SUNDDE ORDENÓ AJUSTE A CENTRAL MADEIRENSE
DOMINGO
20 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.904 / CARACAS
Grupo de países dará apoyo al proceso de diálogo El canciller Jorge Arreaza informó que varias naciones aceptaron la propuesta presentada por el presidente Nicolás Maduro durante el Consejo Político del ALBA. /10
Venezuela rechazó pronunciamiento de EEUU sobre la Constituyente
VENDEN COMIDA BUENA Y BARATA EN FERIA AGRÍCOLA DE EL JUNQUITO /4
SALSA DE CORAZÓN EN EL 23 /22
ANC estudia medidas para detenidos por violencia > Las personas que se encuentran detenidas por los hechos de violencia política acaecidos este año serán clasificadas de acuerdo con los delitos cometidos, con el objetivo de determinar medidas específicas para la aplicación de justicia > Delcy Rodríguez, presidenta de la Comisión de la Verdad de la ANC, informó que dicha instancia trabaja para la consolidación de la paz y para
que se determine la verdad de los hechos que han procurado la desestabilización del país > Rodríguez agregó que la comisión se reunirá con funcionarios heridos y con familiares de agentes de seguridad fallecidos en los actos terroristas promovidos por la MUD > Aseguró que habrá determinación de responsabilidades y se aplicará la justicia sin ningún distingo /11
La Cancillería calificó de injerencista e intromisorio el contenido de un comunicado emitido por el Departamento de Estado. /10
FANB ensayó ejercicio cívico-militar Soberanía Bolivariana 2017 El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, se reunió con el Estado Mayor para coordinar el ejercicio que se realizará el próximo fin de semana. /2
Cayó al mar avión con cinco personas a bordo /12 MEGAJORNADA RECREACIONAL /19
SOMOS ATENCIÓN EFECTIVA En el Parque Alí Primera se reunieron los brigadistas de Somos Venezuela para hacer un balance del trabajo realizado desde la creación del movimiento el pasado 15 de junio. Hasta la fecha han sido contactadas 10 millones de personas en jornadas casa por casa y han sido atendidas de forma efectiva más de 3 millones. FOTO LUIS BOBADILLA /3
FOTO LUIS BOBADILLA
Inspectores detectaron especulación, usura y adulteración de precios en la red. /13
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 2017
Otorgan créditos a víctimas de la violencia opositora CIUDAD CCS
Más de 200 mil millones de bolívares aprobó el presidente Nicolás Maduro, mediante créditos del Banco Bicentenario, a empresarios que fueron victimas de saqueos, quema y destrucción de sus negocios durante los más de 100 días de terrorismo y asedio en el estado Táchira. El gobernador de dicha entidad, José Gregorio Vielma Mora, especificó que fueron 49 personas las beneficiadas con créditos del Banco Bicentenario, para reimpulsar su empresa o negocio después de los actos vandálicos. “Esas personas fueron victimas del terrorismo, porque terrorismo es que te amenacen, te destruyan, te señalen, te marquen la casa”, dijo. Por otro lado, el gobernador del Táchira informó que el próximo 26 de agosto va a implementar la Zona Económica Exclusiva (ZEE) en la frontera. “Yo lo que quiero es que la gente pueda llevar su producción y comercio a Colombia, ahí están las casas de cambio legalizadas por el Gobierno y vamos a generar mucho empleo”, afirmó.
EL KIOSCO DE EARLE
Ética según la AN
Pueblo y FANB preparan ejercicio militar de defensa > El ejercicio Soberanía Bolivariana 2017 se realizará el próximo fin de semana
Zonatwitter @ACIDO24 [ÁCIDO VENEZOLANO]
Los de la AN dan lástima, parecen unos loquitos, dicen que la ANC la disolvió y llevan al Cuerpo Diplomático para que vean que no es así.
CIUDAD CCS
@RHM1947
Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), junto al Pueblo venezolano, realizaron ayer el ensayo del ejercicio cívico militar “Soberanía Bolivariana 2017”, que se realizará en el país los días 26 y 27 de este mes. La información la dio a conocer el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, quien participó junto al Estado Mayor Superior de la FANB en una reunión para coordinar la ejecución del ejercicio militar del próximo fin de semana. “Hoy (ayer) ultimando detalles junto al Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana del Ejercicio Soberanía Bolivariana. Vamos pueblo, hoy Venezuela es una sola”, afirmó el ministro en su cuenta en la red social Twitter. De igual forma, el comandante estratégico operacional, almirante Remigio Ceballos, mostró un video en su cuenta en Twitter de cómo el alto mando militar participó en los ensayos militares. “La FANB mantiene elevado apresto operacional y se prepara para el Ejercicio Soberanía Bolivariana 2017”, escribió Ceballos. Dicho ejercicio fue convocado el pasado martes por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para “organizar la defensa de cada palmo del territorio, cada barrio y de cada pueblo. A Venezuela no la va a tocar nadie”.
[ROBERTO HERNÁNDEZ]
¿Por qué ya no hay guarimbas? ¿Será que @NicolasMaduro ya no es un dictador? Es por una duda que tengo #TrabajenVagos
@JH0NNY_17 [JHONNY GONZALEZ ]
Camaradas, no hay guarimbas porque la ultra derecha después de asesinar a tantos jóvenes se va a elecciones para tratar de ganar las gobernaciones.
@LARISSACOSTAS [LARISSA COSTAS]
La unión cívico-militar se hizo sentir en los ensayos. FOTOS @EJERCITOFANB
@RMARCOTORRES [RODOLFO MARCO TORRES]
Ante el ataque constante de las fuerzas imperiales nuestro pueblo responde con unidad, lucha, batalla y victoria #PoderesConvivenEnVenezuela
@PROFESORLUPA [EDUARDO ROTHE]
Convocados por el Presidente, los efectivos militares alistan todo el poderío.
Darío Vivas llama a consolidar la victoria popular del 30J
EARLE HERRERA
CIUDAD CCS
Ante las pruebas originales de cuentas bancarias abiertas por un diputado en paraísos fiscales, la Asamblea Nacional se ha puesto histérica y amenaza con defender a su parlamentario en “instancias internacionales” (como siempre). Lo ético hubiera sido sumarse o hacer suya la investigación, tomar el toro de la corrupción por los cachos y demostrar la inocencia de su miembro y la “infamia” de la ANC. Es una confesión de parte amenazar con quejarse ante Trump y su cipayo Almagro.
El dirigente socialista Darío Vivas exhortó ayer a las fuerzas revolucionarias a consolidar la victoria electoral del pasado 30 de julio, cuando más de ocho millones de venezolanos eligieron a los 545 miembros de la Asamblea Nacional Constituyente. Vivas manifestó que con esta victoria “hemos derrotado, con el pueblo en la calle, al imperialismo y las campañas mediáticas”. “El pueblo venezolano demostró de qué está hecho, demostró que aquí corre la sangre de Bolívar y del Comandante Hugo Chávez y que nadie derrotará a este pueblo que ha decidido ser libre”, expresó durante una reunión de trabajo de los
El doble ¿pensamiento? en la MUD supera a las novelas distópicas: convocan a una sesión para “defender”una Constitución a la que desconocen.
comités locales de abastecimiento y producción. En este sentido, reiteró su repudio a las acciones violentas y a la guerra económica, promovidas y respaldadas por sectores extremistas de la oposición venezolana, reseñó AVN. “Nos quitaban la comida, la medicina, nos mandaron a hacer colas, nos colocaron guarimbas. Nos mataron a 100 personas y quemaron gente. 21 compatriotas fueron quemados vivos por esta derecha. Un terror querían meterle a nuestro pueblo, una complaciencia y un complot internacional dirigido desde el Departamento de Estado de Estados Unidos, con presidentes que apoyaban esa decisión”, dijo.
Lodijo
FREDDY GUEVARA está bravito con el mundo y “no reconoce” al Estado, pero llama a elecciones. Incoherente ridiculez.
@LETRADIRECTASD [EL SANTI]
“En esta extraña ‘dictadura’ todos los partidos políticos de oposición participan en elecciones de gobernadores #PoderesConvivenEnVenezuela”.
Imaginen si tuviéramos una oposición tipo “Yo te apruebo créditos y empresas mixtas y tú me dejas designar al CNE”.
@CRONOPIOX [CRONOPIOX]
¿Por qué se extrañan, se sorprenden o se indignan de que la oposición tuitera haga fiesta con la muerte de otro ser humano?
@LAZURDADECHAVEZ [ZURDA KONDUCTA]
Ernesto Villegas Ministro de Comunicación e Información en su cuenta en Twitter @VillegasPoljak
La Constituyente trajo paz social, falta con profundidad la paz económica. Que lo alcanzado no se disipe por el golpe al bolsillo del Pueblo.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Somos Venezuela conecta con la esperanza > Más de 80 mil brigadistas han contactado casa por casa a más de 10 millones de personas y han atendido efectivamente a más de 3 millones canzar los 200 mil brigadistas de voluntarios y 20 mil brigadas de Los brigadistas de Somos Venezue- trabajo, para dar respuestas a las la, un movimiento creado por el necesidades de la población más presidente de la República el 15 de vulnerable de la región capital y junio de esta año, se reunieron del interior del país. Jiménez, destacó la presencia ayer en el parque Alí Primera, en la parroquia Sucre, donde realizaron de la Milicia Bolivariana, quien un balance del trabajo ejecutado ahora se integra al Movimiento hasta la fecha y revisaron los linea- Somos Venezuela, cumpliendo de esta manera con las instrucciones mientos a seguir en adelante. María Rosa Jiménez, secretaria emitidas por el presidente Nicoejecutiva del movimiento de briga- lás Maduro, el cual ordenó la indistas, señaló que las más de 80 clusión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana con mil personas que contodos sus componenforman las siete mil brites al programa. gadas se han desplega“El Carnet de la Pado por el país. tria ha sido un gran insLa funcionaria destatrumento para llegar a có que el Movimiento un diagnóstico, pues a Somos Venezuela ha través de este se han contactado a 10 millones 600 mil personas en S O M O S V E N E Z U E L A precisado cada una de todo el territorio nacional en los las dificultades”, destacó. En ese sentido, resaltó los grancensos casa por casa. Asimismo, se han atendido de manera efectiva a des logros del programa que hasta la fecha ha consolidado la entrega 3 millones. “Nos hemos conectado con espe- de 200 mil tarjetas de Hogares de ranza y con amor con todos ellos. la Patria a madres venezolanas, Ahora asumimos nuestro compro- añadiendo la adjudicación de la miso con esas familias y con ese pensión número 100 mil, efectuapueblo. Debemos seguir atendien- da este viernes. “Tenemos un gran compromido a todos, incluso, a nuestros niños con la Mini-muchachada, con so con todos. Somos un Poder Poel Semillero de la Patria y el Plan pular que se ha erigido para transformar nuestra realidad. NosoVacacional Comunal”, acotó. Detalló que la siguiente fase es tros somos Chávez y, a la vez, juseguir sumando jóvenes hasta al- ventud que está apoyando a nuesJUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
Entre las metas está la de llegar a 200 mil brigadistas en los próximos meses. FOTO LUIS BOBADILLA tro presidente Nicolás Maduro”, enfatizó. MISIÓN CONSTITUYENTE Jiménez señaló que los brigadistas del Movimiento Somos Venezuela tienen la tarea de llevar la propuesta a la Asamblea Nacional Constituyente de incluir las misiones y grandes misiones en la próxima carta magna. “El comandante Chávez, cuando plateó la reforma, asomó la posibilidad de llevar las misiones a la Constitución como un mecanismo para responder a los problemas de manera excepcional, pero también para empoderar a nuestro pueblo. Hagamos eso nosotros”, instó. Por su parte, Juan Turaren, presidente de la Corporación de Servicios del Gobierno del Distrito Capital, señaló que a los brigadistas tienen la responsabilidad de hacer seguimiento a la estructura que montó el presidente Chávez para atender a la población. “Hay que dar respuesta a la gente a través de las misiones. Estamos comprometidos con esa tarea”, acotó.
VOCES DEL PUEBLO
TEYLOR GONZÁLEZ
LUIS CASTILLO
RACHEL BATISTA
Vecino de la parroquia San Agustín
Residente de la parroquia Santa Rosalía
Brigadista de la parroquia Catedral
Mi experiencia en el casa por casa fue, sencillamente, inolvidable, porque me dio la oportunidad de poder ayudar a la gente necesitada, las que nadie se atrevió a tenderle una mano. Cuando llegamos a ellos, lo hicimos en nombre del presidente Maduro.
Durante las visitas casa por casa tuvimos la oportunidad de ayudar a las personas que realmente estaban necesitadas. Recuerdo un caso que censé que la señora necesitaba cama, nevera, cocina, de todo... pude constatar quién necesita las cosas y quién no.
Todo fue una confrontación con la verdad de la gente. Entendí que no solo uno tiene problemas, pues hay gente que también está comprometida en la vida. Nosotros pudimos ayudarlos. Cuando ayudamos sentimos que nos estábamos ayudando, era de humanos.
Barrio Tricolor se desplegó en Miranda CIUDAD CCS
Serán culminados y entregados varios edificios. FOTO CORPOMIRANDA
El Gobierno nacional, a través de la Vicepresidencia para el Desarrollo Social y la Revolución de las Misiones, impulsó un despliegue de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en el corredor Ciudad Belén del municipio Plaza, estado Miranda, informó un despacho de AVN. El recorrido por el corredor de Guarenas en el urbanismo Ciudad Belén, arrancó con la participación del vicepresidente para el Área Social y la Revolución de las Misiones, Elías Jaua, quien estuvo acompañado por el vicepresidente del
Socialismo Territorial, Manuel Quevedo; la ministra de Pueblos Indígenas, Yamileth Mirabal; la presidenta de Misión José Gregorio Hernández, Soraida Ramírez; la jefa nacional de Misión Nevado, Maigualida Vargas; el jefe de Misión Negra Hipólita, contralmirante José Pestaña; la ministra de Servicio Penitenciario; Mirelys Contreras; el presidente de CorpoMiranda, Luis Figueroa y el alcalde del municipio Plaza Rodolfo Sanz. Entre los sectores atendidos por el Sistema de Misiones y Grandes Misiones, comprende: Urbanismo
Ciudad Belén, La Manguita, Guacarapa, Barrio Zulia, Casco Central y La Vaquera; espacios priorizados donde transcurrió una larga agenda social, que partió desde inspección a obras en materia de infraestructura, salud, vialidad, educación, viviendas, entre otras. El presidente de CorpoMiranda, Luis Figueroa, manifestó que distintas instituciones del Estado están activas, llevando un mensaje de esperanza al pueblo, así como también para diagnosticar sus necesidades a través del Movimiento Somos Venezuela.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 2017
Los precios de venta de la carne estaban por debajo de los comercios privados. FOTOS ALCALDÍA CCS
Los vegetales y hortalizas expendidos provenían del Plan Siembra Caracas.
El Junquito albergó feria socioproductiva > La Alcaldía de Caracas llevó alimentos a precios solidarios en conjunto con productores urbanos del municipio KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
A pesar de la pertinaz llovizna caída sobre la ciudad el día de ayer, alrededor de 600 familias de El Junquito accedieron a la gran feria socioproductiva de alimentos, organizada por la Alcaldía de Caracas en los espacios abiertos del Refugio Mi Dignidad, ubicado en el kilómetro 9 de la parroquia, en el antiguo hotel El Rústico. Los rubros de primera necesidad abarcaron carne de res, pollo, hortalizas, frutas, derivados lácteos y otros de elaboración artesanal, vendidos a precios por debajo de la media de los mercados privados. Se trató de una actividad organizada en conjunto, entre la gerencia de Agricultura Urbana y la gerencia de Producción y Desarrollo Productivo de la Integral de Mercados y Almacenes Compañía Anónima (Inmerca), a cargo de Franco Manrique, ambos entes adscritos a la Al-
caldía, con la colaboración del Consejo Comunal La Montañita. Desde primeras horas de la mañana fueron llegando uno a uno los pequeños y medianos productores, con la mercancía que se sería dispuesta para la venta al público. Una de las más atractivas ofertas estaba representada por la carne de solomo de cuerito, que fue ofrecida en 19 mil bolívares el kilo, un precio inferior en casi 30% al costo de cualquier carnicería privada. Asimismo, se expendió el pollo en 11 mil bolívares. La frutas y verduras poseían además de un precio asequible, la frescura propia los productos cosechados en esta y otras zonas de la periferia de la ciudad. Productos artesanales como jabones fueron ofertados al público, junto a plantas medicinales. TRABAJO DE INTEGRACIÓN Víctor Paredes, gerente de Agricul-
tura Urbana, explicó que se trata de una actividad de atención e integración, para el beneficio de las comunidades más necesitadas. Los productores asistentes a la feria pertenecen a las parroquias El Junquito, Caricuao, Macarao y del Corredor Carretera Vieja CaracasLa Guaira. “No solo estamos llevando el beneficio a la población, sino que además se le está garantizando al pequeño y mediano productor un espacio dónde comercializar su cosecha. Ese es el propósito planteado por el alcalde Jorge Rodríguez, en el Plan Siembra Caracas y se está cumpliendo”, manifestó. Explicó que se trata de seguir rompiendo con la cadena de distribución especulativa, que tanto daño le ha hecho al pueblo, en este escenario de guerra económica. En ese sentido, aseguró que estas ferias se estarán desplegando semanalmente en diferentes partes
de la ciudad. La próxima tendrá lugar en la plaza El Venezolano el viernes 25 de agosto. FIESTA Y RECREACIÓN Junto al despliegue productivo, niños, niñas y adolescentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de un conjunto de actividades recreativas y culturales. El fresco clima de la zona se tornó más frío a medida que avanzaba la mañana, lo cual no impidió que los pequeños del refugio y sus alrededores disfrutaran de las gracias y juegos de los payasos, quienes además de pintacaritas, los hicieron bailar y jugar al ritmo de divertidas canciones. Esto fue posible gracias al apoyo del gabinete de deporte, cultura y turismo conformado por el Poder Popular de la parroquia. COMUNIDAD PROTEGIDA Y ORGANIZADA “La gente se ha motivado mucho y
quieren que se haga con más regularidad. Que exista un espacio constante que funcione de alternativa para el rendimiento de los ingresos de las familias”, fue la opinión dada por Rubén Martínez, trabajador del albergue. Martínez expuso que a diferencias de otras comunidades del municipio, El Junquito ha sido tradicionalmente una zona donde los productos son vendidos con precios altos debido al transporte, por lo que alabó la iniciativa presentada por la Alcaldía. Detalló que son nueve los consejos comunales creados en la zona y están agrupados en la Comuna Bolívar-Chávez, donde están incluidas las 56 familias asistidas en el albergue. Asimismo, agradeció a la Dirección de Participación de Salud del Distrito Capital por la prestación del servicio de salud a los miembros de la comunidad.
Alcaldía llevó atención médica a Coche CIUDAD CCS
Habitantes de la parroquia Coche, así como trabajadores de la Integral de Mercados y Almacenes (Inmerca), ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, recibieron asistencia médica especializada en diferentes áreas en una jornada de salud integral desarrollada a propósito de dar cumplimiento a los programas sociales desarrollados por Gobierno, informó nota de prensa de la municipalidad. La actividad inició a las 9:00 am y se extendió más allá de las 4:00 pm en las instalaciones de Inmerca.
Unieron esfuerzos la Comisión de Salud de la Cámara Municipal de Caracas, el Distrito Sanitario 4, las Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) de la parroquia Coche, el Centro de Diagnóstico Integral Cruz Villegas y las comunidades organizadas en UBCH, CLP, CLAP. El coordinador político del PSUV de la parroquia Coche, Edgar Parra, informó que este proceso se está realizando en todo el Circuito 4 del municipio Libertador, manteniendo un espacio fijo en el Centro Comercial de Coche.
Algunas de las especialidades ofrecidas fueron: pediatría, ginecología, endocrino metabólico, despistaje de diabetes, pie diabético, referencia por hiperglicemia, entre otros. Adicionalmente, se estarán dando jornadas móviles de salud casa por casa, actividades especiales deportivas, culturales en las escuelas, además de promocionar información sobre educación sexual y orientación psicológica para todos los jóvenes; dichas actividades se estarán realizando hasta el 6 de septiembre del presente año.
La jornada incluyó atención médica en áreas especializadas. FOTO PRENSA ALCALDÍA CCS
www.ciudadccs.info
El Tuy cuenta con una casa de alimentación CIUDAD CCS
Los vecinos de la populosa parroquia El Cartanal, en Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia, cuentan desde este viernes con una casa de alimentación que atenderá a 200 personas, señaló AVN. Betsy Mireles, coordinadora de la Fundación Programa de Alimentos Estratégico, encabezó el acto de entrega a la comunidad de este importante espacio. Esta casa de alimentación acogerá a cinco consejos comunales, para un total de 200 personas de las que 151 son niños. Detalló que, para profundizar en el trabajo de atención social, en este centro de alimentación se instalará una brigada del movimiento Somos Venezuela, conformada por jóvenes de la zona. El Gobierno Revolucionario del presidente Nicolás Maduro seguirá instalando estos centros en los sectores más vulnerables del estado Miranda, así como en el resto del país. La actividad forma parte de la Misión Alimentación.
DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
Plan de Vacunación continuó en la Plaza Bolívar > En la jornada de ayer fueron vacunados 1.100 adultos y 410 niños solo en este punto > Siete tipos de vacunas están siendo colocadas CIUDAD CCS
Como parte de las políticas que viene implementando el Gobierno Bolivariano para brindarle atención inmediata a la población venezolana, ayer continuó en la Plaza Bolívar de Caracas el Plan de Vacunación a través de la Secretaría de Gestión Social del Gobierno del Distrito Capital (GDC) y el Ministerio para la Salud (MPPS), con el objetivo de inmunizar a niños, jóvenes y adultos contra diversas enfermedades, reseñó nota de prensa. Hector Gregorio Sánchez, subsecretario de Gestión Social del GDC, destacó la importancia de lograr erradicar las enfermedades y estar todos inmunes. Subrayó que durante la jornada de ayer fueron vacunados 1.100 adultos y 410 niños, en este punto. Destacó que “en Caracas los centros de vacunación están al alcance de todos, las personas pueden dirigirse a los ambulatorios más cerca-
Buscan erradicar enfermedades en la población. FOTO GDC nos o visitar algunos de los cuatro distritos sanitarios”. El coordinador del Programa de Inmunización en el Distrito Capital por el MPPS, Carlos Ortiz, destacó que las vacunas que se están co-
locando en el plan son la antihepatitis B, BCG, pentavalente, antipolio, trivalente viral, toxoide tetánico y toxoide diftérico. El plan culminará el próximo 6 de septiembre..
Gobierno atiende escuela en Guarenas CIUDAD CCS
Más de 520 millones de bolívares ha invertido el Ejecutivo Nacional en el mantenimiento y rehabilitación de la Unidad Educativa Nacional 14 de Febrero, ubicada en el municipio Plaza (Guarenas), del estado Miranda, informó a AVN Rosángela Orozco, viceministra de Comunidades Educativas del Ministerio de Educación. Desde dicha escuela, y en compañía del ministro para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, y de otras autoridades, Orozco indicó que los trabajos que se realizan en esta institución forman parte del programa Una Gota de Amor para mi Escuela que, de cara al inicio del año escolar 2017-2018 previsto para septiembre, buscará rehabilitar 4.000 instituciones en todo el país. Entre las labores que se ejecutan –agregó la viceministra– destacan el embellecimiento de toda la infraestructura, la construcción de un comedor, de una cocina y la rehabilitación de la cancha deportiva.
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 2017
Toma por la Paz y la Vida invadió Sarría > Asesoría legal, talleres, recreación, además de venta de alimentos, fueron las actividades del plan de abordaje desplegado por el MIJP CIUDAD CCS
Más de 150 habitantes de Sarría, parroquia Candelaria, accedieron el día de ayer a asistencia social, asesorías legales gratuitas, talleres de primeros auxilios y actividades recreativas para los niños en el marco del Plan de Abordaje Integral (PAI) promovido por el Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, informó nota del ente. La actividad se realizó en el marco de la Toma por la Paz y por la Vida y contó además con venta de alimentos a precios solidarios. Suzany González, viceministra de Política Interior y Seguridad Jurídica, hizo un llamado a contagiar las calles con amor y alegría, luego de pasar unos meses grises por los hechos violentos planificados por la oposición venezolana. “Este es uno de los muchos puntos desplegados en toda Caracas, estamos activados también en La
Vega y Caricuao”, indicó. En atención a las directrices dadas por el presidente Nicolás Maduro, quien llamó a todos los servidores públicos a retomar las calles y conectarse nuevamente con el pueblo, González aseguró que estas jornadas de prevención se estarán llevando a cabo de manera continua en la ciudad y el resto del país. A la jornada se sumaron funcionarios de la Fundación Venezolana para la Prevención y Tratamiento de Consumo de Drogas (Fundapret), la Oficina Nacional Antidrogas, la Cooperativa de Alimentos Inversiones 9978 C.A., la Dirección de Derechos Humanos, Dirección General del Ceremonial y Acervo Histórico. Asimismo, Protección Civil y el Instituto Nacional contra la Discriminación Racial (Incodir) junto a el Servicio Nacional para el Desarme (Senades).
Los más pequeños participaron en juegos didácticos de la mano de los recreadores. FOTOS MIJP Delia Rondón refirió que se han beneficiado en Distrito Capital, en pocas semanas con la Mesa del Vivir Bien, más de 17 mil niños, niñas y adolescentes con las actividades preventivas y se tiene como meta atender a más de 3 millones de niños, en todo el territorio nacional, para este periodo vacacional. “Creo que el deporte y las actividades del desarme tienen impacto social importante, porque orienta a los jóvenes a que tengan una actividad útil en todas las disciplinas deportivas”, manifestó Wendy Olivo, residente del sector y miembro del Consejo Comunal Andrés Bello agradecido por las actividades.
Protección Civil dictó cursos de reanimación cardiopulmonar a los niños.
Plan Viernes de Gas hará llegar el recurso a La Vega CIUDAD CCS
Con el propósito de dar respuesta a las comunidades en cuanto al servicio de gas licuado del petróleo (GLP) en el Distrito Capital, los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP), Pdvsa Gas, y Gas Comunal, trabajan para llevar a cabo el Plan Viernes de Gas en la parroquia La Vega. Este plan beneficiará a un total de 60 mil familias, con la distribución de 2 mil 500 cilindros de 10 kilogramos de gas cada uno, provenientes directamente de la Planta de Llenado Simón Bolívar, en 10 vehículos especiales para su distribución. Adicionalmente se entregarán 10 estantes móviles para el almacenamiento de las bombonas vacías, asignándose dos estantes para cada eje de la parroquia. El coordinador nacional de los
CLAP y ministro de Agricultura Urbana, Freddy Bernal, indicó que fue desplegado el Plan de Distribución de Gas en Caracas y diversas regiones del país, con la finalidad de darle el control y seguimiento de la entrega de las bombonas al pueblo. “De esta manera evitamos el bachaqueo, la especulación y los robos; y lo más importante, aseguramos que llegue el gas a la casa de todos los venezolanos, de forma segura y a buen precio”, explicó. Por su parte, Nancy Villegas, concejal de la parroquia La Vega y jefa del Estado Mayor de los CLAP, hizo un llamado a los representantes de los CLAP a organizarse y aseguró que “los 147 consejos comunales que conforman los cinco ejes de la parroquia La Vega no solo supervisaran la entrega del gas, sino que también serán los crea-
Gobierno mejora suministro de agua en Miranda CIUDAD CCS
Los vecinos accedieron al carburante al precio justo. FOTO PDVSA GAS COMUNAL dores de Empresas de Producción Social (EPS) que se van a encargar de la distribución del mismo”. Por su parte, el vicepresidente de PDVSA Gas, Cesar Triana, junto al presidente de Gas Comunal, Taylor Rodríguez, aseguraron que la entrega y control de los estantes móviles y los cilindros de gas comunal de La Vega no solo garantizará la regularización del servicio
de gas doméstico, también se controlará la venta de bombonas a precio justo, evitando así la especulación y el contrabando de extracción de gas. Una de las voceras principales del sector, Hebidaline Torres, agradeció la estrategia planteada para llevar el recurso que en los últimos tiempos ha sido utilizado para causar malestar a la población.
Un total de 45 mil habitantes de los sectores La Estrella, Ciudad Miranda, Santa Rosa y El Jabillito de Charallave, municipio Cristóbal Rojas, son impactados de forma positiva con la puesta en marcha de la estación de bombeo La Estrella, en el marco del Plan de Mejoramiento y Suministro de Agua Potable en el eje Valles del Tuy. La misma fue rehabilitada por el Gobierno Nacional, a través de CorpoMiranda y el Ministerio para Ecosocialismo y Agua (Minea). El ministro de Minea, Ramón Araguayan, dijo que los trabajos contaron con una inversión de Bs 500 millones e incluyeron la instalación de tres bombas nuevas y dos bombas superiores con sus motores nuevos.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 2017
VOCES | 7
LETRA FRÍA
Defensa y ANC
Trabuco venezolano o la Flor y nata
NÉSTOR RIVERO En términos de un continente cuyo territorio está ocupado por Estados que sobrellevan en paz, unos con otros sus diferencias de modelo político, es comprensible un texto constitucional que en el ámbito de seguridad y defensa nacional exponga una visión liberal, sin mayores precisiones en lo tocante a defender el territorio en tiempos de amenazas ciertas, o de eventuales agresiones armadas por potencias extranjeras adversarias. Así, una mal entendida tolerancia asumida por el constitucionalismo de algunos países en las últimas décadas, prácticamente desarmó a los pueblos latinoamericanos y caribeños frente a las pretensiones hegemónicas e injerencistas de la gran potencia unipolar del hemisferio, precisamente EEUU. Tal se percibe hoy día desde la amenazada Venezuela. En términos de un continente en paz y sin peligros de agresiones militares en contra de una nación pequeña, por el gran halcón imperial del hemisferio no habría problema. Empero no es así hoy: Venezuela es agredida por EEUU en lo económico con un bloqueo económico, y ha sido advertida por el presidente de EEUU de una hipotética agresión militar ¿una andanada de bombas? ¿una invasión directa? Así, la Asamblea Nacional Constituyente está llamada con la urgencia del caso a revisar y reformular el artículo 113 de la Constitución Bolivariana, que tal como está redactado, equivale a camisa de fuerza que impide solicitar cooperación de países amigos y aliados con alta tecnología de seguridad y defensa. Recordando el caso de Siria, sugerimos agregar a dicho artículo 113-CRBV luego de su primer párrafo, un Aparte, que exprese “Se podrá establecer tratados con Estados de la región o extracontinentales que contribuyan a la transferencia de tecnología en seguridad y defensa, o para permitir instalaciones militares de otros países que cooperen con la República Bolivariana de Venezuela, en casos de amenaza grave o ataques armados por potencias hostiles o coalición de países extranjeros”.
E
HUMBERTO MÁRQUEZ
l primer sorprendido fui yo, cuando vi mi artículo La flor y nata, en El Diario de Caracas de la época, plasmado en la carátula del cuarto LP del Trabuco Venezolano precisamente titulado con mi titular. Hubo 2 episodios que recuerdo con agrado, uno que inmediatamente pensé “espero que esto me salve de la raya con Alberto Naranjo”, una noche de largas copas le pedí una entrevista y al día siguiente seguramente amanecí grave y esa nunca ocurrió. Lo cierto es que nunca recordé mi compromiso adquirido en Juan Sebastián Bar o en el Tío Pepé… (si no me acordé del hecho, menos del lugar)… Alberto se molestó con razón y siempre pensé que la carátula me salvara del entuerto. El otro, es que un día me botaron como director de prensa adjunto del Ministerio del Ambiente, adonde había llegado extrañamente a pesar de mi prontuario ñangaroso, el titular Orlando Castejón, un científico prominente, era amigo de Ana Lucía, mi mamá, vainas de la Cuarta… el cuento es que por una corruptela del viceministro, destituyen a Orlando y allá rodé. Salí de las torres a Petare a llevar un ensayo de Teresa de la Parra, (que le había escrito a José Balza, en el postgrado de la Simón Bolívar), a un concurso y llegué tarde. Me fui a Discomoda, el sello de Chuto Nava-
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
rro y mi pana Rafael Fuentes me contrató para escribir carátulas de discos. Al día siguiente, Pablo Antillano me nombró jefe de prensa de Fundarte, ¡Vainas de la Cuarta, otra vez! Jajajaja… y por agradecimiento con Rafa y Alberto Quevedo, seguí escribiendo carátulas. La flor y nata, ya con el sello Jermz Records, fue una de ellas, es más, la única firmada. Por supuesto que fui y soy fanático furibundo del Trabuco, y más cuando me enteré que Alberto era hijo de Graciela Naranjo, una de mis boleristas preferidas. Pero hay un tercer episodio, cuando mi hijo colgó en Facebook la carátula, dándose bomba con su papá jeje… le dije: “Estamos conectados Viejo Marcel... estoy que ‘escribeo’ del Trabuco para este domingo... como decimos en Maracaibo me cayó ar pelo jajaja”… y ahí desistí de fusilarme a mí mismo, aquel texto del 84, que era la propia papaya… pero al jurungar descubrí que ese fue un disco póstumo en participación de mi querido pana y camarada Chu Quintero en el bongó, que murió en el 80 en la tragedia del Grupo Madera, pero ver a Felipe Mandingo Rengifo, Orlando Poleo, Cheo Navarro y Carlos Esposito en los cueros, más allá de los extraordinarios músicos que acompañaron a la verga de Triana de Alberto Naranjo, hoy descubro que ese fue el propio trabuco de la percusión más insólita que pudiera ocurrir en Venezuela, en todos los tiempos. Y no exagero por maracucho, es verdad. Jajajaja.
Chavez y King, profetas de la justicia antiimperialista RAMÓN CASTILLO ramoncas3@gmail.com
No tengo dudas de que la valiente actitud del profeta de la esperanza, Hugo Chávez, al desafiar el imperio más poderoso que creó la maldad humana, y su llamado a los ciudadanos estadounidenses a ser factor de paz y no de guerra, le costó la vida. Para que deduzcamos la dimensión profética del compromiso de Chávez con la justicia antiimperialista, recordemos sus históricas palabras en aquella memorable Asamblea General de las Naciones Unidas, donde refiriéndose al presidente de los Estados Unidos dijo: “Ayer vino el diablo aquí, (risas y aplausos) ayer estuvo el diablo aquí, en este mismo lugar. Huele a azufre todavía esta mesa donde me ha tocado hablar. Ayer señoras, señores, desde esta misma tribuna el señor presidente de los Estados Unidos, a quien yo llamo “el diablo”, vino aquí hablando como dueño del mundo”. Fue el mismo compromiso que llevó al máximo sacrificio a Martin Luther King, cuando se dio cuenta que no bastaba con lograr avances en los derechos civiles de los afroamericanos, y decidió denunciar a la clase política de su país, apoyando los movimientos que estaban en contra de la presencia de los soldados de Estados Unidos en Vietnan, e incorporando a sus sueños de visionario irreductible el combate contra la pobreza, que era otra forma de enfrentar a la élite política, económica y militar de su país. En la más pura tradición bíblica profética, King hizo un angustioso llamado a su nación a convertirse a la justicia internacional cuando dijo: “Es tiempo de que todos aquellos que tienen conciencia le pidan a América (Estados Unidos) que vuelva a casa… ¡Vuelve a casa América!... Mañana puede ser demasiado tarde. El libro puede cerrarse. Y no dejen que nadie los convenza de que Dios eligió a América como una fuerza divina y mesiánica para que sea una especie de policía del mundo”. El sueño de ambos líderes era sobre justicia, justicia para todos, justicia que se funda sobre el amor y abraza la paz, justicia antiimperialista.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> USUARIOS NO RESPETAN NORMAS DEL METRO En la línea 1 del Metro de Caracas permiten la entrada de personas con bombonas de gas. He visto en dos oportunidades a personas abordando los vagones con los cilindros dentro de bolsas negras. Considero que deberían mantener más vigilancia y estar muy atentos con las personas que llevan bultos grandes, ya que exponen la vida de los demás usuarios.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
Falla de borde afecta Zona F del 23 de Enero La calle frente al bloque 40 quedó a orillas de un barranco
REPORTEPOR MENSAJES> TENGO 10 MESES SIN SERVICIO TELEFÓNICO Mi línea telefónica asociada al número 0212-2570504 tiene más de 10 meses sin tono. He reportado en infinidades de veces el problema y hasta la fecha no han resuelto la avería. CARLOS MARTÍNEZ C.I. 5.113.303 TEL. 0416-9176824
CHOFERES DEL TUY COBRAN PASAJE EN BS 800
OSMARDA DE RONDÓN
Los choferes que cubren la ruta Charallave-Ocumare del Tuy están cobrando el pasaje entre Bs 600 y Bs 800, y si uno se niega a pagarlo, sencillamente, lo bajan de las unidades.
C.I. 4.297.822 TEL. 0212- 8716277
NO LLEGA EL AGUA AL CALLEJÓN QUINTERO En el barrio La Luz del sector El Petróleo, en la parte alta de La Vega, específicamente en el callejón Quintero, no nos llega el agua desde hace varias semanas. Los habitantes del sector necesitamos el suministro para nuestros quehaceres, dado que hay muchos niños y personas de la tercera edad quienes son los mas afectados.
DIEGO GONZÁLEZ C.I. 14.689.147 / TEL. 0412-3758508
PIDEN MEJORAR ASFALTO DE CALLES DE CASALTA 3 Las calles de Casalta 3, Propatria, la avenida Morán y Hospital El Algodonal, en Catia se encuentran deterioradas. Por esta razón pedimos a las autoridades regionales y municipales las asfalten.
KARINA RAMÍREZ C.I. 2.363.829 / TEL. 0416-9114030
JOSÉ ISAÍAS REY C.I. 3.009.492 / TEL. 0412-0251805
DEMANDA RESUELTA> En atención a carta enviada al medio por Jhonny Prieto, referente a una afectación del servicio Internet Banda Ancha (ABA), Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente, contactó al usuario para notificarle, y a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
SIN ILUMINACIÓN EN LA COTA 905 La falla de borde ya tomó la acera y los vecinos temen que abarque la calle también. FOTO JAVIER CAMPOS RAFAEL SALINAS VECINO DE LA ZONA
Habitantes de la Zona F, en el 23 de Enero, estamos afectados por una falla de borde en la vía principal del sector. Desde hace varios meses, poco a poco, ha ido cediendo la tierra que conforma un mirador frente al Bloque 40. Esta situación genera gran preocupación en quienes hacemos vida en la zona, ya que esto podría causar un accidente en cualquier momento. Cada día que pasa las lluvias van provocando que la tierra de esta parte ceda, generando el desplome
de lo que era la acera por donde pasaban los peatones. Antiguamente, en este punto había una placita y un mirador, donde había jardineras y donde la gente de la zona solía pasear a sus mascotas o compartir en las tardes. Ahora la gente dejó de frecuentar el sitio una vez que se empezó a notar la inestabilidad del terreno y hasta que se fue desplomando palmo a palmo. Ahora el temor y la preocupación de los habitantes de la zona radica en que el problema se magnifique. Ello significaría el desplome de parte de la calle principal, por donde circulan ca-
rros particulares y el transporte. Es por ello que hacemos un llamado a los entes con competencia para que envíen cuadrillas que diagnostiquen el problema y se tomen acciones, a fin de evitar que este terreno continúe cediendo y que se caiga por completo la carretera, lo que perjudicaría a muchas familias de la zona. Es necesario que se tomen las medidas correctivas a tiempo para evitar, además, que ocurra un accidente, debido a que constantemente están transitando carros particulares y camionetas de pasajeros, ya que por esta vía acceden a otras zonas de la parroquia.
No hay iluminación en toda La Cota 905 hacia la entrada de El Cementerio, lo que hace que la zona sea sitio predilecto para el accionar del hampa. Vecinos pedimos solución. ALBERTO FLORES C.I. 10.625.281 TEL. 0424-1504687
CABLERA AUMENTÓ COSTOS DE SERVICIO La empresa de televisión por suscripción Cable Hogar aumenta los precios mensualmente, dan mal servicio y no hacen nada por las fallas. Por ello hacemos un llamado a Sundde y Conatel para que estén atentos a esta cablera. ARIANA ARAUJO C.I. 19.464.040 / TEL. 0424-2762038
PODAN ÁRBOL EN COCHE En respuesta a un llamado de la comunidad de la urbanización La Rinconada, parroquia Coche, la Corporación de Servicios de Distrito Capital desplegó una cuadrilla de trabajo para realizar la poda de un árbol que se cayó y afectó la cancha frente a los bloques 4, 5 y 6 del mencionado urbanismo. Los trabajadores realizaron la poda y recolección de los restos vegetales. FOTO @CORPOSERVICIODC
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 9
Familias de Petare fueron favorecidas con cajas CLAP
Cueños fueron atendidos en jornada de salud
JOSÉ RAMÍREZ
INDIRA SÁNCHEZ
VOCERO COMUNAL
COMUNICADORA
Habitantes del sector José Félix Rivas de Petare fueron favorecidos con la distribución de alimentos, a través de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) y Corpomiranda. En esta entrega de cajas CLAP fueron atendidas más de mil familias que habitan desde la zona 1 hasta la 10 de la comunidad, que se encuentra censada para la debida distribución de los alimentos. Las cajas contenían 15 artículos de la cesta básica, entre los que se encontraban harina de maíz, caraotas, pasta, atún, aceite y mayonesa, entre otros de uso diario. Durante la jornada, los CLAP contaron con la colaboración de los voceros de los consejos comunales y vecinos de cada una de las zonas, para la descarga y entrega final de las cajas. Los comités continuaran trabajando de la mano con Corpomiranda para las próximas entregas de alimentos en el sector.
La comunidad del sector Guabina en Cúa, municipio Urdaneta, recibió una jornada de salud integral por parte de la Dirección de Atención a la Mujer y la Familia de la alcaldía y Misión Barrio Adentro. Con este operativo especial de fueron atendidas 216 personas de la comunidad, en las especialidades de medicina general, oftalmología, odontología y vacunación, en esta última se aplicaron pentavalentes, polio y toxoide. Además se entregaron medicamentos a los asistentes. Estas jornadas en materia de salud se realizan para prevenir enfermedades en la población cueña, con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Salud. Los habitantes de la localidad pueden dirigirse a la Dirección de Atención a la Mujer y la Familia para cualquier ayuda social que requieran.
Sugerencias sobre el uso del agua Cerrar las llaves al momento de cepillarse, bañarse o afeitarse.
Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde 30 l diarios.
Con la actividad, los participantes se formaron en cultura preventiva. FOTO FUNVISIS
En Iartes participaron en taller de amenaza sísmica > Los funcionarios conocieron cómo deben actuar ante un evento adverso YESSICA HIGUERA COMUNICADORA
Los trabajadores del Instituto de las Artes, la Imagen y el Espacio (Iartes) participaron en el taller llamado: “La amenaza sísmica dentro de la perspectiva teórico práctica y dinámica”, que fue impartido por la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).
La foto del lector
La actividad se desarrolló en la sala Gladys Menéses de Iartes, en Bellas Artes, y contó con la ponencia del instructor de prevención sísmica de Funvisis, Ángel Betancourt, quien resaltó la importancia de que la población venezolana conozca los tres momentos de la prevención: qué hacer antes, durante y después de un sismo. En la ponencia se realizó un re-
corrido por la historia sísmica de Venezuela y se señaló en el mapa las zonas de mayor amenaza y vulnerabilidad, esto con el propósito de que los presentes se apropien de la información y pongan en práctica los ejercicios de simulacros de desalojo, en caso de un evento sísmico, y sean multiplicadores del mensaje en su hogar y comunidad.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Normas y recomendaciones generales de uso en el Metro Porte solo aquellos bultos o paquetes que por su volúmen no obstaculicen el tránsito de los demás usuarios. Solo se permitirá el ingreso de animales debidamente certificados para la asistencia a personas con discapacidad. El uso de los ascensores ubicados dentro de las estaciones está destinado solo para mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores. Las áreas y asientos preferenciales identificados en color azul, ubicados en las estaciones, trenes y unidades de Metrobús, sólo están destinados para mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores.
Riega las plantas al anochecer para evitar pérdidas por evaporación.
Las abuelas y abuelos que están al cuidado del Instituto Nacional de Servicios Sociales disfrutaron de un almuerzo y un compartir por parte de las hermanas voluntarias del estado Vargas. FOTO @INASS_VARGAS
Circule siempre por su derecha en todas las áreas del Sistema Metro y cuando tenga que detenerse, hágase a un lado para permitir el paso de los demás usuarios.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 2017
Venezuela buscará apoyo para el diálogo > La nación también fortalecerá acuerdos de cooperación en materia económica y comercial con otros países REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, anunció la realización de una reunión de alto nivel con varios países, para fortalecer el respaldo internacional a un diálogo con los distintos sectores en Venezuela, en la búsqueda del camino de la paz. Luego de un encuentro sostenido ayer en la Casa Amarilla con embajadores y cónsules acreditados en nuestro país, el canciller venezolano informó que un grupo de países aceptó la propuesta presentada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en el Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), realizado la semana pasada en Caracas. Agregó que esta convocatoria no estará limitada a países de la región, sino que será extendida a aquellas naciones, incluyendo del continente europeo, que han apostado por el diálogo y la paz en nuestro país “y que han dicho en sus distintas comunicaciones, pronunciamientos, comunicados, declaraciones, que quieren que en Venezuela la solución sea mediante el diálogo entre las partes, mediante el diálogo político”. Recordó que el esfuerzo que ha hecho el Gobierno por retomar la paz ha sido avalado por figuras como los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, Ernesto Samper y Martín Torrijos. Manifestó que “más allá de las diferencias ideológicas, más allá
de las últimas acciones, podrán allí de verdad demostrar su voluntad con el diálogo y no con las injerencias, con el irrespeto de la soberanía o con crearle los pisos políticos al imperialismo norteamericano para generar una intervención en Venezuela”. ACUERDOS DE COOPERACIÓN ECONÓMICA En la misma reunión con el cuerpo diplomático, el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, anunció que Venezuela está en disposición de fortalecer las relaciones de cooperación en el ámbito productivo, económico y comercial con los países con presencia diplomática en nuestro territorio. El canciller explicó a los asistentes sobre el resultado de una reunión sostenida, el pasado viernes, con las cámaras binacionales de industria y comercio que ya están establecidas en nuestro país, teniendo como respuesta la voluntad de varios países de incorporarse a estas actividades. “Se les hizo una exposición de lo que fue esa reunión del día de ayer (viernes) del plan de la Venezuela exportadora y de todas las fases que vamos a cumplir, desarrollando las agendas que desde el año 2014 el presidente Nicolás Maduro comenzó e instruyó a desarrollar. Indicó además que “aquí mismo en la Casa Amarilla se ha determinado que sea la sede de esta reunión de las cámaras binacionales para, con proyectos concretos, invertir en Venezuela”. Igualmente resaltó la importan-
La reunión con los embajadores se celebró en el salón Antonio José de Sucre de la Casa Amarilla. FOTO AMÉRICO MORILLO cia que tendrá la Asamblea Nacional Constituyente en la creación de los mecanismos necesarios para facilitar la consolidación de los distintos programas de desarrollo económico. “Contamos ahora con un instrumento con el que no contábamos hace tres semanas: nuestra Asamblea Nacional Constituyente, que tiene todas las facultades para legislar, para generar medidas ejecutivas que faciliten, que simplifiquen los trámites para la inversión nacional, para la exportación de
Gobierno rechaza postura de EEUU contra Asamblea Constituyente CIUDAD CCS
El Gobierno de Venezuela rechazó, mediante un comunicado, el pronunciamiento realizado por el Departamento de Estado de Estados Unidos contra la legitimidad de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). El canciller de la República, Jorge Arreaza, calificó de injerencista e intromisorio el contenido de un comunicado que emitió la instancia estadounidense sobre el poder originario. El documento venezolano señala, entre otras cosas, que la ANC es un poder legítimo en virtud de que fue elegido por el pueblo mediante el voto universal, directo y
secreto el pasado 30 de julio. Igualmente, se denuncia ante la comunidad internacional la campaña de desinformación adelantada desde los grandes centros de poder mediático, con el fin de socavar una vez más la paz y la estabilidad social de la nación. Asimismo, se repudia la decisión del presidente Donald Trump de aplicar nuevas sanciones económicas y diplomáticas a Venezuela, así como las constantes amenazas, insultos y descalificaciones que van en claro detrimento de los principios que rigen las relaciones pacíficas y el espíritu de diálogo que debe prevalecer entre los Estados.
En el texto se hace además un llamado de alerta a la comunidad internacional, sobre las nuevas excusas del Gobierno de los Estados Unidos de América para continuar avanzando su plan expansionista de agresión militar e intervención contra el país. Se exhorta también a los países del mundo a que condenen, inequívocamente, la conducta forajida e irresponsable del principal productor de armamentos a nivel global, del país con el mayor gasto militar a nivel mundial y, a la vez, se insta a que en las relaciones entre los países debe imperar el derecho y no el uso abusivo de la fuerza.
Venezuela hacia el resto del mundo y para que Venezuela se convierta en una plataforma de producción con la ayuda, con la tecnología, con el financiamiento de pueblos hermanos que están dispuestos a hacerlo”, destacó. DE NUEVO EL ATAQUE MEDIÁTICO Tras el decreto emitido por la Asamblea Nacional Constituyente de asumir funciones legislativas, debido a la negativa de la asamblea Nacional a trabajar, Arreaza rechazó la manipulación informativa de
los medios internacionales, quienes han informado que el Poder Legislativo fue disuelto. “De nuevo comenzó la campaña mediática internacional, la solidaridad automática”, denunció, al tiempo que condenó la postura de algunos gobiernos de América Latina y Europa que se sumaron a esta matriz de opinión. Arreaza reiteró que la Asamblea Nacional es quien se ha empeñado en no reconocer la legitimidad de la Asamblea Constituyente como poder plenipotenciario.
Ejecutivo repudia conjura del Grupo de Lima contra el país CIUDAD CCS
Venezuela rechaza la conjura de los países del llamado Grupo de Lima, que han arremetido contra las decisiones soberanas de la Asamblea Constituyente, acción que constituye una violación de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y de las normas del derecho internacional. A través de un comunicado, emitido por la Cancillería, la patria bolivariana además repudia las amenazas de este grupo –conformado por gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú– que reitera su llamado al injerencismo y
aplicación de la Carta Democrática por parte de la Organización de Estados Americanos. Esta acción, una vez más, “supone el empleo del chantaje, la presión y el terrorismo de estado, como ocurrió en Mercosur, para tratar de torcer el brazo a países dignos de la región que no han sido parte de su fracasada campaña de aislamiento contra Venezuela”, y también constituye un plan dirigido a “crear las condiciones que justifiquen al imperio estadounidense realizar una intervención militar contra nuestro pueblo, nuestro suelo sagrado y nuestra forma de gobierno republicana y democrática”, señala el documento.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 2017
Comisión de la Verdad abordará casos de detenidos por violencia > Entrevistarán a las víctimas y aplicarán la justicia a los responsables “sin ningún tipo de distingo” ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS
Tras una reunión realizada ayer en la Casa Amarilla, en Caracas, la presidenta de la Comisión de la Verdad, la Justicia, la Paz y Tranquilidad Pública, Delcy Rodríguez, anunció que esa instancia abordará los casos de detenidos implicados en actos de violencia política a través de la clasificación de la gravedad de los delitos, con miras a la determinación de medidas específicas para la aplicación de justicia. “Seguimos trabajando intensamente en aras de consolidar la paz y la tranquilidad en Venezuela; en aras de que se determine la verdad de los hechos violentos con fines políticos, que han procurado la desestabilización del país y el derrocamiento del Gobierno del presidente Nicolás Maduro”, dijo. En este sentido, indicó que “hemos hecho un listado” para clasificar a todos los privados de libertad que se encuentran en este momento en distintos centros de detención y esta semana “empezaremos con las entrevistas a los privados de libertad. Haremos una clasificación que corresponda a la gravedad de los delitos cometidos, que responda a la gravedad del hecho punible que se le ha imputado a los privados de libertad”. Señaló que el mencionado listado estará enfocado principalmente en los jóvenes que han estado comprometidos con los hechos violentos. “Estamos realizando un estudio basado en experiencias internacionales, que permita políticas de atención a los jóvenes, que permita políticas para trabajo conjunto con jóvenes que han estado incursos en la violencia”, explicó. COMISIÓN RECIBIRÁ A VÍCTIMAS De igual manera, informó que la próxima semana la Comisión recibirá a funcionarios heridos en hechos de violencia, así como a familiares de funcionarios que perdieron la vida en el ejercicio de sus funciones. “Atenderemos estos casos, sabemos que a nivel de los cuerpos policiales y de la Guardia Nacional Bolivariana se han constituido comités de victimas al respecto”, dijo. Con respecto a los casos donde agentes del Estado tuvieron participación o responsabilidad individual y causaron víctimas fatales, afirmó que “serán atendidos prioritariamente por la Comisión”.
VENEZUELA | 11
Crean comités de defensa integral de la Patria en Táchira CIUDAD CCS
En Táchira, fueron conformados cinco comités de organización de defensa integral de la Patria, con la Fuerza Armada Nacional y directores del tren ejecutivo de la gobernación de la entidad, informó la máxima autoridad del estado, José Gregorio Vielma Mora. Desde la sede de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi-Táchira), donde se realizó la actividad, indicó que la unión cívico-militar permitirá tener organizada “la defensa integral de la Patria a través de los comités de gestión de riesgo político, económico, productivo, logístico, telemático e informático y social”. Asimismo, Vielma Mora señaló que hay que mantener al día “el abastecimiento, la dinámica productiva, la protección a hospitales, acueductos y la represa Uribante-Caparo, para poder mantener el flujo de la guerra en caso de cualquier contingencia”.
La Comisión de la Verdad, la Justicia, la Paz y Tranquilidad Pública entrevistará a detenidos y víctimas. FOTO A. MORILLO CASO DAVID VALLENILLA Con respecto al caso del joven David Vallenilla, quien falleció en las inmediaciones de la Base Aérea La Carlota, la presidenta de la Comisión anunció que la próxima semana recibirán al padre del joven, por solicitud del mismo. Rodríguez explicó que el padre de Vallenilla se presentó en la sede de la Comisión y entregó una carta, solicitando que el caso de su hijo sea atendido por esta instancia. “Me comuniqué por teléfono con el señor David Vallenilla y establecimos nuestro compromiso para atender este caso con toda la rigorusidad que requiere, a los objetos de la determinación de la responsabilidad y la aplicación de la justicia”, manifestó. RESPONSABLES ENFRENTARÁN LA JUSTICIA Esta Comisión aplicará la justicia sin ningún tipo de distingo, para contribuir con la reconciliación y la paz nacional. “Es muy importante que el país sepa la verdad de los hechos de violencia con fines políticos y sus delitos conexos”, dijo la presidenta de esta instancia. Indicó que se abrieron investigaciones dirigidas hacia los responsables de los hechos de violencia en el país. “Habrá determinación de la responsabilidad y se aplicará la justicia sin ningún tipo
de distingo, si los responsables han sido agentes del Estado que han actuado fuera del cumplimiento y del respeto a sus reglamentos, se aplicará la justicia”, afirmó. Reiteró que, en el caso de los jóvenes y ciudadanos que participaron en los hechos de violencia, harán clasificación de los hechos punibles que se le han imputado. “Investigaremos cada caso, pero cada caso a detalle, justamente para la determinación del tipo de medida que esta Comisión va a informar y recomendar”, mencionó. Igualmente, informó que la Fiscalía General de la República recibió un listado de cerca de 100 casos de detenidos que están siendo procesados en la jurisdicción militar, y que han sido declinados a la jurisdicción ordinaria, tal como lo solicitó el presidente Nicolás Maduro. En este sentido, Rodríguez señaló que por primera vez en 10 años ha habido un compromiso de trabajar por la paz. “Por primera vez en una década participan el defensor del Pueblo y el Fiscal General de la República, para actuar conjuntamente en aquellos casos donde ha habido violaciones a los derechos humanos y de violencia política, es la institucionalidad responsable, imparcial, comprometida con el proceso de paz en Venezuela”, dijo.
Recalcó que la Comisión tiene como norte dar con la verdad del período 1999-2017, sin embargo, priorizará la atención de hechos violentos ocurridos este año. “Prioritariamente año 2017, pero recuerdo que las facultades de la Comisión de la Verdad es para atender todo el período comprendido entre 1999 y 2017”, indicó la legisladora. Estimó que la Comisión de la Verdad tiene registrado más de tres mil casos de víctimas, entre lesionados y fallecidos, que serán investigados. ASAMBLEA NACIONAL DEBE TRABAJAR Por otra parte, Rodríguez, quien también preside la Asamblea Nacional Constituyente, reiteró que la Asamblea Nacional (AN) no ha sido disuelta y que deben seguir sesionando y trabajando en convivencia con el resto de los poderes constituidos, así como con el poder constituyente. “La Asamblea Nacional no está disuelta, tiene que trabajar en apego a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, indicó, al tiempo que lamentó que la derecha venezolana se niegue al diálogo y a la convivencia entre poderes. Exhortó a la AN a coexistir con el poder originario, unirse al diálogo y apostar por la paz del país.
Movimientos de Indonesia rechazan injerencia de Trump CIUDAD CCS
Movimientos sociales, artísticos y estudiantiles, así como organizaciones de mujeres amigos de Venezuela en Indonesia, rechazaron a través de un comunicado de prensa las declaraciones hostiles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien el pasado viernes 11 de agosto amenazó con una intervención militar la nación bolivariana. “Reiteramos que desde Indonesia los movimientos populares respaldan irrestrictamente al pueblo y Gobierno venezolano, en estos momentos de pretensiones bélicas imperiales, y alertamos a la comunidad internacional sobre los peligros de invasión que se ciernen –cada vez con mayor intensidad– sobre Venezuela”, expresaron. Asimismo, en el texto, el grupo destaca que esta acción violenta los principios y normativas internacionales que protegen la independencia, soberanía y autodeterminación de los Estados.
12 | VENEZUELA
PSUV Vargas afina maquinaria electoral CIUDAD CCS
Integrantes del Partido Socialista Unido de Venezuela del estado Vargas realizaron un encuentro con representantes de las Unidades de Batalla BolívarChávez, comités locales de abastecimiento y producción, equipos políticos parroquiales y movimientos sociales, a fin de evaluar los resultados electorales del pasado 30 de julio y de esta forma afinar estrategias para la próxima contienda electoral que se realizará en octubre. La actividad estuvo liderada por el gobernador Jorge Luis García Carneiro y los diputados constituyentes Darío Vivas y Juan Iriarte. La reunión se realizó en las instalaciones del Terminal de Pasajeros de Catia La Mar, refiere nota de prensa. En el acto informaron que estos encuentros se efectuarán en las 11 parroquias del estado Vargas, a fin de discutir y analizar las propuestas que surjan para la preparación, rectificación y despliegue de toda la maquinaria.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 2017
Aeronave con cinco personas a bordo se estrelló en Vargas > El ministro de Interior, Néstor Reverol, informó que partes del Lear Jet 25, siglas YV3191, fueron encontradas en el mar frente a Naiguatá CIUDAD CCS
El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Néstor Reverol, informó ayer que una aeronave que despegó del Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar con destino a Barcelona, estado Anzoátegui, se estrelló poco después de iniciar vuelo en el estado Vargas. A través de su cuenta oficial en la red social Twitter, @NestorReverol, el funcionario publicó que el siniestro corresponde a la aeronave Lear Jet 25, siglas YV3191, la cual fue declarada en detresfa, lo que sería una fase de riesgo que indica que la aeronave y sus ocupantes están en una verdadera situación de peligro. En otro mensaje en la red social, Reverol refirió que “la aero-
MINISTRO DEL INTERIOR “La aeronave desapareció del radar pocos minutos de despegar”.
ronave, evidenciando restos de combustible y partes de la aeronave frente al Club Puerto Azul a cinco millas náuticas, parroquia Naiguatá, estado Vargas. También informó en otro mensaje que a bordo de la aeronave estaban cinco personas, entre tripulantes y pasajeros, identificados como Nelson Bejarano (capitán), Joan Marrero (copiloto), Miguel Pérez, Luis Picardi y Juvencio Carvajal.
De igual manera, el ministro explicó que se activaron los organismos de seguridad en el estado Vargas en apoyo a la búsqueda y salvamento. Por otra parte, el titular de la cartera de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de la nación indicó que los equipos de apoyo para la búsqueda y salvamento localizaron el punto de impacto de la ae-
MP INVESTIGA EL SINIESTRO Luego de conocer el siniestro, el Ministerio Público actuó de manera inmediata y designó al fiscal 1° de competencia nacional en materia aeronáutica y marítima para investigar el hecho. La información la dio a conocer el ente a través de su cuenta oficial en la red social Twitter, @ MinpublicoVE.
nave desapareció de la presentación del radar a pocos minutos de despegar”. Asimismo agregó que se activaron los patrones de búsqueda del Servicio Aéreo de Rescate (SAR) y Protección Civil.
Néstor Reverol
Maduro: es la hora de blindar la carta magna CIUDAD CCS
Al cumplirse 17 años de la juramentación del Comandante Hugo Chávez en el Palacio Federal Legislativo, tras el triunfo electoral en el que se relegitimaron todos los cargos de elección popular, tras la convocatoria del Poder Constituyente, el presidente de la República, Nicolás Maduro, señaló que el pueblo está llamado a mirar hacia el futuro y blindar la carta magna para afrontar los nuevos retos. “Tras 17 años, hemos cumplido todos los objetivos de la Constitución, por lo cual estamos en momento de mirar hacia el futuro y blindar la carta magna para afrontar los retos y salir victoriosos, gracias al poder constituyente originario”, escribió el mandatario a través de su cuenta en Facebook. Recordó que la juramentación de Chávez se realizó el 19 de agosto del año 2000, luego de que convocara al pueblo a la Asamblea Nacional Constituyente de la cual surgió la Constitución Bolivariana.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 2017
Sundde ordenó ajustar precios a Central Madeirense > Por especulación, usura y alteración de precios, los productos importados como el arroz, pasta, aceite de soya y canola y mayonesa de soya son los que van a ajustar su valor CIUDAD CCS
El Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), William Contreras, informó ayer que luego de determinar delitos como la especulación, usura y la alteración fraudulenta de precios, cometidos por la cadena de supermercados Central Madeirense en algunos de sus productos importados, se ordena el ajuste inmediato de precios de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica de Precios Justos, refirió nota de prensa del organismo. La máxima autoridad de la Sundde
explicó que la fiscalización inició hace una semana, tras recibir múltiples denuncias de usuarios vinculadas al sobreprecio al que eran vendidos productos de la cesta básica. Posteriormente, fiscales de la Sundde iniciaron la verificación de la estructura de costos de la mercancía importada y adquirida a la empresa FTG Invesment & Consulting y cuyo precio final de comercialización no había sido notificado al organismo. “Esta empresa además mantenía una variación en la fijación del precio de sus productos, tipificado en nuestra Ley Or-
gánica de Precios Justos como el delito de usura”, afirmó. El superintendente, William Contreras, indicó que por los diferentes delitos cometidos por la cadena de supermercados, la Sundde ordenó el ajuste inmediato de precios a productos como el arroz, pasta, aceite de soya y canola y mayonesa de soya. La medida preventiva, que dictamina el organismo para la defensa de los derechos del pueblo venezolano, comenzó a regir desde ayer en todas las sedes de la cadena de supermercados ubicadas en todo el territorio nacional.
Evalúan expandir el Complejo Industrial Tiuna I CIUDAD CCS
El Complejo Industrial Tiuna I y el Ministerio de Economía y Finanzas evaluaron convenios de cooperación, destinados a promover la expansión de esta empresa ubicada en el Fuerte Tiuna, en la ciudad de Caracas. Las áreas de cooperación fueron evaluadas por el presidente de dicho Complejo productivo, Atahualpa Fernández, y el viceministro de Comercio Interior, Luciano Ortega Núñez, en un recorrido realizado el pasado viernes.
“Importante es la producción nacional. Nosotros estamos sustituyendo importaciones en el marco de la política que se ha instrumentado en el país en los últimos tiempos”, refirió Ortega, citado por el Complejo Tiuna en una nota de prensa. En este espacio productivo se realiza la confección textil de chalecos, franelas, chemises, morrales, uniformes industriales y escolares. Se estima que anualmente se producen cerca de 11 millones de piezas, que
en 80 % son distribuidas entre instituciones del sector público. “La fuerza de trabajo, la interrelación del mundo militar y el civil, ese compromiso que hay sobre la producción, es un síntoma de que las cosas se están haciendo bien. El CIT es presente y futuro”, añadió Ortega. El Estado venezolano posee el 51 % de las acciones de este centro y la empresa privada, representada por el Grupo Atahualpa, tiene una participación del 49 %, reseñó nota de AVN.
Conferry y navieras privadas operan en conjunto para trasladar comida
VENEZUELA | 13
AGARRADATO> Beneficios del queso El queso es un producto derivado de la leche, el cual se obtiene por medio de la coagulación de la misma. Allí se encuentra la parte más valiosa de la leche en forma concentrada, como el calcio, el fósforo, la vitamina B12 y el selenio. Si bien es cierto que los productos lácteos en exceso pueden llegar a tener un efecto perjudicial para la salud, debido a intolerancias a la lactosa o flatulencias ocasionadas por el desgaste de las vellosidades gastrointestinales, también es cierto que su consumo en cantidades adecuadas ayuda a disminuir enfermedades cardiovasculares y la osteoporosis. En esta ocasión, el Instituto Nacional de Nutrición (INN) les ofrece una receta deliciosa con requesón, el cual es apropiado para dietas bajas en calorías y en grasas. CREMA DE MAÍZ PARA UNTAR Ingredientes (5 personas) > 3 mazorcas de maíz tierno > 2 cucharadas de papelón granulado > 1 cebolla > 1 diente de ajo > 1 ramillete de cebollín > 1 ramillete pequeño de cilantro > 1/2 taza de requesón > 1/4 taza de leche líquida > 1 cda. de aceite > Sal y pimienta en cantidad necesaria Procedimiento Lave y desgrane las mazorcas de maíz, reserve. Luego, coloque el maíz desgranado en una olla y cocine en agua con la sal y el papelón granulado, hasta que se ablande. Retire del fuego, cuele y vuelva a reservar. A continuación, lave, pele, corte la cebolla y triture el ajo. A su vez, caliente una sartén con aceite y saltee la cebolla, seguido del ajo. Sofría hasta que estén transparentes e incorpore el maíz cocido. Mezcle para integrar los ingredientes, agregando el cilantro y deje cocinar. En un recipiente mezcle el requesón, la leche líquida, sal y pimienta. Coloque esta mezcla en el sartén, sin dejar de remover para que no hierva, e integre todos los ingredientes, dejando que el queso se funda; retire del fuego y vacíe en otro envase para servir posteriormente. Decore con la parte verde del cebollín.
CIUDAD CCS
Más de 780 toneladas de alimentos han sido trasladadas en la última semana hacia el estado Nueva Esparta, en un trabajo en conjunto entre las autoridades de la Capitanía de Puertos, Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Armada Bolivariana de Venezuela (ABV), la Nueva Conferry y las navieras privadas Navibus y Naviarca. Continuando con los procesos de supervisión y priorización para el traslado de alimentos, durante las primeras semanas del mes de agosto del presente año, se han realizado operaciones con las embarcaciones La Caranta y Caracola de la empresa Navibus y el buque Virgen del Valle II de La Nueva Conferry, reseña nota de prensa. Incorporarán pronto el buque Doña Josefa, que trasladará 22 gandolas.
Aporte nutricional por ración > Calorías: 179 kcal. > Proteínas: 8 g. > Grasas: 7 g. > Carbohidratos: 24 g.
Tips Nutricionales
COMITÉS CONSTITUYENTES CAMPESINOS En un acto realizado en Parque Central, en Caracas, fue conformado el Consejo Constituyente del Pueblo Campesino y Pescador, que tendrá como finalidad consolidar distintas propuestas para la Constitución y las leyes del sector. FOTO AVN
> El requesón es un alimento apropiado en una dieta baja en calorías, así como en la alimentación de personas con estómago delicado, debido a que es fácil de digerir. > El maíz posee una notable cantidad de carbohidratos y minerales. Es uno de los cereales más importantes para quienes padecen de celiaquía, ya que no contiene gluten.
Elaborado por el equipo de prensa del Instituto Nacional de Nutrición
14 | PUBLICIDAD
DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 2017
OPINIÓN GERÓNIMO PÉREZ RESCANIERE
Guayana: El mundo perdido Situémonos en 1811-1913. Los odios se han seguido encrespando en Europa, se cuadran y descuadran alianzas, brotan escándalos, hay dentro de cada país partidarios de tal o cual alianza y acaso algunos ingleses no estén de acuerdo con el arreglo de 1902-4 en Venezuela. Tal parece ser el caso del escritor inglés Arthur Conan Doyle, famoso mundialmente por su serie de novelas basadas en las aventuras del detective Sherlock Holmes. Conan Doyle redacta otro grupo de novelas que, bajo aspecto de narraciones de aventuras dirigidas a niños, protagonizadas por un profesor Challenger, tan aventurero como detectivesco como lo era Holmes, manejan mensajes imperialistas. Una de estas es El mundo perdido, narración de ambiente guyanés-venezolano, cuyo poco disimulado objetivo parece ser el mismo que movió a Walter Raleigh a escribir una fantástica descripción de su viaje a esa misma región y que acaso intentó reforzar en su impacto de opinión William Shakespeare, al colocar descripciones de la fantástica laguna Parima en boca de Otelo, el moro de Venecia. “Hay oro, mucho oro, en Guayana”, gritaban las páginas de Raleigh, incitando a los ingleses a asaltar aquellas tierras donde Cristóbal Colón había hallado el Paraíso terrenal, Conan Doyle, aunque coloca el hallazgo de un diamante del tamaño de un puño, no dice “hay oro”, tal vez porque las minas de Guayana eran demasiado conocidas y su descripción lo hubiera hecho incurrir en pecado de lugar común, imperdonable para el artista que era, pero dice “hay el mayor misterio del mundo en Guayana”. En su anécdota, cuatro exploradores recorren la ruta que recorrió Schomburgk. Hay diferencias con el modelo, por supuesto, desrealización, por ejemplo, en la trayectoria, pues mientras el explorador real empezó su desplazamiento entrando por mar desde Georgetown y remontando el Esequibo, los personajes ficticios inician su viaje en Manaos, Brasil, repitiendo la segunda trayectoria del explorador prusiano, de avance hacia el norte, solo que a ellos los lleva a sitio distinto, al Roraima, con lo que parece decir el autor que siguiendo el camino que recorrió Schomburgk se llega al paraíso, un paraíso que
VENEZUELA | 15
Gobierno trabaja en planes de seguridad en alta mar CIUDAD CCS
resulta poblado de monstruos prehistóricos, alimentados por un aire hiperoxigenado que guardarían en su seno los abismos del Sarisariñama. La aventura abunda en tono de secretos, en exigencias a los personajes de no revelar jamás lo que se les narra. No luce muy lógico atraer a conquistadores, pero así procede el novelista. Sobre monstruos inserta algunas descripciones magistrales: “El sitio en sí ya era fantasmagórico, pero sus ocupantes lo transformaban en un escenario de los siete círculos del Dante. El lugar era un nido de pterodáctilos. Había centenares de ellos, congregados ante nuestra vista. Toda el área firme alrededor de la orilla del agua pululaba con los jóvenes pterodáctilos y sus hediondas madres, que estaban empollando sus huevos amarillentos y correosos. De esta masa de repugnante vida de reptiles que se arrastraba y aleteaba, surgía el espantoso clamoreo que llenaba los aires y el horrible, mefítico y rancio hedor que nos daba náuseas. Pero arriba, cada uno posado en su propia roca, altos, grises, macilentos, más parecidos a ejemplares muertos y disecados que a seres llenos de vida, estaban los horribles machos, absolutamente inmóviles, salvo por el girar de sus ojos rojos o cuando ocasionalmente hacían chasquear sus picos semejantes a ratoneras para coger a alguna libélula que pasaba junto a elfos. Tenían
cerradas sus enormes alas membranosas por medio de sus antebrazos plegados, de modo que parecían gigantescas viejas sentadas, rebozadas en hediondos mantones de color tela de araña, de los que emergían sus cabezas feroces. Entre grandes y pequeños, no menos de un millar de esos repugnantes animales descansaban en aquella hondonada ante nosotros”. La adjetivación “dantesco” apela a la connotación de horrendo que las escenas de la comedia movilizan automáticamente y ello sería suficiente expresivamente, sin embargo podría ser útil una lectura denotativa o literal, pasearse por el hecho de que Cristóbal Colón había seguido en el inmenso mar desconocido que tuvo enfrente, la ruta que Dante Aleghieri pone en boca de Ulises, lo que quizá motivó su frase descriptiva de las bocas del río Orinoco, a las que llegaba: “Grandes signos son estos del Paraíso terrenal”. ¿Pueden habitar monstruos en un paraíso? Dante los puso en el infierno, Doyle en El mundo perdido. ¿Es esta una narración en código, lo que llaman los franceses roman à clé? En la escena de monstruos asquerosos hay cita de El paraíso perdido, de John Milton, donde apareció una detallada arenga de Satanás: “¡Adiós, campos de dicha donde reina sin fin placer! ¡Salud, horrores! ¡Salve mundo infernal! y tú, tartáreo abismo, a tu dominador nuevo recibe”.
El libro está dirigido a los británicos, tiene el tono irónico que premiaba aquella sociedad en los poetas, e incita al imperialismo, incita a releer a Shomburgk en su exploración que basó geográficamente la ocupación inglesa de la Guayana Esequiba. Tal vez el autor es partidario de aliarse con Alemania en la guerra que está ya presente en el aire de Londres y que estallará tres años después, pues la novela circula por 1911. Tal vez propone revertir la conducta que tuvo Inglaterra cuando el bloqueo de 1892 ante la oferta alemana de fragmentación y reparto de Venezuela, desechándola y “sapeando” al Kaiser ante Roosevelt y acogiéndose a la Doctrina Monroe. Una alianza con Alemania significaría recuperar el terreno cedido a los Estados Unidos en aquella ocasión, romper el equilibrio de fuerzas establecido esa vez en torno a la llave inglesa de Guayana –porque eso fue, visto imperialistamente, un arreglo salomónico entre las dos potencias sobre las bocas del Orinoco, dejando acceso a las dos, uno a través de Venezuela, otro a través de Guayana británica– y avanzar, guerrera y sajonamente, en una conquista extensa del continente suramericano, empresa digna de quienes emprendían una guerra europea, la que se llamó Primera Guerra Mundial. Pero también había petróleo, del cual se empezaba a hablar, y oro, del cual se habló siempre.
El ministro para la Pesca y Acuicultura, Orlando Maneiro, indicó que el Gobierno adelanta planes para fortalecer la seguridad en alta mar, con el fin de hacerle frente a las mafias que atentan contra los pescadores. “Hemos venido llevando adelante unas reuniones de trabajo para poder afianzar el sistema de seguridad en el mar, a través de los cuadrantes de paz en el mar”, señaló en un encuentro con pescadores en el estado Zulia, reseñó AVN. Destacó además que el Ejecutivo ha adelantado acciones para garantizar los implementos de pesca de forma accesible. “Hemos abierto las carteras de financiamiento, a través del fondo de pesca, en función de darle las mayores facilidades para que puedan adquirir motores”, resaltó, al tiempo que ratificó el compromiso de “hacer las gestiones necesarias” para resolver los problemas que tienen los pescadores.
Istúriz: Venezuela puede dar el salto para la economía productiva CIUDAD CCS
“A través de los diversos planes económicos del Gobierno Bolivariano, lo que tenemos es una gran oportunidad para dar el salto a la economía productiva, este es el momento, por ello la importancia de salir del rentismo petrolero”, expresó el candidato a la gobernación de Anzoátegui, Aristóbulo Isturiz. Señaló que el Ejecutivo continúa impulsando el Plan de Siembra Comunal 2017, como parte de las acciones orientadas a incrementar la producción y garantizar la soberanía alimentaria. “Tenemos que buscar las alternativas en el país, y las hay compatriotas. Hay personas que están haciendo el esfuerzo de buscar alternativas. Esto es la cultura para liberarnos, esto se llama soberanía alimentaria. Ese esfuerzo es lo que se llama sustitución de importaciones, dejar el llantén y poner la creatividad”, indicó.
16 | MUNDO
www.ciudadccs.info
DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 2017
CIDH: envío de Sala a residencia saqueada no es prisión domiciliaria > El presidente de este organismo considera que existe un plan de hostigamiento contra la dirigente CIUDAD CCS
El presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Francisco Eguiguren, se pronunció ayer sobre el fallo judicial que dispuso el traslado de la dirigente social argentina, Milagro Sala, de la cárcel de Alto Comedero en Jujuy (norte) a una casa vandalizada y en condiciones similares a las de un penal, señalando que eso no es otra cosa que “el cambio de una prisión a otra prisión”. “Trasladar a una persona a un lugar cualquiera diciendo ‘ya no está en la cárcel, está en prisión domiciliaria’, no es prisión domiciliaria” aclaró el titular de la CIDH, al agregar que “cambiar a una persona de un centro penal a otro lugar no es prisión domiciliaria sino un cambio de centro de detención”. Agregó Eguiguren que la justicia de Jujuy no está cumpliendo con la resolución del organismo internacional y opinó que la decisión de enviar a Sala a ese inmueble es parte de un plan de hostigamiento contra la dirigente social, divulgaron medios argentinos. El titular de la CIDH precisó que “la prisión domiciliaria debe realizarse en el domicilio donde vive la persona, rodeada de los suyos”. Los jueces jujeños que llevan las causas por la cuales Sala está detenida desde enero del año pasado dieron esta semana el primer paso para cumplir en forma parcial al
fallo de la CIDH; aunque lo hicieron en forma tardía porque, según lo dispuesto por el organismo internacional, Sala debía estar fuera del penal de Alto Comedero a más tardar el viernes 11 de agosto. “Estamos a la espera de recibir información oficial sobre el cumplimiento de las recomendaciones”, dijo Eguiguren. El juez Gastón Mercau dispuso que Sala fuera trasladada, pero no a su casa en el centro de San Salvador de Jujuy, sino a otro domicilio: un inmueble en las afueras de la ciudad, en el barrio La Ciénaga, que no tiene puertas, ventanas, sanitarios, conexión eléctrica, tampoco agua ni gas. El viernes, el magistrado Pablo Pullén Llermanos siguió los pasos de Mercau y ordenó enviar a Sala a ese mismo lugar en un plazo de quince días, a partir de la notificación, que podría acortar en caso de que antes arreglen la casa. “Haremos un seguimiento del caso”, informó el titular de la CIDH, en atención al grave riesgo para la vida e integridad física de la dirigente social. El 28 de julio, la CIDH urgió al Estado argentino a dar cumplimiento a la resolución del grupo de trabajo de la ONU que pide la “liberación inmediata” de Sala, o la adopción de “medidas alternativas a la detención preventiva, como el arresto domiciliario”.
EEUU intentó distanciar a Suramérica de Norcorea CIUDAD CCS
Corea del Norte condenó ayer la presión ejercida por el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, sobre algunos países latinoamericanos para que estos rompan lazos con Pyongyang, advirtiendo que es otro ejemplo de la intervención del Gobierno de los Estados Unidos en los asuntos internos de otros países, divulgó Xinhua. “No es la primera vez que Estados Unidos insta a los países que comparten relaciones amistosas y cooperativas con Norcorea a cortar las relaciones diplomáticas y económicas con Pyongyang”, declaró un vocero de la
cancillería de Corea del Norte. El miércoles, Pence llamó a varios países latinoamericanos a unirse a los esfuerzos estadounidenses para aislar a Pyongyang. “Instamos enérgicamente a Chile, y también a Brasil, México y Perú, a romper todos los lazos diplomáticos y comerciales con Corea del Norte”, dijo Pence durante su visita a Chile. “Esta arbitraria medida solo revela el egoísmo y la arrogancia rabiosos de Estados Unidos, que intenta sacrificar al mundo entero por sus propios intereses, y muestra que su política hostil hacia Norcorea ha alcanzado extremos”, señaló el funcionario.
ABREVIADOS> 23 personas muertas en accidente de tren en India Al menos 23 personas murieron y otras 400 resultaron heridas ayer, al descarrilarse 14 vagones de un tren en el estado indio de Uttar Pradesh, reportó la policía de ese norteño territorio. El accidente del expreso de Utkal, que cubría la ruta entre las ciudades de Puri a Hardwar, ocurrió a las 5:45 pm en el distrito de Muzaffarnagar, divulgó Prensa Latina. Muchas personas seguían atrapadas en los vagones siniestrados.
EI se atribuyó ataque con cuchillo en ciudad rusa
La casa donde el juez decidió enviar a la dirigente social no tiene ventanas.
El grupo terrorista Estado Islámico (EI) se atribuyó la responsabilidad de un ataque de apuñalamiento que dejó siete lesionados ayer en la ciudad de Surgut, en el centro de Rusia, divulgó Xinhua.“El atacante de la ciudad rusa de Surgut es un soldado del Estado Islámico”, anunció el grupo a través de su agencia de noticias Amaq. El departamento regional del Ministerio del Interior de Rusia señaló que no se cree que el ataque haya sido un acto de terrorismo.
ONU condenó asalto terrorista en Finlandia
Ninguno de los baños de la residencia tiene pocetas, grifos ni lavamanos.
Moreno se desvincula de reunión de AP con Correa CIUDAD CCS
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, informó que no ha solicitado ningún tipo de mediación política que alivie la crisis al interior de su partido político, en referencia a la visita que hará en los próximos días una delegación del movimiento oficialista Alianza País (AP) a Rafael Correa, en Bélgica. El jefe de Estado “descarta que haya solicitado mediación o intervención alguna con una finalidad política partidista”, indicó la Secretaría Nacional de Comunicación en un boletín oficial. En el texto se especifica que Moreno continúa “ejecutando los ejes de su programa gubernamental” y
que el viaje de una delegación de integrantes de AP a Bruselas “para mantener diálogos con un dirigente de la organización política” corresponde “a una iniciativa netamente particular y no a una acción o encargo del Gobierno”. Sus declaraciones se dan después de que el consejero presidencial, Ricardo Patiño, anunciara días atrás que él y la secretaria ejecutiva del movimiento, Gabriela Rivadeneira, emprenderán un viaje a Bélgica para dialogar con Correa y lograr “acuerdos mínimos” para superar la crisis política, que se agravó después de que Moreno retirara las funciones al vicepresidente Jorge Glas.
El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó ayer un ataque terrorista que dejó una decena de víctimas en Finlandia, entre ellas dos fatales, difundió PL. El secretario general transmitió sus condolencias al Gobierno y al pueblo del país europeo, y deseó una pronta recuperación a los heridos. Un marroquí atacó el viernes con cuchillo a varias personas en la localidad de Turku y después fue capturado por las autoridades.
En días se sabrá conteo de votos en Buenos Aires El director nacional electoral de Argentina, Fernando Álvarez, adelantó que “hacia finales de la próxima semana” estaría finalizado el escrutinio definitivo en la provincia de Buenos Aires, y remarcó que para lograr ese objetivo se trabajará durante todo el fin de semana y también el lunes feriado, difundió Télam. El funcionario electoral dijo que es complejo el recuento final en el distrito bonaerense. “Se está avanzando con el distrito más grande y más difícil para escrutar, por la cantidad de votantes y por la extensión territorial”, señaló.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 2017
Coalición de EEUU atacó al Ejército sirio cerca de Raqa > Un periodista que acompaña a las tropas sirias informó sobre el bombardeo CIUDAD CCS
La coalición encabezada por Estados Unidos bombardeó las posiciones del Ejército sirio en el sur de la provincia de Raqa la noche de ayer, divulgó Rusia Today. Según un periodista que se encuentra con el grupo de operaciones especiales del Ejército sirio Tiger Force, la coalición efectuó un bombardeo contra el grupo Tarameeh, que también pertenece al Ejército sirio. Se precisó que los hechos ocurrieron en la ciudad de Al Kader,
situada entre las provincias Raqa y Homs. No es la primera vez que la coalición antiterrorista liderada por Estados Unidos bombardea a tropas sirias. La alianza internacional atacó por error en septiembre pasado al Ejército sirio en la ciudad siria de Deir al Zor, una acción que provocó la convocatoria de una reunión urgente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a petición de Rusia. El Ministerio de Defensa ruso aseguró que 62 militares sirios mu-
rieron por el bombardeo producido cerca del aeropuerto de Deir ezZor, en el este de Siria. Asimismo, en junio pasado, aviones de la coalición volvieron a bombardear posiciones del Ejército sirio cerca de la ciudad de AlTanf, en el sur de Siria. Por esta acción murieron dos militares sirios y 15 resultaron heridos. En mayo bombardearon un convoy de fuerzas sirias en esa ciudad. El ataque, que se produjo en una “zona de no conflicto”, dejó al menos ocho soldados sirios muertos.
Antirracistas marcharon en Boston CIUDAD CCS
Miles de personas tomaron ayer las calles de Boston (Massachusetts, Estados Unidos) para protestar contra el racismo y el odio, una semana después que las protestas racistas se tornaron violentas en Charlottesville, Virginia. La multitud cantó lemas contra los nazis y ondeó carteles que condenaron el nacionalismo blanco mientras avanzaban hacia el parque Boston Common, en el centro.
El evento fue organizado en respuesta a un enfrentamiento fatal entre nacionalistas blancos y activistas de izquierda en Virginia, en el que resultaron muertas una mujer y dos oficiales de la policía. Grupos conservadores también realizaron ayer protestas en Boston, pero la congregación concluyó antes de lo esperado. Los conservadores indicaron que se separaron de los nacionalistas blancos y los neonazis que fue-
ron vistos en Charlottesville y que su mensaje es promover la libertad de expresión. Para controlar el evento, el comisionado de policía de Boston, William Evans, dijo que 500 oficiales de policía fueron enviados al lugar para mantener separados a los grupos en conflicto. Riñas menores se observaron en la multitud entre activistas y entre la policía y activistas, pero las protestas fueron en general pacíficas.
MUNDO | 17
Casi 600 muertos por inundaciones en Asia CIUDAD CCS
Cerca de 600 personas han muerto y millones se han visto afectadas por las inundaciones causadas por el monzón en el sureste asiático, mientras que las operaciones de rescate prosiguen, difundieron agencias. Las autoridades indias recurrieron al ejército para operar en dos distritos del estado de Uttar Pradesh (norte), después de que las intensas lluvias dejaran aisladas a cientos de aldeas. Treinta y tres de los 75 distritos de ese estado registraron inundaciones, que dejaron 55 fallecidos. “Solicitamos la ayuda del ejército para llegar a las personas afectadas”, dijo a la prensa T.P. Gupta, un alto responsable de la autoridad de gestión de catástrofes de ese estado. Cerca de 100.000 personas han sido trasladadas a refugios, mientras que las autoridades calculan que dos millones se han visto afectadas por el monzón. En el estado indio de Bihar, se registraron 153 fallecidos. Casi 400.000 personas pidieron refugio en campamentos y se estima que han sido afectados unos 10 millones de habitantes, en las consideradas peores inundaciones de los últimos años. Según Anirdh Kumar, el principal responsable de la agencia
de gestión de catástrofes del estado, más de 5.000 trabajadores de los servicios de emergencias, incluyendo 2.000 soldados, están participando en las operaciones de rescate y de asistencia. Tanto Bihar como Uttar Pradesh lindan con Nepal, donde las inundaciones dejaron 123 muertos este fin de semana. Al menos 20% de la población se ha visto afectada. Y más al este, al menos 60 personas murieron a causa de las inundaciones en el estado de Assam, donde cerca de 425.000 personas viven en campamentos de socorro. Las autoridades del estado de Bengala Occidental dieron un balance de 52 muertos, mientras que más de un millón de personas pueden haberse visto afectadas. VÍCTIMAS EN BANGLADÉS Al menos 100 personas murieron en el vecino Bangladés, donde las inundaciones afectaron a casi 6 millones de personas. Cada año, cientos de personas pierden la vida a causa de las inundaciones y los corrimientos de tierra provocados por la temporada del monzón que golpea el sur de India a principios de junio, antes de propagarse hacia el sureste asiático durante cuatro meses.
España mantendrá nivel 4 de alerta antiterrorista CIUDAD CCS
El Gobierno de España decidió mantener el nivel 4 de alerta antiterrorista pero reforzará las medidas de seguridad, informaron medios locales el sábado. La decisión llega durante una reunión antiterrorista celebrada en Madrid y presidida por el ministro de Interior de España, Juan Ignacio Zoido, divulgó Xinhua. En el encuentro se decidió mantener el nivel de alerta 4, en una escala de 5, mientras que se reforzarán las medidas de seguridad en las áreas de edificaciones turísticas. Zoido también indicó que la policía española desmanteló una red terrorista tras el doble atentado perpetrado en Cataluña. Tras la reunión, el ministro se trasladó al Palacio de la Moncloa para informar al presidente del Gobierno español, Mariano Ra-
joy, de la decisión. Los atentados terroristas perpetrados en Barcelona y Cambrils entre la tarde del jueves y la madrugada del viernes acabaron con la vida de 15 personas y dejaron 126 heridos. Hasta la madrugada del sábado, 54 heridos seguían hospitalizados, 12 de ellos en condición crítica, según los servicios de emergencia de Cataluña. VÍCTIMAS SERÁN INDEMNIZADAS Las víctimas extranjeras del atentado perpetrado en Barcelona tendrán derecho a pedir nacionalidad y beneficiarse de las indemnizaciones que contempla la legislación española, señaló ayer el presidente de la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas, José Vargas. La indemnización, explicó Var-
Residentes y turistas realizaron ayer otro homenaje a las víctimas mortales del ataque terrorista. FOTO AFP gas, dependerá de la gravedad de las heridas y en consideración de los daños, físicos y psicológicos, que pueden llegar a ser perma-
nentes. Las afectadas del ataque son de 34 nacionalidades distintas, según datos de la Policía Autonómica de Cataluña.
De momento, según la policía catalana, existen tres víctimas mortales extranjeras, dos portuguesas y otra italiana.
18 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 2017
PELOTA GRINGA
Luis Valbuena colaboró con dos jonrones para victoria de Angelinos > José Martínez y José Osuna también la sacaron del campo > Felipe Rivero llegó a 13 salvados JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
El pelotero del estado Sucre, Luis Valbuena, conectó dos jonrones anoche para el triunfo de Angelinos de Los Ángeles contra Orioles de Baltimore, 5 carreras por 1. El venezolano ligó sus batazos en el segundo y cuatro tramos, en este con un corredor en circulación y lleva 15 vuelacercas en la temporada. José Martínez dio jonrón y doblete, José Osuna también la sacó del campo, como emergente, y Felipe Rivero se adjudicó juego salvado en el partido que Piratas de Pittsburgh venció 6 carreras por 4 a Cardenales de San Luis. Martínez, quien se fue de 4-2 en el juego con dos carreras anotadas, una remolcada, su octavo doblete y su décimo vuelacercas de la campaña, en el noveno tramo ante su compatriota Rivero, no pudo evitar la caída del equipo de San Luis. El cuadrangular de Martínez fue el único hit y carrera que recibió Rivero en un inning de labor, en la que además propinó un ponche para anotarse su decimotercer salvamento en la temporada. Osuna conectó su sexto batazo de vuelta completa en la campaña, en el sexto tramo cuando llegó al
Muguruza disputará final de Masters de Cincinnati La tenista hispano-venezolana Garbiñe Muguruza avanzó ayer a la disputa del título del torneo Masters 1000 de Cincinnati, tras vencer por 6-3 y 6-2 a la principal favorita, la checa Karolina Pliskova. Muguruza despachó a la actual número uno del ranking mundial en apenas una hora y 21 minutos de juego para acceder a la gran final del certamen y buscar así su segundo título de la temporada y quinto de su carrera. Este juego resultó su segunda victoria frente a Pliskova en los ocho enfrentamientos efectuados históricamente entre ambas. Prensa Latina
Refuerzan seguridad en estadios españoles
El venezolano tuvo de 3-2 en el partido y terminó con tres carreras impulsadas. FOTO PATRICK MCDERMOTT/AFP plato como emergente; mientras que Elías Díaz tuvo de 4-0. Miguel Cabrera ligó de 4-1 y recibió dos ponches, mientras que Víctor Martínez tuvo de 3-0 y boleto en la blanqueda 3-0 que Dodgers de Los Ángeles le propinó a Tigres.
En el triunfo de Mets de Nueva York 8-1 sobre Marlins de Miami, Wilmer Flores ligó su decimoquinto cuadrangular de la temporada, su único imparable en cuatro turnos en la noche e impulsó dos carreras, y Asdrúbal Cabrera dio de
3-1 con remolcada. Por el equipo derrotado Miguel Rojas de 4-0. José Altuve sigue azotando a los pitchers, consiguió de 3-2 con anotada, y Marwin González de 3-1 y llevó dos a la goma para el triunfo de Astros contra Atléticos 3-0.
Aristeguieta encaminó triunfo del Caracas ante Zulia Ayer el Caracas FC le amargó el debut a Carlos Maldonado como director técnico del Zulia FC, con la victoria del club capitalino 2 goles por 1 en partido de la sexta jornada del torneo Clausura de fútbol profesional que los enfrentó en el Estadio Olímpico. Además, la victoria les sirvió a los dueños de casa para retomar el camino del triunfo tras el revés que habían sufrido el miércoles ante Metropolitanos (2-0). La ofensiva de los Rojos del Ávila reflejó su trabajo en el marcador a través de Fernando Aristeguieta y Robert Hernández, quienes lograron los dos tantos del conjunto vencedor. El primero llegó a los 25 minutos cuando, tras varios intentos que no pudieron concretar, una
ABREVIADOS>
asistencia de Hernández permitió a Aristeguieta un cabezazo que mandó el balón contra la red defendida por Junior Marcano. En los minutos inmediatos, los capitalinos generaron más ocasiones de peligro que no pudieron cristalizar hasta que a los 32 llegó el segundo por obra de Hernández, quien con mucha precisión colocó el balón por encima del arquero para aumentar la ventaja del conjunto anfitrión. La visita también confeccionó jugadas de peligro, pero falló al momento de la definición. Para la segunda parte del compromiso, Zulia salió con mucha disposición para cambiarle el rumbo al partido, y estuvo a punto de conseguirlo solo que en el arco estaba Wilker Faríñez que en varias
La policía autónoma de Cataluña anunció ayer un dispositivo especial para garantizar la seguridad en los estadios Camp Nou y Montilivi, en los cuales se llevan a cabo los encuentros de la liga española de fútbol. De acuerdo a los agentes del orden, las puertas del Camp Nou abrirán una hora y media previo al encuentro de hoy entre el Barcelona y el Real Betis. Ayer, se hizo lo propio en el partido entre el Girona y el Atlético de Madrid. PL
Cuba apoyará a Nicaragua para Centroamericanos Nicaragua recibirá el apoyo de Cuba en aspectos relacionados con los XI Juegos Deportivos Centroamericanos, que el país acogerá por primera vez del 3 al 17 de diciembre de este año, informaron fuentes gubernamentales de la isla. “El objetivo es acompañar a Nicaragua en la organización de estos juegos”, dijo Gladys Bécquer, vicepresidenta del Instituto Cubano de Deportes, Educación Física y Recreación. PL
Rohan Dennis primer líder de la Vuelta a España
De nuevo el atacante estremeció la red rival. FOTO MARCOS COLINA ocasiones evitó la caída de su valla. No obstante, a los 68 Grenddy Perozo acercó a los zulianos. En los otros partidos jugados ayer, Deportivo JBL Zulia y Atlético Socopó igualaron a uno en Maracaibo, mientras que en Cabudare
el local Lara se impuso 1-0 ante Deportivo La Guaira con tanto de Carlos Sierra (84), y en Valencia el Deportivo Táchira logró los tres puntos en la visita que le realizó al Carabobo con gol de Samuel Sosa (81), el único del partido. JC
El ciclista australiano Rohan Dennis se vistió ayer con el maillot de líder en el inicio de la Vuelta a España, en su edición número 72, que tuvo su primera jornada, una contrarreloj por equipos sobre 13,7 kilómetros, en Nimes, Francia. Dennis pasó a comandar la clasificación general tras la victoria de su equipo BMC con tiempo de 15.58 minutos, seis segundos de ventaja sobre el Quick Step y el Sunweb y a nueve del Sky, en el cual milita el favorito británico Chris Froome. PL
www.ciudadccs.info
DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 2017
Las deportistas se entregaron en cuerpo y alma para conseguir el triunfo. FOTOS BERNARDO SUÁREZ
DEPORTES | 19
Se realizaron combates entre atletas de ambos sexos en la modalidad grupal.
Con taekwondo forman campeones para la vida > La Escuela Técnica Robinsoniana Francisco Fajardo fue el centro para la exhibición de este arte marcial y de una megajornada recreacional THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
Con la finalidad de relanzar el programa deportivo de taekwondo, Campeones para la Vida, el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz realizó un encuentro deportivo en la Escuela Técnica Robinsoniana Francisco Fajardo en Ruiz Pineda, parroquia Caricuao, con la finalidad de hacer entrega de materiales deportivos para la práctica de este arte marcial. Ayer, desde tempranas horas, los taekwondistas que estuvieron presente en la unidad educativa se alistaron para llevar a cabo una serie de combates individuales y grupales, a fin de lograr conquistar el hermoso trofeo que el ente ministerial tenía reservado para los campeones de la jornada. Comenta Nuris Perozo, directora de Prevención del Delito del ministerio, que la intención de este tipo de actividades, aparte de dotar a 14 núcleos de todo el país, es crecer e incorporar a más niños y niñas a esta disciplina. “Buscamos mejorar sus condiciones de vida, el entorno de su realidad. Queremos el cambio y la transformación del ocio negativo por un ocio positivo. Además, queremos brindarles herramientas para que ellos sean los arquitectos de sus vidas”, refirió. ATLETAS INTEGRALES La funcionaria recordó que las artes marciales no solo trabajan el
En todo momento hubo supervisión de los más experimentados.
VOCES DEL DEPORTE Aparte de las artes marciales, también había actividades de recreación. aspecto deportivo, sino que profundizan mucho el tema espiritual. “Estamos trabajando esa siembra de valores”. Aunque la dotación hecha ayer fue para 14 núcleos, el programa deportivo que está bajo la tutela del ministerio cuenta con 18 centros que atienden a más de dos mil quinientos niños y niñas de todo el país. Esta cantidad de infantes es dirigida y educada por un grupo de especialistas y profesionales en la prevención del delito, en taekwondo y en boxeo. Perozo argumenta que los núcleos están anclados en distintas zonas de Venezuela, donde se diagnosticó un alto índice de vulnerabilidad en los jóvenes.
Ese grupo de expertos tiene la misión de transformar los antivalores, aprendidos en las calles de los barrios, en principios y cualidades humanas que vayan acorde a una sociedad más justa. Por su parte, el presidente de la Oficina Nacional Antidrogas, general de Brigada José Castillo García argumentó que el deporte es la actividad más idónea para alejar de los vicios y hechos delictivos a los jóvenes. Castillo García sostuvo que la inversión realizada en la entrega de materiales deportivos a los 14 núcleos estuvo en el orden de los 45 millones de bolívares y fue financiada por el Fondo Nacional Antidrogas, ente adscrito al despacho de Interiores, Justicia y Paz.
SERGIO LEÓN
JONATHAN PÉREZ
ISMARY FUENTES
Psicólogo deportivo
Entrenador
Taekwondista
Soy el encargado de la Unidad de Atención Psicológica. El taekwondo es una herramienta de trabajo para nosotros. Hacemos que los jóvenes se enamoren de este arte marcial y así podemos transformar sus vidas.
La intención del programa Campeones para la Vida es que los jóvenes que viven en sectores de riesgos se integren a la práctica del taekwondo y se alejen de la mala vida. Los núcleos están ubicados en sectores vulnerables.
Tengo cinco años practicando el taekwondo. La actividad se ve bastante bien y la participación de los atletas ha sido muy buena. Entrenamos para esto, para que todo saliera bien y para dar un buen combate.
20 | PUBLICIDAD
DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 2017
DEPORTES | 21
Yulimar y Robeilys saltarán hoy en la Liga Diamante > Se presentarán en la válida que tendrá lugar en Birmingham, tras subir al podio en el Campeonato Mundial celebrado en Londres JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
Tras sus conquistas hace dos semanas en el Campeonato Mundial de Atletismo de Londres, las venezolanas Yulimar Rojas y Robeilys Peinado regresarán hoy a la acción, cuando intervengan en la válida de la Liga Diamante que tendrá lugar en Birmingham, Inglaterra. Se trata del circuito de mayor jerarquía del atletismo mundial, en el que participan los y las atletas con mejores actuaciones en sus pruebas en la temporada. Para Yulimar será otro duelo (10:28 am, hora de Venezuela) con la colombiana Caterine Ibargüen para la que se ha convertido en la principal oponente desde 2016, cuando la criolla obtuvo el campeonato mundial bajo techo y luego la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, aquí escoltando a la neogranadina. Mientras que hace dos semanas, en Londres, la venezolana con 14 metros y 91 centímetros impidió que Ibargüen (14m, 89cm) dominara por tercera vez consecutiva la competencia de triple salto en
mundiales al aire libre, relegándola al segundo lugar del podio. Hoy continuarán la rivalidad deportiva, en una jornada con diez participantes. Las competidoras de esta jornada en triple salto, y sus mejores marcas de la temporada son: Jeanine Assani (Francia, 14m, 39cm), Caterine Ibargüen (Colombia, 14m, 89cm), Anna Jagaciak (Polonia, 14m, 29cm), Hanna Knyazheva Minenko (Israel, 14m, 42cm), Patricia Mamona (Portugal, 14m, 42cm), Shanieka Ricketts (Jamaica, 14m, 38cm), Yulimar Rojas (Venezuela, 14m, 96cm), Olga Rypakova (Kazajistán, 14m, 77cm), Laura Samuel (Gran Bretaña, 13m, 60cm) y Kimberly Williams (Jamaica, 14m, 54cm). Previamente, el 8 de junio, Yulimar Rojas dominó la prueba en la válida celebrada en Roma, con 14m, 84cm, escoltada por Ibargüen (14m, 78cm). Tras la participación de hoy, Rojas volverá a competencia el próximo jueves, en la válida que tendrá escenario en Zúrich, Suiza, última que en esta edición de la Liga Dia-
Yulimar Rojas es la actual campeona mundial de triple salto, bajo techo y al aire libre. mante contempla en su programación la prueba de triple salto para mujeres. ROBEILYS REGRESA A LA LIGA También intervendrá en Birmingham (8:22 am) la caraqueña de la parroquia La Vega Robeilys Peinado, quien obtuvo presea de bronce en salto con garrocha del Campeonato Mundial de Londres con 4 metros y 65 centímetros, mejor marca personal que ya había logrado el 18 de junio en lo que fue su debut en la Liga Diamante, en la parada realizada en Estocolmo, Suecia. Las ocho participantes en salto con pértiga y sus mejores marcas de la temporada: Holly Bradshaw (Gran Bretaña, 4 metros, 81 centímetros). Michaela Meijer (Suecia, 4m, 71cm), Sandi Morris (EEUU, 4m, 84cm), Katie Nageotte (EEUU,
Rubén Limardo y Alejandra Benítez comandan el ranking continental CIUDAD CCS
Los esgrimistas venezolanos Rubén Limardo y Alejandra Benítez lideran el ranking continental de esgrima, en las especialidades de espada y sable individual, respectivamente. De acuerdo al listado más reciente, publicado por la Federación Internacional de Esgrima (FIE, por sus siglas en inglés), Limardo (número 8 en ranking mundial) aparece como el mejor del continente americano, seguido por Jesús Lugones de Argentina y Yunior Reytor de Cuba como tercero, informó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). Mientras que la caraqueña Bení-
tez (puesto 19 del ranking mundial) es seguida por Dagmara Wozniak de Estados Unidos y María Belén Pérez de Argentina. El pasado mes de junio Limardo, nativo de Ciudad Bolívar, ganó oro en el Campeonato Panamericano de Esgrima, en Montreal, Canadá, en el que venció por 11-10 al colombiano Jhon Rodríguez, e hizo lo propio en la espada por equipos ante Argentina. Mientras que Benítez viene de ser eliminada en cuartos de final del Panamericano de Canadá por la venezolana Shia Rodríguez y de conseguir bronce en la competencia de sable por equipos en el mismo torneo.
Rubén Limardo ganó medalla de oro en el torneo de espada de los Juegos Olímpicos de Londres-2012 y llegó a ocupar el primer lugar del ranking mundial, por lo que anda en la búsqueda de posiciones más encumbradas entre los mejores del mundo. Tras subir a lo más alto del podio olímpico diversas lesiones afectaron su desempeño, pero se mantiene convertido en el esgrimista venezolano de mejor ejecución y con muchas posibilidades de regresar a unos Juegos Olímpicos, los de Tokio-2020, luego de una actuación muy distante de lo que se esperaba en la edición celebrada el año pasado en Río de Janeiro.
Robeilys Peinado a otra prueba para continuar su crecimiento deportivo. 4m, 73cm), Alysha Newman (Canadá, 4m, 71cm), Robeilys Peinado (Venezuela, 4m, 65cm), Yarisley Silva (Cuba, 4m, 81cm) y Katerina Stefanidi (Grecia, 4m, 91cm).
La Liga cerrará su temporada el 1 de septiembre en Bruselas, Bélgica, con una jornada que incluye salto con garrocha, en la que es posible la intervención de Peinado.
Criollas no pudieron con argentinas en voleibol La selección nacional femenina de voleibol cerró ayer su participación en el Campeonato Suramericano de esa disciplina, con una derrota ante Argentina, que se impuso en tres sets. En la competencia, que con la jornada sabatina completó su programación en el Coliseo Evangelista Mora de Cali, Colombia, el combinado criollo no pudo con el argentino, que se impuso por parciales de 25-19, 25-16 y 25-23. Las vinotintos terminaron su intervención con apenas una victoria, la que obtuvieron en el partido inaugural contra Chile, y cuatro reveses ante Brasil, Perú, Colombia y Argentina.
El equipo nacional concluyó en el quinto lugar, entre seis participantes, apenas superó a Chile en el cuadro de posiciones. Brasil venció a Colombia 3-0 ayer en el último partido del torneo, obteniendo el campeonato de manera invicta y el único cupo que otorga la cita regional para el Mundial de Japón-2018. Segundo se ubicó Colombia, tercero el combinado peruano y luego Argentina. Ahora los equipos que terminaron del segundo al quinto lugar en Cali tendrán otra oportunidad de lograr un cupo al Mundial, en cita que disputarán en Perú del 11 al 15 de octubre. JC
22 | CULTURA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 2017
Concierto de Corazón Salsero enalteció la música caribeña
SOBERANÍASONORA>
> La actividad formó parte del despliegue cultural desarrollado en el 23 de Enero MARÍA JOSÉ RAMÍREZ CIUDAD CCS
Cuatro orquestas de sonido afrocaribeño se reunieron la tarde de ayer en un concierto popular dispuesto por la Fundación Corazón Salsero en el bloque 25 de la parroquia 23 de Enero, como parte del despliegue musical desarrollado en acompañamiento a la política cultural del presidente Nicolás Maduro. Las agrupaciones Melao Song, Mundito y La Celestial, Palo Mayor y Los 12 Apóstoles, en compañía de Mariana La Sonera de Venezuela, dieron continuidad a las actividades recreativas desarrolladas en conjunto con el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) dispuesto previamente. Por más de cuatro horas, las agrupaciones musicales cantaron al ritmo de trompetas, conga, piano y maracas diversos temas de su autoría, así como también aquellas composiciones que son referencia directa del género musical, entre ellas La rueda, escrita por el fallecido salsero Frankie Ruiz y el clásico repertorio del puertorriqueño Ismael Miranda. “La salsa es del barrio y pertenece al barrio, que mejor zona para sentirse identificado con la salsa, cuyo contenido social se dirige al trabajador humilde, al obrero de la fábrica, en esta música siempre se ve el pueblo reflejado”, expresó Javier Key, presidente de Corazón Salsero, colectivo musical que desde el 18 de marzo, fecha de su fundación, ha llevado el son montuno a diferentes parroquias caraqueñas como El Valle, San Agustín del Sur, El Guarataro, El Cementerio, además de otros estados. Key reveló que el próximo 5 de octubre el movimiento popular estará inaugurando su primera sede oficial, establecida en los espacios del Teatro Aquiles Nazoa, donde se impartirá conocimientos sobre la música caribeña, además de ofrecer conversatorios abiertos al público de forma gratuita y brindar seguridad social a sus compositores y músicos. La ocasión también contó con la presencia del gerente general de Cultura, Deporte y Recreación del Inces, Gaspar Blanco, quien explicó que la convivencia comunitaria se fortalece con distintos talleres formativos desplegados en todas las comunidades de Caracas. “Estamos llevando un intercambio de saberes para las artes integrales, estamos llevando música, danza y talleres artesanales para todas las zonas populares de la capital”, comentó Blanco. De esta manera, la parroquia 23 de Enero participó de forma masiva en la actividad que enfatiza el esfuerzo del Estado por rescatar la cultura.
Las canciones del disco están cargadas de temas sociales.
En Resistencia, vigencia musical de Abiayala
Las agrupaciones montaron la rumba en la combativa parroquia. FOTOS LUIS BOBADILLA
Habitantes del 23 de Enero disfrutaron cuatro horas de ritmo popular.
VOCES DEL PUEBLO
OLGA KEY
JENNY CEPEDA
KIMBERLY RUIZ
Habitante del bloque 24, parroquia 23 de Enero
Habitante del bloque 24, parroquia 23 de Enero
Habitante del bloque 27, parroquia 23 de Enero
Estoy agradecida por que nos traen algo para divertirnos, quedo muy contenta con los grupos como Corazón Salsero, Llanero y Tambor Urbano, me siento feliz.
Me parece excelente esta iniciativa, la recreación que trae para los niños hace que volvamos a nuestras costumbres y juegos tradicionales.
Este tipo de conciertos hace que la gente se una y se distraiga, vine porque me gusta la salsa y quiero escuchar los temas que los cantantes traen hoy.
Siguiendo con el amplio catálogo musical del Cendis nos corresponde presentarles esta vez el disco En Resistencia de la agrupación Abiayala. Este trabajo representa la visión del grupo de los hechos sociopolíticos que acontecen en nuestra América desde la formación de la Abiayala (continente americano), hasta el presente. Salsa, calipso, cueca, orquídea, batucada, huapango, balada pop, rock, fusión de varios de estos elementos y hasta punk son los ritmos preponderantes en los arreglos presentados por los integrantes de la banda en esta recopilación de parte de su amplio repertorio, desde sus inicios en el año 2008 hasta la fecha de su realización. 13 temas cargados con letras de contenido social integran la placa discográfica, entre los que podemos señalar: Un canto de esperanza, dedicado a los afectados por la tragedia de Amuay, ocurrida en 2012; Venezuela, pieza que se ha convertido en himno reinterpretado como fusión entre música tradicional y rock; Victoria popular, versión punk que muestra logros de la Revolución Bolivariana. De igual manera sobresalen el popurrí Alí Primera, La guerra del petróleo, Dispersos y No basta rezar, seleccionados en honor a Alí Primera y Los guaraguao; Amor con amor se paga, calipsos venezolanos dedicados a la campaña del Comandante Chávez en 2012; Hasta la victoria siempre Comandante, la canción más sentida del grupo, dedicada al Comandante Eterno. Abiayala, oriundos del estado Falcón, está formada por José María (voz, teclados, bajo y guitarras); Jesús Acosta (voz, bajo, cuatro y maracas); Jesús Sangronis (coros, bajo, guitarras, mandolina, tres cubano y percusión menor) y Jorwin Quintero (batería, congas, timbal, bongó, cajón, clarín, caja vallenata y percusión menor). Los músicos invitados son: Eduardo Martín y Dervis Bermúdez (violines en “Canto al Alba”); Romni Ruiz (violín en “Vanguardia comunal” y “Un canto de esperanza”); Alejandro “Nené” Pérez (guitarras acústicas en “Un canto de esperanza”) y Maximiliano Suárez (guitarras eléctricas en “Un canto de esperanza”). En la discotienda del Cendis, en el Teresa Carreño, compartiendo espacios con la Librería del Sur, ofrecemos con orgullo En Resistencia de los Abiayala, dignos representantes de la movida musical falconiana, cuyo arte ya es conocido en importantes lugares del país gracias a su talento, inigualable estilo y calidad interpretativa. Contacto: cendisprensa@mail.com
www.ciudadccs.info
DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 2017
GALERÍA CCS | 23
DOMINGO EN EL MUSEO
TEJIDOS DE HUESOS La exposición Sin cordero de Dios. Aproximación a una poética de la muerte, de Eduardo Azuaje, se exhibe en la Sala 6 del Museo de Arte Contemporáneo en Parque Central. La muestra está constituida por audiovisuales, dibujos y esculturas que reflejan la habilidad de este
artista venezolano al transformar huesos de animales en obras escultóricas. Luis Velásquez fue el encargado de la curaduría de estas osamentas esculpidas a semejanza de partes del cuerpo humano y con referencias directas a personajes bíblicos. TEXTO MANUEL HINCAPIÉ. FOTOS J. VARGAS/ Y. GÓMEZ
BRAZO DE PABLO La exposición capta la atención de grandes y chicos Dimensiones: 160 x 30 x 24 cm.
TORSO DE JUAN
CABEZAS Conjunto de seis piezas. Dimensiones: 49 x 40 x 27 cm cada una.
Trabajo ensamblado con huesos, tornillos y pegamento industrial. Dimensiones: 127 x 105 x 44 cm.
LA MALETA DE EZEQUIEL Obra confeccionada que imita la forma de una maleta. Dimensiones: 114 x 140 x 34 cm.
PIERNA DE PEDRO La variedad de huesos permite la realización detallada de las figuras Dimensiones: 220 x 50 x 30 cm.
24 | CULTURA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 2017
Tambor tricolor llenó de alegría el Carifesta > La delegación venezolana encabezada por el grupo Madera debutó en Barbados CIUDAD CCS
La XIII edición del Carifesta arrancó por todo lo alto con diversas muestras culturales de los países que integran el diverso mar Caribe, y Venezuela dijo presente con una variada presentación. En la localidad de Oistins, un pueblo de pescadores en la costa sur de la isla de Barbados, caracterizado por su gran actividad en las noches de los fines de semana y donde todos quieren cantar y bailar, Venezuela se lució con su presentación llena de identidad nacional. El pasado 18 de agosto el escenario del Bay Gardens (Jardines de la Bahía) se inundó de tambor, canto y baile con el más autóctono sabor venezolano. El Grupo
Folklórico y Experimental Madera ofreció un variado repertorio, que dio cuenta de nuestra diversidad musical, plena de ritmos retumbantes y de la contagiosa alegría propia del pueblo de Venezuela. El pasado viernes por la noche, en particular, para los barbadenses lo más importante fue ir a Oistins Bay Gardens, un lugar donde el pueblo se congrega para compartir buena comida típica y música en un ambiente informal. En este marco de amplia convocatoria, el Grupo Madera inició su presentación con una selección de piezas del Caribe continental venezolano. La ejecución arrancó al ritmo del tambor mile-
La Burriquita fue una de las manifestaciones exhibidas en el encuentro caribeño. nario con el tema África, para proseguir por los ritmos típicos de la costa venezolana. Los tambores de Puerto Maya, sangueos y golpes del estado Yaracuy fueron encendiendo a la audiencia, los bailarines y algunos de los presentes no se hicieron esperar ante la invitación de
los músicos y se animaron a compartir escenario con el grupo de artistas, cumpliendo así uno de los principales objetivos del Carifesta, la unificación de las culturas caribeñas. El espectáculo continuó derrochando alegría con el baile tradicional de la Burriquita, que vesti-
da de tricolor dio a conocer una de las manifestaciones más emblemáticas de los venezolanos. Para finalizar una selección de ritmos de salsa, son y guaguancó dejaron en claro que Venezuela es Caribe, llena de sabor y matices, una tierra de paz y de tambores en libertad.
www.ciudadccs.info TU NUEVO PORTAL DE INFORMACIÓN CON TODO Y MÁS DE LO QUE VES EN EL DIARIO
PORQUE LA REVOLUCIÓN SE HACE MINUTO A MINUTO
www.ciudadccs.info
DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Nace el político y militar chileno Bernardo O’Higgins
7:00am
En 1778 nace Bernardo O’Higgins Riquelme en la ciudad de Chillán, Chile. Es considerado el Padre de la Patria chilena y una de las figuras militares fundamentales de la independencia de Latinoamérica. Fue el primer jefe de Estado de Chile luego de que lograra su independencia, bajo el título de Director Supremo, entre 1817 y 1823, fecha en que renunció voluntariamente al cargo para evitar una guerra civil, exiliándose en Perú hasta su muerte en 1842.
La Mañana en Tres Colores Conducido por José Goyo Sánchez. Es un programa dedicado a la música afrocaribeña, destacando géneros derivados del reggae, tales como ska, rocksteady o el raggamuffin, haciendo a su vez un paseo por sus formas electrónicas como el dub, jungle y moombahton. Por Alba Ciudad 96.3 FM.
Muere el padre de la microbiología venezolana En 1909 falleció en Caracas, a sus 32 años, el científico trujillano Rafael Rangel, considerado el padre de la parasitología y el bioanálisis en Venezuela. Como investigador contribuyó en gran medida a dar soluciones a los problemas sanitarios de su época. Fue nombrado en 1902 primer director del Laboratorio de Histología y Bacteriología del Hospital José María Vargas de Caracas. Entre sus labores dedicadas a la ciencia también figura la campaña sanitaria para erradicar la peste bubónica en La Guaira, en 1908, un año antes de su muerte.
Se inaugura el Cardiológico Infantil Latinoamericano En 2006 es inaugurado el Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano Gilberto Rodríguez en Caracas, en la urbanización Montalbán. Nace en el marco de los valores y principios establecidos en la Constitución Bolivariana al elevar la salud al rango de derecho fundamental y al consagrar la gratuidad, la oportunidad, la equidad, la accesibilidad y la universalidad como los cinco principios que serán puestos en práctica en el Sistema Público Nacional de Salud, con financiamiento y ejecución del Estado, a través de políticas de salud y de corresponsabilidad.
11:00am Teatro
¿Dónde está enterrado Colón? Producida por la Compañía Nacional de Teatro y dirigida por César Rojas. Esta obra hecha con manipulación de títeres, refleja la importancia del amor familiar y refuerza a su vez los valores de la unión, fraternidad y amistad. Teatro Nacional, parroquia Santa Teresa.
5:00 pm - Los constructores. A cargo de la Quinta Escena y el Teatro San Martín. Rosa ha sido castigada sin recreo debido a sus travesuras, no obstante, conocerá a un mago y un hada que le enseñarán la importancia del ambiente en la vida humana, vegetal y animal. Teatro Municipal.
Exposición
Exposición
Una nación en pocas palabras De Jesús Hernández-Güero. Se trata de un cúmulo de obras sobre el vacío y silencio de ciertos hechos. Es una metáfora del concepto de nación y condicionamiento del poder y de la historia. Sala 5 del Museo Alejandro Otero.
Exposición
Sin cordero de Dios Huesos de animales como chivos, vacas, caballos y burros cobran las dimensiones humanas de piernas, brazos, torsos, cabeza y una maleta que anuncia el viaje sin retorno. Museo de Arte Contemporáneo.
1:00pm Cine
Rodencia y el diente de la princesa De David Bisbano (2012). El filme narra las aventuras del pequeño Edam, un aprendiz de mago, y Brie, una ratoncita muy valiente, que deberán enfrentarse a las oscuras fuerzas comandadas por el malvado hechicero Rotex, quien desea apoderarse del reino de la fantasía. Cine Cipreses, avenida Lecuna de la parroquia Santa Teresa.
2:00pm Teatro Rafael Rangel fue el pionero del bioanálisis y la parasitología en Venezuela.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Radio
Venezuela celebra el Día Nacional del Bombero En 1972 se realizó en Maracaibo el primer Congreso Bolivariano de Bomberos, en el que se declara esta fecha como día de celebración nacional. En esta fecha se reivindica la labor que realizan los hombres y las mujeres, quienes se dedican a combatir incendios, accidentes y catástrofes. Anteriormente se celebraba el 17 de febrero debido al aniversario de la III Asamblea del Consejo Superior de Jefes de Bomberos de Venezuela. Actualmente, los cuerpos bomberiles en el país se dividen en tres grupos; paramédicos, rescate y operaciones.
CULTURA | 25
En mi baúl tengo Producido por Random Dance. Una obra dirigida para toda la familia, donde podrán encontrar las sorpresas que resguarda un misterioso cofre. Teatro Catia, a pocos metros de la estación Plaza Sucre.
Nanotecnología. La revolución de lo chiquito Trata de los avances en materia de electricidad, electromagnetismo, óptica, mecánica cuántica y electrónica que desembocaron en la creación de dispositivos como el teléfono, la radio, la cámara fotográfica, la computadora y finalmente el teléfono móvil inteligente. Salas 1 del Museo de Ciencias.
2:30pm
Exposición
Mujer y creación en el arte venezolano Serie de obras realizadas por artistas venezolanas desde el siglo XX hasta la actualidad, rindiendo un homenaje a la mano femenina en el arte venezolano. Galería de Arte Nacional, avenida México.
Exposición
Negro Negro es un proyecto que surge como una reflexión visual del artista Igor Collazos a raíz del fallecimiento de su hijo menor por causa de una enfermedad que mantuvo sus funciones neurológicas comprometidas. Durante cuatro años comenzó a profundizar en la sistematización de rasgos fonéticos de nuestra lengua, para convertirlos en estilos tipográficos inspirados en varios sistemas de escritura desarrollados por la humanidad. Museo Carlos Cruz-Diez, Av. Bolívar.
3:00pm Poesía
Peregrinajes entre mapas A cargo del colectivo cultural La Ruta Poética, con la participación del poeta José Javier Sánchez y los estudiantes del Taller de Poesía Monte Ávila 2017. En esta actividad, los asistentes recitarán poemas de los libros Peregrinajes de Hugo Gutiérrez Vega y Mapas de agua de Raúl González Palencia. Eje del Buen Vivir.
Teatro
Hotel Kafka Dirigida por Marisol Martínez y basada en la dramaturgia de Franz Kafka. Muestra diferentes escenarios y atmósferas donde se conjuga la ironía, la crítica y el amor. Teatro Nacional.
2:30pm Teatro
Tres balas para dos La historia de un personaje dentro de una habitación que está pasando por una circunstancia muy difícil en su vida y busca acabar con esa situación de la manera más fácil. Teatro Principal.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 8:30pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música Venezolana Emisión Semanal Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera Noticias Telesur Caribe Nuestro Los Pericos en Maracay Los Domingos con Maduro Guarapo Literario Especial Hip Hop Entrevista: F. Garcés (Esther Quiaro) Especial Cafe Tacvba Flashback con José L. Pimentel Música Venezolana Homenaje a Caracas con Memo Morales Noticias AVN Noticias Telesur Solo Salsa Hora Retro Madrugada de Éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio
26 | CIU DAD INFANTIL
DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 2017
VACACIONES EN EL TRABAJO DE MI MAMÁ Yo estoy de vacaciones, pero mi mami no. Ella trabaja.
/D VHxRUD GH OD OLPSLH]D VH OODPD 7HUHVD \ OH JXVWD FRQWDU FXHQWRV 0LHQWUDV PL PDPL HVWi WUDEDMDQGR HOOD QRV GLYLHUWH FRQ ODV DYHQWXUDV GH 7tR 7LJUH \ 7tR &RQHMR
Por eso este mes, todos los días, yo la acompaño D VX RÀFLQD 0LHQWUDV HOOD WUDEDMD \R MXHJR HVFULER GLEXMR OHR \ PH GLYLHUWR ¢&yPR" £<D YHUiV
(O MHIH GH PL PDPi HV XQ VHxRU PX\ FyPLFR TXH VLHPSUH HVWi HFKDQGR EURPD \ FRPR WDPELpQ HV SDSi HQWLHQGH SRU TXp PL PDPL PH OOHYD D VX WUDEDMR 6X KLMR WLHQH PL PLVPD HGDG (QWRQFHV HO MHIH GH PDPL PH OOHYD DOJXQRV GH VXV OLEURV \ PH ORV SUHVWD
(O VHxRU 3HGUR HO YLJLODQWH HV PX\ DPDEOH \ OH HQFDQWD SLQWDU 0LHQWUDV pO YLJLOD \R PH VLHQWR D VX ODGR FRQ PL FXDGHUQR \ PLV FUH\RQHV ¢4Xp WH SDUHFH PL GLEXMR"
/XLVD OD DPLJD GH PDPL HQ HO WUDEDMR WLHQH XQ KLMR GH PL HGDG \ FRPR HOOD QR WLHQH FRQ TXLpQ GHMDUOR VH OR OOHYD D OD RÀFLQD \ ORV GRV MXJDPRV MXQWRV
&RPR \R HQ HVWRV GtDV PXFKRV QLxRV \ QLxDV GHEHPRV LU FRQ QXHVWURV SDGUHV D VXV WUDEDMRV 7DO YH] QR VHD HO PHMRU OXJDU SDUD SDVDU ODV YDFDFLRQHV 3HUR HVD HV OD UHDOLGDG /D VROLGDULGDG OD FRPSUHQVLyQ y el amor de los compañeros GH PL PDPL VRQ HO PHMRU SODQ YDFDFLRQDO ¿No crees?
Coordinación y textos: Armando Carías. Ilustración y diseño: Balbi Cañas
www.ciudadccs.info
DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 2017
DIVERSIÓN | 27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Ae5+ Td8++
Negras Txe5
HORIZONTALES 1. Porción de orina que se expele de una vez (pl). 6. Municipio de España en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León. 11. Pastel de masa homogénea relleno con frutas (inv). 13. Unidad monetaria de Europa anterior al euro. 14. Irá a dar al suelo. 15. Que se puede hacer sin gran esfuerzo. 16. Parque Nacional ubicado en la Gran Sabana, estado Bolívar. 18. Pieza teatral cómica proveniente de Atela, antigua comunidad romana. 19. Persona que se abstiene de todo goce sexual (masc). 20. Iniciales de beisbolista profesional venezolano conocido como “El Gran Gato”. 21. Paseo ubicado en la parroquia San Pedro, Caracas. 26. Internet Explorer (siglas). 28. Planta anual, arvense, de la familia de las papilionáceas, parecida a la lenteja. 31. Cada uno de los astros que despiden luz. 33. Pan de forma cilíndrica, estrecho y delgado. 34. En Derecho. Dicho de una autoridad gubernamental que atrae a sí la resolución de un asunto. 35. Superior o cabeza de una corporación, partido u oficio (pl). 38. Acortamiento de laboratorio. 39. Res vacuna hembra de más de un año y que no pasa de dos (inv). 40. Hurtar, estafar, robar. 41. Formaron y dispusieron eras para poner plantas en ellas.
3. En tauromanía. Mozo encargado de mantener la superficie de arena del redondel en condiciones óptimas. 4. Conceder, otorgar. 5. Perjudica, daña. 7. Falta o escasez de algo que se juzga necesario. 8. Ganado o animal de caza que se echa en el suelo. 9. Coloquial. Dinero en billetes (pl). 10. Pieza de felpa o algodón para secarse (inv). 12. Niño que ayuda a la misa y hace otros servicios en la iglesia (pl). 17. Relativo al ano. 22. Comunicaba a un cuerpo la propiedad magnética. 23. Capital de Corea del Sur. 24. Aspirar por la nariz alguna droga en polvo. 25. Duchada, limpiada. 27. Formasen eras para poner plantas en ellas. 29. Unir, juntar, abrazar. 30. Se dice de la lengua que hablaban los diaguitas. 32. Golpear en la era el trigo. 36. Lugar en Israel donde en la Biblia sitúa la lucha entre David y Goliat. 37. Formo y dispongo eras para poner plantas en ellas.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Golpear con el mazo o la maza. 2. Grupo separatista vasco.
www.sinapsispasatiempos.com
DOMINGO
20 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.904 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
JORNADAS DE ATENCIÓN PARA EL PUEBLO Miles de habitantes del municipio Libertador fueron favorecidos este sábado gracias a ferias socioproductivas y jornadas de atención médica integral que tuvieron lugar en dos parroquias de la ciudad. En el kilómetro 9 de El Junquito se realizó la gran feria de venta de alimentos a precios solidarios. También hubo diversión para grandes y pequeños con juegos, bailes y música. Esta actividad integró a los productores del Plan Siembra Caracas, que impulsa la Alcaldía y el alcalde
Jorge Rodríguez, que tiene como objetivo garantizar el abastecimiento de alimentos a la ciudad. Entre tanto, en Coche, trabajadores de Inmerca y los vecinos accedieron a consultas médicas de ginecología, pediatría, entre otras. La actividad se complementó con despliegues casa por casa, actividades especiales, deportivas y culturales en las escuelas. También se proporcionó información sobre educación sexual y orientación psicológica a los jóvenes. FOTOS PRENSA ALCALDÍA CCS
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108