FALTAN
SUB-17 AFINANDO La selección femenina
JUEVES
22 DE FEBRERO DE 2018 AÑO 9 / Nº 3.085 / CARACAS
Experto de la ONU sostiene que en Venezuela no hay crisis humanitaria > El especialista de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Alfred de Zayas, desmintió las versiones que medios internacionales hacen en este sentido en contra de nuestro país /2
de la categoría trabaja para el Suramericano de Argentina en marzo. /11
FOTO JAVIER CAMPOS
59 DÍAS Juntos hacemos democracia
Megaelecciones pide presidente Maduro > La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, (ANC), Delcy Rodríguez, recibió la propuesta del Presidente para la realización de unas elecciones en las cuales se efectúen también las de la Asamblea Nacional, de los consejos legislativos y las municipales > Informó
acerca del compromiso que tiene la ANC de fortalecer la democracia en el país > Recordó que “mediante el proceso electoral constituyente se garantizó la paz y la tranquilidad de la República permitiendo a los venezolanos expresarse mediante el derecho al voto...” /2
Pregoneros de CCS plantean proyectos socioproductivos /4 Arreaza en Angola fortalece acuerdos energéticos /9 Confederación de trabajadores argentinos: los gorilas no pueden conducir el país /10
AGUA PARA LA CAPITAL
Llegaron al país las bombas para el reequipamiento del sistema de la Gran Caracas. /3
PPT PROCLAMA A MADURO El partido Patria para Todos (PPT) proclamó como candidato presidencial al Jefe de Estado para las elecciones previstas por el Consejo Nacional Electoral para el 22 de abril próximo. La pareja presidencial y el histórico líder de los azules, Rafael Uzcátegui, encabezaron el acto que se realizó en el Teatro Nacional. FOTO JAVIER CAMPOS /7
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2018
CNE invitó al Caricom a crear Misión Electoral
ANC recibió propuesta de adelanto de parlamentarias
CIUDAD CCS
> El planteamiento fue presentado por el jefe de Estado
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, invitó ayer a la Comunidad del Caribe (Caricom) a conformar una Misión Electoral de Acompañamiento que esté presente durante el desarrollo de la elección presidencial programada para el próximo 22 de abril. La información fue difundida por el CNE en un boletín de prensa en el que se detalla que Lucena se reunió ayer miércoles con el embajador de Haití en Venezuela, Lesly David. La presidencia Pro Témpore de Caricom la ostenta el mandatario de Haití, Jovenel Moise, quien se encargará de crear esta Misión Electoral de Acompañamiento que integrarán naciones como Antigua y Bermuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, San Cristóbal y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, y Trinidad-Tobago.
CIUDAD CCS
La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, informó ayer a través de Twitter el recibimiento de la propuesta del jefe de Estado, Nicolás Maduro, de adelantar las elecciones de la Asamblea Nacional, además de consejos legislativos y municipales. “Hemos recibido del presidente Nicolás Maduro la propuesta para adelantar elecciones de la Asamblea Nacional y llevar adelante igualmente elección de los Conse-
jos Legislativos y Municipales del país. Puede contar el presidente con el compromiso de la Asamblea Nacional Constituyente para fortalecer la democracia del país”, publicó Rodríguez en la red social. Agregó que los procesos electorales convocados por la constituyente han garantizado la paz. “A través del proceso electoral constituyente, la ANC ha garantizado la paz y la tranquilidad de la República, permitiendo a los venezolanos expresarse mediante el derecho al voto y ejerciendo su sagra-
da soberanía. Nada detendrá la marcha victoriosa de Venezuela”, manifestó la presidenta del ente. “Hace falta una Nueva Asamblea Nacional que represente a todo el país. Proponemos elecciones, y que además se sumen los consejos legislativos estatales y los concejos municipales. Así despejamos 4 años para dedicarnos a trabajar exclusivamente por la prosperidad del país”, afirmó el jefe de Estado, a través de su cuenta en Twitter. La actual AN mantiene su desacato al Tribunal Supremo de Justicia.
Zonatwitter @RAMONLOBOMORENO [RAMÓN LOBO]
De la mano del Pdte. @NicolasMaduro se ha materializado la idea visionaria de Hugo Chávez para hacerle frente al bloqueo imperial. ¡Nació el Petro! Y con ello, el futuro de una nueva historia económica! Seguimos venciendo. #PetroEsPotenciaEconómica
@CONCILIAFLORES [CILIA FLORES]
Un día histórico para Venezuela, ¡Vamos adelante en el siglo XXI! Durante dos meses y medio el gobierno de @NicolasMaduro gestó este hermoso proyecto. Hoy está naciendo el Petro. #AlFuturoConElPetro
@PEDROCARRENO_E [PEDRO CARREÑO]
El Comunicado de la Mesa de la Incapacidad, no es más que una vulgar estrategia de táctica dilatoria buscando ganar tiempo para incrementar los daños en el pueblo de la criminal guerra económica y así permitirle a sus amos aplicar el “Plan de Invasión y Bombardeos Humanitarios”.
@RMARCOTORRES [RODOLFO MARCO TORRES]
Nos sentimos orgullosos de tener en #Aragua parte de la herencia que forjó las figuras más grandes de nuestra historia republicana, somos hijos de Libertadores y nuestro compromiso es mantener y honrar su legado.
EL KIOSCO DE EARLE
¿La MUD piensa? EARLE HERRERA
Ramos Allup desayunaba topocho asado con ñema sancochada de iguana cuando la imagen de Diosdado Cabello en la pantalla casi lo atraganta. Lo que dijo el vicepresidente del PSUV le terminó de sabotear la primera comida. Las elecciones presidenciales, propuso el dirigente rojo, deben realizarse junto con las parlamentarias, pues esa AN en desacato es inexistente, ni legisla ni controla ni nada. El viejo y soez adeco escupió: “¡Estos coños de madre no nos dan tiempo ni para pensar!”
FORTALECEN SECTOR EMPRESARIAL Con el fin de potenciar y reactivar la producción industrial en el municipio Guaicaipuro, la alcaldesa Wisely Álvarez, con la presencia de representantes de 33 empresas de la zona, se activó ayer el Polígono Industrial La Cumaca, en Paracotos. FOTO JONATHAN RIOBUENO.
Experto de la ONU afirma que no hay crisis humanitaria en Venezuela CIUDAD CCS
El experto independiente de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Alfred de Zayas, señaló que durante su visita a Venezuela concluyó que el país no sufre una crisis humanitaria como señalan los medios internacionales. “He comparado las estadísticas de Venezuela con las de otros países y no hay crisis humanitaria, desde luego hay escasez y desabastecimiento, pero, quien haya vivido y trabajado por décadas pa-
ra Naciones Unidas y conoce la situación de países de Asia, de África y algunos de América, sabe que la situación de Venezuela no es una crisis humanitaria”, indicó el experto en declaraciones ofrecidas a Telesur. A juicio de Zayas, Venezuela sufre una guerra económica, un bloqueo financiero y un alto nivel de contrabando, por lo que destacó que necesita apoyo internacional para enfrentar estos problemas. Además, afirmó que las sancio-
nes aplicadas por Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea están agravando el desabastecimiento de alimentos y medicinas, lo que coincide con la versión del gobierno sobre la situación que enfrenta el país caribeño. El experto independiente observó esto tras su visita Venezuela el pasado 27 de noviembre, donde sostuvo reuniones con funcionarios del gobierno y víctimas de la violencia que se registró en el país entre abril y julio de 2017.
Lodijo “Felicitamos la iniciativa de quienes creyeron en el Petro, en su futuro esta será la moneda que romperá el yugo financiero internacional impuesto contra todos los venezolanos”.
Winston Vallenilla Presidente de la Televisora Venezolana Social (TVES) en su cuenta en Twitter @vwinstonv
www.ciudadccs.info
JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2018
NOTICIAS CCS | 3
Instalarán 74 bombas y motores para fortalecer suministro de agua > Los dispositivos fueron recibidos ayer por Hidrocapital para rehabilitar las estaciones de bombeo JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
“Ya llegaron los materiales, las bombas, los motores y el equipamiento para las cuadrillas de trabajo, para empezar desde hoy mismo los trabajos para que a la población le llegue el agua hasta su casa como debe ser”, fue el anuncio optimista del electromecánico Juan Agustín Medina, un señor moreno fornido y de pelo canoso, quien lleva más dos lustros trabajando en Hidrocapital. El trabajador habló desde el almacén de la empresa hidrológica estatal en El Pinar, parroquia El Paraíso, donde ayer en el patio estaban estacionados tres camiones llenos de herramientas menores, varias plantas eléctricas, compactadoras y fuentes de poder hidráulicas para arrancar el programa Plan de Inversión en Materia de Agua. Esta estrategia tiene como misión mejorar el servicio de distribución, amén de la calidad del agua en la Gran Caracas. ¿Cómo se va a lograr esto? Bueno, rehabilitando los sistemas de bombeo priorizados por la hidrológica en los seis acueductos que surten del vital líquido a la ciudad capital. En el patio del almacén también reposaban fuera de sus cajas de madera de pino, 74 motores y bombas recién llegadas de Brasil. Para completar el despacho, restan 35 aparatos similares para alcanzar los 109 dispositivos que contribuirán a mejorar la continuidad del plan de distribución. Los trabajos contemplan, además, una inversión para ejecutar el mantenimiento de los sistemas de bombeo Tuy I, II y III, Taguaza y el Panamericano. También está in-
El ministro y presidente de Hidrocapital recibieron y entregaron los insumos a los trabajadores. FOTO GREGORIO TERÁN/AVN cluida la rehabilitación de las plantas potabilizadoras. En el caso específico de Caracas, ya se arrancó con la planta potabilizadora de Caujarito, en Charallave, cuyas labores están avanzadas en un 80%. Jesús García, otro mecánico con 26 años de experiencia en Hidrocapital, pidió calma a la población, pues ellos le están “echando pichón” para resolver los problemas. “Estamos poniendo a tono las estaciones de bombeo y reparando las averías. Lo que hacía falta ya está aquí (materiales, bombas y motores). La idea es que no haya más sufrimientos por la carencia de agua en los sectores”, aseveró.
Paradas serán programadas Es posible que durante la ejecución de los trabajos de rehabilitación de los sistemas de bombeo, “haya algunas interrupciones del ciclo de suministro de agua, porque las labores incluyen la reposición completa de bombas y motores”, señaló el ministro del Poder Popular para Ecosocialismo y Agua, Ramón Velásquez. Sin embargo, agregó que va a haber una programación de los cortes programados y la información se estará dando a la población oportunamente para que se tomen las medidas pre-
ventivas que estos casos ameritan. Agregó que la inversión social para el Plan de Equipamiento Nacional es de 2,8 billones de bolívares o 108 millones de euros, que fueron autorizados por el presidente Nicolás Maduro. Por su parte, Edison Torrealba, presidente de Hidrocapital, señaló que Hidrocapital tiene 246 estaciones de bombeo y algunas no tienen ni bomba ni el motor. Las que presentan este problema son las priorizadas. Dijo que, máximo en un mes, estarán instaladas las 109 bombas marca KSB con sus motores marca Web.
Frente Preventivo activado en las escuelas de Guatire CIUDAD CCS
A través de simulacros aprendieron sobre prevención en riesgos. FOTO MPPRIJP
Más del mil estudiantes de la Unidad Educativa Nacional Guatire, ubicada en el municipio Zamora, estado Miranda, disfrutaron de actividades recreativas, culturales y deportivas, organizadas por el Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, en el sector de Las Barrancas, parte alta.
En la actividad se desarrollaron conversatorios impartidos por los representantes del Frente Preventivo como: drogas, desarme voluntario, prevención del delito, primeros auxilios, entre otros. Luego, los estudiantes pudieron disfrutar de las actividades recreativas, culturales y deportivas, donde interactuaron con la agrupación de percusión Mi Barrio Cultural.
Plan de cría de conejo a punto de arrancar CIUDAD CCS
En los próximos días, el ministro para la Agricultura Urbana (Minppau), Freddy Bernal, lanzará el Plan Nacional Agrourbano, capítulo Cunícola, con el objetivo de impulsar la cría de conejos en todo el país, señaló ayer desde el programa radial Hora de los CLAP Jiuvant Huérfano, director del despacho de esta cartera ministerial. Huérfano aseguró que “tendremos un centro de pie de cría” y se generarán créditos para incentivar la producción de esta especie animal. Llamó a todos los productores y productoras que consideren que el Minppau los pueda acompañar desde su experiencia productiva vegetal y/o animal, a ponerse en contacto con el viceministerio de Desarrollo Productivo a través del número 0416-6203694. Garantizando la soberanía alimentaria arrancará este capítulo que invita al pueblo construir una red productiva.
En Miranda fortalecen actividad minera CIUDAD CCS
A fin de generar ingresos para sustentar los gastos en áreas de salud, alimentación, seguridad, vivienda y educación, la Gobernación de Miranda, en conjunto con el Ministerio de Minas, realizaron una inspección en la planta de agregado Casalbeach, C.A. ubicada en Caucagua, estado Miranda. Durante la supervisión, el gobernador del estado, Héctor Rodríguez, indicó que la idea de la planta es fortalecer y expandir la actividad minera no metálica en la entidad. “En el caso de Miranda, 65 minas se están explotando, y a pesar de ese nivel de explotación, los ingresos a la Gobernación de Miranda el año pasado, por concepto de minería no metálica, fueron malos”, aseguró Rodríguez. Agregó que la entidad cuenta con más de 100 minas, las cuales generaron un ingreso de 3.700.000 Bs durante la gestión pasada. Por ello, solicitó a la Contralaría y a la Fiscalía abrir las investigaciones para determinar responsabilidades.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2018
Pregoneros afinan proyectos productivos > Mediante seis mesas de trabajo, Ciudad CCS busca mejorar las condiciones y atender las necesidades de sus trabajadores INGRID RUIZ CIUDAD CCS
Hace ocho años, María Rosa Gutiérrez, viuda y madre de dos chamos, residente de Guarenas, municipio Plaza del estado Miranda, se encontraba sin empleo y, por ende, sin ingresos económicos. Era difícil para ella llevar el sustento a su hogar. En agosto de 2009, cuando nació el diario Ciudad Caracas, Gutiérrez encontró la oportunidad de tener un empleo digno con todos los beneficios que establece la ley. Dar los primeros pasos como pregonera no fue sencillo, recordó, pues desde las seis de la mañana debía retirar el primer bulto de periódicos y luego dirigirse al bulevar 27 de Febrero de Guarenas, donde comenzaba a repartir el rotativo que nació para informar la gestión revolucionaria. “Ser pregonera no es solo un trabajo, es compartir con el lector que a diario te espera para recibir los ejemplares. Esta labor que realizo desde temprano es satisfactoria. Estoy agradecida con la Revolución por esta oportunidad”, expresó. Hoy en día, la Fundación para la Comunicación Popular de Caracas está trabajando en proyectos para brindar la oportunidad a sus trabajadores de participar activamente en la mejora de sus condiciones laborales y humanas. Para Gutiérrez esta iniciativa es un nuevo comienzo en estos momentos de crisis inducida por la contrarevolución “Estos nuevos programas son excelentes para nosotros. En mi caso estoy trabajando en el área socioproductiva, como panaderías, con-
fección de uniformes, productos de limpieza que beneficiarán a todos los que hacen vida en la fundación y nos permite aprender nuevas actividades en los tiempos libres”, detalló la entusiasta mujer. DE LA MANO CON LOS TRABAJADORES La sala tres del edificio Humboldt, ubicado en el centro de la capital, fue el punto de encuentro para que los pregoneros y pregoneras de este diario abrieran paso a las ideas para unir esfuerzos en pro del porvenir de la institución. Ketsy Medina, asistente de la Dirección General de la Fundación para la Comunicación Popular de Caracas, indicó que con la implementación de las seis mesas de trabajo se atenderá a toda la población de pregoneros, a fin de generar espacios de participación para estos trabajadores. “Creamos mesas de trabajo con el fin de mejorar los ámbitos laborales y la atención de los 10 mil lectores que diariamente se pasean por las páginas del diario en los distintos puntos de distribución que hay en la ciudad”, refirió Medina. Explicó que con la puesta en marcha de este plan, los trabajadores están participando en los proyectos socioproductivos que permiten descubrir y poner en práctica los talentos de los trabajadores. También informó que el próximo seis de marzo se realizará la plenaria para la exposición y entrega de las propuestas por parte de los pregoneros de Ciudad CCS. PREGONEROS Y PREGONERAS ACTIVADOS Por su parte, Alberto Rada, coordinador del área de Distribución del diario Ciudad Caracas, destacó
Pregoneros llevan día a día este medio de comunicación popular a los lectores caraqueños. la integración y la buena disposición por parte de este grupo de trabajadores. “Los compañeros han tenido gran aceptación con este proyecto nuevo que tiene principios socialistas, donde se les permitirá a los trabajadores expresar sus ideas para mejorar la distribución y demás áreas del diario”. Agregó: “Este programa no solo busca mejorar las condiciones laborales, si no ir más allá, a la parte humana de cada uno de ellos, evitando el modelo capitalista. Esperamos expandir este plan a todas las áreas de este rotativo caraqueño”, recalcó Rada.
La fundación trabaja para el beneficio de sus trabajadores. FOTOS LUIS BOBADILLA
Alcaldesa Erika Farías Transportistas socialistas llaman a diálogo al sector para discutir tarifas instaló el ODDI en Caracas CIUDAD CCS
El presidente de la Asamblea Socialista Nacional del Transporte (ASNT), Félix Jaramillo, anunció que frente al incremento de tarifas impuesto de manera unilateral por parte de un sector, esta instancia acordó en sesión de su directiva presentar la propuesta de convocar a un diálogo que recoja la posición de todos los actores del gremio y del Estado venezolano, cuyo punto central sea la fijación de las nuevas tarifas del pasaje. “...hay que hacer un trabajo de
batalla de ideas, esto para poder tener una noción clara para presentársela al gobierno. Esto es algo que debe ir más allá de las posiciones políticas, el transporte es un servicio público, no puede responder a temas partidistas” expresó Jaramillo. El vocero de los profesionales del volante planteó como propuesta para el sector la posibilidad de que los transportistas puedan asumir con recursos propios la importación de los insumos y repuestos que hoy se requieren,
dejando al Estado venezolano solo la responsabilidad de establecer los canales regulares para que esto ocurra de manera eficiente. Además, reiteró el compromiso del sector que representa con la candidatura de Nicolás Maduro. Anunció una movilización en los próximos días hasta el Palacio de Miraflores, con el objetivo de hacer público ese apoyo al presidente de la República, así como también dejarle el pliego de propuestas que la organización tiene para mejorar el servicio.
CIUDAD CCS
Con el fin de garantizar la paz y la soberanía en el territorio, la alcaldesa de Caracas, Erika Farías, instaló, este martes, el Órgano de Dirección de Defensa Integral del Municipio Libertador (ODDI), que trabajará en unión cívico militar. Desde el Palacio Municipal, la mandataria, quien preside la ODDI junto a José Gregorio Pantoja, en su carácter de vicepresidente, dejaron instalada la estructura que tendrá funciones en los comités: Político–patriótico, so-
cial, gestión social de riesgo, orden interno, comunicación e informática, económico productivo y el militar que estarán a cargo del tren directivo municipal y se enlazarán con la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) a cargo del general Fabio Zavarce. “Este comité tiene bajo su responsabilidad, en conjunto con las áreas de defensa integral, garantizar el carácter participativo y corresponsable de todos los venezolanos en la defensa de la patria”, detalló Farías.
www.ciudadccs.info
JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2018
VOCES | 5
LETRA DIRECTA
Tres frentes de batalla
Nube tóxica de odio
PABLO FERNÁNDEZ BLANCO pabloefb@yahoo.com
La activación de la derecha internacional en Latinoamérica, para satisfacer las ansias restauradoras de control y dominación dictaminadas por el Gobierno de EEUU, se traza tres líneas de acción táctica, que combinan un altísimo riesgo para los pueblos y los pocos gobiernos con proyectos revolucionarios o progresistas que van quedando. El primer frente es económico, con el claro objetivo de desestabilizar y afectar la capacidad de pago de los gobiernos no afines a Washington. Claro ejemplo es el caso venezolano, sometido a una descomunal guerra económica que se profundiza en pro de asfixiar y bloquear recursos indispensables, sobre todo los que se destinan a las áreas de prioridad social (alimentos, medicinas, etc). El segundo frente de ataque desaforado lo nutren los agentes mediáticos corporativos subordinados a grupos económicos nacionales o transnacionales. Su bombardeo matricial de desinformación, gestación de falsos titulares y pos verdad, penetra en clave de afectación psicológica constante a la población, alentando sistemáticamente la desestabilización emocional de cada ciudadano o ciudadana. El tercer frente lo consolida la“cabecera de playa” que logran con el posicionamiento en determinados poderes públicos. Desde allí, se maquinan“falsos positivos” para perseguir y deslegitimar socialmente a liderazgos relevantes, partidos y autoridades electas por el voto popular o en cargos de alto nivel. Como lo vemos en los escandalosos casos argentino y ahora brasileño, el poder judicial criminaliza presidentes, políticos o activistas sociales, sin pruebas de nada, mientras los impulsores de las inmorales acciones judiciales son actores marcados por hechos harto verificados de corrupción en todos los niveles imaginables. Así las cosas en el continente, la organización metódica, resistencia creativa y ofensiva propositiva son el único camino inequívoco a transitar, frente a la reacción neoliberal desatada, que pretende volver por todo y por todos.
M
SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd
ientras escribo estas líneas, no se sabe si la MUD irá a las elecciones; mucho menos quién será su candidato o candidata. Hasta ahora, solo se sabe que Voluntad Popular, para sorpresa de absolutamente nadie, no quiere meterse en nada que tenga que ver con política y prefiere pegar gritos desde Twitter a ver si alguien sale a quemar algo por ellos. Lo que sí se sabe es que, según parece, el señor de la cerveza y la harina confirmó por los caminos verdes que prefiere dejar quieto lo que está quieto. Tampoco hay sorpresas por ese lado, pero de eso hablaré un poco más adelante. Suena por ahí el rumor de que un pastor evangélico, tal vez el de mayor perfil y recursos entre todos los pastores evangélicos, está pensando en lanzarse. Está bien, es su derecho. La pregunta que se hace quien que ve esta situación desde afuera, y que a veces también nos hacemos quienes estamos adentro, es cómo y por qué, en medio de una crisis económica tan dura, no llueven candidatos, si cualquier otro gobierno estaría a un empujoncito de salir con votos. Se debe empezar por aceptar que este gobierno, independientemente de las críticas que se le puedan hacer, no ha respondido como lo habría hecho cualquier otro. A pesar del bloqueo, a pesar del sabotaje, a pesar de las dificultades y a
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0416-606-84-99 Correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-8080616 correo: cordinaciondedistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
pesar de las estructuras burocráticas que ponen trabas, el gobierno hace un esfuerzo para proteger a los sectores más vulnerables, como pasó con las misiones en su momento. Tratar de tapar esta realidad es una necedad. Pero también es innegable que la oposición ha hecho un esfuerzo casi conmovedor para hundirse a sí misma. Ya son casi 20 años de “¡Vete ya!” sin descanso, sin intentar mostrarnos una alternativa. Llegan a un estado o a un municipio y el abandono se hace evidente casi de inmediato. Lo de Ocariz en Sucre y Capriles en Miranda fue grotesco y deliberado. Era obvio que buscaban que los territorios donde gobernaban se convirtieran en un infierno para culpar a Chávez y luego a Maduro. Si tuviera que adivinar, diría que el señor de la cerveza y la harina se apartó de la carrera política porque, a estas alturas, la MUD y sus dueños, en vez de sumar, restan y empavan. Aunque empezara muy bien en las encuestas, montarse en la tarima con esa nube tóxica de odios y miserias lo iba a hundir, como le pasó a Irene en 1998. Seguro sigue acariciando la idea de ser presidente, pero le toca esperar hasta que termine de desaparecer la MUD. Mientras tanto, hay sectores en la oposición, como los partidos que participaron en las municipales con resultados para nada despreciables, que están a tiempo y pueden darle un envión a la verdadera política. Ojalá no se dejen secuestrar por los radicales que solo saben fracasar y hacerle daño al país.
Dictadura o democracia RAFAEL S. CHACÓN G. En estos días, un compatriota me mostró un panfleto en forma de cintillo que están colocando en las puertas de los vagones del Metro de Caracas, que dice: “Funcionario público con sueldo de hambre, ¿defiendes la dictadura?”. ¿A cuál dictadura se referirán? Porque si hacemos una retrospectiva, la última dictadura en Venezuela fue la de Marcos Pérez Jimenez, derrocada por una insurrección popular en 1958, de donde devinieron los 40 años de la llamada cuarta República, que pudiéramos calificar de pseudodemocracia, y esto motivado a que el pueblo no tenía ningún tipo de participación, apenas su opinión se limitaba a los procesos electorales -por cierto fraudulentos- donde privaba la frase: “Acta mata voto”, pero esos oprobiosos años se sumergieron también en una ola represiva contra el pueblo, con miles de estudiantes asesinados en las puertas de las universidades y liceos. Ahí no concluye todo, porque esos años fueron marcados por distintas masacres, como la del Amparo, Cantaura y los miles de asesinados durante el llamado Caracazo, donde el pueblo salió a protestar contra la política neoliberal del gobierno de Carlos Andrés Pérez, y ante la ola de protestas, durante estos gobiernos permanentemente suspendían las garantías constitucionales. Esta burguesía apátrida, junto al imperio yanqui, pretende engañar al mundo diciendo que aquí vivimos en una dictadura, cuando hemos realizado en estos 18 años de revolución, 23 procesos electorales. Pero no solo eso, sino que se concreta lo establecido en la Constitución de una democracia participativa, protagónica y respaldada por leyes del Poder Popular. Ahora estos vende Patria dicen estar presionados por el imperio norteamericano, de que no van a elecciones presidenciales. Entonces, ¿con qué moral dicen que aquí no hay democracia? El 22 de abril, el pueblo de Bolívar y Chávez dará de nuevo una demostración de fervor patrio, para darle continuidad a la Revolución Bolivariana.
Directora Mercedes Chacín Jefa de Información Adriana Del Nogal Asesor Editorial Gustavo Mérida Participación y Ciudad Coordinadora Niedlinger Briceño Adjunto Juan Ramón Lugo Coordinador de Venezuela Juan Carlos Pérez Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinador de Cultura Albert Cañas Adjunto Gustavo Velásquez Coordinador de Cierre José Antonio Ramírez Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Adjunta Gabriela Landaeta Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez
6 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> SIN SERVICIO DE LUZ EN LOMAS DE PROPATRIA Los habitantes del bloque 8 de Lomas de Propatria, parroquia Sucre, tenemos más de 15 días sin el servicio de luz eléctrica. Este problema se originó debido a que se quemó el transformador que surte de energía la zona. Más de 32 viviendas, incluyendo el bloque 8 y parte del sector Mario Briceño Iragorry, están siendo afectados con esta situación, al igual que los módulos octagonales de la Misión Barrio Adentro y el centro de Epidemiología, donde se corre el riesgo de perder las vacunas que hay en el sitio.
www.ciudadccs.info
JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
Fuga de agua potable en avenida González Rincones El derrame del vital líquido tiene más de tres meses afectando El Hatillo
REPORTEPOR MENSAJES> FUGA DE AGUAS SERVIDAS AFECTA A LOS TEQUES La rotura de una tubería de aguas servidas afecta la carretera vieja de Los Teques, barrio Guanábano I. El mal olor que emana del sitio ya no se soporta. OTILIA CASTILLO C.I. 5.018.566/ TEL. 0416-4242470
EN EL SECTOR 5 DE JULIO ESPECULAN Los comercios que están ubicados en el sector 5 de Julio de Petare, municipio Sucre, venden los productos con sobreprecio. Los dueños de estos establecimientos diariamente aumentan el valor de los rubros.
JUAN ARAUJO C.I. 4.253.516 TEL.-0416-6307188
RICHARD DE SOUSA
CADA CINCO DÍAS LLEGA EL AGUA A LAS CASITAS En el sector Las Casitas, de la parroquia Antímano, tenemos problemas con el suministro de agua. El líquido nos llega cada cinco días. Este racionamiento nos afecta debido a que algunas personas no tenemos suficientes recipientes para almacenar, por lo que nos vemos obligados a comprar botellones a precios elevados para poder cocinar, lavar, hacer las labores del hogar y para el aseo personal. Solicitamos a Hidrocapital que nos surtan de agua en el barrio regularmente. AURA TORREALBA C.I. 11.928.468 TEL. 0424-1868974
FALTA EL TRANSPORTE HACIA LOS MECEDORES La línea de transporte que va hasta Los Mecedores, parroquia Altagracia, tiene pocas unidades disponibles, por lo que los usuarios de esta ruta urbana debemos esperar mucho tiempo en las paradas para poder llegar al destino. TIBISAY MORALES C.I. 6.146.562 TEL. 0416-4047142
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Johana Pérez e Ingrid Ruíz. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
C.I. 15.872.320/TEL. 0412-7259832
PANADERÍA COLOMBO VENDE CON SOBREPRECIO En la Panadería Colombo, situada en el Unicentro El Marqués, municipio Sucre, venden con sobreprecio los panes y la mercancía. Para la Sundde: fiscalicen el comercio. MARÍA CASTRO C.I. 6.338.816 /TEL. 0426-5203973
NO ENTREGAN CANAIMITAS EN ESCUELA NELSON MANDELA Parte del pavimento se encuentra deteriorado por el escape de agua. FOTO ANDY MARRERO CARLOS MORA TRANSEÚNTE
En la avenida González Rincones, situada en el EL HATILLO municipio El Hatillo, hay una fuga de agua potable que afecta la zona desde hace aproximadamente tres meses. Esta situación se presenta a lo largo de toda la avenida, a raíz de la avería de una tubería de agua potable que ha causado el deterioro del pavimento de la calle de este lugar. El derrame del vital líquido tiene todo el lugar mojado y, como consecuencia, se producen derra-
pes de carros, salpicaduras y esto ha deteriorado el pavimento generando huecos por la humedad. En el sitio también hay una capa de moho, así como tierra sedimentada cerca de la acera. El problema ha sido reportado en varias oportunidades ante el despacho de la alcaldía de esta municipalidad, pero no nos dan ninguna respuesta sobre la situación. Sólo nos dicen que debemos esperar la inspección. No es posible que mientras en otras zonas de este municipio el agua no llega con normalidad, y en otros casos ni llega, aquí se esté desperdiciando de esta manera.
Quienes transitamos a diario por este sitio estamos muy preocupados por la situación y la indiferencia que mantiene la autoridad local con respecto a los servicios públicos. En este lugar hay fallas en muchos servicios como, por ejemplo: la recolección de basura y la inseguridad. Por eso es que no solo los vecinos de la zona, sino también las personas que frecuentamos el lugar referido diariamente, hacemos este llamado público nuevamente para que reparen esta fuga de agua lo antes posible, antes de que ocurra algún accidente que agrave la situación.
HIDROCAPITAL REPARÓ AVERÍA La compañía Hidrocapital reparó un desperfecto en la tubería de 24 pulgadas de diámetro en el sector Vista al Mar Zamora, situado en Catia, parroquia Sucre. Estos trabajos fueron culminados con éxito dando paso a la recuperación progresiva del servicio en todos los sectores. Una vez más, Hidrocapial da respuesta inmediata a las solicitudes de las comunidades. FOTO Y TEXTO HIDROCAPIALCA
En la escuela Estadal Nelson Mandela, de Ocumare del Tuy, estado Miranda, no han entregado nunca los morrales escolares ni las canaimitas. IRLANAD JARA C.I. 23.641.988 /TEL. 0416-8155796
EN EL JUNQUITO VENDEN EL GAS CON SOBREPRECIO Los trabajadores de la empresa Visa Gas, que surte a los habitantes del kilómetro 8 en la parroquia El Junquito, expenden la bombona pequeña a Bs 2.000 ¿Hasta cuándo estas personas juegan con el bolsillo del pueblo? El valor real de una bombona es de Bs 150. JOSÉ HERNÁNDEZ C.I. 4.103.336/TEL.0424-1448081
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2018
VENEZUELA | 7
Oposición no participará en comicios del 22A CIUDAD CCS
El Presidente aseguró que MUD tiene miedo de comicios. FOTO JAVIER CAMPOS
Militancia del PPT plenó el Teatro Nacional. FOTO JAVIER CAMPOS
Nicolás Maduro también apoya adelanto de elecciones legislativas > El Primer Mandatario manifestó que la MUD tiene miedo a participar en los comicios YULEIMA VELÁSQUEZ CIUDAD CCS
Con entusiasmo y propiedad, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ayer en declaración a los medios nacionales, que apoya la propuesta de adelantar las elecciones parlamentarias para elegir a una nueva Asamblea Nacional (AN). Destacó que en cumplimiento del Acuerdo de Convivencia Democrática, firmado en República Dominicana, ha exhortado a todos los que quieran participar en el proceso electoral a inscribirse; reiterando que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) tiene miedo porque siempre pierde los comicios electorales.
“Vamos a medirnos, yo digo elecciones sí, elecciones ya, soberanía popular; lo digo con el corazón, vamos a las elecciones, va a haber adelanto de elecciones si lo decide la Asamblea Nacional Constituyente”, expresó. El jefe del Estado sostuvo que en el país hace falta un nuevo Poder Legislativo que represente y trabaje por los venezolanos, invitando a que se sumen los miembros de los Consejos Legislativos y Municipales para desarrollar la democracia. De tal manera, ratificó la participación de su gabinete, esperando una fiesta electoral en el adelanto de las mismas, y catalogando al pueblo como protagonista de las elecciones.
El mandatario le dio la bienvenida a todos los participantes que quieran inscribirse en la candidatura presidencial este próximo sábado y domingo de forma automatizada vía internet, y posteriormente el lunes y martes la inscripción física, presentando los recaudos respectivos. Asimismo, expresó sus saludos a los participantes, manifestando también que Venezuela ya se encuentra en dinámica electoral, y que dentro de esta metodología se encuentran todos los electores. Cabe destacar, que el presidente venezolano, pidió respeto para los miembros del proceso de votación, agregando que la MUD se cree dueño de la voluntad y del voto popular.
MUD arrogante El presidente Nicolás Maduro calificó a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), como arrogante, prepotente y derrotada por su indecisión de participar en las elecciones presidenciales del 22 de abril. Enfatizó que si no se inscriben en los procesos electorales, su destino sería planificar un golpe de estado, ya que tampoco van a llegar a la presidencia, ni a los altos mandos si no participan en los comicios. Expresó que en Venezuela se inscribirán los electores y posteriormente se desarrollarán elecciones para elegir a un presidente, así como una nueva Asamblea Nacional (AN).
Militantes del PPT respaldan reelección del Presidente ARANTZA ARANA CIUDAD CCS
En aras de crear una nueva y poderosa alianza, para trabajar de forma mancomunada por el desarrollo del país en todos los sectores, la militancia del partido Patria Para Todos (PPT), ratificó al presidente de la República, Nicolás Maduro, como el candidato para las próximas elecciones presidenciales a celebrarse el 22 de abril. Con alegres consignas políticas y revolucionarias que retumbaron por todo el Teatro Nacional, los militantes de los 23 estados del territorio nacional recibieron al Ejecutivo Nacional quien estuvo en com-
pañía de la primera combatiente, Cilia Flores, el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez y el ministro de Comunas, Aristóbulo Istúriz. Entre tanto, la militante del PPT, Beatriz Barraes, leyó un documento que incluyó una serie de propuestas para trabajar junto al Partido Socialista Unido de Venezuela, entre las cuales destacó la participación protagónica y democrática de todos los sectores. “Estamos respaldando la reelección del presidente para el período 2019-2025, con el fin de tener una alianza política que trascienda y así lograr una Patria segura y producti-
La alegría se hizo sentir con las consignas y pancartas. FOTO JAVIER CAMPOS va para el bien común de la nación”, agregó. Por su parte, el secretario nacional de la organización política, Rafael Uzcategui, planteó el debate cara a cara como opción principal
para lograr el ordenamiento de todos los sectores del país. “Estamos en plena batalla por eso tenemos una serie de sugerencias y nos hemos venido reuniendo para profundizarlas”, acotó.
La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunció ayer que no participará en las presidenciales del 22 de abril si no hay cambios en las condiciones electorales, aunque dejó la puerta abierta a concurrir si el Gobierno acepta las propuestas hechas en República Dominicana. “No cuenten con la Unidad Democrática ni con el pueblo para avalar lo que hasta ahora es solo un simulacro fraudulento e ilegítimo de elección presidencial”, anunció el coordinador político de la MUD, Ángel Oropeza, en una rueda de prensa. Oropeza aseguró que esta firma se hizo “en consenso” y por parte de “todos” los partidos que conforman la alianza contrarevolucionaria. La declaración fue resultado de dos semanas de consultas entre la veintena de partidos que conforman la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), y llega poco antes de que se inicie la inscripción de candidaturas.
La unidad jamás existió en la oposición CIUDAD CCS
El aspirante a la presidencia de la oposición venezolana, Claudio Fermín, destacó el día de ayer, que en este grupo político no hubo jamás unión ni convenio que ratificara la organización en cuanto a las decisiones tomadas. Expresó, que la conformidad se ha vuelto un sufrimiento, la cual ha causado que la oposión tome determinaciones por separado, a tal punto, que los partidos políticos, Voluntad Popular y Primero Justicia decidieran no participar en las elecciones presidenciales del 22 de abril. En tal sentido, el candidato rechazó la postura de este sector, al calificar de inmorales a aquellos que piensan distinto, reiterando que la intención es lograr un entendimiento. Manifestó que los partidos de la derecha prefieren optar por el banderín de la violencia , que sentarse a debatir y elegir un candidato único para los comicios del 22 de abril.
8 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2018
Petro romperá bloqueo económico y será ejemplo en el mundo
HISTORIAVIVA> José Vicente candidato presidencial ALDEMARO BARRIOS R.
> La criptomoneda fortalecerá la economía venezolana y su sistema financiero RUDDY FRANCO VIERA CIUDAD CCS
El pueblo venezolano vio una luz de esperanza con el lanzamiento del petro en el país, ya que se convertirá en el instrumento baluarte para el fortalecimiento del sistema económico y financiero en Venezuela. A tan pocas horas de la preventa de la criptomoneda, alcanzó un total de 735 millones de dólares, convertiéndose en el desafio más grande del mundo, logrando posicionarse como el único país que instala un sistema económico vanguardista. El criptoactivo se convertirá en el procedimiento altamente tecnológico donde su propósito esencial es proteger nuestra moneda venezolana de la desidia y bloqueo económico que impone insistentemente el Gobierno de Estados Unidos. Vale mencionar que este proyecto fue por iniciativa del Comandante Eterno, Hugo Chavez Frías, con el fin de construir un modelo monetario que rompiera con los paradigmas de otros sistemas financieros existentes en América Latina y el mundo. El petro venezolano será respaldado por los recursos naturales como el petróleo, el oro y diamantes, de los que dispone Venezuela. En este sentido, la compra y venta será de total transparencia, evitando así la circulación ilícita en el mercado financiero mundial. Este desarrollo esconómico será accesible para todos aquellas empresas y corporaciones que quieran invertir en el país con la suscripción de la tecnologia blockchain nacional El pueblo venezolano, con alegría y regocijo, recibe este mecanismo en defensa de nuestra autodeterminación y soberanía, y en procura de hacer frente a las sanciones del imperio yanqui y de una guerra no convencional..
La moneda virtual favorecerá el desarrollo económico. FOTO MOISÉS SAYET
VOCES DEL PUEBLO
ROSA ANA MANRIQUE
YORMAN FERNÁNDEZ
YOLANDA SORUCO
EDUCADORA 70 años
OBRERO 46 años
PENSIONADA 85 AÑOS
“Es justo lo que necesitábamos para darle un parado a ese Gobierno de los Estados Unidos de querer nuestras riquezas, y así financiar y fortalecer nuestra propia economía en el país”.
“ Los venezolanos tenemos esperanza con esta criptomoneda, el pueblo ha sido receptor de este nuevo sistema económico. Felicito al presidente Nicolás Maduro por la excelente estrategia política”.
“Necesario en vista de que el dólar viene arremetiendo contra la economía Venezolana, esta moneda será un impacto a nivel mundial, y seremos vanguardia en la lucha de nuestra soberanía”.
Maduro anuncia lanzamiento del Petro Oro CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció ayer que la próxima semana hará el lanzamiento del Petro Oro, mecanismo de apoyo a la criptomoneda El Petro y para contribuir al desarrollo de la economía venezolana. “El Petro es una criptomoneda única en el mundo que tiene respaldo en petróleo, y tengo una sorpresa que voy a lanzar la próxima semana, El Petro Oro, con respaldo en oro, más poderosa aún, que viene a fortalecer El Petro como moneda venezolana en el mundo de las
criptomonedas”, explicó Maduro durante el acto en respaldo a su reelección por parte del partido político Patria Para Todos (PPT). Esta nueva iniciativa del Ejecutivo Nacional se plantea como otra opción que busca contrarrestar el impacto que ha generado en la sociedad venezolana el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos, la Unión Europea y sus países aliados en la región. Con el surgimiento de la criptomoneda El Petro, que tiene el mismo valor del petróleo venezolano en el mercado in-
ternacional, el cual actualmente oscila entre los 50 y 60 dólares por barril, y el Petro Oro vendrá a fortalecer el nuevo modelo económico nacional. Informó que 36 casas de cambio de criptomoneda en el mundo están trabajando con Venezuela, y destacó que éstas cuentan con la plataforma más avanzada del mundo. “Tenemos la plataforma más avanzada del mundo, pero, además, hicimos un contrato con una empresa de jóvenes genios venezolanos y ellos van a ser los operadores de las casas de cambio mundiales”.
Si alguien sabe de candidaturas presidenciales y de perseverancia política es José Vicente Rangel, a quien le tocó ser candidato varias veces en su vida política, desde que se encontraron nichos de votación para la izquierda en el espectro de la democracia representativa del Puntofijismo, Con una maquinaria de terror de Estado activa durante 40 años, con procesos electorales amañados por “actas mata votos”, campañas engañosas y una limitada posibilidad de expandir el universo de votantes hacia sectores humildes que no sentían el reconocimiento de sus votos, José Vicente aceptó la postulación del Movimiento al Socialismo en 1973. Una estrategia de marketing electoral que diseñó el equipo del artista plástico Jacobo Borges lo presentó como una figura simbólica, con la misma parada de José Gregorio Hernández, el venerado santo popular venezolano, una apropiada asociación mitológica que caló, pero cuya candidatura no ganó el proceso electoral. La candidatura de Paz Galarraga por el MEP, la guerra distractora y los ataques fueron consecutivos y brutales por parte de la dirigencia adeca y copeyana, cuyos candidatos Carlos Andrés Pérez y Lorenzo Fernández se disputaban la presidencia, sin embargo, al terminar la contienda, José Vicente se quitó su traje electoral y lo colgó, para seguir actuando como defensor de los DDHH y parlamentario experimentado. Carlos Andrés Pérez, de AD, ganó con 2.122. 427 votos, José Vicente obtuvo 183.513 votos. El MAS lo postula en 1978, por otro lado, el Partido Comunista, el MEP, el MIR, postulan cada quien su candidato, resultado: de nuevo una derrota. Rangel otra vez se calzó el morral de experiencias y volvió al ruedo, sin aspavientos ni protestas, a recorrer el país. Las divisiones entre la izquierda hacían que las oportunidades de llegar a la máxima votación se alejaran y ganó ese año Copei, su candidato Luis Herrera Campins obtiene 2.469.042. José Vicente regresa por sus fueros cotidianos como político, no hubo rabietas, ni jaladeras de pelos, ni reclamos internacionales y, mucho menos, conspiraciones avaladas por factores extranjeros. Simple y llanamente no ganó, y punto, a comenzar de nuevo. En 1983, con el apoyo del MEP, el PCV, GAR, y la Liga Socialista, José Vicente retorna a recorrer el país con la misma voluntad y esperanza de hacerse de la confianza del pueblo venezolano, pero el destino marcó otro sino y Jaime Lusinchi (AD) ganó las elecciones para 5 años más de espera paciente. Fue una campaña heroica donde Alí Primera entregó toda su alma para motivar la votación con la esperanza puesta en José Vicente Rangel. Y como señala el dicho popular: “Todo político que respira, aspira” la expectativa finalmente lo encontró en el sillón de la espera en 1988 y en 1993, otros bateadores salen al campo electoral y de nuevo otra derrota para la izquierda, gana el “chiripero” con Caldera y una estrategia electoral engañosa que usó una expresión de Alí Primera. Sin embargo, había que seguir respirando, hasta que, en 1998, Hugo Chávez lo invita a unirse, no solo a una candidatura, sino a un proyecto de país que le devolvió forma y cuerpo a la verdadera democracia. Lo que sigue es historia reciente, pero las esperanzas nunca se perdieron. venezuelared@gmail.com
www.ciudadccs.info
JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2018
VENEZUELA | 9
Venezuela consolidará cooperación con Angola > En su visita a la nación africana el canciller Jorge Arreaza aseguró que se fortalecerán los acuerdos petroleros y mineros las relaciones de cooperación inteEl canciller de la República, Jorge gral entre ambas naciones. “Vienen elecciones presidenciaArreaza, informó ayer que Venezuela prevé continuar desarrollan- les en Venezuela, el presidente Nido acuerdos de cooperación petro- colás Maduro es el candidato de la revolución y después de eso él lera y minera con Angola. “Son muchas las áreas de coope- quiere venir a Angola para profunración que tenemos que seguir de- dizar nuestra relación energética, sarrollando con Angola en materia en materia petrolera, en materia energética, petrolera específica- cultural, educativa, social, conexiones aéreas”, ratimente, y en materia ficó Arreaza. minera, donde teneEsta visita a Angola mos grandes proyectos es parte de la Gira de la conjuntos”, señaló, en Dignidad Sur-Sur que un video colocado por Siempre emprende el canciller la cancillería venezolaaspiramos a que las por el continente afrina en YouTube. Arreaza informó que consecuencias que cano, y es la tercera nación que visita en su durante el encuentro travesía, las dos primecon el presidente de se han derivado en ras fueron Nigeria y Angola, João Manuel nuestros países, Guinea Ecuatorial. Lourenço, conversaron sobre los ataques eco- producto de la RECIBIDO POR SU PAR nómicos que ha sufrido Venezuela por parte caída de los precios ANGOLEÑO A su llegada a Luanda, de Estados Unidos y el del petróleo, se el canciller fue recibiacuerdo por la paz y la do por su par angoleconvivencia pacífica resuelvan en paz, ño, Manuel Domingos en el país que la oposisin interferencia Augusto, quien ratifición venezolana se negó a firmar luego de que estaba to- có el compromiso de su nación por trabajar en conjunto con Vedo negociado. El canciller mencionó que el pre- nezuela por desarrollar un nuevo sidente de la República, Nicolás esquema económico y firmaron Maduro, estima asistir a la nación un acuerdo de supresión de visas africana, luego de las elecciones para pasaportes diplomáticos y presidenciales, para profundizar de servicios. CIUDAD CCS
El Canciller se reunió con el presidente de Angola João Manuel Lourenço, “Como país petrolero somos solidarios con Venezuela, la caída de los precios del petróleo nos ha afectado a todos y nos obliga a diversificar la economía”, expresó el canciller angoleño. Asimismo, reafirmó la vocación de paz de Angola, así como su rechazo al injerencismo: “Siempre
Delcy Rodríguez: La ANC garantiza paz, soberanía y tranquilidad del país
aspiramos a que las consecuencias que se han derivado en nuestros países de la caída de los precios del petróleo se resuelvan en paz, sin interferencia”. Rechazó igualmente el bloqueo económico impuesto a Venezuela: “En Angola conocemos del bloqueo en el acceso a divisas, se ha
Pequiven comercializará sus productos en Petro CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) garantiza cada día la paz, soberanía y tranquilidad del país, resaltó ayer su presidenta, Delcy Rodríguez, quien durante la sesión de hoy destacó la gestión que el fiscal general de la República, Tarek William Saab, ha tenido desde que asumió el cargo, en agosto pasado, para atacar la corrupción. “Yo siempre les recuerdo que cada día esta constituyente, gracias a la convocatoria realizada por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, garantiza la paz, la soberanía y la tranquilidad de Venezuela”, expresó. Durante su intervención, resaltó que la restructuración del Ministerio Público ha permitido atacar delitos como el aprovechamiento fraudulento, a través de
El encuentro fue ameno y cordial la corrupción y la extorsión, del patrimonio de la nación. Más temprano la máxima autoridad de la ANC se reunió en la Casa Amarilla con el asesor de la cancillería iraní, Mohamed Kes-
havarz Zadeh. El encuentro fue cordial y trataron temas de interés para Venezuela e Irán, dos naciones hermanadas en la lucha contra el imperio Yanqui
impuesto también a nuestro país y, como ustedes, buscamos también alternativas para el acceso a financiamiento”. ”Agradecemos poder compartir información de Venezuela de primera mano, la información que llega de grandes medios es manejada por intereses que no conocemos”.
El presidente de Petroquímica de Venezuela (Pequiven), Rubén Ávila, informó que la empresa estatal presentará este viernes su plan de trabajo para comenzar a comercializar porcentaje de sus productos con la criptomoneda venezolana Petro. “Ya nuestros técnicos y asesores están trabajando con nosotros, para este día viernes estarán presentando un papel de trabajo a fin de llevarlo al ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, para su revisión y aprobación y poder trabajar en conjunto como lo hemos venido haciendo”, dijo en una entrevista concedida a VTV. Este martes durante primera preventa del Petro, única criptomoneda respaldada por las reservas petroleras de un país, el presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó a las empresas:
Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Pequiven y la Corporación Venezolana de Guayana, como empresas del Estado a realizar un porcentaje de sus ventas y compras en esta moneda digital. Ávila resaltó que este mecanismo contribuirá a fortalecer la comercialización de sus productos por ser transacciones en tiempo y valor real. “El Petro no tendrá ningún tipo de limitantes ni de restricción, y eso nos ayuda que el flujo financiero y comercial sea mucho más rápido y más expedito y se vea el flujo a nivel de nuestra billetera. Eso la vamos a ver en tiempo real, no vamos a tener ningún tipo de regulación como tenemos ahorita en diferentes cuentas que tenemos en el extranjero donde siempre hay alguien del Departamento del Tesoro vigilando”, explicó.
10 | MUNDO
www.ciudadccs.info
JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2018
ABREVIADOS> Exmandatario de Bolivia va a juicio por masacre Un juez federal de EEUU ordenó iniciar un proceso judicial al expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y al exministro de Defensa, Carlos Sánchez Berzaín, por la masacre de octubre de 2003, cuando una violenta represión militar mató a 60 ciudadanos bolivianos e hirió a más de 400. ABI
España ordena captura a independentista catalana La concentración estuvo acompañada de bloqueos y paro del transporte.
Los sindicatos y movimientos sociales desbordaron la avenida 9 de Julio.
Argentinos manifiestan contra la política hambreadora de Macri > El secretario general de la CGT denunció persecusiones a los que se oponen al gobierno quieren quitar la dignidad a los hombres de trabajo y no lo podemos permitir”, dijo el secretario general de la CGT, Hugo Moyano, en el cierre de su discurso. Las críticas a las políticas económicas y sociales de Macri –que Moyano calificó de hambre– fueron el eje de los discursos de los representantes de los demás sindicatos que precedieron a Moyano. La presidenta de la asociación
Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafino, asistió a la concentración en compañía del diputado Máximo Kirchner, hijo de los expresidentes Cristina Fernández y Néstor Kirchner. A la movilización también se sumó el exjuez de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Raúl Zaffaroni, quien hace días manifestó sus deseos de que el presidente Macri no termine su mandato.
Cientos de miles de argentinos rechazaron ayer desde la avenida 9 de Julio, en Buenos Aires, la política económica del gobierno de Mauricio Macri, que ha destruido empleos y desmejorado la calidad de vida de la población de ese país. Los asistentes a la concentración, convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de Argen-
tina (CTA), y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), reclamaron el fin de las medidas que “hambrean a la parte más sensible de nuestra sociedad” y denunciaron la persecución a quienes se oponen al Gobierno. “Preparémonos los trabajadores, cuando llegue el momento de expresar la voluntad democrática. Los gorilas no pueden estar más en la conducción del país porque nos
Trump retira ayuda a refugiados palestinos
Lula: militarización de Río de Janeiro busca tapar las derrotas de Temer
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La Agencia de la Organización de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina (Unrwa) atraviesa por la peor crisis de su historia, debido a la decisión de Estados Unidos de eliminar la ayuda financiera para atender a los asilados palestinos, reseñó Al Mayadeen. En enero, el presidente estadounidense Donald Trump decidió cortar la entrega de 60 millones de dólares a la organización. Washington explicó que esto se debió a las protestas de los palestinos tras las decisión de Washington de reconocer a Jerusalén como capital de Israel. Por ahora, la Unrwa se mantiene en pie con la ayuda de otros países, sin embargo, las soluciones dadas son a corto plazo, lo que hace que la situación sea incierta.
Para el expresidente Luiz Inácio Lula Da Silva la intervención militar en el estado de Río de Janeiro es un show creado por el gobierno de facto de Michel Temer para disfrazar la derrota de la reforma de la ley de jubilaciones. “Lo que sacó a la reforma jubilatoria de la agenda gubernamental no fue ni Temer ni la intervención militar, fue la encuesta de la empresa Datafolha, que mostró que los diputados no iban a votar la aprobación de la ley”, dijo Lula, entrevistado por Radio Itatiaia en Belo Horizonte. Señaló que, con la militarización de Río, Temer “está buscando la forma de ser candidato a presidente”. No obstante, para Lula, resolver el problema de la violencia significa pensar en políticas públicas que garanticen educación, calidad de vida y empleo.
CIUDAD CCS
Un juez español ordenó la detención en España de la exdiputada y la líder del movimiento anticapitalista (Unidad Popular), Anna Gabriel, al no acudir a declarar al Tribunal Supremo por encontrarse en Suiza. Gabriel había anunciado que no asistirá a la citación judicial. Por su parte, Suiza no ve motivo para efectuar una extradición. Agencias
Francia endurece trato contra migrantes ilegales El Gobierno francés presentó un proyecto de ley que busca endurecer la política migratoria y de asilo, el cual será discutido en consejo de ministros antes de ser enviado al parlamento en abril. Una de las medidas que establecerían es el aumento del período de retención administrativo de los inmigrantes en proceso de expulsión, que pasaría a 90 días, además de reducir a seis meses el proceso de solicitud de asilo. Agencias
Denuncian que EEUU detiene a niños migrantes Un grupo estadounidense a favor de los derechos civiles demandó a funcionarios del gobierno gringo por la detención prolongada de niños inmigrantes. La Unión de Libertades Civiles de Nueva York, que presentó la demanda en la corte federal de Manhattan, defiende a una categoría de menores bajo la custodia de la Oficina de Reubicación de Refugiados. PL
Campesinos mexicanos piden cumplir con pagos
El expresidente brasileño con integrantes del MST de Minas Gerais. ENCUENTRO CON EL MST Tras la entrevista, Lula visitó el campamento del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) María de la Concepción, en
la ciudad de Itatiaiuçu, municipio de Minas Gerais, en la región metropolitana de Belo Horizonte, donde compartió y conversó con todos sus integrantes.
Campesinos mexicanos tomaron las calles de Ciudad de México para demandar al Gobierno Federal que cumpla los compromisos que tiene con ellos. Exigen la entrega de recursos que prometió el año pasado. Los campesinos expusieron el descuido y desatención del gobierno de Enrique Peña Nieto con los campesinos. Hispantv
www.ciudadccs.info
JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2018
DEPORTES | 11
PELOTA GRINGA
José Altuve irá por más con Houston en 2018 CIUDAD CCS
El atacante Júnior Paredes (centro) se ha encontrado con las redes en los últimos duelos de la escuadra nacional.
La Vinotinto juvenil secó a Colombia en Cúcuta
José Altuve y los Astros de Houston ganaron todo en 2017, pero tratan de no obnubilarse por ese éxito y enfocarse en la temporada que se avecina, reseñó el portal web de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). El criollo, flamante líder bate y Jugador Más Valioso de la Liga Americana, fue el primero en expresarse en esos términos cuando comenzó a practicar con los campeones de la Serie Mundial en West Palm Beach, Florida. “Estamos muy contentos por haber ganado la Serie Mundial, pero definitivamente queremos hacerlo de nuevo este año. Queremos mostrarnos esta tempora-
da con la misma mentalidad, con la misma actitud y química, sin dar nada por sentado”, dijo hace poco el segunda base en una entrevista para MLB.com. Altuve exhibió el mejor promedio del joven circuito por segunda vez seguida y tercera en los últimos cuatro años, mientras que suma cuatro campañas al hilo con al menos 200 hits. “Como lo he dicho anteriormente, cada año es diferente. No tiene sentido decir ahora que conecté 200 hits el año pasado. Vengo a tratar de hacer todo lo posible para alentar al equipo”, destacó el jugador de 27 años, que solo aspira a ser consistente en su juego, sin metas específicas.
> El combinado venezolano despachó a los cafeteros, en duelo de fogueo, por la mínima diferencia (1-0) en el estadio General Santander SAIRUBY ALAYÓN CIUDAD CCS
La Vinotinto sub-20 derrotó ayer 1-0 al combinado de Colombia en el primero de los dos partidos de fogueo que tienen pautados como parte de la preparación para el Campeonato Suramericano de 2019, a celebrarse en Chile. En la acción del primer tiempo Venezuela se caracterizó por más llegadas a la meta rival, donde lograron atacar continuamente creando jugadas de precisión, siendo una de las más claras la que es-
tuvo a cargo de Júnior Paredes, que sin embargo terminó desviada por el guardameta neogranadino. En el minuto 32, los criollos se quedarían con 10 hombres tras la expulsión de Luis Chiquillo, por acumulación de tarjetas amarillas. Para el segundo período, los dirigidos por Rafael Dudamel supieron hacer frente a los colombianos pese a la diferencia numérica en cancha. El gol para los nuestros llegaría al 56 por asistencia de Jesús Vargas, quien se la dejó servida al delantero Júnior Paredes para que
este abriera el marcador. Faltando poco para el final, el combinado tricolor perdería a Miguel Navarro, tras recibir una cartulina roja directa. Luego de este resultado, la sub20 asumirá su próximo encuentro amistoso mañana en San Cristóbal, estado Táchira, a partir de las 6 de la tarde. Con este par de choques, el cuerpo técnico nacional busca un mayor roce internacional para sus jugadores en esta nueva etapa de la selección subcampeona mundial.
Sub-17 femenina inició último módulo de cara al Suramericano de Argentina CIUDAD CCS
La selección femenina sub-17 de fútbol comenzó el martes la etapa final de su preparación, de cara al Suramericano de la categoría que se disputará en Argentina entre el 7 y 24 de marzo. Los módulos de preparación comenzaron el pasado 9 de febrero en el Centro Nacional de Alto Rendimiento de Margarita, Nueva Esparta, con una convocatoria a 26 jugadoras de 22 elegibles para el certamen, informó la Federación Venezolana de Fútbol
(FVF) en una nota de prensa. Entre las aspirantes al Suramericano, que otorgará dos cupos al Mundial 2018 de Uruguay, figura Kareylen Capdevilla, quien participó en el pasado ciclo sub-17 con 15 años de edad, y que ahora tiene la meta de integrar el equipo para poder conseguir resultados positivos en Argentina. “Así como ellas (anteriores selecciones juveniles de Venezuela) alcanzaron mundiales, nosotras también lo podemos hacer. Tenemos un gran fútbol. Jugamos muy
bien en equipo y hemos trabajado mucho para alcanzar lo que queremos”, aseguró la juvenil. La mediocampista agradeció el poder estar presente nuevamente en la convocatoria del técnico José Catoya, debido a que el año pasado tuvo que apartarse de la selección por una lesión. Venezuela ostenta el bicampeonato del Suramericano sub-17. En el 2013 se coronaron en Paraguay y reeditaron el título en Barquisimeto, estado Lara, venciendo 1-0 a su par de Brasil.
El venezolano no siente que debe cargar con el peso de los Astros.
El CIB reunirá récords de boxeadores venezolanos JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
La Confederación Internacional de Boxeo (CIB), a través de su presidente el Dr. Oscar Borges Prim, anunció que su equipo ya está trabajando para recopilar y sistematizar todo lo referente a los récords de los boxeadores venezolanos, bajo el nombre de Registro Nacional de Boxeo Amateur y Profesional (Renabox). “Renabox está funcionando en las redes sociales. Esta es otra iniciativa nuestra, bajo la figura legal de Asociación Civil sin fines de lucro, atendiendo a las previsiones del artículo 111 de la Constitución Nacional (premisas fundamentales con relación al deporte expresadas en nuestra carta magna)”, resaltó Borges Prim.
El presidente del C.I.B. está seguro de que esto ayudará desde el sector privado al deporte del boxeo en la recopilación de los púgiles, pues se tendrá a mano la data de cada uno de ellos, haciendo énfasis en sus peleas ganadas, perdidas, nocauts recibidos y jerarquía de sus rivales. Borges Prim también informó que: “más adelante, si un boxeador extranjero obtuviera un título de esta organización (C.I.B.), Renabox tiene la capacidad tecnológica para encargarse de almacenar y divulgar dicha información, que sin duda es de suma importancia, principalmente para atletas, entrenadores, periodistas y autoridades que rigen el deporte del boxeo, tanto a nivel nacional como internacional”.
12 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2018
Venezuela afrontará desde hoy segunda ventana del Premundial > La Vinotinto del baloncesto se medirá a su similar de Chile, en el Domo Bolivariano de Barquisimeto CIUDAD CCS
La selección nacional de baloncesto continuará esta noche (8:15) su camino hacia el Mundial de Japón de 2019, cuando se enfrente a su similar de Chile, en el Domo Bolivariano de Barqusimeto. El quinteto criollo irá a su segunda ventana de la eliminatoria en la cual también desafiará el próximo domingo al combinado de Colombia, en la ciudad de Medellín. Los dirigidos por el argentino Fernando Duró poseen marca de 1 y 1 luego de vencer como local, el 24 de noviembre, a los neogranadinos, 85 por 71, en la acción del grupo B, luego cayeron tres días después en su visita a Brasil, 60 por 72. Para esta nueva parte del Premundial, el equipo tricolor tendrá varias novedades, entre ellas la incorporación de los jóvenes José Ascanio, Yoanner Sifontes y José Bracho, además del estelar base Gregory “Súper Ratón” Vargas, quien cumple campaña en el baloncesto español con el Fuenlabrada. De acuerdo con la Federación Venezolana de Baloncesto, no serán de la partida en esta oportunidad el alero-escolta César García, por lesión, y el ala pívot Michael Carrera, quien estaba convocado en principio, pero recientemente consiguió contrato con la sucursal de Oklahoma City en la Liga de Desarrollo de la NBA (G-League). Sobre lo que pudiera presentarse hoy sobre el tabloncillo, donde
CIUDAD CCS
Cuatro competidores en la modalidad de poomsae presentará la delegación venezolana de Taekwondo, junto al equipo de combate, en el Clasificatorio Centroamericano de la especialidad que tendrá como sede la ciudad de Monterrey, México, del 6 al 8 de marzo. El poomsae o figuras se sustenta en una modalidad en la cual la precisión, la estética, el equilibrio y la coordinación del atleta son considerados por los jueces para su evaluación competitiva. Luego de los diversos campamentos y torneos selectivos reali-
Leicester multado por violar Fair Play Financiero El Leicester fue multado y obligado a pagar la cantidad de 3,5 millones de euros a la Premier League por violar el Fair Play Financiero durante la temporada 2013-2014, cuando fueron campeones de la Segunda División de Inglaterra. Debido a eso, el campeón de la Premier en la 2015-2016 fue acusado de infringir las reglas o defraudar. El conflicto se debió a las diferentes formas de interpretar las normas. Agencias
Alonso fue sometido a control antidopaje
El grupo ha trabajado por cuatro días para recibir al combinado austral que viene de derrotar a Colombia. FOTO FVB hace vida Guaros de Lara, el coach Duró dijo que su rival chileno “es aguerrido y de buenos jugadores. Viene de obtener un buen triunfo en Colombia”, citó AVN. Agregó que, a pesar del poco tiempo para preparar el compromiso (cuatro días), “creo que el partido va a girar en torno lo que pueda proponer Venezuela, podemos defender bien a los tiradores, debemos estar muy atentos porque probablemente presenten
una defensa alternativa que nos quiera parar el ritmo”. SUPER RATÓN MOTIVADO El menor de los hermanos Vargas, mejor conocido como Súper Ratón, hará su estreno con la Vinotinto en esta eliminatoria con la ilusión de repetir los éxitos de los últimos años. “Vine para acá a ser uno más del equipo para tratar de sumar. Estoy contento por volver a estar en la
selección, y por estar con mis compañeros, con quienes hemos logrado grandes cosas y ahora estoy enfocado en conseguir las victorias”, comentó con entusiasmo. Vargas recibirá órdenes por primera vez de Fernando Duró, pero en la selección, pues en la liga nuestra ya lo hizo por dos años en Marinos de Anzoátegui. “Las jugadas son bastante accesibles para mí. Conocer su filosofía me facilita las cosas”, apuntó.
Taekwondistas criollos competirán en México JOSÉ CUEVAS
ABREVIADOS>
zados durante el año pasado y lo que va de este 2018, la Federación Venezolana de Taekwondo (FVTKD) se decantó por cuatro competidores, quienes cuentan con una combinación de experiencia internacional y juventud. El grupo lo lideran los hermanos Orixala y Yung Hernández, nativos del estado Monagas. Junto a ellos, el aragüeño Alvy Piña y la anzoatiguense Paola Farías tendrán la oportunidad de debutar internacionalmente en este torneo selectivo de poomsae, camino a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla-2018. En el caso de Yung y Orixala, vie-
El piloto español Fernando Alonso, dos veces campeón mundial de Fórmula Uno, fue sometido a un control de dopaje por sorpresa este miércoles, según reveló el propio corredor en su cuenta de Twitter. “6.10 am. Antidoping control”, es el mensaje que Alonso colgó en su cuenta, junto a una foto de un hombre de espaldas que escribe sobre una mesa y tiene a su lado el recipiente acondicionado para el traslado de muestras. Agencias
Yanquis reciben a Drury en canje con tres equipos Los Diamondbacks de Arizona enviaron el martes al infielder Brandon Drury a los Yanquis de Nueva York y recibieron al jardinero Steven Souza Jr., de los Rays de Tampa Bay, en un canje entre tres equipos en el que hubo cinco jugadores inmiscuidos. El acuerdo se anunció un día después de que el exjardinero de los Diamondbacks J.D. Martínez acordara un contrato por cinco años y 110 millones de dólares con Boston. Drury le da a los Yanquis una nueva opción en la segunda o tercera base, en donde Nueva York tenía proyectado iniciar con novatos. Agencias
Ciclista Cavendish sufrió una conmoción cerebral
Los hermanos Orixala y Yung encabezan el equipo de poomsae. FOTO FVTKD nen de ubicarse en los puestos 3 y 5, respectivamente, de la competencia de poomsae de los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017. Yung hizo historia al colgarse la primera medalla de oro oficial en
poomsae para Venezuela en un evento del ciclo olímpico. Así, los hermanos Hernández suman victorias en circuitos nacional e internacionales y se mantienen en la palestra del poomsae.
El británico Mark Cavendish se encuentra “estable” tras haber sufrido una conmoción cerebral en la marcha neutralizada de la primera etapa del Tour de Abu Dhabi, por lo que fue sometido a pruebas en el hospital que descartaron lesiones graves. El médico del equipo informó: “Cavendish tiene algunos síntomas de conmoción y dolor en el cuello, por lo que es necesario controlar de cerca su estado”. Agencias
REDACCIÓN EDGALIA GUERRA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO
JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2018
CULTURA | 13
VIAJANDO POR VENEZUELA>
Destinos para continuar viajando A un año de llevarte a recorrer los mejores lugares turísticos de Venezuela, únicos en el mundo En un año, hemos brindado la mayor información de los atractivos que ofrece cada rincón del país a través de una página titulada Viajando, un producto periodístico creado el 03 de febrero del 2017 por el equipo de prensa de la dirección de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur). Hagamos un recuento de algunos de los viajes plasmados en este prestigioso diario de la ciudad capital. MORROCOY: UN PARAÍSO TROPICAL Declarado Parque Nacional el 26 de mayo de 1974, promete inigualables experiencias en un recorrido de 32.090 hectáreas. Para llegar a este paraíso tropical del Caribe, debes acceder por la autopista Morón-Coro. Sus privilegiadas playas, de poca profundidad, permiten la observación de la fauna marina, y algunas de ellas son ideales para la práctica de snorkeling, buceo y/o submarinismo. MÉRIDA: LOS NEVADOS DETIENEN EL TIEMPO Este pintoresco pueblo está enclavado en el estado Mérida, a unos 2.710 msnm. Es un lugar donde te desconectas del suburbio de las ciudades, al pie del Parque Nacional Sierra Nevada. Durante la estadía, muchas son las experiencias de aventura y diversión. Desde la estación Loma Redonda, a través del Sistema Teleférico de Mérida Mukumba-
El Parque Nacional Morrocoy fue uno un los sitios turísticos reseñados. rí, el visitante puede tomar esta ruta y ser parte de un viaje inolvidable a esta ancestral población. LOS MÉDANOS DE CORO: UN DESIERTO EN LA COSTA En esta entidad costera, el visitante pone a volar su imaginación mientras se desliza por las cuestas de la vertiente arenisca y se impregna de armonía hasta relajarse y sentir la brisa y el silencio que aguarda en la zona. En los Médanos de Coro, por ejemplo, abundan más de 40 es-
pecies de plantas y cerca de 90 tipos de aves. PORTUGUESA: CAUTIVA LOS PALADARES CON EL MEJOR CAFÉ En la zona alta del noroeste del estado se encuentra Biscucuy, capital del municipio Sucre. Se destaca por su producción de café, considerado el mejor del mundo. Su proyección ha alcanzado un nivel internacional. Visita este destino de angostas calles y amplios sembradíos y percibe el calor humano de sus habitantes, las muestras de cariño
y sus destrezas durante la producción de este importante y aromático rubro. CANAIMA: EL RECORRIDO POR UNA TIERRA ANCESTRAL Ubicado en el estado Bolívar, el visitante puede apreciar en este parque nacional hermosos paisajes y parajes selváticos donde lo real se convierte en leyenda y magia. El destino más famoso de ese lugar es el Salto Ángel, la caída libre de agua más alta del planeta, con una altura de 982 mts. Un paraíso selvático inigualable.
Teleférico Warairarepano: atractivo en las alturas Entre la Serranía del Litoral Central y el Oeste de Caracas, se encuentra enclavado el Waraira Repano, anteriormente conocido como El Ávila. Esta formación montañosa, declarada parque nacional, es considerada emblema y pulmón vegetal de Caracas. El Sistema Teleférico Warairarepano enaltece esta montaña. Una obra emblemática, cuyo trayecto, de tan solo 25 minutos, se inicia desde la estación Maripérez. El ascenso es a través de cómodos funiculares que te van conduciendo entre la sublime neblina, sin impedir
La estación Maripérez, lugar donde se toman los funiculares para subir al Waraira Repano, es una opción para la diversión y la aventura.
apreciar el espectáculo de la ciudad capitalina. Una vez que llegas a la estación Las Nubes, se exhibe una variedad gastronómica de suculentos platos típicos y bebidas artesanales, así como restaurantes, kioscos y la tradicional pista de hielo. También tienes la opción de visitar el pintoresco pueblo de San Isidro de Galipán, un escenario de bellos paisajes y extensos cultivos de flores que asoman sus senderos. Allí puedes montar a caballo, degustar fresas con crema y deleitarte con ricas preparaciones culinarias, propias del lugar.
ARTE EN CARACAS> Esfera de Soto: obra que engalana la ciudad capitalina El arte también ha sido parte de este primer aniversario. Nos reencontramos con la Esfera de Caracas, mejor conocida como Esfera de Soto. Sus espacios se han convertido en lugar de encuentro para quienes admiran el arte cinético. Esta estructura es, hoy en día, imagen de las miles de fotografías que caraqueños y visitantes plasman como un recuerdo del arte que transita en la ciudad capital. El pequeño estacionamiento, al cual se accede desde uno de los canales de la autopista Francisco Fajardo, a la altura del distribuidor Santa Cecilia registra un constante movimiento de vehículos. Desde allí hemos visto pasar una multitud de personas, en todas sus expresiones: vestidos en toga y birrete, novias con sus largos trajes blancos, actores de publicidad, cuadro familiar. Todos en un solo lugar, han reflejado el arte como un destino turístico y de entretenimiento. La reconocida estructura, creada por el artista Jesús Soto en 1996, es considerada un ícono del cinetismo. 1800 varillas de aluminio, color naranja se aprecian en una visual de 360º. Su sistema de iluminación la hace más atractiva. Este patrimonio urbano y artístico fue rehabilitado gracias al plan Un cariño para mi ciudad, el 23 de diciembre de 2017, por el Gobierno Nacional a través de Pdvsa La Estancia. Jesús Soto (1923-2005) nació en Ciudad Bolívar, estado Bolívar. Dejó un amplio repertorio de obras que han recorrido los lugares más importantes del arte mundial. Fue precursor de nuevas formas dentro de las artes plásticas. Realizó estudios de arte tanto en Caracas como en París, ciudad en la que fallece en el año 2005.
La estructura de arte cinético está ubicada en la autopista Francisco Fajardo.
MÁS INFORMACIÓN Ministerio del Poder Popular para el Turismo http://www.mintur.gob.ve En Twitter: @MinturVenezuela
14 | CULTURA
www.ciudadccs.info
JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2018
Celebraron Día de la Lengua Materna
ABREVIADOS> Unearte disertó sobre cine animado en Venezuela
> El evento realizado en la Casa de las Letras Andrés Bello contó con manifestaciones indígenas
Ayer, la Universidad Experimental de las Artes (Unearte) recibió en la sala Margot Benacerraf al cineasta venezolano José Castillo pionero del cine animado en el país, con la intención de honrar y disertar sobre su legado fílmico en Venezuela. La clase magistral se celebró en el marco del Día Nacional del Cine y contó con la presencia del rector de la alma mater, Luis Rojas Olaya, y la presidenta del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), Aracelis García.
TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
Reconociendo nuestro legado indígena y enalteciendo su cultura, el día de ayer se celebró en la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, el del Día Internacional de la Lengua Materna. Niñas y niños del Complejo Educativo Educativo Simón Bolívar, dieron inicio a la jornada tras la interpretación del himno Gloria al Bravo Pueblo en el idioma indígena yavitero, usado por tribus en el Amazonas y actualmente en peligro de extinción. “No es casual que la primera tarea del conquistador haya sido acabar con los idiomas indígenas, porque no es nada más una vía para la comunicación, sino que ahí está presente una visión cosmogónica. Tenemos que consolidar una sociedad multiétnica, pluricultural y multilingüe”, dijo Antonio Rodríguez, Viceministro del Poder Popular para los Pueblos Indígenas. Por su parte Rosángela Orozco, Viceministra de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo expresó que “esta fecha se encuentra plasmada en nuestro calendario escolar, como un logro
Poesía Infantil venezolana destacó en la Filcuba 2018
En el acto culminó con una presentación cultural del pueblo Inga, la danza Jadasha. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ importante del Sistema Educativo y del Ministerio para los Pueblos Indígenas. Iremos avanzando con el calendario para una agricultura ancestral relacionada con el proceso productivo”.
Posteriormente, Karin Herrera, presidenta del Instituto Nacional de Idiomas Indígenas, compartió una de las riquezas culturales del pueblo wayú, el canto Jayeechi Wayuu, que se le dedica a las niñas
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Nace el tenor Alfredo Sadel
9:00am
En 1930 nace en Caracas el cantante y compositor venezolano Alfredo Sadel, considerado por muchos como el intérprete popular y lírico más importante, en la historia musical venezolana, pues en ambas corrientes musicales se desempeñó con rotundo éxito, recorrió varios países de América y Europa. Sadel, apodado como el Tenor Favorito de Venezuela, grabó más de dos mil canciones recogidas en cerca de 200 discos de 78 RPM y unos 130 de larga duración editados en diversos países. Como cantante lírico interpretó Rigoletto, El Barbero de Sevilla, Carmen y Don Pasquale.
Fallece Antonio Machado En 1939 fallece Antonio Machado, uno de los grandes clásicos de la literatura española. Aunque influido por el modernismo y el simbolismo, su obra es expresión lírica del ideario de la Generación del 98. Obtuvo el doctorado en filosofía y letras en 1918 y en 1928 fue elegido miembro de la Real Academia Española. Muchos de sus poemas han enriquecido los conocimientos de la existencia humana, del mundo; consideró que su misión era “eternizar lo momentáneo”, capturar la “onda fugitiva” y transformar el poema en “palabra en el tiempo”. Era republicano hasta la médula, sus escritos dan fe de ello. Con el estallido de la Guerra Civil en España se ve obligado a huir de Madrid. Muere en su exilio de Colliure (Francia).
Conversatorio
Diálogos de la Aleniación Asiste al conversatorio que la II Bienal del Sur ofrece en el marco de sus ponencias orientadas hacia el pensamiento decolonial con la participación de los académicos Luis Rojas Olaya, Manuel Azuje y Fidel Hernández . En el Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón, Parque Central
10:00am Televisión
Paisaje Sonoro Revive la presentación salsera del Grupo Niche en el Festival Suena Caracas. Por Ávila TV.
durante la elaboración de la muñeca de barro Wayunkeera. La iniciativa continúo con dos conferencias y culminó con la presentación de la danza Jadasha, perteneciente al pueblo Inga.
La escritora Laura Antillano presentó en la XXVII edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, la colección de 11 libros de poesía infantil, donde se destaca el trabajo de valiosos poetas venezolanos, como Héctor Guillermo Villalobos y Enriqueta Arvelo Larriva. Durante el evento, celebrado el pasado lunes, la escritora explicó que el objetivo de la colección es lograr que el niño se apropie de su lectura y se sienta dueño de su poema.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Conversatorio
Dirección de arte: Desarrollo de un lenguaje visual Charla ofrecida por la Villa del Cine. La creación artística del universo visual y estilístico de los filmes es una herramienta indispensable. Ponente: Gabriel Montilla. Sala 3 de la Fundación Centro de Estudios Latinoaméricanos Rómulo Gallegos. Entrada libre.
1:00pm Cine
Dios y el diablo en las tierra de los soles La película narra la historia de Manuel, un vaquero que, cansado del maltrato que recibe de manos de su patrón, lo mata y huye con su esposa Rosa. Prófugos de la justicia, recorren las tierras norteñas combatiendo el terror físico que parece haber poseído el país. En la Cinemateca Nacional,
2:00pm Conversatorio
Ángel Malavé los ríos en silencio En el Ciclo de Poetas Venezolanos, el Grupo Literario En la Otra Orilla, invita al conversatorio Ángel Malavé, los ríos en silencio. En la Casa de Las Américas José Martí.
Ciudad CCS Radio 5:00am Música venezolana 7:00am Aló Presidente (Resumen) 8:00am Lo mejor de Alí Primera 9:00am Arte Salud (Alba Ciudad, 96.3 fm) 10:00am Flashback (con José Luis Pimentel) 11:00am Lo mejor de Soda Stereo 12:00am Almorzando con Chusmita 1:00pm Entrevista Gerson Hernández (En AVN) 2:00pm Guarapo Literario 3:00pm Lo Mejor de The Beatles 4:00pm Especial Pearl Jam 5:00pm Guasangueando 6:00pm Música Venezolana 7:00pm Música Ciudad Ccs 8:00pm Noticas AVN (Reporte Regional) 9:00pm Solo Salsa 10:00pm Hora retro 11:00pm Madrugada de Éxitos (80´ y 90) Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2018
DIVERSIÓN | 15
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Cb6+ Df7++
Negras Txb6
HORIZONTALES 2. Mujer que se finge adivina y hace encantos o maleficios. 7. Mazmorra, ergástula (inv). 10. Diez veces cien (inv). 12. Voz usada de forma repetida para arrullar a los niños. 13. Hice asonancia de un sonido con otro (inv). 15. Estadista romano célebre por la austeridad de sus costumbres (234-149 a. C.) (inv). 17. Instrumento musical de percusión, laminófono. 18. Llene algo de esparto. 19. Sonido o eco que resulta de tocar una campana. 20. Electrónica. Unidad de potencia cuyo símbolo es W. 21. Cubiertos de nubes. 23. Vuelvo a arar. 25. Hombres de buen semblante. 27. Igualar con la paleta las medidas de trigo y cebada. 30. Baile estadounidense, también llamado claqué (inv). 31. “Ventosa...”. Órgano que tienen ciertos animales para adherirse a las superficies. 32. Asentaren algo sobre un fundamento. 35. Desuso. Adorno, decencia. 36. Afila el cuchillo. 37. Iniciales del poeta venezolano y escritor del cuento “Un muerto que no era el suyo”. 38. “Hielo” en inglés (inv). 39. Propia del nácar o parecida a él. 41. Ruegas, imploras.
3. Sonrojaron, avergonzaron. 4. Símbolo químico del Galio. 5. “… Cabrera”, beisbolista venezolano en las Grandes Ligas. 6. Símbolo masculino según la escuela freudiana (inv). 8. Costumbre inveterada, hábito adquirido de hacer las cosas por mera práctica y sin razonarlas (inv). 9. Mujer que escribe en un periódico sin pertenecer a la plantilla de redactores. 11. Desuso. Servir o ejercer un oficio o empleo. 14. Causó ruido. 15. Apto para navegar. 16. Resultado de una suma u otras operaciones. 21. Apócope de santo (inv). 22. Contraigas matrimonio con alguien (inv). 24. Mueva las alas sin volar (inv). 26. Representación gráfica y métrica de una porción de territorio (inv). 28. Perú. Proferais, vulgaridades e insultos. 29. Poner una cosa contigua a otra o apoyada en ella. 33. Hermanas de mi mamá (inv). 34. Uruguay. Andullo de tabaco. 40. Símbolo químico del Argón.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Isla coralina oceánica con forma de anillo más o menos circular (inv). 2. Hombres imprudentes que por su presunción se hayan en peligro de perderse (inv).
www.sinapsispasatiempos.com
JUEVES
22 DE FEBRERO DE 2018 AÑO 9 / Nº 3.085 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108
Fiscalía lucha contra la corrupción
15MM
> Más de 15 mil millones de dólares fue el daño al patrimonio nacional, producto de la corrupción que combate el nuevo MP
400MIL
millones de dólares en daño patrimonial fue el resultado de tramas de corrupción en la empresa estatal Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa). Esta cifra fue calificada por el fiscal general de la República, Tareck William Saab, como “sumamente cauta y prudente”, ya que la misma no incluye los contratos con sobreprecios que en su gran mayoría no se terminaron de ejecutar y “se otorgaron a dedo”. En este sentido, denunció que el anterior MP permitió que altos empresarios y funcionarios se libraran de ser juzgados por la justicia, lo que se tradujo en un grave desfalco a la Faja Petrolífera del Orinoco y la nación venezolana. Saab resaltó que sólo se han auditado hasta la fecha 10 contratos en los cuales se constató un sobreprecio de 250 millones de dólares. Además, mencionó que aún quedan miles de contratos por auditar.
El Fiscal presentó ante la ANC su informe de gestión. FOTO MOISÉS SAYET
barriles de diésel de Pdvsa pretendían sustraer de la estatal petrolera utilizando un documento falsíficado. Las autoridades del nuevo Ministerio Público lograron detener los actos ilícitos que hubiesen generado mayores pérdidas a la economía nacional.
LUIGI ÁLVAREZ CIUDAD CCS
El fiscal general de la República, Tareck William Saab, demostró ayer que Venezuela cuenta con las herramientas para hacer justicia ante los actos de corrupción que intencionalmente pasaron por alto durante la gestión del anterior Ministerio Público (MP), dirigido por Luisa Ortega Díaz. Durante la sesión solemne de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que se realizó ayer en el Palacio Federal Legislativo, en Caracas, Saab presentó el Informe de Gestión Fiscal del año 2017, con el cual develó la trama de corrupción en la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y otras empresas de relevante importancia, que ocasionaron un daño patrimonial a la nación de 15 mil millones de dólares.
10MIL%
97% 42.000 contratos en moneda extranjera se firmaron en la Faja Petrolífera del Orinoco, durante el período 2011-2016, de los cuales la Fiscalía ha investigado 12 entregados a 10 empresas. En ellos han encontrado sobreprecios de entre 230% y 10.000%, los cuales no fueron ejecutados. Estos actos de corrupción favorecían directamente a empresarios transnacionales que durante años desangraron al país sin detenerse a reflexionar sobre las graves repercusiones que implicaron estas acciones para la nación. Los actos delictivos alcanzaron tal magnitud, que incluso superaron en gran escala a la delincuencia organizada que se lucra con el narcotráfico.
de las personas que están tras las rejas en Venezuela provienen de los barrios populares, lo que significa que empresarios y funcionarios con altos rangos que han desfalcado a la nación, ocasionando graves consecuencias en su economía, y que nunca fueron puestos a la orden de la justicia durante la gestión del MP en el período que tuvo a Luisa Ortega Díaz como Fiscal General de la República, denotando una fuerte injusticia que ahora está siendo combatida por la Revolución.
4.2M$ millones de dólares en lavado de dinero sumó el responsable de blanqueo solicitado a España producto del cobro de comisiones fraudulentas en perjuicio de las instituciones del Estado. La trama de corrupción aún se encuentra en investigación por el Ministerio Público.
76 funcionarios
de sobreprecios fueron encontrados en contratos del sector petrolero, motivos que llevaron a privar de libertad a empresarios, gerentes y expresidentes de la Faja Petrolífera del Orinoco, lugar donde se iniciaron los procesos judiciales que posteriomente develaron tramas de corrupción en Petropiar, Pequiven, Bariven, entre otras empresas de importante relevancia para la producción y economía venezolana. Por otra parte, Saab informó que luego de haber sido oficializado en el cargo de Físcal General de la República, fueron presentadas 551 acusaciones por corrupción y 21 personas fueron detenidas por causa del fraude importador con divisas otorgadas por Cadivi y Cencoex.
1.348M millones de euros fueron blanqueados en la Banca Privada de Andorra, sólo entre 2011 y 2012. En estos delitos están involucrados el expresidente de Pdvsa y exministro de Petróleo, Rafael Ramírez, y su primo hermano Diego Salazar Carreño. Por otra parte, el Físcal informó que en la Faja Petrolífera del Orinoco se han librado 11 órdenes de detención contra gerentes de Petropiar y empresarios. Además, fueron detenidos cuatro directivos de Petropiar por otorgamiento de contratos con sobreprecios.
de Pdvsa han sido aprehendidos desde agosto de 2017, entre ellos 21 gerentes y dos exministros. El Fiscal solicitó a la Asamblea Nacional Constituyente y al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, que las irregularidades relacionadas con actos de corrupción cuya magnitud implique severos daños al patrimonio nacional, sean severamente sancionadas con un régimen penitenciario exclusivo para estos casos, para garantizar la justicia venezolana.