19/11/16

Page 1

JÓVENES RECHAZAN VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

COJEDES SOBRE RUEDAS

El pueblo se movilizó para expresar su respaldo a Maduro y la Revolución. /11

Con una toma de semáforos la juventud condenó el ataque a la diputada del Bloque de la Patria, Tania Díaz. /12

SÁBADO

19 DE NOVIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.634 / CARACAS

Desenmascaran sabotaje de Lorenzo Mendoza a economía venezolana De acuerdo con reportes del periodista Pedro Brieger, entrevistado por Víctor Hugo Morales en un programa en el canal C5N, los niveles de producción de la empresa de Mendoza disminuyen bruscamente en momentos de tensión política en el país. /12

Venezuela coordina con Haití solidaridad con el pueblo antillano

Maduro aprueba recursos para obras en Caracas > El presidente Nicolás Maduro aprobó 5 mil 700 millones de bolívares para seguir desarrollando proyectos en beneficio de la calidad de vida de los caraqueños > Indicó que 2 mil 400 millones de bolívares serán para culminar las obras de la estación intermodal de La Rinconada > Informó que 100 millones de bolívares se direccionarán a los trabajos de

adecuación de la plaza Bicentenaria de Caracas, habilitada en el 2010 por el Comandante Chávez para albergar a familias afectadas por las lluvias > Además aprobó 3 mil 200 millones de bolívares para construir el Estadio Nacional de Fútbol, que funcionará en el Parque Hugo Chávez y tendrán una capacidad de 55 mil espectadores /10

PRODUCCIÓN URBANA

La canciller Delcy Rodríguez se reunió ayer con el embajador de Haití en la República Bolivariana, Lesly David. /2

TSJ ordenó al municipio Chacao indemnizar a docente con Mal de Chagas /2

Falleció Kervin Piñerúa capitán de la selección de voleibol nacional /21

EL AGUA ES DE LLUVIA

La plaza Las Fuentes posee un avanzado sistema de reutilización del vital líquido /6

Como parte del Plan Siembra Caracas, el alcalde Jorge Rodríguez y la ministra Lorena Fréitez entregaron insumos agrícolas a un grupo de 120 productores de la Comuna Gual y España, ubicada en el sector Tacagua Vieja, para potenciar la agricultura en el corredor Carretera Heroica Caracas-La Guaira. Entre los instrumentos entregados se encuentran 33 mil metros de mangueras, aspersores, abono y semillas. Rodríguez resaltó la organización popular en las comunidades para enfrentar la guerra económica que existe en el país. “Dijeron que nos iban a arrodillar y ahora el pueblo campesino de Caracas está más firme que nunca aumentando cada día más la producción de sus alimentos”, expresó. FOTO JESÚS VARGAS /32


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

Primer ministro de Canadá reclamó a Macri por Milagro Sala

Venezuela y Haití revisaron agenda de cooperación

En 2017 se podrá retirar Bs 10 mil en cajeros de otros bancos

CIUDAD CCS

> La canciller Delcy Rodríguez se reunió con su homólogo Lesly David

CIUDAD CCS

En la primera visita a un país de América Latina desde su asunción como primer ministro de Canadá, Justin Trudeau le reclamó al presidente de Argentina, Mauricio Macri, por la detención de la dirigente de la organización Tupac Amaru, Milagro Sala. “Respecto a la señora Sala, hemos hablado el presidente (Macri) y yo acerca de esto y hemos hablado de la importancia de la transparencia, la apertura y la importancia del estado de derecho”, afirmó. Además indicó que entregarán “una respuesta formal a través de Naciones Unidas y yo tengo confianza absoluta en el hecho de que vamos a tratar el tema de manera responsable, abierta, y que cumpla con el Estado de derecho tal y como hacemos en nuestro país”. Ante esto, Macri informó que el próximo viernes el Gobierno argentino responderá el informe del panel de las Naciones Unidas, el cual exigió al mandatario “liberar de inmediato a la dirigente”.

EL KIOSCO DE EARLE

Viudas tribales

CIUDAD CCS

La Canciller de la República, Delcy Rodríguez, se reunió ayer con su homólogo haitiano, Lesly David, en la Casa Amarilla, para revisar la agenda de cooperación internacional entre ambos países que impulsó el presidente de la República, Nicolás Maduro, en conversación con el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Kimoon, con la intención de mitigar los daños en la nación antillana tras el devastador paso del huracán Matthew, reseñó la Cancillería de Venezuela. Después del fenómeno climático, la República Bolivariana de Venezuela envió al pueblo haitiano una avanzada de médicos, que se encargaron de brindar ayuda humanitaria en los lugares más apartados, luego de que el huracán destruyera gran parte de la nación, dejando más de 500 víctimas fatales. La asistencia enviada está enmarcada en las políticas de solidaridad y cooperación emprendidas por el Gobierno Bolivariano con los países de América Latina y el Caribe. CANCILLER JAPONÉS El canciller japonés, Kenji Okada, entregó ayer su Copia de Estilo a la ministra para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, durante una reunión en cancillería. Ambos cancilleres conversaron en una reunión, en la que se acordó revisar la agenda bilateral que mantienen ambas naciones. Asimismo acordaron estrechar las relaciones de amistad y cooperación y se pautó una visita

Conversaron sobre ayuda humanitaria brindada por Venezuela. FOTOS CANCILLERÍA

Rodríguez visitará Japón durante el primer semestre de 2017. de la canciller venezolana a Japón, durante el primer trimestre del 2017. De igual forma, el embajador nipón Kenji Okada expresó el interés de su nación por explorar áreas de cooperación diferentes

a la energética. Finalmente, la canciller Rodríguez agradeció la presencia de Okada en el país, buscando el fortalecimiento y la profundización de las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

EARLE HERRERA

Para los manitos blancas que detestan la historia, la Tribu de David era una mafia que controlaba todo el Poder Judicial en la Cuarta República. Por estos días, unas 20 directivas de Colegios de Abogados se declararon en “rebeldía” ante el TSJ, pero no dejan de litigar. Unos a conciencia y otros por instinto, son las viudas de la turbia Tribu de David, gremios nostálgicos de un pasado de extorsión, criminalidad, tráficos de todo tipo y no sigo porque se le cae la venda a la invidente.

TSJ ordenó a Alcaldía de Chacao resarcir a maestra con Mal de Chagas CIUDAD CCS

El Tribunal Supremo de Justicia ordenó al municipio Chacao del estado Miranda, indemnizar a la ciudadana Xiomara Burgos, garantizando la atención médica para el diagnóstico, prevención y recuperación de la enfermedad Mal de Chagas, en cualquier centro de salud adscrito a esa jurisdicción municipal, así como el suministro de los

medicamentos que requiera. Bajo la sentencia N° 1229/2016 de la Sala Político Administrativa, declaró parcialmente con lugar la demanda por daño moral. La docente ejerció la demanda por daño moral con ocasión del padecimiento Mal de Chagas, el cual fue transmitido en 2007 por vía oral en el Programa de Alimentación de la Merienda Escolar de la

Unidad Educativa Andrés Bello, adscrita a la alcaldía del municipio, por la ingesta de una bebida contaminada con el parásito. El TSJ señala que el municipio debió ser más riguroso al contratar el servicio para la provisión de alimentos, en ejecución del mencionado programa y su posterior supervisión y control sobre la ejecución del mismo.

La Asociación Bancaria de Venezuela (Asobanca) aclaró ayer que a partir del 1 de marzo de 2017 los tarjetahabientes podrán retirar en cajeros automáticos de otros bancos hasta 10 mil bolívares, con lo cual aumentará la cantidad de dinero que podrá ser retirada en distintas entidades bancarias. Mediante un comunicado, Asobanca aclaró el contenido de la Circular N° 29257, emitida por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario, a los bancos de todo el país. La misiva “se refiere exclusivamente a la red de cajeros automáticos de la Banca Nacional y tiene como propósito que los bancos incrementen a Bs. 10.000 el límite diario de los retiros de efectivo que pueden hacer los clientes de otros bancos a través de sus cajeros automáticos”, indica el comunicado. En días pasados, diferentes medios tergiversaron la medida aclarada por Asobanca. La Sudeban, en su último comunicado oficial fechado el pasado 03 de noviembre y disponible en su página web, ordena a los bancos a cancelar con billetes de alta denominación el pago a los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales y a no limitar la cantidad de efectivo que los pensionados deseen retirar. No hay ninguna alusión al límite de retiro por cajero, reseñó AVN.

Lodijo “#VirgenDeChiquinquirá reina morena, bendice a tu pueblo y derrama sobre él tus bendiciones. Que viva la Chinita ¡Patrona de los zulianos!”

Aloha Núñez Ministra para los Pueblos Indígenas en su cuenta en la red social Twitter @AlohaNueez


www.ciudadccs.info

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

Programas de prevención de drogas llegará a 50 liceos > Alcaldía se reunió con directores para promover Comités de Convivencia y Paz ISAMAR FEBRES CIUDAD CCS

La Dirección Antidrogas de la Alcaldía de Caracas se reunió con directores de 50 liceos de la ciudad en las instalaciones del cine Cipreses de la parroquia Santa Teresa, con el propósito de discutir el Plan de Convivencia y Paz. La jornada consistió en presentar el plan de trabajo para los estudiantes dentro y afuera de los planteles educativos, mediante talleres, cine-foros, actividades recreativas y actividades lúdicas para crear conciencia preventiva en cuanto al uso de drogas en los jóvenes, informó Simón Arrechider, director de la Oficina Municipal Antidrogas de la Alcaldía de Caracas. “Vamos a dar inicio al plan de abordaje y acción que nosotros vamos a realizar en cada uno de los liceos, el cual consiste en un intercambio de varios programas”, informó el director. Asimismo, informó que van a iniciar con el programa Aconseja, que tiene como objetivo ideas formativas a través de herramientas didácticas para los jóvenes. Además, Arrechider informó que dentro del plan de trabajo también tienen contemplado el pro-

Arrechider explicó los planes de trabajo para los planteles. FOTO PRENSA DMA grama de Convivencia Escolar, el cual consiste en el acompañamiento con los voceros estudiantiles de cada plantel para la creación del plan de trabajo preventivo. A su vez, el director informó que están trabajando para constituir los Comités de Convivencia y Paz en cada centro de estudio, donde deben participar los estudiantes, la comunidad, consejos comunales y representantes o personal directivo de los planteles, para establecer prioridades

dentro de las problemáticas, y trabajar en ellas. Por último, el representante de la alcaldía informó la activación del Punto Naranja afuera de los liceos, que consiste en el impulso de campañas preventivas de distintos temas, según las necesidades de cada institución y el programa de Prevención Sobre Ruedas donde se aprovechan los ocho kilómetros de ciclovía para que los adolescentes lleven mensajes de paz y amor.

NOTICIAS CCS | 3

Sundde cierra panadería La Gran Majestic por insalubre CIUDAD CCS

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), realizó por segunda vez un abordaje a la Panadería y Pastelería La Gran Majestic, ubicada en el municipio Chacao de la entidad Capital, dando como resultado la detención del ciudadano José de Sousa Oliveira, quien es socio de referido comercio, reseñó un comunicado de prensa del organismo. Entre los ilícitos detectados durante el recorrido a la panadería, destacan el expendio de productos vencidos e insalubridad en un 70 por ciento en mesas, pisos y maquinarias (artículo 48) y violación de los derechos individuales (artículo 7), ambos enmarcados en la Ley Orgánica de Precios Justos. El superintendente nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos William Contreras, informó que este establecimiento es reincidente, ya que durante una fiscalización realizada hace más de tres meses también fue sancionado por las mismas infracciones que donde resultó detenido este mismo ciudadano. Tras la inspección, se le aplicó al sujeto una multa de 30 mil unidades tributarias (UT), lo que equivale a 5 millones 310 mil bolívares.

Al llegar los fiscales de la Sundde al comercio, se pudo visualizar a 40 personas realizando colas para la adquisición de pan, donde José de Sousa Oliveira manifestó que solo se elabora el producto tres veces al día. Contreras expresó que, entre los productos vencidos, se halló 68 unidades de levadura, 8 cajas de nueces peladas, 8 cuñetes de jarabe de glucosa, además de un inventario de harina panadera de 54 bultos y 26 bultos de azúcar. Aseguró que se seguirá realizando la inspección a estos establecimientos que han sido reincidentes y se tomarán medidas contundentes y se aplicará todo el peso de la ley.

Comunícate Si usted es víctima de algun delito sociceconómico, la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) pone a su disposición el 0800 LoJusto (0800.565.8786) y nuestra cuenta en Twitter @DenunciasSundde. Si pertenece a un CLAP o Consejo Comunal, debe identificar cuál es su Infocentro más cercano y dirigirse para conformar el EPII-Centro y formar parte de la batalla por los precios justos.

INTT activó inspección de unidades en terminales CIUDAD CCS

DOTACIÓN DE CANAIMAS Como parte del compromiso de continuar avanzando en la calidad del aprendizaje, el Ministerio de Educación entregó 460 Canaimas en tres planteles de los Altos Mirandinos. Desde la Unidad Educativa Nacional Carlos Gauna, el presidente de Metro Los Teques, Fartih Fraija, adjudicó ayer los equipos a 264 estudiantes. FOTO METRO LOS TEQUES

Como parte del Dispositivo Navidad Segura 2016, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), realiza la revisión en materia de seguridad, higiene y confort a las unidades de transporte público en los terminales terrestres públicos y privados de la ciudad de Caracas, como medida para garantizar la seguridad de los vacacionistas, informó un boletín de prensa de la institución. Las revisiones de las unidades consisten en verificar que la unidad cuente con los neumáticos en buenas condiciones, caucho de repuesto, triángulo de seguridad para los casos de accidente vial, gato, extintor de incendios, vidrios en buenas condiciones, parabrisas funcionales, espejos retrovisores, luces delanteras y traseras. Mientras tanto, en materia de

higiene se verifica que la unidad se encuentre limpia por dentro y por fuera, esto permitirá al usuario que abordará un mayor gusto al momento del viaje. La evaluación en cuanto al confort se refiere al cumplimiento en las normas de la Comisión Venezolana de Normas Industriales, donde establecen que los vehículos extraurbanos que se utilizan para los viajes largos, cuenten con asientos reclinables y acolchados. De igual manera, se basa en la inspección de los asientos, ya que deben contar con pasamanos y aire acondicionado. Estas inspecciones se están realizando en la ciudad de Caracas en los terminales terrestres: La Bandera, Nuevo Circo, Rodovías de Venezuela, Expresos Camargüi, Expresos Occidente y Cruceros Oriente Sur.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

Avenida principal de Bello Monte cerrará por obras CIUDAD CCS

Autoridades intercambiaron dinámicas con los estudiantes. FOTO PRENSA ALCALDÍA

Docentes y trabajadores se sumaron a la actividad con los niños.

La Alcaldía de Caracas y el TSJ van a la escuela para promover valores > Niños de la escuela Casco Histórico Simón Bolívar de Altagracia reforzaron la solidaridad, respeto y amor CIUDAD CCS

Con el fin de asegurar los derechos, intereses y garantías constitucionales de los 136 niñas, niños y adolescentes que hacen vida en la Escuela Básica Bolivariana Casco Histórico Simón Bolívar, ubicada en la parroquia Altagracia, la Alcaldía de Caracas y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) llevaron a cabo una dinámica de promoción y fortalecimiento de valores en el aula. Manuel Jiménez, presidente de la Fundación de Acción Social (Fasac), destacó que este programa de protección social se des-

pliega en las escuelas de la capital por instrucciones del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, reseñó boletín de prensa. La jornada se desarrolló con la dinámica del circuito de valores contando con seis estaciones como solidaridad, respeto, igualdad, amor, responsabilidad, unión, empatía, tolerancia, paciencia y no discriminación a través de actividades recreativas y educativas para el logro de la sana convivencia y la paz. Jiménez informó que “es importante resaltar que esta actividad reforzará los derechos, deberes y ga-

rantías de esta población como forma de estrategia didáctica y pedagógica para la interacción de la información, coadyuvando a reforzar y fortalecer los procesos de aprendizaje de nuestros niños, niñas y adolescentes en aras de contribuir en la formación de nuestras generaciones de relevo”. Por su parte Maryelis Martínez, subdirectora del plantel, agregó que “a nivel de formación es importante que los estudiantes reciban de manera constante y dinámica todo este tipo de información y además van a apropiarse

para manejar su vida”. También Ivette Hibirmas, directora de la Oficina Municipal de Atención a Personas con Discapacidad y Adulto Mayor, dijo que estas acciones dinámicas, atractivas, activas y participativas “permiten la construcción colectiva de conceptos y visiones que conviertan a nuestros niños, niñas y adolescentes en agentes multiplicadores”. La jornada también incluyó la participación de los docentes del plantel, quienes se sumaron al manejo y arraigo de los valores y principios expuestos a los estudiantes.

En la Gran Colombia previenen sobre juegos de video bélicos YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Con el propósito de formar a niños y jóvenes sobre el uso adecuado de la internet, así como las consecuencias que ocasiona el uso de los juegos de video bélicos, el día de ayer la Alcaldía de Caracas, a través del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, dictó charlas educativas a estudiantes que hacen vida en la Unidad Educativa Gran Colombia, ubicada en El Cementerio. En esta actividad fueron atendidos un grupo de mil 100 niños y niñas de primero a sexto grado, quienes participaron en actividades formativas gracias al apoyo de 15 facilitadores de la referida organización. La presidenta del Consejo Muni-

cipal de derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Ana Malaver, señaló que la actividad busca concienciar a los más pequeños acerca de todo el trastorno mental que puede generar cada uno de los videojuegos que salen al mercado, así como el incremento en el índice de violencia. “En el marco del Golpe de Timón que nos hablaba nuestro presidente Nicolás Maduro, estamos emprendiendo un programa de prevención de manera permanente donde atendamos a nuestros niños y niñas desde la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes para que la conozcan, y cómo podemos prevenir el tema de la violencia escolar”, manifestó. Igualmente, Malaver destacó que en la actividad se realizaron exposiciones, dramatizaciones y juegos

Del 18 al 20 de noviembre estará cerrado el acceso a la Avenida Principal de Bello Monte, en el Tramo Puente Gemelos - Prolongación Sur de Las Acacias, debido a trabajos de instalaciones e incorporación a la rampa de acceso ubicada en la autopista Francisco Fajardo – Bello Monte, reseñó un comunicado de prensa del Ministerio del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas. El paso vehicular estará restringido de manera total desde las 9 de la noche del día 17 de noviembre y será restablecido el lunes 21 a las 5 de la mañana. El cierre afectará en la avenida principal de Bello Monte el acceso a través de la avenida Leonardo Da Vinci y el tramo que conecta a la Valle-Coche. Estos trabajos beneficiarán a más de 60 mil habitantes de los sectores de Bello Monte, Las Mercedes, Santa Mónica, Los Chaguaramos, El Valle, Plaza Venezuela y Sabana Grande. La incorporación del puente Acrow responde al mantenimiento que se estará dando en los próximas días a las distintas vías de la ciudad de Caracas, asegurando que las principales vías capitalinas estén en óptimas condiciones de servicio, garantizando así el libre tránsito del pueblo caraqueño.

Dictaron taller de rescate táctico en liceo de El Paraíso CIUDAD CCS

El Consejo Municipal de Niños, Niñas y Adolescentes dictó las charlas. FOTO L. GRATEROL elaborados con la participación de los niños y el personal educativo y obrero que labora en la institución. Agregó que este programa tiene previsto ser llevado a otros planteles del municipio Libertador con el fin de continuar incentivando los valores de cada participante. “Ahorita estamos en un proceso

de organización con el Poder Popular de los 13 corredores, donde definiremos con ellos cuál va a ser la ruta de trabajo, porque una de las orientaciones del presidente Maduro es la Agenda Concreta de Acción y la misma la diseñaremos basándonos en las necesidades del pueblo”, dijo.

Un grupo de 90 alumnos de primer y segundo año de la Unidad Educativa Nuestra Señora del Valle, ubicada en El Paraíso, participó en el Taller de Rescate Táctico que dicta el Instituto Autónomo de Previsión Social para el Personal (Ipsopol), del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, reseñó nota de prensa del organismo. La presidenta de Ipsopol, comisaria general Ana Creazzola, dijo que hasta el momento se han abordado más de 200 niños, niñas y adolescentes, en dos centros educativos con conocimientos en primeros auxilios, prevención en lesiones, así como atención a emergencias.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

La ruta funciona desde las 5:30 am hasta las 9:45 de la noche. FOTOS DAHORY GONZÁLEZ

NOTICIAS CCS | 5

Las cómodas unidades Yutong cuentan con aire acondicionado para confort de los pasajeros.

Ciudad Tiuna en expreso con el metrobús > Los vecinos cuentan con la ruta 841, que comunica el urbanismo de la parroquia Coche con la estación del metro Los Jardines JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

Justo debajo del gran viaducto por donde circula el ferrocarril Ezequiel Zamora que va a los Valles del Tuy, está ubicada la parada del metrobús Ciudad Tiuna – Los Jardines. Allí descienden o toman las unidades los pasajeros que retornan o salen de sus apartamentos en el urbanismo bandera de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvvv) , en el que habitan más de tres mil familias. A los vecinos de este importante complejo habitacional lo atiende la línea 841 del metrobús, que fue activada el jueves por el presidente de la República, Nicolás Maduro, a fin de proporcionarle más seguridad y confort a los residentes de este populoso sector ubicado en la parroquia Coche. Funciona desde las 5:30 de la madrugada hasta las 9:45 de la noche y con modernos buses Yutong, que en su interior poseen confortables asientos y aire acondicionado. Tienen monitores de televisión en los cuales se pasan videos de lugares de interés turístico del país. En algunos, los operadores sintonizan radioemisoras locales, las cuales transmiten música y se dejan escuchar reportes de la situación del tránsito caraqueño. La ruta es cubierta por 10 unidades, que en su totalidad hacen 14 paradas dentro de la guarnición militar y dos fuera de ella. El pasaje cuesta, apenas, seis bolívares. “Estas unidades operan con gas y combustible limpio que reduce la emanación de gas carbónico. Son cómodas y fáciles de manejar, porque su mando direccional es tan suave que puede ser maniobrada sin ningún tipo de esfuerzo ex-

VOCES DEL PUEBLO

Ruta 841 de metrobús Antigua ruta 851 El Valle La Avenida Intercomunal Calle El Penacho Alcabala Nº2 Vialidad interna de Fuerte Tiuna

NELLY SULBARÁN

GABRIELA MÉNDEZ

JOVANNY MÁRQUEZ

Residente del urbanismo Cacique Tiuna

Vecina del urbanismo Cacique Tiuna

Residente del urbanismo Pedro Camejo

Estoy utilizando el autobús para dirigirme desde mi casa hasta la escuela de música Fuerte Tiuna, en el cual trabajo. Me parece que está prestando un servicio eficiente para todos.

Está fluyendo el tráfico de autobuses en las mañanas. En la tarde es un poco más complicado el regreso desde Los Jardines. Saludamos la llegada de más unidades para esta ruta de metrobús.

Esta ruta vino a solventar un problema a los vecinos de Ciudad Tiuna. Ahorita los buses trabajan de manera continua. Nos gustaría que también entraran a Pedro Camejo.

La calle 10 3ra transversal Calle 11 dentro de la guarnición militar tra por las damas”, comentó Juan Carlos Rojas, chofer de una unidad que esperaba por pasajeros en la primera parada dentro del urbanismo con ruta a Los Jardines. UN RECORRIDO AGRADABLE El recorrido por dentro del enorme fuerte militar es un paseo agradable, dada la frescura del camino (confort que es acentuado por el aire acondicionado de las unidades y la ausencia de tráfico). La primera parada del recorrido está ubicada frente al Servicio de Alimentación del Ejército. Aquí dentro del bus se mezclan con los vecinos del urbanismo los trabajadores de esta entidad como nuevos pasajeros. Frente al Circuito Judicial Militar se hace otra parada bre-

ve, y sigue la que está frente a la Dirección de Geografía y Cartografía. La última parada está frente la fabrica de vehículos Tiuna y, de allí en adelante, la unidad se enrumba por la avenida Soublette hasta la alcabala 2, desde donde se dirige a la estación Los Jardines. Esta avenida, que está adornada en su orilla derecha por unos enormes chaguaramos, está ubicada paralelamente a la autopista Valle-Coche, pero separada por una cerca perimetral. Los pasajeros del metrobús, quienes desde el interior de la unidad pueden observar el desespero de los choferes que están metidos en la gran cola de la autopista, muestran cara de agradecidos, porque ellos sí llegarán frescos y a tiempo hasta su destino.

Nuevas rutas en todo el país Durante el acto de relanzamiento de la Misión Transporte que tuvo lugar en el Poliedro de Caracas este jueves, el presidente Nicolás Maduro dijo que, además de la ruta Ciudad TiunaLos Jardines, también se estaban activando los servicios en la carretera vieja Caracas-La Guaira, Barlovento, Higuerote, Guarenas, Guatire, y Barcelona-Maturín. Dijo que, en total, eran 44 nuevos recorridos. El Presidente dijo que el objetivo del Gobierno Bolivariano era aportar el mayor número de unidades, a fin de movilizar al pueblo en las más modernas y mejores unidades. El jefe de Estado anunció que se suman 5 mil 800 nuevos trabajado-

res a la red de transporte público que cuenta con 517 rutas y más de 3 mil 800 unidades de transporte que atienden a más de 6 millones de usuarios en todo el país, reseñó AVN. Durante este emprendimiento, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina, se refirió a la creación de un sistema integrado que incorporará todos los sistemas de transporte como parte del vértice número siete de la Misión Transporte, “Movilidad Urbana”. “Un sistema integrado de movilidad para que todos los sistemas de transportes sean uno solo y podamos, por ejemplo, con una misma tarjeta movernos en el metro, en el autobús”, explicó.


6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

Lluvias surten fuentes del Parque Hugo Chávez > La plaza Las Fuentes del Jardín de Los Primeros Pasos posee un sistema novedoso para la reutilización del vital líquido y el cuidado del ambiente LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Ofrecer un espacio para la recreación y el disfrute de los caraqueños y lograr un uso racional y eficiente del agua para contribuir con el cuidado del ambiente es uno de los objetivos por el cual fue construida la plaza Las Fuentes del Jardín de los Primeros Pasos del Parque Hugo Chávez, ubicada en La Rinconada, parroquia Coche. El lugar es un proyecto desarrollado por la paisajista española Teresa Galí, integrante del equipo del reconocido arquitecto británico Richard Rogers, junto a un equipo de profesionales venezolanos, y edificado por el Gobierno Bolivariano, a través de la Alcaldía de Caracas, como parte del plan Caracas Bella y Socialista. El espacio combina un sistema de infiltración de aguas en el suelo mediante adoquines perforados que permiten el aprovechamiento de las aguas de lluvia. “Abajo tenemos una red de tuberías de captación de aguas, de allí va a unos tanques donde pasa por un proceso de filtración adicional y es usada para la fuente ”, apuntó Héctor Rangel, gerente de planes y proyectos del Parque Hugo Chávez.

El novedoso sistema permite filtrar el vital líquido, mediante un sustrato de capas de gravas, lana geotextil y arena, lo cual ofrece la posibilidad de almacenarlo y reutilizarlo para el riego de la fuente y una parte para el llenado de la piscina del parque. Rangel explicó que este proceso de reutilización de las aguas reduce a situaciones excepcionales el uso de agua potable. PROYECTO ECOLÓGICO La plaza Las Fuentes fue concebida como una respuesta al quinto Objetivo Histórico del Plan de La Patria, impulsado por el Comandante de la Revolución, Hugo Chávez y continuado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en el cual se hace énfasis en la necesidad de conservar el ambiente para salvar el planeta. Asimismo refirió que el proyecto cuestiona el uso masivo de los pavimentos tradicionales como el asfalto o el concreto, pues impermeabilizan y empobrecen los suelos, al impedir la entrada de nutrientes y, a su vez, reducen los caudales de los acuíferos naturales. Este tipo de pavimentos arrastran aguas superficiales contaminadas a los drenajes de agua de llu-

via, lo cual constituye un foco de contaminación ambiental. Por el contrario, el sistema en el que fue construida la plaza Las Fuentes facilita la evaporación y permite que baje la temperatura. “Estamos planteando el paisaje no solo visto como ornato sino como una pieza que se enlaza con los ecosistemas naturales”, dijo. CLAMOR POPULAR Como un acto de justicia social definió Rangel el espacio inaugurado por el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, destinado a dignificar a la población de La Rinconada y sus alrededores que durante años había sido condenado al olvido. “Este parque fue concebido con los niños de la comunidad de El Valle y de Cacique Tiuna, quienes ocupaban áreas subutilizadas para jugar beisbol. Lo que hicimos fue rescatar estos espacios y convertirlos en parque”, destacó. En la inauguración realizada por Rodríguez, el mandatario refirió que el parque fue edificado en un sitio que no fue bien utilizado. “En esta zona había 60 mil 279 metros cuadrados de estacionamiento y hemos logrado construir 51 mil 313 metros cuadrados de áreas verdes, de canchas y de grama artificial”, expresó Rangel.

La zona recreativa es usada por las familias de manera gratuita.

Los pequeños disfrutan a lo grande en el espacio.

El dato Nuevos parques acuáticos se construirán en la ciudad, informó el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, este jueves en la edición N° 44 de su programa La Política en el Diván. Acotó que el presidente de la República Nicolás Maduro ordenó la ampliación de este proyecto a zonas que sean propicias para sumar más

lugares de recreación para niñas y niños. Rodríguez invitó a los habitantes de Caracas y del interior del país a conocer y disfrutar de estas instalaciones recreativas de manera gratuita, levantadas por la Revolución bajo la concepción de la construcción de una ciudad multicéntrica.

Sistema de captación de aguas

Antes

c a na

Las aguas pluviales pasan por un proceso de filtración para ser usadas en las fuentes rete anam eri C ar r a P

Conformación del piso El suelo está conformado por 4 capas

Mercado

Paque La Rinconada Hugo Chávez La Rinconada Poliedro de Caracas Las Mayas y

Perforados rellenos con grama

Perforados rellenos con arrocillo

Asfalto

Perforados con taco de concreto

Área de pavimento filtrante

ADOQUÍN PERFORADO ARENA LAVADA MANTA GEOTEXTIL GRAVA

}

¿Qué es un pavimento filtrante? Son suelos construidos para dejar pasar el agua a través de capas que permiten que se filtre por el terreno o sea captada y retenida para su posterior reutilización.

7% Funcionan como filtros para limpiar el agua

Áreas verdes Ahora

75% Áreas verdes

30 CM

¿Cuáles son sus beneficios? El ahorro de agua. Niveles de humedad favorables para los árboles. Mejora en la temperatura del ambiente.

93%

Tipo de adoquines

25%

TUBERIA MICROPERFORADA Se encarga de la captación y distribución del agua

Pavimentos filtrantes Fuente:FUNDACIÓN PARQUE HUGO CHÁVEZ /Infografía: DELSY MARTÍNEZ


www.ciudadccs.info

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

VOCES | 7

LETRA CRÓNICA

Diálogo en tiempo de Navidad y oportunidad de convivir en paz

La cruz

GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes2003@gmail.com

Con la humanidad sacudida por tensiones y el sorpresivo triunfo el 8.11.2016 de Donald Trump, en Venezuela, con apoyo de Unasur y del papa Francisco, el Gobierno y la Mesa de Unidad Democrática MUD el 12.11.2016, realizan la II Reunión de Diálogo Nacional, con el acompañamiento del representante del papa Francisco, Claudio M. Celli, de los expresidentes L. Fernández, José L. Rodríguez Zapatero, M. Torrijos y del secretario general de Unasur, Ernesto Samper. Se acordó instar a los poderes públicos para: combatir toda forma de sabotaje a la economía venezolana. Avanzar en la superación de desacato de la Asamblea Nacional al TSJ y a trabajar para nombrar dos rectores pendientes al Consejo Nacional Electoral. La defensa sobre la Guayana Esequiba. En la Declaración Conjunta Convivir en Paz. Se Incorpora a la mesa a un gobernador por cada parte, a representantes de la sociedad y se nombra una Comisión de Seguimiento coordinada por Rodríguez Zapatero, con Jorge Rodríguez por el Gobierno y Luis Aquiles Moreno por la MUD. La Declaración Convivir en Paz expresa valores compartidos: el bien común está por encima de las legítimas diferencias. Comprometiéndose a tratar las diferencias en el marco constitucional. Reforzar la soberanía. Superar las dificultades económicas. A combatir la inseguridad ciudadana. Considera que la historia solo merecerá el respeto de las futuras generaciones, si es de reconocimiento mutuo, fraternidad, paz, tolerancia y democracia. Pese a algunas reacciones negativas de sectores de extrema polarización, el comunicado no sólo genera gran aceptación en la población, sino que manifiesta sus primeros frutos. Así, con el apoyo del papa Francisco, generador de puentes de convivencia, se avanza en el sentido del mensaje de “Mantener y perseverar en el camino del diálogo…” especialmente adecuado en el tiempo navideño de Paz a la Gente de Buena Voluntad.

E

MARÍA CRISTINA MARTÍNEZ

n la Copa América 2015, realizada en Chile, se enfrentaron las selecciones de Venezuela y Colombia. El primer país derrotó al segundo mediante un espectacular gol de Salomón Rondón. Una vez finalizado el partido mi vecino de al lado gritó a todo gañote: “Coman mierda, colombianos”. En mi casa, que casi todos somos colombianos nacionalizados en Venezuela y apasionados del fútbol, teníamos –por decirlo de algún modo y aunque suene algo ridículo– el corazón dividido en dos, pues queríamos que ganara el equipo que mejor jugara. Sospecho que por el resto de nuestros días vamos a vivirlo así, a medias, me refiero. Justamente por la tristeza a medias, por la alegría a medias no quisimos comentar nada después del pitazo final. Era una especie de acuerdo tácito. Entonces, la frase del vecino pudo haber sido para nosotros como el fuego que se propaga en la aridez de las montañas, pero nos miramos las caras, hicimos algún gesto tímido y seguimos en silencio. No tenía caso confrontar, por razones de este tipo, al colegial simpático y eufórico que quería tener nuestra atención como fuera. Luego, revisando el Facebook, leí un texto en el muro de una mujer

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

venezolana donde se quejaba de esos colombianos “vendepatrias” que ahora se creían aficionados de la Vinotinto tras la derrota de su selección. “Asuman sus fracasos, ustedes no se merecen esta camiseta. No aceptamos conversos”, apuntaba. Más adelante –¡todo puede ser peor, por supuesto!– vi un meme colorido en el que un grupo de colombianos posaba con varios productos de la cesta básica acompañado de un letrero que decía: “Perdimos pero tenemos papel (higiénico), harina, leche y cerveza”. Supongo que esto se llama venganza 2.0. Y es así –parece un cuento de ñoños pero no lo es– que algunas personas fueron capaces de encontrar un gesto anticolombiano en el gol de Rondón. Que algunos aprovecharon la ocasión para recordarnos que, en Venezuela, sufrimos de escasez de alimentos. Personas que se permiten agigantar su nacionalismo más cruento, su defensa férrea del eterno mal perdedor. Aquello, fuera de la cancha, deja de ser un partido de fútbol para convertirse en la posibilidad real de echarnos en cara lo que nos enfada del otro durante todo el año. Ya sabemos, desde tiempos inmemoriales, no queremos ver al adversario derrotado, lo que queremos es verlo desangrar. A veces –afirmaba Simone Weil– hay que cortar un árbol, hacer una cruz y cargar con ella.

Freezer dialogante contra el golpismo JESÚS SILVA R. http://jesusmanuelsilva.blogspot.com

Mientras que los actos golpistas de la Asamblea Nacional opositora eran frenados por el TSJ a lo largo de 2016, esta denunciaba ser víctima de un golpe. La AN creyó que contra el poder del Estado, dos armas pueden triunfar: protesta de calle y presión en la comunidad internacional. Pero cuando todo indicaba que harían uso radical de sus armas para aterrorizar a la población y fomentar un embargo económico desde el exterior, llegó el diálogo, o sea un congelador contra el golpismo. Con las armas guardadas dentro de ese “freezer dialogante”, los inteligentes ganan tiempo, cuidan la paz y la estabilidad de la democracia, gobiernan sin conflicto y luchan exhaustivamente por resolver los problemas económicos de fondo (para hacer feliz al pueblo y volver a ganar elecciones). Por su parte, los gafos no ganan nada, y más gafos son si creen que les van a nombrar un CNE a su favor. Sin ánimo de ofender, aclaro que según la RAE, el gafo es aquel que padece gafedad, y esta última es sinónimo de poca inteligencia. Algún camarada puso a funcionar este experimento llamado diálogo (así se llama porque su resultado final no es seguro), aunque, jocosamente, ciertos líderes opositores afirman que la MUD está ganando con este experimento. Humildemente, creo que la oposición demuestra poca inteligencia porque se ha quedado con las manos vacías este año (a pesar de que sus fans esperaban mucho de ella luego del 6-12-16). Capriles y Ramos Allup no lograron concretar impunidad para sus presos ni provocar que la OEA suspendiera a Venezuela. No importa si usted es chavista o si es opositor, si juzgamos por los resultados, queda claro que la Revolución Bolivariana cuenta con el liderazgo de varios sujetos inteligentes. Por otro lado, quienes amenazan con destruirla son gafos arrogantes, aunque digan ser inteligentes, ya que en la práctica ayudan a la Revolución.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Mariela Valdez Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Adjunto Víctor Lara Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> DIDACTA DESMEJORA A ANTIGUOS TRABAJADORES Didacta C.A., empresa que fabrica materiales para laboratorios, ubicada en Boleíta norte, edificio Montini, desde hace cinco años ha aplicado la desmejora laboral y acoso a 13 trabajadores de los más antiguos para que renunciemos de la planta. Solo quedamos cuatro negados a firmar la renuncia en la que ellos quieren que aceptemos el pago simple por los años de servicio. Los afectados estamos en el sótano de la planta sin hacer nada, solo cumpliendo horarios, y desde hace ocho meses nos están retrasando los pagos del sueldo para obligarnos a renunciar.Hacemos un llamado al Ministerio del Trabajo y al Inpsasel.

www.ciudadccs.info

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

DEMANDA RESUELTA

Restauran alumbrado público en la UD-7 de Caricuao Corpoelec dio respuesta a los vecinos de la urbanización Ruiz Pineda

MÓDULO BARRIO ADENTRO DE LONGARAY ESTÁ SIN AGUA El Módulo de Barrio Adentro que está ubicado cerca del distribuidor Longaray de El Valle, ya hicimos el respectivo reporte a Hidrocapital el día 2 de septiembre nos dieron el N°1613171 y hasta el momento no han resuelto nada. ARACELIS RAMOS

VISA GAS NO VENDE BOMBONAS AL PUEBLO

C.I. 6.218.842 / TEL. 0416-8103473

MOVISTAR CAMBIA PLANES ARBITRARIAMENTE La empresa de servicio telefónico Movistar está cambiando los planes de servicio y, por consiguiente, las rentas básicas mensuales sin aviso o consentimiento de los clientes. Uno llama para hacer el reclamo, los operadores dicen que generarán un reporte, pero nada pasa. Atención a los organismos con competencia. ÁNGEL ORIHUELA

C.I. 4.527.310 TEL. 0416-8036213

INFORMALES SE UBICAN EN LAS AFUERAS DE METRO CARAPITA

Trabajadores desmontaron el transformador que ocasionaba la falla en el alumbrado. FOTO CORPOELEC ARANTZA ARANA CIUDAD CCS

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) asistió a la urbanización Ruiz Pineda, ubicada en la UD-7, de la parroquia Caricuao, con el objetivo de solventar el problema de iluminación que se reportó a través de este medio el pasado 7 de junio del corriente, que aquejaba a los vecinos. Al lugar se trasladaron cinco trabajadores de la estatal quienes pudieron determinar la causa de la falla en el alumbrado público, que ocurría en la avenida principal.

Los trabajadores acotaron: “Anteriormente ya habíamos cambiado las luminarias dañadas, por esto decidimos hacer una inspección para saber realmente cuál era la falla de la iluminación, y determinamos que se debía al transformador que estaba en mal estado”. De igual manera, el órgano informó que: “para la sustitución del transformador se hizo uso de un camión de carga y diversos materiales para el desmonte del artefacto”. Con la restitución del servicio se le garantizan óptimos espacios a los vecinos y personas de las zonas aledañas.

COMUNIDAD SATISFECHA La comunidad, en general, mostró su agradecimiento por la respuesta oportuna de Corpoelec para la restitución del servicio de alumbrado público. Lilia Torrelles, es una asidua visitante al sector y mostró su gratitud por la pronta gestión. “A pesar de que no vivo aquí, vengo todos los días a cuidar a mis nietas y en las noches era horrible salir del edificio por la oscuridad en la que estaba el sector. Ahora todo está iluminado, lo que disminuye los índices de inseguridad en esta zona, y nos da algo de tranquilidad”, dijo.

C.I.5.089.047 / TEL. 0414-3388961

Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion. ciudadccs@gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Daniela Veracierta y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

Por este medio quiero denunciar el aumento de pasaje para El Junquito, ya que están cobrando desde allá hasta El Silencio Bs 235 y hasta La Yaguara 220 bolívares. Eso me parece una falta de respeto, además que tratan mal a los usuarios. C.I. 19.756.239 TEL. 0412-3190558

C.I. 40.548.555 / TEL. 0414-3291716

HENRY PÁEZ

CAMIONETAS DE EL JUNQUITO COBRAN LO QUE QUIEREN

GLORIA FERNÁNDEZ

RICARDO JAIMES

Los camiones de la compañía Visa Gas dejan a las personas esperando todo el día, y cuando llegan dicen que ya no tienen gas, pero se las venden a las bodegas para que se las vendan más caras al pueblo. Éstas se adquieren en esos locales en 350 bolívares, y cuando traen directamente del camión vale 200.

REPORTEPOR MENSAJES>

DECORAN PARADA PUNTA DE MULATOS La Gobernación de Vargas desplegó una cuadrilla de trabajadores de la Fundación Sol de Vargas, quienes, desde, realizaron labores de embellecimiento en la parada Punta de Mulatos ubicada en sentido Este. En el lugar los trabajadores decoraron y pintaron el lugar con motivos navideños para el disfrute de los varguenses. TEXTO Y FOTO @FUSOVAR

En la entrada del metro de Carapita hay múltiples comerciantes informales que afectan el libre tránsito en este lugar, hago un llamado para que las autoridades frenen esta situación, ya que la permanencia de los comerciantes deteriora este espacio. TIBISAY HERNÁNDEZ C.I. 6.146.562 TEL. 0416.4047350

TENEMOS MÁS DE UN MES SIN SERVICIO TELEFÓNICO Desde hace más de tres meses estoy sin servicio telefónico de Cantv, de mi línea asociada al número 0212-4225970. En dos oportunidades han reparado la falla, pero solo dura 15 días y luego la avería persiste, por lo cual hago un llamado a la empresa para que solvente definitivamente tal anomalía. ADRIANA MUÑOZ C.I. 15.164.335 TEL. 0424-1908167

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

PARTICIPACIÓN | 9

Algunas medidas preventivas

¿Cómo mantener limpios los cauces y quebradas?

Al viajar Solicitar información previa del estado de las carreteras y de la situación meteorológica. En caso de ser imprescindible la utilización del vehículo, revisar neumáticos, anticongelante y frenos.

No realizar el vertido de materiales de construcción ya que puede ocasionar el estrangulamiento del cauce del río y por consiguiente, represamientos e inundaciones.

Llevar un botiquín de primeros auxilios con medicamentos y vendas en caso de que suceda algún accidente.

Playas y piscinas Utilice chalecos salvavidas en los transportes al cruzar los ríos o mares. Verificar la profundidad del río, playa o piscina identificando zonas de peligro para los menores. Nunca deje solos a niños cerca de piscinas, orillas de la playa, lagos o ríos.

Montañas y bosques Conocer el área donde acampe, identificando zonas vulnerables. Llevar los instrumentos, indumentaria y demás objetos necesarios. Informarse de la localización de los refugios o cabañas donde resguardarse

ABREVIADOS> Vecinos de Ciudad Tiuna convoca a jornada deportiva Vecinos de la urbanismo Ciudad Tiuna invitan hoy a la colectividad en general a una jornada deportiva y cultural que se realizará en la torre 19 del sector homónimo, a partir de las 9:00 am, donde habrá un encuentro amistoso de fútbol sala, baloncesto y boxeo. Asimismo para los más pequeños ofrecerán pinta caritas y colchones infables.

El taller fue dictado en la Escuela Técnica Comercial Robinsoniana Santos Michelena. FOTO LUIS MURRAY

En San José vecinos se forman en agricultura urbana > Los líderes recibieron créditos para impulsar proyectos socio productivos LUIS MURRAY COMUNICADOR POPULAR

Vecinos que habitan entre las esquinas de San Enrique a Panorama de la avenida Fuerzas Armadas, parroquia San José, asistieron al primer encuentro de formación de líderes comunitarios en la Escuela Técnica Comercial Robinsoniana Santos Michelena, con el objetivo de recibir

La foto del lector

talleres formativos para la producción agrícola por parte del Ministerio del Poder Popular para la Banca y Finanzas. La cartera ministerial aprobó créditos a los habitantes de la parroquia San José para el desarrollo de proyectos socioproductivos en el área agrícola y en la elaboración de panes, el cuál consta de cuatro módulos entre

ellos: liderazgo comunitario, diagnóstico del proyecto o priorización, elaboración del plan y ejecución del mismo. El programa tiene como finalidad el logro de la autogestión comunitaria de los consejos comunales, comunas y los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), así como el combate a la guerra económica.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Evitar la ocupación informal en las quebradas ya que pueden verse gravemente afectadas por deslizamientos, derrumbes y otros peligros.

Expoferia navideña en plaza Bolívar de El Valle este 25 AURELIO RODRÍGUEZ COMUNICADOR POPULAR

Comando Pedro Camejo invita a homenaje a Chávez El Comando Social Comunitario Pedro Camejo 200, invita a la comunidad a participar en el homenaje al Comandante Supremo, Hugo Chávez, el cuál se efectuará el día de mañana en el Teatro Bolívar, entre las esquinas Las Monjas y Principal, frente a la plaza Bolívar, parroquia Catedral, a partir de las 10:00 am. Asimismo se hará juramentación del Cuerpo Combatiente de las milicias Pedro Camejo 200.

No arrojar residuos sólidos, esto ocasiona la propagación de enfermedades y plagas además de formar represamientos en los cursos del agua y ocasionar desastres.

La Comuna Fabrico Ojeda de Gramovén, reunió a los 39 Comités Locales de Abastecimiento y Producción del sector en una jornada de difusión por redes sociales para rebatir la campaña mediática en contra de Venezuela. FOTO C. FABRICIO OJEDA

En la plaza Bolívar del Valle se llevará a cabo una expo venta navideña a partir del 25 de noviembre, el cuál contará con la participación de distintos consejos comunales del circuito N° 4 que conforman los ejes del El Valle, Coche y Santa Rosalía. La actividade es organizada por la Alcaldía de Caracas a través de la dirección de Gobiernos Comunales. En el evento se ofertarán artículos del hogar, como también ropa, calzado, carteras, lencería, bisutería, bolsos y ventas de dulce típicos a precios solidarios. La actividad forma parte de una alternativa distinta para el disfrute de los caraqueños en época decembrina en la ciudad capital.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

Maduro aprueba recursos para Caracas > Estarán destinados a la culminación de obras como la estación intermodal de La Rinconada y la Plaza Bicentenaria BEATRIZ ARIAS CONTRERAS

Corazón indestructible

CIUDAD CCS

Un total de 5 mil 700 millones de bolívares fueron aprobados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para la ejecución de diversas obras en la ciudad de Caracas. En contacto telefónico con Radio Miraflores, el jefe del Estado indicó ayer que de estos recursos económicos, 2 mil 400 millones de bolívares serán destinados a culminar las obras de la estación intermodal de La Rinconada. Explicó que esta estación sustituirá a La Bandera y ofrecerá una interconexión entre el Ferrocarril Ezequiel Zamora, la línea 3 del Metro de Caracas y el sistema de transporte urbano a fin de conectar el centro con todo el occidente del país, lo que permitirá acelerar la movilización de la gran cantidad de usuarios que ingresan a la Capital desde el occidente del país. Señaló que con estos recursos, asignados al alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, se espera finalizar la obra para el próximo año. Asimismo Maduro manifestó que del total, 100 millones de bolívares se direccionarán a los trabajos de adecuación requeridos en la plaza Bicentenaria de Caracas, que en el año 2010 fue habilitada por el Comandante Hugo Chávez para albergar a familias afectadas por las intensas lluvias de ese año. Destacó que espera que la reinauguración se realice el próximo mes para poder ofrecerle al pueblo una gran parranda navideña. RECURSOS PARA EL DEPORTE Por otra parte, Maduro destinó 3 mil 200 millones de bolívares a la construcción del estadio nacional de fútbol, que funcionará en el Parque Hugo Chávez y tendrán una capacidad de 55 mil espectadores. “Va a ser el estadio central del país, para atletismo, para fútbol”, adelantó. Asimismo señaló que aprobó un punto de cuenta adicional para otorgar recursos económicos por el orden de los 12 mil 930 millones de bolívares y un millón 293 mil dólares al Ministerio para la Juventud y Deporte a fin de garantizar la participación de los atletas venezolanos en los III Juegos Bolivarianos de Playa Iquique 2016, que se realizarán en Chile desde el 24 de noviembre hasta el 3 de diciembre próximos. NUEVA DIRECTIVA PARA EL METRO El jefe del Estado anunció la designación de una nueva junta directiva del Metro de Caracas como par-

El Presidente conversó con Ester Quiaro, Bencir Guerrero y Ernesto Villegas a través de Radio Miraflores. FOTO @GESTIONPERFECTA te del proceso de reestructuración de las empresas públicas. Informó que fue designado como el nuevo presidente Gerardo Quintero, trabajador del metro desde hace 30 años. En este orden, pidió a esta nueva Junta Directiva que abran los canales de comunicación para la participación de los usuarios y de las comunidades. Maduro recordó que la Revolución Bolivariana ha construido un poderoso sistema de transpor-

Nicolás Maduro Jefe del Estado: “Que se imponga, como se está imponiendo, el deseo de convivir en paz”. te público, con el Metro de Caracas a la cabeza, fortalecido con nuevas líneas, inversiones y rutas para el pueblo. Instruyó a la ministra del Despacho de la Presidencia, Carmen Meléndez, para que esta Junta Directiva tenga hoy su primera reunión a fin de que haya un proceso profundo de readecuación, mejoría, eficacia y eficiencia del servicio. FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES El presidente Maduro expresó que la Federación de Estudiantes de Educación Media, organización creada en 2014, es ejemplo del ejercicio de la democracia participativa y protagónica en el país y felicitó a los jóvenes por el trabajo desarrollado a través de asambleas en liceos.

Presidente: crimen de Danilo Anderson no puede olvidarse El presidente de la República, Nicolás Maduro, recordó al fiscal Danilo Anderson a doce años de su asesinato en un atentado terrorista por su investigación de los hechos del golpe de Estado de 2002 y afirmó que este crimen no puede ser olvidado por el pueblo venezolano. “La derecha tuvo la osadía y vena criminal de asesinar a uno de los líderes de opinión pública en el campo de la justicia más importante que el país tenía en ese entonces. Eso no hay que olvidarlo, ellos son cíclicos en su forma de actuar. Hemos sufrido ataques permanentes en estos 17 años y ataques terroristas que no deben ser olvidados”, indicó. Recordó que los autores materiales, conocidos como Hermanos Guevara, fueron capturados casi inmediatamente, y están pagando condena, pese a que la derecha los considere “presos políticos”. “La derecha defiende a los autores materiales del asesinato del fiscal Danilo Anderson (...) solo hay que recordar la frustrada, ilegal e inconstitucional Ley de Amnistía donde incluían a los asesinos de Anderson”, manifestó. Igualmente, el jefe del Estado comentó que los asesinatos del periodista Ricardo Durán, que hoy se

cumplen 10 meses de su muerte, y del general Félix Velásquez, fueron obra de homicidas vinculados a la Policía de Chacao. “Es la conducta asesina de la ultra derecha. Hay una vena fascistoide en este sector, una conducta reincidente en el fascismo resultado del odio de clases que han incubado, de la oligarquía contra el pueblo, de quienes se creen superiores a los demás”, señaló. DEMANDA CONTRA HENRY RAMOS ALLUP Por otra parte, el Presidente reiteró que juristas preparan una demanda contra el presidente de la Asamblea Nacional Henry Ramos Allup, por instigar el odio en el país. “Un grupo de juristas, abogados de la sociedad civil está preparando una demanda por insania mental contra Ramos Allup y una demanda por instigador a cometer delitos, crímenes de odio”, dijo. Asimismo instó a los venezolanos a tener cuidado con lo que el parlamentario afirma en sus discursos, porque éstos están llenos de “deseo de venganza, violencia, y desprecio a la mujer, a las instituciones, y a la Constitución”. En ese orden, Maduro manifestó que hay que seguir trabajando para que se respete la Constitución y para lograr la paz. BAC

El presidente Nicolás Maduro exhortó a los venezolanos a participar en la jornada de comunicación popular Venezuela Corazón Indestructible, que se iniciará este domingo para rechazar la compaña mediática que impulsa la derecha internacional contra el país y las campañas de odio de la oposición venezolana. En este sentido Maduro instó a la población a viralizar a través de las redes sociales todo tipo de expresión desde murales, pancartas, videos, fotografías, caricaturas, hasta poemas y versos, que realcen las virtudes del venezolano. Asimismo el jefe del Estado llamó a que cesen las campañas de odio, de violencia, de intolerancia, de división entre los venezolanos, “y se imponga, como se está imponiendo, el deseo de convivir en paz, en respeto, en construcción diaria de las misiones y grandes misiones, de la nueva economía”.

Aprueban plan nacional para la erradicación de la violencia de género El Gobierno Bolivariano aprobó ayer el plan nacional para la erradicación de la violencia contra las mujeres, informó ayer el jefe del Estado, Nicolás Maduro. El Presidente indicó que dicho plan, que tiene como consigna Las Mujeres no se Rinden, fue una propuesta de la ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Blanca Eekhout, para repudiar los ataques que constantemente la derecha venezolana aplica a las mujeres con altos cargos en la Revolución. Por otra parte, señaló que se desarrollarán actividades a nivel nacional para conmemorar el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre. Destacó que el Gobierno representa la “igualdad, la justicia y la paz”, razón por la cual el pueblo debe movilizarse y elevar la conciencia en relación al tema de maltrato contra la mujer. “Hay que hacer una gran jornada de aquí al 25 de noviembre acompañando a nuestras mujeres en la lucha contra todas las formas de violencia, sobre todo porque está muy fresca la violencia que ha ejercido el diputado Ramos Allup y los diputados de derecha contra las mujeres de la Patria”, dijo. BAC


www.ciudadccs.info

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

VENEZUELA | 11

La derecha más nunca volverá a Miraflores > Las calles de Cojedes y Barinas se llenaron de pueblo en apoyo a la Revolución Bolivariana y al presidente Nicolás Maduro MARIELA VALDEZ CIUDAD CCS

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, encabezó ayer la movilización a favor de la paz y el diálogo que realizó el pueblo en Tinaquillo, estado Cojedes, para respaldar al presidente de la República, Nicolás Maduro. Cabello recordó al pueblo de Cojedes la importancia de mantenerse movilizados en defensa de los intereses de la Patria, y reiteró que lo que se está construyendo es una Revolución sin exclusión. “Aquí no le preguntamos a nadie de qué partido es para darle algún beneficio como becas, vivienda o pensión”, y esos son los valores que el “pueblo consciente, trabajador, organizado en la calle” debe defender de las pretensiones de la oligarquía. “Son los mismos que dicen que van a solucionar los problemas que ellos ocasionaron. Privatizaron la salud y ahora quieren irse a los hospitales a ver qué pasa. Privatizaron la educación. Y fue el comandante Chávez quien recuperó

todo eso para el pueblo. Él llegó aquí y el Gobierno se sintió pueblo”, dijo Cabello. Asimismo advirtió a la militancia sobre la estrategia de mimetismo de la oposición para ocupar los espacios que le pertenecen al pueblo revolucionario. “La derecha quiere disfrazarse de pueblo. Ellos hoy están desesperados, están divididos, no hay un liderazgo”, indico Cabello, quién además insistió en que “dentro de 20 años el presidente de la República Bolivariana de Venezuela va a ser un revolucionario”. “Más nunca volverá esa derecha a poner un pie en Miraflores, Miraflores es del pueblo, de la Revolución y del socialismo”, aseveró. Con respecto a las pretensiones del presidente de la Asamblea Nacional de ser presidente de la República, Cabello resaltó: “Ramos Allup dice que él es el futuro de la Patria, pero el futuro de la Patria es la juventud revolucionaria”. “El futuro de esta Patria está en los jóvenes, en un revolucionario, no está en el parque jurásico de la oposición”, dijo.

El diputado Diosdado Cabello marchó junto al pueblo de Cojedes. FOTOS WISTON BRAVO RESPETO AL DIÁLOGO Cabello señaló que la oposición quiere convertir la mesa de diálogo “en un espacio para un nuevo carmonazo, para que los asesinos sean puestos en libertad. Ellos quieren utilizar la mesa de diálogo para seguir conspirando, pero las cosas han cambiado y se lo hemos demostrado”. Señaló que la derecha sigue llamando a la desestabilización, irrespetando los acuerdos a los que se llegaron en las negociaciones para garantizar la paz del país. Además reiteró la moral y el arraigo del movimiento bolivariano como fundamento del acompañamiento para el desarrollo de la nación. “La Revolución seguirá adelante, el nombre de Chávez seguirá sonando en toda la Patria”, destacó el diputado Cabello, a la vez que re-

calcó que “si hay algo que hemos demostrado es que nosotros no nos rajamos”. Asimismo señaló que la derecha no tiene argumentos ni proyectos sociales para ofrecerle al pueblo de Venezuela, como sí lo ha hecho en estos 17 años la Revolución Bolivariana en materia de salud, educación, vivienda y alimentación. REVOLUCIONARIOS INCANSABLES El parlamentario cabello instó a las fuerzas revolucionarias a seguir combatiendo y defendiendo los derechos sociales conquistados en la Revolución. “Nadie puede rendirse, hermanos. El que esté cansado pida tiempo, tome aire, repose y vamos otra vez (...) en la vanguardia queremos revolucionarios, auténticos revolucionarios de Chávez”. Recomendó al pueblo mante-

ner la moral en alto, recordando las palabras del Comandante Chávez plasmadas en sus discursos, para evitar torcer el camino de la vanguardia. “Este pueblo está en la calle, mujeres, juventud, campesinos, trabajadores, motorizados. Si tenemos que irnos a pie a Caracas, nos vamos, pero más nunca volverá esa derecha”, arengó a la masa, a lo que el pueblo coreó: “¿Cojedes dónde está?, Cojedes está en la calle respaldando a Nicolás”. Por último, el parlamentario revolucionario indicó que frente a la campaña de infamia y las acciones desestabilizadoras perpetradas por sectores de la derecha nacional e internacional, que insiste en causar daños al pueblo, la Revolución seguirá de la mano del pueblo trabajando y construyendo el socialismo.

Cabello: AN no cumple los acuerdos MICHAEL GUTIÉRREZ CIUDAD CCS

“La Asamblea Nacional (AN) no ha cumplido con los acuerdos firmados en la II reunión plenaria del diálogo nacional”, así lo expresó ayer el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, durante una concentración en apoyo a la Revolución en Barinas. “Nosotros exigimos que la Asamblea Nacional, en una plenaria, con la directiva ahí, tome la decisión, porque ellos lo juramentaron, esa plenaria debe tomar la decisión de anular el acto de la juramentación, eso es lo correcto”, expresó. En ese sentido indicó que la directiva de la AN se encuentra bus-

cando la manera de “hacer trampa” con los ciudadanos del estado Amazonas, que fueron ilegalmente incorporados al Parlamento. “Lo que ahí debe imperar es que la plenaria de la Asamblea debe dejar sin efecto la juramentación de esos señores como diputados, que no lo son”, subrayó. Cabello señaló además que dirigentes de la oposición siguen atacando el diálogo que se lleva a cabo entre el Gobierno Bolivariano y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), y planean recoger firmas sabiendo que en el 2016 no habrá referéndum. “Hoy anunció el señor Ocariz (...) que van a comenzar a recoger firmas del 20 de noviembre al 8 de diciembre, van a recoger firmas pero

para qué van a recoger firmas si ellos saben perfectamente que en el 2016 revocatorio no hay. No pudieron recoger las 400 mil firmas que necesitaban y tuvieron que hacer trampa imagínense ahora lo que van a hacer, tramposos, fraudulentos”, agregó el diputado por el Bloque parlamentario de la Patria desde Barinas. El dirigente socialista exhortó a la militancia bolivariana a mantenerse en la vanguardia por la defensa de la Patria. “Nosotros les debemos decir recojan las firmas que quieran. Por cada firma que ustedes recojan, que no las van a recoger, lo que harán es reafirmar en nosotros el carácter de seguir luchando por la Revolución Bolivariana”, destacó.

En Barinas, los revolucionarios se concentraron en apoyo al Gobierno. Finalmente, el parlamentario revolucionario invitó a la militancia chavista a buscar a las personas que están descontentas políticamente para sumarlos a la

batalla revolucionaria por el socialismo bolivariano y chavista “y si hay dudas, escuchar el llamado del Comandante Chavéz de lucha, batalla y victoria”.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

En Argentina desenmascaran a Lorenzo Mendoza CIUDAD CCS

Jóvenes revolucionarios tomaron el semáforo de la Avenida Sucre de Catia contra la misoginia. FOTO @IMJCCS

Juventud de la Patria rechaza violencia hacia la mujer > Con una Toma de semáforos condenaron la agresión a la diputada Tania Díaz JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

La Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) realizó ayer una Toma de semáforos en contra de la violencia a la mujer y en defensa de la diputada por el Bloque de la Patria, Tania Díaz, tras las agresiones sufridas por parte de sectores de la oposición venezolana. La actividad se desarrolló en la avenida Sucre de Catia, frente a la plaza Sucre, donde los jóvenes manifestaron con consignas y pancartas su rechazo a cualquier acto sexista que signifique un daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico y emocional para la mujer. “Nos encontramos en esta gran toma de semáforos rechazando la violencia hacia la mujer y rechazando a una derecha venezolana misógina, una derecha que agrede a diario a la mujer venezolana”, afirmó Ángelo Rivas, presidente del Instituto Municipal para la Juventud de la Alcaldía de Caracas. Esto, luego de que el pasado martes en sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, durante su derecho de palabra, el diputado opositor Rafael Guzmán en una actitud misógina se refiriera a la parlamentaria como “vampira”. Aseguró que el Gobierno Bolivariano es feminista porque ese fue el legado que dejó el Comandante

Hugo Chávez, y que como jóvenes rechazan rotundamente las acciones fascistas en contra de la mujer por parte de la oposición. “Eso es normal en ellos, vemos cómo carecen de dirigencia de mujeres y carecen, además, de respeto hacia la mujer. Ellos opacan a la mujer venezolana, mientras que nosotros hacemos todo lo contrario”, expresó Rivas. En este sentido resaltó la participación activa y mayoritaria del sexo femenino en la gestión de la Revolución Bolivariana en cargos de relevancia como diputadas, alcaldesas, rectoras y ministras. Añadió que no se debe tolerar la violencia venga de donde venga, de parte de ningún sector, y que por ello el Gobierno Bolivariano promueve la paz, tal como se ha visto reflejada en Caracas. JUVENTUD ACTIVA Rivas indicó que la juventud revolucionaria de Caracas también se encuentra desplegada en todos los liceos del Municipio Bolivariano Libertador, como parte de la campaña en contra de la violencia de género. Precisó que están llevando foros de prevención a las instituciones educativas, y anunció la pronta inauguración de la Oficina de Atención a la Juventud, en la sede de la residencia estudiantil Livia Gouverneur, ubicada en Plaza Venezuela.

Puntualizó que será un espacio para que las mujeres y los jóvenes venezolanos puedan llevar sus denuncias. Finalmente extendió un mensaje de reflexión a la mujer venezolana para que sea respetada: “No al maltrato. Si te golpea no te quiere”, dijo. VENEZUELA TIENE NOMBRE DE MUJER Adriana Blanco, partícipe de la actividad, ratificó que la mujer debe hacer valer su vida porque posee tantas facultades y capacidades como las de un hombre. “Nosotras, así como ellos, también podemos salir a trabajar, podemos sostener la casa, trabajar mecánica. Por ser hombres no tienen la potestad para ponernos una mano encima”, sentenció. Exhortó a las mujeres a no permitir ningún tipo de violencia o maltratro, y a las que son víctimas, a denunciar estos actos ante las autoridades pertinentes. Asimismo instó al sexo masculino a recordar que “Venezuela lleva nombre de mujer, y ellos nacen de una mujer, así que sean del partido que sean no deben maltratar a la mujer”. La Toma de semáforos forma parte de una campaña en contra del desarme y en pro de la paz del país, impulsada por la JPSUV como parte de la agenda de trabajo que desarrollan por su octavo aniversario.

El propietario de empresas Polar, Lorenzo Mendoza, se ha convertido en un elemento clave en el plan desarrollado por sectores de la derecha venezolana para desestabilizar el gobierno del presidente Nicolás Maduro, según análisis presentado en el canal argentino C5N. De acuerdo con reportes del periodista Pedro Brieger, entrevistado por Víctor Hugo Morales, los niveles de producción de las empresa de Mendoza disminuyen bruscamente en momentos considerados políticamente coyunturales. En las elecciones presidenciales del 2013, durante las guarimbas de 2014 y en las proximidades a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre de 2015. “En el año 2013, cuando fueron las elecciones, su producción cayó un 40 por ciento (…) en 2014, cuando fue todo ese movimiento para derrocar a Nicolás Maduro, cayó en 34 por ciento y en las elecciones del año pasado, en diciembre, cayó 37 por ciento”, explicó. Brieger, director del portal periodístico Nodal, también expuso que Mendoza se ha dedicado a articular una matriz de opinión sobre la escasez de materia prima como argumento para justificar la baja en la producción y el cierre de varias plantas, que incluso es puesta en duda por los sectores más conservadores. “Justamente, le estaba planteando ahora al Vaticano la falta de alimentos o la falta de materia prima para meter en el mercado (…) esta semana la revista América Economía, que es una revista liberal; conservadora, publicó un artículo sobre la paralización de la producción de Empresas Polar y usó la palabra clave: falta de materia prima”. Sin embargo, “la falta de materia prima la pone entre comillas, como dudando de lo que está diciendo la empresa, porque en el pasado ya lo hicieron”. Se hace referencia al artículo titulado Empresas Polar anuncia paralización en Venezuela de sus plantas productoras de harina de maíz. en el que se abre con el enunciado: “Empresas Polar de Venezuela, la mayor productora de alimentos de esta nación, informó hoy lunes sobre la paralización de sus tres plantas productoras de harina de maíz, asegurando la ‘falta’ de materia prima” lo que sugiere que se duda de la veracidad de la información.

En ese sentido, alertó que el caso venezolano puede compararse con la estrategia imperial contra Salvador Allende en Chile, ya que durante el gobierno del revolucionario chileno “trataron de sabotear el tema de la producción”. Agregó que Mendoza se ha aprovechado durante muchos años del otorgamiento de dólares por parte del Gobierno para reforzar sus empresas, pero el propietario no hace pago de impuestos, contribuyendo así a la descapitalización del Estado. “Evade el fisco. Tiene ganancias extraordinarias. El pago de impuestos el año pasado fue ce-

Pedro Brieger Periodista: “No es tan conocido fuera de Venezuela, pero es el hombre más poderoso”. ro”, afirmó Brieger. La página en Facebook Polar Leaks expone que en 2015, obtuvo ingresos de 136 mil millones de bolívares, sin embargo, aseguró tener pérdidas por el monto de los 3.600 millones de bolívares. En su balance de patrimonio negativo, la empresa afirmó alcanzar los 24 mil millones de bolívares. Para el cierre del 2015 también presentó 55 mil millones de bolívares en calidad de otros gastos y costos sin demostrar, para evitar pagar impuestos. Ante este panorama, la fortuna de Mendoza supera los 1.500 millones de dólares que no ha sido diezmada por las supuestas pérdidas que afirma tener en su balance Empresas Polar, y que ha utilizado para evitar honrar sus compromisos como propietario de una empresa nacional. Recordó que Mendoza, pese al centímetraje que le otorgan medios como la BBC, que el pasado año publicó un artículo y dijo que es ‘presidenciable’, y ‘uno de los hombres más poderosos de Venezuela’ no es conocido fuera de las fronteras de la nación. “Él tiene una particularidad. No es tan conocido fuera de Venezuela, pero es el hombre más poderoso de Venezuela. Prácticamente, todos los alimentos pasan por las Empresas Polar”, explicó, al tiempo que refirió que esto le ha dejado ganancias que lo ubican como uno de los hombres más ricos de América Latina. Antes de la llegada de la Revolución al poder, el dueño de la Polar no aparecía en el ranking de los más ricos del mundo. Hoy día está en el puesto 1.314 según la revista Forbes.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

VENEZUELA | 13

El diálogo busca derrotar el lenguaje de odio de la derecha > El alcalde Jorge Rodríguez llamó a los sectores de la oposición a cumplir los acuerdos establecidos en la mesa de conversaciones KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS

El dirigente del Partido Unido Socialista de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, indicó que la mesa de diálogo, impulsada por el presidente Nicolás Maduro, entre el Gobierno Bolivariano y la oposición, busca derrotar el lenguaje de odio y violencia instaurado por sectores de la derecha venezolana. Durante su programa La Política en el Diván, transmitido por Venezolana de Televisión, Rodríguez colocó como ejemplos los recientes mensajes de odio publicados a través de la red social Twitter, por la inauguración de la Plaza de las Fuentes del Jardín de los Primeros Pasos del parque Hugo Chávez. Frases como: “Me imagino a todos los macacos y tierrúos en ese parque bañándose con su agua del Guaire” o “las piscinas del parque Hugo Chávez deberían llenarse con la lágrimas de chavistas arrepentidos para que sirvan de lago”, fueron algunas de las publicaciones mostradas por el alcalde de Caracas. “Este es el lenguaje al que nos tiene acostumbrados la oposición venezolana, ya por 18 años, es una gravísima enfermedad (...) Tenemos que acabar con esto, esta es la razón principal de la mesa de diálogo. Si no logramos derrotar ese lenguaje del odio y que se instaure un tratamiento que les permita volver a la vida, a la concordia, entonces habremos fracasado en esa mesa”, afirmó Rodríguez desde la nueva Plaza de las Fuentes del Parque Hugo Chávez. En este sentido, urgió a los sectores de la oposición a cumplir con los acuerdos establecidos el pasado sábado. “Los acuerdos a los que ya llegamos tienen que respetarse, independientemente de que despierten otra vez el Frankenstein del odio que ustedes han venido

alimentando. Es una buena oportunidad de alejarse de la violencia verbal y física”, recalcó. Rodríguez recordó que los dirigentes de la derecha y el Gobierno Bolivariano firmaron una declaración conjunta llamada Convivir en Paz, e hizo énfasis en el siguiente fragmento de este documento: “Porque no hay política ni convivencia en la violencia ni en la fuerza. Porque no hay política ni convivencia en el odio, ni en la amenaza, ni en el insulto. Nos comprometemos a promover una acción política respetuosa, que destierre, condene y erradique de nuestra sociedad el odio, la justificación de la violencia, la intolerancia y su uso como arma política, el escarnio y el insulto. (…) Nos comprometemos, asimismo, a reforzar de manera conjunta la defensa de nuestra soberanía y rechazar cualquier injerencia externa, del signo político que sea”. De este modo, señaló que por primera vez en 18 años de Revolución, un vocero de la oposición venezolana rechaza de manera pública cualquier forma de injerencia extranjera. “Cuando le propusimos en el 2014 que hiciéramos una acción conjunta con todo el pueblo de Venezuela para que Barack Obama derogara el infame decreto que agrede a toda la Patria, pues los representantes de la oposición se negaron. En estos momentos están reconociendo y están señalando que rechazan cualquier forma de injerencia”, recordó. El alcalde citó una frase de Julio Cortázar que está acorde con el tema del diálogo: “La esperanza le pertenece a la vida, es la vida misma defendiéndose”. ODIO DE LA OPOSICIÓN SE REVIERTE El dirigente del PSUV comentó que los voceros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no mantienen

El dirigente realizó el programa desde la Plaza de las Fuentes del Parque Hugo Chávez. FOTO AMÉRICO MORILLO lo que dicen dentro de la mesa diálogo, pues cuando están frente a los medios de comunicación, sus acciones son diferentes. “A veces uno nota y se pregunta: ¿por qué si en la mesa tienen una forma, un estilo, unas palabras y se llega a unos acuerdos, cuando se colocan frente a los medios pasa todo lo contrario? Lo que Jaua, Chaderton, Tareck, Delcy o yo decimos dentro de las plenarias, lo sostenemos con las mismas palabras y comas”, aseguró. El también médico psiquiatra señaló que esta situación se debe a que la derecha ha cultivado un odio “que se le está revirtiendo”. “Hay un sector de la población que no sabe qué hacer con ese odio. Si tú me inoculaste ese odio, ¿ahora qué hago con todo eso que me transmitiste?, pues esto debe tratarse, mejorarse y curarse”, dijo. El alcalde colocó, como ejemplo, las muestras de rechazo y odio contra voceros de la MUD en Lechería, estado Anzoátegui, y en Chacao y El Cafetal, en el este de Caracas, donde colocaron imágenes de dirigentes de la oposición ahorcados. “Se los dijimos varias veces, pues hemos sido víctimas de lo mismo, antes había monigotes de chavistas en esas paredes y puentes, y ahora tienen imágenes de dirigentes de la derecha”, puntualizó. Rodríguez dijo que la forma de “curar a estos enfermos no es mintiéndoles, esto retroalimenta este odio”. “La única forma es diciendo la verdad, alejándose del lenguaje de odio y denunciando a quienes quieren sacar algún tipo de provecho”, agregó. El programa estuvo amenizado por el cantautor Alí Velásquez, quien cantó el tema Aguacero, y fue invitado por el alcalde al festival Suena Caracas 2016.

Lafrase

“Si no logramos derrotar ese lenguaje del odio, entonces habremos fracasado en la mesa de diálogo”.

Plaza de las Fuentes es un espacio para el esparcimiento y la cultura

Suena Caracas es el festival más importante de América Latina

El programa La Política en el Diván fue transmitido desde la nueva Plaza de las Fuentes del Parque Hugo Chávez. “Estamos en un espacio donde vemos a Chávez convertido en planta, en montaña, en agua, en las risas de nuestros niños y niñas”, expresó el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, quien señaló que este espacio es para la cultura, esparcimiento y diversión del pueblo. “A pesar de la crisis, el presidente Maduro se ha mantenido firme en que no abandonemos las grandes obras para el pueblo”, dijo. Indicó que el Presidente ordenó construir parques de agua donde haya los espacios necesarios. Ante los diferentes ataques enlas redes sociales por la inauguración de este espacio, el alcalde explicó que el agua utilizada en las instalaciones proviene de la lluvia. “El agua es procesada y pasa por distintas fases de filtración, porque así fue como se diseñó (...) No se desperdicia ni una gota de agua”, dijo el alcalde, quien agregó que la construcción de este espacio fue con tecnología venezolana. KS

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, señaló que el Suena Caracas 2016 es el festival de música más importante de América Latina en estos momentos. “Este festival es para que el pueblo que no puede pagar una entrada costosa tenga la posibilidad de ver a los mejores artistas, nacionales e internacionales, de forma gratuita o a un costo de 500 bolívares”, dijo. Rodríguez repudió el tweet publicado por el gobernador Henrique Capriles Radonski, quien escribió en tuit: “¿Cuánto nos costará a los venezolanos este nuevo show? No hay comida ni medicinas, ¡pero sí show!” En este sentido, el alcalde afirmó que el pueblo tiene derecho a la cultura y al esparcimiento, a pesar de la guerra económica instaurada por la derecha venezolana. El alcalde argumentó que en el festival se gastará menos de un dólar por persona, en comparación con las fiestas rave, una de las preferidas de Capriles, donde se puede gastar alrededor de 13 mil dólares por persona. KS


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

ABREVIADOS> Crudo venezolano cerró la semana en 37,34 dólares La cesta petrolera venezolana cerró la semana en 37,34 dólares por barril, lo que representa una baja de 12 centavos con relación a los 37,46 dólares que registró la semana anterior. En tanto, el precio promedio de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se ubicó esta semana en 42,01 dólares, 11 centavos menos respecto a los 42,63 dólares que marcó hace siete días. AVN El buque lleva 182 toneladas con materiales. FOTOS MINISTERIO DE VIVIENDA

Las viviendas cuentan con 55 metros cuadrados y tienen dos habitaciones.

Envían materiales a Cuba para la construcción de 65 petrocasas > Es el quinto contingente de ayuda humanitaria tras los efectos devastadores del huracán Matthew CIUDAD CCS

El quinto buque con ayuda humanitaria para Cuba partió ayer desde Puerto Cabello, estado Carabobo, para ofrecer acompañamiento al hermano país con la construcción de 65 viviendas tipo petrocasas, dirigidas a igual número de familias que perdieron sus hogares como consecuencia del huracán Matthew en octubre pasado. La información fue ofrecida a través de la señal de Venezolana de Televisión por el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, quien mostró imágenes de las viviendas de 55 metros cuadrados y que cuentan con dos habitaciones, que serán levantadas en la nación antillana. Quevedo, también presidente de la Gran Misión Barrio Nuevo,

Barrio Tricolor (GMBNBT), indicó que el buque lleva 182 toneladas con los materiales necesarios para construir estos nuevos hogares. “Estamos dando esta ayuda gracias al potencial industrial con el que contamos en la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor”, expresó el alto funcionario. Por su parte, el embajador de Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco, quien estuvo en la actividad, resaltó la importancia que tiene para el pueblo cubano esta contribución del Gobierno venezolano, que ha apoyado al país ante situaciones de este tipo. “Agradecemos, una vez más, de manera total al presidente Nicolás Maduro, al Gobierno Bolivariano y al pueblo venezolano por esta muestra de solidaridad con nues-

Arribaron 748 toneladas de alimentos a Nueva Esparta CIUDAD CCS

Para brindarle la mayor suma de felicidad al pueblo venezolano, arribaron al muelle principal del Puerto Internacional El Guamache, en Nueva Esparta, 149 contenedores provenientes de Kingston, Jamaica, con alimentos, productos varios y materiales de construcción, refiere nota de prensa. Como parte de la mercancía recibida destacan 36 contenedores con alimentos tales como mayonesa, pastas, aceite, margarina, harina de trigo, azúcar y arroz, dando

un total de 748 toneladas, además ingresaron 113 contenedores con materiales de construcción. Esto es muestra del esfuerzo del Gobierno Bolivariano contra la guerra económica a través de la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro (GMAS). De esta manera, Bolivariana de Puertos S.A. cumple con el segundo vértice orientado a garantizar la logística y distribución oportuna, en pro de la reorganización del nuevo mapa económico productivo del país.

tro pueblo, que se hace efectiva en estas zonas afectadas por este fenómeno meteorológico”, manifestó el diplomático. Tras los efectos devastadores ocasionados por el fenómeno meteorológico ocurrido en Cuba durante el pasado mes de octubre, el Gobierno venezolano, a través de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, inició una campaña de ayuda humanitaria con el fin de contribuir a paliar la crisis generada en varias de las poblaciones cubanas que sufrieron mayor daño. La GMBNBT ofreció un equipo técnico de cinco personas que se desplegó en tierras cubanas para apoyar en los trabajos de recuperación de viviendas, así como también realizan el entrenamiento para la instalación del corredor hu-

manitario internacional 251 Cacique Hatuey. El Gobierno Nacional ha enviado previamente tres buques con materiales de construcción, dos plantas de mortero húmedo y maquinaria pesada de alta tecnología con capacidad para almacenar 120 toneladas de cemento y procesar más de 2 mil metros cúbicos de agregados, que serán destinados a la rehabilitación de viviendas y vialidad; también fueron enviados 37 mil 500 metros cuadrados de techo. El pasado sábado partió desde Puerto Cabello hacia la isla caribeña el cuarto buque con 578 toneladas de equipamiento y materiales para la rehabilitación de hogares en los municipios de Maisí, Imias y Baracoa, entre ellos, 50 mil metros cuadrados de techo.

Sundde activará espacios para la inspección en Mérida CIUDAD CCS

Alrededor de cuarenta Espacios Populares para Inspección e Investigación (EPII-Centros) activará la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) en el estado Mérida, en la región andina venezolana, reseñó AVN. William Contreras, regente de la instancia adscrita a la Vicepresidencia de la República, informó ayer que la estrategia de responsabilidad compartida entre Gobierno y comunidades

se fundamenta en la organización social. “Lo más importante es organizar al pueblo para superar los diferentes mecanismos de la guerra económica. No se trata solo de recibir denuncias (...) es promover la organización del pueblo en torno a las necesidades”, expresó Contreras, en espacios de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (ULA), donde disertaron sobre la guerra no convencional y económica.

ONA Anzoátegui aplicará 500 pruebas antidopaje Los funcionarios de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), en el estado Anzoátegui, estiman aplicar más de 500 pruebas antidopaje durante la temporada navideña, informó el comisionado estadal de la institución, César Ramos, quien señaló además, que en la entidad se mantienen activos 14 puntos de control y abordaje preventivo, que se ubican en terminales terrestres, peajes y demás espacios de gran concurrencia de personas. AVN

Inaugurado Mercal en Amazonas Ayer fue inaugurado un nuevo módulo de Mercal en el sector Los Lirios de la parroquia Luis Alberto Gómez, municipio Atures del estado Amazonas. El recinto, que prevé atender 400 familias diariamente, brindará atención a 28 sectores de la comunidad con un total de 144,98 toneladas de alimentos indicó el ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, quien inauguró la tienda junto con el coordinador de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Freddy Bernal, y el presidente de Mercal, Tito Gómez Ávila. AVN

En Trujillo entregarán 11 mil canaimas a fin de año Para seguir fortaleciendo el proceso de aprendizaje e impulsar la incursión de niños, niñas y adolescentes a las nuevas tecnologías, entregarán entre este mes y diciembre próximo 11 mil computadoras del programa educativo Canaima en el estado Trujillo. La autoridad única en Educación en la entidad, Laidely Grimán, informó que con estos equipos dotarán a estudiantes de segundo a sexto grado, así como a docentes de Educación Inicial que este año están incluidos en este programa.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

Gobierno potenciará acuerdos económicos con El Salvador > Se comprometieron en impulsar la complementación productiva CIUDAD CCS

Venezuela y El Salvador se comprometieron a concretar el Acuerdo de Alcance Parcial para potenciar la cooperación, la complementación productiva y el desarrollo económico de los dos países. La información la dio a conocer el ministro para Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús Faría, tras reunirse con el ministro de Economía de El Salvador, Tharsis Salomón López, y la viceministra de Economía, Luz Estrella Rodríguez, con la finalidad de fortalecer lazos de intercambio y cooperación binacional. El Acuerdo de Alcance Parcial tiene como objetivo fortalecer y dinamizar las corrientes comerciales de estos países con el otorgamiento de preferencias arancelarias y la eliminación o disminución de restricciones no arancelarias, reseñó AVN. Asimismo, contempla que Venezuela y El Salvador se concedan las mayores facilidades posibles para la promoción comercial en sus respectivos territorios, a través del intercambio de misiones y delegaciones comerciales, así como en la participación en ferias y

exposiciones que se celebren en ambas naciones. El ministro Faría indicó que este encuentro que se produjo en el contexto de la XXV Feria Internacional de El Salvador 2016 y Petrocaribe, tuvo como finalidad promover la integración regional y la exportación de productos no tradicionales, en el referente del Motor Exportación de la Agenda Económica Bolivariana, tal y como reseña una nota del despacho para el Comercio Exterior e Inversión Internacional. Informó que ambas naciones desarrollarán una hoja de ruta que se concretará el 4 de febrero de 2017 con la firma del Acuerdo Comercial entre El Salvador y Venezuela, “que será de extraordinario alcance y beneficios para nuestras economías, nuestros pueblos y nuestros proyectos de integración”. Señaló que la meta es impulsar el desarrollo de proyectos de cooperación que permitan la consolidación de las fuerzas productivas, de una economía menos vulnerable a los impactos de la crisis económica mundial y, sobre todo, para elevar el bienestar de la población, como parte de la visión del

Gobierno Bolivariano y la necesidad de la integración de Latinoamérica y el Caribe. “Eso es parte de nuestro mandato constitucional, del legado del Comandante Hugo Chávez y la política de gobierno del presidente Nicolás Maduro, quien está muy comprometido con la integración de la región, lo que implica la construcción de una zona económica en el Caribe”, puntualizó Faría. Añadió que para poder superar los grandes desafíos de la globalización y de la crisis económica mundial, se requiere “estrechar nuestras economías y ponerlas al servicio del bienestar de los pueblos y la justicia social”. PRESENTAN POTENCIALIDADES En la feria internacional Nicaragua, Jamaica, República Dominicana, El Salvador y Venezuela exponen sus potencialidades para la exportación e importación. En materia de inversión, los países de Petrocaribe presentes coincidieron en señalar como áreas de interés común el desarrollo vial, la construcción o modernización de terminales, puertos y aeropuertos, el turismo y el aprovechamiento de recursos naturales.

VENEZUELA | 15

Ramírez: ataques contra mí buscan golpear a Pdvsa CIUDAD CCS

El representante permanente de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Rafael Ramírez, aseguró que los ataques es su contra con falsas acusaciones por parte de la derecha venezolana buscan enlodar el mandato del Comandante Hugo Chávez y su gestión en Petróleos de Venezuela (Pdvsa). “Estos señores lo que están tratando es de golpear la gestión más importante de la Revolución Bolivariana, la crucial, la estratégica, que fue la gestión petrolera”, afirmó durante una entrevista en un canal privado. Ramírez manifestó que, si la Asamblea Nacional no actuara con violencia, él estaría dispuesto a aclararle al país y discutir cualquier tema en el Hemiciclo. “Para mí fue desagradable ver la AN, porque lo que había allí era un linchamiento moral contra mi persona, donde todo el mundo volcó su odio hacia mí, por lo que lo considero más como un show mediático”, enfatizó. Subrayó que el dirigente del partido de derecha Voluntad Popular, Freddy Guevara, busca ganar liderazgo con estos ataques. “Tiene como unas ganas de ganar su liderazgo dentro de la oposición y quiere que yo lo saque

del hueco donde está metido. Porque está metido en un hueco: está militando es un partido fascista, está militando en un partido que alentó la violencia en la calle en el año 2014 provocó la muerte de 42 venezolanos. Esa es la actitud que él tiene. Yo para nada lo respeto. Es una persona absolutamente irresponsable”, dijo. Ratificó que está listo para “ejercer todas las acciones penales que establecen nuestras leyes,

Rafael Ramírez Representante ante la ONU: “La AN pretende enlodar el mandato del Comandante Chávez”. porque a este señor (Guevara) yo lo voy a demandar”. VENEZUELA RECUPERÓ ACTIVOS Por otra parte, aseguró que a través de Pdvsa, el país recuperó sus activos y la plena soberanía petrolera. Indicó que, antes de la llegada del Comandante Hugo Chávez al poder, estaba en proceso el desmantelamiento de los activos de la principal empresa del país. En este sentido, resaltó la recuperación de empresas que trabajaban el área petrolera en la Faja Petrolífera del Orinoco que la tenían en su poder la Conoco Phillips y la Exxon Mobil.

Venezuela propone fortalecer acuerdos en industria del gas CUDAD CCS

Venezuela propuso en la XIII Conferencia Ministerial del Foro de Países Exportadores de Gas, efectuada en Doha, Qatar, definir estrategias de estudio sobre la realidad de la industria gasífera y fortalecer el diálogo y la cooperación entre países productores, como la única vía posible para garantizar una evolución y recuperación de la estabilidad en el mercado y un precio justo y razonable para los recursos naturales. Douglas Sosa, viceministro de Gas del Ministerio de Petróleo, y miembro del Consejo Ejecutivo del Foro, resaltó los avances y perspectivas en el corto y mediano plazos de la industria gasífera nacional, así como el inicio de la exportación del recurso a Colombia desde diciembre próximo y el suministro a otros países de Latinoamérica y el Caribe.

Destacó que esta estrategia de exportación va enmarcada con lo dispuesto en el Plan de la Patria 2013-2019 en cuanto a posicionar a Venezuela como una potencia energética, pues el país posee una de las mayores reservas gasíferas globales, reseñó un comunicado de prensa del Ministerio para el Petróleo. El Foro es una instancia de carácter multilateral en la que Venezuela es miembro fundador, y su objetivo es coordinar políticas de alto nivel entre sus miembros para garantizar y fortalecer la estabilidad de precios y desarrollo de la industria gasífera. El próximo encuentro ministerial del Foro se desarrollará en Moscú, Rusia, en octubre de 2017, y la IV Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno se efectuará a finales de ese año en Santa Cruz, Bolivia.

REHABILITAN VIALIDAD EN YARACUY En el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), el Gobierno Bolivariano del estado Yaracuy, dirigido por Julio León Heredia, rehabilitó 280 kilómetros de vialidad agrícola del eje que abarca los municipios Peña, Páez, Urachiche y Bruzual, con una inversión de más de 500 millones de bolívares. FOTO GOBERNACIÓN YARACUY


16 | PUBLICIDAD

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

Instalado en Caracas III Congreso de estudiantes de educación media > La reunión permitirá canalizar las propuestas para mejorar la educación media en el país REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

Ayer fue instalado en el liceo Andrés Bello de Caracas el III Congreso Nacional de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media, instancia que permitirá abordar temas fundamentales para la juventud venezolana. La instalación de la convención, que se extenderá hasta el próximo domingo, contó con la participación de más de 400 estudiantes del país, acompañados de los ministros de Educación, Rodulfo Pérez, y Juventud y Deporte, Mervin Maldonado. Entre los temas que contendrá la agenda del congreso destacan el Sistema Nacional de Ingreso, el proceso de transformación curricular y la interculturalidad y la elección de la nueva directiva de la federación. El titular de la enseñanza destacó que, en los últimos tiempos, el movimiento de estudiantes se ha constituido en una referencia en el ejercicio de la democracia en el país, en virtud de los procesos de elecciones que se han dado en el referido sector, donde los representantes han sido designados por las bases. “Un movimiento de los estudiantes elegidos por los estudiantes, en donde usedes mismos, en cada sección, votaron por estos compañeros que están reunidos hoy acá, para ser la vocería del Congreso de los estudiantes de educación media de Venezuela”, expresó el ministro. Pérez recalcó, asimismo, que este evento no es uno cualquiera, puesto que se está celebrando en

La comisión diplomática de Palestina acreditada en el país efectuó ayer una ceremonia de ofrenda floral para rendir honores ante el sarcófago del Comandante Hugo Chávez, en el Cuartel de la Montaña 4F. El acto fue realizado a propósito de la visita que realiza el director general de la Fundación Yasser Arafat, Ahmed Soboh, con la

Ramos Allup develó sus planes de privatización CIUDAD CCS

El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, develó los planes de privatización que impondría de llegar alguna vez a tomar el Poder Ejecutivo en el país. “Sabemos que el país está destruido (...) yo el otro día hablaba con unos economistas y les preguntaba cuánto costaba la recuperación, y me dijeron que cerca de 60 mil millones de dólares”, expresó, al tiempo que añadió que para esta “recuperación” la derecha estaría “privatizando todo lo privatizable”. En el video, está acompañado por los diputados de la derecha Juan Andrés Mejía, de Voluntad Popular, y Delsa Solórzano, de Un Nuevo Tiempo. La estrategia que plantea Ramos Allup es la misma que utilizaron durante los gobiernos de la Cuarta República, cuando los partidos AD y Copei aprobaron desde el Parlamento privatizar la Cantv, y vender Sidor a un bajo precio, en contra de los intereses del pueblo.

El acto de apertura se realizó en las instalaciones del liceo Andrés Bello de Caracas. FOTO HENRY TESSARA/AVN un momento clave en Venezuela, signado por la guerra económica, la caída de los precios petroleros y el constante sabotaje de los grupos económicos y financieros. “Es un congreso que se está reuniendo en un momento estelar de la Patria: en el año 2016, un año de muchísimas dificultades, donde todas las agresiones que se han podido concebir contra nuestro pueblo y nuestro país se nos han venido encima”, refirió. Al respecto, el alto funcionario reconoció la actitud digna, valiente y decidida del pueblo venezolano para no dejarse doblegar por es-

tas situaciones adversas, que pretendieron llevarlos a la violencia y al enfrentamiento y, a su vez, negarles el derecho a vivir en paz y en democracia. Destacó que el grado de conciencia y organización que ha alcanzado el pueblo, de la mano de la Revolución Bolivariana, ha permitido superar las dificultades que le tocó vivir durante los gobiernos de la Cuarta República, en especial el sector estudiantil. “En la Cuarta República lo que hicieron fue desconocer los derechos del pueblo en general, y particularmente los derechos del pue-

blo estudiantil, el derecho a tener el pasaje estudiantil, el derecho a tener un cupo en un liceo, una escuela o una universidad”, expresó. HAY MUCHOS RETOS POR CONSEGUIR El ministro del Poder Popular para Juventud y Deporte, Mervin Maldonado, manifestó que el movimiento venezolano de estudiantes tiene muchos retos por conseguir, entre ellos fortalecer la organización y la Federación de Estudiantes de Educación Media. “Tenemos las garantías y las herramientas en Venezuela para avanzar en la educación”, aseguró.

Palestina rinde honores al Comandante Hugo Chávez CIUDAD CCS

VENEZUELA | 17

participación de la embajadora del Estado de Palestina, Linda Sobeh Alí; el cónsul, Alaa Nijim; la consejera política, Suad Suboh; la directora del Despacho del Viceministerio para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Katiuska Rodríguez, y demás representantes del cuerpo diplomático. Los presentes también realizaron un recorrido por el Cuartel de la Montaña.

Diplomáticos realizaron una ofrenda floral ante el sarcófago. FOTO CANCILLERÍA

Unamujer refuerza equipos en Yaracuy CIUDAD CCS

La Unión Nacional de Mujeres (Unamujer) inició esta semana un despliegue en los 14 municipios de Yaracuy para reforzar las estructuras municipales y formar equipos sectoriales que impulsen la organización femenina en todas las instancias, reseñó AVN. Ayer se juramentaron 43 mujeres del colectivo de mujeres Triunfadoras de Ayacucho de la aldea universitaria de Misión Sucre La Cuchilla, municipio San Felipe, quienes se comprometieron a desarrollar un trabajo de formación permanente y atención social en ese centro de estudios superiores. Daisy León, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela en la región, comentó que la organización de los equipos municipales se desarrollará durante tres fines de semana en los 14 municipios. “El plan es incorporar a las mujeres al trabajo político y social que desarrollamos con Unamujer para atender sus necesidades”, acotó.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

Argentinos exigen ley de emergencia social > Miles de ciudadanos marcharon en Buenos Aires para pedirle al Congreso que apruebe la norma que permitiría mejorar los ingresos familiares CIUDAD CCS

Miles de ciudadanos, convocados por decenas de organizaciones sociales, políticas y gremiales de toda Argentina, se concentraron ayer en distintos puntos de Buenos Aires para luego marchar hasta el Congreso y exigirle a la Cámara de Diputados que antes del receso de verano convierta en ley el proyecto de Emergencia Social y Alimentaria, refiere Página12. Esperan que de esta forma se le ponga un freno a la posibilidad de que el Poder Ejecutivo decida vetar esa norma que busca mejorar los ingresos de familias con bajos recursos y crear un millón de puestos de trabajo formales. La movilización fue convocada por las mismas organizaciones sociales que realizaron la marcha de San Cayetano: la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Ctep), la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y Barrios de Pie. La CGT se sumó a la convocatoria, a la que también adhierieron otros movimientos populares y las CTA. El proyecto de declaración de la Emergencia Social y Alimentaria fue aprobado en el Senado el miércoles pasado por un amplio sector de la oposición ante el rechazo del oficialismo, que apura las negocia-

ciones para frenar el proyecto en la Cámara baja, tanto para que el debate se postergue hasta el año próximo o bien para que sea rechazado y deba modificarse. Si no consigue obstaculizar la sanción por algunas de esas vías, Mauricio Macri podría vetarla. Eso tiene un costo político, como lo tuvo el veto a la ley antidespidos. “Si decide vetar la ley, tendría que haber un paro general de todas las centrales sindicales”, sentenció el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, quien destacó que la iniciativa impulsada por los movimientos populares “cubre una demanda absolutamente justa”. “Hay más de 230 mil desocupados, todos los días crecen la desocupación y el hambre, y hay mucha gente que se está enriqueciendo con el hambre de los argentinos”, añadió. El titular de la Corriente Clasista y Combativa, Carlos Alderete, le pidió al Gobierno “que reaccione” y responda positivamente a la demanda de los sectores más olvidados. El dirigente puntualizó que en la movilización de ayer llevaron “los reclamos de la clase obrera ocupada, desocupada, de los jubilados,

Acusan a Macri de administración infiel

En una de las pancartas fue impresa la imagen del Comandante Chávez.

Un grupo de legisladores del Frente para la Victoria (FpV) elevaron una denuncia contra el presidente Mauricio Macri por el delito de administración infiel en perjuicio del Estado argentino, refiere Telesur. Según señalaron en el escrito, “los ilícitos se cometieron, y se siguen cometiendo, en el marco de las decisiones de política económica que adopta el Gobierno Nacional en materia de determinación del tipo de cambio, que están generando ruinosas consecuencias para la economía nacional y, particularmente, para el erario público”. La movilización fue convocada por decenas de organizaciones. FOTO @DIPSMOVEVITA pueblos originarios, campesinos pobres y pequeños y medianos productores”; es decir, de todos los que “están agobiados por la inflación, los tarifazos, la recesión y los despidos, que continúan”. De hecho, la consigna de la protesta fue “Unidad para la justicia social – Basta de despidos”. Uno de los miembros del triunvirato que conduce la central obrera, Juan Carlos Schmid, fue

uno de los tres oradores del acto frente al Congreso. Schmid destacó que la crisis en la economía y sus efectos en la sociedad hacen que la situación “se esté tensionando al extremo” y aseguró que el acuerdo entre el Gobierno y los empresarios para frenar las cesantías “no ha funcionado”, porque entre enero y septiembre de este año hubo más de 120 mil despedidos.

Por eso, agregó, la movilización de ayer incluyó “otros reclamos” que se suman a la Emergencia Social, “como el fin de los despidos y las suspensiones”. En este sentido afirmó que la CGT “ha sido muy cuidadosa y muy prudente al expresar las tensiones que se están acumulando en este primer año de gobierno”, y ratificó su apoyo al proyecto de ley .

Plantean que el Congreso refrende el acuerdo de paz FARC-Gobierno CIUDAD CCS

Danilo Rojas, presidente del Consejo de Estado de Colombia, afirmó ayer que el nuevo acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y las FARC el pasado 12 de noviembre puede ser refrendado por el Congreso de la República en aras de avanzar con su implementación, refiere El Heraldo. Para Rojas, el Congreso cuenta con todas las facultades constitucionales y legales para revisar el texto definitivo de 310 páginas, y poder tomar una decisión frente a su implementación. Además, destaca que en el seno del Parlamento están representadas las fuerzas que impulsaron el “No” en el plebiscito, por lo tanto, de llegarse a un consenso, estaría revestido de legitimidad.

Según el presidente del máximo órgano de lo contencioso administrativo, la refrendación debe hacerse pronto y mediante una vía que no demande una nueva inversión económica como lo fue el plebiscito del 2 de octubre, sobre el cual destacó que, si bien triunfó el “No”, este resultado permitió abrir el diálogo nacional que produjo el nuevo acuerdo de paz. CESE EL FUEGO EN ESTADO DE FRAGILIDAD Ayer se conoció que los representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia se reunieron de urgencia con los voceros del gobierno tras la muerte de dos insurgentes a manos del Ejército al sur del departamento Bolívar. Ambas partes coincidieron en que, luego del incidente, el cese el

fuego está en una situación de “fragilidad”. Humberto de la Calle, vocero jefe del gobierno en las negociaciones con las FARC, aseveró que el combate muestra que el alto el fuego “sí es frágil”. En el mismo sentido se manifestó alias Marcos Calarcá, jefe de las FARC en la comisión tripartita de verificación, quien aseguró: “He dicho que el cese el fuego es frágil, y comparto la posición del presidente Juan Manuel Santos en el sentido de que estaba como solo. Ya tenemos un acuerdo, falta todavía la refrendación”. Finalmente, el Mecanismo tripartito de Monitoreo del Cese el Fuego anunció que, cuando concluya su investigación, se harán las recomendaciones para evitar que se repitan estos incidentes.

En Medellín, 14 familias recibieron las osamentas de sus deudos. FOTO AFP

Entregan restos de víctimas del conflicto Familiares de 14 personas asesinadas entre 1987 y 2015 en el marco del conflicto armado en Colombia recibieron los restos óseos de sus seres queridos, en una ceremonia organizada en Medellín por la Dirección Nacional de Fiscalías de Justicia Transicional.

Las 14 víctimas, con edades que oscilan entre los 17 y 59 años, fueron asesinadas no solo por las guerrillas y los paramilitares, sino también por el Ejército, por esa razón, algunos de los casos son investigados por la Justicia Penal Militar de Colombia, refieren agencias.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

MUNDO | 19

Brasileños marchan contra agenda neoliberal de Temer > Mañana se movilizarán en el marco del Día de la Conciencia Negra > Para el próximo 25 de noviembre está previsto un nuevo día nacional de paralización CIUDAD CCS

En Brasil continúan las marchas, protestas y convocatorias a paro en contra las políticas neoliberales del gobierno del presidente Michel Temer. Sindicatos y organizaciones sociales convocaron a una movilización nacional en el marco de la celebración en ese país del Día de la Conciencia Negra y además llamaron a una huelga nacional para el próximo 25 de Noviembre. Cabe recordar que el pasado vienes 11 de noviembre, ocho centrales sindicales y los movimientos populares en Brasil marcharon en contra del programa neoliberal que el gobierno nacional busca implementar y anunciaron que se trataba del comienzo de las movilizaciones, destacan agencias. A la huelga del viernes 11 se sumaron más de 170 universidades tomadas contra la PEC 55/16: la reforma que busca congelar el presupuesto para educación por 20 años. El coordinador nacional del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MTST), Guilherme Boulos, destacó que tanto la marcha como la paralización forman parte de

la presión que los trabajadores harán contra el gobierno ilegítimo. “El venidero 20 de noviembre, está prevista la 13 Marcha de la Conciencia Negra, a propósito de la celebración en esa fecha del Día de la Conciencia Negra, que para los brasileños no es un feriado de descanso, sino un día de lucha y movilización”, dijo Boulos al anunciar las nuevas acciones. Además, leyó un comunicado donde se destaca la preocupación con la “creciente ola conservadora en Brasil, de contenido racista, misógino, clasista y fascista, con fuerte impacto en Sao Paulo”. Agrega el texto que “el gobierno golpista de Temer tiene como principal objetivo implementar un programa neoliberal, contrario a la democracia y a las recientes conquistas de la clase trabajadora y de la población negra”. “Con la Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC) que congela los salarios e impone una reforma del bienestar vamos a volver a la época de la esclavitud.”, afirmó por su parte la coordinadora nacional de Entidades Negras, Sandra Mariano, refiere Telesur. Sobre la el paro convocado para

el 25, la Central Única de los Trabajadores (CUT) en su portal oficial, convocó a la clase trabajadora a sumarse en conjunto con las demás centrales sindicales. La entidad recuerda que “la clase trabajadora está cargando un fardo muy pesado en esta crisis, con 12 millones de desempleados”. Los reflejos, según Fuerza Sindical, “son crueles”. “Reducción del consumo, altos intereses, disminución de la producción y de los empleos”, afirma la nota pública. Ocho centrales sindicales de Brasil llamaron el pasado viernes 11 de noviembre a un huelga general en rechazo a las medidas anunciadas por el gobierno de Temer. En esta oportunidad la capital de ese país, Brasilia, estuvo sin servicio de transporte público y varias carreteras amanecieron bloqueadas por protestas. A esa huelga se sumaron más de 170 universidades que permanecen tomadas por los estudiantes contra la PEC 55/16. La protesta ocurrió un día después del inicio de una campaña en defensa de la democracia en Brasil y en apoyo al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Verifican maquinaria electoral en Haití > Ayer se realizó un simulacro previo a los comicios previstos para mañana CIUDAD CCS

Los haitianos realizaron ayer un simulacro que permitió probar la maquinaria electoral que será usada en los comicios previstos en ese país mañana. El presidente del Consejo Electoral Provisional (CEP), Leopold Berlanger, recordó las normas y puntualizó detalles sobre la dinámica del proceso electoral, refiere Prensa Latina. Explicó que en la prueba participaron las Oficinas Electorales Departamentales (BED) y Comunitarias (BEC) y los entrenadores, supervisores y asistentes de alto nivel, los miembros de las Mesas de Votación (MBV), reservistas y los Agentes de Seguridad Electorales (SEC). Durante el entrenamiento se aplicó el reglamento en el tratamiento de las actas y se veló por el cumplimiento de las normas

El complejo puede abastecer de electricidad a todo el país. FOTO @VIVIGUEVARAV

Ecuador y China inauguran central hidroeléctrica CIUDAD CCS

Autoridades de Ecuador inauguraron oficialmente ayer la Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, proyecto emblemático, financiado y ejecutado con ayuda de la República Popular China. Ejecutivos del Gobierno y directivos de la instalación pusieron a andar las dos turbinas restantes de un total de ocho, en una ceremonia que estuvo supervisada, a través de una videoconferencia, por los presidentes ecuatoriano y chino Rafael Correa y Xi Jinping, quien se encuentra de visita oficial en ese país, refiere Telesur. “Hoy si duda es un gran día, inauguramos la obra más grande construida en el país, esta hidroeléctrica por sí sola podría abastecer a todos los hogares del Ecuador, hemos invertido dos mil 245 millones de dólares”, destacó Correa. Por su parte, el presidente de China, Xi Jinping, aseveró que Ecuador se ha convertido en un importante socio de financiación e inversión. “La profundización de la cooperación está en su más impor-

tante momento”, dijo el mandatario chino. La edificación de la instalación comenzó en 2010 y sus seis primeras turbinas comenzaron a operar el 14 de abril pasado (cuatro) y el 20 de octubre (dos), en actos presididos por el vicepresidente, Jorge Glas. El proyecto aprovecha el potencial de los afluentes Quijos y Salado que forman el río Coca, en una zona en la cual se presenta un desnivel de 620 metros, con un caudal medio anual de 287 meros cúbicos por segundo, aprovechables para su generación hidroeléctrica. Además de la activación del complejo hidroeléctrico, ambos países suscribieron once acuerdos de cooperación en los ámbitos financiero, político, comunicaciones, cultural, judicial y estratégicos productivos, entre otras áreas En una ceremonia presidida por ambos mandatarios en el Palacio de Carondelet se firmaron los documentos que, según Correa, contribuirán al desarrollo de su país y al cambio de la matriz productiva.

Durante las pruebas se recordaron las normas para las elecciones. que rigen los centros de recepción de votos. Al dirigirse a los 125 mil 800 representantes de los partidos que supervisarán las actividad electoral, Berlanger insistió en exigir el cumplimiento escrupuloso de lo

establecido y precisó que quien no tenga tarjeta de identificación nacional no podrá ejercer el voto. Aseguró que todo está listo para las elecciones pues el material se transfirió a las regiones y los observadores fueron desplegados.

El presidente Rafael Correa recibió a su homólogo chino, Xi Jinping. FOTO XINHUA


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

Presumen que Estado Islámico fabricó gas mostaza usado en Siria > El vocero de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas dijo que los hallazgos lo sugieren CIUDAD CCS

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) puede haber fabricado por sí mismo el gas mostaza usado durante los ataques en Siria e Irak, reveló el director general de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), Ahmet Uzumcu, refiere Sputnik. “Los hallazgos sí sugieren que esta sustancia (gas mostaza) puede haber sido producida por el propio Daesh”, dijo Uzumcu, en referencia a las muestras del gas tomadas en Siria e Irak y que fueron examinadas en los laboratorios de la OPAQ. Uzumcu comprobó que la sustancia era de “baja calidad, pero peligrosa y apropiada para usarse como arma”, algo que calificó de “muy preocupante”. La noche del pasado jueves, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó por unanimidad una resolución que extiende por un año el mandato de la misión conjunta de la ONU y la OPAQ encargada de investigar el uso de armas químicas en Siria. Este mecanismo de investigación ha presentado cuatro informes, en los que responsabilizó al Gobierno sirio de tres ataques efec-

El presidente de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP22), Salaheddine Mezouar, dio por concluido ayer la asamblea pidiendo un mayor compromiso político, específicamente de Estados Unidos, frente al fenómeno del clima. “El objetivo de este llamado es contar con el pragmatismo de Donald Trump”, refirió Mezouar, en respuesta al mensaje del presidente electo estadounidense, sobre el anuncio de sacar a su país del Acuerdo de París. En este sentido, la directora de Cooperación Climática Internacional del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Mariana Panuncio-Feldman, dijo en la última jornada que esta conferencia debe sacar el compromiso para que en dos años se cuente con los lineamientos de lo que será la gobernanza global para el cambio climático, refiere Prensa Latina.

José “Pepe” Mujica llama a dar una batalla cultural El expresidente uruguayo José Mujica llamó ayer a dar una batalla cultural y a crear un mundo que sea complementario en bien de la humanidad, destaca PL. En la clausura de la IV Cumbre Cooperativa de las Américas de Montevideo, el actual senador señaló que el mundo entero está enfermo no solo de pobreza, sino de una crónica desigualdad de carácter explosivo, y no podemos medir el rol de la cultura “si la cabeza no cambia nada”.

Critican criminalización de migrantes por Australia

Un grupo de personas, con banderas blancas, huyen de la asediada ciudad iraquí de Mosul. FOTO AFP tuados en 2014 y 2015, y al EI, de uno en 2015. OPOSICIÓN “MODERADA” ES ABASTECIDA Mientras, el embajador de Siria en Rusia, Riad Haddad, afirmó ayer que la oposición de su país calificada por Estados Unidos y sus aliados

de “moderada”, recibe armas químicas de los países que apoyan el terrorismo en el Medio Oriente. “Los llamados grupos de oposición moderada usan contra el Ejército sirio y los civiles armas químicas recibidas de los países que apoyan al terrorismo”, dijo.

Haddad señaló que Damasco pidió a la OPAQ enviar expertos para realizar “una investigación abierta y transparente”. El 13 de noviembre se informó de casi 30 militares sirios asfixiados por un ataque con gas tóxico en Alepo.

Piden a EEUU mayor compromiso por el clima CIUDAD CCS

ABREVIADOS>

“Por el momento, los convenios que hay sobre la mesa son importantes, pero insuficientes, y seguimos camino a los 2.7 o tres grados centígrados, por lo que es necesario salir de la COP22 con una decisión clara”, añadió. Panuncio-Feldman indicó también que el desafío es que los sectores económicos absorban los compromisos en las estrategias nacionales, de la misma forma que lo hacen países como México, Brasil, Chile, Uruguay, entre otros con las energías renovables. “Las regiones latinoamericanas tienen ahora una oportunidad si se trabaja en ello, se acelera la implementación de sus contribuciones nacionales y se movilizan”, apuntó la representante de la WWF. El jueves se emitió, además, la Proclamación de Marruecos, en la cual se pidió a los 196 países asistentes a la cita, los organismos multilaterales y organizaciones no gubernamentales, reducir las

El relator especial de la ONU Francois Crépeau criticó ayer al Gobierno de Australia por la aplicación en los últimos años de políticas que criminalizan a los migrantes y violan sus derechos. “Australia ha adoptado un enfoque punitivo hacia los migrantes que arriban por mar, erosionando los derechos humanos de esas personas, en contravención a las leyes internacionales”, advirtió en un comunicado. PL

Sigue subiendo el dólar en Paraguay Otros 20 puntos subió el dólar a la venta en el mercado minorista paraguayo, y ayer su promedio se ubicó en cinco mil 760 guaraníes por uno. Durante esta semana la moneda estadounidense suma un alza de 40 puntos, impulsada en parte por la proximidad de los festejos de fin de año, destacó PL.

Foro APEC en Perú entra en recta culminante La llegada del presidente de EEUU, Barack Obama, y el de China, Xi Jinping, entre otros gobernantes, y la culminación de la reunión de cancilleres y ministros de comercio exterior concentron ayer la atención de la Cumbre de APEC en Perú. El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico culmina mañana con la participación de los 21 países miembros.

OMS anunció el fin de emergencia por zika Los movimientos presentes en la COP22 exigieron medidas urgentes. FOTO AFP emisiones de gases de efecto invernadero, y fomentar los esfuerzos de adaptación. “De esta forma, se beneficiará y apoyará la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, destacó Mezouar. El documento aboga por más ac-

ciones y apoyo climático, mucho antes de 2020, teniendo en cuenta las necesidades específicas y las circunstancias especiales de las naciones en desarrollo, los países menos adelantados y aquellos particularmente vulnerables a los efectos adversos del cambio climático.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció ayer que el brote de zika y las anormalidades neurológicas asociadas ya no constituyen una emergencia de salud pública internacional, aunque requieren un robusto mecanismo técnico de largo plazo para manejar la respuesta. XINHUA


www.ciudadccs.info

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

DEPORTES | 21

Falleció capitán de la selección de voleibol > Kervin Piñerúa, con apenas 25 años de edad, partió físicamente de manera inesperada y deja un gran vacío dentro del sexteto nacional THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

El deporte venezolano sufrió ayer un duro revés. Las canchas de voleibol amanecieron de luto tras conocer la muerte de Kervin Piñerúa, víctima de un paro cardíaco que acabó con el promisorio capitán de la selección de Venezuela. Una noticia inesperada, igual que sus remates potentes que hacían temblar a los contrarios. La trágica información fue confirmada por la Federación Venezolana de Voleibol en sus redes sociales. Piñerúa, quien militaba en la liga turca con el Afyon Belediye, fue hospitalizado el jueves después de un ataque al corazón, y, a pesar de haberse sometido a los exámenes pertinentes, se complicó y falleció a las seis de la mañana de ayer. Según algunas agencias internacionales, no hay un diagnóstico confirmado sobre la causa del fallecimiento del joven deportista, quien contaba con 25 años, pero se informó que los médicos sospechan que el jugador se infectó con un fuerte virus, y entre las pruebas que se realizan también está la de la gripe porcina.

Kervin Piñerúa era un atleta cabal, su carrera la desarrolló en clubes internaciones, y desde 2010 formó parte del sexteto vinotinto que nos representó en varias justas internacionales. En el 2014 encabezó a la selección en el Premundial de Medellín en la obtención del campeonato que le dio al combinado nacional el derecho de disputar el Mundial de Polonia, en 2014, torneo en el que destacó con 92 puntos. Además, el opuesto de 1,91 metros de estatura, lideró a nuestra escuadra en mayo de este año cuando Venezuela buscaba colarse a los Juegos Olímpicos de Río-2016 a través de un cupo por medio del repechaje, en esa oportunidad fue capitán del equipo dirigido por el italiano Vincenzo Nacci. CARRERA INTERNACIONAL En el extranjero vistió los colores del club SOS Villa María de Argentina, Galatasaray de Turquía, Vk Prievidza de Eslovaquia, con este conjunto en 37 partidos dejó 706 puntos siendo uno de los mejores anotadores de ese circuito. También jugó en Italia con el Pa-

El espigado atleta formó parte de la generación de relevo que llegó al combinado absoluto de la disciplina. llavolo Matera de Italia y Zahra Club del Líbano. En Venezuela defendió los colores de Vikingos de Miranda en la IV edición de la Liga Venezolana de Voleibol (2015). SOLIDARIDAD CON LA FAMILIA El presidente del Instituto Nacional de Deportes (IND), Pedro Infante, se solidarizó con la familia del destacado voleibolista. “A la familia de Kervin Piñerúa, a toda la familia del voleibol me solidarizó con ustedes. Esto es una lamentable noticia. Ya está toda la cancillería agilizando todo lo que haya que hacer para repatriar el cuerpo del joven jugador”, indicó el titular del IND. Medios de comunicación, periodistas deportivos y atletas se han manifestado a través de sus redes sociales lamentando la pérdida.

Zonatwitter @HERNANDEZ469

@BENITEZVEN

[STEFANY HERNÁNDEZ]

[ALEHANDRA BENÍTEZ]

Bastó compartir 10 min para contagiarme de su buena vibra y energías de guerrero. Mis condolencias a sus familiares. ¡Qué dolor! Kervin Piñerúa.

Qué tristeza recibir la lamentable noticia de la muerte de un gran compañero de la selección nacional. Mi querido Kervin, fuerza a tu familia

@RUBENOSKY

@RICKYANDREUTTI

[RUBÉN LIMARDO]

[RICARDO ANDREUTTI]

Impactado por la triste noticia de la desaparición física de nuestro capitán de la selección nacional de voleibol Kervin Piñerúa.

Consternación es lo que se siente. Con sólo 25 años se despide uno de nuestros mejores deportistas: Kervin Piñerúa. Descansa en paz, ídolo.

@ELHECTORMENA

@VOLEIBOLVE

[HÉCTOR MENA]

[VOLEIBOL VENEZUELA]

Nuestro capitán se nos fue, el voleibol mundial está de luto.

Kervin Piñerúa, que tu mejor juego sea ahora en el cielo.

Golfistas criollos disputarán Copa Los Andes en Perú

Baloncesto femenino sub-15 avanzó a semifinal de Suramericano

Bádminton apunta a Juegos Olímpicos de La Juventud

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Golfistas venezolanos asistirán al Campeonato Sudamericano de Mayores Copa Los Andes, a celebrarse desde el 21 al 27 de noviembre en el campo del Lima Golf Club, en Perú. En el torneo se medirán más de 100 atletas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. En la edición del año 2015, celebrada en Ecuador, los nacionales fueron subcampeones en el masculino, mientras que en femenino finalizaron en el sexto lugar.

La selección nacional femenina sub-15 venció el jueves 80-51 a Colombia y se clasificó a las semifinales del Suramericano que se disputa en Ibarra, Ecuador, hasta este domingo 20. Con dos victorias, una ante Uruguay 72-37, las nacionales aseguraron el liderato del grupo B y se enfrentarán hoy en la próxima ronda ante un rival que, hasta ayer, no estaba definido. Mañana serán los choques por la quinta posición, el tercer lugar y la final, donde se aspira a que actúe nuestro combinado, tal como ocurrió en las dos ediciones pasadas.

El bádminton venezolano iniciará desde enero próximo su ruta de clasificación a los Juegos Olímpicos de La Juventud Argentina 2018, con los atletas Joiser Calanche, del estado Aragua y Tiffany Sánchez, de Cojedes. Participarán en el Campeonato Panamericano Abierto en Santo Domingo, República Dominicana, del 16 al 19 de febrero, el III Open en Jamaica del 2 al 5 de marzo, el IV Perú Junior Internacional y el l Open Internacional del 16 al 19 de marzo en Lima, Perú.

Las criollas han mostrado un gran desempeño y aspiran a grandes cosas.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

Bravos ganó el Juego de la Chinita

BOXSCORE> Bravos de Margarita VB CA H CI Bateadores C. García, Rf

3

0

0

0

> Con trío de jonrones Margarita sometió a las Águilas 7-5 en el estadio Luis Aparicio “El Grande”

J. Sosa, Rf-Lf

2

0

1

0

J. Osuna, 1b

5

1

1

0

LUIS ZÁRRAGA

B. Valera, 2b

4

2

2

2

D. Mayora, 3b

5

1

3

2

R. Flores, Lf

2

1

0

0

C. Gotta, Rf

0

0

0

0

O. Salazar, BD

4

1

1

1

G. Noriega, Ss

4

1

1

1

E. Díaz, C

4

0

2

0

R. Fields, Cf

4

0

1

0

Totales

37

7

12 6

CIUDAD CCS

Bravos de Margarita venció ayer 7-5 a Águilas del Zulia en el tradicional Clásico de La Chinita, efectuado en el estadio Luis Aparicio “El Grande” en Maracaibo. La visita insular aprovechó un racimo de cuatro carreras en el quinto inning, que fueron claves para ganar el encuentro y detener una racha de cuatro triunfos seguidos del conjunto rapaz. En el primer episodio, José Osuna y Breyvic Valera consiguieron dobletes seguidos y Daniel Mayora conectó un imparable para pintar las dos primeras anotaciones de los orientales. La pizarra se amplió gracias a tres jonrones en el quinto inning. con palazos seguidos de Breyvic Valera y Daniel Mayora y otro de Oscar ”Cachi” Salazar, con uno a bordo. Águilas anotó una rayita en el primer episodio con la remolcada 18 para el colombiano Giovanny Urshela. Francisco Arcia recibió pasaporte con las bases llenas y Ali Castillo se encargó de descontar la ventaja al barrer las bases con doblete por el izquierdo. Esto redujo la pizarra a 7-5, que se mantendría hasta el final del cotejo.

Sumario: 2B: B.Valera (8), J.Osuna (7), R.Fields (1). HR: O.Salazar (3), D.Mayora (6), B.Valera (5). CI: O.Salazar 2 (10), D.Mayora 2 (18), B.Valera 2 (15). BR: G.Noriega (2). OR: B.Valera (5).

Lanzadores IP H CP CL BB K

Omar Bencomo salió airoso por los insulares al lanzar seis entradas con una carrera permitida a los rapaces. Omar Bencomo Jr. (2-1) se acreditó la segunda victoria, con una carrera en seis innings. Shairon Martis (0-3) fue el derrotado con cuatro carreras y ocho incogibles en 4.3 innings de labor. Jesús Yépez logró el primer rescate de la zafra.

“Fue realmente especial lo que sentí hoy, estaba enfocado en ganar un juego como éste. Era una meta que tenía desde mi infancia”, subrayó Omar Bencomo al final del juego. Por su parte, Oscar Salazar sacudió el tercer cuadrangular de la temporada y el 94 de su carre-

ra, cifra que lo empata en el quinto lugar de todos los tiempo en la LVBP con Luis Raven. El encuentro fue presenciado por 9.723 personas, cifra que no es la mejor para el clásico del Día de La Chinita, en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo

Anotación por entradas

Cardenales Magallanes

5 0

Cardenales de Lara ganó 5-0 a Navegantes del Magallanes, en duelo de lanzadores durante los primeros capítulos disputados en el Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Los abridores Mitch Lively (Magallanes) y Jorge Martínez (Lara) se trenzaron en 6 innings completos para mantener en cero la pizarra. Apenas permitieron tres hits cada uno. Pero en el cierre del séptimo, Magallanes sustituyó a Lively por Jean Machí, oportunidad que aprovechó Lara para fabricar todas sus carreras. Lara rompe el celofán con fly de sacrificio de Juniel Querecuto y luego Jesús Montero da jonrón con tres compañeros a bordo. El ganador fue Jhondaniel Martínez y Machí cargó con la derrota.

Juego suspendido La lluvia que anoche cayó sobre la ciudad capital obligó a la suspensión del encuentro pautado entre Tiburones de La Guaira y Leones de Caracas en el estadio de la Ciudad Universitaria. El cotejo se encontraba en la parte baja de la cuarta entrada con ventaja para los melenudos de 2-1, gracias a cuadrangular del cubano Félix Pérez que rompió el empate en la pizarra. El partido fue demorado en dos oportunidades debido al torrencial aguacero y, a pesar de los esfuerzos del personal de mantenimiento por ponerlo en condiciones para jugar, los árbitros decretaron a las 10:45 pm la suspensión del encuentro por lo que los numeritos logrados no son válidos. Ahora la LVBP tendrá que fijar una nueva fecha para la realización del mismo.

Kussmaul repite El derecho Ryan Kussmaul entró al róster diario de Tiburones de La Guaira en lugar del inicialista Brock Stassi. El relevista irá a su quinta temporada en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, cuarta seguida con los litoralenses. El estadounidense dejó marca de 0-1, con una efectividad de 1.45 en 18.2 innings, repartidos en 16 presentaciones. Stassi por su parte, que pasó a la lista restrictiva de 14 días por razones administrativas, no seguirá con el equipo, tras concluir su contrato. Viajará de regreso a Estados Unidos, donde contraerá nupcias. El bateador zurdo dejará un vacío importante en el lineup del mánager Oswaldo Guillén, pues era primero en jonrones (6) y bases alcanzadas (61), en tanto que marchaba segundo en remolcadas (22). Deja promedio de .297 en 32 encuentros.

O. Bencomo (G) 6.0 4

1

1

1

4

A. Ortega

1

0

0

1

0

A. Pérez

0.2 2

3

3

1

0

L. Chirinos

0.0

1

1

1

1

0

J. Arredondo

0.0 0

0

0

2

0

L. Ysla

0.1

0

0

0

0

1

C. Nava

0.2

1

0

0

0

0

J. Yépez (S)

0.1

1

0

0

0

0

1.0

Águilas del Zulia Bateadores

VB CA H CI

M. Tauchman, Cf

2

1

0

0

H. Rodríguez, BE

1

0

0

0

W. García, BE-1b

1

0

0

0

J. Pirela, Lf-Rf

5

1

2

0

G. Urshela,3b

5

0

1

1

R. Rodríguez, 1b

3

0

1

0

Equipos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

J. Flores, BE-2b

2

1

1

0

Bravos

2 0 0 0 4 0 0 1 0 7 12 0

T. Robinson, BD

4

1

1

0

Águilas

1 0 0 0 0 0 0 4 0 5 10 2

F. Arcia, C

4

1

0

1

A. Castillo, 2b-Cf

4

0

3

3 0

POSICIONES Equipo Águilas

G 22

P 12

J.V. -

E. Cabrera, Rf

2

0

0

J. Flores, BE

0

0

0

0

Tiburones

18

14

3.0

B. Flete, CE-Lf

0

0

0

0

Bravos

19

16

3.5

J. Herrera, Ss

3

0

1

0

Cardenales

19

17

4.0

Totales

36

5

10 5

Caribes

16

18

6.0

Magallanes

15

18

6.5

Tigres

13

19

8.0

Leones

13

21

9.0

Sumario: E: J.Pirela (1), M.Tauchman (1). 2B: A.Castillo 2 (2). CI: A.Castillo 3 (3), F.Arcia (5), G.Urshela (20).

Lanzadores IP H CP CL BB K

JUEGOS PARA HOY

S. Martis (P)

4.1

8

4

4

3

Hora Visitante

Home Club Lugar

Y. Bazardo

0.2

1

2

2

0

1

4: 00 Lara

Leones

J. Vívas

1.0

1

0

0

0

0

Caracas

3

5:30 Tiburones

Magallanes Valencia

R. Sánchez

1.0

0

0

0

0

0

5:30 Bravos

Zulia

Maracaibo

F. Buttó

1.0

2

1

1

0

0

7:00 Aragua

Caribes

Pto. La Cruz

S. Bracho

1.0

0

0

0

1

1


www.ciudadccs.info

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

MÁNAGER DETRIBUNA>

Reñida votación para el premio “Atleta del Año”

El pasado jueves se llevó a cabo la elección del Jugador Más Valioso de las Grandes Ligas. El jardinero central de Los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim, Mike Trout, resultó ganador del galardón por la Liga Americana y por el viejo circuito el tercera base de los Cachorros de Chicago, Kris Bryant. ¿Cree usted que el segunda base venezolano José Altuve habría sido también merecedor de ese premio?

CIUDAD CCS

Mookie Betts fue el mejor “Yo pensé que Mookie Betts se lo iba a ganar, tenía más mérito. José Altuve no sacó ni siquiera un voto para el primer lugar, sin contar a Miguel Cabrera. No sé cómo se eligen a esos ganadores. Por (Kris) Bryant está bien, él se lo merecía porque ayudó a los Cachorros de Chicago a llegar a coronarse campeones”. EDDIE SOTO 23 DE ENERO.

Fue sorpresivo, “esperaba que lo ganara Betts” “Para dárselo a Mike Trout, mejor se lo hubieran otorgado al venezolano José Altuve, de verdad me cayó de sorpresa. Pensé que el premio era de Mookie Betts, su equipo estuvo en los playoffs y fue en gran parte a su actuación y al desempeño que tuvo cubriendo los jardines de los Medias Rojas de Boston y con el madero”. ÁLVARO CAMBERO MANICOMIO

“El de Boston se lo merecía” “No estoy de acuerdo que lo ganara (Mike) Trout. Mookie Betts tenía números parecidos, pero Boston llegó más lejos que la divisa de Los Ángeles y ese premio debería ser para los jugadores de los equipos que hayan pasado a los playoffs en las Grandes Ligas o los que hayan liderado sus divisiones”.

El serpentinero viene de tener una actuación modesta con el equipo de los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim.

Jhoulys Chacín ya está listo para incorporarse a Leones > El lanzador tiene un plan de trabajo que ajustará a medida del tiempo CIUDAD CCS

El lanzador Jhoulys Chacín está listo para unirse a los Leones del Caracas y hacer su estreno en la temporada 2016-2017 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Se espera que haga la apertura del encuentro de hoy ante los Cardenales de Lara que se realizará en el estadio Universitario de Caracas, informó nota de prensa del elenco melenudo. El derecho ya está en Maracaibo y tenía previsto viajar ayer a la capital a la espera del encuentro contra los crepusculares. “Tengo muchas ansias de ayudar

a Leones, porque sé la clase de equipo que tenemos y queremos clasificar. Después de clasificar todos comenzamos de cero y ya lo que queda es ganar las series. Voy a ayudar en lo más que pueda a los demás pitchers, sobre todo a los jóvenes, porque tenemos a varios con experiencia, como Franklin Morales, Luis Díaz, Víctor Gárate, y mientras haya más gente con experiencia se puede ayudar un poco más a los jóvenes parahacer mejor el trabajo colectivo”, dijo. Chacín estuvo entrenando por su cuenta en EEUU y aunque comenzará con un número limitado

de innings espera poco a poco ir subiendo ese límite hasta estar al cien por ciento. “Tengo un poco menos de un mes trabajando, desde que terminó la temporada de Grandes Ligas, y he tratado de hacer todas las cosas necesarias para llegar y ayudar al equipo de los Leones”, manifestó el zuliano. “Voy a lanzar tres innings o 60 pitcheos, máximo. No quiero ir más de eso, porque tengo más de un mes sin lanzar en un juego y no quiero abusar del brazo”, explicó al recalcar que su intención es ayudar a los melenudos.

FeveBeisbol presentó róster del Clásico

HERNÁN RIVERO LA PASTORA

Mookie Betts dejó mejores números que Trout “Creo que Trout se benefició por ser un ícono del mercadeo de las Grandes Ligas. Mookie Bets tuvo que haber sido el ganador de ese premio por los números que dejó esta campaña con los patirrojos. Revisando las estadísticas y lo hecho entre ambos, Betts fue un factor importante en Boston”. REINALDO LINARES LA CONCORDIA

DEPORTES | 23

CIUDAD CCS

El róster del equipo de Venezuela que participará en el Clásico Mundial 2017 fue presentado en la ciudad de Nueva York, EEUU, por el presidente de la Federación Venezolana de Beisbol, Edwin Zerpa, y el gerente del equipo, Carlos Guillén, responsables de llevar la lista al ente encargado del evento. Zerpa indicó que la reunión fue todo un éxito y se tocaron temas de la organización. Sin embargo, comentó que los equipos que pertenecen a las Grandes Ligas se encuentran discutiendo las reglas de

la competición, que serán dadas a conocer luego. El comisionado de la gran carpa, Rob Manfred, precisó que las reglas del Clásico Mundial de Beisbol están ocupando espacio en la agenda que tiene programada con los 30 equipos que componen al béisbol de Grandes Ligas. El equipo venezolano comenzará su participación en la contienda mundial el próximo 10 de marzo ante el combinado de Puerto Rico, un día después enfrentará a la novena de Italia y cerrará la primera ronda contra México.

En la primera edición de este evento, en 2006, la novena criolla logró el segundo puesto de su grupo y accedió a la segunda ronda, pero fue eliminado, quedando en el séptimo lugar del torneo. En el segundo certamen, en 2009, los nacionales alcanzaron las semifinales, pero cayeron ante Corea del Sur, quedando relegados al tercer puesto, hasta ahora su mejor actuación. Mientras que en la última edición de 2013, no pasaron de la primera parte del campeonato, tras sucumbir ante República Dominicana y Puerto Rico.

El bigleaguer aragüeño de los Astros de Houston, José Altuve, y la saltadora triple Yulimar Rojas encabezan la lista de nominaciones del Círculo de Periodistas Deportivos para el proceso de elección del premio “Atleta del Año”, que reconoce la labor de los atletas, selecciones, equipos profesionales, entrenadores, dirigentes e instituciones más destacados de 2016. Los ganadores de estas distinciones serán elegidos por la prensa especializada, mediante un proceso de votación que se extenderá hasta el 23 de noviembre. Al día siguiente, se darán a conocer los galardonados. Cinco deportistas se disputarán el premio al Atleta Paralímpico del Año, entre ellos Sol Rojas, Omar Montero y Naomi Suazo, medallistas en Río 2016. En 2015, el Premio “Atleta del Año” recayó en el grandeliga Miguel Cabrera, en la rama profesional, y en la reina venezolana del BMX, Stefany Hernández, en la aficionada.

Comité Olímpico Venezolano es galardonado CIUDAD CCS

Gracias al desarrollo de los festivales deportivos para la masificación de distintas disciplinas en todo el territorio nacional, el Comité Olímpico Venezolano (COV) fue galardonado por la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), por ser ejemplo para todo el continente americano. Eduardo Álvarez, presidente del COV, y su secretaria general Élida Párraga de Álvarez, recibieron una placa en la que se reconoce a la máxima institución del alto rendimiento en el país, como ente promotor de los valores olímpicos y desarrollador de proyectos que elevan la calidad de la formación deportiva en Venezuela. El reconocimiento al COV se produce en medio de la reunión número 21 de los Comités Olímpicos Nacionales en Doha, Catar, donde se discuten los planes de trabajo y desarrollo del Comité Olímpico Internacional, COI, cumpliendo con la agenda hacia la próxima justa a celebrarse en Tokio-2020.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

Arrancó Copa Navidad de bolas criollas > Ocho equipos de varias parroquias caraqueñas definirán la fase clasificatoria este fin de semana CIUDAD CCS

La Alcaldía de Caracas, a través del Instituto Municipal del Deporte y Recreación (Imdere), inauguró ayer la Copa Navidad 2016 de Bolas Criollas en las instalaciones del Centro de Recreación Integral para el Adulto Mayor del Parque Los Caobos. Al evento se dieron cita las parroquias Caricuao, La Pastora, Catedral, El Valle, Antímano, Macarao y Sucre, cada una con su equipo representante y madrina de la tercera edad. El acto se inició con la entonación del Himno Nacional seguido de las palabras de apertura por parte del presidente del Imdere, Ángelo Rivas, quien agradeció la participación de los 8 equipos y a su vez felicitó a todos los coordinadores del evento deportivo. “Estos espacios fueron recuperados gracias a la gestión del alcalde Jorge Rodríguez y es deber de nosotros mantenerlos en condiciones óptimas para nuestro uso y el de todos los visitantes”, señaló. Al ritmo de la música llanera, Ángelo Rivas dio el arrime simbólico de apertura con el que se selló la inauguración de la Copa Navidad 2016, y en la cual se sumaron las madrinas y los capitanes de equipo como señal de amistad ante cualquier competencia. “El Instituto Municipal de Deporte y Recreación no solo es deporte, también es recreación para

Para el disfrute de más de dos mil jugadores y aficionados del fútbol de la Gran Caracas, así como contribuir en la masificación de esta disciplina, Mindeporte realizó una nueva supervisión de la primera etapa de acondicionamiento del campo de fútbol del Sector Alí Primera, ubicado específicamente en la Urbanización Nuevo Horizonte, de Catia. En este espacio, también conocido por la comunidad como Centro Deportivo Recreacional y Cultural Robert Serra, las autoridades deportivas evidenciaron las labores que vienen cumpliendo las cuadrillas de trabajo contratadas para su pronta culminación, la cual se estima para la primera quincena del próximo mes.

Usain Bolt lidera votación al atleta latinoamericano El corredor jamaicano Usain Bolt amplió ayer su ventaja en el apartado varonil de la encuesta de Prensa Latina, que premia y distingue a los mejores atletas y equipos latinoamericanos. La temporada coronada con su tercer triplete olímpico consecutivo en los 100, 200 y relevo 4x100 metros de la cita de Río de Janeiro 2016, le da todos los méritos. De lograr el premio se convertiría en el máximo ganador con seis, superando al saltador de altura cubano Javier Sotomayor. PL

COI afirma que JJOO de Río fueron los más vistos

El adulto mayor es el protagonista de la competencia organizada por la Alcaldía de Caracas e IMDERE. FOTO D. GONZÁLEZ todas y todos sin importar la edad, vamos a incorporar también el dominó a la copa”, dijo el titular del Imdere. SANA CONVIVENCIA ENTRE PARROQUIAS Yajaira Larreal, capitana del equipo Luis Aparicio de Caricuao, enfatizó la importancia de la Copa en estas fechas navideñas. “El hecho de que se realice en estos tiempos, da pie para la integración de las co-

munidades, aquí jugamos más allá de la competencia, es la distracción, el compañerismo con el cual nos contagiamos todas y todos”. Nicolás Velazco, capitán del equipo Los Marianos, manifestó por su parte que: “llevamos 8 años participando en eventos de este tipo, en esta oportunidad el Imdere nos extendió la invitación y venimos a demostrar de qué estamos hechos en la Parroquia Sucre”.

Los equipos en el torneo son: Pioneros de la Vida, Luis Aparicio, Colonia Catedral, Volver a la Vida, Guzmán Blanco, Antaños de Curucay y Los Marianos. Con estas actividades se da inició al despliegue deportivo y recreativo que todos los fines de semana lleva a cabo el Instituto Municipal del Deporte y Recreación en toda Caracas con la premisa de la masificación deportiva.

Mindeporte recupera campo de fútbol en Nuevo Horizonte CIUDAD CCS

ABREVIADOS>

El presidente del Instituto Nacional de Deportes (IND) Pedro Infante, fue quien en esta oportunidad lideró la comitiva y señaló. “Esto es parte de las obras en el marco del Plan Caracas Bella, que tiene que ver también con el fortalecimiento de la gestión pública en la ciudad de Caracas y estamos todos compenetrados con esa tarea”. Recordó que la recuperación de esta cancha fue un compromiso asumido a inicios de este año y para ello se aprobaron más de 180 millones de bolívares a través del Fondo Nacional del Deporte. “Hay que decir también que de esta cancha han salido cerca de 18 jugadores profesionales de fútbol, que hasta han logrado formar parte de la selección nacional, por lo que para nosotros, este espacio se

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, aseguró ayer que los Juegos Olímpicos celebrados en Río de Janeiro fueron los más vistos de la historia. Bach agregó que pese a la crisis del doping, las dificultades en Río o las renuncias de ciudades candidatas, los Juegos siguen siendo un polo de atracción sobre el que se puede construir el futuro con bases sólidas. Recordó que Río-2016 superó con creces a Londres-2012, y valoró el potencial del canal olímpico que se lanzó en suelo carioca. PL

Suspenden a jugador del CSKA Moscú por dopaje Uno de los pilares de la selección de Finlandia, el centrocampista del CSKA de Moscú, Roman Eremenko, fue suspendido por dos años de todas las competiciones de la UEFA tras dar positivo por cocaína en un control antidopaje. El jugador se realizó el control tras el empate de su equipo frente al Bayer Leverkusen a dos tantos el pasado 14 de septiembre. Previamente fue suspendido durante 30 días sin que la razón se conociera, citaron agencias.

Murray avanzó a semifinal de Masters de Londres El titular del IND, Pedro Infante, inpeccionó los trabajos junto a la comunidad. convierte en un icono del fútbol de Catia, caraqueño y venezolano, y estamos seguros que dará mucho de qué hablar en los próximos años incluso también en el ámbito internacional”, agregó. COMUNIDAD COMPLACIDA Juan Puello habitante de la zona señaló. “Esto será una bendición

porque mucho antes de este proyecto, ya venían jugadores de todas las categorías para disputar nuestras ligas que se juegan desde las siete de la mañana hasta las siete de la noche, de viernes a domingo, imagínate ahora, sin embargo, el trabajo será poder organizarnos de la mejor manera para darle cabida a todos”, apuntó.

El británico Andy Murray se impuso ayer al suizo Stan Wawrinka, por 6-4 y 6-2 y finalizó primero en el Grupo John McEnroe del Másters de Londres, clasificando a las semifinales. Murray, con 22 partidos seguidos ganados y el invicto en la fase de grupos, chocará contra el canadiense Milos Raonic, a quien venció en 2015, en las finales de Queen’s y Wimbledon, citan agencias.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

CULTURA | 25

Fotógrafos emergentes de la UBV salen al ruedo > Estudiantes del Diplomado de Fotografía exponen sus piezas donde reflejan la visión de su entorno en un contexto político y social WALKIRIA RANGEL CIUDAD CCS

Uno de los mayores logros de la Revolución Bolivariana ha sido el crecimiento, en materia educativa, desde la inauguración de nuevas casas de estudio hasta la apertura de programas de formación que brindan la oportunidad al pueblo de crecer académicamente. Este es el espíritu que se logra captar en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), donde se inauguró ayer la primera exposición del Diplomado de Fotografía que lleva por nombre Desde la Luz y la Sombra: Visiones Emergentes de la Fotografía en la UBV, que reúne el trabajo de 24 fotógrafos egresados de la primera y la segunda cohorte de este programa académico. En este compilado de 50 fotografías, que estarán expuestas hasta el 13 de diciembre, expresa las visiones de los fotógrafos sobre el entorno académico reflejado en aspectos políticos, sociales y

culturales en donde se evidencian los conocimientos adquiridos. La visión del Diplomado va más allá de brindar conocimientos en el área técnica de la fotografía, también va dirigida a dignificar la producción de la cultura visual que esta implica. Así lo afirmó Karinés Peña, coordinadora del proyecto. “Queremos mostrar el proceso fotográfico más allá de un proceso mecanicista, también queremos dar valor y conciencia sobre los elementos históricos y semióticos para aportar a los estudiantes las herramientas para elaborar un discurso narrativo” agregó. El proceso de preparación y consolidación del Diplomado fue una verdadera muestra de organización social. Al respecto Peña indicó: “En cuanto a la preparación de los programas pedagógicos siempre buscamos la forma de estar en una revisión constante sobre el contenido y la manera de aplicarlo, para saber dónde podemos profundizar y ampliar,

La exposición se encuentra ubicada en el lobby de la UBV. FOTO LUIS BOBADILLA para hacer énfasis en elementos que van más allá”. Este Diplomado de Fotografía se inició hace 8 años en el estado Zulia, y desde entonces ha formados a más de 600 estudiantes comprometidos en hacer de la fotografía un herramienta para la lucha política y social. El impacto obtenido ha sido grande, dado su alcance e importancia fue ganador de una mención honorífica del Premio Nacional de Periodismo. Su futuro apunta a la trasformación de este programa académico en una maestría que pueda unir en una gran red de formaciones a todas las sedes de la UBV del país.

Semana de la imagen En el marco de esta muestra fotográfica estudiantil se planificó una agenda de trabajo que se estará desarrollando en la universidad desde el martes 22 hasta el viernes 25 de noviembre y que lleva por título Reflexiones para Vernos y Sabernos como Pueblo. La programación está compuesta por actividades tales como talleres, foros, conversatorios y proyecciones documentales con la participación de invitados especiales, destinadas a la formación complementaria del arte de la fotografía para profundizar conocimientos en el área.

Paralaagenda MARTES 22 > Cineforo La estética del dolor es el nombre del tema a tratar en este cineforo que estará dirigido por Sonia Jaramillo. La actividad será de 9:00 am a 12 pm MIÉRCOLES 23 > Taller Hasta el 25 se estará dictando el taller El Retrato Introspectivo con la facilitadora Teresa Carreño Noguera, en un horario comprendido de 9:00 am a 12:00 m

Arquitectura venezolana fue premiada en la Bienal Panamericana de Quito CIUDAD CCS

Ayer, en el ágora de la Casa de la Cultura en Quito, Ecuador, se realizó el acto de premiación de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito 2016 (BAQ 2016). Venezuela figuró tres veces entre la lista de ganadores con los trabajos Nave Multiprograma Sistema Vertical de Plataformas Deportivas y Culturales, del arquitecto Alejandro Haiek, en la categoría Diseño Arquitectónico, y Parque Industrial RED de Unidades Socioproductivas, en Barquisimeto, también del arquitecto Alejandro Haiek junto a sus colegas Rafael Machado, Fabio López y Antonio Yemail. Este último en la categoría Diseño Urbano y Arquitectura del Paisaje.

El tercer proyecto premiado es el Proyecto Integral de Vivienda Kaika Shi, Campamentos de Pioneros, de Frank Zambrano y Comunidad Kaika Shi, en la categoría Hábitat Social y Desarrollo. Los dos primeros proyectos arquitectónicos mencionados también representaron a Venezuela en la Bienal de Venecia en la muestra Fuerzas Urbanas. La Bienal de Quito es un festival importante en América Latina y lleva varios años en desarrollo. Allí se premian y exponen las mejores obras de la región para un proceso consciente y sustentable por el porvenir de las sociedades, reseña la página web del evento. Es la única cita en su tipo que integra una categoría de Rehabilitación y Reciclaje.

El premio otorgado a Venezuela se dio en el renglón de Diseño Arquitectónico. El arquitecto Alejandro Haiek, joven caraqueño egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), ha sido creador de importantes proyectos en la capital como el Núcleo Endógeno y Cultural Tiuna El Fuerte (El Valle), Polideportivo Eleonel Herrera (Catia), Mirador El 70 (El Valle), plaza Las Tres Marías (El Valle), Núcleo Cultural La Ye (Petare), Casa Comunal Simón Rodríguez (La Pastora), entre otros. Este año, el certamen recibió la participación internacional de 600 proyectos y 98 trabajos estudiantiles, casi duplicando la participación anterior, se informó en el acto de premiación.

El Polideportivo Carbonell fue premiado. FOTO MARCOS COLINA

Lomas de Urdaneta representando El proyecto Nave Multiprograma Sistema Vertical de Plataformas Deportivas y Culturales, diseñado por Alejandro Haiek, mejor conocido con el Polideportivo Carbonell de Lomas de Urdaneta, en Catia, fue uno de los proyectos galardonados en esta

edición de la Bienal de Quito. El proyecto beneficia a más de 3 mil personas de la parroquia Sucre. En este espacio, de tres niveles y adaptado a su entorno, se llevan a cabo diariamente actividades deportivas y culturales.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

EFEMÉRIDES> Andrés Bello impulsa la Universidad de Chile En 1842 se promulgó la ley orgánica a través de la cual se estableció la creación de la Universidad de Chile, la más antigua y prestigiosa de este país. El principal impulsor fue el humanista venezolano Andrés Bello quien, además, fue su primer rector. Aun cuando usó sistemas extranjeros de educación basados en las universidades inglesas, alemanas y francesas, Bello creó un modelo que se adaptó a la realidad especial de Chile y a las necesidades comunes de los países latinoamericanos.

Hoy se celebra el día mundial del Ajedrez Se celebra el Día Mundial de Ajedrez en honor al cubano José Raúl Capablanca, uno de los grandes exponentes de este deporte, quien nació tal día como hoy en el año 1888. Para el período de 1921-1927 obtuvo el campeonato mundial y gracias a su genialidad precoz fue apodado “el Mozart del ajedrez” y por su invencibilidad se le conoció como “La máquina del ajedrez”. Capablanca señaló: “El Ajedrez es algo más que un juego; es una diversión intelectual que tiene algo de Arte y mucho de Ciencia y es además, un medio de acercamiento social e intelectual”.

Comienza la Revolución en México En 1910 lo que comenzó como una rebelión contra de la dictadura de Porfirio Díaz, se transformó en lo que se conoce como La Revolución Mexicana. El movimiento fue liderado por el intelectual y teórico político Francisco Madero que, con su texto llamado Plan de San Luis, cristalizó el descontento general contra el gobernante. Esta fase terminó con el exilio de Díaz y el triunfo de Madero en las elecciones democráticas de 1911.

Nace la política hindú Indira Gandhi En 1917 nació la política Indira Gandhi, hija única de Jawaharlal Nehru, primer jefe de Gobierno de la India. Estudió en la Universidad de Visva-Bharati y en la Universidad de Oxford. En 1966 fue elegida Primera Ministra de su país. Apartada del puesto en 1977, volvió a ocuparlo dos años más tarde. Fue asesinada el 31 de octubre de 1984, por miembros extremistas sikhs.

La magia y el colorido del circo se adueñarán del Teatro Principal > La obra El otro circo será presentada hoy y mañana a las 3:00 pm TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

Niñas, niños, jóvenes y adultos serán cautivados por el encanto, la alegría y el color que irradian las manifestaciones circenses a través de la obra El otro circo, la cual estará presentándose hoy y mañana a las 3:00 pm en el Teatro Principal. La pieza está bajo la dirección artística de Eliel Brizolla, oriundo de Brasil, y cuenta con la coproducción de los colectivos Circo Sur y Circo Venezuela. El elenco está conformado por Gleysa Marchilanda (trapecista), Hery Cott (cintas), Rubén Darío Calderón (malabarista), Gabriel Nettin (diábolos), Natalia Molina, Jeisy Madera, Juan Carlos Danales y Vantroy Sánchez (acróbatas), Alejandro Porales (equilibrista), Jesús Rujano (payaso Sinfreno) y William Rivas (payaso Apatata). Esta iniciativa busca consolidar un circo transformador, ya que con el transcurrir de los años esta manifestación se convirtió en un producto comercial donde los dueños del medio artístico eran los únicos favorecidos mientras que los artistas eran opacados y desvalorizados. “Nosotros queremos lo contrario, queremos que el ejecutante sea el principal protagonista, ya que a través de su creación busca transformar. En este tipo de negocios se pierden muchos valores como la ética, la solidaridad, el sentido de pertenencia y la autoestima, nosotros vamos a recuperarlos a través del espectáculo ya que estas virtudes son importantes para el ciudadano. Como artista vamos a mostrar nuestras propias vivencias dentro y fuera de la escena”. A su vez buscan reivindicar el papel del payaso en la sociedad ya que ha sido un sujeto de burlas y descalificativos. En este sentido Brizolla comentó que en Brasil ya no están solicitando los servicios de los payasos, ya que los ladrones se disfrazan como ellos y atacan a las personas. “Esto se debe mucho a la influencia que han generado las películas de Hollywood que califican al payaso como un ser maligno. En Sao Paulo hubo una manifestación con más de mil payasos en la calle exigiendo respeto, la función del payaso es llevar

Se espera que la función sea del agrado de los espectadores. FOTO CORTESÍA CIRCO SUR

Fortalecimiento de la cultura nacional El grupo Circo Sur nació en el año 2008 cuando el Comandante Chávez lanzó la Misión Cultura Corazón Adentro, con el objetivo de recopilar y enaltecer el talento nacional. “Yo creo que Venezuela es un lugar estratégico, es como el canal de Panamá solo que ese se centra en el aspecto comercial mientras que este país es un canal para la cultura. Caracas es una gran referencia para América Latina”, expresó Eliel Brizolla, director de la agrupación. Entre sus próximos proyectos se encuentra la consolidación de la pieza Hombre de Maíz, de Miguel Ángel Asturias, que aborda la cultura del pueblo Maya. Esta propuesta tiene previsto estrenarse en abril o mayo del año 2017 en

el Teatro Bolívar. “No solo se va a presentar a nivel nacional, la llevaremos a otros países como Brasil, Argentina y México. Todo el mundo conoce las propuestas que se desarrollan en Estados Unidos y Canadá, pero el sur también tiene un gran talento y calidad artística que demostrar”. También recordó el fortalecimiento de la cultura tras la llegada de la Revolución Bolivariana. “Jorge Rodríguez es una persona muy dedicada a las artes, valora los espacios culturales y es por ello que estamos muy agradecidos. Nosotros seguiremos trabajando para consolidar ese sueño de la Patria Grande, la integración que planteó nuestro Libertador Simón Bolívar”.

alegría a los niños lo contrario a los malandros que llevan tristeza”. Por otra parte añadió que ha vivido en Venezuela por 24 años y le fascina como se maneja el humor. “Uno de sus grandes hu-

moristas es Aquiles Nazoa, cuyo espíritu sigue presente en el corazón de la gente. El circo tiene esa función de relajación, hay que seguir abriendo espacios para la formación y divulgación de las artes”.

Fimven 2016 atendió mil 900 mesas de trabajo MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Capablanca fue apodado como “El Mozart del ajedrez”

En compañía de los programadores musicales Ariel Hassan y Ricardo Lira de Argentina y Chile, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñañez, ofreció un balance de lo que fue la segunda Feria Internacional de la Música de Venezuela (Fimven 2016) que se desarrolla hasta hoy en el Teatro Teresa Carreño. Según Ñañez, mil 900 rondas de negocio

se llevaron a cabo en los cinco días de la feria, en la que agrupaciones, solistas y toda la variedad musical del país mostraron su talento a distintos productores y programadores nacionales e invitados de 17 países. Destacó que los músicos ofrecieron a los invitados más de 30 conciertos en las galas nocturnas de la feria. Además, se atendieron más de 600 niñas y niños en el pabellón infantil y 47 expositores entre luthiers, disqueras, proyectos musicales entre otros, se

encontraron en la feria. “El presidente Nicolás Maduro nos dio la instrucción de llevar la Fimven 2017 por todo el país para crear los catálogos musicales de nuestras regiones”, expresó Ñañez. Por su parte, Hassan manifestó sentirse sorprendido por la afluencia de personas a la Fimven. “Esto es importante porque estamos dando nuestro granito de arena para la construcción de la identidad de la región latinoamericana”, dijo.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

CULTURA | 27

La Diego Ibarra se prepara para el Suena Caracas > Desde hace ocho días se está realizando el levantamiento de la tarima > El DJ agitará los platos desde dentro del público VÍCTOR LARA QUINTERO CIUDAD CCS

En los 14 mil metros cuadrados de la plaza Diego Ibarra, ubicada en el centro de la ciudad, ya se está levantando la tarima que servirá para albergar al Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas, que a partir de este 25 de noviembre recibirá a lo mejor del talento musical nacional e internacional. En un recorrido realizado por Ciudad CCS, en este espacio recuperado por la Alcaldía del Municipio Bolivariana Libertador, se pudo constatar el trabajo que se está llevando a cabo, no solo del montaje del escenario, sino de todos los detalle referentes a la iluminación, el sonido y hasta aspectos que tienen que ver con parte de la seguridad, los cuales servirán para que los asistentes al evento puedan vivir una gran experiencia musical y recreativa. Carlos Mijares, de la Dirección Técnica por parte de Grupo Sónico, junto a la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), informó que técnicamente ya tienen ocho días en el espacio capitalino, sin embargo, han venido preparando todo el espectáculo desde hace dos meses. “Trabajando acá duro para que todo el mundo pueda disfrutar bien de lo que será el Festival”. El espacio de la tarima, para desplazamiento, es de 16,80 por

14,40 metros cuadrados. “Tendremos espacio para que el artista pueda acercarse lo más que pueda al público de Caracas y que el público pueda disfrutar de su artista, tenerlo muy cerca, casi poderlo palpar”, agregó Mijares. Para esta edición se espera mantener los mismos decibeles sonoros que en los pasados dos festivales. “Siempre estamos trabajando sobre los 114, 110 decibeles”. Anunció que se está avanzando en un nuevo diseño de visuales, de pantalla, así como un nuevo espectáculo con el DJ, quien a diferencia de la edición pasada que se encontraba en tarima, ahora estará dentro del público. “Tiene bastantes cosas interesantes en el aspecto técnico y que le va a causar sensaciones al público que es lo que se busca con este tipo de eventos”. Se espera que la tarima esté lista para el 24 de noviembre. SEGURIDAD Y TRANSPORTE Aseguró que se están haciendo reuniones entre los diferentes entes de seguridad para que el despliegue en esta materia sea el más efectivo, “para que las personas puedan disfrutar hasta que cierre el Festival”. Además agregó que se está hablando con autoridades del Metro de Caracas para el traslado de los asistentes al evento.

150 personas están al frente del desplazamiento técnico en la plaza Diego Ibarra. FOTO AMÉRICO MORILLO

Venta de entradas para el Festival se iniciará el lunes en cuatro puntos Este lunes 21 de noviembre comenzará la venta de entradas para la variedad de conciertos que se realizarán en distintos teatros recuperados de la capital para el Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas 2016. Espacios como el Teatro Catia, Teatro Simón Rodríguez, Teatro Alameda, Teatro Municipal, Teatro Junín, Teatro Nacional, Teatro Bolívar y Teatro Teresa Carreño serán los lugares habilitados donde se ofrecerán distintos conciertos que acompañarán a los espectáculos a realizarse en los espacios abiertos como la plaza Diego Ibarra, ubicada en el centro de la ciudad, y el flamante Parque Hugo Chávez, ubicado en el sector La Rinconada. Las entradas para estos eventos tendrán un costo de 500 bolívares y podrán ser adquiridas en las taquillas de los teatros Catia, Municipal, Nacional y Teresa Carreño.

Las entradas se venderán en las taquillas de los teatros. Quienes deseen ampliar la información de lo que será la grilla de programación y las presentaciones para este Festival pueden consultar la página www.suenacaracas.org.ve. VLQ

Vea con este código la programación del Festival


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

SÁBADO EN EL MUSEO

TAN LEJOS, TAN CERCA Dentro de un marcado estilo documentalista, el fotógrafo venezolano Leo Álvarez construye su impronta personal como un vehículo de comunicación entre lo estético y la realidad, la misma se refleja en más de 30 piezas fotográficas en blanco y negro que adornan las paredes de la Sala 6 del

Museo de Bellas Artes. Tan lejos, tan cerca centra su trabajo en las personas y su relación con el entorno y su cotidianidad. Retrata a sus protagonistas en diversas actividades cotidianas como oficios, juegos o momentos de recogimiento. TEXTO MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA. FOTO LUIS BOBADILLA

Las fotografías exhibidas en un marco de madera se imprimieron en dos dimensiones 50 x 60 cm y 40 x 50 cm.

Serie Tan lejos, tan cerca. Película blanco y negro. Digitalizada e impresa por inyección de tinta sobre papel fotográfico.

La serie, que pertenece a la colección del artista, se mantendrá durante varias semanas en la Sala 6 del Museo de Bellas Artes a disposición del público.

A través de las imágenes en blanco y negro, el autor construye una narrativa acerca de la cotidianidad de los venezolanos.

Según la investigadora Yuli Liscano, del Museo de Bellas Artes, la aproximación de Leo Álvarez a la persona fotografiada se hace de manera “honesta y cercana, como si entablara una amistad con las personas a partir de la fotografía”.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

ENTREVISTA

E

legancia, gentileza y pasión. Tres características que saltan a la vista cuando se conversa con Mirtha Ibarra, actriz cubana referencia del cine latinoamericano de las últimas décadas. De visita en Caracas para promocionar su película Bailando con Margot, del realizador Arturo Santana, la también directora y dramaturga dialogó con Ciudad CCS sobre cine, sobre teatro y sobre su fallecido compañero, el mítico Tomás Gutiérrez Alea. Entre sus proyectos, relató, se encuentra abrir un centro para la preservación de la memoria de este cineasta, donde todos sus recuerdos queden a buen resguardo. —Cuéntenos sobre su relación con Venezuela y con el cine venezolano. —Estuve en Golpes a mi puerta (Alejandro Saderman, 1994) y no conocí Caracas porque me recogieron en el aeropuerto, me llevaron al set, filmé y me llevaron de nuevo al aeropuerto. Después vine con mi esposo, Tomás Gutiérrez Alea (Titón), y fuimos al teatro a ver una puesta en escena de Ugo Ulive, y esto es muy significativo para mí, porque Ugo fue mi profesor de actuación. Él trabajó con mi esposo en el guión de Las 12 sillas. Así que fue muy lindo, la puesta en escena me encantó. Y también me marcó una etapa porque, estando aquí, iba de regreso a La Habana y recibí una cartica de Titón donde decía: “No te vayas a quedar, que no me siento bien”. Y, efectivamente, cuando llegué a La Habana, Juan Carlos Tabío me dio la noticia de su enfermedad, así que eso lo tengo muy marcado. —¿Qué faceta de Mirtha Ibarra como actriz verá el público en Bailando con Margot? —Una faceta bastante desconocida. Es una mujer que fue haciéndose poco a poco, venía del campo, se unió con esta persona y se da este amor del que no quiero contar mucho. Es un personaje que no he interpretado hasta ahora. Una viuda sobria, para nada una femme fatal, algunos críticos dijeron que lo era, pero no nos propusimos nunca que lo fuera. Vive de sus recuerdos, encerrada en esa mansión, donde todos los años hace una fiesta recordando a su marido, y continúa con la tristeza de esa pérdida. —El público venezolano la recuerda por su papel en Fresa y Chocolate. ¿Considera que esa película sigue vigente? —Es de una actualidad increíble. Primero porque la homofobia existe todavía en montones de países, pero, sobre todo, porque la

CULTURA | 29

“Yo realmente me siento más actriz que directora”, reveló Mirtha Ibarra. FOTO MARCOS COLINA

MIRTHA IBARRA ACTRIZ

“El cine latinoamericano ha crecido mucho en producción y calidad” > La actriz visita Caracas a propósito del estreno de Bailando con Margot, coproducción entre su país y Venezuela > Con más de 30 años de carrera, dice que este papel revela una faceta inédita de su repertorio actoral |ROSA RAYDÁN esencia de la película es la intolerancia. Y la intolerancia abarca muchísimos conceptos. Puede ser sobre la religión, también al que piensa diferente. Considero que la película es una obra maestra y las obras maestras perduran en el tiempo. —¿Cómo recuerda la nominación al Oscar? Era la primera vez que Cuba llegaba a ese escenario. —Fue muy emocionante. Son actores que tú admiras y están al lado tuyo. Y estás en ese lugar donde tu película ha sido nominada, por lo tanto es una película que a nivel internacional se va a ver. A veces nuestras películas se quedan en los festivales, pero Fresa y Chocolate fue una película que se vio en todas partes del mundo, y todavía se ve. Hay mucha gente que va a Cuba y va pensando es en Fresa y Chocolate. —¿Cómo evalúa la salud del

cine latinoamericano? —Lo veo muy bien. Veo que ha crecido mucho en producción y calidad. Algunos países que no tenían cine han logrado una cinematografía y, de verdad, me parece encomiable, porque en la década del 60 había cine mexicano, argentino y brasileño, pero el resto de Latinoamérica no tenía una cinematografía, solo algunas películas aisladas. En este momento sí se puede hablar ya de un cambio en ese sentido. —Usted se fue detrás de cámara para dirigir un documental sobre Titón. ¿Cómo fue la experiencia? —Me fue muy bien, hasta que empecé a editar. Mientras hacía las entrevistas a las personas que hablaban de Titón, realmente me conmovía, pero no sentí el dolor que sentí al sentarme en la mesa de edición. Me costaba mucho trabajo verlo a él

hablando. Pero yo, realmente, me siento más actriz que directora. He escrito dos obras de teatro, acabo de hacer la última, Neurótica Anónima, que Tabío quiere llevarla al cine. Tenemos que buscar el financiamiento. El video de esta obra se puede ver completo en la página de la Casa de las Américas. Mi otra obra es Obsesión Habanera. He trabajado en las dos con Joel Angelino, quien hizo de escultor de Fresa y Chocolate. —Sobre el cine cubano hoy en día, ¿qué nos puede contar? —Están haciendo un cine muy interesante, está Esteban, de Jonal Cosculluela; está Carlitos Lechuga, que ha hecho ya dos películas. Hay todo un movimiento de jóvenes. Hicieron Weekend en Bahía, que fue una obra que yo hice en los 80 con un éxito extraordinario. Creo que está en un momento muy lindo de renovación. Sí creo que, como

hay problemas económicos, ha mermado mucho la producción. Bailando con Margot se hizo gracias al ALBA, porque si no, no hubiese sido posible. Ahora, esta película fue en verdad una producción excelente, logró una reconstrucción de época maravillosa, y sorprendió a todo el mundo. —A las compañeras de hombres famosos se les pregunta mucho sobre la enseñanza que éste les dejó. Pero usted, ¿cuál cree que fue la mayor enseñanza que le dejó Titón? —Yo soy muy intuitiva, él me lo decía siempre. Cuando yo le daba un consejo por intuición, él se quedaba meditando y luego me daba la razón. No sé, ciertas mujeres tenemos ese sentido de observación más agudizado, y más yo, siendo actriz, así que percibo cosas en las personas y los hombres pasan por encima de esas pequeñeces. También que soy muy desprejuiciada. Parece que él encontró en mí muchas cosas, así que fue un amor muy intenso hasta el último día. Yo era actriz antes de conocerlo. No había hecho cine, pero había hecho teatro, y era la honestidad de este hombre, que por él ser director y tú ser actriz, no te va a dar un personaje. Siempre hablamos de que teníamos temor de mezclar la profesión con el amor, con la vida cotidiana, que de alguna manera se afectara, y fue lo contrario, se enriqueció. A partir de Hasta cierto punto, que fue la película que yo hago en el año 83, él consultaba los guiones conmigo, esperaba que yo le diera ideas. Una de las personas que yo le sugerí para Fresa y Chocolate fue Jorge Perugorría, yo estaba haciendo con él dos series de televisión, se lo propuse y fue el elegido. —¿Cuál es su película favorita? —De las mías Hasta cierto punto y Fresa y chocolate, y como espectadora Memorias del subdesarrollo y Fresa y chocolate. Yo fui ahora a Cannes (Francia) y presenté Memorias... porque la restauraron la fundación de Martin Scorcese y la Cineteca de Bologna. Fue muy interesante, porque después que hice la presentación, se encendió la pantalla y apareció Scorcese presentando la película. Te podrás imaginar cómo fue eso. La película está considerada como la mejor película iberoamericana. Y está muy vigente. Tú la ves ahora y parece filmada ayer por la tarde, pero en blanco y negro. Vea con este código el trailer de Bailando con Margot


30 | AGENDA CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

Hoy en CCS

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

7:30 am

1:30 pm

Biodanza Sesión donde los asistentes podrán ejercitar cuerpo y mente mediante esta técnica que busca el bienestar orgánico. Parque Generalísimo Francisco de Miranda, frente al Planetario. Entrada libre.

8:00 am

Wallace y Gromit: la batalla de los vegetales Película de animación para toda la familia. Se acerca el Concurso Anual de Verduras Gigantes y se desata una auténtica “vegetalmanía” en el pueblo donde residen Wallace y Gromit. El premio es una zanahoria de oro, y, por supuesto, todos quienen ganarla. Cinemateca MBA. Bs 100. Niñas y niños gratis.

Yoga Con la instructora Belkis Alonzo. En la Terraza del Teatro Teresa Carreño.

3:30 pm

11:00 am

La dieta mesoamericana En el ciclo de cine científico que se proyecta de forma hermana con Conciencia TV, se presenta este documental que revela la dieta que pudo crearse en Mesoamérica entre 10.600 y 4.400 años antes del presente, previo a la invención de las ollas, y contrasta los modos modernos alimentarios. Cinemateca MBA. Bs 100.

Taller

Taller

Teatro

Festival de Teatro y Títeres en las Comunidades de Caracas Títeres y flamenco a propósito de esta cita cultural que recorre la ciudad. Café Venezuela del Parque Generalísimo Francisco de Miranda. Entrada libre.

Cine

Cine

5:00 pm - Amaneceres. El público podrá apreciar a cerca de 50 artistas en escena; 30 bailarines del elenco de la Compañía Nacional de Danza, quienes ofrecerán una muestra de nuestra cultura y costumbres, desde el baile, el vestuario, la música y los elementos alusivos a cada manifestación religiosa o cultural de nuestros pueblos. Teatro Teresa Carreño. Bs 500.

11:30 am

5:30 pm

Rediseño de Indumentaria: Creatividad y autosustentabilidad Para promover la creatividad fundamentada en los valores de la cultura productiva, de consumo responsable y de reciclaje. Espacio para compartir experiencias creativas. Galería de Arte Nacional, Av. México. Entrada libre.

Bailando con Margot La historia de una viuda millonaria con una obra de arte extraviada sirve la mesa para relatar esta historia de comedia y suspenso. Protagonizada por Mirtha Ibarra. Es una coproducción entre Cuba y Venezuela. Cinemateca MBA. Bs 100.

Conversatorio

Cine

4:00 pm Música

Joropo tuyero en Fimven El joropo tuyero hará gala este sábado 19 de noviembre junto a la Banda Marcial Caracas, a propósito de la Feria Internacional de la Música de Venezuela. El maestro Víctor Papiro Armas, quien expondrá su joropo Pata e´ perro. Espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño.

Dos en uno El montaje escrito por Mariozzi Carmona Machado narra, de una forma breve, en 50 minutos, el nacimiento de un niño, su paso por la niñez hasta convertirse en hombre y transitar por la vida. Forma parte del Festival de Teatro Íntimo. Sala Fernando Gómez de la Casa del Artista. Entrada Bs 1.000.

7:00 pm Televisión

6:00 pm Teatro

3 balas para 2 Dos personajes atormentados deciden su futuro dentro de una sórdida habitación de hotel. Sala de Teatro La Rampa en Parque Central (antiguo Teatro Altosf). Entrada Bs 800.

Conversatorio

3:00 pm - Karumpimpan, el baile del gato enamorado. A un callejón llega una hermosa gata cuyo amor genera disputas entre el humilde Karumpimpán y el pedante Falafá. Sala Doris Wells de la Casa del Artista. Entrada Bs 500.

Teatro

Una propuesta de desestabilización del Bolívar Con Emilio Hernández, profesor jubilado de la Universidad Simón Bolívar en el área de informática, con más de 50 publicaciones internacionales. Poeta y estudioso de las criptomonedas como el bitcoin, y de los sistemas monetarios. En Contrain. Av. Las Acacias, Num. 59, Qta El Campito, Urb. La Florida. Entrada libre.

Guárama Seriado documental sobre el quehacer de la mujer venezolana, donde la interacción que ejercen dos chicas en el proceso y elaboración de determinados bienes o servicios, pretende visibilizar el trabajo en equipo que ha sido solapado por nombres compuestos y siglas. Por Conciencia TV.

10:00 pm Televisión

Hedwig y la pulgada molesta Película. Hedwig se sometió a una operación de cambio de sexo que le permitió casarse con un soldado americano. Sin embargo, la operación salió mal y Hedwig se quedó con esa “pulgada” entre las piernas que da nombre a la película. Por Ávila TV.

Televisión

Kultura rock Paul Gillman presenta al espectador los más emblemáticos exponentes del rock and roll de todos los tiempos. Por la señal de TVes.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 7:25am 8:00am 9:00am 9:30am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 1:30pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Noticias AVN Ciudad CCS Musical Noticias AVN Beisbol con todo Ciudad CCS Musical Emisión matutina noticias AVN Las más sonadas Almorzando con Chusmita Beisbol con todo Emisión meridiana noticias AVN La Política en el Diván (diferido) Las más sonadas Beisbol con todo Solo Gaitas Noticias AVN Beisbol con todo Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa CariCari Programación musical Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas g7+ Dh6+ Dxh7++

Negras Txg7 Th7

HORIZONTALES 1. Amasaré una fortuna. 6. Desuso. Cámara. 11. Dé balidos. 12. Ser de naturaleza que merezca aprecio y estimación. 13. Dar la hatería a los pastores. 15. Pasar la lengua por alguna superficie. 16. Relativo al mar Rojo o a los territorios que baña. 17. Existas, estés. 18. Argentina. Da de beber al ganado. 21. Voz usada para animar o estimular. 23. Omisión de las conjunciones en un texto para dar energía a aquello que se expresa. 24. Abrir surcos en la tierra con el arado. 26. Atreverse, emprender algo con audacia. 28. Exaltan, glorifican, elevan. 31. Suroeste (siglas). 32. Seguidora de una secta judía que en tiempos de Cristo practicaba el ascetismo. 33. Aplica y extiende superficialmente aceite. 35. Vuelve a calcar. 37. Herrerillo, pájaro de quince centímetros. 40. Serie de cosas metidas en un hilo. 41. Desuso. Añadí. 42. Haces sonidos como los pollitos. 43. Estimulan a las bestias para que echen a andar. 44. Tela fuerte que forma aguas (pl).

5. Vuelves a arar. 6. Óxido de calcio. 7. Ostentación y gala que se hace de algo. 8. Décimo tercera letra del alfabeto hebreo. 9. México. Embriagados por la bebida. 10. Arácnido común. 13. Pon algo amargo como la hiel. 14. Aguante, tolere, soporte. 18. Adaptes algo a determinada situación. 19. Embobaría, entorpecería. 20. Juntes dos o más cosas entre sí. 22. Dios griego a quien los romanos llamaron Marte. 25. Desuso. Cubrir con niebla. 27. España. Almacén para las cortezas de árboles que luego son llevadas a las tenerías. 29. Aseguraría los fardos con lías. 30. Puso la capa. 32. Nacida en Etolia, país de la antigua Grecia. 34. Mesa donde se celebra la misa católica. 36. “Caso” en inglés. 38. Nombre de la letra “ñ”. 39. Biología. Ácido Desoxirribonucleico (siglas).

Solución al anterior

VERTICALES 2. Apartar, quitar del paso. 3. Desuso. Vacación estudiantil. 4. Moverán las aletas.

www.sinapsispasatiempos.com


SÁBADO

19 DE NOVIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.634 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

Freites y Rodríguez se reunieron con 120 productores de la zona. FOTO LUIS GRATEROL

En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Mangueras, aspersores, abono y semillas fueron parte de las adjudicaciones. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS

Crece agricultura en la Caracas-La Guaira > El alcalde Jorge Rodríguez y la ministra Lorena Freitez entregaron insumos agrícolas a productores de la Comuna Gual y España miento y Producción (CLAP) y los que no, son colocados por el GoComo parte del Plan Siembra Ca- bierno Revolucionario a través de racas, un grupo de 120 producto- las Ferias Socialistas. “Dijeron que nos iban a arrodires de la Comuna Gual y España, ubicada en el sector Tacagua Vie- llar y ahora el pueblo campesino ja, recibió ayer insumos agrarios de Caracas está más firme que para potenciar la agricultura en el nunca aumentando cada día más corredor Carretera Heroica Cara- la producción de sus alimentos”, agregó. cas-La Guaira. Durante la actividad, el Entre los materiales alcalde resaltó la orgaadjudicados se ennización popular en cuentran 33 mil melas comunidades para tros de mangueras, enfrentar la guerra aspersores, abono y SIEMBRA económica que existe semillas. EN CARACAS en el país, al tiempo que Durante una asamdestacó la conformación blea con el gremio agride tres Consejos Campesinos cultor, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, acompañado en cada uno de los corredores por la ministra del Poder Popular agrícolas de la capital y un Frente para la Agricultura Urbana, Lore- Campesino que los agrupa. na Freitez; la viceministra de Participación y Organización del Po- APOYO A LA PRODUCCIÓN der Comunal, María Isabel Go- Para solventar la problemática del doy; y el presidente del Fondo pa- agua que existe en la zona, lo cual ra el Desarrollo Agrario Socialista atrasa el proceso productivo de los (Fondas), Pedro Malavé, informó campesinos, la autoridad municique desde el año 2015 han pasado pal propuso elevar una solicitud al de 200 a casi mil hectáreas de pro- Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea). ducción atendidas en la ciudad. “Hay que resolver el problema “Dijeron que nos iban a arrodillar y el año pasado en toda el área de agua de manera estructural, teperiurbana de Caracas se produje- nemos que trabajar con el Ministeron aproximadamente unas 2 mil rio de Ecosocialismo y Aguas para toneladas (de rubros) en total, al que empecemos a inspeccionar y 31 de diciembre de este año va- buscar pozos profundos y mananmos a terminar produciendo más tiales en esta zona”, manifestó. Asimismo, para mejorar las conde 7 mil toneladas, es decir más diciones en las que se encuentra la del doble”, expresó. Rodríguez destacó que los culti- vialidad, Rodríguez aprobó 100 mivos cosechados en el corredor Ca- llones de bolívares. “La vialidad es rretera Heroica Caracas-La Guaira fundamental, la mayor parte es de son destinados en su mayoría a tierra y mientras mejoremos esas los Comités Locales de Abasteci- condiciones, más fácil es para coloDULCE ZABALA/ KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

car la producción”, acotó. Por otro lado, la ministra de Agricultura Urbana, Lorena Freitez, hizo énfasis en la labor de organización desarrollada en el corredor. “Se ha venido trabajando en el tema organizativo, se están eligiendo los voceros para la conformación del Consejo Campesino”. Agregó que “lo más importante de esta etapa son los nuevos métodos de articulación que estamos teniendo a la interno del Estado, todos los ministerios que hoy estamos confluyendo, que es un diferencial, porque antes venía cada quien y ponía lo suyo, su granito de arena, cada uno con su propia política”, resaltó. También dijo que gracias al tejido organizativo que ha venido construyendo la Revolución Bolivariana “podemos planificar la producción y las inversiones en términos generales para incluir la mayor cantidad de agricultores, para generar soluciones integrales y sobre todo para que los productores, junto a los voceros de estos territorios, puedan ser los protagonistas de estas soluciones”. Entretanto Pedro Malavé, presidente del Fondas, adelantó que para el mejoramiento del sistema de riego se evaluará el estado de un pozo en la zona con el fin de precisar si puede ser utilizado para el suministro de agua y la rehabilitación del tanque zamorano. Garantizó además el acompañamiento de personal técnico para la instalación los suministros entregados a los 120 productores. El fin de estos trabajos realizados en articulación con la Alcaldía de

VOCES DEL PUEBLO

MARGARITO MARCANO CLARISA MACHADO

PEDRO ORNERO

Productor del sector La Colina

Consejo Comunal Fortaleza de El Araguaney

Comuna en construcción Agroturística El Gran Topo

Se está dando solución al agricultor. Teníamos que almacenar agua en tanques para poder regar nuestras siembras, con esta entrega se mejora el problema de abastecimiento para los productores.

Nuestra comunidad cuenta con un espacio para la siembra. Ya disponemos de los recursos para iniciar el cultivo. Con esta entrega tenemos garantizado el suministro de agua.

Los productores tenemos dificultades con el agua, algunos teníamos que regar las siembras de forma manual. Con la organización hoy hemos logrado esta dotación que beneficiará la producción de todos.

Caracas, el Ministerio de Agricultura Urbana, el Poder Comunal y los productores “es expandir las siembras y aprovechar las 330 hectáreas activas que tenemos en el territorio desde Ciudad Caribia hasta El Limón, sostuvo Malavé. También participaron en representación de los productores Luis de Freitez, vocero del Consejo Comunal El Topo y promotor del consejo campesino, en compañía de José Saya, productor del corredor Macarao-Caricuao. Saya dio cuenta del trabajo que como organización se ha venido

realizando: “Arrancamos desde el mes de enero con el plan de siembra gracias al apoyo de la Alcaldía de Caracas, en este momento estamos consolidando la entrega de estos insumos. Nuestras lucha es la alimentación y con las manos de los productoras y productores estamos haciendo frente a la guerra económica”. Estas acciones se replicaron este jueves en La Vega , donde la ministra Freites realizó una asamblea con productores agrourbanos del Corredor La Vega, con la Comunidad Socialista Kaika Shi.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.