17/11/17

Page 1

ERIKA RECOGE PROPUESTAS EN CONTACTO CON LA GENTE

17 DE NOVIEMBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.993 / CARACAS

FOTO JESÚS VARGAS

VIERNES

La candidata de la Patria a la Alcaldía de Caracas, Erika Farías, realizó un recorrido casa por casa en El Junquito y en la avenida Morán. También se reunió con representantes de la comunidad de personas con discapacidad y con el Movimiento de Pobladores para construir propuestas. /4 y 5

Rusia expresa apoyo al diálogo político y rechaza injerencias

Gobierno exige cese del sabotaje económico de cara a presidenciales

> El canciller ruso, Serguéi Lavrov, contradijo a su par argentino durante un encuentro bilateral > “Los problemas deberían ser abordados exclusivamente a través del diálogo”, dijo /15

> El presidente Nicolás Maduro informó que el Gobierno Bolivariano planteó en la mesa de diálogo que la oposición contribuya a lograr garantías económicas al país para las próximas elecciones presidenciales > “Nosotros pusimos un tema: que se comprometan a hablar con el Gobierno de EEUU para que levante la persecución económica y las sanciones”, expresó > Ayer se reunieron en República Dominicana Jorge Rodríguez y Delcy Rodríguez, por el Go-

China dice que Venezuela tiene credibilidad para gestionar su deuda /15

bierno Bolivariano; y Gustavo Velásquez, José Luis Cartaya y Vicente Díaz, por la oposición > La Cancillería dominicana informó que el 1 y 2 de diciembre se llevarán a cabo nuevas jornadas de diálogo > Jorge Rodríguez, jefe de la delegación del Gobierno, afirmó: “Nos vamos muy satisfechos de esta reunión” y aclaró que se trata de “un diálogo entre venezolanos” y no de una “negociación internacional”, como pretendió nombrarla el diputado derechista Luis Florido /9 y 10

Sundde mandó a bajar precios en el Mercado de Quinta Crespo /3 Gobierno de Honduras impide acceso al grupo musical Los Guaraguao /2 José Altuve galardonado como el Más Valioso de la Liga Americana /22

ORO BOLIVARIANO

La selección femenina de softbol se tituló en los juegos de Santa Marta. /23

COMPROMISO CON EL PUEBLO

En el Domo José María Vargas, en La Guaira, el presidente Nicolás Maduro juramentó a los 335 coordinadores municipales del Movimiento Somos Venezuela. Acompañado de la primera combatiente, Cilia Flores, se dirigió a los brigadistas y les exigió que recorran cada hogar de la Patria con humildad y amor por el pueblo. “Somos Venezuela debe convertirse en un sistema de gobierno de abajo hacia arriba”, señaló. FOTO MIRAFLORES /10 y 11


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

Más 2 mil efectivos se suman a Polimiranda CIUDAD CCS

Este mes de diciembre serán incorporados 2009 efectivos y 270 patrullas a la Policía del estado Miranda, que requiere un total de 10.000 efectivos para la adecuada ejecución de planes de seguridad ciudadana, refirió AVN. El gobernador del estado, Héctor Rodríguez, explicó que de la gestión de su antecesor, Henrique Capriles, recibió 900 policías y siete patrullas hace un mes. “Estamos muy por debajo, por eso he hecho coordinaciones y me han aprobado el incremento”. Indicó que ya se perciben cambios en los patrones delictivos que caracterizaban al estado: anteriormente la cantidad de asesinatos eran 60 semanales, mientras que la semana pasada cerró en 19. “Hemos tenido resultados, hay que seguir trabajando para tener un estado seguro y próspero, no descansaré hasta lograrlo”, dijo Rodríguez, quien indicó que el fortalecimiento de la seguridad ciudadana tendrá impacto favorable en el desarrollo de la agricultura, la pesca y el turismo.

Dilma Rousseff dio mensaje de apoyo al pueblo venezolano > Ante las acciones injerencistas de la UE, ratificó su solidaridad CIUDAD CCS

La presidenta electa de Brasil, Dilma Rousseff, envió un mensaje de solidaridad al pueblo venezolano, tras las sanciones económicas que aprobó el pasado lunes la Unión Europea contra la nación. “Quiero dar mi entera solidaridad al pueblo venezolano que siempre estuvo con nosotros en todas las ocasiones”, expresó Rousseff desde el Parlamento Europeo, Estrasburgo, Francia.

En un video difundido este jueves por el canciller de la República Bolivariana, Jorge Arreaza en su cuenta Twitter @jaarreaza, Rousseff recordó los grandes logros alcanzados por el Comandante Hugo Chávez para la integración de los pueblos. “Chávez fue importante en la construcción de las relaciones y conquistas de América Latina, Unasur y la Celac”. Además envió un saludo y un abrazo al presidente de la República, Nicolás Maduro.

Rousseff se encuentra desde el pasado 12 de noviembre en Europa para hablar sobre el golpe parlamentario concretado en 2016 que la separó de su cargo. El pasado 15 de noviembre, Rousseff condenó durante un encuentro con eurodiputados en Estrasburgo la imposición por la Unión Europea de sanciones a Venezuela y todo tipo de agresiones contra gobiernos progresistas de Latinoamérica, reseñó Prensa Latina.

Zonatwitter @B_ERICKMAR [ERICKMAR BALZA G.]

Pdte @NicolasMaduro es el redentor de los pobres, que ha tenido la capacidad de crear dos instrumentos para la liberación de todo el pueblo. ¡Carnet de la Patria y Movimiento Somos Venezuela!

@TRAPIELLO [ESTEBAN TRAPIELLO]

Expresidente José Luis Rodríguez Zapatero ratificó en su visita al Presidente @NicolasMaduro el compromiso del Gobierno Bolivariano con el diálogo para conseguir la paz que quiere el pueblo venezolano

@SERGI_ISABEL_ [SERGI SILVA]

Partiendo del reconocimiento de nuestras diferencias es posible lograr el equilibrio que nos conduzca a la anhelada armonía, la convivencia en colectivo, al respeto mutuo, el amor al prójimo... Venezuela es todo eso y merece de nuestras buenas voluntades #RevolucionEsDialogo

@PLANWAC [WILLIAM CASTILLO B]

En el aeropuerto de San Pedro Sula, protestaron por la medida arbitraria contra el grupo musical venezolano. FOTO @VILLEGASPOLJAK

EL KIOSCO DE EARLE

Huevos por cesárea

Gobierno de Honduras prohibió entrada a grupo musical criollo Los Guaraguao CIUDAD CCS

EARLE HERRERA

Ante el precio del cartón de ñemas, la constituyente Elinor Cesín ironizó que esos huevos deben de nacer por cesárea. Otra compatriota completó la imagen avícola obstétrica: “pero esa cesárea se la harán a las gallinas en la clínica Metropolitana porque, mijita, ni que fueran de oro”. El debate lo realizó la ANC en la discusión de la Ley de Precios Acordados, la misma semana en que la empresa Protinal enterró vivos miles de pollitos para ayudar a la mano invisible del mercado.

El Gobierno de Honduras prohibió la entrada del grupo musical venezolano Los Guaraguao y los declaró inadmisibles, informó el padre Ismael Moreno, director de Radio Progreso a Criterio.hn. El padre “Melo” confirmó que el grupo está retenido por las autoridades policiales y militares en el aeropuerto Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula, en el municipio de La Lima, Cortés. El grupo llegó a Honduras para actuar en el cierre de campaña de la Alianza de Oposición Contra la Dictadura, pero por órdenes de las autoridades se les impidió su ingreso al país. La medida contra Los Guaraguao coincide con las declaraciones vertidas en las últimas horas por el

aliado del gobierno nacionalista y exfuncionario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Otto Reich, que advirtió que el gobierno de Nicolás Maduro ha infiltrado a ciudadanos venezolanos para que en el marco de las elecciones del 26 de noviembre desestabilicen el país provocando caos. En ese orden el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, fustigó las acciones y escribió en Twitter @VillegasPoljak: “El canto de Los Guaraguao es altamente apreciado y aplaudido en Centroamérica, incluida Honduras, cuyo gobierno “democrático” ha decidido impedir su entrada al país”. También el canciller de la República, Jorge Arreaza, manifestó en su cuenta @jaarreaza: “Denuncia-

mos el inaceptable secuestro de los integrantes de nuestro querido grupo Los Guaraguao por parte de las autoridades migratorias Hondureñas. Tomaremos las acciones correspondientes”. Por su parte, el constituyente Adán Chávez indicó: “Nuestra solidaridad plena con los integrantes del emblemático grupo Los Guaraguao, secuestrados de manera arbitraria por autoridades migratorias de Honduras. ¡Temen su canto comprometido! De igual modo el presidente de Venezolana de Televisión, Freddy Ñáñez, expresó: “Repudiamos el maltrato que sufre en este momento el grupo Los Guaraguao en Tegucigalpa por parte de las autoridades hondureñas”.

Ha fallecido imperialistamente la MUD, quien caminaba muerta por el pasillo de la violencia y la conspiración. Que regrese el diálogo, la racionalidad, la dignidad a los espacios de la política opositora...

Lodijo “SOMOS VENEZUELA es un movimiento creado por el presidente Nicolás Maduro inspirado por el amor al pueblo venezolano y el futuro de nuestra Patria”.

Delcy Rodríguez Presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente a través de su cuenta en Twitter @DrodriguezVen


www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Juramentados aspirantes a PoliCaracas > En el acto presidido por el alcalde, Luis Lira, se hizo además la condecoración a 6 funcionarios por su destacado desempeño KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

Un conjunto de 166 aspirantes a oficiales de la Policía del Municipio Bolivariano Libertador (PoliCaracas) fueron juramentados el día de ayer en un acto realizado en las instalaciones de la Escuela de Formación de Oficiales Policía de Caracas (Escufopol), ubicada en la Cota 905 de la parroquia El Paraíso. El mismo fue presidido por el alcalde interino del municipio Libertador, Luis Lira y el comisario general Robinson Navarro, director de la Policía de Caracas, en compañía de autoridades del despacho de la municipalidad, funcionarios y familiares del contingente en proceso de preparación para ejercer funciones de resguardo público. El acto protocolar incluyó la interpretación de las notas del Himno nacional y la rendición de honor a todos aquellos caídos en ejercicio de sus funciones con un minuto de silencio. Los aspirantes pertenecientes a la décima promoción de oficiales sellaron su compromiso y juraron lealtad a la Patria ante el ósculo a la Bandera. Dos pensamientos célebres fueron referidos durante el desarrollo de las actividades. El primero de ellos del Libertador y padre de la Patria Simón Bolívar: “El que lo abandona todo por ser útil a su país, no pierde nada y gana cuanto le consagra”. El Comandante Hugo Chávez Frías fue recordado como un ejemplo para los jóvenes que allí se encontraban: “Toda mi vida y por amor al pueblo la dedicaré

Los aspirantes se juramentaron y rindieron honor a la bandera. FOTOS MOISÉS SAYET hasta el último segundo de ella para la luchar por la democracia y el respeto de los derechos humanos, yo lo juro”. Con el mismo se selló el juramento de quienes inician su formación para la defensa y protección de la ciudadanía. En nombre de los cuales Jesús Trillo expresó: “Estamos preparados y dispuestos a defender la Patria cuando se nos necesite y cuando no; estaremos preventivos para seguir la lucha, la batalla y conseguir la victoria”. UNA PATRIA LIBERTADA POR JÓVENES En su intervención, el alcalde de Caracas, Luis Lira, retomó un mensaje del Libertador con el cual Trillo terminó su intervención: “Cuando el clarín de la Patria llama hasta el llanto de la madre calla”. Este fue el punto de partida para rememorar la gesta de José Félix Ribas y su desempeño en la Batalla de La Victoria en la contención del

ejército realista cuando intentaba tomar Caracas. “Esa victoria la obtuvo Rivas fundamentalmente con jóvenes como ustedes, que se sumaron a la defensa de la Patria. De allí venimos, de ese logro y esa victoria de nuestros libertadores”, indicó. Explicó además que uno de los valores fundamentales que deben tener los aspirantes juramentados ante la bandera, es el de compromiso por la Patria, propuesto a través del lema “Independencia y Patria Socialista”. En ese sentido, agregó que en Venezuela hoy día existe un Estado garantista del derecho a la vida y del cual cada uno de los juramentados forman parte. “Existe un proyecto de país que el presidente Chávez plasmó en la Constitución y dejó en el Plan de la Patria: “Tener una policía humanista capaz de garantizar el derecho a la vida y de actuar de

El alcalde Lira entregó parte de las condecoraciones dadas a los oficiales.

Condecoración por destacada labor Por su valiosa participación en el desarrollo del procedimiento policial ocurrido el día 15 de noviembre, donde se frustró el secuestro de un ciudadano y resultaron heridos varios funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía Nacional Bolivariana, durante el acto de juramentación de nuevos aspirantes a oficiales de la Policía de Caracas, se hizo la condecoración a seis oficiales con la distinción Cruz de la Policía.

Esta fue concedida por el Instituto Autónomo de Seguridad Ciudadana y Transporte y la dirección de la Policía de Caracas. En ese sentido, recibieron dicha condecoración en su primera clase los funcionarios Barreto Agüero Octavio Rafael y Rodríguez García Edman; y en su tercera clase fueron condecorados el oficial agregado Mina Yovani y los oficiales Córdova Raveli, Briceño Yovani y Martínez Barrid.

acuerdo ala aplicación de lo que dice la norma, con la contundencia que se deba”, expresó. Al finalizar, exhortó a los jóvenes al cumplimiento del deber: “Su actuación en la calle va a hablar de ustedes como venezolanos y venezolanas, pero también va a hablar de nosotros como autoridades de

este municipio, sus profesores, sus superiores y esta academia”. Así también: “Que el nombre de la Policía de Caracas siga estando en alto, depende en mucho de lo que va a ser la conducta de ustedes cuando salgan a velar por el respeto a la vida y los valores ciudadanos”.

Sundde ordenó ajustar precios de charcutería y hortalizas en Quinta Crespo CIUDAD CCS

Tras realizar una jornada de fiscalización, la Superintendencia Nacional de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) ordenó ayer rebajar los precios de las hortalizas y rubros de charcutería en establecimientos del mercado de Quinta Crespo, publicó AVN. Las rebajas, informó el superintendente William Contreras, suponen una reducción en los costos que va entre el 10 y 20%, según el tamaño y las escalas de los rubros. Desde Quinta Crespo, el titular de la Sundde señaló que también

se ordenó la venta a precio de adquisición de factura a aquellos rubros que no presentan marcaje, por contravenir las leyes de fiscalización. Cuestionó que varios establecimientos están marcando los precios de los productos con base al dólar ilegal que fija el portal web Dólar Today. “También hemos verificado el funcionamiento de los pesos, porque la gente se queja mucho porque se alteran las máquinas para pesar, así como también el funcionamiento de los puntos de

venta”, indicó el vocero. Además, señaló que se identificó una distribuidora de carne que está incurriendo en una acción de boicot, por lo que se citó al encargado del establecimiento. Adelantó que las jornadas de fiscalización, que cuenta con el apoyo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y otros organismos, serán recurrentes en varios sitios durante esta época del año. “Estamos en una batalla frontal para derrotar los mecanismos de la guerra económica. Ya ni siquiera es especulación, sabemos que

De 10 y 20% será la reducción según el tamaño y escala de rubros. FOTO Z. CAMPOS/AVN es boicot con intención política para socavar el espíritu del pueblo en la Revolución Bolivariana”, apuntó.

Además de Quinta Crespo, la Sundde también fiscalizó el Mercado de Coche, en la parroquia caraqueña del mismo nombre.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

TRABAJO POR EL PUEBLO

Erika Farías se comprometió con personas con discapacidad > La candidata a la Alcaldía de Caracas propuso continuar impulsando políticas sociales que brinden mejor calidad de vida a este sector YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Desde la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez, ubicada en el bulevar Panteón, la candidata revolucionaria por la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador, Erika Farías, sostuvo un encuentro con más de 40 personas con discapacidad para escuchar sus planteamientos y propuestas de cara a la construcción de su plan de gobierno. En el acto, la dirigente destacó la lucha emprendida por el Gobierno Bolivariano para atender a este sector vulnerable de la sociedad, quienes, aseguró, fueron agredidos y desasistidos por gobiernos de la Cuarta República. “Hay que recordar como en los años 70, nuestros hermanos con discapacidad visual y motora,

cuando protestaban, eran reprimidos por la ballena y bombas lacrimógenas. De esa Caracas venimos, donde sus gobiernos no reconocieron a este importante sector de la población, un sector con grandes capacidades”, manifestó. Farías destacó los logros revolucionarios en el reconocimiento, dignificación e inclusión de este sector. “Aunque sé que falta mucho por hacer, en la justicia social, en la incorporación de la educación, a la accesibilidad en calles, avenidas y espacios públicos, sino también a esas instituciones donde ustedes se dirigen a diario a trabajar y a compartir”. En este sentido, la aspirante a la municipalidad dijo que se debe trabajar en la construcción de una ciudad amable para todos “nuestros hermanas y hermanos con

La abandera por el PSUV compartió con los asistentes, quienes la recibieron en un efusivo aplauso. FOTO AMÉRICO MORILLO discapacidad, y yo les prometo que las vamos a ir cumpliendo. Ya hemos avanzado en algo, todo lo que hemos hecho no es ni la mitad de todo lo que queremos hacer, pero por eso es importante seguir fortaleciendo el proceso revolucionario”, manifestó. Aseguró que una de las metas es lograr la inclusión de este sector, no sólo en Caracas, sino en todo el país. “No sólo tenemos que mejorar la atención de nuestros hermanos y hermanas con discapacidad, sino también en el sector de salud, educación, el trabajo productivo, el deporte, la recreación, la vivienda, en fin, la vida, el buen vivir”.

El encuentro se realizó en la Casa de las Primeras Letras. FOTO BIBIANA GARCÍA

Candidata de la Patria propuso reivindicar las luchas sociales DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Entre aplausos, consignas, pancartas y parrandas navideñas fue recibida ayer por los miembros del Movimiento de Pobladores de las 22 parroquias del municipio Libertador, la candidata a la Alcaldía de Caracas Erika Farías. Durante una asamblea realizada en el urbanismo Amatina, ubicado en la parroquia Antímano, Farías propuso fortalecer la organización popular en todas las áreas. “Asumo el compromiso, independientemente del esfuerzo que podamos hacer en la Alcaldía, porque son las luchas que acompañó el Gigante (Hugo Chávez), son las luchas que el Gigante vio y que visibilizó, y que, con su gran-

deza, le dio protagonismo, participación y espacios para que existieran”, expresó. La abanderada de la Revolución manifestó que brindará su apoyo a todas las actividades dirigidas a reivindicar las luchas sociales, como las de las trabajadoras residenciales. “Hemos estado recorriendo comunidades y nos hemos encontrado con el movimiento popular, ese movimiento que se ha venido gestando desde antes de la Revolución, y que con la Revolución tomó fuerza, tomó impulso y que hoy necesitamos para lograr ese objetivo”, señaló. En este sentido, la dirigente instó a los presentes a trabajar articuladamente a fin de crear y recono-

cer espacios para el ejercicio del gobierno popular en la capital. “Caracas tiene que ser ejemplo de rebeldía. De aquí tenemos que aprender y ver todo lo que pretendemos construir con Chávez, Bolívar y Maduro. Esa patria bonita, esa patria social de equidad e inclusión para nuestras niñas y niños”, dijo. RUMBO A LA CARACAS COMUNAL Durante su alocución, la aspirante a la municipalidad agregó que al llegar a la Alcaldía continuará con el proceso para hacer de la capital una verdadera sociedad comunal socialista. “Caracas tiene mucho ejemplo que dar todavía, no solo al país, sino al mundo entero. Yo creo que

Erika Farías compartió con el Movimiento de Pobladores. FOTO JESÚS VARGAS este 10 de diciembre, cuando se cumplen 158 años de la Batalla de Santa Inés, nos toca a nosotros volver a hacer morder el polvo a esa oligarquía, a esa burguesía y a ese imperio, que pretende detener la marcha victoriosa de la Revolución Popular”, indicó.

Felicitó el trabajo que están haciendo estas organizaciones en pro de las luchas populares. “No permitamos que nadie detenga nuestra marcha, tenemos que seguir transitando el camino de la Patria, de la libertad y la unidad, y eso lo estamos demostrando”.


www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

TRABAJO POR EL PUEBLO

Farías llamó al pueblo de La Morán a la máxima movilización el 10-D. FOTOS JESÚS VARGAS

La Organización popular manifestó su apoyo irrestricto a la candidata.

“Gobernaré con los consejos comunales y las comunas” > La candidata a la Alcaldía de Caracas Erika Farías sostuvo su deseo de ejercer la gestión municipal “escuchando y obedeciendo al pueblo” PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS

Ante cientos de personas que le acompañaron en un recorrido en el sector La Morán, de la parroquia El Paraíso, la candidata a la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Erika Farías, sostuvo que de resultar victoriosa en las elecciones municipales del próximo 10 de diciembre, gobernará de la mano con los consejos comunales y las comunas. “Esta Caracas va a ser gobernada por una mujer caraqueña, hija de Chávez; y esa mujer caraqueña, hija de Chávez, va a gobernar y quiere gobernar escuchando y obedeciendo al pueblo y por eso yo voy a gobernar con los consejos comunales, con las comunas, con los CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción), con los hombres, con las mujeres, con nuestros abuelos, con nuestras abuelas; vamos a gobernar con el pueblo, ustedes lo van a ver”, afirmó la candidata en el Centro Comunitario Consorcio Social La Silsa - La Morán. Destacó que el próximo 10-D el chavismo debe asistir a las urnas electorales con organización. “Tenemos que hacer el trabajo político necesario para lograr vencer esa elección; no crean ustedes que la derecha no va a participar, la derecha está participando, la derecha quiere dividir a nuestro pueblo, la derecha quiere que el pueblo no

vaya a votar; la derecha metió a una candidata por Copei que llegó a ser concejal en Caracas con los votos del chavismo y traicionó a la Revolución, esa mujer se va a secar en el basurero de la historia”, manifestó la candidata. Agregó: “Que no quede un venezolano, que no quede un caraqueño, una caraqueña, que no quede un compañero chavista, revolucionario sin ir a ejercer el derecho al voto”. Pidió apoyo a la comunidad de cara a la tarea de convertir a Caracas en una ciudad comunal y socialista, como le ordenó el pasado miércoles el presidente de la República, Nicolás Maduro. “Yo asumí un compromiso con el Presidente; el compromiso es recoger las necesidades en cada comunidad donde yo voy, en cada parroquia; y yo estoy comprometida con eso, por eso recojo de la mano de cada uno de ustedes las propuestas, las solicitudes, los reclamos que me están haciendo; pero necesito que ustedes se reúnan (...) Los consejos comunales, las comunas, el partido y hagan un conjunto de prioridades, ¿cuáles son las prioridades de nuestro sector? ¿Cuáles son las prioridades de nuestra parroquia? ¿Cuáles son los aportes que nosotros vamos a hacer para nuestra ciudad?”, dijo. Explicó que esas prioridades recogidas del seno del pueblo se entregarán al jefe de Estado antes de que termine noviembre, y se iden-

tificarán por comunidad y parroquia para que sean aprobados en esa instancia y se aprueben los recursos para empezar a resolver los problemas. Agregó que la transformación para Caracas será posible solo en Revolución, y por ello es vital alcanzar la Alcaldía de Caracas en los próximos comicios municipales. “Para que la Revolución siga mandando, nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo; y no podemos perder ni un minuto, abuelo, no podemos perder ni un minuto, mujer, joven, compañero comunero o comunera, compañeros del CLAP, comunicador CLAP, no podemos perder ni un minuto en la organización, en la movilización, en la concientización de nuestro pueblo para ir a esa batalla y para ser victoriosos”, destacó Farías. Afirmó que el próximo 10-D logrará la victoria y llamó a ganar con amplia mayoría. Al mismo tiempo, dijo que esa victoria será un mensaje contundente. “Como lo decía nuestro presidente, esta semana, todo lo que nosotros hagamos en la organización, en la movilización y en la tarea política de seguir convenciendo a nuestro pueblo de que el camino correcto es el proceso revolucionario, nos va a servir de base para la elección que viene en el año 2018; cuando se vaya a elegir al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro”, manifestó la candidata.

Un recorrido con la gente para escuchar sus necesidades marcó la jornada.

La alegría de los vecinos dio la bienvenida a la candidata.


6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

Metrobús activó nuevas rutas hacia La Guaira CIUDAD CCS

El Metro de Caracas puso en funcionamiento esta semana dos nuevas rutas de Metrobús hacia el estado Vargas, específicamente desde el Terminal de Pasajeros de Catia La Mar y Gato Negro y desde esta estación hacia el Terminal de Pasajeros de La Guaira, publicó AVN. Para ello se activaron 20 unidades de transporte, de 5:30 a 9:30 de la mañana y de 4:30 de la tarde a 8:00 de la noche, con una tarifa de 300 bolívares por persona. La información fue suministrada por el gerente de Metrobús, Jimmy Vargas, quien señaló que estudiantes, personas con discapacidad y de la tercera edad po-

drán viajar de forma gratuita. “Las unidades de Metrobús estarán brindando atención al pueblo, para lo cual hemos asignado 10 para el Terminal de Catia La Mar y 10 para el Terminal de La Guaira hasta Gato Negro”, señaló Vargas a través de un boletín de prensa. Destacó que este servicio se hace gracias a un convenio entre la Gobernación de Vargas y el Metro de Caracas. Estas rutas vienen a reforzar los servicios de transporte prestados por la Gobernación de Vargas, a través de las unidades de Transurvargas y los terminales de pasajeros de la entidad, administrados por Inesvargas, ambas empresas socialistas.

El mandatario regional compartió con los trabajadores durante el acto de otorgamiento de los documentos. FOTOS GOB. M

Gobierno de Miranda entregó créditos a productores > El gobernador Héctor Rodríguez adjudicó también cartas agrarias a los mirandinos con apoyo del Instituto Nacional de Tierras (INTI) CIUDAD CCS

Para fortalecer la producción en el estado Miranda, el gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez, entregó 197 créditos a productores barloventeños por un monto de 1 mil 368 millones de bolívares, informó nota de prensa de la gobernación. Además de los financiamientos, auspiciados por la Banca Pública y el Fondo de Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), también fueron adjudicadas cartas agrarias por parte del Instituto Nacional de Tierras (INTI). Desde la planta de Pescalba, ubicada en el sector Bello Campo del municipio Buroz, el gobernador mirandino destacó que la entrega de financiamientos para el desarrollo económico local se extenderá por toda la entidad de la mano con los gobiernos nacional, regional, municipal y el Poder Popular. “Hemos otorgado 100 cartas agrarias al productor campesino para darle su titularidad, su título de propiedad y así poder luchar contra el latifundio. De esta manera poder levantar la producción de las tierras mirandinas”, agregó. Rodríguez afirmó que “el país saldrá de la dependencia del rentismo petrolero y la respuesta está en el pueblo, en sus saberes ancestrales sobre los métodos de

Incrementan becas a atletas mirandinos El gobernador del estado Bolivariano de Miranda, Héctor Rodríguez, anunció ayer el incremento de las becas económicas a los atletas y entrenadores de la entidad, como parte de su plan de gestión, que busca impulsar a Miranda como una potencia deportiva en el país, publicó AVN. El anuncio lo efectuó el mandatario regional desde el Complejo Deportivo Parque Miranda, ubicado en el municipio Sucre de la entidad, donde indicó que durante los nueve años que gobernó la entidad el

dirigente de derecha Henrique Capriles Radonski, los atletas apenas contaban con becas que rondaban entre 3 mil 100 y 15 mil bolívares mensuales. En ese sentido, el gobernador revolucionario detalló que las becas a los atletas se incrementaron de manera importante y pasarán a cobrar ahora mensualmente entre 79.000 y 177.000 bolívares. Por su parte, los entrenadores recibirán un apoyo económico entre 177.000 y 244.000 bolívares mensuales por su desempeño deportivo.

producción”, manifestó el mandatario regional. Por su parte, Yurifiel Pereira, presidente de la procesadora Carven, y acreedor de un financiamiento productivo del Banco del Tesoro, manifestó su agradecimiento al gobernador Héctor Rodríguez por tomarlo en cuenta para poder levantar la producción de su empresa. Explicó que Carven es una empresa de embutidos cárnicos para el pueblo y están en proceso de ampliación. Al tiempo que reiteró que “los productores venezolanos y patriotas están dispuestos a se-

guir produciendo para el país “. Los financiamientos entregados están destinados a empresas del eje y personas naturales que buscan levantar la producción en áreas como la agrícola, alimentación y confección. RUTA TURÍSTICA DEL CASABE Como otro punto para impulsar la economía en la región, el gobernador Héctor Rodríguez anunció que fue instalado un equipo de trabajo para el desarrollo de la Ruta Turística del Casabe, iniciativa que forma parte de la dimensión Economía Productiva de su Plan de Gobierno.

GDC adjudicó 420 títulos de propiedad en La Vega CIUDAD CCS

Un grupo de 420 familias recibieron ayer sus títulos de propiedad de la Gran Misión Vivienda Venezuela, durante un acto celebrado en el urbanismo Nueva Comunidad Socialista Hugo Chávez, ubicada en el sector Montalbán de la parroquia La Vega, informó boletín de la GDC. El jefe de la GDC, Antonio Benavides, fue el encargado de entregar los títulos de propiedad, los cuales se adjudicaron a familias de los urbanismos Quebrada Honda y Algimiro Gabaldón, parroquia El Recreo; Bicentenario de Santa Rosalía; Cacica Urquía, El Paraíso; así como Santos Er-

miny, Agua Salud y Comandante Eterno, en la parroquia Sucre. En cuanto al costo de las viviendas para las familias asignadas por estudio social, los precios oscilan entre los 371 mil a 890 mil bolívares, establecidos de acuerdo al año de construcción del edificio, por lo que las cuotas de amortización serán canceladas al Banco de Venezuela en un periodo de hasta 11 años. Para las familias que provienen de refugios se aplica un descuento de 50%, correspondiente a la política de justicia social y reivindicación, implementada por el Comandante Chávez para aquellas afectadas por las vaguadas.

ATENCIÓN A FALLA DE BORDE El ministro para el Transporte, Juan García Toussaintt, inspeccionó los trabajos de corrección de una falla de borde e instalación de una pantalla atirantada en el kilometro 16 de la carretera nacional de El Junquito. FOTO MPPT


www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

Nuestra nación, luz de un mundo mejor CARLOS G. LEBRÚN ARVELO Vienen las elecciones municipales, trescientos treinta y cinco alcaldes serán elegidos para gobernar junto con su pueblo, respetando y haciendo que se respeten las leyes y ordenanzas de nuestra Patria. Primordial es que ese pueblo sea vigilante del accionar de los burgomaestres, a efecto de dar pleno apoyo a su gestión y corregir con inmediatez lo que intente desviarse. Pueblo, eres el gobierno de calle, de base y, como tal, en ti está que las políticas se hagan cumplir con honestidad y efectividad. La contraloría social es indispensable para que exista una buena administración, ella será la clave para la distribución equitativa y correcta del situado constitucional y los ingresos propios de los municipios. El mantenimiento y cuido de los espacios y bienes es preponderante para el desarrollo de las comunidades, la cultura tradicional, nacional y universal, debe ser la base de nuestra integridad y el humanismo que nos caracteriza, la fortaleza para destruir las adversidades y encumbrarnos en la venezolanidad. Ejemplo del mundo somos y seguiremos siendo, por lo tanto, nuestro accionar progresista y futurista con marcada ideología socialista debe seguir indicando el norte de la brújula que guíe el camino hacia lo grande. Las leyes que por lógica deben amparar al pueblo que sean el candado de lo consciente y la libertad de la integridad y la verdad. Felicitémonos por inventar tanto, los Simones tenían razón, el juramento del Monte Sacro se consolida y la Patria Grande florece con ideas renovadoras, conformándose en una colmena dulce y laboriosa, con futuro de victoria. Sembremos de ferias agrícolas la Patria y démosles un golpe certero a los hambreadores del pueblo. Sean transitados los caminos por miles de unidades Yutong, para comodidad de la ciudadanía y seguridad de nuestra nación, que es luz de un mundo mejor.

VOCES | 7

LETRA MUERTA

Memorias de un escuálido en decadencia

¡

ROBERTO MALAVER

Deuda Anótalo en una panela de hielo! Así decía mi tío cuando quedaba debiendo en el bar de Augusta. Pero el Gobierno no puede ni siquiera echar un chiste, porque los acreedores internacionales lo tienen bien jodío, y nosotros celebramos, como siempre, que jodan al país. Ahora que si reestructuran la deuda con Rusia, pero eso es una pendejada, apenas tres mil millones de dólares, el lomito lo tienen los compañeros, y esos sí saben cómo cobrar su vaina. No pudimos en la Asamblea ni pudimos con las guarimbas, pero con la deuda los estamos agarrando mansitos, los tenemos locos. Y ya llegaron un montón de economistas que son profesores en universidades piratas en Estados Unidos, y vienen a hablar de reestructuración de deuda para quedarse con la mejor parte, y así son todos, pescan en política revuelta. Y por ahí está sonando mucho la palabrita default que pone nervioso a más de uno en el Gobierno, uno no sabe qué vaina es esa, pero si le hace daño al régimen, brincamos en una pata-pata. Así que están corriendo, y van a Rusia y sacan fotos y después invitan a los tenedores de bonos y le explican que, por favor, vengan el 30, que es día de cobro, pero los carajos están allí todos los días cobrando su deuda. Y, mientras tanto, nosotros damos vergüenza en el mundo.

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

No hemos podido salir de Maduro, a pesar de la cantidad de dólares que nos han enviado, y que hemos vendido en el mercado paralelo para ponernos buchones, y ahora estamos ligando que sea la deuda externa la que saque a este hombre del poder. Ni la carta aquella de Almagrotesco, ni el grupo de Lima, ni la Unión Europea, ni la reunión del Consejo de Seguridad en la ONU, que llamó Estados Unidos para joder al país, nada, nosotros apoyamos todas esas vainas porque ellos nos apoyan siempre a nosotros, pero ya la cosa da mucha pena, toda esa gente ayudándonos y, ¿qué hacemos nosotros?, nos fragmentamos como una bomba puputov. Y el compañero Richard –Franela– Blanco dice que crearon un grupo que se llama Movimiento 16 de julio, debe ser la fecha en que se quitó la franela apoyando al equipo español de fútbol, ese ha sido su momento más culminante en la política venezolana. Pero así somos nosotros que nos queremos tanto. El papá de Margot llegó cargando un pernil, muerto de la risa, y diciendo: “Prendan la luz que es diciembre”. Lo puso sobre la mesa y prendió la televisión, y allí estaba Espoleta Allup diciendo que “la MUD está en extinción”. Y el hombre se puso de pie y dijo: “¿Ya acabaron con otra organización? Váyanse al carajo”. Y se fue al cuarto, y el coñazo de la puerta fue tan grande, que el pernil se cayó de la mesa, y la vecina margariteña gritó: “Muérgano, anda a joder a otra parte”. —El que la pone la paga, y el que no la pone también, me canta Margot.

Doble discurso DANIEL CÓRDOVA dcordovaster@gmail.com

La dirigencia de la oposición venezolana se ha caracterizado a lo largo de estos casi 18 años de Revolución por manejar siempre un doble discurso en torno a los más variados asuntos. Los ejemplos abundan, por un lado, se autodenominan como los únicos demócratas, pero por el otro, como especies de Mr. Hayde, han dado golpes de Estado y organizado varias “guarimbas”, en las que han pretendido imponerse apelando a la violencia con inusitada crueldad. En materia económica también han sido capaces de cambiar demagógicamente el discurso, como si tal cosa. Si el Gobierno incrementa los salarios, inmediatamente lo acusan de estimular una escalada inflacionaria, pero si no se realizan ajustes, saltan a decir que se llevan a cabo políticas “hambreadoras”. Con el sensible tópico de la deuda externa han hecho otro tanto. Llevan años apostando a que Venezuela caiga en el temible default, sin embargo, como nuestro país ha sido un pagador puntual, objetan los montos destinados a honrar esos compromisos internacionales, alegando una súbita mortificación por la inversión social. El más cínico es Julio Borges, quien, luego de pedir lloriqueando una intervención extranjera y hacer lobby internacional para el bloqueo económico de la Patria, ahora se atreve a escribir que la plata que se ha utilizado para pagos de la deuda es “dinero necesario para comprar alimentos y medicinas”. Es realmente el colmo del descaro y el cinismo. El Gobierno Bolivariano ha iniciado un proceso de reestructuración de la deuda, para conseguir condiciones más favorables de financiamiento que permitan, precisamente, seguir atendiendo el tema social. Mejorar la calidad de vida del pueblo ha sido siempre un objetivo fundamental para la Revolución. No se puede decir lo mismo de la agenda neoliberal.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjunta Deiry Valera Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjuntos Albert Cañas y Gustavo Velásquez Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Adjunta Gabriela Landaeta Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> SECTOR LAS CASITAS DE LA VEGA SIN SERVICIO CANTV En el sector Las Casitas de la parroquia La Vega, específicamente en los bloques 5 y 6, tenemos más de ocho meses sin línea telefónica de Cantv. Según nos informaron unos técnicos, que fueron hace como cuatro meses atrás, la falla se debe al robo del cableado. Sin embargo, a pesar de conocer el porqué de la situación, aún la estatal no se ha abocado a solucionar el inconveniente. Necesitamos el restablecimiento de las líneas para también poder hacer uso del servicio de internet ABA.

www.ciudadccs.info

17 DE NOVIEMBRE DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Alcantarilla dañada dificulta tránsito en la UD-3 Conductores piden solución al problema antes de ocurra un accidente

ESTEBAN ALBARRÁN C.I. 6.163.799 TEL. 0416-8182958

Los habitantes del sector Germán Rodríguez de la parroquia Antímano tenemos más de un mes sin recibir el servicio de agua. La falla ya fue reportada pero aún no hemos recibido respuesta por parte del ente encargado y la reserva de agua que nos suplía ya se agotó, lo que dificulta nuestras labores domésticas. Agradecemos a Hidrocapital que nos regularice este servicio.

En las agencias de loterías de la calle El Club del sector Ruperto Lugo, en la parroquia Sucre, venden juego de azar a los menores de edad a toda hora. Por lo que los vecinos pedimos verificar estos locales, a fin de evitar este tipo de vicios a los niños y niñas de la localidad porque van en contra de los valores morales y pone en riesgo las buenas costumbres ciudadanas. CRISTINA VIDEZ C.I. 19.563.577 TEL. 0212-8981391

INGRID MOY

La calle El Petróleo de la parroquia La Vega está en muy mal estado. La misma se encuentra llena de huecos, lo que dificulta el tránsito vehicular y perjudica los carros que a diario transitan en la vía.

VECINOS DEL BARRIO GERMÁN DE ANTÍMANO SIN AGUA

VENDEN JUEGO DE AZAR A MENORES DE EDAD

Tengo tres meses con la línea telefónica, asociada al N° 0212-3618403, dañada. He realizado varios reportes y hasta los momentos no me han restablecido el servicio.

CALLE EL PETRÓLEO DE LA VEGA ESTÁ EN MAL ESTADO

C.I. 19.932.907 TEL. 0426-8559988

C.I. 6.230.958 TEL. 0412-1493257

SIN SERVICIO TELEFÓNICO DESDE HACE UN MES

C.I. 6.364.147 TEL. 0416-4264880

MAURY GÓMEZ

NILDA PINTO

REPORTEPOR MENSAJES>

FALLA DE RECOLECCIÓN DE BASURA EN LA CALLE BRASIL En la calle Brasil de Catia, parroquia Sucre, hace más de dos semanas que el camión del aseo no recoge la basura y tampoco hay containers, por lo que la calle está llena de desperdicios. LUIS GARCÍA C.I. 15.325.794 TEL. 0426-6403940

Conductores utilizan un solo canal para evitar caer dentro del hueco. FOTO ANDY MARRERO RAFAEL OVALLES CONDUCTOR

Una alcantarilla que presenta franco deterioro dificulta el paso vehicular y peatonal en la avenida principal de la UD-3, de la parroquia Caricuao. Con varias rejillas rotas, el mecanismo de desagüe muestra una cavidad que puede afectar fácilmente los cauchos de una motocicleta o un auto pequeño, lo que puede ocasionar una tragedia, dado el peligro latente en el lugar. Los conductores que a diario circulan por el sitio deben hacerlo

con cuidado para evitar daños en sus carros. En las horas picos esto se vuelve una molestia, pues los choferes deben bajar la velocidad para poder transitar, originando una fuerte cola. Cabe destacar que parte de las rejillas se las han robado y en reiteradas ocasiones los mismos vecinos han tenido que colocar señales de alerta como palos, cartones y árboles secos en los hoyos para evitar que algún vehículo caiga dentro de la alcantarilla. Este problema se presenta desde hace mucho tiempo y las autoridades locales no han hecho nada al

respecto. Cada vez el problema empeora más. Aunado a esto también hay fallas con el servicio de alumbrado público. En las noches, la oscuridad no permite ver con claridad el problema que hay en el sitio. Es por ello que solicitamos a las autoridades competentes solventar los problemas que aquejan a la comunidad de la UD-3 de la parroquia Caricuao. De igual manera como comunidad organizada nos ponemos a la disposición de los servidores para acometer las labores que sean necesarias y trabajar juntos por el vivir bien.

FALTA DE ALUMBRADO EN LA UD-2 DE CARICUAO La zona B Central de la UD-2 de Caricuao presenta falta de alumbrado desde hace más de un mes. Lo que afecta a los vecinos que hacen vida en la zona. RAFAEL VELÁSQUEZ C.I. 1.165.189 TEL. 0212-4332143

VENDEN CON SOBREPRECIOS EN LA PLAZA PÉREZ BONALDE En los alrededores de la plaza Pérez Bonalde de Catia, los vendedores informales venden los productos de la cesta básica con sobreprecios. Es una práctica diaria. ISIS VILLASMIL C.I. 19.367.061/TEL. 0414-6610619

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por la periodista Ingrid Ruiz. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022

PANAMERICANA A OSCURAS Desde el kilómetro 1 hasta el 5 de la carretera Panamericana, las luminarias no están funcionando. La arteria vial está completamente a oscuras, lo que ocasiona que los vehículos transiten con precaución por el lugar, generando congestionamiento. Además, esta vía posee cientos de viviendas a su alrededor, por lo que las personas cruzan de un lado a otro, poniendo en riego sus vidas. FOTO Y TEXTO YULIANY CEDEÑO

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

VENEZUELA | 9

Gobierno y oposición están cerca de un acuerdo de paz > Así lo afirmó el jefe de la delegación por la Revolución Bolivariana, Jorge Rodríguez, luego de que culminara la reunión en República Dominicana PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS

Luego de que se celebrara ayer un encuentro más entre el Gobierno Nacional y la oposición, en República Dominicana, el jefe de la delegación por la Revolución Bolivariana, Jorge Rodríguez, afirmó que se está muy cerca de un acuerdo entre ambas partes, para lograr un acuerdo definitivo por la convivencia y la paz nacional. “Estamos muy cerca de un acuerdo definitivo por la convivencia y por la paz, y hemos avanzado mucho. Las discusiones de paz en Colombia tardaron más de cuatro años; yo creo que no necesitamos tanto tiempo para lograr un acuerdo de convivencia en Venezuela”, afirmó Rodríguez, luego de salir del encuentro que se prolongó por más de seis horas. Afirmó que como producto del encuentro se tienen “grandes esperanzas de que cristalicen acuerdos concretos para el bienestar del pueblo de Venezuela”. Señaló los principales puntos de discusión, cuando se reinicien las conversaciones el próximo 1° y 2 de diciembre, igualmente en República Dominicana. “Punto fundamental de discusión que traemos es que se respete, cuando vayamos a las elecciones presidenciales en el año 2018, que se respeten los derechos políticos y también las garantías económicas: cese al sabotaje económico, cese a cualquier forma de sanción en contra del pueblo de Venezuela, cese al bloqueo financiero y a la apropiación indebida de los recursos que le pertenecen a Venezuela y que se apropian bancos o instituciones financieras en el extranjero. Ese punto lo traemos y lo traemos con mucha fuerza a la discusión de diálogo de paz de los días 1º y 2 de diciembre”, sostuvo. Mencionó que otro de los temas que se elevarán en ese próximo encuentro —donde estarán presentes seis cancilleres: tres invitados

en calidad de acompañante por el Gobierno Nacional y tres por la oposición— es el reconocimiento a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), cuyos miembros fueron electos por los venezolanos el pasado 30 de julio en elecciones universales, secretas y directas. De igual manera, se tratará el equilibrio de los Poderes Públicos, el trabajo conjunto para el desarrollo de la Comisión de la Verdad y de los derechos políticos en Venezuela, y la solución de los problemas con el cese de la violencia externa contra Venezuela, agregó Rodríguez en declaraciones a los medios. “Hemos elaborado el día de hoy el marco correspondiente al funcionamiento del diálogo del 1º y el 2 y a la cualidad que tendrán los países que acompañan este diálogo de paz (...) Lograremos derrotar la violencia contra Venezuela, la violencia que viene en forma de bloqueo financiero, en forma de sanciones económicas”, agregó durante su intervención. Hizo un llamado a los poderes imperiales internacionales y la comunidad internacional a apoyar los esfuerzos del diálogo, así como un cese a los reiterados ataques a la Revolución Bolivariana y el pueblo de Venezuela. “Me parece muy auspicioso que de esta reunión hayamos logrado un párrafo donde se pide respeto a nuestra soberanía y se le pide a la comunidad internacional que aliente este esfuerzo de diálogo y no acciones agresivas contra Venezuela”, manifestó, en compañía de la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez. “Es criminal que un banco alemán, teniendo el dinero para que se cancele lo correspondiente a alimentos, medicinas, se niegue a cancelarse a 39 proveedores de alimentos y medicinas por la sencilla razón de que es una forma de violencia contra Venezuela. Es criminal que varias de estas corres-

Delegados del Gobierno Bolivariano pidieron cese del ataque internacional y apoyo al esfuerzo de diálogo. FOTO ROLANDO SEGURA ponsalías que tiene Venezuela para pagar a las empresas a las que estamos adquiriendo insumos para alimentos, para materia prima y medicamentos se nieguen a cumplir con sus funciones de corresponsalía”, afirmó Rodríguez. Indicó que el tema del bloqueo es un punto fundamental para el diálogo. “No puede ser que se niegue el paso de medicamentos para nuestros pacientes con diabetes porque Colombia no quiere que esa medicina pase por su territorio, no puede ser que haya bancos alemanes que tengan el dinero que es de Venezuela y se nieguen a pagar a los proveedores de alimentos y medicamentos”, manifestó el ministro para la Comunicación y la Información. Envió un mensaje para quienes han intentado por las vías intervencionistas e injerencistas derrocar el gobierno del presidente, Nicolás Maduro. “A quienes pensaban que agrediendo a Venezuela, que bloqueándola financieramente, que imponiendo nuevas sanciones, incluso contra la delegación del Gobierno de Venezuela; los cuatro delegados del Gobierno de Venezuela, el embajador Roy Chaderton, la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, el ministro de Educación, Elías Jaua y mi persona, Jorge Rodríguez, los cuatro estamos sancionados por organismos, por países extranjeros, lo que no nos importa mucho. Pero sí nos importa cuando esas sanciones intentan agredir el derecho que tiene el pueblo de Venezuela al acceso de medicinas y comida”, dijo. Reconoció la incansable labor del jefe del Estado en entablar la mesa de diálogo nacional. “No se pueden negar los esfuerzos infinitos del presidente Nicolás Maduro”, manifestó.

Próximos encuentros serán el 1 y 2 de diciembre CIUDAD CCS

Los próximos encuentros por el diálogo entre representantes del Gobierno Nacional y de la oposición venezolana se realizarán el próximo 1 y 2 de diciembre del presente año, informó el canciller de República Dominicana, Miguel Vargas, luego de que culminara la reunión entre ambas partes. “El Gobierno de Venezuela y la oposición se han reunido el día de hoy, 16 de noviembre del año 2017, en la ciudad de Santo Domingo, para preparar la reunión formal de los días 1º y 2 de diciembre de este mismo año”, expresó. Precisó que en dichas reuniones se incorporarán los cancilleres de México, Chile, Paraguay, Bolivia, Nicaragua, y un sexto país que será anunciado hoy por el Gobierno venezolano. Anunció que esas reuniones serán encabezadas por el presidente de

República Dominicana, Danilo Medina, con la participación del expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero. Señaló que la reunión preparatoria de este jueves se desarrolló de manera positiva y se ratificaron las agendas, metodologías y reglas para seguir avanzando en un diálogo “por la paz, la democracia y el bienestar del pueblo de Venezuela desde el respeto a su soberanía”. Por el Ejecutivo participaron la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, y el ministro para la Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, Mientras, por la oposición nacional estuvieron presentes Gustavo Velásquez, José Luis Cartaya y Vicente Díaz. El primer acercamiento en República Dominicana ocurrió el pasado 13 de septiembre.

Oposición calificó de positiva la reunión El representante de la delegación de la oposición para el diálogo, Gustavo Velásquez, calificó como positivo el encuentro que sostuvieron ayer el Gobierno Bolivariano y la oposición en República Dominicana. “Podemos considerar como positivo el balance de la reunión”, dijo Velásquez, luego de que culminara el encuentro. Sin ofrecer más detalles, señaló que, durante la reunión, la oposición se enfocó en la preparación de los temas que serán objeto del diálogo entre ambas delegaciones, en reunio-

nes acordadas para los próximos 1 y 2 de diciembre. “Nos concentramos en la fase preparatoria de la reunión”, dijo, al tiempo que añadió que los temas que se abordarán “van a ser trabajo de las delegaciones que van a venir a negociar el 1 y 2 de diciembre”. De igual forma, reiteraron su participación con vistas al próximo encuentro, que se dará con la presencia de acompañantes de seis países de la región, y que será auspiciado y dirigido por el presidente de la República Dominicana Danilo Medina.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

Somos Venezuela es eje central del 4x4 para el 10-D > El presidente Nicolás Maduro juramentó a 7 mil nuevos brigadistas, además aprobó seis planes que atenderán las necesidades inmediatas del pueblo DALIANY MÉNDEZ CIUDAD CCS

“El Movimiento Somos Venezuela debe ser la columna, el motor central de la maquinaria 4x4 a nivel nacional, y así poder impulsar la participación y aceitar la maquinaria”, expresó ayer el presidente Nicolás Maduro durante la juramentación de 7 mil jóvenes del Movimiento Somos Venezuela, desde el Domo José María Vargas, en el estado Vargas. El mandatario invitó a los brigadistas a sumar esfuerzos para consolidar la batalla electoral prevista para el próximo 10 de diciembre y consolidar una nueva victoria para la Revolución Bolivariana en los 335 municipios del país. De igual manera, ordenó a los coordinadores municipales iniciar con las movilizaciones de calle para motivar al pueblo a participar “Debemos lograr que el pueblo cada vez se motive más, y sepa que, mientras más vaya a votar y participe, más paz y prosperidad vendrán. Seamos dueños de las decisiones políticas del país”, exhortó el mandatario. A su vez, invitó a los ciudadanos a integrarse en las venideras elecciones para escoger a los 335 nuevos alcaldes del país y al gobernador del estado Zulia. “Yo llamo al pueblo a participar; a prepararse la maquinaria 4x4 para participar masivamente, nadie se puede quedar sin votar. Es el momento de ejercer el poder político para elegir alcaldes y alcaldesas”, puntualizó Nicolás Maduro. ACTIVACIÓN DE PLANES El presidente Maduro ordenó al Movimiento Somos Venezuela articularse para trabajar a favor de millones de familias, al aprobar seis planes basados en las misiones y el Carnet de la Patria que atenderán las necesidades del pueblo. Entre los que destacan, llegar a los 2 millones de hogares de la patria integralmente atendidos y protegidos, la incorporación de 750 mil jóvenes al estudio y el trabajo a través del Plan Chamba Juvenil, lograr el 100% de pensionados en to-

dos los municipios. A esto se suma el Plan de Parto Humanizado para la atención de 500 mil embarazadas, lograr el 100% de escolaridad en el sistema público y la activación del sistema 0800 SALUD YA. 100% PENSIONADOS EN TODO EL PAÍS Por otra parte, el Movimiento Somos Venezuela se incorporará con más fuerza al trabajo por garantizar el 100% de pensionados en todo el país, a través del apoyo de alcaldías, gobernaciones y el despliegue casa por casa de los brigadistas de este referido movimiento. Del mismo modo, la constituyente Gladys Requena celebró que el Carnet de la Patria sea un instrumento para conocer y atender en detalle las necesidades del pueblo. “Estamos garantizado la meta para que en el 2018 Venezuela sea un territorio 100% de pensionados: el gran sueño del país”, declaró Requena. La estructura del Movimiento Somos Venezuela para cada municipio estará integrada por un miembro del Poder Popular expresado en Barrio Adentro, Brigadista de las Misiones Sociales, Frente Francisco de Miranda, Unamujer, Plan Chamba Juvenil, Milicia Bolivariana, Movimiento por la Paz y por la Vida, CLAP, comunas o consejos comunales. PROTECCIÓN PARA EL PUEBLO El jefe de Estado ordenó al movimiento unificarse con la Misión Hogares de la Patria para trabajar en favor de la protección del pueblo venezolano. “Debemos trabajar en una solución progresiva. Debemos atender las necesidades de nuestro pueblo hasta construir una dimensión social, el Estado de bienestar socialista basado en las misiones y el Carnet de la Patria”, destacó. Dijo que el movimiento está llamado a consolidarse como un instrumento de motivación a la conciencia popular, construido desde las bases, para fortalecer al país en la lucha por la superación de las dificultades económicas y la consolidación del Socialismo Bolivariano.

Los brigadistas de Somos Venezuela fueron juramentados durante la jornada en Vargas. FOTOS PRENSA MIRAFLORES ATENCIÓN A LAS MUJERES EMBARAZADAS Con el fin de ofrecer protección a las mujeres embarazadas, el mandatario nacional creó el Plan Parto Humanizado, el cual le brindará amparo a la futura madre durante el proceso de gestación, preparto, alumbramiento, postparto, lactancia y crianza, con la intención de respaldar el derecho humano a una maternidad segura y feliz. “Yo quiero que la misión de parto sin dolor y embarazo feliz en el primer semestre de 2018 llegue a las 500.000 mujeres embarazadas del país, barrio por barrio, comunidad por comunidad, casa por casa”, manifestó Maduro. El Jefe de Estado precisó, además, que la meta es impulsar al 100% la escolaridad pública “a través del sistema educativo nacional, la meta del 100% de escolaridad en todos los niveles del sistema público de educación nacional (...) Y a nivel universitario y técnico superior”. 0800-SALUD YA CONSOLIDADO Finalmente, el presidente Maduro exhortó al Movimiento Somos Venezuela, a través de la Misión Barrio Adentro, a consolidar el centro de atención de llamadas 0800-SALUD YA (0800-72583-92), para crear una sala en cada municipio y atender las necesidades de medicina del pueblo. “Planteo la meta número seis, que me ayuden desde Barrio Adentro a consolidar el nuevo sistema de distribución de las medicinas del pueblo a través de 0800-SALUDYA. Pido el apoyo del Movimiento Somos Venezuela para tener una sala del movimiento 0800-SALUDYA en cada municipio”, expresó. Recordó que este año se logró la cobertura 100% en todo el territorio nacional de Barrio Adentro.

Somos Venezuela tiene más de 115 mil brigadistas EUCARIS ROSAS CIUDAD CCS

“Hoy somos 115 mil 350 brigadistas desplegados en todo el territorio nacional, en apenas 24 días hemos incorporado a 30 mil jóvenes”, expresó ayer Elías Jaua, coordinador nacional del Movimiento Somos Venezuela, desde el Domo José María Vargas, desde el estado Vargas. Jaua anunció que la meta es llegar a los 200 mil brigadistas desplegados en todo el territorio nacional. Del mismo modo, agradeció el esfuerzo de todos los misioneros y misioneras, gobernadores y alcaldes por el esfuerzo que hacen por cumplir la instrucción del presidente Nicolás Maduro. Este movimiento fue creado en el mes de junio del presente año con el objetivo de responder a las principales demandas de los sectores más vulnerables del país. Además, se basa en la acción de voluntarios, que llegarán a los más de 15 millones de ciudadanos registrados en el Carnet de la Patria para ayudarlos a resolver sus necesidades personales, comunitarias y familiares a través de las 24 misiones creadas por la Revolución. El coordinador destacó que entre las principales tareas a ejecutar este 2017 está ubicar a todos los venezolanos en edad de recibir pensión, y lograr la meta propuesta por el presidente Maduro, de pasar del 89,9% –que se atienden hoy– al 100% de ese sector, y, para tales fines, serán ubicados partiendo de la información obtenida en el re-

gistro del Carnet de la Patria. Otra de las metas es la incorporación de los jóvenes del Plan Chamba Juvenil a las actividades formativas y laborales. Son 600 mil en total, de los cuales ya se han incorporado a las actividades productivas y formativas. También, el movimiento debe desarrollar el Plan Navidades Felices 2017, como el bono especial navideño de 500 mil bolívares a cuatro millones de familias venezolanas, y cuyas asignaciones ya han comenzado a ser depositadas; y la del CLAP Navideño. “Estamos trabajando de manera coordinada con el compañero Freddy Bernal para incorporarnos plenamente a la distribución de los CLAP Navideños y de los CLAP Juguetes, tal como lo instruyó el presidente Nicolás Maduro”, señaló. AVANCES EDUCATIVOS Por su parte, el también ministro para la Educación, Elías Jaua, destacó los avances que ha tenido Venezuela en materia educativa, que han sido reconocidos por la Unesco. “En la agenda 2030 que han propuesto las Naciones Unidas para los distintos países, se pide que para el año 2030 tengan 12 años de educación pública y gratuita, es decir, hasta segundo año de bachillerato. Venezuela ya tenía 24 años de educación pública, gratuita y de calidad, desde la educación inicial hasta la universitaria, e incluso hemos avanzado a nivel de postgrado en muchos casos”, destacó.


www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

El Jefe de Estado celebró que se retomaran las conversaciones con la derecha.

VENEZUELA | 11

El mandatario nacional estuvo acompañado con la primera combatiente, Cilia Flores.

Gobierno exige cese de sabotaje económico > El presidente Nicolás Maduro calificó la retoma del encuentro entre Gobierno y oposición como una victoria de paz SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, señaló que una de las condiciones planteadas por los representantes de la Revolución Bolivariana en la mesa de diálogo es que la oposición exija al Gobierno de Estados Unidos el cese de las sanciones económicas contra el pueblo de Venezuela. “Que se comprometan Julio Borges (de Primero Justicia) y Luis Florido (de Voluntad Popular), que han negociado conmigo, que se comprometan a hablar con el Gobierno de Estados Unidos y exigir que levanten la persecución, financiera, económica, contra Venezuela”, aseveró desde el Domo José María Vargas, en el estado Vargas. De esta forma, enfatizó en que es importante para Venezuela que se consolide la paz económica, en especial ante las futuras elecciones presidenciales del año 2018. “Yo le mandé a exigir a la oposición venezolana que, para el año 2018, desde ya lleguemos a un acuerdo para que haya elecciones presidenciales con garantías económicas, que cese la guerra económica contra el pueblo y las sanciones de EEUU”, expuso el mandatario. Expresó que la oposición, por su parte, puso el tema de cambiar el sistema electoral venezolano, pero cuestionó el tipo de sistema que desean implementar, puesto que el actual es uno de los más avanzados del mundo, “nosotros lo vamos a defender a capa y espada”, aseguró. “¿Qué sistema electoral quieren ustedes? ¿El colombiano, el español o el de Estados Unidos? Porque ellos quisieran tener el sistema electoral que eligió a Donald

Trump de los colegios electorales”, que no es más que el sistema representativo y no participativo y auditable como el sistema electoral venezolano actual. Ante esta propuesta, el presidente Maduro exigió mayor seriedad política a los dirigentes opositores. “Yo espero que la oposición se ponga seria y hagan una propuesta”, porque “el sistema electoral venezolano es el más avanzado y perfecto del mundo, nosotros lo vamos a defender a capa y espada”, aseveró. El jefe de Estado también informó que estos encuentros iniciarán el 1 de diciembre y reiteró que el diálogo es el cambio para la “convivencia y para la armonía nacional”, y agregó que esta es la vía para solucionar los problemas del país. “Creo en la palabra como único vehículo para el entendimiento”, enfatizó Maduro. En ese sentido, pidió el apoyo del pueblo venezolano para este proceso de diálogo que se desarrolla en República Dominicana, y afirmó que pondrá “todo el esfuerzo para tener un acuerdo de paz con la oposición, y que no vuelvan a la violencia y la guarimba”. Maduro afirmó que estas reuniones no han sido fáciles debido a las divisiones internas de la oposición venezolana. Sin embargo, dijo: “En un año podemos llegar a acuerdos parciales o integrales para garantizar la vida en paz de Venezuela”. Recordó que en Colombia, durante el proceso de paz, los diálogos duraron cuatro años. “Yo pido todo el apoyo para este proceso de diálogo, y voy a poner todo mi esfuerzo y el del equipo de

diálogo para que podamos tener un acuerdo de paz con la oposición violenta venezolana, yo quiero que la oposición se mantenga en la vía electoral”, aseveró. De esta forma, celebró que se haya retomado el proceso de diálogo nacional entre el Gobierno Bolivariano y la oposición venezolana. “Por fin lo logré, lo logré otra vez, por fin lo logramos, allí están sentados en la mesa de diálogo los voceros y delegados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). ¡Felicito a Venezuela por esta gran victoria de paz!, rumbo a una firma de un acuerdo de paz”, exclamó durante su alocución. Asimismo, el mandatario agradeció al presidente de República Dominicana, Danilo Medina, al exjefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero y a los gobiernos de América Latina que acompañan el diálogo. Maduro recordó que, en horas de la noche de este miércoles, sostuvo en el Palacio de Miraflores un encuentro con el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, para abordar el tema del diálogo. “Vamos a defender a capa y espada el sistema electoral de Venezuela”, acotó. En Santo Domingo participaron en representación del Gobierno Bolivariano, la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, el ministro para la Comunicación e Información, y quien preside esta comisión, Jorge Rodríguez. Por la oposición asistieron Vicente Díaz, exrector del Consejo Nacional Electoral; Gustavo Velázquez y José Luis Cartaya. Este nuevo encuentro en República Dominicana busca recuperar

La muchachada del Movimiento Somos Venezuela alegró la actividad. y avanzar en acuerdos que garanticen la paz y convivencia entre los actores políticos del país. PRESIDENCIALES PARA FINALES DE 2018 El mandatario nacional señaló que es posible que las elecciones sean a finales de 2018 y que debe haber garantías económicas. “Quizás hagamos las elecciones presidenciales a finales del año que viene con garantías económicas, cese de persecución y sanciones”, apuntó. De igual forma, aseguró que “falta mucho” para satisfacer las necesidades del pueblo venezolano, “yo no me caigo a coba, sé que falta mucho para satisfacer las necesidades del pueblo”, manifestó. REITERÓ DENUNCIA CONTRA SANTOS Maduro volvió a denunciar el bloqueo en la venta de medicinas para Venezuela desde Colombia. “Juan Manuel Santos mandó a bloquear toda la venta de medicinas a Venezuela”, denunció.

Igualmente, aseveró que la “oligarquía colombiana tiene la misión de quitarle las medicinas a Venezuela. Afortunadamente, ya estamos trayendo esas medicinas desde la India”. Además, afirmó que el pueblo venezolano “no se va a rendir en la defensa de su soberanía”. En referencia a las elecciones del próximo 10 de diciembre, donde se elegirá al nuevo gobernador del estado Zulia, afirmó que la gobernación de esta entidad será la número 19 del Gobierno: “Vamos por la gobernación del Zulia, que será la 19 que vamos a ganar”. Resaltó la necesidad de coordinar todos los factores movilizadores para lograr una masiva participación del pueblo en los comicios municipales. ‘Debemos lograr que el pueblo cada vez se motive más y sepa que mientras más vaya a votar y participe, más paz y prosperidad vendrá. Seamos dueños de las decisiones políticas del país’, dijo.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

Gobierno trabaja en políticas para la seguridad y prevención laboral > El ministro Néstor Ovalles mostró nuevos desafíos en la investigación científica y tecnológica desde el Inpsasel, y dijo que en el centro está el saber de los trabajadores JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

El ministro para el Proceso Social del Trabajo, Néstor Ovalles, indicó ayer que desde la instancia que preside se trabaja en fortalecer las políticas públicas para atacar los problemas que, a su juicio, han traído las innovaciones científicas y tecnológicas a los trabajadores y trabajadoras. La declaración la dio en la instalación de la III Jornada Nacional de Investigación Políticas Públicas en Salud y Seguridad Laboral en un mundo de trabajo cambiante, que se llevó a cabo ayer desde la sede del auditorio del Banco Central de Venezuela. “Los avances en materia científica y tecnológica representan un problema y un desafío para la salud y la seguridad laboral, que debe ser abordado con esta jornada”, sostuvo el también presidente del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel). En este sentido, subrayó la importancia de abordar la temática de la salud laboral sobre aquellos trabajadores independientes (vendedores informales y mototaxistas) o “que las tecnologías han apartado de las entidades de trabajo, que tienen un patrono virtual”, y que pudieran verse desamparados en esta materia. “¿Qué hacer con los talentos, los intelectuales, los científicos sociales o no, que trabajan desde sus casas, que se llaman trabajadores independientes, pero que terminan frente al computador padeciendo del túnel carpiano o de problemas musculoesqueléticos?”, planteó. Ovalles añadió que una de las claves de esta jornada de investigación debe ser

Se inició la III Jornada Nacional de Investigación en Salud y Seguridad Laboral. FOTO JAVIER CAMPOS “reconocer en el sujeto trabajador un portador de saberes que está obligado a hacer su mejor y mayor aporte a la prevención en salud y seguridad laboral”. “Hacer investigación, fundados en el talento y en el saber de trabajadores es lo que nos hace estar aquí”, manifestó. El ministro reiteró que “el saber científico y técnico debe confiar en el saber de los pueblos, en un mundo en el que la ciencia crea problemas grandes que azotan a la humanidad sin respuestas”. En la jornada también participó el viceministro de Prevención Social, Rafael Ríos; el profesor jubilado de la Universidad de Carabobo, especializado en el tema; así como diversas autoridades del Inpsasel.

Marco jurídico a los CPT El ministro para el Proceso Social del Trabajo, Néstor Ovalles, indicó desde la comisión de Trabajadoras y Trabajadores de la Asamblea Nacional Constituyente que se dará un marco normativo a los Consejos Productivos de los Trabajadores (CPT). En este orden, el ministro sostuvo que los miembros de los CPT “deben formar una misma ecuación” con los delegados y delegadas de prevención, así como con los dirigentes sindicales y otras organizaciones laborales, a fin de que “juntos asuman la tarea de que hayan empresas productivas, pero también seguras para los trabajadores”.

Expo-Criminalística muestra avances del Cicpc > El ministro Néstor Reverol dio a conocer las acciones científicas y técnicas CIUDAD CCS

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, presentó este jueves los avances y equipos de tecnología del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), durante la Expo-Criminalística 2017 que se realizará hasta el 19 de noviembre en el Poliedro de Caracas. La exposición tiene como fin dar a conocer las acciones científicas y técnicas que realizan los oficiales en la investigación de un delito. Reverol destacó que en el evento se podrán ver las innovaciones en equipos para la investigación científica del delito en las áreas de microanálisis, plani-

metría, dactiloscopia, ADN, experticias físicas, comparativas e informáticas, análisis y reconstrucción de hechos e investigación de siniestros, así como los nuevos avances en el Sistema Automático de Identificación Dactilar. Asimismo, el ministro recalcó que el Objetivo de la Expo es fortalecer la imagen de la Gestión Científico–Policial de vanguardia, desarrollada por el Cicpc ante el pueblo. Indicó que esta expo permitirá mostrar las dos vertientes de la investigación científica en el país: “el primero, la investigación penal; pero la más importante es la investigación científica, la cual es la columna vertebral del proceso”. Expone además la labor de la División

de Laboratorio Biológico, “que permite hacer pruebas de orientación sobre investigaciones de evidencia que se recogen del sitio del suceso, así como el Sistema de Identificación Balística, que permite hacer estudios topográficos de la bala o del casquillo que se encuentra en el sitio del suceso”, explicó el ministro. Junto al Cicpc, el evento cuenta con la presencia de organismos como la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES). Expo-Criminalística 2017 estará abierta al público desde las 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, y la entrada es totalmente gratuita.

LAARAÑAFEMINISTA> Crónica del caso Claribel CARMEN HERNÁNDEZ (NOTICIAS DE MUJERES)

El caso de Claribel (34 años) no ha sido reseñado en los diarios, pero existe, es real. Trabajadora de una institución del Estado. “Una excelente compañera y profesional en su área”; así lo afirman quienes comparten con ella día a día. Claribel sobrevivió a 50 heridas punzopenetrantes ocasionadas por su pareja y padre de su hijo de 4 años. El hecho ocurrió en septiembre de 2017, en la ciudad de Caracas. Después de varias discusiones y amenazas de parte de su pareja, la última fue vía celular: “te voy a picar”. El sujeto trabaja en el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses Senamecf. El hombre llegó a la vivienda, portando una pequeña hacha, quizás la misma que utiliza en su trabajo, aunque esta vez no hizo uso de ella. En su lugar, tomó un cuchillo. Eso es lo que recuerda la joven madre, esa noche de terror cuando la sorprendió durmiendo en compañía de sus hijos. El caso ya está denunciado, y el femicida frustrado está prófugo de la justicia. Esperamos que este caso no quede impune; que se ponga todo el empeño, las técnicas y los recursos que sean necesarios para capturarlo. Como esta hay miles de historias. Claribel perdió completamente la visión de uno de sus ojos, a consecuencia de las heridas. Su cuerpo soportó las graves heridas. Hoy está junto a sus pequeños bajo tratamiento profesional, para tratar de superar la grave afectación que trajo a su vida, el vil ataque al que fue sometida. A Claribel le cambió la vida, le cambió su rostro. Muy a su pesar sonríe, y tiene motivos: sus hijos, su familia, su ámbito laboral, sus amigas y amigos. La lucha contra la violencia de género es por la igualdad entre mujeres y hombres. La igualdad real se construye a partir de la prevención y la educación. Ya es hora de pasar de los discursos y de las palabras a los hechos. Exijamos acciones contundentes. Las políticas y las estrategias gubernamentales para prevenir las agresiones deben partir de una educación afectivo-sexual desde el hogar, los centros de educación inicial y a través de todos los niveles educativos, que faciliten desarrollar una sexualidad basada en el respeto. El Gobierno Revolucionario debe invertir más en recursos económicos y humanos para mantener y reforzar políticas activas, integrales y participativas. Los medios de comunicación, las comunidades, las empresas privadas, los movimientos organizados de mujeres. Todos debemos comprometernos en la lucha. Se requieren más niveles de participación. Ni una muerta más. ¡Vivas nos queremos! La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialistas de Venezuela. Este es un espacio reflexivo e informativo sobre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista.

http://encuentrofeminista.weebly.comwebfeminista@gmail.com

Feminismoenlosmedios Programa Con Voz Propia, viernes 8:00 pm, Radio del Sur, dirigido y conducido por Alba Rengifo. Programa Congénero, Telesur, Sábados.


www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

VENEZUELA | 13

Venezuela saldrá victoriosa de ataques políticos > Diosdado Cabello aseveró que solo se triunfará con la Revolución > Afirmó que la falta de liderazgo en la oposición los ha llevado a la derrota ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

Venezuela superará los ataques políticos de la oposición con dignidad y unión, aseveró el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, durante la transmisión del programa número 182 de Con el Mazo Dando. “Los ataques políticos de la oposición venezolana que apoya el bloqueo financiero que sostiene el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) en contra el país serán superados con la dignidad del pueblo y la unión que existe gracias al Comandante Supremo Hugo Chávez y su hijo Nicolás Maduro”, afircon el mó el líder socialista. Comentó que líderes de la oposición emprendieron una campaña de mentiras para promover el odio y la violencia para intentar dar un golpe de Estado. “El odio es la razón de las maldades a todos los niveles, de los hechos irracionales a todos los niveles. La derecha, como vive de eso, le inventa cosas a los demás, cuántas cosas no dijeron de Chávez y de Nicolás Maduro a la gente para generar un odio”, recordó. Bajo ese contexto señaló que “se aprobó una ley contra el odio y la discriminación, una ley necesaria ante las situaciones provocada por la misma derecha”. Acotó que “ellos están en contra de la ley contra el odio, es decir que ellos están a favor del odio, porque si usted no condena el odio, seguramente usted está a favor del odio, usted no puede ser neutro ante una cosa que sea tan mala como el odio”. “El odio es razón de maldades a todos los niveles, de hechos irracionales a todos los niveles, pero la derecha vive de eso, por eso no lo condena” aseguró Cabello. Afirmó que, al contrario de ellos, el Gobierno Bolivariano promueve el diálogo y la paz. “El odio no es buena medicina, ¿saben cuál es buena medicina? el

amor, el respeto, el reconocimiento, aquí hay un Gobierno que tiene un presidente electo por todos los venezolanos”, recalcó. Aseguró que la derecha ha llevado a su gente a un estado de paranoia, de creer un día una cosa y otro día otra. “No se dejen arrastrar que aquí estamos los chavistas llenos de alegría, yo creo que les hace falta un cariño, ¡Vénganse pa’ca que aquí los abrazamos”, invitó DEFENSA DE LA REVOLUCIÓN Por otra parte, Diosdado Cabello, ratificó el compromiso del Gobierno Bolivariano con la paz del país. “Nosotros queremos la paz, no hay nada que nosotros queramos más que la paz de este país y vamos a trabajar por la paz de Venezuela y de toda América, a pesar del inmoral de (Juan Manuel) Santos, a pesar de (Mauricio) Macri, a pesar del dictador (Michel) Temer y de otros arrastrados”, dijo. Por ello, ratificó el compromiso del PSUV y del Gobierno en consolidar la Revolución Bolivariana. “Nosotros estamos defendiendo una Revolución, ojalá siempre la tengamos que defender desde un programa de televisión, con unas cámaras, que no sea necesario hacer lo que Simón Bolívar le dijo a Mister Irving, que tengamos que defenderla por las armas con nuestras vidas”, acotó. Ante esto pidió unión para ser invencibles, ante los ataques. “Unámonos y seremos invencibles, eso no es una quimera, no es una fantasía en una gran realidad cuando estamos unidos no pueden ellos (la derecha), eso es así ya lo hemos demostrado” mencionó. Ante las críticas al PSUV debido a la supuesta imposición de candidatos, refirió que en la tolda revolucionaria no se imponen candidatos: “nuestros candidatos son de aquí son de la base, peor es imponer a un candidato que no sea de la base”, resaltó.

mazo

DANDO

Diosdado Cabello exhortó a la unidad de las fuerzas revolucionarias de cara a las elecciones municipales. FOTO WINSTON BERAVO

Rechazó a sanciones e injerencia extranjera Desde el estado Guárico, donde se realizó el programa “Con el Mazo Dando”, Diosado Cabello condenó que los dirigentes opositores apoyen y promuevan el ataque financiero que sostiene Estados Unidos contra el pueblo de Venezuela, evidenciado en las sanciones unilaterales impuestas por la administración de Donald Trump a Pdvsa, principal empresa del país, y a funcionarios del Estado. Ante esta situación, indicó que

las fuerzas chavistas apostarán al trabajo y a la unidad nacional. “Aquí el chavismo es amor, sonrisa, no hay odio, no hay amargura”. En cuanto a las sanciones impuestas por la Unión Europea en contra de Venezuela, dijo que “en el Europarlamento no hablan absolutamente nada de España”, en relación a la represión de ese gobierno en contra de los catalanes, que decidieron votar en un referéndum para definir su independencia del reino de España.

Cabello criticó indecisión de la derecha para dialogar CIUDAD CCS

El constituyente Diosdado Cabello criticó ayer que los dirigentes de la oposición venezolana no tengan palabra y siempre busquen una excusa para no sentarse a dialogar en beneficio del pueblo. Al respecto aseguró que “nosotros tenemos muy mala suerte con la oposición, uno se sorprende cada día de las cosas que hacen”. “La oposición ha jurado y perjurado que no se sentaría a dialogar y el lunes nos dieron la noticia de que irían a República Dominicana, pero después empezaron a poner excusas, los llamaron desde el imperio y ahora dicen que no se sentarán. Esta es la oposición que tenemos”, recalcó Cabello. Señaló que a la oposición no se le puede creer nada, pues a juicio de Cabello “es difícil creer en alguien que un día apunta para allá, otro día apunta para allá, uno no sabe con qué van a salir y una sola peleadera, porque todos quieren

ser candidato presidencial”. En ese sentido, señaló que “ojalá que esto que les está ocurriendo (su división) permita que salga una oposición de verdad, una oposición al menos nacionalista, que ame a este país y que se respeten entre ellos y que no estén dando los espectáculos que están dando en la calle, que están dando fuera de Venezuela, entregados y arrastrados al imperialismo”. De igual manera, afirmó que “vamos a trabajar por la paz de Venezuela y toda América”. Expresó que el Gobierno venezolano solo quiere la paz del país. “Qué no daría la derecha y el mundo porque nosotros estuviésemos peleados. Nosotros estamos defendiendo una Revolución”, dijo. Recordó que los opositores Julio Borges, Freddy Guevara y Luis Florido emprendieron una campaña de mentiras para promover el odio y la violencia en la población e intentar dar un golpe de Estado.

LosMazazos María Corina Machado presidenta de “Vente Venezuela”. El pasado viernes se efectuó la segunda junta federal de Vente Venezuela, en el Hotel Palace de Altamira en Chacao, donde Machado se autodesignó nuevamente presidenta del Movimiento Vente Venezuela, sin reelección, sin posibilidad de revocatorio y sin pataleo. Clan Guanipa va por la cabeza de Julio Borges. Tomás Guanipa está molesto por la mala jugada que le hicieron a su hermano en el estado Zulia, debido a esta molestia, tiene bajo la manga expulsar a Henrique Capriles y a Julio Borges de Primero Justicia. Candidato de AP a la alcaldía de Iribarren, en Lara, es un borracho. Macario González, candidato del partido Avanzada Progresista (AP) por el municipio Iribarren, quien ya fue alcalde de esa localidad, además de estar señalado de ser un borracho, resultó estar involucrado en una supuesta red de prostitución infantil, en su época de alcalde. Usan redes sociales para incitar a la violencia. La ONG Un Mundo Sin Mordaza está invitando a jóvenes a través de la web, whatsapp y demás redes sociales para que participen en cursos sobre la “Lucha no violenta” y el “Arte de la Protesta”, indicios de preparativos para una nueva oleada de protestas.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

El titular de la Defensa resaltó la indignación de FANB por injerencismo.

FANB rechaza sanciones de EEUU y UE > El ministro Vladimir Padrino López repudió las recientes acciones unilaterales contra el país CIUDAD CCS

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, rechazó este jueves las sanciones de Estados Unidos (EEUU) y de la Unión Europea contra Venezuela. “Hay una profunda indignación en la Fuerza Armada por esas pretendidas sanciones contra el pueblo”, expresó durante la Mega Jornada Socialista de la Gran Misión Negro Primero que se desarrolló en Caracas. Refirió el ministro que la derecha nacional e internacional se contradicen al hablar de crisis humanitaria y al mismo tiempo promueven el bloqueo financiero al país, y enfatizó que los señalamientos de la UE no tienen validez ante el derecho internacional. Como ejemplo colocó el bloqueo de EEUU en armamento y Alemania en submarinos.

DOTACIÓN DE EQUIPOS Un total 313 unidades operativas, administrativas y educativas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) recibieron mobiliarios y equipos para cocina, cauchos, durante una jornada celebrada en la Universidad Militar Bolivariana, en Fuerte Tiuna. “Nuestro principal objetivo es el bienestar social y la salud de nuestros uniformados y no uniformado, desarrollando y fortaleciendo las unidades militares”, expresó el ministro para la Defensa. En la actividad, el ministro indicó que esta dotación contribuye a elevar el apresto operacional de la FANB en vísperas de la activación del Plan República, destinado a resguardar a la población venezolana durante los comicios municipales, pautados para el 10 de diciembre.

Se dotó a 313 unidades y dependencias de la Fuerza Armada. FOTOS @PRENSAFANB


www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

Rusia apoya diálogo político entre el Gobierno Bolivariano y la oposición > El canciller ruso, Serguéi Lavrov, contradijo a su homólogo argentino durante encuentro bilateral CIUDAD CCS

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó que su país apoya la iniciativa de diálogo político entre el gobierno de Venezuela y la oposición, como la única vía para resolver la situación política de la nación suramericana. Además, Lavrov calificó de “irresponsable e inaceptable” que en otras naciones se estén fomentando las acciones de desestabilización en apoyo a la oposición con el fin de acentuar la

crisis en Venezuela. Durante una rueda de prensa conjunta, el canciler argentino opinó que Venezuela debe buscar la solución a la “falta de democracia” Luego del encuentro,Lavrov manifestó que los países de América Latina tienen que oponerse a los movimientos de las fuerzas extraregionales que intentan provocar el agravamiento de la “crisis” política en Venezuela. El ministro ruso señaló que “los problemas (en Venezuela)

deberían ser abordados exclusivamente a través del diálogo entre las autoridades y la oposición. “Compartimos y apoyamos este enfoque por completo y no vemos ninguna otra forma de resolver esta situación”. “Esperamos que los países de la región, basándose en este enfoque, también se opongan a los intentos de las fuerzas extrarregionales de obligar a la oposición a que tome posiciones irreconciliables. Estos intentos tienen como

fin provocar una crisis más profunda, y tal vez incluso generar violencia”, dijo Lavrov en su declaración. Agregó que “consideramos estos intentos absolutamente irresponsables e inaceptables”. En agosto de este año, el canciller Lavrov también declaró que los jugadores externos “que animan a la oposición a una dura confrontación con las autoridades, socavan los esfuerzos de quienes están genuinamente interesados en restablecer la paz”.

China: Venezuela tiene credibilidad como pagador CIUDAD CCS

China consideró que el acuerdo alcanzado entre los gobiernos de Venezuela y Rusia para la reestructuración de la deuda muestra credibilidad del Ejecutivo venezolano, que ha convertido sus promesas en hechos. “El Gobierno de Venezuela ha prometido pagar la deuda, y ha convertido sus palabras en hechos”, afirmó ayer un portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exte-

riores, Geng Shuang, en una rueda de prensa. “Creemos que el Gobierno y el pueblo de Venezuela tienen credibilidad para gestionar adecuadamente la cuestión de la deuda del país” , añadió. Con respecto a la deuda que posee el Gobierno Bolivariano con la República Popular de China, Geng indicó que el gigante asiático está negociando con Caracas una reestructuración similar de su deuda.

“Esperamos que las partes afectadas puedan resolver esta cuestión a través de negociaciones. Actualmente, la cooperación financiera entre China y Venezuela continúa”, manifestó el portavoz. Rusia y Venezuela firmaron, el pasado lunes en Moscú, un acuerdo de reestructuración de los pagos de la deuda venezolana con ese país (alrededor de 3.150 millones de dólares), cuyos términos son confidenciales, pero que permitirá

a Caracas realizar pagos mínimos hasta 2026. El anuncio se produjo pocos días después de que la agencia de calificación Standard & Poors (S&P) declarara la deuda soberana de Venezuela en estado parcial de suspensión de pagos (“default”), una decisión tomada tras el anuncio de Caracas de que estaba negociando la reestructuración de su deuda externa, que asciende a unos 150 mil millones de dólares.

PSUV presentó candidatos a alcaldías andinas

En Lara se instaló consejo estadal de políticas públicas CIUDAD CCS

Autoridades de la Gobernación del estado Lara y el Gobierno nacional instalaron ayer el Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas, órgano rector de planificación de instancias del Estado, para promover el desarrollo armónico del país, refirió AVN. La actividad se llevó a cabo en el salón Martín María Aguinagalde de la Gobernación de Lara en Barquisimeto, donde estuvo el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez. Resaltó que el Consejo Estadal de Planificación “es una instancia fundamental para ser más eficientes y acabar con el burocratismo”. Agregó que se adecuarán las potencialidades y desarrollo del Plan de la Patria, instancia de planificación para acelerar la transición al socialismo del poder al pueblo. La gobernadora de Lara, Carmen Meléndez, resaltó que el Consejo Estadal permitirá a la Gobernación “trabajar en unidad perfecta para cumplir con los proyectos de desarrollo”.

Activan unidades en Carabobo para cubrir rutas en 14 municipios CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por los estados Táchira y Mérida, presentó ayer las candidaturas a las alcaldías andinas, en voz del vicepresidente de la región, Julio Chávez, y los llamó a convertir sus municipios en vanguardias productivas de alimentos. “En medio de la guerra económica, ustedes compañeros deben comprometerse y ponerse en vanguardia con los CLAP, y en dar el salto de la distribución a la estimulación de producción de alimentos dentro de sus localidades”, señaló Julio Chávez. Llamó a consolidar la unión perfecta, “porque lo que nos estamos jugando el 10 de diciembre no es una victoria en una Alcaldía, sino la posibilidad de seguir siendo un país libre”.

VENEZUELA | 15

AVANCES EN TRANSMARACAY La Alcaldía de Girardot avanzó 40% en la reconstrucción de nuevas paradas, las cuales contarán con una estructura de pavimento rígido en concreto. Entre las estaciones que han sido rehabilitadas se destacan la 15 de Piñonal, Pista Norte-Sur, Estación Central, Los Mangos, la Principal de San Agustín y Tapa Tapa sentido norte. FOTO @GOBIERNOARAGUA

El día de ayer fueron activadas 81 unidades de Transcarabobo, para cubrir las rutas de los 14 municipios del estado, con el fin de atender a los usuarios de la entidad, refirió AVN. El gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, informó que la activación de estas unidades permite brindar un servicio de calidad a los carabobeños, en materia de transporte público. “Con estas unidades apoyaremos a gran cantidad de personas, quienes anteriormente se trasladaban en camiones de estaca, por lo que ahora cuentan con las unidades Transcarabobo, repotenciadas y con aire acondicionado”, resaltó. Adelantó que incorporarán nuevas rutas gracias a la ayuda del presidente Nicolás Maduro: “hemos logrado la dotación de repuestos y cauchos para repotenciar las unidades. Cuando llegamos habían 22 unidades, y hoy estamos activando 81”.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNE 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

OFENSIVA CONTRA VENEZUELA

EEUU y la UE intentan darle oxígeno al antichavismo > La oposición está dividida y debilitada frente al chavismo tras su derrota en las regionales MISION VERDAD

Este lunes coincidieron en tiempo y forma las sanciones de la Unión Europea (UE) contra Venezuela, y la realización informal de una reunión sobre la situación del país en el Consejo de Seguridad de la ONU. Ambas maniobras buscan darle una posición de mayor fuerza a la oposición en la nueva ronda de diálogo, convocado para este miércoles en República Dominicana. SANCIONES DE LA UE Y LA AMENAZA CONTRA FUNCIONARIOS CHAVISTAS Los 28 países que integran el Consejo Europeo votaron a favor de un embargo de armas y materiales que pudieran servir para “reprimir al pueblo venezolano”. En el mismo cuerpo legal aprobado por estos, se establece un marco jurídico para que en el futuro se proceda con sanciones específicas a funcionarios venezolanos que “incumplan con los principios democráticos y de Estado de Derecho”, según afirma el comunicado del organismo. Con grandes dificultades para conseguir el voto de Grecia y Portugal, necesarios para esta decisión unánime del Consejo Europeo, estas sanciones son mucho más moderadas de lo exigido por Estados Unidos en el ámbito económico. Dado que el embargo de armas no afecta sensiblemente al aparato militar venezolano, que hoy gira hacia acuerdos de cooperación con Rusia y China, y unas eventuales sanciones a funcionarios venezolanos se muestran lejos de poder romper la cohesión interna del alto mando políticomilitar bolivariano. Sin embargo, el comunicado de la UE sobre las sanciones es esclarecedor en tanto que las ubica como una forma de ejercer presión para que “el Gobierno vuelva a la mesa de diálogo con la oposición”. Dentro de una agenda

preestablecida enfocada en la liberación de presos políticos, la adopción de un calendario electoral, y una composición “más equilibrada” del Consejo Nacional Electoral (CNE), todos puntos exigidos por el antichavismo. Por este motivo, la UE llama a que la oposición esté unificada para “alcanzar una negociación creíble que permita el retorno a la legalidad democrática en Venezuela”. Las razones de las sanciones justamente muestran el evidente sesgo político de la UE, contrario a validar ningún tipo de acuerdo que no signifique la salida del Gobierno de Nicolás Maduro, dado que las justifica por la conformación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), más supuestas irregularidades en las recientes elecciones regionales, amparándose en las diferencias que hubo entre los resultados y las estimaciones previas a los comicios. Todo enmarcado en una reiterada violación al principio de no injerencia en otros países contemplado en el Derecho Internacional. CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU CON FINES PROPAGANDÍSTICOS Horas después de las sanciones de la UE, la representante de EEUU en la ONU, Nikki Haley, presidió una sesión informal, sin validez jurídica, del Consejo de Seguridad relacionada al “tema Venezuela”. Convocatoria que contó con la participación del creador de este mecanismo de consultas informales, el exembajador venezolano ante la ONU, Diego Arria, quien en días previos denunció el intento de una parte de la oposición de boicotear la reunión. Tal como Misión Verdad adelantó a principios de octubre, la intención de EEUU es llevar el “tema Venezuela” hacia el seno del Consejo de Seguridad una vez agotada la instancia de la Organi-

La reunión organizada por EEUU, junto a ocho países, estuvo lejos de mostrar un consenso en la ofensiva contra Venezuela. zación de Estados Americanos (OEA) como la vía natural de intervención en el país. Bajo esa intención, es que la sesión contó con la participación del secretario general de la OEA, Luis Almagro, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, y Julio Henríquez, representante internacional de la ONG Foro Penal, financiada por el Departamento de Estado. Todos enfocados en promover un cerco y asfixia contra Venezuela en el campo diplomático y económico. Sin embargo, la reunión organizada por EEUU, junto a ocho países, estuvo lejos de mostrar un consenso en la ofensiva contra Venezuela. Dado que países como Uruguay fueron enfáticos en bajarle el tono a la calificación de Haley, quien aseguró que la República Bolivariana conforma “un narcoestado que amenaza la seguridad global y regional”. La declaración del representante uruguayo ante el organismo dejó claro que Venezuela ni es una amenaza mundial ni forma parte de la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU. Este contrapunto es de gran importancia, ya que EEUU necesita nueve de 15 votos en el Consejo para poder convocar una sesión formal sobre Venezuela. La negativa de Uruguay a plegarse por completo a su posición, sumada a la evidente ausencia de cinco de los 15 miembros en la sesión informal, muestran que su agenda tiene varios escollos en el organismo para avanzar. Incluso, de darse una votación contra Venezuela, países como China y Rusia, con poder de veto en esta instancia, no acompaña-

rán dicha iniciativa, según lo informaron en una conferencia de prensa con el embajador de Venezuela en la ONU, Rafael Ramírez, y el representante de Bolivia en el organismo, Sacha Llorenti. Con amplio conocimiento de esta correlación de fuerzas, la embajadora estadounidense Nikki Haley utilizó esta reunión para que altos funcionarios cercanos a su órbita, como Almagro, pidieran un embargo petrolero contra la República Bolivariana, y dispararan en contra de cualquier instancia de diálogo que no lograse una “negociación creíble en Venezuela”. Al cierre de esta reunión, Haley se reservó el derecho de convocar a una sesión en el Consejo de Seguridad, en caso de que la situación reseñada en el país no fuera resuelta. OBJETIVO DE LAS DOS MANIOBRAS Ambas improntas diplomáticas se insertan en un contexto político venezolano cercano a la realización de una ronda de diálogo en República Dominicana. Donde la oposición venezolana, hoy dividida entre posiciones electoralistas y confrontacionistas, se encuentra en franca posición de debilidad frente al chavismo después de perder en las elecciones regionales. De esta forma, todo apoyo que venga de afuera tiende a buscar darle mayor oxígeno al antichavismo para suplir esa carencia que tiene en lo político. En este contexto, es que la Mesa de Unidad Democrática (MUD) amenaza con faltar a la nueva ronda de diálogo en República Dominicana, en caso de que no participen los acompañantes internacionales definidos por las partes. Transmitido a través de un escueto comunicado, esta po-

sición busca nuevamente imponer condiciones al Gobierno Bolivariano para obligarlo a ceder en temas citados como claves para la oposición venezolana, como son la nueva conformación del CNE y condiciones electorales favorables para sus candidaturas. Bajo este mismo modus operandi, EEUU ha intentando darle un punto de negociación a los sectores más reaccionarios, representados en los partidos Primero Justicia y Voluntad Popular, con el anuncio de que una eventual reestructuración de la deuda venezolana podría sortear las sanciones económicas de Washington, en caso de que la Asamblea Nacional lo aprobase y no participaran en el equipo negociador los funcionarios sancionados por el Departamento del Tesoro, como el ministro de Finanzas Simón Zerpa y el vicepresidente ejecutivo Tareck El Aissami. Todo esto muestra un menú completo de extorsiones, dispuesto desde el exterior, para fortalecer las posiciones más beligerantes contra el país. En claro desconocimiento de la reconfiguración del sistema político venezolano con el ascenso de partidos políticos opositores, favorables a una negociación realista con el chavismo. Dado que EEUU y la UE se encuentran totalmente en contra de que el ciclo de crisis política venezolana se cierre con Nicolás Maduro en el poder presidencial. A última hora se juegan todas sus cartas para evitar la derrota política a través de medidas violatorias al mismo Derecho Internacional que crearon para resguardar sus intereses.


www.ciudadccs.info

Puigdemont confía en victoria independentista el 21 de diciembre CIUDAD CCS

El presidente de Cataluña, depuesto por Mariano Rajoy, Carles Puigdemont, se mostró ayer confiado del triunfo del movimiento independentista en las próximas elecciones autónomas del 21 de diciembre. Durante una entrevista con el exprimer ministro escocés Alex Salmond, Puigdemont señaló: “Debemos tener confianza y ser fuertes porque ganaremos. Tendremos éxito, la democracia va a prevalecer”. Dada la situación catalana tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución española, el expresidente de Cataluña instó al presidente del Gobierno español Rajoy; al mandatario de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker y al del Parlamento comunitario, Antonio Tajani, a entablar un diálogo en caso de que los separatistas triunfen, destaca Telesur. “No hay posibilidad de tener éxito en este proceso sin una negociación. es necesario hablar de ello también en las Naciones Unidas”, expresó Puigdemont.

Papa pide evitar crueldad terapéutica en terapias médicas

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

Exministro de Santos ligado a sobornos de Odebrecht > La Fiscalía colombiana pidió a la Corte Suprema investigar al extitular de la cartera de Transporte Miguel Peñaloza, y a ocho congresistas CIUDAD CCS

La Fiscalía de Colombia pidió a la Corte Suprema de Justicia de ese país que investigue a ocho congresistas oficialistas y un exministro del presidente Juan Manuel Santos, presuntamente implicados en la madeja de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht. “La modalidad de corrupción detectada consistía en la ilícita contratación de servicios por parte de congresistas (...) para que a través de sus competencias y funciones presionaran decisiones gubernamentales a favor de Odebrecht”, indicó la entidad acusadora en un comunicado difundido en Bogotá. En Colombia, la Corte Suprema tiene la competencia de investigar y juzgar a funcionarios con fuero, entre ellos senadores, representantes y exministros. Los directivos de la firma “lograron el apoyo” de legisladores para que la constructora obtuviera un contrato de una concesión vial en 2012, durante el primer mandato de Santos (2010-2014). Para ello, contaron con la intermediación del exsenador Otto Bula y el empresario Federico Gaviria, ambos detenidos por este mis-

mo escándalo. En un principio, Bula y Gaviria contactaron a los senadores Mussa Besaile, Bernardo Elías y Armando Benedetti, del Partido de la U, el de Santos, y a Antonio Guerra, de Cambio Radical. A este grupo de congresistas, conocidos como “Los buldozer”, les habrían pagado en total dos millones de dólares, según la Fiscalía. Los pagos los realizó Odebrecht desde el exterior a una empresa panameña donde se firmaron cheques que fueron cambiados a efectivo en Colombia para pagar las coimas. Posteriormente, para “impulsar” la adición de un contrato del mismo concesionario, pagaron una “comisión de éxito” a “Los buldozer” y otros parlamentarios. Además de “Los buldozer”, los otros presuntamente comprometidos en este caso son los senadores Álvaro Ashton (Partido Liberal), Sandra Villadiego (Partido de la U), Martín Morales (De la U) y el representante Alfredo Cuello (Partido Conservador). En este caso, Odebrecht habría contado con la “coadyuvancia” del entonces ministro de Transporte,

Miguel Peñaloza (solo entre mayo y agosto de 2012), para la adjudicación del contrato, por lo que la Fiscalía también pidió investigarlo. Villadiego, entre tanto, rechazó los señalamientos, mientras Benedetti denunció una supuesta persecución política, con falsos testigos, por parte del fiscal general Néstor Humberto Martínez. Benedetti dijo que lo persigue por oponerse al exvicepresidente y aspirante presidencial Germán Vargas Lleras, cercano del fiscal. “Todo obedece a la maniobra política de un candidato que está obsesionado con afectarme”, dijo Bennedetti en rueda de prensa. Según la Fiscalía, para la obtención de la adición la constructora brasileña pagó 16,5 millones de dólares en sobornos, aunque no precisa cuánto era el monto destinado a los parlamentarios o a Peñaloza. Odebrecht, inmersa en un escándalo global de corrupción, reconoció ante el Gobierno de Estados Unidos haber otorgado 11,1 millones de dólares en sobornos en Colombia. Según la Fiscalía colombiana, las coimas superarían los 27,7 millones de dólares.

FARC cuestiona Ley de la Justicia Especial para la Paz en Colombia CIUDAD CCS

Aunque el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) celebró a aprobación por parte del Senado colombiano de la Ley de la Justicia Especial para la Paz (JEP), algunas modificaciones incluidas por los parlamentarios durante el debate “generan consecuencias adversas para la paz”. “Desvertebra el concepto de JEP negociado en La Habana, concebido para todos los actores del conflicto. En sentido estricto quedó como una justicia concebida exclusivamente para las FARC”, denuncia un comunicado difundido ayer por el otrora grupo insurgente. Añaden de igual manera que la solución de conflictos de competencia queda en manos de la justicia ordinaria; lo mismo el régimen disciplinario de los magistrados de la JEP por lo que “todo el esfuerzo por construir un régimen con autonomía propia quedó sepultado”. Con la aprobación en el Senado, el proyecto pasa ahora al debate en Cámara plena, y si es aprobado y se requiere, a conciliación de los textos aprobados en ambas instancias.

Puerto Rico pide $17 mil millones para reconstruir sistema eléctrico

CIUDAD CCS

El papa Francisco afirmó ayer que evitar la aplicación de medios desproporcionados en medicina o suspender su uso, equivale a impedir la crueldad terapéutica y cumplir una acción con un significado ético. En opinión del Sumo Pontífice, actuar de esa manera es moralmente legítimo y difiere de la eutanasia “que sigue siendo ilegítima porque se propone interrumpir la vida procurando la muerte”, destaca PL. “El aspecto peculiar de ese criterio es que toma en consideración el resultado que se puede esperar, teniendo en cuenta las condiciones del enfermo y de sus fuerzas físicas y morales”, afirmó. Estos planteamientos los hizo durante su mensaje a los participantes en el encuentro europeo de la Asociación Médica Mundial sobre el fin de la vida.

MUNDO | 17

CIUDAD CCS

DUELO EN GRECIA TRAS INUNDACIONES El Gobierno de Grecia decretó ayer duelo nacional tras las inundaciones en las que murieron al menos 15 personas cerca de Atenas (capital), hecho que fue calificado como una “catástrofe anunciada” por la prensa y científicos de ese país. Según los bomberos, cinco personas siguen desaparecidas bajo un alud de lodo en las zonas afectadas. FOTO AFP

Puerto Rico necesita 17 mil millones de dólares para la reconstrucción de su sistema de energía eléctrica, aseguró el gobernador Ricardo Rosselló Nevares, en Washington. El gobernante, quien compareció a una audiencia ante el Comité de Energía y Recursos Naturales del Senado, declaró que esos fondos deberían ser distribuidos durante varios años para levantar la red eléctrica devastada por el huracán María, el pasado 20 de septiembre, destaca Prensa Latina. “El Congreso tiene que decidir cómo va a actuar sobre los diferentes desastres que han ocurrido, queremos un trato igualitario”, dijo Rosselló, quien se queja del trato de segunda claseque recibe Puerto Rico.


www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

Ocho candidatos se disputan el futuro de Chile > Además de la presidencia, el próximo domingo los chilenos elegirán también los diputados, senadores y consejeros regionales

Chilenos preparados para elegir Si las elecciones presidenciales fueran el próximo domingo, y los candidatos fueran los siguientes... ¿por quién votaría Ud.? 34,5

Sebastián Piñera

Suponga que los siguientes dos candidatos han pasado a la segunda vuelta de la elección presidencia. En ese caso, ¿por quién votaría Ud.? ¿Por Alejandro Guillier o por Sebastián Piñera? 29,4 33,4

31,1

27,2

39,5 39,4

15,4

Alejandro Guillier Beatriz Sánchez

8,5

Marco Enríque - Ominami

6,1

*No votaría, blanco, nulo *Alejandro Guillier (espontánea)

*Sebastián Piñera

¿Por Beatriz Sánchez o por Sebastián Piñera?

Carolina Goic 3,0

33,6

José Antonio Kast 2,2

37,0

27,4

39,1

39,7

23,3

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales

18 | MUNDO

Alejandro Navarro 0,5 *No votaría, blanco, nulo *Beatriz Sánchez (espontánea)

*Sebastián Piñera

El próximo domingo, los chilenos están convocados para elegir al nuevo presidente que sustituirá a la actual mandataria de Chile, Michele Bachelet. Son ocho los candidatos que se disputarán ese día la presidencia del país, y que buscarán convencer a los electores de votar por cada uno de ellos con sus propuestas, que se sitúan entre un nuevo sistema de pensiones y la creación de una nueva Constitución. Ayer, terminó oficialmente la campaña electoral. El aparente dominio del exmandatario conservador Sebastián Piñera tiene en vilo a la centroizquierda. Sin embargo, las apuestas apuntan al balotaje, con la perspectivas de que el principal rival de Piñera, el senador independiente, Alejandro Guillier, pueda aglutinar al resto de los partidos progresistas. Según EncuestaCEP (Estudio Nacional de Opinión Pública) Piñera tiene la primera opción de los chilenos con 34,5% de apoyo; mientras que 15,4% daría su voto a Alejandro Guillier; 8,5% a Beatriz Sánchez; 6,5% a Marco Enríquez-Omi-

nami; 3,0 a Carolina Goic; 2,2% a José Antonio Kast; 0,5% a Alejandro Navarro y 0,3% a Eduardo Artés. De mantenerse estas proyecciones, los chilenos terminarán escogiendo a su presidente en segunda vuelta el 17 de diciembre. Para triunfar en primera vuelta, es necesario que el ganador logre más de la mitad de los votos emitidos. Según el mismo estudio, para los chilenos los principales problemas a resolver en su país son la delincuencia; seguido de la situación de las pensiones; la salud; educación; sueldos; empleo; corrupción; drogas; vivienda; desigualdad; ambiente; transporte público y derechos humanos, entre otros. Respecto a la situación económica en Chile, en los últimos tres períodos presidenciales (gobernados por Michele Bachelet y Sebastián Piñera), para los entrevistados se encuentra en la valoración “ni buena ni mala”. La cita electoral de noviembre servirá también para elegir a 23 senadores, de un total de 50 escaños de la Cámara Alta, 155 diputados y 278 consejeros regionales, según cifras proporcionadas por el Servicio Electoral de Chile, Servel.

Sebastián Piñera

Alejandro Guillier

Beatriz Sánchez

Expresidente de Chile, Piñera es uno de los hombres más ricos del país. A sus 68 años de edad, apoyado por el partido de derecha Vamos Chile, espera repetir en este cargo. Al inicio de su mandato (2010-2014), debió afrontar un fuerte sismo en Chile que acabó con la vida de casi 600 personas y el rescate de 33 mineros que estuvieron atrapados por 70 días.

Sociólogo, periodista y senador, es candidato presidencial de los partidos Radical, Socialista, Comunista, por la Democracia, MAS Región e Izquierda Ciudadana. Fue presidente del Colegio de Periodistas de Chile durante el período 2004-2006. Se le acusa de faltas a la ética periodística, al haber grabado de forma oculta a un juez y por pagar por un texto del Congreso chileno.

Periodista reconocida de la fuente política, es la candidata del Frente Amplio, una coalición conformada por partidos y movimientos políticos de izquierda. Con 46 años de edad, espera ser la primera feminista en gobernar a todos los chilenos. Crítica contra todos los espacios de poder, ha opinado favorablemente sobre las reformas de Michele Bachelet.

Marco Enríquez

Carolina Goic

José Kast

Alejandro Navarro

Eduardo Artés

Político y cineasta franco-chileno, es candidato por el Partido Progresista. Es conocido por haber dirigido la serie de televisión La vida es una lotería. Ha sido diputado y su carrera política inició como vicepresidente del Centro de Alumnos de Filosofía de la Universidad de Chile y en 1993 compitió en elecciones internas a la presidencia de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile.

Trabajadora social y política chilena, militante del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Tiene el grado académico de Magister en Economía, obtenido en la Universidad Católica de Chile. El 2 de abril de 2016 asumió como presidenta del PDC. En marzo de 2017, su partido la nominó como candidata presidencial. Desde el 11 de marzo de 2014 es senadora de Chile. Es sobreviviente de cáncer linfático.

Abogado, diputado y candidato independiente de derecha a las elecciones presidenciales. En 1989 participó en la fundación del bufete de abogados Kast, Pinochet, De La Cuadra & Cía. Hijo de inmigrantes alemanes, ha sido profesor del Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha sido concejal.

Diputado y actual senador, a sus 59 años de edad, Navarro es candidato por el partido País. En 2009 aspiró a la Presidencia de Chile por el Movimiento Amplio Social, pero decidió abandonar la contienda por la falta de apoyo que arrojaban las encuestas. Es un defensor de la Revolución Bolivariana y de los pueblos mapuches chilenos, víctimas de represión en su país. .

Es un profesor y político chileno, actual Secretario General del Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria) (PC-AP) y presidente de la Unión Patriótica (UPA). Fue precandidato a la Presidencia de Chile en la elección de 2009. Artés proviene de una familia de izquierda, en la que había militantes del Partido Comunista de Chile y un abuelo de tendencia anarquista.

EMMA GRAND CIUDAD CCS

Eduardo Artés 0,3 No votaría, votaría en blanco, o votaría nulo Total muestra: 100%

29,4

(Voto urna)(Total muestra) La cifras no suman 100 debido a la aproximación por redondeo de los números decimales.

Jul - Ago 2017

Sep - Oct 2017

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Jul - Ago y Sep - Oct 2017.


www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

EEUU bloquea donaciones para afectados por el terremoto en Irán > Las sanciones impuestas por la Casa Blanca contra Teherán restringe el envío de ayuda humanitaria CIUDAD CCS

Las sanciones impuestas a Irán por el Gobierno estadounidense impiden el envío de ayuda a los afectados por el terremoto del pasado domingo, según un reportaje del portal Think Progress, citado por la prensa local iraní. “Ningún ciudadano de Estados Unidos puede remitir ayuda financiera al país persa sin pedir permiso al Departamento del Tesoro”, subraya la fuente consultada. También una instrucción aprobada el pasado martes por la Casa Blanca prohíbe al pueblo de EEUU enviar ayuda a organizaciones internacionales humanitarias y caritativas, incluida la Cruz Roja para Irán, refiere Prensa Latina. A juicio del abogado de Ferrari and Associates PC, Tyler Cullis, especialista en sanciones económicas, no es bueno que el Departamento de Estado limite a aquellos que tienen la intención de participar en los esfuerzos de ayuda. Cullis agregó que esas restricciones obligarán a muchas organizaciones no gubernamentales a llevar consigo dinero en efectivo a Irán, circunstancia que ralentizará la esperada ayuda. “Esa medida de Washington contra el pueblo iraní se adoptó pe-

Petróleo a salvo Las actividades de producción en el yacimiento petrolero de Azar y en las plantas petroquímicas de las provincias occidentales de Irán no fueron afectadas por el terremoto de 7,3 del pasado domingo, refiere Xinhua “No existen razones para preocuparse”, dijo Keyvan Yarahmadi, vocero de la Compañía de Ingeniería y Desarrollo Petrolero de Irán, quien además indicó que la extracción de crudo en la provincia de Ilam, sigue con normalidad.

se a las declaraciones de condolencia y solidaridad de casi todo el mundo, entre ellas de instituciones internacionales”, afirmó el especialista legal. La inmensa mayoría de los organismos no gubernamentales dedicados a esa labor humanitaria manifestaron su disposición a ofrecer apoyo y ayuda a Irán e Irak. En esos dos países, un terremoto de 7.3 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió el pasado domingo por la noche la región fronteriza, con un saldo de casi 500 muertos y unos ocho mil heridos, y la destrucción de miles de viviendas y edificios.

Grupos de militares del ejército zimbabuense tomaron el control el miércoles pasado de la televisión ZBC y de la residencia presidencial en la que mantienen arrestado al presidente Mugabe y sus allegados. En su declaración, los militares afirmaron que Mugabe y sus familiares están sanos y salvos y que su seguridad está garantizada. Más tarde, Mugabe confirmó en una conversación telefónica con el presidente sudafricano Jacob Zuma, que se encuentra bien, aunque confinado en casa. Trascendió también que la primera dama zimbabuensa y posible sucesora en la presidencia, Grace Mugabe, ya salió del país. Tras el golpe de Estado contra Mugabe, el 15 de noviembre retornó a Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, político de 75 años,

14 muertos tras atentado suicida en Kabul Al menos 14 personas murieron cuando un kamikaze hizo estallar sus explosivos frente a un salón de bodas en Kabul, donde se celebraba una reunión política. El grupo Estado Islámico reivindicó el ataque en un comunicado difundido por su agencia de propaganda Amaq. Agencias

Hasta noviembre de 2015, la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México estimaba que unos 8.500 indígenas permanecían recluidos en los centros penitenciarios del país. De esa cifra, apenas el 15% supo de qué se le acusaba, porque solo ese porcentaje tuvo acceso a un traductor, es decir, que no hablan español. RT

Aumenta en 224 millones la malnutrición en África La subalimentación crónica en África subsahariana afecta a unas 224 millones de personas, frente a las 200 millones registradas entre 2015 y 2016, aseguró la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, y afirmó en su reciente informe, que tal situación se debe en mayor parte al cambio climático. Prensa Latina Una mujer pide ayuda en Kouik, una villa afectada al oeste de Irán. FOTO AFP

> El presidente de Zimbabue no ha renunciado a su cargo > Según golpistas exige garantías El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, se negó a presentar su dimisión, informó el diario local Bulawayo24, citando a fuentes oficiales de la capital de ese país africano, Harare. Según Eric Knight, antiguo presentador de la televisión nacional ZBC, controlada de momento por militares del Ejército zimbabuense, “el presidente Robert Mugabe, de 93 años, se niega a dimitir hasta que se den garantías claras para asegurar sus propios intereses”. Sin embargo, Knight no precisó cuáles son las condiciones, refiere Sputnik. El exprimer ministro de Zimbabue y líder opositor, Morgan Tsvangirai, llamó con anterioridad a Mugabe a presentar inmediatamente su dimisión en beneficio del país.

ABREVIADOS>

Más de 8.500 indígenas están presos en México

Ejército mantiene confinado a Robert Mugabe CIUDAD CCS

MUNDO | 19

quien había huido a República Sudafricana, tras ser destituido del cargo de vicepresidente el pasado 6 de noviembre. Mugabe, de 93 años, gobierna Zimbabue desde la declaración de independencia de ese país en 1980. EXVICEPRESIDENTE ASUME CARGO Mientras tanto, la prensa local da por “inminente” el traspaso de poderes del líder histórico al otrora vicepresidente Emmerson Mnangagwa. “Se espera que Mnangagwa forme un gobierno de transición que regiría durante cinco años, tras los cuales se celebrarían elecciones”, publicó el diario Financial Gazette, citando fuentes oficiales. Su mandato, de acuerdo con el plan de los militares, consistiría en restablecer el Estado de dere-

cho y estabilizar la economía. Según el medio, el futuro gobierno de transición “incluirá a la oposición”. Añaden que el presidente Mugabe negocia sus garantías de seguridad para abandonar Zimbabue junto con su familia. Vale recordar que el ejército zimbabuense tomó control de las instituciones del Estado para anunciar que intenta “pacificar una situación política, social y económica que va degenerando y, si no se aborda, puede dar lugar a un conflicto violento” en el país. Esta situación de crisis y acción militar en Zimbabue creció dada la amenaza de la investidura de la esposa de Mugabe como vicepresidenta y mandataria virtual, acciones rechazadas por los partidos políticos y la fuerza militar que apoya a Emmerson.

La Haya acepta demanda de Bogotá contra Managua La Corte Internacional de Justicia admitió una demanda de Colombia contra Nicaragua, para determinar si Managua violó los espacios marítimos colombianos y perjudicó a su industria pesquera. Nicaragua deberá presentar sus alegaciones en mayo de 2018 y Colombia responderá en noviembre. Posteriormente, se realizarán las audiencias, y está previsto que haya una sentencia a comienzos de 2020. RT

EEUU aborta ejecución a preso por no hallar su vena En EEUU se suspendió la inyección letal de un preso, luego que los verdugos pasaran 30 minutos sin hallar una vena para realizar el procedimiento. El condenado, de 69 años, apenas puede respirar debido a una enfermad pulmonar. Es la tercera vez en la historia de ese país que se aborta una ejecución ya iniciada. El condenado volverá a prisión –donde está desde 1997– para enfrentar un nuevo juicio. Público.es


20 | PUBLICIDAD

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

DEPORTES | 21

Tiburones renació con par de jonrones > El novato José Gómez y José Castillo fueron claves con sus palazos para venir de atrás y vencer a Bravos 6-5, en Porlamar BOXSCORE>

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Tiburones de La Guaira vino de atrás y doblegó a Bravos de Margarita 6-5 con cuadrangular con dos en bases del novato de 20 años de edad José Gómez en el octavo capítulo, para dejar en el sótano a sus rivales anoche en el estadio Nueva Esparta. Los insulares se fueron arriba en el primer capítulo. Cade Gotta se embasó por infield hit al antesalista, luego estafó la segunda. Angarita falló con rodado vía 43 y el corredor avanzó a tercera. Reginatto falló con rodado ruta 63. Gotta anotó la de romper el celofán. De seguidas, Mauricio Ramos conectó cuadrangular al jardín izquierdo para la segunda rayita. En la alta del tercer tramo, los escualos descontaron cuando Carrizales recibió pasaporte. Teodoro Martínez pegó sencillo. Carrizales a la intermedia. “Cafecito” Martínez dio sencillo y remolcó la primera de La Guaira. Cerrando la quinta entrada, Margarita agregó otra. Angarita se embasó por infield hit al campocorto; Reginatto conectó sencillo. Angarita avanzó a tercera, Ramos se embasó por jugada de selección al antesalista. Reginatto fue forzado vía 54. Angarita anotó.

Tiburones de la Guaira VB CA H CI Bateadores 3

1

0

0

T. Martínez, LF

5 0

2

0

J. Martínez, 1B

4 0

1

1

I. Tejeda, BD

2 0

0

0

J. Castillo, 3B

5

2

2

2

D. Vásquez, RF

4

1

2

0

A. Harris, 2B

3 0

0

0

J. Gómez, SS

4

1

1

3

M. González, C

4 0

1

0

A. Nuñez, BD

2

1

2

0

H. Meneses, 2B

1

0

0

0

Totales 37 6 11 6 Sumario: 2B: D. Vasquez; M. Gonzalez. HR: J. Castillo, J. Gómez. BR: O. Carrizales. E: A. Mavares.

“El Hacha” igualó las acciones con cuadrangular de dos carreras en el sexto capítulo. FOTO AMÉRICO MORILLO Los del litoral central igualaron la pizarra en la alta del sexto inning. Alex Nuñez conectó imparable al jardín izquierdo y dos lanzamientos después José Castillo empató el partido a 3 con laberíntico jonrón al jardín izquierdo.

IP H CP BB K

J. Albadalejo

5.0 9 4

3

A. Mavares

1.0 1

0

1

1

H. Mayora (G)

1.1 1

1

0

1

K. Canelón

0.1 0 0

0

1

S. Rosin

0.1 1

0

0

0

R. Cova (S)

1.0 1

0

0

3

3

intencional. Bases llenas. Reginatto se embasó con infield hit al campocorto y Sánchez anotó. La Guaira amenazó en el séptimo pero no pudo, pues Carrizales fue puesto out en home con disparo del jardinero central Gotta.

Anotación por entradas

C. Gotta, CF

4

1

2

0

Equipos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

A. Angarita, 2B

4

1

2

0

Tiburones

0 0 1 0 0 2 0 3 0 6 11 1

L. Reginatto, 3B

5 0

3

3

Bravos

2 0 0 0 1 1 0 1 0 5 13 0

M. Ramos, LF

5

1

1

2

R. Flores, 1B

4 0

0

0

D. Rodríguez, BD

3 0

1

0

J. Sánchez, RF

5

1

2

0

D. Ortega, C

4 0

0

0

4

Caribes

5

Gagnon dejó la nave

Tigres

2

Navegantes

4

Drew Gagnon fue inscrito en la lista restrictiva de 14 días, un movimiento meramente administrativo, pues el derecho no continuará con los Navegantes del Magallanes, informó ayer el manager Omar Malavé. La vacante en el róster diario de la nave fue ocupada por el lanzador panameño Severino González, quien lanzó en las Grandes Ligas con los Filis de Filadelfia entre 2015 y 2106. “González estuvo disponible para lanzar contra Caribes de Anzoátegui, en el juego pautado ayer en Valencia”, aseguró Malavé. Drew Gagnon fue uno de los pitchers más efectivos de los eléctricos en el inicio de la actual temporada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). Dejó récord de 3-2, con 2.83 de efectividad en siete salidas, cinco de ellas en rol de abridor.

Caribes de Anzoátegui se impuso, con la mínima diferencia de 5 carreras a 4, sobre Magallanes, en el juego realizado anoche en el Estadio José Bernardo Pérez, de la ciudad de Valencia. El pítcher ganador fue Mayckol Guaipe (4-2), con labor de un episodio y dos tercios. Fue impecable y ponchó a 2 contrarios. Andrés Santiago salvó su segundo juego de la temporada, con trabajo de un inning. Recibió 2 inatrapables. El mejor bateador de Caribes de Anzoátegui fue René Reyes, quien bateó 3 imparables en cuatro turnos, impulsó 2 carreras, recibió un boleto y se ponchó en una oportunidad. Por Magallanes, Jesús Valdez de 4-3 y Juan Apodaca de 4-3.

Lanzadores

Bravos se fue encima cerrando ese episodio cuando Sánchez dio sencillo, avanzó a segunda por error en tiro. Ortega recibió pelotazo, Díaz se sacrificó con toque de pelota y Sánchez a tercera. Ortega a segunda, Angarita recibió boleto

Leones

Leones del Caracas venció, con pizarra de 4 rayitas a 2, a Tigres de Aragua, en el desafío efectuado anoche en el Estadio Universitario. El lanzador Frank López (1-1) se adjudicó la victoria con trabajo de 2 episodios perfectos. Miguel Socolovich salvó su primer juego de la temporada, con un capítulo sin problemas. Perdió Stephen Perakslis (1-2), quien lanzó cinco innings con cinco hits, entre ellos un jonrón. El mejor por Leones del Caracas fue Henry “El Pollito” Rodríguez, al irse de 2-2, con una carrera anotada y recibió 2 bases por bolas. Los destacados por los visitantes Tigres de Aragua fueron Leandro Castro, de 4-2 con 2 anotadas y Alberto Callaspo de 4-2.

O. Carrizalez, CF

POSICIONES Equipo Leones Tigres Navegantes Águilas Caribes Cardenales Tiburones Bravos

G 20 18 18 15 15 13 12 11

P 12 11 14 14 17 16 18 20

J.V. 0.5 2.0 3.5 5.0 5.5 7.0 8.5

-

Bravos de Margarita VB CA H CI Bateadores

E. Díaz, SS

3

1

2

0

A. Castellano, BD

0 0

0

0

Totales

37 5 13

5

Sumario: HR: M. Ramos. BR: C. Gotta.

JUEGOS PARA HOY

Lanzadores

IP H CP BB K

Hora Visitante Home Club Lugar

O. Bencomo

6.0 6 3

2

7:00 Tigres

L. Bastardo

0.2 0 0

1

1

7:00 Cardenales Navegantes Valencia

S. Maine

0.1 1

0

0

0

7:00 Tiburones Bravos

Porlamar

F. Paulino (P)

1.0 4 3

0

2

7:00 Caribes

Maracaibo

M. Corpas

1.0 0 0

2

0

Leones

Águilas

Caracas

3


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

PELOTA GRINGA

Guaros de Lara a la final de la Liga Suramericana CIUDAD CCS

En esta temporada, como en las últimas cuatro, su mejor arma fue el bateo disparando 204 inatrapables.

El quinteto venezolano Guaros de Lara venció en tiempo extra, con marcador de 88 a 85, a Quilmes de Mar del Plata (Argentina) en el juego realizado anoche en el Domo Bolivariano, correspondiente a la Liga Suramericana de Baloncesto. El primer cuarto fue bastante parejo, con ataques continuos de lado y lado. Concluyó con una mínima diferencia de 21 puntos a 20, a favor de Quilmes. El conjunto de Mar del Plata logró dominar mejor las entradas al tablero contrario en el segundo cuarto, el cual terminó a su favor de 26 a 17. Ese primer tiempo fue duro para Guaros, que terminó en desventaja de 10 tantos (47-37). Los dirigidos por Fernando Du-

ró reaccionaron en el tercer cuarto, con precisos ataques encabezados por Heisler Guillent, para terminarlo con 26 a 13 puntos. Ambos equipos utilizaron mucha velocidad y pases seguros, en la búsqueda de la victoria, pero aunque fue ganado por Quilmes con puntuación de 17 a 14, quedaron empatados a 77, para ir a un tiempo extra. Los larenses se concentraron en los lanzamientos hacia las cestas, para marcar 11 puntos contra 8 de sus contrarios. Los mejores por Guaros fueron Heisler Guillent 29, Grégory Echenique 18 y Néstor Colmenares 12. Por Quilmes, Eric Flor 27 e Iván Basualdo 12. Ahora Guaros va a la final contra Estudiantes de Concordia, de Argentina.

José Altuve elegido el Más Valioso de la Liga Americana > El camarero criollo se impuso en la votación final al Novato del Año, Aaron Judge (Yanquis de Nueva York) y a José Ramírez (Indios de Cleveland) CIUDAD CCS

El maracayero José Altuve fue seleccionado como el Más Valioso de la Liga Americana, para completar la cesta de premios de la temporada de Grandes Ligas 2017. El segunda base realizó una formidable campaña que lo condujo a acaparar todos los galardones y en esta oportunidad fue favorecido por la Asociación de Cronistas de Beisbol de EEUU con 27 votos de los 30 válidos para el primer lugar. Otro venezolano que conquistó dos veces ese premio fue Miguel Cabrera, también de Maracay, en 2012 y 2013 con Tigres de Detroit. Mickey Mantle, en 1956 con los Yanquis de Nueva York, había sido, hasta ayer, el único pelotero capaz de ganar en una misma temporada el título de bateo, la Serie Mundial y el Jugador Más Valioso. Altuve se convierte en el decimoquinto latinoamericano en la historia en ganar el premio individual de más prestigio en Las Mayores. Es el segundo jugador de los Astros de Houston (actuales campeones) que consigue el premio. El primero fue Jeff Bagwell en 1994. Por su parte, Giancarlo Stanton, de Marlins de Miami, fue seleccionado como el Más Valioso del 2017, pero en la Liga Nacional.

“La Bestia” Néstor Colmenares (con balón) fue un coloso bajo el aro.

Lista cartelera de boxeo a realizarse hoy en el Incret JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Tuvo la oportunidad de celebrar hace poco su primer anillo de Serie Mundial.

Otros premios ganados por el criollo en 2017 Desde el martes 7 de noviembre las Grandes Ligas comenzaron a premiar, como de costumbre, a los mejores de la temporada 2017. Altuve fue nombrado Jugador del Año por la revista The Sporting News (segundo en años seguidos). Se impuso en la votación para el premio Hank Aaron de la Liga Americana. En Venezuela, el infielder recibió el premio Luis Aparicio (segundo de manera consecutiva, tercero en los

últimos cuatro años). Es el Jugador del Año de las Grandes Ligas (segundo de manera corrida). También es el Pelotero Más Sobresaliente de la Liga Americana (segundo de forma consecutiva). Mucho más reciente, se llevó su cuarto Bate de Plata, de forma corrida en el nuevo circuito. Lo gana desde la temporada 2014. También como el Jugador Más Espectacular, votación la hacen los mismo peloteros.

El presidente de la Confederación Internacional de Boxeo (CIB), el venezolano Dr. Oscar Borges Prim, informó que todo está listo para la cartelera de boxeo profesional que se disputará esta tarde (3:00) en el Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores (Incret, antigua Casa Sindical), El Paraíso. El combate estelar los disputarán por la faja nacional del peso pluma (57 kg) Denilson Buriel y Denilson Herrera, a 8 rounds. El resto de la velada será la siguiente: categoría mini mosca (48 kg), a 4 asaltos, Yorbis Ramos y Antony Gómez; en la misma categoría y a igual rounds: José Ri-

vero versus Eduardo Pérez. También en mini mosca, combatirán José Luis Rodríguez y Jonathan Gutiérrez; peso gallo (54 kg), 4 rounds: Ernesto Martínez frente a Cristian Ávila; en súper gallo (55 kg), Steven Fernández contra Marcos Pérez. El combate a celebrarse en la categoría welter o 65 kilogramos, será entre Marcos Antonio Pérez ante Francisco Álvarez. La pegada entre el capitalino Luis Millán contra Deiker Pérez, no se dará ante indisposición del primero de los nombrados. También habrá un combate femenino entre las aguerridas Estephany Gutiérrez Malibú y Emileydis Blanco, en peso pluma (57 kg) y a 4 asaltos.


www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

DEPORTES | 23

Softbol se bañó de oro en Juegos Bolivarianos > El equipo masculino de espada también se colgó el metal dorado luego de ganar la final ante Colombia > El sable femenino se quedó con plata HAROLD URRIETA/SAIRUBY ALAYÓN CIUDAD CCS

La selección femenina de softbol mantuvo ayer viva la cosecha de preseas para Venezuela, en la decimoctova edición de los Juegos Bolivarianos que se celebran en Santa Marta, Colombia. El equipo criollo se subió a lo más alto del podio para colgarse la medalla de oro, tras imponerse con lechada de 3 por 0 ante Colombia, en el duelo final. Las nuestras cerraron el evento de manera invicta, pues consiguieron sendos triunfos frente a Bolivia, Perú, Panamá, y vencieron al combinado anfitrión en tres oportunidades. En el cotejo por el metal dorado, la escuadra nacional se apoyó en una sólida presentación de su abridora Angibel Ramírez, quien en la ruta completa (siete capítulos de

labor) solo permitió un sencillo. Yaicey Sojo, Yuruby Alicart e Ingrid Escobar fueron las encargadas de, con sus batazos, de remolcar las carreras venezolanas. ESGRIMA SUBIÓ AL PODIO A primera hora, el equipo de sable femenino se llevó el metal plateado, tras caer en la final 45 por 42 ante Colombia. Patricia Contreras, Nulexis González, Milagros Pastran y Shia Rodríguez, representaron al país. Posteriormente, los hombres vengaron la derrota ante los mismos anfitriones por intermedio de Francisco y Jesús Limardo, y Gabriel Lugo, que se impusieron en la final de espada 45 por 33. METAL EN OTRAS DISCIPLINAS Más temprano, nuestra nación obtuvo plata gracias al clavadista Ro-

Las muchachas lucieron con orgullo la presea luego ganar el evento con balance perfecto (6 y 0). FOTO PUNTO OLÍMPICO bert Páez, quien terminó segundo en el trampolín de 3 metros, al obtener 409.50 puntos. También Luis Eduardo Rovaina ganó la presea plateada en bowling, al hacer un total de 1310 tantos en la ronda final. Grisbel López se llevó la medalla de plata en gimnasia rítmica modalidad balón, al conseguir un total de 12.500 puntos VOLEIBOL GANÓ Y AVANZÓ La primera dupla femenina Norisbeth Agudo y Gabriela Brito conquistó su primera victoria en el voleibol de playa, al vencer 2 sets por 0 con parciales de 21-11 y 21-6 a su

similar de República Dominicana, conformada por Alondra Berroa y Yaniris Miller Green. El segundo dueto nacional integrado por Yannielis Camacho y Diana Ramírez se enfrentó a las paraguayas Michelle Valiente y Patricia Caballero, que triunfaron 2 sets por 0 (21-13 y 21-11). En la misma disciplina, pero en la rama masculina, José Gómez y Rolando Hernández vencieron a la dupla de Ecuador Marcos Tenorio y Joel Banguera 2 sets por 0. El equipo de Polo Acuático criollo cayó, en la fase eliminatoria, ante el anfitrión 6 por 12. Hoy se medirán ante Perú.

MEDALLERO País O P B Total Colombia 62 38 43 143 Venezuela 27 29 26 82 Chile 23 15 28 66 Guatemala 15 15 11 41 Perú 12 19 26 57 Dominicana 6 8 11 25 El Salvador 3 3 4 10 Ecuador 2 14 20 36 Paraguay 1 4 5 10 Bolivia 0 4 5 9 Panamá 0 1 8 9 * Actualizado anoche a las 9:30 pm

BMX y boxeo venezolano listos para seguir sumando medallas

COI aseguró que contienda deportiva es necesaria

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El equipo criollo de BMX liderado por la medallista olímpica (Río2016) Stefany Hernández, Jefferson Milano y Jholman Sivira, participarán hoy en las pruebas de contrarreloj e individual. Milano, quien también participó en los Juegos Olímpicos de Río, aseguró que el clima no afectará el desempeño de los atletas del bicicross ya que han venido trabajado en condiciones similares y en Santa Marta es mucho más fresco.

Para el director general adjunto del Comité Olímpico Internacional (COI), Pere Miró, los juegos deportivos regionales como los Bolivarianos son la base de la pirámide olímpica, al tiempo que los calificó de imprescindibles para el desarrollo deportivo de los países que participan. Miró se refirió a los juegos que actualmente se disputan en Santa Marta, Colombia, catalogándolos como un punto de motivación para deportistas y organizadores y el primer escalón de un sistema global, coronado al final por los Juegos Olímpicos. “Siempre he dicho que los juegos regionales y continentales son muy importantes por lo que aportan proximidad, y en América los comités olímpicos les dan una gran importancia”, expresó quien también se desempeñó como di-

BOXEO VA HOY POR EL PODIO Un total de cinco finales disputará este viernes la selección nacional de boxeo que participa en los Bolivarianos y que tiene la firme convicción de llevarse el mismo número de medallas de oro. Maestre tendrá acción en los 69 kilogramos contra Rohan Polanco; por su parte, el medallista de Río,

La oriunda de Ciudad Guayana es favorita para alzarse con el oro. Yoel Finol, peleará con Alexy Miguel De La Cruz en los 56 kg. Las otras tres finales serán las que estarán disputando los criollos Endry Saavedra frente a Jorge Vivas (75 kg), Nalek Korbaj en los 81

kg contra Diego Motoa Carabali. Cerrando Omailyn Alcala estará en la lucha por presea en los 60 kilogramos de peso corporal, cuando enfrente a la ecuatoriana Yeni Arias Castañeda.

rector adjunto de Deportes de los Juegos Olímpicos celebrados en Barcelona (España) 1992. En relación a la cita de las naciones que lograron su independencia gracias al Libertador Simón Bolívar, el directivo del COI explicó que “la cuota de participación que tienen los comités olímpicos pequeños y medianos es infinitamente superior a la que pueden tener en los Olímpicos, que es su máxima aspiración”. A su vez, destacó que cualquier país centroamericano puede llevar a la cita estival entre 10 y 20 deportistas, y algunos más a los Panamericanos, mientras que en los juegos de su región puede participar con 100 o más. “Eso ya es un punto de motivación para los deportistas y para todos los que están implicados en el desarrollo deportivo de los países” sentenció.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

ABREVIADOS> Acusan a exministra por difamar a Rafael Nadal

Estas niñas son la generación de oro de la disciplina. FOTOS @ALCALDIADECCS

La atleta capitalina Elizabeth Braganti sobresalió en tres especialidades.

Caracas se tituló en Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica > El torneo se desarrolló en el Gimnasio Carlos Sánchez, de Coro, Falcón, con atletas de 9 a 15 años JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

La representación de la Alcaldía de Caracas conquistó el Campeonato Nacional Interclubes de Gimnasia Rítmica disputado en el Gimnasio Carlos Sánchez, de Coro, estado Falcón, local para la especialidad. Las muchachas capitalinas se aplicaron en esta modalidad conocida como rítmica, en la cual los jueces evaluaron su presentación y asignaron puntos por su expresividad corporal, acompañamiento musical y el uso de aparatos móviles como la cuerda, las mazas, la cinta, el aro y la pelota. En todas estas mencionadas pruebas, las caraqueñas alcanza-

ron la mayoría de los primeros lugares ante las más de 200 atletas de los estados Carabobo, Miranda, Guárico, Falcón, Zulia, Cojedes Monagas, Lara, Yaracuy, Sucre y Distrito Capital, que se dieron cita en el moderno gimnasio ubicado en la capital falconiana. La actuación por especialidad fue la siguiente, por entidad: Alcaldía de Caracas quedó en primer lugar con 61.250 puntos acumulados; segundo Escuela María Paredes y tercero Gymnos. Por categorías, 9-10 años de edad, estilo Manos Libres: Joanni Ochoa (San Diego); Alejandra Chirinos (RST); Elizabeth Braganti (Alcaldía de Caracas).

Aro: Dariana Vásquez (Nueva Generación); Elizabeth Braganti (Alcaldía de Caracas) y Camila Pernía (Nueva Generación). Pelota: Jonailis Acas (El Parque); Keily Ramírez (Hermanas Cortez) y Alejandra Chirinos (RST). En la competitiva del All Round: Alejandra Chirinos (RST); Joanni Ochoa (San Diego) y Elizabeth Braganti (Alcaldía de Caracas). Equipo en esta edad, 9-10 años: primero Nueva Generación; San Diego y Gymnos. En la categoría 11-12 años, Manos Libres: Kerly Moreno (Alcaldía de Caracas); Arianna Nieto (El Parque), Isabella Bellizzio (Alcaldía de Caracas).

En Mazas: Sofía Fernández (Alcaldía de Caracas), María Bastidas (Crepúsculo), Andrea Fuenmayor (María Paredes) y Fraymary López (Escuela Fly). All round: Kerly Moreno (Alcaldía de Caracas), Sofía Fernández (Alcaldía de Caracas) y Bárbara Rondón (Nueva Generación). Conjunto Cuerda: Gymnos, María Paredes y Alcaldía de Caracas. Categoría 13-14, Pelota: Giolenny Cisneros (Alcaldía de Caracas); categoría 13-15 años: Camila Buitrago (Alcaldía de Caracas). Las atletas caraqueñas volverán a la acción el 25 de este mes, en la Copa Jean Piaget en el gimnasio Los Gemelos, de Caracas.

Distrito Capital se coronó en pesas categoría sub-12 Distrito Capital quedó campeón en el nacional de levantamiento de pesas, categoría sub-12 mixto, y segundo lugar por equipo, masculino y femenino sub-15, competición realizada en Barquisimeto, Lara. Frank Molina, entrenador del equipo (junto a Luis Seijas), informó que en esta cita de la halterofilia en Lara participaron más de 220 atletas de 23 estados. Al final, la tabla general del torneo reflejó: Distrito Capital en primer lugar por equipo mixto, segundo la representación del estado Zulia y tercero Falcón. Por equipo masculino, categoría sub-15: estado Sucre cerró en

primer puesto, segundo Distrito Capital, seguido del estado Falcón. Posiciones por equipo sub-15, femenino: estado Sucre, Distrito Capital y estado Apure. El entrenador del equipo capitalino, Frank Molina, señalo que, además de ganar el nacional de pesas mixto en sub-12 y dos segundos lugares en sub-15, Distrito Capital también tuvo dos pesistas entre las más destacadas del torneo. En la categoría sub-12, Yubisnay Herrera (50 kilogramos) ganó oros en arranque, envión y total, para una suma de 85 kilos levantados. Su compañera de equipo, Yeiner Ramírez (44 kg), de la sub-15,

La justicia de Francia declaró ayer culpable de difamación a la exministra de Deportes Roselyne Bachelot, por haber acusado de dopaje al tenista español Rafael Nadal en un programa televisivo en 2016. El Tribunal Correccional de París impuso a la extitular una multa de 500 euros exentos de cumplimiento, por lo cual solo tendría que pagar en caso de reincidencia. Además, Bachelot deberá pagar a Nadal 10 mil euros por concepto de daños y perjuicios. PL

FIFA da a conocer bombos para sorteo del Mundial La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) oficializó ayer la integración de los cuatro bombos que serán sorteados el 1 de diciembre para conocer los grupos del Mundial de Rusia-2018. De ocho equipos cada uno, los bombos fueron constituidos de acuerdo con el ranking mundial de la disciplina que cerró en octubre, y con Rusia como ocupante del primer puesto, por ser la anfitriona. El sorteo tendrá lugar en el Palacio Estatal del Kremlin de Moscú. PL

Barcelona estudia pacto vitalicio con Lionel Messi Directivos del Barcelona FC planean proponer un contrato vitalicio para Lionel Messi, tal como sucedió hace pocas semanas con Andrés Iniesta, según publicó ayer el diario catalán Mundo Deportivo. Aunque la entidad aún no se pronuncia de forma oficial, el director general del club, Oscar Grau, dijo a los socios compromisarios en la Asamblea General Ordinaria del 21 de octubre, que el planteamiento está sobre la mesa. PL

Comité Paralímpico sostiene sanción a Rusia

Yubisnay Herrera fue la pesista más técnica del nacional en el estado Lara. también sumó trío de preseas doradas, también en arranque con 55 kg, envión 70 kg, para un total de 125 kilogramos levantados. Hay que destacar que Herrera y

Ramírez son integrantes del Club de Levantamiento de Pesas Argelia Laya, ubicado en el Urbanismo Bolivariano del mismo nombre de la Av. Victoria, en Caracas. JECM

El Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés) mantuvo ayer las sanciones, impuestas hace más de dos años, a su par ruso, por lo que peligra la participación de la nación europea en la venidera cita invernal multideportiva que se realizará en PyeongChang-2018. Un portavoz del IPC, Craig Spence, confirmó que la suspensión de la agencia antidopaje (Rusada) continúa y un grupo de trabajo discutirá sobre la participación de los atletas paralímpicos rusos en una reunión que se realizará el 4 de diciembre. PL


www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

Corozopando invita a conocer a su Dicaprio este 24 de noviembre

CULTURA | 25

ALEXANDER TORRES CON CLÍO >

> El 24 de noviembre se estrenará en las salas de cine de todo el país > La película tuvo su primera proyección en Guárico el pasado fin de semana FRANCIS COVA CIUDAD CCS

La Villa del Cine y Amazonia Films siguen inundando la cartelera con buen cine venezolano. El Dicaprio de Corozopando llega de la mano del productor Eduardo Viloria, bajo la dirección de Luis Rahamut, como su ópera prima. La caracteriza el talento artístico que resultó del propio lugar de rodaje, Corozopando, un pequeño pueblo en el estado Guárico. Esta mezcla entre el talento joven y experimentado dio fruto a una producción que “retrata a Venezuela en su fondo del llano”, comentó ayer en rueda de prensa el reconocido actor Aroldo Betancourt, quien interpreta a uno de los personajes principales. Don Gregorio Martínez de la Garza (Aroldo Betancourt), hombre de poder y en ocasiones también hombre de fe, se halla en la búsqueda de un “elegido” con talento para sacar adelante a Corozopando y colocarlo en el mapa. Allí comienza la divertida historia de Rubén Darío, un niño del pueblo quien tiene la responsabilidad de encontrar su destreza y complacer las exigencias del alcalde. En torno al humor llanero, las pericias y los desafíos más insensatos, Rubén terminará yendo tras su propio sueño, pese a su realidad. Inspirada en cierta forma en la Oveja Negra, famosa película mexicana, Luis Rahamut comentó que si bien representa la herencia del caudillo latinoamericano, el filme expone además la cultura como parte del crecimiento de un país.

La esperanza legítima

Un divertido largometraje de corte familiar. Asimismo, Blanca Rey, presidenta de la distribuidora Amazonia Films, resaltó el hecho de que el guión estuviera ambientado en el llano, lugar que siempre tiene historias para contar, y que además “nuestros guionistas y realizadores estén volteando la mirada hacia otras zonas, donde los principios de relación entre los seres humanos nos recuerdan como pueblo y como sociedad”. Aura Rivas, Martha Estrada y Jennifer Flores conforman el elenco, junto a los nuevos talentos Luís Yánez y Dubrasli Loreto, oriundos de Corozopando.

Vea con este código el trailer de El Dicaprio de Corozopando

PASA EL DATO> El Dicaprio de Corozopando Estreno en las salas de cine del país Día: 24 de noviembre Por: Villa del Cine y Amazonia Film

El ska latino despide a Blanquito Man FRANCIS COVA CIUDAD CCS

El cantautor José Andrés Blanco, mejor conocido como Blanquito Man, falleció ayer a su 42 años de edad, tras una dura batalla contra el cáncer de colon, en la ciudad de Nueva York, EEUU. El vocalista de King Changó habría enviado un mensaje a su público el pasado lunes en su cuenta de Instagram sobre su salud. “Aquí les mando un rezo de gracias para todos ustedes con mucho cariño, por todo su apoyo. Ha sido crucial en esta batalla tan difícil”. En 1994, Blanquito Man creó la famosa banda venezolano americana de latin ska, King Changó, con fusión de ritmos venezolanos. Con Who Ever You Are se dan a conocer por primera vez en Venezuela, dejando éxitos como Brujería, Confesión, Sin ti, El Santo, entre otras.

Blanquito Man con su flamante banda de música mestiza, King Changó.

Era plena Navidad de 1828. El asunto para el Hombre de las dificultades, no era entregarse a jolgorio de las fiestas de Noche Buena, dejarse llevar por la alegría colectiva, o por la obligatoriedad de la parranda. No señor. Su mente y corazón estaban en sostener hasta su postrero aliento la alianza nuestroamericana. Para ello, había que convocar las mejores voluntades, y así dar una respuesta contundente a tan delicado tema. Atrás quedaba la infructuosa Convención de Ocaña. Ahora era el futuro lo que estaba en peligro, y la cita era inaplazable. Simón Bolívar le dio nombre de Congreso “Admirable” a tan memorable hecho, en virtud de la calidad de concurrentes. El caraqueño inmortal se dirigió a los colombianos en uno de sus últimos esfuerzos para dar continuidad al proyecto unionista: “Acercaos en torno del Congreso constituyente, él es la sabiduría nacional, la esperanza legítima de los pueblos y el último punto de reunión de los patriotas. Penden de sus decretos soberanos nuestras vidas, la dicha de la República y la gloria colombiana”. El Congreso Admirable se realizó en Bogotá -entre el 20 de enero y el 11 de mayo de 1830- con la asistencia de varios diputados representantes de la unión. De los 67 diputados electos para participar en el Congreso Admirable, solo hicieron presencia 48. El gran tema agendado por el Libertador: una carta magna para la república en vilo. Dicha carta fundamental, aprobada finalmente por los diputados en 1830, alargaba los períodos de gobierno tanto del Presidente, Vicepresidente y de los Senadores, con el propósito de robustecer al Gobierno; asimismo, incorporaba la reelección de dichos funcionarios y otorgaba mayores poderes al Presidente de la República para el nombramiento de sus subalternos. En abril de 1830 se promulgaba la Constitución republicana y centralista para la Gran Colombia, y se nombraba como presidente de la república a Joaquín Mosquera, una vez que el Libertador renunciara a la primera magistratura. Era ese Mosquera el brillante jurista, congresista, ministro, además de militar siempre vinculado a la guerra de la Independencia, el que se había lucido en las misiones diplomáticas en Perú, Chile y Argentina entre 1822 y 1824, y quien había sido parte del Consejo de Gobierno de Bolívar para 1828, el nuevo timonel. Pese a la férrea voluntad del Libertador se frustraba la reunión. De tal manera que, mientras Bolívar buscaba una solución conciliatoria al conflicto mediante una Asamblea Constituyente “Admirable” para salvar la unidad, en Venezuela José Antonio Páez y las oligarquías caraqueña y valenciana promovían la desmembración. Ya en el mes de junio de 1830, desde Valencia, un grupo de ciudadanos decidían la separación de Venezuela del sueño integracionista. Otra vez la inquina, el egoísmo, la fragmentación y los mezquinos intereses de las élites. No obstante, pese al repudio de las minorías explotadoras domésticas y foráneas, Simón Bolívar nunca fue aborrecido por su pueblo.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

LEER LO QUE SOMOS

Títulos sobre género y LGBT en la Filven > La Fundación Géneros con Clase profundizó sobre la inclusión sexodiversa en su colección literaria Revolución de las Mujeres MARIA JOSÉ RAMIREZ

Paralaagenda

CIUDAD CCS

Señalando los caminos para lograr una verdadera transformación, la Fundación Género con Clase continuó la tarde de ayer la presentación de los 10 textos que componen su primera colección de bolsillo, Revolución de las Mujeres. Durante el encuentro, el grupo feminista orientó sus puntos de debate hacia la comunidad sexodiversa y su inclusión en las políticas y legislación del país, tema que sus autores miden y profundizan a través de las obras Diversidad sexual en Venezuela: lucha por la inclusión y ultura y artes para la igualdad, dedicadas al colectivo LGBT. Sobre el contenido de los textos disertaron los ponentes Yulimar Franco, Luis Delgado, Gisela Jiménez y Gisela Tovar en la Sala 1917 de la Feria Internacional del Libro (Filven) 2017. Allí resaltaron los derechos constitucionales que el país le ofrece a los miembros de esta comunidad y los que a su juicio son aún deudas. Enfocando su intervención hacia la normativa de Estado, Luis Delgado explicó que ninguno de los dos frentes políticos deben permitir que la orientación sexual de sus miembros sea razón para burlas y señalamientos. “Cuando se utiliza un insulto homofóbico como argumento político estamos hablando de un problema ideológico”, expresó Delgado. Además destacó la necesidad del Poder Ejecutivo en ratificar el Estado laico que gobierna, impidiendo

HOY > Taller de creación literaria. Poesía: arte erótika. Lugar: Sala Alberto Rodríguez Carucci. Teatro Teresa Carreño (TTC). Hora: 10:00 am a 11:45 am. > Presentación del libro Malvasía de Antonio Trujillo Lugar: Sala Librería del Sur del TTC Hora: 11:00 am a 11:45 am. > Conversatorio: El espacio habitado danza malandra. Lugar: Sala Alberto Rodríguez Carucci. Teatro Teresa Carreño. Hora: 1:00 pm a 1:45 pm. > Conversatorio: El uso correcto de la herramienta Canaima. Lugar: Sala Digital Jacinto Convit. Museo de Ciencias. Hora: 1:00 pm a 1:45 pm. La colección pretende mostrar el avance de la mujer en materia derechos humanos. Foto Javier Campos. que “las posiciones o creencias individuales funjan como políticas de Estado”. Por su parte, Yulimar Franco expresó que durante el debate que la fundación mantuvo con organizaciones de derechos humanos se planteó el reconocimiento LGBT en el campo de la seguridad social y la educación básica y universitaria. “Hay que entender que somos humanos y que tenemos los mismos derechos. En el artículo de la

Constitución que habla sobre la familia no aparece en ningún lado la comunidad sexodiversa”, comentó. Franco subrayó que la discriminación hacia las personas gay, lesbianas, transexuales y transgéneros se ha convertido en motivo de humor cotidiano, razón por la cual la población necesita educarse respecto a ese tema. El cuanto al enfoque cultural, los expositores coincidieron en que el problema no deriva en la produc-

Cómic tomó los espacios de la Filven TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

Jóvenes y adultos se adentraron en el encanto y la estética que envuelven al cómic a través del Taller de Historietas: Recrea tu Historia. La jornada fue facilitada por el ilustrador César Mosquera, quien explicó que el cómic está conformado por las viñetas; los cuadros que encierran las situaciones, conflictos o tiempos de la historia; los globos de texto, que abarcan los diálogos y pensamientos, donde también se encuentra las onomatopeyas, encargadas de reflejar el sonido. “Esos elementos conjugados son los que usamos para crear la representación de la vida y cotidianidad

de los personajes”. Igualmente se implementan los planos fotográficos, entre ellos figuran el plano medio, plano detalle, plano americano, plano general y plano panorámico. El facilitador aprovechó para mencionar algunos exponentes que han enaltecido esta labor en los distintos continentes. En Asia se encuentran Osamu Tezuka, considerado el padre del manga (cómic japonés) y Katsuhiro Otomo; en Europa, Hugo Pratt; en Nortemérica, Scott Campbell, y en Latinoamérica, Héctor Germán Oesterheld, autor de El Eternauta. “Hay que darse cuenta de lo mucho que nos puede servir esta manifestación en la promoción de la

ción y edición de audiovisuales, sino en mirar con ojo crítico la elección de su mensaje. “La cultura se debe volcar hacia la descolonización del pensamiento, hacia los colores y simbología de inclusión”, añadió Delgado. La colección Revolución de las Mujeres, editada por la Editorial Trinchera y auspiciada por el Consejo Federal de Gobierno, se encuentra disponible en los puestos de la Filven a un costo de Bs 4.000.

> Presentación de la colección Revolución de las Mujeres. Lugar: Sala 1917. Plaza Armando Reverón. Unearte. Hora: 2:00 pm a 2:45 pm. > Conversatorio Golpe de Timón. Lugar: Sala Librería del Sur. Teatro Teresa Carreño. Hora: 3:00 pm a 3:45 pm. > Foro: Parto Humanizado Lugar: Sala Digital Jacinto Convit.

VOCES DEL PUEBLO

lectura y en el abordaje de temáticas políticas, históricas y culturales”, indicó Mosquera. Este taller continuará hoy a las 10:00 am en la Sala Digital Jacinto Convit del Museo de Ciencias. EL FACILITADOR César Mosquera ha publicado dos obras en el Perro y la Rana, La noche de Prometeo y La fiesta de los moribundos. Recientemente lanzó el portal web: cieloxasalto.wordrpress. com, que tiene un fragmento ilustrado del libro 10 días que estremecieron al mundo de John Reed.“Es un momento necesario para aprender los logros y errores de la primera revolución del proletariado”, destacó.

YONATHAN RIVERO

CHRISTIAN MORENO

ANDREÍNA ROMERO

Parroquia El Valle

Parroquia La Candelaria

Parroquia San Juan

“Es bueno, interesante e innovador, porque se realiza muy poco este tipo de talleres. Los educadores pueden utilizar el cómic para dar a conocer la historia del país”.

“Mis expectativas es adquirir conocimientos que me permitan ejercer esta manifestación, que envuelve de una manera extraordinaria lo que representa la narrativa”.

“Siempre me ha gustado el dibujo, pero nunca me había adentrado al mundo del cómic. Creo que será una experiencia agradable, ya que aprenderé mucho”.


www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

LEER LO QUE SOMOS

El Pabellón Infantil se llenó de chemises rojas, blancas y azules > Entre talleres, arte circense y lectura de obras literarias, los alumnos de colegios públicos caraqueños pasaron un día diferente en la Filven 2017 NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS

El Pabellón Infantil de la Filven 2017, ubicado en el Eje del Vivir Bien, recibió la mañana de ayer a niños y jóvenes de instituciones escolares públicas para participar en las distintas actividades recreativas y de formación programadas para introducirlos al mundo de la literatura complementada con las artes escénicas y circenses. Alumnos desde preescolar hasta bachillerato tuvieron la oportunidad de crear una obra literaria en el taller denominado El arte de crear libros, a cargo de la Imprenta Nacional, e integrado por varias estaciones: la primera consistía en proponer una idea del tema de interés de cada alumno, la segunda fue plasmarla en el papel con un guía de escritura, la siguiente estación requirió dejar volar la imaginación para hacer las ilustraciones del libro y, por último, los participantes llevaron su proyecto literario materializado para compartir la obra de arte en sus hogares y casas de estudios. También conocieron la identidad cultural de los pueblos venezolanos con la elaboración de máscaras de papel de los Diablos Danzantes, expresión cultural declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el año 2012, experimentando sus capacidades manuales y, al mismo tiempo, comprender los orígenes de esta tradición con la tallerista Rosario Soto, de Fundapatrimonio. En el stand de la Biblioteca Nacional pudieron viajar en un mundo imaginario con la diversidad de cuentos y narraciones infantiles, teniendo un espacio cómodo para la lectura y el intercambio literario. Más tarde se activó el anfiteatro del Eje del Vivir Bien con la presentación de la revista Es Ciencia, una publicación periódica que fomenta los saberes vinculados con la ciencia, donde los estudiantes pudieron conocer proyectos ecológicos y científicos que se realizan en el país, además se llevaron a sus casas un ejemplar con el fin de socializar la información con sus familiares y amigos. También se presentó la obra dancística Sacapiojos, a cargo de estudiantes de Unearte. Luego abrieron el telón con una función de títeres a cargo del grupo

Realizaron manualidades con la elaboración de máscaras. FOTOS AMÉRICO MORILLO

Alumnos de los colegios recibieron la revista Es Ciencia. Panelín, que se desempeña en Pdvsa La Estancia, donde los pequeños rieron y se sumergieron en el arte de crear historias con personajes de trapos elaborados por los mismo actores y actrices. Sumado a esta presentación, la acción comunicacional del grupo teatral Comunicalle, dirigida por Armando Carías, llevó el teatro infantil para transformar la conciencia desde las artes escénicas a los presentes con temas que se viven en la cotidianidad. Así trascurrió el día de los estudiantes de más de diez instituciones públicas caraqueñas, con una programación integral que se extenderá hasta el próximo domingo 19 de noviembre con el cierre de la fiesta del libro Filven 2017.

Paralaagenda HOY > Taller 10 am: letras para hacer conjuros a cargo de la Biblioteca Nacional. > Taller 11 am: narración de cuentos: una maleta de cuentos a cargo de estudiantes, y dirigida por Roy Lorenzo. > Taller 1 pm: ¡Pin! Se me prendió el bombillo, a cargo de Fundación Museos Nacionales. > Danza 4 pm: presentación de danza teatro a cargo del grupo Sarta de Cuentas.

CULTURA | 27

GIPSY GASTELLO ENTRE LIBROS> Con Hugo Chávez en mis manos Que el Comandante Chávez vuelva a nuestras manos, siempre es un privilegio, y más cuando llega de parte de nuestros más grandes afectos, recordando que el gigante de los pueblos de América siempre será nuestro lugar de encuentro. Esta semana, por fin pude escaparme unos minutos de mi huracanada cotidianidad para visitar a uno de mis más grandes amigos. Se trata de Farruco Sesto, quien, además de seguir escribiendo, debatiendo, aportando incansablemente para la Revolución Bolivariana, trabaja en el Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías. Nos tomamos un café, nos pusimos al día, nos dimos un fuerte abrazo y hablamos de la Feria del Libro (tema inevitable entre nosotros). Entonces, dos libros llegaron a mis manos: Hugo Chávez y los Pueblos Indígenas (con prólogo de nuestra querida Noelí Pocaterra), y Aló Presidente Teórico (con prólogo de nuestro Presidente Obrero Nicolás Maduro). ¡Imaginen mi felicidad! El primero es la novedad que el instituto presenta en la Filven (así que no dejen de visitar su stand), el segundo fue la novedad de la pasada Feria del Libro de Caracas (y aún se consigue). Justamente, el Aló Presidente Teórico es el que les quiero reseñar esta vez. Una parte fundamental del pensamiento de nuestro Comandante Supremo está contenida en las páginas de este libro. El más grande lector, el infatigable maestro, fue quien trascendió del tradicional Aló Presidente para subir a un nivel más alto el método comunicacional de la Revolución Bolivariana. Además de la compilación tan bien decidida, en una edición modesta en su impresión, pero inigualable en cuanto a su cuido y criterio, este libro tiene un punto a favor: su prólogo. Que nuestro Presidente Obrero Nicolás Maduro, en medio de la batalla más difícil que hemos enfrentado en lo que va de siglo, se tome el tiempo para abrir la puerta a esta fuente infinita de conocimiento, es todo un privilegio para el pueblo lector. De hecho, el Presidente nos dice que “todo lo que hagamos por difundir de diversas maneras el pensamiento de nuestro Comandante Supremo es necesario de toda necesidad, porque de Chávez venimos y hacia Chávez vamos. Tal venir y tal ir nos exigen mucho y debemos merecerlos. Chávez va siempre adelante, en la vanguardia, y nos reta, nos exige mucho”. Es totalmente cierto lo que nos dice Nicolás Maduro, conductor de victorias. Y, justamente por eso, “tenemos hoy más que nunca la altísima e indelegable responsabilidad de mantener vivo y actuante el luminoso e inmenso legado de nuestro Gigante. Y se trata de hacerlo, no de cualquier manera, sino con la debida calidad revolucionaria”. Y quién mejor para garantizar esa calidad revolucionaria demandada por nuestro líder Nicolás Maduro que el Instituto de Altos Estudios Hugo Chávez, liderado por nuestro querido Adán Chávez, y contando en su equipo humano con grandes afectos y lealtades del Comandante Eterno como Yadira Córdova y el propio Farruco Sesto, responsable de que esta joya literaria llegara a mis manos. Un abrazo, pues, a todos y todas quienes desde su trinchera defienden con las uñas el legado del Gigante. No falten a la Filven y háganse de su ejemplar del Aló Presidente Teórico, más de 500 páginas de lo mejor del pensamiento del Líder Eterno de la Revolución Bolivariana. Contacto: ggastello@gmail.com/ @GipsyGastello


28 | CULTURA

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

REDACCIÓN YUSEYBI NAVARRO MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO

VIAJANDO POR VENEZUELA>

Fitven en la isla de Margarita

ARTE EN CARACAS>

Experiencia profesional donde Venezuela muestra su potencial multidestino

Volumen de Francisco Narváez

Margarita, La Perla del Caribe, abre sus puertas del 23 al 26 de noviembre al evento más importante del sector turístico, la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven) 2017. Esta vitrina turística es promovida e impulsada por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur). Es una plataforma que exhibe las riquezas naturales, históricas y culturales, que hacen de Venezuela un país multidestino. Este año la Fitven arriba a su XII edición y se vincula a dos ejes de acción del Motor Turismo de la Agenda Económica Bolivariana; la promoción y captación de divisas. Estos mecanismos generan oportunidades de inversión que fortalecen el turismo receptivo y además facilita el intercambio de experiencias entre prestadores de servicios. Desde el Centro de Convenciones Hugo Chávez dos pabellones resaltan una gama de opciones turísticas. En el Pabellón Nacional se promociona la diversidad de los destinos turísticos del país, organizado por productos y servicios de hoteles, posadas, agencias de viajes, parques temáticos y transporte turístico. El estado Bolívar recibe a todo un público profesional y emprendedor como coanfitrión de la feria. Las bondades patrimoniales y naturales cubrirán este recinto de color y música de El Callao. Vene-

La feria contará con dos pabellones en el Centro de Convenciones Hugo Chávez. tur, Ventel, Sogatur, Corpotulipa, Fundación Flor de Venezuela y Hotel Escuela, también se unen a esta fiesta turística. UN ENCUENTRO PARA EL PAÍS Y EL MUNDO Doce países ya han confirmados su asistencia a esta cita: Siria, Belarús, India, China, Rusia, Suráfrica, Islas Vírgenes, República Dominicana, Indonesia, Guyana, Ecuador, los cuales expondrán su potencial en el Pabellón Internacional. Los sabores y saberes están

presentes en el Pabellón Gastronómico. Este pabellón contará con stands para restaurantes, destilados criollos y dulcería. Igualmente se despliega un escenario de cocina en vivo, con la participación de más de 12 chefs del país. Degustaciones y concursos de coctelería criolla también serán del disfrute para los visitantes. De la misma manera impulsaremos el programa Los Cocineritos”, llevado a cabo por el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur). Niñas, niños y jóvenes realizarán cocina en vivo, concursos y recorri-

dos por los pabellones. Igualmente se perfila la Rueda de Negocios, con el objetivo de propiciar intenciones comerciales, con miras a afianzar la actividad turística a escala nacional e internacional. Asimismo hay un espacio para el simposio, que consolida la enseñanza y el conocimiento del ámbito turístico venezolano. Por todo esto y mucho más, Mintur invita a los operadores de servicios turísticos en el ámbito nacional, a ingresar al portal Fitven: www.fitven.gob.ve y realizar su inscripción.

En el museo a cielo abierto del bulevar de Sabana Grande se exhibe la escultura Volumen de Francisco Narváez. Esta pieza artística posee una representación sólida, cuya superficie destaca las técnicas del material, contrastando lo rugoso extremo con lo pulido de la piedra. La pieza instalada, a través de la gestión patrimonial de Pdvsa La Estancia, inmortaliza los inicios de la escultura moderna en Venezuela. Narváez –nacido en Porlamar, estado Nueva Esparta (1905-1982)– formalizó sus primeros estudios de pintura en la Academia de Bellas Artes de Caracas (1920) y en el taller del escultor Ángel Cabré y Magriña. Años después viaja a París para estudiar en la Academia de Julián (1928), donde entró en contacto con el movimiento artístico de Montparnasse. El pintor, con alma de escultor, ha participado en diversas exposiciones en países como Francia y EEUU. Ha sido reconocido con el Premio Nacional de Escultura, Salón Oficial (1940); Premio John Boulton, Salón Oficial (1941); y el Premio Nacional de Pintura, Salón Oficial, IX Oficial de Arte Venezolano (1948). Entre sus obras representativas destacan la escultura ecuestre del general Rafael Urdaneta, situada en la plaza La Candelaria de Caracas (1952). También ejecutó en Ciudad Universitaria de Caracas una serie de obras, incluyendo los frescos para la capilla de la Universidad.

Bolívar: estado coanfitrión La tierra oriental más rica en minerales, que posee grandes y caudalosos ríos, donde destaca los majestuosos ríos Orinoco y Caroní, sus parques naturales, inmensas sabanas e inolvidables tepuyes, ubicada en el suroriente del país será el estado coanfitrión en la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven) 2017. Casco histórico de Ciudad Bolívar, Fortín de El Zamuro, Puente de Angostura, Museo de Arte Moderno Jesús Soto, Parque La Llovizna, Represa de Guri, son algunas de las atracciones que ofrece este destino oriental.

Las tradiciones y gastronomía de este estado suroriental se mostrarán en la Fitven 2017. FOTO MINTUR

Además del emblemático Kerepakupai Merú (Salto Ángel) y la rica fauna y flora, resalta La Gran Sabana. La gastronomía estará presente con su fusión intercultural. Se caracterizará ´por platos como el pelao de gallina (aguaito), palo a pique, lau-lau ahumado, sapoara rellena, sancocho de morocoto, bocachico frito, dorado y curbinata frita. Durante los días de la feria, los asistentes podrán admirar y conocer Las Madamas. Un ícono de los carnavales, manifestación cultural que tiene más de 100 años de historia.

Se encuentra en el bulevar de Sabana Grande para el disfrute de los transeúntes.

MÁS INFORMACIÓN Ministerio del Poder Popular para el Turismo http://www.mintur.gob.ve En Twitter: @MinturVenezuela


www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

Amor de Simón y Manuelita en libro ilustrado

ABREVIADOS> Concurso de Autores Inéditos abre Monte Ávila Hasta el 15 de enero del 2018 estará abierta la décima cuarta convocatoria del Concurso para Obras de Autores Inéditos de Monte Ávila Editores. Pueden participar manuscritos en las categorías de Narrativa, Poesía, Dramaturgia y Pensamiento Crítico. Este certamen tiene como objetivo descubrir, publicar y promover nuevos talentos literarios. La información de las bases del concurso se encuentra en la página web de la casa editora, informó una nota de prensa.

> La publicación lleva el sello del Minci y puede descargarse libremente a través de internet > Contiene fragmentos de grandes autores CIUDAD CCS

En un despliegue de dibujos coloridos y de trazo sencillo, donde lectores grandes y chicos podrán reconocer a Simón Bolívar y a Manuela Sáenz dormidos en un chinchorro, sentados en un columpio e incluso sobre una manta conversando y leyendo, entre flores y pajaritos, Lorena Almarza presenta su más reciente libro titulado Un homenaje a Simón y a Manuela. Un Amor Patrio. A través de una selección de fragmentos de la pluma de grandes escritores como José Veríssimo, Miguel de Unamuno, Francisco José Urrutia, Gustavo Pereira, Luis Alberto Crespo y Elena Poniatowska, así como de cartas de Bolívar y discursos de Hugo Chávez, el libro digital editado por el Minci cuenta sobre la historia de amor y lucha de Simón y Manuela. Quienes incursionen en esta lectura podrán recorrer el anecdotario de cómo se conocieron estos dos baluartes de la lucha emancipadora, y sobre el día que Manuela se hizo la Libertadora del Libertador, entre otros momentos. Un homenaje a Simón y Manuela. Un Amor Patrio es un libro para conocer el ideal libertario y también la historia de amor enlazada por las ideas y la pasión.

LORENA ALMARZA Caricaturista, ilustradora. Productora audiovisual. Realiza crónicas, perfiles e ilustraciones semanalmente para el diario Ciudad CCS y el semanario Cuatro F. Es colaboradora también del semanario cultural TodasAdentro. Se le ha otorgado, por sus crónicas e ilustraciones, el Premio de Periodismo Municipal Fabricio Ojeda 2017 por Orientación Educativa. A su vez, el Premio Aníbal Nazoa 2017, por mejor Campaña Institucional, por su participación como ilustradora en la campaña Tengo Autismo Soy Capaz, como caricaturista, el Premio Nacional de Periodismo Aníbal Nazoa 2016, y en Ilustración, el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2015. En 2014, su serie Plan de la Patria fue seleccionada para la muestra expositiva Imágenes para tus ideas, convocada por el Instituto de las Artes, la Imagen y el Espacio, del Ministerio para la Cultura, y realizada en el Museo Alejandro Otero. Entre sus publicaciones se encuentran: Heroínas (Minci, 2013), Amor y Revolución (Minci, 2015), Garabato amoroso Garabato militante (Perro y la Rana 2017).

Cátedra Carlos Herrera forma a futuros críticos

La autora Lorena Almarza es colaboradora de Ciudad CCS.

FRAGMENTO

De Elena Poniatowska

Con este código descarga el libro Un homenaje a Simón y Manuela

Bailan el Libertador y su Libertadora, él no la puede soltar porque ella no lo permitiría jamás (…) Manuela no se avergüenza de amar. No les tiene miedo a los débiles ni a aquellos que pretenden impedir el «desenlace de dos almas que se corresponden». ¡Que bárbara Manuela! Es más fuerte su amor que Lima la horrible, es más fuerte su amor que Bogotá, más que Caracas, más que Quito, más que Guayaquil, más que Barranquilla, Cartagena, más que todas las batallas.

Chamos tocan música caribeña hoy en el TTC GUSTAVO VELÁSQUEZ MAGO CIUDAD CCS

La Orquesta Infantil y Juvenil Latina Simón Bolívar (OIJLSB), dirigida por el experimentado músico Pedro Moya, celebrará la música caribeña hoy, a las 5:00 pm, en la sala José Félix Ribas, del Teatro Teresa Carreño, continuando con el ciclo de conciertos En la Ribas: el Conservatorio Simón Bolívar, programación que se viene ofreciendo desde febrero del año en curso. El repertorio seleccionado por los mismos integrantes de la orquesta, cuyas edades oscilan entre los 6 y 18 años, contiene canciones popularizadas por referentes de la

música afrocaribeña como Ismael Rivera, Héctor Lavoe, El Gran Combo de Puerto Rico, Celia Cruz, Bobby Capó, Soledad Bravo y del compositor venezolano Ítalo Pizzolante, autor de Motivos. Esta selección de temas servirá para demostrar los avances alcanzados por esta camada de jóvenes talentos desde que la agrupación se fundó en 2015 y desde que comenzaron a ser llevados de la mano de Moya, hace un año y tres meses. El talentoso músico es un destacado trombonista proveniente del mundo de la salsa, quien ha tenido participación en importantes or-

CULTURA | 29

questas, una de las cuales fue la Dimensión Latina. La formación académica de las y los integrantes de la orquesta, 30 en total, la han recibido tanto de los músicos de la Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar, de la cual Moya es miembro, como de los respectivos núcleos a los cuales pertenecen, siguiendo los lineamientos trazados por el órgano rector, la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. Luego de la presentación del viernes, la Orquesta Infantil y Juve-

PASA EL DATO> Orquesta Infantil y Juvenil Latina Simón Bolívar Sala José Félix Ribas, Teatro Teresa Carreño. Hora: 5:00 pm Día: Hoy nil Latina Simón Bolívar tiene pautada otra presentación el día 2 de diciembre, a las 03:00 de la tarde en el marco del festival “Jazz Venezuela”, a celebrarse en los espacios del Teatro Teresa Carreño, entre los días 26 de noviembre y 3 de diciembre de 2017.

Retomar el ejercicio de la crítica de arte, fomentar el acercamiento de los estudiantes a la dramaturgia nacional y despertar la creación en los jóvenes es el objetivo de la Cátedra Libre Carlos Herrera, puesta en marcha por Unearte. Durante todos los lunes de noviembre y hasta el 4 de diciembre, la Sala de Conciertos de la casa de estudios congregará a docentes y estudiantes en un ciclo de lecturas dramatizadas que llevarán al debate la obra de artistas como José Gabriel Núñez, Javier Moreno y Marisabel Contreras, reseñó AVN.

Pecados capitales toman el Alberto de Paz y Mateos El Teatro Alberto de Paz y Mateos, en Las Palmas, comienza el segundo período de la exposición Índice Per Cápita: Tu Miedo es Tendencia. Esta propuesta fotográfica de María Laura Barrios plantea desde su perspectiva la necesidad de hacer voz sobre lo que ella considera como recto y justo, descartando el influjo de la ideología religiosa y enfocándose en lo que define como la escasez mental del individuo. La muestra será inaugurada el sábado 18 a las 6:00 pm, permaneciendo hasta el 17 de diciembre. La entrada es libre, difundió un boletín del IAEM.

Dedica Cuba una semana al cine venezolano Con el estreno en Cuba de Alias Bambi C-4 (2016), del realizador Eduardo Barberena, comenzó en La Habana una Semana de Cine de Venezuela, dedicada a exponer largometrajes contemporáneos del país. La muestra se desarrollará hasta el próximo 19 de noviembre en la sala número uno del Multicine Infanta, en el corazón de la capital antillana, informó PL.


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Fallece Catalina II La Grande

11:00am

En 1796, en San Petersburgo (Rusia), fallece a los 67 años la zarina Catalina II la Grande. Durante sus 33 años de reinado absoluto logró la unificación y expansión del imperio ruso y la economía rusa creció considerablemente y se fundaron ciudades como Sebastopol y Jerson. Sus reformas fueron de carácter aristocrático favoreciendo el inmovilismo de las estructuras tradicionales de la sociedad, erigidas en la servidumbre del campesinado. Fue amiga y protectora de Francisco de Miranda, y le concedió el uniforme de coronel del ejército ruso.

Luis Posada Carriles es detenido en Panamá En 2000 es detenido en Panamá el terrorista Luis Posada Carriles, al descubrirse un plan de atentado contra el comandante Fidel Castro, durante la X Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Es enjuiciado por el magnicidio frustrado y luego amnistiado por la presidenta Mireya Moscoso en su último acto de gobierno. Posada Carriles nació en Cuba y se naturalizó venezolano. Fue agente de la CIA y entre otras acciones criminales fue el autor intelectual del atentado contra el vuelo de Cubana de Aviación 455 en 1976, en el que fallecieron 73 personas. Posada Carriles reside actualmente en Miami, EEUU y es reclamado por Venezuela desde 2005.

Nace la Misión Ribas En 2003 nace la Misión Ribas como una iniciativa del Comandante Hugo Chávez. Su objetivo fundamental es beneficiar a todos los ciudadanos sin importar su edad, que quieran terminar sus estudios secundarios. También tiene como objetivo proporcionar a la población acceso y participación a un sistema educativo sin exclusión y de calidad, que facilite su incorporación al aparato productivo nacional y al sistema de educación superior.

Día Mundial de la Filosofía En 2005 la ONU declaró esta efeméride, cuya solicitud fue iniciativa del Gobierno de Marruecos. La filosofía es el estudio de la naturaleza de la realidad y de la existencia, de lo que es posible conocer, y del comportamiento correcto e incorrecto. Proviene de la palabra griega phílosophía, que significa “el amor a la sabiduría”. Nos enseña a reflexionar sobre la reflexión misma, a cuestionar continuamente verdades ya establecidas, a verificar hipótesis y a encontrar conclusiones. Durante siglos, en todas las culturas, la filosofía ha dado a luz conceptos, ideas y análisis que han sentado las bases del pensamiento crítico, independiente y creativo.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Exposición

Sin cordero de Dios Del artista Eduardo Azuaje, con trabajos que hacen referencia a la muerte, una obsesión permanente de los artistas plásticos. Sala 7 del Museo de Arte Contemporáneo, en Parque Central. Entrada libre.

Exposición

Soto y Vasarely Obras de dos maestros del arte cinético, Jesús Soto y Víctor Vasarely, en un intento por crear un diálogo museográfico para comparar ambos estilos y legados artísticos. En la sala 1 del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), en Parque Central. Entrada libre.

11:00 am - Filven 2017. Sigue la fiesta de la lectura en los espacios abiertos del TTC, Eje del Buen Vivir, Unearte y Plaza de los Museos. Con expoventa de libros, presentaciones de nuevos volúmenes, talleres, conversatorios y presentaciones musicales. Todo el día. Entrada libre.

1:00pm

5:00pm

Macuquita de origen y Sangre Africana Miguel Moya presenta una muestra fotográfica del pueblo Macuquita, ubicado al norte del estado Falcón y fundado por esclavos. Cenaf, Foro Libertador, entrada libre.

Qué tan lejos Largometraje ecuatoriano de la cineasta Tania Hermida. Tristeza y Esperanza se embarcan en un viaje por la geografía majestuosa del país austral buscando, cada una, una razón para seguir adelante. Comedia. En la Cinemateca MBA, Plaza de los Museos. Entrada Bs 300.

Exposición Exposición

Continente de lo imaginario Obras de maestros del arte de América Latina como Sebastiao Salgado, Diego Rivera, Fernando Botero y Carlos Cruz Diez. Museo de Bellas Artes, ala moderna, planta baja. Entrada libre.

Instalación

Cámara de cromosaturación Ambiente artificial compuesto por tres cámaras de color, una roja, una verde y otra azul, que sumergen al visitante en una situación monocroma absoluta. Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez. Av. Bolívar. Entrada libre.

Exposición

Casa natal del Libertador Los visitantes pueden sumergirse en la casa donde nació el Padre de la Patria y conocer su historia personal, las anécdotas del niño Simón y el modo de vida de los venezolanos en la época colonial. Casco central de Caracas, frente a la Plaza El Venezolano. Entrada libre.

Exposición

Mujer y creación en el arte venezolano Pinturas, esculturas e instalaciones. Planta baja de la Galería de Arte Nacional. Entrada libre.

12:00pm

3:00pm

Encuentro Homenaje a Ricardo Aguirre Conversatorio sobre la gaita tradicional en la ocasión de rendirle un homenaje musical a Ricardo Aguirre, El Monumental, con la participación del grupo de gaitas Son fusión. Plaza San Jacinto. Entrada libre.

Exposición Cetáceos, submarinos vivientes Muestra educativa sobre estos entrañables mamíferos de los mares, con osamentas, réplicas, exposición hemerográfica, audiovisuales, entre otros. En la sala 9 del Museo de Ciencias. Entrada libre.

Cine Los ojos el camino Expresa los sentimientos de la cultura Andina hacia la Madre Tierra. Cinemateca MBA. Bs 300.

Cine

Cine Arte y ensayo Lo mejor del cine independiente e internacional. Sala Cine Celarg3, en Altamira. Bs 1.200.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00m 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Cultura al día Lo mejor de Alí Primera Aló Presidente (resumen) Guarapo Literario Lo mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Somos cine Coldplay en vivo Sentimiento Muerto en vivo Solo Gaitas Marillion en concierto Música Venezolana Flashback con JL Pimentel Noticas AVN / Reporte Regional Solo Salsa Hora retro Madrugada de Éxitos 80´ y 90´

Televisión

Catalina II de Rusia, “La grande”, fue amiga y protectora de Francisco de Miranda.

Son Anónimo. Músicos de la ciudad Cuatro músicos de la ciudad de Caracas: Edgar Quijada, Miguel Urbina, Prisco Oropeza y Tony Monserrat, nos abren las puertas de su intimidad, para compartir sus inicios dentro de la música latina, sus maestros y sus sueños dentro del son. Por la señal de Ávila TV.

Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 4 jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas

Negras

c8=D D7 Dg7+ hxg7++

Df5 Dg6 Dxg7

HORIZONTALES

VERTICALES

1. Esposa de Abraham y madre de Isaac, mencionada en la Biblia. 5. Bosques boreales, biomas caracterizados por sus formaciones boscosas de coníferas. 9. Escudos de cuero que usaron en la antigüedad los hispanos en lugar de adarga o de broquel. 11. Dicho del aire: dar en algo, refrescándolo. 13. Escarcha, rocío de la noche congelado. 16. Conozco, entiendo. 17. Lastimar, cortar, herir. 18. Vigésima primera letra del alfabeto griego. 19. Ves, observas. 21. Lila, arbusto oleáceo. 23. Siglas para la sociedad inglesa de carácter secreto, fundada por el escritor Aleister Crowley. 24. Insecto por el que fue picado el personaje ficticio del Universo Marvel, Peter Parker. 25. Ligo, enlazo, uno. 26. País donde se encuentran las ruinas de Machu Picchu. 27. Encargado de presidir la oración canónica musulmana. 28. Suplica, ruega. 29. Argentina. Adjetivo poco usado para algo de color pardo o plomizo (pl). 32. Remueva la tierra con el arado. 33. Trozo pequeño y delgado desprendido de una piedra. 35. Desuso. Manifiesta el rechazo de quien habla hacia algo que considera pernicioso o negativo. 37. Trasladarse, dirigirse. 38. Perturba con ruido como de trueno. 40. Iniciales de escritora de temática gótica que publica también con el pseudónimo Anne Rampling. 41. Escribid algo en una máquina usando las teclas. 42. Adjetivo para el individuo germánico que, en unión con otros, invadió España a principios del siglo V. 44. Recipientes de barro con asas. 45. España. Zarzas, arbustos familia de las rosáceas. 46. Cultivar, laborar la tierra.

2. Venezuela. Conocida marca de jabón para lavar. 3. Rebaño de ganado lanar de diversos dueños. 4. Retrasa, retarda. 5. Caldero pequeño de cobre que sirve en los molinos de aceite para trasegarlo. 6. Hacer comestible un alimento por la acción directa del fuego. 7. Desuso. Curé, hice que un enfermo recuperara la salud. 8. Ciudadano del mundo, individuo que afirma su independencia como habitante de la Tierra, del mundo o del cosmos. 10. Psicología. Especialistas en psicometría. 12. Volveré a decir o hacer algo. 14. Dicho de una cosa: que tiene los componentes o partes más separados de lo regular en su clase (fem). 15. España. Aparejarían una caballería. 20. Cubres de rocío. 22. En budismo tibetano, maestro espiritual, autoridad en la doctrina (pl). 29. Nota de suspenso en los exámenes. 30. Cementerios árabes. 31. Curara, repusiera la salud. 34. Desuso. Ser menester. 36. Dar balidos. 39. Mamífero roedor femenino. 43. Anatomía. Nombre dado por analogía a las partes del cuerpo que tienen figura curva.

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


VIERNES

17 DE NOVIEMBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.993 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108

El ministro Néstor Reverol inauguró la jornada que culmina el 19 de noviembre.

CIENCIA CRIMINALÍSTICA A LA VISTA DE TODOS Se mostraron las diversas formas del estudio óseo en investigaciones criminalísticas a cargo de los especialistas. La Expo Criminalística 2017 fue inaugurada ayer por el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, con el despliegue de 52 stands que reúnen en El Poliedro de Caracas los avances y mejoras tecnológicas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Junto al Cicpc, el evento cuenta con

Los ilícitos financieros también son parte del área de investigación científica.

Laboratorio de alta tecnología se pone al servicio de la justicia para favorecer la paz del pueblo.

la presencia de organismos como la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES). La Expo Criminalística 2017 se desarrollará desde este 16 hasta el 19 de noviembre, en los espacios del Poliedro de Caracas, desde las 9:00 am hasta las 6:00 pm, con entrada gratuita. FOTOS AVN/MPPRIJP

La experticia como parte de la investigación muestra sus avances técnicos.

Análisis de evidencias del sitio del suceso se explican a los visitantes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.