GOBIERNO REIMPULSA LA MISIÓN TRANSPORTE
VIERNES
18 DE NOVIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.633 / CARACAS
Maduro: Asamblea Nacional está de espaldas al país > El Presidente lamentó que el Parlamento esté contra los intereses del país y que no cumpla con sus funciones como debe ser > Resaltó que la Asamblea ha dejado de sesionar en 31 oportunidades por falta de quórum > Manifestó que la Revolución está preparada para enfrentar las elecciones en Amazonas para elegir a los diputados por este estado /10
Debatieron sobre el papel de los medios en las elecciones gringas
AMAZONAS CON MADURO
El pueblo se concentró en Puerto Ayacucho para expresar su respaldo a la Revolución Bolivariana. /16
> El presidente Maduro lanzó 7 ejes de acción para transformar los servicios de transporte > Entregó créditos y activó 44 rutas de autobuses Yutong > Aprobó 4 mil 182 millones para cancelar a líneas privadas el pasaje estudiantil /10
Venezuela y China firman acuerdo por $ 2 mil millones > El presidente Nicolás Maduro informó que Pdvsa y la estatal China National Petroleum Corp acordaron un plan de inversión por 2 mil 200 millones de dólares para producir en conjunto 270 mil barriles de petróleo diarios extra > “Estamos acordando metas de aumentos de producción muy importantes, realistas, concretas, veri-
ficables y que tienen el respaldo financiero de líneas de créditos apoyadas por 9 mil millones de dólares”, explicó > Asimismo se acordaron alianzas para incrementar la producción de crudo extrapesado, aumentar la producción de las empresas Petrozumano y Petrourica, así como la rehabilitación de 500 pozos de crudo liviano /2
RIBAS: 13 AÑOS VENCIENDO
Analistas, periodistas y el pueblo analizaron el triunfo de Donald Trump frente al apoyo de las cadenas de TV a Hillary Clinton. /12 Y 13
ANTE EL ODIO DE LA DERECHA LA RESPUESTA DEL PUEBLO SERÁ LA PAZ /3
Lula: “Hay una guerra en Brasil” > Señaló que el país vive un proceso violento contra la democracia > Dijo que Temer levanta una red de mentiras para desprestigiarlo /18
ALIMENTADOS CON AMOR /32
El presidente Maduro participó ayer en el acto de graduación de 28 mil vencedores de la Misión Ribas. En este emotivo encuentro en El Poliedro de Caracas, el jefe del Estado felicitó a la Misión por sus logros a 13 años de su creación y destacó que el área productiva debe ser una de las prioridades de este importante programa educativo ya que la economía, la salud, la educación y lo agroalimentario son los principales temas del país. FOTO MIRAFLORES /9
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016
Rafael Ramírez demandará a Freddy Guevara por difamación
Comentarios desde la web Jony Ortega Comentó la nota: “Gobierno activó 44 nuevas rutas públicas de autobuses Yutong” Excelente. Felicito a mi comandante Maduro. Falta crear una en la Urb. la Limonera de Baruta…
CIUDAD CCS
Gladys Mijoba Comentó la nota: “Cilia Flores: Decisión del TSJ resguarda a la nación del golpe continuado” Magnífico reportaje. Lucha tras lucha venceremos. Soledad Novoa Comentó la nota: “Click y Descarga el PDF” Aprovecho esta ocasión para felicitar a todo ese equipo que forma parte de este Diario Ciudad CCS por su excelente labor. Que Dios los bendiga y les deseo éxito a todos. Animo y a seguir adelante… Edixon Marquinez Comentó la nota: “Fiesta del Asfalto reparó vía deteriorada en Puente Hierro” Excelente trabajo pase esta mañana por el sitio y quedo muy bien. Es importante estar atentos a los deperfectos que sufren las vias para corregirlas a tiempo.
El acuerdo firmado llevará la producción de petróleo a 270 mil barriles diarios. FOTO MIRAFLORES
China invierte en Venezuela 2 mil millones de dólares > Las naciones firmaron un convenio para impulsar la producción de crudo MARÍA FERNANDA CALERO C. CIUDAD CCS
EL KIOSCO DE EARLE
GG EARLE HERRERA
Las dos consonantes que titulan este texto expresan una risita gutural, con “g”, no con “J”. Pero su connotación es política y devela los dos grupos de la MUD: el G4, mejor conocido como la cúpula, y el G15 identificado como la chusma blanca, es decir, los marginados del cogollo. Los del G4 serían los “colaboracionistas”, “entreguistas” y otras linduras. El G15 es la pureza inmaculada, adicto a la guarimba. Ambos unidos expresan una risita gutural, pero, ¿quién se ríe de quién?
El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó ayer la firma de un acuerdo de cooperación entre el presidente de la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC),Wang Yilin, y Eulogio Del Pino, presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), con el fin de fortalecer lazos bilaterales en materia económica y energética entre ambas naciones. Entre los acuerdos firmados en este convenio destaca la ejecución de un plan de inversión por 2 mil 200 millones de dólares “para producir 270 mil barriles de petróleo extras de lo que se está produciendo actualmente”. El mandatario señaló que “estamos acordando metas de aumentos de producción muy importantes, realistas, concretas, verificables y que tienen el respaldo financiero de líneas de crédito apoyadas por 9 mil millones de dólares”. De igual forma, Maduro expresó que con este nuevo acuerdo “vamos a llegar a 800 mil barriles diarios con China”. El jefe del Estado detalló además que la alianza entre ambas naciones y sus empresas petroleras ha dado y debe continuar dando frutos. “Ya nosotros vamos transitando varios años de una asociación es-
tratégica y una alianza histórica con China en todos los campos de la economía, de las finanzas, de la energía, del petróleo, de la cultura, de la sociedad, de la visión civilizatoria del mundo”, resaltó. En este sentido el mandatario calificó la jornada de reuniones como “exitosa”, esto como parte del conjunto de proyectos del campo energético en el camino que trazó el Comandante Chávez. “Ha nacido otro mundo y China va adelante y Venezuela a la vanguardia con los hombres y mujeres libres e independientes, rumbo al socialismo”, dijo. Asimismo, manifestó todo el agradecimiento a la nación asiática y al presidente Xi Jin Ping por su apoyo irrestricto a Venezuela. Finalmente el Presidente afirmó que “el 2017 será un año de trabajo, avance y victoria”. CONVENIO PRODUCTIVO Eulogio Del Pino destacó que “hemos podido evaluar y superar todos los obstáculos que se presentan para tomar decisiones, cada dos meses hay equipos de Pdvsa que viajan a Beijing a discutir en detalle toda la parte financiera, técnica y el plan de desarrollo de los negocios”. Explicó que el acuerdo “engloba todos los proyectos con las decisiones más importantes que hemos
tomado, una de ellas es la decisión de continuar con la inversión en la refinería de Jienyang, que se encuentra en construcción en China y tendrá la capacidad para procesar 400 mil barriles de petróleo por día, del cual 70% de esos barriles serán para Venezuela” Afirmó que la construcción de la refineria va avanzada en un 18% y que en dicha alianza CNPC invierte un 60% y Pdvsa 40%. Además Del Pino aseveró que surgió un “nuevo proyecto de incremento de producción de crudo liviano en la faja, con un esquema novedoso de perforación. Ese proyecto, que va a hacer hecho por una empresa filial de la CNPC, va a permitir incorporar 42 mil 800 barriles de crudo liviano en la faja que va a contribuir con la producción de crudo pesado”. Con esto se espera la rehabilitación de 500 pozos de crudo liviano. “Es un proyecto importante y estratégico para la Faja, esto tendrá un incremento de producción de 170 mil barriles”, culminó. Asimismo, se acordó una alianza para desarrollar el Proyecto Piloto de Inyección Alterna de Vapor en la empresa mixta Petrolera Sinovensa, para incrementar la producción de crudo extrapesado. Además las naciones aumentarán la producción de las empresas Petrozumano y Petrourica.
El expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Ramírez, anunció ayer que demandará al diputado de la Asamblea Nacional y presidente de la Comisión Permanente de Contraloría, Freddy Guevara por difamación, luego de haber sido acusado ante el Parlamento de malversación de fondos en la estatal petrolera durante su gestión. Ramírez detalló que ante el ataque de la derecha está decidido a “ejercer todas las acciones penales que establecen nuestras leyes ante nuestros tribunales nacionales, porque a este señor (Freddy Guevara) yo lo voy a demandar”, manifestó el representante permanente de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas. “Yo lo voy a demandar porque lo que ellos pretenden hacer es una acción con alevosía, con premeditación, contra mi honor, contra mi nombre, contra mi prestigio”, agregó, en declaraciones hechas en VTV. Explicó las razones por la cual la Asamblea Nacional ha emprendido tales ataques. “Lo que están tratando es de voltear la gestión más importante de la Revolución Bolivariana, la crucial, la estratégica que fue la cuestión petrolera”, dijo. Por último, Ramírez recalcó que dentro del Parlamento, la derecha no hace “un ejercicio ecuánime o normal”.
Lodijo “Con el reimpulso de la Misión Transporte garantizamos que el pueblo tenga un sistema público digno y eficiente #MisionesSoloEnRevolucion”.
Carmen Meléndez Ministra del Despacho de la Presidencia en su cuenta en Twitter @gestionperfecta
www.ciudadccs.info
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016
NOTICIAS CCS | 3
El odio de la derecha se les está revirtiendo > El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, defendió al Festival Suena Caracas y al parque acuático de los ataques opositores CIUDAD CCS
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, afirmó ayer desde el Parque Hugo Chávez, en donde realizó la edición número 44 de su programa televisivo, La Política en el Diván, que “el insulto es insoportable en el ejercicio de la política”. Rodríguez detalló que los dirigentes de la Mesa de la Unidad (MUD) mantienen posturas distintas durante la realización de los encuentros de la mesa de diálogo nacional. “Por qué si en la mesa tienen una forma, un estilo, unas palabras, cuando se levantan de la mesa cambian”, se preguntó el alcalde de Caracas. Aseguró que el grupo designado por el jefe del Estado, Nicolás Maduro, para el diálogo nacional, por parte del Gobierno Bolivariano “cuando se levantan de la mesa, se mantienen cónsonos
con las ideas que expresaron”. El alcalde advirtió que los voceros de la derecha “han cultivado un odio y se les está revirtiendo”. Comentó que “no hallan qué hacer con ese odio. Al día siguiente de los primeros acuerdos comenzaron a aparecer (...) imágenes de los voceros del diálogo por parte de MUD ahorcados”. “Los mismos insultos que nos dicen a los chavistas, ahora se los dicen a sus dirigentes”, agregó. Invitó a la oposición a sumarse a los procesos de avance nacional y manifestó que la mesa de diálogo “es una buena oportunidad para alejarse de la violencia definitiva”. EN DEFENSA DEL PARQUE ACUÁTICO Ante los diferentes ataques por las redes sociales realizados contra el parque acuático, inaugurado el pasado martes en el Parque Hugo
El alcalde realizó su programa desde el Jardín de los Primeros Pasos en el Parque Hugo Chávez. FOTO AMERICO MORILLO Chávez, el alcalde afirmó que el agua utilizada en las instalaciones proviene de la lluvia. “El agua de este parque acuático proviene de la lluvia y es filtrada y mantenida para garantizar la sana diversión”, aseguró. El alcalde informó además que el presidente Nicolás Maduro ordenó seguir construyendo parques acuáticos en toda la ciudad, buscando la sana diversión del pueblo. Por último reiteró la invitación a los caraqueños para que acudan al parque a disfrutar. “Aquellas personas que no puedan ir a un parque acuático en Valencia o Nueva Esparta, pueden ve-
nir aquí y disfrutar gratis”, culminó el líder socialista. SUENA CARACAS PARA EL PUEBLO El Suena Caracas 2016 costará menos de un dólar por persona “debido a la asistencia que tendrá el festival”, así lo manifestó el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. “Con el festival que inicia este 25 de noviembre viene la alegría al pueblo venezolano contra la tristeza y la muerte que planea instaurar la oposición”, resaltó. En ese sentido el alcalde explicó que si el festival más importante de Latinoamérica costara lo que vale una fiesta rave, como se reali-
za en otros países del mundo, cada persona pagaría entre 750 dólares y 9 mil dólares “Suena Caracas no invierte la cantidad de dinero equivalente a fiestas internacionales disfrutadas por opositores, por ejemplo, si la entrada para asistir al Festival BPM de México (enero-2017) asciende a más de $1000, Suena Caracas 2016 cuesta de 0 a 500 bolívares”, explicó. Por último, el alcalde aseguró que el Gobierno Bolivariano “garantiza en el Suena Caracas 2016 el derecho que tienen todos a disfrutar de grandes espectáculos a bajos costos”.
Alcaldía llevó jornada de salud a servidores de Fundacaracas > Medicina general, oftalmología y nutrición fueron parte de los servicios DULCE ZABALA CIUDAD CCS
Una jornada de atención médica integral gratuita, impulsada por la Alcaldía de Caracas, se realizó ayer en la sede de la Fundación Caracas (Fundacaracas), ubicada en la parroquia Candelaria, para trabajadores de la institución. Desde las 8 y 30 de la mañana y hasta la una de la tarde, los empleados tuvieron acceso gratuito a consultas de medicina general, oftalmología y nutrición. Argenis Lozano, coordinador de jornadas de Salud por la Alcaldía de Caracas, informó que en esta actividad fueron atendidas más de 200 personas. “Trajimos 100 pares de lentes y
medicinas para el beneficio de los empleados. Con esto les damos la mayor suma de felicidad posible, como lo decía nuestro Comandante Hugo Chávez”, dijo. Lozano destacó que por lineamientos del alcalde Jorge Rodríguez, estas jornadas se están realizando continuamente en todas las instancias públicas. Por su parte, Rosgen Blanco, jefa de Relaciones Institucionales de Fundacaracas, manifestó que los trabajadores recibieron positivamente este operativo debido a que por el factor tiempo muchos tenían tiempo sin realizarse un chequeo médico. “Los que dan la cara por la institución y la Revolución son ellos,
por eso lo más importante para nosotros es que ellos estén contentos, se cubran todas sus necesidades y se sientan atendidos por la institución en la que trabajan”, indicó. TRABAJADORES ATENDIDOS Jackson Sarmiento, trabajador de consultoría jurídica, expresó su agrado por que se realicen estas actividades que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos. “Hace como una semana fui a una óptica a averiguar el precio de unos lentes, y solo por la montura me salía en 40 mil bolívares. Aquí me lo están dando totalmente gratis, de verdad que son oportunidades que uno no debe desaprovechar”, expresó.
Los empleados recibieron medicamentos gratuitos. FOTOS PRENSA FUNDACARACAS Entre tanto, Mayorca Cádiz, quien labora en el área de administración, aprovechó la jornada para hacerse una revisión en el oído. “Esto es buenísimo, porque no había ido al médico por falta de tiempo. Además, soy hipertensa, y me dieron una pastilla para la tensión que tenía tiempo buscando y no conseguía”, comentó.
Marianella Rojas, trabajadora de administración, pidió que estas jornadas se continúen haciendo en la institución. “En la consulta de nutrición me dieron algunos tips para modificar la dieta y, de esta manera, mejorar mi salud. Esto es magnífico, pero sería bueno que si es posible se repita por lo menos cada dos meses”.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016
Plan de prevención del embarazo temprano se activó en UEN Caricuao > La iniciativa busca incentivar a los jóvenes a planificar sus proyectos de vida ISAMAR FEBRES CIUDAD CCS
Un grupo de estudiantes de la Unidad Educativa Nacional (UEN) Caricuao, ubicado en la UD5 de la parroquia homónima, participó en un conversatorio sobre el Plan Nacional del Prevención del Embarazo a Temprana Edad, dirigido por la profesora Dianora Martínez de Istúriz, coordinadora de esta política de protección social. La actividad se realizó con el propósito de concientizar a la población estudiantil femenina y masculina sobre el tema del embarazo no planificado e incentivar a los jóvenes del centro educativo a la realización de sus proyectos de vida. “Queremos reducir los índices del embarazo a temprana edad en la adolescencia. Los jóvenes tienen mucha curiosidad por el tema y además este es un trabajo apoyado por muchas instituciones públicas. Vamos a seguir realizando estas actividades en todo el país”, informó Martínez. Además destacó que deben de llegar a todos los planteles educativos del país, ya que el tema del embarazo a temprana edad es una de los factores más importantes como generador de pobreza extrema en la sociedad. Precisó que la mayoría de las niñas que salen embarazadas pertenecen a la población más vulnerable del país. “En este plantel educativo tenemos a 13 niñas embarazadas, por eso me vine con el equipo de trabajo hasta acá, para traerles el mensaje de prevención a los estudiantes” informó la coordinadora. En este sentido, la profesora manifestó que todas las personas involucradas en el proceso formativo deben apoyar a estas adolescentes de forma integral. A su vez informó que se encuentran haciendo visitas en urbanismos para también llevar el mensaje de prevención del embarazo a temprana edad a las comunidades, donde incluso participan los adultos mayores. MEDIOS DE COMUNICACIÓN SON FUNDAMENTALES Martínez destacó la importancia de los medios de comunicación en la sociedad para educar a los niños y jóvenes del país y detalló que hay series internacionales que tergiversar los valores que se deben reforzar para tener en el futuro a jóvenes exitosos. Por su parte, Janeth Alcalá, directora del plantel expresó que la iniciativa que promueve el Plan Nacional del Prevención del Embarazo a Temprana Edad es muy oportuna dentro del liceo. “La juventud de hoy necesita de esta orientación, quizás en casa no la hay, pero nosotros aquí en el centro educativo lanzamos ese chispazo de información, si hay alguien que no maneja la información, nosotros aquí trabajamos en esas lí-
Los liceístas se mostraron atentos a la información suministrada. FOTO ANDY MARRERO
VOCES DEL PUEBLO
ENYERLY GÓMEZ
MEYLER TUIRAN
VICMAURY AQUINO
Estudiante de la UEN Caricuao del primer año C
Estudiante de la UEN Caricuao del segundo año A
Estudiante de la UEN Caricuao del cuarto año de ciencias
Nos están enseñando muchas cosas que más adelante nos pueden ayudar, como el tema de ser mamá que nos limitaría a cumplir con nuestras metas. De verdad a mí no me gustaría ser madre todavía, quiero terminar de estudiar primero.
Me parece bien el tema que nos están dando, porque nos están formando en nuestra sexualidad para tener un buen manejo de nuestras vidas y ampliar los conocimientos que ya tenemos, para lograr ser mejores personas y profesionales.
Este plan me parece muy chévere ya que gracias al apoyo de la Vicepresidencia y al GDC están ayudando a las estudiantes a prevenir un embarazo que pensemos mejor en nuestro futuro para lograr graduarnos y luego poder planificar hijos si queremos.
neas orientadoras de la mano con programas sociales como éstos”, dijo. La directora precisó que desde los últimos tres años los índices de embarazo temprano en la institución han disminuido, sin embargo, no dejan de generar talleres, carteleras, foros e información dirigidos a los adolescentes del plantel. Alcalá informó además que apoyan a las jóvenes en la parte pedagógica durante el año escolar que enfrentan el periodo de gestación, adecuando las evaluaciones para ayudar y garantizar que las estudiantes puedan culminar sus estudios. “Las ayudamos a avanzar para que no se detenga su escolaridad y que no sea éste
una causa de desmotivación para no continuar con sus estudios. Nosotros además generamos el buen trato para todas, promovemos la aceptación en todos los aspectos y sobre todo las niñas embarazadas son respetadas” agregó la directora. Asimismo, el plantel prioriza a estas estudiantes embarazadas en el servicio de comedor que ofrece la institución. “Aquí no hay bullying, los índices de violencia dentro del liceo también han bajado en los últimos años. He tratado de que mis estudiantes comprendan que ésta es su casa y que hay valores, deberes y derechos que deben cumplir” concluyó la docente.
PENSAMIENTO Y CIUDAD> La ciudad desde una nueva semántica II CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y MUNICIPALES
En la presente emisión del Centro de Estudios sobre Dinámicas Urbanas y Municipales se proseguirá el desarrollo del concepto generador del eje SEMÁNTICA, como uno de los 5 ejes de transformación propuesto por el CEUM, con perspectivas hacia la Ciudad Sustentable. Una nueva semántica no solo implica la creación, desarrollo y consolidación de nuevas relaciones sociales, también debe promover nuevas formas y lenguajes que amparen en lo real y legal a esta manera de dar significado al lugar donde se desenvuelve la organización ciudadana, en miras a consolidarse en un escenario donde la sociedad se rija por intereses comunes. En el proyecto de Reforma Constitucional del año 2007, se daban los primeros pasos para la generación de un andamiaje jurídico que sustentara la creación de gobiernos microlocales “Las comunas serán las células sociales del territorio y estarán conformadas por las comunidades, cada una de las cuales constituirá el núcleo espacial básico e indivisible del Estado (…), donde los ciudadanos y las ciudadanas tendrán el poder para construir su propia geografía y su propia historia”. A pesar de no haber sido aprobado por la mayoría, fue la mayoría que por medio de la organización ciudadana le dio legitimidad a la Comuna como nuevo componente de la dinámica social. En ese proceso, comenzaron a nacer una serie de términos y códigos “comuneros”, que cultivarían el imaginario colectivo para el replanteamiento legal comunal. En 2010 fueron promulgadas las leyes del Poder Popular, brindando no solamente un entramado jurídico-legal, sino una serie de términos y expresiones lingüísticas que se desanclan de la lógica del mercado sujetada al viejo aparato estadal burgués, propiciando así, la vía para la transición al Estado Comunal y en ello, la superación de la ciudad fantasma por medio de la efectiva acción y articulación entre las organizaciones ciudadanas que resulten en la consolidación a escala municipal de los gobiernos micro locales. El alcance de la Ciudad Sustentable pasa por la organización eficaz de gran parte de la población en los territorios donde interactúan las comunas como gobiernos microlocales, pero no solo son las exitosas experiencias de las diversas comunas ni la eficacia en la gestión en el territorio. Es también la importancia de la creación de una semántica: desarrollando expresiones lingüísticas, símbolos, códigos y significantes que en efecto denoten la irreversibilidad respecto al avance hacia el Estado Comunal “Lo local, confinado solo a lo local es contrarrevolucionario” como diría el presidente Hugo Chávez en el primer Aló Presidente Teórico. ¿La creación de esa nueva semántica, orientada a la transición de la ciudad sustentable, acaso emergerá de la estructura hegemónica de la ciudad fantasma? ¿O más bien debe irrumpir de forma sistemática desde la organización ciudadana ante ese aparato hegemónico? Conciencia y participación Escribenos a: comunicacionesceum@gmail.com
www.ciudadccs.info
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016
NOTICIAS CCS | 5
Gran Misión Vivienda entregó 160 apartamentos a familias de Yare
Policaracas dictó charlas preventivas a jóvenes CIUDAD CCS
> Propietarios se mudaron a Colinas de San Francisco de Yare > Van más de 130 mil hogares en Miranda CIUDAD CCS
El sueño de obtener una vivienda digna se cumplió ayer para 160 familias del estado Miranda, quienes recibieron las llaves de sus apartamentos nuevos en el urbanismo Colinas de San Francisco de Yare, ubicado en el municipio Simón Bolívar en Valles del Tuy, consolidado gracias al Gobierno Bolivariano mediante convenio con la República Popular China, informó una nota de prensa de CorpoMiranda. Durante la entrega, el diputado por el Bloque de la Patria, Elías Jaua, destacó que la Gran Misión Vivienda Venezuela no nació para ser un negocio, “El Comandante Chávez siempre soñó con que el pueblo viviera el paraíso en la tierra, la GMVV es sin duda una de las grandes misiones creadas en Revolución para la garantía de la felicidad de nuestro pueblo”. Asimismo expresó que nunca un gobierno en el mundo ha entregado viviendas al pueblo humilde, “Chávez nos enseñó a creer en ustedes, pueblo. Estamos en tiempos para que tengan la suprema conciencia, es importante el compromiso, hoy entregando viviendas dignas en Miranda gracias al Comandante Chávez y al presidente Nicolás Maduro”. Por su parte, la viceministra de Redes Populares en Vivienda, Hilda Cabezas, informó que Miranda
El protector de Miranda, Elías Jaua, fue el encargado de adjudicar las llaves de las viviendas. FOTO CORPOMIRANDA es el segundo estado con mayor ejecución y entrega de viviendas. “Hay que analizar esa cifra de más de 130 mil viviendas, que se han entregado en Miranda, no es por obra de Dios, sino de la Revolución”, dijo. Entre tanto Saúl Yánez, alcalde del municipio Simón Bolívar, agradeció al mandatario nacional por
continuar el legado de Chávez, “Esto es la muestra de que a pesar de la Guerra Económica, seguimos avanzando en las misiones sociales, que son la verdadera felicidad para el pueblo”. ENTREGA EN ARAGUA También en el estado Aragua, el ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, hizo entrega de 116 apartamentos al igual número
de familias en el urbanismo Taguapire, en el municipio Mariño. “Nos encontramos desplegados entregando 3 mil 158 viviendas que hoy se constituyen en hogares de la patria. Llegamos a una meta de 1.209.735 nuevas viviendas, estamos reivindicando a las familias y a la mujer venezolana”, dijo. La Gran Misión también benefició a familias de Trujillo, Monagas y Táchira.
Adjudicaron más de 5 mil 100 títulos de tierra urbana CIUDAD CCS
El ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, entregó ayer mil títulos de propiedad de tierra urbana, desde el desarrollo habitacional Taguapire del municipio Santiago Mariño del estado Aragua, reseñó un boletín de prensa del ente ministerial. En el acto efectuado en el marco del acostumbrado jueves de viviendas, el ministro expresó que dicha entrega llega para reconocer el derecho de las familias a la propiedad, “estos títulos tienen el objetivo de reivindicar a las familias venezolanas”, sentenció. Indicó que durante los años en
A fin de reforzar la capacidad de prevención en los jóvenes escolares, funcionarios de la Policía de Caracas (Policaracas), a través de su servicio de Policía Comunal, viene realizando talleres sobre la Prevención del delito, embarazo en adolescentes, consumo de drogas, capacitación en simulacros de desalojos y abuso escolar denominado “bullying”, informó nota de prensa del ente. Robinson Navarro, director de Policaracas, explicó que estas charlas aportan herramientas a los jóvenes para que puedan identificar las consecuencias que ocasiona el consumo de drogas y el abuso hacia sus compañeros de aula. Recalcó que entres los colegios visitados se encuentran las Unidades Educativas Guzmán Blanco con 250 alumnos ubicado en El Silencio y Virginia Ruiz con 150 estudiantes en la parroquia San Juan.
revolución el Gobierno Bolivariano ha venido dignificando a la población venezolana, al devolverles lo que les fue arrebatado. “Y ahora el gobierno de Nicolás Maduro, siguiendo el legado de Chávez, les entrega sus viviendas y sus títulos de propiedad”. De los mil títulos entregados, 535 son modalidad colectiva beneficiando a los CTU, Francisco de Miranda II y Francisco de Miranda IVA. El resto es de característica individual para los CTU de Francisco de Miranda I, Francisco de Miranda III, 13 de Junio, La Avanzada, La Participación, Costa de Río, Santa Eduviges y 12 de Octubre.
Con esta entrega, ya van más de 78 mil familias beneficiadas. El titular del despacho de vivienda destacó que a nivel nacional fueron entregados 5 mil 100 títulos de tierra urbana a 61 Comités de Tierra Urbana de 11 estados del país.
De igual forma explicó que con la entrega de este jueves se estaría llegando a 78 mil 932 adjudicaciones en lo que va de 2016, logrando alcanzar la dignificación de 171 mil 670 familias.
Constructoras se adueñan de calles en Las Mercedes CIUDAD CCS
Las personas que circulan por la urbanización Las Mercedes, en el municipio Baruta, estado Miranda, denuncian el constante abuso de diversas constructoras privadas que obstaculizan el libre tránsito peatonal por la zona. En un recorrido por el lugar, el equipo de YVKE Mundial pudo constatar cómo estas empresas atraviesan máquinas, camiones, escombros, entre otros objetos, sin ningún tipo de consideración y toman las aceras como parte de su propiedad, obligando a los transeúntes a exponer sus vidas arrojándose a las calles para poder circular. A esto se suma la falta de semáforos y vigilancia, lo que dificulta el recorrido peatonal. Entre las zonas afectadas están las calles: Nueva York, París, Madrid, Trinidad, Caroní y Cali. Vecinos hicieron un llamado al alcalde Gerardo Blyde, para que tome cartas en el asunto ya que en el lugar no existe ningún tipo de autoridad que ponga freno a estos abusos.
6 | VOCES
www.ciudadccs.info
VIERNES18 DE NOVIEMBRE DE 2016
¿Dólar Today o peso today? ISABEL RIVERO DE ARMAS @isabelrivero70
Un par de meses atrás, un grupo de mujeres vestidas de blanco traspasó la frontera colombo-venezolana para supuestamente comprar alimentos. Y los medios privados estuvieron prestos para crear un falso hecho noticioso: allá la comida es más costosa que acá. El objetivo de estas corporaciones mediáticas es darle sustento a la matriz de opinión de la crisis humanitaria en Venezuela. Luego, en días recientes, aunque hasta hace poco se había estabilizado, se disparó nuevamente el dólar paralelo. Su principal referencia es el precio en pesos del bolívar en la zona fronteriza con Colombia, determinado por la oferta y la demanda, ya que no existe el control de cambio. Entonces, de cómo se cotice la transacción del peso a bolívar, se calcula el llamado Dólar Today. Lo anterior tiene su marco legal debido a la resolución promulgada en el año 2000, Art. 70, bajo la presidencia de Andrés Pastrana, mediante la cual se autoriza la compra y venta de divisas. Y de ahí que se pueda fijar el valor del bolívar en pesos, desmarcando la moneda colombiana del dólar en cuanto a su tasa oficial cambiaria. Los contrabandistas han cambiado pesos por bolívares para adquirir productos subsidiados por el Estado venezolano y bachaquearlos en su país. Por tanto, con el contrabando de extracción y la devaluación de nuestro bolívar, resultado de la falsa cotización de este dólar de guerra, han atacado la economía nacional. La moneda venezolana no puede seguir negociándose en suelo colombiano. Esto desangra nuestro país con la venia del gobierno neogranadino. Es oportuno recordar que también saboteaban con los billetes de cien, sacándolos fuera de aquí, para un fin semejante. Quien quiera bolívares que los cambie acá por dólar. En resumen, como Colombia no produce y es incapaz de garantizar una vida digna a sus ciudadanos, cargamos con esto y con la “legalidad” del Dólar Today, o mejor, del peso “today”.
LETRA MUERTA
Memorias de un escuálido en decadencia
¡
ROBERTO MALAVER Insultos
La tuya, que es mi comadre! Vamos a decirlo de una vez: la competencia de insultos que iniciamos en la Asamblea Nacional desde el 5 de enero de este año, cuando Espoleta Allup dio seis meses de vida al régimen, no se detiene. Insultamos de noche y de día, y no solo a mujeres y hombres, también a instituciones, y a lo que se nos ponga por delante. Ya nos importa un carajo el país, la política, entendida como lo que debe ser, nuestra filosofía es dime a quién debo insultar para mentarle la madre ya, que para luego es tarde, mi negrita no viene. Descalificamos al TSJ, a las Fuerzas Armadas, al CNE, y no me echen más cartas. Y una vez que insultamos a las instituciones, le caemos encima a las mujeres que están al frente de esas instituciones. Y no insultamos a la Asamblea Nacional, pero insultamos a las diputadas del gobierno. Lo nuestro es un desabastecimiento de ideas y un exceso de producción de insultos. Tenemos los anaqueles llenos, full de insultos, y nosotros mismos los llevamos a domicilio. Lo que mete miedo es que hay diputados que nadie conoce, ni siquiera la gente que votó por ellos, esos diputados, para darse a conocer, sueltan un insulto y listo. La gente pregunta: ¿de dónde salió ese Guzmán? ¿Y quién es él? En eso los chavistas nos han dado
ETTEN
una clase del carajo, a Chávez lo recuerdan por su “por ahora”, y a Espoleta Allup lo van a recordar por sus “Comadronas y en otro tiempo “lechuguinos y petimetres”. Y a este Guzmán lo van a recordar por lo que acaba de decir, y es bien lamentable. El compañero Pérez decía: “Manos a la obra”, y listo, y nuestro padre protector de la democracia dijo: “Disparen primero y averigüen después”, pero también dijo: “We will come back”, o sea, hay comida para todos. “El insulto es nuestra arma de lucha, compañero”, me dijo un diputado. Y siguió diciendo: “Olvídate de ideas y de soluciones, no hay nada como un buen insulto a tiempo, eso puede cambiar el rumbo de un país”. Así siguió diciendo el compañero. Lo malo es que allí hay un montón de diputados desconocidos que, para darse a conocer, seguramente van a seguir insultando porque quieren superar al maestro Espoleta Allup, pero eso va a ser bien difícil, ese hombre tiene un summa cum laude en insultos. El papá de Margot llegó con la prensa en la mano, se paró delante del afiche de Embajada Radonski, y leyó en voz alta: “Como casa de citas calificó el diputado Rafael Guzmán al TSJ”, tiró el periódico contra la pared y Oye la se fue al cuarto, y agarró la puerta y la tiró tan fuerte canción de Margot que la sala parecía que temblaba del susto. “¿Hasta en la voz deJulio cuándo, muérgano?, –gritó un vecino. Jaramillo —Ódiame por piedad, yo te lo pido, –me canta Margot.
Letras económicas DANIEL CÓRDOVA ZERPA “Uncidos al triple yugo de la ignorancia, la tiranía y el vicio, no hemos podido adquirir ni saber, ni poder, ni virtud (…). Por la ignorancia se nos ha dominado más que por la fuerza”. Sabias palabras del Libertador, Simón Bolívar, pronunciadas hace casi 200 años en su célebre discurso de Angostura, y que el devenir de la historia se ha encargado de conferirles un inobjetable carácter visionario. Y es que la lógica del Libertador adquiere mucha más vigencia en el mundo ultraconectado y globalizado de hoy día. Tal como afirma otro gran pensador de esta época, el lingüista norteamericano Noam Chomsky, los grupos de poder hegemónico se han esmerado en ejercer el control financiero de los grandes medios de comunicación de masas, porque de esta forma tienen una influencia determinante en la opinión pública mundial, lo que resulta decisivo para concretar sus planes de expansión imperialista. En la República Bolivariana de Venezuela, gracias la Revolución iniciada por el Comandante Chávez, se inició un proceso de toma de conciencia que se fortalece y expande mediante políticas públicas que impulsan la lectura, la edición de libros y el intercambio de ideas. Esta ha sido una labor titánica, pero vital, para empezar a soltar ese pesado lastre del triple yugo descrito por el Padre Bolívar. Por eso no sorprende que en la décimo segunda edición de la Feria Internacional del Libro, culminada recientemente en Caracas, el tema de preferencia por los lectores haya sido el económico. Y no extraña, porque en un contexto de feroz guerra económica, donde los victimarios se hacen pasar por víctimas, es lógico que la población esté ávida de información de calidad. Del variado e interesante repertorio editorial de la Filven 2016, destacamos el libro de la profesora Pascualina Curcio, La Mano visible del Mercado, porque en él hallaremos “luces y letras económicas” para desenmarañar quiénes son los verdaderos responsables de esta guerra criminal.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Mariela Valdez Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Adjunto Víctor Lara Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez
www.ciudadccs.info
CARTAS> CABLERA AUMENTÓ TARIFAS MENSUALES La Cable Operadora Solución TV 555 C.A. ubicada en la calle Principal de Sierra Maestra, parroquia 23 de Enero, ha aumentado la mensualidad dos veces este año, de 832 pasó a mil 600 bolívares. Aparte de eso, el servicio que prestan no es de calidad porque hay muchos canales que no se ven. Es necesario inspeccionar esto.
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016
PARTICIPACIÓN | 7
DENUNCIA LA GENTE
En el colegio Santa Teresita piden reparación de cancha Desde hace seis años, el piso del espacio deportivo está en mal estado
REPORTEPOR MENSAJES> EN LOS MECEDORES NO RECIBEN GAS DOMÉSTICO En el sector Los Mecedores de la parroquia La Pastora llevamos tres semanas que no recibimos gas doméstico, esto está sucediendo desde que se denunció el alto costo en que lo expendían. JUAN IZQUIERDO C.I. 11.689.142 / TEL. 0416-8169835
DENISE PALACIOS
MI LÍNEA TELEFÓNICA DE CANTV PRESENTA AVERÍAS
C.I. 6.893.638. TEL. 0414-5404690
Desde hace más de seis meses mi línea presenta problemas de señal, lo que nos tiene parcialmente incomunicados, hemos reportado varias veces la falla y nada que Cantv resuelve el problema.
DOS MESES SIN AGUA EN COMUNIDAD DE GUARENAS En el sector Colina Feliz (parte alta) de la comunidad de Guarenas, tenemos poco más de dos meses que no nos llega el agua, ya estamos cansados de esperar por el vital líquido. Lo último que informaron es que la única bomba que servía está mala, y que hasta el año que viene no podrán arreglarla, por lo que hago un llamado a Hidrocapital porque hay niños y personas de la tercera edad que necesitan el agua.
YUSLENI QUERALES C.I.19.738.241 / TEL. 0416-5324319
SIN ALUMBRADO PÚBLICO EN EL SECTOR LA PEDRERA Los vecinos que habitamos en la calle 2 del sector La Pedrera de la parroquia El Valle tenemos tres meses sin alumbrado público. Hemos hecho los reportes, pero no hemos recibido respuesta.
VENETURA GARCÍA C.I. 8.916.005 / TEL. 0414-2454305
LIBESTH MORGADO C.I. 15.573.905 / TEL. 0426-1268409
DEMANDA RESUELTA> En atención a carta enviada al medio por Luisa Olivero, C.I 4.023.765, referente a una afectación del servicio Internet Banda Ancha (ABA), Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido. Personal técnico de la Empresa realizó las operaciones necesarias para solventar la afectación. Posteriormente, se ubicó a la usuaria para notificarle, quien validó la operatividad del servicio y agradeció la gestión realizada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion. ciudadccs@gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Daniela Veracierta y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
Los estudiantes se ven limitados al momento de realizar actividades físicas por las condiciones del lugar. FOTO ANDY MARRERO ALVARO LÓPEZ REPRESENTANTE
En avanzado estado de deterioro se encuentra la cancha deportiva del colegio Santa Teresita, ubicado en la tercera avenida El Parque, de Catia. Este espacio, que forma parte de la institución está en pésimas condiciones desde hace mucho tiempo y entre sus principales fallas se registra el piso con múltiples huecos y falta de demarcación. Esto ocasiona que los estudiantes, al momento de hacer deportes, se caigan y se golpeen. Lo preocupante es que el espa-
FEDE atenderá solicitud Rafael Chacón, presidente de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE), refirió vía telefónica que en los próximos días se enviará una comisión para realizar una inspección en el lugar, y así determinar con precisión las
cio va dejando de ser funcional y su reparación se hace cuesta arriba. Los padres y representantes estamos preocupados porque los niños y jóvenes no pueden hacer
reparaciones que se deben realizar en el espacio del colegio Santa Teresita, a fin de garantizarles a los alumnos un óptimo espacio donde puedan realizar actividades deportivas, recreativas y culturales para el vivir bien.
buen uso del lugar, lo que limita el impulso del deporte, la cultura, la recreación y sobre todo la sana convivencia escolar en el centro educativo.
HASTA EN BS 200 COBRAN EL PASAJE EN CARAPITA Múltiples líneas de transporte en Carapita están cobrando a 200 bolívares el pasaje, además, tenemos que esperar largas horas para que lleguen las unidades. CARMEN RIVAS C.I. 5.513.642 / TEL. 0414-8707001
ABUNDA LA BASURA EN EL BARRIO CAJIGAL En la manzana 5 del barrio Cajigal del municipio Paz Castillo, estado Miranda, está la basura acumulada hace varias semanas, necesitamos que los camiones recolecten los desechos en este sector. RAMÓN NAVAS C.I.3.626.253 / TEL. 0416-9179771
FUGA DE AGUA EN CARAPITA En la calle Real, ubicada en el callejón Matapalo del sector Carapita, hay un escape de aguas blancas. La pérdida del vital líquido se produjo por el mal estado en el que están las tuberías, ya que estas están oxidadas y rotas. La avería tiene más de dos meses, por lo tanto, hacemos un llamado urgente a Hidrocapital para que solucione esta mala contingencia. TEXTO PEDRO ASCANIO FOTO ANDY MARRERO
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
8 | PARTICIPACIÓN
www.ciudadccs.info
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016
Algunas medidas preventivas
¿Cómo mantener limpios los cauces y quebradas?
Al viajar Solicitar información previa del estado de las carreteras y de la situación meteorológica. En caso de ser imprescindible la utilización del vehículo, revisar neumáticos, anticongelante y frenos. Llevar un botiquín de primeros auxilios con medicamentos y vendas en caso de que suceda algún accidente.
No realizar el vertido de materiales de construcción ya que puede ocasionar el estrangulamiento del cauce del río y por consiguiente, represamientos e inundaciones.
Playas y piscinas Utilice chalecos salvavidas en los transportes al cruzar los ríos o mares. Verificar la profundidad del río, playa o piscina identificando zonas de peligro para los menores. Nunca deje solos a niños cerca de piscinas, orillas de la playa, lagos o ríos.
Montañas y bosques Conocer el área donde acampe, identificando zonas vulnerables. Llevar los instrumentos, indumentaria y demás objetos necesarios. Informarse de la localización de los refugios o cabañas donde resguardarse
ABREVIADOS> Unerg invita a foro sobre políticas de salud La Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), sede Caracas, invita a participar en el simposio Políticas Públicas para la Optimización de la Salud Cardiovascular, que se efectuará hoy desde las 8:00 am en el auditorio Victorino Jordán de la sede central de los Bomberos del Distrito Capital, de la avenida Fuerzas Armadas, Santa Rosalía.
El equipo de trabajo realizó la refacción del cercado, marcado de líneas, impermeabilización. FOTO EUDES PÉREZ
Vecinos rescatan cancha en la UD-3 de Caricuao > La comunidad organizada recibió la donación de material deportivo EUDE PÉREZ VOCERO DE DEPORTE Y RECREACIÓN
El Poder Popular, en conjunto con la comunidad organizada, impulsó la recuperación de una cancha deportiva ubicada en el bloque 5 de la UD-3, parroquia Caricuao, en una obra que fue ejecutada por el Ministerio del Poder para la Juventud y Deporte, Ministerio del Poder Popular para Relaciones
La foto del lector
Interiores, Justicia y Paz, y la Oficina Nacional Antidrogas (ONA). Entre los trabajos realizados para la recuperación del campo deportivo se encuentran la refacción del cercado, marcado de líneas, impermeabilización y pintura. Asimismo, los vecinos recibieron la entrega de material deportivo con la donación de balones de fútbol, baloncesto, ma-
yas de voleibol, tableros y aros, por parte de las instituciones del Estado. El Consejo Comunal Progreso, que gestiona en estos espacios, brindó su apoyo para la consolidación de este proyecto con el objetivo de garantizarle a los niños y jóvenes la actividad deportiva, a fin de alejarlos del camino de la delincuencia.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Evitar la ocupación informal en las quebradas ya que pueden verse gravemente afectadas por deslizamientos, derrumbes y otros peligros.
Poder Popular de Chacao disfrutó jornada deportiva DENIS SOTO HABITANTE DEL SECTOR
Consejo Comunal Valor y Conciencia forma en fútbol El Consejo Comunal Valor y Conciencia abrió inscripciones de clases de fútbol sala para niños y jóvenes. Estas se desarrollarán en la cancha Héctor Thomas, situada en la urbanización Carlos Delgado Chalbaud, vereda 81 de Coche, las cuales serán dictadas los días sábado. Interesados deberán escribir a la siguiente dirección; ccvyc. pquiacoche.ccs@lgmail.com.
No arrojar residuos sólidos, esto ocasiona la propagación de enfermedades y plagas además de formar represamientos en los cursos del agua y ocasionar desastres.
Poder Popular del sector Avanzaremos Guamacho (parte alta), en la carretera vieja Caracas- La Guaira, es beneficiada con la rehabilitación de fachadas por parte de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. FOTO COMUNA GUAICAMACUTO
Vecinos del sector La Cruz de Bello Campo, municipio Chacao, estado Miranda, fueron atendidos con una jornada cultural y deportiva, donde los más pequeños disfrutaron de colchones inflables y pintacaritas, mientras que los más grandes participaron en un torneo deportivo de fútbol sala, kikimbol y voleibol. Durante el encuentro se realizó bailoterapia por parte del público asistente, quienes se ejercitaron al ritmo de la música. El Instituto Nacional de Nutrición (INN) también estuvo presente con los Nutripuntos instalados para ofrecer a la ciudadanía asesoría nutricional con el fin de informar a los ciudadanos sobre una alimentación sana.
www.ciudadccs.info
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016
El Presidente afirmó que los excluidos de ayer son los protagonistas de la nueva historia.
VENEZUELA | 9
Invitó a los nuevos bachilleres a proseguir sus estudios universitarios. FOTOS PRENSA PRESIDENCIAL
Misión Ribas graduó 28 mil bachilleres > El presidente Nicolás Maduro les entregó el título en El Poliedro MARIELA VALDEZ CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, durante el acto de graduación de más de 28 mil vencedores de Misión Ribas, expresó que “los excluidos de ayer somos protagonistas de la nueva historia. La Patria socialista que soñó Chávez”. En el acto, en el que también se celebraron los 13 años de la misión educativa para la consecución del bachillerato, el jefe del Estado llamó a elevar el nivel educativo de la nación, como siempre lo pidió el Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. “Nuestra meta es un pueblo educado, culto, del más alto nivel espiritual, del más alto nivel de valores; el primero de los valores debe ser el trabajo, la solidaridad, el amor, el patriotismo”, dijo. Asimismo resaltó que un alto nivel educativo incrementa la fortaleza del pueblo ante los opresores: “Un pueblo que sienta el poder que tiene en lo colectivo, y que más nunca la oligarquía los vuelva a explotar. Más nunca los pelucones deben tener el poder político en Venezuela. El poder es del pueblo”. En tal sentido recordó la importancia de mantener siempre vinculado el estudio con el trabajo, y así mismo, la producción para el engrandecimiento de la Patria. “Tenemos que llevar la Misión Ribas el próximo año, de 100 proyectos productivos a mil proyectos productivos de alto impacto, para la alimentación del pueblo, así co-
mo los productos de higiene personal y del hogar, e incluso la construcción de viviendas”. Enfatizó que las misiones sociales y las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) han sido indispensables en la expansión de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) que se encargan de distribuir productos de primera necesidad directamente en los hogares venezolanos. También resaltó que esta misión trabaja de manera conjunta con las misiones Robinson (alfabetización y educación primaria) y Sucre (educación universitaria), todas creadas por iniciativa del Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, para formar a quienes fueron excluidos del sistema educativo nacional. ESTUDIO Y MÁS ESTUDIO El primer mandatario nacional insistió en la necesidad de que los nuevos bachilleres prosigan su formación académica hacia el nivel universitario, no solo para elevar el nivel de cultura de la nación, sino para aportar en la transformación de los modelos de producción nacional. “Debemos continuar el proceso de formación vinculado a las grandes tareas de la Patria. Todos ustedes deben proponerse el empeño de articularse a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)”. Por tal motivo llamó a los nuevos bachilleres a formarse en las áreas
prioritarias para el desarrollo del país, entre las que mencionó la economía, salud, educación, agroalimentación y construcción, por lo que instó a los estudiantes a escoger áreas de formación como medicina, enfermería y bioanálisis; ingeniería civil para construir viviendas; economía y carreras vinculadas a la producción, pero sobre todo recalcó la importancia de formar educadores para acompañar el crecimiento de las nuevas generaciones. También felicitó la labor que la Misión está cumpliendo en todos los campos de la producción nacional y del trabajo productivo. El Presidente refirió que la IV República nos dejó un país inculto, y con el apoyo de las misiones ya la Revolución ha logrado 100% de alfabetizados, ha llevado 73% de la población venezolana al bachillerato y aspira a que en 2020 los bachilleres sean 100% de la población, “y tener un pueblo culto, educado, de valores”. RIBAS PRODUCTIVA Maduro recordó que la Revolución debe no solo hacer las cosas bien, sino también saber comunicarlas efectivamente, para evitar las conspiraciones y el saboteo de los detractores. En tal sentido realizó un primer pase a la población de Turén, en el estado Portuguesa, donde el gobernador Reinaldo Castañeda hizo un resumen de la labor de la Misión Ribas en la entidad. Desde el Centro de Formación
El presidente Nicolás Maduro llamó a elevar el nivel educativo del país.
Incremento en las asignaciones Como parte de las acciones para fortalecer la labor de los facilitadores de la Misión Ribas, el Presidente anunció ayer el incremento del estipendio que devengan estos trabajadores, de 2 mil 500 a 22 mil bolívares. La Misión Ribas cuenta con 19 mil facilitadores y facilitadoras en todos los espacios educativos del país. Asimismo, las becas que reciben los vencedores de la Misión Ribas fueron aumentadas de 600 bolívares a 5 mil bolívares mensuales. Y les anunció a quienes decidan continuar sus estudios al nivel universitario,
que les serán entregadas las tabletas canaimas que les corresponden como estudiantes de ese nivel educativo. Ribas es la segunda misión educativa nacida en Revolución para apoyar a las personas que habían sido excluidas del sistema de educación formal, o que no han terminado sus estudios de bachillerato, fue creada por el Comandante Hugo Chávez. A 13 años de su fundación, los logros de Ribas se evidencian en los más de 1, 7 millones de egresados, y en la construcción de más de 30 mil viviendas.
y Producción Integral Granja Escuela Renacer Bolivariano, Castañeda informó que Ribas tiene 45 mil 610 graduados en Portuguesa y hay más de 10 mil en formación, para dar respuesta al abastecimiento. Han construido 2 mil 600 viviendas y están produciendo carne de cerdo, cachamas y huevos, además de la siembra de diversos rubros. En un pase a Tucupita, la gobernadora de Delta Amacuro, Lizeta Hernández, le informó al Presidente que en esa entidad la
Misión está construyendo 339 viviendas y ya se han entregado 105 en la comunidad de San Miguel Arcángel. Con respecto a las 30 mil 790 casas levantadas por los vencedores en todo el país, Maduro dijo “solo las viviendas construidas por Misión Ribas han superado 30 veces las construidas por los gobernadores opositores de Lara, Miranda y Amazonas. Los gobernadores de la derecha son unos incapaces que desprecian a los pueblos”.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016
Gobierno reimpulsa la Misión Transporte > El presidente Maduro presentó los siete vértices que reforzarán el desarrollo de la misión > Ordenó crear Plan Nacional de Transporte BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS
Como parte de las acciones para atender las necesidades del pueblo venezolano, el Gobierno Bolivariano reimpulsó ayer la Misión Transporte, informó el presidente de la República, Nicolás Maduro. Desde el Poliedro de Caracas, señaló que para lograr potenciar el programa social se debe avanzar en lo organizativo, político y humano para consolidarla como una misión vanguardia. “Tenemos que ir al trabajo de base, de consolidación, que la Misión Transporte se convierta en una misión de las principales del país, y que todos ustedes se sientan misioneros y misioneras”, afirmó. Instruyó al ministro de Transporte, Ricardo Molina, quien lo acompañó en el evento, a presentar un plan de inversión continuo para impulsar el desarrollo vial y la ampliación del transporte público durante los próximos 10 años. En este sentido, exhortó a los expertos, diseñadores e ingenieros, además de empresas públicas y privadas a incorporarse a los proyectos de desarrollo del sistema ferroviario del país. Asimismo, Maduro indicó que la meta planteada por el Ejecutivo es consolidar el sistema ferroviario nacional durante el período comprendido entre 2016-2026. LÍNEAS DE ACCIÓN El presidente Maduro informó que en esta nueva fase se abordarán siete vértices que son: el registro nacional, cobertura territorial, servicios, financiamiento, formación y seguridad social, infraestructura y movilidad urbana. Enumeró que en el área de registro van 426 mil 449 nuevos transportistas registrados a la fecha, y que las inscripciones para incorporarse en la misión se extenderán hasta el 30 de diciembre. El ministro Molina explicó que esta inscripción permitirá al Ministerio tener mayores datos para planificar nuevas rutas de transporte, para el mantenimiento vial, y para
reforzar la operatividad de las proveedurías que dotan de repuestos. En cuanto a la cobertura territorial, Maduro señaló que se activará el Congreso de la Patria de este sector a escala nacional a fin de escuchar todas las propuestas de los profesionales del volante. Asimismo, firmó la creación del Órgano Superior de la Misión Transporte, que asumirá todos los vértices de este programa social. Anunció que el mismo será coordinado por el ministro para Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina y los ministerios de Energía Eléctrica, Proceso Social del Trabajo, Industria y Comercio, Relaciones Interiores, Justicia y Paz. De igual manera, participarán los voceros bolivarianos en representación de los alcaldes, voceros presidenciales del transporte, de las comunas y de los estudiantes. Respecto al vértice de Servicios, informó que aprovechará las facultades que le otorga el Estado de Emergencia Económica para gestionar la inclusión de los transportistas públicos de Venezuela en una póliza de seguro. En este sentido, Molina afirmó que desde el Ministerio se trabaja junto al sistema público de aseguradoras para concretar un plan de protección y dotación de pólizas a los trabajadores del volante. Asimismo, el Presidente resaltó los avances en el servicio de transporte público y el pasaje estudiantil, e informó que el Gobierno Bolivariano canceló el subsidio de este servicio a mil líneas privadas. “Pronto será definido el nuevo esquema de subsidio para el pasaje estudiantil. Tenemos 4 mil 182 millones de bolívares aprobados al ministro de Transporte, y se ha cancelado a más de mil líneas privadas el pasaje estudiantil”, afirmó. Recalcó que en noviembre y diciembre se seguirán utilizando las tarjetas magnéticas hasta agotarse, y que los estudiantes recibirán una tarjeta provisional que podrá ser utilizada en los distintos sistemas de transporte público como el metro, ferrocarril, metrocable,
El jefe del Estado se reunió con los profesionales del volante en el Poliedro de Caracas. FOTO MIRAFLORES metrobús, BusCaracas. Para el vértice de financiamiento, Maduro designó al presidente del Banco Bicentenario Miguel Pérez Abad, como padrino financiero de la Misión Transporte con el fin de brindar apoyo al sector. Manifestó que el Banco Bicentenario tendrá la responsabilidad del fondo de transporte. Para el punto de formación y seguridad social, destacó que se creará un plan de formación cultural, social, político e ideológico para prestar un mejor servicio, y anunció que para diciembre se debe llegar a la meta de 40 mil pensiones. Designó a la ministra para el Despacho de la Presidencia, Carmen Meléndez, y al ministro de Transporte, para que estén al frente de este beneficio. Para el punto de infraestructura, el ministro Molina afirmó que fue aprobado el presupuesto para la construcción de dos nuevos centros de acopio y seis nuevas proveedurías en el territorio nacional, que garantizarán la dotación de insumos y el funcionamiento del transporte público en el país. En este vértice se desarrollarán los trabajos de la Fiesta del Asfalto en zonas populares, el Plan Comunal de la Patria, el Plan de Sustitución y Reparación de Puentes, las obras de la Gran Misión Vivienda y los Corredores de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, para lo cual fue aprobado un total de 120 mil seis millones de bolívares Finalmente, el Primer Mandatario destacó que, en relación con la movilidad urbana se trabaja en el plan de movilidad en las 44 principales ciudades del país. En este vértice, Molina subrayó que “no hacen falta nuevas avenidas, ni rutas sino reorganizar el uso de las existentes”.
Asamblea Nacional está de espaldas al país El presidente de la República, Nicolás Maduro, lamentó que la Asamblea Nacional (AN) se mantenga de espaldas al país y en contra de los verdaderos intereses de los venezolanos y rechazó que el Parlamento no cumpla con sus actividades como debe ser. Fustigó que en lo que va de año, el Parlamento ha dejado de sesionar en 31 oportunidades por falta de quórum. “Nosotros tuvimos mayoría durante 15 años y jamás dejamos de sesionar”, indicó. Afirmó que habrá elecciones para escoger a los nuevos diputados a la AN por el estado Amazonas., luego de haberse demostrado que hu-
bo irregularidades en el proceso electoral. “Hubo fraude y las elecciones deben repetirse”, dijo. Manifestó que el movimiento revolucionario se encuentra preparado para enfrentar estos sufragios, y vaticinó que el Bloque de la Patria obtendrá al menos tres de los cuatro diputados a elegir. “El día en que el Consejo Nacional Electoral fije la fecha, Amazonas tiene que enviar la primera señal de rectificación y de apoyo al pueblo”, expresó. Recordó que el calendario del CNE tiene previstas las elecciones de gobernadores para el primer semestre del año. BAC
Ejecutivo activó 44 nuevas rutas de transporte público Con el objetivo de movilizar al pueblo, el Gobierno Bolivariano activó ayer 44 nuevas rutas de transporte público, informó el presidente Nicolás Maduro. Indicó que entre las nuevas vías habilitadas están: Ciudad Tiuna, Carretera Vieja Caracas – La Guaira, Ladera-Carrizal, en Miranda, Interurbana Caracas - BarcelonaMaturín; la Ruta Estudiantil en Lara, Barlovento, y la incorporación de cinco nuevas unidades a la de Higuerote-Guarenas-Guatire hasta Parque Miranda. Resaltó que hasta la fecha se han inaugurado 517 rutas en todo el
país para beneficiar así a 6 millones de venezolanos. “Están activas en todo el país 3.895 unidades de transporte en rutas públicas socialistas; ¡Una Guará!”, expresó al tiempo que señaló que en dos años la meta es llevar el total a 20 mil unidades en servicio. Asimismo, el jefe del Estado señaló que se desarrollará una campaña de concientización para que los usuarios y transportistas hagan uso correcto de las normas de vialidad pública. “Debemos retomar la conciencia en cuanto al uso del servicio”, señaló. BAC
www.ciudadccs.info
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016
TSJ ratifica derecho a manifestar sin violar la ley > La Sala Constitucional del Poder Judicial reafirmó que la Constitución permite la manifestación pacífica, pero sin alterar el orden público CIUDAD CCS
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó que los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a manifestar, pacíficamente y sin armas, tal y como lo prevé la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 68, y la Ley de Reforma Parcial de la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones, aprobada por la Asamblea Nacional (AN). El TSJ recordó, en tutela de la ciudadanía y sus derechos, que la manifestación en el ordenamiento jurídico venezolano no es un derecho absoluto, entendiendo por tal aquella clase de derecho que no admite restricción de ningún tipo, como es el caso del derecho a la vida, cuyo ejercicio está garantizado de forma amplia sin limitación, reseñó una nota del Poder Judicial. Así lo indica la Sala Constitucional, máxima intérprete de la Carta Magna, en su decisión N° 944 del pasado martes 15 de noviembre, y ratificó su sentencia N° 276 del 24 de abril de 2014, en la que afirmó que el derecho a la manifestación admite válidamente restricciones,
tal como lo establecía la Constitución de 1961 en su artículo 115. Entre esas previsiones para ejercer el derecho a manifestar se requiere solicitar los permisos a las autoridades respectivas, tal como lo dispone, por ejemplo, el artículo 74 de la Ley de Transporte Terrestre, según el cual “...Los ciudadanos y las ciudadanas, previa obtención de la autorización emanada de la autoridad competente, tienen derecho a manifestar, sin afectar, obstruir o impedir el libre tránsito de personas y vehículos.” De la misma forma, el artículo 68 constitucional también dispone un acatamiento irrestricto a la ley por parte de los cuerpos policiales y de seguridad encargados del control del orden público, quienes en su actuación no solo estarán en la obligación de garantizar el derecho de los ciudadanos y ciudadanas a manifestar pacíficamente; sino también a impedir que éstos, en el curso de la protesta, incurran en excesos que se puedan traducir en delitos y vulneraciones a derechos fundamentales del resto de la ciudadanía, como sería el caso de los derechos al li-
bre tránsito, al trabajo y a la paz. En armonía con lo antes mencionado, la sentencia N° 948, también del pasado martes 15, estableció que se “PROHÍBE convocar y realizar actos que alteren el orden público; instigaciones contra autoridades y Poderes Públicos, así como otras actuaciones al margen de los derechos constitucionales y del orden jurídico”. Finalmente, se reitera que contra las decisiones de la Sala Constitucional no se admitirá recurso alguno, conforme a lo dispuesto en los artículos 3 de la Ley Orgánica del TSJ y 335 Constitucional, en concordancia con la jurisprudencia inveterada del Máximo Tribunal de la República. La sentencia N° 948 admite la acción interpuesta la semana pasada por el procurador general de la República, Reinaldo Muñoz, en la que introdujo un amparo contra las acciones inconstitucionales ejecutadas por la AN. La decisión recuerda que la oposición ha realizado “convocatorias a huelga general, movilizaciones a oficinas gubernamentales en áreas sometidas a régimen de zona de seguridad”.
Decisión del Poder Judicial busca evitar golpe de Estado CIUDAD CCS
Con la orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a la Asamblea Nacional (AN), de mayoría de derecha, de abstenerse de continuar el juicio político contra el presidente de la República, Nicolás Maduro, procedimiento que no está contemplado en la Constitución, el máximo tribunal busca evitar el progreso de un golpe de Estado continuado que promueve la oposición desde el Parlamento, sostuvo ayer la diputada Cilia Flores. “Hay una decisión firme que la dictó la máxima instancia del TSJ en su Sala Constitucional, lo que procede ahora es acatar la decisión por todos los poderes”, afirmó Flores en su programa radial Decisiones, transmitido por Radio Miraflores, junto al abogado constitucionalista Elvis Amoroso. La primera combatiente añadió que las atribuciones de la AN están bien definidas, así que “ellos no se pueden extralimitar ni usurpar funciones ni pueden violentar la Constitución”. Flores explicó que la decisión del TSJ es, por los momentos, una medida precautelar, y lo que sigue es que se pronuncie para establecer responsabilidades en quienes violentaron la Constitución. Indicó, también, que la Procura-
Orientan en DDHH a organizaciones de Venezuela y Argentina
duría General de la República, al introducir un recurso de amparo al TSJ, en resguardo de la Constitución y el orden democrático del país, actuó igualmente para que el Estado de derecho sea respetado en resguardo a la paz de la República y la estabilidad de la nación ante las actuaciones de la derecha parlamentaria que se mantiene al margen de las leyes.
Cilia Flores Diputada a la Asamblea Nacional: “Hay que resguardar la paz de la República y la estabilidad”. “Hay que resguardar la paz de la República y la estabilidad de la nación”, insistió Flores. Por otra parte, Flores y Amoroso recordaron que la superación de la situación de desacato del orden constitucional por parte de la AN es uno de los acuerdos suscritos por sectores de la oposición y el Gobierno en la mesa de diálogo nacional, en función de la paz del país. Al respecto, Elvis Amoroso explicó que esta tarea no solo implica la desincorporación de tres diputados de Amazonas, cuya elección está en proceso de impugnación por presunto fraude, sino también dejar sin efecto la juramentación de estas personas.
Falleció en España el historiador Luis Cipriano Rodríguez CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH) del Mercado Común del Sur (Mercosur) realizó ayer su cuarta consulta pública del Foro de Participación Social, como parte de una actividad que permitirá ofrecer orientación en materia de derechos humanos a organizaciones sociales de Venezuela y Argentina. Así lo informó el coordinador nacional del Mercosur por Venezuela, Héctor Constant, quien dijo que en el encuentro el instituto dará directrices para guiar las políticas educativas y defensoras de derechos humanos en países de la región. Resaltó que Venezuela está comprometida con el proceso de integración regional.
VENEZUELA | 11
ENTREGA DE ÚTILES EN YARACUY Con una inversión de 200 millones de bolívares, el Gobierno del estado Yaracuy, dirigido por Julio León Heredia, inició la entrega de 112 mil combos de útiles escolares, gracias a la puesta en marcha del Programa Bolivariano Escolar, que garantizará un mejor desempeño educativo de los estudiantes yaracuyanos. FOTO @GOBIERNOYARACUY
El pasado miércoles falleció en España el historiador venezolano Luis Cipriano Rodríguez, quien se desempeñó como director de Cultura de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y fue autor de varios libros dedicados a la lucha social y al análisis del acontecer histórico en nuestro país. El ministro de Educación, Rodulfo Pérez, manifestó su pesar por el fallecimiento del militante revolucionario, marxista, bolivariano y cristiano, en su cuenta en Twitter. Rodríguez, que nació el 25 de enero de 1933 en Caracas, se desempeñó como docente en las escuelas de Historia y Comunicación Social de la mencionada casa de estudios y en el Instituto de Estudios Hispanoamericano.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016
DEBATE REVOLUCIONARIO
Debaten el papel de la prensa en elección de EEUU > Periodistas, editores y el pueblo analizaron la victoria de Donald Trump, a pesar del apoyo de la prensa y las cadenas de TV a Hillary Clinton REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
Periodistas, analistas y comunicadores populares abordaron ayer el proceso electoral culminado recientemente en Estados Unidos, que arrojó como resultado la elección del candidato republicano, Donald Trump, visto desde la óptica de la cobertura y la política editorial aplicada por los grandes medios estadounidenses que, en su mayoría, apostaron al triunfo de la aspirante por el Partido Demócrata, Hillary Clinton. Durante la presentación del conversatorio El papel de los medios en las elecciones y postelecciones en Estados Unidos, realizado en la sede del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información, el titular del despacho, Ernesto Villegas, expresó que era necesario abordar el tema electoral de Estados Unidos y el papel de los medios en ese proceso por tratarse de un tema de actualidad y por ser el país del norte una superpotencia mundial con influencia determinante no solo en Vene-
zuela, sino en todo el planeta. “El único país que tiene bases militares en los cinco continentes, con una influencia económica tremenda, y porque es un país en el que están ocurriendo cosas interesantes, como el reciente triunfo del candidato republicano, Donald Trump”, acotó al respecto. Villegas sostuvo que no debe extrañar a los venezolanos y latinoamericanos en general el que los medios de comunicación de EEUU hayan tomado partido en la contienda electoral, en este caso en favor de la opción demócrata, incluyendo en su estrategia la publicación periódica de sondeos populares que daban una ventaja abierta a la ahora excandidata, muy distinto a lo que al final ocurrió. Refirió como ejemplos recientes lo sucedido en el plebiscito por la paz en Colombia y los resultados electorales a favor de la Revolución Bolivariana, en los que se evidenció que la voluntad de los pueblos está por encima de la estrategia de los medios y las empresas encuestadoras.
El evento se realizó en el auditorio Jesús Romero Anselmi del Minci. FOTO LUIS GRATEROL TRIBUTO A JESÚS ROMERO ANSELMI Villegas informó que el auditorio del Minci, donde se realizó la actividad, llevará de ahora en adelante el nombre de Jesús Romero Anselmi, en honor a la vasta trayectoria y el legado del fallecido periodista. “Este auditorio Jesús Romero Anselmi está al servicio del pueblo, vamos a llenarlo de pueblo”, resaltó el ministro, quien indicó además que el despacho a su cargo continúa con las jornadas educativas, y al respecto recalcó que el próximo 20 de noviembre se realizará en todo el país una jornada de formación en distintas áreas a los comunicadores y comunicadoras populares, a propósito de conmemorarse un año más de la decisión del Libertador de incorporar la octava estrella a la bandera.
Patrick Leet: resultado electoral ha generado hechos inesperados El politólogo Patrick Lee calificó el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, como un suceso que ha generado hechos inesperados en la historia de Estados Unidos. Leet, de origen estadounidense, pero residenciado en nuestro país, señaló que la victoria del candidato republicano ha provocado movilizaciones que solo habían ocurrido en su país en 1860, cuando fue elegido como presidente Abraham Lincoln, quien tenía un amplio rechazo de los terratenientes del sur, producto de su intención de abolir la esclavitud. Explicó que a los pocos meses de
esa elección se generó la llamada Guerra de Secesión, un conflicto civil que enfrentó a los estadounidenses del norte con los del sur. Sostuvo que, en esta oportunidad, si bien el contexto histórico es muy distinto, existe preocupación porque las manifestaciones de protesta cada vez son más frecuentes. No obstante, el experto consideró que uno de los factores que propició la victoria del empresario fue el no haber tenido ningún temor en atacar a los medios de comunicación ante la marcada preferencia hacia Hillary Clinton. Añadió que Trump se apoyó en la negativa del pueblo estadouni-
dense, en su mayoría de la clase media trabajadora, a aceptar la progresiva caída de su calidad de vida, muchas de ellas sin tener en este momento un empleo digno. “La gente está cansada de la política expansionista, neoliberal y de que se siga aplicando ese viejo modelo”, sostuvo. Afirmó al respecto que “estamos viendo un retroceso en la continuidad del neoliberalismo”. Agregó que, aparte de este factor, Trump logró capitalizar en la mayoría blanca estadounidense sentimientos dormidos como el racismo, la homofobia, la xenofobia y la intolerancia religiosa.
Díaz Rangel: los medios se inclinaron de un solo lado A juicio del periodista Eleazar Díaz Rangel, director del diario Últimas Noticias, por primera vez en la historia electoral de Estados Unidos, los grandes medios y corporaciones de comunicación se inclinaron en su mayoría por una de las dos opciones, en este caso, la aspirante Hillary Clinton. Durante su participación como ponente en el conversatorio El papel de los medios en las elecciones y postelecciones en Estados Unidos, el editor y analista político señaló que anteriormente la prensa, la radio y la televisión, de acuerdo con sus intereses particulares y su política editorial, mantenían una especie de equilibrio de fuerzas a la hora de apoyar tanto la opción demócrata como la candidatura republicana. “Por primera vez, que se recuerde en la historia político-electoral norteamericana, más de 80% de los medios estuvieron al lado de Hillary Clinton, que era igualmente representante de las grandes corporaciones y de los consorcios económicos y financieros de Estados Unidos”, acotó. Afirmó además que el despliegue informativo y publicitario en favor de la aspirante demócrata y en perjuicio de la imagen de Trump contribuyó de manera decisiva en los 60 millones de votos que obtuvo la exsecretaria de Estado el pasado 8 de noviembre. Añadió que las agencias internacionales de noticias difundieron
de manera escueta y tímida las acusaciones que de manera reiterada hizo Trump sobre el sesgo informativo sobre su persona. Díaz Rangel comentó que en el proceso postelectoral se han producido hechos novedosos, como las innumerables manifestaciones de protesta por la elección de Trump como nuevo presidente de Estados Unidos, situación que, afirmó, tampoco ha sido lo suficientemente difundida por las agencias “y no se le ha explicado a la gente cuál es el origen de esas protestas”, en virtud de que las mismas se han generado en más de 15 ciudades importantes y en las mismas han participado estudiantes de más de 80 universidades. Aseveró que ante esta situación se abre la interrogante si los colegios electorales, quienes tienen la atribución de proclamar al presidente de Estados Unidos, lo harán en definitiva en diciembre o si ocurrirá lo contrario, tomando en cuenta que Clinton obtuvo la mayoría del voto popular, lo que constituiría otro hecho novedoso. Igualmente planteó la interrogante sobre el papel que tendrán de ahora en adelante los grandes medios estadounidenses: si le darán la espalda al nuevo presidente o si por el contrario revertirán su política informativa, lo que influiría de manera determinante en el futuro de ese país “y la influencia que ese futuro podría tener en nuestros países”. RJLA
www.ciudadccs.info
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016
VENEZUELA | 13
DEBATE REVOLUCIONARIO
Alejandro Fierro vaticinó que seguirá la tensión entre Trump y los medios > Calificó de inteligente la estrategia del escándalo del presidente electo Alejandro Fierro, periodista español integrante del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica, afirmó que “es evidente que va a haber una relación tensa entre Donald Trump y los medios de comunicación”. Durante su exposición en el Coversatorio El Papel de los Medios en las Elecciones y Postelecciones de Estados Unidos, Fierro sostuvo que esta situación se cumplirá fundamentalmente por el marcado favoritismo manifestado por esos medios hacia su adversaria demócrata, incluso algunas televisoras identificadas con el Partido Republicano, como la cadena Fox. El analista consideró que la clave en la contienda electoral de Estados Unidos fue que “Donald Trump entendió mejor a los medios de comunicación que los medios de comunicación entendieron el fenómeno Donald Trump”. Desde esa perspectiva, Fierro refirió que el presidente electo tuvo
un acierto en rubricar su campaña electoral con la polémica. “Cuando Trump habló de construir un muro en la frontera con México, de echar a los inmigrantes, de prohibir a los musulmanes y sus ataques contra las mujeres no es porque se tratara de un tipo específicamente perverso, o porque sea ultraderechista, que puede que lo sea, sino sobre todo porque es un tipo muy inteligente. Donald Trump necesitaba ocupar la atención de los medios de comunicación y lo consiguió”. Añadió que la actitud del magnate logró que los medios de comunicación hablaran permanentemente de él “y esto es un gran logro de alguien que partió de la nada, sin ningún tipo de apoyo político”. A esta situación, agregó, Donald Trump expuso de manera constante ante el electorado la principal preocupación del pueblo estadounidense: la situación económica, llevándola fundamentalmente
a los temas específicos del empleo seguro y un salario justo. “Esa gente ha visto cómo su salario ha caído, cómo sus empleos han desaparecido por el traslado de empresas a otros países y tiene mucho miedo”, acotó. LA REVOLUCIÓN: UN HECHO SIN PRECEDENTES Fierro hizo un aparte en su disertación para manifestar un reconocimiento a la iniciativa del Comandante Hugo Chávez de impulsar en Venezuela un proceso revolucionario que ha generado cambios importantes en el país y que ha trascendido las fronteras para servir de referencia a otros movimientos en la región. “Estamos viviendo un hecho histórico, estamos construyendo algo que nunca se edificó en la historia, o por lo menos en la historia contemporánea y, que a pesar de las dificultades, podemos sentirnos orgullosos de lo que hemos conseguido hasta ahora”. RJLA
Luis Bilbao: El poder comunicacional quedó maltrecho en Estados Unidos El periodista argentino Luis Bilbao manifestó que el resultado en la recién realizada elección presidencial en Estados Unidos revela que los medios de comunicación “no son todopoderosos”. Durante un contacto telefónico en el marco del conversatorio El Papel de los Medios en las Elecciones y Postelecciones de Estados Unidos, el director de la revista América XXI dijo que, a partir de esta realidad, lo que se plantea “es una batalla de ideas y estrategias en la que, efectivamente, los medios tienen un gran poder, pero de ninguna manera pueden vencer a la opinión pública cuando ésta se convence de algo”. Sostuvo que el análisis del resultado electoral debe plantearse no desde la perspectiva del triunfo de Donald Trump, sino de la derrota de Hillary Clinton, pues, a su juicio, la estrategia del Partido Demócrata y del modelo político, luego del mandato de Obama, era la de presentar la opción de una mujer como presidente de Estados Unidos, “porque eso es lo que necesitaba el sistema político estadouni-
dense para mantener alguna base de sustentación social”. En cuanto a la derrota de la abanderada demócrata, Bilbao consideró que hubo dificultades en los analistas para comprender y valorar “la enorme debilidad del gran capital estadounidense en términos políticos”. El comunicador sureño reconoció al respecto su convicción del triunfo de Clinton, en virtud de la capacidad del Establishment estadounidense de colocar al presidente que quisiera y necesitara. Aseveró que el resultado desconcertó a los grandes medios de comunicación porque su estrategia consistió en descalificar y ridiculizar a Trump, sin concederle cualquier posibilidad de triunfo. Agregó que la realidad postelectoral presenta a unos medios de comunicación incapaces de responder a las coyunturas. LA CRISIS ECONÓMICA Y POLÍTICA Otro de los elementos presentados por Luis Bilbao es que la crisis económica de 2008, con la consecuente catástrofe social en el pueblo es-
tadounidense no pudo ser revertida en su momento y, a su juicio, no pareciera tener solución a corto plazo en manos de Trump. “Entonces lo que se ha abierto es una crisis política sin precedentes desde 1789 y la cual me parece que se le va a poder responder con la creación de un nuevo movimiento de masas en Estados Unidos”, dijo. Planteó al respecto la posibilidad de que un movimiento de esta naturaleza pudiera ser canalizado con propuestas similares a las de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y la Revolución Bolivariana Finalmente el analista vaticina que a Trump se le asoma un panorama turbulento, con el añadido de que se trata de una persona con fundamentos fascistas, que puede ir generando progresivamente mayor rechazo del que ya tiene. Estas dificultades se agravarían ante la aparente imposibilidad de que pueda haber una tregua o reconciliación entre el nuevo presidente y los grandes medios de comunicación que desde un principio le adversaron.
En Guárico se adjudicaron 2 mil 869 hectáreas. FOTOS INTI
Campesinos reciben títulos de tierras > El Instituto Nacional de Tierras busca consolidar la economía productiva del país con el Plan Cayapa INTI 2016 CIUDAD CCS
El Instituto Nacional de Tierras (INTI) entregó ayer instrumentos agrarios y títulos de tierra a pequeños, medianos y grandes productores de los estados Guárico y Carabobo, en el marco del Plan Cayapa INTI 2016, para la consolidación de una economía productiva junto al Gobierno Bolivariano. En el municipio Juan Germán Roscio del estado Guárico, más de 140 campesinas y campesinos fueron beneficiados con los instrumentos. La jornada se celebró en la sede del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) de San Juan de Los Morros. Allí se congregaron beneficiarios, dirigencia campesina y autoridades locales del Ministerio
para la Agricultura Productiva y Tierras, para refrendar la adjudicación de 2 mil 869 hectáreas, con el fin de potenciar la producción de alimentos en la región. En las ciudades Puerto Cabello y Morón, del estado Carabobo, los trabajadores de las tierras también recibieron instrumentos agrarios como parte del gobierno de calle que promueve el presidente Nicolás Maduro en todo el país. El Instituto Nacional de Tierras continúa de la mano con campesinas y campesinos, acelerando el otorgamiento de instrumentos agrarios a través del Plan Cayapa, para encadenar la propiedad de la tierra con la semilla, los insumos, el financiamiento y todo el acompañamiento que requiere el sector.
En Carabobo, los trabajadores recibieron instrumentos agrarios.
14 | PUBLICIDAD
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016
Bloque de la Patria y concejales de Caracas respaldan acuerdos de paz > Miembros del Parlamento Comunal también participaron en la firma del comunicado Convivir en Paz SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
Los diputados del Bloque de la Patria ante la Asamblea Nacional (AN), la directiva del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el Parlamento Comunal, así como los concejales municipales y metropolitanos de Caracas ratificaron el respaldo al acuerdo de paz alcanzado en el diálogo nacional entre el Gobierno Bolivariano y la oposición venezolana. Durante un acto realizado en la plaza La Candelaria, los diputados manifestaron su respaldo a los cinco puntos del acuerdo y firmaron las copias de los documentos como símbolo de apoyo, así como también a la declaración conjunta Convivir en Paz, emitida luego de la segunda reunión de la mesa de diálogo. La diputada Tania Díaz indicó que el pueblo y el Gobierno Revolucionario tienen esperanzas de que el diálogo triunfe para resguardar la paz y la democracia. Recordó que hace más de 12 años el pueblo llevó a la oposición al camino de la paz a través del diálogo y la movilización permanente, luego del golpe de Estado de 2002 orquestado contra el presidente Hugo Chávez. “No es la primera vez que este tipo de agresiones ocurre, recuerden los hechos de 2002 (…) moral y dignidad es lo que le sobra al pueblo de Chávez y con eso ellos no pueden, por eso es que se ponen así, ese tipo de seres lamentables, contra la dignidad de la mujer venezolana”. Díaz señaló que el presidente Nicolás Maduro en su constante labor por conseguir la paz ha conquistado muchos espacios en esta gira rápida por los países de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP). “Maduro también se entrevistó con el Papa, aunque la derecha quiera negarlo. En Venezuela todo el mundo dialoga salvo la cúpula de la MUD, que ahora sí se sentó a dialogar y tenemos todas las esperanzas puestas en esas mesas (…) ese esfuerzo del Presidente se está materializando y tiene sus frutos aquí en el país, y eso es lo que le dio escozor a ese diputado para que tuviera esa reacción en la AN”, aseveró. En esta misma línea, el parlamentario Darío Vivas aplaudió la iniciativa del acuerdo de paz.
Los diputados y concejales de la tolda roja estuvieron acompañados por el Poder Popular. FOTO DAHORY GONZÁLEZ “Nuestra firma también ratifica lo que hemos venido diciendo, que el pueblo venezolano y revolucionario quiere paz”, dijo. Para Vivas es un ejemplo claro de que los hijos de Bolívar y Chávez están comprometidos con el desarrollo y la defensa del país. “En estos 17 años hemos trabajado para el bienestar del pueblo, ni las conspiraciones nos han detenido. Hoy las Misiones siguen su desarrollo, se sigue atendiendo al pueblo”, acotó. El diputado recalcó que a pesar de que el documento habla de paz y tolerancia, la derecha en su primera sesión en la AN, luego de firmar el acuerdo, agredió nuevamente a la mujer. “Ojalá se comprometan a ayudarnos a darle al pueblo la calidad de vida y el bienestar que se merece”, expresó. Por su parte, el presidente del Concejo Municipal de Caracas, Nahúm Fernández, indicó que “no existe forma ni camino para la paz, la paz es el camino”. “Desde Caracas le decimos a esos sectores oposicionistas: seguiremos nosotros en nuestro empeño de construir la idea y la política basadas en la paz”, dijo. Resaltó que las propuestas que presentan los representantes del Gobierno Bolivariano y el presidente Maduro, son hechas para el pueblo, “por eso las respaldamos
VOCES DEL PUEBLO
DULCE ARROLLO
RÓMULO FERNÁNDEZ MARÍA LÓPEZ
Vecina de la parroquia Sucre, Circuito 1
Vocero de la parroquia Altagracia
Habitante de la parroquia 23 de Enero
El acuerdo de paz es un avance excelente en la política y para nuestro pueblo. Nosotros como revolucionarios debemos defender la Patria y el legado de Chávez.
Es importante respaldar el acuerdo de paz en el país, porque reivindicamos nuestra posición como revolucionarios y respaldamos al presidente Maduro.
Tenemos que llegar a un acuerdo de paz. Ya basta de violencia en las calles, en las comunidades. Defenderemos nuestra Patria con la Constitución en la mano.
y exigimos respeto”. “No queremos traiciones ni puñaladas traperas por la derecha”, aseveró. De igual forma recordó que el pueblo ha acompañado la paz durante 17 años, “primero con Chávez y ahora con Maduro”. “Desde Caracas le decimos a esos sectores oposicionistas que seguiremos nosotros en nuestro empeño de construir la idea, de
construir la política basada en la paz y en la voluntad de diálogo del país”, sostuvo Fernández. En el encuentro, los dirigentes también manifestaron su apoyo a la legisladora revolucionaria, Tania Díaz, por las agresiones de las cuales fue víctima por parte del diputado de derecha, Rafael Guzmán, el pasado martes 15 de noviembre en una sesión de la AN.
VENEZUELA | 15
Venezuela vuelve a la comunidad de certificación del diamante CIUDAD CCS
El Gobierno Bolivariano informó ayer, a través de comunicado, la reincorporación de Venezuela a la comunidad internacional de certificación del diamante, hecho que potencia la Zona Estratégica de Desarrollo Integral del Arco Minero del Orinoco y facilita la exportación y acceso permanente a los mercados internacionales de la riqueza diamantífera del país. “La producción y comercialización de los diamantes venezolanos estará apegada a los elevados parámetros de calidad, solvencia y seguridad en la actividad diamantífera a escala mundial, facilitando la exportación”, reza el comunicado. En la reunión plenaria del Sistema de Certificación del Proceso Kimberley (SCPK), que se realizó del 13 al 17 de noviembre en Emiratos Árabes Unidos, diversas naciones se sumaron a la votación unánime que permitió la incorporación de Venezuela como integrante.
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016
Pueblo de Amazonas se desbordó en apoyo a la Revolución > La concentración estuvo encabezada por los diputados del Bloque de la Patria KELIMBERG PERERA CIUDAD CCS
El pueblo del estado Amazonas se concentró ayer en la avenida Orinoco de Puerto Ayacucho para reafirmar su compromiso con la Revolución Bolivariana y el presidente de la República, Nicolás Maduro. En la multitudinaria concentración participó el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, y los diputados del Bloque de la Patria. El parlamentario Diosdado Cabello afirmó que pronto habrá elecciones de diputados en la entidad, luego de que la Asamblea Nacional (AN) acatara la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de desincorporar a los diputados de la oposición por el estado Amazonas, por estar incursos en delitos electorales. “Pronto habrá elecciones de diputados en Amazonas, ustedes saben que aquí se fraguó un gran fraude electoral dirigido por el gobernador” dijo Cabello. De igual forma, el parlamentario expresó su respaldo a la Revolución Bolivariana e indicó que “en Amazonas comenzarán las nuevas batallas por la Patria”. Además aseguró que después de las elecciones de gobernadores y alcaldes en la entidad, el próximo mandatario regional será chavista y bolivariano. “Los vientos que soplan es que inmediatamente después de las elecciones de diputados, que nosotros vamos a ganar, aquí en Amazonas se percibe que el próximo gobernador será chavista”, dijo. Asimismo, Cabello mencionó que el gobernador de dicha entidad, Liborio Guarulla, tiene 16 años robando los sueños del pueblo. “Aquellos que cometieron trampa en las elecciones de diputados tienen que pagar ante la justicia, con el gobernador al frente”, sentenció. Por otra parte, Cabello informó que los tribunales se encuentran trabajando en
Los dirigentes Diosdado Cabello y Aloha Núñez encabezaron la concentración.
Los revolucionarios plenaron las calles de PuertoAyacucho. una decisión sobre la falta de pago por parte de la gobernación de Amazonas a los educadores jubilados. “Hoy sobre él (Guarulla) hay una deci-
sión de un tribunal por desacato, por no haber pagado a los jubilados de educación (...) Ya está actuando la justicia”, culminó el parlamentario.
Capitalismo busca acabar con la humanidad CIUDAD CCS
El ministro de Ecosocialismo y Aguas, Ernesto Paiva, aseguró que el capitalismo como modelo de desarrollo amenaza con acabar definitivamente la especie humana por su influencia directa en el cambio climático. “Ante este modelo impuesto por los países industrializados, sus líderes deben estar conscientes de sus responsabilidades históricas respecto al cambio climático”, dijo durante su intervención en representación de Venezuela ante las de-
legaciones de más de 100 países en el segmento de alto nivel de la Conferencia sobre Cambio Climático (COP 22), que se celebra en Marrakech, Marruecos. Paiva señaló que los países en desarrollo requieren de apoyo con financiación, fomento de las capacidades y transferencia de tecnología adecuada para enfrentar esta problemática. “Para el clima no debe haber condicionamientos o diferenciación de estatus entre los países, y nada que de forma alguna limite o impida el acceso de los Es-
tados al financiamiento para enfrentar el cambio climático”, expresó. El ministro sostuvo que las reuniones en Marrakech y las futuras conferencias se deberían constituir en un reflejo alentador para la transformación positiva de la realidad mundial. Asimismo, destacó que Venezuela respalda los esfuerzos que realiza el segundo diálogo ministerial de alto nivel sobre la financiación para el clima, al tiempo que resaltó el impulso desde el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal).
LAARAÑAFEMINISTA> Morir por ser mujeres ALBA CAROSIO
La misoginia es una mezcla de temor, rechazo y odio a las mujeres, surge del miedo a la esencia femenina y sus capacidades. Desde la antropología se ha argumentado que la necesidad de tener sometidas a las mujeres hizo que se las presentara como seres peligrosos a los que es necesario controlar. Se entrelaza con la concepción de que ser hombre es lo mejor, y es lo propiamente humano y que, por lo tanto, ser hombre es NO ser mujer. Es un fenómeno afectivo y psicológico, que se pone de manifiesto en forma visceral como ira contra las mujeres. Surge en forma especialmente virulenta cuando los hombres tienen la sensación de que han perdido el control sobre las mujeres. La violencia masculina contra las mujeres es un continuum que puede acabar en asesinato. Cuando los hombres matan a las mujeres, jovencitas o niñas casi siempre está involucrada la misoginia y el sexismo, no se trata de un asunto privado o patológico como suele entender la visión popular. El feminicidio es el asesinato de mujeres favorecido por el ambiente ideológico y social del machismo, es la expresión extrema del patriarcado. El feminicidio tiene lugar en el ambiente ideológico y social de machismo y misoginia, de violencia normalizada contra las mujeres, y por ausencias legales y de políticas, que generan condiciones de convivencia insegura. La permisividad y la impunidad hacia la violencia contra las mujeres crea el caldo de cultivo de los feminicidios. Los medios de comunicación a menudo presentan los feminicidios como crímenes de pasión, donde los pobres hombres son dominados por la furia y el dolor frente a acciones de las mujeres, y actúan obnubilados con una locura temporal que los convierte en inocentes. La violencia contra las mujeres en las parejas, sigue considerándose un problema privado, donde los maridos tienen derechos prácticamente sobre la vida de sus esposas. La mayoría de los asesinatos de mujeres por parte de sus maridos, novios, padres, conocidos y también los cometidos por desconocidos, poseen un sustrato común en la misoginia, que se desencadena cuando los hombres sienten retada su masculinidad y su poder. En general, la muerte de las mujeres es la culminación de una larga historia de agresiones en los espacios privados en el seno de las relaciones afectivas. Contrariamente a lo que suele pensarse el feminicidio no es un problema local o de países pobres o atrasados. Por desgracia, se trata de un fenómeno que ocurre en todo el mundo. La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialistas de Venezuela. Este es un espacio reflexivo e informativo sobre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista.
http://encuentrofeminista.weebly.comwebfeminista@gmail.com
Feminismoenlosmedios Programa Con Voz Propia, viernes 8:00 pm, Radio del Sur, dirigido y conducido por Alba Rengifo. Programa Congénero, Telesur, Sábados.
www.ciudadccs.info
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016
VENEZUELA | 17
MUD sabía que el referendo no se activaría > El diputado Diosdado Cabello recalcó que la oposición estaba en cuenta de que el diálogo no daría paso a su deseo de sacar a Nicolás Maduro MARIELA VALDEZ CIUDAD CCS
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, señaló que la oposición sabía que el proceso de diálogo no activaría el referendo revocatorio. Sobre el proceso de diálogo en que el Gobierno Revolucionario intentar garantizar la paz en el país, y la oposición trata de imponer condiciones, Cabello dijo que la oposición “sabía desde un principio que por el hecho de dialogar, esto no quería decir que se fuese a activar el referendo revocatorio”. En su programa semanal Con el Mazo Dando Nro. 134, realizado desde la Casa Fuerte de Barcelona, con el en Anzoátegui, calificó de desordenadas las conductas de los opositores que integran la Mesa de la Unidad (MUD): “Ellos andan en contradicciones, se vale todo, dicen una cosa y otra”. Por tal motivo, reiteró que, para su pesar, en 2017 el presidente de la República, Nicolás Maduro, seguirá gobernando la nación: “Llegará el año nuevo y Nicolás Maduro seguirá siendo presidente”. Organizaciones como la Unión Europea, Unasur y países como Guatemala, Nicaragua y Estados Unidos han felicitado a Venezuela por el inicio de las conversaciones entre Gobierno y oposición, sin embargo, algunos voceros de la derecha vuelven a los llamados para tomar las calles, a la desobediencia civil y a la rebeldía ciudadana. Asimismo, califican al Gobierno de impopular, corrupto, y el propio secretario general de la MUD, Chúo Torrealba, amenazó al Presidente: “Lo vamos a sacar de allí”.
acuerdo en lo esencial; ellos defienden el capitalismo, nosotros el socialismo, allí no hay acuerdo”, decía el Comandante. El video es de un encuentro con el Poder Popular, en el Palacio de Miraflores, en 2011, y allí Chávez indicaba que, a pesar de los intereses capitalistas de la derecha venezolana, existe “la posibilidad de convivir, debatiendo, discutiendo, en el marco de las reglas del juego, hacer política, pues”. Esta es la línea que mantiene el presidente de la República Nicolás Maduro, quien ha insistido en mantener un diálogo basado en el respeto, aun con el conocimiento de que la ultraderecha mantiene una agenda golpista desde el inicio de la Revolución. Cabello destacó la moral del pueblo venezolano para enfrentar las arremetidas de la derecha, y, en tal sentido, mostró otro material audiovisual del Comandante Chávez, esta vez durante la campaña presidencial de 2012, en el que el Líder destacó que, tras 20 años del inicio de la Revolución, “hoy tiene mil veces más fuerzas que ayer el huracán de la Patria, el huracán revolucionario”.
mazo
DANDO
CAPITALISMO VS SOCIALISMO Cabello presentó un video en que el Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, invitaba a la oposición a “un diálogo de respeto, de confrontación respetuosa, porque una cosa sí es cierta, nosotros con ellos nunca nos vamos a poner de
COMUNISMO Y CRISTIANISMO Cabello también presentó un video donde la jerarquía eclesiástica venezolana manifiesta: “No nos calamos un régimen totalitario comunista como el de Fidel (Castro) aquí”; y en contraste, otro material audiovisual en que el papa Francisco asegura que “son los comunistas quienes piensan como los cristianos” porque, al igual que Cristo, buscan la libertad y la igualdad de los excluidos. El Sumo Pontífice dijo a aquellos que se dicen cristianos, pero apoyan a los que oprimen y explotan a los más débiles, que no son “los demagogos” ni “los Barrabás” los que tienen que decidir el futuro del pueblo, sino “los pobres que tengan fe en Dios, o no”. Y pidió perdón a los pobres por el olvido.
El diputado Cabello dijo que todo el que ostente un cargo público debe estar al servicio del pueblo. FOTO WISTON BRAVO
Solidaridad con Tania Díaz El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el Bloque de la Patria Diosdado Cabello se solidarizó con la también parlamentaria revolucionaria Tania Díaz, quien recientemente fue víctima de una agresión misógina por parte del legislador opositor Rafael Guzmán. “Nuestra solidaridad con la compañera Tania Díaz, mujer venezolana, guerrera, luchadora; fue agredida en la AN; si lo dejan, la golpean”, expresó Cabello.
Destacó la actuación valiente de la bancada revolucionaria, especialmente del diputado Héctor Rodríguez, quien se levantó a exigir respeto hacia la diputada Díaz. En la sesión del Parlamento de este martes, el diputado de derecha Rafael Guzmán desató la misoginia que caracteriza a diferentes voceros de la oposición, lo que generó reacciones inmediatas en el sector revolucionario en defensa de la diputada y de la mujer venezolana.
Tenemos la peor oposición de los últimos 18 años “La peor oposición que nos ha tocado a nosotros en estos 18 años la tenemos en este momento. Porque, además, es mala de sentimientos, no les importa nada, pero no tienen ni cohesión, ni jefatura, si no, véanlos como hablan”, expresó ayer el diputado por el bloque de la patria Diosdado Cabello en su programa Con el Mazo Dando número 134, realizado en la Casa Fuerte de Barcelona, estado Anzoátegui. Expresó que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) carece de estrategias eficientes para cumplir su función de oposición al Gobierno, ya que privilegian siempre sus intereses personales y de “grupitos” y su único argumento siempre es la salida de Nicolás Maduro de la presidencia, sin ninguna otra propuesta que le dé fundamento. “La MUD está recontra dividida, no hay orden, esa es la verdad verdadera. Yo leí un artículo de Pedro Pablo Fernández, que comienza diciendo algo de las bondades de la
MUD, pero al final termina diciendo que los que están dirigiendo allí carecen de una estrategia... ¡claro que carecen! (…) Uno tiene que, a veces, entenderlos a ellos, en estos días me dijo José Vicente (Rangel): ¡qué mantequilla, ustedes con esa oposición!, así cualquiera es gobierno”, refirió Cabello. En tal sentido, comentó un material audiovisual en el que el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, confesó su intención si llegase a presidir el Poder Ejecutivo, como es su deseo: “Sabemos que el país está destruido y le pregunté a unos economistas cuánto costaba la recuperación y me dijeron que cerca de 60 mil millones de dólares”, luego de esta falacia, agregó que habría que “privatizar todo lo privatizable”, como hicieron AD y Copei en la Cuarta República, cuando aprobaron desde el Parlamento privatizar Cantv, y cuando vendieron la Siderúrgica del Orinoco. MV
LosMazazos > El muro de Smolanski. Trabajadores de la Alcaldía de El Hatillo denunciaron irregularidades en la construcción de un muro de contención, por la designación a dedo de una empresa ligada al alcalde, que, además, no tiene experiencia técnica, y sus ingenieros no poseen títulos. > Dónde están esos reales. Oscar Hernández, dirigente de Voluntad Popular, le reclamó al alcalde de Naguanagua, Alejandro Feo La Cruz, por robarse la plata del partido destinada a la logística para la movilización de personas en apoyo al monstruo de Ramo Verde. > La MUD necesita diálogo. Los participantes de la Mesa de la Unidad (MUD) en el diálogo con el Gobierno Bolivariano dieron muestras de intolerancia entre ellos, al hacerse reclamos subidos de tono en la antesala a las reuniones. Carlos Ocariz, Henry Falcón y Juan Carlos Caldera fueron los protagonistas. > Botazón en Polar. Lorenzo Mendoza despidió a 70 trabajadores de Empresas Polar, a pesar del decreto de inamovilidad laboral, y además mantiene reuniones sospechosas con la Asamblea Nacional adecoburguesa, igual que Cavidea y Fedeagro. > Alerta al barrio. Voluntad Popular está tratando de ganar militantes en la zona popular de Ramo Verde, buscando control en los terrenos aledaños.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016
Lula da Silva: “Hay una guerra en Brasil” > A juicio del líder del PT, el gobierno de Michel Temer construye una red de mentiras para impedir que sea presidente en 2018 CIUDAD CCS
“Hay una guerra en Brasil. Estamos frente a un proceso violento contra la democracia, han construido una teoría para justificar la salida de Dilma y la criminalización del PT (Partido de los Trabajadores). La prensa, la policía federal y el ministerio público están perfectamente articulados para construir mentiras”, denunció el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, durante una entrevista ofrecida al director norteamericano Oliver Stone, destaca Página12. La divulgación del reportaje realizado en San Pablo, al que le concedieron espacio mínimo los medios privados, prácticamente coincidió con un mensaje a la nación ofrecido por el presidente Michel Temer, a propósito de sus seis meses en el cargo. QUIEREN EVITAR MI CANDIDATURA A finales de septiembre pasado, el juez Sergio Moro (quien se promociona como eventual candidato presidencial “outsider”) abrió un proceso contra Lula por su presunta vinculación en la telaraña de corrupción de Petrobras. “Trabajan para evitar que yo pueda participar en las elecciones de 2018. Luego que dieron el golpe parlamentario, no van a querer que yo vuelva”, dijo Lula.
El expresidente lidera todas las encuestas, pero su popularidad fue en parte afectada por las noticias destinadas a desprestigiarlo. No obstante, es el candidato que le quita el sueño a la derecha. “Dado que ellos no pueden impedir la decisión electoral del pueblo, ellos están intentando (proscribirme) a través del Poder Judicial, atribuyéndome cosas absurdas que no son creíbles ni para un niño”, afirmó Lula. “Hoy en Brasil hay un juez de primera instancia (Moro) acompañado por un grupo de fiscales, todos mesiánicos, que se creen ungidos por la voluntad de Dios. Yo los he desafiado a probar que algún empresario me dio dinero, hasta voy a pedir ayuda a la CIA para ver si logran descubrirme una cuenta en el exterior”, agregó. Para denunciar la violación del derecho de defensa y la parcialidad del magistrado, “iniciamos un proceso ante Naciones Unidas, apoyados por el movimiento sindical internacional”, y el mes pasado el Comité de Derechos Humanos finalmente aceptó analizar el tema. SIN KIRCHNER NI CHÁVEZ Lula recordó el “putch” que llevó a los movimientos progresistas de América Latina a tomar el poder en la década pasada, que entre sus
Recesión para rato Desde la llegada de Michel Temer al poder en Brasil, la recesión se ha profundizado. Analistas de la mayor economía latinoamericana descartan la tibia recuperación por la que apostaban. El mercado brasileño empeoró su previsión de crecimiento y se calcula una contracción del 3,37% en 2016 y un avance del 1,13% en 2017, informó el Banco Central de esa nación. El sondeo semanal realizado a un centenar de analistas del sector privado había calculado la semana pasada una contracción del 3,30% para este año y un crecimiento del 1,20% para 2017. El expresidente brasileño fue entrevistado por el cineasta Oliver Stone. puntos altos tuvo la creación de Unasur en 2007. “Era un momento de mucho optimismo. Creíamos que estábamos construyendo una estructura política más prolongada, pero después vinieron las muertes de Chávez, de Kirchner, yo salí de la presidencia, y allí dejó de existir el trío que trataba de organizar América del Sur, fue una pena, ahora necesitamos comenzar de nuevo”, dijo. Añadió que en su país retornó la hostilidad mediática en su contra. “De marzo a agosto, el principal canal, Globo, en su noticiero más visto dedicó 14 horas de noticias
negativas en mi contra”, dijo indignado el líder del PT. “No tengo aliados en los medios, cuando fui presidente goberné de forma republicana, la red Globo estaba casi quebrada y nosotros ayudamos a salvarla, y después cometimos el error de no regular los medios”, se lamenta. FRANCISCO CON EL MST Lula recordó, además, que Joao Pedro Stédile, líder de Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), junto a varios miembros de esa organización, desplegaron una pancarta con la consig-
na “Fuera Temer” en la plaza San Pedro, del Vaticano, antes de ser recibidos por el papa Francisco durante el III Encuentro Mundial de Movimientos Populares. Añadió que Francisco suspendió su viaje a Brasil, previsto para 2017, en lo que fue entendido como un rechazo a la destitución de Dilma Rousseff. Además, en un debate sobre Latinoamérica, Bergoglio “nos asombró cuando dijo que estamos frente a un Estado más que excluyente, un Estado terrorista, que usa el dinero y el miedo para manipular la voluntad de las mayorías”.
Sanders apoyaría a Trump si desafía a las corporaciones CIUDAD CCS
BÚSQUEDA EN MÉXICO La XII Caravana de Madres Centroamericanas continuó ayer su peregrinar por cárceles, hospitales, albergues y rutas migratorias de México en busca de sus hijos desaparecidos. Durante los últimos 12 años, este movimiento localizó a 265 de sus familiares, de 800 casos que tienen registrados, informó Martha Sánchez, coordinadora del grupo.
El senador demócrata Bernie Sanders anunció ayer que apoyará al presidente electo de EEUU, Donald Trump, si cumple su promesa de desafiar al poder corporativo de su país. “Si el señor Trump tiene las agallas para enfrentarse a esas corporaciones, tendrá un aliado en mí”, dijo el excandidato demócrata (primarias) a la presidencia, refieren agencias. Sanders, declarado socialdemócrata, expresó su deseo de trabajar con Trump en una serie de aspectos económicos en los que coinciden con el próximo inquilino de la Casa Blanca. En una conversación con periodistas durante un desayuno patrocinado por el foro científico cristiano (Christian Science Monitor) dijo que está listo para “abrazar a Trump” en varias de
sus promesas de campaña que incluyen la protección del Seguro Social y Medicare, la negociación de precios más bajos de los medicamentos, elevar el salario mínimo a 10 dólares, imponer aranceles a las empresas que envían trabajos en el extranjero. y regular Wall Street. En estos temas, las promesas de Trump ponen al Presidente electo más cerca de Sanders que a la mayoría de los líderes del Partido Republicano. Para Sanders, abrazar las posiciones manifestadas por Trump es brindarle soluciones a temas que generan preocupación en sus electores de Vermont. No obstante, advirtió que si retrocede y se pone del lado de los conservadores tradicionales del Partido Republicano en el Congreso, cree que Trump será expuesto como un “fraude”.
www.ciudadccs.info
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016
MUNDO | 19
John Kirby agredió a periodista del canal RT > El portavoz del Departamento de Estado de EEUU se negó a aclarar las acusaciones hechas por su país contra Moscú sobre su actuación en Siria CIUDAD CCS
Durante una rueda de prensa del Departamento de Estado de EEUU, su portavoz oficial, John Kirby, no pudo controlar sus emociones y descargó su enojo contra la periodista del canal RT, Gayane Chichakyán. En dicho encuentro con los medios, Kirby declaró que Washington tiene conocimiento sobre los supuestos bombardeos a blancos civiles en Siria por parte de Rusia de informes proporcionados por “organizaciones humanitarias que tienen credibilidad”. Cuando la periodista solicitó a Kirby que aclarara de cuáles organizaciones se trataba exactamente, recibió una respuesta tajante: “¿Usted trabaja para RT? ¿Por qué no le hace la misma pregunta a su gobierno? Pregúnteles sobre su operación militar y solicite un listado de los hospitales que ustedes
están bombardeando”. Esta respuesta sorprendió a varios de los periodistas asistentes. Matt Lee, de la agencia AP, reprochó a Kirby sobre lo ocurrido, indicando que este había actuado de forma incorrecta al direccionar la pregunta al Ministerio de Defensa de Rusia. A pesar de ello, el portavoz aseguró que RT no puede ser tratado de la misma forma que otros medios de comunicación. QUIÉN LANZÓ LOS ATAQUES Posteriormente, otra representante del Departamento Estado ofreció disculpas a la periodista por el comportamiento de su colega, y prometió entregar a Chichakyán la información de los hospitales afectados en Alepo. Una vez concluida la rueda de prensa, la periodista aseguró que recibió la lista de tres hospitales en Atarib y dos en Idlib que fueron
“reportados como afectados por ataques aéreos” y aseguró que esta información será contrarrestada con la proporcionada por el Ministerio de Defensa de Rusia. No obstante, ni la Organización Mundial de la Salud, ni otra de las agencias internacionales que se encuentran en Siria han señalado a Rusia. MENTIRAS DESVERGONZADAS “La reiteración de los rumores sobre los cinco hospitales y un hospital móvil bombardeados no hace sino confirmar que toda la retórica pública del Departamento de Estado sobre la situación en Siria se basa en mentiras desvergonzadas”, declaró por su parte el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov. En este sentido, la conducta de Kirby es “vergonzosa” y frisa en la “incompetencia”, aseguró Larry Johnson, exanalista de la CIA y del
Para Kirby, el canal ruso no puede ser tratado como el resto de los medios. Departamento de Estado de EEUU. Agregó que no se puede operar de una manera tan “poco profesional” cuando se ocupa un cargo de tanta responsabilidad. Según Johnson, el portavoz de la Cancillería estadounidense debía “comportarse como un adulto” y responder a la pregunta, teniendo en cuenta que se remitió a “grupos anónimos” como fuente de la acusación. “Si algunas de sus fuentes son los Cascos Blancos, esta información es muy sospechosa”, al tratarse de una “herramienta de propaganda”, comentó el experto. NI EN LA GUERRA FRÍA Agregó que en EEUU se pretende imponer un estado de ánimo nada
“racional”, completamente “emocional”. “(...) como si la locura hubiera tomado el control”, concluye. “Viví la Guerra Fría, y nunca vi este tipo de histeria antirrusa en EEUU. Nunca”, se lamentó. Mientras Kirby acusa a RT de ser patrocinado por el Kremlin, “los medios de comunicación de EEUU están totalmente en el bolsillo de la actual administración”, y no le hacen ni siquiera “preguntas básicas” y “aceptan todas sus afirmaciones”, concluyó. Vea la bronca de John Kirby ante una pregunta de la periodista de RT
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016
Rescatan a 969 migrantes en el Mar Mediterráneo
Ecuador pide garantías de que Assange no será extraditado a EEUU
> Fueron hallados diez cadáveres, y al menos 96 personas se encuentran desaparecidas en la zona
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Unos 969 migrantes fueron rescatados en las últimas horas en el Canal de Sicilia (Mediterráneo Central), donde, además, la Guardia Costera de Italia recuperó en diversas operaciones 10 cadáveres, e informó acerca de la desaparición de al menos 96 ciudadanos tras dos naufragios que se registraron en la zona el pasado lunes. Los funcionarios informaron que el martes fueron rescatadas 573 personas, mientras que en una lancha a la deriva auxiliada por una nave de la ONG alemana SOS Meditarranee, fueron encontrados cinco fallecidos, refieren agencias. “Llegamos a las dos de la tarde e inmediatamente comenzamos a distribuir salvavidas. Más tarde, los 114 supervivientes nos dijeron que su lancha neumática salió de Libia a las dos de la madrugada y que dos horas después comenzó a hacer agua”, explicó Mathias Menge, coordinador de la escuadra de socorro de SOS Mediterranee. “Hicimos todo lo posible, pero, desgraciadamente, seis personas perdieron la vida en esta tragedia”, añadió. Confirmó que entre los supervivientes había 24 menores, uno de los cuales estaba inconsciente, además de ocho mujeres. El miércoles, en cambio, fueron rescatadas 396 personas y recuperados cuatro cadáveres. Simultáneamente, en la misma zona un barco petrolero rescató a 15 inmigrantes que terminaron en el agua tras el naufragio de al menos dos lanchas en las que viajaban, de las cuales se teme que haya “decenas” de desaparecidos. Los supervivientes fueron transferidos a la nave Diciotti, de la Guardia Costera italiana, a bordo de la cual se encontraban otros 459 migrantes rescatados en varias operaciones. La nave llegó anoche al puerto siciliano de Catania. EL INVIERNO PREOCUPA Los migrantes procedentes de África siguen buscando llegar a Europa en embarcaciones precarias desde Libia, pero la flotilla humanitaria que trata de ayudarlos no está preparada para el invierno y teme nuevos dramas. Más de 3.200 migrantes rescatados, al menos 11 muertos y 230 desaparecidos, es el balance de los primeros 15 días de noviembre. El récord de más de 27 mil 300
Travesía mortal Llegadas a Europa en 2016: 340.252
Al mes
Al 15 de noviembre
Francia
Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov
200 km
España 4.971
Italia 164.695 Argelia Túnez
10 30 En miles
50
Egipto Muertos o desaparecidos por año
Principales países de origen Siria 26%
1.015.078 216.054 59.000 340.252
10
12
14
Siria
MAR MEDITERRÁNEO Libia
70
Llegadas anuales
2008
Turquía
Grecia 170.586
16
migrantes registrados en las costas italianas en octubre, y los más de 8 mil en lo que va de noviembre, confirman que este año los peligros del mar en esta estación no disuaden a los inmigrantes ilegales ni a quienes trafican con ellos. La mayor parte de los barcos humanitarios privados que desempeñaron un papel esencial en los servicios de rescate este año, regresarán a sus puertos a fin de mes por razones de seguridad, pero también para trabajos de mantenimiento, antes de zapar en 2017. “Ha sido un año muy largo para las tripulaciones y para los barcos”, dijo Pete Sweetnam, director del MOAS, la ONG de Malta que en 2014 fue la primera en arrendar una nave de socorro privada frente a las costas de Libia. Este año, una decena de barcos patrullaron la zona, arrendados por el MOAS, Médicos Sin Fronteras (MSF), SOS Mediterráneo, Save the Children, los españoles de Proactiva Open Arms y los alemanes SeaWatch, Sea-Eye o Jugend Rettet. UNIÓN EUROPEA NO APOYA Según los guardacostas italianos que coordinan los rescates en la zona, los barcos privados desarrollaron más del 20% de las operaciones. Pero también ayudaron a ubicar numerosas embarcaciones,
Eritrea 5
Afganistán 13 Irak 8
Nigeria 9
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
20 1.500 500 600 3.500 3.771 4.271 Fuente: ACNUR/OMI/AFP
Ecuador pidió a Estocolmo y Londres garantías de que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, no será extraditado a Estados Unidos. “Si es que realmente lo quieren en Suecia por los temas vinculados con el supuesto tema sexual, bueno, está bien, pero que no haya una extradición a un tercer país”, dijo el canciller ecuatoriano Guillaume Long, en referencia al proceso legal que enfrenta Assange. Al fundador de WikiLeaks, quien fue interrogado esta semana por la fiscalía sueca, le preocupa ser extraditado a EEUU, donde podría ser juzgado por la publicación de miles de documentos clasificados sobre las guerras de Irak y de Afganistán, así como de 250 mil cables de la diplomacia gringa, destacan agencias. En tal sentido, Long ratificó el asilo concedido al australiano en 2012, cuando se refugió en la Embajada de Ecuador en Londres, y recordó que “todavía no hay cargos” contra Assange.
ABREVIADOS> Proceso del Brexit podría durar más de dos años
Entre los supervivientes había 24 menores y ocho mujeres. FOTO AFP distribuir chalecos salvavidas y servicios de urgencia, a la espera de buques más grandes, ayudando así a salvar muchas vidas. “Los buques humanitarios llenaron un vacío que dejan los Estados”, explicó Eugenio Cusumano, investigador en ciencias políticas de la universidad de Leiden (Holanda), autor de un estudio sobre estas embarcaciones. “El dispositivo militar europeo actual –marina y guardacostas italianos– la operación Sophia contra los traficantes y la agencia europea de control de fronteras (Frontex) se concentra en operaciones de con-
trol, más que de socorro”, agregó. La consecuencia es que, a medida que las naves humanitarias se retiran, los guardacostas italianos se ven obligados a recurrir cada vez más a buques de carga o a petroleros que no están equipados para socorrer a embarcaciones precarias saturadas. “Los incesantes rescates y las numerosas víctimas de los últimos días ilustran hasta qué punto la situación es crítica en el Mediterráneo, es una verdadera catástrofe humanitaria lo que está ocurriendo”, comentó Sophie Beau, responsable de SOS Mediterráneo.
Las negociaciones de la Unión Europea (UE) con el Reino Unido para su salida del bloque regional (Brexit) pueden prolongarse más de los dos años previstos, vaticinó ayer el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, destaca Prensa Latina. El funcionario holandés indicó que el proceso será muy complejo y afirmó que desde el triunfo del Brexit en un referendo, políticos y hombres de negocio viven “tiempos inciertos”.
Sudáfrica afectada por fuertes inundaciones El gobierno de la provincia sudafricana de Gauteng declaró ayer zona de desastre las áreas afectadas por las fuertes inundaciones que han causado siete muertos y casi cinco mil damnificados. Las autoridades reiteraron el compromiso de apoyar a quienes perdieron sus hogares en Mamelodi, Ekurhuleni, así como en Alexandra y Ennerdale, al sur de Johannesburgo. PL
www.ciudadccs.info
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016
DEPORTES | 21
Selección sub-20 sucumbió ante Corea del Sur > Las chicas cayeron 3-0 contra las asiáticas, en su segundo examen en el Mundial de Papúa Nueva Guinea y ahora acumulan dos derrotas seguidas HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
La selección venezolana femenina sub-20 de fútbol cayó derrotada ayer por goleada 3-0 ante su similar de Corea del Sur, en lo que fue el segundo choque que disputó en la cita mundialista que se celebra en Papúa Nueva Guinea. En esta oportunidad, las nacionales desplegaron un juego mucho más equilibrado, al punto de terminar la primera parte del duelo desarrollado en el Estadio Nacional de Fútbol de Port Moresby, con empate a cero. En ese lapso, la guardameta Franyely Rodríguez se erigió como la salvadora en algunas situaciones de peligro, generadas por la rapidez de las asiáticas e imprecisiones de la dirigidas por José Catoya. El resultado hasta ese momento nos favorecía. No obstante, en la segunda parte vendría la debacle para Venezuela,
Los sub-17 se foguearán en Colombia CIUDAD CCS
La Vinotinto sub-17 de fútbol, masculina, viajó ayer a Cali, Colombia, para afrontar el XV Torneo de Las Américas como parte de la preparación que realizan de cara al Suramericano de la categoría que se efectuará en Chile el próximo año. Éste será el decimocuarto módulo y se extenderá hasta el 5 de diciembre en tierras colombianas. Para esta fase, el seleccionador José Hernández convocó a los 23 jugadores que prácticamente estarán en el torneo suramericano. Venezuela enfrentará en Cali a las oncenas de Perú, Ecuador, Panamá y a la anfitriona Colombia. El cuerpo técnico aspira tener a comienzos de 2017 otra experiencia a escala internacional como fogueo.
pues las surcoreanas tendrían mayor dominio de la pelota y el desespero se hacia notar en las criollas. Al minuto 47 Corea del Sur daba el aviso más claro. Jang Chang estrellaba su remate en el poste y las vinotinto respirarían hondo. Pese a eso, nuestro combinado tuvo la valiosa oportunidad de inaugurar el marcador al minuto 74 cuando Mariana Speckmaier cobró un penal que fue detenido por la meta Kim Min Jung. La acción pudo haber desmoralizado a las venezolanas, que pocos minutos más tarde incurrieron en una mano en el área que provocó también un tiro desde los doce pasos, que esta vez sí concretó Surcorea. Namgung Ye Ji adelantaría a su selección a los 77’. Por si fuera poco, en la fracción 80, apareció por la banda izquierda una rápida intervención de Han Chae Rin, quien definió de manera efectiva con el segundo tanto, que
Las surcoreanas dejaron su mejor fútbol para las postrimerías del choque, cuando consiguieron la goleada. FOTO FIFA se convertía casi en el puntillazo a esa altura del choque. No conformes con ello, las asiáticas les hincharían el rostro al compromiso con otra diana al 90. Kim Seongmi aprovechó un balón en el borde del área y consiguió el gol que selló el triunfo de su escuadra. De esta manera el combinado encajó su segundo fracaso seguido en el certamen, luego de caer el pasado lunes 3-1 ante la potente Alemania, por el grupo D. Con sus opciones más que comprometidas, ahora deberá golear a México el próximo lunes y esperar un triunfo teutón sobre Corea del Sur para avanzar a los cuartos de final.
Campeonas alemanas siguen arrollando La selección alemana femenina sub20 de fútbol logró ayer su segundo triunfo en el evento mundialista disputado en Papúa Nueva Guinea, tras pasarle por encima a su similar de México 3-0, para ubicarse como líder solitario del grupo D. Las germanas se apoyaron en tantos de Stefanie Sanders (al minuto 49), Saskia Matheis (67) y nuevamente Stefanie Sanders (85). En otro resultado, Estados Unidos despachó 3-1 a Nueva Zelanda, en la acción del grupo C, con goles de Ashley Sánchez (3), Marllori Pugh (8),
Los más chamos trabajarán en Mérida CIUDAD CCS
La selección nacional sub-15 de Venezuela estará viajando este fin de semana a la ciudad de Mérida, para realizar el tercer módulo de preparación con el seleccionador Tamanaco Piedrahita al frente. Piedrahita convocó a un total de 33 futbolistas que estarán trabajando desde el próximo lunes hasta el jueves 24 de noviembre en la Ciudad de los Caballeros. En la lista figuran 21 nuevos talentos que tendrán la oportunidad de ser observados para integrar en un futuro a la selección de la categoría, y los otros 12 ya trabajaron en los módulos de Guanare y San Felipe desarrollados hace poco. Esta fase de captación de talentos que lleva a cabo el cuerpo técnico vinotinto tendrá también como objetivo principal la conformación del equipo que estará en el Campeonato Suramericano de la categoría a efectuarse en noviembre de 2017, en Chile.
y Ally Watt (82). Por las derrotadas marcó Isabella Coombes (76). Las gringas son líderes de su grupo con un triunfo y un empate. El último choque de esta cuarta jornada mundialista lo disputaron Francia y Ghana, que igualaron a dos anotaciones. Por las galas rompieron la red Delphine Cascarino (30) y Clara mateo (90+5). Por las africanas, Sandra Owusu-Ansah (44), y Jane Ayieyam (65). El domingo regresa la acción con los duelos Nigeria vs. España, Brasil vs. Suiza, Canadá vs. Japón y Corea del Sur vs. el anfitrión.
FeveFútbol es la “Asociación Nacional de 2016” CIUDAD CCS
Tratarán de ganarse un puesto en el combinado definitivo. MÓDULOS EXITOSOS Los jóvenes vienen de desarrollar, como parte de su módulo de trabajo en San Felipe, dos choques preparatorios con las canteras sub-16 y sub-18 de Yaracuyanos Fútbol Club, actualmente en la segunda
división del balompié nacional. En el primer choque, los vinotinto ganaron 5-1, mientras que en el segundo duelo se llevaron el lauro con otra goleada de 6-0. Kenger Bermúdez brilló en ambos duelos y es el máximo referente.
La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) resultó electa por las autoridades de la Confederación Suramericana de ese deporte (Conmebol), como la “Asociación Nacional del Año 2016”, por la promoción y realización de los cursos FIFA: Grassroots (desarrollo del fútbol base), femenino, sala y playa, en los cuales participaron 3.260 entrenadores. “Lo importante es que en estas actividades está la visión a futuro del fútbol venezolano. La idea también es seguir creando Ligas de Desarrollo a nivel nacional”, agregó Augusto Viso, director de Desarrollo Deportivo de la FVF, luego de conocerse el reconocimiento, que además premia el esfuerzo por la masificación de esta disciplina.
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016
Bate de Urshela acabó con Magallanes > El colombiano sonó de 4-3, jonrón, 2 dobles, 2 anotadas y 4 fletadas para guiar a Águilas a un triunfo 6-3 ante Navegantes LUIS ZÁRRAGA BOXSCORE> CIUDAD CCS
El colombiano Giovanny Urshela destapó todo su poder ofensivo anoche para que Águilas del Zulia doblegaran 6-3 a Navegantes del Magallanes, en el estadio Luis Aparicio El Grande, en el encuentro que sirvió de antesala al juego de La Chinita a efectuarse hoy entre ambas novenas. Urshela ligó de 4-3, su tercer jonrón de la campaña, par de dobles, 2 anotadas y 4 remolcadas para iniciar el festejo de los zulianos. Los líderes del torneo empezaron el encuentro con el madero encendido cuando pisaron el plato en cuatro ocasiones en el primer capítulo. Mike Tauchmam dio hit, José Pirela le siguió con otro petardo y el colombiano Giovanny Urshela largó doblete para fletar dos carreras. Luego Wilson García despachó biangular para traer a Urshela y García llegó a home con triple de Trayvon Robinson. En el cuarto capítulo, Tauchmam negoció boleto y Urshela lo remolcó con doble. PALO Y PALO CONTRA MAGALLANES En la alta del séptimo, Urshela siguió dando palo al sacar la bola por el jardín izquierdo para la sexta rayita aguilucha en el cotejo.
Navegantes del Magallanes VB CA H CI Bateadores
Caribes
6 5
Leones del Caracas acabó con una racha de cinco derrotas al vencer 6-5, en diez innning, a Caribes de Anzoátegui, en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Un sencillo de Jesús Guzmán, que remocó desde segunda a Yhoxian Medina, quien corrió por Gregorio Petit que conectó sencillo, puso la diferencia en un partido drámatico, en el que Rubén Alaniz se llevó la victoria (1-2) y la derrota fue para John Chruch. En el noveno Lara había empatado 5-5, cuando con un out Orlando Arcia salió con con elevado a la derecha, el jardinero Félix Pérez lanzó a la goma y decretaron out a Emerson Landoni, pero pidieron revisión de la jugada y determinaron que era quieto.
4
0
0
R. Cedeño, Ss
3
0
0
0 1
L. Rodríguez, BD
3
1
1
0
J. Rondón, BE-BD
1
1
1
0
J. Pinto, 1b
4
0
0
0
M. Lissón, Rf
4
0
3
1
A. García, 3b
4
0
0
1
F. Díaz, Lf
4
0
0
0
R. Chirinos, C
4
1
3
0
J. Martínez, 2b
3
0
0
0
Totales
34
3
8
3
Sumario: 2B: M.Lissón (6). CI: R.Cedeño (19), M.Lissón (17), A.Garcia (3). BR: R.Chirinos (1). SF: R.Cedeño(3).
Lanzadores IP H CP CL BB K
Reynaldo Rodríguez de los rapaces pegó doblete en el tercer capítulo, anoche en Maracaibo. Los turcos hicieron su primera en el cuarto inning con hit de Robinson Chirinos, doble de Mario Lissón y rolata impulsora de Adonis García. Luego en el quinto tramo fabricaron otra con boleto a Chirinos que avanzó dos bases por jugadas y
anotó con fly de sacrificio de Ronny Cedeño. En el octavo, José Rondón dio sencillo, avanzó a segunda base por wild y anotó por inatrapable de Lissón. APLAZAN ENTREGA PREMIO LUIS APARICIO José Altuve, camarero de los Astros
de Houston, no podrá estar presente hoy en la ceremonia de entrega del Premio Luis Aparicio, debido a que se encuentra en Estados Unidos realizando el papeleo por el nacimiento de su primogénita, Melanie y la misma fue aplazada hasta nueva fecha.
Anotación por entradas
Leones
E. Chávez, Cf
Cardenales Bravos
3 2
En Barquisimeto, Cardenales de Lara reaccionó en el noveno para dejar en el terreno a Bravos de Margarita, 3-2. Lara había salido adelante con una carrera en el primer tramo, pero Margarita se puso arriba en el quinto con cuadrangular de José Osuna con un compañero en circulación. Así llegaron al cierre del noveno, cuando salió al montículo Luis Ramírez a lanzar por el equipo oriental. Welington Dotel le pego sencillo, avanzó por sacrificio de Elvis Escobar y anotó con doble de Ildemaro Vargas, Juniel Querecuto recibió boleto intencional y Luis Ñúñez dio el hit decisivo. Dotel guió la ofensiva triunfadora al sonar de 4-4, ganó Robert Carson (10) y con el revés cargó Ramírez (1-3).
Juego suspendido La lluvia que cayó ayer en varios estados del país y tuvo incidencias en el desarrollo de la jornada correspondiente a la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, especialmente en el partido que debían protagonizar anoche Tiburones de La Guaira y Tigres de Aragua, en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay. Aunque el área del cuadro del terreno fue protegida con la lona y el personal de mantenimiento trabajó arduamente para tratar de poner en condiciones la superficie de los jardines, la consideración final fue que el campo no estaba en condiciones para llevar a cabo el encuentro y el partido fue suspendido. Ahora corresponderá a la Liga, conjuntamente con los directivos de ambos equipos, decidir sobre la reprogramación del encuentro.
J. Kehrt (P)
0.2 5
4
4
0
J. Castillo
2.1
3
0
0
0
1
E. Franco
1.0
2
1
1
1
2
L. Martínez
2.0 0
0
0
1
3
G. Eregua
1.0
1
1
1
0
1
D. Moreno
1.0
0
0
0
0
1
Águilasdel Zulia Bateadores
0
VB CA H CI
M. Tauchman, Cf
3
2
2
0
J. Pirela, Lf
4
1
2
0
G. Urshela, 3b
4
2
3
4
Magallanes 0 0 0 1 1 0 0 1 0 3 8 0
R. Rodríguez, 1b
4
0
1
0
Águilas
J. Flores, C
3
0
0
0
W. García, 3b
4
1
1
1
T. Robinson, Rf
4
0
1
1
A. Castillo, 2b
4
0
0
0
0
1
0
Equipos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
4 0 0 1 0 0 1 0 x 6 11 0
POSICIONES Equipo Águilas
G 22
P 11
J.V. -
Tiburones
18
14
3.5
J. Herrera, Ss
3
Bravos
18
16
4.5
Totales
36 6
Cardenales
18
17
5.0
Caribes
16
18
6.5
Magallanes
15
17
6.5
Tigres
13
19
8.5
Leones
13
21
9.5
JUEGOS PARA HOY
11 6
Sumario: 2B: J.Herrera (5), G.Urshela 2 (12), W.García (5), R.Rodríguez (6). 3B: T.Robinson (1). HR: G.Urshela (3). CI: G.Urshela 4 (19), T.Robinson (3), W.García (9).
Lanzadores IP H CP CL BB K W. Boscán (G)
5.0 5
2
2
0
2
A. Morales
1.0
0
0
0
0
1
M. Tabata
0.2
1
0
0
0
1
0
0
0
0
0
Hora Visitante
Home Club Lugar
1: 00 Bravos
Águilas
Maracaibo
E. Alfonzo
0.1
7:00 Tiburones
Leones
Caracas
E. Araujo
1.0
2
1
1
0
2
A. Maddox (S) 1.0
0
0
0
0
0
7:00 Magallanes Cardenales Bqto
www.ciudadccs.info
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016
MÁNAGER DETRIBUNA>
Altuve tercero en elección del Más Valioso
Conocidos los equipos con los cuales se enfrentará Venezuela en el Clásico Mundial de Beisbol 2017, los aficionados o mánagers de galería expresaron lo que pudiera ser la próxima actuación de la vinotinto de beisbol en el mencionado evento y qué jugadores criollos podrían estar en acción sobre el terreno.
CIUDAD CCS
El grupo que le tocó luce cómodo sobre el papel “Creo haber leído que va contra Italia y México (y Puerto Rico). A los italianos les hemos jugado bien, no parecen competitivos ahora. Con México lo conocemos de la Serie del Caribe. Siempre es complicado. Ojalá no nos toque de primero, porque siempre es bueno comenzar ganando”. SERGIO MANUEL CABRERA EL SILENCIO.
Vamos a hacer mejor papel que en el torneo de 2009 “Entiendo que Vizquel (Omar) va a ser el mánager. Él tiene gran experiencia, y conoce la pelota caribe y asiática. Eso pensando en una posible final contra Corea (del Sur). En cuanto a los refuerzos, si es verdad que Cabrera (Miguel) va a jugar, haría tremendo infield (cuadro interno) con José Altuve y Martín Prado (segunda y tercera, Miguel en primera)”. MIGUEL HURTADO AV. BARALT.
Miguel Cabrera y los demás que juegan en esta temporada “Cabrera (Miguel) siempre se uniforma con Venezuela. Él es la referencia, y después vendrán los demás que juegan en nuestra temporada. También me gustaría, o debería ser Alcides (Escobar) el titular del campo corto. Creo que tendremos el mejor cuadro de ese torneo”.
El taponero estará disponible desde el martes 22 de noviembre para lanzar contra Tiburones en el Universitario.
Pedro Rodríguez ya entrena con Caribes de Anzoátegui > “El Amolador” viene a reforzar el maltratado bullpen de la tropa oriental CIUDAD1 CCS
La gerencia de Caribes de Oriente confirmó la incorporación del relevista derecho Pedro Rodríguez a partir de la octava semana de la campaña 2016-2017, reportó el portal web de la tribu. “Pedro llegará el próximo lunes y lo activaremos en el róster de 35 para la octava semana”, señaló Samuel Moscatel, gerente general de los aborígenes. “El Amolador”, como es conocido el cerrojo oriental, es el líder en juegos salvados de por vida en la tribu con 39, además de ubicarse en el tercer lugar entre los lanza-
dores con mayor número de relevos con 165, solo por debajo de Jean Toledo y Alex Herrera, taponeros de lujo en la pelota local. “Sin duda Rodríguez es una pieza importante en el equipo, con él fortalecemos nuestro bullpen y afrontare mos la segunda parte de la temporada con las mejores armas, tratando de conseguir los triunfos necesarios para una nueva clasificación a postemporada”, manifestó Pedro Mena, gerente deportivo de los orientales. “Seguimos activos buscando otros brazos foráneos que fortifiquen y mejoren nuestro pitcheo,
como prueba de ello el martes llegó el dominicano Waldis Joaquín y en los próximos días esperamos a Sean Donatello y al conocido de la afición, Cody Hall”, indicó Mena. DÍA LIBRE El conjunto oriental no tiene programado juego para hoy. Vienen de ganar la serie contra Leones del Caracas, ya en sus filas cuentan con los nombres de Niuman Romero, los hermanos Arcia (Orlando y Oswaldo) y del pequeño pero rendidor Alexis Amarista. Mañana esperan a los Tigres en Puerto La Cruz.
Bailey manejará pitcheo de los Tigres
RENÉ PADRÓN PARROQUIA CATEDRAL.
Félix debería ser el estelar en la lomita por Venezuela “Allí aparecen nombres en el infield que son garantías, con Cabrera, Escobar, el mismo Andrus (Elvis). En los files (jardines) estamos bien con Carlos (González), Parra (Gerardo). Ahora faltan los brazos (pítchers). Me anoto con Félix (Hernández) y tal vez Carrasco (Carlos) o Eduardo Rodríguez”. MARILECIRA SEGOVIA COTIZA
DEPORTES | 23
CIUDAD CCS
El inconsistente accionar en la presente campaña de los Tigres de Aragua obligó a la gerencia a realizar un movimiento dentro de su cuerpo técnico. El alto mando de los bengalíes tomó la decisión de cesantear a Willie Collazo, quien hasta el miércoles se desempeñó como coach de pitcheo de la novena. Su lugar será ocupado por el norteamericano Buddy Bailey, quien fungía como mano derecha del mánager Eduardo Pérez, pero ya es conocida su experiencia para
manejar de forma efectiva sus lanzadores abridores y relevistas. “La decisión fue motivada por los malos resultados desde el inicio de la campaña”, expresa un comunicado publicado en la página oficial de los Tigres de Aragua. Pese a esto, los aragüeños cuentan con una efectividad colectiva de 3.74, siendo la tercera mejor de la Liga Venezolana. Sin embargo, en los últimos encuentros los Tigres han permitido muchas carreras y su bullpen ha perdido mucha efectividad. Por eso, la decisión de remover a Colla-
zo en “busca de enderezar el rumbo” durante la segunda mitad de temporada que ya está en proceso. Sin contar la jornada de ayer, el nicaragüense Kevin Gadea era el mejor abridor de los rayados con récord de 2 y 2, con 2.10 de efectividad. Le sigue Yohan Pino, con marca de 2 y 1 y 2.94. Desde el bullpen, Daniel Hurtado ha respondido con dos triunfos en nueve apariciones en la loma, con 3.27 de efectividad. Ronald Belisario no ha estado muy fino cerrando los juegos, aunque acumula cuatro, dos reveses y un lauro.
El jardinero de los Angelinos, Mike Trout, fue nombrado Jugador Más Valioso de la Liga Americana por la Asociación de Cronistas de Beisbol de Norteamérica. En la Liga Nacional, el tercera base de los Cachorros, Kris Bryant, logró el galardón. Mookie Betts de Boston y el venezolano Jose Altuve de Houston terminaron en el segundo y tercer lugares, respectivamente, en las votaciones de la Americana. En la Nacional, Bryant superó a Daniel Murphy de los Nacionales y al novato Corey Seager de los Dodgers, reseñó el portal lasmayores.com. Trout, de 25 años, tuvo promedio de .315 con 29 jonrones y 100 carreras producidas en 159 juegos y 549 turnos al bate esta temporada. También fue reconocido Jugador Más Valioso del joven circuito en 2014. Bryant, de 24 años, tuvo .292 con 39 jonrones, 102 remolcadas en 155 partidos por los Cachorros, a quienes ayudó a ganar la Serie Mundial.
Esgrima criolla disputará Copa del Mundo CIUDAD CCS
El equipo masculino de espada competirá desde hoy en la Copa del Mundo de Buenos Aires, Argentina, en la que enfrentará a los mejores practicantes de esa especialidad de la esgrima, reseña un reporte de Mindeporte. El conjunto de espadachines criollos lo conforman los hermanos Limardo, Rubén y Francisco, además de Eduardo Hernández, Romer Asuaje y Gabriel Lugo, quienes a partir de este viernes se enfrentarán en las competencias individuales. “Estamos muy motivados para esta Copa. Esperamos hacer la mejor posición posible en este evento. En 2013 mi hermano Rubén la ganó y nosotros fuimos segundos por equipos, así que ya sabemos lo que es ganar aquí”, señaló desde Polonia Francisco Limardo. La delegación venezolana disputará mañana la competencia por equipos, a la que ingresó directamente por tener la posición número 8 en el ranking mundial de la especialidad.
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016
ABREVIADOS> Presentarán multimedia Fidel y el Ajedrez
Los estudiantes meditan cada jugada sobre el tablero. FOTOS LUIS GRATEROL
Eliézer Meriño dirigió una simultánea, previa a la competencia oficial.
El ajedrez germina en los colegios > En la Escuela Pedro Fontes de La Vega se inició el torneo intercursos del deporte ciencia JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Con todo éxito se realizó la primera tanda del Torneo Intercursos de Ajedrez 2016, para estudiantes de quinto y sexto grado en la Escuela Bolivariana Pedro Fontes, ubicada en la avenida Teherán de Montalbán I, parroquia La Vega. Además del torneo oficial, el que continuará hasta fin de este mes en la Pedro Fontes, se hizo una simultánea organizada por el profesor Pedro González y personal de la Misión Deportiva Cubana. José Salazar, coordinador deportivo de La Vega dio a conocer los nombres de los deportistas-estudiantes que avanzaron en esta primera tanda de ajedrez. En masculino ganaron: Mauro Díaz, Yolmar Gutiérrez, Ángel Flores y Yonaiker Salas.
También lograron avanzar a la segunda ronda, a disputarse este fin de semana: Niurka Ramos, Leidimar Requena, Yoelsy González y Marianyeli Vellardi. “Estos ganadores deberán esperar por los vencedores de las otras secciones de quinto y sexto grados de la Pedro Fontes, quienes se medirán en la tanda de este viernes”, indicó Salazar. PLAN CARACAS BELLA Salazar indicó que el ajedrez, cuya práctica forma parte del currículo escolar, se estará jugando en otras escuelas y colegios públicos de la capital, además como preámbulo a la celebración mañana sábado del Día Internacional de la Educación Física y en el marco del Plan Caracas Bella. “En la Pedro Fontes se inició
ayer con una simultánea de ajedrez dictada por los maestros cubanos Eliézer Meriño y Yamaura Cordero, quienes estarán presentes en otras escuelas divulgando esta actividad”. Para la próxima semana se tiene previsto que el ajedrez esté presente en los tradicionales Juegos Intercursos Escolares que durante este mes se están disputando en varias instituciones de Caracas. “Todas estas simultáneas y los torneo oficiales permitirán la masificación del ajedrez en nuestros niños y jóvenes”, resaltó el coordinador deportivo de La Vega. Salazar agradeció el apoyo para estas jornadas ajedrecísticas del Instituto Municipal de Deportes y Recreación (Imdere), del Ministerio del Deporte y la dirección del plantel Pedro Fontes.
MÁS DEPORTE Salazar invitó a la comunidad de Montalbán para que les acompañe en los mencionados Juegos Intercursos de la Escuela Pedro Fontes, en los cuales, además del ajedrez, se estarán jugando los torneos de fútbol sala y baloncesto. También está fijada para hoy, a partir de las 9:30 de la mañana, una clínica de pentatlón (competición de atletismo que consta de cinco pruebas: carreras de 100 y 200 metros, salto de longitud, así como los lanzamientos de disco y de jabalina). “Para esta clase didáctica sobre el pentatlón contaremos con la presencia de entrenadores de la Misión Deportiva de Cuba y el apoyo logístico del Instituto Nacional de Deportes (IND), que es nuestro vecino”, reiteró Salazar.
Baloncesto femenino arrancó bien en Suramericano Sub-15 CIUDAD CCS
La selección femenina de Venezuela derrotó a Uruguay, 72 por 37, en su primer partido del Suramericano Sub-15 de Baloncesto, que se realiza en Ibarra, Ecuador, y que concluirá el próximo domingo. La Federación Venezolana de Baloncesto informó que las jugadoras más notables del partido fueron Luisanny Zapata, quien aportó 21 puntos, y Nicole García, con 15 unidades. Las criollas tendrán su siguiente encuentro contra Colombia, equipo que también venció en esta primera ronda a Chile, 72-42. Venezuela, que se encuentra en el Grupo A junto a Colombia, Chile y Uruguay, ha logrado el subcam-
peonato de esta categoría en los dos últimos torneos, 2012 en Brasil y 2014 en Barquisimeto, estado Lara. El Grupo B lo integran Ecuador, Argentina y Perú. Los dos mejores de cada grupo clasificarán directo a semifinales. Las 12 jugadoras que están bajo la dirección de Brickman Morales durante el torneo en la ciudad de Ibarra del 16 al 20 de noviembre son: Keisy Moreno, Isabella Anes, Maury Morales, Nayelis García, Yulianny Pérez, María Carpio, Katherin Russian, Luisanny Zapata, Jairennys Arias, Nicole García, Alcislyn Chirinos y Verónica Guédez. La escuadra nacional tiene como principal objetivo en este torneo
La multimedia Fidel y el Ajedrez, sobre los aportes del líder histórico de la Revolución Cubana al desarrollo del juego ciencia en la isla caribeña, será presentada hoy en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba. Se trata de un producto concebido por la empresa de tecnologías de la información Citmatel a partir de un libro del periodista e historiador del ajedrez en la mayor de las Antillas Jesús González Bayolo. El texto distribuye en 20 capítulos una historia que va desde la celebración en 1966 de la Olimpiada Mundial de Ajedrez en La Habana hasta la actualidad, dijo Prensa Latina.
Venezolanos participarán en la Vuelta a Costa Rica Siete equipos extranjeros, entre ellos los nacionales de Cuba, Bolivia, Venezuela y Rusia, participarán en la 52 vuelta ciclística a Costa Rica del 13 al 25 de diciembre, confirmó ayer la Federación Costarricense de ese deporte. La competencia también contará con la presencia de las escuadras Canel’s Specialized (México), Strongman-Campagnolo (Colombia), Arbo Cliff Denzel (Austria) y otras nueve del país anfitrión, informó PL. El certamen tendrá 12 etapas y cubrirá mil 670 kilómetros.
Novak Djokovic venció a David Goffin en Londres El tenista serbio Novak Djokovic venció ayer por 6-1 y 6-2 al belga David Goffin para avanzar invicto a semifinales de la Final de la ATP de Londres. Djokovic, quien busca recuperar el número uno del ranking mundial arrebatado por el británico Andy Murray, necesitó poco más de una hora para batir a Goffin, quien jugó como sustituto del lesionado francés Gael Monfils. El serbio espera a su rival que se conocerá hoy.
EEUU con 840 corredores al Marabana en Cuba
Las criollas quieren levantar el máximo trofeo luego de dos subcampeonatos. regional, ubicarse entre los tres primeros lugares para lograr la clasificación al FIBA Américas U16 del próximo año. Otro de los grandes retos que
deberá sortear el quinteto vinotinto en este certamen, será la altura de la ciudad de Ibarra que se ubica sobre los 2.000 metros sobre el nivel del mar.
Con más de 800 corredores, Estados Unidos será el país extranjero más representado en la edición número 30 de la carrera Marabana, a efectuarse el domingo en La Habana. El director del proyecto, Carlos Gattorno, confirmó a Prensa Latina que EEUU aparece inscrita hasta la fecha con una cifra oficial de 840 andarines, cantidad que no será superada por otras naciones.
www.ciudadccs.info
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016
UBV promueve la fotografía con conciencia social y humanista
CULTURA | 25
ALEXANDER TORRES CON CLÍO >
> Hoy se expone una muestra de 45 fotografías realizadas por los primeros participantes MARÍA MILAGRO SÁNCHEZ CIUDAD CCS
Desde el año 2014, la Universidad Bolivariana de Venezuela, sede Los Chaguaramos, dicta el Diplomado de Fotografía que a la fecha cuenta con dos cohortes de fotógrafas y fotógrafos, quienes hoy exponen sus visiones emergentes recogidas a través del lente. Kary Luchony, profesora de esta casa de estudios, explicó que el programa “es un compromiso hacia la historicidad de la fotografía, hacia lo que es la memoria de identidad, el compromiso de que el fotógrafo o la fotógrafa salga utilizando el discurso narrativo desde la fotografía con conciencia social, humanista y profundamente venezolanista”. Como resultado de ese trabajo, hoy en los espacios del lobby de la UBV se inaugura la exposición Desde la luz y la sombra: visiones emergentes de la fotografía en la UBV, que contó con asesoría curatorial de José Antonio Torrealba. En 45 imágenes, de temática libre, se mostrarán las distintas miradas de los 24 participantes de este programa formativo, que desde el año pasado, en Consejo Universitario, se acordó será dictado en todas las sedes de esta casa de estudios, “esto con la intención de municipalizarlo, de llevarlo a la mayor cantidad de personas posibles interesadas por las artes visuales”. Luchony sostiene que la filosofía del diplomado es reivindicar los procesos de memoria-identidad a través
Bolívar, el Hombre de las dificultades.
Un sentido distinto
La muestra contó con la asesoría curatorial de José Antonio Torrealba. del documento fotográfico. El programa consta de tres módulos: en cero a la fotografía, técnicas en manejo de la cámara fotográfica digital y semiótica de la imagen. Los interesados en participar en la tercera cohorte pueden acudir al piso 8 de la sede de Los Chaguaramos, a finales de noviembre y principios de diciembre para inscribirse. Deben consignar fotocopia de la cédula de identidad, carta de postulación donde justifiquen para qué y porqué quieren hacer el diplomado y una copia del resumen curricular. Como requisito indispensable, deben poseer cámara fotográfica.
Paralaagenda MARTES 22/11 > Cineforo: La estética del color A cargo de Sonia Jaramillo, docente del Diplomado de Fotografía. Hora: 9:00 am. Lugar: piso 8 de la UBV MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES > Taller: Retratos introspectivos Facilitado por la fotógrafa Teresa Carreño. Hora: 9:00 am a 12:00 m. Lugar: espacios abiertos del piso 8 de la UBV
Gobernación de Lara violentó Cinemateca en Barquisimeto CIUDAD CCS
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez, denunció públicamente los actos vandálicos perpetrados el miércoles por parte de un grupo de funcionarios de la Policía del estado Lara (PoliLara) contra la sede de la Cinemateca Nacional, en la ciudad de Barquisimeto, la cual fue usurpada por órdenes del gobernador de la entidad, Henry Falcón. En rueda de prensa, el ministro explicó que el hecho ocurrió en horas de la tarde, cuando los efectivos policiales rompieron los candados que resguardaban el recinto y entraron al lugar con la finalidad de expropiarlo. Informó que este viernes será introducida una denuncia ante la Fiscalía a fin de que se determinen las responsabilidades del caso.
HABLAR DE FOTOGRAFÍA El Premio Nacional de Fotografía 2014, Pablo Krisch, presentó su trabajo y sus puntos de vista sobre la fotografía y los fotógrafos en una actividad desarrollada ayer en los espacios del Centro Nacional de Fotografía. FOTO CENAF
El panorama era dantesco, el cuadro era decepcionante. El esfuerzo titánico, la Segunda República se zambullía en sangre bajo el liderazgo del temible José Tomás Boves en 1814. El propósito del Libertador, ahora aventado al exilio, era tocar Cartagena y de ser posible repetir la hazaña del año anterior. Pero las circunstancias conspiraban en su contra, viéndose obligado el Hombre de las dificultades a refugiarse en Jamaica. También en casa el panorama era nada halagüeño: Pablo Morillo arribaba a tierras venezolanas con una expedición monstruosa: entre la sumatoria de marinería, servicios logísticos y fuerza de combate sumaban unos 15 mil hombres. Fue La Decouverte el nombre del buque en el cual llegó Bolívar a Jamaica el 14 de mayo de 1815 para reorganizar la lucha por la liberación. Allí permaneció hasta finales de 1815. El 6 de septiembre de ese año escribió la famosa Carta de Jamaica, pieza de reflexión sobre la situación y el destino de Nuestra América. No obstante, debido a los apremios económicos y a la ambigüedad del Gobierno británico, que no se decidía a dar a respaldar decisivamente la causa emancipatoria, Bolívar buscó otro destino donde poder planificar su expedición. Luego de salvar su vida por un atentado de asesinato en Kingston, viajó a Haití donde fue acogido por el presidente Alejandro Petión. Simón Bolívar es una biografía del grande hombre escrita por Alfonso Rumazo González, y publicada por la editorial Mediterráneo, en la España de 1983. Como un narrador en primera persona, el historiador ecuatoriano reproduce las palabras dichas por el Libertador muchos años después sobre el atentado en Jamaica, hecho ocurrido el 10 de diciembre de 1815: “El negrito Pío o Piíto, pues así lo llamábamos, regresó con el agua, vio mi hamaca ocupada, creyó que el que estaba dentro era yo, se acercó y dio dos puñaladas al infeliz Amestoy, que quedó muerto. Al recibir la primera dio un grito, moribundo, que despertó al negro Andrés, quien al mismo instante salió para la calle y corrió para mi nuevo alojamiento, que solo él conocía; me estaba refiriendo a lo ocurrido cuando entró Pío, que había seguido a Andrés. La turbación de Pío me hizo entrar en sospechas; le hice dos o tres preguntas y quedé convencido de que él era el asesino, sin saber todavía quien era la víctima. Tomé al momento una de mis pistolas y dije entonces a Andrés que amarrase a Pío. Al día siguiente confesó su crimen y declaró haber sido inducido por un español…”. En este bicentenario es propicio recordar la estancia de Simón Bolívar en Jamaica. Quizás la realidad de las Antillas, las faltas de recursos, la invasión de Venezuela por Morillo, los celos de liderazgos, las intrigas de sus cercanos y el intento de asesinato de su sirviente de confianza, sirvieron para el examen del escenario internacional y para darle un contenido social diferente a su empeño por la Independencia. alexandertorresiriarte@gmail.com
26 | PUBLICIDAD
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016
CULTURA | 27
CÁTEDRA DE HISTORIA INSURGENTE
La historia a través de la literatura > El investigador Alejandro Bruzual abordó la vida y obra de Enrique Bernardo Núñez para comprender la realidad actual TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
En una nueva sesión de la Cátedra de Historia Insurgente Federico Brito Figueroa, los caraqueños tuvieron la posibilidad de acercarse a la vida y obra de Enrique Bernardo Núñez, quien abordó la historia a través de la literatura. En esta ocasión la jornada fue dirigida por el investigador Alejandro Bruzual. Bruzual indicó que la escritura de Núñez se basó en comprender la Venezuela que le tocó vivir, es por ello que desde muy temprana edad se vinculó con la historia, la escritura y el periodismo. A sus 14 años fundó el periódico estudiantil Resonancia del Pasado, donde comenzó a recorrer las verdades y misterios que custodiaba esta materia, y para 1918 su obra Bolívar Orador obtiene una mención honorífica en el concurso Juegos Florales. En ese mismo año publica su primera novela titulada Sol interior, que fue elogiada por la prensa pero criticada por el medio literario. “Eso le ocasionó una angustia gigantesca y eso lo lleva a confrontar su voluntad de ser escritor, de hecho hay una carta bien interesante donde le dice a José Rafael Pocaterra ‘Carajo, yo voy a ser escritor pase lo que pase’. En este nuevo período de su vida busca expresarse a través de la narrativa”, dijo. Su epifanía literaria surge en el año 1925, cuando Manuel Díaz Rodríguez lo invita a Margarita para que funde el periódico El Heraldo de Margarita. “En este contexto descubre las crónicas de Fray Pedro de Aguado, donde encontrará una serie de sorpresas que lo llevarán a escribir Cubagua”. Núñez también abordó el plano ensayístico, y una de sus obras fue Una ojeada por el Mapa de Venezuela. “En 1939 viajó a Estados Unidos con el propósito de recoger información que le permitiese consolidar un libro dedicado a Cipriano Castro, pero también escribió artículos muy interesantes donde plasma su visión y percepción de esta nación, justo en el punto cuando va a estallar la guerra”. También ejerció carrera diplomática como primer secretario de Venezuela en Colombia, Cuba y Panamá. A su vez fue cónsul de Venezuela en Baltimore (EEUU), pero su pasión estuvo centrada en el mundo periodístico y de la literatura. “Es un periodista dedicado a la historia, él hace historia a través
del periodismo. Ese periodismo se centra en una discusión consigo mismo, él va a estar en una contaste reflexión sobre el país, sobre la historia, sobre el pasado y una tensión constante sobre el devenir político venezolano”. Su discurso también contenía una profunda reflexión, que se evidencia en tres de sus piezas literarias que son Después de Ayacucho, Cubagua y La galera de Tiberio. “Yo he querido acercarme a Núñez pensando que no utiliza el arte para hablar de política o de la historia, sino todo lo contrario. En su angustia de conocer, compren-
Alejandro Bruzual Investigador: “Él desarrolla los procesos históricos a través del periodismo” der y establecer un diálogo con el pasado y su realidad lo llevó a forjar una narrativa distinta, que consistió en unir la historia, la escritura y el periodismo”.
El autor planteó una serie de percepciones y críticas en tres de sus novelas más emblemáticas.
para inspeccionar las riquezas que están ahí, mientras que en el siglo XV se muestra a un hombre que quiere extraer las perlas de esta reTRES NOVELAS SIGNIFICATIVAS El ponente presentó una de las ci- gión (...) Cubagua anuncia, primero tas más significativas de Núñez, que nada, una descomposición sodonde se señala: “En el siglo pasa- cial gigantesca y para nosotros redo solía decirse que nuestra histo- presenta una gran crítica al proria no estaba escrita. Hay, en reali- yecto gomecista”. Por último, La Galera de Tiberio dad, una historia no escrita, o que está por escribirse. Una historia aborda las ambiciones de poder y inspirada en los grandes ríos, las dominación. “Es una novela exllanuras y cordilleras, obra de un tremadamente política que repueblo fuerte y numeroso. Una presenta para mí una evolución historia sin mentalidad colonial, que va desde la historia del pasado (Después de Ayacucho), una tenaunque con ímpetu colonizador”. Partiendo de esta idea, Bruzual sión entre pasado y presente (Cuhizo un análisis de Después de Aya- bagua). Es un texto excesivamente vanguardista que se mecucho, Cubagua y La galera de te con los historiadores, Tiberio, obras que reflediplomáticos y periojan ese pasado invisidistas, es decir, las bilizado por la histotres áreas que él riografía clásica. C ÁTEDRA transitó. Es una noDespués de AyacuDE HISTORIA vela totalmente encho transcurre en INSURGENTE deble siendo una forpleno epicentro de la Federico Brito ma de acosar y escriGuerra Federal y narra Figueroa bir al presente desde el el amor prohibido entre pasado y el futuro. El final un campesino y una joven heredera. “Aquí el autor va a utili- de la novela plantea la fundación zar la literatura para recrear ese de una nueva Venezuela”. Bruzual añadió que, en su tiemcapítulo de la historia (...) Es una novela ambigua donde inclusive po, estas obras no tuvieron el imel narrador se involucra en el desa- pacto literario esperado y en la acrrollo de la historia descalificando tualidad han sido mal interpretadas, es por ello que considera que el accionar del protagonista”. Por otra parte, Cubagua transcu- deben hacerse nuevas ediciones. “Son piezas que no solamente rre entre el siglo XVI y siglo XX, donde se establece una historia pa- nos ayudan a pensar el presente ralela entre los individuos de estas del autor, sino también el nuestro. épocas “En el siglo XX se muestra a Estos libros nos ofrecen herraun personaje que llega a esta Isla mientas para reflexionar el con-
Lafrase
“Hay, en realidad, una historia no escrita o qué está por escribirse. Obra de un pueblo fuerte y numeroso” Un espacio para la formación y la comprensión Manuel Carrero, coordinador de la Cátedra de Historia Insurgente, recordó que el proceso histórico venezolano es complejo. Es por ello que es fundamental seguir impulsando estas iniciativas académicas y culturales para conocernos y reconocernos. “Este espacio es para discutir, debatir y conocer la realidad (...)Tenemos un apetito enorme y las luces que tienen que iluminar nuestro camino”. En este sentido indicó que para
entender el país, hay que recurrir a la data, no solo la que ofrece la historiografía clásica, sino también la que ha permanecido oculta. “Tenemos que recurrir a quienes han estado presentes en el tiempo inmediato y en el tiempo que corrió hace rato”. Añadió que conocer a la Venezuela del ayer tiene sus limitaciones,“hay que estudiar aquellas personas que plasmaron ese país a través de la poesía, el ensayo, el teatro”.
flicto armado con Guayana, y la problemática que relaciona a la comunidad con el Estado”. Asimismo agregó: “Núñez nos ayuda a pensar el presente porque son dinámicas instauradas en la realidad venezolana. Si no fuese así, la literatura no serviría para nada”. Posteriormente expresó sentirse satisfecho y contento tras haber participado en esta jornada académica y espera
que esta experiencia se repita. Manuel Carrero, coordinador de la Cátedra de Historia Insurgente Federico Brito Figueroa, informó que para el próximo jueves a las 10:00am en el mismo espacio, la jornada estará a cargo de Alejandro Calzadilla, quien hablará sobre la historia de la música caribeña en Venezuela. Se tiene prevista también la presentación de un grupo de soneros.
28 | CULTURA
www.ciudadccs.info
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016
Curcio revela la mano visible del mercado > En su libro la investigadora señala las causas y mecanismos que influyen en la denominada guerra económica MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA
FRAGMENTOS
CIUDAD CCS
La economista y profesora venezolana Pasqualina Curcio ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y publicación de artículos en revistas científicas. Recientemente presentó su segundo libre, que tituló La mano visible del mercado. Guerra Económica en Venezuela, editado por el nuevo sello editorial Nosotros Mismos y que fue bautizado en compañía de sus amigos y alumnos junto al Poder Popular, en la reciente Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2016), en el Teresa Carreño. La publicación impresa consta de 177 páginas –incluyendo 50 gráficos– donde se explica mediante una serie de datos y cifras la compleja situación económica actual de Venezuela, a partir de cuatro factores detonantes de la llamada guerra económica impuesta por la derecha, como el desabastecimiento programado de bienes esenciales, la inflación inducida, el boicot en el suministro de bienes de primera necesidad y el embargo comercial encubierto al país. Constituido en cuatro capítulos, el texto fue escrito por Curcio luego de varios años de ardua investigación, redactado de forma simple y concisa, de manera que sea entendido por quienes no tengan conocimiento o no dominen el complejo universo de la economía. El texto permite entender al lector la distorsión económica que generada por factores de empresariales y oligárquicos. Revelando así, cómo las grandes corporaciones (la mano visible) ante la amenaza de un modelo alternativo al sistema capitalista desestabilizan la economía del pueblo venezolano y crean campañas mediáticas que culpabilizan el supuesto fracaso del modelo socialista. Además, entre líneas demuestra que la situación económica que afecta al país no es novedosa y trasciende en el tiempo, por ser los mismos mecanismos que utilizaron en su momento los grandes poderes hegemónicos del mundo para sabotear la economía de otros países latinoamericanos como Chile y El Salvador. El destacado intelectual y ensayista venezolano Luis Britto García fue el encargado de escribir el prólogo de La Mano visible del mercado, catalogando la muestra como una iniciativa que nos permi-
Manipulación del tipo de cambio e inflación inducida Pasqualina Curcio. Economista egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Magíster en Políticas Públicas del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y doctora en Ciencia Política de la Universidad Simón Bolívar (USB). Entre otras responsabilidades ha asumido la coordinación del Programa Nacional de Admisión a las Instituciones de Educación Superior, la coordinación docente de los postgrados en Ciencia Política de la USB y el Viceministerio de Redes de Salud Colectiva del Ministerio para la Salud. Es coautora del libro El modelo electoral venezolano. Democrático, confiable, inclusivo y soberano y ha publicado diversos artículos en revistas. Actualmente es profesora titular del Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas y del Doctorado en Ciencia Política de la USB.
te conocer al gran adversario de la Revolución Bolivariana. “El arte de la guerra, decía SunTzu, se basa en el engaño. La mejor estrategia del Diablo es fingir que no existe. La manera de ganar la guerra es pretender que no la hay. Los medios de comunicación privados, en su mayoría voceros asalariados de los empresarios, han emprendido una campaña para esconder la Guerra que todos padecemos. Para desmentir sus coartadas utilizamos los datos compilados por Pasqualina Curcio Curcio en su contundente trabajo La mano visible del marcado”, refleja parte del prólogo escrito por el destacado pensador venezolano. Las personas interesadas en adquirir ejemplares de este libro, pueden escribir a la dirección de correo electrónico: editorialnosotrosmismosca@gmail.com, o comunicarse al número 04142376279.
Adam Smith, reconocido como padre de la Economía, escribió en 1759 que el sistema económico tiene un orden propio regido por el principio de “la mano invisible”. Este principio establece que todo individuo al buscar de manera egoísta su propio bien personal está siendo guiado por una mano invisible que actúa en los mercados y que garantiza la consecución del bien para toda la sociedad. Sin embargo, la guerra económica contra el pueblo venezolano es una muestra de que no sólo no existe tal “mano invisible” que permite alcanzar el bienestar de todos sin que el Estado intervenga, sino que adicionalmente y por el contrario, existen “manos visibles” cuyo poder les ha permitido influir sobre mercados particulares y sobre economías enteras en búsqueda de su propia conveniencia, económica y política, con el egoísmo y la rapacidad natural que los caracteriza. La inflación en Venezuela desde 2012 ha sido inducida por la manipulación del tipo de cambio en el mercado paralelo, principal y más efectiva estrategia de la guerra económica contra el pueblo venezolano. Sus efectos, no solo en el mercado cambiario, sino especialmente en los niveles de precios de la economía (inflación), en la pérdida del poder adquisitivo de los venezolanos, en la distorsión de los mercados, e incluso los últimos meses en la caída de la producción, pueden calificarse de inhumanos. Efectos que al compararlos con situaciones en las que no hubiésemos estado antes la presencia de tales manipulaciones se pierden de vista en cuanto a magnitudes. Lo que los venezolanos pagamos durante el año 2015 en 180,9 bolívares debimos haberlo pagado en 78,00 bolívares. La diferencia entre ambos montos es el componente inducido de la inflación, consecuencia de la manipulación del tipo de cambio en el mercado paralelo. La pregunta de rigor es: ¿có-
mo la manipulación del tipo de cambio en el mercado paralelo y su publicación en una página web han distorsionado una economía entera y afectado a todo un pueblo? En este trabajo analizamos y explicamos en detalle los mecanismos mediante los cuales la manipulación del tipo de cambio en el mercado paralelo ha influido en los niveles de precio en la economía. También demostramos que el tipo de cambio ha sido sometido a atroces manipulaciones, calculamos la magnitud de tal manipulación y los efectos sobre la inflación. A partir de agosto de 2012 y de manera repentina se comienza a evidenciar un comportamiento atípico del tipo de cambio del mercado paralelo, el cual no se corresponde con el registrado históricamente. Pasa de tener una tendencia lineal y constante hasta julio de 2012, fecha en la que revierte su tendencia y comienza a ser exponencial (Ver gráfico). La teoría económica establece que los niveles del tipo de cambio están determinados por el comportamiento de la liquidez monetaria (en la medida en que haya mayor cantidad de dinero en manos del público, habrá más disponibilidad para adquirir, proporcionalmente, divisas) y de las reservas internacionales (en la medida en que haya mayor cantidad de reservas, la moneda tendrá un mayor respaldo). No obstante, cuando comparamos las variaciones del tipo de cambio con respecto a las reservas internacionales y la liquidez monetaria en Venezuela desde 1983 hasta 2015, observamos que no ha habido después del año 2015 un incremento desproporcionado de la liquidez monetaria ni una disminución drástica de las reservas internacionales que pudiesen estar explicando los altos, acelerados y constantes incrementos del tipo de cambio paralelo publicado en portales web (ver siguiente gráfico). La estimación del tipo de
cambio actual es 83,64 Bs/US$ (considerando las últimas cifras de liquidez monetaria y de reservas internacionales publicadas por el Banco Central de Venezuela, marzo de 2016). Es decir, con base en los niveles actuales de liquidez monetaria y de reservas internacionales, se requiere 83,64 bolívares para adquirir un dólar y no Bs 1.211.54. La manipulación del tipo de cambio mediante la publicación en portales web a esta fecha es 14,5 veces su valor real estimado. El siguiente gráfico compara el tipo de cambio paralelo manipulado con el tipo de cambio real estimado y el oficial desde 2012. ¿Por qué, cómo y en qué magnitud el tipo de cambio influye sobre los precios de los bienes y servicios? Dadas las características estructurales de la economía venezolana, el valor de la moneda siempre ha ejercido una influencia determinante sobre la economía real, especialmente sobre los niveles de precios y de cantidades de todos los bienes y servicios que se producen y consumen. Las razones principales obedecen a dos factores, que por lo demás son el talón de Aquiles de la economía venezolana: 1) el alto porcentaje de bienes y servicios que importamos para el consumo final y para la producción; 2) la concentración de las importaciones en monopolios y olipoglios privados.
www.ciudadccs.info
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Día de la Virgen de la Chinita
9:00am
En 1709, sobre las olas retozonas del marabino lago cabalgaba una pequeña tabla lisa. Una vieja lavandera que allí se encontraba tomó la tabla para tapar una tinaja y la llevó a su casa. Allí, poco a poco, la madera empezó a mancharse, la viejita la limpió y notó que aparecían signos de una imagen religiosa y por esta razón la colocó en un sitio especial de la casa. No pasó mucho tiempo sin que ocurriera el milagro: apareció la imagen mariana de la Virgen de Chiquinquirá. Por esta razón este día el pueblo marabino le rinde culto a la imagen mariana.
Se produce la victoria de Bolivia en la Batalla de Ingavi En 1841 los bolivianos, invadidos por fuerzas peruanas, vencen en la Batalla de Ingavi en la localidad de Viacha (Bolivia), en la que muere el presidente de Perú, Agustín Gamarra, quien iba al mando de sus tropas. Al conocerse la noticia de la muerte de Gamarra, cunde la confusión y el desconcierto entre las tropas peruanas, acabando en su dispersión y derrota. Tras esta batalla se produce la consolidación e independencia de Bolivia y su existencia como república soberana, así como el reforzamiento del presidente de Bolivia, José Ballivián, presidencia que ocupará hasta 1847.
Se firma tratado para construcción del canal En 1903, Panamá y Estados Unidos firman el Tratado Hay-Bunau Varilla para la construcción del Canal de Panamá, por el que se deja la tutela del país a los estadounidenses permitiéndoles poseer una franja de 10 millas de ancho en la que se construirá el Canal. Este tratado fue ratificado por Panamá el 2 de diciembre de 1903 y por Estados Unidos el 23 de febrero de 1904 y no solo le otorgaba a Estados Unidos el permiso para construir, sino también para mantener, operar y defender el canal interoceánico a perpetuidad y el derecho de una zona del Canal de 10 millas de ancho, 5 millas a cada extremo de la línea del Canal.
Día de la Alimentación En 1949 se creó, por decreto presidencial de Rómulo Gallegos, el Instituto Nacional de Nutrición (INN) como una respuesta al grave problema nutricional que vivía gran parte de la población venezolana. Pero sería a partir de 1951, que este día comenzaría a celebrarse oficialmente en el país. El INN desde 1999 ha realizado campañas contra sobre el sobrepeso y la obesidad.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Exposición
Expresiones Oaya 2016 La muestra reúne cuadros realizados por el artista plástico Oscar Yanez que abarca desde sus obras en los años 90 hasta la actualidad. Sala Elsa Morales de la Fundación Casa del Artista.
Jornada
Gran Feria de Venta de Productos Artesanales Los visitantes podrán disfrutar de productos realizados por 28 artesanos de la Gran Caracas. Allí podrán encontrar collares, pulseras, orfebreria, entre otros objetos. En la Plaza Siembra Petrolera, frente a la Calle El Colegio, Sabana Grande.
5:30 pm - Bailando con Margot. Estreno de esta película cubana. A partir del robo de una pintura en casa de una viuda de la alta sociedad habanera, la investigación de un detective descubre pistas que llevan la historia una y otra vez al pasado en busca de explicaciones. Cinemateca del MBA.
Teatro
10:00am Jornada
Premiación Concursos Nacionales de Creación Literaria 2016 Se premiará el VI Concurso de Literatura Infantil Orlando Araujo, y el VII Narrativa Joven Gustavo Díaz Solís y 19° de Poesía Joven Lydda Franco. En la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello.
2:00pm Música
Ensamble Colonial abre la navidad Se premiará el VI Concurso de Literatura Infantil Orlando Araujo, y el VII Narrativa Joven Gustavo Díaz Solís y 19° de Poesía Joven Lydda Franco. En la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello.
Jornada
Yasser Arafat: el recorrido de una historia. Palestina 1929-2004 Un conversatorio donde se conocerá la historia del líder palestino, quien fue uno de los luchadores por los derechos de este pueblo árabe. El evento es realizado por la Fundación Yasser Arafat y el Viceministerio para Asia, Medio Oriente y Oceanía del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores. En la Biblioteca Central de la Cancillería.
3:00pm Cine Miles de feligreses se concentran en la Basílica de la Chinita en Maracaibo.
CULTURA | 29
Maisanta Este largometraje nos acerca a los procesos revolucionarios de cambio que vienen ocurriendo en esos territorios comunales y hace énfasis en las reflexiones políticas y filosóficas de comuneros y comuneras que los protagonizan. Cine Cipreses.
Muestra de taller de teatro Los participantes del Taller Actuar no es fingir, dictado por Armando Africano, mostrarán el aprendizaje adquirido durante un mes con el montaje En un lugar del parque. En la Sala Doris Wells de la Fundación Casa del Artista. La entrada para este evento es libre.
3:30pm Cine
La batalla de los vegetales Se acerca el Concurso Anual de Verduras Gigantes y se desata una auténtica vegetalmanía en el pueblo donde residen Wallace y Gromit. Los dos amigos, tan emprendedores como siempre, se están haciendo de oro con su nuevo invento, el sistema Anti-Pesto, una forma humanitaria de controlar a los conejos que intentan invadir los preciados huertos. En la Cinemateca del MBA.
4:00pm Música
Obras de los más grandes del mundo La Orquesta Sinfónica Teresa Carreño, bajo la dirección de Raimundo Pineda, Eddy Marcano y Andrés Ascanio, los coloca frente al desafío de mostrar obras interpretadas por grandes ensambles en el mundo. en la Sala Fedora Alemán del Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Quebrada Onda.
5:00pm Danza
Gala tradicional “Amaneceres” El público podrá apreciar a cerca de 50 artistas en escena; 30 bailarines destacados del elenco tradicional de la compañía Nacional de Danza, quienes ofrecerán una muestra de nuestra cultura y costumbres. En los Talleres del Teatro Teresa Carreño, Bellas Artes.
6:00pm Teatro
Llegó la cigüeña Esta ocurrente obra teatral mostrará, a través de disparatadas ocurrencias, los miedos a lo desconocido y la competencia por ser el más atractivo para una atractiva mujer. Sala Fernando Gómez de la Casa del Artista.
Televisión
Paisaje sonoro Presentará al dueto cubano Buena Fe, formado por Israel Rojas y Yoel Martínez. A través de la pantalla de la televisora musical Ávila TV.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 7:25am 8:00am 9:00am 9:30am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 1:30pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Noticias AVN Ciudad CCS Musical Noticias AVN Beisbol con todo Ciudad CCS Musical Emisión matutina noticias AVN Las más sonadas Almorzando con Chusmita Beisbol con todo Emisión meridiana noticias AVN La Política en el Diván (diferido) Las más sonadas Beisbol con todo Solo Gaitas Noticias AVN Beisbol con todo Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Programación musical Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016
Lilia Vera traerá al Suena Caracas letras conscientes > La cantautora popular se presentará el 29 de noviembre en el festival musical acompañada del mexicano Fernando Delgadillo WALKIRIA RANGEL CIUDAD CCS
El festival de música más importante de Caracas ha abierto espacio para todos los generos y gustos, así como también para el gran abanico de artistas nacionales que desde sus trincheras se han hecho un lugar en los corazones del público. La canción necesaria no escapa de esta premisa. Es por ello que este año estará representada por la voz de una de las cantantes con más trayectoria en música popular del país como lo es Lilia Vera, que tendrá su espacio en el festival este 29 de noviembre. La cantante ha dedicado sus versos al amor y a la conciencia, y eso es precisamente lo que ofrecerá a los caraqueños en su repertorio, una muestra de la canción popular venezolana o la canción testimonial, como ella prefiere llamarle. “Vengo para ofrecer la canción popular venezolana, es una de las tareas que siempre se mantendrá al frente de lo que he venido realizando durante más de 45 años”, informó a Ciudad CCS. Agregó que la canción testimonial estará presente a través de sus canciones. De igual modo consideró importante que estos espacios se abran para la promoción de los cantautores venezolanos y más aún a los intérpretes de los ritmos populares que a su parecer han tenido poca visibilidad en las grandes tarimas.
“Cuando revisas los últimos eventos que se han realizado, esa canción necesaria se ha visto muy desperdigada, no ha sido algo contundente, no ha habido una participación fuerte de estos cantantes, si embargo el festival hace un buen planteamiento para apoyar a grupos y solistas nacionales”. Es por ello que alaba la iniciativa de incluir una programación que contenga más artistas nacionales que internacionales. Para Vera es importante que el público disfrute de sus canciones en las que imprime un contenido dirigido a la creación de conciencia, en ese sentido espera que los que asistan a su presentación se lleven un poco de ese mensaje liberador. “Lo que quiero, a través de mi canto, es crear concientización hacia lo cultural y lo ideológico, esa es la linea que he trazado desde hace mucho tiempo y ahora con la Revolución Bolivariana mucho más”. Fernando Delgadillo será el artista internacional que compartirá la rima con la cantora popular, este cantautor mexicano es considerado como el creador de la canción informal y es reconocido en toda Latinoamérica por su estilo musical y la relación que establece con el público durante sus conciertos. Vera considera interesante su participación ya que permite la interrelación musical a través de un intercambio cultural.
Lilia Vera lleva más de 45 años llevando la música popular en sus cantos. FOTO FÉLIX GERARDI
Cuatro parroquias capitalinas abren sus espacios a Canta y Baila Caracas CIUDAD CCS
Entre alguna de las novedades que trae el Suena Caracas en esta edición es la incorporación de actividades recreativas y deportivas que serán protagonizadas directamente por el pueblo. Es por ello que las parroquias caraqueñas La Candelaria, Sucre, Catedral y San Pedro abrirán sus espacios para ofrecer tres actividades paralelas en el marco de la celebración de este gran festival musical. Como parte de la programación se ejecutará Canta y Baila Caracas, que consiste en la celebración de una fiesta interactiva que incluye clases de bailoterapia, presentación de malabaristas y conciertos juveniles a cargo de grupos de las distintas zonas de la ciudad Otra de las actividades pautadas comprenden una muestra de percusiones afrolatinas, danza tradicional y urbana y la presentación de la agrupación Parrandón Dígalo Cantando y las gaitas de Chalimbe.
Caracas concentra paz y alegría en sus espacios. FOTO LUIS GRATEROL El teatro también tendrá su espacio con la integración de propuestas cortas llamadas Teatro Performance, así, con la inclusión de estas muestras escénicas se establece una programación cultural integral que promueve las artes nacionales.
Estas actividades arrancarán el 26 de noviembre y se extenderán hasta el 3 de diciembre en las parroquias mencionadas trayéndole a los caraqueños de todas las edades un espacio recreativo y de paz que complementarán la parrilla de programación del Suena Caracas.
www.ciudadccs.info
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Tg8+ Tg1+ Af6++
Negras Rxg8 Rh8
HORIZONTALES
VERTICALES
1. Separad, entresacad. 5. Bizcocho de papelón de forma rectangular. 10. Obras hechas de muchos hilos. 11. Seduces, cautivas. 13. Desgarre, arranque, destroce. 15. Médico Interno Residente (siglas). 16. Avergonzar, azarar, sobresaltar. 17. Conjunto de hojas que se desprenden con facilidad. 19. Lea de nuevo. 21. Pusieren losas. 23. Vulgarismo de así. 25. En el póquer, elemento marcado con una sola señal. 26. Observe, mire. 27. Ande hacia atrás, retroceda. 28. Después de Cristo (abrev). 29. Calme por completo el hambre. 31. En Costa Rica: sobará, magreará. 33. En desuso: escarde un sembrado con azada. 35. Estrella en inglés. 37. Arrojarías ventosidades por el ano. 39. Composición poética que ensalza algo. 40. Anticipo de dinero o de otra cosa. 41. Restregarás el sillón hasta quitar todos los pelos. 42. En Chile: tenío, árbol de corteza medicinal. 43. Generas lagos. 44. Limpian, decoran.
2. Coloquial: niños pequeños. 3. Mujer que niega la existencia de dioses. 4. Niegue el crédito debido a alguien. 5. Impedir la acción de alguien. 6. Nic. Turbáis, aturdís. 7. Envanecí, infundí soberbia. 8. Dicho de un perro perdiguero. 9. Montecillo en forma de teta de mujer (pl). 12. En Honduras: dicho de las mujeres con la piel tiznada. 14. En España: te metes en todo. 18. Piensen, mediten. 20. Desuso: hijastra. 22. Vuelta a elegir. 24. Pusiese cara a cara. 27. Da voces como una gallina. 30. Extirpará los genitales. 32. Desuso: otorga. 34. Dispongáis eras para poner plantas en ellas. 36. Flor del olivo. 38. En Cuba: sabana pequeña (pl).
Solución al anterior
www.sinapsispasatiempos.com
VIERNES
18 DE NOVIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.633 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Los niñas y niños asisten cada día a la casa de su madre colaboradora para recibir su comida.
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
Mayra Arrieta comienza la faena desde las 4:00 am. FOTOS LUIS BOBADILLA
Madres transforman alimentos en amor > El Viceministerio para la Suprema Felicidad del Pueblo creó programa de alimentación para niños de urbanismos de Misión Vivienda KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
“Trabajar para los niños es algo muy bello, lo hago de corazón, y más cuando son niños que muchas veces no tenían qué comer”, expresó Mayra Alejandra Arrieta, una de las madres colaboradoras del programa de alimentación para urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). Ella, junto a su esposo y su pequeña hija, vive en la Torre H del urbanismo edificado por la Alcaldía de Caracas, Proyecto Antímano ubicado en la calle El Progreso de la referida parroquia. Con Arrieta son ocho mujeres las que decidieron –de manera voluntaria y sin ninguna retribución monetaria– preparar de lunes a viernes el almuerzo y la merienda de 412 niños del conjunto habitacional. Estas labores forman parte del plan piloto implementado por el presidente Nicolás Maduro en 50 urbanismos de la ciudad capital a través del Viceministerio para la Suprema Felicidad Social del Pueblo, ente adscrito al Ministerio del Despacho de la Presidencia y Seguimiento a la Gestión de Gobierno. “Los que llegamos a los urbanismos venimos de condiciones económicas extremas, muchos han logrado salir adelante con el sustento de su trabajo, pero otros todavía tienen dificultades. Los niños de esas familias son los que sufren la peor parte, de allí la necesidad de brindarles este beneficio”, explicó Karelia Ramos, vocera de Contraloría del Consejo Comunal Comandante El Vivir es Siempre. La luchadora social indicó que en
este urbanismo –compuesto de 17 torres con 194 apartamentos donde habitan 301 familias– se encuentran 412 niños de 0 a 17 años que desde hace dos semanas están siendo beneficiados con el programa de alimentación. “Para los infantes de 0 a 6 meses se tiene planificada la entrega de fórmulas y pañales. Después de los 6 meses reciben su plato de comida”, informó. ATACAR LA GUERRA ECONÓMICA La comunicación del programa fue dada en el Palacio de Miraflores por la viceministra Carolina Cestari, quien dio a conocer el programa creado “para atacar el problema de alimentación, evitar que los niños asistan a los colegios sin comer, los casos de desmayos en las aulas de clases y los reportes de niños en las calles pediendo comida”, indicó la vocera. Ramos dijo que la disposición de las madres fue inmediata, “ellas alzaron su voz para ofrecer no solo sus manos para el trabajo, sino también su hogar para llevar adelante la hermosa labor de alimentar a los necesitados”. “Mis ocho madres –7 de las cuales atienden 50 niños cada una y la otra 62– reciben la dotación de alimentos cada semana, un menú y la información de la cantidad de cada producto que deben disponer para preparar dicho menú”, comentó. Las madres colaboradoras además de entregar los alimentos, supervisan que los niños sean realmente los que los consuman, esto con el propósito de garantizar que se cumpla el fin para el cual fueron
destinados: “que ningún niño pase hambre”. MADRES PATRIOTAS “Me siento contenta por este trabajo, siento que estoy cumpliendo con la Revolución”, manifestó Luisana Romero. Romero empieza la faena a las 7:00 am, recibe la ayuda de dos mamás de la torre donde habita. Precisó que cerca de las 12 del mediodía escucha las voces de los pequeños que preguntan: “¿ya está listo?”. Más temprano, a las 5:00 am, Marileidy Pacheco inicia la preparación de los alimentos. Esta madre tiene a su cargo a 62 niños y estableció como hora de entrega de 11:30 a 11:45 am para el almuerzo y de 5:30 a 6:00 pm para la merienda. “En nuestro urbanismo había padres que no disponían de los alimentos para sus hijos, esto ayudado por el tema de las colas a los que nos ha sometido principalmente el sector privado. Yo decidí formar parte de este plan creado por nuestro Presidente para darle un golpe a la guerra económica”, enfatizó. Junto a estas mujeres que transforman alimentos en amor, se encuentra Jennifer Reyes, madre de tres hijas, una de las cuales presentó un cuadro anémico severo. “Estamos pasando una situación difícil, mi esposo no tiene trabajo estable. Es duro para todos, no siempre tenemos para comer y el comedor nos ha beneficiado. Mi hija sufre de un cuadro anémico y ahora ella y sus dos hermanas están recibiendo el almuerzo y la merienda, y yo complemento con lo que puedo las otras comidas”, contó.
Menú semanal LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES INGREDIENTES REQUERIDOS POR DÍA PARA EL ALMUERZO Hervido Pollo guisado, Minestrone Albóndigas, Carne (apio, papa, (apio, papa, plátano y guisada, puré ensalada zanahoria, zanahoria, rallada y papa. papa. de patata y plátano, yuca plátano y Merienda: Merienda: ensalada y auyama). auyama). jojotos. natilla de rallada. Merienda: Merienda: auyama. Merienda: Tortillas con Compota de Mandarina. papa. guayaba. Kg de alimentos necesarios para 25 platos que incluyen: almuerzo y merienda Almuerzo: albóndigas, ensalada rallada y papa
3 kg de carne molida
8 kg de papa
1 kg de zanahoria
Merienda: natilla de auyama
1 kg de repollo
Natilla
Leche
1 kg de auyama
VOCES DEL PUEBLO
MIRLENY VILORIA
LEIMAR RODRÍGUEZ
EDUARDO TRAVIESO
Estudiante de tercer grado 10 años
Estudia en preescolar 3 años
Estudiante de tercer grado 9 años
Estoy contenta por el comedor, antes no comíamos así, ahora puedo comer todos los días. Varias veces me desmayé por no alimentarme bien.
Me gusta la comida que preparan aquí, ayer comí plátano y en la tarde me dieron compota de guayaba. Todos los días vengo a buscar mi comida.
Voy al colegio ahorita. Me gusta todo lo que dan, un día nos dieron merienda de papa, me gusta también la compota, una vez comí avena.