18/08/17

Page 1

ESTÁ LISTO EL TARJETÓN PARA LAS REGIONALES

VIERNES

18 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.902 / CARACAS

Rusia: amenazas a Venezuela son contra toda la región La Cancillería rusa resaltó que en los últimos días se ha observado una disminución del clima de conflictividad en el país. /14

FANB crea brigada de operaciones especiales

EL PESCADO ES LA ALTERNATIVA PROTEICA MÁS ACCESIBLE /4

EL TERROR ESTREMECIÓ A BARCELONA /20

Luisa Ortega es responsable del plan de violencia opositor > Durante su comparecencia ante la Asamblea Nacional Constituyente, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, afirmó que la exfiscal Luisa Ortega Díaz es la autora intelectual del plan de asedio que durante tres meses ejecutó la oposición y que dejó un saldo trágico en el país > El fiscal general acudió al Palacio Legislativo, junto con el defensor y el contralor, para que la ANC los ratificara como integrantes del Poder Ciudadano

> Saab resaltó que los muertos y heridos de la guarimba terrorista de la MUD pesarán sobre la conciencia de Luisa Ortega, que actuó como agente de la conspiración > “Cada declaración suya apuntaba de manera premeditada a que en Venezuela se propiciase una conflagración”, dijo el fiscal > Por otra parte, la Asamblea Constituyente retiró la inmunidad al diputado Germán Ferrer, acusado de corrupción por la Fiscalía /12 y 13

> Por orden del presidente Maduro, fue activada en el estado Aragua la 99 Brigada de Fuerzas Especiales > El ministro Vladimir Padrino dijo que la unidad militar nace con un concepto revolucionario de defensa /14

Asamblea Constituyente citó para hoy a directiva de la Asamblea Nacional Delcy Rodríguez, presidenta de la ANC, destacó que la invitación obedece a la necesidad de convivencia armoniosa entre los poderes. /13

Poder Popular será protagonista en gestión de Héctor Rodríguez /9

POR LA VICTORIA PERFECTA PANADERAS GRADUADAS /5

En la Plaza Bolívar de Caracas, los candidatos chavistas que aspiran a las 23 gobernaciones manifestaron su compromiso para lograr una victoria perfecta en los comicios de octubre. Jorge Rodríguez, jefe de Estrategia del Comando Zamora 200, aseguró que los candidatos revolucionarios saldrán a las calles para librar una batalla por la soberanía y la independencia. “Vamos a ganar las 23 gobernaciones, es lo que pide el pueblo”, dijo el alcalde de Caracas. FOTO AMÉRICO MORILLO /10 y 11

FOTO AFP

Para la distribución privó el resultado de las elecciones de consejos legislativos de 2012. /2


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017

Pdvsa inició pagos de los intereses del bono 2022

Partidos conocieron posición en el tarjetón de regionales

CIUDAD CCS

> El PSUV, PCV y PPT están ubicados en la primera fila y a la izquierda

Petróleos de Venezuela comenzó ayer a cancelar intereses a los tenedores de bonos de la empresa. La empresa nacional petrolera informó que se iniciaron las transferencias bancarias correspondientes a los intereses del Bono Pdvsa 2022, de cupón 12,75%, por 191,3 millones de dólares. Es destacable que la República Bolivariana de Venezuela, a través de la estatal petrolera, ha venido honrando sus obligaciones, lo que desmiente las voces agoreras que apuestan al descalabro económico del país, programado desde los centros imperiales sin éxito, con el objetivo de empañar los avances del Gobierno Bolivariano. La estatal evidencia su solvencia plena, a pesar de la irracional guerra no convencional, en combinación con medios de comunicación nacionales e internacionales, impulsada por el imperialismo y sus cipayos internos, reseña una nota de prensa.

Zonatwitter @GABOLIVAR [GRAVIEL]

Gadafi lo advirtió, EEUU lo asesinó y ahora Europa sufre la ignominia del monstruo creado. Pagan los inocentes; suenan copas en otro lado.

@PASCUAL_SERRANO CIUDAD CCS

Ayer se realizó la disposición de los partidos políticos en el tarjetón electoral que se usará en los comicios regionales previstos para el mes de octubre, en los que se escogerá a los gobernadores de las 23 entidades del país. La escogencia de las posiciones se llevó a cabo según el orden jerárquico aprobado por el Consejo Nacional Electoral, respecto al resultado del voto lista en las elecciones de consejos legislativos del año 2012, así como a lo establecido en el artículo 70 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales y en los artí-

culos 197 (numeral 2), 198 y 199 del Reglamento General de la citada ley, indica el ente electoral en una nota de prensa. La actividad, que estuvo liderada por la rectora del Consejo Nacional Electoral Tania D’Amelio y que forma parte del cronograma electoral de las regionales, contó con la participación de las organizaciones Patria Para Todos, Movimiento al Socialismo, Tupamaros y la Mesa de la Unidad Democrática, reseñó nota de AVN. En la primera fila, de izquierda a derecha, la tarjeta electoral quedó formada por el Partido Socialista

Unido de Venezuela, Partido Comunista de Venezuela, Patria Para Todos, Podemos, Nuevo Camino Revolucionario y Movimiento Electoral del Pueblo. Por su parte, los partidos políticos Primero Justicia, Acción Democrática, Voluntad Popular, Copei y Un Nuevo Tiempo fueron dispuestos en la quinta fila de izquierda a derecha, respectivamente. Otras organizaciones políticas incluidas en la tarjeta electoral de los comicios regionales son Movimiento al Socialismo, Nuvipa y Puente.

[PASCUAL SERRANO]

Dice Trump que aplicará justicia por lo de Barcelona. Mejor que no, que se quede quieto, que ya sabemos cómo queda por donde pasan ellos.

@PLANWAC [WILLIAM CASTILLO]

Absurda paradoja que unas víctimas del terrorismo y la violencia “valgan” más que otras. Cosas de este sistema descocado.

@LARISSACOSTAS [LARISSA COSTAS]

¿Queremos un Daesh en América Latina? Porque sobre el planeta en julio sólo dos grupos quemaron gente viva: ISIS y la “oposición venezolana”

@_JU1_ [ALOTROLADODELMURO]

En Colombia la policía mata a un manifestante. No será noticia ya que no es Venezuela ni es Cuba.

@ALFRESERRAMANCI [ALFREDO SERRANO MANC]

Mucha tristeza por lo ocurrido en mi querida Barcelona. Tanta como cuando ocurren en otros lugares del mundo silenciado. #NoMasViolencia

EL KIOSCO DE EARLE

Un tal Ávalos

ALBA CON VENEZUELA Movimientos sociales pertenecientes al ALBA se movilizaron ayer hasta la sede de la Cancillería de Argentina, en Buenos Aires, para mostrar su apoyo hacia Venezuela y repudiar las amenazas del Gobierno de Estados Unidos. FOTO @MOVIMIENTOSALBA

EARLE HERRERA

El “científico” sin obra Ignacio Ávalos es lo que Romerogarcía denominó una “nulidad engreída”. Esta definición le calza más que la de “reputación consagrada” porque atribuirle esto último sería una hipérbole. Ávalos escribió que el adelanto de las elecciones fue una “ocurrencia” mía. Con ello, desde su echonería erudita, intenta banalizar la propuesta y descalificar al proponente. La “ocurrencia” tiene a la derecha patas arriba y al petimetre académico intentando entenderla.

Lodijo

Protección Civil alerta ante la llegada de la tormenta Harvey a costas venezolanas CIUDAD CCS

El potencial ciclón número nueve que ingresa al territorio venezolano se transformó en una tormenta tropical de nombre Harvey, informó ayer el director nacional de Protección Civil, Jorge Galindo. Actualmente, Harvey se encuentra al este de la isla de Barbados, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y ráfagas de mayor intensidad. El desplazamiento de Harvey es

del este hacia el oeste a una velocidad de 30 kilómetros por hora. De continuar con esta trayectoria podría afectar los estados Sucre, Delta Amacuro, Bolívar, Monagas y Nueva Esparta. “Mantenemos una vigilancia de tormenta tropical en todas las costas del país con los 7.750 funcionarios de la Dirección Nacional de Protección Civil y los 18.000 funcionarios del cuerpo de bomberos”, manifestó Galindo.

El Instituto Nacional de Espacios Acuáticos prohibió el zarpe de embarcaciones pequeñas, que entrará en vigencia a partir de hoy y tendrá una duración de 24 horas. Informó que, debido a las precipitaciones se produjo el desborde de la quebrada Caigüire del municipio Montes, en el estado Sucre, afectando 78 viviendas, 93 familias y 285 personas. Destacó que fueron desplegados 150 funcionarios de PC.

“Presidente Trump no puede dar lecciones de democracia y libertad en América Latina y fomenta el racismo y xenofobia del Ku Kux Klan en EEUU”.

Evo Morales Presidente de Bolivia en su cuenta en Twitter @evoespueblo


www.ciudadccs.info

VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Policías infractores tendrán juicio oral y público JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

Para cerrar vías fueron usadas por los violentos las especies de 70 años de existencia. FOTO PRENSA MINEA

60 árboles se talaron durante guarimbas en Los Salias > Ministerio de Ecosocialismo y Agua llevará el caso a la Fiscalía CIUDAD CCS

Un conjunto de 60 árboles fueron talados en el municipio Los Salias, (San Antonio de Los Altos) en el estado Miranda, por factores extremistas, en el marco de las protestas opositoras ocurridas durante los últimos tres meses en el país, informó el Ministerio para Ecosocialismo y Aguas (Minea) en nota de prensa. En ese sentido, el Gobierno Bolivariano se encuentra realizando labores de inspección para reportar estos hechos a la Fiscalía Ambiental. Es importante destacar que estos árboles fueron utilizados para obstaculizar las vías durante las

guarimbas, ocasionando un daño al ambiente en esta jurisdicción. ESPECIES CON 70 AÑOS DE EXISTENCIA La coordinadora de Fiscalización del Minea de la región mirandina, Giselle Belisario, puntualizó que la mayoría de las especies taladas pertenecían al género Eucaliptus, las cuales poseen pocas raíces y son calificadas como exóticas. “Estos tenían edades comprendidas entre 60 y 70 años”. Por su parte, el vocero de la vanguardia ecosocialista en Miranda Alberto Dacosta solicitó que no queden impunes estas acciones: “Debemos actuar en función de

fortalecer el sistema de justicia, y así garantizar la paz, que es nuestro primer objetivo en la Asamblea Nacional Constituyente”. Calificó estos sucesos como ecocidios, perpetrados por grupos terroristas. La vecina del municipio Los Salias, Gladys Montes, refirió que el Tribual Supremo de Justicia (TSJ), en su Sala Constitucional, dictó una sentencia a favor de los ciudadanos del municipio, y entre otras cosas se ordenó velar por la protección del ambiente, el saneamiento ambiental y el aseo urbano y domiciliario, decisión que fue incumplida por el actual alcalde del ayuntamiento, José Fernández.

Los funcionarios policiales que incurrieran en faltas graves durante la prestación de sus servicios podrían ser sometidos a un juicio oral y público, de acuerdo a los nuevos estatutos promulgados en febrero y que rigen la carrera policial y el régimen disciplinario del funcionario, así lo señaló Edylberto Molina, viceministro del Sistema Integrado de Policía (Visipol). El viceministro Molina estuvo acompañado por el general de división Giuseppe Cacioppo, rector de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), y Pablo Fernández, secretario Ejecutivo del CGP. “En estos juicios, los funcionarios policiales podrían defenderse. Si resultaran culpables, se les aplicaría el reglamento de régimen disciplinario”, añadió. El tema se trató ayer en el taller sobre Ética de la Función Policial y el Plan de Divulgación de los Reglamentos en Materia Poli-

cial, donde participaron más de 200 uniformados adscritos a cuerpos de policías municipales de los estados Miranda, Vargas y Caracas, además de la Policía Nacional Bolivariana. La actividad se efectuó en la sede de la UNES. “Este taller tiene como propósito publicar y difundir los nuevos reglamentos, en cuanto a su funcionamiento y régimen disciplinario”, explicó Molina. Asimismo dijo que dicha actividad ya se ha desarrollado en gran parte del territorio nacional: “Se ha realizado en Lara, Portuguesa, Yaracuy, Carabobo, Cojedes y Miranda; próximamente abordaremos el oriente del país”. Molina detalló que también se preparará al funcionario policial para fortalecer el respeto de su carrera y para el cumplimiento de su deber como policía. Por su parte, Luis Barrios, jefe de la estación policial La Candelaria, estimó que deben tener un proceso de formación continua, a fin de reforzar las normas y reglamentos de la carrera policial.

Se convertirán en multiplicadores de conocimientos. FOTO LUIS BOBADILLA

GDC solventó problemas de servicios en el complejo Parque Central CIUDAD CCS

La idea de los trabajos es atender necesidades de los vecinos. FOTO GDC

Cuadrillas de trabajadores del Gobierno del Distrito Capital (GDC) realizaron inspecciones al sistema de aire acondicionado, agua potable, iluminación y también revisaron cómo está funcionando los servicios de seguridad y manejo de desechos sólidos en el complejo urbanístico Parque Central, informó nota de prensa del ente regional. La idea es solventar fallas y atender las necesidades expuestas por

los habitantes, comerciantes y trabajadores del complejo. Alexis Pabón, director de la Corporación para la Construcción y Gestión de Urbanismos en el Distrito Capital (Corpocapital), detalló que al tiempo que se hacían las revisiones, también se dotó de uniformes y herramientas a los trabajadores en las áreas mencionadas. Agregó que al menos 190 averías fueron atendidas durante el último mes. De igual modo, se aprovechó la oportunidad para embelle-

cer las áreas comunes con la aplicación de pinturas en brocales, demarcación de vías internas, pasamanos y fachadas. También se ejecutó la reparación de tuberías en los siete edificios que forman parte del urbanismo. En cuanto al sistema eléctrico, se hicieron trabajos de cableado en el sótano tres del edificio Anauco y se reparó el tablero de electricidad en el cuarto de servicios del nivel Lecuna-Caroata, que alimenta las áreas comunes.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017

El pescado es una opción para el consumo de los caraqueños

ABREVIADOS> Minsalud recupera áreas del hospital Vargas

> Además de los beneficios que aporta a la salud, es una buena alternativa para el bolsillo DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Las múltiples propiedades nutritivas del pescado lo hacen uno de los alimentos más beneficiosos para la salud. Y es que aparte de ser de fácil digestión, es rico en proteínas y minerales, y representa un modo de prevenir la aparición de ciertas enfermedades. A pesar de que es en la época de Semana Santa que aumenta su consumo, durante todo el año está presente en la cocina de los venezolanos. Sopa de pescado, pastel de cazón, pescado desmenuzado y ensalada de atún son algunas de las comidas que se pueden preparar con las especies del mar. Actualmente, pese a los costos que tienen estas especialidades del mar en los mercados municipales de Quinta Crespo y Catia, representan una alternativa para los ciudadanos. “Olvídate del carite, mero, curvina o pargo, lo que sale es cazón, lebranche y bonita si acaso”, le decía una señora a otra en el mercado de Quinta Crespo. En las pescaderías del mercado de Quinta Crespo, hay opciones para todos los bolsillos. Los precios se sitúan entre Bs 7.500 y Bs 34.800 por kilo, por ejemplo el de bonita es el más económico en 7.500, el corocoro y la pepitona están en 7.980, mientras que el roncador y el bagre se expenden en Bs 10.800. La cojinua se encuentra en 11.980 bolívares, el lebranche en 12.980 y el jurel en 13.980. El cazón en rueda en Bs 16.980 y el lomo de atún rojo en Bs 27. 800. Los pescados finos, como el carite, mero y pargo, sí representan un desafío para los consumidores. El kilo de estas especies se despacha a 19.980, 29.900 y 34.800 bolívares respectivamente. La señora Marina Rodríguez, quien se encontraba junto a su esposo comprando en las pescaderías, expresó que debe haber un control en los precios. “Los productos en este país aumentan diariamente y el sueldo se debilita. Estoy comprando para hacerlo desmechado con tomate y cebolla para que así me rinda más y coma toda la familia”, dijo. Los comerciantes de estos establecimientos coincidieron que, a pesar de que resulta más barato adquirir pescado que milanesa de pollo o carne, las ventas se han visto flojas durante los últimos días.

“La gente se lleva lo más barato como la sardina, el corocoro, el dorado, el cazón y el roncador. Las cabezas y recortes de distintos pescados las piden bastante porque es la opción más económica para hacer una sopa o un guiso”, manifestó el encargado de un puesto. Asimismo atribuyó la caída al aumento constante de los precios. “Nosotros estamos de manos atadas, nuestra mercancía cada vez que llega viene con algún aumento”. En el mercado de Catia, hay menos pescaderías pero los precios que se ofrecen a los consumidores son más elevados. El cataquito se comercializa en Bs 10 mil y la pepitona en 12 mil. El kilo de tahalí, mojarra, pargo blanco y corocoro se expende en 14.000 bolívares. El dorado y lebranche se consigue en Bs 18 mil, el palagar en 30.000 y el más costoso es el filet de curvina que se vende en 45.000 mil bolívares. Juana Gómez, habitante de Propatria, expresó que “los precios están demasiado caros, pero hago el esfuerzo de comprarlo porque soy fanática de los productos del mar”. En ambos mercados municipales se expenden las cabezas de pescado para sopa en Bs 3.000. MÁS BARATO EN LAS FERIAS La Alcaldía de Caracas, a través de la Integral de Mercados (Inmerca), realizó ayer una jornada de venta de pescado en las adyacencias de la plaza Miranda a precios solidarios. En el lugar, se vendió la pepitona en Bs 5.000, mojarra y bonita en 6.500, mientras que el corocoro, raya y lamparosa grande estaban en Bs 6.800. El lebranche en 7.800, el dorado y el loro en 10.000, la curvina en 12.500 y la merluza en ruedas en 13 mil bolívares. Ana Valencia, habitante de la parroquia Sucre, aprovechó para adquirir los productos frescos. “Venía pasando, vi la cola y aproveché para comprar. Los precios están bastante económicos en relación con lo que se consiguen en algunos comercios”. Por su parte, Juan Mendoza vecino de la parroquia San Juan, agradeció estas acciones que efectúa el Gobierno Bolivariano en beneficio del pueblo. “Los venezolanos necesitamos que realicen estos operativos constantemente”.

Varias áreas del Hospital José María Vargas en San José están siendo rehabilitadas, informó el ministro para la Salud, Luis López, en su cuenta Twitter. “Avanza rehabilitación del área de Terapia Intensiva en Hospital Dr. José María Vargas. Otra obra de impermeabilización en quirófanos y sala de recuperación. Quirófanos de Tórax en Hospital. Otra obra de @ NicolasMaduro”, refirió en la cuenta @LuisLopezPSUV.

Metro Los Teques promueve normas de uso

Los costos son más solidarios en las jornadas que realiza el Gobierno .

Metro Los Teques, a través de la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), realizó un recorrido en trenes y estaciones para supervisar y recordar a los usuarios el cumplimiento de las normas dentro de las instalaciones. Mónica Alacayo, trabajadora de la OAC, expresó que promueven el uso cívico del sistema, donde el respeto a las normas permitan la convivencia, reseñó el organismo.

Banco de Venezuela migró oficina a Los Ruices El Banco de Venezuela completó el proceso de mudanza de la oficina 231 que ahora tiene sede en el Centro Empresarial Los Ruices, en la parroquia Leoncio Martínez del estado Miranda. La agencia se encuentra operativa de lunes a viernes en horario comprendido entre las 8:30 am a 3:30 pm, reseñó boletín de prensa del ente.

En los mercados municipales ha disminuido la venta. FOTOS LUIS BOBADILLA

Propiedades beneficiosas del consumo del pescado en la salud Es adecuado para personas sanas y también enfermas Gracias a las propiedades nutritivas, es uno de los alimentos más benéficos que existe. Contiene calcio Para los que tienen problemas para digerir la leche de vaca, por ejemplo. Previene enfermedades El pescado es un completo multivitamínico, sobre todo del grupo B (B1, B2, B3 y B12), D, A y E. Estas dos últimas tienen una acción antioxidante y protegen de ciertas enfermedades degenerativas o cardiovasculares, así como cáncer. La vitamina D, por su parte, favorece la absorción de calcio y fosfato en el intestino y en los riñones.

Aporta pocas calorías El contenido calórico del pescado es bastante bajo (no más de 80 Kcal cada 100 gramos en los magros y hasta 200 Kcal para los azules). Es fácil de digerir Su consistencia, color, sabor, conservación y digestibilidad son destacados. Proporcionan una buena dosis de yodo Ideal para aquellas personas que padecen bocio o problemas de tiroides. También es bueno para las embarazadas, ya que la falta de este nutriente puede causar problemas en el desarrollo y crecimiento del bebé, sobre todo del cerebro y las hormonas tiroideas.

Nutrientes del pescado Proteínas, vitamina A y D, minerales, grasas insaturadas, ácidos grasos, omega 3.

Alcaldía de Cúa ejecutó mantenimiento vial Cuadrillas de electricidad y desmalezamiento de la Dirección de Saneamiento Ambiental de la Alcaldía de Cúa ejecutaron trabajos en la trocha entre Salamanca y Mume en conjunto con el gremio de mototaxistas y el concejal Argenis Burgos, encargado de la comisión de servicios básicos y ambiental, informó el ente.

Repudian ataques contra Hidrocapital en Guarenas La vocería del Poder Popular de sectores guareneros abastecidos por la estación de bombeo Oropeza Castillo, en el municipio Plaza, rechazaron las recientes acciones vandálicas perpetradas en esta instalación que violentan el derecho al agua potable de 80 mil habitantes. En ese orden establecerán mesas de trabajo para promover la seguridad de la empresa, reseñó nota.


www.ciudadccs.info

VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017

Marycarmen Enrique, directora de la escuela acompañó la certificación de las panaderas.

NOTICIAS CCS | 5

En el curso, las participantes aprendieron las delicateses del ramo. FOTOS MOISÉS SAYET

Inces graduó a panaderas en El Paraíso > Mujeres de varias comunidades de la parroquia participaron en el curso de panadería y pastelería doméstica y artesanal AGUSTÍN MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Mujeres de la parroquia El Paraíso fueron certificadas ayer como panaderas artesanales comunitarias a través del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), luego de finalizar el curso de Panadería Doméstica. En el acto de graduación que se realizó en la Escuela Distrital Consuelo Navas Tovar, fueron acreditadas 20 féminas habitantes de distintas comunidades de la parroquia, quienes formarán parte de las panaderías comunitarias y emprenderán proyectos socioproductivos para la creación de nuevas panaderías. Marycarmen Enrique, directora de la institución, indicó que este módulo de preparación en panadería se estará efectuando de forma permanente en la casa de estudio para el aprovechamiento de las

personas de la comunidad. “La escuela como espacio transformador también tiene que enseñar para la vida, aparte de las áreas instrumentales que se pueden desarrollar”, comentó la profesora en referencia a los talleres que se han logrado impartir en la institución junto al Inces. Explicó también que durante la formación de las participantes, en el curso se elaboraron distintas presentaciones dulces y saladas que se pueden conseguir en cualquier panadería. “Durante un mes y medio se realizaron pan de auyama, batata y ocumo, además se elaboraron cruasán, milhojas, golfeados, entre otros productos”. PROYECTAN TENER SU PANADERÍA Enrique adelantó que se está trabajando en conjunto con el Gobierno del Distrito Capital para la creación de un proyecto socio-

productivo de una panadería en la institución, donde participarán los panaderos y panaderas certificadas en la escuela. Por su parte, Marbelis Quiroz, facilitadora Inces, explicó que las participantes recibieron las herramientas para la elaboración de panes y pastelería. “Tras la incorporación del Inces a las escuelas a través de estos módulos, que tienen una duración de mes y medio, las chicas fueron capacitadas tanto en panadería como en pastelería, trabajando la parte teórico-práctica en base de herramientas pedagógicas, para luego consolidar la realización de los productos”, dijo. Destacó que la premisa del Inces es desarrollar en las participantes herramientas que les permitan desenvolverse en el día a día y poder crear proyectos socioproductivos para beneficio de sus comunidades.

VOCES DEL PUEBLO

RUTH TERÁN

ADRIANYERL BLANCO

SORAYA TERRONES

Participante de 16 añosHabitante de La Chivera

Habitante de la avenida El Cementerio

Participante de 16 añosHabitante de la Cota 905

Esta ha sido una experiencia gratificante y maravillosa, donde he logrado sistematizar conocimientos. Llegué aquí para aprender más de lo que me gusta.

Ingresé al curso sin conocer mucho de panadería, y hoy ya sé cómo preparar la masa para panes que es muy sencilla. Ahora puedo hacer cosas muy sabrosas de panadería.

En principio me parecía difícil el curso, pero poco a poco evolucioné y aprendí. Ahora me voy a inscribir en los próximos niveles del que van a iniciarse aquí mismo.

Plan Por Amor a Caracas despliega mantenimiento en plaza Madariaga CIUDAD CCS

Trabajadores acometieron barrido y poda de árboles, entre otros. FOTO PRENSA GDC

Trabajadores del Gobierno del Distrito Capital (GDC) realizaron el mantenimiento y rehabilitación de la plaza Madariaga, con la poda general de árboles, desmalezamiento, baldeo, barrido, pintura y recolección de chatarras y desechos mixtos, informó el organismo en boletín de prensa. Para la ejecución de los trabajos se utilizaron compactadoras, camiones grúas, succionadores y luminarias.

Las acciones forman parte del abordaje integral que se desarrolla en diferentes parroquias, como parte de las acciones impulsadas dentro del plan “Por Amor a Caracas”. Trabajadores de los entes adscritos al GDC, como la Corporación de Servicios y Funvi, junto con la Misión Negra Hipólita, se sumaron para lograr los objetivos. Dentro de las acciones ejecutadas por el GDC está el plan de bacheo, que se implementó durante la noche de este jueves 17 en las

avenidas Nueva Granada y Vollmer (San Bernardino), donde se estima colocar alrededor de 90 toneladas de asfalto. Simultáneamente, la unidad de paisajismo de la Corporación de Servicios mantiene su labor en Plaza Venezuela y el Rincón del Motorizado, así como en la avenida Vollmer y Libertador. De esta manera, el GDC trabaja con la Alcaldía de Caracas y la Misión Negra Hipólita, en aras de garantizar la salubridad y el buen vivir en la ciudad.


6 | NOTICIAS CCS

Corpomiranda llevó alimentos a más 40 mil hogares > Durante dos días de jornadas casa por casa, junto a los CLAP, se distribuyeron 635,4 toneladas de diversos rubros a vecinos de Petare, Caucagüita y La Dolorita CIUDAD CCS

Con la finalidad de seguir protegiendo al pueblo del estado Miranda en materia alimentaria, CorpoMiranda, a través de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP), llegaron de manera simultánea a familias de las parroquias: Petare, Caucagüita y La Dolorita del municipio Sucre, informó un boletín de prensa del organismo. El presidente de CorpoMiranda, Luis Figueroa, informó que 40 mil 819 familias de distintas parroquias del municipio Sucre fueron atendidas con la distribución de 635,4 toneladas de alimentos a través de los CLAP durante dos días con despliegue casa por casa. “Tenemos un esfuerzo de gobierno que es constante y apoyado con la unidad del pueblo revolucionario. En este momento político Constituyente, estamos construyendo paz desde el territorio. Gracias a los jefes y jefas de calle se logra ir a cada uno de los hogares del estado Miranda con el alimento. Estamos entregados de corazón, atendiendo las necesidades del pueblo mirandino”, expresó.

www.ciudadccs.info

VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017

Familias de Guarenas recibieron títulos de tierra CIUDAD CCS

En el contexto del Jueves de Vivienda, Comunas y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, más de mil familias se vieron beneficiadas con la entrega de 440 Títulos de Propiedad de Tierras Urbanas en los terrenos asignados a la Base de Misiones La Octava Estrella de Bolívar, ubicada en Colinas de Valle Verde, en la parroquia Guatire del municipio Zamora. La alcaldesa Thaís Oquendo envió sus felicitaciones a esta población revolucionaria y explicó: “A través de las políticas habitacionales que adelanta el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro para la protección del pueblo, 440 títulos de propiedad reciben estas familias del muni-

cipio Zamora que fueron favorecidas y dignificadas”. Agregó: “Esto es muestra de que la Revolución Bolivariana dignifica a las familias de la Patria, cosa por lo cual no se preocupa el desgobernador de Miranda. Por ello hoy debemos estar unidos y en apoyo a nuestro camarada Héctor Rodríguez, para recuperar Miranda”. Luis Figueroa, presidente de Corpomiranda, dijo: “Aquí estamos en batalla junto al Poder Popular para seguir defendiendo la Constitución y el legado de Hugo Chávez, por ello los invito a participar en esta campaña para las elecciones regionales. Es trabajo de todos recuperar Miranda.”

Los alimentos se entregaron de forma ordenada a puerta de casa. FOTO CORPOMIRANDA Con ambos despliegues de los CLAP junto a los jefes y jefas de calle y escaleras, se dispuso el alimento a familias de los sectores: La Embajada, Los Bloques Grandes, Sectores A y Y, Residencia Araguaney, Ramón Brazón, Parque Caiza, El Carmen en el Club de Los Abuelos, El Plan del Cují. Entre los sectores atendidos está Planta Cacique Tamanaco, del sector El Carmen, Quitana, Pasarela, Antonio Clemente, Terminal de Oriente, Escuela Nacional Turu-

mo, El Chorrito, Marín, El Tanque, Cristóbal Sanoja, Los Pinos II. En el caso de la parroquia La Dolorita, de Sucre, se abasteció a las familias provenientes de Los Mangos, Domingo Pacheco, La Lira, Matapalo, La Limonera, Terrazas de Guaicoco, Ciudad Mariche, La Esperanza, entre otros puntos abordados. Con estas acciones, el Gobierno Bolivariano busca garantizar los alimentos a precios justos a los venezolanos.

Autoridades resaltaron las bondades sociales de la Revolución.FOTO CORPOMIRANDA

En los Altos Mirandinos se forman en tecnología CIUDAD CCS

UNA GOTA DE AMOR EN LA AMALIA PELLÍN En la escuela Amalia Pellín, en el 23 de Enero, el Ministerio de Educación construye un nuevo módulo que constará de ocho salones de clase, además de la rehabilitación de las 18 aulas existentes y reparación de los sanitarios. A través del Plan Una Gota de Amor, se aplica pintura, desmalezamiento y limpieza, beneficiando a 158 estudiantes. FOTO COMUNA SIMÓN BOLÍVAR

Como parte del Plan Agosto de Escuelas Abiertas que ejecuta el Ministerio de Educación en los planteles del país, ayer se inauguró el programa Pedagogía Tecnológica con el propósito de alfabetizar a la población en el uso de herramientas tecnológicas, refirió AVN. Desde la Unidad Educativa Nacional Andrés Bello, ubicada en el municipio Carrizal, estado Miranda, el coordinador de la Fundación para la Ciencia y la Tecnología Marcelo Camargo expresó que la formación está dirigida a todos los habitantes de la zona. “Iniciamos con los talleres tecnológicos bajo la plataforma de software libre y del sistema Linux. Tenemos planteado atender a la comunidad en cuatro grandes grupos que incluyen: estudiantes, personal educativo, co-

munidad y recreadores”, dijo. Explicó que el proceso de formación abarca temáticas como: procesadores de texto, elaboración de textos en imprex, así como cursos en la elaboración de periódico digital, radio web, redes sociales y robótica educativa. Por su parte, Escarlet Ortega, directora del centro educativo, manifestó que diariamente le brindan recreación a 150 chamos. Agregó que, en el caso de los talleres tecnológicos, tienen capacidad de formar a 20 personas semanalmente. Ortega afirmó: “Con esto damos un paso adelante con la alfabetización tecnológica de la población”. La ciudadanía podrá acercarse al Centro Bolivariano de Informática y Telemática en las U.E. Eduardo Rísquez, Jesús María Sifontes, Roque Pinto y El Vigía.


www.ciudadccs.info

VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017

Trump desenmascara a la MUD ISABEL RIVERO @isabelrivero70

Hace unos días, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó que tenía varias opciones para Venezuela; entre ellas, una opción militar. Con esto demuestra la responsabilidad del Gobierno estadounidense y sus operadores en la desestabilización política y económica de la nación. Esto no les ha funcionado; por eso la intervención. Desde el 2013, después de la desaparición física del Comandante Hugo Chávez, se ha fraguado un estrangulamiento a la economía venezolana mediante la escasez inducida; el contrabando de extracción por la frontera colombo-venezolana; y desde ahí también la falsificación de billetes venezolanos y la compra de bolívares por debajo de su valor, incidiendo en el marcador ficticio de DolarToday. Con el triunfo de la oposición en las elecciones del 6D del 2015, se crearon las condiciones para un golpe de Estado, en el intento de la activación de la Carta Democrática Interamericana, en complicidad de su secretario Luis Almagro, pieza clave de los EEUU. Además de lo anterior, están los altos índices de riesgo país atribuidos a la nación, a pesar del pago oportuno de sus deudas; y el bloqueo fraguado por la MUD desde el Legislativo, para evitar préstamos para la compra de alimentos. Recientemente, después de la realización de las elecciones para la ANC, desde los Estados Unidos, en complicidad con los diputados de la MUD, se enfilaron dos armas de guerra: 1) El dólar narco subía a diario entre 1000 y 2000; y 2) la declaración del directivo de Smartmatic sobre la manipulación de los resultados de la votación para la Constituyente, aunque la empresa no tuvo acceso a la data electoral, denuncia secundada por Almagro para deslegitimar al CNE. En definitiva, el señalamiento de Trump evidencia la posibilidad real de una invasión por parte de EEUU, como lo ha revelado el chavismo, y la injerencia del imperio causando la crisis venezolana.

VOCES | 7

LETRA MUERTA

Memorias de un escuálido en decadencia

¡

ROBERTO MALAVER Comunicado

No me piques con cuchillo, pícame con tenedor! Nos amenaza el compañero Trump con una opción militar, y nosotros sacamos un comunicado que da vergüenza y pena ajena. En el comunicado atacamos a Cuba y no nombramos por ninguna parte al país que pretende invadirnos, ni de vaina, ni que estuviéramos locos de bola a bola. Además, hay que felicitar a los carajos que escribieron ese comunicado, porque se nota que se hizo todo lo posible para que el compañero Trump no se diera cuenta de que la vaina era con él. ¡Qué arrechos somos! Un comunicado para denunciar la posible agresión, y los agredidos fuimos nosotros, porque todo el mundo se dio cuenta de que el comunicado era una especie de Carta de la OEA que no nos han aplicado nunca, y que tiene a Almagrotesco arrechísimo con nosotros. También hay que decir que el compañero Trump tuvo que proponer esa opción militar contra el dictador Maduro, porque nosotros no servimos para un carajo. Ese comunicado hay que recogerlo. Esconderlo. Porque es una vergüenza que nos identifica claramente. Qué manera de decirle a Trump que está bien la vaina, pero con tanques y fusiles no, mata esos carajos de hambre con una guerra de precios, y así sí está bien la vaina. También hay que decir que la gente que todavía cree en nosotros anda co-

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

mo plancha de chino con ese peo de las elecciones a gobernadores. Los chavistas tienen un candidato en cada uno de los 23 estados, y nosotros tenemos ocho y diez locos por cada estado, tratando de ser gobernadores. Este pueblo ya no es bolsa. Tomamos por más de cien días las calles, y ahora nuestros compañeros alcaldes andan huyendo por Miami, la ciudad de la libertad, mientras nosotros le prometemos a la gente, otra vez, hacer la última cola votando por nosotros. No me expliques que ya entendí. Y lo peor es que Diosdado –Dueño de todo- Cabello, dice que le van a pedir una carta de buena conducta a todos nuestros candidatos a gobernadores, no me jodan, esa carta no la tiene ningún político en este país desde la llegada de Diego de Losada a Caracas encantadora y bella. Entre el comunicado felicitando a Trump por querer invadirnos, y las inscripciones de nuestros candidatos a las gobernaciones se nos ve el costurero, es decir, la incoherencia en las vainas que decimos, solo María –Sumate- Machado se mantiene firme en su capitalismo popular. El papá de Margot llegó con el comunicado de la Mud en la mano, y viendo para el techo dijo: “Ayúdame Dios mío, ayúdame a olvidarlos. Este comunicado da pena, penita, pena”. Y se fue al cuarto, y le metió su coñazo a la Escucha puerta tan duro, que una vecina gritó: “¡Auxilio! Volvie- la canción Margot ron las guarimbas”. en la voz de Sandro -Penas y penas hay dentro de mí-.- Me canta Margot

La “Supertramp” de Donald Trump JOAQUÍN LÓPEZ MUJICA j.lopezmujica@laposte.net

Tiene razón el constituyente Aranguibel, al responderle a la antes diva de la new left norteamericana, Eva Golinger, que aquí en Venezuela después del 30J no hay crisis. Recordemos aquella banda de Rock Supertramp que hizo sátira de la Sociología del momento. Pero, la Golinger, ahora “replicante” del film Ridley Scott parece seguir el guión de la guerra psicológica contra Venezuela, muy imprudente, entre el cinismo y la apología amenazante. “Cuando la culebra se traga a sí misma” suele ser una apretada premonición que nos atreveríamos a sostener en cuanto a Trump. “Bufón global” que no puede sostener mas de tres semanas un rol: primero antiglobalizador y creyente del “sueño americano”; segundo un ferviente militante del complejo militar-industrial financiero paladín de la “conspiración illuminati” y tercero súper Alien de la guerra permanente. Con razón Allan Bloom parecía presagiar su perfil, al describir la época de Reagan como un “anquilosamiento del pensamiento americano”, donde los Chicago Boys no pudieron salvar esa potencia neoliberal, de ese Tsunami financiero que apenas se asomó en el 2008 y viene en camino otra vez. Este Sr. Trump, pocos días después del 30J, tiene la osadía y decide amenazar con acciones militares contra Venezuela. Alejándose de la doctrina estratégica del entorno hostil, desconociendo los riesgos –aunque ya fue advertido- por su “Comunidad de Inteligencia” y entre torpeza e inmadurez como estadista, sin poder ver mas allá de su plenitud caótica –si miramos que lo que le espera en Asia no es cualquier cosa- y menos aún en su escenario interno, con las tensiones sociales que después del huracán Katrina han decidido desatarse. Preso de su “fantasía” mediática, carente de visión política, sin entender aún el peso de la visión geopolítica de Putin y de China. Cayó en su “Supertramp” (Supertrampa) creo que sin darse cuenta, a no ser que sea otra actuación cinematográfica. Sin embargo, entre Pizzagate acaecerá.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> RECHAZAN ACCIONES DE AUTOMERCADOS PLAZA’S El Sindicato de Trabajadores Bolivarianos de Automercados Plaza’s rechaza las acciones solapadas de la entidad de trabajo, toda vez que en los pasados días 20, 26 y 27 de julio del presente año, tomaron la decisión de cerrar al público todas las sucursales de su cadena de tiendas y plegarse al llamado paro cívico nacional, convocado por la Mesa de la Unidad Democrática, alegando la insuficiencia de personal. La realidad es que la mayoría de los trabajadores acudieron a sus centros de trabajo aun superando los obstáculos generados por las guarimbas, trancazos y actos vandálicos promovidos por la derecha violenta en diversos sectores de la Gran Caracas. La iniciativa empresarial buscaba entonces responsabilizar a los trabajadores de su deliberado acto de sabotaje y boicot contra de la población, negándole el libre acceso a los productos, bienes y servicios que en ella se comercializan. Durante el tiempo que se presentaron las precitadas guarimbas, la empresa no nos pagaba a los trabajadores que por esta causa no podíamos llegar a nuestros puestos de trabajo. Las acciones asumidas por la empresa Automercados Plaza’s son una afrenta contra los consumidores, el Estado y sus instituciones y no un acto de protección o salvaguarda de la seguridad e integridad física de los trabajadores que no apoyamos ni apoyaremos nunca su sesgado y soterrado accionar. JASIR SALAS C.I. 24.721.625

MISAEL ROMERO C.I. 8.981.697 TEL.-0414-2227475 0412-9240795 04265105305

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

www.ciudadccs.info

VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Buseteros privados del Tuy no cumplen con pasajeros Aunque aumentaron el pasaje, se retiran de Charallave Norte a las 6 pm

REPORTEPOR MENSAJES> FALTA ILUMINACIÓN EN LA ENTRADA DE LA COTA 905 La vía de la Cota 905, hacia el peaje, en la entrada de El Cementerio, se encuentra sin alumbrado público, por lo que nos encontramos propensos a ser víctimas de la delincuencia. JHONNY ALBERTO FLORES C.I. 10.625.281 TEL. 0424-1504687

FALLA RECOLECCIÓN DE BASURA EN EL OBSERVATORIO El sector Alfredo Rojas, del Observatorio, en el 23 de Enero, está lleno de basura porque el camión del aseo tiene tiempo que no se presenta. Esto trae como consecuencia contaminación ambiental y enfermedades. ÁNGEL SIMÓN GUTIÉRREZ C.I. 5.612.684 TEL. 0416-7119790

CAMIONETAS DE LA RAIZA COBRAN PASAJE MÁS CARO La cooperativa de transporte La Raiza, que cubre la ruta Dos Lagunas-Charallave Norte, en Miranda cobra el pasaje a Bs 700, cuando eso no es pasaje establecido en Gaceta Oficial. ALEXIS OCHOA C.I. 13.247.695 TEL. 0412-9226172

Alegan inseguridad, pero la mayoría de los atracos en la zona han ocurrido en las madrugadas. FOTO JUAN RAMÓN LUGO JUAN RAMÓN LUGO AFECTADO

Las personas que residimos en los municipios Simón Bolívar (Yare), Tomás Lander (Ocumare) e Independencia (Santa Teresa del Tuy), en los Valles del Tuy, estado Miranda, estamos pasando las de Caín para regresar a nuestros hogares por las noches desde el terminal Charallave-Norte por la falta de transporte. En ese terminal, ocurre que los buseteros de las líneas privadas de transporte que conectan el ferrocarril con los poblados de San Francisco de Yare, Santa Teresa y MUNICIPIO

CRISTOBAL ROJAS

Ocumare del Tuy se retiran de las instalaciones luego de las 6 pm, dejando a miles de pasajeros varados en los andenes. Esta situación viene ocurriendo desde hace un mes, aproximadamente, cuando los transportistas de las líneas privadas incrementaron el pasaje unilateralmente de Bs 500 a Bs 800. Este inconveniente con los privados ha hecho que el sistema Sitssa, que también cubre las mismas rutas de conexión con el ferrocarril, se haya saturado de pasajeros. La situación se agrava si se toma en cuenta que este sistema público sólo cuenta con nue-

ve unidades para atender a los miles de usuarios que deben interconectar sus pueblos con el ferrocarril del Tuy. A las 8 de la noche el terminal de Charallave Norte es un hervidero de pasajeros, quienes deben esperar hasta tres horas para abordar un bus Sitssa, cuyos empleados hacen sus mejores esfuerzos para embarcarlos y llevarlos de vuelta a casa. El llamado es al Instituto Nacional de Tránsito Terrestre y a las autoridades locales para que metan la lupa. La idea es hacer que los privados cumplan, so pena de que les sean revocadas las concesiones.

HIDROCAPITAL APOYA AL IMAS Los trabajadores de Hidrocapital, dando apoyo al Instituto Municipal Autónomo de Aguas y Acueductos de Sucre (IMAS), pues no cuenta con el respaldo de la Alcaldía del Municipio Sucre, realizó una inspección en la tubería de 30 pulgadas de diámetro ubicada en el sector El Morro en Pablo VI, en Petare, para verificar los trabajos necesarios de soldadura que llevará a cabo el personal de Hidrocapital. FOTO HIDROCAPITAL

FUGA DE AGUAS BLANCAS EN MONTALBÁN III En el edificio Oscar Arnulfo Romero, en Montalbán III, hay un tubo roto de aguas blancas, donde se pierden a diario litros de aguas, y hasta ahora nadie ha hecho algo al respecto. ALEXANDER CASTILLO C.I. 22.778.402 / TEL.-0414-9073740

AVERÍA EN LÍNEA TELEFÓNICA DESDE HACE UN MES Tengo un mes con la línea telefónica 0212-5710993, dañada, he realizado el reporte y nada que me solventan la situación. NELSON RIVERO C.I. 3.246.296 /TEL.- 0416-8218888

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017

ENTREVISTA

E

l candidato revolucionario a la Gobernación de Miranda, Héctor Rodríguez, propone cambiar este importante estado del país con la ejecución de un plan de gobierno que estará centrado en las verdaderas necesidades de los mirandinos. En una entrevista con el candidato, se pudieron conocer los principales temas a tratar en su plan de gobierno que tendrá cuatro dimensiones para lograr abarcar los principales problemas que aquejan a los habitantes del estado, por ello, el Poder Popular tendrá un papel protagónico en la construcción de la Miranda del futuro, pues las ideas del pueblo serán tomadas en cuenta, para así lograr la construcción integral de la entidad, así lo declaró el candidato Héctor Rodríguez. La primera dimensión estará dedicada a atacar el problema de la inseguridad, en este punto se abarcará todo el tema preventivo, de recuperación de la policía del estado Miranda y la ampliación de los sistemas de apoyo y protección. La segunda dimensión está relacionada con el tema económico y toda la capacidad productiva que tiene el estado Miranda, la necesidad de decretar los motores de desarrollo en cada uno de los ejes, de incrementar la producción y generar los servicios que se necesiten para mejorar la producción, entre ellos se encuentra la seguridad, mejoras en la vialidad, la culminación del Aeropuerto Internacional de Higuerote y el puerto de aguas profundas. La tercera dimensión tiene como punto central todas las políticas sociales, las misiones, la protección social, la consolidación del sistema de misiones, la aceleración en la construcción de viviendas, la entrega de pensiones, mejorar la calidad de educación de las escuelas mirandinas que se encuentran en estado decadente, todo el tema salarial de los maestros, recuperar el resultado deportivo, pues “Miranda siempre fue un estado con extraordinarios resultados deportivos, y ahora está en el décimo lugar, por primera vez en su historia está fuera del podio”, lamentó Rodríguez. Finalmente, la cuarta dimensión se centrará en los servicios y la transformación urbana enfocada en mejorar todo el tema de transporte, electricidad, conectividad, agua y el desarrollo de planes de crecimiento urbano más racionales, más organizados, mejor urbanizados, que cambien el criterio de ciudad dormitorio y empiece a tener un criterio para que la gente viva donde duerme, y para eso tiene que tener puestos

VENEZUELA | 9

BARLOVENTO Esta subregión será un distrito motor dedicado a lo agrícola-pesquero y turístico; para ello habrá que hacer el puerto de aguas profundas en Carenero para garantizar que todos los bienes que se produzcan en Miranda tengan salida para la exportación. En cuanto al cacao, trabajará en la transformación del mismo para generar desde Miranda un chocolate con calidad de exportación, recuperar la producción de café, de tabaco, de tubérculos procesados, de carne, de camarones y la capacidad industrial del estado.

La gente de la entidad acompaña con alegría la postulación del aspirante.

CANDIDATO REVOLUCIONARIO POR MIRANDA

Héctor Rodríguez gobernará con el pueblo > La seguridad, mejoras del sistema policial y la dignificación de los mirandinos son sus planteamientos | JHONATHAN SÁNCHEZ/ÉRIKA GUTIÉRREZ de trabajo cercanos, servicios, escuelas y espacios para la recreación. Con respecto a los recursos económicos por vía situado constitucional y recursos extraordinarios que el Gobierno Nacional le ha otorgado en nueve años de gestión del saliente gobernador de Miranda, Henrique Capriles, el candidato Héctor Rodríguez considera que es insólito que con todo el dinero que se le dio a la Gobernación de Miranda no se haya hecho ni una obra de magnitud. “Miranda es el segundo estado que más recursos ha administrado en los últimos nueve años, unos 16 mil millones de dólares, dinero equivalente al presupuesto de varios países del mundo y, lamentablemente, aunque ha tenido esa inmensa cantidad de dinero, se va de la Gobernación sin tener absolutamente nada que mostrar, no hay una sola obra de magnitud, no hay un solo programa, una sola política de calidad que uno pueda decir: ´Bueno, ese dinero se ve reflejado en la policía que tenemos, o en la extraordinaria educación que

tenemos, o en las extraordinarias vías que construyó, o en el puerto de aguas profundas, o en el Aeropuerto Internacional o en el estadio de fútbol, nada, absolutamente nada´. No hay una cosa que pueda mostrar como una referencia de gestión hecha con calidad, y eso es el resultado de tener la Gobernación, no como un espacio para el desarrollo de los mirandinos, sino como una caja chica para su candidatura presidencial. A pesar de ser el segundo estado con más recursos del país, todo ese dinero fue utilizado para sus aspiraciones personales y no para las aspiraciones de los mirandinos”. COMPROMISO Resaltó que dará un vuelco que potencie la productividad del estado. “No puede ser que el segundo estado más poblado del país, uno de los más importantes, no tenga ni siquiera un estadio de fútbol ni de beisbol, un centro de convenciones, que la costa mirandina, de 55 km de costa, que está llamada a ser el Cancún de Venezuela, no tenga

una red hotelera 5 estrellas, para recibir un turismo que genere divisas, que genere ingresos, que genere trabajo, eso va a ameritar grandes niveles de inversión y eso lo pensamos conseguir, administrando de forma más eficiente el gran situado constitucional que tiene la Gobernación de Miranda, aprovechando todos los fondos de inversión con los que cuenta el Estado venezolano, utilizando el liderazgo que tenemos para incentivar la inversión de las distintas instituciones nacionales en el estado Miranda”. EMPLEO PARA LOS MIRANDINOS La lógica productiva que estamos planteando, de generación de ingresos, de generación de puestos de trabajo. va a influir directamente en las posibilidades de empleo de la juventud venezolana. Si tenemos una juventud que es cuidada, que no está sometida a la violencia, que tiene posibilidades de estudiar, de hacer deporte, de hacer cultura y tiene empleo, es una juventud que puede desarrollar todo su potencial.

VALLES DEL TUY El enfoque en esta importante región será el desarrollo industrial y agrícola, pues se implementará un plan de desarrollo urbano muy fuerte. “Los Valles del Tuy no pueden seguir siendo una ciudad dormitorio de Caracas, menos con las virtudes que tiene y sus características culturales, la fertilidad de sus tierras, las aguas dulces que posee. Creo que los Valles del Tuy tienen las características geográficas y culturales para ser una de las mejores ciudades de Venezuela”. LOS ALTOS MIRANDINOS Esta zona será un distrito motor con una característica fundamental basada en la ciencia y la investigación. “En los Altos Mirandinos es donde se concentra la mayor cantidad de universidades y centros de investigación. Nosotros queremos que ahí se cree un polo de desarrollo científico e investigativo que garantice la ciencia necesaria para desarrollar Miranda y acompañar el desarrollo de toda Venezuela”, dijo Rodríguez. GUARENAS- GUATIRE En esta región se desarrollará el motor industrial enlazado con la agricultura, también requiere de planificación urbana, a fin de que no siga siendo una ciudad dormitorio. Esto prevé realizarlo de forma articulada con cada uno de los alcaldes para lograr el mayor bienestar del pueblo. EJE METROPOLITANO Será un distrito motor financiero y gastronómico que requiere de grandes obras de infraestructura, donde también se amerita tomar en cuenta el tema de la seguridad, los sistemas de agua potable y servida, la construcción y culminación de nuevos sistemas de vías entre todos los ejes para que tengan un funcionamiento sistemático.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017

RUMBO A LA VICTORIA

Candidatos de la Revolución sellarán la paz y la justicia > Jorge Rodríguez, jefe de estrategia del comando Zamora 200 dijo que la juventud y la experiencia de los candidatos son la apuesta al futuro BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS

Las fuerzas revolucionarias saldrán en alianza perfecta para “sellar para siempre la paz y la justicia” en Venezuela en las elecciones a gobernadores que se realizarán en octubre próximo, afirmó el jefe de estrategia y propaganda del comando Zamora 200, Jorge Rodríguez. Desde la Plaza Bolívar de Caracas, aseguró que las “fuerzas de la Patria, de Hugo Chávez, de nuestro presidente victorioso Nicolás Maduro, saldrán a las calles de Venezuela, al encuentro de los barrios, de las urbanizaciones, irán casa por casa, caserío por caserío, pueblo por pueblo, capital por capital, para volver a librar la batalla por la vida, por la soberanía y por la independencia” del país. Destacó que, en la batalla que está por venir, el pueblo y los candidatos tendrán como bandera de campaña el tricolor nacional. “Frente a la estatua del Libertador afirmo que ¡vamos a ganar las 23 gobernaciones de Venezuela!; es lo que pide el pueblo, es lo que pide la paz de la República, es lo que necesitamos para la construcción definitiva del futuro”, enfatizó. Rodríguez agregó que la combinación de juventud y experiencia de los candidatos a las elecciones regionales de las fuerzas chavistas y revolucionarias es lo que necesitan los venezolanos, para continuar construyendo el futuro y un país en paz. “Con profundo orgullo les digo que tenemos los mejores candidatos, que con nosotros tenemos la juventud y la experiencia, que son la apuesta al futuro, la apuesta a la vida, para nunca más elegir a gobernadores guarimberos, para nunca más elegir a repre-

sentantes de una derecha que asesina y que quema gente por su color de piel”, manifestó. En este sentido, el dirigente socialista enfatizó que el pueblo venezolano nunca más va a elegir gobernadores fraudulentos como ha propuesto la oposición. “Nunca más eligiremos a gobernadores para que vayan a hacer negocios con el dinero del pueblo, nunca más vamos a elegir violentos, ¡nunca más!, que este sea el grito del pueblo en las elecciones de octubre. Quienes prohibieron el libre tránsito en la calle, quienes cerraron escuelas, quienes quemaron Mercal, serán castigados por el pueblo de Venezuela en las elecciones para gobernador en este próximo octubre”, manifestó. UNIDAD ANTE LAS AMENAZAS Por otra parte, Rodríguez afirmó que las fuerzas revolucionarias se encuentran unidas frente a las amenazas proferidas por el “más poderoso y grosero imperio que haya conocido la historia de la humanidad, del más despreciado y despreciable presidente que haya tenido Estados Unidos, Donald Trump”, quien al inicio de semana anunció que pretende aplicar acciones militares en contra de Venezuela. Asimismo, el alcalde de Caracas instó a cada militante del Partido Socialista Unido de Venezuela, del Gran Polo Patriótico, así como a cada uno de los candidatos y al pueblo, a hacer del Tricolor Patrio la bandera de campaña para la paz. Destacó que “estos son días en que tenemos que crecernos en nuestro espíritu de Libertadores, en nuestro espíritu de patriotas, estos son días en que las amenazas no hacen más que encontrarnos completamente unidos con la

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, presentó al pueblo los candidatos a gobernadores. FOTO AMÉRICO MORILLO fuerza de todo el pueblo de Venezuela, de la paz”. OPOSICIÓN INMORAL Antes de la presentación de los 23 candidatos a los comicios regionales, el alcalde de Caracas manifestó que la oposición venezolana no tiene moral alguna, puesto que son responsables de la violencia generada en el país y, pese a ello, se inscribieron en las elecciones. “La Mesa de la Unidad Democrática se mantuvo durante cuatro meses en “el mar de la violencia para morir en la orilla del Consejo Nacional Electoral”, dijo esto con relación a los llamados de protesta por parte de la oposición para rechazar la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente. “La MUD hasta altas horas de la noche del miércoles estaban corriendo para inscribir a sus candidatos (...) ¿No decían que el Consejo Nacional Electoral no servía para nada?, y aun así, se inscribieron. ¿No decían que las elecciones en Venezuela no tienen ningún tipo de validez? ¿No y que era malo y fraudulento el Poder Electoral?, entonces, ¿qué hacen inscribiendo a su gente? No tienen moral, descarados”, enfatizó el dirigente. Asimismo, afirmó que “ generaron violencia y muerte para que no hubiera elecciones y, al final, manipularon a su gente”. De igual manera, Rodríguez contrastó la unidad de las fuerzas revolucionarias, que inscribieron para los comicios un solo candidato por cada entidad, con las divisiones y multiplicidad de candidaturas de la oposición, producto de sus diferencias internas. “Continúan peleando entre ellos para ver quién participa en las elecciones”, señaló Rodríguez.

Aspirantes comprometidos con la Revolución > La consolidación de una victoria perfecta es la meta para los comicios de Octubre Los candidatos de la Patria que ostentan las 23 gobernaciones del territorio manifestaron ayer su compromiso para consolidar la victoria perfecta en los comicios de octubre, tal y como lo pidió el presidente de la República, Nicolás Maduro. Desde la Plaza Bolívar de Caracas, el candidato por el estado Miranda, Héctor Rodríguez, aseveró que, de ser electo, va a recuperar a la entidad que ha sido maltratada por la derecha. “Asumimos esta tarea hermosa que nos han dado de recuperar el estado Miranda, recuperar su economía, su seguridad, la vida y la paz. Invitamos a todos los mirandinos a mirar el futuro”, dijo. Por su parte, el aspirante a la reelección por el estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, afirmó que los candidatos revolucionarios deben proteger a los sectores más vulnerables para seguir impulsando la igualdad social. “Estamos acá para estar al lado de ustedes, el pueblo, y hemos escogido el camino de Jesús de Nazareth de estar al lado de los desposeídos para buscar la igualdad, porque somos bolivarianos”, expresó Vielma Mora. En tanto, la aspirante por el estado Lara, Carmen Meléndez, señaló que las fuerzas revolucionarias lograrán una victoria perfecta en las elecciones. “Vamos todos juntos este mes de octubre a esa batalla que nos dará una victoria perfecta, como nos enseñó el Comandante Hugo

Chávez. Los candidatos de la Patria le ofrecemos esta victoria a nuestro Comandante Eterno”, enfatizó. El candidato a la Gobernación de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, manifestó que los candidatos defenderán la Patria y al pueblo de Venezuela. “Aquí estamos los hijos de Guaicaipuro, de Bolívar, de Zamora y Chávez, para defender la Patria y para decirle al imperio que con nuestra Patria no se meta”. Margaud Godoy, aspirante por Cojedes, expresó: “Venimos a ratificar el compromiso con el proyecto de la Patria, vamos a un octubre de victoria”. Rafael Lacava (Carabobo) ratificó lo dicho por Godoy: “Saldremos a dar la vida por la Patria, contamos con ustedes, camaradas, con el pueblo heroico”, dijo. Por su parte, Henry Rangel Silva (Trujillo) pidió al pueblo a ir a los comicios “con el corazón encendido a defender esta causa que es libertadora”. Mientras, Argenis Chávez, candidato por el estado Barinas, destacó que “esta unión perfecta del pueblo patriótico es una de las garantías de la victoria”. La aspirante a la Gobernación del estado Monagas, Yelitze Santaella, enfatizó que en esta nueva lucha los revolucionarios “no descansarán hasta dar esta batalla y consolidar el triunfo (…) En octubre, el pueblo de Venezuela vencerá y venceremos, el pueblo de Venezuela está obligado a vencer”.


www.ciudadccs.info

VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017

VENEZUELA | 11

RUMBO A LA VICTORIA

Caraqueños abarrotaron la Plaza Bolívar en apoyo a los candidatos. FOTO AVN

Los presentes rechazaron las amenazas de Donald Trump. FOTO YRLEANA GÓMEZ

Pueblo respaldó a sus candidatos regionales > Los 23 aspirantes a gobernador fueron presentados en la Plaza Bolívar ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

Desde tempranas horas de la mañana, se empezaron a ver grupos de personas en la Plaza Bolívar de Caracas, que con pitos y banderas para acompañar a los candidatos a las gobernaciones de los 23 estados del país, que fueron presentados en un acto público ayer. A media mañana, ya no cabía más gente en las inmediaciones de la señalada plaza caraqueña, allí la fuerza trabajadora de la Patria, la juventud revolucionaria, los chamos del Plan Chamba Juvenil, junto al aguerrido pueblo de venezuela, respaldaron a los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Juan Manuel Garrido, de la parroquia Sucre, dijo que se encuentra en la Plaza Bolívar para apoyar al presidente Nicolás Maduro y a los 23 candidatos de la Patria. “Estamos resteados con Nicolás Maduro y con el Comandante Chávez, estamos aquí porque apoyamos a estos candidatos y estamos seguros de que ganarán las elecciones”, afirmó. Asimismo, José Morales, quien es miembro de los comunicadores CLAP de la parroquia San José, dijo presente en apoyo a los candidatos de la Revolución Bolivariana, pues está seguro de que son los que pueden garantizar la paz del país. “Aquí estamos porque queremos que en el país siga habiendo paz, no queremos más guarimbas

ni más violencia, y con los candidatos de Chávez estoy seguro que lograremos mantener la paz”, dijo. Por su parte, Marta Ruíz, habitante de la Parroquia San Juan, menifestó que el pueblo dará la batalla por la victoria perfecta. “Con estos candidatos tendremos seguro una victoria perfecta, así lo decimos, pues nosotros saldremos a votar en paz para garantizar que ganemos en todos los estados del país”, afirmó. JÓVENES CON LOS CANDIDATOS La juventud también se hizo presente en la actividad: desde Cojedes, varios miembros de la juventud viajaron hasta Caracas para apoyar a la candidata de esa entidad, Margaud Godoy. “¡Aquí está, esta es la juventud de Cojedes!”, gritaban y vitoreaban los jóvenes, quienes, además de respaldar a Godoy, apoyaron al resto de los candidatos. “Vinimos a manifestar nuestro apoyo a la gobernadora Godoy, estamos seguros de que ella ganará esta elección para seguir con su gestión”, indicó Ricardo González. Asimismo, Victoria López, otra miembro de la juventud cojedeña, aseguró que los candidatos fueron elegidos de manera correcta. “Estas candidatas y candidatos fueron elegidos de la mejor manera, garantizando que sean la opción que velará por los problemas y necesidades del pueblo. Por eso,

estamos seguros de que ganarán las elecciones, porque son los mejores candidatos que tenemos”,. Otro joven resteado con la Patria, esta vez de Caracas, es Julián Martínez, quien manifestó que la juventud chavista y revolucionaria está rodilla en tierra. “Nosotros, los jóvenes, seguimos el mandato firme del presidente Nicolás Maduro, él dijo que con elecciones tendremos paz, y hemos visto que es así con la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), ahora con estas elecciones estamos seguros de que la paz en el país seguirá imperando, por eso estamos rodilla en tierra, juntos en la batalla electoral por Venezuela”, señaló. PUEBLO ANTIIMPERIALISTA La presentación de los candidatos estuvo amenizada por la agrupación musical Lloviznando Cantos, quienes interpretaron sus melodías más conocidas. Igualmente, la orquesta sinfónica juvenil interpretó el Himno Nacional y el Himno Zamorano. Bajo ese ambiente musical y de alegría revolucionaria, algunos presentes rechazaron las intenciones injerencistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “La Patria está en juego, esos gringos nos quieren invadir por nuestros recursos, eso que dicen de que es por Maduro es mentira, ellos quieren nuestro petróleo y

Regionales Amazonas

Miguel Rodríguez

Mérida

Jheyson Guzmán

Anzoátegui

Aristóbulo Istúriz

Miranda

Héctor Rodríguez

Apure

Ramón Carrizales

Monagas

Yelitza Santaella

Aragua

Rodolfo Marco Torres

Nueva Esparta Carlos Mata

Barinas

Argenis Chávez

Bolívar

Justo Noguera

Portuguesa

Rafael Calles

Sucre

Edwin Rojas José Gregorio Vielma Mora

Carabobo

Rafael Lacava

Táchira

Cojedes

Margaud Godoy

Trujillo

Henry Rangel Silva

Vargas

Jorge Luis García Carneiro

Yaracuy

Julio León Heredia

Zulia

Francisco Arias C.

Delta Amacuro Lizeta Hernández Falcón

Víctor Clark

Guárico

José Vásquez

Lara

Carmen Meléndez

eso no lo vamos a permitir”, señaló la señora Juana Márquez, proveniente de Catia. Por su parte, Carolina Iriarte, del 23 de Enero, rechazó las agresiones de Trump y se solidarizó con los funcionarios sancionados por su gobierno. “Me solidarizo con los funcionarios que fueron sancionados por ese presidente gringo que lo que quiere es quebrarnos, pero no lo va a lograr. Aquí está el pueblo de Bolívar y Chávez para defender a Venezuela”, afirmó. En ese mismo sentido, José Barreto expresó: “No queremos que nos invadan, rechazamos esas pretensiones del presidente de Estados Unidos. Nosotros somos libres e independientes, y por eso no vamos a dejar que vengan a dañar a nuestro pueblo y nuestra Patria”. TRANSPORTISTAS CON MADURO Luis Soto, miembro de una cooperativa de transporte que funciona en la parroquia Sucre, declaró que está orgulloso de contar con una representación del sector transporte en la ANC. “Estamos aquí manifestando nuestro apoyo al presidente Maduro, le decimos: Presidente, cuente con los transportistas, cuente con

los caballos de hierro, nosotros estamos contentos y orgullosos de contar con una representación en la ANC, que traerá más beneficios para el pueblo”, dijo. Por otra parte, la señora Margarita Méndez, también representante del sector transporte, afirmó: “Las mujeres al volante estamos aquí para apoyar al presidente Nicolás Maduro y a los candidatos de la Patria, además, queremos mandarle un mensaje a Trump: ¡Vete de Venezuela, fuera de aquí, aquí no te queremos, nosotros podemos resolver nuestros problemas solos, así que vete de aquí!” Con un pasillo de miembros de la milicia bolivariana esperaban recibir a los 23 candidatos a gobernador, así como a algunos Constituyentes que estuvieron presentes en la actividad. Desde el estado Aragua se movilizó un grupo grande de personas, que contaban hasta con un grupo de tambores, para apoyar al candidato a gobernador para ese estado, Rodolfo Marcos Torres. “La Plaza Bolívar se llenó de energía del Poder Originario, con alegría venimos a apoyar a los candidatos, especialmente al de nuesstros estado”, dijo una trabajadora aragüeña.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017

ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE

Fiscal: Ortega Díaz es autora del plan de violencia de la derecha > Tarek William Saab la denunció como promotora intelectual de las muertes > ANC ratificó a los miembros del Poder Ciudadano CIUDAD CCS

Durante la sesión donde la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) ratificó por unanimidad a los miembros del Poder Ciudadano, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, denunció que la exfiscal de la República, Luis Ortega Díaz, es la única responsable de la violencia y el plan de asedio que durante tres meses sectores de oposición emprendieron en el país, con el propósito de atentar contra la Revolución Bolivariana y el mandato constitucional del presidente de la República, Nicolás Maduro. “Lo diré aquí, por primera vez, la considero la autora intelectual de cada uno de los muertos y heridos desde el 1º de abril y en su conciencia pesará cada uno de esos muertos, cada uno de esos heridos, el luto y la tragedia que bañó de sangre a este país. Yo la denuncio como una agente de la conspiración más terrible que haya vivido esta nación. Es la autora intelectual de lo que aquí ocurrió y enlutó a Venezuela”, refirió William Saab desde el Hemiciclo protocolar del Palacio Federal Legislativo, en Caracas. Resaltó además que la actuación de Ortega Díaz desde el pasado 31 de marzo, cuando cuestionó la autoridad del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y la convocatoria de la ANC, detonaron un clima de violencia en el país que provocó más de cien muertos, heridos y cuantiosas pérdidas materiales. “Cada comparecencia apuntaba de manera muy hilada, muy premeditada, a que en Venezuela se propiciase una conflagración interna. Su actuación fue cómplice en todas las acciones de violencia”, denunció el Fiscal. Resaltó que desde la instalación de la ANC se ha logrado erradicar la violencia de la derecha para dar paso a la paz, tal como lo había expresado el presidente de la República, Nicolás Maduro.

“La ANC representa el poder original constituyente del pueblo, poder soberano, y hoy aquí juramos servir y proteger los diferentes órganos que conforman al poder ciudadano (...) Venimos a reivindicar esta democracia que en manos del Poder Ciudadano está garantizada. Ningún miembro de este poder ciudadano dirá jamás un elemento para desencadenar la violencia. Lo juro”, dijo. APREHENSIÓN A RED DE EXTORSIÓN El Fiscal informó que se logró la aprehensión del ciudadano Luis Sánchez Rangel, involucrado en la red de extorsión y corrupción de la anterior gestión del MP. “Tras una orden de allanamiento en la urbanización Altamira se logró la aprehensión del ciudadano Luis Sánchez Rangel, fiscal auxiliar de la Fiscalía nacional. Allí la Policía Nacional contra la Corrupción va a iniciar una revisión de la vivienda en presencia de un fiscal, que además estaba en casa de una juez. Tendrá que explicar qué hacía allí”, expresó. Detalló que otro de los involucrados, el ciudadano José Rafael Parra, ya se encontraba detenido por el Servicio Bolivariano de Inteligencia, y agregó que propondrán que los delitos por los que eran juzgados se le agreguen su participación en esta red. Explicó que otro de los partícipes en esta red, Pedro Lupera, se encuentra presuntamente fuera del país y que se le ha dado la alerta roja de Interpol. REIVINDICAR AL MP El fiscal general de la República indicó que los derechos humanos serán defendidos por la nueva gestión del Ministerio Público (MP). “La Fiscalía General de la República también defenderá los dere-

El Poder Ciudadano se subordinó ante la Asamblea Nacional Constituyente. FOTO JAVIER CAMPOS chos humanos, los derechos del pueblo a diferencia de lo que era antes”, manifestó. Asimismo, reiteró la propuesta hecha a la ANC para calificar como delito equivalente a la tortura, trato cruel, inhumanos y degradantes los crímenes de odio. “Basta ya de que una turba se agrupe en mafia criminal y salga a atropellar, ofender, humillar, degradar a un ser humano por pensar diferente y terminen matándolo, quemándolo y quede impune. Basta de que eso ocurra aquí. Este tipo de delito se equipara a los más aberrantes delitos”, enfatizó. Destacó que durante la gestión anterior fue olvidada la mayoría de los casos de este tipo cometidos en los últimos tres meses, cuando sectores violentos de la oposición promovieron violencia en el país, acciones que dejaron un saldo de decenas de fallecidos y centenas de heridos. Informó que el MP reabrirá la investigación a todos los casos de corrupción que fueron dejados a un lado por la gestión anterior. RATIFICADO EL PODER CIUDADANO Los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobaron ayer por unanimidad el decreto constituyente en el que se ratifica a los integrantes del Poder Moral Republicano. Los ratificados son el fiscal Tarek William Saab, quien además preside este Poder Ciudadano, el contralor general de la República, Manuel Galindo, y el defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz.

Discutirán ley contra la violencia política La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, informó que en la sesión de hoy discutirán la ley constitucional contra el odio y la violencia política, presentada el pasado jueves por el presidente de la República, Nicolás Maduro.“Queremos informar al país que el día de mañana (Hoy), aquí se aprobará la Ley Constitucional contra la intolerancia, el odio y cualquier forma que perturbe la convivencia pacífica de todos los ciudadanos y ciudadanas”, expresó Rodríguez. El pasado jueves, el jefe del Estado

señaló que esta ley tiene como objetivo buscar el reencuentro, la armonía y la paz de la República, afectada durante los últimos meses por los hechos violentos perpetrados por sectores de la oposición venezolana como acciones de su plan sedicioso que dejó saldo de más de 100 muertos y más de mil heridos, así como daños a la propiedad pública y privada. Además informó que en este proyecto se pena con cárcel y condena con entre 15 a 25 años a las personas que convoquen a acciones violentas y generen caos y zozobra.

Rodríguez: exfiscal atentó contra el orden constitucional CIUDAD CCS

La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, denunció que Luisa Ortega Díaz, cuando fue fiscal general de la República, atentó contra el orden constitucional de la nación. “Luisa Ortega Díaz atentó contra el orden constitucional, contra los valores de la sociedad venezolana. Es un grave atentado contra el Estado de derecho, contra el orden constitucional”, expresó la constituyentista. Señaló que las acciones de Ortega Díaz responden a los intereses de ejes imperiales. “Es una agente imperial que procuró la desestabilización de Venezuela. Sus acciones significaron para Venezuela un atentado contra el Estado venezolano. Un agente

imperial que persigue los objetivos imperiales. La historia la va a juzgar, pero la justicia también la va a juzgar”, subrayó Rodríguez. Por otro lado, indicó que con la designación de Tarek William Saab como fiscal de la República se reivindicaron los valores bolivarianos en el Ministerio Público. “La remoción de la extitular del ministerio público ha sido una de las decisiones más acertadas que ha tomado esta Asamblea Nacional Constituyente. Yo quiero decirle al fiscal general de la República que él representa a un funcionario que está escribiendo la historia con esta Asamblea Nacional Constituyente. Su designación reivindica los más altos valores de la República Bolivariana de Venezuela”, dijo


www.ciudadccs.info

VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017

VENEZUELA | 13

ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE

ANC retiró inmunidad de Germán Ferrer > Presidenta de la ANC ordenó remitir el decreto sancionado en la Sala Constitucional al MP y al TSJ para que prosigan con el enjuiciamiento EUCARIS ROSAS CIUDAD CCS

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC), aprobó ayer la solicitud del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de retirarle la inmunidad parlamentaria a Germán Ferrer, y continuar con el proceso de enjuiciamiento por presuntamente estar implicado en una red de extorsión de la anterior gestión del Ministerio Público (MP). Ferrer será sometido a un enjuiciamiento por estar implicado en un caso de extorsión por más de 6 millones de dólares a diversas compañías. Como consecuencia de esta solicitud, fue retirada la inmunidad parlamentaria a Ferrer donde la ANC dio respuesta al comunicado enviado por el presidente del TSJ, Maikel Moreno, basándose en el artículo 200 de la Constitución de la República Bolivariana. Esto, ante la existencia de evidencias para comprobar la responsabilidad del ciudadano por los delitos de enriquecimiento ilícito, corrupción propia y extorsión. En este sentido, la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, ordenó remitir el decreto sancionado en la Sala Constitucional al Ministerio Público y al Tribunal Supremo de Justicia, para que se prosiga con el enjuiciamiento del parlamentario. “De esta ANC se tomarán todos los caminos que nos lleven a la consolidación del Estado de derecho y de justicia”, ratificó Rodríguez, firmando de inmediato el documento oficial con el que la plenipotenciaria instancia popular autoriza al TSJ para la detención en su residencia del citado ciudadano, y continuar el juicio en su contra por 5 delitos cometidos por el ahora exdiputado. La presidenta de la ANC advirtió que, el pasado miércoles, el diputado opositor Julio Borges saltó inmediatamente a protestar por el allanamiento que se iba a decidir hoy. La constituyentista calificó tal conducta como la “complicidad automática” de los parlamentarios de la derecha que mantienen desde 2016 el total desacato. “Desde aquí tiene que salir la nueva forma de ejercicio, y más

Amoroso fue juramentado en el hemiciclo.

ANC convocó a sesión de hoy a la junta directiva de la AN CIUDAD CCS

Los constituyentistas aprobaron por unanimidad la petición. FOTOS JAVIER CAMPOS aun cuando estamos representando a la voz del Pueblo Originario. No nos eligió el pueblo para ser una sociedad de cómplices”, expresó Rodríguez. Hay que destacar que la propuesta de allanamiento fue elevada ante la plenaria por el constituyente Diosdado Cabello, quien ratificó que el legislador y esposo de la exfiscal Luisa Ortega Díaz contaba con el “prontuario delictual suficiente” para despojar a Ferrer de su inmunidad parlamentaria. HABLAN LOS CONSTITUYENTES El constituyente Diosdado Cabello aseguró que el exdiputado Germán Ferrer reúne los méritos suficientes para que le sea allanada su inmunidad parlamentaria y sea sometido a la justicia venezolana. “La ANC determina que este diputado acumula prontuarios para quitarle su inmunidad inmediatamente”, confirmó Cabello. Además, denunció que altos funcionarios y directivos del MP, presuntamente dirigidos por Ferrer, esposo de la anterior fiscal general de la República, conformaban una red delictiva que extorsionó a varias empresas. El constituyente Cabello mencionó que esta denuncia corresponde a una investigación que ordenó el presidente de la República, Nicolás Maduro, que tiene que ver con presuntos ilícitos en la Faja petrolífera del Orinoco y Petróleos de Venezuela (Pdvsa). “Detrás de estos

hechos viene la extorsión (...) Agarraron las listas de empresas de Pdvsa, empezaron a llamarlos y a exigirles dinero para no meterlos en la investigación. Estas personas hicieron entregas de dinero, y ya están hablando”, afirmó. También, dijo que entregó “documentos reales, originales” sobre este caso al actual fiscal, y por su importancia le pidió expresamente que haga custodia de los mismos. “Son los originales, no hay documentos parecidos a este, uno lo tiene el cliente, otro el banco y yo tengo uno que nos han hecho llegar personas que ya han sido extorsionadas”, afirmó. Además, explicó que esa es sólo una rama de la red, y especificó que hay otra que operaba usando el procedimiento del retardo procesal, que solicitaba dinero para agilizar los procesos judiciales. “Esto no es lo que el pueblo venezolano quiere. Quienes haciendo uso y abuso del poder que le ha entregado el pueblo cometen este tipo de actos delictivos”, dijo. Por su parte, el abogado constitucionalista Hermann Escarrá alegó durante su intervención en plenaria de la Asamblea Constituyente, que es correcta la solicitud del TSJ para continuar juicio contra Ferrer. “La inmunidad parlamentaria es un arcaísmo que debe desaparecer”, indicó. De igual forma, el primer vicepresidente de la ANC, Elvis Amoroso, expresó que un parlamentario

La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, citó a la sesión de hoy a la junta directiva de la Asamblea Nacional (AN) para que comparezca ante el poder plenipotenciario. “Hemos convocado a la junta directiva de la Asamblea Nacional a la sesión de la Asamblea Constituyente @ANC_ve el día viernes 18 de agosto”, escribió la presidenta de la ANC en su cuenta en la red social Twitter, @DrodriguezVen. En otro mensaje, Rodríguez destacó que la invitación obedece a la convivencia armoniosa que debe privar entre los poderes constituidos y el poder constituyente. “Esta convocatoria está enmarcada en el Decreto Constituyente

sobre Convivencia Armoniosa de los Poderes Constituidos y el Poder Constituyente”, indicó. De igual manera, la presidenta de la ANC publicó la carta con la que convocó a los parlamentarios de la AN al Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo en Caracas a las 10:00 am, la cual fue recibida el día de ayer por la directiva de la Asamblea Nacional. Hasta los momentos, todos los representantes de los poderes, desde el presidente Nicolás Maduro, los rectores del Consejo Nacional Electoral, los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, el fiscal general de la República y demás representantes del Poder Ciudadano acudieron a la ANC para subordinarse hacia la instancia.

Amoroso designado primer vicepresidente El constituyente Elvis Amoroso fue elegido y juramentado ayer como primer vicepresidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), en sustitución de Aristóbulo Istúriz, quien deja la directiva del Parlamento para asumir la candidatura por el Partido Socialista Unido

de Venezuela a la Gobernación del estado Anzoátegui. El constituyente electo por el ámbito territorial sirvió de secretario accidental durante la sesión de instalación de la instancia del Poder Originario, el pasado 5 de agosto del año 2017.

no es electo para realizar hechos ilícitos. “El que defienda a Ferrer es un cómplice más de los delitos que él esta cometiendo”, añadió.

La presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, detalló que esta comisión estará integrada, además, por los constituyentes Andrés Eloy Méndez, Oswaldo Vera y Larry Devoe, quienes deberán entregar un informe el próximo martes. Ante estas acciones, el Centro de Detención Judicial Preventiva de Amazonas fue clausurado por diversas irregularidades detectadas, entre ellas la incautación 16 armas de fuego y la existencia de fosas comunes en el lugar.

INVESTIGAN HECHOS DE AMAZONAS La ANC designó ayer una comisión, liderada por la constituyente Iris Varela, para investigar los hechos ocurridos el pasado miércoles en un retén policial, ubicada en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, acción que dejó a 37 muertos y 15 funcionarios heridos, entre militares y policiales.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017

El Aissami condena campaña de EEUU contra venezolanos CIUDAD CCS

La activación del equipo se realizó en el estado Aragua.

Padrino López dijo que la iniciativa es una instrucción del Presidente.

Nace Brigada de Fuerzas Especiales en defensa y respeto a la Patria > Padrino López dijo que es un asunto de Estado, y se puso a la orden de la Comisión de la Verdad LUIS MARTÍN CIUDAD CCS

“Seguiremos exigiendo respeto y al imperio le decimos: Este pueblo está dispuesto a defender su patria”, afirmó el ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, desde Maracay, durante el acto de activación de la 99 Brigada de Fuerzas Especiales para la defensa del país, general de brigada Félix Antonio Velásquez, en la ciudad de Maracay, estado Aragua. “Ratificamos nuestra disposición de defender la Patria como una sola Fuerza Armada, junto al pueblo, como un solo músculo, para proteger la soberanía e independencia ante las amenazas de Estados Unidos; por ello exigimos respeto y seremos capaces de empuñar las armas”, indicó.

Manifestó que por instrucciones del comandante en jefe y presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, se procedió a la activación de una nueva brigada desde el Comando Estratégico Operacional. “Nace con un concepto revolucionario de defensa con un comando de acción rápida y, además, de acciones especiales, y reafirmamos nuestra disposición de defender nuestra libertad y nuestra Independencia”, subrayó el ministro. Aseguró, además, que “este pueblo está dispuesto a defender a su Patria de punta a punta”, con lo cual hizo hincapié en que se trata de un asunto de Estado, y no solo de orden militar. Asimismo lamentó que haya algunos sectores de la política na-

cional que incitan, apoyan y aplauden las recientes amenazas de intervención militar hechas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. A ellos los calificó de apátridas. ESTRATEGIA INJERENCISTA FALLIDA Por otra parte, el titular de la cartera para la Defensa hizo un breve recuento del reciente historial de intentos o materialización de amenazas y acciones contra la democracia venezolana. “En 2015, dictaron la orden ejecutiva según la cual Venezuela es una amenaza inusual para la seguridad de los Estados Unidos; luego plantearon la ruptura del orden constitucional, y ahora tratan de posicionar la teoría del Estado fallido; todo para justificar una intervención”, expuso.

En tal sentido, Padrino López hizo referencia a que una muestra fehaciente de democracia plena es la reciente elección de la ANC y la fijación de fecha para la elección regional de gobernadores. Mostró complacencia por esa parte de la oposición “que hasta hace poco llamaba a la muerte y ahora se registraron ante el CNE para la elección regional”. Por ello, aseguró que desde la instalación de la ANC, no solo triunfó la paz. Padrino López aseveró: “Entramos en un período de profundización de la democracia bolivariana, auténtica y verdadera”. Además, el ministro saludó la instalación de la Comisión de la Verdad y garantizó ponerse a la orden para cualquier investigación que involucre a la FANB.

Rusia: amenaza a Venezuela es contra la región > La portavoz rusa señaló que consideran la declaración de EEUU contraria al derecho internacional CIUDAD CCS

Moscú considera las declaraciones del presidente Donald Trump sobre la posibilidad de una intervención militar en Venezuela como un ataque “contra toda la región” latinoamericana, afirmó ayer la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova. “Consideramos esas declaraciones como un ataque no solo contra Caracas, sino también contra la región en su conjunto”, ha afirmado Zajárova en una rueda de prensa de este jueves. La portavoz ha sostenido: “En Venezuela, se están ob-

servando los primeros signos de disminución de la confrontación con uso de fuerza entre la oposición y los partidarios del gobierno” de Nicolás Maduro. Las amenazas sobre un posible uso de fuerza militar por parte de un país extranjero “son contrarias a los principios del derecho internacional de no intromisión en los asuntos de Estados soberanos, y de rechazo al uso unilateral de la fuerza”, ha mantenido la diplomática. en su declaración. En el mismo sentido, la vocera de la diplomacia rusa se ha pronunciado contra “la aplicación

de sanciones unilaterales” impuestas a Venezuela por parte de Estados Unidos. Zajárova ha criticado que los resultados de estas medidas punitivas “golpearán en primer lugar a los segmentos menos protegidos de la población” venezolana. Zajárova añadió que Moscú considera que los venezolanos son capaces de resolver los problemas que enfrentan “sin recetas impuestas desde el exterior en forma de ultimátum”. Por su parte, este miércoles el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, calificó

de “inaceptables” las amenazas de intervención militar en Venezuela y declaró que “la crisis debe resolverse exclusivamente por vía pacífica” y “sin intervención desde el exterior”. “Estamos de acuerdo en la necesidad de superar rápidamente las desavenencias existentes en este país [Venezuela] exclusivamente a través de un diálogo pacífico, un diálogo nacional sin ninguna presión externa”, ha afirmado Lavrov al término de una reunión con su homólogo boliviano Fernando Huanacuni Mamani, en Moscú.

El vicepresidente ejecutivo Tareck El Aissami rechazó la gira que realiza su homólogo de Estados Unidos, Mike Pence, por América Latina para buscar el apoyo injerencista de los gobiernos de Argentina, Chile, Colombia y Panamá en su pretensión de intervenir militarmente contra la soberanía e independencia de Venezuela. Calificó la campaña como una “grosera e infame agresión del vicepresidente Pence en los asuntos venezolanos. Ocúpese de los graves problemas de su país”, publicó en su cuenta en Twitter @TareckPSUV. Recalcó El Aissami: “El presidente de EEUU, Donald Trump, “sigue empeñado en desestabilizar y sembrar de violencia la región, y el vicepresidente Pence sigue obsesionado con Venezuela”. El Aissami resaltó: “El vicepresidente de EEUU ha sido repudiado en su gira por el continente y los pueblos han alzado su voz en contra de la insolente amenaza de Trump”.

PC italiano se solidariza con el país CIUDAD CCS

El Nuevo Partido Comunista Italiano emitió ayer un Comunicado rechazando las acciones injerencistas del jefe de Gobierno de Estados Unidos, Donald Trump, contra Venezuela. “La Comunidad Internacional de los grupos imperialistas encabezados por Estados Unidos de América continúa en cada lugar haciendo daños, sin embargo, está cada vez más dividida en su interior, y con sus maniobras son más los rechazos que genera que los logros que alcanza”, señala el referido documento. Asimismo, el partido insta a crear las condiciones necesarias y a construir el socialismo en cada país para ofrecer un verdadero apoyo y solidaridad con Venezuela; “sólo así se pueden enfrentar las maniobras de los grupos imperialistas y se podrá defender el derecho a la paz, la independencia y la autodeterminación de los pueblos”.


www.ciudadccs.info

VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017

TSJ declara procedente solicitud de detención contra Germán Ferrer > El tribunal señaló que existen evidencias de corrupción, enriquecimiento ilícito y extorsión CIUDAD CCS

La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró procedente la detención de Germán Darío Ferrer, presuntamente involucrado en una red de corrupción de la anterior gestión del Ministerio Público (MP). De acuerdo con una sentencia publicada en el portal web del Poder Judicial, el máximo tribunal señaló que existen las evidencias para determinar la responsabilidad del ciudadano por los delitos de co-

rrupción propia, enriquecimiento ilícito y extorsión, previstos en las leyes venezolanas. “En los casos de los delitos en flagrancia, no es procedente la institución del antejuicio de mérito”, señala la sentencia, por lo que consideró la Sala Plena que “el enjuiciamiento del mencionado ciudadano deberá hacerse por ante los tribunales ordinarios competentes”, por los delitos que se le acusa, reseñó AVN. La Sala Plena ordenó enviar co-

pia la información a la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, así como a la Sala Constitucional del TSJ. Este miércoles, el constituyente Diosdado Cabello denunció que altos funcionarios y directivos del MP, presuntamente dirigidos por Ferrer –diputado y esposo de la anterior Fiscal General de la República– , conformaban una red delictiva que extorsionó a varias empresas que operan en la Faja Petrolífera del Orinoco, a las que esta red

chantajeó por más de seis millones de dólares con la amenaza de iniciar investigaciones en su contra. Según los documentos entregados por Cabello al fiscal General de la República, Tarek William Saab, se evidencia que Ferrer, junto a Pedro Lupera, fiscal nacional activo, y Gioconda González, jefa del despacho de la exfiscal, poseen cuentas bancarias en Las Bahamas, individuales y conjuntas, por más de 6 millones de dólares provenientes de estas extorsiones.

Clausuran centro de reclusión en Amazonas CIUDAD CCS

El Centro de Detención Judicial Preventiva de Amazonas, ubicado en Puerto Ayacucho, capital del estado Amazonas, fue clausurado por diversas irregularidades detectadas tras una situación que se presentó este martes y que dejó como saldo 37 privados de libertad fallecidos y 15 efectivos heridos, entre militares y policiales, informó el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol. En este orden, responsabilizó al

gobernador de la entidad, Liborio Guarulla, por lo ocurrido y precisó que el Ministerio Público está investigando la existencia de fosas comunes dentro del retén policial. Indicó que el retén policial, que dependía de la Gobernación, será rehabilitado por el Ejecutivo Nacional. “Lo vamos a rehabilitar, por instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro, a colocarle un sistema de régimen y ponerlo a la orden del Ministerio para Asuntos Penitenciarios”, señaló.

Asimismo informó que 27 privados de libertad fueron trasladados a otro centro fuera de la región y el resto de los presos se encuentran en los calabozos de la policía del estado. Desde el Aeropuerto Cacique Aramare, Reverol explicó ingresaron al centro debido al descontrol suscitado, pues el retén solamente contaba con la presencia de tres custodios, un director y un subdirector. Detalló que al entrar el contingente éstos fue-

ron recibidos con armas largas de fuego y alrededor de 20 granadas por parte de los privados de libertad, en ese sentido, las fuerzas de seguridad respondieron con el “uso progresivo de la fuerza dada la resistencia propinada por los reclusos”. Hasta el momento, se han incautado 16 armas de fuego y también se investiga la existencia de fosas comunes en el lugar. Para estas investigaciones, el Ministerio Público comisionó dos fiscales.

VENEZUELA | 15

MP designa fiscal para investigar ataque contra el MinVivienda CIUDAD CCS

El Ministerio Público designó a la Fiscalía 106º del Área Metropolitana de Caracas, para que lleve a cabo la investigación en torno a los hechos de violencia donde fue atacada la sede del Ministerio para la Vivienda por parte de un grupo de encapuchados durante las protestas impulsadas por la dirigencia opositora agrupada en la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD). La información fue notificada por el órgano judicial a través de su cuenta en la red social Twitter, donde recordó que estas acciones en las que resultó incendiada la sede ministerial ubicada en Chacao, Miranda, ocurrió el pasado 28 de julio cuando un grupo de terroristas ingresó por la fuerza a la edificación. Esta sede del ministerio ha sido atacada en reiteradas ocasiones por los grupos violentos dirigidos por la derecha. El ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, ha responsabilizado por estos sucesos a los dirigentes de la derecha Julio Borges, Freddy Guevara y Henrique Capriles Radonski.

GMVV entregó más de 3.600 hogares a familias de 10 estados del país CIUDAD CCS

Un total de 3.698 familias de 10 estados del país recibieron ayer las llaves de sus hogares dignos edificados por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). Con esta cifra el programa social creado en 2011 por el Comandante Hugo Chávez llega a 1 millón 707 mil 57 viviendas, lo que constituye 56,90% de la meta de 3 millones de casas levantadas y asignadas para 2019. Durante el transcurso del año se han levantado 347.167 unidades habitacionales, lo que representa 64,28% de la meta de 540.126 viviendas trazada para 2017. “1 millón 707 mil 57 viviendas hoy se constituyen en hogares de la Patria”, destacó el ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, durante la entrega de las llaves de 32 hogares en el urbanismo Gloria Sur, ubicado en el

Durante las dos primeras fases se han construido 516 casas en el complejo.

El ministro Quevedo entregó viviendas en el estado Lara. municipio Simón Planas del estado Lara. El ministro indicó que durante las dos primeras fases de este desarrollo habitacional se han cons-

truido 516 casas de 75 metros cuadrados, que constan de tres habitaciones, dos baños, cocina y sala comedor. En la tercera fase se levantarán

198 hogares para llegar a un total de 714. Además, Quevedo también señaló que como parte de la celebración del Jueves de Vivienda; 3.760 familias están recibiendo sus respectivos títulos de tierra urbana y periurbana, para lograr una meta de 896.270 documentos, que dignifican a los jefes y jefas de familias organizados en

Comités de Tierra Urbana. Aseguró que, cumpliendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro, las familias que hoy están recibiendo viviendas se encuentran sistematizadas en el Carnet de la Patria. “Es a través del Carnet de la Patria que seleccionamos a las familias, todas las familias que restan hasta llegar a las 3 millones y más”.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017

Empresarios fueron víctimas de extorsión del MP > Cabello explicó sobre la mafia que operaba bajo la anterior gestión de la Fiscalía > Denunció cómo los involucrados abrieron cuentas en el extranjero CIUDAD CCS

Varios empresarios fueron víctimas de la red de extorsión que operaba en la anterior gestión del Ministerio Público (MP) , informó este miércoles el constituyente Diosdado Cabello. “Esa es la sucursal de esa mafia dedicada a la Faja Petrolífera del Orinoco, pero no se imaginan hoy cuántos empresarios me han mandado mensajes y personas que fueron extorsionados y que estaban siendo extorsionados desde la Fiscalía”, expresó Cabello, en su programa Con el Mazo Dando, que transmite VTV. Esta red de extorsión, en la que está presuntamente implicada la exfiscal general, Luisa Ortega con el Díaz, y su esposo, el diputado Germán Ferrer, fue denunciada este miércoles por Cabello ante el Ministerio Público. Cabello precisó que esta red fue activada cuando el Ejecutivo nacional ordenó la investigación de empresas del sector, entonces los fiscales designados para esta tarea llamaron a empresarios para “cobrarles peaje como una mafia”. Denunció cómo los presuntos involucrados abrieron cuentas en el extranjero, específicamente en las islas Bahamas, para lavar el dinero que resultaba de las actividades ilícitas. Relató que una primera cuenta fue abierta por el fiscal auxiliar Luis Sánchez el 5 de abril de 2016, por un monto de 669.000 dólares; y al día siguiente se realizó la apertura de una segunda cuenta por parte de Pedro Lopera (fiscal principal) y Germán Ferrer, por un millón de dólares. Cabello explicó que esta cuenta tiene un atributo especial, por poseer un código alfanumérico de seguridad (CICFH) que se otorga a inversionistas “high”; y agregó que las autoridades competentes poseen el original del recibo bancario con firmas de Sánchez y un ciudadano colombiano de

nombre José Aguilar Millán, quien también fue autorizado para abrir cuentas. Al tercer día, 7 de abril, Ferrer y Sánchez abrieron una tercera cuenta por el mismo monto (USD 1.000.000), lo que igualmente hizo el defensor de la exfiscal, José Rafael Parra Saluzzo, actualmente detenido, quien abrió una cuarta cuenta por un millón 50 mil dólares. Lo mismo hizo Gioconda García, acompañada de Parra Saluzzo, quien abrió una quinta cuenta bancaria por el monto de un millón 669.321 dólares. Cabello detalló que esa “Gioconda García” es la misma Gioconda González, quien fue directora del Despacho de Ortega Díaz, cuya identidad se mantuvo oculta mediante el uso de doble pasaporte. “Luego Lopera volvió a ir para abrir otra cuenta por un millón 730 mil dólares”, señaló el dirigente revolucionario sobre la existencia de una sexta cuenta bancaria para el traslado de los fondos procedentes de la extorsión. Cabello explicó que el Centro de Investigación contra el Crimen de las Américas, Organización No Gubernamental, inició en marzo una investigación, basada en denuncias sobre una presunta red de extorsión y corrupción que operaba en la Fiscalía General de la República mientras investigaba casos de PDVSA y Odebrecht. “Esta investigación dio como resultado el involucramiento de fiscales nacionales, Dirección General de la Fiscalía y la fiscal general de la República”, dijo Cabello, quien agregó que luego los investigadores se apartaron. Esta ONG recibe dinero de los gobiernos de Estados Unidos, Canadá, Argentina, Costa Rica, Holanda, España, Polonia, Colombia y Perú, su directiva está integrada por ocho personas, de las cuales cuatro son venezolanos.

mazo

DANDO

El constituyente Diosdado Cabello dirigió su programa Con el Mazo Dando.

LosMazazos

Manipulación mediática Diosdado Cabello se refirió a la publicación de El Nuevo Herald, que lo acusaba de haber mandado a asesinar al senador norteamericano Marco Rubio. “Marco Rubio, yo sí quisiera verte la cara para aclararte lo que tus malos informantes te dicen. Tú eres un tipo de extrema derecha, muy rechazado en Estados Unidos por ser descendiente de latinos, tú lo sabes, odias a Venezuela porque te pagan, todo tiene su precio. Las cosas que hemos dicho aquí de “Narco” Rubio son

respuestas a sus ataques; por ejemplo, no soy yo quien tiene un cuñado preso por narcotráfico, y no soy yo quien siendo senador ha metido la mano para beneficiarlo, ese eres tú. Pero de que yo te lo diga, a que intente un plan para asesinar a alguien, es que no nos conocen, nosotros vamos siempre frontales, no usamos los métodos del imperialismo”, aseveró. Le advirtió que esto pareciera una estrategia montada por otra gente para atentar, de verdad, contra su vida.

Quienes llamaron a la violencia no pueden ser candidatos CIUDAD CCS

El constituyente Diosdado Cabello insistió en la necesidad de que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) debe otorgar la carta de buena conducta a los candidatos de la oposición que se postularon a las elecciones regionales, ya que todo aquel que haya hecho llamados a la violencia no puede continuar en la contienda electoral. “Yo les voy a decir algo: no es revanchismo, un tema de justicia es justicia, yo insisto en la idea, todo aquel que haya llamado a la violencia, a trancar calle, no puede ser candidato a ningún cargo de elección popular, es una propuesta para la ANC“, dijo. De igual forma, indicó que “ellos son expertos en lanzarse una, dos, tres, diez veces; pierden siempre y entre cada elección lo que hacen es conspirar. No, basta; o respetan la Constitución o no la respetan, pero no la pueden medio respetar solo cuando les interesa”, aseveró.

MEDIOS Y OPOSITORES MENTIROSOS En un video difundido en el programa, el “violinista de las marchas” que saltó a la fama por acusar a la Guardia Nacional Bolivariana de haber roto su instrumento musical reveló que esta información fue el resultado de la manipulación de los medios de comunicación a los que tildó de amarillistas. “En ningún momento el Guardia Nacional reventó el violín y eso lo he dicho, pero eso no sale porque son los medios y siempre intentan colocar un titular amarillista para hacer viral una información”, reveló. También se refirió a las acusaciones realizadas por opositores que señalaban que estaba siendo torturado y enfatizó que esta información es absolutamente falsa. Asimismo, cuestionó los llamados de la derecha alas acciones violentas. “¿Con qué moral tú vas a mandar a hacer un paro cuando te vas a Miami?”, reprochó.

> Huyen implicados en el ataque terrorista. Roderick Navarro y Eduardo Bittar, amigos del conocido terrorista Lorent Saleh, son dos de los participantes en el ataque terrorista que salieron corriendo el domingo 6 de agosto para Colombia. Mientras mantenían células de grupos violentos en Mérida y Carabobo, estos terroristas se fueron a buscar abrigo de sus jefes Álvaro Uribe Vélez y Andrés Pastrana. > Así escogieron PJ y AP a sus candidatos. El 12 de agosto un establecimiento de expendidos de bebidas, en Los Palos Grandes, fue el escenario para el encuentro entre Luis Augusto Romero, secretario general de Avanzada Progresista, y Tomás Guanipa, a quienes se les vio muy alterados y con las orejas rojas, tratando de amarrar los acuerdos de los candidatos. La tarea fue muy engorrosa, por la manipulación de documentos entre vasos plásticos bien cargados. > Por qué estos dos están tan nerviosos . Hay un nerviosismo adelantado en una conversación de Rafael Uzcátegui y Marco Ponce, con relación a unos estados de cuenta del dinero transferido por Luis Almagro para inflar y amañar los datos presentados en los informes expuestos en las distintas sesiones de la OEA. Esto es un dato muy interesante para ser tomado en cuenta por la Comisión de la Verdad de la ANC.


www.ciudadccs.info

VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017

Caraqueños debaten propuestas para llevarlas a la Constituyente > Propondrán legislar sobre el tema laboral, especulación y seguridad social, entre otros REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

Habitantes de distintas parroquias del oeste de la capital realizaron ayer una asamblea en la que se debatieron propuestas para ser presentadas a la Asamblea Nacional Constituyente. La jornada, celebrada en la escuela 19 de Abril de la parroquia San Juan, se desarrolló en nueve mesas de trabajo en las que participaron las amas de casa, personas con discapacidad y adultos mayores, consejos comunales, trabajadores, transportistas, cultores y representantes de los medios alternativos. Uno de los temas centrales fue el remarcaje de precios y el llamado bachaqueo, situación que ha afectado a la mayoría de las familias venezolanas. Sobre esta materia, las amas de casa propusieron la aprobación de una Ley de Precios Justos que permita ejercer un mejor control sobre la especulación en el precio de los alimentos. María Álvarez, perteneciente al Consejo Comunal Ezequiel Zamora, propuso la realización previa de un trabajo de campo en los sectores populares para emplazar a los pequeños y medianos establecimientos comerciales que estén incurriendo en remarcaje de precios a que no lo hagan. Otra de las propuestas surgidas en la discusión fue la aplicación de penas más severas para los comerciantes formales e informales que vendan los alimentos con notable sobreprecio. En el plano laboral, representantes del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laboral (Inpsasel) promovieron la idea de que el proceso de forma-

La asamblea se realizó en la escuela 19 de Abril de la parroquia San Juan. FOTO YRLEANA GÓMEZ ción en materia de prevención laboral comience a darse a partir de la educación media, de manera que el estudiante adquiera de una vez conciencia y conocimiento sobre el tema de la seguridad en los ambientes de trabajo. Omar Antonio Brito, representante laboral de la empresa Lustrallal, indicó que otra de las propuestas de los trabajadores es que a través de la Carta Magna se establezca la obligatoriedad del patrono a darle prioridad y crear las condiciones para un mejor desempeño de los delegados de prevención. Entre tanto, trabajadores de los medios comunitarios abogaron por que se haga una revisión profunda sobre el con-

cepto del espectro radioeléctrico para fortalecer la figura de los medios alternativos y comunitarios. Luis Salazar, integrante de la radio comunitaria Negro Primero, precisó que la comunicación en Venezuela debe orientarse hacia la figura del Estado Comunal y hacia el Socialismo del Siglo XXI. Igualmente, consideran necesario que la Asamblea Constituyente legisle sobre la acción de los medios privados que a través de sus señales incitan al odio y a la violencia, además de obviar los temas relacionados con la Revolución Bolivariana, incluso el propio Poder Originario, conocido como el “linchamiento y la impunidad mediática”.

Ensambladora de motocicletas fortalece capacidad productiva con miras a la exportación CIUDAD CCS

El vicepresidente del Área Económica, Ramón Lobo, visitó las instalaciones de la empresa ensambladora de motocicletas Empire Keeway, que trabaja en el desarrollo de sus capacidades productivas para emprender labores de exportación. Esta empresa, ubicada en el complejo industrial Río Tuy, en Charallave, estado Miranda, forma parte del plan Venezuela en Movimiento que llevan a cabo el Ejecutivo y el sector privado con el objetivo de reimpulsar el crecimiento de la industria nacional del sector automotor, y que incluye a las ensambladoras de vehículos y motocicletas. “Venezuela en Movimiento está orien-

tado a apuntalar a las empresas ensambladoras de automóviles y motocicletas, y en este recorrido por Empire Keeway hemos podido observar una importante mística de trabajo, que nos compromete a brindar el acompañamiento pertinente para que aumente sus índices de producción para abastecer el mercado nacional y exportar para generar divisas al país”, expresó Lobo. Destacó que el acompañamiento a las empresas de este sector forma parte de las actividades ejecutadas por el Gobierno de Calle para fortalecer el aparato productivo nacional. “El pueblo apostó a la paz y nos corresponde trabajar en conjunto con los agentes económicos para

fortalecer las condiciones y recuperar el sendero del crecimiento”, dijo el también ministro de Economía y Finanzas. Empire Keeway tiene 15 años en el mercado y se ubica como líder en ensamblado de motocicletas. “En la actualidad, estamos produciendo entre 500 y 800 motos mensuales, y contamos con una red de 80 concesionarios en todo el país”, señaló el director de la empresa, José Rafael López. Refirió que, con el apoyo del Gobierno Nacional, trabajan en el incremento de su capacidad operativa. Dijo: “Estamos comprometidos con el país, y nuestra intención es prepararnos para exportar las motocicletas a países vecinos”.

VENEZUELA | 17

LAARAÑAFEMINISTA> Macho-revolución ALEJANDRA LAPREA COLECTIVO TINTA VIOLE

Hace unos días, me reunía con la Brigada de Solidaridad Askapena para hablar como feminista y parte del movimiento en el país. Entre todas las cosas, por supuesto que preguntaron por las elecciones de la Asamblea Constituyente, y sin previo aviso me dicen: pero es evidente que la Asamblea Constituyente está lejos de la paridad. ¿Eso no lo consideran una derrota? Puse una cara de sorpresa e incomprensión, porque básicamente no me planteo las cosas en términos de fracasos y éxitos, sino en términos de trabajo y lucha. Además, era de esperarse. A las chicas y chicos de Askapena les contesté: “Ahora tenemos argumentos para incluir en el nuevo texto constitucional el principio de paridad con alternancia de género en todos los espacios de elección como única manera de garantizar el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres”. Los derechos políticos, entre otras cosas, contemplan “el derecho de ser elegidas tanto como el de elegir a nuestras o nuestros gobernantes”. Lamentablemente, y hay que decirlo, la Revolución ha retrocedido en la garantía de los derechos políticos de las mujeres. Primero derogó el 30% y 70% en la LOPE, cuota producto de las luchas de los 80 y 90 que lideró Argelia Laya, y lo último y más notable son las candidaturas presentadas a las regionales. Para muestra de cómo la Macho-revolución avanza tenemos que de las 23 candidaturas a gobernaciones presentadas por el Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV, sólo 4 son mujeres (2 de ellas van por la reelección), lo que equivale a un escaso 17%. Y en el Partido Comunista de Venezuela, PCV, la cifra es más o menos la misma. Seguro que por allí ronda la excusa “estamos en una guerra no convencional”. Circunstancias que no se niegan, pero, la verdad es que si no seguimos avanzando y profundizando la Revolución, la oposición gana, porque uno de sus fines es dejar las cosas como están y garantizar que el poder político sea machista es una de ellas. Chávez fue claro y enfático cuando dijo que la Revolución Bolivariana tenía que ser una revolución feminista, que si no era feminista no era revolución, que no se podía construir ningún nuevo modelo de justicia sobre la opresión de la mitad de la población. Las feministas socialistas sabemos que no se pueden priorizar unas luchas sobre otras, que hay que avanzar parejo en las conquistas. Todo esto es ahora tarea de la Constituyente. Abajo la Macho-revolución. Argelia Laya Vive y la lucha sigue. La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialistas de Venezuela. Este es un espacio reflexivo e informativo sobre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista.

http://encuentrofeminista.weebly.comwebfeminista@gmail.com

Feminismoenlosmedios Programa Con Voz Propia, viernes 8:00 pm, Radio del Sur, dirigido y conducido por Alba Rengifo. Programa Congénero, Telesur, Sábados.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017

Lula recorre Brasil para constatar realidad CIUDAD CCS

El gremio marchó por las calles de Santiago para exigir que los incluyan para la discusión de la normativa. FOTO XINHUA

Maestros chilenos inician paro contra ley de educación

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva inició su gira por nueve estados del noreste de Brasil en la ciudad de Salvador de Bahía, como parte de lo que los brasileños llaman la Caravana de la Esperanza, reportó Prensa Latina. El creador y fundador del Partido de los Trabajadores (PT), que lidera las encuestas de popularidad en el gigante del sur, visitará hasta el 5 de septiembre 25 ciudades y entidades federativas donde se concentra aproximadamente un cuarto de la población brasileña. El proyecto Lula Por Brasil, ideado por el PT, pretende escrutar la realidad del país en el contexto de las grandes transformaciones legadas por los gobiernos de Lula y Dilma Rousseff, así co-

mo también constatar el desmonte de los programas y políticas públicas de desarrollo e inclusión social acometido por el golpista Michel Temer. La iniciativa cuenta además con la participación de la Fundación Perseu Abramo, que acaba de lanzar el programa Brasil en Movimiento, cuyo propósito fundamental es estimular una nueva estrategia política para el Partido de los Trabajadores, a partir de recomendaciones y propuestas de la propia sociedad. Miembros de la izquierda brasileña ven positiva la visita de Lula a las entidades, pues consideran que es necesario que el PT adopte una postura más humilde en el proceso de construcción de un pacto con la sociedad de cara a las elecciones de 2018.

> Los educadores exigen también el pago de deudas históricas CIUDAD CCS

El Colegio de Profesores de Chile iniciaron un paro de 24 horas, en rechazo al proyecto de Ley de Nueva Educación Pública (desmunicipalización); las deudas históricas que tienen con los docentes por distintos bonos y el “agobio laboral”, entre otras razones. En Santiago, el presidente nacional del gremio, Mario Aguilar, indicó que con la marcha se expresa el descontento que tienen los maestros por una reforma “que ha sido muy superficial y que no va a resolver los problemas de la escuela pú-

blica”, citan agencias. Aparte de la protesta contra el proyecto de ley, también el gremio exige el pago total de las deudas que los municipios mantienen con el profesorado. “Rechazamos el alto nivel de deudas de los municipios con el profesorado y la crítica situación de Punta Arenas en que hace unos días se suspendieron clases por la falta de pago de luz y gas que impidió el funcionamiento en las escuelas”, expresó. En este sentido, informó que se mantendrán en movilización has-

ta conseguir el pago total de deudas que los municipios mantienen con el profesorado, y en rechazo a la inestabilidad laboral de los docentes contratados y particulares subvencionados que son discriminados por el sistema, lo que ha causado constante agobio al profesorado. Vale mencionar que movimientos sociales se han desplegado exigiendo la gratuidad en la educación. No obstante, el proyecto de educación ha sido elaborado y tramitado en el Senado con exclusión de los actores sociales.

Kuczynski insta de nuevo a docentes peruanos a levantar huelga en Lima CIUDAD CCS

A 64 días de la huelga de maestros en Perú, el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, instó a los docentes a levantar la protesta en un mensaje televisivo sin dar respuestas a los reclamos. Los docentes se mantienen en las calles desde el 15 de junio, cuando empezó la huelga con reivindicaciones laborales que han sido parcialmente atendidas. No obstante, pasados dos meses, la cuestión llegó a su momento más crítico con las agresiones de la

policía a los profesores en Lima. Desde el 10 de agosto, cientos de maestros llegaron a la capital desde las provincias del sur, donde se originaron las huelgas, y tomaron la plaza San Martín como punto de concentración y de partida de sus movilizaciones por el centro de Lima, y exigir además ser escuchados por el Presidente. Los maestros lograron la semana pasada que el Gobierno de Kuczynski adelantara un aumento que estaba programado para 2018. Kuczynski pidió al gremio que

regrese a las aulas. “Escuchen a los padres de familia. Yo los escucho y los escucharé, pero nunca, nunca aceptaré la violencia y la intimidación”, dijo. Los docentes del país andino exigen remuneraciones justas al gremio. Según una pancarta de uno de los protestantes, los 616 dólares de salario que ofreció el gobierno está por debajo de lo que ofrece Ecuador y Colombia, por lo que consideran tal cantidad insuficiente con respecto al costo de vida en ese país.

El exmandatario visitó la ciudad de Santiago de Bahía. FOTO @BRASIL_DE_FATO

Santos pide investigar a exmagistrados y diputados CIUDAD CCS

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, pidió que la Fiscalía General y una comisión legislativa inicien una investigación contra dos expresidentes de la Corte Suprema de Justicia, dos congresistas y un dirigente político, quienes supuestamente se encuentran involucrados en una red de corrupción para favorecer con fallos judiciales a procesados. Los exmagistrados son Leonidas Bustos y Francisco Ricaurte. También figuran el excandidato presidencial Luis Alfredo Ramos y los senadores Hernán Andrade y Musa Besaile, entre otros. El mandatario colombiano exigió que en caso de que sean encontrados culpables, se les apli-

quen castigos ejemplares. “Les pido a todas las instancias que adelanten las investigaciones (relacionadas con casos de corrupción) de manera rápida y sin contemplaciones. Necesitamos acciones contundentes, para que las instancias que corresponden puedan dar resultados rápidos”, declaró Santos, reseña RT. Colombia se ha visto sacudida por varios escándalos de corrupción entre ellos el de la constructora brasileña Odebrecht. Las autoridades calculan que el país suramericano pierde cada año entre 20.000 y 27.000 millones de dólares por corrupción, lo que equivale a más de una tercera parte del presupuesto anual de la nación.


www.ciudadccs.info

VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017

MUNDO | 19

ABREVIADOS> Iglesia argentina pide búsqueda de Maldonado La Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) pidió “acelerar todos los esfuerzos” para dar con el paradero del joven Santiago Maldonado, desaparecido desde el primero de agosto. La institución expresó que la desaparición de las personas “son hechos intrínsecamente graves, que hieren la dignidad de las personas y golpean a toda la sociedad”. Telesur En Baltimore, Maryland, fue sacada la estatua del confederado Taney. FOTOS AFP

Momento en que era extraído por trabajadores el busto de Roger B. Taney.

Donald Trump lamentó retirada de estatuas de esclavistas > Para el presidente estadounidense, esta acción destruye la historia y cultura de la nación CIUDAD CCS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó ayer a través de su cuenta de la red social Twitter la remoción de estatuas confederadas en el país y la calificó de triste. “Es triste ver cómo se hace pedazos la historia y la cultura de nuestro gran país con la remoción de nuestros hermosos monumentos y estatuas”, dijo Trump en el primero de tres tuits consecutivos. “No se puede cambiar la historia, pero se puede aprender de ella. Robert E. Lee, Stonewall Jackson (...) ¿Quién sigue? ¿Washington? ¿Jefferson? Es una tontería”, escribió el presidente estadounidense. En una conferencia de prensa

ofrecida el martes, Trump ubicó a los fundadores del país al lado de generales confederados, y dijo que la reciente tendencia a retirar los monumentos que simbolizan la esclavitud en Estados Unidos podría ampliarse a Washington y Jefferson, quienes también fueron propietarios de esclavos, divulgó Xinhua. Grupos nacionalistas blancos expresaron la misma retórica y señalaron que la historia de Estados Unidos está en juego. “¿Cómo vamos a llamar a nuestra capital?: ¿Washington D. C, Gran Esclavista?”, escribió Jared Taylor, editor del grupo nacionalista blanco American Renaissance (Renacimiento Estadounidense)

durante una entrevista con CNN. Pero la analogía fue rechazada por historiadores, quienes señalaron que la explicación más amable del punto de vista de Trump es “ignorancia”. “Ellos lograron algo muy importante. Washington y Jefferson fueron fundamentales para la creación de la nación. Lee y Stonewall no han sido honrados por ese tipo de logros”, dijo al Washington Post Jim Grossman, director ejecutivo de la Asociación Histórica Estadounidense. El debate sobre las estatuas confederadas forma parte de los efectos de la violencia de Charlotesville del fin de semana, cuando grupos nacionalistas blancos y mani-

festantes contrarios a ellos chocaron, luego de que el ayuntamiento de la ciudad decidiera retirar la estatua de Robert E. Lee de la ciudad. Lee (1807-1870), el más venerado de los generales confederados, dirigió en Virginia la muerte del abolicionista John Brown en 1859. Una mujer de 32 años de edad murió atropellada por un nacionalista blanco que embistió a la multitud con su auto y generó revuelo en todo el país. Trump fue objeto de más críticas, luego de declarar que tanto la izquierda como la derecha tenían la culpa del incidente, lo que llevó a republicanos y empresarios importantes a distanciarse de la postura del Presidente.

Sepultan a víctimas de deslaves en Sierra Leona CIUDAD CCS

Casi 300 cadáveres de las víctimas del deslave que el lunes pasado barrió comunidades enteras en Freetown, comenzaron a ser sepultadas en una fosa colectiva del cementerio creado años atrás para las víctimas de la epidemia de Ebola, publicó Prensa Latina. Torrenciales aguaceros, extraños incluso en este país con una temporada de lluvias que se extiende seis meses, provocaron el alud de fango y desperdicios que sorprendió a los residentes en el distrito periférico de Regent, convertido hoy en un erial en el que se enseñorea la fetidez de la muerte. La primera decisión de las autori-

dades fue cremar los cadáveres, pero la magnitud de la tragedia, que ocasionó unas 400 muertes comprobadas y 600 desaparecidos, aconsejó la creación de una sepultura masiva en el improvisado camposanto, localizado a 30 kilómetros de esta capital, para evitar epidemias de dolencias como el cólera y diarreas. De inmediato está programado el enterramiento de 297 cuerpos; imposible esperar más debido a la descomposición, precisó el forense Seneh Dumbuya. En tanto, prosiguen las labores de limpieza en la escena de la catástrofe en este país, víctima, al igual que otros países de Africa occiden-

Murió el cuarto príncipe de Arabia Saudita El príncipe de la familia real saudita, Bandar bin Fah bin Saad bin Abdul Rahman al Saud, falleció ayer. Este es el cuarto príncipe saudita que muere este año. El 24 de abril fue Nasser bin Sultan bin Nasser bin Abdulaziz al Saud en un accidente de tráfico. Con 91 años, Meshaal bin Abdulaziz murió en mayo y a principios de este mes un ataque al corazón a la edad de 26 años causó la muerte de Salman bin Abdalla bin Turki al Saud. RT

Quito impulsa ley contra la violencia a la mujer El Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres de Ecuador presentó un proyecto de ley que busca prevenir y erradicar la violencia de género en todas sus formas, con el fin de reducir la elevada tasa de femicidios, un delito que ocurre cada 50 horas en Ecuador. El proyecto reconoce todos los tipos de violencia existentes, como la física, la sexual, psicológica, económica, cibernética, patrimonial y simbólica. Sputnik

Lluvias dejaron 240 fallecidos en la India Las fuertes lluvias que azotan el norte y oriente de la India causaron más de 240 muertos y al menos 14 millones de damnificados, además de importantes pérdidas económicas. El Gobierno del estado de Bihar informó que 98 personas fallecieron hasta la fecha en ese territorio, mientras 9,3 millones fueron afectadas en 15 de sus distritos. PL

Disminuyen ligeramente casos de cólera en Yemen Los cuerpos fueron enterrados en el cementerio de Freetown. FOTO AFP tal, de la epidemia de Ebola de 2014 que contagió a casi 14 mil sierraleoneses. El presidente de Sierra Leona, Ernest Bai Koroma, declaró siete días

de luto en todo el país, hasta el 22 de agosto. Hasta ese día, según un boletín de la Presidencia, todas las banderas deben izarse a media asta.

El número de personas afectadas por el cólera en Yemen está disminuyendo, aseguró aquí el director local de Unicef, Sherin Varkey. No obstante, dijo que las lluvias podrían empeorar la situación. PL


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017

13 muertos dejó atentado en Barcelona > El presidente de Cataluña informó que más de 80 personas resultaron heridas > Quince están en estado de gravedad CIUDAD CCS

Trece personas murieron y más de 80 resultaron heridas en el atropello masivo ocurrido ayer en las Ramblas de Barcelona, España, confirmó el Gobierno de la Comunidad de Cataluña. El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, precisó que 15 de los heridos están graves. El suceso, reivindicado por el Estado Islámico, tuvo lugar a la altura de la calle Canuda, donde un vehículo provocó pánico entre los transeúntes. Una furgoneta embistió a decenas de personas pasadas las 5:00 pm en el famoso paseo de la capital de Cataluña, según información publicada por la policía catalana en su Twitter, describiendo el suceso como un “atropello masivo”. Posteriormente, el conductor de la furgoneta se dio a la fuga. Según testigos, durante el recorrido de la furgoneta, que comenzó al inicio de Las Ramblas, impactó varios vehículos y llegó prácticamente hasta la entrada del Liceu, por el carril central, causando a su paso decenas de heridos, informaron medios locales. Otro ataque con furgoneta tuvo lugar minutos después en la avenida Diagonal, hiriendo a funcionarios policiales. El atacante fue hallado sin vida en el auto, ubicado a tres kilómetros del sitio donde los agentes intentaron detenerlo a tiros, según fuentes policiales. La Policía, que desde un inicio

Venezuela condenó ataque terrorista en España CIUDAD CCS

El momento en que la policía de Cataluña busca al sospechoso del atropello masivo en Las Ramblas. FOTO AFP trató este hecho como terrorismo, detuvo temprano a dos de los sospechosos. Uno de ellos identificado como Driss Oukabir, quien había alquilado la furgoneta con la que se cometió el primer atropello. Oukabir, originario de Marsella (Francia), vive en la localidad de Ripoll (Girona), según la información que aportaba en Facebook. Una segunda furgoneta alquilada por los terroristas de La Rambla de Barcelona fue hallada en Vic. En horas de la noche la policía

Mossos d’Esquadra abatió a cuatro presuntos terroristas en Cambrils (Tarragona, España) en una operación relacionada con el atentado. Tras el ataque, la Policía y los equipos de emergencia sanitaria de Barcelona desplegaron un amplio dispositivo en la zona, centro turístico de la capital catalana frecuentado a diario por miles de viajeros y que quedó acordonado ante cualquier emergencia; además se realizó un despliegue especial en varias zonas de la ciudad.

@NicolasMaduro [NICOLÁS MADURO]

Venezuela se une al dolor del Pueblo de Barcelona y el mundo ante brutal ataque terrorista,elevamos nuestra oración por las víctimas. Repudiamos firmemente el terrorismo en todas sus formas,basta de Violencia,toda nuestra Solidaridad con el Pueblo de España... Justicia y Paz

Surcorea: urge reanudar diálogo con Norcorea

Rusia pide investigar suministro de armas químicas de EEUU a sirios

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El presidente surcoreano Moon Jae-in pidió ayer, a sus 100 días de gobierno, la reanudación urgente del diálogo con Corea del Norte. En una conferencia de prensa televisada, Moon resaltó que el diálogo entre Seúl y Pyongyang debería retomarse. En la última década, bajo gobiernos conservadores, las conversaciones entre Corea del Sur y Corea del Norte se han visto casi suspendidas debido a las pruebas nucleares de Pyongyang y a su despliegue de misiles balísticos. Moon, que tomó posesión de su cargo el pasado 10 de mayo, dijo que se creará la atmósfera para el diálogo.

Rusia exige desarrollar una investigación inmediata de la información sobre los suministros de las sustancias tóxicas a los combatientes sirios por empresas de Estados Unidos y el Reino Unido, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova. El viceministro de Exteriores de Siria Faisal Mekdad comunicó el miércoles que el origen de las sustancias tóxicas halladas en los arsenales de los terroristas en Alepo y suburbios orientales de Damasco apuntan a que fueron suministradas por estos países. Precisó que las municiones estarían producidas por la compañía en territorio norteamericano Federal Laboratories, mientras que los agentes tóxicos fueron fabricados

por las empresas inglesa Cherming Defence UK y estadounidense NonLethal Technologies. “Esta información requiere la atención más seria y una investigación inmediata”, apuntó la portavoz de la Cancillería rusa, y agregó que hay institutos internacionales especiales que deben iniciar la indagación correspondiente. “No es la primera sospecha de que los países occidentales, en particular los representantes y los Estados miembros de la coalición encabezada por EEUU, realizan suministros y apoyan a grupos extremistas, terroristas y combatientes”, afirmó Zajárova. Previamente, el embajador de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, destacó la necesidad de que la ONU compruebe los in-

formes sobre posibles suministros de sustancias tóxicas del Reino Unido y Estados Unidos a los terroristas en Siria. La oposición siria denunció, el 4 de abril, un supuesto ataque con armas químicas en la ciudad de Jan Sheijun, que se saldó con más de 80 muertos, según la Organización Mundial de la Salud, que culpó a Damasco por la tragedia, pero las autoridades sirias refutaron la acusación alegando que todos sus arsenales químicos fueron retirados del país y eliminados en 2016 bajo la supervisión de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas. El Gobierno sirio aseguró que nunca empleó sustancias tóxicas ni contra la población, ni contra la oposición, ni contra los terroristas.

En un comunicado publicado por Cancillería, Venezuela condenó “de forma categórica el perverso ataque perpetrado el día de hoy 17 de agosto de 2017, en la ciudad de Barcelona, capital de la Comunidad Autónoma de Cataluña, España, que cobró la vida de personas inocentes, ha generado decenas de heridos y ha traído inmenso pesar al pueblo español” “Venezuela repudia todo acto de violencia terrorista contra la humanidad, y se solidariza con el gobierno español, con el pueblo y las autoridades de Cataluña, y con los familiares de las víctimas en tan difíciles momentos, rogando por la pronta recuperación de los lesionados”, reza el texto. Indica que Venezuela “comprometido con la paz como valor esencial de la vida política y las relaciones internacionales, formula votos para que cesen este tipo de eventos que enlutan a toda la humanidad”. Además reitera “su cariño al pueblo español, y muy especialmente a la comunidad española radicada en nuestro país, hacia la cual nos unen indisolubles lazos de historia, hermandad y amistad”.

Moscú: ejercicios militares con India no van contra China CIUDAD CCS

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia aclaró ayer que los próximos ejercicios militares entre Rusia e India no están dirigidos contra China, y expresó su confianza en que China e India puedan resolver sus tensiones fronterizas. “Rusia no realiza ejercicios militares u otros tipo de eventos de cooperación que puedan conducir a la afectación de las relaciones con un país con el cual mantenemos lazos”, dijo la vocera de la Cancillería María Zakharova. Reiteró que Rusia tiene brillantes relaciones con China, y agregó que los intentos por distorsionar la situación sólo pueden ser considerados como una “provocación”.


www.ciudadccs.info

VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017

PELOTA GRINGA

Carrasco arribó a 12 victorias con los Indios de Cleveland > El indígena laboró cinco entradas permitiendo una carrera, 5 inatrapables y dando nueve ponches LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Carlos Carrasco obtuvo ayer su victoria 12 de la temporada cuando los Indios de Cleveland derrotaron 9-3 a Mellizos de Minnesota. El lanzador derecho (12-5) trabajó cinco capítulos con cinco inatrapables permitidos, incluido un jonrón, para una carrera; un boleto, nueve ponches para dejar 3.76 de efectividad. Por los gemelos, Eduardo Escobar dio de 4-1 con anotada. ENDER INCIARTE SONÓ PAR DE JONRONES En otro cotejo, el zuliano Ender Inciarte despachó par de cuadrangulares para llegar a 10 y Bravos de Atlanta apalearon 10-4 a Rockies de Colorado. El toletero oriundo de Maracaibo, de 26 años de edad, ligó de 3-2 con tres anotadas, dos remolcadas, dos boletos y dos bases robadas para dejar su promedio en .300 esta campaña. Por los Rockies, Alexi Amarista de 4-1, Gerardo Parra de 3-0 y Carlos González de 1-0. Antonio Senzatela tiró dos entradas en relevo con par de abanicados para 4.56. Por su parte, Rojos de Cincinnati doblegaron 13-10 a Cachorros de Chicago. Por los ganadores, Eugenio Suárez pegó de 3-2, tubey, tres

El derecho de 30 años llevó a su novena a un lauro sobre Mellizos 9-3. FOTO HANNASH FOSLIEN/AFP anotadas, dos impulsadas, una base por bolas para .265, José Peraza conectó de 5-2 con dos anotadas, tres fletadas, un boleto, una base robada para .263. Por Cubs, Héctor Rondón lanzó un inning con hit, una carrera, dos boletos, un ponche para 4.70.

Toronto se impuso 5-3 a Tampa Bay con Wilson Ramos dando de 4-2 con anotada. Por Toronto, Ezequiel Carrera dio de 3-0. Los Cascabeles de Arizona dominaron 4-0 a Astros de Houston. David Peralta se fue de 4-1 con anotada, Gregor Blanco de 1-0. Por As-

tros, Jose Altuve y Marwin González de 4-0 cada uno. Finalmente fueron activados luego de recuperarse de lesiones Miguel Montero por Azulejos de Toronto y Anthony Santander por Orioles de Baltimores. Santander no ha debutado en las Mayores.

DEPORTES | 21

Oswaldo Guillén repetirá con Tiburones CIUDAD CCS

Oswaldo Guillén será nuevamente el mánager de Tiburones de La Guaira para la temporada 2017-18 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. El anuncio lo hizo Antonio José Herrera, quien junto a los otros dos directivos, Francisco Arocha y Alejandro Herrera, desde finales del mes de enero comenzaron a trabajar en la estructuración del equipo para la venidera campaña. Según reseña la nota de prensa del equipo escualo, Guillén no formalizó la firma de su contrato hasta asegurarse de que sus compromisos con la cadena televisiva con la que trabaja en Estados Unidos y los equipos que asesora en la Liga Mexicana no iban a significar un obstáculo para cumplir con su trabajo en Venezuela. “Ozzie” ha destacado como muy positiva su primera incursión en el beisbol invernal como mánager de la franquicia salada, agregando que mientras las condiciones sean favorables y sus compromisos lo permitan, dirigirá al equipo hasta cumplir el sueño de levantar el trofeo de campeones con el equipo que se formó en la liga criolla. Los directivos también aprovecharon la oportunidad para anunciar que el 25 de septiembre comienzan los entrenamientos de los Tiburones en el Estadio de la UCV.

Pedro Chourio no duda en aprovechar su etapa en la selección de baloncesto CIUDAD CCS

La selección nacional de baloncesto que se prepara en España para la Copa América 2017 (AmeriCup), que se disputará en Argentina, cuenta con jóvenes promesas que no dudan en aprovechar las oportunidades para ganar cada día más minutos en la cancha. Uno de esos casos es el escoltaalero Pedro Chourio (Trotamundos de Carabobo), quien viene de su mejor temporada en la Liga Profesional de Venezuela y hoy busca hacer el grado en el combinado de mayores, donde tiene posibilidades debido a algunas ausencias. “Me siento con más confianza en mi juego, pero tengo que tratar de aprovechar las oportunidades y

no confiarme. Tengo que trabajar duro, aportar con mi defensa y lo que pueda agregar en ataque. La manera de ganarme el puesto es jugar como siempre lo he hecho, con intensidad en los dos lados de la cancha. Es lo que estoy tratando de hacer”, dijo a la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB). Si bien el jugador de 27 años está enfocado en dar lo mejor de sí para convencer al cuerpo técnico, explicó que ahora lo primordial para todos es que el equipo consiga la cohesión lo más pronto posible. “Hemos venido trabajando duro por una semana y media, pero aún estamos faltos de ritmo y nos falta engranaje, eso se notó en el juego ante España. Esa derrota nos sirvió

para tener una idea más concreta de dónde estamos, aún nos queda semana y media para el torneo (AmeriCup) y estamos seguros de que por la manera como estamos trabajando, vamos a mejorar”, dijo. En ese partido frente a la selección española, el entrenador Néstor “Che” García utilizó una rotación corta; no obstante, Chourio jugó 19 minutos e incluso salió en el cuadro titular. “Para mí y para mis compañeros es una gran experiencia jugar ante un rival como España. Eso nos ayuda a crecer, hay que tratar de sacar el mayor provecho posible. El domingo (20 de agosto) nos vamos a volver a enfrentar y estoy seguro de que vamos a tener un mejor

El jugador es pieza del Expreso Azul en la Liga Profesional local. FOTO FVB partido. El ‘Che’ nos dijo que tenemos que recuperar nuestra identidad”, finalizó el basquetero zuliano, que en esta ocasión asume su tercera convocatoria consecutiva a la preselección nacional. Chourio cerró la pasada tempo-

rada del torneo local con 6,7 puntos por encuentro, pero con elevado 42% en triples que lo llevó a ubicarse tercero en ese reglón en la campaña. Realizó un gran trabajo en defensa y fue utilizado comúnmente desde el banco.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017

Deyna ahora irá por premio FIFA The Best 2017 > La artillera criolla figura dentro de las jugadoras, jugadores y entrenadores nominados para ganar el galardón por su rendimiento en la temporada CIUDAD CCS

La FIFA anunció ayer a las nominadas para el premio The Best 2017 a la mejor jugadora, y entre las candidatas destaca la venezolana Deyna Castellanos, quien se mantiene en la élite mundial desde 2013, y que, por su extraordinario año, figura entre las 10 finalistas con opciones de llevarse el galardón, informó la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). Castellanos tuvo un 2016 de ensueño: fue campeona y máxima artillera del Sudamericano sub-17 que se disputó en Cabudare, estado Lara. En dicho certamen, fue la única atleta que anotó en todos los partidos, dando muestras contundentes de sus capacidades. Aunque lo logrado por la aragüeña antes de septiembre de 2016 no fue tomado en cuenta para la nominación; después del título en Venezuela, la delantera no bajó su nivel en todas las competiciones siguientes en las que actuó, permi-

tiéndole ser hoy la única suramericana entre las nominadas. En el Mundial de la categoría, que se llevó a cabo en Jordania, la atleta brilló, como es habitual, al llevarse el Balón y la Bota de Bronce, y quedarse con el premio al mejor gol del evento. En todas las distinciones individuales, estuvo presente y fue quien guió a la Vinotinto hasta la semifinal, por segunda edición consecutiva. Su talento la llevó a Estados Unidos, donde disputó el campeonato universitario con Seminoles de Florida State. Nuevamente se quedó con el título de su conferencia, y pudo enfrentarse ante los mejores elencos de esa nación. Allí mismo, una vez culminada la temporada de la NCAA, partió a California para reforzar a Santa Clarita Blue Heat, un club con el cual no solo obtuvo el subcampeonato, sino que recibió el reconocimiento a la Mejor Jugadora de la United Women’s Soccer.

Castellanos (centro) podría sumar otro reconocimiento a su vitrina en una corta, pero brillante carrera. FOTO FVF La delantera criolla se encuentra entre las diez consideradas por la FIFA, la única juvenil y, en consecuencia, la más joven de todas. La votación se iniciará el 21 de este mes y se extenderá hasta el 7 de septiembre, y el premio será entregado en Londres el 23 de octubre. LAS NOMINADAS Aspiran al galardón: Deyna Castellanos (Venezuela), Lucy Bronze (Inglaterra), Pernille Harder (Dinamarca), Samantha Kerr (Australia), Carli Lloyd (Estados Unidos), Lieke Martens (Holanda), Dzsenifer Marozsan (Alemania), Vivianne Miedema (Holanda), Wendie Renard (Francia) y Jodie Taylor (Inglaterra).

Vinotinto sub-15 ganó partido en Cali CIUDAD CCS

La selección nacional de fútbol sub-15 conquistó su primera victoria en su gira de preparación internacional, al imponerse 3-0 al conjunto de Boca Junior, en un duelo disputado en las instalaciones del complejo deportivo “La Troja”, en Cali, Colombia. El combinado patrio que venía de caer en sus dos compromisos preparatorios previos, para el Suramericano de la categoría que se disputará en Argentina este año, dominó esta vez las acciones de principio a fin y demostró mayor intensidad en cancha. De acuerdo con un boletín de la Federación Venezolana de la especialidad, al minuto 11 el zaguero Óscar Conde pondría el primer tanto en el marcador al definir certeramente un centro proveniente de los botines de José Reyes. Tres minutos más tarde, Carlos Vivas sacó un potente remate de

“Es cosa de Dios”

Cristiano favorito

“Mi familia, unos amigos cercanos y yo siempre pensamos que para estar nominada, primero tendría que ir a un mundial de mayores; pero no fue así. Esto es cosa de Dios, y de verdad que estoy muy feliz”, manifestó Castellanos al equipo de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). La criolla, que acumula 35 goles con las selecciones nacionales, agregó que gritó de emoción al enterarse por la red social Twitter de la nominación hecha pública este jueves por la FIFA. “Esto de verdad que es un sueño hecho realidad”, enfatizó la artillera vinotinto.

El atacante del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, encabeza la lista de jugadores que aspiran a llevarse el premio. Ese club tiene siete futbolistas, que gracias a su espectacular temporada, con doblete (Liga y Champions League) figuran en la lista de 24. El argentino Lionel Messi y el brasileño Neymar serán nuevamente grandes contendientes. Incluso el portero de la Juventus, Gianluigi Buffon, tiene cierto favoritismo. Como es habitual, el ganador será elegido mediante los votos de los seleccionadores, capitanes de escuadras nacionales, medios de comunicación y afición.

Dudamel: vamos a competir hasta el final del premundial CIUDAD CCS

Los criollos habían caído previamente ante Deportivo Cali y Cortulúa. FOTO FVF cabeza dentro del área rival para batir al cancerbero cafetero y colocar el 2-0 parcial. A diez minutos para el final del duelo, Clyde García colocaría el 3-0 definitivo, luego de aprovechar un

rebote en el área del oponente. El grupo retomó los trabajos de preparación ayer con vistas al choque ante el equipo de Palmira, cotejo que se llevará a cabo hoy a las 5:00 p.m (hora venezolana).

El seleccionador nacional de fútbol, Rafael Dudamel, reiteró en una entrevista con un medio colombiano que el combinado absoluto no regalará ningún punto en lo que falta de la Eliminatoria Suramericana, rumbo al Mundial de Rusia-2018, por el contrario, peleará hasta el final para dejar una buena sensación hacia Catar-2022. Aseguró que en los cuatro duelos que restan del premundial (Colombia, Argentina, Uruguay y Paraguay) tendrán espacio más jugadores, haciendo referencia a los sub-20 como Wuilker Faríñez, Yeferson Soteldo, Yangel Herrera, Adalberto Peñaranda, y otro grupo (3 o 4 vinotintos más) que ficharon recientemente en clubes extranjeros. Nahuel Ferraresi, Ronal-

do Lucena y Ronaldo Peña son algunos. “Deben cambiar el chip de sub-20 a profesionales, entender que ya están en una nueva etapa con distintos compromisos, que lo hecho hasta ahora fue muy bueno, pero lo que viene será extraordinario y hay que seguir madurándolos con los de más experiencia. Aunque indiscutiblemente para la competencia la prioridad la tendrán los más grandes, los de más roce”, dijo. GARANTIZADO CHOQUE EN TÁCHIRA La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) informó que ya están garantizadas las condiciones para recibir, por el paso fronterizo, a los aficionados que asistirán al duelo contra Colombia, el 31 de agosto en San Cristóbal.


www.ciudadccs.info

VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017

Yulimar ganó el primer oro para Venezuela en un mundial adulto y al aire libre . FOTOS A. ISAKOVIC/AFP

DEPORTES | 23

Robeilys Peinado logró igualar su mejor marca de la temporada al saltar 4,65 metros.

Atletismo a repetir en podio olímpico > El presidente de la Federación, Wilfredys León, realizó un balance de la actuación criolla en el Mundial de Londres 2017 THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

Tras el exitoso resultado obtenido por las medallistas Yulimar Rojas (oro) y Robeilys Peinado (bronce) en el Mundial de Atletismo a cielo abierto realizado en Londres (Inglaterra), el presidente de la Federación Venezolana de ese deporte, Wilfredys León, realizó un balance sobre la actuación de los atletas criollos que participaron en esa competencia. El federativo dijo que el resultado obtenido por las jóvenes fue debido a la constancia y el arduo trabajo que ambas realizan diaria-

mente en sus entrenamientos. León indicó que la meta para todos los deportistas venezolanos, incluyendo a los prospectos, es enfocarse en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020.

Wilfredys León PRESIDENTE DE LA FVA. “Yulimar Rojas y Robeilys Peinado serán medallistas en los Juegos de Tokio”. Además presagió que Peinado y Rojas serán medallistas olímpicas en la contienda asiática debido a la labor que vienen desarrollando en cada una de sus pruebas. La tri-

plista ya cuenta con una medalla olímpica. Igualmente anunció que ambas serán homenajeadas por el Comité Olímpico Venezolano. Por otra parte, informó que la selección de atletismo empezará una renovación en sus filas y dejó ver que los relevos 4x100 y 4x400 serán de los primeros que verán sangre nueva. León afirmó que los atletas que participaron en el Mundial de Londres y no hicieron la marca esperada serán objeto de un análisis en una mesa técnica para saber cuáles serían las causas de su rendimiento.

Reconocimientos a Yulimar y Robeilys Élida Párraga, secretaria general del Comité Olímpico Venezolano (COV), expresó sus impresiones por el gran trabajo que está realizando la Federación Venezolana de Atletismo. Igualmente anunció que el ente que representa le hará próximamente un reconocimiento a Yulimar Rojas y Robeilys Peinado por haber obtenido esas dos medallas (oro y bronce, respectivamente), aunque no precisó el día ni la hora de su entrega. Además invitó a todo el pueblo a seguir las carreras de estas chicas. Párraga felicitó a la junta directiva

de la federación, a los familiares de Rojas y Peinado y a sus primeros entrenadores, quienes fueron los encargados de encaminarlas al éxito. Asimismo recordó los primeros pasos que dieron ambas deportistas. “Existe entre nosotros alegría, entusiasmo y mucha felicidad por lo que han logrado estas muchachas. En el COV estamos sumamente complacidos por el trabajo que están ejecutando en la Federación (de Atletismo) y sobre todo por la constancia de su junta directiva”, cerró la secretaria general del COV.

Baena competirá en maratón de esquí Gobierno realiza mejoras al Gimnasio Julio César León

CIUDAD CCS

El atleta venezolano César Baena participará en el maratón (42 kilómetros) de esquí Kangaroo Hoppet en Australia, en la modalidad clásica (sobre nieve), prueba que será disputada el 26 de agosto. La competencia se realizará en la localidad de Falls Creek, Victoria, donde están ubicados los alpes al noreste de Australia. En la competencia de fondo, el venezolano buscará mejorar los tiempos conseguidos en sus participaciones previas, informó la agencia de noticias AVN. El caraqueño Baena fue el primer venezolano en competir en esa prueba en la edición 18, efectuada en el año 2008, cuando completó el recorrido en un tiempo de 3 horas y 20 minutos. El esquiador es reconocido por haber logrado en el año 2012 un

CIUDAD CCS

La competencia tendrá lugar en Australia, el 26 de agosto. Récord Guinness al realizar el recorrido más largo sobre esquí en asfalto, para ese momento, al totalizar 2.246 km desde Estocolmo, Suecia, hasta Oslo, Noruega.

Posterior a su hazaña, en 2013, fue condecorado con la Orden Francisco de Miranda que fue entregada por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

El Ministerio para la Juventud y el Deporte está realizando remodelaciones al Gimnasio Julio César León, ubicado en su sede, con la intención de que proporcione mayores beneficios a los atletas venezolanos que hacen vida deportiva en el mismo. El director general de Instalaciones Deportivas del ente ministerial, Alán Daniel Mata, indicó que la propuesta incluye, además de la reparación del lugar, la ampliación de sus espacios y la instalación de nuevos equipos. Entre la dotación de equipos, destacan varios juegos de pesas, máquinas cardiovasculares y bicicletas estáticas para spinning.

“Además se repararán aquellas máquinas que estaban en desuso y se va a generar otro espacio dedicado para ejercicios funcionales, tales como: TRX y Crossfit, entre otros”, agregó el funcionario. En la remodelación del gimnasio, el acceso para las personas con discapacidad será adecuad, a fin de que sea más fácil su uso, adicional a las mejoras en los baños y camerinos. Mata también informó que la inversión dirigida a la remodelación está cerca de los “200 millones de bolívares, mientras que para la dotación ronda los 500, y se aprobó un presupuesto adicional de otros 500 millones. Todo garantizará el alto rendimiento”.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017

ABREVIADOS>

Cristian Laya obtuvo oro en velocidad

UCI sancionó a ciclista español por dopaje La Unión Ciclista Internacional (UCI) sancionó ayer al español Samuel Sánchez tras comprobarse su positivo por dopaje, por lo que estará suspendido hasta que se resuelva el caso. Sánchez (BMC Racing) fue detectado en una prueba fuera de competición el 9 de agosto, informó Prensa Latina (PL). Según la UCI, el ibérico de 39 años, campeón olímpico en la ruta de Beijing-2008, tenía en su organismo la hormona de crecimiento GHRPs-2, que permite disminuir rápidamente la grasa corporal, ayuda la regeneración ósea, mejora la inmunidad, la fuerza y la resistencia.

CIUDAD CCS

El ciclista Cristian Laya, quien luce los colores del estado Anzoátegui, culminó por todo lo alto su participación en el Campeonato Nacional de Pista, con medalla de oro en la prueba de velocidad en el velódromo de Araure, estado Portuguesa. Laya superó en la final al favorito Vladimir Martínez (Carabobo), quien debió conformarse con la presea de plata, mientras el bronce quedó para Junior Rodríguez, representante del Distrito Capital, quien también expuso sus buenas condiciones, informó el IND. Armando Leonett, presidente de la Asociación del Ciclismo de Anzoátegui, expedalista y quien también se desempeña como entrenador de esa disciplina, declaró que “muchos daban por ganadores a otros atletas, sin embargo, Cristian Laya acabó con los pronósticos y ganó la prueba”. Asimismo, el técnico dejó saber que los representantes de varios equipos de las categorías élite y sub-23 lucharán por tener él próximo año en sus filas a Laya, debido a sus grandes condiciones. “Va a ser un atleta que dará mucho de qué hablar en un futuro no muy lejano, siempre y cuando sea disciplinado, tenga perseverancia y constancia”, puso de manifiesto Leonett. Otro ciclista oriental que subió al podio en Araure es José García, quien se adjudicó una medalla de bronce en la competencia por puntos.

A las venezolanas se les complicó detener la ofensiva rival durante los tres parciales del partido.

Pinar del Río comanda torneo cubano de beisbol

Equipo de voleibol femenino cayó ante selección de Perú

Pinar del Río continúa como líder solitario del campeonato cubano de beisbol. Tanto el puntero como su más cercano perseguidor, Las Tunas, completaron el miércoles las únicas barridas al término de la tercera serie de tres partidos, en un torneo cuya primera vuelta (todos contra todos) está pactada a 45 juegos para cada una de las 16 escuadras. Los Vegueros se apuntalaron en la cima de la tabla de posiciones al vencer de manera rotunda (7-2) al modesto Mayabeque, que no reeditó la resistencia ofrecida durante lunes y martes. PL

> Las incas ganaron en tres sets > Hoy Venezuela enfrentará a Colombia JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

La selección venezolana sufrió un duro revés ante la peruana, en el Campeonato Suramericano Femenino de Voleibol, de la categoría mayores, que tiene desarrollo en el Coliseo Evangelista Mora de Cali, Colombia. Se trata de la segunda derrota que sufre el combinado vinotinto, que previamente había caído en su segundo partido en el torneo, ante el potente combinado de Brasil.

Ayer, las peruanas pusieron de manifiesto su dominio en los tres sets que duró el encuentro, que se adjudicaron las incas por parciales de 25-15, 25-21 y 25-21. Venezuela apenas cuenta con una victoria en la cita regional, que consiguió el martes contra Chile en lo que fue el partido inaugural de la competencia. La derrota de ayer complica aún más las posibilidades de las venezolanas, ya que el torneo apenas otorga un cupo, al titular, para in-

tervenir en el Campeonato Mundial que organizará Japón el próximo año, aunque del 11 al 15 de octubre será disputado un cupo continental en Perú, en el que intervendrán los conjuntos que finalicen del segundo al quinto lugar en el torneo de Cali. Ahora a las venezolanas les restan dos partidos en la cita regional, esta noche rivalizarán con el local Colombia, mientras que mañana cerrarán su actuación con partido ante Argentina.

Escaladores van por cupos a Olímpicos de la Juventud CIUDAD CCS

El deporte venezolano continúa en su carrera clasificatoria hacia las III Olimpiadas de la Juventud, Buenos Aires-2018 (Argentina). En esta ocasión, será el turno para la disciplina de escalada con la dupla de Laura Santaella y Gustavo Pérez, quienes buscarán sus boletos olímpicos en el venidero Campeonato Mundial Juvenil a realizarse en Innsbruck, Austria, del 30 de agosto al 10 de septiembre, informó el IND en una nota de prensa. La pareja criolla participará en la categoría juvenil A (16-17 años), que es la que otorga cupos a la cita

olímpica. Sin embargo, nuestro país igualmente intervendrá en la división junior (18-19 años) a través de la campeona del mundial juvenil de Singapur-2012, Leslie Romero y Luis David Sojo. Esta cuarteta resultó seleccionada luego del pasado chequeo nacional para el cual previamente se había escogido un grupo de 14 atletas. Asimismo, ratificaron ser los mejores en sus respectivas categorías en la reciente primera Válida Nacional (San Juan de los Morros). “Laura y Gustavo buscan su cupo a los Juegos Olímpicos Juveniles, mientras que Luis y yo (Leslie) tra-

Luis Súarez no podrá jugar en cuatro semanas El FC Barcelona recibió ayer otra mala noticia, el delantero uruguayo Luis Suárez estará alejado al menos cuatro semanas del juego diario, debido a una lesión de rodilla. Suárez tiene traumatismo en la rodilla derecha, con rotura parcial de cápsula posterior, dijo el club en un comunicado. El internacional charrúa cayó lesionado en el partido de vuelta de la Supercopa de España, ante el Real Madrid, que decretó la coronación de los merengues. PL

Nadadores de Ecuador compiten en Bolivia

Los cuatro venezolanos que van al Mundial Juvenil en Austria. FOTO IND taremos no solo de ganar medallas para el país, sino también mejorar nuestras marcas”, dijo Romero. Agregó la deportista que “como parte de la generación de relevo es-

tamos muy contentos y agradecidos de que nuestro deporte esté de regreso a las principales competencias internacionales”. Formará parte del programa olímpico.

Con una delegación de 15 atletas, Ecuador interviene en la XXVII Copa del Pacífico de Natación, categoría juvenil, que se desarrolla en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. En la lid participan nadadores de Perú, Chile, Colombia, Bolivia, Ecuador e invitados de Brasil y Paraguay. PL


www.ciudadccs.info

VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017

CULTURA | 25

COLOQUIO CHÁVEZ Y CHAVISMO: HISTORIA, ACTUALIDAD Y DESAFÍO

Recordaron de Chávez su humor y humanismo > El Poder Popular e investigadores se dieron cita nuevamente en un coloquio para estudiar el legado y el proyecto bolivariano del Comandante NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS

Entre obras artísticas plasmadas en la exposición Chávez invencible que contiene pinturas y esculturas de cultores populares, el Centro Nacional de Historia (CNH) llevó a cabo la mañana de ayer en la Casa de la Historia Insurgente, la continuación del Coloquio Chávez y chavismo: historia, memoria y desafío, donde los ponentes caracterizaron al chavismo desde sus quehaceres y recordaron al Comandante en su cotidianidad humana. El moderador del coloquio, Alejandro López, investigador e historiador del CNH, hizo la antesala a los ponentes Jonathan Montilla, también historiador; Yadira Córdova, profesora universitaria, Judith Valencia, profesora de economía en la UCV y el ministro de comunicación e información Ernesto Villegas Poljak. CLAVES DEL LIBRO AZUL El historiador Jonathan Montilla dedicó su intervención a compartir hipótesis, análisis e investigación que viene haciendo desde su trinchera en cuanto a las claves y discursos ocultos en el famoso Libro Azul de Hugo Chávez, desde donde se atreve a delinear la utopía robinsoniana con la idea de transformar desde abajo, para tomar el poder político. Indicó que su proyecto político está sistematizado en ese texto, que sigue y seguirá siendo objeto de investigación para muchos intelectuales, teniendo en cuenta que se encuentran estudios filosóficos e históricos que el Comandante realizó desde hace varios años, asumiendo que la Revolución propone objetivos tácticos y estratégicos para la transformación del país. “Invitó a todas y todos a que lo lean y lo relean; en ese legado se encuentran los códigos que nos llevarán a superar los desafíos” expresó Montilla al finalizar.

EL CHAVISMO Continuando el encuentro, Yadira Córdova recordó anécdotas vividas cuando asumió distintas tareas ministeriales, y resaltó el significado de trabajar desde los diferentes espacios públicos, con el pensamiento de Hugo Chávez, el cual exige intelectualidad y estudio constante. “Presentar una propuesta a Chávez era como estar en una defensa de tesis y así lo asumimos los que trabajamos a su lado por mucho tiempo” resaltó Córdova. Definió al chavismo como una fuerza volcánica que en momentos álgidos erupciona y se apacigua cuando es necesario. También indicó que el amor es el

Los ponentes describieron al chavismo desde la práctica de sus luchas revolucionarias. FOTOS JAVIER CAMPOS Y MOISÉS SAYET

Muy pronto será publicado Buen día, Presidente CIUDAD CCS

Judith Valencia ECONOMISTA “Chávez es una contraseña cómplice que se manifiesta en su pueblo”. sentimiento fundamental del chavismo, haciendo referencia a los gestos amorosos que tuvo Chávez con su pueblo. MISIONES RESCATAN LA HISTORIA Por otra parte, la economista Judith Valencia indicó que los nombres de las misiones y grandes misiones reviven la historia latinoamericana como lo son: Robinson, Ribas, Vuelvan Caras, Sucre, Negro Primero, Zamora, Negra Hipólita, entre otras, son referentes directos de la historia que estuvo oculta por muchos años y que Chávez la sacó a la luz en su proyecto político. También agregó que el chavismo es objeto de “escuchar y practicar”, no necesariamente debe ser convertido en un proceso académico, indicando que el proyecto bolivariano requiere acción y aprendizaje del Poder Popular en el ejercicio del debate. Describió que la fuerza productiva no es la tecnología, más bien es la que está presente en la mujer y el hombre que se levantan día a día a trabajar. Punto y círculo fue una de las

Hasta finales de mes la exposición Chávez invencible estará disponible.

Lafrase

“En Venezuela tenemos una democracia plena como la luna llena”. Ernesto Villegas propuestas que planteó el Comandante en algún momento, y la economista lo mencionó como un modo de “promover, articular, desarrollar estrategias y mecanismos de acción en conjunto con las comunidades para dar impulso a la construcción del nuevo modelo productivo socialista”. Para culminar, reivindicó el Chávez que habita en cada persona que sigue creyendo en sus ideales y que se manifiestan con acciones humanistas en la cotidianidad. “Chávez es una contraseña

PASA EL DATO> Exposición artística Chávez invencible Casa de la historia insurgente Hora: 9am a 5pm Lunes a viernes cómplice que se manifiesta en su pueblo”agregó Valencia. El Coloquio Chávez y el chavismo: historia, memoria y desafío continuará el próximo jueves 24 de agosto en el mismo espacio.

El ministro de comunicación e información Ernesto Villegas indicó que está trabajando en un libro que será publicado muy pronto llamado Buen día, Presidente. En su contenido, los lectores podrán encontrar 15 entrevistas realizadas al Comandante Hugo Chávez durante distintos momentos del proceso revolucionario. Además subrayó que no solo hay que estudiar su pensamiento y filosofía, sino también su sentido del humor mostrado abiertamente y con toda confianza frente las cámaras y en encuentros con el pueblo, rompiendo cualquier protocolo. Villegas dijo que uno de los desafíos del chavismo es hacer de Chávez una presencia del presente, es decir usar el presente al momento de nombrarlo porque está vivo en el quehacer de su pueblo. Chávez fue un hombre musical y lo expresaba cada vez que tenía la oportunidad de cantar, tocar instrumentos y recitar, ese es el Chávez que Villegas reivindicó durante su intervención describiéndolo como “Aliprimerista”. Ratificó la victoria electoral de la Asamblea Nacional Constituyente y sumó: “si la derecha no fuera fascista, no tendríamos tanta fuerza hoy en día”. Al finalizar, el ministro indicó que “en Venezuela tenemos una democracia plena como la luna llena” agregando la popular consigna: ¡Viva Chávez!.


26 | CULTURA

VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017

REDACCIÓN YENIFER GARCÍA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO

VIAJANDO POR VENEZUELA> CHORONÍ

Un paraíso de costas cristalinas Su arquitectura colonial y bellos paisajes tropicales cautivan los sentidos de quienes lo visitan A 45 minutos de Maracay, atravesando el Parque Nacional Henri Pittier, una zona montañosa que desborda hermosos bosques nublados y de espesa vegetación, se encuentra Choroní. Este pequeño pueblo pintoresco y acogedor transporta al turista a la época antigua por sus estrechas calles y casas coloniales. Puerto Colombia es una de las zonas privilegiadas de esta localidad, al brindar al visitante servicios de posadas, tiendas y restaurantes. Para el turista es la primera parada, desde donde puede emprender un viaje de sol y playa con repique de tambor. La población de Choroní, fundada en el año 1616, atrae a viajeros nacionales e internacionales por sus hermosas costas de arenas finas y alucinantes aguas de azul intenso y verde esmeralda. “Nos vemos en el malecón”, es la frase que suelen expresar los chorinenses desde el malecón Puerto Colombia, donde los turistas y visitantes se embarcan para iniciar y descubrir las maravillas de las emblemáticas playas de Chuao, Cepe, Uricao y Tuja. A tan solo 15 minutos del malecón se encuentra Chuao, una hermosa playa de renombre mundial, gracias a su producción de cacao. Siguiendo la ruta costera, llegas a Cepe, donde un peculiar contraste de selva, arena y mar produce una mezcla de colores inigualables. Hacia el oeste se aprecia la playa de Uricao, maravillosa bahía,

Un conjunto de pueblos distribuidos en la costa aragüense promete un viaje memorable. FOTOS YOSKAR ARMAS ideal para alejarse un poco del ajetreo citadino. Tuja es otra de las bondades de este paradisíaco lugar de la costa. Esta ensenada, la más lejana, combina la frondosidad de sus verdes montañas con un sol radiante que resplandece sobre las aguas de azul turquesa. Lo placentero de esta travesía es la relación de amistad que hay entre el lanchero y el viajero. Como todo un profesional y conocedor de la inmensidad del mar, te pasea por

lugares donde el patrimonio natural es evidente. A esto se suman las formaciones rocosas, la figura de una virgen que se deja ver, a quien los pescadores de la zona la consideran como su protectora. Imágenes de la Virgen del Valle y la Virgen del Carmen son exhibidas en este pedrusco. Pero si decides quedarte en el pueblo de Choroní, no dudes en visitar Playa Grande, considerada la más popular por la afluencia de visitantes que llegan a ella. Sus enormes palmeras cocoteras la distinguen del

resto de las bahías. Choroní no es solo diversión, también ofrece diversos platillos que complacen los gustos de los visitantes. La oferta gastronómica crece y cambia día a día, especializada en frutos del mar. Por ello, los mejores platos típicos del poblado son los deliciosos pescados frescos recién sacados del mar. El macabi es el pez más representativo y autóctono de la región, tiene muchas espinas. Los pescadores aplican una técnica para extraer de ellos su carne y preparar las tradicionales albóndigas de macabi.

ARTE EN CARACAS>

Flor que enaltece la vegetación venezolana En el distribuidor Los Ruices de la autopista Francisco Fajardo, se encuentra una de las obras del flamante escultor venezolano, Luben Damianoff, denominada Cayena. Un símbolo de la flora venezolana que el autor recuerda como la flor de su niñez. Esta estructura metálica, que pesa alrededor de dos toneladas, refleja el esplendor y la apariencia de una sutil flor. Describir la confección de cada una de las bellas piezas de este escultor es emprender una compleja travesía. Cada una de las obras de Damianoff fueron creadas con el propósito de que el gigantesco objeto no discrepara del pequeño boceto. Su imaginación se basó en gran escala y en la técnica de orfebrería. Para la obra Cayena solo hubo tres centímetros de diferencia entre el modelo y el producto que hoy se exhibe. En la actualidad, Damianoff trabaja en espacios preconcebidos, donde la utilización de piezas confluyen entre sí. Le interesa crear esculturas que puedan integrarse a la mirada del espectador. Para el artista la escultura es un objeto que el público necesita ir descubriendo mientras da vueltas a su alrededor. Sus obras han sido expuestas en Venezuela, España y Estados Unidos.

Una tradición que venera el pueblo de Choroní Choroní, uno de los atractivos turísticos más visitados del país debido a sus espectaculares playas, seductores paisajes y un pueblo de arquitectura de antaño, cada 12 de agosto celebra una tradición religiosa que embriaga al habitante de fervor al evocar a la Patrona de Choroní, Santa Clara de Asís. Ese día devotos y visitantes acuden al templo parroquial Santa Clara de Asís, donde rinden tributo a la protectora del pueblo. Años tras años, entre cantos y oraciones impregnan de fe las principales calles de Choroní. En un encuentro eu-

La Patrona de Choroní, Santa Clara de Asís, tiene su fiesta cada 12 de agosto, donde turistas y habitantes celebran en un gran encuentro.

carístico, elevan plegarias agradeciendo los milagros concedidos por la virgen. Además, como costumbre, niños y niñas reciben a Jesucristo sacramentado mediante el bautismo y la comunión. Durante la procesión veneran a la virgen Santa Clara de Asís con velas blancas. Esta fiesta religiosa, con más de 400 años de tradición se encuentra arraigada en esta población de la costa de Aragua. Sus habitantes, todos los años, se organizan para convertir este encuentro en un momento de paz, unión y reflexión.

El artista Luben Damianoff se inspiró en su infancia para realizar la pieza.

MÁS INFORMACIÓN Ministerio del Poder Popular para el Turismo http://www.mintur.gob.ve En Twitter: @MinturVenezuela


www.ciudadccs.info

VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017

Colectivo artesanal rindió homenaje a Berta Vargas

CULTURA | 27

ALEXANDER TORRES CON CLÍO >

> La actividad inició el ciclo de cátedras desarrolladas por la Red de Arte MARIA JOSÉ RAMIREZ CIUDAD CCS

Los espacios del Eje del Buen Vivir, ubicado en el Parque Los Caobos, fue el lugar dispuesto para celebrar el día de ayer un homenaje a la reconocida muñequera Berta Vargas, referencia artesanal del estado Sucre, con el fin de iniciar el ciclo de actividades enmarcadas en la Cátedra de Libre Pensamiento Luis Antonio Bigott, organizada por la Fundación Red de Arte durante el mes de agosto. El conversatorio Tertulias en Cerezal, mientras todos jugamos muñecas, inició la jornada cultural junto a las artífices Victoria Mota, Olmida Sierra y la cantora Dubraska Santana, quienes evocaron distintas historias y anécdotas reunidas durante su experiencia en el desarrollo del acto creativo popular. Las muñequeras orientaron sus palabras hacia la sensibilidad del artesano, al transformar hilos de colores en una representación decorativa, lúdica y creativa, mostrando distintas piezas que marcaron el inicio de sus carreras como realizadoras de las tradicionales muñecas de trapo. “Hace mucho hice una muñeca inspirada en Apacuana, me motivó esa mujer luchadora, capaz de llevar su gente hacia adelante. Para hacerla, me basé en la obra de un escultor que quería llevar su imagen a un pueblo que jamás había visto su rostro”, comentó Olmida Sierra, refiriéndose a la líder indígena quiriquire, cuya tez morena y facciones aborígenes se reflejaron en cada uno de los hilos que conforman la pieza. En este sentido, la artista aprovechó la ocasión para recordar a Berta Vargas, responsable de convertir al estado Sucre en el epicentro del movimiento artesanal, a partir de la creación de muñecas de totumo, guindadas en la alambrada de su hogar, cuyos vistosos colores despertaron la atención de los turistas que merodeaban la zona. “Las muñecas tienen la particularidad de que cuentan historias del transcurrir del tiempo, las modas y las telas de la época”, agregó Sierra. Por su parte, Victoria Mota, ponente oficial de la cátedra, recordó la importancia de exaltar los objetos estéticos que identifican una nación, así como organizar y otorgar un espacio meritorio a los artífices según su técnica y creatividad. La educadora enfatizó que los próximos talleres y actividades que se estarán desarrollando en el Eje del Buen Vivir corresponden al reconocimiento del legado de Luis Antonio Bigott en la cultura popular tradicional, dueño de un trabajo comunitario que transformó las expresiones artísticas del país.

En honor al Libertador el Alto Perú fue llamado Bolivia

Bolivia

La Fundación Red de Arte tomará el Eje del Buen Vivir durante todo el mes. FOTO LUIS BOBADILLA

El conversatorio poético dio seguimiento a la tertulia entre artífices. FOTO LUIS BOBADILLA

VOCES DEL PUEBLO

VICTORIA MOTA

DUBRASKA SANTANA

FRANCIA TRUJILLO

Ponente de la Cátedra libre Pensamiento Luis Bigott

Ponente de la Cátedra libre Pensamiento Luis Bigott

Asistente a la Cátedra libre Pensamiento Luis Bigott

Es importante desarrollar este tipo de actividades porque las personas que participan aportan una gran cantidad de conocimientos y es ahí donde se encuentra la verdadera riqueza.

Está muy buena la propuesta. Para ser la primera actividad he visto una buena receptividad del público. Con este tipo de acciones aprendemos los artesanos y sus seguidores.

Es excelente esta tertulia, todo lo que sea conocimiento es bienvenido, la experiencia trae un intercambio de saberes tanto el rubro artesanal como en el área musical.

ALEXANDER TORRES IRIARTE Después de una exitosa campaña militar en contra de los realistas, Antonio José de Sucre y el Congreso General Constituyente de Buenos Aires declararon la Independencia del Alto Perú. El 18 de mayo de 1826 Simón Bolívar firmó en Lima un decreto de reconocimiento del rompimiento de Bolivia por parte del Perú y comenzaba una gestión gubernamental fructífera, siendo los sectores sociales explotados los más favorecidos. La ratificaron de los títulos coloniales de propiedad de tierras, la eliminación del cacicazgo, la prohibición del trabajo gratuito y obligatorio así como del tributo indígena en minas y haciendas, fueron algunas de sus medidas. Bolívar fue el redactor de la primera Constitución del naciente país. Un decreto de la Asamblea determinó que el nuevo Estado se designaría “República Bolívar”, en honor al Libertador. Bajo el argumento del presbítero Manuel Martín Cruz, de que “Si de Rómulo, Roma; de Bolívar, Bolivia”, la República de Bolivia terminó llamándose de este modo oficialmente el 3 de octubre de 1825. El Libertador, en muestra de gratitud de que el nuevo país llevara su nombre, pronunció: “…Sí: sólo Dios tenía potestad para llamar a esa tierra Bolivia... ¿Qué quiere decir Bolivia? Un amor desenfrenado de libertad, que al recibirla vuestro arrobo, no vio nada que fuera igual a su valor. No hallando vuestra embriaguez una demostración adecuada a la vehemencia de sus sentimientos, arrancó vuestro nombre, y dio el mío a todas vuestras generaciones. Esto, que es inaudito en la historia, lo es aún más en la de los desprendimientos sublimes. Tal rasgo mostrará a los tiempos que están en el pensamiento del Eterno, lo que anhelabais la posesión de vuestros derechos, que es la posesión de ejercer virtudes políticas, de adquirir los talentos luminosos, y el goce de ser hombres. Este rasgo probará que vosotros erais acreedores a obtener la gran bendición del Cielo -la Soberanía del Puebloúnica autoridad de las Naciones”. Bolívar tuvo serias diferencias con Sucre por el nacimiento de Bolivia. Él temía por el futuro de la incipiente república, que ubicada en el corazón de Suramérica, sería susceptible de presiones y conflictos, hechos que terminaron ocurriendo. No obstante, si bien el Libertador era partidario de que Bolivia se mantuviera adherida preferentemente al Perú, cambió de parecer al palpar las reacciones proindependentistas de los poblados de La Paz, Oruro, Potosí, entre otros, donde estuvo el Hombre de las dificultades. Al declinar su Presidencia, Sucre asumió la nueva Magistratura. Su acento estuvo puesto en un sistema educativo laico, lancasteriano, bajo la responsabilidad del Estado. Simón Rodríguez lo acompañó en esta tarea, cuya misión fue beneficiar a los más pobres de la “hija predilecta” del Libertador. Somos hermanos. alexandertorresiriarte@gmail.com


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017

Venezuela estará en el Festival Cultural del Caribe > Hoy se inicia la XIII edición de Carifesta en Barbados > Las agrupaciones Madera y VH Calypso son los encargados de representar el tricolor CIUDAD CCS

Con una delegación cultural emblemática, Venezuela estará presente en Barbados con motivo de Carifesta 2017, la celebración cultual regional de mayor importancia durante este año. Los grupos Musicales Madera y VH Calypso se unen para dejar en alto los valores autóctonos de nuestro pueblo en la región caribeña. La primera presentación tendrá lugar en un evento de antesala oganizado en el Pelican Arts Center de Bridgetown, en homenaje a Marcus Garvey, líder emblemático de la comunidad africana, donde el valor de nuestros cantos y bailes al son de la paila y el cumaco, entre otros instrumentos de percusión venezolanos, serán los protagonistas. La cultura caribeña ha pasado de proporcionar cohesión nacional y regional, a excitar a un mundo entero, gracias a la diversidad de sus manifestaciones. Carifesta es un festival cultural que representa para la región un momento muy importante en el reconocimiento y celebración de su cultura, sus prácticas únicas, costumbres y expresiones que nos definen como pueblo. Esta 13ª edición, que se realizará en Barbados desde el 18 al 27 de agosto, significa también una época en la que se trata de compartir estratégicamente la cultura caribeña con el resto del mundo. El tema de Carifesta XIII se ha denominado “Declaremos nuestra cultura, celebrando nosotros mismos”, el festival cuenta con una amplia oferta que incluye en el programa artes escénicas (música, teatro, danza, poesía); las artes visuales, la moda, la gastronomía y la literatura, que representarán una fuente de manifestaciones culturales de gran cantidad de países de la región y algunos invitados especiales como Canadá. PAÍS ANFITRIÓN Barbados eligió ser el anfitrión de Carifesta XIII en este momento, ya que en los últimos dos años

han puesto en marcha en esta isla instrumentos y mecanismos para posicionar la industria cultural como plataforma estratégica para el crecimiento económico. Y dado que Carifesta representa la mayor reunión mundial de artes y cultura caribeñas, es una oportunidad y momento ideal para aprovechar la fortaleza de la infraestructura de Barbados para ayudar al desarrollo y la promoción de la industria cultural de la región. Para ello, se agregó un nuevo componente a la tradición Carifesta, donde han previsto un plan de amplia divulgación de bienes y servicios culturales en un ambiente de mercadeo cultural al que han sido invitados promotores internacionales. El primer megacentro caribeño, que presenta exclusivamente productos creativos caribeños, será un elemento clave en el programa Carifesta XIII. CULTURA UNIFICADA Para esta edición, se ha convocado a todos los representantes de la industria cultural, no sólo a los seleccionados para formar parte de las delegaciones nacionales, sino a todo creador o cultor caribeño, con el fin de estimularlos para aprovechar la oportunidad de participar en el megacentro comercial del Caribe, y de garantizar una amplia difusión de la oferta cultural actual que distingue esta importante cuenca del planeta. Venezuela se presenta orgullosamente con el proyecto La Ruta del Tambor, el cual promete grandes sorpresas para las comunidades en Barbados. También, los empresarios locales y regionales tendrán una oportunidad única de mostrar sus productos a los compradores internacionales, así como los compradores del Caribe en el centro comercial Erskine Sandiford Centre Lloyd, donde se instaló un mercado provisional que además contará con degustaciones gastronómicas, encuentros literarios, proyecciones de películas, espectáculos de moda.

La ruta del tambor será una de las propuestas que llevará al país caribeño la agrupación Madera CRONOGRAMA DE VENEZUELA El viernes 18 de agosto, el grupo Madera y VH Calypso desfila junto a las demás delegaciones participantes en un festivo recorrido por las principales avenidas del centro, que sale del Queens Park (Parque de la Reina) ubicado en la capital de Bridgetown, hasta el estadio Kensington Oval donde se llevará a cabo la ceremonia inaugural del evento. Luego se presentarán en el Pelican Arts Center y esa misma noche, a las 11 pm, será Venezuela quien cierre el primer día de Carifesta con una presentación en Oistins Bay Gardens, conocido en la costa sur por ser el centro de mayor actividad los fines de semana, y donde se encuentra la oferta gastronómica típica barbadense. El sábado 19, Venezuela ofrecerá una presentación en el parque Foursquare Rum Distillery, al inicio de la tarde. Ese mismo día, a partir de las nueve de la noche, se presentarán en el Bay Street Splanade, una glorieta con vista a la costa sur, construida entre los años 1918 y 1919, lugar para los conciertos y presentaciones culturales por excelencia, además, cuenta con una hermosa vista hacia el puerto de cruceros de la isla. El domingo 20 nuestra delegación lo dedica a las comunidades y a la juventud. Al mediodía, se encontrarán con el pueblo de Barbados en el centro comunitario de la villa de la emancipación en Ivy, lugar donde cada primero de agosto se rinde homenaje a Bussa, héroe que luchó por la emancipación y en contra de la esclavitud en Barbados. Luego del concierto, el grupo Madera compartirá un taller de percusión, para dar a conocer el programa La Ruta del Tambor, cuyo obje-

Diversas manifestaciones de la región serán vistas en el encuentro

Líneas de programación Carifesta 13 se organizará en torno a tres ejes principales de la programación; Eventos Caricom Nacionales, que representan el núcleo del Festival y contará con las presentaciones de las delegaciones visitantes nacionales. Estos programas estarán presentes en las principales etapas del Festival y en las sedes principales; eventos de señal , que contarán con la participación de los profesionales de las artes del Caribe, específicamente abocados a la danza, la literatura y las artes visuales. El tercer y

último eje es la Franja creativa, que se estará desarrollando en diversas comunidades de la isla, facultando a esos sectores para que desarrollen sus propios programas culturales, además, contará con la participación de artistas visitantes, propiciando el intercambio de saberes que enriquezcan las diversas manifestaciones participantes. En total, se han presentado más de 55 propuestas de las comunidades, las cuales ya han sido aprobadas por la organización del suceso.

tivo es promover y propiciar la difusión de los instrumentos de percusión típicos de Venezuela, así como también contempla la donación de dos sets de tambores venezolanos a la comunidad. La presencia cultural venezolana en Carifesta finalizará con un concierto en la escuela Alexandra, una de las más antiguas del país, establecida en 1894, y donde la en-

señanza del idioma castellano cobra gran importancia. Venezuela, con el Grupo Madera y VH Calypso, brindan el legado de los ritmos, cantos y bailes al Caribe. Vea con este código el portal web de CARIFESTA 2017


www.ciudadccs.info

VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Asesinan al escritor español Federico García Lorca

10:00am

En 1936 fusilan al escritor, poeta y dramaturgo español Federico García Lorca, por orden del dictador Francisco Franco, durante la Guerra Civil que se desarrolló en esta nación europea. El ajusticiamiento se produjo por ser homosexual y republicano, “delitos” que no podían perdonarse. Se pensaba que la fosa común en donde estaban los restos de García Lorca era en Alfacar; sin embargo, luego de excavaciones e investigaciones no se encontró evidencia alguna, por los que sus restos continúan desaparecidos junto con muchos otros que fueron injustamente asesinados durante el fascismo.

Matan al líder colombiano Luis Carlos Galán En 1989, poco antes de comenzar su discurso en un evento público electoral en el municipio de Soacha, Cundinamarca, es asesinado el candidato presidencial colombiano Luis Carlos Galán. La orden de matar al candidato provino del cartel de Medellín con la complicidad de agentes del Estado. Al momento de su muerte era el favorito para obtener la victoria en las elecciones presidenciales de 1990 por su postura contra el narcotráfico y la corrupción.

Muere la cantante Magdalena Sánchez En 2005, a los 90 años de edad, murió de cáncer en Palo Negro, estado Aragua, la artista Magdalena Sánchez, conocida como La Reina del Cantar Venezolano. Interpretaba con una voz tan potente y melodiosa que no se sabía si era mejor cantando a capela o con los distintos grupos musicales que la acompañaron. Fue reconocida en vida con casi todos los premios que se otorgan en Venezuela, homenajes del pueblo, instituciones públicas y privadas, entes culturales, gobernaciones, alcaldías, universidades y el gremio artístico venezolano.

Fallece el poeta y periodista venezolano Aníbal Nazoa En el año 2001 muere el destacado humorista, poeta y periodista venezolano Aníbal Nazoa. Nació en Caracas el 12 de septiembre de 1928, llevó un mensaje claro a través del poder de la palabra: la defensa de manera insaciable de los derechos sociales y culturales del pueblo. Entre sus obras están Aquí hace calor (1969), Las artes y los oficios (1973) y La palabra de hoy (1981). Su legado es reconocido con el Premio Aníbal Nazoa, que históricamente era entregado por la Alcaldía de Caracas, pero que desde 2010 lo otorga la Fundación Movimiento por el Periodismo Necesario.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Exposición

Una nación en pocas palabras De Jesús Hernández-Güero. Se trata de un cúmulo de obras sobre el vacío y silencio de ciertos hechos. Es una metáfora del concepto de nación y condicionamiento del poder y de la historia. Sala 5 del Museo Alejandro Otero, La Rinconada.

Exposición

Amazonia. Homenaje a Soto De Roberto Núñez. En esta muestra caraqueñas y caraqueños podrán disfrutar la singularidad del arte cinético. La propuesta está disponible en el Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en la zona cultural de Parque Central.

Exposición

Imágenes de La Pastora La Pastora se ha caracterizado por ser una parroquia pintoresca y colonial, que ha enaltecido a la ciudad con su sentido de solidaridad y fraternidad, es por ello que los visitantes podrán deleitarse con esta muestra fotográfica. Casa de la Cultura La Pastora.

12:00m Radio

Pueblo Cultor Constituyente Los creadores nacionales darán a conocer sus opiniones y reflexiones acerca de este acontecimiento social que cambiará la historia del país. Por Alba Ciudad 96.3 FM.

3:00pm Cine

Fotógrafo de guerra De Christian Frei (2001). El film se centra en la historia del fotorreportero norteamericano James Nachtwey, y cómo los sentimientos y dilemas morales afloran en los conflictos bélicos. La obra cinematográfica se proyectará en el Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg, Altamira.

12:00 m - Por aquí pasó compadre. De Thairon Martínez y Roberto Renán (2013). Es un documental que recoge la obra del Comandante Chávez, y cómo su humanismo quedó plasmado en la historia de Venezuela y Latinoamérica. Por Ávila TV.

Exposición

Mujer y creación en el arte venezolano Los visitantes podrán observar cómo los artistas del siglo XX fueron inspirados por el alma, la inteligencia y la belleza de la mujer. Galería de Arte Nacional, avenida México.

4:00pm Ponencia

Caracas indefinible. El espíritu de un valle Con el fotógrafo venezolano Rodrigo Benavides. Los asistentes harán un recorrido sinuoso, alternado, impredecible, cromático y subjetivo a través de una serie de fotografías que captan la esencia que ha caracterizado a nuestra capital desde el siglo XX. Sala Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg, Altamira.

Taller

Cuatro Los participantes se adentrarán en la belleza y singularidad que caracterizan a este instrumento criollo con la ayuda del profesor Germán Ramírez. Teatro Alí Gómez García, bulevar La Vega, parroquia El Paraíso.

Taller Exposición

Aníbal Nazoa marcó un hito importante en la historia cultural y periodística de Venezuela.

CULTURA | 29

Aspice et disce: del coleccionismo ilustrado al científico En esta muestra se han recopilado las colecciones más emblemáticas e importantes que el Museo de Ciencias ha preservado y atesorado en sus 141 años de historia. Las aves, los moluscos, los fósiles, artrópodos, la antropología, la etnografía y la mineralogía son algunas de las temáticas que están presentes en esta propuesta. Hall de entrada principal del Museo de Ciencias.

Percusión Con José “Goyo” Tovar. Niñas y niños establecerán una conexión armónica y espiritual con sus raíces ancestrales a través del tambor. Teatro Alameda, parroquia San Agustín.

5:00pm Cine

Eso que llaman amor De Victoria Miranda (2015). No siempre es el amor el sustento de una pareja, aun cuando todas se construyan en nombre de él. Cine Cipreses, parroquia Santa Teresa.

7:00pm Radio

Del Caribe Soy En este programa, los caraqueños disfrutarán lo mejor del talento nacional e internacional. Por Alba Ciudad 96.3 FM.

8:00pm Música

Noche con el Electric Baby Este DJ compartirá lo mejor de su repertorio para darle una velada de disfrute al pueblo caraqueño. Rio Teatro Caribe, San Bernardino.

Ciudad CCS Radio 5:00am Música Venezolana 7:00am Guarapo Literario (Alba Ciudad) 8:00am Lo mejor de Alí Primera 9:00am Sentimiento Muerto (vivo) 10:00am Radio del Sur: ANC Adelanto de Elecciones 11:00am Lo Mejor de Soda Stereo 12:00m Almorzando con Chusmita 1:00pm Especial Bob Marley 2:00pm Caribe Nuestro 3:00pm Coldplay en Vivo 4:00pm Especial Akilin 5:00pm Entrevista:Francisco Garcés 6:00pm Pronunciamiento Padrino López 7:00pm Flashback 8:00pm Emisión Vespertina Noticias AVN 9:00pm Solo Salsa 10:00pm Hora Retro 11:00pm Madrugadas de Éxitos 80 y 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio


30 | PUBLICIDAD

VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Txb8+ Td8++

Negras Rxb8

HORIZONTALES 1. Semejante al terciopelo (fem). 10. Versión demostrativa de un programa informático o grabación musical. 11. Conjunto de objetos similares que se agrupan (inv). 12. Cortadura hecha en la carne (inv). 13. Esposa de Abraham y madre de Isaac, mencionada en la Biblia. 14. Capital del estado brasileño de Pará. 16. Soltad algo. 17. Que ataja (fem). 18. Contraen matrimonio. 20. Bandas de tejido muy ralo que, esterilizadas se usan en la medicina. 22. Invade un condominio. 23. Indígena de las montañas de Filipinas (pl). 26. Especie de choza (inv). 30. Hidrocarburo gaseoso que se obtiene por la acción del agua sobre el carburo de calcio. 32. Falto de piedad. 34. Sazonar con sal. 36. Volcán activo en la Provincia de Batangas, Filipinas (inv). 37. Mueble para escribir o comer. 38. Orilla de paños, telas o vestidos con algún adorno que la distingue (inv). 39. Unir, amarrar. 40. Festividad religiosa el jueves de Corpus Christi en San Francisco de Yare. Miranda.

6. Chile. Tontería, dicho o hecho tonto. 7. Atrapas algo que ha sido arrojado por el aire. 8. Tuesta ligeramente algo de comer. 9. Que tienen alas (fem). 15. Acaricio, palpo gustosamente. 16. Cuerda para ahorcar a un reo (pl). 19. Cocine un alimento por la acción directa del fuego. 21. Género botánico que comprende unas 16 especies de orquídeas. 23. Proteged, albergad. 24. Cerrará lo que está descubierto o abierto. 25. Farmacia, laboratorio o despacho de medicamentos (inv). 27. Se dice del individuo que habitó las costas del archipiélago de Tierra del Fuego (inv). 28. Mechón de cabello entretejido o suelto, sujeto con un lazo o goma. 29. Afirmaré o negaré algo, poniendo por testigo a Dios. 31. Vivienda edificada con bloques de hielo, construidas por los esquimales (pl). 33. Natural de Malí. 35. Plana, lisa, libre de estorbos (inv).

Solución al anterior

VERTICALES 1. Cereal similar al trigo (inv). 2. Forma en el telar la tela con la trama y la urdimbre. 3. Embutido que se elabora con una mezcla de carnes de vacuno y porcino sazonadas (inv). 4. Mancha rosada en las mejillas. 5. Indiscutible, elemental (fem).

www.sinapsispasatiempos.com


VIERNES

18 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.902 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

RUMBO A LA VICTORIA La Plaza Bolívar, en Caracas, fue el escenario para la presentación de los candidatos de la Revolución para las elecciones regionales, que se realizarán el próximo mes de octubre. Desde tempranas horas de la mañana, empezaron a llegar grupos de personas, con pitos y banderas, para manifestar su respaldo a los aspirantes a las gobernaciones

de los 23 estados del país. Uno a uno, los candidatos le ratificaron al pueblo venezolano su compromiso de proteger la paz del país. Durante la actividad, el jefe de Estrategia y Propaganda del Comando Zamora 200, Jorge Rodríguez, afirmó que la alianza perfecta de las fuerzas revolucionarias logrará la victoria en los comicios. FOTOS YRLEANA GÓMEZ

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.