LE DAN DURO AL BACHAQUEO EN CATIA
MIÉRCOLES
16 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.900 / CARACAS
El pueblo pide a la Constituyente atacar la especulación En un sondeo realizado en siete zonas de Caracas, los consultados se expresaron a favor de acciones contundentes de la ANC, que detengan la subida de los precios. /11
Amenazas de Trump generan solidaridad con Venezuela dentro y fuera del país
PRECIO DE CARTÓN DE HUEVOS ESCALÓ HASTA BS 20.000 /3
UNES RECIBIÓ A 9.242 ASPIRANTES /2
Casos de violencia política pasan a jurisdicción ordinaria > La presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, informó sobre la solicitud del presidente de la República, Nicolás Maduro, acerca de su decisión de declinar a la jurisdicción ordinaria los casos que cursan en tribunales militares derivados de la violencia política promovida por la MUD en 2017 > Delcy Rodríguez explicó que el presidente Maduro fundamenta su solicitud ante la ANC en
aras de garantizar la paz y la tranquilidad de la República > Por otra parte, la ANC aprobó ayer la separación temporal de sus cargos de los constituyentes Carmen Meléndez, Aristóbulo Istúriz, Jheyson Guzmán, Héctor Rodríguez, Miguel Rodríguez y Víctor Clark, quienes participarán como candidatos en las elecciones regionales del próximo mes de octubre /10
Mandatarios de Bolivia y Nicaragua repudiaron la injerencia estadounidense. /12
Hoy se instala Comisión de la Verdad de la ANC /10
LA OPOSICIÓN NO TIENE CARA PARA PEDIR VOTOS /13
Ratificado Luis Emilio Rondón en el CNE El rector se subordinó a la Asamblea Nacional Constituyente. /10
POR UNA NUEVA CULTURA VIAL /4
TSJ CERTIFICADO La Asamblea Nacional Constituyente ratificó a Maikel Moreno como presidente del Tribunal Supremo de Justicia y al resto de los magistrados que conforman la máxima instancia judicial del país. Durante su alocución ante la plenaria de la ANC, Maikel Moreno propuso la revisión exhaustiva de la legislación penal venezolana. FOTO MOISÉS SAYET /10
FOTO LUIS TORO
Policaracas incautó productos de primera necesidad durante un operativo en el sector. /5
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2017
Hoy auditarán Registro Electoral para comicios de octubre
Más de 9 mil efectivos se unirán a cuadrantes de paz
CIUDAD CCS
> Reverol informó que reestructuración del Cicpc culminará en noviembre
Hoy serán auditados los datos de los 18 millones 95 mil 65 electores convocados a participar en los comicios de octubre próximo, cuando se escogerá a los gobernadores de los 23 estados del país. La revisión de la data contará con la participación de técnicos del Consejo Nacional Electoral (CNE) y representantes de las organizaciones políticas que acudirán al proceso comicial, cuyo cronograma será reajustado para cumplir con la decisión de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de adelantar las elecciones, pautadas inicialmente para diciembre. En los próximos comicios no sufragarán los venezolanos residenciados en el exterior, que solo están habilitados para participar en elecciones nacionales, y los votantes de Distrito Capital, territorio que posee un esquema de gobierno especial. Además de la evaluación de la data electoral, el CNE avanza con el proceso de admisión de candidaturas que culminó ayer, reseñó AVN.
CIUDAD CCS
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó que un total de 9 mil 25 profesionales de la seguridad ciudadana se incorporarán en diciembre a los 2 mil 119 cuadrantes de paz implementados en todo el país, “como un sistema de prevención y alerta temprana para combatir los efectos de la criminalidad y la violencia”. Juramentó, además, a 9 mil 242 nuevos aspirantes a funcionarios en los programas de formación de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES). Estos jóvenes estarán al servicio de la Patria en las áreas de seguri-
dad, servicios penitenciarios, protección civil y bomberil. Precisó que a través del programa social Chamba Juvenil, el despacho de Relaciones Interiores, Justicia y Paz incorporó 18 mil 267 jóvenes venezolanos a los programas de formación en materia de seguridad ciudadana. Puntualizó que al programa de Protección Civil y Administración de Desastres ingresaron 2.073 jóvenes a escala nacional, que serán los guardianes del pueblo ante cualquier amenaza ambiental que altere la paz ciudadana. “Por primera vez, se incorpora un número importante de jóvenes que han decidido participar
en este proceso de formación”, resaltó desde la UNES de Catia en Caracas, reseñó AVN. Por otro lado, indicó que el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) está atravesando por un proceso de reestructuración que concluye en noviembre de este año, en el cual se profundiza en la investigación penal y científica. “Es por ello que estamos perfeccionando, actualizando y equipando el edificio de San Agustín, donde funciona la coordinación nacional de investigaciones criminalísticas, con 10 laboratorios, que nos permita apoyar desde el punto de vista científico la investigación”, informó
Zonatwitter @PLANWAC [WILLIAM CASTILLO ]
Pence agradece a Macri haber firmado Declaración de Lima, con lo cual reconoce que esta fue una orden de Washington. El amo y el cachorro.
@TONGOROCHO [CAROLA CHÁVEZ]
Qué cosas! Los nazis llenan de sangre las calles de Charlottesville, pero Trump condena la violencia “de lado y lado”.
@LUISJMARCANO [LUIS JOSÉ MARCANO]
Vamos todos a quemar sedes del CNE / Vamos todos a inscribir candidatos al CNE #EscualidosBipolares
@LUBRIO [LUIGINO BRACCI ROA]
Qué desespero el del Presidente de Ecuador @Lenin por distanciarse de @MashiRafael. Pronto lo veremos quemando afiches de Chávez y del Che.
@FBUENABAD [FERNANDO BUEN ABAD]
Una manera de ayudar a derrumbar definitivamente al capitalismo, es quitarle esa base de sustentación que es nuestro cerebro. Pensar crítico
@CARLOSSIERRAVEN [CARLOS SIERRA]
¡Pronto daremos otra lección de democracia! Vamos rumbo a la elección #22. Con Chávez y Bolívar ¡INVICTOS!
EL KIOSCO DE EARLE
Doctrina perruna
Lodijo
HONOR A LA GNB
Con la finalidad de enaltecer al personal militar y civil de la Guardia Nacional Bolivariana y a quienes forman parte de esta gran familia castrense, el gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, entregó ayer condecoraciones a militares y civiles. FOTO GOBERNACIÓN DE VARGAS
EARLE HERRERA
La doctrina geocanina que las ciencias políticas registrarán como “Del perrito en la alfombra”, creada por el presidente del Perú, PP Kuczynski, fue asumida por la OEA, la triple alianza del sur y llevada a la práctica por la oposición ante la amenaza de Trump de intervenir militarmente en Venezuela. La MUD sacó un comunicado que, en la medida que usted lo lee, observa cómo esta alianza se echa en la alfombrita y le mueve la cola al truhán que amenaza con invadir su país.
Venezuela negocia con Rosneft desarrollo de proyectos gasíferos CIUDAD CCS
El viceministro de Gas, Douglas Sosa, sostuvo ayer una reunión con el presidente de Rosneft en Venezuela, Pavel Kamenets, para dar seguimiento a los proyectos que se encuentran en negociación con la mencionada empresa para el desarrollo de los campos Patao y Mejillones del proyecto Mariscal Sucre. “Seguimos avanzando en los de-
sarrollos de gas costa afuera, que son de una gran magnitud de inversión. Desde el año pasado, se ha llevado a cabo el estudio de factibilidad, de los cuales ya tenemos los resultados completos”, dijo Sosa. El Viceministro expresó que esperan llegar a niveles de decisión correspondientes para lograr un acuerdo y comenzar el desarrollo de los proyectos, en este caso el de
los campos Patao y Mejillones. Por su parte, Kamenets expresó: “Estamos muy orgullosos de haber sido escogidos por el Ministerio de Petróleo y Petróleos de Venezuela para realizar estos proyectos de gas que son muy importantes para nosotros. Tenemos ya algunos puntos para discutir, para así lograr los pasos prácticos para empezar dicho proyecto”.
“No podemos permitir que cualquier error que Maduro haya cometido o pueda cometer sea motivo para que Trump hable de intervención. Trump necesita aprender que no resolvemos conflictos políticos con armas y sí con diálogo”. Luis Inácio ‘Lula’ Da Silva Expresidente de Brasil en su Twitter @LulapeloBrasil
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
El cartón de huevos se montó en Bs 20 mil > El precio de la proteína tuvo un incremento de Bs 4 mil esta semana > Informales lo ofertan en presentaciones de 4 a 9 unidades ARANTZA ARANA CIUDAD CCS
El costo del cartón de huevos sigue aumentando cada día. El producto sube, en promedio, entre Bs 3 mil y Bs 4 mil mensualmente. Esta situación no solo es denunciada por las amas de casa, sino por los pequeños comerciantes que se ganan el sustento vendiendo el rubro. Dado los altos precios fijados por la especulación, el ciudadano común apenas podría comprar cuatro cartones de huevo con su salario mínimo. El caso es que en esta quincena la proteína se montó en Bs 20 mil y podría superar esta cifra de acuerdo a dónde se compre. Las amas de casa habían tomado como una opción -más amigable para el bolsillo- adquirir huevos como un sustituto de las carnes rojas y blancas, pero la realidad hoy en día es otra, pues ambos rubros tienen los mismos precios. En un recorrido hecho por los mercados municipales, el equipo de Ciudad CCS, indagó una vez más para saber cuánto deben desembolsillar los caraqueños si desean adquirir un cartón de huevos. En la avenida El Cuartel, de la parroquia Sucre, cuesta Bs 25 mil, mientras que el medio lo ofertan en Bs 12 mil 500. Al consultar al comerciante cómo se establecen estos precios, comentó que “la caja que contiene 12 cartones de huevos la vende el mayorista en Bs 250 mil. La semana pasada la compré en 220 mil,
por lo que cada cartón salía en Bs 21 mil. Hoy llegó con nuevo precio y debo tener un margen de ganancia de un 10%, más o menos”, dijo. Afirmó que las personas que hacen vida en la zona siguen adquiriendo el producto. “Tengo una clientela fija que sigue comprando, claro, algunos lo comparan con los precios de otros vendedores, pero el detalle está en que en otro lado son más pequeños o no están frescos. Esto también influye a la hora de fijar los precios”, indicó. Entre tanto, en el Mercado Municipal de Catia se consiguen con un mejor precio. Allí si una persona desea adquirir un cartón deberá tener Bs 22 mil a la mano. “La gente pregunta a cada rato cuánto cuesta el cartón. Cuando les digo el precio se van. Raro es cuando alguien lo compra de una vez. La gente ahora camina muchísimo en busca de ofertas”, señaló un comerciante. Explicó que los mayoristas alegan que el monto se “carteliza” tomando como referencia la subida del dólar especulativo. “Se tiene que matar la culebra por la cabeza. El incremento del precio no lo fijamos nosotros, sino los distribuidores. La Sundde debe inspeccionar directamente a productores y distribuidores”, denunció el vendedor que prefirió no revelar su nombre. Tal como lo refirió el comerciante, varias personas se acercaron a
Al conocer el precio del cartón, algunos optan por adquirir otro producto más accesible. FOTO ANDY MARRERO preguntar el precio y, al conocerlo, sólo decían: “gracias” y comenzaban a soltar lamentos por lo que catalogaron de “altos precios” “Es increíble ver cómo todo aumenta de forma desproporcionada. Los precios han dado un brinco”, comentó Fernando Rivas. En nuestro recorrido se constató que en el mercado de Quinta Crespo, el valor del cartón de 30 unidades también está rondando los 20 mil bolívares, un monto por debajo a los demás comercios.
TABLA DE COMPARACIÓN DE PRECIOS JUNIO JULIO 30 unidades 15.000 17.000 15 unidades 6.500 7.800 12 unidades 4.100 6.300 9 unidades 3.600 5.200 PRESENTACIONES MÁS ECONÓMICAS Para quienes no tienen la posibilidad de desembolsar entre Bs 10 y 25 mil, algunos comerciantes informales “se reiventaron” y decidieron vender el producto en pre-
Niños se suman al rescate de la memoria histórica CIUDAD CCS
Con el fin de garantizar el derecho a la recreación y promover el respeto a los símbolos patrios y el rescate de nuestra memoria histórica, unos 400 niños de la parroquia Altagracia participaron ayer en el lanzamiento del Plan Guardianes de El Libertador, que se realiza como parte del Plan Vacacional Comunitario 2017, refirió una nota de prensa del Ministerio de Interior, Justicia y Paz. Desde el Foro Libertador, la viceministra de Política Interior y Seguridad Jurídica, Suzany González, expresó que éste es un trabajo en conjunto con el Ministerio del Deporte. “Nos sumamos a la defensa del país y de nuestros símbolos patrios que ha realizado la Asam-
blea Nacional Constituyente para fomentar la paz, estabilidad y democracia en cada rincón del país”, comentó. Asimismo informó que el plan incluye visitas guiadas a los lugares históricos como el Panteón Nacional, Mausoleo de Simón Bolívar, Casa Natal del Libertador y el Paseo Monumental Campo de Carabobo. En esta oportunidad, niños y niñas participaron en diversas actividades recreativas, deportivas, culturales y educativas, tales como: taekwondo, pintacaritas, taller informativo sobre primeros auxilios y juegos didácticos sobre los símbolos patrios. Por su parte, la directora general del Servicio Nacional para el Desarme, Delia Rondón, indicó que “a
ACTUAL 20.000 /25.000 10.500 / 12.500 9.600 6.700
sentación de cuatro, seis y nueve unidades, las cuales van desde los Bs 3 mil a los Bs 6 mil 700. Los vendendores aseguraron que se venden más en comparación al cartón completo.
Alcaldía llevará jornada integral hoy a Macarao CIUDAD CCS
Los pequeños disfrutaron de diversas actividades recreativas. FOTO PRENSA MPPRIJ tan solo una semana de la activación del Plan Vacacional Comunitario 2017,se han atendido más 17 mil niños y jóvenes, con al menos 512 actividades en 15 parroquias del municipio Libertador”. Manifestó que se han dispuesto
más de mil 675 recreadores, quienes trabajan de la mano con los entes del Frente Preventivo y los 53 Consejos Comunales involucrados, “llevando paz, alegría y valores a todos los niños y niñas de la Patria”.
Habitantes del sector Francisco de Miranda de la urbanización Kennedy de Macarao, recibirán hoy una jornada integral de la Alcaldía de Caracas, informó parte de prensa de la municipalidad. Durante la actividad, que forma parte del Plan Por Amor a Caracas, los asistentes podrán recibir asesoría jurídica, además de sacarse el certificado vial y el carnet del adulto mayor. Los jóvenes recibirán charlas sobre educación sexual y asesoría de planificación familiar y métodos anticonceptivos. Las mascotas serán vacunadas y desparasitadas gratuitamente.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2017
El GDC lanzó el Plan Vial en Caracas > La idea de esta actividad es crear cultura en peatones y conductores particulares > Incluyen mantenimiento y retiro de vendedores informales CIUDAD CCS
A fin de inculcar a los ciudadanos una nueva cultura en la materia, el Gobierno del Distrito Capital (GDC), conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la Policía Nacional Bolivariana, el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT), entre otros voluntarios, lanzó ayer desde la avenida Urdaneta el Plan Vial en Caracas. La actividad estuvo encabezada por el jefe del GDC, Antonio Benvides Torres, quien señaló que la idea es concienciar a los ciudada-
nos para que aprendan a comportarse cívicamente cuando se encuentran circulando por las principales arterias viales de la ciudad. La misma orientación se imparte a los choferes de autos libres y del transporte público. Ayer los voluntarios del GDC y de las demás instituciones se situaron en una esquina de la avenida Urdaneta portando paletas, en las cuales se estimulaba a los peatones y conductores a respetar las señales de tránsito y las luces de los semáforos. Además, usaban un megáfono con el cual motivaban a los viandantes a cruzar solamente por el rayado.
El jefe de Gobierno, megáfono en mano, encabezó el plan de concienciación en la avenida Urdaneta. FOTO YRLENA GÓMEZ “Para alcanzar los objetivos también hemos incorporado a los miembros de la Fuerza Motorizada de Venezuela, quienes nos están acompañando para que todos sus agremiados vean y palpen el trabajo de concienciación a la vez que lo ejecutan”, explicó. Benavides Torres informó que el plan también incluye el retiro de los trabajadores informales de las
aceras, así como labores de embellecimiento y reposición de la capa asfáltica. La autoridad regional explicó que esta acción se extenderá en los próximos días a las demás avenidas de la ciudad. “Hemos empezado en la avenida Urdaneta como un plan piloto, pero la idea es desplegarlo a otras 14 avenidas principales de la capital.
A partir de mañana (hoy) nos desplegaremos en la avenida Bolívar de Caracas, que es otra importante arteria vial de la ciudad”, señaló. Indicó que la idea del plan a largo plazo es rescatar la cultura vial para que se mantenga en el tiempo, a fin de alcanzar el buen vivir de peatones y conductores. Asimismo, instó a los caraqueños a que se sumen a este programa educativo.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2017
Desde que inició el año se han movilizado más de 2 millones de personas. FOTOS JAVIER CAMPOS
NOTICIAS CCS | 5
Los estudiantes cuentan con una nueva taquilla de venta de boletos.
Cabletrén cambió la vida de los petareños > Desde su inauguración el 14 de agosto del 2013, se han beneficiado más de 18 millones 600 mil usuarios con este sistema DULCE ZABALA CIUDAD CCS
“Nosotros pasábamos muchas necesidades con el transporte. Pasábamos hasta tres horas en cola para poder llegar a nuestros hogares, pero gracias al beneficio social aportado por el Cabletrén, toda esa situación cambió”. La expresión corresponde a Rosa Boada, usuaria del Sistema Cabletrén de Petare, quien reside en el sector 5 de Julio del municipio Sucre, en el estado Miranda. Iván Vásquez, habitante de la zo-
na Antonio José de Sucre, igualmente destacó los beneficios que trajo a la comunidad este novedoso medio de transporte. “Aparte de mejorar considerablemente nuestro traslado, también ayudó a la transformación del entorno con la construcción de un bulevar y la eliminación de quioscos que incrementaban la inseguridad”. Boada y Vásquez son parte de los 18 millones 600 mil usuarios que se han beneficiado con este sistema de transporte automatizado, que fue inaugurado el 14 de agosto
del 2013. Desde comienzo de año hasta la fecha, este sistema –que posee una longitud de 2,1 kilómetros– ha transportado a más de 2 millones 100 mil usuarios, a través de sus tres estaciones, Petare 2, 19 de Abril y 5 de Julio, que movilizan alrededor de 3 mil personas cada hora, con un tiempo de recorrido menor de cinco minutos. El gerente corporativo de Sistemas por Cable, Adrián Padrón, resaltó ayer que, pese a los ataques perpetrados por factores de la de-
recha, la operatividad en el servicio nunca ha cesado. “Fuimos víctimas de sabotaje y nos cortaron los cables, pero el personal se mantuvo presto junto a la directiva del Metro y el Gobierno Bolivariano para que no se afectara a los usuarios”, comentó. Asimismo agregó que con el propósito de facilitar y dar mejor respuesta, se inauguró una taquilla de venta de boletos estudiantil en la estación Petare II del Cabletrén, que estima beneficiar a más de 20 mil alumnos de la zona.
Por su parte, Yahir Muñoz, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela por el municipio Sucre del estado Miranda, señaló que gracias a un trabajo del Gobierno Bolivariano, conjuntamente con la comunidad, se ha beneficiado al pueblo. “Ante la ausencia de la Policía Municipal de Sucre, la Guardia Nacional Bolivariana ha garantizado seguridad”. En la celebración aniversaria, los vecinos disfrutaron ayer de actividades culturales y deportivas.
Ministerio de Educación emprendió la rehabilitación de dos planteles
Policaracas incautó alimentos en Catia
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Cumpliendo con el Programa de Ampliación y Recuperación, la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE), ente adscrito al Ministerio de Educación, inició los trabajos de recuperación y ampliación estructural de la UEN Franklin Delano Roosevelt y la UEN Sergio Medina, ubicadas en la parroquia San Pedro y Sucre, respectivamente, reseñó boletín de prensa del organismo. En la Sergio Medina se emprendió la restauración de un módulo de cinco salones, en el que se realizan trabajos de rehabilitación de sanitarios, reparaciones del sistema eléctrico, además de la construcción de cocina y comedor para atender a 900 estudiantes de educación media. Entre tanto, en la UEN Franklin Delano Roosevelt se están ejecu-
Funcionarios adscritos a la Coordinación Policial Sucre, de la Policía Municipal de Caracas, realizaron un operativo contra el bachaqueo en diversos sectores de Catia, parroquia Sucre, donde fue decomisada gran cantidad de productos de primera necesidad que vendedores informales exhibían en las calles, refirió nota de prensa del Instituto Autónomo de Seguridad Ciudadana y Transporte (Insetra). El director de Policaracas, comisario Robinson Navarro, explicó que estas labores tienen como objetivo desmontar las diferentes formas o redes de bachaqueo que se encuentran articuladas con grupos irregulares que se dedican a la venta ilegal y al acaparamiento de productos básicos. Indicó que para darle respues-
En la Roosevelt se realizan trabajos de ampliación. FOTO PRENSA FEDE tando labores de impermeabilización del techo, cambios de puertas y ventanas de los salones, así como la ampliación y reparación de los
sanitarios. Además se reacomoda el área de la cocina y comedor, acciones que beneficiarán a 341 alumnos de educación básica.
ta a las denuncias recibidas por la comunidad, se desplegaron en el Mercado Los 70, calle Argentina y Los Magallanes de Catia. Navarro agregó que durante la acción se realizó el hallazgo de gran cantidad de harina de maíz, pasta, aceite, azúcar y productos pertenecientes a la red de Corporación de Abastecimientos y Servicios Agrícolas (CASA). En este sentido, manifestó que por instrucciones del Estado Mayor de Caracas y del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, se le está dando estricto cumplimiento a la ley. “Bajo ningún concepto permitiremos que por la vía del acaparamiento o la especulación estas personas afecten la tranquilidad de los hogares venezolanos”, destacó Navarro.
6 | PUBLICIDAD
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2017
VOCES | 7
LETRA ORDINARIA
Antídoto para el fascismo
Los precios y las cosas
RAFAEL HERNÁNDEZ BOLÍVAR Los fascistas han quedado desnudos. Sus vergüenzas al aire muestran la crueldad, la mentira y el odio con que alimentan la conducta antidemocrática e irracional de su actuación política. En Venezuela, nadie niega el derecho que tiene la oposición de cuestionar la Revolución Bolivariana, de combatir las decisiones del gobierno manifestando sus criterios y sus ideas o a través de manifestaciones de calle; a pedir la renuncia del Presidente de la República o, incluso, a impulsar el revocatorio del mandato presidencial. Todo esto está contemplado en nuestra Constitución y leyes de la República. Basta con cumplir los procedimientos previstos para ejercer pacíficamente esos derechos. Basta con reconocer y respetar las instituciones y autoridades que tienen la responsabilidad de garantizar su libre ejercicio por parte de los ciudadanos. Realizar estas acciones no significa que lleven la razón en sus reclamos y exigencias ni que sus pretensiones sean satisfechas. Para ello necesitan una condición indispensable: el apoyo de las grandes mayorías del pueblo. No son mayoría porque no tienen la razón; porque sus líderes son irresponsables e incoherentes en sus propuestas; porque han puesto como orientación de sus luchas políticas el interés del imperialismo gringo y, por si fuera poco, porque su conducta está marcada por el fascismo: Desprecio por quienes piensan distinto, imposición de la violencia y el odio como medios de lucha política, llegando hasta la crueldad y el asesinato. El gobierno de Nicolás Maduro ha puesto en marcha el antídoto natural contra el fascismo: ¡más democracia! Convoca a la Asamblea Nacional Constituyente y el ciudadano en elecciones libres, universales y transparentes escoge a sus integrantes. A su vez, la ANC pone orden en los poderes díscolos; ratifica en sus funciones al Presidente de la República y al CNE, conservando con este último una conducta claramente democrática: ratificando al representante de la oposición. Transitamos el camino de la paz.
U
ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ letraordinaria.blogspot.com
n kilo de harina de maíz cuesta 13 mil bolívares. Un kilo de queso cuesta Bs 20 mil. La carne se consigue en 20 mil también. El kilo de tomate va por los Bs 8 mil y la zanahoria por los 10 mil. Un kilo de azúcar cuesta 13 mil bolívares. El kilo de arroz, importado, lo venden hasta en Bs 17 mil. Un cartón de huevos vale 18 mil bolívares. Un pan campesino lo venden en 6 mil bolívares, las canillas ni se consiguen. Si te dispones a comprar uniformes para que los niños vayan al colegio: un pantalón no baja de Bs 30 mil, por una camisa también deberás pagar 30 mil. Por cada par de medias deberás pagar, al menos, 10 mil bolívares. Ahora, los zapatos más baratos no bajan de Bs 150 mil. Para renovar un uniforme escolar, en total se debe contar, por la medida mínima, con más de 300 mil bolívares. En los útiles escolares generalmente se gasta una suma similar. El ingreso mínimo vigente de un trabajador a esta fecha es de Bs 250 mil 531, dado en 97 mil 531 de salario y 153 mil en tique de alimentación. Dijo Federico Engels, hace 134 años: “Marx descubrió la ley del desarrollo de la historia humana: el hecho, tan sencillo, pero oculto bajo la maleza ideológica, de que el hombre necesita, en primer lugar, comer, beber, tener un techo y vestirse antes de poder hacer política, ciencia, arte, religión, etc”. La Asamblea Nacional Constituyente tiene muchas tareas, grandes desafíos y poco tiempo. En términos de urgencia política, pre-
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
senta lo que se podría llamar un cuadrilátero: 1- Legislar para estabilizar la economía; 2 – Activar un proceso de justicia por la violencia social y política vivida en los últimos meses y consolidar la paz; 3 – establecer las bases para la defensa integral del país ante las amenazas externas; 4 – Garantizar el escenario para la plena realización de los procesos electorales por venir. Evidentemente, a esto se suma la gran tarea de elaborar una nueva Constitución que marque el rumbo de una nueva etapa de procesos políticos sociales y culturales para el país. Pero, dentro de este cuadro, lo impostergable son las decisiones económicas, sobre todo aquellas que en el cortísimo plazo les brinden un poco de tranquilidad a las familias de los trabajadores venezolanos. Estabilizar el acceso a los bienes esenciales para la vida, es decir, regular los precios de las cosas, frenar el caos que existe en la comercialización, pasa por poner orden y control firme en las cadenas de distribución y venta de productos. La primera decisión debe ir al desmantelamiento de la economía mafiosa que domina esta área del circuito económico. Se trata de espirales delictivas que despegan el valor nominal de las cosas de su valor real, y ameritan acciones ejecutivas de orden económico, policial y penal. Postergar estas urgencias, o invertir el orden de las tareas del cuadrilátero, equivaldría a actuar, como dijo el Libertador en 1812, “… imaginándose repúblicas aéreas”, así como aéreos son los precios con que la gente, el pueblo, configura la definición del día a día. Actuar sobre y desde la realidad concreta, para cerrar la brecha entre las palabras, los precios y las cosas, es la única vía para sortear el laberinto.
Las venas abiertas de Bolívar ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA 1828 es un año que debe ser estudiado en profundidad por los constituyentistas. Es el año en el que los traidores de nuestro presidente constitucional Simón Bolívar, de la mano de Francisco de Paula Santander, preparan un golpe de Estado parlamentario en la Convención de Ocaña. En ese año, los poderosos enemigos de Bolívar lo difaman en periódicos y folletos por todo el continente. Es el año en que John Quincy Adams, presidente de Estados Unidos y Henry Clay, su secretario de Estado, organizan magnicidios contra Bolívar y contra nuestra Patria, a través de sus embajadas y consulados, con la finalidad de desmembrarla porque (1) es muy grande territorial, cultural, política, económica e ideológicamente; (2) porque a ella quieren unirse Haití y México, seguirán Perú y Bolivia, y más adelante la Centroamérica de Morazán y la Buenos Aires de San Martín; (3) desde allí planifican la liberación de Cuba y Puerto Rico; (4) a ella pertenece Panamá, lo que impediría a los angloamericanos hacer un canal interoceánico; y lo que es peor, (5) a ella pueden llegar las ideas que Bolívar y Rodríguez hacen germinar en Bolivia: devolver las tierras a sus legítimos dueños, proponer la educación popular, acabar con la esclavitud e implantar un gobierno confederado de comunas o toparquías. Hoy, los bolivarianos estamos en el PSUV y en el Gran Polo Patriótico y los enemigos están en la MUD. No olvidemos que, hasta hace poco, de nuestro lado estaban: Rodríguez Torres y Luisa Ortega Díaz, entre otros infiltrados. El peligro radica en “la sed insaciable de riqueza” de quienes promueven el reformismo. La tarea del Poder Popular es neutralizar a este enemigo enquistado para que podamos tener un gobierno que garantice “la mayor suma de felicidad posible, la mayor suma de seguridad social y la mayor suma de estabilidad política”, sólo viable en el Estado Comunal del que nos habla Rodríguez. Por todo esto, el propósito de nuestra ANC debe ser, como dijo Gabriela Mistral, demostrarle a la humanidad que a Bolívar debemos “hacerlo criatura cotidiana, tenerlo como paisaje nuestro hasta que nos corra por la sangre”.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> MRW NO RESPONDE POR PAQUETES PERDIDOS La oficina de la empresa MRW que está ubicada en la avenida principal de La Urbina, en reiteradas oportunidades me ha perdido paquetes, situación por la cual no se hace responsable, alegando que los usuarios del servicio de envíos deben pagar un seguro para que ellos puedan responder por las encomiendas desaparecidas. Este argumento no me parece que sea responsable por parte de los encargados de la empresa, ya que debería existir un compromiso y responsabilidad por parte de ellos para con los envíos y encomiendas de todos sus clientes.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2017
DEMANDA RESUELTA
Atienden llamado de choferes en Plaza Venezuela Colocan conos para evitar incorporación incorrecta de carros a la vialidad
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
MANUEL GARCÍA
Los cajeros automáticos que están en las oficinas del Banco Bicentenario, ubicado cerca del Bloque de Armas, en San Martín, después de las once de la mañana nunca tienen dinero. También hay uno que tiene meses dañado. ALEJANDRO CASTILLO C.I. 645543 TEL. 04169094744
FARMACIA NO EMITE FACTURAS LEGIBLES
C.I. 3.410.644 / TEL. 0212-4822458
El supermercado Belamed, ubicado en la avenida Abraham Lincoln de Chacaíto, vende sus productos con sobreprecio. Se hace necesario una inspección en el lugar.
CAJEROS AUTOMÁTICOS EN SAN MARTÍN SIN EFECTIVO
C.I. 14781322 TEL. 0412-9554143
CARLOS PALACIOS
SUPERMERCADO EN CHACAÍTO VENDE CON SOBREPRECIO
C.I. 6.940.380 TEL.- 0212-9537868
YELITZA MONTILLA
La farmacia Plaza Miranda, ubicada frente a la plazoleta del mismo nombre en la avenida Baralt, emite las facturas de compra de los productos y no se visualiza el precio del mismo, prácticamente está en blanco. En mi caso particular, compré un medicamento y al ver la factura en blanco, que no podía leer ningún dato, me dirigí a la cajera y le dije que necesitaba una factura visible, porque la requería para solicitar reembolso ante el seguro HCM. Me dijo que eso salía así, que no me podía dar otra factura, que era lo que había y no me solventaron el requerimiento. Considero que no es lo correcto, porque si se trata de una falla de la máquina registradora deberían dar una factura hecha a mano donde se muestre y especifique lo que uno como consumidor está pagando.
REPORTEPOR MENSAJES>
UN MES SIN AGUA EN SECTOR EL 70 DE ANTÍMANO En el sector El 70, en Antímano, tenemos más de un mes sin agua. Hidrocapital no responde a las demandas de los usuarios. SIMÓN MACHADO C.I. 18.563.244 TEL. 04242472011
Una brigada de tránsito terrestre aplicó acciones para evitar el cruce indebido. FOTO ODRY FARNETANO AGUSTÍN MARTÍNEZ CIUDAD CCS
Tras la denuncia publicada en este medio el día 22 de julio del presente año, sobre algunos conductores que cometían infracciones a la hora de empalmar con la autopista Francisco Fajardo, en Ciudad Universitaria, la Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (PNB) atendió el requerimiento efectuado por los conductores de la zona. Fue así como se implementó un dispositivo con funcionarios de tránsito de la PNB, para evitar el
cruce indebido; al mismo tiempo fueron colocados conos que señalan la prohibición de cruzar en el referido punto. La Dirección de Tránsito informó que se trata de una medida temporal que se tomó, mientras se canaliza con el ente competente la reconstrucción del separador de concreto que se encuentra fracturado, dejando espacio para que los conductores imprudentes no cometan la infracción. Además, las acciones tomadas por la institución evitarán que se haga cola en este empalme de la autopista Francisco Fajardo con la avenida interna de la UCV.
En ese sentido, se insta a los choferes que circulan por la zona a tomar consciencia sobre el respeto a las señales de tránsito y al correcto uso de las vías. Los conductores que a diario circulan por esta arteria vial agradecieron al organismo la pronta respuesta otorgada a la solicitud para controlar el caos vehicular que venía generándose en este punto de la vialidad, además de las medidas tomadas para evitar que esto siga ocurriendo. Los choferes se mantienen atentos a las próximas acciones que se emprendan de cara a la reconstrucción de la isla.
HUECO EN AVENIDA SAN MARTÍN Al final del elevado de la avenida San Martín en la parroquia San Juan, sentido oeste hay un hueco que ocupa medio canal, poniendo en peligro la vida de los conductores ya que quienes transitan por la vía podrían sufrir un accidente al caer en la cavidad. Además se malogran los cauchos y también el tren delantero de los vehículos debido a la irregularidad del pavimento. TEXTO Y FOTO LEIDY PÉREZ
PANADERÍA EN SABANA GRANDE VENDE PAN CARO En la panadería La Rosita, cerca de la plaza Las Delicias de Sabana Grande, venden el pan con sobreprecio y hacen poca cantidad. No venden más de cien panes diariamente. HENRY APONTE C.I. 2.766.857 TEL. 0414-3059084
FALLA SERVICIO DE INTERNET ABA DE CANTV Desde hace un mes tengo una avería con el servicio de internet ABA de Cantv, asociado a la línea telefónica 0212-4811781. Ya hice mi respectivo reporte y aún la falla persiste con la conexión. MILAGRO GASCÓN C.I. 5.134.959 TEL. 0424-2417008
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 9
ABREVIADOS>
Tequeños se postularon para ser consejeros municipales
GRAN FERIA DE ALIMENTOS EN EL KM 9 DE EL JUNQUITO El Gabinete Social, Deportivo, Cultural y de Turismo de la parroquia El Junquito invita a los habitantes de la localidad a una Gran Feria de Alimentos que se realizará el sábado 19 de agosto a partir de las 8:00 am, en el Polideportivo Albergue La Dignidad, en el kilómetro 9 de El Junquito, con el apoyo de la Alcaldía de Caracas.
BELKIS SÁNCHEZ PRESIDENTA DEL CMDNNA
MINMUJER HARÁ TALLERES DE PARTO HUMANIZADO Minmujer invita a las mujeres a incorporarse como promotoras comunales en los talleres de Parto Humanizado. Las interesadas en convertirse en promotoras deben enviar sus datos y su curriculum vitae al correo partohumanizadominmujer@gmail.com, poniéndose en contacto con Maritza Mata para incorporarlas al equipo político de cada una de las parroquias.
Cómo prevenir el dengue, zika y chikungunya Cambia periódicamente el agua de los jarrones, floreros y bebederos de animales.
Evita la acumulación de agua en el interior de los neumáticos.
Además de jornadas recreativas, los infantes recibirán talleres formativos. FOTO ÁNGELA RAMÍREZ
Chamos de Los Teques iniciaron Plan Vacacional > Niños y niñas de las comunidades disfrutaron de variadas actividades ÁNGELA RAMÍREZ COMUNICADORA
Los niños y niñas de las distintas comunidades de Los Teques iniciaron el Plan Vacacional Comunitario 2017 en diferentes puntos de atención en la localidad. Los infantes del casco central, eje sur, eje norte y eje oeste de Los Teques están disfrutando de las distintas actividades recrea-
La foto del lector
tivas, culturales y educativas que son apoyadas por la Secretaría de Gestión Social y la Dirección de Educación de la Alcaldía de Guaicaipuro. Entre las jornadas que los chamos están disfrutando se encuentran talleres de formación y elaboración de muñecas de trapo, mandalas y aprovechamiento de materiales reciclables.
El Plan Vacacional Comunitario en el municipio Guaicaipuro cuenta con el apoyo de las autoridades locales, el Movimiento Nacional de Recreadores, la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Agua, Ministerio de Cultura, Zona Educativa, Consejo de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes.
Alrededor de 20 participantes se apuntaron al concurso público de oposición para optar por el cargo de Consejeros Municipal, actividad que adelantó la Alcaldía de Guaicaipuro a través del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (CMDNNA) en Los Teques. La finalidad de la actividad es cubrir las necesidades de las siete parroquias guaicaipureñas. Los servidores que queden seleccionados deberán instar a la conciliación entre las partes involucradas en un procedimiento administrativo, dictar medidas de protección, hacer seguimiento del cumplimiento de las medidas de protección y decisiones, entre otras acciones.
Algunas medidas preventivas Al viajar Solicitar información previa del estado de las carreteras y de la situación meteorológica. En caso de ser imprescindible la utilización del vehículo, revisar neumáticos, anticongelante y frenos. Llevar un botiquín de primeros auxilios con medicamentos y vendas en caso de que suceda algún accidente.
Playas y piscinas Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Utilice chalecos salvavidas en los transportes al cruzar los ríos o mares. Verificar la profundidad del río, playa o piscina identificando zonas de peligro para los menores. Nunca deje solos a niños cerca de piscinas, orillas de la playa, lagos o ríos.
Tapa los recipientes donde almacenas agua.
Evita la acumulación de basura que también sirve como criadero de mosquitos.
Montañas y bosques Conocer el área donde acampe, identificando zonas vulnerables.
Fumiga periódicamente tu vivienda. Un grupo de ciudadanos favorecidos por la Misión Negra Hipólita acometieron una jornada comunitaria de limpieza en los espacios públicos de la parroquia El Valle. Durante la actividad se recolectaron desechos sólidos. FOTO @MNEGRAHIPOLITA
Llevar los instrumentos, indumentaria y demás objetos necesarios. Informarse de la localización de los refugios o cabañas donde resguardarse
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2017
Ratificados magistrados del TSJ > El presidente del Tribunal, Maikel Moreno, se subordinó a la ANC y dio unas propuestas para impartir más justicia en el país HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) ratificó a Maikel Moreno como presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y al resto de los magistrados que forman el Poder Judicial que se subordinó ante la máxima instancia del Poder Constituyente Originario. En una sesión ordinaria que se realizó en el Palacio Legislativo, Moreno puso a disposición de la ANC el personal del Poder Judicial para cooperar y así acabar con la impunidad. El magistrado resaltó que en los últimos meses se pudo observar cómo una institución tan importante como el Ministerio Público le dio la espalda a la justicia, generando una escalada de impunidad que se vio reflejada en la violencia desbordada en las calles del país, y que puso en luto a varias familias. En su alocución, Moreno dio algunas sugerencias a la ANC; entre
ellas solicitó hacer “una revolución” dentro del aparato judicial para garantizar una justicia expedita donde se esté a la par de las grandes innovaciones en el tema de la justicia. También propuso la revisión exhaustiva de la legislación penal. “Hemos detectado procedimientos que generan impunidad y deben ser revisados de inmediato. No es posible que los procedimientos penales existan para generar más injusticia y que la ley se ponga del lado de los ricos y rechace a los pobres”, dijo el funcionario. Moreno destacó que el delito de intolerancia o delito de odio debe estar comprendido dentro de la tipificación penal. “La pena de delito grave que más daño le hace a la sociedad venezolana no corresponde a la magnitud del daño causado como es el delito de homicidio, el secuestro, traición a la Patria, terrorismo y el delito de robo, en cualquiera de sus modalida-
Poder Judicial y Poder Originario se comprometieron a trabajar juntos para establecer la justicia en el país. FOTO AMÉRICO MORILLO des deben cumplir más de 50 años, por lo cual se requiere que se revise el tope constitucional de 30 años”, señaló. Asimismo, indicó que la corrupción administrativa merece el castigo severo de la ley, el cual debería ser manejado por el Seniat para hacerse de los bienes provenientes de la corrupción. En la sesión se dio lectura al decreto por parte del primer vicepresidente de la ANC, Aristóbulo Istúriz, en el que reza que “el Tribunal Supremo de Justicia, como órgano constitucional y principal del Poder Judicial, ha desplegado grandes esfuerzos orientados al resguardo de los altos fines del Estado, los valores constitucionales y la garantía de los derechos humanos”. La ANC solicitó al TSJ “presentar
con urgencia ante la Asamblea Nacional Constituyente las propuestas de medidas, acciones y normas necesarias para continuar profundizando el respeto y garantía del derecho a una justicia gratuita, transparente y responsable”. Por su parte, la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, ordenó su pronta publicación en la Gaceta Oficial. Aseguró que asumirán la propuesta de Moreno de realizar la revolución del Poder Judicial. Destacó que entre sus objetivos está el de derrotar definitivamente la corrupción en el sistema de justicia, compromiso que asumen todos los miembros de la ANC. Agregó que esta instancia legislativa también discutirá los puntos propuestos por el magistrado. “La justicia no es solamente un dere-
Declinan competencia militar Designados integrantes de la Comisión de la Verdad en casos de violencia política CIUDAD CCS
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) designó a los miembros que integrarán la Comisión de la Verdad, Justicia y Reparación de las Víctimas, cuya instalación está pautada para el día de hoy a las 10:00 de la mañana en el Museo Boliviano ubicado en el centro de Caracas. La Comisión de la Verdad, que investigará los casos de violencia política que se suscitaron entre 2014 y 2017, estará presidida por Delcy Rodríguez. La comisión estará integrada por los constituyentes Carmen Meléndez, José Vicente Rangel Ávalos, el fiscal de la República, Tareck William Saab; el defensor
del Pueblo encargado, Alfredo Ruiz; María Eugenia Russián, representante de la Fundación Latinoamericana para los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (Fundalatin); Soraya El Achkar ,el padre José Numa Molina y Luis Durán, Ailin Guerra y Edgar Márquez, de organizaciones de víctimas y familiares. Asimismo, en esta comisión serán incluidos tres diputados de la Asamblea Nacional que serán designados por el bloque político o grupo de opinión de los partidos de oposición. Larry Devoe fue designado Secretaría Ejecutiva de la Comisión para la Verdad, Justicia, la Paz y la Tranquilidad Pública.
La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, informó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, solicitó ante el Poder Originario que los casos de violencia política ocurridos durante el 2017, que se encuentra en tribunales militares, sean declinados a los tribunales ordinarios. “Hemos recibido una comunicación del presidente de la República, Nicolás Maduro, en su condición de jefe de Estado, solicitando que sean declinados los casos que fueron llevados ante la jurisdicción militar ante la jurisdicción ordinaria”, dijo la presidenta de la ANC Ella informó que la ANC dará
ejecución inmediata a la petición del Presidente a través de la Comisión de la Verdad. “En aras de la paz ha solicitado el Presidente de la República, en aras de la tranquilidad pública”, expresó Rodríguez. Agradeció a los tribunales militares que garantizaron los debidos procesos y derechos humanos de los enjuiciados cuando tuvieron que suplir a los ordinarios por la falta de justicia del antiguo Ministerio Público. A través de su cuenta en Twitter, @DrodriguezVen, explicó que “dicha solicitud abarca la violencia política y delitos conexos ocurridos en el año en corriente. Se instruirá al sistema de justicia”.
cho, es un alto valor constitucional, es un alto valor y fin del Estado, es un derecho y es una garantía”, indicó. Recordó la histórica actuación de la ANC de remover a Luisa Ortega Díaz como fiscal general. “No es cualquier decisión la que hemos adoptado, removiendo a la principal actriz de la violencia en Venezuela, que abrió la puerta a la intervención internacional”, dijo. DIPUTADOS DESINCORPORADOS La ANC aprobó que los diputados Carmen Meléndez, Aristóbulo Istúriz, Jheyson Guzmán, Héctor Rodríguez, Miguel Rodríguez y Víctor Clark de separarse temporalmente de su cargo para participar como candidatos en las elecciones regionales de octubre.
Revalidan a Luis Emilio Rondón como rector del CNE CIUDAD CCS
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) ratificó en la sesión de ayer a Luis Emilio Rondón como rector principal del Consejo Nacional Electoral. Rondón, quien se vio imposibilitado, por cuestiones personales, de acudir a la sesión del 11 de agosto en la que se ratificó a las rectoras Tibisay Lucena, Sandras Oblitas, Tania D’ amelio, y Socorro Hernández, compareció ante la junta directiva de la instancia del Poder Originario el pasado 12 de agosto para subordinarse al carácter originario y plenipotenciario de la ANC. En este sentido, fue leído ayer el decreto de su rectificación ante los diputados.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2017
VENEZUELA | 11
Venezolanos piden atacar especulación > Por medio de un sondeo se conoció que el pueblo solicita a la ANC debatir y buscar soluciones a los temas económicos SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
El equipo de Ciudad Ccs recorrió Sabana Grande, Chacaíto, Casco Central de Caracas, San Martín, Caricuao, El Valle y Coche para conocer la opinión de los venezolanos sobre cómo debe ser la actuación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) entorno a la coyuntura actual del país. Al pueblo se le realizaron tres preguntas: ¿Cuál es el tema más importante que debe atender la ANC lo antes posible?; dentro del ámbito económico, ¿qué tema se debe atender de forma prioritaria? Teniendo como opciones: especulación y precios, tipo de cambio y Dólar Today, control de importaciones y aumento de producción nacional, y reforma tributaria para aumentar impuestos; y por último ¿qué propondría como decisión del gobierno o de la ANC para atender las dificultades económicas? De las 39 personas que contestaron, todas son mayores de edad, entre los 20 y 82 años; una elevada proporción es femenina y solo uno es extranjero. Los encuestados concordaron que se debe trabajar para crear un nuevo sistema económico para avanzar hacia una “economía productiva y diversificada”, que permita el avance del país y la solución a la guerra económica que sobre la nación recae desde el pasado año. En este orden, señalaron que lo principal que debe ser atacado es la especulación, el bachaqueo, la congelación de precios, así como la creación de mecanismos que castiguen a quienes violan el acceso del pueblo a la adquisición de productos de la canasta básica; seguido de la necesidad de aumentar los impuestos como respuesta efectiva a la situación económica. Wisleidys Castillo, profesora de educación básica (35 años), desde el bulevar de Sabana Grande aseguró que el principal tema debe ser congelar los precios, lo que se reforzaría con el aumento de la producción nacional, a fin de no depender de la importación de productos. “Tiene que haber unidad para que se den los hechos y las acciones. La Asamblea Constituyente y el Gobierno deben poner mano dura para que se garantice el abastecimiento a la población venezolana”, comentó en referencia a una posible solución a la guerra económica. Por su parte, Gailor Arrechedera (43), habitante de El Valle, res-
pondió que el primer tema que debe tocar la ANC es la inseguridad; mientras que en la parte económica manifestó que es primordial que se ataque la especulación de los precios. “Deberían poner un control de precios real, porque todos los días hay un alza de precios. Y como venezolano, me gustaría que el presidente de la República, Nicolás Maduro, tomara el control a nivel empresarial, y controle las empresas de consumo masivo para que haya una buena distribución de productos”, expresó. A su lado, Jesús Arrechedera de 31 años, resaltó que la Asamblea Constituyente debería priorizar el combate de la guerra económica priorizando la producción nacional, pues a su juicio “si no hay producción, no hay comida ni nada”. Una voz de la juventud se alzó desde Las Casitas, parroquia La Vega. La estudiante Saray Martínez (20 años), coincide con los hermanos Arrechedera en que se deben establecer mecanismos de control de precios sobre los productos y rubros en general, y que, una vez establecidos, se trabaje en incentivar la producción nacional de alimentos. La señora Carmen Pérez (82), habitante de la UD3 de la parroquia Caricuao, aseguró que la inseguridad, la situación económica y la salud son temas que necesitan respuesta inmediata. Precisó que “se deben congelar los precios, pues de nada vale si aumentan el sueldo o la pensión, si ellos (comerciantes) aumentan los precios de los productos y no hacemos nada”. De la parroquia El Valle, Leida Pérez (58), dijo que la ANC se debe enfocar en el tema económico sobre la especulación de los precios. “Hoy en la mañana tienen un precio, y en la tarde ya tienen otro, no se puede seguir así”, dijo. Leonardo Arismendi (24), transeúnte en la Plaza Bolívar de Caracas, señaló que la desestabilización económica es la causante de la coyuntura que atraviesa el país, por lo que debe ser el principal tema de debate en la Asamblea Nacional Constituyente. “Para atacar este problema lo que necesitamos es control de importaciones y establecer el aumento de producción nacional. Colocar los más capacitados en las respectivas áreas”, enfatizó. Como representante de la economía informal, Yorman Vargas (26) de nacionalidad colombiana y vendedor de verduras en San Martín, destacó que la inflación absor-
Caraqueños opinaron sobre la actuación de los constituyentes ante situación actual del país. FOTO MARCOS COLINA be cualquier tipo de mejora económica que se pueda realizar en el país, por lo que es necesario atacarla. “Yo, como vendedor, tengo que pasar por eso todos los días; si no aumento, no veo fruto de mi trabajo y no gano nada”, indicó. Esther Viera, de 59 años, vecina de Los Flores de Catia, recalcó que los temas de salud e inseguridad son fundamentales para ser debatidos dentro del Hemiciclo, pero que también se debe atender la especulación de los precios. “Tienen que atenderlos, porque los vendedores hacen lo que quieran”, manifestó. En la plaza Brión de Chacaíto se conversó con Zulay Viera (46) quien es habitante de Los Jardines de El Valle. Ella señaló que dentro de las prioridades de la ANC está la salud y el control de los precios. “Deben trabajar desde lo endógeno, que escuchen al pueblo porque somos nosotros los que sabemos nuestro padecimiento”, comentó. Desde La Candelaria, Moisés Ramírez manifestó que se debe atacar el problema económico por medio de la producción nacional y establecer los precios. “La inflación es la que nos está jodiendo a todos”, acusó. En esta misma línea de opiniones, Yesika Rojas (36), de Coche, resaltó que al definir acciones contra la especulación, el abastecimiento y el alza en los precios se pondrá fin a la difícil situación económica. “Es necesario que ataquen de inmediato a los bachaqueros que juegan con los productos de la cesta básica y con el sustento de las familias”, dijo.
TAMBIÉN EN LA WEB En @CiudadCCS se realizó la encuesta, donde participaron 994 personas. Del total, el 64% (636 votos) afirmó que el principal tema que se debe atender es la especulación y el control de precios. Mientras que un 20% (199) se inclinó por la opción de trabajar por establecer un tipo de cambio y luchar contra Dólar Today; en tanto que el 15% (149) se decantó porque se trabaje en el incremento de la producción nacional; y un 1% (10) manifestó que debe establecerse una reforma tributaria. En la red, la usuaria @patriaHRCHF señaló que se debe poner mano dura a la especulación y contrabando de alimentos: “fuera el bachaqueo, 14 días de ANC y los alimentos doblaron los precios: 1kg de queso en 25 mil, arroz en 15 mil carne 25 mil. Guerra económica”. Adolfo Golundano escribió: “todas las anteriores, más el control de calidad nutricional de alimentos importados y nacionales”. Jorge Zuñiga (@jorgeyo1948) expresó que lo más importante de la Constituyente es la unidad nacional y la paz, “de ahí se desprende eventualmente que todo lo demás venga por añadidura”. Sin embargo, no todos los usuarios piensan en que se debe incentivar la producción o acabar con la especulación, también se debe atacar el dólar paralelo. “El dólar paralelo es la excusa de los especuladores para colocar esos altos precios. Acabando ese mal, la especulación se queda sin argumento”, respondió Marco Lemus @mlemuscultura.
ENCUESTA CIUDAD CCS En el ámbito económico ¿Cuál cree es el tema más importante que debe atender la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) lo antes posible? Especulación y precios Tipo de cambio/ DolarToday Producción nacional Reforma tributaria
64% 636 votos
20% 199 votos 15% 149 votos 1% 10 votos
Total de votos 994 Sondeo web realizado del 14-8-17 al 15-8-17 hasta las 5:00 pm Para algunas personas, la situación económica se debe a la corrupción. Alex Cortes (@Alexsifu_00) dijo que “los bachaqueros no son comercio informal, ahora son un pranato legalizado con mafias, infiltrando al Gobierno. Joden la economía”. De igual forma, Enrique Marrugo (@EnriqueMarrugo2) señaló que deben enfocarse en la “corrupción, de ahí nacen los demás problemas del país”.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2017
Evo Morales: inaceptable el intervencionismo de EEUU > El mandatario de Bolivia no solo se solidariza con Venezuela, sino que señala al Gobierno estadounidense de levantar “muros de violencia” CIUDAD CCS
El jefe de Estado boliviano, Evo Morales, rechazó las declaraciones del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, contra Venezuela durante su visita a Colombia. “Vicepresidente Pence insinúa que Venezuela sería peligro para EEUU. El único peligro para el mundo es el odio racial que levanta muros de violencia”, escribió Morales en su cuenta oficial en Twitter, @evoespueblo.
La gira de Pence incluye otras naciones latinoamericanas como Argentina, donde tendría un encuentro con el mandatario Mauricio Macri. El vicepresidente norteamericano reafirmó en Colombia la severa postura de Estados Unidos sobre Venezuela, sin descartar la “opción militar”, y aseguró que para ello trabajará con sus aliados en la región. Al respecto, Morales señaló en
otro tuit: “Inaceptable intervencionismo: EEUU, desde Colombia, acusa a Venezuela de dictadura y estado fallido para justificar intervención militar”. Por su parte, el presidente Nicolás Maduro ratificó que la Revolución Bolivariana es un ejemplo de democracia para el mundo y muestra de ello fueron los más de ocho millones de venezolanos que votaron por la Asamblea Nacional Constituyente el pasado 30 J.
Ortega: la Guerra Fría quedó atrás CIUDAD CCS
“Nos encontramos en estos tiempos todavía con que siguen lanzándose amenazas contra pueblos hermanos latinoamericanos y caribeños. Ahora ha lanzado el presidente de Estados Unidos en contra de Venezuela una amenaza que no tiene cabida (...) Nuevamente la voz de los imperios se manifiesta contra Nuestramérica. Las amenazas de ayer, y de hoy, son las mismas”, in-
dicó el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, después de que Trump indicara que no descarta la opción militar contra Venezuela. Subrayó que la Guerra Fría quedó atrás, por lo que el tipo de amenazas lanzadas por Trump resultan increíbles en este siglo, cuando debería primar el diálogo, la estabilidad y la seguridad. Asimismo Ortega señaló que América Latina cerró filas junto a
Venezuela y se manifestó en contra de una intervención militar hacia la nación. Se ha registrado un rechazo unánime a la postura de Trump. Los países del Mercado Común del Sur –Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay– reafirmaron su repudio a una eventual intervención militar. Perú, que había retirado su embajador de Caracas, también reaccionó de la misma manera.
Frente amplio dominicano repudió acción de Trump CIUDAD CCS
El Partido Frente Amplio (PFA) de República Dominicana condenó en un comunicado las declaraciones injerencistas del presidente de los Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, por amenazar a Venezuela con una posible intervención militar por haberse instalado la Asamblea Nacional Constituyente. En el documento reafirman su “apoyo al proceso bolivariano, a sus autoridades, expresadas en Asamblea Nacional Constituyente, su presidente Nicolás Maduro Moro y todas sus instituciones”. “El PFA condena la amenaza de intervención militar norteamericana en Venezuela (...) Comprometido con la defensa del principio universal de la autodeterminación de los pueblos, rechaza la amenaza de Donald Trump de ocupación militar a Venezuela para supuestamente restaurar la democracia. Cualquier interven-
ción económica, política o militar de los Estados Unidos, no solo es ilegal, criminal y provocativa al ordenamiento mundial, regido por las Naciones Unidas e instituciones regionales”, advierte. Continúa: “El PFA llama al pueblo y Gobierno venezolano a resistir los planes intervencionistas del imperialismo norteamericano y la amenaza de ocupación militar, que procura interrumpir el proceso de cambio iniciado por el coronel Hugo Chávez Frías y continuado por el presidente Nicolás Maduro”. Asimismo agrega que “el imperialismo yanqui, acostumbrado a destruir pueblos y naciones para saquear sus recursos naturales y beneficiar a sus corporaciones, ahora pretende hacer lo propio en la República Bolivariana de Venezuela para apropiarse de su petróleo, sus reservas de agua dulce (de las más abundante del planeta) y biodiversidad”.
En Miranda condenan las amenazas injerencistas CIUDAD CCS
Representantes de las fuerzas revolucionarias del municipio Guaicaipuro, Miranda, condenaron las declaraciones injerencistas del presidente Donald Trump sobre una intervención militar en contra de Venezuela. Gregorio Goitía se pronunció en nombre de la alianza patriótica para rechazar las amenazas intervencionistas que atentan contra la soberanía nacional.
Sostuvo que esta agresión es una retaliación por el triunfo de las elecciones de la ANC. Lamentaron que la derecha no ha fijado posición al respecto, lo que demuestra su poco compromiso con el país. A diferencia de la oposición, “nosotros estamos dispuestos a defender nuestro suelo sagrado de Bolívar, Sucre, Zamora y Chávez y nos apegamos al llamado de paz propuesto por nuestro presidente Maduro”.
Trabajadores socialistas en contra del ataque imperial CIUDAD CCS
SOLIDARIDAD CANARIA La Plataforma Canaria de Solidaridad con los Pueblos rechazó el carácter injerencista del presidente Donald Trump y del vicepresidente Mike Pence, y ratificó su apoyo a la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, considerada una victoria de la política de paz y soberanía impulsada por el presidente Nicolás Maduro. FOTO: PCSP
Miembros de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST) repudiaron las amenazas de intervención militar proferidas por el presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, contra Venezuela. “Repudiamos totalmente la injerencia que ha hecho Donald Trump, sobre la amenaza militar contra la Revolución Bolivariana, contra el pueblo venezolano, contra la Constitución y por su-
puesto en sus ansias de ponerle la manos a los recursos naturales que tenemos en el país”, indicó Wills Rangel, quien funge como presidente de la central sindical. El también constituyente informó que por la conciencia revolucionaria, no entreguista, patriótica y antiimperial, todos los trabajadores van a acudir a los ejercicios cívicos-militares convocados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para el próximo 26 y 27 de agosto.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017
VENEZUELA | 13
Rodríguez: La derecha es deshonesta con sus seguidores > Jorge Rodríguez, alcalde de Caracas, dijo que la oposición venezolana no tiene moral para participar en las regionales CIUDAD CCS
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, criticó que la derecha venezolana inscriba candidatos para las elecciones a gobernadores que se realizarán en octubre próximo, luego de que sus dirigentes hayan convocado a guarimbas y causado más de 100 muertes para cumplir con mandatos del imperio norteamericano. “¿Con qué cara la oposición va a ir a buscar el voto en las elecciones regionales (...)? ¿Qué le vas a decir tú, Freddy Guevara, a los padres de Neomar, a quien le detonó una bomba molotov que cargaba en su propio morral lleno de la violencia que tú le sembraste? ¿Qué le vas a decir a los jóvenes que tú enfermaste, que quemaron y lincharon a Orlando Figuera? ¿Qué le vas a decir a los familiares de la familia de Amelina Carrillo, quien fue asesinada por un sujeto que le arrojó una botella de agua congelada desde un edificio en la Candelaria?”, fustigó. Durante su programa La Política en el Diván número 70, transmitido por VTV, Rodríguez enfatizó que el llamado de Guevara, quien daba los partes de guerra para las guarimbas, dejó como saldo más de 100 personas fallecidas, producto de la intolerancia y la violencia promovida por los sectores de extrema derecha. “Tú y tu partido tienen el desparpajo, después que asesinaron a 132 personas, de decir: aquí no ha pasado nada”, manifestó. Precisó que un reporte riguroso, publicado por el Ministerio del Poder Popular para Comunicación e Información, tras un exhaustivo trabajo de investigación, revela que 111 personas asesinadas no estaban manifestando. “Tú (Freddy Guevara) dijiste que no iban a dejar la calle, hasta
que no salieran del Gobierno de Maduro, tú dijiste que con ese CNE no se podía ir a elecciones y que por eso no participaban en la Asamblea Nacional Constituyente”, recordó durante el programa el dirigente socialista. Asimismo, Rodríguez señaló que la derecha “no puede ser tan deshonesta; de asesinar cientos de personas y un mes después decir: ‘vamos a inscribir candidatos’”. En este orden, el alcalde puso en duda la palabra de los dirigentes opositores, quienes en reiteradas oportunidades han afirmado que no participarían en procesos comiciales hasta que no fuese elegido un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE). “Cuatro meses de violencia, odio, manipulación mediática, ¿para que? Para darse cuenta que les conviene participar en elecciones (…) tanto hacer sufrir al pueblo para ir a morir en las máquinas de votación (…) ¿cómo le van a explicar a su gente que el mismo CNE sí sirve para elecciones de gobernadores y no servía para las elecciones de la ANC?”, subrayó. No obstante enfatizó que, aunque esos sectores cuestionaron el árbitro electoral en las pasadas elecciones del 30 de julio, espera que la inscripción de candidatos para los comicios regionales “sea una muestra de que van a tomar, por primera vez de manera honesta, el cauce democrático”. En este sentido, el funcionario propuso que estos sectores firmen un documento en el que reconozcan los resultados electorales, debido a que en reiteradas ocasiones han desconocido la voluntad del pueblo venezolano y, con ello, convocado a la violencia. “Pediremos al CNE una carta donde se les exija a estos 196 candidatos firmar un compromiso pa-
Jorge Rodríguez, durante su programa, dio a conocer los candidatos de la derecha. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS ra reconocer los resultados; eso no es un requisito más, es una vacuna contra la violencia (…) Cuando pierdan, no pueden cantar fraude”, manifestó. OPOSICIÓN INSCRIBIÓ 196 CANDIDATOS Por otra parte, el dirigente revolucionario informó que la oposición inscribió a 196 candidatos ante el Consejo Nacional Electoral para los comicios regionales de octubre próximo. En este orden, detalló que el partido Acción Democrática inscribió candidatos en 22 estados del país, igual que el partido Primero Justicia. De igual forma, dijo que Avanzada Progresista inscribió a 20 candidatos, Voluntad Popular lo hizo en 14 estados del país y la organización política Un Nuevo Tiempo postuló 18 aspirantes para las elecciones de gobernadores. El también dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela mencionó que algunos de los candidatos por la oposición son: en Anzoátegui, José Brito (PJ) y Luis Carlos Padilla (AD); en Apure, Luis Lipa (PJ) y Lubay Barreto (VP); y en Aragua, José Ramón Arias (PJ) e Ismael García por (AD). En tanto que en Barinas inscribieron a Andrés Eloy Camejo (AD), Julio Cesar Reyes (AP), Luis Castillo (PJ), Oneida Castillo por UNT y Pedro Ramírez por MAS; en Bolívar, Andrés Velasquez M100, Freddy Valera (AD) y Francisco Sucre (VP); en Carabobo, Rubén Lima (AD); en Miranda, Carlos Ocariz (PJ) y Negel Morales por (AD); en Nueva Esparta, Alfredo Díaz (AD); en Táchira, Juan Requesens (PJ) y Miguel Reyes (AD). “No inscribieron en Amazonas porque, como dijeron ellos mismos, están esperando qué va a hacer Liborio Guarulla”, dijo.
Lafrase
“¿Quién se acuerda de Ortega Díaz, de Rodríguez Torres? No existen, los volvió polvo cósmico el pueblo de Venezuela el 30J”
Venezuela es un referente para los pueblos del mundo CIUDAD CCS
Jorge Rodríguez enfatizó que Venezuela continúa siendo un referente para los pueblos del mundo, que buscan conquistar su soberanía e independencia. “Seguimos siendo una nación pequeña, pero una nación que es referente para todos los pueblos del mundo. Ya lo éramos con nuestro Comandante Hugo Chávez”, expresó Rodríguez en su programa. En este sentido, destacó el carácter antiimperialista que ha alcanzado el pueblo venezolano en los últimos 18 años, con la llegada de la Revolución Bolivariana. Venezuela “mantiene con firmeza sus postulados sin aceptar ningún tipo de negociación. Somos de diálogo, somos gente de paz, pero lo que no aceptamos es poner nuestras rodillas en el piso. Nunca más”, indicó. Al respecto, denunció que los ataques injerencistas contra Venezuela por parte de Estados Unidos (EEUU), que amenazó con una intervención militar tras la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente, se debe a que se ha mantenido firme en defensa de las
conquistas sociales, a diferencia de algunos países del continente. Señaló que en la región, en estos momentos, existe “una restauración de las ideas más anacrónicas, retrógradas, racistas, de toques fascistas con gobiernos de derecha” que están acabando con la atención social de los gobiernos progresistas. LECCIÓN DE PAZ Por otra parte, dijo que la gesta democrática que dio el pueblo venezolano con la elección de la ANC fue por la paz. “El 31 de julio la gente estaba en las calles, de manera mágica desaparecieron barricadas (…) ¿Quién se acuerda de Luisa Ortega Díaz? ¿Quién se acuerda de Rodríguez Torres? (…) No existen, los volvió polvo cósmico el pueblo de Venezuela el 30 de julio con la gran muestra de paz” subrayó. Indicó que Venezuela marcó un hito histórico al ser los primeros comicios electorales en 18 años de Revolución donde el pueblo fue amenazado por los enemigos de la paz, a fin de evitar su participación en los comicios donde se obtuvo una votación sin precedentes.
CCSFOTO
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2017
UNES EN CATIA TRABAJANDO El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, encabezó ayer en el centro de formación de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), ubicado en Catia, la juramentación de 9 mil 242 nuevos aspirantes a funcionarios en los distintos programas de formación de la casa de estudio. Estos jóvenes estarán al servicio de la Patria en las áreas de seguridad, servicios penitenciarios, protección civil y bomberil. Reverol precisó que a través del programa social Chamba Juvenil el despacho de Relaciones Interiores, Justicia y Paz incorporó a 18 mil 267 jóvenes venezolanos a los programas de formación en materia de seguridad ciudadana.
FOTO LUIS TORO
J U R A M E N T O P O R L A PA Z
16 | VENEZUELA
ENTREVISTA
E
l embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Rafael Ramírez, afirmó que el país está preparado para afrontar cualquier tipo de escenario con Estados Unidos, pues la Revolución Bolivariana, desde que llegó al poder, ha tenido plena conciencia de que el país del norte es su principal enemigo y por lo tanto ha venido reforzando sus estrategias para no ser doblegada por la nación imperial. Tras el anuncio del mandatario estadounidense, Donald Trump, de una posible intervención en nuestro territorio, Ramírez acotó que el presidente Nicolás Maduro ordenó una revisión de la relación entre ambas naciones, principalmente en el plano económico y comercial, pues en este momento los vínculos diplomáticos son escasos, al punto de que se han limitado a la figura del encargado de negocios. —¿Cómo deben replantearse las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos tras el anuncio del presidente Donald Trump de una posible incursión militar? —La declaración de Estados Unidos contra Venezuela pone nuestras relaciones en otros términos, porque Estados Unidos ha emitido una serie de sanciones contra nosotros, desde el decreto Obama hasta las acciones de Trump, y nos debe poner de una vez convencidos, de que los Estados Unidos le está dando una patada al diálogo y con sus declaraciones y acciones de alguna manera estimula salidas inconstitucionales en el país, así como acciones violentas como las realizadas por quienes asaltaron el Fuerte Paramacay. —Dado que Venezuela ha sido un proveedor histórico de petróleo a Estados Unidos, ¿esta situación obliga de alguna manera a reorientar mercados alternos para la compra de nuestros hidrocarburos? —Hay que recordar que desde el año 2000 la agresión de Estados Unidos contra Venezuela ha sido permanente, y desde el año 2005, después que derrotamos el sabotaje petrolero y pudimos restablecer nuestras operaciones y normalidad, el Comandante Chávez nos instruyó para que diversificáramos nuestros mercados con una visión estratégica muy acertada. Nosotros comenzamos a abrir otros mercados, como por ejemplo, China, a quien en el 2005 no le vendíamos ningún barril de petróleo y actualmente le vendemos 600 mil barriles diarios. También estamos trabajando conjuntamente con China para
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2017
Dijo que la oposición tiene culpa en esto por sus reiterados viajes al exterior pidiendo una intervención.
RAFAEL RAMÍREZ CARREÑO/EMBAJADOR DE VENEZUELA ANTE LA ONU
Venezuela no podrá ser doblegada por intereses de Estados Unidos > El excanciller y expresidente de Pdvsa advirtió que, no obstante, no debe subestimarse a Trump por ser una persona impredecible y por actuar más bien como empresario que como jefe de Estado |REINALDO J. LINARES ACOSTA refinar nuestro petróleo, que es de tipo pesado, así como a India le estamos vendiendo 400 mil barriles diarios. También en el 2010 trasladamos nuestras cuentas bancarias de Estados Unidos a China, Rusia y otros países de Europa, así como la búsqueda de soporte tecnológico con empresas no estadounidenses, de modo que Pdvsa está lista para hacer frente a esas sanciones económicas de Estados Unidos. —¿Los anuncios de Donald Trump sobre Venezuela nos debilitan ante la opinión pública y la comunidad internacional? —Las amenazas de Trump más bien nos fortalecen, en el sentido de que dejan claro que somos un país asediado por la potencia militar más grande del planeta, que somos un país agredido, que detrás de toda esta maraña comunicacional contra el país está el interés de derrocar
nuestro gobierno, paralizar nuestra revolución y hacerse de nuestros recursos naturales. Nosotros no tenemos armas estratégicas ni armas nucleares para ser considerados una amenaza contra Estados Unidos, pero no aceptaremos ninguna medida de fuerza y ellos tendrán entonces que ver cómo obtienen el petróleo. Nosotros no vamos a permitir que se lo lleven. Hay que estar conscientes de que el imperialismo existe y por ello debemos mantenernos en guardia. —¿Cuál es el grado de responsabilidad de la Mesa de la Unidad Democrática y la Organización de Estados Americanos en los anuncios de Trump contra el Gobierno? —La oposición tiene mucha responsabilidad en esto, porque ellos han ido permanentemente al exterior a pedir una intervención en nuestros asuntos. Han ido a la Casa Blanca, al Pentágo-
no, al Congreso norteamericano pidiendo una intervención. Tienen varios cabecillas faltos de ética, quienes son responsables por la violencia desatada en las calles del país que han causado muertos y heridos, incluso de la manera más terrible, cuando vemos que han quemado a personas por tratarse o tener aspecto de chavistas. En el caso de los países que en este momento se han pronunciado en contra de una intervención militar, muchos de ellos, sin embargo, se han pronunciado en el seno de la OEA para que se ejerzan acciones de injerencia contra Venezuela. —Luego de que el presidente Trump asomara la posibilidad de una acción militar en Venezuela, algunos analistas en ese país han señalado que se trataría de una estrategia publicitaria para recuperar la popularidad perdida, mediante el ya desgastado recurso del
Rafael Ramírez Carreño nació en Pampán, estado Trujillo. Es ingeniero mecánico egresado de la Universidad de Los Andes en 1989. Durante muchos años se desempeñó en la actividad de los hidrocarburos. En el año 2000 asume la presidencia del Ente Nacional del Gas (Enagas). En el año 2002, fue designado por el presidente Hugo Chávez Frías como ministro de Energía y Minas y ratificado en el cargo con el cambio de nombre a Ministerio de Energía y Petróleo en 2005. Entre 2004 y 2014 estuvo al frente de Petróleos de Venezuela. El 2 de septiembre del mismo año es designado canciller de la República, cargo que ocupó hasta el 26 de diciembre del mismo año. A partir de esa fecha es embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU).
nacionalismo y la supremacía de su país. ¿Qué tan cierto puede ser esto? —Estados Unidos atraviesa una severa crisis que se ha agudizado con el discurso extremista de Trump, avalado por los sectores conservadores que aún creen en la supremacía blanca, contrario de lo que cree al menos la mitad de la población. A eso se suma la condición de empresario de Trump, y por ello quiere manejar el país como si fuera una empresa. Por eso, sus ayudantes no aguantan en el cargo más de dos meses, porque los despide como si fueran empleados de su consorcio internacional y así ha manejado también las relaciones internacionales. Yo creo que él tiene muchos problemas internos y por eso está buscando en Venezuela una forma de oxigenarse. Esta actitud también se debe a su estrecha vinculación con el senador de ultraderecha Marco Rubio y sus aliados cubanos radicados en Miami. El problema con Trump es que es un tipo impredecible, y por ello no se debe subestimar, porque no sabemos si su discurso es un simple ejemplo de falta de sindéresis o detrás de ello está la ultraderecha cubano-americana. —¿Cuál podría ser la contribución de la Asamblea Nacional Constituyente en esta situación? —Tanto la Asamblea Nacional Constituyente como todas las instituciones del Estado deben tener un rol de actuación unificado en defensa de nuestra Patria, de nuestra soberanía y de nuestra integridad territorial.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2017
MUNDO | 17
ABREVIADOS> Inundaciones en Asia dejan 220 muertos Al menos 220 personas murieron en medio de las inundaciones y deslizamientos de tierra que azotan Nepal, India y Bangladesh. Según un boletín en Nepal, la nación más afectada, las fuertes lluvias destruyeron miles de viviendas, mataron el ganado y ocasionaron que la población se tuviese que dirigir a otras zonas. Telesur
Atentado en Pakistán causó 15 fallecidos Santos destacó el momento histórico y el fin del conflicto. FOTOS AFP
En cadena nacional se transmitió el momento en que santos cerró el contenedor.
FARC terminó de entregar todas sus armas a las Naciones Unidas > El exguerrillero Iván Márquez expresó que se cumplió con el país y esperan “llegar a ser Gobierno” CIUDAD CCS
Ayer concluyó el proceso de entrega de todo el armamento y municiones existentes en los 26 campamentos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a la Misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Colombia. “Le hemos cumplido al país y vamos a cumplir cuando seamos Gobierno”, dijo el líder y exguerrillero, Iván Márquez. Las FARC informaron semanas atrás que darán a conocer el primero de septiembre su partido político. El acto, realizado en Pondores, La Guajira, fue transmitido en cadena nacional por la Presidencia de
Colombia. Contó con la presencia del mandatario colombiano Juan Manuel Santos, y el jefe de la Misión Política de la ONU en Colombia, el francés Jean Arnault. “Es realmente un momento histórico, hoy (ayer) es el último suspiro del conflicto”, dijo Santos. Agregó que la dejación total de las armas se dio en solo ocho meses después de firmado el Acuerdo Final de Paz (el pasado 24 de noviembre en Bogotá), que calificó de “tiempo récord”, y destacó que aquello que los colombianos creían imposible hoy “fue posible”, difundió Sputnik. Los colombianos pudieron ver por televisión cómo el último con-
Diputados discuten cambiar sistema electoral en Brasil CIUDAD CCS
La Comisión Especial de la Cámara de Diputados de Brasil abrió la discusión de la Propuesta de Enmienda a la Constitución (PEC 77), presentada por el diputado Vicente Candido, que comprende cambios en el sistema político-electoral y entraría en vigencia en 2018. La Propuesta de Candido de Enmienda a la Constitución, del Partido de Trabajadores (PT), había sido aprobada el pasado miércoles por la Cámara de Brasil, pero para que se haga efectivo debía elevarse a la cámara de diputados, citó Telesur. Dentro de las temáticas pendien-
tes está la eliminación del dispositivo para que un candidato pueda disputar más de un puesto (mayoritario y proporcional) en una misma contienda. Además, la supresión del artículo que define como suplente de senador al diputado federal más votado de su partido. La Comisión Especial ya dio luz verde a cambios en las reglas electorales, llamado distritao, que elimina la proporcionalidad en los comicios para diputados federales, estadales y para cámaras municipales, y la creación de un Fondo Especial para Financiamiento de la Democracia.
tenedor con armas de las FARC fue cerrado por delegados de la Misión de la ONU, en presencia de Santos y subido a un camión, que transportó el armamento a un galpón para su posterior destrucción. “A partir de ahí vamos a inhabilitar las armas, después van a ser materia prima para los tres monumentos que están definidos en el acuerdo de La Habana. La munición se destruye y queda una masa, que es lo que se va a emplear en los monumentos”, explicó por su parte el general Javier Pérez Aquino, jefe de observadores de la ONU. En tanto, Arnault indicó que las FARC entregaron a la ONU 8.112 armas de uso personal, así
como casi 1,3 millones de cartuchos que ya fueron incinerados. En las localidades de La Reforma, Yari y La Variante también se hicieron las entregas de armas. Respecto a la localización de escondites de armas, municiones y explosivos de la organización subversiva, el funcionario indicó que hasta el momento el grupo rebelde ha revelado la posición de 873, de las cuales 510 han sido extraídas con éxito. En un comienzo, las FARC indicaron que tenían alrededor de 940 caletas en todo el país, por lo que el resto no revelado podrá ser hallado por las Fuerzas Armadas para proceder a su incautación.
Trump culpa a ambas partes tras caso en Charlottesville CIUDAD CCS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que la culpa de los recientes sucesos en Charlottersville (Virginia), donde se enfrentaron los grupos de ultraderecha contra los antifascistas, era culpa de ambos bandos. En una rueda de prensa en Nueva York, el mandatario dijo que ambos grupos eran violentos. “Creo que ambos bandos tienen la culpa, de eso no hay duda”, dijo, y agregó que “no toda esa gente era neonazi, no toda esa gente eran supremacistas blancos”, reseñaron agencias.
El sábado, grupos de supremacistas blancos (con miembros neonazis y del Ku Klux Klan), marcharon contra la demolición de una estatua, mientras que grupos antirraciales hicieron una contramarcha. Un vehículo, conducido por un neonazi, embistió contra manifestantes antirraciales, mató a una mujer de 32 años e hirió a veinte personas. Las palabras pasivas de Trump generaron la renuncia de tres directores de empresas que componen el Consejo de Fabricantes Estadounidense.
Ocho soldados y siete civiles murieron la noche del lunes, luego de que un coche explotara cerca de un puesto de control militar. Los hechos ocurrieron en la provincia de Baluchistán, en el norte de Pakistán, donde también resultaron heridas más de 2 personas. Telesur
Descubren tres tumbas milenarias en Egipto Arqueólogos egipcios descubrieron tres tumbas con varios sarcófagos en un cementerio de casi 2.000 años de antigüedad en el sur de Egipto. Las tumbas fueron halladas en Al Kamin Al Sahrawi, al sur de El Cairo, en un cementerio que data entre la 27ª dinastía (año 525 a.C) y el período grecorromano (entre 332 a.C y el siglo IV). El Espectador
Van 600 desaparecidos por alud en Sierra Leona Al menos 600 personas se consideran desaparecidas tras los aludes en Sierra Leona, comunicó la Cruz Roja. Hasta el momento se cuentan 350 muertos por el desastre. Alrededor de un centenar son niños. Los derrumbes y ríos de lodo bloquearon 1.000 viviendas. Sputnik
Yemen captura a 12 espías gringos en su territorio Los servicios de seguridad yemeníes, dirigidos por el movimiento popular yemení Ansarolá, detuvieron a un grupo de 12 espías que trabajaban para EEUU, estos fueron acusados de dar información clasificada a la Casa Blanca. Hispantv
Putin condena incitación a la violencia por Internet El presidente ruso, Vladimir Putin, condenó la proliferación de grupos en Internet que incitan a niños y jóvenes a cometer suicidio y comportamientos violentos. El mandatario promulgó una ley contra estas acciones de esas personas, a quienes calificó de asesinas. PL
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2017
Irán abandonará pacto nuclear si Washington insiste con sanciones > Para el presidente iraní, Hasán Rohaní, Trump ha demostrado ser una persona poco fiable para Irán CIUDAD CCS
El presidente iraní, Hasán Rohaní, advirtió ayer en el Parlamento que su país podría retirarse del pacto nuclear si Estados Unidos insiste en imponerle nuevas sanciones. El acuerdo nuclear se enfrenta a una presión cada día mayor, desde que Teherán llevara a cabo pruebas de misiles y Washington impusiera nuevas sanciones, con acusaciones mutuas de violar el pacto. Rohaní agregó que su país preferiría seguir en el acuerdo que, según afirmó, “fue una victoria de la paz y la diplomacia sobre la guerra y el unilateralismo”, pero advirtió de que no era “la única opción”. Para Rohaní, Trump ha demostrado ser una persona poco fiable no solo para Irán sino también para los aliados estadounidenses. ACUERDO NUCLEAR El acuerdo sobre el programa nuclear iraní fue suscrito el 14 de julio de 2015. Firmado en Viena por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (Estados Unidos, China, Rusia, Francia, Reino Unido) y Alemania, el mismo prevé un levantamiento progresivo y condicional de las sanciones a Irán a cambio de la garantía de que Teherán no se dotará del armamento atómico.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, declaró ayer que su país sigue abierto a conversaciones con Norcorea. “Seguimos interesados en tratar de hallar una manera de llegar al diálogo, pero eso depende de Kim Jong-un”, dijo a los reporteros en una conferencia de prensa. La tensión se mantiene alta en la península coreana en los últimos días entre Washington y Pyongyang después de que el ejército norcoreano dijera el jueves que su plan de atacar la base estadounidense de Guam con misiles intermedios estaría listo para mediados de agosto y que su implementación dependería de una decisión Kim.
CIUDAD CCS
El Ministerio de Comercio de China expresó ayer su preocupación por un memorándum firmado por el presidente Donald Trump que ordena al representante de Comercio estadounidense, Robert Lighthizer, examinar las prácticas de propiedad intelectual de China. El representante determinará “si se investiga o no alguna de las leyes, políticas, prácticas o acciones de China” que “pudieran estar afectando los derechos de propiedad intelectual, la innovación o el desarrollo tecnológico estadounidenses” bajo la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974, dice el memorándum emitido el lunes por la Casa Blanca. “Realizaremos una investigación completa y, de ser necesario, emprenderemos acción para preservar el futuro de la industria estadounidense”, declaró Lighthizer el mismo día. La Sección 301 permite al presidente estadounidense imponer de forma unilateral restricciones comerciales.
Rohaní aseguró que su país preferiría seguir en el acuerdo, pero señaló que no es la única opción. FOTO AFP Desde que el acuerdo entró en vigor el 16 de enero de 2016, varias sanciones han sido levantadas desde entonces, permitiendo, entre otras cosas, las inversiones extranjeras en este país. A principios de julio, el grupo petrolero francés
Total, al frente de un consorcio internacional, firmó un acuerdo de 4.800 millones de dólares con Irán. RESPUESTA A SANCIONES El Parlamento iraní aprobó el domingo una partida de más de 500
millones de dólares para financiar el programa de misiles del país y las operaciones en el extranjero de los Guardianes de la Revolución de Irán, cuerpo militar de élite, en respuesta a las nuevas sanciones de Estados Unidos.
EEUU dice estar abierto a diálogo con Norcorea CIUDAD CCS
China preocupada por memorando de Estados Unidos
La declaración del ejército norcoreano fue en respuesta a la advertencia del presidente Donald Trump, quien aseguró que enfrentará “con fuego y furia” a Corea del Norte si vuelve a amenazar a los Estados Unidos. Ante este ultimátum, Pionyang respondió que elaboraría un plan para atacar con misiles la isla de Guam. Manifestantes en Seúl exigieron paz en la península coreana. FOTO AFP NO ATACARÁ GUAM Según Rusia Today, Corea del Norte decidió desistir de su plan de atacar con misiles la isla estadounidense de Guam, ubicada en el océano Pacifico occidental. Aunque señala que el líder norcoreano podría cambiar de opinión, en caso de que “los yanquis
persistan con sus peligrosas acciones en la península coreana”, citando a medios estatales del país asiático. La información publicada apunta a que fue el líder de Corea del Norte el que desistió de su propósito de atacar la isla estadouni-
dense después de visitar un centro de mando militar y revisar el plan diseñado por sus principales comandantes. Miles de ciudadanos de Corea del Sur marcharon en la capital, Seúl, para exigir paz en la península coreana.
Taiwán sufre apagón por error humano CIUDAD CCS
Un corte de energía de amplias dimensiones en Taiwán afectó a 6,88 millones de hogares en 17 distritos y ciudades la tarde de ayer, informó en conferencia de prensa la autoridad económica de la isla china. Un error humano durante el suministro de gas natural a la Planta de Energía Tatan en Taoyuan ocasionó que seis generadores dejaran de funcionar a las 4:51 pm, explicó la autoridad económica de la isla, la cual es responsable del suministro de energía. Los trabajos de reparación ya habían comenzado para restablecer el suministro de energía y poner fin pronto al apagón. La Planta de Energía Tatan es la mayor de gas natural de Taiwán. La planta es vital porque esta isla sufre de escasez de energía en medio del caluroso verano. Taipei ha tenido por lo menos diez días con temperaturas máximas superiores a los 36 grados Celsius, lo que ha elevado el consumo de energía.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2017
DEPORTES | 19
Baloncesto criollo cedió ante España en amistoso THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
Las criollas celebraron ayer su primer triunfo en el torneo regional que tiene sede en Cali, Colombia.
Venezuela derrotó a Chile en Suramericano de Voleibol
La selección masculina de baloncesto cayó ayer ante España 90 por 44. El partido efectuado en Madrid, y que corresponde a una serie de choques de fogueo que cumple el equipo criollo en tierras españolas, de cara a la AmeriCup (Copa América), se realizará en Bahía Blanca, Argentina. El quinteto venezolano saltó al tabloncillo con José Vargas, Pedro Chourio, Anthony Pérez, Néstor Colmenares y Windi Graterol. El español comenzó arrasando ofensivamente y haciendo respetar su patio. El primer cuarto fue muy errático para el conjunto venezolano, dirigido por Néstor “Che” García. Este cerró con pizarra de 24-9 a favor de los europeos. Para el siguiente cuarto, las cosas no cambiaron para los nuestros. Las imprecisiones, la falta de un centro natural y la buena puntería de los españoles le hicieron daño a los criollos, que
perdieron ese período por un margen de 32 unidades. Para el tercer cuarto, la diferencia se mantenía a favor de la selección de España. Por un momento, el conjunto ibérico llegó a tener 39 tantos de ventaja. Los españoles dominaron la pintura ofensivamente a su antojo; además, capturaron 43 rebotes por 35 que tomaron los venezolanos. Los mejores del partido por Venezuela fueron Anthony Pérez, quien anotó 10 puntos y tomó ocho rebotes; John Cox (9 puntos, 3 rebotes) y Néstor “La Bestia” Colmenárez (7 tantos, 10 rebotes y 4 asistencias). Por el equipo anfitrión destacaron Marc Gasol con 16 unidades, ocho rebotes y 4 asistencias; Guillermo Hernangómez (12 puntos, 2 rebotes) y Juan Hernangómez (11 y 8). En este primer partido, Venezuela no se vio bien en la cancha. Los dirigidos por “Che” García tan solo pudieron concretar seis asistencias efectivas.
> El conjunto vinotinto se impuso en tres sets y hoy va contra Brasil JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
La selección femenina venezolana de voleibol logró una contundente victoria en el partido inaugural del Campeonato Suramericano que tiene escenario en Cali, Colombia. Venezuela y Chile protagonizaron el partido de apertura del torneo de la categoría adulta, en el tabloncillo del Coliseo Evangelista Mora, donde el conjunto criollo superó al austral en tres sets. Las jugadoras venezolanas impusieron su dominio en los tres parciales, que se adjudicaron por 25-19, 25-18 y 25-16.
Ayer la primera jornada la completaban el clásico regional que enfrentaba a Brasil y Argentina, mientras que a última hora jugarían Perú y el anfitrión Colombia. En este torneo, el equipo venezolano no cuenta con algunas de sus figuras en los años más recientes, como María José Pérez, Soriana Pacheco y Aleoscar Blanco, a las cuales tuvo que sustituir el director técnico Ihosvanny Chambers. A la cita regional acudieron seis equipos: Brasil, Argentina, Perú, Colombia, Venezuela y Chile. El torneo se desarrolla en un todos contra todos en una fase única,
el que gane más partidos se adjudicará el campeonato. La competencia otorgará un boleto para el Campeonato Mundial de Japón-2018, que obtendrá el equipo que logre el título. Otro cupo continental será disputado del 11 al 15 de octubre, en Perú, con la participación de las selecciones que en este Suramericano se ubiquen del segundo al quinto puesto en la tabla. Hoy, en su segunda presentación, Venezuela tendrá que enfrentar al combinado de Brasil, Argentina rivalizará con Perú y Colombia contra Chile.
El siguiente compromiso será en Málaga. FOTO @OSCARRIBAST
PELOTA GRINGA
Altuve sonó de 4-2 y sigue líder bate LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
El “Pequeño gigante” anota luego de dar doble. FOTO JENNIFER STEWART/ AFP
José Altuve disparó ayer de 4-2, incluido un tubey con carrera anotada para continuar como líder de los bateadores en las Grandes Ligas al dejar su promedio en .363, en triunfo de Astros de Houston 9-4 sobre Cascabeles de Arizona. El “Pequeño gigante” arribó a 35 dobles en la temporada. Por Arizona, Gregor Blanco se fue de 1-0 y Silvino Bracho lanzó dos entradas con par de hits y tres
ponches para 4.38 de efectividad. En el encuentro, los Astros conectaron seis extrabases en los primeros cuatro episodios y tomaron una ventaja suficiente para imponerse. Houston bateó apenas cuatro hits luego de los primeros cinco innings, pero uno de estos fue un jonrón solitario de Max Stassi en el noveno. ELIO DÍAZ DE NUEVO CON PIRATAS Los Piratas de Pittsburgh colocaron ayer al dominicano Gregory
Polanco en la lista de lesionados de 10 días, retroactivo al 13 de agosto, a causa de un tirón muscular en la corva izquierda. Para ocupar el puesto de Polanco en el roster activo de 25 jugadores, el receptor venezolano Elías Díaz fue subido desde Triple-A Indianápolis. Díaz lleva promedio de .266 con 10 dobles, dos jonrones y 27 carreras empujadas en 57 juegos en Triple-A. Se trata de la tercera estadía de Díaz con los Piratas de Pittsburgh esta temporada.
20 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2017
Deportivo Zulia ganó 5-0 a Los Amigos > Es líder en preinfantil de la Copa Revolución Deportiva de fútbol de salón que juegan en Montalbán JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Deportivo Zulia, de la parroquia La Vega, ganó 5-0 a Los Amigos para liderar la categoría preinfantil (9-10 años de edad) en la Copa Revolución Deportiva de fútbol de salón, la cual se disputa en las canchas de la Unidad Educativa Bolivariana Pedro Fontes, en Montalbán. El encuentro para subir al primer lugar de la categoría en esta ronda eliminatoria comenzó con cuatro goles, fabricados por los jugadores Josep Dugarte y Alan Perales, dos cada uno. El quinto y último para la goleada del Zulia lo consiguió el jugador Yohán Escalante, en el segundo tiempo. Deportivo Zulia además de la categoría preinfantil, también comparte el primer lugar en la infantil C (11-12 años de edad) con el equipo Altavista (Catia). En otro resultado, categoría infantil C, Los Amigos (La Vega) se impuso 4-3 sobre Altavista (Catia). Los goles del ganador fueron anotados por Kevin Antúnez con dos; los otros fueron aportados por Jairo Sosa y Yoiker Suárez. En juvenil (15-16 años), San Miguel (La Vega) derrotó 6-4 al Royal Family (La Vega). Por los primeros anotaron Enzo López, con cuatro goles, y Luis Gil con dos. Por el Royal Family descontaron Jefferson Polanco, con dos, Oneal Sayago y Edie Gutiérrez. En la misma categoría, el Club Canelón igualó 4-4 con Altavista. Anotaron por Canelón, Jean Carlos Díaz, con dos, Jefferson Piñero y Johán Blanco. Cerró en la categoría infantil A,
Desde el lunes se encuentran concentrados en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) de la Federación Venezolana de Fútbol, en Nueva Esparta, los jugadores convocados por el seleccionador Rafael Dudamel con miras a la intervención de la selección sub-20 en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta (Colombia) en noviembre, y el Campeonato Suramericano de la categoría, en 2019. Se trata del primer módulo de preparación y el mismo se extenderá hasta mañana con la presencia de 36 jugadores: 14 nacidos en el año 1999 y 22 nacidos entre los años 2000 y 2001.
Messi, Ronaldo y Buffon van por el Jugador del Año El argentino Lionel Messi y el portugués Cristiano Ronaldo aparecen entre los nominados al premio Mejor Jugador del Año de la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA), anunció ayer esa entidad, informó Prensa Latina (PL). Junto al italiano Gianluigi Buffon (Juventus) integran el trío de finalistas al galardón, cuyo ganador darán a conocer en Mónaco el 24 de agosto. El listado de los diez mejores lo completan Luka Modric, Toni Kroos, Sergio Ramos (Real Madrid), Paulo Dybala (Juventus), Kylian Mbappé (Mónaco), Robert Lewandowski (Bayern Munich) y Zlatan Ibrahimovic (Manchester United).
Vincenzo Nibali comanda equipo en Vuelta a España
En infantil C, Los Amigos (La Vega) se impuso 4 goles a 3 al combinado de Altavista (Catia). FOTOS MARCOS COLINA The Mob que venció 5-3 a Los Amigos, con goles de Cristian Marcano, quien hizo tres, y José Atencio marcó dos. Descontaron por Los Amigos el atacante Darwin Arteaga, con dos, y el central José Castillo. Esta Copa Revolución Deportiva continuará el próximo viernes con cinco partidos. También habrá jornadas tanto sábado como domingo, con diez encuentros cada día, en las mismas canchas de la U.E.B Pedro Fontes de Montalbán. Así lo informó José “Cachorro” Salazar, coordinador del Consejo Deportivo de La Vega y organizador de la mencionada Copa Revolución Deportiva.
La nómina recibió dos incorporaciones de última hora, los delanteros Juanky Ramírez y Diego Campos, quienes junto al defensor Samuel Barberi se sumaron a la concentración. Por otra parte, tenemos que el artillero Aitor López, quien integró la convocatoria original, no estará presente. Durante la primera sesión, el lunes por la tarde, se ejercitaron dos horas, en las que se realizaron trabajos regenerativos entre el gimnasio y la cancha, mientras que ayer por la mañana estuvieron un par de horas en la cancha principal del CNAR, efectuando labores específicas en defensa y ataque, informó una nota de prensa de la Fe-
El italiano Vincenzo Nibali comanda al equipo bahreiní Mérida que participará desde el 19 de agosto en la Vuelta ciclística a España. Nibali participará por cuarta vez en la carrera tras del título alcanzado en 2010, el séptimo en 2011, el segundo en 2013 y la expulsión en 2015. Estará respaldado por su hermano menor Antonio, sus compatriotas Valerio Agnoli, Manuele Boaro, Franco Pellisotti, Giovanni Visconti, los españoles Iván García, Javier Moreno y el esloveno Domen Novak. PL
Asoman a Kenia para Mundial de Atletismo
En este torneo, las niñas también tienen la oportunidad de manejar el balón.
La sub-20 realiza preparación en Nueva Esparta CIUDAD CCS
ABREVIADOS>
deración Venezolana de Fútbol. Por la tarde cumplirían la segunda sesión de trabajo del día y la tercera de este primer módulo de preparación de la selección. La lista de convocados para este módulo la integran los porteros Cristopher Varela, Juan Bolívar, Carlos Olses y Miguel Silva. En el grupo de defensores aparecen Samuel Barberi, Roberto Chacón, Ignacio Anzola, Miguel Navarro, Eduardo Ferreira, Marco Gómez, Diego Luna, Jhon Tovar, Miguel Pernía, Junior Moreno, Adrián Zambrano y Johan Montes. También entrenan los volantes Luis Chiquillo, Christopher Montaña, Brayan Hurtado, José Ban-
dez, Samuel Sosa, Christian Makoun, Cristian Cásseres, Rommell Ibarra, Jorge Yriarte, Brayan Palmezano, Danny Pérez, Edson Rivas e Igor Hernández. Los delanteros que llamó el seleccionador nacional Rafael Dudamel para esa primera fase de trabajo son Jesús Vargas, Juanky Ramírez, Freddy Vargas, Jesús Orozco, Diego Campos, Adrián El Charani y Junior Paredes. Se trata de la categoría, la sub20, que ha realizado la actuación más sobresaliente del fútbol venezolano, como lo es el subcampeonato obtenido en el Mundial escenificado en Corea del Sur los meses de mayo y junio de este año.
Kenia aspira a convertirse en el primer país del continente africano en organizar un Campeonato Mundial de atletismo, para la edición de 2023, refirieron ayer medios de ese país. Después de organizar en julio pasado la cita del orbe en la categoría sub-18, el ministro de deportes de Kenia, Hassan Wario, aseguró al periódico Daily Nation que el país cuenta con la capacidad para organizar grandes competencias.
Kasparov empató en su reaparición El afamado genio ruso del ajedrez Garry Kasparov empató el lunes con su compatriota Serguéi Karjakin en el torneo de partidas rápidas de San Luis (EEUU), en su primera aparición tras 12 años de retiro. El excampeón del mundo (1985-2000) y uno de los mejores jugadores en la historia participa en este torneo de una semana de duración. PL
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2017
DEPORTES | 21
Yulimar Rojas competirá el 20 en Birmingham > Allí realizarán la próxima válida de la Liga Diamante, y también se espera que esté en la siguiente, el 24 de agosto, en Zúrich JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
Tras las excelentes actuaciones de las venezolanas Yulimar Rojas y Robeilys Peinado en el Campeonato Mundial de Atletismo de Londres, regresarán a la competencia el próximo 20 de agosto, en la válida que tendrá la Liga Diamante en Birmingham (Gran Bretaña). Rojas ganó oro en triple salto de la cita londinense, mientras que Peinado obtuvo bronce en salto con garrocha. Tras lograr el campeonato mundial en pista cubierta y la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro (Brasil), ambas en 2016, ya la presencia de Rojas se ha hecho habitual en los principales circuitos del atletismo. A ello se agrega ahora el campeonato mundial obtenido en Londres, en pista descubierta o al aire libre, lo que hace más necesaria su
presencia para los organizadores de las competencias de atletismo de mayor jerarquía. La venezolana estuvo en la válida de la Liga Diamante efectuada en Roma, en la que cargó con el primer lugar con 14,84 metros, superando a la colombiana Caterine Ibargüen (14, 78) y a la kazaja Olga Rypakova (14,64). Se trata del mismo trío que ocupó los tres lugares del podio en los olímpicos de Río, así como hace poco más de una semana, en Londres, aunque no en las mismas posiciones, y es muy probable que vuelvan a encontrarse el próximo domingo en Birmingham y el 24 de agosto en Zúrich (Suiza), también en la Liga Diamante. En lo que respecta a Robeilys, también incrementarán las invitaciones para los torneos más reconocidos, tras el bronce logrado en la capital inglesa.
Por los momentos, la venezolaba no podrá darse un descanso, tiene varios compromisos por delante. FOTOS AFDP Su especialidad, salto con pértiga, aparece en el programa de Birmingham, y todo indica que allí será su siguiente participación. Peinado ya debutó en la Liga Diamante, en la válida realizada el 18 de junio en Estocolmo, Suecia, y lo hizo con un salto de 4,65 metros (medalla de bronce), igual al que lograron la suiza Nicole Buchler y la local Angelica Bengtsson, no obstante, estas cargaron con oro y plata, respectivamente. También, en Londres la deportista caraqueña de la parroquia La Vega saltó 4,65 metros, una altura que constituye su mejor marca y que ahora tratará de superar.
Igualmente, se espera que Robeilys Peinado vuelva a suelo británico.
Medallistas olímpicos de taekwondo homenajearon a Stefani Ortega
Venezuela ganó a Cuba en Panamericano de Beisbol
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La taekwondista Stefani Ortega recibió un merecido homenaje por su destacada actuación en los recientes XXIII Juegos Sordolímpicos de Samsun, Turquía, donde se colgó la medalla de bronce en la categoría de los 57 kilogramos. La atleta del estado Anzoátegui recibió el reconocimiento de manos de los igualmente medallistas olímpicos, pero convencionales: Dalia Contreras (Beijing 2008), Adriana Carmona (Atenas 2008) y Arlindo Gouveia (Barcelona 1992). “Esta medalla se la dedico a todo el taekwondo venezolano, pelear contra las mejores del mundo y ganar esa medalla para mí fue algo increíble. Estoy muy feliz”, expresó la atleta de 24 años. Este homenaje estuvo enmarcado en la jornada de elección de la junta directiva de la Federación Ve-
La selección sub-15 de beisbol de Venezuela ganó por la mínima a la representación de Cuba en el III Campeonato Panamericano de Beisbol que se realiza en Cartagena, Colombia, reseñó la agencia Prensa Latina. Con ese resultado, ahora Venezuela, Cuba y Estados Unidos encabezan la Serie B con tres éxitos y una derrota per cápita y mantienen la lucha por la clasificación a la semifinal del torneo. Los tres equipos jugaban ayer sus últimos compromisos del grupo, aunque el más fácil partido será para los caribeños, que se medirán a Argentina, último de su llave. EEUU tendrá de rivales a los batalladores peloteros de Nicaragua, mientras que Venezuela se las verá con Panamá, país que tie-
Dalia Contreras (izq.), Alindo Gouveia, Adriana Carmona y la homenajeada. nezolana de Taekwondo para el período 2017-2021, celebrado en el centro de alto rendimiento de este deporte ubicado en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui.
La criolla Ortega se convirtió en la única medallista de América, en taekwondo, en el torneo de los Juegos Sordolímpicos celebrados en Turquía.
ne mucha tradición beisbolera. En la cuarta jornada del certamen de Cartagena de Indias, Estados Unidos dispuso en el diamante del estadio Rafael Nar, ubicado en la ciudad vecina Turbaco, de Argentina, por supernocaut con 15 carreras por 0 en 5.0 episodios. En los demás partidos en la Serie A, Brasil le ganó por nocaut en el estadio Once de Noviembre de Cartagena a Honduras en siete episodios, con marcador de 160, mientras Panamá derrotó 13 carreras por 4 a Nicaragua. Por último, Colombia perdió el invicto al caer ante República Dominicana en reñido juego que concluyó 9-8, en el que la novena quisqueyana terminó ya clasificada a la siguiente fase, con récord de cuatro triunfos y sin derrotas en el grupo A.
22 | CULTURA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2017
Adolescentes descubren pasión por las tablas en la Juana Sujo > La escuela de teatro desarrolla un plan que ayuda a explorar las capacidades ALBERT CAÑAS CIUDAD CCS
En la inquietud de la juventud se pueden esconder las grandes pasiones por cosas que aún no se exploran. Es por ello que en pro del teatro y las nuevas generaciones, la Escuela Superior de Artes Escénicas Juana Sujo lleva a cabo actualmente el Curso Vacacional de Actuación para Niños, Niñas y Adolescentes, el cual tiene como objetivo orientar progresivamente a los jóvenes que deseen incursionar en el mundo de las tablas. El recinto educativo, ubicado en Quinta Crespo, ha retomado esta iniciativa que se dicta en la temporada de asueto escolar, propiciando un encuentro donde los participantes pueden desarrollar sus capacidades artísticas innatas; técnicas de expresión oral y respiración; trabajo en equipo y pérdida del miedo escénico, además de relacionarse con nuevas personas y descubrir si el teatro es su vocación. Basados en el trabajo con diversión y disciplina, los participantes asisten martes y viernes en el horario comprendido entre las 9:00 am y las 12:00 m, tiempo durante el cual el grupo es llevado a un viaje de exploración interna, donde a través de la música, la improvisación, la corporalidad y las relaciones humanas, pueden desarrollar sus capacidades actorales y dar los primeros pasos en el mundo del teatro. Andrés Martínez, director general de la escuela, explicó que el curso ha tenido mucha demanda y que actualmente participan jóvenes de diversos lugares de la ciudad. “No sabemos si en estos pequeños puede haber un director o un excelente actor, o incluso algún dramaturgo. Por eso, nosotros como artistas y escuela tenemos el compromiso con la población, para que esos jóvenes puedan encontrar su pasión”. El director agregó que es necesario que más instituciones se sumen a esta labor que aportará nuevos talentos a la dramaturgia venezolana, puesto que es necesario que la formación se inicie a temprana edad. El curso tiene una duración de dos meses y se compone de tres niveles: el primero funciona como un abreboca, donde los participantes aprenden los fundamentos básicos del teatro y exploran sus capacidades físicas; el segundo nivel aborda de una forma más profunda el proceso actoral y ayuda al estudiante a liberar sus capacidades, y el tercer nivel es el montaje de una obra, donde los estudiantes pondrán en práctica todo lo aprendido. Al culminar el curso, quienes deseen, pue-
Los participantes aprenden corporalidad con técnicas musicales. FOTOS YRLEANA GÓMEZ
VOCES DEL PUEBLO
WALESKA RAMÍREZ
YRMARI MOTA
DANIELA RAMÍREZ
Participante de 12 años de la avenida Lecuna
Participante de 17 años de la avenida Victoria
Participante de 14 años de Guatire
Me enteré del curso por el periódico y me llamó mucha la atención. He aprendido cómo cantar mejor, trabajar la respiración y coordinar movimientos con muchas personas. Siempre me ha gustado el teatro.
Aparte de esto, hago pesas olímpicas. El teatro también me llama la atención y mi familia me apoyó. Es fuerte llevar las cosas a la vez, pero me esfuerzo por ser buena y no descuidar ninguna de las dos.
Siempre he tenido curiosidad por las artes y vine aquí por que vimos el aviso en la prensa. Me han enseñado coreografías y el modo de expresarme con el cuerpo. Me gustaría continuar estudiando teatro.
den continuar su formación actoral dentro de la escuela. Uno de los docentes de la institución y formador del curso vacacional, Roberto Carlos Linares, agregó que por medio de las actividades que se llevan a cabo los jóvenes pueden desarrollar la capacidad de improvisar en diversas situaciones y dejar atrás el miedo escénico. “Cuando llegan al curso, los adolescentes sufren el miedo de enfrentarse a una multitud. Aquí trabajamos para que su cuerpo y mente estén preparadas para afrontar esos momentos mediante diversas actividades con las cuales puedan sentir afinidad, como por ejemplo la música”.
Teatro Musical Continuando el plan de mejoramiento profesional que lleva a cabo esta institución, el próximo taller que estarán realizando será Introducción al Teatro Musical, mediante el cual se capacitará a los actores en el baile moderno aplicado a la actuación, donde recibirán clases de entrenamiento físico, coordinación, diagramas especiales, trabajo de ensamble, sentido coreográfico, pasos básicos de jazz, tap, técnica Fodde y manipulación del sombrero. Los interesados pueden dirigirse a la sede de la institución, ubicada al final de la calle 200, edificio Pérez Acosta, planta baja, Quinta Crespo.
GIPSY GASTELLO ENTRE LIBROS> El verdadero Libertador A propósito del fin del Año Escolar, uno se pregunta (o se preguntó muchas veces) qué se puede dar como reconocimiento a un chamo o chama que se gradúa de bachiller. No es poca cosa celebrar el esfuerzo de toda una vida dedicada al estudio. Constancia, dedicación, ganas de hacer Patria, conciencia temprana y tantos factores que juegan alrededor de la figura del bachiller. Este año, el ministro del Poder Popular para la Educación, Elías Jaua Milano, tuvo el honor de ser elegido como padrino en varias promociones en el país. Recorrimos algunos estados para enaltecer a esta generación valiente, osada, clara en su camino. Alrededor de 400 mil muchachos se graduaron de bachilleres en el Sistema de Educación Pública este 2017. Me repito la pregunta, ¿qué se le puede regalar a una persona que recién sale del liceo, que pueda despertar su interés y, además, hacerle viajar, conocer y aprender? Una respuesta pudiera ser una tableta Canaima (obviamente), pero además de tan requerido aparato, hay algo más (y para la opinión de quien escribe esta columna, mucho mejor): un libro. Entonces puedo decirles con mucha alegría que vi al ministro de Educación entregando libros y libros, además de otros reconocimientos. En varias promociones de bachilleres, fue entregado nada más y nada menos que El general en su laberinto de Gabriel García Márquez. Me tomé el atrevimiento de hacerme de uno de los ejemplares y aprovechar “la colita” para releerlo. El general en su laberinto es, sin la menor duda, una de las obras más importantes de la inmensa carrera de Gabriel García Márquez. En esta novela, narra con máximo detalle y con mucho pulso propio (al punto de desdibujar lo real de lo imaginario), el último viaje que hiciera el Libertador Simón Bolívar por tierras colombianas. Enfermo, vapuleado, solo, en el ocaso de su vida y de cara al fracaso que eso implicaba; así nos cuenta el Gabo a un Libertador destinado a marcar para siempre la historia de nuestros pueblos en vías de liberación. En lo personal, me pareció un detalle muy apropiado por parte del ministro, por tratarse de estos tiempos tan confusos y desordenados, en los que la prensa privada insiste en robarnos simbólicamente la figura del Libertador, para prostituirla a punta de capuchas, puputovs y canalladas. Qué bueno que un centenar de jóvenes pudieron llevarse a casa esta joya literaria, que nunca pierde vigencia y que siempre nos cae como anillo al dedo para recordar de dónde venimos y aclararnos hacia dónde es que tenemos que ir. Esta es una batalla simbólica (además de cultural, tecnológica, comunicacional, económica y tantos etcéteras) en la que tenemos el privilegio de poder invocar al más grande de los héroes que jamás pudo haber existido. Un hombre de carne y hueso que no requiere de capas, trajes de lycra, automóviles mágicos, espadas intergalácticas ni superpoderes de ningún tipo. Hablamos del Libertador de los pueblos de América, de quien venció en su tiempo al imperio más grande del planeta. Y quienes hacemos Patria ahora, en este preciso instante, tenemos a Simón Bolívar latiendo más vivo que nunca. Los que construimos y no destruimos, los que amamos y no odiamos, los que damos vida y hacemos paz. Nosotros y nosotras tenemos algo de libertadores en cada acción cotidiana que llevamos a cabo para el bienestar colectivo. Muy buen regalo este libro. Ahora el Libertador contará su historia en un centenar de hogares, a donde acaba de llegar una de las obras maestras del eterno García Márquez. Contacto: ggastello@gmail.com/ @GipsyGastello
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2017
CULTURA | 23
CARACAS EN SUS LIBROS (II)
Los tiempos propios de una ciudad > Aníbal Nazoa deleitó al público con Puerta de Caracas, donde retrató con sus letras a la Caracas del siglo XX MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
Impreso en los talleres litográficos del Instituto Municipal de Publicaciones, el mes de junio del presente año, una reedición del libro Puerta de Caracas de Aníbal Nazoa fue presentado recientemente por Fundarte, en homenaje a los 450 años de la fundación de Caracas. Las 101 crónicas que lo conforman se publicaron en el periódico El Nacional entre 1972 y 1994, en una columna denominada Puerta de Caracas, escrita por el destacado periodista, donde reflejó la cotidianidad del caraqueño y los verdaderos problemas y acontecimientos de una ciudad que a mitad del siglo XX permaneció arropada y censurada por clases sociales dominantes. El título de la columna no tiene que ver con el sector ubicado al norte de Caracas, como Nazoa señaló en la primera crónica que publicó, Saludo a la afición, “...solo hemos querido que ella sea eso: una puerta abierta a la ciudad y a sus habitantes vivos y actuales; no a los fantasmas que recogieron o tumbaron mangos en Chacao y fueron a Antímano a bañarse en el Pozo de la Vieja; no a los fanáticos del Royal Criollos ni a las bogas de la Laguna de Catia, sino a los caraqueños de ahora (si existen), a los que de alguna manera aman a esta ciudad y de muchas formas la sufren”. Estas prosas poco tienen que ver con la impostura y la academia de bellas artes. Las redactó de tú a tú, con un lenguaje coloquial y cotidiano, con el cual logró crear un vínculo entre el lector y el escritor. La escalada de la arepa, Importancia de la gramática, Suavecita, La jaula de King Kong, Pagar el vivir, Bajo el signo del Ávila, Delicias del transporte, Antojitos criollos, Moral y luces, Martí en Caracas, Colinas vs. Cerro, Bello paseo, ¿Dónde está la tierra?, Buen provecho, De topónimos y epónimos, La ciudad y su universidad, La importancia de llamarse Antonio, Sospechoso, Gardel en Caño Amarillo, Avisos económicos, Del 1 al 4, entre otras; así se titulan algunas de las tantas inquietudes que el escritor brindó a los lectores. El prólogo de esta edición estuvo a cargo de Ernesto Cazal, quien entre líneas destacó: “la actualidad de las crónicas del menor de los Nazoa brothers pulsa fuerte en la cotidianidad presente. Porque Caracas, hoy, sigue siendo esa ciudad que escribe y describe Aníbal columna a columna. Cada denuncia, cada celebración o chiste municipal pertenece también a ese momento histórico que vivimos hoy los caraqueños”.
Aníbal Nazoa nació en Caracas el 12 de septiembre de 1928. Fue un poeta, periodista y humorista que abarcó todos los temas de la venezolanidad y el acontecer nacional. Su escritura registra un sinfín de géneros del humor y la columna periodística. El dominio de la llamada lengua culta la fusionó con el verbo popular como necesidad expresiva. De formación marxista, dedicó la mayor parte de su obra a la crítica del capitalismo. Fue columnista de los diarios El Nacional y El Globo. También condujo el programa radiofónico Entre latinos y americanos. Mereció premios nacionales y municipales. Murió en Caracas el 18 de agosto de 2001. Era hermano del también escritor y poeta Aquiles Nazoa.
Puerta de Caracas, de Anibal Nazoa, en edición de Fundarte. Como se trata de una edición especial, el libro viene envuelto en una imagen panorámica de Caracas fotografiada por Albert Cañas, desde un balcón en la calle principal de La Pastora. El volumen pueden ubicarlo en las librerías y bibliotecas de la ciudad.
Para Nazoa, la ciudad era una pasión así como una costumbre, aun con todas sus tragedias y virtudes. FOTO G. DORRONSORO
FRAGMENTO
El pueblo, sí ¿Cuántas maneras de pasar un domingo hay en Caracas? Hay varias: se puede pasar lavando el carro, puliendo el carro, entonando el motor del carro, instalándole nuevos autoperiquitos al carro, adulando el carro, postrándose, arrastrándose, sollozando de emoción ante el carro. Como se puede ver, son muchas las maneras de pasar un domingo en Caracas y todas son en, de, con, por, para, hacia, desde, hasta y en carro. ¿Olvidamos alguna preposición? Por supuesto: olvidábamos SIN. Resulta que también se puede pasar –¡asombraos, mortales!– un domingo en Caracas haciendo algo no relacionado, óigalo bien, no relacionado con el carro. Algo Sin el carro. Nosotros mismos tuvimos la oportunidad de comprobarlo este domingo, cuando vimos a los sincarristas de Caracas, es decir, al pueblo caraqueño, que tiene algo más de qué preocuparse aparte del carro: reunirse en el parque de Los Caobos para divertirse, demostrar sus admirables cualidades y habilidades artísticas en torno al nombre
de su poeta Aquiles Nazoa. Fue una pacífica “toma” del parque por parte de los grupos culturales, de los barrios culturales, de los barrios de Caracas (“Todos Los Caobos para Aquiles”) para recabar fondos materiales y espirituales hacia el gran Encuentro por la Defensa Nacional de la Cultura que se realizará en Barquisimeto a partir de mañana. Es de las nueve de la mañana hasta las seis de la tarde sin interrupción, sin un minuto de tregua, que estuvieron desfilando por la tarima instalada en el parque, cantantes, recitadores, grupos de teatro y de danza, orquestas de baile, parrandas navideñas, todas las formas imaginables de la cultura popular. Todo sin una gota de alcohol, a punta de guarapo de papelón, empanadas y amor, sobre todo amor. Aquello no era precisamente una “romería” ni nada parecido: nunca vimos una jornada más entusiasta, alegre, alborotada y a la vez ordenada y decente. Ni una nota discordante, ni un momento de confusión, ni un niño extraviado y no hallado al minuto, ni
una riña, ni una cara amarrada, ni un sí ni un no. Y no había ni un policía “ni para un remedio”, que mejor, porque de haberlo habido quizás habría sido peor que la enfermedad, y ni falta que hizo. ¿Qué demuestra esta maravillosa reunión del pueblo de Caracas en Los Caobos? No perdamos el tiempo en innecesarias demostraciones de la capacidad infinita del pueblo de Caracas en Los Caobos. No caigamos en lugares comunes, como el de “el pueblo es el dueño de la alegría”, etcétera, etcétera: digamos simplemente que el domingo en Los Caobos quedó demostrada una vez más la profunda verdad que encierra el dicho de Aquiles Nazoa: “Creo en los poderes creadores del pueblo”. Quedó demostrado que el pueblo es quien sabe que a la hora de escoger en cualquier terreno, lo que vale es lo que sirve de título a la presente nota, y que no es otra cosa sino de la conocida obra del gran poeta norteamericano Carl Sanburg: El pueblo, sí. Publicado el 01-12-1977
24 | CULTURA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2017
El jurado estará compuesto por cinco personas de reconocida trayectoria musical.
La Estancia inicia competición salsera > El concurso busca apoyar el acervo cultural de agrupaciones musicales noveles o de poca difusión CIUDAD CCS
En el marco del 8vo Festival de la Salsa de Pdvsa La Estancia celebrada durante el mes de agosto, la institución cultural informó que ya se encuentran abiertas las inscripciones para el 6to Concurso Nacional de Orquestas de Salsa “Dile No a la Payola”. El concurso busca enriquecer y fortalecer los valores culturales de la música popular afrocaribeña, a través de la participación de orquestas de salsa noveles o de poca difusión que creen y hagan divulgación de composiciones y arreglos originales.
La fecha de culminación para las inscripciones será este viernes 18 de agosto de 2017. Los interesados en participar pueden descargar las bases del concurso por las redes sociales del Centro Cultural La Estancia o acercarse a su sede ubicada en Altamira. El inicio del concurso está previsto para finales de mes. El sábado 26 agosto se desarrollará la etapa clasificatoria y el domingo 27 de agosto tendrá lugar el gran concierto final, a cargo de las cuatro mejores agrupaciones del evento de las que saldrá la ganadora.
II Sesión del Coloquio Chávez y el Chavismo sigue mañana CIUDAD CCS
Pedro Calzadilla, presidente del Centro Nacional de Historia, anunció que el conversatorio Chávez y el Chavismo. Historia, Actualidad y Desafíos se desarrollará en varias sesiones en el mes de agosto, durante el período de receso de la Cátedra de Historia Insurgente Federico Brito Figueroa. Calzadilla amplió que este ciclo sobre la historia contemporánea responde a la invitación hecha por el presidente Nicolás Maduro para reflexionar sobre la cultura política que irrumpió en la historia de Venezuela a fines del siglo XX y marcó el inicio del XXI, pues hace falta explicar sus orígenes, formas actuales “y los desafíos que tiene esa fuerza histórica”. La segunda sesión está pautada para
mañana 17 de agosto de 9:00 am a 12:00 m en la Casa de la Historia Insurgente del CNH, ubicada en la esquina de Traposos, en la avenida Universidad. En esta ocasión se contará con las conferencias de Yadira Córdova, exministra de Educación Universitaria de la Revolución Bolivariana (2003-2006); Judith Valencia, economista y profesora jubilada de la Universidad Central de Venezuela (UCV); y Jonathan Montilla, investigador, docente de la Universidad de las Artes (Unearte) y actual director de los Museos Bolivarianos del CNH. En este sentido, Montilla explicó que el Chavismo es parte de una línea de investigación del CNH y se eligió el formato del coloquio para su análisis crítico, ya que es una modalidad abierta.
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2017
REDACCIÓN ROSA RAYDÁN
QUÉ VEN>
Julieta España (2016)
Freddy Ñáñez
La más reciente película de Pedro Almodóvar habla del encuentro con la memoria en clave melodramática
Presidente de Fundarte, poeta
La correspondencia “Plantea una clásica historia de amor con la particularidad de que ésta sólo puede acaecer y contarse en las condiciones del mundo actual. Se plantea, en la tradición platónica, el problema de la eternidad como el acicate del deseo, y la declaración (o la comunicabilidad de lo infinito) como superación del cuerpo de lo amado. En el film las matemáticas (la física y la astrofísica) funcionan como discurso pero también le imprimen una dimensión estética que nos enfrentan con la idea del amor universal y no con el amor como experiencia individual empírica. Fascinante”
José Roberto Duque Periodista
Libertarias “Es tan ingenua que funciona como captadora emocional de los no iniciados en guerra, anarquismo e historia, y además uno termina enamorado de Ariadna Gil”.
Alexandra Fernández Periodista
La planta insolente “La recomiendo para ubicarnos en el contexto histórico venezolano actual. Venezuela siempre ha estado en el ojo del huracán por lo que representa para el norte el petróleo. La lucha de aquellos años es la lucha continuada por Hugo Chávez y por Nicolás Maduro en la defensa de la soberanía venezolana, lo cual significa defender las riquezas del suelo venezolano”.
Vanessa Morles
Estudiante de Biomédica
En busca de la felicidad “La recomiendo porque, a pesar de la pobreza, la vida difícil y todo por lo que pasó el protagonista, consiguió su sueño”.
Alberto Colina Mata Maestro
La vida es bella “Un lindo relato sobre lo que es capaz de hacer un padre para mantener la felicidad de su hijo aún en las peores situaciones”
CINE DE AQUÍ>
mente a Antía, y para coOriginalmente el título de menzar a construir esa posiesta película sería Silencio, y bilidad, deconstruye su acjustamente ese es el tema tual vida ladrillo a ladrillo y principal del filme. El silentrata de volver a tener la cio de una joven que inespeexistencia que tenía cuando radamente huye de una exissu hija partió, pensando que tencia llena de heridas, y la así será más fácil que Antía ruptura del silencio por parla encuentre. te de su madre, quien ante la A partir de allí, la vida de posibilidad de un reencuenJulieta será un eterno reentro, comienza a revelar en cuentro y una obligada treuna carta todo lo que cara a Julieta gua con sus recuerdos y sus cara no fue capaz de decir. De: Pedro Almodóvar tormentos, que creía haber Es el melodrama almodo- España sepultado. variano en su más genuina Drama Protagonizada por Emma expresión. La maternidad, 2016 Suárez y Adriana Ugarte, la estructura familiar femenina y la mujer como portadora de se- ambas en el papel de Julieta; Daniel cretos, temas fetiches de Pedro Almo- Grao y Darío Grandinetti, la obra se dóvar, se revelan en esta obra como narra circularmente a partir de tres tópicos principales y configuran un tiempos que se intercalan, y en los rompecabezas cien por ciento melo- cuales se logra relatar el drama cotidramático donde figura como parte diano de una mujer sometida durante esencial la vuelta a la memoria como 30 años a lo más duro de la ausencia y de la separación. ejercicio para sanar el espíritu. La estética de la obra lleva la firma La película se inicia con Julieta, la protagonista, en edad madura, prepa- de Almodóvar durante los 90 minutos rando su equipaje para una mudanza. de recorrido visual, al igual que sus Deja su casa y su ciudad para ir a enve- parlamentos, llenos de dramatismo y jecer lejos al lado de Lorenzo, el hom- a la vez de mordacidad. Como siempre en sus películas, el bre con quien ha compartido su vida durante los últimos diez años. La par- guión del largometraje es de Almodótida es una decisión tomada, sin em- var, esta vez basado en cuentos de Alibargo, un encuentro inesperado hace ce Munro, escritora canadiense ganadora del Premio Nobel de Literatura que sus planes den un giro radical. De forma casual se tropieza con en 2013. Julieta es una cita obligada con el ciBea, la mejor amiga de su hija Antía, con quien no tiene ningún tipo de co- ne más representativo de este director de culto, quien con su nuevo filme ha municación desde hace doce años. El breve reencuentro insufla a Julie- retornado a los temas que lo hicieron ta de esperanzas de poder ver nueva- imprescindible.
VIDEO EN LA WEB
El primer grito Documental que muestra una visión global del mundo sobre el nacimiento, la preparación de las mujeres en las diferentes culturas, desde un parto acuático asistido por delfines en México, hasta un parto en el desierto por los Tuaregs. Da una visión global de las diferentes prácticas actuales para recibir al ser humano
Descargue con este código el documental que reflexiona sobre el parto y el nacimiento
CINE CLUB | 25
Cinemateca realizará jornadas Memoria en Movimiento CIUDAD CCS
En el próximo mes de octubre se llevarán a cabo las jornadas de investigación Memoria en Movimiento, organizadas por la Cinemateca Nacional, con el fin de propiciar un intercambio de saberes sobre gestión y puesta en uso social de Archivos de Imágenes en Movimiento. Así lo dio a conocer la página web de la Cinemateca Nacional, en la que se detalla que se debatirá sobre siete temas: Conservación de archivos fílmicos y audiovisuales; Conservación digital de archivos; Manejo y puesta en uso social de colecciones; Derechos de autor y archivos fílmicos y audiovisuales; Conexiones globales e intercambios; Gestión pública y privada de archivos de imágenes en movimiento; e Infraestructura para el manejo y conservación de Patrimonio Fílmico y Audiovisual. En el evento participarán profesionales, investigadores y docentes en el área de conservación y divulgación del patrimonio fílmico y audiovisual venezolano y de varios países de América Latina. En la página web de la Cinemateca se encuentran los formularios para la inscripción en los talleres y las ponencias. Asimismo, para solicitar mayor información las personas interesadas pueden escribir al correo electrónico fcn.jornadasarchivofilmico2017@gmail.com. Estas jornadas serán las primeras en su tipo que se realizan en el país.
LA PASTILLA ROJA>
DE LA FILMOTECA>
El acorazado Potemkin es una película muda de 1925 dirigida por el soviético Serguéi M. Eisenstein. Reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, cuando El acorazado Potemkin la tripulación se De: Serguei M. Eisenstein rebeló contra los oficiales de la URSS armada zarista. DRama/ 1925 Está considerada como una de las mejores películas de la historia del cine. Con muchas imágenes expresivas en forma de álbum fotográfico, El acorazado Potemkin representa la magnificación de la figura de las masas y las causas colectivas. Cuenta con una introducción del teórico revolucionario León Trotski. La película se puede ver íntegramente en línea.
Caracas, 1994, una crisis provoca la quiebra del banco en el cual Horacio tenía depositados los ahorros de su vida. Sin dinero, se encuentra en apuros para organizar los Cien años de perdón festejos de su familia en Navidad. De: Alejandro Se produce un Saderman reencuentro con Venezuela sus compañeros COmedia/ 1998 Valmore, Rogelio y Vicente, todos ellos en bancarrota por idéntica causa. Luego de quejumbrosas reflexiones sobre la falta de ética en la gestión bancaria y varios tragos, deciden solucionar su precaria situación con una idea insólita: asaltar el Banco Panamericano y así, de paso, tomar venganza de quienes consideran los han expoliado impunemente.
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Fundan el Hospital Dr. José María Vargas
10:00am
1:00pm
Exposición
Radio
En 1888 el presidente Juan Pablos Rojas Paúl ordena la fundación de un hospital nacional para hombres y mujeres que contuviera al menos mil camas, cuya construcción debía ser análoga y con un régimen semejante al Hospital Lariboisiere establecido en París. En su edificación participó Calixto González, quien fue alumno del doctor José María Vargas.
Una nación en pocas palabras De Jesús Hernández-Güero. Se trata de un cúmulo de obras sobre el vacío y silencio de ciertos hechos. Es una metáfora del concepto de nación y condicionamiento del poder y de la historia. Sala 5 del Museo Alejandro Otero, La Rinconada.
Exposición
Muere en Caracas Carlos Raúl Villanueva En 1975, a causa del mal del Parkinson, fallece en Caracas el maestro de la arquitectura moderna en Venezuela, Carlos Raúl Villanueva. El arquitecto, oriundo de Londres, llega a Venezuela a los 28 años de edad y se establece en Caracas. Entre sus obras destacan la urbanización de El Silencio, la Ciudad Universitaria y el Museo de Bellas Artes, hoy Galería de Arte Nacional.
Sin cordero de Dios. Aproximación a una poética de la muerte De Eduardo Azuaje. En esta muestra el autor refleja sus investigaciones artísticas al igual que sus inquietudes sobre la muerte, un tema que ha preocupado y atemorizado a la humanidad desde tiempos remotos. La propuesta está disponible en la Sala 7 del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en la zona cultural de Parque Central.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Guarapo Literario Los caraqueños podrán deleitarse con la magia de las letras venezolanas y latinoamericanas. Programa de la Biblioteca Ayacucho, bajo la conducción de Jesús León y Kareny Arreza. Por Alba Ciudad 96.3 FM.
2:00pm Taller
Teatro El profesor Flaminio Hernández les enseñará a niños, jóvenes y adultos la magia y belleza de esta manifestación artística. Teatro Alí Gómez García, bulevar La Vega, parroquia El Paraíso.
4:00pm Taller
Fallece el rey del rock Elvis Presley Tal día como hoy, en 1977, muere de un ataque cardíaco una de las figuras más importantes de la cultura popular del siglo XX, el rey del rock Elvis Presley. Su voz versátil lo llevó a incursionar en diversos géneros , entre ellos el country, el rock, las baladas, el góspel y el blues. Nominado a 14 Premios Grammy, ganó tres y recibió uno en la categoría Carrera Artística a su 36 años de edad.
Percusión para niñas y niños Con José (Goyo) Tovar. Los más pequeños de la casa podrán adentrarse a sus raíces ancestrales a través de la fuerza del tambor. Teatro Alameda.
Televisión
Avatar, el último maestro aire Tras despertar de su sueño criógenico Anng descubre que hay una guerra en el mundo y es su deber restablecer la paz. Por Ávila TV.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am
Música Venezolana Pronunciamiento Padrino López Lo Mejor de Alí Primera Especial Entrevista Isaías Rodríguez(M.H.) 10:00am Caribe Nuestro 11:00am Lo Mejor de Soda Stereo 12:00m Almorzando con Chusmita 1:00pm Hall & Oates en Vivo 2:00pm Radio del Sur: ANC Adelanto de Elecciones 3:00pm Men at Work en Vivo 4:00pm La Política en el Diván (diferido) 5:00pm Incubus Live 6:00pm Pronunciamiento Padrino López 7:00pm Flashback 8:00pm Emisión Vespertina / Noticias AVN 9:00pm Solo Salsa
Taller
Cuatro El pueblo podrá acercarse a la esencia criolla a través de este instrumento tradicional. Teatro Alí Gómez García, bulevar La Vega.
Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info TU NUEVO PORTAL DE INFORMACIÓN CON TODO Y MÁS DE LO QUE VES EN EL DIARIO
PORQUE LA REVOLUCIÓN SE HACE MINUTO A MINUTO
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2017
DIVERSIÓN | 27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Td8+ Df8++
Negras Rxd8
HORIZONTALES 2. Mujer que vende cacharros o loza ordinaria. 10. Proporciona, provee (inv). 11. Gravedad afectada de una persona. 12. Mantenerse en un mismo lugar. 14. Hagan subir las velas del barco. 16. Hombre que delata a otro. 18. Medio asará o asará ligeramente algo. 20. México. Moneda que valía la octava parte del real columnario. 21. Soldados de infantería armados con granadas de mano. 23. Amnistía Internacional (siglas). 24. Defensa Civil (siglas). 25. Conozco, entiendo. 26. Química. Símbolo químico del Tantalio. 27. Rehuir el trabajo. 32. Química. Sal del ácido úrico. 34. Que no se integra o vincula al cuerpo social. 36. Hombre que tiene la tendencia patológica a crear incendios. 38. Mueve las alas. 39. Doctora especialista en el aparato genital femenino y sus enfermedades. 40. Delincuentes condenados a una pena. 41. Coméntale, menciónale (inv). 42. Según los cabalistas, ser fantástico, espíritu elemental del fuego.
disco que giran alrededor de un eje. 9. Vaya a paso acelerado y con mucho impulso (inv). 13. Instrumento musical suramericano que consiste en una calabaza con granos en su interior. 15. Agarré, tomé, aferré. 17. Flor que desde la antigüedad simboliza amor y belleza. 19. Hija de Cefeo y de Casiopea en la mitología griega. 22. Cubriese el suelo con losas (inv). 23. Apodo con que se le conoce al cantante y actor venezolano José Luis Rodríguez (inv). 26. Traslada algo hacia acá. 27. Polvo que resulta de la molienda del trigo o de otras semillas. 28. Música. Que no tiene una tonalidad bien definida. 29. Deseosa y que tiene gana de algo. 30. Recoja las faldas hacia el regazo (inv). 31. Medicina. Pérdida del lenguaje producida por una afección local de los órganos vocales (inv). 33. Guías, llevas o conduces algo. 35. Lápida o piedra que se pone en la sepultura. 37. Café de buena calidad que se trae de la ciudad de Yemen del mismo nombre (inv).
Solución al anterior
VERTICALES 1. Aquellos que pertenecían al partido nacionalsocialista alemán entre 1933 y 1945. 2. Vender por copas las bebidas. 3. Condensa, has más denso. 4. Acometed, embestid, asaltad. 5. Juntar una cosa con otra (inv). 6. Presentación de nuevo de un espectáculo tiempo después de su estreno. 7. Subo, trepo por una gran pendiente o a una gran altura. 8. Piezas mecánicas en forma de
www.sinapsispasatiempos.com
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.900 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108
ARTE, MÚSICA Y DIVERSIÓN La Galería de Arte Nacional, conjuntamente con otros museos de Caracas, desarrolla planes vacacionales basados en el desarrollo cultural. En esta oportunidad aprendieron sobre percusión y el tambor yembé.
CIUDAD DE VACACIONES TRICOLOR EN EL PANTEÓN En plena gincana frente al Panteón Nacional, ubicado en la parroquia San José, los integrantes del Plan Vacacional Alto Tricolor, organizado por el Ministerio de Educación, disfrutaron de una fresca mañana este martes. FOTO YRLENA GÓMEZ
Siempre por estas fechas, la ciudad toda se convierte en una sola locación propicia para la diversión. Por las calles del casco histórico, en los espacios comunes del Mausoleo del Libertador, frente a la Galería de Arte Nacional, en el Parque Los Caobos, así como en la plaza de Los Museos, es común ver las caravanas multicolores formadas por chamos que avanzan en masa bajo el compás del cántico de los recreadores. Los más grandes, atentos, cuidan para que la muchachada no se salga de cada una de las largas filas.
Estamos en pleno mes de agosto, época de vacaciones escolares, y los padres trabajadores ven aliviadas sus tensiones cuando pueden encargar la responsabilidad del cuidado de sus hijos a los organizadores de los planes vacacionales, sean de entes públicos o de empresas privadas. El Gobierno Bolivariano también ha dispuesto una importante logística y ha hecho un gran aporte de recursos para llevar adelante el Plan Vacacional Comunitario, que atiende a los niños y jóvenes de las 22 parroquias de la ciudad capital.
VISITA A LOS HÉROES
COLORES E HISTORIA
El camposanto que resguarda los restos de los héroes de la Patria recibió la visita del plan vacacional Zamorano, donde los infantes hicieron el recorrido con un guía que les explicó toda la historia que tiene el lugar.
Los chamos del plan vacacional Mundo de Colores, de la parroquia Macarao, en pleno recorrido por el casco histórico de la ciudad. FOTO YRLENA GÓMEZ