21/11/16

Page 1

Pequeños disfrutaron en el Parque Hugo Chávez

21 DE NOVIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.636 / CARACAS

FOTO NATHALY SAYAGO

LUNES

Niños y niñas de Caracas y Miranda gozaron en compañía de sus familias la tarde de ayer en la piscina y demás atracciones acuáticas, recientemente inauguradas por el alcalde de Caracas, en el Jardín de Los Primeros Pasos, en el Parque Hugo Chávez. Un nuevo espacio para la vida. /5

Maduro: no permitiremos que la oposición se pare de la mesa Estudiantes marchan hoy a Miraflores > Los jóvenes se movilizarán en conmemoración del Día del Estudiante Universitario > Llevarán al presidente Maduro las propuestas para darle solución a los requerimientos más importantes del sector > Ayer el jefe del Estado juramentó a la nueva junta directiva de la Federación de Estudiantes de Educación Media /11

> El presidente Nicolás Maduro instó a la oposición a cumplir con los compromisos asumidos por las partes en la mesa de diálogo > “No veo que la oposición cumpla un solo compromiso y amenazan con levantarse de la mesa... no lo vamos a permitir”, expresó > Indicó que uno de los primeros pasos para que se haga respetar el diálogo es acatar

las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia de manera abierta y expresa > Llamó a los dirigentes de la oposición a dejar de hacer llamados de violencia “y respetar la vida de los venezolanos” > Reiteró el llamado a fortalecer la mesa de diálogo, tal como se aprobó, con la incorporación de sectores sociales, políticos y empresariales /10

REVOLUCIÓN COMUNICACIONAL

Venezuela y Rusia profundizan alianza estratégica petrolera El ministro para Petróleo Eulogio Del Pino y la canciller Delcy Rodríguez se reunieron con el presidente de la petrolera rusa Rosneft, Igor Sechin y su delegación para analizar proyectos. /9

Hoy arranca la venta de entradas para el Festival Suena Caracas /2 y 27 Obama debe derogar el decreto antes de irse El pueblo venezolano y su Presidente le exigen revertir esta acción injerencista que ha rechazado toda la comunidad internacional. /15

El presidente Nicolás Maduro indicó que ayer se inició una nueva etapa para la revolución comunicacional con la campaña Venezuela Corazón Indestructible. “Hemos iniciado la construcción de un nuevo sistema cultural, comunicacional de la Revolución Bolivariana para ganar la batalla de las ideas, para ganar la batalla de la verdad”, dijo durante el programa Contacto con Maduro en Aragua, desde donde hizo contacto con las comunidades del país. Desde la avenida Bolívar, Caracas también dijo presente como todo el país en la megajornada comunicacional en defensa del Presidente y la Revolución a través de los medios, redes y paredes. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL / 10, 11, 12 y 13


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

Sismo de 6,4 sacudió Argentina y Chile CIUDAD CCS

Un sismo de magnitud 6,4 en la escala de Richter se registró ayer en la provincia argentina de San Juan (oeste) y sacudió el norte y centro de Chile, sin que hasta el momento se reporten víctimas, informó el Instituto Nacional de Prevención Sismográfica (Inpres). Inpres de Argentina precisó que la magnitud del terremoto fue de 6,4, mientras que la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de Chile indicó que fue de 6,5 grados en la escala de Richter. El sismo se registró a las 17H57 locales (20H57 GMT) y a 130 km de profundidad, de acuerdo con Inpres. Los teléfonos celulares y fijos dejaron de funcionar durante 30 minutos en la ciudad de San Juan, Argentina, mientras que en Chile, el Servicio Hidrográfico y oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó que el sismo reuniera las condiciones necesarias para generar una alerta de tsunami en las costas del país y la Onemi en su reporte preliminar no reportó daños a personas o servicios.

GDC llevó jornada social a familias de Caricuao > El Saren ofreció servicios de notaria a los vecinas de la parroquia capitalina

Zonatwitter @GARIEJ [ADRIANA MÉNDEZ]

¡Arrancó pues, el huracán Bolivariano..! Vamos patriotas que nuestra patria es #VenezuelaIndestructible Vamos..!

@ALFERUNAMO [ESTEFANI CASTRO]

CIUDAD CCS

Más de 200 personas de la UD7, parroquia Caricuao, fueron atendidas en una jornada social que realizó el Gobierno del Distrito Capital en la sede del Centro de Educación Integral (CEI) Alberto Lovera, de la referida zona capitalina. En la actividad se otorgaron permisos a menores de edad para viajar, declaración jurada de no poseer vivienda, poderes laborales o

penales y carta de soltería; todo ello a cargo del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), dependencia adscrita al Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mppijp). En este sentido profesionales del Saren, realizaron un conversatorio sobre las drogas y sus consecuencias en el ser humano, se contó además con la participación de un grupo de estudiantes de la

Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), quienes realizaron una clases de bailoterapia para el disfrute de los vecinos de la zona. Por su parte, la Fundación Asilo Corazones se sumó a la actividad atendiendo adultos mayores en el corte y arreglo de cabello. Asimismo, los más pequeños de la casa pudieron disfrutar de actividades recreativas, colchones inflables, pintacaritas y juegos.

¡Activados todos, radio, TV, murales, redes sociales! Venezuela corazón indestructible. #VenezuelaIndestructible.

@LOG [ALFER UNAMO]

Llevamos en nuestra conciencia, alma y espíritu de Juventud, el compromiso por la Patria #VenezuelaIndestructible.

@YOERMORGADO [YOERSIS MORGADO]

#VenezuelaIndestructible De los medios a las redes y de las redes a las paredes

@CESARTROMPIZ [CESAR TROMPIZ]

#VenezuelaIndestructible ¡Somos un pueblo digno y de amor patrio!

@JARIASPALACIO [JUAN ARIAS PALACIO]

Una #VenezuelaIndestructible gracias a los trabajadores que no se detienen ni los fines de semana.

@GAZALIBRE [GAZA LIBRE] #LODIJO @NICOLASMADURO: REDES SOCIALES REPRESENTAN PAPEL FUNDAMENTAL ¡DEBEMOS SER LOS MEJORES! #VENEZUELAINDESTRUCTIBLE.

NAVIDAD EN CARACAS

El Gobierno Nacional, a través del Plan Caracas Bella y Socialista, encendió las luces de Navidad de la Plaza Bolívar de la capital, esto con el propósito de llenar de alegría, felicidad, amor a la patria, al alma y a la familia venezolana en estas festividades 2016. FOTO BERNARDO SUÁREZ

EL KIOSCO DE EARLE

Récipes dorados EARLE HERRERA

La llamada marcha de los récipes estuvo anémica. El bosque de banderas de Primero Justicia no dejaba ver los árboles de supuestos enfermos. Por sus dilatadas panzas, los marchantes estaban más cerca de la gula que de la anorexia. Un escuálido internista comentó que aquello parecía más bien la marcha del colesterol malo o de los triglicéridos realengos. Por monocromática (puras pancartas amarillo pollito), el Nuncio diagnosticó que la fiebre amarilla hace estragos en la MUD.

@ BOLE [ALFER UNAMO] LLEVAMOS EN NUESTRA CONCIENCIA, ALMA Y ESPÍRITU DE JUVENTUD, EL COMPROMISO POR LA PATRIA #VENEZUELAINDESTRUCTIBLE.

Hoy se inicia la venta de boletos para Suena Caracas CIUDAD CCS

A tan sólo 5 días para dar inicio a la tercera edición del Festival Latinoamericano de Música “Suena Caracas”, hoy arranca la venta de entrada para todos los conciertos que se efectuarán en los teatros Bolívar, Municipal, Nacional, Catia y Teresa Carreño. Las taquillas que estarán disponibles para la venta de entradas se ubicarán en los teatros Catia, Municipal, Nacional y Teresa Carreño, a partir de las 9:00 am y hasta las 4:00 pm. Como parte de las sorpresas que trae esta edición, las primeras cin-

co personas que compren entradas en los distintos puntos, se llevarán una camisa del “Suena Caracas 2016”. Por otra parte, los que deseen adquirir sus boletos tendrán facilidad de pago, cada taquilla contará con un punto de venta para realizar la transacción con tarjeta de débito y además podrán cancelar en efectivo, igualmente aquellos que deseen hacer su compra online podrán hacerlo a través del portal web www.suenacaracas.org.ve, en esta página también encontrarán la programación musical que se desarrollará en cada teatro.

Lodijo

@YOERMORGADO [YOERSIS MORGADO]

#VenezuelaIndestructible De los medios a las redes y de las redes a las paredes

“Seguiremos siempre unidos por la paz la libertad y nuestra Independencia, #VenezuelaIndestructible”.

@CESARTROMPIZ [CESAR TROMPIZ] #VENEZUELAINDESTRUCTIBLE ¡SOMOS UN PUEBLO DIGNO Y DE AMOR PATRIO!

@JARIASPALACIO [JUAN ARIAS PALACIO] UNA #VENEZUELAINDESTRUCTIBLE GRACIAS A LOS TRABAJADORES QUE NO SE DETIENEN NI LOS FINES DE SEMANA.

Jesús Faría Ministro para el Comercio Exterior e Inversión Internacional a través de Twitter @JesusFariaPSUV

@GAZALIBRE [GAZA LIBRE] #LODIJO @NICOLASMADURO: REDES SOCIALES REPRESENTAN PAPEL FUNDAMENTAL ¡DEBEMOS SER LOS MEJORES! #VENEZUELAINDESTRUCTIBLE


www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

Caracas se montó sobre ruedas en apoyo a la Venezuela indestructible > Una gran rodada en bicicletas desde Los Símbolos hasta la avenida Bolívar apoyó la campaña ISAMAR FEBRES CIUDAD CCS

El Plan Caracas Rueda Libre en su edición 230 se unió con una gran rodada a la Jornada Nacional de Venezuela Corazón Indestructible, desde la plaza Los Símbolos en la parroquia San Pedro, hasta la Avenida Bolívar el día de ayer. El presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), Ángelo Rivas, lideró la actividad en compañía de los caraqueños que disfrutaron del espacio en compañía de amigos y familiares. “Hoy la juventud, los caraqueños, la familia venezolana, estamos todos contentos porque bueno somos un pueblo de esperanza y hemos vencido batallas. Estoy seguro que vamos a cerrar el año 2016, como un año victorioso” manifestó Rivas. Estas acciones se realizaron en apoyo revolucionario a la campaña comunicacional popular en todo el país, que impulsó el ministro del Poder Popular Para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, con el propósito de respaldar la Constitución del país con movimientos sociales de calle en paz y amor. MINI CICLOVÍA A TODO DAR Rivas informó que en la jornada recreativa de los caraqueños pudieron disfrutar de la incorporación de bicicletas para niños y niñas en la mini cliclovía.

A su vez, destacó que tiene activa la biciescuela para los infantes que deseen aprender a manejar el biciclo por primera vez y que los padres o representantes de los niños cuentan con el apoyo del personal operativo de Imdere . “Aquí cuentan con el préstamo gratuito de la bicicleta, lo que queremos es que las familias venezolanas pueden tener un domingo de esparcimiento, recreación, familia y deporte”, dijo Rivas. Asimismo, detalló que a la actividad asisten cada domingo un aproximado de 500 personas, no sólo para disfrutar de la ciclovía, también de la bailoterapia, incluso los personas que ya disponen de la bicicleta se acercan a la plaza para disfrutar del lugar. SUENA CARACAS 2016 En la plaza Los Símbolos también se pudieron visualizar distintas pancartas referentes al Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas 2016. “Hemos aprovechado este domingo de Caracas Rueda libre para darle publicidad, apoyo, contentos y felices ya que nos quedan cinco días para el inicio del Suena Caracas, donde estaremos disfrutando de diferentes artistas nacionales e internacionales”, manifestó Rivas. A su vez, exhortó a toda la colectividad a disfrutar de la plaza Diego Ibarra y los distintos teatros recuperados por la Alcaldía de Caracas este 25 de noviembre.

Los jóvenes finalizaron la actividad con amor y alegría. FOTO LUIS BOBADILLA

VOCES DEL PUEBLO

MARÍA HERRERA

YESICA HERNÁNDEZ

LOURDES SALAZAR

Vecina del sector

Habitante de la comunidad

Residente de la parroquia

Es primera vez que vengo, esto me parece fenomenal deberían de hacerlo entre semana también, la organización es muy buena y puedo compartir en familia.

Me parece excelente las actividades que realizan, porque motivan a los jóvenes y las familias al sano esparcimiento sobre todo en esta época navideña.

Que podamos gozar de espacios así es muy bueno, hay varias cosas para hacer, caminar los próceres, la bailoterapia y hasta manejar bicicletas para los niños.

La Candelaria se sumó a la campaña con megajornada

Daniel Aponte compartió con la comunidad en la actividad. FOTO GDC

Como parte del despliegue nacional anunciado por el presidente Nicolás Maduro en apoyo a la campaña Venezuela Corazón Indestructible se realizó ayer una jornada social y recreativa desde la plaza Rafael Urdaneta hasta el puente de las Fuerzas Armadas de la parroquia Candelaria. Estas acciones fueron encabezadas por el jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC) Daniel Aponte. El operativo también contó con la presencia y atención de Misiones y Grandes Misiones Sociales

así como productores nacionales ofertando diversos rubros al pueblo a precios solidarios. La actividad fue acompañada por el Ministerio del Poder Popular de Interior, Justicia y Paz con actividades recreativas y deportivas para la colectividad. Por otra parte, Aponte informó que en los próximos días estarán atendiendo 32% de los habitantes de la parroquia Candelaria que no han podido beneficiarse con los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). IF

NOTICIAS CCS | 3

Tren Guacaipuro arranca hoy entre Caracas-Los Teques CIUDAD CCS

Desde hoy tres nuevos trenes serán incorporados a la flota de la Línea 2 del Metro de Caracas y Metro Los Teques, a fin de incrementar la capacidad de movilización de pasajeros de ambos sistemas de transporte. Estos nuevos trenes, denominados Guaicaipuro, están en capacidad de operar desde la estación Zona Rental del Metro de Caracas hasta la estación Independencia de Metro Los Teques y a la inversa, sin que los usuarios tengan que hacer trasbordo en Las Adjuntas, reseñó nota de prensa. Los trenes operarán en el horario de 5:35 am, 6:03 am y a las 6:33 am; y a las 5:00 pm hasta las 6:00 pm partiendo cada media hora desde la estación Zona Rental. Los trenes pueden movilizar 1.857 pasajeros por viaje, cifra que duplica la capacidad de los trenes de antigua generación. Esto permite un servicio más rápido como parte de la gestión de Misión Transporte que lidera el presidente Nicolás Maduro.

UEN Francisco Pimentel recibió mantenimiento CIUDAD CCS

Como parte del Plan Caracas Bella promovido por el Gobierno Bolivariano, varias instituciones unieron sus esfuerzos para limpiar, podar árboles, retirar desechos y rehabilitar el alumbrado público, en las áreas internas y externas de la Unidad Educativa Nacional Francisco Pimentel, en la avenida Sur 4, de la parroquia Santa Teresa, reseñó nota de prensa. Los entes, encabezados por el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), desplegaron servidores públicos, en una acción conjunta que le cambió la cara al céntrico plantel. Zulay Aguirre, madre del diputado mártir Robert Serra, estuvo en la cayapa y dijo que “en la parroquia tenemos de padrino a nuestro ministro de Ecosocialismo y Aguas, Ernesto Paiva, quien nos ha dado un apoyo enorme. También contamos con los consejos comunales, las comunas Martín Mosqueda, Bicentenario, la juventud de la zona, las UBCh, CLP y los CLAP”.


4 | NOTICIAS CCS LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

Los vendedores ambulantes y pedigüeños son los más protestados. FOTOS NATHALIE SAYAGO

www.ciudadccs.info

La norma indica que la permanencia en andenes y trenes debe realizarse de pie.

Usuarios llaman a cuidar el sistema Metro

Para óptimo servicio El sistema Metro de Caracas pide absoluto respeto a las normas para poder cumplir con su misión de proporcionarle a los usuarios un óptimo servicio.

x

Absténgase de consumir alimentos y bebidas durante su permanencia en las estaciones, trenes y unidades de Metrobús

x

> Viajeros hicieron aportes y recomendaciones para rescatar las normas JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

El Metro de Caracas fue inaugurado en 1983 y desde entonces ha sido ícono de la ciudad. En comparación con el transporte superficial, sigue siendo el sistema de transporte masivo más rápido y confiable, pese a que eventualmente presenta algunas fallas; es el servicio de transporte preferido por los caraqueños. Antes de poner el sistema en funcionamiento en la década de los 80, la empresa que administraba el subterráneo puso en marcha una política primordial: proporcionar una excelente atención a los usuarios para exigir el mejor de los comportamientos. “Antes la gente escuchaba en Radio Rumbos, en YVKE y Continente la forma cómo debía comportarse a la hora de entrar a las estaciones y subir a los trenes”, recordó Carlos Rojas, un adulto mayor que estaba en Gato Negro. Otro usuario, José Ruiz, quien dijo que perteneció a la familia metro en la década de los 80 como operador de estación, recordó que en esa época la compañía realizaba cada seis meses encuestas a los usuarios para comprobar que el servicio que se estaba prestando era óptimo. Recordó que al comienzo el metro “era una maravilla”. “Apenas la gente entraba en la estación cambiaba su forma de ser. Compraban su boleto en unas modernas máquinas que funcionaban con monedas. Luego uno entraba al tren y tenía la impresión de que estaba en otro mundo. Todo esto

creó en la gente un sentido de pertenencia importante”, evocó. Ruiz dijo que la gente cumplía las normas “gustosamente” y “sin muchos esfuerzos” y recordó que cuando alguien faltaba, existía una reprimenda moral ejemplarizante. “Cuando eso era una raya que le llamaran la atención a uno por el parlante y a todo volumen. Además, te describían de pie a cabeza y decían hasta el color de la ropa que llevaba puesta quien cometía la pifia”, rememoró soltando la risa. AUMENTO DE LA POBLACIÓN Aunque no son expertos del tema, la mayoría de los usuarios consultados estimaron que el aumento de la población ha influido notablemente en el deterioro del servicio del subterráneo. Esto, por ende, ha hecho que el comportamiento del usuario también haya decaído en los últimos años. “Sí creo que se ha perdido el comportamiento que la gente mostraba hace años. Creo que los trabajadores también tienen algo de culpa en el problema, porque no deberían permitir vendedores y pedigüeños (...) Ahora los ven por las cámaras y lo permiten (la presencia de los informales)”, señaló Gustavo Villalba, un usuario de Catia. “Todos deberíamos respetarnos. La gente se empuja para salir o entrar. Yo recuerdo un afiche que tenía un muchacho luchando contra un hombre chino gordote. Era muy bueno para demostrar que dejar salir es entrar más rápido”, aportó Flor Gómez, vecina de El Junquito,

Nueva directiva Una nueva junta directiva está al frente del Metro de Caracas, dijo el presidente Nicolás Maduro. Detalló que la preside Gerardo Quintero, trabajador del Metro desde hace 30 años junto a trabajadores del sistema. Así mismo Maduro pidió abrir canales de comunicación para que los usuarios participen. Este sábado la ministra del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, Carmen Meléndez, presidió la primera reunión con el ministro de Transporte, Ricardo Molina, y se priorizó la atención al personal y lograr la independencia tecnológica.

quien se encontraba en Capitolio. Otra norma que se perdió y que le gustaría a los encuestados que fuera retomada es la de viajar ligero en el sistema. “Quienes se suben a los trenes con enormes paquetes tienen que tener conciencia, pues le están robando el lugar a los demás. Si una persona regresa del mercado de Coche debería dividir sus compras en varias bolsas. Otro llamado es a los estudiantes a quien invito a descolgarse el bolso, pues algunos parecen a las tortugas ninja”, solicitó Sol María Seijas, estudiante de derecho de la UCV, que viajaba en línea 3. La manía de comer y arrojar los desperdicios en cualquier lugar dentro del sistema es también una maña adquirida recientemente por algunos usuarios. A los encuestados también les gustaría cambiar este comportamiento.

Al utilizar las escaleras o pasillos mecánicos, sujétese firmemente al pasamanos derecho y deje libre el lado izquierdo para permitir el paso de otros usuarios.

Mantenga a los niños tomados de la mano y evite que se sienten en los peldaños o pasamanos de las escaleras y pasillos mecánicos, ya que podrían resultar heridos.

x Acate las instrucciones del Personal Operativo y de Seguridad y respete los señalamientos colocados en las estaciones, trenes y unidades de Metrobús.

x

Durante su permanencia en las estaciones, trenes y unidades de Metrobús, evite sentarse en el piso, muros o peldaños de escaleras.

Carlos Rojas, quien se encontraba en la estación Artigas, consideró que la gente que más ensucia es la que después se queja porque los vagones están desaseados. “Creo que esto es consecuencia de la proliferación de vendedores de chucherías. Aunque te digo también que he visto a gente comiendo arepas y empanadas dentro de los trenes. Esos desperdicios es lo que atraen a las chiripas. Los trabajadores que están en taquilla no deberían dejar entrar por los torniquetes a las personas que vayan comiendo o tomando algo”, sugirió. José Rujano, vecino del 23 de Enero, dijo que extraña la caballe-

Absténgase de sacar cualquier parte del cuerpo por las ventanas de las unidades de Metrobús.

Absténgase de practicar la mendicidad y la buhonería dentro de las estaciones, trenes y unidades de Metrobús y evite colaborar con estas actividades.

rosidad de años pasados. Explicó que todo se fue perdiendo, porque los operadores más nunca recordaron esa norma dentro de los trenes. “En estos tiempos es normal ver a jóvenes sentados en los asientos azules, mientras que viejitos y mujeres embarazadas viajan guindados de los tubos como murciélagos para no caerse”, reprochó.

Si quiere enviar su aporte a la mejora del servicio Metro escriba al correo participacion.ciudadccs@gmail.com.


www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

Niños de diferentes lugares se reunieron para celebrar partidos de fútbol. FOTOS NATHALIE SAYAGO

NOTICIAS CCS | 5

Los pequeños de la casa tienen como espacio predilecto el área de piscina y las fuentes.

Parque Hugo Chávez es un espacio de reunión familiar > Desde la Alcaldía de Caracas se propicia la unión y la convivencia KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

Ya la noticia se expandió fuera de los límites de la ciudad y provocó que familias enteras de Charallave, Guarenas y hasta Maracay llegaran este domingo a La Rinconada, parroquia Coche, para que los pequeños de casa disfrutaran ayer de la piscina, fuentes, canchas y el resto de las atracciones que forman parte del Parque Hugo Chávez. “Mamá, apúrate que me quiero meter en la piscina”, dijo un niño mientras apresurado recorría las caminerías que lo conducirían a su tan deseado destino. Eran las 12:20 minutos y las chispas de agua saltaban de la piscina donde los pequeños practicaban nado, saltos y uno que otro empujón. Poco rato antes –dijo una visitante– “estábamos agarrando a esos niños para que no se lanzaran antes de lo indicado”. Ymarú Subero agregó que vino desde Charallave, “con mi novio, mi mamá y mi sobrino. Vi la noticia que habían inaugurado el parque, un sitio para recrearse sin tener que gastar tanto dinero e ideal para que los niños pasen un día diferente”. Debajo de un árbol, en unos banquitos forjados en metal y madera, descansaba la señora Mayra Rojas, y mientras conversaba con su acompañante, vigilaba atenta a un niño que jugaba en la piscina.

“Vivo aquí mismo en Coche, vine con mi esposo y mi nieto, estamos desde esta mañana y el espacio está muy chévere, para los niños, para que disfruten y no anden inventando por ahí”. Del lado derecho de la piscina está la cancha de fútbol hecha con grama artificial. Resaltaba entre el grupo de niños, la audacia y fuerza de una niña que maniobraba con destreza la pelota en busca de marcar un gol. “Vámonos que nos van a dejar sin comida”, dijo Jesús David, mientras Winder le gritó: “No, vale. Yo lo que quiero es jugar fútbol”. Por las caminerías y áreas verdes transitaban los pequeños con los brazos cruzados por el frío para dirigirse hacia donde el resto de la familia los esperaba para comer. Un mantel o telas fueron apostados en varias partes del parque para preparar el festín, acostar a los bebés que dormían o simplemente para descansar. Sobre algunos se observaba un arroz con pollo, jugos y galletas, todo lo necesario para pasar un día diferente y sin tener que gastar tanto dinero. “Nos vinimos desde Maracay mis dos hijos, mi cuñada y dos sobrinos. Preparamos muy temprano un arroz con pollo, expresó Fanny Galea. Agregó que el parque le pareció “maravilloso, excelentes las áreas, las canchas… se utilizó el espacio de una manera bien productiva

para el esparcimiento de los niños que no solamente pueden venir al área de piscina, sino también al parque y a las canchas”. En la cima de algunos montículos, los infantes se organizaban para deslizarse por la grama en una caída de pocos metros de altura. El primero en caer era el encargado de empujar al siguiente compañero. Al otro lado, una familia disputaba un partido de voleibol. Las risas ante la caída de uno de los jugadores cuando intentaba llegar a la pelota resaltaba entre la creciente multitud que se acercaba a la grama para ocupar un espacio. Toda una dinámica que da muestra de la manera cómo los habitantes de esta ciudad y sus alrededores empiezan a sentir suyo un espacio apoyado por el presidente de la República Nicolás Maduro y que es gestionado por el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, para ofrecer ambientes para el disfrute, la recreación y el sano esparcimiento. JUVENTUD AL SERVICIO DEL PUEBLO Un grupo de jóvenes con gorra verde y franelas blancas se dispusó en los alrededores para prestar orientación a los visitantes. Gustavo Medina, coordinador de la parroquia Coche por el Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), explicó que cerca de 20 jóvenes se encargan de prestar apoyo en el área recreativa y deportiva dentro de las instalaciones del parque Hugo Chávez. “Estamos formando las escuelas de talento de fútbol campo, fútbol

Las jovencitas llevaron a sus hermanos para que disfrutaran de los espacios.

VOCES DEL PUEBLO

JOSELYN MOTA

YOLEYDY GONZÁLEZ

KEVIN PEÑA

Habitante de Coche

Vecina de Turmerito

Habitante de Las Mayas

Vine con mis cuatro hijos y sobrinos. Están regados por todo el parque, el que no se metió en la piscina está en las canchas. Yo me quedé aquí con mi esposo descansando.

Estamos todos: mi mamá y papá, mis hermanos, primos, tías. Todo me ha parecido bien, me bañé en las piscinas, también fui adonde están las máquinas de hacer ejercicios.

Me gusta como es el parque, todo es fino. Vine con mi familia, después de bañarme en los chorros de agua, me vine a jugar con mi familia un partido de voleibol.

sala, baloncesto y voleibol de arena y prestamos apoyo en las actividades de recreación con bioterapias, maquillaje infantil, y juegos de mesa y gincana. Son 10 muchachos en cada área, indicó. También los acompañaba los chicos del Movimiento de Campismo Megatereo perteneciente al Instituto Nacional de Parques (Inparques), formado por pequeños guardapar-

ques –con niños y niñas de 4 a 14 años– y guías ambientales, que lo integran jóvenes de 15 a 32 años de edad. Son un grupo que utiliza el espacio del parque antes de su recuperación y ofrecen instrucción premilitar, juegos didácticos y talleres de reciclaje. “Aquí estamos colaborando para el resguardo de los espacios”, dijo una de sus integrantes.


6 | VOCES

www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

Pudo haber sido mortal ILDEGAR GIL ildegargil@gmail.com

Comienzo por mostrar mis respetos hacia los trabajadores y trabajadoras del volante. Más allá de cualquier otra consideración, se trata de un oficio nada fácil que se complejiza más en centros urbanos a merced de la tirantez del día a día. No obstante, ello no debe estar por encima de la necesaria responsabilidad que debe mantenerse cuando se está al mando de las unidades. Lo vivido por este redactor y otras usuarias y usuarios el viernes pasado bajo el Puente Llaguno, da fe de cuanto señalo. El chofer de una camioneta de la Cooperativa Las Fuentes-Panteón y su colega de Unión de Conductores de Antímano, provocaron un deplorable episodio. Enemistados por la “caza” de pasajeros, desde Plaza Miranda subían por la avenida Baralt a exceso de velocidad. Constantemente hacían piruetas en zigzag para evitar el paso el uno del otro. Frenaban de manera brusca. Se insultaban con fuertes vulgaridades delante de damas, niñas y niños. Era, sin duda, una carrera infernal la protagonizada por los carros con placas 01AA3GM y AA0520. El reloj no marcaba las 8:00 de la mañana cuando pasó lo que tenía que pasar. Viajaba yo en la última butaca de la “cocina”, adosado a la pared en línea recta al conductor, cuando éste detuvo la unidad, cuasi atravesada en la vía, como consta en las gráficas que tengo. Diez segundos después (seguro, ni más ni menos), el carro de la competencia se estrelló violentamente contra el ángulo que yo ocupaba, bañándome de vidrios hechos añicos, cortándome muy levemente un área de la mano izquierda, la espalda y depositando unos dolores que aún van y vienen de forma intermitente. Fui el usuario más lesionado y aún celebro que no era ninguna abuela, mujer embarazada o niño o niña quien ocupara ese asiento porque el final pudo haber sido otro: pudo haber sido mortal. Eso no debe ocurrir más. Las directivas deben reforzar la educación cívica hacia sus afiliados. Debe imperar el respeto. ¡Chávez vive…la lucha sigue!

LETRA INVITADA

Diálogos históricos

E

REINALDO BOLÍVAR @bolivarreinaldo

s lamentable que la guerra nunca pase de moda. Desde la aparición del ser humano, éste asumió que todo territorio que pisaba le pertenecía y que podía expandirse siempre mas allá, para hacerse dueño de tierras, animales, mujeres y hombres. Los primeros libros de la Biblia están referidos al enfrentamiento entre pueblos por la posesión de los bienes del otro, la esclavización y la muerte. Los romanos y otros imperios exhibían como trofeos de guerras a los reyes derrotados en la acción de la conquista. Bajo el aplauso de unos enloquecidos súbditos y luego los sacrificaban por terribles métodos. En esa época no había diálogo alguno. La alternativa era o te entregas sin pelear y pasas a ser súbdito, o eres derrotado y asesinado con la mayor indignación posible (ésta parece ser la escuela de la candidata derrotada en el Norte). La humanización de la guerra llegó apenas en 1820, gracias a un ser irrepetible que nació en Venezuela: Simón Bolívar. Revisando la historia, es difícil conseguir un dirigente y jefe que

ETTEN

haya actuado para sentarse a conversar con el enemigo a muerte. Simón Bolívar lo hizo. Comprendió que por razones humanitarias, por razones estratégicas, por motivos de organización nacional, para reflexionar sobre las grandes metas logradas y por lograr, era necesario dialogar hasta con aquellos que por 400 años mantenían a la Patria subyugada. Bolívar conversó con Pablo Morillo el 27 de noviembre de 1820, en Santa Ana de Trujillo. De esa entrevista surgieron las negociaciones que dieron origen al Derecho Internacional Humanitario, el gran aporte de Venezuela a la humanidad que anteriormente solucionaba sus conflictos con esclavitud, cárcel, tortura y muerte. Simón Bolívar y los suyos como Antonio José de Sucre, Juan Germán Roscio Nieves, entre otros, en medio de la guerra a muerte darán forma a tan preciado legado de justicia, humanismo y búsqueda de la paz. Desde entonces, la dirigencia internacional, sea de manera bilateral o multilateral, aceptan que el diálogo es posible aun entre los contendientes mas acérrimos y en los más encarnizados conflictos han dialogado. Es una fórmula difícil de entender y amarga para gente que se odia por cualquier razón, pero normal entre las mujeres y los hombres que practican la política, no la politiquería.

Retrovisor envenenado ALFREDO OLIVA Un taxista le contaba a un colega la historia de un pasajero bien vestido que siempre cargaba un maletín y solía parar a medianoche a los taxistas en la avenida de El Cementerio y que en realidad era un alma en pena ¡La Muerte! Ese pasajero durante el recorrido -insistía el taxista- suele desaparecer del asiento trasero y de seguro el chofer sufre algún accidente, y si no desaparece y termina el recorrido éste le informará dónde se encuentran miles de morocotas enterradas. El colega dudaba, pero a medianoche se fue a recorrer El Cementerio y allí estaba un caballero de maletín que le paró -un gran vacío (miedo) cruzó el pecho del taxista- se armó de valor y recogió al pasajero, éste se sentó en el asiento de atrás. Total, la “carrerita” es de apenas 6 cuadras y si logro llegar sin que desaparezca seré rico –pensó el taxista- y se fue a toda velocidad mirándolo a cada instante por el espejo retrovisor. Al instante siguiente, el taxista está siendo interpelado por San Pedro en el cielo ¿Qué hace usted aquí, señor taxista? Y éste le responde: “Iba a toda velocidad, vigilando a un pasajero y, de repente, desapareció, choqué y aquí estoy, señor”. Al ratico, llega el pasajero y San Pedro sigue la rutina: “tomé un taxi y el chofer manejaba a 180 km por hora, me miraba a cada instante por el retrovisor y decidí bajarme, cuando estaba sacando la cartera, el taxi cayó en un hueco, la cartera cayó al piso, me agaché a recogerla y aquí estoy, San Pedro”. Por casi un siglo, al mundo le han contado muchas historias de odio anticomunistas; el pueblo, toda la sociedad venezolana ha sido víctima de esas historias. La oligarquía parasitaria “alimentó” a Venezuela de quimeras de riquezas mientras en realidad el pueblo moría de hambre y habitaba la pobreza. Hoy, un sector de la población defiende a quienes en el presente y el pasado lo han engañado.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Mariela Valdez Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Adjunto Víctor Lara Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez


www.ciudadccs.info

CARTAS> FALLAS CONSTANTE EN EL SERVICIO DE INTERNET Desde el mes de noviembre del año pasado se me dañó el modem y no tengo internet. Llamé a la empresa para que me dieran uno nuevo y me otorgaron el número de reporte 43513262. Estoy registrado como cliente con el número de teléfono 0212-8734271. No poseo deuda con el servicio. Agradecería que atendieran mi caso a la brvedad posible.

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

PARTICIPACIÓN | 7

DENUNCIA LA GENTE

En escuela de Ruiz Pineda abundan los zancudos UEN Dr. José Manuel Núñez necesita destape de drenajes de aguas servidas

CAMIONETAS DE EL JUNQUITO ABUSAN CON EL PASAJE

PIDEN ILUMINACIÓN EN PLAZA BOLÍVAR DE SANTA TERESA

C.I. 6.996.463 TEL. 0426-4078590

PANADERÍA DE SAN JUAN SIGUE VENDIENDO CON HORARIOS La Panadería El Pan Caliente de San Juan a cuadra y media de Plaza Capuchinos, en la parroquia San Juan, aumentó el pan y lo venden en horarios específicos a primera hora en la mañana forzando las colas, al igual que desde el medio día, además maltratan a los clientes. RAMÓN NACERO C.I. 6.117.552 TEL. 0426-2197313

Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion. ciudadccs@gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Daniela Veracierta y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

El sector Las Palmas de Guarenas, estado Miranda, lleva una semana sin el apreciado líquido, ya la sequía pasó, cuál es la excusa para no tener el servicio. A nuestros amigos de Hidrocapital, necesitamos que nos den una respuesta para colocar nuevamente el agua. C.I. 8.752.101 TEL. 0414-3135692

C.I.3.150.533 TEL. 0212-8734271

EUGENIO BARRETO

FALTA EL VITAL LÍQUIDO EN SECTOR DE GUARENAS

DAVID MELO

HERIBERTA SOTO

Vecinos de los alrededores de la Plaza Bolívar, en Santa Teresa del Tuy, estado Mirandahacemos un llamado a los entes con competencia para que se aboquen y presten el apoyo necesario para restablecer la iluminación a al menos seis postes del mencionado lugar que se encuentra en a oscuras desde hace varias semanas. Los habitantes consideramos necesario que se aboque al arreglo de la plaza ya que se acerca la temporada navideña, donde quienes hacemos vida en Santa Teresa usamos este lugar para el sano esparcimiento y recreación de grandes y chicos.

REPORTEPOR MENSAJES>

Las camionetas en El Junquito están cobrando lo que quieren, el pasaje lo ponen a partir de Bs 220 desde el pueblo hasta La Yaguara, cuando el pasaje es de 110 bolívares según la Gaceta Oficial. ANAYS ROJAS C.I. 10.783259 TEL. 0416-9237763

TRANSEÚNTES PIDEN REPARAR VIALIDAD EN EL VALLE

El agua acumulada en el patio de la institución ha provocado proliferación de zancudos. FOTO ARTURO REYES ARTURO REYES REPRESENTANTE

Padres y representantes de la U.E.N. Doctor José Manuel Núñez Ponte, en la UD7 de Ruiz Pineda, estamos preocupados por la situación del sistema de drenaje de aguas servidas de la mencionada institución que se encuentra tapada desde hace dos meses, provocando malos olores en los espacios del colegio y la proliferación de zancudos. En esta unidad educativa asisten más de mil 500 estudiantes desde preescolar hasta tercer año de ba-

FRANCISCO RODRÍGUEZ

Entes atenderán solicitud La Alcaldía de Caracas a través de la Fundación para la Protección a la Fauna (Fundafauna) junto a Hidrocapital, informaron que las instituciones trabajarán en conjunto para canalizar las acciones que se aplicarán para erradicar los

chillerato que son afectados por ambas circunstancias. Hasta la fecha no se han presentado casos de dengue, zika o chicunguya por esta situación, sin

Frente a la Clínica Popular El Valle, en la parroquia del mismo nombre, hasta la calle 12, pasando la sanidad metieron una tubería desde hace un tiempo y no han tapado la abertura en la calle, lo que genera un peligro para las personas y vehículos. C.I. 2.640.512 TEL. 0414-3812399

problemas que afecta la unidad educativa en el sector Ruiz Pineda. Cuadrillas de trabajo de ambos entes se apersonarán en los próximos días, Hidrocapital para el destape del drenaje y Fundafauna para la erradicación de los zancudos.

embargo el personal que labora y los representantes estamos atentos a los estudiantes y por ello solicitamos el apoyo para solventar estos problemas.

BOTE DE AGUA EN CALLE CAURIMARE En la calle Caurimare de Colinas de Bello Monte de la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta, hay un bote de agua durante las 24 horas del día. La pérdida del vital líquido ya lleva más de un mes por lo que los vecinos y transeúntes estamos preocupados ya que el asfaltado se ha deteriorado. Hacemos un llamado urgente a Hidrocapital para que solucione este problema. TEXTO Y FOTO LUIS GARCÍA

SUSPENDEN SERVICIO DE METROCABLE CUANDO LLUEVE Los vecinos de La Dolorita nos vemos afectados porque cada vez que llueve el metrocable no funciona, los operadores suspenden el servicio sin dar explicaciones al respecto. Los usuarios tenemos que pasar horas en la estación hasta que vuelvan a iniciar el traslado. CARLOS CASTRO C.I. 6.513.360 TEL. 0416-8235762

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


8 | PARTICIPACIÓN

www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

Recomendaciones contra el bachaqueo

Sugerencias para prevenir accidentes de tránsito en moto

Para denunciar la especulación, el acaparamiento y el boicot puedes llamar al

Siempre utiliza el casco y otras protecciones como las gafas, guantes, pantalones largos, botas y chaqueta.

0800 LO JUSTO 5 6

5 8 7 8 6

Evita ser cómplice del bachaqueo. No compres productos con alteración del precio regulado.

Lleva las luces encendidas. No olvides que las luces avisan a terceros que estás transitando.

Compra solo lo necesario para evitar el acaparamiento familiar. El objetivo de la delegación será evaluar el desempeño policial en el área administrativa y operativa. FOTO ELVIS MARTÍNEZ

Tu cédula de identidad es intransferible, solo tú debes comprar con ella.

Forman Comité de Control Policial en El Cementerio

Mira siempre por los espejos retrovisores al hacer cualquier maniobra.

Si conduces, no bebas, ya que tus reflejos se verán claramente disminuidos.

>Vecinos serán quienes conformen la comisión de seguridad en la zona ELVIS MARTÍNEZ COMISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA

Niños reciben clases de karate en vereda 82 de Coche AURELIO RODRÍGUEZ COMUNICADOR POPULAR

Niños de la vereda 82, parroquia Coche, reciben clases de karate dirigidas por el Consejo Comunal Valor y Conciencia con el objetivo de promover y masificar el deporte en la comunidad . Las lecciones de karate son impartidas los días martes y jueves a partir de las 6:00 pm hasta las 7:00 pm por el profesor Carlos Romero. En la primera práctica, los pequeños recibieron una clase teórica sobre los principios básicos del karate. Luego practicaron y demostraron sus habilidades en la cancha Héctor Thomas del homónimo sector. Cabe destacar que durante el desarrollo de este programa se tiene previsto incluir otras disciplinas deportivas en estos espacios. Padres y representantes que deseen inscribir a sus pequeños lo pueden hacer a través de la siguiente dirección de correo electrónico ccvyc.pquiacoche.ccs@ gmail.com, o dirigirse personalmente a vereda 82 de Coche.

En el bulevar César Rengifo ubicado en el Cementerio, parroquia Santa Rosalía, se realizaron las elecciones para la conformación del Comité Ciudadano de Control Policial que tiene como objetivo la evaluación del desempeño policial en el área administrativa, funcional y operativa a fin de ha-

La foto del lector

cer cumplir lo establecido en el marco constitucional en materia preventiva contra el delito. Durante los comicios fueron postuladas 20 personas y quedaron electos cinco integrantes principales y cinco suplentes, de acuerdo con la votación y participación popular de la ciudadanía. Cabe destacar que los supervisores elegidos tendrán una vincu-

lación directa con las Oficinas de Control de Actuación Policial (OCAP) y Respuestas a las Desviaciones Policiales (ORDP). Asimismo, los Consejos Disciplinarios de Control Policial (CDCP), también ofrecerán sus servicios y trabajarán articuladamente con la comunidad con miras a atender las solicitudes requeridas por los vecinos.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

En el tramo vial de la calle Río Negro de la parroquia La Vega, se iniciaron labores de asfaltado por parte del Gobierno de Distrito Capital (GDC) a través de la iniciativa tomada por la Comuna Renacer de Bolívar. FOTO @ RAMÓN REYES

Vecinos de Ciudad Belén recibieron jornada del CLAP FERNANDO ZANELLA COMUNICADOR POPULAR

En el desarrollo urbanístico Ciudad Socialista Belén de Guarenas, estado Miranda, fueron distribuidas unas 33 toneladas de alimentos en un operativo realizado por parte de Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) que hacen vida en el sector beneficiando a más de 2 mil 800 familias. En el lugar se realizó una jornada casa por casa para hacer entrega de harina, aceite, azúcar, caraotas y otros productos de la cesta básica a la ciudadanía. El objetivo de estos operativos es continuar garantizando los rubros a través de la Gran Misión Abastecimiento Seguro y Soberano que ha venido impulsado el Gobierno Bolivariano para combatir el desabastecimiento inducido por algunas empresas privadas, y garantizar los alimentos a los habitantes.


www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

Venezuela y Rusia profundizan alianza estratégica petrolera > Revisaron importantes proyectos de crudo, gas y petroquímica CIUDAD CCS

Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) y la empresa rusa Rosneft revisaron ayer las inversiones en los campos de crudos livianos nacionales, así como el potencial existente de los proyectos gasíferos en las áreas de Costa Afuera, entre otros aspectos. El ministro para el Petróleo y presidente de Pdvsa, Eulogio Del Pino, junto a la canciller de la República y vicepresidenta de Asuntos Internacionales de la corporación, Delcy Rodríguez, recibieron en Rampa 4 del aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, al presidente de Rosneft, Igor Sechin, con quien desarrollaron una intensa agenda de trabajo. La representación de Venezuela junto con la delegación rusa analizaron los proyectos referidos a la producción de gas en el Lago de Maracaibo para la petroquímica, así como el proyecto de recolección de gas en el norte del estado Monagas de esta misma industria. “Seguimos consolidando las alianzas estratégicas entre Pdvsa y Rosneft”, informó Del Pino a través de su cuenta en la red social Twitter @delpinoeulogio.

Las delegaciones desarrollaron una agenda de trabajo. FOTO @DELPINOEULOGIO Por otra parte, ambas compañías evaluaron el estudio de factibilidad para el proyecto Mariscal Sucre, específicamente en los bloques Patao, Mejillones y potencialmente Río Caribe, reseñó una nota de prensa de la estatal petrolera. Del Pino también se reunió con el vicepresidente de esta empresa rusa, Eric Maurice Liron, para hacer seguimiento a los proyectos que mantienen ambas empresas. En este sentido, se discutió el

inicio de operaciones de la compañía Perforosven y el incremento de taladros de Pdven, así como también se revisó el proyecto de Recuperación Mejorada de Hidrocarburos (RMH). Rosneft es socio minoritario de Venezuela en cinco empresas mixtas de producción de crudos tanto en la Faja Petrolífera del Orinoco, como en el Norte de Monagas y en la costa occidental del Lago de Maracaibo.

VENEZUELA | 9

Inspeccionan comercios de repuestos en Mérida CIUDAD CCS

Fiscales y efectivos de las Fuerza Armada Nacional Bolivariana se desplegaron ayer en la avenida 16 de septiembre, parroquia Domingo Peña del estado Mérida para atender las Órdenes Populares de Investigación (OPI) relacionadas a los comercios de venta de repuestos y autopartes de vehículos, luego que fueron denunciados por la comunidad en una asamblea para la conformación de los espacios populares de investigación e inspección (EPIICentros) de la región. Así lo informó el Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, William Contreras, quien señaló que dicho operativo es “la respuesta inmediata a las OPI y forma parte de las nuevas acciones que adelanta el Ejecutivo a través de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS)”. “En este sector se inspeccionaron 18 establecimientos donde se encontraron ilícitos socioeconómicos tipificados en la Ley Orgánica de Precios Justos tales como: boicot (art. 53) especulación (art.49) alteración fraudulenta de precios (art. 62) principalmente, y en algunos casos inconsistencia en las facturas de origen de sus

productos”, detalló. Agregó que en la inspección se constató que en el establecimientos Autorepuestos Cavecars, se encontraron productos de Petróleos de Venezuela (lubricantes para vehículos) que no presentan la documentación de su origen, su responsable administrativo será presentado ante el MP.

William Contreras Superintendente: “Es una respuesta al pueblo para combatir a los especuladores”. En otro comercio de nombre Karmenza se encontraron ilícitos como boicot, ausencia de precios, “vendían productos adquiridos en el año 2011 con sobreprecio, seremos severos en las sanciones”, indicó. CONFORMACIÓN DE LOS EPII-CENTROS El superintendente Contreras manifestó que serán 39 EPII-Centros a conformar en la entidad andina para continuar la defensa de los derechos socioeconómicos del pueblo. “Esto es una respuesta de una solicitud del pueblo merideño. Nuestras acciones están direccionadas a combatir a los especuladores, y que detengan su dinámica de ataque económico contra el pueblo”, dijo.

Inauguran en Anzoátegui Universidad del Turismo CIUDAD CCS

ATENCIÓN INTEGRAL El Gobierno de Carabobo aplicó una jornada de atención integral a la comunidad El Dique, en el municipio Juan José Mora. La actividad incluyó atención médica, inmunización, barbería, exposición y venta de productos elaborados por los vecinos y actividades culturales y de recreación dirigidas a toda la familia. FOTO PRENSA GOBERNACIÓN DE CARABOBO

La Universidad Nacional del Turismo (Unatur) fue inaugurada ayer en la ciudad de Barcelona, capital del estado Anzoátegui. Esta nueva casa de estudios dará la oportunidad a estudiantes de bajos recursos poder formarse en la carrera del turismo, apostando a una nueva cultura de producción en modernas instalaciones que garantizan calidad de servicio y adecuada formación. La sede del nuevo centro de educación superior está ubicada en la entrada del sector Tronconal III, reseñó una nota de prensa del Minci. La actividad estuvo encabezada por la ministra del Poder Popular para el Turismo, Marleny Contreras, el vicepresidente para el Área Social, Jorge Arreaza y el gobernador de la entidad oriental, Nelson Moreno.

Con la puesta en marcha de la referida casa de estudios se garantiza el desarrollo turístico de Venezuela, al elevar el nivel educativo en el área y garantizar una formación integral, que abarque la hotelería y el turismo. Este se inscribe en el Programa Nacional de Formación en Turismo (PNFT), impulsado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Asimismo participan de manera mancomunada el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur) y el Colegio Universitario Hotel Escuela de los Andes Venezolanos (Cuhelav), pionero en la educación turística del país. La Unatur está enmarcada en el cuarto eje de acción para el impulso del Motor Turismo, que establece como prioridades el proceso de capacitación y sensibilización turística.


10 | VENEZUELA LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

www.ciudadccs.info

CONTACTO CON MADURO

Vamos a una revolución comunicacional > El Presidente de la República, Nicolás Maduro, dijo que la victoria se conquista con el pueblo consciente movilizado en la calle CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó que ayer se inició una nueva etapa para la revolución comunicacional con la campaña Venezuela Corazón Indestructible. “Arranca hoy, 20 de noviembre, una nueva etapa de la revolución comunicacional y cultural de la Revolución Bolivariana de Venezuela”, expresó el jefe de Estado en su programa En Contacto con Maduro, desde La Victoria, estado Aragua. El Mandatario enfatizó que estas acciones se convertirán en una etapa clave para fortalecer el proceso revolucionario, impulsado en el país desde hace 17 años por el comandante Hugo Chávez. “Pueblo bolivariano, no nos van a poder desaparecer, no han podido ni podrán derrotar la fuerza bolivariana y chavista de Venezuela. La victoria se conquista con el pueblo movilizado, consciente, en la calle”, subrayó. En todo el territorio nacional se activó ayer esta campaña que tiene como objetivo realzar los valores y obras de la Revolución Bolivariana, y mantener alta la moral del pueblo. El Presidente pidió a los 29 movimientos del Congreso de la Patria y a las fuerzas colectivas comunicacionales del país revolucionar las formas de comunicación para difundir la verdad de Venezuela en el mundo, para lograr la hegemonía comunicacional. “Hemos iniciado la construcción de un nuevo sistema cultural, comunicacional de la Revolución Bolivariana para ganar la batalla de las ideas, para ganar la batalla de la verdad, Venezuela corazón indestructible”, manifestó. Expresó que “para que exista una Revolución necesariamente tiene que haber una gran revolución comunicacional y cultural en todas las etapas”, e indicó que Venezuela, Corazón indestructible plantea la combinación de acción, orientación y formación de los medios a las redes y de las redes a las paredes. En este sentido, señaló la estadística de que más de 60% de la población venezolana y del mundo se informa de los acontecimientos a través de las redes sociales, por lo tanto, “nosotros tenemos que ser campeones en las redes sociales”. También hizo un llamado a los

movimientos sociales y comunicacionales de América Latina y el Caribe a sumarse a este iniciativa. “Más allá de nuestro país, un llamado a todos los movimientos sociales, intelectuales, culturales, comunicacionales de América Latina, del Caribe, de la humanidad para que asumanos como uno de los grandes temas el Movimiento de Izquierda Progresista Revolucionario del mundo a partir de ahora uno de los grandes temas, la Revolución Comunicacional del siglo XXI”. 2017 AÑO DE RECUPERACIÓN Llamó a las fuerzas productivas del país a consolidar el próximo 2017 como un año de recuperación de Venezuela y de la Revolución Bolivariana. “Tenemos que prepararnos políticamente, comunicacionalmente, espiritualmente para que el año 2017 sea un año especial de redespegue, recuperación y victoria de la Revolución Bolivariana, así lo decreto ya”, dijo Maduro, y enfatizó: “Desde el 1 de enero de 2017 se debe arrancar con optimismo, fe, amor, trabajo, estudio y sobre todo con una nueva actitud”. Resaltó el valor del trabajo que ha caracterizado a la Revolución: “Amor y más amor para tener Patria, nunca se había trabajado tanto por nuestro país en la historia como se ha trabajado en estos 17 años de la Revolución, trabajo a tiempo completo con amor, porque tanto el comandante fundador y amado, Hugo Chávez como yo, somos presidentes del pueblo”, dijo Maduro. El mandatario nacional recordó además que “ni el comandante, ni yo nos debemos a grupos económicos, a mafias económicas, no obedecemos órdenes de embajadas que llamen en inglés a dar órdenes. No dependo de nadie, sólo me debo al pueblo, a las ideas de la Patria, a la Constitución. Soy un Presidente independiente, soberano y además del pueblo”. DERROTAMOS CAMPAÑA FINANCIERA El Presidente enfatizó que Venezuela derrotó la campaña financiera internacional promovida desde la derecha para intentar declarar al país en default, como parte de la guerra económica que tiene entre sus aristas el uso político de las calificadoras de riesgo.

El mandatario dijo que se ha iniciado una nueva etapa cultural y comunicacional de la Revolución. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL

Relación con EEUU El presidente Nicolás Maduro recordó que en reiteradas oportunidades ha hecho esfuerzos por mantener la cordialidad en las relaciones con Estados Unidos, no obstante la política injerencista e irrespetuosa del presidente Barack Obama, a quien indicó que le enviará una misiva para pedirle que derogue el decreto de amenaza contra Venezuela. También ratificó la voluntad del Gobierno Bolivariano de establecer las mejores relaciones con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. En ese sentido, abogó por una relación de respeto, sobre todo a la autodeterminación de Venezuela de desarrollar su propio modelo con soberanía e independencia.

60 mil millones de dólares ha pagado que el Gobierno Bolivariano los últimos tres años en compromisos internacionales. “Este año 2016 ha sido de victoria contra la guerra financiera que pretendía un bloqueo en Venezuela”, recalcó. Señaló que para continuar con el desarrollo y la recuperación económica de la nación es necesario que se logre la estabilización de los precios del petróleo, y que se consoliden los acuerdos que se han estado abonando en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

No permitiremos que la MUD se retire del diálogo CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, resaltó que la oposición debe hacer acopio de fuerzas para, a pesar de las diferencias, mantenerse en las conversaciones en favor de la paz: “La mesa tiene que continuar , si no, cuál es la alternativa, ¿la violencia, que nos matemos? No tienen alternativa. Es diálogo y paz”. Así lo dijo durante el programa Contacto Con Maduro, número 73, transmitido desde el monumento a José Félix Ribas en La Victoria, estado Aragua, a propósito del inicio de la campaña nacional Venezuela corazón indestructible. Igualmente aseveró: “No vamos a permitir que la MUD se pare de la mesa de diálogo”, por lo que indicó que los dirigentes de la derecha deben ser “leales con su propia gente, que no les mientan”, en relación a las promesas que estos dirigentes hacen a sus seguidores cuando afirman que sacarán al presidente de la República. También reiteró el llamado a fortalecer la mesa de diálogo con la inclusión de todos los sectores sociales del país, para aportar a la garantía de paz en la nación, con el respeto de las diferencias.

“Hago un llamado a fortalecer la mesa de diálogo, a que la mesa, como se aprobó, abra las compuertas a sectores sociales, políticos, empresariales”, expresó. Asimismo, hizo un llamado sincero a la oposición para que cumpla los compromisos asumidos en las dos mesas de diálogo, “sin triquiñuelas, de cara al país”, y señaló que lo primero que deben hacer es acatar las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia, “de manera abierta, en plenaria y por escrito”, y también consideró importante que la derecha deje de llamar a la violencia. El jefe del Estado informó que tomará una serie de acciones jurídicas ante los mensajes de odio, descalificaciones contra las instituciones, contra el pueblo y llamados a la guerra civil por parte de la extrema derecha. “Este grupo de juristas me informó que ya tienen casi listo un documento para meter una demanda nacional e internacional contra Henry Ramos Allup por insania mental y por instigar al odio, a la violencia, a la muerte, al racismo social, por violación de los derechos básicos de convivencia”, informó el Presidente.


www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

VENEZUELA | 11

CONTACTO CON MADURO

Estudiantes marchan hoy hasta Miraflores > Los alumnos serán recibidos por el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien escuchará propuestas para la solución de sus problemas REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

Durante la transmisión de su programa Contacto con Maduro, realizada en La Victoria, estado Aragua, el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó la realización el día de hoy de una movilización de estudiantes hasta el Palacio de Miraflores, donde serán recibidos por el jefe del Estado, con el compromiso de plantearle los tres problemas más relevantes que aquejan al estudiantado y, a su vez, presentarle tres propuestas o alternativas para lograr su solución. El mandatario anunció la conformación de una agenda de conversaciones, coordinada por el diputado Héctor Rodríguez, quien estará acompañado por el ministro para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado, y la dirigente estudiantil Erimar Malavé, con el apoyo de los ministros que conforman el Gabinete Ejecutivo. Participarán, además de los estudiantes, los representantes magisteriales de los centros de educación media y superior y los trabajadores del transporte colectivo privado para llegar a acuerdos entre estos actores y acometer de manera conjunta las dificultades. La movilización se hará en conmemoración del Día del Estudiante Universitario, fecha que recuerda la huelga estudiantil del 21 de noviembre de 1957, encabezada

por estudiantes de la Universidad Central de Venezuela, suceso que constituyó un paso definitivo para el derrocamiento del dictador Marcos Pérez Jiménez, el 23 de enero de 1958. Sobre este acontecimiento, resaltó que se trató de una gesta protagonizada por “la juventud rebelde, revolucionaria, socialista, bolivariana, de izquierda. Fue la juventud de izquierda, la juventud cristiana, la juventud bolivariana, la juventud revolucionaria de entonces que se alzó en las universidades, corriendo todos los riesgos y esa juventud que se alzó un 21 de noviembre”. Destacó que la voluntad de estos jóvenes por consolidar una patria libre de dictaduras tuvo un precio muy elevado. “Más de 3 mil jóvenes fueron desaparecidos, torturados, desmembrados, asesinados por órdenes directas contra la juventud rebelde. Más de 3 mil y todavía faltan cientos por conseguir”, dijo. Recordó además que, a pesar del sacrificio que significó en ese momento la lucha estudiantil por el fin de la dictadura, los nuevos gobiernos, supuestamente enmarcados en la democracia, les dieron la espalda. “Fue la juventud que traicionó Rómulo Betancourt y el Pacto de Punto Fijo, que la echaron a un lado y que la persiguieron, la masacraron, la mataron, le negaron el

La transmisión del programa Contacto con Maduro de ayer se realizó desde La Victoria. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL derecho al estudio y el derecho a la vida”, recalcó el jefe del Estado. JURAMENTA A DIRECTIVA DE LA FEEM El jefe del Estado juramentó la nueva directiva de la Federación de Estudiantes de Educación Media, elegida el pasado sábado en el marco del III Congreso Nacional de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media. Al hacer referencia al proceso comicial que designó a Génifer Garvett como nueva presidenta del gremio estudiantil, Maduro exaltó el clima democrático que se vivió en la jornada que, a su juicio, debería ser tomado como referencia por el resto del país y en especial las organizaciones políticas, como una herramienta para construir la democracia y fortalecer la Revolución. “Todos los partidos del Gran Polo, ojalá, nos construyamos en este espíritu. Ustedes (los estudiantes) van a tener que empezar a dar ta-

Las nuevas generaciones expresaron reflexiones sobre sus retos en la sociedad Génifer Garvett, una estudiante falconiana de 14 años, elegida como nueva presidente de la Federación de Estudiantes de Educación Media (Feveem), manifestó su compromiso de contribuir en la construcción de un país de valores, en el que esté en un primer plano el elemento educativo. “Construir y consolidar cada día más la educación de calidad, para hacer una potencia educativa en América Latina y en el mundo, la educación venezolana”, dijo. Por su parte, el presidente salien-

te de la Federación de Estudiantes de Educación Media, Carlos Quintero, manifestó su respaldo a la nueva presidente del gremio, quien impulsará el trabajo realizado por el líder estudiantil cojedeño durante el 2015. Quintero ratificó la disposición del estudiantado revolucionario de buscar una solución a temas de interés como el pasaje estudiantil, en el que los estudiantes aporten ideas en la definición de las rutas y hacer más expedito el traslado, para que de esta manera “cuenten

con un transporte y puedan llegar sin falta a su liceo”. Entre tanto, Tibaire Terán, de 15 años de edad, estudiante de 4º año del estado Trujillo, vicepresidenta de la Feveem para Los Andes, junto a Manuel López, de 16 años, estudiante de 5º año del estado Aragua, vicepresidente ejecutivo de la federación, ratificaron el compromiso por seguir promoviendo la participación en los liceos y combatir las campañas mediáticas contra el país que promueven factores de la derecha nacional e internacional. RJLA

lleres de democracia directa, de democracia socialista, a todos los partidos políticos del país, pero sobre todo a los revolucionarios”, planteó al respecto. Destacó asimismo que, a pesar de las amenazas y los ataques de la derecha y las potencias imperiales, Venezuela ha sabido imponer el carácter democrático del pueblo. “Aquí hay una democracia plena, verdadera de libertades y nadie ha podido romperla, ni nadie la romperá; por el contrario, todos los días estamos construyendo las bases de esa democracia en la profundidad del corazón del futuro, que ya es presente”, expresó. Antes de la juramentación, el mandatario exhortó al nuevo liderazgo a exaltar y rescatar los valores éticos y morales necesarios para la construcción del país. “No acepten que nadie los corrompa, muchachos. Ustedes son la esperanza de la pureza espiri-

tual, del alma nacional, tenemos que acabar con la corrupción de este país, que es uno de los peores males que el capitalismo ha incubado en el alma nacional”, pidió. Les dijo además que “ustedes son la esperanza de esa honestidad, de esa pureza, de esa transparencia de esos sueños. Hagan realidad sus sueños desde ya, váyanse a comer el mundo”. De inmediato juramentó a Génifer Garvett, quien ejercerá la presidencia de la Feveem; Manuel López, a cargo de la vicepresidencia. Igualmente lo hizo con quienes ocuparán las vicepresidencias regionales: Eudomar Brito en la Región Capital; Valentín Lovera en la Región Llano-Norte; Omer Martínez en la Región Centro-Occidental; Daniel Rivas en la Región Central; Natalia Canales, vicepresidencia de la región Llano-Sur; Ana Osorio en la región Occidente y Tibaire Terán en la región Andina.

La alegría juvenil se apoderó de La Victoria El segundo programa Contacto con Maduro de los domingos y número 73 se transmitió ayer desde el Monumento a los Héroes de La Victoria, estado Aragua, con la asistencia del gobernador de la entidad, Tareck El Aissami, la primera combatiente, Cilia Flores, el ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, y representantes del Gabinete Ejecutivo y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), entre otros. Con la inminente llegada de la temporada navideña, el inicio de la campaña comunicacional en Venezuela: Corazón Indestructible y la masiva presencia de niños y jóvenes pertenecientes al estudiantado revolucionario, se vivió un ambiente

de alegría y entusiasmo durante las más de 4 horas de transmisión. El programa contó con la participación del grupo infantil La Parrandita de Cumaná, quien interpretó un tema dedicado a la vida y trayectoria del Comandante Hugo Chávez Frías. Maduro presentó el video del cantautor venezolano Vidal Colmenares, en el que el folclorista interpreta la Tonada del Amor Indestructible, dedicada a la referida campaña comunicacional. Entre tanto, los dirigentes estudiantiles se lucieron interpretando La Muerte del Rucio Moro, de Reynaldo Armas y Tin Marín, de Alí Primera. El Presidente también aprovechó el momento para “echar un pie” con la primera combatiente, Cilia Flores.


12 | VENEZUELA

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

www.ciudadccs.info

CONTACTO CON MADURO

El parque Robert Serra de Anzoátegui recibió a muralistas de Reacción.

En Cojedes los colectivos hicieron serigrafía, perifoneo y arte corporal. FOTOS @INDESTRUCTIVZLA

El país se expresó en gran jornada comunicacional > Artistas y comunicadores mostraron sus creaciones en la campaña MARIELA VALDEZ CIUDAD CCS

La campaña comunicacional Venezuela Corazón Indestructible, iniciada ayer a través de las redes sociales y con un sinnúmero de actividades en varias regiones del país tuvo gran receptividad entre artistas, comunidad y comunicadores populares de todas las regiones del país. La estrategia iniciada este domingo plantea la proyección de los logros de la Revolución Bolivariana y defensa de la verdad, mediante la utilización de las redes sociales, medios comunitarios, medios de comunicación, creación de murales, pancartas, arte corporal y la agitación popular, entre otros recursos, con el lema de los medios a las redes y de las redes a las paredes. En el parque Robert Serra de Barcelona, estado Anzoátegui, los colectivos Reacción y Kariña se expresaron mediante la realización de murales y mostrando los logros en la formación de 194 facilitadores para la alfabetización tecnológica por parte de la Misión Robinson Digital, además se realizaron bailes y presentaciones musicales autóctonas.

En Cojedes, los colectivos Sur Comunicante y La Techada realizaron murales y el estampado de franelas, en San Carlos, y también resaltó la presencia de los representantes de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y comunicadores alternativos, para mostrar la fuerza de la explosión comunicacional. En Aragua, una de las expresiones más impresionantes fue el despliegue de una pancarta de 450 metros sobre la Base de Misiones Hugo Chávez, por parte del colectivo

En Caracas tomaron la Avenida Bolívar para expresarse. FOTO LUIS BOBADILLA

Otro Beta, de la mano de Sancocho Power, uno de sus integrantes. Un enorme corazón rojo formado por cientos de personas adornó las arenas de los médanos de Coro, en Falcón; y en el estado Amazonas, las pintas de paredes y murales y la serigrafía se hicieron en idiomas indígenas. Mientras que en Nueva Esparta las personas hicieron carteles que fotografiaron junto al mar. En Caracas la jornada incluyó arte corporal, deportes, perifoneo, muralismo y otras expresiones en las 22 parroquias, con un acto central en la avenida Bolívar. En Nueva Esparta hicieron carteles junto al mar.

Una enorme pancarta de 450 metros se desplegó en Aragua.

Comunicadores de Guárico se reunieron para expresarse.


www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

VENEZUELA | 13

CONTACTO CON MADURO

Revolucionarios de Falcón salieron con sus pancartas a la batalla comunicacional.

En el estado Monagas familias recorrieron las calles en caravana.

Venezuela Indestructible lideró tendencias en las redes sociales > Los revolucionarios se activaron en Twitter desde temprano CIUDAD CCS

La etiqueta #VenezuelaIndestructible ocupó ayer el primer lugar de las tendencias en la red social Twitter por varias horas, con mensajes y videos que difundieron los revolucionarios, demostrando su organización popular y diversidad cultural, como parte de la jornada comunicacional prevista por el Gobierno Bolivariano para hacer frente a la compaña de descrédito que promueve la derecha nacional e internacional, controlada por Estados Unidos con la ayuda de los grandes medios de comunicación. Desde tempranas horas, el pueblo revolucionario se activó con la etiqueta en apoyo a esta actividad de comunicación social y popular que se realizó ayer en todo el país con el fin de mostrar nuevas formas comunicativas que permitan romper la hegemonía de los grandes medios privados. El ministro para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, difundió los mensajes que le enviaron de distintos estados del país y del mundo con fotos y videos sobre Venezuela. “Mírese como se mire, Venezuela tiene a Chávez en su Corazón Indestructible #VenezuelaIndestructible”, escribió en su usuario @VillegasPoljak. La usuaria Miriam Mayorga, maestra, escribió: “yo no elegí nacer en Venezuela, simplemente tuve ese honor ¡Sigamos juntos trabajando por una Venezuela Grande! César Chirinos, otro usuario, reseñó en su cuenta @Cesarchirinosya:

“arrancó pues, el huracán Bolivariano. ¡Vamos patriotas que nuestra patria es #VenezuelaIndestructible VAMOS…!”. Por su parte, Patricia Dorta en su cuenta @PatriciaDorta40 escribió: “se vino el huracán Bolivariano..! Vamos patriotas que nuestra patria es #VenezuelaIndestructible”. Y lo acompañó con una imagen de la dama ciega de la justicia portando el tricolor nacional. La Revolucionaria @mcolozza escribió: “#VenezuelaIndestructible la derecha quiere acabar con nuestra patria, pero acá estamos los patriotas, rodilla en tierra, adelante presidente”, mensaje acompañado por el link de la revista CLAP. Por otro lado en la cuenta de Andry Pinto se puede leer: “Porque somos un solo Pueblo lleno #UniónPazyAlegría Seguiremos tu legado, mi Comandante Supremo. #ChavezSomosTodos”. BRASIL, ESPAÑA E ITALIA SE UNIERON Las embajadas de Venezuela en Cuba, España, Brasil , Puerto Rico e Italia enviaron mensajes de apoyo a la campaña Corazón Indestructible que recoge el espíritu de esta jornada comunicacional que busca mostrar no sólo las potencialidades artísticas sino también demostrar el talante de resistencia del pueblo venezolano ante las situaciones difíciles que ha tenido que afrontar el país, debido a la guerra no convencional que se aplica en el área económica y política.

Canciller: jamás podrán con la fuerza huracanada del pueblo

En Cuba se solidarizaron con la campaña. FOTO CANCILLERÍA

CIUDAD CCS

La canciller de la República, Delcy Rodríguez, resaltó ayer que quienes atacan a nuestra nación no podrán con la fuerza huracanada del pueblo venezolano. A través de su cuenta en la red social Twitter, @DrodriguezVen, la ministra publicó el siguiente mensaje: “Jamás podrán con la fuerza huracanada de nuestro pueblo en defensa de la Patria libre e independiente. #Venezuela Indestructible”como parte de la campaña comunicacional que ayer lanzó el presidente de la República, Nicolás Maduro. En otro texto en esta red social, la alta funcionaria venezolana escribió que “con nuestro Libertador surcando mares, cruzando montañas y cabalgando llanos por la Libertad seguimos siendo #VenezuelaIndestructible”. Por otra parte, la ministra del Poder Popular para las Relaciones Exteriores destacó que a través de la política exterior del Gobierno Bolivariano, se garantiza la paz, soberanía e independencia de la nación. “La moral Bolivariana y el espíritu revolucionario y antiimperialista de nuestro pueblo son nuestros motores”, redactó la canciller Rodríguez.

Zonatwitter @GESTIONPERFECTA

@MERVINMALDONAD

[CARMEN MELÉNDEZ]

[MERVIN MALDONAD]

Nuestro empeño diario será construir la Patria Socialista para ustedes, los jóvenes luchadores del futuro en esta #VenezuelaIndestructible

#VenezuelaIndestructible Pueblo que sigue en pie de Lucha y que Trabaja en la Construcción de la Patria Socialista que queremos @NicolasMaduro

@VLADIMIRPADRINO [VLADIMIR PADRINO LÓPEZ]

@VIELMAESTÁCHIRA

Somos #VenezuelaIndestructible #FANB, Patriotas comprometidos en honrar el sagrado juramento de defender la Patria y nuestro Pueblo

[JOSÉ GREGORIO VIELMA MORA]

@CFARIA

El Comandante Chávez nos enseñó a comprender y dar soluciones a las demandas de la gente. Seguimos y seguiremos en ese camino #VenezuelaIndestructible

[CARLOS FARÍA]

#VenezuelaIndestructible Somos inquebrantables. Somos un solo corazón repleto de amor para dar al pueblo, para regalar a la Patria.

@AMELIACHPSUV

@DELPINOEULOGIO

@ALOHANUEEZ

[ EULOGIO DEL PINO]

[ALOHA NÚÑEZ]

Aquí estamos, defendiendo a la #VenezuelaIndestructible para ir consolidando el sueño del Comandante Chávez, una Patria libre y soberana

El Comandante Hugo Chávez nos enseñó a amar este país y nos devolvió la esperanza de una Venezuela mejor ¡Que viva la Patria!

[FRANCISCO AMELIACH]

Los patriotas de esta hermosa tierra somos inquebrantables y seguimos en pie de lucha


14 | VENEZUELA LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

COORDINACIÓN WERTHER SANDOVAL

CIUDAD ENERGÉTICA

¿Cuál es el mejor aceite para el motor de su carro? > Antes de tomar cualquier decisión, eche a un lado los mitos y relea el Manual del Motor del Fabricante, donde se indica cuál lubricante es el recomendado para su vehículo En caso de que el Manual del Motor del fabricante de su vehículo le indique emplear aceite sintético, PDVSA le ofrece el Supra Sintético Racing, elaborado ciento por ciento con bases lubricantes sintéticas diseñadas para crear una capa de protección fuertemente adherida a las piezas, superior a las de las bases convencionales (minerales). Incluye aditivos de protección para extender la vida del motor, pues lo conserva limpio y lo protege en el arranque en frío y durante la operación a altas temperaturas. Este lubricante ofrece períodos de servicio prolongados, para lo cual se requiere mantener el motor bien entonado y usar filtros de aceite de calidad. El Supra Sintético Racing también proporciona excelente rendimiento en los motores a gasolina de todas las marcas, así como diesel y a gas. Ideal para los que operan con altas cargas y elevadas temperaturas. Es compatible con otros aceites sintéticos y minerales. De nuevo, en caso de que el manual le indique usar aceite sintético, también dispone del Supra Sintético MX, formulado con una mezcla de bases lubricantes sintéticas del tipo polialfaolefinas (PAO) y bases minerales parafínicas. Su formula MPA (Máxima Protección Antioxidante), es una nueva tecnología de aditivos desarrollada para impartir a los productos PDV una mayor resistencia contra la oxidación y rendimiento, que incluso exceden la categoría exigida por el Instituto Americano del Petróleo (API), pues cubre las necesidades de lubricación de motores a gasolina modernos. Posee el sello de calidad NORVEN por sobrepasar los requisitos de la Norma Venezolana COVENIN 936-1. El Supra Sintético MX está disponible en el grado SAE 20W-50, y ofrece:

Consulte el manual del fabricante del motor para fijar períodos de cambio. 1. Menor formación de depósitos en el motor. 2. Protección contra el desgaste en las partes móviles del motor. 3. Película lubricante de mayor viscosidad a la temperatura operacional del motor y mejor fluidez en el encendido. 4. Compatible con todos los aceites minerales y sintéticos para motores. Semisintético y mineral En caso de que el Manual del Motor del fabricante de su vehículo le indique emplear semisintético o mineral, puede pasearse por el Supra Premium, también formulado con MPA (Máxima Protección Antioxidante), tecnología de aditivos desarrollada para impartir una mayor resistencia contra la oxidación. De esta combinación se obtienen propiedades que cumplen y satisfacen las categorías SL/EC (Energy Conserving) de API, e ILSAC GF-3 (Comité Internacional

de Normalización y Aprobación de Lubricantes), que son los niveles de más alto desempeño en motores a gasolina. Posee el sello de calidad NORVEN por exceder los requisitos de la norma venezolana COVENIN N° 936-1. El Supra Premium está disponible en los grados de viscosidad SAE 10W-30, 15W-40 y 20W-50, los cuales poseen las siguientes ventajas: 1. Disminuye el consumo de lubricante. 2. Mayor economía de combustible. 3. Protección a los sistemas de convertidores catalíticos en motores a partir de modelos 2001, lo cual les asegura una mayor durabilidad ayudando a preservar el medio ambiente. 4. Menor formación de depósitos en el motor, lo que extiende el período de cambio de aceite. 5. Máxima protección contra el desgaste en las partes móviles del motor.

Los que deben usar semisintético y mineral En caso de que el manual de su vehículo le indique emplear aceite Semisintetico, tome en cuenta el PDV Supra MX, formulado con la tecnología de aditivos Amigable al Ambiente, desarrollada para impartirle mayor resistencia contra la oxidación y disminuir las emisiones de gases de escape al maximizar la vida útil del convertidor catalítico del motor. Está recomendado por los fabricantes de vehículos ensamblados a partir del 2005. Ofrece las siguientes ventajas: 1. Menor formación de depósitos en el motor que optimiza el cambio de aceite.

2. Protección contra el desgaste en las partes móviles del motor. 3. Compatible con todos los aceites para motores convencionales y sintéticos. Formulado para motores en buenas condiciones mecánicas ensamblados a partir del año 2000. Si el manual le pide emplear mineral, puede optar por el aceite lubricante multigrado elaborado con bases minerales parafínicas, para proteger el motor contra el desgaste y la oxidación, al mismo tiempo que alarga la vida útil del convertidor catalítico del motor:

1. Disminuye el consumo de lubricante por estar formulado con básicos minerales de muy baja volatilidad. 2. Protege los sistemas de convertidores catalíticos, lo cual les asegura una mayor durabilidad ayudando a preservar el medio ambiente. 3. Menor formación de depósitos en el motor, lo que extiende el período de cambio de aceite. 3. Máxima protección contra el desgaste en las partes móviles del motor. 4. Película lubricante con espesor adecuado a las condiciones de temperatura.

BREVESENCRUDO> MERCADO PETROLERO ENTRARÍA EN TERCER AÑO DE SUPERÁVIT El mercado del petróleo podría ver otro año de superávit de la oferta en el 2017 sino hay un recorte de producción por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), dijo el jueves la Agencia Internacional de Energía (AIE). En su informe mensual, la AIE dijo que el suministro mundial de crudo creció en 800.000 barriles por día (bpd) en octubre de 97,8 millones de bpd, liderado por un bombeo récord de la OPEP y un aumento de la producción de países que no forman parte del grupo, como Rusia, Brasil, Canadá y Kazajistán. La AIE mantuvo su pronóstico de expansión de la demanda para el 2016 en 1,2 millones de bpd y espera que el consumo aumente al mismo ritmo el próximo año, tras ralentizarse gradualmente desde el máximo de cinco años de 1,8 millones de bpd que anotó en el 2015. RUSIA: PRODUCCIÓN MUNDIAL DE CRUDO PODRÍA CONGELARSE El ministro de Energía ruso, Alexander Novak, dijo el jueves que el bombeo global de petróleo podría congelarse a los niveles de noviembre si los principales productores del mundo logran concretar un acuerdo el 30 de noviembre. Novak señaló que veía ahora más posibilidades que antes de que se alcance el acuerdo. Moscú participará en cualquier reunión entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y países fuera del grupo, si tal encuentro tiene lugar. El ministro reiteró que era muy importante lograr el acuerdo para limitar la producción el 30 de noviembre. Y agregó que Rusia preferiría que la producción se congele. (Fuente: Reuters) YPF REGISTRA PÉRDIDA POR $.975,6 MILLONES La petrolera estatal argentina YPF registró pérdidas por 30.256 millones de pesos (1.975,6 millones de dólares) en el tercer trimestre del año, dijo el martes la compañía. Un sondeo de Reuters indicó que el mercado esperaba que YPF tuviera una pérdida de 248 millones de pesos (16,2 millones de dólares) entre julio y septiembre pasado. La compañía dijo que los ingresos alcanzaron los 55.800 millones de pesos en el tercer trimestre, lo que representó un crecimiento interanual del 39,4 por ciento. (Fuente: Reuters). SHELL ANUNCIA INVERSIÓN EN BRASIL El gigante angloholandés Shell anunció su intención de invertir 10,000 millones de dólares en Brasil, principalmente destinados a proyectos de cooperación con Petrobras en la exploración de petróleo en las capas presal. El anuncio se hizo al día siguiente de la aprobación por el Congreso brasileño de un nuevo marco regulatorio que elimina la obligación de que Petrobras sea la única operadora en tareas de exploración, evaluación de áreas y perforación de los bloques en aguas profundas. ARRANCA MAYOR CENTRAL TERMOSOLAR DE NORTEAMÉRICA La compañía danesa Arcon-Sunmark finalizó la mayor central termosolar de Norteamérica como proyecto llave en mano para suministrar energía a la mina de cobre Milpillas, de propiedad de Industrias Peñoles y ubicada en el estado mexicano de Sonora. La planta (en la foto) tiene una área colectora de 6.270m2 y su capacidad llega a 8.600MWh/a, dijo a BNamericas Flemming Jørgensen, representante de Arcon-Sunmark en México y gerente del proyecto. Se trata del primer calentador solar a gran escala de la minera, agregó.


www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

VENEZUELA | 15

Obama debe derogar el decreto infame > La orden ejecutiva gringa que declara a Venezuela a como una “amenaza” unió a la comunidad internacional en apoyo al país MARIELA VALDEZ CIUDAD CCS

El gobierno estadounidense, erigiéndose como “policía del mundo”, se ha caracterizado por emitir juicios sobre los asuntos internos de otros países. Contra Venezuela ha mantenido una política hostil desde que el líder de la Revolución, Hugo Chávez, llegó a la presidencia. En 2015, Barack Obama emitió el decreto que declara a Venezuela como una “amenaza inusual y extraordinaria” para la seguridad de Estados Unidos (EEUU), luego de que el Gobierno venezolano enfrentara por la vía judicial las sucesivas amenazas de golpe de Estado, y sobre todo la sucesión de guarimbas convocadas por el opositor Leopoldo López. El decreto de Obama busca criminalizar el control del orden público en Venezuela y tiene repercusión directa sobre toda la legislación interna de EEUU, puede ser utilizado para sancionar o condenar a cualquier persona o ente de Venezuela que se considere afecte la seguridad gringa, sin necesidad de un juicio previo. Con esta orden, las medidas del Departamento del Tesoro tienen suficiente alcance para bloquear actividades o transacciones del Estado venezolano en todo el Sistema Bancario y Financiero Internacional. Esto también genera temor y desconfianza en potenciales socios de Venezuela en los mercados internacionales. En el decreto se cataloga como violadores de los derechos humanos a 7 funcionarios del Gobierno Bolivariano que actuaron para contener la violencia del plan desestabilizador La Salida, parcializándose abiertamente con quienes dirigieron y diseñaron ese plan. #OBAMADEROGAELDECRETOYA Un total de 10 millones 408 mil 83 firmas de indignados por la arremetida imperial fueron recolectadas en el territorio nacional para exigir la derogatoria del decreto injerencista. Más de 2 millones de tuits se emitieron en apoyo a la campaña ¡Obama deroga el decreto ya! En ese momento, los usuarios emplearon etiquetas para mostrar el descontento, tanto en español como en inglés: #ObamaDerogaElDecretoYa, #ObamaRepealTheExecutiveOrder. Marchas y concentraciones populares también se realizaron en Venezuela y el mundo para manifestar el rechazo a la injerencia imperial.

SENADORES EN GUARDIA Una serie de señalamientos en el Senado norteamericano contribuyó a que no se levantara la orden ejecutiva; la acusación de funcionarios estadounidenses de que Venezuela no coopera con la lucha contra el terrorismo y las drogas, y la afirmación de que nuestra democracia es “imperfecta”, se barajaron en favor de la intervención. Douglas Farah, presidente de una consultora gringa en temas de seguridad, en una audiencia ante el subcomité de Relaciones Exteriores del senado para Asuntos del Hemisferio Occidental, aseguró, basándose en un reportaje de la revista brasileña Veja, que Venezuela “intentó contribuir con el programa nuclear iraní”, y de vínculos con las FARC y Hezbolá. Los senadores Bob Menéndez y Marcos Rubio, así como varios invitados a la audiencia, hicieron sus aportes en contra de la imagen de Venezuela, su democracia y su compromiso con la paz del mundo. Tras esta serie de señalamientos, a pesar del rechazo de la comunidad internacional, y aunque no se iniciaron investigaciones en contra de los funcionarios señalados, Obama decidió en 2016 extender el decreto, alegando que “el gobierno venezolano continúa la “erosión de los derechos humanos”, “persecución de opositores políticos, limitación a la libertad de prensa”. En respuesta, la canciller Delcy Rodríguez expresó que “la renovación de la orden ejecutiva dictada por el presidente de Estados Unidos contra Venezuela tiene entre sus objetivos alentar a los factores antidemocráticos presentes en el país y, al mismo tiempo, generar condiciones para la restauración del modelo neoliberal en los pueblos latinoamericanos y caribeños”. Y así fue: los sectores más reaccionarios, alentados también tras obtener mayoría en la Asamblea Nacional, se sintieron apoyados y continuaron pidiendo abiertamente la intervención, con el apoyo de agentes como Álvaro Uribe y Luis Almagro, a la par que arreciaron la guerra económica contra el pueblo, como una estrategia para propiciar las condiciones que justificaran una “intervención humanitaria”. SOLIDARIDAD INTERNACIONAL Venezuela recibió el apoyo y acompañamiento nacional e internacional, tanto de colectivos como de los bloques a los cuales pertenece. En la Comunidad de Estados Lati-

La comunidad internacional se solidarizó con Venezuela ante las amenazas del imperio norteamericano. noamericanos y del Caribe 33 países exigieron que se revirtiera el decreto. Luego, en una jornada mundial participaron representantes de más de 100 partidos políticos y movimientos sociales de unos 40 países, con concentraciones, marchas, colectas de firmas, vigilias, tuitazos, pancartazos, entre otras manifestaciones. Las calles del país recibieron otra vez a los conciudadanos indignados por la prórroga. “Maduro, resiste que el pueblo no se rinde” fue una de las consignas más coreadas. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana emitió un comunicado en el que calificó el decreto como un documento injerencista, imperialista e irrespetuoso de la autodeterminación de los pueblos. EL “POLICÍA” DEL MUNDO La declaratoria de amenaza es una manida estrategia gringa para invadir países soberanos, y la han utilizado contra Irak, Siberia, Sierra Leona, Libia, Rusia, Irán, Ucrania, entre otras naciones. “Lo único que necesita el mal para triunfar es el silencio de los buenos”, dijo el filósofo Edmundo Burke, y es esta precisamente la fortaleza de los pueblos de nuestra región, que en los últimos años han afianzado la unión latinoamericana, solidarizándose para defender su soberanía ante la garra del Norte, que sí es una amenaza.

Llévate tu decreto

Zonatwitter

En dos meses que le quedan a Obama como presidente de Estados Unidos, puede rectificar ciertas decisiones en su política exterior. El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que enviará formalmente una petición para solicitarle que derogue el decreto e indicó que aspira a que, antes del 20 de enero de 2017, Obama “se despida con un mensaje de paz para Venezuela, derogando el decreto infame contra el país”. A favor de esto, recientemente se creó la etiqueta de Twitter #ObamaLlevateTuDecreto. con gran participación de usuarios.

@COSOLE_ROJA [REVOLUCIÓN EN PLENO]

En Venezuela luchamos por ser soberanos. Somos hombres y mujeres de honor, así que #ObamaLlevateTuDecreto bien lejos

@JYANESRIVERO [J.YANES]

Chávez Nos une con #Amor eso nos hace la esperanza de la #PatriaGrande #ObamaLlevateTuDecreto

@JDCONTRERASB1 [JDCONTRERASB]

Buenas relaciones El presidente Nicolás Maduro ha insistido en mantener la cordialidad en las relaciones con Estados Unidos, siempre defendiendo la soberanía y la dignidad de la patria. En febrero de 2014 designó un embajador para resolver a través del diálogo las diferencias entre ambos países, pero por la “soberbia, desprecio y racismo”, Obama no otorgó el visto bueno, dijo. Así también, en junio de este año, Maduro se reunió con el subsecretario de Estado estadounidense,Thomas Shannon, en un intento por normalizar las relaciones bilaterales luego de la extensión del decreto en 2015, tras lo cual Venezuela retiró a su encargado de negocios en el Norte.

#ObamaLlevateTuDecreto es la peor afrenta que en 150 años ha recibido Venezuela. Españoles son testigos de nuestra bravura

@ERNESTOPAIVA [ERNESTO PAIVA]

#ObamaLlevateTuDecreto “La paz la construimos nosotros con nuestra fuerza y la razón” ¡Venezuela no es una amenaza!

@VWINSTONV [WINSTON VALLENILLA]

Quien se llevó “Nobel de la Paz en 2009” hoy debe llevarse su infame decreto y saldar la deuda con la historia.


16 | PUBLICIDAD

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

www.ciudadccs.info

www.ciudadccs.info LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

PUBLICIDAD | 17


18 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

Pdvsa Industrial potencia exportaciones a Centroamérica > Venezuela participó en el Pabellón Petrocaribe de la Feria Internacional de El Salvador CIUDAD CCS

En su participación en el Pabellón Petrocaribe, durante la XXV Feria Internacional de El Salvador, la filial de Petróleos de Venezuela, Pdvsa Industrial, captó intenciones de compra por un monto aproximado de 50 millones de dólares. El Pabellón Petrocaribe dentro de la Feria de El Salvador sirvió para que 37 empresas venezolanas públicas y privadas se dieran a conocer en el mercado del Caribe y Centroamérica con miras a exportar sus productos y servicios en la región, reseñó un boletín de prensa de la estatal petrolera. La filial consiguió identificar potenciales mercados para varios de sus productos a través de 27 reuniones de negocio con entes públicos y privados de El Salvador y otras de las más de 30 naciones participantes en este encuentro comercial. Entre los productos de la filial no petrolera destacan las tuberías para gas, petróleo y agua, desde 16 hasta 120 pulgadas de diámetro, aerogeneradores de baja potencia, paneles solares, válvulas, de 2 a 42 pulgadas, y soluciones tecnológicas por medio de software. Los paneles solares de Unerven son competitivos para la región, por su presentación de 200 MW, adaptable al uso residencial, los cuales han sido exportados en el pasado a Nicaragua, explicó Carlos Araujo, representante de la gerencia de comercialización de la empresa.

Por otra parte Ulianov Gil, vicepresidente de Guardián del Alba, también filial de Pdvsa Industrial, consideró un éxito la participación en el Pabellón Petrocaribe, en tanto hizo posible dar a conocer los productos de la empresa a los países de la región latinoamericana, en el terreno de las soluciones de software especializadas para todo el complejo industrial del continente. Precisó que se identificaron posibilidades de proyectos en El Salvador, Nicaragua y Bolivia, al tiempo que agregó que sus productos están cien por ciento basados en tecnologías libres, lo cual implica que no están atados al pago de ninguna patente.

lidad de establecer relaciones comerciales para la exportación de estos rubros. El gas natural metano es un producto potencialmente atractivo por su precio para El Salvador, donde se consume GLP, el cual es mucho más costoso, explicó. De igual manera los interruptores y extintores de PDVSA Gas ofrecen ventajas competitivas frente a los productos que actualmente el país centroamericano importa de Estados Unidos y México. El Pabellón Petrocaribe sirvió de marco para la exhibición de la oferta exportable de más de 70 empresas de países miembros del acuerdo de integración energética. En materia económica, se continuó avanzando en la integración para seguir adelante con la Zona Económica Petrocaribe, lo cual pasa por incrementar el intercambio comercial entre los países y promover sus productos y servicios, entre otras acciones. La Secretaría Ejecutiva de Petrocaribe, con sede en Caracas, se ha propuesto consolidar la oferta exportable como un instrumento de promoción comercial para contribuir con la Zona Económica, una región con alto potencial en el intercambio de combustibles, alimentos, materiales para la construcción, insumos médicos, así como en materia de transferencia de conocimientos, a través de asistencias técnicas especializadas y capacitación en áreas como petróleo, cultura y ambiente.

Derechos del trabajador a domicilio

PROPUESTAS PRODUCTIVAS

María José López trabaja como empleada doméstica en una casa de familia. Ella no sabe que la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadores, Lott, rige esta clase de trabajo y les otorga derechos a quienes se dedican a él, para que puedan ejercerlo con los mismos beneficios que los demás trabajadores, en el contexto de la justicia social y del proceso social del trabajo. Se está a la espera de la promulgación de la llamada Ley Especial, “elaborada en corresponsabilidad y amplia participación de los sujetos de la relación laboral, particularmente los trabajadores, trabajadoras y sus organizaciones sindicales”. Este instrumento legal regirá las relaciones laborales de las y los trabajadores que prestan servicios para el hogar. Mientras se promulga, la Lott es la legislación rectora en esta materia. El trabajador o la trabajadora a domicilio “es toda persona que en su hogar o casa de habitación ejecuta un trabajo remunerado, con o sin ayuda de sus familiares, bajo la dependencia de uno o varios patronos o patronas, sin su supervisión directa, y utiliza para ello materiales e instrumentos propios, suministrados por el patrono o patrona o su representante (...)”, Artículo 209 de la Ley. Por otro lado, el patrón o patrona es la persona natural o jurídica que se beneficia o contrata directa o indirectamente al trabajador o la trabajadora a domicilio y, en consecuencia, estará obligado al pago de todos los derechos y obligaciones establecidos en esta ley, Artículo 210. Los trabajadores y trabajadoras a domicilio se regirán por los límites de la jornada laboral que no excederá de las 8 horas diarias ni las 40 horas semanales, por lo que tienen derecho al disfrute y pago de los días de descanso semanales establecidos en el Artículo 211. De igual manera, gozan del beneficio de antigüedad, bono vacacional y bonificación de fin de año, de acuerdo con los artículos 104, 190 y 192 de la Ley, en igualdad de condiciones con el resto de las y los trabajadores, sin discriminación alguna. En cuanto al salario, éste no podrá ser inferior al que se pague por dicha labor en la misma localidad. Y bajo ninguna circunstancia, menor al salario mínimo establecido por el Ejecutivo Nacional, Art. 212. En resumen, las y los trabajadores domésticos están amparados por la Lott, que “incorpora la noción de que la riqueza es un producto social generado principalmente por los trabajadores y las trabajadoras y por tanto se establece que su justa distribución debe garantizar una vida digna junto a sus familias”.

750 jóvenes del barrio, del Movimiento Otro Beta, participaron en la Asamblea General de trabajo, realizada en el estado Miranda, con plenarias para promover el trabajo productivo en las comunidades. La actividad fue presidida por Elías Jaua. FOTO PSUV MIRANDA

Elaborado por el equipo de prensa de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM). Escríbenos a prensa.demtsj@gmail.com y síguenos a través de @MagistraturaVe

COMERCIALIZACIÓN DEL GAS Por otra parte, Pdvsa Gas logró hacer los primeros contactos dentro del mercado regional del Caribe y Latinoamérica para colocar sus productos que serían comercializados por primera vez en la región. Jesús Pérez, gerente de Nuevos Negocios de la filial, destacó que esta feria internacional sirvió para presentar a la región el potencial gasífero de Venezuela y dos productos de la filial: los interruptores domésticos e industriales, y los extintores. Señaló que a través de 15 encuentros en mesas de trabajo y ruedas de negocios, tanto con empresas privadas como con entes del Estado, se verificó la posibi-

Más de 12 mil tablets y Canaimas para Aragua en 2016 CIUDAD CCS

El secretario de Educación del estado Aragua, Leonardo Alvarado, destacó ayer que en lo que va de año, en la referida entidad, ya han sido entregadas cerca de 12 mil computadoras tipo Canaimas y tablets, reseñó un boletín de prensa de la Gobernación de ese estado. “Aquí estamos en el marco de la línea de acción de la revolución tecnológica, es importante que los niños y niñas de la Patria tengan acceso a este recurso en medio de una guerra económica”, dijo Alvarado. Por su parte, el director de la Zona Educativa de Aragua, Thairo Figueroa, manifestó que a partir de esta semana continuará la entrega de estos equipos a estudiantes de planteles educativos del municipio Mariño, así como en otras jurisdicciones del estado.

JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN>


www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

Cardenales pescó en el Universitario > El conjunto crepuscular consiguió ayer su quinta victoria al hilo y empató el segundo lugar THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

El conjunto Cardenales de Lara ganó ayer 11-9 a Tiburones de La Guaira, en un encuentro donde la ofensiva fue la reina de la tarde. El partido se escenificó en el estadio Universitario de Los Chaguaramos con una taquilla de 6 mil 623 entradas vendidas. El mánager de Cardenales, Luis Dorante, utilizó 10 lanzadores para calmar los bates escualos que se alzaron en los dos últimos tramos del encuentro. Por su parte, el timonel de la tropa salada puso en acción a siete serpentineros que no pudieron con los bates de los pájaros rojos que dispararon 18 incogibles, nueve de ellos extrabases. El lauro se lo acreditó Jesús Sánchez, que en 4.0 innings no permitió carreras, regaló una base por bola, ponchó a uno y aceptó un cohete. El salvado fue para el joven Jesús Parra, que llegó a dos candados en lo que va de temporada. La derrota fue para el pítcher estadounidense Jake Hale, quien permitió cinco rayitas, todas en el primer capítulo y aceptó siete inatrapables. El derecho tan solo pudo completar un inning. Los 10 jugadores larenses que se pararon en la caja de bateo despa-

Águilas Bravos

7 3

Águilas del Zulia derrotó ayer 7 por 3 a Bravos de Margarita y evitó la barrida en la serie de tres choques disputados en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo, en el marco de la Feria de la Virgen de La Chinita. El Colombiano Giovanny Urshela fue clave una vez más a la ofensiva por los rapaces, al ligar de 4-2, con doblete, dos anotadas y dos remolques. El receptor Jesús Flores también aportaría al triunfo aguilucho al disparar otro tubey y fletar dos rayitas. El triunfo correspondió al relevista Leonel Campos, quien deja su récord en 2 y 0, mientras que el revés fue para Carlos Navas, quien deja su marca en esta zafra en 3 y 2. El Zulia aseguró terminar otra semana en la punta de la clasificación.

MUNDO | 19

BOXSCORE> Cardenales de Lara VB CA H CI Bateadores I. Vargas, 2b

5

2

2

1

J. Querecuto, Ss

5

3

4

1

J Pérez, Lf

1

0

1

1

E. Leonora, Ce-Lf

4

1

2

2

J. Montero, Bd

5

1

1

1

H. Giménez, 1b

5

1

2

1

C. Rivero, 3b

5

1

1

2

M. Piña, C

5

1

2

1

E. Escobar, Cf

5

0

1

1

W. Dotel

4

1

1

0

Totales

44 11 18 11

Sumario: 2B: E. Leonora, H. Giménez, J. Querecuto 2, J. Montero. 3B: W. Dotel, J. Querecuto E. Escobar. HR: C. Rivero. K: M. Piña 2, I. Vargas. E: W. Dotel. DP: 1 (54-43)

Lanzadores IP H CP CL BB K W. Pérez

La vedette del choque fue Juniel Querecuto quien ligó de 5-4, con tres extrabases y tres anotadas. FOTO MARCOS COLINA charon por lo menos un hit. El más destacado fue Juniel Querecuto que ligó de 5-4, con tres anotadas, tres extrabases y trajo una al plato. Por los salados, José “Cafecito” Martínez bateó de 5-3, con tres remolques. Para el varguense, este fue su partido número 10 dispa-

Tigres Caribes

6 2

Los Tigres de Aragua vencieron ayer por segundo día consecutivo a Caribes de Anzoátegui, esta vez con pizarra de 6 por 2. Los bengalíes barrieron así la serie disputada en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Hernán Pérez y Renato Núñez sacudieron vuelacercas (su cuarto consecutivo) y junto a Teodoro Martínez fueron los encargados de remolcar la carreras del triunfo. Por Aragua, también Dariel Álvarez arribó a 17 choques consecutivos conectando de hit. La victoria se la adjudicó en relevo, Daniel Hurtado (3-0), mientras que la derrota recayó en Yorfrank López (0-3). Los rayados parecen haber encontrado la fórmula ganadora y terminan la séptima semana de acción enrachados.

rando dos o más hits y se ha logrado embasar en 24 de los 25 choques en los que ha participado. El equipo guaireño anunció que la radiografía realizada a José Castillo, quien fue golpeado por el lanzador Williams Pérez, no presentó daños que lamentar. Según el mé-

dico de la divisa, el impacto fue en la parte blanda del rostro. Por otra parte, Ozzie Guillén tuvo que ver el careo desde la oficina salada, tras ser expulsado por reclamar el uso de bates de colores no permitidos. Alberto González corrió con la misma suerte.

Anotación por entradas

Paulo Orlando llegó Paulo Orlando llegó a Venezuela a tempranas horas del pasado domingo y no pudo esperar para uniformarse con Cardenales de Lara. El patrullero se presentó en el estadio Universitario, previo al enfrentamiento de los crepusculares contra Tiburones de La Guaira, y de inmediato se puso a las órdenes del mánager Luis Dorante. Durante la práctica de la novena crepuscular, el brasileño ensayó el swing para ponerse a tono, pues el alto mando del club espera que pueda estar en el diamante el martes, cuando el equipo se enfrente a Bravos de Margarita en el Estadio de Nueva Esparta. Aunque este domingo ya estaba disponible en el róster de 35, luego de tomar el lugar del lanzador Austin Fleet, reseñó el portal web de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

Equipos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

Cardenales 3 3 0 0 2 1 1 1 0 11 18 1 Tiburones

4 0 0 0 0 0 0 5 0 9 9 0

G 22

0

0

0

1

0 1

D. Martínez

1.1

1

0

0

1

3

R. Carson

0.1

0

0

0

0

0

K. Batista

1.0

0

0

0

1

0

J. Medina

0.1

2

3

3

1

0

D. Gorfort

0.0

1

1

1

1

0

R. Castillo

0.1

0

1

1

1

0

D. Díaz

0.0

1

0

0

1

0

J. Parra (S)

1.2

0

0

0

0

0

Tiburones de La Guaira VB CA H CI Bateadores H. Meneses, Ss-3b

3

2

0

O. Guillén, Rf

3

1

2

0 1

J. Martínez, 1b

5

1

3

3

B. Burgamy, Lf

5

1

1

1

J. Castillo, Bd

0

0

0

0

J. Celis, Bd

3

1

0

0

J. Alfaro, C

5

1

2

2

A. González, 3b

1

0

0

0 0

C. Herrera, Ss

4

1

1

R. Corona, 2b

2

1

0

1

O. Carrizales, Cf

3

0

0

1

Totales 34 9 9 9 Sumario: GP: H. Meneses, J. Castillo. BB: R. Corona 3, O. Guillén 2, H. Meneses, J. Celis. BR: R. Corona 2B: O. Guillén. K: C. Herrera, B. Burgamy, J. Alfaro. DP: 1 (64-43)

19

14

2.0

Bravos

20

16

2.5

Cardenales

20

17

3.0

Tigres

15

19

6.5

Magallanes

15

19

6.5

Caribes

16

20

6.5

Leones

13

22

9.0

No inlcuye juego Caracas vs Magallanes

JUEGOS PARA MAÑANA Home Club Lugar

7:00 Caribes Tiburones 7:00 Magallanes Tigres 7:00 Cardenales Bravos

4

1

J.V. -

Tiburones

Hora Visitante

0.0 3

P 13

POSICIONES Equipo Águilas

4

J. Sánchez (G) 4.0

Caracas Maracay Porlamar

Lanzadores IP H CP CL BB K J. Hale (P)

1.0

7

5

5

0

R. Pinto

3.0 3

1

1

0

0 2

R. Kussmaul

1.0

2

2

2

0

0

J. Ortiz

1.0

2

1

1

0

0

J. González

1.0

2

1

1

0

0

A. Noguera

1.0

2

1

1

0

0

G. Infante

1.0

0

0

0

0

0


20 | DEPORTES LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

www.ciudadccs.info

Zulia sacó triunfo agónico ante el Caracas FC > Los occidentales arrancaron con buen pie la llave de semifinal del Torneo Clausura y ahora viajarán a la capital de la República con ventaja HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

El Zulia FC logró ayer sacar una importante victoria por la mínima diferencia (1-0) ante el Caracas FC, en el partido de ida de semifinal del Torneo Clausura 2016, escenificado en el estadio “Pachencho Romero” de Maracaibo. Cuando todo parecía indicar que no se harían daño luego de 90 minutos, en el complemento (90+1) apareció Jefferson Savarino con el tanto de la celebración, tras recoger un remate previo que había despejado el portero avileño. Ambas oncenas llevaron muy bien el partido hasta el final cuan-

do los también actuales campeones de la Copa Venezuela 2016 no quisieron salir de casa con las manos vacías. Los Rojos del Ávila fueron mucho más incisivos en la primera mitad del compromiso, sin embargo, no pudieron concretar. Ya en el segundo tiempo, su guardameta Wuilker Faríñez tuvo que exigirse en varias oportunidades para evitar que profanaran su valla. CRECE EL OPTIMISMO ZULIANO “Cuando el equipo lucha hasta el final, me voy tranquilo porque sé que dieron todo. Es importante esta victoria para ir a Caracas. Allá

El centrocampista Jefferson Savarino marcó y celebró el tanto del triunfo en el banquillo del club marabino. saldremos también a ganar”, precisó luego del desafío el técnico de los occidentales, César Marcano. El resultado deja la llave abierta, ya que un triunfo de los capitalinos, sin permitir goles, el próximo miércoles (7:00 pm) en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela, les sería suficiente para avanzar a la final.

AURINEGROS ARRANCARON FUERTES El Deportivo Táchira no tuvo inconvenientes para despachar 3-0 al Atlético Venezuela, también en el partido de ida de la semifinal del Clausura, disputado en el estadio “Pueblo Nuevo” de San Cristóbal, ante casi 27 mil aficionados. Por los aurinegros, marcaron al minuto 8, Jorge “Zurdo” Rojas; al

42, desde la pena máxima, Giancarlo Maldonado; luego al 46 éste repetiría ante unos nacionales que jugaron con 10, tras la expulsión en la primera parte del juvenil Yangel Herrera. El choque de vuelta también será el miércoles, en el estadio Nacional Brígido Iriarte, a las 7:00 pm. El Atlético está comprometido.


www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

DEPORTES | 21

Benítez en las 20 mejores en Copa Mundial de Sable CIUDAD CCS

Los chipilines exhibieron sus habilidades dentro de la especialidad.

Representantes del Imdere entregaron algunos reconocimientos. FOTOS IMDERE

Kempo se hizo sentir en Montalbán > El gimnasio Los Gemelos vibró con el inicio del torneo de la disciplina que agrupa a tres estados CIUDAD CCS

En las Instalaciones del Polideportivo Los Gemelos, ubicado en Montalbán Parroquia La Vega, arrancó este fin de semana un nuevo torneo de Kempo con más de 20 equipos que estuvieron representados por Caracas, Aragua y Carabobo. Esto como parte de la masificación deportiva que impulsa el alcalde Jorge Rodríguez y el Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere). Ángelo Rivas Presidente del Im-

dere asistió al torneo y en conjunto con los coordinadores deportivos entregaron varios reconocimientos a los profesores que desarrollan la disciplina en 22 parroquias del Municipio Libertador. “Hoy es un excelente día para este torneo, desde la Alcaldía de Caracas nos sumamos a crear este vínculo con ustedes, serán muy pronto el semillero de oro que traerá alegrías al país”, expresó. Por su parte, Franklin Fernández

coordinador técnico Imdere, señaló que este tipo de eventos, en donde se tenía pensado que sólo iban a participar 180 atletas, superó la 400 inscripciones. “Esto demuestra que el llamado por parte de la Alcaldía de Caracas, a sumarse a esta disciplina ha sido un éxito”, señaló. Concretó que este evento es el inicio de lo que vendrá para el próximo año, en el tema de la masificación del Kenpo dentro

del Municipio Libertador. Casualmente más de 400 niños, niñas y jóvenes entrenan actualmente este método de defensa personal, fomentando el sano esparcimiento en los espacios recuperados, como es el caso del Polideportivo Los Gemelos en Montalbán. Por 20 años este arte marcial, proveniente de Japón viene desarrollándose en nuestra nación y ha participado fuera de ella.

Luego de la participación en sus cuartos Juegos Olímpicos, Alejandra Benítez retomó su camino dentro de las pedanas mundiales. La criolla se ubicó en el puesto 20 de la Copa Mundial de Sable, que se realiza en Orleans, Francia. En primera ronda, la caraqueña dejó en el camino a la alemana Ann-Sophie Kindler con parciales de 15/6. Posteriormente en un duro combate cedió ante la húngara Petra Zahonil por 11/15. “Estoy contenta de retomar las Copas Mundiales en excelente condición física. Estuve entrenando en Venezuela y en Moscú las últimas semanas. La primera fase fue muy importante para pasar al cuadro que nos da puntos para el ranking mundial”, dijo la criolla. En el torneo francés participaron 147 atletas, entre ellos las también venezolanas Patricia Contreras, que finalizó en el puesto 104 y Fabiángela Ruido en el 138.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

ABREVIADOS>

Velerista portará bandera en Juegos de Playa de Chile

Rusia niega patrocinio de dopaje de Estado “Rusia no tiene ni ha tenido nunca un sistema de dopaje promovido y patrocinado por el Estado, insistió ayer en la Agencia Mundial Antidopaje, Vitlai Smirnov, jefe de la comisión independiente rusa que investiga estas acusaciones. La primera entidad en señalar a Rusia de dopaje de Estado fue el canal de televisión pública alemana ARD, en 2014, esto derivó que luego fuese suspendido el atletismo que representaría al país en Río de Janeiro 2016, citan agencias.

CIUDAD CCS

Ayer cerró la votación para elegir al atleta que portará el pabellón nacional en los III Juegos Bolivarianos de Playa Iquique 2016, a realizarse del 24 de este mes al 3 de diciembre. Daniel Flores (Vela) ganó las elecciones populares con el 46,5% de los sufragios, quedando por encima de Sergio Alonzo (30,75%), Patricia Díaz (12,25%) y Erwin Maldonado (10,33%). El velerista criollo ya fue abanderado en los Sudamericanos de Playa Vargas 2014 y ha participado en par de Juegos Olímpicos (Londres 2012 y Río 2016). Hoy se realizará a las 11:00 de la mañana en la sede del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, el abanderamiento oficial a Daniel Flores, quien estará acompañado de parte de la delegación venezolana compuesta por 148 atletas y 27 entrenadores, quienes intentarán revalidar el título obtenido en Huanchaco, Perú, con un total de 59 medallas.

Bucaneras de La Guaira se coronan en baloncesto CIUDAD CCS

Bucaneras de La Guaira logró el bicampeonato y tercer título en su historia en la LNBF al vencer en el litoral a Cangrejas de Monagas 87-67 para llevarse 3-1 la serie decisiva. Las del litoral cerraron con broche de oro la temporada para la Organización, que se llevó dos títulos, en voleibol masculino y ahora baloncesto femenino, aparte de lograr el sub-campeonato de la LPB. Por Bucaneras las mejores del choque que les dio el cetro fueron: con 23 puntos Endrina Bolívar, María Requena aportó 20 puntos y complementó Irene Tazón con 12 y Jofranny Guerra con 11. Las mejores por Cangrejas fueron con 12 puntos cada una, Rosibel Mendoza y Nathalie Castellano, mientras que Siuly Marcano hizo 11 puntos. Para Alecia Landaeta, coach de las monarcas, es su segundo campeonato en dos años, al frente del club femenino. Su registro con la divisa queda en 36 ganados y 3 perdidos.

Manchester City prepara chequera por Messi

La actividad se llevó a cabo en el Gimnasio Vertical Oswaldo “Papelón” Borges del Instituto Nacional de Deportes.

COV instruyó a entrenadores de tenis de mesa de la región > Técnicos de Colombia y Ecuador se capacitaron en nuestro país por 5 días CIUDAD CCS

Enmarcado dentro de las actividades del Festival Olímpico de Tenis de Mesa, el Comité Olímpico Venezolano (COV), dio ayer por concluida la evaluación teórico práctica a entrenadores de tenis de mesa, que hacen vida en varios países de la región suramericana. La actividad impulsada también por FeveTenis duró cerca de una semana y se llevó a cabo en el Gimnasio Vertical Oswaldo “Papelón” Borges del Instituto Nacional de Deportes (IND).

“Fue un curso de nivelación, el nivel más alto hasta ahora en el continente. Vinieron varios entrenadores de Colombia, Ecuador y los que pudieron participar por Venezuela. El curso tuvo contenidos programáticos bastante buenos, desde el punto de vista pedagógico, técnico, psicológico y físico, reuniendo características con evaluaciones que son importantes para poder continuar hacia el nivel superior”, expresó Francisco “Pancho” Seijas, coordinador del curso de entrenadores.

Como parte de la evaluación teórica práctica, se les pidió a los participantes, de acuerdo a temas asignados al azar, que diseñaran ejercicios de preparación y entrenamiento, para luego al ponerlos en práctica fueran evaluados en la implementación, creatividad y forma de dar la práctica. Al cierre de la actividad se les hizo los comentarios y observaciones finales a los entrenadores y se les dieron las calificaciones finales del curso que, sin duda, fue una importante experiencia.

El Manchester City está preparando un plan destinado a fichar el próximo verano al argentino Lionel Messi, del Barcelona FC, por la “impactante” cifra de 200 millones de libras (233 millones de euros). Según el diario británico Sunday Mirror, tras el fichaje del extécnico del Barcelona Pep Guardiola como entrenador, el City se siente ahora con ventaja para fichar a Messi si éste decide abandonar el Camp Nou, refieren agencias.

Vargas y Jaén conquistan Maratón de La Habana Los fondistas cubanos Misleidys Vargas y Henry Jaén conquistaron ayer el título en la edición 30 del maratón de La Habana, Marabana. Vargas ganó la carrera entre las damas con registro de tres horas, seis minutos y nueve segundos, mientras que Jaén hizo lo propio con un crono de 2:34.29. El de Santiago de Cuba ya se había coronado en las ediciones de 2006, 2007 y 2013. PL

Arrancaron juegos sectoriales en 22 parroquias CIUDAD CCS

Este fin de semana arrancaron los juegos sectoriales en las 22 parroquias del Municipio Bolivariano de Libertador. La iniciativa consiste en promover que cada sector, cancha, y polideportivo reúna a una cierta cantidad de niñas, niños y jóvenes de las comunidades y creen equipos para medirse en cada parroquia. El ganador, podrá disputar partidos en las distintas disciplinas con otro sector de toda la extensión del Distrito Capital. Una de las primeras parroquias en establecer este vínculo deportivo con la Alcaldía de Caracas fue El Recreo, que junto

a su comunidad asistió al Parque Arístides Rojas ubicado en la Avenida Andrés Bello, donde se llevaron a cabo choques de fútbol sala y kickingball. “Con la Alcaldía de Caracas a través de Imdere, debemos crear estos espacios para que el pueblo pueda reconocerse a través del deporte. (...) Esto forma parte del proceso de cambio que debe asumir la humanidad. Estamos haciendo una supervisión por todas las parroquias para constatar cómo ha sido el inicio de estos juegos sectoriales”, apuntó el titular del Instituto Municipal de Deporte y Recreación, Ángelo Rivas.

Los chamos de El Recreo demostraron su talento en el fútbol sala. FOTO IMDERE


www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

Haitianos fueron a primera vuelta para elegir a Presidente y diputados > Los resultados oficiales se darán a conocer en una semana > La segunda vuelta será el 29 de enero CIUDAD CCS

Más de seis millones de haitianos participaron en los comicios para elegir a las autoridades que los representarán en los próximos años, desde la Presidencia hasta el Parlamento de ese país caribeño. Se trata de unos comicios pospuestos cuatro veces, la última en octubre pasado por los efectos del huracán Matthew en la nación. En este sentido, el electorado haitiano deberá escoger al próximo Presidente entre 27 candidatos, los dos más votados en el sufragio de ayer pasarán a una segunda ronda prevista para el 29 de enero de 2017, reseñó Telesur. Igualmente Haití escogerá a 16 senadores y 25 diputados que lo representará en el Parlamento. Los resultados oficiales de estas elecciones se darán a conocer en una semana, informó por Twitter la Red Observadores Electorales América Latina y el Caribe, organismo que siguió el proceso. PROCESO CON TOTAL NORMALIDAD Desde antes de la apertura de los centros electorales se reportaban colas de ciudadanos esperando pa-

ra ejercer su derecho en este proceso que tiene lugar tras un año de que se diera nulidad a las elecciones de 2015 por presuntas irregularidades, acción que dio paso en febrero de este año a un gobierno provisional. En febrero de este año, Michel Martelly renunció como presidente de Haití sin que hubiera un sucesor; pero luego se llegó a un acuerdo para un gobierno provisional liderado por Jocelerme Privert. Para los comicios unas 250 escuelas dañadas por la tormenta y otros centros de votación han sido adecuados. En algunos lugares se han colocado carpas. Asimismo, para garantizar la seguridad ciudadana, en un país con un historial de violencia electoral y una crisis marcada, se movilizaron 13 mil agentes de la Policía Nacional y de Naciones Unidas. Para este proceso electoral, asistieron unos 130 acompañantes internacionales de 24 nacionalidades repartidos por la Organización de Estados Americanos (OEA) y además la Comunidad del Caribe (Caricom) ha enviado algunos expertos, quienes per-

El proceso se desarrolló con total normalidad en el país caribeño. manecerán en la nación hasta el 23 de noviembre. A LA ESPERA Entre los postulantes a presidentes están: Jovenel Moise, Jude Celestin, Moise Jean Charles, Maryse Narcisse, Bretous Harry Joseph, Charles Jean Hervé, Kesler Dalmacy Mopanou, Jean Ronald Cornely, Desir Luckner, Marc-Arthur Drouillard, Joseph G. Durandisse Varnel,

Daniel Dupiton, Duroseau Vilaire Cluny, María Antonieta Gautier, Gerard Dalvius, Jean Poincy, Joseph Maxo. La lista la completan Roland Magloire, Jacques Sampeur, Jovel Jean Chavannes, de Canaán; Nelson Flecourt y Diony Monestime. Vale destacar que los candidatos presidenciales Jovenel Moises y Jud Celestin, ganaron en las pasadas elecciones.

MUNDO | 23

Californianos optan por independizarse CIUDAD CCS

Un movimiento separatista del estado de California, suroeste de EEUU, pretende abrir una Embajada en Rusia para expresar que ha “optado por la independencia”, reseña Hispantv. Luis Marinelli, líder del movimiento estadounidense “Yes California”, cuyo objetivo es la separación de este estado del resto de Estados Unidos, volvió a recalcar su plan de instalar una representación californiana en ese país europeo. “Queremos establecer conexiones con las personas de estos países para que cuando llegue el momento podamos contactarlos y decirles: ‘los californianos hemos optado por la independencia. ¿Ahora reconocerán eso y, por ende, reconocerán nuestra independencia de EEUU como país?’”, indicó Marinelli. Marinelli, prosiguió el texto, partió a Rusia hace dos meses para reunirse con grupos antiglobalización de este país, puesto que los activistas rusos comparten la creencia de Marinelli de que un estado tiene derecho a decidir su estatus soberano. La campaña “Yes California” busca generar suficiente apoyo entre los californianos para posicionar la separación.

Sigue violencia contra campesinos en Colombia CIUDAD CCS

Un líder campesino colombiano se encuentra en estado de gravedad tras recibir cinco impactos de bala por parte de dos sujetos desconocidos, reseñó Telesur. Se trata de Hugo Cuéllar quien resultó herido cuando se dirigía a su vivienda tras haber asistido al velorio de su compañero de lucha Erley Monroy Fierro. Tan solo dos días después del asesinato de Monroy en San Vicente del Caguán, dirigentes de la Unión Patriótica denuncian la persecución, ataque y asesinato de otros de sus miembros. Alrededor de las 11:00 pm local del sábado Cuéllar recibió cinco impactos de bala desde un vehículo en movimiento y, a pesar de que logró sobrevivir al atentado, se encuentra en grave estado de salud. Además de pertenecer al movi-

miento social y político colombiano Marcha Patriótica, el herido también es presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Victoria en el Meta y forma parte de la Asociación Campesina ambiental Río Lozada. ATENTA CONTRA LA PAZ El líder insurgente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARC EP), Pablo Catatumbo, denunció desde su cuenta de twitter que el asesinato de líderes campesinos, el desalojo de campamentos de paz, es una “pésima señal” para la paz del país. Entre tanto, una comisión de alto nivel de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) viajará a Colombia para investigar el asesinato de líderes sociales en los últimos días en el país suramericano.

LLUVIAS EN DOMINICANA Las lluvias en gran parte de República Dominicana mantienen en alerta a 24 provincias, mientras las crecidas e inundaciones desplazaron a más de 30 mil personas. Según un boletín del Centro de Operaciones de Emergencia mil 600 personas fueron albergadas, unido a unas cinco mil 867 viviendas afectadas y 34 destruidas.


24 | MUNDO

www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

ABREVIADOS>

Trump anuncia integrantes de su futuro gabinete

ONU insta a industrializar de forma inclusiva a África El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó en el Día de la Industrialización de África a un crecimiento económico que permita a todas las personas del continente materializar su potencial y recordó que en África la edad promedio apenas alcanza los 20 años, por lo que resulta clave la atención a los jóvenes, a partir de la creación anual de millones de nuevos empleos de gran productividad. PL

CIUDAD CCS

El presidente electo Donald Trump nombró a tres extremistas en su futuro gabinete: el senador Jeff Sessions como procurador general, quien es también jefe del Departamento de Justicia; el representante Mike Pompeo como jefe de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y el general Michael T. Flynn como asesor de Seguridad Nacional, informaron diversos medios. Sessions fue senador durante 20 años por Alabama y legislador de la Cámara alta. Igualmente ha encabezado la oposición a casi toda legislación de reforma migratoria en el Senado durante dos décadas. El general Flynn fue director de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA). El propone con Trump la idea de reducir y controlar el flujo de migrantes. Entre tanto, Pompeo es representante federal de Kansas y exoficial del ejército y opositor al acuerdo nuclear con Irán, además ha defendido los programas de espionaje masivo tanto en casa como en el extranjero.

Exigen a EEUU excarcelar a Oscar López CIUDAD CCS

El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García, se unió a la petición oficial a la Casa Blanca para que sea liberado el patriota independentista puertorriqueño, Oscar López Rivera, preso en Estados Unidos desde 1981, reseñó PL. García pidió, a través de su cuenta en la red social de Twitter, que sea firmada la petición enviada a Obama, una campaña impulsada por el abogado boricua José Rodríguez para que el mandatario estadounidense libere al patriota puertorriqueño antes de concluir su mandato en enero 2017. “Oscar ya pasó demasiado tiempo fuera de su patria. Es hora de traerlo a su tierra. Firma la petición”, escribió el Gobernador en Twitter. Hasta el momento la solicitud ha sido suscrita por 30 mil 392 personas y tiene como objetivo alcanzar las 10 mil firmas en 30 días.

Tren descarrilado en India dejó más de 100 muertos

Ejército Sirio toma centro de mando de rebeldes en Alepo

Al menos 116 muertos y alrededor de 120 heridos dejó ayer el descarrilamiento de un tren en el norte de India. El accidente fue en el estado de Uttar Pradesh durante la madrugada, cuando la mayoría de los pasajeros a bordo dormía, lo que les impidió reaccionar a tiempo. Las labores de identificación de los cadáveres resultan complicadas pues algunos fallecidos quedaron muy desfigurados tras el accidente. Telesur

> El puesto era usado para coordinar operaciones terroristas en la ciudad

Activistas en EEUU piden revocar a Trump

La nueva victoria del Ejército fue posible gracias a los intensos ataques de artillería y bombardeos aéreos. FOTO HISPANTV

CIUDAD CCS

Las fuerzas del Ejército sirio se han hecho con el control de un importante centro de mando de los milicianos armados en el este de la ciudad norteña de Alepo, reseñó HispanTV. “Las fuerzas sirias avanzaron en el barrio de Masaken Hanano y tomaron bajo su control el centro de mando de esta zona”, comunicaron fuentes militares desde el Alepo oriental, ocupado desde hace años por los llamados “rebeldes”. “Los terroristas utilizaban dicho centro para coordinar operaciones contra las tropas del Ejército sirio

con el objetivo de romper por el flanco norteño el cerco” impuesto desde el pasado septiembre por las fuerzas sirias al este de Alepo. La nueva victoria del Ejército se ha hecho posible gracias a los intensos “ataques de artillería y bombardeos aéreos” que destrozaron las líneas de defensa de los combatientes del grupo terrorista Yeish al-Fath autodenominado “Ejército de la Conquista”. Alepo, segunda ciudad siria en importancia, desde 2012 se encuentra dividida. Los barrios al oeste, están controlados por el Gobierno, y los del este, en ma-

nos de los terroristas e insurgentes que desde hace meses están totalmente sitiados por las fuerzas gubernamentales. En medio de las operaciones del Ejército sirio para recuperar la totalidad del este alepino, Staffan De Mistura, enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, ha pedido a Damasco que se establezca una “administración autónoma” en esta zona. A modo de reacción, el canciller sirio Walid al-Moalem, rechazó esa iniciativa de la ONU, puesto que se trata de una idea que “desafía la soberanía del territorio sirio”.

Surcorea imputa a Park por corrupción CIUDAD CCS

La Fiscalía de Corea del Sur determinó que la presidenta Park Geunhye participó activamente en los delitos cometidos por su cercana colaboradora y dos exayudantes, por lo cual presentó oficialmente cargos contra los tres, reseñó PL. Choi Soon-sil, amiga de Park desde hace más de 40 años, está acusada de fraude y de conspirar para abusar de poder, sin tener cargos gubernamentales. An Chong-bum, un exayudante presidencial, también fue acusado de abuso de poder. Finalmente, se

sospecha que el exsecretario presidencial Jeong Ho Seong entregó secretos de Estado a Choi. En un informe preliminar de la investigación, los fiscales afirman que Park participó activamente y de muchas maneras en los delitos cometidos por los imputados. Los presidentes en Corea del Sur no pueden ser procesados, a excepción solo de que sea por motivo de traición. Sin embargo, los observadores dicen que a partir de ahora se intensificará la presión para que la presidenta Park dimita. En tanto, su abogado indicó que

la mandataria se reunirá con los fiscales para ser interrogada. Una profunda crisis interna, definida así por especialistas, se generó cuando salió a la luz pública que Choi, a expensas de su relación con la mandataria, controló el poder en la sombra y amasó una fortuna ilícita. Ante el descontento popular y las marchas de miles de ciudadanos que pedían su renuncia, hace poco más de un mes, la jefa de Estado pidió disculpas por dejar que Choi Soon-sil editase algunos de sus discursos.

Grupos de derechos civiles en Estados Unidos continúan los preparativos de una campaña dirigida a convencer a miembros del Colegio Electoral para que reviertan los resultados de las elecciones presidenciales del 8 de noviembre. Los activistas promueven peticiones por internet a través del sitio www.change.org y usan las redes sociales con la esperanza de influir en los electores republicanos para que no confirmen la elección de Donald Trump. Sugieren que le nieguen los 270 votos que el multimillonario neoyorquino necesita en el Colegio Electoral para confirmar su ascenso a la Casa Blanca. PL

Celebraron primarias de la derecha en Francia Más de 2 millones 520 mil personas votaron en las primarias de la derecha que se celebraron en Francia. En los comicios se escogerán a dos finalistas que se volverán a enfrentar dentro de una semana para definir el representante de la derecha a las elecciones presidenciales de 2017. Los candidatos conservadores ejercieron el voto: Alain Juppé, François Fillon, Nicolás Sarkozy, Bruno Le Maire, Nathalie Kosciusko-Morizet, Jean-François Copé y JeanFrédéric Poisson. PL


www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

Teatro en miniatura disfrutaron en la sala Anna Julia Rojas

CULTURA | 25

LAREVOLUCIÓNENESCENA>

> El primer Festival de Teatro Lambe Lambe ofreció sus presentaciones individuales MARÍA MILAGRO SÁNCHEZ CIUDAD CCS

“Hola. Yo soy José Quevedo y te voy a presentar la historia de mi amigo Edmundo”. Estas palabras de bienvenida, casi que en una suerte de susurro, corresponden a uno de los lambelambeiros que ayer recibió gustosamente a cada una de las personas que se acercaron a los espacios del Laboratorio Anna Julia Rojas a disfrutar de las funciones que brindó el primer Festival Lambe Lambe 2016. Se trata de un espectáculo de teatro en miniatura que te conecta de forma individual con las historias que albergan cada una de las cajas dispuestas y manipuladas por los lambelambeiros para sumergirte en un mundo de fantasía cargado con mensajes variados que incentivan los valores. Enmanuel Gunezler, organizador del festival, indicó que “esta técnica para algunas personas es tan nueva y para otras es tan rara”, pero lo importante es que desde hace varios años se está dando a conocer en el país. El teatro Lambe Lambe es una pequeña obra, cuya función dura entre minuto y medio y tres minutos. Dentro de una caja de cartón o madera se encuentra todo lo que es la muñequería y la iluminación. Para que el espectador pueda ver lo que hay adentro debe colocarse unos audífonos y aproximarse a la pequeña abertura dispuesta en el centro de la caja. Detrás se ubica el lambelambeiro, persona encargada de su manipulación. Gunezler explicó que la técnica data del siglo XV y traída a Latinoamérica en la década de los 60. “Latinoamérica es el único continente del mundo que hace teatro Lambe Lambe. Es un teatro muy nuestro ahora y tenemos que sentirnos muy orgullosos de que haya llegado aquí a Venezuela y que también sea parte de toda la gama teatral que tenemos aquí en el país”. En la muestra, el Movimiento de Teatro Lambe Lambe Margarita abordó temáticas relacionadas con leyendas indígenas; los integrantes del movimiento en Caracas abordaron la situación de calle de personas mayores y el amor a primera vista en las calles de la ciudad. La actividad se inició a la 1:30 pm y se extendió hasta las 5:00 pm. Durante ese tiempo las personas se detuvieron unos minutos para hacer su cola y encontrarse con las historias que aguardaban en cada una de las 15 cajas dispuestas dentro y fuera del Laboratorio Anna Julia Rojas en Bellas Artes. El festival cierra hoy con dos talleres gratuitos: Iluminación y electricidad para la caja Lambe Lambe y dramaturgia para teatro de títeres, a las 9:00 am.

Una semana para crear conciencia, prevenir y denunciar.

NO violencia contra la mujer VANESSA RONDÓN

Las personas echaron una mirada a las historias que guardan las cajas.

El público hizo su cola para disfrutar gratuitamente cada función. FOTOS BERNARDO SUÁREZ

VOCES DEL PUEBLO

VICTORIA NAVARRO

YORBIS CARABALLO

DANEIDYS GÓMEZ

Espectador

Espectador

Espectador

Vi una historia de un niño viendo televisión que se puso a llorar porque su papá se lo apagó y le regaló una pelota para jugar. Fue muy rápido pero me gustó mucho.

Creo que es muy bueno porque es muy instructivo e incrementa la creatividad de los niños. Me parece muy interesante que se estén brindando estas iniciativas al público.

Es una iniciativa muy interesante. Es algo diferente a lo que estamos acostumbrados a ver en el teatro porque es en miniatura y nos está hablando de nuestro país.

—La Mamá: Hija, ven a ayudarme a limpiar la casa que tu papá viene en camino. —Hija: Mamá, estoy haciendo mi tarea. Mi hermano está viendo televisión, ¿por qué no le dices a él que te ayude o a mi papá cuando llegue? Mamá: Hija, tu papá viene cansado del trabajo, además, tú eres la segunda mujer de la casa. Escenas como ésta son habituales en muchos hogares y esta semana Comunicalle, en el marco de la campaña en contra de la violencia hacia la mujer, compartirá diversas acciones en las que se muestran situaciones de violencia como la que se expresa en este diálogo: —Esposa: ¡Amor!..¿Cómo te fue en el trabajo? —Esposo: Bien… todo bien… (Se sienta en el mueble, se quita los zapatos y la camisa). ¿Y tú?... ¿por qué la casa está tan desordenada? —Esposa: ¡Ay, amor!... es que vino Carolina, la vecina, a visitarme y se me pasó el tiempo, pero ya casi término. Las acciones comunicacionales que compartiremos han sido formuladas tras varios talleres dictados por Unamujer. Los espacios en donde podrán ser apreciadas son la esquina de Gradillas (miércoles 23 de noviembre), la sede del Ministerio del Poder Popular para la Mujer (jueves 24) y Metro Parque Carabobo (viernes 25).Todas las presentaciones serán a las cuatro y media de la tarde. —Esposo: ¿Y se puede saber por qué esa tipa viene cuando yo no estoy en la casa? ¡Yo no te he dicho que cuando no estoy acá no entra nadie! —Esposa: (Nerviosa) Amor, solo vino un momento y se fue, pero te prometo que no volverá a suceder. No te molestes amor… ¿tienes hambre? Ya la comida está casi lista. —Esposo: De paso, tampoco tienes la comida lista… (se le acerca y le hala fuertemente por el cabello)… cuando será el día que tú vas a aprender a ser una mujer de verdad, eficiente, que atiende a su marido como debe ser…¡arréglate por lo menos, que pareces una loca…¡inútil, no sirves para nada! (Empuja con todas sus fuerzas a la esposa. Él se retira. Ella va saliendo de escena triste y humillada). Son muchas las formas de ejercer violencia en contra de la mujer . En esta escena, Comunicalle refleja la denominada violencia doméstica. En otras acciones se exponen ejemplos de violencia física, verbal, psicológica, laboral y sexual. Aspiramos con este trabajo presentarnos en comunidades, centros laborales y estudiantiles, para compartir la información con personas cercanas a este problema y sembrar en nuestros jóvenes. niñas y niños valores amorosos y de buen vivir.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

Más de 80 mil obras de arte en la web > El portal museovirtual.gob.ve ofrece parte del patrimonio cultural de la región para uso de estudiantes y comunidad en general MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Más de 84 mil obras pertenecientes a museos y colecciones privadas de arte nacional y latinoamericano se encuentran disponibles en el Museo Virtual de América y el Caribe a disposición de estudiantes, investigadores, docentes y público en general. Se trata de una plataforma web impulsada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Instituto de las Artes la Imagen y el Espacio (Iartes). Con el propósito de salvaguardar el patrimonio nacional y regional y promocionar a creadores con fines educativos y de investigación. En conversación con Ciudad CCS, la directora general del Iartes, Morella Jurado, destacó que la plataforma web sirve como herramienta para el estudio y el reconocimiento de nuestros valores, a la vez que proyecta la diversidad cultural de Nuestra América y el Cari-

be, permitiendo el fortalecimiento de nuestra identidad cultural. “Es una fortaleza importantísima para las artes de América Latina poder tener un espacio donde verdaderamente se puedan visitar y un pequeño abreboca de lo que podemos ver como patrimonio de Nuestra América y como patrimonio de esa Patria Grande”.

Morella Jurado Directora general del Iartes: “Esto es un aguinaldo que nos da la Revolución para el arte”. Informó que la página web cuenta con bienes culturales pertenecientes a museos y colecciones privadas de Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, México, República Dominicana y Venezuela, así como bienes naturales clasificados por antropología física, botánica, geología-mineralogía, paleontología-fósil y zoología, elementos que le ofrecen al usuario, de forma gratuita, registros fotográficos, bio-

El portal web está diseñado de manera sencilla para permitir un fluido dominio a los usuarios. grafías de artistas, fichas técnicas y antecedentes históricos de espacios museísticos. EL ARTE LATINOAMERICANO SE UNIFICA Jurado comentó que el portal web es un proyecto del cual se está trabajando desde hace aproximadamente seis años y que ha captado la atención de museos internacionales quienes han asumido la propuesta con gran receptividad. “Se consiguió la mayor cantidad de obras que pertenecen a los museos de América Latina, por supuesto faltan bastantes, la idea es avanzar lo más que se pueda durante este año. Ya estamos haciendo contactos con varios museos que nos faltan, incluso aquí en Venezuela vamos a incluir el Museo

de los Llanos que ya nos están mandando toda la información”. Las piezas registradas en la página se presentan a través de una interfaz diseñada con la intención de facilitar la navegación, donde múltiples imágenes de una misma categoría podrán ser consultadas por país, institución y especialización. Indicó que los interesados en publicar sus colección pueden enviar una comunicación al Iartes, “con todo beneplácito en conjunto abrimos un espacio para que muestren sus colecciones bajo cierto rigor, varios procesos que hay que seguir en cuanto al número de piezas, la resolución de la obra, datos que se deben colocar para que cada obra tenga su ficha técnica bien elaborada y que no exista

problemas de contradicciones”. En el mismo sentido, reveló que con la suma de nuevas colecciones crece el patrimonio artístico latinoamericano unificado en un solo espacio que es el portal. A su vez, agregó que entre las proyecciones del museo virtual es que, “...la gente pueda, a través de un juego, disfrutar de los museos, que tengamos incluso una data mucho mayor de los artistas vivos que forman parte de la colección de los Museos nacionales venezolanos, una semblanza más profunda, entonces estamos en ese proceso y creo que lo vamos a lograr”. Los interesados en disfrutar de los bienes culturales latinoamericanos pueden acceder a la página www.museovirtual.gob.ve

Filarmónica Nacional se presentó en el Museo de Bellas Artes CIUDAD CCS

El auditorio del Museo de Bellas Artes fue espacio para la música clásica con un concierto de cámara ofrecido por la Orquesta Filarmónica Nacional (OFN), dirigida en este oportunidad por el maestro invitado, Claudio González. La presentación sin intermedios se inició con el estreno mundial de la pieza Visiones fragmentadas, obra constituida en cinco movimientos compuesta por la joven venezolana María Betania Hernández. Seguidamente, la impecable ejecución de los instrumentistas dirigidos por González ofrecieron las melodiosas notas de la pieza Pavana para una infanta difunta compuesta por Maurice Ravel. Una de las obras más populares del reperto-

rio francés de finales del siglo XIX perteneciente al periodo expresionista y que ha sido de las preferidas por la mayoría de los amantes de la música clásica. Inspirada en un poema de Stéphane Mallarmé, cuya sensualidad y potencia visual motivaron a que sea posteriormente coreografiada, ofrecieron a los presentes Preludio a la siesta de un fauno, de Claude Debussy. Obra que destacados compositores del siglo XX la consideran como precursora de la música de la era moderna, cargada de finos matices y gran color musical. Con muchos aplausos el programa finalizó con la ejecución de la Sinfonía N° 25 en Sol Menor del austríaco Wolfgang Amadeus Mozart. Pieza compuesta por Mozart cuan-

do tenía 17 años que lleva una carga de emociones y romanticismo. El invitado Claudio González, actual director de la Orquesta Andrews University Symphony, de Míchigan, en Estados Unidos, destacó en su participación sentirse honrado por dirigir un espectáculo con la Filarmónica. “Tengo el honor de ser el director invitado de esta semana lo cual aprecio muchísimo. He tenido el gran placer de trabajar con este importante grupo de músicos y nos sentimos también honrados porque tenemos un público conocedor, colegas y amigos en una sala muy íntima apropiada para un concierto de esta naturaleza”, dijo. Por su parte, la compositora y ejecutante del violín, cuatro y mara-

En el encuentro estrenaron la pieza Visiones fragmentadas. FOTO BERNARDO SUÁREZ cas, María Betania Hernández, explicó que, “la OFN abrió un concurso para jóvenes compositores de la Unearte, yo mande mi obra y a pesar que anunciaron otro ganador me contactaron para tocar mi obra, entonces me reuní con Claudio, trabajamos la obra con los músicos y se dio el estreno exitosamente”.

Hernández destacó que disfrutó del programa y la ejecución de la Filarmónica, expresando que para ella como compositora, “es una alegría inmensa y un orgullo que hagan obras de nosotros y más cuando son formatos orquestales. Me siento complacida con el trabajo y honrada por la invitación”. MHG


www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

CULTURA | 27

Invitan a inscribirse en talleres formativos > Jóvenes y adultos ya pueden inscribirse en las clases magistrales, clínicas y conversatorios que ofrecerá el Suena Caracas MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Más de 50 actividades académicas formarán parte de la III edición del Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas 2016, que se llevarán a cabo en simultáneo a la programación musical. Clínicas, conversatorios, clases magistrales y talleres, recibirán durante ocho días al público de todas las edades en los diferentes espacios acondicionados para el Festival. La programación se iniciará a partir del sábado 26 a las 11am con los talleres Fusión guitarra y cuatro en la música venezolana, en el Museo del Teclado; el taller Introducción a la percusión, en el Teatro Alameda; mientras que en la Casa Robert Serra se impartirá el taller Exposición interactiva de la bandola en Venezuela. A las 2 de la tarde, Gabriel Dorante y Jacqueline Luna disertarán en el conversatorio Antología de la música caribeña, en la Casa Robert Serra; y en el Teatro Catia se ofrecerá la clínica musical Música Tradicional de Venezuela. El mismo sábado a las 3pm se llevará a cabo la clínica musical Guitarra acompañante, en el Museo del Teclado; y a su vez, se dictará el taller Poesía y música del siglo XX, en la Casa Robert Serra. El domingo 27 se dictará a las 11am el taller Luthería de maracas en la Casa Robert Serra; el taller Ejecución del arpa llanera en el Teatro Catia y el taller Introducción a la percusión en el Teatro Simón Rodríguez. A la 1pm se ofrecerá una clase magistral de Danza contemporánea y neoclásica en el Teatro Simón Rodríguez; a las 2pm el conversatorio Antología de la música caribeña, en el Teatro Catia; y a las 3pm el taller Música yaracuyana, ofrecido por Ramón Rodríguez en el Museo del Teclado. El lunes 28 a las 11am se llevará a cabo el taller Maracas para el son en el Teatro Alameda y en el Museo del Teclado el de Música de cámara. Seguidamente, a la 1pm en el Teatro Simón Rodríguez se ofrecerá el taller Luthería de maracas; a las 2pm el taller Iniciación a los tambores bata, en el Teatro Alameda y el taller Exposición interactiva de la bandola en Venezuela, en el Teatro Catia. A las 3pm continuará la jornada en el Teatro Catia con el taller La diferencia entre los sonidos electrónicos y los acústicos; y diserta-

rán a la misma hora en el Museo del Teclado con el conversatorio Consideraciones acerca del joropo de arpa. Mientras que a las 4pm el conversatorio Asocasalsa o cómo se organiza la salsa en la ciudad de Caracas y la Parroquia San Agustín en el Teatro Alameda. La programación académica continuará el martes 29 a las 11am con el taller Técnica vocal y coral en el Teatro Catia y en el Teatro Alameda la clase magistral Timbal en salsa. Asimismo, a partir de la 1pm se dictará el taller Música de cámara en el Teatro Simón Rodríguez; a las 3pm el taller Fusión guitarra y flauta en la música venezolana en la Casa Robert Serra y a las 4pm el conversatorio Del Disc-Jockey al Dj salsero ¿Los picha disco del barrio? En el Teatro Alameda. Para el miércoles 30 la cita es a las 11am en la Casa Robert Serra con el conversatorio Musicalidad tradicional venezolana dentro de la cultura residencial caraqueña; y en el Teatro Alameda la clase magistral La enseñanza de la percusión para niños y niñas. En seguida, a las 2pm el taller ¿Qué es un palo de lluvia y cómo fabricarlo? Y simultáneamente en el Teatro Catia el conversatorio La música e instrumentos musicales de los indígenas en la transmisión de conocimientos y saberes; mientras en el Museo del Teclado, Técnica en la interpretación del piano. A las 4pm se ofrecerá el conversatorio No eres tú salsa, soy yo, charanga, bogaloo, son o pachanga, con la participación de Douglas Álvarez, Wilmer Lozano y Edmundo Pérez en el Teatro Alameda. OCHO DÍAS DE FORMACIÓN CONTINUA El jueves 01 de diciembre a las 11am continuará la iniciativa en el Museo del Teclado la clase magistral Improvisación en jazz: fuente inagotable de ideas; a la 1pm el taller Producción de eventos musicales en el Teatro Simón Rodríguez; a las 2pm la clase magistral Muestra de ballet contemporáneo y tradicional en el Teatro Catia; a las 4pm el taller Poesía musical en el Museo del Teclado y posteriormente a las 4pm el conversatorio La gaita en la parroquia San Agustín. De gaitetricos a gaiteros de barrio adentro en el Teatro Alameda. En continuidad con la programación que comprende el Festival, el viernes 02, a partir de las 11am en el Teatro Catia se brindará el taller Tradiciones decembrinas. Aguinaldos y parrandas; el taller

Teatros recuperados por el Gobierno Nacional serán espacio para la programación académica. FOTO CORTESÍA Ejecución del arpa llanera en el Teatro Alameda y el taller La historia de la maraca y cómo construir una con materiales reciclables en la Casa Robert Serra. Posteriormente, a las 2pm en el Museo del Teclado se abrirá un debate con el convesatorio El son Jarocho, El Joropo, La Marinera y La Zamba; la clínica musical Homenaje a Silvio y Pablo un canto revolucionario en la Casa Robert Serra; a las 3pm el taller de música zuliana en el mismo espacio y a las 4pm el conversatorio Tarde de sones y boleros en el Teatro Alameda. Finalmente el sábado 03 culmina el programa formativo con invitación abierta a todo público a las 11am en el Museo del Teclado con el conversatorio La historia del clarinete. Luego en el mismo lugar a las 2pm el taller Clase abierta instrumental: cuatro, guitarra y canto que ofrecerá la Escuela Fredy Reyna; culminando la jornada a las 4pm en el Teatro Catia con el taller Música de cámara. Los interesados en participar pueden consultar con detalle la programación en la página: www. suenacaracas.org.ve y formular su inscripción gratuita por el correo: suenaacademico2016@gmail.com o un mensaje de texto al número: 0416-6337244 indicando nombre y apellido, correo electrónico, nombre del taller, ponente y fecha.

Cantaron y bailaron esperando el Suena Caracas Jóvenes y adultos junto a los consejos comunales de la parroquia Sucre se preparan para recibir el Baila y Canta Caracas, actividad planificada por la Alcaldía de Caracas para llevar la alegría del Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas 2016, a todos los rincones de la ciudad capital Según nota de prensa, este fin de semana, escuelas deportivas de la parroquia Sucre se dieron cita en el Centro de Diagnóstico Hugo Chávez, ubicado en la avenida El Cuartel, con la finalidad de planificar las diferentes actividades que se desarrollarán en el marco de la tercera edición del Suena Caracas.

A su vez, en la parroquia San Pedro realizaron una bailoterapia dirigida a toda la comunidad en la plaza Los Símbolos. Las parroquias La Candelaria y Catedral también fueron parte de las diferentes actividades del Baila y Canta Caracas, con la finalidad de promover la cultura y ofrecer un espacio de entretenimiento y recreación a todos los caraqueños. Para más información de la programación del Baila y Canta Caracas visita el portal web www.suenacaracas.org.ve, sección programación y las redes sociales en Twitter @suenacaracas, en Facebook Suena Caracas e Instagram Suenacaracas.

Vea con este código la programación académica del festival Los vecinos de las parroquias compartieron en las actividades recreativas.


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

El poder de las corporaciones mediáticas > Maryclen Stelling y William Castillo explican que los medios de comunicación juegan en la actualidad un rol político decisivo MARÍA MILAGRO SÁNCHEZ CIUDAD CCS

Tras el quiebre de la legitimidad y credibilidad que devino en los años 80 y 90, “los medios fueron asumiendo ‘sin querer queriendo’ roles de partidos políticos”, en Venezuela. Tal afirmación fue hecha por la socióloga Mariclen Stelling durante el programa Milenio Libre, auspiciado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, transmitido por Venezolana de Televisión. Durante la conversación que sostuvo con el periodista y analista político William Castillo, Stelling refirió que tras esos años, los medios de comunicación aprovecharon la situación que enfrentaba el país, de pérdida de credibilidad y legitimidad, para tomar un papel preponderante que se vio trastocado con la llegada de Hugo Chávez a la Presidencia de la República. Indicó que Chávez, con su estilo de comunicarse, hizo que el pueblo girara su vista hacia el terreno comunicacional y de allí el desafío de los medios de querer demostrar su poder, ejemplo de ello el 11, 12 y 13 de abril. Sucesos que le hicieron entender al líder de la Revolución Bolivariana, lo débil que era el Estado como actor comunicacional. Por su parte, William Castillo se refirió a Hugo Chávez como un actor político comunicacional de mucho peso que marcó la agenda política y que de alguna manera transformó la forma en que nos relacionamos con los medios. Sostiene que los medios, de un lado y de otro, juegan un rol político decisivo, no solo en Venezuela sino en la región. “Yo creo que estamos viviendo en el mundo un fenómeno en el cual los medios han adquirido un peso fundamental. Ya no solo son las correas de transformación de la ideología o de formación de la opinión pública. Yo creo que hoy hay una articulación de un dispositivo globalizado muy poderoso, una concentración de la propiedad como nunca hemos visto en la historia. Prácticamente es la misma industria de la información, la industria del entretenimiento, además con un elemento adicional y es que hoy la información está siendo usada como un elemento para la guerra simbólica”. “Yo creo que hay una gran mayoría que está consciente de lo que

Sostienen que la madurez política del pueblo es una gran fuerza que puede frenar los objetivos trazados por las corporaciones mediáticas. en realidad sucede y alertan sobre lo que está pasando en los medios y las redes sociales”. Para William Castillo resulta paradójico que en un país que es acusado de no tener libertad de expresión, el pueblo tenga acceso a las redes sociales y a los medios de comunicación públicos y privados. Ambos analistas sostienen que en Venezuela hay absoluta libertad de expresión que cae en anarquía informativa, donde los medios reseñan la verdad en la que quieren creer y no en realidad que se vive. Añaden que es casi imposible analizar la situación sin detenerse a mirar la relación entre medio y poder, ya que en estos momentos en Venezuela se percibe un realineamiento de los grupos económicos detrás de los medios

Maryclen Stelling Socióloga: “Yo creo que los medios están jugando un papel no solo informativo, sino un rol neurotizador”. de comunicación con una característica diferente al 2002, y es que ese año fueron más transparentes en mostrar sus objetivos. Ahora hay un ocultamiento de sus intereses económicos y políticos, lo que ha conducido a la formación de una sociedad neurotizada que no entiende bien quién está detrás de todo eso y que le está haciendo un terrible daño a la tranquilidad y a la paz de Venezuela. “Para ellos es fundamental re-

cuperar el control de los medios de comunicación en la sociedad que se abrió paso en los países de la región. Creo que en Venezuela las grandes corporaciones están dirigiendo eso que Naomi Klein llama la doctrina del shock, es decir, producir un choque cultural que haga estallar a la gente, que produzca una rebelión contra el sistema político que termine en un proceso de deconstrucción del Estado, de asalto al Estado por parte de las élites y al final un proceso de transferencia de lo público hacia lo privado y creo que los medios juegan allí un rol central”, indicó Castillo. PAPEL DEL PUEBLO En todo el escenario descrito por Stelling y Castillo, el pueblo juega un papel fundamental para contrarrestar los ataques mediáticos. Sostienen que la madurez política del pueblo es una gran fuerza que puede frenar los objetivos desestabilizadores trazados por las grandes corporaciones mediáticas a lo largo y ancho de la región, especialmente, en los países progresistas que durante los últimos años han venido enfrentando campañas de descrédito. “Yo creo que los medios están jugando un papel no solo informativo, sino un rol neurotizador. Creo además que ésta no es una estrategia nacional, también es una estrategia internacional, que se está viviendo en países como Argentina, Ecuador, Brasil. Un movimiento casi mundial de ese poder inmenso que han adquirido las corporaciones y que

Lafrase

“Desde la izquierda se debería repensar el modelo comunicacional, dirigiéndonos a las bases”. William Castillo Fomentar el imaginario colectivo “Creo que la crítica puede ayudarnos a construir una mejor revolución, no es la ausencia de críticas la que hace una mejor gestión, es la crítica que alumbra pero que también dice hacia dónde se puede corregir... Yo podría decir que hay que desengañarnos de la cultura mediática, es decir, no todo es medio, creo que tenemos que ir hacia los contenidos, creo que hay que generar una política de creación masiva de imaginario, de contenido

popular, histórico, cultural asociado a lo nuestro. Yo creo que debemos recuperar el valor de la autoestima como un instrumento del pueblo que le permita enfrentar estas arremetidas”, sostiene el periodista y analista político William Castillo, como parte de su análisis sobre el papel de las grandes corporaciones mediáticas que se han prestado a las campañas contra los gobiernos, especialmente sobre los denominados progresistas en América Latina.

tienen su mirada puesta en lo que se ha llamado los modelos progresistas, inclusive han acuñado una teoría de que es el fin del ciclo del progresismo en América Latina”, refirió Stelling.

nes lo que se busca es hacer sentir a las personas que han perdido su identidad, su historia y, por ende, el sentido de la vida y el rumbo como Nación. Es allí donde el pueblo debe analizar detenidamente los escenarios presentados y dar un paso importante en la construcción de propuestas que contribuyan a minimizar el poder de las corporaciones mediáticas para así rescatar el sentido de pertenencia e identidad con el país, pues de lo contrario se permanecerá atrapado en la coyuntura comunicacional.

William Castillo Periodista: “La información está siendo usada como un elemento para la guerra simbólica”. En respuesta a ello, Castillo agregó que cuando se somete a la población a este tipo de situacio-


LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

REDACCIÓN WALKIRIA RANGEL

CULTURA | 29

MÚSICA>

VENEZUELA Y SUS TRADICIONES>

Cantos de alegría para compartir

Las parrandas navideñas

Parranda Serrana/Luna Decembrina Coro Que alegre es la sierra en una parranda con cuatro, tambora, maraca y guitarra Estrofas Cántame la salve, báilame la tura pa’que esta amargura a mí se me acabe Suena la tambora, dámele a ese cacho que vengo borracho de allá de Carora Cuando la cosecha, resulta muy buena el rústico altar, se cunde de ofrenda Y sobre el budare, la arepa se ajuma y el cacho está listo pa’tomá en totuma./ Coro Señorita póngase la bata tráigame una lata para yo tocar cualquier palo sirve de charrasca pues nada se escapa con la Navidad. Prendan la luz que es diciembre son las doce abran la puerta todo se despierta con la Navidad (....) El niño es el mismo Coro Cantemos un coro que a El Niño le guste, Alegre y sonoro, que El Niño lo escuche San José que baile La Virgen sonría Llenemos las calles con esta alegría Llenemos las calles con gran alegría Estrofas El Niño es el mismo De los niños tantos, Que la Madre arrulla Con su tierno canto. El Niño es el mismo Corazón de oro (...)

Desde noviembre se despliegan con su algarabía para celebrar las fiestas decembrinas Una de las épocas más musicales del año en Venezuela es sin duda la navideña, cuando una variedad de ritmos se congregan en el mes de diciembre para traer alegría y compartir entre familiares y amigos durante los quehaceres típicos del mes. Uno de estos ritmos es la parranda, una costumbre tradicional que se origina en la ciudad de Caracas y que nace de la trasformación de los aguinaldos y villancicos gracias a la mezcla de ritmos afrovenezolanos de las personas que migraban desde tierras mirandinas. Su práctica se ejerce con la organización de la comunidad, quienes cargados de instrumentos van de casa en casa para unir en sus cantos la tradición religiosa y el espíritu festivo que caracteriza al capitalino. Wilfredo Mendoza ha participado en un sinfín de parrandas desde los años 70. Su experiencia lo ha llevado a conocer las más famosas de la capital. Es por ello que cataloga el término de parranda en un sentido que abarca más allá de una festividad decembrina. “Este es concepto muy amplio porque alude a varias acepciones, pero coyunturalmente es un género musical asumido en la ciudad capital”. Contrario a lo que se cree, el género de las parrandas se diferencia mucho de los aguinaldos y villancicos por varias razones, una de ellas es la utilización de los instrumentos. Para su ejecución se incorporan varias tamboras de dos membranas, furro, cuatro y charrasca. Mendoza afirma que el significado espiritual de este género popular va de la

Con la llegada de diciembre se afinan los instrumentos para iniciar la parranda. mano con la esencia que identifica a la Navidad. “El género de parrandas muy popularizado en la época decembrina, especialmente con la Navidad, trasmite el sentido de la natividad, que significa cambio, un nacimiento de algo”. Lo divertido de la parranda está en sus letras, muchas de ellas improvisadas según la situación y que se vinculan directamente con la comunidad donde se desarrollan. A lo largo del recorrido, los versos varían y es allí donde entra en juego el sentido religioso. “Si nosotros llegamos a una casa y vemos un pesebre, le cantamos al pesebre, nosotros le cantamos a lo divino y también cantamos versos alusivos a lo que pasa en el entorno”,

por ello el género se convierte en un híbrido que reúne todos los elementos de la alegría navideña. Los parranderos, como se le conoce a quienes participan en esta tradición, son expertos en la improvisación y hasta se les podría catalogar de poetas, ellos componen versos basados en lo que va sucediendo durante su paso por la comunidad, por ejemplo, cuando pasan por una casa y no les abren la puerta, sueltan un canto jocoso para continuar su recorrido. El elemento principal en una parranda es, sin duda, la organización de la comunidad, su papel no solo se basa en dádiva de aguinaldos para los músicos, sino también en la disposición para abrirles la puerta al espíritu navideño.

COSTUMBRES> En Propatria comparten año a año

Cuatro, tambora y charrasca acompañan los versos.

MÁS INFORMACIÓN www.venezuelatuya.com http://mimusicario.blogspot.com/2012/12/navidad-en-venezuela-2-gaitas-parrandas.html

Desde hace más de 45 años las parroquias caraqueñas han sido escenario para celebrar las más famosas parrandas del país. Con la llegada del mes de diciembre, las comunidades se preparan para recibir y acompañar a los músicos durante su recorrido. El Valle, La Pastora, 23 de Enero y Catia son algunos de los sectores que tradicionalmente celebra esta fiesta, sin embargo, la más conocida y la que goza de más vigencia es la del sector popular El Mop de Propatria. Éste se encuentra ubicado en la entrada del barrio Morochito Rodríguez, su comunidad es garante de la ejecución de las parrandas que allí se realizan. Los músicos José Granados y Hugo Barroso se han encargado de su organización desde los años 80. Todo comenzó con la organización de un conjunto

La alegría llena las calles de El Mop. de jóvenes que se juntaron para conformar un grupo de música tradicional que se llamó Los Aguilanderos y que posteriormente cambiaron de nombre a Nuestras Costumbres. Ellos han mantenido la costumbre, en una muestra de organización en conjunto con las comunidades, van

de casa en casa recibiendo los aguinaldos, cantándole a los pesebres e improvisando versos jocosos para aquellos vecinos que no le abren la puerta a esta gran fiesta popular de la familia venezolana. Son los músicos quienes se encargan de organizar la actividad, conjuntamente con la comunidad del Mop donde se preparan con antelación para tener listas algunas bebidas, comidas y bendiciones que ofrecen a los ejecutantes. Cuando llega la parranda, éstos abren sus puertas para recibir con gozo esta tradición que tiene más de 40 años desarrollándose por las calles del Morochito Rodríguez. Muchos de ellos, llevados por la algarabía, se unen para realizar el recorrido. Es por ello que la comunidad del Mop sigue en pie para dar continuidad con esta parranda tradicional que lleva en su haber kilómetros de recorrido musical.


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

EFEMÉRIDES> Nace el historiador y filósofo francés Voltaire En 1694 nace en París, Francia, el que será una de las más grandes figuras del siglo de las luces, François Marie Arouet, mejor conocido como Voltaire, filósofo que será la conciencia de su tiempo y luchará contra la injusticia y el terror del sistema imperante y, por tanto, uno de los máximos representantes de la Ilustración. Su espíritu independiente y racionalista le llevará a atacar todo aquello que este alejado de la razón y no sometido a la reflexión y el análisis. Herederos de su pensamiento serán filósofos tan conocidos como Kant, Hegel o Marx.

Se anuncia la invención del primer fonógrafo En 1877, en Estados Unidos, Thomas Alva Edison anuncia un gran adelanto técnico mediante la invención de su primer fonógrafo, con el que se puede registrar y reproducir sonidos. Se trata de un cilindro hecho a mano y cubierto con papel metálico. Utiliza un sistema de grabación mecánica analógica en el cual las ondas sonoras son transformadas en vibraciones mecánicas.

Nace el cineasta venezolano Luis Armando Roche En 1938, nace en Caracas el cineasta, guionista y director de teatro y ópera, Luis Armando Roche. Vivió su infancia en su ciudad natal y recibió una gran influencia artística por parte de su padre, quien era cineasta amateur. En 1947 viajó a Argentina y realizó allí parte de sus estudios básicos. En 1965, luego de estar en varios países, volvió a Venezuela. Fue fundador de la Cinemateca Nacional. Ha sido creador, director, productor y guionista de documentales y películas, entre las que resaltan El Cine soy yo (1977) y El Secreto (1998).

Chávez y Kirchner firmaron la Declaración del Orinoco En el 2005, los presidentes de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías y de la República Argentina, Ernesto Kirchner, firmaron la Declaración del Orinoco, que selló una nueva etapa de integración entre estas dos naciones. La firma se realizó en el marco de un encuentro de alto nivel en el sur de Venezuela, que incluyó la visita a proyectos petrolíferos conjuntos en la Faja del Orinoco y la activación de la Unidad 11 de la Central Hidroeléctrica Manuel Carlos Piar, ubicada sobre el río Caroní en el sector Caruachi del municipio Angostura del estado Bolívar.

Festival de Teatro Penitenciario bajó el telón hasta el próximo año > Durante una semana, los hombres y mujeres privados de libertad presentaron 19 obras MARÍA MILAGRO SÁNCHEZ CIUDAD CCS

Los idiotas, La extraña fuga de una anciana y La prudencia cerraron ayer la tercera edición del Festival de Teatro Penitenciario. Somos Derechos Humanos y Paz. Durante siete días, más de 270 hombres y mujeres privados de libertad, procedentes de 11 centros penitenciarios del país demostraron que “tienen algo más que ofrecer”. Así lo considera el asesor cultural del Ministerio de Asuntos Penitenciarios, David Villarroel. “Tenemos que decir que los niveles profesionales artísticos demostrados crecieron en 120% en comparación con las dos ediciones anteriores”. Precisó que sobre las tablas se pudo apreciar la mejoría en cuanto a dicción, movimiento escénico e interpretación. Destacó que para la población privada de libertad “es un orgullo contar con la oportunidad de presentarse en teatros emblemáticos de la ciudad capital, en los que quizás jamás pensaron que podían hacerlo, pero que ahora esta experiencia les permite descubrir que esto es lo que querían hacer y nunca es tarde para corregir y emprender nuevos rumbos”. Comentó que esperan realizar en noviembre del año próximo la cuarta edición

Los idiotas estuvo a cargo del Centro Penitenciario Región Andina. FOTO LUIS BOBADILLA del festival para poder continuar demostrando que en los centros penitenciarios también hay cosas positivas. “Con el régimen penitenciario se le respetan los derechos humanos a toda la población privada de libertad y tienen la oportunidad de incorporarse a las actividades socioproductivas, deportivas y culturales que

Hoy en CCS

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

8:00am

1:30pm

Taller

Cine

Yoga Clases gratuitas que se dictan en la terraza del Teatro Teresa Carreño.

9:00am Taller

Realización de un documental Será facilitado por el documentalista John Petrizzelli y es organizado por el colectivo Cine Digital y Sala CineCelarg3. Casa Rómulo Gallegos. Costo Bs. 10.000

Fausto también La historia de un joven con autismo que ingresa a la universidad. Le permite al público comprender la situación a la que se enfrentan las personas que sufren esta patología. Sala MBA, Cinemateca.

4:00pm Radio

La salsa de acero Un programa donde se puede escuchar la salsa brava como expresión genuina en Venezuela y el Caribe. Por Alba Ciudad 96.3 FM.

5:00pm Cine El acuerdo selló una nueva etapa de integración entre Venezuela y Argentina.

se promueven en estos espacios”. Durante esta semana fueron exhibidas un total de 19 obras donde se abordaron distintas temáticas del teatro latinoamericano y contemporáneo. “La idea no es solo entretenimiento. Lo que se busca es que puedan, a través del arte, hacer de su vida una metáfora”, indicó.

Perdona si te llamo amor Una mañana, yendo al trabajo en su auto, Alex se topa en un cruce con Niki de 18 años, que va al colegio en moto. Tras ese encuentro, de repente, su mundo tranquilo y rutinario se pone patas arriba. CineCelarg3.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 7:25am 8:00am 9:00am 9:30am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 1:30pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm

Música venezolana Noticias AVN Ciudad CCS Musical Noticias AVN Beisbol con todo Ciudad CCS Musical Emisión matutina noticias AVN Las más sonadas Almorzando con Chusmita Beisbol con todo Emisión meridiana noticias AVN Ciudad CCS Musical Las más sonadas Beisbol con todo Solo Gaitas Noticias AVN Beisbol con todo Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

HORIZONTALES 1. Adornar, engalanar. 4. Olmos muy corpulentos y frondosos (fem). 11. Escucharás, percibirás con el oído. 13. Brotarán, surgirán, emergerán. 16. Señor de la casa. 17. Introducirás líquido en el intestino. 19. Marina: hiciéramos subir las velas. 21. Pescado muy cotizado por su carne delicada. 22. Manifestará con palabras su pensamiento. 23. En este lugar. 25. En Venezuela: arbusto utilizado para hacer setos vivos. 27. Marina: ojete que se abre en la vela, para pasar por él los cabos. 30. Baile tradicional de las islas Canarias, España. 32. Superficie equivalente a 100 metros cuadrados. 33. Principio y fin. 35. Toleraba, aguantaba, transigía. 37. Dejaría sin efecto una norma vigente. 39. Pela, rasura. 40. Desuso: dio o causó sueño. 41. Ave también conocida como oropéndola. 43. Campo sin cultivar ni labrar. 44. Heredad plantada de vides y árboles frutales (pl).

Movimientos

VERTICALES

Blancas Txf5+ Dxf5+ Dg5++

2. Levantado el barbecho (fem). 3. Pusieres agrio algo. 5. “Largo” en inglés. 6. Tercera nota musical. 7. Removeré la tierra con el arado.

Negras gxf5 Rh6

8. Nacida en Santa Marta, Colombia. 9. Reno salvaje del Canadá. 10. No acertó, se equivocó. 12. Hombre que carece de gracia y viveza. 14. Instrumento destinado a dar muerte a otro ser vivo. 15. Derrumbe en el interior de una mina. 18. En desuso: malees, eches a perder. 20. En República Dominicana: “Perico...”, fiesta de merengue. 24. En poesía griega: pie compuesto de dos sílabas breves entre dos largas. 26. Haré que una cosa pierda densidad. 28. Emplea frases y modos latinos al hablar. 29. Rogaron a Dios. 31. Trabajad la tierra. 32. Tomar con la mano. 33. Repartió las aguas para el riego. 34. Poner un alimento en aceite hirviendo. 36. En psicoanálisis: impulsos sexuales de la persona. 38. Fiesta en la que se exige vestido especial de esta clase. 42. Percibí con el oído.

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


LUNES

21 DE NOVIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.636 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Cientos de falconianos formaron un gran corazón rojo en los médanos de Coro.

En Cojedes resaltaron el arte corporal y la serigrafía.

BATALLA EN REDES Y PAREDES El colectivo Otro Beta desplegó una pancarta de 450 metros en la Base de Misiones Hugo Chávez de La Victoria.

El inicio de la campaña comunicacional Venezuela Indestructible, lanzada ayer por el presidente de la República, Nicolás Maduro, desbordó de alegría y expresiones artísticas las regiones del país. Mediante diferentes manifestaciones de las artes y la comunicación, la colectividad se expresó para mostrar las verdades de la Revolución Bolivariana que los medios

tradicionales alineados con la derecha internacional se empeñan en soslayar. La jornada incluyó manifestaciones que fueron desde el perifoneo, muralismo, serigrafía, arte corporal, fotografía y video hasta la realización manual de carteles, la representación de bailes y cantos populares, bajo el lema “de los medios a las redes y de las redes a las paredes”. FOTOS @INDESTRUCTIVZLA

El muralismo también fue parte de la jornada.

Los niños también mostraron su corazón indestructible.

En Caracas la jornada central fue en la Avenida Bolívar. Con el arte corporal se expresaron en la capital.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.