21/08/17

Page 1

ECLIPSE DE SOL SE VERÁ HOY EN TODA VENEZUELA

LUNES

21 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.905/ CARACAS

Ley contra el odio y economía son prioridades para ANC La agenda de trabajo de esta semana de la Constituyente se centrará en aportar las bases legales para erradicar la violencia y superar las distorsiones económicas. /11

Preparan Cumbre Mundial de Solidaridad con Venezuela En diferentes ciudades del mundo se iniciarán esta semana eventos preliminares para una jornada global de apoyo a Venezuela, ante las amenazas lanzadas contra el país por el presidente de EEUU, Donald Trump. /10

CAE CONSUMO DE HORTALIZAS POR ALZA EXAGERADA DE PRECIOS /3

DOMINGO EN EL PARQUE ALÍ PRIMERA /4

Sanciones severas contra especuladores >El presidente Nicolás Maduro anunciará en los próximos días un conjunto de medidas para combatir la especulación generada como parte de la guerra económica > El mandatario informó que entre las decisiones se hará respetar el precio máximo de los productos > También anunció que habrá “acciones de justicia muy severas que

van a sacudir la sociedad” > El jefe del Estado señaló que trabaja, junto con su equipo económico y una comisión especial de la Asamblea Nacional Constituyente, para tratar el tema inflacionario, factor que, para el Presidente, es el elemento más importante y más difícil porque no depende de factores de la economía real /10

Plan Chamba Juvenil capacitará a muchachos mientras trabajan Con una meta de 700.000 jóvenes a incorporar, la filosofía del programa es incentivar con tareas productivas. /14

Assad no canta victoria pero dice que la conspiración fracasó /20 TEATRO POR LA DIVERSIDAD /26

La Asamblea Nacional Constituyente es el camino para impulsar la contraofensiva de las fuerzas revolucionarias, con el fin de lograr la recuperación política y socioeconómica de la nación, indicó el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, durante una entrevista con José Vicente Rangel, realizada en el Salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores. “Tengo una gran fe en que la Constituyente pondrá orden en la justicia, como la está poniendo en la institucionalidad”, afirmó Maduro. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL /10

FOTO LUIS BOBADILLA

A partir de las 2:28 de la tarde y hasta las 4:52 pm se apreciará el fenómeno astronómico. /13


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

MP investiga daños ambientales durante guarimbas CIUDAD CCS

El Ministerio Público (MP) inició ayer 55 investigaciones penales por daños ambientales causados durante las manifestaciones violentas perpetradas por sectores extremistas de la oposición desde el pasado mes de abril, que dejaron un saldo de más de 100 muertos y miles de heridos. A través de su cuenta en Twitter, el ente señaló que durante estos hechos violentos fueron afectados 3.010 árboles en ocho estados del país y el Distrito Capital, reseñó AVN. Las investigaciones serán encabezadas por el fiscal general de la República, Tarek William Saab, debido a que aún no se ha llevado a cabo ninguna investigación referente a este tema. PRIVATIVA DE LIBERTAD A FISCAL AUXILIAR El MP informó que el fiscal auxiliar Rudy Pérez y un abogado fueron imputados y privados de libertad por los delitos de corrupción y agavillamiento. En su cuenta en Twitter, el MP detalló que los funcionarios fueron detenidos el pasado 17 de agosto por extorsión en Carúpano, estado Sucre.

EL KIOSCO DE EARLE

Voto today EARLE HERRERA

El vocablo “today” se hizo de una connotación mafiosa, perversa y pervertida. La nueva acepción se la debe al portal homónimo y a la claque que lo maneja, siempre al servicio de la manipulación cambiaria y la conspiración contra Venezuela. Es un voto que se tasa en el mercado electoral al mejor postor y que hace estragos en la MUD, donde por cada cargo a una gobernación, se inscribieron hasta 20 candidatos. Después viene la compra-venta como billetes de cien en las calles de Cúcuta.

Evo: defender a Venezuela es defender a Latinoamérica

Medios brasileños vinculan a Capriles con corrupción de Odebrecht

> Indicó que el presidente Maduro lucha por la soberanía de la Patria Grande

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, reiteró ayer que las manifestaciones de solidaridad y defensa de la soberanía de Venezuela contribuyen a proteger la región latinoamericana de las acciones imperialistas. “Defender a Venezuela es defender la soberanía de Latinoamérica; defender a Maduro es como defen-

der a Simón Bolívar, gran revolucionario”, escribió el mandatario boliviano, a través de su cuenta oficial en Twitter. El presidente boliviano destacó además la entereza con la que su homólogo de Venezuela ha defendido la nación bolivariana de las embestidas imperiales, reseñó nota de AVN. “Hace 200 años, Bolívar luchó

por la independencia de la Patria Grande. Hoy, Maduro lucha por la soberanía de la Patria Grande ante la agresión del Norte”, agregó Morales en la red social. Venezuela fue amenazada militarmente por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Estas arremetidas de Washington datan desde 1999, cuando surgió la Revolución Bolivariana.

Hospital JM de los Ríos contará con espacios médicos de primer nivel CIUDAD CCS

El ministro de Salud, Luis López, anunció ayer desde el Hospital de Niños José Manuel de los Ríos, ubicado en la parroquia San Bernardino de Caracas, que este centro de atención infantil se encuentra en fase de refacción, para rehabilitar distintos espacios médicos del recinto capitalino. “Actualmente se están reparando todas las torres de infectología y las distintas áreas donde van a funcionar, en un tiempo bastante cercano, otras dependencias del hospital que van a permitir una mayor cobertura y asistencia a los infantes”, destacó. Informó que en el centro de salud “se tendrán a plenitud cuatro pisos distintos de infectología, con áreas para atender a pacientes con VIH (virus de inmunodeficiencia humana) y a pacientes menores con otras complejidades”. El titular de la cartera de Salud hizo hincapié en las reparaciones completas para los espacios de farmacia, áreas comunes, sala de emergencias pediátricas, sala de trauma shock, la puesta en marcha del área de observación y un espacio para tratamientos médicos que será de primera línea, lo que permitirá optimizar las atenciones médicas para los niños y niñas, reseñó nota de prensa de la Vicepresidencia. “Todos los trabajos de restauración que ordenó el presidente Nicolás Maduro son obras de primer nivel. Aquí en el José Manuel de los Ríos se atienden casos de todo el país, ese no es un hospital solo para Caracas, es un hospital de referencia nacional para atenciones pediátricas”, manifestó el ministro López.

El diario brasileño 0 Globo informó que el exdirector de Odebrecht en Venezuela, Euzenando Azevedo, habría vinculado al gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, con los hechos de corrupción de la constructora brasileña. Azevedo habría declarado que hizo transferencias al opositor para favorecerlo en las elecciones presidenciales de 2012, cuando perdió con el Comandante Hugo Chávez. Capriles habría recibido de Odebrecht una “donación” de 15 millones de dólares. El diario brasileño asegura que Azevedo confiaba en que Capriles triunfaría en los comicios de 2012 y consideró necesario crear un canal de diálogo con el opositor. De igual manera, el medio de comunicación resaltó que la transferencia de los millones de dólares se habría realizado “por medio de empresas, dentro y fuera de Venezuela”.

Escarrá: inmunidad parlamentaria se debe eliminar CIUDAD CCS

El ministro de Salud inspeccionó las obras. FOTO @VICEVENEZUELA

Los trabajadores apuran las remodelaciones en el centro asistencial. De igual manera, el ministro destacó el acondicionamiento para una nueva zona de caumatología, ciencia médica de atención a las personas con quemaduras. La nación posee pocas áreas de atención de este tipo en los centros de salud.

“Vamos a contar con un área de caumatología que nos va a brindar espacios para tratamientos directos sobre cinco pacientes en camas y en espacios directos para hospitalización, además de un área de emergencia”, reseñó el titular de la cartera de Salud.

El constituyente Hermann Escarrá afirmó ayer que la inmunidad parlamentaria hay que eliminarla para evitar delitos, mentiras y calumnias. “La inmunidad parlamentaria es inútil y no tiene razón de ser porque nosotros debemos preservar el principio de igualdad con cualquier persona”, dijo Escarrá en el programa Con Amorín. Indicó que dicha inmunidad sirvió para que “mientras estábamos en el procedimiento de allanar la inmunidad parlamentaria (a Germán Ferrer), la exfiscal y su esposo desaparecieran y huyeran”. Destacó que “una vez que se apruebe en la Asamblea Nacional Constituyente que tenemos inmunidad, yo retiraré la mía”, como un acto de concordancia con sus palabras. Por otro lado, destacó que la salida de constituyentes de la ANC para ser candidatos a las gobernaciones no afecta para nada el quórum.


www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Alcaldía reparó vialidad en sector de Antímano CIUDAD CCS

Llevan cebollas a casa solo cuando se van a preparar carnes. FOTOS LUIS BOBADILLA

Hay quienes prefieren comprar los pimentones que vienen en las “mallitas”.

Disminuye consumo de hortalizas por especulación con los precios > Amas de casa están comprando cebolla, tomate y pimentón solo para preparar platos especiales KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

Tres de las hortalizas presentes en muchos platos: el tomate, la cebolla y el pimentón, se han convertido en productos de consumo limitado, debido a la especulación con sus precios. La opinión de compradores en los mercados municipales de la ciudad da fe de ello. “Desde que inició esta escalada de precios de los alimentos por la ola especulativa dejé de consumir cebolla casi en 90%. He estado comprando cebollín como sustituto”, manifestó Mónica Estrada, vecina de la parroquia Santa Rosalía, mientras compraba en el Mercado de Quinta Crespo. En ese momento, como pocas veces lo hace, Estrada compró medio kilo de cebollas pequeñas y con algunas partes deterioradas. El precio por kilo del producto en ese estado fue de Bs 5 mil. “Voy a preparar carne mechada, es para lo único que compro cebolla”, detalló. El precio mínimo del kilo de este rubro, de tamaños regulares, está entre Bs 6 mil y el máximo Bs 8 mil. A diferencia de los mercados San Martín y Guaicaipuro donde tienen precio uniforme de Bs 6 mil. LOS TOMATES TAMBIÉN SUBIERON Al ser interrogado sobre el alza del tomate, que ronda los Bs 10 mil en Quinta Crespo, el vendedor José González dijo que lo determinan a partir del precio al mayor. “Entre Bs 120 mil y Bs 160 mil cuesta una caja de, aproximadamente, 25 kilos en Coche”, indicó, al tiempo que agregó que se debe tomar en cuenta la pérdida de la hortaliza si se madura o golpea. Irene Levi, quien estaba en el

Mercado de Guaicaipuro, comentó que en el caso del tomate prefiere comprar los pequeños, porque puede distribuirlos de mejor manera en las preparaciones y también porque en algunas ocasiones se consiguen más baratos. Entre Bs 8, 9 y 10 mil se puede comprar este alimento en Guaicaipuro, mientras que en San Martín presenta un precio promedio de Bs 10 mil. En este último, algunos comerciantes ofertan mallas de tres tomates pequeños en Bs 2 mil. En San Juan, una malla contentiva de un tomate, una cebolla, tres ajíes y una cabeza de ajo se vende en Bs 3 mil. “Uno utiliza el tomate para tantas comidas. No es posible que haya llegado a ese precio: Bs 10 mil, es increíble”, comentó Dayana Ruiz, mientras recorría los pasillos del mercado de San Martín en busca de una mejor oferta. El ofrecimiento encontrado fue una bolsa de tomates en franco estado de deterioro en Bs 8 mil el kilo. “Está bueno para hacer salsa”, recomendaba el vendedor. En el caso del pimentón, en los tres mercados municipales visitados, el precio oscila entre Bs 7 y 8 mil. La excepción se impuso en Guaicaipuro, donde pequeños pimentones estaban en Bs 5 mil. FERIAS ANDINAS SON UNA ALTERNATIVA Entre Bs 7 y Bs 7 mil 500 costaba esta semana el kilo de tomate en las ferias de los gochos, lo que representa un ahorro de casi 30%, con respecto al costo en los mercados municipales. La cebolla y el pimentón, junto a la papa y los ajíes, se ofertaron en Bs 5 mil por kilogramo.

El tomate bajó de Bs 12.000 a Bs 10.000 el kilo, pero “sigue estando caro”.

En menos de una semana, la Alcaldía de Caracas concretó las labores de reparación de la vialidad del sector Los Telares, en la parroquia Antímano, trabajos que benefician a más de 3 mil personas que habitan en la referida zona, señaló una nota de prensa de la municipalidad. Los trabajos incluyeron el relleno de los baches en la vía, luego el vaciado de reconeco (material que queda luego de desprender la capa asfáltica de una carretera) en 800 metros de largo por seis metros de ancho, el cual fue moldeado con aplanadora. Militza Aponte, vocera comunal, expresó su agradecimiento al alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, porque “esta vía estaba deteriorada, se empozaba el agua e impedía el paso de los transeúntes y vehículos. Tomamos la iniciativa de buscar ayuda y hoy estamos viendo los frutos”. Por su parte, Carmen Vargas, también vecina de la zona, expresó que ahora existe una mejor calidad de vida.

Atienden fallas de comunicación causadas por sabotaje CIUDAD CCS

“Los gochos” limitados para montar sus ferias Algunos puntos de ferias de hortalizas, que habitualmente se colocan en distintas parroquias de la ciudad, no se han instalado en las últimas semanas, tal es el caso de las que se ubican los sábados en la avenida principal de Ruiz Pineda, en la Panteón y Propatria. Antoni Robles, encargado de la feria que se ubica en Ruiz Pineda, parroquia Caricuao, indicó tener conocimiento de algunos ferieros que no han viajado a la ciudad en las últimas semanas, dado el aumento del alquiler de los camiones que son utilizados para el traslado de la mercancía desde la región de los Andes. A ello se suma –dijo– el incremento del precio de muchas hor-

talizas, debido a la reducción de la producción. Similar argumento fue esbozado por Rubén Duque, de la feria de la esquina de Amadores, en la parroquia Catedral, quien agregó que alrededor de Bs 3 millones son cobrados como flete por dueños de camiones. Por otro lado, dijo que un saco de papa de 60 kilogramos incrementó su precio esta semana en Bs 300 mil y uno de cebolla subió entre Bs 240 y Bs 270 mil. Los más afectados por esta situación son los comerciantes que movilizan por debajo de 5 toneladas de hortalizas, debido a que las ganancias no son suficientes para cubrir además del transporte, pago de personal y comida. KR

En los sectores Oropeza Castillo, avenida principal de Ruiz Pineda, Nueva Casarapa y Zona Industrial Los Naranjos, de Guarenas, municipio Plaza así como Caucagua, municipio Acevedo, del estado Miranda, fueron restituidos los servicios de voz y datos de Cantv, luego de que fueran afectados por causa del hurto de cables, informó nota de prensa del ente. Tras conocer la incidencia, la empresa realizó las mediciones para determinar los sitios del hurto, y empezar en el menor tiempo posible la reposición de los cables y el empalme, logrando restituir el servicio a más de dos mil suscriptores. Estas nuevas acciones vandálicas contra la infraestructura de Cantv y particularmente, contra la red, dejó incomunicados a habitantes, comerciantes, instituciones de salud y visitantes de Miranda.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

El Parque Alí Primera fue pura diversión > Pese a la pertinaz lluvia que cayó durante este domingo, cientos de caraqueños visitaron el espacio en busca de recreación JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

A pesar de que la mayor parte del día se mantuvo con algo de lluvia, los caraqueños no vieron en el mal tiempo un inconveniente para acercarse a pasar un día lleno de diversión, entretenimiento o de solaz, según fuera el caso, en las instalaciones del Parque del Oeste Alí Primera, ubicado en Catia, parroquia Sucre. Ayer, en la mañana, la alegría de los niños formó un colorido y bullicioso remolino a la entrada del lugar, aunque la codiciada fuente de chorritos no estaba encendida, seguramente porque la lluvia era intermitente. No obstante, el nutrido grupo de chamos correteaba, brincaba y saltaba libremente sobre los adoquines rojos. Justo al frente, debajo de unos frondosos árboles de samán, acomodados en unas butacas rústicas hechas con paletas recicladas, un grupo de adultos leía libros o las páginas de los periódicos del día. A las 12 del mediodía, el sol comenzó a sonreír a los visitantes que se encontraban en las instalaciones. La luz del día se hizo intensa y la caminería que lleva hacia la Escuela Normal Miguel Antonio Caro, edificio declarado Monumento Histórico Nacional, y que hoy es la sede rectoral de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) y del Liceo Miguel Antonio Caro, se iluminó a tal punto que los bustos de José María Vargas, Simón Rodríguez, Cecilio Acosta y Andrés Bello parecieron esbozar tremendas sonrisas. En las canchas, situadas frente a los emblemáticos edificios, varios jóvenes se divirtieron de lo lindo jugando caimaneras de baloncesto

y de fútbol sala. Los charquitos de agua que se formaban en los duros escenarios de concreto no era impedimento para drenar adrenalina y empapar las camisetas de sudor. BICICLETAS, NOVIOS Y QUIOSCOS Las caminerías del espacio estuvieron ayer colmadas. Una señora batalló de lo lindo con sus dos hijas y sus respectivas bicicletas. A una de ellas la tildó de “floja”, porque la pequeña se mostró negligente a la hora de mover los pedales y echar a andar la bici. Un ratico después del incidente, las tres eran pura risas subiendo y bajando por la accidentada ruta. Entre tanto, en los banquitos ubicados debajo de los árboles, las parejitas de novios se prodigaban amor mutuo. Una solitaria mujer hacía caso omiso a lo que pasaba a su alrededor, pues las páginas de un libro de Paulo Coelho le mantenía nublada la visión. En los quioscos aún no era hora de romper las piñatas, toda vez que primero había que llenar un montón de globos multicolores para la decoración de las cabañas, arreglar los chupeteros y colocar las tortas en su santo lugar. En el suelo, al ras de una grama verde recortada con esmero, un grupo cristiano rezó una plegaria silenciosa, armoniosa con el ambiente y muy respetuosa con los demás visitantes del lugar. Los integrantes del grupo conformaban una multitud y durante la oración estuvieron todo el tiempo tomados de las manos. Luego se sentaron sobre la grama a comer suculentos platos de arroz con pollo. Cerca del lugar donde ocurría el acto, los alumnos de una escuela de taekwondo hacían todo lo con-

Un grupo de jóvenes y niños practicaron taekwondo en las instalaciones.

El parque infantil y la cancha techada recibieron a niños y jóvenes ávidos de alegría y de adrenalina. FOTOS LUIS BOBADILLA trario a lo que predicaban los religiosos. Una niña y un niño que llevaban puesto protectores se liaron “sabroso” a patadas y golpes. Al final del corto combate, el senseí los obligó a que se dieran un abrazo para que “estrecharan lazos de amistad”. Finalmente, en la parte techada del parque, ayer se efectuó el II Encuentro Por la Vida y la Paz, donde los grupos de cantantes aficionados, que hacen vida en las instalaciones, se reunieron para interpretar sones, boleros y salsa. “Estos encuentros los organizamos una vez al mes. La idea es que todos los grupos compartan como amigos y en sana competencia”, explicó Karelis Espín, autoridad del parque.

Varios echaron un pie a propósito del Festival por la Vida y la Paz.

Las caimaneras no pudieron faltar en la cancha frente al Miguel Antonio Caro.


www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

Constatan productividad de Complejo Tiuna > Ministerio de Comercio realizó visita a la empresa mixta donde se confecciona ropa, gorras y talegas y se envasa agua potable CIUDAD CCS

El Complejo Industrial Tiuna (CIT) y el Ministerio de Comercio realizaron una revisión del convenio de producción durante una inspección realizada en las instalaciones de dicho complejo en el Fuerte Tiuna. La actividad contempló una visita a las diversas plantas de confección de la empresa, señaló una nota de prensa del despacho. La jornada estuvo encabezada por el viceministro de Comercio Interior, Luciano Ortega Núñez, y el presidente del CIT, Atahualpa Fernández, quienes, por instrucciones del ministro de Economía y Finanzas, Ramón Lobo, se reunieron a fin de promover la expansión de las fuerzas productivas que forman parte de las cuatro líneas estratégicas que impulsa el Gobierno Nacional para el desarrollo de la economía del país. El viceministro Ortega resaltó

que en este momento lo más importante es impulsar la producción nacional. “Nosotros estamos sustituyendo importaciones en el marco de la política que se ha instrumentado en el país en los últimos tiempos, desde la visión que tuvo el Comandante Supremo Hugo Chávez y el presidente de la República, Nicolás Maduro, estamos derrotando ese rentismo petrolero para convertir la producción nacional en el ícono venezolano. Orgullosamente hecho en Venezuela es el objetivo”, subrayó. EL CIT ES EJEMPLO PARA EL PAÍS El viceministro Luciano Ortega Núñez agradeció a toda la clase trabajadora por la mística y eficiencia que hace que las “empresas del Estado trabajen al máximo”. Expresó que, durante el recorrido, observó el compromiso demostrado por los trabajadores hacia la

Los funcionarios del Ministerio de Comercio arrancaron la inspección en las plantas de confección textil. FOTOS CIT empresa. El representante de la cartera económica destacó que la tecnología instalada y la organización es excelente. Agregó que el Centro Industrial Tiuna es un ejemplo de las cosas buenas que se hacen en el país. En relación a la unión cívico-militar, destacó que la “fuerza de trabajo, la interrelación del mundo militar y el civil, ese compromiso que hay sobre la producción es un síntoma de que las cosas se están haciendo bien. El CIT es presente y futuro”. El recorrido arrancó por las plantas de confección, continuó por la de Agua Tiuna y finalizó en la Planta de Gorras y Talegas.

Se comprobaron la adecuación tecnología y la organización del trabajo

Realizaron operativo de limpieza en el Parque Zoológico de Caricuao

Alcaldía y Funvisis arrancan foros sobre terremotos

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Una jornada de limpieza y mantenimiento profundo se llevó a cabo en el en parque de recreación Zoológico de Caricuao, ubicado en la parroquia del mismo nombre, informó una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea). En la actividad, que fue realizada en conjunto entre el Instituto Nacional de Parques (Inparques) y el Instituto Nacional del Turismo (Inatur), participaron jóvenes del servicio comunitario del Colegio Universitario de Caracas. Una de las áreas intervenidas fue el estacionamiento, entre otras, donde se recogieron grandes cantidades de desechos sólidos, a fin de mantener en óptima condición los espacios para el uso y disfrute de los usuarios.

A fin de facilitar herramientas y dar a conocer la historia de los movimientos sísmicos ocurridos en la ciudad y otros estados venezolanos, la Alcaldía de Caracas y la Fundación de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) iniciaron el ciclo de conversatorios dedicados a los terremotos. Estos encuentros están dirigidos a las comunidades y público en general en los espacios de exposiciones de la estación del Metro Bellas Artes, informó nota de prensa del ente municipal. En un primer foro, cronistas de las 22 parroquias capitalinas abordaron los acontecimientos ocurridos durante épocas del pasado, llegando hasta los acontecimientos de julio de 1967. La antropóloga de Funvisis,

Se recolectó gran cantidad de desechos sólidos. FOTO MINEA La gerente de Inatur Distrito Capital, Elsa Díaz, comentó que la iniciativa busca crear conciencia, además de brindar apoyo a otras insti-

tuciones dentro de los proyectos ambientalistas que manejan en este organismo y que se están realizando en las vacaciones.

Alejandra Leal, precisó que la charla “5 sismos, 5 historias” trata de los movimientos telúricos ocurridos en la ciudad desde 1600 hasta el último acontecido. “La idea de este encuentro es saber si las personas han escuchado acerca de estos acontecimientos, incluido el presentado hace 50 años”. Por su parte, Liliana Morales, antropóloga de Fundapatrimonio, narró los hechos del último terremoto ocurrido en Caracas, justamente cuando la ciudad estaba cumpliendo 400 años. Está previsto que el este ciclo de charlas continúe los días 25 de agosto y el 1 de septiembre, donde destacados expertos explicarán las implicaciones de un evento natural de este tipo en la capital venezolana.


6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

Las unidades activadas de forma inmediata formarán parte de la Cooperativa Transcaribia.

El padre Numa Molina bendijo los buses en un acto emotivo. FOTOS PRENSA MPPT

Refuerzan transporte de Ciudad Caribia > Seis autobuses de 29 asientos fueron sumados a la flota que presta servicio al complejo habitacional CIUDAD CCS

Con el propósito de mejorar la movilidad de los habitantes del complejo habitacional Ciudad Caribia, ubicado en la autopista Caracas-La Guaira, el Gobierno Nacional, a través de la Misión Transporte, entregó seis autobuses Yutong, con capacidad de 29 asientos cada uno, que pasarán a formar parte de la línea de transporte Cooperativa Transcaribia RL 2011, informó nota de prensa del Ministerio de Transporte (MPPT).

Asistieron a la entrega, por el MPPT, el viceministro para Transporte, Claudio Farías y el presidente ejecutivo de Fontur , general Francisco Espinoza. También estuvo presente el C/A Wilmer Velázquez, autoridad única del Distrito de Desarrollo Ciudad Caribia; la profesora Ana Cedeño, vocera del Poder Popular, y el padre Numa Molina. En un emotivo acto religioso, el padre Molina bendijo cada una de las nuevas unidades. “Hoy esta entrega fortalece el

transporte en esta comunidad. Gracias al empeño del presidente de la República, Nicolás Maduro, de continuar el legado de nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez Frías, a través de la Misión Transporte, y brindar la mayor suma de felicidad posible a los habitantes de este urbanismo hecho en Revolución”, fueron las palabras de Farías. Asimismo, aseguró que las mismas entrarían en funcionamiento de forma inmediata. En representación de la comu-

nidad, la maestra y guía de los jóvenes de Ciudad Caribia, Ana Cedeño, participó en el acto y extendió unas palabras de agradecimiento al Gobierno Revolucionario, por hacer posible lo que significa un medio para mejorar la calidad de vida de los habitantes del complejo habitacional. Luis Alexander González, beneficiario, manifestó: “Esta cooperativa Transcaribia tiene casi seis años fundada y metimos un proyecto para el transporte, ya que aquí solo había vehículos rústi-

cos para la movilidad diaria de toda la población que allí habita y labora”. Agregó que anteriormente los usuarios pasaban mucho trabajo para poder trasladarse, y gracias al presidente Nicolás Maduro, hoy contarán con un transporte más cómodo y digno. Finalmente, Adelis Pérez Palma, otro beneficiario comentó: “Pertenezco a la cooperativa y me siento sumamente feliz por la entrega, posible gracias a la Revolución y al presidente Maduro”.

Tormenta Harvey causó Niños de Los Teques participaron en jornada de prevención, deporte y salud lluvias el fin de semana CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Más de 150 niños y niñas de la comunidad La Matica, en el Sector Vuelta Larga de Los Teques, estado Miranda, disfrutaron el pasado sábado de actividades lúdicas, preventivas y recreativas dirigidas a promover el buen uso del tiempo libre y estilo de vida saludable organizadas por la Oficina Municipal Antidrogas (ONA), refirió parte de prensa de la Alcaldía de Guaicaipuro. Así lo señaló Iskia Hidalgo, Comisionada Municipal de la ONA, quien destacó que se realizaron gincanas, juegos deportivos y una jornada de vacunación especial para los habitantes, donde se aplicaron dosis de pentavalente, polio, toxoide y trivalente, además de pintacaritas. Agregó que llevarán estas actividades a otras comunidades del

Las fuertes lluvias registradas en la ciudad y el resto del país durante el fin de semana son producto del paso de la tormenta Harvey por el mar Caribe, explicó el pronosticador de guardia del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Luis Izaguirre, refirió AVN. Agregó que el fenómeno natural se dirige a otros países como Colombia y Panamá, con vientos de entre los 30 kilómetros por hora. En cuanto a la temperatura, indicó que esta se mantendrá entre los 18 y 29 grados. Los pequeños participaron en gincanas y pintacaritas. FOTO ALCALDÍA GUAICAIPURO municipio, además de visitar las parroquias productivas, todo esto en el marco de dispositivo Vacaciones Seguras 2017. Hidalgo agradeció el apoyo de

la Alcaldía de Guaicaipuro, a través de la Secretaría de Gestión Social y sus Direcciones de Salud y Deporte Municipal en el desarrollo de estas actividades.

ATENCIÓN EFECTIVA El fenómeno climático provocó la caída de árboles en diferentes vías. En horas de la tarde del día de ayer, se registró un accidente causado por un árbol derrumba-

do en el km 18 de La Panamericana, el cual originó un fuerte retraso vehicular en ambos sentidos. La información fue suministrada por el director nacional de Protección Civil, Cnel. Jorge Galindo, por su red social Twitter @galindojmij, quien en un primer momento precisó: “Árbol cae sobre automóvil, ocasionando un lesionado (sin identificar aún), quien fue traslado por Protección Civil al Hospital Victorino Santaella de Los Teques”. Más tarde se dio a conocer que fueron dos personas lesionadas, las cuales fueron atendidas de forma oportuna. Es importante resaltar que Protección Civil se mantiene activo las 24 horas del día con su línea telefónica 0-800-PCivil-1 (724-8451), atendiendo cualquier emergencia que se presente.


www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

Guarimberos no gobernarán ni en sus casas ILDEGAR GIL Hace una semana, por esta misma vía, exterioricé mi angustia por la impunidad que podría reinar en caso de que se concreten algunas candidaturas a las gobernaciones, por parte de mujeres y hombres que auparon desde abril las guarimbas que dejan hasta ahora 171 víctimas fatales en 14 estados. Como quedó reflejado entonces (consultar http://ciudadccs.info/ entregaremos-las-gobernaciones-a-losguarimberos/), decía y sostengo que “no estoy para transigencias con autores intelectuales de esos crímenes”. Mantengo esa posición: deben ser inhabilitados en sus derechos políticos. A mi juicio, no debe vacilarse en la toma de una decisión de esa naturaleza. En esta ocasión, comparto una doble satisfacción emanada del tema en referencia. La primera de ellas con asiento en el estado Zulia, entidad en la que Juan Pablo Guanipa pretende hacerse con el poder regional. Le tengo malas noticias: no la tendrá fácil. El Partido Socialista Unido de Venezuela informó que lo denunciará ante la Asamblea Nacional Constituyente, ANC, como “el mayor terrorista de Maracaibo durante las protestas”, de acuerdo a las palabras del pesuvista, Enrique Parra, en declaraciones tomadas por el diario Panorama. Cuando uno revisa la prensa de esos días, se topa con que Guanipa participó abiertamente en acciones contra la paz. En videos y fotos, se le nota agrediendo la fachada del Destacamento 11 de la GNB y estrechando la mano de quienes, como él, participaban en actos reñidos con la moral y el civismo. Otras reseñas del momento que podrían ser elementos probatorios contra sus aspiraciones candidaturales, lo captaron interrumpiendo el libre tránsito sobre el Puente Rafael Urdaneta. El gozo lo cierro, por ahora, con el anuncio de la presidenta de la ANC y de la Comisión de la Verdad de esa instancia, Delcy Rodríguez, de investigar a los responsables de la violencia guarimbera. El primer paso será pedir al CNE la lista de aspirantes. Anhelamos que a partir de allí, la justicia comience su esperado accionar. ¡Chávez vive…la lucha sigue!

VOCES | 7

LETRA DESATADA

Ayudemos a la humanidad

MERCEDES CHACÍN mechacin@gmail.com @mercedeschacin

Ayúdenla, ayúdenla, que sea humana la Humanidad”, dice una canción de Alí Primera. Cuando el presidente del país con la industria militar más poderosa del mundo, cuando el presidente de un país es enaltecido por grupos neonazis que salen a manifestar para dejar claro que aún creen, a pesar de que la realidad los apabulla, que son una “raza superior” y creer tal cosa es una estupidez, cuando vemos como la Humanidad es cómplice por omisión de crímenes de odio, cuando vemos que algo también tan estúpido como la “supremacía blanca” puede manifestarse libremente, aunque son grupos que fomentan el odio contra quienes ellos consideran inferiores (incluyendo a los judíos que tienen poder y dinero), cuando vemos que un día cualquiera se dice que habrá una guerra nuclear entre Estados Unidos y Corea de Norte, como si se estuviera hablando del tamaño que debe ser una arepa; cuando, sin ir muy lejos, en Venezuela, queman a gente viva y hay gente ni siquiera horror le causa, cuando vemos todo eso, definitivamente a la Humanidad hay que ayudarla. Ayudaría que los medios de comunicación no fueran tan alcahuetes con el poder de los blancos. Porque los blancos, que son los gringos finalmente, hay que asumirlo de una vez por todas, se creen la gran vaina solo por su color. Y los colores no existen si no hay luz. Y los colores de los seres humanos no tienen nada que ver con la inteligencia, ni

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

con la belleza, ni con el sentido del humor, ni con el amor, ni con nada que valga la pena extrañar. Todo tiene que ver con el cochino dinero. Los blancos lo tienen. Es el dinero que nos hacer ser infelices y felices a la vez. Porque por desgracia con el dinero, en este mundo de mierda lleno de colores, la vida depende del dinero. Y eso es terriblemente injusto. Ayudaría no ser tan engreídos y arrogantes. Que los religiosos tampoco creyeran que su Dios es la gran vaina porque, que se sepa, no hay prueba de que existan, por eso son Dioses y solo la fe los hace existir. Ayudaría estar conscientes de lo efímera que es la vida. Que es apenas un suspiro. Un nostálgico suspiro que podría ser el instante ese en el que un ser humano tan poderoso como el presidente de los Estados Unidos, el más poderoso del planeta tierra, de un instante a otro, simplemente le dé un infarto. Así, sin más. Solito. De un infarto burda de humano. Y que se salve, pues. Y ya no importa que sea blanco blanquito ni que los horrorosos gorros blancos puyúos se paseen por un pueblo de Virginia. ¿Ven que estúpido es el ser humano? Cuando un ser humano muere, sea en Irak, sea en la rambla barcelonesa, sea en Afganistán, sea en una calle de Caracas, sea una escuela de Nueva York, de Londres, de París, sea en Somalia, sea en Buenos Aires, sea en Qatar, en Libia o en Siria, a causa del odio que no permite que nos reconozcamos en nuestras diferencias; cuando un ser humano muere asesinado sea en nombre del dinero o del poder que es lo que mueve a la “Humanidad”, nos negamos como especie. “Ayúdenla, ayúdenla, que sea humana la Humanidad”. Ayudémosla, carajo. Sigamos.

La derrota ALFREDO OLIVA Olor de magnolias, dulces y frescas. Luego el repentino olor a carne quemándose. En 1936 Abel Meeropol, un profesor judío y comunista, sacudido en lo más profundo de su ser por una fotografía (todo comunica) que exponía los cuerpos de dos negros colgando (ahorcados) de un árbol en Misisipi, escribió con el seudónimo de Lewis Allan uno de los poemas más conmovedores de la historia del racismo, en el que se rechaza la crueldad, el crimen de odio y que tituló: Strange Fruit (Fruta extraña); y que inmortalizara como canción revolucionaria y universal la voz, vivencia y pasión de Billie Holiday. Strange Fruit, ¡metáforas dolorosas! Ante ellas solo quedan impasibles los criminales, los canallas, los que son capaces de quemar a un ser vivo por sus ideas y que hoy reviven al Ku Klux Klan, la “supremacía blanca”, esvásticas, crímenes de odio, cruzadas, etc., en Estados Unidos, Venezuela y en el mundo: Los árboles del sur dan una fruta extraña/[…] Cuerpos negros balanceándose con la brisa del sur./Extraños frutos colgando de los álamos/[…] Olor a magnolia dulce y fresca,/y el repentino olor a carne quemándose./[…]Aquí hay una fruta para que los cuervos piquen,/para que la lluvia reúna,/para que el viento chupe,/para que el sol pudra,/ para que un árbol deje caer,/aquí hay una extraña y amarga cosecha. La dirigencia opositora con su operación “la Salida” contra la Revolución Bolivariana en Venezuela selló su derrota el 20 de mayo de 2017, cuando quemaron vivo y apuñalaron (crimen de odio) al joven Orlando Figuera –ese día vestía una camisa roja y para su desgracia negro o afrodescendiente– y quien falleció 15 días después (4 junio). Extraños demócratas opositores que acompañan sus ideas con la soga, gasolina, yesquero y piden napalm o uranio empobrecido para imponerlas. Crimen de odio ¡Nunca más! Injusticia ¡nunca más! Impunidad ¡nunca más!

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> CORTES DE LUZ EN CIUDAD MIRANDA En Ciudad Miranda, en Charallave, municipio Cristóbal Rojas, son muy regulares los cortes de energía eléctrica, sobre todo en horas de la noche. Aquí hay personas hipertensas y el calor les afecta, además, los pocos electrodomésticos que teníamos se nos han dañado por estos cortes de electricidad repentinos.

www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Aguas negras afectan a vecinos de El Paraíso Derrame frente a edificio Los Marrones tiene más de tres meses

AVERIADO SERVICIO TELEFÓNICO DE CANTV Desde hace más de 20 días que mi línea telefónica de Cantv está presentando fallas. He realizado el reporte en 10 oportunidades y nada que se ha solventado la avería.

ESTACIONAMIENTO AUMENTÓ TARIFAS A PUESTOS FIJOS Regidores del estacionamiento El Plinio, ubicado en la avenida Sucre de Catia, subieron las tarifas de los puestos fijos de Bs 15 mil a Bs 25 mil mensuales sin previo aviso. Es decir, que los usuarios de este lugar debemos pagarlo sin derecho a pataleo. Es demasiado, pues el incremento autorizado es de 50%.

LINO SUÁREZ C.I. 5.860.810 / TEL. 0424-2197229

EN LA COTA 905 NECESITAN MEJORAR CAMINERÍAS En la Cota 905, en el sector La Redoma, las caminerías y casas presentan filtraciones de estructura, necesitamos una manito de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

RAFAEL GÓMEZ C.I. 9.957.815 TEL. 0416-6387603

GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

Los choferes que cubren la ruta Santa Rosa-Los Samanes, La Bonita-Las Minas de Baruta y Concresa están cobrando 300 Bs, ellos dicen que esa es la nueva tarifa cuando ni siquiera está aprobado en Gaceta. C.I. 9.419.843 / TEL. 0416-7014490

C.I. 5.283.154 TEL. 0416-7639914

En atención a carta enviada al medio por el señor Amado Herrera, referente a una afectación en su línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó al usuario para notificarle, y a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada.

RUTAS URBANAS DE BARUTA COBRAN PASAJE EN 300 BS

JOSÉ ALBORNOZ

ADELAIDA PARADA

DEMANDA RESUELTA>

REPORTEPOR MENSAJES>

ELIANI CABRERA C.I. 17.117.075 / TEL. 0416-9023873

FALTA ILUMINACIÓN EN AVENIDA DE MONTALBÁN El pavimento se ha deteriorado debido a la constante fuga de agua en el sitio. FOTO JAQUELINE ROSAS JAQUELINE ROSAS VECINA DE LA ZONA

Desde hace tres meses, los vecinos de las residencias Los MarroEL PARAÍSO nes, en la parroquia El Paraíso, diagonal a la plaza Madariaga, estamos afectados por un constante derrame de aguas frente al urbanismo. Justo en la calle donde se encuentra la salida del estacionamiento del edificio, es donde se ubica el derrame de aguas negras que perjudica a los residentes, debido a que quienes van caminando deben pasar estrictamen-

te por la acera y para cruzar deben buscar un lugar donde no haya líquido. Además de los malos olores, el bote está haciendo que el asfalto se deteriore. Ya la vía presenta varios hundimientos y pequeños huecos. Por tales razones, los carros deben transitar lentamente. En los días lluviosos empeora el asunto, debido a que el líquido se sube a la acera y no deja espacio a los peatones para que circulen por la zona. También las lluvias y el agua estancada están provocando la proliferación de zancudos en la comunidad. En reiteradas oportunidades

los vecinos hemos llamado a Hidrocapital para que se aboque a solventar el problema, pero no hemos obtenido respuestas satisfactorias, ya que nos han indicado que enviarán a alguien y nada que aparece la cuadrilla. Para evitar que el agua sucia continúe deteriorando el pavimento y también para erradicar la proliferación de plagas, que pudieran desatar una epidemia de dengue y chikungunya entre los habitantes de las residencias, es que pedimos ayuda de los entes competentes. Los vecinos sabríamos agradecer la colaboración de cualquier ente.

SANEAN PINTO SALINAS Una cuadrilla de trabajo de la Corporación de Servicios del Municipio Libertador se desplegó en una jornada de limpieza general en los bloques de Pinto Salinas, en la parroquia El Recreo, donde se aplicaron labores de desmalezamiento, barrido y recolección de desechos vegetales y sólidos que se encontraban afectando la zona. La corporación contó con el apoyo de Supracaracas. FOTO @CORPOLIBERTADOR

En la avenida Teherán de Montalbán, desde el episcopado hasta la clínica Padre Machado, no hay alumbrado público y las aceras están llenas de monte y basura, por ello los transeúntes tenemos que caminar por la calle. JOSÉ CORRO C.I. 5.140.486 / EL. 0412-9930587

TIENDA EN EL CENTRO ESPECULA CON PRECIOS En la tienda Gina que está en el centro de Caracas, cerca de la esquina La Marrón, subieron todos los electrodomésticos en más de 500%, es necesario que Sundde se dé una vuelta por esta tienda. ALEXIS QUIJADA C.I. 6.034.342 / TEL. 0426-2145425

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 9

Vecinos de La Vega unieron esfuerzos para mantener espacios públicos

Sanean Intercomunal Guarenas-Guatire

C.C. EL ARAGUANEY 83

Habitantes de la avenida Intercomunal Guarenas-Guatire fueron favorecidos con una jornada integral de limpieza en las parcelas 58 y 59 de la mencionada arterial vial, situada en la parroquia Guatire del municipio Zamora. Las labores fueron asignadas a las brigadas de trabajo de Viviendo Venezolanos del Ministerio de Hábitat y Vivienda: Samán de Güere, Cristo Socialista, Bella Delia, Yo soy La Rosa, 27 de Febrero, La Orquídea y La Encarnación. Esta jornada de mantenimiento de la vialidad en el sector fue posible gracias al apoyo de la alcaldesa del municipio Thaís Oquendo, donde las brigadas de Viviendo Venezolanos han ido avanzando poco a poco para lograr los objetivos. Esta acción se continuará desarrollando en diversos operativos, a fin de mantener y embellecer el municipio.

LUISA RODRÍGUEZ HABITANTE DEL SECTOR

ORGANIZACIÓN COMUNITARIA

Los integrantes del Consejo Comunal El Araguaney 83 de la parroquia La Vega parte Alta, sector Las Casitas, unieron esfuerzos para realizar el mantenimiento de las áreas verdes de la referida zona. En ese sentido, los vecinos José Gutiérrez, Ramón Briceño, Aníbal Álvarez, Willians Aguilera, Humberto Useche y Carlos Álvarez acometieron trabajos de desmalezamiento en los alrededores de los conjuntos residenciales, así como en la calle que da acceso al sector Las Casitas, para evitar la propagación de enfermedades por la gran cantidad de vegetación. Al culminar la ardua labor de embellecimiento, los mencionados habitantes acordaron continuar cada fin de semana las referidas tareas para abordar posteriormente otras áreas comunes. Por ello se invita a la comunidad en general a apoyar este tipo de jornadas.

Normas de colocación de residuos Debes sacar tus desechos de 6 a 8 am en zonas populares (diurno) y de 6 a 8 pm en calles y avenidas (nocturno).

No coloques escombros en la vía pública

Se entregaron medicamentos de forma gratuita a los asistentes a la atención médica. FOTO AYEIM ÁÑEZ

Habitantes de Santa Teresa accedieron a jornada de salud > Médicos del programa ASIC y los comités de salud organizaron la actividad AYERIM ÁÑEZ PROMOTORA DE SALUD

Habitantes de la parroquia Santa Teresa recibieron atención médica en una jornada de salud especial que se realizó en el registro civil de la comunidad. En la actividad fueron atendidas más de 70 personas por galenos venezolanos del programa de Asistencia de Salud Integral

La foto del lector

Comunitaria (ASIC). Los asistentes accedieron a servicios de medicina general, donde recibieron una evaluación completa y se refirieron algunos casos a especialistas en el centro de diagnóstico integral de Quinta Crespo. Además se entregaron a los niños los medicamentos necesarios, según el diagnóstico de los

doctores. El operativo fue organizado por la coordinadora venezolana de la ASIC Santa Teresa, Jesinia Maza, y contó con el apoyo de los comités de salud Frente Comunitario y Teresiano que hacen vida en la parroquia. Las acciones permitieron acercar los servicios de salud a los habitantes de Santa Teresa como política social de protección.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Evita arrojar en áreas comunes, quebradas, torrenteras y sitios no autorizados residuos sólidos o semisólidos.

Cómo prevenir accidentes de tránsito en moto Siempre utiliza el casco y otras protecciones como las gafas, guantes, pantalones largos, botas y chaqueta.

Lleva las luces encendidas. No olvides que las luces avisan a terceros que estás transitando.

Mira siempre por los espejos retrovisores al hacer cualquier maniobra. No abandones tus mobiliarios en la vía pública.

Si conduces, no bebas, ya que tus reflejos se verán claramente disminuidos.

No debes quemar a cielo abierto cualquier tipo de residuos sólidos.

Los habitantes del barrio Isaías Medina Angarita, en la parroquia Sucre, recibieron a una cuadrilla de Hidrocapital del para atender los reportes de la calle principal del sector. FOTO @CCELBUENVECINO


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

Gobierno hará respetar precio máximo de los productos > El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó que el Gobierno está encargado de velar por los intereses del pueblo CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro anunció que durante los próximos días se darán a conocer un conjunto de acciones para combatir la especulación, generada por la guerra económica perpetrada por sectores de la derecha en contra del pueblo. “Se van a dar a conocer un conjunto de decisiones para que se respete el precio máximo de los productos y acciones de justicia muy severas que van a sacudir la sociedad”, adelantó durante su participación en el programa José Vicente Hoy, Señaló que está trabajando, junto a su equipo económico y una comisión especial de la Asamblea Nacional Constituyente, para tratar el tema inflacionario afectado por una tasa de cambio distorsionada entre el bolívar y el dólar, que fijan agentes desestabilizadores desde el exterior, reseñó AVN. Maduro indicó que la inflación es el “elemento mas importante y más difícil” porque “no depende de factores de la economía real” sino que es “una inflación criminal inducida que han disparado a través de un dólar ilegal”, cuya fijación depende de una decisión política de los grupos que conspiran desde Miami, Estados Unidos y que es adoptado por comerciantes inescrupulosos. Asimismo, refirió que en el transcurso de su mandato le ha tocado enfrentar tres fenómenos que han desestabilizado la economía nacional: el quiebre del modelo rentista petrolero, la guerra financiera internacional y la guerra económica interna. Pese a estas limitantes, Maduro resaltó que Venezuela ha continuado con los planes de inversión social y ha honrado todos sus compromisos externos. “Hemos pagado más de 65 mil millones de dólares en 24 meses, sin poner excusa, sin falta, puntal, quiere decir que en medio del quiebre del modelo

social y hemos hecho un milagro financiero también”, subrayó. El presidente Maduro fue entrevistado por José Vicente Rangel en el salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores. CONTRAOFENSIVA PARA LA RECUPERACIÓN El desarrollo de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) es el camino para impulsar la contraofensiva de las fuerzas revolucionarias, con el fin de lograr la recuperación política y socioeconómica de la nación, indicó el presidente de la República. “Tengo una gran fe en que la Constituyente pondrá orden en la justicia como la está poniendo, en la institucionalidad, en el Estado, en la economía y va a ser mi pivote, mi soporte fundamental para que nosotros terminemos un 2017 en un buen nivel de recuperación general de la sociedad, de la política, de la paz, que es lo más importante”, expresó. Explicó que la ANC fue una propuesta muy estudiada y preparada, que se le ocurrió el 9 de diciembre de 2015, después de que la oposición ganara las elecciones legislativas que le llevaron a obtener la mayoría parlamentaria en la Asamblea Nacional. “Desde ese día estuve pensando en activar un proceso popular constituyente, en esperar el momento adecuado (…) Fue algo muy bien pensado durante bastante tiempo, porque es una de las posibilidades que tiene abierta nuestra Constitución”, relató. Manifestó que intentó solucionar el conflicto político a través del diálogo sin necesidad de activar la ANC, pero como la oposición se negó y convocó las protestas de los últimos tres meses, y generó más de 130 fallecidos, la Constituyente era la única opción de paz. “Tú eres testigo excepcional –recordó al periodista José Vicente Rangel– de cómo recibimos la noticia del resultado electoral de aquella noche del 6 de diciembre de 2015, de la claridad y la firmeza con la que yo dije: ¡Vamos a reconocerlos de inmediato! Y desde ese

día estuve pensando en activar un proceso popular constituyente, pero siempre intentando regular el conflicto histórico, por la vía del diálogo político con la oposición y fue imposible”, subrayó. En este orden, planteó que concibió a la ANC como “un liderazgo nacional, colectivo que represente a todo un país, eso sí siempre con un líder central, en este caso me toca en este momento a mí, pero el líder central debe contar con un liderazgo colectivo y compartido”. Destacó que la participación de más de 8 millones durante la elección constituyente, celebrada el pasado 30 de julio, fue una demostración de la heroicidad, amor y lealtad del pueblo. VICTORIA EN LAS REGIONALES En el espacio televisivo, Maduro afirmó que las fuerzas revolucionarias obtendrán una gran victoria popular en las elecciones regionales previstas para octubre. “Nosotros vamos hacia una gran victoria porque el pueblo quiere paz, la gente quiere gobernadores para consolidar la paz. La gente se cansó de gobernadores como el de Miranda que sale a las calles a destruir y no a gobernar”, dijo. Señaló que la oposición, a pesar de haber sometido al país a tres meses de inestabilidad política con acciones de calle, terminó reconociendo al Poder Electoral con la inscripción de sus candidatos. Ratificó la voluntad del Ejecutivo Nacional de establecer un diálogo político permanente con los sectores que adversan al chavismo, a fin de consolidar “los años por venir como los años de paz”. Ante esto, afirmó que la “peor política” que pueda tener la oposición venezolana es continuar subestimando al Ejecutivo y al pueblo venezolano.

Cumbre Mundial de Solidaridad Esta semana arrancan los eventos preparatorios de la Cumbre Mundial de Solidaridad con el Pueblo de Venezuela, contra la amenaza de Donald Trump y en defensa de la Constituyente; anunció el presidente Maduro. Los eventos preparatorios se celebrarán en diferentes ciudades del mundo para “potenciar la movilización de la opinión mundial en defensa de la verdad de Venezuela” y de esta manera hacer frente a la brutal campaña lanzada desde los centros de la hegemonía comunicacional en el mundo. “Tengo fe que la verdad de Venezuela prevalecerá por encima de esta cam-

paña”, expresó. Manifestó su deseo de que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se una a esta cruzada, por lo que espera que el organismo, presidido por el presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, convoque próximamente una cumbre por el diálogo, la paz y la soberanía de Venezuela. Además, dijo, que el canciller Jorge Arreaza; la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez; el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas y el constituyente Adán Chávez, sostienen encuentros con actores de la comunidad internacional.

Maduro: Ortega Díaz protegía redes de corrupción del país CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció que la Fiscalía General de la República, bajo la dirección de Luisa Ortega Díaz, protegía a las redes de corrupción. “Desafortunadamente en estos cuatro años nunca jamás conté con el apoyo de la Fiscalía para el combate contra la corrupción”, lamentó en entrevista. Denunció que, tras ordenar una investigación sobre hechos de corrupción en algunas empresas de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez, y entregar las pruebas al Ministerio Público, algunos fiscales avisaron a los implicados, quienes huyeron del país. “La exfiscal le avisó a los corruptos, quienes se fueron del país y les cobró millones de dólares”, señaló. Manifestó que el esposo de la exfiscal, el diputado a la Asam-

blea Nacional, Germán Ferrer, era el que dirigía la red de corrupción, cuyos integrantes se encargaban de depositar en el extranjero el dinero obtenido por el soborno. “Ahora es que yo compruebo o descubro, en toda su magnitud, lo que es una red que protegía la corrupción, que nos costó mucho en combates claves”, indicó. Ratificó la voluntad del Ejecutivo de combatir la corrupción. “Es una plaga que ha atacado durante mucho tiempo a un país muy rico. Y es una plaga muy vinculada a la burocracia que nosotros estamos combatiendo”, añadió. Del mismo modo, apuntó que aspira que la ANC promueva una la lucha contra la corrupción. “Es una deuda que tenemos y debemos seguir promoviendo, una sociedad de hombres y mujeres con valores”, dijo.


www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

VENEZUELA | 11

Constituyente continúa agenda acelerada > Debatirán Proyecto de Ley Contra el Odio, la Intolerancia y la Violencia > Estructurarán distintas comisiones permanentes REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) tendrá como prioridad en su agenda de trabajo, para esta semana, analizar el Proyecto de Ley Contra el Odio, la Intolerancia y la Violencia presentado a la consideración del Poder Constituyente por el presidente Nicolás Maduro. Dicho analisis lo realizará una comisión especial integrada por el primer vicepresidente, Elvis Amoroso, quien la presidirá; Marelis Pérez Marcano, Earle Herrera, Gladys Requena, Roque Valero, Roberto Messuti, Juan Simón Primera, María Alejandra Díaz, Clara Vidal, Nosly Rodríguez, César Macario Sandoval, Carlos Gamarra, Juan Carlos Alemán, Nora Delgado y Luz María Ramírez. El objetivo de este instrumento es crear las bases legales necesarias para evitar que en el país continúen ocurriendo actos de violencia, acoso y segregación por razones racistas, clasistas e ideológicas. En ese sentido, la Asamblea Nacional Constituyente, en sesión realizada el 15 de agosto, felicitó la propuesta presentada por el presidente de la república, Nicolás Maduro, de que los casos de violencia política ocurridos durante el 2017, que se encuentran en tribunales militares, fuesen declinados a los tribunales ordinarios. Sobre la decisión, la presidenta del poder originario, Delcy Rodríguez, comentó que el mandatario venezolano hizo la solicitud en aras de recuperar la paz y la tranquilidad en el país. Rodríguez agradeció a los tribunales militares que garantizaron los debidos procesos y derechos humanos de los enjuiciados, cuando tuvieron que suplir a los ordinarios por la falta de justicia del Ministerio Público durante la gestión de Luisa Ortega. OTROS PUNTOS DE LA AGENDA SEMANAL Igualmente, a partir de esta semana, la Asamblea Constituyente iniciará un proceso de estudio sobre la situación socioeconómica y financiera del país para legislar en esta materia, luego que el pasado viernes aprobara un decreto mediante el cual podrá ejercer funciones legislativas, ante el incumplimiento de la Asamblea Nacional en el ejercicio de sus funciones y obligaciones, y basado además en lo establecido en el artículo 349 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Otro de los puntos previstos para esta semana es la estructura-

ción de las distintas comisiones permanentes que conformarán el poder originario. En ese sentido la presidenta, Delcy Rodríguez, adelantó que cada uno de los 545 constituyentes integrará alguna de estas instancias de trabajo. BALANCE PRODUCTIVO En poco más de dos semanas de trabajo, la Asamblea Nacional Constituyente ha tenido una apretada agenda de trabajo que ha incluido varias sesiones en las que ya se han tomado decisiones de orden trascendental. Luego de la ceremonia de instalación, celebrada en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo el pasado 4 de agosto, fue convocada una sesión al día siguiente en el mismo recinto, en el que el Poder Originario destituyó de su cargo a la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, mediante una solicitud realizada el constituyente Diosdado Cabello, por considerar que Ortega habría cometido varios delitos en el ejercicio de sus funciones. Tras esta decisión, en la misma sesión Tarek William Saab, quien se desempeñaba como defensor del Pueblo, fue designado como nuevo fiscal general de la República y Alfredo Ruiz, quien ostentaba el cargo de director ejecutivo de la Defensoría, fue designado como defensor encargado. Saab tendrá la misión de hacer una revisión profunda sobre el funcionamiento del Ministerio Publico, durante la gestión de Ortega y un eventual proceso de reestructuración de la institución. Otra de las primeras decisiones clave de la ANC fue, en su sesión del 8 de agosto, aprobar la Ley que crea la Comisión Para la Verdad, la Justicia, la Paz y la Tranquilidad Pública, para dar curso a la propuesta del presidente Nicolás Maduro de que se crease una instancia dedicada a investigar los actos de violencia que se generaron entre los años 2014 y 2017. Se aprobó que esta instancia, presidida por Delcy Rodríguez, estaría conformada además por los constituyentes Carmen Meléndez, José Vicente Rangel Ávalos, el fiscal de la República, Tarek William Saab; el defensor del Pueblo encargado, Alfredo Ruiz; María Eugenia Russián, quien es representante de la Fundación Latinoamericana para los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (Fundalatin); Soraya El Achkar, el padre Numa Molina y Luis Durán, Ailin Guerra y Edgar

Los más de 500 constituyentes discutirán las propuestas en el hemiciclo protocolar . FOTO JESÚS VARGAS Márquez, de organizaciones de víctimas y familiares. RELEGITIMACIÓN DE LOS PODERES Del mismo modo en que ocurrió en 1999, con la anterior Constituyente, el nuevo poder originario relegitimó los distintos Poderes Públicos constituidos, (esta vez Ejecutivo, Judicial, Electoral y Ciudadano), excepto el Poder Legislativo, quien se negó a asistir a la convocatoria que se le hizo el pasado viernes. Los altos representantes de estas instancias se comprometieron a cumplir con el principio de cooperación entre poderes, establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en la concepción del Estado moderno. En sesión realizada el 11 de agosto fueron ratificadas las 4 rectoras principales del Consejo Nacional Electoral (CNE): Tibisay Lucena, Sandra Oblitas, Socorro Hernández y Tania D’ Amelio. Entre tanto, el rector Luis Emilio Rondón fue revalidado en su cargo como rector principal del máximo ente electoral, en la sesión celebrada el pasado martes, en la que también fueron ratificados en sus funciones los 32 magistrados que conforman el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). En el marco de esta relegitimación de poderes, la ANC aprobó un acuerdo en respaldo al presidente de la República, Nicolás Maduro, ante las sanciones que le fueron impuestas por el Gobierno de Estados Unidos.

Comisión por la Verdad La Comisión Para la Verdad, la Justicia, la Paz y la Tranquilidad Pública trabajará esta semana en los sucesos de violencia que durante cuatro meses azotaron al país y generaron más de cien fallecidos, centenares de heridos e incalculables daños materiales a instalaciones públicas y privadas. Esta instancia se ha declarado, según informó su presidenta, Delcy Rodríguez, en sesión permanente para darle celeridad a las investigaciones e impartir verdadera justicia a los responsables de estos actos y por ello tiene previsto para esta semana entrevistar a cada una de las personas que se encuentran detenidas por estos sucesos, de acuerdo con la gravedad del delito cometido. En virtud de que la mayoría de las personas incursas en los referidos delitos son jóvenes, la Comisión Para la Verdad considerará experiencias de este tipo de situaciones en otros

países, para facilitar la atención que debe dársele a este tipo de personas. Otro de los puntos de la agenda de la referida comisión, a partir de esta semana, será recibir a funcionarios de distintos cuerpos de seguridad del Estado que resultaron heridos en confrontaciones con grupos violentos, así como conversar con familiares de los uniformados que fallecieron en varias regiones del país durante las llamadas guarimbas. Dentro de los casos que serán atendidos esta semana por la Comisión de la Verdad será recibido David Vallenilla, padre del joven del mismo nombre, quien resultara fallecido frente a una reja de la Base Aérea Generalísimo Francisco De Miranda (La Carlota) el pasado 22 de junio, por un disparo que le hiciera un sargento de la Policía Aérea que custodiaba el espacio militar, en medio de manifestaciones violentas en la autopista Francisco Fajardo.

Durante la sesión del pasado 8 de agosto, fue invitado el alto mando militar, encabezado por el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, quien recibió el respaldo pleno de la Asamblea Constituyente ante el ataque perpetrado al fuerte Paramacay, el domingo 6 de agosto por terroristas mercenarios.

Constituyente fue la Comisión de Economía, instalada oficialmente el 11 de agosto en la Casa Amarilla de Caracas. Esta comisión tendrá la tarea de abordar los problemas que recientemente han golpeado la economía venezolana, como la especulación, el contrabando de extracción, el llamado bachaqueo y la distorsión en la paridad cambiaria provocada por la campaña del portal Dólar Today.

COMISIÓN DE ECONOMÍA Una de las primeras instancias creadas por la Asamblea Nacional


12 | PUBLICIDAD

LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

www.ciudadccs.info QUE NO SE TE ESCAPE NADA ESTA SEMANA ARRANCA BIEN INFORMADO, NO DEJES QUE TE LO CUENTEN...

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

OPINIÓN ELÍAS JAUA MILANO

Hoy se apreciará eclipse de sol en el país

Una amenaza recorre el mundo Hay un patrón en las llamadas “resistencias” que pululan por el mundo de hoy, todas reclaman la supremacía religiosa, racial o ideológica, y todas son alentadas y financiadas por el aparato militar industrial de los Estados Unidos de Norteamérica y sus socios de la OTAN. Lo mismo es en Ucrania que en Siria, lo mismo es en Charlottesville, EEUU, que en Altamira, Venezuela. Una amenaza recorre el mundo, las élites mundiales han decidido batallar ya no solo por los recursos materiales de todos los países, otra vez deliran por la imposición totalitaria de su cosmovisión cultural. Los supremacistas no toleran el desafío que les han plantado los pueblos soberanos, luchando por ampliar sus derechos económicos y culturales, incluyendo la batalla que libra el propio pueblo estadounidense, en este sentido. Tal cual lo hizo Europa, en la década de los 20, 30 y 40 del siglo

pasado, el aparato cultural, financiero y militar del mundo ha decidido activar su ejército de reserva, el lumpen cultural, en las sociedades que han decidido destruir para detener el avance libertario de los pueblos. Este lumpen, organizado en grupos paramilitares que ejecutan acciones de odio que lleven al fratricidio social y que justifiquen la imposición de formas de gobiernos absolutistas, bajo el pretexto de la intervención humanitaria para preservar la civilización. A veces la estrategia falla, como ha ocurrido recientemente en nuestra Patria, y entonces tienen que mostrar la cara y amenazar de manera directa como lo ha hecho Trump, de manera injustificada y desproporcionada a Venezuela. No menos grave ha sido la gira del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, por varios países de América Latina y la complicidad de la mayoría de los gobiernos que

VENEZUELA | 13

CIUDAD CCS

En el este de Caracas, jóvenes son pagados para conformar la “Resistencia”. lo recibieron. La historia no absolverá a estas oligarquías lacayas que le dieron el escenario para agredir a un pueblo libre, digno, noble y pacífico, como lo es el venezolano. Frente a la amenaza supremacista, los venezolanos y venezolanas, que amamos profundamente esta Patria nuestra, estamos obligados a fortalecer la unión nacional contra el intervencionismo, a promover la hermosa espiritualidad colectiva que poseemos frente a la inoculación del odio, a elevarnos con madurez estratégica sobre las provocaciones y conflictos estériles, a lograr que prevalezcan los valores

democráticos por encima de los desplantes autoritarios, vengan estos de donde vengan, y a transformar todo lo que haya que transformar para garantizar una vida cotidiana gratificante para todos y todas, que erradique el caldo de cultivo social que permite la emergencia del fascismo como fenómeno de masas. En fin, quienes amamos a nuestra Patria estamos obligados a garantizar la independencia, la dignidad y la paz nacional, por encima de cualquier otro interés subalterno. Como cantaba Alí Primera “Hay que armarnos con la luz para vencer la oscurana, como nos los enseñó Jesús”.

Países del mundo se preparan para el eclipse solar de hoy, y Venezuela se encuentra entre las naciones de América Latina donde se podrá apreciar parcialmente este fenómeno astronómico, reseñó AVN. El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) informó que en parte del territorio venezolano el evento se verá a partir de las 2:28 pm y tendrá su máximo a las 3:15 de la tarde, cuando se espera que la cobertura del Sol sea de 53,15%. El mismo culminará a las 4:52 de la tarde. Para disfrutar del eclipse, el IVIC invita a los aficionados a acercarse al estacionamiento de la Biblioteca Marcel Roche de la institución, ubicada en San Antonio de los Altos, estado Miranda, donde profesionales de la Unidad de Divulgación y Socialización de la Física realizarán una proyección para apreciar, de manera segura, este fenómeno.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

PLAN CHAMBA JUVENIL

Cientos de jóvenes se encuentran laborando en empresas del Estado, como Canaima. FOTO AVN

Misión Árbol forma a los muchachos desde la práctica. FOTO ISAAC BAUTISTA/MISIÓN ÁRBOL

Jóvenes serán formados mientras trabajan > La meta es llegar a 700 mil muchachos capacitados integralmente a través del Plan Chamba Juvenil cional de Aprendizaje. Los más de 590 mil jóvenes inteEl Plan Chamba Juvenil, imple- grantes del plan han sido ubicados mentado por el presidente de la Re- mediante el Carnet de la Patria. El presidente Maduro afirmó pública, Nicolás Maduro, cuya meta era captar cerca de 200 mil jóve- que este gran número de muchanes, ha atraído hasta la fecha a casi chas y muchachos se debe a la con600 mil muchachos, que son for- fianza de la juventud hacia el Gomados desde la praxis para el desa- bierno Bolivariano. “Nosotros estamos apuntando rrollo productivo. El objetivo es incentivar a los jó- hacia donde es, hacia la necesidad venes a las tareas productivas en real de la juventud. La meta de este beneficio del país, mientras reci- año son 750 mil jóvenes incorporaben un estímulo monetario que dos al Plan Chamba Juvenil, con estudio, todos estudiando generará una base ecoy todos trabajando, con nómica para el arransu salario, como debe que del proceso, mienser”, afirmó el mandatras se forman y crean tario. sus proyectos. Estos jóvenes recibiEl plan está coordinarán la tarjeta Chamba do por el Ministerio para la Juventud y Depor- S O M O S V E N E Z U E L A Juvenil donde se les dará un incentivo de 100 te, junto al Movimiento por la Paz y la Vida y la Misión Ro- mil bolívares, recursos que ya fuebert Serra, con el apoyo del Movi- ron aprobados por el Presidente. miento Somos Venezuela, que con las visitas casa por casa identifica a INCES COMO ENTE FORMADOR aquellos que requieran apoyo de Como institución capacitadora, el las misiones y grandes misiones a Inces inició el Plan Chamba Juvenil con los talleres de formación de través del Carnet de la Patria. Asimismo, el Instituto Nacional Formadores Político-Metodológide Capacitación y Educación Socia- cos que egresará a jóvenes instruclista (Inces) funciona como la insti- tores, quienes posteriormente catución responsable de la formación pacitarán por parroquias, pueblos e introducción al mercado laboral y caseríos a los primeros inscritos de los jóvenes inscritos, que en en el plan social. “El Inces es una herramienta que conjunto con las misiones Árbol, Saber y Trabajo, Robert Serra, Ro- es clave en este momento, es la que binson, Ribas, entre otros, captan a garantiza la formación, la produclos chamos para que se inicien en ción que puede estar desarrollando la clase trabajadora”, aseguró el campo laboral. Wuikelman Ángel, presidente Wuikelman Ángel, presidente del de esa institución, aseguró que se ente formador. Asimismo afirmó que el plan “se han establecido contactos con la empresa pública y con la empresa trata de una política estructural privada a través del Programa Na- que incluye formación especializaANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

da, trabajo en empresas públicas y privadas con la posibilidad de establecerse en las mismas, y hasta financiamiento para los que deseen emprender proyectos particulares y sostenibles”. Estos talleres de formación fueron estructurados metodológicamente y programáticamente para ser recibidos en un tiempo muy breve, y así formar a varias camadas de jóvenes para que sean parte del sector laboral en el menor tiempo posible. Aseveró que el plan no es solo para empleos, “es un movimiento que defiende a la Patria y la Revolución Bolivariana, cuya tarea central es construir un modelo económico productivo y diversificado”. “Cuando el Presidente lanza el Plan Chamba Juvenil propone una meta de 200 mil jóvenes a incorporar, se creó un registro en la página del Ministerio para la Juventud y este número llegó rápidamente a 300 mil y dio un salto a casi 500 mil jóvenes en un período muy corto de tiempo”, dijo. Afirmó que es una respuesta de una necesidad detectada por el Gobierno Nacional, a través del movimiento Somos Venezuela. Resaltó que al inicio del plan, el presidente Maduro manifestó que 200 mil jóvenes era un número bajo, por lo que pidió llevar esa cifra hasta 700 mil jóvenes. “El Inces tiene un rol no solamente por el componente de aprendices, sino por la formación que reciben todos los jóvenes que entran aquí, esos 700 mil jóvenes reciben en un primer momento la sensibilización por parte del Inces junto a otras organizaciones como

la Misión Saber y Trabajo o las misiones educativas, y luego viene la formación de acuerdo al área donde se van a desarrollar laboralmente”, indicó. El presidente del Inces señaló que de los más de 500 mil jóvenes registrados, 33 mil ya se encuentran trabajando. “Petróleos de Venezuela (Pdvsa) incorporó a 10 mil aprendices Inces, Corpoelec, a 100; Banco de Venezuela, a 500; y empresas recuperadas ya han ubicado a casi dos mil aprendices”, dijo. Recalcó que “la incorporación es un proceso, porque un aprendiz es un trabajador que tiene un régimen especial que se está formando por primera vez en el mundo del trabajo, el cual recibe una formación teórica y una práctica”. Reiteró la invitación a todas las entidades públicas y privadas a ponerse al día con los jóvenes y con los aprendices, “esto debe ser visto como una contribución para la formación del sector de la juventud en el campo productivo, tiene que verse como una respuesta de las entidades de trabajo a la respuesta alegre, masiva, festiva, apasionada de nuestra juventud ante el llamado del presidente de la República”. Actualmente el Inces tiene 172 centros de formación. APRENDER DESDE LA PRAXIS En entrevista a Ciudad CCS, la presidenta de Misión Árbol, Osly Hernández, indicó que el plan “se trata de un incentivo para ir hacia la iniciación laboral”. Manifestó que por parte de la Misión Árbol se espera captar a seis mil jóvenes que se desempeñarán

en labores de agricultura urbana, paisajismo urbano, promotores de conucos escolares, productores agroecológicos, manejo de bosques y ecoartesanos. “La Misión Árbol tiene el reto de acompañar la formación de los seis mil jóvenes del Plan Chamba Juvenil para fortalecer conocimientos en tres áreas vitales: la producción agroecológica, los bosques y el paisajismo urbano productivo”, dijo. Los captados por la Misión Árbol tendrán actividades todos los días y el Inces les impartirá talleres de iniciación del plan, para conocer de qué se trata, qué van a lograr a través de este programa social, entre otras informaciones que serán útiles para los aprendices. También trabajarán cinco horas al día directamente en el espacio productivo donde se desarrollarán, y al culminar las actividades, recibirán formación política. Los fines de semana tendrán actividades voluntarias vinculadas con otras del área productiva donde se están especializando. “Es una formación desde la praxis, una formación integral”, afirmó. Explicó a su vez que “la idea es que un grupo pueda conformarse en brigadas productivas, que estarán conformadas entre cinco y ocho personas, y otros puedan ser promotores de la actividad de cada una de las misiones”. Recientemente, en alianza con el Ministerio para la Cultura, se firmaron convenios para el desarrollo de la gastronomía criolla, en el marco de la graduación de 75 estudiantes del Centro de Formación Gastronómico Wadäka, donde los egresados contarán con su trabajo.


www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

VENEZUELA | 15

PLAN CHAMBA JUVENIL El Inces tiene un convenio con el Ministerio para el Turismo, lo que garantiza a los participantes su ingreso al campo laboral en las cadenas Venetur, además de otras cadenas de hoteles del país. Los aprendices estudiaron durante dos meses los cursos de elaboración de pasapalos, tortas, panificación doméstica, servicio de bar y comedor. PALANCA FUNDAMENTAL El ministro para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, encargado del Plan Chamba Juvenil, ha dicho que es una palanca fundamental para la Venezuela Potencia. “El mensaje es claro: creer en la juventud. Son 18 millones de personas que están en edad económicamente activa y de estos más del 55% son jóvenes. Venezuela tiene las mejores condiciones en talento humano para garantizar su desarrollo productivo. El Plan Chamba Juvenil es una palanca fundamental para la Venezuela potencia”, destacó. Aseguró que en los próximos meses el país vivirá una efervescencia por la incorporación de su juventud en el desarrollo productivo, social, económico y político del país, por lo que el Plan Chamba Juvenil será una de las temáticas fundamentales en la Asamblea Nacional Constituyente para ser incorporada en el capítulo Juventud de la Constitución Bolivariana. Durante una reunión de trabajo, liderada por el presidente Maduro, Infante detalló que los jóvenes formarán parte del equipo de trabajo de empresas como Cantv, Banco de Venezuela, Sundde, Industrias Canaima, entre otras. “Tenemos que ir uniendo fuerzas hacia una gran misión de la juventud de la Patria”, dijo el jefe del Estado, a la vez que señaló que el objetivo es “formar a la juventud para que tome las rienda de la Patria”. JÓVENES CHAMBEANDO El plan que inició el pasado 20 de junio, cuando el presidente Nicolás Maduro hizo el lanzamiento del programa para que los jóvenes obtuvieran un empleo que también los forme para la producción, ha logrado insertar a miles de muchachos en el campo laboral. En ese contexto, el presidente del Complejo Industrial Tiuna, Atahualpa Fernández, manifestó recientemente que durante las próximas semanas se incorporarán 500 jóvenes del Plan Chamba Juvenil a las labores de producción de la referida empresa. La fuerza productiva de este complejo está integrada por mil 300 personas que habitan en el urbanismo Ciudad Tiuna, y con la incorporación de estos jóvenes llegará a mil 800 trabajadores.

Para el segundo trimestre de 2018 tienen planificado ampliar su capital humano hasta llegar a tres mil trabajadores. Por otra parte, en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) se prevé que durante este mes más de seis mil jóvenes se incorporen al Programa Nacional de Formación Policial como parte del Plan Chamba Juvenil. Al momento del lanzamiento del plan, el jefe del Estado venezolano refirió que los nuevos empleos se distribuirán de la siguiente manera, “por lo menos 60 mil como aprendices del Inces para su capacitación productiva y que luego serán incorporados directamente al trabajo en la industria o en la banca; 20 mil jóvenes se incorporarán a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de manera estable en el plan Guardia del Pueblo y 20 mil en la Policía Nacional Bolivariana (PNB) para hacer su carrera”. Igualmente agregó que “40 mil empleos serán para dedicarlos a la recreación y el tiempo libre del pueblo y de la juventud”, y explicó que 20 mil se incorporarían al trabajo de recreadores, 15 mil como promotores deportivos para fortalecer los programas de Barrio Adentro Deportivo y cinco mil como activadores del movimiento Corazón Urbano. En el área de la salud, serían 21 mil jóvenes para reforzar el Programa Barrio Adentro Salud, que a su vez estarían desglosados en 15 mil como promotores comunitarios de salud, cinco mil como enfermeros y enfermeras para los módulos de Barrio Adentro y mil como trabajadores sociales. En educación, se incorporarán también 21 mil jóvenes para las Misiones Robinson I y Robinson II. Estos se dividirán en 11 mil nuevos formadores y formadoras y “10 mil para que vayan a dar clases en la Micromisión Simón Rodríguez, a fin de mejorar el contenido y la calidad educativa de toda la educación secundaria”, acotó. Asimismo, 18 mil serán sumados a la producción urbana y al mantenimiento urbano. “Seis mil jóvenes para atender los bosques urbanos (con la Misión Árbol), los conucos escolares y la agricultura urbana, 10 mil brigadistas para mantenimiento de escuelas e instalaciones deportivas, se requieren muchachos con conocimiento de construcción, y dos mil capacitados para reparación de mantenimiento de línea blanca, electrodomésticos, teléfonos y tablets”, aseguró. Aseveró que “200 mil jóvenes van a tener su chamba juvenil en el mes de junio y julio”, y asimismo afirmó que se continuarán incorporando jóvenes en las empresas del Estado y en el sector privado hasta el mes de diciembre.

Chamos que han participado en la violencia también pueden unirse CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó este viernes que los jóvenes que fueron captados para la violencia por dirigentes extremistas de la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) podrán incorporarse a los planes productivos y educativos impulsados por el Ejecutivo Nacional, mediante el Plan Chamba Juvenil. “La MUD los llevó por el camino de la violencia, y sin consultarlos los dejó, y ellos se fueron a postular a sus candidatos para las elecciones de gobernadores. Yo, en aras de la paz del país, le extiendo mi mano para que vayamos por el camino de la educación, del trabajo, de la cultura”, manifestó desde el Palacio de Miraflores, donde dirigió una jornada de trabajo. El jefe del Estado aseguró que si los jóvenes que por 120 días fueron utilizados por la MUD en función de generar un escenario violento para un golpe de Estado y una injerencia de Estados Unidos desean tomar el camino de la política de altura, con respeto a

El presidente Maduro extendió su mano a los “guarimberos”. FOTO AVN la Constitución y a las leyes, contarán con su apoyo. “Si algunos de ustedes, muchachos, que estuvieron por ese camino de la violencia, quieren hacer política, háganla en paz, y si quieren cambiar los esquemas de la política y atender problemas sociales, cuenten conmigo. Yo no soy su enemigo, yo soy su mayor aliado si se trata de llevar educa-

ción, deporte, cultura y chamba a la juventud de las comunidades, de los barrios, del país entero. ¡Basta de violencia!, ¡nunca más violencia!”, dijo. Asimismo recalcó que el Plan Chamba Juvenil “tiene los brazos abiertos para el trabajo, para el estudio” y para que se incorporen a actividades productivas en favor del bienestar de la sociedad.

Barineses aprenden sobre seguridad CIUDAD CCS

En el estado Barinas recibieron a los jóvenes de esa entidad, que son aspirantes a formar parte de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), a través del Plan Chamba Juvenil. El cuerpo castrense incorporará un grupo de muchachos y muchachas a las filas de ese componente para laborar y formar parte de las áreas de seguridad ciudadana y cuadrantes de paz. Durante la actividad, que se desarrolló en el Teatro Orlando Araujo, el comandante de Zona número 33 de la GNB, Alexis José Pimentel Ojeda, agradeció y felicitó a los jóvenes por querer formar parte de tan importante programa del Gobierno Bolivariano. “Esta es una hermosa iniciativa en pro de la juventud venezolana, deseosa de avanzar, colaborar y ayudar al desarrollo nacional a través de la gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, indicó el comandante José Pimentel. En nombre de todos los guardias nacionales, ratificó la mayor disposición de ese cuerpo para recibir a cada uno de los jóvenes con los brazos abiertos. “Esta iniciativa nos obliga a no-

Muchachos y muchachas pasarán a formar parte de la GNB. FOTO PGB sotros los oficiales a esforzarnos más para poder recibir a esta cantidad de hombres y mujeres que vienen con ganas de desarrollarse, de ser profesionales, de surgir y sobre todo participar y dar lo mejor a la seguridad de nuestro país”, afirmó. Destacó además que, en estos tiempos de ataques, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se mantiene de pie, firme y leal con el Gobierno Bolivariano, con las instituciones y sobre todo con

el pueblo venezolano. “Esta voluntad inquebrantable se mantendrá por miles y miles de años, porque en nuestros corazones de militares está la semilla patria de nuestro Comandante Hugo Rafael Chávez Frías”, afirmó. En la entidad más de 5 mil muchachos entre 15 y 35 años de los 12 municipios han sido formados a través del Plan Chamba Juvenil. 800 fueron incorporados al plan se sumaron al Plan Vacacional Comunitario 2017.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

ELECCIONES REGIONALES

23 revolucionarios van por las gobernaciones > Los candidatos de la Patria tienen gran trayectoria política en las filas de la Revolución y plantean garantizar y consolidar la paz en el país CIUDAD CCS

En los comicios regionales, pautados para el mes de octubre por el Consejo Nacional Electoral (CNE), participarán 226 candidatos, entre los que el pueblo venezolano elegirá a los gobernadores de las 23 entidades del país. La presidenta del ente comicial, Tibisay Lucena, informó el pasado miércoles que en las 23 juntas electorales se recibieron más de 500 postulaciones, de las cuales fueron admitidas 226. “Para dar cumplimiento a los lapsos electorales se recibieron en las 23 juntas electorales más de 500 postulaciones, de las cuales fueron admitidas 226. Estamos trabajando para que a la brevedad se conozca el cronograma final de las elecciones regionales”, dijo en esa oportunidad. Como dato curioso, Lucena in-

formó que los estados Mérida y Táchira, con 14 postulados cada uno, son las entidades con la mayor cantidad de candidatos para los comicios regionales. Por parte de los candidatos de la Patria, apoyados por los partidos que conforman el Gran Polo Patriótico (PPT), se trata de 23 aspirantes, con una larga experiencia en trabajo social y atención al pueblo de Venezuela. Trabajo continuo con comunidades del país, experiencia en el Gabinete Ejecutivo y estrecha vinculación con las bases políticas y sociales del chavismo marcan la trayectoria de los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a los comicios regionales del próximo mes de octubre. Ante esto, el presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó

que las fuerzas revolucionarias obtendrán una gran victoria popular en dichos comicios. “Nosotros vamos hacia una gran victoria porque el pueblo quiere paz, la gente quiere gobernadores para consolidar la paz. La gente se cansó de gobernadores como el de Miranda que sale a las calles a destruir y no a gobernar”, señaló ayer en el programa José Vicente Hoy. El evento electoral de octubre estaba previsto realizarse en diciembre, pero tras una decisión de la Asamblea Nacional Constituyente, fue adelantado. La propuesta fue hecha por el constituyente Earle Herrera, para dar garantía plena a los procesos electorales. A continuación se realiza un perfil de cada uno de los 23 aspirantes de la Patria a gobernador.

Miguel Rodríguez

Aristóbulo Istúriz

AMAZONAS

ANZOÁTEGUI

Ingeniero. Actual vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela por la Región Sur para los estados Amazonas y Bolívar. Diputado a la Asamblea Nacional, electo en los comicios del 6 de diciembre de 2015 por voto lista en representación de esta entidad, para el período 20162021. Su primera suplente en el cargo es Nicia Maldonado. En agosto de 2013 fue designado por el presidente Nicolás Maduro como ministro de Ambiente y en enero de 2014 asumió la presidencia de la empresa estatal Hidrológica de Venezuela (Hidroven). También se ha desempeñado como presidente de Pdvsa Gas Comunal, viceministerio de Conservación Ambiental y viceministro de Manejo Ecosocialista de Desechos y Residuos.

Fue electo diputado constituyente el 30 de julio de 2017, y designado primer vicepresidente de la ANC; cargo que dejó para asumir la candidatura a las elecciones regionales. Fue ministro de Comunas y vicepresidente de socialismo territorial, designado el 4 de enero de 2017. Ocupó la Vicepresidencia de la República, nombrado por el presidente Maduro el 6 de enero de 2016. Fue electo alcalde de Caracas 1993-1998. En el 2000, es elegido diputado para la Asamblea Constituyente donde ocupó la Segunda Vicepresidencia. Más tarde, ingresa en el Polo Patriótico y al PSUV, donde actualmente es parte de la directiva nacional. En las elecciones regionales de 2012 fue electo gobernador del estado Anzoátegui.

Ramón Carrizales

Rodolfo Marco T.

Argenis Chávez

Justo Noguera P.

Rafael Lacava

Margaud Godoy

Lizeta Hernández

APURE

ARAGUA

BARINAS

BOLÍVAR

CARABOBO

COJEDES

DELTA AMACURO

Es actual gobernador del estado Apure; en febrero de 2011, fue elegido como gobernador encargado de la entidad. Fue ministro para la Defensa en el 2009; y vicepresidente de la República en el 2008. Fue ministro de Vivienda y Hábitat desde el 2006, sucediendo a Luis Figueroa; además estuvo a cargo del Ministerio de Infraestructura para el 2004. Durante su gestión impulsó la Gran Misión Vivienda Venezuela, además de la construcción de las líneas 3 y 4 del Metro de Caracas y de los metros Los Teques, Valencia y Maracaibo.

Fue ministro de Alimentación. El 18 de julio de 2016 fue designado como jefe del vértice comercialización socialista de la Gran Misión Abastecimiento Soberano. Fue ministro para la Economía, Finanzas y Banca Pública desde 2014 tras la fusión del Ministerio de Finanzas y el de Banca Pública, este último a su cargo desde 2011. Es director del Centro Nacional de Comercio Exterior y presidente del Banco de Venezuela desde 2013; también presidió el Banco Bicentenario y Banco del Tesoro. En 2011 se desempeñó como tesorero nacional.

Actualmente se desempeña como gobernador encargado, luego de ser nombrado como tal el 6 de junio de 2017; quedó en el cargo luego de que la gobernadora encargada, Zenaida Gallardo, renunciara. En 2013 asumió las riendas de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura. Igualmente ocupó el cargo de secretario del gobierno de Barinas. En 2011 fue nombrado viceministro de Desarrollo Eléctrico del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica. Es ingeniero eléctrico, egresado de la Universidad de Los Andes.

Actual presidente de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), desde abril de 2016, tras ser designado en el cargo por el ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias. También es presidente de la Corporación Venezolana de Guayana desde julio de 2014. Antes de ser nombrado presidente del ente que tutela las empresas básicas del estado Bolívar, Justo Noguera se desempeñaba como comandante general de la GNB y le correspondió estar al frente del componente militar durante las guarimbas de 2014.

Es economista egresado de la Universidad Católica Andrés Bello y especialista en Gerencia Tributaria de la Escuela Nacional Pública. Fue el alcalde de Puerto Cabello en el año 2008 con el 58,13% de los votos, y posteriormente, en 2013, reelecto para el mismo cargo con el 50,63%. Fue diputado de la Asamblea Nacional por Carabobo. En el año 2007 asumió la embajada de Venezuela en Italia y la presidencia del Grupo de Amistad Parlamentario Venezuela-Italia, así como representante en la Unión Parlamentaria Mundial. Es aficionado al deporte.

Ocupa el cargo de la gobernación de la entidad desde octubre de 2016 en sustitución de Érika Farías, quien fue designada como ministra para las Comunas y los Movimientos Sociales. Fue viceministra de este despacho. Cuando fue nombrada como gobernadora suplente en ese momento se desempeñaba como secretaria de gobierno. Su designación al cargo estaba avalada por el artículo 82 de la Constitución del estado de Cojedes. Durante su postulación, la candidata dijo que seguirá “transitando el camino trazado por el Chávez”.

Es médica cirujana egresada de la Universidad del Zulia. Es la actual gobernadora de la entidad y es postulada para la reelección. Llegó al cargo con 42,037, lo que representa 82,08% de los sufragios. En 2005, fue nombrada directora regional de Salud y, cuatro meses después, asumió como rectora de Salud y Desarrollo Social hasta 2008, cuando participó en las elecciones primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela, de cara a los comicios regionales de ese año, donde se alzó como ganadora.


www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

VENEZUELA | 17

ELECCIONES REGIONALES

Víctor Clark

José Vásquez

Carmen Meléndez

Jheyson Guzmán

Héctor Rodríguez

Yelitze Santaella

Carlos Mata F.

FALCÓN

GUÁRICO

LARA

MÉRIDA

MIRANDA

MONAGAS

NUEVA ESPARTA

Oriundo de Falcón, es politólogo, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Es vicepresidente regional del PSUV para los estados Carabobo y Aragua. Diputado lista por el Bloque de la Patria por el estado Falcón, electo para el período 2016-2021. Fue viceministro para la Juventud y el Deporte, vicepresidente de Agitación y Propaganda del PSUV y ministro para la Juventud en 2014, designado por el presidente Maduro. Antes se desempeñó como secretario de la Asamblea Nacional desde junio de 2013 y como subsecretario desde 2009.

Nativo de Camaguán, es el alcalde del municipio Esteros de Camaguán desde 2004, cargo para el cual ha sido electo en tres perídos consecutivos pos su gestión exitosa. Fue presidente del Instituto Regional de Deportes del estado Guárico. Es deportista en la disciplina del voleibol, formó parte de la selección de Venezuela y actualmente preside la Liga Nacional de Voleibol. También es presidente de la Asociación de Alcaldes Bolivarianos de Venezuela. Además se desempeña como coordinador regional del Partido Socialista Unido de Venezuela.

Actual integrante de la Asamblea Nacional Constituyente. Fue vicepresidenta de Política y Soberanía de Venezuela en 2017. Fue ministra del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, designada –por tercera vez en el cargo– en octubre de 2016. Se desem-peñaba como ministra de Relaciones Interiores, desde el 24 de octubre de 2014. Antes de ello era ministra de la Defensa. Meléndez también fue tesorera de la Nación. Pertenece a la segunda promoción de mujeres egresadas de la Armada, en 1984.

Fue ministro de Educación Superior en 2014. Tiene trayectoria en la dirigencia estudiantil. En el liceo Luis Beltrán Prieto Figueroa, de Mérida, de donde es graduado y luego en la Universidad de Los Andes, donde formó parte del Movimiento Utopía 78, asociación estudiantil de izquierda. Inició su carrera dentro de la administración pública siendo designado viceministro de Políticas Estudiantiles del Ministerio de Educación Universitaria y, a partir de agosto de 2011, como presidente de la Misión Sucre creada por el Presidente Chávez.

Es vicepresidente regional del partido para los estados Anzoátegui y Miranda. Abogado egresado de la UCV. Ha sido titular de cuatro ministerios (Despacho de la Presidencia, Deportes, Juventud y Educación), ha tenido dos veces a su cargo la Vicepresidencia del Consejo de Ministros para el Área Social y junto a un grupo de jóvenes revolucionarios organizó y dirigió desde sus inicios la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela. Es diputado a la Asamblea Nacional y jefe del Bloque de la Patria en el Parlamento.

Vicepresidenta de Finanzas y Logística del Partido Socialista Unido de Venezuela. Es actualmente gobernadora de la entidad y va por la reelección. Santaella es licenciada en Educación, mención Orientación de la Universidad Experimental Simón Rodríguez. Asimismo fue vicepresidenta de la Cámara Municipal del estado Delta Amacuro, cargo que ejerció desde el año 2000 hasta 2008. Además ocupó el cargo de presidenta de la Comisión Permanente de Culto y Régimen Penitenciario de la Asamblea Nacional.

Gobernador del estado Nueva Esparta desde el año 2012, electo con 110.982 votos a favor y el 54,06% de apoyo. Fue ministro para la Defensa desde junio de 2010 hasta junio de 2012. Logró el grado de general en jefe en el Ejército Nacional de Venezuela. Durante la inscripción de su candidatura indicó respecto al plan de gobierno que presentó ante el CNE que “tiene como objetivo potenciar el Poder Popular, conjuntamente con los planes que ya creó el comandante y líder de la Revolución Hugo Chávez y que continúa el presidente Maduro”.

Rafael Calles

Edwin Rojas

José G. Vielma M.

Henry Rangel S.

Jorge L. García C.

Julio León Heredia

Francisco Arias C.

PORTUGUESA

SUCRE

TÁCHIRA

TRUJILLO

VARGAS

YARACUY

ZULIA

Fue alcalde de Guanare, municipio capital de la entidad llanera, hasta agosto de 2017. Diputado por lista a la Asamblea Nacional por el estado Portuguesa, abanderado por el Gran Polo Patriótico, para el período 2016-2021. Fue director general de la Economía Solidaria en Fundesol. Dentro de las propuestas que presenta el candidato por el Partido Socialista Unido de Venezuela a la gobernación de la entidad, está el reimpulsar la producción de alimentos en la entidad y garantizar la distribución al país.

Gobernador encargado de Sucre. Es Abogado. En el 2007 fue director general de Prevención del Delito del Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia. En 2008, integró la Comisión del Sistema Policial como coordinador del Comité para el Desarrollo de la Estructura Jurídica del Sistema Policial Venezolano. Fue corredactor del Decreto de Ley de Policía Nacional y Servicio de Policía. En 2010, fue nombrado director encargado del Instituto Nacional de Transporte Terrestre y, en 2011, viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica.

Gobernador de Táchira y coordinador encargado de la zona económica especial fronteriza UreñaSan Antonio del Táchira. Egresado de la Academia Militar con el título de licenciado en Ciencias y Artes, Abogado con dos postgrados. Fue electo miembro de la Asamblea Constituyente de 1999 por el estado Miranda y para el 2003 fue designado superintendente del Seniat, cargo que ejerció hasta el 2008. Su gestión en la Gobernación del Táchira está enmarcada en el contrabando de productos básicos y las protestas estudiantiles.

Militar retirado y actual gobernador de la entidad. Fue ministro de la Defensa y jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Durante el gobierno del presidente Chávez, fue promovido a general de brigada y estuvo a cargo del Consejo Nacional de la Vivienda (Conavi). Fue presidente de la Cantv desde 2008 hasta 2010 y antes, en 2005, fue director de la antigua Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención, ahora llamado Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional.

Aspira a la reelección, tras dos períodos consecutivos. Fue comandante del Ejército de Venezuela, ministro de Defensa y titular de Desarrollo Social y Participación Popular. Ha ocupado varios cargos públicos en materia de defensa: comandante de los Puestos Fronterizos a Orden del Agrupamiento de Combate Guajira, jefe de Transporte de la Casa Militar, primer comandante del Batallón “José Ignacio Pulido” (en Táchira), primer comandante de la Zona de Combate del Teatro de Operaciones Nº1 (en Apure), entre otros cargos.

Actual gobernador del estado Yaracuy. Egresado de la Escuela de Aviación Militar, donde se graduó y recibió el título de licenciado en Ciencias y Artes Militares, opción Aeronáutica. Es vicepresidente regional del Partido Socialista Unido de Venezuela por los estados Barinas y Portuguesa. Actualmente ejerce el cargo de presidente de la Planta de Autobuses Yutong Venezuela, desde el 18 de marzo de 2016. Durante su gestión de gobierno en Yaracuy ha combatido la guerra económica en la entidad, producto de los agentes externos.

Es actual gobernador del Zulia. También fue miembro de la Comisión Promotora encargada por el Comandante y líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez para la conformación del PSUV. Su papel en la conformación del MBR–200 y su apoyo al Comandante Chávez en 1992 fue clave. Durante su postulación a la reelección como gobernador afirmó desde la sede del Consejo Nacional Electoral de la región el pasado 14 de agosto, que seguirá “consolidando la Revolución Bolivariana en este momento histórico”, en la entidad.


18 | PUBLICIDAD

LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

Santos y FARC lamentan muerte de funcionario de la ONU CIUDAD CCS

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) expresaron ayer sus condolencias por la muerte del observador chileno de la Misión de alto el fuego de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Guillermo Saavedra. “Sentidas condolencias a familiares del mayor Guillermo Saavedra, observador de @MisionONUCol. Su aporte a la paz quedará en nuestra historia”, escribió Santos en Twitter. Guillermo Andrés Saavedra Juárez falleció en la capital colombiana de Bogotá, lugar a donde fue trasladado días pasado desde el sur del país tras sufrir complicaciones de salud, informó la Misión de la ONU. Entre las funciones que cumplió en la misión, Saavedra se encargó de planificar las actividades administrativas y operativas del Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MM&V) en la sede, colaborar con la articulación y enlace con la sociedad civil, patrullajes de verificación junto al mecanismo tripartito y participó en el proceso de dejación de armas de las FARC. “Siempre desempeñó sus labores con gran ahínco y profesionalismo, sin importar el horario, condiciones meteorológicas y otros desafíos. Sus colegas recuerdan al mayor Saavedra como un gran amigo y un excelente profesional que demostraba iniciativa y buena disposición en todas sus tareas”, indicó el comunicado emitido por la misión especial de la ONU. “Las @FARC_EPueblo expresamos nuestras condolencias a la familia del observador de la @ ONU_es y su equipo. ¡Gracias por su aporte a la paz!”, escribió la organización guerrillera en su cuenta de red social. En su cuenta de Twitter, la Misión ONU Colombia escribió: “Con profunda tristeza despedimos a nuestro colega mayor Guillermo Saavedra. Rendimos tributo a su contribución al #ProcesoDePaz en Colombia”. El Comandante del Ejército Nacional de Colombia, general Alberto José Mejía Ferrero, publicó en su cuenta Twitter sus sentidas palabras de pésame hacia los familiares del funcionario de la Organización de las Naciones Unidas.

LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

Milagro Sala podría ser trasladada del penal mañana > El abogado de la dirigente dijo que con la colaboración de 25 personas hoy estarán terminados los trabajos de acondicionamiento de la vivienda CIUDAD CCS

Después de que el juez Pablo Pullen Llermanos otorgara la prisión domiciliaria para Milagro Sala en el domicilio de El Carmen, a las afueras de Jujuy (norte), uno de sus abogados, Luis Paz, estimó que la dirigente argentina de la organización Tupac Amaru podría ser trasladada “el martes que viene”, mañana, porque para ese día ya estarían finalizadas las tareas de acondicionamiento del inmueble. “Con el esfuerzo y trabajo de los compañeros, la casa la terminan” antes del martes, de manera que “no habría más impedimento para que mañana mismo sea trasladada” del Penal de Alto Comedero a la casa de El Carmen, anticipó el representante legal de Sala. El juez Pullen Llermanos otorgó un plazo de 15 días hábiles para que se acondicione la vivienda donde dispuso el traslado de Sala, que tras ser vandalizada no tenía ventanas, luz ni servicio de agua corriente, divulgó Página 12. “Esperamos que hoy se terminen los trabajos, porque desde que salió la orden, comenzamos las tareas de acondicionamiento y aho-

MUNDO | 19

ABREVIADOS> Trump develará hoy nueva estrategia en Afganistán La Casa Blanca indicó ayer que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dirigirá a la nación hoy por la noche para revelar su estrategia hacia Afganistán. De acuerdo con un boletín de la Casa Blanca, en un mensaje que se transmitirá por televisión a las 9:00 pm (hora local), Trump dará una actualización sobre la estrategia de Estados Unidos en Afganistán y el sur de Asia, divulgó Xinhua.

Policía filandesa interroga a sospechoso de ataque

La casa no tenía puertas ni ventanas cuando el juez ordenó trasladarla ahí. ra más de 25 personas trabajan en el lugar”, precisó el abogado entrevistado por una radio local. Los jueces jujeños que llevan las causas por las cuales Sala está detenida desde enero del año pasado, Gastón Mercau y Pullen Llermanos, dieron la semana pasada el primer paso para cumplir en forma parcial al fallo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Lo hicieron en forma tardía por-

que, según lo dispuesto por el organismo internacional, la dirigente social argentina debía estar fuera del penal de Alto Comedero a más tardar el viernes 11 de agosto. “El Estado argentino es el garante del cumplimiento de los tratados internacionales”, recordó el abogado de Sala. El sábado, el presidente de la CIDH calificó de hostigamiento la orden de trasladar a Sala a una casa en malas condiciones.

La policía finlandesa pudo interrogar al principal sospechoso del ataque con cuchillo en Turku, pero no dio detalles. Crista Granroth, a cargo de la investigación, dijo que hubo “motivos ideológicos” detrás de los ataques, difundió Xinhua. El viernes por la tarde, el marroquí de 18 años de edad apuñaló a varias personas en dos plazas de Turku, lo que causó la muerte de dos mujeres y dejó ocho lesionados.

Ruanda desea profundizar relación con China El presidente de Ruanda, Paul Kagame, dijo ayer que su país desea profundizar la cooperación amistosa en todas las áreas con China y promover las relaciones bilaterales a un nuevo nivel, divulgó Xinhua. Kagame hizo las declaraciones al reunirse con Liu Xiaofeng, enviado especial del presidente de China, Xi Jinping, en Kigali, capital de Ruanda. El presidente ruandés agradeció a Xi el que encomendara a un enviado especial asistir a su investidura.

Israel revoca credencial de prensa a Al Jazeera

PAZ PARA LAS FAVELAS Residentes de las favelas de Jacarezinho y Manguinhos de Río de Janeiro, Brasil, marcharon ayer en demanda de paz para todos los habitantes. En el primer semestre de este año, la ciudad brasileña registró 3.457 homicidios, el número más alto de violencia registrado desde 2009 en Río y 15% más que el mismo período en 2016. FOTO AFP

El Gobierno de Israel decidió retirarle la credencial de prensa de la cadena de televisión catarí Al Jazeera al periodista Elías Karram, árabe israelí originario de Nazaret, e intenta cerrar la oficina de la emisora en Jerusalén, con el argumento de que ese medio de comunicación “no deja de fomentar la violencia”, tal cual como señaló el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu en un discurso, divulgó Télam. El mandatario de Israel anunció en su cuenta personal de Facebook que ha pedido “varias veces a quienes hacen cumplir la ley que cierren” la corresponsalía del medio catarí en Jerusalén.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

Assad: fracasó conspiración de Occidente en Siria > El Presidente elogió el apoyo de sus aliados, el cual ha permitido que el Ejército sirio avance contra los terroristas del Estado Islámico CIUDAD CCS

El presidente sirio, Bashar Al-Assad, afirmó ayer que la conspiración de Occidente contra el país árabe fracasó, aunque aclaró que eso no significa que su gobierno haya triunfado en la guerra desatada en 2011. “Los conspiradores han fracasado, pero la guerra continúa y aún no hemos ganado, pero existen señales de victoria”, declaró al-Assad en un discurso pronunciado en la inauguración ayer de la Conferencia de Ministros Extranjeros y Expatriados. Al-Assad dijo que el precio de la guerra en Siria ha sido alto, “pero el resultado ha sido fracasar la conspiración occidental en Siria y en el mundo”. El mandatario se refería al plan occidental de hacer caer su administración y controlar Siria a través de lo que describió como los “agentes” del Occidente en la región.

Asimismo, el mandatario agradeció el apoyo de sus aliados por permitir que el Ejército sirio avance. El apoyo de Irán ha sido ilimitado desde el comienzo de la crisis en términos de apoyo militar y económico, apuntó. También reconoció la ayuda militar de Rusia y la postura política china de apoyo a Siria ante la conspiración respaldada por Occidente. El Presidente hizo las declaraciones cuando el Ejército sirio y los combatientes aliados han logrado un enorme progreso en el combate del grupo terrorista Estado Islámico en Siria. AVANCE DEL EJÉRCITO Una fuente militar confirmó ayer la retoma de nuevas áreas del campo este de Hama, después de aniquilar a las últimas concentraciones del grupo terrorista del EI en el lugar. Precisó que unidades del Ejército, en cooperación con las

Exhortan a EEUU a ayudar en crisis palestina-israelí CIUDAD CCS

El mandatario sirio dio las declaraciones en una conferencia en Damasco. fuerzas de respaldo, llevaron a cabo una operación militar contra posiciones de terroristas en varios ejes del campo este de Hama, durante la cual fueron liberados los pueblos de al Dakila al Shamaliya, al Dakila al Yanubiya, Um Haratein, además de un conjunto de colinas estratégicas al sur del pueblo de Um Haratein, difundió SANA. Añadió que en este operativo los uniformados sirios acabaron con 10 terroristas y les destruyeron una camioneta equipada con una ametralladora. En el campo este de la provincia de Homs, el Ejército sirio bombardeó posiciones del EI al este de la ciudad de al Sekhneh, así como en los pueblos de al Msheirfeh, al Yanubiya y Abu Katur, lo que ocasionó la muerte de más de 20 terroristas y la destrucción de vehículos blindados y otros artillados. En el noreste del país, al menos 20 terroristas fueron aniquilados

en operativos del Ejército sirio en la ciudad de Deir Ezzor y su campo. Estos se centraron en la periferia de al Makaber, la colina de Alloush, y en el barrio de al Huaika en la ciudad de Deir Ezzor. Asimismo, el Ejército lanzó otros operativos contra sedes y rutas de movilidad de terroristas en las siguientes zonas: al Makaber, al Tharda, Panorama y las inmediaciones de la tropa 137. Una fuente militar informó que unidades del Ejército hicieron frente a ataques terroristas contra puntos militares fronterizos del Ejército en el campo este de la provincia de Sweida. En tanto, unidades del Ejército retomaron el control de Qurnet Shaabet Qadi, Mad Mahbas y Tam Zamarani y Watiat Zamarani, y Kherbet Qr, así como Shaabet Biet Salim y Zwietinieh Gharbieh, en la región del Qalamoun, Damasco-Campo.

Un alto funcionario palestino exhortó ayer a la administración del presidente Donald Trump declarar su apoyo a la solución de dos Estados y a poner fin a la expansión de los asentamientos israelíes. Saeb Erekat, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), dijo a Xinhua que, como patrocinador del proceso de paz palestino-israelí, la administración Trump debe continuar el trabajo de las anteriores administraciones. Erekat indicó que la parte palestina ha afirmado en todas las reuniones con funcionarios estadounidenses, desde que Trump ocupó el cargo en enero, que “la única opción para lograr la paz es poner fin a la ocupación israelí y establecer el Estado palestino con Jerusalén Oriental como su capital, conforme a las fronteras de 1967”. Las conversaciones de paz entre Israel y los palestinos se estancaron en marzo de 2014.

Tres soldados libaneses mueren en explosión CIUDAD CCS

Irak anuncia operación para retomar Tal Afar CIUDAD CCS

El primer ministro iraquí, Haider al-Abadi, declaró ayer el comienzo de una operación para retomar el control de la localidad septentrional de Tal Afar de manos de los terroristas del Estado Islámico (EI). “Anunciamos el lanzamiento de una operación para liberar Tal Afar. Les digo a los terroristas del EI: entregaos o morid”, dijo Abadi en un discurso televisado. “Mientras anunciamos el comienzo de la operación para liberar Tal Afar, saludamos a las heroicas fuerzas iraquíes que luchan para traer la victoria, la libertad y la paz”, agregó Abadi. El general Abdul Amir Yarallah, del Comando de Operaciones Conjuntas, dijo en un comunicado por separado que las tropas, apoyadas por aviones iraquíes y extranjeros “están destrozando las líneas defensivas del EI en su avance desde varias direcciones hacia la localidad”, difundió Xinhua.

Las fuerzas gubernamentales iraquíes avanzan hacia Tal Afar, principal bastión del grupo terrorista del EI. FOTO AFP

Tres soldados libaneses murieron y uno resultó herido de gravedad ayer cuando una mina terrestre destruyó su vehículo a las afueras de Arsal, a 124 kilómetros al noreste de Beirut. La Dirección de Orientación del Ejército libanés indicó que “un vehículo militar sufrió la explosión de una mina terrestre cuando se dirigía a la glorieta de Njasa-Joroud-Arsal, lo que causó la muerte de tres soldados y dejó un cuarto herido de gravedad, quien fue trasladado a un hospital cercano”. El estallido ocurre ahora que el Ejército libra una ofensiva para expulsar a los terroristas del Estado Islámico de las afueras de Ras Baalbeck y Al-Qaa. El sábado, el Ejército inició la ofensiva “Dawn of the Outskirts” y ayer en la mañana seguía combatiendo a los terroristas, divulgó Xinhua. Las unidades militares han sido advertidas de las minas terrestres colocadas por los terroristas del Estado Islámico en la zona.


www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

Irán protegerá acuerdo nuclear frente a Washington > Rohani destacó que el principal deber de su canciller será defenderlo CIUDAD CCS

La prioridad de Irán es proteger el acuerdo nuclear alcanzado en 2015 frente al “enemigo” estadounidense, aseguró ayer el presidente iraní, Hasan Rohani, en un discurso ante el Parlamento. “El principal deber de nuestro ministro de Relaciones Exteriores es defender el acuerdo nuclear e impedir que Estados Unidos tenga éxito” en su política, declaró Rohani al defender el balance del ministro de Relaciones Exteriores, Mohamad Javad Zarif. “Quien defiende el acuerdo nuclear, resiste ante los enemigos, ante Estados Unidos, Israel y algunos pequeños países de la región que perturban” la aplicación del acuerdo nuclear, añadió. Rohani había dicho la semana pasada que Irán podría abandonar

MUNDO | 21

Tren conecta provincia china de Qinghai con Rusia CIUDAD CCS

Un nuevo servicio de trenes de carga fue inaugurado ayer para conectar a Rusia con Golmud, ciudad de la noroccidental provincia china de Qinghai, ubicada en la cuenca de Qaidam. El convoy, cargado de contenedores con productos químicos, partió de China a través del Paso de Alataw, en la región autónoma uigur de Xinjiang, y llegará a la ciudad rusa de Perm luego de atravesar Kazajistán. La ruta cubre unos 6.360 kiló-

metros y toma 10 días, 30 menos que la ruta marítima usada hasta ahora. “El nuevo servicio puede impulsar la competitividad de los productos locales en el mercado internacional”, dijo Meng Hai, gobernador de la prefectura autónoma de las etnias mongola y tibetana de Haixi de Qinghai. Inspiradas por la Iniciativa de la Franja y la Ruta, más de 20 ciudades chinas ya operan ferrovías con Europa y el centro de Asia, difundió Xinhua.

El Presidente asistió al Parlamento donde ratificó a su Gabinete. FOTO AFP el acuerdo sobre su programa nuclear si Washington mantenía su política de “sanciones y coerciones”, divulgaron agencias. El acuerdo nuclear, concluido

en julio de 2015, prevé que Irán limite su programa nuclear a fines civiles, a cambio de un levantamiento progresivo de las sanciones internacionales.

La ruta cubre unos 6.360 kilómetros y toma 10 días. FOTO XINHUA

Norcorea critica ejercicios militares Surcorea-EEUU CIUDAD

Ayer se volvieron a rendir homenajes a las víctimas del ataque del jueves en la ciudad española de Barcelona. FOTO AFP

Policía española busca tercer terrorista CIUDAD CCS

La policía española admitió que aún no conoce con precisión el paradero del hombre que se cree condujo la furgoneta que mató a 13 personas en Las Ramblas en Barcelona en los ataques terroristas del jueves. El jefe de la policía catalana, Lluis Trapero, dijo en conferencia de prensa que la policía tiene tres terroristas “identificados con nombres y apellidos”, pero que

aunque es casi seguro que dos de los tres están muertos, la policía desconoce “dónde se encuentra el faltante”, divulgó Xinhua. Las autoridades no han podido confirmar la hipótesis de que el marroquí Younes Abouyaaqoub de 22 años de edad fue el conductor de la furgoneta, y aún se desconoce dónde se encuentra. Trapero agregó que la policía no está trabajando a partir de la teoría de que salió del país. También indi-

có que el cuerpo policial aún tiene que identificar los restos de dos personas en la localidad de Alcaner, que fueron encontrados en una casa allí la noche del miércoles después de que ocurriera una explosión. Las autoridades no han podido determinar si la célula terrorista de 12 elementos que llevó a cabo los ataques en Barcelona y Cambrils usó esa casa para preparar un ataque mucho mayor.

Corea del Norte advirtió ayer a Estados Unidos que las maniobras militares conjuntas que hoy comienzan en Corea del Sur no harán más que “echar gasolina al fuego” en un momento de fuertes tensiones entre Pyongyang y Washington. Pyongyang realizó dos pruebas de misiles balísticos intercontinentales en julio, que parecen haber puesto a su alcance buena parte del territorio de Estados Unidos, a lo que el presidente Donald Trump reaccionó advirtiendo que Washington podía responder con “fuego e ira”. El régimen norcoreano amenazó con disparar misiles cerca del territorio estadounidense de Guam, en el Pacífico, y aunque su líder, Kim Jong-un, detuvo después este proyecto, advirtió que su ejecución dependería del comportamiento de EEUU. En este contexto, Corea del Sur y Estados Unidos inician hoy sus ejercicios conjuntos anuales, bajo el nombre Ulchi Freedom

Guardian, durante los cuales decenas de miles de soldados se entrenarán para proteger el país contra un eventual ataque norcoreano, difundieron agencias. Cada año, Pyongyang, que considera estas maniobras una provocación, lanza una amenaza de represalias militares. “Estas maniobras conjuntas son la expresión más explícita de su hostilidad hacia nosotros, y nadie puede garantizar que estos ejercicios no deriven en verdaderos combates”, escribió el diario del partido único en el poder. “Los ejercicios militares conjuntos Ulchi Freedom Guardian serán como echar gasolina al fuego y agravarán la situación en la península”, agregó. Como advertencia contra “la fase incontrolable de una guerra nuclear”, el diario añadía: “Si Washington se pierde en la fantasía según la cual una guerra en la península ocurriría frente a la puerta de otro, lejos de ellos al otro lado del Pacífico, se equivoca más que nunca”.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

PELOTA GRINGA

Rougned Odor volvió a jonronear y llegó a 27 > El camarero de Rangers de Texas ha sacado tres vuelacercas en dos partidos consecutivos > Marwin González botó el 21 de la temporada THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

Rougned Odor vive un buen momento ofensivo. El camarero de Rangers de Texas sacó ayer su jonrón 27 de la temporada. El sábado, en el juego anterior, también voló la cerca en par de oportunidades. Odor ligó de 4-1 y dejó su average en .264 con 60 carreras empujadas, en la derrota de su equipo 3 carreras por 2 ante Medias Blanca de Chicago. Por los de la Ciudad de los Vientos, Avisail García de 4-3 para average de .317. El jugador utility de los Astros de Houston, Marwin González, bateó un jonrón en la séptima entrada en la derrota de su equipo 3 carreras por 2 ante Atléticos de Oakland en el Minute Maid Park de Texas. González, quien cubrió la primera base, dejó su average en .307 y llegó a 21 bambinazos de vuelta completa en la campaña. Además,

el versátil jugador llegó a 72 carreras empujadas. Su compatriota José Altuve falló de 3-0 y se estafó la almohadilla 29 del año. Su average quedó en .362 y aún sigue de líder en ese departamento en la Liga Americana. El campocorto Alcides Escobar, de Reales de Kansas City, pegó de 3-2 con tres impulsadas en la victoria de su equipo 7 rayitas por 4 ante Indios de Cleveland. David Peralta (Cascabeles) se fue de 5-1. Eduardo Escobar de 5-2 y Eire Adrianza 4-0, ambos fichas de Mellizos de Minnesota. En el juego en el que Rojos de Cincinnati perdió 8 por 1 ante Bravos de Atlanta, José Peraza sonó de 4-1, igual que Eugenio Suárez. Por los Bravos, Ender Inciarte no tuvo éxito en cuatro turnos al bate. Luis Valbuena (Angelinos) se fue de 1-1, además recibió tres pasaportes. Su divisa ganó 5 por 4 a Orioles de Baltimore.

Con 23 años de edad, Odor lleva 85 batazos de vuelta completa en toda su carrera de Grandes Ligas. FOTO AFP Yanquis de Nueva York y Medias Rojas de Boston se enfrentaron en el Fenway Park, casa de los patirrojos. En ese partido, el receptor Sandy León despachó de 3-2 con dos carreras remolcadas. Por los Mulos del Bronx, Ronald Torreyes no tuvo suerte en tres oportunidades al bate. A la defensiva cubrió la segunda almohadilla. En la victoria de Tigres de Detroit 6 anotaciones por 1 contra Dodgers de Los Ángeles, el venezolano Miguel Cabrera soltó de 4-2 y dejó su promedio al bate en .259. Víctor Martínez se fue en blanco en cuatro turnos, su average es de .253. Dixon Machado, en tres turnos, ligó un incogible productor de dos anotaciones. Batea para .294.

Eduardo Rodríguez sube al morrito El lanzador zurdo de Medias Rojas de Boston, Eduardo Rodríguez, subirá al montículo del Estadio Progressive Field de Cleveland, Ohio, casa de Indios de Cleveland. El joven serpentinero, quien tiene foja de 4-3 con efectividad de 3.97, se enfrentará a Mike Clevinger que posee un récord de 6-5 con 3.75 porcentaje de carreras limpias permitidas. E-Rod, en sus últimas cuatro salidas, se ha marchado sin decisión. En total, en esos juegos ha lanzado 21.1 tramos y solo ha permitido 10 carreras, lo que evidencia un bajo rendimiento ofensivo de su equipo en esos últimos partidos.

Sin embargo, el venezolano no gana desde el 26 de mayo y su última decisión fue el 24 de julio, día en el que perdió el partido frente al equipo de Marineros de Seattle. Ese juego quedó 4 por 0 a favor de los nautas. Rodríguez en 93.0 episodios ha recetado 102 ponches, ha otorgado 35 bases por bolas, ha permitido 42 carreras, 41 de ellas limpias. Además le han conectado 82 imparables, 12 de ellos jonrones y sus contrarios le batean para un agónico promedio de .234. Esta será su primera apertura de la temporada en casa de Indios de Cleveland.

Metropolitanos propinó derrota 2-1 al puntero Mineros de Guayana JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Mineros de Guayana no pudo continuar su vuelo solitario en el primer lugar del torneo Clausura de fútbol profesional, tras la derrota que ayer le propinó Metropolitanos FC, 2 goles por 1, en el partido que los enfrentó en el Estadio Brígido Iriarte. El equipo guayanés seguirá al frente de la tabla de posiciones tras el revés, pero igualado en puntos (13) con Táchira que el sábado lo había alcanzado con su victoria contra Carabobo (1-0). Ayer en la cancha de El Paraíso el local Metropolitanos logró su segundo triunfo seguido, gracias a la certera ofensiva de Gustavo Britos, quien consiguió los dos tantos del conjunto triunfador.

Britos resultó la inspiración para el conjunto metropolitano, abriendo el marcador a los 18 minutos, y luego lo aumentó a los 44 para darle tranquilidad al equipo antes de salir hacia el camerino. Mineros lo intentó en muchas ocasiones, y fue Johan Arriechi (minuto 74) quien pudo acercarlo, pero sería el único tanto de los visitantes, insuficiente para cambiarle el rostro al marcador. Con el triunfo de Metropolitanos y sus once puntos, pasa a ocupar la quinta casilla , desplazando de ese lugar al Carabobo (10), mientras que el Caracas es tercero y Lara cuarto (ambos con 12). En partido jugado en el Estadio Hermanos Ghersy, en Maracay, el local Aragua FC igualó a dos tantos con Estudiantes de Mérida.

Los visitantes salieron adelante con gol de Carlos Espinoza a nueve minutos de partido, pero a los 12 Juan García Reyes logró el tanto del equilibrio. No obstante, las arremetidas de los anfitriones continuaron hasta ponerse arriba 2-1, gracias al gol de José Torres a los 26 minutos. Desde entonces, el peso del partido recayó en el conjunto merideño que con insistencia trató de emparejar el marcador, lo que consiguió Andryes Herrera a los 87. En el Estadio José Alberto Pérez (Valera), el local Trujillanos igualó con el Atlético Venezuela a un gol. Elías Borrego, cuando se cumplía el primer cuarto de hora de partido, silenció las gradas y tribunas del estadio valerano con gol para el Atlético.

Los del estado Bolívar no pudieron en el Brígido Iriarte. FOTO AMÉRICO MORILLO Pero dos minutos después, Gustavo Ascona regresó el optimismo a aficionados locales con tanto para el 1-1. Ambos conjuntos intentaron ponerle diferencia al marcador, pero tuvieron que conformarse con la división de puntos.

En los otros dos choques de ayer, el Monagas derrotó 4-1 al Portuguesa, mientras Zamora y Deportivo Anzoátegui igualaron 2-2. El sábado Caracas venció a Zulia (2-1), Lara a La Guaira (1-0), igual que Táchira a Carabobo. JBL Zulia y Atlético Socopó igualaron 1-1.


www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

DEPORTES | 23

Yulimar y Robeilys quedaron lejos de sus mejores marcas > La colombiana Caterine Ibargüen dominó en triple salto y la griega Katerina Stefanidi se impuso en salto con pértiga en Birmingham JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Las venezolanas Yulimar Rojas y Robeilys Peinado no pudieron repetir ayer en la válida de la Liga Diamante en Birmingham sus actuaciones del Campeonato Mundial de Atletismo y finalizaron en las séptimas casillas de sus competencias, triple salto y salto con garrocha, respectivamente. Rojas, quien había ganado medalla de oro hace dos semanas en Londres con 14 metros y 91 centímetros, ayer estuvo muy lejos de esa distancia con los 13 m, 94 cm de su mejor ejecución dominical, que la dejó en la séptima posición entre 10 participantes. Su primer intento fue nulo, siguió con su mejor registro del día (13 m, 94 cm), luego 13 m, 51 cm para cerrar con 13 m, 73 cm. Fueron los cuatro saltos que efectuó. El primer lugar fue para la colombiana Caterine Ibargüen, por lo que regresó a lo más alto del podio, de donde la había bajado la venezolana en la capital inglesa. Ibargüen que en el mundial dejó su huella a 14 m, 89 cm, ayer en Birmingham no pasó de los 14 m, 51 cm, aunque suficiente para quedarse con el primer lugar. A la saltadora colombiana la acompañaron en el podio la jamaicana Kimberly Williams (14 m, 44

Rojas conversa con su entrenador Iván Pedroso. FOTO @PUNTOOLÍMPICO

Peinado se quedó en 4 metros y 51 centímetros. FOTO OLI SCARFF/AFP

cm) y la kazaja Olga Rypakova (14 m, 29 cm). Después siguieron Hanna Knyazheva (Israel, 14 m, 20 cm), Anna Jagaciak (Polonia, 14 m, 02 cm), Shanieka Ricketts (Jamaica, 14 m, 00 cm), Yulimar Rojas (13 m, 94 cm), Patricia Mamona (Portugal, 13 m, 79 cm), Jeanine Assani (Francia, 13 m, 58 cm) y Laura Samuel (Gran Bretaña, 13 m, 26 cm). La clasificación general de la Llga sigue comandada por Ibargüen, ahora con 31 puntos, luego aparecen Kimberly Williams (24), Olga Rupakova (20) y Yulimar Rojas (17 unidades). Ellas tendrán acción el próximo jueves en Zúrich, Suiza.

Su actuación continuó superando los 4 m, 51 cm en su segundo salto contra esa medida, mientras que cerraría su participación tras no poder sortear los 4 m, 61 cm en las tres oportunidades reglamentarias para conseguirlo. La vencedora fue la griega Katerina Stefanidi (medalla de oro en el Mundial de Londres) con 4 m, 75 cm, quien en la jornada dominical comenzó su participación ante una altura de 4 m, 61 cm que superó en su primer intento, continuó con 4 m, 68 cm que pasó en el segundo e igual le sucedió ante los 4 m, 75 cm.

ROBEILYS SE QUEDÓ EN 4 M, 51 CM La caraqueña Robeilys Peinado también bajó su rendimiento, ya que igualmente estuvo lejos de los 4 metros y 65 centímetros con los que obtuvo medalla de bronce en Londres y que representa su mejor marca personal, ayer no pasó de 4 m, 51 cm para quedar séptima. Peinado comenzó fallando en dos ocasiones con la varilla a una altura de 4 m, 21 cm, dificultad que superó en su tercer intento. La siguiente altura fue de 4 m, 41 cm, que igualmente la venezolana pudo superar en su tercer salto tras no poder en los dos iniciales.

Luego pretendió superar los 4 m, 88 cm, pero falló en las tres ocasiones. A la griega le siguieron con 4 m, 61 cm Holly Bradshau (Gran Bretaña), Michaela Meijer (Suecia), Sandi Morris (EEUU) y Yarisley Silva (Cuba). Luego se ubicaron con 4 m, 51 cm Katie Nageotte (EEUU), Robeilys Peinado (Venezuela) y Alysha Newman (Canadá). Yarisley Silva lidera la clasificación general de la competencia en la Liga Diamante con 34 puntos, en la que es escoltada por Stefanidi (32) y Morris (20), mientras que Peinado es décima (8).

Sub-15 criolla de fútbol sacó empate sin goles en partido de fogueo en Cali CIUDAD CCS

La selección venezolana sub-15 de fútbol continúa con su intensa preparación en tierras colombianas y en su cuarto compromiso amistoso del décimo módulo igualó (0-0) ante el conjunto Orsomarso SC, en un duelo disputado en el complejo deportivo Águila Roja. Desde hace varios días, el combinado criollo cumple preparación en Cali, donde además realiza partidos de fogueo con el fin de aumentar el roce de los integrantes, informó una nota de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol. Desde el pitazo inicial, el combinado dirigido por Frank Tamanaco Piedrahita supo imponer sus con-

diciones y hacerse con el control de la pelota para poner en funcionamiento sus circuitos ofensivos. La primera oportunidad de gol llegaría a los 14 minutos por intermedio de Alfredo Urdaneta, quien con un potente remate desde la zona frontal del área forzó la reacción del guardameta colombiano. Dos minutos después, Oswaldo Ruggeri sacó un disparo cruzado que salió rozando el poste derecho del marco colombiano. En el ocaso de la primera parte, Yorlen Cordero y José Reyes inquietaron el marco rival pero sin la contundencia necesaria. Durante la etapa de complemento, el cuadro nacional se mantuvo

firme en todas sus líneas y siguió generando ocasiones claras de gol; sin embargo, la zaga del equipo colombiano supo frenar las arremetidas del combinado vinotinto. AMÉRICA DE CALI Y LA SELECCIÓN La preparación y el fogueo no se detienen, ya que el grupo comandado por Piedrahita tenía pautado otro choque amistoso con el equipo de la división del América de Cali, en la cancha de La Troja. Para cerrar el ciclo de fogueo en tierras cafeteras está previsto un cotejo amistoso ante la selección nacional de Colombia, duelo que está programado para tener desarrollo mañana.

Los venezolanos realizan su décimo módulo de trabajo. FOTO PRENSA VINOTINTO El combinado sub-15 venezolano se encuentra cumpliendo preparación para afinar las condiciones con miras al Campeonato Suramericano. Se trata de programas de entre-

namiento que cumplen las diferentes divisiones, de los que son parte importante el roce internacional, con el fin de que los muchachos vayan logrando mayor madurez en su desarrollo futbolístico.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

La selección de baloncesto cayó 90-62 ante España en Málaga > Este choque significó el segundo juego de preparación para Venezuela de cara a la Americup THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

La selección de baloncesto de Venezuela cayó ayer 90-62 ante la de España. Partido amistoso realizado en la ciudad de Málaga. Este choque corresponde al segundo encuentro que efectuaron los criollos como parte de su preparación de cara a la Americup (Copa América) que se llevará a cabo en Bahía Blanca, Argentina. El quinteto venezolano saltó al tabloncillo con José “Grillito” Vargas, Jonh Cox, César García, Windi “El Chino” Graterol y Néstor “La Bestia” Colmenares. Por su parte, los españoles salieron con Marc Gasol, Pau Gasol, Juan Hernangómez, Sam Emeterio y Ricky Rubio. Aunque los venezolanos cedieron en este careo, su nivel de juego se vio bastante mejor al primer choque realizado entre ambos combinados. Ese encuentro quedó 90-44 a favor de los europeos. Los dirigidos por Néstor “Che” García ayer realizaron un buen primer tiempo, en ese período la pizarra quedó 42-36 a favor de los ibéricos. En el segundo periodo, los españoles tuvieron un ritmo arrollador, la superioridad en estatura fue clave para que los anfitriones tomaran una considerable ventaja. Para ese tramo del juego, la piza-

ABREVIADOS> Rumores sobre interés de Manchester por Messi Una televisora francesa aseguró ayer que el Manchester City del fútbol inglés está dispuesto a pagar la cláusula de rescisión del crack argentino del FC Barcelona Lionel Messi. C+ Francia dijo que Manchester tiene disponibles 300 millones de euros para llevarse a Messi al Etihad Stadium y solo faltaría el sí del jugador, informó Prensa Latina (PL). Las especulaciones crecen por dos factores sensibles: Messi aún no ha firmado su renovación con el Barcelona y además, el presidente del City, el magnate Khaldoon Al Mubarak (jefe del Departamento de Asuntos Ejecutivos de los Emiratos Árabes Unidos), anunció que realizaría el fichaje más caro de la historia del balompié antes de cerrarse el mercado, el día 31.

Louis Van Gaal podría dirigir en fútbol japonés

José “Grillito” Vargas (10) anidó 10 unidades y repartió dos balones. FOTOS @BALONCESTOFEB rra quedó 90 a 62 a favor de los dueños de casa, que realizaron los ajustes necesarios para los tiradores de corta y larga distancia quienes afinaron su puntería. Por Venezuela, el mejor encestador fue John Cox, quien se fajó para sumar 18 puntos, cinco rebotes y tres asistencias, José Vargas aportó 10 tantos y dos asistencias.

Por España, el centro Pau Gasol anidó 21 unidades, capturó cinco rebotes y repartió una asistencia, fue secundado por su hermano Marc Gasol (16 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias). En este partido, los criollos tomaron 30 rebotes, igual número que España. Tuvieron un porcentaje de tiros de cancha de dos puntos

de 47% (17/36) y en tiros de tres jugaron para 35% (7/20). Venezuela tuvo un buen porcentaje en tiros libres (77%) aunque fueron tan solo nueve veces a esa línea. Por su parte, España se paró 32 oportunidades y anidó tan solo 22 unidades. Los criollos cometieron 27 faltas y los españoles tan solo 11.

EN ARAGUANEY YA TIENEN CANCHA El sábado fue inaugurada una cancha deportiva en el sector Araguaney de Las Casitas, en la parroquia La Vega, por lo que ahora los vecinos cuentan con un nuevo espacio que beneficiará a toda la población de esa comunidad, pero especialmente a los niños y niñas, quienes podrán llevar a cabo la práctica de diversas disciplinas pero especialmente de baloncesto, voleibol y fútbol sala. En el acto estuvieron funcionarios del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, así como del Instituto Nacional de Deporte, IND, quienes también cumplieron con la entrega de material deportivo para facilitar la formación de quienes acudan a la nueva instalación con la intención de aprender sobre la especialidad de su preferencia. FOTO @MINDEPORTE

Luego de poner fin a su aventura con el Manchester United, el técnico holandés Louis Van Gaal decidió alejarse de las canchas de fútbol, pero sugieren que está cerca de entrenar en Japón. De acuerdo con Sport Mediaset, el exentrenador del FC Barcelona pudiera recalar en el Vissel Kobe de la Primera División nipona. PL

Dominicana y EEUU camparten título sub-15 Las novenas de Estados Unidos y República Dominicana fueron decretadas campeonas del Panamericano de Beisbol Sub15, debido a la imposibilidad de celebrar la final por el mal tiempo reinante en Cartagena, Colombia, por lo que amparados en el reglamento los organizadores decidieron compartir el título entre estadounidenses y dominicanos. Cuba se adjudicó la presea de bronce al vencer a Panamá 6-1. PL

Yves Lampaert dominó segunda etapa en España El ciclista belga Yves Lampaert ganó ayer la segunda etapa de la Vuelta a España y pasó a liderar la clasificación general. Lampaert (Quick-Steep) recorrió los 203,4 kilómetros de Nimes a Gruissan (Francia) en cuatro horas, 36 minutos, 13 segundos, venciendo en el sprint final a su compañero de equipo, el italiano Matteo Trentin, y al británico Adam Blythe (Aqua Blue Sport), que marcaron el mismo tiempo. PL


www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

DEPORTES | 25

Muguruza se coronó en el Masters de Cincinnati CIUDAD CCS

Bucaneros (izquierda) buscará ascender al liderato el próximo fin de semana. FOTOS @PRENSALVV

La tenista hispano-venezolana Garbiñe Muguruza conquistó ayer el quinto torneo de su carrera y el segundo de 2017. La joven nacida en el estado Miranda ganó en dos sets corridos a la rumana, Simona Halep, (6-1 y 6-0) para alzarse con el Masters 1.000 de Cincinnati, en la cancha del Lindner Family Tennis Center de Ohio, Estados Unidos. Con este triunfo, Muguruza se coló hasta la tercera casilla del ranking mundial del tenis femenino, solo superada por Karolina Pliskova, número 1 y Halep quien se quedó en el segundo puesto. En este partido, la flamante ganadora solo necesitó de 56 minu-

tos para dar cuenta de la rumana. La campeona despachó el primer set en solo 23 minutos con dos breaks, cediendo solo cinco puntos con su saque. En el segundo set, Muguruza sacó una ventaja de 3-0 muy rápido, su rival se vio sin argumentos y paliativos para poder parar la avalancha en que se convirtió “Mugu”. Garbiñe ya es primera de la Race, la clasificación del año que marca los puestos para las Finales de la Asociación Femenina de Tenis (WTA, por sus siglas en inglés). El siguiente compromiso para la tenista hispano-venezolana es el US Open en Nueva York. En esa competencia buscará ser la número 1 del ranking mundial.

Vencedores perdió el invicto con el equipo Portugueseños > Bucaneros de La Guaira se ubica de segundo en la tabla > La siguiente parada de la Liga Venezolana de Voleibol será en el estado Vargas CIUDAD CCS

Portugueseños Voleibol Club tenía dos derrotas seguidas en casa, pero se desquitó ayer acabando con el invicto de Vencedores de Cojedes, en el partido de cierre de la ronda de la Liga Venezolana de Voleibol 2017 (LVV) realizada en Guanare. Portugueseños ganó 3-1 (29-27, 25-15, 22-25 y 25-19) para llegar a la decena de puntos y tomar distancia sobre Deportivo Anzoátegui en el tercer puesto de la tabla. El equipo de Guanare ha ganado los tres sets 29-27 que se han disputado en el año. También es el mayor puntaje para un parcial en la presente temporada. “Es importante poder arrebatarle el invicto a Vencedores. Es una liga donde a medida que se vayan desarrollando las series, cada equipo va a ir encontrando su posición en la misma. Vencedores es un gran equipo. Resistieron el embate del trabajo nuestro. Tuvimos mucha suerte desde el punto de vista de las lesiones. Fueron tres partidos muy fuertes. Se vieron los frutos de la preparación del equipo”, comentó Iván Nieto, estratega de los dueños de casa. LOS MEJORES DEL ENCUENTRO Álvaro Sánchez sumó 18 puntos y Ronald Fayola 15 por los locales, mientras Ángel Peña con 16 pun-

La tenista ocupa el tercer lugar del ranking mundial. FOTO ROB CARR / AFP

Cacaoteros a un juego de ganar la final de su zona CIUDAD CCS

Guerreros de Apure (derecha) volvió a perder y no ha saboreado el triunfo. tos e Igor Hernández con 12, fueron los mejores por los de Cojedes. BUCANEROS SE ACERCA AL LÍDER A primera hora de ayer, Bucaneros de La Guaira venció 25-18, 25-22 y 25-21 en el segundo partido con menos puntaje en el torneo (136 puntos) a Guerreros de Apure. Es la cuarta victoria al hilo del conjunto varguense y la primera del año en sets corridos. Es apenas el cuarto careo que se define 3-0, de los 15 disputados hasta el momento. Todos estos marcadores los ha sufrido Guerreros de Apure que se ubica último en la clasificación.

Carlos Tejeda impulsó a los ganadores con 16 puntos y Miguel Villasmil colocó 11. Como es costumbre, Iván Fernández con 14 tantos fue el mejor de Guerreros, seguido de Luis Escalona con 7. Para la próxima semana, el domo José María Vargas de La Guaira recibirá la cuarta parada de la LVV, que tiene en la primera casilla a Vencedores de Cojedes (14 puntos), Bucaneros de La Guaira (12), Portugueseños Voleibol Club (10), Deportivo Anzoátegui (7) y la tabla de clasificación la cierra Guerreros de Apure con cinco tantos acumulados.

El equipo Cacaoteros de Miranda sigue haciéndose notar en la Liga Nacional Bolivariana de Beisbol. En la final de la Zona Central que disputa con Patriotas de Guárico, la novena mirandina aventaja a los llaneros tres juegos por uno. El sábado derrotó 6-5 a Patriotas para tomar la delantera. El juego se disputó en el estadio Francisco “Pancho Pepe” Cróquer de San Juan de Los Morros, según reseñó el portal digital de Radio Nacional de Venezuela. El choque de ayer tuvo que ser reprogramado para el próximo sábado 26, cuando en calidad de visitante se mida ante Patriotas en el estadio de la Universidad Central de Venezuela, en la ciu-

dad de Caracas. El partido está pautado para que comience a la una de la tarde. La intensidad de la lluvia que se dio en la capital guariqueña fue de tal magnitud, que mucho antes de la 10 de la mañana de ayer (hora pautada para iniciarse el juego) se tomó la decisión del suspender el desafío, por las malas condiciones en las que estaba el terreno del estadio de San Juan. De ser necesario, el domingo 27 a las 10 de la mañana se disputará el sexto choque entre ambas novenas, pudiendo extenderse, siempre y cuando el conjunto llanero salga airoso en las jornadas previas, hasta un séptimo y definitivo encuentro en doble cartelera.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

Obra En mi baúl tengo enseñó la diversidad cultural del mundo

LAREVOLUCIÓNENESCENA>

> Como parte de la programación que ofrece el Circuito Teatral de Caracas se presentó en el Teatro Catia esta pieza que reúne diversión y educación TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

Una dramaturgia educativa y con contenido se evidenció ayer en el Teatro Catia tras la presentación de la obra En mi baúl tengo, dirigida por Enderson del Monte, producida por Random Dance y expuesta como parte de la programación que ofrece el Circuito Teatral de Caracas. Cuatro niños (Abril Ojeda, José Miguel López, Kindly Oropeza y Enderson del Monte), al sentirse aburridos y desmotivados, son visitados por la simpática maga Aborrisheion (Keyla Guerra), quien los transporta a un mundo lleno de magia y aventuras con la ayuda de su antiguo baúl. En este cofre, los protagonistas encontraron objetos curiosos e interesantes que les permitieron conocer otras culturas, como la vida de los faraones egipcios, el talento y la pasión de las bailarinas árabes, las costumbres del pueblo africano y la disciplina de los guerreros asiáticos. Posteriormente, los pequeños centraron su atención en los juegos tradicionales, como el papagayo, el trompo y la perinola, que los ayudó a comprender la belleza y majestuosidad que está presente en nuestra nación. Cabe destacar que los asistentes tuvieron la posibilidad de compartir y entretenerse con los actores, entre ellos Jhosue Lobo, Joelvis y Winderli Corrales, quienes recibieron ricas melcochas y gurrufíos por su colaboración. La función finalizó con la interpretación de la pieza Venezuela, mientras que los actores encarnaron los colores de la bandera, así como las estrellas, a través de su vestimenta. ENALTECIENDO EL ESPÍRITU VENEZOLANO Enderson del Monte, director de la pieza, expresó sentirse satisfecho tras la consolidación de este espectáculo. “Disfrutamos de lo que hacemos y siempre estamos con los ánimos puestos. Con esta propuesta queremos demostrarle a los niños que en el país donde residen pueden inventar, imaginar y jugar, no tienen que buscar el entretenimiento y satisfacción en el exterior”. Acotó que Random Dance nació en el 2011 como un grupo de danza, y con el tiempo fueron incluyendo teatro, música y pintura, transformándolo en un grupo integral que tiene como objetivo la difusión de valores humanísticos. Por otra parte, informó que su próxima obra será A través de la pradera del pueblo Molin, que es un llamado de atención a las personas que irrespetan y maltratan a la madre naturaleza.

La chamba también es arte.

Diario de taller (I)

El baúl transportó a los niños a un mundo lleno de aventuras. FOTOS AMÉRICO MORILLO

Los protagonistas descubrieron las maravillas de diversas culturas de todo el mundo.

VOCES DEL PUEBLO

CARLOS LOBO

NIEVLEMAR RUIZ

MAIKEL LA CRUZ

Parroquia 23 de Enero

Petare

Petare

“Muy buena, me gustó la forma en que interactuaron con los niños. La obra demostró que no hay necesidad de irse a otros países, ya que Venezuela tiene mucho que dar”.

“Es una obra que enseña que los venezolanos debemos convivir en armonía y paz. También me parece bueno que los niños se entretengan en estos espacios culturales”.

“Aquí le enseñaron a los niños cosas muy significativas, como por ejemplo el poder de la imaginación, los modales que hay que tener en la mesa y pedir permiso”.

El arranque, la semana pasada, del “I Campamento de Cultura y Comunicación de Calle” (CCCC) nos ha permitido avanzar en el proceso de creación de nuevos colectivos que abracen el trabajo artístico desde lo comunicacional, con una visión descolonizadora y en correspondencia con el objetivo principal que en este momento nos unifica a las y los venezolanos: la paz. Treinta y cinco jóvenes, con edades comprendidas entre los quince y los veintiséis años, inscritos en el Plan Chamba Juvenil, atendieron a la convocatoria que les hiciera el Ministerio del Poder Popular para la Cultura para participar en este campamento que se extenderá, en su primera etapa, hasta el 9 de septiembre. Comunicalle, colectivo artístico comunicacional perteneciente al Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información, es el equipo encargado de conducir las actividades que incluyen disciplinas como el teatro, la danza, la música, el circo, el rap, el popping, el breaking, las artes plásticas, la poesía, el teatro de títeres, la narración oral y, de manera transversal, el periodismo y la comunicación de calle. Como en toda dinámica grupal, el conocimiento de las habilidades y de los referentes culturales de las y los participantes fue el punto de partida para una aproximación a la realidad de cada uno de estos jóvenes, quienes con la ilusión de un primer empleo y el sueño de cristalizarlo por medio del arte forman parte de esta experiencia, el CCCC. Un sencillo cuestionario con preguntas, en apariencia “inocentes”, nos ha permitido aproximarnos a la realidad de muchos de ellos. Conocer sus gustos literarios nos ha revelado que sorprendentemente a muchos de ellos les fascinan los libros de historia. Otros se animan con los “clásicos juveniles” actuales al estilo Harry Potter y los que leyeron sus padres cuando tenían su edad, al estilo Robinson Crusoe. Al preguntarles sobre sus preferencias musicales, las respuestas van desde la salsa y el reguetón, hasta las chatarritas en inglés, incluyendo precisiones, en un caso muy puntual, sobre músicos árabes y franceses. Ninguno de ellos mencionó el joropo, el tambor o el tamunangue (por citar tres de nuestras formas musicales que invitan al baile), como género de su predilección. En algo sí hubo acuerdos unánimes en las respuestas: ¡todos coinciden en que el chocolate es su golosina preferida! Esta semana iniciamos una nueva jornada de trabajo. El próximo lunes les contaremos.


LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

REDACCIÓN TIBISAY MAZA

CULTURA | 27

VENEZUELA Y SUS TRADICIONES> CANTOS DE ORDEÑO ARTE>

Intérpretes dieron sus letras al ordeño Nuestra tierra ha sido cuna de talentosos y apasionados artistas que se han dedicado a fortalecer la identidad criolla a través de sus composiciones, así que no es extraño que en esas piezas se refleje la majestuosidad del llano. Simón Díaz, Antonio Estévez y Vidal Colmenares son algunos de los creadores que se han dado la tarea de difundir y enaltecer los cantos de arreo y ordeño: CANTO DE ORDEÑO (ANTONIO ESTÉVEZ) Lucerito e' la mañana /préstame tu claridad para seguirle los pasos /a una ingrata que se va. Mañana por la mañana/ cubre tu patio de flores que te viene a visitar/ la Virgen de los Dolores. Clavelito, clavelito, clavelito, clavelito Estrella de la mañana, claro lucero del día, ¿cómo no me despertaste cuando se iba el alma mía? Mariposa, mariposa, mariposa. Allá arriba en aquel cerro tengo un pozo de agua clara donde se lava la Virgen los piecitos y la cara. Nube de agua, nube de agua, nube de agua (...) TONADA DEL CABRESTERO (SIMÓN DÍAZ) Camino del llano viene /Puntero en la soledad El cabestrero cantando /Su copla en la madrugá Ahó... a... a... /El toro pita la vaca Y el novillo se retira /Como el novillo era toro La vaca siempre lo mira /Mariposa, nube de agua La luna busca la sombra /Y no la puede encontrar Porque la sombra se esconde Aaaa Detrás de la madrugá Ahó... a... a... No llores más nube de agua Silencia tanta amargura Que toda leche da queso Y toda pena se cura Lucerito nube de agua (...)

Melodías de amor y respeto Los cantos de arreo y ordeño hacen posible la fraternidad entre el hombre y el animal En los llanos que comparten Colombia y Venezuela, comprendidos en una extensión de 500.000 kilómetros cuadrados, se les canta a las reses para facilitar las tareas agropecuarias. Los cantos de arreo son aquellos que se producen cuando se moviliza al ganado vacuno a su sitio de pastoreo o de comercialización. Desde del punto de vista musical, estos cantos se caracterizan por gritos y largas notas, que en muchas ocasiones adquieren acentos quejumbrosos en lo que se refiere a su movimiento y su descenso dinámico como melódico. Solamente la voz y el silbido del llanero es usada, no hay instrumentos. Por otra parte, los cantos de ordeño están asociados a la extracción de leche. Todo inicia cuando el ordeñador llama a la vaca por su nombre mediante una estrofa. El animal al escuchar su nombre acude a la puerta del corral y le responde con un mugido a su dueño. Se utilizan en su interpretación una gran variedad de tonos, donde se pueden entonar coplas nuevas o adaptar otras ya existentes. Estos cantos, transmitidos de generación en generación, permiten que el animal se relaje al momento de ser ordeñado y arreado por el hombre, además crea un vínculo especial entre el llanero y la bestia. El músico Simón Rodríguez Porras considera que los cantos de ordeño pueden tener un sentido liberador, a veces da ánimo en la faena, otras veces permite abstraerse en meditaciones. También señaló que sufren la seria amenaza del ascenso de tecnolo-

Es una tradición que se mantiene en los llanos venezolanos. gías sofisticadas aplicadas a la agroindustria; el imaginario llanero es progresivamente desplazado por la mecanización de los procesos productivos en el campo. La desaparición de tecnologías arcaicas como el trapiche y los molinos operados con bueyes, utilizados para la extracción del zumo de la caña de azúcar y la molienda del grano, ha implicado la extinción de los cantos que acompañaban esas tareas. También, en virtud de la dura explotación a la que se ven sometidos los trabajadores llaneros, el canto asume rasgos contestatarios, particularmente en la Sierra de Coro, cuna de grandes rebeliones negras y alza-

mientos revolucionarios. “La liberación del trabajo de la enajenación, implícita en las relaciones productivas desarrolladas bajo la égida del capitalismo, no basta para hacer del trabajo productivo una actividad creativa. Es necesario que el trabajo material sea también trabajo espiritual”, expresó Porras. En este sentido, plantea crear un nuevo canto de trabajo para una nueva sociedad, un arte que asimile el desarrollo tecnológico y lo ponga al servicio del hombre creador: “He ahí un reto para quien busque la posibilidad de una dimensión socialmente liberadora en su obra. Llegará el momento en que el músico vuelva a integrarse en la transformación de la realidad”, destacó.

NUEVOS RETOS> Para el patrimonio cultural humano

Tío Simón fue un gran promotor de estas tonadas.

MÁS INFORMACIÓN http://educulturadelllano.blogspot.com http://www.avn.info.ve http://simonrodriguezporras.blogspot.com

Esta tradición cultural, que cuenta ya con más de 400 años, se concentra en un expediente llamado Canto de Trabajo del Llano Colombovenezolano, que se postuló el año pasado con el propósito de ser reconocida ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). El expediente sería el sexto que presenta Venezuela, pero el primero de carácter binacional. La idea para su creación surgió hace tres años en París, cuando el Ministerio de Cultura de Colombia formuló la petición ante el Gobierno Bolivariano. “Fuimos en un momento una sola unidad territorial”, explicó el presidente de la Fundación Centro de la Diversidad Cultural, Benito Irady. Hay que recordar que desde el 2012,

En Colombia y Venezuela se hace el canto. Venezuela ha preparado un total de seis expedientes de manifestaciones y tradiciones culturales, de los cuales han sido declarados patrimonio: Diablos danzantes de Corpus Christi (2012); La parranda de San Pedro (2013); La tradición oral del Pueblo Mapoyo (2014); el Tejido de la Curagua (2015) y

los Carnavales de El Callao (2016). Sin embargo, este expediente representa un desafío tanto para el Estado venezolano como para el colombiano, pues investigaciones realizadas por la fundación, con el apoyo de un amplio grupo de antropólogos, han determinado que los avances en el proceso de industrialización influyen como un poderoso factor para su desaparición. El reconocimiento de la Unesco, al que aspiran tanto Venezuela como Colombia en 2017, podría conducir a la activación de un plan de salvaguardia. “Ese plan nos llevaría a estar permanentemente vigilantes, a poder trasladar esos conocimientos a las escuelas, trasladarlos a donde habitan los trabajadores del campo y producir material informativo tanto para Colombia, como desde Colombia a Venezuela”, dijo Irady.


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

Lo cotidiano se transforma en cuatro letras > El fin de semana se inauguró en el Cruz-Diez Love: un reto tipográfico de Verónica Ettedgui TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

El color, la originalidad e imaginación se instalaron en el Museo de la Estampa y el Diseño Carlos CruzDiez (MEDI), a través de la exposición Love: un reto tipográfico, de la diseñadora y fotógrafa venezolana Verónica Ettedgui. Los visitantes podrán visualizar 70 composiciones fotográficas que tratan de convertir los placeres, herramientas y espacios cotidianos en letras, que están siendo representadas por la palabra love, que en inglés significa amor. La escritura, la música, el deporte, la comida, las estaciones climáticas y los juguetes son algunas de las temáticas que abor-

Museo del Teclado presentó a Cattleya CIUDAD CCS

Los espacios del Museo del Teclado sirvieron de escenario para recibir al grupo Cattleya, conformado por cuatro jóvenes de distintos estados de Venezuela y que se caracterizan por tocar diversos ritmos de música tradicional de Latinoamérica. Los integrantes de la agrupación hicieron un viaje musical a través de sus instrumentos por México, Colombia, Argentina y Chile hasta estacionarse en Venezuela, resaltando los ritmos tradicionales que identifican la idiosincrasia de cada país. Bárbara Bolívar, cantante de la agrupación, expresó que “es un placer estar aquí presentándome porque realmente es un lugar muy acogedor, con un público que de verdad se disfruta al máximo la música”. Diversos eventos se realizan frecuentemente en el Museo del Teclado, allí los amantes de la música se reúnen para disfrutar de la enriquecida programación que ofrece este espacio ubicado en Parque Central.

da este proyecto. A su vez, la muestra capta la esencia de lugares como Margarita, Nueva York o Islandia. “Es un proyecto caprichoso, quisiera que la gente percibiera más allá del trabajo gráfico, se trata de detenernos en algún momento del día y darnos cuenta de que las cosas pequeñas son importantes, son detalles que nos hacen el día llevadero y nos generan alegría”, comentó Ettedgui. Agregó que se siente satisfecha tras haber consolidado esta propuesta en el MEDI. “Imagínate lo que significa para mí, o para cualquier artista, compartir espacio con las obras del maestro Cruz Diez, además la gente que traba-

La idea es que los caraqueños disfruten de las cosas más sencillas que hay en su cotidianidad. FOTO BERNARDO SUÁREZ ja aquí ha sido superchévere y me permitieron plasmar todas mis ideas”. Por otra parte, Joan Bernet, presidenta de la Fundación Museos Nacionales, considera que cada inauguración artística representa la llegada de un nuevo hijo. “Es un honor que tengamos a artistas

que crean en los espacios museísticos de su país y los conciban como un lugar para proyectar mensajes, críticas y planteamientos. La muestra es maravillosa, ya que plantea otras dimensiones del amor, más allá del plano sentimental o erótico”. Posteriormente, Yennai Quinte-

ro, directora ejecutiva del MEDI, informó que la propuesta se mantendrá en el espacio hasta el próximo 10 de noviembre. Cabe destacar que en el marco de esta exposición se estarán desarrollando talleres, charlas y encuentros entre los visitantes y la artista.

Eje del Buen Vivir propició encuentro poético MARÍA JOSÉ RAMÍREZ CIUDAD CCS

La belleza a través de la palabra fue enaltecida por los miembros del colectivo La Ruta Poética en compañía de los participantes del Taller de Poesía Monte Ávila y el escritor venezolano José Javier Sánchez, quienes participaron en el recital de versos titulado Peregrinaje entre mapas de agua, organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, como parte del relanzamiento del Eje del Buen Vivir, espacio ubicado al lado de la plaza de Los Museos y ahora dedicado al encuentro cultural. La casa editorial Monte Ávila fue el ente responsable del encuentro presentando la tarde de ayer: un recital de lecturas líricas que se paseó por las obras del poeta venezolano Paúl González Palencia y el escritor mexicano Hugo Gutiérrez Vega, citando extractos de su popular libro titulado Peregrinajes. La actividad arrancó con el versista José García, cuyas palabras estuvieron orientadas al refuerzo de la expresión estética como óptimo recurso para rescatar la importancia de la palabra escrita. Seguidamente Nelson Ponce, participante del taller, se permitió

recitar el poema Amanecer, junto a otros escritos de su autoría. “Mi inspiración es indudablemente aquella sensibilidad que nos afecta, que brota y despierta de nosotros como seres humanos ante la precariedad de la vida y de la contingencia social que nos afecta”, explicó Ponce. Los iniciados en esta expresión artística también dispusieron de 15 minutos para citar su verso predilecto de los poetas homenajeados, citando el Poema 14 de Gutiérrez Vega y En la segunda casa de González Palencia, de igual forma repasaron importantes textos de otros autores, tales como Oda a la pobreza de Pablo Neruda, Canto a mí mismo del escritor estadounidense Walt Whitman y los Primeros poemas del venezolano Juan Calzadilla. “Es fundamental realizar actividades donde se promuevan la lectura y se visibilice la poesía desde una perspectiva más accesible para todos”, expresó Bolívar Pérez, psicóloga, cuyo amor por las letras la hizo adherirse al colectivo La Ruta Poética, concebido hace más de tres años con la intención de llevar prosa a la vida cotidiana a través de tendencias,

El público disfrutó una hora de recopilación poética. FOTO LUIS BOBADILLA gustos y estilos surtidos. “Este grupo plural suele tener un evento llamado El Atardecer Poético, que se hace en el Abra Solar del maestro Alejandro Otero en Plaza Venezuela, donde abordamos una temática particular en cada encuentro. Con esto buscamos rescatar el espacio público y llevar la poesía a las calles de Caracas”, explicó Alicia Medina, miembro activo de esta agrupación literaria. Para culminar el espacio poético, Peregrinaje entre mapas de agua,

los organizadores del evento sortearon más de cinco textos formativos entre el público asistente y la nueva generación de versistas, quienes se mostraron complacidos de que el Eje del Buen Vivir sea relanzado con una nueva visión. “Hoy este espacio nos permitió presentar nuestras inquietudes y compartir nuestra visión de la vida, nuestra huella de lo que en realidad somos y de lo que a futuro esperamos ser ”, agregó Nelson Ponce.


www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

ENTREVISTA

M

ás de 50 años de trayectoria artística ratifican por qué Federico Betancurt es el pionero de la salsa en Venezuela. Su música llegó en una época en donde los caraqueños eran seducidos por otros ritmos, sin embargo logró bautizar y posicionar a la música tropical, que desde su primer LP se empezó a conocer como salsa. Aunque nació en Valencia se volvió tan caraqueño como los techos rojos, llegó a la ciudad cuando tan solo era un niño y se instaló junto a su madre en una casa cerca de la esquina de El Carmen, allí creció e hizo buenos amigos, la música siempre fue su inquietud y poco a poco le fue tomando confianza y gustico, adentrándose en un mundo que se convertiría en su estilo de vida. —¿En qué momento de tu vida descubriste que la música sería tu gran pasión? —En el año 56 yo tenía 16 años y compraba en el Rincón Musical, que estaba en Santa Capilla, los discos de La Sonora Matancera, de Pérez Prado, las orquestas de chachachá, la América y la Sensación, recuerdo que en esa época estaban muy de moda los discos de 78 rpm. Yo trabajaba en varios lugares, pero siempre me gustó la música y admiraba a esos artistas, hasta que decidí entregarme a ese mundo. Empecé tocando con Los Selectos música galleguita y también con el club del Banco de Venezuela, ese grupo tenía un pianista que le decíamos Papelón, él es el actual cantante de Sonero Clásico del Caribe, y así fui conociendo gente. Una vez estaba grabando en una radio venezolana y escuché a un grupo con trombones y me gustó mucho, por cosas de la vida el director de esa agrupación se fue del país y yo empecé a trabajar con ellos. Empezamos a tocar en el estudio de Phidias Danilo Escalona, un locutor que tenía un programa que se llamaba Llegó la hora de la salsa, el sabor y el bembé, lo que no sabía yo era que cuando formara Federico y su Combo en el 65, terminaría tocando con Pérez Prado, Tito Rodríguez, incluso acompañé a Celia y alterné con la Sonora, Mon Rivera y la Billos. —En la época que iniciaste tu carrera los ritmos que dominaban en Caracas eran el merengue, las rancheras y los boleros. ¿Cómo la salsa ganó tanta popularidad? —Cuando la salsa llegó a Venezuela era música de chusma, de barrio, los bailes elegantes eran

CULTURA | 29

Lo que inició siendo un pequeño proyecto se convirtió en una de las orquestas más importantes del país. FOTO AMÉRICO MORILLO

FEDERICO BETANCURT /PIONERO DE LA SALSA EN VENEZUELA

Con mi primer LP Llegó la salsa, la música tropical empezó a llamarse así > 26 discos y más de 100 temas ratifican una carrera fructífera que inició en los años 60 y que hoy junto a su hijo sigue poniendo a bailar a los amantes del género del sabor |ALBERT CAÑAS con Billos y Los Melódicos. Costó mucho para meter a la salsa, pero los empresarios empezaron a traer a esas orquestas internacionales que eran muy buenas y nos empezaron a llamar para que tocáramos con ellos. Los mejores conciertos se hacían en Caracas y La Guaira, se armaban unas fiestas que duraban hasta el otro día. —Se te conoce como el que bautizó el ritmo de la salsa con ese nombre. ¿Cómo surgió ese nombre? y ¿por qué tuvo tanta fama? —Todo empezó en el año 66 con el lanzamiento de mi primer LP, que lo llamamos Llegó la salsa en honor al programa de Phidias Danilo Escalona. Ese disco se vendió como pan caliente, y el término “salsa” empezó a ganar popularidad; antes a esa música era llamada música tropical, guaguancó, guaracha o mambo. Rafi Mercado, que era un gran

promotor de la música latinoamericana, llevó el término a Nueva York, él no sabía si venía de Colombia, Panamá o Venezuela, el hecho es que la Fania All Stars empezó a usar la palabra salsa. Yo nunca recibí ningún reconocimiento por eso, a primera instancia muchos creen que fue la Fania que empezó a usar la palabra, tampoco Phidias recibió ningún reconocimiento, quien fue el verdadero creador de la palabra, yo solamente tuve la suerte de ponerle ese nombre al disco. —¿Qué tan exitoso fue ese primer disco? —Yo no pensaba que llegaría a tener tanto éxito con ese disco, se vendió muchísimo, recuerdo que costaba 12 o 13 Bs, gracias a eso empecé a tocar en muchos bailes, el tema que más pegó fue Cocolía y la disquera lo empezó a promocionar, a la gente le gustó tanto que yo llegué a cobrar

igual que Billos para ir a tocar. Hay que tener un poquito de suerte también, tantos grupos que salen y se les hace muy difícil pegar su música, la promoción es muy importante. Ese disco tuvo tanto éxito que empecé a tocar con los grandes de la salsa, todos querían venir a Venezuela, nunca tuve la necesidad de salir de aquí para compartir tarima con los grandes de la salsa internacional. —Las carreras musicales están llenas de anécdotas ¿Qué te dejan más de 50 años de música? —Yo grabé a lo largo de mi carrera 26 discos y viví de todo, ratos bonitos pero también tuve momentos difíciles, la salsa alcanzó mucha popularidad a mediados de los 60 y aquí montamos conciertos con Eddie Palmieri, Joe Cuba, Tito Rodríguez, Tito Puente, todos las orquestas sabían que en Caracas se hacían tremendos

conciertos y les pedían a sus representantes que los trajeran para acá, los conciertos tenían nombres. Recuerdo uno, Baile Sobre el mar, Eddie Palmieri y Federico y su Combo, eso la hacíamos en el terminal de pasajeros de La Guaira, se veía el mar clarito, las primeras 40 mujeres entraban gratis, tocábamos 6 sets, empezábamos a las 10:00 pm y seguíamos de largo hasta las 7:00 am, eso se ponía full. Ya a inicio de los 70 pasó algo, la música moderna empezó a opacar a la salsa, los muchachos ponían luces de colores en las fiestas y oían música en inglés, ahí se cayó Federico, Billos, Los Melódicos, todo el mundo; pasamos varios años así, hasta que el tema El Barbero loco del Gran Combo empezó a sonar y llegó la salsa otra vez. Pero como nada es eterno vino el merengue y nos tumbó de nuevo, yo tuve muchos altibajos en mi carrera, pero siempre tuve suerte y echándole pichón, no fue fácil, pero me quedan grandes recuerdos. A lo largo de todos esos años yo recibí muchísimos premios y todos los atesoro por igual, me gané por varios años consecutivos el Guaicapuro de Oro. Ahorita Pdvsa la Estancia me va a hacer un homenaje en un evento de salsa que tienen preparado, en el que también voy a ser jurado. Hace poquito Fundarte me dio un reconocimiento por mi trayectoria musical, en un concierto que monté con mi hijo; Viernes en el Nacional, homenaje a Federico Betancurt. Hace varios años el alcalde metropolitano Juan Barreto me nombró Patrimonio Cultural del Distrito Capital, ese reconocimiento es uno de los más valiosos que tengo, pero tengo fe de que vendrán más. —Tu hijo siguió tus pasos ¿Qué significa para ti que él continúe tu legado? —Cuando yo me iba a tocar, él se iba conmigo a ayudarme y se acostumbró a este ritmo de vida. Después formó su orquesta, ahorita está grabando todos los discos míos con la gran calidad que suena Magia Caribeña, anda reviviendo todos esos temas que yo grabé, más de 100, de verdad le ha puesto corazón, imagínate aparte también tiene al grupo Los Federales de la Salsa con el que hacen homenaje a Héctor Lavoe, de verdad siento mucho orgullo de lo que ha hecho. Gracias a Federiquito yo sigo en esto, nos apoyamos, imagínate yo a estas alturas de mi vida andar organizando músicos, eso la hace él a la maravilla.


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

El cuadro La Gioconda es robado del Museo de Louvre

9:00am

En 1911, el famoso cuadro La Gioconda, conocido también como la Mona Lisa, del artista renacentista Leonardo Da Vinci, es sustraído del Museo de Louvre, en París, por el carpintero italiano Vincenzo Peruggia, exempleado del recinto cultural. La pintura fue recuperada dos años después del robo, tras la captura del autor material. El detenido intentó vender el cuadro original al director de la Galleria Degli Uffzi de Florencia. Este robo le dio a la pintura la notoriedad mundial que hoy en día tiene.

Es asesinado en Managua Augusto César Sandino En 1934 fue asesinado en Managua, Nicaragua, el general Augusto César Sandino, quien había dirigido la resistencia armada contra la ocupación estadounidense desde 1927 a 1934. El asesinato de Sandino ha sido uno de los más perversos crímenes cometidos por los agentes norteamericanos para privar a Latinoamérica de sus más valiosos hijos. Este mártir, nacido en 1895, es un héroe nacional de Nicaragua y de la causa revolucionaria; junto con el poeta Rubén Darío, constituye la máxima expresión de nacionalidad nicaragüense. Se le llama General de Hombres Libres.

Muere el revolucionario ruso León Trotski en México

Yoga Hatha Una forma de yoga bastante lento y suave que se centra en simples posturas y movimientos. Este yoga es un buen inicio para principiantes. Teatro Teresa Carreño, entrada libre.

10:00am Exposición Día mundial de la población 2017 El Fondo de Población de Naciones Unidas presenta una muestra de ilustraciones realizadas por jóvenes venezolanos en las cuales se aborda el ejercicio responsable de la sexualidad, la planificación familiar, igualdad de género y empoderamiento de la mujer en las sociedades contemporáneas. Hall principal de la Fundación Celarg.

11:00am Exposición

Avenida Bolívar, Caracas 450 años La muestra ofrece distintas perspectivas de este espacio capitalino, resaltando su belleza, historia y los sujetos que la conforman. Sala Rómulo Gallegos, Fundación Celarg, Altamira.

En 1940 muere en México el revolucionario ruso León Trotski. Político y teórico marxista soviético, fue protagonista de la Revolución Bolchevique en la Rusia de 1917, que dio origen al primer Estado Obrero del mundo. Negoció la retirada de Rusia de la Primera Guerra Mundial mediante la Paz de Brest-Litovsk. Tuvo a su cargo la creación del Ejército Rojo, que consolidaría definitivamente los logros revolucionarios.

Chávez y Fidel firman el Compromiso de Sandino En 2005, durante el programa N°213 de Aló Presidente, realizado en Pinar del Río, los presidentes Hugo Chávez y Fidel Castro firman el Compromiso de Sandino, mediante el cual se plantea la intervención de 6 millones de americanos con problemas del área visual, en un lapso de 10 años, correspondiendo a Venezuela la cifra de 3 millones de intervenciones. Con el compromiso de Sandino también nació el Nuevo Programa de Formación de Médicos Latinoamericanos, que ayuda a estudiar medicina a jóvenes de Nuestra América y contribuye a satisfacer la demanda de médicos en países pobres.

Augusto César Sandino es un baluarte del antiimperialismo en América Latina.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

8:30 am - Bailando con Margot. Muestra la producción agroecológica, la autoconstrucción y el desarrollo autosustentable de la mano de sus desarrolladores en toda Venezuela. Aprende a construir un mundo posible. Por Conciencia TV.

Televisión

Pulgarcita De Don Bluth y Gary Goldman (1994). La película narra la historia de una pequeña muchacha quien se enamora del príncipe de las hadas, pero un día es secuestrada por un horrible sapo. Por Ávila TV.

3:00pm Exposición

Gracia en movimiento. Historia de la danza en Venezuela La muestra es un homenaje a la inolvidable bailarina y poeta venezolana Sonia Sanoja a través de 68 fotografías en blanco y negro del documentalista Miguel Gracia. Espacios del cafetín de la Fundación Celarg, Altamira.

12:00pm Radio

Pueblo Cultor Constituyente Los creadores nacionales darán a conocer sus opiniones y reflexiones acerca de este acontecimiento social que cambiará la historia del país. Por Alba Ciudad 96.3 FM.

1:00pm Radio

Exposición Peripecias de Saturno Del joven documentalista Joshua Argüello. La muestra propone una experiencia multisensorial donde la imagen se entreteje con la memoria sonora del espacio urbano y las voces de grandes cronistas, poetas y ciudadanos de a pie que filosofan sobre la cotidianidad caraqueña. Fundación Celarg,

Exposición

Somos cine Del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía. En este programa, los jóvenes y adultos se acercarán a las propuestas y talentos que rodean al séptimo arte venezolano. Por Alba Ciudad 96.3 FM.

Vida y Memoria II De Esso Álvarez. La muestra realiza un homenaje a creadores de Venezuela y del mundo a través de una colección de fotografías que datan de 1980 hasta 2015. Sala Arturo Úslar Pietri de la Fundación Celarg.

2:00pm

4:00pm

Taller

Taller

Artes plásticas Los participantes aprenderán a crear adornos utilitarios con la ayuda de las profesoras Lilibeth y Odalys Gómez. Teatro Alí Gómez García, en La Vega, entrada libre.

Percusión Con José “Goyo” Tovar. Los más pequeños de la casa podrán conectarse con sus raíces ancestrales a través de la majestuosidad y fortaleza del tambor. Teatro Alameda, San Agustín.

Televisión

Otaku TV Es un espacio dedicado a los amantes del anime, donde podrán ver los análisis y opiniones de algunas series, entre ellas Neo Génesis Evangelion, Samurai Champloo, Code Geass y Full Metal Alchemist. Por Ávila TV.

6:00pm Clase

Bailoterapia Con Marianela González. Los caraqueños podrán estimular una energía armoniosa y positiva a través de música y ejercicio. Teatro Alameda, San Agustín.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 7:25am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Guarapo Literario Noticias Telesur Lo mejor de Alí Primera Sentimiento muerto en vivo Radio del Sur ANC adelantó elecciones Lo mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Especial de Bob Marley Caribe nuestro Coldplay en vivo Especial Akilín Entrevista a Francisco Garcés Pronunciamiento de Padrino López Flashback Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa La Política en el Diván (en vivo) Madrugada de éxitos 80 y 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas c7+ Da7++

Negras Dxc7

HORIZONTALES 1. En arquitectura: fundamento de un edificio. 5. Pústulas, ronchas. 10. Rabo de algunos animales. 12. Antónimo de buena. 13. Labran, surcan. 14. Nombre de la letra “n”. 15. Alero del tejado. 16. Animal que fija sobre sus tejidos el calcio disuelto en el mar y forma estructuras rígidas (inv). 18. En Latinoamérica: aparato para preparar el café. 19. Médico que diagnóstica enfermedades mediante la observación del iris del ojo. 20. Caballo o yegua de pelo mezclado de blanco, gris y bayo (inv). 21. Especie de saco pequeño que sirve de abrigo para niños de pecho (pl). 22. Pronombre personal nominativo en tercera persona del singular, que desempeña la función de sujeto. 23. Macho de la gacela (inv). 26. Estado del tiempo, temperatura. 30. Dicho de una persona: afable, inclinada a la amistad (pl). 31. Escamas blancas en el cuero cabelludo. 33. Mover los brazos a modo de alas. 35. Adinerada, hacendada o acaudalada. 36. “... Temple Sánchez”, Miss USA 2014 (inv). 37. En aquel lugar. 38. Cubre de rocío (inv). 39. Corto por el pie un árbol o una masa de árboles. 40. En Suramérica: persona tonta, de escaso entendimiento. 41. Materia blanquecina que rodea la yema del huevo (pl).

2. En Venezuela: culebra de color verde brillante. 3. Herramienta de alfarería para pulir y adornar en el torno las vasijas de barro. 4. Dicho de un ave de canto grato y melodioso (masc). 6. Que tiene el sabor característico de la hiel (fem). 7. Embarcación a vela utilizada como barco de guerra. 8. Plomo que hace hundirse a la sonda o al anzuelo (inv). 9. Reuniones nocturnas para divertirse con baile o música. 11. Hallaría, localizaría. 17. Parte de la medicina que tiene por objeto curar por medio de operación. 18. Embarcación pequeña de recreo, usada principalmente en Venecia. 23. Personas muy maleadas, pervertidas. 24. Resina de un árbol de la Guayana, que sirve para fabricar lacre negro. 25. Favorece, protege. 27. Narra, cuenta. 28. Dicho de los animales: acomodarse para dormir en un lugar alto. 29. Bebidos, embriagados. 32. Agita, altera violentamente. 34. Sufijo que tiene valor entre colectivo y despectivo.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Aplaca, aquieta, sosiega.

www.sinapsispasatiempos.com


LUNES

21 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.905 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.