21/08/16

Page 1

INTERNACIONALISMO

FOTO LUIS BOBADILLA

HOY CIRCULA

DOMINGO

21 DE AGOSTO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.544 / CARACAS

Delcy Rodríguez repudia amenazas de canciller paraguayo contra el país > El funcionario Eladio Loizaga dijo que su gobierno decidió congelar las relaciones con Venezuela y que no asistirán a ninguna reunión que convoque nuestro país en la Presidencia pro témpore de Mercosur > ¡Venezuela no se deja amenazar ni sucumbe ante el miedo de quienes optaron por servir al imperio en lugar de a los pueblos!” publicó la canciller /9

TSJ deja sin efecto sesiones de la Asamblea Nacional de abril y mayo /2

Los dirigentes del PSUV, Jorge Rodríguez, Blanca Eekhout y Eduardo Piñate sostuvieron un encuentro con el grupo de intelectuales de China que se encuentra en el país. /13

Maduro: vamos a recuperar la economía de la frontera > El presidente Nicolás Maduro expresó que la reapertura gradual de la frontera con Colombia ha sido un éxito > Dijo que ha confirmado el buen funcionamiento de los pasos fronterizos y afirmó que estamos preparados para dar el segundo paso, que tiene que ver con la recuperación económica de manera coordinada, gradual, armónica y

segura con el Gobierno de Colombia > “Es lo que yo dije, una frontera de paz, armónica, que vaya tomando un dinamismo nuevo y un relacionamiento económico”, indicó > Informó que en los próximos días se comunicará con el presidente Santos, “con el informe de nuestros equipos, para avanzar en la toma de decisiones”. /11

FAMILIA BOMBERIL PROTEGIDA

RÍO 2016 Venezuela cierra actuación con maratón y lucha Esta noche clausuran los juegos. /14,15,16 y 17

#CardiológicoEsVida > A 10 años de su creación, el presidente Maduro, expresó sentirse feliz de continuar la obra del Comandante Chávez > Órdenó reactivar construcción del Cardiológico de Adultos. /11

El presidente Maduro felicitó al Cuerpo de Bomberos de Distrito Capital en su 79° Aniversario, en un acto que se realizó en Los Próceres. En el encuentro, el jefe del Estado informó que el incremento de salario de 50% es para todos los efectivos bomberiles del país en todas las escalas. Aprobó recursos para elevar la prima de riesgo en 150%, y un bono de incentivo de 30 mil bolívares. Anunció un código único para el pago de todos los bomberos con el objetivo de protegerlos de los gobernadores que no cumplen, como en el caso del estado Miranda. FOTO MIRAFLORES /3


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2016

Desmanteladas dos bandas criminales en los Valles del Tuy CIUDAD CCS

Durante el dispositivo de seguridad que se realizó ayer en el eje Valles del Tuy del estado Miranda se desmantelaron dos bandas criminales, se aprendieron 17 personas que han sido puestas a la orden de fiscalía, se recuperaron tres vehículos, se incautaron 3 municiones y 3 armas de fuegos, 2 industrializadas y 1 de fabricación artesanal. Así lo dio a conocer ayer el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Manuel Pérez, quien ofreció un balance parcial de seguridad. Informó que durante la jornada se ha registrado solo un homicidio, lo que se traduce en 95% de disminución de delitos en la entidad mirandina. Por otro lado señaló que el ministro de Interior Justicia y Paz, Néstor Reverol, creó una planificación estratégica para abordar los 5 ejes que conforman el estado Miranda. “Nuestro compromiso está orientado a garantizar la paz de nuestros ciudadanos”, finalizó el viceministro.

TSJ ordena suspender efectos de sesiones de la Asamblea > La medida deja nulas las plenarias de abril y mayo del 2016

Zonatwitter @DPRESIDENCIA [DESPACHO PRESIDENCIAL]

#CardiológicoEsVida Porque en la construcción del socialismo la salud es un derecho inalienable

@CMORLESVEN CIUDAD CCS

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió ayer la sentencia N° 269 del 21 de abril de 2016, en donde ordenó suspender cautelarmente los efectos de la Asamblea Nacional (AN), realizadas en los meses de abril y mayo. A continuación se expone la sentencia: “Con ocasión a la solicitud de nulidad, conjuntamente con acción de amparo cautelar, interpuesta por un grupo de diputados

contra varias sesiones de la AN, ante la presunta violación de lo dispuesto en la sentencia N° 269 del 21 de abril de 2016, por parte de la Junta Directiva y de la Secretaría de la AN, la Sala Constitucional suspendió de manera cautelar los efectos de las sesiones efectuadas los días 26 y 28 de abril, y 03, 05, 10, 12 y 17 de mayo de 2016, junto a los actos producidos en ellas”. Asimismo, la sentencia con ponencia del Magistrado Juan José Mendoza Jover, ordenó requerir de

manera cautelar a la AN, a través de su Presidente, que remita la documentación donde evidencie el cumplimiento de las medidas cautelares decretadas en el mencionado fallo de abril 2016, en lo relativo a la convocatoria de la sesiones antes señaladas y orden del día fijado para cada una de ellas, con la advertencia de que dicho mandamiento debe ser acatado de conformidad con lo dispuesto en la Constitución de la República y en la Ley Orgánica del TSJ.

[CARLOS MORLES]

Con total seguridad podemos decir que el #CardiológicoEsVida legado del Gigante para el futuro de nuestros niños

@DIAZHENRRY [HENRRY DÍAZ]

El paro de transporte debe ser visto como lo que es: una actividad subversiva destinada a crear condiciones de golpe.

@YVANJOSEBELLO [YVÁN JOSÉ BELLO R]

Quieren ver a la oligarquía, la contra-patria enojada, informemos de la victoria de los Patriotas, nuestra GeneraciónDeORO.

@MAYORGAMIRIAM [MÍRIAM MAYORGA]

La oposición solo busca reeditar un 11-A el monstruo de RamoVerde vuelve a hacer el llamado esta vez no habrá perdón.

@BARRYCARTAYA [BARRY CARTAYA]

Venezuela alcanza su mejor figuración histórica en Juegos Olímpicos en Río 2016, al sumar 3 medallas: plata y 2 bronces, y 11 diplomas.

EL KIOSCO DE EARLE

GUARDIA HEROICA Ayer el ministro para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, desde la plaza Diego Ibarra de Caracas, realizó la entrega y recepción del Comando Nacional de la Guardia del Pueblo, donde designó al G/D Nerio Galbán Méndez, como comandante de la Guardia del Pueblo. FOTO AVN

Lodijo

Super Stefany EARLE HERRERA

Nuestra medallista olímpica Stefany Hernández estuvo inmensa en las pruebas clasificatorias de BMX. En la semifinal, hizo el mejor tiempo, pero el reloj no se detuvo y los jueces le aumentaron su crono. Se lo tomó con humor, e ironizó: “Iba tan rápido que la maquinita no me captó”. Luego rodó al tropezar con otra ciclista, cargó su bicicleta dañada y cruzó la meta trotando. Así, contra un reloj suspicaz y una caída, se metió en la final y se alzó, gloriosa, con el bronce.

Más de 6 mil toneladas de alimentos fueron distribuidas en todo el país CIUDAD CCS

Ayer el ministro del Poder Popular para Alimentación, Rodolfo Marco Torres, a través de su cuenta Twitter informó que fueron distribuidos 6 mil 737 toneladas de alimentos en todo el país a través de la Misión Abastecimiento y los CLAP. El ministro de Alimentación, precisó que está cantidad de alimentos fue distribuida en un total de 2.132 jornadas, beneficiando a 619.823 familias.

“La #GMAS (Gran Misión Abastecimiento Soberano) se despliega hoy en coordinación perfecta con los #CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción) para llevar alimentos al Pueblo”, publicó el ministro en su cuenta, @RMarcoTorres. Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, iniciativa del presidente Nicolás Maduro, son una instancia del Poder Popular organizado que garantiza que los alimentos de la cesta básica

lleguen directamente al pueblo para proteger la familia venezolana frente a la caída de los precios del petróleo y la embestida de la derecha nacional e internacional que ataca el proceso de distribución de los productos a través de una intensa guerra económica. Estos comités tienen como finalidad promover la creación de una nueva cultura productiva desde las comunidades, para contribuir con la soberanía y seguridad alimentaria de la nación.

“Debemos consolidar los movimientos ecosocialistas, bajo el principio social como forma de lucha anticapitalista”.

Ernesto Paiva Ministro del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas. a través de su cuenta en Twitter @ernestopaiva


www.ciudadccs.info

DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2016

NOTICIAS CCS | 3

Gobierno protege la seguridad de los bomberos > El presidente Maduro dijo que el incremento de 50% del salario es para todas las escalas > Aumentó la prima de riesgo y aprobó un bono DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Durante el acto de celebración por el Día Nacional del Bombero realizado ayer en el Paseo Los Próceres, el presidente de la República Nicolás Maduro anunció el incremento de 50% del salario en todas las escalas para los efectivos de todo el país. Luego de una exhibición de maniobras y rutinas diarias realizada por estos héroes de azul, el Mandatario Nacional informó también el incremento del bono de alimentación de hasta 42 mil bolívares con el propósito de proteger las condiciones socioeconómicas de estos trabajadores ante la guerra económica que existe en el país. Además, autorizó los recursos para subir la prima de riesgo en 150% para toda la comunidad bomberil a nivel nacional y un bono de motivación de 30 mil bolívares, así como la creación de un código único para el pago de la nómina de los bomberos a nivel nacional. “Todo esto que está en el plano material debe fortalecerse. He procedido a dar las órdenes para que se revise completo porque si alguien merece estar protegido en vivienda, salud, seguro y salario son los bomberos de la Patria”, señaló.

Asimismo, Maduro pidió al ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Néstor Reverol, y al ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, coordinar acciones para apoyar en materia de vivienda a los bomberos del país, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Gmbnbt). “Es necesario que la Gran Misión Vivienda Venezuela y la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor abran una compuerta de apoyo a la familia bomberil”, destacó el jefe de Estado. ASCENSO A FUNCIONARIOS Más temprano, el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), Néstor Reverol, ascendió a 110 funcionarios a su jerarquía superior inmediata en un acto para celebrar el 79° aniversario de la creación del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital. Igualmente en la ceremonia felicitó a los cuatro mil hombres y mujeres que hacen vida en los distintos cuerpos de bomberos del país que también recibieron un reconocimiento a su destacada labor en resguardo de las comunidades ante

El ministro Néstor Reverol ascendió a 110 bomberos en Caracas. FOTO AVN

El presidente Nicolás Maduro pidió apoyar en materia de vivienda a los héroes de azul. FOTOS PRENSA MIRAFLORES situaciones de vulnerabilidad o riesgo durante la conmemoración del Día Nacional del Bombero. Reverol reconoció el trabajo de estos héroes anónimos quienes están prestos al llamado de emergencia para salvar vidas de manera abnegada. El funcionario destacó el compromiso que demuestran diariamente estos hombres y mujeres “los bomberos nunca mueren, siempre viven en el corazón de las personas que salvaron”. El titular de la cartera de seguridad manifestó que los 133 cuerpos de bomberos que hacen vida en el territorio nacional, seguirán avanzando para fortalecer la prevención y el resguardo del pueblo. “Después de un hombre y una mujer valiente, con coraje, está un bombero listo para salvar vidas”. señaló Para enaltecer su labor y com-

promiso diario con el pueblo venezolano, el titular de la cartera de seguridad entregó un reconocimiento especial a diez funcionarios y dos caninos de la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar por sus labores durante la misión de ayuda en la República de Ecuador. Durante la ceremonia, el Ministro recibió la condecoración Bombero Nacional Bolivariano en su única clase, entregada por una comisión especial. Más temprano, Reverol escribió en su cuenta en twitter “Felicidades a nuestros queridos Bomberos y Bomberas en su día, dispuestos siempre a proteger al pueblo”. HONOR A LOS HÉROES ANÓNIMOS El 20 de agosto de cada año se celebra en nuestro país el día del Bombero y Bombera, en honor a los héroes anónimos que día tras día arriesgan su vida para salvar y

garantizar la integridad física de los que en algún momento se encuentran vulnerables. La fecha se conmemora tras desarrollarse el Primer Congreso de Bomberos, en el que participaron representantes de las cinco naciones libertadas por el Padre de la Patria, Simón Bolívar. Este encuentro se realizó en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, en el año 1972 y por medio de la Resolución número 1 del Colegio Nacional de Bomberos se decidió declarar la fecha como Día Nacional del Bombero. La Universidad Nacional Experimental para la Seguridad (UNES) ofrece desde el año 2013 su Programa Nacional de Formación (PNF) Bomberil en Ciencias del Fuego y Seguridad Contra Incendios, para todas aquellas personas que desean ser parte de este cuerpo que salvaguarda la vida de la Patria.

Los funcionarios realizaron una exhibición de maniobras y rutinas diarias.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2016

CLAP entregaron dos toneladas de alimentos en El Junquito

Metro de Caracas impulsa creación de Empresas de Propiedad Social

> En el sector Loma Andina se distribuyó harina de maíz, arroz, pasta, aceite, entre otros rubros

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Dos toneladas de alimentos fueron distribuidos ayer en el sector Loma Andina de la parroquia El Junquito, como parte de las jornadas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) que emprende el Gobierno del Distrito Capital (GDC), para beneficiar a las familias venezolanas, informó un comunicado de prensa de la gobernación. A través de una jornada casa por casa, se distribuyeron alimentos de la cesta básica como harina de maíz, arroz, pasta, harina de trigo, aceite, leche en polvo y proteína, con el fin de contrarrestar los efectos de la guerra económica. Durante la actividad los niños y niñas que hacen vida en la comunidad celebraron esta jornada con una serie de actos culturales para los asistentes. Junior Castillo, vocero del Consejo Comunal Manuelita Sáenz Vive, resaltó el trabajo que realiza el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, por el bien de los habitantes que residen en los sectores populares. “Daniel Aponte nos ha apoyado mucho y su trabajo es admirable (…) nosotros seguimos los li-

INTT llevó jornada de renovación de licencias a Antímano CIUDAD CCS

El Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), a través de sus entes adscritos, llevó a cabo una jornada comunitaria en la parroquia Antímano, reseñó el ente en nota de prensa. En la actividad, que se realizó en el sector Páratebueno, el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) ofreció un operativo de renovación de licencia en sus diferentes grados. Por su parte, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) brindó un operativo de cedulación y el departamento de Prevención del Delito (DPD) dictó charlas educativas.

Cada familia recibió su bolsa con harina precocida y de trigo, arroz, pasta, aceite y leche. FOTO GDC neamientos de nuestro Presidente obrero que es la organización y la puesta en marcha del trabajo comunitario, y el jefe de Gobierno del Distrito Capital nos dignifica con esta entrega”. Asimismo resaltó la importan-

cia de la organización popular “si no trabajamos unidos no vamos a ponerle fin a esta guerra económica, es por eso que debemos atender a las comunidades de manera directa”. Por su parte Fanny Millán, ha-

bitante del sector, expresó su agradecimiento al Gobierno Revolucionario por permitir que llegue a los sectores más vulnerables los productos básicos. “Si no estuviéramos en Revolución, esto no sería posible”.

En Gramoven impulsan la producción CIUDAD CCS

Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de Gramoven, parroquia Sucre, iniciaron ayer el desarrollo de un proyecto agroproductivo turístico en los espacios del Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda, refirió AVN. A través de su cuenta en twitter, el coordinador nacional de estos comités, Freddy Bernal, destacó el trabajo y la cultura productiva del pueblo. “¡Sólo el Pueblo salva al Pueblo! Aquí está la demostración, los CLAP de la parroquia Sucre se suman a la producción”, escribió. El funcionario precisó que gracias a la unión cívico militar se transformó el lugar, considerado anteriormente de tragedia en uno de amor, esperanza y trabajo para hacer más firme la Revolución Bolivariana. Asimismo, Bernal también supervisó la jornada de distribu-

Los CLAP del lugar ejecutan los proyectos agroproductivos. FOTO @FREDDYBERNAL ción de alimentos que se realizó en el lugar de la mano de los CLAP y PdMercal. Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción nacieron como iniciativa del presidente de

la República, Nicolás Maduro, y tienen como finalidad promover la creación de una nueva cultura productiva desde las comunidades, para contribuir con la soberanía y seguridad alimentaria.

Un grupo de 25 consejos comunales, integrados por 510 operadores de limpieza que prestan servicio en el Metro de Caracas, recibirán formación para la creación de las Empresas de Propiedad Social Directa (EPSD), de la mano del Fondo de Desarrollo de Microfinanciamiento (Fondemi) y en alianza con esta empresa de transporte subterráneo, reseñó nota de prensa de la institución. Así quedó establecido en encuentro realizado en las instalaciones del Fondemi, en donde hicieron acto de presencia representantes de las mencionadas organizaciones, así como de los consejos comunales que hacen vida en las instalaciones del Metro de Caracas en el área de limpieza y de emprendedores de las EPSD de Miranda. Estos últimos presentaron sus experiencias y animaron a los participantes a iniciarse en este camino, para una nueva concepción de organización económica. Gerardo Quintero, presidente del Metro de Caracas, recordó que en 2013, se hizo un plan piloto para conformar a los consejos comunales en empresas de propiedad social directa. La alianza estratégica en el área de mantenimiento se canalizó con el objetivo de dignificar a los trabajadores y trabajadoras, reconociéndoles sus funciones y beneficios económicos. “Los consejos comunales van a emigrar a EPSD”, precisó. Por su parte, Luis Ramírez, gerente nacional de Organización y Formación para la Economía Comunal de Fondemi, precisó que estos talleres buscan brindar oportunidades a nuevos emprendedores, mediante el impulso del desarrollo de la economía popular y la participación protagónica del pueblo, en la construcción de un nuevo modelo económico. Explicó que los talleres están estructurados en 3 fases, de las cuales la primera iniciará con los conceptos y las bases del funcionamiento de esta nueva organización económica. Manifestó que se espera “lograr mejores niveles de organización en la construcción del modelo socialista del Estado Comunal, con la meta de prestar un servicio de calidad en el sistema de transporte.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2016

NOTICIAS CCS | 5

Barrio Tricolor atiende a familias de Santa Lucía CIUDAD CCS

La obra, ejecutada por el Poder Popular, fue priorizada en mesas de trabajo del corredor de barrio. FOTO AL.CALDÍA DE CARACAS

Alcaldía recupera espacios en Las Lomitas de Carapita

La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT), atiende a la comunidad de Santa Lucía en el municipio Paz Castillo, estado Miranda, con la instalación del corredor homónimo de la mano con el Poder Popular y la Alcaldía local, refirió un boletín de prensa del organismo. Víctor Hernández, coordinador de la GMBNBT en la región, sostuvo un encuentro con los voceros comunales en el Complejo Cultural San Benito, a fin de coordinar acciones y atender los problemas de la zona. “Esta reunión la realizamos semanalmente con la finalidad de hacer una revisión de todo lo re-

Saime comunal realizó jornada en Cotiza CARLOS RADA

> La rehabilitación de caminerías y escaleras beneficia a 45 familias CIUDAD CCS

Como parte del apoyo que brinda la Alcaldía de Caracas para el bienestar de las comunidades que residen en las 22 parroquias de la ciudad, en el sector Las Lomitas de Carapita, parroquia Antímano, se desarrolló la rehabilitación integral de caminerías, escaleras y canalización de aguas servidas y pluviales, informó la municipalidad en un parte de prensa. Estas obras fueron ejecutadas a través de la Fundación Caracas (FundaCaracas) y el corredor Carapita-El Junquito de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, (GMBNBT) instituciones que

se encargaron de apoyar a los voceros de la Comuna Círculo de Lucha Chávez Vive, para poner en marcha las labores que beneficiaron a 45 familias del sector. Este proyecto contempla la sustitución de 120 metros de aguas servidas, 30 metros de caminerías y escaleras. El Poder Popular organizado es el encargado de ejecutar las labores por autogestión, generando empleo directo para 14 obreros de la comunidad. Cristina Marcano, vocera del consejo comunal Unión Latina, destacó que esta obra que se priorizó a través de las mesas técnicas de trabajo de la GMBNBT del

corredor Carapita-El Junquito permite la transformación integral de los barrios. “Unidos, felizmente hemos podido lograr estos proyectos para la colectividad, vecinos y amigos caraqueños actívense, realicen asambleas para que los logros puedan seguir llegando a nuestros sectores”, acotó Marcano. De igual manera, Nancy Castillo, vocera del consejo comunal Un Solo Pueblo Unido, manifestó su agradecimiento a la Alcaldía de Caracas por la ejecución de esta obra, ya que la comunidad, sobre todo niños y adultos mayores, se estaba viendo afectada por las aguas servidas.

ferente al ámbito geográfico de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, perteneciente al corredor de Paz Castillo”, señaló Hernández. Manifestó que la idea es que cada vocero haga un estudio de las necesidades que posee su sector para que luego sea presentado en la Sala Mayor para su estudio. Precisó que la idea es coordinar las acciones para el desarrollo del municipio y el progreso de sus habitantes. “El objetivo de esta gran misión es generar compromisos con los consejos comunales en las diferentes comunidades”, señaló.

CIUDAD CCS

Con motivo del período vacacional 2016, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) realizó una jornada integral en el sector de Cotiza, parroquia San José, a través del programa Saime Comunal Escolar, que se lleva a efecto todos los sábados hasta el mes de noviembre del presente año en cada parroquia de Caracas, conjuntamente con los Consejos Comunales, UBCh parroquiales y los Círculos de Lucha Popular (CLP). La actividad, realizada en la plaza Los Liceos, comenzó a las 10:00 am, en la cual los jóvenes de la comunidad tuvieron la oportunidad de tramitar su cédula por primera vez.

Además de este operativo, el Saime brindó a los asistentes de dicha comunidad un día para el disfrute con un despliegue de actividades culturales y recreativas, tales como pintacaritas, colchón inflable, cama elástica, toboganes, competencias infantiles, danzas, entre otras. El director del Saime del Distrito Capital, Antonio León, informó que estas jornadas se desplegarán en todas las parroquias de Caracas cada fin de semana para cedular a “nuestros niños y llevarles alegría compartiendo con ellos”. En el lugar también se brindó a la comunidad una feria de carne a precios populares, donde se expendió costilla, carne molida, solomo, chuleta, entre otros rubros.

Inauguran Farmapatria en la sede del Ministerio de Comunicación CIUDAD CCS

Un establecimiento de la red Farmapatria fue inaugurado en la sede del Ministerio para la Comunicación y la Información, ubicado en el bulevar Panteón, donde se ofrecerá atención a toda la población, informó ayer el gerente general de Farmapatria, Leopoldo Landaeta, publicó AVN. Indicó que con esta sede se su-

man 80 establecimientos inaugurados en lo que va de año, de los 100 que representan la meta planteada para 2016. Destacó que en la farmacia están disponibles más de 10 mil unidades de medicamentos. “Este Farmapatria viene a representar la armonía de toda la inversión social que ha hecho la Revolución en el bulevar Panteón”, expresó, en alusión a un urbanismo de la

Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) que se construyó en esta comunidad, informó el viceministro para la Planificación y Gestión Comunicacional, Harim Rodríguez. Tal como ocurre en varios sectores de Caracas, en todo el país funcionan estos establecimientos que expenden medicamentos a precios justos.

La sede podrá atender a trabajadores y vecinos de la comunidad. FOTO MINCI


6 | VOCES

www.ciudadccs.info

DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2016

Escuela NÉSTOR RIVERO Siempre es día –aunque las aulas se mantengan sin actividades debido al lapso vacacional– para hablar de educación, de educadores, de aprendientes y del sistema social del entorno inmediato y nacional, así como de reformas que den viabilidad al proyecto del humanismo en la tierra, el que, por enfrentarse al capital en todas sus formas y sus agentes, será siempre revolucionario, bolivariano, robinsoniano y subversivo. El Estado Bolivariano, que tanto ha hecho por reivindicar la educación como proceso de transformación social, debería ponderar opciones que den nueva relevancia a la educación y los educadores. Una medida en pro de dicha relevancia es la de declarar al magisterio como Profesión Estratégica para el Desarrollo de la Nación, con todas las derivaciones de políticas públicas que dicha declaratoria acarrea. Otra iniciativa tiene que ver con la programación de los medios de comunicación social, que tanto deben dar para lograr la reducción de los indicadores de agresividad y violencia en el hogar, la calle y bullying escolar. Se debe trazar un plan, a tenor de lo dispuesto en la parte in fine del numeral 3 del artículo 9 de la Ley Orgánica de Educación –que da al Ejecutivo la potestad de dictar un Reglamento de la LOE– para regular la propaganda en defensa de la salud mental de la población”. Y un tercer punto, crucial en período de recorte de los ingresos nacionales, es la necesidad de priorizar la inversión educativa. Al lado de la inversión en los 15 Motores para activar el aparato productivo, inversión que mira a la Venezuela del presente para alimentarla y satisfacer sus necesidades, la inversión educativa mira al futuro: la Venezuela que queremos. Por ello, si se debe tomar una porción del financiamiento de los planes de vivienda, o se ajustan otras áreas, para mejorar la formación docente, garantizar que la comida llegue a cada escuela e ir estableciendo el turno integral en los planteles, hágase: se cumplirá con la historia.

LETRA FRÍA

El espía del metro

E

HUMBERTO MÁRQUEZ

l sábado pasado estaba yo haciendo mi cola en plaza Altamira, esperando el metrobús a Baruta, en escala vía Los Guayabitos, donde Daniel González y sus amigos me esperaban para celebrar su cumpleaños en casa de los Boulton. Yo solo pensaba en el pernil que prepara Daniel, tal vez el más suculento de Caracas, y en eso me distrajo un señor de algunos 50 años preguntándome si había visto la cadena de Maduro. Revisando mis mensajes y sin pararle mucho, le dije que me parecía raro que se encadenara un sábado en la mañana. No suelo contar el final de mis crónicas, pero antes de continuar, debo adelantar que el tipo era o es un fraude, porque en estos días uno de los muchachos de Radio Nacional también fue abordado con cuentos parecidos, y no me extraña que sea otra de las erráticas estrategias confusionistas de la oposición, porque están que no hallan en qué palo ahorcarse, aunque ya he dicho que el negocio de ellos es seguir siendo oposición, y de la peor ralea. Así las cosas, el tipo me lanzó una bola de 90 millas, diciéndome que al finalizar la cadena Nicolás salía para Cuba a los funerales de Fidel, como quien cae por inocente en agosto, le dije que al Comandante lo habían matado más de mil veces, la CIA y la gusa-

ETTEN

nera mayamera. Obviamente caí en su trampa y pregunté: ¡ajá!, ¿qué más dijo?, y contó que había nombrado al Chino Cano ministro de Economía. Creyendo que me hablaba del amigo Chino Khan, le dije que se lo merecía, porque ha estado en varios altos cargos, Banco Central, Cadivi. Para mi gran sorpresa, me dijo que era Omar José Cano Lugo, el famoso Chino Cano, vinculado al secuestro del chamo Vegas Pérez. Sin salir de mi asombro, siguió lanzando bolas de gran efectividad, como que el revocatorio no va este año… ¡ah no, mano!, eso es periódico de ayer. Sí, contestó, pero lo de hoy es que el nuevo vicepresidente es Diosdado Cabello y que Aristóbulo vuelve a Educación, cuentos de militares a granel, porque se asume como capitán de corbeta retirado, y cualquier cantidad de vainas que mi mente preparada para los falsos positivos en medios soslayó, hasta el punto de que ya poco recuerdo, o prefiero no recordar, como una asquerosa homofobia contra opositores. Confieso que fui agarrado fuera de base y me ponchó como un pendejo. La guinda que le faltaba al pastel es que se asume como hermano de un ministro y un periodista muy conocido, ambos muy queridos por este poeta, por lo que no los voy nombrar, por si porsiporsi es cierto, manden a recoger a su loco. El que abordó al pana de Radio Nacional dijo que era hermano de Helena Salcedo… así que ¡mosca!, hay un espía loco en el metro y es de quien se lo consiga.

El movimiento de Jesús RAMÓN CASTILLO ramoncas3@gmail.com

Los años en que vivió Nuestro Señor Jesucristo eran sumamente convulsionados en lo político y social. El Imperio Romano era la potencia económica, política y militar que dominaba gran parte del mundo conocido, utilizando la fuerza de las armas para imponer su famosa “pax romana”. Las naciones de Asia Menor, entre las que se ubicaba Palestina, estaban radicalmente divididas entre ricos y pobres, siendo estos últimos la inmensa mayoría. La aristocracia estaba formada por la familia del emperador y de los senadores, por los ecuestres y los decuriones, quienes ocupaban los cargos administrativos. A estas categorías sociales romanas hay que añadir la nobleza local en las provincias dominadas. La inmensa masa de pobres estaba constituida por todos aquellos que se veían obligados a trabajar para subsistir, y quienes se dedicaban a la mendicidad para sobrevivir. En este contexto aparece Jesús anunciando que había llegado el reinado de Dios. El énfasis de su mensaje a favor de los oprimidos y la justicia social fue sólo comparable con su implacable prédica contra la avaricia y los groseros privilegios que exhibían los ricos y sus aliados religiosos adoradores del dinero y el poder: “Nos os hagáis tesoro en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen… Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará vuestro corazón (…) Ninguno puede servir a dos señores; porque aborrecerá al uno o amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas” (Mateo 6: 19 al 21 y 24). Tal enfoque fue visto por las élites imperiales como un mensaje peligroso, revolucionario y subversivo, ya que terminaba por cuestionar y relativizar el poder del emperador y de sus aliados religiosos, proclamando un reinado por encima del poder del César. Hoy no son pocos los Cristos latinoamericanos que han sido crucificados por el imperio. El que tiene ojos para ver, que vea.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjunta Katiuska Serrano Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Coordinadora de Redes Alba Jiménez


www.ciudadccs.info

CARTAS> LÍNEA DE TRANSPORTE NO CUBRE COMPLETAMENTE SU RUTA La línea de transporte Asociación Cooperativa La Raiza C.A. inicia su recorrido en la estación Charallave Norte, luego deja a los usuarios en Alto de Soapire y debemos tomar otra unidad para poder llegar a la urbanización Cartanal, lo cual hace que el costo del pasaje salga más caro, ya que en la estación Charallave Norte hasta el Alto, cobran desde 90 Bs en adelante y luego debemos cancelar 45Bs más hasta Cartanal, lo que da un total de 135Bs. No nos parece justo esto ya que la ruta que ellos deberían recorrer es Charallave norte-el alto- cartanal. Deseamos que le pongan el ojo a esto y se solucione.

DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2016

PARTICIPACIÓN | 7

DENUNCIA LA GENTE

Vecinos piden iluminación en calles de La Pastora Por la falta del servicio los residentes temen por su seguridad

ESTACIÓN LA HOYADA NECESITA RECUPERACIÓN DE ESPACIOS Hago un llamado a las autoridades del Metro de Caracas, porque la estación de La Hoyada necesita limpieza en sus alrededores, los olores no se aguantan. ADALGISA OCHOA.

Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion. ciudadccs@gmail.com. Son editadas por los periodistas Kelly Rodríguez, Daniela Veracierta Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

C.I.18.366.702 TEL. 0412-5529111

C.I. 5.589..833 TEL. 0416-4230187

LINEA CARACAS-GUARENAS AUMENTÓ EL PASAJE La línea que cubre la ruta Caracas-Guarenas-Guatire incrementó el pasaje en más de 20%. El costo anterior del pasaje era de 110 bolívares y ahora lo cobran en 200 bolívares y los fines de semana el aumento es mayor. MARCOS PÉREZ C.I. 6.446.506 TEL. 0426-1139190

Al caer la noche los maleantes aprovechan para cometer sus fechorías.

FOTO ANDY MARRERO

LARRY GRATEROL VECINO DEL SECTOR

Sin alumbrado público se encuentran los residentes de la calle El Carmen y la calle Nazaret, ubicada en Los Mecedores de la parroquia La Pastora, lo cual ha generado preocupación en todos los habitantes de la zona ya que desde hace un mes se está presentando la problemática. La situación nos hace sentir inseguros ya que después de las 7:00 de la noche, cuando nos disponemos a llegar a nuestros hogares, el sector se encuentra totalmente a oscuras.

Corpoelec atenderá solicitud La Gerencia de Comunicaciones y Relaciones Públicas Región Central de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) informó que la denuncia emitida por Larry Graterol, habitante de La Pastora, ya fue recibida por el departa-

Esto ha motivado que personas no pertenecientes a nuestra comunidad tomen el lugar para cometer actos vandálicos. Por esta razón los vecinos de la

mento encargado y agregó que la institución programará dentro de su agenda de trabajo esta falla. Además, enviará una cuadrilla para inspeccionar el lugar y aplicar las acciones necesarias para solventar la problemática.

zona hacemos un llamado a los entes responsables, para que nos solucionen esta problemática a la brevedad posible ya que tememos por nuestra seguridad.

AVENIDA LA FUENTES DE EL PARAÍSO SIN SEGURIDAD Se solicita presencia policial en la Avenida Las Fuentes de El Paraíso, ya que nos roban constantemente y se han presentado varios intentos de secuestro. ELIZABETH CARRERO C.I.17.301.178 TEL. 0424-2853208

SIN LUZ EL BULEVAR DE CARICUAO Falta de alumbrado público en el bulevar de Caricuao. Cuando cae la noche el lugar se convierte en un espacio ideal para que los ladrones cometan robos. Pedimos alumbrado y seguridad. LUIS GONZÁLEZ C.I. 3.222.443 / TEL. 0416-7073245

C.I. 6.673.051 /TEL:0416-5222238

Comunícate

ALEXANDRA CARRERA

MIREYA DURÁN

SOLICITAN INSPECCIÓN EN PANADERIAS DEL CENTRO

C.I. 15.700.764 TEL. 0426-9062158

En ciudad Miranda, específicamente en la Manzana 21 siguen los razonamientos de agua, ya llevamos un mes sin el servicio

La Panadería Delis que se encuentra al final de la avenida Victoria, están vendiendo el pan a 550 bolívares.

C.I.5.406.128 TEL:0426-7768913

NOHELIA TOVAR

TENEMOS UN MES SIN AGUA EN CIUDAD MIRANDA

PANADERÍA DELIS VENDE PAN CON SOBREPRECIO

PEDRO ARTEAGA

La panadería Picadilli que está ubicada en el centro de Caracas, últimamente está vendiendo el pan en los horarios de 8am hasta las 12 del mediodía, lo cual causa largas colas y disputas constantemente entre los consumidores. También esta la panaderia Kilomanía que se encuentra igualmente en el centro de la ciudad, frente a la Asamblea Nacional, y allí sólo sacan panes con un costo de 550 Bs y hasta 600 Bs. Hasta cuando tanto robo, por favor inspeccionen estos lugares.

REPORTEPOR MENSAJES>

CALLE MADELEINE SIN ASFALTADO En la calle Madeleine del Casco Colonial de Petare, ubicado en las cercanías de la plaza Colonial, está la vía en mal estado. Esto se debe a la raspadura de la calle que estuvo un tiempo sin culminar. Luego las autoridades repararon la vía y se llenó de tierra quedando un hueco. Se presume que parte de la falla se debe por una tubería rota que continúa afectando la obra. TEXTO NÉSTOR ABREU/FOTO ANDY MARRERO

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


8 | PARTICIPACIÓN

www.ciudadccs.info

DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2016

Sugerencias para prevenir accidentes de tránsito en moto

Alistamiento Militar para la Defensa de la Nación

Siempre utiliza el casco y otras protecciones como las gafas, guantes, pantalones largos, botas y chaqueta.

Participa en la defensa integral de la Nación y fortifica la Patria para generar futuro. Puedes prestar servicio militar en dos modalidades: tiempo completo o tiempo parcial.

Lleva las luces encendidas. No olvides que las luces avisan a terceros que estás transitando.

¡ALÍSTATE! Requisitos: Tener entre 18 y 30 años de edad

Mira siempre por los espejos retrovisores al hacer cualquier maniobra.

Cédula de identidad laminada

Si el pavimento está mojado o hubiera charcos, aceite, arena o tierra en el pavimento, conduce con todavía mayor precaución.

!

Si conduces, no bebas, ya que tus reflejos se verán claramente disminuidos.

El ilusionista Eliézer fue uno de los tantos participantes que alegró a los invitados. FOTO ELIÉZER GUEVARA

Vecinos de Vargas disfrutaron jornada de recreación > En el sector de Arrecifes, la comunidad contó con diversas actividades ELIÉZER GUEVARA VOCERO DE LA COMUNIDAD

Niños de Macarao reciben talleres artísticos DERWIS ECHEVERRÍA VOCERO COMUNAL

Más de 50 niños y niñas están participando en los talleres de artes plásticas que organizaron el colectivo Sembrando Alegría, Fundarte y la Misión Barrio Adentro Deportivo. Los talleres los dictan en la sede del colectivo Sembrando Alegría que está ubicado en la urbanización Kennedy perteneciente a la parroquia Macarao. El objetivo de estas actividades es aproximar a los niños al tema de las artes plásticas y que a su vez tengan un rato de esparcimiento y aprendan sobre el tópico. En el taller se han dictado distintas actividades acerca de cómo utilizar y diluir el óleo para su máximo provecho, así como también han enseñado a todos los asistentes las distintas técnicas para trabajar con los diversos materiales artísticos. Los participantes se han mostrado muy satisfechos con esta iniciativa de la comunidad y piden que se sigan realizando los talleres, ya que aprenden y se distraen en la temporada vacacional.

Grandes y pequeños disfrutaron de una reunión familiar que llevó por nombre Acción por la Vida de Nuestros Niños, donde se realizaron actividades de recreación para los vecinos de Vista al Mar-Arrecifes, en Vargas. Las acciones estuvieron a cargo de la Fundación Acción Misionera Amor Pleno.

La foto del lector

El evento se hizo en el marco del período vacacional 2016, en donde los asistentes disfrutaron de atracciones como: colchón inflable, pintacaritas, las danzas y coreografías de las niñas de la comunidad, los mimos de la Agrupación Cristiana de la Universidad Simón Bolívar (Acusb). Asimismo, los ilusionistas Eliézer y el Sr. Conejo colocaron el toque mágico.

Igualmente, el grupo de coreografía de Omile Jaramillo Bruguera, los cantantes de hip hop Jersey e Indriago y Tony La Fe pusieron la nota musical y caribeña para los invitados. Los consentidos de la casa disfrutaron de refrigerios y golosinas, los cuales fueron producto del esfuerzo que hizo el colectivo vecinal junto con el aporte de la comunidad.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Presentarse en la casa del Poder Comunal más cercana a tu domicilio o directamente a la Circunscripción Militar de la Zodi Miranda Dirección: en la bajada de El Tambor, entrada barrio urbanización Pan de Azúcar, sector El Indio, Los Teques, estado Miranda Fecha: del 5 de septiembre al 15 de octubre de 2016 Teléfonos: (0212)321-1329 (0212)322-9683 Beneficios: Podrás continuar en las Misiones con sus beneficios Ración mensual equivalente al salario mínimo Todos los beneficios de la Misión Negro Primero Asistencia médica y odontológica Seguro de vida Alojamiento, alimentación y vestuario Facilidades para continuar en la carrera militar en las diferentes Academias de Formación de Oficiales y tropas profesionales

El Consejo Comunal Victoria del Bloque 1 de Cotiza, parroquia San Juan, tuvo la segunda asamblea de ciudadanos con sus voceros para informar sobre los avances de la instalación del nuevo ascensor. FOTO C. C. VICTORIA DEL BLOQUE 1

Llamar al Sargento Supervisor (FANB) Alen Vegas H.(0426)514-4990 (0212)966-6313


www.ciudadccs.info

DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2016

Venezuela no sucumbe ante quienes sirven al imperio > La canciller Delcy Rodríguez repudió las amenazas del ministro de Exteriores paraguayo, Eladio Loizaga, contra el país CIUDAD CCS

La ministra Delcy Rodríguez rechazó a través de varios mensajes en Twitter, las declaraciones de su par paraguayo, Eladio Loizaga, contra el país. “Venezuela no se deja amenazar ni sucumbe ante el miedo de quienes optaron por servir al imperio en lugar de a los pueblos”, publicó en un mensaje, luego que el paraguayo, Eladio Loizaga, dijera que su gobierno decidió congelar las relaciones diplomáticas con Venezuela por su “disconformidad” con la presidencia pro témpore que ejerce Caracas en el Mercado Común del Sur. En declaraciones a una emisora local, Loizaga dijo que Paraguay no asistirá a ninguna reunión del Mercosur que convoque Caracas, a la vez que llamó a consultas a su embajador en Venezuela, Enrique

Jara, a quien mantendrá en Asunción mientras dure el congelamiento de las relaciones, citó el diario paraguayo Hoy. “Las declaraciones contra Venezuela del canciller Loizaga confirman no sólo su intolerancia políti-

Delcy Rodríguez Canciller de Venezuela. “Las declaraciones del canciller Loizaga confirman su catadura ética” ca, sino su catadura ética como funcionario del Plan Cóndor”, escribió la canciller en referencia a la operación coordinada por los Estados Unidos para perseguir y destruir los movimientos sociales y gobiernos populares de Suramérica durante las décadas de los 70 y 80, con un saldo de 50 mil muertos, alrededor de 30 mil desaparecidos y 400 mil presos.

“El funcionario del Plan Cóndor contra nuestra Patria Grande, hoy miembro de la Triple Alianza, reedita el triste papel antisuramericano”, agregó Rodríguez en Twitter. Señaló que “sus atrevidas amenazas a la Patria de Bolívar insultan nuestra herencia de independencia y libertad, y lo colocan en el fango de la historia”. Semanas atrás, el presidente Nicolás Maduro denunció que los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay han construido una nueva “Triple Alianza” de ultraderecha contra la presidencia venezolana del Mercosur. Esta Triple Alianza intentó evadir las normativas que le daban a Venezuela la presidencia pro témpore del bloque con diversas maniobras que incluyeron el intento de comprar votos contra Caracas para evitar que ocupara la dirección del Mercosur.

VENEZUELA | 9

El país expone logros en salud en el Parlatino CIUDAD CCS

Aloha Núñez, diputada a la Asamblea Nacional y subcoordinadora de la Comisión de Salud del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), representa a Venezuela en la Reunión de la Comisión de Salud que se lleva a cabo en El Salvador. Diputados de Argentina, Venezuela, México, El Salvador, Costa Rica, San Martín, Curazao y Uruguay debaten en esta comisión temas importantes para la población como la ley modelo sobre alimentos envasados para el consumo humano y la prevención de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, fiebre amarilla, chikungunya y el zika. La parlamentaria destacó que la actividad se centra en el papel de los gobiernos en la prevención de estas enfermedades. “Estamos en El Salvador resaltando la experiencia de Venezuela y destacando el papel fundamental del Estado al establecer una campaña permanente de pre-

vención de enfermedades. El Gobierno ha estado al frente del ataque a través de mecanismos para la eliminación de larvas”, dijo. Núñez señaló que el Estado venezolano también ha garantizado el tratamiento inmediato para combatir estas enfermedades “a pesar de la campaña mediática que pretende hacer ver ante el mundo que en Venezuela no hay medicamentos”. Reiteró que en el país se presta

Aloha Núñez Diputada. “El Gobierno ha garantizado el tratamiento para combatir las enfermedades” atención gratuita e inmediata al pueblo, y apuntó que las jornadas de vacunación son de forma permanente. En El Salvador también se reúnen miembros de las comisiones de Derechos Humanos y Seguridad Ciudadana, quienes discuten diversas propuestas de leyes, entre ellas contra la trata de personas.


10 | VENEZUELA

DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2016

Inspeccionan avances en obras del nuevo bulevar de Playa El Agua

Gobierno y panaderos acuerdan elevar producción

CIUDAD CCS

La ministra para el Turismo Marleny Contreras inspeccionó ayer los avances en las obras del nuevo bulevar de Playa El Agua en la isla de Margarita. “Con planificación y mucho trabajo, estamos desarrollando nuestro Motor Turismo en Venezuela. Aquí vemos los avances en el bulevar de Playa El Agua, lugar emblemático de la preciosa isla de Margarita”, expresó Contreras. Al mismo tiempo, exaltó la participación del Poder Popular como fuerza indispensable para los logros en revolución. Al recorrido también asistieron artistas plásticos venezolanos, quienes aportan su creatividad para la consolidación de este paseo recreativo, refiere una nota de prensa del Mintur. En este sentido, el diseñador venezolano del nuevo bulevar Jaime Gili dijo que las baldosas utilizadas provienen de San Antonio de los Altos, estado Miranda. Son elaboradas a base de cemento, polvo de mármol y coralina, pigmentadas en blanco, rojo, azul y amarillo.

www.ciudadccs.info

> Los superintendentes de la Sundde y Sunagro partiparon en una mesa de trabajo con representantes del sector para estabilizar la productividad CIUDAD CCS

El Gobierno Bolivariano y representantes de la federación de panaderos de Venezuela (Fevipan) realizaron ayer una mesa de trabajo donde debatieron diversos temas para fortalecer este sector. En el encuentro estuvo presente el superintendente nacional para la defensa de los derechos socioeconómicos William Contreras, en compañía de Menry Fernández, superintendente de Sunagro. Durante la actividad se llegó al acuerdo de incrementar la producción de pan por parte de las 48 asociaciones que representa la Federación. También debatieron la democratización en los canales de distribución de la harina panadera. En este sentido, Contreras ratificó que el Gobierno Bolivariano ha hecho las labores pertinentes para adquirir más de 200 mil toneladas de harina panadera, las cuales son distribuidas en las 10 mil 500 panaderías del territorio nacional.

Destacó que la mesa de trabajo ha sido positiva y que, además, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro ha asumido las dificultades que presenta el sector para subsanarlas. El superintendente afirmó que,

William Contreras Superintendente de la Sundde. “El Gobierno ha adquirido más de 200 mil toneladas de harina” más allá de las condiciones particulares, en estos locales se han comprobado las ventas condicionadas, donde se le prohíbe al consumidor pagar con tarjetas de alimentación, disminuyen el tamaño del pan y establecen un horario para la venta del mismo. Contreras informó que también se realizará una inspección a la cadena de estructura de molinos y se verificarán las condiciones en las que están trabajando y que, por lo tanto, deberán apegarse a la Ley Orgánica de Precios Justos.

Del mismo modo, la superintendente de Sunagro Menry Fernández señaló que este encuentro con el sector panadero está dentro del contexto de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), donde se han inspeccionado más de dos mil panaderías en el país. Explicó que, según la data, hay estados que cuentan con el 100% de distribución de la harina panadera, y no se explica la poca producción de este rubro. Fernández enfatizó que el Gobierno ha adquirido la materia prima con dólar preferencial para que sea distribuida a las ocho grandes agroindustrias de Venezuela. Por último, certificó que la medida que se planteó en el encuentro fue proponer una providencia, la cual será debatida en reunión con todos los delegados que forman la GMAS. “La respuesta que se quiere con estas reuniones es estabilizar la producción y evitar molestias a la población”, dijo Fernández.

Forman a brigadistas para difundir objetivo de la GMAS CIUDAD CCS

El general de división Alexis Rodríguez Cabello, rector de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, presidió desde el Teatro de la Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) la inauguración del proceso de formación y acompañamiento de la Gran Misión Abastecimiento Soberano a los brigadistas que se encargarán de difundir el objetivo de la misión. “Es un proceso que servirá para formar a los denominados brigadistas, en referencia a todo lo que es la Gran Misión Abastecimiento Soberano, pues ellos irán a sus estados, a sus regiones, a sus comunas a transmitir ese conocimiento a cada uno de los integrantes de sus pueblos”, afirmó Rodríguez Cabello. Con la asistencia de 300 brigadistas, entre ellos representantes de las diferentes Regiones Estratégicas de Defensa Integral, el Frente Francisco de Miranda y el Ministerio del Poder Popular para las Comunas, se juntaron con la unión Cívico-Militar para cumplir con esta iniciativa.

Decomisan alimentos acaparados en Aragua CIUDAD CCS

Tras una inspección realizada en el Mercado Libre de la ciudad de Maracay, en el estado Aragua, la Gran Misión Abastecimiento Soberano logró el decomiso de 3.362 kilogramos de rubros de primera necesidad tales como arroz, pasta, café, caraotas, leche materna, entre otros, que se encontraban acaparados y que eran vendidos a precios especulativos. El comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Aragua, general de división Eldan Rafael Domínguez Fortty, informó que también se incautaron 908 unidades de productos de limpieza e higiene personal como toallas sanitarias, pañales, desodorantes, entre otros, que eran vendidos a precios irregulares violando la normativa venezolana, reseñó AVN. Fortty indicó que, desde el pasado jueves, se efectuó el despliegue de los efectivos castrenses acompañados de miembros de la Super-

intendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), la Superintendencia de Costos y Precios Justos (Sundde), la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer), Frente Francisco de Miranda, entre otros. Preciso que se inspeccionaron un total de 620 locales donde se detectaron múltiples irregularidades como deficiencias en las condiciones de higiene. “Estos son productos que tanta falta le hacen a nuestro pueblo. Vamos a seguir realizando esta labor incansable en unión con el Poder Popular, ese binomio indestructible, manteniendo ese legado de nuestro Comandante Hugo Chávez para garantizar los productos de primera necesidad”, dijo el funcionario. Fortty destacó que los rubros decomisados serán colocados a la orden del pueblo a precio justo, a través de la distribución de los Comités Locales de Abastecimiento Popular (CLAP) y la labor conjunta del Estado Mayor de Alimentación.

Funcionarios inspeccionaron el Mercado Libre de la ciudad de Maracay. FOTO @SUNAGRO_ Indicó que ayer fueron reabiertos cinco locales para la comercialización habitual de los productos que expenden en este centro. “Este ha sido un trabajo incansable; seguiremos aquí luchando, trabajando para dar a nuestro

pueblo la paz que tanto necesitamos y que puedan adquirir todos los productos que necesiten. El pueblo cuenta con una Fuerza Armada Nacional Bolivariana unida, para garantizar y poder obtener la mayor suma de felicidad

posible”, afirmó el funcionario. Fortty resaltó que continuarán el despliegue en los diferentes mercados de la entidad y el seguimiento en los comercios para seguir combatiendo la especulación y el acaparamiento.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2016

VENEZUELA | 11

Maduro: hay condiciones para dar un segundo paso en la frontera > El presidente dijo que se ha confirmado el buen funcionamiento de los pasos fronterizos entre Colombia y Venezuela JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

El presidente de la República Nicolás Maduro Moros informó ayer que está evaluando dar el segundo paso en la frontera colombo-venezolana, que tiene que ver con la recuperación de la economía y el comercio de la misma. “Hay condiciones para dar el segundo paso en la reapertura gradual de los puntos limítrofes con fines económicos para ir a una frontera de paz y dinamismo”, dijo Maduro desde el Palacio de Miraflores, mientras dirigía el Consejo de Vicepresidentes de Gobierno donde se evaluaron temas inherentes a la política, la economía y los programas sociales en marcha. Señaló que ha estado confirmando el buen funcionamiento de los pasos fronterizos, según lo acordado el pasado 11 de agosto, en reunión con el presidente de Colombia Juan Manuel Santos. En este sentido, Maduro calificó como “todo un éxito” esta primera fase de apertura peatonal y destacó que la frontera va reaccionando “positivamente” ante los mecanismos que se han establecido binacionalmente. “Esto nos permite avanzar en la apertura de otros pasos fronterizos, porque la metodología va funcionando muy bien”, aseguró. El Presidente apuntó que la coordinación y monitoreo permanente de esta medida por parte de las autoridades militares, policiales, migratorias y aduanales, ha permitido resolver los problemas que han surgido, por lo cual “estamos preparados para dar el segundo paso de manera coordinada, gradual, armónica y segura con el Gobierno de Colombia”. “Voy a llamar al presidente Santos con el informe de nuestros equipos para avanzar en la toma de decisiones en función de seguir construyendo una frontera de paz, integración y hermandad”, dijo.

DESARROLLO SOCIAL Desde el Salón Perú del Palacio de Miraflores, el presidente Maduro reiteró que “sólo venciendo, derrotando, aplastando a la contrarrevolución”, y reimpulsando las políticas de desarrollo social implementadas por el Gobierno Revolucionario, podrán vencer la guerra en contra del pueblo venezolano. Recordó que el camino que dejó el “socialismo cristiano de Hugo Chávez” ante los ataques a la Revolución, es el del desarrollo social, de la salud, de la educación, de la cultura, de la vivienda, de la infraestructura, del trabajo, de los derechos sociales de nuestro pueblo a la vida, y de los derechos económicos del pueblo a la prosperidad.

El Mandatario Nacional durante el Consejo de Vicepresidentes de Gobierno. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL

Barrio Adentro 100% La Misión Barrio Adentro está llamada a cubrir todos los estados del país para el primer trimestre de 2017, informó ayer el presidente de la República Nicolás Maduro. Expuso que en lo que resta de año, este programa tiene que fortalecerse en los estados Nueva Esparta, Zulia, Guárico, Vargas, Yaracuy, Delta Amacuro, Cojedes, Portuguesa, Sucre y en el Distrito Capital. El jefe de Estado recordó que esta misión debe asumirse como una política para garantizar la vida de los venezolanos. El Presidente felicitó al Cardiológico Infantil por sus 10 años. FOTO MINSALUD

INAUGURA BASE DE MISIONES Mediante un pase, el Mandatario Nacional celebró la inauguración de la Base de Misiones Socialista El Cristo, ubicada en el sector La Macarena, Los Teques, estado Miranda, donde fueron beneficiadas varias familias del sector con la entrega de 30 tarjetas de Hogares de la Patria. En el lugar estuvo presente el ministro para la Cultura Freddy Ñáñez, quien manifestó que las Bases de Misiones son “aquella articulación, aquella bisagra que nos devuelve el territorio y que nos pone en una perspectiva de construir nuestra sociedad ética, política y económicamente”. Por su parte, Marlyn Ramos, secretaria estadal del Sistema de Misiones y Grandes Misiones en Miranda, indicó que esta base atenderá a tres consejos comunales de la zona, con una población aproximada de mil 702 habitantes. CONDOLENCIAS AL MINISTRO PÉREZ El presidente Maduro envió sus condolencias al ministro para la Educación Rodulfo Pérez por el fa-

Atletas de la Patria El presidente de la República, Nicolás Maduro, convocó al pueblo venezolano a recibir mañana a los atletas de la Patria que representaron al país en los XXXI Juegos Olímpicos Río 2016. Dijo que la movilización iniciará a las 11:00 de la mañana en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, estado Vargas, con destino a la ciudad de Caracas. “Esta será una gran movilización tricolor de alegría y felicidad. Vamos a recibir con flores y con el Tricolor Nacional para decirle a la generación de oro: ¡Misión cumplida!”, manifestó el Mandatario.

llecimiento de su padre Rodulfo Pérez, docente y fundador del Pedagógico de Caracas. “Hoy marchó al encuentro de la vida eterna, por él elevamos nuestra oración, y pedimos a Nuestro Señor que lo acoja en su regazo con amor (…) Condolencia a toda su familia, al compañero Rodulfo Pérez”, expresó el Jefe de Estado.

Gobierno garantiza recursos para Cardiológico Infantil Los recursos requeridos para el funcionamiento del Cardiológico Infantil Latinoamericano Doctor Gilberto Rodríguez Ochoa, ubicado en Caracas, continuarán siendo garantizados por el Gobierno Nacional, informó ayer el presidente Nicolás Maduro. En conmemoración del décimo aniversario de este centro, inaugurado en 2006 por el Comandante de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, Maduro expresó: “Me siento feliz de continuar la obra de ese gigante”. Desde el Consejo de Vicepresidentes de Gobierno, el Mandatario Nacional reiteró la voluntad del Ejecutivo para lograr que este centro siga dando salud y vida a niños y adolescentes de Venezuela y de países de la región latinoamericana y caribeña.

BENEFICIO PARA LOS ADULTOS El Presidente solicitó reactivar el proyecto de construcción del Hospital Cardiológico para Adultos, ubicado en Montalbán. “He dado la orden al vicepresidente de misiones y grandes misiones socialistas Jorge Arreaza, a la ministra Luisana Melo, para que en lo que resta del año retomemos el proyecto del Cardiológico de Adultos. Contamos con los recursos para que lo construyamos y terminemos muy pronto, afirmó. Acotó que la obra lleva 30% de avance, pero que algunos trámites legales han retardado su construcción, que inició en el año 2012. “Vamos a tener el mejor cardiológico de toda América Latina y el mundo. Lo asumo como compromiso de continuidad y futuro”, aseveró Maduro.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2016

Fortalecerán proveedurías para el sector transporte del país > El objetivo es garantizar la oportuna comercialización de insumos y repuestos CIUDAD CCS

El Gobierno Bolivariano y el sector transportista coinciden en la importancia de fortalecer las proveedurías del país, informó ayer el ministro para Transporte Terrestre y Obras Públicas Ricardo Molina. En un encuentro en el estado Miranda, sostuvo que es fundamental promover la transparencia de esos espacios para garantizar la oportuna comercialización de insumos y repuestos, figura que fue creada por el presidente de la República Nicolás Maduro, refiere AVN. “Nosotros estamos de acuerdo en el llamado que ustedes hacen de repotenciar las proveedurías para desarrollar una nueva etapa, pero tenemos que hacerlo juntos”, señaló el ministro Molina. Asimismo, señaló que se han venido importando productos para equipar estos espacios. “Si trabajamos en conjunto con la Vicepresidencia Económica, podemos ac-

tivar una cantidad de unidades de producción que pueden fabricar pastillas de frenos, cauchos, aditivos, aceite y cantidad de cosas que podremos fabricar en Venezuela”, afirmó. En relación con la posibilidad de acordar un aumento del precio de los pasajes, Molina planteó la necesidad de revisar todos los factores que influyen en la formulación de precios, teniendo

Ricardo Molina Ministro de Transporte. “Estas acciones se toman con el compromiso de todas y todos”. en consideración las necesidades y posibilidades de los usuarios. “Si nosotros trabajamos en conjunto, podemos llegar a un precio justo. Estamos seguros de que vamos a contar con el apoyo del presidente Nicolás Maduro”, expresó. El ministro Molina también destacó la necesidad de enlazar la Misión

Transporte con el sistema de misiones impulsadas por el Gobierno Revolucionario en el contexto de la Agenda Económica Bolivariana, como exigencia del presidente Nicolás Maduro y planteamiento de los transportistas en las mesas de trabajo. “Estas acciones se toman con el compromiso de todas y todos, de otra forma, no lo vamos a poder hacer”, precisó el ministro. Durante esta semana se desarrollaron seis mesas de trabajo con los transportistas y Comités de Usuarios para evaluar temas como: Formación, Precios Justos, Seguridad Ciudadana, Seguridad Social de los Transportistas, Flota y Financiamiento y Repuestos e Insumos. En estas mesas también participaron representantes del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, de la Superintendencia Nacional Para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) con el objetivo de trabajar de la mano por el beneficio del sector transportista.

Plan de Siembra 2016 prevé la producción de 360 mil toneladas de maíz CIUDAD CCS

El ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, informó ayer que el Plan de Siembra 2016 prevé la producción de 360 mil toneladas de maíz. Desde la Comuna El Maizal, del estado Lara, Castro Soteldo realizó el acto de presentación del Plan de Siembra 2016, en el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro. El ministro indicó que en el predio de la comunidad se alcanzó una cifra récord de 1.100 hectáreas, de las cuales 940 ya están sembradas, y el resto se trabajará durante este mes de agosto. En estas tierras no solo se trabaja con la siembra, sino con la ganadería y la horticultura. Comentó que el 50% de la siembra se realizó con semilla nacional, y se estima que este maizal tenga “un rendimiento por encima de los 4 mil kilos, es decir, el maizal va aportar a la Revolución Bolivariana 360 mil toneladas de maíz que serán arrimados a los silos de Agropatria, del Estado, y procesados en las plantas del país”, reseñó AVN. Acompañaban a Castro Soteldo el gobernador del estado Portuguesa Reinaldo Castañedas y Ángel Prado, uno

AGARRADATO> Meriendas para un buen entrenamiento La merienda es una de las cuatro comidas principales del día. Tiene un valor calórico y nutritivo fundamental en la dieta de un deportista. Además, es una comida que, si se salta, probablemente producirá un ingreso no adecuado de nutrientes y calorías al cuerpo. Generalmente las causas más comunes por las que un deportista merienda irregularmente son las siguientes: falta de tiempo por estar en el trabajo. Falta de apetito por hacer almuerzos muy abundantes (hay deportistas que almuerzan 2 ó 3 platos de comida y luego no tienen apetito hasta la noche. Esta es una situación errónea y trae mala digestión). En períodos de cargas de entrenamiento o dietas de precompetencia, la merienda cobra mayor importancia. Por otro lado, es importante que haga sus cuatro comidas diarias equilibradamente, una con la otra, y que organice su rutina para que en algún momento entre el almuerzo y la cena tenga lugar la merienda. Es recomendable que una merienda aporte vitaminas, calcio, fibra, hidratos de carbono y proteínas. De todas formas siempre la cantidad y la calidad de nutrientes van a estar ajustadas a cada caso en particular. TORTA DE AUYAMA Y AVENA Ingredientes (5 personas) > 2 tazas de avena previamente molida > 1 cda de polvo para hornear. > 1 cda de canela molida > ½ taza de papelón molido > 1 ½ taza de auyama molida > ½ taza de leche > 2 huevos > 1 cda de extracto de vainilla. > 1 cda de aceite vegetal. Preparación Precaliente el horno, enmantequille un molde rectangular para que la torta no se adhiera al molde, coloque la avena en la licuadora hasta que quede con textura de harina. Agregue la canela, polvo de hornear y papelón. En otra taza mezcle la leche, huevo, auyama, extracto de vainilla y el aceite. Remueva bien y agregue la mezcla de los ingredientes secos. Mezcle con un batidor manual hasta que esté bien incorporado, sin mezclar de más. Vacíe la mezcla en el molde y hornee de 25 a 30 minutos hasta que, al insertar un palillo, este salga limpio. Aporte nutricional por ración > Calorías: 388 Kcal. > Proteínas: 10 g. > Grasas: 11g. > Carbohidratos: 70 g.

El 50% de siembra en la Comuna El Maizal, en Lara, se realizó con semilla nacional. de los voceros principales de esa organización comunal y campesina. Prado indicó que, en años anteriores, la comuna había sembrado hasta un máximo de 500 hectáreas al año, pero en 2016 la cifra se duplicó. Informó también que las 940 hectáreas están sembradas y listas para cosechar

en el mes de septiembre. “Nosotros estamos dando pasos agigantados hacia el socialismo que nos planteaba el Comandante Chávez, y solo es posible hacer la Revolución dentro del ámbito de nuestras comunas con la activación y la conciencia del pueblo”, dijo.

Tips Nutricionales > Esta hortaliza es buena para cuidar el sistema circulatorio, ayudando de forma eficaz a controlar y regular el colesterol y la hipertensión, dos de las grandes enfermedades de nuestro siglo. Elaborado por el equipo de prensa del Instituto Nacional de Nutrición


www.ciudadccs.info

DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2016

VENEZUELA | 13

Gobierno evalúa escenarios mediáticos en la frontera CIUDAD CCS

El alcalde Jorge Rodríguez se reunió con la delegación. FOTO PRENSA ALCALDÍA DE CARACAS

Eekhout agradeció al grupo de pensadores por su visita al país. FOTO LUIS BOBADILLA

PSUV realizó intercambio de ideas con intelectuales de China > Blanca Eekhout expresó que la solidaridad de los pueblos se debe a la geopolítica impulsada por Chávez HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) sostuvo ayer un encuentro con la delegación de la República Popular China que visita al país desde el pasado 17 de agosto. En la reunión que se realizó en la Quinta Anauco, sede del partido en Caracas, participaron los dirigentes Jorge Rodríguez, Blanca Eekhout, Eduardo Piñate, Roy Daza y el embajador de Venezuela en China, Iván Zerpa. El grupo de intelectuales “tanques de pensamiento” intercambiaron ideas sobre las políticas que implementa el gobierno del presidente Maduro y de los efectos de la guerra económica a la que es sometida el pueblo por parte de la derecha nacional e internacional. Blanca Eekhout, vicepresidenta de Alianzas y Movimientos Sociales del PSUV, indicó que en la actualidad se pueden dar estos encuentros gracias al esfuerzo del Comandante Hugo Chávez en unir a todos los países del mundo por un bien en común, que es el bienestar de sus pobladores. “Estamos más convencidos que nunca de la fuerza que tiene la solidaridad entre los pueblos. La extraordinaria visión geopolítica de nuestro Comandante Hugo Chávez de seguir la línea del mundo multicéntrico y pluripolar”, subrayó Eekhout. La dirigente revolucionaria expresó que el PSUV se encuentra muy agradecida por la visita de la delegación de China y todos los aportes que dan al país. “Hoy (ayer) tuvimos un gran encuentro con parte del buró político

del partido y compartimos sobre todos los esfuerzos que ha realizado el presidente Nicolás Maduro ante los ataques políticos y constantes a los que estamos sometidos”, indicó Eekhout. Igualmente, señaló que los ataques no solo son de la derecha nacional, sino internacional, pero que la Revolución Bolivariana se mantendrá firme y seguirá con el legado del Comandante Chávez. Asimismo, dijo que “los tanques de pensamiento” conocieron de primera mano cómo vive el pueblo venezolano. “En su recorrido pudieron palpar y ver qué es lo que se vive en el país, compartir con nuestro pueblo sin ningún tipo de manipulación o engaños como lo venden los medios de comunicación, cuando hablan de una falsa crisis humanitaria”, destacó. Eekhout manifestó que el pueblo de China puede contar con el apoyo de la Revolución Bolivariana, porque son países hermanos que comparten pensamientos y políticas sociales. La delegación de intelectuales de China, durante su visita al país, pudieron conocer distintas áreas de la sociedad venezolana. El pasado viernes, compartieron con diversos intelectuales venezolanos en una visita guiada por el Archivo General de la Nación (AGN), el Panteón Nacional y la Galería de Arte Nacional (GAN). Igualmente, en área social, visitaron el corredor Carbonell, en Catia, donde observaron los logros alcanzados por el Poder Popular junto a las misiones socialistas que impulsa el Gobierno Bolivariano.

Venezuela saldrá de la guerra económica y política La delegación de intelectuales de la República Popular de China tuvo durante el encuentro con el PSUV en la Quinta Anauco, reflexionó sobre la realidad política y económica que vive Venezuela, y manifestaron que el pueblo superará la guerra económica que atraviesa. Zou Shibo, subdirector y miembro del Consejo por parte del grupo chino, expresó: “Estamos convencidos de que ustedes vencerán las dificultades. Aunque están en el medio de una coyuntura económica, ya conocemos los esfuerzos que el Gobierno venezolano ha hecho por la felicidad del pueblo”. Shibo dijo que para poder lograrlo es indispensable la unión del Gobierno Bolivariano con el pueblo y trabajar de la mano por el beneficio de todos. “Ante esta situación difícil, estoy convencido de que a través de la unión se logrará salir de las dificultades”, afirmó. El representante de la delegación destacó que, durante los días que estuvieron en el país, se reunieron con funcionarios del Estado y con distintas comunidades de Caracas, con quienes intercambiaron ideas políticas y culturales. En sus recorridos, pudieron conocer los trabajos sociales que hace el Gobierno Bolivariano a través de las misiones y grandes misiones socialistas que son creadas para dar la mayor suma de felicidad.

CRISIS ECONÓMICA GLOBAL Por otra parte, Shibo señaló el duro golpe que está dando la crisis económica mundial y que afecta a todos los países. “Como todo el mundo sabe, estamos enfrentando una crisis global y la recuperación económica está funcionando con mucha lentitud. Con la injerencia occidental estamos sufriendo más problemas, tales como crisis con los refugiados”, informó. El vocero agregó que en la próxima reunión del G20, que se dará en China, el país asiático brindará todos sus esfuerzos para el repunte de la economía mundial y la paz de los pueblos. “Vamos a hacer todos los esfuerzos para buscar una mejor salida a la situación económica global y lograr un nuevo mundo con más paz. Así podemos traer más esperanza para la economía de China y del mundo. Ante la situación difícil, estamos dispuestos a dar todo el apoyo que esté a nuestro alcance”, puntualizó el intelectual. Los intelectuales chinos expresaron su agradecimiento por el recibimiento que les han dado los venezolanos desde su llegada. “Venimos con nuestra amistad a este país, y nos llevamos más amistad. Ya sentimos un gran sentimiento de amistad por el pueblo de Venezuela”, agregó Zou Shibo. HG

El ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información Luis Marcano, y el gobernador José Vielma Mora, evaluaron ayer los escenarios mediáticos que se presentan en el estado Táchira tras la reapertura del paso peatonal por la frontera colombo-venezolana. Ambos funcionarios también revisaron las acciones por desarrollar en el contexto de la nueva frontera de paz que impulsa el Gobierno Bolivariano en beneficio de los pueblos de Venezuela y Colombia. El pasado 13 de agosto, se desarrolló con normalidad la reapertura gradual del paso peatonal por la frontera colombo-venezolana. RECONOCIMIENTO En el encuentro, el ministro Marcano recibió un reconocimiento del gobernador Vielma Mora, quien le entregó la Orden al Mérito de la Comunicación Jesús Romero Anselmi.

Proponen en Yaracuy planes de formación ambiental CIUDAD CCS

Con la participación de más de 200 voceros de brigadas, movimientos y frentes ecologistas de los 14 municipios de Yaracuy, ayer se realizó una asamblea del Congreso de la Patria, capítulo ecosocialista, en la que fueron presentadas cerca de 300 propuestas para la preservación del ambiente, que incluyen formación ambiental, planes de reforestación y conservación de cuencas hídricas. La jornada se desarrolló en el parque Leonor Bernabó, donde el ministro de Ecosocialismo y Agua Ernesto Paiva se reunió con los voceros populares para recabar las propuestas y llevarlas a la asamblea nacional del Congreso de la Patria que se realizará en septiembre. “Estamos recogiendo el trabajo del estado, propuestas con toda la riqueza natural que tiene el estado, que se centran en el cuidado de las cuencas, en la diversidad biológica”, dijo Paiva.


14 | RÍO 2016

www.ciudadccs.info

DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2016

www.ciudadccs.info

CIUDAD CCS

El presidente de la Federación Venezolana de Boxeo (Feve Boxeo), Fran López, prometió que la delegación regresaría de los Juegos Olímpicos de Río con medalla y el equipo cumplió con la presea de bronce ganada por el merideño Yoel Finol. “Estamos contentos por Finol. Nos dio la alegría de esa medalla de bronce con sabor a oro y nos ha puesto de nuevo en el camino del triunfo olímpico”, dijo López. El boxeo venezolano cuenta con seis preseas olímpicas en su historia: Francisco “Morochito” Rodríguez oro (en México-1968), plata Pedro Gamarro (en Montreal-1976) y Bernardo Piñango (Moscú, Unión Soviética-1980).

> Logró diploma olímpico tras caer en pelea por el tercer lugar con Sharif Sharifov (Azerbaiyán) RÍO DE JANEIRO/ENVIADA ESPECIAL

En el marco del penúltimo día de competencia de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, ayer el venezolano Pedro Ceballos consiguió el segundo diploma olímpico para la lucha venezolana, tras perder en el combate por presea de bronce. Ceballos se adjudicó el duodécimo diploma para la delegación venezolana, luego de caer ante Sharif Sharifov (Azerbaiyán) en la disputa por bronce, correspondiente al torneo de lucha estilo libre, en la categoría de hasta 86 kilogramos de peso corporal. El luchador venezolano perdió el combate con un marcador final de 5-1 ante el reconocido Sharifov, quién fue campeón olímpico en los Juegos de Londres-2012 y campeón mundial en 2011. El oriundo de San Fernando de Apure comenzó su actuación de la jornada enfrentando al egipcio Aly Mohamed, a quien venció por 6-0, en la fase de octavos de final. De principio a fin el venezolano marcó el ritmo de la competencia, para avanzar a la siguiente ronda, cuartos. En la ronda donde están los ocho mejores luchadores de la división, ya con diploma olímpico asegurado, el apureño se midió ante el ruso Abdulrashid Sadulaev, campeón de Londres-2012, en la división de los 86 kilos. El europeo ganó el enfrentamiento 5-0, lo que dejó al venezolano a la espera de los clasificados para la final y así conocer si continuaría por la vía del repechaje. Sadulaev consiguió un puesto para la final y como consecuencia el ruso “arrastró” a Ceballos al repechaje, donde a lo máximo que podía aspirar el criollo era a la presea de bronce. Por esa vía el apureño rivalizó con el húngaro Istvan Vereb, al que venció con un apretado marcador de 7-6, quedando listo para el combate por bronce, en el que cayó contra Sharif Sharifov, terminando en la quinta casilla de la clasificación final.

Estos son los primeros juegos de Ceballos, quien clasificó a Río en el Torneo Olímpico Mundial, en Mongolia, donde consiguió la medalla de plata. La selección venezolana de la disciplina asistió a esta cita deportiva con un total de ocho luchadores. Tras finalizar su participación el criollo explicó a Ciudad CCS las incidencias de su actuación en la competencia olímpica. “Estuve cerca de la medalla de bronce, ya que asumí esta jornada con pasión. Me divertí y luché para llegar a esta fase por el bronce, desafortunadamente el azerbaiyano se apoyó en su mayor experiencia para ganar y lograr la medalla”, comentó Ceballos. Confesó sentirse orgulloso de su participación, a pesar de no haber obtenido el bronce olímpico. “Le gané a contrincantes de categoría y quienes están ubicados entre los 17 mejores del mundo, entre ellos a dos medallistas olímpicos y mundiales”, acotó el deportista de 25 años de edad. Desde ya el luchador criollo se mentaliza para el próximo ciclo olímpico, hacia Tokio-2020. “Ahora mi prioridad es llegar en el tope de mis condiciones a los Juegos Olímpicos de Tokio, para ello debo tener un ciclo exitoso en el que ya estoy enfocado, en pelear por ubicarme entre los primeros del mundo en los diferentes campeonatos de mi categoría”, indicó. AHORA LE TOCA A JOSÉ DÍAZ Hoy, en la última jornada de los Juegos de Río, el luchador criollo José Díaz tendrá la responsabilidad de participar en la división de los 97 kilos, estilo libre. La competencia será en las instalaciones del Arena Centro de Río. El nativo del estado Portuguesa retará a Mamed Ibragimov, de Kazajistán, en pelea que está pautada a las 8:50 am (hora de Venezuela). En el torneo la lucha criolla lleva dos diplomas olímpicos, ya que además de Pedro Ceballos también logró ese reconocimiento Betzabeth Argüello, en 53 kg.

RÍO 2016 | 15

Fran López dijo, el boxeo cumplió con el país

Pedro Ceballos batalló en lucha por el bronce MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN

DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2016

Marcelino Bolívar y Omar Catarí con bronces en Los Ángeles, Estados Unidos, 1984. Ahora Finol, también con bronce en Brasil, en la categoría mosca (52 kilos). “Este es un logro dedicado a toda

Fran López Presidente de Feve Boxeo “El boxeo criollo se ha mentenido en la élite del deporte mundial”. la selección nacional (...) La actuación fue honrosa, todo el mundo puede estar tranquilo. Seguiremos trabajando en los proyectos que nos hemos trazado desde que iniciamos la Serie Mundial de Boxeo con Caciques de Venezuela. Organizamos el Premundial y el Preolímpico en el estado Vargas, nos

hemos mantenido en la élite del deporte”, agregó López. El directivo de Feve Boxeo ofreció un reconocimiento especial al cuerpo técnico integrado por Alfredo Lemus, Omar Coffi, Ismael Navarro y Enrique Cova. El boxeo venezolano vuelve a celebrar después de más de tres décadas, no subía al podio olímpico desde 1984. Ahora las esperanzas para Tokio 2020 son mayores. Quedan cuatro calendarios para intentar igualar o superar lo hecho sobre el cuadrilátero en Río. EL MÁS JOVEN Finol se convirtió en el gladiador criollo más joven en obtener podio olímpico, con 19 años y 11 meses. El cumanés “Morochito” Rodríguez ganó la medalla de oro en

Liranzo se ubicó en el puesto 21 MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN RÍO DE JANEIRO/ENVIADA ESPECIAL

El venezolano (derecha) en el combate con el representante de Azerbaiyán, por una de las dos preseas broncíneas de la división. FOTOS TOSHIFUMI KITAMURA/AFP

El criollo tras vencer al egipcio Aly Mohamed. El venezolano, quien estaba como espectador en el combate de su compañero Ceballos, en el centro deportivo donde se desarrollan las competencias de esta disciplina, expresó a Ciudad CCS que se encuentra listo y enfocado para asumir este compromiso. “Ahora estoy concentrado y descansado para estar listo para mi combate ante Ibragimov de Kazajistán, quien es un atleta bastante fuerte. Pero estoy mentalizado ya que tuve una excelente preparación para llegar en buenas condi-

ciones físicas a estos juegos”, señaló el deportista. El criollo tiene planteado avanzar a la siguiente ronda de su categoría, ya que de alcanzar la victoria en su primera presentación se garantizará el diploma olímpico, y de no continuar de manera directa su participación, hacerlo por la vía del repechaje. “Para mi es vital obtener el triunfo en mi primer combate, ya que con ello garantizo diploma y estar en la lucha por la medalla de bronce”, comentó el llanero.

CORAZÓN POR LA PATRIA Una ejemplar demostración de entrega ofreció la pedalista Stefany Hernández, cuando en la segunda manga de su semifinal de BMX (bicicross) el viernes debió cargar con su bicicleta luego de una caída. Valió la pena todo el esfuerzo, ganó bronce para Venezuela. FOTO @PUNTOOLPIMPICO

Los clavadistas venezolanos Jesús Liranzo y Robert Páez completaron el viernes sus participaciones en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, tras ubicarse en los puestos vigesimoprimero y vigesimotercero, respectivamente. Después de seis rondas en la programación de saltos ornamentales, en la especialidad de plataforma de 10 metros Liranzo, con 20 años y nativo de Barquisimeto, en el estado Lara, obtuvo un puntaje acumulado de 385.55, resultado que lo ubicó en el lugar 21 entre 28 participantes. Mientras que Páez, de 22 años de edad y nacido en Cumaná, estado Sucre, logró acumular 378.20 tantos, que lo posicionaron en el puesto 23 de la misma tabla. Durante la competencia, la potencia, técnica y precisión de los otros atletas fue evidente en cada salto, por lo que con cada resultado los criollos se fueron alejando de las posiciones que clasificaban a la siguente ronda. Para el larense la de Río de Janeiro fue su primera experiencia en Juegos Olímpicos, mientras que para el sucrense se trató de su segunda participación, ya que acudió a Londres-2012 con apenas 18 años de edad, donde finalizó en el puesto 25 de la competencia de trampolín tres metros. Las finales de esta especialidad se disputarían anoche en la fosa del complejo de piscinas de Río. Los clavadistas que se perfilaban con bastante opción de estar peleando por las preseas son el estadounidense Stele Johnson y el australiano Domonic Bedggood.

El barquisimetano realizó su primera actuación olímpica. FOTOS MARTÍN BUREAU/AFP

Robert Páez ocupó la casilla 23 en plataforma 10 metros. Luego de concluir su actuación Liranzo puso de manifestó a Ciudad CCS que se despedía de la justa deportiva bastante incómodo con el resultado, ya que el objetivo que se había trazado era avanzar a la siguiente ronda. No obstante, se trata de una experiencia que le servirá para seguir mejorando.

“Es lamentable, y me siento bastante incómodo con mi actuación, pese a que es una gran experiencia estar en unos Juegos Olímpicos. En cada ejecución, en cada uno de mis saltos traté de dar lo mejor de mí, pero surgieron detalles técnicos que los jueces evaluaron y que no me favorecieron”, agregó.

México con 23 años cumplidos. El zuliano Gamarro se hizo con la plata en Montreal con 21 años. El caraqueño Piñango se colgó la plata en Moscú con 20. El anzoatiguense Bolívar y el larense Catarí fueron bronces en la cita de Los Ángeles ambos con 20. La selección nacional de boxeo asistió a suelo carioca con ocho representantes: Finol, Víctor Rodríguez (56 kg), Luis Cabrera (60 kg), Luis Arcón (64 kg), Gabriel Maestre (69 kg), Endry Saavedra (75 kg), Albert Ramírez (81 kg) y Edgar Muñoz (+91 kg). De ellos, el capitán Maestre estuvo cerca de sumar metal en el peso welter, aunque aseguró diploma al caer en cuartos de final ante el kazajo Daniyar Yeleussinov por decisión 3-0, en combate parejo. CALENDARIO

DEPORTE Clausura Aguas abiertas Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Canotaje de velocidad Canotaje eslalon Ciclismo BMX Ciclismo de montaña Ciclismo de pista Ciclismo de ruta Clavados Ecuestre Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia en trampolín Gimnasia rítmica Golf Hockey sobre césped Judo Levantamiento de pesas Lucha Nado sincronizado Natación Pentatlón moderno Polo acuático Remo Rugby a siete Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro Tiro con arco Triatlón Vela Voleibol Voleibol de playa DEPORTE

Clausura

AGOSTO Domingo 21

Domingo 21

Finales


16 | RÍO 2016

www.ciudadccs.info

DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2016

Medallero

ABREVIADOS OLÍMPICOS>

N° PAÍS

COI juzgará a nadadores de EEUU por vandalismo en Río El Comité Olímpico Internacional (COI) creó una comisión disciplinaria para analizar a cuatro nadadores estadounidenses que fingieron un asalto para ocultar sus actos vandálicos tras competir en Río. El principal acusado será el multicampeón olímpico Ryan Lochte, al parecer el autor intelectual de la mentira, y el único que logró abandonar Brasil antes de la emisión de una orden de detención para aclarar inconsistencias en su denuncia.

Estelle y Yoka, un ejemplo de amor entre cuerdas Estelle Mossely, de los 60 kilogramos, la primera francesa que accede a un título del boxeo olímpico, es novia del también púgil galo Tony Yoka, de más de 91 kilogramos. El superpesado discutirá hoy, día del cierre del boxeo y de los Juegos de Río-2016, la final ante el británico Joy Joice. De vencer Yoka, entonces ambos serían igualmente los primeros novios del boxeo francés campeones olímpicos. Los pugilistas hacen planes para casarse próximamente.

Surafricana Caster Semenya dominó los 800 metros La corredora Caster Semenya se proclamó campeona en los 800 metros del atletismo. Subtitular olímpica en Londres-2012, aseguró el oro con tiempo de 1m, 55s, 29cs, récord personal y además primado absoluto para su país, reseñó Prensa Latina. Plata y bronce quedaron en poder de Francine Niyonsaba (1m, 56s, 49cs), de Burundi, y la keniana de 20 años Margaret Nyairera Wambui (1m, 56s, 89cs).

Abucheos contra atletas la nota gris en los Juegos Los Juegos Olímpicos son el mayor símbolo de los valores que se pueden promover en el deporte, sin embargo, en la edición de 2016 en Río ha habido una serie de abucheos que ensombrecen la magna cita. El hecho más renombrado sucedió con el atleta francés Renaud Lavillenie, campeón olímpico de Londres-2012, quien fue chiflado mientras perseguía la medalla de oro contra el local Thiago Braz da Silva. “Es jodido tener un público de mierda así en los Juegos Olímpicos”, declaró Lavillenie, quien añadió que “es la primera vez que vemos esto en atletismo. La última vez que lo vimos fue cuando Jesse Owens corrió en 1936”, reseñaron agencias internacionales.

Es uno de los dos criollos que estarán en acción hoy, cuando se realizarán las competencias finales.

Luis Orta tratará de hacer una carrera bien calculada > Intervendrá en el maratón, una de las últimas pruebas en Río CIUDAD CCS

Esta noche será la clausura de los Juegos de Río de Janeiro, que fueron inagurados el 5 de agosto, pero en el transcurso del día varios deportes darán final a sus programaciones, en una jornada que tendrá en acción a dos venezolanos, el fondista Luis Orta y el luchador José Díaz. La agotadora competencia, en la que con frecuencia se presentan momentos dramáticos por el cansancio de los participantes, tendrá comienzo a las 8:30 de la mañana (hora de Venezuela), lo que hace suponer que en las más de dos horas de carrera

los participantes enfrentarán elevadas temperaturas. Para intervenir en la prueba aparecen en la nómina 155 fondistas, entre ellos el venezolanos Luis Orta, quien estará identificado con el número 3119. Orta, un corredor de 3 mil metros con obstáculos que emigró hacia el maratón (42 kilómetros, 195 metros), logró su clasificación para la cita en Río en Rotterdam, Holanda, donde hizo tiempo de 2 horas, 18 minutos, 53 segundos), rebajando por apenas siete segundos el tope máximo (2h, 19m) exigido para lograr el boleto.

Es una de las pruebas que ha resultado difícil para los venezolanos que han tomado parte en ella en alguna edición de la cita olímpica, ya que la mejor actuación corresponde al yaracuyano Carlos Tarazona, quien en la realizada en Australia (2000) se ubicó en la casilla 40, con tiempo de 2h, 20m, 39s. Ahora estará en la carrera Orta, quien ha señalado que tratará de desarrollar una actuación con mucho cálculo, sin desesperarse al principio, para tratar de sacarle el máximo provecho a los últimos kilómetros. Por su parte, Díaz intervendrá en la división de los 97 kilos en el torneo de lucha, estilo Libre, y va con mucho optimismo.

Contreras: “Casi que lo logramos” CIUDAD CCS

El taekwondista venezolano Edgar Contreras estuvo a segundos de poder alzar los brazos en señal de victoria y ganar una medalla de bronce, pero no se desanima, ahora tiene la mira en Tokio-2020. Sobre los episodios que marcaron su debut olímpico, dijo Contreras: “Ante el ruso no me salieron las cosas. Estudié mucho a (Alexey) Denisenko, pero nunca lo encontré”, lo cual adujo sobre su revés 12-2 ante el subcampeón.

Luego, en el repechaje, le tocó contra el turco Servet Tazegul, a quien derrotó en punto de oro luego de empatarle en los últimos segundos con una patada al rostro (bandal chagui). Este turco es seis veces campeón de Europa, doble campeón mundial y medallista olímpico en Beijing (bronce) y Londres (-68kg), por lo que el resultado le dio el derecho al criollo de pelear el bronce ante otro doble campeón del mundo, y también monarca olímpico,

como lo es el español Joel González, quien lo derrotó. “Sé que estuve cerquita de tener esa medalla. Casi, casi que lo logramos. Pero no voy a desmayar. Voy a darle con todo porque quiero estar entre los mejores del mundo”, dijo. Y agregó: “Estoy triste porque trabajamos duro por esa medalla durante meses, pero a la vez siento que hicimos un buen trabajo ante rivales de gran jerarquía. Hemos sido pocos los latinos destacados hasta ahora en estas olimpiadas”.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 32 32 32 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 48 50 51 51 51 54 54 54 54 54 54 60 61 62 62 64 65 66 66 66 69 69 69 69 69 74

ESTADOS UNIDOS REINO UNIDO CHINA RUSIA ALEMANIA JAPÓN FRANCIA COREA DEL SUR AUSTRALIA ITALIA PAÍSES BAJOS HUNGRÍA ESPAÑA BRASIL JAMAICA KENIA CROACIA CUBA NUEVA ZELANDA CANADÁ KAZAJISTÁN COLOMBIA IRÁN GRECIA ARGENTINA SUECIA SURÁFRICA UCRANIA POLONIA COREA DEL NORTE UZBEKISTÁN BELGICA SERBIA SUIZA TAILANDIA ESLOVAQUIA GEORGIA DINAMARCA AZERBAIYÁN BIELORRUSIA TURQUÍA ARMENIA ESLOVENIA INDONESIA REPÚBLICA CHECA ETIOPÍA RUMANIA BARÉIN VIETNAM CHINA TAIPÉI BAHAMAS COSTA DE MARFIL INDEPENDIENTE FIJI JORDANIA KOSOVO PUERTO RICO SINGAPUR TAJIKISTÁN MALASIA MÉXICO ARGELIA IRLANDA LITUANIA VENEZUELA BULGARIA INDIA MONGOLIA BURUNDI GRANADA EGIPTO FILIPINAS CATAR NORUEGA

O

P

B

T

43 37 36 116 27 22 17 66 25 18 26 69 17 17 19 53 17 10 14 41 12 8 21 41 9 17 14 40 9 3 9 21 8 11 10 29 8 11 7 26 8 6 4 18 8 3 4 15 7 3 4 14 6 6 6 18 6 3 2 11 5 6 1 12 5 3 2 10 5 2 4 11 4 9 5 18 4 3 15 22 3 5 9 17 3 2 3 8 3 1 4 8 3 1 2 6 3 1 0 4 2 6 3 11 2 6 2 10 2 5 4 11 2 3 6 11 2 3 2 7 2 2 5 9 2 2 2 6 2 2 2 6 2 2 2 6 2 2 2 6 2 2 0 4 2 1 4 7 1 6 7 14 1 4 10 15 1 4 4 9 1 3 4 8 1 3 0 4 1 2 1 4 1 2 0 3 1 1 7 9 1 1 5 7 1 1 2 4 1 1 0 2 1 1 0 2 1 0 2 3 1 0 1 2 1 0 1 2 1 0 1 2 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 0 4 1 5 0 3 2 5 O 2 0 2 0 2 0 2 0 1 3 4 0 1 2 3 0 1 1 2 0 1 1 2 0 1 1 2 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 4 4


www.ciudadccs.info

DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2016

Brasil ganó lo que le faltaba en fútbol, el oro olímpico

RÍO 2016 | 17

VINOTINTOSENRÍO>

> Los amazónicos habían perdido las tres finales previas que disputaron CIUDAD CCS

Brasil canceló su última deuda con el fútbol. El pentacampeón mundial ganó la medalla de oro olímpica al vencer ayer por penales 5-4 a Alemania en la final del torneo masculino de los Juegos de Río, en un partido escenificado en el estadio Maracaná. Neymar definió el último de los tiros desde los doce pasos con los que la selección local se cobró, además, venganza por la histórica paliza de 7-1 que los alemanes le propinaron en su casa en las semifinales del Mundial de 2014. El portero brasileño Weverton le atajó el disparo a Nills Petersen, reseñó portal web de Río-2016. Neymar había puesto en ventaja al combinado de Brasil con un tiro libre a los 27 minutos, mientras Maximilian Meyer igualó a los 59, para sellar el 1-1 con el que terminaron el tiempo reglamentario y la prórroga. Los amazónicos habían perdido las tres finales olímpicas previas que disputó, incluyendo la de hace cuatro años en Londres. Brasil construyó su victoria con la derecha de Neymar, las manos de Weverton y la defensa menos batida del torneo, pero también tuvo la ayuda divina con dos tiros de Alemania que dieron en el travesaño. NIGERIA CON BRONCE Honduras perdió las esperanzas de conseguir su primera medalla olímpica en la historia de los juegos cuando cayó 3-2 ante Nigeria en el estadio Mineirao de Belo Horizonte. Nigeria, oro en Atlanta 1996 y plata en Pekín 2008, se quedó de esa manera con la medalla de bronce. Los goles nigerianos fueron anotados por Sadiq Umar, a los 34 y 56 minutos, y

Excelente actuación en Río MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN RÍO DE JANEIRO/ENVIADA ESPECIAL

Anoche los brasileños celebraron el título por el que tanto debieron esperar. FOTO AFP Aminu Umar, a los 49. Por Honduras convirtieron Anthony Lozano (71) y Marcelo Pereira (86). Para los catrachos la aventura por Río-2016 fue la de mejor rendimiento en justas estivales en cuatro asistencias. ALEMANAS CON LA DE ORO Por su parte, la selección femenina alemana de fútbol se impuso 2-1 a Suecia con goles de Dzsenifer Marozsan y Linda Sembrant (autogol). Stina Blackstenius consiguió el tanto para el equipo sueco. Con la obtención de la medalla de oro Alemania puso fin a la frustración que le significó no haberse clasificado para los Juegos de Londres-2012. Previamente la selección alemana había conseguido tres medallas de bronce consecutivas en Sidney

2000, Atenas 2004 y Pekín 2008. Esta fue la primera final para Suecia. CANADÁ SE ALZÓ CON LA DE BRONCE Por su parte, la oncena canadiense derrotó 2-1 a Brasil en el partido por el bronce, celebrado en el estadio Arena Corinthians de Sao Paulo. Deanne Rose marcó el primero por las norteamericanas en el minuto 25, y en el 52 hizo el pase para que Christine Sinclair anotara el gol definitorio. Por las anfitrionas, Beatriz anotó a los 79 minutos, en una acción que dejó sin opciones a la portera Stephanie Labbé. “Ahora todo quedó medio confuso. La gente quería mucho esa medalla. Conseguimos llenar los estadios y eso ha sido muy importante. Solo pido que el pueblo brasileño no deje de apoyarnos. El fútbol femenino precisa mucho de todos”, dijo entre lágrimas Marta, considerada la mejor jugadora del mundo.

EEUU arrasó en las pruebas de 4x400 CIUDAD CCS

La posta de 4x400 metros de Estados Unidos conformada por Arman Hall, Tony McQuay, Gil Roberts y Lashawn Merritt ganó anoche la medalla de oro con un tiempo de 2 minutos, 57 segundos y 30 centésimas, siendo esta su mejor marca de la temporada. La plata fue para Jamaica (Matthes, Allen, Dunkley y Francis) con 2m, 58s y 16 cs. El bronce quedó en manos de la cuarteta de Bahamas (Russell, Mathieu, Gardiner y Brown) que tuvo un registro de 2m, 58s y 49cs. Esta es la decimoséptima vez que los

norteamericanos se coronan campeones en el relevo 4x400 masculino de justas estivales, desde que la disciplina apareció por primera vez en los Juegos de Estocolmo-1912. Por su parte, Cuba (2m, 59,s 53cs) finalizó en la sexta posición, mientras Brasil (3m, 03s, 28cs) cruzó de octavo, siendo los únicos equipos latinoamericanos que lograron pasar a la final. LAS MUJERES REVALIDARON SU TÍTULO La representación femenina de Estados Unidos revalidó el título olímpico en el relevo 4x400 metros, al ganar ayer la fi-

nal de los Juegos de Río-2016, en una guerra explosiva contra la representación de Jamaica. Las norteamericanas, con un cierre de oro de Allyson Felix, conquistaron la corona con registro de 3m, 19s y 06cs, siendo este el mejor tiempo de la temporada para las gringas. Luego llegó Jamaica (3m, 20s y 34cs) para asegurar la medalla de plata, mientras, un poco más rezagado llegó Gran Bretaña (3m,25s,88cs), bronce. El equipo estuvo conformado por Courtney Okolo, Natasha Hastings, Phyllis Francis y Allyson Felix.

Con las nuevas conquistas de la ciclista Stefany Hernández y el boxeador Yoel Finol, quienes obtuvieron medallas de bronce y la plata de Yulimar Rojas, la representación venezolana logra por segunda vez en su historia ganar tres en unos Juegos Olímpicos. En la justa deportiva de Río de Janeiro la delegación criolla sube al podio al menos a tres atletas, así como sucedió hace 32 años en Los Ángeles-1984, pero en aquella ocasión las tres preseas que trajeron al país fueron de bronce. En el encuentro deportivo que esta noche será clausurado en Brasil, la plata de Yulimar Rojas en el salto triple, y las dos de bronce conquistadas por la ciclista Stefany Hernández y el boxeador Yoel Finol, dan un toque especial a la participación. En Los Ángeles, los tres terceros lugares conseguidos por Venezuela estuvieron a cargo de Marcelino Bolívar y Omar Catarí, en boxeo, y el otro en natación con el ya desaparecido Rafael Vidal, única presea que ha obtenido nuestro país en esa disciplina. Hace cuatro años, en la edición de Londres-2012, el espadista bolivarense Rubén Limardo hizo sonar el himno nacional en la fiesta olímpica, luego de 44 años de que el boxeador sucrense Francisco “Morochito” Rodríguez subiera a lo más alto del podio en la cita que fue cumplida en México-1968. Entre los matices que resaltan de la participación nacional en Río están las medallas obtenidas por Yulimar y Stefany, lo que indica que las mujeres venezolanas vuelven a tener un mejor desempeño que los hombres en la cita deportiva, como sucedió en Beijing-2008 con la taekwondista Dalia Contreras, ganadora de bronce, y quien fue la única de nuestra delegación que subió al podio en esa ocasión. Además, vale la pena recordar que en la edición de Atenas-2004 la también representante del taekwondo criollo Adriana Carmona se apoderó de bronce, mientras que Israel Rubio, en pesas, sumó otra medalla de esa misma distinción. Para las autoridades deportivas de nuestro país esta actuación es el reflejo del interés e inversión por parte del Gobierno nacional durante estos 17 años, en los que se engloban la masificación y el deporte de alta competencia. El ministro para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado, manifestó a Ciudad CCS que esta es una de las mejores actuaciones de Venezuela en la máxima cita del deporte mundial. “Sentimos gran satisfacción y orgullo con esta actuación de nuestros atletas. Esto demuestra que la política deportiva se ha desarrollado como una política prioritaria del Estado venezolano, y aquí están los resultados. Vemos con mucho orgullo lo que han hecho nuestros deportistas aquí en Río de Janeiro, hemos superado la actuación histórica nacional en todos los juegos que hemos participado con estas tres preseas”, indicó Mervin Maldonado.


18 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2016

PELOTA GRINGA

César Hernández con jonrón y doble > Jeanmar Gómez logró su juego salvado número 33 en la victoria de Filis de Filadelfia ante SanLuis JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Los venezolanos César Hernández y Jeanmar Gómez fueron decisivos en la victoria de Filis de Filadelfia contra Cardenales de San Luis, 4 carreras por 2. Hernández fue el guía ofensivo de Filadelfia, al conseguir tres imparables en cuatro turnos, de ellos su cuarto jonrón de la temporada y el duodécimo doblete, además de anotar dos carreras e impulsar otra, aunque también fue ponchado en una ocasión. Odubel Herrera falló en sus cuatro turnos, mientras que Freddy Galvis sonó de 4-1 y recibió dos ponches. Gómez sacó el último inning sin consecuencias, recibiendo un imparable, con una actuación que representó su juego salvado número 33 de la campaña. Salvador Pérez ligó su decimoséptimo jonrón, único hit en cuatro turnos, además de anotada y dos carreras impulsadas en victoria de Reales ante Mellizos 10-0, en

juego en el que Alcides Escobar tuvo de 4-2, doblete y anotada. Por Mellizos de Minnesota, Eduardo Escobar soltó de 3-2. El aragüeño José Altuve ligó de 4-2, con carrera anotada y otra remolcada, además de su doblete 36 de la temporada, en triunfo por 122 de Astros de Houston contra Orioles de Baltimore. También la sacó del campo Rougned Odor, quien se anotó su vuelacercas número 23 en la temporada, el único imparable que consiguió en cuatro turnos y que no le alcanzó a Rangers de Texas que cayó por 8-2 antes Rayas de Tampa Bay. Igualmente, por el equipo tejano Elvis Andrus tomó tres turnos y conectó dos imparables, entre estos su doblete número 21 en la temporada. Los Mets de Nueva York vencieron a Gigantes de San Francisco, 9-5, con la colaboración de Asdrúbal Cabrera que ligó de 4-2, con una carrera impulsada, mientras

Hernández, centro, soltó dos batazos de largo alcance. MITCHELL LEFF/AFP que Wilmer Flores sonó de 5-1 y remolcó a un compañero. Por los Gigantes, Gregor Blanco se fue de 3-1. En el partido que Marlins de Miami le ganó a Piratas de Pittsburg por 3-1, Martín Prado se fue en blanco en cuatro salidas al pla-

to, mientras que Miguel Rojas ligó de 3-2, con una carrera anotada. Por el equipo derrotado Francisco Cervelli falló en sus dos turnos de la noche. Ender Inciarte soltó dos hits, anotó dos y remolcó una en caída de Bravos ante Nacionales 11-9.

Caracas F. C. y Carabobo en partido estelar JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Caracas F.C y Carabobo F.C disputarán esta tarde (4:00 pm) en el campo del Cocodrilos Sport Park, un encuentro que luce el más llamativo de la onceava jornada del Torneo Clausura del fútbol nacional 2016. Carabobo FC lidera la tabla de clasificación con 25 puntos, mientras que Caracas está anclado de cuarto lugar con 17 unidades, y lo separa apenas un punto del segundo puestos en que se encuentran igualados los conjuntos Zamora y Monagas, con 18 cada uno. Carabobo viene de ganar 3-1 a Llaneros de Guanare, extendiendo su racha a ocho encuentros sin conocer la derrota. Por su parte, el Caracas también triunfó en la jornada anterior, 2-0, ante el Deportivo Petare sin mayor complicación, gracias a los goles conseguidos por Reiner Castro y Edder Farías que sumaron el cuarto triunfo seguido para el conjunto capitalino de la Cota 905.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2016

VENEZUELA | 19

OPINIÓN GERÓNIMO PÉREZ RESCANIERE

El Fondo Monetario Internacional está chingo por ayudarnos Yo nunca veo este programa Vladimir a la una y, en general, la televisión, pero ahora Lourdes ha decidido que no es sirvienta e instaló el televisor en la cocina, de modo que me ha tocado escuchar a ese señor, mirarlo con la cara de muchacho bueno que pone mientas oye a los invitados. Un muchacho sin maldad. Ya no entrevista chavistas, casi, porque el canal ha dado una vuelta oposicionista o porque él es de los que dirigen esa vuelta, ignoro su jerarquía dentro de aquellas oficinas, que supongo lujosas. La cosa me sirvió porque hace como dos semanas vi a un señor que me iluminó acerca de en qué trama están los escuálidos en este momento. No sé su nombre porque apenas me detuve un momento, pero sí comprendí por qué, después de decir que los problemas del gobierno venían de lo mal que ha manejado la economía del país, y mostrarse de acuerdo con la rectificación neoliberal que, supone él, está realizando el presidente Maduro (en eso se van a llevar un susto que los va a dejar como perro en autopista) se lanzó con la verdad: —Hay que recurrir a la ayuda internacional. Lucía muy sentimental, se preocupaba por la gente que está enflaqueciendo y repitió que hay que recurrir a la ayuda internacional. En tiempos de Uslar Pietri aprendí lo que es un agente de influencia. Es uno que es oído en un ambiente donde se toman decisiones de importancia, en la instancia que otorga los contratos de puentes, por ejemplo, o en la política internacional, o en la industria del aluminio. Uno que se mueve a nivel de ministro, no un pelagatos, pues, como dice un personaje de una novela del dicho doctor Uslar, –un retrato en la geografía– “con pendejo no se va ni a misa”. Ese es lenguaje de tiempos medinistas, hoy yo creo que no van a misa ni los miembros de la Conferencia Episcopal, pero lo de la influencia rige. En ese entonces se le entregaba a la persona una carpeta con trescientos documen-

tos, estudios de los negocios en juego, antecedentes, cifras, etc, el tipo los estudiaba y decía: “Quiero influir”, porque había visto posibilidades de hacerlo a partir de tal amigo bien posicionado, o le conocía el tumbao a fulano, o se echaba palos con el hermano natural del que decide y podía llegarle con una oferta de real puesto en Suiza sin que fuera a salirle con una pata de banco. Cobraba una primera parte y en un plazo, o influía y cobraba o quedaba mal con la embajada. PERO TAMPOCO ERA UN BOBO Había los que ganaban con una gestión para comprarse una casa en la playa, y hubo el que simplemente recibió un flux de tergal con camisa y dos corbatas. Este señor de la entrevista de Vladimir no creo que fuera de los de una casa, aunque trataba de aparentar con tremenda pinta pero tampoco era un bobo. Es la clase de tipos que pueden aparecer en una directiva de banco como suplentes o en una ONG, también como suplentes, y usan un lenguaje pulcramente neoliberal. Trataba de influir en lo de la ayuda internacional, urgía para ello. El medio no era el ideal porque esas cosas no se deciden por televisión, pero por lo menos podía verlo alguien de peso e incluirlo. Ahí fue donde me dije: “Están desesperaítos”. Sí, porque tienen el viento en contra. Me explico. Un doomping es un arma en la lucha empresarial en la que una compañía baja los precios brutalmente para quebrar a una competidora. Perderá dinero durante un tiempo, ha calculado las cifras y las del otro, y se zumba esperando que el enemigo, vencido, venga a venderle las acciones baratas y con eso un mercado, una tecnología, cartera de clientes, de proveedores, cosas así. Eso lo hicieron con Venezuela. Después que asesinaron a Chávez se lanzaron a la loca con unos saqueos, y nada, después con la guarimba, y nada, iban a matar a Leopoldo López para desatar la guerra civil, como hizo Francisco Franco con Primo de Rivera, y no funcionó.

Entonces vino la guerra económica, y esa sí funcionó. Vino combinada con el Dólar Today, la republiqueta independiente del Táchira, la voladura de las torres eléctricas, y, lo grande, la baja del petróleo, bajó de 100 dólares el barril a 25. La tapa del frasco fue la declaración de Venezuela como peligro grave e inminente para la seguridad de los Estados Unidos. De ñapa vino la declaración de Obama de su esperanza de que los venezolanos tumbaran a Maduro. Y no funcionó. O sí, porque ganaron la Asamblea y pusieron a Ramos Allup en el cargo que todos conocemos. Pero, otra vez serrucho atracado. Ley que zumban ley que se las tumban. Gran alharaca en la OEA que no terminó en nada. Y entonces aparece como una necesidad el fin del doomping. Porque la empresa que lanza el doomping tiene límites en las pérdidas. Si pasa el tiempo y la otra compañía no se rinde, y siguen las pérdidas y no se rinde, y siguen, llega el momento de decir “no se rindió, paremos la cosa”. Algo de eso ha habido con los precios del petróleo, algo han subido y estarán en 70 a finales de año. Pero esa entusiasmante lógica no funciona totalmente bien en Venezuela. No hay que esperar que los que mandan a Obama le digan que ya basta de sacar un petróleo de esquisto a 60

dólares para venderlo por la tercera parte. Eso vendrá, pero no fácilmente, porque el valor de Venezuela es demasiado inmenso. Venezuela no es sólo Pdvsa, que es la segunda empresa en tamaño mundial, es también la Faja, que es la mayor reserva petrolera del planeta, es el Arco Minero, o sea oro, diamantes y coltán. Y para colmo, agua, que es la vida nuestra y el deseo de los que han gastado la suya. Demasiado, inmenso, sí, y, en consecuencia, peligrosísimo, y para colmo, urgente. Urgente, sí, de Venezuela, léalo bien, depende el equilibrio mundial. Y la pulsión equilibrio-desequilibrio está acelerada hoy. Cambiar petróleo, comida, todo, por dólares casi sin oro. El presidente Chávez habló del equilibrio mundial como uno de los objetivos trascendentales de Venezuela, el Libertador señala el equilibrio mundial como un desiderátum en la Carta de Jamaica. Es eso. Hoy se vive una guerra mundial entre dos bloques, por un lado el formado por Estados Unidos y Europa y Japón, por el otro el que constituyen China y Rusia. Hay una serie de etcéteras –árabes, Corea, India– que no cabe detallar. Eso es lo central. Y, grave y mala noticia, la globalización ha especializado a los Estados Unidos en la usura. Ya no es industrial, a excepción de ciertas áreas, su trabajo

es cambiar petróleo, comida, todo, por dólares piratas, dólares sin casi oro en su base, dólares que son cada vez más tinta sobre papel y el retrato de Washington y el triángulo con el ojo que todo lo ve. Pagan con eso y al que no acepte su papelería lo declaran violador de los derechos humanos y le lanzan bombas, como hicieron con Saddam Hussein, con Khadaffy. A China y a Rusia no le pueden zumbar bombas y están rechazando el dólar. Rechazándolo y pagando sus compras con moneda bien respaldada con oro. Van a destruir el dólar, a agostarlo, nadie va a querer aceptarlo y, ¡mire qué casualidad!, el oro está en Venezuela. Ese es nuestro tesoro y nuestra falta de paz. Hay que endeudar a Venezuela, pronto. Ya no es posible derrocar a Maduro y poner un presidentico escuálido que privatice Pdvsa, entregue la Faja petrolífera y llame una tropa extranjera que maneje el Estado Bolívar y el territorio Amazonas. Pero quizá se pueda endeudar. Rápido, el Zulia se quedará para después. Rápido porque después de que suba el petróleo y entre dinero del oro, nadie parará a ese país. Rápido, hay que acelerar el desabastecimiento, la inflación, la delincuencia, argüir la crisis humanitaria. Los Estados Unidos están chingos por suministrar la ayuda internacional. No creo que lo lograrán.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2016

Colombia: falta de acuerdos aviva protestas en Chocó CIUDAD CCS

Las jornadas de protestas contra la administración de Macri han sido recurrentes en varias provincias de la nación.

Más del 70% de argentinos apoyan fallo contra tarifazos

A cuatro días de paro cívico arribó ayer el departamento colombiano del Chocó en reclamo por el abandono del Estado, y ante la falta de acuerdos durante una mesa de diálogo realizada el pasado viernes con respresentantes del mandatario Juan Manuel Santos, reseñó Telesur. Organizadores de las manifestaciones aseguraron que mantendrán las actividades de calle hasta, al menos, toda la semana entrante, a fin de que sean escuchadas sus voces por parte del Ejecutivo. De acuerdo con voceros del Ministerio del Interior de la nación, habrían conciliado con la población en algunas de sus demandas, sin embargo, miembros del Comité Cívico por la Salvación y la Dignidad del Chocó desmintieron estos supuestos acuerdos. “Había un pacto de confiden-

cialidad que teníamos, en el sentido de ir avanzando en la discusión de los puntos, sin que eso significara una negociación propiamente dicha. Ellos han roto ese acuerdo, y salieron a decir que ya está lista esa parte de la negociación cuando no es cierto”, denunció Dillion Martínez, secretario ejecutivo del Comité. Otros dirigentes ya revelaron que el viceministro del Interior confirmó que no hay cupo presupuestal para el Chocó durante lo que resta de año e, incluso en 2017. Para hoy ya fue anunciada una marcha y la apertura gradual de los comercios de alimentos. En cuanto a mañana, se tiene previsto el desarrollo de un “Gran paro”, actividad para ejercer mayor presión y en la que se aspira a que cada municipio del departamento se movilice para reivindicar los derechos de sus ciudadanos.

> Para el 12 de septiembre se prevé una gran marcha en respaldo a la medida CIUDAD CCS

El 77,2% de los argentinos está de acuerdo con el fallo de la Corte Suprema de Justicia que frenó esta semana el aumento de las tarifas residenciales del gas, impuesto por el presidente derechista Mauricio Macri, reseñó Telesur. Así lo reveló una encuesta realizada por la consultora Analogías, que entrevistó por teléfono a unas mil 921 personas en la provincia de Buenos Aires. Por otro lado, el 84% de los consultados aseguró estar informado del contenido del fallo. Asimismo, 64% de los argentinos destacan

que las recientes protestas y los ruidazos influyeron en la decisión de la Corte. Entre tanto, 42,6% opinaron que el gobierno de Macri presionó al estamento judicial para cambiar el fallo, mientras que 44% consideraron que fueron las empresas de energía las que hicieron fuerzas para frenar el fallo que detuvo el tarifazo en el servicio de gas. La Corte Suprema de Justicia de Argentina fijó su postura tras recibir el pasado miércoles el dictamen de la Procuraduría General de la Nación (PGN), que recomendó confirmar la sentencia anulatoria

del tarifazo en el servicio de gas, en principio, y, posteriormente, en el de electricidad. MOVILIZACIÓN A ESCALA NACIONAL Sindicatos de Trabajadores convocaron a movilizarse en todo el país el próximo 12 de septiembre, día de la audiencia pública convocada por el Gobierno para analizar el aumento de las tarifas residenciales del gas, tal como ordenó la Corte Suprema. Además, reclamaron que el freno en los tarifazos se extienda a las pequeñas y medianas empresas, clubes y teatros, entre otros espacios.

Bachelet reconoció poco respaldo

Desde el pasado miércoles, el pueblo se ha mantenido en las calles.

Líder de El Salvador llama a fortalecer institucionalidad CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Tras las cifras de un sondeo que estimó la aprobación de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en apenas 15%, la Mandataria reconoció que su gobierno no goza de confianza, señaló Hispantv. “Naturalmente, no hay confianza”, admitió la jefa de Estado en una entrevista, horas después de que se publicaran los resultados de la última encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), los cuales revelaron que el respaldo a la gestión de la líder del Palacio de La Moneda es el peor desde 1990.

“Es el nivel más bajo que ha obtenido un gobierno desde el retorno a la democracia, y el 66%, el nivel de rechazo más alto”, explicó Ricardo González, coordinador de Opinión Pública del CEP. Ante esta realidad, Bachelet informó que está buscando soluciones a los problemas. “Vamos a seguir trabajando para cumplir con los compromisos que tomamos con los chilenos”, aseveró, para suavizar los señalamientos por los supuestos escándalos de corrupción que han salpicado su gobierno, y las protestas en su contra.

INSULZA ASPIRA A LA PRESIDENCIA José Miguel Insulza, el representante de Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y antiguo secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), informó ayer que tiene previsto ser candidato presidencial de la coalición oficialista Nueva Mayoría, en los comicios de 2017. “Estoy dispuesto a competir con cualquiera, si mi partido y la gente cree que hago una diferencia (...) Algunos dicen que lo estoy pensando. Mi actitud es otra: Yo estoy disponible”, aseveró.

El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén llamó ayer al fiscal general, Douglas Menéndez, y a los magistrados de la Sala de lo Constitucional, a trabajar por el fortalecimiento de la institucionalidad del país, publicó Prensa Latina. El Mandatario destacó que hace 24 años, con la firma de los Acuerdos de Paz, comenzó un nuevo capítulo para los poderes de esa nación centroamericana que sufrió décadas de dictadura militar que condujeron a un conflicto armado.

“El Salvador estaba en una guerra civil y, producto de los Acuerdos de Paz, surgieron nuevas instituciones que han venido consolidándose y ahora no deben, por la aspiración de tener el poder, la aspiración de la venganza, y maltratar, debilitar esa institucionalidad”, indicó. Sánchez Cerén criticó a Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia que apunta a desestabilizar el país al interferir en los otros poderes como el Legislativo, de acuerdo con diversos politólogos, organizaciones sociales e internacionales.


www.ciudadccs.info

Hillary Clinton armaría a Ucrania contra Rusia CIUDAD CCS

Con Hillary Clinton en la Casa Blanca, se aprobaría el suministro de armas letales a Ucrania, afirmó el asesor del ministro del Interior ucraniano, Zorián Shkiriak, citó Spuknit. “Mucho depende de quien sea el próximo presidente de EEUU. Espero que sea Clinton. Si gana, creo que aplicará una línea dura con respecto a Rusia y el presidente ruso (Vladímir Putin)”, declaró el funcionario en una entrevista con la televisión 112 Ukrania. Shkiriak agregó estar convencido de que Clinton mantendrá, desde su posible gestión, una política de apoyo y defensa a todos los intereses nacionales de Ucrania. El embajador ucraniano en Washington, Valeri Chali, dijo anteriormente que el presupuesto de EEUU para 2016 prevé más de 600 millones de dólares en ayudas a Kiev (capital). De ese monto, 330 millones serían destinados para el sector de defensa y 50 millones para la adquisición de armamento.

Sube a casi 7 mil los refugiados en Calais, Francia

DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2016

Más de 8 millones de niños sufren la guerra en Siria > La Unicef cree necesario atender con la misma preocupación a todos los infantes que actualmente son víctimas de las hostilidades en ese territorio CIUDAD CCS

Se estima que actualmente 8,4 millones de niños están afectados por el conflicto sirio y sus días se debaten entre la muerte, el estruendo de las bombas, el hambre y otras violaciones de derechos humanos que están a la orden del día. En Siria, de los 13 millones y medio de personas que se encuentran en situación de guerra, la mitad son menores de 18 años. Unos 6,5 millones de niños han tenido que abandonar su hogar convirtiéndose en desplazados forzados y dos millones aún se encuentran en localidades difíciles de alcanzar para las organizaciones que llevan ayuda humanitaria, publicó El País. Actualmente la Unión Europea acoge en calidad de refugiados a un total de 214 mil 355 niños la mayoría de los cuales se encuentran en Alemania 82 mil 520, en Hungría 45 mil 625 y en Suecia 27 mil 975, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Aunque la mayoría de los niños que llega al territorio comunitario procede de Siria 25% de ellos, también arriban de Afganistán e Irak.

ABREVIADOS> Procesan a policías por secuestrar a Correa La justicia ecuatoriana procesó a 13 policías acusados de secuestrar al presidente Rafael Correa, durante la revuelta policial que dejó ocho fallecidos y 274 heridos ocurrida el 30 de septiembre de 2010, cuando se intentó perpetrar un golpe de Estado contra el mandatario quien fue agredido y detenido por uniformados subordinados, reseñó Telesur.

Estado Islámico usa 70 mil iraquíes como escudo El grupo terrorista Estado Islámico impidió la huida de unos 70 mil civiles en la ciudad iraquí de Al-Qayara, ubicada al sur de Mosul y posteriormente los utilizó como escudos humanos para seguir su avanzada en ese territorio, ante las operaciones de las fuerzas locales que buscan recuperar ese y otros territorios aún en poder de rebeldes, precisó Hispantv. Los pequeños sufren los embates de un conflicto recrudecido desde 2011. El director del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Anthony Lake, solicitó ayer que todos los niños sirios sean tratados con la misma “empatía” que ha recibido el pequeño Omran Dagneesh, rescatado recientemente de los ataques en Alepo. La imagen del infante sobreviviente de los actuales bombardeos que sufre la población de esa provincia, se viralizó por todo el pla-

neta el pasado miércoles llamando a la reflexión sobre la guerra provocada en Siria por grupos irregulares que buscan fraccionar al país bajo intereses extranjeros. En ese sentido, el funcionario de Unicef pidió a la comunidad internacional que muestren afinidad con los niños de esa nación árabe, “víctimas de las hostilidades y de una serie de infortunios, que ningún niño debería vivir”.

Alarma en Japón por tifón Kompasu La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) alertó ayer la llegada del tifón Kompasu, prevista en las próximas horas. Según el pronóstico, Kompasulo generará inundaciones y deslizamientos de tierra en gran parte del centro y el norte del país, por lo que ya comenzaron a evacuar a los habitantes, informaron agencias.

Podemos aspira que el PSOE no ceda ante el PP

CIUDAD CCS

Según el censo realizado por la prefectura local de Calais (norte de Francia) a finales de la tercera semana de agosto, el número de refugiados en esta ciudad ascendió a 6 mil 901, cifra que refleja un aumento de 53% con respecto a junio pasado, cuando las autoridades reportaron la presencia de 4 mil 489 inmigrantes en uno de los campos con peores condiciones en Europa, indicó Prensa Latina. En este sentido se conoció que el incremento pudo deberse a la entrada de más migrantes desde la frontera de Italia hacia Francia y también por el desalojo de otros que se encontraban en París y que se desplazaron a Calais. Miembros de las fuerzas de seguridad en ese campamento de Calais, reportaron también hace poco un alza de fenómenos como la violencia, robos y prostitución. A esto se suma las condiciones inhumanas de insalubridad que deben soportar niños, hombres y mujeres.

MUNDO | 21

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique espera que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, se mantenga “firme” y resista a quienes dentro de su partido apuestan por rendirse a los pies del partido conservador y gobernante PP. “El no de Sánchez a Rajoy es la opción más valiente que puede optar y espero que no escuche las voces internas de su formación”, agregó en cita de Hispantv.

ONU alerta fuerte crisis humanitaria en Libia

POR UN NUEVO ESTADO EN YEMEN Casi 900 mil yemeníes se volcaron ayer a las calles de la capital, Saná, para respaldar al Consejo Político Supremo creado hace poco por el movimiento rebelde chiíta de los hutíes y su aliado, el ex presidente Ali Abdullah Saleh, que busca establecer un nuevo gobierno que ponga fin a la crisis política que vive el país. FOTO AFP

Cientos de miles de personas en Libia carecen de medicinas, vacunas, servicios hospitalarios y educacionales, advirtió ayer la ONU que además calificó de alarmante que unos 350 mil libios estén desplazados internamente y hacia países vecinos desde 2011 cuando fue asesinado el líder de esa nación, Muamar Gadafi. Desde entonces, Libia vive en una profunda crisis social y política, citó PL.


22 | PUBLICIDAD

DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2016

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2016

Luis Silva encabezó el recorrido de las burriquitas por la parroquia. FOTOS LUIS BOBADILLA

Sombrero y largas trenzas hacen parte del traje tradicional.

Burriquitas danzaron en la parroquia Antímano > Este es el primer encuentro de burriquitas que se realiza en la parroquia y el cuarto que organiza el promotor cultural Luis Silva en la ciudad capital MARÍA MILAGRO SÁNCHEZ CIUDAD CCS

Al grito de ¡Viva Venezuela!, unas 40 burras participaron en el Primer Encuentro de Burriquitas que se celebró ayer en la parroquia Antímano. Las burras –en su mayoría niños, niñas y adolescentes– partieron desde la Casa Guzmán Blanco en un recorrido que los llevó a la Plaza Bolívar de la parroquia, para proseguir hacia los sectores de El Carmen y Vuelta el Fraile, y así culminar en la Comuna Luisa Cáceres de Arismendi.

El intenso sol no frenó a los participantes quienes, comandados por Luis Silva, promotor cultural de la parroquia La Vega, dieron una demostración de baile y colorido de esta manifestación. Durante el trayecto estuvieron acompañados por el grupo musical Hermanos Sión, de la parroquia La Vega, quienes interpretaron la versión de La burra, pieza original de Francisco Pacheco. Silva indicó que está actividad se ha realizado en tres ocasiones: dos en La Pastora y una en La Vega. “La idea es integrar a los colecti-

Baile y colorido pudo ser apreciado por la comunidad de los distintos sectores.

CULTURA | 23

vos culturales, consejos comunales, comunas e instituciones del Estado para dar a conocer el trabajo que se viene haciendo en las comunidades y a su vez impulsar la continuidad de estas manifestaciones”. Por su parte Tito Pérez, promotor cultural de Fundarte, explicó que con esta actividad se proponen “… generar dinámica comunitaria que nos permita fomentar las iniciativas culturales en la parroquia”. Próximamente se emprenderán varios talleres de formación para incentivar las distintas manifestaciones mágico-religiosas.

VOCES DEL PUEBLO

MÍRIAM MALDONADO

ISABEL MORALES

DAISY PÉREZ

Comuna Un Paso al Frente

Profesora de danza

Comuna Santa Eduvigis

“Me parece que es muy bueno que se realice esta actividad en la parroquia ya que viene a darnos una alternativa más de distracción para que no pensemos solamente en el tema económico, sino que también hay otras opciones. Además incentiva la participación de los jóvenes en este tipo de actividades”.

“Esto nos permite llevar a los niños otras formas de crear y sobre todo de recrear (..) Cuando los niños ven esta parte cultural y uno les enseña a que se enamoren de nuestras tradiciones venezolanas el niño se permite sentirse recreado y quiere vivir sus propias experiencias”.

“Es muy bonito compartir este tipo de actividades en las comunidades porque nos permite valorar nuestras tradiciones. Creo que todos debemos apoyar estas iniciativas que nos muestran la diversidad de cosas bonitas que tenemos y que podemos enseñar en las comunidades para su impulso”.

El grupo musical Hermanos Sión, de la parroquia La Vega, acompañó el recorrido.


24 | CULTURA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2016

Las Arañitas del Calvario tejen sueños en parque Ezequiel Zamora > Cultivan el arte del tejido y aspiran a intercambiar saberes en el marco del Mercosur ROSA RAYDÁN CIUDAD CCS

Un grupo de 25 mujeres, casi todas abuelas, de varias parroquias de Caracas y del estado Miranda se reúnen todos los fines de semana en la sala de lectura Paula Correa del parque Ezequiel Zamora para compartir saberes y cariño en torno al arte del tejido. Ellas han bautizado el grupo como Las Arañitas de El Calvario. Juntas en este espacio desde hace 3 años, han aprendido a tejer en diversas técnicas y saben hacer todo tipo de indumentaria, zapatos, tapetes, entre otros productos que utilizan para comercializar y también para obsequiar a amigos y familiares. Este compartir de saberes es liderado por la maestra Elena Bartonié. “Venimos porque nos gusta y compartimos lo que sabemos. Cada día llega una nueva”, destacó la profesora quien comentó que desde su nacimiento el grupo ha participado en diversas ferias y exposiciones. El colectivo está conformado enteramente por mujeres aunque en diversos momentos se han acercado algunos hombres. “Vienen unos diítas, aprenden lo que quieren y se van”, dijo Barloti, quien coincide con sus compañeras en que aún existen muchos prejuicios de género con respecto al trabajo manual. En conversación con Ciudad CCS, la alumna Judith Escala, vecina del Cuartel 4F, destacó la necesidad de lograr un enlace institucional para obtener hilos, suelas y materiales a través del Mercorsur. Especialmente destacó que les gustaría realizar intercambios de saberes, lograr la adquisición de materiales y comercializar sus productos con los países hermanos que cultivan el arte del tejido, como Perú y Ecuador. Para incorporarse al grupo o comunicarse con las Arañitas, solo hay que acercarse a la biblioteca Paula Correa, en la cima del Parque Ezequiel Zamora, los sábados en horario de 10:00 am a 5:00 pm.

Comercializan sus productos y también los hacen para su familia FOTO BERNARDO SUÁREZ

VOCES DEL PUEBLO

CIRA MEDINA

ISMARY DÍAZ

JUDITH ESCALA

Parroquia Sucre

Parroquia Sucre

Parroquia 23 de enero

Tengo casi un año viniendo para acá. Me siento espectacular, de maravilla. Yo sabía tejer pero aquí aprendí muchas cosas más, y lo que uno sabe lo enseña a las que van llegando. Es un lindo espacio para compartir.

Tengo 15 días viniendo para acá con mi mamá y las dos estamos aprendiendo. Me siento muy bien aquí. He aprendido a hacer puntos. Ya me habían enseñado a tejer pero sigo aprendiendo. Quiero hacer zapatos.

Tengo tres años viniendo. No sabía tejer con una aguja, la profesora Elena me enseñó y ahora soy experta. Aquí compartimos y enseñamos. Ojalá el alcalde Jorge Rodríguez pueda visitarnos, lo esperamos.

Nuestra música se hizo sentir en Guatemala CIUDAD CCS

El joropo y otras danzas tradicionales de Venezuela deleitaron a los asistentes al 19° Festival del Centro Histórico que se lleva a cabo en Ciudad Guatemala, con motivo de los 240 años de la fundación de esa ciudad centroamericana. Jóvenes del Instituto Experimental Simón Bolívar, ataviados con trajes típicos venezolanos, hicieron las delicias de quienes acudieron a la cita, signada por el ritmo contagioso de melodías re-

conocidas mundialmente, como el Alma Llanera, reseñó Prensa Latina. La obra de Simón Díaz prevaleció durante la participación venezolana en el festival, que se llevó a cabo en la Casa Ibargüen, emblemática construcción de finales del siglo XVIII, a donde asistió gran cantidad de público. También resonaron los acordes de la parranda tradicional Viva Venezuela, a cuyo ritmo danzaron venezolanos y guatemaltecos.

Tampoco faltó el internacional Caballo Viejo, también de la autoría de Díaz, ni un recorrido por la diversidad musical de la costa venezolana, con cambio de vestuario incluido. El Leo, leo, de la agrupación Tambor Urbano, imprimió la nota caribeña y afrovenezolana durante la presentación, al mismo tiempo que alentó a bailar a los guatemaltecos que salieron de la gala complacidos de haber vivido un día diferente al ritmo venezolano.

SOBERANÍASONORA> Badaraco y su disco La Doña de los Sermones Si bien La Doña de los Sermones es el primer lanzamiento discográfico de Luis Miguel Badaraco, este cantante y compositor caraqueño de nacimiento y radicado en Barquisimeto, lleva más de veinEs el primer disco del te años de trayectoria cantautor caraqueño artística, entre la canción necesaria y la música tradicional venezolana. A través de su propuesta persigue incentivar la toma de conciencia y el rescate de los valores humanos. Bajo estas premisas Badaraco, como más se lo conoce, acompañado de su guitarra, el cuatro y con la colaboración de músicos amigos nos regala 11 canciones, todas creadas por él, a excepción de los temas Minerva, cuya letra le pertenece a Amaranta Pérez; La Doña de los Sermones, letra y coautoría musical con la misma cantautora; Desahogo en amor, en coautoría con Dariela Tello y Para el verano, de Leonel Ruiz. El merengue, la danza zuliana, el vals, la tamborera y la gaita de furro, fueron las bases rítmicas seleccionadas por el cantautor para las composiciones que integran este trabajo publicado en 2015. Solo Desahogo en amor fue ejecutada como zamba argentina. La Doña de los Sermones fue grabado en los estudios O.H.M. de Barquisimeto. Con Quiomar Sangronis en la ingeniería de grabación y Juan Carlos Almao en la mezcla y masterización. De la dirección vocal se encargó Amaranta Pérez y en la producción general y musical, el autor de este disco. La replicación le correspondió al Centro Nacional del Disco (Cendis), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura. De los músicos que lo acompañan podemos mencionar a Gustavo Mendoza, quien participa con el bajo en la mayoría de canciones; Amaranta, en los coros y voces; Marco Infante, en la percusión y Leonel Ruiz en el piano, en los temas 6 y 10. Badaraco creció en un ambiente musical dentro del seno familiar, su talento lo fue cultivando influenciado por la música popular venezolana y del resto de Latinoamérica y El Caribe, sobre todo, el bossa nova, la zamba, el vals peruano y la nueva trova cubana. Badaraco se dio a conocer con el colectivo La Cantera, compartiendo con Amaranta, Sandino, Centauro Saher, Pinky y Alí Manaure. Despertares, Semilleros de esperanza, A tu amor infinito, Luna llena y demás piezas que integran La Doña de los Sermones, serán parte del repertorio que Badaraco tiene preparado para este miércoles 24 de agosto en el icónico Teatro Juárez de la capital larense, a las 7:00 de la noche. Será una tertulia musical en compañía de amigos e invitados especiales, encabezados por Carota, Ñema y Tajá; Gustavo e Israel Colina; Leonel Ruiz, Ana Cecilia Loyo y Aguasalá, en un espectáculo denominado “Badaraqueando y compañía”. Sin duda, un momento estelar en la vida artística de Luis Miguel Badaraco y de la música popular venezolana en general. Contacto: prensacendis@gmail.com


www.ciudadccs.info

EFEMÉRIDES> Roban la Mona Lisa del Museo de Louvre En 1911 el famoso cuadro de la Mona Lisa, de Leonardo Da Vinci, es sustraído del Museo de Louvre, en París, Francia, por el carpintero italiano Vincenzo Peruggia, ex empleado del recinto cultural. La pintura fue recuperada dos años después del robo, tras la captura de Peruggia. El detenido intentó vender el cuadro original al director de la Galleria Degli Uffizi de Florencia. Este robo le dio a la pintura la notoriedad mundial que hoy tiene.

Es asesinado en Managua Augusto César Sandino En 1934 fue asesinado en Managua, Nicaragua, el general Augusto César Sandino, quien había dirigido la resistencia armada contra la ocupación norteamericana, desde 1927 a 1934. El asesinato de Sandino ha sido uno de los más perversos crímenes cometidos por los agentes norteamericanos para privar a Latinoamérica de sus más valiosos hijos. Había nacido en 1895. Es Héroe Nacional de Nicaragua y, junto con el poeta Rubén Darío, constituye la máxima expresión de la nacionalidad nicaragüense. Se le llama General de Hombres Libres.

El revolucionario ruso León Trotski es asesinado En 1940 muere en México el revolucionario ruso León Trotski. Político y teórico revolucionario soviético, fue protagonista de la Revolución Bolchevique en Rusia en 1917, que dio origen al primer Estado obrero del mundo. Negoció la retirada de Rusia de la Primera Guerra Mundial mediante la Paz de Brest-Litovsk. Tuvo a su cargo la creación del Ejército Rojo, que consolidaría definitivamente los logros revolucionarios.

DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2016

Hoy en CCS

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

8:00am Televisión

Juegos Olímpicos Río 2016 Información con las actuaciones de los distintos atletas en los Juegos Olímpicos que se celebran en Río de Janeiro. Por TVES.

10:00am Exposición

La imagen múltiple Proyecto curatorial dedicado al reconocimiento y valoración de la estampa. Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez.

Taller

Títeres La facilitadora Carmen Solórzano enseñará el arte de elaborar títeres. Público general. Sala de lectura Paula Correa del Parque Ezequiel Zamora.

11:00am Música

¡Salsa de la buena! Ariana Dao y su Orquesta presentarán el tercer concierto del ciclo ¡Salsa de la buena!, en el auditorio de la sede principal de Cantv, en la avenida Libertador de Caracas.

11:00 am - El gran rescate. Musical para toda la familia que lleva a escena las melodías infantiles tradicionales de Venezuela, para que se mantengan en las nuevas generaciones. Teatro Teresa Carreño. La función repite a las 4:00pm. Entradas en las taquillas del TTC.

3:30pm Cine

Las aventuras de Tintín, el secreto del unicornio Tintín, un joven periodista y su perro Milú descubren que la maqueta de un barco contiene un enigmático y secular secreto que deben investigar. Cinemateca Nacional, sala Museo de Bellas Artes.

Cierre de los Juegos Olímpicos Río 2016 Música, gastronomía y bebidas brasileñas se podrán disfrutar en este festejo en el cual se proyectará, en pantalla gigante, la ceremonia de clausura de este evento deportivo. Instituto Cultural Brasil Venezuela.

Teatro

Cine Música

Festival de salsa Las agrupaciones musicales de Joseph Amado y Menudo y su Orquesta ofrecerán dos presentaciones musicales para rendir homenaje a los grandes de la salsa, como parte del festival que lleva adelante Pdvsa La Estancia.

2:00pm Teatro

¿Quién se ha robado la luna? De la agrupación Sinergia, teatro y producciones, en esta pieza cinco personajes se preparan para participar en el concurso anual para homenajear a la luna. Entrada Bs. 250. Teatro Municipal.

3:00pm Teatro Augusto César Sandino es un baluarte del antiimperialismo en América Latina.

Jornada

¡Ay! Misias Marías Entre anécdotas, chismes y chistes funerarios se irá descubriendo quién fue el susodicho Juan de Jesús alias Yonhnaikel. Obra que forma parte del CIrcuito Teatral de Caracas. Teatro Catia.

Chávez y Fidel firman el Compromiso de Sandino En 2005, en el Aló, Presidente 213 realizado en Pinar del Río, los presidentes Hugo Chávez y Fidel Castro firman el Compromiso de Sandino, mediante el cual se plantea la intervención de 6 millones de americanos con problemas del área visual, en un lapso de 10 años, correspondiendo a Venezuela la cifra de 3 millones de intervenciones. Con el Compromiso de Sandino también nació el Nuevo Programa de Formación de Médicos Latinoamericanos, que ayuda a estudiar la carrera de Medicina a jóvenes en los países de Nuestra América y contribuye a satisfacer la demanda de médicos en los países pobres.

CULTURA | 25

El destino de un baile tras sombras La agrupación Seks Mafii tomará las tablas con esta propuesta escénica en el Teatro Simón Rodríguez. Entrada libre.

4:00pm Cine

Somnia, antes de despertar Jessie y Mark deciden adoptar a Cody, un tierno y cariñoso niño de 8 años de edad. Resulta que, por alguna razón desconocida, el niño esta aterrado de irse a dormir. Al principio piensan que esto se debe a sus experiencias en hogares previos, sin embargo pronto descubrirán la oscura y terrible razón por la que esto sucede. Cine Cipreses.

5:00pm Teatro

La celada Obra teatral escrita por Rodolfo Porras e interpretada por el Grupo Teatral Caballo Teatro, en la cual se muestra metafóricamente, a través de tres personajes, la transición entre el gobierno dictatorial de Marcos Pérez Jiménez y la denominada Cuarta República. Teatro Nacional.

El amor dura 3 años Filme que cuenta la historia de Marc quien se divorcia de Anne, reafirmando su idea de que el amor solo dura 3 años; pero la llegada de Alice lo pondrá a dudar. CineCelarg3, en Altamira.

Radio

Que vieja más buena Recrea la memoria musical con lo más destacado de los 60, 70, 80 y 90. Por Alba Ciudad 96.3 FM

10:00pm Televisión

Historias de fútbol Película chilena dirigida por Andrés Wood que cuenta las distintas realidades que se viven en la práctica del balompié en todas las regiones de ese país. Por Ávila TV. ESCUCHA EL PROGRAMA BEISBOL CON TODO A LAS 10:00 AM www.ciudadccs.info/ccsradio


26 | CIU DAD INFANTIL

DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2016

El bachaquero de juguetes ¡Juguetes! ¡Juguetes tradicionales!

¿cuánto cuestan los juguetes?

Hola, ¿me vendes un juguete?

Señor, ¿me vende un juguete? ¿cuánto cuestan?

¡Qué baratos! ¡Me los llevo todos!

¡Señora!, Sí los Vendo

¡cinco mil cada uno!

no le compre nada. ¡Ese señor es un bachaquero!

¡pero a ud le costaron solo cinco!

Un señor los compró todos

¿Y cómo hago? ...Él tiene todos los juguetes.

¿será que él me vende uno? no sé, pregúntele, por allá va

¡Hagamos nosotras los juguetes de nuestros hijos!

¡Qué buena idea!

¡Vamos a producir más! ¡Qué bonitos nos están quedando!

Adaptación de la historia escrita por Niobe Rojas para el Colectivo “Comunicalle”.

Si todo el mundo hace sus juguetes, no tendré nadie a quien venderle...¡Noooo!

¡Bachaquero derrotado por el pueblo organizado!

Coordinación y Textos: Armando Carías. Ilustración y Diseño: Balbi Cañas


www.ciudadccs.info

DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2016

DIVERSIÓN | 27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan negras y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Negras De1+ Txe1++

Blancas Txe1

HORIZONTALES 1. Arquitectura. Fundamento de un edificio. 5. Pústulas, ronchas. 10. Rabo de algunos animales. 12. Antónimo de buena. 13. Labran, surcan. 14. Nombre de la letra “n”. 15. Alero del tejado. 16. Animal que fija sobre sus tejidos el calcio disuelto en el mar y forma estructuras rígidas (inv). 18. Latinoamérica. Aparato para preparar el café. 19. Médico que diagnostica enfermedades mediante la observación del iris del ojo. 20. Caballo o yegua de pelo mezclado de blanco, gris y bayo (inv). 21. Especie de saco pequeño que sirve de abrigo para niños de pecho (pl). 22. Pronombre personal de segunda persona del singular, que desempeña la función de sujeto. 23. Macho de la gacela (inv). 26. Estado del tiempo, temperatura. 30. Dicho de una persona: Afable, inclinada a la amistad (pl). 31. Escamas blancas en el cuero cabelludo. 33. Mover los brazos a modo de alas. 35. Adinerada, hacendada o acaudalada. 36. “... Temple Sánchez”, Miss USA 2014 (inv). 37. En aquel lugar. 38. Cubre de rocío (inv). 39. Corto por el pie un árbol o una masa de árboles. 40. Suramérica. Persona tonta, de escaso entendimiento. 41. Materia blanquecina que rodea la yema del huevo (pl).

verde brillante. 3. Herramienta de alfarería para pulir y adornar en el torno las vasijas de barro. 4. Dicho de un ave de canto grato y melodioso (masc.). 6. Que tiene el sabor característico de la hiel (fem). 7. Embarcación a vela utilizada como barco de guerra. 8. Plomo que hace hundirse a la sonda o al anzuelo (inv). 9. Reuniones nocturnas para divertirse con baile o música. 11. Hallaría, localizaría. 17. Parte de la medicina que tiene por objeto curar por medio de operación. 18. Embarcación pequeña de recreo, usada principalmente en Venecia. 23. Personas muy maleadas, pervertidas. 24. Resina de un árbol de la Guayana, que sirve para fabricar lacre negro. 25. Favorece, protege. 27. Narra, cuenta. 28. Dicho de los animales: Acomodarse para dormir en un lugar alto. 29. Bebidos, embriagados. 32. Agita, altera violentamente. 34. Sufijo que tiene valor entre colectivo y despectivo.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Aplaca, aquieta, sosiega. 2. Venezuela. Culebra de color

www.sinapsispasatiempos.com


DOMINGO

21 DE AGOSTO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.544 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

UNA JORNADA DE LUCHA INTENSA Pedro Ceballos fue el único venezolano que intervino en la jornada sabatina de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, lo hizo en la categoría de hasta 68 kilos de peso corporal de la lucha, estilo libre, y estuvo muy cerca de obtener una medalla de bronce pero se lo impidió Sharif Sharifov (Azarbaiyán), cuando se enfrentaron en la batalla por la presea de ese metal.

No obstante el apureño (de rojo en la gráfica de abajo) obtuvo un diploma olímpico El fútbol brasileño se adjudicó el título que le faltaba, el de campeón olímpico, tras vencer a la selección de Alemania. El ruso Alexánder Lesun se impuso en pentatlón moderno y su compatriota Yana Kudryavtseva se quedó con plata en la prueba todo evento de la gimnasia rítmica. FOTOS AFP

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.