ABUSAN CON LOS PRECIOS DE LA HARINA DE TRIGO
LUNES
19 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.842 / CARACAS
Brigadistas de Somos Venezuela recorrieron el país El movimiento, activado por el presidente Maduro, cuenta con 66.000 voluntarios, que en trayectos casa por casa verificaron la información del Carnet de la Patria. /10
HAY TRES HIPÓTESIS SOBRE EXPLOSIÓN EN BOGOTÁ /18
LUTO EN PORTUGAL POR MORTAL INCENDIO
Decenas de personas fallecieron atrapadas dentro de sus vehículos. /19
La Guardia Nacional está consciente de su rol histórico > El comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana, Antonio Benavides Torres, afirmó que la moral de los integrantes de este componente castrense está incólume, luego de más de dos meses de agresiones perpetradas por la derecha opositora > “Gracias a la formación
profesional y ética, este componente se ve fortalecido, porque conoce el papel histórico y heroico que cumple”, dijo el general Benavides > Agregó que, como consecuencia de las acciones violentas de la MUD, un efectivo resultó muerto y 252 han sido heridos /11
Dos premios recibió Venezuela en Feria de Turismo de China Marleny Contreras, ministra de Turismo, calificó de rotundo éxito la participación nacional en el evento realizado en Pekín. /15
Luisa Ortega Díaz encarna nuevo modelo de intervención La Fiscal pretende erigirse en “salvadora de la patria” siguiendo un guion que viene del norte, de acuerdo con Misión Verdad. /16
Víctor Soto Rojas es el desaparecido emblemático de la Cuarta República /13
ZAPATEO POR LA CONSTITUYENTE
NUEVO HORIZONTE ES PURO FÚTBOL /22 Y 23
Los acordes de la contagiosa canción Oeoeo, la Constituyente va tronaron ayer en la Plaza Bolívar, para que cientos de jóvenes y adultos danzaran por la paz y por la ANC, durante el rodaje de una campaña para televisión del Movimiento Corazón Urbano. El video, que saldrá al aire en los próximos días, se realizó con apoyo de la Fundación Villa del Cine. FOTO GABRIEL ÁÑEZ /26
FOTO AFP
Un kilo del producto se consigue en los mercados en 10.000 bolívares en promedio. /3
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017
Alerta verde ante posible llegada de tormenta tropical CIUDAD CCS
El ministro para Ecosocialismo y Aguas Ramón Velásquez, informó ayer que, de acuerdo a pronósticos y observaciones meteorológicas del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología “se presenció a las 5:00 pm una onda tropical que se desplaza por el atlántico tropical, que pasó a la categoría de depresión tropical la cual, podría llegar a las costas orientales de nuestro país”, por lo que emitió la alerta verde. Velásquez explicó, a través de un contacto telefónico a VTV, que para hoy en la tarde dicha depresión tropical estará aumentando su categoría a tormenta tropical, “de ser así, de acuerdo con lo que establece el protocolo, recibiría el nombre de tormenta tropical Bret y lo especial de este fenómeno es que tendría vientos en promedio entre 63 a 117 Km/h”. “Dicho fenómeno estaría llegando a la costa oriental de nuestro país especialmente a los estados Sucre y Nueva Esparta para el día martes con la categoría de tormenta tropical” y para el miércoles por las zonas insulares del territorio.
Maduro felicitó a países del Caribe por aniversario de OECO > El ente ha sido un mecanismo de integración regional durante 36 años CIUDAD CCS
El jefe del Estado, Nicolás Maduro, felicitó ayer, a través de un comunicado, a los pueblos del Caribe por la creación, hace 36 años, de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO), un mecanismo de integración regional. “Esta organización nacida el 18 de junio de 1981 mediante la firma
del Tratado de Basseterre, en la capital de San Cristóbal y Nieves, ocupa un lugar destacado de unidad, en beneficio de los países que la integran”, resalta el texto. El escrito publicado por la Cancillería reconoce que el organismo es de los “más importantes e influyentes en América Latina y fundamentalmente en la región del Cari-
be, así como su decisiva defensa de la paz y la seguridad regional, la democracia, la promoción de los procesos económicos integracionistas y el desarrollo de la infraestructura, como bases fundamentales del desarrollo humano, que han hecho de esta subregión una de las zonas con mayor consolidación en el ámbito global”.
SOLIDARIDAD “Gracias Bilbao por tu solidaridad y amor con nuestra Patria... Frente a la agresión permanente del imperio y la extrema derecha... Venceremos”, publicó ayer el presidente Nicolás Maduro en su cuenta Twitter, luego de observar una movilización convocada por el movimiento “Venezuela aurrera”. FOTO PAKITO ARRIARAN
EL KIOSCO DE EARLE
Mortero bendito EARLE HERRERA
La víspera, el arzobispo de Barquisimeto hizo una procesión política con la Divina Pastora, bendijo a los encapuchados violentos y los instó a proseguir su aterradora guarimba. La noche siguiente, uno de los jóvenes murió al manipular un mortero casero y bendecido. A la hora que el chico perdía la vida, seguramente un sonreído monseñor López Castillo disfrutaba una opípara cena, sin peso de conciencia porque su clase no la tiene, olvidado de la Divina Pastora, olvidado de Dios.
Canciller denunció ataques contra diplomáticos venezolanos en México CIUDAD CCS
La canciller Delcy Rodríguez denunció ayer un ataque contra el vicecanciller Samuel Moncada y la embajadora Carmen Velásquez, quienes se encuentran en Cancún para participar en la Asamblea de la OEA que se inicia hoy “Denuncio a Luis Almagro (secretario general de la OEA) y a Luis Videgaray (canciller de México) por las agresiones y ataques contra vicecanciller, Samuel Moncada y embajadora, Carmen Velásquez”, publicó la ministra de Relaciones Exteriores a través de su cuenta en Twitter. “Responsabilizo directamente a Luis Almagro y Luis Videgaray, de
integridad física de nuestros diplomáticos conforme a la ley internacional”, detalló en un segundo mensaje publicado. “Nada detendrá que llevemos la verdad de Venezuela a la OEA y defendamos nuestros legítimos derechos como Patria soberana”, señaló la canciller. “Embajador de México en la OEA con agresores que atacaron a nuestras altas autoridades. Gobierno de México está obligado a proteger a diplomáticos”, publicó, acompañado de una fotografía en la que se observa una reunión entre el canciller Videgaray y Gustavo Tovar, señalado de estar vinculado con la ultraderecha nacional.
“Gustavo Tovar Arroyo es un sicópata incitador a la violencia letal en Venezuela. Participó en Fiesta Mexicana para entrenar paramilitares”, manifestó la canciller, en torno a la reunión que sostuvo el canciller centroamericano. “Gobierno de México debe aclarar si apoya a los violentos que están en Cancún para atacar a la delegación venezolana. Protesto formalmente”, enfatizó la canciller. En otro mensaje, Delcy Rodríguez colgó una foto donde aparecen los diputados Luis Florido y Williams Dávila acompañados de Tovar Arroyo. A estas tres personas las acusó de promover la violencia contra Venezuela en Cancún.
Jefe del Estado expuso líneas de acción de la ANC CIUDAD CCS
El jefe del Estado, Nicolás Maduro, expuso ayer a través de su cuenta en Facebook las líneas de acción de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), de cara a la elección de los diputados territoriales y sectoriales, el próximo 30 de julio. “Arranca el despliegue popular por el proceso electoral hacia la Asamblea Nacional Constituyente, con la activación de un conjunto de líneas estratégicas con las cuales debemos trabajar, para garantizar una victoria extraordinaria el 30 de julio de 2017, para que podamos darle a nuestra Carta Magna, la fortaleza que necesita para la protección plena de los derechos del pueblo y la consolidación de la democracia, la soberanía y la independencia”, señaló el presidente de la República, acompañado de una imagen que muestra tres líneas de acción. La primera línea de acción establece la creación de “los Comités Constituyentes del Pueblo, que deben conformarse en cada UBCh y Centro Electoral”. La segunda línea de acción propone que “desde el 19 de junio (hoy) comienza la precampaña de las distintas candidaturas inscritas”. La tercera línea de acción establece que “luego de la instalación de la ANC, será impulsada la conformación de la Comisión de la Verdad, Justicia y Paz, que promueva la reconciliación de los venezolanos”.
Lodijo “Dirigentes de Derecha le mienten nuevamente a la fanaticada opositora. Le hacen creer que mañana (hoy) en #OEA desde Cancún van a salir los marines”.
William Castillo Viceministro de Comunicación e Información a través de su cuenta en Twitter @planwac
www.ciudadccs.info
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Altos precios de la harina de trigo han limitado su consumo
Metro de Caracas recuperó espacios de la estación La Hoyada
> Muchos ciudadanos rechazan los incrementos consecutivos a los que se ha sometido el producto
CIUDAD CCS
KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
Muchas son las preparaciones que utiliza el venezolano en las que la harina de trigo es el ingrediente principal. Panquecas, arepas de trigo, pastelitos, empanadas horneadas, churros, etc., forman parte de los desayunos y cenas a los que se les suma las variedades ofertadas en panaderías. Este producto se ha vuelto escaso y cuando se encuentra, los precios resultan inaccesibles. Esto se pudo comprobar en un recorrido realizado por el equipo de Ciudad CCS por los mercados municipales de la ciudad, donde los costos en promedio alcanzan los 10 mil bolívares. “Si quieres consumir harina de trigo, tienes que hacerlo de la importada, es la única manera en que alguien la pueda encontrar (...) De los precios ni hablar, un ojo de la cara”, expresó una compradora en los pasillos del Mercado Municipal de Guaicaipuro. Allí varios locales ofertaban el producto. Una presentación de 500 gramos de marca Robinson es expendida en Bs 4 mil 500. Con 300 bolívares por debajo de este precio se podía adquirir en otro negocio cercano. La presentación de un kilo de Trigolar se vende en Bs 9 mil 500. Esta marca importada del hermano país Brasil ha calado muy bien entre el público que alaba su calidad, pero que lamenta el elevado precio en que se encuentra. En uno solo de los locales se pudo observar una presentación de más de dos kilos en 27 mil bolívares. Su vendedor alegó que se trata de un producto traído del país norteño y de allí la razón de que su valor sea tan alto. “No hay opciones económicas. No nos podemos sorprender cuando nos encontramos que el producto que compramos la semana pasada ya cuesta 50% más o incluso el doble, es así”, dijo Rosa Bermúdez. En el Mercado de Quinta Crespo se presenta una variación de entre Bs 500 y 2 mil entre uno y otro local. De allí que la presentación de un kilo de la marca Doña María se pueda adquirir en Bs 10 mil 500, 11 mil 950 y 12 mil. La Trigoral es ofrecida en Bs 9 y 12 mil. En este mercado es posible encontrarla servida en bolsas de kilo y medio, así como del tipo todo uso en Bs 8 mil 500 y 9 mil.
Como parte del Plan de Humanización de la Gran Caracas, el día de ayer trabajadores del Metro de Caracas, junto a miembros de la comunidad y efectivos de la Guardia Nacional, recuperaron los espacios de la estación La Hoyada. A través de la cuenta en Twitter @metro_caracas, el sistema informó que el operativo se realizó en la plaza Francisco Nárvaez, ubicada a la salida de la estación, donde fueron liberados los espacios de trabajadores de la economía informal, quienes ocupaban gran parte del área, imposibilitando el libre tránsito de los usuarios. “Alrededores de la estación La #Hoyada han sido recuperados para el bienestar, seguridad y disfrute del Pueblo”, publicó. Este es el segundo abordaje que se realiza en las afueras de la estación, ya que los vendedores tienden a reincidir en la toma de la zona.
En la mayoría de los mercados, el precio del producto ronda los 10 mil bolívares en promedio. FOTO BERNARDO SUÁREZ Hay una variedad de este producto, el utilizado en las panaderías llamado harina fuerte, que también es expendido en algunos locales de Quinta Crespo. Quien no lo sepa se puede extrañar al ver precios distintos en empaques del mismo tamaño, los cuales son expendidos en Bs 11 mil. Con respecto a ello, algunos clientes prefieren no comprarlo porque consideran que se cometen irregularidades. Por un lado, se presume que personas con códigos de panaderías sacan esta mercancía a la venta al público para obtener mejores ganancias en poco tiempo, lo cual afecta la producción de pan en los lugares destinados para tal fin. Por otro lado, se desconfía de las medidas de salubridad en los cuales se ha almacenado el producto y se desconoce la fecha de vencimiento de los mismos. En algunos locales comerciales ubicados en Catia, tanto en el bulevar como en las inmediaciones, hasta el día de ayer era posible encontrar un kilo de harina en Bs 7 mil 500. Una compradora de Catia comentó que la semana pasada la adquirió en 7 mil. “No es de extrañar que la próxima semana cueste 10 mil”, lo dijo al desconocer los precios de mercados ubicados hacia el centro de la ciudad.
Alcaldía de Plaza adecuó comedor de liceo Antonio José de Sucre CIUDAD CCS
La harina procesada y el maíz entero y pilado han subido. FOTO MOISÉS SAYET
Harina de maíz y el grano inaccesibles “¿Quién controla el precio de los productos de primera necesidad en los comercios privados?”, es la pregunta que muchos consumidores se hacen a la hora de buscar la harina de maíz o incluso el grano de maíz que se había vuelto una opción a la hora de alimentarse. Los bachaqueros siguen apoderados de la preciada mercancía y son quienes, junto a los grandes distribuidores, siguen imponiendo el precio especulativo en el que hay que adquirirlo. Con precios entre 9 y 10 mil bolívares inició el mercado negro la venta de la harina de maíz a lo largo del bulevar de Catia y alrededores del
municipal de ese sector. En el Mercado Municipal de Guaicaipuro, el día de ayer, un solo local ofrecía una presentación poco conocida del producto en Bs 6 mil. Dentro y fuera del Mercado de Quinta Crespo no se observó. A esta situación se suma la poca oferta de maíz entero, de los cuales el blanco ha desaparecido y el amarillo está a un costo bastante elevado, si se compara con la semana anterior que era de Bs 2 mil. Pocos comercios lo están vendiendo en Bs 2 mil 800, una presentación de grano pequeño y con mucho grumo de mazorca. El pilado supera los Bs 4 mil.
Más de mil 200 personas, entre estudiantes, personal docente y obreros, fueron impactados de forma positiva gracias a los trabajos de mantenimiento y remodelación de la cantina y comedor del liceo Antonio José de Sucre, ubicado en Guarenas, municipio Plaza, por parte de la Alcaldía con apoyo del Gobierno Nacional, informó nota de prensa de la municipalidad. La inversión social realizada fue de 25 millones 751 mil 238 bolívares. La obra incluyó el acondicionamiento de paredes interiores y exteriores, construcción de sobre piso de concreto, reparación e instalación de puertas metálicas, revestimiento de mesón de concreto con cerámica, instalación de lavamanos, colocación de puntos de aguas blancas de media pulgada, empotramiento de tuberías de aguas servidas de 2 pulgadas e instalación de portones con marcos, entre otros.
4 | NOTICIAS CCS
Saren realizó jornada social en el estado Vargas CIUDAD CCS
El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) desplegó dos jornadas de atención social para atender al pueblo del estado Vargas en materia de asesoría jurídica, reseñó nota de prensa del organismo. La primera actividad se realizó en la plaza Los Maestros de Maiquetía, donde más de 100 varguenses fueron atendidos con asesorías legales referentes a ventas de inmuebles y asociaciones civiles por parte del Registro Público y compañías anónimas, firmas personales y constitución de cooperativas del Registro Mercantil. El despliegue también contó con la participación de la Misión Nevado, Dirección de Prevención del Delito y la Oficina Nacional Antidrogas, entre otros entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. De igual manera, los habitantes de la carretera vieja CaracasLa Guaira se favorecieron con un operativo integral de documentos exentos de pagos.
www.ciudadccs.info
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017
Familias pedalearon en el Plan Caracas Rueda Libre
Movimiento Somos Venezuela llegó a San Agustín
> La jornada número 260 contó con bailoterapia y el despliegue de la ciclovía
El Movimiento Somos Venezuela se activó en la parroquia San Agustín, con el despliegue del primer anillo en el abordaje casa por casa para el registro de las necesidades de los sectores más vulnerables, con el propósito de ofrecerles atención a través de las misiones y grandes misiones, publicó AVN. El Plan de Abordaje Integral (PAI) atendió a 60 familias del urbanismo Gran Mariscal de Ayacucho, ubicado en el sector, para fortalecer las condiciones de seguridad, convivencia y paz entre los habitantes. Dicho programa fue ejecutado por la Dirección de Prevención del Delito del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Durante los despliegues, articuladores preventivos del PAI dictaron conversatorios sobre habilidades para la vida. Desde la activación del Movimiento Somos Venezuela, juramentado por el presidente Nicolás Maduro, se han visitado varios sectores para brindarle atención al pueblo.
CIUDAD CCS
En el circuito de Los Símbolos del Plan Caracas Rueda Libre, programa que lleva a cabo la Alcaldía de Caracas a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), cientos de familias decidieron pasar un domingo diferente al visitar estos espacios para disfrutar de actividades recreativas y culturales, reseñó nota de prensa de la municipalidad. Desde las 8:30 de la mañana, los caraqueños se congregaron en la plaza Las Tres Gracias para mover el cuerpo con la bailoterapia, pedalear por la ciclovía o pasear por la zona en compañía de sus mascotas. A pesar de la lluvia que tomó la ciudad el día de ayer, los niños que visitaron el circuito, en compañía de sus padres, se desplegaron por toda el área haciendo competencias de velocidad montados en las bicicletas que son dispuestas en el programa, uno de los puntos más demandados en cada jornada.
Padres celebraron su día pedaleando y patinando junto a sus hijos. FOTO ALC. CCS HOMENAJE A LOS PADRES Como parte de la celebración del Día del Padre, el circuito estuvo repleto de caraqueños que decidieron pasar su día realizando actividades deportivas en compañía de sus hijos.
Domingo González, residente de la parroquia Altagracia, expresó que “para mí estar en el Caracas Rueda Libre es una alegría. Hoy disfruté un desayuno hecho por mis hijas y luego nos vinimos a celebrar mi día en estos espacios”.
CIUDAD CCS
www.ciudadccs.info QUE NO SE TE ESCAPE NADA ESTA SEMANA ARRANCA BIEN INFORMADO, NO DEJES QUE TE LO CUENTEN
PORQUE LA REVOLUCIÓN SE HACE MINUTO A MINUTO
www.ciudadccs.info
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017
Los papas disfrutaron de un rico clima en compañía de sus seres queridos.
NOTICIAS CCS | 5
Algunos visitantes aprovecharon para dar un paseo a caballo. FOTOS LUIS BOBADILLA
Padres celebraron su día en Galipán > Escaparse de la cotidianidad y compartir en familia fue el principal motivo para visitar el parque nacional Warairarepano DULCE ZABALA CIUDAD CCS
El cielo nublado y las lloviznas que prevalecieron durante la mañana de ayer en Caracas no impidieron que decenas de familias visitaran el pueblo de Galipán, ubicado en el parque Warairarepano, para agasajar a esos padres que día a día llenan de amor a sus hijos. Escaparse de la cotidianidad y disfrutar un día en contacto con la naturaleza fue la premisa para compartir tiempo de calidad con los hombres de la casa, quienes llegaron a este destino subiendo en yip desde Cotiza. Ramón Polanco, habitante de la parroquia Sucre, expresó que lo mejor de la paternidad es despertarse diariamente viendo el rostro de su pequeño de siete años. “Desde que soy padre la visión de mi vida cambió. Ahora trato de ser un apoyo incondicional para
mi esposa y darle el mejor ejemplo a mi pequeño César”, indicó. Algunos visitantes aprovecharon la ocasión para sentarse en los pequeños restaurantes y degustar de una rica cachapa, sándwich de pernil, cochino frito, parrilla, galletas, melocotones o fresas con crema. Además de calentarse con un delicioso chocolate o algún licor artesanal. Paseando en caballo en compañía de sus seres queridos estaba el señor Francisco Gerdel, visitante del estado Vargas, quien indicó que lo más importante es que los niños reciban una buena educación desde sus hogares. “Yo soy papá de dos pequeños y nuestra responsabilidad es formar el futuro y hacerlos hombres de bien. Trato siempre de aconsejarles, decirles lo que está bien y lo que está mal para que cuando sean grandes puedan defenderse por
ellos mismos”, manifestó. Amelia Chacón, quien vive en la parroquia Santa Teresa, acudió al Warairarepano con su esposo y sus morochas de ocho años. “Ser padres ahorita no es fácil y menos en medio de la situación que vive actualmente el país; somos nosotros quienes tenemos la responsabilidad de darles esperanzas a nuestros hijos y enseñarles que con paz y amor se pueden cambiar las cosas”, dijo. Por su parte, Luis Ascanio habitante de Los Teques, decidió tomar este destino para pasar su día en familia. “El Ávila siempre es una buena opción, porque los niños se pueden distraer bastante”. Su hijo Said Ascanio agradeció a su progenitor que diariamente comparta con él tiempo de calidad “Mi papá es mi superhéroe. Él me da muchos consejos y me orienta cuando más lo necesito”.
Los niños disfrutaron del recorrido por el pueblo de Galipán de la mano de sus familias.
EL TELEFÉRICO SE LLENÓ DE ALEGRÍA Otras familias que decidieron visitar el Warairarepano prefirieron viajar en las cabinas del teleférico para apreciar la atractiva vista de la ciudad. Algunos padres se fotografiaron junto a sus seres queridos en los increíbles paisajes que regala desde las alturas este parque nacional. Otros recorrieron los espacios y aprovecharon para comerse en familia una “bala fría”. “Los niños querían perros calientes y nosotros aprovechamos para compartir unas parrillas. Esto no es algo que hacemos todos los días, por eso decidimos darnos ese lujo”, comentó Orlanse Benales, padre de cinco pequeños. Entretanto, su esposa María González expresó que con la celebración de esta fecha se enaltece el valor de la familia. “No pude elegir un mejor papá
para mis hijos. Hoy hemos pasado un día riquísimo donde los niños le han dado la mano a las estatuas vivientes, han disfrutado y lo mejor de todo es que hemos sonreído mucho juntos”, dijo. En el Bazar Diseño y Arte también hubo muestras de artesanía y textil, ocasión que fue aprovechada por los hijos para comprarle un pequeño detalle a los homenajeados. Además el arte y la cultura estuvieron a la orden del día. Diversos artistas realizaron sus demostraciones ante decenas de personas que se concentraron en la plaza Las Nubes. “Los papas somos el primer amor de nuestras hijas y el mejor amigo de nuestros hijos. No hay amor más bonito que el que uno siente por estas personitas que nacen de nosotros”, manifestó Félix Osorio, habitante de Los Teques.
Los homenajeados posaron con carteles que decían #SoyPapáWaraira. FOTO @STWARAIRAREPANO
6 | NOTICIAS CCS
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017
www.ciudadccs.info
Impulsan granja agroecológica en Catia > Las comunas Fabricio Vive y el Enlace de Futuro de Bolívar y Chávez trabajan para aumentar la producción de los cultivos KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
Con el propósito de fortalecer la producción de alimentos, las comunas Fabricio Vive y el Enlace de Futuro de Bolívar y Chávez adelantan labores para la creación de la Granja Agroecológica Federico Quiroz, ubicada en las inmediaciones del Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda, en Gramovén, parroquia Sucre. Se trata de la puesta en marcha de un proyecto que les permitirá aprovechar un terreno del sector donde está prohibida la construcción de viviendas, debido a deslaves ocurridos en épocas de lluvia. Carlos Mendoza, miembro de la Fundación Ezequiel Zamora y trabajador de la comunidad, explicó que luego de un estudio del suelo, se determinó que estos eran aptos para el cultivo: “Desde entonces se está trabajando en la nivelación del terreno y la adecuación de las vías de penetración para luego establecer las terrazas de El trabajo de siembra se lleva adelante por el esfuerzo de mujeres de la comunidad. FOTOS MARCOS COLINA siembra”. A la par de eso, ya se hicieron los ra, donde se instalarán quioscos primeros cultivos de yuca. “La idea para que la gente los utilice como es aprovechar al máximo todos los un parador de venta de hortalizas espacios, que superan la hectárea y otros rubros que se cultiven allí de terreno”, agregó Mendoza. mismo. Con dicha iniciativa se propicia el crecimiento de la siembra em- TRABAJO EN CRECIMIENTO prendida desde el año pasado en Antonia Aldana, CLP 23 del secel Parque Socialista Fabricio Oje- tor de barrio Tamanaquito y da, donde un grupo de seis muje- miembro de la Comuna El Renares laboran diariamente en la pro- cer y el Futuro de Bolívar y ducción de hortalizas, legumbres Chávez, es una de esas mujeres y otros cultivos. que día a día pone su es“Atendimos el llamado fuerzo al servicio de su del presidente Nicolás comunidad. Maduro de poner ma“Nosotros lleganos a la siembra. En el mos a las siete de la tiempo que llevamos mañana, lo prime- Ají, pimentón, cebollín y cilantro son parte de los rubros cultivados. de trabajo hemos benero que hacemos es SIEMBRA ficiado a familias de 22 “Se le entregan cinco semillas a entre otros, los cuales son procesala limpieza de las EN CARACAS consejos comunales ofrecada familia, tres que destinarán al dos y una vez obtenida la semilla canteras”, manifestó. ciendo la oportunidad de adconsumo y dos para la producción conservan en ceniza una parte y la Aproximadamente otra la destinan directamente para quirir cebollín, cilantro, lechuga, 140 metros cuadrados de te- de nuevas semillas”, dijo Aldana. su cultivo. Toda una labor que culpimentón, etc.”, explicó Mendoza, rreno conforman el parque de mina en las manos de la comunial tiempo que aseguró que con la siembra, logrado con el acompa- CONCIENCIA ECOLÓGICA puesta en marcha de la granja lo- ñamiento de la Fundación de Ca- En los cultivos se utilizan mate- dad, en las jornadas de los CLAP a grarán elevar el rendimiento y el pacitación e Innovación para el riales que en otros momentos precios solidarios. “Nos sentimos muy orgullosos número de familias beneficiadas Desarrollo Rural (Ciara), ente han sido desechados, como un con los comités locales de abasteci- adscrito al Ministerio de Agricul- mecanismo para proteger el me- de estar aquí y así como trabajamos aquí lo hacemos también en miento y producción (CLAP) . tura, que a la par de impartir ta- dio ambiente. “El proyecto está pensado en lleres, ha realizado la dotación “Utilizamos las paletas para la comunidad. Es una labor muy grande, quiere decir que no solo de materiales y semillas para los construir los cajones donde se dinámica y hermosa, ¿no sé por se utilizarán los terrenos para la cultivos. hacen las canteras, también aga- qué muchas veces esa derecha siembra, sino que se protegerá el La dinámica del trabajo esta- rramos los tobos de pintura que nos ataca tanto?, porque nosomedio ambiente y las especies blecida en estos espacios ha per- quedan de los trabajos de la Gran tros lo vemos más allá del recurque allí crecen”, indicó. mitido una producción constan- Misión Barrio Tricolor”, comentó so o del dinero, vemos el trabajo social con las comunidades, lo Adelantó que el plan es hacer la te. A lo que se añade el intercam- Aldana. construcción de un gran punto bio de saberes y ha dado lugar paIncluso se han dado a la tarea de que estamos haciendo con la genturístico que conectará esos espa- ra que miembros de la comuni- ir hasta los mercados para recolec- te y la posibilidad que ofrecemos cios del sector Federico Quiroz dad inicien sus propias siembras tar semillas. Recogen todo el mate- de que adquieran estos produccon la autopista Caracas-La Guai- en el hogar. rial orgánico de ajíes, pimentón, tos a bajo costo”, reflexionó.
El dato: Cómo cultivar tomate en casa 1
Necesitarás una botella de refresco de 2 litros limpia y un filtro de café. Haz un corte en la parte inferior, coloca la pieza en el interior de la botella en una posición invertida.
2 Con la parte inferior dentro de la botella, realice dos agujeros en los laterales para insertar un palillo. Asegúrese de que los agujeros estén a la misma altura. 3 Realice 10 agujeros al fondo de la botella que servirán como dispensador de agua.
4 A través de un agujero pasa la planta por el centro del filtro de café. Envuélvelo suavemente alrededor de la base que cubre la tierra. 5 Con cuidado, pasa la planta de tomate a través del cuello de la botella. Coloca la botella boca abajo y rellena con tierra. No olvides dejar espacio para el dispensador de agua.
6 Pase el palillo a través de los agujeros y amarre un cable o alambre en el palillo.
Llena con agua 7 en depósito y el nuevo tiesto para tomates está listo para colgar.
¿Sabías que? Ayuda: a la diabetes y a mejorar los problemas de la piel y las infecciones del tracto urinario. Mantiene: las facultades físicas y mentales en las personas mayores, reducen el riego de cáncer de páncreas y cuello uterino. En rodajas: se aplica sobre la piel seca o enrojecida por el sol y el viento.
www.ciudadccs.info
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017
VOCES | 7
LETRA INVITADA
Mosca: este café sabe a guarimba
Luisa Ortega candidata
ILDEGAR GIL ildegargil@gmail.com
Me permito empezar con una expresión popular: ¡Casi me da una vaina! No me nace hacerlo de otra manera, porque de una forma diferente no sería tan gráficamente preocupante. Verán que tengo razón. La panadería Pallá, ubicada muy cerca de la sede central del Ministerio del Poder Popular para la Educación, en Caracas, tiene el café más caro del centro de la capital y tal vez del país todo. Quienes conocen el este de la ciudad, me dicen que ni allí es tan escandaloso el PVP de un marrón grande. Eso nos da una idea, de lo aterrador del asunto. No miento: tengo la factura. Agárrense. Lo que en la mayor parte de los sitios está costando mil 500 bolívares, en Pallá lo clavan en 3 mil 600. No ponga la cara así. Le estoy diciendo la verdad: 3 mil 600 bolívares por una taza de café tan común y corriente, como en cualquier otra taguara. O sea, el 240%. Saquen la cuenta y lo comprobarán. Multipliquen 3600 por 100 y el resultado, lo dividen entre 1500. Háganlo sentados, y así evitarán la dolorosa caída de nalgas que produce una grosería matemática como esa. Creo que la Sundde tiene una misión que cumplir en ese negocio, cuyo nombre mercantil es Grupo Alimenticio Fipes, C.A., según se lee en la factura. No descarto que otros rubros también padezcan de precios igualmente alarmantes e incomprensibles. Uno puede entender que la masa no esté pa’ bollo, y que haya que hacer ajustes para poder mantenerse de pie en materia de mercado, pero casos como el acá referido me cuesta entenderlo aún dentro de la mismísima lógica capitalista. Ignoro si los accionistas de la empresa están en línea golpista para generar malestar colectivo y tumbar el Gobierno, pero aún siendo así, deberían disimular. ¿Cierto? A quien me brindó el café, no le aceptaré otra invitación a ese sitio. La vaina da como pena. Echaré un ojito desde lejos, y solo cuando la Sundde haya hecho lo suyo, retornaré y pagaré el precio justo. No me apetece el café con sabor a guarimba. ¡Chávez vive…la lucha sigue!
L
HUGO CABEZAS @hugocabezas78
o que son las cosas. Cuando doña Luisa Ortega saltó la talanquera, la dirección oposicionista comenzó a alabarla. A reconocerle méritos que hasta hacía tan sólo segundos, le negaban. Qué buena es ahora. Hasta dejaron de maldecirla. Pero, cuando se enteraron de que tenía aspiraciones presidenciales, comenzaron a verla con sospecha. Y es que la oposición no perdona. No puede perdonar. Porque no tiene alma. En el oposicionismo, la procesión va por dentro. Cada día salen a la luz las enormes diferencias existentes. Claro está, éstas no son ideológicas, mucho menos programáticas. Los enfrentamientos entre Capriles y Ramos Allup son por la candidatura presidencial. En lo que sí coinciden es en enfrentar a Freddy Guevara. Qué buena vaina nos está echando ese loquito. Dicen que Capriles le pidió a Leopoldo López que lo amarrara. Pero también dicen que éste dijo: es mi espadachín favorito. Ante esta respuesta, Capriles colgó el teléfono y, botando espuma por la boca, se dijo: voy a denunciarlo de estar negociando con el gobierno su libertad. Corroborando su enorme lentitud para pensar, al rato, dijo: “pero si eso ya lo sabe todo el mundo. Lilian incluso lo reconoció”. ¿Qué me estará pasando?, se preguntó. Me siento solo. ¿Será que perdí el liderazgo de la MUD? Eso no puede ser, si soy el que más trabaja,
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
casi el único, que lo hace. Convencido de ello, tomo su “fuete” y con la virulencia que lo caracteriza, después de volver a decir que estaba en desacuerdo con la Constituyente, el viernes pasado le entró a peñonazos a los diputados del oposicionismo, los llamó vagos. Los acusó de no ir a las marchas. Dijo que de los 112 que son, apenas unos pocos participan en ellas. Como puede verse, a doña Luisa, las cosas no le están saliendo como imaginaba. Su centimetraje en la prensa cada vez es menor. El daño ya lo hizo, ya no la necesitan. Qué de cosas, Sancho. Amargas y dulces El 11 de junio, “Lilian Tintori aseguró que la oposición está dispuesta a entenderse con el Gobierno, para poder solventar la situación del país”. Ese mismo día, y en la misma declaración, le dijo a los medios que repudiaba los hechos violentos y aseguró que la oposición tiene una lucha contra el Gobierno, pero de manera pacífica y sin violencia. En el mismo tenor, el 10 de junio, Capriles dijo: “insto a la comunidad internacional a colaborar con Venezuela, a través de la conformación de un grupo de países aliados para lograr un acuerdo nacional”. “Quisiéramos que en la comunidad internacional se conformara un grupo de países democráticos amigos. Que el Gobierno diga los que ellos reconocen como sus aliados, nosotros diremos los que consideremos que son aliados del pueblo venezolano, no aliados de la oposición, porque al final toda esta lucha es para solucionar los problemas de los venezolanos”, manifestó Capriles.
Guerras ALFREDO OLIVA A principios de la década de los setenta, varios estudiantes conocimos al abuelo (el nonno) de un compañero de liceo, un simpático viejo de origen italiano que vivía solo a las afueras de Guatire, Edo. Miranda; tenía un pequeño terreno donde criaba conejos, gallinas y había sembrado algunos árboles frutales, hortalizas, etc. Amaba a Venezuela, a la que definía como “...tierra bendita de gente noble y de paz”, no escatimaba en elogios y gratitud hacia su nueva Patria. Nos cautivaron sus historias y, en especial, las de las guerras mundiales: las que vivió y le narró su padre, quien había sobrevivido como soldado en la I Guerra Mundial y las que había vivido él en la II Guerra Mundial, en África e Italia. Estábamos ante un protagonista de hechos históricos que, con carrasposa y cálida voz, narraba y construía imágenes que ni la televisión, ni la radio podían superar. No recuerdo mucho de las tantas historias narradas ese día por el abuelo; pero lo que sí tengo presente aún son las imágenes descritas de la guerra que me han perseguido por más de 40 años: muerte, charcos de sangre, hambruna (“una rata era un banquete”), frío, destrucción, las “ironías entre la vida y la muerte”. En la que los sueños y las esperanzas tenían un solo motivo: la paz. También hay historias de la Guerra Civil española (fue una guerra entre amigos, familiares, vecinos divididos en dos bandos: los republicanos y los fascistas que habían dado un golpe de Estado) en la que un hermano del bando “triunfador” –franquista, fascista– tenía que fusilar a su hermano republicano. Los meses de junio y julio contienen efemérides relacionadas con las guerras referidas supra; mientras una oposición fascista e ignara busca la guerra entre venezolanos. ¿Por qué ni los responsables de las guarimbas terroristas, ni sus hijos y familiares participan en ellas? ¡Fascistas! Nuestros medios deben aumentar la producción de contenidos por la paz.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> FALTAALUMBRADO PÚBLICO EN LOS CHAGUARAMOS Desde hace más de un año, los vecinos de la avenida Las Ciencias, ubicada en Los Chaguaramos, parroquia San Pedro, nos encontramos sin alumbrado público. En horas de la noche vivimos con incertidumbre, ya que no podemos salir a las calles ni llegar a nuestras casas con tranquilidad, por motivo de que el lugar permanece solitario y en plena oscuridad. Además, se han presentado varios hechos ilícitos que han ocasionado que los comerciantes se vean obligados a cerrar sus negocios a las siete de la noche, porque en la comunidad no contamos con presencia policial. Hacemos un llamado a los entes encargados para que por favor realicen una investigación por el lugar y nos solventen el problema del alumbrado, además de instalar un puesto de comando de la policía.
www.ciudadccs.info
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
No funcionan luminarias de la avenida Boyacá Usuarios aseguran que el problema se presenta por trayectos en la vía
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
MARÍA DE VÁSQUEZ C.I. 2.132.583 TEL. 0426-4018635
MANUEL RIVERA C.I. 5.580.558 TEL. 0416-8065552
ESPECULAN CON PRECIOS DEL GAS EN LÍDICE En Lídice, parroquia La Pastora, la empresa de gas vende bombonas en 500 bolívares y sube con retrasos, pasamos hasta tres semanas sin el suministro para cocinar los alimentos.
UNIDADES DE TRANSPORTE EN COCHE PRESTAN MAL SERVICIO
C. I. 2.888.926 TEL. 0416.828.88.38
Mi teléfono, asociado a la línea 0212-4728586, está sin tono desde el mes de mayo. Ya hice mi reporte por la avería y nada que he recibido solución.
En el barrio Isaías Medina Angarita hay varios derrames de aguas blancas. Uno frente a la antigua farmacia y a 200 metros hay otro, justo en la calle Tunitas, que tiene como cuatro meses. Pedimos a Hidrocapital que atienda estos casos, porque es un crimen que se desperdicie el líquido.
C.I. 3.554.190 TEL. 0414-2898839
ROBERTO SÁNCHEZ
AVERIADA LÍNEA CANTV DESDE HACE SEIS MESES
DERRAME DE AGUA AFECTA A VECINOS DE ISAÍAS MEDINA
ANTONIO YBARRA
La línea de transporte que cubre la ruta de Coche y Hoyo de la Puerta en la parroquia se encuentra prestando un mal servicio, debido a que cubre tres rutas distintas a las que les corresponde. Las unidades empiezan a trabajar a partir de las 7:00 am, cuando el flujo de estudiantes y trabajadores inicia a partir de las 5:30 am, impidiéndole a los usuarios llegar a su destino a tiempo. Se les agradece a los entes encargados de la fiscalización de estas unidades que tomen medidas sobre este asunto, que está afectando a toda la comunidad.
REPORTEPOR MENSAJES>
ARCIDO DELGADO
Al caer la noche, la vialidad se convierte en una boca de lobo dificultando la visibilidad de los conductores. FOTO J. VARGAS ODRY FARNETANO USUARIA
Desde hace varias semanas la avenida Boyacá, mejor conocida como la Cota Mil, parece una boca de lobo producto de las fallas en las luminarias que se encuentran a lo largo del trayecto, lo cual afecta considerablemente a todos los conductores que hacemos uso diario de esta importante arteria vial. La problemática se presenta en sentido este-oeste, empezando desde La Florida. Al transitar por la zona, existen pocos puntos en los que aún quedan postes con luz, como
por ejemplo al llegar al sector de Maripérez, justo donde queda el teleférico. Esta situación se torna peligrosa para los conductores, que tomamos este trayecto como una vía rápida para llegar a nuestros hogares. Lo poco que se conoce es que existen fallas en una subestación ubicada en el Warairarepano. Además, esta condición también puede ser aprovechada por personas inescrupulosas que se dedican al hurto de pertenencias. Igualmente, en el lugar existen algunas fallas en el asfaltado que, al no ser iluminadas por los postes, pueden resultar peligrosas para to-
dos aquellos conductores que circulen por el lugar y que traigan consigo accidentes que pongan en riesgo la vida de personas. Tras exponer estos casos, acudimos a este diario para hacer un llamado a los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) para que tomen en cuenta esta situación y se dediquen a darle una pronta solución, que pueda ser beneficiosa para todos aquellos usuarios que utilizan esta vía. De antemano, agradecemos la atención que pueda ser prestada y sugerimos que se realice una inspección constante para que estos casos no se repitan.
LIMPIAN DESAGÜES EN PROPATRIA Respondiendo a la solicitud de los vecinos de la comunidad, la Alcaldía de Caracas, a través de la Corporación de servicios del Municipio Libertador, designó una cuadrilla de trabajo para aplicar labores de limpieza en las alcantarillas de aguas pluviales de la tercera avenida de Propatria, parroquia Sucre, donde fueron recolectados desechos sólidos que impedían el paso fluido del agua. FOTO CORPOLIBERTADOR
C.I. 3.145.814 TEL. 0426-3181072
YIPS Y CAMIONETAS DE LA VEGA CON IRREGULARIDADES El servicio de transporte público en la parroquia La Vega va de mal en peor. Desde tempranas horas de la mañana, tiempo en que los habitantes parten a sus trabajos, agarrar un carro se ha vuelto un martirio, aún peor entre las 5 y 7 de la noche. En el día solo trabajan como cuatro yips y dos camionetas, que juegan con el pueblo al cobrarles más de 500 bolívares para subirnos. MAURY GÓMEZ C.I. 19.938.907 TEL. 0426-865-9989
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 9
En Cúa certificaron a personas con discapacidad
Poder Popular recuperó barandas en el Isaías Medina YANNET HERNÁNDEZ VOCERA COMUNAL
Los vecinos del Pasaje 18 del barrio Isaías Medina Angarita, parroquia Sucre, pintaron las barandas de las escaleras que comunican la vereda con la calle principal del sector. Por iniciativa propia de Miguel Colmenares, quien posee su vivienda frente a la escalinata, en el lugar se aplicaron nuevas capas de pintura marrón a lo largo de la baranda del acceso de peatones, esto con el fin de mejorar sus condiciones. El colectivo de coordinación comunitaria, y el comité local de abastecimiento y producción del Consejo Comunal El Buen Vecino, felicitó la idea del camarada Miguel, e instó a que como él, otros vecinos se sumen a este tipo de actividades e iniciativas que buscan brindarle a todos los habitantes espacios óptimos para su bienestar. El Poder Popular organizado de la zona continúa trabajando para llevar beneficios a los más vulnerables.
FÁTIMA ARISMENDI COMUNICADORA POPULAR
Voceros de 19 comités locales de abastecimiento y producción participaron en la entrega de cajas. FOTO RENNY COLMENARES
Megaoperativo CLAP llegó a comunidades de La Vega > Más de 6.400 familias fueron favorecidas con la jornada de alimentos RENNY COLMENARES COMUNICADOR POPULAR
En Ciudad Tiuna aprendieron sobre sismología ILEANA OSORIO COORDINADORA DE GEOTÉCNICA
Los habitantes del complejo habitacional Ciudad Tiuna, ubicado entre las parroquias Coche y El Valle, recibieron un taller de prevención sísmica por parte de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis). Durante la actividad, los asistentes aprendieron acerca de las normas sismorresistentes para la construcción de edificaciones, el contexto tectónico venezolano, la sismicidad histórica nacional, las fallas activas que hacen de Caracas una ciudad sísmica y las técnicas de protección para actuar antes, durante y después de un terremoto. El objetivo del taller, que se realizó en los espacios del urbanismo, es transmitir a la comunidad la labor que adelanta Funvisis, en pro de concienciar a la población acerca de las herramientas necesarias que deben conocer para proteger sus vidas y bienes materiales.
Los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP), de 19 comunidades de la parroquia La Vega, fueron favorecidos con una gran jornada de entrega de cajas CLAP a través de Fundeca. En la actividad, más de seis mil 400 familias del eje 2 de la parroquia recibieron las cajas CLAP, contenidas con 15 artículos alimenti-
cios de la cesta básica, tales como arroz, atún, pasta, aceite, leche, harina de maíz, caraotas, entre otros. En la jornada participaron los consejos comunales Luz del Petróleo, Renacer de un Pueblo Unido, Unión y Fuerza, 29 de Septiembre, Lucha y Victoria, Amapola Socialista, Esfuerzo y Lucha, Despertar Bolivariano, Barraca Sobre la Marcha, Altos La Tumbita, Libertad y
La foto del lector
Honor, Hoyada Barraca, Amapola Baja, Edificio Hilda, Casco Colonial, San Miguel Arcángel I, Amapola Pastor Rodríguez y Creando Conciencia y Esperanza de un Triunfador. Los vecinos recibieron su dotación de alimentos con el apoyo de la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Carolina Cestari, y el trabajo de cada jefe de calle de las comunidades beneficiadas.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
La mesa de Misiones y Grandes Misiones de la parroquia El Valle se reunieron en la Base de Misiones Hugo Chávez, donde se tocaron temas como las jornadas de carnetización y los recorridos casa por casa con Barrio Adentro. FOTO CARLOS RODÓN
Un grupo de 150 personas con discapacidad, que residen en las parroquias Cúa y Nueva Cúa en el municipio Urdaneta, estado Miranda, recibieron su certificación a través de una jornada realizada en el sector por parte de la Unidad Municipal para Personas con Discapacidad. Durante la entrega de los certificados se realizaron también varias actividades, como calificación médica a los vecinos del Urbanismo Betania Caribean, Atlántico y Mediterráneo. Asimismo, fueron atendidos los estudiantes del instituto de educación especial San Casimiro que recibe a los infantes de las distintas zonas de Cúa. Luego de esta entrega de certificados, los voceros de salud, junto a la Misión Barrio Adentro, realizarán las visitas casa por casa a los pacientes que se encuentren en situación de cama para determinar su estado.
Estudiantes del colegio Guillermo Cova exhibieron manualidades LISETH CHAPARRO DIRECTORA DEL INSTITUTO
Los estudiantes que integran los cursos de interés común que se dictan en la Unidad Educativa Nacional Guillermo Cova, ubicada en el sector Dos Lagunas de Santa Teresa del Tuy, celebraron la culminación del período académico. En ese sentido, los alumnos exhibieron las manualidades que elaboraron previamente con la asesoría de sus docentes. Juguetes, cintillos y floreros, hechos en su mayoría con material reciclable, fueron algunos de los objetos que los estudiantes mostraron. Asimismo, otro grupo de alumnos cantó e hicieron sonar sus instrumentos musicales. En ese sentido, los padres y representantes extendieron su gratitud para el personal docente, específicamente a la profesora Aracelis Peña de manualidades, Jesús Alcalaz de música y José Carmona de artes visuales, por la labor realizada.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017
Maduro llamó a la unión familiar en el Día del Padre CIUDAD CCS
Bolívar asumió con compromiso y convicción socialista la iniciativa del movimiento. FOTO GOBERNACIÓN DE BOLÍVAR
Movimiento Somos Venezuela se desplegó por todo el país > Durante el fin de semana brigadistas voluntarios se activaron en varios estados como Apure, Carabobo, Barinas, Bolívar, Táchira y Anzoátegui ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS
Con el propósito de impulsar las misiones y grandes misiones sociales en el país y, con ello, dar respuesta a las demandas principales del pueblo, el movimiento social Somos Venezuela se desplegará progresivamente en el estado Apure, con el apoyo de 770 brigadistas. Daniela Urbano, representante del Sistema de las Misiones Socialistas en la entidad, declaró por Venezolana de Televisión que de ese total hasta el momento 77 voluntarios están activos en diferentes sectores de la región llanera. Este despliegue ha permitido visitar a mil 415 familias, a las que llegan con base en la información del sistema Carnet de la Patria, para atender a las familias más vulnerables, dijo en el Urbanismo Toma La Flechera, en la parroquia El Recreo del municipio San Fernando. Asimismo, 3 mil 900 brigadistas del Movimiento Somos Venezuela en el estado Anzoátegui visitaron este fin de semana un total de 2 mil 193 familias de nueve municipios de la entidad oriental. Mercedes Sánchez, responsable estadal de la organización, destacó que el sábado se visitaron mil 506 familias, mientras que ayer fueron atendidos 687 hogares. “Los jóvenes brigadistas se han abocado a la
El presidente Nicolás Maduro envió ayer felicitaciones a todos los padres del país, a través de un mensaje que publicó en la red social Facebook y resaltó su deseo por la unión familiar, como valor fundamental para una sociedad llena de paz y entendimiento. “Feliz día a todos los padres de Venezuela, en este día en que ratificamos la necesidad de unión de la familia como núcleo fundamental para la construcción de la sociedad, de la Patria de paz y convivencia. Construyamos entre todos con amor, comprensión y la mejor de las voluntades la Venezuela que soñamos, con la Patria futura”, refirió el primer mandatario en el mensaje. DIRIGENTES CELEBRAN EL DÍA DEL PADRE El vicepresidente Tareck El Aissami, a través de su cuenta oficial por la red social Twitter @TareckPSUV, también felicitó a los padres en su día. “A todos los que tenemos la bendición de amar con el alma y sentir la vida infinita en el amor sublime de un hijo. Feliz día del Padre”, expresó. Por su parte, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, a través de su cuenta oficial en la referida red social, @dcabellor, felicitó a los padres, en especial a los efectivos de seguridad del Estado. “ Feliz Día del Padre para to-
dos, especialmente y desde mi corazón a los GNB y PNB, que salen cada día a defender a nuestro Pueblo, un abrazo”, señaló Cabello en la publicación. El ministro para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, extendió sus felicitaciones
Nicolás Maduro PRESIDENTE, “Construyamos con amor y comprensión la Venezuela que soñamos” a los jefes y jefas de hogar: “Feliz Día del Padre a todos los papás y a las mamás que son madre y padre a la vez”. Por la misma red social, el jefe de la Comisión Presidencial para la Asamblea Nacional Constituyente, Elías Jaua, reconoció las enseñanzas que transmiten los padres a sus hijos. “A mi padre le debo el valor de la lealtad. En mis hijas promuevo el valor del reconocimiento de los otros y las otras para la convivencia”, dijo la publicación. La ministra del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, Carmen Meléndez publicó: “¡A los padres en su día sinceras felicitaciones! ¡Que la alegría y la creatividad les acompañen! Vamos a la Constituyente”. Asimismo, el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, destacó que “ser padre es responsabilidad y amor que educa, es guía y protección para otro ser humano”.
Zonatwitter En el estado Apure visitaron casa por casa. FOTO @APUREPORLAPAZ verificación de los resultados que arrojó el registro del Carnet de la Patria en los 21 municipios. Hasta ahora se han atendido casos de salud y mejoras de vivienda”, refirió. MOVIMIENTO ORGANIZADO El despliegue del Movimiento Somos Venezuela se realiza en dos anillos. El primero, explicó en días pasado el presidente Nicolás Maduro, comprende la participación de 66 mil voluntarios y fue activada el 15 de junio con la tarea de determinar las necesidades del pueblo. Este anillo está conformado por el Frente Francisco de Miranda, las unidades militares del país, el Mo-
vimiento por la Paz y la Vida, la misiones médica y deportiva Cubanas, la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela y del Gran Polo Patriótico, los médicos integrales comunitarios, la Reserva Activa y la Milicia Nacional Bolivariana, la Misión Robert Serra, la Unión Nacional de Mujeres y el Cuerpo de Inspectores de la República. En el segundo anillo de acción se atenderá directamente a las comunidades a través del Estado Mayor Centralizado del Carnet de la Patria, que integrará y articulará a todas las Misiones, Grandes Misiones y los movimientos sociales a nivel estadal y municipal.
@NESTORREVEROL
@HECTORODRIGUEZ
[NÉSTOR REVEROL]
[HÉCTOR RODRÍGUEZ]
#FelizDiaDelPadre a todos los hombres venezolanos que luchan por la Patria de PAZ y SOBERANA, en especial a todos nuestros funcionarios.
“Cuando se tienen dos hijos, se tienen todos los hijos del mundo” AEB #FelizDiaDelPadre.
@VIELMAESTACHIRA @PANCHOARIAS2012
[JOSÉ VIELMA MORA]
[FRANCISCO ARIAS CÁRDENAS]
Para todos los hombres que tenemos la alegría infinita de un hijo #FelizDiaDelPadre La paternidad es la gran responsabilidad de sembrar valores.
Desde esta tierra de amor, fe y trabajo queremos extenderles nuestras felicitaciones a esos hombres que forman la familia en valores.
@RAMONLOBOPSUV
@RANGELGOMEZ
[RAMÓN LOBO]
[FRANCISCO RANGEL
#FelizDiaDelPadre ¡A todos los padres, en especial a ese padre eterno, amoroso que nos unió como hermanas y hermanos en Chávez!
Felicitaciones a todos los Padres, en especial a aquellos que abren su corazón para dar amor a los hijos que la Patria nos entrega y nos confía.
www.ciudadccs.info
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017
GNB registra un saldo de 1 muerto y 252 heridos por hechos violentos > El comandante Antonio Benavides dijo que 12 mil oficiales están activos para mantener el orden CIUDAD CCS
El comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Antonio Benavides Torres, indicó ayer que un efectivo de la GNB fallecido por impacto de bala en San Antonio de Los Altos, estado Miranda, 45 heridos por la misma causa y 252 funcionarios lesionados por objetos contundentes, ha sido el saldo sufrido por la institución durante las acciones violentas que se han generado desde abril, como parte de la sedición de grupos opositores contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros. Así lo informó durante el programa José Vicente Hoy, trasmitido por Televen, donde acotó además que los ataques a la institución castrense que comanda no se han limitado a agresiones físicas. “Han querido desmoralizar a nuestros funcionarios con agresiones que atentan contra la integridad, sin embargo, no se ven afectados, pues gracias a la formación profesional y ética, este componente se ve fortalecido, porque conoce el papel histórico y heroico que cumple para nuestro país, con un gran sentido de pertenencia ha-
cia la institución que representa”, sentenció. Denunció además que varios medios de comunicación se han sumado a la campaña de descalificación al cuerpo castrense, al informar solo lo que corresponde a sus actuaciones en las manifestaciones violentas y omiten sus fun-
A. Benavides T. COMANDANTE GNB. “Han querido desmoralizar a nuestros funcionarios con agresiones”. ciones de resguardo en puertos, aeropuertos, seguridad en centros penitenciarios y funciones para facilitar el libre tránsito en las principales vías del país. EL PAÍS NO ESTÁ MILITARIZADO Benavides aclaró que la presencia de efectivos del componente que dirige, en las calles y distintas regiones, no implica en modo alguno que haya una militarización y al respecto recalcó que el artículo 329 de la Constitución le atribuye a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) la responsabilidad básica de conducir las operaciones para el mantenimiento del orden interno
del país. Señaló al respecto que 12 mil 500 efectivos de este componente se mantienen desplegados en todo el país para preservar el orden público, ante los constantes intentos de desestabilización de sectores de derecha, que intentan hacerse con el poder político por la vía de la violencia. “El número de militares desplegados representa el 16% del nuestro personal activo, compuesto por más de 75 mil hombres y mujeres. Solo 18 personas se encuentran bajo investigación por acciones aisladas, que no es el sentir de nuestro componente”, precisó. El alto oficial reafirmó el derecho a las manifestaciones que existe en el país, “pero lo que hay que entender es que no es un derecho absoluto, porque el Estado venezolano es un Estado de derecho que reglamenta las actuaciones para esos fines: establece que todos tienen derecho a manifestar pero pacíficamente, sin actos violentas”. Expresó su preocupación ante las distintas opciones a las que ha recurrido la oposición política para generar y mantener la violencia en las calles.
“Hemos visto en estos últimos dos meses una actitud hostil, violenta de un grupo de personas, hasta menores de edad que han participado contratados por personas de la oposición, con la finalidad de mantener un estado de zozobra, de terror en la sociedad venezolana”, precisó. Afirmó que esta situación forma parte de una guerra no convencional, a la que calificó como una guerra de sexta generación. Agregó que el proceso Constituyente convocado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, es el mecanismo idóneo para lograr la paz de la nación. “Queremos llevar a nuestra Milicia Bolivariana, a las Misiones y Grandes Misiones, la juventud venezolana a rango constitucional”, apuntó. Benavides Torres instó a los sectores de la derecha a dejar a un lado la violencia y sumarse a un gran diálogo nacional. “A todos los sectores de la oposición les hago un llamado: dejemos ese odio atrás, no tenemos ningún rencor. Sentémonos a buscar ese diálogo sincero, esa negociación donde Venezuela es la que debe ganar”, expresó.
VENEZUELA | 11
Saúl Ortega: MUD no desea diálogo ni elecciones CIUDAD CCS
El diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a la Asamblea Nacional (AN), Saúl Ortega, expresó ayer que la derecha nacional no desea la paz para el país, por ende, no participa en el diálogo nacional convocado por el Presidente y a su vez rechaza la opción de la Asamblea Nacional Constituyente. “Esta élite que asaltó la dirección de la oposición no quiere diálogo, no quiere paz, no quiere elecciones”, afirmó en el programa Diálogo Con. “Pese a que al inicio de las acciones de calle justificaban el plan como una forma para exigir elecciones, hoy se niegan a los comicios convocados por el CNE y han amenazado con evitar que los ciudadanos ejerzan su derecho al sufragio. Esto indica que tampoco quieren soluciones constitucionales, legales, pacíficas y electorales”, agregó Ortega. En ese sentido, el dirigente instó a los sectores opositores a sumarse al diálogo propuesto por el jefe de Estado y canalizar sus aspiraciones por la vía legal. “Este pueblo quiere paz, quiere tranquilidad, quiere que le resuelvan sus problemas, y el sector político tiene que ponerse de acuerdo”, aseveró.
Menéndez: la inversión social sigue siendo la prioridad CIUDAD CCS
El Gobierno Bolivariano ha cumplido con todos su compromisos de pago de obligaciones, tanto externa como interna, sin desatender la inversión social, manifestó el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez. En una entrevista en Telesur, recordó que, en el año 2016, Venezuela fue afectada por una caída en los precios del petróleo que llevó a un descenso de esos ingresos en dólares, que representan 96% de las divisas. En cuanto a las evidencias de la guerra económica, Menéndez mencionó que la referencia del dólar paralelo es un tipo de cambio político que está afectando la economía del país, por el tipo de expectativas que se generan en los agentes económicos. “Es una cotización del bolívar respecto al
dólar que se determina en Miami y Cúcuta. Es un factor desde el punto de vista geopolítico que expresa la agresión económica que existe contra Venezuela”, apuntó. Señaló que cerca de 70% de la inflación en Venezuela está relacionada con la tasación del dólar que se efectúa en Miami y en Cúcuta. Además, está el contrabando de extracción que afecta la disponibilidad de productos de la cesta básica que están regulados. “40% de la disponibilidad de mercancías en el país se va por las fronteras del país”, precisó. Menéndez negó que la economía esté totalmente estatizada. “La mayoría de las empresas que operan en Venezuela son de origen privado, lo que pasa es que los sectores que son considerados estratégicos son reservados para el Estado”, añadió.
PUEBLOS INDÍGENAS CON LA CONSTITUYENTE Cientos de indígenas de la parroquia San Isidro, municipio Maracaibo, realizaron una gran asamblea a favor de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), donde reiteraron su apoyo. En el acto estuvieron presentes la candidata a la ANC, Aloha Núñez, y la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Yamileth Mirabal. FOTO MINPPPI
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017
POR LA JUSTICIA Y LA VERDAD
“Mi hermano no era un hombre de fusil, era un ideólogo” > Pura Soto Rojas, hermana del desaparecido en la Cuarta, Víctor Soto Rojas, afirmó que no siente odio por lo que pasó, solo quiere justicia KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS
Después de casi 53 años, Pura Soto Rojas recuerda como si fuera ayer el calvario que ella y su familia padecieron luego de que su hermano, Víctor Ramón Soto Rojas, despareciera el 27 de julio de 1964 durante el gobierno de Raúl Leoni. “Mi hermano no era un hombre de fusil, era un ideólogo”, expresó al momento de contar la historia del dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), quien figura en el informe final de la Comisión por la Justicia y la Verdad como una de las 10 mil 71 personas desaparecidas durante los gobiernos de la llamada Cuarta República (1958-1998). Soto Rojas, quien tiene un cuarto lleno con recuerdos y fotografías de su hermano y de algunas de las víctimas de torturas, desapariciones y otras violaciones de derechos humanos por razones políticas, afirmó que ni ella ni su familia sienten odio por lo que pasó, pero aún exigen justicia. “No tenemos un acta de defunción. Él sigue desaparecido. No tenemos nada, solo el recuerdo y el dolor de la impunidad”, dijo en una entrevista a Ciudad CCS. SIGUIENDO UN IDEAL Víctor Ramón Soto Rojas llevaba en su sangre el ideal revolucionario por parte de sus abuelos y su mamá, afirmó su hermana. “Él siempre tuvo una inclinación hacia la izquierda y cuando se inició en la política le gustaba el Partido Comunista de Venezuela, pero como mi hermano Fernando era de Acción Democrática (AD) lo indujo por ese camino, aunque no duró mucho tiempo”, recuerda Pura. Cuenta que cuando cayó la dictadura, en 1958, sus hermanos se incorporaron a la lucha con AD.
Sin embargo, en 1960, al ver que este partido “se desvió de su doctrina y se vendieron al imperio, se separaron de ellos”. “Ésta fue la primera ruptura de AD. En ese momento, ellos se declaran como parte de la izquierda de este partido junto a otros dirigentes. Luego, en abril del 60, fundan el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)”, dijo. Soto Rojas afirma que, a pesar de que sus hermanos iniciaron un nuevo camino junto al MIR, su mamá continuaba siendo seguidora de AD. “Ramón le decía: ‘mamá, a ti te tiene que pasar algo muy grande para que te salgas de AD’, y así fue, pues en el gobierno de ellos mi hermano desapareció”, expresó. SUS PRIMEROS ACERCAMIENTOS A GRUPOS GUERRILLEROS En 1962, cuando Víctor Soto Rojas estudiaba Sociología en la UCV, fue enviado las montañas El Bachiller en Cúpira, estado Miranda, a ver cómo estaban los terrenos para fomentar las guerrillas. “Él, como ideólogo, fue junto a un grupo de muchachos de la UCV. Allí tuvo un accidente y perdió el dedo índice. Aunque los agarraron presos, como estaba herido, lo llevaron al Hospital Pérez de León, donde estuvo unos días mientras le operaban el dedo”, relata Pura. Afirma que del centro de salud se escapó y empezó su clandestinidad, pues temía que lo torturaran. “Cuando mi mamá fue a visitarlo le dijo: ‘No voy a permitir que me lleven a la Digepol, ahí la tortura va a ser por mi dedo’”, rememora. Dijo que cuando Ramón -como llamaban a su hermano- se escapó, se le presentó a su hermana Zoila y le dijo que buscara a varios de sus compañeros dirigentes, pues necesitaba saber para dónde se iba. “Ella fue a la UCV a buscar a sus amigos y así fue cómo él se fue a vi-
En su casa tiene un cuarto lleno de recuerdos de su familiar y de las víctimas del puntofijismo. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ vir a la residencia Jesús María Vargas hasta graduarse en octubre de 1963. No salía de allá porque era un prófugo (...) Le llevábamos comida y ropa”, aseguró. LA ÚLTIMA VEZ QUE LO VIERON En junio de 1964 el dirigente de izquierda vuelve al cerro El Bachiller a dar unos talleres. “Le dijo a mi mamá que iba a hacer un trabajo de campo con compañeros de la universidad y que estaría afuera un mes”, cuenta Pura. Sin embargo, los hechos no sucedieron como esperaban, pues la zona fue bombardeada. “Él no tenía experiencia. Estaba al mando de Trino Barrios -el Comandante Sánchez-. Allí fueron acorralados (...) A un grupo lo agarraron y fusilaron luego de haber sido detenidos, eran como 13. Mi hermano y Trino Barrios escaparon y salieron a la carretera que da hacia Altagracia de Orituco. Allí venía una camioneta con un portugués y se montaron confiados, cuando llegaron a la alcabala de la GNB en Altagracia, el conductor hizo una seña y los pararon”, relató sobre ese incidente. Detalló que en el puesto de control de la GNB fueron detenidos y después pasó a la jefatura de la zona. “No lo dejaban ver por sus familiares que estaban en Altagracia. De allí lo llevaron al comando de la GNB de San Juan de los Morros que estaba al mando de Genarino Peña Peña. Nos dicen que ahí le hicieron como un simulacro de fusilamiento”, agregó. Soto Rojas llegó al comando de la GNB de El Paraíso, que estaba a cargo del comandante Rodríguez Subero. Su hermana recuerda que, apenas se enteraron, se dirigieron al lugar y hablaron con un tenien-
El dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria se graduó en 1963. te. “Cuando llegamos me dijo: ‘Sí, aquí estuvo tu hermano, aquí se le tomaron fotos y se le entrevistó, pero lo vino a reclamar un oficial de la Digepol. Nos dijo que era un prófugo y se lo llevaron’. Él mismo nos dijo que nos moviéramos, porque ya se sabía cómo eran los de la Digepol”, dijo. Pura señaló que cuando se presentaron en la Digepol les informaron que su hermano estaba en investigación y que fueran a visitarlo el domingo. “Ese día fui con mi mamá y nos dijeron que se lo llevaron la noche anterior. Le preguntamos para dónde y nos dijeron que al parecer fue para Cúpira. Luego le dicen a mi mamá que vaya a Barcelona. Fue y no estaba. La mandan a El Dorado, por Bolívar, y tampoco lo consiguió. Después le dijeron que lo buscara en Maracaibo y también fue mentira (...) Mi mamá, que tenía como 60 años, recorrió todas las cárceles y no lo consiguió por ninguna parte. Allí empezó la búsqueda y el calvario”, lamentó.
RUMORES SOBRE SU MUERTE En ese entonces, recuerda Pura Soto Rojas, la Fiscalía General de la República armó una comisión para que investigara la desaparición de su hermano, “pero el organismo indagó y se quedó callado”. “En septiembre del 64 es cuando le dicen oficialmente a mi mamá que mi hermano había caído en una emboscada guerrillera. Ella le responde al fiscal que si él estaba en la Digepol cómo había pasado eso. Alegaron que lo llevaron a reconocer la zona de los guerrilleros y él trató de escaparse”, dijo. Señaló que su mamá pidió el cadáver, pues si le habían disparado debían tener el cuerpo. “Dijeron que era una zona montañosa y por eso no sabían dónde estaba”, añadió. Pura y su mamá siguieron buscando a ver quién les decía algo y empezaron los comentarios. “Al principio nos dijeron que lo habían enterrado por Cúpira (...) Un obrero cerca de Altagracia de Orituco le dijo a mi hermana que
www.ciudadccs.info
M Capitolio
Capitolio Asamblea M Nacional
Llegada
Av. Este 0 Av. Este 2
La Hoyada M
Av. Unive rsidad Esq. San Francisco Plaza Diego Ibarra
horrible pensar que un hermano o a un familiar lo lancen vivo de un helicóptero”. acotó. LA INJUSTICIA EN CONTRA Ante la falta de justicia, la madre de Víctor Soto Rojas se dirigió a organismos como la Organización de las Naciones Unidas y la Cruz Roja Mundial, y no obtuvo respuesta. “Fue a hablar con el presidente Leoni, estuvo todo el día sentada en Miraflores para que le dijeran que no podía atenderla. Intentó hablar con Menca de Leoni y tampoco”, aseveró. Señaló que los adecos le decían a su mamá que Víctor Soto Rojas estaba en Cuba. “El caso de mi hermano fue muy sonado en esa época. Nosotros también hicimos todo lo que pudimos porque no queríamos que siguieran desapareciendo más personas, pero eso no bastó porque siguieron asesinando a miles y miles”, afirmó. Indicó que en el expediente de su hermano solo reposa la historia del ajusticiamiento. “Es solo una hojita lo que hay de su caso”, acotó. Añadió que su mamá murió de 103 años y hasta ese entonces buscó a su hermano. “Siempre decía que no tenía odio, que lo que quería era justicia, y saber dónde está para colocarle una rosa roja como su nombre en donde haya caído”, expresó. LA COMISIÓN DE LA VERDAD Pura Soto Rojas dijo que aunque ya salió el informe final de la Comisión por la Justicia y la Verdad seguirán la lucha. “Falta mucho aún, los cuatro años fueron insuficientes (...) Hubo demasiados muertos, sobre todo campesinos porque los guerrilleros se sabían esconder muy bien”, agregó. Afirmó que su mamá, quien murió en el 2008, hubiera sido la primera en pertenecer a la comisión y luchar por la verdad y la justicia de todos los combatientes que aún son recordados por el pueblo.
Av. Andrés Bello
CANTV
Av. Libertad or
Parque Carabobo M
Bellas Artes
Av. Bolíva r
El combatiente junto a sus padres quienes nunca perdieron la esperanza.
Av. Urdanet a
HORA: 9:00 AM
Av. El Parq u e
Av. Urdanet a
Av. Fuerz as Arma das
Movilización del pueblo revolucionario Av. Baralt
POR LA JUSTICIA Y LA VERDAD
en la hacienda de Juan Loreto estaba enterrado un adeco. Mi hermana fue con esos obreros y sacaron el cuerpo, pero se dieron cuenta de que no era, porque era una persona pequeña (...) Había una especie de lápida que decía: ‘hasta aquí llegó el comandante Sánchez’. Mi hermana lo registró y le consiguió un reloj Silvana. Ella lo tomó y entregó al MIR. Ahí afirmaron que el reloj lo usaba Trino Barrios y su hermana lo confirmó”, contó. Después informaron a los familiares que por Bacatara habían lanzado a una persona de un helicóptero. “Mi hermana se fue por esas montañas y en efecto consiguió un árbol con unas ramas caídas y un pantalón en el piso con unos huesos. Como mi hermana fue con la PTJ de Barcelona se los llevaron”, afirmó. Relata que cuando la señora Rosa Soto Rojas vio los huesos expresó: “Éste es mi hijo, es mi hijo”. “Antes no había ADN y le dijeron que lo iban a trasladar a la PTJ de Altagracia. Allí le informaron que no era el cuerpo de mi hermano y no supimos que se hicieron esos huesos. A ella le decía su corazón que era él”, afirmó. Esta tesis también fue dada a conocer por el militar Herber Faull, quien les contó a los familiares que lo mandaron a revisar el helicóptero y el cuerpo del combatiente se había estrellado contra una ceiba muy grande por Guatopo, estado Guárico. Pura Soto Rojas comentó que cuando ella estaba estudiando en la UCV un soldado fue a buscarla y le dijo: “Mire, no sigan buscando a su hermano, a él lo llevaron para el campamento de San José de Guaribe, lo tenían muy torturado. Yo le puse una bermuda y lo subieron a un helicóptero, estaba el teniente Tomás Rojas Grafe. Cuando volvió el helicóptero, ya no venía el detenido”. “Mi mamá decía: ‘¿Qué pensaría Ramón, cuando lo iban a lanzar, pensaría en mí?’, porque es
VENEZUELA | 13
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017
Av. Méxic o
M
ico Salida Méx Av.
Pueblo se movilizará en una gran marcha antiimperialista > El poder popular, movimientos sociales y militantes revolucionarios saldrán hoy a la calle a ratificar su apoyo al Gobierno Bolivariano CIUDAD CCS
El pueblo patriota se movilizará hoy como parte de una gran marcha antiimperialista para rechazar las pretensiones injerencistas e intervencionistas de los sectores nacionales e internacionales. El punto de concentración será en la sede la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela ubicada en la avenida Libertador y
llegará hasta la esquina de San Francisco en el centro de Caracas. La iniciativa también se realizará para apoyar la Asamblea Nacional Constituyente, convocada por el presidente de la República Nicolás Maduro el 1º de mayo, para preservar la paz y la estabilidad de la República. Desde el mes de abril, el pueblo venezolano ha sido atacado por las
acciones violentas de sectores de la derecha, situación que ha dejado más de 80 muertos, cientos de heridos e innumerables daños materiales en distintas zonas del país. Estos hechos han sido repudiados por el pueblo venezolano, pues atentan contra la estabilidad y el bienestar de la nación. Estas movilizaciones buscan ratificar el llamado a la paz.
PSUV Anzoátegui repudia asedio contra familiares del defensor del Pueblo CIUDAD CCS
La dirigencia regional del Partido Socialista Unido de Venezuela en el estado Anzoátegui repudió ayer el asedio y las amenazas propiciadas por grupos de derecha en la entidad contra familiares del defensor del Pueblo, Tarek William Saab, que residen en el municipio Simón Rodríguez, ocurrido el pasado sábado. “La ultraderecha en la zona sur de nuestro estado se concentró en las adyacencias de la casa de la familia del defensor del Pueblo, para atentarla y amenazarla con quemarle la casa. Es un hecho inaudito”, dijo el coordinador regional del partido, Nelson Moreno. Asimismo, Saab compartió en su cuenta en Twitter un material audiovisual donde expone cómo al menos 30 personas, identificados con el partido opositor Primero Justicia, asediaron la vivienda de sus padres. El video muestra la fachada de la residencia y también deja ver al grupo portando ollas y realizando
Opositores escribieron improperios en casas aledañas. FOTO @TAREKWILIAMSAAB un cacerolazo a las afueras de la vivienda. Las declaraciones del hombre que grabó el material son poco perceptibles ya que las personas trasladaron al lugar amplificadores mediante los cuales incentivaban el asalto a la residencia. También escribieron improperios en la fachada de la residencia y
en otras casas aledañas. El Ministerio Público designó al fiscal Nº 4 de Anzoátegui que se encargará de coordinar las investigaciones que adelanta el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas para determinar las responsabilidades correspondientes de este caso.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017
Grupos sociales rechazan injerencia en Venezuela > Finalizado el Encuentro de los Pueblos por la Paz, realizado en México, emitieron un comunicado repudiando las acciones de la OEA y de Almagro REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
Los movimientos y organizaciones sociales de América Latina y El Caribe reunidos en la Ciudad de México, en el marco de la celebración del Encuentro de los Pueblos por la Paz, la Soberanía y el Futuro 2017, emitieron una declaración final en la que rechazaron la injerencia de la Organización de Estados Americanos (OEA) y su secretario general, Luis Almagro, en los asuntos internos de Venezuela. Durante la reunión, realizada desde el pasado jueves hasta el sábado, los foristas ratificaron además su apoyo a los países víctimas del intervencionismo y la injerencia de los Estados Unidos, ratificando el derecho que tiene Venezuela de ejercer libremente su soberanía e independencia y de defenderse ante los ataques a su pueblo y a la Revolución Bolivariana. En el comunicado, los foristas hicieron especial énfasis en “la actitud lacaya del secretario general de la Organización de Estados Americanos, quien se ha convertido en vocero y representante permanente de la oposición venezolana dentro de la organización”.
La crítica también se extendió a la propia organización, por el silencio guardado ante la política hostil manifestada contra Cuba por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en especial el bloqueo “criminal y unilateral” que ha afectado a la isla durante casi 60 años. Igualmente, repudiaron la omisión cometida por la OEA ante la política de inmigración contra la población latino caribeña que ha venido aplicando el mandatario estadounidense. En el referido texto también se condena el doble discurso de la OEA, al pretender abordar durante la Cuadragésima Séptima Asamblea que comienza hoy en Cancún, México, el tema de la democracia y los derechos humanos, cuando de manera reiterada ha omitido esta práctica en la mayoría de los países latinoamericanos. En ese sentido, estos grupos sociales manifestaron su solidaridad con los familiares y víctimas de delitos como el femicidio, el narcotráfico y el terrorismo de Estado, que en la actualidad no están siendo tomados en cuenta por la mayoría de los países donde ocurren.
Denunciaron además la responsabilidad de los conglomerados mediáticos en la violación al derecho a la información veraz de los pueblos, solo por defender sus intereses comerciales. Por otra parte, exigieron el inicio de un proceso verificable y creíble de justicia, verdad y reparación de cada uno de los casos de violación de derechos humanos que aún quedan sin culpables. CONSIDERACIONES Y RECOMENDACIONES Ante los ataques sostenidos de la OEA contra Venezuela, en la declaración final se exhorta a respaldar la decisión tomada por el presidente Nicolás Maduro de iniciar el proceso de desvinculación del organismo, por considerarlo un apéndice de Estados Unidos. Igualmente declararon a la ministra de Relaciones Exteriores venezolana, Delcy Rodríguez, como Canciller de la Dignidad, ante su lucha por los pueblos de la Patria Grande. Asimismo, recomendó el fortalecimiento de organizaciones regionales como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para debatir los asun-
Los foristas recomendaron reforzar a organismos regionales como la Celac.
Manifestantes también repudiaron al canciller mexicano. FOTOS @VENCANCILLERIA tos que afectan directamente a sus miembros, sin el intervencionismo de otros países. Convocaron además a expresidentes y exprimeros ministros de América Latina y el Caribe a con-
formar una plataforma permanente de solidaridad con Venezuela. Finalmente, hicieron un llamado a los movimientos sociales a participar en la construcción de un mundo menos desigual.
43% de la población revisa las redes sociales CIUDAD CCS
RECUPERACIÓN DE LA LAGUNA DE URAO Un equipo multidisciplinario del Instituto Nacional de Parques (Inparques) en Mérida iniciaron ayer los trabajos de mantenimiento para estabilizar y recuperar el espejo de agua de la Laguna de Urao, la cual ayer cumplió 38 años de su declaratoria como Monumento Natural. FOTO MINEA
Con el propósito de estudiar el nivel de penetración de medios de comunicación social y redes sociales en Venezuela, la empresa Hinterlaces realizó una encuesta, la cual arrojó que solo el 43% de la población acude a las redes sociales para informarse sobre el acontecer diario, tanto en el país como en el mundo. El estudio abarcó mil 123 consultas en todo el país, efectuadas del 26 de mayo al 07 de junio. En este sentido, la encuestadora también detalló que el 40% de los encuestados acuden a la televisión convencional. Además, abordó el nivel de confianza sobre la información suministrada por los medios de comunicación convencionales, concluyendo que el 57% mantiene poca confianza. En el caso de las redes socia-
les, la empresa indicó que solo el 32% de la población tiene la convicción en la información manejada a través de dichos canales, el 48% manifestó su desconfianza. Del mismo modo, el estudio resultó que el 47% de los encuestados acuden a portales de noticias por internet para informarse. Casualmente, el pasado sábado la mencionada red social Twitter, una de las más usadas por lo venezolanos para informarse del acontecer noticioso, cerró 180 cuentas de medios y gubernamentales, así como de militantes revolucionarios. Entre las cuentas se encuentran MirafloresTV (@MIRAFLORES_TV), Radio Nacional de Venezuela (@RNVcontigo), Radio Miraflores (@MirafloresFM) y del militante socialista Jorge Landa (@ ChavistaGanador).
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017
www.ciudadccs.info
VENEZUELA | 15
Venezuela recibió dos premios en Feria Internacional de Turismo
MP acusó a Policarabobo por muerte de Christian Ochoa
> Los galardones responden el módulo más impresionante y el más creativo en la feria internacional
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Venezuela recibió ayer dos reconocimientos en la Feria Internacional de Turismo de Beijing (Bite) 2017 como el módulo más impresionante y creativo. Esta vitrina turística, que finalizó ayer, permitió afianzar la promoción de los destinos naturales y culturales en la República Popular de China, refirió el Ministerio para el Turismo por nota de prensa. Marleny Contreras, representante de la cartera turística, a través de su cuenta oficial en la red social Twitter @Marlenycdc calificó como éxito rotundo la participación de Venezuela en la referida feria internacional. “¡Éxito rotundo en la #BITE2017! Llevamos dos premios a nuestra Patria: Estand más impresionante y Estand más creativo. ¡Viva Venezuela!”, reseñó el mensaje. Asimismo, en la cuenta de Twitter de la Embajada de Venezuela en la República Popular de China @embavenezchina se destacó la presencia del país con los reconocimientos otorgados. “#Ahora Venezuela recibe reconocimiento por su excelente organización dentro de la #BITE2017”, refirió la publicación. También publicó que esto es consecuencia de las relaciones que el Comandante Eterno Hugo Chávez mantuvo con el pueblo de China y además dijo que el
presidente Nicolás Maduro continúa afianzando el intercambio comercial y cultural de ambas naciones. Por otra parte, durante el prestigioso evento, representantes diplomáticos acompañaron a la delegación en dar a conocer las riquezas que brinda la nación caribeña durante estos tres días de feria, la cual arrancó el viernes 16 de junio. Con estos reconocimientos Venezuela suma tres premios en esta vitrina turística, pues en el año 2016, la BITE otorgó a la nación venezolana la distinción “Estand internacional más popular”. Estas acciones son el resultado de las acciones del Gobierno Bolivariano en afianzar el desarrollo del turismo como parte de la Agenda Económica Bolivariana, que impulsa el presidente Nicolás Maduro. ALIANZAS CON CHINA Por su parte, el viceministro de Turismo Internacional de Venezueña, Alí Padrón, se reunió con Song Yu, presidente de la Comisión para el Desarrollo del Turismo de la Municipalidad de Beijing. En el encuentro, acordaron iniciar conversaciones con miras a concretar acuerdos de intercambio de turistas para fortalecer y avanzar en las alianzas entre ambas naciones.
Durante el evento, la delegación resaltó las riquezas que ofrece la nación.
La ministra Marleny Contreras recibió los reconocimientos. FOTO PRENSA MINTUR
El Ministerio Público acusó ayer al oficial de la Policía del estado Carabobo, Gerson Alberto Quintero, de 36 años de edad, por su presunta responsabilidad en la muerte de Christian Humberto Ochoa Soriano, ocurrida la noche del martes 25 de abril tras resultar herido durante una manifestación en Valencia. Las fiscales 34ª auxiliar y 62ª; además de la 35ª encargada de Carabobo, Yenza Domíguez, Eddmysalha Guillén y Anny Camejo, respectivamente, acusaron al efectivo como coautor del delito de homicidio intencional calificado con alevosía y por motivos fútiles, así como uso indebido de arma orgánica. En el escrito introducido en el Tribunal 6° de Control de la región, las representantes del MP solicitaron la admisión del acto conclusivo, el enjuiciamiento de Quintero y que se mantenga la privación de su libertad en la Comandancia General de la Policía estadal. De acuerdo con la investigación, la víctima salió de su residencia, en la parroquia Miguel Peña, el pasado 24 de abril y un grupo de personas manifestaban en las adyacencias del lugar y resultó herido por disparos efectuados por el funcionario policial, quien fue detenido por agentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.
OPINIÓN ELÍAS JAUA MILANO
Lealtad Ser leal implica, en primer lugar, ser consecuente con lo que uno ha dicho, con lo que uno ha sido, con lo que uno ha hecho, con lo que uno se ha comprometido con sus camaradas y, más allá, con un pueblo que sueña y lucha por una Revolución de la cual sigue enamorado. Para ser leal, hay que ser valiente, hay que ser honesto, hay que ser humilde; es decir, hay que ser un hombre o una mujer de honor. Los cobardes se amilanan frente a las dificultades y se les quiebran “las paticas” y buscan el perdón de los verdugos; los corruptos se desmoronan ante las amenazas de sus corruptores y tienen que pagar la factura con su honor; las
“nulidades engreídas y las reputaciones consagradas”, frase del escritor Manuel Vicente Romero García, se dejan acariciar el ego y terminan traicionándose a sí mismos, a sí mismas, y a quienes fueron sus hermanos y hermanas de lucha. En mi vida política, los he visto a todos y a todas desfilar ante mis ojos, he visto a hombres y mujeres de honor que me reivindican con el ser humano y he visto a los otros y otras que con el puñal de la felonía acuchillan la fe en el ser humano, a los y las cuales, solo agradezco que me hayan mostrado qué es lo que no debo hacer en la vida. Vivimos tiempos de ignominia, de afrenta al honor; vivimos
tiempos de felonías, traición de cobardes, corruptos, corruptas y “nulidades engreídas”. En estas circunstancias y, como siempre, cierro filas en el lado de los valientes, de los honestos, de los humildes. En esa fila, por cierto, la mayoría es el pueblo de las catacumbas, el pueblo sufriente, que nos reclama, que nos regaña, que nos interpela, pero no se traiciona a sí mismo. Con ellos y ellas, por ellos y ellas; como cantaba Alí Primera, seguimos empujando el sol maravilloso de la Revolución, para que amanezca de nuevo y no nos quedemos en la oscuridad. Dios mediante, pueblo mediante, así será.
Jaua señaló que el Gobierno cierra filas con los valientes y los honestos.
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017
La intervención regional pasa por la justicia: caso Luisa Ortega Díaz > La Fiscal es usada para deslegitimar el Estado y es comparada con el juez brasileño Sergio Moro BRUNO SGARZINI MISIÓN VERDAD
El 13 de junio del año 2017 fue el día en que la fiscal de la República, Luisa Ortega Díaz, comunicó la presentación de un amparo para destituir a 13 magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por, supuestamente, haber sido nombrados en un proceso viciado de nulidad. En días anteriores, Ortega Díaz se puso en el centro de la escena con la presentación de dos recursos legales ante el TSJ para ir en contra de la Asamblea Nacional Constituyente. Ambos rechazados por incurrir en deliberadas fallas legales como excederse en sus facultades, o presentar ante una sola instancia un pedido que corresponde a varias instancias judiciales, de acuerdo a los fallos emitidos por la Sala Constitucional y Electoral del TSJ. Sin vergüenza, la respuesta de Ortega Díaz a estos dos fallos ha sido pedir la remoción de los magistrados y denunciar la supuesta continuación de una ruptura del hilo constitucional por la persistencia de la misma composición del TSJ, que en abril aprobó un acuerdo económico con la petrolera Rosneft, sin pasar por la Asamblea Nacional en desacato. Desde ese fallo, Ortega Díaz ha asumido un papel de vanguardia en el choque contra la legitimidad del resto de los Poderes Públicos de Venezuela. Autocolocándose en una posición de encapuchada judicial que poco a poco le da fuego a la misma mecha que pretende incendiar la Quinta República, fundada con la Constitución de 1999. Sin embargo, su trayectoria no es nada nueva en la historia reciente de América Latina, sino que se inscribe en una serie de operaciones destinadas a hacer mella en los Estados del continente, cuyo derrotero sirve bastante para entender la compleja trama a la que la Fiscal empieza a sumarse.
LA CONSTRUCCIÓN DE UN PODER PARALELO DESDE EL EXTERIOR Durante los años 60 y 70 fue largamente conocida la importancia de las redes operativas en la famosa “lucha contra el comunismo y la subversión”. Dentro de este esquema destaca la red Gladio en Europa, dedicada a realizar operaciones encubiertas bajo estos fines, y las relaciones construidas en el ámbito militar latinoamericano a partir de la Escuela de las Américas, dirigida a instruir en la guerra sucia bajo el enfoque del “enemigo interno”. Esta última instancia fue clave en la formación de los militares que después fueron los protagonistas por instaurar cruentas dictaduras militares en la región. Así lo atestigua el paso de Jorge Rafael Videla de Argentina, Hugo Banzer de Bolivia y Augusto Pinochet de Chile por los cursos de esta institución respaldada por el Departamento de Estado y el Pentágono. Este dato importante de la historia permite trazar la efectividad en la formación de altos funcionarios del Estado por parte de instituciones extranjeras. Ya que de aquí se extrae tanto una misma matriz de pensamiento, como un sólido sistema de relaciones que en el mediano y largo plazo dan un importante capital político a estos funcionarios para tareas que muchas veces chocan contra el propio orden interno de sus países. Convirtiéndose automáticamente en un poder paralelo dentro de los Estados. A partir de este contexto es que podemos encontrar una red de jueces y fiscales influenciados por cursos contra el lavado de dinero del Departamento de Estado, de acuerdo a un cable diplomático de este organismo, fechado en 2009, en el que se refiere a un proyecto destinado para tales fines denominado Puentes. Paradójicamente, uno de los jueces que hiciera presencia en ese foro es hoy uno de los más conspicuos representantes de esta estra-
La funcionaria ha asumido un papel de vanguardia en el choque contra la legitimidad del resto de los Poderes Públicos. tegia de proyección de poder blando, que en términos modélicos representa una nueva forma de intervención en los asuntos internos de otros países. EL CUERPO JUDICIAL QUE MOLDEA LAS FORMAS DE INTERVENCIÓN Dentro del perfil de alto funcionario público de prestigio y solidez técnica es que entra el juez Sergio Moro del municipio Curitiba, Brasil. Especializado en lucha contra la corrupción y lavado de dinero a través del adiestramiento del Departamento de Estado, bajo programas como el referido Puentes y cursos de tres meses dados por esta institución, de acuerdo con The Washington Post. Su trayectoria describe a la perfección cómo un cuerpo judicial determinado moldea esta construcción de un poder paralelo. Dado el halo de superioridad e imparcialidad brindado por grandes medios e instituciones corporativas a su trabajo como juez del caso Lava Jato, relacionado al esquema de pagos ilegales de la estatal Petrobras. Otorgándole a Moro, junto a su sólido sistema de relaciones, un invaluable capital político que le ha permitido detener a dirigentes y empresarios hasta llevarlos al extremo de confesar sus delitos, a cambio de conmutaciones de penas y eventuales libertades, bajo la figura de la delación premiada. Una praxis jurídica, prácticamente mafiosa, que ha convertido a la causa Lava Jato en un antes y un después en la clase política y empresarial de Brasil. Sus resultados están a la vista en tanto que un simple juez municipal ha construido un caso de sobornos, que se ha expandido hacia jurisdicciones estadounidenses implicando otras grandes transna-
cionales brasileñas como Odebrecht, JBS, Embraer y OAS. Lo que las ha afectado seriamente en su capacidad competitiva en los mercados y su sistema de relaciones políticas a lo interno del Estado brasileño, especialmente afectado por la estela de Moro. En ese sentido, este juez, además, ha implosionado el orden interno brasileño abriendo una caja de Pandora que ha llevado a la cárcel a gran parte de la estructura política del Partido de los Trabajadores con 409 dirigentes, unos 287 del Partido Democrático del Centro Brasileño y otros 152 del Partido de la Social Democracia. Tres de los partidos preponderantes que hoy por hoy se disputan el manejo político de Brasil luego de que la operación Lava Jato arrojara por consecuencia el derrocamiento de Dilma Rousseff y el ascenso del presidente de facto Michel Temer, apoyado por los dos últimos partidos mencionados. Por eso quizás el juez de Curitiba sea el mejor ejemplo de cómo se moldea un cuerpo judicial a toda una gran trama especialmente provista para desmantelar un Estado potencia como Brasil. Tanto así que continuamente es presentado como un paladín de la justicia en revistas de prestigio internacional como TIME y foros como el Wilson Center, pagados por transnacionales energéticas como Chevron y ExxonMobil beneficiadas con la caída de Petrobras. SU REPERCUSIÓN EN VENEZUELA Sin manifestarlo, ni revelar una formación en los mismos circuitos, no es arriesgado afirmar que la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, intenta ser utilizada con el mismo envase prefabricado de Moro: una alta funcionaria de prestigio, “imparcial” y
bien intencionada que supuestamente pone por delante los principios de la República para defenderla de los peores males. La construcción de su perfil, por otro lado, apunta claramente a la búsqueda de interpelar a la ciudadanía desde una posición de salvadora nacional ante ese supuesto mal que aqueja a la República llamado chavismo en el gobierno. Ortega Díaz no es físicamente Moro, ni tiene sus comprobadas relaciones con el Departamento de Estado, pero sus palabras y acciones describen el mismo trazo de quien se suma a una ofensiva contra el Estado venezolano, acorde a una estrategia general para deslegitimarlo y vaciar de contenido sus instituciones. En ese sentido, su proyección mediática es la de una figura que busca ser el puente de unión entre los chavistas y los no chavistas. Ampliar la base social de la conspiración contra el Estado y apuntar hacia una transición que rehabilite al chavismo de una manera domesticada, sin sus máximos líderes, en la misma línea propuesta por el think-tank neoconservador Brookings Institute. Tal como lo demuestran sus últimas reuniones con plataformas de dudosa procedencia como el grupo Transición Pacífica y Democrática. El envase jurídico-político de Luisa Ortega Díaz, en esa dirección, es una operación de vanguardia por establecer una cabeza de playa en el poder judicial venezolano, aún inmune a la influencia de la matriz operativa promovida por el Departamento de Estado. La que ha instalado un clima de época en la región, que aún resta por ser dimensionado más allá de las figuras judiciales, como Ortega Díaz y Moro, que moldean este nuevo formato de intervención.
www.ciudadccs.info
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017
VENEZUELA | 17
PERIODISTAS POR LA CONSTITUYENTE >
Ni olvido ni silencio, menos gazapos
CNE fortalece la democracia
Luisa Ortega Díaz deja muchas dudas en el prólogo del libro sobre los crímenes de la Cuarta
Las decisiones del Consejo Nacional Electoral (CNE) de convocar dos procesos eleccionarios este año colocan a la derecha en serias dificultades, en camino a una derrota segura. El ente comicial demuestra su condición autónoma y su compromiso con la democracia protagónica y participativa. Los ataques del fascismo solo fortalecieron la posición institucional del organismo electoral. Las amenazas contra las rectoras del CNE no apartaron del camino el trabajo a favor de la patria. Constituyente y elecciones de gobernadores demuestran al mundo que en la República Bolivariana de Venezuela triunfó la paz, único camino seguro para lograr el bienestar para el pueblo. La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, atacada por representantes de la derecha, guía el trabajo institucional, ardua labor que emprendió con mujeres y hombres, cuyo único compromiso es con la Patria. El balance del proceso constituyente está a la vista: un pueblo movilizado en respaldo a los aspirantes a la ANC es la garantía que este proceso va por el camino seguro, el soberano respondió al llamado con gran receptividad, pues quiere no solo más democracia, sino que su nueva Carta Magna esté blindada contra dictadores, tiranos y fascistas. Del otro lado, de los apátridas derrotados, se apodera la desesperación que los lleva por el camino del terrorismo, de la violencia contra el pueblo, contra los ciudadanos que buscan paz. Son tres meses de violencia que ha causado centenas de víctimas mortales, heridos, pérdidas millonarias en ataques a la propiedad pública y privada. Anuncian nuevos planes contra la ciudadanía, preparan nuevas acciones terroristas y vandálicas. Tienen en mente abultar la cifra de muertos que anunciarán en rueda de prensa. Buscan la intervención foránea. Pero la Constituyente allanará el camino para lograr la paz. El CNE, como poder autónomo, demuestra la responsabilidad que tiene con la democracia participativa y protagónica. La derecha fascista no tiene pueblo ni bandera. Están derrotados.
LUIS RAFAEL MARTÍNEZ
El informe final de la investigación realizada por la Comisión por la Justicia y la Verdad, contenido en el libro titulado Contra el silencio y el olvido, publicado en marzo de este año, cuya prologuista es la Fiscal General de la República, doctora Luisa Ortega Díaz, deja una estela de dudas y suspicacias. A pesar de que la investigación estuvo orientada por un equipo de especialistas para esclarecer los horrendos crímenes y desapariciones forzadas, calificadas como terrorismo de Estado durante los gobiernos de Acción Democrática y Copei, en el período 1958-1998, el informe arroja incertidumbre y desconfianza por la posición de quien dirigió el proceso. Es público y notorio que la doctora Díaz ha apelado a su investidura para rechazar de manera frontal a la Asamblea Nacional Constituyente, como un recurso político para llamar a la paz y al entendimiento entre los venezolanos por parte del presidente de la República Nicolás Maduro. ¿Por qué se opone?, ¿Quién está detrás de la Fiscal? ¿Tendrá ambiciones presidenciales? ¿Por qué hace tres meses públicamente defendía el legado de Chávez y hoy cuestiona al chavismo? Pero, vaya, ¡qué contradicción! el giro de conciencia de ciento ochenta grados de esta alta funcionaria que en el prólogo del mencionado libro hace un esbozo pormenorizado en torno a las graves viola-
El pasado 13 de junio miembros de la Comisión por la Justicia rechazaron la postura de la Fiscal. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ ciones de derechos humanos que se perpetraron en nuestro país entre 1958 y 1998. Señala que la política represiva de aquellos gobiernos fue “sistemática en cuanto a persecución, criminalización y en muchas ocasiones el aniquilamiento físico”. Sin embargo, hoy se evidencia que ese prólogo es letra muerta. Lo que hace tres meses era una verdad para la Fiscal, su posición pública y su apoyo incondicional para quienes representan a nuevos terrorismos, dejan ahora al descubierto que su actuación
estuvo sesgada y fue una farsa. Muchos terroristas que destrozaron edificios públicos y privados, que mantienen en zozobra a la población, responsables de la sangre derramada en calles y avenidas de pueblos y ciudades, que cargan el peso en su conciencia de la muerte de decenas de jóvenes, son debidamente juzgados en los tribunales militares. Y vaya casualidad que en el penúltimo párrafo del prólogo escrito por la doctora Díaz, esta señala: “… En la Venezuela del siglo XXI debe quedar atrás la aplicación de
la jurisdicción militar penal a los civiles…”. ¿Qué tenía en mente cuando hizo tal aseveración? ¿Qué sabía de antemano? El caso es más dramático cuando públicamente los miembros de la Comisión por la Justicia y la Verdad revelaron que le habían cuestionado a la Fiscal el contenido de este párrafo y ella prohibió su alteración con una postura nada convincente. Tuvieron que dejar pasar ese gazapo. Pero cuántos “gallos tapaos”, como dice el adagio criollo, tendrá este informe…
La ética periodística en la comunicación originaria > Se requiere un compromiso revolucionario y una ruptura con los valores del capitalismo IVÁN PADILLA BRAVO
La verdad, decir la verdad, tal como lo aprendimos del periodista Simón Bolívar, al crear el Correo del Orinoco en 1818. Y tal como nos lo reiteró con firmeza el periodista Hugo Chávez Frías, durante toda la guerra mediática que debió enfrentar desde la conducción y despliegue de la Revolución
Bolivariana, en pleno siglo XXI. La clave es sencilla, aunque su aplicación requiere de compromiso revolucionario y de la ruptura radical con el pensamiento y los valores dominantes que impone el capitalismo. Gramsci llamó a este proceso molecular Revolución Cultural e implica una reforma intelectual y
moral de la sociedad. Sobre esta base de pensamiento crítico, un grupo de periodistas y comunicadores populares hemos emprendido el compromiso de optar por la conquista de curules en la convocada conformación de la Asamblea Nacional Constituyente. Queremos ser diputados para la transformación radical
del Estado y para la elaboración de un nuevo cuerpo de leyes constitucionales que fortalezcan la soberanía comunicacional del pueblo y la nación venezolana. Para eso luchamos y trabajamos hoy. Contamos con tu organización y apoyo electoral y de debate para avanzar en esta propuesta de PAZ, ética y soberanía.
MÁS INFORMACIÓN Plataforma de Periodistas y Comunicadores de Venezuela Responsable: Alcides Castillo. Coordinador General Cuentas: Correo electrónico: movimientoconstituyente17@gmail.com
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017
Gobierno colombiano maneja tres hipótesis sobre explosión > Santos aclaró que los únicos autorizados para informar del hecho son la Fiscalía y la Policía CIUDAD CCS
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó que su gobierno maneja “tres hipótesis concretas” sobre los autores del ataque explosivo que dejó tres muertos en un centro comercial de Bogotá, al tiempo que ofreció una recompensa para quien dé datos que permitan capturarlos, informaron agencias. “El equipo investigador tiene tres hipótesis concretas y no las voy a mencionar para no dañar la investigación”, dijo Santos al término de una reunión del Consejo de Seguridad en la que se analizó la situación. Este es el segundo ataque en lo que va de año en Bogotá, con explosivo y víctimas fatales. El primero ocurrió el 18 de febrero, cuando un artefacto detonó en una calle cercana a una plaza de toros y causó la muerte a un efectivo policial y heridas a otros 25. La recompensa para quien suministre información que conduzca al hallazgo de los responsables del ataque será de un equivalente a unos 33.600 dólares, informó la Presidencia de Colombia en su sitio de internet. Además, Santos indicó que canceló el viaje que tenía previsto emprender hoy a Lisboa, para una visita oficial a Portugal, porque los primeros días después de un atentado “son esenciales para encaminar la investigación y lograr resultados”. En cambio, irá el miércoles a París, donde se reunirá con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, con el objeto de “avanzar” en la “agenda de cooperación” bilateral. Una de las víctimas de la explosión es una ciudadana francesa de 23 años de edad. Santos subrayó que pidió a las autoridades que mantengan “informada a la opinión pública pero solo con información cierta, confirmada y conveniente, y que no afecte el avance de la investigación”, y advirtió que los únicos organismos autorizados para divulgas noticias sobre el caso son la Fiscalía y la Policía Nacional. El jefe del Estado pidió evitar la circulación de “versiones que muchas veces son falsas y pueden inclusive generar pánico”, mientras la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) anunció que sus dirigentes se reunirán mañana con autoridades gubernamentales
Fuertes nevadas azotan Patagonia argentina CIUDAD CCS
Un invierno crudo se posa hoy sobre la Patagonia argentina, donde se registran fuertes nevadas, mientras en algunos lugares los termómetros marcaron menos 12 grados. Numerosas rutas amanecen cortadas por este temporal que afectó en las últimas horas la región, mientras los trabajadores de vialidad tratan de limpiar los caminos cubiertos de blanco, como sucedió en la ciudad de Esquel, en el noroeste de la provincia de Chubut, informó PL. De acuerdo con la agencia Télam, varios equipos de la Defensa Civil, del Ejército, Gendarmería y bomberos trabajan para despejar las rutas y ayudar a los damnificados. En lugares distantes dentro del municipio de Esquel hay casos de pobladores aislados y esperan ayuda de la Defensa Civil, agregó la fuente. Lo ocurrido la madrugada del domingo, según han declarado expertos, podría calificarse como la tormenta invernal del siglo en esta nación austral.
La detonación ocurrida en un baño de un centro comercial de Bogotá dejó tres muertos y ocho heridos. FOTOS AFP
FARC y ELN se solidarizan con víctimas
41 expresidentes estarán en evento mundial en Bolivia CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El presidente de Colombia reunió al Consejo de Seguridad por la explosión. para coordinar estrategias de seguridad tras el atentado. “Todos los demás centros comerciales en el país han reforzado sus medidas de seguridad; aquí ya no vale la pena si se vende más o menos; esperamos que los heridos se repongan; lo que queremos es, en primer lugar, privilegiar la vida humana”, dijo el presidente de la Fenalco, Guillermo Botero. El sábado, alrededor de las 17 horas, detonó una bomba en un baño de mujeres ubicado en el segundo piso del Centro Comercial Andino, en el elegante barrio bogotano El Chicó. La explosión pro-
vocó la muerte de tres mujeres –una de ellas de nacionalidad francesa– y causó heridas a otras seis, un niño y un bebé de dos meses, informó el alcalde de la capital, Enrique Peñalosa. Siete de los heridos –entre ellos, la madre de la francesa fallecida– fueron dados de alta y hasta la tarde del domingo solo seguía internada en terapia intensiva, en condición estable, una mujer de 45 años a la que antes de ser sometida a una cirugía se la había considerado en “estado crítico de máxima gravedad”, según los diarios bogotanos El Tiempo y El Espectador.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) se solidarizaron ayer con las víctimas de la explosión del sábado en el Centro Comercial Andino, al norte de Bogotá, en la que murieron tres personas y 11 resultaron heridas. En un comunicado, firmado por el Secretariado del Estado Mayor de las FARC, el grupo insurgente reiteró que pese a estos hechos, persistirán en la construcción de la paz en el país neogranadino. “A los enemigos de la paz les decimos que no vamos a desistir para que en Colombia podamos convivir todas y todos los que tenemos la esperanza de tener un pueblo reconciliado, en paz y con justicia social”, agrega el texto. También el ELN repudió el ataque. “Compartimos el dolor y nos solidarizamos con las víctimas. Pedimos seriedad a quienes hacen acusaciones infundadas y temerarias. Hay quienes pretenden así hacer trizas los procesos de paz”, subrayó el grupo en un mensaje.
Delegaciones de 41 países y expresidentes de España, Ecuador, Paraguay y Colombia confirmaron su asistencia a la Conferencia Mundial de los Pueblos, que se realizará en Bolivia para debatir la construcción de una ciudadanía universal y un mundo sin muros, confirmó ayer el presidente Evo Morales. El mandatario precisó que los expresidentes de Ecuador, Rafael Correa; de Paraguay, Fernando Lugo; de España, José Luis Rodríguez Zapatero; y el mandatario de Colombia y actual secretario de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, estarán participando en este evento internacional, divulgó Xinhua. Este encuentro internacional, que se realizará el 20 y el 21 de junio en la población boliviana de Tiquipaya, Cochabamba (centro), prevé la presencia de un delegado del Papa Francisco. En su cuenta Twitter, Morales saludó ayer el arribo de algunos de los exmandatarios.
www.ciudadccs.info
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017
MUNDO | 19
Macron gana mayoría en legislativas francesas CIUDAD CCS
El incendio que inició la tarde del sábado en un municipio del centro de la nación se propagó rápidamente. FOTOS AFP
Portugal decreta tres días de luto por víctimas de incendio > Hasta el domingo, el gobierno portugués contabilizaba 62 personas fallecidas por las llamas que azotan el centro del país desde el sábado CIUDAD CCS
El Gobierno de Portugal decretó tres días de luto nacional por las víctimas del incendio que estalló en el municipio de Pedrógão Grande (centro), a unos 200 kilómetros al noreste de Lisboa, y afectó a varios municipios más. En un comunicado de prensa, el Consejo de Ministros señala que el decreto correspondiente “tendrá efectos a partir del día 18 de junio de 2017 y entra en vigor inmediatamente”, divulgó Sputnik. Según la información de última hora, 62 personas perdieron la vida y unas 60 resultaron heridas en
el incendio, el más mortífero del último medio siglo en Portugal. Entre las víctimas mortales hay por lo menos cuatro niños. El fuego, que se prendió en la tarde del sábado 17 de junio en Pedrógão Grande, se fue propagando rápidamente, debido a un fuerte viento, a otros dos municipios del distrito de Leiria. Más de 1.600 efectivos fueron movilizados para combatir las llamas con el apoyo de unos 495 vehículos y 16 aeronaves, según la Autoridad Nacional de Protección Civil (ANPC). La Policía Judiciária, en coope-
El partido República en Movimiento del presidente de Francia, Emmanuel Macron, ganó ayer una gran mayoría en la Asamblea Nacional, la cámara baja del Parlamento, durante la segunda vuelta de las elecciones legislativas donde reinó una gran abstención. De esta manera, el presidente más joven que ha tenido Francia consolida su poder político para el período de cinco años. Con base en el conteo parcial de los votos, hecho por la encuestadora Kanatr Sofres, República en Movimiento ganó 315 escaños, más que los 289 necesarios para obtener la mayoría en la Asamblea Nacional de 577 legisladores, divulgó Xinhua. Con sus aliados, el partido de centro Movimiento Demócrata, estará representado por 360 legisladores, lo que evitará depender de otros movimientos para aprobar leyes sobre códigos laborales, reducción del gasto público en miles de millones de euros, aumento de los impuestos sobre
el consumo y los jubilados y una mayor inversión en capacitación e innovación. ALTA ABSTENCIÓN La victoria electoral de Macron en las legislativas se ha visto cuestionada por una participación inferior al 44%, la más baja de los últimos sesenta años. “La abstención nunca es una buena noticia y el Gobierno la interpreta como la necesidad imperiosa de tener éxito en su tarea”, dijo el primer ministro Édouard Philippe durante su valoración de las estimaciones de los resultados de la tarde de ayer. Recordó asimismo que “empieza el tiempo de la acción”. Es decir, el momento de sacar adelante las primeras medidas neoliberales del gobierno de Macron, como una nueva reforma laboral o una ley antiterrorista, que introducirá en el derecho común algunas de las competencias excepcionales en materia de seguridad del estado de emergencia, en vigor en Francia desde noviembre de 2015, informó Publico.es.
ración con la Guardia Nacional Republicana, descartó el origen criminal del siniestro al comprobar que fue provocado por tormentas secas. SOLIDARIDAD DE VENEZUELA “El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Gobierno y del pueblo venezolano, expresa sus condolencias a la República Portuguesa, por las víctimas fatales del incendio forestal acaecido”, señaló ayer un comunicado publicado por la Cancillería de Venezuela.
El movimiento oficialista no tendrá que depender de otros partidos.
Torre de Londres era inflamable CIUDAD CCS
Las autoridades británicas avanzan en las investigaciones del incendio.
El revestimiento de la torre Grenfell de Londres, destruida el pasado miércoles por un incendio en el que murieron al menos 58 personas, fue realizado con un material “prohibido en el Reino Unido”, dijo ayer el ministro británico de Economía, Philip Hammond. En ese sentido, Hammond indicó que “la investigación sobre la tragedia deberá determinar si se violaron las reglamentaciones cuando se colocó el revestimiento (...) Aquí hay dos asuntos separa-
dos: ¿nuestras regulaciones son correctas y permiten los materiales adecuados? ¿o se prohíben los materiales incorrectos?”, se preguntó Hammond. Por su parte, el alcalde de Londres, Sadiq Khan, afirmó que “podría ser necesario derribar algunos edificios viejos de la ciudad por motivos de seguridad, como algunas construcciones altas de los años 60 y 70”. En tanto, tras reunirse el sábado con víctimas y voluntarios, la primera ministra británica, Theresa
May, dispuso el envío de funcionarios al Ayuntamiento de Kensington & Chelsea, distrito al que pertenece la torre, para ayudar a los damnificados, en su mayoría personas con pocos recursos y que vivían en departamentos de protección oficial. Los vecinos criticaron al Gobierno por la “falta de respuestas concretas a los residentes que se quedaron sin hogar” y son atendidos en el barrio por cientos de voluntarios, gracias a las donaciones recibidas de la población.
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017
Dos muertos por ataque en hotel de Mali CIUDAD CCS
Al menos dos personas murieron ayer en un ataque contra un complejo turístico frecuentado por extranjeros en la periferia este de Bamako, informaron fuentes policiales de Mali. Las víctimas son soldados de la fuerza multinacional en Mali (Minusma), que se encontraban fuera de servicio en el lugar conocido como Kangaba, un complejo de ocio muy popular los fines de semana y que cuenta con un buen servicio de seguridad, reportaron agencias. El hotel turístico popular en la capital de Mali fue atacado por un grupo de hombres armados, precisó el portavoz del Ministerio de Seguridad del país africano, Baba Cisse. “Las fuerzas de seguridad se encuentran en el lugar. Le Campement Kangaba está bloqueado y hay una operación en marcha”, confirmó además Cisse. “La situación está bajo control”. Varios testigos reportaron a la prensa que los atacantes tomaron a los huéspedes del hotel como rehenes.
Cancillería rusa critica política de Trump hacia Cuba > En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que la nueva administración de Washington apunta a un retorno de la Guerra Fría CIUDAD CCS
La política de la nueva administración de Estados Unidos hacia Cuba indica un retorno a la Guerra Fría, y Washington necesita escuchar la voz de la comunidad internacional sobre este asunto, expuso ayer el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, divulgó Xinhua. “La nueva política sobre Cuba anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump nos hace volver a la retórica ya olvidada del estilo de la Guerra Fría. Ese enfoque ha caracterizado a la actitud
estadounidense hacia Cuba durante décadas”, planteó el ministerio en un comunicado. Trump anunció el viernes nuevas restricciones a los viajes de estadounidenses a Cuba y a los negocios estadounidenses con el Ejército cubano, un paso para hacer más severa la política estadounidense hacia el país vecino. La acción es considerada como un intento de dar marcha atrás a partes de la política del expresidente estadounidense Barack Obama, de normalización de las rela-
ciones diplomáticas estadounidense-cubanas, que fue introducida en diciembre de 2014. La cancillería rusa indicó que las cinco décadas pasadas han mostrado la inutilidad del “estilo arrogante de hacer negocios con Cuba” y advirtió al Gobierno estadounidense que el discurso anticubano solo causará pesar. El ministerio instó a la administración Trump a prestar atención a las resoluciones contra el bloqueo, adoptadas en repetidas ocasiones por las Naciones Unidas.
Papa exhorta al encuentro con los refugiados
Rusia descubre nuevo yacimiento en el Ártico El gigante petrolero de Rusia, Rosneft, indicó ayer que descubrió un nuevo yacimiento de crudo cerca del mar de Laptev, que podría ser el mayor de la plataforma del Ártico, difundió Xinhua. Rosneft señaló que descubrió nuevos depósitos de hidrocarburos cuando realizó la perforación de un pozo de exploración desde la costa de la península de Khara-Tumus, en la plataforma de la bahía de Khatanga, en el mar de Laptev, cerca de Siberia, Rusia.
Irán ataca bases terroristas en Siria El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) anunció ayer en Teherán que sus unidades aeroespaciales atacaron con misiles centros de mando “terroristas” en Deir ez-Zor, Siria, divulgó Xinhua. El ataque con misiles tuvo como fin castigar a los “terroristas takfiri” por sus recientes ataques en Teherán, capital de Irán, señaló la dirección de Relaciones Públicas del CGRI. Los misiles de mediano alcance del CGRI fueron lanzados desde las provincias iraníes de Kermanshah y Kurdistán, añadió.
Petrolera de Bolivia se adecuará a precios
CIUDAD CCS
El Papa Francisco expresó ayer, en Roma, que las historias de dolor y esperanza de los refugiados pueden convertirse en oportunidades de encuentro fraterno y auténtico conocimiento recíproco. En un mensaje dirigido a los miles de creyentes que participaron en el rezo dominical del Ángelus, en la Plaza de San Pedro, el Sumo Pontífice se refirió a la Jornada Mundial del Refugiado, la cual se celebrará mañana en todo el mundo. Señaló que la conmemoración de este año se centrará en “las mujeres, hombres y niños que huyen de conflictos, violencia y persecución”, en tanto añadió que “recordamos también con la oración a todos aquellos que han perdido la vida en el mar o en los extenuantes viajes por tierra”. De hecho –dijo– el encuentro personal con los refugiados disipa los temores y las ideologías distorsionadas y se convierte en factor de crecimiento.
ABREVIADOS>
La aeronave de las Fuerzas Armadas de Siria atacaba posiciones terroristas en la región de Raqqa. FOTO AFP
Coalición liderada por EEUU derribó un caza de la aviación siria CIUDAD CCS
El Comando de las Fuerzas Armas sirias informó ayer que la coalición, liderada por el Gobierno de los Estados Unidos, derribó un caza de la aviación nacional cuando atacaba posiciones de los terroristas en la región de Raqqa, 540 kilómetros al noreste de Damasco. Según el comunicado, el hecho ocurrió en la zona de Al Rasafah, cercana a la denominada capital del Estado Islámico, Daesh en árabe, cuando apoyaba a las fuerzas
del Ejército sirio que combatían a elementos de ese grupo terrorista, divulgó Prensa Latina. Este ataque “indignante” confirma la “coordinación” existente entre el Gobierno de los Estados Unidos y el Estado Islámico y reitera que “las fuerzas sirias y sus aliados son las únicas fuerzas que combaten el terrorismo con legítimo derecho en este país”, señala el texto. En la declaración se subraya además que esta acción revela las malas intenciones de la administra-
ción de Washington en su presunto enfrentamiento al terrorismo, e invirtiéndolas para aprobar el proyecto sionista estadounidense en la región. “Tales agresiones no afectarán al Ejército árabe sirio en su determinación de continuar la lucha contra las organizaciones terroristas y para restaurar la seguridad y la estabilidad en todo el territorios nacional”, apunta el comunicado emitido por el Comando de las Fuerzas Armadas sirias.
El presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Oscar Barriga, anunció ayer que la petrolera iniciará una reingeniería para adecuarse al contexto internacional, tras el impacto en los ingresos por la caída del precio del petróleo. “A partir del 2015 hemos tenido a nivel mundial una caída en el precio del petróleo, que ha impactado de alguna forma en los ingresos por la venta de nuestro gas, pero tenemos que tener la capacidad de reestructurarnos, reorganizarnos y hacer una reingeniería”, afirmó.
Explosión en Bahréin deja un policía muerto Un policía murió y dos resultaron heridos en una explosión ocurrida ayer en la aldea de Duraz, en los suburbios del sur de Manama, reportó Xinhua. El Ministerio del Interior anunció que “un policía murió y dos policías en el deber resultaron heridos en una explosión terrorista en Duraz. La policía acordonó la zona e investiga el incidente”, señaló el ministerio.
www.ciudadccs.info
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017
DEPORTES | 21
Tenis de mesa arrancó en juegos parroquiales > Niños de 7 a 9 años comenzaron a medir sus habilidades con la raqueta en los segundos Juegos Interpolidepotivos que se disputan en la capital CIUDAD CCS
En el gimnasio Elizabeth Popper y Francisco López, del sector San José de Cotiza, se dio inicio a los encuentros de tenis de mesa de los II Juegos Interpolideportivos donde participaron niños y jóvenes de las parroquias El Paraíso, La Vega, 23 de Enero entre otras, informó el Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere). En el evento participaron más de 20 atletas de las categorías masculinas y femeninas (de varias edades) correspondientes a las 22 parroquias de Caracas. Jesús Ramírez, entrenador técnico de la parroquia San José, expresó que “el tenis de mesa es un deporte que requiere de mucha técnica y preparación para adquirir un buen nivel como jugador, la intención de estos torneos es que los jóvenes de la capital demuestren todas sus destrezas integrándose de manera sana al deporte”, en es-
te torneo con niños de 7 a 9 años. Por su parte, José González, entrenador del Imdere, expresó que “esta actividad es importante, y debemos implementarla en los niños, ya que cada jugador debe probar y descubrir su propia identidad en el juego, ayudándolos a definir su personalidad y las aptitudes naturales que poseen”. González invitó a los jóvenes de los diferentes sectores a que se unan al tenis de mesa, los días sábados, o a cualquier otra actividad que sea positiva para ellos y que les enseñe la disciplina. “Si practican un deporte en equipo se darán cuenta de que éste funciona bien cuando todos sus integrantes siguen la disciplina impuesta”, dijo. BENEFICIOS DE LA ESPECIALIDAD El tenis de mesa es sin duda uno de los deportes más complejos que existen, estudios científicos lo han catalogado como el deporte con
Estos juegos son una vitrina para que los pequeños muestren su destreza en un deporte de gran desarrollo. paleta más difícil de aprender, debido a la infinita pero a la vez sutil gama de efectos y ángulos que se manejan y a la velocidad a la que se juega. Entre los beneficios del tenis destaca la disciplina y el liderazgo, el realizar este deporte es primordial para los jóvenes, ya que juega un papel fundamental en la personalidad, aumentando su autoestima, ayudándolos a sentirse bien, sanos y fuertes. En ese sentido, la Alcaldía de Caracas seguirá fomentando la recreación y el deporte para guiarlos al buen camino y seguir cosechando grandes atletas.
La disciplina se disputa todos los sábados en el recinto parroquiano. FOTOS IMDERE
Esgrima cerró con presea dorada en Panamericano CIUDAD CCS
El equipo de espada masculino de Venezuela obtuvo el sábado el oro en el Campeonato Panamericano de Esgrima, que se celebra en Montreal, Canadá, informó el portal web de AVN. El cuarteto criollo -dirigido técnicamente por Ruperto Gascón e integrado por Rubén Limardo, Francisco Limardo, Jesús Limardo y Gabriel Lugo- derrotó a Argentina 45 toques por 35 en la final, para cerrar en lo más alto del podio en este evento, por sexta vez en su historia. La dinastía Limardo nuevamente volvió a hacer historia en la esgrima latinoamericana y mundial. Rubén, Francisco y Jesús se convirtieron de esta manera en el único trío de hermanos en alcanzar la medalla de oro como mejor equipo del continente.
Caracas FC ganó y persigue la punta de la Superliga
“Hemos logrado un nuevo objetivo: mantener a Venezuela en el top de América de la espada”, destacó Rubén Limardo en un mensaje publicado en Twitter. Añadió: “La filosofía del entrenador Ruperto Gascón ha sido la clave durante todos estos años para lograr posicionar una idea. No paramos de trabajar”.
CIUDAD CCS
Los criollos lucieron con orgullo el metal que los mete en la historia. MUCHACHAS SUBIERON AL PODIO El equipo de sable femenino culminó también este sábado en el tercer lugar del Campeonato Panamericano de Esgrima en suelo norteamericano. El cuarteto criollo integrado por Alejandra Benítez, Shia Rodríguez, Patricia Contreras y Milagros Pastrán obtuvo la medalla de bronce luego de vencer a Canadá 45 – 27, de acuerdo con los resultados oficiales del certamen.
La medalla de oro se la llevó México, que venció al equipo de Estados Unidos 45 - 40. FLORETE QUEDÓ SÉPTIMO Un día antes, el viernes, el equipo de florete masculino integrado por Antonio Leal, Johan Mora y César Aguirre, culminó en el séptimo lugar de la competencia. Los criollos se quedaron con esa casilla luego de vencer a Colombia
45-36. Previamente, en los cuartos de final, los venezolanos cayeron ante Brasil con resultado final 4532. En el encuentro para disputarse el quinto lugar, sucumbieron ante Canadá 34-45. Por su parte, el equipo de espada femenino conformado por María Martínez, Lizzie Asis, Eliana Lugo y Patrizia Piovesan Silva vencieron a México en el duelo por la quinta plaza con resultado final de 45-40.
Caracas FC venció ayer 3-1 a Estudiantes de Caracas y se colocó a tres puntos de la cima en el grupo Oriental de la Superliga femenina de fútbol. Los tantos de las capitalinas fueron conseguidos por Yannellys Linares, Neidy Romer y Francy Rodríguez. Por las derrotadas anotó Yoleidis Lizcano, quien llegó a 6 goles en el Torneo Apertura. En otros resultados que cerraron la octava fecha del campeonato, Carabobo FC despachó en Valencia 3-0 a Zamora FC; Atlético Venezuela hizo lo propio por la mínima (1-0) ante Deportivo La Guaira, pero en el estadio nacional Brígido Iriarte; y por último, Secasports y Zulia FC pactaron a dos goles, también en suelo carabobeño.
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017
Niños, jóvenes y adultos se aglomeraron ante la figura del guardameta venezolano para demostrarle afecto y gritarle a todo pulmón: ¡Gracias!”. FOTOS JESÚS VARGAS
Wuilker, el orgullo de Nuevo Horizonte > La cancha de fútbol de la Séptima Calle se llenó de admiradores para rendirle honores al portero de la Vinotinto sub-20 THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
Wuilker Faríñez es un profeta en su tierra. Él se ha convertido en el orgullo de muchos niños que lo han visto pasear por sus calles, compartir con ellos y chocarle los cinco a más de un “carajito” que le pide un autógrafo. Sin duda que el guardameta de la selección sub-20 se robó el corazón de grandes y pequeños de toda Venezuela y especialmente hizo sentir orgullosos a los catienses. Ayer, cuando pisó la cancha que lo vio nacer como futbolista, su nombre era coreado por todos los que estaban presentes: “¡Wuiiilker, Wuiiilker, Wuiiilker!”. Su pecho estaba hinchado de alegría, nunca dejó ver esa emoción y no soltó ninguna expresión. Pero en sus ojos se podía observar un alma que lloraba de felicidad por el reconocimiento que su gente le
hacía delante de sus seres queridos, medios de comunicación y las autoridades deportivas del país. El campo de fútbol de la Séptima Calle, del barrio Nuevo Horizonte, fue donde dio sus primeros pasos, y como dice el propio jugador: “Acá aprendí mucho y espero poder devolver lo aprendido”. A pocas cuadras de la cancha está ubicada la casa del insigne cancerbero venezolano, quien en el fútbol local es ficha del Caracas FC. Su núcleo familiar está conformado por su madre, la señora Mary Aray; su padre, Luis Faríñez y su hermana Wilkary Faríñez. EL BARRIO UNIDO VIBRÓ EN CADA JUEGO Comenta Wilkary, quien también practica fútbol, que casi todo el barrio madrugaba los días en que la selección tenía compromiso en el Mundial Sub 20 de Corea del Sur. Se reunían en casa de un fami-
liar de la señora Mary. Específicamente en la casa de los Aray Soto, a tan solo tres hogares de la cancha en donde este domingo se le rindió homenaje a Wuilker. Allí con un televisor a todo volumen vitoreaban los pasos firmes y ganadores que daban los dirigidos por el profesor Rafael Dudamel, en busca de la tan ansiada final que a la postre disputaron contra la selección de Inglaterra y en el que el equipo europeo se alzó con la victoria. LOS HÉROES NO SIEMPRE LLEVAN CAPA El meta, que también custodia los tres palos de la selección absoluta, le hizo ver al mundo, a Venezuela y a su gente del barrio, que cuando las ganas son más intensas, las necesidades no interfieren. Que cuando el deseo es más fuerte que las precariedades, es cuando el alma se fortifica. Wuilker demostró a los vecinos
Luis Faríñez, el padre de Wuilker, sostiene un pendón con la foto de su hijo. de Nuevo Horizonte que la superación es cuestión de trabajo, de entrega, de pasión. Que el éxito se consigue labrando todos los días. Faríñez les reveló a los “chamitos” de su casa que los superhéroes
sí existen. No siempre tienen una capa o un antifaz. A veces solo llevan un short, guantes de portero y una “V” inmensa que representa a más de 30 millones de venezolanos. Eso es lo que significa Faríñez.
El barrio de Catia que ha dado más jugadores profesionales al FutVe
En Nuevo Horizonte el fútbol se lleva en la sangre.
Nuevo Horizonte queda en lo más profundo de Catia. El deporte predilecto y que más se practica en este barrio es el fútbol. Cuentan los vecinos que ese sector ha dado más de 20 futbolistas a los diferentes equipos de la primera división del fútbol profesional venezolano. Entre los que se destacan, Cristian “El Toro” Cásseres, Cristian Esleiquer Cásseres, Félix Cásseres, Emilio “El Venado” Rentería, Ro-
binson Flores, Dayerson Medina y Javier Hernández. Hernández, primer jugador profesional que arrojó Nuevo Horizonte al fútbol venezolano, dijo: “La vida y la emoción de este barrio es la cancha, quizás por eso es que salen tantos buenos jugadores de este sector. Por su parte, “El Toro” Cásseres dijo que la ilusión de los muchachos que ponen un pie en la grama
de la cancha del barrio también da el primer paso para conquistar un sueño. Cásseres, quien actualmente juega en el Metropolitano FC, argumentó sus palabras al recordar los logros alcanzados por Wuilker Faríñez en la selección sub-20 y en el Caracas FC. “Esperemos que salgan más futbolistas de este barrio. Este sector ama al fútbol y da todo por él”. TMF
www.ciudadccs.info
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017
Un total de 14 escuelas comparten la cancha de la Séptima calle en Nuevo Horizonte.
DEPORTES | 23
El ministro Pedro Infante compartió con los niños del sector. FOTOS JESÚS VARGAS
MinDeporte lanzó el Plan Nacional del Fútbol > El ministro hizo entrega de 140 balones de fútbol a 14 escuelas > La cancha de la calle Séptima fue remozada por el Gobierno en febrero pasado THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
El ministro para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante Aparicio, aprovechó el emotivo homenaje que le realizaron a Wuilker Faríñez en la cancha de la calle Séptima del sector Nuevo Horizonte, para lanzar el Plan Nacional de Masificación del Fútbol, el mismo forma parte de los lineamientos emanados por el presidente Nicolás Maduro. Infante Aparicio también hizo entrega de 140 balones a 14 escuelas que hacen vida en el estadio del sector Alí Primera. El gobierno nacional y MinDeporte reacondicionaron en febrero pasado la cancha que hoy en día está remozada y que da cabida a más de siete mil ni-
ños de todo Nuevo Horizonte. “Qué viva el fútbol. Qué viva Nuevo Horizonte (...) Estamos cumpliendo órdenes que nos dio el Pre-
Adrián López ENLACE DEPORTIVO. “La Revolución ha profundizado el deporte en los barrios”. sidente para la masificación deportiva y en especial del fútbol. Estamos trabajando para que el fútbol llegue a todos los rincones de la Patria”, dijo. Además, el ministro anunció que se estarán realizando entregas de materiales deportivos en todas las canchas del país. El profesor Infante agradeció a los padres y a las madres que se de-
En Nuevo Horizonte también hace vida una academia de fútbol femenino.
dican a llevar a sus hijos a las escuelitas de fútbol todos los días y sostuvo que gracias a ellos existen jugadores como Wuilker Faríñez, Adalberto Peñaranda, Yangel Herrera, entre otros. Por su parte, Adrián López, quien es el coordinador deportivo de la comunidad y enlace de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, que “la Revolución ha profundizado el deporte en los barrios”. Agregó que cada escuela que hace vida en la cancha de Nuevo Horizonte cobija a más de 100 niños por academia. La intención, señaló el líder juvenil, es que el sector se convierta en un barrio deportivo y un ejemplo a seguir de Catia y, en general, de la parroquia Sucre.
El Plan de Masificación Deportiva también se volcará al fútbol.
A partir de los 4 años ya son aceptados en las escuelas que practican en el estadio.
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017
Marinos gana en casa y toma ventaja en la final de la Conferencia Oriental > El Acorazado derrotó a Guaiqueríes de Margarita en el tercer duelo de la serie, jugado en “La Caldera” HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
Marinos de Anzoátegui colocó 2-1 la final de la Conferencia Oriental de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), al despachar ayer, 84 por 80, a Guaiqueríes de Margarita, en el gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz, mejor conocido como La “Caldera del Diablo”. El quinteto que dirige el boricua Tony Ruíz tuvo que exigirse al máximo en los últimos minutos del cuarto período, para asegurar el triunfo ante un conjunto insular que nunca se entregó. El Acorazado Oriental se apoyó en un gran accionar del pívot estadounidense Chriss Massie, quien guió el ataque de los navales con 20 unidades y además fue un coloso debajo de los tableros al capturar un total de 16 rebotes. Isaiah Swann y Juan Herrera aportaron 17 puntos cada uno al triunfo anzoatiguense que hoy buscará poner en jaque la serie a las 7:30 de la noche. Este domingo por La Tribu, que disputó este choque con solo dos jugadores importados, sobresalió a la ofensiva el base Devon Downey con 26 cartones. Margarita deberá corregir para hoy las imprecisiones que al cierre de este cotejo le costaron el revés. De los dos compromisos por jugar en Puerto La Cruz, el equipo que maneja Oscar Silva deberá asegurar, al menos uno para regresar la serie a La Asunción.
La selección venezolana masculina sub-16 de baloncesto derrotó ayer 53 por 49 a su similar de Paraguay, en su último duelo del Premundial de la FIBA que se celebró en Argentina. Con el resultado, el quinteto criollo concluyó su participación en el séptimo lugar del torneo, y sin ninguna opción de pasar al Mundial, donde solo 5 equipos pudieron inscribir sus nombres. Ante el conjunto guaraní, el centro Enderson Alcalá nuevamente sobresalió en el ataque vinotinto con un doble-doble de 18 puntos y 10 rebotes. Por los ganadores, el
Esloveno Spilak conquista la Vuelta a Suiza El ciclista esloveno Simon Spilak se adjudicó ayer la Vuelta a Suiza por segunda vez en su carrera. El pedalista, ganador de la prueba en 2015, finalizó la contrarreloj de la última fecha en el quinto puesto, pero eso le bastó para encabezar la clasificación general, con 48 segundos de ventaja sobre el italiano Damiano Caruso. La contrarreloj dominical corrida fue ganada por el australiano Rohan Dennis, escoltado por el suizo Stefan Kung. PL
Muere piloto durante carrera en San Marino
Los navales aspiran ganar los tres duelos en Puerto La Cruz para avanzar a la serie por el título del torneo.
Cocodrilos a recuperarse hoy en su pantano Cocodrilos de Caracas viene de ser barrido por Guaros de Lara en los dos primeros juegos de la final de la Conferencia Occidental, sin embargo, hoy en el Parque Naciones Unidas (PNU), ante su público, tendrá la oportunidad de reaccionar y tomar respiro ante unos crepusculares que llegan a la capital convencidos de conseguir su boleto a la instancia decisiva de este torneo.
Hasta ahora, los barquisimetanos han sido muy superiores, pues además de aprovechar la localía, cerraron ambos cotejos con marcadores abultados. Los saurios, por su parte, han adolecido del buen rendimiento de sus jugadores importados, solo el centro Maurice Sutton ha destacado, pero el base Carl Elliott y el alero panameño Gary Forbes han desaparecido en las anotaciones, siendo esto factor clave.
Estado de Postemporada Final Occidental Guaros Cocodrilos Final Oriental Marinos Guaiqueríes
G 2 0 G 2 1
P 0 2 P 1 2
Juegos para hoy Hora
Local
Visitante
Lugar
7:00 pm Cocodrilos Guaros
Caracas
7:30 pm
Anzoátegui
Marinos
Guaiqueríes
Sub-16 masculino terminó séptimo en Premundial FIBA CIUDAD CCS
ABREVIADOS>
El piloto italiano de automovilismo Alessandro Pepe falleció ayer como consecuencia de las heridas recibidas en un accidente durante la décimo séptima edición de la competencia “Rose ´n Bowl” en San Marino. El corredor de 43 años perdió el control del A 112 Abarth con el cual competía en la categoría de autos históricos y se estrelló contra el muro protector de un edificio. Su muerte se produjo en el Hospital Estatal de un pequeño estado de unos 33 mil habitantes ubicado al norte de la península italiana. PL
México y Portugal igualan en Copa Confederaciones Las selecciones de México y Portugal se repartieron ayer un punto al empatar 2-2 en su partido debut de la Copa Confederaciones Rusia-2017, que tuvo por escenario al Kazán Arena de esta ciudad. Los lusos inauguraron el marcador gracias a Ricardo Quaresma, al minuto 34, Javier ‘Chicharito’ Hernández, empataría por los aztecas, al 42; Cedric le daría ventaja nuevamente a los europeos, al 86, pero Héctor Moreno traería la paridad final para los manitos, al 90+1. PL
alero fuerte José Barreto contribuyó con 20 unidades.
Gilles Muller se titula en el Open de Hertogenbosch
SUEÑO FRUSTRADO Venezuela perdió la oportunidad de avanzar a la cita mundialista al caer el sábado 57-71 ante República Dominicana, que a la postre se quedó con el último cupo a esa cita que se desarrollará el próximo año en Santa Fe y Rosario, Argentina. Previamente los nacionales sucumbieron ante Canadá 43 por 80, un día antes fracasaron ante el anfitrión del clasificatorio, con pizarra de 39 a 46 y en lo que fue su debut, fracasaron 64 por 70.
El luxemburgués de 34 años Gilles Muller, 28 del mundo, conquistó ayer el segundo título este año, y el segundo de su carrera, al derrotar al croata Ivo Karlovic en la final de Open de Hertogenbosch (Holanda), por 7-6 (5) y 7-6 (4). Muller ganó a principio de temporada el torneo de Sydney (Australia). Había derrotado ya a Karlovic en Hertogenbosch el año pasado en semifinales, pero no pudo saborear las mieles del triunfo sino este año.
Los criollos celebraron su único triunfo en el torneo clasificatorio. LAS CHICAS TAMPOCO PUDIERON El combinado tricolor femenino de la misma categoría también se quedó con las ganas de pasar al mun-
dial la pasada semana, al cerrar su intervención en el Premundial con balance de 2 triunfos y 3 reveses, terminando en el sexto lugar.
www.ciudadccs.info
Robeilys Peinado logró bronce en Liga de Diamante
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017
PELOTA GRINGA
DEPORTES | 25
Boxeo criollo aseguró cuatro cupos al Mundial
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La venezolana Robeilys Peinado, campeona mundial en el salto con pértiga en la categoría menor, debutó ayer en la Liga de Diamante que se celebra en Estocolmo, Suecia, con una marca de 4,65 metros, que la hizo merecedora de seis puntos y el tercer lugar de la competencia, indicó ANV. De este modo, la joven de 20 años impuso un nuevo récord nacional y consigue su mejor marca personal en saltos al aire libre (outdoor). La anterior marca nacional y su mejor récord hasta ahora lo había conseguido el 20 de mayo de 2015 con un salto de 4,60 metros en el Gran Premio de Atletismo que se celebró en el estadio Máximo Viloria de Barquisimeto, estado Lara. En su debut en la Liga de Diamante, Peinado empató con la suiza Nicole Buchler y la sueca Angelica Bengtsson, quienes obtuvieron el primer y segundo lugar este domingo al saltar también 4,65 metros, pero con menos intentos que la criolla.
La selección nacional masculina de Boxeo logró cuatro cupos al Mundial de Alemania 2017, gracias a Luis Cabrera y Franklin González, quienes obtuvieron medallas de bronce; y Gabriel Maestre y Álbert Ramírez, que ganaron el repechaje en el Campeonato Panamericano que se disputó en Honduras, reseñó AVN. En cuartos de final, el peso mosca González, de 52 kilogramos, venció por decisión unánime 5-0 al dominicano Víctor Santillán; mientras que Cabrera derrotó en la división ligero, de 60 kilogramos, al argentino Joel Mafauad, con idéntico marcador 5-0. Ambos peleadores habían pasado by (sin pelear) la ronda preliminar. Las semifinales se disputaron el sábado. González cayó por decisión dividida ante el cubano Yosbany Veitía, múltiple medallista internacional, mientras que Cabrera también perdió frente el estadounidense Delante Jonhson. Maestre y Ramírez no pudieron en sus compromisos de cuartos de final, por lo que fueron a repechaje, y con sus triunfos obtuvieron los cupos para la cita mundial, informó la Federación Venezolana de Boxeo vía Twitter.
Voleibol nacional debutó con revés en Panamericano CIUDAD CCS
La Selección de Voleibol Femenino comenzó su participación en la XVI Copa Panamericana con una derrota ante Estados Unidos, en partido que se disputó en la cancha Lolo Fernández, en San Vicente de Cañete, Perú, publicó AVN. El sexteto nacional dirigido por el cubano Ihosvanny Chambers cayó en sets corridos ante las norteamericanas: 09-25, 1625 y 11-25. “Influyó mucho la recepción. No salió como pensábamos, y eso motivó a que el partido se fuera por un solo lado, a raíz de que la recepción no funcionó. Hubo varias jugadoras de Estados Unidos que hicieron mucho daño con el servicio”, apuntó el técnico cubano. Venezuela integra el Grupo A junto a Puerto Rico, Estados Unidos, México y Argentina (próximo rival de las nuestras); mientras que el Grupo B está conformado por Trinidad y Tobago, República Dominicana, Cuba, Chile, Canadá y Perú.
El criollo apoyó el trabajo del abridor Jimmy Nelson, quien cubrió en gran forma los nueve capítulos.
Hernán Pérez y Manuel Piña guiaron triunfo de Cerveceros > Los toleteros venezolanos ligaron sendos cuadrangulares para remolcar las únicas carreras de Milwaukee > Eugenio Suárez también sonó jonrón HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
Dos vuelacercas solitarios fueron suficientes para que Cerverceros de Milwaukee derrotara ayer 2-1 a Padres de San Diego, en un choque donde los criollos fueron los protagonistas. En la sexta entrada de ese duelo, el jardinero Hernán Pérez y el receptor Manuel Piña descargaron todo su poder para traer al plato las rayitas que, a la postre, dieron el triunfo a los lupulosos. Para Pérez, que dejó su prome-
dio en .273, el tablazo de cuatro esquinas significó su décimo de la temporada, mientras que para Piña fue el cuarto de la campaña y terminó con .312 de average. Por los religiosos, Yangervis Solarte soltó un sencillo en cuatro turnos. En otros duelos de esta jornada, Eugenio Suárez se fue para la calle por vez número 11 en la derrota de los Rojos de Cincinnati 8-7 ante los Dodgers de Los Ángeles. El careta Salvador Pérez también encabezó con el cuadrangular 14 del año, la victoria de los Reales
de Kansas City 7-3 sobre los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim. Por los monarcas, el campocorto Alcides Escobar disparó indiscutible en cuatro visitas al plato. En el lauro de los Cascabeles de Arizona 5-4 ante Filis de Filadelfia, el jardinero Gregor Blanco volvió a ser clave con el madero al conectar inatrapable y traer la del empate en el noveno capítulo. Por los cuáqueros, Odúbel Herrera ligó dos cohetes en cinco turnos. El cerrador Jeamar Gómez no pudo conseguir el rescate y cayó por tercera vez.
CHICAS LUCIERON EN EL RING Las pugilistas venezolanas Omailyn Alcalá, Tayonis Cedeño, Krisandy Ríos y Francelis Carmona brillaron al llevarse la medalla de bronce en este mismo torneo en el país centroamericano, pero los boletos a la cita mundialista en suelo germano solo fueron otorgados en el masculino.
Los Ángeles BBC vuelven a perder en Macarao THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
Los Ángeles BBC volvieron a perder ayer en el estadio Daniel “Chino” Canónico, en Macarao, su casa. Esta vez los Patriotas de Guárico le dieron una paliza de 12 carreras por 2. El equipo que representa a Caracas en la XIII edición de la Liga Nacional Bolivariana de Beisbol tan solo ha podido celebrar el triunfo
en una sola ocasión. Actualmente su foja es de 5 reveses y un lauro. Patriotas mejoró su registro a 5 ganados y 4 derrotas, ahora marcha de tercero en la tabla de clasificación de la Región Central, que es comandada por Cacaoteros de Miranda. Los mirandinos, hasta el sábado, tenían un balance bastante favorable de 6 victorias por 2 reveses y son los favoritos de la zona. Estudiantes marcha de segundo (5-3).
Los Patriotas de Guárico barrieron a la novena de la capital. FOTO PRENSA LNBB
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017
El video será difundido en los canales de televisión nacional abierta. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS
Con una sola canción, los participantes expresaron diferentes tipos de baile. FOTO JESÚS VARGAS
El pueblo bailó ayer en apoyo a la Constituyente > En un maratón de zapateo, transeúntes de la Plaza Bolívar grabaron una campaña de paz por la Constituyente junto al Movimiento Corazón Urbano MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
En la Plaza Bolívar, al ritmo de la contagiosa canción Oeoeo, la Constituyente va, desde sus diferentes expresiones de baile, jóvenes y adultos participaron ayer en el rodaje de una campaña para televisión del Movimiento Corazón Urbano, a favor de la paz y la realización de la Asamblea Nacional Constituyente. El video, que saldrá al aire en los próximos días, cuenta con dos minutos de duración y se realizó con apoyo de la Fundación Villa del Cine, Misión Robert Serra, el Movimiento por la Paz y la Vida, entre otras organizaciones y movimientos sociales. Tener compromiso con la Patria y llevar el ritmo de la canción fueron los requisitos para participar en la coreografía, dirigida por destacados bailarines urbanos del movimiento y otros invitados. El proyecto audiovisual se inició el pasado sábado en diferentes locaciones como el Teatro Bolívar, San Agustín, Caricuao, entre otros espacios públicos, con la finalidad de que sea el Poder Popular el protagonista. “Quisimos hacer la coreografía estilo flashmob, algo sencillo que la gente aprendiera fácilmente. Nuestra sorpresa es que se fueron sumando y aprendieron la coreografía. Fue fácil y creativo, a la gente le gustó mucho”, expresó una coreógrafa de Corazón Urbano, Dimar Echanagucia. Comentó que la finalidad del en-
cuentro fue que las personas comprendan la importancia del proceso de la Constituyente, desde un proyecto coreográfico de inclusión de cualquier tipo o género de baile. “Participaron todas las personas que construyen un país, a través de la colaboración de cada género se quiere dar a entender que todos caben dentro de un mismo país”, añadiendo que si la colectividad confía en el proceso de la Constituyente, Venezuela va a seguir creciendo en todos los ámbitos. “Debemos estar conscientes de que Venezuela es un país de todos y debemos trabajar para su desarrollo. Pienso que con violencia no llegamos a ninguno lado, en cambio con arte, empeño y con muchas ganas se construye el país que todos queremos”, dijo. CON ARTE SE CONSTRUYE EL PAÍS La actividad resultó una buena alternativa para pasar un domingo diferente, pues los participantes y transeúntes se mostraron contentos con la iniciativa. Una de las bailarinas de Corazón Urbano, Vanessa Rondón, manifestó que el maratón demostró que con cultura se construye un país y con el arte se puede hacer política. “A través de la cultura, el teatro, la danza, la música o el muralismo se fomenta el arte y también la política pero de una manera sana y con amor; con el baile expresamos todos nuestros sentimientos y amor a este proceso histórico y a la Patria”, explicó.
Asimismo, aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje al presidente Nicolás Maduro. “Esta juventud le quiere decir que estamos con él y sepa que no toda la juventud está en el este de Caracas molestando. Aquí estamos los jóvenes trabajando en favor del país, así que Maduro aguanta, que el pueblo se levanta”, resaltó. PRÓXIMO VIDEO CON EL PUEBLO En el rodaje participó el encargado del Movimiento por la Paz y por la Vida, Alexander “Mimou” Vargas, quien señaló que el video tendrá un gran impacto en los televidentes, por haber participado el pueblo desde su propio estilo de baile. “La cultura, lo educativo, recreativo y deportivo son valores importantes para el país, esta cuña es popular como la Constituyente del pueblo. Aquí estamos todos contentos y a los constituyentistas los acompañaremos con el arte”, dijo. Además, anunció la grabación de la próxima cuña de la canción No voltees la bandera, compuesta por el Corazón Urbano junto al cantante venezolano Pedro Blanco. Detalló que, “la bandera, sus tres colores y ocho estrellas son de suma importancia. Hay gente que la está pisando y violentando, por eso nosotros vamos a darle un mensaje con contenido a todo el país y el mundo, de que Venezuela se respeta”. También invitó a las personas a que estén pendientes de la realización del próximo video para que participen.
La gente se involucró en la actividad junto a los bailarines. FOTO BERNARDO SUÁREZ
VOCES DEL PUEBLO
CARLOS SÁNCHEZ
DIANA MENDOZA
HERMARY MIQUILENA
Bailarín urbano
Bailarina urbana
Bailarina urbana
Con esto estamos promoviendo la cultura y buscando talento porque todos lo tenemos, pero hay quienes se van por otros caminos que no son buenos en vez de enfocarse en actividades de bien.
Aquí estamos los géneros de baile urbano para que haya menos violencia y para que se sumen a la comunidad de bailarines. Ensayamos martes, miércoles, viernes y domingos de 4 pm a 6 pm en el Teresa Carreño.
Somos arte y cultura apoyando el proceso bolivariano y la Constituyente para un mejor futuro. Debemos alzar nuestra voz y apoyar el diálogo porque hablando se entiende la gente. No queremos violencia.
MOVIMIENTO CULTURAL Corazón Urbano es una iniciativa que nació el pasado 9 de abril, con el incentivo del Ejecutivo nacional que agrupa a músicos, raperos, bailarines de hip hop, deportes extremos y artistas del graffiti. Los integrantes de esta iniciativa
cultural participaron recientemente en los festivales Artístico Musical por la Paz y la Vida de Corazón Urbano y Corazón Salsero, que se realizaron el 20 y 21 de mayo con motivo del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el diálogo y el desarrollo.
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 REDACCIÓN TIBISAY MAZA
CULTURA | 27
VENEZUELA Y SUS TRADICIONES> CUENTO>
Nube de panela en el zumo de un limón En el año 2013 Norma Cecilia Acosta Manzanares escribió un cuento infantil relacionado con este endulzante natural, cuyo sabor se intensifica gracias a su unión y sincronía con el limón: Esta era una nube morena que se matizaba con sus blancas hermanas dibujantes en el lienzo del cielo. La morena le gustaba danzar con el musical céfiro de los ángeles, se extendía y condensaba por el natural fluido de las chispitas del sol que se deslizaban en su esponjado cuerpo. Los ángeles traviesos le hacían cosquillas cuando veían que su nube llamada Papelón descendía por la gran cantidad de humedad que cargaba en su esponjosa masa de aire, Papelón lloraba de risas regando el campo donde habitaba una hermosa Lima de color amarillo. Un día se preguntó ¿Por qué esa fruta tan brillante lanza besos desde el verde valle? Papelón curiosa de ver un fruto de gran belleza y ácido por naturaleza lanzaba besos cada vez que la bañaba con sus gotitas de agua dulce. Papelón se fue alejando de sus hermanas nubes blancas y poco a poco llegó a condensarse, bajando sin hacer ruido y rapidito antes que los ángeles traviesos se dieran cuenta y la hiciera llorar de risas por sus afectuosos cosquilleos. Logró acercarse al fruto que se ocultaba en los follajes de su gran maternal de hojas verdes. —Hola soy una nube y me llamo Papelón— con curiosidad la fruta amarilla mira arriba y sorprendida por tan hermoso color moreno le divulga su nombre y con inquietud le responde: —Soy Lima ¡qué rara eres, después de tanto tiempo me hablas! Pensé que solo te reías con tu estruendoso carcajeo ¡ya estas a punto de endulzarme! es por eso que estas aquí ¿Dónde están los ángeles? ¡No los veo! ¡Vamos, riega mi piel amarilla que ya me estas haciendo enojar!— La nube Papelón se sonríe y con tan dulce voz le susurra —No grites Lima, que me estoy escondiendo de los ángeles para poder charlar un rato y si ellos bajan harán travesuras y luego… —¡Sí ya ya ya!— Respondió Lima impaciente —Eso es lo que quiero, ¿no te das cuenta que brillo aún más cada vez que sueltas las gotas dulces? (...).
Papelón en la venezolanidad Muchas generaciones han disfrutado de este endulzante natural En la memoria de todo venezolano ha estado presente la figura del papelón, uno de los endulzantes naturales más conocidos y emblemáticos del territorio nacional. Ocasionalmente en nuestra infancia, e incluso en la adultez, un solo trocito de este manjar tiene la capacidad de saciar los antojos, ya que su sabor y consistencia puede espantar a todo malestar que haya en el ambiente. El papelón deriva de la caña de azúcar, para obtenerlo hay que dejar que se seque el jugo de la caña antes de que pase por el proceso de purificación y así se va convirtiendo en azúcar morena. El cultivo de la caña de azúcar llegó a América Latina durante la época colonial y junto con ella llegaron los trapiches o molinos para la producción de las panelas. Cabe destacar que era el endulzante principal de los campesinos de aquella época. En 1540 surgieron los primeros cañaverales, se cultivaron en toda la región oriental, occidental y andina del país, estas se ubicaban alrededor de grandes haciendas que se convirtieron en importantes productoras y distribuidoras de papelón en Venezuela. PREPARACIÓN El proceso que se realiza para obtener el preciado producto es amplio y consta de varios pasos. En principio se debe cortar la caña cuando esta ya se encuentra madura, proceso que se da entre los 12 y 30 meses después del cultivo, dependiendo del tipo de suelo en la que se encuentra plantada. Posteriormente, se eliminan los cogollos y hojas para luego transportar
Se requiere de mucho trabajo y procesamiento para consolidar esta delicia. las cañas hasta los trapiches. Una vez allí, se procede a realizar el proceso de extracción del jugo con la ayuda de un molino. El guarapo que se extrae es almacenado en tanques conectados a un desechador que hace las veces de purificador. Durante la etapa de clarificación o limpieza se eliminan las impurezas que quedan en el jugo de caña o guarapo. Este proceso se realiza en tanques rectangulares, generalmente hechos de acero, que contienen una tabla retenedora de impurezas en uno de sus extremos. De este modo los residuos más pesados van al fondo del tanque, mientras que los livianos flotan en la superfi-
cie, permitiendo obtener un jugo claro que pasará a la fase de concentración. Este es el paso más importante, ya que es donde se agrega el dulzor al producto. Se realiza en hornos quemadores en donde se introducen varios recipientes y se van cociendo hasta que merme el agua. Al finalizar se corta o moldea para dar forma y se empaqueta para su distribución y comercialización. Hay que señalar que consumir papelón tiene sus beneficios, en un principio combate la anemia, ya que tiene un alto contenido de hierro de fácil absorción por el cuerpo humano, a su vez, al estar compuesto de muchos minerales, influye en muchas actividades metabólicas y hay estudios que indican que reduce las caries.
ARTE CULINARIO> Degustando múltiples manjares
El papelón con limón es una bebida refrescante.
MÁS INFORMACIÓN sociedadvenezolana.ning.com cocina.facilisimo.com trapichedecarache.blogspot.com
Al ser un endulzante tan arraigado en la venezolanidad, es normal encontrarse con platillos que enaltezcan su singular sabor. Sin duda alguna uno de los dulces más apreciados por nuestro pueblo es el golfeado, cuya textura es esponjosa, tiene forma de caracol, está cubierta con queso rallado y rellena de papelón. Un postre que no puede faltar en la mesa son las exquisitas catalinas, que son el resultado de la combinación de harina, papelón, almíbar con un toque de canela. Otro majar típico que se puede comer en la mañanas con café es la mandoca, un anillo frito que tiene harina de maíz, plátano maduro, queso de año rallado y, desde luego, la sabrosura y particularidad del papelón. Es oriundo del Zulia.
Las catalinas saben muy bien con café. Los venezolanos también pueden chuparse los dedos con las arepitas dulces, en este caso el papelón se va disolviendo en el agua antes de que se le eche la masa. Para el desayuno se encuentra a su vez la acemita tocuyana, donde el melado del papelón se va batiendo con la
levadura. No podemos olvidar que en nuestro repertorio de dulces están los almidoncitos, preparados tradicionalmente con almidón de yuca pero también con el de maíz y va sazonado con el papelón. En las temporadas decembrinas es normal disfrutar del inigualable dulce de lechoza, que al estar cubierto de papelón derretido genera una experiencia inolvidable para toda la familia. Por otra parte, en las tardes calurosas que la garganta se encuentra reseca y con algo de irritación, la bebida ideal para calmar esa ansiedad es el exquisito refresco de papelón con limón. De esta manera, el papelón complementa diversos platillos criollos, no solamente en los dulces sino también en los salados, para que se genere una explosión de sabores en el paladar.
28 | CULTURA
www.ciudadccs.info
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017
Piezas rusas resonaron en el Municipal > La jornada fue protagonizada por la Orquesta Filarmónica Nacional y por la violinista Cannelle González TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
La Orquesta Filarmónica Nacional (OFN), bajo la batuta del maestro Luis Miguel González, enalteció el legado de Dimitri Shostakóvich y Piotr Ilich Tchaikovsky tras la consolidación del concierto Día de Rusia, que se realizó en la mañana de ayer en el Teatro Municipal. Estos artistas demostraron su talento, pasión y dedicación tras la interpretación de la pieza Obertura Festiva (Dimitri Shostakóvich, 1954), la cual estuvo cargada de intriga y emoción. Posteriormente, el recinto fue invadido por la ternura, la sensibilidad y la armonía tras la presentación de la joven violinista Cannelle González, quien compartió la pieza Concierto para Violín y Orquesta (Tchaikovsky, 1878). El evento culminó con la interpretación de Sinfonía Número 6 (Tchaikovsky, 1893), los aplausos, las ovaciones de pie y exclamaciones como “Bravo, magnífico”, no faltaron en esta velada. “Muy bueno, quedé impresionada con la interpretación de esta prodigiosa violinista. Creo que la música tiene un poder liberador y la capacidad de despertar lo mejor de nosotros, sobre todo en estos momentos de guerra y paz en el que pareciera que la humanidad fuera a perecer”, expresó la señora Teresa Carreño, asistente de esta jornada. Esta iniciativa fue impulsada por la Fundación Compañía Nacional de Música , con el apoyo de la Embajada de Rusia en Venezuela, el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas a través de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte).
DESBORDANDO EL TALENTO NACIONAL El maestro Luis Miguel González considera que la consolidación de esta jornada fue significativa y emblemática, ya que fortalece los lazos de fraternidad entre Venezuela y Rusia. “Estar celebrando con una potencia como lo es el Estado ruso y que nos tomen en cuenta para interpretar sus composiciones en nuestro país es un honor inmenso, ya que pudieron haber traído algún ensamble, pero en esta oportunidad decidieron invertir en el talento venezolano. Acotó que esta presentación estuvo enmarcada en la celebración del trigésimo aniversario de la Orquesta Filarmónica Nacional, y por lo tanto continuarán impulsando este tipo de espectáculos. “Seguramente estaremos haciendo conciertos con otras embajadas como la de Costa Rica, otras de América Central, Palestina también quiere que hagamos una presentación para una de sus fechas nacionales. También estamos preparando espectáculos con autores venezolanos como Cecilia Todd, Serenata Guayanesa, entre otros”. Más adelante Canelle González, violinista de 12 años de edad, explicó que esta es su tercera presentación en vivo y por lo tanto se siente muy feliz y satisfecha. “La orquesta es como mi casa, la primera vez que toqué, creé un lazo muy grande con ellos, este reencuentro fue demasiado emocionante, por otra parte, desde pequeña mi sueño siempre ha sido tocar a Tchaikovsky ya que sus composiciones me fascinan. Me gustaría ser una violinista conocida por todo el mundo y enaltecer a Venezuela”.
Los aplausos y las muestras de afecto no faltaron en esta jornada cultural.
UN POCO DE HISTORIA Cabe destacar que esta jornada contó con la presencia del embajador de la Federación Rusa, Vladimir Zaemsky, quien expresó sentirse agradecido con la OFN tras haber organizado esta velada. “Este concierto forma parte de las actividades que se estarán desarrollando en conmemoración al Día de Rusia, que se celebra a partir del 12 de junio, y este maravilloso espectáculo que ha ofrecido la Orquesta Filarmónica es un gran aporte a estas festividades”. Zaemsky explicó que el Día de Rusia es una fecha emblemática para esta nación, ya que hace 27 años se declaró su soberanía cuando todavía existía la Unión Soviética. “Para nosotros es muy importante festejar esta fecha, porque estamos viendo el desarrollo que ha tenido nuestro país en estos años de existir de la nueva Rusia, al igual que la unidad de nuestro pueblo”, reflexionó. En este sentido, recordó que en la Rusia del siglo XX estallaron tres revoluciones, la primera durante el período de 1905-1907, la segunda en febrero de 1917 y la tercera en octubre de ese mismo año. “A mí parecer la que tuvo el efecto más grandes de estas revoluciones fue la de febrero de 1917, ya que significó el fin del zarismo y el inicio del desarrollo socioeconómico”, comentó. La Revolución de Octubre no solo marcó un hito importante en la historia rusa, sino también la del mundo entero. “Muchos historiadores dicen que a partir de esta fecha se desataron los procesos sociales en el mundo, que al fin y al cabo llevaron a la descolonización de otros pueblos en el siglo XX”.
La velada fue dirigida por Luis Miguel González. FOTOS BERNARDO SUÁREZ
VOCES DEL PUEBLO
COROMOTO OROPEZA NICOLÁS MEDINA
ROMÁN GONZÁLEZ
Parroquia Sucre
Parroquia El Paraíso
Parroquia El Recreo
“Maravilloso porque un pueblo sin cultura no es capaz de seguir adelante a pesar de que tenga múltiples riquezas. Me pareció chévere que se homenajeara a estos compositores, ya que esto fortalece los lazos de fraternidad con el pueblo ruso”.
“Me encantó, las interpretaciones fueron buenas. Desde hace años he conocido el trabajo que han venido realizando Luis Miguel González y Canelle, y me siento muy orgulloso. Estoy seguro de que Canelle tiene una larga carrera por delante”.
“El espectáculo fue fenomenal, creo que es una de las mejores interpretaciones de Tchaikovsky que he escuchado. Me impresionó mucho la actuación de esta prodigio. Por otro lado, la cultura nos hará un pueblo grande, como dijo Simón Bolívar”.
La joven cautivó a los asistentes gracias a su sensibilidad y armonía artística.
www.ciudadccs.info
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017
Cineclub de Pinto Salinas afianza lazos de unión en el sector
CULTURA | 29
LAREVOLUCIÓNENESCENA>
> Desde 2016, el Teatro Simón Rodríguez proyecta películas de buen contenido para todas las edades de jueves a domingo de manera gratuita MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
Disfrutar de una buena película y luego no discutir en torno a la realización de la misma es poco común para quienes gozan de ellas. Un espacio para disfrutar de una buena producción audiovisual y además conversar de su realización, o simplemente sobre su historia, es cotidiano luego de cada película proyectada todos los fines de semana en el cineclub que brinda el Teatro Simón Rodríguez, de la parroquia El Recreo, para la familia caraqueña. El término cineclub se origina del francés cinéclub, y surgió a principios del siglo XX, como una actividad relacionada a la difusión de la cultura cinematográfica entre sus miembros, quienes en la antigua Francia sostuvieron que el cine no podía limitarse a la simple reproducción de una película, sino que debían ser discutidas y el cine debía promoverse como un servicio autónomo de la comunidad. En Caracas sobran espacios destinados a la proyección de películas que van desde salas de cine comercial y otros espacios alternativos, hasta estos llamados cineclub. El Teatro Simón Rodríguez, recuperado por el Gobierno Bolivariano en 2012, desde el año pasado se ha dedicado a incluir en su programación habitual la proyección de películas todos los jueves y viernes a las 5:00 pm; y los sábados y domingos, a partir de las 4:00 pm con entrada libre. Leonel García, encargado de este espacio cultural que también recibe personas provenientes de otras parroquias de Caracas, indicó que hasta hoy se han proyectado películas dirigidas al público infantil como El libro de la selva, La Bella y la Bestia, Reino Secreto, Loráx en busca de la trúfula perdida; así como cine venezolano con títulos como Libertador Morales: El justiciero; Bolívar: El hombre de las dificultades, entre otras internacionales como Las Aventuras de Tintín, Cantinflas o Mi amigo Hugo de Oliver Stone. Comentó que los primeros días de haberse inaugurado el cineclub no asistían muchas personas, pero actualmente, más de cien personas han llegado a disfrutar de una sola función. “El domingo pasado tuvimos la proyección de la película venezolana La casa del fin de los tiempos y fue mucha gente. Ahora estoy probando con cine para adultos con películas de terror y otros géneros”, agregó García, expresando que ahora los domingos luego de la función familiar que se proyecta a las 4:00 pm, brindan cintas de clasificación B para adultos.
La paz es garante de la felicidad de nuestros pequeños
Manifiesto de los niños y niñas DELISSE LUGO
Escuelas del sector han hecho uso del espacio con el plan Conociendo a Bolívar
Un espacio recuperado para la gente El Teatro Simón Rodríguez fue inaugurado en la década de 1950, bajo el diseño del arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva. Su nombre se debe al destacado filósofo y educador venezolano Simón Rodríguez. Se encuentra ubicado en la urbanización Simón Rodríguez, de la parroquia El Recreo, y tiene una capacidad para 660 personas. Luego de 47 años en abandono y precarias condiciones, el lugar fue rehabilitado el 06 de diciembre del año 2012 por la Alcaldía de Caracas, como parte de las políticas del Gobierno Bolivariano, como un complejo cultural de lujo en el marco del programa de recuperación de los espacios públicos.
La estructura del Teatro Simón Rodríguez tiene una altura de casi 10 metros, posee 4 baños, dos para los artistas, y dos para los espectadores. El techo diseñado con forma de bóveda, recibió trabajos de restauración y rehabilitación. El lugar día a día recibe a niñas, niños, mujeres, hombres y adultos mayores interesados en el quehacer artístico. Asimismo, este recinto se ha convertido en punto de encuentro para que los artistas se formen y fortalezcan sus proyectos culturales. Este espacio también cuenta con un parque infantil y la sala de lectura Rosario Acuña.
VIDA DE BOLÍVAR Son muchos quienes toman como opción el cineclub para pasar un rato distinto de sano esparcimiento en el sector. A la actividad habitual del cineclub se sumó Conociendo a Bolívar, un proyecto dirigido a escuelas del sector donde se proyecta un documental de la vida y obra del Libertador Simón Bolívar que involucra el arte escénico. Consiste en que Kelvin Baez y Tomás Mieres -ambos cultores de la parroquia- personifican a Simón Rodríguez y a Bolívar. “Relacionados con el diálogo de la película, los actores aparecen en ciertas oportunidades para que los chamos vean la interacción y cuando acaba la película los héroes responden a una dinámica con los niños”, explicó. En otro aspecto, el director del teatro sostuvo que es de suma importancia que más personas se involucren en la
iniciativa, a la cual los habitantes de la comunidad le han tomado sentido de pertenencia, resaltando que asisten niñas y niños solos, con sus representantes o en grupos de diez. “Es un escape para ver cosas distintas del día a día. Con esto les damos a los niños una visión de que Venezuela es nuestra y debemos trabajar por el fin de una sociedad de paz”, dijo. Aparte, indicó que la participación de las personas en la programación del teatro es necesaria, pues indicó que en el recinto están dispuestos a nuevas iniciativas culturales que tenga la comunidad de Pinto Salinas para que sea ofrecida en el centro cultural. Concluyó que “la idea no es solo dar información de las películas, sino también involucrar a la gente. Esto se ha convertido en un espacio de encuentro para las personas y pueden donar películas o sugerirlas y nosotros la proyectamos”.
Nosotros y nosotras, los niños y niñas de Venezuela, que cuando hacemos alguna travesura nos regañan, que cuando nos portamos mal, “por nuestro bien” nos castigan. Nosotros que siempre estamos oyendo a la gente grande acerca de qué hacer y qué no hacer, unimos nuestras voces, con cariño y con firmeza, para decirles: A ustedes que se tapan la cara y usan máscaras (y a quienes los mandan): - Que estamos hartos de que anden molestando a todos: a las maestras, a las mamás, a los papás, a las abuelas, a los abuelos, los tíos y las tías y, de paso, también a nosotros. - Que ya estamos cansados de perder clases por su culpa. Queremos ir a nuestra escuela y aprender a ser mejores personas, para no repetir las cosas horribles que ustedes hacen. - Que estamos fastidiados de quedarnos encerrados en la casa, sin poder salir a jugar, a bailar o a hacer deportes. No nos tranquen ni dañen nuestras calles (Sí, también son nuestras). - Que no queremos que quemen árboles, animales, y, mucho menos, que lastimen a otras personas. - Que nos negamos a ser usados para hacer cosas peligrosas, y a que nos lleven donde haya riesgo. - Que no permitiremos que nos traten como animales de circo, poniéndonos a gritar consignas de muerte a cambio de caramelos o galletas. -Que no aceptaremos que nos usen en fotos o videos para promover el odio y la venganza. - Que nos negamos a vivir nerviosos, temerosos y preocupados, porque nuestra mamá o papá aún no ha podido llegar a casa. -Que les prohibimos- oigan bien- LES PROHIBIMOS, que se acerquen a nuestros preescolares, guarderías, escuelas, liceos y hospitales para asustarnos, acosarnos o para destruir lo que es nuestro. - Que ustedes no son nuestros héroes, ni lo serán. Nuestros héroes hacen cosas buenas y ayudan a la gente, no andan quemando, ni aterrorizando a todos. Nuestros héroes construyen, no destruyen. - Solicitamos a quienes ponen las normas entre los grandes, que los manden a ustedes al rincón más oscuro y solitario por un tiempo bien largo. Que los dejen sin recreo y sin televisión, y que les manden a escribir un millón de veces: “Los niños y las niñas son sagrados”. A todos los demás: - Que resuelvan las cosas para garantizarnos nuestro tetero, nuestras tres comidas, nuestras medicinas, nuestra educación y nuestra felicidad. - Que nos respeten, porque también somos ciudadanos y sujetos de derecho. - Que somos y seremos siempre prioridad absoluta. Sin excusas.
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017
EFEMÉRIDES> Nace Blaise Pascal En 1623 nace en París Blaise Pascal, polímata, matemático, físico y filósofo. Sus contribuciones a la matemática y a la historia natural incluyen el diseño y construcción de calculadoras mecánicas, aportes a la teoría de la probabilidad, investigaciones sobre los fluidos y la aclaración de conceptos tales como la presión y el vacío. Después de una experiencia religiosa profunda en 1654, Pascal se dedicó también a la filosofía y a la teología.
Gobierno Nacional adquiere Miraflores El Palacio de Miraflores, sede del Gobierno de Venezuela y lugar donde se encuentra el despacho oficial del Presidente de la República, fue adquirido por el Estado en 1911, tras varios años en los que la edificación fue sometida a remate, para convertirla en la casa presidencial. Poco tiempo después, el general Juan Vicente Gómez se convierte en el primer mandatario que ocupa el Palacio con carácter de residencia oficial de los presidentes de la República. Allí ofrece el general una gran recepción, con motivo del Centenario de la Independencia, el 5 de julio de 1911.
Se anuncia el ajedrez aleatorio de Fischer El ajedrez aleatorio de Fischer, también llamado ajedrez 960, es una variante del ajedrez propuesta por Bobby Fischer, en la que la posición de salida de las piezas se determina aleatoriamente, aunque con ciertas restricciones. Fue anunciado en 1996, en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, de la ciudad de La Plata, Argentina. También se lo nombra por sus denominaciones en inglés: Fischer Random Chess, Chess 960, Fischerandom Chess, FR chess, o FRC.
Día para la eliminación de la violencia sexual En 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó una resolución que declara el 19 de junio como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos, con la intención de generar conciencia al abordar ese flagelo. Se destacó que las violaciones, y otras formas de violencia sexual, en el contexto de las guerras y la situaciones post conflicto constituyen graves atropellos de los derechos humanos y las leyes humanitarias que, sin embargo, son perpetrados para atemorizar y controlar a la población civil.
Programa “La historia va a la escuela” enseña nuestras raíces > La iniciativa, promovida por el CNH, atiende escuelas del Distrito Capital CIUDAD CCS
Un total de 323 estudiantes del Distrito Capital han participado en el programa “Ciclo bicentenario: La historia va a la escuela”, iniciado en el mes de mayo por la Oficina de Atención al Ciudadano del Centro Nacional de Historia (CNH). Rebeca López, coordinadora del área, explicó que el plan está dirigido a centros de educación primaria del Distrito Capital y consta de charlas sobre “lo afirmativo venezolano” como parte del pensamiento de Augusto Mijares (escritor venezolano, principalmente conocido por su biografía de Simón, El Libertador), personajes de nuestra historia como Francisco Pimentel, Simón Bolívar, Ezequiel Zamora, Francisco de Miranda; y hechos o aspectos relevantes como lo fueron la Guerra Federal, conocida también como la Guerra Larga y la Carta de Jamaica, entre otros temas. Hasta la fecha se han realizado 8 conversatorios en las unidades educativas bolivarianas Baltazar Padrón (parroquia Sucre) y Francisco Pimentel (parroquia Santa Teresa), así como en la Escuela Básica 19 de Abril (parroquia San Juan). Los historiadores Johnathan Montilla y Jesús Peña, el profesor Andrés Burgos y el filósofo
El filósofo Carlos Ortiz habla sobre la Carta de Jamaica. FOTO CNH Carlos Ortiz fueron los encargados de dictar las charlas a los estudiantes. Por otra parte, los días martes en la mañana fue implementada una ruta de visitas guiadas al Archivo General de la Nación (AGN), la Casa Natal del Libertador, el Museo Bolivariano y la Cuadra de Bolívar; a la que
Hoy en CCS
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
10:00am
1:00pm
Radio
Exposición
La ventana Un espacio radial conducido por la locutora Enza García, dedicado a crear conciencia contra la manipulación mediática. Con buena música y dosis de humor. Por Alba Ciudad 96.3 FM.
Televisión
Documéntala - Momentos con Fidel Momentos con Fidel es un retrato múltiple, un acercamiento a la relación que por más de cuatro décadas el Comandante y los cubanos protagonizan. Intenso y permanente diálogo puesto a prueba en conflictos y enfrentamientos de diverso carácter en el proceso revolucionario cubano. Por Ávila TV.
Peripecias de Saturno Muestra de fotografías del joven documentalista, Joshua Argüello, quien obtuvo segundo lugar del concurso fotográfico “¿Qué significa ser caraqueño?” En su primera edición realizada en 2016, en la antesala del espacio expositivo RG de la Fundación Celarg. Entrada libre.
2:00pm Ciudad
Parque Ezequiel Zamora Disfruta del verdor y la arquitectura que ofrece el parque Ezequiel Zamora, un lugar para el encuentro y compartir de la sociedad caraqueña y venezolana, el recorrido inicia con las emblemáticas escaleras que esconden su bello paisaje. A pocos metros de la estación El Silencio.
4:00pm Café Miraflores comenzó a ser construido en 1884 durante el mandato del presidente Joaquín Crespo.
han asistido 75 niños aproximadamente. Las escuelas interesadas en participar pueden establecer contacto con la Oficina de Atención al Ciudadano del CNH a través del número telefónico 0212-5095880 y del correo electrónico oficinaatencionalciudadano.cnh@gmail.com.
Librería Café Techo de la Ballena Disfruta de un buen café acompañado de algún libro del Fondo Editorial Fundarte. Esquina de Gradillas, parroquia Santa Teresa.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 9:30am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera El Mundo en 30 Minutos Entrevista Elías Jaua Noticias Telesur Lo mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Noticias AVN Meridiana Entrevista: Vladimir Padrino López (RT) El Mundo en 30 Minutos (Derechos de los animales) Entrevista: Félix Hernández, Investigador de la GAN Noticias AVN Música venezolana Hermann Escarrá: El Objetivo de la Constituyente Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa La Política en el Diván Hora retro Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Txb8+ Td8++
Negras Rxb8
HORIZONTALES 1. Hecho de varias capas finas de madera pegadas con sus fibras entrecruzadas. 7. Química. Símbolo químico del Erbio. 8. Ultra Violeta (siglas). 9. Salón de un edificio que se destina a actividades de enseñanza (inv). 11. Según el taoísmo, principio activo y masculino de la vida y el orden universal. 14. Periodista venezolano, escritor del cuento “Miguel Vicente Pata Caliente”. 17. Dicho de una sustancia: Que tiene algún sabor (masc). 18. Colombia. Palmas cuyos frutos dan aceite. 19. Integrante de la dinastía fundada por Abú al-Abás en el siglo VIII. 21. Serie de sucesos iguales o análogos. 22. Filosofía. Razón, principio racional del universo. 26. Fundamentos o apoyos principales de algo (inv). 30. Acortamiento de “Italianas”. 32. Causase ruido. 33. Medicina. Aplicación terapéutica externa de los metales. 34. Palabra dicha a los niños al tocar algo peligroso o sucio (inv). 35. Relato novelesco que abarca las vicisitudes de dos o más generaciones de una familia. 36. Apócope de mamá. 37. Antes de Cristo (siglas). 38. Exaltaciones de las pulsiones sensuales y sexuales.
6. Aceitosa, grasosa, oleaginosa. 9. Calzado de lona hecho con plantilla de suela. 10. Composiciones poéticas de la Edad Media, servían de conclusión para los relatos. 12. Nombre del presidente de Perú durante los mandatos de 1985 a 1990 y de 2006 a 2011 (inv). 13. Venezuela. Bulla, gritería. 15. Local destinado al consumo de bebidas alcohólicas (inv). 16. Avión impulsado por motores de reacción. 20. Detenida, privada de libertad. 22. Línea real o imaginaria que separa dos terrenos. 23. Sufijo usado para formar aumentativos en las palabras (masc). 24. España. Profundidad sondeable del agua (inv). 25. Embutido hecho con carne vacuna, y carne y grasa de cerdo. 26. En mitología griega, hijo del arquitecto Dédalo, constructor del laberinto de Creta (inv, pl). 27. Obtenga la victoria en lo que disputa (inv). 28. De esta o de esa manera. 29. Mujeres devotas que frecuentan los templos. 31. Trozo de cauce que hay debajo del molino o batán hasta la madre del río. 32. Contraigas matrimonio con alguien (inv).
Solución al anterior
VERTICALES 1. Ceruminosa, cosa con características propias de la cera. 2. Desuso. Hundí, sumergí a lo más hondo. 3. Instrumento de agricultura que, movido por fuerza animal o mecánica, sirve para labrar la tierra. 4. Escapen, aléjense. 5. Que reservan, ocultan o escatiman algo.
www.sinapsispasatiempos.com
LUNES
19 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.842 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
PADRES DISFRUTARON EN FAMILIA El rico clima de montaña que ofrece el Parque Nacional Warairarepano fue el destino ideal para celebrar ayer el Día del Padre. En este espacio, decenas de familias provenientes de Caracas, Vargas y Miranda, disfrutaron de ricos almuerzos a leña, dulces criollos y paseos a caballo, mientras observaban el vasto paraje que los
rodeaba. Igualmente, el zoológico de Caricuao, el parque Generalísimo Francisco de Miranda, así como la Plaza Bolívar, también se colmaron de padres orgullos que decidieron recorrer los espacios de la mano de sus pequeños para pasar tiempo de calidad rodeados de sus seres queridos. FOTOS LUIS BOBADILLA/ AVN