20/04/16

Page 1

ADIÓS AL COLONIALISMO /3

MIÉRCOLES

20 DE ABRIL DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.421 / CARACAS

Países del mundo se solidarizan con la Revolución Bolivariana > Más de 40 capitales manifestaron su apoyo a Venezuela ante las acciones injerencistas de Estados Unidos al mantener el decreto que declara al país como una amenaza inusual y extraordinaria para Norteamérica y exigieron la derogación de la medida gringa /14

> Un grupo de manifestantes que participaron en la movilización realizada por grupos de la oposición en el Este de la ciudad arremetieron contra la sede del canal > Las acciones causaron daños en la fachada > El ministro de Comunicación, Luis José Marcano, calificó los hechos como actos vandálicos

FOTO LUIS BOBADILLA

GRUPOS VIOLENTOS DE LA DERECHA ARREMETEN CONTRA SEDE DE VTV /10

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, junto al vicepresidente Aristóbulo Istúriz y demás autoridades encabezaron el acto para conmemorar los 206 años del 19 de abril de 1810.

“Debe crecer la conciencia del poder político del pueblo” > El presidente de la República, Nicolás Maduro, tras recibir las conclusiones del Congreso de la Patria, instó al Poder Popular acentuar la organización y la participación > Anunció el inicio del “mayo obrero” con el proceso de identificación, juramentación y carnetización “de los que se sientan comprometidos con el porvenir de la Patria” > Dijo que el próximo 14 de julio se instalará un Congreso de la Patria Internacional como homenaje a

los 200 años de la muerte del generalísimo Francisco de Miranda > En el acto hizo mención a la conmemoración de los tres años de su juramentación como primer mandatario nacional, por lo que instó a la derecha a respetar los designios del pueblo, solidarizándose con la presidenta de Brasil Dilma Rousseff y repudiando el golpe parlamentario > Decretó un puente aéreo de ayuda humanitaria a Ecuador /11, 12, 13 Y 32

Correa anunció reconstrucción de zonas afectadas por el sismo El mandatario ecuatoriano calcula que las pérdidas ascienden a 3 mil millones de dólares. Hasta ahora la cifra de víctimas fatales se incrementó a 507, mientras que los heridos se ubican en 4.027/18

Víctimas de las Guarimbas entregaron informe ante la ONU /15

Ley de Barrios no democratiza propiedad del suelo /4 y 5

LLUVIA SOBERANA Desde tempranas horas de la mañana, una marea roja inundó las calles de Caracas para conmemorar los 206 años del primer paso de la gesta emancipadora que se efectuó aquel 19 de abril de 1810. Hombres y mujeres comprometidos con el grito de libertad revolucionaria se concentraron en la Plaza Bolívar de Caracas, donde acompañaron al presidente Nicolás Maduro a recibir las propuestas generadas durante el Congreso de la Patria. La lluvia no impidió el trabajo. Empapados culminaron optimistas la jornada. La lucha continúa. FOTO MARCELO GARCÍA


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

Comentarios desde la web Ender Guanche Antoine Comentó la nota: 0-800-MiHOGAR se automatiza para incluir Me parece excelente. ¡Muy bien ministro!, estamos contando con ese plan para acabar con la corrupción en este país. Yo estoy a la espera de esa gran llamada y tengo fe de que sí me van a llamar. Gracias y un saludo revolucionario. Iván Ortiz Comentó la nota: Ley estafa es hipotecar el futuro Con la ley o sin la ley bachaquera de la oposición, el Estado venezolano debe tener la prioridad de compra en caso de venta de estas viviendas ya subvencionadas por todos los venezolanos. Las viviendas sociales son para beneficiar a quienes las necesiten.

Vaguada en el Caribe causa precipitaciones en Caracas > Quebradas se mantuvieron en su cauce gracias al trabajo preventivo BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS

Un nuevo sistema de vaguadas que transita por el Caribe fue la causante de las fuertes precipitaciones y ventiscas que se registraron en la Capital, así lo informó Iván Martínez, presidente del Instituto Municipal de Gestión de Riesgo y Administración de Desastres,

quien descartó que las lluvias de ayer fueron el inicio del período de precipitaciones en el país. Indicó que el organismo recibió reportes de anegaciones en gran parte de la Capital y en algunas estaciones del Metro, fallas eléctricas en algunas zonas y la caída de dos árboles en San Bernardino, sin reportar daños mesurables.

Sin embargo destacó que el plan preventivo de limpieza de quebradas del Gobierno del Distrito Capital ha funcionado y por eso los daños no fueron de mayor magnitud. Por otra parte, precisó que en el primer trimestre del año se ha registrado menor cantidad de precipitaciones, en comparación con el 2015 a causa del fenómeno El Niño.

Zonatwitter @ADAN_COROMOTO [ADÁN CHÁVEZ]

#LaPatriaNoSeRinde “Si grande es lo que deseamos, pues grande e indeclinable tendrá que ser nuestro empeño” Venceremos.

@NESTOROCANDO [NÉSTOR OCANDO]

Enaltecemos la historia de aquel heroico 19 de Abril ratificando el compromiso de defender nuestra soberanía.

@NAYI1L1 [ÁGUILA NO CAZA MOSCA]

De nosotros depende que la Patria viva y avance como Chávez nos enseñó.

@VANEYECA1 [PADRE ETERNO JUDITH]

#LaPatriaNoSeRinde sepan los oligarcas que la dignidad y el orgullo de ser libres nada ni nadie nos la quitará.

Carlos Castro Polar deja sin mayonesa y salsa de tomate al país a pesar de contar con los dólares El Estado debería realizar una inspección en cada una de las plantas y depósitos de la Empresa Polar, y dependiendo del resultado, tomar las medidas pertinentes.

@BEGOCANDANGA [BENCIR GUERRERO O]

#LaPatriaNoSeRinde, Gran Marcha Patriótica, pueblo guerrero movilizado a defender la lucha de independencia histórica.

@ANADERODRIGUEZ [ANA DE RODRÍGUEZ]

#LaPatriaNoSeRinde vamos rumbo hacia nuestra independencia definitiva con @NicolasMaduro.

@FORNERINOJL

AGUA BENDITA Los habitantes de Caracas fueron sorprendidos con la fuerte lluvia que se registró la tarde de ayer. Los transeúntes agradecieron a la naturaleza por regalar un poco de agua en medio de la intensa sequía que vive el país y que afecta los niveles de los embalses en el territorio nacional FOTO LUIS BOBADILLA

EL KIOSCO DE EARLE

Autolavado SIP EARLE HERRERA

La patronal SIP se apuró a lavar la cara de sus miembros y los empleados de estos. Acusa que en Ecuador y Venezuela atacan a los periodistas encargados de filtrar las filtraciones de los Panamá Papers. Falso, a estos chicos no se les ha tocado ni con el pétalo de un paraíso fiscal. El presidente Correa solo pidió que publiquen todos los papeles y en Caracas “los medios oficialistas” reiteraron que los fablistanes son financiados por la Usaid, algo “sapeado” por la misma Casa Blanca.

Cumbre Unasur se realizará en Ecuador pese a sismo CIUDAD CCS

El canciller ecuatoriano, Guillaume Long, ratificó ayer que, pese al terremoto del pasado fin de semana, el próximo sábado se realizará en este país andino la cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), como estaba previsto. Long comentó que “es fundamental que esa cumbre pueda ser exitosa”, dadas las circunstancias de Ecuador tras el sismo de 7.8 registrado la noche del sábado, refieren medios internacionales. CUMBRE SOLIDARIA En un comunicado, el ministro de Relaciones Exteriores uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, convocó a los

mandatarios de Unasur a “una Cumbre de Solidaridad de jefas y jefes de Estado con las víctimas del terremoto que azotó a la hermana República del Ecuador”. Nin Novoa exhortó a la asistencia de todos los países en este “momento doloroso” que vive Ecuador y reiteró que se trata de una “cumbre de solidaridad”. La cumbre de Unasur está convocada para el traspaso de la presidencia pro témpore de Uruguay a Venezuela, además que impulsará otros temas como la puesta en marcha del Banco del Sur y de la ciudadanía sudamericana. El día previo se efectuará la sesión del Consejo de Cancilleres.

Lodijo “Somos pueblo digno, y el grito de libertad de 1810 está alojado en nuestros corazones y jamás nos doblegaremos ante aquellos que quieren volver a convertirnos en una colonia”.

Jorge Rodríguez Alcalde de Caracas durante sesión solemne con motivo de los 206 años del 19 de Abril de 1810.

[JOSÉ LUIS LÓPEZ F.]

#LaPatriaNoSeRinde en la lucha por consolidar su independencia definitiva. Juntos somos Pueblo Valiente.

@ALEJABOLIVARIAN [ALEJANDRA CASTILLO]

Llevamos la sangre de nuestros libertadores en las venas, no es poca cosa ser hijos de Bolívar.

@MISMAROJA [MAGALIS M XXI]

Hace 206 años nos liberamos del yugo español, hoy luchamos para romper cadenas del Imperio Yanqui.

@MINHVI_OFICIAL [HÁBITAT Y VIVIENDA]

Somos un Pueblo Independiente que apoya la gestión del Presidente Obrero.

@ELICERRADA [ELI CERRADA]

L@s Venezolan@s no nos arrodillamos ante el imperio, estamos en pie de lucha.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

Daniel Aponte, Jorge Rodríguez, el vicepresidente Istúriz y Nahúm Fernández rumbo a la sesión.

NOTICIAS CCS | 3

Señaló que las dificultades nos obligan a vencer para luego crecer. FOTOS LUIS BOBADILLA Y PRENSA ALCALDÍA

19 de Abril de 1810 trasciende los tiempos > Jorge Rodríguez señaló que jamás nos doblegaremos ante aquellos que quieren volver a convertirnos en una colonia JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

El 19 de Abril de 1810 es una llama viva que persiste y trasciende la noche de los tiempos. Ese día nació un grito de libertad, luego de que el pueblo venezolano expresó su rechazo al dominio del imperio español, lo que alienta la lucha del presente ante nuevas amenazas contra la soberanía nacional, indicó el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, en una sesión solemne celebrada ayer en la Capilla Santa Rosa de Lima en el Palacio Municipal. En la actividad, que se realizó con motivo de los 206 años del 19 de Abril de 1810, primer paso hacia la Independencia de Venezuela, acompañaron al alcalde de Caracas el vicepresidente de la República, Aristóbulo Iztúriz; el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte; y el presidente del Concejo

Municipal, Nahúm Fernández, entre otras personalidades. El mandatario local agregó que pensar en esa fecha es entenderla en las motivaciones, movimientos y decisiones de aquellos que protagonizaron el primer grito de libertad, que luego se extendería por todo el continente. Recordó a los patriotas, quienes no repararon para promover aquella gesta histórica. Destacó esa labor que no fue una tarea fácil, dado que, tiempo después, el imperio español volvería por sus fueros para pasarle factura al pueblo venezolano y a sus patriotas por esa irreverencia llevada a cabo por quienes no formaban ni siquiera un virreinato, sino una capitanía general que poco importaba a la corona. “El imperio respondió con saña, con odio. La mitad de la población de Venezuela dejó su sangre en el

campo de batalla, porque después de ese grito del 19 de Abril de 1810, la determinación de libertad, de independencia, de soberanía de los patriotas venezolanos no hizo sino incrementarse”, destacó. Rodríguez invitó a pensar en estos ejemplos en días en que aparecen las dificultades. “Doscientos años después de los peores días y los peores años del nacimiento de la República, aparecen las dificultades para decirnos que si nuestros héroes del 19 de Abril de 1810 se hubieran arredrado, quién sabe qué clase de colonia y de quién dependeríamos en este momento”, acotó. Señaló que las dificultades no pueden hacer otra cosa “sino probarnos y obligarnos a crecer, a vencerlas y obligarnos a desmontar todas las mentiras”. “Hay en este momento una reacción feroz, con saña, de las oligarquías de este continente, del imperio más grosero que haya conocido la historia de la humanidad en con-

El vicepresidente Istúriz pidió unión a los pueblos latinoamericanos A mantenerse alertas y unidos en pie de lucha ante los ataques de la derecha internacional, llamó el vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, a los pueblos de Latinoamérica. Durante la sesión solemne para conmemorar el primer paso independentista dijo que hoy, 206 años después, no solo la Revolución Bolivariana está siendo amenazada, sino también la Patria Grande.

Señaló que esto ocurre debido a que la hegemonía imperialista se ve amenazada porque la Patria Grande se convirtió en una referencia de libertad, de emancipación, de dignidad. Como ejemplo de estos ataques, el vicepresidente resaltó el Golpe de Estado parlamentario contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, entre otros ataques a gobiernos progresistas del continente.

“Nos toca unirnos como se unió el pueblo un 19 de Abril, alzar nuestras voces, movilizarnos y declararnos en rebelión”, instó. “Estos años no han sido fáciles, el pueblo digno se ha mantenido en la calle peleando, han sido días de construcción y de derramamiento de sangre”, resaltó. También se refirió al arribo de los tres años de la toma de posesión del presidente Maduro. JRL

tra de la determinación, de la decisión nueva del pueblo del continente americano, simplemente, de ser libre, de ser soberano, de ser independientes”, denunció. Recordó que en la década de los 90, en medio de la mayor de las crisis provocada por la acción del neoliberalismo salvaje, surgió un grito de libertad que estremeció el mundo entero: el grito de Hugo Chávez la madrugada del 4 de febrero. Subrayó que así como el grito de libertad del 19 de Abril de 1810, el movimiento impulsado por Chávez se extendió y sirvió de ejemplo a todos los pueblos de este continente, “así el siglo XXI vería un nuevo amanecer para los pueblos de América Latina”. No obstante, alertó que los grupos oligárquicos del continente, con apoyo de Estados Unidos, tienen una reacción feroz en contra del pueblo que decidió ser libre, soberano e independiente y que acabó con el oprobio causado por gobiernos de la derecha en varios

pueblos latinoamericanos. Enfatizó que todavía hay gente que defiende los intereses del “imperio más grosero que haya conocido la humanidad (...). Aquellos que niegan las amenazas a la Patria, es como si negaran la Patria y negar a la Patria es lo mismo que extrañarse de la palabra madre, padre e hijo”, les increpó. Destacó que quienes aman la Patria no se pueden retraer en momentos de dificultades. “Si la cosa luce complicada, si la situación luce difícil, hay que pensar en estos hombres y mujeres (los héroes de la Independencia), pensar en el ejemplo de nuestro Libertador Simón Bolívar, pensar en nuestras madres que entregaron a sus hijos para que esta tierra pudiera ser libre”, señaló. Finalmente, aseguró que “somos pueblo digno, y el grito de libertad de 1810 está alojado en nuestros corazones y jamás nos doblegaremos ante aquellos que quieren volver a convertirnos en una colonia”.

Conmemoración abrió tras izarse Bandera en el Panteón El izamiento del tricolor nacional por parte de las autoridades venezolanas dio inicio a los actos conmemorativos de la gesta emancipadora venezolana. Esta actividad arrancó a tempranas horas de la mañana en el Panteón Nacional, informó una nota de prensa. El viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica, José Gregorio Sierralta, entregó la Bandera Nacional al ministro del Poder Po-

pular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Gustavo González López, y este a su vez al guardia Marina Mayor de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, Luis Benzaquen. Luego del acto, los representantes del MPPRIJP y demás acompañantes se desplazaron hasta la puerta del Panteón donde presenciaron la obra de teatro Es la misma historia, es la misma lucha”.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

LA DERECHA NO DEMOCRATIZA PROPIEDAD DEL SUELO

MUD es puro “bla bla” con títulos de tierra > Impulsan la Ley de Barrios, pero en Sucre, Chacao y Baruta es poco lo otorgado, mientras en Libertador van más de 12 mil ANDREA DIAZ MOTA CIUDAD CCS

Más de 35 años vivió Lorenzo Lisandro en un terreno del que no era propietario en la parte alta de La Vega. Incontables fueron las noches donde el sueño de este caraqueño se vio vulnerado, debido a la preocupación de no saber si llegaría un día en el que alguien reclamara ese pedazo de tierra en el que formó y creció su familia. Esta situación lo llevó a organizar y conformar el Comité de Tierra Urbana (CTU) El Arañero de Monte Carmelo, nombre dado en honor al Eterno Líder de la Revolución Hugo Chávez. “Él fue quien comenzó la lucha para reivindicar a quienes fuimos condenados por la Cuarta República a vivir en las montañas sin ningún tipo de derechos”, comentó tras recordar cuando en 2002, en La Planicie, el Comandante entregó por primera vez mil títulos de tierra, lo que inició una importante reivindicación social. La lucha de Lisandro y de más de mil familias se materializó hace alrededor de dos meses en un acto de justicia social en el cual recibieron la titularidad de las tierras de las manos del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. LLUEVE SOBRE MOJADO Entre los proyectos que pretende aprobar la derecha venezolana en la Asamblea Nacional se encuentra la Ley de Barrios, que según dijo la diputada de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática, Adriana D’Elia, será discutida en la Asamblea. Recalcó que esa propuesta de Primero Justicia “otorga la titularidad a quienes habitan en nuestros barrios populares”. Sin embargo, ese planteamiento es el mismo que hizo en 2002, el Comandante Hugo Chávez; cuyo objetivo fue otorgar documentos de propiedad a quienes han sido pisatarios durante más de 20 años en sectores populares del país. El Gobierno Bolivariano ha aprobado instrumentos legales con el fin de regularizar los asentamientos urbanos no controlados; prueba de ello son el Decreto N° 1.666 de fecha 4 de febrero de 2002 y posteriormente la Ley Especial de Regularización Integral de la Tierra en los Asentamientos Urbanos (2011), ambos derogados por el decreto con rango, va-

Títulos de tierra entregados por parroquia durante la gestión del alcalde Jorge Rodríguez Nº de títulos entregados 2010

Nº de títulos entregados 2011

Nº de títulos entregados 2012

Nº de títulos entregados 2013

Nº de títulos entregados 2014

Nº de títulos entregados 2015

Nº de títulos entregados 2016

Total de títulos entregados (2009-2016)

Altagracia

75

125

66

40

3

_

7

316

Antímano

229

256

197

121

10

_

14

827

5

0

1

0

0

_

0

6

Parroquia

Nº de títulos entregados 2009

Catedral 23 de Enero Caricuao

25

15

68

3

1

_

0

112

720

446

644

313

124

_

173

2.551

La Pastora

150

80

144

32

24

_

21

451

San Bernardino

94

6

131

8

22

_

El Valle

131

261

San José

89

5

156

19

10

_

San Juan

456

125

421

75

12

_

24

1.113

Santa Rosalía

432

525

559

85

3

_

23

1.627

El Junquito

220

543

490

306

176

_

39

1.774

El Recreo

195

0

3

2

0

_

0

200

La Vega

200

0

354

54

23

_

745

1.376

El Paraíso

245

320

435

30

17

_

107

1.154

0

1

0

0

_ 17

17

1.170

12.065

Sucre

279

1

Macarao Total

131

3.135

lor y fuerza de Ley Especial de Regularización Integral de la Tierra en los Asentamientos Urbanos y Periurbanos. MÁS DE 12 MIL DOCUMENTOS EN CARACAS Una de las banderas en la gestión del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, es hacer justicia social con quienes han sido pisatarios durante más de 30 años, respon-

Salim Lanz Dirección de Catastro. de la Alcaldía de Caracas. “Hemos logrado simplificar los trámites”. diendo a una de las más importantes reivindicaciones sociales: el derecho a la tierra. Desde que se inició su gestión, ha entregado 12 mil 95 títulos de propiedad de tierras urbanas municipales en las 22 parroquias, informó Salim Lanz, director de Catastro de la Municipalidad. “Somos uno de los pocos municipios que está teniendo una política tan eficiente en el proceso de regularización de terrenos. El tema de tierra ha sido muy relevante pa-

2.446

3.670

ra nosotros por tener ese componente social y político”. Esta realidad contrasta con los documentos entregados por los alcaldes de oposición, para quienes el derecho a la tierra no parece ser prioridad. Por ejemplo, en la Memoria y Cuenta presentada por el alcalde de Sucre, Carlos Ocariz, en 2015, en ese municipio fueron adjudicados 64 títulos y en Baruta, desde el 2010 hasta este año, han sido otorgados 400. Mientras en Chacao, durante la gestión de Ramón Muchacho se han entregado 163 entre los sectores La Cruz y Bello Campo, señaló el alcalde de la jurisdicción en una entrega de títulos realizada en marzo del 2015. BENEFICIOS DE LAS TITULARIDADES Además de ser una reivindicación, la posesión del referido documento permite a los habitantes de la vivienda la posibilidad de solicitar créditos bancarios para la rehabilitación, restauración y remodelación de su hogar. “Por el hecho de no tener el título, la gente tiene inconvenientes

1.088

425

No se realizaron entregas

En zonas populares como La Vega se ha reividicado el derecho a la vivienda. en un montón de cosas, incluso para arreglar sus viviendas. El banco niega toda posibilidad de ayuda porque piden que sean propietarios para poder otorgar préstamos”, dijo Lanz. Recalcó que tras años de lucha, hoy en día los caraqueños catalogan como un hecho tangible el sueño de tener la titularidad, incluso la Alcaldía ha simplificado el proceso de entrega de documentos. Antes podía tomar dos o tres años. Ahori-

ta estamos en un lapso de 7-8 meses, señaló el funcionario. La Alcaldía de Carcas ha trabajado de forma mancomunada con el Instituto Nacional de Tierra Urbana. “Ellos son el ente rector y también han entregado un número importante de títulos. El INTU se encarga de los terrenos privados y de los que son propiedad de la nación. Cuando son este tipo de espacios les compete directamente a ellos”, precisó el vocero.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

NOTICIAS CCS | 5

LA DERECHA NO DEMOCRATIZA PROPIEDAD DEL SUELO

Proceso de conformación del Comité de Tierras Urbanas (CTU) La comunidad organizada deberá llevar a cabo los siguientes pasos: 1

2

3

4

Constituir la Comisión Provisional que se encargará de difundir y elegir la Comisión Electoral.

La Comisión Electoral tendrá la responsabilidad de orientar y legislar el proceso electoral para la proclamación de los voceros que resulten electos por voluntad popular.

Realizar una Asamblea Constitutiva del CTU. Debe contar con la asistencia del 50% de los habitantes del sector.

Registrar el CTU en el Instituto Nacional de Tierras Urbanas.

CTU INTU El alcalde entregó recientemente más de mil títulos en La Vega. FOTO N. SAYAGO

La organización es fundamental para obtener el documento de legalidad > El director de Catastro de la Alcaldía de Caracas explicó que los voceros de los CTU son quienes terminan dándole el visto bueno al proceso de titularidad Salim Lanz, director de Catastro de la Alcaldía, destacó que es de vital importancia la organización de las comunidades a través de los Comités de Tierra Urbana en el proceso de levantamiento y medición del parcelario para agilizar y optimizar el proceso de entrega de títulos. Añadió que a pesar de que en los sectores populares caraqueños el procedimiento no ha sido fácil desde el punto de vista de la motivación de los vecinos, cada día son más los que se suman al llamado del trabajo mancomunado para dar paso a la reivindicación social. “La primera tarea para obtener la titularidad de la tierra, donde han sido los vecinos pisatarios

durante más de 20 años, es la conformación y activación de los CTU. Estos son la segunda estructura de base creada en el proceso revolucionario con el propósito de atender una necesidad social real que es el tema de regularizar la tenencia de la tierra”, explicó el funcionario. Refirió que se toma en cuenta esta organización popular como punta de lanza porque “se supone que los voceros de los CTU tienen periodos largos viviendo en la zona, por lo menos entre 20-30 años, y conocen a los que han habitado ahí durante tanto tiempo. El vocero, en definitiva, es quien termina validando y dándole el visto bueno al proceso”.

En este sentido, indicó que desde hace unos años se activaron una serie de talleres con el objetivo de preparar a la comunidad y precisar que la organización es fundamental para poder obtener la titularidad de los terrenos. Recordó que la lucha por la tenencia de la tierra es histórica y que los gobiernos de la Cuarta República abandonaron los sectores populares negándoles ese derecho. Subrayó que quienes han sido pisatarios durante años deben tener en cuenta cada uno de los pasos para obtener la titularidad de esas tierras. “Eso se logra a través de la activación de las bases. La Revolución está haciendo justicia social porque

Marco jurídico Salim Lanz explicó que hay un instrumento legal que protege a los propietarios de los terrenos. Precisó que en el año 2011 fue publicada en Gaceta Oficial N° 39.668, la Ley Especial de Regularización Integral de la Tenencia de la Tierra de los Asentamientos Urbanos y Periurbanos, que da garantía a los ocupantes de que las tierras donde están ubicadas las comunidades son de su propiedad. Según el Decreto Presidencial N° 8.198, la normativa tiene por objeto “regular el proceso de la tenencia de la tierra en posesión de la población en los asentamientos urbanos y

periurbanos consolidados para el debido otorgamiento de los títulos de adjudicación en propiedad de las tierras públicas y privadas, con el fin de contribuir a la satisfacción progresiva del derecho humano a la tierra, a una vivienda digna y su hábitat sustentable y sostenible”. La normativa es aplicable en los asentamientos urbanos y periurbanos del territorio nacional y estipula que se le dará prioridad a las familias venezolanas en condición de vulnerabilidad social, mediante un proceso de cogestión social entre la comunidad y el Estado.

para los capitalistas la tierra es una mercancía”, precisó Lanz. El vocero recalcó que con este trabajo se están otorgando derechos a un conjunto de compatriotas que no existían cartográficamente en la ciudad. “Esta reivindicación se está haciendo posible porque el Gobierno

Bolivariano está trabajando de la mano con el Poder Popular en la realización de sus objetivos”, dijo el funcionario. Finalmente acotó que “la capacidad real de disponer del inmueble a plenitud es un logro social importante gracias a la lucha que inició Chávez”. ADM

Pasos para obtener la titularidad de las tierras urbanas Los Comités de Tierras Urbanas (CTU), conjuntamente con los funcionarios de la Dirección de Catastro de la Alcaldía se encargan de la desafectación de las parcelas y de su posterior regularización jurídica. DISCUSIÓN EN LA CÁMARA MUNICIPAL

5 Se remiten los expedientes a la Cámara Municipal para el estudio de su posible desafectación. CERTIFICADO

O CERTIFICAD

Cámara Municipal

PARTE TÉCNICA

LEVANTAMIENTO CATASTRAL

PROCESO DE CONVALIDACIÓN

1

2

3

Funcionarios de la alcaldía y miembros del CTU levantan información en el campo y luego la procesan.

Se constatan los datos sociales de los propietarios, linderos de la parcela, documentos y títulos supletorios

Los CTU definen la poligonal donde se va a trabajar.

4 Se observa detalles en certificados, planos y documentos. CERTIFICADO

O CERTIFICAD

NUEVA VERIFICACIÓN DE DATOS

PROTOCOLIZACIÓN

6 Una vez elaborados los documentos, se envían nuevamente a las zonas donde se entregarán los títulos.

ALCALDÍA

OTORGAMIENTOS DE TÍTULOS

8

7 La firma se hace conjuntamente con los funcionarios de la alcaldía y el Saren

SAREN Fuente: ALCALDÍA DE CARACAS / DIRECCIÓN DE CATASTRO

ARMADO DE EXPEDIENTES Y REVISIÓN

CERTIFICADO

O CERTIFICAD

ENTREGA EN ACTOS

9

Certificación por parte de la alcaldía, propietarios y registrador civil. CERTIFICADO

O CERTIFICAD

Vecinos reciben sus títulos, lo que les otorga protección jurídica y posibilidad de obtener créditos para mejoras.


6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

Combaten unidades piratas en La Bandera > La Alcaldía de Caracas, realizó un operativo especial de seguridad a través del cual apresó a sujetos que estafaban a los pasajeros CIUDAD CCS

Gracias al plan especial de seguridad impulsado por la Alcaldía de Caracas a través del Instituto Autónomo de Seguridad y Transporte (Insetra), se logró desmantelar a una banda delictiva integrada por 24 personas que se dedicaba al hurto y estafa de los pasajeros en las instalaciones del terminal La Bandera, informó una nota de prensa del organismo municipal. Robinson Navarro, presidente de Insetra, informó que el operativo contó con el apoyo de los funcionarios de la Policía de Caracas y el personal del terminal, quienes se encuentran activos de manera perma-

nente con el fin de garantizar el resguardo de los usuarios. Detalló que el modus operandi de estas personas consistía en convencer a los usuarios para que abordaran las unidades de transporte “piratas” en las afueras del terminal, bajo la excusa de no hacer cola y luego especulaban con el pasaje. Acotó que entre las personas aprehendidas en flagrancia, se encontraba una mujer. El funcionario añadió que los ciudadanos capturados fueron verificados mediante el Sistema de Identificación Policial (Sipol) y, posteriormente, colocados a las órdenes de los fiscales del Ministerio Público.

La municipalidad recomendó a los usuarios evitar la utilización de transporte no permisado. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ LLAMADO A LA CONCIENCIA Navarro hizo un llamado a los ciudadanos que utilizan El Terminal La Bandera para que eviten de cualquier modo abordar las llamadas unidades “piratas”. “No deben aceptar la venta de boletos fuera de las taquillas iden-

tificadas en el terminal, ya que al aceptar estas ofertas de dudosa procedencia colocan en riesgo la seguridad de su familia y la propia”, destacó. El operativo, que se realizará durante todo el año, precisó la autoridad, permitió descongestio-

nar el frente del terminal terrestre, minimizar los robos y la utilización de transporte “piratas” en las adyacencias. “Todo este despliegue lo realiza la Alcaldía de Caracas por el bienestar y seguridad de los usuarios del terminal”, concluyó.

Asesinan a director de la DEM CIUDAD CCS

El Ministerio Público (MP) comisionó al fiscal 65º del Área Metropolitana de Caracas, Carlos Hurtado, a objeto de investigar la muerte del director general de Ubicación de Servicios Regionales de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM), Gabriel Alejandro Pérez Gil. El hecho ocurrió en la madrugada de ayer en el sector Sierra Maes-

tra de la parroquia 23 de Enero. El fiscal del caso coordina las diligencias de investigación que ejecutan los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC). Entre las experticias practicadas destacan la inspección técnica del sitio del suceso, la fijación fotográfica del lugar, la colección de las evidencias físicas, el levantamiento planimétrico y el análisis

de la trayectoria balística. Según la información preliminar, a las 3:30 am de este martes 19 de abril, la víctima se desplazaba en una camioneta cuando fue interceptada por otro vehículo frente al bloque 54, donde varios hombres le dispararon hasta causarle la muerte. Durante el hecho, resultaron lesionadas dos personas que acompañaban a Pérez Gil, reseñó nota de prensa del MP.

Jornada voluntaria en Paz Castillo CIUDAD CCS

Una de labor social voluntaria realizaron trabajadores de la Alcaldía del muncipio Paz Castillo, en los Valles del Tuy, Miranda, en la Casa Hogar Padre Mariano Marianchi, ubicada en Santa Lucía, señaló nota de prensa de la institución. Víctor Julio González, alcalde de la entidad, indicó que la actividad se derivó del cumplimiento del Decreto presidencial del presidente de la República, Nicolás Maduro, de no laborar los días viernes por un lapso de 60 días. En ese sentido, puntualizó que se dedicarán los días viernes a rea-

lizar trabajos voluntarios sociales y productivos. “Acatamos la medida como parte de las acciones que implementa el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro en el racionamiento eléctrico. Cada viernes nuestros trabajadores, nuestros servidores públicos, nos dedicaremos a realizar trabajos no en las oficinas, sino desde cualquier trinchera, por ejemplo fuimos a la Casa Hogar Padre Mariano Marianchi”, expresó. Asimismo detalló que durante la jornada voluntaria que incluyó limpieza, también le regalaron

un día de amor, atención deportiva, recreativa, cultural y productiva a los abuelos que se encuentran en esa institución. “Estamos en campaña por el racionamiento eléctrico, no vamos a las oficinas, pero hacemos gobierno en la calle con el pueblo; además estas acciones nos mantienen más humanos, más productivos, con el alma renovada”. Destacó que el trabajo se hace con amor con base a los valores socialistas. Informó que, además, están creando un huerto y sembramos semillas de varias hortalizas y verduras para los abuelos.


www.ciudadccs.info

Cuando pienso en ti CARLOS G. LEBRÚN ARVELO Cuando pienso en ti, los colores corretean por doquier y las estrellas juguetonas zigzaguean traviesas para abrazar la dulzura de la madre que aconseja, protege, sana, alegra, ama. Cuando pienso en ti, recorro mis montañas, sabanas, medanales y navego los ríos y el Caribe, como Caribe, apreciando lo hermoso de nuestra fauna, flora y riquezas minerales tanto codiciadas y explotadas por siglos y que a gritos nos piden cuidarlas porque son frágiles y finitas. Cuando pienso en ti, el sonido ancestral de las maracas, las guaruras, el tambor, uniéndose al arpa y el cuatro, conforman las sonoridades presentes y viajan a las cúspides más blancas unidas al cóndor en su vuelo, para divisar las llanuras más extensas, las selvas más densas, la caída de agua más alta, el serpentear arenoso del padre río y la entrega de la venezolanidad que extraña, que familiariza. Cuando pienso en ti, pienso en amarte y no permitiré que te dañen, te hieran, te vendan, te destruyan, porque soy de esa descendencia que no se dejó mancillar ni mancipar por arrogantes imperialistas, soy el venezolano, bolivariano, chavista que está en toda la Patria, que tiene como Himno el Gloria al Bravo Pueblo, el amarillo, azul y rojo con sus ocho estrellas como Bandera y el Escudo con sus tres cuerpos tricolor, que unifica y da testimonio de la Patria que se defiende con la fiereza indómita del caballo libre. Cuando pienso en ti, veo un gran porvenir, basado en ese socialismo a la venezolana que incluye, que sonríe, que descarta lo negativo, porque sus raíces cada día se profundizan en el humanismo y en la verdad lacónica o extensa, que destruirá a los antipatria con ínfulas de mediocres reyezuelos, títeres del capitalismo egoísta y destructor de la humanidad. Cuando pienso en ti, pienso en el progreso, en esa gran Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la seguridad de la paz que nos genera.

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

VOCES | 7

LETRA ORDINARIA

Honduras, Paraguay, Brasil…

L

ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ letraordinaria.blogspot.com

o que ocurre en Brasil es a todas luces un golpe de Estado. Es lo que puede pasar cuando las instituciones de la democracia representativa, intactas, aparecen como el puntal para derribar el Gobierno que resulta una amenaza para los intereses de la clase siempre dominante y del imperio siempre presente. Es un golpe de Estado llamado “institucional” o “parlamentario”, porque sencillamente se basa en el uso de la fuerza que da una mayoría de sillas en el Parlamento de tal país para sencillamente, otra vez, ejecutar sin la necesidad de ninguna justificación un proceso judicial contra el Gobierno legítimamente constituido. La institución legislativa se asume a sí misma como un superpoder, con la capacidad autoasignada de hacer nada menos que lo que le dé la gana a la clase empresarial, siempre corrupta y siempre represiva. Contra la presidenta de Brasil, Dilma Roussef, no existe ningún elemento de prueba, ningún procedimiento que muestre que haya cometido una acción fuera del marco legal que permita someterla a un juicio de tales implicaciones políticas. No existe en Brasil una situación que amerite el trauma que significa desplazar a un Gobierno y entrar en una etapa de “transición” que generará inevitablemente desestabilización política, económica y social. ¿Cuál es la razón? ¿Cuál es la necesidad de someter a un país, e incluso a una región, a un proceso de convulsión que implicará violencia y destrucción? La razón no va más allá de que la gente que está acostumbrada a tener todo el dine-

ETTEN

ro no quiere soportar ni un período constitucional más, ni un año más, ni un minuto más, el hecho de que un gobierno deje de “repartir” todo el dinero público entre los bolsillos de los ricos y reparta una parte entre los pobres a través de programas de atención y desarrollo social. Así de fácil y sencillo. Lo que hoy ocurre en Brasil ocurrió en Honduras en 2009, cuando el Congreso enjuició y destituyó al presidente Zelaya, luego de secuestrarlo y sacarlo del país en piyamas a bordo de un helicóptero por supuestamente violar la constitución al pretender realizar un plebiscito simbólico. Así también ocurrió en Paraguay en 2012: el Congreso sometió al presidente Fernando Lugo a un juicio por, supuestamente, “mal desempeño de sus funciones” en una situación de desalojo donde resultaron muertos 11 campesinos y seis policías y que aún hoy no ha sido esclarecida. A este hecho le sumaron como cargos que el Presidente “permitió que una reunión de jóvenes socialistas se realizara en una sede militar”, que firmó el Protocolo de Ushuaia II, es decir, la cláusula democrática del Mercosur, y que había “mucha inseguridad”. Las consecuencias fueron en ambos casos la destitución de los presidentes y una convulsión social acompañada de una sangrienta represión por parte de quienes tomaron el poder por estos métodos fraudulentos. Todas estas situaciones fueron rechazadas por los países de la región pero prosperaron al ser, sencillamente, apoyadas por Washington. Este es el método al que quieren someter a la sociedad venezolana, con el aditivo previo de un intento de estrangulamiento económico para quebrar a un pueblo mucho más politizado y más consciente.

¡Bolívar, oye!!! CÉSAR SOLÓRZANO Oye Libertador, espejo del bien; realidad del futuro imaginario; acción de los deseos concretos, positivos y cotidianos; hacedor de voluntades humanas compenetradas con la razón de existir en libertad; transmisor de principios solidarios y firme accionar que coadyuve con la expulsión de nuestros cerebros de cuanto esté vinculado con la implantación de ideas o pensamientos que nos conduzcan a mansedumbre y, por tanto, al adormecimiento de ideas superadoras de la miseria y los temores. Oye Bolívar, los seres humanos hemos avanzado en la concreción de un mundo mejor, pero todavía nos falta desprendernos de los atavismos que nos llevan a la debilidad del accionar en procura de un régimen que derrote la miseria, la explotación, las diferencias sociales, el irrespeto al otro. El realce de la conciencia solidaria, con un verdadero respeto por las ideas del otro, y ni qué hablar del reconocer las virtudes que están implícitas en las opiniones del adversario, aunque en realidad sean verdades de perogrullo. Esta pequeña ristra conforma hoy casi la esencia del vivir en estas sociedades divididas en clases sociales, con intereses muy mezquinos. El dinero ha ido suplantando el sentido exacto de la incondicionalidad sana de la propia amistad e incluso de la familiaridad. Sí, hombre de bien, no araste en vano, no es eso. Tu accionar, amor, firmeza contra la injusticia, la dependencia, el colonialismo y la desigualdad, sin duda que constituyeron y constituyen un buen ejemplo, enseñanza, la base para emprender el accionar por un camino cierto. Oye Libertador, como todos te sentimos tan cerca, tan nuestro, me atrevo, por ahora, a hacer una confesión más. Me haces mucha falta. Muchas veces quisiera que estuvieras aquí para escuchar tus razones y tus sinrazones. A veces pienso que si el bien toma un camino bueno y hasta justo, el mal se posesiona de los atajos para seguir imponiendo sus sinrazones; pero, estoy seguro de que el amor de los seres libres saldrá adelante.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Carapaica Adjuntas Karla Ron y Katiuska Serrano Coordinadora de Mundo Yuleidys Hernández Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinadora Multimedia Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> NO FUNCIONA ASCENSOR EN HOSPITAL DR. CARLOS ARVELO En el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo, ubicado en la urbanización San Martín, funciona un solo ascensor que llega al piso siete. Los pacientes, visitantes y personal médico tienen que utilizar las escaleras para bajar y subir del piso ocho al 15. Es necesario realizar el mantenimiento corrrespondiente a todos los ascensores.

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

DENUNCIA LA GENTE

Exigen culminación de obra en Los Dos Caminos Alcaldía de Sucre paralizó los trabajos hace más de dos meses

REPORTEPOR MENSAJES> CONDUCTORES COBRAN PASAJE A 45 BS EN CRISTÓBAL ROJAS Los conductores de las rutas del municipio Cristóbal Rojas, estado Miranda, cobran el pasaje a 45 bolívares. ERIC SAAVEDRA C.I.16.028.892/TEL. 0412-2515374

FUGA DE AGUAS BLANCAS EN LA ENTRADA DE LA VEGA Informo a Hidrocapital una fuga de aguas blancas en la entrada de La Vega que llega hasta el bulevar de la zona. La comunidad espera su pronta colaboración para solventar el problema.

REINALDO ALEN CI. 6.902.032 TEL. 0414-2317387

AMEDRENTAN A USUARIOS EN EL DÍA A DÍA DE ARTIGAS En el Practimercado Día a Día, ubicado en Artigas, un grupo de personas que se hacen pasar por colectivos, llega todos los días y amedrentan a las personas. Los mismos reparten los números a partir de la mitad de la cola sin tomar en cuenta a quienes están de primero. Es importante que se tomen medidas para acabar con este tipo de acciones que generan descontento en los usuarios.

VÍCTOR NAGUANAGUA C.I.6.056.135/TEL.0414-1326250

SECTOR LAS PALMAS TIENE MÁS DE TRES SEMANAS SIN AGUA Tenemos más de tres semanas sin recibir el servicio de agua en el sector Las Palmas, situado en Guarenas, estado Miranda. Solicitamos a los entes encargados reparen la tubería lo más pronto posible. DAVID MELO C.I.8.752.101 TEL.0414-3135692

JOSELYN DE MORA C.I. 12.070.103 TEL. 0416-7183257

SIN AGUA NI LUZ VECINOS DE CARTANAL Los habitantes de la comunidad de Cartanal, ubicado en Santa Teresa del Tuy, estamos sin agua desde hace dos semanas. La luz tiene constantes cortes diariamente. No es justo que nos tengan así. Pido a las instituciones del Estado, tales como Corpoelec e Hidrocapital, que tomen cartas en el asunto. Es imposible vivir en esta situación, tenemos necesidades que requieren del vital líquido y de la energía. Los más perjudicados son los niños y los adultos mayores. La comunidad pide respuesta ante esta situación. ERIKA GUERRA CI. 11.941.708 TEL. 0416-93551866

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por el periodista Lester Rojas. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 02128080578.

PIDEN MEJORAR EL SERVICIO DE METROBÚS EN CARICUAO Los escombros en la acera obstaculizan el paso peatonal de los vecinos. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ GILBERTO ÁLVAREZ COMERCIANTE

En avenida Las Palmas, ubicada en Los Dos CaMUNICIPIO minos, municipio SuSUCRE cre, se mantiene una obra paralizada desde hace más de dos meses y la enorme cantidad de escombros que fueron dejados en el lugar molestan el paso peatonal. Los trabajos que inició la Alcaldía de este municipio se suspendieron sin previo aviso y hasta ahora no se han retomado. Yo siempre paso a diario por el lugar y tengo mucho tiempo que no veo trabajadores allí.

Los obreros comenzaron abriendo una zanja profunda de cinco metros de largo, aproximadamente, entre la acera y la avenida, la cual hasta el sol de hoy no se sabe cual será su función. Las autoridades no han indicado el fin del proyecto, suponemos que es para el desagüe de la vía. Le pido a la Alcaldía que por lo menos informe los motivos de los trabajos para que los vecinos y comerciantes estemos informados. Además, ignoro el por qué no han continuado los trabajos en esta obra, pienso que puede ser por falta de presupuesto y materiales. Hay que agradecer que el espa-

cio no se ha utilizado como basurero o imagino que las cuadrillas de limpieza han realizado su trabajo de mantenimiento. Si esto no se atiende a tiempo, cuando lleguen las lluvias los huecos se convertirán en piscinas y la tierra acumulada empantanará el paso, lo que empeoraría la situación en este lugar. De igual manera, aprovecho para hacerle un llamado al alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, para que se aboque con la culminación de este trabajo. Aconsejo que el ayuntamiento ofrezca información a la ciudadanía sobre estas labores.

Vecinos del Zoológico de Caricuao pasamos más de una hora esperando para abordar una unidad del Metrobús. Por favor, mejoren el servicio de transporte. ÁNGEL GONZÁLEZ C.I.6.885.451/TEL. 0426-6153909

ROBARON UN TRANSFORMADOR EN ESCUELA DE CHARALLAVE En la Escuela Carlos Arocha, ubicada en la segunda etapa de Charallave, estado Miranda, fue robado un transformador y las personas que vivimos en el Galpón Socialista nos vemos afectados. Hago llamado a las autoridades competentes para que nos solucionen esta situación. JOSÉ CARRILLO C.I.12.000.291 / TEL.0426-9184612

SIN LUZ CALLE EL CENTRO EN CATIA La calle El Centro, ubicada en la comunidad de Los Flores, Catia, parroquia Sucre, permanece a oscuras en las noches, ya que el alumbrado público no funciona desde hace ocho meses. No se han realizado trabajos para reparar la problemática, facilitando el robo a los vecinos por los delincuentes. Agradezco a los entes competentes que nos ayuden a la brevedad posible. FOTO RODOLFO ROJAS.

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico (también vía whatsapp) el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

PARTICIPACIÓN | 9

Recomendaciones sobre el uso del agua

Consejos para el ahorro energético Para computadoras y accesorios utilice una regleta que junte todos los dispositivos, manténgala apagada y enciéndala solo cuando los utilice.

1

Cerrar las llaves al momento de cepillarse, bañarse o afeitarse.

Sustituya los bombillos tradicionales por ahorradores. Estos duran 12 veces más y proporcionan la misma intensidad de luz.

Apague el ordenador si no lo está utilizando, pues el aparato en posición de espera puede representar hasta un 70% de su consumo diario.

La temperatura adecuada para el aire acondicionado es de 23 ºC., cada grado suplementario representa 7% más de consumo energético.

2 Vecinos disfrutaron de actividades culturales y recreativas. FOTO ANGELA GONZÁLEZ

San Martín cuenta con nueva casa de la cultura > El proyecto fue realizado a través de un presupuesto aprobado por el GDC ANGELA GONZÁLEZ VOCERA DEL CONSEJO COMUNAL

Iniciarán segunda etapa del cauce de quebrada Juan Terán

Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde 30 l. diarios.

El Poder Popular organizado de la calle Circunvalación, situada en San Martín, parroquia San Juan, hizo la reinauguración de la Casa de la Cultura Carlos Izquierdo. La rehabilitación de este espacio se logró gracias a un presupuesto otorgado por el Gobierno

del Distrito Capital (GDC) al Consejo Comunal Urbanización San Martín Uno. El evento contó con la participación del Gabinete Estadal de Cultura Caracas, Misión Cultura Corazón Adentro de las parroquias San Juan y La Vega, colectivos de Cultura Eumelia Hernández, las Joyas Doradas de El Calvario y el grupo de danza Estrellita

de Luis de la parroquia La Vega. Durante el acto, los vecinos exhibieron una exposición de diferentes trabajos hechos con material reciclado, que son producto de los talleres realizados en nuestra casa cultural. Como comunidad organizada continuaremos trabajando para satisfacer las necesidades de la colectividad.

3

Riega las plantas al anochecer para evitar pérdidas por evaporación.

CONSEJO COMUNAL LOS DOS HÉROES

El Consejo Comunal Los Dos Héroes del sector los Cedros, perteneciente a la Comuna El Triunfo del Libertador, en la parroquia La Vega, recibió aprobación de recursos para la segunda etapa de canalización de la quebrada Juan Terán. Dicho proyecto, presentado por la vocería del consejo comunal, abarca cien metros desde el callejón Bolívar hasta el callejón Monagas. Esta iniciativa nace de la inquietud y preocupación de los habitantes del sector por la congestión de la quebrada. En lo que fue la primera etapa, la Alcaldía de Caracas entregó 40% de los recursos, mientras que en esta segunda se desembolsó el resto, es decir, 60% para llevar a cabo los trabajos. Se trata de un millón 700 mil bolívares en aras de mejorar las condiciones de vida de más de 300 familias que habitan en Los Cedros. Otras 60 familias que viven en las cercanías de la quebrada son favorecidas directamente.

La foto del lector

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Jornada de pescado fresco en Villa Panamericana C.C VILLA PANAMERICANA

En Bicentenario, parroquia Antímano, el Consejo Comunal Valle Azul, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y la Brigada Comunal de la Alcaldía de Caracas realizaron una jornada de cambio de bombillos por ahorradores. FOTO CC VALLE

El Consejo Comunal Villa Panamericana, que hace vida en la ciudad de Guarenas, estado Miranda, ofreció a los habitantes de la comunidad una maravillosa jornada de pescado fresco casa por casa. Lisa, corvina, lebranche, atún, roncador, bonita, entre otros alimentos del mar, fueron los productos vendidos a los vecinos de la comunidad de la Villa Panamericana, gracias a la gestión eficiente de la referida organización del Poder Popular. Los habitantes quedaron satisfechos con la jornada y esperan que se realicen otras de manera reiterada.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

Grupo violento destruyó parte de la fachada del edificio principal. FOTO VTV

Derecha arremetió contra sede de VTV > El ministro de Comunicación exhortó a las autoridades a investigar la destrucción de la fachada del canal televisivo BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS

La derecha fascista arremetió contra las instalaciones del canal Venezolana de Televisión (VTV), cuya planta se encuentra en Los Ruices, en la parroquia Leoncio Martínez del estado Miranda, durante la manifestación convocada por este sector para exigir la salida de manera inconstitucional del presidente de la República Nicolás Maduro. En entrevista concedida al programa Tres y Dos, que transmite este canal televisivo, el ministro para la Comunicación e Información, Luis José Marcano, denunció que este hecho vandálico, propiciado por la oposición venezolana, pretende

amedrentar a los trabajadores y trabajadoras del canal. “Es una expresión del odio contra VTV, contra el chavismo, contra la Revolución, contra la paz”, alertó. Marcano exhortó a las autoridades del municipio Sucre a realizar las investigaciones respectivas de este acto que generó daño material. Asimismo, publicó en su cuenta en Twitter, @luisjmarcano, las imágenes que dan cuenta de cómo fue dañada la fachada de vidrio de la entrada del canal. No es la primera vez que este canal es objeto de acciones terroristas. VTV fue blanco durante las guarimbas orquestadas por la derecha durante los años 2004, 2007, 2013 y 2014.

Inpsasel inició registro nacional para profesionales de la salud REINALDO LINARES CIUDAD CCS

El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laboral (Inpsasel) inició el proceso de registro nacional de profesionales en materia de salud y seguridad en el trabajo, informó el gerente de Epidemiología y Análisis Estratégico del referido ente, Edgar Urbáez. El objetivo de este operativo es configurar una base de datos a nivel nacional para conocer el número de personas capacitadas para cubrir funciones de asesoría y capacitación en el área de seguridad y salud en los puestos de trabajo, me-

diante charlas y talleres de formación sobre factores, riesgos laborales y procesos productivos. “La idea es renovar la lista de profesionales que tienen vencido su registro y actualizarlo, y con ello contar con un mecanismo que permita el diseño y la aplicación de programas para conformar los Comités de Seguridad y Salud Laboral”, indicó Urbáez. Este registro podrá hacerse las 24 horas al día, durante los 365 días del año a través de la página: www.inpsasel.gob.ve, en la que además unos 20 mil profesionales con registro vencido pueden renovarlo.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

VENEZUELA | 11

LA PATRIA NO SE RINDE

La marea roja marchó desde Plaza Venezuela hasta la Plaza Bolívar y reiteró su apoyo al presidente Nicolás Maduro. FOTO LUIS BOBADILLA

Grito de Independencia sonó en Caracas > El pueblo revolucionario recorrió las calles capitalinas para defender su soberanía ante los ataques de potencias imperiales MAIRIM ESPINEL CIUDAD CCS

Las calles de la capital de la Patria fueron el escenario para que la avalancha revolucionaria y chavista alzara su voz en defensa de la independencia y soberanía de Venezuela, ante los reiterados ataques tanto de la derecha nacional, como del imperio estadounidense. El sol del mediodía de ayer no mermó la energía de miles de hombres y mujeres patriotas que se concentraron en Plaza Venezuela, donde arrancó la movilización rumbo a la Plaza Bolívar de Caracas, para ser recibidos por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en el cierre de la primera etapa del Congreso de la Patria, que durante más de un mes convocó a jóvenes, adultos mayores, clase obrera, cultores, campesinos y demás sectores. En medio de la algarabía de la marea roja, el vicepresidente para el Desarrollo Social y la Revolución de las Misiones, Jorge Arreaza, recalcó que el pueblo venezolano sabrá repeler cualquier acto

que menoscabe su soberanía e independencia. “El mismo pueblo que le dijo que no al imperio español, le dice que no al imperio yanqui. ¡A defender nuestra Revolución!”, enfatizó Arreaza. Las gorras tricolores con el 4F bordado a la izquierda, las franelas rojas, y las banderas y pancartas con mensajes revolucionarios acompañaron la jornada que se desplazó por la avenida México, al ritmo de las canciones más escuchadas por la militancia chavista, que con alegría marchó para conmemorar los 206 años de la gesta emancipadora que los próceres venezolanos iniciaron el 19 de Abril de 1810. El ministro para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado, acompañó al pueblo durante la marcha y señaló que con esta movilización Venezuela “ratifica que es un país libre, independiente, constructores de nuestro futuro”. Mientras el grito independentista hacía eco en las voces de los militantes que ya se aproximaban al

encuentro con el jefe de Estado, el diputado del Bloque de la Patria, Elías Jaua, resaltó que nuevamente el pueblo salió a reafirmar la decisión indeclinable de ser un país libre e independiente. “Ese pueblo bolivariano y patriota ha tomado las calles en una nueva reafirmación de nuestra voluntad de continuar el camino de la Revolución Bolivariana, que es el camino de la independencia, es el camino trazado por nuestros libertadores”, dijo. En cuanto al acto de clausura de la primera fase del Congreso de la Patria, el parlamentario celebró que esta iniciativa del presidente Maduro haya tomado fuerza y ya se sienta en las calles una vanguardia patriota activada. COMPROMISO Y AMOR Para la señora Lourdes Fernández lo más importante, en medio de la coyuntura que atraviesa el país, es mantenerse rodilla en tierra, fieles al compromiso de continuar el proyecto socialista impulsado por el Comandante Hugo Chávez, y trabajando conjuntamente con el Presidente obrero, juramentado hace tres años. “Hay mucho pueblo consciente

todavía. Pese a la guerra mediática, económica, a pesar del acoso contra el pueblo, aquí seguimos firmes, estamos en resistencia porque creemos que de verdad el proceso revolucionario es lo mejor para Venezuela”, dijo. En este sentido, destacó las conquistas sociales que han cristalizado el sueño de los venezolanos de reivindicar sus derechos y tener una vida digna. “Con la Revolución hemos logrado muchos avances, gracias a las misiones. Hay que seguir luchando para revertir esta situación y salir adelante”, añadió. Entre tanto, Jesús Hernández, oriundo de Boconó, estado Trujillo, subrayó que la unión cívicomilitar permitirá hacerle frente a las pretensiones injerencistas del imperio estadounidense, que además cuenta con el apoyo de la mayoría adeco-burguesa que conforma la Asamblea Nacional (AN). “Queda claro que los hijos e hijas de Chávez estamos conscientes de todo lo que hizo el Comandante para proteger nuestra integridad como país (...) Estos ataques de los yanquis no son nada nuevo, siempre han querido adueñarse de nuestra tierra”, apuntó.

RESTEADOS CON MADURO En pleno casco histórico de la capital se encontraba el cineasta Carlos Azpúrrua, quien destacó que el pueblo movilizado es clave para dar la batalla en defensa de la independencia y soberanía nacional, que busca ser socavada para saciar los intereses de las potencias imperiales. “Lo más importante es la movilización popular. América Latina, en términos generales, entró en una lucha que implica la consciencia popular para defender sus grandes logros”, manifestó el cineasta. Agregó que pese a la estrategia orquestada por la derecha nacional y extranjera –que quiere destrozarle la moral a nuestro pueblo– “tenemos dignidad y un presidente extraordinario que ha sabido dar la pelea, tres años librando esta batalla que implica una derecha implacable, destructiva, feroz”. “Si ya logramos superar un paro petrolero, un golpe de Estado, las guarimbas, yo estoy seguro de que vamos a superar esta guerra que se nos plantea con el escenario de la derecha en la AN”, expresó Azpúrrua.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

VENEZUELA | 13

LA PATRIA NO SE RINDE

Entregadas 100 propuestas del Congreso de la Patria > El presidente Maduro recibió el documento que es un consenso de múltiples debates acerca de las propuestas y rectificaciones necesarias

Entusiasmo y compromiso ante las nuevas exigencias. FOTOS JESÚS VARGAS ta del poder político por la vía pacífica, electoral, y aseguró que “ha sido un camino duro de transitar pero en paz”. Exhortó al pueblo a canalizar acciones pacíficas contra la guerra económica y a hacer un llamado dentro de la Constitución a la Asamblea Nacional, que “es la punta de lanza del golpe contra la Revolución y el pueblo”. DERECHA MEZQUINA Y ANTISOLIDARIA En referencia a la “salvaje crítica” de la derecha por la ayuda humanitaria enviada desde Venezuela a Ecuador, a consecuencia del devastador terremoto ocurrido recientemente, Maduro aseguró que aumentarán la ayuda. “Acabo de decretar un puente aéreo, porque somos humanitarios, socialistas y chavistas”, expresó. Hizo un llamado al pueblo a la compañía y la solidaridad ante el dolor de Ecuador. “Muchas razones tenemos para afianzar la solidaridad: Cristo dio lo único que tenía. Cristo redentor, Bolívar Libertador. Somos solidarios”, indicó. Hizo una diferenciación entre el chavismo que es solidario y la derecha, porque ellos “hierven de odio cuando ven nuestro pueblo abrazándose de solidaridad. Instigan al crimen y el odio entre los pueblos, llaman al racismo social. Por eso nuestra batalla es de todos los días. Que viva el amor”. 200 AÑOS DE MIRANDA El mandatario recordó que el próximo 14 de julio se cumplen 200 años de la muerte del generalísimo Francisco de Miranda, pionero de libertadores. Por tal motivo pidió organizar un Congreso en su nombre, para analizar y consolidar el proceso independentista ante las constantes amenazas internas y foráneas. “Con la organización de ese gran congreso en honor al más universal de los americanos que haya

existido, estaremos marcando nuestra ruta en la batalla nacional e internacional”, expuso Maduro. Reflexionó en torno a la fecha de ayer: “19 de Abril bendito. Danos tu bendición Dios creador. Danos tu fuerza Bolívar. Danos tu fuerza Comandante Eterno Hugo Chávez. Dame tu fuerza pueblo. Y con esa fuerza Venezuela no le fallará a América. No le fallamos antes. No le fallaremos ahora”. NO LE FALLAMOS A AMÉRICA “El domingo fuimos testigos de un golpe de Estado contra la presidenta del Brasil, Dilma Rouseff”, indicó Maduro, aseguró que ese golpe en Brasil es una amenaza para los pueblos de toda América. Agregó que esa afrenta antidemocrática “forma parte de la ofensiva imperialista para acabar con los gobiernos populares para implementar sus modelos neoliberales represivos”. Aseguró que la derecha internacional “está jugando con fuego y con la voluntad del pueblo. No le han podido ganar ninguna de las elecciones ni a Lula ni a Dilma, y ahora la quieren derrocar”. Ante este acontecimiento político, Maduro fijó su posición de solidaridad: “Venezuela se solidariza con Dilma y repudia el golpe de Estado parlamentario. Ahí se ve que la arremetida no solo es contra Venezuela. Es contra todos los pueblos de América”. Concatenando lo interno con lo internacional, el jefe de Estado llamó una vez más a la actuación soberana del pueblo expresado a través del Congreso de la Patria. “Por eso desde el Congreso de la Patria fijamos posición y acciones, porque estamos obligados a vencer, recordando que históricamente Venezuela está al frente de la libertad en el Continente y ahora no le podemos fallar a América. Es ahora o nunca”, puntualizó el jefe de Estado.

Culminada la etapa inicial del Congreso de la Patria, su coordinador nacional, Héctor Rodríguez, hizo entrega de los 100 puntos básicos de propuestas al Ejecutivo Nacional en las manos del presidente Nicolás Maduro. Según Rodríguez, son los planes de acción sobre factores claves como lo económico, político, social, comunicacional, “con urgencias en el tema de la seguridad y la electricidad; además de que hicimos análisis de la situación internacional y la nacional, oyendo críticas”. Aseguró Rodríguez que el documento se basa en largas discusiones en las que participó el pueblo organizado, con ministros, alcaldes, funcionarios, diputados y miembros de la FAN. CONCLUSIONES OFENSIVAS En tal sentido, dejó en el uso de la palabra a la representante de la Juventud Socialista de Aragua, Mariana Sequera. En primer lugar, la joven Sequera se refirió al Motor Ideológico, para explicar y debatir el socialismo del siglo XXI, las amenazas que enfrenta y afianzar la cultura antiimperialista. Pidió actuar con mayor contundencia ante los ataques contra el

Mariana Sequera resumió los puntos propuestos al presidente Maduro. pueblo y la necesidad de organizar el Congreso internacional de los pueblos por la paz. “Debemos llevar la verdad de la Revolución Bolivariana al mundo”, señaló. Instó a fortalecer el Movimiento Estudiantil y crear mecanismos de trabajo productivo. Respecto a la seguridad ciudadana propuso la creación de cuerpos de inteligencia por comunidades. La joven Sequera planteó la formación técnica y política de la guerrilla comunicacional, así como la creación de un instituto de investi-

gaciones cívico-militar para atender urgencias como la guerra de cuarta generación. Tocó diversos temas como contraloría, mecanismos anticorrupción, ahorro energético y pidió retomar el Gobierno de calle. “Mano dura al bachaqueo y la promulgación de un decreto para la seguridad del Estado”, dijo la joven que además se refirió a la falta de solidaridad de la derecha que “solo piensa en intereses propios y critican el apoyo que le damos a Ecuador”, dijo. LM

Zonatwitter @DRODRIGUEZVEN

@ADAN_COROMOTO

@YVANJOSEBELLO

[DELCY RODRÍGUEZ]

[ADÁN CHÁVEZ]

[YVÁN JOSÉ BELLO]

Hoy conmemoramos 206 años de aquel glorioso 19 de Abril de 1810, gesta antiimperialista de nuestro pueblo que jamás será silenciada.

#LaPatriaNoSeRinde “Si grande es lo que deseamos, pues grande e indeclinable tendrá que ser nuestro empeño. Venceremos!

Se siente el espíritu de rebelión en este pueblo, en esta tierra. ¡Rebelión contra el imperio! #LaPatriaNoSeRinde.

@DCABELLOR

@GESTIONPERFECTA

@MQUEVEDOF

[DIOSDADO CABELLO]

[CARMEN MELÉNDEZ]

[MANUEL QUEVEDO ]

Hoy cuando el imperialismo ataca a la Patria Grande, los Pueblos Unidos debemos levantar las banderas de soberanía y de Independencia!

Hace 206 años empezamos a escribir el primer capítulo de nuestra INDEPENDENCIA, nuestro deber es defenderla como sea!

#LaPatriaNoSeRinde. La veremos renacer del ataque imperial y una derecha traidora a la Patria de Bolívar. Venceremos.

@DANIELPSUV

@MERVINMALDONADO

@AMELIACHPSUV

[DANIEL APONTE]

[MERVIN MALDONADO]

[FRANCISCO AMELIACH]

Viva @NicolasMaduro. Viva la Revolución Bolivariana, la única garante de paz y estabilidad! #LaPatriaNoSeRinde.

#LaPatriaNoSeRinde Hoy es día de Pueblo, que lo sepa la oligarquía y quedó demostrado en las calles @NicolasMaduro.

19 de Abril de 1810, el día que se alzaron las voces para gritar Independencia. 206 años después #LaPatriaNoSeRinde.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

VENEZUELA | 13

LA PATRIA NO SE RINDE

Entregadas 100 propuestas del Congreso de la Patria > El presidente Maduro recibió el documento que es un consenso de múltiples debates acerca de las propuestas y rectificaciones necesarias

Entusiasmo y compromiso ante las nuevas exigencias. FOTOS JESÚS VARGAS ta del poder político por la vía pacífica, electoral, y aseguró que “ha sido un camino duro de transitar pero en paz”. Exhortó al pueblo a canalizar acciones pacíficas contra la guerra económica y a hacer un llamado dentro de la Constitución a la Asamblea Nacional, que “es la punta de lanza del golpe contra la Revolución y el pueblo”. DERECHA MEZQUINA Y ANTISOLIDARIA En referencia a la “salvaje crítica” de la derecha por la ayuda humanitaria enviada desde Venezuela a Ecuador, a consecuencia del devastador terremoto ocurrido recientemente, Maduro aseguró que aumentarán la ayuda. “Acabo de decretar un puente aéreo, porque somos humanitarios, socialistas y chavistas”, expresó. Hizo un llamado al pueblo a la compañía y la solidaridad ante el dolor de Ecuador. “Muchas razones tenemos para afianzar la solidaridad: Cristo dio lo único que tenía. Cristo redentor, Bolívar Libertador. Somos solidarios”, indicó. Hizo una diferenciación entre el chavismo que es solidario y la derecha, porque ellos “hierven de odio cuando ven nuestro pueblo abrazándose de solidaridad. Instigan al crimen y el odio entre los pueblos, llaman al racismo social. Por eso nuestra batalla es de todos los días. Que viva el amor”. 200 AÑOS DE MIRANDA El mandatario recordó que el próximo 14 de julio se cumplen 200 años de la muerte del generalísimo Francisco de Miranda, pionero de libertadores. Por tal motivo pidió organizar un Congreso en su nombre, para analizar y consolidar el proceso independentista ante las constantes amenazas internas y foráneas. “Con la organización de ese gran congreso en honor al más universal de los americanos que haya

existido, estaremos marcando nuestra ruta en la batalla nacional e internacional”, expuso Maduro. Reflexionó en torno a la fecha de ayer: “19 de Abril bendito. Danos tu bendición Dios creador. Danos tu fuerza Bolívar. Danos tu fuerza Comandante Eterno Hugo Chávez. Dame tu fuerza pueblo. Y con esa fuerza Venezuela no le fallará a América. No le fallamos antes. No le fallaremos ahora”. NO LE FALLAMOS A AMÉRICA “El domingo fuimos testigos de un golpe de Estado contra la presidenta del Brasil, Dilma Rouseff”, indicó Maduro, aseguró que ese golpe en Brasil es una amenaza para los pueblos de toda América. Agregó que esa afrenta antidemocrática “forma parte de la ofensiva imperialista para acabar con los gobiernos populares para implementar sus modelos neoliberales represivos”. Aseguró que la derecha internacional “está jugando con fuego y con la voluntad del pueblo. No le han podido ganar ninguna de las elecciones ni a Lula ni a Dilma, y ahora la quieren derrocar”. Ante este acontecimiento político, Maduro fijó su posición de solidaridad: “Venezuela se solidariza con Dilma y repudia el golpe de Estado parlamentario. Ahí se ve que la arremetida no solo es contra Venezuela. Es contra todos los pueblos de América”. Concatenando lo interno con lo internacional, el jefe de Estado llamó una vez más a la actuación soberana del pueblo expresado a través del Congreso de la Patria. “Por eso desde el Congreso de la Patria fijamos posición y acciones, porque estamos obligados a vencer, recordando que históricamente Venezuela está al frente de la libertad en el Continente y ahora no le podemos fallar a América. Es ahora o nunca”, puntualizó el jefe de Estado.

Culminada la etapa inicial del Congreso de la Patria, su coordinador nacional, Héctor Rodríguez, hizo entrega de los 100 puntos básicos de propuestas al Ejecutivo Nacional en las manos del presidente Nicolás Maduro. Según Rodríguez, son los planes de acción sobre factores claves como lo económico, político, social, comunicacional, “con urgencias en el tema de la seguridad y la electricidad; además de que hicimos análisis de la situación internacional y la nacional, oyendo críticas”. Aseguró Rodríguez que el documento se basa en largas discusiones en las que participó el pueblo organizado, con ministros, alcaldes, funcionarios, diputados y miembros de la FAN. CONCLUSIONES OFENSIVAS En tal sentido, dejó en el uso de la palabra a la representante de la Juventud Socialista de Aragua, Mariana Sequera. En primer lugar, la joven Sequera se refirió al Motor Ideológico, para explicar y debatir el socialismo del siglo XXI, las amenazas que enfrenta y afianzar la cultura antiimperialista. Pidió actuar con mayor contundencia ante los ataques contra el

Mariana Sequera resumió los puntos propuestos al presidente Maduro. pueblo y la necesidad de organizar el Congreso internacional de los pueblos por la paz. “Debemos llevar la verdad de la Revolución Bolivariana al mundo”, señaló. Instó a fortalecer el Movimiento Estudiantil y crear mecanismos de trabajo productivo. Respecto a la seguridad ciudadana propuso la creación de cuerpos de inteligencia por comunidades. La joven Sequera planteó la formación técnica y política de la guerrilla comunicacional, así como la creación de un instituto de investi-

gaciones cívico-militar para atender urgencias como la guerra de cuarta generación. Tocó diversos temas como contraloría, mecanismos anticorrupción, ahorro energético y pidió retomar el Gobierno de calle. “Mano dura al bachaqueo y la promulgación de un decreto para la seguridad del Estado”, dijo la joven que además se refirió a la falta de solidaridad de la derecha que “solo piensa en intereses propios y critican el apoyo que le damos a Ecuador”, dijo. LM

Zonatwitter @DRODRIGUEZVEN

@ADAN_COROMOTO

@YVANJOSEBELLO

[DELCY RODRÍGUEZ]

[ADÁN CHÁVEZ]

[YVÁN JOSÉ BELLO]

Hoy conmemoramos 206 años de aquel glorioso 19 de Abril de 1810, gesta antiimperialista de nuestro pueblo que jamás será silenciada.

#LaPatriaNoSeRinde “Si grande es lo que deseamos, pues grande e indeclinable tendrá que ser nuestro empeño. Venceremos!

Se siente el espíritu de rebelión en este pueblo, en esta tierra. ¡Rebelión contra el imperio! #LaPatriaNoSeRinde.

@DCABELLOR

@GESTIONPERFECTA

@MQUEVEDOF

[DIOSDADO CABELLO]

[CARMEN MELÉNDEZ]

[MANUEL QUEVEDO ]

Hoy cuando el imperialismo ataca a la Patria Grande, los Pueblos Unidos debemos levantar las banderas de soberanía y de Independencia!

Hace 206 años empezamos a escribir el primer capítulo de nuestra INDEPENDENCIA, nuestro deber es defenderla como sea!

#LaPatriaNoSeRinde. La veremos renacer del ataque imperial y una derecha traidora a la Patria de Bolívar. Venceremos.

@DANIELPSUV

@MERVINMALDONADO

@AMELIACHPSUV

[DANIEL APONTE]

[MERVIN MALDONADO]

[FRANCISCO AMELIACH]

Viva @NicolasMaduro. Viva la Revolución Bolivariana, la única garante de paz y estabilidad! #LaPatriaNoSeRinde.

#LaPatriaNoSeRinde Hoy es día de Pueblo, que lo sepa la oligarquía y quedó demostrado en las calles @NicolasMaduro.

19 de Abril de 1810, el día que se alzaron las voces para gritar Independencia. 206 años después #LaPatriaNoSeRinde.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

El mundo se solidariza con Venezuela > Diversas capitales expresaron su hermandad y rechazaron la injerencia del Gobierno estadounidense en nuestro país CIUDAD CCS

Más de 40 capitales del mundo realizaron ayer la III Jornada de Solidaridad Los pueblos del mundo unidos con Venezuela, con motivo de la celebración de los 206 años de la Proclamación de la Independencia de la Patria. Esta jornada fue acordada el mes pasado en el Foro de Sao Paulo, por parte de los partidos políticos y movimientos de izquierda que hacen vida en América Latina, el Caribe, África y Europa. La actividad tiene como propósito generar una opinión pública mundial de solidaridad y apoyo a nuestro país, frente al decreto injerencista promulgado por Barack Obama, presidente de Estados Unidos, en el que se declara a Venezuela “como una amenaza inusual y extraordinaria” para la seguridad de ese país, reseñó nota de prensa de la Vicepresidencia. Rodrigo Cabezas, vicepresidente para Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela, quien encabezó un encuentro en la ciudad de Madrid, en España, aseguró que la expresión de los asistentes en el acto es un reclamo del mundo civilizado y democrático para que se derogue el decreto del Gobierno norteamericano. “Confió hoy en que un nuevo Gobierno en España pueda recomponer las relaciones con Venezuela desde el respeto, la no injerencia y el respeto al derecho internacional”, expresó. El dirigente político también consideró fundamental que este nuevo Gobierno español recupere la cooperación económica entre ambos países, cuya historia de relaciones, recordó, se remonta al siglo XVI. “Siempre apostaremos por mejorar las relaciones, esperemos que el desenlace pueda conducir a la formación de un nuevo Gobierno, que sea capaz de mantener las relaciones fundadas en estos principios”, añadió. En este sentido, más de 70 organizaciones de base, partidos políticos y movimientos de solidaridad que hacen vida en el estado español, expresaron en el Manifiesto por la Revolución Bolivariana su solidaridad con el proceso venezolano y rechazaron contundentemente la injerencia de la derecha internacional. “Ante la escalada de las agresiones imperialistas contra el pueblo venezolano y su legítimo gobierno, encabezado por el presidente Nicolás Maduro, las organizaciones y colectivos de solidaridad con la Revolución Bolivariana estamos

en la tarea de articular esfuerzos para llevar adelante acciones que sirvan para combatir tal arremetida”, reza el comunicado. En el texto subrayan que la guerra económica, mediática y política que sufre Venezuela no es aislada. “Es parte del intento de restauración neoliberal que vive toda América Latina, con Brasil como otro de los escenarios de intervención. Venezuela no está sola, Venezuela se respeta. Los pueblos con Venezuela”. Desde la ciudad de Caracas, representantes del PSUV partieron a varias capitales para participar en la jornada. El diputado Julio Chávez se trasladó a Buenos Aires, Argentina y Roy Daza participó en el acto en Bruselas. En la ciudad de Berlín en Alemania, el Partido Die Linke realizó una actividad pública y en Francia manifestarán en la plaza de los Inocentes de París. “EL PAÍS HA DESPERTADO” La diputada del Bloque de la Patria, Aloha Núñez, viajó a Bolivia para participar en los actos conmemorativos que se realizaron en este país, donde aseguró que Venezuela es un país de paz que ha avanzado en logros sociales. “Hemos despertado y ya no seremos el patio trasero de nadie. Por parte de Estados Unidos hay un apoyo directo y descarado a la derecha venezolana. Es necesario mantenernos unidos para fortalecer la región”, agregó. Sobre la Ley de Amnistía impulsada por la Asamblea Nacional, Núñez alertó: “Esta ley con un nombre muy bonito solo esconde a criminales, contempla delitos comunes y estafa inmobiliaria. Ellos no están haciendo esto de gratis, lo hacen para vender ante el mundo la imagen de que en Venezuela no se deja legislar”. RESPALDO Y FRATERNIDAD En la ciudad de Bilbao, en el País Vasco, se realizó una concentración en solidaridad con la Revolución Bolivariana bajo el lema: “Con Venezuela: no a la injerencia española. ¡No a la ley de impunidad!”, en rechazo al intervencionismo neocolonial del Gobierno español y diversas fuerzas políticas del estado en los asuntos internos de aquel país. Esta movilización ha reunió alrededor de 80 personas en el centro de la ciudad. Mientras, en la municipalidad de Cámara de Lobos, Región Autónoma de Madeira, se realizó una ofrenda floral ante el Busto de El Libertador Simón Bolívar, donde la

Bloqueo en Argentina La Embajada de Venezuela en Argentina denunció ayer, a través de su cuenta oficial en la red social Twitter, @EmbaVen_Arg, el bloqueo al acceso al Parque Rivadavia, donde harían una ofrenda floral por los 206 años de la Independencia de Venezuela. “Denunciamos que el gobierno de la ciudad de Buenos Aires nos acaba de negar acceso al Parque Rivadavia donde haríamos ofrenda floral”, señaló uno de los mensajes. Finalmente, la Embajada escribió que ante la decisión de dejar las ofrendas en la calle, finalmente el gobierno de Buenos Aires les abrió las puertas para poder realizar el acto conmemorativo.

comunidad Luso-venezolana y diferentes partidos políticos manifestaron su contundente apoyo y pleno respaldo al pueblo venezolano y al Gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros. Durante la actividad, el representante del Partido Comunista Portugués, Edgar Silva, dirigió palabras de apoyo a Venezuela, resaltó la importancia de la autodeterminación de los pueblos, la soberanía y el respeto al derecho internacional público. Por su parte, la embajadora de Venezuela en México, María Lourdes Urbaneja Durant, expresó durante la ceremonia en conmemoración del 19 de Abril realizado en el Paseo de la Reforma, que “abril se inmortaliza como fecha de rebeldía que exalta el protagonismo del bravo pueblo venezolano en la construcción de su historia republicana”. “Estamos convencidos y convencidas de que saldremos victoriosos de esta nueva arremetida del imperio norteamericano y de la derecha nacional fascista. Hoy tenemos un pueblo que cobró conciencia y que sabe que él mismo es quien lucha y construye su propia historia”, agregó Urbaneja. Asimismo, en el Parque Libertadores ubicado en el distrito de La Chorrera, en Panamá, rechazaron las acciones injerencistas de Estados Unidos. El alcalde Tomás Velásquez destacó la importancia que han tenido las luchas independentistas de los pueblos del continente. “Es propicio el momento que están viviendo naciones como Venezuela, Brasil y hasta Panamá para tener presente que ante los ataques económicos y políticos debe imponerse la planificación, la

En España rechazaron la Ley de Amnistía. FOTO @EMBVZLA_ENESP

Diputada Aloha Núñez asistió al acto realizado en Bolivia. FOTO PARLAMENTO INDÍGENA

En Panamá rechazaron las acciones de EEUU contra Venezuela. FOTO MPPRE

productividad y las leyes, así como la unión de los pueblos, por eso estamos hoy acá, para apoyar a nuestros hermanos venezolanos”, agregó el alcalde. En un ambiente de confraternidad entre pueblos hermanos, la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela asentada en la

República Popular China conmemoró el primer grito de Independencia de Venezuela. La ocasión fue propicia para que académicos, exembajadores, intelectuales y representantes de las organizaciones antes mencionadas expresaran sus mensajes de solidaridad con Venezuela.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

Víctimas de las guarimbas entregaron informe ante la ONU > Alertaron al organismo los peligros de la Ley de Amnistía > Pidieron a Ban Ki-moon su solidaridad CIUDAD CCS

Voceros y voceras del Comité de Víctimas de la Guarimba sostuvieron un encuentro con Edmond Mulet, jefe de Gabinete del secretario general de Naciones Unidas, presidido por Ban Ki-moon, a quien entregaron un informe detallado donde alertan al máximo representante de la ONU sobre los peligros de la Ley de Amnistía y muestran su respaldo a la creación de la Comisión de la Verdad, que busca investigar a fondo los hechos de violencia en Venezuela. En el informe, el Comité pidió a Ban Ki-moon solidarizarse con la lucha de las víctimas y familiares a favor de la verdad, para que estos hechos no queden impunes y se continúen las investigaciones que permitan establecer las sanciones para quienes alentaron y ejecutaron las acciones de violencia, que causaron 43 muertos y más de 800 heridos, solo en el año 2014, reseñó el comité en nota de prensa. Desirée Cabrera, vocera del Comité y miembro de la Comisión de la Verdad que fue creada el 12

de marzo por el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, explicó que esta instancia permitirá conocer la verdad de los diferentes episodios de violencia que ha vivido Venezuela desde el año 99, garantizar justicia y brindar un proceso de reparación a todas las personas afectadas. Recordó que la Ley de Amnistía buscaba poner fin a los procesos penales en curso y otorgar la libertad a las personas que se encuentran actualmente condenadas por tales acontecimientos, así como eliminar todos los registros que poseen las instancias administrativas, judiciales, militares o policiales, impidiendo que se conozcan a los responsables de estos asesinatos. Mulet escuchó atentamente los testimonios de las víctimas y se comprometió a transmitir esta información al secretario general de la ONU y a otras instancias de la organización. Asimismo, las víctimas se reunieron con el secretario general adjunto de Derechos Humanos de la ONU, Ivan Simonovic, quien también recibió

Voceros se reunieron con el jefe de Gabinete, Edmond Mulet. FOTO COMITÉ DE VÍCTIMAS

los testimonios del Comité y se solidarizó con quienes sufrieron esta violencia. Como parte de la visita del Comité a Estados Unidos, tiene previsto reunirse con congresistas de ese país, organizaciones de derechos humanos y movimientos sociales de ese país. El pasado 6 de abril los voceros se reunieron con el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de De-

rechos Humanos de México, Héctor Dávalos Martínez y expusieron la ilegalidad de la Ley de Amnistía. En ese entonces, Dávalos Martínez los animó a tener fortaleza para lograr la verdad y la justicia. El Comité de Víctimas continúa su lucha por hacer justicia ante el fallecimiento de 43 personas en las manifestaciones violentas orquestadas por la oposición venezolana durante el 2013 y 2014.

Oficializan cambio de huso horario CIUDAD CCS

El decreto presidencial N° 2.301 sobre el cambio de huso horario que entrará en vigencia el próximo 01 de mayo se oficializó ayer en la Gaceta N° 6224 Extraordinario. El mismo explica que todos los ciudadanos deben aumentar en 30 minutos sus relojes con relación al meridiano Greenwich (UTC -04:00). El documento establece que el cambio en la hora oficial debe realizarse a las 2:30 de la madrugada para los ciudadanos corrientes. Entre los considerandos del texto legal destaca que debido a los efectos del fenómeno climatológico El Niño, “ha sido necesaria la toma de medidas para el ahorro energético”. El establecimiento de esta medida se traducirá en una importante herramienta de racionalización del uso de la energía.

VENEZUELA Y SAHARAUI ESTRECHAN RELACIONES El vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, se reunió ayer con el embajador de la República Saharaui, Mohamed Salem Daha, para tratar temas de cooperación entre ambas naciones, reseñó nota de prensa de la vicepresidencia. El embajador Mohamed Salem Daha destacó los esfuerzos de Venezuela en contra del intervencionismo militar y en pro de la libertad de los pueblos. FOTO VICEPRESIDENCIA

VENEZUELA | 15

Pdvsa revisó avances con el banco ruso CIUDAD CCS

El presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio Del Pino, se reunió con el primer vicepresidente del banco ruso Gazprombank, Boris Ivanov, con la intención de revisar los avances de los proyectos que ambos entes llevan a cabo en Venezuela, en materia de petróleo y gas. El también ministro para el Petróleo y la Minería y el Primer vicepresidente Ivanov visualizaron nuevas oportunidades de participación de esta empresa rusa en otras áreas de interés en el país, reseñó nota de prensa de Pdvsa. En febrero pasado, el banco ruso reiteró su disposición de fortalecer la alianza de cooperación con Pdvsa, para así financiar proyectos relacionados al petróleo. El primer financiamiento de Gazprombank fue de mil millones de dólares para la explotación a través de la empresa mixta Petrozamora, de los Campos Lagunillas Tierra y Bachaquero Tierra, ubicados en el estado Zulia. BATALLA POR LA SOBERANÍA Por otra parte, el ministro Del Pino expresó que Venezuela afronta una batalla por defender su soberanía ante el imperio estadounidense, que junto a sus aliados internos basa sus ataques en la guerra económica y la manipulación mediática, mecanismos indirectos para la dominación, esto a propósito de los 206 años de la gesta del 19 de abril de 1810. Durante el acto que en conmemoración de tal fecha histórica que se celebró en la Embajada de Venezuela en Rusia, Del Pino expresó que en esta nueva fase de ataques contra los gobiernos progresistas de América Latina se “ejerce presión para enmascarar el golpe de Estado continuo y sin militares que está en marcha contra Brasil y contra nuestro país”. El ministro indicó que en ese contexto Venezuela libra la lucha por la estabilización del mercado petrolero, que vive el periodo más extenso de precios bajos de los últimos 45 años. Para revertir la situación, se ha propiciado diferentes encuentros como el celebrado el pasado domingo en Doha, Catar, que no arrojó acuerdos sobre los niveles de producción.


¿Por qué se produce la sequía en Venezuela?

Efectos del fenómeno en Venezuela Según el INAMEH, el déficit de lluvias será pronunciado en algunos estados del norte y oriente, mientras que en los llanos occidentales se espera que la lluvia tenga un comportamiento de normal a ligeramente con exceso, persistiendo para el sur del país, condiciones deficitarias de lluvia.

Este año continúa el calor y la falta de lluvia en el país según pronostica el Ministerio del Ambiente. Esto debido al llamado Fenómeno El Niño que obliga a profundizar el racionamiento de agua en el país

3

Condiciones normales

Brasil

Bolivia Perú

rt

2

co

No

Anticición del Pacífico Sur

PPer Perú

En unos seis meses las condiciones climáticas se invierten respecto de las normales. Esto hace que aumenta la temperatura del agua y del ambiente en las costas de Perú y Ecuador, y por la humedad se producen fuertes lluvias.

2

Asimismo sucede en los embalses Lagartijo y Guri, y en otros más, ubicados en Carabobo y Guárico, que presentaron dificultades para la distribución del vital líquido.

Pa c

Déficit eléctrico Causado por el desnivel de caudales. Por lo tanto, desciende la producción de energía eléctrica por medio de represas hidroeléctricas.

Aguas frías no suben a la superficie

Su

r

r Su

co ífi Pa c no

Nueva Zelanda

Aguas relativamente cálidas sustituyen a las frías que al ascender aportaban una vasta y variada fauna marina a la costa americana. Cae la pesca bruscamente.

éa

Los vientos alisios que llevaban las aguas cálidas hacia el oeste disminuyen drásticamente o se interrumpen. De modo que toda esa masa de agua caliente se desplaza hacia el este.

Oc

Oc

2

Austalia

Desnivel de caudales El déficit de precipitaciones ocasiona que los ríos alimenten de manera deficiente embalses o infraestructuras de captación que en referencia al volumen de agua que estos desalojan para diversos usos, ocasionan un rápido desnivel de agua. Altas temperaturas Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés), es muy probable que el 2016 se convierta en el año más caliente del planeta en el período histórico de la OMM, es importante destacar que los expertos pronostican que este año continúen incrementando las temperaturas.

Baja presión / Alta humedad

La mayor masa de agua cálida se acumula en las costas occidentales del Pacífico Sur, sostenida por la persistencia de los vientos alisios en la superficie.

Repercusiones climáticas en América del Sur

Daños que provoca Debido a que este fenómeno modifica el patrón normal de las condiciones meteorológicas, provoca otras alteraciones climáticas donde resaltan tormentas, inundaciones, tornados y huracanes. En todo Perú y en el occidente de América aumentan las lluvias. La pesca y la ganadería se ven seriamente amenazadas. El Niño

Aguas cálidas

América

Aguas frías

Costa Oriental

Graves sequías,incremento de incendios forestales

Ecuador Perú

Durante este fenómeno se originan temperaturas más frías que las normales sobre el Océano Pacífico.

Vientos alisios debilitados

Escasa precipitación, déficit de humedad en los suelos

Venezuela

Colombia

La Niña

Los vientos alisios se debilitan y permiten que las aguas cálidas se desplacen hacia las costas de América del Sur

Costa Oriental

Uruguay

Argentina

Aguas superficiales cálidas

1

Sin vientos alisios

Baja presión / Alta humedad

Fue designado por los pescadores del puerto de Paita, en el norte de Perú, que notaron que las aguas en ocasiones aumentaban su temperatura durante la época de Navidad, lo que ocasionaba que los cardúmenes o bancos de peces desaparecieran de la superficie oceánica. Por eso bautizaron el fenómeno como El Niño, en alusión al Niño Jesús.

Las reservas acuíferas más afectadas son las de los embalses de Tulé, Manuelote y Tres Ríos, en el estado Zulia; Barrancas, Isidro y Matícora, que abastecen Falcón, y en Oriente los embalses Turimiquire y Clavellinos.

Otros daños que puede causar son:

co ífi no

Pa c

1

Austalia

Origen del nombre

Paraguay

Chile

no

Suben las aguas frías

éa

1

N Nueva Zelanda

La fase cálida de El Niño suele durar aproximadamente entre 8-10 meses. El fenómeno entero dura generalmente entre 3 y 7 años, y con frecuencia incluye una fase fría (La Niña).

éa

Oc

Aguas superficiales cálidas

Equilibrio climático Normalmente, las costas del sudeste asiático cuentan con baja presión y un alto nivel de humedad. Los vientos alisios empujan el agua cálida de la superficie hacia el oeste desde las costas de América del Sur.

Se invierte el clima

Bolivia

ífi

Pa c

3

Venezuela sufre una sequía desde el año 2013, lo que intensifica los efectos de este fenomeno.

Venezuela Venezue nezuela elaa Colombiaa Ecuad EEcu Ec cuuad cu uador o Ecuador

Corriente Humboldt

Uruguay

Argentina

Alta presión / Muy Seco Brasil

Anticiclón del Pacífico Sur

ífi

Por la afluencia permanente de grandes masas de agua cálida, las costas asiáticas son unos 8° grados centígrados más calientes que las americanas, donde además suben las aguas frías del fondo marino.

Paraguay

Chile

e

Costas cálidas

no

2

éa

Anticiclón Centro de divergencia de vientos que giran alrededor suyo en el mismo sentido que las agujas del reloj en el hemisferio Norte y en sentido contrario en el hemisferio Sur.

1

Alta presión / Muy seco

Venezuela Colombia Ecuador

Anticiclón del Atlántico Sur

e

Anticiclón del Atlántico Sur

Anticiclón del Pacífico Sur

Vientos alisios (débiles)

Desnivel de agua en reservas y embalses

Duración

rt

Vientos alisios

Los vientos alisios Estos vientos relativamente constantes son los que empujan las aguas del océano Pacífico de este a oeste. Entre las costas de Nuena Zelanda y las del oeste suramericano hay medio metro de diferencia en el nivel del mar.

Franja de convergencia intertropical

No

3

Corriente del Perú

Durante diciembre ambas corrientes (cálida y fría) se encuentran en las costas de Suramérica y provocan la evaporación del agua que forma nubes con fuerte carga de lluvias en algunas zonas, mientras que otras sufren gran sequía, aumento de presión y baja de temperatura.

co

Franja de convergencia intertropical

El niño se hace sentir

Oc

Corriente del Perú

Condición El Niño

Bolivia

Los vientos alisios fortalecidos provocan mayor transporte de agua cálida superficial hacia la costa oriental.

América

Aguas cálidas

Brasil

Paraguay Chile Uruguay Argentina

EL NIÑO

Aguas frías

Principales embalses que surten de agua potable a Caracas

Escasa precipitación en temporada lluviosa Episodios de altas temperaturas

Caracas

CARACAS

Embalse La Mariposa

Lluvias abundantes en primavera y en verano Lluvias intensas y sequía en la región andina Incremento de la temperatura en la superficie del océano

Corregir las fugas de agua que se tengan en casa.

Tomar duchas más cortas, cerrar las llaves al enjabonarse o al hacer uso del champú.

Usar la lavadora con cargas de ropa completa.

Enjabonar todos los platos y enjuagarlos de una vez, sin tener la llave abierta, y solo abrirla para el enjuague final.

Remoja las ollas y sartenes para ablandar la suciedad en vez de dejar correr el agaua mientras frotas.

Riega solo cuando sea necesario. Hazlo de manera que el agua alcance a infiltrarse hasta las raíces de las plantas.

Reutiliza el agua que usas cuando lavas los alimentos para regar las plantas.

No utilices el inodoro como papelera o cenicero porque tendrás que tirar de la cadena sin necesidad.

Coloca difusores en los grifos y en el cabezal de la ducha para aprovechar el agua.

Planta Caujarito

TUY I Leyenda Planta de tratamiento

Embalse de Lagartijo

Tips ahorrar agua Se recomienda poseer algún sistema de almacenamiento en casa con una reserva para 48 horas.

Mar Caribe MIRANDA

TUY II

TUY III

Aragua

Embalse Taguacita

Guárico

Embalse Taguaza

Parque Nacional Guatopo

La situación del embalse Camatagua, del que se extrae la mayor cantidad de agua que abastece a Caracas, parte de Valles del Tuy y parte de los Altos Mirandinos está en tendencia baja, es Embalse decir, si bien Camatagua no está seco, vemos cómo en los Camatagua últimos tres años ha disminuido su volumen. Lo mismo ocurre con el embalse de Lagartijo, que también abastece a Caracas y el embalse de Taguaza, que surte a Guarenas y Guatire.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

Presidente Correa anunció reconstrucción de Manabí > La provincia que fue la más afectada por el terremoto sufrió daños en gran parte de su estructura y el mayor número de víctimas mortales CIUDAD CCS

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, prometió ayer la reconstrucción de la provincia de Manabí, ubicada al oeste de esa nación, que fue la más afectada tras el terremoto de 7.8 en la escala de Richter que estremeció el país suramericano. El portal web de Telesur señaló que el jefe de Estado reconoció la magnitud de la sacudida y los importantes daños humanos y materiales que afronta la nación. El mandatario, quien se encuentra desplegado en las zonas con daños para determinar las pérdidas humanas y materiales, aseguró que Ecuador saldrá adelante ante la situación actual. Ayer, en horas de la tarde, el Ejecutivo informó que la cifra oficial de personas afectadas es de 433 muertos, 4027 heridos y 231 desaparecidos. El Ministerio Público emitió un documento con los nombres y apellidos de las víctimas mortales en Pedernales (148), Portoviejo (100), Manta (93), Canoa (22), Bahía (10) y Rocafuerte (3), las localidades más afectadas por el sismo. El escrito se actualizará constantemente. En un recorrido por la referida zona, el presidente Correa advirtió que la reconstrucción de esa zona llevará años y “costará centenas, probablemente miles de millones de dólares”.

“Las pérdidas son multimillonarias, yo calculo, grosso modo, 3.000 millones de dólares, 3 por ciento del producto interno bruto y eso significa reconstrucción de años. Es una lucha larga, por eso invito a no desanimarnos”, dijo, Las autoridades declararon en situación de emergencia a las provincias de Santa Elena, Manabí, Esmeraldas, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Los Ríos. En la parroquia Abdón Calderón colapsó el mercado de la localidad, según Eduardo Almeida, de la Unidad de Gestión de Riesgos del Municipio de Manta. En Pedernales habrían hoteles con paredes caídas y otras edificaciones con daños. PLATAFORMA DE BÚSQUEDA El Ministerio de Interior de Ecuador presentó la activación de la plataforma mundial para la búsqueda de personas en caso de desastres naturales, que ha registrado mil 46 búsquedas. La búsqueda se realiza a través del link #DesaparecidosEC en la página del buscador, suministrando la información de la persona desaparecida. Además, en la página web de la Cruz Roja, también se está facilitando esta información. Entre los desaparecidos hay 83 ciudadanos colombianos, país del que proceden siete víctimas mortales, según informa la agencia pú-

blica ecuatoriana Andes. En las últimas horas, los equipos de búsqueda y rescate han hallado con vida a cinco personas que permanecían entre los escombros de un centro comercial en la localidad ecuatoriana de Manta. SOLIDARIDAD MUNDIAL El ministro para la Defensa de Ecuador, Ricardo Patiño, destacó que cuentan con más de 400 rescatistas de ocho países: Venezuela, Colombia, Perú, Chile, El Salvador, Bolivia, México y España. Mientras que otros de Argentina y Brasil están por llegar. También señaló que 900 carpas de la Unión Europea (UE) llegaron ayer. Por su parte el canciller de Ecuador, Guillaume Long, informó que más de 600 rescatistas de varias nacionalidades participan en las labores de remoción de escombros y búsqueda de sobrevivientes. Agregó que en las próximas horas más equipos de expertos llegarán a territorio andino para atender la situación. La Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) partirá en las próximas 48 horas a Ecuador. Este primer avión que partirá desde Copenhague con destino a Quito irá cargado con materiales de primera necesidad.

El jefe de Estado visitó a las víctimas FOTO TWITTER @RESIDENCIA:EC

Estiman que pérdidas materiales son millonarias. FOTO PABLO COZZAGLIO/AFP

Instan a retomar actividades productivas El ministro de la Defensa de Ecuador, Ricardo Patiño, pidió ayer a las cadenas de distribución de alimentos que normalicen sus actividades. Explicó que es vital retomar la producción “en la medida de lo posible”, a su vez que garantizó la seguridad de las zonas afectadas. Dijo “tenemos 10 mil militares y 6 mil policías en la zona”, para garantizar el resguardo de la población en estos difíciles

momentos de tensión que atraviesan los ecuatorianos. Aseveró que ya está instalada la protección militar en cada circuito y aclaró que no se necesitan salvoconductos para movilizarse por zonas afectadas. Además, agregó que la entrega de alimentos a las familias se hará en la Unidad de Policía Comunitaria y que a partir de hoy no se necesitará rescatistas para distribuirla, sino voluntarios.

Fidel y Raúl Castro pidieron potenciar los principios de la Revolución Cubana CIUDAD CCS

A propósito de la clausura del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), el presidente de Cuba, Raúl Castro, aseguró este martes que para construir un sistema de socialismo próspero, sostenible e irreversible es necesario preservar y potenciar los principios revolucionarios de justicia e igualdad. En la actividad también participó el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, quien confió en que después de su muerte persistirá el legado revolucionario cubano, reseñó Prensa Latina. “No deberán transcurrir otros 70

años para que ocurra un acontecimiento como la Revolución Rusa, para que la humanidad tenga otro ejemplo de una grandiosa revolución social que significó un enorme paso en la lucha contra el colonialismo y su inseparable compañero, el imperialismo”, dijo. Agregó que las ideas de los comunistas cubanos quedarán “como prueba de que en este planeta, sí se trabaja con fervor y dignidad, se pueden producir los bienes materiales y culturales que los seres humanos necesitan, y debemos luchar sin tregua para obtenerlos”. A nuestros hermanos de América Latina y el mundo debemos trasmitir-

les que el pueblo cubano vencerá”. En este sentido, Raúl Castro, quien fue reelecto como primer secretario del Comité Central del PCC, dijo que “una Revolución de los humildes, por los humildes y para los humildes, como la definió el compañero Fidel, con una innegable obra social construida, jamás encontrará solución a sus problemas de espaldas al pueblo”. Asimismo aseguró que tampoco la encontrará con la restauración del capitalismo, porque conllevaría a la aplicación de terapias de choque a las capas de la población con menos recursos y, además, destruiría la unidad y la confianza de

Raúl y Fidel estuvieron juntos durante la clausura del congreso. FOTO PRENSA LATINA la mayoría de los ciudadanos en torno a la Revolución y al partido. FIDEL CASTRO ADVIRTIÓ SOBRE PELIGROS Fidel Castro recalcó que el peligro mayor que se cierne sobre la Tierra quizás deriva del poder destructi-

vo del armamento moderno, que podría socavar la paz del planeta. Agregó que esas armas podrían hacer imposible la vida sobre la superficie terrestre y desaparecería la especie del mismo modo que sucedió con los dinosaurios.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

Dilma Rousseff aseguró que juicio en su contra se inició por venganza > Denunció que el proceso no es un impeachment sino golpe de Estado y tentativa de elección indirecta CIUDAD CCS

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, denunció ayer que el proceso iniciado por la Cámara de Diputados contra ella no es un impeachment, sino un golpe de Estado y una tentativa de elección indirecta, señaló el portal de Prensa Latina. “Es un golpe, porque está revestido de un pecado original: no tiene base legal que caracterice un crimen de responsabilidad (como el que se le atribuye)”, dijo la jefa de Estado en conferencia de prensa. “Este proceso se inició por explícita venganza y con explícito desvío de poder”, subrayó Rousseff, quien señaló que el titular de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha aceptó el pedido de impeach-

ment, tras la negativa de legisladores del gobierno a frenar su enjuiciamiento por el Consejo de Ética de esa Casa. “No es un juicio político, sino una tentativa de elección indirecta impulsada por grupos que de otro modo no llegarían al poder”, sostuvo y deploró además el hecho de ser “víctima de todo un proceso de medias verdades”. Comentó que está explícita la venganza por parte del presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, junto con un “grupito” de la derecha brasileña. “Él se está vengando porque fue negada la solicitud de los tres votos que Cunha quería del partido para que fuese inviable el pedido de alejarse de la comisión de ética de la Cámara al momento

que se inicio su proceso por corrupción, nos negamos, y ahí comenzó todo contra mí”, dijo la mandataria. Comentó que la figura del impeachment, contemplada en la Constitución, se convirtió en un instrumento contra todos los presidentes brasileños electos después de recuperar la democracia. Advirtió además que este proceso no va a devolver la estabilidad política al país, porque rompe las bases de la democracia. Interrogada al respecto, consideró también que el procedimiento de destitución al cual se enfrenta tiene un fuerte componente en el hecho de ser la primera mujer presidenta del país. “Lamento profundamente el gran preconcepto contra la mujer existente y según el

cual esta tiene que ser vista como algo frágil”, subrayó. Refiriéndose a la operación Lava Jato, manifestó que esta fue posible por medidas adoptadas por su gobierno y los de Luiz Inácio Lula da Silva, que fueron en definitiva los que descubrieron, revelaron y sacaron a la luz el fenómeno de la corrupción, el cual no surgió ahora, sino permanecía escondido debajo del tapete, aclaró. Dilma Rousseff Enumeró todas las acciones desestabilizadoras enfrentadas desde el inicio de su segundo mandato y que fueron desde un inusitado pedido de reconteo de votos, hasta lo que definió como prácticas condenables de las “pautas-bomba”, las cuales entre otras cosas inviabilizaron el robustecimiento fiscal.

Red de Intelectuales rechaza golpe en Brasil Luego de que la Cámara de Diputados del Congreso de Brasil aprobara la continuidad del juicio político para destituir a la presidenta de la nación, Dilma Roousseff, la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad manifestó su apoyo a la mandataria del país suramericano. A continuación el comunicado: “La secretaría ejecutiva de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad (REDH) denuncia el intento de golpe institucional que a esta hora tiene lugar en Brasil, comandado por el tándem TemerCunha, en desconocimiento del voto de 54 millones de brasileros que

hace solo un año y medio reeligieron de forma legítima a la presidenta Dilma Rousseff. El intento de golpe en Brasil es un claro ataque a las políticas sociales que los gobiernos del PT promovieran a lo largo de 14 años, para remediar la situación social del país más desigual del planeta, y que se materializaran en programas tales como Bolsa Familia y Mi casa, Mi vida, a través de los cuales los gobiernos de Lula y de Dilma mejoraron y dignificaron la vida de millones de brasileros de bajos recursos. Es también un ataque a la inte-

gración latinoamericana (UnasurMercosur-Celac) y a los esfuerzos de los gobiernos de Dilma y Lula de avanzar hacia la construcción de un mundo multipolar, a través de los Brics. La reciente revelación de la agencia Reuters, acerca de que la norteamericana Goldman Sachs conduciría la economía brasilera con Paulo Leme a la cabeza en caso de consumarse definitivamente la salida de Dilma, demuestra que los intentos destituyentes tienen claras articulaciones externas, orientadas a debilitar los impulsos de los países que vienen contribuyendo a la configuración de un nuevo orde-

namiento internacional, en detrimento de la supremacía de Estados Unidos y la Unión Europea. Por todo lo expuesto, y en relación directa con las conclusiones de nuestro XII Encuentro Internacional de la REDH, realizado días atrás en la ciudad de Caracas, Venezuela, la REDH reafirma su compromiso con el respeto al voto popular y el orden constitucional, y su solidaridad con el PT, la CUT, el MST y los grandes movimientos sociales brasileros, y los históricos liderazgos de Lula da Silva y Dilma Rousseff. ¡Los golpistas no pasarán ni en Brasil ni en América Latina!”

MUNDO | 19

ABREVIADOS> Banca Argentina anuncia nuevo paro por 48 horas El sindicato de trabajadores del sector bancario en Argentina ratificó el inicio de un paro laboral de 48 horas a partir de este jueves, en rechazo a los despidos masivos de trabajadores que realiza el Gobierno del presidente Mauricio Macri. Otra de las demandas del sector al Ejecutivo argentino son mejoras salariales pendientes, difundió el portal web de Telesur.

Celac pide a la ONU ayuda para combatir narcotráfico La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) solicitó ayer ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aumentar la cooperación internacional para combatir con mayor efectividad el narcotráfico en América Latina y el Caribe. Durante su intervención en la sede de Naciones Unidas el presidente del Consejo Nacional de Drogas de la República Dominicana, Fidias Aristy, sostuvo que se necesita mayor contribución para atender a los países más afectados por el narcotráfico en la región, difundió Prensa Latina.

En El Salvador hubo sismo de cinco grados Un sismo de 5,0 grados de magnitud en la escala de Richter se sintió ayer en la capital de El Salvador y otras zonas del país sin que las autoridades reportaran víctimas o daños materiales. El movimiento telúrico tuvo su epicentro frente a la costa de Guatemala, a 106 kilómetros al oeste de Ahuachapán en el occidente, a 14 kilómetros de profundidad, refirió Prensa Latina.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

Sanders vincula a EEUU con golpes en latinoamérica > El precandidato demócrata a la Casa Blanca, denunció que Washington está implicado en derrocamientos de presidentes CIUDAD CCS

El precandidato a la Presidencia de EEUU, Bernie Sanders, criticó a Washington por su implicación en el derrocamiento de gobiernos latinoamericanos y pide el fin de esta política intervencionista, refirió Telesur a través de su página web. “Tenemos que ser honestos. La historia de EEUU hacia Latinoamérica ha sido la de una nación poderosa con el Ejército más fuerte del mundo diciendo: ‘No nos gusta este Gobierno, vamos a derrocarlo’”, afirmó el alcalde y senador demócrata, recordando el “caos” y las “masacres” que si-

guieron a estos golpes de Estado. “Washington no puede seguir interviniendo, derrocando o desestabilizando a gobiernos latinoamericanos por razones económicas”, agregó el precandidato demócrata a la Casa Blanca. En concreto, Sanders se refirió al golpe de Estado contra el Gobierno chileno de Salvador Allende en 1973, lamentando que como consecuencia del derrocamiento de ese Gobierno por la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de EEUU, surgió una dictadura neofascista que mató a miles de personas. “Eso no es aceptable”, sostuvo.

Por último, manifestó su apoyo a que Puerto Rico, actualmente un Estado Libre Asociado con el país norteamericano, obtenga el estatus de un estado de pleno derecho de EEUU, y la celebración de una consulta para que sus ciudadanos decidan incluso sobre la independencia de la isla. Indicó que los buitres de Wall Street deben sentarse con los representantes de la isla para alcanzar un “acuerdo” sobre la deuda que “beneficie” a las dos partes. El senador por Vermont, que lucha junto a la exsecretaria de Estado Hillary Clinton por la nomina-

El precandidato fustigó la acción. FOTO HISPANTV ción de su partido en las presidenciales de noviembre de 2016, prosiguió que en caso de suceder a Barack Obama abrirá un nuevo capítulo enmarcado en el “respeto mutuo” con Latinoamérica. Durante su campaña, el senador, autoproclamado “socialista”, censuró repetidamente las políticas adoptadas por Washing-

ton hacia los países latinoamericanos. En un debate con Clinton en marzo pasado, Sanders opinó que su país “hizo mal” intentando invadir Cuba y derrocar al gobierno sandinista de Nicaragua y de Guatemala, al tiempo que pidió el levantamiento del bloqueo que pesa sobre la mayor de las Antillas.

Corrupción salpica a más Vladímir Putin y Barack Obama acordaron reforzar cese al fuego en Siria miembros del PP de España CIUDAD CCS

Los gobiernos de Rusia y Estados Unidos acordaron reforzar el cese al fuego en las zonas más afectadas de Siria por el conflicto armado y el asedio de los grupos terroristas, reportó Telesur. “Con ese fin se adoptarán nuevas medidas para reaccionar de manera operativa a las violaciones del alto al fuego”, manifestó el Kremlin. El mandatario ruso Vladímir Putin y su par estadounidense Barack Obama, de quien partió la iniciativa, acordaron mantener consultas telefónicas, además, se compro-

metieron a garantizar el libre acceso de la ayuda humanitaria al país. ABORDARON CRISIS EN EL PAÍS El canciller ruso Sergei Lavrov subrayó que es importante dar el carácter inter-sirio al diálogo en Ginebra para que todos puedan sentarse a la mesa del diálogo, refirió la agencia de noticias Sana. El ministro ruso, durante una conferencia de prensa con su homólogo francés, Jean-Marc Ayrault, dijo: “Hemos discutido los esfuerzos en la lucha contra el terrorismo, y hemos acordado

continuar con el trabajo del grupo internacional de apoyo a Siria”. “Es necesario el carácter sirio-sirio del diálogo en Ginebra para que todos puedan sentarse en la mesa de diálogo y determinar el futuro de su país, como es requerido por las resoluciones del Consejo de Seguridad” manifestó Lavrov. Agregó que la comunidad internacional es consciente de que resolver la crisis en Siria solo es posible a través de la vía política y si se ayuda a iniciar un diálogo directo entre el gobierno sirio y la oposición.

CIUDAD CCS

Nuevos escándalos de corrupción salpican a integrantes del Partido Popular (PP) de España. El alcalde de Granada, José Torres Hurtado, y la concejal de Urbanismo, Isabel Nieto, presentaron su dimisión tras conocerse una trama de corrupción urbanística que ha sido denominada Caso Serrallo, publicó Telesur. Este se refiere a las irregularidades en la construcción de varias edificaciones sin solicitud de licencia en una parcela junto al

Centro Comercial Serrallo Plaza, en el sureste de la ciudad. Al anunciar la dimisión en rueda de prensa, Torres Hurtado defendió su inocencia y atribuyó las acusaciones a un montaje. Además señaló que su detención es producto de una venganza. El exalcalde manifestó que se retira para garantizar la gobernabilidad en el Ayuntamiento. Previo al anuncio de estos funcionarios, el presidente del PP de Granada, Sebastián Pérez, también dimitió como teniente y concejal.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

MUNDO | 21

Se multiplican movimientos de indignados en Francia > Activistas franceses y españoles lanzan una convocatoria global para el 15 de mayo, coincidiendo con el quinto aniversario del 15-M CIUDAD CCS

El movimiento Nuit Debout o Noche de Pie se multiplica para amplificar su resonancia e internacionalizar la protesta. Activistas franceses y españoles lanzan una convocatoria global para el 15 de mayo, coincidiendo con el quinto aniversario del 15-M, cuando el movimiento de los indignados españoles acamparon durante un mes en la Puerta del Sol bajo el reclamo de una democracia real y un giro en el país, fuertemente afectado por la crisis económica mundial iniciada en 2008. El mapa interactivo que muestra la evolución geográfica de Nuit Debout se asemeja a una constelación en la que cada vez se van iluminando más estrellas. El movimiento de indignación, nacido en la plaza de República de París, ha cumplido dos semanas y tiene réplicas en todo el territorio francés, pero también a nivel europeo, ciudades como Berlín, Ámsterdam, Bruselas, Barcelona o Madrid ya han pasado sus noches en pie y al otro lado del Atlántico, principalmente en Montreal. ¿Revolución global por generación espontánea? En realidad no, reseñó el diario español www.publico.es/. Emma, veterana quincemista de Barcelona, miembro de X_net y de 15MpaRato, detectó que algo inusual ocurría en Francia a principios de marzo. Varios colectivos franceses –explica– la contactaron para pedirle ayuda con el inicio de la movilización contra la reforma laboral impulsada por el gobierno socialista de François Hollande, que el 31 de marzo cristalizó en la ocupación de la emblemática plaza de República en París tras una multitudinaria manifestación. Me di cuenta de que esto era algo nuevo, un movimiento que venía desde abajo, de personas muy distintas, no era el clásico llamamiento sindical o partidista. Allí oí hablar por primera vez de Convergence de Luttes”, el colectivo promotor de la Nuit Debout. La experta en comunicación y movilización en redes, cuando llegó a París, se topó con un panorama más bien árido: “Tenían una estructura bastante débil, con dinámicas poco operativas; en comunicación solo tenían una página de Facebook, ni siquiera una cuenta de Twitter, y

se comunicaban a través de una lista de correo”. EL 15-M DESEMBARCA EN PARÍS Emma, junto con Héctor y Toret, integrantes los tres del 15M Barcelona, forman una especie de dream team de la revolución 2.0. Toret –psicólogo y experto en tecnopolítica– ha trabajado con colectivos como Democracia Real Ya o Barcelona en Comú; Héctor –novelista, filólogo y experto en democracia participativa– es el community manager de la cuenta @15MBcn_int. Entre los tres suman casi una veintena de países en los que han colaborado con distintos movimientos sociales. Fue por eso que cuando algo empezó a moverse al otro lado de los Pirineos se subieron al carro sin dudarlo. “Estuvimos varias semanas calentando las redes. En España, el interés por lo que ocurría en Francia fue inmediato y desde el principio ha habido un montón de gente trabajando para difundir lo que está ocurriendo”, explica Héctor, precisando que un equipo de apoyo creado en Telegram centraliza y difunde toda la información que llega desde Francia para extenderla por las redes. Cuando llegaron a París, ayudaron a reorganizar la comunicación, dieron cursos intensivos en streaming sobre herramientas en redes sociales y empezaron a trabajar codo con codo con los franceses. La difusión del movimiento por redes ha sido exponencial: en dos semanas, más de 33 mil seguidores en Twitter, 100 mil en Facebook. En esta red social también existen versiones de la Nuit Debout en inglés, español e italiano. En Telegram, un grupo de personas de varios países traducen a toda velocidad artículos, comunicados y manifiestos en una decena de idiomas. Los franceses creen que la ayuda del 15-M ha sido de gran utilidad, aunque matizan: “Nos enseñamos los unos a los otros. Aquí estamos utilizando la inteligencia colectiva”, señaló por su parte Noemie. GLOBALIZAR EL MOVIMIENTO Desde 2011, los movimientos de protesta se han extendido por todo el planeta, desde las primaveras árabes hasta el 15-M en Espa-

ña u Occupy Wall Street en Estados Unidos. En Francia hay quien ve la falta de propuestas políticas concretas desde Nuit Debout como un problema fundamental, pero si la convergencia de luchas en este país preocupa a parte de los impulsores del proyecto, la internacionalización de la lucha podría ser su mayor desafío. “El movimiento tiene que encontrar su camino aquí, pero a nivel estratégico también es importante para otros países”, opina desde la plaza Sélim Smaoui, sociólogo que también vivió y participó en el 15-M en España. El peso político y económico de Francia hace que muchos pongan sus esperanzas en Nuit Debout para reactivar la protesta a nivel internacional. Intelectuales de izquierda como el británico David Graeber o el exministro de Finanzas griego e impulsor del proyecto Un Plan B para Europa, Yannis Varoufakis, que este sábado visitó la plaza de República, siguen con interés los acontecimientos en Francia. La comisión internacional acaba de lanzar una convocatoria global de movilización para el 15 de mayo, coincidiendo con el quinto aniversario del nacimiento del 15M en España. El fin de semana, del 7 y 8, hay convocada otra “llamada internacional” en París que servirá para preparar la “gran acción” del día 15. LA NUIT DEBOUT ROMPE MONOPOLIOS Desde que Marine Le Pen tomó las riendas del Frente Nacional, este partido de extrema derecha ha logrado obtener el apoyo de muchos franceses que se sienten decepcionados con el sistema político y excluidos de las prioridades del Estado. Sin embargo, la irrupción del movimiento de indignados Nuit Debout (Noche en Pie) está despertando la atención de muchos que dieron su “voto de castigo” a favor de la formación de Le Pen. Tanto es así que las asambleas de la Nuit Debout ya se extienden a más de 60 ciudades del país vecino, incluidas algunas de las localidades donde el partido de Le Pen obtuvo mejores resultados, refirió el reciente fin de semana el portal www.lamarea.com/. El recién nacido movimiento de indignados franceses ya cuenta

Exministro griego solidario El exministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, participó el reciente sábado en la movilización Noche en Pie en la plaza de la República de París, un movimiento que rechaza la reforma laboral del Ejecutivo francés, refirió Telesur. “Les vengo a expresar la solidaridad de Atenas”, dijo el exministro ante miles de personas que se congregaron en la plaza, principalmente para expresar su oposición a la reforma

del código laboral. Consideró que el presidente francés, François Hollande, “desvaloriza el empleo” con esta reforma. “Presidente Hollande, esto no va a funcionar, esto lo único que va a hacer es profundizar la crisis”. La semana pasada, el diputado europeo de la formación de izquierda española Podemos, Miguel Urbán Crespo, también acudió a la parisina plaza de la República.

Desmejora para los franceses La reforma laboral pretende hacer “ajustes” a la jornada laboral de 35 horas por semana, política introducida en el país en el año 2000 por los socialistas y que se convirtió en una estrategia emblemática para el movimiento de izquierda, con el fin de reducir 10% de desempleo, recordó Telesur. La propuesta para transformar la

Ley del Trabajo, entre otras cosas, plantea que se mantenga la jornada de 35 horas laborales a la semana, pero que las empresas organicen calendarios alternativos en temporada alta para ampliar los turnos a 48 horas semanales y 12 horas al día, sin el pago de horas extras, sino que se otorguen más horas de descanso al trabajador.

con asambleas en los principales suburbios de París, incluidos Montreuil y Saint-Denis, aunque todavía no se han celebrado grandes reuniones en las periferias de otras capitales francesas. Sin embargo, es pronto para determinar el impacto real de esta joven iniciativa;

por primera vez en la historia reciente de Francia la Nuit Debout está logrando tímidos avances en materia de inclusión social entre los sectores más excluidos, un rompecabezas en el que hasta ahora todos los gobiernos de la Quinta República fracasaron.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

PELOTA GRINGA

Salvador Pérez dio jonrón, doble e impulsó cinco > Él y Alcides Escobar remolcaron siete de las ocho carreras de Kansas > Carlos Carrasco logró segunda victoria > Altuve y Ramos jonronearon JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

El venezolano Salvador Pérez tuvo una buena noche a la ofensiva, al conectar de 4-2, doblete y jonrón, con una carrera anotada y cinco empujadas, en el partido que Reales de Kansas City le ganó a Tigres de Detroit por 8-6. Se trató del tercer doble de Pérez en la temporada y lo consiguió en el tercer tramo, llevando hasta la goma a los dos corredores que encontró en circulación. El cuadrangular lo sacó en el quinto capítulo, con dos corredores en las bases. Pérez también se ponchó en una ocasión. De las ocho carreras de Kansas siete fueron impulsadas por venezolanos, ya que Alcides Escobar remolcó dos, tuvo de 5-1, y Omar Infante de 4-0. Por Detroit, Miguel Cabrera ligó

de 5-1, su tercer doblete de la temporada, remolcó dos y le dieron cuatro ponches, mientras que Víctor Martínez se fue de 4-1 con anotada e impulsada.

El toletero de los Reales de Kansas City comandó la victoria contra Tigres de Detroit. FOTO JAMIE SQUIRE/AFP

CARRASCO GANÓ EL SEGUNDO Una gran labor monticular cumplió el venezolano Carlos Carrasco para adjudicarse su segunda victoria de la temporada, en partido en el que Indios de Cleveland se impuso a Marineros de Seattle, 3-2. Carrasco (2-0) abrió el partido y se mantuvo en el morrito por espacio de 6.1 capítulos, en los que recibió cuatro imparables, entre ellos jonrón y doblete, permitió una carrera limpia, otorgó tres bases por bolas y ponchó a cinco, para una efectividad en 2.79 carreras limpias por cada nueve innings. Por su parte José Altuve, distinguido como el más sobresaliente

de la Liga Americana en la semana anterior, consiguió anoche su quinto jonrón en esta campaña, pero su equipo Astros de Houston cayó por 7-5 ante Rangers de Texas. Altuve se fue de 5-1, anotó una y produjo dos, Marwin González 4-1 e impulsó. Por Texas, Roudned Odor 4-2, anotada y remolcada, y Elvis Andrus, 3-2, también anotó y llevó una al plato. En el encuentro que Nacionales de Washington le ganó 7-0 a Marlins de Miami, Wilson Ramos ligó su segundo vuelacercas, único imparable en cuatro turnos. Por Miami, Martín Prado de 4-1 y Miguel Rojas de 3-0.

Carrasco trabajó 6.1 innings en los que permitió cuatro hits. FOTO JASON MILLER/AFP

Natación criolla buscará cupos en Brasil para Juegos Paralímpicos

Conmebol efectuó sorteo de la Libertadores de Futsal

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Con la intención de conseguir cupos a los Juegos Paralímpicos Río2016, el equipo venezolano de natación participará desde el viernes en el Abierto Internacional que se disputará en el Estadio Olímpico Acuático de Barra, en Río. Venezuela estará representada en la rama femenina con discapacidad visual por Belkys Mota, en la prueba de los 50 metros libre; Emma Rodríguez, en los 50 mariposa, y Viviana Morales en los 100 pecho y 200 combinado individual, informó AVN. En el renglón masculino con discapacidad visual estará Juan Carlos Lara, que competirá en los 50 metros libre y 50 pecho, y Alberto Vera, en los 100 pecho y 200 metros combinado individual, asistidos por los entrenadores Amancio Gutiérrez y Jesús Montesuma.

Ayer la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol), en Asunción, Paraguay, realizó el sorteo de grupos de la decimosexta edición de la Copa Libertadores de Futsal, a disputarse en el gimnasio del Polideportivo José María Vargas del 3 al 9 de mayo. La entidad del fútbol regional informó en su portal web que el representante venezolano, Guerreros del Lago, quedó como cabeza de serie del Grupo A, por ser del país donde se llevará a cabo el torneo, al igual que Jaraguá (Brasil), que se ubica como cabeza de serie del Grupo B, por ser el último campeón. En total son diez los equipos que intervendrán en la competencia suramericana, campeones de cada una de las ligas de América del Sur, divididos en dos llaves.

Alberto Vera es uno de los venezolanos que actuará en Brasil. El Abierto Internacional de Natación Paralímpica se efectuará hasta el 24 de abril y contará con la participación de 212 atletas provenientes de 19 países.

Los Juegos Paralímpicos Río2016 se llevarán a cabo del 7 al 18 de septiembre próximo y en ellos esperan estar los criollos que buscarán sus boletos desde el viernes.

A Guerreros del Lago lo acompañan Río Negro (Colombia), CRE Santa Cruz (Bolivia), Primero de Mayo (Perú) y Old Christians (Uruguay). En el Grupo B el brasileño Jaraguá estará acompañado por Atlético Galápagos (Ecuador), Kimberley (Argentina), Cerro Porteño (Paraguay) y Cobresal (Chile). Clasificarán los dos primeros de cada grupo para la disputa de las semifinales. Desde hace tiempo en el estado Vargas se han venido preparando para este torneo, que será desarrollado en una instalación deportiva en la que cumple su calendario como anfitrión el equipo Bucaneros de La Guaira, en la Liga Profesional de Baloncesto, y que sirvió a Caciques de Venezuela como sede en la Serie Mundial de Boxeo aficionado.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

DEPORTES | 23

Guaiqueríes sacó ventaja a Bucaneros > Con la victoria (94-82), apuntalada por Raphiael Putney, los insulares ahora dominan la serie en la Conferencia Oriental SEMIFINALES

JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Guaiqueríes de Margarita ganó holgadamente 96-82 a Bucaneros de La Guaira y se puso adelante en la serie semifinal entre ambos, en la Conferencia Oriental de la Liga Profesional de Baloncesto. Los insulares están ahora arriba con dos triunfos y amenazan con ampliar la brecha, pues esta noche repiten de locales sobre el tabloncillo del Gimnasio de La Asunción. Guaiqueríes presentó ayer un juego colectivo, apuntalado por los estadounidenses Raphiael Putney, quien anotó 20 puntos, y Dwayne Jones 17. Bucaneros comenzó bien, el criollo John Cox en las primeras de cambió anotó tres triples. Pero los indígenas comenzaron a cerrar la defensa y ser más efectivos en los tiros libres para apuntarse los dos primeros cuartos (28-22 y 49-32). DOUGLAS EN LA CHIQUITA De regreso a las acciones y abajo en el marcador por 17 puntos, Bucaneros reorganiza su esquema de juego con la entrada de Héctor Romero y se ponen arriba por seis, faltando tres minutos por jugarse. Entonces surge de la banca Douglas Chiquito quien con dos relampagueantes triples coloca al frente otra vez a Guaiqueríes, haciendo estallar de alegría a los aficionados en La Asunción. Este parcial concluyó 68-56 para los insulares. El cierre del partido fue en la misma tónica, unos filibusteros que hacían el trabajo en los tiros libres, y los indígenas que no desa-

CONFERENCIA OCCIDENTAL EQUIPOS

JJ JG JP JV

Guaros

2

2

0

--

Toros

2

0

2

2

Trotamundos 2

1

1

--

2

1

1

--

Cocodrilos

CONFERENCIA ORIENTAL EQUIPOS

JJ JG JP JV

Gigantes

3

2

1

--

Marinos

3

1

2

1

Guaiqueríes

3

2

1

--

Bucanero

3

1

2

1

JUEGOS PARA HOY

Putney (31) se metió un juegazo al sumar 20 puntos frente a la tropa litoralense . FOTO PRENSA GUAIQUERÍES provechaban la recuperación de balones para ampliar su ventaja, la cual concluyó con una amplitud de 14 puntos (96-82). Así las cosas Bucaneros no la tiene fácil en esta serie, fijada para ganar 4 de 7 encuentros, y en la que todavía le restan dos partidos a los filibusteros de visitantes. Los mejores por Guaiqueríes fueron Putney con 20 puntos y Jones con 17. Por Bucaneros los más destacados son Cox, con 20, y Jarrid Famous con 16 cartones.

Trotamundos Vs Cocodrilos 7:30pm-Valencia Toros Vs Guaros 7:30pm-Maracay Gigantes Vs Marinos.... ...7:30pm-Puerto Ordaz Guaiqueríes Vs Bucaneros 8:00pm-La Asunción

Gigantes se creció en Puerto Ordaz En la misma Conferencia Oriental, Gigantes de Guayana pasó a dominar la serie contra Marinos de Anzoátegui, luego de imponerse anoche con pizarra 91-83, en partido disputado en el Gimnasio Hermanas González, en Puerto Ordaz. Gigantes se hizo respetar en el primer cuarto 23-19, pero en el siguiente tramo se vio afectado por el juego de media distancia de Ma-

rinos que se fue al vestuario con ventaja de dos puntos (42-40). Poca diferencia en verdad, pero ventaja al fin, la cual tuvo como protagonista esencial el juego efectivo desplegado por el marino Miguel Marriaga, quien logró 8 puntos y 6 rebotes en dicho capítulo. Para la segunda parte del encuentro, Gigantes logró equilibrar su accionar ofensivo y defensivo,

pero no le alcanzó y terminó abajo tras ese tercer capítulo por tres puntos, 65-62. El cuarto tramo fue parejo al principio, pero Leonardo Capare sería el ungido ídolo, pues marcó cuatro de los 8 triples logrados anoche, para ser el mejor por Gigantes, 28 puntos en total. Por Marinos, Miguel Marriaga con 18 y José Vargas 17. JECM

Rubén Limardo también quiere la medalla de oro por equipos CIUDAD CCS

Obtener dos medallas de oro es el objetivo del venezolano Rubén Limardo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016, que serán realizados del 5 al 21 de agosto . Para ello tendrá que revalidar el título obtenido en espada individual, algo que solo ha conseguido el cubano Ramón Fonst, y agregar la medalla de oro en la competencia por equipos, en la que participa junto a su hermano Francisco, Silvio Fernández y Kelvin Caña. “Sería ideal ganarse dos medallas en uno solo de los Juegos Olím-

picos. Creo que sería emocionante para nosotros”, declaró Limardo en una entrevista publicada en el portal wed de Telesur. Limardo, quien obtuvo medalla de oro en Londres-2012, es el segundo venezolano con ese metal en el programa oficial de unos Juegos Olímpicos, el otro es Francisco “Morochito” Rodríguez, campeón en la división mosca junior (49 kilos) del torneo de boxeo, en los celebrado en México-1968. Ahora Rubén Limardo quiere emular lo que solo ha hecho en su deporte el habanero Fonst, quien

conquistó la medalla de oro individual de espada en la edición olímpica de París 1900, y repitió en la de San Luis 1904. “Cuando se trata de un deporte de combate no es fácil decir: voy a ganar, porque uno no tiene la marca. Pero pienso que están las posibilidades. Ese día puede pasar cualquier cosa, pero nosotros vamos a buscar las medallas”, afirmó el espadachín. Actualmente, Limardo, nacido hace 30 años en Ciudad Bolívar, aparece en la novena casilla del ranking mundial.

El esgrimista venezolano hace cuatro años subió al podio en Londres. Clasificó a Río como el mejor de la Zona Americana, mientras que el equipo criollo selló el visado durante la Copa del Mundo de Vancouver, en febrero pasado.

También aparece entre los candidatos para portar la bandera venezolana al frente de nuestra delegación, durante el acto inaugural de la cita olímpica.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

Los semillitas (7-8 años de edad) son lo primeros en las prácticas. FOTOS LUIS BOBADILLA

Atrapando un roletazo al mejor estilo del orgullo petareño Luis Sojo.

Angelinos, tradición del mejor beisbol de Petare > El equipo ha ganado 20 campeonatos y entre sus figuras legendarias está Luis Sojo, cuyo nombre lleva el estadio donde practican en La Urbina JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

En el estadio Luis Sojo de La Urbina entrena el equipo Angelinos, el cual es forjador de una tradición peloteril surgida de las zonas populares de Petare en sus dos décadas y media de labor en la formación de figuras de este deporte, comenzando por el propio ex grandes ligas Sojo hasta los actuales prospectos Jeison Páez (16 años de edad), Anthony Blanco (19) y Carlos Capetillo (18), émulos del mejor beisbol petareño. “Son, por ahora, 150 muchachos que saltan al terreno para dedicarse a su pasión por la pelota, en tres sesiones diarias de entrenamien-

tos, de 1 hasta las 6 de la tarde, los días lunes, miércoles y jueves”, indicó el entrenador Rafael Blanco. VAN VEINTE Tema de orgullo para la divisa, resaltó Blanco, es la conquista de 20 campeonatos en diferentes categorías: “Eso es un precedente y una responsabilidad que hemos asumido Yelitza Carreño, presidenta del equipo y mi colega Henry Lozada, de darle oportunidad a los muchachos de la zonas populares de Petare para que jueguen beisbol”. Blanco recordó que el mismo Sojo dio sus primeros pasos sobre el terreno de juego aquí en el diamante de La Urbina, para luego

consolidarse como uno de los peloteros más rendidores del beisbol nacional e internacional. “El (Sojo) vivía al frente de este campo, allí en el barrio 24 de Julio, y sus hermanas lo acompañaban cuando era un carricito. Esa tradición es la que continuamos nosotros y la satisfacción es ver esa muchachada beisbolera provenientes del sector 5 de Julio, Barrio San José y otras zonas populares”, reiteró el instructor de bateo angelino. EL FUTURO El presente de Angelinos descansa en los lances, bateo y corrido de los novatos Páez (campo corto y pítcher); Blanco (jardinero cen-

El entrenador Pedro Blanco se esmera en que los chamos adquieran la técnica correcta.

Como todos unos futuros profesionales, los peloteritos muestran disciplina. tral), y Carlos Capetillo, integrante de la saga de los campos cortos. Lozada, entrenador y delegado de la divisa explicó que le exigen a los padres y representantes que vienen a inscribir a sus hijos que además del guante, la pelota, el bate, traigan los certificados de las notas escolares. “También nuestro equipo es uno de los más económicos de la Liga Metropolitana de Beisbol Criollitos de Venezuela. Son apenas 600

bolívares de inscripción e igual cifra por mensualidad”, dijo Lozada. Al consultársele de dónde sacan recursos para mantener las diferentes categorías (semillita y júnior, por el momento), Lozada refirió que casi todo sale de las inscripiciones y las verbenas que realizan cada cierto tiempo. También agradeció al Ministerio del Deporte por la recuperación de la tribuna, gramado, baños y drenajes, del Estadio Luis Sojo.

Bateo y corrido, estrategia que a diario repasan los peloteritos de los Angelinos.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

Caciques partió rumbo a Kazajistán > El conjunto criollo enfrentará al Astana Arlans en los cuartos de final de la Serie Mundial de Boxeo JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Caciques de Venezuela viajó a la ciudad de Shymkent, Kazajistán, en la cual se medirá al equipo local Astana Arlans, los días viernes 22 y sábado 23 de este mes, según el cronograma indicado en el portal de la Serie Mundial de Boxeo (WSB, por sus siglas en inglés), correspondiente a los cuartos de final de la sexta edición del torneo. En el programa del 22 Caciques presentará al equipo C1, en el cual están dos refuerzos para dirimir las acciones sobre el cuadrilátero instalado en el Complejo Deportivo de Shymkent. Los venezolanos que integran este grupo son Angelino Córdova, en la categoría de 49 kilos; Luis Arcón (64 kg) y Johan González (75). Así como los refuerzos Héctor García (56, República Dominicana) y Julio Deivis (91, Colombia). Mientras que el día 23 subirá al ring el grupo C2, puros criollos: Yoel Finol (52), Luis Cabrera (60), el capitán del equipo indígena Gabriel Maestre (69), Nalek Korbaj (81) y Edgar Muñoz (más de 91 kg). Estos nombres fueron ratificados por la franquicia de Caciques a través de su cuenta Twitter, según reflejó una nota presentada en el portal de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

DEPORTES | 25

ABREVIADOS> Daniel Ortega recibió a Diego Maradona El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, recibió en su despacho al astro del fútbol mundial Diego Armando Maradona, de visita en ese país desde el fin de semana, reseñó Prensa Latina. Previamente Maradona realizó un paseo por Managua, del que publicó imágenes en su cuenta oficial en Facebook, posando frente al histórico Palacio Nacional. La última visita del héroe del Mundial de México-86 a Nicaragua fue en diciembre de 2014, ocasión en que también fue recibido por Ortega.

Infantino impresionado con estadio de Moscú

Gabriel Maestre peleará en la segunda presentación del equipo indígena en esta fase del torneo mundialista. NADA FÁCIL En cuanto a la serie contra los kazajos, y en su patio, no es nada fácil para ningún rival. El Astana Arlans es el único equipo en este circuito de Serie Mundial de Boxeo en titularse en más de una ocasión, luego de dominar las ediciones III y V.

Además el equipo kazajo en esta VI edición de 2016 clasificó a los cuartos de final del torneo como el mejor del grupo D, con saldo de cinco victorias y una derrota, para un total de 14 puntos. Por su parte, Caciques de Venezuela terminó la primera fase como el segundo del grupo C, con 11

puntos, producto de tres victorias y tres derrotas. Hay que hacer notar que este equipo viene de hacer una intensa preparación en Cuba. Los cuartos de final de esta VI Serie Mundial inician mañana con Domadores de Cuba contra Guerreros de México, y British Lionhearts versus Otamans de Ucrania.

Equipo Southeast arribó octavo en Giro del Trentino

Nacional Juvenil de Ciclismo tendrá ocho finales hoy en primera jornada

El club ciclista Southeast-Venezuela ayer ocupó la octava casilla en la etapa de apertura del Giro del Trentino (Italia). La primera de las cuatro jornadas que componen la programación consistió en una carrera sobre 12,1 kilómetros en la modalidad de contrarreloj por equipos, en la que se impuso el club Astana con tiempo de 13 minutos, 30 segundos, ubicando a sus pedalistas en los primeros lugares de la tabla general. Segundo arribó el Team Sky, a 14 segundos y tercero AG2R La Mondiales, con igual tiempo. Southeast-Venezuela llegó con una diferencia de 34s. El italiano Valerio Agnoli (Astana) quedó al frente de la tabla individual. El criollo Tomás Gil (Southeast) en la casilla 52, a 35s, y Luis Mora (D’Amico Bottecchia) en la 110, a 1m, 06s. JC

JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Con ocho finales comenzará esta tarde el Campeonato Nacional Juvenil de Ciclismo, en el Velódromo Máximo Romero de Valencia, competencia a la que acude una representación del Distrito Capital integrada por nueve deportistas. La jornada iniciará a las 4:00 de esta tarde y se prolongará hasta las 8:20 pm, de acuerdo a la programación de la Federación Venezolana de Ciclismo, que tiene a su cargo el aval y organización del torneo en el que toman parte corredores con edades de 16 a 18 años. Hoy la prueba de velocidad por equipos tendrá sus dos finales (femenina y masculina), igual que persecución por equipos. Las mujeres también tendrán finales en 500 metros contrarreloj y carreras por puntos, y los varones en keirin y scratch.

El presidente de la Federación Internacional de Fútbol, Gianni Infantino, alabó ayer los preparativos para el Mundial-2018, en ocasión de su primera visita a Rusia tras ser electo al frente del ente. “Es realmente impresionante, tan impresionante que me gustaría felicitar antes que nada al alcalde de Moscú, Serguey Sobianine”, declaró Infantino durante su visita al mítico estadio de Luzhniki. Precisó que el recinto que acogerá la final es diferente en comparación con la última vez que lo visitó, reseñó PL.

Pistorius en libertad condicional hasta junio El exatleta surafricano Oscar Pistorius gozará de libertad condicional hasta que se conozca la nueva sentencia, aplazada hasta junio. Pistorius compareció el lunes ante el Tribunal Superior de Pretoria, donde se informó que la audiencia para la sentencia será entre el 13 y 17 de junio. El deportista dio muerte a su novia, la modelo Reeva Steenkamp, el 14 de febrero de 2013, al dispararle a través de la puerta del baño en su casa, señalando que la confundió con un intruso.

Gimnastas vietnamitas clasifican para Río

Distrito Capital intervendrá con nueve pedalistas en la cita. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ Las programación de pista se cumplirá hasta el viernes, y las pruebas de ruta los días sábado y domingo en San Carlos, Cojedes. Distrito Capital acude a la cita

nacional con Eva Castro, Adreiles Daboín, Jéssica González, Darvynson Molina, Frank Mendoza, Carlos Velasco, Sebastián Tovar, Andriws Sulbarán y Adonis Gil.

La gimnasta vietnamita Phan Thi Ha Thanh y su compañero de equipo Pham Phuoc Hung ganaron boletos para participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en un torneo clasificatorio en Brasil. Lograron ese derecho al acumular 52 mil 700 y 84 mil 32 puntos, respectivamente, en las eliminatorias de la lid de gimnasia artística, según agencias.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

Las imágenes de todas las cofradías de Caracas fueron veneradas por los presentes.

FOTO PRENSA FUNDARTE

El encuentro se inició en las afueras del Teatro Alí Gómez García de La Vega. FOTOS LUIS BOBADILLA

Con parrandas devotos pidieron lluvia a San Juan > Cofradías de toda Caracas se reunieron en La Vega para rendir culto a la Pachamama y pedir por las buenas cosechas VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

Las cofradías caraqueñas que honran a San Juan Bautista se reunieron ayer en la parroquia La Vega para elevar una plegaria y ofrecerle un canto pidiendo que llegue la lluvia. El encuentro se inició a las 10:00 de la mañana en las afueras de Teatro Alí Gómez García, ubicado en el bulevar de La Vega. Allí confluyeron las cofradías de La Vega, San Agustín, Macarao, Caricuao, Antímano, 23 de Enero, Catia, La Pastora y San José. Con repiques de tambores, cantos de sirena, sangueos, oraciones y en un ambiente en el que reinó la camaradería, la devoción y la unión familiar, los presentes entonaron sus plegarias. “Loé, Loea, vamos a pedirle a San Juan, que llueva en mi Venezuela para que la tierra produzca

y la cosecha sea buena”. “Parece que va a llover, el cielo se está nublando, ¡Ay! Préstame tu sombrero San Juan Bautista, me estoy mojando”, cantaban los presentes, mientras otros le pedían milagros al oído al santo. Con cantos como estos, ataviados de rojo y blanco y ondeando banderas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores iniciaron un recorrido lleno de colorido y energía hasta el Parque William Alexander del sector La Veguita, lugar en el que se ofreció una misa para pedir que comience la temporada de lluvia. Un altar con santos esperaba por el grupo que ofreció una ceremonia para dar de comer a la Tierra. Esta costumbre indígena consistió en hacer un hueco en la tierra –que simboliza la boca la de la Pachamama–, donde los presentes colocaron frutas, flo-

Los niños y las niñas dieron alegría y color a la parranda.

res, verduras y hortalizas, “para que la tierra produzca y también nos dé de comer a nosotros”, expresó William Ochoa, coordinador de la actividad y miembro de la Cofradía San Juan de La Vega. El devoto a San Juan Bautista dijo que la oportunidad sirve también para pedir por la paz y la reconciliación en el país. “Estamos viviendo momentos muy violentos y precisamente con esta oposición que tenemos, que pareciera que en cualquier momento los gringos nos van a invadir..., así que entonces estamos pidiendo también por la paz el país”, dijo. SAN JUAN TO’ LO TIENE, SAN JUAN TO’ LO DA Juan el Bautista fue un predicador judío, considerado un profeta por el Cristianismo, el Islam y la Fe Bahá’i. En Venezuela, la tradición de venerar a este santo

proviene de Europa y se instaló desde la época de la colonia. La fiesta celebra el nacimiento del santo el 24 de junio de cada año y en nuestro país se festeja con miles de devotos y más de 60 cofradías en diversos estados. Los devotos le atribuyen a San Juan, en su mayoría, milagros relacionados con la concepción de bebés y de niños sanos cuyo nacimiento fue milagroso. La salud, la fortuna y el amor son también parte de los ruegos por los que le clama el pueblo que asegura conseguir respuesta. Marianella Visconte, miembro de la Cofradía de los Santos Negros de La Vega, asegura creer firmemente en los milagros de San Juan desde que era una niña. “Estamos aquí para pedirle a San Juan que nos dé lluvia para que el país produzca y que se acabe esta agonía que tiene el pue-

blo en cuanto al agua y que mejoren las cosechas, porque él es un santo del pueblo que cumple todos los deseos”, aseguró. Por su parte, Evelyn González, quien se inició en la cofradía hace más de 20 años, relató que conoció esta tradición siendo parte de un grupo cultural. Empezó cantando, pero los milagros de San Juan la hicieron una fiel seguidora y devota. “Hoy por hoy le estoy muy agradecida, tengo un hijo con Síndrome de Down y está vivo porque yo le hice una promesa a San Juan y mi hijo está de maravilla, hoy tiene 24 años y día a día pago mi promesa recordando que gracias a él ahí está mi hijo”, contó con emoción y lágrimas en los ojos. Finalmente San Juan concedió lo que pidieron sus fieles, y en Caracas llovió.

En la parroquia La Vega veneran al Santo desde hace más de cuatro décadas.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

EFEMÉRIDES>

Caracas celebra Día Internacional de la Danza

Nace el pintor surrealista Joan Miró En 1893, en Barcelona (España), vino al mundo Joan Miró. Pintor, escultor, grabador y ceramista, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. En su obra reflejó su interés en el subconsciente, en lo “infantil” y en su país. Manifestó su deseo de abandonar los métodos convencionales de pintura para poder favorecer una forma de expresión que fuese contemporánea.

CIUDAD CCS

Marie y Pierre Curie aíslan el cloruro de radio En 1902, en su laboratorio de París (Francia), el matrimonio formado por Marie y Pierre Curie consigue aislar con éxito el cloruro de radio, sustancia altamente radioactiva, muy importante en medicina para producir radón, que se utiliza en tratamientos contra el cáncer. Ya en 1898, los Curie habían descubierto el radio, así llamado por su intensa radioactividad, y el elemento químico al que Marie llamó polonio, en honor a su natal, Polonia. Un año después el matrimonio ganará el Premio Nobel de Física.

Nace en Nueva York Tito Puente En 1923 nace en Nueva York el músico de ascendencia puertorriqueña Tito Puente, timbalero, compositor, arreglista y director de orquesta. Se le conoce por las composiciones que ayudaron a sostener su carrera por más de 50 años. Fue conocido como El Rey de los Timbales. Logró que la música caribeña, como el mambo, el son y el chachachá llegaran a una mayor audiencia. Grabó 198 discos entre producciones propias y colaboraciones con otros artistas.

Muere el actor mexicano Mario Moreno “Cantinflas” En 1993 muere en México, el actor y comediante Mario Moreno “Cantinflas”. El personaje que este actor interpretaba en los años 50 se asoció con la identidad mexicana y le permitió a Moreno establecer una larga y exitosa carrera. Su éxito, como parte del floreciente cine mexicano, ayudó a convertir a México en la capital americana del espectáculo. Charlie Chaplin una vez lo llamó: “El mejor comediante del mundo”. Cantinflas algunas veces fue llamado el Charlie Chaplin de México.

Parrandas y calipsos serán interpretados por la agrupación Sabor a lo Nuestro. FOTO CORTESÍA

Se llena de color la Juan Pedro López > Las actividades son organizadas por el BCV y también ocuparán el auditorio Gastón Parra Luzardo MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Esta semana, la programación cultural organizada por el Banco Central de Venezuela (BCV) llenará de alegría los espacios de la plaza Juan Pedro López, en la parroquia Altagracia, y el auditorio de la citada institución, con actividades recreativas para toda la familia. El jueves 21, a las 3:00 pm, en el Auditorio Gastón Parra Luzardo, ubicado en el piso 24 de la Torre Financiera del BCV, la compañía teatral Escena Rompía presentará Olvido y Ausencia, obra escrita por el ganador del Premio Nacional de Teatro, José Gabriel Núñez, quien reflexiona sobre el amor hacia otro, así como también

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

sobre la vida, la muerte y las relaciones humanas. Por su parte, el sábado 23 de abril, a partir de las 11:00 am, la agrupación Sabor a lo Nuestro llegará a la plaza Juan Pedro López al son de parrandas, calipsos, gaitas, tambores, aguinaldos y fulías. La puesta en escena combina música y bailes propios de la tradición venezolana. Seguidamente, en el marco de los 206 años del inicio de la lucha por la emancipación independentista, el domingo 24 de abril, a partir de las 11:00 am, Teatrophia Equipo Teatral presentará en la plaza Juan Pedro López la obra infantil Dijana Akua, en la que enseñará, a través de juegos, títeres, música y baile, la historia de Venezuela.

Feria de Publicaciones en la GAN este fin de semana CIUDAD CCS

Mario Moreno nació el 12 de agosto de 1911 en la capital mexicana.

CULTURA | 27

Para unir las celebraciones por Día del Libro y del Idioma y los 40 años de la Galería de Arte Nacional, esta institución museística realizará los días viernes 22 y sábado 23 de abril una feria de publicaciones con textos que llevan el sello de la GAN. Se ofrecerán al público libros, catálogos, afiches, postales, guías didácticas, entre otros materiales, a muy bajos precios. Así lo dio a conocer la GAN a través de su cuenta en la red Facebook. La feria se efectuará en el Hall Principal de la Galería, en el horario comprendido entre las 11:00 am y las 4:00 pm. La entrada es libre.

Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse con el Departamento de Educación y Extensión de la GAN al correo electrónico siguiente: gestioneducativa.gan@gmail.com. SIGUE EL ANIVERSARIO El cumpleaños de la GAN sigue nutrido de actividades, todas orientadas a acercar a esta institución a las comunidades y cuestionar el papel de los museos en nuestra era. En ese sentido, continuará el seminario Perspectivas Múltiples y Acercamientos Críticos a la Gestión Museística, cuyas próximas sesiones serán hoy a las 2:00 pm, y el próximo viernes 22.

La Compañía Nacional de Danza tiene programadas diversas actividades dirigidas a todo público. Las funciones comienzan el próximo jueves 21 a las 5:00 pm en la Sala Anna Julia Rojas de la Unearte con la presentación del Libertador, a cargo del elenco contemporáneo que conforma la fundación. Seguidamente, el elenco tradicional y sus músicos presentarán Manifestaciones tradicionales venezolanas, a las 5:00 pm en la Sala Teatro 1 del Celarg. Asimismo, el elenco contemporáneo mostrará el lunes 25 Fragmentos visionarios, a las 3:00 pm en el Teatro César Rengifo, ubicado en el casco colonial de Petare. Posteriormente será el turno del elenco tradicional y sus músicos con una exhibición de las manifestaciones tradicionales del país, a las 4:00 pm en la Galería de Arte Nacional, en el marco de sus 40 años de fundada. Finalmente, los espacios de Pdvsa La Estancia, el día viernes 29, acogerán a todos aquellos que quieran asistir a la celebración del Día Internacional de la Danza en homenaje al profesor Omar Orozco, con la participación del elenco contemporáneo, tradicional y sus músicos. Las entradas son totalmente gratis.

Internautas siguen historia de El Quijote en la red Twitter CIUDAD CCS

Tuiteros de América Latina y España siguen las aventuras de El Quijote a través de la red Twitter, a propósito del cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, que se cumple el próximo 22 de abril. Desde hace 17 meses la cuenta @elquijote1605 está posteando fragmentos de la obra cumbre de la lengua española, reseñó Prensa Latina. El reto, iniciado el 1° de septiembre de 2014, fue idea del informático español Diego Buendía, quien se dispuso a convertir los más de dos millones de caracteres de la novela en 17 mil tuits. Cada hora aparecen los trinos con el texto de la célebre obra y la meticulosidad con la que se publican es consecuencia de un algoritmo que el informático desarrolló. Está previsto que el último tuit se trasmita a las 12:00 del mediodía (hora de España) de este viernes 22 de abril. Buendía puso también en marcha una página web (www.quijote17000.es) con múltiples funciones, entre las que destacan un buscador de palabras en la novela de Cervantes, o la posibilidad de descubrir, cada vez que se accede, una cita aleatoria de la célebre obra.


28 | CULTURA

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

REDACCIÓN GRACE ORIA

HISTORIA>

VENEZUELA Y SUS TRADICIONES>

Las vasijas wayúu hidratan la leyenda

Manos que moldean la historia

A juicio del antropólogo Nemesio Montiel Fernández, las expresiones de la cerámica wayúu se revitalizan con la leyenda del origen de sus vasijas y otros utensilios. Montiel Fernández, en uno de sus escritos, recuerda que los ancianos y matronas de La Goajira, alimentados por la mitología, cuentan que hace muchas generaciones vivió una mujer llamada Aku’majaa, quien por mandato de los dioses se propuso hacer un intenso viaje para conocer y aprender en sitios sagrados y lugares desconocidos. Según el investigador Jesús Mujica Rojas, esa dama, al comparar la redondez de la luna o el sol con una tapara descubrió y diferenció muchos elementos que le sirvieron más adelante. “Cuando regresó a su ranchería tenía prestigio y sabiduría. En los oficios del tejido y la cerámica aplicó las técnicas que otras mujeres le habían enseñado”. De acuerdo con la leyenda, Aku’majaa modeló la arcilla y fabricó las chiriguas para almacenar y enfriar el agua; la wushu para cocinar los alimentos; la amüchi y julá para guardar agua y granos. También modeló la pachiisha, la urna funeraria del segundo entierro, acto importante dentro de la cosmovisión wayúu. “Trabajó la arcilla con el agua y modeló diversas formas, de sus manos fueron saliendo bellas piezas. Luego recogió la leña de cují y bosta de vaca, y con estos materiales y el viento avivó las brasas, y la arcilla se tornó dura e impermeable: se transformó en cerámica”. Hoy día, la cultora zuliana Dorila Echeto Ipuana tiene en su haber piezas que rescatan la alafarería wayúu que data entre los años 300 y 1.000 años después de Cristo. “Hay que hablar con la Tierra, pedir la autorización para poder extraer el barro, si la Tierra está de acuerdo te dará el barro más bonito, pero si no te dará uno de mala calidad que cuando lo estés moldeando te dará hasta pereza. También tienes que hacer ayuno cuando trabajas la cerámica, en agradecimiento a la Tierra”, cuenta Echeto.

En cada pieza de alfarería el país deja una huella que permanece en el tiempo A orillas del río Orinoco, 900 años antes del nacimiento de Cristo, con el calor amazonense y las manos de un indígena se moldearon las primeras vasijas de barro. En busca de satisfacer sus necesidades, los aborígenes construyeron con tierra y agua lo que sería un patrimonio cultural venezolano que perdura en el tiempo, así como la evidencia arqueológica más importante y mejor preservada en los yacimientos de los pueblos del período neoindio (1000 A.C.-1500 D.C.). Antes de la revolución del acero, gran cantidad de utensilios de cocina y elementos rituales fueron construidos con arcilla, material resistente al tiempo y desgaste producido por los elementos naturales. Esa alfarería, que nace de la tierra y del alma de los verdaderos artistas anónimos, como manifestación cultural, fue transmitida a los campesinos que poblaron diversas regiones, en particular en aquellas donde había las arcillas dúctiles para su elaboración en ollas, platos, toda clase de vasijas y hasta figuras alegóricas.

En la sección de Testamentarías del Registro Principal de Caracas se da cuenta de la existencia, para 1775, de un tejar y locería en las inmediaciones de Maiquetía.

INFLUENCIA EXTERIOR Con las técnicas del torno y el vidriado, los artesanos españoles introdujeron las tejas y el ladrillo, los cuales eran vendidos por sus fabricantes en mercados y plazas públicas. El gusto que se desarrolló por la cerámica durante la época colonial, hizo que Venezuela fuera expuesta a varias influencias a través del comercio exterior, por lo que se trajeron piezas de España, Holanda, México y China.

CADA REGIÓN HABLA CON SUS PIEZAS A lo largo del tiempo este tipo de cerámica fue adquiriendo su propia identidad en cada región, perfeccionando técnicas y combinando varios tipos de materiales. Por ello, la técnica que se usa en los pueblitos merideños de Los Guáimaros y Pueblo Nuevo no es la misma de los poblados larenses Yai, Sanare y Quíbor, que hoy por hoy se han convertido en referencia de manufactura del caico y la cerámica.

Los indígenas forjaron con sus manos la tradición alfarera. Por ejemplo, la alfarería en el estado Falcón, específicamente en el pueblo Miraca de la Península de Paraguaná, se especializa en la elaboración de vasos de barro. Entretanto, en El Carrizal, en La Vela de Coro, hacen los azulejos para paredes y suelo. Mientras que en El Cercado, en Margarita, se especializan en la elaboración de múcuras para almacenar agua, los budares para hacer las arepas, platos, cacerolas, así como figuras de la Virgen del Valle, patrona del estado Nueva Esparta. Vasija por vasija, imagen por imagen, Venezuela forma su herencia en cada región, en cada horno, y en cada mano que fabrica piezas de barro únicas que enriquecen nuestra historia e identidad.

ARTE> En Quíbor se resguarda la riqueza cultural del barro

Echeto es la más grande ceramista de Zulia.

MÁS INFORMACIÓN La Cerámica Guajira, editorial El Perro y la Rana miguelperaza-lomaroja.blogspot.com http://esteticapueblosoriginariosvenezuela.blogspot.com/

A pocos kilómetros de Barquisimeto hay un pueblito que se identifica por tener en sus calles una vasija gigante de barro. Esto es muestra de tradición alfarera de Quíbor. Hoy día, este pueblo ganadero y agricultor también se mantiene económicamente gracias a la manufactura de lozas para pisos y piezas como la tradicional vasija de tres patas. En el pintoresco pueblo larense se encuentra el Museo Antropológico Francisco Tamayo, que exhibe la historia de la tierra del centroccidente, con datos de hasta 10.000 años de antigüedad. En este sitio se resguarda el arte de los morteros y vasijas del período arqueológico antes de la llegada de los europeos en el siglo XVI. También se encuentran fragmentos óseos, huma-

Quíbor se conoce por sus piezas únicas. nos y animales, así como collares y hachas de la época. TRADICIÓN ALFARERA El estilo alfarero de Quíbor se originó desde aproximadamente el año 200 de nuestra era, cuando los habitantes de este valle larense utilizaron la pin-

tura policroma para introducir las líneas ondulantes trazadas con gran soltura en cada una de las piezas. En el Valle de Quíbor también se construyó la tradición alfarera Tierra de Indios, que se caracteriza por la exuberancia de una pintura geométrica que recrea espirales, líneas coronadas de puntos y triángulos unidos en los vértices, que cubren por completo cada pieza artesanal. Ceramistas como Miguel Ángel Peraza, Jorge Barreto, Eladio Morales y Miguel Jiménez mantienen vigente las técnicas del barro en Quíbor. “Siempre he creído en la formación, en el dominio del oficio, en el respeto, en la ética y en la estética que debemos imprimir a lo que hacemos, sin perder nunca, bajo ninguna circunstancia la dignidad y la honestidad hacia tu trabajo”, dijo Peraza, en una entrevista.


www.ciudadccs.info

Adultos mayores presentarán pieza teatral CIUDAD CCS

Este sábado en la Fundación Casa del Artista se estrenará la pieza teatral La Cebolla, en la que participan como actores un grupo de adultos mayores pertenecientes a la agrupación teatral Mirada Creativa. La obra dirigida por Dayana Velásquez se presentará el día sábado 23 de abril a las 2:00 de la tarde. El montaje presenta la crudeza de una sociedad que, atiborrada de capas impuestas y autoimpuestas, vive en un mundo de apariencias cuyo sentir primario queda guardado en el lugar más recóndito de su memoria, informó una nota de prensa de la agrupación. La obra reúne diversas historias y presenta una mirada a seres dormidos y reprimidos que se encuentran y desencuentran en una atmósfera épica y onírica que rompe con la estructura lineal de tiempo y espacio, lo que desembocará en un conflicto existencial vigente en nuestra sociedad con el cual los presentes podrán sentirse identificados. Las entradas pueden ser adquiridas en las taquillas del teatro el día de la función.

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

Sigue abierta convocatoria a Becas de Estímulo a la Creación Literaria > El programa contempla dos categorías: literatura infantil y ensayo de promoción a la lectura CIUDAD CCS

Hasta el próximo 18 de junio estará abierta la recepción de proyectos para participar en el concurso de Becas de Estímulo a la Creación Literaria 2016, que este año contempla las categorías de Literatura infantil y Ensayo en promoción del libro y la lectura. Así lo dio a conocer el Centro Nacional del Libro (Cenal) a través de su página web (www.cenal.gob.ve), donde pueden encontrarse las bases del concurso, que está abierto desde el pasado 14 de marzo. La convocatoria, que se realiza anualmente, tiene como fin estimular y fomentar la creación literaria en las venezolanas y los venezolanos. Las bases contemplan que podrán participar escritoras y escritores de nacionalidad venezolana o extranjeros residentes en el país, con proyectos de creación literaria originales e inéditos, en fase de desarrollo, escritos en castellano o bilingüe desde lengua indígena, que no estén comprometidos en otro concurso ni que estén siendo objeto de otro apoyo económico.

La convocatoria tiene como fin estimular y fomentar la creación literaria de los venezolanos. Los trabajos deben estar acompañados por ilustraciones u otras aplicaciones y soportes que enriquezcan la obra.

En cada categoría se otorgarán dos becas de Bs. 60.000,00 cada una. La duración de cada beca comprenderá un lapso de seis meses.

Hoy en CCS 1:30pm

2:30pm

Dibujo y pintura Actividad a cargo del tallerista simón Oliveira. En el Cmapp de Altagracia. Al final de la Avenida Baralt.

Sailor Moon Manga animado de Naoko Takeuchi que narra la historia de Serena, una joven de 14 años que combate contra fuerzas malignas. Por Ávila TV.

Marca páginas Actividad de artes manuales, a cargo de la facilitadora Maribel Lozada. En la Sala de Lectura Infantil Manuelita Sáenz. Sótano de la Plaza Bolívar.

Televisión

8:30am

Taller

3:30pm

Música

Cine

Núcleo Propatria Concierto a cargo de niños y niñas del preescolar de Fundamusical Núcleo Propatria. En el Teatro Catia. Parroquia Sucre.

Golpes a mi puerta Como parte de la celebración del 42 aniversario de la ANAC se proyecta este filme de Alejandro Saderman, del año 1993.

10:00am

2:00pm

Movimientos de Mujeres y Derechos en América Latina A cargo de la Doctora Alba Carosio. En la Biblioteca del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores. Casa Amarilla Antonio José de Sucre.

Guitarra Dictado por Yenny Colina. Los participantes conocerán el instrumento a través de la exploración. En el Museo del Teclado. Nivel Mezzanina del Edificio Tacagua en Parque Central.

Conversatorio

El Centro Nacional del Libro se reserva el derecho de publicar la primera edición de las obras ganadoras, señalan las bases.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

8:00am Taller

CULTURA | 29

Taller

4:00pm Cine

Azú Largometraje del director venezolano Luis Alberto Lamata del año 2013. En la Sala Cine Cipreses. Frente al Teatro Nacional.

5:30pm - Los elefantes nunca olvidan. Cortometraje dirigido por el realizador venezolano Lorenzo Vigas que trata el tema de la paternidad irresponsable. En la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

5:30pm

6:00pm

El misterio de los ojos escarlata De Alfredo Anzola. En la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

Microcosmos Documental de Claude Nuridsany, Marie Pérennou sobre elmundo de los insectos. Por Ávila TV.

Cine

Televisión


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

En La Pastora se mantiene viva la presencia de Arturo Michelena > El artista valenciano fue vecino de la parroquia y desde 1963 su taller funciona como museo. ROSA RAYDÁN CIUDAD CCS

El Museo Arturo Michelena, ubicado en la esquina Urapal de la parroquia La Pastora, ofrece una amplia agenda de actividades recreativas y culturales que se extienden durante toda la semana. Fundado en 1963, el Museo tiene como sede una casa patrimonial que durante una época sirvió como hogar y estudio al insigne artista valenciano, autor de obras cumbres de la plástica nacional como Miranda en La Carraca y La muerte de Sucre en Berruecos. Hoy, este recinto cultural tiene como misión honrar la memoria de Michelena y coadyudar en la preservación de su legado artístico. Igualmente, mantiene un programa de intercambio permanente con la comunidad en la cual hace vida. Abierto de martes a viernes entre las 9:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde, y los fines de semana hasta las 3:00 pm, el Museo ofrece a sus visitantes las exposiciones “51º Aniversario del Museo Arturo Michelena” y “La Mirada de Michelena en Bolívar”. Asimismo, entre las actividades para el intercambio con la comunidad, el próximo martes 26 entre las 9:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía, se realizará un taller de Paisaje dedicado a niñas y niños, en el que podrán conocer diversas técnicas de expresión con el

El Museo lleva a cabo actividades para niñas y niños, y escuelas caraqueñas realizan visitas guiadas a la sede. fin de despertar en ellos el interés por las artes plásticas. El miércoles 27, en el mismo horario, la programación estará dedicada a abuelas y abuelos, con el taller “Ideas, juegos y expresión creativa con el adulto mayor”. Simultáneamente tendrá lugar el taller “Manejo y Dominio de Pinzas encaminado a la Orfebrería”, dirigido a adultos y jóvenes con ganas de emprender un nego-

cio socio productivo con la elaboración de piezas ornamentales. Ese mismo día, en horario vespertino, se realizarán otros dos talleres, también dirigidos a todo público. “Canto Popular. Cantos a la Cruz de Mayo” es uno de los cursos, en el que participantes aprenderán la técnica en la interpretación de géneros de la festividad de la Cruz de Mayo. Este taller se repite el viernes 29.

Finalmente, tendrá lugar el taller “Orfebrería con Objetos utilitarios (Soldadura con Estaño)”, dirigido a adultos y jóvenes con conocimientos de orfebrería, soldadura, calado. Para mayor información, los interesados pueden escribir al correo educacion.mam@gmail.com, seguir la cuenta @museomichelena en la red Twitter, o buscar museoarturomichelena en la red Facebook.

Abierta convocatoria para MéridaFoto CIUDAD CCS

Con la apertura de las convocatorias dirigidas a fotógrafos venezolanos y extranjeros se inicia el recorrido de la cuarta edición del Festival de Fotografía de Venezuela MéridaFoto El evento se celebrará del 29 de septiembre hasta el 30 de octubre de 2016 en la ciudad de Mérida. Para los venezolanos y extranjeros, la organización del Festival ha dispuesto diversas formas de participación, informó el evento a través de una nota de prensa. Para inscribirse y buscar información de todas las actividades, los interesados pueden visitar la web del festival www.meridafoto.com. MéridaFoto sumará más de 10 exposiciones y se realizarán actividades diversas como talleres, charlas, ponencias durante el encuentro teórico que se realiza los primeros tres días, para los que acuden fotógrafos e investigadores de todo el país. Informó el director del Festival, Marcel del Castillo, que el evento “nuevamente presentará una programación innovadora, que reta a los fotógrafos a pensar en su fotografía, en la fotografía venezolana y a nivel internacional”, dijo. “La idea es pensar en el ahora, presentando obras de creadores modernos y contemporáneos, perfilando todas las actividades teóricas en función de las nuevas representaciones y filosofías sobre la fotografía como lenguaje y discurso autoral”, señaló Castillo.

ANAC celebra su 42° aniversario con la Semana del Cine de Autor CIUDAD CCS

La Asociación Nacional de Autores Cinematográficos (ANAC) celebra su 42° aniversario con la Semana del Cine de Autor, que tendrá lugar en la sala de la Cinemateca Nacional ubicada en el Museo de Bellas Artes (Plaza de los Museos), hasta el próximo lunes 25 de abril. La programación incluye una serie de talleres, conferencias, seminarios y una muestra en honor a cineastas venezolanos, destacó el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) a través de un boletín. Las actividades, tanto la proyec-

ción de filmes como las jornadas de intercambio, serán abiertas al público en general. En ese sentido, hoy miércoles, de 9:00 am hasta el mediodía se realizará la conferencia “Los Archivos Fílmicos, tesoro de la nación”, con la presencia de autoridades cinematográficas y de realizadores Igualmente, entre las actividades pautadas se encuentra la serie de conferencias que tendrán lugar el jueves 21, tituladas “Cuando hacer cine importa”. En las ponencias previstas para esta jornada se abordarán diversos temas como los géneros en el cine

venezolano, las adaptaciones, la relación entre el cine y las telenovelas, y la búsqueda de público para el séptimo arte nacional. El sábado 23 se llevará a cabo la conferencia-foro “La libertad de creación en el cine venezolano”, jornada para la que está prevista una nutrida participación de realizadores criollos, entre ellos Fina Torres, Marilda Vera, Manuela Blanco, Gustavo Michelena, Jacobo Penzo, Luis Alberto Lamata, Pablo de la Barra, entre otros. El domingo 24 será dedicado a los pequeños de la casa, con una programación dedicada al cine ve-

“La mágica aventura de Oscar” se proyectará el domingo 24. nezolano hecho para niños, desde las 11:30 de la mañana, con filmes como “Pequeña Revancha” y “La mágica aventura de Oscar”.

La programación completa de actividades puede consultarse en la página web del CNAC, www. cnac.gob.ve


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Af8 Ce7++ (... Dh8++)

Negras Txf8 Rxf8

HORIZONTALES 1. Criba grande para limpiar el trigo en la era. 5. Árbol emblemático de África. 11. Da noticia de algún hecho. 13. Venezuela. Soplonas, delatoras. 15. Mujer que negocia con pacotillas. 17. Ilegal, prohibido (inv). 18. Luz invisible de diversos colores que supuestamente rodea a seres vivos y objetos (pl). 19. Digno de ser canonizado. 21. Nombre que abarca a todas las cervezas de fermentación alta. 22. Que tiene forma de canal (masc). 24. Que no producen o no transmiten sonidos. 29. Hogar, sitio de la lumbre en la cocina. 31. Máquina que rueda sobre cilindros muy pesados empleada para allanar caminos. 33. Excremento del ganado lanar y cabrío. 34. Pavimento de piedra machacada que una vez tendida se comprime con el rodillo. 35. Mujer que denigra, disminuye a otras. 36. Síncope de “señora”. 38. Narices, órganos prominentes. 39. Emprendiendo algo con audacia. 40. Psicoanálisis. Impulsos sexuales de la persona.

aguas medicinales. 5. Señal que se pone para indicar lugares peligrosos o para orientación del tráfico marítimo, aéreo y terrestre. 6. Espantaba a las aves domésticas. 7. Confusión, desorden, mezcla de gentes o cosas de varias clases. 8. Junta las hembras con los machos para que críen. 9. La fuerza anímica según la mitología egipcia. 10. Fin del mundo. 12. Parecidos a la sílice. 14. Registros de los movimientos del suelo llevados a cabo por un sismógrafo. 16. Desuso de “tal”. 20. Aluvión de palabras o gritos de reprobación. 23. Mala poetisa. 25. Habitantes nativos de la isla de Cerdeña. 26. Desmienten, rebaten, refutan. 27. Hombre nacido en el enclave de la Ciudad del Vaticano. 28. Pusiese algo fuera del lugar donde estaba guardado. 29. Lleno de lodo. 30. Cultivar, laborar. 32. Portador de una carta de una persona a otra. 37. Río al norte de España que discurre por Galicia y Asturias.

Solución al anterior

VERTICALES 2. Apellido de dramaturgo francés del siglo XVII, autor de la obra “Fedra”. 3. Traigo algo a la memoria o a la imaginación. 4. Óxido de litio que se halla combinado con algunos minerales y disuelto en ciertas

www.sinapsispasatiempos.com


MIÉRCOLES ciudadccs.info 20 DE ABRIL DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.421 CARACAS, VENEZUELA

@ciudadccs CiudadCCS

En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

MAREA ROJA MARCHÓ POR LA INDEPENDENCIA Desde Plaza Venezuela partió una marea roja rojita que inundó ayer varias avenidas capitalinas para conmemorar los 206 años de la gesta emancipadora que los próceres venezolanos iniciaron aquel 19 de abril de 1810. Puño en alto, los hombres y mujeres patriotas se declararon en defensa de la soberanía nacional que pretende ser vulnerada por el imperio norteamericano, que cuenta con el apoyo del Parlamento adeco burgués. La torrencial lluvia, que arreció pasadas las 3 de la tarde, no fue impedimento para que los militantes revolucionarios permanecieran en la Plaza Bolívar de Caracas acompañando al presidente Nicolás Maduro durante el acto de cierre de la primera etapa del Congreso de la Patria. FOTOS JESÚS VARGAS / LUIS BOBADILLA / BERNARDO SUÁREZ / PRENSA MIRAFLORES

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.