REPRESIÓN EN BRASIL /17
CUBA DENUNCIA QUE BLOQUEO DE ESTADOS UNIDOS “SIGUE INTACTO” El embajador Rogelio Polanco destacó que la medida es una violación flagrante de los DDHH. /16 Resultados de la pelota criolla 1 5
Leones del Caracas
VS Tigres de Aragua
Navegantes del Magallanes VS Caribes de Anzoátegui
LVBP 0 3
Juegos para hoy VISITANTE LEONES MAGALLANES ÁGUILAS BRAVOS
HOME CLUB TIBURONES CARIBES TIGRES CARDENALES
LUGAR CARACAS PTO LA CRUZ MARACAY BARQUISIMETO
FOTO AFP
MIÉRCOLES
19 DE OCTUBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.603/ CARACAS
HORA 7:00 7:00 7:00 7:00
Regionales en primer semestre de 2017
Maduro: tenemos una Asamblea Nacional “autodisuelta” > El presidente Nicolás Maduro afirmó que la Asamblea Nacional, al no acatar una sentencia inapelable del Tribunal Supremo de Justicia, se ha convertido en “una Asamblea autodisuelta” > Agregó que lo único que tiene que hacer la directiva de la AN es “reconocer que se equivocaron y acatar la sentencia del TSJ” /9
> La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, anunció el calendario de actividades electorales del año 2017 > Las elecciones de gobernadores se fijarán para finales del primer semestre de 2017, las municipales se realizarán a finales del próximo año y las eventuales elecciones primarias de partidos políticos se harán entre marzo y abril > “Con esta
aprobación del calendario electoral 2017, la Junta Nacional Electoral queda habilitada para presentarle al CNE los cronogramas pertinentes”, dijo > También informó que el CNE está a la espera de una consulta que se elevó al TSJ sobre la renovación de nóminas de los partidos políticos y que tan pronto sea respondida se reiniciará esta actividad /11
PUEBLO EN LA CALLE
TSJ: recolección de firmas para pedir referendo debe hacerse por estado La Sala Constitucional aclaró que la falta de recolección del 20% en cualquier estado “haría nugatoria la válida convocatoria”. /11
Comunicadores populares apoyan actuación del Tribunal Supremo /13 Alcaldía llevó jornada social integral a vecinos de Ruiz Pineda /3
El pueblo de Caracas marchó desde la plaza Morelos hasta la Asamblea Nacional, en la esquina de San Francisco, para manifestar su apoyo al presidente Nicolás Maduro y al Presupuesto Soberano 2017. El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, señaló que el Comandante Hugo Chávez “debe sentirse orgulloso de que sus dirigentes y el pueblo revolucionario jamás le han dado la espalda al presidente Maduro y le han respondido en los momentos más duros (…) Si ellos quieren salir de Maduro no van a poder”. FOTO NATHALIE SAYAGO /14, 15 y 28
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
Capturado con armamento concejal de VP en Táchira
Carlos Ocariz fue citado por el Sebin CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El edil del municipio San Cristóbal, en el estado Táchira, José Vicente García, de las filas del partido de derecha Voluntad Popular (VP), fue detenido ayer por tener bajo su dominio armas de alto calibre, así lo informó el gobernador de la entidad, José Gregorio Vielma Mora. En su cuenta en la red social twitter @vielmaestachira, manifestó que los cuerpos de inteligencia del Estado han capturado al joven concejal con armamento de guerra, granadas y chalecos, reseñó nota de AVN. “Nos es sumamente penoso tener que develar planes terroristas de la derecha porque significa que hay quienes odian la paz y odian al pueblo”, escribió Vielma Mora. En otro mensaje en la red social, el gobernador Vielma Mora denunció las intenciones de un grupo de dirigentes de la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en dicha entidad que están “planificando toma violenta de la Gobernación del Táchira”.
EL KIOSCO DE EARLE
Rebeldía abogadil EARLE HERRERA
Sin consultar a sus afiliados -¿para qué?-, las directivas de la federación y de 21 colegios de abogados se declararon en “rebeldía” ante el Tribunal Supremo de Justicia, pero seguirán ejerciendo y litigando en el marco del sistema de justicia, cuya cabeza es el TSJ. ¿Entonces, brother? Entre los “rebeldes” a medias militan los que firmaron el Decreto de Carmona, desconocieron la Constitución y apoyaron la disolución dictatorial de los poderes públicos. Gente legalista ésta, ¿no?
La ministra Delcy Rodríguez se reunió ayer con Mostafa Alaeí. FOTO @VENCANCILLERIA
Canciller revisó acuerdos con embajador de Irán > Los diplomáticos repasaron aspectos para la próxima Comisión Mixta CIUDAD CCS
Como parte del fortalecimiento de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y la República Islámica de Irán, la canciller Delcy Rodríguez Gómez se reunió ayer con el embajador de esa nación, Mostafa Alaeí, para revisar los acuerdos que sostienen ambas naciones. En este sentido, se realizó un repaso de los acuerdos de coopera-
ción bilateral, que servirán de aspecto para la próxima Comisión Mixta Venezuela- Irán. El encuentro también fue propicio para revisar algunos elementos de la actualidad internacional en materia política, económica y social. Irán y Venezuela mantienen relaciones cordiales y de cooperación en el área energética, tecnológica, automotriz, industrial,
TSJ ordenó reabrir caso de violación de DDHH de los 60 CIUDAD CCS
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló ayer una decisión dictada en 1968 por el Consejo de Guerra Permanente de Maracaibo y otra del Juzgado Militar de Primera Instancia Permanente de Maracaibo del mismo año, que declararon terminadas las investigaciones con motivo de la desaparición física del estudiante de derecho en la Universidad Central de Venezuela (UCV), Andrés Pasquier Suárez, ocurrida en la década de los 60. “Al constatarse que no se cumplió con la debida diligencia en la investigación judicial efectiva de conductas que podían haber cons-
tituido violaciones graves de derechos humanos, por lo que se declaró ha lugar la solicitud de revisión formulada en el presente caso por el Ministerio Público”, informó. Andrés Pasquier Suárez fue detenido en una alcabala ubicada en la carretera que une a los estados Portuguesa y Barinas, cuando se trasladaba junto con Felipe Malaver. Ambos fueron entregados a funcionarios del entonces Servicio de Información de las Fuerzas Armadas (extinto SIFA), quienes los trasladaron al Cuartel Corpahuaico donde estuvieron incomunicados desde su llegada, y desde entonces no hubo noticias sobre la ubicación de Pasquier, reseñó AVN.
farmacéutica, alimentaria y de infraestructura, esto luego de la firma de acuerdos entre el Comandante Hugo Chávez (19992013) y el presidente de esa nación Mahmud Ahmadinejad (2005-2013), a los cuales se les ha dado continuidad con el gobierno del presidente Nicolás Maduro y el primer mandatario iraní Hasán Rouhaní, reseñó nota de prensa de Cancillería.
Lodijo
El alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, fue citado ayer por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) para que se presentara a su sede ubicada en Plaza Venezuela, hecho que no ocurrió. Hace una semana el director del Sebin, Gustavo González López, informó que el político estaba siendo investigado por estar involucrado en actos terroristas contra un comando de la Guardia Nacional Bolivariana en Petare. El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, recomendó a Ocariz que no fuera a la cita. Justificó esta acción aduciendo que las averiguaciones realizadas por los cuerpos policiales del país contra líderes de la derecha vinculados a diferentes crímenes “son persecuciones contra los dirigentes opositores”. El Sebin logró desmantelar hace una semana una banda con pretensiones terroristas, auspiciada por factores de la derecha venezolana, que tuvo la responsabilidad del ataque al puesto de la GNB en Petare, que dejó 17 personas heridas.
Zonatwitter @RMARCOTORRES [RODOLFO MARCO TORRES]
El Pueblo en la calle para respaldar al Gobierno Bolivariano y en defensa de sus derechos logrados en Revolución #PresupuestoVergatario
@IVSSOFICIAL [IVSS]
“Con el #PresupuestoSoberano2017 se promueve el desarrollo de una economía productiva autosustentable, diversificada y armónica”.
Informamos a nuestros pensionados #IVSS que el jueves #20Oct se hace efectivo el pago de #PensionesParaElPueblo
@BACALAOMANDINGA [BACALAO]
Para formar parte de @VoluntadPopular se deben cumplir estos requisitos: ser terrorista, apátrida, mitómano y cobarde
@DPRESIDENCIA [DESPACHO PRESIDENCIA]
Rodolfo Medina Ministro para la Banca y Finanzas en su cuenta en Twitter @RMedinaDelRio
#PresupuestoVergatario 8 billones 479 mil 301 millones de bolívares reafirman el compromiso del Gobierno Bolivariano con su pueblo
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
Vecinos de la comunidad disfrutaron del operativo hasta las 12:00 pm. FOTOS MILITZA APONTE
NOTICIAS CCS | 3
Tanto niños, niñas como adolescentes participaron en actividades recreativas.
Alcaldía llevó Jornada Integral a Caricuao > Los vecinos de Brisas del Alba se beneficiaron con atención médica, actividades recreativas, asesoría legal y charlas educativas ISAMAR FEBRES CIUDAD CCS
Un grupo de cien personas fue atendido en una jornada social integral que realizó la Alcaldía de Caracas para la comunidad del Urbanismo Brisas del Alba, ubicado en el sector Ruiz Pineda de la parroquia Caricuao. La actividad arrancó a las 9:00 de la mañana y contó con la participación de la Organización Nacional Antidrogas (ONA), que dictó charlas preventivas a los niños y niñas del urbanismo; así como de concientización sobre el consumo de drogas, informó Militza Aponte, vocera del Consejo Comunal Cuyuní Apure 0611. “Estas iniciativas que nos ofrece la Alcaldía de Caracas son muy provechosas para los vecinos, sobretodo porque aquí hay 150 personas con alguna discapacidad o que padecen de alguna enfermedad gra-
ve o terminal, y estos operativos contribuyen con el bienestar de todos, especialmente, este tipo de personas”, refirió Aponte. En este sentido, el punto de atención más concurrido por los vecinos fue el de la Misión Barrio Adentro, la cual realizó exámenes de laboratorio de forma gratuita a niños, jóvenes y adultos de la comunidad, como perfil 20 y hematología completa, a su vez tomaron la presión arterial de los vecinos que asistieron a la actividad. Asimismo la Misión Barrio Adentro Deportivo apoyó con la recreación de los niños, mediante juegos lúdicos, como ajedrez y dominó, además de contar con actividades de dibujo con pintura y creyones. También en la jornada se otorgaron certificados médicos viales y por parte de la Misión Nevado se dictó charlas sobre el maltrato animal y las consecuencias de una in-
adecuada alimentación para los perros y otros animales domésticos. Por lo tanto, otro de los beneficios que los vecinos disfrutaron en la jornada, fue la asistencia jurídica gratuita en defensa del Poder Popular, la cual consistió en brindar asesoría sobre derechos y deberes en el ámbito legal, penal y judicial a los vecinos. Nathalie Linares, vecina del urbanismo, manifestó el agradecimiento con las instituciones del Gobierno Revolucionario para que estas jornadas sigan beneficiando a las comunidades más vulnerables. “La jornada estuvo muy completa y lo más importante es que también se buscó reforzar los valores en los niños. Sería muy bueno que siempre disfrutáramos de estos beneficios que nos ofrece la Alcaldía en conjunto con los tres consejos comunales que hay aquí”, agregó Linares.
VOCES DEL PUEBLO
MARILIN RODRÍGUEZ
NERYANINA ROJAS
JUDITH RAMÍREZ
Vecina del urbanismo
Habitante del sector
Residente de la comunidad
Esto es maravilloso y la gente se siente feliz porque nos están tomando en cuenta, sobretodo a los niños a quienes se les enseña desde pequeños lo bueno y malo en estas jornadas.
Hay mucha participación de los niños en esta jornada y eso es importante, que ellos se sientan parte de la comunidad. También los médicos cubanos nos atendieron muy bien.
Me parece genial esta jornada, porque hay personas que no tienen los recursos para hacerse algún examen médico y es muy bueno que contemos con estas actividades en donde vivimos.
Fomentan desarrollo urbano en el barrio CIUDAD CCS
La Alcaldía de Caracas, a través de la Dirección de Planificación Urbana (DPU), junto a voceros populares del Corredor Mamera - El Junquito de la parroquia Antímano dictaron el taller “Ciudad Comunal Ecosocialista” en la Casa de Campo Guzmán Blanco. Esta actividad busca el desarrollo urbano y la reestructuración de las comunas, refirió la municipalidad. El taller fue dirigido por José Luis Borjas, integrante de la DPU, quien definió los objetivos para una ciudad sostenible, garantizando servi-
cios seguros y sostenibles; buscando la aplicación de los planes estratégicos para un bien público. Con este encuentro, se busca una planificación democrática y una nueva institucionalidad en base a una gobernabilidad urbana de mano con los consejos comunales, para promover el desarrollo social y la prosperidad económica productiva. La actividad es una iniciativa de la Vicepresidencia para el Socialismo Territorial, quienes definieron cuál sería la metodología para su uso, debido a que va de la mano
con el Plan Patria Comunal. Borjas indicó que “se nos demanda la integración de los barrios, a través de la planificación de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, esto es importante en lo que respecta a la transferencia de recursos para la reformación de las comunidades. En estos talleres también se plantea un nuevo sistema financiero en el trabajo productivo, asumiendo con responsabilidad las políticas para impulsar lugares públicos, gratuitos, accesibles, placenteros dentro de los que destacan parques, bulevares, plazas, entre otros.
Voceros se forman para construir el Plan Patria Comunal. FOTO PRENSA FUNDACARACAS
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
Protestaron por muerte de joven en colegio privado > Al alumno le cayó parte de una pared del Instituto Cecilio Acosta LADY GÓMEZ CIUDAD CCS
Padres y representantes de estudiantes del Instituto Cecilio Acosta, ubicado en Propatria, parroquia Sucre protestaron ayer frente a este colegio. Los manifestantes exigieron a las autoridades mejoras en la infraestructura, luego de la muerte de un alumno y un trabajador, a quienes les cayó encima una pared. Yoeve Eljuri, madre de un estudiante de primer año, indicó que el incidente ocurrió en horas de la tarde del pasado lunes, cuando motivado a la falta de mantenimiento, una pared se desplomó e impactó a tres personas. “El muchacho, quien estudiaba cuarto año de bachillerato, salía de clases cuando le cayó encima el friso de concreto”, dijo. En el hecho también resultó herida otra estudiante y un trabajador de la institución, este último
también falleció. Eljuri señaló que en varias oportunidades han manifestado su inconformidad a las autoridades de la institución, pero no han sido cubiertas sus demandas. “Hemos reclamado muchas veces y no nos hacen caso, estamos preocupados por la seguridad de nuestros hijos”, apuntó. Contó que en una oportunidad hubo una fuga de gas, por lo cual la institución iba a ser cerrada, sin embargo, esto no sucedió. “Queremos justicia por la muerte de este joven de 15 años. Sus familiares están devastados. Pedimos que las autoridades cierren el plantel hasta que sean solventadas todas las fallas”, expresó. MATRÍCULA DESPROPORCIONADA Los representantes afectados denunciaron que autoridades del colegio realizaron un aumento desproporcionado de la matrícula.
Elizabeth Rodríguez, madre de un alummo de 4to grado, destacó que de Bs. 6 mil que se cancelaron durante el año escolar 2015-2016, los padres pasaron a pagar 20 mil. Maryuri Maldonado, madre de una niña de 3er grado, señaló que pese al incremento en la matrícula escolar, aún persisten fallas en el sistema eléctrico, filtraciones en las paredes, entre otras. “Ellos solo cobran una mensualidad, queremos que lo que cancelamos se vea reflejado en mejoras para el colegio”, comentó. Francys Ramírez, vocera de la Comuna La Silsa, hizo un llamado al Ministerio para la Educación, a la Superintendencia de los Derechos Socioeconómicos para que se apliquen los correctivos. Las autoridades de la institución se negaron a ofrecer declaraciones a los medios de comunicación, pese a que fueron consultado sobre los hechos acaecidos.
Los afectados exigieron justicia para los fallecidos. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
Aumento de mensualidad es ilegal De acuerdo con lo estipulado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), los colegios privados solo podrán aumentar 30% de la matrícula para el año escolar 20152016. Según la Resolución 114, que regula el cobro de la matrícula escolar, publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, Número 40.452, las autoridades de los colegios deberán presentar en asamblea una estructura de costos que avale dicho incremento, esto con el fin de proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
La publicación es producto de un consenso entre el MPPE y la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundee). El viceministro de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo, Jehyson Guzmán, en publicación de la Agencia Venezolana de Noticias, señaló que para el MPPE, la prioridad es “garantizar la prosecución de los estudiantes y dar protección a las familias”. Las violaciones a la resolución pueden ser denunciadas en la Sundee y la Defensoría del Pueblo.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
NOTICIAS CCS | 5
Mafia abunda en colas del Unicasa de San Martín > El encargado de un puesto de teléfono “cuadra” números un día antes de la compra > Las personas esperan en una calle retirada para pasar a comprar YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS
Al llegar a la entrada del Unicasa de Capuchinos, ubicado en un pasillo sombrío del Centro Fénix (escondido detrás de la estación del Metro) se hallan personas rondando por la zona que observan atentos las bolsas de quienes salen del lugar. La reja de hierro que protege el establecimiento cuenta con dos entradas, una de ellas es resguardada por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) quienes, arma en mano, supervisan quién entra y quién no, mientras la otra, sirve para la salida de los compradores. En los alrededores del lugar la gente se alborotó al saber que estaban vendiendo café y harina todo uso. Una señora, de unos 60 años de edad, al observar que no había
cola para entrar, caminó con determinación hacia una de las entradas para comprar los rubros, pero su curso fue detenido en seco por uno de los efectivos. —¿Pa’ donde va señora? Si va a comprar tiene que buscar su número y hacer la cola en la calle de atrás. En ese momento, otro joven que escuchó la advertencia, acompañó a la señora hasta la cola. Después de caminar un poco más de una cuadra, justo detrás de las residencias Fénix, se muestran dos colas. En una acera estaban personas de la tercera edad que permanecían escondidas detrás de un kiosco, y otras justo al frente. Al preguntar por la persona que reparte los números, todos señalan a un señor de tez morena que está encargado de un puesto de teléfonos. Uno a uno se van acercando. Antes de entregarlo, el señor
La cola para comprar en el local se tienen que hacer en una calle ubicada atrás del supermercado. FOTO LUIS BOBADILLA observa cuidadosamente a su alrededor y de su bolsillo saca un papel desgastado, lo desenvuelve, y en su interior se encuentra un grupo de circulos hechos de cartulina con los dígitos escritos con marcador. —¿Vas a comprar hoy o mañana? Porque te puedo dar el de hoy y como a las 12 pasas, me buscas y te cuadro el del miércoles, jueves o cuando te toque. La gente, sin más remedio, toma su número y se va hacer su cola. En ella, comienzan a correr las quejas de cómo está organizada la venta en el Unicasa.
—Esto está así de un tiempo para acá. Nos lanzan bien lejos pa’ que no veamos cómo los guardias y los PNB meten a su gente y no nos podamos quejar. Al transcurrir unos 20 minutos, se acerca un joven con camisa negra y un bolso del mismo color, colgado a un lado. Pidió los números y la cédula de las personas. Una vez que se las entregaron, les dio otro ticket, pero en esta ocasión en un papel con el sello de mercado. Luego escoltó a los compradores hasta la entrada del local. Adentro, la gente tiene que ha-
OLP desarticuló casa que era usada para secuestros CIUDAD CCS
Una casa que era utilizada como centro para cometer secuestros fue desmantelada ayer en el sector Casupo Arriba, de Barlovento, estado Miranda. La acción fue parte de la Operación de Liberación del Pueblo (OLP), que lleva a cabo el Gobierno Bolivariano. Así lo informó el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, quien señaló que la vivienda allanada era utilizada por una banda delictiva que tenía como principales delitos el secuestro y la extorsión, de acuerdo con boletín de prensa. Reverol indicó que en el sótano de la casa los delincuentes colocaban a sus víctimas y poseían una garita para realizar la vigilancia permanente del lugar y, de ese modo, evitaban que lograran escapar del cautiverio.
Indicó que una banda delictiva de la zona se había adueñado de la casa, la cual se encuentra bastante alejada de la troncales 9 y 12, para cometer delitos, logrando incluso alejar a los vecinos y productores que tuvieron que abandonar la zona debido a la alta peligrosidad. En la operación se logró la desarticulación del grupo criminal que allí operaba tras ser desmantelada producto de diversas operaciones de protección. Reverol acotó que como medida de seguridad y enmarcada en la OLP se decidió instalar un puesto de comando de la FANB en dicha vivienda para garantizar el bienestar permanente de los habitantes del sector. El ministro instó a los habitantes y productores de la zona a volver a sus lugares de hábitat y de trabajo habitual, recordando que las fuerzas de seguridad del
cer otra larga fila para pagar en la caja: café Santa Ana de 400 gramos a mil 400 bolívares; y harina Blancaflor a 740 bolos la unidad. Con factura en mano, los clientes tienen que retirar la mercancía en una de las oficinas del establecimiento, situación que generó confusión en las personas, que catalogaron este mecanismo de venta como “irregular”. Apenas salieron, las quejas retumban el pasillo. Unos protestan por el trajín que significa comprar allí y otros por las mafias que pululan en torno al establecimiento.
Inces abrió talleres de formación administrativa CIUDAD CCS
El espacio en Barlovento era utilizado por una banda criminal de la zona. FOTO MPPRIJ Estado ya poseen total dominio del espacio. PLAN ANTISECUESTRO ACTIVO El titular de la cartera del MPPRIJ señaló que el Plan Antisecuestro, impulsado por el Gobierno Revolucionario, está en operación con 300 hombres y mujeres en todo el país. Asimismo expresó que el estado Miranda cuenta con la mayor tasa de secuestros y que se ha incre-
mentado con relación al año pasado, debido a la falta de políticas en materia de seguridad por parte de la Gobernación de la entidad. Apuntó además que en tan solo diez días que lleva implementada la OLP se han tomado seis municipios del eje de Barlovento, contando con un total de mil 300 efectivos uniformados de la FANB y distintos cuerpos policiales del país abocados en el área.
El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), en su sede de la avenida Nueva Granada, abrió el proceso de inscripciones para 39 talleres de corta duración, refirió el ente. Esta modalidad tiene una duración entre 4 a 40 horas, y estarán orientados hacia el Motor Nuevo Modelo de Gestión. Los talleres consisten en Atención al público, Excelencia en la calidad de servicio, Supervisión avanzada, Proyectos socioeconómicos, Organización y administración del trabajo, Planificación de la producción y costos. Se suman Seguridad industrial, Supervisión, Diseño de planes vacacionales, Dirección de reuniones, Oratoria, Formación Sociopolítica, Construcción colectiva de la sensibilización y Ortografía y redacción.
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
Prevención del cáncer de mama sigue en Caracas > Hoy realizarán una feria en el Parque Generalísimo Francisco De Miranda REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
La viceministra del Poder Popular para el Desarrollo Productivo de la Mujer, Anaís Colmenares, aseguró que el Gobierno Bolivariano mantiene una campaña permanente de prevención contra el cáncer de mama a través de diferentes actividades programadas durante el año. En entrevista concedida ayer al programa La Pauta de Hoy, que se transmite a través de la señal de Venezolana de Televisión, Colmenares expresó: “Nosotros estamos en campaña permanente, es una campaña que la ministra Blanca (Eekhout) ha dicho que nos declaramos en campaña permanente en contra de esta enfermedad que afecta también a los hombres”. La Viceministra acotó que el cáncer de mama ataca en mayor medida a las mujeres y causa mayores índices de mortalidad en nuestro país y a escala mundial: “Entonces, efectivamente noso-
tras estamos trabajando en una campaña”. Informó, al respecto, que para hoy se tiene previsto realizar una actividad especial que tendrá lugar en las instalaciones del Parque Generalísimo Francisco De Miranda, específicamente una feria en la que se pondrán a disposición productos como prótesis mamarias elaboradas por mujeres que han sido favorecidas a través de los distintos programas de financiamiento impulsados a través de MinMujer. “Hemos incorporado dentro de los programas de financiamiento a las mujeres con discapacidad, a las mujeres afrodescendientes; también tenemos a las mujeres sobrevivientes de cáncer (...) esta semana es una semana de celebrar la vida de esas mujeres que están compartiendo con nosotras, que están luchando y que ahora nos están proponiendo sus proyectos para trabajarlos a nivel productivo”, resaltó.
Metrobuses recibieron baterías y cauchos CIUDAD CCS
Como parte de un convenio entre ambas instituciones, la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) realizó un donativo de 300 cauchos y 150 baterías al Metro de Caracas, los cuales serán destinados a una parte del parque automotor del sistema Metrobús. Gerardo Quintero, presidente del Metro de Caracas, informó que la recepción de estos implementos, a principios del mes de octubre, permitió que se estableciera un plan de recuperación de 55 unidades (Volvo y Yutong) que requerían sustitución de cauchos y baterías. “Hasta la fecha ya se han cambiado estos repuestos en 37 unidades. De este total, cuatro han sido intervenidas por cauchos;
22 por baterías y 11 por ambos accesorios. Estas unidades ya se encuentran activas y prestando servicio de manera regular a los usuarios”, explicó. De 55 autobuses, quedan pendientes 18 que se espera que estén listos para finales de esta semana y sean incorporados inmediatamente a las rutas operativas que presenten deficiencias de flota. Como parte del referido plan de recuperación, las unidades seleccionadas también han sido sometidas a una completa revisión y mantenimiento general (cambio de fluidos, verificación de los sistemas, caja, sistema eléctrico y de aire acondicionado) para garantizar un óptimo servicio a los usuarios de este subsistema de transporte que moviliza cerca de 300 mil usuarios y usuarias.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
VOCES | 7
LETRA ORDINARIA
Campaña gringa
En contacto con la gente
ALFREDO CARQUEZ C. Reconozco que critico el tono y la poca profundidad que en muchas ocasiones domina el debate político en nuestro país, ocurra éste frente a las cámaras -esos aparatos que tanto les gustan a los voceros de los partidos y candidatos de cuanta elección y cargo haya- y/o hasta en la sede de nuestra Asamblea Nacional (AN). Un buen discurso con argumentos serios de bando y bando resulta una gran excepción a la regla. Pero hay que admitir que en los últimos días de campaña electoral de Estados Unidos, tal vez por esa manía mesiánica de ser potencia en todo, se pasaron de la raya. Por lo visto hasta ahora en los dos debates realizados por los candidatos de las dos corrientes que dominan el sistema político gringo, dos expresiones del gran capital, distantes entre sí tan solo por detalles de detalles, han encontrado en los escándalos y acusaciones de manoseo, acoso y abuso sexual, un punto en común para concentrar su lucha por alcanzar la silla presidencial de la Casa Blanca. El aspirante del Partido Republicano, multimillonario con pelo de peluca de muñeca, que amenaza a todo el que se le atreviese en su afán competitivo, trajo al presente las aventuras y debilidades por las féminas que durante su carrera política ha registrado el esposo de su rival. Algunas escandalosas, como la historia del Salón Oval, y otras no tanto. La candidata del Partido Demócrata contraataca mostrando lo que dice una exmiss y exempleada de su contrincante, quien señala tiempo después y luego de haber recibido la residencia, que ese señor la humilló por “gordita y latina”. Los medios de comunicación desentierran historias de mujeres que lo comparan con una especie de pulpo sobón, pues amén de que seguramente eso es cierto, sin ninguna duda, estas noticias se venden solas. Pero resulta bastante lamentable que los temas de profundidad quedan a un lado. Y que en medio de estos dimes y diretes nadie los rescata y los coloca en el mero centro del debate. ¿Qué proponen frente a América Latina? ¿Cuál es la postura con respecto al cambio climático? ¿Continuará la política de injerencia en los asuntos internos de naciones soberanas como Venezuela (pregunta ingenua)? Ante la crisis fiscal estadounidense, ¿reducirán el gasto militar (otra más ingenua aún)? ¿Qué se hará con la pobreza creciente en esa nación? Etc...
C
ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ letraordinaria.blogspot.com @AngelDanieI
uando se hace política se trabaja para la construcción de un pueblo. Esto significa operar en la aglutinación de las voluntades para actuar concretamente en la realidad social. Y esto debe partir de la propia realidad que viven las personas, sus necesidades, sus deseos y la forma como en el colectivo se valoran, se explican y se caracterizan esos asuntos de interés público. Por lo tanto la política combina la incidencia que pueda tener una fuerza tanto en la vida material de la gente como en sus opiniones, sus sentimientos y sus emociones respecto a sus condiciones de vida. Economía y comunicación. Esto es, a fin de cuentas, la acción política. La forma como la gente satisface sus necesidades, la capacidad de conseguirse la alimentación, el vestido, el lugar donde vivir, su educación, el cuidado de su salud, el acondicionamiento de su vida, la capacidad para concretar sus aspiraciones, lo que quiere ser, lo que quiere poseer, lo que quiere disfrutar, todo esto se cruza en el espíritu humano con las explicaciones que nos podemos dar sobre la satisfacción o insatisfacción de cada una de esas categorías. Las necesidades materiales se traducen en deseo, y el deseo se proyecta como poten-
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
cia política en el discurso, en la construcción por la vía del lenguaje de un mapa de razón para resolver lo que el deseo propone. Es por esto que la guerra económica es la verdadera guerra política que busca establecer en la subjetividad de la gente una necesidad de cambio identificada específicamente con el Gobierno. Si hay dificultad para comprar comida y una inflación de los precios de todas las cosas, y además, la explicación que circula a través de los canales de comunicación que han sido, son y siguen siendo hegemónicos, es que esta situación es causada por lo que hace o deja de hacer el Gobierno, la acción política está hecha de manera efectiva. Toda nuestra política, toda nuestra acción, toda nuestra comunicación debe ser y nacer del contacto con la gente, con sus necesidades. La gente necesita ver y sentir que sus problemas, sus deseos, están siendo interpretados y abordados en el terreno político. La gente necesita oír su propia voz en el escenario público, necesita ingresar en la dinámica política e identificarse con ella. La cola, los precios, el acceso a los productos, la sanción a quienes son responsables del acoso económico que viven las comunidades populares, son elementos que tienen que conformar la estrategia de comunicación política de la Revolución en este momento de guerra. Quien convenza a la gente de que conoce, entiende, siente, le interesan y se ocupa de sus problemas, es quien tiene la oportunidad de ganar la voluntad política.
Haití: primera patria libre de América ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA La patria de Anacaona, aquella india de raza cautiva esposa del cacique Canoabo, de Mackandal, aquel esclavizado que se burló del imperio francés convirtiéndose en pájaro, de Toussaint-Louverture, Dessalines y Pétion, sufre esta vez a causa de los destrozos que dejó el huracán Matthew. Haití es sinónimo de pueblo aguerrido y solidario. Quizás conocemos poco de Haití. A una pregunta que hice a mis estudiantes sobre Haití sus respuestas oscilaban entre “es el país donde practican el vudú” y “los haitianos son quienes venden helados en carritos de Tío Rico y Efe”. Sobre lo primero diré que el vudú se cuenta entre las religiones más antiguas del mundo, a caballo entre el politeísmo y el monoteísmo. El tráfico de esclavos hacia América produjo un fuerte fenómeno de sincretismo entre esta religión arcaica y las creencias cristianas de los esclavistas, así como con las religiones nativas de los lugares adonde se transportó a los esclavos. De aquí surgiría el vudú haitiano. Sobre lo segundo diré que así son los haitianos: cariñosos, amigos de los niños, vendedores de costosísimos helados, aunque se saben explotados. Haití es el primer Estado de negros libres en el mundo y es el primer país que logró su independencia en América (Estados Unidos es un apéndice británico). Desde su Independencia el pueblo haitiano viene siendo castigado por su osadía de retar los poderes imperiales de todas las épocas. En el terremoto de 2010 Venezuela colaboró con comida, pañales, ropa y medicina. Cuba con electricidad. República Dominicana con transporte. México, Argentina, Uruguay y Nicaragua con equipos especializados en catástrofes naturales. Estados Unidos “colaboró” con 100 millones de dólares para solventar los gastos de movilización militar anunciados: 10 mil soldados (los cascos azules), el portaaviones Carl Wilson, cargado de 19 helicópteros, el destructor Higgins, los buques de asalto anfibio Bataan, Fort McHenry y Carter Hall, el crucero Normandy y la fragata Underwood ambos equipados con misiles dirigidos. ¡Bolívar o Monroe, he ahí el dilema!
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Mariela Valdez Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Adjunto Víctor Lara Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> LÍNEA DE SAN ANTONIO HACE AUMENTO EXCESIVO DE PASAJE La línea Asociación Civil Los Salias-Cecilio Acosta 2009, con el rif J-29767123-4 que cubre la ruta San Antonio de Los Altos hasta La Cortada del Guayabo hizo un incremento de pasaje de 80%. Violando así la Gaceta Oficial 6221. De 50 bolívares pasaron a 70 y ahora cobran 125 bolívares. El pasaje mínimo por otro lado lo cobran en 80 bolívares. Pido a las autoridades hacer una supervisión.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
DENUNCIA LA GENTE
Caracoles africanos se reproducen en Caricuao La presencia del molusco se ha observado en la UD2, en los bloques 12 y 13
SOLICITAN VIGILANCIA EN VÍA DE QUEBRADA DE CÚA
INSTALACIONES DE JUEGOS DE BEISBOL NO SON ACORDES
Soy estudiante y a diario tengo que trasladarme a Caracas desde Quebrada de Cúa, estado Miranda. Fui víctima, junto a todos los pasajeros y chofer, del hampa que abordó una unidad de transporte. Esto pasa a diario, por lo que pido a las autoridades mayor vigilancia.
Quiero hacer un llamado de atención, si ya subieron las entradas para los juegos de beisbol en el Estadio Universitario de la UCV de 530 a mil y palcos de 3 mil 125 hasta 9 mil 880 bolívares, por qué tenemos que tener un estadio tan horrible por fuera, vergüenza le debería de dar a los que llevan las riendas del estadio. Por favor, háganle un cariño a las instalaciones, la fanaticada y los jugadores merecen tener un espacio en buenas condiciones.
CAJEROS DEBEN SER SURTIDOS CON REGULARIDAD Le hago un llamado a la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban) para que exija a la banca pública y privada que surtan con suficiente dinero los cajeros automáticos, especialmente de Los Teques, pues los fines de semana es un suplicio encontrar un cajero que dispense dinero. La mayoría de las compras que tenemos que hacer se hacen con efectivo. MARITZA PORRAS B C.I. 4.855.774 TEL. 0414-1176104
Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion. ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Daniela Veracierta y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
En el sector La Acequia, El Progreso, en Carapita, parroquia Antímano, pasamos prácticamente cinco días sin agua. Nos la quitan los días miércoles y llega el lunes y con suerte los domingos. Pedimos control en el racionamiento, con dos días de suministro no alcanzamos a cubrir nuestras necesidades. C.I. 16.558.821 / TEL. 0412-7164188
C.I. 18.492.823 / TEL. 0412-8063495
C.I. 10.308.480 TEL. 0426-5196607
EN LA ACEQUIA PASAN MÁS DE CINCO DÍAS SIN AGUA
YELITZA PEÑA
WILSON YÁNEZ
NELSON GONZÁLEZ
REPORTEPOR MENSAJES>
DILIANA MARIOTTI C.I. 10.002.580 / TEL. 0416-4192260
CABLE HOGAR AUMENTA TARIFA DE SERVICIO DE TV
Los vecinos están preocupados porque al espacio concurren muchos infantes, además de los vecinos. FOTO ANDY MARRERO GUSTAVO MADRID CIUDAD CCS
Los vecinos, así como padres, representantes y personal de la guardería Rut Morales, ubicada entre los edificios 2 y 3, bloque 13, de la UD 2 de Caricuao, estamos preocupados ante la presencia de una gran cantidad de caracoles africanos en las áreas verdes del lugar. Esta especie es trasmisora de infecciones y se está reproduciendo en grandes cantidades en los jardines de los edificios de la parroquia, llegando incluso a acercarse a las construcciones.
Fundafauna presta asesoría para el control La Fundación para la Protección a la Fauna (Fundafauna), en atención a la denuncia del Sr. Gustavo Madrid sobre la presencia de caracoles africanos en la parroquia Caricuao, informó que la comunidad debe realizar la recolección del molusco con
En dichos espacios convive un número importante de familias. Nos preocupan especialmente los niños y niñas que a diario asisten al centro educativo, por lo que pe-
palas y guantes, los cuales deben ser introducidos en un envase con una solución de sal marina y agua, luego deben ser enterrados y tapados con una capa de cal y tierra. Desde el ente están en disposición de instruir a la comunidad.
dimos a las autoridades prestar apoyo para la erradicación de esta especie antes de que se propague a otros espacios o afecte la salud de los vecinos que allí conviven.
RECUPERACIÓN DE ESPACIO En el sector Los Paraparos, casco central de La Vega, parroquia homónima, hay un espacio abandonado donde se encuentra una buena estructura metálica que podría servir para la creación de un centro cultural. Pedimos a las autoridades que puedan hagan una inversión aquí para la creación de un centro recreativo para los habitantes de la parroquia, que tanto nos hace falta. FOTO Y TEXTO RAMÓN REYES
La compañía Cable Hogar, en la parroquia La Vega, aumentó en junio el servicio en más de 100% y a partir del 5 de septiembre volvió a aumentar las tarifas en 200%. Se ha denunciado en varias oportunidades y aún persisten en aumentar. Pedimos la intervención de Conatel y la Sundde. ÁLVARO MONSALVE C.I. 11.674.542 / TEL. 0416-7263437
EN PARQUE CRISTAL VENDEN PAN CON SOBREPRECIO La panadería que se encuentra detrás de Parque Cristal vende el pan campesino a 600 bolívares y el sobado a 700 bolívares. Hago un llamado a las autoridades de la Sundde para que le hagan una inspección en el lugar. WILLIAM MATA CI. 10.471.089 TEL. 0426-4171093
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
VENEZUELA | 9
Maduro: tenemos una Asamblea “autodisuelta” > El presidente, durante su programa número 70, instó a los parlamentarios opositores a acatar la sentencia del TSJ “aun si no están de acuerdo” MARÍA FERNANDA CALERO C. CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, ayer durante su programa Contacto con Maduro número 70, trasmitido desde el Teatro Catia de la capital, instó a la Asamblea Nacional (AN) a “reconocer que se equivocó y acatar la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia”, la cual determinó que el presupuesto soberano 2017 no debe pasar por el parlamento. “Todos los ciudadanos y ciudadanas debemos acatar las decisiones inapelables del Tribunal Supremo de Justicia, no puede venir una Asamblea Nacional a no acatarlas. En el momento que lo han hecho sucede lo que pasa en este momento, una asamblea autodisuelta, lo único que tienen que hacer es reconocer que se equivocaron y acatar la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia” indicó el primer mandatario nacional. Asimismo aseguró que “las sentencias del máximo tribunal del país se acatan aun cuando no se esté de acuerdo, esto es lo que caracteriza el orden social y la democracia de un país”. Por otra parte, el jefe del Estado indicó que la Asamblea Nacional ha incumplido todas sus promesas y no están al servicio de los intereses nacionales. “Yo creo que ellos han incumplido todas sus promesas, así como siempre han sido ellos, y han dado una demostración de irresponsabilidad al convertir la Asamblea Nacional en un ente inútil para los intereses nacionales para el país”, expresó. Con referencia a las sesiones canceladas por el parlamento por falta de quórum resaltó que “nosotros nunca experimentamos la triste experiencia de no tener quórum. En 15 años nunca tuvimos que suspender una sesión por falta de asistencia. En el periodo del año 2000-2005 nos quedamos con 83 diputados, para hacer quórum necesitábamos la totalidad, y de cada rato nos pedían verificación nominal del quórum.
Amanecíamos sesionando por todas las veces que nos pedían verificar el quórum, los diputados dormían en el parlamento. Esto dice mucho de nuestro compromiso, nuestra moral y disciplina”. Afirmó además que en el actual parlamento, no ha habido quórum en 26 oportunidades durante nueve meses de gestión. “Ellos han convertido la Asamblea Nacional en un ente inútil para el país, han fracasado”, dijo. Con respecto a la aprobación del Presupuesto para la Nación del año 2017, mencionó que hizo lo que tenía que hacer como primer mandatario nacional, en aras de garantizar que las instituciones funcionen con ética moral y política en democracia. “Viendo el conflicto que se presenta con una AN fuera de la ley consulté a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia lo que debo hacer como jefe del Estado, qué debo hacer para aprobar el presupuesto de nuestro país para el año 2017. Hice lo que un jefe de Estado tiene que hacer y me ordenan a mí, con una sentencia inapelable, de obligatorio cumplimiento que es sagrado porque así se construyen las instituciones de un país verdaderamente democrático”, resaltó Maduro. ALLUP EN CAMPAÑA El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, resaltó que el presidente de la AN, Henry Ramos Allup, ya cuenta con un eslogan político de cara a una eventual elección. “Ramos Allup tiene un eslogan, se llama Si hay un futuro. El dinosaurio mayor de la cuarta República venezolana. Imagino que los asesores comunicacionales habrán encargado una bombona de botox para echarsela en la cara”, afirmó el alcalde. Por otra parte, Rodríguez indicó que los partidos de derecha que no participaron en las últimas elecciones deben renovar su inscripción en el Consejo Nacional Electoral (CNE) para participar en los comicios convocados para el próximo año.
El primer mandatario nacional realizó su programa desde el Teatro Catia en Caracas. FOTO MIRAFLORES
Recursos adicionales para gobernaciones y alcaldías PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS
El jefe del Estado, Nicolás Maduro, aprobó ayer recursos adicionales a las gobernaciones y alcaldías del país, para el pago de aumentos salariales, en todas las entidades nacionales y afirmó que “en tiempos de guerra económica, lo que hemos hecho es avanzar en inversión social para el pueblo”. El primer mandatario nacional firmó “la aprobación de distribución de recursos adicionales por la cantidad de 115 mil 432 millones de bolívares, para el presupuesto de gastos vigentes por insuficiencia presupuestaria relacionadas con gobernaciones y alcaldías, les estoy enviando ahorita a gobernaciones 92 mil 341 millones y a las alcaldías 23 mil millones aprobados”. “Hay que cuidar al pueblo de la inflación inducida, criminal, que es el filo principal de la guerra económica en este momento”, afirmó durante su programa televisivo, Contacto con Maduro, número 70, desde el teatro Catia. Asimismo recordó que el pasado lunes, los alcaldes y gobernadores de la Revolución Bolivariana estuvieron firmando la Ley de Presupuesto Nacional 2017, presentado el pasado viernes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para ser aprobado por el Poder Judicial en vista del desacato de la Asamblea Nacional al resto de los Poderes Públicos estadales. Afirmó que los gobernadores y alcaldes de oposición no asistieron
al acto y por ello les invitó “a que firmen, no quiero conflictos con ustedes. No quiero problemas con ustedes, pero como son asuntos delicados de Estado no puedo hacerme el loco. O respetan la Constitución o no la respetan y si no la respetan, yo no los reconozco”. El jefe del Estado designó al vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, a recibirlos en su oficina, para suscribir la Ley de Presupuesto 2017 e indicó que “hasta el viernes hay plazo para firmar este documento constitucional”. Por su parte, el vicepresidente Aristóbulo Istúriz informó que ha conversado con algunos gobernadores y alcaldes, quienes desean “ponerse de acuerdo y discutir”. Precisó que ningún gobernador, ni alcalde puede entrar en desacato al TSJ “porque tendremos que dar el mismo trato que estamos dando a la Asamblea Nacional, el desconocimiento, el desacato”. Manifestó que el parlamento nacional “tiene que restituir su posición y ajustarse a derecho, porque nada de lo que se haga en la asamblea será reconocido por este pueblo, hasta tanto no respete el resto de los poderes públicos”. DESIGNACIÓN El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció ayer la designación del General Jesús Salazar como presidente de la Gran Misión Negro Primero y presidente del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ipsfa).
Presidente llama a hacer Revolución en las misiones KELIMBERG PERERA CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó a consolidar los nuevos valores éticos y morales del socialismo para que sustituyan al capitalismo. “Quiero que hagamos juntos una revolución moral, espiritual, eminentemente socialista, cristiana, bolivariana, chavista, en toda su dimensión e integralidad”, sentenció el jefe del Estado. El mandatario expresó que no se puede descuidar ninguna misión social. “En algunas misiones se ha hecho lo mínimo y es eso lo que debemos evitar, debemos evaluar cada misión para que se evalúe al detalle cada paso”, dijo. Además convocó al gabinete Ejecutivo a reconfigurar los métodos de trabajo para hacer irreversible la Revolución Bolivariana. Por otra parte, el mandatario nacional informó que los estados Cojedes y Nueva Esparta serán declarados en los próximos días territorios 100% de cobertura de Barrio Adentro. GIRA INTERNACIONAL El Presidente de la República informó que en los próximos días estará realizando una gira internacional, visitando países Opep y no Opep, en la búsqueda del alza de los precios petroleros a nivel mundial. Agregó que el barril de petróleo venezolano cerró ayer en 43 dólares, siendo la primera vez que llega a ese tope en este año.
10 | PUBLICIDAD
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
Regionales se realizarán a finales del primer semestre de 2017 > La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, anunció el cronograma electoral para el próximo año BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, informó que las elecciones regionales, municipales y primarias de los partidos políticos se realizarán en el año 2017. Durante una rueda de prensa, Lucena indicó que dichas actividades electorales fueron establecidas en la sesión de la Junta Nacional Electoral que se efectuó ayer en las instalaciones del CNE; y que este organismo queda habilitado para presentar al Poder Electoral los cronogramas. “La Junta Nacional Electoral queda habilitada para presentarle al CNE los cronogramas pertinentes para tomar en cuenta todos los extremos administrativos, financieros, técnicos y jurídicos que son necesarios para el cumplimiento de esta agenda electoral”, dijo. Lucena expresó que los comicios regionales están programa-
dos para finales del primer semestre del próximo año; mientras que las municipales se efectuarán en el segundo semestre. En cuanto a los partidos políticos que deseen solicitar la activación de elecciones primarias, deberán presentar la solicitud ante el CNE durante dos días del mes de febrero que serán anunciados más adelante. Puntualizó que las elecciones primarias se realizarán entre marzo y abril. “Se acordó establecer dos días durante el mes de febrero para que las organizaciones políticas hagan la solicitud al Consejo Nacional Electoral, para que se realicen las primarias”, indicó Lucena. Enfatizó que fuera de ese lapso no se recibirán peticiones ni mucho menos se realizará dicho proceso electoral. RENOVACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS Por otra parte, la presidenta del ente informó que el CNE está a la es-
Recolección de firmas para referendo se hará por estado REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), mediante Sentencia N° 147 emitida el pasado lunes en horas de la noche por la Sala Electoral, decidió que se debe recoger el 20% de las firmas requeridas para la convocatoria del referendo revocatorio al mandato del presidente de la República en cada uno de los 23 estados, más el distrito Capital. El dictamen del máximo tribunal de la República fue emitido en base a la ponencia de la magistrada Indira Alfonzo Izaguirre. A continuación el texto íntegro: Decisión: la Sala declaró: 1.COMPETENTE para conocer del recurso de interpretación de los artículos 15 y 29 de las vigentes Normas para Regular el Procedimiento de Promoción y Solicitud de Referendos Revocatorios de Mandatos de Cargo de Elección Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 31, numeral 5, de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia. 2.- ADMITIR el recurso de interpretación incoado
por el ciudadano Erick Alexander Ramírez Trujillo, titular de la cédula de identidad número 11.591.153, actuando en su condición de Coordinador Nacional del Partido Nuevo Camino Revolucionario (NCR); asistido por la abogada Fabiola Gerdel, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 80.441. 3.- DECIDIR de MERO DERECHO la causa. 4.RESUELTA la interpretación de los artículos 15 y 29 de las Normas para Regular el Procedimiento de Promoción y Solicitud de Referendos Revocatorios de Mandatos de Cargo de Elección Popular; en los siguientes términos: La convocatoria del referendo revocatorio requiere reunir el veinte por ciento (20%) de manifestaciones de voluntad del cuerpo electoral en todos y cada uno de los estados y del Distrito Capital de la República. La falta de recolección de ese porcentaje en cualquiera de los estados o del Distrito Capital, haría nugatoria la válida convocatoria del referendo revocatorio presidencial. La etapa de recolección de las manifestaciones de voluntad no
La rectora señaló que próximamente se presentará la agenda. FOTO JESÚS VARGAS pera de una consulta que se elevó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre la renovación de nóminas de inscritos en los partidos políticos a fin de darle continuidad al proceso. “El Consejo Nacional Electoral está a la espera de una respuesta, una consulta que elevamos al Tribunal Supremo de Justicia.
Tan pronto como esa consulta sea respondida, en el Consejo Nacional Electoral a la brevedad posible daremos reinicio a esta actividad”, señaló Lucena. Precisó que de las 65 organizaciones políticas que deben hacer la renovación de su nómina, 62 se someterán a este proceso.
VOCES DEL PUEBLO
ERIKA DÍAZ
JOSÉ MARTÍNEZ
MARISOL RODRÍGUEZ
Res. del Edo. Bolívar
Vecino de El Recreo
Habitante de La Vega
Estamos en democracia. Es por eso que el CNE le está dando la oportunidad a la derecha, pero sabemos que no van a lograr su objetivo de alcanzar las firmas requeridas para realizar un referendo.
No estoy de acuerdo con la recolección de ese 20% porque con un fraude no se puede aprobar un referendo revocatorio y mucho menos cuando la persona que quieren revocar es un Presidente electo por el pueblo.
La derecha ha demostrado que ellos hacen un fraude con firmas falsas para lograr su objetivo. Sin embargo, nosotros somos creyentes de nuestras instituciones y el CNE sabe lo que hace.
puede ni debe confundirse con el referéndum en estricto sentido, en el cual sí participa la totalidad del padrón electoral, universalidad que abarca a todos los electores tanto a los que apoyan la revocatoria del mandato como a aquéllos que aspiran a ratificar en el cargo al funcionario electivo sometido a la
consulta popular. La recolección de las manifestaciones de voluntad no constituye en ningún caso, por consiguiente, ni una consulta, ni un referendo, ni un plebiscito”. El Consejo Nacional Electoral (CNE) estableció los días 26, 27 y 28 de octubre de este año como fechas para recolectar las rúbricas.
VENEZUELA | 11
Matheus: CNE puede determinar recolección de rúbricas CIUDAD CCS
El diputado por el Bloque de la Patria en la Asamblea Nacional, Loengri Matheus, destacó que la constitución establece de manera muy clara los lineamientos referentes al referendo revocatorio y es el CNE el que tiene la potestad de establecer de qué manera van a ser recolectadas las firmas. Así lo señaló durante una entrevista en el programa Primera Página, dando respuesta a las acusaciones efectuadas por dirigentes de la derecha venezolana, quienes alegan que la recolección de firmas de 20% debe corresponder a nivel nacional y no por estado, como lo comunicó el CNE y lo sentenció el Tribunal Supremo de Justicia el pasado lunes. En tal sentido, Matheus agregó que es motivo de análisis la actitud que está adoptando la oposición, debido a que en el pasado proceso realizaron la recaudación correspondiente al 1 por cierto por estado, sin alegar nada en contra.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
Gobierno y Nestlé firman convenio > El ministro Castro Soteldo informó que se impulsarán las áreas de cacao, café, coco, arroz, lácteos, entre otros SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
Con el propósito de promover la producción nacional de cacao, lácteos, coco, arroz y café, el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, firmó un convenio con Fausto Costa, presidente de Nestlé Venezuela. Durante su participación en el Consejo Nacional de Economía Productiva número 37, que se desarrolló en el Palacio Blanco, también indicó que en el transcurso de 2016, la cartera agrícola ha financiado más de 617 mil 201 millones de bolívares para promover la producción de alimentos en el país. Castro Soteldo aclaró que, de este total, 262 mil 779 millones de bolívares son recursos otorgados por la banca pública, y 354 mil 421 millones de bolívares fueron aportados por la banca privada. Explicó que estos financiamientos se implementarán en el cultivo de 2 millones 300 mil hectáreas de rubros vegetales y 300 mil destinadas a proyectos pecuarios. De igual forma, destacó que el Ministerio para Producción Agrícola y Tierras ha acopiado 470 mil 172 toneladas de cereales, de las cuales 132 mil 102 son de arroz; 94 mil 185 de maíz blanco y 243 mil 641 de maíz amarillo. Mencionó que en el área cárnica hubo un aumento de 11% en la producción y se alcanzó una cifra de beneficio de 938 mil 82 animales, y una reducción de más de 83% de importación del ganado vacuno. Castro Soteldo resaltó los resultados positivos que se han generado en el sector de pollos de engorde. “Habíamos tenido una caída en abril de hasta 39 millones de aves y subimos en septiembre a un promedio de 47,4 millones de animales. La meta es llegar a 53 millones en diciembre”, precisó. El ministro añadió que en los últimos meses se han importado más de cuatro millones dos mil 156 toneladas de alimentos, para abastecer a las familias venezolanas. TASA DE CAMBIO FRONTERIZO El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, propuso durante el Consejo Nacional de Economía la creación de una resolución que permita a las casas de cambio establecer una nueva tasa de cambio fronterizo. El gobernador explicó que al cierre de la frontera con Colombia, “el Bolívar equivalía a 6,75 por cada peso y tras la apertura este año, el Bolívar está a 2 unidades por cada peso. Las casas de cambio en Cúcuta están signando, día tras día, cómo se sitúa el Bolívar con respec-
Presupuesto garantizado El Presupuesto Soberano 2017, que asciende a ocho billones 479 mil 301 millones de bolívares, “está garantizado por unos ingresos no petroleros que representan el 82,9%, y que suman siete billones 28 mil 681 millones de bolívares”, afirmó el ministro para la Banca y Finanzas, Rodolfo Medina, desde el Consejo Nacional de Economía Productiva. Señaló que el presupuesto tiene cuatro bloques de inversión social: alimentación, salud, vivienda y educación. Medina señaló que el presupuesto, que se hace con referencia a un valor real, registró un crecimiento sincerado con relación al 2016. Asimismo, precisó que la cifra crece un 447% en relación con años anteriores. “Ahora nuestro presupuesto se basa en un financiamiento en gran medida por los ingresos tributarios”, puntualizó el ministro.
to al Peso”, manifestó. Vielma Mora añadió que la misma Comisión Económica para América Latina “reconoce la existencia de devaluación inducida sobre nuestra moneda”, señaló durante su intervención. El gobernador tachirense propuso, además, que la venta de combustible en territorio venezolano se haga en divisas extranjeras a carros colombianos. PRODUCCIÓN EN INDUSTRIAS BÁSICAS Por su parte, el ministro de Industrias Básicas, Juan Arias, informó que el aserradero Uverito de Maderas del Orinoco incrementó su producción en un 250%, y que en estos últimos 15 días se ha duplicado la producción de cemento. Asimismo, añadió que se han despachado 111 mil 39 metros cúbicos de madera para atender y potenciar la industria de aserrío a escala nacional. De esta forma, acotó que “vamos al levante de todas nuestras carpinterías que son unas dos mil 300, y vamos a la meta de tener habilitadas unas cinco mil”. Por otra parte, señaló que para el redespegue económico en Venezuela se debe tener a los trabajadores comprometidos y motivados. “Por ejemplo, Sidor arrancó con todos los hierros literalmente, y este fabuloso despegue es sin dudas gracias a todos nuestros trabajadores”, expresó. Arias reiteró que el plan para recuperar la chatarra sigue bien encaminado. “Quiero invitar a todo el que tenga chatarra metálica acumulada a que se ponga en contacto con nosotros para que no las venda e incorporarla a los trabajos de remanufactura”, detalló el ministro.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
Comunicadores populares apoyan decisiones de la Sala Constitucional > Medios comunitarios y alternativos rechazaron reforma de la Ley de Telecomunicaciones por la AN JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
Medios de comunicación alternativos y comunitarios de todo el país se pronunciaron ayer en respaldo a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), por la declaración de desacato de la Asamblea Nacional (AN) y en rechazo a la reforma que esta hiciera a la Ley Orgánica de Telecomunicaciones en el mes de septiembre. “Manifestamos públicamente nuestro absoluto respaldo a las decisiones que dictaminó la Sala Constitucional respecto a la conformación ilegítima y por tanto nula de la actual AN”, expresó Milza Vera, representante de Radio Rebelde, del Estado Mayor de la Comunicación. En el Platillo Protocolar del Teatro Teresa Carreño también estuvieron presentes la Radio del Sur, trabajadores de Conatel y representantes de varias emisoras comunitarias. A través de un comunicado ratificaron su respeto y compromiso con el máximo Poder Judicial respecto a la consideración de nulidad de los actos dictados por el actual Parlamento, tras haber juramentado de forma ilegítima a los diputados por el estado Amazonas. Asimismo, fijaron su posición de rechazo contundente al Proyecto de Reforma parcial de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones “debido, entre otros aspectos, a la afec-
La subestación de transmisión Tigre Uno, denominada Oasis, fue inaugurada ayer por el ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, en el estado Anzoátegui, entre los municipios Pedro María Febre y Simón Rodríguez, en la ciudad El Tigre. El ministro precisó que esta obra tuvo una inversión aproximada de 101 millones de bolívares y adelantó que antes de que finalice el año tienen previsto inaugurar dos subestaciones más en el país, contrario a lo que señalan algunos sectores sobre falta de inversión en materia eléctrica.
ABREVIADOS> Rehabilitan áreas del Hospital de Valera Para ofrecer una mejor atención y servicio, el Hospital Pedro Emilio Carrillo, ubicado en Valera, estado Trujillo, ejecuta trabajos de rehabilitación de las diferentes áreas del principal centro de salud de la entidad andina. “Estamos haciendo rehabilitación física de las áreas de espera, traumatología, cirugía” detalló el presidente de la Fundación de Infraestructura Asistencial Socialista, Jesús Sánchez. AVN
Consejo de protección al niño llegará a Maracay El Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes inaugurará dentro de 15 días una nueva sede en la ciudad de Maracay, estado Aragua, para continuar la defensa de derechos y deberes de los infantes. La presidenta de esta institución, Rut Palma, resaltó que las labores de la nueva infraestructura avanzan en 80%. AVN
Censados más de 500 transportistas en Táchira Medios de comunicación alternativos se pronunciaron desde el Teatro Teresa Carreño. FOTO NATHALIE SAYAGO tación de los derechos constitucionales que serían vulnerados”. Advirtieron a la comunidad nacional e internacional que esa y todas las actuaciones de la AN representan su abierta rebeldía ante las decisiones del los Poderes del país. Vera aseguró que esa acción podría generar responsabilidades y sanciones constitucionales, penales, civiles, administrativas, disci-
Inaugurada subestación eléctrica en Anzoátegui CIUDAD CCS
VENEZUELA | 13
Motta también denunció que hay sectores que han retomado acciones de sabotaje focalizado contra el Sistema Eléctrico Nacional. Al respecto explicó que el sábado pasado, a las 12:00 de la noche, se provocó intencionalmente un corte de un cable de fibra óptica en una tanquilla de la estación de Macagua, en el estado Bolívar, que afectó el servicio durante 12 horas y media, refirió AVN. Asimismo, informó que en el estado Falcón falleció este martes una persona por la descarga eléctrica que recibió cuando intentaba manipular conexiones para entorpecer las operaciones.
plinarias, éticas, políticas y sociales para los representantes opositores del Parlamento. Los comunicadores populares consideraron que esa reforma se hace a los fines de cercenar derechos constitucionales y como pago de favores recibidos por los medios de comunicación privados de financistas de los diputados de la derecha venezolana. “Se hace imperioso por parte de
esta comunidad impedir a toda costa la pretensión inconstitucional por parte de la mayoría eventual que hoy se encuentra a la cabeza de la AN”, afirmó Vera. En este sentido, solicitaron se permita copia de ese pronunciamiento de respaldo al Consejo Moral Republicano, “en razón de los reiterados ilícitos que pudieran haberse cometido y estar cometiéndose en el Parlamento”.
Molina: buscan desestabilizar con el tema del transporte CIUDAD CCS
El ministro para Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina, denunció ayer que algunos alcaldes se resisten a ajustar el precio del transporte en su municipio como un objetivo político para desestabilizar. Estas declaraciones las hizo en referencia a los paros de transporte que se han registrado en algunos estados del país como Mérida. Durante el programa radial Dando y Dando, transmitido por RNV, el ministro dijo que hay comunidades que ya se están organizando para diseñar cómo de-
ben ser las rutas de transporte. “Esas son las cosas que tenemos que mostrarle al mundo, porque la derecha se esconde para conspirar”, expresó. Resaltó que están trabajando “para crear un pénsum de Técnico Superior Universitario para los conductores y así profesionalizarlos”. Agregó que próximamente se dará a conocer una sorpresa para la gente que usa el Metro de Los Teques. También aprovechó para desmentir el rumor sobre que no hay gasolina en Mérida. “Eso es totalmente falso. Alerta, no se dejen manipular”, manifestó.
Un total de 509 personas se han censado en el Registro de Operadores y Unidades del Sistema Nacional de Transporte que se realiza en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira, así lo dijo Mirian Febres Sosa, secretaria general de Gobierno de esa entidad. Informó que las jornadas se mantendrán hasta el siete de noviembre. YVKE
CLAP distribuirán kits escolares en Barinas 100 Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) iniciarán esta semana la distribución de 40 mil kits de uniformes escolares para estudiantes de educación preescolar y primaria de Barinas. “En el eje llanero comenzaremos la venta en 13 instituciones”, dijo la directora estadal del Ministerio para la Mujer, Zulay Martínez. AVN
En Carabobo producen rubros hallaqueros El coordinador del programa por parte de la Zona Educativa de la entidad (ZEC), Armando Rodríguez, informó que el estado Carabobo cuenta con 200 planteles que producen rubros hallaqueros, como ají, pimentón, aliños, entre otros, a través del Plan Manos a la Siembra. Ademas, “se está motivando la producción de cerdo en cinco escuelas agroecológicas”, agregó.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
PUEBLO EN LA CALLE
Cabello llamó a defender el futuro de la Patria > El diputado advirtió que si la derecha vuelve al poder acabaría con el país > Llamó a estar alerta con los actos violentos de la oposición CIUDAD CCS
El diputado del Bloque de la Patria, Diosdado Cabello, convocó al pueblo venezolano a asumir un compromiso revolucionario para proteger el futuro de la Patria. “Hagamos un compromiso de corazón, de Patria y no permitamos que ellos vuelvan (la derecha venezolana) porque acabarían con el futuro de los niños”, dijo Cabello desde la esquina San Francisco, donde finalizó la marcha que se realizó en Caracas en defensa del Presupuesto Soberano para el año 2017. En su intervención, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) llamó a la organización y movilización popular a reforzar la conciencia política contra los reiterados ataques de la derecha. “Que nadie caiga en provocaciones, mucha movilización, organización y disciplina. Vamos a asumir esto como un compromiso de verdad, que Caracas sea ese grito libertario, que Caracas dé el ejemplo”, expresó. Cabello recalcó que el pueblo venezolano está dispuesto a ser libre y soberano, a no permitir que el imperio norteamericano imponga un presidente en Venezuela, como ocurría en el pasado. “Es tiempo de la batalla y de victoria, quien esté cansado pida tiempo y dele el paso a quien quiera luchar ahora. Está batalla no se gana en una oficina sino combatiendo. Hoy día debemos actuar con quienes están actuando con la Patria, a quienes saben lo que nos estamos jugando”, refirió. Por otra parte, el diputado enfatizó que si el presidente Nicolás Maduro “presentaba el presupuesto ante la Asamblea Nacional (AN) hubiese entrado también en desacato”. “Hoy estamos acá para apoyar las decisiones constitucionales que ha tomado el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ante el desacato que tiene la Asamblea Nacional, dirigida por lo más bajo que
tiene Venezuela, la oposición. Hoy tenían sesión y cuando vieron la movilización chavista la suspendieron”, dijo. Agregó que ante un Parlamento en desacato el Presidente consultó al TSJ y este ordenó presentarlo ante la Sala Constitucional. “El pueblo venezolano quiere paz, pero se lo decimos bien claro a aquellos que quieren dar un golpe de Estado a nuestra nación, pueden venir con un 11 que nosotros no vamos a venir con un 13, el mismo 11 le vamos a dar y sepan que esta vez no va haber perdón de ningún tipo. Aquí no debemos favores a la Embajada norteamericana ni al imperio”, indicó Cabello. Señaló que el Comandante Hugo Chávez “debe sentirse orgulloso de que sus dirigentes y el pueblo revolucionario jamás le han dado la espalda al presidente Maduro y le ha respondido en los momentos más duros (…) si ellos quieren salir de Maduro no van a poder”. El dirigente socialista recalcó que el presidente Maduro protege al pueblo venezolano de quienes la han violado al presentar el Presupuesto de la Nación ante el TSJ. “El pueblo quiere paz y los sectores de la derecha siguen con la mismas matrices de opinión de que el presidente Maduro está violando la Constitución, todo lo contrario, nuestro Presidente está protegiendo la Carta Magna de quienes la han violado constantemente”, aseguró el diputado Cabello ratificó en la necesidad de que las acciones violentas de la derecha sean detenidas y que quienes incurran en estas acciones respondan ante las leyes del país. “No va haber perdón a los que violen la Constitución, debe haber justicia en el país para que haya paz verdadera y a los que atenten contra la Constitución y el pueblo, van a tener que enfrentarse a la ley”, refirió, AN SIN VALOR JURÍDICO El jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, indicó que ante las
Cabello dijo que el presidente Maduro está comprometido en defensa de todos los venezolanos. FOTO DAHORY GONZALEZ acciones de desacato a la Constitución por parte de la Asamblea Nacional, el Gobierno Revolucionario sigue en pie de lucha para garantizar la continuidad de las Grandes Misiones al pueblo soberano. “Es una Asamblea Nacional conflictiva y de espaldas al país, es una Asamblea Nacional que se ha puesto de espalda a esta Constitución y ha entrado en una situación de desacato Constitucional. Por eso, queridas compañeras y compañeros, ninguno de los actos que haga esa Asamblea Nacional tiene valor jurídico”, expresó Rodríguez. Manifestó que ante las dificultades que se viven actualmente en el país, a raíz de la guerra no convencional promovida por sectores de la derecha nacional e internacional, el pueblo soberano se mantiene en vanguardia para apoyar las inversiones en materia social. “Vamos a crecernos, vamos a luchar, vamos a batallar, vamos a ganar, sépalo bien señor Ramos Allup, sépanlo bien diputados de la oposición; un bolivariano, un chavista, una chavista, nunca, jamás se rinde, los chavistas siempre batallamos sean cuales sean las circunstancias”, expresó Rodríguez. SEGURIDAD SOCIAL Por su parte, la diputada por el Bloque de la Patria, Nora Delgado, aseguró que el pueblo de Venezuela merece seguridad social y es por eso que presupuesto soberano no debía pasar por la AN. “El presupuesto no tenía nada que hacer en esa AN inconstitucional, donde solo hay vagos que no trabajan por los beneficios del pueblo. Hoy (ayer) suspendieron una vez más la sesión y con esta se suman 27”, puntualizó.
Díaz indicó que la inversión social es base en la Revolución. FOTO GREGORIO TERÁN / AVN
Tania Díaz: AN busca quitarle derechos al pueblo CIUDAD CCS
La diputada del Bloque de la Patria ante la Asamblea Nacional (AN), Tania Díaz, señaló ayer que cada paso que da el Parlamento, con mayoría opositora, es para quitarle derechos al pueblo que han sido conquistados durante 17 años de Revolución Bolivariana. “Cada ley, cada paso que dan es para quitarle un derecho al pueblo”, dijo la diputada desde las afueras de la AN, donde llegó el pueblo revolucionario en apoyo al presupuesto soberano 2017. Díaz señaló la importancia de defender este monto, que asciende a más de 8,4 billones de bolívares, y que se requiere para continuar la inversión social que comenzó el Comandante Hugo Chávez, reseñó AVN.
La parlamentaria sostuvo que durante los últimos cuatro periodos parlamentarios diputados opositores no han apoyado ningún presupuesto, aun cuando ese monto ha sido necesario para contribuir con derechos fundamentales, como el pago de pensiones y el derecho a la salud y educación pública y gratuita. “Una vez más estamos metiendo a la derecha venezolana en el lugar que le corresponde: que es en la Constitución y la ley”, agregó la diputada patriota. También recordó que gracias a la disposición que ha tenido cada año el proceso revolucionario para aprobar esta inversión social, es posible que más de 3 millones de personas de la tercera edad cuenten con su pensión.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
VENEZUELA | 15
PUEBLO EN LA CALLE
Caraqueños marcharon para apoyar el Presupuesto de la Nación 2017 > El Poder Popular ratificó su compromiso con el presidente Maduro MARÍA TERESA ESPINOZA CIUDAD CCS
Con una gran algarabía el pueblo de Caracas marchó ayer por la calles de la capital para ratificar su apoyo al Presupuesto 2017, entregado por el Ejecutivo Nacional a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), y que tiene como objetivo continuar con la inversión social iniciada hace 17 años por la Revolución Bolivariana. Desde la plaza Morelos, ubicada en Bellas Artes, diferentes fuerzas revolucionarias se comenzaron a concentrar desde horas de la mañana para partir hasta el punto de llegada en la esquina de San Francisco, en el centro de Caracas. “Con Maduro el pueblo está seguro”, se escuchaba gritar a los hombres y mujeres, que con pancartas y banderas de Venezuela se encontraban en el lugar. Francisco Pirela, perteneciente a las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), aseguró que con esta movilización y con todas las anteriores el pueblo en la calle le demuestra a la oposición venezolana que están resteados con el Gobierno Bolivariano. “Hoy más que nunca seguiremos desplegados para la defensa de nuestras misiones y de nuestro gobierno”, dijo. Agregó que no aceptarán un fraude electoral para realizar un referendo revocatorio contra el presidente electo por el Poder Popular, Nicolás Maduro. “La semana que viene ellos comenzarán con su recolección de
firmas, esperemos que esta vez respeten la cara de todo el pueblo venezolano”, aseveró. En ese punto de la movilización se encontraba una tarima, donde diferentes grupos de gaitas amenizaban el ambiente con la popular música decembrina. EL PUEBLO APRUEBA EL PRESUPUESTO En la altura de la avenida Urdaneta, con la marcha en recorrido encabezada por diferentes líderes revolucionarios, la señora María Torres, perteneciente a la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer), manifestó que el Presupuesto 2017 tiene un monto necesario para continuar la amplia política social que comenzó el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. “Nicolás Maduro sigue demostrando con esto que todo lo que hace es para el beneficio del pueblo, tan igual que nuestro líder Chávez”, puntualizó. Por su parte, Armando Abache residente de la parroquia La Vega, explicó que con el presupuesto, aprobado por Maduro y puesto en las manos del TSJ, el pueblo puede estar seguro de que la derecha adeca-burguesa de la Asamblea Nacional (AN) no tocará lo que le pertenece al pueblo. “Ramos Allup debería de entender que le queda poco como presidente de la AN, la derecha debería de empezar a entender que a este Gobierno Bolivariano le quedan aún más años en el poder”, dijo. Asimismo, el cumanés Pedro Patiño señaló la importancia de
El Poder Popular manifestó su aprobación al Presupuesto Nacional 2017.
salir en defensa de este instrumento fiscal. “Hoy podemos decirle desde Cumaná que aquí estamos Nicolás (...) Hoy más que nunca estamos dándole respaldo”, dijo. EN DEFENSA DE LA REVOLUCIÓN Desde la esquina de Sociedad se podían seguir escuchando las consignas como “Y va a caer, y va a caer, esa asamblea va a caer”, que en compañía de los tambores y la algarabía de la gente formaban un ambiente de fiesta. Gilberto Morrillo, habitante del estado Bolívar, manifestó que todos los hombres, mujeres y jóvenes de Venezuela seguirán defendiendo el legado de Hugo Chávez. “Somos un país pacífico, los venezolanos no sabemos lo que es una guerra, es por eso que con un comportamiento pacífico y de calle le demostraremos a la oposición que nosotros no los queremos a ellos”, indicó. Asimismo Leonardo Araujo, integrante de la Juventud del Partido Socialista de Venezuela (JPSUV), añadió que la oposición no encuentra qué hacer para terminar con esta Revolución bonita. “Nuestro líder Chávez siempre nos los decía, que tenemos que cuidar y defender nuestra Patria y nuestra soberanía de cualquiera que busque acabar con nuestra paz”, aseveró. Agregó que estará en las calles en la defensa de la Revolución, “de la paz y de cada uno de los venezolanos que nos consideramos hijos de Chávez”.
El pueblo caraqueño disfrutó con alegría la movilización. FOTOS DAHORY GONZÁLEZ
Zonatwitter ERVINMALDONADO [MERVIN MALDONADO]
Los Chavistas somos Hombres y Mujeres resteados por el beneficio del Pueblo #PresupuestoVergatario
@MIGUELPEREZABAD [MIGUEL PÉREZ ABAD]
El año 2017 será un año de despegue económico y de consolidación de la Revolución Bolivariana #PresupuestoVergatario
@DANIELPSUV [DANIEL APONTE]
#PresupuestoVergatario En revolución la Patria va pa’lante. ¡Que nada nos detenga! @NicolasMaduro
estratégica la producción nacional para impulsar y fortalecer nuestra economía
@GARRIDOELVIS [ELVIS GARRIDO]
#PresupuestoVergatario 8 billones 479 mil 301 millones de bolívares, reafirman el compromiso del Gobierno Bolivariano con su pueblo
@YUMARORU [YULIA ROJAS]
El Presupuesto para la Nación 2017 protege a nuestro pueblo, 73,6% será destinado a la inversión social. #PresupuestoVergatario
@INGLABRADOR [NÉSTOR LABRADOR]
@JACQUELINEPSUV [JACQUELINE FARIA]
El #PresupuestoVergatario 2017 contempla como acción
El año 2017 será un año de despegue económico y de consolidación de la Revolución #PresupuestoVergatario
Con pancartas los presentes ratificaron su compromiso con Maduro. FOTO NATHALIE SAYAGO
16 | MUNDO
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
Bloqueo financiero y comercial de EEUU contra Cuba continúa vigente > El embajador Rogelio Polanco denunció que el asedio contra la isla es una política criminal CIUDAD CCS
El embajador de Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco, aseguró ayer que el bloqueo de Estados Unidos contra su país “continúa intacto” pese a que hace casi dos años se restablecieron las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. Durante una rueda de prensa ofrecida en la sede diplomática de Cuba en Caracas, el funcionario calificó el cerco económico, comercial y financiero como una política criminal y genocida que ha causado pérdidas multimillonarias al pueblo caribeño, motivo por el cual, el próximo miércoles 26 de octubre presentarán ante las Naciones Unidas el proyecto de Resolución A71-L.3 para exigir su levantamiento completo y definitivo. “La comunidad internacional debe saber que el bloqueo sigue en pie, que daña al pueblo de Cuba y debe ser levantado de manera unilateral e incondicional por Washington”, indicó el embajador. Esta será la ocasión número 25 en que Cuba exige ante el máximo organismo multilateral el fin de las hostilidades por parte del Gobierno estadounidense. Desde su primera presentación en 1992, y durante 24 años consecutivos, Cuba ha recibido un creciente apoyo en su condena al cerco estadounidense. En la última votación, el año pasado, 191 de los 193 estados miembros de la ONU acompañaron a La Habana en su lucha contra el bloqueo y solo dos se pronunciaron en contra (Estados Unidos e Israel). “Esperamos contar nuevamente con este respaldo para que cese la medida ilegal y hostil contra nuestro pueblo”, dijo el embajador. Apuntó que Cuba puso en marcha la campaña #YoVotoContraElBloqueo donde todos los que quieran sumarse al apoyo puede hacerlo a través de la página web www. cubavsbloqueo.cu PÉRDIDAS MULTIMILLONARIAS Durante el transcurso del último año, el bloqueo ha generado pérdidas para la isla de unos 4 mil 680 millones de dólares. “Imaginen lo que un país subdesarrollado como Cuba hubiese podido hacer con la magnitud de estos recursos financieros. El bloqueo afecta y daña a toda la sociedad cubana, a todos los sectores de la economía, principalmente con
Quienes deseen sumarse al respaldo a La Habana pueden realizarlo a través de la página web www.cubavsbloqueo.cu lo que tiene que ver con la vida cotidiana del pueblo. Son muchos los sufrimientos que nuestro pueblo ha tenido que enfrentar por esta política genocida. En la salud, alimentación, educación, cultura, deporte y, por supuesto, en la relación comercial de Cuba con el mundo”, añadió Polanco. Sin embargo, el diplomático resaltó que el cerco económico y financiero no solamente ha causado daños al pueblo caribeño, sino también a otros países del mundo y a Venezuela. Ejemplificó que en febrero de este año Washington penalizó con una multa de 654 mil 250 dólares a la empresa francesa CGG Servicios SA, que tiene una subsidiaria venezolana radicada en Estados Unidos y que se dedica a la exploración de petróleo y gas, así como a estudios sismológicos. Asimismo señaló que el Gobierno estadounidense ha arremetido contra el Programa Para Profesionales Médicos Cubanos que se dedica a brindar servicios en materia de salud en países como Venezuela donde funciona la Misión Barrio Adentro. ACCIONES INSUFICIENTES Polanco destacó que el presidente Obama ha dictado últimamente medidas para reducir el impacto del bloqueo, no obstante, las califi-
FARC pide definir acuerdo de paz para este año CIUDAD CCS
El negociador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Pastor Alape, dijo que la situación en la que se encuentra el proceso de paz debe solucionarse “con la mayor prontitud”, y que trabajarán para que esto suceda antes de que culmine el año, destaca Telesur. “Consideramos que esto hay que hacerlo rápido, porque quienes proponen que esto se extienda, están en una estrategia político-electoral, y quieren generar ingobernabilidad para llegar al 2018 en condiciones que los posicionen en el Gobierno. No damos fechas porque estas han sido fatales, pero esto debe resolverse con la mayor prontitud”, aseveró Alape. Sobre si el Congreso debería aplicar el acuerdo de paz, aun cuando no se llegue al consenso con los impulsores del “No”, Alape manifestó: “Debemos ser cuidadosos en no presentar iniciativas sin ponernos de acuerdo con el Gobierno, porque para nosotros sería también factor de inconformidad si el Gobierno empezara a plantear fórmulas sin que hayan sido construidas de manera consensuada en la mesa”.
CNE de Ecuador convoca a comicios en 2017 CIUDAD CCS
El embajador mostró el documento que presentarán en la ONU. FOTO MARCOS COLINA có de limitadas e insuficientes. “Sabemos que el bloqueo a Cuba es actualmente una ley del Congreso de Estados Unidos, lo que quiere decir que para que este finalice, es una decisión que tiene que ser tomada por el mismo Congreso, sin embargo, es muy amplio el abanico de posibilidades que tiene el presidente de esa nación para que se modifique esa política y no se ha hecho lo suficiente”, señaló. El diplomático agradeció la respuesta de Venezuela a una carta del exsecretario general de ONU, Ban Ki-moon, en julio, en torno al debate que se abrirá en ocho días en ese organismo mundial sobre el bloqueo, en la que el Gobierno Boliva-
riano, entre otros 160 países que reaccionaron ante el informe, demanda a Obama que utilice sus facultades para que se derogue la medida, por obsoleta y fracasada. Destacó, además, que en la nación suramericana varios consejos legislativos y municipales, así como organizaciones, han rechazado que el bloqueo siga en pie y exigen su eliminación inmediata. “El bloqueo de Washington a La Habana es una violación flagrante de los derechos humanos (...) además, es el principal obstáculo al desarrollo de Cuba y atenta contra el proceso de normalización de relaciones entre ambos países”, puntualizó el embajador cubano.
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) realizó ayer la convocatoria a las elecciones generales de 2017, previstas para el próximo 19 de febrero, en su primera vuelta. El llamado es para “todas las ciudadanas y ciudadanos ecuatorianos mayores de 18 años con derecho a ejercer el voto, así como a personas mayores de 18 años de edad privadas de la libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada”, indica el texto divulgado por el presidente del CNE, Juan Pablo Pozo. En los comicios elegirán Presidente y Vicepresidente de la República, cinco representantes al Parlamento Andino y 137 a la Asamblea Nacional. Lenín Moreno es la opción por el gubernamental Movimiento Alianza País, mientras Guillermo Lasso se presentará por el Movimiento CREO.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
Policía brasileña reprime protesta contra enmienda de Michel Temer > En Río de Janeiro los efectivos usaron perdigones, bombas aturdidoras y lacrimógenas contra los manifestantes CIUDAD CCS
La policía brasileña dispersó con gases lacrimógenos una manifestación en el centro de Río de Janeiro contra la Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC) aprobada la semana pasada en el Congreso y que establece un límite de gastos públicos para las próximas dos décadas, con base en la inflación del año precedente, destaca Xinhua. Los incidentes empezaron cuando un grupo de encapuchados hizo acto de presencia en la manifestación, que empezó en la céntrica plaza de Cinelandia y reunía unas 15 mil personas, según los organizadores, en contra del presidente Michel Temer. Cuando la manifestación se acercaba a la sede del estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), el banco de fomento del Gobierno brasileño, y a la sede de la petrolera estatal Petrobras, los policías arremetieron sin que esté claro el motivo del inicio de la represión. La policía usó pedigones, bom-
bas aturdidoras y gases lacrimógenos contra los manifestantes. Protestas con la mismas exigencias se registraron también en ciudades como Sao Paulo, la mayor de Brasil, y Belo Horizonte, capital regional de Minas Gerais. La polémica enmienda, que cuenta con el rechazo de toda la oposición, fija un techo máximo de gasto con base en la inflación del año precedente por veinte años a partir de 2017, pero la mitad de ese período esa fórmula de ajuste podría ser modificada. Una Comisión Especial de la Cámara de Diputados de Brasil tenía previsto debatir ayer la versión final de la enmienda. El texto debió ser votado el lunes, pero la reunión tuvo que suspenderse por falta de quórum. “Mas el atraso no compromete la intención de someter la denominada PEC 241 a un segundo turno de análisis en el plenario del Congreso el próximo lunes, explicó el presidente de la cámara”, Danilo Forte.
MUNDO | 17
ABREVIADOS> Identifican desaparecidos por dictadura argentina El equipo argentino de Antropología Forense identificó ayer los restos de nueve personas reportadas como desaparecidas durante la última dictadura militar (1976-1983) en el Pozo de Vargas, en la norteña provincia de Tucumán. En el lugar, utilizado como sitio de inhumación clandestina en aquella época, se ha logrado identificar 88 restos óseos. PL Se estima que participaron cerca de 15 mil ciudadanos. FOTOS AFP
Siria demandará a EEUU por ataque en Deir Ezzor El Ministerio de Justicia de Siria y el Colegio Nacional de Abogados de ese país preparan una demanda en nombre de los familiares de los 80 soldados sirios que murieron tras un ataque de EEUU en Deir Ezzor. Los datos recopilados indican que el 17 de septiembre aviones gringos atacaron un puesto militar sirio y facilitaron el avance del grupo terrorista Estado Islámico.
En Irak liberan aldeas aledañas a Mosul Tras la arremetida policial los ciudadanos se replegaron de la concentración. En esta etapa, precisó la agencia Cámara Noticias, solo serán evaluadas posibles incoherencias en la redacción del documento sin alterar el contenido de la propuesta, que en opinión de legisladores de la oposición abre las puertas a un duro y prolongado ajuste fiscal. La Cámara baja aprobó la PEC 241 en primera lectura el pasado día 10, con el voto favorable de 366 parlamentarios, 111 en contra y dos abstenciones.
Gabinete corrupto Quince de los 24 ministros del gabinete del presidente de Brasil, Michel Temer, son investigados por la justicia o fueron citados en la operación anticorrupción denominada Lava Jato. Según un reportaje del diario digital Brasil 247 publicado ayer la conducta de la mayoría de los funcionarios de confianza de Temer “está bajo sospecha”.
Jefes militares de Irak aseguraron que la ofensiva contra el Estado Islámico (EI) en Mosul es indetenible y se mostraron seguros de la victoria tras liberar ayer al menos 12 aldeas próximas a esa ciudad. El teniente general Abdul-Wahab Al-Saadi, comandante de la liberación de Fallujah (localidad de la provincia de AlAnbar), señaló que las operaciones para emancipar la segunda ciudad del país se diseñaron de modo preciso y progresan adecuadamente.
Lula da Silva: pretenden condenar el proyecto político que represento CIUDAD CCS
PARO BANCARIO EN ARGENTINA Largas colas se registraron ayer en los bancos argentinos luego que los trabajadores del sector realizaron una paro –que sigue hoy– durante las tres últimas horas de atención al público. Se trata de la antesala a una huelga general si no se reabren las negociaciones salariales. FOTO XINHUA
El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva aseguró que la cacería judicial de la cual es víctima hace dos años no busca condenarlo a él, sino al proyecto político que siempre representó. “Las falsas acusaciones que me lanzaron no tenían como objetivo exactamente a mi persona, sino al proyecto político que represento junto a millones de ciudadanos: el de un Brasil más justo y con más oportunidades para todos”, sostuvo Lula en un artículo publicado
en el diario Folha de Sao Paulo bajo el título “Por qué me quieren condenar”, reseñó Prensa Latina. Añade que intenta comprender
Luiz Inácio da Silva Expresidente de Brasil. “Están destruyendo los fundamentos de la democracia”. la cacería judicial desatada contra él como parte de la disputa política, aún cuando éste sea “un método repugnante de lucha”, pero advierte que en el intento de destruir una corriente de pensamien-
to “están destruyendo los fundamentos de la democracia”. En ese sentido, expresa su preocupación compartida por todos los demócratas, sobre las continuas violaciones al Estado de derecho y la sombra del estado de excepción que viene irguiéndose sobre el país. Lula reitera asimismo que en más de 40 años de actuación pública su vida personal fue permanentemente escudriñada por los órganos de seguridad, sus adversarios políticos y la prensa, y jamás encontraron un acto deshonesto de su parte.
18 | PUBLICIDAD
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
Voleibol de playa se pone en forma > Cuatro duplas entrenan en Valencia para acudir a los Juegos Bolivarianos de Iquique en noviembre
DEPORTES | 19
Deyna Castellanos candidata al Balón de Oro en Jordania CIUDAD CCS
MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
Venezuela asistirá con cuatro duplas de voleibol (dos masculinas y dos femeninas) a los III Juegos Bolivarianos de Playa de Iquique, Chile, que se desarrollarán del 18 al 27 de noviembre, con la finalidad de obtener medallas. En la rama masculina representarán al país en esta justa deportiva el binomio número uno integrado por Rolando Hernández y José “Tigrito” Gómez, así como la pareja dos compuesta por Jonathan Golindano y Ronald Rayola. Por las féminas competirán la dupla uno, en la cual se encuentra la jugadora que intervino en los Juegos Olímpicos de Río-2016, Norisbeth Agudo, quien hace equipo con Gabriela Brito, así como el dueto número dos que componen Fredyrys Vargas y Rimar Narváez. Para participar en la cita deportiva y cumplir con el objetivo de llegar a disputar las finales en ambas ramas, la representación criolla se encuentra entrenando en la ciudad de Valencia, Carabobo, bajo la
dirección técnica de Douglas Martínez y Leonardo Ojeda. Desde hace más de dos semanas las selecciones nacionales cumplen preparación con el fin de acondicionar los aspectos físico y técnico para acudir a la cita bolivariana en la mejor forma posible. En el evento deportivo de especialidades de playa que se celebrará en tierras chilenas, los venezolanos se enfrentarán a los duetos de Colombia, Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador y a los locales. Para el estratega Douglas Martínez sus pupilos irán a Chile con fuertes opciones de estar disputando las finales, a pesar de que en su mayoría son atletas jóvenes. “Es cierto que somos una de las representaciones favoritas para estar disputando la medalla de oro en estos Bolivarianos de Playa, pero igual no debemos subestimar a las otras duplas como la de Colombia (damas) y Chile (hombre), que han mostrado un importante desarrollo competitivo en las paradas suramericanas. Por tal razón estamos enfocados en realizar una
La olímpica Norisbeth Agudo integra uno de los equipos vinotinto. buena preparación”, manifestó el entrenador Martínez. Referente a la presencia de jugadores jóvenes en nuestra representación, Martínez indicó que el plan de la Federación Venezolana de Voleibol es que estos deportistas realicen con éxito el ciclo olímpico hacia Tokio-2020. Los venezolanos tienen prevista
Selección sub 23 de beisbol viajará el 26 al Mundial en México THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
El 26 de octubre partirá a la ciudad de Monterrey, México, la selección sub 23 de beisbol que nos representará en el Campeonato Mundial de esa categoría, del 28 de este mes al 6 de noviembre. “Estamos haciendo todo lo posible por organizar un equipo equilibrado que nos permita llegar lo más lejos posible. Hemos pensado llevar un equipo con peloteros profesionales que nos garantice culminar en una posición decorosa”, declaró Edwin Zerpa, presidente de la Federación Venezolana de Beisbol (FVB). EVALUACIÓN DE EXPERTOS Sin embargo, el grueso de los peloteros que nos representarán en esta justa mundial fueron seleccionados del Campeonato Nacional que se efectuó del 8 al 12 de este mes en los estados Lara, Yaracuy y Portuguesa. Estos jugadores serán chequeados por un grupo de expertos en la materia, que estará integrado por la leyenda del beisbol venezolano Jesús “Chichí” Cartagena; Carlos Torres, mánager ganador de las medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Beisbol Femenino en Corea del Sur y de los Juegos Panamericanos de Toronto-2015.
Además, entre los especialistas están Andrés Torrealba, director técnico de la FVB y Héctor Machillanda, mientras que el delegado será Joel Huérfano. Antes de partir a tierras aztecas se espera que el ministro para la Juventud y el Deportes, Mervin Maldonado, les haga entrega oficialmente del tricolor nacional, según comentó para Ciudad CCS el jefe de prensa de esa entidad Jondeni Jaramillo. RIVALES ACCESIBLES En el grupo “A”, además de la representación criolla, están Corea del Sur, República Checa, Panamá, Suráfrica y el país anfitrión, México. En su momento, Ángel “Machile” Delgado, vicepresidente de la Federación sostuvo que Venezuela quedó en “un grupo interesante. Creo que podremos avanzar a la segunda fase del torneo, pero primero se debe conformar un equipo aguerrido. No podemos llegar a las competencias con una novena que no esté engranada y que no se conozcan, lo que nos obliga a tener duelos de preparación”. Aunque fuentes ligadas a la selección no ofrecieron declaraciones en cuanto a los integrantes y a las aspiraciones en esta justa, los directivos esperan hacer un buen papel para escalar posiciones en el ranking anual de la disciplina.
su salida hacia el país austral para el 15 de noviembre, con el fin de comenzar a jugar en el torneo de la disciplina desde el 19. Además de voleibol, Venezuela verá acción en actividades subacuáticas, aguas abiertas, balonmano playa, esquí acuático, fútbol playa, rugby playa, surfing, tenis playa, triatlón y vela.
El Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA (GET), dirigido en Jordania por la francesa Elisabeth Loisel, anunció la lista de las finalistas en la pugna por el Balón de Oro, que se entrega a la mejor futbolista del Mundial femenino sub-17, y el Guante de Oro, reservado a la mejor arquera. De acuerdo al portal de la FIFA, dentro de los nombres que son consideraros para alzarse con el galardón de jugadora más destacada del torneo, resalta el de Deyna Castellanos, quien guió hasta la semifinal del evento a Venezuela con sus cinco tantos, que la mantienen liderando ese renglón junto a la española Lorena Navarro. Deyna sumaría otro premio a su vitrina: ganó la Bota de Oro en el pasado mundial, disputado en 2014 en Costa Rica. Ese mismo año fue la máxima goleadora del Torneo Olímpico Juvenil en Nankín, luego brilló en 2016 en el Suramericano realizado en Cabudare.
20 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
Wilfredo Tovar consiguió el hit de oro > Acabó con un duelo de lanzadores e impulsó la única carrera en el triunfo del Caracas ante Tigres JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS
Wilfredo Tovar se vistió de héroe al romper un duelo de lanzadores en el juego de anoche, ante un escaso público que se presentó en el estadio Universitario, donde Leones del Caracas se impuso con la mínima anotación de 1-0 a Tigres de Aragua. Los lanzadores Austin BibensDirkx, por los visitantes aragüeños, y Seth Frankoff, por la casa, protagonizaron un excelente duelo. Bibens-Dirkx lanzó cinco episodios sin hits ni carreras, en los cuales sólo se le embasó un contrario en el tercero debido a un error cometido por el inicialista de Tigres, Dariel Álvarez. En el sexto, después de un out, el derecho Bibens-Dirkx recibió tres indiscutibles seguidos, para la carrera que le produjo la derrota. Por su parte, el ganador del encuentro, el derecho Seth Frankoff, lanzó seis capítulos completos y apenas toleró un infield hit en el segundo, pero un salvador doble play lo sacó del problema. Rubén Alaniz laboró un inning perfecto, con un ponche, para acreditarse el juego salvado. LA ÚNICA DEL ENCUENTRO Con un out, en el cierre del sexto episodio, Harold Castro disparó un sencillo por la parte izquierda del campo y enseguida Nyler Morgan, en una jugada de bateo y corrido,
Magallanes ganó anoche a Caribes, 5 por 3, en partido que comenzó con un duelo entre los abridores Yeiper Castillo (Anzoátegui) y Ariel Jurado (Navegantes), pero que terminó con un desfile por el montículo del estadio Alfonso “Chico” Carrasquel, en Puerto La Cruz. Nueve lanzadores emplearon los anfitriones, mientras que por el equipo carabobeño siete serpentineros salieron a la lomita, con
Bateadores
VB CA H CI
T. Martínez, Cf
4
0
0 0
C. Tocci, RF
2
0
0 0
L. Martínez, 2b
0
0
0 0
R. Flores, Lf
4
0
0 0
D. Álvarez, 1b
4
0
0 0
G. Amaya, 2b
3
0
0 0
D. Bravo, Ss-RF
0
0
0 0
D. Adams, 3b
2
0
0 0
A. Núñez, Bd
2
0
1
L. Villegas, C
3
0
0 0
R. Ascanio, Ss
2
0
0 0
J. Alastre, Be-Rf
1
0
1
0
27 0
2
0
0
Sumario: E: D. Álvarez. GP: A. Núñez.
Lanzadores IP H CP CL BB K
El campocorto disparó el cohete que colocó arriba a la tropa de la casa en el sexto inning. FOTO JESÚS VARGAS conectó otro por terrenos del jardín derecho, para colocar corredores en la inicial y en la antesala. Con esa situación, Wilfredo Tovar bateó el imparable de oro de la noche e impulsó la carrera, que a la postre resultó la ganadora. Tovar fue el único bateador que duplicó en el partido, mientras que Nyler Morgan logró el sencillo que le permitió continuar su racha de cinco juegos con hit.
triunfo para Gerardo Concepción y derrota para Castillo. Los dos primeros innings transcurrieron sin hits. En el cuarto, José Tábata y Frank Díaz ligaron dos consecutivos, boleto a Mario Lisson y Ronny Cedeño salió con roletazo para dobleplay pero Magallanes hizo la primera carrera. Navegantes sumó dos anotaciones en el quinto episodio, una en el octavo y otra en el noveno, mientras que Caribes hizo dos en el séptimo y otra en el octavo.
Bibens-Dirkx (P)
6.0 3
1
1
0 3
W. Ledezma
2.0 2
0
0
0
1
Leones del Caracas VB CA H CI Bateadores
Daniel Bravo (74) fue el último out del juego. FOTO DAHORY GONZÁLEZ CIUDAD CCS
Tigres de Aragua
Totales
Magallanes se impuso a Caribes en Puerto La Cruz JUAN CERMEÑO
BOXSCORE>
Anotación por entradas Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E Tigres
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2
Leones
0 0 0 0 0 1 0 0 X 1 5 1
JUEGOS PARA HOY Hora Visitante
Home Club Lugar
7:00 7:00 7:00 7:00
Tiburones Caribes Tigres Cardenales
Leones Magallanes Águilas Bravos
Caracas Pto La Cruz Maracay Barquisimeto
N. Morgan, Cf
4
0
1
0
W. Tovar, Ss
4
0
1
1
H. Rodríguez, Bd
3
0
0 0
J. Guzmán, 1b
3
0
0 0
H. Urrutia, Rf
3
0
1
A. De La Rosa, C
2
0
0 0
A. Eggleston, Lf
2
0
0 0
Y. Medina, Be-Lf
0
0
0 0
J. Betancourt, 2b
3
0
0 0
H. Castro, 3b
3
1
Totales
27 1
0
2 0 5
1
POSICIONES Equipo
G
P
J.V.
Águilas
8
2
-
Magallanes Bravos Caribes Cardenales Tigres Leones Tiburones
5 5 5 5 4 4 3
4 4 5 6 6 6 6
2.5 2.5 3.0 3.5 4.0 4.0 4.5
Sumario: E: W. Tovar. SH: A. De La Rosa.
Lanzadores IP H CP CL BB K S. Frankoff (G)
6.0
1
0
0
2 5
J. Ascanio
1.0 0
0
0
1
F. Nieves
1.0
1
0
0
0 0
0
R. Alaniz (S)
1.0 0
0
0
0
1
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
DEPORTES | 21
Rotación de Leones no ha respondido
MÁNAGER DETRIBUNA>
> La divisa caraquista también ha enfrentado inconvenientes a la defensiva que tratan de corregir
Águilas del Zulia continúa al frente de la tabla de posiciones del campeonato de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional 2016-2017, y según una consulta realizada en la web y redes sociales de Ciudad CCS, entre los factores que han incidido para que el conjunto occidental aparezca en el puesto de comando, resalta en primer orden el buen trabajo que ha venido desarrollando el mánager Lipso Nava, quien en su temporada como pelotero activo también vistió el uniforme del conjunto zuliano y celebró casualmente el último título de la divisa en el 1999-2000. A continuación presentamos los resultados del sondeo.
THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
Antes de comenzar la temporada y luego de evaluar su plantilla en los entrenamientos, el mánager Alfredo Pedrique sostuvo que el pitcheo y la defensa eran las grandes fortalezas del conjunto melenudo. Ya en calma, y tras haber disputado nueve juegos (sin contar el partido de anoche) la divisa caraquista presenta grandes fallas en su cuerpo de lanzadores abridores y en la defensa. El equipo de la capital tiene la efectividad más alta de la liga con 6.72 en 80.1 innings trabajados. Jorge Córdova, coach de pitcheo, reconoce que al equipo las cosas no le han salido como tenían planeado al principio de la campaña y espera que los lanzadores hagan los ajustes pronto. NÚMEROS PARA EL OLVIDO De los cuatro lanzadores abridores que tiene el Caracas (Luis Díaz, Deunte Heath, Joe Gardner y Seth Frankoff) ninguno ha podido ofrecerle a la divisa por lo menos cinco entradas en sus respectivas salidas. En 29.0 capítulos, los serpentineros iniciales han aceptado 37 hits, y permitieron 23 carreras, 19 de ellas limpias para una abultada efectividad de 5.90 y los bateadores rivales les ligan para .319. El más golpeado en ese aspecto ha sido el lanzador derecho norteamericano Gardner. Sin embargo, Pedrique mantiene la confianza, sostiene que “él va a seguir en la rotación, conoce la li-
¿Cuál cree usted que sea la clave para que Águilas del Zulia esté en el primer lugar de la temporada 2016-2017?
Buen bateo 28% El mánager Alfredo Pedrique se toma las cosas con calma, con el fin de no realizar ajustes apresurados. ga, no me voy a apresurar a hacer ajustes en este aspecto”. Otros elementos que han contribuido a las derrotas de la tropa melenuda tienen que ver con el departamento defensivo. En ese particular, el estratega dijo que “el equipo sigue cometiendo errores mentales. No estamos jugando buen beisbol”. Para Pedrique, lo importante es que los errores se pueden corregir y se están cometiendo al principio de la zafra, lo que permite hacer los ajustes necesarios.
Luis Díaz ratificado contra Magallanes > El lanzador Luis Díaz abrirá mañana contra Magallanes, tiene en 7.2 entradas laboradas, efectividad de 3.52, con seis ponches, y ha permitido tres carreras, todas limpias > Wilmer Font será el encargado de iniciar el juego del sábado contra Cardenales de Lara y en 6.2 innings de labor tiene foja de 1-1, le han fabricado siete carreras, seis de ellas limpias, con nueve hits permitidos, un vuelacerca y dos dobles
> El serpentinero Víctor Gárate, quien sufrió una lesión el pasado sábado en el careo contra Caribes de Anzoátegui, estará fuera del róster en un lapso de siete a 10 días > El cátcher grandeliga de los Cascabeles de Arizona, Oscar Hernández, ya se encuentra con el equipo > El joven pelotero será evaluado por los técnicos para saber sus condiciones y dar el visto bueno para que debute con el conjunto
23 votos
Buen pitcheo 17% 14 votos Buen trabajo % 44 votos del mánager 55 TOTAL DE VOTOS 81 Sondeo por @ciudadccs realizado del 17-10-16 al 18-10-16 hasta las 4:00 pm
Envía tu mensaje Escribe con la etiqueta #ManagerDeTribuna a @CiudadCCS CiudadCCS @CiudadCCS
PELOTA GRINGA
Azulejos despertó y mantuvo viva la Serie de Campeonato ante los Indios HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
Los Azulejos de Toronto se mantuvieron con vida en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, tras doblegar ayer 5-1 a los Indios de Cleveland, en el estadio Rogers Centre. La novena canadiénse no tenía mañana, pues la tribu estaba a ley de un triunfo para avanzar a la Serie Mundial, por primera vez desde la temporada 1997 cuando cayeron en esa instancia ante los Marlins de Florida, en siete emocionantes choques. En el tercer episodio el antesalis-
ta Josh Donaldson, abrió las acciones tras disparar un cuadrangular solitario, su primero de la postemporada, ante el abridor de la tribu, Corey Kluber, quien cargó con la derrota (1 y 1). Un capítulo más tarde, el criollo Ezequiel Cabrera ligó sencillo al centro que trajo a la goma a Troy Tulowitzki, con la segunda rayita de los Azulejos. En la alta de quinto, Cleveland descontaría en la pizarra gracias a un largo doble del careta Roberto Pérez, que sirvió para traer al plato a Coco Crisp con el 2 a 1 En el cierre del séptimo tramo,
Edwin Encarnación sacudió trueno al centro para remolcar dos más para Toronto, que ganaba en ese momento 4-1. Tras la salida del abridor de los Indios, Corey Kluber, quien trabajó por espacio de cinco entradas, el relevo se vino abajo y no pudo contener la ofensiva de los Azulejos, que logró reencontrarse luego de tres juegos seguidos sin poder carburar con corredores en base. En el octavo, seguiría la producción de Toronto. Kevin Pillar fallaría con línea salvaje que se llevaría en gran forma el jardinero central, pero no evitó la quinta rayita
El criollo Ezequiel Carrera se fue de 4-2 con anotada y remolque. FOTO AFP en las piernas del criollo Ezequiel Carrera, quien previamente había descargado triple, su segundo de estos playoffs. Por la novena local, que ahora coloca la serie 3-1, el triunfo se lo
adjudicó su abridor Aaron Sánchez, quien laboró por espacio de seis entradas, permitiendo dos hits, una carrera y ponchando a cinco (1-0). Ambos conjuntos repiten hoy a las 4:00 pm.
22 | PUBLICIDAD
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
CULTURA | 23
Rinden honores a María Lionza con exposición > La muestra Yara sublime y profana fue inaugurada ayer en la sala Poderes Creadores del Pueblo de la Biblioteca Nacional VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
Para desmitificar y quitar el veto de tabú que recae sobre la imagen de María Lionza y generar la investigación respecto al culto que se le rinde, la Biblioteca Nacional inauguró ayer la exhibición Yara sublime y profana. La Sala Poderes Creadores del Pueblo alberga la muestra que se pasea por la organización en cortes, del culto a esta divinidad, así como su lugar de origen. El presidente de la Biblioteca, Sady Loaiza fue el encargado de inaugurar la exposición que busca también abrir los ojos de los visitantes ante estas creencias que forman parte de la cultura popular de tradición generacional y de nuestros rasgos identitarios. “En este momento que están en debate algunos de nuestros símbolos, de nuestros signos como venezolanos, como latinoamericanos, la Biblioteca Nacional muestra entonces cómo este fenómeno histórico, político, cultural es parte de lo que somos nosotros como venezolanos y se demuestra entonces en el culto, en el propio mito, como está la presencia de lo indio, de lo negro, de lo español, reflejado además en cada una de las cortes que representa este culto”, expresó.
El funcionario indicó que estas expresiones forman parte de la hibridación cultural de elementos tradicionales, a los que invitan desde la Bilioteca a resemantizar como conceptos de nuestra identidad venezolana, más allá de lo que la gente conoce como brujería. Loaiza explicó que el título de la muestra se refiere a la belleza que representa María Lionza en el mito y la tradición oral, en cuanto a lo sublime, y profana por ser un tema tabú, producto del desconocimiento de lo que representa realmente desde el punto de vista histórico y cultural. Agregó que la exposición es también un homenaje a la también llamada Reina de Yaracuy, María de la Onza o Yara, figura inmortalizada por el escultor Alejandro Colina como parte de la iconografía de la capital, que representa la fertilidad sobre el macho domado por la mujer bravía lo que la hace una mujer “necesariamente venezolana”. A lo largo del recorrido expositivo, los visitantes a la muestra podrán apreciar trabajos de fotografía, pintura, escultura y documentación investigativa en las áreas de sociología, medicina, ciencia y antropología. La organización en cortes: negra, malandra, chamarrera, celes-
La exhibición fue inaugurada por el presidente de la Biblioteca, Sady Loaiza. FOTOS AMÉRICO MORILLO
El mito de Yara María Lionza fue la hija de un poderoso cacique de Nirgua. El Chamán de la aldea había predicho que cuando naciera una niña de ojos color verde, había que sacrificarla porque si no vendría la ruina. Pero su padre fue incapaz de hacerlo y la escondió en la montaña. Ella tenía prohibido ver su reflejo, pero un día lo descubrió en el agua de la cual emergió una serpiente que la devoró, creció y estalló provocando una inundación que arrasó con la aldea y su gente. Desde ese día Maria Lionza se volvió la Diosa protectora y madre de la naturaleza y los animales silvestres. En un altar se representa la trilogía de lo negro lo blanco y lo indio. tial y política, entre otras, del culto a esta divinidad, también están presentes y se encuentran escoltados por un gran altar y una instalación denominada De que vuelan vuelan, enmarcada en el tricolor nacional y ofrendada con frutas, velas y flores.
“El equipo de museógrafos hace un altar para reflejar la trilogía de lo negro, de lo blanco y de lo indígena, representado en el Cacique Guaicaipuro, el Negro Primero y en la Reina María Lionza y además se desprende de allí toda una simbología que es inte-
resantísima para la construcción real de nuestra identidad como venezolanos y venezolanas”, agregó el funcionario. Las obras artísticas que integran esta exposición forman parte de la colección del Museo de Arte Popular.
Donde Caerme Viva vuelve a las tablas del Teatro Municipal a finales de mes CIUDAD CCS
Cuatro nuevas funciones de la obra Donde Caerme Viva serán presentadas en el Teatro Municipal los días 22, 23, 29 y 30 de octubre, a las 5:00 pm. En esta pieza el dramaturgo y escritor Elio Palencia junto al director Costa Palamides, proyectan la compleja realidad de las familias homoparentales en Venezuela. Seis mujeres protagonizan esta pieza única logrando dibujar en
sus interpretaciones la realidad de este sector de la población. Dónde caerme viva presenta la historia de la hermosa bogotana Raquel (Juliana Cuervos) quien junto a su pareja, la caraqueña Maigualida (Marisol Matheus), en el marco de su aniversario número 15 deciden “legalizar” su patrimonio material con la ayuda de su amiga “la leguleya” (María Alejandra Telliz), acto que es frustrado por las balas de una noche de metrópoli.
Este acontecimiento transforma una década y media de amor de la pareja, no obstante la ahora viuda decide continuar su lucha por la reivindicación de los derechos de la comunidad LGTB (Lesbianas, gays, transexuales y bisexuales). La historia llega de la mano de un elenco encabezado por Nirma Prieto, Marisol Matheus, Norma Monasterios, Juliana Cuervos, María Alejandra Tellis, Daifra Blanco y Ruth Cabeza.
La obra dibuja la cruda realidad de la comunidad lésbica.
24 | CULTURA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Ignacio Andrade abandona la Presidencia de la República
7:00am
10:00am
Televisión
Exposición
En 1899 el general Ignacio Andrade Troconis abandona la Presidencia de la República y el país, ante la imposibilidad de contener el avance del ejército comandado por Cipriano Castro. Andrade fue designado presidente de la República al ser propuesto por el general Joaquín Crespo, a quien sucedió en el poder el 20 de febrero de 1898. Durante su mandato, enfrentó la rebelión del general Manuel Hernández. Joaquín Crespo asumió el mando del ejército y persiguió a Hernández hasta la Mata Carmelera, donde los disparos de uno o varios francotiradores lo hirieron de muerte.
Inauguran Museo de Bellas Artes de Caracas En 1917 abre sus puertas el Museo de Bellas Artes con una muestra de obras pertenecientes a la colección de la Academia de Bellas Artes. Este espacio cultural fue oficializado mediante decreto emitido ese año por el entonces presidente encargado Victorino Márquez Bustillo. Al principio su ubicación fue un pequeño espacio en la Universidad Central de Venezuela, entonces contigua al Museo Nacional. Para 1938, bajo la presidencia del general Eleazar López Contreras, se consolida en la comunidad con la inauguración de su sede propia, un edificio de estilo neoclásico diseñado por el reconocido arquitecto Carlos Raúl Villanueva.
Salud al natural El médico naturista Gracián Rondón viene con más consejos para mejorar la salud. Por TVES.
8:30am Taller
Danza Son Corazón Tiene como intención divulgar la danza y los beneficios que ésta proporciona a los adultos mayores. Anfiteatro del Museo Alejandro Otero.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Nanotecnología. La revolución de los chiquitos La exhibición trata de los avances en materia de electricidad, electromagnetismo, óptica, mecánica cuántica y electrónica, que desembocaron en la creación de dispositivos como el teléfono, la radio, la cámara fotográfica, la computadora y finalmente el teléfono móvil inteligente. Sala 1 y 2 del Museo de Ciencias.
9:30am Conversatorio
Hijos espejos de sus padres Está basado en la reflexión y educación de los hijos. Dirigido a padres y representantes de las escuelas aledañas al Museo Alejandro Otero.
Orfebrería Espacio formativo que busca ofrecer a los participantes herramientas y técnicas que le permitan el diseño y la creación de piezas artística y utilitarias. Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez.
3:00pm Música
Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar La orquesta ha preparado un repertorio de música criolla para acompañar al Banco Central de Venezuela a celebrar sus 76 años. El repertorio incluye la reconocida pieza Alma llanera, de Pedro Elías Gutiérrez. Plaza Juan Pedro López.
Jornada
Expo-circuito educativo En el marco de la celebración del Día Internacional de la Alimentación, el Museo de Ciencias y el Ministerio Público realizarán un expo-circuito educativo por la alimentación y el ambiente sano. Jardines del Museo de Ciencias
Taller
3:30pm 2:00pm Conversatorio
La Historia del arte desde la historia cultural: el problema de la representación en las Bellas Artes. La actividad contará con la participación de María Magdalena Ziegler y María Elena del Valle. Auditorio del Museo de Bellas Artes.
Cine
Fausto Un hombre de ciencia invoca al diablo y realiza un pacto con él para lograr la vida y la juventud eterna. Sala MBA, Cinemateca. ESCUCHA EL PROGRAMA ALMORZANDO CON CHUSMITA A LAS 12:00 M www.ciudadccs.info/ccsradio
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
La muestra Dante Soy yo aborda las miserias humanas > La propuesta fue desarrollada por el artista criollo Ricardo García TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
En la sala 8 del Museo de Arte Contemporáneo se podrá visualizar las angustias, pesadillas, tristezas y culpas que rodean al ser humano a través de la exposición pictórica ya inaugurada Dante soy yo, del artista Ricardo García. La exposición está basada en El infierno de Dante, uno de los capítulos más emblemáticos de la obra literaria La Divina Comedia, escrita por Dante Alighieri alrededor de 1304. En esta muestra, los visitantes asumirán el papel del protagonista e irán visualizando imágenes que reflejan un destino peor que la muerte, se trata del eterno sufrimiento. Hay 13 obras en el espacio, entre ellas El limbo, Las puertas de Dite, Devorados, El último Círculo y Ejército de Malebranche, junto con una de las frases más icónicas del libro “Dejad toda esperanza afuera, vos que entráis”. “La complejidad del ser humano es un tema que me atrae, porque vemos los defectos del otro sin darnos cuenta y el tránsito por el infierno nos obliga a vernos desde esa persona y a través de nosotros mismos. Me parece un recorrido muy crudo y muy fuerte, sobre todo en este tiempo tan complejo y tan convulsionado”, explicó García. Cada pieza de la exposición representa los círculos del infierno que fueron transitados por Dante, donde se encuentra con pecados capitales co-
El público podrá asumir el papel del protagonista. FOTO LUIS BOBADILLA. mo la ira, la gula, la lujuria y la avaricia.“De esa forma fue descendiendo hasta encontrarse con el demonio. Yo opino que Dante hace el re-
Ricardo García Artista “Me parece un recorrido muy crudo y fuerte, sobre todo en este tiempo tan complejo”. corrido para aliviar su espíritu y convocar a esas almas perdidas, ya que le tocó vivir una época donde la religión era la figura predominante”. García considera que estas reflexiones de Dante no se centran en lo reli-
gioso sino en lo político. “Creo que en este momento es un tema que tiene mucha vigencia, ya que la globalización nos ha servido para ver nuestras miserias, donde la sed de poder y la corrupción social nos siguen atormentando”. García espera que el pueblo caraqueño pueda acercarse a su propuesta artística para generar sus propios análisis y conclusiones. “Éste es el ambiente propicio para que la gente se acerque y tenga un momento para estar consigo mismo”, destacó. La muestra estará disponible en el espacio cultural hasta enero o febrero del próximo año.
Compositores estrenarán obras en el XIX Festival Latinoamericano de Música MARÍA MILAGRO SÁNCHEZ CIUDAD CCS
Desde el 23 hasta el 30 de octubre, las salas Simón Bolívar y Fedora Alemán del Centro Nacional de Acción Social por la Música recibirán a los compositores que participarán en el XIX Festival Latinoamericano de Música. “Vamos a escuchar unas 40 obras, casi todas inéditas en el círculo musical. Para nosotros cada festival es realmente novedoso”, indicó Diana Arismendi, directora del festival. El público podrá disfrutar de siete conciertos, entre ellos dos galas sinfónicas a cargo de la Orquesta Sinfónica Francisco de Miranda, dirigida por el Maestro Alfredo Rugeles, el domingo 23 y la Sinfónica Simón Bolívar el domingo 30, ambos a las 11:00 am.
El maestro Alfredo Rugeles dirigirá el concierto inaugural.
CULTURA | 25
GIPSY GASTELLO ENTRE LIBROS> La musa Alejandra Pizarnik y el destino ¿Recuerdan que les he dicho que cada libro tiene su dueño? Y que es asunto del destino, está escrito en alguna parte, que libro y lector se encuentren en ese tan esperado final feliz. Alejandra Pizarnik, irrepetible y enigmática, musa y hada cortaziana, sombra y muerte convertidas en belleza gracias al poder infinito de la palabra escrita, es también determinación del destino. Nacimos para encontrarnos ella y yo. Hace diez años, en alguna conmemoración de algo, la conocí en una nota de un periódico de tiraje nacional. Media página la habían dedicado a la Pizarnik, acompañada de una hermosa foto a blanco y negro. Recuerdo poco el contenido de esa nota, pero sí mi sensación de enamoramiento inmediato, bello y fatal. Ahí comenzó mi búsqueda. Recuerden que hace diez años atrás el acceso y uso de tecnología digital no eran tan cotidianos como ahora. Buscar desesperadamente a un autor fuera del circuito comercial de las vitrinas era toda una aventura. Pasaron los años y, de Alejandra, no tenía en mis manos más que un recorte de periódico. Después, el internet me ayudó a conocerla, a leer su poesía y su prosa, a sumergirme en su mundo de muñecas expectantes a la espera del suicidio. Llegaron a mi vida sus compilaciones en PDF y me declaré “pizarnikniana” con la más pura devoción. Pero una pieza siempre faltaba: tener un libro de ella en mis manos. Acariciar su poesía, disfrutar el aroma y la textura de esas páginas marcadas por ella. En pleno 2016 decidí tirar la toalla y pensar que el soporte digital no es tan malo después de todo, buscándole el sentido a un regalo de consolación. La semana pasada, por azares del trabajo, un ser querido estuvo en España. ¿Son éstos?, decía una foto y ahí estaba la Pizarnik en su poesía completa y en sus diarios, ambos de Editorial Lumen. De la poesía, los créditos editoriales señalan que el libro se terminó de imprimir en octubre de 2016, es decir, que el piadoso azar dispuso que recién saliera la Pizarnik del horno, llegara a mi vida y a mi biblioteca. Y en pleno ritual de bienvenida, abracé a mis tan esperados libros, con absoluto regocijo. Confieso que en las primeras 48 horas no me atreví ni a tocarlos, solo podía pensar en tantos años, kilómetros y obstáculos recorridos para poder llegar a mí. Después de todo, existen los finales felices. “Sé, de una manera visionaria, que moriré de poesía. Es una sensación que no comprendo perfectamente; es algo vano, lejano, pero lo sé y lo aseguro”, escribió Alejandra alguna vez. Y yo pensé que moriría buscándola. Fueron tantas las ferias, librerías, tarantines de libros nuevos y usados, tanta búsqueda desesperada sin éxito que ya lo había dado todo por perdido. Pero ya ven, los milagros existen. Que la esperanza nunca se pierda entonces. “En un lugar de temblores manos oscilan enamoradas en la dulzura de mi rostro sobre tu oscuridad ardiente”. Contacto: ggastello@gmail.com/ @GipsyGastello
26 | PUBLICIDAD
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
DIVERSIÓN | 27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Txc6+ Tb8++
Negras bxc6
HORIZONTALES 1. Accidente Cerebrovascular (siglas). 5. Somanta, paliza. 6. Natural de los Andes (fem). 8. Símbolo del decilitro, unidad de volumen equivalente a la décima parte de un litro. 9. Química. Símbolo químico del Calcio. 10. Iniciales del Prócer conocido como El Gran Mariscal de Ayacucho .12. Calzado de lona con suela de esparto, que se asegura por simple ajuste o con cintas. 13. Canción a una sola voz. 15. Desuso. Que son ácidas. 16. Espaciar, hacer menos frecuente (inv). 19. Parte y tritura algo con la dentadura. 21. Asa ligeramente algo. 24. Raspaba una superficie quitando pelos (inv). 25. Variedad del neerlandés que se habla en Sudáfrica. 28. En este lugar. 29. Dos en números romanos. 30. General Motors (siglas). 31. Apoyes el codo sobre alguna parte. 32. Carcomerás con los dientes. 33. Te trasladas de un lugar a otro. VERTICALES 1. Camináis, recorréis.
2. Omite, no digas más. 3. Sapo, batracio (inv). 4. Trivial, insustancial. 6. Pon cara a cara. 7. Pasión que condena a Dante Alighieri al quinto círculo del infierno. 10. Aprecian, exaltan. 11. Serie de sucesos iguales o análogos. 14. Dios solar de la mitología egipcia. 17. Mezquina, tacaña. 18. Anteojos, espejuelos, quevedos (sing). 20. Tengáis amor a alguien o algo. 21. Terremotos o sacudidas de la tierra. 22. Iniciales del poeta venezolano y escritor del cuento Un muerto que no era el suyo. 23. Desuso. Tronco del cuerpo del atún. 24. Ensenada, parte de mar que entra en la tierra. 26. Privado de libertad. 27. Mayor ciudad de Ucrania.
Solución al anterior
www.sinapsispasatiempos.com
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.603 CARACAS, VENEZUELA
léelo y pásalo
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
PUEBLO RESPALDÓ EL PRESUPUESTO 2017 Diferentes movimientos sociales marcharon ayer por la calles de la capital en defensa del Presupuesto 2017, aprobado por el Ejecutivo Nacional y por el Poder Popular para seguir garantizando la inversión social y el bienestar de los venezolanos. Con banderas de Venezuela, pancartas, pitos y consignas las fuerzas revolucionarias partieron de la plaza Morelos ubicada en Bellas Artes, hasta la esquina de San Francisco, en el centro de la ciudad, donde fueron recibidos por diputados del Bloque de la Patria. Durante la marcha, el pueblo revolucionario también
expresó su compromiso con las políticas establecidas desde hace 17 años por el Gobierno Bolivariano y ratificó su apoyo para el presidente de la República, Nicolás Maduro, y sus acciones. La movilización también contó con diferentes tarimas donde grupos musicales interpretaron y pusieron a bailar a los presentes con la popular gaita. La actividad, convocada por el PSUV, contó también con la participación de militantes de los estados Vargas, Miranda, Sucre, entre otros. FOTOS DAHORY GONZÁLEZ , NATHALIE SAYAY Y GREGORIO TERÁN/AVN.
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843