CIERRE LLANERO Ayer cerró con broche llanero
DOMINGO
FOTO JESÚS VARGAS
el Festival de Música Latinoamericana Suena Caracas. Más de 1 millón 600 mil personas disfrutaron durante los nueve días de conciertos en la Diego Ibarra y en el Municipal. /12
18 DE DICIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.663 / CARACAS
Extienden validez del billete de Bs 100 hasta el 2 de enero > El presidente Nicolás Maduro informó que prorrogó la circulación legal del billete de 100 bolívares debido al sabotaje logístico perpetrado contra el proceso de traslado al país de los nuevos billetes que integrarán el cono monetario > “Hoy teníamos que tener aquí
una buena parte de los billetes de 500, de 5 mil y de 20 mil; sencillamente no pudieron llegar porque nos sabotearon los aviones de carga especiales”, explicó > Anunció que el cierre de las fronteras con Colombia y Brasil se mantendrá hasta el 2 de enero de 2017 /7
PUEBLO CHAVISTA TOMÓ CARACAS
Los venezolanos patriotas atravesaron a pie toda la ciudad para llenar la avenida Bolívar y demostrar la fuerza del pueblo que apoya al presidente Nicolás Maduro, así como su rechazo al intento de golpe de la derecha. Maduro felicitó la conciencia del pueblo en la batalla contra las mafias. “En paz hemos podido soportar tiempos difíciles, gracias a la conciencia de nuestro pueblo”, expresó. Informó que para enero de 2017 será convocado un censo y registro nacional para la carnetización de los CLAP, Misiones y Grandes Misiones y movimientos sociales. En tal sentido designó a la vicepresidenta para el Socialismo Territorial, Érika Farías, como coordinadora nacional del proceso. FOTO MIRAFLORES /8, 9 y 16
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
Hoy se inicia transición en cárcel de Tocorón CIUDAD CCS
La ministra del Poder Popular para los Servicios Penitenciarios, Iris Varela, informó ayer que desde hoy se “declarará en transición el Centro Penitenciario del estado Aragua, conocido como la cárcel de Tocorón, sector Tocorón”, al sur de esta entidad territorial, para el impulso de una nueva etapa penitenciaria. Agregó además que desde el Servicio Penitenciario se están ejecutando dos líneas de acción, la primera es “la producción agrícola a gran escala para contribuir con la producción nacional” y la segunda se refiere a la acción “cero tolerancia a los reincidentes”. Varela destacó que tomarán medidas rigurosas. Asimismo aseveró que los privados de libertad deben ser nuevos hombres incorporados a la sociedad con nuevos valores que incluya la productividad. Por otra parte indicó que para 2017 también iniciará el sistema de producción agrícola en el recinto penitenciario Puente Ayala, estado Anzoátegui, con el fin de fortalecer la producción de alimentos en el país.
Rangel: oposición generó actos vandálicos en Bolívar > El gobernador de la entidad informó que se reforzó la seguridad en la región CIUDAD CCS
El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, informó ayer que se ha redoblado la seguridad en Ciudad Bolívar, ante los hechos de violencia acaecidos en las últimas horas en esta entidad. “El oposicionismo generó actos vandálicos que han afectado gravemente redes de distribución de alimentos en varios municipio”, escribió a través de su cuenta oficial en Twitter, @rangelgomez. El gobernador lamentó que “en Ciudad Bolívar ciertos grupos se han dedicado a generar saqueos y zozobra, atacando establecimientos de alimentación”. “Rechazamos que voceros opositores traten de capitalizar hechos tan graves para hacer politiquería. No abandonaremos a los bolivarense”, manifestó El gobernador dijo que 135 personas fueron detenidas “en flagrancia” por hechos irregulares que se han generado en varios municipios del estado. “Se han detenido a 135 personas en flagrancia. Deberán asumir las consecuencias ante las autoridades legales”, señaló. En este sentido destacó que oficiales de seguridad atienden la situación irregular en el estado.
“170 efectivos de la GNB ya llegaron al estado y debemos recibir a 500 hombres más para el despliegue inmediato por el territorio regional”, detalló.
Francisco Rangel GOB. DE BOLÍVAR. “135 personas han sido detenidas. Deberán asumir las consecuencias”. El mandatario regional puntualizó que este contingente militar también garantizará el orden interno en sectores comerciales de Tumeremo, Guasipati, El Callao y Ciudad Bolívar, los cuales han sido afectados por la derecha. “Nosotros vamos a restablecer el orden tomando todas las medidas, aquí no habrá impunidad”, agregó el gobernador. Por otra parte, Rangel Gómez dijo que se implementarán operaciones en la frontera con Brasil para que el paso de alimentos se mantenga y así contribuir con el abastecimiento en el estado. “Desde el Gobierno Bolivariano, seguiremos haciendo todas las coordinaciones necesarias para devolver la tranquilidad a todos los habitantes (...). Nosotros estamos en la calle, la FANB está dando un apoyo extraordinario”, aseguró el mandatario regional.
MEDIDAS ESPECIALES Por su parte, el alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández, comunicó, a través de Radio Regional Bolívar, que se restringió el tránsito de motos desde las 5:00 pm de ayer hasta mañana a las 12 de la noche en todas las zonas de este municipio. Asimismo indicó que se prohíbe el tránsito peatonal y de vehículos particulares desde las 5:00 pm hasta las 6:00 am por tres noches a partir de ayer. “Niños, niñas y adolescentes no podrán permanecer en las calles de Ciudad Bolívar en horas nocturnas desde las 5:00 pm hasta el lunes 19 de diciembre”, agregó. “Las medidas especiales decretadas tienen el objetivo de restablecer la tranquilidad en beneficio de toda nuestra población bolivarense (...). Solicitamos a todo el pueblo el acatamiento de estas medidas”, señaló. El alcalde exhortó a toda la colectividad bolivarense a mantener la calma. “Reiteramos el llamado a la paz y la tranquilidad de los bolivarenses (...). “Vamos a mantener la conciencia ciudadana”, apuntó Hernández. Finalmente agradeció el apoyo del Gobierno Bolivariano y aseguró que los responsables responderán ante los órganos de justicia.
Zonatwitter @TARECKPSUV [TARECK EL AISSAMI]
El presidente @NicolasMaduro lo dijo y lo cumplió, el pueblo trabajador no iba a perder su dinero. Ahora tenemos de nuevo los billetes.
@YRESOTILLET [IRE RODRÍGUEZ]
Porque hoy más que nunca los ideales de Simón Bolívar y el Comandante Chávez están más vivos #PuebloResteadoEnCaracas con @NicolasMaduro.
@JRCARRILLOJR [JR CARRILLO]
Cultores, artistas, creadores y pueblo venezolano todo dieron total apoyo a las acciones del Pdte @ NicolasMaduro #PuebloResteadoEnCaracas.
@JUANV3332 [JUAN VARGAS]
#PuebloResteadoEnCaracas Viva Maduro, viva la Revolución, No volveráaaaaaan
@DBENAVIDESPSUV [DANIEL BENAVIDES]
Movilización de conciencia. Hoy tenemos la Patria más viva que nunca!!! #PuebloResteadoEnCaracas.
@DEURIELES [@DEURIELES]
#PuebloResteadoEnCaracas Pero aprendemos de las dificultades. Somos mayoría y Vnzla sale victoriosa de esta guerra económica.
Lodijo
EL KIOSCO DE EARLE
Miles de muertos “Aunque la derecha fascista internacional intente desestabilizar al país, nosotros seguiremos defendiendo a nuestra Patria y al pueblo venezolano”.
EARLE HERRERA
Cargan un cementerio para arriba y para abajo. En la Feria del Libro de Guadalajara una dama interrumpió mi disertación para gritar que, en Venezuela “hay miles de estudiantes muertos”. No supo dar un solo nombre cuando se lo solicité. Pero había nombrado la soga en casa del ahorcado y un participante mexicano le señaló que hablar de estudiantes asesinados en su país era un ejercicio de ignorancia o un chiste de mal gusto. Molesta, se marchó con sus “miles de muertos” a otro stand.
José David Cabello
HONOR AL LIBERTADOR El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, y parte de las autoridades que conforman el Gabinete Ejecutivo Nacional rindieron homenaje ayer al Libertador Simón Bolívar en el Panteón Nacional al conmemorarse 186 años de su desaparición física. FOTO VICEPRESIDENCIA
Superintendente Nacional Aduanero y Tributario a través de su cuenta en Twitter @jdavidcabello
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
NOTICIAS CCS | 3
CLAP entregarán juguetes entre el 21 y 23 de este mes > El jefe nacional de los CLAP, Freddy Bernal, dijo que se distribuirán 2 millones de artículos > Parte de lo incautado a Kreisel estaba deteriorado por los años YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS
Luego de la incautación de juguetes a la empresa Kreisel realizada por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) serán los encargados de entregar la mercancía a las niñas y los niños del país como un regalo de Navidad por parte del presidente Nicolás Maduro. Así lo informó el jefe nacional de los CLAP, Freddy Bernal, quien destacó que actualmente los comités de cada estado ya han ido realizando los censos poblacionales para identificar a las familias más vulnerables que serán beneficiadas con esta dotación. “Los juguetes van a ser distribuidos a las 644 parroquias priorizadas. Las mismas que ya disfrutan de los alimentos por parte de los CLAP. En estas parroquias existen las mil 500 Bases de Misiones, están los corredores de Barrio Tricolor; es decir, irán a la población más vulnerable que ha sido identificada y protegida por el Estado venezolano”, indicó. Señaló que el mecanismo que será utilizado para la entrega de los juguetes será el mismo que se ha venido utilizando desde hace siete meses con los alimentos “a través de las empresas comercializadoras de cada uno de los estados. Por ejemplo, la Gobernación del Distrito Capital tiene a Fundeca. Los ju-
guetes que tocan para el Distrito Capital se les entregarán a Fundeca y este ente, junto al Estado Mayor de los CLAP, supervisará que los juguetes lleguen a la población”. Bernal explicó que se entregará un juguete por cada niño, y los mismos les serán adjudicados directamente a los padres, esto para no dañar el espíritu de la Navidad y la ilusión de cada infante. “Nosotros vamos a dejarle toda la libertad a cada CLAP, y a cada consejo comunal de cómo ejecutarán la entrega de los juguetes, algunos ha-
Además de los artículos comisados por la Sundde, el Estado venderá en ferias juguetes a precios justos. FOTO DAHORY GONZÁLEZ
rán una fiesta infantil, otros preferirán el casa por casa, pero el fin es que se les entregue a sus padres y ellos los coloquen al pie del árbol de Navidad o el pesebre para no romper con la ilusión de que el Niño Jesús les trajo sus regalos”, dijo. El vocero catalogó este operativo como una fiesta popular, la cual se tiene previsto se realice entre el 21 y 23 de diciembre.
pones debido a que llevaban un inventario manual y por ende todavía se está coordinando cuántos serán entregados por cada estado. “Era tal la estafa que tenían estos empresarios, que actualmente se han podido contabilizar dos millones de juguetes. Hay algunos que lamentablemente no se van a poder entregar por su estado de deterioro ya que se encontraron tres galpones que tenían más de 300 mil juguetes, uno de ellos en La Candelaria, que serán descontinuados por que no sirven luego de tener hasta 10 años acaparados”, manifestó. Agregó que se pueden contabilizar un aproximado de 4 millones de juguetes, de los cuales solo dos podrán ser entregados a las niñas y niños del país. En este sentido, informó que los juguetes que serán habilitados para los CLAP van a ser los que se encuentran en los galpones de Boleíta y Guarenas, ya que su vida útil no pasa de los dos años.
PÉRDIDAS PROVOCADAS POR LOS DUEÑOS Sobre la cantidad de juguetes que recibirá cada región, Bernal aseguró que a una semana del comiso de los artículos a la Kreisel, aún no se ha podido contabilizar con exactitud la cantidad de juguetes que tenían estos empresarios en sus gal-
FERIAS NAVIDEÑAS Además de los juguetes comisados por la Kreisel, el jefe nacional de los CLAP comunicó que el Gobierno Bolivariano importó una gran cantidad de artículos para los niños, que serán vendidos en ferias navideñas a precios justos.
Freddy Bernal JEFE NACIONAL DE LOS CLAP. “Los juguetes serán entregados a las 644 parroquias priorizadas”.
Otros anuncios > Desde hace 10 días arrancó un plan especial de fortalecimiento de los CLAP, aprobado por el presidente Nicolás Maduro, que pretende cubrir algunas deficiencias en la distribución de alimentos que se han venido denunciando en los últimos meses. > Para el primer cuatrimestre de 2016, el Ejecutivo ha instruido que todos los CLAP estén carnetizados con un chip para identificar cuántos miembros posee cada familia. > Se prevé disminuir el manejo de efectivo por los CLAP, al instalar un mecanismo de pago con huella dactilar. > Se está trabajando en la distribución de gas comunal por parte de los CLAP. > Además de los alimentos, se busca que los CLAP distribuyan artículos de higiene personal y medicamentos.
PASA EL DATO> Cada Estado Mayor de los CLAP podrá conocer la cantidad de juguetes por región a través de: www.clapoficial.com y @clapoficial
Gobierno distribuirá 11 millones de kilos de pernil en el país El jefe nacional de los CLAP, Freddy Bernal, indicó que el Gobierno Bolivariano, entre la producción nacional más el lote que importó, distribuirá 11 millones de kilos de pernil a los estados con la mayor densidad poblacional. “Ya están saliendo las gandolas con el pernil para cada estado y se les entregarán a las empresas comercializadoras, las cuales el Estado Mayor supervisará. Aquellos CLAP que quieran tener acceso al pernil se les venderá a precios solidarios”, informó. Sobre el combo hallaquero, Bernal explicó que el mismo es un programa exclusivo del Ministerio para la Agricultura Urbana y está dirigido únicamente a los CLAP productivos. “El combo hallaquero no es para todos los CLAP. Esto fue creado como un incentivo para aquellos comités de alimentación dedicados a la producción agrícola, textil, de higiene y limpieza”, detalló el vocero.
4 | PUBLICIDAD
DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
VOCES | 5
Monedas
LETRA FRÍA
NÉSTOR RIVERO
Cocinando con Tomás Musset y Benavides
Acuñada en forma discal, al menos desde el tiempo de los césares de Roma, hubo en distintas épocas acciones para burlar su curso legal, falsificarlas, acapararlas y desvirtuar su función social por parte de pequeños grupos inescrupulosos que muchas veces en contubernio con funcionarios del ramo –verdaderos bandidos–, llevados por la avaricia, cometían delitos crueles contra la población. E igualmente recio era el castigo en tiempos del potro y la decapitación como penas válidas de Estado. No se descubre, pues, el agua tibia cuando el Gobierno Bolivariano denuncia y toma medidas perentorias en contra del flagelo de manipulación, acaparamiento y manejo fraudulento del papel moneda, especialmente del billete de 100 bolívares por mafias que operan en la frontera del lado de la vecina Colombia con tentáculos en la Reserva Federal de EEUU, Ucrania y algunos países de la Europa del Este. Una vez más, el presidente Nicolás Maduro expresa su vocación bolivariana, coraje y claridad en torno a decisiones difíciles para dar a la economía venezolana un rumbo cierto hacia la superación del rentismo, el régimen monopólico y de ultraespeculación de quienes creyeron que para siempre Venezuela era la ubre de una res a la que se pecha sin contraprestación de manera indefinida. Toda Venezuela –salvo voces solitarias que de alguna manera se complicaron en el turbio negocio de la extracción del papel moneda venezolano– acompaña a su Presidente constitucional en la medida de declarar en desuso el billete de 100 bolívares. En lo inmediato la medida conlleva a incomodidades a casi todas las personas. Quien esto escribe también ha hecho colas en un banco para atender apremios; empero, el saneamiento de nuestro signo monetario requería acciones drásticas como el cierre de la frontera y el despojar de su facultad de agio y crimen económico de lesa patria, la acción turbia en contra de nuestra moneda y que recuerda la guerra económica contra Salvador Allende en el Chile de 1973.
E
HUMBERTO MÁRQUEZ
n estos días pasaron por casa Tomás Musset y Víctor Benavides que iban llegando de Barquisimeto. Luego del trago de bienvenida, manifestaron apetito de carretera y procedí a descongelar dos pedazos de raya que habían quedado en la nevera, mientras la conversa con los amigos se ponía cada vez más sabrosa, como anunciando lo que venía. Como pude, iba a la cocina a raticos y piqué las alcaparras con el ajo, ambos chiquiticos, y metí los ajicitos misteriosos con la cebolla de fuera en la licuadora para salir de eso rapidito. Al desmenuzar la raya, que es un pez así no parezca, separé su esqueleto cartilaginoso y después de hacer el sofrito le zumbé la raya al caldero verde del matrimonio de papá y mamá que ya pasó los 63 años. De allí en adelante eso fue vuelta y vuelta en la paila y de la barrita de mi casa a la cocina. La conversa fue de la tristeza a la alegría, de la guerrilla a la derecha, allí me enteré que Tomás fue el falsificador estrella en París de los pasaportes con que viajaban los guerrilleros, supe que los mexicanos eran los más complicados. De las andanzas de Víctor con Rodríguez Araque y Douglas Bravo, hablamos de los amigos muertos, de Alvarito Montero y Orlando Pichardo, del camarita Daniel Buitrago, por supuesto, de los amigos que están en tercera
ETTEN
y se quieren robar el home, de las dolencias de otros y de nuestra suerte de estar sanitos, así sea del cuerpo porque para variar el alma sigue escoñetada. Lo más bonito de la tarde fue recordar el PRV como lo más hermoso que nos pudo haber pasado en la juventud, y el amor que nos prodigaron tantas mujeres en la vida. De allí quedaron los mejores amigos y amigas que nos reconfortan estos últimos años, por ahí anda Vidal Cisneros tentando para ir a Barquisimeto en Navidad, pero la nostalgia de mi madre y alguna que otra sobrevenida me llaman a refugiarme en la soledad, mi adorada soledad. Disculpen que estoy blandito, pero al no poder estar con mi hija, mi estimado yerno y mis nietos como el año pasado me revuelve la tristeza. Espero salir de esta saudade para el año nuevo jajaja… la raya fue como para llorar los amores perdidos, el arroz blanco fue la guarnición necesaria. La raya, chucho en oriente, es lo más parecido al cazón, que es el tiburón pequeño, con que hacemos los mojitos. Lo único que le faltó fue un chorro de coco mambo que le quedó regio a un asado el otro día, Benito bautizó hawaiian tropic, jejeje. Orlando Urquiola, otro camarada del partido que acaba de morir, me cuenta Tito Núñez en una de esas llamadas furtivas que responden a las mías de medianoche cuando me siento desolado. Ya nos tocará a nosotros, solo queda esperar esta larga espera.
Discípulos del fascismo ALCIDES CASTILLO Temen a la palabra, a la verdad, siempre han vivido de la mentira, la manipulación. La intolerancia política es su fuerte y llegan al extremo de la agresión. Suelen buscar acuerdos secretos contra alguien o algo para obstaculizar la integración de los pueblos frente al enemigo común: el imperialismo. Así es el accionar de la llamada Triple Alianza, es el fascismo impulsado desde Washington por las burguesías de América Latina, sus fieles lacayos. Cuentan además con una desprestigiada OEA que nada dice sobre los golpes de Estado y las violaciones a los derechos humanos en países como Argentina, Paraguay, Honduras, Brasil, México, Colombia. La derecha fascista arremetió contra la canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, por órdenes del presidente de Argentina, Mauricio Macri, pero la dignidad de la mujer venezolana no está a prueba y a pesar de la agresión denunció a los “aventajados discípulos del fascismo”, a los cancilleres Eladio Loizaga (Paraguay), José Serra (Brasil) y Susana Malcorra (Argentina), quienes están confabulados contra nuestra patria. Dos cancilleres surgidos de facto, ligados a las sangrientas dictaduras militares y a la burguesía local, como Loizaga y Serra, con la Malcorra como representante de los explotadores argentinos, son los autores, o mejor dicho, los peones de la Casa Blanca, que actúan contra la integración de Nuestra América. La Triple Alianza revivió la “Operación Cóndor”, esta vez contra Venezuela. La intolerancia política y la confabulación es el arma preferida del fascismo, así como las palizas que suelen dar a quienes se oponen a sus fechorías. Los pueblos de Argentina, Brasil, Cuba, Paraguay y Uruguay hoy se ponen de pie en defensa de la dignidad de nuestra canciller y de nuestra patria y repudian la agresión, que no sólo es contra Venezuela sino contra Nuestra América por parte de “aventajados” discípulos de Benito Mussolini y Adolfo Hitler.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Mariela Valdez Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Adjunto Víctor Lara Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez
6 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> SOLICITAN KITS ESCOLARES EN COLEGIO DE CATIA En el Colegio Isaías Medina Angarita, ubicado en el sector Las Tunitas de Catia, parroquia Sucre, no ha llegado los kits escolares que el presidente Nicolás Maduro ordenó otorgarles a todas las niñas y niños para mejorar su calidad de estudio. Hemos preguntado en varias ocasiones pero hasta los momentos nadie nos ha dado respuesta oportuna, es por eso que solicitamos a las autoridades competentes que hagan la entrega respectiva que ordenó el presidente y así beneficiar a todos los estudiantes de la institución.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
DENUNCIA LA GENTE
Líneas piratas se adueñan de ruta Caracas-La Guaira Usuarios se quejan de la ausencia de camionetas y el cobro excesivo de pasaje
BOTE DE AGUAS BLANCAS TIENE DOS MESES EN ANTÍMANO En la avenida Teherán de la intercomunal de Antímano, a la altura del edificio Parque Nueve de Juan Pablo II, hay un bote de aguas blancas desde hace dos meses. Por favor, pedimos a Hidrocapital que repare la tubería, pues es injusto que mientras en muchas zonas no cuentan regularmente con el servicio de agua potable, en otras se esté desperdiciando. CARMEN ARMAS C.I. 9.412.377 TEL. 0416-9377626
Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion. ciudadccs@gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Dulce Zabala, Lady Gómez y Kelimberg Perera. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
DAVID CEDRES
La panadería Peribeca, ubicada frente a la estación del Metro de Las Adjuntas, solo saca pan una vez al día y lo venden en Bs 500 cuando ese no es su precio. Exhortamos a las autoridades a que resuelvan la situación. DANY BAUTISTA C.I. 9.418.908 TEL. 0416-3016810
AUMENTAN PRECIOS EN TIENDAS EL CASTILLO
C.I. 7.923.285 TEL. 0416-9142798
El Automercado Plaza de Los Chaguaramos está vendiendo medio kilo de pasta Reggia en 4 mil 660 bolívares. Pedimos regularización de ese tipo de productos.
PANADERÍA EN LAS ADJUNTAS SOLO SACA PAN UNA VEZ AL DÍA
C.I. 13.162.450 TEL. 0416-3942340
JOSÉ ROJAS
SUPERMERCADOS PLAZA VENDE PASTA CON ALTO PRECIO
C.I. 4.353.339 TEL. 0416-8036213
MILAGROS ESCALA
La tienda El Castillo, localizada en el bulevar de Catia, dedicada a la venta de diferentes tipos de telas aumentó toda su mercancía de una manera impresionante. Las telas que se utilizan para la confección de sábanas pasó de 950 bolívares el metro a tres mil 500. Necesitamos que la Sundde inspeccione estas cadenas comerciales que juegan con el bolsillo del pueblo.
REPORTEPOR MENSAJES>
BUHONEROS DE PLAZA SUCRE VENDEN CON SOBREPRECIO Los alrededores de Plaza Sucre están llenos de buhoneros que se colocan a revender a altos costos los productos de la cesta básica. Solicitamos que la mercancía les sea decomisada y vendida al pueblo a precio justo. JHON CORREA C.I. 6.212.036 / TEL. 0416-7249256
A partir de las cuatro de la tarde, se forman largas colas para esperar el transporte público. FOTO ANDY MARRERO GABRIEL PÉREZ USUARIO
Los usuarios que a diario utilizamos el transporte público de la parada Caracas-La Guaira, ubicada en Capitolio, nos sentimos estafados. A partir de las cuatro de la tarde, irnos a nuestros hogares en el estado Vargas se ha convertido en un verdadero calvario, pues no aparecen las camionetas para trasladar a quienes esperamos por horas. Esta situación es aprovechada por los llamados “piratas”, quienes abusan de nuestra situación y reali-
INTT hará jornada de fiscalización Ante la denuncia realizada por el señor Gabriel Pérez sobre la falta de transporte público en la parada Caracas-La Guaira de Capitolio, autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre informaron que realizarán jornadas de fiscali-
zan el cobro desde 500 hasta mil 500 bolívares, cuando el pasaje legal autorizado es de 200. Esta situación nos ha obligado a quedarnos en Caracas pagando ho-
zación a partir de las tres de la tarde, con el fin de mejorar el servicio y verificar el cobro legal del pasaje. Asimismo indicaron que durante las próximas semanas pondrán diferentes puntos de control en el recorrido.
teles o molestando a familiares. Los que nos sentimos abusados hemos reclamado y solicitado a las autoridades competentes que tomen cartas en el asunto.
FERIA NAVIDEÑA DE MUJERES Unas 39 productoras exhibieron sus artículos durante la Expo Feria Navideña de la Mujer, que se realizó en la Torre Ministerial, ubicada en la esquina El Chorro. Las féminas, pertenecientes a la Misión Madres del Barrio, presentaron al público diferentes productos textiles, dulces típicos navideños, artículos de higiene y limpieza, entre otros, elaborados por ellas mismas. FOTO @MADREDELBARRIO
TIENE UN MES SIN EL SERVICIO TELEFÓNICO Y ABA DE CANTV Tengo un mes sin los servicios de telefonía y ABA de Cantv. He hecho el reporte en varias oportunidades pero hasta el momento no he obtenido respuesta. MIRIAN MOTA C.I. 7.559.682 / TEL. 0426-3181989
CALLE ORI DE CHARALLAVE NO TIENE ALUMBRADO PÚBLICO Los vecinos de la calle Ori de la urbanización La Estrella, segunda etapa de Charallave, estado Miranda, pedimos a Corpoelec que arregle el alumbrado público del sector por el bien de la comunidad. EDUARDO CASTRO C.I. 6.048.925/TEL. 0414-2611891
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
VENEZUELA | 7
Billete de Bs 100 válido hasta el 2 de enero > El presidente Maduro anunció la prórroga tras denunciar sabotajes en los itinerarios de los aviones que traían las nuevas piezas MARÍA FERNANDA CALERO C. CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, prorrogó ayer la vigencia del billete de Bs 100 hasta el 2 de enero de 2017, esto como medida especial ante las prohibiciones de vuelo de tres aviones que traían los nuevos billetes del cono monetario, información que dio al país desde el Palacio de Miraflores, durante una reunión de trabajo con el gabinete económico. “Venezuela ha sido víctima de un sabotaje, de una persecución para que los nuevos billetes no lleguen a Venezuela. A un avión que iba de una ciudad a otra contratado y pagado le dieron la orden: ‘Desvíese y váyase a otro país’. Tres aviones especiales de carga, que habíamos contratado, llamaron y dijeron: ‘No pudimos hacer los viajes’. ¿Quién creen ustedes que está detrás de esto?”, denunció el mandatario nacional. Ante esto, y bajo “una nueva logística que va a permitir que los nuevos billetes lleguen (...), he decidido prorrogar la vigencia del billete de 100 bolívares hasta el 2 de enero de 2017 para la comercialización en los establecimientos y la actividad legal dentro del territorio venezolano. Billete sí hay, lo habían escondido”. explicó el Presidente. En este sentido comentó que la
prórroga estará supervisada por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban) y el Banco Central de Venezuela (BCV). Al tiempo que llamó a la población y a la banca pública y privada a continuar sus actividades económicas bajo esta nueva medida. Por otra parte, el jefe del Estado informó la extensión del cierre de la frontera venezolana con Colombia y Brasil como una medida para continuar la ejecución de políticas destinadas a derrotar a las mafias criminales que operan para extraer el papel moneda y de esa manera atacar la estabilidad económica y social del pueblo venezolano. “Como segundo anuncio he decidido prorrogar el cierre de la frontera con Brasil y Colombia hasta el 2 de enero de 2017, reforzando las medidas de seguridad, estableciendo, como hicimos hoy (ayer) y como se ha hecho, un corredor familiar para el 24 y 25 visita familiar, 31 y 1 visita familiar, pero cerrando y taponeando todos los mecanismos para que ese dinero ya no entre aquí”. Finalmente, en el tercer anuncio, el Presidente determinó como “necesaria” una nueva reprogramación para la vigencia del nuevo cono monetario. “Hacer una reprogramación de la entrada del nuevo cono moneta-
rio de acuerdo con la llegada y el esfuerzo logístico aéreo que estamos haciendo, para nosotros poder anunciar, ahora a finales de diciembre, cuántos billetes tenemos aquí, (para así) romper el bloqueo que nos quieren imponer, romper la persecución, romper el sabotaje”, manifestó el dignatario. RECAUDACIÓN MONETARIA El presidente Nicolás Maduro comunicó ayer que hasta la fecha se ha recaudado más de 4 mil millones de bolívares en billetes de 100, esto como parte de las medidas anunciadas que golpean a las mafias y a sus actividades ilícitas. “Hemos tenido una reunión del equipo de seguimiento de golpe a las mafias que ha sido altamente exitoso. Pasamos de tener 5% a tener más de 70% de los billetes de 100 bolívares (...). Rescatamos los billetes de 100 bolívares. Querían crear miedo y zozobra. Sé quiénes están metido en este tema, dirigentes de la MUD y mafias de Cúcuta y Maicao, que tenemos identificados gracias a patriotas cooperantes que nos advirtieron la fecha exacta que dejarían sin billetes al país y por eso tomamos esas medidas drásticas”, explicó. “Se frenó el golpe monetario. No solo le quemé las manos a las mafias, sino a los golpistas. Contamos con 4.300 millones de billetes y to-
El Presidente se reunió con el gabinete económico en Miraflores. FOTO MIRAFLORES davía hay varios miles de millones que le quedaron a las mafias”, dijo. Refirió además que el contrabando de más de 300 millardos de bolívares hacia Colombia y otros países era parte del golpe monetario que, junto al golpe parlamentario, pretendían ejecutar sectores de la derecha. Destacó que en los últimos días se logró el incremento en el uso de operaciones electrónicas para la realización de trámites a través de transferencias. “A nivel récord se están haciendo pagos electrónicos, 2,5 veces más que antes, y cuidando nuestro
sistema. Tenemos que avanzar en el 2017 hacia una cobertura de 90% en el uso de canales electrónicos”, señaló. MESA DE DIÁLOGO El presidente Nicolás Maduro aprovecho la alución para reiterar que el próximo 13 de enero será la nueva reunión de la mesa de diálogo nacional. “La mesa de diálogo está funcionando. Todos los días se reúne la mesa de diálogo. Agradezco a los miembros de la mesa de diálogo de la oposición, y el próximo 13 de enero es la próximo reunión”, expresó.
Canciller agradeció muestras de solidaridad CIUDAD CCS
PRODUCCIÓN DE MAÍZ El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas y el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral del MAT ofrecieron un taller denominado Uso de productos biológicos en el cultivo del maíz, dirigido a los productores de cereal de la parroquia Guanape del estado Anzoátegui. FOTO @UTANZOATEGUI
La canciller Delcy Rodríguez agradeció, a través de su cuenta en Twitter, @DrodriguezVen, las muestras de apoyo que ha recibido tras la agresión que sufrió el pasado martes en la sede de la Cancillería de Argentina por parte de la policía argentina. “Solidaridad total con nuestra compañera y amiga @DrodriguezVen ante la indigna agresión sufrida por su persona. ¡Basta ya de tanta infamia!”, expresó la presidenta de la Asamblea Nacional del Ecuador, Gabriela Rivadeneira, en su cuenta oficial en la red social Twitter, @GabrielaEsPais. Seguidamente, la canciller agradeció en otro tuit el mensaje de apoyo manifestado por Rivadeneira. “Gracias, querida Gabriela. La intolerancia misó-
gina de la derecha tiene en las mujeres de la Patria Grande una muralla de dignidad”, escribió la ministra. Asimismo, Rodríguez dio las gracias al Partido Dos Trabalhadores de Brasil por su respaldo al Gobierno Bolivariano y a su persona ante los ataques de la Triple Alianza en el Mercosur. RESPALDO DEL ALBA Asimismo, en el homenaje a los comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez, con motivo del XII aniversario de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, Tratado Comercial de los Pueblos (ALBA-TCP), realizado en la ciudad de Moscú, los embajadores de los países que forman parte de este bloque rechazaron la agresión a la canciller venezolana.
8 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
EN DEFENSA DE LA PATRIA
Mujeres y hombres revolucionarios colmaron las calles de Caracas. FOTOS MARCOS COLINA
Con pancartas y afiches recordaron el legado del Comandante Chávez y del Libertador.
Revolucionarios tomaron Caracas > Venezolanos marcharon ayer hasta la avenida Bolívar > Conmemoraron el fallecimiento del Libertador Simón Bolívar JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
El pueblo revolucionario se movilizó ayer en apoyo a las medidas económicas tomadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y para conmemorar los 186 años del fallecimiento del Libertador de América, Simón Bolívar. Desde distintos espacios de la ciudad capital, venezolanas y venezolanos marcharon de forma alegre y pacífica hasta la avenida Bolívar de Caracas donde fueron recibidos por el primer mandatario nacional. Los principales puntos de concentración de la denominada Gran Marcha Nacional Antigolpe fueron: la plaza Brión de Chacaíto, plaza La Candelaria, la avenida Nueva Granada a la altura del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), el bulevar Panteón y La Rinconada. En la avenida Nueva Granada, la ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Blanca Eekhout, compartió con los presentes y agradeció la gran respuesta del pueblo revolucionario en esta movilización. Señaló que gracias al apoyo de los venezolanos, junto a las acciones del Ejecutivo Nacional, “fueron derrotados los criminales que pretendieron doblegar al país y llevarnos a una situación de guerra y violencia”. “Hoy con la acción del presidente Maduro se le ha dado un golpe fundamental a esas mafias que pretendían extraer toda la moneda venezolana para generar un caos”, aseguró. La ministra reiteró que el país seguirá siendo ejemplo de digni-
dad, libertad y batalla, y que no se rendirá ante la guerra económica y el bloqueo financiero porque quienes están al frente de esa batalla son el pueblo y el presidente Nicolás Maduro. En ese punto de concentración, el ambiente estuvo amenizado por el grupo gaitero Tierra Brava, la orquesta Salsarria y la Saeta del Llano. RESPALDO AL GOBIERNO BOLIVARIANO En la movilización, el pueblo venezolano ratificó su respaldo a la actuación del Gobierno Bolivariano frente a los ataques al sistema monetario nacional, y aseguró que apoya todas las medidas económicas anunciadas por el jefe del Estado en el transcurso de la semana. “Apoyamos a Maduro, apoyamos la paz y agradecemos ese acto de valentía del Presidente el pasado domingo para darle un golpe a esos mafiosos colombianos que nos quieren arruinar y quieren que el Gobierno Bolivariano salga”, manifestó Lisbeth Echenagucia, habitante de la parroquia San José de Caracas. Cándida Rojas, del municipio Baruta, comentó estar en contra de lo que califica como una guerra descomunal y criminal contra la moneda venezolana. Además indicó que los venezolanos defienden “la medida más asertiva de la Revolución en estos 17 años”, así como la soberanía territorial, política y económica que tiene el país. “Queremos darle a entender al Presidente que estamos de acuerdo con todas las medidas que él to-
me. Está bien la acción económica que tomó. Qué mal que ciertas organizaciones quieran destruir a Venezuela, que nos quieran dividir y ponernos a pasar necesidad”, advirtió Félix Ferraes del sector Minas de Baruta. Por su parte, Yilda Almeida, habitante de Guarenas, aseguró que es la oposición venezolana la que pretende darle un golpe a la Revolución acaparando los billetes y la comida para que el pueblo no tenga una Navidad feliz. “A nosotros no nos para ni los 100 bolívares, no nos para nadie. Siempre presentes ante la arremetida de la oposición y contra el golpe”, expresó Omar Queyechea, de la ciudad de Valencia. Asimismo, Esperanza Valor del estado Carabobo señaló que ese sacrificio que está haciendo el pueblo resistiendo los ataques de la guerra económica traerá beneficios a largo plazo. “Felicitamos a Maduro por esa soberana medida que tomó, porque se estaban robando todos los billetes para hacer un canje. En un país no puede haber dos precios, uno en Cúcuta y otro en Bogotá, eso no puede ser, y eso aunado al Dólar Today hace que aquí enfrentemos una cantidad de sacrificios” precisó Alfredo Ureña al respecto. En la plaza Brión de Chacaíto, los asistentes disfrutaron del intérprete de hip hop Ricardo Briceño, la orquesta salsera Son Waraira y el cantante de música llanera Numan Aray; mientras que en la plaza La Candelaria el camión Vívela Agricultura Urbana estuvo encargado de entretener al pueblo. “Cebolla, cebolla, cebolla y pi-
mentón, la agricultura urbana es la Revolución”, se escuchaba en el lugar. FUERZA MOTORIZADA Y TRABAJADORA Transportistas y fuerza motorizada de Caracas y del interior del país participaron masivamente en la movilización en defensa de la Revolución Bolivariana, esta última partió desde La Rinconada. “Los transportistas respaldamos las acciones del Gobierno Bolivariano. Estamos en esta gran caravana dándole el apoyo al presidente Maduro”, aseveró Erick Bermudo, transportista del estado Miranda. De igual forma, el conductor Héctor Roez, proveniente del estado Vargas, expresó que esa movilización popular demuestra el apoyo del sector transporte a las medidas que toma el Ejecutivo Nacional en defensa de la población. HOMENAJE AL LIBERTADOR “Alerta, alerta, alerta que camina, la espada de Bolívar por América Latina”, se escuchaba cantar a los hombres y mujeres que colmaron la avenida Nueva Granada conmemorando los 186 años de la partida física del Libertador Simón Bolívar. “Somos venezolanos todos, somos patriotas, hoy es el día del Libertador que hizo tanto por nosotros”, dijo Rafael Serpa de Naguanagua, estado Carabobo. Asimismo, Yesica Joseph de la parroquia Sucre, exaltó las luchas de Bolívar e instó a los venezolanos a continuarlas, tal como lo hizo el Comandante Chávez. En este orden, María Hernán-
dez, habitante de la UD-3 de Caricuao, resaltó que respaldan el proceso bolivariano y revolucionario para preservar el ideal del Comandante Hugo Chávez. “Conmemoramos un aniversario más de la muerte que nuestro querido Libertador Simón Bolívar, cuyas ideas fueron asimiladas por el Comandante Hugo Chávez y él se las transmitió al presidente Maduro porque el socialismo tiene que seguir”, manifestó Jhon Yépez. REPUDIO A LAS AGRESIONES Ante las agresiones sufridas por la canciller de la República, Delcy Rodríguez, por parte de los países que conforman la denominada Triple Alianza (Argentina, Brasil y Paraguay) en el Mercado Común del Sur (Mercosur), el pueblo también se pronunció. “Ese es el colmo de los colmos. Eso es el loco de Macri (Mauricio Macri). Si a él lo agreden, aquí entonces ya estaríamos invadidos. No estamos de acuerdo con las agresiones. Ella es una canciller y es una dama”, refirió Alberto Camargo de la parroquia Candelaria. Yolimar Méndez, representante del gremio docente, repudió la agresión a Venezuela porque asegura que nuestro país ha sido solidario con todas las naciones del mundo. “El imperialismo no podrá vencer a nuestros funcionarios diplomáticos, tienen que respetar las leyes de la humanidad, porque si no el capitalismo va a acabar con el mundo”, puntualizó el ciudadano Alberto Morales, oriundo del estado Yaracuy.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
VENEZUELA | 9
EN DEFENSA DE LA PATRIA
Maduro: el pueblo venezolano está de pie y victorioso > El Presidente resaltó las batallas enfrentadas en el país este año > Denunció sabotaje para que no lleguen los nuevos billetes MARÍA TERESA ESPINOZA P. CIUDAD CCS
“El pueblo está de pie, victorioso y marchando”, afirmó ayer el presidente de la República, Nicolás Maduro, al referirse a la voluntad y resistencia de los venezolanos frente a las agresiones perpetradas por sectores de la derecha nacional e internacional contra Venezuela. “Hemos venido transitando un año de batallas complejas, enfrentando mafias políticas, enfrentando mafias económicas, enfrentando dificultades de diversos signos, (…) En paz hemos podido soportar tiempos difíciles, gracias a la conciencia de nuestro pueblo”, dijo. Desde la avenida Bolívar de Caracas, donde se congregó el pueblo revolucionario por la Gran Movilización Antigolpe contra las mafias que mantienen la guerra económica y en apoyo al Gobierno Bolivariano, subrayó que con esta marcha se demostró que solo “nosotros podemos conducir a Venezuela a un estado de felicidad”. “Caracas se convirtió en un río de pueblo crecido”, agregó. SABOTAJE INTERNACIONAL El Jefe del Estado aseveró que la derecha venezolana está apoyada y beneficia a las mafias que buscan desangrar al país, en referencia a la extracción de billetes de 100 bolívares hacia Colombia. “Buscan la desesperación de sectores populares en algunos puntos del país, por una medida necesaria que tomé porque estaban robándonos y sacando los billetes de 100 para dejar al país sin billetes en el mes de diciembre”, destacó. En tal sentido, el primer mandatario denunció que Venezuela es víctima de un sabotaje internacional que impide que los nuevos billetes puedan ser trasladados al país. “Estamos siendo víctimas de un sabotaje internacional para que los nuevos billetes, que ya están listos, no puedan ser trasladados a Venezuela. Así lo denuncio”, dijo. Maduro agradeció el esfuerzo
del pueblo por su apoyo a la medida que tomó el pasado domingo 11 para sacar de circulación los billetes de 100 bolívares. “Pido el apoyo de todo el pueblo. Esto es en función de todo el interés nacional, de toda la economía (...) para darle un golpe a las mafias monetarias de Cúcuta y Maicao, quienes se quedaron con más de 300 millones de bolívares en billetes de esa denominación”, indicó. LOS CLAP, GRAN LOGRO DE 2016 Por otra parte, el Presidente resaltó que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (ClAP) son el milagro de la Revolución para combatir la guerra económica. “Este año una de las grandes medidas ha sido la creación de los CLAP”, aseveró el mandatario, al mismo tiempo que anunció que ya cuenta con los recursos y el plan para llegar en enero de 2017 a más de 4 millones de familias de manera mensual, quienes serán atendidas por estos comités. Informó que para enero de 2017 será convocado un censo y registro nacional para la carnetización de los CLAP, Misiones y Grandes Misiones y movimientos sociales. En tal sentido, designó a la vicepresidenta para el Socialismo Territorial, Érika Farías, como coordinadora nacional del proceso de censo de los CLAP. “Este registro permitirá al pueblo acceder a planes y políticas especiales del Estado mediante la tecnología más avanzada para agilizar trámites bancarios”, puntualizó. Por otra parte, convocó a todo el pueblo venezolano a la Campaña Carabobo 2017-2018 para lograr el crecimiento y la expansión económica, el avance colectivo, social, político y moral. Para finalizar recordó al Libertador Simón Bolívar, por el 186 aniversario de su fallecimiento. “Su pueblo le canta el himno nacional con la espada de la victoria y con el compromiso más grande de hacer Revolución”, sentenció.
El mandatario nacional recibió a la gran multitud en la avenida Bolívar de Caracas. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL
Detenidos responsables de actos vandálicos en Apure El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó ayer que miembros de los partidos de extrema derecha Voluntad Popular y Primero Justicia fueron capturados por estar involucrados en los incendios a las agencias de los Bancos Bicentenario y Venezuela en la población de Guasdualito, estado Apure. El pasado viernes, el jefe del Estado denunció durante una reunión de trabajo en el Palacio de Miraflores que habían sido atacadas, quemadas y destruidas las sedes de estas entidades financieras en Apure. “Un grupo de derecha de Primero Justicia y de Voluntad Popular ya está capturado (...) responsable de los ataques y la quema de las sedes financieras de Guasdualito”, señaló el Presidente durante la congregación en la Plaza Bolívar. Recordó que estas acciones son parte de la guerra económica dirigida por la oposición venezolana
en coordinación con la derecha internacional para desestabilizar el país. “Siempre la derecha en contra de los intereses nacionales buscando generar violencia”. Asimismo sostuvo que existe una desesperación en el imperio, “ya que a pesar de que ganaron circunstancialmente la Asamblea Nacional, no pudieron con la Revolución, ni con Nicolás Maduro, ni con el legado de Hugo Chávez (...). No pudieron tumbarnos ni con la guerra económica, ni psicológica, ni con las campañas nacionales e internacionales”, agregó. En este sentido instó al pueblo de Venezuela a consolidar la unión para cerrar el año 2016 de forma victoriosa ante los ataques de la derecha. “A ratificar el compromiso más grande cerrando un año 2016, donde las fuerzas imperiales desde adentro y desde afuera arremetieron contra nuestro pueblo, pero aquí está el pueblo de Bolívar dispuesto a batallar”, afirmó.
80 mil nuevas pensiones El mandatario nacional aprobó ayer 80 mil nuevas pensiones de la Gran Misión En Amor Mayor que serán otorgadas en todo el país. “Queridos pensionados, como regalo de Navidad, he aprobado 80 mil nuevas pensiones para ser distribuidas a nivel nacional a nuestros pensionados y pensionadas”, expresó el presidente Nicolás Maduro. En su alocución, desde la avenida
Bolívar de Caracas, exhortó a los venezolanos a proteger el Sistema de Misiones y Grandes Misiones, programas que han permitido contribuir con derechos fundamentales del pueblo. “La vivienda, la educación, la salud, la cultura, el abastecimiento, la economía, las finanzas, las misiones, las pensiones, el trabajo. Todo, todo, solo la Revolución lo defiende”, dijo.
Canciller: no podrán con la valentía de Venezuela La canciller de la República, Delcy Rodríguez, manifestó ayer que el imperialismo no podrá con la llama sagrada del Libertador Simón Bolívar y la valentía y dignidad del pueblo venezolano. “No podrán con la llama sagrada de Simón Bolívar, no podrán jamás con la fuerza invencible e indomable de Hugo Chávez, no podrán jamás con la valentía y la dignidad del pueblo de Venezuela”, dijo desde la avenida Bolívar de Caracas. Durante la movilización del pueblo venezolano en defensa de la Revolución Bolivariana como parte del Plan Antigolpe, se dirigió a la derecha apátrida: “Aquí hay un pueblo fuerte, valiente, defendiendo la soberanía de Venezuela”, asegurando que “no hay imperio que valga”. “Hoy, cuando el imperialismo muestra sus fases más feroces contra nuestro país, está al comando de la Revolución un hijo de Chávez, el presidente Nicolás Maduro, que día a día dedica su energía y empeña su alma a la defensa de nuestro país frente a los agresores de la Patria. Hoy pedimos conciencia, compañeros, disciplina, y cada vez más compromiso con el país, con la Patria, a favor del glorioso pueblo de Venezuela”, expresó la ministra. Asimismo, Rodríguez refirió que el hijo de Chávez, el presidente Nicolás Maduro, está dirigiendo el rumbo de la Revolución, así como todas las acciones para proteger a la Patria y al pueblo.
10 | MUNDO
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
72% de brasileños desconfían de Temer > La encuentadora brasileña Ibope revela que se incremetó el descontento con respecto al mes de octubre CIUDAD CCS
Los resultados de una encuesta del Instituto Brasileño de Opinión (Ibope), revelan que 72% de los brasileños no confían en el jefe del Gobierno, Michel Temer. Esto representa un incremento en el descontento con respecto al mes de octubre que estuvo en 68%, reseñó HispanTV Además, 46% de los consultados evalúa de “malo” o “pésimo” a Temer; una cifra que muestra un aumento de 7% en comparación con la medición de hace dos meses. En tanto, la pesquisa de Ibope indica que 35% de los preguntados considera “regular” la actual gestión, contra 34% en octubre, mientras que la medición sobre que es
de “bueno” a “excelente” descendió en igual medida y cayó de 14 a 13 por ciento. No obstante, solo 13% de los entrevistados aprueba el Gobierno Temer, un punto menos de los que expresaron ese parecer en el cuestionario anterior. La encuesta se realizó entre los días 1 y 4 de diciembre a una muestra de dos mil dos personas de 141 municipios de Brasil, con un margen de error del dos por ciento. El Gobierno brasileño vive momentos difíciles, al enfrentar masivas protestas que acusan al presidente Temer de ser un “golpista” al propiciar el juicio político contra la entonces presidenta Dilma Rousseff.
Siguen evacuaciones de extremistas en Alepo CIUDAD CCS
La evacuación de los extremistas de Alepo y de apoyo humanitario a las cercanas localidades de Foa y Kefraya se reanudó ayer desdel suburbio de Rashidin, reseñó PL. Según informes militares, los transportes se movilizaron con el respaldo de la Media Luna Árabe Siria, la Cruz Roja Internacional y representantes del Centro de coordinación para el cese al fuego, en la base rusa de Hemymin. Al mismo tiempo, se inició la labor de escombreo y rehabilitación de la infraestuctura de Alepo, tras el recorrido de varias autoriodades de la provincia encabezadas
por el gobernador, Hossein Diyab. El recorrido comenzó en el casco antiguo de la ciudad que rodea la llamada Cuidadela, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1986. Uno de los lugares más dañados es la mezquita de Los Omeyas, de la cual los terroristas saquearon objetos y destruyeron varias áreas de manera premeditada. De los barrios orientales que ocuparon los extremistas armados salieron hasta el momento más de 10 mil personas, a quienes se les aloja y brinda atención en albergues temporales. Entre tanto el ejército Sirio repele los ataques que ejecuta el Estado Islámico a 90 kilómetros de Palmira.
Netanyahu ordenó demoler 20 viviendas palestinas CIUDAD CCS
El presidente de Israel, Benjamín Netanyahu, ordenó hacer todo lo posible para concretar la demolición de las viviendas ubicadas en las zonas norteñas y sureñas de los territorios ocupados en Jerusalén, difundió Telesur. El mandatario había pedido tal acción durante dos reuniones que sostuvo recientemente con los ministros de seguridad de su país, Gilad Erdan y el comisionado de Policía, Roni Alsheikh. En total, el mandatario israelí emitió unas 20 órdenes de demolición de edificios residenciales palestinos en Al-Issawiya, localidad oriental de Jerusalén, algunas de ellas con 20 y 30 años de antigüedad, se des-
conoce si aun se mantienen habitadas. Netanyahu además entregó el viernes por la noche el envío de siete cuerpos de palestinos, quienes habían sido tiroteados por las fuerzas israelíes en supuestos ataques. La devolución ocurre luego de que los familiares de las víctimas acudieran a la Corte israelí para solicitar la entrega de los cadáveres, a lo que el Gobierno de Netanyahu accedió bajo la condición de que los funerales celebrados se hagan bajo en control de sus fuerzas militares. A pesar de que el estado palestino ofreció recientemente su ayuda para sofocar los masivos incendios ocurridos en el territorio israelí, éste último no ha cambiado su actitud beligerante.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
Tiburones se rebeló ante Magallanes > La Guaira volteó el juego con cinco rayitas en el octavo ante la nave para ganar 10-8 en la UCV
DEPORTES | 11
Nehomar Cermeño retuvo título mundial en China CIUDAD CCS
LUIS ZÁRRAGA
Resto de la jornada
CIUDAD CCS
Tiburones de La Guaira se alzó ante los Navegantes del Magallanes anoche al fabricar un rally de cinco carreras en la baja del octavo inning y vencerlos 10-8, viniendo de atrás logrando mantener su lugar en la clasificación de la pelota criolla. El emocionante cotejo se efectuó en el Estadio Universitario ante buena asistencia de público, lo que permitió a los del litoral cortar la racha perdedora. Ahora los del litoral están igualados con Bravos de Margarita en el cuarto lugar de la tabla con récord de 27 ganados y 28 reveses, mientras que Tigres de Aragua se colocó a medio juego de ellos en la sexta casilla también dentro de la clasificación. Por su parte, Magallanes queda fuera de los clasificados al caer al séptimo lugar, seguido del Caracas que ayer doblegó a Cardenales de Lara en Barquisimeto. DAZA EL MEJOR POR LOS GUAIRISTAS Yonathan Daza fue el más destacado por La Guaira al sonar de 4-4 con par de fletadas y tres carreras
Yonathan Daza dio cuatro hits por los escualos con dos fletes. anotadas. Magallanes se fue arriba con tres rayitas al inicio del encuentro, pero Tiburones igualó en la quinta entrada. En el toma y dame, los turcos hicieron 5 en el séptimo para irse arriba 8-5, pero los guairistas se rebelaron con cinco carreras en la baja de la octava entrada para sonar la samba en la UCV.
Intensificarán captación de nuevos talentos deportivos CIUDAD CCS
La captación de nuevos talentos deportivos se intensificará en 2017 en las barriadas y comunidades del país, donde existe una inmensa cantidad de niños, niñas y adolescentes con potencial para convertirse en los futuros atletas de alto rendimiento. De acuerdo con el viceministro de Promoción Deportiva para la Paz y la Vida, Alexander “Mimou”
En el resto de la jornada, los Leones del Caracas sometieron 5-4 a los líderes del torneo Cardenales de Lara en Barquisimeto, para mantener esperanzas clasificatorias en esta temporada 2016-2017. En otro encuentro, Tigres de Aragua derrotó 7-1 a Bravos de Margarita en Maracay, en el Estadio José Pérez Colmenares. A su vez, Águilas del Zulia dieron cuenta de Caribes de Anzoátegui 3-1 en Puerto La Cruz, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel, para ponerse a dos juegos del primer lugar. Hoy, Tiburones y Tigres se medirán en Maracay, en cotejo donde la lucha por pasar a la siguiente ronda seguirá candente en el beisbol venezolano.
Vargas, para realizar dicha tarea “es imprescindible el abordaje a los sectores populares, porque además de involucrar a los jóvenes en la práctica deportiva, se promueve la sana convivencia y la cultura de paz, y se ataca el ocio y las situaciones que originan la criminalidad”. En ese sentido, Vargas informó que para el segundo trimestre de 2017 se tiene prevista la creación de un nuevo centro deportivo.
POSICIONES Equipo Cardenales
G 33
P 23
J.V. -
Águilas Caribes Tiburones Bravos Tigres Magallanes Leones
31 29 27 27 25 25 22
25 27 28 28 28 29 31
2.0 4.0 5.5 5.5 6.5 7.0 9.5
JUEGO PARA HOY Hora Visitante
Home Club Lugar
3:00 Tiburones Tigres
Maracay
4:00 Bravos
Leones
Caracas
5:00 Águilas
Caribes
Pto. La Cruz
5:30 Cardenales Navegantes Valencia
Caraqueño Jalal Yousef se impuso en Abierto de Pool CIUDAD CCS
El caraqueño y descendiente de jordanos Jalal Yousef logró conquistar los máximos honores en el Open de Pool, modalidad bola 9, celebrada en la moderna metrópolis de Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Nuestro máximo representante en este certamen, que reunió a 128 jugadores de todo el mundo árabe, dio una gran demostra-
ción de habilidad y técnicas frente a cada uno de sus adversarios. En el choque final derrotó 13 mesas a 5 al representante de Catar, Waleed Majid. El múltiple campeón Panamericano llamó a los dirigentes y autoridades deportivas del país, “para que volteen la mirada hacia el billar y nos apoyen porque también podemos darles logros mundialistas a Venezuela”.
El boxeador criollo Nehomar Cermeño venció ayer por decisión unánime en Hangzhou, China, al local Xiao Jun Qiu y retuvo el título supergallo (55,3 kg) de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). En lo que fue su segunda defensa de la faja de 122 libras, el venezolano dominó las tarjetas 118-110, 117-111 y 117-111 para llevarse la victoria ante Qiu, rival al que venció el 24 de junio pasado para quitarle el cinturón de la AMB. Por el contrario, el otro púgil criollo, Alfonso Blanco, que también salió a defender su título interino de peso mediano, en Francia, cayó por nocaut ante el camerunés Hassan N’Dam N’Jikam en el primer asalto.
Pedro Infante confía en nuevo torneo de la LPB CIUDAD CCS
El presidente del Instituto Nacional de Deporte (IND), Pedro Infante, confía en que la nueva campaña de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) pueda jugarse entre enero y febrero de 2017, ya que están atendiendo el tema de los recursos que serán asignados. “Las reuniones con el presidente de la Junta Directiva de la LPB, Bob Abreu, se han realizado cada semana. Reconozco la seriedad de la LPB. Ellos han entendido el problema económico que atraviesa el país en este momento”, aclaró. Desde el año pasado, FIBA exige a la LPB comenzar cada campeonato el último trimestre del año, hecho que fue descartado para 2016.
12 | CULTURA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
SUENA CARACAS 2016
Las mejores voces del llano se hicieron presentes en este cierre FOTOS JESÚS VARGAS
Las feminas también sonaron y bailaron en este concierto.
Música llanera cerró Suena Caracas 2016 > Con la presentación de los artistas de la Fundación Corazón Llanero culminó ayer en la Diego Ibarra el evento musical VÍCTOR LARA QUINTERO CIUDAD CCS
El Corazón Llanero se hizo presente el día de ayer en la plaza Diego Ibarra para cerrar la tercera edición del Festival de Música Latinoamericana Suena Caracas 2016, luego de nueve días de conciertos donde distintos géneros y ritmos de la región fueron escuchados por quienes asistieron a los distintos espacios destinados para este evento cultural. Las voces regias de distintos artistas que llevan en sus venas al llano venezolano se hicieron sentir en el escenario de la Ibarra. Ellos estuvieron acompañados durante todo el concierto con el arpa, cuatro y maracas, así como del cuerpo de baile de la Fundación Corazón Llanero, quienes pusieron a zapatear y a cantar a quienes se acercaron a este concierto de cierre. El primero en abrir la gala llanera fue el portugueseño Cheo Hernández Prisco, quien hizo gala de su habilidad para improvisar coplas y dejar en el escenario parte de su extenso repertorio musical. Seguidamente, un hijo de Biscucuy, el joven talento Giovanni Fernández quien cantó varios temas conocidos de la música popular venezolana como Ingrato Corazón y Prisionero de tus besos. Posteriormente con su estilo de veguero, el turno fue para el maestro Julio Pantoja, quien vino desde el Guárico para mostrar todo su talento a los presentes. Luego el turno fue para Orlando Maita, quien complació al público
al cantar temas como Por culpa del celular, el internet y un veguero en la ciudad. Una de las reinas de la noche fue la apureña Cristina Maica, quien con su voz hizo retumbar toda la plaza Diego Ibarra. La vecina, De guayabo en guayabo, entre otras fue parte de su repertorio, en el que las mujeres presentes la acompañaron durante toda su presentación. Rey Armas también estuvo presente en la fiesta llanera interpretando distintos temas, uno de los cuales se los dedicó a la ciudad, así como otros temas que son de su padre Reinaldo Armas. El cantante varguense Alexander Diapa y la aragueña Mayra Castellanos también estuvieron presentes en esta fiesta, mostrando que en el centro del país también se hace joropo del bueno. Pero este anochecer llanero no podía estar completo si la participación de grandes voces como el guariqueño Amando Martínez “El Cantaclaro”, el apureño Francisco Montoya, Cristobal Jiménez y Reyna Lucero. ARTISTAS AGRADECIDOS “Debemos defender nuestra Patria a través de su música y su cultura”, expresó Montoya durante su presentación quien manifestó sentirse contento por traer la música del llano a Caracas. Por su parte, Giovanni Fernán catalogó como otro nivel su presentación en el marco del Suena Caracas. “Es fenomenal toda la organización de toda la gente del
Suena Caracas, nosotros los folcloristas, los llaneros, estamos más que agradecidos por esta invitación a cantarle a la capital, hoy 17 de diciembre”. Cristina Maica, quien ya ha participado en otras ediciones del Suena Caracas, resaltó que en este Festival se le ha dado oportunidad a una gran cantidad de artistas nacionales e internacionales que han puesto lo mejor de su repertorio. “Hoy no podía ser mejor que cerrar con la música de Venezuela, con Corazón Llanero. Estoy muy agradecida a la Alcaldía de Caracas, a su alcalde y a todas las personas que hicieron posible llevar a cabo este magno evento. De verdad se botaron con Suena Caracas”, acotó. Para Orlando Maita es un honor participar en el Suena Caracas, por lo que se sumó a las felicitaciones a todas las personas que hicieron posible el evento musical. EL PUEBLO DISFRUTÓ Y es que en este último concierto, también el pueblo fue el principal protagonista, debido a que existió un acoplamiento con cada uno de los artistas que se presentaron la noche de ayer. Duglas Muñoz, un llanero que ahora vive en la capital, destacó que le emocionó la idea de escuchar la música de su tierra en la capital, por lo que se acercó a la Diego Ibarra para escucharla junto a familia. “Excelente, de verdad que es una tradición muy bonita y que siga continuando así”. Los presentes también aplaudieron el trabajo de los efectivos de seguridad durante la actividad.
Público disfrutó y zapateó con la música en la Diego Ibarra.
Masiva participación en el Suena Caracas Un millón 600 mil personas disfrutaron de la Tercera Edición del Festival latinoamericano de Música Suena Caracas 2016, evento que se desarrolló desde el pasado 9 de diciembre. La gente de Caracas y de otras latitudes de la geografía nacional asistieron a los conciertos realizados en distintos espacios recuperados de la ciudad capital, entre los que destacan la Plaza Diego Ibarra en el centro de la ciudad, el Parque Hugo Chávez en la Rinconada y el teatro Municipal de Caracas. Es importante resaltar, que el género reggaetón fue uno de los más esperados por los ciudadanos. Un día de mucha euforia, alegría y conmoción por parte de los asistentes, la plaza Diego Ibarra no se dio basto para la cantidad de personas que añoró disfrutar el espectáculo, reseña una nota de prensa de la Alcaldía del
Municipio Bolivariano Libertador. Sin embargo, no sólo fue la asistencia a los conciertos los que están en este conteo. Muchas personas se integraron al Festival a través de las distintas actividades académicas y comunitarias que se realizaron en distintas parroquias de la ciudad, también en espacios recuperados como el teatro Alameda en San Agustín, el teatro Catia o la Casa Robert Serra en La Pastora. Por amor a la ciudad se llevó el Festival de Música Suena Caracas, el cual se ha posicionado como uno de los más importantes de Latinoamérica, y el que año tras año espera Caracas y Venezuela entera para compartir y disfrutar de los diferentes artistas que ofrece la programación de este evento que ya lleva tres años llenando de música de calidad a todos los venezolanos.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
CULTURA | 13
SUENA CARACAS 2016
Canto y baile se vivió en Catia > La jornada contó con la participación de Mely Music, Martín Mata Tamnor, entre otros TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
Los habitantes de la calle 14 de Febrero del sector Flores de Catia, parroquia Sucre, recibieron con alegría, orgullo y satisfacción a la tercera edición del Festival de Música Latinoamericana Suena Caracas, donde disfrutaron de un bazar navideño, bingo y desde luego de la magia de la música. La jornada contó con la participación del grupo Mely Music, conformado por Ruth Gómez y Melodie Astudillo (madre e hija), quienes compartieron los temas Number one Lovable , No puedo vivir sin ti, Me acuerdo de ti, Yo sin ti y Si no estás junto a mí. “Me sentí súper emocionada la gente fue demasiado receptiva, pude apreciar que la gente se sensibiliza con la música, especialmente si se les transmite un mensaje postivo. El Suena Caracas es una iniciativa muy importante, ya que hay mucho talento que está en el anonimato y esto les permite darse a conocer”, dijo Gómez. Gómez espera que para el 2017 haya una mayor cantidad de público, ya que eso les permite a los artistas fortalecerse como profesionales y como individuos. “Cabe destacar que siempre he trabajado con músicos, bandas y gente de confianza pero casi nunca con mi propia familia, y el sentir que tienes a tu hija a tu lado cantando es lo máximo”. El grupo Martín Mata Tambor
Show, compartió lo mejor de los boleros y las parrandas a través de los temas A mí manera, Agua e’ Coco y Suena los tambores. “El Suena Caracas es una idea espectacular ya que lleva la música a las plazas y a los barrios, tuve la posibilidad de presentarme en la tarima principal y fue una experiencia magnífica. Hay gente en nuestro país que crítica este festival sin saber que en otro contexto histórico tenían que pagar por ver a sus artistas favoritos, esta iniciativa es un regalo de nuestro gobierno que nos permite disfurtar de espectáculos gratuitos o la posibilidad de adquirir una entrada por un costo de Bs 500, que ni enriquece ni empobrece a nadie (...) Suena Caracas no se para, pa’ lante con el Comandante”, expresó Martín Mata, director del grupo. El grupo Challimpe compartió lo mejor de la música tradicional tras interpretar los temas Sin rencor, Amparito, El ferry, Negrito Fullero, La grey zuliana, Aquel Zuliano y María la bollera. “Queremos agradecerle a la gente de Fundarte esta gran oportunidad, ya que como cultores populares nos estamos sintiendo valorados y reivindicados. En esta actividad hemos llegado al corazón de la barriada, hay gente que de repente no puede movilizarse a otros espacios y nosotros nos encargamos de garantizarles un espacio para el encuentro y el disfrute”, dijo Ángel Chapellín, director de la agrupación.
Los vecinos se mostraron contentos y satisfechos por la consolidación de esta iniciativa. FOTOS LUIS BOBADILLA. Chapellín espera repetir esta experiencia el próximo año. “Este grupo no solo se centra en lo comercial, sino que también trabajamos con niños y personas de la tecera edad para seguir fortaleciendo el acervo cultural de la nación. Esta iniciativa nos permite darnos a conocer y mostrar los resultados que ha generado nuestras investigaciones. Esperamos que sigan tomando en cuanto al talento venezolanos”, destacó. El merengue se adueñó del espacio tras la participación del joven Alvaro Tortolero, conocido artísticamente como Alvaro Music, quien compartió los temas Que salga el sol, Si lo prefieres así, El perdón, Aprieta fuerte y Cae la noche. “Nací aquí, me críe aquí y sigo aquí, hay que reconocer que los talentos nacionales salimos de las zonas populares y es chévere compartir con nuestra gente”, dijo Álvaro Tortolero. Por su parte, Álvaro Meneces del consejo comunal Cáceres Bello agradeció la iniciativa. “Las familias han salido de sus casas para disfrutar con alegría de la navidad”.
VOCES DEL PUEBLO
WILLFREDO VÁZQUEZ
ELIZABETH LEÓN
EMIRO CAÑIZALES
Parroquia La Pastora
Parroquia Sucre
Parroquia 23 de Enero
“Esta actividad permitió el fortalecimiento de la comunidad, ya que niños, jóvenes y adultos se reunieron a disfrutar de la navidad. En el Suena Caracas convergen todos los géneros musicales y tiene un gran repunte nacional e internacional”.
“Esto me parece bueno porque une a la comunidad, aquí uno tiene garantizado un rato de diversión además de que las gaitas son muy sabrosas. Espero que el otro año siga la fiesta del Suena Caracas y que se multiplique en otros estados”.
“Todo estuvo súper chévere, la actividad fue dinámica y por mi parte disfrute jugando bingo. Considero que el Suena Caracas es una iniciativa importante ya fortalece la unión del pueblo. En 2017 estaré esperando la próxima edición.
El pueblo gozó una fiesta de géneros CIUDAD CCS
Las comunidades que conforman el Municipio Libertador, tuvieron la posibilidad de sumarse al Festival Suena Caracas a través del programa “Baila y Canta Caracas”, donde cantores, cultures y agrupaciones manifestaron su talento y potencial artístico. La Plaza San Jacinto, conocida coloquialmente como “El Venezolano”, ofreció a parroquianos y visitantes la oportunidad de disfrutar del tambor, música tradicional, parrandas y gaitas, así lo informó
la Alcaldía de Caracas a través de una nota de prensa.. Keyla Morales, coordinadora de atención al ciudadano de la Fundación Para la Cultura y las Artes (Fundarte), informó que este año los eventos en plazas y parroquias han sido todo un éxito. “Hemos tenido muy buen talento de artistas y cultores, las personas han participado mucho, les hemos traído al pueblo géneros como: bachata, merengue, gaita, canto tradicional, entre otros. Estamos muy contentos con la recepti-
vidad”, comentó. Morales, destacó que además de las presentaciones musicales han organizado otras actividades tales como bailoterapias. Asimismo, afirmó que los caraqueños “somos pueblo de paz y nos mantenemos en alegría”. El Festival Latinoamericano de Música “Suena Caracas” 2016, ha sido un evento histórico, donde el pueblo venezolano ha acudido masivamente para disfrutar de espectáculos de calidad organizados para el deleite de todas y todos.
Los niños cantores cautivaron a los espectadores. FOTO ADRIÁN GARCÍA.
14 | CULTURA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Natalicio de José Rafael Pocaterra
11:00am
3:30pm
El Sistema y Dudamel comparten la navidad El maestro Gustavo Dudamel estará junto a la orquesta Sinfónica Simón Bolívar. También participarán distintos coros que conforman el Sistema. En el Centro de Acción Social por la Música. La Sede. Quebrada Onda.
Todos están muertos La pleícula española, cuenta la historia de Lupe, una mujer con miedo atroz a los espacios abiertos, lo que la hace depender completamente de su madre Patricia y de su hijo, quien no soporta la forma de ser de su madre. En la Cinemateca del MBA.
En 1889 nació José Rafael Pocaterra, uno de los más grandes cuentistas venezolanos. No solo se destacó como escritor, sino que también incursionó en la política, en la diplomacia, en el periodismo y la educación. Hizo fuerte oposición a la dictadura de Juan Vicente Gómez, actitud valiente que lo llevó a prisión desde 1919 hasta 1922. Tras la muerte de Gómez, se incorporó a la política, ocupando importantes cargos gubernamentales. Como escritor, tuvo una creación prolija y fue autor de La casa de los Ábila, Tierra del sol amada y Memorias de un venezolano de la decadencia.
Música
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Cine
Gana las elecciones Evo Morales en Bolivia En 2005 al frente del Movimiento al Socialismo (MAS), el campesino indio Evo Morales da un vuelco a la historia de Bolivia, al conseguir un triunfo electoral sin precedentes (54 % de los votos) al final de un dificultoso año para su país, con la caída del presidente tras sucumbir en junio a una oleada de manifestaciones que recorrieron toda Bolivia, agravada por una amenaza golpista que finalmente quedó en nada. Morales se impusó en estos comicios al derechista Jorge Quiroga. En enero, Morales recibirá el traspaso de poderes y tomará posesión del cargo de presidente constitucional de la República.
5:00pm 1:00pm Jornada
Encuentro cultural El evento contará con Danza de la India, Obra de teatro , meditación, coferencias. En la Casa Vrinda Caracas-Espacio Cultural, esquina Jesuitas.
Música
“Cantadera” para el gran Otilio Galíndez Concierto que ofrecerán un grupo de músicos venezolanos, del género de música popular, en homenaje al gran compositor venezolano para conmemorar el 81 aniversario de su nacimiento. El concierto estará dirigido por Pedro Marín. La cita es en la Estancia, Altamira.
Música
Gala Navideña El Coro de Ópera El Coro de Ópera del TTC realizará una gala con géneros navideños. Sala José Felix Ribas.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 1:30pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Ciudad CCS Musical Las 10 más pedidas Emisión semanal de noticias AVN Ciudad CCS Musical Ciudad CCS Musical Ciudad CCS Musical En Contacto con Maduro En Contacto con Maduro En Contacto con Maduro En Contacto con Maduro En Contacto con Maduro Ciudad ccs musical Especial llaneras Emisión vespertina Noticias AVN Ciudad ccs musical Ciudad ccs musical Hora Retro madrugadas ochentosas Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
VENEZUELA | 15
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Ta8+ Dc8+ Dxb7++
Negras Rxa8 Ra7
HORIZONTALES 1. Planchas de metal u otra materia, rígida y poco gruesa. 6. Agrias, amargas. 12. Vibrar, palpitar. 13. Dicho de un ave: Que mora o vive en el nido. 14. Dicho de un perro: Que agarró por las piernas alguna res. 15. Componer en verso. 16. Trasero, glúteo. 17. Construcción. Espesa la cal. 18. Química. Impregnaba de nitrógeno. 20. Sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre. 21. Río de Japón, el más importante que atraviesa Tokio y sus alrededores (inv). 23. Escorpión, arácnido. 26. Concedéis, proveéis. 29. Arbusto trepador originario de Java. 32. Pertenecientes o relativas al aire. 35. Cocínalas con la acción directa del fuego. 36. Incomuniqué, aparté. 37. Piezas de barro cocido, que se utiliza para cubrir los techos. 38. Alumnos de una academia militar. 39. Unía con nudos. 40. Fatigo, canso. 41. Coloquial. Hombre afeminado. 42. Convenir un sonido con otro.
7. Parte muscular del cuerpo humano o animal. 8. Comienzan, dan principio a algo. 9. Locución sustantiva masculina, “... y diretes”. 10. Cantidad o porción mínima de algo. 11. Reunión nocturna para divertirse con baile o música. 17. Cada una de las líneas claras que aparecen en la piel en el embarazo. 19. Adoradas, veneradas. 22. En este lugar. 23. Dicho de las abejas. Fabricaba su miel. 24. Pulcras, limpias. 25. Autobús pequeño. 27. Arreglo convencional de flores o de frutas unidos y suspendidos por cintas. 28. Hombre que, por oficio, debe aconsejar. 29. Pruebas, gustas algo para examinar su sabor o sazón. 30. Poner algo en lugar inferior a aquel en que estaba. 31. Asientas algo sobre una base. 33. Esparzo agua sobre una superficie. 34. Cada uno de los apéndices locomotores de los vertebrados acuáticos.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Llanas, lisas, sin relieves. 2. Tercera ciudad fundada en Bolivia, después de Sucre y Potosí. 3. Mujer adolescente, atractiva y seductora (inv). 4. Privada de la vista. 5. Barrio fuera del recinto de la población a que pertenece.
www.sinapsispasatiempos.com
DOMINGO
18 DE DICIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.663 CARACAS, VENEZUELA
léelo y pásalo
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
LLENA DE PATRIA LA AVENIDA BOLÍVAR El pueblo venezolano se movilizó ayer en la Gran Marcha Nacional Antigolpe para defender la Revolución Bolivariana y respaldar las medidas económicas tomadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, a fin de proteger la moneda venezolana. Asimismo conmemoraron los 186 años del fallecimiento del Libertador Simón
Bolívar. Los principales puntos de concentración fueron la plaza Brión de Chacaíto, la plaza La Candelaria, la avenida Nueva Granada, el bulevar Panteón y La Rinconada. Finalmente, el pueblo colmó la avenida Bolívar de Caracas, donde estaba a su espera el presidente Maduro. FOTOS MARCOS COLINA / AMÉRICO MORILLO / PRENSA PRESIDENCIAL
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843