22/11/17

Page 1

FOTO AMÉRICO MORILLO

ERIKA FARÍAS SE REUNIÓ CON PATRIOTAS DE CANDELARIA > La candidata llamó a organizar la maquinaria > “Yo puedo, si ustedes pueden conmigo, juntos podemos hacerlo”, dijo /5

MIÉRCOLES

22 DE NOVIEMBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.998 / CARACAS

Constituyente aprobó Ley de Precios Acordados > La Asamblea Nacional Constituyente sancionó los siete artículos que faltaban del nuevo instrumento legal > “Esta ley es un instrumento para aislar a los factores especulativos que han penetrado terroríficamente el sistema de precios en Venezuela”, dijo la presidenta del Poder Constituyente, Delcy Rodríguez /11 y 12

Sundde publicó precios de los primeros productos del Plan 50

MIRANDA TENDRÁ 209 CUADRANTES DE PAZ /6

POR AMOR A CARACAS Trabajadoras y trabajadores le ponen empeño al plan de mantenimiento de la ciudad. /3

Presos seis directivos de Citgo por corrupción > Ayer fueron capturados por el Sebin José Ángel Pereira, presidente de Citgo; Tomeu Vadell, vicepresidente de Operaciones de Refinación; Alirio Zambrano, vicepresidente de Ventas General de Refinaría Corpus Christi; Jorge Toledo, vicepresidente de Suministro y Comercialización; Gustavo Cárdenas, vicepresidente de Relaciones Estratégicas con Accionistas y Gobierno; y José Luis Zambrano, vicepresidente de Servicios Compartidos > Estos sujetos negociaron un endeudamiento por 4 mil millones de dólares con fon-

dos buitres sin autorización, poniendo además a la propia empresa como garantía > El presidente Nicolás Maduro ordenó la investigación y captura de estos funcionarios corruptos > El fiscal Tarek W. Saab calificó a los sujetos como “facilitadores al servicio de una potencia extranjera en contra del país” > “Pido al pueblo que denuncie a los corruptos, no me importa quien sea“, expresó > El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, señaló: “Aquí se acabó la guachafita, el que robe a la nación va preso” /12, 13 y 15

> La Sundde publicó los precios de venta de distintos rubros, surgidos del acuerdo con los productores > El arroz tipo 1 quedó en Bs 15.560,86 > El pollo entero tiene un precio de 24.500 > El kilo de azúcar costará Bs 18.900 > El café familiar saldrá en Bs 20.732,08, el café corriente en Bs 25.002,34 y el premium en Bs 30.890,85 > También se establecieron los precios de distintos tipos de pescado y de cortes de pollo /10

Colombianos manifestaron contra incumplimientos del acuerdo de paz /17

¡QUE VIVAN LOS ESTUDIANTES! ROBEILYS DE ORO

La caraqueña se impuso en los Bolivarianos de Santa Marta. /19

El presidente Nicolás Maduro recibió en Miraflores la marcha de los estudiantes bolivarianos, quienes se movilizaron para celebrar su día y manifestar su apoyo a la Revolución Bolivariana. Acompañaron al Presidente la candidata Erika Farías y los ministros de Educación Universitaria, Hugbel Roa, y de Juventud y Deporte, Pedro Infante. Allí el primer mandatario anunció la ampliación del plan de becas estudiantiles y la creación de la Universidad Nacional Experimental de Caracas. FOTO JESÚS VARGAS /14 y 15


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

Estados Unidos es el principal responsable del cambio climático

Venezuela condona deuda soberana a Dominica

CIUDAD CCS

> El Gobierno Bolivariano tomó la decisión ante las dificultades de la isla

El Canciller de la República, Jorge Arreaza, aseguró que la única solución para minimizar los efectos del cambio climático es mediante la implementación del Acuerdo de París. Durante su participación en la Conferencia de Alto Nivel “Construir comunidades más resilientes al cambio climático”, que se efectuó en la ONU, Arreaza agregó que “Estados Unidos es el principal responsable del cambio climático al salirse del Acuerdo de París”. También enfatizó que la humanidad es “responsable de las consecuencias de estos fenómenos naturales, de aquellas medidas que no tomamos, de los acuerdos que no adoptamos que no ratificamos, excluimos, dificultamos, así como de los acuerdos que alcanzamos y no implementamos”. Destacó que EEUU renunció al Acuerdo de París profundizando problemas ambientales. “El principal responsable se lava las manos, y los que ninguna responsabilidad tienen ponen las víctimas, el dolor y el impacto económico, no es justo”.

CIUDAD CCS

Venezuela condonará a Dominica la deuda de los bonos a corto y largo plazo otorgados en Petrocaribe para la reconstrucción de ese país que quedó destrozado tras el paso del huracán María en el mes de septiembre, informó ayer el canciller de la República, Jorge Arreaza. “Queremos anunciar el día de hoy que, debido a las condiciones de dificultad que atraviesa el hermano pueblo de Dominica, después

del paso del huracán María, Venezuela anuncia la puesta en marcha de un proceso de condonación de la deuda a corto plazo y largo plazo por suministros de Petrocaribe desde su creación hasta septiembre de 2017”, sostuvo Arreaza, quien también precisó que la condonación es de una deuda soberana que supera los 100 millones de dólares. “Esto para permitirle al gobierno del hermano primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit,

fondos para la reconstrucción de su país, así como la creación de un espacio fiscal para acceder a nuevos créditos”, expresó. Arreaza señaló que esta medida es similar a la aplicada en su momento con el pueblo de Haití, tras sufrir el devastador terremoto en el año 2010 e indicó que el Gobierno Nacional se encuentra analizando los casos de los pueblos Antigua y Barbuda para tomar medidas parecidas a las de Dominica.

Zonatwitter @ERIKAPSUV [ERIKA FARÍAS PEÑA]

Haremos de Caracas la ciudad que todas y todos queremos. Cuento con ustedes para hacerlo posible, ustedes cuenten conmigo.

@LAHOJILLAENTV [MARIO SILVA]

La lucha contra la corrupción es sin cuartel, no hay intocables y las acciones de la Revolución por combatir este flagelo así lo demuestran, Citgo es solo una parte. Siga adelante presidente @NicolasMaduro

@FREDDYBERNAL [FREDDY BERNAL]

Emulando a Bolívar y a Chávez en la lucha contra la corrupción me sumo al pdte @NicolasMaduro en la batalla contra este flagelo, que intenta contaminar la nación. Vimos hacer una revolución y junto al pueblo lo lograremos.

@MARYUALE [MARYÚ ALEJANDRA]

Vamos, los que diariamente ondean la bandera del reclamo contra la corrupción, no ignoren lo que acaba de suceder con Citgo y sean igual de hábiles para viralizar información sobre ese hecho sin precedentes en este país.

@8STRELLAS [JOSEPH M]

SÓLIDA RELACIÓN Durante un acto solemne, el presidente de la República, Nicolás Maduro,

¡Debemos radicalizarnos! ¡Ser más revolucionarios! ¡El que se crea chavista de verdad no puede darle tregua a la oposición! NO VOLVERÁN.

recibió cartas credenciales del embajador de la República Popular de China en Venezuela, Li Baorong, para consolidar los vínculos comerciales, financieros y políticos entre ambos países. FOTO PRENSA MIRAFLORES.

EL KIOSCO DE EARLE

Sancionador EARLE HERRERA

Sancionada a cada rato por los gringos, Colombia pretende sancionar a alguien. Su vicepresidente declaró que evalúan sanciones contra Venezuela. Esas ínfulas etéreas no son nuevas. Ya ese país pidió ingreso en la OTAN y la carcajada de Europa atravesó el Atlántico. La pretensión causaría risa si no encubriera el papel real que el imperio le tiene reservado en la conspiración global contra Venezuela: cabeza de playa con sus siete bases militares yanquis. Lo demás es aguaje y paja.

Venezuela y Guyana reafirman Buenos Oficios en disputa por El Esequibo CIUDAD CCS

Los ministros de Relaciones Exteriores de Venezuela y Guyana, Jorge Arreaza y Carl Greenidge, respectivamente, se reunieron en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, para discutir la controversia territorial por el Esequibo. En el encuentro que tuvo lugar los días 19 y 20 de noviembre, los diplomáticos intercambiaron visiones sobre temas de interés mutuo y exploraron posibles opciones para un acuerdo completo, reseñó ayer la Cancillería venezolana en su página web. Los ministros de Relaciones Ex-

teriores de Venezuela y Guyana reafirmaron su compromiso con el proceso de Buenos Oficios y reiteraron que sus gobiernos seguirán participando activamente con el Representante Personal. Las partes acordaron reunirse nuevamente para seguir conversando bajo este marco y seguir explorando opciones para la resolución de la controversia. El representante personal del Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Dag Nylander, facilitó las conversaciones organizadas en el marco del mandato de Buenos Oficios encar-

gados al Secretario General conforme al Acuerdo de Ginebra de 1966. Las ciudades de Caracas y Georgetown se disputan un área de 159.500 kilómetros cuadrados, comprendida entre los ríos Cuyuní (límite oeste) y Esequibo (límite este), rica en minerales, madera, recursos hídricos, entre otros, de la cual Venezuela fue despojada por la corona inglesa tras una sucesión de acciones fraudulentas y velados apremios militares, a partir de 1840. Desde entonces, Inglaterra extendió sus dominios sobre esa zona, siempre bajo la protesta de la nación venezolana.

Lodijo “Felicitaciones a @NicolasMaduro , lo de Citgo debe ser un ejemplo para los que se han apoderado de los dineros del pueblo haciendo negocios personales. La justicia debe ser implacable”.

Diosdado Cabello Primer Vicepresidente del PSUV, a través de su cuenta en Twitter @Dcabellor


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

Trabajadores de diferentes entes y jóvenes del Plan Chamba Juvenil se sumaron a las labores.

NOTICIAS CCS | 3

La viceministra de la Suprema Felicidad, Carolina Cestarí, integró el equipo de trabajo.

Plan por Amor a Caracas embellece los espacios > El despliegue se mantendrá hasta el 15 de enero en su primera etapa KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

El día de ayer, la ciudad capital amaneció adornada del esfuerzo de miles de trabajadores. Acciones que forman parte del plan Por Amor a Caracas, relanzado el día de ayer por la jefa del Estado Mayor para Caracas y candidata a la Alcaldía del Municipio Libertador, Erika Farías. Con las labores no solo se le da solución a uno de los grandes problemas que aquejan a los capitalinos, como es la recolección de desechos, sino que además se garantiza que cada uno de los ciudadanos que habitan Caracas sigan contando con espacios para el encuentro, el compartir, la recreación, la cultura y el deporte, como lo manifestó Farías durante el inicio del despliegue. Un total de 16 parroquias, de las 22 que constituyen el territorio, fueron priorizadas junto a 50 avenidas para la atención en recolección de desechos, desmalezamiento, poda, pintura, iluminación, entre otras. Uno de los puntos atendidos el día de ayer fue el Paseo de La Nacionalidad, en la parroquia San Pedro, donde Raúl Acosta, presidente de la Corporación de Servicios Libertador, indicó que 20 cuadrillas con aproximadamente 220 obreros fueron desplegados desde la plaza Las Tres Gracias hasta Los Monolitos. A las tareas ya mencionadas, Acosta agregó que fue hecha la limpieza de las fuentes y cuerpos de agua, además de la reparación de

semáforos con el apoyo del Instituto Autónomo de Seguridad Ciudadana y Transporte (Insetra). Recordó que esta idea fue planteada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, con la particularidad de que en este momento se hizo la incorporación de un gran contingente de personas para el embellecimiento de la ciudad. “Dentro del Estado mayor para Caracas nos incorporamos adicionalmente a los entes de la Alcaldía de Caracas, el Gobierno de Distrito Capital (GDC), Hidrocapital, Corpoelec, y lleva la batuta el Ministerio para el Despacho de la Presidencia”, detalló. Por último, indicó que esas mismas acciones se estuvieron y se seguirán acometiendo en el resto de las parroquias de la capital, como en la avenida Intercomunal de Antímano, el casco central de Catia, la Valle-Coche, entre otras zonas populares. TRABAJO DE INTEGRACIÓN En el mismo Paseo La Nacionalidad, Carolina Cestari, viceministra para la Suprema Felicidad del Pueblo, estaba integrada a la faena. “El pueblo organizado, junto con las instituciones, estamos construyendo lo que el Comandante Hugo Chávez llamaba el vivir viviendo”, fue la definición dada por la funcionaria, al tiempo que dijo que también se está dando respuesta a la orientación dada por Maduro de trabajar de forma articulada, bajo la consigna de la unidad, en pro de la búsqueda del buen vivir. Explicó que las cuadrillas fueron

conformadas por trabajadores de todos los entes involucrados, pero además con la inclusión de los jóvenes del Plan Chamba Juvenil. El despliegue tendrá una primera etapa, donde se intensificarán las acciones en pro de solventar todas las áreas críticas hasta el 15 de enero, en atención de la época decembrina. “Esto va acompañado de una campaña de concientización, donde cada uno de los que habitamos los espacios de nuestra ciudad, tenemos que hacernos responsables de la limpieza. Aquí el ciudadano tiene que ponerse al frente, contando con el respaldo nuestro; con una gestión eficiente creemos que lo vamos a lograr”, dijo. Añadió que después del 15 de enero se prevé que dicha recuperación se mantenga: “lo que nos toca a nosotros es preservar lo que de manera estructural estamos abordando ahorita, y esto debe contar primero con la participación primero del pueblo organizado, y luego complementado con horarios adecuados de recolección de desechos, por ejemplo”. A ello, agregó una estricta supervisión de quienes tienen la tarea de velar porque se cumpla, así como también el concurso de todos los entes que están involucrados. En ese sentido, afirmó: “nuestro alcalde Jorge Rodríguez ha dejado un trabajo adelantado, y la candidata Erika Farías, junto al Estado Mayor de Caracas y las fuerzas populares, viene con mucha fuerza, inspirándonos para hacer de Caracas una ciudad más vivible”.

Se sanearán todos los espacios de forma integral. FOTOS AMÉRICO MORILLO

Reporte de recolección de desechos sólidos en el municipio Libertador PARROQUIA

RECOGIDO (PESO EN KG)

Altagracia

32.580

Catedral

101.990

Santa Teresa Candelaria

PENDIENTE (PESO EN KG)

ESTIMADO PARA EL LUNES (PESO EN KG)

251.670

460.000

1.680 56.380

La Pastora San José

15.700

23 de enero

54.780

45.220

100.000

Antímano

38.930

68.070

107.000

Caricuao

13.540

62.300

94.000

Macarao

18.160 113.920

213.000

El Valle

19.590

Coche

79.490

El Junquito

22.800

27.200

50.000

El Paraíso

55.140

14.860

70.000

El Recreo

110.360

San Bernardino

90.880

-6.240

195.000

La Vega

30.640

39.360

70.000

San Agustín

29.270

Santa Rosalía

22.540

38.190

90.000 101.000

San Juan

69.210

31.790

San Pedro

89.680

-14.680

75.000

Sucre (Catia)

185.530

76.470

262.000

1.138.870

748.130

1.887.000


4 | NOTICIAS CCS

Exponen alcances en derechos de niños y adolescentes > El presidente de la Fundación de Acción Social de la Alcaldía Manuel Jiménez, dijo que en el 2017 se han atendido 14 mil casos en defensorías comunitarias DULCE ZABALA CIUDAD CCS

A fin de velar por el pleno y efectivo ejercicio de los derechos, garantías e intereses de la población infanto-juvenil, la Alcaldía de Caracas, a través de la Fundación de Acción Social (Fasac), realizó ayer el III Encuentro de Defensores y Defensoras de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en el cine Cipreses. En el evento, que se desarrolló bajo el lema “Prioridad Absoluta”, se presentaron ponencias relacionadas con las visiones del Tribunal de Protección, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, entidades de atención, entre otras. Manuel Jiménez, presidente de Fasac, informó que se han atendido 14 mil casos en lo que va de año en las 11 Defensorías Integrales Comunitarias desplegadas en las 22 parroquias caraqueñas. “La gestión municipal, durante estos últimos 9 años, basó sus políticas, planes y proyectos en la consecución de una mejora y en la dignificación de nuestros niños, en busca de su suprema felicidad. Es muy importante la proximidad del servicio gratuito dentro de las comunidades”, expresó.

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

En Vargas recuperarán vías agrícolas para producir CIUDAD CCS

Como parte de las medidas para atacar la especulación y la guerra económica, el gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, realizó un recorrido por las zonas agrícolas de la región para brindarle respuestas a los consumidores y productores de la entidad, reseñó nota de prensa de la Gobernación. El mandatario regional, en compañía del presidente del Instituto Autónomo de Desarrollo Rural Integral y de Transporte (Iadert), Pedro Morales, informó que se han recuperado dos kilómetros de vialidad agrícola en Cerro Colorado, parroquia Naiguatá, obra que alcanza un 90% de avan-

ce y que beneficiará a 46 productores y cientos de familias de el sector La Alboreña de Naiguatá. García Carneiro dijo que en esta localidad se están produciendo verduras y hortalizas como cebollín, ñame, ocumo, cilantro y demás alimentos. El gobernador expresó que a partir de la próxima semana se pondrán en marcha jornadas especiales de venta de pollo, carne y huevo a un costo de Bs. 72 mil por combo, operativos que se sumarán a las ferias navideñas. Agregó que el Gobierno Regional ha beneficiado a más de 30 mil personas con jornadas de alimentación, donde se han expendido 280 toneladas de alimentos.

Durante el evento se presentaron varias ponencias. FOTO MOISÉS SAYET En este sentido, destacó que desde la Alcaldía de Caracas se han actualizado y fortalecido los conocimientos teóricos y prácticos constantemente para ejecutar espacios de encuentro y saberes. “Actuamos mediante defensorías integrales comunitarias y entidades de atención; estas son miembros del sistema de protección de Niñas, Niños y Adolescentes y miembros del sistema de protección del Área Metropolitana de Caracas, que interactuamos manco-

munadamente con todos los demás sistemas de protección”, dijo. Por su parte, la coordinadora de Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de Fasac, Lilibeth Suárez, instó a los ciudadanos que requieran esta atención a acudir a las defensorías. “El hecho de que estén dentro de las comunidades es una gran ayuda, porque no tienen que trasladarse fuera de sus entornos comunes. Las personas deben entender que el derecho que no se ejerce no se tiene”.

El gobernador realizó una inspección a los sembradíos de la región.

Inauguraron tienda para el turismo en el Warairepano CIUDAD CCS

A propósito de celebrarse la Feria Internacional de Turismo (FitVen) 2017, la ministra del Poder Popular para el Turismo (Mintur), Marleny Contreras, inauguró la tienda de la Marca País Venezuela. Este nuevo espacio se encuentra cerca de la pista de hielo del Sistema Teleférico Warairarepano, uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad capitalina. “Con esta bellísima tienda “Venezuela”, queremos promocionar la marca de todos los venezolanos. Un país emprendedor, trabajador, alegre, luchador y triunfador”, expresó la titular de la cartera turística durante el acto inaugural. En este espacio, los turistas y visitantes podrán adquirir productos como gorras multicolores, franelas, viseras, bandanas, agendas, pelotas de

voleibol, entre otros. Contreras invitó a los venezolanos a identificarse a través de esta imagen que proyecta la idiosincrasia cultural y ancestral de los pueblos y los elementos que contiene, sello distintivo del potencial de esta Tierra de Gracia. Destacó que “la Marca País Venezuela no es exclusiva del Ministerio de Turismo, sino de todos. Es nuestra esencia, es lo que estamos posicionando, lo que tenemos que defender ¡Venezuela es para quererla!”. La máxima autoridad del ente ministerial informó que en el Sistema Teleférico de Mérida (STM) Mukumbarí se abrirá una tienda similar. Contreras ratificó que “iremos posicionando este logo, que permitirá que llevemos a Venezuela en nuestros corazones”.

COMEDOR PARA LA UNESR Los estudiantes de la sede de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr), ubicada en Palo Verde, inauguraron ayer su nuevo comedor, donde podrán acceder a una alimentación gratuita durante sus jornadas de estudios. Este espacio atenderá diariamente a 100 estudiantes en los horarios de almuerzo y cena. FOTO @MPPEUCT


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

Las fuerzas revolucionarias manifestaron su apoyo a la candidata. FOTOS LUIS BOBADILLA

NOTICIAS CCS | 5

Señaló que, de llegar a la Alcaldía de Caracas, será una victoria revolucionaria y chavista.

“Tenemos que organizar bien las fuerzas” > La candidata a la Alcaldía de Caracas, Erika Farías, llamó a fortalecer la maquinaria 4x4 para las elecciones municipales PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS

Un encuentro con las fuerzas revolucionarias y organizaciones populares de la parroquia Candelaria, en el auditorio del Liceo Andrés Bello, sirvió de foro para el llamado hecho por la candidata a la Alcaldía de Caracas por el PSUV, Erika Farías, a fortalecer la maquinaria 4x4 de cara a los comicios municipales del próximo 10-D. “Organizar cada fuerza implica que si me pela el CLAP (Comité Local de Abastecimiento y Producción), no me pela la UBCh (Unidad de Batalla Bolívar-Chávez); si me

pela el CLAP y la UBCH, no me pela el consejo comunal; si me pela el CLAP, la UBCH y el consejo comunal, no me pela la organización de la mujer; si me pela el CLAP, la UBCH, el consejo comunal y la organización de la mujer, no me pela la juventud”, afirmó la candidata durante el encuentro, donde fue respaldada con pancartas que señalaban “Erika pa’ la Alcaldía”. Afirmó que todos los revolucionarios y revolucionarias deben asistir el próximo 10-D a las urnas electorales en sus comunidades. “Tenemos que organizarnos de una forma tal que no haya un cha-

vista, una chavista, un patriota, una patriota sin ser movilizado el día 10-D para lograr esa gran victoria”, manifestó en medio de gran algarabía y emoción. Señaló a los presentes que colmaron ambos pisos del auditorio que la victoria política que espera alcanzar en las elecciones municipales, “es la victoria de las fuerzas revolucionarias (...) Yo puedo, si ustedes pueden conmigo; y yo quiero, y si ustedes quieren conmigo, juntos podemos hacerlo”. Afirmó que su candidatura está sustentada en el Proyecto Nacional Simón Bolívar.

“La mayoría de los venezolanos hoy están siendo cuidados e incluidos en un proyecto que nos dejó como herencia el Comandante Chávez, que es el Proyecto Nacional Simón Bolívar, que lleva adelante todo el sistema de misiones y grandes misiones; también lleva adelante los planes y proyectos que la Revolución viene desarrollando desde hace 18 años (...) Mi plan es el plan de Chávez, de Nicolás Maduro”, dijo, con total convicción en los ideales chavistas y revolucionarios. Ratificó que Caracas tiene que ser la primera ciudad 100% misio-

nes y grandes misiones. “Eso significa que no puede haber una abuela o un abuelo sin su pensión; que no puede haber un caraqueño, una caraqueña o una familia caraqueña sin su vivienda digna; que no puede haber un muchacho que no esté en la escuela, el liceo o la universidad”, expresó. Celebró la creación de la Universidad Experimental de Caracas, para abonar “al proceso de creación”. Al final del encuentro recogió algunos papeles de peticiones y conversó con algunos abuelos, mientras se escuchaban las canciones oficiales de su candidatura.

Farías: hay que luchar contra la corrupción La candidata a la Alcaldía de Caracas, Erika Farías, ratificó el llamado hecho por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en una “lucha sin cuartel a la corrupción política, económica y social; hay que luchar contra eso”. “No puede existir, dentro del proceso revolucionario y dentro de las estructuras de la Revolución, personas que crean que pueden hacerse ricos con el trabajo, el sudor y el esfuerzo de nuestra Revolución y de nuestro pueblo; esa es la batalla que nosotros tenemos que dar”, expresó. Señaló que el pueblo muchas veces ha denunciado los casos de corrupción, incluso antes de ser investigados por las autoridades nacionales competentes. “¿O es que acaso nuestro pueblo no nos decía, pilas en Pdvsa? Miren lo que acaba de reventar; toda la di-

rigencia de Citgo tiene doble nacionalidad. Son venezolanos con nacionalidad norteamericana y cuando agarramos presos hoy (ayer) a los cuatro dirigentes de Citgo, ellos dijeron: ‘tienen que llamar a nuestra embajada norteamericana, porque nosotros somos gringos’, y les dijimos: ‘esa embajada aquí no manda, aquí manda la venezolana y van presos por corruptos’ (...) Así tenemos que hacer nosotros”, expresó. “El Presidente lo alertaba con relación a los CLAP (...) Hay personas que ven en la alimentación un negocio, una oportunidad para lucrar y yo digo que es un crimen político y tiene que pagar una persona que haga riqueza a costilla del hambre de nuestro pueblo; y que agarre una política tan extraordinaria como los CLAP para hacer corrupción”, manifestó Farías. PMR

LA CANDIDATA A LA ALCALDÍA VISITÓ EL URBANISMO CIUDAD TIUNA La candidata a la Alcaldía de Caracas por el PSUV, Erika Farías, visitó ayer el Urbanismo Ciudad Tiuna, en la parroquia Coche, donde señaló su deseo de preservar las estructuras de la Gran Misión Vivienda Venezuela; por ello llamó a los comités multifamiliares a sumarse a la labor de preservar estos espacios.


6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

El mandatario regional sostuvo reunión con el ministro Reverol para definir planes seguridad. MRIJP

Miranda contará con 209 cuadrantes de paz > El gobernador Héctor Rodríguez dijo que los cuerpos de seguridad fortalecerán patrullaje terrestre, aéreo y marítimo CIUDAD CCS

El estado Miranda, una de las entidades federales con mayores índices delictivos en el país, elevará a 209 sus cuadrantes de paz, con el fin de fortalecer el patrullaje terrestre, aéreo y marítimo en ese territorio, publicó AVN. “Vamos a incrementar en cuadrantes de paz territoriales para ocupar el territorio que hoy no está siendo incluido dentro del patrullaje de los cuadrantes de paz y que por su densidad poblacional o su territorio ameritan tener una mayor atención”, expresó ayer el gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez, durante una reunión con el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol. Rodríguez manifestó además que se va a trabajar en la construcción de un patrullaje inteligente para las zonas rurales, con el propósito de proteger y elevar la producción de la entidad. “Parte del abandono que hemos tenido en materia de producción ha sido por la ausencia del estado y de una policía regional y eso va a cambiar; vamos de nuevo a proteger a nuestros sectores productivos para levantar la producción de Miranda y contribuir a estabilizar la situación de

emergencia económica que estamos viviendo”, enfatizó. Dijo que la semana entrante se reunirá con los sectores productivos para adaptar las estrategias de seguridad de acuerdo a la necesidad de cada sector. El gobernador señaló que en diciembre serán incorporados dos mil funcionarios que egresarán el próximo mes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) y que serán incorporados a los cuerpos de seguridad para fortalecer la presencia policial en la entidad. Por otra parte, mencionó que fue introducida al Consejo Legislativo de Miranda, la Ley de Convivencia y Paz , que busca construir la paz con valores, solidaridad y respeto. “Ley que esperamos aprobar el 12 de diciembre y pedimos el apoyo para que se debata y discuta en todos los cuadrantes de paz para que se empiece a socializar con todos los ciudadanos y ciudadanas”, puntualizó. Durante el encuentro destacó, además, el curso de formación que iniciarán 5mil funcionarios de Polimiranda, la homologación de la policía estadal y las nuevas instalaciones necesarias para activar las sedes del VEN 911 en cada eje del estado.

Reducción de índice delictivo El índice delictivo en Miranda ha disminuido 20,2 % con respecto a 2016, debido al accionar policial que ha implementado el Ejecutivo, tras la ausencia de políticas por parte de la gestión anterior y que ahora cuentan con el apoyo del gobernador, Héctor Rodríguez, para garantizar la seguridad integral ciudadana, así lo informó el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, durante un encuentro con jefes de policías de Miranda junto al gobernador de la región.

Refirió que 18 % de los homicidios del país se concentran en Miranda y, dentro de la entidad, en el municipio Sucre. Además, casi 60 % de los secuestros de todo el territorio nacional ocurren en la región, por lo cual destacó que este estado requiere de una tasa de cuadramiento policial importante para garantizar la protección del pueblo, sobre todo en zonas rurales y costas marítimas, en lo que intervienen 22 organismos de seguridad ciudadana con dispositivos especiales para capturar a las bandas delictivas organizadas.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

VOCES | 7

LETRA ORDINARIA

El distinguido Ledezma

Juventud y estrategia política

RAFAEL HERNÁNDEZ BOLÍVAR La capacidad histriónica de Antonio Ledezma le asegura un puesto distinguido entre los farsantes. Confirman esta verdad actuaciones consagratorias como la que realizó ante un grupo de comerciantes de Catia víctimas de saqueos y de las compañías aseguradoras, con exageradas expresiones de indignación, con regaños a subalternos y compromiso urgente de atender el desamparo… a la vez que tomaba medidas para no recibirlos más. O la interpretación en vivo y directo en una protesta de calle en La Guaira. Allí, ante los ojos de miles de televidentes, vimos una transmutación espectacular en segundos: el enérgico agitador Ledezma impartiendo instrucciones a sus seguidores se convirtió en un pacífico ciudadano maltratado por los gases lacrimógenos gracias a un audaz salto felino sobre una camilla de ambulancia y la inmediata colocación de una mascarilla de oxígeno que precedió unas palabras cortadas, asmáticas, agónicas. Bastó una oración mágica: “Antonio, ya la televisión está aquí”. Las actuaciones posteriores a estos eventos fueron réplicas desvaídas de aquellas interpretaciones estelares, aunque todavía no dignas de envidia de los actorazos del teatro bueno y del otro también. Sus aspavientos al momento de su detención por la policía o la simulación de achaques corporales para solicitar una medida humanitaria de casa por cárcel son escarceos menores de su distinguido talento. El prófugo de la justicia viene ahora por sus fueros. Como es de esperarse, se desvanecen sus ilusorios problemas de salud. Pero, sobre todo, intenta colocarse en un papel de héroe valiente y salvador de obstáculos, perseguido furiosamente por un régimen dictatorial implacable. Cuando llegó a Colombia, habló de haber sorteado 29 puestos policiales. Pero al día siguiente, en España, dijo que eran treinta. Así que a la vuelta de un par de meses serán cien. No obstante, Ledezma tiene un problema: No es creíble. Mucho menos cuando llega a España el mismo día en que millones de españoles vieron por televisión que los más radicales críticos al gobierno de Nicolás Maduro decían que ni con una pistola apuntándoles a la cabeza votarían por la oposición.

V

ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ letraordinaria.blogspot.com

ivimos en una época de cambio generacional. El siglo XXI trajo consigo grandes transformaciones para la vida social; el cambio tecnológico que significa la instalación de internet y los dispositivos electrónicos en toda la actividad humana generan un punto de quiebre cultural, ya que cada vez más rápidamente modifican la forma de hacer las cosas. En este contexto, hay una generación de hombres y mujeres que nació y crece inmerso en un mundo que es sensiblemente diferente a aquél del que proviene la generación que la antecede, y que es la protagonista de una transición cultural. Los jóvenes que tienen hoy entre 15 y 20 años, que conforman la potencia vital de la sociedad de los próximos lustros, son jóvenes que viven en relación permanente con una forma de comunicación que se caracteriza por el dominio de los impulsos visuales y la velocidad, lo que se traduce en una constante inestabilidad de los códigos y con ella una experiencia vital basada en el movimiento y la permanente transformación. Estas características de la sociedad en su sustrato tecnológico, corresponden a la caracterización que en sí misma muestra la juventud: velocidad, energía, hiperexposición del deseo y egocentrismo superlativo, necesidad y voluntad de experimentación de cambios, etc. Entonces, la sociedad en sí se presenta como una sociedad con dominio de lo joven, desde la estética y los patrones de consumo has-

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

ta las formas de subjetivación y construcción de sentido están hegemonizadas por la imagen del individuo joven. Los jóvenes ya no quieren ser adultos, ahora los adultos quieren ser y parecer siempre jóvenes, para adaptarse a las características culturales del mundo. Es así que la comunicación y la política tienen su centro en los sujetos jóvenes, que cada vez tienen mayor incidencia en los procesos políticos, sea por su alta o por su baja participación electoral o por su protagonismo en las actividades públicas. El sujeto político, así como resulta ser el sujeto de consumo, es un sujeto joven. Entonces, el principal objetivo de la estrategia de comunicación política es conocer a fondo a ese sujeto. Un día, en una ponencia titulada “Claves del chavismo”, el sociólogo Reinaldo Iturriza compartió una reflexión que es fundamental a la hora de abordar los retos y compromisos políticos de la Venezuela actual. Señalaba que para hacer política, “es necesario conocer lo que el Libertador llamaba ciencia práctica del gobierno: para gobernar un país hay que conocerlo, es decir, gobernarlo conforme al conocimiento”. Y agregaba que es preciso “reinventar”. La política del chavismo surgió y creció con una generación que rompió con lo viejo y abrió el boquete por donde lo nuevo ha de hacerse paso. Pero es preciso en este momento preocuparse por “conocer” a ese sujeto político que se construye y reconstruye en la cotidianidad social y que tiene su centro en la juventud. Conocer qué hace, qué quiere, cómo piensa, cómo siente, cómo hace, qué disfruta y qué rechaza, qué sabe y cómo sabe la juventud actual, deben ser los objetivos de quienes lideran la estrategia política de la Revolución.

Día del Estudiante ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA Ayer, durante la marcha del Día del Estudiante, hubo un encuentro particularmente hermoso: la comunión de bailes y cantos de los estudiantes de Unearte y los del Liceo Andrés Bello. Todos celebrando lo mismo. Y es que es en 1958 el año en que por decreto del Presidente de la Junta de Gobierno, Edgar Sanabria, se instauró tal día como reconocimiento a la participación de liceístas y universitarios, en los sucesos de rebelión contra la dictadura perezjimenista, que culminaron el 21 de noviembre de 1957. Sin embargo, a los pocos años vendría un calvario que me hizo recordar una nota de prensa en el periódico valenciano El Carabobeño, titulada “Discriminación política denunciaron en la Ucsar”, publicada el día sábado 23 de marzo de 2013. La nota fue ubicada, con una intención claramente dirigida, justo al lado de otra, la cual reza: “Rector de la UCAB repudia agresiones contra estudiantes”. Tanta algarabía mediática tenía una razón: la creación en la Universidad Católica Santa Rosa de la Cátedra Libre de Integración Nuestramericana Hugo Rafael Chávez Frías. En aquellos días escribí un derecho a réplica dirigido a ese diario, en la que insto a los estudiantes a preguntar “a sus profesores por qué fueron masacrados los muchachos Alberto César Millán de 18 años y Rafael Guerra Silva de 19, cuando las bandas de Acción Democrática asaltaron el Liceo José Miguel Sanz de Maturín el 5 de mayo de 1962. Pregunten quién fue Belinda Álvarez, Livia Gouverneur, Noel Rodríguez, Emilio Segundo Micheneaux Ayala, Sergio Rodríguez. Pregunten por qué montaron a Víctor Soto Rojas y Alberto Lovera en helicópteros, desde donde los lanzaron al mar. Pregunten por qué a Argelio Reyna le arrancaron los ojos y las uñas de las manos y de los pies. Pregunten por qué al campesino Juan Chacón Lanza le rociaron gasolina y lo quemaron vivo”. En estos tiempos de revolución, en donde se crean nuevas universidades, nuevas escuelas y liceos bolivarianos, debemos decir con orgullo: ¡Que vivan los estudiantes!

Directora Ysabel Baena Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjuntos Albert Cañas y Gustavo Velásquez Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Adjunta Gabriela Landaeta Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez


8 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

CARTAS> FALLA RECOLECCIÓN DE BASURA EN SECTOR ALTA VISTA Los vecinos del sector Alta Vista, situado en Catia, parroquia Sucre, debemos convivir con la basura que a diario se acumula en la entrada del sector, lo que genera contaminación ambiental y enfermedades. En el lugar hay un contenedor para la colocación de los residuos; sin embargo, la cantidad de desperdicio producido por los habitantes supera considerablemente la capacidad de lo que puede soportar el recipiente. Esta situación se debe a que el camión de aseo no pasa constantemente por el sitio, por lo que solicitamos que el mismo realice su recorrido correspondiente a diario para así evitar la acumulación de los desperdicios. Ya no soportamos el mal olor.

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

PARTICIPACIÓN | 9

DENUNCIA LA GENTE

Huecos afectan tránsito en la vía Petare-Santa Lucía El hundimiento del pavimento y la falta de asfaltado dificulta el paso

LÍNEA MACARAO-LAS LOMITAS PRESTA MAL SERVICIO Los conductores de la línea Macarao-Las Lomitas prestan un mal servicio, lo que afecta a los usuarios. Además cobran sobreprecio en el pasaje y no permiten que los adultos mayores aborden las unidades. MARCELINO GONZÁLEZ C.I. 3.397.388 TEL. 0412-2035265

SIN SERVICIO TELEFÓNICO DESDE HACE TRES MESES

BOTE DE AGUA EN LA AVENIDA SUCRE

C.I. 12.671.751 TEL. 0416-707069

LOCALES DEL KM 11 Y 12 DE EL JUNQUITO CON SOBREPREC Los locales comerciales del kilómetro 11 y 12 de El Junquito venden productos con sobreprecio. Le hacemos un llamado a los organismos competentes para que tomen medidas correspondientes, ya que afecta a todos los habitantes de la comunidad. LUIS MORENO

Tengo tres meses sin servicio telefónico y sin internet. Ya realicé el reporte y aún no he obtenido una respuesta positiva para solventar el problema. GUADALUPE SANDOVAL C.I. 15.160.698 TEL. 0412-2140863

El mal estado de la calle ocasiona fallas mecánicas en las unidades de transporte. FOTO BIBIANA GARCIA JUAN GRATEROL CONDUCTOR

Los conductores que a diario transitamos por la MUNICIPIO avenida principal de LoSUCRE mas del Ávila, en sentido hacia la carretera Petare-Santa Lucía del municipio Sucre en el estado Miranda, tenemos que padecer a diario las consecuencias que trae el mal estado de la vialidad, donde los huecos dificultan cada día el paso de los vehículos. En la temporada de lluvias, los huecos se inundan y provocan retrasos en el tránsito, ya que los conductores debemos tomar precauciones para no caer en una de

las afectaciones, lo que ocasiona que las unidades de transporte, vehículos particulares y las motos sufran daños. En ese sentido, la comunidad que circula por esta zona nos hemos visto en la obligación de hacer gastos innecesarios de mecánica a las unidades. De igual manera, en esta vía el asfaltado se ha ido deteriorando con el paso del tiempo y los huecos se han incrementado, porque la capa asfáltica cuando llueve debilita su estado cada día. Tras esta situación, las líneas de transporte que trabajamos en esta ruta hemos tenido que paralizar

varias unidades, debido a los daños provocados por el mal estado de la arteria vial. Además, la inacción por parte de la Alcaldía del Municipio Sucre, que le compete al actual alcalde Carlos Ocariz, no se ha pronunciado ante tal situación. Es por ello que acudimos a este diario para hacerle un llamado a la municipalidad y a los organismos competentes para que se aboquen a la reparación y mantenimiento de esta artería vial, con la finalidad de que los conductores logremos trabajar tranquilos sin afectar nuestras unidades, brindándoles a los usuarios un mejor servicio.

C.I. 6.250.200/TEL. 0426-3202620

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Johana Pérez e Ingrid Ruiz . Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

Los vecinos de la parroquia La Pastora tenemos más de 15 días sin agua, lo que nos dificulta realizar nuestras actividades domésticas. Le hacemos un llamado a Hidrocapital para que solvente esta situación cuanto antes. C.I. 15.449.203 TEL. 0426-9351189

C.I. 15.325.794 TEL. 0426-6403940

GLORIA ARIAS

SIN SERVICIO DE AGUA DESDE HACE MÁS DE 15 DÍAS

JUAN GONZÁLEZ

LUIS GARCÍA

Detrás de la Clínica Popular de Catia, ubicada en la avenida Sucre, hay un bote de agua desde hace dos meses, lo que genera que a los vecinos no nos llegue el líquido. Además, a diario en ese lugar se desperdicia gran cantidad de agua potable. Le hacemos un llamado a las autoridades para que solventen esta situación.

REPORTEPOR MENSAJES>

CÚMULO DE BASURA EN CATIA Cerca de la plaza Catia, en la parroquia Sucre, los comerciantes de manera inconsciente improvisaron un basurero que ha generado malestar entre los transeúntes y habitantes que hacen vida en este sector. El cúmulo de desechos que presenta el lugar se ha convertido en un nido de moscas y malos olores. Hacemos un llamado a los comerciantes y entes encargados para solventar este caso. FOTO BIBIANA GARCÍA

LÍNEA 1 DEL METRO DE CARACAS CON RETRASOS La Línea 1 del Metro de Caracas presenta retrasos casi todos los días y afecta a los usuarios a la hora de llegar a sus trabajos. No es justos que tengamos que esperar hasta 20 minutos para que pase un tren. ROBERTO ZABALA C.I. 16.299.182/TEL. 0416-1129632

FALLA SERVICIO DE GAS EN LA GUAIRA Los vecinos del barrio La Línea de la carretera vieja de La Guaira pedimos que el camión del gas pase por la zona, ya que desde hace un mes no lo hace. TERESA DURÁN C.I. 5.325.794/TEL. 0424-2940432

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

Sundde publicó primeros precios acordados > El superintendente William Contreras dijo que se anunciarán precios de artículos de higiene personal > Siete rubros del Plan 50 fueron ajustados CIUDAD CCS

La Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) publicó la primera lista de precios acordados de productos priorizados, en este caso del pescado, maíz, pollo, café, arroz y azúcar, refirió AVN. La providencia administrativa de la Sundde fijó el Precio Máximo de Venta al nivel del Productor y/o Importador (PMVPI), el Precio Máximo de Venta al nivel del Distribuidor/Mayorista (Pmvdma) y el Precio Máximo de Venta al Público En una entrevista concedida a Venezolana de Televisión, el titular de la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, William Contreras, indicó que los precios de los diferentes rubros pertenecientes al Plan 50 fueron acordados en mesas de trabajo con el sector productivo del país, y tendrán una vigencia por dos meses dependiendo del alimento. Contreras informó también que el nuevo precio del kilo de azúcar se fijó en 18.900 bolívares, luego de sostener varias reuniones con los cañicultores del país, tanto del sector privado como del público. Anunció que durante los próximos días será publicada la lista de precios de venta de la crema dental, el jabón de baño, los pañales y las toallas sanitarias. Recordó además que los comerciantes del país tienen la obligación de tener visibles los precios de los productos en las estanterías, y que está prohibido la remarcación de precios. ATAQUE TERRORISTA DE PRECIOS Venezuela enfrenta un ataque terrorista de precios dirigido sistemática y directamente para afectar el bienestar económico del pueblo, denunció Contreras. Detalló que este brutal ataque contra los venezolanos es parte de la guerra económica que sectores poderosos de derecha ejecutan para asfixiar al pueblo con el propósito de intentar acabar con la Revolución Bolivariana. “Estamos enfrentando un ataque terrorista de precios dentro de una batalla en condiciones asimétricas y hay que atacar las raíces de las prácticas especulativas”, dijo. Recalcó que por esa razón la Sundde ha incrementado las jornadas de fiscalización e inspección

Irregularidades llevaron a intervenir Makro La cadena de tiendas de autoservicio de ventas al por mayor de insumos comerciales Makro se encuentra intervenida por la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) debido a que se ha detectado que en algunas de sus sucursales condicionan la venta a los usuarios al exigir consumos mínimos, reseñó AVN. Así lo informó ayer el titular de la Sundde, William Contreras, al ser entrevistado en el programa Encendidos que transmite Venezolana de Televisión. Detalló que solicitaron al Ministerio Público abrir una investigación a esta empresa que también tiene irregularidades con respecto a los compromisos

laborales hacia sus trabajadores. El superintendente recordó que este tipo de practicas de la empresa privada contra el pueblo, como el condicionamiento de ventas, el acaparamiento, la usura, la especulación y el boicot, forma parte de las principales acciones que ejecuta en la guerra económica este sector de gran poder. Por tal razón, recalcó Contreras, la Sundde ha incrementado las jornadas de fiscalización e inspección dentro de la ofensiva económica que emprende el Gobierno Nacional para atacar esta guerra sobre diversos establecimientos, comercializadoras y distribuidoras privadas que hacen vida en el país.

dentro de la ofensiva económica que emprende el Gobierno Nacional para atacar esta guerra sobre diversos establecimientos, comercializadoras y distribuidoras privadas que hacen vida en el país. El superintendente recordó que esta guerra que ejerce el sector privado contra el pueblo se evidencia en prácticas malsanas como el condicionamiento de ventas, el acaparamiento, la usura, la especulación y el boicot, acciones que forman parte de la guerra económica que ejecuta este sector empresarial de gran poder en el país.

marcaje de precios, apuntó. Destacó que recientemente en Carúpano, estado Sucre, se detectó el acaparamiento de 6 millones 400.000 latas de sardinas fabricadas en el año 2016; mientras que en Portuguesa se descubrió el acaparamiento de 11 millones de kilos de maíz blanco y amarillo por la empresa Asoportuguesa. Sobre el trigo panadero, Contreras hizo la salvedad de que el país necesita un promedio de 90.000 toneladas al mes para garantizar la reserva y rotación del producto. “Del saco del trigo panadero, 90% debe destinarse a la producción del pan canilla, francés o del que es de consumo doméstico y 10% para elaborar cachitos, tortas, entre otros”. En el caso de Caracas se han incorporado 184 panaderías a las redes comunales para facilitar la distribución del pan.

SUPERVISAN MATADEROS Y CONO MONETARIO Contreras agregó que a fin de atacar los puntos de origen que genera la especulación y alcanzar la estabilidad de los precios, un clamor general del pueblo venezolano, la Sundde junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) realiza operativos especiales de fiscalización sobre 79 grandes mataderos que arriman el producto de carne a las principales ciudades del país, así como en 316 centros de distribución de pollo y empresas dedicadas al rubro del café. Acotó que igualmente supervisan la correcta circulación del cono monetario. En año y medio, 11.890 comercios de todo tipo en el país, entre supermercados, carnicerías, abastos, farmacias, son objeto de la mayor cantidad de denuncias en cuanto a especulación, usura, condicionamiento de ventas y re-

VISITAN MERCADO GUAICAIPURO En otro orden ayer la Sundde realizó una fiscalización a los comercios ubicados al mercado de Guaicaipuro ubicado en el centro de la ciudad de Caracas. Contreras inspeccionó personalmente los depósitos ubicados en el referido espacio comercial los cuales forman parte de 11 mil 800 comercializadoras que se tiene como meta dentro del Plan Integral de Fiscalización que adelanta el Gobierno Nacional a través de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS).

Contreras encabezó la fiscalización en el mercado Guaicaipuro. FOTO SUNDDE

LISTA DE PRECIOS Rubro

PMVP

PVMDMA

PMVP

12.860,21

14.146.24

15.560,86

Arroz blanco de mesa tipo II

11.329,79

12.462.76

13.709.04

Arroz blanco de mesa tipo III

10.361,28

11.397,41

Arroz blanco de mesa tipo I (kilogramo)

Arroz Paddy

12.537,15 4.000,00

Pollo entero beneficiado

19.000,00

21.000,00

24.500,00

Carne de pollo (Pechuga) Kilogramo

-

-

26.500,00

Carne de pollo (Muslo)

-

-

26.500,00

Carne de pollo (Alas)

-

-

26.000,00

Café verde al productor (lavado A grado 3) Quintal

-

-

559.399,63

Café verde al productor (lavado B grado 4) Quintal

475.115,28

Café verde al productor (lavado C grado 5) Quintal

399.096,74

Café tostado molido Premiun (kilogramo)

25.529,63

28.082,59

30.890,85

Café tostado molido bueno corriente

20.663,09

22.729,40

25.002,34

Café tostado molido bueno familiar

17.133, 95

18.847,35

20.732,08

Pescado Corocoro

8.400,00

10.920,00

14.196,00

Curvina

11.200,00

14.560,00

18.928,00

Atún Bonito

7.000,00

9.100,00

11.830,00

Cojinua

8.400,00

10.920,00

14.196,00

Cataco

4.200,00

5.460,00

7. 098,00

Sardina caravana región oriente

1.000,00

2.000,00

Sardina caravana región centro

1.000,00

2.250,00

Sardina caravana región occidente

1.000,00

2.500,00

2.400,00

3.360,00

Sardina (Privado) Maíz húmedo (kilogramo)

1.500,00

2.100,00


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

VENEZUELA | 11

PROTECCIÓN PARA EL PUEBLO

ANC aprobó la Ley de Precios Acordados > La presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez informó que quienes coloquen precios ficticios podrán ser denunciados por el 0800LOJUSTO EUCARIS ROSAS CIUDAD CCS

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó ayer la Ley Constitucional de Precios Acordados, propuesta por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros. Esta ley busca estabilizar la economía y estimular la producción del país, para hacer frente a la guerra económica inducida por sectores de la derecha nacional e internacional. Cabe destacar que en la sesión ordinaria del pasado martes 14 de noviembre, se aprobó el título y sus primeros seis artículos. La presidenta de la plenipotenciaria ANC, Delcy Rodríguez, manifestó que “esta ley es un instrumento para aislar a los factores especulativos que han penetrado terroríficamente el sistema de precios en Venezuela”. Además, hizo un llamado a contribuir a la conciencia social: “contribuyamos a la solidificación de una conciencia colectiva”. Agregó que sectores derechistas buscan desatar la furia del pueblo. “Es un llamado a la conciencia, no se dejen remarcar precios por minutos, ni por días, porque de esa manera estamos participando de esa guerra económica contra el pueblo”, aseveró Rodríguez. Destacó que los comerciantes que fijen los productos con precios ficticios podrán ser denunciados a través del número 0800-LOJUSTO. La constituyente pidió a los ciudadanos, a los sectores productivos y al Gobierno Nacional, trabajar en conjunto para erradicar la corrupción en materia económica, donde los precios de los productos básicos son alterados por los comerciantes formales e informales. Por otro lado, recordó que “se hicieron anuncios por parte del Fiscal de la República y esto se dio partir de una denuncia del presidente Maduro. Lo cometido (casos de corrupción en Citgo) favorecía la guerra económica y la guerra financiera y favorecía a los sectores opositores”. Finalmente, Rodríguez llamó al pueblo a participar en las próximas elecciones de alcaldes. “El pueblo de Venezuela debe conformar una sola fuerza política, y por eso la relevancia del proceso electoral constituyente. Por eso es que este 10 de diciembre estamos convocados a salir victoriosos en la Batalla de Santa Inés”.

Últimos artículos aprobados Programa de Precios Acordados. El Programa de Precios Acordados se rige por los siguientes lineamientos: 1. El programa de precios acordados promueve la celebración de convenios voluntarios sobre precios, calidad, abastecimiento, distribución y suministro de bienes y servicios priorizados, así como mecanismos para su evaluación y seguimiento entre el Ejecutivo Nacional y los sectores y actores del área productiva de distribución y comercialización. 2. Los sectores y actores del área productiva, distribución y comercialización que integran los distintos circuitos económicos de los bienes y servicios priorizados serán corresponsables en el cumplimiento de los precios acordados, mediante el diálogo y la negociación. 3. La productividad y las cantidades producidas se consideran elementos fundamentales para establecer la estructura de costos en los precios acordados. Los precios así acordados permitirán que las ganancias sean producto de una combinación de productividad, volúmenes de producción y distribución, más el margen comercial propio de cada unidad de producto o servicio. 4. Se estimulará y reconocerá en el precio acordado aquel bien o servicio que tenga mayor componente nacional respecto a los insumos o bienes importados. 5. Los precios serán acordados en función de su eficiencia para asegurar el acceso de las personas a los bienes y servicios el costo de reposición y la ganancia ordinaria a estos efectos, en el marco del programa de precios acordados. 6. El precio acordado de los bienes y servicios priorizados será de obligatorio cumplimiento para todas las personas naturales y jurídicas que hayan celebrado los convenios correspondientes. 7. Los precios acordados serán revisados y actualizados regularmente, según el comportamiento de la economía y en los plazos que convengan. 8. Las materias primas para la elaboración de los productos que sean definidos como bienes priorizados deben ser destinadas a

7

la producción de los mismos. 9. El sector público, privado y comunal promocionarán, publicarán y difundirán los precios acordados, especialmente a través de los medios de comunicación social. 10. Solo quienes hayan celebrado convenios de precios acordados serán beneficiarios de los estímulos derivados de estos acuerdos. Convocatoria de las negociaciones de Precios Acordados. El Ejecutivo Nacional, a través del órgano que este determine, convocará las negociaciones de precios acordados con la participación de los órganos y entes del Estado competentes en la materia, así como los sectores público, privado, comunal y de las trabajadoras y trabajadores, a través de los Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras, relacionadas con la producción, distribución y comercialización de los bienes y servicios priorizados. Los convenios del programa de precios acordados serán celebrados directamente entre este órgano y las personas naturales o jurídicas que desarrollen estas actividades económicas. La Vicepresidencia Ejecutiva de la República asumirá la Secretaría Técnica de las Negociaciones de Precios Acordados. El órgano o ente con competencia en materia de protección de los derechos socioeconómicos asumirá la Secretaría Técnica de las Negociaciones de Precios Acordados.

8

Análisis de costos. El análisis de los costos de los bienes y servicios priorizados se regirá por los siguientes lineamientos: 1. Los sectores privado, público, comunal y de las trabajadoras y trabajadores del área de la producción, distribución y comercialización presentarán sus estructuras de costos, mediante una notificación formal de costos y precios ante la Vicepresidencia Ejecutiva de la República, para ser analizadas por la Mesa de Precios Acordados, a través del Sistema Informático de Administración de Precios. 2. El Sistema Informático de

9

Administración de Precios Acordados dependerá de la Secretaría Técnica de las Negociaciones de Precios Acordados, y estará efectivamente articulado con las políticas públicas de producción, distribución, comercialización, importación y administración de divisas. El suministro de información al Sistema será de obligatorio cumplimiento para los sectores público, privado y comunal. 3. Cuando existan costos conjuntos en la producción de determinados bienes finales, el precio de los subproductos derivados de un producto principal serán definidos y establecidos en las Negociaciones de Precios Acordados. 4. El Estado establecerá la tasa de cambio para la estimación de las estructuras de costos, cuando corresponda y según el peso relativo que tenga el bien o componente importado en la estructura del producto respectivo. 5. A los efectos de la presente Ley Constitucional, se entenderá como costos de reposición el análisis de los inventarios, y su valorización será un elemento clave en la negociación de los precios acordados. La valorización de los inventarios serán reconocidos a los costos promedios ponderados o al método de valoración de inventario conocido como P.E.P.S. (Primero en entrar, primero en salir), o mediante otro método determinado en los convenios de precios acordados que garantice el cumplimiento de las finalidades de la presente Ley Constitucional. 6. El margen de ganancia ordinaria debe ser el resultado del estudio sectorial, y su aplicación debe ser diferenciada según la naturaleza, estacionalidad, productividad, envergadura de los actores, región o localidad, así como la oportunidad de la producción y la distribución. Vigencia y actualización de los precios acordados. Los precios acordados de los productos y servicios priorizados serán revisados periódicamente según la naturaleza de los mismos, preservando los estímulos a la producción, procurando la estabilidad de la economía y garantizando el

10

cumplimiento de la política de precios acordados. La revisión se realizará sobre la base de la información disponible en el sistema informático de la administración de precios u otras fuentes de información. El programa de precios acordados establecerá una metodología de actualización de precios que tendrá en cuenta las modificaciones en los precios que intervienen en el proceso de producción, importación y comercialización que haya tenido lugar. El precio actualizado será el resultante de multiplicar los pesos o ponderadores definidos para cada insumo involucrado, remuneraciones y costos indirectos por los nuevos precios. En consecuencia, la variación del precio acordado será el resultado de la sumatoria de variaciones de precios multiplicadas por el peso de cada insumo, remuneraciones y costos indirectos en la estructura de costo. Incorporación de bienes y servicios. El Ejecutivo Nacional se reserva la competencia de incorporar al programa de precios acordados cualquier bien o servicio, considerando su importancia estratégica para satisfacer las necesidades del pueblo.

11

Competencia del Estado en materia de fijación de precios. El Estado se reserva la competencia de establecer los precios de los bienes y servicios priorizados cuando así lo requieran circunstancias especiales y el interés general y social. Disposición derogatoria única. Quedan derogadas todas las disposiciones que coliden con la presente Ley Constitucional. Disposición transitoria única. El incumplimiento de los precios acordados será sancionado de conformidad con lo previsto en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Precios Justos, hasta tanto se cree el sistema integrado de seguimiento y control para el abastecimiento soberano y cumplimiento de la política de precios. Disposición final única. La presente Ley Constitucional entrará en vigencia a partir de su publicación en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.

12


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

PROTECCIÓN AL PUEBLO

ANC aprobó acuerdo por bicentenario de 8ª estrella > El constituyente Aristóbulo Istúriz rememoró la gesta independentista de hace 200 años DALIANY MÉNDEZ CIUDAD CCS

Por unanimidad la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), aprobó ayer el acuerdo del bicentenario de la incorporación de la octava estrella en la Bandera. Durante su alocución el primer vicepresidente del Órgano Plenipotenciario Aristóbulo Istúriz, criticó a quienes cuestionan esta decisión. “Quienes le quitaron la octava estrella de la bandera a Venezuela, son los mismos que hoy pretenden quitarle los alimentos y medicamentos al pueblo venezolano”, denunció. Por otra parte, destacó que “más que nunca necesitamos hoy una segunda conquista de Guayana. Enfrentamos una guerra económica; nos golpean los ingresos petroleros, nos golpean los ingresos del país, nos asfixian económicamente, nos mantienen un bloqueo, tratan de que no entren los alimentos”, indicó. VENEZUELA INDEPENDIENTE El Director de la Red Nacional del museo Bolivariano e historiador, Jonathan Montilla, al tomar la palabra, manifestó que el pueblo venezolano debe continuar por la senda de la Revolución. El constituyente consideró que hace 200 años en Guayana, Venezuela dio ejemplo de la emancipación americana. También destacó que el proceso de incorporación de la octava estrella en la Bandera Nacional representó la victoria independentista de Venezuela. “La octava estrella es un símbolo inequívoco de nuestro propósito por descolonizar la memo-

ria, pudiendo abrir las mentes de la reflexión crítica”, manifestó Montilla. De igual manera, señaló que la provincia de Guayana fue el primer paso que permitió la posibilidad de sellar la independencia nacional de la Patria, que estaba sometida por el dominio español. “Hoy, como ayer, existe una política antagónica. Esta polémica siempre ha existido, solo que la historiografía tradicional la ocultó con el propósito de vaciarle contenido a nuestro pasado”, sostuvo el historiador. Actualmente, la nación se enfrenta a dos modelos de sociedad antagónicos, añadió Montilla y describió que uno es de liberación que encarna la Revolución Bolivariana, y el otro es de opresión que representan algunos sectores opositores, así como también intereses extranjeros e intereses ocultos y conspiradores que no han asumido la causa de la Patria. Entre tanto, la constituyente Ysamar Matute dijo que “los jóvenes y mujeres destacamos esta importancia vamos a seguir defendiendo nuestra Patria. Con la juventud venezolana jamás van a pasar por encima del pueblo. Destacamos que seguimos contando con el apoyo de un pueblo”. Resaltó la joven que es importante la lucha que mantiene Venezuela en reclamo de Guayana, dado que no es solo política e histórica, sino que económicamente representa para el imperio un poderoso territorio con riquezas minerales presentes en el país.

Istúriz: nos preparamos con éxito para la victoria. FOTO MOISÉS SAYET

El fiscal aseguró que la fiscalía continuará con el saneamiento y orden interno de Pdvsa. FOTO MP

Detenidos directores de Citgo por contrataciones corruptas > Tarek William Saab, fiscal de la República, informó que los documentos se firmaron por 4 mil millones de dólares y comprometían el patrimonio del país HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

El fiscal general de la República, Tarek Willam Saab, informó sobre la detención de seis personas, de las cuales cinco eran directivos de la empresa Citgo, filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), por actos de corrupción. “En una importante acción judicial coordinada desde ayer, durante horas de la madrugada de hoy y durante esta mañana, se lograron detectar por vía judicial, irregularidades en contratos que previamente había hecho la junta directiva de Citgo, y los cuales comprometían no solo el patrimonio nacional, sino el futuro de esta”, detalló el fiscal. Los detenidos son José Ángel Pereira Ruimwyk, presidente de Citgo; Tomeu Vadell, vicepresidente de procesos de refinación; Alirio Zambrano, vicepresidente y gerente general de la refinería Corpus Cristi; Jorge Toledo, vicepresidente de suministros y comercialización; Gustavo Cárdenas vicepresidente de relaciones estratégicas con los accionistas, Gobierno y asuntos públicos; y José Luis Zambrano, vicepresidente de servicios compartidos. Además de Juan Zavalia Paunero, vinculado a los Papeles de Panamá, y Juan Carlos Gudiño Espinel, ambos miembros de la empresa Mangoré Sárl, usada como compañía intermediaria para las

negociaciones corruptas, de las cuales tendrían una ganancia de 5% del monto a negociar en una transacción que no tenía la autorización del Estado venezolano. EL DELITO Tarek Willam Saab explicó que se determinó que las irregularidades en contrataciones hechas por Citgo con el objetivo de tener préstamos de hasta por 4 mil millones de dólares en condiciones desventajosas, ponían como garantía a la propia empresa y comprometían el patrimonio de Venezuela. El acto ilícito ocurrió el 15 de julio de 2017, cuando se firmó un acuerdo internacional con las empresas financieras Frontier Management Group y Apollo Global Management LLC. “Esta contratación se hizo basándose en una presunta refinanciación de los programas de deudas de los años 2014 y 2015, para solicitar préstamos bajo condiciones leoninas, desfavorables para Pdvsa, ofreciendo como garantía a la propia filial Citgo”, manifestó. Todos serán imputados por delitos como peculado doloso propio, concierto de funcionario público con contratista, legitimación de capitales y asociación para delinquir. Para este caso fue comisionado el fiscal 55 nacional con competencia plena, trabajando en coordinación con el Tribunal Tercero

de Control del Área Metropolitana de Caracas. ATAQUE INTERNACIONAL Saab mencionó que según el análisis que hace el Ministerio Público, se trataría también de una “estrategia de presión internacional, suponiendo de manera perceptiva que los mencionados están al servicio de una potencia extranjera en contra del país, porque hay que tener una visión totalmente antivenezolana para poner en riesgo a nuestra principal filial”. Con respecto a Pereira, expresidente de Citgo, explicó que la investigación realizada con el apoyo de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Digecim), arrojó que el 9 de febrero de 2014, ofreció información confidencial sobre la estrategia de negociación de Venezuela con respecto al conflicto con la trasnacional petrolera ConocoPhillips, algo que se conoció a través de un cable filtrado de Wikileaks. Por otra parte, señaló que la lucha que lleva adelante el MP es por el saneamiento y orden interno de Pdvsa, “de una especie de delincuencia organizada que se ha ido estructurando de forma sistemática en varias de sus propias filiales. Muchos de estos gerentes están vinculados a empresas cuasi delictivas, a muchas de ellas se les han incautado bienes, de otras estamos estudiando sus documentos”, agregó.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

“Aquí se acabó la guachafita el que robe a la nación va preso” > El ministro Jorge Rodríguez reiteró la decisión del presidente Maduro de acabar con la corrupción REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

En el editorial de La Noticia de Venezolana de Televisión, el vicepresidente de Comunicación, Turismo y Cultura, Jorge Rodríguez, fustigó al grupo de gerentes y altos funcionarios de la filial de Pdvsa Citgo, acusados de cometer actos de corrupción en perjuicio de la nación, por lo que advirtió que la justicia venezolana les aplicará todo el peso de la ley. “Aquí se acabó la guachafita, el que robe a la nación, va preso. Aquí se acabaron los que se escudan después, se rasgan vestiduras después desde las redes sociales, fingiendo un supuesto apego a la Patria y a la Revolución venezolana”, sentenció al respecto. Agregó que estas personas traicionaron la confianza que en ellas depositó el presidente de la República Nicolás Maduro cuando los designó en unos cargos tan importantes para el país y las calificó de “apátridas que se vendieron por 30 monedas” y “vulgares ladrones”. “El apego a la Patria, la condición de patriota no te la da la palabra, no te la da un discurso, no te la da la retórica, te la da la práctica, te la da la honestidad, te la da la virtud, te la da la moral”, expresó. Advirtió, asimismo, que “a los que como estos vulneren la integridad de la Patria, vulneren la confianza que el presidente Nicolás Maduro depositó en ellos, les espera una braga amarilla, un nuevo domicilio: la Penitenciaría General de San Juan de Los Morros”. Destacó que fue por propia iniciativa del presidente de la República, Nicolás Maduro, que se inició esta investigación.

El Órgano Superior de Vivienda reportó 13 mil 504 viviendas culminadas esta semana para llegar a 1 millón 843 mil 820 hogares dignos entregados por la Gran Misión Vivienda Venezuela a familias de todo el país, informó ayer el ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo. Con esta cifra se cumple 61,46 % de la meta de los 3 millones de ho-

Dos carnicerías del pueblo abrieron en Barinas CIUDAD CCS

En un acto encabezado por el gobernador del estado Barinas, Argenis Chávez, ayer fueron inauguradas las carnicerías del pueblo Hugo de los Reyes Chávez y Manuelita Sáenz. El mandatario regional destacó que el objetivo es comercializar la carne directamente desde el productor hasta la población, sin intermediarios, para evitar la especulación con el rubro, refirió AVN. A 25 mil bolívares se expende el kilo de carne de primera; a 20 mil bolívares, el kilo de costilla; a 22 mil bolívares, el kilo de pollo; y a 15 mil bolívares, entreverao llanero. “Estos precios no se consiguen en ningún otro lugar. Vamos a seguir organizándonos con los pequeños y medianos productores de carne que están apoyando este programa”. Además dijo que con este mecanismo se le está haciendo frente la guerra económica.

El vicepresidente de Comunicación, Turismo y Cultura presentó su Editorial a través de VTV. FOTO @VTV “Hace algunos días, el presidente Nicolás Maduro solicitó una profunda investigación acerca de presuntos hechos irregulares que estaban ocurriendo en nuestra principal industria, nuestra empresa petrolera”, precisó. Recalcó que estas irregularidades habían sido ocultadas por los intereses personales de la exfiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz. “Atrás quedaron los tiempos de la extorsionadora Luisa Marvelia, atrás quedaron los tiempos exasperantes en los que el Presidente solicitaba investigación y Luisa Marvelia mandaba al esposo a cobrarle, a extorsionar a esos gerentes corruptos”, dijo.

Misión Vivienda alcanzó 1 millón 843 mil hogares CIUDAD CCS

VENEZUELA | 13

gares que el Gobierno Nacional estima entregar al pueblo para el año 2019. Quevedo señaló que el Fondo Simón Bolívar para la Reconstrucción asignó esta semana 7 mil 619 millones de bolívares destinados, en primera instancia, al Ministerio para los Pueblos Indígenas, los cuales se emplearán en la construcción de 4.001 viviendas para los pueblos originarios.

MODUS OPERANDI El vicepresidente ofreció detalles sobre cómo operaban estas personas y, en ese sentido, explicó que contrataron empresas norteamericanas para ponerlas a negociar supuestos préstamos desfavorables para la República, comprometiendo el capital de Pdvsa, dejando a la empresa Citgo como garantía para el pago de dichos compromisos, sin previo aviso al Ejecutivo. En el caso del presidente de Citgo Petroleum Corporation, José Ángel Pereira Ruimwyk, Rodríguez aclaró: “Aparentemente no solo favoreció la contratación de estas empresas para cobrar una comisión en dólares que le depositaron en Suiza, sino que también era el

principal entregador de información clasificada, importante, confidencial, de empresa Citgo Petroleum Corporation a empresas gringas, manejadoras de deudas y manejadoras de riesgo”. Al comentar los detalles sobre la investigación realizada a ejecutivos de las empresas filiales de Petróleos de Venezuela: Petrozamora y Citgo, el vicepresidente resaltó lo determinante que fue la actuación del fiscal general de la República, Tarek William Saab, que permitió establecer las responsabilidades de 42 altos directivos de estas empresas, estando ya algunos tras las rejas, otros bajo investigación y un grupo a la orden de los tribunales.

Avanza reestructuración de la Gobernación de Lara CIUDAD CCS

El proceso de reestructuración administrativa iniciado por el ejecutivo de Lara permitirá optimizar las respuestas que deben darse a la población de esta entidad centro-occidental del país, informó este martes el secretario general de Gobierno de la entidad larense, Yanis Agüero. Dijo que este proceso de reestructuración, que se inició una

vez que ganó la gobernadora Carmen Meléndez y se extenderá hasta finales del presente año, “permitirá acelerar todos los cambios con un nuevo ejercicio fiscal”. El funcionario agregó que se espera armar una estructura “que nos permita responder con respuestas inmediatas, sin burocratismo, y con el pueblo participando activamente”.

Portuguesa impulsa producción de plátano CIUDAD CCS

En tierras recuperadas del latifundio se producen diariamente cinco mil kilos de plátano, fruto del trabajo que adelanta la comuna Chiriguare 2006 para fortificar la producción de alimentos en el estado Portuguesa, reseñó AVN. José Mendoza, comunero y productor de musáceas, destacó que el predio cuenta con 108 hectáreas sembradas, y en un plan conjunto con los gobiernos nacional y local, se prevé agrandar tanto la superficie de siembra como la productividad. “Estamos estableciendo acuerdos para desarrollar nuevas plantaciones, con financiamiento del Consejo Federal de Gobierno y asesoría del Vivero Simón Bolívar, instancia adscrita a la Alcaldía de Ospino”, dijo. Además indicó que en convenio con la Alcaldía se han adquirido semillas y se garantiza a los productores asesoría técnica para que la comuna pueda mejorar el manejo integral del cultivo y elevar la producción diaria a unos 10 mil kilos de plátanos.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

REVOLUCIÓN ESTUDIANTIL

La multitud se movilizó en defensa de las reivindicaciones alcanzadas en Revolución. FOTOS JESÚS VARGAS

Los jóvenes fueron recibidos en el Palacio de Miraflores por el presidente Nicolás Maduro.

Estudiantes de la Patria celebraron su día > Juventud universitaria marchó desde Plaza Venezuela hasta el Palacio de Miraflores para ratificar su compromiso con el país JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

La juventud venezolana celebró ayer el Día del Estudiante Universitario con una gran movilización donde ratificaron su compromiso con la construcción de la Patria. Desde tempranas horas, jóvenes de educación media diversificada y universitaria se concentraron a la altura del paseo de la Resistencia Indígena, en Plaza Venezuela, rumbo al Palacio de Miraflores. La alegría que los caracteriza acompañó la gran marcha estudiantil, que partió por la avenida Libertador hacia la avenida Universidad, pasando por Parque Carabobo y atravesando al centro de la capital, para finalmente arribar al palacio blanco. Mediante consignas y pancartas, los estudiantes defendieron las reivindicaciones y políticas públicas que desde el proceso revolucionario se han llevado adelante para el beneficio de ese sector.

“Y ya llegó, y ya está aquí, el movimiento estudiantil” y “hay que estudiar, hay que estudiar, el que no estudie a guarimbero va a parar”, eran los cantos que se escuchaban durante el recorrido. Acompañado del pueblo, el ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, afirmó que “la transformación de la economía venezolana pasa por el modelo educativo universitario” que promueve el Gobierno Nacional. “Por eso la Revolución Bolivariana abraza a cada uno de los venezolanos en pro de garantizar su derecho a la educación en todos sus niveles”, manifestó. Por su parte, el titular de la cartera para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, rememoró “la rebeldía y la conciencia” del movimiento estudiantil que hace 60 años protagonizó una huelga general en contra de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.

Añadió que en la actualidad esa rebelión se manifiesta nuevamente con una juventud que le dice al mundo “que no se rinde y que la universidad bajo ninguna circunstancia se arrodilla”. Por el sector Estudiante Universitario de la Asamblea Nacional Constituyente, Erimar Malavé sostuvo que el sector al que representa debe contribuir también a “promover el diálogo por el país”. José Vergara, estudiante de la Universidad de Ciencias de la Salud, reconoció que “en tiempos pasados era muy difícil acceder a la educación universitaria, y ahora con la llegada de la Revolución, todos los jóvenes pueden concretar sus sueños y metas”. “En este país la juventud sí tiene oportunidades, mientras que en otros países están sometidos a terribles tratos y humillaciones. Recordemos que la educación es un derecho, no es un negocio”, dijo. De la Universidad Bolivariana de

Venezuela, el estudiante de arquitectura, David Graterol, destacó que antes de la Revolución, el día del Estudiante Universitario “era de mártires y caídos en luchas estudiantiles”, pero hoy es para celebrar reivindicaciones. Mientras tanto, Wilmer Ojeda, estudiante de ingeniería de la Universidad Central de Venezuela, el segundo país en América Latina con mayor matrícula universitaria y el quinto en el mundo A la movilización también asistieron estudiantes de la Universidad Experimental de la Fuerza Armada (Unefa), de las Artes (Unearte) y de la Seguridad (UNES). Asimismo, estuvieron representadas las aldeas universitarias de todo el país, los colegios universitarios, así como las misiones educativas Robinson, Ribas y Sucre. La juventud estudiantil fue recibida por el mandatario nacional, Nicolás Maduro Moros, en el Palacio Presidencial.

“La Revolución es garantía de la formación integral”

Zonatwitter @NESTORREVEROL [NÉSTOR LUIS REVEROL]

¡Feliz día a nuestr@s estudiantes universitarios! Sigamos juntos construyendo PAZ para trazar caminos irreversibles de la Patria más humana que merece nuestro pueblo #QueVivanLosEstudiantes.

@VILLEGASPOLJAK [ERNESTO VILLEGAS P]

Hoy es #DiaDelEstudianteUniversitario en #Venezuela y por eso decimos, con El Tano, #QueVivanLosEstudiantes.

@RAMONLOBOMORENO [RAMÓN LOBO]

Un pueblo formado y educado es garante del desarrollo pleno de un país que construye las bases de su independencia. #QueVivanLosEstudiantes #EstudiantesEnRevolución #DiaDelEstudianteUniversitario.

@RAFAELCALLES “La Revolución es garantía de la formación integral de los jóvenes para la política, para el estudio, para el trabajo, para la paz y para la conciencia”, afirmó ayer el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello. Durante la movilización de la juventud venezolana en conmemoración del Día del Estudiante Uni-

versitario, el dirigente revolucionario manifestó que “las luchas de los estudiantes han sido históricas”. En este sentido, resaltó que en la época de la Cuarta República “un estudiante que se estaba formando políticamente era perseguido, los metían presos y desaparecían”. Añadió que, por el contrario, el Gobierno Bolivariano ha sido “el impulsor principal del diálogo”.

[RAFAEL CALLES]

Hoy felicitamos a la generación de relevo llena de conocimientos, valores e ideales bolivarianos tan necesarios para el futuro del país. #QueVivanLosEstudiantes @NicolasMaduro @PartidoPSUV Dirigentes revolucionarios acompañaron a los estudiantes en su día.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

VENEZUELA | 15

REVOLUCIÓN ESTUDIANTIL

Crean Universidad Nacional Experimental de Caracas > El presidente Nicolás Maduro anunció la rehabilitación de escuelas técnicas, subsidio para el pago estudiantil y becas universitarias SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

El presidente Nicolás Maduro anunció la creación de la Universidad Nacional Experimental de Caracas, así como otros beneficios para la población estudiantil, durante un encuentro con la juventud en el Palacio de Miraflores. Tras recibir la movilización de la juventud para celebrar el Día del Estudiante Universitario que partió desde Plaza Venezuela, el jefe del Estado precisó que esta nueva casa de estudios integrará a los colegios Francisco de Miranda, Caracas y José Lorenzo Pérez. “Nosotros no podemos seguir formando administradores, abogados, contadores públicos. Hay que formar ingenieros civiles, ingenieros agrónomos, médicos, educadores, ingenieros químicos y petroleros, veterinarios, enfermeros y enfermeras, economistas con capacidad de construir la nueva economía, científicos en deportes y en cultura, maestros y maestras”, planteó en transmisión conjunta de radio y televisión. Asimismo, instó al ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, a que se diversifique la oferta de carreras en la Universidad Nacional Experimental de Caracas. En el marco de ampliar los beneficios fueron aprobados 217 mil millones de bolívares para el pago del pasaje estudiantil hasta el 31 de diciembre de este año. En ese sentido, anunció la adquisición de 15.000 dispositivos para el cobro del pasaje estudiantil que se implementará en todo el país. El jefe del Estado instruyó a los ministros de Educación, Elías Jaua, y Hugbel Roa, a coordinar la efectiva instalación de los equipos “y que el pasaje estudiantil sea respetado por los transportistas a nivel nacional”.

Durante su alocución, el presidente Maduro, a solicitud del ministro Elías Jaua, asignó un total de 318 mil millones de bolívares para la rehabilitación de 287 escuelas técnicas del país. Exhortó que hay que crear poderosos movimientos estudiantiles en cada aula, en cada carrera, y aprobó que 7 centros de estudios universitarios del país sean elevados a universidades politécnicas, propuesta hecha por el presidente reelecto de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Mérida, Kleber Ramírez . También anunció que la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos recibirá próximamente 12 autobuses para el traslado de los estudiantes. 50.000 NUEVAS BECAS El presidente de la República aprobó la asignación de 50.000 nuevas becas universitarias que se entregarán a través del Carnet de la Patria Estudiantil. De igual modo avaló la homologación de la todas la becas universitarias a un monto de 80.000 bolívares. También autorizó la asignación del Carnet de la Patria a los estudiantes de educación media y universitaria, a fin de que puedan tener acceso a los bonos escolares, becas y transporte, entre otros beneficios. Además informó que en el país se iniciará un plan nacional de carnetización que fue propuesto por la Federación de Estudiantes. NOTIPATRIA Y LOS ESTUDIANTES El jefe del Estado exhortó a los medios de comunicación del país a que den a conocer el trabajo del movimiento estudiantil venezolano y de los jóvenes constituyentes, para que el país conozca el importante trabajo que hacen. Maduro instruyó al ministro pa-

El primer mandatario nacional recibió a los estudiantes de media y universitaria en el Palacio de Miraflores. ra la Comunicación y la Información, Jorge Rodríguez, a incluir en el programa NotiPatria un espacio dedicado a los logros de la juventud venezolana. “Cada tema que discuten, cada asamblea que hacen, cada siembra, cada cosecha, todos los días. Que no sea invisible lo que hacen, porque lo que ustedes están haciendo es muy trascendente”, dijo el mandatario nacional. FUERZA ESTUDIANTIL El mandatario nacional resaltó que los estudiantes de educación media son los representantes del futuro de la Patria y que, además, transmiten un ejemplo de la nueva cultura democrática en Venezuela. Al respecto, indicó que la Revolución Bolivariana se mantiene trabajando para contribuir con el desarrollo integral de los valores de todos los estudiantes de educación media del país. “A los estudiantes les pertenece el futuro, ya son los dueños del presente y la mejor escuela que les podemos dejar es la escuela de la democracia participativa, protagónica, del debate de ideas, de la toma decisiones, de la libertad verdadera y una nueva ética política de la honestidad”, expresó. Por su parte, la presidenta de la Federación Venezolana de Estudiantes de la Educación Media, Genifer Garvett, presentó ante el jefe del Estado un conjunto de propuestas vinculadas al desarrollo estudiantil del país. Explicó que durante el IV congreso de la Federación los mil 75 delegados eligieron su cuarta directiva y detalló que debatieron sobre las propuestas para el nuevo capítulo de la juventud que tendrá la Carta Magna, evaluada por la Asamblea Nacional Constituyente.

Lucha anticorrupción El jefe de Estado solicitó apoyo a los trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en la lucha que ha emprendido el Gobierno Bolivariano contra la corrupción, luego de las detenciones acontecidas por el caso Citgo, filial de la estatal en Estados Unidos. Explicó que “se trataba de un robo descarado y masivo. De la utilización de sus poderes delegados por la República de Venezuela de manera ilegal e inconstitucional y criminal para hacer acuerdos comerciales sin la autorización debida de las altas autoridades del Gobierno venezolano”. Maduro felicitó al fiscal general, Tarek Wiliam Saab, por la “celeridad y actuación valiente” y señaló que respaldaba todas sus actuaciones

judiciales y reiteró el llamado a los trabajadores petroleros “para esta dura y difícil lucha contra los antivalores. Yo quería que el país supiera que vamos a ir a fondo”. Reveló que llegaron unas denuncias sobre los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) que advierten de la desviación de los alimentos para revenderlos. “Se llevan las cajas a revenderlas por 100 mil bolívares y a robar al pueblo, a quien pido salir a la calle y no permitirlo y denunciar a los corruptos. Va a haber sorpresas en las próximas horas, no me importa quién sea, no me importa su cargo, los voy a meter presos y entregarlos a la fiscalía”, dijo.

Erika Farías es la madrina de los estudiantes de Caracas En la jornada en el Palacio de Miraflores, intervino Erika Farías, jefa del Estado Mayor de Caracas, y candidata a la alcaldía por el Municipio Libertador, quien presentó la propuesta del movimiento estudiantil de conformar el Estado Mayor Universitario de Caracas. La vocera revolucionaria transmitió la solicitud de los estudiantes de los colegios universitarios con quienes sostuvo una reunión el pasado día lunes, y donde surgió un planteamiento para que el Ejecutivo apruebe el espacio que tendrá como objetivo evaluar propuestas y necesidades del sector. “Hemos hecho una campaña territorial y sectorial, hemos visitado 19 parroquias de Caracas

donde hay presencia de juventud y estudiantes. Nos hemos reunido con el sector universitario y, en virtud, es una ciudad universitaria donde hay 22 universidades”, explicó. Seguidamente, el jefe del Estado aprobó constituir un Estado Mayor Universitario de Caracas para discutir las problemáticas y las propuestas del movimiento estudiantil de Caracas. “Ustedes ven la importancia de una alcaldesa con la que podamos trabajar”, dijo el presidente obrero. A su vez, felicitó a la dirigente chavista, “Erika (Farías), te felicito por traer esta propuesta y te nombro la arquitecta y la madrina de esta universidad”, destacó el presidente Maduro.


16 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

Mugabe renuncia en Zimbabue tras consumarse golpe de Estado > El presidente del Parlamento Jacob Mudenda informó que el mandatario dimitió a través de una carta CIUDAD CCS

El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, renunció ayer a su cargo después que se consumara un golpe de Estado en ese país. El titular del Parlamento, Jacob Mudenda, interrumpió una sesión que analizaba una moción de censura contra el mandatario para dar a conocer la dimisión de Mugabe la cual se produjo, según agencias, a través de una carta enviada al órgano legislativo. Medios locales reseñan que la noticia fue recibida con vítores de los diputados de la Asamblea bicameral en Harare y en las calles con manifestaciones ciudadanas. Desde el martes de la semana pasada, un grupo de militares ocupó el país para “preservar la revolución” en esa nación de África y acabar con lo que denominaron “fuerzas criminales” que rodeaban al jefe de Estado de 93 años. La intervención de los militares fue recibida con beneplácito tanto por el gobernante partido Unión Nacional Africana de ZimbabweFrente Patriótico (Zanu-PF) como por la Asociación de Veteranos de Guerra.

Control de daños La Comunidad de Desarrollo de África Austral encomendó ayer a los presidentes de Angola, Joao Lourenzo, y de Sudáfrica, Jacob Zuma, la misión de evaluar de la crisis en Zimbabue, reseña PL. Ambos partieron con caracter de “urgencia” a Harare (capital). El objetivo es evaluar la situación sobre el terreno y buscar formas para solucionar la crisis.

El Zanu-PF destituyó el domingo al mandatario de su cargo de primer secretario de la organización y nombró en esa posición al exvicepresidente Emmerson Mnangagwana, quien había sido expulsado el 6 de noviembre por Mugabe. El partido de gobierno pidió a Mugabe que presentara su renuncia y le dio un plazo hasta el mediodía del pasado lunes, antes de iniciar el análisis de una moción de desconfianza en su contra. En igual sentido se pronunció la Asociación de Veteranos, que convocó una manifestación masiva el

30% de los jubilados en Colombia tienen pensión Según la Gran Encuesta Integrada de Hogares, 2 de cada 10 colombianos mayores de 65 años recibieron pensiones en 2016 y esa ausencia de una pensión se refleja en los niveles de pobreza por ingresos de los hogares con adultos mayores. El presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras, Sergio Clavijo, considera que hay que elevar la edad de jubilación. RT

Victoria contra el fascismo como patrimonio mundial

En el Parlamento los diputados también recibieron con vítores la noticia. fin de semana pasado para solidarizarse con los militares. Sin embargo, en un discurso ante las cámaras de la televisión el domingo en la noche, Mugabe admitió que existían problemas en el país por los errores del Zanu-PF, pero no habló de su separación como primer secretario de la organización ni hizo mención alguna a su posible renuncia al cargo. Por el contrario, se refirió a asun-

tos administrativos y a proyectos futuros del gobierno para enfrentar la crisis económica. Mugabe era el último gobernante en ejercicio del bloque de la llamada Línea del Frente, formada además de Zimbabue, por Angola, Botswana, Mozambique, Tanzania y Zambia, que sirvió de apoyo a los combatientes antiapartheid en Sudáfrica y al movimiento para la independencia de Namibia.

Apoyan búsqueda de submarino argentino

La presidenta del Senado Ruso, Valentina Matvienko, propuso declarar la victoria sobre el fascismo como patrimonio de la humanidad, en medio de los intentos de enaltecer al nazismo. Matvienko también propuso una base de datos internacional con todos los luchadores contra el fascismo. Tales propuestas pueden ser enviadas a la ONU y a la Unesco. Prensa Latina

Juez bloquea orden sobre ciudades santuarios Un juez federal de EEUU bloqueó la orden ejecutiva de Trump destinada a recortar el financiamiento de las llamadas ciudades santuario ante la demanda presentada por dos condados. El magistrado emitió el fallo en respuesta a la solicitudes de dos ciudades de California al considerar que Trump no puede establecer nuevas condiciones en gastos aprobados por el Congreso. PL

Comando armado mata a alcalde mexicano Un comando armado de 30 personas asesinó a Santana Cruz Bahena, alcalde electo del municipio de Hidalgotitlán, en el estado mexicano de Veracruz. Los sicarios rodearon la vivienda del político y le pidieron salir y en caso de negarse amenazaron con matar a su familia. Cruz Bahena se negó a obedecer la orden y ultimaron al edil. RT

CIUDAD CCS

Al operativo de búsqueda del submarino argentino, cuyo paradero se desconoce desde el 15 de noviembre, se suman más recursos internacionales. Alemania aportó un avión P-3, Francia un Falcón 50, Colombia un C-235, Perú un Fokker 60 y Uruguay una nave B-200 para ampliar la zona de rastreo en el Atlántico sur. En total, en el operativo participan 14 aeronaves y 10 embarcaciones, con aviones de exploración, buques de apoyo y sonares de barrido, propios y aportados por Brasil, Chile, EEUU, Francia y Reino Unido, reseñó RT. El submarino ARA San Juan, con 44 tripulantes a bordo, se comunicó por última vez con autoridades navales el pasado 15 de noviembre a las 07:30 de la mañana.

ABREVIADOS>

400.000 ucranianos piden ayuda ante el invierno

HONORES A FIDEL DE PUERTO RICO En foto el líder indepentendista puertoriqueño Oscar López Rivera –acompañado de uno de los cinco héroes cubanos, Fernando González– rindió homenaje a Fidel Castro en el Panteón donde reposan sus restos en el cementerio Santa Ifigenia de Cuba. López señaló que el líder cubano es fuente de inspiración para la lucha por la liberación de los pueblos. FOTO @ACN_CUBA

Más de 400.000 personas en las provincias de Donetsk y Lugansk carecen de asistencia urgente ahora que comienza el invierno, declaró la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios. Cerca de 58% de familias en el campo y 34% en las ciudades no reciben la cantidad suficiente de combustibles y otros productos. Sputnik


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

Colombianos cacerolean en favor de la paz > En Bogotá y Cali rechazaron los cambios incluidos por el Congreso y la Corte Suprema para los juicios relacionados con el conflicto armado en ese país CIUDAD CCS

Organizaciones populares de Colombia organizaron ayer dos cacerolazos, uno en la capital Bogotá y otro en la ciudad de Cali, en rechazo a las modificaciones introducidas por la Corte Suprema a la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), columna vertebral del Acuerdo de Paz suscrito entre el gobierno de ese país y la extinta guerrilla de las FARC, refieren medios locales. La manifestación en la capital comenzó a las cinco de la tarde, hora local, en la Plaza Bolívar. Simultáneamente se realizó la otra protesta en la Unidad Deportiva de Cali, capital del departamento del Valle del Cauca. El pasado fin de semana el presidente del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), Rodrigo Londoño (Timochenko), alertó a la ONU por el incumplimiento de lo pactado con el Gobierno en la mesa de conversaciones en La Habana. En carta dirigida al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, el máximo líder de la exguerrilla expresó la más encendida alarma, en particular por las decisiones adoptadas con respecto a la JEP en el Senado y en la Corte Suprema de Justicia. Advirtió Timochenko que dejaron la JEP solo para juzgar a los

excombatientes de la FARC, cuando su alcance iba dirigido a todos los involucrados directa o indirectamente en el conflicto armado que se vivió en el vecino país por más de 50 años. En cuanto al Senado, estimó que hizo abuso ostensiblemente de su misión, al declarar una serie de inhabilidades con respecto a los magistrados de la JEP, que excluyen, paradójicamente, a los defensores de derechos humanos. “El Senado colombiano ha procedido a pervertir lo aprobado en La Habana y en el Acto Legislativo”, afirmó. En lo decidido por la instancia legislativa, Timochenko considera que hay una intención premeditada de avalar como magistrados de la JEP a los defensores de la impunidad estatal. Además, debido a la gravedad de las actuales circunstancias, el presidente de la FARC le pidió una reunión urgente al mandatario colombiano Juan Manuel Santos, quien acordó que lo recibirá el próximo viernes. Para Timochenko, el no cumplir con lo pactado tendría repercusiones muy graves para el proceso de paz y no sería aceptado por la comunidad internacional que apoyó el desarme de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

MUNDO | 17

Caricom y ONU piden ayuda para países afectados por huracanes CIUDAD CCS

Marcharon haciendo sonar sus ollas desde horas de la tarde.

En la noche se produjo una multitudinaria manifestación en Bogotá.

Conflicto deja 15 mil víctimas de violencia sexual Hasta el 20 de septiembre de 2017 se contabilizaron 15.076 víctimas de delitos contra la libertad y la integridad sexual en el marco del conflicto armado en Colombia, reveló un informe del Observatorio de Memoria y Conflicto del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) de se país, destaca Telesur. La guerra inscrita en el cuerpo refiere que del total de víctimas 91,6% son niñas, adolescentes y mujeres adultas. Sin embargo, la invisibilización de algunas modalidades de violencia

sexual hace que estas cifras no sean concluyentes. De acuerdo a la investigación, apoyada por ONU Mujeres y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), los paramilitares son responsables de 4.837 casos (32,2%), los agentes de seguridad del Estado están involucrados en al menos 206 casos, mientras que grupos armados posdesmovilización son señalados de 950. En los 3.973 restantes aún no se han establecido responsabilidades pertinentes.

La Comunidad del Caribe (Caricom), auspiciada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, pidió ayuda para países afectados por los huracanes Irma y María. La solicitud la hizo durante la Conferencia de Donantes de Alto Nivel donde participaron instituciones para el desarrollo, ONG, personalidades destacadas, entidades del sector privados y fundaciones. También están invitados los jefes de Gobierno de la Caricom y los secretarios generales de la Caricom y la ONU, reseñó Telesur. Antes del encuentro, el secretario general de Caricom, Irwin LaRocque, dijo que el Caribe debe prepararse para “los próximos huracanes, inundaciones o sequías”, y fortalecerse ante las calamidades. LaRocque considera que tanto Irma como María marcaron un hecho sin precedente, pues se trató de dos huracanes de categoría cinco (máxima en la escala Saffir Simpson), ambos ocurridos de manera consecutiva. Los dos fenómenos naturales, asociados al cambio climático, son una muestra de que los países de la región deben prepararse para futuros eventos. El funcionario pidió afianzar un nuevo pensamiento que permita el acceso a los recursos y que termine con el principio que vincula al producto interno bruto per cápita como único factor del desarrollo. Dijo que es necesario que se tomen decisiones que permitan dar solución a los problemas derivados cambio climático.

Exconsellers catalanes piden Cristina Fernández promete defender ser puestos en libertad compromiso de mujeres peronistas CIUDAD CCS

La defensa de los exconsellers de Presidencia y Territorio, Jordi Turull y Josep Rull, pidieron a la Audiencia Nacional de España que los ponga en libertad, alegando que han acatado “expresamente” las medidas del artículo 155, sin ofrecer ni promover ninguna resistencia. En sendos recursos, los dos exconsellers solicitan a la Sala de Apelación que revoque la orden de la juez Carmen Lamela de enviar-

los a prisión preventiva, aplicándoles los mismos criterios por los que el Supremo dejó en libertad bajo fianza a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell. Los exconsellers catalanes permanecen en prisión preventiva desde el 2 de noviembre, junto a otros seis exmiembros del Govern, por orden de la magistrada Lamela, que los investiga a raíz de una querella de la Fiscalía por los delitos de rebelión, refiere el portal Público.es.

CIUDAD CCS

La expresidenta argentina Cristina Fernández suscribió su compromiso de defender desde su nuevo rol de senadora la carta rubricada en la reciente cumbre de mujeres peronistas, celebrada en Tucumán, destaca PL. Al cierre del encuentro, la exmandataria subrayó que defenderá la misiva sentada en una banca del Senado de la nación, como siempre lo ha hecho, sostuvo.

Las peronistas, quienes se reunieron en una cumbre en El Cadillal, ratificaron su compromiso de continuar y defender cada una de las conquistas y derechos legados por Juan Domingo Perón, Evita, Néstor Kirchner y Cristina. La carta firmada durante el encuentro consta de cinco puntos, en el primero de ellos ratifican la defensa y promoción de todos los derechos humanos, económicos, políticos y sociales

de las mujeres y grupos vulnerabilizados. “Reclamamos la restitución de políticas públicas que, en materia de salud, educación, desarrollo social y político permitieron la construcción de una sociedad más justa y equitativa”, señalaron las peronistas en su texto, tras reafirmar la independencia de los poderes y de las instituciones del pueblo como verdaderos pilares de la República.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

Evo Morales pide socios para producir gas natural > El presidente de Bolivia aseguró que su país tiene un amplio espectro jurídico para garantizar las inversiones externas en el sector energético CIUDAD CCS

El presidente Evo Morales aseguró ayer que Bolivia quiere “socios y no dueños” de sus recursos naturales. Su planteamiento lo hizo durante la instalación del IV Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) que arrancó ayer en la ciudad de Santa Cruz. El (FPEG) arrancó con la reunión del Joint Organisations Data Initiative (JODI-Gas), plataforma que reúne a entes continentales expertos en temas de gas, petróleo y estadísticas, reseñan medios locales. “Quiero decirles a empresas y organismos que Bolivia tiene su propio modelo de administrar un recurso tan importante que es el gas y reiterarles que durante mi campaña en 2002 y 2005 dijimos al

mundo entero: no queremos patrones ni dueños de los recursos naturales”, aseveró. Seguidamente añadió que su país posee un amplio espectro en materia de seguridad jurídica para las inversiones extranjeras. Bolivia es dueña de la segunda reserva probada de gas natural de Sudamérica. El FPEG de Santa Cruz es el primero que se realiza en una nación suramericana. Comenzó ayer con la participación de 17 países y 27 empresas de las más importantes del sector y culminará el próximo viernes con la reunión de jefes de Estado donde se prevé esté presente el presidente Nicolás Maduro. En la ciudad se encuentran delegaciones de Argelia, Egipto, Guinea Ecuatorial, Irán, Libia, Ni-

geria, Qatar, Rusia, Trinidad y Tobago, y Venezuela cuya delegación está encabezada por el ministro del Poder Popular para el Petróleo Eulogio Del Pino. Además, asisten representantes de Irak, Omán, Perú, Noruega, Kazajistán y Azerbaiyán en calidad de países observadores. Entre las compañías más representativas presentes en la cita están Repsol, Shell, Total, Ecopetrol, Pdvsa, QatarPetroleum, Sonagas, Gazprom, Petrobras y Refinor. Ayer también se instalaron tres paneles con las compañías de gas durante los cuales Bolivia expuso 80 áreas para exploración con un potencial de 60 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés), con el objetivo de captar nuevas inversiones internacionales.

El mandatario instaló el IV Foro de Países Exportadores de Gas. FOTO ABI Para hoy está programado el Seminario Internacional del Foro de Países Exportadores de Gas en el cual estarán organizaciones sociales de Bolivia, empresarios privados y otros invitados especiales. En esa jornada tendrá lugar el encuentro de ministros miembros del Foro donde prepararán el documento a los presidentes para la clausura del evento. Los miembros del FPEG aglutinan más del 70 por ciento de las reservas de gas de todo el orbe y son responsables del 40 por ciento del suministro de ese energético a través de gasoductos.

@delpinoeulogio [EULOGIO DEL PINO]

Desde Bolivia @evoespueblo instala el IV Foro de Países Exportadores de Gas 2017, el cual se llevará a cabo en Santa Cruz desde el 21 al 24 de noviembre, donde Venezuela tendrá un papel protagónico siguiendo los lineamientos de nuestro presidente @ NicolasMaduro. ¡Seguimos cumpliendo con Chávez!


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

DEPORTES | 19

Robeilys Peinado reinó en la altura de Bolivarianos > La caraqueña repitió el oro por segunda justa consecutiva > El karate y la natación ampliaron la cosecha de medallas doradas para Venezuela HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

Robeilys Peinado se consagró ayer como campeona bolivariana en salto con pértiga, luego de dominar su prueba con 4,20 metros. La criolla quedó cerca de igualar su propio récord (4,30 mts) en la contienda, establecido en los juegos de Trujillo, Perú-2013. Nercelys Soto se colgó también el oro en los 400 metros planos, con un tiempo de 52:43. Su compatriota Génesis Romero se alzó con la dorada en los 100 metros con vallas. La velocista Andrea Purica ganó bronce en los 100 mts, con un crono de 11,53. KARATE DORADO Antonio Díaz venció en la final a Mariano Wong de Perú y se adjudi-

có el oro en kata individual. Aurimer Campos la emuló pero en kumite femenino -50 Kg, tras superar en la final a la colombiana Paula Ruíz. Virginia Dellán revalidó su corona bolivariana en los -46 kg, al vencer a la colombiana y medallista mundial Andrea Ramírez con score de 17-16. En taekwondo, Yung Hernández se llevó el bronce para nuestro país, en figura. Rosangela González ganó otro bronce para Venezuela en karate do. Por su parte, Oriana Rodríguez se quedó también con el bronce en el kumite -61 kg. Bárbara Pérez terminó con plata, al ceder frente a la colombiana Stella Urango en los -55 Kg, en kumite individual. Entre tanto, Julio Mirena cerró en tercer lugar, en el maratón 21

La garrochista demostró, una vez más, que hoy es la atleta más dominante de su disciplina en toda la región. FOTO AFP Km, con tiempo de 34:39.17. Por último, Luis Delgado también se colgó bronce en los 100 mts velocidad carriles (10.765). CICLISMO PRODUCTIVO Nuestra nación se llevó plata en la prueba de persecución por equipos femenino, mientras que los hombres se quedaron con bronce. TRITONES BRILLANTES Rafael Dávila ganó oro con récord Bolivariano de 3:54.31, en los 400 mts libres. Su paisano Andy Arteta cerró su intervención con la plata. Carlos Claverie se impuso en los 200 metros estilo pecho (2:10.73).

La natación venezolana aumentó la cuenta con plata en relevo 4x100 combinado mixto. El relevo 4x200 femenino ganó bronce. Robinson Molina logró bronce en los 100 mts espalda (57.08). La velerista Daniela Rivera se colgó la presea de plata en la modalidad de sunfish femenino. La Vinotinto sub-20 buscó su pase a la final de la justa, pero cayó derrotado 0-1 ante Colombia. El tanto de los anfitriones fue conseguido por Jaminton Campaz, al minuto 44. Venezuela jugará ahora el choque por la medalla de bronce mañana, cuando enfrente a Bolivia a las 3 pm.

MEDALLERO País O Colombia 156 Venezuela 57 Chile 31 Perú 27 Guatemala 18 Ecuador 17 Dominicana 15 Paraguay 5 El Salvador 3 Bolivia 0

P B Total 95 81 332 69 72 198 26 55 112 41 51 119 18 18 54 46 56 119 11 24 50 6 9 20 5 4 12 7 9 16

Panamá

3

0

16

19

*Actualizado anoche a las 11:15 pm.

Selección de balonmano Voleibol criollo derrotó a Perú y Chile en sus dos primeros partidos debutó con una victoria CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Tras ganar sus dos primeros partidos, la selección venezolana masculina de voleibol marcha de primera en el grupo B del torneo bolivariano, producto de su dos victorias ante Perú y Chile, este último ganador de oro en la edición precedente de los juegos. En el primer encuentro, Venezuela derrotó a la representación inca por 3-1, informó el IND. Durante el segundo compromiso, los criollos se debieron esforzar más para vencer por 3-2 a Chile. Ocho países protagonizan cuatro partidos al día durante cinco jornadas en el torneo sub-23 que se juega con una primera fase clasificatoria, en dos grupos. En el A están Bolivia, Ecuador, Colombia y Panamá; mientras que el B lo conforman Chile, Perú, República Dominicana y Venezuela. Los equipos primero y segundo de cada grupo pasarán a jugar una

Este martes, la selección masculina de balonmano debutó con victoria en los Juegos Bolivarianos, al derrotar al equipo peruano 45- 22. El encuentro inicio a favor de los criollos, quienes desde el inicio tomaron ventaja gracias a la exitosa participación de Iván Pérez, quien fue el máximo anotador del partido con nueve puntos. “Iniciamos con buen pie en estos Bolivarianos. El juego empezó un poco flojo, pero no podemos confiarnos; seguiremos dando lo mejor de todos, somos una familia y entre familia nos apoyamos. Ahora vamos contra Colombia, para encaminarnos a lograr el bicampeonato”, expresó Pérez al equipo de prensa del IND. El entrenador de la selección, Álvaro Olivera, destacó que “no conocíamos al equipo de Perú, pero no tienen un gran nivel, quizás por eso se hace un poco difícil al co-

En su primera presentación los venezolanos derrotaron a los peruanos. semifinal cruzada, que enfrentará al primero del A contra el segundo del B, y al primero del B contra el segundo del A. Los ganadores de esa instancia se enfrentarán en la final por la medalla de oro, mientras que los

perdedores lo harán por la presea de bronce. El sexteto venezolano está conformado por los jugadores Alonzo Mendoza, Jesús Gómez, Paul Viloria, Ronald Fayola, Ronald Martínez y Willner Rivas.

mienzo ajustarse al sistema ofensivo, pero igual las cosas se dieron”. Asimismo, Olivera destacó que “hay que sacar la mayor cantidad de goles; recordemos que esto es un sistema de todos contra todos y hay que sacar ventaja”. El estratega dejó saber que de ganarle a Colombia en su segundo partido, asegurarían la medalla de plata, para luego ir por la dorada ante Chile y revalidar el título de los Bolivarianos Trujillo 2013. RUGBY LO INTENTÓ Las selecciones masculina y femenina de rugby lo intentaron en sus participaciones. A primera hora, el femenino cayó 24-17 ante el combinado paraguayo, al igual que la maquina vinotinto frente a los guaraní 24-0. En sus segundos partidos, las orquídeas sucumbieron 33-0 ante las neogranadinas, y los criollos fueron derrotados por Chile 37-0.


20 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

Leones ganó séptimo juego seguido > Superaron en el Estadio Universitario a La Guaira 6-5, viniendo de atrás en dos oportunidades para seguir de líderes BOXSCORE>

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Leones del Caracas VB CA H CI Bateadores

Leones del Caracas superó anoche a Tiburones de La Guaira 6-5, en el Estadio Universitario para lograr su séptimo triunfo seguido. Los capitalinos se basaron en un oportuno cuadrangular de Félix Pérez y el descontrol del relevo guairista, para venir de atrás en dos oportunidades que le valieron el lauro. EL CELOFÁN PARA LOS MARTÍNEZ Cerrando la primera entrada, los del litoral anotaron la carrera de romper el celofán, cuando Teodoro Martínez quedó en jugada de selección en primera y un tubey de su hermano “Cafecito” lo trajo a la goma. Luego, Danry Vasquez pegó sencillo para traer la segunda rayita escuala. La manada volteó la tortilla en la alta del tercer capítulo con tres carreras, al iniciar Gregorio Petit con hit, avanzar por rolata y anotar por incogible de Yandy Díaz. Luego, Félix Pérez soltó jonrón por el jardín central para fletar dos. Los escualos nivelaron la pizarra en la baja de ese inning al dar inatrapable Carrizales y anotar por doble del “Hacha” José Castillo. En la quinta entrada, Teodoro sonó cuadrangular por el jardín dere-

Wilfredo Tovar pone out a Danry Vásquez para iniciar una doble matanza. FOTO JESÚS VARGAS cho, para poner arriba a Tiburones. Caracas retomó la delantera en el séptimo de la suerte, con tres rayitas al ligar imparables Robinson y Tovar, y Díaz, Pérez y Rodríguez recibir boletos y hacer dos carreras por wild pitch consecutivos. En el encuentro, Félix Pérez dio

Movilnet y los aficionados se unen a través del beisbol Los apasionados del torneo venezolano de beisbol profesional se reencuentran esta temporada con una iniciativa que promueve el uso consciente de las redes sociales, y permite concursar por grandiosos premios. El beisbol y las redes sociales, dos pasiones de los venezolanos, se conjugan en la Cámara del Fanático, iniciativa de Movilnet que se activa hasta el 15 de enero de 2018, utilizando como plataforma la cuenta Instagram de la Empresa, @SomosMovilnet_ Participar es muy sencillo: debes subir a Instagram una fotografía

4

0

1

A. García, CF

1

1

0

0 0

W. Tovar, 2B

5

1

1

0

Y. Díaz, 3B

4

2

3

1

F. Pérez, RF

4

1

1

3

J. Guzmán, 1B

4

0

2

0

H. Rodríguez, BD

3

0

2

0

R. Cabrera, C

4

0

0

0

A. Palma, LF

4

0

1

0

G. Petit, SS

4

1

1

0

Totales

37 6 12

4

Sumario: HR: F. Pérez.

el jonrón 25 de por vida, superando al gringo Josh Kroeger, y fletó la 122 para quedar sobre el cubano José Tartabull en la historia de la divisa melenuda. Por La Guaira, “Cafecito” Martínez y José Castillo salieron lesionados en corrido de bases.

Anotación por entradas

alusiva al beisbol, acompañada de una historia que describa la pasión que sientes por el deporte que une a todos los venezolanos. La imagen debe ir acompañada de la etiqueta #CámaraDelFanático2017 para entrar en el concurso. Las fotografías que se publiquen en IG con la etiqueta correcta, serán reposteadas por la cuenta @SomosMovilnet_ Al cierre del concurso, en enero de 2018, un jurado calificador premiará a tres usuarios con un televisor TDA de 29 pulgadas. Para conocer las condiciones de este concurso, visita la página web www.movilnet.com.ve

Tigres Águilas

IP H CP BB K

D. Kubiak

3.2 7

3

1

1

F. López

1.0 1

1

1

0

M. Díaz (G)

1.1 1

0

0

1

J. Pirela

0.0 0 0

2

0

J. Ascanio

1.0 0 0

0

0

R. Alaniz

1.0 0 0

2

0

1.0 2

0

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

J. C. Gutiérrez (S)

Leones

0 0 3 0 0 0 3 0 0 6 12 0

Tiburones de La Guaira VB CA H CI Bateadores

La Guaira 2 0 1 0 1 0 0 0 1 5 11 0

POSICIONES G

P

J.V.

6

Leones

24

12

-

5

Tigres

19

14

3.5

Navegantes

19

17

Águilas

17

16

Un rally de cuatro anotaciones en el octavo capítulo fue clave para que Tigres de Aragua derrotara ayer 6 por 5 a Águilas del Zulia y cortara una racha negativa de 5 derrotas. En el choque llevado a cabo en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay, José Vargas despertó con el madero al comandar, una vez más, la batería de los bengalíes, conectando de 3-2 con doblete, par de remolques y una anotada. Josh Smith se llevó el lauro en relevo de una entrada, en la que abanicó a uno. El rescate, su quinto de la campaña, fue para Wanel Mesa, en un tercio de labor. El fracaso correspondió a Leonel Campos. Por los rapaces, David Vidal disparó su séptimo jonrón en el torneo.

Lanzadores

Equipos

Equipo

CIUDAD CCS

T. Robinson, CF

Cardenales

16

17

1

2

0

3

3

2

1

A. Harris, LF

1

C. Martínez, 1B

2

1

1

1

0

0 2

5

0

2

3

0

1

1

5.0

J. Brizuela, 3B

1

0

0

0

5.5

H. Meneses, 2B

3

0

1

0

6.5

O. Guillén, RF-1B

4

0

0

0

J. Gómez, SS

3

0

1

0

A. Pérez, C

4

0

1

0

Totales

35 5 11

5

16

20

8.0

14

21

9.5

21

4

J. Castillo, 3B

Bravos

13

O. Carrizales, CF T. Martínez, CF

D. Vasquez

Caribes

Tiburones

1

10.0

Sumario: 2B: J. Martínez, J. Castillo, D. Vásquez. HR: T. Martínez.BR: H. Meneses.

JUEGOS PARA HOY

Lanzadores

IP H CP BB K

Hora Visitante Home Club Lugar

J. Albadalejo

4.1 10 3

0

3

A. Noguera

1.2 0 0

0

0

S. Rosin (P)

0.1 2

3

1

1

J. Anderson

0.0 0 0

1

0 1

4:00 Águilas

Tigres

Maracay

7:00 Navegantes Leones

Caracas

7:00 Tiburones Caribes

Pto. La Cruz

R. Cova

0.2 0 0

1

7:00 Bravos

Cardenales Barquisimeto

C. Misell

1.1 0 0

0

1

8:00 Águilas

Tigres

K. Canelón

0.2 0 0

0

0

Maracay


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

ABREVIADOS>

La FIFA suspendió de por vida a Rafael Esquivel

Inauguran convención de actividad física en Cuba La séptima Convención de Actividad Física y Deporte fue inaugurada ayer en La Habana, con una conferencia del presidente del Instituto cubano de Deportes, Antonio Eduardo Becali, dijo Prensa Latina (PL). Realizó un recuento de la historia del deporte nacional antes y después de 1959, con énfasis en la influencia del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro. Criticó el robo de talentos y dijo que las medallas obtenidas por Cuba han sido con atletas formados en esa nación. Participan más de 400 delegados extranjeros de 35 países y unos 300 nacionales.

CIUDAD CCS

Ayer la FIFA anunció la suspensión de por vida del fútbol, además de multas, a tres exfuncionarios de ese ente internacional que admitieron haber aceptado sobornos ante un juzgado de Estados Unidos, entre ellos el venezolano Rafael Esquivel, informó Prensa Latina. La comisión de ética de la FIFA consideró que Esquivel, expresidente de la Federación Venezolana de Fútbol y vicetitular de la Confederación Sudamericana (Conmebol), violó el Código Ético, así como el nicaragüense Julio Rocha, extitular de la federación de su país y exoficial de desarrollo FIFA, y Richard Lai, expresidente de la Federación de Guam y exmiembro de la Comisión de Auditoría. Esquivel se declaró culpable de asociación ilícita, delito informático y blanqueo de capitales, cargos relacionados con sobornos recibidos a cambio de la concesión de los derechos de televisión y marketing de varios torneos de la Conmebol, como copas América y Libertadores.

Caminata para mayores de 60 años en Macuto CIUDAD CCS

Tony Picariello, director de la Organización Científica Deportiva de Salud Eterna, informó que se organizó una caminata y una carrera para personas mayores de 60 años. La caminata se realizará este jueves a partir de las 7 de la mañana, con ida y vuelta desde Macuto, estado Vargas, hacia el Waraira Repano, donde intervendrán alrededor de 30 hombres y 20 damas. Los interesados pueden llamar a Picariello por el número (0416) 991-2443. Posteriormente, el domingo 3 de diciembre, se llevará a cabo una carrera sobre distancia de cinco kilómetros, en los espacios del Paseo de Macuto, con intervención del mismo grupo de personas. El 7 de diciembre será dictada una conferencia sobre la salud deportiva, en la sede de la Universidad de la Tercera Edad, situada en el edificio de Cartografía nacional, por el cardiólogo y corredor Jesús Eslava, quien cuenta con 75 años edad.

DEPORTES | 21

La competencia fue desarrollada en 15 rondas con jugadores de distintas parroquias caraqueñas. FOTOS BERNARDO SUÁREZ

Gerardo Marín se adjudicó torneo relámpago de ajedrez > Fue realizado el domingo en los espacios del Zoológico de la parroquia Caricuao y se disputó en nombre del maestro Giussepe Abatantuono JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS

El candidato a maestro, Gerardo Marín, se adjudicó el primer lugar del torneo de ajedrez, estilo rápido, que se llevó a cabo el domingo en los espacios del Zoológico de Caricuao, organizado por la Asociación del Distrito Capital. La competencia, que se efectuó en 15 rondas, se disputó en nombre del maestro Giussepe Abatantuono, con el aval de la Federación Venezolana de Ajedrez. Marín acumuló 13 y medio puntos, seguido del también candidato a maestro, Jesús Molina, con 12 y medio y el maestro FIDE, Mauricio Ramírez, 12 tantos. Más atrás quedaron con 9 y media unidades, Paúl Martínez y José Sucre. Con 9 siguieron Abraham Piñango, Gustavo Miranda y Thomas Camacho. Por su parte, Luis Rojas, Eduardo Jaramillo, Manuel Gutiérrez y Rogelio Rivas, sumaron 8 y medio puntos cada uno. Con 8 puntos quedaron Israel Parra, Rafael Silva, el candidato a maestro Ángel Ramírez, Diego Rodríguez, José Sandoval y Rodolfo Palacios. Los jugadores Carlos Mendoza, Uvencio Blanco, Luis Ostos y Óliver Ponte se adjudicaron 7 y medio puntos cada uno.

Estrellas comanda beisbol dominicano Estrellas Orientales amplió, sin jugar, su ventaja en el lugar de honor de la tabla de posiciones del beisbol dominicano, al caer derrotado Gigantes del Cibao, su más cercano perseguidor. Debido a las lluvias, el partido entre Estrellas y las Águilas Cibaeñas fue suspendido. En el otro choque del lunes, Tigres del Licey derrotó a Gigantes del Cibao 3-1. Estrellas es primero, segundo Gigantes a un juego; tercero Águilas a dos y medio, cuarto Leones, seguido por Tigres a cinco y medio y en último puesto marcha Toros a siete. PL

Ginóbili sobresale entre latinoamericanos en NBA

Vicmary Pérez, a la izquierda, quedó primera en la categoría juvenil. Los integrantes del grupo formado por Jacinto Domínguez, Ramón Yannucci, Joel Quintero, Andrés Gordillo, José Tarazona, Rubén Palma, Nelson Rojas y Leonardo Li obtuvieron 7 puntos. Entre las damas, con ELO de clasificación por encima de 1.900, la más destacada fue Annyd Otazo, con 9 y media unidades. Por su parte, la campeona panamericana juvenil, Vicmary Pérez, quedó de primera en su categoría con 8 y medio puntos. En la sub-12 destacaron José Palacios con 8 y Samuel Zambrano con 4 puntos.

En la sub-14, el ganador fue Kevin Miranda con 7, escoltado por Melco Pinzón con 6. La sub-18 fue comandada por Julianyer Rivero, quien sumó 6 y medio puntos de 15 posibles. Entre los mayores de 50 años de edad destacaron Alberto Anzivino y Jesús Pimentel con 9 cada uno, seguidos de Eduardo Jaramillo. El presidente de la Asociación de Ajedrez del Distrito Capital, Giovanni Hernández, informó que el próximo domingo se efectuará otro torneo rápido, en el comedor del parque Naciones Unidas, situado en la parroquia El Paraíso.

El escolta argentino Manu Ginóbili, de los Spurs de San Antonio, fue el jugador latinoamericano más destacado en la jornada del lunes en la Liga profesional de baloncesto de Estados Unidos. Logró 16 puntos en la victoria de Spurs como local por 96-85 ante los Hawks de Atlanta. Jugó 26 minutos, anotó siete de 11 tiros de campo, incluidos dos de cinco triples, capturó dos rebotes, repartió tres asistencias y recuperó un balón como sexto jugador. PL

Extenista Jana Novotna murió en República Checa La extenista checa Jana Novotna falleció el domingo a los 49 años, confirmó en Londres la Asociación de Mujeres Tenistas (WTA). De acuerdo con una nota del organismo regente del tenis femenino, la europea sostuvo una larga batalla contra el cáncer, hasta morir en su país natal, rodeada de su familia. PL


22 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

CULTURA | 23

Instalaron coloquio de la diáspora africana > La jornada tendrá ponencias de representantes diplomáticos, investigadores y activistas vinculados al tema del racismo en Venezuela VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

Con la finalidad de analizar el racismo institucional que ha acechado a las comunidades afrocaribeñas, la mañana de ayer se inició, en la Casa de la Historia Insurgente, el Coloquio Diáspora estremecida: desastres naturales, comunidades afrocaribeñas, solidaridad, resiliencia y políticas públicas, que se extenderá hasta la tarde de hoy. La apertura de la jornada, que convoca a ponencias, dictadas en horas de la mañana por representantes del cuerpo diplomático, investigadores y activistas vinculados a la temática, y a la instalación de mesas de trabajo, en horas de la tarde, estuvo a cargo del presidente del Centro Nacional de Estudios Históricos Pedro Calzadilla. Calzadilla aseguró que la importancia del espacio que significa el coloquio, radica en que de ca-

da uno de los debates que lleven a cabo, surgirá el reconocimiento histórico de nuestras comunidades afro. “Hay un esfuerzo que debemos visibilizar, y son las batallas por la memoria, porque es allí donde reside la fortaleza de cualquier proyecto emancipador”, dijo, y recomendó la creación y planificación de un programa de políticas de la memoria. Las ponencias iniciaron con la denominada Del Mulatismo al Chavismo. Ideología de la exclusión social en Venezuela, trabajo realizado en el año 2002 por el profesor Luis Pellicer y en la que se exponen las características que han marcado a la sociedad venezolana de los siglos XVIII y XIX, como mestizos, excluyentes y racistas. “La sociedad venezolana de finales siglo XVIII es diversa, multiétnica, pluricultural y mestiza; eso no

La apertura del encuentro estuvo a cargo del presidente del Centro Nacional de Estudios Históricos. FOTOS MOISÉS SAYET quiere decir que sea igualitaria. Todo lo contrario, es una sociedad profundamente excluyente y racista”, aseguró. Las ponencias continuaron con la participación del Premio Nacional de Historia José Marcial Ramos Guédez, quien se refirió a la invisibilización sistemática de los aportes afrodescendientes en la historia. Uno de los aspectos que señaló, publicados en textos historiográficos de Federico Britto Figueroa, fue la explotación a la que eran sometidos los esclavos de mantuanos y hacendados en unidades de producción de carne, azúcar y cuero, entre otras, en las que a causa de

ello, muchos perdieron la vida. Durante su ponencia, el historiador también expuso la vinculación cultural que históricamente marca al pueblo afro, a través de datos de los documentos de fuga de esclavizados, que reflejan que muchos de ellos fueron músicos, artesanos o decimistas. Durante la mañana se ofrecieron también las ponencias Influencia de la cultura haitiana en el proceso de independencia de Haití y en las luchas de resistencia y de liberación en el Caribe, a cargo de la consejera de la Embajada de Haití en Venezuela, Jean Mary Vaval, seguida de Steward Millán, coordinador

CIUDAD CCS

El primer Festival Jazz Venezuela tomará los espacios del Teatro Teresa Carreño (TTC) para brindar al público más de 15 conciertos, clínicas de ejecución de instrumentos y conversatorios, donde disertarán acerca del origen del género musical y cómo ha influido en los ritmos afrovenezolanos. Así lo dio a conocer el maestro Valdemar Rodríguez, director general del Conservatorio de Música Simón Bolívar, quien también indicó que en los locales comerciales, ubicados en el Centro Cultural del TTC, como La Patana Cultural y Utopía Bohemia, se realizarán lo que se conoce como jam session, es decir, un encuentro informal de improvisación, donde los participantes podrán tocar con grandes maestros venezolanos del jazz de manera libre y sin protocolo.

Las clínicas planificadas abordarán los instrumentos que se utilizan para producir jazz y tendrán un costo de 2 mil bolívares. Los instrumentos a estudiar serán batería, trompeta, bajo, guitarra, piano y por último pero no menos importante, el canto. En la rueda de prensa también se encontraba el director de la Simón Bolívar Big Band Jazz, Andrés Briceño, maestro que ha tenido la oportunidad de tocar con todos los artistas del jazz internacional que han pisado tierra venezolana, quién resaltó la importancia de abordar el jazz, no como un género elitesco, sino más bien como “un canto de libertad”. Estos músicos, dirigidos por Briceño, tienen desde 8 hasta 30 años, y serán los encargados de abrir la fiesta del jazz el domingo 26 de noviembre a las 2pm en la Sala José Félix Ribas.

PASA EL DATO> Coloquio Diáspora estremecida Lugar: Casa de la historia Insurgente en la Avenida Universidad Hora: A partir de las 9:30am

Cecilia Todd se presenta hoy en La Estancia

Disertarán acerca del género en el Festival Jazz Venezuela NIEDLINGER BRICEÑO PERDOMO

de Seguimiento y Control de Políticas Públicas de Conadecafro. Las ponencias de hoy contarán con las participaciones de Norma Romero, presidenta de Conadecafro, Charles Giuseppe y Andreas N. Wickman, Embajador de San Vicente y Granadinas, entre otros.

CIUDAD CCS

Yantrazz realizó una muestra de lo que se podrá disfrutar. FOTO YRLEANA GÓMEZ “El jazz venezolano tiene su propio sonido, y es gracias al tiempo de investigación y producción acerca de este género”, expresó Briceño. El costo de las presentaciones musicales será de tan solo 5 mil bolívares, mientras que los conversatorios y los jam session serán completamente gratuitos, con la finalidad de acercar al público venezolano con este género de origen estadounidense que ha influi-

do en todo el mundo. En el cierre de la rueda de prensa realizada en el lobby de la Sala Ríos Reyna, el Ensamble Yantrazz, integrado por la cantante y pianista Virginia Paredes, el trompetista Darwin Manzi, el bajista Rubén Paiva y el baterista Robinson Fuentes, realizaron una muestra, con 3 temas musicales, de lo que se podrá disfrutar desde el próximo 26 de noviembre hasta el 3 de diciembre.

La Estancia con, programa cultural desarrollado por el brazo cultural de Pdvsa, estará presentando el día de hoy, a partir de las 5pm, a la cantante con más de 45 años de trayectoria, Cecilia Todd. El conversatorio musical se llevará a cabo en la sede principal ubicada en la avenida Francisco de Miranda, a la altura de la urbanización La Floresta. Además de la cantante venezolana, contará con la participación de Fabiola José y Fidel Barbarito, quienes entre cantos e historias anecdóticas dirigirán este encuentro, en el marco del Día del Músico y el Día de Santa Cecilia, patrona de los músicos. El domingo 26 también se estará presentando en esta sede desde las 11am, en el Festival de Merengue.


24 | CINE CLUB

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

REDACCIÓN GUSTAVO VELÁSQUEZ MAGO

QUÉ VEN>

Blade Runner 2049 EEUU (2017)

Armando Flores

El debate sobre la ingeniería genética y la impronta del Blade Runner de Scott generan esta interesante obra

Músico y Politólogo

Miranda regresa (2007) “Es una obra cinematográfica que todo venezolano debe ver. Porque pone de manifiesto el valor, la visión estratégica y su convicción por la emancipación de nuestro pueblo. Desde una perspectiva histórica, nos traen de regreso a Miranda, el venezolano universal, para reivindicar desde esta película el gran aporte de uno de los venezolanos más importantes de su tiempo.”

Mariángela Pereira Bibliotecóloga

Lost in Translation (2003) “Me gusta la ambientación y el tema central que trata sobre desencuentro, o encuentros según sea interpretada. No ocurre nada visible, todo está en la imaginación del espectador. Es una historia con mucho espacio y mucho silencio, y allí reside su encanto, según yo lo veo. Te genera una sensación de haber vivido lo que no se sabe si sucedió.”

César Aponte

Ecólogo, ambientalista The Pillow Book (Escrito en la almohada) (1996) “Además de que la historia es fascinante, creo que fue la primera vez que salí del cine con la idea de haber disfrutado de un metacine en el lenguaje(¿O fue en Hasta el fin del mundo de Wenders?) y en el uso de la pantalla como un lienzo donde se contaban varias historias a la vez.”

especie que se encargue de Blade Runner 2049 es una los trabajos más riesgosos, película de ciencia ficción rudos, sucios, en beneficio de dirigida por el canadiense la humanidad. Las ambientaDenis Villeneuve, inspirada ciones en que se desarrolla el en el libro ¿Sueñan los drama, además de las oscuras androides con ovejas eléctricas? y sucias calles de Los Ángeles, de Philip K. Dick, publicada incluye un polvoriento en 1968, el mismo trabajo vertedero ubicado en San literario que motivó a la Diego y escenas adicionales aclamada Blade Runner (1982) en una destruida Las Vegas. de Ridley Scott, uno de los Atmósferas lúgubres, grandes clásicos del género. Blade Runner 2049 deprimentes, pero el dilema El film de Denis Villeneu De Denis Villeneuve sigue presente, la lucha por la viene precedido por el éxito Estados Unidos supervivencia, al costo del del trabajo de Scott, pero Ciencia Ficción delicado tema de los adelantiene entre sus virtudes que 2017 tos tecnológicos basados en el para su comprensión no estudio y análisis de los genes humaamerita haber visto la saga anterior, nos, así como al servicio de qué y de gracias a una prudente introducción quiénes están esos descubrimientos. que pone al día al espectador y a la Blade Runner 2049 es una de las más espectadora sobre el origen de la trama. costosas producciones de todos los No obstante, queda a las claras que esta tiempos, cuenta con una deslumbrante versión se hace realidad gracias a la puesta en escena y apreciables recursos fama de la primigenia, así que no está demás y bien vale la pena disfrutar de la técnicos, es una buena película que abraza la ciencia-ficción. Además de la cinta editada hace 35 años. atrevida producción vale la pena Aclarado esto, diremos que Blade subrayar la espectacular fotografía que Runner 2049, que cuenta con un elenco logra atrapar el interés de la audiencia, conformado por con Ryan Gosling, pero no consigue superar al Blade Harrison Ford, Robin Woright, Sylvia Runner de Scott; ésta tenía alma, había Hoeks y Ana de Armas, en los papeles principales, transcurre 30 años después en ella pasión y lucha por la vida, la participación de Roy Batty en su deseo de de los hechos narrados en la película ser libre no tiene desperdicio. Otro original, cuando Rick Deckard (Harriaspecto a destacar es la banda sonora son Ford) logra eliminar a una banda de de Hans Zimmer y Benjamin Wallfisch replicantes, con la excepción de una de que, sin desmeritar su aporte a la obra ellos, Rachel. cinematográfica, tampoco logra El debate que genera la ingeniería superar a la de Vangelis (Vangelis genética se mantiene. Se acentúan Papathanassiou), tecladista compositor, propuestas como la necesidad de arreglista y productor de origen griego consolidar un contingente de esa

VIDEO EN LA WEB

Évelyn Velásquez Purroy Traductora de inglés e italiano

Blade Runner (1982) “Una de las películas de ciencia ficción que más he disfrutado (dirigida por Ridley Scott). La película me impactó, por su trama central, la persecución de los replicantes que buscan el secreto de cómo dejar de ser lo que son para alcanzar una vida trascendente. Paradójicamente mientras Rick Deckard (Harrison Ford) actúa como un autómata exterminándolos, termina quedándose con Rachel (Sean Young), una de ellos.

Los Guaraguao en su salsa Una demostración de la popularidad de la cual gozan Los Guaraguao en toda Centroamérica. Se constata en esta oportunidad durante la participación en un popular programa televisivo llamado El Show del Mediodía, en República Dominicana, con participación de importantes dirigentes de la izquierda de R.D.

Descargue con este código el video sobre Los Guaraguao en República Dominicana.

CINE DE AQUÍ>

Translúcido fue aclamada en Chile GCIUDAD CCS

Translúcido fue la película ganadora del premio del público, el principal galardón que se otorga en el Festival de Cine Venezolano (Fecive), recién finalizado el pasado domingo 19 en la Cinemateca Nacional de Santiago de Chile. El premio al mejor cortometraje fue para La mora y el cocuyo. Translúcido es una coproducción compartida con Ecuador y Estados Unidos, dirigida por el venezolano Leonard Zelig. Fue filmado en Nueva York y tiene como protagonista a un hombre con una enfermedad terminal, quien decide no someterse a tratamiento y preparar su muerte. Los roles estelares estuvieron a cargo del ecuatoriano Roberto Manrique y la venezolana Marissa Román. En cuanto al cortometraje La mora y el cocuyo, se trata de una película de animación dirigida por Isaías Pérez, basada en un cuento del pueblo pemón. El Festival de Cine Venezolano se realizó por segundo año consecutivo en el Centro Cultural La Moneda, entre el 16 y el 19 de noviembre. Tuvo como principal atracción la proyección de siete largometrajes y siete cortometrajes. El certamen fue complementado con conversatorios, foros y actividades culturales. La Cinemateca Nacional de Santiago fue seleccionada gracias al récord de espectadores logrado durante el festival de 2016. Algunos de los filmes programados fueron El Amparo, recientemente seleccionado para representar a Venezuela en los premios Goya 2018; La soledad, El peor hombre del mundo, Los 86 y CAP dos intentos.

LA PASTILLA ROJA>

DE LA FILMOTECA>

Otra de las películas presentadas en la recién finalizada muestra de cine ruso, con motivo de la conmemoración del Centenario de la Revolución de Octubre fue Ellos lucharon por la patria Ellos lucharon (1975), de Sergei por la patria Bondarchuk. de Sergei Bondarchuk La película relata Rusia, 1975 los trágicos y heroicos momentos del inicio de la guerra patria, cuando las tropas rusas debían retroceder ante el avance de los alemanes que destruían todo a su paso. La acción se enfoca sobre una compañía regular del ejército rojo, destacando sus vivencias, tristezas y gran valentía para detener al invasor. Las escenas de las batallas están realizadas con gran veracidad y despliegue de fuerzas.

Con Libertador Morales, el justiciero, la cineasta Efterpi Charalambidis obtuvo su título de maestría en cine en la Universidad de Columbia en Nueva York en el año 2002. Libertador Morales, La trama se el justiciero de Efterpi Charalambidis centra en el accionar de Venezuela, 2009 Libertador Morales (Rafael Gil), quien de día se desempeña como un correcto mototaxista caraqueño, aficionado al respeto de las normas ciudadanas. De noche, vestido con un atuendo negro y una moto veloz, Morales se transforma en El Justiciero para acechar a una banda de ladrones, dejando a las autoridades intrigadas y a la comunidad agradecida.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

Dictan taller sobre activismo de la diversidad sexual en el cine

CULTURA | 25

LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>

> Talleres de activismo cinematográfico se ofrecen en Teatro Alberto de Paz y Mateo MARÍA JOSÉ RAMÍREZ CIUDAD CCS

¿En qué consiste realmente ser activista cinematográfico?, con esta pregunta José Alirio Peña, organizador del Festival Venezolano de Cine de la Diversidad, arrancó su ciclo de talleres formativos con el que pretende orientar a aquellos interesados en la producción de filmes, documentales y cortometrajes de temática Lgbtiq. Los encuentros intentarán ofrecerle al público suficiente documentación sobre cómo el séptimo arte ha abordado el tema de la identidad de género en el transcurso de los años en materia de planos, producciones, investigaciones y toda una gama de variantes que de ser utilizadas correctamente deberían traducirse en activismo fílmico de calidad. Así sostuvo el ponente durante la primera reunión ofrecida en la Sala de lectura José Gabriel Núñez del Teatro Alberto de Paz y Mateos, donde se repasaron distintos cortometrajes reconocidos por el festival en sus anteriores ediciones. “La calidad no solo abarca el texto y los guiones, sino también la dirección y producción de la propuesta”, agregó. A juicio de Peña, un buen director debe conocer “a profundidad” el contexto del argumento que compone su obra, razón por lo cual los talleres abarcaran el contenido literario, institucional, histórico y fílmico sobre el movimiento Lgbtiq. “Si hay algo en común en este colectivo es que todos sabemos lo que es sufrir de discriminación, fuera de eso somos un grupo muy disperso e individual”, señaló Peña, agregando que el hecho le ha servido de incentivo para intentar derribar el con-

Hay disponibilidad de títulos de referencia geográfica y cultural.

Biblioteca Nacional, un espacio abierto al mundo TEXTO: JUFANY TOLEDO / FOTO RONALD MONTAÑO

La actividad se extenderá por una semana. FOTO JAVIER CAMPOS. cepto de “lucha e inclusión”, con que los medios suelen ver a las lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, intersexuales y queers. La pertinencia de la actividad, auspiciados por la Fundación Famicine, deriva a la deuda que las leyes venezolanas sostienen con ese colectivo. “En materia legal, Venezuela no ha logrado mucho, nuestros vecinos en Latinoamérica ya tienen derechos. El gabinete ejecutivo de la antigua Asamblea Nacional omitió nuestra Ley de Matrimonio Igualitario”, sentenció. La ronda de talleres, abiertos de manera gratuita, culminará este viernes con la presentación de los audiovisuales que participan en el 7mo Festival Venezolano de Cine de la Diversidad, compitiendo por el reconocimiento del jurado nacional e internacional.

Paralaagenda HOY > Investigación Lgbtiq. Lugar: Teatro Alberto de Paz y Mateos. Hora: 2:00 pm a 5:00 pm. > Festivales y Muestras de Cine Lgbtiq. Lugar: Teatro Alberto de Paz y Mateos. Hora: 2:00 pm a 5:00 pm. > Presentación de propuestas audiovisuales del Festival Venezolano de Cine de la Diversidad. Lugar: Teatro Alberto de Paz y Mateos. Hora: 2:00 pm a 5:00 pm.

Museo de Arte Contemporáneo abrirá exposición sobre lugares de la ciudad CIUDAD CCS

Los espacios habitables de las ciudades, donde se construyen las relaciones humanas y el no habitable, serán contrastados en la exposición Lugar no Lugar, prevista a inaugurarse este 25 de noviembre en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), a las 11:00 am. “Es una exposición que va a tratar la dicotomía existente entre un espacio habitable que construye la humanidad, que desarrolla la relación amistosa del amor, de la reflexión y el recuerdo; y el espacio del no lugar,

que es aquel espacio sin identidad de ningún tipo, donde la gente no se relaciona”, explicó Morella Jurado, curadora de la exposición y directora general del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes). Precisó que la exposición estará constituida por las obras de los reconocidos artistas brasileros Gerson Fogaça, Pitágoras Lopes, Bruno Bernardi y Evandro Soares, quienes a través de sus creaciones mostrarán el deterioro de las relaciones humanas en las ciudades como consecuencia de la globa-

lización, situación que a su juicio interviene de manera radical dentro de las tradiciones de los pueblos. Promover la reflexión sobre el habitar de los ciudadanos en las ciudades a través del arte como una herramienta de relación con el alma, es para el artista plástico Fogaça, el objetivo principal de esta muestra que estará abierta para el público durante un mes. El creador indicó que a través de diversos paisajes urbanos sus obras muestran la coreografía caótica de las ciudades.

Gracias a la cooperación técnica internacional, la Biblioteca Nacional de Venezuela, ha devenido en un espacio abierto a las distintas culturas de los países amigos, que cuentan con legaciones diplomáticas en nuestro país, y que han encontrado en esta institución, un lugar especial para divulgar las bondades de sus países, y de manera especial su arte, cultura y literatura. Esta ha sido una política constante del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas; pero en los últimos años ha cobrado gran relevancia, gracias al trabajo mancomunado de las oficinas de relaciones internacionales del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y de la Biblioteca Nacional, con el MPPP las Relaciones Exteriores y el cuerpo diplomático acreditado en el país. En ese sentido, exposiciones, donaciones de libros, charlas, ciclos de cine, conferencias, danzas, visitas guiadas, muestras de diversas expresiones culturales y hasta clases de tango, han contado con la mayor receptividad por parte de la Biblioteca Nacional, de sus trabajadores, usuarias y usuarios, quienes agradecen la preferencia que las y los representantes de distintos países, demuestran siempre con la institución. Y es que los espacios que ofrece la Biblioteca Nacional en sus 80 mil metros cuadrados, se prestan para realizar actividades; tanto en sus cómodas salas como en los espacios abiertos, rodeados de jardines con vistas al majestuoso cerro el Ávila y el monumental Panteón Nacional; mientras que las maravillosas colecciones patrimoniales y documentales que allí se atesoran, resultan un gran atractivo dentro de la oferta cultural del país. Quien llegue a Venezuela y desee conocerla, debe iniciar su recorrido por la Biblioteca Nacional. Bolivia, China, Corea, Cuba, Curazao, Costa Rica, Guatemala, India, Irán, Italia, Perú, Polonia, Rumanía, Rusia y Uruguay; son algunos de los países que durante el presente año 2017 escogieron a la Biblioteca Nacional para dar a conocer sus respectivos países a las y los venezolanos, a través de exposiciones, visitas, conferencias o la donación de sus publicaciones. En cuanto a ello, algunas de las donaciones que la Biblioteca Nacional recibió este año fueron: 150 ejemplares de El Libro del Mar por parte del Estado Plurinacional de Bolivia; 35 títulos y 385 ejemplares de publicaciones de la República Popular China; 4 ejemplares de la Revista Korea: montly magazine; 8 ejemplares de publicaciones infantiles de Costa Rica; 17 ejemplares de la revista India Perspectivas; 117 títulos y 139 ejemplares de publicaciones en español, inglés y farsi, de la República Islámica de Irán; 36 títulos y 66 volúmenes de publicaciones en español, inglés y francés del Instituto Italiano de Cultura de Caracas; y 3 tomos de las Obras Completas del Inca Garcilaso de la Vega por parte de la República del Perú. Mañana 23 de noviembre, a las 10:00 am, en la sala de la Colección Bibliográfica General, será la inauguración de la exposición Jósef Pilsudski: un estadista polaco y europeo, por parte de la Embajada de Polonia.


26 | CULTURA

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

www.ciudadccs.info

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Se crea la República Federal de Centro América

9:00am

En 1824, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua promulgan la Constitución de las Provincias Unidas del Centro de América, uniendo a los cinco países en una Federación. Entre 1838 y 1840, la Federación estallará en guerra civil y poco a poco se irá desmembrando. A finales de 1839, la Federación habrá dejado de existir. Con la emisión de la carta magna se sustituye el nombre de las Provincias Unidas del Centro de América para llamarse República Federal de Centro América.

Diáspora Estremecida La ponencia está orientada a las formas de resistencia, solidaridad y resiliencia implementadas por la comunidad afrodiaspórica, a su vez se evaluarán las políticas públicas de cara a la gestión de desastres naturales y la cooperación internacional. Casa de la Historia Insurgente Bolívar-Chávez, esquina de Traposos de la avenida Bolívar, a pocos pasos de la Casa Natal del Libertador.

Nace Rafael Monasterios En 1884 nace en Barquisimeto, estado Lara, este destacado pintor paisajista venezolano. En su juventud se entregó a las más disímiles actividades como soldado en la Revolución Libertadora, profesor de Pintura y Dibujo, escenógrafo de zarzuelas. En 1908 se inscribe en la Academia de Bellas Artes de Caracas, en la cual fue alumno de Antonio Herrera Toro y de Emilio Mauri. En 1911 obtiene una beca y parte a España en compañía de Armando Reverón para inscribirse en la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona. En 1914 se incorpora a las actividades del Círculo de Bellas Artes, realiza varias exposiciones tanto en Venezuela como en el exterior. Rafael Monasterios fue galardonado con varios premios.

Coloquio

10:00am Exposición

Sin Cordero de Dios Huesos de animales como chivos, vacas, caballos y burros cobran las dimensiones humanas de piernas, brazos, torsos, cabeza y una maleta que anuncia el viaje sin retorno. Museo de Arte Contemporáneo.

Asesinato en Dallas de John F. Kennedy En 1963, fue asesinado de varios disparos el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos mientras circulaba en el coche presidencial en la plaza Dealey, en Dallas, Texas. Tres investigaciones oficiales concluyeron que Lee Harvey Oswald, un empleado del almacén Texas School Book Depository en la plaza Dealey, fue el asesino. El magnicidio todavía está sujeto a especulaciones, siendo origen de un gran número de teorías. Fue el cuarto presidente asesinado de los Estados Unidos y octavo que murió en el cargo.

Exposición

Continente de lo Imaginario Las obras están distribuidas en siete capítulos, cuyos títulos evocan las categorías con las que suele identificarse a América Latina como continente, más allá de su diversidad: Entorno y territorios; Multiculturalidad; Devociones y tradiciones, entre otros. Museo de Bellas Artes.

5:00pm

Homenaje póstumo a los camaradas En esta oportunidad se recordará la vida y obra del Coronel Roberto Márquez Orozco y Carlos del Vecchio. La Casa de Nuestra América José Martí, bulevar Panteón.

Tierra fría De Niki Caro (2005). Josey Aimes, una madre soltera, regresa a su pueblo natal para buscar trabajo en las minas de hierro, sin imaginarse la clase de humillaciones que le espera. Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

Cine

Instantánea De Catalina Arango (2016). Narra la historia de Antonia (nueve años) e Isabela (11 años), quienes se conocen durante un viaje a la playa. A través de una cámara instantánea y un último cartucho, las niñas van buscando recuerdos y aventuras para retratar. Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

1:00pm Cine

El grill de César De Darío Aguirre (2013). César anhelaba que su hijo gestionara su restaurante cuando se hiciera adulto; sin embargo, este decidió dedicarse al arte y se fue Alemania. Años después deciden unir fuerzas para salvar el patrimonio familiar de la quiebra. Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

Radio

Guarapo Literario Con la conducción de Jesús León y Kareny Arreza. En este programa los caraqueños disfrutarán de la magia y belleza de las letras. Por la señal de Alba Ciudad 96.3 FM.

2:00pm Televisión TVN o Canal 5 fue la primera planta televisiva que se instaló en Venezuela.

3:00pm Jornada

Se inaugura la primera planta televisiva del país En 1952, la Televisora Nacional o Canal 5 inicia sus transmisiones y se convierte en el primer canal de televisión que trasmite en el país. La inauguración estuvo a cargo del general Marcos Pérez Jiménez. Las emisiones empezaron a las 10:15 am con la proyección del Escudo e Himno Nacional, pero súbitamente se interrumpieron. Esto se debió a que uno de los transmisores arrendados para la ocasión no funcionó. Desapareció en diciembre de 1991.

5:00 pm - La Estancia con. Se enaltecerá el legado musical que ha sembrado Cecilia Todd en sus 45 años de vida artística. Participará la homenajeada en compañía de los músicos Fabiola José y Fidel Barbarito. Pdvsa La Estancia, Altamira. Entrada libre.

Penélope De Mark Palansky (2006). Penélope nació con una terrible maldición y su única esperanza es encontrar el amor verdadero. Por Ávila TV.

4:00pm

Seminario

Del nihilismo ruso a la Revolución bolchevique A cargo de Nelly Prigorian. En esta sesión se abordará el catecismo del revolucionario. Entrada libre. Fundación Celarg, Altamira.

Taller

Danza urbana A cargo de la Fundación Breaking de Venezuela. Los jóvenes podrán ejercer los diversos ritmos de esta manifestación. Teatro Alameda, San Agustín.

Cine

Cine

Qué tan lejos Tania Hermida (2016). Tristeza y Esperanza son dos veinteañeras que emprenderán un viaje. Fundación Celarg, Altamira.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00m 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm

Música Venezolana Aló Presidente (resumen) Lo mejor de Alí Primera Cultura al día Guarapo Literario Lo mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Somos Cine Especial The Dorrs Especial David Bowie Solo Gaitas Lo mejor de los Beatles Música Venezolana Flashback con JL Pimentel Especial Tributo a Blanquito Man 9:00pm Solo Salsa 10:00pm Hora retro 11:00pm Madrugada de Éxitos 80´ y 90´ Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

DIVERSIÓN | 27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas

Negras

Dc6 Da8+ Cxc7+ Ca6++

De5 Rxa8 Rb8

HORIZONTALES 1. Dé ejemplo en lo moral. 10. Medicina. Pérdida de la facultad de expresión en la cara. 11. Tuve trato carnal con alguien. 13. Atravesaban en barca un río o un lago. 16. Parte trasera de algo. 18. Todavía, hasta un momento determinado. 19. Elemento químico cuyo símbolo es Zn. 20. Desuso. Administro el bautismo. 23. Percibí con el oído. 24. Expulsarían la urea. 25. Hiciese comestible un alimento por la acción directa del fuego. 27. Marina. Recoge las velas. 30. Síncope de “chabolas”. 34. 3,1416. 35. Excesivamente bruto. 37. Cultivar, laborar. 39. “Calle”, en francés. 40. Ser supremo que en las religiones monoteístas es considerado hacedor del universo. 41. Cuba. Correveidile, persona que lleva y trae chismes. 44. Anatomía. Astrágalo, hueso del tarso. 45. Construcción hecha de hierro y hormigón, utilizada en las guerras para protegerse de los bombardeos. 47. Dices y haces bravatas.

VERTICALES 1. Tiña de color bazo o de un color algo oscuro. 2. Vigésima segunda letra del alfabeto griego. 3. Ofuscar, embaucar, hacer creer lo que no es. 4. Gramática. Pronombre posesivo en primera persona singular, femenino. 5. Bancal pequeño y estrecho, que se hace en un terreno pendiente para allanarlo y poder cultivar en él. 6. Abstente de comer y beber. 7. Pela, rasura. 8. Venezuela. Ciruela de algodón, fruto con el que se prepara un famoso dulce zuliano que lleva su nombre (pl). 9. Cuba. Nombre común de una

clase de peces marítimos de regular tamaño y comestibles. 12. Mezclas de sustancias resinosas que al arder despiden buen olor. 14. Colombia. Agujero que hace el hierro de un trompo en la cabeza de otro trompo. 15. Orificio donde remata el conducto digestivo y por el cual se expele el excremento (pl). 16. Coloquial. Comilón, tragón. 17. Ave muy semejante al cuervo, con el cuerpo de color violáceo negruzco y la base del pico desprovista de plumas. 21. Usurpar, timar. 22. En la India musulmana, gobernador de una provincia. 26. Me moví como un río cuando vierte sus aguas en el mar. 28. “Niña”, en inglés. 29. Larvario, relativo a las larvas y sus fases de desarrollo. 30. Fútbol. Disparo. 31. Curto con hierbas las pieles o cueros. 32. Coloque las cosas de acuerdo a lo conveniente. 33. Atasques, obstruyas. 36. Alimentad, cuidad y cebad aves u otros animales. 38. Indígena de las montañas de Filipinas, que se distingue por su estatura pequeña y color pardo muy oscuro. 42. Acceso a Banda Ancha (siglas). 43. Caudillo vikingo, hijo del rey Jorund y uno de los monarcas de la Casa de Yngling en la era de Vendel. 46. Según la mitología egipcia, fuerza vital.

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


MIÉRCOLES

22 DE NOVIEMBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.998 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

CONCIENCIA ESTUDIANTIL La juventud venezolana celebró ayer el Día del Estudiante Universitario con una gran movilización que partió desde Plaza Venezuela hasta el Palacio de Miraflores, donde fueron recibidos por el presidente de la República, Nicolás Maduro. Los estudiantes bolivarianos defendieron las reivindicaciones que, desde el proceso revolucionario, se han dado a ese sector. En la movilización participaron jóvenes estudiantes de

diversas universidades, colegios y aldeas de todo el país, así como aquellos pertenecientes a la educación media diversificada. En el recorrido estuvieron acompañados por los ministros para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, así como los dirigentes revolucionarios Diosdado Cabello y Erika Farías. FOTOS JESÚS VARGAS, VLADIMIR MÉNDEZ / PRENSA MIRAFLORES

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.