18/02/18

Page 1

FALTAN

DOMINGO

18 DE FEBRERO DE 2018 AÑO 9 / Nº 3.081 / CARACAS

SOCIALISTAS MOVILIZADOS El pueblo desbordó con entusiasmo y paz la Plaza Bolívar de Caracas para acudir a la jornada de carnetización convocada por el PSUV. /6

FOTO JESÚS VARGAS

63DÍAS Juntos hacemos democracia

A defender la paz en unión cívico-militar Octavita de música, alegría y disfraces en calles de Caracas

> Durante el acto de zarpe del Buque Escuela Simón Bolívar, el presidente de la República, Nicolás Maduro anunció la realización el próximo sábado 24 y domingo 25 de febrero de los ejercicios militares en defensa de la Patria > En el evento realizado en el estado Vargas hizo un llamado a la unión del pueblo y la Fuerza Armada para preservar la paz y la soberanía > “He ordenado a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, junto a nuestro

pueblo, en unión cívico-militar, a hacer las operaciones de defensa multidimensional integral del territorio de nuestra Patria, las operaciones y ejercicios militares Independencia 2018” > El Buque Escuela zarpó este 17 de febrero y navegará hasta el 22 de septiembre por Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, República Dominicana, Cuba y México, para intercambiar estudios /2

> En la Plaza Bolívar, el Parque Los Caobos y el Paseo Los Próceres, los caraqueños dijeron adiós pero con alegría a las fiestas carnestolendas /10 y 16

Feria del Campo Soberano llevó comida a Catedral > Más de 2 mil familias acudieron a los toldos blancos donde compraron más de 27 toneladas de alimentos /3

Panaderos comunales garantizan producción /3 02. Conspirador real 14. ABC encriptado 24. Café patrio 25. Me quiero libre Edición número Doscientos cuarenta y seis. Año 05. Caracas, 24 de septiembre de 2017 REVISTA GRATUITA

YERBA BUENA —PÁG. 7

Con esta edición reclame Épale CCS que trae > Yerba santa en tiempos de crisis > José Roberto Duque y el primer gran conspirador contra la corona española > Y un manual básico sobre Criptomonedas

FOTO PRENSA MIRAFLORES

Venezuela plegada al Acuerdo de Ginebra El presidente Nicolás Maduro, enalteció ayer la vigencia del Acuerdo de Ginebra, pues dirime la controversia territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo con mecanismos políticos pacíficos. /7


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2018

Banco Bicentenario otorgará 50 mil créditos en el 2018 CIUDAD CCS

El presidente del Banco Bicentenario del Pueblo (BBDP), Miguel Pérez Abad, aseguró ayer que en aras de fortalecer la economía comunal y productiva del país, la entidad bancaria espera entregar 50 mil créditos a los venezolanos durante el 2018. “Estamos construyendo el primer banco socialista de la nación, en sintonía con los motores económicos y el socialismo territorial (…) Nosotros ofrecemos el compromiso financiero para apoyar a las comunas a través de la tecnología y experiencia que tenemos como Banco”, enfatizó. La autoridad calificó como victoriosa la gestión del Banco Bicentenario en 2017, tras otorgar 109 mil millones para inversiones sociales. “Creemos en el pueblo. Sabemos que quien recibe un crédito para emprender una actividad productiva lo valora, lo aprecia; porque sabe lo que es un pequeño crédito para iniciar su negocio”, señaló Pérez Abad, quien a su vez dijo que “hoy más que nunca estamos obligados a consolidar la economía comunal y productiva”.

EL KIOSCO DE EARLE

Misas de hiel EARLE HERRERA

No se necesitaba ser profeta para saber que las misas oficiadas por fanatizados curas fachos terminarían mal. Acaba de ocurrir en Maracaibo, iglesia La Consolación, donde el “sacerdote” fray Santiago calificó a los chavistas de “apestosos”. Luego le dio tembladera cuando un feligrés se lo reclamó. La protesta aumentó. Cualquier domingo, la conferencia episcopal (con minúsculas) convierte las misas en vaqueras. El Señor no los perdonará, porque estos fariseos saben lo que hacen.

Presidente ordenó operaciones de defensa Independencia 2018 > Maduro informó que la actividad se realizará el próximo fin de semana con militares y civiles REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó la activación para el próximo fin de semana de las operaciones de defensa multidimensional del territorio Independencia 2018, una serie de ejercicios militares coordinados por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y en la que participará además personal civil. Durante el acto de despedida del Buque Escuela Simón Bolívar, realizado ayer en horas de la tarde en el puerto internacional de La Guaira, el mandatario venezolano precisó que a estas jornadas se incorporará la reserva militar y la Milicia Nacional Bolivariana. “Vamos a ver desplegados por todo el territorio nacional, desde el mar Caribe hasta el Orinoco, desde el Amazonas hasta el lago de Maracaibo, de este a oeste, de norte a sur, a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana demostrándole al mundo que Venezuela se respeta y es territorio de independencia, dignidad y paz”. “Vamos a afinar la puntería de todos los equipos, vamos a afinar el movimiento de todas las tropas, vamos a afinar el movimiento de todos los tanques, de todos los misiles, de todos los aviones, helicópteros, y sobre todo vamos a afinar la puntería del alma nacional, porque Venezuela es una tierra sagrada”, expresó. El jefe del Estado negó que en modo alguno estas puedan ser consideradas como un acto de beligerancia, sino más bien como un ejercicio de soberanía. “Venezuela es una tierra sagrada. No nos metemos con nadie, pero jamás aceptaremos que la bota militar imperial extranjera toque el sagrado suelo de la Patria venezolana, y si quieres la paz, prepárate para ganarla”, enfatizó. Maduro aprovechó el momento en que le fue entregada una réplica de la imagen de la india Urimare, que está colocada en el mascarón de proa del Buque Escuela, para recordar la importancia de mantener su lucha libertaria. “La india Urimare nunca se rindió, a pesar de que la tenían capturada y esclavizada. Nunca se rindió y nunca debemos rendirnos frente a ningún imperio o forma de esclavitud; debemos seguir el ejemplo que llevamos en nuestra sangre rebelde y libre”.

El embajador de los mares llevará una tripulación de 74 cadetes y 26 oficiales. FOTOS PRENSA PRESIDENCIAL

El Simón Bolívar izó velas rumbo al Caribe y Suramérica

El velero fue declarado bien de interés cultural de los venezolanos.

El acto se realizó en horas de la tarde de ayer en el puerto de La Guaira.

El Buque Escuela Simón Bolívar inició ayer en horas de la tarde su trigésimo viaje con destino a varios países del Caribe y Suramérica, en lo que representa la trigésima expedición oficial del también llamado Embajador de los Mares de Venezuela. Como es costumbre en la actividad, numerosos familiares se agolparon en la parte alta del terminal de pasajeros de La Guaira para despedir a los 76 cadetes y 24 oficiales que emprenderán la travesía hacia Brasil, Uruguay, Argentina, Chile, Ecuador, Colombia, Panamá, Curazao, República Dominicana, México y Cuba. Previo a la partida de la nave insignia, el presidente Nicolás Maduro bendijo a la tripulación y le pidió poner en alto el nombre de Venezuela y llevar la verdad de nuestro país hacia otras tierras. “El Buque Escuela Simón Bolívar es un bien de interés cultural para toda Suramérica, América Latina y el Caribe y todo nuestro pueblo. Ahí van nuestros valores”, exclamó el mandatario.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2018

NOTICIAS CCS | 3

Feria del Campo Soberano llevó alimentos a la parroquia Catedral > Más de 2 mil familias de la zona adquirieron 27 toneladas de comestibles a precios justos JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

Todo se preparó con varios días de antelación. Los integrantes de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) Pavelo, Sansusy, Santa Inés y Monte Pío, que hacen vida en diferentes sectores de la parroquia Catedral, dejaron todo a pedir de boca para que este sábado se realizara la Feria del Campo Soberano en la zona. Los vecinos, integrantes de más de 2 mil familias, se volcaron a los toldos blancos donde compraron más de 27 toneladas de alimentos, incluyendo pollo, carne, huevos, frutas, verduras, hortalizas, pan, productos de limpieza e higiene personal y otros a precios justos. La idea de este tipo de actividad, organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana (Minppau), es hacer frente a la Guerra Económica, el desabastecimiento, la especulación y el sabotaje, tomando como punto de apoyo la Gran Misión Abastecimiento Soberano. Todos lo que se expende en este tipo de ferias se produce dentro de la ciudad o en la periferia (El Junquito, carretera Caracas-La Guaira, Antímano, entre otros). Los artículos son vendidos directamente por los productores y cooperativistas a precios justos en las comunidades.

Cinco Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de Catedral organizaron la actividad. FOTO MINPPAU En este tipo de intercambio comercial se evitan los gastos de transporte, por lo que los productos alimenticios tienen precios accesibles. Las proteínas como el pollo y la carne se cotizan en Bs 30 mil por kilogramo, mientras que frutas, verduras y hortalizas se venden a 6 mil bolívares el kilogramo.

PUEBLO AGRADECIDO Los vecinos de Catedral mostraron su agradecimiento por la feria y pidieron que se repitiese en los próximos días. “Estamos agradecidos con este operativo, porque el pueblo necesita de estos alimentos. La Guerra Económica nos tiene azotados con los altos precios. Sabemos

que el presidente Maduro está sacando al país adelante, aquí estamos con él, apoyándolo”, señaló la ama de casa Ivón Maestre. Por su parte Jackson Ponce, otro morador de la zona, pidió que este evento se realizase con mayor frecuencia en esta y las demás parroquias de la ciudad capital.

Panaderos comunales garantizan producción KLAUDIA FLORES CIUDAD CCS

A propósito del combate a la guerra económica implementada por la derecha venezolana, las productoras y productores panaderos que hacen vida dentro de la organización de Comunidades al Mando Proyecto Nuestra América, realizaron un encuentro en las instalaciones de la Escuela Venezolana de Planificación, ubicada en la Rinconada, donde sostuvieron que seguirán haciendo pan “como sea”. Quienes conforman esta organización, mantienen que “aquí nadie se rinde”, y como reza su lema: “son gente pequeña, en lugares pequeños, que cuando se juntan hacen cosas grandes”. Asimismo, en la actividad se reflexionó sobre la importancia de que los pueblos sean los tenedores de los medios de producción. En es-

te sentido, se concluyó que este factor aún se encuentra en manos del capital privado, perjudicando a la nación, pues son los comerciantes los que promueven la especulación y el acaparamiento. En la cita, el ministro del Poder Popular para Educación, Elías Jaua Milano, quien se acercó al lugar, compartió con los productores alimenticios y expuso sus reflexiones respecto al papel que deben desempeñar las comunidades en la lucha contra el sistema capitalista y la agresión imperial extranjera. Para Elías Jaua, los venezolanos “estamos transitando una de las agresiones más fuertes y profundas que ha vivido la Patria por parte del imperialismo”. Vale subrayar el hecho de que los distintos factores del Poder Popular que se encontraban en el

Las comunidades siguen adelante con la producción panadera. FOTO JESÚS VARGAS evento provienen de diferentes estados del país, con lo que demuestran el trabajo que se está haciendo dentro de las comuni-

dades, en aras de la producción nacional, el rescate de la economía venezolana y la defensa de la soberanía alimentaria.

Juramentados promotores de Salud CIUDAD CCS

A fin de reorganizar planes concretos en materia de atención y prevención en materia de salud en las zonas populares, este viernes fueron juramentados 743 promotores de salud integral, quienes acompañarán al grupo básico en la atención primaria en las comunidades, señaló nota de prensa de la Alcaldía de Caracas. La jornada, que se llevó a cabo en la Sala 1 de Parque Central, estuvo encabezada por la alcaldesa de Caracas, Erika Farías, quien estuvo acompañada por la directora de la salud, Norma Soto. Los promotores trabajarán con los brigadistas del Movimiento Somos Venezuela, un médico, una enfermera, los CLAP, UBCh y consejos comunales para brindar atención primaria en salud en las barriadas. Por lo general, los activistas son habitantes de los sectores donde trabajarán. Además de atender labores de salud, complementarán sus actividades con deportes y cultura.

Policaracas combate venta ilegal de oro CIUDAD CCS

Con el propósito de evitar la compra y venta ilegal de oro y plata en el casco histórico de la ciudad, la Policía Municipal de Caracas realizó un operativo donde se verificaron documentos y se realizaron reseñas de los llamados tarjeteros que se dedican a comprar o vender estos joyas, que se estima sean de procedencia dudosa, señaló nota de prensa de Policaracas. La Comisaria Yajaira Valero, directora del cuerpo policial, señaló que se procedió a desplegar el dispositivo de seguridad para evitar la proliferación de los llamados tarjeteros que, además de adquirir productos provenientes de los robos y hurtos, suelen estafar a sus clientes con engaños y estratagemas. En el operativo se logró la captura de dos sujetos, quienes compraban y vendían clandestinamente material aurífero, así como monedas extranjeras, en un local ubicado en la avenida Lecuna, adyacente a la estación del Metro Teatros.


4 | VOCES

www.ciudadccs.info

DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2018

LETRA FRÍA

El ‘robusto ciego’

Octavita del amor

NÉSTOR RIVERO Al paso de los años se manifiesta con la misma vivacidad que nos embargaba en el 4to Grado de primaria, la imagen de una delgada hoja de yerba sacudida por la intensa brisa hacia todas las direcciones, sin lograr sobreponerse a la irresistible acción de los elementos. Ello es resultado de la impresionante frase del Libertador, que el profesor José Luis Arias de Maracay colocaba en una enorme cartelera, presidiendo la Semana Bolivariana del plantel. Quizá aquella metáfora bolivariana encierre en parte y explique el origen vocacional que la lectura histórica ha desempeñado en el modesto paso de nuestras décadas por las aulas, medios impresos y charlas o conversatorios en que generosos amigos ocasionalmente tienen a bien involucrar al autor de estos párrafos. Ciertamente la expresión “yo no he sido más que una débil paja en el huracán revolucionario. Fuerzas irresistibles han dirigido la marcha de los sucesos”, se empalma con una segunda que expone la potencia metafórica que distinguió al Libertador Simón Bolívar a lo largo de su vida pública. Contemporáneos suyos como Daniel Florencio O’Leary -y Santiago Mariño al rememorar su poder de convencimiento- reseñan que la elocuencia de Bolívar era mayor cuando disertaba que al escribir. Ya al hacer esto último legaba para la posteridad símiles y metáforas que equivalen en música a uno de los sublimes toques de Ludwig Van Beethoven en la magistral Sinfonía Nro 9 (Coral). Bolívar sin duda -lo reconoció el gran poeta y cronista clásico J. J. Olmedo- hubiese sido de los más grandes literatos del continente si se hubiese abocado solo a escribir. Su metáfora del “robusto ciego” -personaje del Discurso de Angostura que tiene tanta fuerza física que termina dando tumbos y golpeándose, por desconocer la guía de sus facultades- es fuente de lección moral: no basta el poder material o fáctico sobre los otros; se precisa aplicarlo con fines buenos y virtuosos. He allí una metáfora que trasciende las épocas.

A

HUMBERTO MÁRQUEZ

sí como el carnaval tiene su octavita, el día de los enamorados tiene la suya también. Más de una pareja y de amigos utilizarán este fin para celebrar lo que no pudieron hacer un miércoles tan atravesado, unos por trabajo y otros porque ambos tenían tarjetas que no pasaban del banco que colapsó por el apagón. El amor en general también tiene sus octavitas. Son esas repeticiones del romance que no termina de morir. En boleroterapia recomendaba una fórmula de la última noche que pasé contigo, que consistía en replicar los momentos más sublimes de la pareja y hacerse una despedida con todos los juguetes, en algunos casos a la quinta, decidían volver porque se amaban, en otros resultaba un verdadero desastre. Pero hoy vamos a hablar de la octavita de “Julio Cortázar, un cronopio enamorado”, una deliciosa tertulia que ocurrió el propio 14 en el Salón Rojo de La Casa Bello. Allí estuvimos con José Javier Sánchez, Benito Mieses, Libeslay Bermudez y Malú Rengifo, todos en medio de la intro y cierre de Cacri Jazz. Benito se lució con su presentación y despedida, Malú con los manuales de instrucciones, ¡esa niña es un espectáculo de mujer! Aparte de mi entrevistadora favorita, Libeslay hizo unas lecturas póstumas de nuestro amado Cortázar y me dedicó un

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0416-606-84-99 Correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-8080616 correo: cordinaciondedistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

bolero. José Javier leyó y repartió “Rayuelas” a granel, y yo recordé aquella cita inolvidable de mi héroe Julio Cortázar, un cronopio enamorado ciertamente: “Lo que mucha gente llama amor consiste en elegir a una mujer y casarse con ella. La eligen, te lo juro, los he visto. Como si se pudiese elegir en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio”. Ese rayo que no cesa diría el otro. Y por supuesto sin dejar de enviar mensajitos crípticos a esas “Garcías” que todos llevamos dentro: “Yo ya era así antes de que tú llegaras, caminaba por las mismas calles y comía las mismas cosas. Incluso antes de que llegaras yo ya vivía enamorado de ti y a veces, no pocas, te extrañaba como si supiera que me hacías falta”. Y sin dejar de clavarnos la estaca de saber que no siempre -o a veces nunca- las octavitas tienen una segunda oportunidad sobre la tierra, nada más consolador que: “Probablemente de todos nuestro sentimientos, el único que no es verdaderamente nuestro es la esperanza. La esperanza le pertenece a la vida, es la vida misma defendiéndose”. Por no dejar, lancemos este salvavidas del “porsiporsi”, impelable: “Existe una cita, aún sin hora ni fecha, para encontrarnos. Yo ahí estaré puntual; no sé si tú”. Espero que esta vaina les sirva para algo, porque yo hasta Esperanza perdí, ¡una novia espectacular que me dejó hace unos 40 años! Jajaja.

Todo un espectáculo natural CARLOS G. LEBRÚN ARVELO Ya para comenzar el asueto carnavalesco, la naturaleza me regaló una visual espectacular que disfruté en su máxima expresión. El tráfico en ambos sentidos de la autopista Francisco Fajardo, hacía de las suyas, pero ello fue el perfecto acontecimiento para ser ofrendado con un mágico vuelo de garzas blancas en unión a unas alborotadoras y hermosas guacamayas, que con sus cantos y el de unos loros parlanchines cruzaban el espacio de este a oeste, en una tarde espléndida, de sol radiante, sin nubes que ocultaran lo perfecto del momento, destacándose al fondo el Waraira Repano, y quedando plasmado como un lienzo un escenario natural, donde la civilización no tenía cabida y la majestuosidad de los elementos se magnificaban en un corredor de vida denominado Los Caobos. Caía la tarde y las aves, como todos los días, se dirigían posiblemente al Parque Francisco de Miranda, el Laguito del Círculo Militar, la Universidad Simón Bolívar o algún otro lugar, donde el estrés citadino no las moleste y puedan reposar tranquilamente la noche. Este espectáculo natural debemos resaltarlo y protegerlo, para que nuestras generaciones lo puedan disfrutar. A diario observamos las garzas blancas en el río Guaire, alimentándose de desperdicios, insectos o roedores contaminados que afectan su genética y por ende su supervivencia. La visión de nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez Frías, de sanear el río Guaire que nace de la reunión de los riachuelos San Pedro y Macarao, en el sitio denominado Las Adjuntas, debemos retomarla con fuerza. Imaginémonos al río Guaire, dentro de unos años, con aguas cristalinas, plantas acuáticas, peces que lo circunden, aves y pequeña fauna que sacien su sed y merodeen en su rivera; el verdor de sus plantas y colorido de sus flores, siendo por supuesto, protegido por los caraqueños, para que nunca más sea un vertedero de desperdicios y foco de contaminación. La utopía se destruye con voluntad y consciencia.

Directora Mercedes Chacín Jefa de Información Adriana Del Nogal Asesor Editorial Gustavo Mérida Participación y Ciudad Coordinadora Niedlinger Briceño Adjunto Juan Ramón Lugo Coordinador de Venezuela Juan Carlos Pérez Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinador de Cultura Albert Cañas Adjunto Gustavo Velásquez Coordinador de Cierre José Antonio Ramírez Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Adjunta Gabriela Landaeta Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez


www.ciudadccs.info

CARTAS> SIN AGUA SECTOR LOS MECEDORES Los habitantes de Los Mecedores, parroquia La Pastora, tenemos más de tres meses sin agua. Ya no tenemos ni con qué cocinar. Para realizar las labores del hogar y aseo personal nos toca comprar botellones de agua.

DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2018

PARTICIPACIÓN | 5

DENUNCIA LA GENTE

Lleno de basura sector El Manguito de El Hatillo Más de 20 días tiene el camión del aseo sin pasar por el sitio

C.I. 14.533.328 TEL. 14.533.322

ARISELIS MARQUEZ C.I. 6.046.131 TEL. 0414-1338077

FALLA ALUMBRADO PÚBLICO EN VÍA A LA RAIZA Los habitantes de Santa Lucía, en el municipio Paz Castillo, hacemos un llamado a Corpoelec para que recupere el alumbrado público en la vía La Raiza, en Santa Teresa del Tuy, Miranda, donde desde hace más de dos meses los bombillos están dañados.

RONALD LANDAETA C.I. 11.991.522 TEL. 0414-2486695

GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por las periodistas Johana Pérez e Ingrid Ruiz. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

LUIS MAÑOSCA

La empresa Sitssa, que presta servicios en Charallave Norte y que cubre la ruta hacia Cartanal, llega muy tarde a la parada. Los usuarios tenemos que esperar hasta dos horas para poder abordar las unidades.

En diferentes sectores del municipio Baruta, como Valle Arriba y Las Mercedes, entre otros, los comerciantes están especulando, ya que todos los precios están por las nubes. Es necesario que los inspectores de la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) supervisen los establecimientos, porque cada día quieren estar aumentando el costo de todos los artículos.

En atención a carta enviada al medio por Gustavo Galarraga, referente a una afectación del servicio Internet Banda Ancha (ABA), Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente, contactó al usuario para notificarle, y a su vez constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada.

Tengo seis meses con la línea telefónica asociada al número 0212-8624896 dañada. He realizado el reporte y nada que me reparan la falla.

SITSSA DE CHARALLAVE NO CUMPLE CON HORARIO

COMERCIOS DE BARUTA SE EXCEDEN CON LOS PRECIOS

CANTV SOLVENTÓ FALLA DE INTERNET ABA

NO TIENE LÍNEA TELEFÓNICA DESDE HACE SEIS MESES

C.I. 12.403.901 TEL. 0414-2197194

LARRY GRATEROL

DEMANDA RESUELTA>

REPORTEPOR MENSAJES>

ROBERT BLANCO

Las bolsas llenas de desperdicio ya abarcan parte de la vía. FOTO ELSY DUARTE ELSY DUARTE VECINA

Los habitantes de la calle Unión, siEL HATILLO tuada en el sector El Manguito, en el municipio El Hatillo, estamos cansados de la acumulación de basura por la falta de recolección de los desechos en la comunidad. Hace más de 20 días que por esta zona no pasan los camiones compactadores de basura, situación que ha provocado la acumulación de desechos sólidos lo que, además de atraer moscas, también provoca malos olores. La aglomeración de esta basura

afecta a todos los vecinos del sector, ya que estos insectos ingresan a los hogares, produciendo insalubridad. El riesgo a contraer enfermedades es inminente. La comunidad ha manifestado en reiteradas oportunidades su descontento por esta situación, aún más cuando en los sectores de la parroquia se recoge la basura solo cuando se planifican actividades políticas, de resto ni pendiente. Cuando los obreros deciden trabajar, entonces ese día no recogen los desechos, sino que se llevan algunas bolsas y dejan el lugar hecho un desastre. Asimismo, hay perros que llegan

C.I. 6.188.340 TEL. 0412-8212488

al lugar donde se acumula la basura y rompen las bolsas, haciendo el consabido reguero de desperdicios en toda la calle. En ocasiones, la arrastran hacia otros lugares de la misma comunidad. En este sentido, quienes habitamos en el sector estamos atentos a la situación que afecta a la colectividad en general, por lo que hacemos un llamado a las autoridades locales para que se aboquen a su trabajo y envíen los camiones compactadores a recoger los desperdicios diariamente. Los instamos a que cumplan con su compromiso de proporcionar servicios públicos de calidad.

EN LOS JARDINES DEL VALLE VENDEN CON ALTOS PRECIOS Los buhoneros que se encuentran en Los Jardines del Valle, así como los dueños de comercios, venden los productos con sobreprecio. PEDRO GONZÁLEZ C.I. 6.359.051 / TEL. 0416-6198014

LUCES PRENDIDAS DE DÍA EN CALLE DE MACARAO El alumbrado público de la calle principal de Corral de Piedras, en Las Adjuntas, se encuentra encendido día y noche. ADRIANA BEÑOSE C.I. 11.199.365 / TEL. 0414-9008885

PARQUE INFANTIL EN MAL ESTADO Deteriorado se encuentra el Parque La Trinidad, situado en el municipio Baruta. Desde hace más de tres meses está sucio y algunas de sus atracciones están rotas. Solicitamos que se haga el mantenimiento correspondiente. Este es un lugar de esparcimiento para los niños que no está siendo utilizado por las condiciones en las que se encuentra. TEXTO ADRIÁN ROJAS/FOTO ANDY MARRERO

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


6 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2018

Socialistas respondieron al llamado a carnetizarse > Hoy continúa jornada de inscripción y carnetización en todo el país > A pesar de inconvenientes en la instalación la gente fue paciente JUAN CARLOS PÉREZ DURÁN CIUDAD CCS

Desde tempranas horas de la mañana de ayer caraqueñas y caraqueños atendieron el llamado realizado el viernes por el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, de asistir a la jornada de inscripción y carnetización de esta organización política en la Plaza Bolívar. Y es que a pesar del frío que arropaba a la capital de la República Bolivariana de Venezuela, que invitaba más a seguir entre sábanas y edredones o entre los brazos de un ser querido, los habitantes de la ciudad que vio nacer al hombre más grande de América y del mundo se levantaron tempranito, desayunaron, se tomaron su cafecito bien caliente y concurrieron a la Plaza Bolívar para inscribirse en el PSUV. CONTRATIEMPOS VENCIDOS Toda la logística estuvo lista desde temprano, y la Milicia Bolivariana, junto a otros cuerpos de seguridad del Estado, comenzaron a organizar a la gente que se acercaba al sitio dispuesto en la Plaza Bolívar para la jornada, pero la

La gente asistió con alegría a inscribirse en el PSUV. FOTO MOISÉS SAYET

VOCES DEL PUEBLO

A pesar de los retrasos el pueblo mantuvo la calma. FOTO JESÚS VARGAS cola comenzó a crecer de manera intempestiva debido al retraso originado en la instalación de las máquinas. La gente empezó a inquietarse un poco al ver que la cola no avanzaba. Algunos balbuceaban una que otra mala palabra; otros tomaban un negrito para calmar la impaciencia, mientras había otros que dialogaban amenamente con sus vecinos de fila para entretenerse y vencer el aburrimiento. Cerca del mediodía las máqui-

nas comenzaron a funcionar, y a pesar de que el sol ya bañaba con sus potentes rayos a la gente que plenaba la Plaza Bolívar, y el calor hacía acto de presencia, las y los asistentes interesados en inscribirse en el PSUV se mantenían firmes y dispuestos a participar en el proceso. A mediados de la tarde la cola se agilizó, el proceso de carnetización dejó de ser lento y la cara de la gente que le daba vida a la cola comenzó a reflejar una sonrisa.

GLORIA BÁEZ

ELÍAS MÉNDEZ

GILMARY PIÑANGO

PENSIONADA 66 AÑOS

PENSIONADO 63 AÑOS

JOVEN DISCAPACITADA

“Estoy aquí desde las 6 de la mañana porque quiero renovar mi inscripción en el PSUV, aunque hay un poco de desorganización. Pero de aquí no me muevo, porque yo estoy clara y tengo mi objetivo que es mi Patria, yo quiero a mi país”

“Estoy aquí desde muy temprano, y a pesar de los retrasos porque las máquinas las instalaron tarde, seguiré firme esperando, ya que estoy con la Revolución Bolivariana, soy un fiel defensor del proceso desde que surgió el Comandante Hugo Chávez”

“Hago una invitación a todas las personas a sacar el carnet del PSUV, porque todos debemos apoyar a la Revolución Bolivariana y al gobierno del Presidente Maduro, y estar preparados para defender nuestra hermosa Patria”

En los 335 municipios se realiza jornada de inscripción del PSUV

Pueblo venezolano muestra gran conciencia política

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

En los 335 municipios de todo el país se realizaron ayer las jornadas de carnetización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), informó el primer vicepresidente de esta organización política, Diosdado Cabello. “He recibido reportes de todos los estados del país, los 335 municipios de Venezuela activados. El sistema sobrecargado por la cantidad de gente que está acudiendo a sacar su carnet. Nos sentimos felices, contentos de que el PSUV esté en la calle y que el PSUV sea parte del corazón de todos los venezolanos y venezolanas”, manifestó. Desde la Plaza Bolívar de Caracas, donde transcurrió esta jornada con mucho entusiasmo, Cabello indicó que el PSUV ha formado más de 193.000 cuadros políticos. Por su parte, la alcaldesa de Ca-

El constituyente Jesús Farías resaltó la conciencia política demostrada por los venezolanos en la jornada de carnetización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que se inició ayer en todo el país. Esta afirmación fue hecha por Farías en uno de los puntos de registro habilitados en la ciudad capital. También informó que desde tempranas horas de ayer se registró una masiva participación del pueblo en la jornada de carnetización. “Es la vanguardia del pueblo. Podemos observar cómo la gente acude de una manera masiva, producto del arraigo social que tiene nuestra organización. Esta organización se pone al frente de cada uno de los planes de la Revolución Bolivariana, los planes sociales, los planes políticos”, expresó.

Pueblo de Antimano también salió a inscribirse en el PSUV racas, Erika Farías, estuvo presente en la jornada desde Antímano y plasmó en su Twitter: “Cumplimos con el llamado. Junto a nuestras UBCh nos encontramos movi-

lizados, en reorganización, en asamblea, en proceso de inscripción y carnetización para fortalecer la maquinaria que garantizará los 10 millones”.

También sostuvo que ante la campaña intervencionista que mantiene la oposición, el pueblo sale a defender la soberanía nacional y por ello la gran concurrencia de persona. Por su parte David Sequera, representante de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv), destacó la alegría y entusiasmo presente en esta jornada. “Esto es una demostración de las ganas que tiene el pueblo de seguir adelante y seguir defendiendo las políticas del presidente Nicolás Maduro”, comentó el joven. Las jornadas de carnetización se iniciaron ayer en los 335 municipios del territorio nacional y forman parte de la fase de renovación, reorganización y reconocimiento interno del partido que instruyó el presidente del PSUV, Nicolás Maduro.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2018

“Acuerdo de Ginebra reconoce reclamo sobre el Esequibo” > El presidente Maduro manifestó su firme disposición de defender la integridad territorial de la Patria CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, enalteció ayer la vigencia del Acuerdo de Ginebra, tras conmemorarse 52 años de la firma de este tratado internacional que dirime la controversia territorial entre Venezuela y la República de Guyana por el Esequibo, con mecanismos políticos pacíficos. “El sol de Venezuela nace en el Esequibo. Hoy se cumplen 52 años de la firma del Acuerdo de Ginebra, el tratado de mayor importancia política que regula nuestra reclamación de soberanía sobre la Guayana Esequiba”, escribió el Mandatario nacional en Twitter. El 17 de febrero de 1966 se firmó en Ginebra, Suiza, dicho documento, con el cual se reconoció la soberanía que tenía Venezuela sobre la Guayana Esequiba y que declaró nulo el Laudo Arbitral dictado en 1899 en París, que cedió ilegalmente este territorio a la Guyana Británica. En el mismo se establecen los mecanismos para iniciar un proceso de tratamiento del llamado diferendo histórico por el Esequibo, entre la República Independiente de Venezuela y la República que se derivaba de la concepción de la independencia de Guyana, por parte del Reino Unido, que para ese momento tenía un Gobierno interino. El comunicado publicado en la

Venezuela ha hecho grandes esfuerzos por solucionar la controversia territorial. FOTO AVN web de la Cancillería venezolana, reza que este acuerdo “convoca a Venezuela y Guyana en el compromiso ineludible de encontrar una solución definitiva sobre la controversia territorial, surgida del fraudulento despojo que perpetró el colonialismo británico en contra de nuestra Patria a través del nulo e írrito Laudo Arbitral de 1899”. También relata que el Gobierno

bolivariano aprovecha esta insigne fecha para “ratificar de manera determinante e inequívoca su comunión con el objeto, propósito y razón del Acuerdo de Ginebra de 1966. Este sabio acuerdo otorga especial preeminencia a los medios de solución pacíficos, políticos y negociados, preservando la convivencia pacífica entre dos naciones hermanas”.

En el texto, el mandatario nacional manifiesta su firme disposición de defender la integridad territorial de nuestra Patria y convoca al pueblo venezolano, “bajo el sentir de unidad nacional que nos vio nacer como una Patria libre y soberana, a la defensa de nuestros más sagrados, legítimos e irrenunciables derechos sobre el territorio Esequibo”.

FFM ratificó su apoyo al Presidente Nicolás Maduro ELIANA MUÑOZ CIUDAD CCS

Con sumo entusiasmo, consignas, carteles y música, los jóvenes del Frente Francisco de Miranda (FFM) desde el Parque Nacional Waraira Repano repudiaron las acciones injerencistas de Estados Unidos contra Venezuela y manifestaron su respaldo a la candidatura del jefe del Estado, Nicolás Maduro, para los comicios presidenciales que se realizarán el próximo 22 de abril. A la actividad se sumaron visitantes que paseaban por las instalaciones del Parque Nacional, jóvenes del Movimiento Ecologista Venezolano (Meven), representantes del Movimiento Patria

Grande de Argentina, además de un grupo de niños, niñas y adolescentes del Liceo Simón Rodríguez de Caracas, que al son de los tambores repudiaron las posturas intervencionistas de la derecha nacional e internacional e hicieron bailar a todos los presentes. Fernando Rodríguez, director de propaganda y movilización del FFM en Distrito Capital, sostuvo que rechazan “los acosos, injerencias y amenazas del imperio norteamericano contra nuestra Patria. Nosotros como juventud estamos dispuestos a dar la batalla por la paz y nos pronunciamos con convicción, con amor y con rebeldía para anunciar nuestro apoyo

Juventud caraqueña respaldó el liderazgo del mandatario nacional. al Comandante en Jefe Nicolás Maduro como nuestro candidato presidencial”, agregó. Por su parte, Grecia Teixidor expresó que su voto será para relegi-

timar al presidente Nicolás Maduro porque “es un hombre humilde y leal que entiende y conoce las necesidades de cada venezolano y que apoya y cree en la juventud”.

VENEZUELA | 7

Mujeres de la Patria listas para el 22A CIUDAD CCS

La jefa del comando de campaña revolucionario de las Mujeres, Blanca Eekhout, sostuvo ayer que la mujer solo podrá realizar sus sueños en una Patria libre, soberana y democrática como lo es Venezuela. “Nosotras solo podremos lograr nuestras conquistas y nuestros sueños si tenemos Patria. Patria libre donde seamos ciudadanas de una República. Patria libre y soberana”, expresó durante un acto con los movimientos feministas en Caracas. Eekhout señaló que las mujeres han venido ratificando su compromiso con la Revolución Bolivariana en pro de seguir construyendo un país de justicia e igualdad. Destacó que con la llegada del proceso revolucionario iniciado por el Comandante Chávez y continuado por el presidente Nicolás Maduro, las mujeres han avanzado en su proceso de emancipación y liberación. “Aquí hay hombres y mujeres libres que no seremos esclavos ni colonia de nadie”, agregó.

Gobernación de Portuguesa apoya al empresariado CIUDAD CCS

En el estado Portuguesa se creará la Corporación de Comercio Exterior, adscrita a la Gobernación, para apoyar y ayudar a la empresa privada a exportar sus productos e importar aquellos insumos que requieran para incrementar sus niveles de producción. “A través de la Corporación podremos ayudar a los empresarios que decidan colocar su producción en el exterior, para generar divisas y seguir desarrollando su producción, y también a importar lo que necesiten para producir mucho más de lo que en este momento producen”, informó el gobernador de la entidad, Rafael Calles. También precisó que para ello se procura establecer una alianza entre el Gobierno y el sector empresarial a fin de promover las exportaciones, especialmente de alimentos, por ser el rubro en el que Portuguesa tiene gran fortaleza productiva.


8 | MUNDO

www.ciudadccs.info

DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2018

PT critica intervención de Río de Janeiro

Papa Francisco reordena junta contra la pederastia

CIUDAD CCS

El diputado por el Partido de los Trabajadores (PT) en el Congreso de Brasil, Paulo Pimenta, criticó el decreto firmado por el presidente de facto, Michel Temer, donde autoriza la intervención militar del estado de Río de Janeiro. Pimenta calificó la medida como “politiquería”, al tiempo que agregó que es una decisión “autoritaria y equivocada del Gobierno ilegítimo y criminal”. El líder manifestó que las bancadas del PT votarán en contra del decreto, el cual, según explicó, tiene por objetivo político “desviar el foco” de la incapacidad de su Gobierno. El legislador subrayó que el comandante del Ejército, el general Eduardo Villas Boas, afirmó que es un error la utilización de las Fuerzas Armadas para operaciones como estas. El decreto permitiría a las fuerzas armadas asumir la responsabilidad en el comando de las policías civil y militar del Estado y el uso de la fuerza en el orden público.

CIUDAD CCS

El helicóptero del Ejército donde viajaban funcionarios de Oaxaca se desplomó en Santiago Jamiltepec.

Van 14 fallecidos por siniestro aéreo en Oaxaca > Los funcionarios y sus equipos se habían trasladado a la zona del epicentro del sismo en Pinotepa Nacional para verificar las afectaciones CIUDAD CCS

Rusia al rescate del submarino argentino CIUDAD CCS

El buque argentino “Islas Malvinas”, que traslada el batiscafo ruso no tripulado Pantera Plus, se reincorporará próximamente a las tareas de búsqueda del submarino perdido. La embarcación, perteneciente a la Armada argentina, se encuentra en la Base Naval de Puerto Belgrano, en la Provincia de Buenos Aires, para reabastecerse de víveres y combustible, después de haber navegado 10.514 millas náuticas durante 69 jornadas. A bordo lleva el vehículo operado remotamente Pantera Plus de la Armada rusa, a fin de localizar el submarino San Juan, que se perdió con sus 44 tripulantes el 15 de noviembre, a 432 kilómetros de la costa, a la altura del Golfo de San Jorge. Navegan en el Islas Malvinas 34 marinos argentinos y nueve rusos responsables de operar el batiscafo, además de un médico de la Armada rusa y un intérprete civil voluntario que es relevado cada cierto tiempo.

La Fiscalía General de Oaxaca, México, dio a conocer que el total de fallecidos tras caer el helicóptero en que viajaban el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa y el secretario de la Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, ascendió a 13 personas y un bebé de seis meses de edad. Según versiones de autoridades, el helicóptero del Ejército en donde viajaban perdió el control y se desplomó en la localidad de Santiago Jamiltepec, encima de diversos vehículos, entre ellos

una camioneta Nissan, submarca Urvan de pasajeros, causando la muerte y heridas graves al grupo de personas que se encontraban en tierra en la localidad antes citada. Los funcionarios salieron ilesos del siniestro. “Al estar intentando aterrizar el helicóptero del Ejército donde veníamos, perdió el control el piloto, el helicóptero se desplomó y volcó. Hay personas fallecidas”, en un enlace vía telefónica para la televisión local. Los funcionarios y sus equipos se habían trasladado alrededor de las 9:50 pm a la agencia de

Puerto Escondido, y se trasladaban a la zona del epicentro del sismo a Pinotepa Nacional, en donde realizarían un recorrido para verificar las zonas afectadas por el sismo. La nave siniestrada estaba cerca de aterrizar cuando ocurrió el accidente, a unos 30 o 40 metros de la superficie. En la aeronave donde eran trasladados el secretario de Gobernación y el gobernador, iban siete personas más, entre ellos, el titular de Infraestructura de Oaxaca, Fabián Sebastián Herrera, quien resultó con algunas lesiones, no de gravedad.

Más de un millón 300 mil personas afectadas por sismo en México CIUDAD CCS

Más de un millón 300 mil personas fueron afectadas por el sismo magnitud 7.2 que se hizo sentir la víspera, en 11 estados y la Ciudad de México, informó hoy Ricardo de la Cruz, director general de Protección Civil. El funcionario dio cuenta en conferencia de prensa de las tareas de recuperación, por las cuales el 97 por ciento del servicio eléctrico fue restablecido en esta capital. Dijo que el sistema de aguas y el

abasto de combustible operan al 100 por ciento. Entretanto, el Ejército desplegó 11 aviones y siete helicópteros para operaciones de ayuda, mientras que la Marina Armada movilizó a más de dos mil efectivos y dos aeronaves de transporte. Seis mil integrantes de la Policía Federal realizan evaluaciones en las carreteras. De la Cruz informó que la Secretaría de Salud envió ocho unidades móviles a las zonas afectadas de

Oaxaca, donde tuvo lugar el epicentro del movimiento telúrico. “El gobierno de la República trabaja conjuntamente para restituir las condiciones que había antes del sismo. No hay declaratoria de emergencia y hasta el momento hemos tenido 517 réplicas”, acotó. Juan Carlos Montalvo, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, dijo que el sismo lo percibieron cerca de 42 millones de habitantes en una región que va desde Aguascalientes hasta Chiapas.

El papa Francisco confirmó al cardenal Sean O’Malley como presidente de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores y a otros 16 para el órgano consultivo. O’Malley saludó la decisión del sumo pontífice quien, dijo, aseguró la continuidad del trabajo de la comisión, y puntualizó que los comisarios nombrados añadirán una perspectiva global a la protección de los menores y adultos vulnerables. El comunicado dice que entre los nombrados hay víctimas de abusos sexuales, práctica establecida desde la creación de la CPPM, la cual apoya el derecho de toda persona que haya sufrido abusos a revelar o no revelar sus experiencias. Los miembros nombrados -apunta- han decidido no hacerlo públicamente, sino solo dentro de la Comisión, y agrega que “la CPPM cree firmemente que su privacidad es un valor que debe protegerse”.

FARC evalúa reanudar campaña politica CIUDAD CCS

Tras reunirse con autoridades del país, la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) anunció este sábado que analizará la viabilidad de retomar su campaña política, luego de que el gobierno de Juan Manuel Santos ofreciera garantías para el ejercicio político. El pasado viernes, los dirigentes de la organización se reunieron con el ministro del Interior, Guillermo Rivera, en la que le trasmitieron las principales preocupaciones que tienen como organización política. Su máximo líder, Rodrigo Londoño, informó a medios locales que se subrayaron las amenazas contra el proceso de paz, debido al ambiente de intolerancia que promueven sectores de ultraderecha. El dirigente reafirmó el compromiso de la organización con la reconciliación nacional, la tolerancia y el respeto a la diferencia. Condenó cualquier acción violenta en contra de cualquier candidato o dirigente.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2018

DEPORTES | 9

Atletismo distrital se activó en el Brígido Iriarte > En el certamen intervinieron alrededor de un centenar de competidores en el marco de la programación distrital, avalado por la Federación El atletismo del Distrito Capital se activó ayer con competencias en varias categorías en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, en El Paraíso, donde intervinieron alrededor de un centenar de competidores. Las pruebas se realizaron bajo la conducción de Mara Cordovez, encargada del personal técnico, organizadas por la Fundación de Atletas Máster y estuvieron avaladas por la Federación Venezolana de Atletismo, cuya representación estuvo a cargo de su vicepresidente, doctor Marcos Oviedo. Las competencias se iniciaron con las carreras en la categoría infantil. La correspondiente a los 40 metros planos, con intervención de niños entre 6 y 7 años edad, fue ganada por Brayan Herrera, del

Club Patas Largas, con un tiempo de 7 segundos y 5 centésimas. Fue escoltado por Elías Monsalve, del equipo pentatlón, con 7s, 38c y Samuel Castillo, del Club 83, con un crono de 7s, 40c. En la misma distancia, en femenino, la vencedora fue Yasmeli Ramírez, del Club Acero, con 7 segundos y 11 centésimas. La siguieron Evianyeli Hidalgo, del equipo Sí Corres, al marcar 8s, 8c y Adriana Siso, de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), al cronometrar 8s, 75c. Los 50 metros planos fueron dominados por Brendo Páez (UBV) con un crono de 7 segundos y 40 centésimas. Más atrás quedaron Eliecer Olivares, del Distrito Capital (DC), con 8s, 50c. Hubo un empate en el tercer lugar entre Christian Olivares, del

Antonio Díaz llegó a octavos de final en Dubái

Zulia doblegó a Monagas 2-1 en Torneo Apertura de fútbol

Maratón de CCS se correrá el próximo mes

CIUDAD CCS

LUIS ZÁRRAGA

CIUDAD CCS

El venezolano Antonio Díaz avanzó hasta los octavos de final del Open de Dubái de la Premier League Karate 1, que se disputó el fin de semana en los Emiratos Árabes Unidos. El dos veces campeón mundial de la modalidad de kata pudo realizar par de combates en el cuadro principal individual. En la segunda ronda pudo someter al representante de Arabia Saudita, Mesfer Alasmari, con resultado de 5-0. El criollo había recibido el pase libre en la primera fase, en un cuadro con menos presencia de atletas europeos que el Open de París (Francia) con el que se abrió la temporada de competencias internacionales. En los octavos de final cayó ante el italiano Gianluca Gallo, con apretado marcador de 3-2. Para este combate, el criollo sacó al tatami el kata Anan.

CIUDAD CCS

El domingo 18 de marzo se correrá en los municipios Libertador y Baruta el Maratón Caracas 42 kilómetros (42K), un evento de inscripción abierta, que servirá de clasificatorio para los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 de Barranquilla, Colombia, reseñó AVN. En un circuito de dos vueltas, la justa comenzará en el Parque Los Caobos y proseguirá por la avenida Bolívar, Paseo Colón, Casanova y Chacaíto, hasta llegar a Las Mercedes y Bello Monte, en el municipio Baruta. Luego retornará por Chuao, avenida Río de Janeiro, subirá nuevamente a Chacaíto y cruzará por la avenida Solano, hasta llegar otra vez a Los Caobos. Un representante de la Federación Internacional de Atletismo arribará al país a finales del presente mes de febrero, para certificar la ruta.

JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS

Zulia FC venció a Monagas Sport Club en partido correspondiente a la Jornada cuatro del Torneo Apertura 2018, duelo que se escenificó en el Estadio José “Pachencho” Romero de Maracaibo. Lucas Trejo marcó el primero por los monaguenses. Henry Plazas y Brayan Palmezano lo hicieron por los zulianos para sellar el lauro. En el minuto 12, un disparo cruzado de Carlos “El Mono” Suárez fue desviado a tiro de esquina y Lucas Trejo no lo perdonó y anotó el primero por los monaguenses. Luego Zulia igualó con gol de cabeza de Henry Plazas al 18’. En el segundo lapso, los marabinos decretaron el triunfo cuando al 52’, después de un error de defensa, Brayan Palmezano aprovechó y definió el cotejo. En otro encuentro de la jornada, Portuguesa empató a cero goles con Anzoátegui para seguir invicto

Ivonne Acosta (879) fue la ganadora en los 50 metros planos en la jornada sabatina. MOISÉS SAYET Distrito Capital y Moisés Navarro, del conjunto Pentatlón, que marcaron 9 segundos y 3 centésimas. En femenino ganó Ivonne Acosta, del Club Acero, con 8s, 46c. Atrás quedaron Chrismer Navarro, de la UBV, con 8s, 56c y Camila Centeno, del equipo Asnoldo Devonish, con marca de 8s, 96c. Los 1.000 metros planos, en la categoría libre, fue ganada por José González, con 2m y 29s. Seguido por Luis Paiva (2m, 30s) y Usber Zulueta (2m, 39s).

Un merecido reconocimiento Las pruebas se realizaron en homenaje al desaparecido multiatleta Rafael José Urbina y al final familiares y amigos realizaron un recorrido, portando su foto por la pista del Estadio Nacional Brígido Iriarte. Urbina destacó en las disciplinas de natación, beisbol, softbol, voleibol judo y atletismo, deportes en los que compitió en la defensa de los colores capitalinos y nacionales.

Henry Plazas mete el primer gol de los zulianos. FOTO MONAGAS FC en el torneo y estar al frente de la tabla de posiciones del fútbol rentado criollo. El partido se escenificó en Puerto La Cruz en el estadio José Antonio Anzoátegui. El equipo rojo y blanco se mos-

tró efectivo en los dos primeros partidos contra Aragua y Academia de Puerto Cabello, y muy equilibrado en el restante ante Mineros que lo dejó en el tope de la tabla, y con el resultado de ayer mantiene su hegemonía.

Representó al desaparecido Distrito Federal en muchas ocasiones, tanto en torneos nativos como Juegos Deportivos Nacionales. Además portó la camiseta de Venezuela en múltiples certámenes internacionales, en diferentes disciplinas deportivas. Se graduó de licenciado en Ciencias de la Educación en la Universidad Pedagógica Libertador (UPEL) y actuó como docente, entrenador y técnico.


10 | CULTURA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2018

EFEMÉRIDES> Natalicio del astrónomo polaco Nicolás Copérnico En 1473 nació en Polonia el astrónomo Nicolás Copérnico. Fue quien formuló la primera teoría heliocéntrica sobre el sistema solar. Su libro De las revoluciones de las esferas celestes es usualmente concebido por el punto inicial de la astronomía moderna. Copérnico da una configuración completa del sistema planetario: un universo finito y cerrado pero con las estrellas infinitamente alejadas.

Es demolido el emblemático Hotel Majestic En 1949 es demolido el Hotel Majestic, situado frente a la antigua plaza San Pablo, al otro lado del Teatro Municipal de Caracas. En su época fue el más lujoso del país, la primera edificación con ascensor, el primero con agua caliente por grifería y el más alto (5 pisos). Fue diseñado por el español Manuel Mujica Milán y construido por Eloy Pérez. Este lujoso hotel fue derrumbado para darle paso a la edificación del Centro Simón Bolívar, en la urbanización El Silencio.

Devaluación del Bolívar origina el Viernes Negro En 1983, las políticas económicas del entonces presidente Luis Herrera Campins provocaron una fuga de divisas que llegó a alcanzar los 100 millones de dólares diarios. El Banco Central, por instrucciones del ministerio correspondiente, debió recurrir al control de cambio como única manera de establecer una restricción a la salida de divisas llamada Régimen de Cambio Diferencial. Graves casos de corrupción desaparecieron la estabilidad de la moneda venezolana.

Nace el médico Humberto Fernández Morán En 1924, nace en La Cañada de Urdaneta, estado Zulia, el médico y científico Humberto Fernández Morán, creador de la crioultramicrotomía y el bisturí de diamante. Sus habilidades en el campo de la ciencia lo llevaron a ser el fundador del Instituto Venezolano de Investigaciones Cerebrales (Invic), el primer centro del país dedicado a la investigación científica, el cual se convirtió después en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). Durante la última etapa de la dictadura de Marco Pérez Jiménez desempeñó el cargo de ministro de Educación de Venezuela. Tras su exilio se desempeñó como docente investigador de la Universidad de Chicago.

El ritmo de los Carnavales Caribe revivió en la ciudad de Caracas >Niños y adultos disfrutaron de música, cuentos y recreación desplegados durante la octavita MARIA JOSÉ RAMIREZ CIUDAD CCS

Antes de que los disfraces, la magia y la música carnavalesca regresasen a su descanso temporal, las calles de Caracas se llenaron de júbilo para despedir a niños y adultos con el último despliegue de programación recreativa. Los pequeños, conscientes de que la jornada escolar vuelve a incorporarse a sus rutinas, parecen disfrutar con más entusiasmo, más fuerza y por mayor tiempo las actividades infantiles que la Alcaldía de Caracas levantó en varios puntos de la ciudad como parte de los Carnavales Caribe 2018. Así lo hicieron conocer con su asistencia masiva a la Plaza Bolívar donde, frente a la mirada del Libertador, disfrutaron de los pasos tradicionales de la Fundación Joropeándolo, el fantástico imaginario de la agrupación Sarta de Cuentos y las ocurrencias de los Títeres de Llave Teatro. Adultos que merodeaban el lugar, se detenían a mirar el espectáculo que los circenses ofrecían, contagiados por la alegría infantil concentrada en el lugar. Mientras que William Vásquez y sus soneros afinaban sus instrumentos para sorprender a los

mayores con una tarde de música salsera. Así, más de uno interrumpió su rutina y admiró la magia del ritmo afrocubano, repasando sus mejores pasos de baile junto a la animada concurrencia. Las agrupaciones Sonora en Salsa y La Cla-

Hoy en CCS 10:00am Danza

Carnavales Caribe 2018 Despidiendo su programación carnavalesca, la Alcaldía de Caracas continúa con la magia, el teatro y la danza, desplegado para la población infantil. En la Plaza Bolívar.

11:30am Concierto

Ciclo de Identidad Caraqueña Disfruta del concierto de clausura que la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) ofrecerá para cerrar el exitoso Ciclo de Identidad Caraqueña, donde se rescatarán las características de nuestra cultura . En el Teatro Municipal.

4:00pm Cine

Con sus descubrimientos, Fernández Morán abrió camino a la ciencia.

Tres agrupaciones musicales pusieron a bailar al centro de Caracas. FOTO JESÚS VARGAS

Coco Inspirada en la festividad mexicana del Día de Muertos, Coco narra la historia de Miguel Rivera, un niño de 12 años que sueña con ser un músico como su famoso ídolo Ernesto de la Cruz. Para cumplir su sueño, Miguel se sumergirá en un profundo viaje hacia lo desconocido, ignorando las fuerte restricciones que su familia guarda hacia la música.

ve Salsera también se presentaron para ofrecer sus respectivas interpretaciones. “Como salsero de la parroquia La Vega puedo decir que el despliegue ha sido fenomenal. Imposible no bailar”, expresó Eduardo Rodríguez, asistente al concierto.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Televisión

Ciudad CCS Radio

9:30pm

5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 9:30am 10:00am 11:00am

Paisaje sonoro Ávila TV lleva a tu pantalla lo mejor del festival de música Suena CCS. En esta oportunidad disfruta de la destacada presentación del popular intérprete

Televisión

Todo un estilo Trata de un reality-concurso de danza urbana, que se desarrolla en el Teatro Municipal de Caracas. En un proceso de eliminatorias, los bailarines exhiben su estilo de baile, y asumen retos colocados por el panel de jurado que decide en cada capítulo quién pasa de ronda y quién se va de la competencia. Por Ávila TV.

12:00m 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Con Discapacidad y Todo Lo mejor de Alí Primera Resumen Semanal AVN Ciudad CCS Musical Todos Adentro Radio Jorge Celedon Suena Caracas Los Domingos con Maduro Homenaje a Dolores O’Riordan Coldplay en concierto Especial Víctor Jara Farruko en Concierto Silvestre Dangond (En vivo) Música Venezolana Flashback con José Luis Pimentel Resumen Semanal Emisión AVN Solo Salsa Hora Retro Madrugada de Éxitos 80’ y 90’ Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2018

DIVERSIÓN | 11

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Td8+ Df8++

Negras Axd8

HORIZONTALES 2. Que tiene fortuna o felicidad creciente. 8. Arquitectura. Especie de pedestal (inv). 10. Química. Elemento químico radiactivo cuyo símbolo es U (inv). 14. Perfumar, aromar. 17. Desuso. Pobre, escaso, miserable. 20. Papel o seguro que se hace a favor de alguien, obligándose a pagarle dinero (inv). 21. Largarnos, marcharnos. 22. Desuso. Nadie. 23. Te movilizas de aquí para allá (inv). 24. Pone huevos. 26. Química. Elemento químico de número atómico 30. 29. Escasas en su clase o especie. 31. Desgasten con los dientes (inv). 32. Existíais, habíais (inv). 33. Tiovivos. Juegos de feria consistentes en varios asientos colocados en un círculo giratorio. 36. Desuso. Nata de la leche. 37. Desuso. Matar. 40. Ejecutará algo a ejemplo o semejanza de otra cosa.

6. Pícara, tunante, vagabunda. 7. Cizañera, instigadora. 9. Percibir con los ojos. 11. Hierro magnético. 12. Arrimarse, adherirse a alguien o algo, teniéndolo por más seguro. 13. Tiembla, tirita, vibra. 15. Orden o fraternidad que lleva por símbolo una rosa roja en el centro de una cruz dorada. 16. Hacer que arda más el fuego. 18. Da graznidos. 19. Mandarnos, dirigirnos a otro lugar. 25. Afirma o asegura lo que dice. 27. Nombre de la protagonista de la película “My Blueberry Nights”, en 2007. 28. Desafía a duelo o pelea en cualquier terreno (inv). 30. Dejar algo solo y separado de otras cosas. 33. Acortamiento de cámara. 34. Me pertenecen (inv, masc). 35. Volcán activo en la Provincia de Batangas, Filipinas (inv). 38. Apócope de mamá. 39. Química. Símbolo químico del Tantalio.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Dominaréis, lograréis subyugarlos. 2. la fuerza anímica en la mitología egipcia. 3. Masa de agua que cubre la mayor parte de la superficie terrestre. 4. Gramática. Primera persona del singular. 5. Química. Impregno de ázoe.

www.sinapsispasatiempos.com


DOMING0

18 DE FEBRERO DE 2018 AÑO 9 / Nº 3.081 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

Vuelo de sueños en la principal plaza del país.

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108

La octavita fue pensada para personitas y personas.

Imaginación y alegría de octavita > Desde la mañana hasta la noche, la Plaza Bolívar se llenó de gente que hizo de todo, (sobre todo) hasta bailar GUSTAVO MÉRIDA CIUDAD CCS

“¿Esta cola es para...?” “Para entrar al teatro”, le responde la señora al señor que le preguntó y siguió buscando la cola para carnetizarse en el PSUV. Eso fue a las 4 de la tarde, justo antes de entrar a la obra Una intrépida niña, del Movimiento de Teatro César Rengifo. Cuando los aplausos sonaron durísimo (al salir la gente del Circo), el total de artistas en escena casi llegaba a media centena. Antes, mucho antes, digamos que a las 11 de la mañana de este principio de fin de semana, el ambiente de la Plaza Bolívar era registrado por cientos, tal vez más de quinientos seres humanos con sus celulares en la mano. En 200 años, cuando los historiadores hurguen, mirándonos desde esa distancia inasible, en medio de una escalada armamentista (¿Jerusalén capital de Israel? ¡Por Dios santo!), comprobarán que los caraqueños andaban disfrutando la Octavita de Carnaval del 2018.

LOS ANÓNIMOS Al mediodía, una pequeña multitud rodeaba a un par de artistas llenos de talento que lograron hacernos creer que estábamos en el mar (o volando). Nos pusieron a escuchar la imaginación a través de caracoles, nos regalaron pitos para espantar monstruos marinos que luego, cuando un señor que bailaba sin parar cayó al suelo, con el sonido seco que no se oyó nunca y empezó a convulsionar, y cuando los muchachitos empezaron a asustarse, este par de artistas improvisaron una serpiente marina que se llenó de muchachitos y se los llevó al otro lado de la plaza sin que se dieran cuenta. Otros anónimos, los paramédicos, llegaron luego de que otros anónimos, los policías, les avisaran, luego de que otros anónimos, la gente, les avisaran que un señor convulsionaba. El señor fue atendido. La cola para carnetizarse, al cierre de esta edición, seguía corriendo, y los artistas del circo tomaban café. Y hoy empieza otra historia, otra vez.

La salsa es la música caraqueña. FOTO PRENSA FUNDARTE

Si fuese una película, en un rato verían cómo más gente se puso a bailar. FOTOS MOISES SAYET

La Fundación Joropeándolo zapateó en el evento.

La agrupación Sarta de Cuentos contagió de magia a los niños.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.