16/06/17

Page 1

PUENTE GUANAPE TIENE 80% DE AVANCE

VIERNES

16 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.839 / CARACAS

Candidaturas a gobernaciones se inscribirán en agosto El CNE dio a conocer el cronograma de las elecciones regionales de diciembre. /10

1.968 FAMILIAS TIENEN CASA NUEVA EN 1O ESTADOS /16

DIABLOS PARA ESPANTAR EL MAL /29

Maduro: manual de EEUU fracasó en Venezuela

Jorge Rodríguez: el PSUV está listo para seleccionar a sus aspirantes

> “Saquen sus narices de Venezuela”, conminó el presidente Nicolás Maduro al Gobierno de Estados Unidos, en respuesta a declaraciones injerencistas emitidas por el vicepresidente gringo Mike Pence > “Volvieron a fracasar en Venezuela. En Venezuela no va a haber interven-

El alcalde de Caracas recordó que la convocatoria a estos comicios forma parte de los acuerdos de la mesa de diálogo. /11

CASA POR CASA SOMOS VENEZUELA

ción, en Venezuela lo que viene es paz, diálogo y Constituyente”, afirmó Maduro > Por su parte, la canciller Delcy Rodríguez señaló en twitter que Mike Pence se atreve a condenar la democracia en Venezuela sin notar que en EEUU no se respeta ni gobierna la voluntad popular /2 y 12

Dos jóvenes murieron en acciones violentas de la MUD > Un estudiante falleció en Táchira tiroteado por un motorizado > En Zulia otro muchacho fue arrollado en una guarimba /15

Guarimberos detenidos dan positivo en drogas /13 Defensor presentó actas firmadas por Luisa Ortega avalando a magistrados /2

LIMARDO ES TRICAMPEÓN /23

Brigadistas del Movimiento Somos Venezuela se desplegaron en 13 urbanismos de la Misión Vivienda del Distrito Capital, con el objetivo de verificar la situación de los carnetizados de la Patria y sus requerimientos. Elías Jaua, presidente del movimiento, participó en el abordaje casa por casa y señaló que han resurgido viejos problemas producto del sabotaje económico. FOTO AVN /3

FOTO AVN

La nueva estructura tendrá dos canales en cada sentido. Será inaugurada en julio. /4


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

Venezuela solidaria con Bolivia ante detención de bolivianos en Chile

Canciller repudió plan intervencionista de EEUU

TSJ ordenó suspender proyección de la película “El Inca”

CIUDAD CCS

> Delcy Rodríguez rechazó declaraciones del vicepresidente de aquel país

CIUDAD CCS

Venezuela manifestó ayer, en un comunicado, su solidaridad con el Estado Plurinacional de Bolivia “en la defensa y salvaguarda de los Derechos Humanos de los nueve hermanos bolivianos que fueron detenidos de forma arbitraria por autoridades de la República de Chile”. “Venezuela expresa su profunda preocupación ante las denuncias por violación de derechos humanos, torturas, trato injusto, discriminación y odio, del cual son víctimas los nueve ciudadanos bolivianos”, reza. El Gobierno Bolivariano “hace un llamado abierto y sincero para que ambos países logren solucionar, a través de la vía diplomática, el diálogo y el entendimiento, la delicada situación que representa la detención arbitraria de estos ciudadanos”. “Venezuela, atendiendo a la visión de la unidad latinoamericana y caribeña del proyecto bolivariano, hace votos por una solución -a la brevedad- de este inadmisible hecho que involucra a nueve ciudadanos de la Patria Grande”, culmina el texto.

CIUDAD CCS

La canciller Delcy Rodríguez rechazó ayer el plan de intervención que se encuentra realizando los Estados Unidos contra la nación. “Venezuela repudia el plan intervencionista que lidera EEUU contra nuestro pueblo a través de gobiernos de la derecha y la OEA (Organización de Estados America-

nos)”, escribió en su Twitter. Ante esto condenó las palabras del vicepresidente de aquel país, Mike Pence, quien llamó a otras naciones a unirse a una campaña contra Venezuela. “Mike Pence se atreve a condenar democracia en Venezuela, sin notar que en EEUU no se respeta ni gobierna la voluntad popular”, afirmó.

Asimismo resaltó que “el extremismo que gobierna en EEUU encarna el belicismo más amenazante a la humanidad y atenta contra los derechos de la naturaleza”. “Ningún insolente imperial podrá con el heroísmo y la gloria que se ganó nuestro pueblo en la defensa de la soberanía y la independencia”, aseveró la ministra.

CICLOVÍA ESCOLAR EN ANTÍMANO Los niños de la escuela Manuel Otero Silva, ubicada en Carapita, parroquia Antímano, recibieron con entusiasmo más de 40 bicicletas puestas a su disposición por la Alcaldía de Caracas para el entretenimiento y aprendizaje didáctico alternativo. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS

EL KIOSCO DE EARLE

Flácida robustez EARLE HERRERA

El secretario de Estado de EEUU anuncia una lista “robusta” de venezolanos que serán sancionados por el imperio. Lo hace cuando la violencia guarimbera se extingue en sus propias llamas y sus cultas pupotovs. Al principio, estas amenazas funcionaban y avivaban el fuego opositor, pero ya su efecto es nulo. La gente se cansó de una violencia fracasada e inútil. La menguante “protesta” se agotó en linchamientos, materos y niños como escudos. La lista negra imperial no prende.

Saab: No hubo voto en contra ni salvado en preselección de magistrados del TSJ CIUDAD CCS

El presidente del Poder Ciudadano y Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, desmintió ayer que la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, no haya estado de acuerdo con la preselección de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) realizada en diciembre de 2015. “Queda claro ante la opinión pública nacional y mundial: primero, que sí fue convocada la ciudadana fiscal general de la República para la reunión del día 16 de diciembre (de 2015) que se realizó en la sede del Consejo Moral Republicano. Segundo, que la reunión se efectuó en los términos que establece la

Constitución y la ley. Tercero, que no hubo voto en contra, ni voto salvado, ni abstenciones, en relación a entregar la lista de (magistrados) preseleccionados a la Asamblea Nacional en 2015”, afirmó al salir de una reunión con el contralor de la República, Manuel Galindo. De igual forma, el defensor del Pueblo aclaró que Luisa Ortega Díaz no firmó el acta el 16 de diciembre, pero explicó que en enero firmó otro documento, el cual mostró, donde validó la preselección de los magistrados del TSJ. “Consta igualmente que de buena fe hubo el error de no firmar el acta, pero se subsanó en la reunión del jueves 21 de enero de 2016,

cuando todos los titulares del Poder Ciudadano, más la secretaria del Consejo Moral Republicano, firmamos que efectivamente dábamos por válida el acta de la sesión 25 del miércoles 16 de diciembre, donde el punto a tratar fue la preselección de magistrados remitidos a la Asamblea Nacional”, dijo. Ante esto, afirmó que hoy entregará al TSJ la aclaratoria firmada por la Fiscal el 21 de enero de 2016. Por último, William Saab pidió cooperación entre las instituciones del Estado. “Cuando falla el principio de cooperación, disparamos contra la institucionalidad (...) Llamo al principio de cooperación entre Poderes ¨Públicos”, culminó.

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en la sentencia 456, acordó de carácter temporal suspender la proyección de la producción cinematográfica de la película El Inca en salas de cine o cualquier otro espacio audiovisual o impreso que exponga su contenido original. Esta decisión es tomada luego de admitir la acción de amparo interpuesta por la ciudadana María Eloísa Vivas Ramírez, quien, a su vez, actúa en nombre de sus nietos, contra la sentencia dictada el 15 de mayo de 2017, por el Tribunal Superior Tercero del Circuito de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional. La Sala Constitucional señala que los hechos descritos por el representante judicial de la accionante hacen presumir la existencia de una situación que amerita la utilización de sus amplios poderes cautelares, habida cuenta del peligro que corren los adolescentes involucrados en la presente causa, de ser lesionados en sus derechos al honor, vida privada, intimidad, confidencialidad y reputación, por la autorización de la proyección de la película El Inca, que proyecta la vida personal y profesional del fallecido boxeador Edwin Antonio Valero.

Lodijo “Nosotros promovemos su educación. Ellos los usan como carne de cañón, los inducen a las drogas y a la violencia. Cuánta diferencia”.

Francisco Rangel Gómez Gobernador del estado Bolívar en su cuenta en Twitter @rangelgomez


www.ciudadccs.info

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Arrancó Movimiento Somos Venezuela > Elías Jaua, presidente del plan, señaló que se trata de una nueva ofensiva revolucionaria que optimizará los alcances de las misiones JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

El Movimiento Somos Venezuela es la nueva etapa de una ofensiva social revolucionaria, que tiene como misión verificar la situación actual de los carnetizados de la Patria y sus requerimientos, a fin de optimizar el alcance y avance de las misiones sociales. Ayer los brigadistas de este movimiento se desplegaron de manera simultánea en 13 urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) del Distrito Capital. El arranque del programa lo encabezó Elías Jaua, presidente de esta ofensiva, desde el urbanismo Luz y Eperanza, ubicado en la parroquia Altagracia. Lo acompañaron Luis López, ministro de Salud; Aloha Núñez, ministra para Pueblos Indígenas; Pedro Infante, ministro para la Juventud y el Deporte; y Carolina Cestari, jefa de Gobierno del Distrito Capital.

Jaua reveló que está planteado que el abordaje se realice en dos etapas; la primera comenzó ayer y se extenderá hasta el 15 de julio. Más de 60 mil voluntarios determinarán las necesidades del pueblo asentadas en el Carnet de la Patria. Entre tanto, la segunda etapa la desarrollará el Estado Mayor Centralizado del Carnet de la Patria, que integra las 24 misiones y grandes misiones sociales que existen en el país y los movimientos sociales a nivel estadal y municipal, quienes atenderán directamente a las comunidades. Jaua señaló que llegó un momento en que la Revolución logró construir un modelo social pionero: el de las misiones sociales. “Llegamos a un punto en el que se resolvieron problemas de alimentación, salud, trabajo y vivienda”. Explicó que en este momento, producto del sabotaje económico implementado por la derecha, sa-

El abordaje social arrancó ayer en el urbanismo socialista Luz y Esperanza en Altagracia. FOTO FAUSTO TORREALBA/AVN lieron a flote nuevas necesidades y resurgieron viejos problemas. Indicó que el Movimiento Somos Venezuela atacará los principales problemas sociales a través de cinco tareas fundamentales. El primero es el hambre. “Nos encargaremos de reactivar las Casas de la Misión Alimentación en las diferentes comunidades, en articulación con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)”, sentenció. La segunda tarea será proteger a través de la Misión Hogares de la Patria a quienes quedaron sin un salario; la tercera tiene que ver con incorporar a 800 adultos mayores al sistema de pensiones (el presidente Maduro aprobó recursos para atender a los primeros 200 mil en el marco de la Misión en Amor Mayor); la cuarta tarea será asistir a los discapacitados a través de la Misión José Gregorio Hernández.

Finalmente, la quinta y última tarea se ocupará de capacitar a los desempleados a través de la Misión Saber y Trabajo para luego incorporarlos al mercado productivo. “Este movimiento va a servir para levantar nuevamente la cara de la Revolución. Vamos a sanar nuestras heridas, porque no le hemos hecho nada a nadie. Debemos organizarnos para tener poder, todos somos hermanos y en la organización está el poder, eso es lo que se quiere. Somos nosotros los que debemos mantener los logros alcanzados y los que vienen”, resaltó. Recalcó que de este esfuerzo social surgirá un poderoso movimiento revolucionario que será la renovación del espíritu chavista. “Iremos ganando la calle, esa es la meta. En los 13 urbanismos de Caracas deben instalarse los consejos estadales del Movimiento Somos Venezuela, para así dar res-

puesta rápida a las necesidades y carencias de la comunidad en todos los ámbitos sociales”, instó. CIUDAD TIUNA DIJO PRESENTE “Este plan social revolucionario se articulará con el Carnet de la Patria y con todo el Sistema de Misiones Bolivarianas para traer vida, alegría y felicidad a todo el pueblo venezolano”, señaló la ministra para la Mujer, Blanca Eckhout desde Cacique Tiuna Agregó que fomentar el Poder Popular es la única forma de garantizar la democracia participativa y protagónica. “En medio de esta jornada extraordinaria debemos ir al proceso constituyente para hacer irreversibles las conquistas”, puntualizó. Por su parte Hugbel Roa, ministro de Educación Universitaria, pidió colaboración a los vecinos para alcanzar los objetivos trazados.

GDC juramentó a 710 jefes de brigadas del Distrito Capital CIUDAD CCS

A propósito del Movimiento Somos Venezuela, ayer en el Teatro Principal se juramentaron 710 jefes de brigadas de este plan del Gobierno Revolucionario, a fin de orientar a un total de 5 mil 180 jóvenes brigadistas que se desplegarán en las comunidades de alta vulnerabilidad de Caracas, reseñó nota de prensa del GDC. Los voluntarios de este movimiento irán casa por casa para realizar el proceso de verificación de información y atender de manera directa las necesidades de las familias que posean el Carnet de la Patria, a través de las misiones y programas sociales creados por la Revolución Bolivariana.

Durante la actividad, los presentes recibieron un taller de inducción sobre el manejo de la ficha que acompañará a los brigadistas en su recorrido con el propósito de recopilar la información y luego ser verificada con la data registrada en el Carnet de la Patria. La jefa del GDC, Carolina Cestari, indicó que desde la instancia gubernamental que dirige se está apoyando al movimiento con todas las fuerzas revolucionarias. “Estamos llamados a recorrer las catacumbas con nuestro pueblo. Debemos garantizar la atención social de nuestra gente, tal como lo ordenó el presidente Maduro”. Por su parte, la secretaria ejecutiva del Movimiento Somos Vene-

zuela y coordinadora Nacional del Sistema de Misiones y Grandes Misiones, María Rosa Jiménez, dijo que ésta es la segunda fase del Carnet de la Patria. “En este segundo objetivo nos vamos a reencontrar con esa fuerza popular que estuvo en cada uno de los puntos de Caracas para manifestar sus problemas y necesidades a la Revolución”. DESPLEGADOS POR TODO EL PAÍS Los estados Carabobo, Aragua, Portuguesa, Anzoátegui, Mérida, Yaracuy y Trujillo también se sumaron al despliegue de esta iniciativa del Gobierno Bolivariano, donde brigadistas de cada entidad arrancaron con visitas por cada comunidad, para identificar a aquellos ciu-

La jefa del GDC presidió el acto desde el Teatro Principal. FOTO GDC dadanos censados en el Carnet de la Patria. En la región andina, más de 2.200 brigadistas acompañados por los colectivos y las Misiones Socialistas se desplegaron en 25 parroquias priorizadas de la entidad.

Entre tanto en Yaracuy, Anzoátegui y Aragua, un total de 653 brigadistas fueron activados para su incorporación en el programa. En el caso de Portuguesa, los jóvenes del movimiento atenderán a 558 mil 554 carnetizados.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

Jóvenes del Barrio recibieron financiamientos DULCE ZABALA CIUDAD CCS

La obra que inició en el mes de enero cuenta con un 80% de avance. FOTO GOBERNACIÓN DE VARGAS

Con el fin de promover el proceso de incorporación de los sectores populares a las actividades productivas, ayer 150 jóvenes del barrio realizaron una jornada de paz en la escuela Claudio Feliciano de la parroquia Macarao, como parte del programa Somos Venezuela. La viceministra de Comunas y Movimientos Sociales, Kyra Andrade, entregó 18 financiamientos de proyectos socioproductivos en las áreas textiles, alimentos, artículos de higiene personal y cuidados del hogar. “Venezuela es reconocida ante la Unesco por tener logros sociales con nuestro pueblo. Hoy estamos construyendo un paradigma del joven venezolano, porque este sector es el

encargado de solventar las problemáticas en la comunidad”. Por su parte, Edwar Valera, coordinador de formación del plan Jóvenes del Barrio, dijo que se encuentran desplegados en 496 barrios de todo el país trabajando en actividades deportivas, culturales, económicas y productivas. Agregó que desde la institución se seguirá fortaleciendo el plan Cuadra tu Chamba, que incluye a la muchachada de los sectores de mayor vulnerabilidad en el impulso de iniciativas productivas. Durante la actividad, se entregaron 24 kits deportivos para la activación de espacios para la vida, pues “mientras el fascismo de la derecha destruye, la juventud revolucionaria construye y aportamos nuestro granito de arena en la producción”, expresó Valera.

Avanzan obras de construcción del Puente Guanape de Vargas > El gobernador de la entidad aseguró que la estructura se entregará en julio CIUDAD CCS

Luego del desplome del puente Guanape el pasado mes de enero, incidente que provocó la obstrucción de la vía en la parroquia La Guaira, el día de ayer el gobernador de la entidad, Jorge Luis García Carneiro, supervisó las obras de construcción de la nueva estructura, las cuales ya cuentan con 80% de avance, reseñó un boletín de prensa de la gobernación. El mandatario regional expresó que la inauguración del puente se realizará el próximo mes de julio, tiempo en que se espera la culminación de la obra.

Durante el recorrido por los trabajos, García Carneiro aseguró que esta nueva estructura contará con dos tramos viales independientes y dos canales de circulación que conectarán la zona este y oeste del Litoral Central. “Esta obra cuenta con el financiamiento de la gobernación por un monto de Bs. 1.326 millones, además del apoyo del Ministerio del Poder Popular para Obras Públicas”, anunció. Destacó que actualmente en el lugar se lleva a cabo el armado de los resguardos del puente, además de la colocación de vigas prepoten-

sadas y el vaciado de concreto en los murales superiores. Asimismo, avaló la rapidez de los trabajos ejecutados por Hidrocapital en una primera etapa, donde se está realizando la corrección del colector principal y adecuando las tuberías al puente y parte de la comunidad. Carneiro hizo un llamado a la colectividad a tener paciencia, mientras se realizan los trabajos, señalando que luego de ser culminada la estructura, retirará el puente de guerra y dará celeridad a los trabajos de limpieza, drenaje y canalización del río Guanape.

LICEÍSTAS A PEDAL POR EL CASCO Un grupo de 20 estudiantes de cuarto y quinto año de la Unidad Educativa Técnica Santos Michelena, ubicada en Cotiza, parroquia San José, participaron en el programa “Pal’ Casco En Bici”, impulsado por la Alcaldía de Caracas a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere). Durante la actividad, los jóvenes recorrieron desde la plaza Morelos de Bellas Artes hasta la casa natal del Libertador, situada frente a la plaza El Venezolano. FOTO ALC. DE CCS

Los emprendedores realizaron una muestra de sus productos. FOTO JESÚS VARGAS

Brigada feminista participó en foro sobre la ANC ARANTZA ARANA CIUDAD CCS

La Dirección de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Caracas realizó un foro sobre la Asamblea Nacional Constituyente que estuvo dirigido a la Brigada de Mujeres Trabajadoras, también integrantes de la municipalidad. Durante la actividad, se les explicó a los participantes los puntos más relevantes sobre la convocatoria que realizó el presidente Nicolás Maduro para realizar una nueva Constitución. El conversatorio también tuvo como finalidad aclarar las dudas del Poder Popular en materia legal y reforzar, de esta forma, los conocimientos para que las voceras sean multiplicadoras de aprendizaje en la comuni-

dad y en su lugar de trabajo. En ese sentido, se explicaron de forma detallada los artículos 347, 348 y 349 de la Constitución Bolivariana, los cuales no han sido objeto de discusión por la oposición por conveniencia política. También se trataron los objetivos que tiene la ANC, entre ellos, ganar la paz para todos los venezolanos, incentivar el diálogo político para dirimir las diferencias y así lograr la mejora y el bienestar del pueblo. Asimismo se profundizaron las propuestas que alzó el Ejecutivo sobre la protección de los derechos de los venezolanos. Con las acciones se anulan las especulaciones que la derecha ha sembrado en el proceso Constituyente.


www.ciudadccs.info

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

Panadería del urbanismo Oscar López Rivera se suma a la red CLAP > En este local, ubicado en la avenida Bolívar, forman a jóvenes en convenio con el Inces LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Los pobladores del urbanismo Oscar López Rivera, ubicado en la avenida Bolívar apostaron por la autonomía. Es por ello, que en el espacio construido por la Gran Misión Vivienda Venezuela funciona una unidad de producción que es parte de la nueva red de Panaderías CLAP impulsada por el Gobierno Bolivariano para el bienestar del pueblo. El lugar, donde laboran nueve personas, funciona como una Unidad de Producción Familiar y atiende a los pobladores de ese urbanismo, así como a quienes habitan en los edificios Los Cinco Héroes Cubanos, Omar Torrijos, Ojos de Chávez y Bicentenario 3, que hacen vida en la zona, destacó Abelardo Ramos, coordinador del espacio. “Nosotros trabajamos bajo la modalidad del punto y círculo, por lo cual se realiza la distribución a través de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP)”, apuntó.

ABREVIADOS> Corredores Barrio Tricolor mostraron avances de ACA Un grupo de 15 corredores de la misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor de los estados Vargas, Miranda y Distrito Capital presentaron sus avances enmarcados en la Agenda Concreta de Acción (ACA), en un encuentro realizado en el corredor Heroica de la carretera vieja Caracas-La Guaira. En la actividad, los voceros mostaron su apoyo al proceso Constituyente, ratificando su compromiso para lograr la victoria de esta iniciativa del presidente Nicolás Maduro, reseñó boletín de Fundacomunal.

Saren llevó operativo a la parroquia El Recreo Unos 70 vecinos de la urbanización Bello Monte, de la parroquia El Recreo, fueron beneficiados con una jornada integral realizada por el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren). Entre los documentos que se tramitaron estuvieron declaraciones juradas de no poseer vivienda, justificativos de soltería y permisos de viaje para niños, niñas y adolescentes, informó nota de prensa del Ministerio de Interior, Justicia y Paz. La distribución se realiza a través de los comités locales de abastecimiento y producción. FOTOS LUIS BOBADILLA

Jornada médica se realizó en plaza Bolívar del Tuy

Ubicación Av. Universid

PANADERÍA ESCUELA ad Plaza Liceo La maquinaria utilizada en Oscar Adrés Parque Galería López Rivera fue adquirida a través Carabobo Bello de Arte de un financiamiento otorgado por la Gran Misión Saber y Trabajo. Av. BoNacional Panadería A cambio, los trabajadores tielívar nen la tarea de participar en la Urbanismo Museo formación de jóvenes de la zona, Óscar López de los Av. Lec con el apoyo del Instituto Naciouna Rivera Niños nal de Capacitación Educación Socialista (Inces). “Contamos con un maestro panadero, quien es el que da la ins- banismo y estudio contaduría pútrucción a los muchachos que se blica. Quise incorporarme al plan incorporan en el plan de forma- de formación, pues pienso que es ción”, dijo. una oportunidad interesante para Indicó que el programa tiene co- ser productivo. A los muchachos mo fin impulsar la formación para como yo les digo que se sumen a el desarrollo de actividades socio- estas iniciativas, pues debemos productivas en las coaprovechar la juventud munidades. para aprender cosas “La idea es que podaque puedan ser de promos ayudar a todos los vecho para nuestra forjóvenes que están desmación integral”, ocupados, para que pue- RED DE PANADERÍAS apuntó. dan aprender un oficio útil que les pueda servir CONTRA LA GUERRA ECONÓpara generar recursos, MICA continuar sus estudios y poder En la Panadería CLAP Oscar López ayudar en sus hogares”, dijo. Rivera se elaboran entre 1.800 y Edinson Torres, uno de los jóve- 2.000 panes diarios. nes que está siendo formado en la La harina es distribuida por el panadería socialista, indicó que es- Gobierno Bolivariano, a través de ta es una oportunidad para apren- la Superintendencia Nacional de der un oficio productivo. Gestión Agroalimentaria (Suna“Tengo 17 años, vivo en este ur- gro), como parte del Plan 700, el

Una jornada médica integral comunitaria se efectuó en la plaza Bolívar de Santa Teresa del Tuy, estado Miranda, donde la comunidad contó con servicios de medicina integral, farmacia y vacunación, a través de una clínica móvil, beneficiando a más de 600 personas habitantes de las parroquias Santa Teresa y El Cartanal, refirió boletín de prensa de la Alcaldía de Independencia.

En Ciudad Belén mejoran servicio de agua potable Los muchachos son formados como maestros panaderos. cual plantea la incorporación de las panaderías artesanales y comunitarias en la distribución de materia prima para la elaboración y distribución de pan a precios justos. “Estamos elaborando pan canilla, sobado y francés, pues son los más consumidos por la población, sin embargo también se utiliza un 10% de la harina de trigo que nos llega para la fabricación de piñitas, acemitas y dulces”, indicó Ramos. Refirió que la iniciativa busca generar alternativas para garantizar el alimento al pueblo y a su vez impulsar la producción en el país. “Se está trabajando en función de com-

batir la guerra económica que tanto daño le ha hecho a nuestro pueblo”, indicó. Yelitza Fernández, vocera del Consejo Comunal Las Guerreras de Maduro, quien habita en el urbanismo Los Cinco Héroes Cubanos destacó: “Nosotros organizamos a las familias del edificio y las anotamos en una lista para ver quiénes son las que diariamente desean adquirir el producto. La idea es que sean favorecidas todas por igual. Esta es una iniciativa muy importante porque así reciben los panes directamente en sus hogares y sin hacer cola”.

Voceros del Poder Popular de la Ciudad Socialista Belén, en Guarenas, sostuvieron un encuentro con representantes de Hidrocapital, para conocer los avances de las obras de mejoramiento que ejecuta el Gobierno Bolivariano para fortalecer el servicio en la zona. Durante la reunión, realizada en los espacios de la Base de Misiones “Comandante Hugo Chávez”, la hidrológica exhortó a la comunidad a empoderarse de las obras que permitirán que más de 15 mil 300 habitantes gocen de un servicio óptimo, informó la compañía estadal.


6 | PUBLICIDAD

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2016

VOCES | 7

LETRA MUERTA

Por qué vulnerar la justicia

Memorias de un escuálido en decadencia

ISABEL RIVERO DE ARMAS Como parte de la agenda que tiene por fin el golpe de Estado programado, la oposición venezolana inició este mes de junio una nueva fase. La define el aumento e intensidad de los ataques terroristas y que las concentraciones, marchas o plantones avanzan hacia el centro de la capital, en lugares como Candelaria. Como consecuencia de lo anterior, (antes fue en abril de este año), nuevamente, grupos vandálicos atacaron insistentemente la Dirección Ejecutiva de la Magistratura del Tribunal Supremo de Justicia. El pasado jueves 8 de junio colocaron sus barricadas y secuestraron un camión de Corpoelec, el cual intentaron estrellar contra la fachada del edificio. Luego incendiaron el vehículo. Además de esto, bombas molotov y objetos contundentes fueron lanzados al órgano estadal. El sábado 10 de junio continuaron los ataques contra la Magistratura con la mirada complaciente de la policía del municipio Chacao. Siguieron el lunes 12, esta vez robaron e incendiaron la sede del Banco Provincial, ubicada en el primer piso de la Magistratura. ¿Por qué el intento de arremeter contra instituciones del Poder Judicial de manera reiterada? Ya dejaron en evidencia que el Máximo Tribunal es el impedimento para vulnerar el Estado de Derecho. Así lo han hecho en otras partes. A Dilma Rousseff la juzgaron hace un año, desde la Corte Suprema. En el 2012, Fernando Lugo, expresidente del Paraguay, fue sometido a juicio político por la Cámara Alta. En definitiva, intentan aplicar el mismo método contra el Mandatario Nacional: su enjuiciamiento desde el Máximo Tribunal. Ya hubo un intento en enero del 2017, el supuesto abandono del cargo. Ahora repiten el mismo libreto del 2002. En ese momento, buscaron culpar al presidente Hugo Chávez de los fallecidos y heridos de Puente Llaguno. La estrategia se repite entonces, generar muertes, violencia y caos para atribuir tal situación al Gobierno Nacional.

¡

ROBERTO MALAVER Niños

Quien se acuesta con muchachos, amanece cagao! Tremenda vaina nos echamos con estas guarimbas infantiles y juveniles que hemos creado y pagado. Pusimos a un montón de carajitos a caerle encima a la policía, y después que pasan las vainas, nos hacemos los locos. Y así no se vale. La justicia nos viene pisando los talones y nos va a alcanzar de un momento a otro, porque ya la vaina es evidente, y lo que es evidente es lógico, y lo que es lógico es axiomático, y lo que es axiomático, no necesita comprobación, y así escuché decir a un abogado en una película arrechísima. Ahí está el caso de la muerte del carajito de 17 años, le estalla un explosivo artesanal que alguien le entregó, y el diputado Miguel –Mentira– Pizarro sale a decir que fue una bomba lacrimógena, y se presenta el peo más arrecho, y quemamos otro montón de vainas, y, después, cuando se sabe que esa vaina era una mentira del diputado Mentira Pizarro, el carajo se hace el loco, como que esa muerte no tuviera nada que ver con él y listo, aparta de mi este cáliz. Asuman su vaina. Seamos sinceros, porque si no, la gente se nos va ir derechito al carajo viejo. Ningún bolsa en este país, ahora cuando todos estamos pelando bola afuera y adentro, se va a creer que esos carajitos se compran los guantes, los escudos, las capuchas o máscaras, y las armas artesana-

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

les. Nadie en su pleno juicio cree esa vaina, porque todo el mundo sabe que ese montón de pertrechos se los ponemos en las manos nosotros. Y no solo les regalamos esas vainas para que jodan al gobierno del dictador, sino que, además, les pagamos, y esos chamos allí gozando una bola haciendo ese trabajo freeland, como me dijo uno. Es verdad que contamos con todos los medios nacionales e internacionales para que difundan lo que queremos que difundan, pero, ¡carajo, ya hay vainas que no se pueden ocultar! Allí están los compañeros de la policía de Chacao, que gozan un imperio acompañando a los guarimberos, y el Muchacho de la película que es el alcalde de Chacao, solo que, por primera vez en una película, el muchacho es un bandido. Los que no aparecen por ninguna parte son los hijos de nuestros líderes, por ejemplo, los de Espoleta Allup, y los de María Súmate, no se han visto por la Plaza Altamira diciendo por lo menos jeló. El dictador mandó una carta al Papa denunciando la participación de los niños en las manifestaciones, y menos mal que no se la envió a los curas pedófilos, porque hubiesen dicho: mándennos esos niños a nosotros. Total, que nos hemos metido en un callejón sin salida y sin luz y sin curva suave en reverso. El papá de Margot no apareció hoy por la casa. Parece Escucha la canción de que está pidiendo paz y amor saliendo con una chavis- Margot en la voces de ta. Hoy se salvó la puerta de su coñazo del día. La Rondallita — Niño lindo, ante ti me rindo. – Me canta Margot

Causas estructurales DANIEL CÓRDOVA ZERPA Mi generación, desde mediados de los años 70, creció bajo el mito bien divulgado de que Venezuela era una sociedad pacífica, modélica en la región por los elevados niveles de democracia de un sistema bipartidista controlado por adecos y copeyanos, quienes se “alternaban” en el poder, pero, en el fondo, eran representantes de la misma forma viciada de hacer política. Ese mito dio pie a otro, también bastante divulgado, e incluso aceptado en el imaginario colectivo: con la llegada de Juan Vicente Gómez a la jefatura del Estado llegó el orden, se acabaron las montoneras del siglo XIX y nuestro país se adentró en el siglo XX con bases firmes para una paz colectiva y duradera. Semejante visión planteaba que el siglo XX, con sus altibajos, había sido una centuria básicamente dedicada a la paz y al progreso. Obviamente, se trataba de una forma de análisis bastante sesgada, que respondía a los intereses de cierta oligarquía, dedicada a bloquear cualquier posibilidad de paz y avance en el país. Es completamente falso que nuestra sociedad haya sido un edén, nunca lo ha sido ni lo fue. Tras el velo de aparente armonía de las primeras décadas cuartorrepublicanas, emergería la estafa del país hambreado, saqueado, excluido, el mismo que, según Alfredo Tarre Murzi (1966), pedía limosna al pie de un pozo petrolero. La desigualdad en Venezuela tiene raíces históricas y causas estructurales. Hijos bastardos de una colonia asesina, la lucha ha sido esencialmente la misma, pero en contextos diferentes. La cruda realidad es que el país siempre estuvo secuestrado por pequeños grupos oligárquicos. Así fue durante la Conquista, la Independencia y la etapa republicana. Tenemos el enorme reto de explicarle esto al pueblo opositor de manera convincente. El chavismo nunca ha sido la causa de la denominada pobreza estructural, sino, más bien, su consecuencia. Hasta que esto no se comprenda en profundidad, la paz nos seguirá siendo esquiva.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> SE REQUIERE ASCENSOR EN RESIDENCIAS VENEZUELA Los habitantes de las residencias Venezuela, ubicadas en la esquina de Bucare a Puente Junín, parroquia San Juan, solicitamos dos ascensores nuevos, en virtud de que tenemos años sin poder disfrutar de este servicio. Los ascensores que tenemos ahora están deteriorados y no cuentan con las poleas principales. Hacemos un llamado a las autoridades para que nos ayuden a solventar esta grave situación, ya que la mayoría de los que habitamos aquí somos personas de la tercera edad, personas con discapacidad y otros que utilizan silla de ruedas, por lo que se hace imposible el traslado de estas personas.

www.ciudadccs.info

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

La plaza Parque Carabobo se encuentra a oscuras Los habitantes de la zona solicitan la sustitución de las luminarias

PIDEN NUEVO POSTE DE LUZ EN LA ESQ. DE JESÚS En la avenida Oeste 12, esquina de Jesús de la parroquia San Juan, se necesita que restituyan los postes de luz ya que los que hay actualmente se están cayendo. JACQUELINE BENÍTEZ C.I. 6.270.616 / TEL. 0412-3842254

EN MARIO BRICEÑO NO RECIBIMOS BOMBONAS DE GAS

NO TENEMOS SERVICIO DE CABLE NORTE DESDE ENERO

C.I. 15.203.102 TEL. 0426-1216406

CONDUCTORES DE LA GUAIRA COMETEN IRREGULARIDADES Los conductores que van al estado Vargas, de las líneas Malavé y Guaicamacuto, les quitan los cascos a sus unidades para poder cobrar mil bolívares a cualquier hora del día, alegando que son transportistas piratas. JEAN CARLOS LUCAS

En el sector Mario Briceño Iragorry de Propatria tenemos más de dos meses con fallas en la distribución de las bombonas de gas. El camión llega en la madrugada y nadie se entera del despacho. ALIS DABOÍN C.I. 10.629.279 / TEL. 0426-3189280

Vecinos de la zona que utilizan frecuentemente el espacio aseguraron que las luces se quemaron. FOTO AMÉRICO MORILLO ANÍBAL ITRIAGO VECINO DE LA ZONA

Quienes habitamos en los alrededores de la plaza Parque Carabobo, ubicada en la avenida Universidad, vemos con preocupación la falta de iluminación en la zona. La situación se origina porque algunas de las luminarias, ubicadas en el lugar, se quemaron y aún no han sido reemplazadas. Esta es una plaza que fue recuperada por la Alcaldía de Caracas, tras los hechos violentos suscitados en el 2014. En este sentido, creemos

Fundapatrimonio atenderá solicitud Con relación a la denuncia sobre la falta de iluminación en la plaza Parque Carabobo, ubicada en la avenida Universidad, Dulce Medina, directora de la Fundación para la Protección y Defensa del Patrimonio Cultural de Caracas (Fundapa-

pertinente que quienes habitamos en la zona estemos vigilantes para impedir que vuelva a deteriorarse el espacio. Este espacio es visitado por mu-

trimonio), ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, refirió que en conjunto con la Corporación de Servicios ya se encuentran abocados en un plan para sustituir las luminarias de este espacio y de otras plazas del municipio Libertador.

chas personas, quienes lo utilizan como un espacio para la recreación y el esparcimiento. Por ello solicitamos que el ente con competencia se aboque a solventar esta falla.

C.I. 13.067.527 / TEL. 0424-1235019

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

En la entrada de las Minas de Baruta hay un bote de aguas blancas desde hace aproximadamente un año. Esta situación ha ocasionado que se deteriore el asfaltado cada vez más, por lo tanto, quisiéramos que la zona se tomara en cuenta y así sea reparada esta avería. C.I. 4.417.376 / TEL. 0416-8379986

C.I. 2.101.326 TEL. 0426-8393498

LEOMAR VÉLIZ

FUGA DE AGUA AQUEJA A VECINOS DE BARUTA

ORLANDO GARCÍA

OSWALDO BLANCO

La empresa de televisión Cable Norte nos quitó en enero el servicio a los habitantes del sector Chaguaramas de Mariche, Petare, con la finalidad de implementar los decodificadores pero, hasta la fecha, aún seguimos en la espera de que se nos entreguen los nuevos equipos. Lo que nos han informado es que aún no los poseen, mientras tanto continuamos pagando un servicio que no tenemos.

REPORTEPOR MENSAJES>

ASFALTAN VÍAS DE OCUMARE Cuadrillas de trabajo de la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy (Corpomiranda) realizaron una jornada de asfaltado en la carretera Ocumare-Yare, sector Ave María, para atender las fallas en la vialidad. La actividad es parte de los esfuerzos del Gobierno Bolivariano para contribuir con el mantenimiento de espacios para el disfrute de los ciudadanos. FOTO @CORPOMIRANDAVP

SOLICITA REPARACIÓN DE SU LÍNEA CANTV Tengo un mes con la línea telefónica 0212-4728586 dañada, hice el reporte y aún no ha sido atendido mi caso. MARÍA DE VÁSQUEZ C.I. 2.132.583 / TEL.-0424-2376209

PANADERÍA NO VENDE PAN AL PÚBLICO EN GENERAL La Panadería Kilomanía, frente al Capitolio, vende panes como quiere. Uno va y dicen que saldrá a una hora y luego cuando la gente va a comprar dicen que ya vendieron los panes del día, que solo saldrá para los CLAP. TERESA BALZA C.I. 5.355.823 / TEL. 0426-2047422

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 9

ABREVIADOS>

CLAP abasteció a familias de Los Teques

En Guatire cerraron proyecto con actividades recreativas Estudiantes y profesores del colegio María Teresa del Toro, de Guatire, estado Miranda, realizaron una serie de actividades recreativas y deportivas para celebrar el cierre del proyecto estudiantil La Siembra de la Lombriz. La dirección de deporte de la Alcaldía del municipio Urdaneta y la oficina nacional antidroga (ONA), prestaron apoyo para el cumplimiento de la actividad en pro del beneficio de los jóvenes.

GUILLERMO NAVARRO COMUNICADOR POPULAR

Los habitantes del eje sur de Los Teques, parte alta, fueron beneficiados con la venta de bolsas de alimentos a precio justo, a través de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP). Con esta jornada, fueron beneficiadas cinco mil familias de distintas zonas de la parte alta de Los Teques, como el sector Las Brisas en Palo alto, Las Brisas, Retamal y Los Eucaliptos. Las bolsas que recibieron los favorecidos contenían: cuatro (4) harinas de maíz, tres (3) pastas, cuatros (4) paquetes de arroz, dos (2) latas de atún, una (1) bolsa de leche, un (1) paquete de caraotas, dos (2) aceites y dos (2) paquetes de azúcar, todo esto para un total de 19 productos. Las y los vecinos agradecieron la buena atención brindada por los voceros del CLAP de Las Brisas, ya que destacan el gran trabajo que vienen realizando, con el fin de mantener a toda la comunidad con los productos alimenticios en cada hogar.

En el Cepai Alí Primera se formaron en materia legal Una cuadrilla de trabajadores del GDC apoyó las acciones de rescate ambiental. FOTO AYERIM AÑEZ

En el Urbanismo Teatros 2 trabajan por el ambiente > Vecinos desmalezaron los jardines y recolectaron desechos vegetales AYERIM AÑEZ VECINA DEL URBANISMO

Chamos de Miranda recibieron uniformes DEYSI BOLAÑOS COORDINADORA DEL CENTRO

Los jóvenes que practican diferentes disciplinas deportivas del Instituto Autónomo Municipal de Deporte, Recreación, Cultura y Deporte Recreativo, que está ubicado en los Samanes, estado Miranda, recibieron alrededor de 46 uniformes deportivos donados por la Alcaldía del Municipio Cristóbal Rojas. En ese sentido, fue favorecida la delegación de bolas criollas infantil y la selección de béisbol de la categoría AA que recibieron camisas y gorras. Posterior a la entrega de los uniformes, los jóvenes de la selección de bolas criollas en la categoría infantil sostuvieron un campeonato zonal en la ciudad de Guarenas, donde la delegación femenina se alzó como victoriosa. Asimismo, se invita a los interesados en practicar algún deporte a acercarse a nuestra institución para inscribirse en baloncesto, kikimbol, fútbol campo y fútbol sala, gimnasia rítmica y beisbol.

Trabajos de limpieza y desmalezamiento fueron realizados en el Urbanismo Teatros II, de la Gran Misión Vivienda Venezuela, ubicado en la avenida Lecuna de la parroquia Santa Teresa. Una cuadrilla de trabajo de la Corporación de Servicios del Gobierno del Distrito Capital (GDC), tras la articulación con el Poder Po-

pular que hace vida en el urbanismo, desarrolló labores de desmalezamiento en las jardineras y espacios comunes de la residencia, con el objeto de rehabilitar las condiciones en estas áreas. Además del desmalezamiento de los distintos espacios del urbanismo, también se rastrilló y se recolectaron los desechos vegetales. En este complejo habitacional de la Gran Misión Vivienda Vene-

La foto del lector

zuela hacen vida más de 288 familias, quienes resultaron favorecidas con la recuperación de los espacios que son para el sano esparcimiento y recreación de quienes lo habitan. Los voceros del consejo comunal lograron el apoyo con GDC gracias a la colaboración del camarada Dany López, quien trabaja en el organismo y es miembro de la comunidad organizada.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

En el Centro Especializado de Atención Integral (Cepai) Alí Primera, de la fundación José Félix Ribas, se realizó un taller dirigido a los integrantes de la escuela de la Magistratura. Durante la cita, se manejó el basamento legal para entender más a profundidad lo relacionado con la Asamblea Nacional Constituyente. La actividad tuvo lugar en la concha acústica del parque Alí Primera.

Estudiantes aprendieron sobre cultura sismológica Los alumnos de la U.E.D. Albertina Andresse, del sector Puerta Caracas, parroquia La Pastora, participaron en el programa Despertar con Protección Civil, donde los funcionarios les enseñaron a los estudiantes de preescolar y primaria las técnicas de primeros auxilios, cómo autoprotegerse en caso de sismo o terremotos y cómo hallar las rutas de emergencia para evacuar la zona de forma rápida. En la jornada se realizaron dramatizaciones y representaciones de los casos de emergencias más frecuentes y medidas preventivas que deben ser tomadas.

Vecinos de Colinas de Cúa recibieron operativo salud

Habitantes, vecinos y voceros del Consejo Comunal Maury Patrimonial, en la calle Maury de Catia, en la parroquia Sucre, participaron en un conversatorio de la Constituyente con la abogada constitucionalista Luz Escarrá. FOTO CC MAURY PATRIMONIAL

Los vecinos del sector Colinas de Cúa fueron favorecidos con un operativo de salud impulsado por la dirección de Atención a la Mujer y la Familia de la Alcaldía del Municipio Urdaneta. Con la jornada, se atendieron alrededor de 100 personas, entre niños y jóvenes, que recibieron atención de medicina general y pediatría. Durante la actividad también se acometieron trabajos de desmalezamiento en las partes externas de los consultorios populares de la zona.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

Candidaturas a regionales se inscribirán del 8 al 12 de agosto > Desde el 4 al 8 de septiembre los aspirantes deben presentar los recaudos > La campaña será del 15 de noviembre al 7 de diciembre CIUDAD CCS

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, presentó ayer el cronograma para las elecciones de gobernadores a realizarse el venidero 10 de diciembre. La jefa del máximo ente electoral precisó que la inscripción de los postulados a candidatos se llevará entre el 8 y el 12 de agosto. En ese lapso, “todas las personas u organizaciones con fines políticos, grupos de electores y electoras e, incluso, iniciativa propia, deben inscribir sus candidaturas en el portal del CNE, como siempre y tradicionalmente se ha hecho en los últimos 10 años”, indicó durante una rueda de prensa. Tras el registro electrónico, los candidatos deben presentar los recaudos para formalizar su inscripción entre el 4 y el 8 de septiembre. El corte del registro electoral para esta elección fue fijado para el 15 de julio, mientras que la campaña electoral se desarrollará entre el 15 de noviembre y el 7 de diciembre, informó Lucena.

CAMINO A LA CONSTITUYENTE En torno al proceso de elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), la rectora recordó que ayer cerró el lapso para la presentación de recaudos por parte de los aspirantes a candidatos.

Tibisay Lucena PRESIDENTA DEL CNE. “Deben inscribir sus candidaturas en el portal del CNE”. En este sentido, explicó que entre los postulados a candidatos territoriales, 4 mil 300 personas presentaron los recaudos, de los cuales 3 mil 200 han cumplido con los requisitos establecidos por el órgano electoral. Entre tanto, entre los postulados como candidatos sectoriales, 3 mil 800 personas presentaron los recaudos, de las cuales 2 mil 300 han cumplido con los requisitos exigidos por el Poder Electoral. El proceso de revisión y admisión de las postulaciones de los aspirantes a ser candidatos a la ANC comenzó el pasado domingo, y comprendió la evaluación

de los recaudos presentados por los 55 mil 314 prepostulados, como las planillas con las firmas en respaldo a la candidatura, así como dos ejemplares de la planilla de postulación. Las juntas electorales municipales, encargadas de este proceso, revisan, además, la información consignada en CD, que debe contener los siguientes recaudos escaneados: cédula de identidad del aspirante, declaración jurada de residencia, planilla con las rúbricas en respaldo y el archivo con el registro de los datos de los formatos con las firmas de los electores. La ANC, cuya campaña electoral comenzará el próximo 9 de julio, estará integrada por 364 constituyentes territoriales, ocho indígenas y 181 sectoriales, que quedarán distribuidos de la siguiente manera: en el sector de trabajadores se seleccionarán 79 representantes; campesinos y pescadores, 8; empresarios, 5; pensionados, 28; personas con discapacidad, 5; estudiantes, 24; y consejos comunales y comunas, 24. La elección será mediante el voto universal, directo y secreto.

Intentaron sabotear evento con Isaías Rodríguez CIUDAD CCS

Un grupo de empresarios venezolanos intentaron sabotear ayer un evento del Instituto Italo Latinoamericano, en Italia, mientras el embajador de Venezuela ante ese país europeo, Isaías Rodríguez, ofrecía unas palabras a los presentes en el auditorio sobre la situación política y económica, inducida por sectores de la derecha nacional a través de falsas matrices. Durante la realización del acto, que conmemoraba los 50 años de creación de dicho instituto, la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Boldrini, refirió que en Venezuela existe una crisis humanitaria; el diplomático venezolano solicitó derecho de palabra para aclarar dicha afirmación, y aclaró que existe una serie de pretensiones imperiales para apoderarse de las riquezas económicas del país, y para eso utilizan estrategias desestabilizadoras. “No hay crisis humanitaria, lo que hay es una guerra por el petróleo de Venezuela, una guerra

Denuncian boicot en producción de medicinas CIUDAD CCS

DOTACIÓN PARA LA FANB El ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, entregó ayer vehículos tácticos a la unidad de artillería 215 GAC “Vásquez”. “Estas unidades mejorarán el apresto operacional del 215 GAC Vásquez”, expresó el ministro durante la actividad en Fuerte Tiuna. FOTO @PRENSAFANB

que está tratando, a juicio de ellos, un enfrentamiento de hermanos contra hermanos”, aclaró. Ante esto, un grupo de empresarios, no mayor de 20 personas, interrumpió al diplomático con el descalificativo “bergoña”, que traducido al castellano significa vergüenza, reseñó AVN. “No quisiera calificarlo (el sabotaje) como una provocación personal, me parece que lo que ocurrió es que dentro del auditorio, sobre la audiencia de cien personas, había empresarios venezolanos” quienes pretendieron agredir a la nación suramericana, indicó en un contacto por vía Skype desde Italia con Venezolana de Televisión. Precisó que, luego del inconveniente, diversos integrantes de la Cámara de Diputados de Italia se excusaron y señalaron de “irrespetuosa, desagradable y descortés” aquella acción en medio de un evento internacional importante para la cooperación entre naciones.

La paralización de la producción de medicamentos esenciales forma parte de las acciones de la guerra económica no convencional perpetrada por sectores de la derecha para desestabilizar el país, denunció ayer Henry Ventura, director de la Escuela Latinoamericana de Medicina. Durante una entrevista en VTV, Ventura señaló que este sabotaje a la producción de fármacos responde a “un plan político de la industria transnacional con sectores políticos nacionales e internacionales para derrocar al presidente Nicolás Maduro”. “La industria farmacéutica nacional y transnacional es privada, la droguería es privada, las farmacias son privadas, los médicos que prescriben los medicamentos son de empresas privadas y los dólares se los da el Estado”, explicó Ventura. Indicó que el Estado venezolano le otorga a la industria farmacéutica las divisas, bajo el tipo de cambio protegido, de 10 bolívares por dólar, que es utilizado para la producción y adquisición de la materia prima, tanto para me-

dicinas como para alimentos. Señaló que las 58 empresas existentes no utilizan estos recursos para “producir medicamentos genéricos esenciales que garanticen la salud del pueblo”, sino que se dedican a comercializar las presentaciones que pueden expender a un precio mayor. “Cada divisa que entreguemos tiene que ser para medicamentos esenciales, porque hay una guerra en Venezuela de fabricar medicamentos de marcas por el medicamento esencial”, acotó. Denunció que el empoderamiento de transnacionales como Bayer, Merck y Pfizer, entre otras, contribuye con la guerra económica en el país. En la nación existen 167 droguerías, explicó, de las cuales cinco de ellas son las que monopolizan la distribución a las más de 4 mil 780 farmacias existentes. “Las cadenas de farmacias desplazaron a las cadenas independientes. Las droguerías, en vez de trasladar los medicamentos a todas las farmacias, lo hacen hacia los centros comerciales, llevando el derecho al acceso a los medicamentos”, cuestionó.


www.ciudadccs.info

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

VENEZUELA | 11

El PSUV está listo para la selección de candidatos a gobernaciones > Jorge Rodríguez recordó que estas elecciones pautadas por el CNE forman parte de los acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo CIUDAD CCS

El dirigente de la dirección nacional del Partido Socialista Unido Venezuela (PSUV) Jorge Rodríguez apuntó que la tolda roja está lista para el proceso de selección de candidatos y candidatas para las elecciones regionales, que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha programado para el próximo 10 de diciembre de 2017. “Hemos venido aquí a la sede del Poder Electoral con profunda complacencia, por lo que constituye una referencia de las democracias de este continente. Dudo mucho que haya un país que convoque a consulta al pueblo cada año”, destacó en declaraciones a las afueras del CNE, en Caracas. El dirigente socialista recordó que este proceso de elecciones, pautado por el Poder Electoral, formó parte de los acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo con la oposición. “La elección de gobernadores

fue uno de los acuerdos que se estableció en la mesa de diálogo”, apuntó, al tiempo que calificó de derrotada la agenda violenta que impulsa la dirigencia de la oposición venezolana. “Ya salió derrotada la propuesta de la violencia aplicada por la derecha ¿Quién puede estar de acuerdo con la muerte? ¿Qué es lo que inventa la oposición? Mentiras de patas cortas. Se puede y se van a hacer elecciones, y si aparecen otras elecciones en el camino se harán (...) Proponemos que sean los votos los que se impongan en el país. Vuelvan a la discusión profunda. No es justo la violencia que promueven”, recalcó el alcalde de Caracas. Rodríguez indicó que el proceso de elecciones regionales fue programado para estas fechas debido a que los partidos tenían que validar las firmas correspondientes para participar en los comicios. Añadió que para la elección de la

El dirigente del PSUV realizó una rueda de prensa desde la sede del Poder Electoral en Caracas. FOTO JAVIER CAMPOS Asamblea Nacional Constituyente (ANC) no se requiere una revalidación, solo se necesita la postulación de los candidatos. En este sentido, ratificó el compromiso de la bancada oficialista de inscribir a sus candidatos para gobernaciones entre el 8 y 12 de agosto, como lo dispuso el CNE. “No tengan ninguna duda que el domingo 10 de diciembre estaremos eligiendo gobernadores y gobernadoras, así que ¡A comprar alpargatas!”, comentó Rodríguez. PUEBLO APOYA ANC En torno a las elecciones para la ANC, el jefe de Estrategia y Propaganda del Comando Zamora 200 destacó la alta participación en la convocatoria a postulaciones, proceso para el que consignaron todos sus recaudos 5 mil 500 aspirantes.

Medios privados usan técnica de omisión para frenar la Constituyente CIUDAD CCS

Los medios de comunicación privados en el país han utilizado una técnica de omisión de información sobre el proceso Constituyente, para intentar frenar la participación popular, indicó ayer el integrante de la Comisión Presidencial de este proceso, Earle Herrera. “Los medios han usado la técnica de la omisión: yo no te nombro, tú no existes; si yo te niego, tú desapareces”, explicó durante el programa Con Amorín, que transmite Venezolana de Televisión. Recordó que para la Asamblea Nacional Constituyente de 1999 también hubo un intento de sabo-

tear el proceso a través de mentiras y prejuicios, pero también destacó que esas intenciones no impidieron aquella transformación del Estado. “Es imposible que los medios tengan ese monopolio para invisibilizar a los pueblos como hicieron por muchos años, y no han podido realizar una campaña en contra de la Asamblea Nacional Constituyente”, precisó. El diputado socialista señaló que la ANC, entre otras cosas, buscará un método para tomar acciones legales contra aquellos que incurran en campañas psicológicas contra la sociedad, a tra-

vés de la guerra no convencional. Mencionó que ese tipo de guerras no solo deja consecuencias psicológicas sino también físicas, para este caso usó como ejemplo a la República de Ruanda, donde un medio de comunicación alentó uno de los mayores genocidios de la historia, reseñó AVN. “Eso es un tema que debe estudiarlo una Asamblea Nacional Constituyente y que se empiece a legislar sobre la consecuencia que tiene este tipo de agresión, agresión que se ha desatado contra los chavistas, no solo dentro del país sino en cualquier lugar del mundo”, instó.

“Ha habido un verdadero récord en la cantidad de precandidatos y de candidatos. Se cuentan por miles hombres, mujeres, jóvenes en todo el territorio nacional (...) Nunca antes en la historia de Venezuela se había dado el hecho de que tantas personas concursaran a este proceso como la convocatoria que tendremos el próximo 30 de julio”, resaltó. Rodríguez sostuvo que esta alta participación evidencia la voluntad de paz del pueblo venezolano frente a sectores que estimulan una sedición armada en el país desde abril pasado. “Aquellos que optaron por la violencia, el odio, la muerte, el asesinato, aquí tienen la respuesta de la Venezuela democrática, la Venezuela de paz, de la Venezuela que independientemente de las dife-

rencias promueve y prefiere el diálogo al odio, que promueve y prefiere los votos a las balas, que promueve y prefiere las elecciones”, enfatizó. Asimismo, el alcalde de Caracas señaló a los sectores de oposición y de la derecha terrorista que, a pesar de los insultos, la Constituyente está en marcha. “Dudo que haya un país en este continente donde se convoque a tantos eventos electorales y a consultas al pueblo como la sólida democracia enmarcada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (…) Se ha convocado un proceso de diálogo profundo llamado Asamblea Nacional Constituyente, electa por el voto directo secreto y universal de los venezolanos”, enfatizó.

Saab: cronograma electoral fortalece clima de paz CIUDAD CCS

El Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, saludó la presentación del cronograma electoral de los comicios regionales, a realizarse el venidero 10 de diciembre, por parte del Consejo Nacional Electoral. Mediante su cuenta oficial en Twitter @TarekWilliamSaab indicó que la Defensoría del Pueblo saluda la presentación, por parte del Poder Electoral, del cronograma para la elección de gobernadores, cuya inscripción de postulaciones quedó pautada entre el 8 y 12 de agosto del año en curso y

la presentación de las mismas entre el 4 y 8 de septiembre. “Este anuncio del #CNE sobre el cronograma electoral regional

Tarek W. Saab DEFENSOR DEL PUEBLO. “El anuncio fortalece el clima vigencia del debate electoral”. 2017 fortalece el clima de #PAZ y de vigencia del debate electoral democrático”, escribió. La campaña electoral se realizará entre el 15 de noviembre y el 7 de diciembre del 2017 y la elección el 10 de diciembre.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

Maduro: soy el más interesado en saber la verdad sobre la violencia > El jefe del Estado condecoró a efectivos de la FANB que actúan en defensa de la paz ante la arremetida violenta de la derecha PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS

El jefe del Estado, Nicolás Maduro, manifestó ayer, durante un acto de condecoración a efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en el Fuerte Tiuna, su deseo de que se esclarezcan los hechos ocurridos en torno a las manifestaciones violentas convocadas por los dirigentes de la oposición. Ratificó que hará una petición a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “He propuesto, y lo voy a llevar oficialmente a la Asamblea Constituyente, que su primer acto sea instalar una poderosa comisión por la verdad, por la justicia y por la paz, por la reconciliación (...) Yo personalmente les digo, como Presidente de la República y comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, soy la persona más interesada en que se establezca la verdad absoluta, la verdad de todo lo que ha sucedido desde abril”, manifestó.

Detalló su disposición de ponerse a la orden de la ANC: “no le tengo miedo a las leyes, no le tengo miedo a la verdad, no le tengo miedo a la justicia. Si se me señala, que se me investigue, y estoy a la orden de la comisión de la verdad para lo que sea. Espero que todos los dirigentes de la oposición también lo estén, y no me ampararé nunca de ningún tipo de inmunidades presidenciales; echo a un lado la inmunidad, para saber la verdad”. Detalló que solo a través de la verdad lograremos llegar a la justicia. “Y solo con la justicia habrá paz, y la paz significará el reconocimiento y protección de las víctimas, la protección de ellas y el perdón entre venezolanos y venezolanas. Yo añoro la hora de la justicia, porque añoro la hora del perdón, de la reconciliación”, dijo. Ofreció un balance de los efectivos de la FANB afectados, de alguna u otra manera por la violencia, en torno a los disturbios de los últimos

El alto mando militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana acompañó al Presidente. FOTO PRENSA MIRALFLORES dos meses. “De esta conflagración orquestada, de este ataque del que hemos sido víctimas, tenemos un sargento segundo de la Guardia Nacional Bolivariana fallecido, 45 heridos por armas de fuego, 252 por objetos contundentes y un oficial de la reserva activa”, expresó. “Esa dirigencia opositora que desató esta locura no sabe qué hacer. Unos por orgullo, por dinero y por cumplir órdenes desde el extranjero, mantienen su llamado cada vez más fracasado; y otros, teniendo visión de que hay que volver al campo de la política y de las elecciones, no se atreven a decir una palabra en público, porque les caería encima la jauría que les ha caído a ustedes”, dijo refiriéndose a un grupo de efectivos de la GNB presentes en el acto, que fueron atacados duran-

te las manifestaciones. Afirmó que los dirigentes de la oposición se equivocaron, “y no tienen futuro por la vía de la violencia, y se les fueron de las manos los grupos violentos, las bandas violentas que contrataron, no saben cómo volver al camino de la política. Yo he pedido la ayuda del papa Francisco, y pido la ayuda de todos los venezolanos de bien, para que podamos instalar una nueva mesa de diálogo, de conversaciones por la paz, por la soberanía”. Expresó su ilusión por las venideras elecciones de la ANC y gobernadores. “No hay un país en el mundo que se acerque a Venezuela en ejercicio de libertad y en número de elecciones hechas en estos, apenas, 18 años de esta niña que se llama Revolución Bolivariana”, dijo.

Presidente rechazó ofensas Primer mandatario designó del vicepresidente gringo cuatro nuevas ministras CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó que las recientes declaraciones del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, donde señala al Gobierno Bolivariano de ser autoritario y llama a una intervención regional, son “absolutamente despreciables y vomitivas”. El jefe del Estado exigió a Pence y al Gobierno estadounidense que “saquen sus narices de Venezuela (...) Es un manual que ha fracasado en Venezuela, y yo le digo: ‘saquen sus narices de Venezuela’. Volvieron a fracasar en Venezuela. En Venezuela no va haber intervención; en Venezuela lo que viene es paz, diálogo y Constituyente”.

“Venezuela está en el objetivo central del imperialismo norteamericano, y tenemos una oposición totalmente apátrida, entregada y subordinada como nunca antes ningún grupo político, ningún líder político de la historia del siglo XIX y del siglo XX se subordinó a los intereses, mandato y planes del imperialismo norteamericano”, advirtió el Mandatario. “El imperialismo le ha puesto los ojos al despertar de la fuerza, de la conciencia y del proyecto bolivariano desde el propio 4 de febrero 1992”, y refirió que la actual dirigencia de la oposición nacional es “la más arrastrada que se haya visto en la historia”, por servir a los intereses del imperialismo.

CIUDAD CCS

El Presidente sustituyó con cuatro jóvenes mujeres a ministros que serán candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Al frente del Ministerio de Cultura, designó a la actual rectora de la Universidad Simón Rodríguez, Alejandrina Reyes, quien sustituye a Adán Chávez. Reyes también fue viceministra de Educación. Designó a Mirelys Contreras Moreno, quien fue viceministra de Atención al Privado y Privada de Libertad, como nueva ministra de los Servicios Penintenciarios, en sustitución de Iris Varela. Además, nombró a la integrante del Frente Francisco de Miranda y presidenta de Fundacomunal, Kyra

Andrade, como ministra de Comunas y Movimientos Sociales, en sustitución de Aristóbulo Istúriz. Al frente del Ministerio de los Pueblos Indígenas, designó a Yamilet Calderón, en sustitución de Aloha Nuñez. Calderón fue viceministra para el Hábitat, Tierra y Desarrollo Comunal con Identidad de los Pueblos Indígenas. “Cuatro mujeres al Gobierno nacional, que vengan con mucha energía, para que vengan a reforzar el Carnet de la Patria y el Movimiento Somos Venezuela”, dijo, al tiempo que resaltó su juventud. El Mandatario entregó la tarea de la Vicepresidencia del Socialismo Territorial al ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo.

Manifestó sus condolencias por la muerte de un estudiante de la Universidad Rafael Belloso Chacín en el estado Zulia, Luis Vera Sulbarán de 21 años, quien fue arrollado por una camioneta en Maracaibo. “Lo digo desde mi corazón, dos víctimas hoy, el joven que debería estar tranquilo incorporado a sus labores de estudios que les garantiza la patria, y el transportista que, a pesar de la confusión, de la violencia, de la circunstancia y sus responsabilidades generales, también es una víctima”, expresó. “Hago un llamado a la población a la mayor calma, a la mayor prudencia y a la mayor tranquilidad, para evitar sucesos violentos, inclusive con grupos de guarimberos, y para que no se repitan los sucesos del Zulia”, culminó.

Desde el sábado se reunirán para definir candidatos a las regionales CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que el próximo sábado comenzarán las reuniones nacionales para elegir los candidatos de la Revolución Bolivariana, de cara a las elecciones de gobernadores, convocadas para el 10 de diciembre de este año. “A partir del sábado, convoqué a reuniones nacionales, porque además de la Constituyente, vamos a arrancar la selección de los candidatos y las candidatas que mejor representen a la fuerza bolivariana, de cara a la elección de gobernadores”, manifestó el Primer Mandatario Nacional.


www.ciudadccs.info

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

Detenidos por guarimbas dan positivo en pruebas de drogas > El presidente de la ONA, José Castillo,afirmó que exámenes hechos algunos de los manifestantes violentos detenidos han revelado la presencia de trazas de anfetaminas CIUDAD CCS

Jóvenes manipulados por la oposición venezolana para la ejecución de acciones violentas consumen Captagon, una droga similar a la ingerida por combatientes del grupo terrorista Estado Islámico, denunció ayer el general de Brigada José Castillo, el presidente de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA). Durante una capacitación de la ONA a funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana en el área de Buenas Prácticas para el Proceso de Fiscalización de Sustancias Químicas Controladas, Castillo informó que pruebas clínicas confirmaron la presencia de la anfetamina en detenidos durante los disturbios callejeros que financian y organizan líderes de la derecha. Además remarcó que esta sustancia nociva la distribuyen personas inescrupulosas entre los grupos violentos que intentan ocasionar el caos en varias ciudades de Venezuela. Castillo refirió que drogas semejantes al Captagon se suministraron a soldados nazis que participaron en la Segunda Guerra Mundial para elevar drásticamente su desempeño en el campo de batalla, y que actualmente los yihadistas del Estado Islámico recurren muy a menudo a dicha anfetamina, que aumenta su fuerza y destreza en la batalla, les otorga la impavidez y la brutalidad bestial con la que realizan sus atrocidades: violaciones, decapitaciones y crucifixiones. El alto oficial militar advirtió asimis-

Captagon: la droga del Estado Islámico Está siendo distribuida entre los grupos violentos que participan en los disturbios que desde hace más de 60 días promueve la MUD. Fenetilina

Captagon es una de las marcas comerciales de esta droga compuesta por 75% de anfetamina y 25% de teofilina, un alcaloide estimulante del sistema nervioso central.

mo que quienes reciben los narcóticos utilizan artefactos incendiarios, explosivos y armas de fuego, por lo que constituyen una amenaza para ellos mismos y los organismos de seguridad ciudadana. Por ende instó a la población a que se sensibilice, rechace y evite que se propague este fenómeno en territorio nacional, pues atenta contra los niños y jóvenes venezolanos. De acuerdo con una nota del ministerio para Relaciones Interiores, Justica y Paz, en la década de 1960 del pasado siglo comenzó la comercialización de este tipo de sustancias bajo las marcas: Capta-

El que consume estos estimulantes se siente más poderoso, más autovalorado y con mayor autoconfianza; pierde el miedo y actúa de manera automática, sin medir las consecuencias.

gon, Biocapton y Fitton, para combatir cuadros depresivos, deficiencia de atención y narcolepsias, pero debido a sus efectos negativos en el ser humano se prohibe su uso. El consumo suele ser a través de pastillas y en menor grado de forma intravenosa. En los casos que el Captagón se usa de forma intravenosa, su efecto suele multiplicarse y su acción es inmediata. Especialistas confirmaron que su consumo puede producir hipertensión, taquicardia, dilatación de las pupilas, hipertermia, rigidez muscular e insuficiencia renal.

Concejales rechazaron uso de la imagen de la Divina Pastora con fines políticos CIUDAD CCS

Los concejales de la bancada revolucionaria de la Cámara Municipal de Iribarren (Barquisimeto), del estado Lara, en la región centro-occidental del país, rechazaron ayer la decisión del alcalde de este ayuntamiento, Alfredo Ramos, de decretar como Día No Laborable este 15 de junio, para realizar procesión de la virgen Divina Pastora, fuera de la fecha tradicionalmente prevista, el 14 de enero. La presidenta del máximo ente legislativo local, Teresa Linares, acusó a las autoridades eclesiásticas locales y al alcalde (de Barquisimeto) de “utilizar la imagen de la virgen, patrona de los larenses, para fines políticos”, destacó este jueves una nota de prensa.

Acusó al alcalde de Barquisimeto de ser uno de los principales promotores de las manifestaciones violentas que se iniciaron en esta ciudad el pasado 10 de abril, manifestaciones que han sido respaldadas mediáticamente por las autoridades eclesiásticas. Este jueves se realiza la procesión desde la iglesia Claret hasta la Catedral de Barquisimeto, con anuencia del Arzobispo de Barquisimeto, Antonio López Castillo, “por la crisis política y social del país y a favor de la paz”, anunciaron las autoridades eclesiásticas locales. Para estos fines el alcalde Ramos emitió un decreto como Día No Laborable este jueves en todo el municipio Iribarren, que no fue acatado por la mayoría de habitantes de Barquisimeto, que ade-

más rechazaron este uso de la virgen con fines políticos. La presidenta del Concejo Legislativo, acompañada de los otros ediles de la bancada revolucionaria, llamaron al arzobispo de Barquisimeto a predicar la palabra de Dios para todos, no utilizar la fe del pueblo ni la imagen sagrada de la Divina Pastora, para fines políticos y proselitistas, reseñó AVN. Al alcalde de Barquisimeto hizo un llamado a atender los problemas de la ciudad y a cumplir la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del 01 de junio del presente año, que ordena a los alcaldes Alfredo Ramos (Iribarren) y José Barreras (Palavecino) a garantizar la paz y derechos constitucionales en sus municipios.

VENEZUELA | 13

LAARAÑAFEMINISTA> En esto andamos ALEJANDRA LAPREA TINTA VIOLETA

Quien se iba a imaginar que feministas venezolanas, desde su militancia se postularían a una elección nacional. Si, claro que en otras oportunidades han habido feministas venezolanas en elecciones, Argelia Laya, Carmen Clemente Travieso entre otras, pero ellas eran parte de partidos políticos y desde ese escenario actuaban. Ahora es distinto, las candidatas de La Araña, vamos como arañas, como militantes feministas y así nos presentamos. Y no solo somos las feministas, más de 20 organizaciones del movimiento popular nos hemos reunido en la Plataforma Popular Constituyente con el fin de sumar esfuerzos para disputar el poder político y presentar ante el país propuestas amasadas desde hace décadas en nuestras organizaciones y con el pueblo. Además, de ofrecer como opciones al electorado personas que ejercen la política desde otro lugar, desde el punto de vista de las y los comunes, de la gente que anda a pie, desde la diversidad de experiencias del pueblo creador. Y en esta andamos. La semana pasada y la que está por terminar fueron intensas, por primera vez muchas y muchos de nosotros nos vimos en el trance de salir a la calle a pedir el apoyo popular expresado en un acto tan simple como firmar y tan complejo cuando te lo planteas desde el contacto directo con la gente, desde la decisión consciente. Es así, que no andábamos armadas y armados de carpetitas y bolígrafos nada más sino, que cargábamos cornetas y micrófonos para abrir foros públicos, debates o exponer simplemente lo que hacíamos y porque lo hacíamos. Y nos encontramos con un pueblo hermoso que así es que quiere hacer política. Que se acercó para oírnos y muchas veces complementarnos y como es lógico también se acercó para decirnos que no estaba de acuerdo. Y hablando unas con otros, nos fuimos entendiendo y logrando lo que a muchas nos parecía imposible (debo confesarlo). Reunimos las firmas necesarias para validar alrededor de 70 candidaturas a nivel nacional de la Plataforma Popular Constituyente. Además de la experiencia y el gusto por seguir haciendo política en la calle, sin miedo, sin estar chantajeadas o chantajeados por una derecha que comparte el juego democrático siempre y cuando se haga lo que ella dice. Ahora tenemos el desafío de seguir desenmarañando el escenario electoral y seguir armando tácticas y estrategias diferentes a las de las maquinarias o vender candidaturas igual que si fueran zapatos. Seguir ganando terreno con las palabras hasta poder sentarnos en la plaza Altamira a debatir y neutralizar el discurso de la violencia como opción política válida. Seguimos trabajando por una constituyente popular de las y los comunes. La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialistas de Venezuela. Este es un espacio reflexivo e informativo sobre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista.

http://encuentrofeminista.weebly.comwebfeminista@gmail.com

Feminismoenlosmedios Programa Con Voz Propia, viernes 8:00 pm, Radio del Sur, dirigido y conducido por Alba Rengifo. Programa Congénero, Telesur, Sábados.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

Cuarta subasta del Dicom cerrará hoy CIUDAD CCS

El ministro Ricardo Molina encabezó la actividad. FOTOS AVN

Los trabajadores juraron ser promotores del proceso Constituyente.

Trabajadores del sector transporte se sumaron al proceso de la ANC > Participaron en un foro para debatir el mecanismo y juramentaron los comités constituyentes JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

Trabajadores y trabajadoras del sector transporte juramentaron ayer sus Comités Promotores Constituyentes, a fin de respaldar el llamado del presidente Nicolás Maduro a activar el poder originario. Esto se desarrolló durante un foro donde debatieron la iniciativa, desde Parque Central, en Caracas. En la actividad, el ministro para el Transporte, Ricardo Molina, precisó que el trabajo de esos comités es promover la participación masiva del pueblo venezolano en el proceso Constituyente. “Tenemos que llevar el mensaje a todas y todos de la importancia de participar (en la Asamblea Nacional Constituyente) para garantizar la paz”, manifestó. Molina sostuvo que las elecciones del próximo 30 de julio para definir a los representantes sectoriales y territoriales deben significar el retorno del Poder Popular a la Asamblea Nacional. “Una vez emitidos los resultados por el Consejo Nacional Electoral (...) todos y todas tenemos que ir al Palacio Legislativo, y allí darnos el gusto de ver cómo por la derecha salen los traidores y cómo por la izquierda entra el pueblo a seguir construyendo Patria”, dijo. Recordó que las propuestas para el nuevo texto constitucional tienen que surgir del pueblo. “Tenemos que trabajar juntos, estudiar, comenzar a prefigurar propuestas en esta etapa, hasta el 30 de julio”, insistió Molina. El ministro destacó la importancia de constitucionalizar las misio-

nes, grandes misiones, comunas y consejos comunales, impulsados por el Gobierno Bolivariano. Asimismo sugirió revisar el derecho a la actividad privada, “pero con un profundo respeto” para beneficio del pueblo. También propuso, en el contexto de la Constituyente, reformular el funcionamiento de todo el sistema judicial. “Para que no ocurra lo que está ocurriendo ahora, que uno de los integrantes del Poder Público está actuando como servil del imperio”, exaltó. En este sentido, Molina lamentó que la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, se haya convertido, a su juicio, en la imagen nacional del “verdugo” creado por el imperio norteamericano. El dirigente revolucionario mencionó que cuando surgió la Constitución de 1999 “nadie pensó en la capacidad de maldad y agresión que podía desatar un sector por el empeño de derrocar un gobierno”, y que por ello, no se consideraron algunos beneficios sociales dentro del texto. POR LA SOBERANÍA Y CONTRA LA GUERRA El aspirante a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) Jesús Farías aseveró que la iniciativa del presidente Maduro es la alternativa a la guerra que promueve la derecha en el país y un desafío para el pueblo revolucionario. “Es una alternativa a la guerra, donde reina el diálogo y el debate, y a su vez, un gran desafío para todos los revolucionarios materializar la ANC”, destacó. Durante su participación en el foro, Farías sostuvo que la Consti-

tuyente se encargará, por la vía pacífica, de resolver tres temas fundamentales: la defensa de la soberanía, “sepultar los vientos de guerra y de terror que soplan desde el exterior”, y avanzar en la recuperación económica. “Es una gran batalla política, y en esa batalla hemos observado cómo se establece una lucha entre la verdad y las mentiras más infames, la manipulación más descarada, en contra de este proyecto maravilloso”, expresó. El aspirante a Constituyente resaltó que esa lucha “es en la calle, dándole el respaldo popular a la Revolución Bolivariana, y en el ámbito de las ideas fortaleciendo y difundiendo con argumentos sólidos el futuro del país”. “Tenemos que estar conscientes de lo que está en juego, de lo que representa la obra y el pensamiento del Comandante Hugo Chávez, y en este sentido, estamos seguros de que nuestro pueblo golpeado por los impactos de la guerra económica y comunicacional estará a la altura de las exigencias de este compromiso histórico”, aseveró. Farías subrayó que la convocatoria, que nace de un momento de conflictividad, está dirigida al pueblo, “quien encarna la soberanía en cualquier régimen democrático para que éste sea quien se encargue de resolver los problemas de nuestro país”. En el foro Asamblea Nacional Constituyente con los trabajadores del sector Transporte, participaron trabajadores de ese despacho, del Metro de Caracas, de Conviasa, Sitssa, Aeropostal, INAC, entre otras instituciones.

Víctimas de las guarimbas fueron reivindicadas Durante el foro sobre la Asamblea Nacional Constituyente, el ministro para el Transporte, Ricardo Molina, hizo entrega de las llaves de dos motocicletas a los trabajadores Giovanni Rendón y Daniel Lucena, víctimas de los ataques a la sede de ese despacho el pasado 7 de junio, en el municipio Chacao del estado Miranda, cuando grupos terroristas les incendiaron sus vehículos. Molina repudió estos actos, al tiempo que señaló se debe modificar la figura de la inmunidad parlamentaria, porque a su juicio, bajo ese oficio los diputados de la oposición venezolana actúan con impunidad. “Vemos cómo diputados como Julio Borges, Freddy Guevara, Miguel Pizarro, utilizan a niños, niñas y jóvenes, y los obligan a ejercer la violencia”, denunció. Sostuvo que los parlamentarios que encabezan esos hechos terroristas deben ser imputados por el Ministerio Público (MP), tal como lo establece entre sus funciones la Carta Magna. “Desde la primera vez que trancaron una autopista deberían estar procesados y presos. Se debió haber solicitado, con apego a la Constitución, el antejuicio de mérito de los diputados que han estado llamando a la violencia, y obligar a los demás diputados a que se pronuncien”, afirmó.

La cuarta subasta ordinaria del nuevo Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) que se convocó ayer cerrará hoy a las seis de la tarde. La convocatoria publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela (BCV) presenta un rango de banda móvil mínimo de 2.010 bolívares y un máximo de 2.640 bolívares por dólar. Cada comprador pagará el precio por el que ofertó. A partir de esta cuarta convocatoria, los usuarios que tengan cuenta en divisas en las instituciones privadas Mercantil, Banco Nacional de Crédito (BNC), Banplus y Provincial podrán participar en las subastas. Los resultados de la adjudicación se darán a conocer el martes 20 de junio y las divisas se liquidarán el 22 de junio. El mínimo de postura de demanda y oferta de divisas se ubicó en un mínimo de 50 dólares para las personas naturales y 1.000 dólares en el caso de las personas jurídicas.

Otorgan más de Bs 140 millones a productores de Anzoátegui CIUDAD CCS

Para apalancar la producción de rubros de ciclo corto y masa de maíz blanco y amarillo, el Gobierno Bolivariano transfirió ayer más de 140 millones de bolívares a comunas y Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) del estado Anzoátegui. En la actividad se otorgaron 68 molinos para cada una de las Bases de Misiones Socialistas de la entidad, además fueron asignadas herramientas como rastrillos, palas, tanques para almacenar agua, entre otros, con el fin de impulsar la siembra y el cultivo de rubros como cebolla, pimentón, ají y cilantro, reseñó AVN. Voceros de la Comuna Víctor Bowell del municipio Guanta, en la zona norte de la región, resultaron favorecidos con tres molinos y 15 sacos de maíz de 40 kilogramos cada uno, para garantizar la masa de maíz a precio justo.


www.ciudadccs.info

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

VENEZUELA | 15

Violencia opositora generó más muertes en Zulia y Táchira > Luis Vera fue arrollado por un vehículo en una protesta en Maracaibo > José Pérez recibió un disparo en una manifestación en Rubio Las acciones violentas opositoras dejaron otros dos muertos ayer en el país. En esta ocasión dos jóvenes murieron en Zulia y Táchira. El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, informó ayer sobre la muerte de Luis Enrique Vera, estudiante de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) durante una manifestación frente a dicha casa de estudios. “Lamentamos la muerte del joven Luis Vera. Una pérdida para la Patria que tanto necesita de todos sus hijos. Insistimos en el llamado a la paz!!”, escribió en su cuenta en Twitter @PanchoArias2012. En otro mensaje, indicó que el caso debe ser investigado para dar con los responsables. “Las autoridades judiciales deben hacer su trabajo con la diligencia que requiere este doloroso evento”, señaló. El ministro para Relaciones In-

teriores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó que Vera falleció producto de un arrollamiento. Explicó que un grupo de estudiantes manifestaban en la circunvalación 2, avenida La Guajira, sector Plaza de Toros, en el municipio Maracaibo, estado Zulia, cuando “intentaron secuestrar un vehículo de medicamentos pertenecientes a una droguería del municipio San Francisco; el conductor aceleró y arrolló al joven”. “Este joven fallecido, como muchos otros, han sido manipulados por la derecha, que cada día se aleja más de la política y se sumerge en la violencia”, afirmó el ministro Reverol. El conductor fue rescatado por el Cuerpo de Policía estadal, y puesto a la orden de las autoridades para realizar las investigaciones necesarias, reseñó nota de prensa del ministerio.

Saquearon camión de insumos médicos

Pueblo revolucionario repudió ataque a sede del PSUV en Bolívar

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Un grupo encapuchado, utilizando una barricada, interceptó ayer un camión tipo cava de la empresa Microven en la autopista Lara-Zulia que transportaba reactivos médicos que iban a ser distribuidos y utilizados para análisis de laboratorio en los hospitales de Sucre, Catatumbo y Colón, dependientes de la Gobernación del estado Zulia. El suceso ocurrió en las inmediaciones del puente General Rafael Urdaneta, cuando un grupo de irregulares encapuchados atacaron el camión furgón, color blanco, marca Chevrolet, propiedad de Microven. El secretario de Salud del Zulia, doctor Richard Hill Bozo, denunció que “el saqueo del camión que llevaba insumos médicos es un acto que atenta contra la vida de miles de pacientes que acuden a los centros de salud pública y que son atendidos sin ningún costo”. El grupo de saqueadores sometieron al chofer y cargaron con los reactivos para pruebas médicas.

El pueblo y la dirigencia revolucionaria del estado Bolívar manifestó ayer su rechazo ante el ataque realizado por grupos de derecha contra la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Ciudad Bolívar, que fue afectada por bombas molotov arrojadas contra su fachada por un grupo de jóvenes que participaban en una marcha de la oposición en horas de la tarde del miércoles. El alcalde de esta capital y coordinador municipal del PSUV-Heres, Sergio Hernández, destacó desde la sede del PSUV, en la avenida 17 de Diciembre, que esta acción demostró el carácter violento y antidemocrático de la derecha, reseñó AVN. Recalcó que hay suficientes evidencias y registros fotográficos del grupo de personas que atacó la sede del partido y arrojó bombas molotov contra su fachada. “Tenemos pruebas y mañana van presos por irresponsables”, recalcó al alcalde, quien destacó, además, que ayer voluntarios de la juventud del PSUV y militantes realizaron labores de mantenimiento en la sede del partido atacada.

CIUDAD CCS

ASESINATO EN TÁCHIRA El ministro Reverol informó que José Pérez de 20 años falleció en la población de Rubio, municipio Junín del estado Táchira, luego de recibir un disparo en la región infraorbital derecha en una protesta. Destacó que la protesta fue atacada por dos sujetos en una motocicleta y sin mediar palabras efectuaron disparos a la protesta. Además indicó que para investigar la muerte fue designada una comisión especial del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas de la División de Homicidios. El director de Política de la Gobernación, Carlos Romero, afirmó que este asesinato fue promovido por Henry Ramos Allup, quien visitó ayer la entidad. “Qué casualidad que hoy (ayer) se presente este señor en el estado Táchira y se suscita tan lamentable hecho”, dijo.

El vehículo que lo arrolló fue quemado en el lugar.

Atacaron a tiros sede de Fundaproal y Mercal en Lara CIUDAD CCS

El ministro de Alimentación, Rodolfo Marco Torres, informó que en horas de la noche de ayer fue asediada por violentos una sede de la Fundación Programa de Alimentos Estratégicos (Fundaproal) y Mercal en el estado Lara. “Grupos terroristas en Lara dispararon contra la sede de la Misión Alimentación e hirieron grave-

mente a dos trabajadores”, escribió el ministro en su Twitter. Destacó que “los trabajadores de la Misión Alimentación víctimas del odio opositor fueron heridos en la región abdominal. Se encuentran en estado crítico”. “Condenamos el criminal ataque a las instalaciones del Estado y las agresiones a personas inocentes por esta derecha fascista”, culminó.

Denuncian a Franceschi por incitar terrorismo en España CIUDAD CCS

Las instalaciones quemadas están ubicadas en Ciudad Bolívar. El diputado del PSUV al Consejo Legislativo de Bolívar, Aldrin Torres, destacó la alta moral de la militancia revolucionaria para responder de manera pacífica ante este tipo de provocaciones. “La gente ya no quiere a esos fascistas con sus acciones violentas, mientras que reconocen que la Revolución está y seguirá al servicio de nuestros ciudadanos con políti-

cas de altura “, aseveró el concejal de Heres, Rolando Bastardo . El gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, denunció que, además de la sede del PSUV, también fue atacado el Complejo Cultural Simón Bolívar, donde sujetos violentos rompieron las puertas de vidrio del Centro de Coordinación Policial Vista Hermosa de la policía regional, que allí funciona.

El dirigente opositor Alberto Franceschi fue denunciado ante el Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional de España por los delitos de apología del terrorismo, rebelión militar, asociación ilícita, atentados y genocidio e incitación al odio y a la violencia. Franceschi, quien tiene varios años en el exterior, intervino el pasado 6 de junio en una conferencia organizada por el Movimiento Ciudadano Hacia la República Constitucional Islas Canarias, efectuada en Las Palmas de la Gran Canaria, donde dijo que en Venezuela “no puede existir ninguna salida por el ejercicio del voto”, añadiendo luego que su consigna para acabar con los chavistas es piedra, plomo y candela. Además, pidió a las Fuerzas Armadas “echarle plomo” a los simpatizantes del chavismo para eliminarlos. También ha llamado a una intervención y golpe de Estado en el país por las redes sociales.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

GMVV llegó a 1 millón 625.150 hogares > En el Jueves de Vivienda de ayer, un total de 1.968 familias recibieron sus nuevas casas en 10 estados del país LUIS MARTÍN CIUDAD CCS

Ayer, con el Jueves de Vivienda implementado por el Gobierno Bolivariano, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), llegó a 1 millón 625 mil 150 viviendas entregadas al pueblo. Así lo informó, desde el estado Monagas, el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, al hacer entrega oficial de 115 casas en esa entidad, dentro de las 1.968 que se otorgaron en 10 estados del territorio nacional. Quevedo agregó que, además, se asignaron 4 mil 324 títulos de propiedad urbana y periurbana. Quevedo y Santaella encabezaron la entrega de viviendas. FOTOS: @YELITZEPSUV_ 115 VIVIENDAS DIGNAS EN MONAGAS Como parte de la jornada de ayer, la GMVV entregó 115 Petrocasas, ubicadas en el desarrollo habitacional La Unión de Maturín, estado Monagas. Petrocasa es una empresa mixta de Petroquímica de Venezuela, cuya materia prima es el policloruro de vinilo, que permite edificar viviendas de altísima calidad y a bajo costo. “Estamos en jueves tocado por la Revolución Bolivariana. Gracias a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana por ejecutar estas 115 viviendas”, expresó Quevedo. Indicó que en la entidad también fueron atendidas 1.000 fami-

Yaracuy intensifica plan de abastecimiento

lias con la entrega de títulos de propiedad urbana y periurbana. Por su parte, la gobernadora de Monagas, Yelitze Santaella, destacó que la GMVV alcanzó la cifra de 58 mil 168 viviendas construidas y entregadas en la entidad desde el inicio de esta política de protección, hace seis años. VOCES DE LOS DIGNIFICADOS Virginia Astudillo, una de las dignificadas por la GMVV en Monagas, agradeció a la Revolución por la asignación de este techo propio, de acuerdo con una entrevista publicada por AVN. Desde 2002, Astudillo y su fami-

Las acciones violentas que grupos terroristas mantienen en estados vecinos a Yaracuy inciden en la distribución de alimentos en la región, por lo que las autoridades de esta jurisdicción aplican un plan especial de distribución y abastecimiento para solventar parte de la situación. El alcalde de San Felipe, Álex Sánchez, informó sobre algunas estrategias implementadas para atender a la población, con apoyo de los comités locales de abastecimiento y producción y pequeños productores locales, refiere AVN. Mencionó que apenas llega un tercio de lo que debería llegar al estado, por lo que se tiene que distribuir de manera equitativa y justa entre todos.

ENTREGA EN ARAGUA La Gran Misión Vivienda Venezuela entregó 85 viviendas a docentes aragüeños, en el urbanismo Vista

Secretario del MAS: MUD perdió control en la calle CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

lia vivían en una casa fabricada con láminas de zinc, además de no contar con agua potable ni servicio eléctrico. “Estábamos viviendo así desde hace 15 años mi esposo, mi hija y yo. No contamos con la mínima condición para vivir bien”, sostuvo Virginia Astudillo, al tiempo que ratificó su compromiso con la Revolución Bolivariana porque, gracias a la GMVV, hoy cuenta con un hogar digno.

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) perdió el control de las movilizaciones que vienen convocando desde hace algo más de dos meses para manifestar su descontento contra el Gobierno Nacional, porque convocan siguiendo diversas directrices sin una estrategia clara. Así lo reveló el secretario general del Movimiento Al Socialismo “MAS”, Felipe Mujica, durante una entrevista en Globovisión. Mujica ahondó su crítica contra la MUD porque sus distintos voceros protagonizan convocatorias sin una estrategia definida, e incluso con planteamientos poco claros, y generan confusión en sus seguidores, por lo que se ha hecho evidente la falta de dominio en los llamados efectuados, lo que delata la exis-

tencia de diversos grupos en el seno opositor. Mujica agregó que los factores de oposición deberían estar más a tono con los intereses del país y plantearse el fin de las manifestaciones que mantienen el conflicto nacional. “El Gobierno y la oposición, así como la sociedad civil, deben buscar una salida. Los actores políticos y democráticos deberían sentarse a negociar. La oposición debería decir: vamos a cesar el conflicto”, señaló el secretario general del Movimiento Al Socialismo “MAS”, Felipe Mujica Indicó que el Gobierno y la oposición deben construir una salida que favorezca a toda la sociedad venezolana, “a los que estamos de este lado, o del lado de la oposición, o del otro lado”, expuso.

La familia Astudillo recibió la llave de su Petrocasa para asentar su hogar. Hermosa, en el sector La Julia, municipio Mariño. El secretario del Órgano de Vivienda en la entidad, Ramón Viñas, explicó que esta nueva entrega se realizó de forma conjunta con el Instituto de Previsión y Asistencia Social del Personal del Ministerio para la Educación (Ipasme). “Tenemos aquí a docentes, familias del sector educación que han venido luchando por el acceso y el derecho por una vivienda digna, son 85 viviendas de tres habitaciones, dos baños y sala comedor, con todos los servicios que debe tener una vivienda digna”, acotó.

Viñas expuso que el Gobierno revolucionario invirtió un total de 296 millones de bolívares en la construcción de este urbanismo, el cual fue retomado por la GMVV, luego de haber paralizado la obra debido a la falta de recursos. Cada unidad familiar tiene un costo de inversión de 2,9 millones de bolívares. Asimismo, la máxima autoridad en materia de viviendas en el estado destacó que 31 mil 641 hogares se encuentran en construcción, como parte de los avances de este programa que busca mejorar las condiciones de vida de los venezolanos.

Pueblo cree que derecha impulsará más violencia CIUDAD CCS

Venezolanos consultados a través de una encuesta realizada por Ciudad CCS en su cuenta oficial en Twitter, afirman que la oposición venezolana responderá con más violencia si el Papa interviene para detener el uso de menores de edad en sus manifestaciones. El sondeo indicó que de las 178 personas que votaron, 46% consideran que la derecha impulsará más violencia si el Santo Padre apoya la solicitud del presidente Nicolás Maduro, de mediar con los dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática para que dejen la violencia, mientras que 44% consideran que la oposición ignorará esta intervención. Solo 10% tienen la esperanza de que aceptarán la intervención de Francisco para mediar sobre este conflicto.

ENCUESTA CIUDAD CCS ¿Qué hará la oposición si el Papa interviene para detener el uso de menores de edad en sus manifestaciones violentas? Aceptarán su intervención

La ignorarán Impulsarán más violencia

10%

44% 46%

TOTAL DE VOTOS 178 Sondeo web realizado el 15-6-17 hasta las 4:00 pm


www.ciudadccs.info

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

VENEZUELA | 17

Cabello denunció desidia de Ramón Muchacho en actos violentos > El dirigente repudió los hechos terroristas ocurridos esta semana en el municipio Chacao, así como el uso de menores en las protestas El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, denunció la negligencia del alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, ante los hechos violentos en su municipio y lo calificó de irresponsable. En su programa Con el Mazo Dando, se refirió al incendio ocurrido en la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, el pasado lunes. Señaló que el caos que se generó en Chacao fue debido a las acciones violentas ocasionadas por tercera vez a la sede de la Magistratura con el en el municipio. “Qué irresponsable eres (Ramón Muchacho). Esta gente de oposición quemó la DEM y el Ministerio de Hábitat y Viviendas con niños adentro, y ninguno de sus dirigentes irresponsables salieron siquiera a condenar”, declaró. De igual manera, sentenció el hecho de que cometan este tipo de actos, ya que “los compañeros y compañeras que trabajan no tienen ninguna culpa”. “Son trabajadores y trabajadoras, tienen hijos, madres, padres que se preocupan”, acotó. Destacó que los dirigentes de la derecha son unos irresponsables por no llamar a la cordura a sus células violentas, las cuales quieren llevar la guerra entre sus mismas bandas a todo el pueblo de Venezuela. Asimismo, rechazó las acciones violentas promovidas por la dirigencia opositora que el pasado miércoles ocasionó la muerte de dos personas en el este de Caracas.

un niño a un escenario de violencia, al contrario, lo apartaríamos de la violencia”, aseveró. Al mismo tiempo, el parlamentario contrastó las funciones que desempeñan los jóvenes en las protestas de la derecha con las que desarrolla la juventud patriota, a la cual “nadie los está llevando a que se suiciden o se inmolen”. “Estos niños son captados, los ves en una foto con actores deportistas y afines, luego viene el adoctrinamiento y luego se los devuelven a los padres en un ataúd, es lamentable (...) ¿Quieren una guerra civil? ¡Pónganse al frente!, no son capaces, son unos cobardes y entre ellos se están matando”, dijo. Cabello informó que la violencia que hay entre bandas de la derecha solo abarca el 0,3% del territorio nacional. “El odio que ellos han generado los lleva a exponer niños y niñas”, apuntó. En este sentido, recordó que en la Cuarta República hubo 11 mil jóvenes asesinados. “Carajo, en el año 89 mataron a más de 5 mil personas en Caracas, los asesinaron en las calles, recogían los cadáveres con maquinaria. Hay más de 11 mil jóvenes que fueron asesinados, de los cuales 3 mil no se sabe dónde están”, manifestó durante el programa. Cabello hizo un llamado de alerta a los muchachos de estos tiempos, y les dijo: “A los jóvenes hay que decirles que en la Cuarta República no había oportunidad de estudio, privatizaron la educación, la salud, privatizaron la vida”.

RECHAZA EL USO DE NIÑOS EN PROTESTAS El dirigente revolucionario reiteró su rechazo a la utilización de niños, niñas y adolescentes en las manifestaciones violentas. “Nosotros jamás llevaríamos a

ANC PRESERVARÁ LA PAZ El parlamentario también insistió en la importancia del proceso de Asamblea Nacional Constituyente para preservar la paz y estabilidad de la nación.

CIUDAD CCS

mazo

DANDO

El diputado del Bloque de la Patria resaltó que la ANC preservará la estabilidad del país. FOTO WISTON BRAVO

LosMazazos

Arriba Vinotinto sub 20 El diputado del Bloque de la Patria Diosdado Cabello felicitó desde su programa 161 Con el Mazo Dando a la selección Vinotinto por el segundo lugar en el mundial Sub- 20 de fútbol en Corea. Cabello expresó que la derecha quería adjudicarse el triunfo de la Vinotinto. “Afortunadamente, la Federación venezolana aclaró que el único ente que ha aportado para el

entrenamiento de estos jóvenes es Pdvsa”, expresó. Asimismo, reflexionó: “Uno podría preguntarse: ¿Por qué en la Cuarta República nunca fueron a un Mundial Sub- 20, ni un Mundial master, ni nada? Yo sí sé, porque hay un gobierno que apoya al deporte”. Cabello felicitó a los jóvenes, al tiempo que hizo un llamado a estos muchachos para que no se dejen confundir.

Destacó que uno de los elementos fundamentales que serán revisados a través de la Constituyente es la justicia, “que ahora está parcializada hacia la oposición”. Asimismo, enfatizó en que el poder originario del pueblo puede tomar las decisiones que considere, “y ningún otro poder constituido podrá oponerse de manera alguna a las decisiones que tome la Asamblea Nacional Constituyente”. “Nosotros estamos obligados a construir nuestra paz, con la burguesía y el fascismo gobernando este país jamás habría paz; es más, aquí hay paz en este país gracias a Nicolás Maduro”, añadió. Para el diputado Cabello, la Constituyente tiene que servir para profundizar la Revolución. “Murieron unas personas en Santa Fe. ¿Quiénes convocaron? Freddy Guevara, Requesens (...) Si yo pongo una barricada y por eso hay un muerto, ¿a quién hay que llevarse preso?”, cuestionó. El primer vicepresidente del PSUV afirmó que apenas se está comenzando a hacer una revolución, y aseguró que con la Asamblea Nacional Constituyente se hará justicia. “No tienen coraje para asumir su responsabilidad, ustedes están derrotados, nosotros sabemos que

sus asesores ya se lo dijeron (...) el pueblo ya se lo está diciendo desde hace 60 días, cuando no acuden a sus convocatorias, por Dios, ¡no sean brutos!”, replicó Cabello. Cabello recordó que con la Constituyente debe imponerse la justicia y levantar la inmunidad parlamentaria a una derecha que hace llamado a la violencia. “Estamos seguros de que la mayoría de este pueblo será vanguardia de esta lucha. Nosotros vamos a vencer porque nos asiste la razón histórica. Esta Constituyente es hechura de un pueblo y un pueblo va a usar los mecanismos constitucionales para que sea blindada contra cualquier intento de la derecha”, expresó. El dirigente socialista recalcó la importancia de constitucionalizar el sistema de misiones y grandes misiones sociales en el proceso constituyente, entre ellas la Gran Misión Vivienda Venezuela, que ha sido blanco de ataques por parte de la oposición en reiteradas ocasiones. “En la Constituyente debe quedar claro que la vivienda de las familias no puede ser sujeto, no debería ser sujeto a ningún negocio mercantil que ponga en riesgo la vida familiar”, subrayó Cabello.

> Pizarro detrás del negocio de las fotos de los fallecidos en protestas. No habían transcurrido 48 horas del lamentable hecho donde falleció un joven de 17 años, Neomar Lander, cuando ya en la siguientes convocatorias de la ultraderecha estaban comercializando, por 2 mil 500 bolívares, la imagen trabajada del joven fallecido. Detrás de esto está el comerciante necrofílico Miguel Pizarro, de quien ya sabemos de sus cualidades dramáticas y su negocio ruin. > Ismael García y Ramos Allup tienen en la mira al estado Aragua. Henry Ramos Allup, Roberto Marrero, su antiguo secretario de la AN, y Simón Calzadilla estuvieron en un evento en Aragua; también se apareció el aspirante al partido Acción Democrática, el señor de las diferentes facetas, Ismael García, de quien ya se sabe sobre sus deseos de meterle las manos a las arcas de la Gobernación del estado Aragua. > Entérese para qué vecinos se están organizando en El Hatillo . Un grupo de vecinos y representantes del sector El Calvario, en el municipio El Hatillo, se está organizando para denunciar la pésima calidad de las comidas que proporciona el Programa de Alimentación Escolar. Entre los comentarios de varias madres, hay quejas por el desvío descarado de las comidas hacia personas “extrañas”, que son amparadas por David Smolansky.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

Evo dice que Chile debe resarcir a los 9 detenidos CIUDAD CCS

El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró que el Gobierno de Chile deberá resarcir a los nueve bolivianos, dos militares y siete civiles, por su detención ilegal y la inexistencia de delitos, reseñó Telesur. A través de su cuenta oficial en Twitter, el mandatario afirmó que el Estado chileno mantiene presos de forma ilegal a los compatriotas bolivianos durante tres meses, y además son víctimas de torturas. “Nuestros compatriotas no cometieron delitos: ni robo, ni portación de armas en territorio chi-

leno, ni mucho menos contrabando. #LiberenALos9”, indicó el mandatario. Los bolivianos se encuentran detenidos desde marzo en la prisión de Alto Hospicio, Iquique, en Chile. Se les acusa de robo, contrabando y porte de armas. Sin embargo, Bolivia rechaza esas versiones, al asegurar que cumplían una misión de su país. Este miércoles, autoridades bolivianas denunciaron ante la Organización de Estados Americanos la arbitrariedad de los funcionarios chilenos al detener a los bolivianos, y desmintieron los cargos que se les imponen.

Los educadores se mantienen en las calles a pesar de los ataques por parte del Gobierno neogranadino.

Docentes mantienen paro en Colombia pese a críticas > La Fecode señaló que las declaraciones de la ministra de Educación buscan dividir y generar conflicto en el gremio que pide mejoras salariales CIUDAD CCS

La Federación Colombiana de Maestros (Fecode) aseguró que las declaraciones de la ministra de Educación, Yaneth Giha, sobre las propuestas del Gobierno, “buscan dividir y generar sospechas al interior de los educadores”, por lo que informaron que el paro nacional continúa firme. La ministra dirigió una carta ante el Ministerio del Trabajo, en la que solicita la designación de ese mediador, como lo estipula la ley, luego de que las partes no hayan establecido consensos.

“Por ley, al no haber un acuerdo entre el Ministerio y Fecode, el Ministerio de Trabajo debe designar este mediador. Esa cartera está en toda su potestad de elegir a quien mejor le parezca que pueda colaborar en este asunto; incluso podría ser el mismo Ministerio”, aseguró Giha. El presidente de Fecode, Carlos Rivas, manifestó “que no están de acuerdo con que se nombre un mediador para poder continuar con las negociaciones, ya que estas deben ser de forma directa entre las dos partes”.

ATAQUES DESDE EL GOBIERNO Entre tanto, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, aseguró que es necesario aplicar medidas “más drásticas” para quienes “afecten la movilidad en la ciudad”. El paro de maestros ha generado unos 50 bloqueos en la ciudad, según medios locales. “Hemos venido desbloqueando varias troncales y va a ser necesario ser más drásticos”, indicó, y agregó: “Hasta ahora no hemos retenido a personas que están bloqueando, pero es algo que podemos hacer dentro de lo que establece el Código de Policía”.

Crean grupo especial de protección para los miembros de las FARC CIUDAD CCS

Las Comisiones Primeras del Senado y la Cámara de Representantes aprobaron la creación de un Departamento Especial de Protección a algunos de los desmovilizados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y que operará bajo la coordinación de la Unidad Nacional de Protección. Se trata de la creación de escoltas para 315 miembros de las FARC, que se están capacitando, según refirió el ministro de Interior de ese

país, Guillermo Rivera. El proyecto se tramitó en el Congreso por el mecanismo del “fast track”, tras el hundimiento en la Corte Constitucional del Decreto-Ley que había expedido hace un mes el presidente Juan Manuel Santos en tal sentido, reseñaron agencias. La norma legislativa, que pasará después del 20 de julio a las respectivas plenarias, tuvo en todo el trámite de estos proyectos, la oposición del Centro Democrático.

Para la senadora uribista Paloma Valencia, le resulta “riesgoso” que algunos miembros de las FARC estén aún con armas. A su juicio, la decisión de crear la protección a las FARC es “debilitar al Estado y proteger terroristas”. Hace 20 años, cuando el M-19 dejó las armas, tuvo en el desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad, la entidad en donde se capacitó y nombró a varios de los desmovilizados para que protegieran a sus jefes.

Allanan oficina del Metro de Quito por caso Odebrecht CIUDAD CCS

La Fiscalía de Ecuador allanó las oficinas del Metro de Quito, capital de Ecuador, cuya construcción está a cargo del consorcio – Odebrecht, en el marco de una investigación por el pago de sobornos de la firma a empresarios ecuatorianos, citó Telesur. “La fiscal Thania Moreno informa que inicia la incautación de computadoras en la Empresa Metro de Quito por #CasoOdebrecht”, indicó la Fiscalía en Twitter. El allanamiento ocurre luego de la firma de un convenio entre la Fiscalía y Odebrecht, que le da acceso a la justicia ecuatoriana a

evidencias y documentos para continuar con la indagación por corrupción, pero no garantiza inmunidad a los cooperadores. Así, la Fiscalía abrió la investigación tras la revelación del Departamento de Justicia de Estados Unidos en diciembre sobre el pago que realizó Odebrecht entre 2007 y 2016 de unos 33,5 millones de dólares a funcionarios ecuatorianos, a cambio de la adjudicación de obras estatales. El caso Odebrecht deja ocho detenidos, entre ellos un tío del vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, y el exministro de Electricidad, Alecksey Mosquera.

Papa rechazó los recortes de pensiones de Macri CIUDAD CCS

El papa Francisco publicó en su cuenta de Instagram una imagen junto a un joven discapacitado, justo cuando en Argentina llueven las críticas contra el Gobierno de Mauricio Macri por las 170 mil pensiones por discapacidad dadas de baja desde la asunción de Cambiemos. “Transmitamos a los demás el amor de Dios, para que se encienda en todos una esperanza nueva”, reza el mensaje del pontífice que interpela la decisión del Ministerio de Desarrollo Social. De las 170 mil pensiones para personas discapacitadas anula-

das en el último año, 83 mil se cancelaron en los últimos seis meses a partir de la aplicación del decreto 432/97, redactado durante la presidencia de Carlos Menem, contraria a la convención sobre los derechos de personas con discapacidad, incorporada a la Constitución, cita Página 12. La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, reflotó el olvidado decreto 432 que dictaminó Carlos Menem en 1997 para sacar de las pensiones graciables a las personas con “invalidez”. La acción provocó el repudio del bloque opositor, que pidió que se derogue el decreto del menemismo.


www.ciudadccs.info

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

PUBLICIDAD | 19


20 | PUBLICIDAD

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

Gaza, un territorio devastado por la guerra provocada por Israel > Luego de la guerra de los seis días (1967) el gobierno sionista estableció un bloqueo a la Franja CIUDAD CCS

En estos últimos años los palestinos de la Franja de Gaza, controlada por el movimiento islamista Hamas, han tenido que sufrir con más fuerza las penurias de los cortes de los servicios públicos impuestos, principalmente, por Israel, que también mantiene un duro bloqueo terrestre, aéreo y marítimo. Esta situación ha traído pobreza y superpoblación. El área está limitada al norte y al este por territorio ilegal israelí, al oeste por el Mediterráneo y al sur por Egipto. Es un territorio exiguo de 362 km2, con 41 kilómetros de largo y entre 6 y 12 de ancho. Su población es de dos millones de palestinos, lo que significa una de las mayores densidades en el mundo, reseñó el portal swissinfo.ch Tras la guerra de 1948-1949, que estalló después de la proclamación del Estado de Israel, la Franja de Gaza pasó bajo administración egipcia, pero nunca fue anexada. En junio de 1967, a raíz de la Guerra de los Seis Días, Israel ocupó el territorio palestino. AISLAMIENTO El 12 de septiembre de 2005, el ejército israelí evacuó a su último soldado en el marco de un plan de retirada unilateral. Antes, había evacuado a varios miles de colonos israelíes y desmantelado sus casas, consideradas por la comunidad internacional como ilegales y el principal obstáculo para la paz. En junio de 2006, Israel –que considera a Hamas un grupo “terrorista”, al igual que EEUU y la Unión Europea– impuso un bloqueo terrestre, aéreo y marítimo al enclave palestino tras el secuestro de uno de sus soldados (liberado en 2011). Para 2007, los israelíes reforzaron dicho bloqueo cuando Hamas tomó el control de la Franja de Gaza por la fuerza, y desde entonces controlan su espacio aéreo y sus aguas territoriales. A finales de mayo de 2010, unos comandos israelíes asaltaron el “Mavi Marmara”, un barco turco que integraba una flotilla cargada de ayuda humanitaria, que intentaba romper el bloqueo sobre la Franja de Gaza. Desde que el ejército egipcio derrocó en 2013 al presidente islamista Mohamed Mursi, El Cairo

De tantos ataques al territorio palestino y cortes de servicios las ciudades parecen fantasmas. mantiene cerrado casi siempre el único acceso de los gazatíes que no está en manos de Israel, el paso de Rafah. DEPENDEN DE LA AYUDA HUMANITARIA Según el Banco Mundial, el bloqueo de Israel provocó una caída de más de 50% del PIB en el enclave. En este sentido, la Franja de Gaza, que no tiene recursos naturales, sufre una seria escasez de agua y de combustible. La desocupación alcanza 45% y más de dos tercios de la población dependen de la ayuda humanitaria. “INVIERNO CALIENTE” Desde el 27 de febrero hasta el 3 de marzo de 2008, Israel lanzó la operación “Invierno caliente” tras la muerte de uno de sus ciudadanos a consecuencia de un disparo de cohete palestino. Más que un “invierno” fue un infierno –que aun se mantiene– para la población. Ese entonces más de 120 palestinos murieron en la ofensiva israelí. La violencia continuó –cohetes palestinos y ataques israelíes–, causando cientos de muertos hasta la firma de un alto el fuego en junio de 2008. El 27 de diciembre de ese año, Israel lanzó una amplia ofensiva aérea y terrestre para poner fin a los disparos de cohetes (Operación “Plomo Fundido”). El 18 de enero de 2009, se puso fin a la ofensiva israelí, pero 1.440

Palestina propone un foro en Moscú para tratar crisis El embajador de Palestina en Rusia, Abdel Hafiz Nofal, propuso la celebración de una conferencia internacional que se desarrolle en la capital rusa (Moscú) para resolver el conflicto con Israel. Entrevistado por Sputnik Nóvosti, el diplomático sugirió que los Gobiernos de Rusia y de EEUU respalden la iniciativa para que tenga mayores posibilidades de éxito. “Consideramos que para resolver el conflicto, es necesario celebrar una conferencia internacional con colaboración de Moscú y Washington”, dijo el embajador. Señaló que Palestina aboga por celebrar este foro en la capital rusa, a la vez que indicó: “La decisión no la tomamos nosotros”. Nofal subrayó que el presidente

palestino, Mahmud Abás, está dispuesto a reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pero Israel “siempre intenta encontrar una razón para evitar este encuentro”. De esta manera, los palestinos reivindican en el marco del proceso de paz con Israel, actualmente suspendido, la creación de un Estado dentro de las fronteras de 1967 con capital en Jerusalén Este. Hasta 1947, en Palestina convivían musulmanes, cristianos y laicos. Ese mismo año, Naciones Unidas aprueba la división del país para la creación de Israel, único Estado judío en el mundo, cuyo Gobierno ocupó –en 1967– de manera ilegal Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este, territorios que los palestinos reclaman.

palestinos y 13 israelíes perdieron la vida. El 14 de noviembre de 2012, el ejército israelí inició la operación “Pilar defensivo” con el asesinato del entonces líder militar de Hamas, Ahmad Jaabari. En 8 días de bombardeos intensivos, murieron 174 palestinos, incluido un centenar de civiles, así como seis israelíes.

El 8 de julio 2014, Israel lanzó la operación “Margen protector”’ contra la Franja de Gaza, con el objetivo de “poner fin a los disparos de cohetes y destruir los túneles cavados en el enclave palestino”. El ataque causó 2.251 muertos palestino, y 74 israelíes, todos soldados. Y esto sigue ocurriendo ante las tantas miradas internacionales.

CIUDAD CCS

MUNDO | 21

ONU crea una oficina contra el terrorismo CIUDAD CCS

La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó la creación de una oficina antiterrorista que estará dentro de la organización y se encargará de centralizar todo el trabajo realizado en el ámbito de la lucha contra los extremistas, reseñó Telesur. La ONU “decidió crear la Oficina Contraterrorismo”, sostiene la resolución. “Será encabezada por un secretario general adjunto” y “provista con la capacidad adecuada y otros recursos para la implementación de sus actividades mandatadas”, menciona el documento. Los Estados miembros acogieron la propuesta realizada por el secretario general António Guterres, quien considera la lucha contra el terrorismo una prioridad. La nueva oficina tendrá un secretario adjunto, un puesto por el que Rusia ha mostrado gran interés.

ABREVIADOS> Carro embiste contra una multitud en Nueva York Un automóvil atropelló a una multitud en la ciudad estadounidense de Nueva York, dejando al menos 10 heridos, según los medios locales. El Departamento de Bomberos neoyorquino confirmó que uno de los accidentados se encuentra grave, y fue trasladado a un hospital cercano. El vehículo perdió el control en la calle 37 y la Novena avenida. Hispantv

Turcos marchan y piden liberar presos políticos Miles de turcos convocados por la oposición marcharon para pedir la liberación de políticos y periodistas encarcelados. Los manifestantes recorrieron 425 kilómetros entre Ankara y Estambul, mientras portaban la bandera nacional y pancartas en las que se leía “Justicia”. Hispantv

Piden informar sobre el hambre en Sahel La organización Acción contra el Hambre llamó a políticos y agrupaciones humanitarias a emplear los análisis técnicos del Sistema de Información Geográfica para prevenir déficit de víveres en el Sahel, una de las regiones más afectadas en África por la -hambruna. PL


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

Karate distrital logró dos cupos a Juegos Nacionales CIUDAD CCS

En el grupo de pugilistas destaca la caraqueña Tayonis Cedeño (al centro) del peso mosca. FOTO TWITTER DE FEVE BOXEO

Irismar Cardozo va por oro en Campeonato Americano

Los caraqueños Pablo Arcila y Pablo Solano obtuvieron cupos a los XX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2017, fijados para agosto, durante el torneo clasificatorio de karate do disputado en el Gimnasio Gastón Portillo, ubicado en el Instituto Nacional de Deportes (IND), en La Vega. Arcila se adjudicó la medalla de oro y aseguró su boleto a la cita nacional en la especialidad de kata (figuras). Mientras que su tocayo Solano también fue primero del podio, al dominar en kumite (combate), categoría menos de 61 kilos. Los cupos a los Juegos Nacionales Juveniles se definieron entre más de 200 karatecas, procedentes 21 estados. Las selecciones de Bolívar, Carabobo, Guárico, Falcón, Lara, Miranda, Mérida, Monagas, Portuguesa, Sucre, Trujillo, Nueva Esparta y Distrito Capital lucharon por sus boletos en kata por

equipo masculino y femenino. Los atletas que estarán presentes en el kata individual son: Bárbara Pantoja (Aragua), Jhoanna Madriz (Bolívar), Juan Véliz (Carabobo) y Arcila (Distrito Capital). En kumite femenino resaltan los nombres de Sabrina Pineda (Aragua) en 48 kilogramos, Ivanna Cardia (Aragua) en 53, Andrea Armada (Monagas) más de 59 y Daniela Villalba (Carabobo) 59. De igual forma, en la rama masculina estarán Abdimael Rondón (Apure) en los 76kg, Samuel Catarí (Miranda) en más de 76, Elialberth Vargas (Aragua) en 55, Braulio Zapata (Bolívar) 68 y Solano (Distrito Capital) 61. Los atletas mencionados tendrán la oportunidad de conformar la delegación nacional de karate do que estará en los próximos eventos internacionales, destacando entre ellos los XVIII Juegos Bolivarianos de Santa Marta, Colombia 2017, a realizase del 11 al 25 de noviembre.

> Además, las otras cuatro integrantes del equipo femenino de boxeo aseguraron medallas de bronce en el torneo que tiene lugar en Honduras JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Irismar Cardozo es la única atleta de Venezuela que estará en la final del Campeonato Americano de Boxeo que se disputa en Tegucigalpa, Honduras, cuando se mida hoy en la instancia decisiva del peso mosca ligero (46-49 kilogramos) a la canadiense Kim Clavel. Cardozo venció anteayer en semifinales por 4-0 (uno de los jueces marcó empate) a Deisy Murillo

(Colombia), y antes había ganado 5-0 a Jennyfer Castillo ( Nicaragua). Concluidas las semifinales de este torneo que da cupos al Mundial de Boxeo de Hamburgo, Alemania, Venezuela había asegurado 4 medallas de bronce, además de la plateada de Cardozo que hoy puede ser cambiada por oro. Las compatriotas de Cardozo que ganaron bronces son: Tayonis Cedeño (51 kg) que venció 5-0 a Claudia Parrales (Nicaragua), y per-

dió con igual marcador frente a Virginia Fuchs (Estados Unidos). Krisandy Ríos (60 kg) ganó por nocaut a Jhennyfer Cáceres (Colombia), y sucumbió, 5-0, ante Beatriz Ferreira (Brasil); Omaylin Alcalá (64) derrotó 5-0 a Kimberly Gittens (Barbados), pero no pudo ( 4-1) con Stephanie Piñeiro (P. Rico), y Francelis Carmona que debutó con triunfo 3-2 ante María Moronta (R. Dominicana), después perdió 5-0 ante Oshae Jones (Estados Unidos).

El evento se efectuó en el gimnasio Gastón Portillo de La Vega.

Tenis de mesa cumplió primer torneo clasificatorio en San José CIUDAD CCS

El clasificatorio se realizó con 60 tenimesistas. FOTO JAVIER CAMPOS

El tenis de mesa clasificó en el primer grupo que participará en los Juegos Deportivos Juveniles, pautados para el mes de agosto. El torneo clasificatorio se llevó a cabo en el gimnasio Elizabeth Popper-Francisco López, situado en la esquina de San Rafael, parroquia San José, donde igualmente se efectuarán las competencias del tenis de mesa, correspondiente a los citados Juegos. En el clasificatorio intervinieron, durante cinco días, 60 tenimesistas con edades comprendidas

entre 14 y 17 años, representantes de 15 estados. En individuales femenino clasificaron las merideñas Yudiana Dugarte y María Dezeo; Madeline Millán, de Nueva Esparta y Julien González, de Bolívar. En masculino obtuvieron sus cupos José Moreno, de Barinas; Jhonny Guerre, de Cojedes; Edwin Lobo, de Mérida y Carlos Freytes, de Yaracuy. Por equipos están clasificados Lara, Anzoátegui, Carabobo, Yaracuy, Zulia, Aragua y Miranda en femenino; mientras que Carabobo,

Nueva Esparta, Zulia, Aragua y Miranda, consiguieron sus pases en masculino. La Asociación de Tenis de Mesa del Distrito Capital, que presentará equipos completos como sede, hará un torneo para conformar su selección. Los preseleccionados distritales son Lisa Palacios, Marianni Navarro, Nahomi Baldonado, Oriana De Freitas, Keyla Hidalgo, Enzo Díaz, Cristopher Cárdenas, Garry Navarro, Juan Vielma, Giorgio Sachi, Ángelo Graterol, Abraham Pérez y Carlos Vásquez.


www.ciudadccs.info

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

El atleta se convirtió en el primer esgrimista en adjudicarse tres campeonatos panamericanos en espada.

Rubén Limardo se tituló campeón panamericano > Titular olímpico en Londres-2012, ahora piensa en el Mundial que será realizado en Alemania > Shia Rodríguez ganó medalla de bronce en sable CIUDAD CCS

Rubén Limardo sigue demostrando que es uno de los mejores espadachines del mundo. El campeón olímpico de Londres-2012 venció el miércoles 11-10 al colombiano Jhon Rodríguez en la final de espada individual del Campeonato Panamericano de Esgrima, en Montreal, Canadá, para ganar la medalla de oro. Con este nuevo logro, el venezolano se convierte en el primer atleta que se alza con tres campeonatos panamericanos en la especialidad de espada.

Sus otras medallas de oro las alcanzó en 2009 y 2015. Para llegar a la final, Limardo venció 15-6 al puertorriqueño Héctor Maizonet, en ronda de 32; en octavos 15-10 al estadounidense Jason Pryor; por 15-3 al argentino Jesús Lugones, en cuartos; y en semifinales 14-7 a Benjamin Bratton, de Estados Unidos, según reseña AVN. “El oro de hoy (miércoles) nos indica que seguimos por el camino correcto. Con la mirada puesta en el Mundial de Alemania. Vamos por más”, dijo Limardo a través de sus redes sociales.

Además, agradeció a su equipo de trabajo y especialmente a su entrenador. Agregó: “Venezuela, hoy hemos logrado un gran objetivo de la temporada: subimos a lo más alto del podio en el Campeonato Panamericano de Montreal”. SHIA SE COLGÓ LA DE BRONCE La promesa olímpica Shia Rodríguez también se sumó a la fiesta de medallas. La joven obtuvo presea de bronce en sable. En su último enfrentamiento cayó derrotada por la mexicana Julieta Toledo con registro de 15-4.

Gimnastas por cupos a los Juegos CAC CIUDAD CCS

Fueron definidas las selecciones nacionales de gimnasia artística y rítmica que del 22 de junio al 8 de julio acudirán al Festival Deportivo, que tendrá lugar en Guatemala, donde buscarán sus pases a los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe (CAC) de Barranquilla-2018, informó el IND. El equipo nacional de la modalidad artística está liderado por el experimentado José Fuentes, seguido por Jostyn Fuenmayor, Adickson Trejo, Junior Rojo y José

Manama; mientras que en el femenino están Mila León, Eliana González, Karla Escorche, Pamela Arrioja y Johanna Sotillo. En lo que se refiere a rítmica, la selección estará compuesta por Lisbeth López, María Ojeda, Sofía Suárez, Samanthan Parra, Gabriela Itriago, Kezzy Rivas, Jower Zambrano y Annis Montiel. UN GRUPO EXPERIMENTADO Los entrenadores Kerio Yustiz, Yelitza Sánchez, Celis Briceño y Henderson Herrera dirigirán al

grupo de artística; mientras que por la rítmica serán Maribel Rodríguez y Enderson Herrera. De acuerdo con la cuota establecida por la Organización Deportivas Centroamericana y del Caribe (ODECABE), entidad que avala la realización de la cita regional, la competencia de gimnasia artística tendrá un máximo de 82 atletas: 41 mujeres y 41 varones. De igual manera, la modalidad de rítmica en individual repartirá 20 pases e igual cantidad en la competencia por equipos.

DEPORTES | 23


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

Guaros dominó a Cocodrilos para picar adelante > El el Domo Bolivariano de Barquisimeto, Lara ganó el primero de la final de la Conferencia Occidental al someter al Caracas 108-89 LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Guaros de Lara dictó una cátedra de baloncesto anoche para imponerse en el primero de la final de la Conferencia Occidental 108-89, sobre Cocodrilos de Caracas, en el Domo Bolivariano de la ciudad de Barquisimeto. Los dirigidos por Guillermo Vecchio consiguieron adelantarse sobre los actuales campeones de baloncesto rentado con buen juego defensivo y demoledora ofensiva. Gregory Echenique fue el mejor por los pájaros rojos, con 24 puntos y 11 rebotes para un doble-doble. Por los saurios, Maurice Sutton obtuvo 18 puntos, seis rebotes y una asistencia. Al terminar el encuentro, Vecchio dijo: “Nadie se vio mal. Rescato el accionar de Graham quien estuvo levantando el juego”. Agregó: “La rotación del banco fue buena, fueron más de 30 puntos. Hoy quedó demostrado la fortaleza mental que tiene este equipo”, sostuvo.

Los Ángeles BBC recibe a Patriotas en Macarao CIUDAD CCS

El equipo caraqueño Los Ángeles BBC, que interviene en la Liga Nacional Bolivariana de Beisbol, recibirá este fin de semana, en el estadio Daniel “Chino” Canónico de Macarao, a Patriotas de Guárico. El sábado, el encuentro se llevará a cabo a la 1:00 pm y el domingo a las 10:00 am. La serie enfrentará a los dos equipos de la Región Central con balance negativo y que están en la parte baja de la tabla de clasificación. Los dueños de casa tiene foja de 1 ganado y 3 perdidos, mientras que los llaneros suman 2 victorias y 4 derrotas. Cacaoteros de Miranda (6-2) es el líder.

Finalizó: “Hoy quiero dar gracias al público que asistió al Domo, sé que no es fácil, pero esto es por ellos”. Con el triunfo Vecchio se convirtió en el cuarto director técnico en conseguir 30 o más victorias con Guaros. GUAIQUERÍES IGUALÓ LA ORIENTAL En el otro cotejo de la jornada, Guaiqueríes de Margarita se desquitó de Marinos de Anzoátegui para igualar a un lauro por lado la final de la Conferencia Oriental al doblegar a sus rivales 83-80, en el Gimnasio Ciudad de La Asunción. Con un triple de César Silva y un tiro libre de Devan Downey. Los de la isla lograron superar las dificultades para derrotar al Acorazado, luego de que el juego estuvo suspendido por unos minutos ante supuesta agresión del público neoespoartano a los jugadores navales. Los navales comenzaron con a paso de vencedores en el primer cuarto al sacar una ventaja por intermedio de los tiros de Chris Mas-

El quinteto crepuscular tuvo la puntería segura en los disparos de sus jugadores. FOTO GUAROS

Estado de Postemporada Final Occidental Guaros Cocodrilos Final Oriental Marinos Guaiqueríes

G 1 0 G 1 1

P 0 1 P 1 1

Juegos para hoy Hora

Local

Visitante

Lugar

7:30 pm Guaros Cocodrilos Bqto sie, Isaiah Swann y Michael Carrera. También, presionaron en la zona defensiva para limitar las oportunidades del rival, con lo que vencieron 11-21. Margarita se levantó en el segundo parcial con tiros de César Silva, Michael Flores y Marcus Melvin de larga distancia.

Gregory Vargas brilla en basket de Israel Gregory Vargas tuvo un partido sobresaliente pese a lograr el subcampeonato de la Winner League en Israel, tras caer frente al Hapoel de Jerusalem con marcador de 76-83. El venezolano fue el mejor de su equipo a la ofensiva, ayer en el Menorah Mivtachim Arena. El “Súper Ratón” consiguió 30 anotaciones, capturó cuatro rebotes (defensivos), robó dos balones y repartió seis asistencias en 35 minutos sobre el tabloncillo. La primera mitad de la final del campeonato israelí fue pareja por parte de ambos equipos, donde el Haifa se impuso en el primer cuarto 13-14. El Hapoel levantó el nivel en el segundo parcial y logró ganar 28-27.

El quinteto rojo consiguió una ventaja favorable en el tercero tras imponerse 24-11. El Haifa tardó en reaccionar en el último cuarto con un 18-24, pero no fue suficiente para evitar la derrota final de 76-83. Los de Jerusalem se proclamaron vencedores de la Winner League. Por el Hapoel, Jerome Dyson destacó con 30 puntos, Curtis Jerrells agregó 21 anotaciones. Por el Maccabi, Gregory Vargas lideró a los suyos con 30 unidades, Orlando Mendez-Valdez cerró con 14 cestas. Vargas, es miembro de la selección nacional de baloncesto de Venezuela y siempre ha destacado como jugador de baloncesto internacional.

PELOTA GRINGA

Eduardo Escobar pegó su séptimo jonrón por Mellizos CIUDAD CCS

Eduardo Escobar prendió un racimo de cinco anotaciones en el primer inning al conectar un cuadrangular de dos carreras para que Mellizos de Minnesota doblegaran ayer 6-2 a Marineros de Seattle. El criollo, nacido en Villa de Cura, de 28 años, pegó de 4-3, una anotada y dos impulsadas. Su palazo fue el séptimo de la temporada. Escobar suma tres jonrones en los últimos cinco juegos. El infielder venezolano dejó su promedio en .362 con cuatro jonrones y 12 impulsadas contra zurdos esta campaña. En sus últimos ocho partidos, Escobar tiene 18 hits en 31 turnos, con ocho carreras fletadas.

Por los gemelos, el lanzador ganador fue José Berríos quien cubrió ocho innings, su salida más larga en Grandes Ligas. El puertorriqueño (6-1) ganó su tercera apertura seguida. Recetó seis ponches, permitiendo dos carreras y cinco hits. Como novato el año pasado, Berríos solo completó seis entradas una vez en 14 aperturas, en la que terminó con efectividad de 8.02. Este año, cinco de las siete aperturas del derecho han alcanzado esa distancia. Berríos maniató a una alineación que había totalizado 45 hits con 26 carreras en los primeros tres de la serie. Fue apenas la sexta derrota de Seattle en sus últimos 18 partidos. A su vez,

El aragüeño celebra al llegar a home luego del jonrón. FOTO HANNAH FOSLIEN/ AFP Chris Giménez pegó un par de jonrones. Giménez bateó un jonrón de tres carreras en el primer acto ante el cubano Ariel Miranda (6-3), quien sucumbió por primera vez en 10 salidas por los Marineros de Seattle.

En otro cotejo, Avisaíl García retomó el líderato de bateo en la Liga Americana al disparar de 3-2 para average de .343, en lauro de Chicago 5-2 sobre Orioles de Baltimore. Por los patiblancos, Yolmer Sánchez sonó de 3-1 con anotada. LZ


www.ciudadccs.info

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

María Soto se propone lograr total inclusión en softbol venezolano > La abanderada en los Olímpicos de Beijing-2008 es la primera mujer al frente de la federación JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS

Después de una dilatada y excelente trayectoria como jugadora de softbol, María Soto tomó las riendas de la Federación Venezolana de la disciplina, al ser electa como presidenta para el período 20172021 en los comicios efectuados en fecha reciente en las residencias mixtas del Instituto Nacional de Deportes (IND). En su estreno como presidenta del softbol venezolano, Soto destacó que su gestión tendrá como objetivo la inclusión de todos los sectores que intervienen en la disciplina: atletas, árbitros, entrenadores y dirigentes. Al ser juramentada para presidir la citada organización, expresó que sus planes están dirigidos hacia las labores presentes y futuras, buscar más actividad y más fogueo para colocar a la disciplina en un lugar más alto del que se encuentra en el ámbito mundial. Al juramentarse, María Soto se convirtió en la primera dama que ocupa la presidencia de la Federación Venezolana de Softbol, desde la creación del ente el 15 de junio de 1958, cuyo primer presidente fue Víctor Chávez. EXCELENTE CARRERA DEPORTIVA Soto, oriunda de Valencia, estado Carabobo, realizó sus estudios de primaria y secundaria en el Colegio Las Californianas, situado en el sector de San Diego. Cuando apenas tenía cuatro años de edad se inició en la práctica del beisbol y tras cumplir los 15 decidió cultivar el softbol, disciplina con la cual escribió páginas gloriosas como inicialista de la selección nacional durante 23 años y en los últimos 16, antes de su retiro, también tuvo el rol de capitana. Defendió los colores del estado Carabobo en 17 temporadas y en las últimas seis estuvo con el equipo del Distrito Capital. Intervino en un aproximado de 20 campeonatos nacionales, entre las categorías juvenil y adultos. Durante su carrera compitió con la selección nacional de Venezuela en cuatro Bolivarianos, en los Juegos Olímpicos de Beijing-2008, en cuatro preolímpicos, seis mundiales, tres panamericanos, cinco centroamericanos y del Caribe, un suramericano y en muchos otros torneos internacionales.

DEPORTES | 25

ABREVIADOS> Probarán cuarto cambio en Copa Confederaciones La Copa Confederaciones de fútbol Rusia-2017 (del 17 junio al 2 de julio) introducirá la posibilidad de un cuarto cambio en caso de prórroga, confirmaron fuentes oficiales, reseñó Prensa Latina (PL). El director de Desarrollo Técnico de la FIFA, el holandés Marco Van Basten expresó que la Copa “es el lugar ideal para probar el experimento”. Dijo que los partidos contarán con más tiempo de descuento, ya que los árbitros han recibido la orden de controlar mejor el tiempo que se pierde en la celebración de los goles, las sustituciones y las lesiones.

Pozzovivo asumió liderato en la Vuelta a Suiza

Representa a los atletas en la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC). FOTO CORTESÍA DOBLE PLAY Sus estudios superiores los realizó en la Universidad de Mobile, en Alabama, Estados Unidos, donde se graduó de licenciada en administración de empresas. Como entrenadora estuvo al frente de las selecciones de la categoría júnior (femenina) desde el año 2003 hasta el 2006 y actúa como representante de los atletas en la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC), que tiene su sede en Lausana, Suiza. PROYECTOS COMO FEDERATIVA La dirigente expresó, en varias oportunidades durante la entrevista, que su proyecto implica una verdadera inclusión, porque en Venezuela hay talento para que todos tengan un papel determinante en beneficio de la disciplina. Pero señaló que antes se efectuará una evaluación que incluya a todo el universo de la Federación de Softbol, para que tanto atletas como entrenadores, técnicos, árbitros, dirigentes y todas aquellas personas que estén involucradas en el cultivo de este deporte, para que puedan incorporarse a las actividades, luego de esa revisión, de manera total. “Incluso los comunicadores sociales pueden estar incluidos en ese proyecto”, señaló. “El grupo que me acompaña está consciente de que hay que entablar comunicaciones con universidades y empresas que puedan

El ciclista italiano, Doménico Pozzovivo, asumió ayer el liderazgo de la Vuelta a Suiza tras ganar la sexta etapa, un tramo de 166,7 kilómetros. Pozzovivo (AG2R) ganó el esprint con 4 horas, 38 minutos y 49 segundos, cuatro segundos menos que el portugués Rui Costa y el español Jon Izaguirre. Con el triunfo, Pozzovivo desplazó a su compatriota Damiano Caruso de la cima de la carrera, aunque ambos cuentan con tiempo de 22 h, 03m, 28s, por delante del holandés Steven Kruijswijk, a 13s. PL

Argentina logró triunfo en Liga Mundial de Hockey

En la foto siguiendo al Comandante Chávez, quien siempre apoyó al equipo. aportar ayudas a los atletas del softbol, que pueden consistir en becas o cualquier tipo de ayuda para encaminar a todos en la búsqueda de carreras profesionales, para que labren un futuro e insertarse en la sociedad como productores y buenos ciudadanos”, explicó. Los planes de María Soto son ambiciosos y se proyectan hacia el futuro, pero en este año quiere culminar con éxito el Campeonato Mundial, pautado para Yokún, Canadá, del 6 al 17 de julio, y el Panamericano de República Dominicana, en septiembre, ambos en masculino; junto con el Panamericano, en femenino, del 3 al 14 de agosto, en Dominicana.

Voz de los atletas La dirigente también es representante de los atletas ante la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol, organismo ante el cual presentará proyectos para la inclusión de más deportistas, que representen a los cinco continentes, y así poder cumplir con los postulados de esa organización sobre el fomento y el desarrollo de ambas disciplinas en todas las naciones, además de promover la competencia limpia, luchar contra el dopaje a través de la prevención y la educación, acatar el Código Mundial Antidopaje y hacer valer plenamente la Carta Olímpica.

La selección argentina de hockey sobre césped debutó ayer en Londres con victoria 2 goles por 1 ante Surcorea, en semifinales de la Liga Mundial. Los campeones olímpicos de hace un año en Río de Janeiro vencieron con tantos de Gonzalo Peillat, de penalti y córner, en los minutos 26 y 53. El gol de los asiáticos fue obra de Namyong Lee en el minuto 46, pero el triunfo de los suramericanos nunca estuvo en peligro. PL

Tomas Berdych avanzó en torneo de Stuttgart El tenista checo Tomas Berdych superó ayer en dos sets al australiano Bernard Tomic y avanzó a los cuartos de final del torneo alemán de Stuttgart, sobre pista de césped. Berdych necesitó 76 minutos para deshacerse de su rival con tanteadores de 7-6 (7/4) y 6-2 para pasar a la siguiente ronda, en la que medirá fuerzas con el español Feliciano López, vencedor 6-3, 3-6, 6-2 del francés Jeremy Chsrdy. PL


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

CÁTEDRA DE HISTORIA INSURGENTE

La importancia del petróleo en la ANC > El economista y experto petrolero Fernando Travieso estableció una línea del tiempo histórico en relación con el hidrocarburo ALBERT CAÑAS CIUDAD CCS

Atendiendo a las necesidades que demandan los procesos históricos que ocurren en Venezuela actualmente, como es el caso de la Asamblea Nacional Constituyente, convocada por el presidente de la República Nicolás Maduro, la Cátedra de Historia Insurgente Federico Brito Figueroa llevó a cabo el día de ayer la conferencia Petróleo y Constituyente, a cargo del economista y experto en materia petrolera Fernando Travieso. El tema del hidrocarburo, según Travieso, es de sumo interés para todos los venezolanos, y, para adentrarse en él, refrescó un episodio de la historia donde este recurso mineral comenzó a tomar fuerza en el mundo. A finales del siglo XIX, la empresa inglesa Trasporting Shell se unificó con la holandesa Royal Dutch, para conformar una nueva firma que pasaría a ser la Royal Dutch Shell, dedicada al comercio y transporte del petróleo y, actualmente, una de las multinacionales de mayor caudal monetario del mundo. La relación que guardó esta nueva firma con Venezuela se descubre luego de que lograran convencer a la flota inglesa de sustituir el carbón, combustible usado por sus barcos, por petróleo, tarea que no fue sencilla puesto que, a pesar de que el petróleo es una fuente de energía superior al carbón, el Almirantazgo inglés no estaba seguro de hacer el cambio, debido a que tenían minas donde extraían carbón y podían abastecerse sin necesidad de depender de otras naciones, y es allí donde surge el interés en Venezuela y la empresa nacional minera Petrolia del Táchira, responsable de la producción del primer barril de petróleo en nuestro país el 1 de marzo de 1883. CASTRO Y LA PLANTA INSURGENTE A finales del siglo XIX, la región latinoamericana daba los primeros pasos como un conjunto de jóvenes repúblicas, que, aunque habían dejado de ser colonias europeas, seguían sometidas por otros medios por las grandes potencias mundiales, uno de ellos, las deudas externas, préstamos ofrecidos a largos plazos con tazas de interés que inducen al control total de la nación, esta vez por la vía económica. Así es como el presidente Cipriano Castro y el pueblo venezola-

no recibe la inesperada visita de las flotas inglesas junto a las alemanas el 9 de diciembre de 1902, con el fin de hacer un bloqueo a las costas venezolanas. Travieso resalta que, curiosamente, Venezuela recibe este ataque por no poder pagar sus deuda externa, sin embargo, por esa misma situación atravesaban muchos países de la región. “Hay que imaginarse la situación; los imperios británico y alemán, con su imponente flota parados en nuestras costas con la aprobación de los Estados Unidos, quienes tenían toda una estrategia armada, esperando que Venezuela pidiera

Fernando Travieso ECONOMISTA. “El control de la energía es el control del planeta y el petróleo no tiene sustituto”. una intervención norteamericana y apropiarse ellos del territorio por nuestra propia petición (...) porque el control y colonialismo en materia petrolera es muy sofisticado y el control de la energía es el control del planeta y el petróleo no tiene sustituto de igual calidad, es por eso que después de más de 100 años es que estamos hablando que el bloqueo de las costas fue por las reservas petroleras”.

La nueva Pdvsa manejada por el Estado representa un elemento fundamental dentro del proceso de la Revolución eran los que explotaban el petróleo en ese país, quienes reaccionaron bruscamente, recibiendo como respuesta la nacionalización del petróleo iraní, ocasionando un derrocamiento del primer ministro de ese país con apoyo de los Estados Unidos, y cuando empiezan las nuevas negociaciones precedidas por el presidente de la British Petroleum (BP), que les hace saber a los gobernantes que las relaciones con los países con reservas de petróleo las dirigen las grandes compañías de petróleo”. Por su parte, en Venezuela la fractura de las relaciones concluye con el asesinato envuelto en misterio de Chalbaud.

REFORMA PETROLERA Luego de la reforma petrolera realizada por el gobierno del presidente Medina Angarita, en 1943, se estableció que se extenderían por 40 años las concesiones a las empresas extranjeras, mayor participación del estado en los beneficios y el pago de impuestos por parte de la trasnacioNUEVO DESCUBRIMIENTO nales, situación ante la A mediados de los cual reaccionaron años 60, son descuaños después, ameC ÁTEDRA biertos en Venezuela nazando al Gobierno DE HISTORIA nuevos pozos petrode la Junta Militar, INSURGENTE leros en las zonas del encabezado por CarFederico Brito norte, y en 1981 el conlos Delgado Chalbaud, Figueroa sumo mundial del hidrocon retirar sus inversiocarburo sobrepasa el nivel de nes de Venezuela, a menos que reduzcan los impuestos y el producción, fecha para la cual las margen de ganancias del Estado. concesiones petroleras nacionales Como una manera de contrarres- volverían al Estado sin ninguna intar la situación, Chalbaud crea una demnización, razón por la cual se comisión que se encargó de tradu- activó una alerta en las empresas cir al farci –idioma iraní– y al ára- extranjeras que hasta la fecha conbe, la Ley de Hidrocarburos y la re- trolaban el recurso. “Era necesario forma establecida en Venezuela. nacionalizar el petróleo con una Travieso explica que “cuando los estrategia creada por ellos; el presiiraníes se enteran de lo que está dente Pérez indemnizaría a las emhaciendo Venezuela, decretan au- presas y los nuevos dirigentes de mentos de regalías y aumento de Pdvsa serían designados por ellos”, impuesto a los británicos, quienes explicó Travieso.

Lafrase

Las relaciones con los países con petróleo no las manejan los gobiernos de las potencias, sino las grandes compañías La Faja Petrolera y el decreto 5200 El 1º de mayo de 2007, el Comandante Eterno Hugo Chávez concretó la nacionalización de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) y de los Convenios de Exploración a Riesgo y Ganancias Compartidas, con el objeto de poner fin al proceso de privatización de la industria petrolera, iniciado durante la década de los años 90. Esta acción permitió garantizar a la nación una mayoría accionaria de por lo menos 60% en la conformación de las empresas mixtas establecidas

para llevar a cabo la exploración, extracción y procesamiento de crudo en esta área de 55 mil kilómetros cuadrados, que comprende los estados Anzoátegui, Monagas, Guárico y Bolívar, y que almacena la reserva más grande de crudo del planeta. “La apertura petrolera no fue sino el intento de quitarle a los venezolanos su riqueza natural, el intento del imperialismo de adueñarse para siempre de la reserva petrolera más grande del mundo”, apuntó Chávez.

PETRÓLEO Y CONSTITUYENTE Con la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), convocada por el presidente de la República el 1º de mayo, se le otorgará rango constitucional al Decreto Nº 5.200, firmado en febrero de 2007 por el Comandante Hugo Chávez, en el que establece que el Estado venezolano mantendrá al menos el 60% de las acciones de las empresas mixtas petroleras.

Travieso concluyó explicando que, al pasar a ser filiales de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), estas empresas cuentan con la facultad para ejecutar actividades primarias, relativas a la exploración en busca de yacimientos de hidrocarburos, a la extracción de ellos en estado natural, recolección, transporte, almacenamiento inicial, así como al mejoramiento y comercialización de los crudos.


www.ciudadccs.info

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

CULTURA | 27

Premio Aníbal Nazoa reconoció a 27 periodistas > Los galardonados recibirán sus certificados el 8 de julio > Se otorgaron reconocimientos en 18 categorías, entre ellas, el Anti-premio TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

La Fundación Movimiento Periodismo Necesario (MPN) dio a conocer en la mañana de ayer a los galardonados de la octava edición del Premio Nacional de Periodismo Aníbal Nazoa, el cual reconoció la ética, el esfuerzo y la pasión de 27 comunicadores, entre periodistas, estudiantes y comunicadores alternativos y comunitarios, a través de 18 categorías. Américo Morillo, fotógrafo de Ciudad CCS, fue el ganador del premio Fotoperiodismo impreso, gracias a su amplia experiencia y versatilidad al momento de presentar los hechos noticiosos. También se tomó en cuenta su labor en el medio comunitario La Vega dice, originario de la parroquia caraqueña donde Morillo hace vida junto a su familia, y en la que ha sido dirigente y luchador comunitario, La Vega.

La comunicadora y docente universitaria Luisana Colomine fue la ganadora del premio al periodista, que ha contribuido con el ejercicio ético. Colomine posee una gran trayectoria en el área comunicacional y se ha abocado a rescatar los géneros periodísticos a través de su blog El Tugurio de Luisana. Beatriz Aiffil, conductora del programa Háblame Afro de Radio Nacional de Venezuela, fue reconocida por la categoría Medio Radio, ya que se ha encargado de concientizar a la población acerca de la discriminación racial. El premio al equipo periodístico fue otorgado a los integrantes de la columna Rompiendo la Norma, publicada en el Correo del Orinoco y en la Red de Manifiesto, mientras que los seleccionados en la categoría Medios alternativos y Comunitarios fueron el periódico El Salitre, del estado Vargas, y Oswaldo Rive-

ro (Mango), de la Otra TV. Entre otros ganadores están Tony Boza y Juan Carlos Valdez, del programa económico Boza con Valdez; en la categoría Medio Televisión también está Luis Hugas, seleccionado en el premio periodismo digital gracias a su trabajo El pueblo entra a la Asamblea. Los reconocimientos serán entregados el 8 de julio a las 10:00 de la mañana en la sala de conciertos de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), así lo informó Ana María Hernández, vocera del MPN. LOS ANTI-PREMIOS Una categoría peculiar en el Premio Nacional de Periodismo Aquiles Nazoa son los Anti-Premios, que consiste en denunciar a los medios privados que día a día están calumniando a Venezuela y a la Revolución Bolivariana.

El fotógrafo Américo Morillo fue reconocido en esta entrega. FOTO JUAN CLEMENTE

El periodismo en favor del pueblo Este año, los trabajos periodísticos fueron evaluados por Edgar Rafael García, Luis Dávila, Daniel Quintero, Lorena Almarza y Verónica Díaz Hung. Cabe destacar que el jurado está conformado por participantes de la anterior edición de este premio. Edgar García expresó que se sintió honrado tras evaluar el trabajo de sus colegas.

“Para nosotros es importante que el periodismo se efectúe de una manera ética, que el periodismo sirva realmente para lo que debe ser y no como un instrumento de guerra. Es por ello que nos sentimos honrados de haber premiado a estos 27 compañeros, y sentimos mucho dolor en haber premiado la categoría Anti-premio”, comentó.

En este sentido, el premio al Periodismo de Hojalata fue otorgado a los Periodistas Alonso Moleiro y María Fernanda Flores, conductores del programa Gente de Palabra, transmitido por la emisora Unión

Radio. El diario El Nacional y la página web Caraota Digital fueron seleccionados en la categoría Terrorismo Mediático. La lista completa puede consultarse en la página web de Ciudad CCS.

www.ciudadccs.info TU NUEVO PORTAL DE INFORMACIÓN CON TODO Y MÁS DE LO QUE VES EN EL DIARIO

PORQUE LA REVOLUCIÓN SE HACE MINUTO A MINUTO


28 | CULTURA

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

REDACCIÓN CARLA YÁNEZ MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO

VIAJANDO POR VENEZUELA>

En Trujillo las cascadas enamoran Cascada de Corojo cuenta con cinco caídas de agua para practicar rapel En las extensas montañas de la cordillera andina de Venezuela, donde aguardan infinitas cascadas, ríos, lagunas, colinas, fauna y flora, se encuentra un pequeño y acogedor pueblo llamado La Corojo a unos 5,71 kilómetros del municipio Boconó, estado Trujillo. El poblado regala al visitante tranquilidad, aventuras, excursión en su inmensidad de verdor montañoso. Este lugar aguarda la Cascada de Corojo, a la que se accede a través del sector Puente de Hierro, en Corojo Abajo, y se emprende una larga caminata de aproximadamente una hora. Durante el trayecto a este encantador lugar, se puede apreciar la diversidad de fauna y flora que te conduce a la primera cascada de Corojo. Está constituida por cinco inmensos caudales de agua fría, donde el visitante se puede bañar. Además, en este espacio natural se puede practicar rapel. Lugar perfecto para los excursionistas y amantes del turismo de aventura. Continuando el recorrido por esta zona del sureste trujillano, muy cerca de Corojo, está la segunda ciudad más importante de la entidad: Boconó. Esta población es rica por la variedad de atractivos turísticos. Su variedad gastronómica andina y clima te seducirán para regresar a este interesante lugar que aguarda mucha historia y cultura. El museo Trapiches de los

Inmensos caudales de agua que recorren las montañas andinas. FOTO TIERRA DE GRACIA Clavos, el Santuario de San Alejo, Laguna de Agua Negra, Valle de Río Negro, Monumento Natural La Teta de Niquitao, son algunas de las bondades que hacen de este destino una excelente opción para visitar y disfrutar. El Parque Nacional Guaramacal también se posa en esta ruta, en él se refugian la Laguna de los Cedros y el Alto de San Antonio. Cuando se emprende la ruta hacia cualquier lugar que tiene Boconó se podrá admirar los extensos sembradíos de verduras,

hortalizas y flores de la región. Además, permite retratar las típicas casas que se ubican por los bordes de las carreteras y sus habitantes se mezclan con la diversidad cultural y tradiciones andinas. LAS PAILAS DE NIQUITAO: UN PARAÍSO DE AVENTURA EXTREMA A unos 28 kilómetros de Boconó se ubica el pueblo de Niquitao, donde está ubicado otro de los atractivos valorados por el visitante: las Pailas de Niquitao. Este recurso se destaca por su afluente de aguas, que brotan al compás de un sonido que invita

a disfrutar antes de sumergirte en ellas. Para acceder a este espacio natural lo pueden hacer caminando o en carro; el recorrido a pie es de unos 30 o 45 minutos desde el pueblo. Desde allí se aprecia la exuberante naturaleza y el agradable clima que reina en el lugar. Niquitao atrapa a sus visitantes por conservar calles y casas con la arquitectura típica colonial, que identifica a los pueblos andinos. Para hospedarse en este poblado está la posada turística Niquitao, ubicada frente a la plaza Bolívar de la población.

ARTE EN CARACAS>

Abra Solar de Otero En la zona oeste de Plaza Venezuela se encuentra una de las obras más emblemáticas del artista plástico Alejandro Otero, el Abra Solar creada en 1982. En este mismo año, esta pieza fue exhibida en la LX edición de la Bienal de Venecia. Esta estructura metálica, de estilo cinético, tiene una característica muy particular debido a que el movimiento de sus aspas es producido por el viento, generando el reflejo de los rayos del sol. Alejandro Otero (1921-1990), nacido en El Manteco, estado Bolívar, dedicó su carrera a las creaciones tridimensionales, lo urbano, convirtiendo a la ciudad de Caracas en un gran museo. El Espejo Solar en la Universidad Simón Bolívar, Los Cerritos en Catia, Estructura Solar en el Museo de Bellas Artes, embellecen la metrópolis. Otero logró reinterpretar el uso del espacio y la luz en sus distintas creaciones, que celebran la aventura humana. También se destacó en la pintura, el dibujo, la escultura y la escritura. En su larga trayectoria, el artista fue reconocido con el Premio Nacional de Pintura y de Artes Aplicadas (en el Salón Oficial de Arte Venezolano en 1958 y 1964). Igualmente recibió el premio del II Salón Interamericano de Pintura en Barranquilla (Colombia) y una mención honorífica en V Bienal de Sâo Paulo, Brasil, 1959.

Valle de Durí: flores, fresas y hortalizas El estado Trujillo guarda en cada una de sus extensiones territoriales un sinfín de pueblos solitarios y retirados que aún conservan sus tradiciones, casas de bahareque, calles de piedras y el buen gentilicio del andino. Lugares que le permiten al visitante conectarse con la naturaleza, la tranquilidad y el silencio que esconden los grandes páramos verdes. Muestra de ello es el pueblo de Durí –a unos 52 kilómetros de Valera, la principal ciudad de Trujillo–. Es un valle ubicado a una altitud de 2.100 msnm, con una temperatura de 15°C.

Pueblo trujillano que le permite al visitante conectarse con la tranquilidad y pureza de la naturaleza. FOTO TIERRA MÁGICA

Debido a sus tierras fértiles son los principales productores de flores, fresas y hortalizas. El templo de la Virgen de Durí, también exalta entre sus atractivos. Corresponde a una de las edificaciones más antiguas de la región, construida y fundada en el año de 1883. Para llegar, es necesario pasar por el poblado de la Mesa de Esnujaque, en el municipio Urdaneta. Se encuentra en una meseta, desde donde se observa la inmensidad de los páramos trujillanos y se percibe la paz y la tranquilidad que abruman los andes venezolanos.

Otero crea esta obra para participar en la LX edición de la Bienal de Venecia.

MÁS INFORMACIÓN Ministerio del Poder Popular para el Turismo http://www.mintur.gob.ve En Twitter: @MinturVenezuela


www.ciudadccs.info

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

Los Diablos danzaron en todo el país para espantar al maligno

CULTURA | 29

ALEXANDER TORRES CON CLÍO >

> En diversos estados se llevó a cabo esta fiesta popular, patrimonio de la humanidad CIUDAD CCS

Las 11 cofradías de los Diablos Danzantes de Corpus Christi de Venezuela salieron ayer a adorar al Santísimo y a espantar al maligno, tal como lo hacen año a año desde hace más de tres siglos, a propósito de la festividad católica que rinde honores al cuerpo de Cristo. Con sus particularidades, y al ritmo de maracas, cajas, tambores e instrumentos de cuerda, hicieron sus bailes y recorridos los Diablos Danzantes de Yare, en el estado Miranda; los Diablos de Naiguatá, en Vargas; los Diablos Danzantes de Ocumare de la Costa, los Diablos de Chuao, los Diablos Danzantes de Turiamo, los Diablos de Cuyagua, los Diablos Danzantes de Cata, todos estos del estado Aragua; los Diablos Danzantes de Patanemo y los Diablos de San Millán, de Carabobo; los Diablos Danzantes de Tinaquillo, en Cojedes; y los Diablos Danzantes de San Rafael de Orituco, en Guárico. Los Diablos Danzantes de Corpus Christi constituyen una de las tradiciones más coloridas y vistosas de la diversidad cultural venezolana, que da cuenta del sincretismo religioso venezolano, y que no solamente implica la mera festividad, sino que igualmente involucra toda una organización social para la preparación de la fiesta, la creación de los trajes, la coreografía, la gastronomía, la música, entre otros. EN YARE DANZARON POR LA PAZ Como todos los años, San Francisco de Yare se desbordó ayer de pueblo, devoción y fiesta popular con el recorrido de los Diablos, que en esta oportunidad sumaron 268 años de la tradición. A primera hora de la mañana, el obispo de la Diócesis de Los Teques, Freddy Jesús Fuenmayor, ofició una misa solemne en honor al Santísimo Sacramento, en la Iglesia San Francisco de Paula, ubicada en la Plaza Bolívar de Yare, estado Miranda. Más de 2.500 promeseros de la cofradía Santísimo Sacramento participaron en la misa, donde además pidieron por la paz de Venezuela. Una vez finalizada la misa, se juramentaron a 30 nuevos promeseros que pasarán a formar parte de la cofradía más grande del mundo. Así lo reseñó AVN. Al salir de la celebración religiosa, los promeseros danzaron en procesión por las principales calles de San Francisco de Yare, elevando un mensaje de paz, diálogo y unión. En la víspera, esta cofradía, la más conocida del país, recibió de parte del Consejo Legislativo de Yare, estado Miranda, la Orden Generalísimo Sebastián Francisco de Miranda en su única clase.

El educador asume en la doctrina bolivariana una vital tarea.

Libertadores

11 cofradías se desplegaron para exhibir su tradicional danza. FOTOS PEDRO MATTEY

Con las características propias de cada región los diablos mostraron sus atuendos.

Patrimonio de la Humanidad La festividad de los Diablos Danzantes de Corpus Christi de Venezuela fue declarada en 2012 como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. La más conocida de las cofradías, la de San Francisco de Yare, está conformada por los promeseros vestidos totalmente de rojo, con rosarios y cruces de palma en la espalda, y grandes máscaras. Se dice que la tradición comenzó en 1749, luego de una gran sequía que afectó el Valle de Yare. Fieles hicieron promesas al Santísimo Sacramento para que llegara la lluvia al lugar. En Yare solo bailan hombres. Las mujeres participan en labores de organización y de confección de los trajes. Es diferente lo que sucede en Naiguatá. Allí las máscaras representan en su mayoría a animales marinos. Y en esta cofradía participan mujeres y hombres por igual, y niños de todas las edades, explica AVN. Los Diablos de Chuao, con más de 300 años de historia, ostentan una vestimenta

multicolor y las máscaras son de color negro, blanco y rojo. Llevan enlazado entre los cachos una cinta tricolor. La danza va acompañada del repique del tambor, que tiene atado un cordón de plumas de zamuro llamado chirriador, que produce una vibración mayor y acompaña al cuatro. Los Diablos Danzantes de Turiamo se hacen llamar los “diablos exiliados”. En 1957 fueron sacados de sus tierras durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez para la instalación de una base naval. Desde entonces bailan en los sectores 23 de Enero, El Recurso y La Coromoto, de Maracay. Al atuendo le agregan una especie de látigo de cuero con un palo de madera, conocido como “el mandador”. Otra de las cofradías es la de Patanemo, en Carabobo. Estos diablos tienen un origen que se remonta a 1721. Su rutina festiva incluye darse un baño de purificación en el río El paso de Belén, como parte del ritual.

Si el propósito educativo del Hombre de las dificultades es la independencia física y espiritual de los ciudadanos, el educador asume en el verbo bolivariano una impostergable responsabilidad: sirve como factor acelerador de esas transformaciones, como fino artesano que rompe las caducas cadenas colonialistas, a la vez que teje con su lucha sincera la construcción de una sociedad más justa y próspera. Desde su mirador, el educador debe contribuir con la formación del nuevo hombre americano: integral, sensible, productivo, inteligente, amante de su país. De aquí que afirmara que la acción más noble que puede ocupar a un ser humano es ilustrar a sus semejantes. Tiene el docente la compleja misión de cerrarle al joven hambriento de saber el libro de la copia servil y abrirle el sentido crítico y creativo de un espíritu autónomo. Si la riqueza humana está consustanciada con el provecho de ser útiles para nosotros y los demás, los educadores, con sus ejemplares palabras y conductas, son libertadores de toda ignorancia. En su artículo de 1825 titulado Instrucción Pública, El Libertador expone parte de su visión sobre el estratégico papel del educador hacia el tránsito de una sociedad verdaderamente republicana: “…Las naciones marchan hacia el término de su grandeza, con el mismo paso con que camina la educación (…) El director de una escuela, es decir, el hombre generoso y amante de la patria, que sacrificando su reposo y su libertad se consagra al penoso ejercicio de crearle al Estado ciudadanos que le defiendan, le ilustren, le santifiquen, le embellezcan, y le engendren otros tan dignos como él, es sin duda benemérito de la patria: merece la veneración del pueblo y el aprecio del gobierno. Él debe alentarle y concederle distinciones honrosas. El Gobierno debe proceder como hasta aquí: elegir entre la multitud, no a un sabio, pero sí a un hombre distinguido por su educación, por la pureza de sus costumbres, por la naturalidad de sus modales, jovial, accesible, dócil, franco, en fin, en quien se encuentre mucho que imitar y poco que corregir…”. Simón Bolívar, ganado para el desarrollo del pueblo, vio en el educador un agente de cambio social para el rescate moral y material de las mayorías. Su esfuerzo como estadista por una educación emancipadora, no obvió el rol estelar jugado por quienes cumplen diariamente las duras tareas desde las aulas. Si bien, como asentó en su momento, el gobierno forma la moral de los pueblos, entonces, en altísima proporción, en los hombros de los educadores y educadoras descansa la soberana misión de encaminar a la sociedad “a la grandeza, a la prosperidad y al poder”. Nos emplazaba el Libertador a la búsqueda de docentes críticos y sensibles, convencidos de ser generadores de revoluciones y progresos. Educación digna con docentes dignificados, con verdaderos arquitectos de un mejor futuro, nos sentencia hoy el Libertador en Nuestra América, región a la vanguardia de profundas mutaciones.


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Bolívar entró por primera vez a Quito

8:00am

Tras la victoria del ejército independentista en la Batalla de Pichincha en 1822, Simón Bolívar entra recibido con aclamaciones y precedido por Antonio José de Sucre, a quien Bolívar dejó como presidente del nuevo departamento. Ambos fueron aclamados como héroes de Ecuador, el cual, a partir de ese año, quedó libre del yugo español, y fue incorporado a la República de Colombia. El mismo día de su llegada a Quito, Simón Bolívar conoció a la ecuatoriana Manuela Sáenz, uno de sus grandes amores y conocida heroína de la Independencia.

Nace Arturo Michelena En Valencia, estado Carabobo, nace uno de los más importantes pintores del siglo XIX, Arturo Michelena. Nació en el seno de una familia vinculada al arte, lo cual influyó de manera definitiva en su vocación por la pintura. Fue autor de obras excepcionales como Miranda en La Carraca, Asesinato de Sucre en Berruecos, Carlota Corday, El Libertador, Diana cazadora, Vuelvan caras, entre otras. Además, cultivó con maestría el retrato y el paisaje. Su pintura se destaca por la pasión en el detalle, la pulcritud, el dibujo y su capacidad narrativa y de composición.

Se funda Prensa Latina Tal día como hoy, en 1959, se funda por iniciativa del periodista argentino Jorge Ricardo Maseretti, quien fue el primer director ejecutivo, y Ernesto Che Guevara, y con el apoyo del Líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, la Agencia Informativa Latinoamericana. En el núcleo inicial de periodistas se encontraban Gabriel García Márquez, Rodolfo Walsh, Rogelio García Lupo, Carlos María Gutiérrez, entre otros. Actualmente dispone de 17 sitios web para difundir sus productos en varios idiomas y formatos, con ediciones en Cuba, México, Venezuela, Bolivia, Nicaragua y El Salvador.

La primera mujer voló al espacio exterior En 1963, la astronauta rusa Valentina Tereshkova se convirtió hace más de medio siglo en la primera mujer en volar al espacio exterior, en una misión que duró 3 días, en la que a pesar del cansancio y las dificultades a bordo de la nave Vostok 6, pudo tomar fotos para los científicos soviéticos y rellenar el cuaderno de bitácora. Anecdóticamente, cuando la nave despegó, la astronauta expresó: “Cielo, quítate el sombrero”, como queriendo decir que diera paso que va una mujer. Tereshkova ha recibido diversos reconocimientos por la hazaña, entre ellos una condecoración otorgada por Vladimir Putin en 2013.

Radio

Mientras tanto y por si acaso Revista informativa y de opinión que con humor aborda el acontecer político, social y económico de América Latina y el Caribe. Conducido por Jessica Dos Santos y Vanessa Gutiérrez. Por La Radio del Sur 98.5 fm.

9:00am Televisión

Congénero Un espacio televisivo que visibiliza las luchas de los pueblos del mundo por la igualdad de género y el reconocimiento a la sexo género diversidad. Por la señal de TeleSUR.

10:00am Exposición

Juegos y muñecas. Transformando recuerdos en papel La Sala Experimental del Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez alberga esta muestra de la artista gráfica Natalia Ponce, en la que el espectador podrá rememorar su infancia a través de piezas que con mucho color recrean juegos tradicionales como el salto de cuerda o el papagayo. Avenida Bolívar. Entrada libre.

8:30 am - Taller de apreciación cinematográfica. Hoy continúa la tercera etapa del taller de apreciación cinematográfica con el maestro Román Chalbaud en los espacios del Cnac, con un viaje por la filmografía de Ingmar Bergman, con la proyección de Fresas salvajes. Los Ruices.

2:00pm

6:00pm

Conversatorio

Jornada

3:00pm

Jornada

Rafael Bolívar Coronado: Memorias de un semibárbaro El periodista y escritor nacido en Villa de Cura, Aragua, autor del famoso tema Alma llanera, será el tema de conversación en una tertulia abierta al público en general. Casa de las Letras Andrés Bello.

Cine Jornada

Zamora Película biográfica dirigida por Román Chlabaud, que recrea la vida del General del Pueblo Soberano, quien lideró la Guerra Federal bajo el lema “Tierra y hombres libres”. Cine Cipreses. Entrada general 1000 bs.

Centro documental Teatro Teresa Carreño La memoria histórica del centro cultural Teatro Teresa Carreño se encuentra resguardada en el Centro Documental de la institución cultural, donde es recolectada, catalogada, preservada y finalmente divulgada la memoria documental en materia escénica. Entrada libre.

4:00pm

Exposición

Exposición

Gala Centenario a Teresa Carreño A propósito del centenario de la siembra de Teresa Carreño, compositora y pianista, el complejo cultural que lleva su nombre ha preparado una serie de actividades para enaltecerla, entre ellas una exposición iconógrafica y otra con piezas personales de la artista, 10 de ellas restauradas recientemente. Sala Teresa Carreño del TTC.

Jornada La cosmonauta rusa Valentina Tereshkova se convirtió en la primera mujer en volar al espacio.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Poetas por la Constituyente Súmate al encuentro para generar una discusión sobre el papel fundamental de la poesía en la construcción de la cultura venezolana, con la participación del maestro Juan Calzadilla entre otros poetas. Unearte. Bellas Artes.

Taller

Percusión Los niños y niñas podrán aprender a tocar este instrumento con la ayuda del profesor José “Goyo” Tovar en los espacios del Teatro Alameda. San Agustín.

Trestablas Una exposición de arte urbano que incluye 70 patinetas intervenidas, 3 murales y una instalación con elementos reciclados integran esta muestra itinerante, que esta vez alberga el Museo Carlos Cruz Diez.

5:00pm Radio

De Sherezade a San Nizier de Lyon: Día Int. de la trabajadora sexual Programa radial a cielo abierto con el poeta William Osuna como presentador y los invitados Humberto Márquez, Benito Mieses y Andrés Aguilar. Casa de las Letras Andrés Bello.

Yoga Los espacios del Teatro Teresa Carreño se prestan para que los capitalinos puedan practicar esta disciplina milenaria que aporta numerosos beneficios. La entrada es gratuita.

Bailoterapia Los espacios del Teatro Alameda se prestan para que la comunidad disfrute y se ejercite con las clases de bailoterapia que imparte Marianela González. San Agustín.

Ciudad CCS Radio 5:00am Música venezolana 7:00am Noticias AVN / Ciudad Ccs Musical 8:00am Lo mejor de Ali Primera 9:00am Caribe Nuestro (Radio del Sur) 10:00am Noticias Telesur 11:00am Los Pericos en concierto Maracay 12:00pm Almorzando con Chusmita 1:00pm Noticias AVN Meridiana 2:00pm Entrevista RT: Julieta Venegas 3:00pm El Mundo en 30 Minutos/Radio del Sur 4:00pm Entrevista: Fiscal contribuye a choque de poderes 5:00pm Noticias AVN 6:00pm Música venezolana 7:00pm Flashback con José Luis Pimentel 8:00pm Emisión Vespertina Noticias AVN 9:00pm Solo Salsa 10:00pm Tributo a Al Jarreau 11:00pm Programación musical Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Txf4+ Dg6++ (... De6++)

Negras Axf4 exf4

HORIZONTALES 2. La más importante de todas las ciudades santas del Islam. 6. Fisiología. Líquido lechoso que el intestino elabora con el quimo (pl). 8. Barco que ha sido remolcado en el agua. 12. Haz depender algo de otra circunstancia ajena a ella. 15. Señal que queda en la fruta por algún daño que ha recibido. 18. Cajitas donde se guardan reliquias. 19. Hospede o aposente. 21. Ganancia excesiva que se saca de algo (inv). 22. Perro chihuahua de la caricatura de humor negro creada por John Kricfasuli en 1991. 23. Vigésima tercera letra del alfabeto griego. 24. Acortamiento de “Rastafari”. 26. Superficies comprendidas dentro de un perímetro determinado. 28. Hechas de hueso. 29. “Atún” en inglés (inv). 30. Presentarás personalmente en una parte. 34. Anatomía. Perteneciente o relativo al muslo (inv). 35. Edificio o sitio destinado a la representación de obras dramáticas. 37. Adoras, aprecias en grado sumo.

lujosos que forma parte de la Volkswagen. 5. Inquieten, alarmen. 6. Venezuela. Disparar un arma de fuego desde muy cerca. 7. México. Especie de choza (inv). 9. Reducir el grosor de un cuerpo. 10. Música. Intervalo de ocho grados entre dos notas de la escala musical. 11. Disposición legal que contiene una regulación muy pormenorizada (masc). 13. Sonreí, carcajeé (inv). 14. Capital y centro comercial y cultural de las Bahamas. 16. Moviese las alas. 17. Personas que tienen a su cuidado la custodia, limpieza y llaves de un edificio. 20. Cubriese el suelo con losas (inv). 25. Yunque pequeño y cuadrado que usan los plateros. 27. Venezuela. Borrachera, embriaguez. 31. Esfuerzo o empeño grandes (inv). 32. Itinerario para viaje. 33. Dios griego de la guerra. 36. Televisión (siglas).

Solución al anterior

VERTICALES 1. Gramática. Prefijo que refiere duplicidad. 2. Vehículo automotor de dos ruedas. 3. Hijo de Tiro y Creteo según la mitología griega. 4. Marca alemana de vehículos

www.sinapsispasatiempos.com


VIERNES

16 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.839 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

DANZARON LOS DIABLOS Las 11 cofradías de los Diablos Danzantes de Corpus Christi de Venezuela bailaron ayer en honor al Santísimo Sacramento y para espantar al Maligno. Esta fiesta popular, que desde 2012 es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, colmó las calles de localidades de los estados Miranda,

Aragua, Carabobo, Cojedes y Guárico. En las gráficas, postales de las celebraciones en San Francisco de Yare, en Miranda, y el pueblo de Cata, en las costas del estado Aragua. En todos los casos, la fiesta y la devoción se conjugaron para dar una muestra del sincretismo religioso venezolano. FOTOS AVN

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.