23/05/16

Page 1

LAS MUJERES MARCHAN MAÑANA CONTRA LA VIOLENCIA DE LA DERECHA

LUNES

> Se concentrarán en la plaza Morelos de Caracas para caminar hasta el Palacio de Miraflores > El objetivo es repudiar el plan desestabilizador > Tendrán dos pasadas antes de llegar a la sede del Gobierno: el CNE y la Fiscalía /2

23 DE MAYO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.454 / CARACAS

Gobierno tiene pruebas de que Polar participa en la guerra económica > “El cuadro directivo de Polar se ha convertido en algo político. Tenemos evidencia de que Polar ha bajado su producción cuando hemos estado en momentos críticos”, denunció el ministro de Industrias, Miguel Pérez Abad /13

Venezuela fue premiada en Feria de Turismo de China El puesto criollo fue considerado por el jurado como el más popular > “Más allá de los recursos naturales, tenemos el potencial de un pueblo que está en lucha por la defensa de una Patria”, expresó la ministra Marleny Contreras. /13

234. 876 carros aún usan la gasolina que no requiere el motor /19

AGRICULTURA URBANA PRENDIÓ EN LA PATRIA

Agricultores de 13 estados recolectaron la primera cosecha del Plan de los 100 días.En la foto un huerto en Maturín. FOTO VICEPRESIDENCIA /12

El Papa preocupado por golpes blandos en Latinoamérica > Le preocupan los conflictos sociales, económicos y políticos de Venezuela, Brasil, Bolivia y Argentina > De pronto se puede estar pasando a un “golpe de Estado blando” en algunos países,

expresa un comunicado del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) con el que se reunió > Expresó su temor “por los problemas sociales que se están viviendo en América en general” /10

Jorge Rodríguez: existe un déficit de democracia en la oposición /11 Mukumbarí CARACTERÍSTICAS Velocidad promedio 7 m/s Tiempo de recorrido 50 min Capacidad 60 personas Flota: 8 cabinas Longitud: 12,5 kilómetros

MEGAINFOGRAFÍA TODO SOBRE EL TELEFÉRICO DE MÉRIDA

UNIDOS ANTE AMENAZAS “Sabemos que en el mundo hay amenazas económicas a nuestros países y a veces se pudiera presentar el futuro como una incertidumbre. Solo juntos, los pueblos del Caribe, podemos aspirar a transitar el desarrollo y la felicidad futura”, expresó el presidente Nicolás Maduro al primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, como parte de la visita oficial al país caribeño que realizó desde el pasado sábado. Anoche llegó a Trinidad y Tobago. FOTO MIRAFLORES /10


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

Comentarios desde la web José Ávila Comentó la nota: “En Portugal expresan apoyo a Venezuela” Los movimientos de los pueblos apoyan la lucha de los venezolanos ante el ataque de toda la derecha mundial, el Gobierno de EEUU y los medios internacionales que no paran sus intentos por destruir la imagen de Venezuela ante el mundo. Quieren una intervención y están aplicando el mismo formato que utilizaron con Irak, Libia y Siria. No les importan los seres humanos solo quieren apoderarse del petróleo y el oro de Venezuela.

Venezolanas marcharán mañana por la paz > Se concentrarán en la plaza Morelos desde las 9:00 am CIUDAD CCS

Las mujeres del país saldrán mañana a marchar en Caracas como manifestación de rechazo al plan violento que la derecha mantiene para hacerse con el poder político nacional, informó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). La concentración previa a la manifestación está pautada para

las 9:00 am en la céntrica plaza Morelos, en Bellas Artes, desde donde partirá el colectivo pasando por las avenidas México y Universidad hasta llegar al Palacio de Miraflores. El recorrido, que fue convocado por el Ministerio para la Mujer y la Igualdad de Género, tendrá dos paradas antes de llegar a la

sede del Gobierno de Venezuela: una en el Consejo Nacional Electoral y otra en la Fiscalía, ambas instituciones de Estado dirigidas por Tibisay Lucena y Luisa Ortega Díaz, respectivamente, quienes han sido objetivo de la campaña mediática que impulsa la derecha contra la institucionalidad venezolana.

Zonatwitter @ANADERODRIGUEZ [ANA DE RODRÍGUEZ]

#ElChavismoSiempreVencerá porque defiende la justicia social y reivindica al pueblo; somos fuerza de vida y amor.

@ROAJORGE1 [#TROPADEPAZ2016]

Hoy amanecí más chavista que nunca, es por ello que me activo con la etiqueta de la Revolución. #ElChavismoSiempreVencerá.

@REDOBRERA [RED OBRERA]

Hay razones para seguir venciendo, ¡venzamos la guerra de hambre impuesta! @NicolasMaduro #ElChavismoSiempreVencerá.

Víctor José Comentó la nota: “Defensoría tramita traslado de Lorent Saleh al Hospital Militar” Quien se definió como “terrorista” y parloteó que había que incendiar una discoteca, tumbar un puente, “guindar” unos muñecos del chavismo, etc. ,etc. hoy está enfermito y toda Venezuela debe velar y procurarle “sus derechos humanos”, so pena de que seamos tachados de dictadura violadora de los mismos que él y sus cómplices y sus amos nos vienen pisoteando con más ahínco en los últimos ¡3 años!

@MCOLOZZA [LA REVOLUCIONARIA]

#ElChavismoSiempreVencerá no podrán con nosotros. “...quién dijo que este camino iba a ser fácil...”.

@ALIDAFREITES_TW [ESTEFANI CASTRO]

El #TioHo declaró que EEUU no sería capaz de soportar una guerra popular prolongada. ¡Certeza absoluta, carajo! #ElChavismoSiempreVencerá.

@CHAVISTIANDOJPS [#CHAVISTA JOVEN]

AGENDA INTERNACIONAL El presidente Nicolás Maduro llegó la noche de ayer a Trinidad y Tobago, luego de haber visitado Jamaica. El primer mandatario nacional, durante la visita oficial a la nación caribeña, se reunirá con su homólogo Anthony Carmona y el primer ministro Keith Rowley. FOTO MIRAFLORES

EL KIOSCO DE EARLE

Inertes EARLE HERRERA

El Gran Polo Patriótico debe ponerse las pilas frente a la arremetida internacional contra Venezuela. La guerrilla comunicacional está obligada a dar señales de vida. La agresión es mediática, diplomática y financiera, en el marco del “cerco y asfixia” imperial. En propaganda callejera el PCV, MEP y PPT tienen mucha carretera. A estos se agregan los partidos más jóvenes. La derecha golpea desde afuera y desde adentro, con una AN que clama la intervención de su propio país.

Destacan capacidad policial en el Ejercicio Independencia CIUDAD CCS

El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, informó que el presidente Nicolás Maduro destacó la fuerza operativa de los 91 mil 630 funcionarios policiales, bomberiles, Protección Civil y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), que participaron el fin de semana en el Ejercicio de Defensa Integral Independencia II 2016. La información la dio a conocer en su cuenta en Twitter, @GonzalezMPPRIJP, donde hizo extensivas las felicitaciones del mandatario nacional, dirigida a los hombres y mujeres desplegados para brindar

la máxima protección al pueblo venezolano, reseñó AVN. Destacó que en esta actividad, participaron 81 mil 290 funcionarios policiales, mil 100 bomberos, mil 025 funcionarios de Protección Civil y los 8 mil 215 investigadores del CICPC. “El presidente Nicolás Maduro los felicita por su extraordinaria demostración de fuerza, unidad y moral revolucionaria en el Ejercicio Independencia II-2016”, publicó el ministro, al tiempo que calificó el ejercicio de defensa nacional como “una demostración sin precedentes de la unión cívico-militar-policial dispuesta a defender y proteger la Patria”.

Lodijo

Esto es solo una de las tantas maneras que usa la MUD para “reconciliar” a nuestro país.

@YO212013 [REVOLUCIÓN EN PLENO]

Seguiremos luchando por la verdad y diciéndole nuestras verdades al mundo.

@INFOROJITA [ROJA ROJITA]

“Los CLAP somos todos, pueblo unido y organizado batallando contra el bachaqueo. #FANByPuebloSonIndependencia”.

Carmen Meléndez Diputada del Bloque de la Patria en su cuenta en la red social Twitter @gestionperfecta

#ElChavismoSiempreVencerá porque representa el sentir del pueblo humilde, seguiremos en esta batalla por amor.

@MENMU16 [GLADYS M.]

El criminal Coromoto, pana de los asesinos adecos, será juzgado y condenado para que pague por los crímenes cometidos #ElChavismoSiempreVencerá.

@PATSYPAT_1989 [PATRICIA BORJAS]

#ElChavismoSiempreVencerá a la derecha arrastrada.


www.ciudadccs.info

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

NOTICIAS CCS | 3

Tania Díaz: derecha no pasará encima de nosotras > En un acto del Concejo Municipal en Mamera se reconoció el valor de la mujer luchadora y patriota y se repudió la violencia que impulsa la oposición LESTER ROJAS CIUDAD CCS

La reivindicación del papel de la mujer revolucionaria en la sociedad venezolana fue honrada ayer por el Concejo Municipal de Caracas con un homenaje realizado en la Casa Guzmán Blanco, ubicada en Mamera, parroquia Antímano. Con la participación de las mujeres y madres de las parroquias Caricuao, Antímano, Macarao, El Junquito y La Vega, se exaltó en el acto su labor en la sociedad, a través de cantos, actividades recreativas, entrega de canastillas a las embarazadas y juegos para las niñas y niños de esas comunidades. La diputada por el Bloque de la Patria, Tania Díaz, fue invitada a la jornada y expresó la necesidad de afianzar la labor de la mujer en la vida diaria, al tiempo que repudió el maltrato hacia las féminas, esto a propósito de las agresiones que sufrieron las funcionarias de la Policía Nacional Bolivariana por parte de jóvenes en la última manifestación de calle de la derecha. “Hoy nos estamos reencontrando con el amor de familia para destacar las virtudes de las madres trabajadoras y revolucionarias y su lucha incansable por el bienestar de sus hogares. La Revolución no va a permitir que la derecha pase por encima de nosotras”, dijo Díaz a los presentes. Además la diputada exhortó a las mujeres a trabajar en equipo en los barrios e integrar a sus hijos en las labores de los comunidades para alejarlos de la violencia que mantiene la oposición venezolana

VOCES DEL PUEBLO

Embarazadas recibieron canastillas del Concejo Municipal. FOTO NATHALIE SAYAGO

BEATRIZ TOMOCHE

MIRIAM MONTILLA

GÉNESIS OJEDA

VECINA DE CARAPITA

VECINA DE MAMERA

VECINA DE ANTÍMANO

Estoy muy contenta con el Concejo del Municipio Libertador por esta iniciativa, ya que son muy pocas las organizaciones que nos realizan un homenaje a nosotras las madres. Es importante para la cultura luchar contra aquellos que nos agreden.

Esta actividad continúa con el logro de nuestro Comandante Hugo Chávez Frías, quien resaltó el papel de la mujer en la sociedad como madre y trabajadora. No podemos permitir que el yugo de la derecha vuelva a encerrarnos en la oscuridad.

Excelente la labor que hace el concejal Nahúm Fernández y la diputada Tania Díaz por el bienestar de nosotras las madres revolucionarias. Estoy disfrutando con mi esposo de las actividades recreativas y agradecemos el reconocimiento a nuestra labor patria. Las mujeres homenajeadas festejaron junto a Nahún Fernández.

y hacerlos personas de bien. De igual manera, el presidente del Concejo Municipal de Caracas, Nahúm Fernández destacó que el acto permitió el reencuentro con las mujeres que han sido asediadas por los sectores capitalistas. Fernández agregó que “el evento fue una iniciativa del Concejo Municipal para destacar las virtudes de la mujer venezolana que ha sido ignorada por aquellos que han tenido el poder por años

y han dejado a la mujer de un lado, cuando ellas son un elemento importante en la idiosincrasia”. También destacó que la guerra económica es en contra de la madres luchadoras y exhortó a los hombres revolucionarios a trabajar conjuntamente con ellas para un mejor futuro. DIVERSIÓN PARA LAS MUJERES Y CHAMOS El espacio deportivo de la Casa Guzmán Blanco se colmó de la

alegría de las madres. Allí hubo canto por parte de artistas de la comunidad. Además las asistentes bailaron al ritmo de la salsa con el concejal Fernández. También realizaron la entrega de canastillas a las embarazadas. Las sonrisas de los más pequeños se observaron durante la jornada, mientras disfrutaban de los colchones inflables que fueron dispuestos, además pintaron sus caritas en un punto que estableció la Oficina

Nacional Antidrogas (ONA). Las artesanías realizadas por las compatriotas del sector Las Delicias, de Carapita, fueron exhibidas y obsequiadas a las homenajeadas. Fernández y Díaz agradecieron el apoyo brindado por las revolucionarias y acotaron que se mantendrán en la lucha para la reivindicación del papel de la mujer y no permitirán que se violen sus derechos.

Culminó voladura en túnel que unirá a La Rinconada con Caricuao CIUDAD CCS

Culminó con éxito la primera voladura controlada en el túnel 3 que conectará La Rinconada con la parroquia Caricuao, informó ayer el Ministerio del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas. A través de la cuenta de la red social Twitter, @minpptt, se difundió que: “Este procedimiento nos permite seguir avanzando en la exca-

vación donde alcanzamos el nivel macizo rocoso duro”. Agregó el Ministerio que para esta primera voladura se trabajó con media sección del túnel utilizando la Emulsión Senatel Ultra. “Para seguir el avance de la obra, las voladuras controladas continuarán los días miércoles o jueves de cada semana”, informó la cuenta Twitter.

Cabe destacar que las detonaciones son ejecutadas por profesionales de amplia trayectoria en la materia y no representan riesgo alguno. Las acciones forman parte de las mejoras de la ciudad destacó el ente. “Esta es una obra del Gobierno del presidente @NicolasMaduro en el marco del Plan de Movilización para la Gran Caracas”, refirió.

Las detonaciones controladas son ejecutadas por expertos. FOTO @MINPPTT


4 | N0TICIAS CCS

www.ciudadccs.info

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

Alcaldía de Plaza asume distribución de Mercal en Mampote

Alcaldía aplica plan de asfaltado en Catia y El Valle

CIUDAD CCS

> La Corporación de Servicios desplegó las cuadrillas de mantenimiento

Como parte de las acciones que viene tomando el gobierno del municipio Plaza, para combatir la guerra económica y el mercado paralelo establecido por las mafias de bachaqueros contra el pueblo, el alcalde Rodolfo Sanz asumió el centro de distribución Mercal, en Mampote ubicado en Guarenas, reseñó la municipalidad. Esta decisión fue tomada tras acciones ejecutadas por funcionarios adscritos a la Policía Municipal de Plaza, quienes lograron decomisar 650 bolsas de comida, luego de un operativo de inteligencia desplegado en barrio Zulia de esta ciudad. Se presume que la mercancía fue desviada de manera ilegal para sustraer parte de los productos. Cuatro personas permanecen detenidas por este caso entre ellos dos bodegueros, un camionero y un intermediario. Todos serán presentados ante la Fiscalía 3era del Ministerio Público en las próximas horas. La medida contó con la aprobación del Ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres y del presidente de Mercal, coronel Tito Gómez Ávila, y se tomaron medidas, para erradicar irregularidades que se reporten desde este espacio.

YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS

Una jornada de asfaltado aplica la Alcaldía de Caracas en las parroquias Sucre y El Valle, informó el organismo vía telefónica. Varias cuadrillas de trabajadores de la Corporación de Servicios Municipales de Libertador (CSML) se desplegaron durante la noche de este domingo en la avenida Intercomunal de El Valle, justo antes de llegar al distribuidor Longaray, donde se colocaron 20 toneladas de material. Las acciones fueron acompañadas de maquinaria y equipos especializados en la materia. En otro punto ubicado en la avenida Sucre de Catia, frente a la Comandancia de la Policía Nacional Bolivariana, se desarrolló una jornada de bacheo durante la mañana de ayer para rellenar varios huecos que estaban en la vialidad. Estas operaciones se ejecutan como parte del plan de mantenimiento preventivo y sostenido que activa la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital en la ciudad. Con estas acciones la corporación busca atender la demanda de la población que a diario transita por estas vías, que por su uso y paso del tiempo presentan deterioro.

Corpoelec resolvió falla de servicio en San Bernardino Una falla que dejó fuera de servicio la línea del circuito Anauco A4 y que afectó a zonas de San Bernardino y Pedro Camejo fue atendida y resuelta ayer, informó Corpoelec a través de la red social Twitter. Los trabajos comenzaron en horas de la tarde y entrada la noche ya se había restablecido la totalidad del servicio, indicó la cuenta @CORPOELECinfo.

Hidrocapital atendió escuela de Barlovento

En Catia se efectuó ayer un bacheo a la altura de Gato Negro. FOTO PRENSA CSML

El equipo técnico de calidad de agua de Hidrocapital dio mantenimiento preventivo al tanque de agua potable de la Escuela Bolivariana San José, ubicada en el municipio Andrés Bello (Barlovento), estado Miranda. La finalidad, reseñó Hidrocapital en su portal web, es que se cuente con el almacenamiento en condiciones sanitarias adecuadas.

Misión Nevado realizó jornada de adopción

El trabajo nocturno se hizo en el distribuidor Longaray.

La Misión Nevado llevó a cabo ayer una jornada de adopción de perros y gatos en las inmediaciones de la plaza La Candelaria. A través de su usuario en la red social Twitter, @InfoNevado, la organización proteccionista mostró imágenes de la amplia concurrencia y llamó a la población a acudir a la misma con el propósito de adoptar mascotas que se encontraban en situación de calle.

Metro Los Teques ofreció un domingo de diversión

Misión Tricolor surtió de agua a vecinos de Catia

Cerca de 50 niñas y niños participaron en un taller de elaboración de títeres y disfrutaron de una obra llamada El mundo al revés en el Centro Cultural Villa Teola, actividad coordinada por el Metro Los Teques, refiere nota de prensa del organismo.

CIUDAD CCS

Un suministro de 40 mil litros de agua dio ayer la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT), beneficiando a los vecinos de los sectores Plan de Manzano y Ojo de Agua, en la carretera vieja Caracas-La Guaira, parroquia Sucre. La misión informó a través de su cuenta en Twitter, @Barrio_ Tricolor, el despliegue de este servicio para los habitantes de las comunidades de Catia. De igual manera organismo refirió que en este corredor Villa Heróica, la GMBNBT ejecuta el proyecto que consta de friso y pintura de paredes de las casas para seguir con el propósito de la mejora del hábitat de quienes allí residen.

ABREVIADOS>

PoliGuaicaipuro detectó robo en Mercal

CARAVANA DE LA SARDINA Una jornada de la Caravana de la Sardina se realizó ayer en Caño Amarillo por parte del Ministerio de Pesca y Acuicultura, donde se expendieron seis toneladas del rubro en cien bolívares cada kilo. El Poder Popular organizado de Monte Piedad coordinó con los trabajadores para garantizar el orden y justa venta de la especialidad del mar. FOTO FUNDACIÓN MONTARAZ

Durante un recorrido realizado por PoliGuaicaipuro en la comunidad El Nacional, en Los Teques, lograron la detención de un sujeto que habría abierto un boquete en el establecimiento de Mercal ubicado en la referida localidad. El director de PoliGuaicaipuro, comisionado agregado Power Cano, dijo que el joven reside en Pan de Azúcar y que lo presentarán ante el Ministerio Público, indicó boletín de prensa del ente.


www.ciudadccs.info

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

NOTICIAS CCS | 5

El ejercicio principal invitado en Rueda Libre > La Alcaldía de Caracas realizó ayer más de 200 préstamos de bicicletas en el circuito Los Símbolos KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS

Desde muy temprano 81 personas decidieron liberar ayer el estrés al hacer taebox, acondicionamiento neuromuscular y ejercicios funcionales isométricos impartidos por la municipalidad en el circuito de Los Símbolos del Plan Caracas Rueda Libre. Un problema en la corneta impidió que se continuara la bailoterapia, pero el ánimo era tal que todos continuaron ejercitándose cerca del gran inflable rosado que da la bienvenida al programa que coordina el Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), ente adscrito a la Alcaldía de Caracas. Entre tanto, la gerente encargada del Imdere, Yelsy Rodríguez informó que en ese circuito se realizaron más de 200 préstamos de bicicletas. Allí se dispusieron 30 de estos vehículos para el disfrute de los adultos y 11 para los niños.

POLICÍAS CON LA COMUNIDAD La Policía de Caracas es el cuerpo que apoya en materia de seguridad el desarrollo del Plan Caracas Rueda Libre, y están desplegados en los circuitos de El Panteón, Los Caobos y Los Símbolos. El comisionado de guardia de la Policía de Caracas, Douglas Chirinos, informó que desde las 5:00 am el cuerpo de seguridad se despliega para cerrar las calles. “Nosotros nos encargamos de brindar la seguridad a los que vienen aquí a disfrutar de un domingo familiar. Evitamos que los vehículos pasen por donde andan los ciclistas y patineteros para evitar algún tipo de accidente”, dijo. Dijo que también prestan apoyo de primeros auxilios. “Tenemos una ambulancia en Los Caobos. Si existe alguna eventualidad llamamos al cuerpo de Protección Civil, Bomberos o bien nuestra ambulancia para atender la situación”, indi-

Las bicicletas del programa están dispuestas para todo el público. FOTO MARCOS COLINA có y refirió que ada fin de semana la Polícia de Caracas, pone su mejor empeño para cuidar a la población que asiste a esta actividad. AGARRA DATO, COME SANO El Instituto Nacional de Nutrición también participó con el programa Venezuela Nutritiva, en el que los asistente pudieron aprender en cinco talleres cómo hacer carato y arepa de ocumo, bebida energizante con toronjil y guasacaca de pimentón. Además aprovecharon para dar a conocer las alternativas para una comida soberana, sana, sabrosa y segura y la relación del peso combinado con la nutrición.

La Policía de Caracas resguarda en los tres circuitos dispuestos. FOTO K.V

Alcaldía y Poder Popular recuperarán Parque Paramaconi de San Bernandino CIUDAD CCS

En el Parque Paramaconi, ubicado en la avenida principal de la parroquia San Bernardino, la Alcaldía de Caracas realizará obras de envergadura junto con el Consejo Comunal Luis Samoya II, representando al Poder Popular. De acuerdo con una nota de prensa de la institución, la obra de remodelación del parque se ejecuta a través del Presupuesto Participativo otorgado por la Alcaldía de Caracas, al poder popular de la comunidad quienes realizan el desmalezamiento de áreas verdes y cambio de cercado entre otras tareas. “Estas acciones fueron priorizadas por vecinos de la localidad quienes en asambleas vecinales llegaron al acuerdo de recuperar varios espacios de usos múltiples, la cancha principal y una caminería. Esto debido al mal estado y de

La comunidad planifica cómo será la primera etapa. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS abandono en que se encuentra todo el lugar”, refiere la nota. Esther Castro, vocera del consejo comunal, manifestó que el lugar necesitaba mejorar todo el espacio para que los vecinos del

sector puedan tener un área de entretenimiento. En este sentido, la primera etapa se hará pensando en que los jóvenes puedan ejercitarse y la segunda al esparcimiento de los vecinos.

JORNADA EN EL JARILLO La alcaldía de Guaicaipuro realizó en El Jarillo una Jornada Social, en la cual los ciudadanos pudieron expedir documentos y acceder a la atención médica. El alcalde Francisco Garcés, acompañó a los usuarios. FOTO ALCALDÍA GUCAIPURO


6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

En Ojo de Agua hicieron saneamiento ambiental > Supra Caracas recolectó cachivaches y desechos en el sector Telares de Palo Grande en Caricuao y en Catia LESTER ROJAS CIUDAD CCS

Un saneamiento ambiental realizó Supra Caracas en los sectores Ojo de Agua, en la parroquia Sucre y en Telares de Palo Grande en Caricuao como parte del plan de limpieza y mantenimiento en la ciudad que adelanta la Alcaldía de Caracas. Los trabajos consistieron en la recolección de 34 toneladas de desechos mixtos.

Ramón Mora, gerente de recolección del ente, destacó que “en los operativos se llenaron 1100 bolsas de basura”. En el sector Telares de Palo Grande se limpió la avenida principal y una pantalla atirantada. De igual manera, en Ojo de Agua en la carretera vieja Caracas- La Guaira, Supra Caracas contó con el apoyo de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor para la limpieza de las calles y del Centro de Diagnóstico Integral (CDI).

Reparada avería en Nueva Casarapa CIUDAD CCS

El restablecimiento del servicio de agua en Nueva Casarapa, ubicada en Guarenas, estado Miranda fue realizado ayer por Hidrocapital tras la reparación de un avería en el sistema, informó el ente a través de su cuenta oficial en Twitter @Hidrocapitalca. También destacó que el servicio se vio afectado en otros sectores tales como Coli-

na Feliz, Zumba, El Tamarindo y El Colegio, El Gato, El Rayado, La Comunidad y Calle Araguney, motivado a otra falla en el sistema de Guarenas. Asimismo reseñó que cuadrillas realizaron la atención inmediata de la situación para su solución a la brevedad posible y seguir garantizando el consumo de agua a los vecinos de las comunidades afectadas.


www.ciudadccs.info

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

VOCES | 7

LETRA DESATADA

Ruido golpista en los CLAP. ¡Mosca!

Nuestra historia apenas comienza

ILDEGAR GIL ildegargil@gmail.com

Sin perder tiempo, hay que cuidar los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Hay un “ruido” nada agradable. En la base se despliegan aceptablemente, gracias al esfuerzo de la comunidad, Unamujer, el Frente Francisco de Miranda y demás figuras. Por ello, lo menos que uno puede es sorprenderse cuando recibe algunas denuncias, como ya ha ocurrido. Gente responsable nos ha mostrado su preocupación. Durante estas últimas semanas han detectado escenarios ciertamente inquietantes. En Caracas y en ciudades como Barquisimeto. Una de las quejas apunta hacia la periodicidad en el suministro de la bolsa. Pese a las diligencias de las comunidades ha habido retraso en la entrega. Tan delicado como eso ha sido la ausencia de razones válidas que justifiquen la tardanza. La escuálida proporción de alimentos en el paquete también altera, con sobrada razón, los ánimos. En tercer lugar, mortifica el riesgo al que estos entuertos exponen a los líderes y lideresas comunitarias, inocentes del defecto de origen del proceso que sigue representando la alternativa válida para contener la arremetida golpista. Sabemos de amenazas proferidas contra hombres y mujeres, responsables exclusivamente de la recepción y entrega de los esperados productos e inocentes de las demás etapas del proceso. Los CLAP, sin exageración alguna, han resultado de una gran efectividad para enfrentar con éxito la guerra económica que la burguesía parasitaria libra contra todas y todos nosotros. Tan contundente ha sido el resultado mostrado, que opositores, abiertamente contrarrevolucionarios, han permitido ser censados en el registro que culmina con la entrega de los enseres a muy bajo costo. El Ministerio de Alimentación y demás entes involucrados deben intervenir inmediatamente. Se impone una auditoría pormenorizada a las fases del programa. Como decía el desaparecido humorista Joselo: Pa´mí, no sé pa’ usted, el enemigo pudo haberse infiltrado para torcer el brazo a los CLAP. ¡Chávez vive… la lucha sigue!

N

MERCEDES CHACÍN mechacin@gmail.com @mercedeschacin

uestro argumento en contra favorito cuando alguien nos decía que en Venezuela íbamos directo a un “comunismo a la cubana” consistía en fanfarronear con que tenemos petróleo para 200 años y por ende divisas que nos permitirían seguir importando todo. Siempre tendríamos la ventaja de tener a Chávez y el dinero para sustituir importaciones. El argumento en contra favorito que usábamos cuando alguien decía que Venezuela no tiene futuro, que es un país para los “vivos” y los audaces, era demostrar que el capitalismo es el culpable de que aparezcan nuestras pequeñeces, nuestras miserias y nuestro desamor por la Patria. Cada vez que alguien nos dice que no tener soberanía alimentaria es culpa nuestra, creo con Reinaldo Iturriza que “la derecha venezolana ha comenzado a cobrarle al pueblo venezolano por haberse atrevido a creer en sí mismo. Le está cobrando con creces su alegría de todos estos años (…) la derecha estimula el individualismo y la brutal competencia”. Cada vez que alguien nos dice que lo que vivimos hoy no es el sueño de Chávez recuerdo lo tortuoso que es el camino para llegar a la justicia. “Si usted se descubre apoyando, con entusiasmo incluso, cualquier

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

iniciativa de la derecha venezolana, piénselo dos veces. (…). Si el caso es que usted dejó de creer en la invencibilidad de un pueblo unido, recuerde que es mejor estar solo que mal acompañado (…). Tal vez entonces recuerde, mientras dialoga consigo mismo, que nuestra opción más digna como pueblo sigue siendo dar la pelea por radicalizar la democracia bolivariana”, nos dice Iturriza sin fanfarronadas. Cuando el desánimo se active evoquemos argumentos favoritos porque existen estos versos de Adal Hernández, que finalizan contando una historia de amor que viene en camino: “Ahora nos dicen que hemos fracasado/ que se acabó nuestro tiempo/ que todo es nuestra culpa/ que el modelo se agotó/ como si pudieran reducirnos/ a la voluntad de un gobierno/ en medio de la vorágine globalizadora/ del sálvese quien pueda/ como si hubiésemos podido ser/ lo que hemos querido/ y no lo que nos han dejado. ¿Entenderán que el chavismo/ es una cultura de vida/ una forma de hacer las cosas/ y de entender el mundo/ un espíritu complementario/ un mar de fuegos vivos?/ Nuestra historia apenas comienza…” Nuestra historia apenas comienza porque somos de maíz y de yuca, de cacao y de mango, de ciruelas huesitos y cerecita de monte, de agua de coco y café, de pericocos y acacias, de guacamayas y turpiales, de araguaneyes y apamates, de moriche y manantiales, papelón y de queso, de arena y carne mechada… Somos de Bolívar y Chávez. Estamos hechos con ingredientes de hombres y mujeres cocinados con dignidad. Sigamos.

Gobierno, ¡ponte pilas! ALFREDO OLIVA Ha surgido una nueva modalidad de venta y mercadeo que impulsan los que roban al pueblo (a usted) en panaderías, automercados y bodegas, etc., estos son los famosos “combos bachaqueros”. Los combos incluyen por lo general un producto regulado y varios productos de los más costosos y que usted no necesita, veamos un ejemplo de combo con el que se encontraron unos amigos en el estado Miranda: dos harinas de maíz reguladas y varios productos no regulados: dos kilos de arroz vaporizado, tres envases de jabón en pasta para fregar y un litro de jabón líquido para ropa. Te obligan a consumir –trabajan el consumismo–, es una estrategia ¿sutil? que favorece al “bachaqueo”, contribuye al desabastecimiento y golpea la imagen del Gobierno,exponiéndolo como débil cuando el pueblo queda en estado de indefensión con una estrategia que también pulveriza los sueldos y salarios. “Ya no cabe discurso, el Gobierno debe ponerse las pilas” es lo que se oye en las colas. En el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Salvador Allende una señora “colombo-venezolana” me indicó la solución para acabar con los bachaqueros: “Decreto de guerra al bachaqueo que permita cárcel, multa y revocar la nacionalidad a los extranjeros que ejerzan el bachaqueo y grandes multas y cárcel a los venezolanos”. Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) no pueden convertirse en “potes de humo”, está en juego el sueño real de generaciones: las misiones, las pensiones, la educación gratuita y obligatoria, la independencia, la soberanía, justicia social, igualdad con equidad, el trabajo, etc. El impulso y la creación de los CLAP deben ir acompañados de una poderosa campaña de comunicación (educación, formación y problematización) en el contexto no solo de la coyuntura de la guerra económica-psicológica, sino de sus causas históricas y del nuevo modelo productivo.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Carapaica Adjuntas Karla Ron y Katiuska Serrano Coordinadora de Mundo Yuleidys Hernández Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinadora Multimedia Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> PIDEN A CANTV MEJORAR SERVICIO DE INTERNET ABA Mi servicio de internet ABA de Cantv presenta problemas para la navegación, hice el reclamo a la empresa, pero hasta la fecha no he recibido respuestas o una solución a la situación. Además aumenté la capacidad de megas en mi plan y no los he podido disfrutar, a pesar de que sigo cancelando al día la cuota de la renta.

www.ciudadccs.info

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

DENUNCIA LA GENTE

Desagüe tapado afecta a los vecinos de Corral de Piedra El drenaje no ha recibido el mantenimiento hace varios años

REPORTEPOR MENSAJES> AV. PRINCIPAL DE CARICUAO TIENE MUCHOS HUECOS En la avenida principal de Caricuao, específicamente frente a la estación del Metro hay unos huecos enormes que dificultan el paso de los vehículos. Necesitamos que asfalten toda esta vialidad y solventen esta situación antes de que nuestros carros sigan sufriendo daños.

RENNY MEZA

ÁNGEL GONZÁLEZ

C.I. 18.600.979 TEL. 0212-5416652

C.I. 6.827.809 TEL. 0426-6153909

CONSTRUCCIÓN DE CIUDAD BICENTENARIA ESTÁ PARADA

PIDEN RETIRAR BACHAQUEROS DE PÉREZ BONALDE

La obra del centro habitacional Ciudad Bicentenaria en Ocumare del Tuy, estado Miranda, de la Gran Misión Vivienda Venezuela se encuentra paralizada desde diciembre. La empresa encargada de llevar los trabajos es Essentium y no han informado a la comunidad el porqué de la situación. Soy uno de los 600 trabajadores que está siendo afectado, ya que estamos sin empleo y no tenemos un sustento para alimentar a nuestras familias.

Los bachaqueros que están en Pérez Bonalde continúan haciendo lo que les da la gana. Los pañales los están vendiendo en tres mil y cuatro mil bolívares. No es posible que revendan los artículos de primera necesidad con un margen de ganancia tan alto y nadie haga nada. Necesitamos que estas personas sean retiradas del lugar. JENNY CORONEL C.I. 13.266.801 TEL. 0414-2122953

VECINOS SOLICITAN ALUMBRADO PÚBLICO EN CÚA

ANTONIO MARTÍNEZ C.I. 10.072.316 TEL. 0416-7294164

Los vecinos de Las Adjuntas solicitan la remoción de desechos en la alcantarilla.

METRO DE CARACAS DEBE MEJORAR EL SERVICIO Invito a las autoridades del Metro de Caracas para que mejoren el servicio y eviten que los vendedores ambulantes permanezcan en los vagones todos los días incomodando a todos los usuarios. Además la puerta especial para las personas de la tercera edad casi siempre está abierta y la gente pasa por ellas para no pagar boletos. Hagan cumplir las normas del sistema para que ofrezcan un mejor servicio de transporte. JOSÉ RAMÍREZ

FOTO ANDY MARRERO

HÉCTOR RANGEL VECINO

Una alcantarilla tapada en la subida de Corral de Piedra en Las Adjuntas, parroquia Macarao, afecta a los vecinos del sector. La misma, que se encuentra llena de escombros y desechos, se ubica en la segunda calle subiendo Corral de Piedra. Esta tiene más de un año así y no ha recibido mantenimiento de ningún ente competente. El drenaje del agua se dificulta y, por ende, los vecinos más cercanos se ven afectados cuando hay precipitaciones.

GDC realizará inspección en Las Adjuntas El Gobierno del Distrito Capital (GDC) informó que la denuncia emitida por Héctor Rangel sobre una alcantarilla tapada ya fue recibida por la Coordinación de Servicios y agregó que una cuadrilla se dirigirá al sector Corral de

Es responsabilidad de los vecinos y de las autoridades el mantenimiento de los sistemas públicos como el drenaje, por eso hago un llamado para que nos solucionen la

Piedra, en Las Adjuntas, parroquia Macarao, para realizar la inspección pertinente de la situación. Después de la visita, se tomarán las medidas respectivas para la ejecución de los trabajos que permitan la solución de la problemática.

situación a la brevedad posible. De igual manera, invito a los habitantes de la comunidad para que colaboren evitando arrojar desperdicios a la calle.

C.I. 3.990.341 / TEL. 0212-5896-3569

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por los periodistas Lester Rojas y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

Los vecinos de la calle San Rafael ubicada en San Antonio de Cúa, municipio Urdaneta del estado Miranda, solicitamos el servicio del alumbrado eléctrico, ya que el lugar se encuentra en total oscuridad afectando a toda la comunidad. MILDRED GUEVARA C.I. 11.196.488 TEL. 0424-1822917

AGUAS NEGRAS DESDE HACE 2 MESES EN CALLE EL TRIÁNGULO En la primera calle del Triángulo, Los Rosales, parroquia Santa Rosalía, desde hace dos meses existe un bote de aguas servidas que está afectando la salud de las familias de la zona. JUAN ROJAS C.I. 8.792.751 / TEL. 0414-9033605

FESTEJAN A LA FAMILIA EN SU DÍA Con actividades culturales y recreativas, los niños y vecinos del Consejo Comunal Vivir es Vencer, perteneciente a la Comuna Luchadores del Nazareno, homenajearon a las madres y la familia en su día. En los espacios de la planta baja del bloque 18 de Casalta II, se celebró una eucaristía, la elección de los abuelos del año y hubo entrega de reconocimientos. FOTO COMUNA LUCHADORES DEL NAZARENO

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

PARTICIPACIÓN | 9

Consejos para el ahorro energético

Sugerencias sobre el uso del agua

Para computadoras y accesorios utilice una regleta que junte todos los dispositivos, manténgala apagada y enciéndala solo cuando los utilice.

Cerrar las llaves al momento de cepillarse, bañarse o afeitarse.

Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde 30 litros diarios.

Apague el ordenador si no lo está utilizando, pues el aparato en posición de espera puede representar hasta un 70% de su consumo diario.

La jornada de limpieza respondió al objetivo de conservación de los espacios. FOTO DAVID MANZANERO

La temperatura adecuada para el aire acondicionado es de 23 ºC, cada grado suplementario representa 7% más de consumo energético.

Removieron escombros en el bulevar de Antímano

Riega las plantas al anochecer para evitar pérdidas por evaporación.

> Los trabajos fueron realizados por Tricolor, GDC y gestionados por el PSUV DAVID MANZANO PSUV ANTÍMANO

Consejo Comunal Los Lirios construye nuevas escaleras CONSEJO COMUNAL LOS LIRIOS

Con la visión de mejorar los accesos públicos de los sectores populares, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) inició la rehabilitación de las escaleras del Consejo Comunal Los Lirios, perteneciente a la Comuna El Nazareno. Los trabajos comenzaron el pasado 20 de abril con la demolición de las escalinatas debido a que las mismas se encontraban gravemente deterioradas y datan de muchos años de construcción. Dentro del proyecto, se estima que se rehabiliten no solo los tramos de las escaleras que están integradas por 100 metros lineales, sino que además se ejecute una torrentera con sus respectivas tanquillas para el libre fluido de las aguas pluviales. El vocero de la referida organización social, Freddy Castro, manifestó que “estas escaleras son de gran importancia para nosotros, porque es el principal acceso al sector. Con esta rehabilitación se beneficiarán más de 300 familias”.

Una jornada de limpieza removió los escombros en el bulevar que abarca los sectores Carapita y Santa Ana, en la avenida Intercomunal de la parroquia Antímano. La labor fue gracias a la articulación del Gobierno del Distrito Capital (GDC), la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y miem-

La foto del lector

bros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de la parroquia para el beneficio de todos los vecinos. Los trabajos permitieron limpiar el bulevar, ya que los escombros cubrían una pequeña parte del mismo. Además cumplió con el objetivo de atender las necesidades de la comunidad para la conservación de los espacios.

De igual manera se exhortó a los habitantes a unirse a la preservación del ambiente y no permitir que los espacios de la comunidad sean utilizados como vertederos improvisados. Los miembros del PSUV agradecieron el apoyo de la Misión Tricolor y al GDC por la mano de obra brindada para los trabajos de embellecimiento y aseo.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

El Poder Popular de Ambrosio Plaza sufragó para elegir a sus nuevos voceros del consejo comunal homónimo que hace vida en la comunidad de Ocumare del Tuy, municipio Tomás Lander, Miranda. FOTO ANDRÉS MATA

Ejecutan vialidad para agricultores en El Junquito CONSEJO COMUNAL EL DURAZNAL

En el marco del Plan Siembra Caracas, la Alcaldía de Caracas conjuntamente con la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor comenzaron los trabajos para la construcción de la vialidad de la calle El Duraznal en el sector Los Medina, ubicado en el kilómetro 19 de El Junquito. El proyecto comprende 200 metros de vialidad que beneficiarán a siete agricultores pertenecientes al Consejo Comunal El Duraznal, quienes podrán transportar y distribuir su producción con mayor facilidad durante cualquier época del año. En esta zona se produce alimentos como: remolacha, zanahoria, ajo porro, cebollín, papas, cilantro, maíz, caraotas, yuca, aguacate y naranja. Además algunos productores cuentan con criaderos de conejos y cochinos. José Félix Torres, uno de los productores beneficiados, agradeció este apoyo en pro del fortalecimiento de sus cosechas.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

Maduro: unidos lograremos el desarrollo > Desde Jamaica el presidente abogó por la unidad latinoamericana y caribeña para enfrentar las amenazas a los pueblos MARÍA TERESA ESPINOZA

Cooperación en comercio, energía y cultura

CIUDAD CCS

Solo la unión de los pueblos de América Latina y El Caribe es garantía de desarrollo y felicidad futura, aseveró ayer el presidente de la República Nicolás Maduro, en el marco de la visita de trabajo que realizó este fin de semana a la República de Jamaica. “Sabemos que en el mundo en el que estamos viviendo hay importantes amenazas económicas a nuestros países y a veces se pudiera presentar el futuro como una incertidumbre. Solo juntos, los pueblos del Caribe, podemos aspirar a transitar el desarrollo y la felicidad futura”, indicó el jefe de Estado luego de sostener una reunión de trabajo con el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, en la capital jamaiquina Kingston. Durante la declaración conjunta de ambos dignatarios, trasmitida por Venezolana de Televisión, Maduro resaltó que Venezuela seguirá apoyando el desarrollo económico y social de los países de la región caribeña en el marco de los convenios de Petrocaribe. “Hemos ratificado al primer ministro y a toda Jamaica el papel positivo que ha jugado Venezuela, a través de Petrocaribe. Vamos a seguir jugando un rol estabilizador, generador de desarrollo económico compartido y para construir una región de paz en toda América Latina y el Caribe”, expresó. FORTALECER LAZOS El jefe de Estado precisó que los acuerdos suscritos tienen como objetivo fortalecer la relación económica, comercial, energética y cultural entre ambos países. “Hemos tenido una jornada de trabajo asignada al diálogo con la más

CIUDAD CCS

El presidente venezolano y el primer ministro Andrew Holness ofrecieron una declaración conjunta. FOTO MIRAFLORES férrea voluntad de seguir fortaleciendo los lazos entre Jamaica y Venezuela” añadió Maduro. Asimismo, el mandatario anunció que la Comisión Binacional de Alto Nivel (Coban) entre Venezuela y Jamaica se reunirá cada tres meses para dar continuidad a la agenda bilateral de trabajo que construyen Caracas y Kingston. “Durante este tiempo iremos dando resultados la nueva política comercial de intercambio económico y de toma de decisiones en asuntos fundamentales de la integración energética”, subrayó. Maduro resaltó que además intercambió apreciaciones con el primer ministro de Jamaica sobre la situación política actual de América Latina y el Caribe, así como también sobre la importancia

de fortalecer la alianza energética Petrocaribe, como “una experiencia exitosa de integración”.

el Caribe seguirá contando con un hermano poderoso como Venezuela”, sentenció el jefe de Estado.

17 AÑOS DE AGRESIONES El primer mandatario lamentó las agresiones diplomáticas, económicas y mediáticas que ha venido sufriendo Venezuela a lo largo de estos 17 años de Gobierno Bolivariano por parte de los diferentes gobiernos que ha tenido Estados Unidos. “Hay gente que nos quiere en el mundo y que se preocupa por todo lo que la mediática mundial lanza sobre Venezuela, a todos ellos les digo que tengan confianza, Venezuela ha sabido enfrentar situaciones más difíciles y saldrá victoriosa de las complejas circunstancias. saldrá más fuerte, más poderosa y

SOLIDARIDAD DEL PUEBLO JAMAIQUINO Por otra parte Maduro destacó los gestos de solidaridad manifestados por el Ejecutivo y el pueblo de Jamaica hacia nuestro país. “Dejamos nuestro saludo de hermandad, de amor al pueblo y al Gobierno de Jamaica”, afirmó. Recordó que hace dos siglos el Libertador Simón Bolívar recibió el mismo respaldo. “Hace 200 años por estas mismas tierras, pasó El Libertador, venía solo y derrotado, y entre Jamaica y Haití, pudo recabar la inspiración. Nosotros hoy nos vamos llenos de esa misma energía”, enfatizó el presidente Maduro.

“Nuestras deliberaciones fueron muy fructíferas, conducidas dentro del espíritu de relaciones de amistad que han existido entre ambos países”, precisó el Primer Ministro de Jamaica, Andrew Holness, en el marco de la declaración conjunta que ofreció junto al presidente, Nicolás Maduro. Holness puntualizó que ambos países firmaron tres acuerdos, siendo el primero de ellos “el mejorar el comercio, especialmente a través de los acuerdos bajo la plataforma de PetroCaribe”, agregó que esta iniciativa será dirigida por el ministro de Finanzas y Sector Público de Jamaica, refiere VTV. El segundo se basa en “lograr un acuerdo expedido, en poco tiempo, sobre el mejoramiento y expansión de la refinería, que ha sido considerado como un imperativo para el desarrollo económico de Jamaica”. Por último, firmaron un convenio para fortalecer los lazos culturales mediante el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. “Miramos con perspectiva positiva el mantener esta cooperación continua y esta colaboración entre nuestro países, y reiteramos nuestra apreciación a Venezuela por su generosidad a través de los años”, agregó Holness. Precisó que siguen de cerca el desarrollo político de nuestro país, “las disputas deben ser resueltas de forma pacífica y diplomática a través del diálogo”, enfatizó.

Honores al Libertador en Kingston LUIS MALDONADO RAVELO CIUDAD CCS

Los integrantes del Gabinete durante la ofrenda floral. FOTO MIRAFLORES

La ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, rindió honores ayer al Libertador Simón Bolívar en suelo jamaiquino. La canciller dispuso una ofrenda floral ante la estatua del Libertador ubicada en la Plaza Bolívar de la ciudad de Kingston. “Estamos cumpliendo una agenda muy importante en esta visita de cortesía, visita de trabajo, estrechando las relaciones comerciales, energéticas, económi-

cas, culturales, pero principalmente reforzando nuestros lazos históricos”, refirió la ministra Rodríguez tras el acto protocolar. Por otra parte, la canciller agradeció la solidaridad expresada por Rusia hacia Venezuela. “Sabemos que su solidaridad es permanente (...) Venezuela y Rusia están construyendo y labrando caminos en defensa de la independencia y la soberanía de nuestros países”. En el acto estuvieron presentes también los ministros para la

Energía y Petróleo, Eulogio del Pino; Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad, Comunicación e Información, Luis José Marcano; y representantes de la delegación diplomática en territorio jamaiquino. Sobre los acuerdos suscritos, Pérez Abad indicó: “Hemos recompuesto el modelo y la relación con el paìs hermano Jamaica que no solo queremos que sea la relación clásica basada en la energía y Petrocaribe, sino que vayamos más allá”.


www.ciudadccs.info

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

VENEZUELA | 11

Jorge Rodríguez: existe un déficit de democracia en la oposición > El integrante de la Dirección Nacional del PSUV asegura que la MUD busca calentar la calle para una intervención militar o un golpe de Estado LUIS MARTÍN CIUDAD CCS

“Hay un grave déficit de democracia en la oposición venezolana, ya que tiene posiciones ambiguas respecto de los resultados electorales, por lo que promueven desestabilización para generar caos en busca de intervenciones extranjeras o de un golpe militar fascista”. Así se expresó el miembro de la Dirección Nacional del PSUV y coordinador de la Comisión de Revisión de Firmas para la solicitud del referendo revocatorio, Jorge Rodríguez, en el programa Al Descubierto, transmitido anoche a través de Venevisión. “Ellos solo aceptan las elecciones que ganan”, aseveró Rodríguez e hizo una exhortación a seguir el ejemplo del partido de Gobierno, que ha reconocido triunfos y derrotas, como la de la reforma constitucional, las de algunas alcaldías y gobernaciones, y la más reciente, en la Asamblea Nacional. Rodríguez traspoló el planteamiento al marco de la recolección de firmas por parte de la oposición para activar un referendo revocatorio en contra del gobierno del presidente Nicolás Maduro. “A Capriles Radonski y a Ramos Allup, les hubiera encantado que el CNE dijera, y que nosotros también, que recogieron 100 millones de firmas. Pero eso es una mentira”, aseguró, e informó sobre una serie de irregularidades que han detectado en el proceso iniciado por la oposición. Rodríguez indicó que el mandatario nacional lo nombró coordinador de la recién creada Comisión de Revisión de Firmas para velar por la Constitución y por los derechos civiles y políticos de los venezolanos. Recordó que además está integrada por el jurista Hermann Escarrá, la canciller Delcy Rodríguez, el diputado Héctor Rodríguez y el dirigente Eduardo Piñate. “Ya detectamos 36 personas que

firman y están fallecidas. La oposición ensucia este proceso porque no puede actuar sin recurrir a un fraude a la ley”, denunció. Rodríguez recordó que la propia organización opositora Súmate advirtió que después que las organizaciones políticas solicitan la autorización para recoger las firmas, deben pasar 243 días hasta que se active el referendo y para este último paso deben cumplir todos los requisitos. Señaló que en la derecha hay una “intencionalidad de marketing político conspirativo (...) y quieren ir a la calle diciendo que ya tienen las firmas para el revocatorio”, pero está seguro de que el proceso está viciado y aunque “hay que esperar que el CNE emita su dictamen (...) nos estamos preparando para constatar que cada elemento fraudulento que allí ocurra genere una situación administrativa ilegal”. VIOLENCIA COMPROBADA Denunció que la oposición venezolana ha burlado la Constitución en múltiples oportunidades, lo cual se ha vuelto a evidenciar con la violencia generada en sus recientes manifestaciones de calle. Explicó que a raíz de los hechos brutales en contra de la funcionaria policial Dubraska Álvarez, se abrió un proceso de investigación de la que nació la confesión de dos involucrados en torno a la contratación de violentos por parte de Coromoto Rodríguez, jefe de seguridad del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, y extorturador de la Cuarta República, involucrado en la muerte de Jorge Rodríguez padre. Al respecto recordó, “Coromoto Rodríguez no pagó por los crímenes que cometió en la década de los setenta, pero los delitos contra los DDHH no prescriben, persisten a todo lo largo de la vida”. Manifestó que en esa oleada de violencia no solo le pagaron a quie-

El alcalde de Caracas fue entrevistado por Endrina Yépez en el programa Al Descubierto. FOTO PRENSA ALCALDÍA nes golpearon y casi asesinaron a la funcionaria policial, sino que además tarifaron a quienes causaron daños en la Residencia Estudiantil Livia Gouverneur, pero la acción de los mismos estudiantes evitó daños peores. No obstante esta actitud hostil de la derecha, Jorge Rodríguez recordó los reiterados llamados al diálogo, para y por la paz, emitidos desde el Ejecutivo y ahora respaldados por los expresidentes Rodríguez Zapatero y Leonel Fernández, de España y República Dominicana, respectivamente. LA DERECHA Y EL GOLPE “Ramos Allup y Capriles Radonski estarían felices con que nos bombardearan, con que un ejército extranjero del país que sea invadiera a Venezuela; felices de que se rompiera el hilo constitucional y que militares se pronunciaran a favor de un golpe de Estado”, comentó Rodríguez en vista de la postura de la oposición a desacatar la carta magna en sus ansias de llegar al poder por cualquier vía. Dijo que han solicitado intervención a Álvaro Uribe y al “lacayo de la OEA” Luis Almagro, en contra del país; sin embargo, advirtió que “el país cuenta con una FANB que tiene una profunda convicción patriótica y una profunda vocación democrática”, para defender al pueblo y la Constitución. Recordó que “todos los golpes de Estado que se dan contra gobiernos populares siempre son fascistas. No hay golpes militares con flores. Generan miles de muertes”, lo cual sería una expresión brutal en contra de Venezuela. “Pero eso no va a ocurrir”, sostuvo. No obstante, ante los escenarios y las amenazas refirió que es elemental que el presidente Nicolás Maduro haya ordenado alistar sus

Maduro es el más preocupado por la coyuntura Para Jorge Rodríguez, el presidente de la República, Nicolás Maduro, es el más preocupado por la actual coyuntura económica por la que atraviesa el país, “de lo contrario no hubiese decretado la emergencia económica que la Asamblea Nacional adecaburguesa negó; si no, no hubiese decretado el estado de excepción para acelerar la activación de los 15 motores para el desarrollo; si no, no hubiera convocado, como convocó, a los empresarios para activar el Motor Agroproductivo, el motor de medicamentos”. Durante su participación en el programa Al Descubierto conducido por Endrina Yépez, el alcalde de Caracas añadió

que actualmente existe una situación complicada por la caída de los precios del petróleo que se agrava por la guerra económica que orquestan “aquellos que están desesperados por salir del gobierno de Nicolás Maduro que no hacen ninguna propuesta verdadera. Lamentablemente de esa AN no ha salido una propuesta que llame a trabajar juntos para el desarrollo de la economía o para mejorar las condiciones generales del país. Por el contrario, lo primero que dijo Ramos Allup como presidente de la AN fue ‘vamos a derrocar a Maduro en seis meses’ y ya faltan pocos días para que prescriba el último lapso que se dio”.

Récord en recuperación de espacios públicos Jorge Rodríguez afirmó que no existe otra jurisdicción en el país en la que se hayan recuperado más espacios públicos que el Municipio Bolivariano Libertador. “Eso es una forma de atender el problema de la inseguridad. Plazas nuevas, remozadas, iluminadas, ciclovías, hemos construido 300 canchas y 28 polideportivos”. Durante su participación en el programa Al Descubierto de Venevisión, el alcalde de Caracas puso como ejemplo la plaza Diego Ibarra donde antes de su gestión se producía un delito cada tres minutos, “ahora no

hemos tenido delitos en tres años”. Recordó asimismo que en la Plaza Bolívar del casco central había economía informal y ahora está recuperada para el disfrute de los ciudadanos. Afirmó que estas actuaciones forman parte de las acciones que emprende la Revolución para garantizar el buen vivir de los ciudadanos. “Si algo tiene la Revolución es que a pesar de la guerra económica, del cerco financiero, la atención del Gobierno Bolivariano, precisamente para aquellos que estaban en condiciones más deprimidas, está garantizada”.

fuerzas para preservar la paz, tal como ocurrió con los Ejercicios de Acción Integral Independencia II 2016. “Igual sucedió con el Decreto de Obama, nos activamos para preservar la paz”, dijo Rodríguez. Explicó que “estamos probados en las dificultades y siempre hemos salido más fortalecidos”. Se mostró optimista con respec-

to al destino del país: “Estoy seguro de que nos espera un futuro donde sin duda alguna superaremos todas estas dificultades”. Por ello hizo un llamado a la paz, al respeto mutuo dentro de lo que dicta la Constitución. “Dentro de ella todo, fuera de ella nada, como le gustaba decir a nuestro Comandante Hugo Chávez”.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

Se inicia cosecha en 13 estados del plan de agricultura urbana

JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN> Ley de Títulos de Propiedad es inconstitucional (II)

> Se recolectaron mil 500 kilos de hortalizas como parte del plan de los 100 días CIUDAD CCS

Agricultores urbanos de 13 estados del país cosecharon los primeros mil 500 kilos de hortalizas del Plan de los 100 días impulsado por el Ministerio de Agricultura Urbana. La información la dio a conocer ayer en transmisión de VTV, el vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, desde Maturín, donde visitó un espacio de siembra urbana, refiere AVN. Agregó que los rubros son el resultado de alianzas estratégicas entre escuelas y comunidades, con apoyo de 14 trabajadores. Istúriz señaló que estas actividades que se efectúan en todo el país cuentan con más de 30 jornadas. “Esto pegó. La agricultura urbana prendió”. El vicepresidente informó que en su llegada a Monagas constató que fue reactivada la Planta de Alimentos Balanceados para Animales (ABA) por la Gobernación de esa entidad, la cual produce 120 toneladas diarias. Por su parte, la gobernadora de Monagas, Yelitze Santaella, refirió que se aprobó un fondo de cinco millones de bolívares para el impulso de la agricultura urbana. “Hoy estamos en 82 días (de los 100 del plan piloto) y es posible que nosotros produzcamos nuestros propios alimentos en cualquier espacio, esto es un ejemplo a seguir”, destacó. Añadió que los trabajadores de la tierra que iniciaron esta experiencia agroproductiva también se han dedicado a la cría de gallinas. Entre los productos cosechados se encuentran: cebollas, berenjenas, célery y

Arrancó ciclo de invierno para siembra de maíz

En Maturín, Monagas, el Poder Popular instaló un espacio de siembra urbana. FOTO VICEPRESIDENCIA tomate, con lo cual los consumidores obtendrán un ahorro de 40% en comparación con el mercado especulador y, al mismo tiempo, se impulsa así la producción desde los hogares como parte de un cambio cultural. BERENJENAS EN VARGAS Mientras en Carayaca, estado Vargas, donde se agrupan mil 500 productores, se anunció una cosecha de 100 kilos de berenjenas, producto de los cultivos en la zona periurbana, comentó la ministra para la Agricultura Urbana, Lorena Freitez. “Quedamos sorprendidos con esta cosecha, porque muchas personas piensan que Vargas no es un estado agrícola y con grandes capacidades productivas.

Hoy nos están demostrando, a través de cosechas y frutos, el producto de sus siembras”, afirmó la ministra desde un conuco productivo constituido por una familia del sector Los Cedros. Resaltó que ya se comienzan a ver los resultados del plan de siembra. “Somos la solución de la agricultura urbana en Vargas. Estos mil 500 productores, que se articulan en varios consejos comunales, han logrado sembrar tres mil hectáreas”, acotó la ministra. El Plan 100 Días para la Siembra Urbana y Periurbana es un plan dirigido a seguir avanzando hacia la construcción de ciudades productivas, sistemas alternativos y desconcentrados de producción de alimentos para aproximar al productor del consumidor.

TSJ prohíbe manifestaciones violentas en sedes del CNE

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El ministro para la Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, informó que ayer inició en el país la siembra de maíz y otros cereales del ciclo invierno. En transmisión de VTV, desde el estado Yaracuy, dijo que serán en total 533 mil 236 hectáreas a sembrar en todo el país en ambos ciclos. Destacó que solo en Yaracuy serán alrededor de 25 mil 400 hectáreas contando más de cinco mil que serán financiadas por el sector privado, para lo cual están garantizados los insumos: semillas, fertilizantes y agroquímicos, refiere AVN.

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo de Justicia emitió un amparo a favor de cinco funcionarios del Consejo Nacional Electoral que impide “la llegada de grupos violentos a las cercanías del CNE” para garantizar la integridad física de los empleados de dicha institución, “el derecho al libre tránsito y el ejercicio del derecho al trabajo”, refiere la sentencia del TSJ. Los trabajadores del ente comicial alegaron que “debido a las constantes convocatorias realizadas por voceros de diferentes organizaciones políticas” han sido expuestos a situaciones de riesgo.

Asimismo denunciaron que en los llamados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), a concentraciones en las inmediaciones del CNE, “existe una clara amenaza al derecho al libre tránsito”. Mencionaron que dichas manifestaciones no contaban con los permisos del alcalde del Municipio Libertador, Jorge Rodríguez, y que en muchos casos eran claramente desestabilizadoras. En el texto del TSJ se insta a la Guardia Nacional Bolivariana y a la Policía Nacional Bolivariana a “adoptar las medidas de seguridad necesarias para resguardar permanentemente las sedes del Consejo Nacional Electoral y sus alrededores a escala nacional”.

En la pasada columna comenzamos a exponer algunas motivaciones que justifican por qué el Tribunal Supremo de Justicia declaró inconstitucional la Ley de Otorgamiento de Títulos de Propiedad a Beneficiarios de la Misión Vivienda, aprobada recientemente por la Asamblea Nacional. En la presente continuaremos exponiendo motivos que ponen en evidencia por qué el instrumento legal atenta contra el Estado democrático y social de derecho y de justicia, plasmado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. En principio, la ley no es constitucional porque va en contra del artículo 19 de la carta magna, que se refiere a la garantía del Estado del goce de los derechos humanos, sin regresividad ni discriminación alguna. Cada unidad adjudicada por la GMVV es un bien protegido, que representa la satisfacción del derecho fundamental de tener donde vivir, mediante la implementación de políticas sociales orientadas a su cumplimiento progresivo, priorizando a las familias más desfavorecidas. Luego, si la vivienda se privatiza, lo que significa que se convierte en una mercancía, solo podrán acceder a ella los que tienen la capacidad económica de adquirirla, dejando de ser un derecho garantizado en nuestra Constitución. Asimismo, como el bien inmueble otorgado por el Estado venezolano tiene una función social, no resulta plausible que se le atribuya otro fin como, por ejemplo, el emprendimiento económico. En tal circunstancia, debido a necesidades económicas, los beneficiarios podrían terminar hipotecándolo, con lo cual se pondría en riesgo la estabilidad familiar que debe ser priorizada antes que nada. Del mismo modo, como con esta ley se busca liberalizar los terrenos de la Misión Vivienda, la población tendría que pagar los precios inaccesibles del mercado especulativo. De nuevo, como consecuencia de esto, la familia pasaría a un segundo plano. Finalmente, como con la ley se antepone la libre disponibilidad del bien, prevaleciendo el derecho a la propiedad privada y la libertad económica sobre la función social, a pesar de que fue construido con recursos públicos, en la colectividad recaería el crecimiento económico de algunos, en particular se beneficiaría la venta inmobiliaria. En resumen, por todas las razones expuestas, la referida ley no es constitucional, ya que además de la regresividad de un derecho garantizado en la CRBV como lo es la vivienda, promueve la exclusión y la discriminación, antivalores propios del neoliberalismo. Elaborado por el equipo de prensa de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM). Escríbenos a prensa.demtsj@gmail.com y síguenos a través de @MagistraturaVe


www.ciudadccs.info

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

Pérez Abad: Polar participa en la guerra económica contra el pueblo > El ministro dijo que hay pruebas claras de la participación del consorcio en los ataques a la estabilidad CIUDAD CCS

El vicepresidente para el Área Económica, Miguel Ángel Pérez Abad, afirmó ayer que existen evidencias claras de la participación de empresarios afiliados a la estrategia de guerra económica contra la estabilidad política del país, como es el caso de las Empresas Polar, refiere AVN. Detalló que el descenso que ha registrado la producción de bienes de consumo en Empresas Polar se constató a finales de 2012, cuando el Comandante Hugo Chávez informó al pueblo de su viaje a Cuba para atender sus dolencias; posteriormente, esta situación se repitió en 2013 durante las elecciones presidenciales debido a la partida física de Chávez.

Así continuó el sabotaje económico de dicha empresa durante las guarimbas impulsadas por sectores de la derecha tras los resultados de esas elecciones.

Miguel Pérez Abad Vicepresidente Económico “Tenemos evidencia de que Polar ha bajado su producción en momentos críticos”. “Es un dato muy importante, porque el cuadro directivo de Polar se ha convertido en algo político, ahí tenemos evidencia donde Polar ha bajado su producción cuando hemos estado en momentos críticos”, denunció Pérez Abad entrevistado por José Vicente Rangel. “Ojalá que rectifiquen su comportamiento de manejo de una

empresa como un instrumento político para afectar la tranquilidad de la familia venezolana, pues su cuadro directivo se ha convertido en un actor político”, indicó. Pérez Abad comentó que la participación de empresarios en la estrategia de desestabilización en contra del Gobierno se viene desarrollando desde el mismo nacimiento de la Revolución Bolivariana y se ha intensificado en los últimos tres años, tras la partida física del Comandante Chávez. El fin no es otro que quebrantar la estabilidad política de Venezuela. “La guerra económica existe, es real, está presente en la formación de los precios, en el dólar de guerra que nos instalaron en el país, que además ha afectado la formación de los precios, está presente en la

desviación de los productos, en la paralización de productos en momentos críticos del país, lo tenemos absolutamente determinados, está presente en el concierto internacional y en todos los instrumentos financieros que hoy le aplican a Venezuela para cerrar los financiamientos. Hay evidencias marcadas y está presente en la historia reciente cuando los sectores de la burguesía nacional dieron un golpe de Estado”, alertó. No obstante señaló que a diferencia de lo que ocurre con la Polar, “en el grueso de los sectores de la economía productiva, a pesar de que tenemos diferencias ideológicas, discutimos cosas para trabajar de manera activa para mantener la producción y poder superar la coyuntura económica con éxito”.

VENEZUELA | 13

Falleció exgobernador Alexis Navarro CIUDAD CCS

El exgobernador del estado Nueva Esparta, Alexis Navarro falleció ayer informó el actual mandatario de dicha entidad, Carlos Mata Figueroa. “Con profundo dolor informo al pueblo neoespartano que ha fallecido nuestro gran amigo Alexis Navarro. Paz a su alma”, escribió el gobernador en @CarlosMataCMF. “Alexis (Navarro) fue un revolucionario extraordinario. Desde aquí mi abrazo a su esposa Gabriela y sus hijos Rafael, Alexia, Esteban y Viviana”, resaltó Mata. El mandatario regional expresó que el estado Nueva Esparta “ha perdido a uno de sus grandes hijos. Alexis fue psiquiatra, político, embajador de Venezuela en Rusia y defensor de los derechos humanos”. El Partido Socialista Unido de Venezuela, a través del usuario @PartidoPsuv, expresó también sus condolencias. Navarro se desempeñó entre los años 2000 y 2004 como gobernador. Antes, en 1999 formó parte de la Asamblea Nacional Constituyente.

Banco de Venezuela lidera cartera de créditos turísticos CIUDAD CCS

La ministra Marleny Contreras atendió al público asistente. FOTOS MINTUR

El embajador Iván Zerpa junto a la delegación criolla exhiben el galardón.

Venezuela premiada en feria de turismo de China CIUDAD CCS

El puesto de la representación venezolana que participó en la Feria Internacional de Turismo de Beijing 2016, que concluyó ayer, fue premiado por el jurado calificador como el más popular del evento. La ministra para el Turismo, Marleny Contreras, jefa de la delegación venezolana presente en la feria, destacó que el objetivo del Gobierno Bolivariano es promocionar y mostrar la fortaleza turística de Venezuela, refiere AVN. “Más allá de los recursos naturales y minerales, tenemos el potencial de un pueblo que está en lucha

por la defensa de una Patria, de un ideal, de la justicia”, expresó la ministra Contreras. “Es grandioso el stand venezolano, no conocía antes mayor cosa sobre Venezuela, pero ahora me siento muy atraído por los paisajes naturales, particularmente las montañas y las cascadas. Luego de tener esta información consideraré visitar Venezuela en un futuro”, expresó el señor Xi Guo Liang, habitante de Beijing. Otra de las visitantes, Melissa Hung, expresó que la visita al puesto la motivó más para visitar los paisajes venezolanos.

Sobre los paisajes venezolanos opinó: “Mi favorito es la montaña, especialmente el nuevo teleférico que dice ser el más grande del mundo, estaría muy feliz de poder visitarlo. Este es un país que le recomendaría a mis amigos, sin duda alguna”, dijo. El viceministro de Turismo Internacional del Ministerio para el Turismo, Alí Padrón, indicó que este logro fue posible gracias al trabajo conjunto entre la cartera ministerial, el Banco de Comercio Exterior (Bancoex) y la Embajada de Venezuela en el gigante asiático. Alegó que la cartera ministerial

tiene “la firme intención de ser un stand copatrocinador de la Feria de Turismo de Beijing el año que viene”, por lo cual indicó que trabajarán “muy duro para que esto sea una realidad”. PROMOVER EL TURISMO Durante su estancia en el gigante asiático, la ministra Contreras y su equipo de trabajo participaron además en la I Conferencia Mundial de Turismo para el Desarrollo. Al menos 100 operadoras chinas mostraron interés en participar en el desarrollo de la actividad turística de Venezuela.

El Banco de Venezuela se afianza como líder en la cartera de turismo del sistema bancario nacional al culminar el primer cuatrimestre del año con un total de 14 mil 455 millones de bolívares en financiamientos para el sector turismo. La entidad bancaria acumula 11 meses consecutivos en el primer lugar del sistema bancario nacional tras los créditos entregados a operadores hoteleros y prestadores de servicios turísticos a fin de desarrollar el Motor Turismo de la Agenda Económica Bolivariana, destacó AVN. En los últimos 12 meses el BDV ha presentado un incremento de más de 259,0 % para mantenerse a la vanguardia del sector con créditos que ascienden a 10.429 millones de bolívares, correspondientes a la variación interanual en términos absolutos.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

EMPRESAS GOLPISTAS Y GUERRA ECONÓMICA

Polar desacató la LOTTT al parar sus empresas > MinTrabajo está llamado a aplicar el artículo 149 para garantizar la continuidad de la producción y los beneficios de los trabajadores LUIS MARTÍN CIUDAD CCS

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el artículo 149 de la Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores (LOTTT), como parte determinante del legado del Comandante Hugo Chávez, blindan a los trabajadores y al sistema de producción de las empresas que cesan sus actividades sin el debido proceso de inspección, ya que autorizan la conformación de una Junta Administradora Especial, que garantizará la continuidad de la actividad de dicha empresa, con todos los beneficios tanto para sus trabajadores como para el país. Quien así se expresó fue Rubén Darío González Reátegui, abogado y consultor de los sindicatos de Empresas Polar, cuyo presidente ejecutivo, Lorenzo Mendoza, es uno de los empresarios que sin acatar las normas decidió la paralización de sus líneas de producción, afectando el abastecimiento de productos de primera necesidad y poniendo en riesgo más de 10 mil puestos de trabajo. “El Ministerio del Proceso Social para el Trabajo no tiene nada que inventar, solo apretar las tuercas y darle cumplimiento al artículo 149 de la LOTTT, como salida legal para resolver la situación de las empresas cuyos patronos, sin el debido proceso de inspección por parte de las autoridades nacionales y sin justificación alguna bajen la santamaría”, dijo el experto en derecho laboral. Insistió en que “MinTrabajo está obligado a crear la Junta Administradora Especial, a aplicar la Ley y dejar de ser timorato y complaciente con estos empresarios fascistas y golpistas, encabezados por Lorenzo Mendoza, que pretenden poner de rodilla al pueblo para hacer ver que la única salida es sacar a Maduro del poder”. González Reátegui enfatizó que “no solo se trata de Lorenzo Mendoza, quien tiene su historial gol-

pista, sino de otros grandes empresarios que juegan con las divisas que le ha otorgado el Estado venezolano para ellos amasar fortunas, y cuando consideran que les tocan sus intereses, deciden de manera unilateral e ilegal, cesar sus funciones”, expuso. Piensa que estos empresarios “se aprovechan económicamente porque cada día que hay guerra económica multiplican sus ganancias con lo que, literalmente, roban al pueblo venezolano”. Fue enfático al indicar que “el Gobierno tiene que obligar a que estas empresas cesen las campañas de sabotaje y acaten las leyes; para ello servirá el reciente decreto del estado de excepción”. Agregó: “Y si se niegan a cumplir las normas, la ley autoriza que estos señores sean encarcelados”. Explicó el abogado laboral que “con el debido proceso y la observancia absoluta del derecho a la defensa, que sean procesados por incumplir con las leyes, esos empresarios golpistas cuyo único enemigo ideológico es la Revolución”. EMPRESARIOS PARASITARIOS Se remonta a los inicios de la explotación petrolera en Venezuela para explicar cómo los actuales empresarios, apegados al modelo rentista, acostumbrados a aumentar sus fortunas sin arriesgar sus capitales, pretenden seguir enriqueciéndose a pesar de la crisis del actual modelo. “La burguesía se apropió de la renta petrolera exigiendo al Estado que le subsidiara las importaciones que ellos requerían y que sus inversiones en el exterior les fueran subsidiadas con dinero del petróleo para protegerse, so pretexto de ser empresarios del patio; y además expatriaban sus ganancias sin siquiera reinvertir en el país. A eso se acostumbraron. Mendoza es una expresión genuina de ello. Muy bien el término de em-

Los trabajadores de Polar piden al Gobierno obligar a la empresa a que cese el sabotaje económico y acate las leyes. presarios chulos que le acuñó el presidente Maduro”. González Reátegui rememoró que el grupo Polar, que nació en los años 40, trae una tradición rentista, ya que los abuelos de los fundadores habían dado inicio a ese modelo con Juan Vicente Gómez. Práctica que continuó el tío de Lorenzo Mendoza, Eugenio Mendoza Goicotía, quien fuera parte de la

Rubén González Abogado de Sindicatos de los trabajadores de Polar. “La derecha reclama espacios políticos”. Junta que se instaló al derrocar a Pérez Jiménez. Por eso, aseguró que “ellos, toda la vida han sido subsidiados por el dinero del petróleo sin arriesgar sus riquezas que nunca las han acabado. Exactamente son unos parásitos de la renta petrolera, y es lo que aplica en los empresarios actuales, no solo el de Polar, sino todos los que adversan al modelo socialista bolivariano”, indicó. Además, asegura el abogado que el país, en general, incluyendo a los empresarios, no previó el actual momento, en que las riquezas naturales dieron su vida útil como recursos no renovables. Explica que basados en esa bonanza producida por exceso de riquezas, la burguesía parasitaria, acostumbrada a facilitar sus funciones, se especializó en importar productos con dinero del Estado, para empaquetarlos y venderlos dentro y fuera del país, a precios de usura. “Eso hay que combatirlo porque mata a la producción”, aseveró.

AGENDA INTERNACIONAL EN MARCHA Gónzalez Estima que no es casualidad el agudizamiento de los embates empresariales en el subcontinente. Asegura que la derecha ya reclama espacios políticos para controlar no solo lo económico, porque se trata de maximizar la hegemonía y garantizar el dominio absoluto no de los pueblos sino de su fuerza productiva y sus riquezas. Indica que basta con observar lo que ha ocurrido desde el punto de vista económico, político y social en Argentina con Mauricio Macri, ahora en Brasil con Michel Temer, quien no tardó en confirmar lo que se sospechaba desde que comenzaron las primeras denuncias contra Dilma, que entregaría el país a banqueros y empresarios, además de eliminar ministerios claves para la seguridad social de ese pueblo como las carteras de Cultura, de Deporte y de Atención Social. “La misma agenda tiene Donald Trump en EEUU”, anexó. El consultor de los sindicatos de Polar asegura que Lorenzo Mendoza, “es el candidato ideal de Washington y de la derecha internacional para dirigir los destinos de Venezuela, porque la incapacidad e ineficacia de su primo Leopoldo López Mendoza, Henrique Capriles Radonski y María Corina Machado quedó manifiesta y se cansaron. Ahora van con un empresario al frente de la guerra económica para desestabilizar, hastiar, generar descontento y apostar al golpe continuado”. Insiste: “A la Embajada norteamericana le gustaría un personaje como Mendoza en la Presidencia de la República porque le

generaría más confianza que cualquiera de los aventureros nombrados anteriormente”. Sin embargo, González Reátegui reitera que es la hora del pueblo, de no dejarse manejar más por los hilos de la derecha y sus antojos mercantilistas, expoliadores y saqueadores. “Esta derecha mundial se equivoca otra vez: creen que en política 2 más 2 son 4. Y eso no es así. Este pueblo ha madurado. Sabe lo que va a hacer enmarcado en la Cosntitución y va a exigir más del Gobierno, que se ha mostrado blando con estos empresarios golpistas”. LA HORA DEL PODER POPULAR Expuso el abogado que el Poder Popular organizado es determinante para apoyar la resolución de estas amenazas injustificadas de los empresarios que pretenden avivar la guerra económica. “Es hora de convocar al Poder Popular, a los sectores explotados, a los sindicatos revolucionarios, no solo a la cúpula burocrática que dice representar a los trabajadores, sino a los sectores revolucionarios organizados en sindicatos dispuestos a dar junto al pueblo, a los consejos comunales, a la vanguardia organizada a enfrentar y derrotar este golpe en marcha”. ACABAR LA CORRUPCIÓN Con severa crítica el abogado asegura que deben agudizarse los mecanismos de contraloría social, control y seguimiento de divisas e inversiones por parte de Estado hacia los empresarios privados, a las empresas estatales y sobre todo, a los funcionarios del Gobierno, de todos los rangos, incluyendo a los


www.ciudadccs.info

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

VENEZUELA | 15

EMPRESAS GOLPISTAS Y GUERRA ECONÓMICA

Artículo 149 de la LOTTT es la bitácora

Otros consorcios, como Colgate, se han unido a la reducción de la producción como parte del golpe continuado. funcionarios de la Fuerza Armada Bolivariana y de los cuerpos policiales de todo el país. Asegura que aunque priva la buena fe y que la mayoría actúa bajo los principios de la ética y la honestidad, “se ha comprobado que es muy fácil seducir a funcionarios, a los que hay que investigarles el capital”. Le resulta inconcebible el reciente hallazgo de 42 toneladas de arroz Primor y otras tantas de harina de maíz en suelo colombiano. “¿Cómo se dio ese contrabando de extracción; quién es cómplice del empresario; están desguarnecidas las fronteras; si no hay producción interna cómo sí hay productos para el exterior?”, se pregunta González Reátegui. Cuenta que “un productor de café, en el estado Lara, denunció que los productores de cebolla en Quíbor están comprando por gandolas la harina de maíz, no para bachaquearla sino para alimentar a los trabajadores porque están en el proceso de producción y deben contratar mucha mano de obra temporal, y hay que darle comida”. Entonces, surgen interrogantes: ¿Hay o no hay producción; quién controla esas ventas? “Hay muchos funcionarios indignos herederos del legado del Comandante Chávez que saben casos como estos y no hacen nada. Hay mucha corrupción. La extracción es un flagelo dirigido y en complicidad con los cuerpos de seguridad. Eso favorece al bachaqueo y la guerra económica”. Ante la evidencia, el abogado propone como solución inmediata la creación de mecanismos de control de la cadena de distribución.

“El problema hay que atacarlo desde la fábrica, desde la producción y seguidamente en los centros de distribución. Eso es una obligación del Gobierno”. Reiteró que se sabe públicamente que “Polar está vendiendo gandolas enteras de harina y otros de sus productos a particulares para alimentar el bachaqueo, el desabastecimiento, la desestabilización y la guerra económica. Eso ya es un secreto a voces”, dijo. A POLAR LE HAN DADO 6MM DE DÓLARES Asegura el especialista en asuntos laborales que al dueño de Empresas Polar se le ha otorgado suficientes divisas como para garantizar la continuidad de su producción. Hizo referencia a la página web Misión Verdad que cuenta con análisis y datos precisos de un grupo de expertos en economía, sociología y política nacional e internacional, según la cual Lorenzo Mendoza ha recibido algo más de 6 mil millones de dólares; “suficiente para comprar a los precios internacionales de la actualidad, suficiente materia prima para trabajar ininterrupidamente 7,8 años”. Estos datos contradicen la justificación del empresario, que alega falta de divisas oficiales como causa básica para cerrar sus líneas de producción de alimentos, bebidas y algunos derivados. “Mendoza en actitud de desafío, de contumacia, de desacato a los ordenamientos jurídicos, paralizó las plantas productoras de cervezas de Los Cortijos, San Joaquín, Barcelona y Maracaibo; las plantas de salsa y untables de Alimentos Polar de Valencia y Arroz Primor en Guárico, sin que mediara nin-

gún procedimiento”, denunció. Según el ránking 2016 de Forbes (publicación dedicada al mundo de los negocios) Lorenzo Mendoza ostenta una fortuna superior a un mil 500 millones de dólares. Ello, aunado a las divisas recibidas por parte del Estado, a través de Cadivi, Cencoex y ahora Simadi, desarma de argumentos al empresario, que alega la falta de materia prima porque no tiene dólares, como principal causa para paralizar ilegalmente la producción. “Es una inmoralidad más de Mendoza, quien además de estafar al Estado, pretende burlar al Gobierno y sus leyes, porque abiertamente se ha negado a reenganchar a más de 100 trabajadores que fueron despedidos ilegalmente porque se opusieron a la injustificada paralización”, indicó. Como Mendoza, los empresarios que proponen o ejecutan la paralización de sus líneas de producción, están obligados por la LOTTT a mantener el salario de sus trabajadores, “con la salvedad de que les cancela solo el sueldo básico, alegando que no hay producción; como si la decisión de cerrar la empresa pasara por la voluntad del trabajador”. Continúa analizando el especialista: “Es decir, el empresario que actúa bajo esta receta estafa al Estado, burla las leyes y roba a sus trabajadores. Son golpistas y eso es planificado”, afirmó. Cerró indicando que debe fusionarse el carácter del Gobierno y los trabajadores organizados para aplicar la contraloría social y la supervisión de las empresas, con el 149 de la LOTTT como bandera contra la guerra económica.

En los casos de cierre ilegal, fraudulento, de una entidad de trabajo o debido a una acción de paro patronal, si el patrono o patrona se niega a cumplir con la Providencia Administrativa que ordena el reinicio de las actividades productivas, el ministro o ministra del Poder Popular con competencia en materia de trabajo y seguridad social podrá, a solicitud de los trabajadores y trabajadoras, y mediante Resolución motivada, ordenar la ocupación de la entidad de trabajo cerrada y el reinicio de las actividades productivas en protección del proceso social de trabajo, de los trabajadores, las trabajadoras y sus familias. A tal efecto, convocará al patrono o patrona, trabajadores, trabajadoras y sus organizaciones sociales, para la instalación de una Junta Administradora Especial, la cual tendrá las facultades y atribuciones necesarias para garantizar el funcionamiento de la entidad de trabajo y la preservación de los puestos de trabajo. La Junta Administradora Especial estará integrada por dos representantes de los trabajadores y

trabajadoras, uno o una de los cuales la presidirá, y un o una representante del patrono o patrona. En caso de que el patrono o patrona decida no incorporarse a la Junta Administradora Especial, será sustituido por otro u otra representante de los trabajadores y trabajadoras. Por intermedio del Ministerio del Poder Popular con competencia en trabajo y seguridad social, los trabajadores y trabajadoras podrán solicitar al Estado la asistencia técnica que sea necesaria para la activación y recuperación de la capacidad productiva. La vigencia de la Junta Administradora Especial será hasta de un año, pudiendo prorrogarse si las circunstancias lo ameritan. De considerarlo necesario, previa evaluación e informe, y dependiendo de los requerimientos del proceso social de trabajo, se podrá incorporar a la Junta Administradora Especial un o una representante del Ministerio del Poder Popular con competencia en la materia propia de la actividad productiva que desarrolle la entidad de trabajo.

Carta de Mendoza apoyando el golpe de Estado en 2002 Esta misiva fue publicada por Lorenzo Mendoza durante el golpe de Estado, el 12 de abril de 2002: “La brillante y multitudinaria actitud de la sociedad civil en las calles de nuestra ciudad capital, el jueves 11 de los corrientes, que puso en evidencia una vez más las arraigadas convicciones democráticas, civilistas e institucionalistas fue reprimida salvajemente por fuerzas del oscurantismo, la arbitrariedad y la barbarie, dejando como resultado un doloroso saldo de muertos y heridos que hoy enluta al país. En Empresas Polar extendemos nuestras palabras de pésame y solidaridad a familiares y amigos de los caídos, así como a los venezolanos, unidos también por el compromiso de luchar por el progreso y el avance del país y de su gente, en un marco de absoluto respeto a los principios de democracia y libertad, tan indisolublemente ligados al gentilicio venezolano. Pero a pesar de la injustificable tragedia que nos enluta, la inolvidable jornada civil del jueves 11, que enaltece la conducta y el valor ciudadanos de nuestra población, puso en marcha poderosas fuerzas de cambio que, en definitiva, dieron al traste con la insostenible situación política, económica, y so-

bre todo social, que progresivamente venía erosionando el ánimo nacional y minando las normas básicas de gobernabilidad que sirven de sustento a toda sociedad organizada. En el transcurso de las históricas jornadas de los últimos días, Empresas Polar ha actuado en línea con la estrategia definida por el movimiento empresarial organizado, del cual formamos parte. Es por todo ello que en Empresas Polar saludamos con beneplácito el advenimiento de un gobierno de transición que siente las bases para recuperar la institucionalidad perdida y que promueva el entendimiento y el reencuentro de todos los venezolanos para la lucha por un objetivo común: el progreso del país y la búsqueda de una vida mejor para todos, sustentada en el trabajo y en el esfuerzo individual y colectivo. En esta hora singular del devenir de nuestra Patria, convocamos a todos nuestros trabajadores a redoblar esfuerzos todos unidos, para que Empresas Polar continúe siendo, cada vez más, la fuente más efectiva y eficiente de productos de calidad para todos los venezolanos, objetivo primordial de nuestra gestión empresarial. Lorenzo Mendoza Giménez


Mukumbarí

Este 29 de abril se dió inicio formal del período de operación precomercial del Nuevo Sistema Teleférico Mukumbarí en Mérida. En voz indígena Mukumbarí significa “lugar donde duerme el sol”. Esta denominación la daban los primeros habitantes a lo que hoy se conoce como Sierra Nevada.Es el teleférico más alto y el segundo más largo del mundo por sólo 500 metros, pero se encuentra en el primer lugar por ser el único que combina tanta altura con tantos kilómetros de recorrido. La obra se desarrolló bajo condiciones climáticas extremas

INDUMENTARIA PARA ASCENDER

Contó con la participación de

Zapatos: confortables y ligeros con buen agarre que permita caminar y disfrutar de los senderos con total comodidad.

En la obra han participado Vientos superiores a

Humedad relativa anual de

Temperaturas que descienden a

45 km/h

60%

-10°C

38.384

5

1

2.500

toneladas

sindicatos

consejo socialista de trabajadores

trabajadores en diferentes funciones

de materiales transportados para su construcción Protector solar: en la altitud la radiación solar es bastante fuerte.

CARACTERÍSTICAS Velocidad promedio 7 m/s

LA VIRGEN DE LAS NIEVES

Tiempo de recorrido 50 min Capacidad 60 personas

4.610 4.720 4.760

4.998 4.922 4.942 4.880

4000

La obra, en mármol, se mandó a hacer en el taller del maestro Walter Ribani, en Carrara, Italia, por el doctor Carlos Chalbaud Zerpa. En 1965 fue donada por los andinistas merideños al pueblo de Mérida. Actualmente se encuentra ubicada en Pico Espejo.

3000

2000

1000

0

Mucuñuque El León

El Toro

Bolívar La Garza Humboldt Bonpland Picos

El Vallecito

Bella Vista

Estación Barinitas

Cacute MÉRIDA o

La Mucuy Alta

Estación La Aguada

a

m

a Ch

Estación La Montaña

Estación Loma Redonda Pico El León

Pico La Garza Pico Bolívar Estación Pico Espejo

Chaqueta rompevientos: ligera pero que permite la protección del viento. Pico Humboldt

Pico Bonpland

Guantes: es importante evitar la pérdida de calor. A través de las manos perdemos una catidad considerable de calor.

RECOMENDACIONES ANTES DE SUBIR

Consuma alimentos verdes para recargar hierro

Haga ejercicio cardiovascular previamente

TRAMOS El recorrido está compuesto de 4 tramos que unidos completan el recorrido de 12,5 km Segundo tramo Primer tramo Pasa por la selva nublada altiandina hasta los Va desde el Cañón del Río Chama desplazándose altos páramos, donde emerge el Pico El Toro desde lo alto a lo más alto, pasando por la Meseta de Mérida junto a sus poblados vecinos. (4.756 m). El Parque Nacional Sierra Nevada y, al norte, el Parque Nacional Sierra de la Culata. Tercer tramo Están los páramos. Al frente se aprecia el flanco Norte del Pico Bolívar y, debajo, se observa el camino que conduce hasta la aldea Los Nevados, al otro lado de las montañas.

a

am Ch Río Loma Linda

Estado Mérida

5000

Metros sobre el nivel del mar (MSNM)

Es la patrona y protectora de los andinistas y montañistas en general.

Las Mercedes

UBICACIÓN

En el recorrido, el observador puede contemplar los picos que constituyen la mayor atracción que la ciudad ofrece al visitante. Ellos son, de sur a este:

Flota: 8 cabinas Longitud: 12,5 kilómetros

LA SIERRA NEVADA DE MÉRIDA A través del sistema teléferico se podrán admirar los paisajes de la gran Sierra Nevada de Mérida que está situada frente a la ciudad homónima, desde donde se aprecian los picos cubiertos de nieve, especialmente durante los meses de julio y agosto.

Cuarto tramo Culmina en la estación Pico Espejo (4.765 m). Desde estas alturas se divisan las nieves del Pico Bolívar. En los días muy despejados se ven los llanos, el lago de Maracaibo y la Sierra Nevada del Cocuy en Colombia.

No coma chocolate antes de ascender

Beba mucha agua durante el recorrido Pico Bolívar 4.998 msnm

ESTACIONES Barinitas 1.550 msnm Tramo 1 3.3 km

La Montaña 2.479 msnm

La Aguada 3.425 msnm

Tramo 2 3 km

Tramo 3 2.7 km

Loma Redonda 4.045 msnm

Tramo 4 3.5 km Pico Espejo 4.765 msnm

Infografía: JIMWERUSKA CENTENO


18 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

OPINIÓN GERÓNIMO PÉREZ RESCANIERE

Ofrecimiento de Cartagena a Napoleón Bonaparte En 1812 la ciudad de Cartagena, inmenso puerto de Nueva Granada, enviaba a un ciudadano venido de Venezuela y apellidado Palacio Fajardo a París en busca de alianzas. Ángel Grisanti, historiador de la época perezjimenista, redacta al respecto: “Después de maduras deliberaciones el Gobierno cartagenero designa a Palacio su Enviado ante los gobiernos de Estados Unidos y de Francia”. Lo que no dice aquel historiador es que el Gobierno que mueve esta iniciativa era un hervidero de políticos habitados de odio hacia Bolívar, a quien ven como el vitriólico don Simón, superior y prepotente, con la voz chillona de los niños consentidos del mantuanaje caraqueño. Antibolivariano era José María Salazar, uno de los fundadores de la república de Cartagena, que se pretendía separada de Nueva Granada, también lo era Manuel Rodríguez Torices, Presidente del Estado de Cartagena. Visitaron al conde de Serurier, embajador de Bonaparte en Washington. En su discurso al Senado, concluida la guerra de Austria, Bonaparte había prometido reconocer las independencias de México y el Perú. Serurier tenía órdenes de Bonaparte de: “…apoyar por todos los medios a los comisionados venezolanos y proponer al Gobierno de Washington una alianza activa para enviar armas, municiones y toda clase de recursos a los revolucionarios de Venezuela, Perú y Buenos Aires”. Y eso fue comunicado al Gobierno de Caracas. Bonaparte estaba dispuesto a festinar las posesiones españolas en América que gobierna a través de su hermano José, reinante en Madrid. Pedro Gual asistía a Palacios Fajardo en su misión y seguramente la dirigía en su carácter de hombre culto que había sido asistente de máxima confianza del general Miranda. “OBTENER POR PRECIO DE TAN GRAN FAVOR” A Bonaparte no le interesa España ni la suprema causa borbónica, su actitud respecto a la península es la de quien mata una gallina y se dispone a comérsela en piezas. Creará gobiernos militares en las regiones del norte del Ebro con la intención de anexar a Francia provincias enteras, Cataluña, Vizcaya, probablemente otras. Respecto a las colonias, había emitido en Aranjuez, en los

mismos días en que mantenía presos al rey Carlos IV y a su hijo rebelde Fernando VII, un documento cuyo título desnuda sus intenciones. Se titula Instrucciones dadas por José Napoleón a M. Desmoland, su comisario o principal agente en Baltimore, y a todos los que armados de sus órdenes vayan a la América española para excitar allí una revolución. Entre sus frases están: “El solo objeto de estos agentes en este momento debe ser persuadir a los criollos que S. M. imperial y real (o sea Bonaparte) no tiene otro objeto sino dar la libertad a la América española desde tantos años sumergida en la esclavitud, obtener por precio de tan gran favor, la amistad de los habitantes y el comercio libre con los pueblos de las dos Américas; para hacerse la América española independiente de la Europa, dicha Majestad ofrece todos los recursos necesarios de tropas compuestas de valientes guerreros”. ERA UN DOCUMENTO SECRETO. El río Magdalena era un penetrante maestro en Suramérica con vocación de concatenación con todas las rutas del mar Caribe para la unión económica y política de ambos continentes, equivalente a la del Orinoco para la costa atlántica. Cartagena era su puerta. Llegado a París y recibido en audiencia por Bonaparte, Palacio Fajardo intentaba motivarlo a emprender un cambio en su plan mundial, que en principio lo centraba en los campos de batalla y ciudades de Europa. En vez de ello, le propone, debería tomar posesión de Cartagena y Venezuela. Era la coronación de un proceso que Pedro Leturia, investigador jesuítico, documentó desde los archivos vaticanos y recapitula en sus hechos previos así: “Desde que Napoleón asentó a su hermano José en el trono de España, no pensó sino en apoderarse de los dominios ultramarinos de España, de donde podrían venirle tantos recursos. Al efecto envió a los diversos virreinatos 32 representantes o diputados, quienes habrían de prometer a las gentes de esas provincias la integridad de la Monarquía española de ambos mundos, bajo la nueva dinastía, esto es, bajo el dominio francés, y la conservación de la unidad religiosa. Lo primero sería, o no, una realidad, si los virreinatos aceptaban o no aceptaban, la

Debaten guerra no convencional contra Venezuela en España CIUDAD CCS

nueva dinastía, y es sabido que la rechazaron sin miramientos los pocos pueblos a los que pudieron llegar los emisarios napoleónicos. Las flotas británicas impidieron que muchos de ellos llegaran a las costas americanas, mientras custodiaban las naves que en los dos años siguientes de 1809 y 1810 transportaron a España cerca de 80.000.000 de pesos para combatir a Napoleón”. QUE SE VALIERAN DE LA INFLUENCIA DEL PAPA Fracasado en su tentativa de conservar la integridad de la Monarquía española bajo la nueva dinastía presidida por José, el emperador proclamó, el 12 de diciembre de 1809, que la independencia de las posesiones españolas en América estaba “en el orden de los acontecimientos” y era algo que respondía a la política y al interés de las naciones. Él, por su parte, apoyaría a los insurgentes, “con tal que los nuevos Estados, que allá se formaran, cerraran sus mercados a los ingleses”. En su momento de ego máximo, cuando se proclamó cónsul en el estilo de los cónsules del imperio romano, Bonaparte había hecho apresar al Papa en Fontainebleau, pero desde junio de 1812 había comenzado a tratar con gran

consideración a Pío VII, sugirió que los rebeldes de América (Palacio Fajardo principalmente) se valieran de la influencia del Papa. Palacio Fajardo escribe: “Entre otros medios con que el Emperador Napoleón creía contribuir al establecimiento de la independencia de Tierra firme, era uno el entrar (nosotros) en relación con el Sumo Pontífice”. Era descomunal la aspiración en términos de historia de la Iglesia. España era la aliada más alta y perfecta de la cristiandad, a los reyes españoles se les titulaba “Reyes católicos” y ello venía de 1492, año del viaje de Colón, de algo antes, Napoleón pretendía que traicionaran un pasado de siglos. Claro, él estaba dibujando con colores distintos un futuro que también pretendía de siglos. Palacio Fajardo, en el documento transcrito por Leturia, añade. “Aun más: el Emperador sugirió que se podría hablar al Papa sobre enviar a América un patriarca o legado, de cuya fidelidad, esto es, de cuya adhesión a Napoleón, se tuviera plena seguridad”. Es difícil que Bolívar considerara la penetración de Napoleón en Cartagena, una contribución a la Independencia de América, pero así la presentaba el enviado de Cartagena.

Representantes de diversos movimientos sociales españoles se reunieron esta semana en la ciudad de Galicia con el embajador de Venezuela en España, Mario Isea, para profundizar y debatir acerca de la guerra mediática y diplomática que existe contra Venezuela, refiere AVN. Más de 17 voceros y representantes de movimientos sociales, fuerzas políticas, periodistas e intelectuales atendieron este llamado, al tiempo que se sumaron a la iniciativa mundial de difundir la verdad sobre la guerra no convencional que enfrenta el país. Temas como la guerra económica, mediática y psicológica contra el pueblo, invisibilización de los alcances de la Revolución Bolivariana y las acciones del Ejecutivo Nacional para contrarrestar la guerra económica impuesta por sectores económicos, fueron parte de los temas abordados durante este encuentro. Igualmente, discutieron sobre la Agenda Económica Bolivariana impulsada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, con el objeto de activar el nuevo modelo productivo nacional. El embajador Isea destacó que estas amenazas contra Venezuela se han intensificado últimamente, así como contra los gobiernos progresistas de Brasil, Bolivia y Ecuador. Resaltó que el proceso bolivariano, emprendido por el Comandante Hugo Chávez y ahora liderado por el presidente Maduro, enfrenta desde hace más de un año, sobre todo desde antes de las elecciones parlamentarias efectuadas el 6 de diciembre de 2015, “una campaña mediática para desacreditar el carácter democrático de nuestro proceso. Es una campaña bien diseñada para desestabilizar la Revolución, pero realmente nosotros luchamos por el bien de nuestro pueblo y tenemos una buena dosis de humanidad porque Venezuela tiene una diplomacia de paz y justicia entre los pueblos”. El diplomático resaltó que el Gobierno junto al pueblo “están batallando contra todas las dificultades, defendiendo sus derechos, su Revolución, con todas las fuerzas”.


LUNES 23 DE MAYO DE 2016

www.ciudadccs.info

CIUDAD ENERGÉTICA

Todavía 234.876 autos usan sin necesidad gasolina de 95 octanos > El uso dispendioso de la gasolina de 95 octanos implica desembolsos cuantiosos en dólares, que ponen freno al desarrollo de las misiones sociales WERTHER SANDOVAL

Aun cuando la decisión adoptada el pasado 17 de febrero de ponerle precios a las gasolinas reacomodó el cuadro de consumo entre la de 91 y 95 octanos, en Venezuela todavía circulan 234.876 vehículos que emplean de manera innecesaria el combustible de mayor octanaje. Según la data de Pdvsa, para 2015 el parque automotor venezolano está compuesto por 5.281.685 vehículos, de los cuales 4.225.348, equivalentes al 80%, poseen motores a gasolina, mientras el restante, 1.956.337, el 20%, funcionan con diesel. Al cierre de 2015, el cuadro de consumo indicaba que al 29% de los vehículos le suministraban gasolina de 91 octanos, en tanto al restante, 71%, le llenaban el tanque con la de 95 octanos. Para mejorar el rendimiento y elevar el octanaje de la gasolina. Pdvsa emplea el Metil Terbutil Eter, MTBE, un compuesto químico comprado en el exterior que también contribuye a reducir el contenido de azufre y aromáticos, mejora la combustión, disminuye las emisiones de escape y ayuda a cumplir con las normas de baja presión de vapor. De allí que el uso innecesario y dispendioso de la gasolina de 95 octanos implica para Pdvsa mayores compras del MTBE en el exterior, lo cual se traduce en desembolsos cuantiosos en dólares que afec-

Algunos contravienen las normas del fabricante al usar un combustible más caro del requerido. tan las arcas de la nación y, en consecuencia, ponen freno al desarrollo de las misiones sociales ideadas por el Gobierno Bolivariano para acabar con el problema más grave del país, la pobreza. Tan pronto se fijó el precio del litro de la gasolina de 91 octanos en un bolívar y el de la de 95 octanos en siete bolívares el comportamiento de los choferes varió. El consumo de la primera subió a 52% y el

de la segunda se redujo a 48%. Sin embargo, teóricamente, Pdvsa apunta que los vehículos que deberían consumir gasolina de 95 octanos representan el 42% y de 91 octanos el 58%, lo cual indica que aún circulan por las carreteras del país autos cuyos choferes contravienen las normas del fabricante al echar a sus tanques un combustible que resulta más caro para la nación y para su bolsillo.

43% suben las tomas clandestinas en México

El mejor combustible lo indica el manual del vehículo

El número de tomas clandestinas de gasolinas identificadas y selladas por Pemex se incrementó en 43 por ciento en 2015, cifra que se ha multiplicado por ocho en el último lustro, aunque la petrolera decidió reducir la inversión en su sistema de detección de este tipo de fugas para este año, reseñó CNNExpansión. La compañía, en conjunto con las fuerzas armadas, sellaron 5,252 tomas clandestinas el año pasado, un aumento frente a las 3,669 del 2014, según datos enviados a la Bolsa Mexicana de Valores La mayoría de estas tomas se identifican en los ductos que transportan los productos de Pemex Refinación, es decir las gasolinas, aunque la compañía se abstiene de dar detalles de sus subsidiarias.

El mito según el cual mayor octanaje significa más potencia está tan arraigado en el imaginario popular como el daño que causa a los vehículos el empleo de la gasolina equivocada. El empeño por no atender las recomendaciones escritas en el manual del fabricante desafía incluso la respuesta dada por el mismo vehículo, cuyo funcionamiento dice que usar la gasolina de 95 es un error y “echándose tres” en recta exige que por favor le echen al tanque la de 91. El uso correcto de la gasolina según el manual del fabricante busca evitar el “pistoneo” en el vehículo. El octanaje de la gasolina muestra que tan fácil o difícil es que una gasolina explote dentro de las cámaras de combustión de los vehículos al ser sometida a compresión. También se puede definir

como la capacidad antidetonante de una gasolina cuando se comprime dentro del cilindro. Si por diseño el motor genera más temperatura, entonces exigirá gasolina de mayor octanaje. Añádase el mito de la limpieza, es decir, que a mayor octanaje la gasolina es más limpia, como si Pdvsa produjera combustibles clasistas: una tierrúa y otra sifrina. La lista de mitos llega hasta señalar que los tanques hay que llenarlos cuando llegan a la mitad y que porque dañan las bombas, en otras palabras, el fabricante diseña autos que se echan a perder cuando al vehículo le queda un cuarto o menos de tanque. A este derroche por uso de gasolina inadecuada se agrega que 3% se pierde por no inflar los cauchos correctamente, 10% por llevar el motor mal afinado, 5% por empleo de aceites inapropiados.

VENEZUELA | 19

BREVESENCRUDO> TRINIDAD Y TOBAGO NO TIENE CAPITAL PARA BUSCAR GAS La Cámara de Energía de Trinidad y Tobago llamó a demostrar un ímpetu renovado para atraer inversiones extranjeras directas, en particular en el segmento upstream de producción de gas natural, dijo BNamericas. “El sector privado local y el Estado de Trinidad y Tobago no tienen capital disponible para asumir inversiones riesgosas. Por lo tanto, necesitamos que la inversión extranjera directa llegue a nuestra economía y las políticas y actitudes nacionales deben alinearse para atraer dichos capitales”, indicó la asociación en una columna editorial. Durante la revisión presupuestaria de mediados de 2016 realizada el mes pasado, el ministro de Hacienda, Colm Imbert, señaló que “con la expectativa de que los precios del petróleo y el gas se estabilizarán muy por debajo de los niveles del pasado reciente, es importante que aceleremos la discusión con las empresas energéticas sobre un régimen fiscal adecuado para todas las partes que continúe brindando incentivos suficientes a la inversión y la exploración”. TEMER ESTUDIA PRIVATIZAR SECTOR ENERGÉTICO El presidente interino de Brasil, Michel Temer, está analizando la venta de activos del Estado, entre los que se encuentran empresas energéticas, con el objetivo de sanear las cuentas públicas, así como una auditoría de la caja de ahorros más grande del país, según apuntó una fuente del Gobierno. Sobre el tablero estarían la venta de participaciones de la compañía eléctrica Furna Centrais Eléctricas y BR Distribuidora, división de Petrobras, según señaló la misma fuente que pidió no ser identificada. La intención de estas operaciones sería reducir el déficit presupuestario, que se encuentra en niveles récord, y aumentar la eficiencia de las empresas estatales. Estos planes son una señal clara de un cambio en la política del país, después de que el Senado suspendiera a Dilma Rousseff de su cargo de presidenta del Gobierno. Temer, que nombró lo que Goldman Sachs calificó de ‘dream team’ de asesores económicos, se enfrenta a la delicada situación de tener que adoptar medidas de austeridad para sacar al país de la peor recesión en más de un siglo. BOLIVIA CONFÍA EN AMPLIAR CONTRATOS DE GAS CON BRASIL El Gobierno de Bolivia, a través de la estatal YPFB, expresó hoy su confianza en ampliar el contrato de compra y venta de gas con Brasil, pese a la actual situación política que vive ese país. “Brasil tiene una necesidad porque abastece su mercado en gran medida con gas boliviano, entonces, esa es una necesidad que a lo largo del tiempo yo pienso que se llegará a mantener”, enfatizó el presidente de YPFB, Guillermo Achá, a la prensa en la ciudad de La Paz. Reconoció que siempre es complejo renegociar proyectos con las nuevas administraciones en situaciones de crisis política, en este caso con Brasil, con la suspensión de la presidenta Dilma Rousseff. Aunque considera que en este caso del gas, que es tan importante para Brasil, no cree que afecte las negociaciones para ampliar el contrato de venta de gas.


20 | PUBLICIDAD

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

Papa preocupado por golpes blandos en América Latina > El Sumo Potífice se refirió a la situación política de Venezuela, Brasil y Bolivia CIUDAD CCS

El Papa Francisco manifestó su preocupación al apreciar que en Venezuela, Brasil y Bolivia podría estar en curso un “golpe de Estado blando”, debido a los conflictos sociales, económicos y políticos que afectan a esas naciones desde hace varios años, publicó Telesur. Durante una reunión con el Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), el Sumo Pontífice expresó su temor “por los problemas sociales que se están viviendo en América Latina en general”. Se refirió además, a la falta de atención de la situación social de los más pobres y excluidos; las necesidades de los pueblos en varias regiones del continente que hoy se ven afectadas por la inestabilidad democrática. Francisco hizo un capítulo aparte a la crisis de gobernabilidad que sufre actualmente la población de Haití, donde, a su juicio,

Su Santidad lamentó las crisis que atraviesan hoy algunas naciones. FOTO AFP también la falta de diálogo entre esa nación y República Dominicana ha agravado el tema de los migrantes y desplazados. Por último, Francisco animó a los obispos de la región a unirse a

la celebración del congreso que el Celam en agosto próximo, con el lema “Que un viento impetuoso de santidad recorra el próximo Jubileo extraordinario de la misericordia en todas las Américas”.

Mauricio Macri apuesta al veto de leyes para poder “gobernar” CIUDAD CCS

En el marco del reciente veto que el presidente de Argentina, Mauricio Macri, aplicó a la Ley Antidespidos aprobada por el Congreso, funcionarios del Partido Cambiemos confían en que el mandatario continúe usando esta herramienta para “gobernar” y detener leyes que considere “incorrectas”, citó el portal de Telesur. “Mauricio quiere ejercer el poder a pleno y en el Congreso somos minoría. El veto es una facultad y ya tenemos asumido el costo de vetar cuando la oposición nos quiera desviar del camino”, aseguró al diario Clarín uno de los ministros más cercanos al jefe de Estado. El jefe de Estado considera que vetar es una herramienta para gobernar, pese a aquellos que la critican. “Por especulación o por convicción, deberán acostumbrarse”, publicó el rotativo argentino. Como jefe de Gobierno de Buenos Aires, Macri desaprobó 128 leyes, incluso las que se avalaban por unanimidad o tenían el apoyo de su propio partido. En seis meses como Presidente tiene el porcentaje más alto (25%) de censuras registradas en la historia política de la nación. GOBIERNO INMERSO EN EL AUTORITARISMO “Si bien el veto es un instrumento constitucional, considero que en este caso es un

gesto de un autoritarismo demoledor y que tendrá un costo enorme para la Argentina”, expresó el senador nacional Fernando “Pino” Solanas, quien indicó que la reciente ley vedada fue aprobada mayoritariamente con el único objetivo de brindar tranquilidad a las familias que viven en “zozobra y miedo” por los continuos despidos. Solanas calificó el veto de la Ley Antidespidos como una medida del gobierno “absolutamente sesgadas al sector más pudiente y sin pensar en los derechos de los más desposeídos”. El reciente viernes, Macri no aprobó la Ley Antidespidos, discutida por el Congreso argentino con 147 votos a favor, tres en contra y 88 abstenciones. El reglamento establecía la protección de los trabajadores de eventuales despidos durante los próximos 180 días, así como el establecimiento de doble indemnización o la reincorporación de aquellos ciudadanos que fueron removidos de sus cargo sin ninguna explicación. El mandatario dijo, sin embargo, que la ley traería más pobreza, pese a que desde su llegada al poder en diciembre de 2015 más de 1,4 millones de argentinos ingresaron a la pobreza gracias a la imposición de políticas neoliberales basadas en continuos recortes y violaciones de derechos.

MUNDO | 21

Michel Temer amenaza la política exterior de Brasil CIUDAD CCS

El excanciller brasileño Celso Amorim advirtió ayer sobre el retroceso que amenaza a la política exterior de Brasil con José Serra, ministro designado por el presidente interino Michel Temer, quien asumió tras el golpe parlamentario contra la mandataria Dilma Rousseff, refirió Telesur. En un artículo publicado en el medio local Folha de Sao Paulo, Amorim consideró que con Serra al mando de la Cancillería “Brasil volverá a la pequeña esquina de donde nunca debió salir”. “Hay una fuerte y notoria interferencia partidaria en la gestión de la cartera, como si en el espectro político solo existiera la izquierda”, denunció. Amorin condenó las críticas emitidas por Serra a países latinoamericanos que repudiaron el golpe de Estado contra la presidenta Rousseff, disfrazado de legalidad mediante la figura del juicio político o impeachment. Indicó que, en las palabras de Serra había “una mezcla de arrogancia y soberbia” como si Brasil

“fuera diferente o mejor que sus hermanos latinoamericanos”. Por otra parte, el exsecretario de Relaciones Exteriores del Partido de los Trabajadores (PT), Valter Pomar, advirtió que con el nuevo proyecto del canciller Serra, el papel de Brasil en la política internacional se disminuirá. Pomar recordó que en el 2010, la agenda de relaciones internacionales de José Serra fue rechazada en las urnas. Rememoró que las directrices fundamentales de su proyecto eran distanciar a Brasil de sus vecinos latinoamericanos, eliminar los acuerdos comerciales con naciones de África y Asia, y subordinar al país a Estados Unidos. CENSURAN PROTESTAS CONTRA TEMER Mientras en las principales ciudades de Brasil se viven jornadas de protestas contra el gobierno provisional, los medios de comunicación las ocultan y atienden otros temas. Las acciones de calle en Río de Janeiro, Brasilia, Sao Paulo, Recife y Belo Horizonte, no han sido reseñadas.


22 | MUNDO

www.ciudadccs.info

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

General de EEUU sostuvo reunión con terroristas CIUDAD CCS

El jefe del Comando Central de Estados Unidos, general Joseph Votel, permaneció en territorio sirio, a donde viajó en secreto para reunirse con combatientes kurdos y líderes de grupos armados antigubernamentales que pertenecen –en su mayoría– a organizaciones terroristas, según medios locales, publicó Prensa Latina. La estancia del jefe castrense habría durando 11 horas y se convirtió así en el oficial estadounidense de más alto rango que penetra ese país después de que comenzó el conflicto bélico en 2011 que, hasta la fecha, ha dejado un saldo de más de 270 mil muertes. La visita también confirmó la presencia de militares norteamericanos en Siria y el apoyo que brinda el Pentágono a las bandas irregulares, vinculadas en muchos casos con el autodenominado Estado Islámico (EI) y el Frente al Nusra. Washington sigue apoyando entonces a quienes califica como “opositores moderados”.

Podemos acusa de conspiradores al PP y PSOE

Al Qaeda buscará asumir el control total de Siria > La organización terrorista prevé disputar la región con el Estado Islámico CIUDAD CCS

Los líderes de Al Qaeda han llegado a la conclusión de que el futuro de esta organización terrorista se encuentra en Siria, por lo que ya enviaron a ese país árabe a decenas de combatientes veteranos para establecerse, dijeron altos cargos de la inteligencia de EEUU y de Europa al diario gringo The New York Times, citó Rusia Today. En ese sentido, el grupo extremista estaría preparando una base para la futura guerra contra el Estado Islámico (EI) por la hegemonía en el país gobernado actualmente por Bashar al Assad. Según el rotativo norteamericano, el Frente al Nusra actuaría como aliado de Al Qaeda, que además tendría el respaldo de yihadistas provenientes de Irak, Turquía, Jordania y Líbano. The New York Times señaló que para Al Qaeda no será tarea fácil asumir el control de los territorios que hoy siguen en poder del EI, que cuenta con más combatientes. Entre 19 mil y 25 mil rebeldes tendría divididos entre Siria e Irak. Mientras que al Nusra tiene únicamente de 5 mil a 10 mil milicianos que se encuentran al servicio de Al Qaeda en una posible batalla.

Radicalizan protestas en Francia contra ley laboral El bloqueo de refinerías en Francia se sumó ayer a las continuas acciones contra el proyecto de reforma laboral que el gobierno de François Hollande insiste en defender pese al rechazo mayoritario de los ciudadanos, reseñó Prensa Latina. Cuatro plantas de crudo explotadas por el grupo Total detuvieron o disminuyeron su producción, y el desabastecimiento tocó a cientos de gasolineras en todo el país, según medios locales.

Parlamento griego aprobó medidas de austeridad

El grupo extremista pretende expandir su dominio en la nación árabe. FOTO AFP Pese a que ambos grupos comparten la misma “ideología brutal”, Al Nusra actúa de manera paciente, buscando ganarse el apoyo entre los sirios, mientras el EI está “haciendo simplemente cosas disparatadas, muy violentas” para atraer combatientes a sus filas, dijeron expertos citados por el diario estadounidense. De acuerdo al portal web de Business Insider, “Al Qaeda, reflejada en el Frente al Nusra, es una organización que en los últimos cinco

años ha echado profundas y duraderas raíces entre la oposición siria y la sociedad revolucionaria, mientras el EI tiene raíces poco profundas, ya que fue diseñado no para ganarse el apoyo popular, sino para controlar a las poblaciones”. Ante este panorama, y con las continuas bajas que sigue sufriendo el Estado Islámico por la lucha antiterroristas, Al Qaeda inicia una discreta ‘invasión’ a Siria, donde planea crear un ‘emirato’ propio más cercano a Europa.

CIUDAD CCS

El partido Podemos denunció ayer una campaña de miedo en su contra por parte de los partidos Popular (PP) y Socialista Obrero Español (PSOE), de cara a las elecciones generales del venidero 26 de junio, refirió Prensa Latina. El secretario de la agrupación de centroizquierda, Íñigo Errejón, advirtió sobre los insultos que a su juicio promueven los partidos tradicionales, en alusión al PP y al PSOE, contra la llamada formación morada. Errejón aseguró que populares y socialistas no van a recuperar la confianza del electorado atacando a la agrupación emergente, que en los comicios del pasado 20 de diciembre se convirtió en la tercera fuerza política con más respaldo en ese país. “Nos decían que no había condiciones para el cambio, pero se produjo una remontada histórica de la organización y ahora queremos llegar a más gente”, indicó.

ABREVIADOS>

El Parlamento de Grecia votó ayer a favor del nuevo programa de rescate europeo que supondría nuevas medidas de austeridad contra el pueblo heleno, informó Rusia Today. Una nueva ley aprobada contempla la subida de impuestos, la creación de un nuevo fondo de privatizaciones y hará más fácil la venta de las deudas incobrables. Las medidas serían aplicadas ante las presiones de poder saldar la deuda con el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo.

Lluvias en Sri Lanka dejan hasta ahora 82 muertos Tras las inundaciones en Sri Lanka se registraron hasta ayer al menos 82 muertos, mientras que alrededor de 118 personas continúan desaparecidas, comunicó The Indian Express, en cita de Rusia Today. El ciclón Roanu trajo fuertes lluvias al país asiático, causando además dos deslizamientos de tierra que obligó a evacuar a varias familias. Las precipitaciones han dejando tantas víctimas como el fuerte oleaje que se produjo en 2015 y que dejó un saldo catastrófico de 150 fallecidos y más de 200 mil afectados.

Daesh usa químicos contra sus presos iraquíes

JAPONESES CONTRA EL G-7 Y VISITA DE OBAMA Miles de japoneses salieron a las calles de Tokio para protestar contra la próxima cumbre del G-7 (Reino Unido, Francia, EEUU, Canadá, Alemania, Italia y Japón) y la llegada, por primera vez, del presidente de EEUU, Barack Obama, a la ciudad de Hiroshima, blanco en 1945 de un ataque nuclear dirigido por el Gobierno estadounidense. FOTO HISPANTV

Según el diario británico The Telegraph, el autodenominado Estado Islámico (Daesh en inglés) trasladó su arsenal químico a las zonas residenciales en Mosul (norte de Irak), donde ha establecido laboratorios para evitar ser blanco de los ataques aéreos de la llamada coalición internacional, dirigida por EEUU, señaló Hispantv. El rotativo citó que los terroristas emplean gas cloro y gas mostaza contra los presos iraquíes en sus cárceles en la referida ciudad.


www.ciudadccs.info

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

Zamora liquidó al Caracas 2-0 y avanzó a la final del Apertura

DEPORTES | 23

CICLOLIMPIADAS> Preparación para los Juegos

> Yeferson Soteldo marcó los goles de los federales en Barinas, ambos en el segundo tiempo > Los federales decidirán el título con el Deportivo Anzoátegui WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

Zamora Fútbol Club liquidó anoche al Caracas 2-0, con doblete de Yeferson Soteldo, en el juego de vuelta correspondiente a la semifinal del Torneo Apertura de Primera División, el cual se celebró en el Estadio Agustín Tovar (La Carolina) de Barinas, por lo que disputará el cetro con Deportivo Anzoátegui. Nada más iniciado el segundo tiempo, Yeferson Soteldo marcó el tanto para sepultar las aspiraciones de los rojos, que llegaron a suelo llanero en situación muy comprometida, tras caer 2-0 en la ida el miércoles en el Estadio Olímpico de la UCV. Ese resultado obligaba a la tropa de Antonio Franco a salir con todo y a evitar que le anotaran un gol. Soteldo pareció aprovechar que los capitalinos entraron a la cancha relajados y clavó la daga, posteriormente volvió a agitar las redes. ZAMORA PERDONÓ La visita tuvo muchas imprecisiones en el manejo del balón durante el primer tiempo. Al minuto 8, Miguel Mea Vitali cobró un tiro libre, pero el balón lo mandó por encima del travesaño. Antes, Luis Vargas envió el primer aviso de los federales y más tarde Gabriel Torres falló en un mano a mano con el arquero Luis Terán. Torres desperdició la oportunidad de sentenciar el duelo al errar un penalti que le cometió Andrés “Socopó” Sánchez en la fracción 37. El panameño fue el autor de los dos tantos en el gramado de la UCV, incluido uno desde los 11 pasos.

JULIO BARAZARTE

Pedro Ramírez (23) lucha un balón cuerpo a cuerpo en La Carolina. FOTO ZAMORA FC SEGUNDO TIEMPO ABURRIDO El segundo tiempo fue tedioso. Caracas intentaba remontar la cuesta pero lo hacía con más ganas que ideas, amén de que Franco fue expulsado del compromiso ante una reacción desmedida por una decisión arbitral en contra. Por su parte, Zamora siguió desarrollando su juego, buscó con insistencia el arco contrario. Torres no pudo ayudar en esa empresa y entonces Soteldo emergió como el héroe. El técnico Francesco Stifano sustituyó a Torres y luego hizo lo propio con Pedro Ramírez. La última instancia del Apertura comenzará el próximo miércoles con el choque de ida, en la ciudad de Puerto La Cruz, mientras que el cierre será el venidero domingo en Barinas.

Danz sacó al Aragua FC Deportivo Anzoátegui se instaló en la final del Torneo Apertura de Primera División, luego de golear 6-0 al Aragua FC en el choque de vuelta correspondientes a las semifinales celebrado ayer en el Estadio José Antonio Anzoátegui de la ciudad de Puerto La Cruz. El Danz no perdió tiempo. Al minuto dos Julio Díaz comenzó el festín y Néstor Canelón marcó luego un doblete (10 y 64). Juan Fuenmayor (46), Manuel Medori (53) y Luis Castillo (81) también anotaron. En la ida, los orientales sacaron un empate a un tanto en el Giuseppe Antonelli de la ciudad de Maracay. Anzoátegui disputará el título del certamen con el Zamora FC.

Disputaron en Suiza tercera edición de la Copa de fútbol sala Hugo Chávez CIUDAD CCS

Un grupo de atletas vinculados a distintas misiones diplomáticas que hacen vida en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, Suiza, disputaron el fin de semana la tercera edición de la Copa de fútbol sala Hugo Chávez, en honor al Líder de la Revolución Bolivariana, informó AVN. El torneo se jugó en el centro deportivo Ternier, en Petit Lancy, y tuvo como vencedor al equipo local denominado Concacaf, mientras el subcampeonato fue para la representación de Paraguay.

El quinteto de la Comunidad Latinoamerica de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) se quedó con el tercer lugar, dejando en el cuarto a los integrantes del equipo de Colombia, reseñó la misión diplomática de Venezuela en una nota de prensa El embajador Jorge Valero, representante permanente de Venezuela ante la ONU y demás organismos internacionales con sede en Ginebra, elogió la consolidación de esta iniciativa institucionalizada por la Cancillería venezolana, que se realiza por tercer año.

“Diplomáticos y deportistas del planeta vuelven a unirse, en un ambiente de amistad y compañerismo, para rendir tributo al Líder histórico de la Venezuela Bolivariana, el presidente Hugo Chávez Frías”, sostuvo el representante venezolano. El embajador Valero agradeció la “entusiasta participación” de numerosos deportistas provenientes de Venezuela, Colombia, Cuba, República Dominicana, Paraguay, Suiza, México, Nicaragua, Costa Rica, Argentina y Bolivia, entre otras naciones.

Estamos en tiempos que los atletas que aspiran a competir en los Juegos Olímpicos cumplen con determinados entrenamientos, de acuerdo con la disciplina de su vocación, con el propósito de mejorar el rendimiento físico o intelectual, guiado por entrenadores, junto con asistencias médicas, odontológicas, alimenticias, incluso con ayuda psicológica durante toda la olimpíada o el ciclo olímpico. Pero para cada deporte es necesario iniciar su cultivo desde temprana edad. Con disciplina y perseverancia cualquier atleta puede llegar a participar en unos Juegos Olímpicos y con el hecho de alcanzar esa meta o competir se puede decir que cumplió con el cometido. Pero en la antigüedad no existían esos métodos de ahora. Los que participaban en las competencias se sometían a una preparación de 10 meses y estaban obligados a llegar a Olimpia un mes antes de los Juegos, para completar los entrenamientos y aclimatarse a las condiciones de la zona. Los entrenadores se conocían como aliptos y eran los encargados de la formación del atleta, que de manera muy paciente lo hacían durante años. Su labor era muy estimada, tanto por los que presenciaban la competencia como por Píndaro, quien dirigía sus cantos y poemas al vencedor, pero siempre citaba al entrenador que lo había preparado. Los aliptos sometían a sus dirigidos a un régimen muy severo, con mucha disciplina y mística. La alimentación, la digestión, los ejercicios, el reposo y todo lo que hacía el atleta era vigilado hasta el extremo. Tenían prohibición sobre el vino o cualquier otro tipo de bebida espirituosa. Igualmente le controlaban la vida sexual en ciertas épocas de los entrenamientos, que podían extenderse hasta llegar a largos lapsos de continencia. Los juegos eran organizados por los denominados helanodices, que clasificaban a los competidores de acuerdo con las disciplinas en las cuales eran inscritos. Después de los actos religiosos los atletas eran presentados a los asistentes, les hacían el juramento olímpico y los sometían a pruebas, a las que obligaban los reglamentos, así como igualmente se comprometían a no ir contra las normativas establecidas y aprobadas. Las leyes eran severísimas también para el público. Impedían a las mujeres casadas asistir a los Juegos. Solamente podían ir como aficionados los hombres y las damas solteras. En la historia de los Juegos se narra el capítulo de una dama llamada Calipatira, quien se disfrazó de hombre para asistir y ver a su hijo participante como luchador y estar cerca de él en el momento de la victoria para poder abrazarlo. Calipatira cumplió con su sentimental misión, pero al ser descubierta pudo salvar su vida, porque su hijo había triunfado y además su padre había sido triunfador en Juegos anteriores. Con todo y lo perdonado no pudo evitar el destierro. A partir de ese episodio se obligó a los atletas y sus aliptos a presentarse a las competencias completamente desnudos. Contacto: barjulio13@gmail.com


24 | PUBLICIDAD

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

PELOTA GRINGA

Cabrera y Martínez dieron jonrones > Miguel pegó su noveno y Víctor el sexto para que Detroit venciera 9-4 a Tampa Bay LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Miguel Cabrera y Víctor Martínez despacharon ayer cuadrangulares para que Tigres de Detroit superaran 9-4 a Rays de Tampa Bay. Para Cabrera fue su noveno vuelacercas de la temporada al sonar de 3-3, con anotada y dos fletes, para subir su average a .315. Miggy fue golpeado en la rodilla izquierda en la séptima entrada por un lanzamiento de Dana Eveland, por lo que tuvo que salir del partido. Martínez envió la bola a las gradas del Comerica Park en el octavo inning, para su sexto bambinazo del año. El designado de los bengalíes ligó de 5-2 con dos anotadas y dos remolcadas para .329. CARLOS PÉREZ VUELACERCAS Y 5 FLETES Otro criollo destacado en la jornada dominical fue el careta Carlos Pérez, quien despachó su segundo palazo en victoria de los Angelinos de Los Ángeles que derrotaron 102 a Orioles de Baltimore. El valenciano de 25 años conectó de 4-3 con anotada y cinco carreras impulsadas. Sus compañeros Gregorio Petit y Rafael Ortega no tuvieron suerte con el madero al fallar en cuatro oportunidades. Por su parte, Wilson Ramos disparó de 3-2, doble y carrera anotada para dejar su promedio con el madero en .347, en triunfo de Nacionales de Washington 8-2 ante

Monsalve cargó con el bronce en San Cristóbal El ciclista venezolano Yonathan Monsalve se adjudicó la medalla de bronce en la prueba élite correspondiente al Campeonato Panamericano de Ruta, el cual finalizó ayer en San Cristóbal, estado Táchira. Monsalve arribó a la meta con el mismo tiempo del ganador, el ecuatoriano Jonathan Caicedo, quien cubrió los 150 kilómetros en 4 horas, 18 minutos, 18 segundos y se colgó al cuello la presea de oro. El trofeo de plata fue para el colombiano Brayan Ramírez, quien empleó el mismo crono. La carrera fue un circuito urbano, en el cual los pedalistas transitaron por las avenidas España y 19 de Abril. WZ

Marlins de Miami, donde su tercera base Martín Prado se fue de 4-0 para .353 de average. HERRERA Y GALVIS DUPLICARON POR FILIS A su vez, Filis de Filadelfia blanquearon a Bravos de Atlanta 5-0 en su casa el Citizens Bank Park, donde Odubel Herrera pegó de 3-2, con anotada y boleto para .325, Freddy Galvis dio de 4-2 con su segundo triple de la zafra, Carlos Hernández se fue de 5-1 con anotada e impulsada y Andrés Eloy Blanco de 1-0. Jeanmar Gómez lanzó la novena entrada, sin oportunidad de salvar (lleva 16 rescates), con un ponche para 2.55. ALTUVE DE 4-0 CON REMOLQUE En otro encuentro, Rangers de Texas dieron cuenta de Astros de Houston 9-2. Por Texas, Elvis Andrus bateó de 4-1 con anotada para .289. José Altuve se fue en blanco por segundo día consecutivo al fallar en cuatro viajes a la goma por los siderales. Marwin González de 3-0 y Luis Valbuena de 1-0. Asimismo, Hernán Pérez la vio clarita al conectar tres petardos en cuatro viajes al plato para dejar su promedio en .300, en revés de su equipo Cerveceros de Milwaukee 3-1 ante Mets de Nueva York. Por Mets, Asdrúbal Cabrera con par de remolcadas selló la victoria. Por los luposos, Ramón Flores de

Yulimar Rojas finalizó cuarta en Marruecos CIUDAD CCS

La caraqueña Yulimar Rojas finalizó cuarta en la prueba de salto triple de la Liga de Diamante, cuya tercera parada se cumplió ayer en Marruecos. En seis intentos, la mejor marca para Rojas fue de 14 metros con 11 centímetros. El oro fue para la colombiana Catherine Ibargüen (14m, 51c), la plata para la griega Paraskevi Papakhristou (14m, 28c) y el bronce para la portuguesa Patricia Mamona (14m,13c).

ABREVIADOS> Chaves subió al segundo lugar en el Giro de Italia

El inicialista Miguel Cabrera salió del juego en el séptimo inning, después de ser golpeado por el pítcher de los Rays, Dana Eveland. FOTO DUANE BURLESON/AFP 3-1 para .200 de average. Igualmente, Marineros de Seattle sometieron 5-4 a Rojos de Cincinnati. Eugenio Suárez de 4-0 con ponche para .236. De igual manera, Medias Blancas de Chicago dispusieron de Rea-

les de Kansas City 3-2, en partido donde Carlos Sánchez se fue de 3-0 por los patiblancos. Por los Reales, Salvador Pérez ligó de 4-1, Omar Infante sonó de 2-1 y Alcides Escobar falló en cuatro viajes al home.

Basqueteras clasificaron a Premundial Venezuela logró anoche su segunda victoria en el XXXV Campeonato Suramericano de Baloncesto Femenino al vencer 91-46 a Ecuador, en el grupo B, en la tercera fecha del torneo que se desarrolla en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, estado Lara. Las criollas clasificaron así al Premundial del año próximo. Por la del patio destacaron Waleska Pérez con 16 puntos y Yosimar Corrales con 11. Las nuestras dominaron todos los tramos 25-10, 22-13, 25-6 y 19-17. BRASIL SIN PROBLEMAS En el primer enfrentamiento del día, Brasil derrotó sin mayores problemas a Colombia 76-55, en juego correspondiente al grupo A. Las cafeteras solo pudieron vencer en el último cuarto. Por las amazónicas Nadia Colhado logró doble-doble

DEPORTES | 25

El ciclista colombiano Esteban Chaves trepó ayer al segundo puesto de la clasificación general del Giro de Italia, en una jornada en la que el holandés Steven Kruijswijk tomó una ventaja tan amplia que podría darle el título. Kruijswijk tuvo un extraordinario desempeño en la contrarreloj de montaña y disfruta una ventaja de 2 minutos y 12 segundos respecto del bogotano, quien finalizó sexto en la etapa, informaron agencias.

Lorenzo ganó en Italia El campeón mundial de MotoGP Jorge Lorenzo rebasó a su compatriota, el español Marc Márquez en la recta final del Gran Premio de Italia para llevarse el triunfo en un cierre electrizante, dijeron agencias. Márquez había pasado a Lorenzo fugazmente en la curva, pero el monarca aceleró en la recta y se impuso por una diferencia de apenas 0,019 segundos. El italiano Andrea Iannone quedó en el tercer puesto, a 4,742 segundos.

Barsa levantó la Copa

La venezolana Yosimar Corrales (derecha) anotó 11 puntos. FOTO FIBA AMÉRICA con 15 tantos y 11 rebotes. En cotejo de la misma llave, Paraguay siguió invicta al imponerse 83-69 a Chile, y Argentina le dio una felpa a Perú 89-15 en el grupo B.

En la jornada de hoy se medirán Uruguay-Chile (11:30 am), Ecuador-Perú (1:45 pm), Paraguay-Colombia (4:45 pm) y cerrarán Argentina Venezuela (7:00 pm). LZ

Dos geniales pases del argentino Lionel Messi en la prórroga le dieron al Barcelona otro título de la Copa del Rey. Jordi Alba y Neymar, ambos habilitados por el astro, marcaron los goles con los que el conjunto azulgrana se proclamó ayer campeón del torneo de copa por segunda edición seguida al vencer 2-0 al Sevilla, reseñaron agencias. Alba abrió la cuenta en el séptimo minuto del tiempo extra y Neymar sentenció en la agonía del encuentro.


26 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

PELOTA GRINGA

Víctor Martínez lidera pelotón nativo en Detroit > Al inicio de temporada tomó el rol protagónico en el dogout de los Tigres, donde comparte con Miguel Cabrera, Aníbal Sánchez y Francisco Rodríguez WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

Víctor Martínez comenzó reclamando para sí el protagonismo dentro del pelotón de jugadores criollos que aparecen en el roster de los Tigres de Detroit, donde también figuran el primera base Miguel Cabrera, además del abridor Aníbal Sánchez y del estelar cerrador Francisco Rodríguez. El ambidextro no perdió tiempo y desde que arrancó la temporada se hizo sentir con el madero. Nacido en Ciudad Bolívar, estado Bolívar, el también receptor e inicialista se llevó la designación del Jugador de la Semana en la Liga Americana en el lapso comprendido del 25 del mes pasado al 1° de los corrientes. En siete juegos ligó 14 hits en 27 turnos para .519 de promedio. Entre sus conexiones tuvo cinco dobles, tres jonrones, anotó ocho carreras e impulsó otras tantas. En ese período lideró las Grandes Ligas en bases alcanzadas con 28, extrabases (8), slugging (1.073) y fue colíder en porcentaje de embasado (.567) y tubeyes. EN LA ÉLITE Pero no todo quedó allí. El criollo inició la semana pasada al frente de los bateadores del joven circuito con .352 de average. Tal ascenso se debió al despliegue ofensivo que tuvo entre el 9 y el 15 del presente mes. Martínez conectó para .520 de promedio al irse de 25-13, con un doblete, pisó el plato en dos ocasiones e impulsó tres rayitas. Nick Castellanos terminaría desplazándolo, pero hasta ayer el nuestro estaba entre los diez mejores artilleros de la Americana. En lo que va de la presente campaña, Martínez exhibe average de .329, con seis estacazos de vuelta completa y 24 fletadas. COMO EL BUEN VINO A los 37 años de edad, cuando su carrera como beisbolista entra en la curva descendente, el venezolano está viviendo una segunda primavera en la gran carpa. En 2014 dejó los mejores números en su transitar de 14 campañas en el llamado big show. Bateó para

Miguel Cabrera repunta con el madero Miguel Cabrera tuvo un inicio de temporada muy frío, al punto de que en un momento del mes pasado exhibía .206 de promedio. A pesar de ello las alarmas no se encendieron nunca ni en el dogout ni en las oficinas de los Tigres de Detroit. El mánager Brad Ausmus llamó a la calma. Era solo cuestión de tiempo para que el dos veces ganador del Premio de Jugador Más Valioso en la Liga Americana (2012 y 2013) despertara. Y así ocurrió. El inicialista de 33 años de edad, nacido en Maracay, estado Aragua, no

tardó mucho en comenzar su repunte con el madero y en abril terminó conectando para .270, con cuatro cuadrangulares, 13 carreras anotadas y 12 remolcadas. En lo que va de este mes esos números mejoraron, ya que liga para .369, acumula cinco batazos de vuelta entera, con 14 rayitas traídas al plato y 11 anotadas. Sus estacazos y remolcadas aún están por debajo del rendimiento del último triple coronado, pero en Detroit saben que lo bueno está por venir. La fiesta apenas comienza.

El bolivarense comenzó a producir desde temprano. FOTOS GREG FIUME/AFP

El inicialista Miguel Cabrera (24) tomó vuelo, después de un lento comienzo. .335, largó 32 batazos de vuelta entera y remolcó a 103 compañeros. Tales guarismos le permitieron ubicarse segundo en la votación para el Jugador Más Valioso de la Americana, tras recibir 229 puntos y escoltar a Mike Trout (Angelinos de Los Ángeles de Anaheim), quien sumó 420. El tercer peldaño lo ocupó Michael Brantley (Indios de Cleveland) con 191 unidades. Fue convocado por quinta vez al Juego de Estrellas. En la pasada zafra debió lidiar con algunos problemas físicos y actuó en 120 de los 162 encuentros programados en el calendario. Martínez tuvo su bautizo en las mayores en 2002 con Cleveland y allí se mantuvo hasta 2009, ese año lo terminó con los Medias Rojas de Boston, que lo adquirieron en un canje múltiple. En 2011 Detroit lo firmó como agente libre.

En el montículo > Francisco Rodríguez debutó con el pie izquierdo en su rol de cerrador de Detroit, tras desperdiciar su primera oportunidad de salvar en el año > Sin embargo, luego de esa salida en falso, el caraqueño colecciona 12 rescates efectivos y le faltan dos para ingresar al elitista club de los 400 > En la campaña tiene 3.45 de efectividad, con 13 ponches en 15.2 innings > Aníbal Sánchez no ha brindado el aporte que el equipo espera de él, al menos en estas primeras de cambio > Exhibe en su foja un récord negativo de 3-5, con 43 ponches, 26 bases por bolas y una efectividad de 6.23 en 47.2 entradas en nueve salidas > El maracayero se las arregló para terminar el mes pasado con foja de 3-2, 6.08 en 23.2 episodios, además de 26 abanicados y 16 transferencias

Aníbal Sánchez solo suma tres victorias en nueve aperturas. FOTO ROB CARR/AFP

El Kid Rodríguez suma 12 rescates tras desperdiciar su primer chance.


www.ciudadccs.info

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

Caraqueños demostraron su amor y solidaridad a Ecuador

CULTURA | 27

LAREVOLUCIÓNENESCENA>

> Con danza, música y gastronomía homenajearon a las víctimas del terremoto TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

El pueblo caraqueño mostró su amor, respeto, lealtad, unión y solidaridad hacia el pueblo ecuatoriano, a través de la actividad Un canto a Ecuador, que se realizó ayer en la plaza Sucre de Catia. La jornada fue organizada por el Consulado de Ecuador en Caracas, junto con el apoyo de la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital a través de la Secretaría de Identidad Caraqueña. La jornada contó con la participación de diversas agrupaciones musicales y dancísticas, que expusieron lo mejor de su talento, creatividad e idiosincrasia cultural para reforzar las esperanzas del pueblo ecuatoriano, quienes vivieron un momento de dolor y de angustia tras el terremoto que se desató en su nación el pasado mes. Las agrupaciones dancísticas Rompiendo las reglas, Renacer del Folklor y Saber, motivación y esfuerzo, interpretaron el tema Caballo viejo a través de la salsa, joropo y música urbana. Más adelante la cantautora ecuatoriana Ana María Canetacio capturó el corazón de los espectadores tras interpretar los temas Romance de mi destino, Rompiendo cristales, Gracias a la vida y Solo le pido a Dios. Por otra parte, el cantautor criollo Centauro Saher demostró lo mejor de la venezolanidad tras interpretar los temas Por estos lares, Mujer y Amar 70 veces 7. La fiesta continúo resonando con alegría y entusiasmo tras la presentación del Ensamble Voces de América, quienes compartieron los temas San Juanitos, Vasi-

Los muertos firmantes llegando a la Asamblea.

MENTIRAS VERDADERAS ARMANDO CARÍAS

El Ensamble Voces de América compartió lo mejor de su repertorio. FOTOS MARCOS COLINA ja de barro, Moliendo café, Cóndor pasa y Quebrada humahuaqueña. La agrupación Lloviznando Cantos prosiguió resonando el poder del amor, la fraternidad y la vitalidad con los temas Tequila, Vivir viviendo, Yo nací aquí, A mi lindo Ecuador y El Libertador. En esta jornada los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar los deliciosos platillos ecuatorianos, como por ejemplo caldo de pata, seco de chivo, caldo de bolas, caldo de salchicha y corviche. Los asistentes se mostraron felices y agradecidos con esta gran iniciativa, uno de ellos fue el sacerdote Gregorio Arreaga quien expresó: “Fue realmente signi-

ficativo disfrutar de nuestra comida típica y reencontrarnos con aquellas personas que teníamos tiempo sin ver. Creo que es necesario hacer estas actividades culturales más seguido no solo en los momentos de crisis”. El evento también contó con la presencia del encargado de negocios de la Embajada de Ecuador, Eduardo Encalada, la ministra del Consulado de Ecuador, María De Lourdes y el concejal del Municipio Bolivariano Libertador, José Bracho, quienes expresaron sentirse satisfechos con esta actividad y recordaron que mañana se conmemorarán los 194 años de la Batalla de Pichincha.

Dejan morir a la Joven Orquesta de la Unión Europea CIUDAD CCS

La Comisión Europea dejará de prestar su apoyo a la Joven Orquesta Europea ya que considera que no hay lugar para la música clásica tras las problemáticas que rodean a este continente, así lo reseñó la prensa española. Bruselas ha cortado el financiamiento, que ronda los 600 mil euros anuales, con una frialdad burocrática. “Otros proyectos respondían mejor a nuestras prioridades”, expresó Tibor Navracsis, comisario de cultura de la Comisión Europea. La orquesta, que atiende a jóvenes de 28 países, fue fundada por el fallecido Claudio Abbado y lleva operando desde hace 40 años. La noticia ha indignado al mundo de la música.

CELEBRARON CON LA CANTV La Big Bang Jazz fue una de las orquestas invitadas a celebrar el noveno aniversario de la nacionalización de la Cantv en el TTC. También deleitaron al público la Orquesta de Rock Sinfónico y la Latino Caribeña Simón Bolívar. FOTO NATHALIE SAYAGO

—¡Usted es un mentiroso, ¡cómo va a decir que pusimos a firmar a los muertos! Eran las 4:00 pm y ya los cadáveres se agolpaban frente al Café Venezuela, justo al lado de la sede del Palacio Arzobispal, en donde ya comenzaban a rezar padres nuestros que exorcizaran la demoníaca presencia de Comunicalle. —Señora, le dije después de contar hasta diez, ¿por qué usted quiere que se vaya Maduro? —¡Porque quiero tener luz, quiero tener agua, quiero comerme una arepa, quiero tener todo lo que antes tenía y que ahora no tengo! Y yo no soy ninguna oligarca, yo soy tan pueblo como ustedes. Cuando digo “cadáveres” me refiero a los actores y actrices de nuestro colectivo, que trazan con pinceles sobre sus rostros el esperpento de esas firmas que, por más que lo niegue la muy educada dama que me refuta, están allí, con las cédulas y firmas de personas que abandonaron este mundo. Pido la palabra, y se acerca un caballero de lo más dialéctico, como salido de un libro de Ludovico Silva. —La señora dice que es del pueblo, pero la verdad es que, aunque no sea oligarca, piensa como oligarca. —¿Cómo es la cosa?, le doy casquillo al tercio. —Ella está envenenada por el discurso de la oligarquía y como ella muchas personas que han sido víctimas del bombardeo mediático y la guerra económica. —Señora –la increpa una abuela revolucionaria que exige vela en el entierro, ¿usted defiende a Lorenzo Mendoza?... ¿Usted cree que ese caballero es un empresario? Los empresarios trabajan con su dinero y arriesgan su capital... No están esperando que el Gobierno les dé dólares. Haciendo uso de mi condición de presentador, le pregunto a la elegante infiltrada si ella cree que ese diálogo civilizado y muy respetuoso, habría podido darse si, en lugar de estar en un espacio conquistado por la Revolución –el casco histórico de Caracas– hubiera sido, por ejemplo, en la plaza Altamira. La dama calla... calla y hace discreto mutis. Ya son más de las cuatro y nos toca iniciar la caravana hacia la Asamblea Nacional, en donde los muertos firmantes le entregarán a Lechuguino Ramos las firmas depositadas en las cajas-urnas MUDtantes olorosas a formol. El fotógrafo de Ciudad CCS le pide a los muertos firmantes que se pongan en el ángulo que permita la visual de la cúpula dorada que corona el hemiciclo. Uno de los guardias que custodia la Asamblea nos hace un gesto de solidaria complicidad: “Dejen los carteles para que mañana los vean”.


28 | CULTURA

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

www.ciudadccs.info

Cuando la batuta la empuña una mujer > Dayerlin Bustamante cuenta su experiencia como directora de orquesta, rol tradicionalmente copado por los hombres TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

Un elemento que ha caracterizado a las últimas décadas es la integración y dignificación de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad. A través de su inteligencia, sensibilidad y dedicación, las féminas han sido capaces de transformar al mundo desde lo político, lo deportivo y lo cultural, aunque aún queden barreras por superar. La dirección orquestal es uno de esos campos donde las mujeres exponen todo su potencial. Usualmente vemos que esa tarea está asociada a lo masculino, pero en años recientes muchas mujeres se han mostrado dispuestas a romper con ese estereotipo. La joven Dayerlin Bustamante es una de ellas. Con su fortaleza y creatividad ha transportado al público a un mundo lleno de magia, belleza, color y espiritualidad. Bustamante le explicó a Ciudad CCS que inició su carrera en el Conservatorio de Música de Carabobo, ahí estudió lenguaje musical, coral, análisis de piano, entre otras materias. Contó que su fortaleza como intérprete es la percusión, con la que tuvo la oportunidad de tocar con el Sistema de Orquestas. La joven está comenzando a incursionar en el campo de la dirección orquestal. En dos ocasiones llevó la batuta de la Orquesta Juvenil de Carabobo, mientras que en tres oportunidades trabajó con la Banda Marcial Caracas. —¿Cómo es la dirección de una orquesta a través de la visión femenina? —Bueno, realmente la visión femenina no tiene mucha diferencia con la masculina, porque para ambos géneros se debe estudiar y seguir los mismos parámetros para poder abordar un podio, sin embargo existen diferencias entre cada director o directora a la hora de consolidar una obra y realizar un ensayo, ya que cada quien toma en cuenta su criterio musical. Siempre han existido diferencias de personalidad entre hombres y mujeres, y eso influye al momento de transmitir lo que quieras lograr con la orquesta. Cada director o directora debe lograr su esencia personal y va de la mano con cada planteamiento que se proponga. —¿Quiénes son los directores o las directoras que admiras? —Todos tenemos modelos a seguir y para mí es el maestro, compositor y director venezolano Jorge Castillo, quien me dio todas las herramientas y palabras alentadoras

para adentrarme en esta carrera. También lo admiro por la claridad al momento de dirigir y la perspectiva que aborda en cada obra. También admiro a la carismática directora mexicana Alondra de la Parra, quien desde muy joven se ha dedicado a trabajar para fortalecer la música, ella entre otras mujeres siguen rompiendo con la hegemonía masculina en esta profesión. Otro modelo a seguir es el gran maestro Claudio Abbado, ya que he visto su técnica de ensayo, su versión musical de cada obra, la delicadeza y claridad de su mano izquierda, realmente es grande de los grandes. —¿Por qué la dirección de una orquesta se asocia usualmente con lo masculino? —Bueno esto viene desde hace tiempo no solo en la rama musical sino en todas las áreas formativas. Poco a poco hemos demostrado que podemos desempeñar cual- Bustamante ha tenido la oportunidad de dirigir la Orquesta Juvenil de Carabobo y la Banda Marcial Caracas. quier rol con diferentes características pero desde una óptica positi- tarios de mis compañeros de estuva y de gran calidad. Faltaba poco dio puesto que también he sido para que llegáramos a esta profe- músico de atril, pero en mis oporsión con el objetivo de demostrar tunidades como directora no ha nuestro talento y dejar nuestra pasado ya que han trabajado con esencia. La sociedad siempre ha si- otras directoras. do muy machista pero actualmen- —¿Cómo decidiste dedicarte a la te esto ha disminuido El machis- dirección orquestal? mo sigue vigente pero existe más —Todos los conocimientos que he espacio para la integración, el res- adquirido a lo largo de mi carrera peto y el desarrollo. Dentro de las me llevaron a preguntarme: ¿Cómo podré usarlos toorquestas podemos ver dos? Cuando era percuese cambio, ya que las sionista en la Orquesta mujeres han tomado Sinfónica de Carabobo las riendas de grandes agrupaciones. Desde la primera no solo ejecutaba mi parte, sino que trataba —Cuéntanos más sode entender los mati- La directora planea seguir fortaleciéndose cada día más. bre tu experiencia co- vez que dirigí ces, cambios de carácmo directora. sentí un amor a ter que había en cada se agregan maestros directores co- sica y siempre seguiré luchando —Estoy comenzando obra y eso me llevó a mo Gregorio Carreño, José Manuel por lo que quiero. mi carrera artística co- primera vista, no —¿Qué mensaje le das a aquellas indagar un poco más Herrero y Joshua Dos Santos. mo directora así que existe lugar más sobre la dirección or- —¿Cuáles son tus expectativas jóvenes que anhelan dirigir una aún me faltan muchas questal; posteriormen- para el futuro, hay algo que quie- orquesta? cosas por vivir. Sin em- cómodo, seguro —Es una profesión de muchas sate vi clases con el maes- ras demostrarle al mundo? bargo he entendido un tro Jorge Castillo en el —Mis expectativas siguen siendo tisfacciones pero requiere de espoco más la dinámica y apasionante Sistema de Orquestas muy grandes, nunca hay que dejar fuerzo, trabajo duro y mucho estude ensayo, el trato perpara mí que un en Valencia, ahí enten- de soñar y proponerse metas para dio que siempre valdrá la pena sonal hacia los músicos, la parte adminis- podio frente a una dí que en ese campo alcanzar. A corto plazo quisiera mientras sientan amor por lo que podía aplicar todo lo que me dieran la oportunidad de hacen. Así que no le tenga miedo a trativa, y técnicamente aprendido. Recuerdo participar con diversas orquestas esta carrera, porque como lo dijo he llevado a cabo pro- orquesta” muy bien las palabras nacionales, como por ejemplo la el maestro Abbado: “La música es puestas para la resolución de problemas en el momento del maestro en mis primeras cla- Orquesta Juvenil Simón Bolívar y mi medicina”. que se necesite. Realmente he ad- ses: ‘Tienes mucho talento y debe- la Sinfónica de Venezuela, y a largo —¿Qué crees que hace falta para quirido grandes satisfacciones per- rías considerar dedicarte a la direc- plazo llegar a conducir internacio- que más mujeres se animen a desonales ya que he demostrado la ción orquestal’ (...) Desde la prime- nalmente, como la Orquesta Filar- dicarse a la dirección orquestal? ra vez que dirigí sentí un amor a mónica de Berlín. Yo estoy disponi- —Las mujeres están y con ellas viecalidad de mi trabajo. —¿Te has encontrado con ma- primera vista, no existe lugar más ble para dirigir en cualquier or- ne trabajo de calidad, carisma y pacómodo, seguro, apasionante, questa que me abra sus puertas, sión, lo que hace falta es que dejen chismo en este campo? —Quizás haya existido un poco pe- donde puedo ser yo que un podio quiero que el mundo sepa quien es de lado los comentarios negativos ro jamás me lo demostraron direc- frente a una orquesta o banda sin- Dayerlin Bustamante pero todo es- para abordar este rol y cualquier tamente, más que todo me entera- fónica. Aún sigo estudiando por- to poco a poco, en el tiempo que otro. Ante todo debemos creer en ba de ello por medio de los comen- que es un trecho muy largo, donde Dios disponga. Mi pasión es la mú- nosotras mismas.


LUNES 23 DE MAYO DE 2016

CULTURA | 29

REDACCIÓN TIBISAY MAZA

HISTORIA>

VENEZUELA Y SUS TRADICIONES>

Poesía para honrar nuestro vestir

El traje de la identidad nacional

El poeta marabino Alejandro José Díaz Valero compuso el poema Coplas al liquiliqui para reconocer y dignificar esta emblemática vestimenta típica. Epa compadrito Enrique/ mañana es el gran fiestón présteme sus liquiliquis/ amarillo o el marrón. Quiero asistir arreglado/ para esta bella ocasión entréguemelo planchado/ con excelente almidón. Vaya alistando además/ uno para carnavales pues me gusta lucir más/ en las fechas especiales. El liquiliqui llanero/ ese criollísimo atuendo los uso con mucho esmero/ en las fiestas de mi pueblo. Con mi liquiliqui nuevo/ disfrutaré de las fiestas porque cuando tengo estrenos/ la gente más me [respeta. Plánchame ya Micaela/ ese liquiliqui blanco que la fiesta está bien buena/ y ya me están [esperando. Ay compadrito no quise/ asistir a su “parrando” no tenía liquiliqui/ ni plata para comprarlo. Tengo un bello liquiliqui/ más viejo que Matusalén desde que el planeta existe/ existo yo junto a él. Esta no es la única oportunidad en que el liqui liqui tiene presencia en nuestra tradición literaria. Son varios los poemas, cuentos y novelas en los que se menciona este atuendo, portado por hombres y por mujeres. Algunas de ellas son el poema de Florentino y el Diablo, de Alberto Arvelo Torrealba; y Doña Bárbara, de Rómulo Gallegos. En el cine nacional también ha tenido amplia presencia, tanto en ficción como en documentales. Es memorable el padre de Oriana, en el largometraje homónimo de Fina Torres, cuya autoridad y abolengo se simbolizaba en este traje.

> El liquiliqui es nuestra vestimenta nacional > Hay múltiples teorías sobre su origen Cada región, cada país y cada continente posee una vestimenta típica que los enorgullece y caracteriza como pueblo y en Venezuela el vestuario, que expone la idiosincracia nacional es el liquiliqui. El traje tiene dos piezas, la primera es una chaqueta manga larga de lino o algodón que se usa de forma cerrada hasta el cuello, tiene 5 o 6 botones y está adornada con dos bolsillos que se encuentran en la parte superior o inferior del cuerpo. La segunda pieza es un pantalón de vestir y posee la misma tela y color de la chaqueta. Los hombres utilizan este traje para sus reuniones formales y demostrar sus habilidades dancísticas y musicales en los llanos venezolanos. El presidente del Centro de la Diversidad Cultural, Benito Irady, señaló que hay múltiples teorías sobre la creación de este traje. “Por ejemplo tenemos la presencia de los elementos hispanos, distintas regiones del Caribe fueron ajustando esta vestimenta para caracterizarla con las raíces ancestrales de sus pueblos”, explicó Irady. Diferentes portales web señalan otros aspectos interesantes sobre el origen del traje, como por ejemplo que es la derivación de un uniforme francés llamado liquette. En el siglo XIX el italiano Giuseppe Garibaldi usaba una camisa que tenía un corte similar al del liquiliqui, y este pudo haber sido la fuente de inspiración del venezolano para confeccionar su traje típico. Otras fuentes indican que el liquiliqui surge a finales de la Guerra de In-

Es un traje de dos piezas, compuesto por chaqueta y pantalón. dependencia dentro del proceso de adaptación a la vida civil. Sastres y costureras modificaron las viejas vestimentas militares y crearon una chaqueta de cuatro bolsillos, sin charreteras, a la cual hay que improvisarle un cuello. Y, ciertamente, cualquier venezolano que haya apreciado o estudiado los uniformes de los soldados coloniales y los patriotas, comprobará que en efecto hay similitudes entre esa indumentaria y el traje típico. Pese a todas las teorías que están envueltas sobre los orígenes de este traje, los venezolanos se sienten identificado con él, ya que es una pieza importante para nuestra cultura.

MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS El presidente del Centro de la Diversidad Cultural, Benito Irady, acotó que este traje no solamente se utiliza en las tierras venezolanas sino que también se puede apreciar en Colombia y en otras regiones del continente. “Esta vestimenta se ha consolidado en todo el siglo XX, ya que la ligereza y la sencillez del traje es ideal para las características climáticas que abundan en el Caribe y otros espacios de América Latina“, dijo. “El traje ha tenido una importante solidez y se sigue usando como un elemento simbólico”, expresó Benito Irady, presidente del Centro de la Diversidad Cultural durante su entrevista con Ciudad Ccs.

ARTE> Un traje que nos engalana y fortalece

Los bailadores de joropo portan este traje.

MÁS INFORMACIÓN Cuentos del Arañero http://www.cuentosdelaranero.org.ve http://diversidadcultural.gob.ve

El presidente del Centro de la Diversidad Cultural, Benito Irady, comentó que los bailadores masculinos del joropo, suelen utilizar un liquiliqui blanco durante sus presentaciones. “Este traje simboliza y fortalece la esencia del llanero, y también engalana a los bailadores de esta danza tradicional”, indicó. Antes de que los hombres interpreten su danza suelen complementar su liquiliqui con alpargatas y sombrero pelo ´e guama. Otro elemento significativo en este baile, es que las mujeres también portan esta vestimenta típica, con la diferencia de que ellas llevan faldas. En este sentido el liquiliqui aparece vinculado a una de las más conocidas piezas musicales venezolanas, como por ejemplo Alma Llanera.

Chávez en su emblemático liquiliqui. Hoy en día este traje tan importante y emblemático para nuestra cultura, sigue siendo utilizado por grandes exponentes de la música criolla, quienes en cada presentación elevan su espíritu y esencia patriótica, como por ejemplo el cantautor venezolano Cristóbal Jiménez.

LIQUILIQUIS QUE HAN HECHO HISTORIA Un momento significativo e importante, que envuelve a este traje, se centra en el año 1982 cuando el escritor colombiano Gabriel García Márquez recibió el Premio Nobel de Literatura portando esta prenda típica. “Es un referente realmente significativo, él dignificó la identidad del pueblo durante ese reconocimiento”, indicó Benito Irady. Hay que recordar que para el año 1994, el Comandante Chávez salió de la prisión de Yare portando un liquiliqui verde. “Venía yo muy asustado, se lo confieso. Me quité el uniforme. Lloré allá en el samán y el roble, en mi querida alma máter. Me puse un liquiliqui claro y salí” expresó el Gigante. Y para el 2008 el músico venezolano Simón Díaz recibió el Grammy Latino portando este hermoso vestuario.


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

EFEMÉRIDES> Se realiza en primer programa de Aló, Presidente En 1999 sale por primera vez al aire, a través de Radio Nacional de Venezuela, el programa Aló, Presidente, tribuna popular que se convierte en un hecho comunicacional sin precedentes en Venezuela y en América Latina. El Comandante Hugo Chávez, como jefe de Estado, interactúa con la gente y le informa sobre los planes y estrategias de gobierno. Se transmitió durante 13 años, todos los domingos a las 11:00 am. En total se emitieron 378 programas.

Muere el cantautor argentino Atahualpa Yupanqui En 1992 fallece el trovador Héctor Roberto Chavero, universalmente conocido como Atahualpa Yupanqui, en Nimes, Francia, a los 84 años de edad, dejando innumerables obras para la cultura popular argentina. Fue compositor, guitarrista, cantante y escritor; autor de más de mil letras de canciones y ocho libros de poemas, logrando conjugar música y poesía y revelando un claro compromiso con la realidad sociopolítica del continente. Había nacido el 31 de enero de 1908 en Pergamino, Argentina.

Muere el intelectual Luis Beltrán Prieto Figueroa En 1993 muere en Caracas Luis Beltrán Prieto Figueroa, fundador y primer presidente de la Federación Venezolana de Maestros. Educador, político, autor de más de ochenta libros y un sinnúmero de artículos. Participó en la creación de múltiples instituciones públicas, entre las cuales se cuenta el propio Instituto Nacional de Capacitación y Educación (INCE) y los partidos políticos Acción Democrática (AD) y Movimiento Electoral del Pueblo (MEP). Nació el 14 de marzo de 1902.

Día por la Erradicación de la Fístula Obstétrica Se trata de una de las lesiones más graves que pueden ocurrir tras el parto. Se trata de un orificio entre el canal del parto y la vejiga o recto causado por la prolongación u obstrucción de un parto sin recibir el tratamiento adecuado. La ONU estima que dos millones de mujeres, especialmente en países empobrecidos, viven con esta lesión. Su persistencia es un indicio de que los sistemas de salud no satisfacen las necesidades esenciales de la mujer.

Inaugurada muestra de etnografía africana en el Museo de Ciencias > La exposición lleva por título Más allá del objeto y reúne 40 piezas de África y el Caribe ROSA RAYDÁN CIUDAD CCS

La exposición Más allá del objeto: colección de etnografía africana y afroamericana fue inaugurada ayer en la Sala 4 del Museo de Ciencias, ubicado en la plaza de Los Museos. El acto estuvo encabezado por el director del recinto cultural, José Ignacio Herrera, quien explicó que la muestra reúne 40 piezas de la colección etnográfica del Museo de Ciencias, que en total atesora más de 600 objetos africanos y afroamericanos. Destacó Herrera que la muestra busca acercar al público el concepto de valor simbólico presente en los objetos de uso cotidiano, más allá de su materialidad. “La colección posee piezas de diferentes países de África, la mayor parte viene de la República Democrática del Congo”, dijo Herrera, quien explicó que la colección tiene dos fuentes principales: la donación hecha al Museo por Leopoldo III de Bélgica en 1954 y las piezas reunidas por el profesor Walter Edward Scott, ingresadas en 1984. Otros países presentes en la colección a través de las obras son Liberia, Nigeria, Benín, Burkina Faso, Costa de Marfil, Angola, algunas islas del Caribe y Brasil, entre otros. “Escogimos piezas que tienen un alto valor simbólico, por ejemplo, están los pesos

Entre los objetos expuestos se encuentran las máscaras rituales. FOTO MARCOS COLINA para el oro, que además de servir como contrapeso para comerciar las figuras que representan, aluden a ciertos proverbios del África, lo que quiere decir que para esa etnia una transacción comercial iba acompañada de ciertas enseñanzas de vida”, dijo. Están presentes en la exposición másca-

Hoy en CCS

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

8:00am

1:30pm

Televisión

Noticiero astronómico de Venezuela Estrellas, cometas, meteoritos, planetas, agujeros negros, supernovas y la lista sigue. Un repaso de las maravillas del universo desde las antiguas civilizaciones hasta nuestros días. Por Conciencia TV.

Oriana En el ciclo por el 50 aniversario de la Cinemateca Nacional, disfruta de este clásico del cine nacional dirigido por Fina Torres y protagonizado por Doris Wells. En la sala ubicada en el Museo de Bellas Artes.

6:00pm

Televisión

Cine

10:00am Cine

Azú, alma de princesa Cine-foro a propósito de la XI Semana Mundial de África. Se proyectará la película de Luis Alberto Lamata y asistirán como ponentes los actores Flora Silvestre y William Coao. La actividad se desarrollará en la Sala Juan Bautista Plaza de la Biblioteca Nacional.

Konuko Muestra la producción agroecológica, la autoconstrucción y el desarrollo autosustentable de la mano de sus desarrolladores. Conciencia TV.

Televisión

La dignidad de los nadies Documental que recoge historias y testimonios de la resistencia social de los argentinos frente al desempleo y el hambre derivados del modelo globalizador. Obra de Pino Solanas. Por Ávila TV.

Jornada

Yoga Ejercita tu cuerpo y despeja tu mente mientras te ejercitas con esta disciplina ancestral. La iniciativa se realiza en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño, en Bellas Artes.

Un día como hoy fue emitido el primer programa Aló, Presidente.

ras rituales, armas blancas, taburetes, tapices, estatuillas, entre otros objetos. El público interesado en apreciar esta muestra de alto contenido didáctico, puede acercarse al Museo, que abre de martes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm y los fines de semana a partir de las 10:00 am.

Música

3:00Pm Cine

La cinta blanca En el ciclo Blanco y negro en tiempos de color, disfruta de esta obra cinematográfica del realizador Michael Haneke. En la sala de la Cinemateca Nacional ubicada en el Celarg, Av. Luis Roche de Altamira.

XIX Festival Latinoamericano de Música Ciclo que honra a Antonio Estévez y Alberto Ginastera. Este concierto se titulará Jóvenes compositores venezolanos. Sala Fedora Alemán del Centro de Acción Social por la Música, Quebrada Honda. ESCUCHA ALMORZANDO CON CHUSMITA A LAS 12:00 DEL MEDIODÍA www.ciudadccs.info/ccsradio


www.ciudadccs.info

LUNES 23 DE MAYO DE 2016

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas C6b5 Dxg3++ (... Dxd8++)

Negras axb5+ Rb8

HORIZONTALES 1. Pernocta, permanece al aire libre en tiendas de campaña. 5. Parte anterior de la cabeza humana. 7. Ponga cara a cara. 10. Muevan algo acompasadamente de un lado a otro sin que mude de lugar. 11. Acuerda algo con otra persona obligándose mutuamente al cumplimiento del acuerdo. 14. Formarán y dispondrán eras para poner plantas en ellas. 16. Andarán hacia atrás, retrocederán. 18. Primera compañía aérea del mundo en sobrevolar el Polo Norte (siglas). 19. Desafían a duelo o pelea. 21. Cocine un alimento por la acción directa del fuego. 23. Captaba sensaciones. 26. Procura con particular cuidado el cumplimiento y observancia de las leyes. 28. Compuesta de hueso. 29. Oriundos del único Estado judío del mundo. 33. Decodifica el texto, hazlo comprensible. 34. Prohibir por ley, estatuto o mandato. 36. Peso de ocho onzas aproximadamente, es decir, dos tercios de la libra romana. 38. Trozos pequeños y delgados desprendidos de las piedras. 40. Quitaré, apartaré a alguien o algo del sitio o condición en que se halla. 42. Dorada y brillante, como el oro. 43. “Lloviendo”, en lituano. 44. Hombre o animal de poco valer, flaco y escuálido. 45. Desuso. Cuadrillas de operarios que se emplean en ciertos trabajos de minas. 46. Que tiene buena cara (fem).

6. Arquitectura. Pilastra situada detrás de una columna. 7. Quieras, adores. 8. Química. Azúcar, sustancia cristalina de sabor dulce y color blanco (pl). 9. Geología. Dicho de las rocas: procedentes de la masa en fusión existente en el interior de la Tierra. 12. Elemento químico esencial de número atómico 30 (pl). 13. Removía la tierra haciendo surcos en ella con el arado. 15. Nacidos en un país ubicado en el Himalaya. 17. No de esa, ni de aquella manera. 20. Gramática. Forma átona de “tú”. 22. Tributo que se pagaba antiguamente en Castilla y Andalucía. 24. Plural de la tercera vocal del abecedario español. 25. Renta diezmal (pl). 26. Conjunto de huevos puestos por la abeja reina. 27. Recoger el ancla que está fondeada. 30. “Mar”, en inglés. 31. Dominio de nivel superior geográfico para Indonesia. 32. Del suero sanguíneo o relacionada con él. 35. Rasurar el cabello. 36. Dad balidos. 37. Medicina. Centro nervioso del encéfalo. 39. Gramática. Adjetivo que introduce una oración que complementa el nombre al cual sigue, e indica que este posee lo denotado (fem). 41. Flor blanca de belleza prominente.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Dan al hierro las propiedades del acero. 2. Buscas a las aves, fieras y otras muchas clases de animales para cobrarlos o matarlos. 3. Abrir surcos en la tierra con el arado para sembrar. 4. Conducir ganado.

www.sinapsispasatiempos.com


LUNES

23 DE MAYO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.454 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

CARACAS REFLEJADA Una reflexión del imaginario de una ciudad es lo que vemos en los charcos, en las aguas empozadas. Es otro de los lados de Caracas, un espacio habitado de poesía, de extrañas perspectivas arquitectónicas, donde lo de arriba se ve abajo dando una mirada distinta de esta capital que habitamos y muchas veces no vemos. Este ensayo fotográfico fue realizado para Instagram con un teléfono celular. Se muestra la luz, los ladrillos de

los edificios. Lluvia para llenar los lugares vacíos y ánimo para descubrir la vida a través de los reflejos. El proyecto Caracas Reflejada expresa una ciudad infinita por donde se mire. Para arriba o para abajo es siempre una hermosa y eterna viva que nos da su mejor sonrisa cada día por las calles que andemos. (El lector también puede voltear el periódico para verla de nuevo). FOTOS INSTRGRAM @FOTOGERARDI/FÉLIX GERARDI

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.