21/01/17

Page 1

G77 + CHINA RECHAZA DECRETO GRINGO CONTRA VENEZUELA

Representantes de Unasur solicitaron a la MUD reactivar el diálogo El secretario general de Unasur, Ernesto Samper, y los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, Leonel Fernández y Martín Torrijos se reunieron con miembros de la MUD, y les entregaron una propuesta para reactivar el diálogo político. /11

Denuncian altos niveles de especulación en venta de desodorantes /5

FORMACIÓN Funcionarios del Cicpc

FOTO MPPRIJP

SÁBADO

21 DE ENERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.695 / CARACAS

El Grupo de los 77 más China, la congregación más grande de países en las Naciones Unidas, llama“al Gobierno de Estados Unidos a evaluar e implementar alternativas para entablar el diálogo con el Gobierno de Venezuela y (...) urge a que dicha Orden Ejecutiva sea derogada”. /2

comparten conocimientos de criminalística con estudiantes de liceo. /4

Movilización masiva para sacar Carnet de la Patria > Los caraqueños desbordaron la Plaza Bolívar y las cuadras circundantes en una gigantesca participación popular para registrarse y obtener el Carnet de la Patria > Asimismo, en todo el país se observó una ingente convocatoria del pueblo > El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, destacó que con este proceso se podrá tener un registro exacto del

alcance de las misiones y grandes misiones > “El presidente Nicolás Maduro ha convocado al pueblo de Venezuela a que salga a las calles, a que ocupe el territorio, las plazas y parques para expresar el apoyo a la Revolución Bolivariana; y, pues ocurre esta explosión de afecto, compromiso, de vocación por la Patria que se está viendo aquí”, expresó

ORGULLO PATRIOTA

Desplegado operativo especial de seguridad en Caracas y Miranda La ZODI Capital activó un plan de patrullaje por distintas zonas para prevenir el delito. /2

Trump asumió presidencia de EEUU y cien personas fueron detenidas /18

Rostros de alegría y orgullo mostraban caraqueños y caraqueñas cuando salían del punto de registro portando su carnet. Acudieron con la intención de demostrar su apoyo a la Revolución y participar de los beneficios sociales que el Gobierno Bolivariano lleva al pueblo. “Asistir es el deber de todo venezolano que quiera a su país y a su Patria”, expresó María Rivero, mientras esperaba su turno para registrarse. FOTO MOISÉS SAYET /14, 15, 16, 17 y 32


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017

23 de Enero recibió Fiesta del Ascensor CIUDAD CCS

El bloque 13 de las Residencias Las Palmas, sector Monte Piedad de la parroquia 23 de Enero en Caracas, recibió ayer un nuevo elevador de última tecnología a través de la “Fiesta del Ascensor”, programa social impulsado por el Gobierno del Distrito Capital (GDC). Norexa Pinto, presidenta de la Fundación Vivienda del Distrito Capital (Funvi), afirmó que con esta entrega se ven beneficiadas más de 566 familias, esfuerzo que conlleva una inversión mayor a los 200 mil dólares por cada adjudicación. “Nos recibieron con una calurosa bienvenida llena de amor, junto a una comunidad sumamente organizada, la cual hace posible estos logros en Revolución”, manifestó. Con esta entrega se facilita el traslado a sus hogares de alrededor de 24 personas en situación de discapacidad, y quienes expresaron su agradecimiento por dicho beneficio. Por último, Rosaura Hernández, residente del edificio, agradeció a GDC, ya que “tenemos una comunidad adulto mayor con movilidad reducida.

G77 + China rechaza decreto de Obama contra Venezuela > Repudian la renovación de sanciones unilaterales conta el Gobierno Nacional El Grupo de los 77 más China publicó un comunicado donde rechaza la declaración del expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, donde señala a la República Bolivariana de Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria. El comunicado fue difundido por la canciller, Delcy Rodríguez, a través de su cuenta en Twitter. A continuación el texto íntegro. “El Grupo de los 77 más China reitera su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de los Estados Unidos de América de renovar sus sanciones unilaterales en contra del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, el pasado 13 de enero de 2017, bajo la Orden Ejecutiva firmada por el Presidente Barack Obama en la que declara “una emergencia nacional con respecto a la amenaza extraordinaria e inusual que representa la situación de Venezuela para la seguridad nacional y política exterior de los Estados Unidos”. Reafirmamos, al mismo tiempo, la Declaración adoptada en la

Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y Gobierno del Grupo de los 77 sostenida en Santa Cruz de la Sierra en la que se rechaza firmemente la imposición de leyes y reglamentos con impacto extraterritorial y todas las demás formas de medidas económicas coercitivas, incluyendo las sanciones unilaterales contra países en desarrollo. El Grupo de los 77 más China deplora estas medidas y reitera su firme apoyo a la soberanía, integridad territorial e independencia política de la República Bolivariana de Venezuela. En este sentido, el Grupo de los 77 más China enfatiza la necesidad de respetar el derecho internacional, incluidos los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas y la Declaración sobre los principios de derecho internacional referentes a las relaciones de amistad y a la cooperación entre los Estados, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas. El G-77 más China resalta la contribución positiva de Venezuela al fortalecimiento de la cooperación

Sur-Sur, la solidaridad y amistad entre todos los pueblos y naciones, con el fin de promover la paz y el desarrollo. El Grupo de los 77 más China expresa su solidaridad y apoyo al Gobierno venezolano, afectado por estas medidas que de ningún modo contribuyen a un clima de diálogo y entendimiento político y económico entre países. Al mismo tiempo, urgimos a la comunidad internacional que adopte medidas urgentes y efectivas para eliminar el uso de medidas económicas coercitivas unilaterales en contra de cualquier Estado, en especial en contra de países en desarrollo. El G-77 más China hace un llamado al Gobierno de los Estados Unidos a evaluar e implementar alternativas para entablar el diálogo con el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, en consonancia con el principio de respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos. Por lo tanto, urge a que dicha Orden Ejecutiva sea derogada”. Nueva York, 19 enero de 2017

CIUDAD CCS

Nace una doctrina EARLE HERRERA

La teoría jurídica del “abandono del cargo” ya se conoce como la Doctrina Borges-Allup. Leamos algunas opiniones que precedieron su alumbramiento. El Tiempo, de Bogotá, sentenció que la misma le “tuerce el pescuezo a la Constitución”. Domingo Alberto Rangel (h) elucubró que con ella entramos en “Nuestro insólito universo”. El diputado opositor Luis Romero dice que causará “más frustraciones”. El vidente Luis Vicente León asegura que sus efectos son simbólicos, o sea, sin bó-licos.

@SILVYUZ28 [SILVANA FERRARI]

Nos mueve el amor por la Patria, por nuestro futuro y por Chávez. #MiCarnetDeLaPatria ¡Pueblo activado!

@SALINASEVENCIO [EVENCIO SALINAS]

CIUDAD CCS

Caraqueños y mirandinos resguardados EL KIOSCO DE EARLE

Zonatwitter

En la parroquia El Paraíso, del Municipio Libertador de Caracas, y en el municipio Sucre del estado Miranda se desplegaron ayer un total de 1.080 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), como parte de un plan de seguridad, que se enmarca en el Plan Campaña Carabobo 2017-2021. El comandante de la zona 43 de la GNB G/D Fabio Zavarce Pavón, desde El Paraíso, informó que 300 efectivos de ambos organismos de seguridad trabajarán durante el fin de semana en tareas de policía administrativa, investigación penal, revisión de personas y vehículos, desarme y ataque al microtráfico de drogas. MIRANDA SEGURA Por su parte, desde el Casco Colonial de Petare, el comandante de la ZODI Capital, G/D Carlos Martínez Stapulionis, se encargó de ordenar el despliegue de 430 efectivos de la GNB, para atender la zona. Indicó además que en el municipio se han identificado microáreas

#MiCarnetDeLaPatria confirma la confianza del pueblo en su presidente obrero Nicolás Maduro, que no descansa en el trabajo diario...

@LUISCAR07791492 [LUIS C FIGUEROA]

#MiCarnetDeLaPatria comprometidos con el Pueblo de atender con efectividad, disciplina, transparencia su expectativa

@MAYESOCIALISTA [MAYERLIN ARIAS]

La organización popular es el primer paso para derrotar los intentos golpistas de la derecha venezolana. #MiCarnetDeLaPatria

@BRUNOSGARZINI [BRUNO SGARZINI]

Trump dijo todo lo inverso a lo que piensa Peña Nieto, Macri, Temer y Santos. Queda solo el vacío del llano y las agendas unilaterales.

@GESTIONPERFECTA [CARMEN MELÉNDEZ]

Hermosa demostración de amor! Jóvenes, adultos y abuelos continúan movilizados en todo el país! #MiCarnetPorLaPatria

Lodijo

PNB y GNB realizaron despliegue de seguridad en conjunto. FOTO PRENSA MPPRIJP con altos índices de criminalidad, Informó que los efectivos de seguridad se desplazarán en 32 vehículos y 64 motos que atacarán los delitos de homicidio, secuestro, violencia de género y robos. Martínez agregó que dentro del fortalecimiento de los Cuadrantes de Paz y la atención de las comunidades que habitan en las microá-

reas identificadas en esa zona de Miranda, el estado con más alta incidencia delictiva, se decidió la utilización de drones y dispositivos tecnológicos que permitirán sobrevuelo de todo Petare. Por otra parte se conoció que 350 funcionarios de seguridad se desplegaron en el municipio Paz Castillo de la entidad mirandina.

“Ojalá con el nuevo presidente de EEUU terminen las intervenciones y las bases militares en el mundo para garantizar la paz con justicia social”.

Evo Morales Presidente de la República Plurinacional de Bolivia a través de su cuenta en Twiter @evoespueblo


www.ciudadccs.info

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Enaltecen labor de los docentes de Caracas > El ministro para la Educación, Elías jaua, entregó ayer titularidades y reconocimientos a maestros para honrar el trabajo que realizan diariamente DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Para conmemorar el Día del Maestro y reconocer su desempeño diario, ayer educadores del Distrito Capital y Miranda recibieron la titularidad de sus cargos y reconocimientos por años de servicio. Durante la jornada realizada en el auditorio de la Casa de Bello, el ministro de Educación, Elías Jaua, calificó la entrega como un acto de justicia social. “45 mil titularidades estamos entregando en todo el país y con eso estamos llegando a 92% del personal docente; vamos a llegar a 100% porque la estabilidad laboral es un derecho constitucional”, expresó. Entre el aplauso de los asistentes, Jaua informó que se ejecutará la recuperación de las instalaciones de la Casa de Bello, ubicada en la sede del ente ministerial. “Esta casa es el templo para los educadores y educadoras, empecemos nosotros a dar el ejemplo de lo que tiene que ser una cultura permanente del mantenimiento”, comentó. RECHAZO A LA VIOLENCIA El también vicepresidente para las Misiones Socialistas repudió las acciones violentas que durante los últimos días se han cometido contra docentes y alumnos. “No son casuales y lo sabemos

pero más allá de eso vamos a desarrollar una cultura de respeto en la escuela. Que las bandas criminales entiendan, las escuelas tienen que ser templos sagrados de la paz y por eso vamos a trabajar arduamente en el marco de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela”, manifestó. Agregó que es necesario instalar una cultura del mantenimiento preventivo en las infraestructuras educativas. “Cuando se entregue una escuela nueva tiene que haber en cada una de ellas un plan de mantenimiento preventivo que involucre a los estudiantes, docentes, comunidad educativa y alcaldías”, dijo Jaua. El titular de la cartera de educación recordó la aprobación de 25 mil millones de bolívares para el pago de las prestaciones sociales de los egresados del sistema educativo. Asimismo indicó que otros 6 mil millones de bolívares fueron aprobados para la formación de posgrados gratuitos de los docentes en las escuelas, “vamos a comenzar en la primera etapa con 40 mil hasta llegar a 120 mil”. Por su parte, el director de la Zona Educativa del Distrito Capital, profesor Javier Rojas, rememoró la lucha histórica de los docentes que nunca fue reconocida durante la Cuarta República.

La actividad fue encabezada por el ministro Elías Jaua en el auditorio de la Casa de las Letras Andrés Bello. FOTOS MARCOS COLINA

Optimizar el PAE El ministro para la Educación, Elías Jaua, informó que trabajarán en la optimización de 100% del Programa de Alimentación Escolar (PAE) para mejorar el sistema de distribución. Asimismo, recordó la creación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en las instituciones educativas como política de atención directa a las maestras, maestros, personal administrativo y docente. Jaua reiteró que este año el presidente Nicolás Maduro prevé la construcción de 27 mil viviendas para los maestros del país como parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

“Aquí se encuentra una representación de nuestros docentes porque estamos iniciando este proceso y está prevista la entrega en el Distrito Capital de mil 915 titularidades a maestros que han venido trabajando día a día con nuestros muchachos”, dijo.

VOCES DEL PUEBLO

OMAR PARRA

TERESA NAVARRO

YURAIMA VÁSQUEZ

Profesor en la escuela Cristóbal Rojas

Profesora en la escuela Miguel Antonio Caro

Directora de la Unidad Educativa Especial Caracas

Estuve mucho tiempo esperando que me dieran esta titularidad. Comencé a trabajar desde los 16 años y ahora que tengo 70, esto me hace sentir muy orgulloso porque es un acierto de la Revolución que está cumpliendo y dignificando a los profesores.

Son muchos años esperando, pero gracias al Gobierno Bolivariano se nos da un estímulo a los docentes. De verdad estoy muy emocionada porque siempre he estado enamorada y comprometida con mi carrera para formar a los hombres del futuro.

Recibí una condecoración especial como un reconocimiento a la labor que estamos realizando durante tantos años. Éste es otro logro más de la Revolución a favor de los docentes que todos los días dan todo por el todo en pro de nuestros niños de la Patria.

Educadores caraqueños se reúnen CIUDAD CCS

Del 20 de enero al 2 de febrero se realiza el Primer Congreso de Educación Distrital con la participación de más de mil docentes, en homenaje al maestro venezolano Luis Antonio Bigott, quien fuera un destacado profesor, pedagogo e investigador universitario, informó el GDC en nota de prensa. El seminario en honor a Bigott, que se inició en la Sala Plenaria de Parque Central, apunta a reconocer su amplia trayectoria educativa, su compromiso con la transformación

universitaria y la educación popular, por lo que se realizará una variedad de seminarios con la participación de los docentes y la comunidad organizada para la discusión del nuevo modelo educativo. Entre los temas que se abordaron ayer, la directora del equipo pedagógico de educación mediageneral, Jennifer Rivero, presentó un debate sobre la “Transformación Curricular en Educación”; mientras que en la segunda ponencia, el doctor Rubén Reinoso expuso el tema “Subjetividad Juvenil y la Ciudadanía en la

Revolución Bolivariana”. Luiyer Barreto, secretario para la Juventud, Deportes y Formación Liberadora, resaltó que estas actividades también celebran el “Mes del Educador”, con el objetivo de integrar a todos los docentes y personal administrativo de las 103 escuelas distritales. A partir de este congreso, el Gobierno del Distrito Capital realizará una propuesta ante el Ministerio del Poder Popular para la Educación, a fin de extender éstas experiencias pedagógicas a otras unidades educativas del país.

Los docentes discutieron sobre el nuevo modelo educativo.

FOTO GDC


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017

Terminal de Charallave tendrá tasa de salida CIUDAD CCS

Los escolares conocieron los implementos utilizados por los funcionarios.

Una jovencita aprendió sobre retratos hablados. FOTOS ÓSCAR HERNÁNDEZ/MPPRIJP

Cicpc concientiza a jóvenes sobre labor de agentes criminalísticos > En la charla se instruyó a estudiantes del liceo Fray Luis de León y se hizo énfasis en la prevención KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

“Aprendí cómo se realiza la investigación de sucesos, a mí en realidad siempre me ha llamado mucho la atención todo eso y quisiera estudiarlo”, fue el testimonio de María Fernanda Crespo, estudiante de segundo año de bachillerato del Colegio Fray Luis de León ubicado en la avenida Fuerzas Armadas luego de asistir a la charla Conociendo la Criminalística. La actividad fue impartida a 320 adolescentes de la institución educativa por funcionarios de la División de Análisis y Reconstrucción de Hechos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Yennifer Sanoja, comisaria y jefa de la división, explicó que con estas actividades se tiene el propósito de “dar a conocer qué es la labor criminalística”, y al mismo tiempo “mostrar al policía como persona (...), somos las personas que protegemos a la ciudadanía, que ayudamos a averiguar los hechos a través de la investigación criminal”. Agregó que es “un trabajo que se viene haciendo a través del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp) y el Cicpc promoviendo factores de paz en niños, niñas y adolescentes en edades comprendidas entre los 12 y 17 años aproximadamente”. PREVENCIÓN DEL DELITO Entre los temas impartidos durante la actividad destacó la prevención del delito. “Recibimos información de có-

mo estar prevenidos ante la delincuencia para no ser víctimas de ningún atraco”, expresó Andrés Acosta, estudiante de segundo año. En cuanto a las funciones que realiza un funcionario del Cicpc, los jóvenes pudieron aprender los procedimientos para el registro del lugar del suceso, llamado levantamiento planimétrico, además los métodos utilizados para determinar la forma en que fue realizado un determinado crimen o delito, referente a la trayectoria de los proyectiles y mecanismos para la identificación de víctimas y victimarios con técnicas como captación de huellas y retratos hablados. Esta última técnica despertó gran interés en el grupo de estudiantes luego de que uno de los funcionarios, experto en realización de retratos hablados, dibujara el rostro de una de las participantes –Luisana Rivero– y lo expusiera para su identificación a los presentes. Además de esta dinámica, los estudiantes tuvieron la oportunidad de apreciar y tomar en su manos algunos implementos utilizados por los diferentes especialistas en la realización de sus labores. También se hizo la invitación a los jóvenes con habilidades para el dibujo a elaborar un retrato hablado con el libro Foto Fit –herramienta usada para que se encuentren las características fisionómicas de diferentes rostros, utilizado para la composición de retratos hablados– para despertar su interés por esta profesión. En conjunto los estudiantes señalaron a uno de sus compañeros para que aceptara el reto.

Las líneas de transporte público de Charallave empezarán a cancelar impuestos municipales por concepto de tasa de salida a partir de este lunes 23 de enero, informaron autoridades del gobierno local a través de nota de prensa. El acuerdo de las tarifas fue logrado en mesas de trabajo realizadas previamente en 2016, donde cada gremio planteó su propuesta que fue discutida y decretada por la Cámara Municipal en septiembre del año pasado. Glen Rivas, director de Seguridad Ciudadana, informó que los profesionales del volante de líneas urbanas cancelarán el 86% de la tarifa de un pasaje, las suburbana el 71%, las interurbanas Charallave-Valencia y Charallave-Barquisimeto 50%, mientras que CharallaveOriente-Occidente el 100% de un pasaje. Agregó que los ingresos por este concepto serán destinados a las mejoras de las instalaciones y seguridad.

Metro Los Teques refuerza la seguridad de usuarios El libro Foto Fit forma parte de las herramientas de trabajo para la identificación.

Programas de formación a escolares Desde mediados de 2016 se están llevando a cabo en el Distrito Capital y algunos estados del interior del país un conjunto de actividades dirigidas a los niños en edad escolar por parte de diferentes entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), enmarcadas en el Plan A toda Vida Venezuela, enfocadas a la prevención integral y la convivencia comunitaria. Se toma en cuenta a través de las mismas la formación en el factor preventivo, además de la sensibilización para revertir todos los prejuicios que hay en torno a los organismos de seguridad, fomentando en los niños, desde pequeños, la valoración de la labor de todos los organismos de seguridad y protección del Estado. Entre los programas y charlas ofrecidos están: > Un arma, ni de juego y Un arma menos por una vida más, impartidos por

el Servicio Nacional para el Desarme (Senades). > Despertar con los bomberos, por parte de los Bomberos del Distrito Capital. > Prevención sobre el consumo de drogas a través de juegos recreativos por funcionarios de la Oficina Nacional Antidrogas. > No te enredes con las redes y Conociendo la criminalística impulsados por divisiones del Cicpc. > Prevención del Embarazo Precoz y talleres de rescate táctico y primeros auxilios dirigidos por el Instituto Autónomo de Previsión Social para el Personal del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Ipsopol). > Prevención y Gestión de Riesgos por personal de Protección Civil. > Uso correcto de llamadas de emergencia al 911 ofrecido por el Centro de Coordinaciones VEN 911.

CIUDAD CCS

Pensando en la seguridad de los usuarios, el Metro Los Teques, a partir de hoy, reforzará la vigilancia permanente dentro y fuera de las estaciones del sistema de transporte, reseñó nota de prensa. El comisionado Levis Ávila, director de la PoliGuaicaipuro, en una reunión efectuada en el piso 3 de Metro Los Teques, aseveró que en el módulo de la plazoleta de la estación Guaicaipuro se incorporarán cinco funcionarios, “dos de la brigada motorizada, dos de la Policía Comunal y un supervisor que resguardará a la población de lunes a sábado de 7:00 am a 8:00 pm, para realizar recorridos constantes”. Para este operativo, además de PoliGuaicaipuro, también se unirán funcionarios de la Guardia del Pueblo, la Milicia Bolivariana, la Corporación Eléctrica Nacional y otros entes quienes trabajarán para una mayor vigilancia y seguridad de todos.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017

Comerciantes exageran con el precio de los desodorantes

En Vargas amplían plan de inmunización CIUDAD CCS

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI), se encuentra activo en todos los CDI, hospitales y ambulatorios del estado, con el objetivo de cumplir con el Esquema Nacional de Vacunación y tener unos niños y una población sana, se reseñó en nota de prensa de la Dirección de Salud Vargas. Sobre ello, Yadira Castillo, directora estadal de Salud de la región, invitó a todos los ciudadanos a acudir al centro de salud más cercano como forma de prevención ante cualquier enfermedad. “La invitación es para los padres a llevar a los más pequeños a cumplir con el esquema que les corresponde, desde ya pueden acercarse al ambulatorio La Guaira, así como a otros centros que cuentan con vacunas como: BCG, Antihepatitis B, Antiinfluenza, Antirotavirus, Pentavalente, Antipolio Oral, Antiamarílica y Trivalente Viral”, manifestó la galena.

> El rubro se expende con precios que van desde los 4 mil hasta los doce mil bolívares LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

El desodorante es un producto que debido a la guerra no convencional ha desaparecido de los anaqueles de diversos establecimientos en la ciudad. En el Mercado de Quinta Crespo, aunque se consigue, se expenden varios marcas importadas de este artículo entre 10 y 12 mil bolívares. En el Mercado Municipal de Chacao el producto, aunque distribuido muy poco, también es vendido entre este margen. Cabe resaltar que en diciembre algunos de los fabricados en el país eran expendidos entre dos mil 500 y cuatro mil bolívares, dependiendo del tamaño y marca. Un comerciante que exhibíavarios ejemplares de este producto en el Mercado de Chacao dijo: “Uno debe vender a un precio proporcional al que uno está comprando. Cada día suben las cosas, tú sabes cómo está todo”. La respuesta del vendedor hace pensar que al parecer el incremento obedece a la distorsión en el tipo de cambio del llamado ‘dólar paralelo’. Al respecto Mairelis Marcano, habitante de Chacao, opinó: “Este es un producto cuyo precio ha venido incrementándose bastante rápido. No es posible que un desodorante hoy cueste hasta 10 veces más de lo que costaba en el mes de diciembre”. Karina Oropeza, lugareña de la parroquia San Juan destacó: “Pienso que debe existir un mayor control por parte de las autoridades para que se verifique el costo al cual los comerciantes adquieren los productos”. VENTA POR COLA En el Farmatodo de Sabana Grande, parroquia El Recreo, el producto se expende con un precio regulado, de acuerdo con el terminal del número de cédula de identidad. Aunque el momento de la visita por parte del equipo de Ciudad CCS, no se estaba expendiendo el artículo, trabajadores refirieron que, como sucede con la mayoría de los productos regulados, no tienen una fecha fija de venta. “Casi todos los días se vende algo, un día puede llegar jabón, otro día desodorante, no hay una fecha fija”, explicó David Lobo, habitante de la zona quien usual-

NOTICIAS CCS | 5

Vendedores de distintos espacios expenden el producto con sobreprecio.

DIFERENCIA DE PRECIOS DEL DESODORANTE EN DIVERSOS COMERCIOS Mercado Mercado de Farmatodo Locatel Vendedores de Chacao Quinta Crespo Informales Desodorante en barra

Bs 10.000 ó 12.000

Bs 12.000

Entre Bs. 4 y 5 mil (*) Entre Bs. 4 y 5 mil (*) Bs.5.000 ó 6.000

Desodorante líquido

Bs 10.000 ó 12.000

Bs 12.000

Entre Bs. 4 y 5 mil (*) Entre Bs. 4 y 5 mil (*) Bs.5.000 ó 6.000

Desodorante casero

-

-

-

-

Bs.500 ó 600

(*) Según la marca mente compra en el establecimiento comercial. En los centros de expendio Locatel ubicados en La Candelaria y Propatria, no se encontró el producto ayer, aunque trabajadores manifestaron que la venta se realiza de igual modo, de acuerdo con el terminal de la cédula y con un máximo de dos artículos semanales por persona. Cabe destcar que el producto nacional también lo distribuyen vendedores ambulantes en los alrededores del bulevar de Catia, parroquia Sucre, con precios entre los 5 y 6 mil bolívares. PRODUCTOS ARTESANALES En algunos espacios como el bulevar de Catia y Sabana Grande, se venden desodorantes de tipo artesanal a un costo que va entre los 500 y 600 bolívares. El producto es elaborado con fécula de maíz (maicena), crema humectante y bicarbonato y es

almacenado de manera improvisada en envases de plástico con capacidad para 50 mililitros aproximadamente. Estos artículos carecen de fecha de elaboración y expiración, así como de registro sanitario. De acuerdo con la Providencia número 1622016, emitida por el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria, los productos artesanales deben contar con un registro emitido por este organismo dependiente del Ministerio para la Salud. Para solicitar dicho registro, el interesado debe consignar entre otras cosas, una declaración jurada en donde describe el establecimiento donde es preparado el producto, esto para verificar si cuenta con un espacio idóneo para el lavado de utensilios, para el llenado, pesado y almacenamiento de acuerdo con el producto a fabricar y de ese modo garantizar su calidad.

Normativa Sundde De acuerdo con la providencia Nº 044-2014 emitida por el Gobierno Bolivariano, a través de la Superintendencia de Costos y Precios Justos, el precio de un desodorante en barra oscila entre los 12, 56 bolívares para la presentación de 40 gramos y los 54,95 bolívares para la de 175 gramos. Los precios del desodorante líquido oscilan entre los 13,24 bolívares para la presentación de 40 mililitros y los 33,09 bolívares para la de 100 mililitros. La especulación, acaparamiento y condicionamiento en la venta de este u otro producto de primera necesidad constituyen delitos tipificados en la Ley Orgánica de Precios Justos. Quienes incurran en estos delitos pueden pagar penas que oscilan entre 2 a 10 años de prisión.

Culminan mantenimiento en MetroCable de San Agustín CIUDAD CCS

Luego de reparar los cables de comunicación, verificar los tableros de control e inspeccionar el desenvolvimiento del motor auxiliar, este martes culminó la jornada de mantenimiento preventivo y correctivo de las cinco estaciones del sistema Metrocable San Agustín, reseñó parte de prensa del ente ministerial. Ingenieros de este sistema de transporte detectaron afectaciones en los equipos de comunicaciones y dispositivos de control ocasionados por factores climatológicos, lo que activó una jornada de trabajo preventivo en el segundo tramo (Ceiba, Manguito y San Agustín). Cabe destacar que este viernes 20 de enero, Metrocable San Agustín cumple 7 años de haber sido inaugurado por el Comandante Supremo Hugo Chávez. Este sistema les permite a los usuarios llegar al centro de la ciudad capital en tan solo nueve minutos.


6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017

Barrio Tricolor recuperó edificios en Ocumare > Con el abordaje en el urbanismo Santa Rosa Plaza más de 300 familias fueron beneficiadas > En el sector se realizó un operativo de los CLAP CIUDAD CCS

Como parte del viernes tricolor, el día de ayer la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor entregó la rehabilitación de las fachadas de 15 edificios en el urbanismo Santa Rosa Plaza de Ocumare, para dar respuesta a la solicitud que le hicieran los habitantes del urbanismo al protector de Miranda, Elías Jaua, informó nota de prensa de Corpomiranda, “Estos edificios quedaron hermosos. Gracias a la participación del pueblo, fueron beneficiarias 315 familias con estos trabajos. Nos sentimos contentos del esfuerzo que hace el Gobierno Bolivariano en la entidad; en los 20 corredores de Miranda hemos avanzado de manera acelerada y he aquí los hechos”, aseguró Américo Mata, presidente de Corpomiranda. Mata aseguró que este programa social sigue avanzando y reimpulsando la recuperación de

las miles de viviendas anunciadas para este año por el presidente Nicolás Maduro. “Tenemos una meta de intervenir a través de la GMBNBT a 104 mil viviendas, para ir avanzando y satisfacer las necesidades del pueblo de Miranda”. Gleimar Corrales, beneficiaria, comentó que los trabajos ejecutados por Barrio Tricolor fueron excelentes, “Estamos agradecidos por la nueva cara que le dieron a las fachadas de nuestros edificios, pues desde hace tiempo les hacía falta un cariñito”. SOBERANÍA ALIMENTARIA En la actividad, la comunidad del sector también fue beneficiada con una jornada por parte de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), donde fueron expendidos 232 toneladas de alimentos. Mata detalló que con la jornada de distribución de alimentos en

Este programa social prevé atender 104 mil viviendas en el estado Miranda. FOTO CORPOMIRANDA el municipio Tomás Lander, se cumple una vez más con las directrices del presidente Nicolás Maduro, de garantizarle alimento al pueblo, sin colas y sin intermediarios. “Aquí estamos por novena vez en el urbanismo Santa Rosa Plaza de Ocumare del Tuy, en el contexto de la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro, ofreciendo a las familias tuyeras 15 productos de la cesta básica a precios subsidiados por el Estado; nuestro objetivo es acabar con la Guerra Económica a la que tiene sometida a las familias venezolanas”.

Nueva planta de mortero en Anzoátegui El ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, inauguró ayer la tercera planta de mortero húmedo en el estado Anzoátegui, que atenderá a tres corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor de la entidad, de las cuales dos se ubican en el municipio Simón Rodríguez y una en San José de Guanipa. Durante un contacto transmitido por Venezolana de Televisión, Quevedo destacó que esta planta, ubicada en la ciudad de El Tigre, producirá 240 metros cúbicos de mezcla para

friso, que favorecerá a más de 55 mil familias. La vocera del Poder Popular de la zona, Anaís Guzmán, expresó que este programa social ha impulsado la organización en las comunidades mediante la cual se articuló la rehabilitación de más de 1.500 hogares en el corredor Simón Rodríguez. Ayer se entregaron 2.365 viviendas rehabilitadas en todo el país, con lo cual suman 355.819 hogares reconstruidos desde que inició esta política de transformación integral de las comunidades populares.

Metro de Caracas sumará ocho nuevas Dictaron charla preventiva en la Livia Gouverneur escaleras mecánicas al sistema CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El Metro de Caracas instalará ocho nuevas escaleras mecánicas durante el primer semestre de este año, para sumar junto a las cinco puestas en funcionamiento a finales del 2016, 14 equipos totalmente operativos, informó nota de prensa del ente ministerial. Esta programación se enmarca en el Plan de Sustitución de Escaleras Mecánicas que adelanta el Gobierno Bolivariano, a través de la Misión Transporte. Las labores arrancaron con la sustitución e instalación de dos equipos en la estación Pérez Bonalde, dos en Gato Negro y una en Plaza Sucre. A principios de 2017 la empresa de transporte subterráneo comenzó el proceso de desmontaje de la segunda escalera a sustituir en la estación Plaza Sucre para

Para fortalecer los conocimientos de los jóvenes sobre la violencia en el ámbito psicológico, sexual, físico, escolar y social, la Alcaldía de Caracas, a través del Instituto Municipal para la Juventud, realizó una charla en las instalaciones de las Residencias Estudiantiles Livia Gouverneur, ubicadas en Plaza Venezuela. La actividad, que estuvo dirigida a los residentes del complejo residencial, fue impartida por la Gerencia de Atención Integral la cual lleva desde hace unos meses la campaña “Joven Precavido Vale por Dos”, refirió una nota de prensa de la municipalidad. Eulices Osuna, gerente de Atención Integral del IMJC, expresó que el objetivo de la actividad es brindar los conocimientos

La sustitución se inició en Gato Negro, Pérez Bonalde y Plaza Sucre. FOTO MPPTO mejorar el servicio que se brinda a los usuarios. Estas estructuras fueron obtenidas tras un convenio del Ministerio para Transporte y la empresa

Transbarca. Los trabajos ejecutados por personal del Metro de Caracas significan para el Estado un ahorro de aproximadamente ocho millones de dólares.

y herramientas necesarias con el fin de generar condiciones para una mejor convivencia. Por su parte, la promotora social del ente, María Planas, manifestó: “Queremos que la juventud aprenda y reconozca en qué momento están siendo víctimas de la violencia en sus diversos géneros, dejando entender que la misma no los favorece” La coordinadora de Mujeres e Igualdad de Géneros del Instituto, Roserlin Alvarado, informó que en los próximos días se abrirá un espacio en las residencias estudiantiles para atender los casos de los jóvenes, que se han acercado por diversas inquietudes, con personal especializado entre psicólogos y abogados para asesorarlos y brindarles todo el apoyo.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017

Nuestra América y su aporte hacia una democracia responsable GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes2003@gmail.com

Luego de un período de transformación democrática solidaria en la Patria Grande, sus pueblos intentan superar la arremetida conservadora, como el golpe parlamentario en Brasil, la elección de Macri en Argentina y la presión de la ratificación de la declaración de la República Bolivariana de Venezuela como amenaza a la seguridad de Estados Unidos. En Nicaragua, la población renueva su apoyo a la integración solidaria, con su presidente Daniel Ortega. El pueblo ecuatoriano celebra 10 años de la Revolución Ciudadana con su presidente Rafael Correa. Leonardo Boff Analiza: “Nosotros como humanos, somos responsables del bien común de toda la comunidad de vida. Como ha destacado el papa Francisco en su encíclica sobre la ecología integral… ‘La cooperación se refuerza con más cooperación, pues aquí reside la savia secreta que alimenta el bien común, atacado por las fuerzas que ocuparon el Estado y sus aparatos en interés de unos pocos contra el bien común de todos los demás”.(Boff.L. El golpe parlamentario como asalto al bien común. Koinonía.12.01.2017). El papa Francisco, primer Papa Nuestro Americano, en su alocución en el Vaticano, el 09.01.2017, celebró el deshielo en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos logrado con su apoyo, elogió los esfuerzos de Colombia para acabar con el conflicto armado y pidió al Gobierno y a la oposición de Venezuela apostar por el diálogo y la búsqueda de la paz. Cuyo primer logro, con el apoyo de su representante en la mesa de diálogo Claudio Celli y de Unasur, fue la declaración conjunta Gobierno-oposición: “Convivir en Paz” (12.11.2016). Dónde se establece una hoja de ruta para restablecer las relaciones entre los poderes públicos y la convivencia en paz. Frente a irresponsables tendencias mundiales ante el bien común, desde la Patria Grande se refuerza la esperanza hacia un mundo responsable, solidario y con cuidado de la Casa Común.

VOCES | 7

LETRA INVITADA

El mundo que nos deja Obama

B

ALFREDO CARQUEZ S. alfredo.carquez@gmail.com

arack Obama se va de la Casa Blanca con más pena que gloria. Tan malo fue su paso por la sede del poder político de Estados Unidos, que deja como sucesor a un personaje impredecible como Donald Trump. Habría que tomar en cuenta que, sin embargo, la otra opción, la de la dama, témpano de hielo y despiadada, tampoco era nada buena para los pueblos de este planeta. Obama, Premio Nobel de la Paz, es un ejemplo de lo decadente de tal distinción. Por cierto y valga el paréntesis, el otro mal ejemplo reciente de semejante galardón de la incongruencia lo tenemos muy muy cerca, al ladito de nuestra frontera occidental, pero eso será tema de otra columna. Volvamos a Obama, el que vio, cual reality show, la muerte en vivo de un enemigo (Osama bin Laden) otrora aliado de su país. Tal vez, como prueba de constancia, mantuvo las guerras que heredó George Bush en Irak y Afganistán y para que no lo consideraran menos que este, decidió llevar la muerte a otras naciones, especialmente si en estas había petróleo: Libia, Siria, Yemen… Su contribución al incremento de los millones de refugiados procedentes de estos países que hoy día pasan hambre y frío en

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Europa, o se ahogan al tratar de llegar al Viejo Continente, es notable. Quizás valga para otro premio. Para otros estados con hidrocarburos como Irán, Rusia y Venezuela, hubo reparto de sanciones y amenazas. Obama, quien anduvo acusando a otros gobiernos de violadores de derechos humanos, mantuvo en pie la cárcel de Guantánamo. Prometió cerrarla y ahí está igualita como tenebroso centro de tortura. Durante sus dos períodos este mandatario batió récord de expulsión de inmigrantes: casi 3 millones de personas, la cifra más alta de los últimos 30 años. Tantas fueron que hasta en eso también le ganó al nefasto Bush como amante de las deportaciones. Y en el caso de la discriminación racial, tampoco parece haber sido su administración muy acertada, pues los casos de afroamericanos muertos a balazos por policías blancos repuntaron en los últimos años. Además, durante su gestión aumentaron los crímenes masivos producto de personas desequilibradas armadas hasta los dientes. Obama terminó siendo más de lo mismo. O nunca fue lo que dijo ser, es decir, que vendió en sus discursos durante sus dos campañas electorales. El sistema terminó por vencerlo sin que opusiera mucha resistencia que digamos. Fue un presidente Oreo: negro por fuera y blanco por dentro.

Sin trabajo no hay socialismo JESÚS SILVA R. jesusmanuelsilva.blogspot.com

Si existe una porción de venezolanos que creen que el neoliberalismo es quien puede resolver la crisis económica actual, es porque los revolucionarios aún no hemos roto las cadenas de adoctrinamiento que los empleadores imponen a sus empleados. Para el socialismo es vital implementar políticas económicas y sociales que encaminen a los ciudadanos hacia la realización del trabajo como gran motor de su desarrollo intelectual y material. Socialismo es dignificación del ser humano en el plano económico, social, cultural e intelectual. De esta forma se consolida una nueva sociedad cuyos integrantes, habiéndose realizado plenamente como personas, son capaces de tener las mejores relaciones sociales entre sus semejantes, porque nadie busca someter ni explotar al prójimo. El trabajo nunca debe ser menospreciado, ni los frutos deben ser expropiados como ocurre en el capitalismo, donde un trabajador pasa 30 años construyendo casas pero al llegar a la vejez sigue viviendo bajo un techo alquilado. El Estado socialista debe promover el desarrollo integral de sus ciudadanos y para ello el trabajo es el hecho social fundamental. En socialismo, el trabajo es indispensable porque es el instrumento que permite al ser humano transformar la naturaleza y obtener de ella los frutos o resultados que le facilitan la supervivencia. En Venezuela es vital incrementar el calendario de trabajo y no extender los días libres. El trabajo debe siempre ser liberador, es decir, tiene que servir como actividad que ratifique la utilidad, el valor, la capacidad del ser humano; demostrando a la sociedad la importancia del trabajador como protagonista del desarrollo individual y colectivo.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefas de Información Odry Farnetano y Dayne Torres Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Xiomara Borges Adjuntas Katiuska Serrano Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> EN PÁRATE BUENO HAY CONSTANTES APAGONES La comunidad del sector Párate Bueno de la parroquia Antímano a diario sufre constantes bajones de luz, lo cual ocasiona que nuestros artefactos eléctricos se dañen. No queremos que esta problemática siga ocurriendo en nuestra comunidad, por lo tanto hacemos un llamado urgente a Corpoelec para que repare la avería a la brevedad posible para evitar la pérdida de los artefactos y daños mayores.

www.ciudadccs.info

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Jardín acuático del bulevar Panteón requiere limpieza La inconsciencia de los transeúntes agrava más la situación

En el supermercado El Dorado de El Valle, ubicado en el centro comercial El Valle, están vendiendo un kilo de arroz en seis mil 500 bolívares, azúcar en seis mil 800 bolívares, un litro de aceite en ocho mil 600 bolívares y el medio kilo de pasta de en tres mil 600 bolívares. Se hace necesario una inspección en este supermercado que está especulando con estos altísimos costos y haciéndole daño al pueblo.

CARMEN VILLEGAS C.I. 3.633.628 TEL. 0424-2436846

SOLICITAMOS PLAN DE BACHEO EN LA COTA 905 Hago un llamado a la Corporación de Servicios Municipales, para que realicen una operación de bacheo en la Cota 905, específicamente en el sector La Invasión. RUBÉN CORONA C.I. 3.821.610 TEL. 04169-060939

El agua de las fuentes presenta un color verde que no es agradable a simple vista. FOTO ANDY MARRERO JONATHAN VILLALOBOS

En la zona F del 23 de enero, específicamente frente a los bloques 20 y 21 se presentó un hundimiento de la acera, por donde transitan los peatones. No se sabe la razón por la cual sucedió esto, pero es necesario que Protección Civil acuda al lugar para que tome las necesarias medidas preventivas, a fin de evitar pérdidas o algún accidente de gran magnitud en la zona. ÁNGEL PIÑANGO C.I. 980984 TEL. 0424-2062856

Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion. ciudadccs@gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Kelimberg Perera y Lady Gomez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

JOSÉ SÁNCHEZ

En Cúa, estado Miranda, se llevó a cabo la reparación de una tubería de agua potable que se encontraba dañada. Agradezco a Hidrocapital por la atención a la problemática que tenía tiempo afectando a nuestra comunidad.

SUPERMERCADO EL DORADO ESPECULA CON LOS PRECIOS

ZONA F DEL 23 DE ENERO ESTÁ EN RIESGO DE DERRUMBE

Desde hace varias semanas, en el sector Los Mangos, parroquia La Vega, no nos ha llegado el agua potable. Pedimos a Hidrocapital que restablezca el servicio.

AGRADEZCO A HIDROCAPITAL POR HABER REPARADO AVERÍA

C.I. 15.395.547 TEL. 0424-1021768

C.I. 13.441.448 TEL. 0416-8312042

EN LOS MANGOS DE LA VEGA NO TENEMOS AGUA

C.I. 6.454.415 TEL. 0424-1783798

VANESSA AVILÁN

EDGARDO MALPICA

REPORTEPOR MENSAJES>

TRANSEÚNTE

Hago uso de este medio de comunicación para manifestar que la fuente que se encuentra en las caminerías del bulevar Panteón de la parroquia Altagracia, se encuentra en un estado deplorable. Adentro de este recinto hay unas tortugas y peces que están rodeados de desechos sólidos, cuestión que afecta su calidad de vida. Es importante que se le haga el debido mantenimiento a este lugar, ya que es un zona turística visitada por personas provenientes de

GDC atenderá la problemática La jefatura del Gobierno del Distrito Capital (GDC) informó que en este jardín acuático están incorporadas una serie de plantas que son adecuadas para el hábitat de peces y tortugas, a esto se debe el color verdoso que posee. Sin embargo,

diversos lugares, por ser un espacio patrimonial que conecta con el Panteón Nacional y la Biblioteca Nacional. Hago un llamado al ente con

acotaron que se le dará armonía al lugar con la instalación de plantas ornamentales, a su vez se recolectarán los desechos sólidos que han sido arrojados por los transeúntes, por lo cual exhortaron a usar las papeleras dispuestas en el lugar.

competencia para que se le brinde la atención necesaria a este lugar, a fin de recuperar y mantener nuestros espacios emblemáticos para el disfrute de todos.

GRAN BACHE EN LA AVENIDA ESTE 0 En la avenida Este 0, que conecta con la avenida Baralt, se encuentra un gran bache desde hace varios meses. El mismo dificulta el tránsito de los vehículos y específicamente de los motorizados. La comunidad ha tratado de taparlo con tierra o escombros, pero las lluvias hacen que el hueco se profundice. Se hace necesario la reparación urgente de la falla. TEXTO ALEJANDRO LÓPEZ FOTO ANDY MARRERO

EN ANTÍMANO VENDEN GAS CON PRECIO ILEGAL Los camiones que se encargan de despachar el gas en Antímano se lo venden a varias bodegas del sector, quienes luego lo ofertan a la comunidad en 300 bolívares. FRANCISCO SUÁREZ C.I. 9.185.295 TEL. 0426-4881237

PANADERÍA CENTAURO NO VENDE EL PAN REGULADO La panadería Centauro, ubicada en el sector Baloa de Petare, vende el pan campesino entre 600 y hasta 800 bolívares. CARLOS ALVIS C.I. 6.166.955 TEL. 0412-3092279

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 9 Cómo tramitar el certificado de salud

Cómo ser donante de sangre

Requisitos oficiales 1

Cédula de identidad laminada vigente (en original y copia). Foto tipo carnet de frente (reciente, sin gorra ni lentes).

Requisitos: Estar sano y sentirse bien, tener entre 18 y 60 años, pesar más de 50 kg, no haber tenido gripe, catarro, faringitis o diarrea en los últimos 7 días, no estar en ayunas y no tener conductas de riesgo que faciliten el contagio de hepatitis o VIH (promiscuidad, drogadicción, prisión, etc.).

Resultados de los exámenes: VDRL (hombres y mujeres). Heces y orina (hombres y mujeres). HIV (hombres y mujeres). Informe de citología (Damas). Hematología completa (hombres y mujeres). Glicemia (hombres y mujeres).

2

Debe estar vacunado.

Centros de salud donde se tramita No pueden donar: Los que hayan sufrido de hepatitis después de cumplidos los 10 años, trabajadores sexuales, quienes consumen o han consumido drogas, personas portadoras de VIH o del virus de hepatitis B o C. Los que han tenido contacto sexual: con trabajadores sexuales, con más de 2 personas en el último año, con una persona portadora de VIH o con personas que han usado drogas en el último año. 3

Para donar puedes asistir a cualquiera de los bancos de sangre de la Red Hospitalaria pública o privada del país.

Financian proyectos sociales en el 23 de enero

La comunidad se mantiene atenta en la supervisión de las obras. FOTO HEIDY MAYOR

Avanzan trabajos de vialidad del sector El Ranchón > Con el proyecto se espera beneficiar a más de 100 familias del sector OMAR GUERRA VOCERO DE LA COMUNIDAD

Un grupo de 104 familias del sector campesino El Ranchón de las Hortalizas de la comunidad El Nogal, de Santa Lucía, estado Miranda resultaron beneficiarias con la primera etapa de reacondicionamiento de la vialidad agrícola. El proyecto llegó a todo el asentamiento campesino donde las

La foto del lector

obras han ido avanzando con mayor profundidad. En tiempos de lluvia era una gran dificultad que las familias realizaran sus rutinas diarias producto de las fallas de la vialidad, ya que se dificultaba el paso vehicular y peatonal, hasta el punto que los niños no podían llegar a sus escuelas. Por otra parte, esperan la aprobación de proyectos para seguir

fortaleciendo el sector agrícola. Mejorar el sistema de riego es otra de las iniciativas que le presentó la comunidad al Instituto Nacional de Desarrollo Rural, ya que las familias residentes de la comunidad son potencialmente productores de yuca, caraota, limón, lechosa, rubros que son vendidos al pueblo a precios justos y solidarios.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Distrito Sanitario No. 2, municipio Libertador. Av. Bolívar, Edificio Orleans, Laguna de Catia. (Detrás del C.C. Catia y cerca de la estación Plaza Sucre) Nueva Caracas. Avenida Sucre, Catia. Frente al antiguo Economato de la Guardia Nacional. De lunes a viernes 7:00 am. Hospital El Junquito. Kilómetro 25, Pueblo. De lunes a viernes 7:00 am. Distrito Sanitario No. 3, municipio Libertador. Av. San Martín, esquina Cruz de La Vega a Palo Grande, número 236, Unidad Sanitaria, San Martin. (Frente al elevado de San Martín)

Poder Popular rindió homenaje a Robert Serra

ANTONIO ZAMBRANO

MARÍA JIMÉNEZ

VOCERO COMUNAL

VOCERA

En el corredor San Juan 23 de la parroquia 23 de Enero, se entregaron financiamientos a tres consejos comunales para proyectos de bienestar social. Las organizaciones populares beneficiadas son el Consejo Comunal Santa Rosa, que ejecutará un proyecto que comprende la rehabilitación de 100 metros de vialidad y una parada inteligente, de un costo aproximado en Bs. cuatro millones. Por su parte el Consejo Comunal Altos de Belén presentó un proyecto de vialidad para el sector Guarataro Oeste, donde se construirá una acera.

El Poder Popular junto a la Misión Árbol participaron en jornadas de recolección de semillas, como parte de un homenaje al líder juvenil y revolucionario Robert Serra, en el 30 aniversario de su nacimiento. Todo el material recolectado fue llevado a los viveros para su producción y posterior establecimiento en cuencas. El evento se llevó a cabo en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda. Además, en el lugar también se realizó el foro Quinto Objetivo del Plan de la Patria y sus retos legales.

En la plaza Danilo Anderson de Los Teques, estado Miranda, realizaron la Fiesta Animalista, donde asistieron más de 600 mascotas. El objetivo fue brindarles atención médica veterinaria y jornada de vacunación . FOTO PABLO SEGURA


10 | VENEZUELA

Policías y GNB resguardarán parroquias de Caracas > El ministro Reverol señaló que el objetivo es mejorar la seguridad y la comunicación entre los ciudadanos y funcionarios CIUDAD CCS

El resguardo de las parroquias protegidas por los Cuadrantes de Paz fueron determinados ayer por el el ministro de Interiores, Justicia y Paz, Néstor Luis Reverol. De esa manera, la Policía Nacional será responsable de 62 cuadrantes en 11 parroquias y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) tiene 39 cuadrantes a cargo en sus 11 parroquias. Ambos organismos forman parte de las fuerzas que están llamadas a garantizar la proximidad y las respuestas eficaces frente a las demandas de seguridad ciudadana en los llamados Cuadrantes de Paz, que son áreas delimitadas en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas de mayor incidencia delictiva. De igual forma, destacó Reverol que “el Distrito Capital, después de figurar en el primero y segundo lugar, entre las entidades con mayor incidencia delictiva, en el año 2016 pasó a ser el quinto. Durante estas tres semanas pasó al sexto”, refiere un parte de prensa. En este sentido, anunció que a partir del lunes van a atender y diagnosticar los 101 cuadrantes de las 22 parroquias de Caracas. En el encuentro participaron los responsables de cuadrantes y demás funcionarios policiales y militares vinculados con las tareas, así como líderes civiles. ASUMIR TAREAS El ministro Néstor Luis Reverol Torres llamó ayer a los funcionarios policiales y militares que asumen tareas dentro de los 101 Cuadrantes de Paz del Distrito Capital. Así como aplicar los correctivos necesarios para garantizar la eficiencia del servicio de seguridad. Entre los correctivos figura la necesidad de mejorar los canales de comunicación directa entre los ciudadanos y los funcionarios. El VEN 9-1-1 será empleado pa-

www.ciudadccs.info

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017

ra hacer más eficientes las líneas de telefonía móvil asignadas a cada cuadrante. También solicitó reportes más continuos y detallados por parte de los jefes de cuadrantes y estrechar vínculos con las organizaciones sociales que se desempeñan en las comunidades, a fin de ponderar el factor preventivo. Subrayó que su gestión está poniendo el acento sobre la investigación de homicidios y el Plan Nacional Antisecuestro, para atender de manera especial los cinco estados donde se concentra la mayor ocurrencia de estos delitos. “Estamos trabajando con el Instituto Nacional de Estadística para establecer los mayores índices delictivos por parroquias, y así establecer medidas de supervisión y medidas de responsabilidad por parte de cada jefe de cuadrante en su área asignada”, explicó. UTILIZACIÓN DE GPS El ministro también informó que los celulares y unidades empleadas en labores de Patrullaje Inteligente dentro de los Cuadrantes de Paz contarán con GPS para hacer posible el monitoreo constante de las tareas de seguridad ciudadana en las comunidades. “Ya todos los 101 cuadrantes de Caracas tienen el teléfono inteligente, y los podemos visualizar desde el Centro Nacional de Monitoreo que se encuentra en el VEN 9-1-1 de Coche”, precisó el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Afirmó que la idea es que los funcionarios, los vehículos y las motos asignados a un cuadrante determinado no se ausenten del territorio correspondiente. “Vamos a establecer medidas de supervisión y control para informar de manera oportuna (...)”. Refirió que para articular los esfuerzos por la paz es necesaria la colaboración conjunta de la pobla-

Cuadrantes de paz ¿ Qué es un CUADRANTE DE PAZ ?

CONCEPTO Territorios que abarcan de 2 a 5 km2, demarcados en las zonas de mayor incidencia delictiva PROPÓSITO Optimizar la capacidad de respuesta y la eficiencia del Estado frente a las demandas de seguridad ciudadana DEMARCACIÓN Cada cuadrante es determinado de acuerdo con la incidencia delictiva, densidad demográfica y topográfica

Cuadrante 6

Organismos de seguridad que participan PNB GNB

Milicia FANB

Cicpc Sebin

(cuadrante ejemplo)

Parroquia Antímano Municipio Libertador

¿ Cuántos son ?

Actualmente hay 2 mil 119 cuadrantes demarcados. Está previsto ampliarlos a 2 mil 300 en todo el país.

Cruz Verde, La Rangela, El Rosario, Pasaje del Río, Pueblo Nuevo, La Colmena, La Acequia del Mamera, La Grama, La Cumbre, Punta Brava, Barrio Nuevo.

Métodos de abordaje Patrullaje inteligente Punto y círculo

Casa por casa Abordaje integral

Próximas adecuaciones Mejorar los canales de comunicación entre funcionarios y habitantes Incorporar herramientas tecnológicas para la efectividad del cuadrante Incrementar el número de funcionarios y de recursos disponibles Monitorear el sistema de patrullaje a través del VEN911

Activan 2 mil 419 cuadrantes en Táchira CIUDAD CCS

La GNB se encargará del resguardo de 11 parroquias. FOTO JESÚS VARGAS ción con los cuadrantes”, apuntó. Asimismo explicó que se creará un sistema de información logística para reponer motos o vehículos en caso de accidentes. El ministro recordó que estas medidas forman parte de los correctivos aplicados para mejorar la eficiencia de los Cuadrantes de Paz, creados para garantizar la proximidad entre ciudadanos y funcionarios, y para asegurar respuestas efectivas frente a la incidencia delictiva. PLAN PATRIA SEGURA El pasado martes, el vicepresidente Tareck El Aissami dijo que el Plan Patria Segura Campaña

Carabobo 2021 arrancará en Caracas y Miranda con la formación de la estructura de los cuadrantes de paz. Aseguró que estas organizaciones estarán fundamentadas en tres criterios esenciales para constituir lo que conocemos en términos de criminología como la tasa de encuadramiento policial. Entre ellos, destacó la densidad, extensión territorial y tasa de incidencia de criminalidad”. “Estas variables son el eje central sobre el cual se estructura un cuadrante de paz, que tiene como política garantizar la autoridad democrática, cívico-militar, de manera permanente y continua en este territorio”, afirmó.

El gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, relanzó ayer el Plan Patria Segura en la entidad, junto con los organismos de seguridad y prevención de los 29 municipios. “Vamos a fortalecer los cuadrantes de seguridad siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro con 300 cuadrantes más, pues, en la actualidad, hay 2.119 en el estado Táchira y va a aumentar en un 50% esta actividad”, dijo. Vielma resaltó que “los delincuentes siempre andan buscando el robo de las casas y vehículos; por tal motivo, los policías militantes deben luchar contra las bandas delictivas”. En este sentido, dio a conocer que se aplicarán acciones contundentes en los municipios de frontera, con un despliegue ante las mafias que existen con el contrabando de material ferroso y combustible. “Debemos aplicar muchos correctivos de prevención en la frontera en los municipios Pedro María Ureña, Bolívar, García de Hevia, Ayacucho, Junín y Capacho Libertad”, mencionó.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017

Acompañantes del diálogo piden a MUD reactivar las conversaciones > La reunión con la oposición se llevó a cabo en el Hotel Meliá Caracas CIUDAD CCS

En horas de la tarde de ayer, los acompañantes internacionales de la mesa de diálogo entregaron a la denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), un documento con la propuesta para reactivar las conversaciones. La información, que trascendió a los medios, explica que el documento fue entregado en el Hotel Meliá Caracas. La oposición quedó en debatir la propuesta en las próximas horas y dar una respuesta. En la reunión, el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, estuvo acompañado por el nuncio apostólico Aldo Giordani, y los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá). Antes de la reunión con la MUD, y en horas de la noche del jueves, los acompañantes internacionales se reunieron con el presidente Maduro, quien estaba en compañía el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez y el ministro de Educación, Elías Jaua. Allí, los acompañantes presentaron el papel de trabajo. A la salida de la reunión, el coordinador por el Gobierno en la mesa de negociación, Jorge Rodrí-

Delegados internacionales presentan papel de trabajo para lograr que las partes se sienten a dialogar. guez, también indicó que el papel de trabajo será evaluado por el Gobierno. PAZ Y RECONCILIACIÓN Por su parte, el enviado del Papa, el nuncio apostólico Aldo Giordano envió al pueblo de Venezuela el mensaje del papa Francisco. De ese modo refirió que el Papa cree en la paz y en la reconciliación del país. Indica Giordano que Su Santidad

Juramentaron equipos políticos en Maracaibo CIUDAD CCS

El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para Zulia y Trujillo, Pedro Carreño, y el gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, juramentaron ayer a los equipos políticos parroquiales del municipio Maracaibo. El primer mandatario regional destacó que el juramento del pueblo tiene un significado y es el “compromiso con quienes se sacrificaron y dieron la vida por el pueblo”. Afirmó que en el Partido Socialista Unido de Venezuela están seguros del liderazgo que le delegó el presidente Hugo Chávez a Nicolás Maduro, quien continúa

con el legado del Comandante Eterno. “Nuestro objetivo es la paz y derrotaremos la guerra económica con unidad, combate, batalla y victoria, como nos enseñó Chávez”, señaló el líder regional. Por su parte, el vicepresidente del PSUV para Zulia y Trujillo, Pedro Carreño, destacó: “El país vive una guerra económica, petrolera y financiera, por lo que con estos actos comprometemos nuestros ideales a mantener la Revolución en pie de lucha”. “No nos cansaremos de decir lo grande que es el pueblo venezolano, que no desiste su lucha contra esta guerra económica”, reseñó VTV.

apuesta a la esperanza. RECONOCER AL ADVERSARIO POLÍTICO Ayer el secretario general de Unasur, Ernesto Samper, en una entrevista que concedió a una TV nacional, explicó que el Gobierno Bolivariano y la oposición deben reconocerse uno al otro para que el diálogo tenga bases firmes, en busca de hallar soluciones a los problemas de Venezuela

en materia política. En tal sentido, señaló Samperque la denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) debe también reconocer a Nicolás Maduro, quien fue electo democráticamente por el pueblo venezolano en elecciones libres. El secretario de la Unasur señaló que, en la medida en que haya un reconocimiento, será más fácil abordar los temas de interés.

VENEZUELA | 11

Comité OPEP se reunirá este sábado CIUDAD CCS

El Comité de Monitoreo y Coordinación Ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se reunirá este fin de semana para evaluar el cumplimiento del acuerdo de recorte de producción suscrito en diciembre de 2016, reseña AVN. “Su primera reunión es el sábado 21 y domingo 22 de enero, y allí se va a llamar a cada país para exigir el cumplimiento, pero, además, se va a fiscalizar el cumplimiento de estos acuerdos. Es algo único que exista un comité, hoy por hoy, que coordine los 24 países que representan el 60% de la producción petrolera del mundo”, informó el lunes el presidente de la República Nicolás Maduro. Durante una reunión con el secretario general de la OPEP, Mohammed Barkindo, el jefe de Estado indicó que se prevé que este comité ministerial, conformado por Venezuela, Nigeria, Kuwait, Rusia y Omán, se reúna una vez por mes. El presidente Nicolás Maduro señaló que con la aplicación del recorte se prevé que “este semestre el petróleo venezolano llegue a 60 dólares el barril. “Aspiro a que el resto del año, ojalá, podamos estabilizarlo en 70 dólares”, indicó el Jefe de Estado. El año pasado, el promedio del barril petrolero fue de 32-34 dólares el barril.

TSJ autorizó al Ejecutivo a rendir honores a Fabricio Ojeda en el Panteón CIUDAD CCS

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) autorizó ayer al presidente Nicolás Maduro a rendir honores en el Panteón Nacional al líder revolucionario Fabricio Ojeda, quien fue asesinado durante los gobiernos de la IV República. En la sentencia, publicada en su portal web, el Máximo Tribunal señaló que esta decisión responde a una solicitud realizada por el Ejecutivo Nacional, quien solicitó un recurso de interpretación del artículo 187 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El artículo 187 de la Carta Magna establece que es facultad de la

Asamblea Nacional “acordar los honores del Panteón Nacional a venezolanos y venezolanas ilustres que hayan prestado servicios eminentes a la República, después de transcurridos veinticinco años de su fallecimiento. Esta decisión podrá tomarse por recomendación del Presidente o Presidenta de la República, de las dos terceras partes de los gobernadores o gobernadoras de Estado, o de los rectores o rectoras de las Universidades Nacionales en pleno”. No obstante, el Poder Judicial determinó que, debido al desacato del Parlamento, que se mantiene desde el año pasado, el Presidente puede rendir honores sin consentimiento del Poder Legislativo.

“En consecuencia, se declara que ante la situación de desacato del Poder Legislativo Nacional frente a las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia, los honores del Panteón Nacional pueden ser otorgados por el Presidente de la República sin ser acordados por la Asamblea Nacional”, refiere la sentencia. La AN, conformada en su mayoría por diputados de la derecha, se mantiene en desacato al no cumplir la sentencia del TSJ que ordena desincorporar, en un acto formal en sesión ordinaria, a tres candidatos a diputados al estado Amazonas, que fueron juramentados pese a que cuya elección en 2015 fue impugnada por denuncias de supuesto fraude electoral.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017

Bauxilum y Venavega firman convenio > El ministro Juan Arias explicó que el acuerdo es para el traslado marítimo y fluvial del aluminio en el país CIUDAD CCS

Bauxilum y la Corporación Venezolana de Navegación (Venavega) ayer firmaron un acuerdo interinstitucional para el transporte fluvial y marítimo de las materias primas requeridas en el proceso de producción de alúmina. El convenio suscrito en las instalaciones de Bauxilum, fue refrendado por el ministro del Poder Popular para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, quien destacó la importancia de realizar trabajos en conjunto en beneficio del pueblo. “Lograr el máximo nivel de articulación y encadenamiento productivo entre las empresas del Estado, conjuntamente con empresas de propiedad social y comunales”, indicó el ministro. El ministro manifestó que “este será un año excepcionalmente bueno para las empresas básicas, siempre y cuando trabajemos unidos, con disciplina y fe para incrementar la producción y vencer esta guerra económica”. Arias añadió que el secreto de la victoria del Gobierno Bolivariano está en la unidad entre todas las empresas públicas. El convenio está en correspondencia a lo contenido en el Plan de la Patria para potenciar la independencia en el transporte, comercialización y transferencias de cargas. Por su parte, la presidenta de Bauxilum, Leslie Turmero, explicó que la intención es pasar a la historia el concepto

de que solo se podía trabajar con empresas privadas o transnacionales para el traslado de cargas. “Debemos seguir potenciando a las empresas del Estado venezolano y por ello firmamos este convenio para realizar las cargas y transportes de nuestras materias primas, mediante el servicio ofrecido por esta línea naviera venezolana”, destacó Turmero. Por su parte, la contralmiranta Noris Negrón, presidenta de Venavega, señaló que “estamos haciendo un trabajo de posicionamiento e interrelación entre las instancias del Estado, a fin de aunar esfuerzos y maximizar las capacidades logísticas de nuestras empresas, como nos lo pidió el gigante Comandante Hugo Chávez Frías y hoy lo reafirma el presidente obrero, Nicolás Maduro”. Agregó la titular de Venavega explicó que este es el primer convenio que se firma, pero que se espera que se den más. “Bauxilum es la primera de las empresas básicas de Guayana con la que firmamos este convenio, con miras a vernos como un sistema logístico conjunto donde podamos resolver los nudos desde un nivel estratégico”. El trabajo conjunto se materializará en los primeros días del mes de febrero con el traslado de la primera carga de soda cáustica, proveniente de Pequiven en Morón, estado Carabobo, hacia el muelle de Bauxilum ubicado en Matanzas, Ciudad Guayana.

Hugbel Roa: necesitamos construir la universidad productiva CIUDAD CCS

El ministro para la Educación Universitaria, Ciencias y Tecnología, Hugbel Roa, instó este viernes a la comunidad universitaria a construir un nuevo modelo que se aboque a la producción y a resolver los problemas sociales de este sector. “La Revolución logró construir un sistema de justicia social, pero es necesario hacer sostenible lo que hoy tenemos. Para ello es necesario construir la universidad productiva y popular, desde donde se den respuestas concretas al entorno de cada casa de estudios”, expresó Roa, citado en una nota de prensa del ente ministerial. Durante una visita a la Universidad Politécnica Argelia Laya, ubicada en Barlovento, Miranda, Roa exhortó a la comunidad universitaria a trabajar con los profesionales egresados de las casas de estudio, para

mejorar los espacios y así brindar mejores servicios al estudiante. “Debemos buscar dentro los profesionales egresados, arquitectos, ingenieros, técnicos superiores para que trabajen mancomunadamente en la mejora de los espacios de esta casa de estudios”, subrayó el titular del Ministerio para la Educación Universitaria Ciencias y Tecnología. En este sentido, el ministro aprobó un total de 50 becas estudiantiles, así como insumos para fortalecer el servicio de comedor, que atenderá a un total de 220 estudiantes del campus universitario. En materia educativa, la Revolución Bolivariana creó 30 universidades e incrementó la matrícula estudiantil de 800.000 a más de 2,7 millones en la actualidad. Esto representa un alza de 223% , la mayor matrícula universitaria en el mundo.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017

VENEZUELA | 13

Lanzarán ruta naviera por el Caribe > El ministro Jesús Faría informó que se va a estimular el comercio internacional y la entrada de divisas al país busca de superar el modelo rentista y la situación económica. “El Motor Exportador es transversal desde el presente hacia el futuro, porque casi todo lo que se produce tiene vocación de exportación, incluso las ideas, los servicios, la creatividad, las nuevas tecnologías”, acotó el presidente de la entidad financiera. En este sentido destacó que, con el apoyo del Ejecutivo Nacional, en articulación con los empresarios, se consolidará un nuevo modelo que apunte hacia una economía diversificada que generará las condiciones necesarias para superar el rentismo petrolero heredado de los gobiernos de la IV República.

SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

El ministro para Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría, informó que para este año se prevé desarrollar acuerdos comerciales con países claves para potenciar las exportaciones de rubros no petroleros, como parte de la construcción de un nuevo modelo económico diversificado. “Tenemos como propósito presentar acuerdos comerciales para su firma con países claves con los cuales tenemos relaciones de amistad, relaciones económicas en América Latina, el Caribe, Europa y en Asia”, señaló durante la presentación del balance de las acciones desarrolladas durante 2016 por el Motor Exportador. Faría explicó que la meta es darle continuidad a las exportaciones no petroleras para “alcanzar mayor solvencia al desarrollo nacional”, a fin de “seguir aumentando el aporte en divisas” a la nación, frente a la baja de más de 60% que experimenta desde mediados de 2014 el precio del petróleo, principal fuente de ingresos del país. “Es un tema fundamental la búsqueda de mercados, la diplomacia económica, la inteligencia comercial, proyectar nuestra economía, atraer inversiones internacionales, generar propuestas para nuestros productores”, insistió. En este sentido, el ministro informó que para el primer trimestre de este año también se prevé concretar el lanzamiento de una ruta naviera para el Caribe y Cen-

Con el apoyo del gobierno al sector empresarial, se espera que para este año se incentive la producción y exportación. troamérica, que permitirá estimular el comercio internacional y la entrada de divisas. “Una ruta naviera del Estado venezolano y al servicio de todos los actores económicos de este país, públicos y privados”, afirmó Faría, quien destacó la capacidad de la industria naviera y los puertos con los que cuenta la nación. Refirió que el objetivo de este proyecto apunta a la creación de una zona económica y de integración en el Caribe. Faría señaló que 2017 será un

año de recuperación y crecimiento de la economía, estimulado por el aumento progresivo de los precios del petróleo, gracias al recorte de producción impulsado por Venezuela en el seno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), y por el desarrollo de la Agenda Económica Bolivariana y sus 15 motores productivos. “La situación económica tiende a normalizarse con una gran ofensiva de las fuerzas bolivarianas”, apuntó el ministro para Comercio Exterior e Inversión Extranjera.

UN AÑO DE MAYOR EXPORTACIÓN El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, señaló en su intervención que “el 2017 va ser un año de mayor producción y exportación”. “El 2017 apunta a ser un año de mayor producción y exportaciones (...) es el momento de retomar la capacidad y el conocimiento adquirido para retomar las exportaciones”, dijo Merentes. En este sentido, señaló que Venezuela tiene las potencialidades para diversificar la economía, en

Empresarios se reunieron en el Motor Industrial CIUDAD CCS

El primer encuentro del Motor Industrial, incluido en la Agenda Económica Bolivariana para impulsar la economía productiva en el país se realizó el día de ayer, con la participación de más de 200 empresarios públicos y privados de Venezuela. El presidente del Banco Bicentenario del Pueblo, Miguel Pérez Abad, afirmó que la meta para el primer trimestre de 2017 es “avanzar en los elementos de la política que permitan desarrollar la capacidad de producción de las empresas venezolanas”. “Les pido a los empresarios que confíen en el Gobierno Bolivariano para mejorar la calidad de vida del Poder Popular. Nosotros confia-

mos en la capacidad de los empresarios de Venezuela, en los hombres y mujeres destacados dentro del nuevo modelo de producción socialista”, aseguró el presidente de la entidad financiera. Luego de escuchar las propuestas productivas y de inversión, hizo énfasis en la importancia de reimpulsar y reinventar nuevas formas de producción para fortalecer el aparato productivo, mayormente en el tema de exportación. “Realizaremos la semana que viene mesas de trabajo y reuniones por sectores, para seguir trabajando con ustedes los empresarios y evaluar los casos puntuales, debemos concentrarnos en el tema de exportación”, insistió el líder de la entidad financiera.

Durante el encuentro, los directivos, presidentes y representantes de industrias venezolanas, expusieron ideas y propuestas, pensando en temas de abastecimiento del país y la exportación. Pérez Abad estuvo acompañado del ministro del Poder Popular para la Economía y Finanzas, Ramón Lobo; el presidente de Bancoex, Ramón Gordils y el presidente de Fedeindustrias, Orlando Camacho. Por su parte, el ministro Ramón Lobo destacó que “dentro de esta contraofensiva económica es importante que estemos involucrados, desde el Motor Industrial, a cargo de Miguel Pérez Abad (…) Estamos para escuchar estas propuestas, de ustedes los empresarios, para fortalecer el modelo de

economía socialista”. El ministro afirmó que está seguro de que “con Pérez Abad al frente de este motor, la industria venezolana cumplirá lo planteado para este 2017”. En esta misma línea, el presidente de Fedeindustrias, Orlando Camacho, invitó a los sectores públicos y privados a trabajar en conjunto. “Hubo avances significativos en el 2016, en materia empresarial, el sector privado junto al Gobierno Bolivariano”, comentó. Temas relacionados con la inversión, producción de materiales nacionales, exportación, elaboración de la propia materia prima, fueron algunas propuestas por parte de los asistentes, que participaron activamente en el encuentro.

OPORTUNIDADES EN EXPORTACIÓN El presidente del BCV informó que Venezuela tiene grandes oportunidades para el desarrollo de la exportación, gracias a su ubicación geopolítica con el Caribe (Caricom) y Centroamérica como parte de Suramérica. Asimismo, agregó que ante la crisis económica del 2016 se consolidó la organización de las nuevas ideas que pusieron en marcha la producción y las exportaciones establecidas en el Motor Exportador. Asimismo, indicó que el país tiene como principal fortaleza la materia prima, los venezolanos emprendedores que apuestan por el país y la juventud que continúa formándose en las universidades para poner todos los conocimientos en materia de tecnología al servicio de las empresas venezolanas.

Más de 17 mil TM de carbón mineral envían a Brasil CIUDAD CCS

Para promover y fortalecer el Motor Exportación, arribó al Puerto de La Ceiba el buque Genco Explorer, procedente de Puerto Cabello, con más de 17 mil toneladas (TM) métricas de carbón mineral con destino al Puerto Alumar, en Brasil. Esta embarcación zarpará como parte de las políticas desarrolladas por el Gobierno Bolivariano para dinamizar la economía nacional y las alianzas comerciales con países de América Latina como República Dominicana, Guatemala y Perú, refirió una nota de prensa de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos).


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017

REGISTRO REVOLUCIONARIO

El alcalde acudió a acompañar al pueblo en las jornada de organización. FOTO MOISES SAYET

Revolucionarios asistieron con alegría al registro de la Patria. FOTO AMERICO MORILLO

Carnet de la Patria es para cuidar al pueblo > El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, destacó que se trata del proceso de organización más importante de los últimos 10 años HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, explicó que el registro de carnetización de la Patria “es el proceso de organización más importante que haya tenido la Revolución en los últimos 10 años”. En los alrededores de la Plaza Bolívar de Caracas, que se encontrada abarrotada de pueblo revolucionario, Rodríguez indicó que con el registro se pueden evaluar los alcances que se han tenido en el área social. “Es la necesidad de sistematizar el compromiso y la participación del pueblo venezolano chavista, del pueblo de Simón Bolívar. Aquí podremos tener un registro exacto del alcance de las Misiones y Grandes Misiones sociales para con el pueblo de Venezuela”. Agregó que también se puede medir la intención de los ciudadanos que desean participar en el Congreso de la Patria para la construcción de la sociedad. El alcalde expresó que el pueblo está dando una muestra contundente de apoyo a la Revolución Bolivariana con la convocatoria que realizó el presidente Nicolás Maduro. “El presidente Nicolás Maduro ha convocado al pueblo de Venezuela a que salga a las calles. A que ocupe el territorio, las plazas y parques para expresar el apoyo a la Revolución Bolivariana y pues, ocurre esta explosión de afecto, compromiso, de vocación por la Patria que se está viendo aquí en la Plaza Bolívar de Caracas y en todas las plazas del país”, precisó. Asimismo indicó que el carnet de la Patria es un instrumento po-

deroso para defender a los venezolanos y el pueblo se ha abocado a cumplirlo. Rodríguez colocó como ejemplo cuando el presidente Maduro convocó al pueblo para rechazar el infame decreto del expresidente de Estados Unidos, Barack Hussein Obama. “Vimos esta explosión de pueblo que se volcó desde muy temprano, de madrugada, a las calles y plazas de Caracas para expresar su repudio al infame decreto”, expresó. Manifestó que en esta ocasión el Presidente hace este llamado para proteger al pueblo. “El presidente Nicolás Maduro convoca al pueblo pero ahora para cuidarlo, es un instrumento para cuidar al pueblo de Venezuela. Es un instrumento para saber el alcance que han tenido las Grandes Misiones sociales. Para constatar la presencia de los CLAP, que es la más poderosa herramienta para combatir la guerra económica en todo el territorio nacional”. Jorge Rodríguez señaló que el Gobierno Bolivariano se encuentra feliz con la respuesta que se está dando en todo el país. HASTA EL 5 DE FEBRERO Igualmente agregó que la logística del proceso se está perfeccionando y que las personas que no pudieron participar ayer podrán hacerlo después ya que estará hasta el próximo 5 de febrero. “No desesperemos que hasta el 5 de febrero tendremos carnetización y como dijo el presidente Nicolás Maduro, y le acabo de escuchar a la hermana Erika Farías decir que, mientras quede un ciuda-

dano o ciudadana venezolana que no haya sido carnetizada pues se mantendrá este proceso”, dijo. Por último, detalló que el carnet de la Patria se convertirá “en el más poderoso instrumento. En la carta de navegación para que esta contraofensiva, Carabobo 2021, pueda significar el bienestar en felicidad del futuro y presente del pueblo de Venezuela”. MEJORAS PARA EL PUEBLO La coordinadora nacional del programa Carnet de la Patria, Érika Farías, informó que este es un instrumento que permitirá constatar hasta dónde ha llegado la obra del Comandante Hugo Chávez y lo que falta por hacer “para seguir completando la obra con cada una de las misiones, corredores y urbanismos en el país”. “Con los datos que vamos a recopilar, que nos darán nuestros compatriotas, vamos a ir avanzando y perfeccionando técnicas de trabajo con las Misiones y Grandes Misiones, como nos los ha pedido nuestro presidente Nicolás Maduro. Todo esto en pro del beneficio de nuestros hermanos”, añadió. Farías indicó que el compromiso es llegar a todos los venezolanos y a “las catacumbas para llevar educación a todos nuestros niños. Salud al pueblo y todo lo necesario para que Venezuela se convierta en un país potencia como está establecido en el Plan de la Patria”. Agregó que con esta actividad el pueblo está sellando un compromiso con el Plan Carabobo 20172021, formando un nuevo Poder Popular enfocado con la Agenda Económica Bolivariana y aumen-

tar la producción en el país. Asimismo, Farías agradeció a todas las organizaciones de la Revolución Bolivariana como los Congresos de la Patria, el Frente Francisco de Miranda, la juventud venezolana, los CLAP y el Poder Popular por la integración y el trabajo que han realizado para llevar este evento acabo. Por otra parte, informó que desde horas muy tempranas del día de hoy se estarán desplegando por tierra y por aire brigadas para realizar la entrega de equipos logísticos que mejorarán el registro del pueblo para el carnet de la Patria. Informó que el proceso empezará a partir de hoy en los corredores de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, en los urbanismos de la Misión Vivienda, Bases de Misiones y se mantendrá en las plazas. Apuntó que el proceso se estará dando hasta que todos los revolucionarios estén inscritos. “La jornada será hasta el 5 de febrero, pero nuestro presidente Maduro nos ordenó que se mantendrá hasta que el último compatriota este registrado y nos mantendremos desplegados con alegría y amor en todo el país hasta que cumplamos con la meta”. Con respecto a las críticas que ha generado la derecha venezolana contra la actividad, Farías manifestó que “podemos decir con mucha fortaleza, que las opiniones de la contrarrevolución con los proyectos que hacemos, siempre están cargadas de odio y de resentimiento. Esto demuestra el avance y la importancia que le ha dado la Revolución Bolivariana a todo el pueblo de Venezuela”.

El registro llegará a todas las parroquias CIUDAD CCS

El presidente del Concejo Municipal Bolivariano Libertador de Caracas, Nahum Fernández, detalló que la jornada de carnetización se extenderá a todas las parroquias de Caracas para que el pueblo se sume en defensa de la Patria. “Vamos a ir progresivamente desplegándonos en todas las parroquias de Caracas para ir adecuando los elementos tecnológicos a medida que se vaya movilizando la gente. Poco a poco vamos a ir llegando a todos los venezolanos”, explicó el concejal desde la plaza Bolívar de Caracas. Fernández indicó que el despliegue del pueblo fue masivo. “Ha sido una movilización importante. Pensamos que el pueblo llegaría poco a poco, pero hemos visto como cientos de personas se acercaron acá y han abarrotado los alrededores de toda la Plaza Bolívar para cumplir con la Patria, con el compromiso revolucionario, con el legado del Comandante Hugo Chávez y agradecemos todo su apoyo”. En este sentido, hizo un llamado a las personas que no se han inscrito a participar en la carnetización, y movilizar a sus comunidades, para consolidar la Revolución Bolivariana, dar un apoyo contundente al presidente Nicolás Maduro y a la defensa territorial de todos los ataques de la derecha.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017

VENEZUELA | 15

REGISTRO REVOLUCIONARIO

Nuevo sistema fortalece las políticas sociales > Héctor Rodríguez destacó la masiva asistencia del pueblo a la jornada SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Héctor Rodríguez hizo un llamado a los patriotas a registrarse en la jornada de carnetización que fortalecerá las políticas sociales que ha llevado adelante el Gobierno Bolivariano en 18 años. Desde la Plaza Bolívar de Los Teques, estado Miranda, destacó la masiva asistencia del pueblo venezolano a los puntos de registro y apuntó que atendió al llamado del presidente de la República, Nicolás Maduro, para consolidar la atención integral de los programas sociales y misiones socialistas. “Una respuesta hermosa, llena de amor, cariño y pasión de un pueblo que efectivamente ha resistido durante un año muy complejo, pero que también se ha sentido acompañado por un gobierno leal y por un presidente que ama a su pueblo. El presidente Maduro me pidió que le transmitiera al pueblo mirandino que no lo va a dejar solo, y que le agradece su lealtad”, señaló Rodríguez.

necesidades del pueblo venezolano, para así poder solventarlas. “Es un registro abierto que nos permitirá ver cuántas personas tienen o les falta viviendas, cuántas están articuladas en las misiones sociales”, resaltó Eekhout, desde la Plaza Bolívar de Caracas, al participar en la jornada de verificación, registro y carnetización. De esta forma, aseveró que ante el primer llamado, “está el pueblo desplegado con fe, optimismo y alegría, demostrando la confianza que tienen en la Revolución Bolivariana, en el Plan de la Patria y en la Campaña Carabobo 2017-2021 para lograr el reencuentro y trabajo conjunto por el bien del país”. La ministra expresó que este carnet cuenta con alta tecnología para que los patriotas asuman la tarea de ser vencedores y parte de una historia gloriosa del país.

Asimismo, resaltó que la jornada llegará a las 55 parroquias y 21 municipios de la jurisdicción. De igual forma, el también diputado del Bloque de la Patria recordó que el proceso llegará a Bases de Misiones, urbanismos y corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Rodríguez también convocó a la unidad de las fuerzas revolucionarias y a la unidad del pueblo mirandino para vencer las dificultades y garantizar que toda la población obtenga su Carnet de la Patria. “Aprovechemos esta carnetización para el reimpulso de las misiones en la entidad. Vayamos a organizar el pueblo en cada esquina y en cada rincón. Nos mantendremos movilizados para garantizar el registro en todos los sectores de Miranda”, apuntó el diputado. CENSO ABIERTO PARA EL PUEBLO Por su parte, la ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Blanca Eekhout, destacó que el Carnet de la Patria será un censo abierto que permitirá de manera permanente y consecuente detectar las

LOGÍSTICA DEL PROCESO El jefe de Gobierno de Distrito Capital, Daniel Aponte, megáfono en mano, estuvo al frente de la logística del proceso de registro del Carnet de la Patria en la Plaza Bo-

Héctor Rodríguez encabezó el preceso de registro. FOTO @BLOQUEDELAPATRIA

La ministra Eekhout participó en la jornada en la capital venezolana. lívar de Caracas. Allí indicó al pueblo los puntos de inscripción en cada parroquia. Llamó a la calma a los ciudadanos que realizaban largas colas, y les informó que el registro estará hasta el 5 de febrero.

Asimismo, refirió que todos los venezolanos y extranjeros mayores de 15 años, pueden inscribirse en el registro revolucionario.. Señaló que los funcionarios públicos serán carnetizados de martes a jueves de la próxima semana.

Puntos de carnetización en Caracas Calle Real de Puerta Caracas, diagonal a la escuela San Judas Tadeo

Av. Sucre Agua Salud

n artí

Av.

M San

M Maternidad

Vista Alegre

ta

ad

M

Bloque 1 del urbanismo El Silencio. Al frente de la plaza O'Leary

a

La Bandera M

Capitolio

Dentro Fuerte Tiuna, entrada M Ladel Hoyada Alcabala 4, Urbanismo Ciudad Tiuna M Parque

La Rinconada Carabobo Las Mayas

Fuerte Tiuna

Ciudad Tiuna

n gio . Re p Fajardo o ancisco r F . p to Au

Módulo El Limón, Autopista Caracas -La Guaira, km 5, 2° pasarela

Aut op.

Sector El Limón Car aca s-L aG uai ra Parada Pasarela

Av. Intercomunal El Valle, al lado del centro comercial El Valle, frente a la iglesia Nuestra Encarnación del Valle

Barrio Bruzual

lle Barrio Cañicito nal El Va u m rco

Av. Int e

Redoma del Bloque 7, 23 de Enero

Av. Urdan e

ran

M El Valle

C. E

Calle Ppal. comuna Simón Cuartel Bolívar, a 300 m de la plaza José de la Montaña Gregorio Hernández

osevelt Av. Ro

La Candelaria, diagonal al edificio París

r

M Caño Amarillo

ue va G

e l C entro

Catia

Av. N

ma

Av. Ppal. a 100 m del Cuartel de la Montaña

al d

M

Av. San Martín detrás del Inces frente al Mercal

Av. Nueva Granada, cerca de la estación del metro La Bandera

San Bernardino

Aut

M

Parque Alí Primera

El Polvorín

Av. Baralt

Gato Negro

Av. Sucre, estación Gato Negro, Parque Alí Primera

l Pa

l


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017

REGISTRO REVOLUCIONARIO

Revolucionarios cumplieron con el llamado del presidente Nicolás Maduro. FOTOS AMÉRICO MORILLO

Los participantes de la jornada recibieron el plástico con alegría.

Pueblo resteado acudió a registrarse > Caraqueños participaron de forma masiva en el proceso de censo y verificación para obtener el Carnet de la Patria ISAMAR FEBRES/ MARÍA ESPINOZA CIUDAD CC

El pueblo venezolano demostró su apoyo irrestricto al presidente Nicolás Maduro, al acompañar masivamente en el registro del Carnet de la Patria, jornada llevada a cabo en todas las Plazas Bolívar del país. En Caracas, el pueblo se desbordó. Desde muy tempranas horas, largas filas de mujeres, hombres, adultos mayores, se formaban para registrarse y obtener el carnet. En uno de los muros que rodean la Plaza Bolívar de Caracas, bajo el sol intenso y en medio del rebullicio se visualizó un grupo de personas con discapacidad, quienes aseguraron estar desde las cuatro y media de la mañana en el sitio para participar en el proceso. “Estamos hoy en la calle, porque somos el pueblo patriota, apoyando la Revolución. Para mí, éste es un carnet de izquierda, que nos identifica políticamente con el proceso que dejó nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez . Yo estoy haciendo mi cola porque quiero el Carnet de la Patria”, dijo Juan Reyes, en medio de la muchedumbre que acudió el día de ayer al casco histórico de la ciudad. Reyes, quien a pesar de presentar una discapacidad en su pierna derecha, manifestó su deseo de cumplir con el llamado del presidente Nicolás Maduro, su premura para solicitar el carnet se debía a que en los próximos días será operado en el Hospital Ortopédico Infantil de la ciudad. “Luego no voy a poder venir porque gracias a Dios y a la ayuda que me brindó el Banco Central de Ve-

nezuela, me van a operar. No puedo irme sin mi carnet. Yo voy resteado con lo que pida el Presidente”, expresó Reyes, quien luego de sufrir un accidente en moto hace cinco años ha sido operado 17 veces, entre la pierna y su brazo derecho. “Tengo bastante que agradecerle a este Gobierno, cuando tuve el accidente fui beneficiado por el convenio Cuba-Venezuela. En Cuba me atendieron muy bien y sin pagar medio. En cambio aquí para que me operaran en algún centro de salud privado, primero tenía que pagar”, relató Reyes muy emotivo al recordar todo el apoyo que ha recibido del Gobierno Nacional. Mientras que María Rivero, quien estaba parada cinco metros más abajo que Reyes y esperaba pacientemente para ingresar a la plaza y cumplir con el llamado, dijo que “asistir es el deber ser de todo venezolano que quiera a su Patria. Si el Presidente lo dijo, todos tenemos que estar aquí”. En otro lado del lugar, se encontraba otro grupo de personas, entre ancianos y jóvenes, quienes se tomaban fuerte de la mano “para que nadie se coleara”. Así es cómo un señora con gorra y lentes oscuros estaba muy efusiva y decía que a pesar de que el proceso comenzó un poco tarde, ella está “resteada con Maduro y, por él, lo que fuera necesario”. LOGROS DEL GOBIERNO Hombres y mujeres de la patria que se encontraban en la Plaza Bolívar manifestaron también sus expectativas para unirse al proceso de registro, verificación y carnetización del Sistema de Protección

Por qué y para qué El Carnet de la Patria es un documento que sirve para ubicar las prioridades sociales del pueblo mediante las misiones promovidas por el Gobierno Bolivariano: Comités Locales de Abastecimiento y Producción, Barrio Adentro, Gran Misión Vivienda Venezuela, Gran Misión Barrio Nuevo Tricolor, entre otras. También facilita la realización de trámites en entes públicos. El registro del Carnet de la Patria se llevará a cabo del 20 de enero al 05 de febrero en las principales plazas del país, así como en las Bases de Misiones Socialistas, Barrio Nuevo Barrio Tricolor y los 1.105 urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). Todo esto con el objetivo de facilitar los trámites para solicitud de vivienda, Tarjetas Hogares de la Patria y otras misiones sociales del Gobierno Bolivariano.

del Pueblo. Rubén Roa, habitante de la parroquia Caricuao, señaló que con esta jornada se implementará más la ayuda al pueblo venezolano. “Maduro siempre pendiente del pueblo y organizando para trabajar por los venezolanos. Con esta jornada las misiones socialistas van a seguir ejecutándose como fue ordenado por Chávez”, dijo. Asimismo Aura Villarroel, residente de la parroquia Los Teques, aseveró que con este registro muchas personas lograrán obtener sus viviendas de la GMVV. “Seguiremos avanzando en las cifras de la GMVV”, aseveró.

VOCES DEL PUEBLO

FRAN GAZZOTTI

JENNI RUZA

YURAIMA ROMARO

Parroquia Sucre

Parroquia Guarenas

Parroquia La Candelaria

Estamos avanzando en la tecnología. Siempre es bueno que se implementen este tipo de cosas y estoy muy orgulloso de que es el primer país en hacerlo.

Mi expectativa es obtener mi vivienda. Soy atleta paralímpica y estoy esperando una casa desde hace tiempo y sé que con este registro la voy a poder tener.

El registro funcionará como la Revolución: ayudando al pueblo a salir adelante. Yo espero que con este registro me pueda salir mi vivienda.

Lectores de Ciudad CCS en la web respaldan registro CIUDAD CCS

Los lectores de la edición digital de Ciudad CCS, así como los seguidores de la cuenta en Twitter @ CiudadCCS, manifestaron su respaldo a la iniciativa del Presidente de la República de iniciar el proceso para otorgar el Carnet de la Patria. Un sondeo realizado en ambas plataformas reflejó que 87% de los lectores manifestó su disposición a carnetizarse, a objeto de seguir consolidando los beneficios sociales conquistados en Revolución.

¿Vas a participar en el registro del Carnet de la Patria?

SÍ 87% - 168 VOTOS NO 13% - 25 VOTOS TOTAL DE VOTOS 193 Sondeo por @ciudadccs realizado el 20-1-17 hasta las 6:00 pm


www.ciudadccs.info

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017

VENEZUELA | 17

REGISTRO REVOLUCIONARIO

Pueblo Patriota se desplegó en todo el país > El proceso de carnetización se realizó en todo el país con 1.876 puntos fijos y móviles distribuidos en la capital y los 23 estados SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Una masiva asistencia se registró el día de ayer en la apertura de los puntos de Registro, Verificación y Carnetización de Patriotas, organizado por el Gobierno Bolivariano en mil 876 puntos fijos y móviles, distribuidos en la capital y en los 23 estados del país. En este sentido, desde Catia La Mar, estado Vargas, el ministro para las Comunas, Aristóbulo Istúriz, señaló que el Carnet de la Patria contribuirá a gestionar las misiones sociales con mayor eficiencia, pues este mecanismo permitirá detectar aquellas comunidades que requieren mayor atención. El carnet permitirá “direccionar las políticas sociales con mayor eficiencia, saber en qué lugares hay demanda de las políticas sociales: las misiones educativas, las tarjetas de Hogares de la Patria, las pensiones. Vamos a saber dónde está la demanda”, expresó Istúriz. En este sentido, expresó que el pueblo venezolano ha respondido masivamente al llamado a registrarse hecho por el presidente Nicolás Maduro. Informó que en el litoral central se activaron puntos en cuatro pa-

rroquias: el Junko, Carayaca, Catia La Mar y Urimare, pero se tiene previsto ampliar la jornada en los próximos días en el estado. Acompañado del Poder Popular en el estado Vargas y el gobernador de la entidad, Jorge Luis García Carneiro, Istúriz hizo un llamado a las organizaciones sociales a participar en la jornada de carnetización que se inició en el territorio nacional hasta el próximo domingo 5 de febrero. ANZOÁTEGUI ACTIVADA El gobernador de Anzoátegui, Nelson Moreno, desde la Plaza Bolívar de Barcelona, informó que solo el día de ayer más de 600 personas se activaron para facilitar el proceso de tramitación del Carnet de la Patria en la localidad. Moreno señaló que en la entidad se habilitaron 90 unidades de registro, 88 itinerantes, una en la gobernación y una en la Plaza Bolívar de Barcelona. Apuntó que en este estado tienen previsto incorporar a más de 800 mil ciudadanos y ciudadanas al sistema de misiones socialistas. “La Plaza Bolívar de Barcelona se ha desbordado de entusiasmo, de amor, de alegría, de esta contrao-

En Catia La Mar se observó una gran cantidad de personas para registrarse en el proceso. FOTOS AVN fensiva revolucionaria y estamos acompañando al presidente Nicolás Maduro que va a hacer posible que el sistema de misiones se fortalezca”, enfatizó el gobernador. BARINAS ORGANIZADA Los habitantes de Barinas participaron en la jornada realizada en la Plaza Bolívar de la entidad. El proceso fue activado simultáneamente en los municipios Alberto Arvelo Torrealba, Bolívar, Pedraza, Antonio José de Sucre y Ezequiel Zamora y la capital llanera. “Estamos garantizando la protección del pueblo y la inversión social a través de la emisión del Carnet de la Patria. Desde tempranas horas del día el pueblo ha acudo masivamente a esta actividad para cumplir con el proceso”, expresó la gobernadora de Barinas, Zenaida Gallardo, en la Plaza Bolívar de la jurisdicción capital.

Desde tempranas horas el pueblo carabobeño se movilizó para participar en la jornada.

Zonatwitter @VILLEGASPOLJAK

@JACQUELINEPSUV

[ERNESTO VILLEGAS P]

[JACQUELINE FARIA]

El pueblo atendió el llamado y se desbordó en procura del Carnet de la Patria #MiCarnetPorLaPatria

Ya tengo #MiCarnetPorLaPatria presidente @NicolasMaduro la organización sistemática y estructural es fundamental.

@BLANCAEPSUV

@HUGBELPSUV

[BLANCA EEKHOUT]

[HUGBEL ROA]

#MiCarnetPorLaPatria es para mantener articulado y organizado a nuestro Pueblo.

Todo el pueblo a sumarse a la jornada de #MiCarnetPorLaPatria. ¡Por la nueva forma de organización popular de la Revolución!

@JAARREAZA [JORGE ARREAZA]

Misioner@s, vocer@s, COMPATRIOTAS que atienden el llamado del Pdte @NicolasMaduro. Pueblo organizado y movilizado. #MiCarnetporLaPatria

@FREDDYBERNAL [FREDDY BERNAL ]

Caracas inició desde temprano su registro para sacar el #CarnetDeLaPatria, todo el Pueblo venezolano se moviliza

En el estado Guárico hubo una nutrida participación durante el primer día.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017

Trump asume presidencia y detienen a unas 100 personas > En su discurso el presidente de EEUU hizo énfasis en defender las fronteras y reconstruir el país con mano y trabajo estadounidense CIUDAD CCS

El magnate Donald Trump asumió ayer la presidencia de Estados Unidos, sucediendo en el cargo a Barack Obama, en medio de protestas en el que un centenar de personas fueron arrestadas. En el discurso inaugural del jefe de Estado número 45 de ese país, el republicano expresó que la ceremonia celebrada ayer tiene un significado muy especial, porque no solo se transfiere el poder de una administración a otra ni de un partido a otro. “Pasa de Washington DC a todos ustedes”, expresó a los miles de participantes en la inauguración el actual ocupante de la Casa Blanca, quien durante su campaña electoral se caracterizó por distanciarse de la clase política tradicionalmente gobernante, reseñó PL. En su alocución, calificada por la prensa norteamericana más como un discurso electoral que como el de un presidente en el poder, Trump manifestó que el 20 de enero de 2017 será recordado como “el día en que el pueblo volvió a gobernar la nación”. El mandatario criticó a los miembros del establishment político al afirmar que dejaron a los ciudadanos regulares detrás y prosperaron a costa de ellos. De acuerdo con Trump, su administración marcará el comienzo de una nueva era en la que, como expresó el lema de su campaña, harán a Estados Unidos grande otra vez. A su juicio, el país defendió las fronteras de otras naciones mientras se negó a defender la propia, y gastó millones de dólares en el extranjero mientras su infraestructura caía en desuso y decadencia. “En lo adelante va a ser Estados Unidos primero, volveremos a ganar como nunca antes”, apuntó Trump. Además, prometió que su administración traerá de vuelta “nues-

tros trabajos, nuestras fronteras, nuestra riqueza y nuestros sueños”, aunque no hizo alusión a ninguna estrategia o iniciativa específica para alcanzar esos propósitos. Según el mandatario, los estadounidenses volverán a tener empleo “reconstruyendo el país con manos estadounidenses y trabajo estadounidense”. En este orden de ideas el Gobierno de Trump seguirá dos reglas simples: “Compre estadounidense y emplee a estadounidenses”. “PROTEGERÁ LAS FRONTERAS” Trump apuntó que deben proteger las fronteras de los estragos de otros países que “fabrican nuestros productos, roban nuestras empresas y destruyen nuestros trabajos”. Vamos a construir nuevas carreteras, autopistas, puentes, aeropuertos, túneles y ferrocarriles en toda nuestra maravillosa nación, llevaremos a nuestra gente a trabajar, sostuvo. El Presidente, quien también dirigió palabras a su predecesor, Barack Obama, para agradecerle el proceso de transición, manifestó que lo importante no es qué partido controle el Gobierno, sino que este sea controlado por el pueblo. “Los hombres y mujeres olvidados de nuestro país ya no serán ignorados”, remarcó con la misma retórica que lo caracterizó desde su candidatura. ARRESTAN A MANIFESTANTES Entre tanto, las autoridades lanzaron spray de pimienta y detuvieron a casi 100 participantes en las protestas desplegadas aquí contra la juramentación de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Dos agentes de policía de Washington DC y un civil fueron trasladados al hospital por lesiones indeterminadas luego de enfrentamientos entre las fuerzas del or-

El nuevo mandatario expresó en su alocución que ayer fue el día en que el pueblo volvió a gobernar la nación. FOTOS AFP den y los manifestantes, informó a la cadena CNN el portavoz del Departamento de Bomberos, Vito Maggiolo. Luego de la ceremonia de toma de posesión varias personas cerca de las calles 12 y K arrojaron piedras y botellas a las autoridades, que llevaban material antidisturbios e intentaban dispersar la multitud, difundió la televisora. Aunque, de acuerdo con la cadena CBS, los eventos de protesta se desarrollaron pacíficamente en varios puntos de control de seguridad cerca del Capitolio, sede del Congreso, donde se celebró la juramentación. Pero en un momento dado la policía persiguió a un grupo de 100 manifestantes que destrozaron las ventanas de negocios del área, incluyendo establecimientos de las cadenas Starbucks y McDonald’s, mientras denunciaban al capitalismo y a Trump. A su vez, cerca de 50 personas se sentaron en la calle frente a uno de los puntos de control en un intento por bloquear a los partidarios del nuevo mandatario que querían entrar en un área segura para ver la ceremonia y oír el discurso. “Estamos aquí para tomar una posición contra las ideas que Trump lanzó a lo largo de su campaña: el sexismo, la islamofobia, su fanatismo y nacionalismo”, expresó a CNN Jed Holtz, uno de los asistentes a esos actos. Vale mencionar que decenas de grupos críticos del mandatario recibieron el permiso para manifestarse en diferentes áreas de Washington DC antes, durante y después de la juramentación. RENEGOCIARÁ EL TLCAN El gobierno del presidente Donald Trump anunció que EEUU abando-

Varios manifestantes expresaron su rechazo al gobernante.

La protesta fue reprimida por la policía con spray de pimienta. nará su participación en el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, pero aspira a lograr otros pactos a favor de los intereses norteamericanos, describe en un comunicado emitido por la Casa Blanca. Igualmente dice el texto que el mandatario está comprometido a renegociar otro acuerdo comercial, el Tratado de Libre Comercio

de América del Norte (TLCAN), firmado en 1994 por Estados Unidos, Canadá y México. La declaración argumenta que “por mucho tiempo, los estadounidenses han sido forzados a aceptar acuerdos comerciales que ponen los intereses de operadores internos y de la élite de Washington por sobre los hombres y mujeres trabajadores de este país”.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017

MUNDO | 19

Moreno propone estimular empleos en Ecuador CIUDAD CCS

El candidato por Alianza PAÍS a los comicios generales de Ecuador del 19 de febrero, Lenin Moreno, anunció que durante su gobierno creará una línea de crédito “preferencial” para el financiamiento de proyectos concebidos por los jóvenes ecuatorianos, reseñó Telesur. En su encuentro con estudiantes y profesores de la Universidad Técnica Particular y la Fundación para el Desarrollo Empresarial y Social en la sureña provincia de Loja, Moreno ofreció préstamos para estrategias innovadoras. “Nosotros pensamos imple-

mentar un programa para 20 mil emprendimientos, de 15 mil dólares cada uno, como capital semilla con dos años de gracia y a 15 años plazo para que lo puedas pagar de manera fácil”, afirmó el exvicepresidente de Ecuador. Indicó que esto será parte de un programa que buscará crear plazas de trabajo. “Si los jóvenes fracasan y no tienen éxito, igual tendríamos aproximadamente entre 70 y 80 mil empleos que se habrían creado”, estimó. El candidato oficialista realiza una visita de tres días a la provincia de Loja, donde fue recibido por decenas de simpatizantes.

El gobierno de Temer ha estado marcado por numerosas críticas debido a los fuertes recortes.

Estudiantes brasileños denuncian falta de recursos > Desde marzo pasado al personal universitario no se le ha pagado CIUDAD CCS

Cientos de estudiantes y profesores universitarios protestaron en las puertas de la sede del Gobierno de Río de Janeiro, en el sureste de Brasil, denunciando la creciente falta de recursos que existe en la Universidad Federal de la localidad, reseñó Telesur. La alarma se activó ante la posibilidad de que dicha carencia conlleve a una posterior privatización de este centro universitario. En este orden de ideas, los manifestantes recordaron que, desde el año pasado, la universidad enfrenta problemas de retraso de asignación de insumos por parte del Go-

bierno federal, lo que afecta las actividades académicas. Son 23 mil estudiantes quienes no tienen clases desde marzo del año pasado, porque no se les ha pagado a los profesores, contratistas y personal universitario. Se tenía previsto iniciar clases el pasado 17 de enero, pero no fue posible por la escasez de recursos en el establecimiento. La Cámara de Diputados de Brasil aprobó el ajuste fiscal promovido por el presidente Michel Temer el pasado octubre. La polémica reforma limitará los gastos públicos, sobre todo en sectores como la educación y la salud por, aproxi-

madamente, dos décadas. El gobierno de Temer ha estado marcado por numerosas críticas, debido a los recortes en gastos públicos, entre otras medidas. Igualmente el pasado miércoles decenas de estudiantes, acompañados de trabajadores de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, protestaron este miércoles en defensa de esa casa de estudio, que enfrenta severos problemas por falta de recursos y afectan las actividades académicas. Existe un gran descontento en contra de Temer, producto de los aumentos y recortes presupuestarios en salud y educación.

México deporta a 91 cubanos CIUDAD CCS

El Gobierno mexicano deportó a 91 personas de origen cubano que estaban varados en la frontera con Guatemala en su intento por viajar a EEUU, informó el Instituto Nacional de Migración (INM), publicó Sputnik. Los migrantes, 20 mujeres y 71 hombres, fueron deportados desde la ciudad de Tapachula, en la frontera con el país centroamericano, donde estaban esperando allí para continuar su travesía, y fueron trasladados a su país a bordo de un avión de la Policía mexicana.

El INM procedió a la expulsión luego de que “las autoridades de Cuba brindaron el reconocimiento de nacionalidad (…), de acuerdo con la memoranda de entendimiento y los acuerdos bilaterales establecidos entre ambos países”, dijo el organismo migratorio. Los ciudadanos cubanos arribaron al estado de Chiapas en varias fechas desde finales del año pasado, cuando el Gobierno mexicano les otorgaba a los ciudadanos caribeños un salvoconducto de 20 días para realizar la travesía por territorio mexicano, y miles de

cubanos fueron favorecidos, a diferencia de los migrantes de otros países latinoamericanos. Pero luego de que el Gobierno de EEUU puso fin a la política de pies secos, pies mojados, en los últimos días del mandato de Barack Obama, fueron presentados a las autoridades migratorias “por estar administrativamente irregulares en territorio mexicano”. Esa ley garantizaba la residencia en EEUU a los cubanos que lograran pisar suelo estadounidense, mientras que deportaba a quienes eran interceptados en el mar.

EEUU juzgará al “Chapo” Guzmán por varios delitos CIUDAD CCS

El Gobierno de México dio a Estados Unidos su consentimiento para juzgar a Joaquín “El Chapo” Guzmán, por delitos adicionales a los procesos por narcotráfico que permitieron la extradición, afirmó la cancillería mexicana. El Gobierno estadounidense solicitó la concesión del permiso para juzgar al fundador del cartel de Sinaloa “por delitos adicionales a los delitos por los cuales se acordó su extradición el 20 de mayo de 2016”, explica la Cancillería mexicana, reseñó Telesur. Eso fue cumplido en virtud de un proceso abierto ante la Cor-

te Federal del Distrito Este de Nueva York, que es diferente a las cortes de Texas y California, en las cuales el acusado enfrenta procesos que llevaron a la extradición. Entre tanto, al comparecer ante la Corte Federal de Brooklyn “El Chapo” Guzmán se declaró “no culpable”, citó Sputnik. La justicia norteamericana mantiene 17 casos contra Guzmán, presentados por seis diferentes Estados de EEUU, que podría resultar en cadena perpetua, según el fiscal federal para el Distrito Este de Nueva York. El juicio podría durar “varias semanas”.

Quito mantendrá asilo a Assange si él lo requiere CIUDAD CCS

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, señaló que su país mantendrá el asilo político al ciberactivista australiano Julián Assange mientras este así lo requiera, publicó Sputnik. Correa respondió, en referencia a la oferta que el fundador de WikiLeaks hiciera días atrás, cuando aseguró que si la exsoldado e informante Chelsea Manning era liberada, él accedería a viajar a EEUU. El expresidente Barack Obama conmutó la pena a Manning el martes pasado y saldrá en libertad en mayo próximo.

Ante esto, Assange ratificó su postura y señaló que mantiene lo dicho, “incluida la oferta de ir a EEUU si la sentencia de Chelsea Manning era conmutada”. La pena de Manning “no será conmutada hasta mayo; podemos sostener muchas discusiones hasta ese momento”, añadió. Dijo que intenta sostener conversaciones con el Departamento de Justicia de EEUU respecto a su posible viaje a ese país si se le dan garantías de que podrá gozar de todos sus derechos, y se le releva de los posibles cargos contra él y de los contenidos de los potenciales pedidos de extradición.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017

FAO insta a mejorar uso de los hidrocarburos CIUDAD CCS

El director general de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano Da Silva, pidió hoy dar un mejor uso a los recursos hídricos y mayor acceso para los pequeños agricultores, reseñó PL. Al intervenir en el Foro Global para la Alimentación y la Agricultura, en Berlín (Alemania), Da Silva definió la creciente escasez de agua como uno de los desafíos principales para el desarrollo sostenible, el cual aumentará con el crecimiento poblacional y la intensificación del cambio climático. Propuso actuar en dos frentes, primero promover una utilización más eficiente del agua y, segundo, asegurar que llegue especialmente a los agricultores y familias pobres. Medidas que, aclaró, no impedirán que ocurra una sequía, pero sí evitarán que redunde en hambre. Insistió en la imperiosa necesidad de disminuir los residuos alimentarios.

España busca resolver casos de cobros bancarios

Estado Islámico destruyó teatro romano en Palmira > Se trata de dos monumentos históricos de la ciudad siria CIUDAD CCS

El grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (EIIL) destruyó parte del teatro romano y el tetrápilo, ambos monumentos históricos de la ciudad antigua de Palmira, en Siria, reseñó Telesur. La destrucción fue confirmada poco después por el jefe del Directorio General de Antigüedades de Siria, Maamoun Abdulkarim. Por ahora, no se ha informado hasta qué grado fueron destruidos los monumentos. El famoso Tetrápilo de Palmira es un antiguo monumento de 16 columnas y de origen griego, de planta cuadrada, con una puerta en cada uno de sus costados. Mientras, imágenes vía satélite interpretadas por el medio local Palmyra Monitor mostraron tanto el proscenio como la escena del teatro romano derruido. La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, condenó la destrucción en varios sitios patrimoniales de la ciudad siria de Palmira, lo que calificó de crimen de guerra. “Esta destrucción es un nuevo

Ocho personas con vida en hotel italiano sepultado El servicio de emergencia y equipos de rescate hallaron con vida a ocho personas en el hotel Rigopiano, en la región de Los Abruzos, Italia, hotel que quedó sepultado por una avalancha de nieve la madrugada del jueves. En el hotel se encontraban 30 personas al momento de producirse la tragedia. Aún siguen con las tareas de rescate. Telesur

Japón postula sitios cristianos como patrimonio

Las edificaciones habían sido declaradas patrimonio por la Unesco. crimen de guerra y una pérdida inmensa para el pueblo sirio y la humanidad”, sostuvo Bokova. Palmira es uno de los seis lugares de Siria declarados Patrimonio Monumental por la Unesco en 1980, cayó en mayo de 2015 en manos de los terroristas, pero a finales de marzo de 2016, los militares sirios y el grupo Halcones del Desierto recuperaron el control de la ciudad. El grupo terrorista volvió a entrar en Palmira a

finales del año pasado y avanzó hacia la ciudad de Homs. Por su parte, el presidente de Siria, Bashar al Assad, señaló que el EIIL “logró recuperar el control de Palmira bajo la dirección de los estadounidenses, bajo la supervisión de un avión no tripulado estadounidense”. En esa ciudad también fueron ejecutadas 12 personas que estaban secuestradas por el EIIL, la mayoría de ellas profesores y militares.

CIUDAD CCS

El Gobierno español aprobó una fórmula extrajudicial para agilizar los reembolsos bancarios a numerosos ciudadanos afectados por cobros abusivos a cuenta de sus hipotecas, aunque la efectividad de la iniciativa está en entredicho. A fines de diciembre de 2016, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ordenó a los bancos españoles devolver el dinero obtenido mediante las llamadas cláusulas suelo, por un monto de casi cuatro mil millones de euros, reseñó PL. En los orígenes del conflicto está la actuación imprudente de entidades que en la década del 2000 concedieron hipotecas a familias sin capacidad de pago, en un momento de auge de las construcciones. El ministro de Economía, Luis de Guindos, confirmó la decisión de evitar largos y costosos procesos judiciales y la cifra de unos 1,5 millones de afectados. El decreto-ley obliga a los bancos a informar a los clientes que resultaron perjudicados.

ABREVIADOS>

El Gobierno japonés anunció que pedirá a la Unesco incluir doce sitios vinculados al pasado cultural cristiano del país, en la lista del Patrimonio de la Humanidad. Las doce locaciones están ubicadas en las prefecturas de Nagasaki y Kumamoto (suroeste), cuna del cristianismo en Japón. Entre ellos destacan templos que acogió a numerosos cristianos durante la persecución que sufrieron en el siglo XVII. PL

Dos mil personas varadas en España Unas 2 mil personas se vieron obligadas a pasar la noche en sus vehículos después de que una nevada cortara el paso de varias carreteras en el este de España, informaron las autoridades. La Unidad Militar de Emergencias comunicó que llevarían mantas y bebidas calientes a las cientos de personas que se encontraban en la autopista que conecta a Madrid con la ciudad costera de Valencia. Telesur

16 policías asesinados en ataque en Afganistán Al menos 16 policías fueron abatidos cuando varios milicianos atacaron varios puestos de control policial en el distrito de Miwand, en la provincia meridional afgana de Kandahar. La situación desencadenó un intercambio de disparos que se prolongó durante unos minutos y cerca de dos docenas de talibanes resultaron muertos y varios resultaron heridos. Xinhuan

Israel estrecha lazos de cooperación con la OTAN

INCERTIDUMBRE POLÍTICA EN GAMBIA Casi 45 mil personas llegaron de Gambia a Senegal, después de que las tropas de Senegal entrasen en el territorio de Gambia para garantizar el traspaso de poder al ganador de las elecciones presidenciales, Adama Barrow. El expresidente Yahya Jammeh aceptó a regañadientes ceder el cargo tras estar 22 años al mando.

Israel inauguró en la sede de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Bruselas, capital belga, su primera oficina representativa ante ese organismo. La oficina estará representada por el embajador israelí ante la UE, Roni Leshno. Telesur


www.ciudadccs.info

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017

DEPORTES | 21

Águilas sacaron garras y bates para ganar > Los rapaces dieron paliza 12-2 para picar adelante en el primero de la final ante Cardenales, en Barquisimeto BOXSCORE>

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Águilas del Zulia ganaron el primero de la final de la pelota criolla al imponerse anoche por paliza 12-2, ante Cardenales de Lara, en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de la ciudad de Barquisimeto con gran despliegue ofensivo amparados en 17 cohetes. La ofensiva de los rapaces estuvo guiada por Endy Chávez quien disparó un jonrón con tres rayitas fletadas y estuvo secundado por José Pirela al dar de 5-3, tubey y triple con dos remolques y por Jesús Flores con par de empujadas. Por Lara destacó el designado Jesús Montero con tres imparables y dos impulsadas. El lanzador ganador fue Mitch Lively y el derrotado Raúl Rivero. Lara se fue adelante en la primera entrada con Paulo Orlando anotando la de romper el celofán pero los zulianos igualaron en el segundo capítulo, se fueron arriba con otras dos rayitas enel tercer inning y remataron fabricando ocho anotacionesen el sexto tramo, para definir el encuentro. PALO Y PALO ZULIANO Zulia dio palo y palo toda la noche apuntalado por sus escopeteros. En la segunda entrada con doble de Jesús Flores, y luego en la tercera entrada Endy Chávez sacudía el primer jonrón de la final, con uno a bordo para poner arriba al Zulia. De ahí en adelante, Águilas no soltaría dominaría a pesar del descuento crepuscular que vino con el doble de Montero en el cierre del tercero. Luego en el sexto inning, los rapaces fueron iclementes contra el pitcher del año Raúl Rivero quien no pudo completar su labor y permitió la primera de ocho rayitas que anotaría el Zulia. Franklin Morales fue incapaz de sacar outs en su relevo y fue castigado con tres carreras. Osmer Morales fue bateado con gran facilidad y le hicieron cuatro anotaciones. En el séptimo de la suerte Chávez completó la docena de carreras aguiluchas con elevado de sacrificio y los crepusculares lucían derrotados.

Águilas del Zulia Bateadores

VB CA H CI

F. Galvis, SS

6

2

E. Chávez, CF

4

2

4 1 2 3

J. Tabata,RF

5

1

0 0

M. Lissón,1B

5

1

1 1

J. Pirela, LF

5

1

3 2 2 1

A. Romero, BD

3

2

J. Flores, C

5

1

1 2

J. Valdepin,2B

3

2

2 0

R. Cedeño, 3b

5

0

2 0

H. Rodríguez, BE- Cf

1

0

0 0

Totales

42

12 17 10

Sumario: 2B: J.Flores (1), J.Pirela (1). 3B: J.Pirela (1). HR: E.Chávez (1). CI: E.Chávez 3 (3), J.Flores 2 (2), M.Lissón (1), F.Galvis (1), J.Pirela 2 (2), A.Romero (1). SF: E.Chávez(1), A.Romero(1).

Lanzadores IP H CP CL BB K Endy Chávez sacudió jonrón por Zulia ante Lara en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez. PARA LISSÓN UNA FINAL ES LO MEJOR Mario Lissón había disputado cinco finales en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional antes de ponerse el uniforme de las Águilas del Zulia, para reforzarlos esta campaña en la serie que define el título frente a los Cardenales de La-

ra. Más allá de sus notables antecedentes, el toletero derecho está consciente del desafío que afronta con el equipo rapaz, que trata de romper una sequía de 17 años sin coronarse en la pelota criollo, dice nota de la LVBP. “Jugar en una final es lo mejor para un pelotero”, dijo.

Anotación por entradas

ASÍ VA LA FINAL

Equipos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

EQUIPOS

G

P

Águilas

0 1 2 0 0 8 1 0 0 12 17 0

Águilas

1

0

Cardenales

0

1

Cardenales 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2 6 2

CALENDARIO SERIE FINAL Viernes 20 de enero Lugar: Barquisimeto Águilas del Zulia Cardenales de Lara Sábado 21 de enero Lugar: Barquisimeto Águilas del Zulia Cardenales de Lara Lunes 23 de enero Lugar: Maracaibo Cardenales de Lara Águilas del Zulia

Hora: 7:00 pm

Res. 12 2 Hora: 7:00 pm

Res.

Hora: 7:00 pm

Res.

Martes 24 de enero Hora: 7:00 pm Res. Lugar: Maracaibo Cardenales de Lara Águilas del Zulia Miércoles 25 de enero Hora: 7:00 pm Lugar: Maracaibo Res. Cardenales de Lara Águilas del Zulia Viernes 27 de enero Lugar: Barquisimeto Águilas del Zulia Cardenales de Lara

Hora: 7:00 pm

Sábado 28 de enero Lugar: Barquisimeto Águilas del Zulia Cardenales de Lara

Hora: 5:30 pm

Res.

Res.

Ledezma y Martínez tendrán hoy su duelo desde la lomita CIUDAD CCS

Los lanzadores Wilfredo Ledezma (Águilas) y Jorge Martínez (Cardenales) están pautados para abrir esta noche el segundo choque de la serie final en Barquisimeto. Ledezma, que pertenece a los Tigres de Aragua, llegó al equipo rapaz en calidad de refuerzo luego de también vestir la camiseta en esta misma postemporada de Caribes de Anzoátegui, con los que acumuló una derrota en una salida de cinco entradas. Martínez por su parte, ha estado toda la temporada con los crepusculares. En la ronda regular dejó balance de 6 y 2 y estuvo rozando el premio Pítcher del Año que se llevó su compañero Raúl Rivero. En los playoffs de la 2016-2017, el habanero ha ganado hasta el momento dos compromisos en 17.1 capítulos de labor en los que solo ha permitido una carrera, para tener una efectividad de 0.52.

M. Lively (G)

7.0 6

2

2

1 4

G. Alfaro

1.0 0

0

0

0 0

F. Butto

1.0 0

0

0

0 1

Cardenales de Lara VB CA H CI Bateadores J. Querecuto, SS

4

0

0 0

P. Orlando, CF

4

1

1 0

D. Phipps, RF

4

1

1 0

J. Montero, BD

4

0

3 2

C. Rivero, 3B

4

0

1 0

R. Ravelo, 1B

3

0

0 0

J. Pérez, LF

4

0

0 0

G. Molina, C

3

0

0 0

Y. Quevedo, C

0

0

0 0

L.Núñez, 2B

3

0

0 0

Totales

33

2

6 2

Sumario : 2B: J.Montero (1). CI: J.Montero 2 (2).

Lanzadores IP H CP CL BB K R. Rivero (P)

5.0 7

4

4

1 3

F. Morales

0.0 0

3

3

0 0

O. Morales

0.1 2

4

4

1 1

J. Sánchez

0.2 1

0

0

0 0

D. Martínez

1.0 3

1

1

0 0

K. Batista

1.0 2

0

0

0 0

R. Castillo

1.0 2

0

0

0 0


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017

CAMPEONES DE VENEZUELA

Un Santos con devoción en el ciclismo > En 1973 Santos Bermúdez se convirtió en el primer venezolano en ganar la Vuelta al Táchira, cortando hegemonía colombiana JUAN CERMEÑO

“La época de oro”

CIUDAD CCS

La 52 edición de la Vuelta al Táchira en Bicicleta finalizará este domingo y varios criollos aparecen con posibilidades de cargar con el título. De suceder así el vencedor ingresará a una lista que inició hace 44 años un pedalista oriental, Santos Rafael Bermúdez Alfonso, primer venezolano en ganar el giro andino (1973), lo que consiguio´en la octava versión de la carrera. Bermúdez nació en la ciudad petrolera de Anaco, en el estado Anzoátegui, pero el ciclismo lo sembró en el corazón de los aficionados tachirenses, suelo en el que logró el que es considerado su triunfo más resonante, aunque primero fue campeón, también en la octava edición de la Vuelta Ciclista a Venezuela (1970). Los comienzos de Bermúdez en el ciclismo no fueron diferentes a los de otros corredores venezolanos o de países como Colombia: en labores de repartidor en bicicleta. De ese oficio a las carreras, en las principales vías de pueblos y ciudades del interior del país el trecho no era tan largo. Eran tiempos en que en Anzoátegui, especialmente en la zona centro-sur (Anaco, Cantaura, El Tigre y El Tigrito), también sonaban los nombres de corredores como Matías Marín, Antonio Moya, Pablo “Panadero” Rodríguez, Luis López y Ramón “Recluta” López, entre muchos otros. Guillermo Villamizar, comunicador social y conocedor de la actividad ciclista en el país, deja ver que la carrera deportiva de Bermúdez tomó mayor proyección a partir de su contacto con Héctor Alvarado, conocido como El Maestro, formador de generaciones de pedalistas venezolanos, tanto de ruta como de pista, especialmente en Barquisimeto, estado Lara. De acuerdo con Villamizar, Santos ingresó al Club Portugal, y sucesivamente corrió con los colores de los equipos de Lotería del Táchira y el Club Martel, con el que se hizo campeón en Táchira. SIN CRIOLLOS EN EL PODIO La Vuelta al Táchira es realizada desde 1966 y en las tres primeras ediciones la totalidad de los podios (tabla general individual) fueron ocupados por colombianos. El aragüeño Nicolás Reidtler, ter-

Santos, a la derecha, al lado de Nicolás Reidtler. También aparece Fernando Fontes, segundo desde la izquierda.

El guariqueño Cirilo Correa se retiró sin ganar la Vuelta al Táchira. La oportunidad en que estuvo más cerca de conseguirlo se la estropeó Santos Bermúdez (1973), aunque terminó en el tercer peldaño del podio. “Santos fue un excelente ciclista. En mi época era un reto codearse con él y con Nicolás Reidtler. Esa fue la época de oro del ciclismo de ruta”, considera Correa nacido en Chaguaramas hace 64 años, quien también hace alusión a Fernando Fontes, otro “grande” de esos tiempos. Correa y Bermúdez también representaron a Venezuela en diversas competencias internacionales celebradas fuera de nuestras fronteras. Destaca Correa que antes las carreras incluían tramos sin asfaltar en los que las bicicletas estaban más expuestas a desperfectos y los corredores a caídas y mayor fatiga.

Anécdota Luego de muchos años como pedalista, con una gran experiencia en preparación y competencias, en su empeño por formar de la manera más adecuada a las nuevas generaciones de ciclistas, se hizo conocer por el mensaje que se propuso transmitir constante mente a sus pupilos. “Si comes bien, entrenas bien, duermes bien y corres bien tienes el triunfo en tus manos”, les señalaba Santos Bermúdez para que sus alumnos internalizaran. Era un llamado a la disciplina, a esforzarse por ser mejor. Su hijo Ronald Bermúdez logró el subcampeonato en la Vuelta al Táchira de 1995, en la que se impuso en las dos últimas etapas pero no pudo sacar del liderato a Carlos Maya.

En Anaco, ciudad petrolera del estado Anzoátegui, vio luz Santos Rafael Bermúdez Alfonso y allí comenzó su carrera como ciclista. Se desempeñó especialmente en competencias de ruta, pero también participó en la modalidad de pista. Ganó la Vuelta a Venezuela de 1970 y la del Táchira en 1973, llegando a obtener el triunfo en siete etapas de esta carrera en todas sus intervenciones. En el Campeonato Mundial de 1977 en San Cristóbal fue sexto en la prueba de ruta individual. Una vez retirado se desempeñó como entrenador, transmitiendo lo aprendido en carreteras y velódromos, llegando a dirigir clubes y selecciones nacionales, hasta el día de su muerte. El corredor nacido en Anaco también ganó la Vuelta a Venezuela (1970).

cero en la cuarta edición (1969), fue el primer venezolano en ocupar un lugar en un podio final de la carrera. El esperado triunfo de un venezolano aún no llegaba, aunque estuvo cerca en 1971, cuando el mismo Reidtler terminó en la segundo posición escoltando al legendario neogranadino Martín Emilio “Cochise” Rodríguez. Hasta que en 1973 los tres peldaños de la tarima de premiación los ocuparon venezolanos: Santos Ber-

múdez, Reidtler y el guariqueño Cirilo Correa, en ese orden. Bermúdez se vistió de líder desde la segunda hasta la cuarta etapa, ganando la fracción A de esta, una contrarreloj individual (Barinas-Barrancas). Al día siguiente Cirilo Correa lo desplazó y pasó a ocupar el puesto de comando hasta la última jornada (décima), que fue celebrada en el trayecto RubioSan Cristóbal, ganada por Reidtler y Bermúdez pasó al primer lugar

de la tabla general final logrando el campeonato, quedando Correa en la tercera casilla. Bermúdez celebró su campeonato en el giro tachirense el 23 de enero de 1973, un triunfo que esperaron por mucho tiempo los aficionados tachirenses y venezolanos en general, quienes festejaron ruidosamente. Al año siguiente Santos Bermúdez se impuso en la primera etapa del giro andino, 90 kilómetros en

el circuito integrado por las avenidas España y 19 de Abril, en San Cristóbal. Ese trazado ahora es denominado Santos Bermúdez, en homenaje al primer campeón venezolano en la Vuelta al Táchira, presente en cada una de las ediciones de la carrera andina y en el que todos los años se congrega una gran cantidad de aficionados, como ningún otro en el país, para observar al pelotón de la competencia.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017

DEPORTES | 23

Jonathan Salinas es nuevo líder de la Vuelta al Táchira > El oriundo de Rubio se impuso ayer en la octava etapa de la competencia y superó en la clasificación general a su compañero de equipo John Nava MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

El pedalista tachirense Jonathan Salinas se adjudicó ayer la victoria en la octava etapa de la edición 52 de la Vuelta ciclística al Táchira-2017, para así asumir el liderato de la clasificación general. Al cumplir exitosamente con el recorrido de 129,7 kilómetros entre las poblaciones de La Fría y Casa del Padre, el representante del equipo Kino Táchira arribó a la meta con final de fotografía y un tiempo de 3 horas, 49 minutos y 44 segundos. En el segundo puesto arribó Yonathan Monsalve del JHS Aves, quien llegó con el mismo tiempo del ganador del tramo, y tercero fue Jhorman Flores (JHS Aves), a un segundo. De esta manera, la clasificación general sufrió una modificación por la salida del pedalista John Nava de la primera posición luego de perder tiempo considerable, en el complicado tramo en ascenso al monumento religioso. Ahora Nava ocupa el puesto diez de la general a 4m,25s del nuevo líder. Por tal razón el ciclista originario de Rubio es quien ahora porta la camiseta amarilla con un registro de 27h,58m,12s. Jhorman Flores se ubica de segundo y en el ter-

cero está Jimmi Briceño (Grupo JHS), ambos a 58s del primero. “Fue una etapa exigente en la que tuve que mantener en la raya a Yonathan Monsalve, quien siempre trató de alcanzarme y dominar el ascenso. Pero pude mantener la resistencia hasta la meta para dominar”, comentó Salinas al equipo de prensa de la emisora radial Ecos del Torbes 780 am. Agregó el tachirense: “Ahora voy mentalizado para la novena y penúltima etapa, en la que voy junto al equipo a tratar de conservar el liderato de la general, para así obtener el título de esta edición, lo cual sería un logro bonito”. Ésta es la segunda etapa que gana Salinas, ya que la primera fue en la quinta jornada, cuando ganó en el recorrido entre Socopó, en el estado Barinas, y Santo Domingo, de Mérida. EMOCIONES INTERMEDIAS La carrera tuvo emociones importantes en los pasos de sprint, en una lucha entre Fernando Briceño (Gobernación de Barinas), quien domina esa modalidad e Isaac Yaguaro (Fundación Misael Silva) y Wilmer Bravo (Grupo JHS). El ciclista Briceño fue el más combativo aunque aún le resta camino pa-

El tachirense dominando la llegada en un final de fotografía en el tramo. FOTO PRENSA VUELTA AL TÁCHIRA.

HOY

3.000 2.500

Etapa 9

9:30 am

99,0 km 2.000 1.500

SB SB

S

M

M

M 1.000

B

S

C

C

M

B

500

0

24,4

ETAPA

Ureña-San Antonio. Circuito-Cerro Cristo Rey

34,4

55,5 64,0

SB Sprint con bonificación de tiempo

S Sprint con puntos

74,0 90,4 82,5

99,0

Nombre J. Salinas Y. Monsalve J. Flores J. Briceño I. Sosa R. Campos A. Soto E. Becerra

1 2 3 4 5 6 7 8 9 D. Osorio 10 J. Rodríguez

EQUIPO KTR JHS JHS CJh Italia Yaracuy GTC KTR

Tiempo 3:49:14 M.T a 1s a 1s a 29s a 52s a 1m 11s a 1m 11s

GTC JHS

a 1m 11s a 3m 01s

M Premio de montaña

CLASIFICACIÓN GENERAL ra alcanzar la corona del mejor rematador de esta edición. La parte final de la etapa fue en terreno de ascenso, una ruta quebrada, donde los mejores escaladores se fueron en busca de dominar el premio de montaña. El corredor José Mendoza (JHS Aves) fue el primero en atacar, luego aparecieron otros ciclistas en el frente de batalla, contratacando el colombiano Iván Sosa (equipo Androni Giocattoli) por un buen tra-

mo, hasta que Salinas saltó con propiedad del lote que perseguía para superar a sus rivales en plena montaña y coronar la jornada de forma exitosa, al extremo también de dominar las clasificaciones de montaña y por puntos. Hoy se disputará la IX etapa del giro andino que irá desde Ureña a San Antonio del Táchira y culminará con un circuito en el Cerro El Cristo, con una distancia de 99,0 kilómetros.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Nombre J. Salinas J. Flores J. Briceño Y. Monsalve I. Sosa R. Campos E. Becerra J. Rodríguez

Equipo Kino Táchira JHS GJH JHS Italia Yaracuy Kino Táchira JHS

Tiempo 27:58:12 a 58s a 58s a 1m 17s a 1m 18s a 1m 26s a 2 m 47s a 3m 30s

D. Ososrio J. Nava

GTC Kino Táchira

a 4m 19s a 4m 25s

Argenis España: “Caciques estará en la pelea en la Serie Mundial” JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

El boxeador caraqueño, Argenis España, dijo que el equipo Caciques de Venezuela estará peleando los primeros lugares en la próxima Serie Mundial de Boxeo 2017“Es una liga muy competitiva, difícil. Yo estuve en la anterior y sé del nivel técnico de los boxeadores, especialmente los europeos”, indicó el gladiador en los 81 kilos. Argenis es sobrino de los excam-

peones mundiales profesionales Ernesto España y Crisanto España, figuras del boxeo bolivarense (La Flor de Los Hicoteos, Bolívar). “En mi categoría, semicompleto, también está el compatriota Albert Ramírez, puntal del equipo Caciques. Así que si no es él, seré yo quien estará buscando sumar puntos para la franquicia criolla”. En este mismo peso, Venezuela también está blindada con el andino Nalek Korbaj, otra de las piezas

fuertes en la categoría en la cual fue emblema del boxeo aficionado, el ahora entrenador de la selección nacional Ernesto Sánchez. España recordó que en la pasada edición: “Caciques llegó a los cuartos de final, pero cayó ante el Astana Arlans de Kazajistán. Ahora la tarea será, a partir del 3 de febrero, batallar y mejorar esa actuación”. España envió un mensaje: “Caciques va con todo para esta VII Serie Mundial de Boxeo !Anótenlo!.

El gladiador caraqueño es puntal de Venezuela en la división de los 81 kilos.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017

Dudamel satisfecho con el juego de la Vinotinto sub-20 en Suramericano > El director técnico considera valioso el punto obtenido tras el empate a cero frente a Uruguay CIUDAD CCS

Ya en frío y pensando en lo bien que jugaron los muchachos de la selección sub-20, su director técnico, Rafael Dudamel, indicó a los medios de comunicación que se siente satisfecho por el desenvolvimiento de sus pupilos en el presente Suramericano que se disputa en Ibarra-Ecuador. “No hay nada que no me haya gustado, me encantó todo de mi equipo: su actitud, su orden, la disposición para jugar contra una selección que sabíamos que era de calidad”, declaró el estratega luego del empate (0-0) contra Uruguay. Además, agregó: “Me deja muy satisfecho, muy tranquilo la actitud que mostraron los jugadores en adversidad, en inferioridad numérica. Jugar con diez hombres ante un rival de mucha envergadura, con un físico atlético admirable y teniendo una línea de juego muy clara. Creo que hemos sumado un punto muy valioso”. El accionar de la sub-20 criolla frente a los charrúas se ganó los elogios de los especialistas en la materia, pues Uruguay está señalada como una de las selecciones favoritas para pasar a la siguiente fase del certamen desarrollado en el país meridional y otorga cuatro cupos para el Mundial de esa categoría a efectuarse a partir del 20 de mayo del presente año en Corea del Sur. Por último, Dudamel habló de la

El alero estadounidense Miguel Paul ya tomó su primera práctica con el actual campeón de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), Cocodrilos de Caracas. El armador, que también puede jugar como escolta, es el primer importando que se reporta al club este año de cara a su participación en la Liga de las Américas. “Tengo grandes expectativas, me dijeron que la liga era física y competitiva. Muchos me han hablado muy bien de la LPB”, fueron sus primeras impresiones citadas por @cocodrilosdeccs.

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Trujillanos y Portuguesa disputarán hoy el encuentro final de la Copa Bicentenaria 2017 al imponerse en los compromisos de la semifinal del torneo ayer a Estudiantes y Mineros, respectivamente, en La Carolina, en el estado Barinas. A primera hora, los guerreros de Trujillo vencieron por goleada 4-0 a Estudiantes de Mérida con goles de Otoniel Espinoza, Ángel Chourio y dos de Aníbal Hernández. A su vez, Portuguesa se impuso 4-1 ante Mineros de Guayana. Por los llaneros marcaron Manuel Murillo, Romer Rojas y dupleta de Andrés Mosquera. La diadema de Mineros la logró Pedro Valdés. El cotejo por el cetro se efectuará hoy en La Carolina, en Barinas, en horas de la tarde, donde se espera una gran concurrencia en este abreboca de la temporada del fútbol profesional venezolano en este nuevo año 2017.

En la última parte del juego, el delantero Ronaldo Peña fue incisivo en el ataque de los nuestros. FOTO PRENSA FVF manera cómo movió el banquillo. “Gran parte de los primeros 45 minutos marcamos bien dentro de la cancha y en el segundo en inferioridad numérica vimos que la forma de acercarnos al triunfo era con lanzamientos largos para (Ronaldo) Peña y (Sergio) Córdoba”, explicó el técnico. Además señaló que: “ (Yeferson) Soteldo estaba agotado para un desgaste físico en la parte defensi-

Cocodrilos de Caracas recibió su primer importado CIUDAD CCS

Portuguesa y Trujillanos en final de la Bicentenaria

“GRILLITO” VARGAS CAMBIADO A GUAROS El alero de 34 años de edad José “Grillito” Vargas fue transferido a Guaros de Lara luego de cerrar una carrera exitosa en Marinos de Anzoátegui, club con el cual logró tres campeonatos. En el cambio también se vio involucrado el alero fuerte Windi Graterol, quien ahora vestirá los colores del Acorazado Oriental. El mayor de los hermanos Vargas está jugando actualmente en Argentina con el Unión de Formosa, quinteto con el que inició ayer su participación en la Liga de las Américas.

va, así que armamos el 4-3 y controlamos el partido. Le dimos solidez a nuestra defensa, sufrimos menos, pasamos menos apuros en nuestra área”, resaltó. JUGAR SIN COMPLEJOS “Seguramente cuando cualquier fanático mira la distribución de los grupos dan como favorito del B a Uruguay y Argentina. Nosotros hemos respetado esa historia, a lo lar-

go de más de 17 meses hemos preparado a nuestra selección y hoy ha demostrado una gran capacidad, una gran madurez. Hemos respetado los pergaminos del rival, contra un técnico de mucho recorrido, mucha experiencia. Estos torneos cortos hay que saberlos jugar”, soltó indicando que ya piensan en el siguiente rival que se trata de Perú, duelo que se disputará en próximo lunes a las 6 pm.

Muguruza pasó a octavos de final en Abierto de Australia CIUDAD CCS

La tenista española-venezolana Garbiñe Muguruza protagonizó ayer una espectacular reacción para vencer a la letona Anastasija Sevastova (33 del mundo), por 6-4 y 6-2 y colocarse en los octavos de final del Abierto de Australia. Como en el encuentro anterior contra la estadounidense Samantha Crawford, Garbiñe salió a la pista con un vendaje para proteger la parte alta de su muslo derecho, pero sin mostrar signos de dolor. Se movió sin problemas y precisa en los momentos clave.

Garbiñe resolvió el duelo en 64 minutos en su mejor partido este año en Melbourne Park, y ahora se enfrentará contra la rumana Sorana Crstea, 78 del mundo, que derrotó a la estadounidense Aison Riske, 42, por 6-2 y 7-6 (2). “Me apetece jugar contra ella”, había dicho hace dos días la campeona del Roland Garros, recordando que fue Sevastova su verdugo en la segunda ronda del pasado Abierto de EEUU donde cayó por 7-5 y 6-4, citan agencias. La hispana-venezolana jugará sus terceros octavos de final en este Grand Slam.

ABREVIADOS> Etiopía se impuso en Maratón de Dubái Etiopía dominó ayer el maratón disputado en Dubái, pero lamentó que su estrella Kenenisa Bekele no pudo batir el récord del mundo de la distancia. El ganador en la categoría masculina fue Tamirat Tola, quien con dos horas, cuatro minutos y 11 segundos mejoró su récord personal en dos minutos. En la prueba femenina, la también etíope Worknesh Degefa obtuvo la mayor victoria de su carrera con un tiempo de 2 h 22:36, refirió Prensa Latina.

Alemania quiere ser sede de la Eurocopa 2024 La directiva de la Federación Alemana de Fútbol (DFB, siglas en alemán) comunicó ayer oficialmente su decisión de presentar una candidatura para ser sede de la Eurocopa de fútbol que se celebrará en el año 2024. En la solicitud que se remitirá a la Asociación Europea (UEFA), está previsto que se incluyan los 10 estadios propuestos para acoger el campeonato. En 2018 la UEFA confirmará que país albergará el evento, citó Prensa Latina.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017

Luz de Reverón ilumina las aulas de Caracas con Arte en Valija > Niñas, niños y jóvenes disfrutaron de la vida y la obra del genio de Macuto VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

14 de las obras más emblemáticas del maestro de la luz, Armando Reverón, fueron exhibidas ayer, ante niñas y niños de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Generalísimo Francisco de Miranda, en La Carlota, como parte de la muestra Arte en Valija que organiza el Instituto de las Artes y el Espacio (Iartes). A modo de visita guiada, los estudiantes de 5º y 6º grado de educación básica y de 4º y 5º año de diversificada fueron entrando por grupos a un aula en la que se instaló la exposición. La muestra no transcurrió como una visita cualquiera al museo, sino que logró profundizar en la vida y obra del pintor venezolano. Adentrarse en la historia y contextualizarlo en los distintos momentos de la cronología venezolana para que lograran entenderlo. Con una charla que guiaba a niños, niñas y jóvenes por las obras, la investigadora Yenny Golindano y el director de la oficina del desarrollo de las artes en las comunidades del Iartes, Jesús Ramos, conversaron sobre la importancia de Reverón para las artes del siglo XX. Los ponentes hicieron un recorrido por la vida del pintor en Macuto y recordaron la importancia de la figura de Juanita como compañera y pieza fundamental para que el insigne artista llevase a cabo su obra. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer sobre su infancia vivida en Valencia, así como la separación de sus padres y la influencia de su tío en la entrada al mundo de las artes visuales. De forma interactiva continuó el recorrido que sirvió para que los estudiantes

La dinámica muestra se paseó por la vida y obra del maestro de la luz. FOTO LUIS BOBADILLA aprendieran conceptos, formas, apreciación y movimientos artísticos surgidos a lo largo de la historia. La charla se paseó por la estancia de Reverón en México en el momento de mayor auge para el impresionismo, co-

Jesús Ramos DIRECTOR DE DESARROLLO DE LAS ARTES EN LAS COMUNIDADES . “Es importante crear una especie de brigada educativa” rriente que trabaja con la incidencia de la luz y la percepción que el artista tiene de la realidad, la cual marcó significativamente la obra del maestro de la luz. Arte en Valija plantea la implementación de una educación y un trabajo liberadores a partir de una visión estética.

Ramos explicó que este programa expositivo persigue difundir y fomentar el arte y el sentido de pertenencia, a través de las historias de los referentes visuales que, nacidos en Venezuela, han logrado aportar a la cultura y las artes a escala mundial. En ese sentido, informó que esperan que para la próxima semana se realice un taller de formación con docentes para que luego sean capaces de replicar y difundir la obra de Reverón. “Es muy importante crear una especie de brigada educativa, donde ellos puedan plantearlo como su propuesta pedagógica”, dijo. El funcionario informó que la muestra, que viene de ser exhibida recientemente en el estado Vargas, visitará escuelas distritales, a través de una vinculación con el Gobierno del Distrito Capital (GDC).

Cine Cipreses reactiva su cartelera CIUDAD CCS

La gran sala del Cine Cipreses abrió sus puertas para continuar su labor cinematográfica para este nuevo año, renovando cada mes su cartelera para el disfrute de las niñas, niños, jóvenes y adultos. En esta oportunidad el inicio de la programación se hará con la proyección de la película venezolana Azul como el cielo de la directora venezolana Andrea Ríos, reseñó una nota de prensa. Este drama que aborda el tema del embarazo adolescente y conflictos familiares formará parte de la selección de filmes nacionales que le darán inicio al 2017. Otra producción que formará parte de este circuito de proyecciones será Maisan-

ta, éxito criollo que desarrolla la historia de Pedro Pérez Delgado bajo la dirección del ópera-primista Miguel Delgado. Dentro de la programación estarán también el documental Arangol, una propuesta dirigida por Yomaira Molina Landaeta, que muestra la vida del futbolista venezolano Juan Arango. “Un tiro en la espalda, otra proyección nacional, dirigida y escrita por Alfredo Lugo y ambientada a finales de los años 80 del siglo XX. Con el fin de complacer a todos los gustos se ofrecerán funciones del filme Enredadas…Pero felices, producciones que atrapará al público, con la representación de cuatro personajes que se cruzan en torno al Día de la Madre. Por su parte en el género trágico lle-

gará la película Sobreviviente, basada en una misión militar. Los pequeños de la casa tendrán su espacio con tres opciones cinematográficas, entre ellas Dos pavos en apuros, una aventura desarrollada por dos aves que deciden devolver el tiempo; La Bella y la Bestia, un drama infantil que creará felices y mágicos momentos; y por último, la película Meñique y el Espejo mágico, trabajo de animación cargado de un mensaje motivador acerca de un pequeño campesino que desea conseguir el bienestar de su familia. Para consultar horarios y fechas de proyección de las películas puedes entrar al portal web y redes sociales de Fundarte.

CULTURA | 25

TETASENREVOLUCIÓN> Violencia obstétrica y organización popular ROSA RAYDAN

Cuando en espacios públicos y medios de comunicación se habla de violencia de género, la referencia generalizada es la de la mujer víctima de violencia doméstica. Fue una victoria feminista de la Revolución que en la Ley por el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, de 2007, el ordenamiento jurídico nacional reconociera 19 tipos de violencia de género, la mayoría de los cuales trascienden el espacio privado, culturalmente -patriarcalmenteasociado con lo femenino. Una de esas 19 categorías es la violencia obstétrica. Y probablemente es la más invisibilizada e incomprendida, tanto en lo institucional como en lo cultural. Hay aún quien piensa que es normal el viacrucis emocional y físico por el que pasa una mujer mientras trae a sus hijos al mundo. Que está bien que a las parturientas las llamen gritonas. Que es una rutina científicamente justificada que al recién nacido lo golpeen en el segundo exacto en que sale de la paz de la barriga de su madre y que acto seguido lo recluyan en un retén. La violencia obstétrica está conformada por un cúmulo de elementos, pero en lo concreto, se trata del irrespeto a la vida misma, encarnada tanto en la mujer que pare, como en el ser humano que está a punto de nacer, en un momento en el que ambos se encuentran en completo estado de indefensión Es violencia obstétrica obligar a una mujer a parir acostada. Es violencia obstétrica realizar una cesárea innecesaria. Es violencia obstétrica separar al bebé de su madre durante los cruciales momentos del postparto. Es violencia obstétrica aplicar a una parturienta fármacos que no necesita simplemente para cobrarle más -aunque esto lo hagan hablándole bonito en una clínica cinco estrellas-. También es violencia obstétrica el ruleteo de una embarazada y el maltrato simbólico al que se le somete con frecuencia en las maternidades públicas. Desterrar la violencia obstétrica de los centros de salud es una tarea fundamentalmente institucional de máxima envergadura. Pero enderezar el imaginario que existe alrededor de la violencia obstétrica es una tarea que puede ser asumida por el pueblo. En nuestros espacios familiares, de trabajo, comunales, de esparcimiento, activemos los poderes creadores del pueblo y asumamos el tema como una tarea fundamental de organización y militancia revolucionaria. Que cada embarazada tenga su plan de parto, que conozca sus derechos, que la comunidad garantice su llegada al centro de salud y la proteja del ruleteo, del maltrato, de la soledad Hemos celebrado con fervor los avances feministas logrados durante los años de la Revolución, pero faltan temas por consolidar. Uno de esos pendientes es que la violencia obstétrica sea entendida como lo que es: un atentado contra la vida. Desde el seno de nuestras comunidades, debemos empoderarnos para exigir el derecho de nuestras mujeres a parir con dignidad y de nuestros hijos de ver la luz en un entorno amoroso y de paz. Parafraseando al Gigante: Parir viviendo y nacer viviendo, para lógicamente poder “vivir viviendo”. Red de colectivos por el Cuidado de la Vida Tetas en Revolución. Escríbenos a tetasenrevolucion@gmail.com. Síguenos en Twitter e Instagram: @TetasEn y en Facebook: TetasEnRevolución


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017

OPINIÓN IVETTE FERNÁNDEZ

Museos de Caracas Bolívar en Martí, Martí en Chávez exponen sus tesoros Distantes por los años, cercanos en ideas. Las fechas no logran separar a quienes nacen con estirpe de emancipador. Sesenta y cinco años después de la muerte de Simón Bolívar, advertía Martí que lo que no había hecho el Libertador estaba por hacerse todavía. Supo tempranamente el Apóstol cubano que América no era lo que el venezolano había soñado. Sabía de la desigualdad, de la miseria, de un continente que administraba mal la libertad que para ella había ganado el inmenso Bolívar. Con la integración, con uniones inexpugnables soñaron, cada uno en su momento, Bolívar y Martí. La Gran Colombia desveló a Bolívar, a Martí, la idea de arrancar de todos los cubanos las divisiones que ayudaron a echar por tierra la Guerra de los Diez Años. Por eso fundó el Partido Revolucionario Cubano, el ente aglutinador de voluntades que ayudaría a materializar la Independencia cubana de España. Por eso hablaba incansablemente, por eso sumaba conciencias y brazos, quizás por eso mismo recordaba a Bolívar. En su sueño anhelante de libertad para una Cuba todavía esclava, evocaba Martí a Bolívar, “hombre en verdad extraordinario”, como dijo. Y preguntaba, para sí y para sus oyentes, en aquel inolvidable discurso en la Sociedad Literaria Hispanoamericana el 28 de octubre de 1893, qué sitio ocuparía, a más de medio siglo de su muerte, el Libertador. “(…) ¿A dónde irá Bolívar? ¡Al respeto del mundo y a la ternura de los americanos! ¡A esta casa amorosa, donde cada hombre le debe el goce ardiente de sentirse como en brazos de los suyos en los de todo hijo de América, y cada mujer recuerda enamorada a aquel que se apeó siempre del caballo de la gloria para agradecer una corona o una flor a la hermosura! ¡A la justicia de los pueblos, que por el error posible de las formas, impacientes o personales, sabrán ver el empuje que con ellas mismas, como de mano potente en lava blanda, dio Bolívar a las ideas madres de América! ¿A dónde irá Bolívar? ¡Al brazo de los hombres, para que defiendan de la nueva codicia y del terco espíritu viejo la tierra donde será más dichosa y bella la humanidad! ¡A los pueblos callados, como un beso de padre! ¡A los hombres del rincón y de lo transitorio, a las panzas aldeanas y los cómodos harpagones para que, a la hoguera que fue aquella existencia, vean la hermandad indispensable al continente, y los

CIUDAD CCS

peligros y la grandeza del porvenir americano!”. Casi un siglo después de la fundación del Partido Revolucionario Cubano, y a casi dos del natalicio del Libertador, otro hombre evocaba, a través de las palabras de Martí, la obra inacabada de Bolívar. En 1982, el capitán Hugo Chávez dio un discurso donde hacía suyas las palabras del Apóstol cubano. “Bolívar tiene qué hacer en América todavía”, dijo. Y siguió: “Pero así está Bolívar en el cielo de América vigilante y ceñudo, sentado aún en la roca de crear, con el inca al lado y el haz de banderas a los pies; así está él, calzadas aún las botas de campaña, porque lo que él no dejó hecho, sin hacer está hoy”, citó el capitán. Sostienen algunos historiadores que esta arenga fue el germen del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR200), fundado bajo la sombra del Samán de Güere, y que tomó los ideales del Libertador como bandera. De la mano de Bolívar, y de la de Martí, hacía nacer Hugo Chávez una nueva esperanza para América. ¿A dónde irá Bolívar?, había preguntado Martí muchas décadas antes. Y la respuesta parece haberla oído claramente el joven e idealista capitán: “¡Al brazo de los hombres, para que defiendan de la nueva codicia y del terco espíritu viejo la tierra donde será más dichosa y bella la humanidad!” En el aniversario 109 de la caída

en combate de José Martí, el 19 de mayo de 2004 Chávez daría fe de la grandeza del cubano. Ese día, recordando al Apóstol, reiteró la decisión que le acompañaba de “construir la Patria que nos robaron tantas veces, la Patria que nos negaron tantas veces”. Así se refirió entonces, el ya presidente de Venezuela, al héroe de la isla antillana. “19 de mayo de 1895, día de gloria que hay que recordar con gloria, con honor y con mucha fuerza. La muerte de Martí (…) fue producto del valor, un valor rayando en la audacia, en la temeridad y en la gloria. Martí no había combatido nunca en guerras, con armas en la mano, pero fue quien armó la Revolución, viajó por el Caribe, incluso por Estados Unidos, buscando apoyo. Armó las ideas y la logística, produjo la unión de las distintas corrientes que había en Cuba, pero él no había combatido, quiso ir a combatir también. (…) Yo me conseguí a Martí hace muchos años, lo conseguí en los cuarteles de Venezuela, vean hasta donde dejó sembrado este bolivariano su huella aquí en Venezuela”. Y la semilla que en Venezuela dejara Martí germinó en otros sueños integracionistas, en alianzas de amor que hablan en quechua y guaraní, que devuelven a los ojos luz, que dan a los niños lápices en vez de azadas, que reparten alegrías y esperanzas y buscan hacer la tierra “más dichosa y bella la humanidad”.

Es amplia y diversa la programación que ofrecen los museos de la ciudad este fin de semana para el disfrute de caraqueñas y caraqueños de todas las edades. En especial, resaltan las muestras que varios recintos culturales de la ciudad han dispuesto de sus propias colecciones, acercando así al público las grandes obras de arte nacional que guardan en sus bóvedas y que pocas veces ven la luz. En el Museo de Bellas Artes, ubicado en la Plaza de los Museos, se ofrecen tres exhibiciones en este tenor. La primera de ellas lleva por título Continente de lo imaginario, con obras de maestros del arte latinoamericano como Diego Rivera, Fernando Botero y Sebastiao Salgado. Igualmente, la exposición El lugar de las imágenes reúne pinturas y esculturas de creadores europeos de varias épocas, entre ellos Toulouse-Lautrec, Pablo Picasso y Francisco de Goya. En el mismo museo hay una muestra de maestros del cubismo y tendencias afines, con pinturas de autores de varias regiones del mundo. Frente al Museo de Bellas Artes se ubica el Museo de Ciencias, donde se exhibe la muestra Aspice et disce, que presenta las piezas y ejemplares que resguarda el Museo de Ciencias desde la creación del Museo Nacional hasta la actualidad, asociados a destacados personajes de nuestra historia tales como José María Vargas, Gustavo Adolfo Ernst, Arístides Rojas, José María Cruxent, Walter Dupouy, Rafael Requena, Cornelius Osgood y George Howard, entre muchos otros. En Parque Central, el Museo de Arte Contemporáneo hace gala de sus tesoros ostentando en sus

Paralaagenda HOY > Exposición El lugar de las imágenes, colección de arte europeo. Sala 12 del Museo de Bellas Artes. > Exposición Continente de lo imaginario, colección de arte latinoamericano. Sala 13 del Museo de Bellas Artes. > Exposición Transformar la percepción, colección cubismo y tendencias afines. Sala 15 del Museo de Bellas Artes. > Exposición La Colección. Salas 2, 3 y 4 del Museo de Arte Contemporáneo. > Exposición Aspice et disce. Salas 6, 7, 8 y 10 del Museo de Ciencias. > Exposición Memoria visual de un país. Sala 3 de la Galería de Arte Nacional.

muros La colección, una muestra en la que resaltan piezas de artistas europeos y americanos que han marcado pauta en la creación plástica del siglo XX. Resaltan entre estos baluartes Pablo Picasso, Piet Mondrian y Henri Matisse. Igualmente, la Galería de Arte Nacional presenta la muestra Memoria visual de un país, con su colección de arte venezolano, donde resaltan obras de Carlos Cruz Diez, Jesús Soto, Armando Reverón, Mary Brand, entre otros. La entrada a todos los museos es libre. Abren de martes a domingo todo el día.

La Odalisca de Pantalón Rojo, de Henry Matisse, puede verse en el MAC.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017

Con Una buena afeitada se reactiva hoy el Circuito Teatral de Caracas > Una única función del montaje argentino será presentada esta tarde en el Teatro Nacional CIUDAD CCS

Un función de la exitosa comedia unipersonal Una buena afeitada, escrita y protagonizada por el joven argentino Juan Susiaín, llega al país para ser presentada en las tablas del Teatro Nacional. La puesta en escena, basada en los sueños y anhelos del ser humano, cuenta la historia de Walter Echeverría, un joven peluquero enamorado de su mujer y de la vida, que sueña con ser papá de una niña hermosa, pero cuando se da cuenta de que no puede llevar a la realidad sus sueños, tiene que inventarse una excusa para seguir viviendo. El artista creador de la obra, Juan Susiaín, comentó en un diálogo con la prensa de su país, que escribió la obra hace un par de años para el ciclo Teatro X la Identidad, en apoyo a las Abuelas de Plaza de Mayo y su búsqueda de la verdad, para recuperar a los nietos que les robaron durante la última dictadura militar, convirtiéndose así en un éxito rotundo, luego de haber sido presentada por varias ciudades argentinas y otros países. Asimismo, destacó que la presentación pretende dejar un mensaje a los venezolanos para promover el reencuentro familiar y la justicia “Por un nieto más que abrace a su abuela”. ARRANCÓ LA FIESTA DEL TEATRO Los interesados en disfrutar del montaje que trae el Circuito Tea-

Los ministros para la Cultura, Adán Chávez, y para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas Poljak, acordaron el diseño de un plan de proyección de películas en las comunidades, urbanismos y corredores de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor para reforzar la promoción del cine nacional en las comunidades del país, así como otros proyectos en materia de cinematografía nacional. Este plan fue uno de los resultados de una reunión de evaluación con los responsables de la Plataforma del Cine y Audiovisual que se llevó a cabo este jueves en Caracas, reseña una nota de prensa del Mi-

ABREVIADOS> Celebrarán nuevo año chino en Caracas Como parte de los enlaces culturales que desarrolla el Gobierno Bolivariano, se elogiará por primera vez en el país la celebración del Año Nuevo Chino de Gallo 2017. Según un comunicado de prensa, la festividad contará con cuatro actividades, partiendo el 27 de enero con un concierto en el que participarán Shuang, Jiang Kemei y TAN Lihua, en las instalaciones del Centro Nacional de Acción Social por la Música a partir de las 4 pm. Seguidamente, el 28 se efectuará una feria gastronómica y de artesanía china en la Plaza Bolívar y, posteriormente, desde el 30 de enero al 5 de febrero. Venezolana de Televisión transmitirá un ciclo de cine y documentales chinos.

Invitan a creadores para presentarse en el Celarg

La obra de teatro pretende llevar un mensaje de reconciliación a los venezolanos. tral de Caracas, que comienza su temporada de este año con esta presentación, podrán adquirir las entradas a partir de las 2:00 pm en las taquillas del Teatro Nacional, a un costo de bolívares 250. TALENTO ARGENTINO EN LA CASA Con su trabajo, Susiaín ha recorrido parte de Argentina y Latinoamérica y, además de ser actor y guionista, se caracteriza por ser director de cine, y también forma parte del profesorado de la Universidad Nacional de las Artes en su país.

PASA EL DATO> Teatro Nacional Hora: 6:00 pm Entrada: Bs 250 Presentaciones: Hoy

En esta ocasión, su presentación forma parte del Tour 20162017 en el que está presentando en varios países de Latinoamérica su exitosa obra.

Participa en el circuito Las agrupaciones teatrales interesadas en participar este años en el Circuito Teatral de Caracas pueden enviar sus propuestas al correo electrónico fundarteatro@gmail. com para postularse a presentarse en las tablas de los teatros recuperados para el entretenimiento de los capitalinos. Para más información, Ios interesados pueden visitar la red social de Twitter de Fundarte: @CCSFundarte

Proyectarán filmes venezolanos en urbanismos CIUDAD CCS

CULTURA | 27

nisterio para la Cultura. El ministro Chávez planteó esta propuesta de promoción y difusión del cine nacional y cómo este proceso se ha visto afectado por la guerra económica inducida por sectores opositores para desestabilizar el proyecto bolivariano. Durante la reunión, se analizó el impacto que ha tenido la guerra económica en el hábito de los espectadores del cine venezolano y extranjero, como el incremento de la boletería en taquilla y la disminución de público en salas comerciales, aunados al poco tiempo que permanecen los filmes venezolanos en cartelera en comparación con los productos de Hollywood.

OTROS PROYECTOS En la reunión de trabajo también se planteó el diseño de un plan de estrenos de productos audiovisuales nacionales para los próximos dos años. En el plan destacan una película sobre el Comandante Hugo Chávez, con guión de Luis Britto García, y la serie de televisión sobre el líder socialista basada en la biografía escrita por el exembajador de Cuba en Venezuela Germán Sánchez Otero, proyectos anunciados el pasado mes de agosto de 2016 por el presidente Nicolás Maduro, reseñó una nota de prensa de MinCultura. A su vez, en el encuentro se dis-

cutió el plan de conservación del patrimonio fílmico, así como también la conmemoración de los 120 años de cine venezolano prevista para el próximo 28 de enero, la cual contará con una serie de actividades que actualmente se encuentran en fase de programación. En la reunión participaron Blanca Rey, coordinadora de la plataforma y presidenta de la Cinemateca Nacional; Alizar Dahdah, gerente general de Gestión Estratégica del Centro Nacional de Cinematografía; Andrea Hermoso, viceministra de Planificación Comunicacional y Jorge Antonio Gómez, presidente de la Fundación Villa del Cine.

El Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) convoca a individualidades y agrupaciones de las artes escénicas y musicales con interés en postular sus propuestas para estructurar la programación teatral, talleres, seminarios, clínicas y clases abiertas para el 2017, las cuales podrán ser postuladas hasta el viernes 17 de febrero de 2017. Las propuestas deben contribuir a la consolidación de la identidad, hegemonía y soberanía cultural. De esta manera, los proyectos serán recibidos a través del correo electrónico: promocioncelarg2016@gmail.com. Para mayor información, pueden acceder a la página web del Celarg: www.celarg.gob.ve

Extienden recepción de obras para II Bienal del Sur Hasta el próximo 31 de enero del año en curso se extiende la convocatoria para participar en la segunda edición de la Bienal del Sur. Pueblos en resistencia que desarrolla el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes). Los artistas interesados en postular sus proyectos artísticos pueden consultar las condiciones y bases del concurso en la página web del Iartes: www.iartes.gob.ve. La Bienal del Sur se impone como un espacio para dar lugar a las voces del mundo artístico que se resisten a las imposiciones que los países más ricos ejercen en pro de monopolizar el sentido de la creación artística.


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017

i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw no g l sw o s ing sw g la ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l o n i i i i i i i i i i i i i i i i t t t t t t t t t t t t t t t in o n w tin ati sw tin wi sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw s la g l ino g la o s ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino s g in at in in t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t l t a a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o sw ng sw la g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin n o i o g in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l l s o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l l a g l g n tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l n

Ángel Méndez

SWING LATINO

EFEMÉRIDES SALSERAS> 21 DE ENERO DE 1916

RENÉ HERNÁNDEZ Nace en Cienfuegos, Cuba. Pianista, arreglista. Trabajó con Machito y Tito Rodríguez.

Frank Rey celebra diez años de su orquesta Latinnovación > Una lesión en la pierna lo alejó del fútbol pero lo acercó a la percusión

EFEMÉRIDES SALSERAS> 26 DE ENERO DE 1993

CRISTINA VERDÚ Nace en Caracas, de raíces barloventeñas. Se despunta como Sonera. Forma parte de la Latinocaribeña y El Guajeo.

21 DE ENERO DE 1952

EDWIN RODRÍGUEZ Nace en San Juan, Puerto Rico. Pianista, arreglista. Trabajó con Héctor Lavoe y Luis Perico Ortiz 22 DE ENERO DE 1900

JUAN TIZOL Nace en San Juan, PR. Trompetista. Formó parte de la Banda de Duke Ellington. Compositor de Caravan, es considerada el primer tema del Latin/Jazz. 22 DE ENERO DE 2013

JOHNNY PÉREZ Muere a los 95 años en Caracas. Sonero, corista. Fundador de El Sonero Clásico del Caribe y de La Sonora Caracas. 23 DE ENERO DE 1990

“RAMITO” Muere en Puerto Rico Flor Morales Ramos, “El Cantor de la Montaña”. Cantante y compositor folklórico. 24 DE ENERO DE 1947

ENRIQUE “CULEBRA” IRIARTE Nace en Maiquetía, Venezuela. Pianista y arreglista de dilatada trayectoria. 24 DE ENERO DE 1964

CHEO VALENZUELA Nace “El Sonero de la Dulzura”, en Cantaura, Venezuela. Modera un programa radial.

El hombre tiene tiempo laborando y sus pares lo consideran un tumbador de primera. Nosotros tuvimos la oportunidad de verlo en acción y podemos dar fe de su destreza en las tumbadoras. Es un bravo, sabe sobar los cueros. “Lo mío era el fútbol. Inclusive, llegué a ser un buen prospecto con la selección de la “vinotinto”, pero me lesioné una rodilla y allí todas mis ilusiones se fueron al cesto de la basura. No fue fácil recuperarme, pero a fin de cuentas era muy joven y podía escoger. Tenía 16 años cuando me enserié con mi otra pasión que, a final de cuentas, ha sido mi medio de vida hasta el sol de hoy”. Frank Reinaldo Ramos Boada es nuestro entrevistado. Un tipo paciente que cree en el duro trabajo. Para él no existen las coincidencias sino la labor programada. va construyendo lentamente sus sueños y es de los que se guardan las cartas para mejores juegos. Cuando Ramos Boada decidió meterse de frente en el mundo musical adoptó el nombre de “Frank Rey” para identificarse como artista. Nació en Caracas el 29 de julio de 1964: un Taurus auténtico, de los que luchan por lo que quieren. “Fuimos ocho hermanos, pero sólo yo me dediqué a la música. Algunos de ellos son amantes de la rumba, pero nada de profesional. Ellos prefieren bailar.

25 DE ENERO DE 1968

CARIACO SÓCRATES Nace en Las Mayas, Caracas. Vocalista de Proyecto A, Los Melódicos y Los Adolescentes. 26 DE ENERO DE 1933

HÉCTOR RIVERA Nace en Nueva York, USA. Excelente Pianista, arreglista, compositor y director musical. 26 DE ENERO DE 1982

FREDERMAN FRANCO Nace en Caracas. Joven salsero que como intérprete, corista y aventajado compositor. 26 DE ENERO DE 1991

ORESTES LÓPEZ Muere en La Habana, Cuba. Contrabajista; Trabajó con La Filarmónica de La Habana y con Pérez Prado.

LA PARRANDA Como casi todos los músicos de la generación a la que pertenece Frank Rey, los comienzos tienen que ver con la música decembrina. El caso es que nuestro personaje se topó con el profesor Jesús Olmos Jaramillo, quien montó su “bembé” en el bloque 37 de la parroquia 23 de Enero. Variedad y Tradición, así se llamaba el grupo de parranda organizado por el profesor Olmos. Más tarde entre en la banda de Tulio Monges y con Los Consentidos de Lem, agrupación que dio mucho que hablar y que tuvo como vocalista a cantantes de postín como Joe Ruiz, “El duro de la clave”. —¿En que año formas tu banda? —Fíjate. Formar la orquesta fue una necesidad. A la par de mi aprendizaje musical yo comencé a

26 DE ENERO DE 1948

GENE GOLDEN Nace en Jamaica y reside en Nueva York. Percusionista de diferentes orquestas. 27 DE ENERO DE 1941

FRANKIE FIGUEROA Nace en Guayama, Puerto Rico. Sonero y percusionista. Trabajó con Willie Rosario, Kako Bastar, Joe Cotto, Cesar Concepcion, Tito Puente y su propia banda. 27 DE ENERO DE 1944

ALFREDITO LINÁRES Nace en Lima, Perú. Pianista, arreglista y director musical. En Venezuela, grabó con Mango, Salsa Mayor y La Banda. 27 DE ENERO DE 1954

JUAN DE MARCO GONZÁLEZ Nace en La Habana, Cuba. Destacado músico, arreglista, director y productor musical. Autor intelectual junto con Ray Cooder del proyecto Buena Vista Social Club. Cerebro de La Afro-Cuban All-Stars y Sierra Maestra. 27 DE ENERO DE 1996

“EL NIÑO RIVERA” Manos de percusionista, una dura labor musical. FOTO / ÁNGEL MÉNDEZ componer canciones. Visité varias disqueras con la intención de que tocaran y cantaran mi música, pero no tuve suerte. Fue entonces cuando decidí armar mi banda e interpretar mis propios números. Creo que allí radica la diferencia con las demás agrupaciones del patio, porque siempre comiezan con números ya conocidos, pero yo opté por el riesgo y en mis dos producciones grabé mis propios números. Orgullosamente digo que tengo más de 200 composiciones. Su orquesta se llamó en principio Conjunto Latino de Innovación y más tarde, luego de estudiar los arreglos, decidió cambiarlo por Latinnovación. “La fundé el 13 de noviembre del 2005, es decir, que ya vamos a cumplir once años en el medio. No ha sido fácil, pero continuamos con nuestro propio camino. Sé que en algún momento vamos a lograr nuestro cometido.

HAY QUE UNIRSE Frank ha querido ser siempre su propio jefe, por lo cual no ha tocado puertas ajenas. —¿Giras? —Hemos viajado cinco veces a Colombia y actuado en Suiza y Mallorca. Creo que esas invitaciones se dieron gracias a que pudimos pegar el tema El son es universal, una canción que ha sido nuestra carta de presentación. —Hace rato hablabas de la unión en la promoción, ¿cómo es eso? —En otros países yo he podido comprobar la existencia de una unión no escrita entre músicos, productores, periodistas y locutores. El fin común es promocionar al artista del patio, pero eso no sucede en nuestro país, por el contrario, entre nosotros mismos nos pisamos la manguera. Es lamentable, porque entre músicos debe haber unión, unión y más unión. Sólo así podremos triunfar.

Muere Andrés Echeverría en La Habana, Cuba. Tresista fuera de serie. Trabajó con la Orquesta Casino de la Playa entre otras agrupaciones. 27 DE ENERO DE 2010

ALEXIS ESCOBAR Muere en Caracas. Virtuoso flautista de Bailatino, Salsa Mayor, Magia Caribeña y otras. 27 DE ENERO DE 2006

NINÓN MONDEJAR Muere Anacario Cipriano Mondéjar Soto a los 82 años en La Habana, Cuba. Cantante y director de su propia Banda: La Orquesta América. 27 DE ENERO DE 1944

NELSON HENRÍQUEZ Nace en Maracaibo, estado Zulia, Venezuela. Fue cantante de la Billo’s Caracas Boy’s. Igualmente trabajó con la orquesta de Chucho Sanoja y en la Orquesta La Playa.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017

CULTURA | 29

Shirapta Coa ofrecerá Paradura del Niño CIUDAD CCS

Junto a María y Jesús, trabajadores del diario realizaron la búsqueda del Niño.

Las madrinas y los padrinos lo pasearon por la sede FOTOS DAHORY GONZÁLEZ

El Niño Jesús se perdió en la sala de redacción de Ciudad CCS > Los trabajadores del diario realizaron la Paradura del Niño junto al grupo Diplomacia y Tradición ROSA RAYDÁN CIUDAD CCS

Reporteros, fotógrafos, personal de apoyo y administrativo de Ciudad CCS participaron ayer en la búsqueda del Niño Jesús, al llevar a cabo la Paradura del Niño en la sala de redacción del diario, junto a la agrupación Diplomacia y Tradición, que este año lleva a varias instituciones de la capital esta manifestación cultural andina. La actividad, que unificó a personal de todos los departamentos del periódico, comenzó con una explicación de la tradición por parte del cultor Carlos Hugo Fernández, integrante del grupo y Maestro Honorario de Unearte. Fernández explicó que la Paradura del Niño es una tradición que viene de los Andes venezolanos y que, a diferencia de otras manifestaciones como San Juan o San Benito, ésta se da a puertas cerradas en lo hogares. “Así que si a usted lo invitan a una Paradura del Niño es porque lo consideran de la familia”, enfatizó el experto. Luego de la exposición, en la que se resaltó el amplio acervo cultural nacional, la agrupación y los trabajadores, al son de cuatro, violín y de los cantos rituales, iniciaron la búsqueda del Niño Jesús. Al ser finalmente encontrado, las madrinas y los padrinos acostaron al Niño en un pañuelo blanco y lo pasearon por toda la sede del diario, con la intención de que el hijo de Dios derramara su energía sagrada en cada rincón del periódico de la capital. Una vez terminado el recorrido, el Niño fue llevado nuevamente al

pesebre, donde se colocó de pie en su cuna, realizando propiamente la paradura. Al pie del nacimiento, los trabajadores realizaron ofrendas y peticiones. Resaltaron el amor, la paz y la unión para el país; la salud para todos los compañeros y sus familias; la sabiduría para hacer cada día un mejor periodismo y la solidaridad entre los compañeros para fortalecer y cohesionar el equipo. DIPLOMÁTICOS Y TRADICIONALISTAS La agrupación Diplomacia y Tradición nació en el seno del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, con trabajadores que alternan sus labores como diplomáticos con la pasión venezolanista que los mueve. Comentó su fundador Carlos Domínquez, trabajador de la dirección de Cultura y Solidaridad con los Pueblos de la Cancillería, que el trabuco musical comenzó con el nombre de Diplomacia Gaitera, y como su nombre lo indica, se activaba cada mes de diciembre para llevar al personal las tradicionales gaitas zulianas. Sin embargo, buscando abarcar más del abanico de las tradiciones venezolanas, cambiaron su nombre y ahora durante todo el año se ocupan de ir cultivando una diversidad de tradiciones del país de acuerdo con nuestro calendario ritual, que da cuenta del sincretismo religioso venezolano. La mayoría de sus integrantes son trabajadores de la Cancillería, pero también hay invitados que, si bien hacen vida laboral en otras instituciones, se han acercado al grupo para enriquecerlo.

Una cálida representación de La Paradura del Niño, costumbre y expresión tradicional venezolana, será representada este domingo, a partir de las 11:00am, por la agrupación Shirapta Coa en Pdvsa La Estancia. El parrandón al Niño Jesús comenzará con un espléndido recorrido por los jardines del oasis caraqueño, en donde el público podrá deleitarse con la propuesta vocal polifónica e instrumental de diferentes expresiones y sonoridades, que darán como resultado la conformación de un ensamble armónico y tradicional. La agrupación caraqueña, oriunda de la parroquia El Valle, persigue fomentar la apreciación y difusión de ritmos musicales tradicionales como las tonadas, valses, bambucos, gaitas de furro, golpes tocuyanos, aguinaldos, parrandas e, incluso, música religiosa que dan muestra de las riquezas existentes en la cultura de nuestro país.

Villa del Cine dictará taller de dirección actoral CIUDAD CCS

Al Niño Jesús lo pararon en el pesebre al regresar de su periplo.

VOCES DEL PUEBLO

MANUEL HINCAPIÉ

KARLHA VELÁSQUEZ

ODRY FARNETANO

Reportero Sección Cultura

Reportera Sección Mundo

Jefa de información

Me parece una buena iniciativa por parte del grupo Diplomacia y Tradición llevar esta presentación a las instituciones. Esto nos integra como equipo de trabajo y nos fortalece.

Es muy bonito ver a la gente unida y a los trabajadores compartiendo. Esto reafirma nuestras tradiciones y nuestra cultura. La música de los violines fue lo que más me gustó.

Me parece importante porque todos los compañeros tuvimos la oportunidad de vivenciar esta tradición. Muchos han leído sobre ella y la conocen por referencia pero no la habían vivido.

La Fundación Villa del Cine abrió una convocatoria para los amantes del cine que deseen ampliar sus conocimientos en el área de dirección de actores y actrices. La reservación de los veinte cupos disponibles podrá hacerse desde el próximo martes 24 y se extenderá hasta el viernes 26 de enero. El taller formativo tendrá una duración de 32 horas académicas y tiene como objetivo inducir a los participantes dentro de los principios básicos de la dirección, la cual forma parte de los espacios permanentes que destina la fundación a la capacitación cinematográfica teórico- práctica. La inducción será dictada por el director y guionista Alejandro Palacios, quien recientemente estrenó el cortometraje Entre Dedos. Los interesados en participar en el taller deberán enviar un correo electrónico a la dirección: capacitacion.villadelcine@gmail.com .


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Fallece el pensador ruso Vladimir Ilich Lenin

7:30am

En 1924, fallece en Gorki (Rusia) Vladimir Ilich Ulianov, conocido como Lenin, dirigente revolucionario ruso y líder bolchevique. Político, revolucionario, teórico político y comunista ruso. Líder del sector bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia, se convirtió en el principal dirigente de la Revolución de Octubre de 1917. En 1917 fue nombrado presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo (Sovnarkom), convirtiéndose en el primero y máximo dirigente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) en 1922. Políticamente marxista, sus contribuciones al pensamiento marxista reciben el nombre de leninismo.

Venezuela rompe relaciones diplomáticas con EEUU En 1905 , tras el estallido de la Revolución Libertadora contra el gobierno, organizada y financiada con apoyo económico de los Estados Unidos, el presidente Cipriano Castro desató un juicio contra las compañías norteamericanas, en el cual la nación reclamó una indemnización de 50 millones de bolívares y se expropió la Orinoco Stemship Co. Estas medidas ocasionaron la ruptura de relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos. Le sigue el conflicto con Francia y Holanda, rescindiéndose el contrato que tenía la nación con la Compañía Francesa del Cable Interoceánico, fue ordenado el cierre de las oficinas de la empresa en el país y se decretó la expulsión del Encargado de Negocios de Francia.

Estalla la huelga general contra Pérez Jiménez En 1958 estalla una huelga general. Con Fabricio Ojeda frente a la Junta Patriótica y las luchas del pueblo, se inician las acciones dirigidas a derrocar la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. La huelga general que estalló a las doce del mediodía fue el punto de partida de una gesta heroica que signaría el futuro de la Venezuela del siglo XX.

El presidente de Ecuador Jamil Mahuad es derrocado En 2000, el coronel del Ejército Lucio Gutiérrez, convertido en la esperanza de amplios sectores de la población, derroca al presidente Jamil Mahuad en una sublevación conocida como “la Rebelión de Quito”. Durante unas horas se creará un triunvirato para gobernar el país, formado por el propio Gutiérrez, Antonio Vargas, líder de los indígenas y por Carlos Solórzano, miembro retirado de la Corte Suprema de Justicia.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Taller

Biodanza Espacio dirigido a toda la familia para la práctica de esta disciplina en la que a través de la danza se busca activar energías sanadoras. Parque Generalísimo Francisco de Miranda, frente al Planetario. Entrada libre.

8:00am Jornada

Sistema público de bicicletas Disfruta la ciudad caraqueña con esta actividad al aire libre que pone a disposición la Alcaldía de Caracas. Desde Bello Monte hasta la plaza de Pagüita se podrá hacer uso gratuito de las bicicletas disponibles para esta ruta. Hasta las 6:00 pm.

9:00am Taller

Juego del Garrote Los asistentes conocerán la historia, filosofía, práctica y vigencia del Juego de Garrote. Para ello se contará con los cultores Edecio Yépez, Jesús Ramos y Ailín Vásquez, conocidos jugadores de garrote a escala nacional y el profesor José Pérez, cultor y director de la Sociedad Tamunanguera de Caracas. Sede de la Universidad Nacional Abierta en San Bernardino. Entrada libre.

10:00am Taller

Yoga Desde los espacios abiertos del Teresa Carreño se podrá realizar una actividad para ejercitar el cuerpo y el espíritu, con el yogui Ricardo Sosa. Espacios abiertos del TTC, debajo de La Patana Cultural.

Taller

Yoga, conexión familiar Espacio para realizar esta práctica milenaria, especialmente dirigida a ser protagonizada por niñas y niños acompañados de su familia. Jardines de Pdvsa La Estancia, en Altamira. Entrada libre.

1:30pm Cine

Meñique Una plaga de insectos que destruye la cosecha de un joven campesino y el encuentro con el Espejo Mágico de la Media Naranja lo llevarán a una mágica aventura. Cinemateca MBA, Plaza de los Museos. Entrada Bs 200. Niñas y niños gratis.

4:00 pm - Homenaje a Memo Morales. Luego de la partida física del cantaor Memo Morales, la Banda Marcial Caracas honrará su legado musical con un concierto donde participarán Guillermo Morales (hijo) Magdalena Frómeta (hija de Billo Frómeta), Sergio Tachón, entre otros. Bs 200. Teatro Bolívar.

2:00pm

6:00pm

Teatro

Conversatorio

Una buena afeitada El Circuito Teatral de Caracas inicia su temporada con una obra internacional. El argentino Juan Sasiaín presentará esta comedia unipersonal que dejará un mensaje de reflexión. Teatro Nacional. Entrada Bs 250.

5:00pm Cine

Los Lioneses Tras formar parte de la banda “Los Lioneses”, que atracaron media Francia en los 70, Edmond vive retirado del mundo del crimen. Tras el nacimiento de su séptimo nieto, recibe la noticia de que su compañero Serge ha sido detenido después de burlar a la justicia durante trece años. Cine Celarg 3, en Altamira. Entrada Bs 400.

Música

Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas La OSMC inicia su temporada de conciertos 2017 con la serie denominada Quintas Sinfonías y 5 Pianistas, bajo la dirección artística del maestro Rodolfo Saglimbeni. Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. Entradas a la venta en las taquillas.

5:30pm Cine

Lenin es autor de obras fundamentales del pensamiento político contemporáneo

Lucía Película cubana de 1968, dirigida por el célebre realizador Humberto Solás. El filme está compuesto por tres episodios distintos de la historia de la isla de Cuba: la Guerra de Independencia, la década de 1930 y la década de 1960, que narran las vidas de tres mujeres cubanas llamadas Lucía. Cinemateca MBA. Entrada Bs 200.

Comunicación alternativa y popular En este encuentro se tocarán temas referentes a la Ley de Comunicación Popular y Alternativa. Estará dirigido por el locutor y miembro del Consejo Estadal de Comunicación Popular de Caracas Roberto Sanabria. Sede de Contrain, en La Florida. Entrada libre.

Televisión

Sábado de corazón Revista musical y de entretenimiento conducida por Winston Vallenilla en la que se presenta lo mejor del talento nacional e internacional, junto a secciones de concursos y comedia. Por TVes.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Ciudad CCS Musical Maduro, 8 líneas de acción AVN, emisión semanal Las más sonadas Tributo a George Michael Hip Hop CCS AVN, emisión semanal Los Pericos en concierto Ciudad CCS Musical Ismael Miranda en el Suena Caracas Las más sonadas Tony Vega en el Siena Caracas AVN, emisión semanal Ciudad CCS Musical Cari Cari Radio Hora Retro Madrugadas ochentosas Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Dxc8+ Td8+ Txd8++

Negras Txc8 Txd8

HORIZONTALES 1. Poned algo fuera del lugar donde estaba. 6. Utensilio pequeño para proteger el dedo al coser. 11. Abriré caminos o galerías por debajo de tierra. 12. Dicho de las gallinas: acomodarse para dormir en un lugar alto. 14. Reduzcas a términos breves y precisos, lo esencial de un asunto o materia. 15. Desuso. Canoa, embarcación de remo. 16. Palo de la lanza, pica, venablo. 18. Novena letra del alfabeto griego, que corresponde a la “i” del latino. 20. Antigua moneda romana (pl). 21. Unidad monetaria de Irán y otros países árabes. 23. Haced cierto ruido como el de las hojas secas al ser pisadas. 25. Matemática. Quinto número triangular, después del diez, y antes del veintiuno. 27. Tener algo por cierto sin conocerlo de manera directa o sin que esté comprobado. 28. Nicaragua. Diablo, príncipe de los ángeles rebelados. 29. Sastre, hombre que corta y cose vestidos generalmente masculinos. 30. Física. Relativo a los iones (fem). 32. Hacer comestible un alimento por la acción directa del fuego. 33. Entre hilanderas, dicho de un hilo o de la seda cuyas hebras están dobladas, por poco torcidas. 34. Desprovistos de belleza y hermosura. 35. Almiar, montón grande de paja o heno formado en torno a un palo vertical para conservarlo todo el año. 37. Siglas en inglés para el dispositivo que previene colisiones entre aviones independientemente de los servicios de tránsito áereo. 39. Moverás las alas. 40. Rescaté o saqué de esclavitud al cautivo mediante precio. 43. Encontrá la solución o la respuesta correcta a un problema o a una incógnita. 46. Impones un costo al disfrute de ciertos servicios. 47. Reparé o remedié algo.

3. Reiríais, celebraríais con fuerte risa algo. 4. Superficie comprendida dentro de un perímetro. 5. Quitéis o arranquéis los ladrillos del suelo. 6. Harás labores de damasquinado en un objeto. 7. No estas, las otras. 8. En algunos juegos de naipes, dicho de los jugadores: Sacasen los triunfos a los otros, obligándoles a echarlos. 9. Contracción gramatical de “a él”. 10. Dominio de nivel superior geográfico para Laos. 11. “Magia”, en inglés. 13. Tiempo en que se permite a los prebendados no asistir a coro. 15. Honduras. Tuestan plantas, hojas y frutos, como el sol. 17. Des a alguien o algo carácter o condición propios de indio americano. 19. Especie más grande de delfínido (pl). 22. Dicho de un fruto que crió gusanos. 24. Plural de la tercera vocal del abecedario español. 26. Desuso. Uno, junto. 29. Dicho del indígena filipino que prestaba servicio obligatorio a los conquistadores españoles. 31. Pon algo suave como la seda. 36. Sustancia espiritual e inmortal atribuida a los seres humanos. 38. Palabra dicha a los niños al tocar algo peligroso o sucio. 41. Nombre del extraterrestre protagonista de la película de Steven Spielberg en 1982. 42. Iniciales de pintora colombiana expresionista (1907-2005) conocida por sus controversiales desnudos. 44. Segunda nota musical. 45. Diecisieteava consonante del abecedario español.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Gramática. Conjunción que denota aseveración terminante. 2. Iniciales de notable químico sueco, inventor de la dinamita.

www.sinapsispasatiempos.com


SÁBADO

21 DE ENERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.695 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

CARNET DE LA PATRIA ¡ASISTENCIA MASIVA! El pueblo indestructible y revolucionario atendió ayer el llamado que hizo el presidente Nicolás Maduro y acudió masivamente al proceso de registro y verificación que se está dando en el país, para obtener el Carnet de la Patria. El encuentro realizado en todas las plazas Bolívar del país, contó con el apoyo de 12 mil jóvenes carnetizadores del Frente Francisco de Miranda, las Brigadas Robert

Serra, el Sistema de Misiones y la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Con esta jornada el Gobierno Nacional ratifica la lucha por el bienestar del pueblo, además, fortalecerá los programas sociales de la Revolución Bolivariana, como las Misiones y Grandes Misiones. FOTOS AMÉRICO MORILLO / ALCALDÍA DE CARACAS / @CARNETDLAPATRIA

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.