tímidas amenazas, pero no lograron concretar una seguidilla de indiscutibles para acercarse. El camarero Ildemaro Vargas logró llegar a salvo en cinco oportunidades de las seis veces que se paró en el plato. Juniel Querecuto pegó de 5-3, con par de impulsadas, y Gustavo Molina se trajo dos para la goma en cinco veces al plato, sacu-
Cardenales de Lara VB CA H CI Bateadores I. Vargas, 2b
4
2
3 1
P. Orlando, Cf
5
1
2 3
L. Valbuena, 1b
5
0
1 0
M. González, Rf
0
0
0 0
J. Montero, Bd
4
0
1 0
J. Pérez, Lf
4
1
2 1
E. Escobar, Lf
1
0
1 0
R. Ravelo, Rf-1b
4
2
1 0 3 3
J. Querecuto, Ss
5
2
C. Rivero, 3b
5
0
1 0
C. Molina, C
3
1
1 1
Totales
40
9 16 9
Sumario: 2B: I. Vargas, J. Pérez, G. Molina, R. Ravelo 3B: P. Orlando, J. Querecuto.
Lanzadores IP H CP CL BB K
El cubano Jorge Martínez salió de problemas utilizando su experiencia y pericia a la hora de lanzar. FOTOS JESÚS VARGAS dió sencillo y doblete, además recibió un pasaporte. Por su parte, el piloto de La Guaira, Oswaldo Guillén, solo dejó que el abridor Kelvin De La Cruz lanzara 3.1 innings, debido que el dominicano estuvo muy inconsistente en su presentación y le pisaron el plato cinco veces. Para tratar de mantener el careo lo más cerca posible, Ozzie apeló a su staff de apagafuegos, nueve relevistas vieron acción la tarde de
ayer, pero la despiadada toletería larense no dejó que los salados se acercaran, y a su vez abrió la brecha que al final fue insalvable. El departamento ofensivo guairista lo encabezaron el jardinero Danry Vásquez, quien ligó de 4-2 con par de remolcadas y boleto; Alberto “Tico” González, que se fue de 4-3, y el receptor José Gil, que bateo 3-2, con anotada, además de recibir un pelotazo. Heiker Meneses, José Castillo y
Alonzo Harris se poncharon dos veces cada uno. Además el campocorto grandeliga Alcides Escobar fue expulsado del juego en la parte alta del séptimo por el árbitro principal, Gabriel Alfonzo, por reclamar sentencias de bolas y strikes.
J. Martínez (G)
5.0 4
0
0
1 2
A. Calero
0.0 1
0
0
0 0
Jh. Medina
1.0 0
0
0
0 0
J. Parra
0.0 1
3
3
0 0 0 0
L. Darrel
1.1
1
0
0
T. Da Silva
0.2 2
0
0
0 2
O. Morales
1.0 1
0
0
0 2
Tiburones de La Guaira VB CA H CI Bateadores H. Meneses, 2b
4
1
0 0
D. Vásquez, Rf
4
0
2 2
H. Rodríguez, 1b
5
0
1 0
H. Sánchez, Bd
4
0
1 1 0 0
Anotación por entradas
J. Castillo, Lf
5
0
Equipos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
A. Escobar, Ss
3
0
1 0
Cardenales 2 0 1 2 0 3 1 0 0 9 16 0
C. Herrera, Ss
1
0
0 0 3 0
Tiburones
0 0 0 0 0 0 3 0 0 3 10 4
A. González, 3b
4
0
J. Gil, C
3
1
2 0
A. Harris, Cf
3
1
0 0
Totales
36
3 10 3
Sumario: 2B: H. Sánchez, H. Rodríguez SF: H. Sánchez GP: H. Meneses. E: J. Castillo, H. Meneses, A. Harris, A. Torres
Lanzadores IP H CP CL BB K
Guillén movió su bullpen, pero sus pítchers no respondieron.
Querecuto llegó a segunda luego de pegar doblete en el séptimo acto.
De La Cruz (P)
3.1 7
5
5
1 1
J. Rincón
0.2 1
0
0
1 1 0 0
S. Escalona
0.1 0
0
0
J. Mavare
1.0 3
3
3
1 0
A. Noguera
0.1 1
0
0
0 0
R. Ramírez
0.1 2
1
1
1 1
G. Guerra
0.2 0
0
0
2 0
J. Ortiz
0.1 0
0
0
0 0
R. Cova
1.0 1
0
0
0 1
A. Torres
1.0 1
0
0
0 1
www.ciudadccs.info
LUNES 16 DE ENERO DE 2017
DEPORTES | 23
Águilas se puso adelante en la serie con victoria por 3-2 contra Caribes
¿Cuáles de estos equipos se disputarán la final de la LBPV? Tiburones Águilas
45%
Cardenales Águilas
26%
> Con dos errores de los orientales en el segundo tramo llegaron las primeras anotaciones
Tiburones Caribes
20%
THEODORASKIS MORALES FLORES
Cardenales Caribes
9% 10 votos
CIUDAD CCS
Águilas del Zulia aprovechó los errores cometidos por Caribes de Anzoátegui para llevarse por 3-2 el tercer choque de la serie semifinal entre ambos, primero que se disputa en el Estadio Luis Aparicio. Volvió a suceder, aunque los orientales despacharon más incogibles, ocho en total, no pudieron contar con un batazo oportuno que los condujera a celebrar la victoria. En cambio los rapaces ejecutaron lo necesario, aprovecharon los descuidos defensivos para anotar carreras y ahora la serie está 2-1 a su favor. LA PRIMERA RAYITA LLEGÓ POR ERROR El equilibrio se rompió en el segundo acto. Luis Hernández no pudo manejar un roletazo por segunda base de Reynaldo Rodríguez, quien llegó quieto después de la pifia. Seguidamente un sencillo al cuadro (por el montículo) de José Pirela provocó un tiro errado del pítcher Wilfredo Ledezma, que Rodríguez aprovechó para anotar. Luego Alex Romero despachó una línea al jardín central que sirvió para que Pirela le diera la segunda anotación a los de casa. La última carrera de Águilas, que sirvió para que el equipo se adjudicase el lauro, llegó en el cuarto tramo. José Tábata abrió esa entrada con doblete al jardín izquierdo. Rodríguez fue retirado al elevar la pelota al campocorto, después un batazo entre la pradera central
50 votos 30 votos 22 votos
Total de votos 112 Sondeo por @ciudadccs realizado desde el 13-01-17 hasta el 15-01-17
Aficionados se inclinan por final Zulia-La Guaira CIUDAD CCS
Zulia ganó en su nido ante la presencia de 17 mil 320 aficionados, el segundo llenazo más alto de esta campaña. y la izquierda de Pirela impulsó a Tábata hasta el plato. La tribu reaccionó en el quinto. Ehire Adrianza llegó a primera base gracias a un pasaporte, Rolando Valdez realizó un pitcheo descontrolado y Adrianza se movió a segunda, Luis Hernández ligó sencillo al jardín derecho y el corredor se situó en la tercera almohadilla. Niuman Romero se embarcó, la rodó para dobleplay y Adrianza pisó el plato. En el siguiente capítulo
Denis Phipps tiró indiscutible por el rightfield, Luis Jiménez lo movió a tercera gracias a un cañonazo a esa misma zona y Mario Lissón soltó una granada que también cayó por ahí y sirvió para que Tábata anotara la última de los orientales.
ASÍ VA LA SEMIFINAL
Anotación por entradas
JUEGOS PARA HOY
Semifinal Cardenales Tiburones Semifinal Águilas Caribes
G 2 1
P 1 2
2 1
1 2
Equipos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Hora Visitante
Caribes
0 0 00 1 1 0 0 0 2 8 2
7:00 Cardenales Tiburones
Home Club Lugar Caracas
Águilas
0 2 0 1 0 0 0 0 0 3 5 1
7:00 Caribes
Maracaibo
Águilas
De acuerdo a una consulta, de los cuatro emparejamientos posibles para la final de la actual temporada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, los aficionados se inclinaron por una instancia decisiva entre Tiburones de La Guaira y Águilas del Zulia. El sondeo fue efectuado a través de la red social Twitter y 45% de los participantes se inclinó por rapaces y escualos, seguidos por la alternativa de Águilas-Cardenales. Llama la atención que el equipo zuliano aparece en las dos posibilidades que recibieron mayor apoyo en la consulta.
Ildemaro Vargas viajará el miércoles y promete regresar CIUDAD CCS
Breyvic Valera designado Jugador Más Valioso El equipo Bravos de Margarita tiene en sus filas una camada de jóvenes que ya empiezan a labrar un camino en la pelota profesional. Ayer, a mitad de la tarde, uno de sus pilares más importantes, Breyvic Valera, se alzó con el premio que la liga asigna al Jugador Más Valioso. La escogencia se realiza a través de los votos de los comunicadores sociales especializados en la fuente de la pelota venezolana. El versátil jugador, que esta campaña cubrió seis posiciones y participó en 61 encuentros, obtuvo 34 papeletas para el primer lugar, 12 votos para el segundo puesto y tres para la tercera casilla, que le significaron 209 unidades.
Su más cercano seguidor fue Jesús Montero (Cardenales) con 101 tantos y el slugger de Caribes, Denis Phipps, que se llevó 69 sufragios para su causa. Para captar la importancia del joven de 25 años, quien es ficha de los Filis de Filadelfia, se tiene que ir a los numeritos que dejó en la temporada y sumar la influencia que ejerce en sus compañeros. Los insulares llegaron a la primera fase de la postemporada gracias a la labor de Valera, pero un mandato de su organización en las grandes ligas truncó su andar esta campaña. Su average fue de .356, con 40 anotadas, 28 impulsadas y siete jonrones. TMF
Valera aportó ofensiva y defensivamente a la causa de los margariteños.
Ildemaro Vargas tendrá que viajar el miércoles a Estados Unidos para cumplir compromisos con los Cascabeles de Arizona, pero estará de regreso al país para apoyar a Cardenales de Lara, si el equipo logra avanzar a la final. “Como todos saben, tengo que marcharme. Estaré en los tres juegos (de la semifinal) acá en Caracas. Luego me voy el 18 de enero para Miami y desde allí a Arizona. Espero poder ayudar al equipo a ganar por lo menos dos de los tres juegos que nos tocan (aquí)”, dijo Vargas ayer antes del choque contra Tiburones de La Guaira. “Confirmé que sería el 18, porque ese día es libre. Al ver la posibilidad de jugar, les pedí que me cambiaran el pasaje para poder estar aquí hasta el 17 y me dijeron que sí”, comentó el segunda base.
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
LUNES 16 DE ENERO DE 2017
Nehomar preparará tercera defensa > El campeón, reconocido por la Asociación Mundial de Boxeo, viajará mañana a Panamá JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
Tras un descanso de un mes, mañana Nehomar Cermeño, campeón supergallo (122 libras, 55,34 kilos) reconocido por la Asociación Mundial de Boxeo, AMB, viajará a Panamá para comenzar sus entrenamientos con miras a la tercera defensa que realizará del título. Nativo de Barcelona, Anzoátegui, Cermeño ha realizado la casi totalidad de su carrera boxística teniendo como centro de preparación Panamá, específicamente el gimnasio Rockero Alcázar, en la capital istmeña. Allí esta semana se pondrá bajo las órdenes del entrenador Celso Chávez, quien tiene a su cargo la preparación técnica del criollo. En cuanto a lo que podría ser su tercera defensa el boxeador explicó que “mi mánager me señaló que había posibilidades de pelear a finales de marzo o principios de abril”, en Inglaterra o Japón, aunque no le indicó rival. Tomoki Kameda, en la quinta casilla del ranking, es el único nipón que aparece entre los diez primeros en la lista de aspirantes al cetro que está en poder del campeón venezolano, mientras que no hay ningún inglés entre ellos. El criollo viene de combatir el 17 de diciembre en Hangzhou, China, donde venció por decisión unánime al local XiaoJun Qiu, en lo que fue un combate de revancha, ya que el 24 de junio de 2016, en Beijing, se había enfrentado por pri-
ABREVIADOS> Triatletas recorren Suramérica en bicicleta Los triatletas Axel Carion, de Francia y el sueco Andreas Fabricius realizan, con inicio en Colombia, un recorrido en bicicleta por Suramérica de unos 12 mil kilómetros, con el que aspiran a imponer un récord de cubrir la subregión en 58 días, dijo Prensa Latina. Ambos pedalistas comenzaron su travesía el 29 de diciembre en Cartagena y piensan llegar a Argentina en el tiempo anhelado, para superar una marca de hace 105 años. En su actual paso por el montañoso departamento de Antioquia, vivieron la sorpresa de que en una cuesta se les pegó a su lado un campesino, en una bicicleta normal de aficionados y los superó en una empinada de montaña.
Selección chilena logró campeonato en China Cup
Cermeño retornará al gimnasio tras vencer en diciembre al chino XiaoJun Qiu en su segunda exposición del título. mera ocasión con el cetro mundial en juego, que está vacante, obteniéndolo el venezolano por nocaut en el duodécimo asalto. Entre esas dos peleas, el 30 de septiembre, en su primera defensa Nehomar había vencido al tailandés Thisa Anurak con nocaut en el tercer asalto, también en China. De todos modos el boxeador anzoatiguense expuso que debía llevar las cosas con calma, ya que en la pelea de diciembre sufrió un corte en el pómulo derecho.
“Voy con la intención de realizar una buena preparación, como siempre, tanto física como técnica”, señaló el púgil de 37 años de edad, quien aspira a cumplir el mayor número de defensas. Argumentó que estas semanas que permaneció en la capital del estado Anzoátegui, donde nació y está domiciliada su familia, continuó realizando ejercicios con el fin de mantenerse en condiciones para cuando le toque meterse de lleno en el gimnasio.
Se trata del cuarto campeón mundial de boxeo profesional que tiene Venezuela en estos momentos, grupo en el que también aparece el barinés Jorge Linares (peso ligero de la AMB), la zuliana Mayerlin Rivas (gallo, AMB) y la guariqueña María Milano (peso átomo, también de la AMB). La presencia de Cermeño y otros púgiles venezolanos desde hace algunos años en Panamá se debe a que allí la actividad del boxeo profesional es constante.
Árbitros de fútbol fueron evaluados por la Federación
Pesistas máster proyectan acudir a cinco competencias internacionales
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Como parte de las actividades del balompié criollo para este 2017, la Federación Venezolana de Futbol realizó una evaluación del arbitraje, de cara a sus actividades nacionales e internacionales de este año. Incluyó un chqueo físico y técnico por parte de la Comisión de Árbitros de la Federación, en el estadio Olímpico. Bernardo Corujo, presidente de esa comisión, explicó que “se realizaron las evaluaciones teóricas y de campo, para conocer las reales condiciones del personal que actuará en los próximos torneos de primera y segunda división”.
Los Juegos Mundiales Másters que se celebrarán en el mes de abril en Auckland, Nueva Zelanda, constituyen el objetivo fundamental entre los cinco torneos internacionales que tienen en su calendario de competencias de 2017 los pesistas pertenecientes a la Asociación Másters Venezolana de Levantamiento de Pesas Olímpicas, informó una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte. Para la asistencia a estos compromisos la organización deportiva seleccionará a los atletas en el Campeonato Nacional que tendrá lugar en Guacara, estado Carabobo, de 30 de marzo al 1 de abril, de
acuerdo a lo informado por el presidente de la mencionada Asociación Másters, Frank Molina. Explicó el directivo que ya existe una preselección de atletas (mujeres y hombres) conformada el pasado mes de noviembre, teniendo en cuenta los resultados que dejó el cuarto Campeonato Nacional de la especialidad, que fue realizado en la población zuliana de los Puertos de Altagracia. Los atletas que obtengan sus cupos con sus actuaciones en la cita que tendrá escenario en Guacara, cumplirán con un periodo de preparación para luego acudir, del 22 al 28 de abril, a los mencionados Juegos Mundiales. Dos meses después (16 al 18 de junio) estarán en
el Campeonato Panamericano Máster de Santo Domingo, República Dominicana. No se detendrá la preparación de estos levantadores de pesas, ya que el calendario internacional continuará del 21 al 24 de septiembre con el Campeonato Sur-Centroamericano y del Caribe que será celebrado en la capital de República Dominicana. Posteriormente, del 27 al 30 de octubre tienen previsto intervenir en la Copa Mundial Máster de Gold Coast, que será realizada en Australia. Finalmente está en agenda el V Campeonato Internacional de Clubes que será realizado de 1 al 3 de diciembre en un escenario por determinar en Venezuela.
La selección masculina de fútbol de Chile venció ayer un gol por cero a su similar de Islandia y se proclamó campeona de la China Cup, informó PL. El único gol del partido lo anotó de cabeza a los 18 minutos Ángelo Sagal, uno de los debutantes en el cuadro bicampeón de América. En el estadio Guangxi Sports Center de China de la ciudad de Nanning, los suramericanos añadieron un trofeo más a su colección, en una lid donde China consiguió el tercer lugar al vencer por penales a Croacia.
Marchista portuguesa impuso récord en 50 kms La marchista portuguesa Inés Henriques impuso ayer récord del mundo en la prueba de 50 kilómetros, con cuatro horas, ocho minutos y 26 segundos. Hizo la marca en los campeonatos de Portugal (35 y 50 kms), en Oporto, y es la primera plusmarquista de la prueba. Esta agotadora especialidad hasta ahora sólo se disputaba con carácter oficial en la categoría masculina, pero la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) decidió incluirla en su calendario. PL
Caleb Ewan ganó carrera El ciclista australiano Caleb Ewan dominó ayer el People’s Choice Classic, en Adelaida (Australia) con 50,6 kilómetros. Ewan, del equipo Orica-Scott, entró en el esprint por delante del irlandés Sam Bennett y del eslovaco campeón del mundo Peter Sagan, con una hora, 03 minutos y 41 segundos. PL
www.ciudadccs.info
LUNES 16 DE ENERO DE 2017
Las avenidas España y 19 de Abril estuvieron abarrotadas de aficionados. FOTOS GENNARO PASCALE/ATC
DEPORTES | 25
Los tres primeros de la etapa celebrando en el podio.
Monsalve ganó en el circuito de San Cristóbal > Ante una gran cantidad de aficionados el barinés dominó la tercera etapa de la Vuelta al Táchira, que sigue comandada por John Nava JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
El barinés Yonathan Monsalve, quien comanda al equipo JHS Aves, se adjudicó la tercera etapa en la 52 edición de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, realizada ayer en San Cristóbal con un recorrido de 115,2 kilómetros. Los resultados no produjeron cambios significativos en la tabla general individual, que sigue comandada por el pedalista apureño John Nava (Kino Táchira). La jornada fue cumplida en el circuito Santos Rafael Bermúdez (primer venezolano en ganar la competencia, en 1973, ya fallecido), que integran las avenidas España y 19 de Abril de la capital tachirense, en el que dieron doce giros para completar el total de kilómetros, pero antes disputaron cuatro embalajes, dos con bonificación de tiempo y dos con puntos. Se trata de un trazado que no se presta para producir grandes cambios en la clasificación general individual, ya que durante la mayor parte del itinerario los principales aspirantes al triunfo final permanecen con el pelotón, aunque no falta quienes se aventuren a realizar escapadas, teniendo como protagonistas a quienes cuentan con
mejores condiciones para desempeñarse en terreno plano. No obstante, es la jornada que más disfrutan los aficionados de la competencia, quienes en gran cantidad se acomodan en cualquier sitio a lo largo del circuito. Ayer vieron ganar a Monsalve con 2 horas, 45 minutos y 07 segundos, al imponer su explosivo embalaje en el grupo con el que transitó los metros finales Le siguieron su compañero José Mendoza (JHS Avez), Jonathan Salinas (Kino Táchira), Anderson Paredes y Roniel Campos (ambos del equipo Banco Bicentenario-Gobierno de Yaracuy). Nava arribó con el grupo y tendrá otra jornada con la camiseta amarilla que identifica al líder de la clasificación general individual, ahora con tiempo total de 8h, 39m, 21s, escoltado a un segundo por Jackson Rodríguez. La carrera se desarrolló con clima fresco en sus primeros kilómetros, con un lote rodando sin complicarse y con el líder Nava tranquilo, defendiendo las clasificaciones general individual de montaña y esprints. Las metas intermedias animaron la lucha de otros aspirantes, especialmente Orluis Aular, de Yara-
Yonathan Monsalve impuso su potente remate para ajudicarse la tercera jornada de la carrera andina.
HOY 3.000 2.500
Etapa 4
Santa Ana del Táchira-Santa Bárbara de Barinas 9:30 am
165,2 km
2.000
M
1.500
SB 1.000
C
S
SB
S
44,4
69,5
116,2
154,9
500
0
31,2
SB Sprint con bonificación de tiempo
S Sprint con puntos
165,2
ETAPA Nombre EQUIPO Tiempo Y. Monsalve JHS Aves 2:45.07 José Mendoza JHS Aves mt J. Salinas Kino Táchira mt A. Paredes BB-Yaracuy mt R. Campos BB-Yaracuya mt Juan Murillo Lotería Táchira mt J. Rodríguez JHS Aves mt J. Flores JHS Aves mt
1 2 3 4 5 6 7 8 9 Eduin Becerra Kino Táchira 10 John Nava Kino Táchira
mt mt
M Premio de montaña
CLASIFICACIÓN GENERAL cuy, quien logró adjudicarse los dos primeros esprints. También en ese renglón sumaron Jorman Flores y Raffaelo Bonusi que ganaron el tercer y cuarto remates. Hoy correrán la cuarta etapa, que presentará al comienzo un descenso y luego entrará en terreno plano. La salida será en Santa Ana del Táchira, a 820 metros sobre el nivel del mar y la meta estará en Santa Bárbara de Barinas, a 215 metros de altitud.
Se trata de una prolongada jornada, con el segundo recorrido más largo de todas la programación, 167,2 kilómetros, apenas superada por la séptima, que tendrá partida en Santa Cruz de Mora y meta en La Grita, tras 171,6 kms. Se espera una etapa calurosa y producirá un gran desgaste físico en los participantes, que tendrán que administrar bien sus condiciones, ya que desde mañana tendrán las jornadas más exigentes.
Nombre 1 John Nava 2 J. Rodríguez 3 Luis Largo 4 Luis Díaz 5 Carlos Torres 6 Diego Ruiz 7 D. Montilla 8 R. González 9 K. Yustres 10 Y. Monsalve
Equipo Kino Táchira JHS Aves HYF-Colombia Grupo JHS Grupo JHS HYF-Colombia GTC-Trujillo Lotería Táchira
Tiempo 8:39.21 a 01s 40s 48s 1m, 49s mt 2m, 12s 2m, 13s
AT-México JHS Aves
2m,15s 2m, 42s
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
LUNES 16 DE ENERO DE 2017
La muestra El Bosque Encantado aborda un mundo fantástico
LAREVOLUCIÓNENESCENA>
> El fotógrafo Luis Becerra intenta que los adultos despierten a su niño interno TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
En la sala 4 del Museo Alejandro Otero (MAO), La Rinconada, se podrá visualizar el color, la fantasía y la majestuosidad de la madre naturaleza a través de la exposición El Bosque Encantado, del fotógrafo Luis Becerra. La muestra es un ensayo fotográfico que cuenta la llegada de una nave alienígena al valle de Caracas y de ahí surgen una serie de acontecimientos inesperados, las rosas empiezan a caminar, las orquídeas a volar y los árboles a bailar. También se abren portales estelares en El Calvario y en Plaza Venezuela. “Aparecen personajes como La Joropera, El Llorón, La Bailarina, El Gris y El Guardián, estos son árboles que tienen una esencia humana a raíz de la nave que llegó. Este trabajo está basado en la manipulación digital, la cual permite crear mundos a través de la fotografía y el que yo concebí se llama El Bosque Encantado”, explicó Becerra. Becerra decidió impulsar esta iniciativa a raíz de los resultados que obtuvo en la exposición Ávila, línea, círculo y máscara. “Aquí tenía el Ávila, luego al Ávila pintado y posteriormente hice líneas redondas del Ávila, así cree mundos, los coloree y finalmente hice máscaras que le permitían al portador sentirse como parte de esa entidad natural. Fue así como nació el Bosque Encantado”. El entrevistado expresó sentirse satisfecho tras la consolidación de este trabajo. “Es una propuesta que está disponible para cualquier persona que la quiera ver, especialmente a los niños, a mis colegas y al público les ha encantado. En un principio la muestra iba a durar hasta diciembre del 2016, pero después me llamaron para indicarme que duraría dos meses más. Cabe destacar que hablé con la directora del Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez (Marga-
La transgresión hecha hábito
BUEN CIUDADANO METRO ARMANDO CARÍAS
Portal el Calvario es una de las piezas de esta exposición. FOTO CORTESÍA L. BECERRA. rita), quien está interesada en que la muestra llegue a estos espacios”. El fotógrafo considera que esta exposición es importante para los niños, ya que despierta su sensibilidad e imaginación. “También trato de que los adultos revivan al niño que tienen dentro, muchas veces se olvidan de él a raíz del tra-
bajo, estrés y preocupaciones que generan en su día a día y es así como empiezan a transformarse en seres insensibles. Busco que las personas abran más su corazón y su mente a otras cosas”. El creador tiene previsto darle continuidad a esta propuesta a través de la exposición Viaje a las estrellas.
Ministro Chávez llama a seguir la lucha CIUDAD CCS
En La Habana, Cuba, se realizó el XII Taller Internacional de Paradigmas Emancipatorios “Berta Cáceres Vive” con la participación de luchadores sociales de todo el mundo. Así lo informó Alba Ciudad a través de un boletín de prensa. Las agrupaciones participantes en la cita expresaron su condena a todo tipo de modelo de control y discriminación persistente en América Latina. Entre otros reclamos se insistió en la necesidad de fortalecer la lucha contra la militarización y la mercantilización
de los territorios, así como en el reclamo de justicia por el asesinato de la luchadora social hondureña Berta Cáceres, ocurrido en marzo del pasado año. El cierre del evento contó con la participación del ministro del Poder Popular para la Cultura, Adán Chávez, quien realzó la importancia de fortalecer los compromisos de lucha pese a los ataques de los poderes imperialistas. El ministro señaló que la izquierda de la región aún no se repone del golpe sufrido por la partida física del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Cas-
tro, pero confía en que sus ideas y legado continúen motivando a quienes luchan por un mundo nuevo. “Las fuerzas del imperialismo piensan que la pérdida de nuestros guías, héroes y heroínas significa una derrota para los movimientos emancipatorios, pero se equivocan una y otra vez, porque es entonces cuando el compromiso de lucha crece y se fortalece”, expresó Chávez, quien instó a no desestimar a los adversarios y alertó sobre varias de sus estrategias de agresión no convencional como la mediática y la guerra económica.
La campaña difundida en este mismo diario, orientada a la re-educación de las y los usuarios del Metro de Caracas ha motivado a Comunicalle para trabajar en la preparación de diversas acciones comunicacionales en las que, por medio del humor que convoca a la reflexión, se muestren algunas de las situaciones de las que a diario somos testigos y protagonistas cuando ingresamos en los espacios de este servicio público. Deliberadamente he escrito “re-educación” para invitar a quienes lean estas líneas a rememorar las escenas que como ejemplo de buena ciudadanía solían acompañar los comentarios y juicios que, en el pasado reciente, hacíamos al referirnos a la conducta de los caraqueños en el Metro de Caracas. Hasta hace poquito viajar en nuestro Metro era un placer, todo funcionaba: escaleras, aseo, torniquetes, taquillas, máquinas expendedoras y, lo más celebrado y significativo, la gente –usted y yo– se comportaba como personas civilizadas, éramos amables, respetuosos y corteses. ¿Qué nos pasó?, ¿cuándo, dónde, cómo y por qué perdimos el hábito de ser “buenos ciudadanos Metro”? No me detendré en el análisis sociológico de las razones de tal desviación de nuestra conducta, ni tampoco se la pondré tan papita a quienes no pelarán el boche para echarle la culpa al Gobierno. Prefiero, como dice la fábula de la abejita, que deje caer una gota de agua sobre el incendio que arrasa el bosque: “hacer la parte que me toca”, en este caso, la que nos toca a quienes, desde la trinchera del arte, tenemos la misión de fomentar valores. Cada integrante de nuestro colectivo escogió, en base a los puntos precisados en la campaña ya aludida y a su propia experiencia como usuario de este sistema de transporte, una situación emblemática de la transgresión que, unas veces con indiferencia y otras con indignación, vivimos a diario cuando hacemos uso del Metro: vendedores de chucherías, mendicidad, animales callejeros y mascotas, tocones, delincuentes, abusadores, predicadores y una extensa lista de casos de irrespeto al pasajero, a la que se suman los derivados del propio servicio. Estas acciones comunicacionales aspiramos a tenerlas listas para el viernes 20 de enero, fecha en la que está previsto el inicio este año de nuestras presentaciones regulares en Gradillas. Luego, en febrero, en programación conjunta con el Metro de Caracas, iniciaremos un recorrido por las diversas estaciones de la ciudad. ¡Nos vemos en la esquina!
www.ciudadccs.info
LUNES 16 DE ENERO DE 2017
PUBLICIDAD | 27
28 | CULTURA
www.ciudadccs.info
LUNES 16 DE ENERO DE 2017
Títeres enseñaron sobre igualdad y conservación en La Estancia > Este fin de semana se presentó la obra teatral Miguel, el sapo valiente VÍCTOR LARA QUINTERO CIUDAD CCS
El colorido del teatro de títeres se apoderó este fin de semana de las instalaciones de La Estancia, en Altamira, donde fue presentada la obra Miguel, el sapo valiente, que estuvo a cargo de la agrupación Tanteo, Teatro y Títeres, provenientes de los Valles del Tuy en el estado Miranda. Durante la presentación, grandes y chicos disfrutaron de las disparatadas locuras de Miguel, un príncipe que era diferente, debido a que era un humano que provenía de una familia de sapos, por lo que su padre, el rey sapo, sentía vergüenza de mostrarlo ante los otros animales. La historia cambiaría cuando un humano malvado llega a donde habitan todos los animales y pretende destruir ese hogar, por lo que Miguel, con ayuda de los niños y las niñas presentes, logra salvar su hábitat. Magdalena Bernal, quien integra la agrupación teatral, explicó que la obra fue escrita por Rodney Pérez, director de Tanteo, quien se inspiró en varios cuen-
tos de escritores venezolanos. “La idea de esta pieza, explicó, es que las personas aprendan a que nadie debe ser excluido, sino que todos somos iguales, con el lunar, sin el lunar, como somos, y esta obra lo que quiere es transmitir eso”. Otro de los mensajes que transmite la obra teatral tiene que ver con el cuidado del ambiente, lo cual se observó durante la trama cuando el humano malvado invitó a los niños a destruir el bosque, a lo que los pequeños presentes respondieron con un contundente ¡no! “Entonces es como reforzar con el títere, porque muchas veces los niños le hacen más caso a un títere que a un adulto, sobre el cuidado de nuestro ambiente”, agregó. Bernal, quien aseguró que con esta pieza la agrupación, que llega a sus 10 años de trayectoria, inicia sus espectáculos de 2017, en donde destaca el encuentro internacional de titiriteros que se realizará en Los Valles del Tuy. Los padres y niños asistentes manifestaron su beneplácito por
La agrupación Tanteo, Teatro y Títeres fue la encargada de realizar la obra. la realización de este tipo de actividades culturales, que presentan opciones para los habitantes de la ciudad. “La obra para los niños es excelente, un rato de distracción distinto a lo que son los centros comerciales. Un rato de esparcimiento sano”, expresó el señor Juan Carapaica, quien asistió en compañía de sus dos hijos y su esposa. Linny Pérez, quien es habitan-
te de la parroquia Antímano y que presenció la obra en compañía de su hija y algunos sobrinos, catalogó como muy bonito el espacio cultural. Además de esta obra también se realizó un concierto por parte de la agrupación cultural del 23 de Enero La Patria Buena, declarada Patrimonio Cultural y galardonada honoríficamente con el Premio de Cultura Popular Municipal Aquiles Nazoa.
Rebelión haitiana buscó la dignidad del ser humano CIUDAD CCS
HÉROES ANIMADOS Para este año, La Villa del Cine podría estrenar Pequeños héroes, producción animada que mostrará la historia de la independencia de Venezuela lograda por el Libertador Simón Bolívar, y que es contada por tres jóvenes que viajan al pasado y viven en carne propia la lucha independentista. FOTO VILLA DEL CINE
El historiador y miembro de la Fundación Afroamericana y de la Diáspora Africana, Jesús “Chucho” García, resaltó que la rebelión de Haití, producida entre 1791 y 1803, fue un movimiento que buscó la dignidad del ser humano y luchó contra la explotación. Las afirmaciones del también cónsul general en New Orleans, en Estados Unidos, se produjeron durante la conferencia Impacto de la revolución haitiana en Estados Unidos, el Caribe y Suramérica, realizada en la sede del Instituto de Artes Escénicas y Musicales (IAEM). “Por eso Haití significa la reagrupación del pensamiento libertario en Latinoamérica (…) Haití es fuente de inspiración”, aseveró.
LUNES 16 DE ENERO DE 2017
REDACCIÓN VÍCTOR LARA QUINTERO
CULTURA | 29
ARTE>
VENEZUELA Y SUS TRADICIONES>
La música acompaña las paraduras
Fiestas en honor al Niño Jesús
La realización de la Paradura del Niño varía según la persona que la realice, y una de sus variantes es que se realiza la Paradura cantada, donde el acto se extiende con cantos y versos de grupos musicales mientras se da un pequeño paseo al niño en el área cercana al hogar donde se está realizando. Los cantores dirigen la Paradura entonando coplas alusivas a la ceremonia. El cuatro, la bandolina y los violines también acompañan la liturgia popular. El canto más popular que se canta en las paraduras es este: (Coro) Dulce Jesús mío, Mi niño adorado, Ven a nuestras almas, Ven no tardes tanto. I Adorar a Dios en primer lugar y después al niño que hoy se va a parar. II Hínquense padrinos, Hínquense en el suelo, que hoy se va adorar al rey de los cielos. III Enciendan las velas para que haya luz. Vamos a adorar al niño Jesús. IV Levanten padrinos, vamos para afuera, vamos a pasear, Dios de cielo y tierra. V Miren al niñito como va paseando, San José y la Virgen lo están aguardando.
La Paradura del Niño se inicia en el mes de enero y se extiende hasta el 2 de febrero La elaboración del pesebre y el posterior nacimiento del Niño Jesús a la media noche del 25 de diciembre no significa que las costumbres religiosas en torno a esta festividad han terminado. Para el mes de enero la Paradura del Niño constituye un momento igual de importante que los anteriormente descritos. El ritual, que se extiende durante todo el mes de enero hasta el 2 de febrero Día de la Candelaria, conlleva a distintos actos ceremoniales como son: el paseo, el beso, la adoración y la paradura. El mismo se realiza en las casas de los creyentes, quienes están motivados por una promesa ofrecida al Niño Jesús o por simple adoración. La paradura, como es llamada normalmente, es una tradición popular, en la cual el Niño Jesús es levantado del pesebre y se reza un rosario en su nombre, que tradicionalmente marca el fin de la Navidad en el hogar donde es realizada. Esta fiesta tiene mayor importancia en las ciudades de Tovar y Mérida, así como en los pueblos del páramo de los estados Mérida y Táchira y en la localidad de Boconó, Trujillo. También es practicada en ciertas zonas del Estado Barinas. “En los pueblos de la Sierra Nevada de Mérida acostúmbrase hacer una fiesta doméstica de carácter religioso, en los campos sobre todo, dentro del lapso corrido desde el 1 de enero hasta el 2 de febrero la cual consiste en sacar del pesebre o nacimiento al Santo Niño, que se halla acostado, para conducirlo en procesión con música, pólvora y velas encendidas, por el contor-
Es una fiesta donde la comunidad se une para la celebración. no de la labranza, con el fin de que bendiga la tierra y haga prósperas las cosechas del año”, refiere Tulio Febres Cordero, cronista de la historia y costumbres merideñas en su libro Archivo de Historia y Variedades (1931). Sin embargo, esta tradición ha trascendido el ámbito andino, debido a la migración que se produjo de esa parte del país hacia el centro, por lo que ha llegado a más lugares de la geografía nacional. EL NIÑO ES ROBADO Esta tradición inicia con el tradicional robo del niño, que consiste en sacar la imagen del Niño Jesús del pesebre de alguna casa, y quienes lo roban –bien
sea amigos o familiares– se convierten en los padrinos del niño y organizan a los pocos días una gran fiesta en la residencia de la cual robaron la imagen del niño. Los padrinos, acompañados de amigos, llegan de manera sorpresiva a la vivienda, normalmente a altas horas de la noche y cuando los propietarios del pesebre hurtado menos se lo esperan, arman una gran fiesta para celebrar que el niño que antes estaba en la cuna, ahora camina por sí mismo. Al llegar a la casa, van con la imagen del niño cargada en un gran pañuelo, lo pasean por las calles hasta que llegan a la vivienda mientras realizan la procesión. Cuando culmina la procesión, la imagen es colocada de pie en el pesebre.
GASTRONOMÍA> Dulces y bebidas en la ceremonia
Cantos y versos son dedicados al niño.
MÁS INFORMACIÓN http://jacinto-davila.blogspot.com/2013/01/versos-para-laparadura-del-nino.html http://www.efemeridesvenezolanas.com
Esta celebración viene acompañada de una gran serie de alimentos entre los que destacan vino, bizcochuelos, paledonias, sancocho y ensalada de gallina; en la que los asistentes a la ceremonia pueden degustar luego de culminada la procesión. Además el tradicional plato navideño que está compuesto por hallacas, pan de jamón y pernil también es servido durante esta celebración Pero algo que no puede faltar en las paraduras es el tradicional bizcochuelo que es un tipo de masa esponjosa empleada en repostería. Sus ingredientes básicos son la harina (generalmente de trigo), los huevos enteros, el azúcar y la sal. Sin embargo, el conocido bizcochuelo andino lleva como ingrediente adicional la
También se ofrecen diversos dulces típicos venezolanos como el dulce de lechosa y el cabello de ángel,
Los dulces criollos son parte del festín. popular bebida alcohólica llamada miche o algún aguardiente artesanal. Este delicioso postre se sirve en las paraduras acompañado por chocolate caliente y se sirve luego de culminada la procesión y la llegada de las personas nuevamente al hogar donde se realiza la paradura.
BEBIDAS TRADICIONALES Sin embargo, antes de comenzar la procesión las familias venidas de toda la comunidad degustan el “calentao”, trago corto y tibio de aguardiente aromatizado con hierbas. Otra de las bebidas que también se ofrece es la tradicional leche ‘e burra, que es un ponche venezolano que se realiza con huevos crudos, azúcar y cocuy, aguardiente que se obtiene del Agave cocuy. Esta celebración, en poblados rurales, tiene una fuerte relación con la producción agrícola. Para sus moradores la realización de dicha tradición se debe al anhelo de una bendición para las cosechas en el nuevo año.
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
LUNES 16 DE ENERO DE 2017
EFEMÉRIDES> Llega el coronel Bermúdez a Güiria, estado Sucre En 1815, el coronel patriota José Francisco Bermúdez llega casi indefenso a Güiria, Edo. Sucre. Buscaba resguardarse de las tropas realistas que lo acosaban desde diciembre de 1814, tras las derrotas en las Batallas de Urica y Maturín, en las que se pierde la Segunda República. Poco después, Bermúdez y sus hombres se dirigen a la provincia de Margarita y de allí a Cartagena para unirse al libertador Simón Bolívar.
Publican la primera edición del Quijote en España En 1605 se publica en Madrid la primera edición de la obra El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha escrita por Miguel de Cervantes. Considerada la obra más importante de la lengua castellana y una de las más relevantes de la literatura universal, es uno de los libros más traducidos después de la Biblia. Tardó dos meses en imprimirse, un tiempo récord para la época, y tuvo numerosas erratas. Esta primera parte fue un gran éxito, aunque para Cervantes no supuso un gran beneficio económico, ya que hubo muchas ediciones piratas, incluyendo un “falso Quijote” de Avellaneda.
Nace el joven revolucionario Robert Serra En 1987 nace Robert Serra en Maracaibo, estado Zulia. Fue abogado y político venezolano, también concejal juvenil en el Cabildo Infantil y Juvenil del Municipio Libertador, asumiendo la presidencia. Posteriormente creó y presidió el Movimiento Avanzada Revolucionaria constituido por jóvenes. En el año 2009 se convirtió en el diputado más joven electo en la Asamblea Nacional. Fue asesinado en su casa el 1 de octubre de 2014. Luego de su desaparición física, el presidente obrero Nicolás Maduro lanzó la Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra con el objetivo de llevar el pensamiento de este joven revolucionario.
Comienza la Guerra del Golfo en Irak En 1991, comienza la Guerra del Golfo entre Irak y una coalición internacional compuesta por 34 naciones y liderada por Estados Unidos. La excusa para iniciar la guerra fue la invasión de Irak a Kuwait, exprovincia iraquí que había sido colonizada por los británicos durante el siglo XIX y quienes apoyaron su separación del resto del país para apoderase de su petróleo.
Homenajearán al Gigante Eterno a través de la poesía > La actividad se realizará mañana a las 10:00 am en la Biblioteca Simón Rodríguez CIUDAD CCCS
Las caraqueñas y caraqueños podrán recordar la grandeza, la humildad, el pensamiento y el legado histórico del Comandante Eterno, a través del recital Chávez florece en poesía, que estará a cargo del poeta José Quiaragua. La actividad se realizará mañana a las 10:00 am en la Biblioteca Pública Simón Rodríguez, ubicada en la esquina El Conde, como parte de las actividades literarias que ofrece la institución todos los martes. Quiaragua, quien leerá textos de su libro Un hombre llamado pueblo, explicó que en su obra “describe el carácter poético de la existencia del Comandante Chávez, quien nos puso a soñar y a reencontrarnos con el país, así como a transmitir siempre la alegría de vivir”. El poeta desdibuja ideas, frases que rozan la vida intensa, cargada de sueños y vivencias que tuvo el Comandante Hugo Chávez. “Es sencillamente un hombre marcado por las aguas, los verdores de los sembradíos y la justicia”, expresó. La jornada será gratuita, así lo informó la institución en una nota de prensa. UN CREADOR POÉTICO José Quiaragua nació en el estado Bolívar en el año 1948, es luchador social y tam-
El poeta reflejará los sueños y vivencias del Comandante Chávez. bién se ha dedicado al periodismo. Ha publicado las obras literarias El escriba y La luna de oro, editadas por el Ministerio de Educación; Cantares del Reino de la Editorial La Espada Rota; Sol reunido, Fundación Editorial El perro y la rana del Ministerio del
Hoy en CCS
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
9:00am
1:30pm
Televisión
Cine
Viva Cuba De Juan Carlos Cremata (2005). Malú y Jorgito son dos niños que se han prometido amistad para toda la vida, a pesar de que sus familias se detestan. Posteriormente estallarán una serie de acontecimientos que los hará luchar por su amor. Por Ávila TV.
Perfume de mujer De Dino Risi (1974). A un joven cadete de la Armada se le ha encomendado la tarea de acompañar a un irascible capitán ciego durante un viaje entre Turín y Nápoles. Cinemateca del Museo de Bellas Artes.
3:00pm Radio
A Todo con el Folclor Conducido por Lisdhe Ramos. En este programa se dará a conocer las sonoridades, personas e imágenes de la tradición venezolana. Por Alba Ciudad 96.3 FM.
11:00am Música Robert Serra es un ejemplo de la juventud valiente y antiimperialista.
Big Band de San Agustín Los capitalinos serán testigos del talento y entusiasmo de esta agrupación. Plaza Bolívar.
Poder Popular para la Cultura. Sus piezas poéticas han aparecido en el libro Poesía de Monagas, Bolívar y Delta Amacuro, publicado por el Fondo Editorial Fundarte en el año 1987. También aparece en el texto Poesía Rebelde en Latinoamérica.
6:00pm Cine
Tocar y luchar De Alberto Arvelo (2006). El filme se adentra en las entrañas del proyecto orquestal y social más importante de las últimas décadas. Cinemateca del Museo de Bellas Artes.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 7:25am 8:00am 9:00am 9:30am 10:00am 11:00am 12:00pm 1:00pm 1:30pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Noticias AVN Ciudad CCS Musical Noticias AVN Beisbol con Todo Ciudad CCS Musical Emisión matutina noticias AVN Las más sonadas Almorzando con Chusmita Beisbol con Todo Emisión meridiana noticias AVN Ciudad CCS Musical Las más sonadas Beisbol con Todo Solo Gaitas Noticias AVN Beisbol con Todo Emisión vespertina noticias AVN Solo Salsa Solo Salsa Programación musical Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
LUNES 16 DE ENERO DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Th1+ Th7+ g7++
Negras Th2 Txh7
HORIZONTALES 1. Cae formando chorros, como un líquido. 6. Medida inglesa de superficie equivalente a 40 áreas y 47 centiáreas. 9. Detenida, privada de libertad. 10. Relativa al queso, cuajada. 12. Arquitectura. Fuste o caña de columna. 13. Desuso. Abrasa, quema. 15. Eluda con arte y astucia una dificultad prevista. 16. Argentina y Uruguay. Cabeza de una persona (pl). 18. Idioma que proviene de la lengua de los Vedas y guarda estrecha relación con el sánscrito clásico. 19. Mango, asidero, empuñadura. 20. Persona que tiene parecido con otra hasta el punto de poder ser confundida con ella. 24. Mujer que goza de perfecta salud. 26. Carros, coches. 28. Pieza de artillería, que era un cuarto de culebrina y tiraba balas de cuatro a seis libras. 32. Barra, varilla o pieza similar que atraviesa un cuerpo transversalmente y sirve de sostén (pl). 34. Flecha, dardo, sagita. 36. Organización No Gubernamental (siglas). 39. Ciudad y sede episcopal de Italia, donde nació el fundador de la orden religiosa de los franciscanos. 40. Volvéis a abrir lo que estaba cerrado. 42. Mueve con frecuencia la cola. 44. Forma despectiva para referirse a la casta o linaje de una persona. 45. Emito la idea que tengo formada respecto de algo. 46. “Extraterrestre”, en inglés. 47. Astilla de madera impregnada de resina, que encendida, sirve para alumbrar. 48. Muchas úrsidas reunidas. 49. Harás o pondrás feo a alguien o algo.
4. Extraña, diferente. 5. Te echas en el suelo como el ganado. 6. Planta familia de las escrofulariáceas, que nace entre las peñas y echa flores color violeta (pl). 7. Le doy paso a alguien para que ocupe mi puesto. 8. Coloquial. Ruta, camino o dirección. 11. Desuso. Sajaduras, cortaduras hechas en la carne. 14. Vaca, ganado. 17. Extremidades de que disponen ciertos animales para levantar vuelo y permanecer suspendidos en el aire. 21. Planeta ficticio de comics localizado en el centro del Universo DC. 22. Apócope de “suyo”. 23. Hicierais mal de ojo a alguien. 25. Desuso. Cañonea, bate algo a cañonazos. 27. Cuba. Pez parecido al pargo, con aletas pectorales negras y cola amarilla. 29. Dominio de nivel superior geográfico para la Isla de la Reunión. 30. Famoso extraterrestre. 31. Instrumento de forma alargada, usado como maza por algunos cuerpos policiales. 33. Coloquial. Mujer que sisa frecuentemente. 35. Sujetases con ligaduras o nudos. 37. Anea, planta de espadaña. 38. Fiesta en la que se exige vestido especial de esta clase (pl). 41. “Hermoso”, en portugués. 42. Señale día, hora y lugar para encontrarse con alguien. 43. Adular, alabar, enaltecer, glorificar.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Masticáis y deglutís un alimento sólido. 2. Especie más grande de delfínido, reconocida dentro del género Orcinus. 3. Vuelve a admitir.
www.sinapsispasatiempos.com
LUNES
16 DE ENERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.690 CARACAS, VENEZUELA
léelo y pásalo
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
“¡INDESTRUCTIBLE!” 2017 AÑO DE VICTORIA “¡Indestructible!”, así gritó el pueblo a la llegada del presidente Nicolás Maduro al Tribunal Supremo de Justicia, lugar donde llevó su mensaje anual al pueblo, de todas las acciones sociales, económicas y políticas que tomó en el año 2016 para la protección de los venezolanos. Maduro lamentó no poder presentar su
alocución desde la Asamblea Nacional, hoy secuestrada circunstancialmente por una oposición, cuyas acciones están anuladas por el alto tribunal. Por eso Maduro dijo: “Nadie impedirá que rinda cuentas al país”. Además aseguró a los venezolanos que está resteado con el diálogo por la paz del país. FOTOS PRENSA MIRAFLORES.
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843