23/05/17

Page 1

EXPRESIONES DE ODIO EN CASA AFECTAN A NIÑOS

JUVENTUD ACTIVA POR LA CONSTITUYENTE

Muchachas y muchachos transmitieron mensajes de paz en el metro.

/6

La conflictividad política relacionada con las guarimbas genera estrés en los más pequeños . /5

23 DE MAYO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.815 / CARACAS

Gobierno desarticula redes terroristas en varios estados > El vicepresidente Tareck El Aissami informó sobre la detención de 16 personas en San Antonio de los Altos > En Sabana Grande fue allanado un centro logístico /9

Más de 30.000 personas han participado en la consulta Constituyente

FOTO LUIS BOBADILLA

MARTES

CONSEJO MORAL APOYA CONVOCATORIA A LA ANC /13

La MUD ya carga con 60 muertos

> El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, informó que se han contabilizado 600 manifestaciones violentas a partir del llamado de la MUD a comienzos de abril > Dijo que la derecha utiliza los nombres de las personas fallecidas para señalar al Go-

bierno como responsable > El ministro Villegas reivindicó la labor de la GNB y la PNB en el resguardo de la vida y los bienes de los venezolanos > Por su parte, la canciller Delcy Rodríguez afirmó que la dirigencia opositora utiliza un lenguaje que configura delitos de odio /15, 16 y 17

> Elías Jaua dijo que se ha debatido en 236 concejos municipales de 22 estados > “Este proceso aislará la violencia”, dijo Jaua /12

Pueblo chavista marcha hoy en Caracas a favor de la paz y la convivencia La movilización partirá desde la Cantv y recorrerá cinco avenidas del centro de Caracas para llegar hasta Miraflores. /14

Atentado terrorista con explosivos dejó 19 muertos en Manchester /2

FLOTA RECUPERADA

Entregan repuestos para 50 unidades del GDC. /3

SALUD PRESENTE Servidores públicos del sector salud se concentraron ayer en la plaza Caracas y marcharon hasta Miraflores, para manifestar su respaldo a la Asamblea Nacional Constituyente. El ministro de Salud, Luis López, reiteró durante la movilización que todo el equipo de médicos, enfermeras y demás trabajadores del despacho apoyan al Primer Mandatario para garantizar la paz. FOTO XAVIER CAMPOS /10 y 11


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

Detienen a ocho personas por violencia en Anzoátegui

Al menos 19 muertos dejan dos explosiones en Inglaterra

CIUDAD CCS

> La Policía de Manchester catalogó el hecho de “posible incidente terrorista”

Ocho personas vinculadas a los hechos violentos suscitados en los municipios Juan Antonio Sotillo y Diego Bautista Urbaneja, de la zona norte del estado Anzoátegui, fueron detenidas por los cuerpos de seguridad de la entidad este fin de semana. La información fue dada a conocer ayer por el gobernador de la región oriental, Nelson Moreno, en la que especificó que dos de los ciudadanos fueron aprehendidos el sábado en el casco central de Puerto La Cruz, tras intentos de desestabilización. Declaró que cuatro personas fueron detenidas en Barcelona porque pretendían incendiar la sede del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria y por poseer objetos contundentes para destruir propiedades. Agregó que otras dos personas fueron capturadas este domingo a las 11:00 de la noche en el sector Pascal, de Puerto La Cruz, por tratar de incendiar el Abasto Bicentenario ubicado en la zona residencial, a la altura de la avenida Jorge Rodríguez.

Zonatwitter @DCABELLOR [DIOSDADO CABELLO]

Perfil de la dirigencia opositora: asesinan a su propia gente, incendian centros de salud, buses, escuelas, secuestran, son terroristas

@TONGOROCHO CIUDAD CCS

Al menos 19 muertos y más de 50 heridos produjeron dos explosiones ocurridas la noche de ayer en un concierto de la joven cantante Ariana Grande en el Manchester Arena, en Inglaterra. “Por el momento, se ha confirmado que 19 personas murieron y alrededor de 50 resultaron heridas, estos hechos están siendo tratados como un incidente terrorista hasta que la policía compruebe lo contrario”, indicó la Policía de Manchester en un comunicado publicado en la red social Twitter.

De igual forma, oficiales encontraron un artefacto explosivo sin detonar en las inmediaciones del estadio, que posteriormente estalló de forma controlada, reseñó RT. Al cierre de la edición, fuerzas antiterroristas de la Policía británica indicaron que las explosiones corresponden a un “posible incidente terrorista”. El público, formado en su mayoría por niños acompañados de sus padres, tuvo que abandonar el lugar inmediatamente. “De repente, todo el mundo comenzó a gritar y correr hacia la salida”, dijeron al-

gunos asistentes a un medio británico. Otra testigo dijo que la fuerte explosión se produjo “a la derecha del escenario”. “Vi muchas mujeres y niños gritando y agolpados en las salidas del edificio”. Por su parte, la cantante estadounidense Ariana Grande informó que se encontraba bien, luego de las explosiones. “Chicos, estamos bien. Gracias. Les queremos”, escribió en su cuenta en Twitter. Se estima que cerca de 20 mil personas habían acudido al estadio para presenciar el concierto.

[CAROLA CHÁVEZ]

Dicen que marchan “por la salud” y queman un CDI. Así son los terroristas de la oposición.

@RAFAELITA82 [RAFAELA ROMERO]

Me perdonan, pero creo que Luisa le ha echado gasolina a la situación con sus “guabineos” desde el principio de esta escalada violenta.

@LAESPERGESIA [NATHALI]

Los dirigentes opositores llaman a la disciplina porque sus propios convocados los trancaron y les impiden el paso para sus actividades.

@MADELEINTLSUR [MADELEIN GARCIA]

Al estilo paramilitar de Colombia, oposición venezolana distribuye panfletos obligando a un paro. “Quien abra comercios tendrá consecuencias”.

@GABOLIVAR [GRAVIEL]

Ante aumento de violencia opositora y lo difícil que se les está haciendo ocultarla, se buscaron a Cliver Alcalá y sus “francotiradores”.

EL KIOSCO DE EARLE

Guion facho EARLE HERRERA

Todas las declaraciones de artistas y deportistas venezolanos contra el gobierno repiten el mismo guion. Es una vieja, pero eficaz técnica propagandística. Opinaron en forma simultánea desde distintas partes del mundo. ¿Pura coincidencia? Aquí no hay azar ni puntada sin dedal. A la Casa Blanca, el Departamento de Estado y el Pentágono les importa un bledo si ya la aplicaron desde Chile e Irak hasta Libia y Siria. La técnica uniforma a Salomón Rondón (27 años) con Lila Morillo (80).

UN LLAMADO A LA PAZ

El ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, encendió ayer un mensaje luminoso con la palabra Paz en el Waraira Repano para contribuir con la tranquilidad de los venezolanos y rechazar los actos terroristas perpetrados por sectores de la oposición. FOTO MARCOS COLINA

Productores agrícolas del Táchira sancionados por apoyar guarimbas CIUDAD CCS

El presidente del Instituto Nacional de Tierras (INTI), José Ávila, informó ayer que ocho productores registrados en el estado Táchira se prestaron a las acciones fascistas y de sabotaje, que incluyeron impedir el suministro de alimentos y combustibles a las distintas regiones de la nación. Por esa razón, explicó, se les revocará el instrumento agrario. “Estamos interviniendo porque estos

señores han violentado la ley y será aplicada la ley. Nosotros vamos a proceder en el directorio pleno (del INTI) de revocar esos instrumentos agrarios que esos señores tenían y hagan los descargos de ley que corresponden”, dijo. Ávila agregó que ayer se supervisaron las ocho fincas y se detectaron diferentes irregularidades. “En esos predios encontramos incumplimiento de la función social para lo cual está destinada la tierra y la

adjudicación que se le ha otorgado a estos ciudadanos; tierras ociosas; tercerización; venta sin autorización válidamente otorgada por este instituto; presencia de indocumentados colombianos e incumplimiento de la solvencia laboral. Destacó que de los 4.800 productores registrados en la entidad, solo ocho se unieron a las acciones fascistas promovidas por la dirigencia de la oposición venezolana.

Lodijo “Ya perdimos la cuenta de la cantidad de veces que el presidente Nicolás Maduro ha llamado a la MUD a dialogar. Parece que no creen en la paz”.

Jorge Arreaza Ministro para el Desarrollo Minero en su cuenta en la red social Twitter @jaarreaza


www.ciudadccs.info

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

Ricardo Molina y Carolina Cestari encabezaron la actividad. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ

NOTICIAS CCS | 3

Baterías, cauchos, parabrisas, aceites, fueron parte de los insumos entregados.

Mintransporte refuerza vehículos del GDC > El ministro Ricardo Molina entregó ayer repuestos para mejorar más de 50 unidades que se encontraban paralizadas DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Para continuar garantizando la capacidad de respuesta y atención al pueblo, el Ministerio de Transporte entregó ayer repuestos para mejorar la flota de más de 50 unidades pertenecientes al Gobierno del Distrito Capital (GDC). En la actividad, la jefa del GDC, Carolina Cestari, destacó el esfuerzo mancomunado del Gobierno para recuperar en un 50% la flota vehicular que se encontraba paralizada. “Estamos hablando de 20 ambulancias que ya recuperamos a través de los bomberos con la reposición de cauchos y baterías, igualmente los transportes de Fundeca, los camiones de volteo de la Corporación de Servicios y hasta las motos”, comentó. Por su parte el ministro de Transporte, Ricardo Molina, agregó que

a través de esta iniciativa, la cual forma parte del plan Por Amor a Caracas, se entregaron más de 400 cauchos, 240 baterías y varios lotes de parabrisas y faros para beneficiar a los entes adscritos al GDC. “Todos estos vehículos van a servir para la distribución de alimentos de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción. Se activarán ambulancias y camiones para la atención de nuestra ciudadanía por parte del Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil”, dijo. RECHAZO A LA VIOLENCIA El también vicepresidente de Servicios y Obras Públicas repudió las acciones terroristas perpetradas por sectores de la derecha al incendiar las instalaciones y unidades de TransBolívar en Ciudad Guayana, estado Bolívar. “La población de Guayana perdió 51 unidades, transportes que eran

para prestar el servicio a quienes van a estudiar y trabajar todos los días. Hoy ya no los tienen porque los diputados Freddy Guevara y Julio Borges, haciendo uso inadecuado de la inmunidad establecida en nuestra Constitución, están promoviendo la violencia”, dijo. En este sentido, hizo un llamado al sistema judicial para que actúe de manera rápida y eficiente. “Una vez que se puso en control el incendio están avanzando las investigaciones, habrá resultados y culpables materiales, pero hay unos que son culpables porque inducen a que se comentan estos delitos. Indicó que mientras ellos destruyen, el Gobierno Bolivariano se aboca al trabajo para garantizar la paz al apoyar el proceso Constituyente convocado por el Ejecutivo. Sobre ello informó que visitará varios estados para recoger propuestas del sector transporte.

VOCES DEL PUEBLO

JIMMY MARCANO

JESÚS VELÁSQUEZ

WILL SÁNCHEZ

Corporación de Servicios

Protección Civil

Bomberos del D.C.

Con esta reparaciones podremos salir a prestar servicio y trabajar por el pueblo. Mientras la derecha se encarga de destruir, nosotros estamos reconstruyendo lo que ellos dañan.

Con esta dotación de repuestos vamos a garantizar una respuesta oportuna al todo el pueblo de Caracas ya que carecíamos de los materiales para tener los vehículos en circulación.

Ahora vamos a poder darle un mejor tiempo de respuesta a la colectividad de las 22 parroquias de la Capital que necesiten de nuestros servicios las 24 horas del día.

Inspeccionaron distribución de alimentos en escuelas y urbanismos de la ciudad CIUDAD CCS

Desde la Unidad Educativa Distrital Manuel Antonio Carreño, en El Paraíso, la jefa de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Carolina Cestari, inspeccionó la madrugada de ayer la distribución de alimentos para las escuelas de Caracas y los Puntos de Apoyo Nutricional. Este programa que arrancó en el Despacho de la Presidencia y hoy lo lleva adelante el GDC, garantiza además la alimentación a 87% de los nuevos urbanismos que se encuentran en la Capital.

“Hoy alcanzamos los mil 338 Puntos de Apoyo Nutricionales instalados en Caracas, lo que redunda en la atención de 33 mil 297 niños, niñas y adolescentes que hacen vida en los urbanismos. Así como también en los corredores Fabricio Ojeda, ubicado en la parroquia Sucre; y Alí Primera, en El Valle-Coche”, detalló Cestari. Señaló que esta semana se llegó a 332 mil 970 platos servidos a los niños en toda Caracas. Con respecto a las actividades escolares, destacó que hay una asistencia estudian-

til masiva en todos los planteles educativos de las 22 parroquias. Por otra parte dijo que como parte del plan Por amor a Caracas, la articulación con el Poder Popular ha garantizado la efectiva recolección de desechos. “Hoy (ayer) vamos a abordar ocho avenidas, teniendo como referencia las primeras horas de la mañana para arrancar y también las altas horas de la noche donde el tránsito vehicular no sea tan copioso. De esta manera, nos permita realizar nuestro trabajo, sin entorpecer la circulación”.

Cestari liderizó las acciones desde la UED Manuel A. Carreño en El Paraíso. FOTO GDC


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

El cambur sigue teniendo una gran demanda, aun con altos precios > Los vendedores alegan bajo margen de ganancia e imputan a distribuidores precio de expendio KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

Entre mil 200 y dos mil bolívares es posible conseguir el kilo de cambur en la ciudad. El precio varía según el punto de venta donde se adquiera. Desde los más informales hasta los comercios dedicados de forma exclusiva a la venta de frutas, el cambur es de obligatoria existencia durante todo el año. Los ciclos cortos de producción, de no más de tres meses, lo han convertido en uno de los frutos de mayor consumo. A esta propiedad se le suma su dulce sabor y practicidad a la hora de transportarlo y consumirlo. En el Mercado de Quinta Crespo, dos variedades de cambur se ofertan: el guineo y, con una menor demanda, el manzano. La baja producción ha provocado que tradicionalmente esta última variedad tenga un mayor precio de venta, en comparación con el guineo. La señora Lisely Fernández comentó que, a pesar de estar percibiendo un margen de ganancia que no supera el 10% por la venta de este producto, “no puedo dejar de tenerlo. Sin cambur no se vende el resto de la fruta”. Esto se debe a su alta demanda por parte de los compradores: ocho de cada 10 lo llevan. Esta vendedora, con más de 20 años de trabajo acumulado en el mercado, indicó que a pesar de lo popular de la fruta, hay un desconocimiento que ha llevado a la gente a consumir el cambur más por el aspecto que por su verdadero valor nutricional. Y es que a pesar de los grandes valores proteicos que acompañan a esta fruta, hay un proceso de producción industrializado asociado al sistema capitalista que se ha preocupado más por vender una imagen que un producto sano. “El cambur guineo que se produce, por ejemplo, en la Colonia Tovar, es más pequeño pero más rico en vitaminas y libre de químicos que el que distribuyen grandes productores de Aragua, de donde viene la mayor parte del cambur que se vende en Caracas, y caracterizado por un amarillo intenso y de mayor tamaño”, explicó. Tanto ella como otros vendedores, indican que en los últimos días se ha mantenido un precio constante del producto. “La gente tiene que saber que los precios lo imponen los productores y distribuidores”, dijo.

El cambur y sus propiedades Su cáscara es útil para eliminar forúnculos, verrugas y hongos en la piel y uñas.

Por su gran contenido de hierro, puede estimular la producción de la hemoglobina en la sangre, mejorando los casos de anemia.

Ayuda contra el estreñimiento y a la salud intestinal, por su alto contenido de fibra soluble.

Previene y corrige calambres musculares, por su contenido de potasio y glucosa.

Contiene yodo que regula el funcionamiento de la tiroides.

COMPOTA CASERA DE CAMBUR Y AVENA PREPARACIÓN 1 Moler los copos de avena, con la ayuda de la

batidora, hasta obtener una textura de harina.

2 Pelamos el(los) cambur(es).

Cortamos en trocitos.

INGREDIENTES

3 Ponemos a cocinar, a fuego medio, removien-

Cambures (1 por porción) 3 cucharadas de avena en copos Agua

do de vez en cuando, hasta que rompa a hervir. En caso de que nos quedáramos sin agua, podremos añadir 3 cucharadas más, a lo largo de la cocción.

4 Una vez que ha hervido, apagamos

el fuego y dejamos la cacerola tapada sobre la hornilla apagada, durante 5 min. Removiendo de vez en cuando para evitar que se nos pegue el fondo. 5 Pasados los 5 minutos, licuaremos o

batiremos la compota, o la trituramos con la ayuda de un tenedor.

Nota: Los bebés no necesitan más azúcar que la que viene naturalmente en la fruta.

Producción nacional

CIUDAD CCS

A través de un operativo de inteligencia desplegado en la Línea 1 del Metro de Caracas, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y Guardias Patrimoniales lograron la captura de dos bandas delictivas en la estación Plaza Venezuela, refirió el organismo en nota de prensa. El reporte de la Gerencia de Protección y Seguridad arrojó que las bandas tenían por nombre La familia feliz y Los Patos, y estaban integradas cada una por siete ciudadanos, de los cuales dos estaban solicitados por el Sistema de Registro Policial (Sipol). Los funcionarios que llevaron a cabo el procedimiento, incautaron a los carteristas 39 mil 400 bolívares en efectivo, dos facsímiles y dos teléfonos celulares de dudosa procedencia. El Metro de Caracas y el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz continúan avanzando en pro de mejorar la seguridad en las instalaciones del Sistema, a fin de brindar un mejor servicio a todos los usuarios.

En Los Teques afinan consulta de la Constituyente

La mayor cantidad de productores, superficies y producción de esta fruta se encuentra en las zonas bajas de los estados Mérida, donde se produce 163 mil 765 toneladas, un 25% de la producción, y Trujillo con 144 mil 869 toneladas, que equivale al 22%. Los valles intramontanos de la cordillera de la costa en el estado Sucre, los valles del estado Aragua y las planicies aluviales del estado Táchira, en conjunto, concentran el 75%. La producción en Venezuela para el 2014 alcanzó 430 mil 763 toneladas en una superficie de 28 mil 171 hectáreas del territorio.

CIUDAD CCS

Algunos informales pesan el producto en balanzas en libras. FOTO MOISÉS SAYET RELACIÓN PRECIO-RENDIMIENTO Mil 800 bolívares es el precio que domina en la mayoría de los puestos de venta dentro de Quinta Crespo para el cambur guineo maduro; verde es posible encontrarlo en mil 500. Vendedores ambulantes del centro de la ciudad lo ofrecen por debajo de los mil 500, y en mercados a cielo abierto, con presencia de productores de la Colonia Tovar, se expende hasta en mil bolívares. Algunos ambulantes, con balanzas en libras, lanzan ofertas de dos kilos por mil 500 bolívares. “Ha aumentado mucho, como todo, pero no puedo dejar de comprarlo. En primer lugar, es la fruta que más le gusta a mis hijos, y además es fácil de llevar en la lonche-

Metro desmantela dos bandas de carteristas

ra”, comentó una señora mientras solicitaba un kilo del producto. A estas razones, en las que se incluye el aporte vitamínico, se suma –comentaron compradores y vendedores– que sigue siendo más económico comprar un cambur que una galleta o cualquier golosina. EL VERDE TAMBIÉN ES BUENO Los efectos de la guerra económica han promovido que en los últimos años sean muchos los que reconocen haber descubierto un mundo de posibilidades saludables a la hora de alimentarse. La escasez de pasta y arroz ha hecho que los venezolanos echen mano de otras alternativas como acompañantes de la carne, entre

ellas el cambur verde. Bien sea en forma de tostón, sancochado o en puré, este rubro, comúnmente consumido maduro, es empleado en cualquier comida diaria: desayuno, almuerzo o cena. El señor Carlos Blanco, vendedor, comentó que la presentación no madurada es muy demandada como ofrenda en rituales de la religión Yoruba. Agregó que otra de las razones por las cuales ha subido el consumo de cambur verde se debe al alza de los precios del plátano. “La gente busca alternativas... Si le suben el plátano, compra topocho, cambur verde; lo importante es tener qué comer y rendir la quincena lo más que se pueda”, dijo.

En el marco de los debates constituyentitas desarrollados en todo el país, el Gobierno de Guaicaipuro inició ayer la jornada de inducción de los equipos promotores constituyentes del municipio, con los coordinadores de las Misiones Socialistas de la entidad. El fin es generar un cronograma de abordaje según el ámbito de atención de cada una de estas misiones, refirió la Alcaldía de Guacaipuro. Elizabeth Romero, secretaria de Gestión Social, destacó que luego de tener el cronograma de jornadas por ámbito de atención, el próximo paso es realizar asambleas con las comunidades del punto y círculo de cada una de las bases de misiones. Al mismo tiempo, destacó que a pesar de los constantes ataques de la derecha, que solo generan caos, el trabajo que desarrollan desde el Gobierno municipal es avanzar firmemente con una agenda de paz, que además permita continuar el fortalecimiento del Poder Popular.


www.ciudadccs.info

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

Padres deben proteger a los niños del estrés causado por guarimbas > Expertos recomiendan hablar con los muchachos en un lenguaje sencillo y sin utilizar la violencia JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

A la hora de hablar con los niños sobre la situación de conflictividad política y social provocada como consecuencia de las guarimbas promovidas en algunas regiones del país por grupos radicales de la ultraderecha, se recomienda la utilización de un lenguaje sencillo, sin adjetivos calificativos, que no promueva la violencia. Ángel Riera, médico psiquiatra, explicó que, aunque a los niños hay que hablarles claro sobre lo que está ocurriendo, también es necesario “protegerlos del estrés y de la toxicidad tan fuerte de hoy”. “Hay que hablarles de la realidad, pero no en nuestro lenguaje. Sucede a veces que algunas personas se fanatizan tanto que suelen dirigirse a los niños con ideas sobrevaloradas”, señaló. Subrayó que lo más importante es hacer que el niño tenga una actitud positiva y proactiva. “Si logramos que el niño sea proactivo, la interpretación de los hechos que va a tener ese chamo va a ser muy distinta a la de uno que esté viviendo bajo un estrés o bajo la violencia”, destacó. El especialista recomendó decirles a los hijos que estamos pasando un momento especial. Llamó a hacerlo como un momento educativo y de forma explicativa para que el niño entienda mejor. LO QUE NO SE DEBE HACER Riera fue enfático al señalar que cuando se tiene una conversación con los más pequeños de la casa, se deben evitar las groserías. Agregó que, cuando un padre hace uso del lenguaje soez u ofensivo, los niños pudieran hacer una interpretación agresiva, producto de la imitación del modelo que están observando. Se refirió a lo que llamó el psicólogo Albert Bandura sobre las conductas vicarias, es decir, conductas copiadas y aprendidas por observación. “El niño es como una esponja, aprende de las conductas de los demás, y esas desviaciones suceden cuando hay falta de supervisión de los padres”. Recomendó a los padres que no deben dejarse llevar por la polarización existente en el ambiente político. “En este momento, lo mejor es hacer Patria. Construir y reivindicar nuestros símbolos patrios”. “Hay que poner a los niños a rea-

ABREVIADOS> Hidrocapital repara averías en Vargas Cuadrillas de trabajadores de Hidrocapital realizaron el día de ayer labores de reparación de varias tanquillas de aguas servidas en las veredas de la avenida Soublette de La Guaira, dando atención a las denuncias reportadas por los usuarios a través de la cuenta en Twitter @HIDROCAPITALca.

Dirección de Salud ha atendido a 829 personas Apoyo en materia de insumos, medicinas, intervenciones quirúrgicas, entre otras, ha sido la labor ejecutada por la Dirección de Salud del Distrito Capital a través de la Oficina de Atención al Ciudadano que en el primer trimestre del año logró atender a 829 ciudadanos de forma gratuita, refirió una nota de prensa del Ministerio de Salud.

Comuna Eulalia Buroz celebra tercer aniversario

lizar juegos que produzcan mayor imaginación creativa para que puedan desarrollar un criterio propio. La idea es que, cuando sean grandes, tengan la capacidad de escoger la línea que más les guste”, enfatizó. Por último, Riera mostró preocupación porque en las calles algunos padres aúpan la violencia y, de alguna manera, los niños en situación de calle son utilizados en actos de protesta, porque sus padres o maestros los utilizan para ello. “Lo que se inyecte a una persona se vuelve en tu contra. Tarde o temprano, lo que se induce siempre se va a revertir (...) ese odio se revierte después contra ellos mismos. Como dice la poesía de William Shakespeare: ‘Resulta que el odio te calentó tanto que te quemaste”, exclamó. Indicó que esta situación se está viendo en la actualidad en las guarimbas que se producen en el municipio Chacao, que son protagonizadas por jóvenes de entre 18 y 20 años de edad, en promedio. Explicó que, la mayoría de esos muchachos han vivido en medio de un ambiente de odio cultivado por sus padres opositores y, en este momento, es lo que ellos manifiestan en las calles de Altamira. “Es obvio que esos muchachos han crecido con unos falsos valo-

Promover la solidaridad En las charlas con sus descendientes sobre la situación de violencia en algunos lugares del país es recomendable que se promuevan la solidaridad y la no violencia, recomendó Cristina Otálora, integrante del colectivo Psicólogos por el Socialismo. “Yo creo que sería dañino para los niños que escuchen situaciones de odio o de discriminación”, resaltó la especialista, que coincidió en este tema con el psiquiatra Riera. Por otra parte, señaló que es inconveniente para los niños romper su rutina escolar, al verse interrumpida

por este tipo de situaciones violentas como las guarimbas o protestas. “Es muy importante para los niños que haya una estructura en las actividades, un horario, una disciplina y unas normas, porque, cuando se rompe la cotidianidad establecida, se rompe todo el valor que se ha inculcado”, acotó. Otálora recomendó a los padres que cuando les hablen a sus hijos sobre la situación que atraviesa el país, no se dejen llevar por su tendencia política y que, más bien, asuman una posición ética.

res e, incluso, en familias con altos índices de estrés, de violencia intrafamiliar y cuando el niño crece en un lugar donde hay altos grados de estrés, sus números de la densidad neuronal disminuyen, por lo tanto, el control de emociones también decae. O sea, el muchacho no puede controlarse emocionalmente”, concluyó. En caso de que se presente una situación en la que un niño exprese ideas políticas en su colegio de forma negativa, lo que pudiera afectar su entorno dentro del aula, el psiquiatra recomendó a los profesores poner límites al alumno,

tratar de enfocarlo hacia los temas meramente escolares. En caso de que un niño llegue a referirse con adjetivos calificativos hacia algún personaje político, los profesores también deberían poner límites claros. “Lo mejor es decirle al niño que no se debe hablar con adjetivos calificativos de las demás personas, y menos si no conoce nada de la situación política. No se descalifica a una persona porque otra la haya descalificado. No se debe hacer acoso escolar. Un niño que descalifica a una persona es capaz de hacer también acoso escolar”, acotó.

Demostrando su pleno compromiso con la Revolución Bolivariana y el trabajo por las comunidades, la Comuna Socialista Eulalia Buroz, de la parroquia Cartanal del municipio Independencia, estado Miranda, celebró con música y danza su tercer aniversario, actividad que fue recibida con total gratitud por los vecinos del sector, informó una nota de prensa de la Alcaldía de Independencia.

Parque Miranda recibe mantenimiento En un trabajo conjunto entre trabajadores de Inparques y prestadores de comercios apostados en las instalaciones del Parque Generalísimo Francisco de Miranda, se realizó una jornada especial de mantenimiento que incluyó limpieza de la entrada, alrededores de la concha acústica y aviario, refirió el ente a través de @inparquesgob.

Policía Comunal se integra a actividades de escolares Funcionarios de la Policía Comunal del Municipio Rafael Urdaneta, estado Miranda, participaron como jurados de una actividad cultural celebrada en la Escuela Básica Nacional Bolivariana José Leonardo Chirinos de la parroquia Nueva Cúa. En el acto, en el que los protagonistas fueron niños de 1° a 6° grados, se presentaron obras de teatro con fines educativos, informó un boletín de prensa de la Municipalidad.


6 | NOTICIAS CCS

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

www.ciudadccs.info

Juventud tomó el Metro en apoyo a la Constituyente

Envían al Rodeo III a implicados en ataque a la Alcaldía de Guaicaipuro

> En la estación La Paz, jóvenes revolucionarios llevaron mensajes de paz y conciliación en apoyo a la propuesta convocada por el Ejecutivo YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Bajo la consigna Vive la vida, vive el presente, la juventud rumbo a la Constituyente, un grupo de jóvenes pertenecientes al Instituto Municipal para la Juventud de Caracas (IMJC), así como del Gobierno del Distrito Capital, tomaron ayer los espacios de la estación del Metro La Paz para llevar mensajes de paz en apoyo a esta propuesta convocada por el presidente Nicolás Maduro. En el lugar, los participantes expusieron carteles con el mensaje Somos paz y Voto sí, balas no, iniciativa que fue aplaudida por trabajadores y usuarios del sistema de transporte capitalino. El ministro para la Juventud y Deporte, Mervin Maldonado, expresó que, una vez más, los jóvenes patriotas toman las calles en defensa de la soberanía del país. “Nos hemos desplegado en los sistemas de transporte masivo, y así como lo hicimos aquí en el Metro La Paz, lo hacemos en el Metro de Valencia, en el de Maracaibo y en las estaciones de transporte superficiales para brindarle un apoyo al proceso Constituyente y al diálogo nacional”, manifestó. Aseguró que mientras los jóvenes de la derecha continúan promoviendo la violencia, la juventud de la Patria se mantiene en las calles llevando al pueblo mensajes de paz y de unión entre hermanos. “Tenemos que sacar lo más her-

CIUDAD CCS

Los carteles se expusieron en las afueras de la estación. FOTOS LUIS BOBADILLA

moso que tiene el pueblo venezolano, y es que somos un pueblo noble, de paz, luchador, consciente, trabajador, es decir, un pueblo de amor”, indicó. Maldonado recordó la activación de la campaña denominada Nuestra Bandera va para Arriba dedicada a promover el respeto a nuestros símbolos patrios y, además, para identificar el orgullo de ser venezolano. RECHAZO A LA VIOLENCIA El titular de la cartera de Juventud y Deporte también se pronunció para rechazar los actos terroristas que atentaron contra la vida de Orlando Figuera, de 21 años de edad, quien fue quemado vivo en Altamira. Igualmente, se solidarizó con el pueblo del estado Bolívar tras la quema de más de 50 unidades de TransBolívar. “Es lamentable al extremo el punto en que han llegado algunos miembros de la derecha por simplemente tener un odio que no caracteriza a los venezolanos”, comunicó. Por su parte, el presidente del IMJC, Angelo Rivas, destacó que la Constituyente es un proceso establecido en la Constitución, cuyo único propósito es “garantizar la paz en el país y asegurar el legado del Comandante Chávez al integrar las misiones y grandes misiones, así como aquellos logros obtenidos en más de 18 de Revolución”.

Los artículos 347, 348 y 349 de la Constitución fueron explicados al pueblo.

VOCES DEL PUEBLO

ARMANDO NAVAS

NERLAY ANDRADE

JUNIOR MEDINA

Miembro del IMJC

Equipo juvenil del GDC

Equipo juvenil del GDC

Aquí estamos y aquí seguiremos todos los jóvenes en cada espacio de la ciudad, dando a conocer la Constituyente convocada por el presidente Maduro.

Esta iniciativa busca demostrar que la juventud sigue del lado de la defensa de los derechos de todo nuestro pueblo, aun más con la amenaza del imperialismo.

Mientras ellos buscan muertos y violencia, nosotros buscamos unión, amor y paz para todo nuestro pueblo. Ese es el mensaje que promovemos.

CLAP de Vargas se unen al saneamiento ambiental CIUDAD CCS

En la parroquia Macuto, del estado Vargas, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción iniciaron el Programa Trabajando con los CLAP, para mantener la limpieza y el orden en las playas del litoral, reseñó AVN. De forma voluntaria, jefes de calle y miembros de los consejos comunales Amigos de Álamo y La Guzmania se desplegaron en una

jornada de saneamiento ambiental y retiro de desperdicios en las transversales de estos sectores. Las acciones que fueron acompañadas por el Partido Socialista Unido de Venezuela y en el marco del quinto objetivo del Plan de la Patria, que apunta hacia la preservación de la vida en el planeta. “Hoy vamos a abordar estos sectores, pero luego vamos hacia Vega Mar y El Teleférico, parte baja y al-

ta”, dijo Rafael Bravo, director ejecutivo de la Fundación Regional El Niño Simón Vargas. Esta institución, que apadrina esta parroquia, alberga 14 consejos comunales en la parte baja y 13 hacia el poblado de Galipán. Para Dinora Salazar, jefa del Círculo de Lucha Popular de la zona, “la función de los CLAP no se restringe sólo a la comida, por eso estamos abordando las calles para

concientizar a los vecinos de que deben mantener esos espacios limpios”. La Fundación Regional El Niño Simón Vargas es presidida por la primera combatiente regional, María del Valle de García, quien encabeza, además, el Gabinete Social de la Gobernación de Vargas, por lo que este programa podría extenderse a todas las parroquias del Litoral Central.

El Tribunal de Primera Instancia Municipal y Estadal en funciones de Control Nº 6 dictó la medida de privativa de libertad a 12 sujetos capturados por Poliguaicaipuro dentro de la Dirección de Hacienda de la Alcaldía de Guaicaipuro por los delitos de daños violentos y agavillamiento, estableciéndose como lugar de reclusión la cárcel de Rodeo III, informó la Fiscalía. Levis Ávila, director del cuerpo de seguridad local, informó que entre los detenidos están Francisco Escalona (23), Moisés Meneses (18), Iván Martínez (21), Antonio López (30), Adán Martínez (19), Norman Almeida (19), Elvis Cepeda (27), Yeferson Dos Santos (23), John Cordero (19), Joiry González (30), Winder Quiroz (21) y un menor de 16 años de edad, quienes fueron capturados en flagrancia cuando destruían material y equipos de la Dirección de Hacienda. Indicó que, desde el pasado miércoles, los funcionarios de Poliguaicaipuro han logrado la detención de 25 personas durante las acciones violentas protagonizadas por sectores de la oposición en diversos sectores de la capital mirandina. Señaló que estos grupos violentos han accionado armas de fuego contra los funcionarios. “En días pasados, nuestros oficiales se encontraban despejando la vía de una barricada, y uno de ellos recibió un impacto de bala en el brazo, igualmente han resultado lesionados seis oficiales y otro fue herido. Por otra parte, los ciudadanos Ronny Blanco, Rolando Quintana, Romer Espina, Anthony Jiménez, Yorhann Acosta, Silvia Borja y Leonel Pérez, a quienes se les imputan los delitos de saqueo e instigación pública, deberán presentar un fiador y cumplir con un régimen de presentación cada 15 días. Los mismos deberán permanecer en el centro de coordinación policial hasta tanto den cumplimiento a la medida acordada. Los otros detenidos responden a los nombres de Carlos Alberto Dasilva, Yonatan Jesús Mariño Galvis, Jesús Eduardo Vaquero y Edgar Enrique García Espaillat (activista del partido Un Nuevo Tiempo).


www.ciudadccs.info

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

VOCES | 7

LETRA BOLIVARIANA

El boicoteo de Borges

Poder Constituyente versus “Poder Destructuyente”

JJ ÁLVAREZ Julio Borges, el jefe de la Asamblea Nacional, con plena impunidad quiebra el deber de honrar y defender la Patria en contra de lo previsto en el artículo 130 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Con su aviesa conducta y la de sus cercanos seguidores ha pretendido deslumbrar a la derecha internacional con una sarta de mentiras con el único fin de derrocar al presidente Maduro y desmontar el proceso revolucionario bolivariano, producto del legado del Comandante Hugo Chávez. Lo que ha hecho Julio Borges con su argumentación se hace insostenible ante un análisis en profundidad, es, en definitiva, traición a la Patria y ultraje a los principios fundamentales consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Millones de venezolanos se indignan ante esa bofetada a la independencia de la Patria. Míster Borges, prevaliéndose de las atribuciones que le están conferidas por razón de su cargo, utiliza a la Asamblea Nacional para hacer desmanes legislativos y negarse expresamente a cumplir el orden constitucional. Borges está entre los que cometen las peores canalladas contra la liberación del pueblo, profiriendo difamaciones, calumnias e injurias de todo tipo contra la Constituyente porque no le interesa el diálogo pacífico, su interés es llevar al país a una guerra civil para posibilitar una intervención militar yanqui. El pueblo revolucionario hace responsable a usted, míster Borges, y a la dirigencia de la MUD, de las trágicas muertes de más de 54 venezolanos que siguen enlutando a la familia venezolana y de otros actos terroristas y perversos que, por su amplitud y gravedad, imponen exigencias de acciones penales. Sepa usted, míster Borges, que la opción válida para la paz en nuestro país es la Constituyente, el proceso político más limpio para transformar y blindar la actual Constitución. Con ética y pasión liberadora, el pueblo tendrá su Constituyente.

E

JOSÉ GREGORIO LINARES

n estos momentos, en nuestro país solo existe una disyuntiva: la vida, expresada en el Poder Constituyente, o la muerte agazapada tras la violencia terrorista. El Poder Constituyente expresa la conciencia de clase de los oprimidos, y los intereses geopolíticos de Venezuela. Toma partido por la felicidad de las mayorías. Combate a los heraldos de la muerte y les arrebata sus guadañas. Por esta razón, exalta lo más elevado del ser humano: su sensibilidad social basada en el amor. Allí reside precisamente su grandeza porque, según Martí: “La única verdad de esta vida, y la única fuerza es el amor. En él está la salvación, y en él está el mando”. En ese sentido, el Poder Constituyente crea una cultura de paz y convivencia que enfrenta la barbarie del sicariato. Defiende los derechos humanos y castiga a los genocidas profanadores de tumbas. Auspicia la discusión y el debate, y se opone a la quema de libros y de escuelas. Promueve los saberes y las luces frente al oscurantismo y las barricadas. Defiende la soberanía y la dignidad ante al entreguismo de los cow boys del Pentágono. Impulsa la solidaridad y el altruismo contra el daño al prójimo y a sus bienes. En fin, invita a construir tribunas y no a destapar letrinas. Además, para el Poder Constituyente es fundamental incidir en todo el circuito económico; de modo que la producción, la distribución y el consumo salgan de las garras de los monopolios foráneos y pasen al control de los venezolanos. Sólo así disfrutaremos de nuestras riquezas y no seremos víctimas de los traficantes de divisas. Pe-

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

ro el Poder Constituyente no se circunscribe al terreno exclusivamente político o económico. Asume que las necesidades del pueblo no se limitan a lo estrictamente material. Así lo previó Rosa Luxemburgo cuando afirmó que el problema “no es, precisamente, un problema de cuchillo y tenedor, sino un movimiento de cultura, una grande y poderosa concepción del mundo”. El Poder Constituyente se nutre, por tanto, de los poderes creadores del pueblo. En ese sentido, se convierte en una inmensa Escuela de Formación Integral donde se desarrolla la pulsión de vida y el espíritu de creación. De este modo, el pueblo –con más sensibilidad social y más conciencia de clase e identidad latinoamericana– se va fortaleciendo en esa apuesta a favor de la humanidad y del planeta, impulsado por una fe inquebrantable en la capacidad de construir del ser humano. Parafraseando a Argimiro Gabaldón, es la alegría y la vida en tremenda lucha contra la tristeza y la muerte. ¿A qué nos enfrentamos? A la muerte en sus más tenebrosas manifestaciones, al ejercicio de la indolencia que se complace en el sufrimiento, y a la desesperanza asentada en el temor. En la película El huevo de la serpiente, de Ingmar Bergman, uno de los personajes dice: “Despierto de una pesadilla y descubro que la vida es peor que el sueño. Nada funciona bien, a excepción del miedo”. Y eso es lo que impone la derecha en los espacios tomados por sus violentos prosélitos. Eso es lo que encuentran a su alrededor las personas que intentan ser felices: una realidad siniestra, peor que la más terrible de las pesadillas, y el miedo a encontrarse de cerca con los verdugos y ser consideradas enemigas. Pero, ¡vencerá la alegría y la vida!

Organizar las fuerzas para la Constituyente EDUARDO PIÑATE R. No tenemos ninguna duda acerca de la pertinencia –incluso la urgencia– de la realización de la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el camarada presidente Nicolás Maduro. Después de más de cuatro años de violencia, terrorismo y fascismo de la derecha venezolana, subordinada rastreramente al imperialismo, desestimando los permanentes llamados al diálogo realizados por el presidente de la República, queda claro que su objetivo es la destrucción de la Revolución por la violencia y la guerra. Cuando el camarada Maduro convoca al pueblo venezolano como depositario del Poder Constituyente Originario a la Asamblea Nacional Constituyente, lo hace convencido de que ésta es un imperativo de este momento histórico, es el único camino para mantener la paz, ante el plan de guerra civil, intervención extranjera y destrucción nacional del imperialismo y sus lacayos. Nos toca ahora ganar la Asamblea Nacional Constituyente. En nuestra opinión, eso significa tres cuestiones, por lo menos: 1) ganar la mayoría de la Asamblea Constituyente para las fuerzas revolucionarias; 2) en su desarrollo y resultados debe consolidar las transformaciones revolucionarias económicas, políticas, sociales, culturales y militares, para seguir edificando el Socialismo Bolivariano (enunciados en los nueve objetivos de la ANC presentados por el Presidente); y 3) nuestra victoria no puede ser simplemente electoral o política, debe ser una victoria ética que sirva para consolidar los valores morales que guían nuestra Revolución. Para obtener la victoria en este combate estratégico es fundamental la organización de nuestras fuerzas populares. Esto implica la conformación de Comités Constituyentes desde ahora mismo en todos los espacios, que expliquen las motivaciones y las bases de la ANC, que desarrollen la campaña electoral revolucionaria para elegir los y las constituyentes y en el desarrollo de la ANC, la acompañen con sus propuestas y su movilización. Seguimos venciendo.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> PEDIMOS ESTUDIO DE SUELO EN SIMONCITO DE LA UD4 Como integrantes del Consejo Comunal Terrazas de Mucuritas, que está situado en la UD4, parroquia Caricuao, queremos hacer una denuncia ya que en nuestra terraza existe un preescolar que fue transformado en un simoncito para en el año 2013. Luego de que se realizara un estudio de suelo, practicado por el Instituto de Geología y Minería, se tomó la decisión de evacuar a los infantes, trasladándolos hasta el liceo Rafael Seijas. Es por ello que desde el año 2016 estamos insistiendo con el Ministerio de Educación, en virtud de que la estructura sigue en pie para que se realice otro estudio y así determinar si se puede recuperar, para que los niños puedan utilizar nuevamente el espacio para ver clases. Sin embargo, hasta la presente fecha no hemos obtenido respuesta alguna del ente con competencia.

www.ciudadccs.info

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Plaza Los Símbolos se encuentra en penumbras Vecinos piden apoyo de Corpoelec para disfrutar el espacio en las noches

GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Lady Gómez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

Es urgente que sean reparados tres huecos que están por la vía de Maripérez, ya que estos baches en tiempo de lluvia son bastante peligrosos y podrían ocasionar un accidente automovilístico. C.I. 4.579.039 TEL. 0414-2419720

PERSISTE BOTE DE AGUA EN LA AV. FUERZAS ARMADAS Un bote de aguas blancas tiene mas de tres meses en la avenida Fuerzas Armadas, específicamente en la esquina San Ramón. Hago un llamado al ente con competencia para que solvente esta avería antes de que se deteriore el asfaltado. NELLY ESPERANZA C.I. 5.028.376 TEL. 0416-7134657

POLIDEPORTIVO JESÚS BERRA LLEVA MESES SIN AGUA

C.I. 2.142.793 TEL. 0416-6376561

En atención a carta enviada al medio por Mariluz Ramirez, referente a una afectación del servicio internet banda ancha (ABA), Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente contactó a la usuaria para notificarle, y a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada.

PIDEN REPARACIÓN DE HUECOS QUE ESTÁN EN MARIPÉREZ

XIOMARA ELENA TORREALBA

ANA CECILIA NOGUERA

DEMANDA RESUELTA>

REPORTEPOR MENSAJES>

Debido a la oscuridad en la que se encuentra la plaza en San Pedro, los vecinos evitan caminar por allí. FOTO JAVIER CAMPOS JOAQUÍN TORRES VECINO DE LA ZONA

Después de las seis de la tarde, la plaza Los Símbolos, que está ubicada en la parroquia San Pedro, sufre desde hace varios meses la falta de alumbrado público, cuestión que nos preocupa porque tememos ser asaltados o tener que presenciar algún hecho de esta índole. A pesar de que el lugar es bastante transitado, por la vialidad que conecta a múltiples zonas y por estar frente a la estación del Metro Los Símbolos, igual estamos expuestos a ser víctimas de

estos actos vandálicos. Durante las mañanas, hay árboles frondosos y otros elementos que invitan a los ciudadanos a sentarse, caminar y ejercitarse en esta zona. Sin embargo, por las noches denota todo lo contrario ya que ninguna luminaria funciona y el espacio se encuentra en penumbras. No sabemos a ciencia cierta a qué se debe esta situación, puede ser que hurtaron el cableado de los postes o que los bombillos ya cumplieron su tiempo de vida útil. En ese orden, requerimos del buen funcionamiento de este alumbrado para el beneficio de to-

da la comunidad y para las personas que a diario debemos circular por la zona. En ese sentido, es urgente que Corpoelec envíe a los técnicos con la finalidad de revisar por qué no funciona ninguno de estos postes y que posteriormente se proceda a la reparación del sistema lo antes posible, porque considero que ya ha transcurrido bastante tiempo. Igualmente, pedimos que, una vez que sea reparado el alumbrado público, se incluya en un plan de mantenimiento para garantizar la operatividad del sistema de luminarias que puede ser objeto de hurto.

ASEAN RÍO EN PIEDRA AZUL Una cuadrilla de trabajadores de la Fundación Sol de Vargas, ente adscrito a la municipalidad del estado, se trasladaron este sábado hasta sector Piedra Azul, ubicado en la parroquia Maiquetía. Una vez en el lugar, los trabajadores procedieron a recolectar los desechos sólidos que se encontraban en los alrededores del río, donde también desmalezaron parte de las áreas. TEXTO Y FOTO @FUSOVAR

En el polideportivo Jesús Berra, que está en Vista Alegre de la parroquia El Paraíso, no hay agua desde el mes de enero. Esto es incómodo para las personas que realizan sus prácticas deportivas en este espacio, queremos que nos restituyan el servicio. ANGEL ORIHUELA C.I. 5.089.047 TEL. 0414-3388961

EN LA PANADERÍA BAKERY NO PRIORIZAN LA DISCAPACIDAD En la panadería que está en la avenida San Martín, llamada La Bella Bakery, no le dan prioridad a las personas con discapacidad, por lo que deben esperar a ser atendidos por mucho tiempo. Hacemos un llamado de conciencia a los gerentes y dueños del comercio para que mejoren el trato hacia los clientes. COROMOTO ACOSTA C.I. 6.043.516 TEL. 0416-0155444

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

VENEZUELA | 9

El Aissami: terroristas están confesando > El vicepresidente informó que dos grupos de apoyo logístico fueron desarticulados > En algunas entidades hubo vandalismo PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS

El vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami, informó que ayer en horas de la madrugada, la Policía Nacional Bolivariana logró la captura de 16 terroristas en los Altos Mirandinos “que mantenían sitiada a varias comunidades” desde hace algunos días. “Fueron decomisados más de tres camiones de bombas molotov y también encontramos un taller donde fabricaban lo que ellos usan como escudos, a partir de barriles que cortaban para confrontar con nuestros organismos de seguridad”, detalló El Aissami, quien ofreció sus declaraciones a través de una rueda de prensa, en la sede de la Vicepresidencia de la República. “También encontramos un arma escondida, un revólver, que está siendo sometido a las experticias de rigor, el registro balístico y el registro del arma para ver en qué delitos pudiera estar incriminada”, manifestó. Agregó que, de igual forma, fueron incautados en el lugar ar-

tículos como bidones de gasolina, guantes, metras y cohetones. “Hay 16 detenidos y muchos de ellos están confesando, y seguramente a partir de las confesiones, de las delaciones que están haciendo varios de ellos, vamos a llegar a los niveles más altos de los responsables y capturar a los que han dirigido estas acciones de carácter terrorista”, expresó el vicepresidente ejecutivo.

Expresó que producto del allanamiento realizado, fueron capturadas tres personas: Merino Tercero Rojas Mijares, Estefani Andreína Salazar Landaeta y Beniel Milagros Blanco Prieto. “Ellos tres forman parte de la es-

CENTRO LOGÍSTICO EN SABANA GRANDE Producto de investigaciones e inteligencia policial “logramos dar con una base o punto de apoyo logístico a todas las actividades terroristas y de violencia que se dan aquí en Caracas y Miranda”, ubicado en la avenida 2 de Las Delicias, Sabana Grande, en el edificio West. “Fue hallado un importante material (...) que utilizan mucho los grupos de choque, terroristas que asaltan instalaciones y toman sobre todo la autopista Francisco Fajardo”, señaló El Aissami, al tiempo que mostraba una máscara antigás hallada en el lugar.

tructura logística o que les daba apoyo logístico a los guarimberos, a los terroristas, a los criminales”. En el sitio se incautaron máscaras antigás, cohetones, cascos, cordones para detonar instalaciones, una escopeta que fue lanzada por el bajante y químicos para generar incendios. “El hallazgo y el comiso de ese material se calcula por el orden de los 250 mil dólares”, dijo. Señaló otros actos vandálicos en otras entidades del país.

Tareck El Aissami VICEPRESIDENTE. “Vamos a llegar a los niveles más altos de los responsables”.

ATAQUES EN BOLÍVAR En Puerto Ordaz, estado Bolívar, fueron incineradas 53 unidades

del sistema Transbolívar, que atiende a 30 mil personas diariamente, generando pérdidas económicas en el orden de los 11 millones de dólares. Dos sujetos fueron detenidos: José Gregorio Ramírez y Jesús Martínez Espinoza. El Aissami relató que el trabajador de Ferrominera Luis Mejías fue despojado de su ropa en la vía pública, golpeado y torturado por seis sujetos que se encuentran identificados y ya se emitieron órdenes de captura en contra de cada uno de ellos. ASEDIOS EN MIRANDA Durante la tarde de ayer, dos autobuses, con pasajeros a bordo, y una ambulancia fueron incendiados, sin víctimas mortales, en la sede de Pdvsa La Tahona. Cinco responsables del hecho fueron detenidos, informó el vicepresidente. También fue asediado un centro de diagnóstico integral en Carrizal y otro más fue incendiado en el municipio Baruta. En ninguna de las instalaciones se reportaron heridos o fallecidos.

BARINAS “En Barinas, el día de hoy (ayer), es donde más se desataron los odios de estos grupos armados. Se asedió el Comando 53 de la Guardia Nacional Bolivariana, fue incendiada la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela, y fueron saqueados varios comercios privados (...) Fue destruido un almacén de medicamentos de la Misión Barrio Adentro. También fue atacado el Hospital Luis Razzetti de Barinas”, expresó. Además de esto, un edificio de la Gran Misión Vivienda Venezuela y una sede de la Misión Ribas fueron asediados. POLILARA NO HACE SU TRABAJO El Aissami relató que, durante la mañana de ayer, en las avenidas 19 y 20 de Barquisimeto, los comerciantes fueron obligados por grupos de manifestantes a mantener las santamarías abajo; éstos se dirigieron a los funcionarios de la Policía de Lara y la respuesta que obtuvieron fue “que tenían órdenes de no actuar”, a lo que recomendaron no abrir los negocios.

Tres muertos y múltiples destrozos dejó violencia opositora en Barinas CIUDAD CCS

Actos terroristas en el estado Barinas, promovidos por la dirigencia de la derecha, dejaron un saldo de tres personas asesinadas. De acuerdo con la información suministrada por el Ministerio Público, Yorman Alí Bervecia Cabeza de, 19 años, falleció luego de recibir un disparo durante una manifestación en las adyacencias de la urbanización José Antonio Páez de la ciudad de Barinas. La Fiscalía informó además que Adonis Pérez de 22 años y Alfredo Carrizales, de quien no informaron su edad, fueron asesinados durante los desmanes. ATACAN SEDES DEL PSUV Y CNE El coordinador del Partido Socialista Unido de Venezuela en Barinas, Miguel Ángel León, informó que violentos atacaron la sede de la tolda roja en la entidad. “De una manera vandálica arremetieron contra la sede estadal del PSUV, donde se encontraba un grupo de hombres y mujeres trabajadores del partido, quienes lograron desalojar la infraestructura, sin hechos que lamentar por enci-

ma de lo material”, sostuvo. De igual forma, repudió los ataques contra la sede del CNE e informó que también fueron atacadas por los terroristas unidades de transporte y comercios privados. “Hoy (ayer) saquearon ventas de bebidas, ferreterías, negocios de cerámicas”, destacó. Asimismo resaltó que “siguiendo lineamientos del presidente Nicolás Maduro, nos mantendremos atentos ante estos hechos, junto a nuestra militancia, preparados para cualquier acción dentro del marco de la Ley”, puntualizó León. Destacó que los grupos terroristas están siendo promovidos y mandados por dirigentes de los partidos Primero Justicia y Voluntad Popular en la entidad. “Ese fue un foco preparado para desarticular los cuerpos de seguridad del Estado (...) Es lamentable que algunos jóvenes sean utilizados por estos criminales para reaccionar de esta manera contra el pueblo barinés”, aseveró. Por último, León hizo un llamado a la paz, a la cordura y al respeto a la vida y a la propiedad pública y privada.

Secuestro en Bolívar Luis Mejías, trabajador de Ferrominera, fue secuestrado ayer por guarimberos, cuando se trasladaba a su puesto de trabajo en Puerto Ordaz, estado Bolívar, para supuestamente pedir un intercambio por un grupo de jóvenes que se encuentran presos por realizar actos terroristas en la entidad. La víctima denunció que los violentos lo identificaron por una foto suya como miliciano. El presidente de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), Justo Noguera Pietri, informó que Mejías fue liberado por la FANB.

Vehículos fueron quemados en la sede del partido.

Por su parte, la gobernadora de la entidad, Zenaida Gallardo, repudió la violencia en su Twitter. POLICÍA REGIONAL AFECTADA La policía de la entidad informó, en su cuenta en Twitter, que seis estaciones policiales fueron atacadas por los violentos. De igual forma, dio a conocer que siete efectivos de seguridad fueron víctimas de ataques durante las manifestaciones violentas.

Guarimberos retuvieron a un trabajador de Ferrominera en Puerto Ordaz.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

CONSTITUYENTE POR LA PAZ

Logros del sector salud no pueden caer en manos criminales > Iris Varela, miembro de la Comisión para la Constituyente, dijo que para la derecha este derecho siempre ha sido usado como un negocio KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS

Iris Varela, miembro de la Comisión Presidencial para la Constituyente, afirmó ayer que no se puede dejar en manos de criminales los logros del sector salud ni la asistencia médica del pueblo. “La oposición ha negociado con mafias criminales y quienes negocian con mafias criminales después no pueden controlarlas (...) Los que están más asustados son los que amamantaron a esos demonios”, aseveró desde la Plaza Bicentenaria del Palacio Presidencial de Miraflores, donde llegó la marcha de los trabajadores del sector salud en apoyo a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) convocada por el jefe de Estado. Dijo que para la derecha venezolana la salud es un negocio mientras que para la Revolución Bolivariana ha sido una lucha reivindicativa para garantizar este derecho a todos los venezolanos “y así está en la Constitución”. “En Venezuela existen dos modelos y clases de personas, los venezolanos patriotas que queremos que el país salga adelante y que queremos la paz y los fascistas”, expresó. La ministra del Poder Popular para Servicios Penitenciarios indicó que la oposición se ha enfocado en mercantilizar la salud a través de clínicas y corporaciones que han venido afectando a los de menos poder adquisitivo, ratificando así la falta de amor al pueblo. “Es falso de toda falsedad que ellos digan que se oponen a la Constituyente porque quieren defender el legado de Chávez, si es así, ¿por qué no cierran esas clínicas privadas, donde le sacan las entrañas a la gente?, ¿por qué no dejan de hacer de la medicina y de su ejercicio un negocio?”, se preguntó Varela.

MUD NO QUIERE PAZ NI DIÁLOGO Varela también rechazó la falta de compromiso de la Mesa de la Unidad Democrática con el bienestar del país al no quererse sumar a la convocatoria presidencial. “Ellos le tienen miedo al diálogo y al debate de ideas porque no tienen qué proponer. Lo han demostrado cuando empiezan a colocar excusas para no asistir al diálogo que clama el país”, afirmó. Manifestó que las encuestas dicen que 70% de la población quiere el diálogo, entonces, “¿qué porcentaje representa la Mesa de la Unidad Democrática?”. Recordó que no es la primera vez que la derecha dice que no van a participar en un proceso electoral, pues en el 2005 ocurrió los mismo cuando se eligió la Asamblea Nacional. “Aunque no participaron, eso no le quitó legitimidad al Parlamento. Si ellos vienen, bienvenidos, y si no igual va la Constituyente. Es un derecho del pueblo”, expresó. En este sentido indicó que no hay poder humano que pueda frenar el avance, desarrollo, elección, y decisiones de una Asamblea Nacional Constituyente. Dijo que la Constitución establece cinco poderes, aunque cuando se lee el artículo 347 “nos damos cuenta de que son seis pues está el Poder Originario, a ese le teme la derecha”. “Nunca hay un pueblo derrotado, siempre vence. Por eso estamos obligados a vencer para que viva la Patria”, agregó. Varela puntualizó que “esta es una Revolución en marcha, no es un gobierno de turno”. UNIÓN CÍVICO-MILITAR ES PAZ Por su parte, el almirante Remigio Ceballos, miembro de la Comisión Presidencial para la ANC, resaltó la unión cívico-militar que se man-

El joven Aníbal Lugo, un venezolano sordomudo, presentó un documento en respaldo a la ANC. FOTOS PRENSA MIRAFLORES

Personas con discapacidad presentarán propuestas CIUDAD CCS

El gremio celebró la convocatoria presidencial en Miraflores.

Personas con discapacidad se movilizaron con entusiasmo. FOTO JAVIER CAMPOS tiene en el país y que representa la paz de la Patria. “No podrán con nosotros porque tenemos una Fuerza Armada Nacional Bolivariana humanista, como nunca la ha habido en este país”, ratificó el almirante. Durante su participación en esta asamblea, rechazó los hechos vio-

lentos que se han presentado en algunas ciudades del país. “Todos esos intentos que permanentemente ejecutan no tendrán ninguna posibilidad”, dijo, en alusión a los objetivos de sectores de derecha de generar desestabilización nacional y caos en la población.

Las personas con discapacidad ratificaron ayer su respaldo al proceso Constituyente convocado por el presidente Nicolás Maduro para fortalecer y blindar los derechos sociales de pueblo. Desde la Plaza Bicentenaria del Palacio Presidencial de Miraflores, las personas con discapacidad aprovecharon la oportunidad para elevar varias de sus propuestas, expuestas en un comunicado. El joven Aníbal Lugo, un venezolano sordomudo, estuvo a cargo de la presentación del documento elaborado por este sector de la población y, con la interpretación de Raquel Vega, expresó que el apoyo a la propuesta de conformar una Asamblea Nacional Constituyente ratifica el compromiso de los venezolanos con capacidades especiales a fortalecer el proceso socialista que impulsó el Comandante Hugo Chávez. Señaló que las personas con discapacidad ya están trabajando en las propuestas que se elevarán para ampliar el texto constitucional, entre las que figura el reconocimiento del lenguaje de señas, tal y como se reconoció en 1999 la lengua indígena. “Presidente Maduro, cuente con nuestro apoyo fiel en todo lo que usted proponga porque sabemos que está siguiendo las líneas del Comandante Chávez”, dijo Lugo.


www.ciudadccs.info

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

VENEZUELA | 11

CONSTITUYENTE POR LA PAZ

Estudiantes de Medicina Integral Comunitaria encabezaron la movilización. FOTOS JAVIER CAMPOS

Servidores públicos del sistema de salud se concentraron en la plaza Caracas.

Médicos y enfermeras apoyan la Asamblea Nacional Constituyente > El pueblo ratificó que protegerá los logros de la Revolución Bolivariana ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS

¡Salud presente con la Constituyente!, era uno de los lemas que al unísono se escuchaban ayer por parte del ejército de batas blancas de distintos centros asistenciales de la ciudad, quienes se congregaron a partir de las 10:00 am en plaza Caracas, ubicada en la parroquia Santa Teresa. El encuentro respondió a una convocatoria que realizó el Gobierno Bolivariano, la cual tuvo como destino final la plaza Bicentenario del Palacio de Miraflores. Durante la jornada revolucionaria los servidores públicos del sector salud manifestaron su respaldo a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), iniciativa del jefe del Estado, Nicolás Maduro. El tricolor patrio, pancartas en apoyo a la Constituyente, así como camisas con estampados de “salud indestructible”, eran parte del escenario que rodeaba la tarima que recibió a distintos grupos culturales para amenizar la mañana, por ejemplo el Grupo de Tambor Venezuela Cacao y Café. Con el sonido de los tambores como fondo, Katiuska Vásquez, jefa de personal de la Maternidad Concepción Palacios, expresó que la Revolución durante 18 años ha garantizado el acceso a la salud gratuita. “La salud es una de las cosas vitales para el ser humano, por eso es de suma importancia que sea gratuita y que todos tengamos acceso a ella. En Revolución se le ha dado apertura a nuevos centros

de salud y dándole al pueblo facilidad de atención”, dijo. Llena de mucha alegría y con la bandera del país en mano, Alba Chirinos, vecina de la parroquia 23 de Enero, manifestó su respaldo a la Constituyente. “Ahora el pueblo va a tener más protagonismo en las decisiones importantes que se tomen en el país. Debemos estar resteados con el presidente Nicolás Maduro, porque él siempre quiere lo mejor para todos nosotros”, agregó. Por su parte Héctor Pérez, gerente administrativo de la Misión Barrio Adentro, aseveró que el pueblo se mantiene firme defendiendo los logros del Comandante Eterno Hugo Chávez y del presidente Nicolás Maduro. “También estamos impulsando la Constituyente que propuso nuestro presidente Maduro, la cual nos va a permitir organizarnos mejor para que el pueblo decida los destinos de nuestra Patria, siempre con miras de estar mejor como pueblo y como nación”, apuntó Pérez. Cerca de la 1:00 pm arrancó la movilización por la avenida Baralt, hasta llegar a la plaza Baralt, ubicada en frente de la estación del metro Capitolio y luego en la esquina La Bolsa subió hacia la esquina Carmelitas, hasta llegar a la plaza Bicentenario. En frente de la marcha iban con entusiasmo los estudiantes de Medicina Integral Comunitaria de la Universidad Bolivariana de Venezuela y de la Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez

Frías, acompañados del ministro del Poder Popular para la Salud, Luis López. LA REVOLUCIÓN QUIERE PAZ El ministro López reiteró durante las movilización que todo el equipo de médicos, enfermeras y enfermeros, así como los servidores públicos del Ministerio de Salud respaldan al primer mandatario para garantizar la paz. “Estamos reunidos para rechazar la violencia, nosotros estamos a favor de la paz, este pueblo quiere paz; el sistema de salud, pese a que la oposición llama a un paro, se encuentra trabajando”, subrayó el ministro. En este sentido, el titular de Salud aseguró que los 17 hospitales de la ciudad se mantienen trabajando y se encuentran plenamente operativos, además acotó que el líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez y el presidente Maduro han blindado el sector salud en el país. Asimismo, destacó que a través de la ANC el sistema se fortalecerá y continuará creciendo. “Las misiones van a tener nivel constitucional, la Medicina Integral Comunitaria va a tener garantía de no eliminación por ningún gobierno, porque la oposición tiene que entender que el sistema de salud lo cambió Hugo Chávez”, recalcó. López también recordó las instrucciones del jefe del Estado referente al despliegue del Plan Quirúrgico Nacional e informó que al mediodía de ayer se contabilizaban

La jornada estuvo llena de alegría y sentimiento revolucionario. 800 personas operadas en todo el país, en más de 90 quirófanos. Por otra parte, el ministro de Salud rechazó las acciones vandálicas de la derecha opositora contra los centros de salud del país. “Esas personas (la oposición) son unos delincuentes y tienen que ir presos, los que atentan contra la vida de la gente tienen que ir presos, los que se atreven a decir que van a atentar contra la vida de una persona que sea chavista, tienen que ir presos”, reiteró López. Con respecto a Orlando Figueroa, joven quemado en una movilización de la ultraderecha, el ministro informó que 54% de su cuerpo presenta quemaduras, así como varias heridas con arma blanca, sin embargo se encuentra en “franca recuperación”. “El Gobierno Bolivariano a través del Seguro Social en el Hospital El Llanito se encuentra garantizando su recuperación gracias a los médicos que lo están atendiendo”, señaló. LA CONSTITUYENTE ES INCLUSIÓN El presidente de la Misión Barrio Adentro, Henry Ventura, manifestó que la Revolución se encuentra librando una batalla por

la dignidad, la justicia social y la Constituyente, que incluye al Poder Popular organizado. “Aquí está un pueblo defendiendo la salud pública y gratuita, para que más nunca vuelva a ser privatizada por cualquier derecha que alguna vez piense llegar al poder”, manifestó Ventura. PROFESIONALES EN LA CALLE Alí Barrios, director de la Maternidad Concepción Palacios, expresó que los profesionales de la salud se encuentran en la calle por la paz defendiendo la Revolución. “Estamos comprometidos con el ministro Luis López, porque la salud se respeta, es gratuita, humanizada y digna”, subrayó Barrios. Por su parte, Zaida Medina, directora del Hospital Ana Francisca Pérez de León II de Petare manifestó que el pueblo debe permanecer en continuo diálogo para garantizar la paz de la nación, así como respaldar al Presidente. “Nosotros en este proceso revolucionario le estamos dando un empuje al sector salud, a través del Carnet de la Patria y de todas las políticas sociales, así como con la Constituyente”, dijo la directora.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

Jaua: hemos logrado un diálogo amplio > El presidente de la Comisión Presidencial Constituyente resaltó que en la primera fase se debatió en 22 estados y 236 cabildos REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

La Comisión Presidencial para la Asamblea Nacional Constituyente culminó un primer período de consultas con un despliegue en todo el país que incluyó la visita a 22 estados y el debate en 236 concejos municipales, donde participaron más de 37 mil personas. Así lo resaltó el presidente de la referida instancia, Elías Jaua, al presentar un balance de la primera fase de trabajo, que comenzó el pasado 2 de mayo. En rueda de prensa ofrecida en el Palacio de Miraflores, Jaua, quien estuvo acompañado por el resto de los integrantes de la Comisión, precisó que durante este período se ofreció información sobre las bases electorales de este proceso y se ratificó que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro buscará con este mecanismo consolidar la paz mediante el diálogo. “Tenemos 20 días de trabajo en los que nos hemos reunido con los más amplios sectores explicándoles en primer lugar el decreto presidencial, donde se dejó claro la absoluta competencia constitucional que tiene el presidente de la República para tomar la iniciativa, igualmente el carácter universal, directo y secreto mediante el cual serán electos los constituyentes”. Al respecto, refirió que los días jueves y viernes se realizaron reuniones en 69 espacios educativos del país, colegios, liceos, centros de investigaciones y ambientes de estudio de las misiones Robinson, Sucre y Ribas, en las que participaron un estimado de más de 600 mil personas. Agregó que solo en el Palacio de Miraflores, en menos de 20 días, lograron reunir hasta 3.500 personas, quienes fueron consultadas sobre sus críticas, observaciones, aportes, dudas, preguntas y propuestas. “Nos reunimos con partidos del Gran Polo Patriótico, partidos de oposición no alineados dentro de la llamada Mesa de la Unidad, federaciones sindicales, tanto de oposición como aliadas a la Revolución Bolivariana, las comunas, los consejos comunales, representantes de los medios de comunicación, el cuerpo diplomático acreditado en el país, rectores y universidades nacionales, gremios empresariales y personas con discapacidad”, informó. Destacó, además, el encuentro con grupos tradicionalmente no agremiados como los campesinos,

Los representantes de la instancia creada por el presidente Maduro se reunieron en Miraflores. FOTO JUAN C. LA CRUZ/AVN pescadores e indígenas, así como intelectuales, cultores, representantes de las distintas iglesias, la Conferencia Episcopal y centros de estudiantes. En medio de esta etapa consultiva, el presidente de la Comisión informó que se recibieron propuestas sobre temas paralelos a la Constituyente, entre ellos el cronograma electoral para la celebración de elecciones de alcaldes y gobernadores, la realización de campañas contra el odio y la violencia y el debate sobre las alternativas para mejorar la economía a través de un modelo productivo. Jaua indicó que tras el primer período de consultas, 22 estados, consejos legislativos y 236 cabildos del país ya han manifestado su respaldo al proceso constituyente. Acotó al respecto que el pueblo venezolano ha dado una respuesta rápida y favorable a la convocatoria del Presidente con la realización de 7 marchas multitudinarias en Caracas (sin incluir la de ayer desde la plaza Caracas hasta la plaza Bicentenario), a pesar del cerco y la amenaza. “El pueblo hizo un ejercicio de uno de los valores más sagrados que tenemos los seres humanos: la posibilidad de dialogar, de hablar, de escucharnos, de entendernos, de reconocernos”, afirmó, En el marco de este diálogo, Jaua resaltó la participación de sectores que se oponen a la propuesta presidencial, entre ellos partidos políti-

cos, grupos de empresarios, representaciones de diferentes gremios y sindicatos y la Conferencia Episcopal Venezolana. Expuso igualmente que el ente que preside entregó al presidente Nicolás Maduro un informe de su gestión en este primer lapso y quedará en manos del jefe del Estado determinar lo que se va a hacer en la siguiente etapa y ratificó el compromiso de cumplir cualquier directriz para contribuir con el retorno de la paz. “Estamos animados de la más buena voluntad de lograr, mediante este gran esfuerzo de diálogo, de intercambio con importantes sectores, un camino que nos permita la independencia y la paz en nuestro país y nos vacune contra el odio, la intolerancia y las amenazas de una guerra civil entre hermanos”, dijo. Explicó que una vez que el Consejo Nacional Electoral elabore el correspondiente cronograma, se iniciará formalmente la campaña en favor del proceso constituyente en el que, vaticinó, participarán decenas de miles de aspirantes. “Creo que vamos a entrar en un proceso muy hermoso que va a terminar por aislar a la violencia, a la intolerancia y al odio”, recalcó. ELECCIÓN UNIVERSAL, DIRECTA Y SECRETA En cuanto a las reiteradas denuncias de la Mesa de la Unidad Democrática sobre la supuesta ilegalidad del llamado a la Constituyente, Jaua fue enfático al señalar que la

MUD no representa al país y que en todo caso está garantizado el voto universal, directo y secreto en este proceso comicial. En ese sentido, expresó que el voto popular determinará el camino hacia la consecución de la paz y el fortalecimiento de las bases doctrinarias de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999. RESPETAMOS LAS OPINIONES DIFERENTES En relación a la consideración que hizo la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, quien mostró su desacuerdo con la convocatoria a una Constituyente, Jaua sostuvo que se trata de una opinión política y que, en todo caso, el papel de la Comisión no es emitir juicios de valor, sino informar a todos los sectores del país sobre los objetivos y alcances de la propuesta presidencial que, reiteró, está debidamente permitida en la Constitución Nacional. “Es una competencia constitucional del Presidente activarla; de manera que todo el que haya emitido una opinión contraria se respeta, pero no tiene ninguna incidencia en el desarrollo de un proceso que es impecablemente constitucional, de acuerdo a los artículos 347 y 348”, sentenció. LA DERECHA Y SU AGENDA DE ODIO Al ser consultado sobre los sucesos ocurridos el pasado sábado en la plaza Altamira, en los que un jo-

ven fue prendido en fuego por un grupo de violentos, Jaua expresó que ese hecho constituye un ejemplo palpable del racismo, solo por el hecho de que se trataba de una persona con rasgos afrodescendientes, y lo calificó como un “linchamiento perverso”. Denunció además que durante las manifestaciones de la oposición se ha evidenciado el clasismo y el odio contra el chavismo, que ha logrado incubar solo en una minoría de la sociedad venezolana, pero que ha hecho mucho daño tanto en lo físico como en los valores espirituales. “En lo que han sido los valores más sagrados de la venezolanidad: la solidaridad, el respeto, el cristianismo como fe profunda de la inmensa mayoría de las venezolanas y venezolanos”, precisó. Sostuvo que estos valores han sido vulnerados por la intención de inocular en un sector de la clase media venezolana “un profundo resentimiento, un profundo desprecio por el otro” y al respecto hizo un llamado a los medios de comunicación social a no prestarse como vehículos para estas campañas y, por el contrario, promover la paz. Consideró que tanto el Gobierno como la oposición, no obstante abogar por modelos distintos, tienen la posibilidad de realizar un debate firme, pero de altura. “Nosotros podemos ser muy duros en el debate de las ideas, debemos serlo, porque están en juego dos modelos, dos proyectos antagónicos, pero eso no nos puede llegar al desconocimiento”, manifestó sobre el particular. En ese sentido, Elías Jaua emplazó a que “cada quien que asuma la responsabilidad del odio que ha promovido, a través de las redes, los tuits, especialmente intelectuales, periodistas, que se han dedicado al desconocimiento del otro, porque cuando tú desconoces al otro incitas a cualquiera a matarlo, a quemarlo”. Aseveró que en Venezuela se está presentando una situación similar a la que se dio en la Guerra de Vietnam, en la que a las tropas estadounidenses se les hizo un trabajo de adoctrinamiento sobre la necesidad de liquidar de manera automática a cualquier vietnamita que se moviera en la selva. “Lo mismo se está haciendo con el ser chavista, con el ser gente del barrio, con el ser un trabajador o una trabajadora que transita en medio de estas manifestaciones”, denunció al respecto.


www.ciudadccs.info

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

Consejo Moral Republicano respalda Asamblea Constituyente > El Poder Ciudadano se reunió con la Comisión Presidencial y le hizo entrega de un comunicado JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

Durante una reunión ayer en el Palacio de Miraflores, el representante del Poder Ciudadano, Tarek William Saab, manifestó a la Comisión Presidencial para la Asamblea Constituyente el respaldo del Consejo Moral Republicano a la convocatoria nacional. En horas de la mañana, el defensor del pueblo hizo del conocimiento público “el criterio sobrio y constitucional” de ese Poder, tras leer un documento donde señala que el mecanismo “garantiza la participación de todos los sectores de la sociedad”. En el encuentro, Saab destacó que la convocatoria “es una salida electoral” a la coyuntura que atraviesa el país, y que el Poder que preside espera que sea un proceso “inclusivo, con una amplísima participación, y de debate de todas y todos los venezolanos”. A continuación, el texto íntegro del comunicado. “En mi condición de presidente del Consejo Moral Republicano, órgano de expresión del Poder Ciudadano, luego de la respectiva deliberación en sesión celebrada a tal efecto, procedo a emitir un comunicado oficial de este cuerpo colegiado respecto al Decreto Nº 2.830, por medio del cual el ciudadano presidente de la República realizó la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente. El Consejo Moral Republicano reafirma que el único camino para la vida en sociedad es el diálogo y la paz, que la violencia y el enfrentamiento no pueden ni deben ser los mecanismos para dirimir las diferencias entre los venezolanos y venezolanas, que nuestra Carta Magna es un instrumento para el bienestar y desarrollo del colectivo; por tal motivo, puede modernizarse y adaptarse, fortaleciendo el espíritu democrático, participativo e incluyente. 1.- Es innegable que nuestra República atraviesa por una coyuntura excepcional; así como también es innegable que la salida a esta situación se encuentra en la paz, el diálogo y el reencuentro entre las venezolanas y venezolanos que deseamos lo mejor para la Patria. La violencia y el enfrentamiento no pueden ser los mecanismos para atender a esta situación, pues solo generan dolor y desencuentro.

La reunión estuvo encabezada por el defensor del pueblo y el contralor general. FOTO MINISTERIO DE EDUCACIÓN 2.- La convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente garantiza la participación de todos los sectores de la sociedad, toda vez que se trata de una solución perfectamente constitucional a la crisis que vivimos, pues su convocatoria por el presidente de la República se encuentra prevista en el artículo 348 de nuestra Carta Magna. Pero, además, consideramos que resulta pertinente, pues, implica la convocatoria al debate propositivo y porque conduce a una salida electoral a esta coyuntura histórica que vivimos. 3.- Nuestra Carta Magna fue diseñada como un instrumento para el desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad, el ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de una sociedad justa y amante de la paz y la promoción de la prosperidad y el bienestar del pueblo. Como carta común a los venezolanos, también fue diseñada para modernizarse y adaptarse a los nuevos tiempos, como los actuales. 4.- Por ello, en su articulado se encuentran previstos los mecanismos para su enmienda, su reforma o, incluso para su total transformación. Debemos recordar que estos mecanismos ya fueron utilizados por el presidente Hugo Chávez en dos oportunidades: la primera, en

la propuesta de Reforma Constitucional del año 2007; y la segunda, en la Enmienda Constitucional realizada en el año 2009, aprobada por vía de referéndum. 5.- Consideramos que la actual convocatoria es una oportunidad única que debe adelantarse con la consulta a todos los sectores de la sociedad sin ningún tipo de discriminación, y que debe en su conformación reflejar la diversidad de nuestra nación, y asegurar la participación activa del país, tanto en sus debates como en sus resultados. Para ello, las bases comiciales deben permitir que toda la población venezolana se vea fielmente representada en ella. 6.- La Asamblea Nacional Constituyente debe tener como norte el fortalecimiento del diálogo, el entendimiento y la convivencia nacional, que son las bases del desarrollo democrático y la plena vigencia de los Derechos Humanos, por lo que este debe ser un espacio que garantice la paz de la República en los años por venir. 7.- Finalmente, hacemos un llamado a la defensa de la soberanía nacional, a la independencia, a la no injerencia extranjera en los asuntos internos del país, a la tolerancia y al respeto entre iguales. Reiteramos que el debate pacífico de las ideas es la vía para solventar

nuestras diferencias. Este precitado mecanismo constitucional, con la activa participación de todos y todas, es una gran oportunidad que no debe ser desaprovechada por ningún sector del país, en aras de avanzar hacia el futuro de inclusión y prosperidad que todas y todos deseamos. Caracas, 22 de mayo de 2017”. El defensor del Pueblo, en compañía del contralor general de la República, Manuel Galindo, hizo entrega de este comunicado a la Comisión Constituyente. En este sentido, el jefe de la comisión, Elías Jaua, agradeció a los representantes del Poder Moral por esa iniciativa “que corresponde con el principio constitucional de cooperación y corresponsabilidad entre los Poderes Públicos para la defensa de la paz”. Jaua resaltó que todos los órganos del Estado están obligados a velar por las garantías plenas de los derechos humanos, y “eso es lo que persigue la convocatoria”. “Hemos entablado un diálogo franco con diversos sectores, en el espíritu de la recuperación del espacio de la política, del diálogo y de escuchar a todos los venezolanos”, agregó. La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, quien fue invitada a la reunión, no asistió.

VENEZUELA | 13

Celebrarán asambleas Constituyentes en Caracas CIUDAD CCS

El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela Darío Vivas informó ayer que el pueblo revolucionario iniciará esta semana asambleas populares desde todos los sectores del país para debatir la propuesta Constituyente. “Durante 21 días vamos a tener asambleas en toda Caracas, en todos los espacios donde haya un consejo comunal, un círculo de lucha popular (CLP) o una organización social, para continuar desarrollando el plan de activación de la Asamblea Nacional Constituyente” dijo. Asimismo, Vivas refirió que los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) deben convertirse en un Comité Constituyente que haga un llamado a la paz y al diálogo. “Nos desplegamos en 230 espacios territoriales de los CLP distribuidos en toda Caracas y, a la vez, nos encontramos con dos mil 233 CLAP”, agregó.

Tania Díaz: MUD debe asumir responsabilidad por terrorismo CIUDAD CCS

La diputada por el Bloque de la Patria Tania Díaz exhortó a los dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática asumir su responsabilidad por las muertes de venezolanos en las convocatorias violentas de la derecha los últimos meses. “Estamos ante una insurrección, y los que hacen esta convocatoria deben hacerse responsables de los hechos violentos”, manifestó. Sostuvo que “hay que frenar inmediatamente esta violencia que se vive en algunos sectores del país”, y que también deben ser responsables las personas que interactúan en las redes sociales incitando al odio entre los venezolanos. Díaz agregó que la mayoría del pueblo venezolano se va a sumar a la Constituyente “porque quiere paz”. “Si el chavismo arma a sus seguidores, es de conciencia, para que no vayan a generar lo que ellos están propiciando”, dijo.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

Revolucionarios marchan hoy por la paz > La movilización partirá desde la sede de la Cantv, en la avenida Libertador, y culminará en la plaza Diego Ibarra El pueblo revolucionario se moviliza hoy en varias avenidas y plazas de la Capital en pro de la paz y la convivencia del país, informó ayer el ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales, Aristóbulo Istúriz. Durante la rueda de prensa semanal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que se desarrolló desde las instalaciones del Parque Hugo Chávez, en La Rinconada, detalló que la manifestación iniciará desde la sede de Cantv, ubicada en la avenida Libertador, pasará por el Palacio de Miraflores y finalizará en la plaza Diego Ibarra. El dirigente socialista dijo que la marcha tocará las avenidas Urdaneta, Andrés Bello, Sucre, Baralt y San Martín, y realizará concentraciones en las plazas Candelaria, Pagüita, O’Leary, Caracas y Miranda. “Una movilización por la paz, por la vida por la convivencia en Venezuela”, expresó.

BASES EN PREPARACIÓN Por otra parte, al ser consultado sobre las bases comiciales por las que

El dirigente socialista Aristóbulo Istúriz ofreció el balance semanal del partido. FOTO MOISÉS SAYET

Movilización del pueblo revolucionario Esquina de Carmelitas Puente República

HORA: 9:00 AM

Puente Llaguno

Av. El Parq u e

CONSTITUYENTE PARA EL DIÁLOGO El dirigente del PSUV manifestó que desde el partido reafirman el respaldo irrestricto al presidente de la República, Nicolás Maduro, en la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, como única vía para la paz. “Reafirmamos desde el Partido Socialista Unido de Venezuela el respaldo al presidente Maduro en la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente como única salida pacífica, democrática, constitucional y dentro del legado de Hugo Chávez”, dijo. Destacó que la convocatoria presidencial tiene el propósito de convocar a un diálogo más profundo, en vista de que las posibilidades de concertación con la derecha venezolana se han agotado. “Ha convocado a una instancia superior de diálogo con el Poder Originario”, señaló Istúriz. Asimismo, hizo un balance de las reuniones que ha tenido la Comisión Presidencial para la ANC, en el que detalló que se han reunido con voceros de 21 sectores sociales en estos 20 días y han recibido ocho marchas realizadas por diferentes sectores. Explicó además que la Comisión, acompañada por el PSUV, se ha desplegado en 22 entidades del país, “escuchando a trabajadores, estudiantes, juventud, a los de la tercera edad, mujeres, a todos los sectores, cultores, artistas, intelectuales y partidos políticos opositores que no están en la Mesa de la Unidad Democrática”. Señaló que en las tertulias con el Poder Popular han expuesto el objetivo de la convocatoria a la ANC, sus líneas programáticas y las bases jurídicas y constitucionales. De igual manera, informó que hasta ahora, los únicos sectores con los que ha sido imposible una reunión es con la Mesa de la Unidad Democrática y Fedecámaras. Sin embargo, no “pierden las esperanzas de una reunión”. “Seguiremos insistiendo con estos dos gremios para que se sienten a dialogar por la paz de Venezuela, es una instrucción del presidente Maduro que esperamos cumplir”, dijo.

cre Av. Su

CESE A LA VIOLENCIA Por otra parte, Aristóbulo Istúriz ratificó que desde el partido se condena la ola de terror que ha desatado la derecha en el país, y emplazó a los alcaldes de los municipios Baruta y El Hatillo, Gerardo Blyde y David Smolansky, respectivamente, a rechazar las manifestaciones de violencia que se han venido realizando en sus municipalidades. “Asuman su responsabilidad con el país. Si son gobernantes de un municipio, deben dar la cara y asumir su responsabilidad en la defensa y seguridad de los habitantes”, alertó, al tiempo que señaló la contradicción que se observó ayer durante la convocatoria de ese sector a una marcha por la salud, que resultaron en acciones violentas callejeras que incluso afectaron a un centro de diagnóstico integral (CDI), en el estado Miranda. “Queman el CDI de Baruta que presta el servicio a la población”, señaló el funcionario al repudiar el vandalismo con que actúan y justifican su lucha. En este sentido, el dirigente del PSUV exhortó a esa cúpula política a asumir la política desde el debate de ideas y no a través de la destrucción y muerte, puesto que esta acción afecta a la población. De igual manera, exhortó a Blyde y Smolansky a no “utilizar el cargo municipal para echarle más leña al fuego y poner en peligro la

vida de sus ciudadanos (...) en el PSUV reafirmamos que se alejaron de la política y asumieron la violencia armada como instrumento de lucha”, denunció.

Av. Urdanet a Av. Urdanet a

M Capitolio

Av. Fuerz as Arma das

CIUDAD CCS

Av. Baral t

BEATRIZ ARIAS CONTRERAS

Asamblea M Nacional El Calvario Capitolio Av. Univer La Hoyada Plaza sidad M Plaza Caracas O'Leary Plaza Miranda Av. Bolíva Llegada r

Sede del CNE PLAZA DIEGO IBARRA

se regirá el Consejo Nacional Electoral para elegir a los Constituyentes, señaló que el Presidente entregará próximamente una propuesta al Poder Electoral. Istúriz hizo referencia a la posición del rector del CNE, Luis Emilio Rondón, quien aseguró que de no establecer las bases comiciales establecidas en la Constitución se continuaría la ruptura del hilo constitucional. “Lo del rector, no sé qué argumenta él como ilegalidad (…) Los artículos 347, 348 y 349 contemplan la Constituyente (…) El Poder Electoral será el que al final decida las bases comiciales”, agregó el ministro. Indicó que “las bases comiciales las fijará el Poder Electoral. El presidente Maduro, quien tomó la iniciativa de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, va a proponerlas. ¿Quién tiene el poder para decidir las bases co-

Plaza La Candelaria

Av. Andrés Bello

CANTV Parque Carabobo M

Av. Méxic o

miciales? El Poder Electoral. Si tienen dudas, agarren la Constitución de la República y vean el artículo 293 y busca el numeral 1 y 5, en el que están las funciones del Poder Electoral”. Ratificó que la Carta Magna contempla la ANC en su artículo 70, donde señala “las formas de participación y luego lo desarrolla en un capítulo que tiene tres artículos, porque es un poder supraconstitucional, el poder originario es plenipotenciario, en consecuencia no se puede regular”. Afirmó que el jefe del Estado hizo uso de ese artículo, por lo que es perfectamente legal. “Pero si ellos tuvieran dudas en la interpretación de la Constitución, deben acudir al Tribunal Supremo de Justicia que se basará en lo que quiso decir el Constituyente y entonces se va a las actas”, manifestó. El ministro comentó que la Asamblea Nacional Constituyente

Bellas Artes M

Av. Libertad or

ico Salida Méx Av.

hará revisión de las bases jurídicas de la economía, ante el agotamiento del modelo rentista petrolero, y la necesidad del nuevo basamento legal para la época postpetrolera. Aristóbulo Istúriz dijo además que se espera incorporar y darle rango constitucional a las grandes conquistas sociales en 18 años de Revolución, con las Misiones y Grandes Misiones. El ministro de Comunas recordó que el mandatario nacional insistió en un capítulo sobre los derechos de la juventud; la protección del medio-ambiente, la vida y el peso del ecosocialismo como capítulos blindados en la Constitución, así como el tratamiento de los delitos de traición a la Patria, el narcotráfico, las violaciones, entre otros, que deben tener severas sanciones a través de la justicia. Asimismo, Istúriz reiteró que la votación para la Constituyente será universal, directa y secreta.


www.ciudadccs.info

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

VENEZUELA | 15

60 fallecidos ha causado violencia opositora > Villegas señaló que se utiliza a las víctimas para la manipulación pública > La canciller dijo que la Comisión de la Verdad entregará informe a Maduro SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Un total de 60 fallecidos en más de mes y medio de protestas es el saldo que ha producido el llamado a la violencia terrorista por parte de la derecha venezolana. Durante una rueda de prensa ofrecida desde la Casa Amarilla, el ministro para Comunicación e Información, Ernesto Villegas, informó que, de acuerdo con los datos publicados por la Guardia Nacional Bolivariana, se han realizado 1.600 manifestaciones en el país, donde alrededor de 600 han sido registradas como violentas. En compañía de la ministra para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, y el secretario ejecutivo de la Comisión de la Verdad, Larry Devoe, mostró un material audiovisual donde se evidencian las agresiones sufridas por algunos venezolanos como producto de la violencia desatada por la derecha. Alertó sobre que los sectores políticos opositores utilizan los nombres de las personas fallecidas para cargarle al Gobierno “una política de Estado conducente a la muerte de venezolanos”. “Debe cesar inmediatamente el llamado a la violencia por parte de los factores políticos que han abandonado la política para tratar de imponerle al país la agenda por la vía de la violencia”, expresó Villegas, e invitó al sector democrático de la derecha a renunciar al camino de odio e intolerancia. Asimismo, recordó que la ley actual no permite a los funcionarios el uso de armas de fuego, y señaló que el presidente Nicolás Maduro ha ordenado a los cuerpos de seguridad abstenerse, incluso, de utilizar escopetas de perdigón. Ante la actual situación que se vive en el país, las acciones de calle y las matrices de opinión que se generan desde el seno de la derecha venezolana, el ministro de Comunicación e Información denunció que existe un escenario similar al golpe de Estado de abril del 2002. “Fue esto lo que utilizó un sector político que enlutó a toda Venezuela (...) y montaron su plan de

golpe de Estado sobre la base de estos muertos”, advirtió. Por otra parte, reivindicó la actuación de la GNB y los agentes de orden público, quienes se han mantenido firmes en su función de resguardar los espacios y la vida de los ciudadanos durante las manifestaciones de las últimas semanas. MANIPULACIÓN PÚBLICA El ministro Villegas aseveró que, en el caso de los fallecidos, los voceros opositores manipulan cada una de las muertes para sembrar en la opinión pública, tanto nacional como internacional, “una supuesta verdad difícil de revertir”. “Hay quienes usan el dolor de familiares para sembrar una verdad que no se puede revertir”, advirtió. Como ejemplo, citó el caso de Jairo Ortiz, el primer joven asesinado en el municipio Carrizal el pasado 6 de abril, que, aunque no participaba en la protesta en el estado Miranda, tal como declaró su padre, los voceros opositores alegaron que sí formaba parte de la manifestación y lo pusieron como bandera para iniciar la ola de manifestaciones. Asimismo, presentó el caso de Ricarda González, de quien medios de comunicación y voceros de la MUD señalaron que murió por presunta inhalación de bombas lacrimógenas, pero que, posteriormente, fue desmentida por su propia hija, quien señaló que “su madre murió a causa de no ser atendida a tiempo, porque las barricadas por su casa no la dejaban pasar”. Villegas también recordó la muerte de la joven tachirense Paola Ramírez, asesinada el 19 de abril por un militante del partido opositor Vente Venezuela, cuando en primera instancia se quiso sembrar la matriz de que falleció por una bala disparada por grupos chavistas. “Todas las vidas valen exactamente lo mismo, independientemente de su edad, género, condición social, el lugar donde hayan caído, la bandera política que hayan alzado. Todas nos duelen exactamente lo mismo, y lo que

El ministro de Comunicación e Información, y la canciller, mostraron los detalles de los hechos. FOTO MOISES SAYET queremos evitar es que esa lista crezca”, insistió el ministro. DELITOS DE ODIO La canciller de la República, Delcy Rodríguez, afirmó que la dirigencia opositora utiliza lenguaje categorizado como delito de odio. “Venezuela vive hoy nuevos brotes de violencia, con características muy peculiares que causan preocupación al país y a la comunidad internacional, porque son expresiones de corte fascista, cargadas de odio, sobre la irracionalidad en cuanto a las formas de dirimir diferencias entre sectores”, manifestó. La canciller mostró material audiovisual donde se evidencia el lenguaje violento y ofensivo utilizado por la dirigencia opositora, específicamente por el gobernador del estado Mirada, Henrique Capriles Radonski y la vocera opositora Lilian Tintori. En este sentido calificó estos hechos son propiciados por la ultraderecha a través del uso reiterativo de un lenguaje que promueve situaciones grotescas y demuestra el carácter racista y clasista de la oposición venezolana. De esta forma, la ministra de Relaciones Exteriores recordó que los delitos de odio están castigados en las leyes venezolanas como el Código Penal y por la legislación internacional. Asímismo, se mostraron las agresiones sufridas por un joven venezolano, el cual fue confundido con un chavista dentro de una manifestación de la oposición, por lo que fue apuñalado e incendiado en vida, y por último, un joven golpeado ferozmente en un centro comercial, basándose en su “apariencia chavista”. En esta misma línea, la canciller

resaltó que actos de odio también son considerados como delitos de derechos humanos. COMISIÓN POR LA JUSTICIA Y LA VERDAD La ministra para las Relaciones Exteriores informó que la Comisión por la Justicia y la Verdad entregará en los próximos días un informe al presidente Nicolás Maduro, con los casos de violencia y terrorismo impulsados por la derecha venezolana. Señaló que dicha instancia ha tenido como objetivo generar informes sobre la violencia política de 2014, pero, siguiendo lineamientos del presidente Maduro, anexarán en la investigación las últimas acciones desestabilizadoras de los sectores de derecha. “Próximamente entregaremos un informe evidenciando los casos que conoce la Comisión de la Verdad, que se incorporará con facultades más amplias en la Constituyente”, dijo Rodríguez. Resaltó que esta comisión ha abordado los factores que propician la violencia, situación de las víctimas y promover garantías a los afectados, así como generar informes al presidente Maduro. Ante tales acciones fascistas, señaló que el Gobierno Bolivariano ha venido denunciado ante instancias internacionales cómo el imperio, junto a la oposición venezolana, intenta introducir a los venezolanos en un escenario de guerra para justificar la intervención, como ocurrió en Siria y en Ucrania. “El Ejecutivo Nacional ha concentrado el accionar de los cuerpos de seguridad del Estado en la contención de la violencia, y en trabajos de prevención e inteligencia para proteger a todos los sectores de la sociedad que no forman parte de las espirales de violencia”, explicó Rodríguez.

Canciller: no estamos conformes con respuesta de Colombia La ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, rechazó las provocaciones de Colombia, refiriéndose al despliegue de vehículos blindados de combate a escasos metros de la línea fronteriza con Venezuela. “No estamos conformes con la respuesta dada por el Gobierno colombiano, porque sabemos que las actividades y acciones militares y el equipamiento militar que están presentes en la frontera con Venezuela, no se compaginan con actividades para la lucha contra el delito transnacional ni para otro tipo de crimen”, expresó la ministra Rodríguez. “Sabemos que está enmarcado en la provocación diseñada por el Pentágono. Ha sido una denuncia permanente, fue una denuncia también en la reciente visita que hizo el presidente Juan Manuel Santos a los Estados Unidos”, añadió la ministra. Delcy Rodríguez puntualizó que este hecho se “compagina también con la reunión del diputado Julio Borges (presidente de la Asamblea Nacional) con el jefe de la seguridad nacional en los Estados Unidos”. Este domingo, el Gobierno Bolivariano denunció, a través de un comunicado publicado en la página de la Cancillería, la presencia de estos vehículos en la zona fronteriza de Paraguachón, y señaló que tal hecho es una “insólita e inadmisible provocación ejecutada por Colombia”.


06/04/2017

JAIRO JOHAN ORTIZ BUSTAMANTE (19)

PAOLA ANDREÍNA RAMÍREZ GÓMEZ (28)

ORLANDO JOHAN MEDINA ÁGUILA (23)

Recibió un disparo por arma de fuego en el tórax durante una manifestación que se desarrolló en el municipio Carrizal del estado Miranda. El joven no participaba en la protesta. Por esta investigación se encuentra detenido el funcionario de la PNB Rohenluis Leonel Rojas Mara.

Fue interceptada por varios sujetos que trataron de despojarla de sus pertenencias, al salir corriendo fue impactada por un proyectil que le perforó los pulmones. Iván Aleisis Pernía Dávila, de 31 años, comerciante y militante activo del partido de derecha Vente Venezuela, resultó ser el homicida, quien disparó desde la azotea de su casa.

Recibió un disparo en la región cefálica cuando se encontraba en la avenida Lisandro Alvarado en El Tocuyo, estado Lara. Se determinó que la víctima fue herida con un arma de fuego tipo escopeta.

19/04/2017

RICARDA DE LOURDES GONZÁLEZ (87)

10/04/2017

10/04/2017

Sufrió un accidente cerebro vascular. Falleció por no poder ser trasladada a un centro asistencial debido a los bloqueos que impusieron fascistas de la derecha a través de barricadas en Colinas de Bello Monte. Su deceso no figura en la lista del Ministerio Público.

FALLECIDOS EN LA PARROQUIA EL VALLE

DANIEL ALEJANDRO QUELIZ ARACA (20)

ELIO MANUEL PACHECO PÉREZ (20 años) JAIRO RAMÍREZ (47 años) ROBERT JOEL CENTENO BRICEÑO (29 años) WILLIAM HERIBERTO MARRERO REBOLLEDO (33 años) JONATHAN ANTONIO MENESES (27 años) ROMER STIVENSON ZAMORA (29 años) KENYER ALEXANDER ARANGUREN PÉREZ (20 años) YORGEIBER RAFAEL BARRERA BOLÍVAR (15 años)

Era estudiante de Derecho en la Universidad Arturo Michelena. Recibió una herida por arma de fuego en el cuello, durante una manifestación en la urbanización Los Parques, en Valencia, estado Carabobo. Por esta causa fueron detenidos Marcos Ojeda y Edwin Romero, funcionarios de la Policía del estado Carabobo.

YEY AMARO (37)

11/04/2017

Era efectivo de la Policía de Lara. Fue arrollado cuando se dirigía en su moto a su lugar de residencia. Sufrió lesiones, politraumatismo generalizado y durante la intervención quirúrgica falleció. El gobernador de la entidad, Henry Falcón, declaró que su muerte fue accidental y no vinculado a la violencia política.

OLIVER VILLA CAMARGO (29)

11/04/2017

Fue asesinado por una pareja de motorizados quienes le dispararon en la cara, después de evadir una barricada en la urbanización El Paraíso de Caracas. Camargo se encontraba junto a un amigo, quien resultó ileso y notificó a las autoridades que iniciaron las investigaciones para dar con la captura de los asesinos.

MIGUEL ÁNGEL COLMENARES MILANO (36)

11/04/2017

Era comerciante, en una manifestación que se desarrolló en la calle 59 de Barrio Nuevo, Barquisimeto, estado Lara, varios hombres lo despojaron de sus pertenencias, le arrojaron dos artefactos explosivos conocidos como aturdidoras y le dispararon con una escopeta.

GRUSENY ANTONIO CANELÓN SCIRPATEMPO (32)

11/04/2017

Vivía en el urbanismo de la GMVV Alí Primera, en Barquisimeto, estado Lara, se encontraba en la entrada del urbanismo comprando empanadas cuando fue impactado por un proyectil de arma de fuego. Dichos disparos fueron realizados desde un vehículo. Este hecho lo investigan las fiscalías 79° nacional y 16° del estado Lara.

CARLOS JOSÉ MORENO VARÓN (17)

19/04/2017

Era sargento segundo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), estaba con su labor de resguardo del orden público en una manifestación en la avenida Perimetral de San Antonio de Los Altos, estado Miranda. Un sujeto desconocido efectuó múltiples disparos contra los efectivos de la GNB, resultando herido mortalmente.

24/04/2017

24/04/2017

25/04/2017

ALBERT ALEJANDRO RODRÍGUEZ APONTE (16 años) Padecía de patologías cardiacas, se encontraba en la calle San Andrés cuando inhaló gases lacrimógenos que le produjeron un infarto. Para este hecho fueron comisionadas las fiscalías 79° nacional y 98° del Área Metropolitana de Caracas. MERVIN FERNÁNDEZ GUITIAN DÍAZ (25)

20/04/2017

25/04/2017

24/04/2017

Murió tras ser impactada por una botella de agua congelada en la región cefálica que le causó un traumatismo severo. El objeto contundente fue lanzado desde un edificio en La Candelaria, en Caracas. El atentado era dirigido contra un grupo de marchantes bolivarianos, sin embargo, ella no participaba en la actividad.

JESÚS LEONARDO SULBARÁN (41)

24/04/2017

Falleció cuando se encontraba junto a otros compañeros en una concentración en defensa de la Constitución Bolivariana en las inmediaciones del viaducto Campo Elías, en la capital de la entidad andina. En el lugar recibió un disparo en el cuello.

26/04/2017

Falleció al mediodía de un tiro en el estómago cuando se desplazaba desde su casa a su área de trabajo. También intentaron robarle su moto en una de las barricadas instaladas por los grupos terroristas en Táchira. Recibió varios disparos durante una actividad de calle en Valencia el 24 de abril. Falleció al día siguiente. El MP presentará al policía estadal Gerson Alberto Quintero, de 36 años, por su presunta responsabilidad en esta muerte. El joven fue asesinado durante una guarimba en Altamira y la derecha acusó a las fuerzas de seguridad de haberlo impactado con una bomba lacrimógena. Sin embargo, la Unidad Criminalística del Ministerio Público, de manera preliminar, concluyó que el joven presentó una herida en la tetilla izquierda similar a la que deja una pistola de perno cautivo.

26/04/2017

Perdió la vida en Barquisimeto tras recibir un disparo en la cara con un arma de fuego. El joven pasaba por el lugar donde se realizaban actos de violencia opositora. El caso es investigado por el Ministerio Público.

05/05/2017

02/05/2017

10/05/2017

02/05/2017

10/05/2017

12/05/2017

15/05/2017

Fue asesinado en Barinitas, capital del municipio Bolívar del estado Barinas, donde recibió una herida por arma de fuego en el pecho cuando se encontraba en las inmediaciones de la alcaldía del municipio Bolívar de Barinas. La víctima no participaba del plantón nacional convocado.

03/05/2017

Fue herido el 8 de mayo en el centro de la ciudad de Mérida cuando pasó cerca de un grupo opositor violento que pretendía llegar a la sede del gobierno regional. Dugarte, quien no participaba en las acciones terroristas, fue alcanzado en la cabeza por un proyectil de un arma de fuego de un francotirador. Fue asesinado en Las Mercedes, durante acciones violentas de la derecha que tenían como objetivo llegar al TSJ. Fue impactado por un objeto metálico esférico de dos centímetros aproximadamente a, escasos metros, presuntamente disparado desde un arma de fabricación casera. Murió luego de impactar su moto contra una barricada colocada en la avenida Intercomunal BarquisimetoAcarigua, estado Lara. Unas piedras hicieron que perdiera el control e impactó con un poste de electricidad que presuntamente habían tumbado los guarimberos. El joven resultó herido en una manifestación en la localidad de Palmira, estado Táchira. De acuerdo con la información preliminar se encontraba junto a un grupo de personas cuando presuntamente habría recibido un impacto de bala en el tórax.

15/05/2017

Resultó herido durante la jornada del denominado “plantón nacional” en el sector Ciudad Bolivia, municipio Pedraza, de Barinas. Según información preliminar, se encontraba en en las adyacencias del referido sector cuando repentinamente llegó un grupo de personas que efectuó varios disparos hiriendo al joven.

DIEGO ARMANDO HERNÁNDEZ BARÓN (32)

15/05/2017

El Ministerio Público imputará al funcionario de la policía regional, Luis Oviedo, por la muerte del hombre, ocurrida en Capacho, estado Táchira. La víctima mortal era Técnico Superior en Administración mención Contabilidad y Finanzas.

DIEGO ARELLANO (31)

15/05/2017

15/05/2017

Resultó herido por un impacto de bala cuando participaba en una manifestación que obstruía el paso vehicular en la carretera Panamericana en San Antonio de los Altos. Fue trasladado a la policlínica Parque El Retiro para recibir atención médica y falleció en la sala de operaciones mientras era intervenido.

Realizaba compras en un establecimiento de Guásimos, donde se realizaba una manifestación, cuando se presentó una situación irregular durante la cual recibió un disparo en el cuello. Tres sargentos de la GNB serán presentados en las próximas horas por este caso.

PEDRO JOSUÉ CARRILLO (21)

17/05/2017

El 17 de mayo fue hallado el cadáver de este joven, militante del PSUV, con gran parte del cuerpo carbonizado y un disparo en la oreja derecha en el kilómetro 20 vía a Quíbor. “Este es uno de los chavistas”, habría dicho uno de sus raptores cuando lo abordaron el 16 de mayo en El Ujano, Lara.

PAÚL MORENO (25)

18/05/2017

Resultó muerto durante una manifestación la tarde de este jueves 18 de mayo en la avenida Fuerzas Armadas de Maracaibo. De acuerdo con la información preliminar, el joven fue arrollado por una camioneta, en donde se llevaba a cabo una manifesta-

DANIEL RODRÍGUEZ (18)

19/05/2017

El estudiante de Derecho de la Universidad Católica del Táchira fue asesinado la madrugada de este 19 de mayo en Santa Ana, con un arma da fuego. El Ministerio Público comisionó a la Fiscal 4 de Táchira para investigar la muerte.

JORGE ESCANDÓN (37)

19/05/2017

El efectivo de PoliCarabobo falleció por producto de un disparo en la cabeza que recibió en Naguanagua el 15 de mayo, efectuado por un francotirador, cuando se encontraba desplegado en labores de orden público por una manifestación violenta. El MP imputará a Gerardo Álvarez por su presunta responsabilidad en la muerte del funcionario.

EDY ALEJANDRO TERÁN AGUILAR (23)

20/05/2017

En horas de la noche se desarrollaba una concentración en Valera donde presuntamente habrían llegado al lugar varias personas armadas que dispararon en varias oportunidades contra el grupo de manifestantes. Recibió un impacto de bala en el pecho y presentó un traumatismo craneoencefálico y abdominal.

YORMAN ALÍ BERVECIA CABEZA (19)

YEISON MORA CASTILLO (17)

ARMANDO CAÑIZALES (18) Murió por herida de arma de fuego a la altura del cuello, luego de hechos violentos que ocurrieron en la urbanización Las Mercedes. Falleció por una perforación producto de un disparo por arma de fuego, pero se le extrajo una esfera metálica cromada de 8 mm de diámetro, parecida a las que vienen en las rolineras. Según investigaciones eran disparadas a los GNB.

17/05/2017

LUIS ALVIAREZ (18)

2/05/2017 ANA VICTORIA COLMENARES DE HERNÁNDEZ (43) MARÍA DE LOS ÁNGELES GUANIPA (38)

Resultó herido durante actos violentos que tuvieron lugar en el municipio San Diego, en Carabobo, registrados el 4 de mayo. El joven fue llevado al Centro Médico Valle de San Diego donde falleció al día siguiente. El Ministerio Público investiga su muerte para establecer las responsabilidades.

El Ministerio Público investiga la muerte de este joven de 15 años, ocurrida el 16 de mayo en San Cristóbal (Táchira) a pocos metros de donde se desarrollaba una manifestación. Recibió un disparo cuando realizaba compras en un abasto. La derecha, sin embargo, lo calificó de manifestante.

MANUEL CASTELLANOS MOLINA (46)

CARLOS ENRIQUE HERNÁNDEZ (30)

FALLECIDOS POR ACCIDENTE DE TRÁNSITO Un autobús de pasajeros se volcó en la autopista Valencia-Puerto Cabello. El vehículo chocó contra una barricada que se encontraba en la vialidad a la altura del km 174. El accidente también causó 10 heridos.

“Mike”, como era conocido por sus amigos tenía 20 años y falleció durante la madrugada del 5 de mayo en el UCI del Hospital General del Sur tras haber recibido un disparo en su abdomen el 3 de mayo cuando estaba en una protesta convocada por la derecha en Pomona, al sur de Maracaibo.

MIGUEL CASTILLO BRACHO (27)

ÁNGEL ENRIQUE MOREIRA (28) Falleció tras una colisión entre su motocicleta y un vehículo que se dio a la fuga durante la convocatoria de la derecha que denominó “el trancazo”. Moreira se dirigía a su residencia cuando otro vehículo, contraviniendo el flechado por la barricada en el distribuidor Santa Fe, lo impactó de frente.

16/05/2017

ANDERSON ENRIQUE DUGARTE (32)

YONATHAN QUINTERO (21) Murió tras recibir un impacto de bala cuando un grupo de personas ingresaron de forma violenta al automercado Villa Florida, parroquia Miguel Peña de la ciudad de Valencia, con el fin de saquearlo, por lo que el dueño del local Cen He Zhong Liang, de 41 años, detenido al día siguiente, habría usado su arma de fuego.

JOSÉ FRANCISCO GUERRERO (15)

HECDER LUGO (20)

EYKER DANIEL ROJAS GIL (20)

RENZO JESÚS RODRÍGUEZ RODA (54)

24/04/2017

05/05/2017

JUAN PABLO PERNALETE (20)

Recibió un disparo en el abdomen durante una actividad de calle en el sector 5 de Julio de Petare. El día de su muerte se encontraba en casa de su tía de crianza, Raquel Zambrano, y en horas de la noche salió a comprar comida cuando se encontró con la jornada terrorista.

ALMELINA CARRILLO VIRGÜEZ (48)

Recibió un disparo de arma de fuego en la región cefálica cuando se encontraba en el viaducto de Campo Elías, en Mérida, apoyando una actividad pro gubernamental cuando desconocidos dispararon a la multitud desde un edificio.

Funcionario de la Policía del estado Carabobo, murió tras recibir un disparo a la altura de la ingle durante un ataque perpetrado por grupos de la derecha en el municipio San Joaquín. El Tribunal Séptimo de Control del estado Carabobo dictó medida privativa de libertad contra Misael Javier Junior Estrella González, por el delito de homicidio.

MIGUEL JOSEPH MEDINA ROMERO (20)

CHRISTIAN OCHOA SORIANO (22)

Por estos hechos fueron comisionadas las fiscalías 40° y 121° del Área Metropolitana de Caracas. Entre otros decesos registrados en la noche de terror que se vivió en El Valle estan:

04/05/2017

EFRAÍN SIERRA QUINTERO (28)

Fallecidos por disparos de arma de fuego mientras se encontraban en las adyacencias de esta parroquia: RAMÓN ERNESTO MARTÍNEZ CEGARRA (28 años) FRANCISCO JAVIER GONZÁLEZ NÚÑEZ (34 años) KEVIN STEVEEN LEÓN GARZÓN (19 años)

GERARDO JOSÉ BARRERA ALONSO (38)

LUIS ALBERTO MÁRQUEZ (52)

20/04/2017

Falleció por herida de arma de fuego en la región cefálica durante una manifestación en la Plaza La Estrella, en San Bernardino. El joven salió de su casa a jugar fútbol con unos amigos en Chuao. El Ministerio Público imputó a un efectivo de la Policía de Sucre por esta muerte y a otro ciudadano.

NIUMAR JOSÉ SANCLEMENTE BARRIOS (28)

19/04/2017

Producto de una electrocución cuando ingresaron a la panadería “La Mayer del Pan”, ubicada en la calle Cajigal, barrio San Andrés.

Fue herido con proyectil múltiple disparado por arma de fuego, cuando transitaba por el sector Bellas Artes de Cabudare, estado Lara, donde se desarrollaba una manifestación. Tras la investigación fueron acordadas 14 órdenes de aprehensión contra funcionarios de la GNB.

BRYAN DAVID PRINCIPAL GIMÉNEZ (14)

12/04/2017

Los llamados a la calle por parte de la derecha han creado un clima de violencia en el país que le ha causado la muerte a 60 personas de distintas tendencias políticas.

20/05/2017

El joven resultó muerto por arma de fuego en Los Pozones, en el estado Barinas, en medio de unas actividades convocadas por la oposición. El Ministerio Público comisionó al Fiscal 1 de Barinas para investigar su muerte.

CASOS EN INVESTIGACIÓN Los casos de estas víctimas de violencia política son investigados para establecer si tienen relación directa con los llamados de la oposición. JUAN BAUTISTA LÓPEZ (33) Finalizando una Asamblea de estudiantes en la Universidad Politécnica Territorial José Antonio Anzoátegui (UPTJAA) uno de los asistentes se le acercó y le propinó varios disparos. El atacante huyó en una moto con rumbo a la carretera 04/05/2017 nacional El Tigre–Ciudad Bolívar.

CÉSAR GUZMÁN (22)

07/05/2017

El 4 de mayo, finalizando una Asamblea de estudiantes en la UPTJAA, uno de los asistentes se le acercó y le propinó varios disparos.

ISABEL RAMONA TORREALBA CAMPOS (54)

JOSÉ ALCOHOLADO

La señora falleció en La Floresta, en Barquisimeto, tras sufrir un infarto fulminante cerca de un enfrentamiento registrado ese día en el marco de lo que se denominó como “plantón nacional”. Cuando caminaba a su trabajo se topó con una manifestación y corrió para resguardarse pero sufrió un infarto fulminante.

Este chileno fue asesinado de múltiples disparos en un restaurante en la avenida Solano luego de participar en una actividad en apoyo al presidente Nicolás Maduro. Alcoholado fue gestor de diversos movimientos en Nicaragua, Cuba y Colombia. En Venezuela formaba parte activa de los grupos revolucionarios.

12/05/2017

Investigación: BETZABETH MÁRQUEZ

Víctimas de la violencia de la MUD


18 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

Lo que Borges no le pudo explicar a la BBC

Unión Patriótica del Valle del Cauca respalda a Venezuela CIUDAD CCS

> En entrevista, Julio Borges, deja claro sus planes sediciosos y su falta de propuestas CIUDAD CCS

Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, demostró durante una entrevista, el pasado 17 de mayo lo frágil de sus argumentos políticos, su compulsión a la mentira, su talante antidemocrático y la carencia de templanza a la hora de enfrentarse a cuestionamientos objetivos sobre la actuación de la oposición en Venezuela. Todo esto se evidenció durante su participación en el programa Hard Talk, de la BBC World, Stephen Sackur, quien le hizo una entrevista sin las concesiones, ni la complacencia a la que Borges está acostumbrado por parte de los periodistas derechistas venezolanos. RESPONSABILIDAD EN LA VIOLENCIA CALLEJERA Al iniciarse la entrevista, Stephçen Sackur le cuestionó a Borges sobre la responsabilidad de la dirigencia opositora en el derramamiento de sangre y el alto costo que eso significa, durante las protestas opositoras; el dirigente de Primero Justicia eludió cualquier tipo de responsabilidad, hablando del éxodo de los jóvenes venezolanos al exterior, la necesidad de traer la democracia y la libertad, por lo cual el periodista insistió con otra pregunta: SS: ¿Verdaderamente piensa que estas protestas van a sacar a Maduro del poder? A lo que Borges respondió: “Tenemos una lucha muy profunda en Venezuela, un gobierno que no tiene la menor intención de abrir el camino hacia una agenda democrática”, obviando adrede la convocatoria a la elección de una Asamblea Nacional Constituyente, realizada el primero de mayo por el presidente Maduro, que será elegida con voto universal, directo y secreto. FRACASOS OPOSITORES El comunicador europeo le recordó a Borges los fracasos de la oposición en las distintas oportunidades en las que han intentado separar del poder al presidente Maduro, como en el año 2014 con La Salida, y su propuesta de activar a destiempo un revocatorio presi-

dencial en 2016, ocasiones donde salió victorioso el Gobierno Revolucionario. Borges solo atinó a decir: “Sí, pero tenemos algo de ventaja. La comunidad internacional tiene una idea muy clara de que el gobierno de Maduro es una dictadura”, aprovechando para reforzar la matriz que busca justificar una intervención extranjera en tierras venezolanas. Borges hizo énfasis en que, según datos que él maneja, la oposición es mayoría, a lo que el entrevistador atajó señalando: “En la democracia uno no gestiona el gobierno con base en encuestas”, indicándole que Nicolás Maduro fue elegido en 2013 para ejercer el cargo presidencial hasta comienzos de 2019. VOCACIÓN GOLPISTA En este punto de la entrevista, Borges intentó engañar nuevamente a su interlocutor, asegurando que el presidente Maduro es quien llama a la violencia y la oposición llama a la democracia. Sin embargo, el periodista demostró que está informado sobre quién es la persona que tiene al frente. Al cuestionarlo por sus llamados insurreccionales a la Fuerza Armada Nacional, Borges intentó endulzar esos llamamientos, por lo que Sackur decidió emplazarlo de manera más directa en la pregunta que transcribimos a continuación: SS: Una pregunta muy simple, sí o no. ¿Estás llamando a que las Fuerzas Armadas que están en las calles, las mismas que han controlado las manifestaciones callejeras, les estás pidiendo que se nieguen a seguir órdenes? – Absolutamente sí, respondió el integrante de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática, reconociendo el carácter sedicioso de la oposición venezolana. Sackur terminó de acorralarlo al recordarle su pasado golpista en los sucesos ocurridos en abril de 2002, durante el gobierno del Comandante Chávez. “Existe una diferencia enorme entre un Comandante en Jefe actuando como el jefe del Gobierno venezolano y Ma-

La derecha mantiene en algunas zonas del país terroristas generando violencia. duro, que actúa y emite órdenes a la Fuerza Armada como jefe de un partido político. Ese es el problema verdadero”, sostuvo Borges. Además, Sackur le habló sobre los vínculos de Primero Justicia con Estados Unidos, según se reseñó en Wikileaks, donde se asegura que ese partido y otras ONG han recibido millones de dólares. A lo que Borges solo atinó a decir: “Eso es propaganda” volviendo a la retórica del deseo de ir a elecciones, dejando sin contestar, una vez más, lo que se le preguntó. SOLICITUD DE SANCIONES CONTRA EL PAÍS A propósito de su reunión con el vicepresidente de EEUU, Mike Pence, y con Hebert Raymond McMaster, asesor de Seguridad Nacional, en suelo norteamericano, Sackur lo emplazó: ¿Pidió sanciones contra el país?, Borges lo negó, aunque la semana pasada se dio a conocer una carta firmada por él, a los participantes en el evento Latin America Down Under celebrado en Australia, donde le pidió a los interesados en invertir en la minería en Venezuela, desistir de esa intención y les advirtió que la Asamblea Nacional boicoteará cualquier acuerdo económico firmado con el Gobierno Bolivariano. FALTA DE PROPUESTAS OPOSITORAS La carencia de una propuesta opositora hacia el pueblo venezolano para enfrentar la crisis fue otro de los temas tratados en la entrevista, Borges lo abordó con evasivas: “Lo que tenemos en Venezuela es un problema “preideológico”, tenemos que luchar no por políticas innovadoras, sino por la democracia, un gobierno civil, la separación de poderes, frenos y equilibrios, el or-

den de la ley”, una respuesta tan confusa como vacía. RIESGO DE UNA GUERRA CIVIL Stephen Sackur estuvo de visita en Venezuela, hizo un recorrido por varias partes de Caracas, donde pudo verificar el apoyo que tiene la Revolución Bolivariana en los estratos más humildes: “A mí me parece que si ustedes logran sacar a Maduro corren el riesgo de desencadenar un conflicto civil, e incluso una guerra civil en Venezuela. ¿Está usted dispuesto a arriesgarse ante esa posibilidad?, le dijo el periodista al diputado, quien se fue por la tangente al contestar: “El 90% de los venezolanos están en contra de Maduro”, algo que no se ha reflejado en las protestas opositoras, que siguen siendo focalizadas, manteniéndose la normalidad en la mayor parte del territorio nacional, como ocurrió en 2014. NEGACIÓN AL DIÁLOGO Sobre su negativa a participar en el diálogo propuesto por el presidente y a la Asamblea Nacional Constituyente, se excusó comparando al presidente con el Congreso de Benito Mussolini, una absurda comparación histórica tanto de fondo como de forma. De este encuentro con la prensa se rescata que, a pesar de todos los esfuerzos de la derecha internacional de desinformar sobre los sucesos que actualmente ocurren en nuestro país, hay periodistas que sí manejan una información más objetiva, evidenciando que la verdad está saltando los cercos mediáticos y que la oposición venezolana queda desnuda ante ella.

La Asamblea Departamental de la Unión Patriótica del Valle del Cauca (Colombia), expresó “su profundo respaldo” al pueblo y al Gobierno venezolano, “en su valerosa resistencia contra la guerra económica y terrorista desatada por la oposición de extrema derecha” en el país. “Llamamos a expresar de manera decidida la solidaridad con la Revolución Bolivariana, y a preparar actos de reflexión que brinden claridad sobre lo que realmente ocurre allí”, exhortó la Unión, tras sostener una reunión en la ciudad de Cali. Asimismo, instaron a no dejarse engañar “por la desinformación” de las grandes transnacionales de la comunicación, “que desarrollan una matriz mentirosa” sobre el país y el presidente Nicolás Maduro. También rechazaron las actitudes injerencistas del presidente colombiano Juan Manuel Santos.

Maduro llama a avanzar en la ANC en materia ambiental CIUDAD CCS

A propósito de celebrarse el Día Internacional de la Diversidad Biológica, el presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó al pueblo a seguir avanzando en esta materia mediante la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente. “A través de la Constituyente avanzaremos a una protección superior de ese regalo magnífico que nos da esta tierra, para que futuras generaciones puedan conocer la diversidad de flora, fauna y ambientes naturales, la promoción de la reforestación, y el uso racional de los recursos con que cuenta Venezuela”, escribió ayer el jefe de Estado a través de su perfil oficial en Facebook. Maduro resaltó que la preservación de la vida en el planeta tierra “fue reafirmada en el año 2012 por el Comandante Hugo Chávez, con la presentación dentro del Plan de la Patria, del Quinto Objetivo de preservación de la naturaleza”.


www.ciudadccs.info

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

MUNDO | 19

Santos extiende toque de queda en Buenaventura > El presidente colombiano autorizó el envío de tropas para apoyar a la policía local que fue desbordada por las protestas ciudadanas CIUDAD CCS

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, extendió el toque de queda en la ciudad de Buenaventura, ubicada en el departamento del Valle del Cauca, como respuesta a las protestas y disturbios que se han generado en esa localidad desde el pasado viernes. Luego de celebrar un Consejo de Seguridad en Buenaventura, las autoridades confirmaron que por orden del Gobierno el toque de queda, comprendido entre las 6:00 de la tarde y las 6:00 de la mañana (hora local), se mantendrá por tiempo indefinido, con el objetivo de evitar saqueos y preservar el orden público, refieren medios locales. La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, indicó además que la seguridad en Buenaventura fue reforzada con 1.500 policías y más de 700 militares, mientras que el ministro de Medio Ambiente de Colombia, Luis Gilberto Murillo, indicó que el puerto que da al océano Pacífico, se encuentra controlado. El funcionario, designado por Santos para dialogar con los habitantes de la región, que ayer cumplieron una semana de un paro cívico, reiteró que es necesario una mesa de negociación que permita resolver los problemas que generaron esta protesta. “Buenaventura requiere de soluciones estructurales en términos de salud, vialidad, acueducto e infraestructuras en general”, indicó.

Militares con armas de guerra fueron desplegadas en la ciudad portuaria. El paro cívico tiene como fin exigir el restablecimiento del servicio del hospital de la localidad, soluciones a la problemática de agua potable, mayor empleo y soluciones al tema de la inseguridad. Por tales acciones, que Santos calificó como “vandálicas”, se contabilizan una persona fallecida, 11 uniformados heridos y 80 personas detenidas, presuntamente involucradas en los saqueos. Además, se estiman pérdidas materiales cuantificadas en más de un millón 300 mil dólares.

Ubicación

REPRESIÓN BRUTAL Los habitantes de Buenaventura denunciaron que en vez de atención del Ejecutivo, reciben represión por parte del Escuadrón Móvil

Antidisturbios (Esmad) del vecino país. Los agentes del Esmad usaron gases lacrimógenos para dispersar a los protestantes, a pesar de que

Cerro Calima

Bajo Calima Buenaventura Ladrilleros

Lobo Guerrero Yumbo

Bogotá COLOMBIA

CALI

FARC-EP acusa al Gobierno de traicionar el acuerdo de paz CIUDAD CSS

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) acusó al Gobierno colombiano de traicionar el Acuerdo de Paz, al introducir cambios en proyectos de acceso a la tierra que no fueron acordados de manera conjunta, refiere Telesur. En un comunicado aseguran que un proyecto de decreto para facilitar la reforma rural, acordada en el pacto de paz que fue enviado a comunidades indígenas y étnicas para su consulta, no corresponde a la versión elaborada conjuntamente.

En el texto, publicado en la cuenta en Twitter de la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo de Paz, se critica no solo que el proyecto “no corresponde a la versión elaborada conjuntamente”, “sino que introdujo cambios abiertamente contrarios a las disposiciones acordadas”. Uno de los puntos más álgidos del Acuerdo de Paz que se firmó en noviembre, entre el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las FARC-EP, fue la reforma rural, que busca una solución al proble-

ma de la concentración de tierras, raíz del conflicto armado de más de medio siglo. “La versión acordada reconocía como beneficiarios del acceso a tierras a campesinas y campesinos”, mientras que “la versión amañadamente radicada amplía los beneficios a grandes propietarios”, alerta el grupo insurgente. Ahora “está en riesgo la oportunidad histórica de lograr el cierre del ciclo de violencia, cuyo origen ha estado en el problema irresuelto de la tenencia de la tierra”, afirma las FARC-EP.

Las movilizaciones para exigir atención del Ejecutivo se mantienen. FOTOS AFP en el sitio se encontraban personas de la tercera edad y niños. “La situación se desbordó y es necesario un puente internacional que sirva como intermediario entre fuerza pública y comunidad”, aseguró el Consejo Nacional Afrocolombiano de Paz (Conpaz), en un comunicado en el que solicita una “acción urgente” para resol-

ver la situación de manera que no haya más represión. Precisamente ayer, dicho colectivo realizó una movilización en el marco de la celebración del día de la afrocolombianidad. Miles de personas marcharon para exigir respuestas del Ejecutivo colombiano para esta marginada región.

Exhuman 57 cuerpos de la masacre de Bojayá CIUDAD CCS

La Fiscalía colombiana culminó la exhumación de 57 cuerpos de fallecidos durante la masacre de Bojayá en el año 2002, uno de los sucesos más graves del conflicto armado en ese país. “El día de hoy (domingo) se está realizando la extracción para llevar estos cuerpos recuperados a Medellín”, anunció el director de la Unidad de Justicia Transicional de la Fiscalía, Carlos Villamil. El proceso inició el pasado 3 de mayo y todavía “están pendientes 32 exhumaciones”, explicó

Villamil y, además, aseguró que “a lo largo de este proceso es factible encontrar más cuerpos”, lo que significa que la cifra oficial de fallecidos (73) podría llegar hasta aproximadamente 90 fallecidos, destaca Telesur. El 2 de mayo de 2002, personas que buscaron refugio en una iglesia, debido a enfrentamientos entre las FARC-EP y grupos paramilitares, fueron asesinadas. En diciembre de 2015, en medio de los diálogos de paz, los insurgentes pidieron perdón a los familiares por lo ocurrido.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

OPINIÓN SERGIO RODRÍGUEZ GELFENSTEIN

Mundo de locos donde he nacido Resumen de las palabras pronunciadas en la presentación de mi libro más reciente, el pasado 16 de mayo de 2016, en la Sala Máster, de la Radio de la Universidad de Chile. Quisiera hacer unas desordenadas reflexiones, que pudieran explicar el sentido de este libro que presentamos hoy. Me disculpan si no hay un acertado orden metodológico y una adecuada sistematización académica, pero estas líneas solo intentan motivar la lectura y el interés por estos temas. Tal vez este desorden sea la justificación del título del libro, tal vez sea un acto de locura, en primer lugar, de la mía propia, toda vez que según antiguos amigos, la locura es parte de mi propia identidad. Ahí vamos: 1. ¿En qué situación tiene el capitalismo al mundo? 2.2 mil millones de personas con hambre, 300 millones de niños con desnutrición, 40 mil niños muriendo diariamente por efectos de la pobreza, 80 millones de niños “viviendo” con hambre crónica. Alguien podría decir, pero bueno, a pesar de eso, estamos mejorando. Falso: en los diez años recientes hay 100 millones de nuevos pobres. Solo en América Latina y el Caribe hay 55 millones de niños desnutridos. 2. Uno de los últimos portaviones construido en Estados Unidos, el Gerald Ford, costó 11 mil millones de dólares. Con esto se podrían edificar 7.857 hospitales infantiles de última generación, lo cual equivale aproximadamente a 50 en cada uno de los 150 países más pobres del planeta. Con ello se erradicaría en gran medida la muerte de niños por enfermedades curables, desnutrición y hambre. Un portaviones a cambio del hambre y la muerte de todos los niños de la Tierra. 3. Agradezco todas las “preocupaciones” que los medios de comunicación chilenos manifiestan por la situación de Venezuela y la solidaridad del pueblo por los 40 ciudadanos fallecidos en el último mes y medio. Contrario a lo que se dice y se comunica, 35 de ellos eran chavistas, inocentes o miembros de la policía y las fuerzas del orden. 4. Imagino que los medios de comunicación chilenos, los políticos y la opinión pública, tienen la misma preocupación

por los 24.817 chilenos fallecidos en este país en 2016, aguardando una consulta con un especialista (22.459) o esperando una intervención quirúrgica (2.538) según datos entregados por Ana Gisela Alarcón, subsecretaria de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud de Chile. La cifra alcanza a 70 mil fallecidos entre 2010 y 2015. 5. Supongo que en Chile se ha mostrado el mismo desasosiego por los 14 mil niños del pueblo wayúu, muertos por desnutrición en Colombia. 6. Por cierto, la élite colombiana exige la realización de un plebiscito en Venezuela, donde la oposición pudo hacerlo, pero preocupados por el derrocamiento inmediato de Maduro, olvidaron seguir las normas procedimentales necesarias para activar la consulta popular. En Colombia sí lo hicieron, recogieron 700 mil firmas para intentar defenestrar legalmente al alcalde de Bogotá, pero los medios de comunicación se niegan a tomar nota del asunto, mientras inician todos sus noticieros hablando de Venezuela. 7. También conjeturo que los medios de comunicación chilenos han divulgado profusamente y con horror que en el último año en Colombia han sido asesinados 117 activistas sociales y de derechos humanos y en Honduras 123. 8. Hace unos años el ex primer ministro británico, Tony Blair, reconoció hidalgamente (como diría un amigo mío) que se equivocó al afirmar que en Irak había armas nucleares para ordenar la invasión y asalto de ese país. El único detallito es que ese pequeño error ha causado 1.400.00 muertos, mientras Blair, Aznar y Bush, causantes de esa tragedia, cobran 50 mil dólares por dar conferencias sobre democracia y derechos humanos. 9. Y a veces quisiera que la humanidad expresara el mismo estupor y repudio que manifiesta por las víctimas de los atentados terroristas, donde mueren inocentes ciudadanos de Europa, que la que muestran por las decenas de miles de víctimas que fallecen intentando cruzar el Mediterráneo para salvarse de las guerras que engendró Occidente en el Medio Oriente y África, para lo cual no escatimó ni siquiera en crear las organizaciones terroris-

tas Al Qaeda y Estado Islámico, como ha reconocido la propia Hillary Clinton. 10. Saben ustedes que en esa España, que nos da lecciones de democracia, se pierden todos los años 90 mil millones de euros en corrupción, según un informe del Consejo de la Judicatura de ese país. A propósito, datos oficiales nos muestran que el 40% de los trabajadores españoles ganan menos de 300 euros al mes. 11. La esquizofrenia del mundo político del planeta ha llevado a que recientemente Arabia Saudita, un país medieval, opulento para la monarquía y anacrónico para la mayor parte de su población, ingresara en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y además, ¡Insólito!, ocupe la relatoría sobre derechos de la mujer. 12. Saben que el presidente Peña Nieto tiene una popularidad de solo 17%, Bachelet de 18%, Juan Manuel Santos 21% y Temer, el ilegal presidente de Brasil, 5%. En los tres primeros casos, nadie cuestiona la legalidad de su mandato, pero ese índice no mide legalidad sino legitimidad, de lo que se deduce que legitimidad y democracia no van de la mano si nos atenemos a que la democracia es el gobierno de las mayorías. Nada más falso y mentiroso. Lo correcto es decir: de la mayoría de los empresarios. 13. Hablando de Michel Temer, el ilegal presidente de Brasil, cuya investidura ningún medio de comunicación internacional cues-

tiona, se sabe que está ahí por un procedimiento mediante el cual una mayoría entre los 81 senadores y 513 diputados de Brasil destituyeron a la presidenta, que fue elegida por 54 millones de ciudadanos, sin que hasta el día de hoy se haya podido presentar una sola prueba de corrupción en su contra; mientras que su principal acusador, el en ese entonces presidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha está preso por corrupción. El propio Temer admitió en una entrevista para un medio de comunicación de Brasil que Dilma fue destituida por venganza, por no haber querido hacer un trato para salvar a Cunha de la investigación de la que estaba siendo objeto por la justicia. 14. Saben que en Colombia se organizó una marcha contra la corrupción y que uno de los organizadores, junto al sempiterno Álvaro Uribe Vélez, antes socio y ahora enemigo del presidente Santos, fue John Jairo Velázquez, alias Popeye, el jefe de sicarios de Pablo Escobar, quien en una reciente entrevista a RT reconoció que personalmente había matado a 250 personas por orden de su jefe. 15. Saben que el gobierno de Peña Nieto no ha hecho absolutamente nada por aclarar la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, y que en ese país siguen apareciendo fosas comunes con decenas de cadáveres sin que la justicia haya capturado a los culpables, todo

eso en democracia. 23.000 muertos hubo en México en 2016, solo superado por Siria en ese rubro, según cifras del Instituto de Estudios Estratégicos de Londres. 16. Saben que, en un año y medio de gobierno de Mauricio Macri, la deuda externa de Argentina se elevó a 80 mil millones de dólares. Para que tengan una idea, la de la dictadura de 7 años “solo” fue de 40 mil millones. En el mismo período, el presidente argentino generó 15 millones de nuevos pobres, 166 mil por mes, 5.600 por día 17. Saben que las Cancillerías de ocho países, incluyendo la de Chile, emitieron un comunicado sobre la situación de Venezuela, en la que se tergiversó y descontextualizó una declaración del papa Francisco que cualquier persona puede leer, para constatar que no estoy mintiendo. Por cierto, en este mundo de cosas raras, la CEV se permite discrepar abiertamente del Vaticano, que intenta mediar en la crisis venezolana, mientras los obispos del país, se asumen abiertamente como parte de la oposición. 18. El presidente colombiano, que ordenó invadir militarmente un país vecino, recibió el Premio Nobel de la Paz, igual distinción le cupo al expresidente Obama, quien, durante su mandato, mantuvo a Estados Unidos técnicamente en guerra una mayor cantidad de días, si se le compara con cualquiera de sus


www.ciudadccs.info

antecesores. Pareciera que Noruega, país de la OTAN, ha cambiado el legado de Alfred Nobel, y ahora el premio se le da a quien use con mayor decisión el poderoso invento del ingeniero sueco. 19. 300 niños palestinos están presos en cárceles israelíes acusados de ser terroristas, mientras en los hospitales de ese país se reponen de sus heridas de guerra, y descansan, los líderes del Estado Islámico, organización terrorista creada por Estados Unidos. Es posible que algunos de ustedes estén pensando que estoy mintiendo y que soy un alarmista indeseable, pero asumo la responsabilidad por cada cosa que digo, y si a alguien le interesa, lo puedo ayudar a buscar la fuente responsable que argumenta el origen de las afirmaciones que he dicho. Tienen todo el derecho a no creerme, solo les pido que cuando vean televisión, o reciban una información por las redes sociales, se permitan también dudar de lo que le están diciendo. Hoy los medios de comunicación mienten impúdicamente, porque no hay nadie que los obligue a decir la verdad. Sin embargo, les quiero asegurar que no soy de los que afirma “Lo dijo Twitter o lo dijo Facebook”, como si se tratara de dioses inmaculados anunciadores sempiternos de la verdad. Al contrario, esos instrumentos usan la mentira como norma. Hoy, cuando el afán de lucro hace que construir portaviones sea más importante que construir hospitales, que la guerra sea mejor que la paz, que invadir sea más factible que convivir pacíficamente, que incentivar la violencia, mejor que fomentar la negociación y el diálogo, que mentir sea más provechoso que decir la verdad; y hoy, cuando se mata por sobrevivencia, pero no de la especie humana, sino del 1% de ella, me pregunto si no es este un mundo de locos donde he nacido. Entonces, recuerdo a Hamlet cuando dijo “No todo está bien”, para agregar después que “Los tiempos están desquiciados”. Este libro pretende dar pistas, entregar elementos de análisis, para que cada quien evalúe y saque sus propias conclusiones. En estos minutos he intentado solo algunas pinceladas que dibujan el cuadro general de esta locura, a lo mejor –como dije antes– de la mía propia, pero vivo y viviré plenamente aferrado a la verdad, por eso les entrego este libro, porque como dijo el sabio romano Cicerón “La verdad se corrompe tanto con la mentira, como con el silencio”. Muchas gracias.

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

Mañana Brasil marcha para reafirmar “Fora Temer” > Los movimientos sociales se concentrarán en la capital en un acto político como parte de la gran movilización “Ocupa Brasilia” CIUDAD CCS

Mañana los Movimientos populares se reunirán en una mega marcha en Brasilia, capital de Brasil, para exigir la renuncia del presidente no electo de ese país, Michel Temer, y protestar contra la reforma laboral y la reforma de pensiones, al grito de “Fora Temer”, en la gran marcha denominada Ocupa Brasilia, informó Telesur. El Frente Brasil Popular, que organiza junto con los sindicatos el movimiento denominado Ocupa Brasilia, tiene previsto reunir a más de 100.000 personas en Brasilia en un acto político. “Es importante hacer una Brasilia llena de mucha gente dispuesta a expresa la ira y la lucha de clases”, dijo Paulo Rocha, uno de los directores de la Unión de Trabajadores de la Educación de Pernambuco (Sintepe). Los organizadores de la movilización esperan que manifestantes de otros estados se sumen a la huelga de mañana. EL PUEBLO PIDE RENUNCIA A pesar de las constantes marchas en su contra, Temer se ha

negado dos veces a renunciar en los últimos cuatro días. Ante esto, recibió un duro revés político en la madrugada del domingo, con la decisión en asamblea de la influyente y reconocida Orden de Abogados de Brasil (OAB) de presentar un pedido de juicio político para destituir al mandatario por delito de responsabilidad. “Además de derribar al gobierno de Temer, debemos luchar por la campañas de elecciones directas y presentar un plan de emergencia al país”, dijo uno de los organizadores de las marchas contra Temer, Joao Paulo Rodrigues, del Movimiento campesino Sin Tierra (MST). Entre tanto, ayer en el Congreso, comenzó el análisis en comisión del proyecto para enmendar la Constitución y llamar a elecciones anticipadas, declaró el diputado Arlindo Chinaglia, del Partido de los Trabajadores (PT). MIÉRCOLES DE DECISIÓN El domingo en Río de Janeiro, la protesta fue frente a la casa del presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, número dos

del país y aliado de Temer, que recibió los nueve pedidos de juicio político y de posible interinato por treinta días, mientras el congreso encuentra un presidente para lo que resta hasta diciembre del 2018. Maia visitó a Temer para dialogar sobre el apoyo con el que cuenta el gobierno. En ese marco, el PSDB del expresidente Fernando Henrique Cardoso, malherido por la situación del presidente del partido, Aecio Neves, candidato presidencial en 2014 y sostén de Temer, apareció dividido: el ala de Río de Janeiro dejó de apoyar a Temer, según se desprende en un comunicado. El gobernador de San Pablo, el presidenciable del PSDB Geraldo Alckmin, dijo que “nada cambió”. “Seguimos apoyando al Brasil y defendiendo las reformas para el crecimiento económico”, dijo el gobernador del estado más poderoso de la federación. En este sentido, mañana puede ser entonces un día doblemente clave, porque el tribunal determinará si suspende o no la investigación contra el presidente.

MUNDO | 21

Advierten gran migración por subida del nivel del mar en Miami CIUDAD CCS

La subida del nivel del mar por el descongelamiento de los glaciares, ocasionado por el calentamiento global, obligaría a “millones de personas” a abandonar sus casas en las zonas costeras, reseñó RT. Esta amenaza, que parece muy lejana, podría ocurrir en los próximos años. Esta tendencia es cada vez más acelerada, y advierten que podríamos conseguir ralentizarla pero no detenerla del todo, según una publicación de la revista Science. Twila Moon, autora de esta investigación de la Universidad de Colorado, opina que “una gran parte del derretimiento es irreversible, y es el resultado del cambio climático causado por el hombre”. Moon asevera que algunas de las principales ciudades costeras del mundo podrían empezar a inundarse a partir del año 2050.

PSOE reeligió a Sánchez como secretario general CIUDAD CCS

CONTRA LA CORRUPCIÓN El movimiento cívico Marcha Verde contra la corrupción y la impunidad marchó en Santo Domingo, capital de República dominicana. La movilización estuvo acompañada por una orquesta autóctona de merengue que entonó canciones de contenido social para despertar la conciencia del pueblo contra estos flagelos. FOTO AFP

Los militantes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) han querido que Pedro Sánchez vuelva a ser su secretario general. El nuevo secretario general tiene por delante el reto de unir a un partido fracturado y, en buena medida, desapegado de la sociedad, tras sus dos peores resultados electorales. La victoria de Sánchez en las primarias del PSOE representa una coyuntura. El retorno a la Secretaría General de un líder con un legado tan marcado por las derrotas electorales, las divisiones internas y los vaivenes ideológicos, no puede sino provocar una profunda preocupación, reseñan medios locales. La propuesta programática y organizativa de Sánchez ha recogido con suma eficacia otras experiencias del entorno europeo y mundial, desde el Brexit hasta el referéndum colombiano o la victoria de Trump. Otra promesa ha sido la de redibujar el PSOE como una organización sin instancias intermedias, en la que solo existe un líder.


22 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

ABREVIADOS>

Irán rechaza las acusaciones de EEUU > El presidente persa calificó de “espectáculo sin ningún valor político” la cumbre realizada en Arabia Saudí entre Trump y varios líderes árabes CIUDAD CCS

El presidente iraní, Hasan Rohani, denunció ayer el “espectáculo” sin “ningún valor político” de la cumbre en Riad (capital de Arabia Saudí) entre el mandatario de EEUU Donald Trump y los dirigentes árabes (a la que la República Islámica de Irán no fue invitada) y anunció que su país mantendrá las pruebas de misiles “si es necesario”. Durante su primera rueda de prensa, tras ser reelegido el pasado viernes para un segundo mandato de tres años, Rohani respondió así a los ataques que se han sucedido en los últimos días por parte de Estados Unidos y el reino de Arabia Saudí, destacan agencias. “La reunión en Arabia Saudí fue un espectáculo sin ningún valor político ni concreto. Arabia Saudí ya organizó espectáculos similares en el pasado”, declaró. En la citada cumbre el presidente Trump acusó a Teherán de exportar y promover el terrorismo, así como de interferir en los asuntos internos de sus vecinos árabes. En tal sentido, llamó a “todos los países de conciencia a trabajar juntos para aislar a Irán hasta tanto el Gobierno (persa) esté dispuesto a ser un socio para la paz”, y acusó a esta nación de azuzar “las llamas del conflicto sectario y el terror”. Por su parte, el rey Salman también aprovechó el foro para arremeter contra Teherán. Según el soberano, los poderes gobernantes en la república islámica representan “la punta de lanza del terrorismo global” y la responsabilidad “ante Dios, nuestro pueblo y el mundo entero es permanecer unidos para enfrentar las fuerzas del demonio y el extremismo dondequiera que estén”. Al respecto, Rohani aseguró que, “quien ha luchado contra los terroristas es el pueblo iraquí, sirio. Los consejeros militares iraníes los han ayudado (...) y van a continuar haciéndolo”, y también defendió al Hezbolá libanés.

Continúa emergencia ambiental en México

Rechazaron la presencia del presidente gringo en Palestina. FOTOS AFP

Inicia campaña para legislativas en Francia

NO PEDIREMOS PERMISO A NADIE “Los que han apoyado a los terroristas no pueden combatirlos”, acusó Rohani. “No creo que el pueblo estadounidense olvide la sangre derramada el 11 de septiembre”, añadió. El presidente iraní hacía referencia a los atentados de 2001 en Estados Unidos, en los que 15 de los 19 pilotos que estrellaron los

Ayer inició la campaña oficial para las elecciones legislativas de Francia. En este sufragio, previsto para los días 11 y 18 de junio, se decidirán los 577 diputados que integrarán la Asamblea Nacional. Los aspirantes a las candidaturas tuvieron plazo hasta el pasado viernes para inscribirse en los comicios. Telesur

Hasan Rohani PRESIDENTE DE IRÁN. “Los estadounidenses siempre se equivocan sobre nuestra región”. aviones que mataron a 3.000 personas eran ciudadanos saudíes. “Ustedes no pueden resolver el problema del terrorismo simplemente entregando a una superpotencia el dinero de su pueblo”, añadió en alusión a Trump. “Sepan que cuando tengamos necesidad técnica de hacer pruebas de misiles, las haremos y no pediremos permiso a nadie”, anunció Rohani. “Nuestros misiles son para nuestra defensa y para la paz, no están (hechos) para agredir”, añadió. Asimismo, anunció los errores y la falta de conocimiento de Estados Unidos sobre Oriente Medio. “Lamentablemente, los estadounidenses siempre se equivocan sobre nuestra región. Cuando atacaron Afganistán, se equivocaron; cuando atacaron Irak, se equivocaron; cuando nos impusieron sanciones, se equivocaron”, subrayó el mandatario recién reelecto. NEGOCIOS PARA LA GUERRA El presidente estadounidense eligió la sunita Arabia Saudí, gran rival regional de Irán, chiita, para su primera visita al extranjero tras su investidura, en enero. Allí firmó gigantescos contratos por un total de 380.000 millones de dólares. De ellos, 110.000 millones están destinados al armamento en una región con muchos conflictos, especialmente en Siria, Yemen e Irak, donde Teherán y Riad libran guerras subsidiarias.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis, que comprende a esta capital y el Valle de México, informó que continuará la Fase Uno de Contingencia por ozono, porque persisten las condiciones climáticas desfavorables. El sistema de alta presión ubicado en el Valle de México provocó estabilidad atmosférica con vientos débiles y alta radiación solar, explica la nota de prensa. Telesur

Se fugan 32 presos y dos mueren en cárcel de Brasil Al menos 13 ciudadanos resultaron heridos de bala durante la protesta.

Palestinos reciben con huelga y jornada de ira a Trump CIUDAD CCS

El presidente de EEUU, Donald Trump, fue recibido ayer en Palestina con una huelga general, en solidaridad con los presos palestinos en cárceles de Israel que se encuentran en huelga de hambre y con una “jornada de la ira”, convocada por diversas organizaciones palestinas, para protestar contra la visita del mandatario ,a quien acusan de “pronunciarse a favor de Israel”, refieren agencias. Al menos 13 palestinos resultaron heridos de bala, cuando efectivos israelíes dispararon contra la manifestación realizada en la localidad de Ramallah, de la Cisjordania ocupada. Según la prensa local, como respuesta, los manifestantes lanzaron piedras a los soldados israelíes. Además los comercios de Nablus, Ramala, Hebrón y de las principales ciudades de Cisjordania permanecieron cerrados en señal de apoyo al millar de prisioneros que –encabezados por el dirigente de la Segunda Intifada, Maruan Barguti– permanecen en huelga de hambre desde hace 36 días. El paro también se repitió en Jerusalén Este y en los barrios cristiano y musulmán de la Ciudad Vieja. Ante la reunión prevista en la

ciudad de Belén para hoy, entre el presidente gringo y el líder de la autoridad palestina Mahmud Abbas, trascedió que este último ofrecería a Trump la reanudación de las negociaciones con los israelíes en el mismo lugar en las que quedaron en el 2008, cuando Ehud Olmert era el primer ministro del estado sionista. Según medios locales, Abbas estaría dispuesto a intercambiar un 6,5% de las tierras ocupadas por Israel en 1967, para que grandes bloques de asentamientos judíos en Cisjordania, como Ariel, Maale Adumin o Gush Etzion, permaneciesen bajo soberanía del Estado hebreo. A cambio, los israelíes deberían ceder un porcentaje de terreno similar y garantizar la construcción de las vías de comunicación entre Gaza y Cisjordania, para hacer posible el enlace territorial interno del Estado palestino. Está previsto que Trump se desplace hoy a Belén en uno de los helicópteros estadounidenses movilizados para su primera gira internacional. Por el momento, en su agenda, solo figura el encuentro entre ambos líderes en la oficina del presidente palestino y una breve comparecencia antes los medios de comunicación.

La explosión registrada en un muro (provocada desde el exterior) permitió la fuga de 32 presos del complejo penitenciario de Pedrinhas, estado de Maranhão, situado en el norte de Brasil, por lo que la policía civil y militar fueron convocadas para intentar recapturarlos. Hasta la mañana de ayer, seis de los delincuentes ya habían sido atrapados, mientras que otros dos fueron abatidos por las fuerzas de seguridad. RT

Hallan en Egipto material en vasijas para momificar Una misión española de arqueólogos descubrió una cámara con un depósito con materiales para la momificación de un alto oficial del Egipto faraónico, perteneciente al Imperio Medio (2050-1750 a.C.) en Luxor. El depósito fue hallado cerca de la tumba del visir y alcalde de la antigua Tebas, Ipi, en la necrópolis de Deir el-Bahari y contiene 56 jarras con materiales de embalsamamiento. Hispantv

Aumentan muertes por casos de cólera en Yemen El brote de cólera desatado en Yemen podría provocar miles de muertos en el país más pobre del mundo árabe, advierte una ONG. Este país está viendo un promedio de más de 1.000 sospechosos de cólera al día, y los menores son los más afectados, casi dos de cada tres. Hispantv


www.ciudadccs.info

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

DEPORTES | 23

Córdova: “Estamos para grandes cosas” > Anotó uno de los dos goles contra Alemania y está ilusionado con la posibilidad de poder disputar la final del Mundial Sub-20 CIUDAD CCS

Sergio Córdova fue el del seguro en el partido del sábado ante Alemania. Marcó el segundo gol de Venezuela para el triunfo por 2-0 en el debut de La Vinotinto, en la Copa Mundial Sub-20 de fútbol que tiene lugar en Corea del Sur. “Es una sensación increíble, eso me hizo muy feliz, marcar en el primer partido y el envión anímico en lo personal siempre es muy importante; estoy muy contento por aportarle mi granito de arena a la selección en (ese) triunfo tan (significativo) para nosotros”, comentó el jugador en entrevista con Prensa Vinotinto. A las 4:00 am de hoy (hora de Venezuela), el combinado criollo realizaba su segundo encuentro en este Mundial, en el estadio de Daejeón contra la selección de Vanuatu. Por eso el domingo por la tarde y ayer, los criollos cumplieron con jornadas de preparación. “En lo personal, pienso que será un partido más complicado. En este tipo de partidos es donde no hay que relajarse, hay que salir con el mismo enfoque, entrega, y es el partido que si lo ganamos, nos metemos en la siguiente fase, y eso es lo más importante. El grupo está consciente de eso y sabemos lo que significará para nosotros”, consideró el muchacho, nativo de Calabozo, en el estado Guárico. Igualmente, expuso que “lo más importante para nosotros es la unión del grupo. Todo el grupo ha estado enfocado, nos hemos metido mucho y hemos creído que podemos y estamos para grandes cosas. La familia que hemos formado es increíble, y el resultado del primer partido, ganarle a Alemania,

nos compromete más a nosotros mismos con toda Venezuela a avanzar a la siguiente fase”. ORDEN TÁCTICO El artillero valoró que “lo principal en un partido y lo que nos ha identificado como selección ha sido nuestro orden táctico, es en lo que trabajamos mayormente. Estuvimos ordenados tácticamente y pudimos contrarrestar al rival (Alemania). En nuestra selección tenemos muchos jugadores que saben jugar muy bien al fútbol, y cuando salimos a hacer eso, damos buenas sensaciones”. Agradeció poder participar en un Mundial, “es una nueva oportunidad para hacer las cosas de la mejor manera. Todos mis compañeros y yo queremos aportar un granito de arena, quiero ser parte de esta familia y aportar con lo que pueda”. Dejó ver la necesidad de concentrarse en lo que corresponda en cada momento. “Hay que ir paso a paso, partido a partido, viviendo todos los (juegos) como lo hemos dicho: una final tras final y ya llevamos la primera, ahora nos quedan seis y hay que seguir soñando”. Solo las selecciones que consigan avanzar hasta la final de la Copa del Mundo harán siete partidos. “La meta principal de esta selección quedó muy clara: ser campeones del mundo. Tenemos equipo y sabemos que somos capaces de hacerlo, de hacer grandes cosas y ya lo hemos demostrado”, expuso. Para seguir en ese camino, debían sortear en la madrugada de hoy el escollo que representaba Vanuatu, y el viernes el restante de la fase de grupos, México.

El jugador de Calabozo, estado Guárico, valoró la unión y enfoque existente en el grupo. FOTO PRENSA VINOTINTO

Selecciones de Francia y Senegal arrancaron el certamen con triunfo HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

El seleccionado francés inició con buen pie su participación en la cita surcoreana, al golear 3-0 al modesto combinado de Honduras, en la acción del grupo E que arrancó en el Estadio de Cheonan. Por los galos, que ratificaron ser uno de los equipos favoritos para alzar la Copa, marcaron Jean-Kevin Augustine, al minuto 15, luego Amine Harit hizo hizo lo propio al 44 y por último, Martin Terrier cerró la cuenta, al 81.

Francia buscará su pase a la próxima ronda cuando se mida el 25 de mayo a Vietnam. Por su parte, la selección de Senegal dio un paso importante en sus aspiraciones de trascender, al imponerse 2-0 a su similar de Arabia Saudí por el grupo F, que inició sus duelos en el Incheon Stadium. Ibrahima Niane consiguió el primer tanto de los africanos, en la fracción 13, y posteriormente Cavin Diagne lo emularía a los 15. Senegal buscará su boleto a octavos el próximo jueves cuando se en-

frente a Estados Unidos. En otros resultados de esta Jornada, Ecuador y Estados Unidos quedaron 3-3 en el Incheon Stadium. Por el combinado meridional, perforaron la red Herlin Lino al minuto 5 y Bryan Cabezas en par de oportunidades (7 y 64). Las dianas gringas fueron marcadas por Joshua Sargent, al 36 y 54, y Luca de la Torre, al 90+3. En el último compromiso de este tercer día de competencia, Vietnam y Nueva Zelanda no se hicieron daño (0-0).

Dudamel convocó a 27 para amistosos CIUDAD CCS

El goleador (con 10) de los Rojos del Ávila, Edder Farías, resalta en el llamado.

Ayer fueron anunciados los 27 jugadores que convocó el seleccionador nacional Rafael Dudamel para los dos partidos amistosos que disputará la selección nacional absoluta en junio, frente a Estados Unidos (en Sandy, Utah) y Ecuador (en Boca Ratón, Florida). Los compromisos se efectuarán el sábado 3 y jueves 8 del mencionado mes, informó la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) que además señaló que el 30 de mayo el grupo junto al cuerpo técnico se concentrarán en Caracas.

La lista de jugadores que deberá responder al llamado la conforman los porteros José Contreras (Deportivo Táchira) y Alain Baroja (Sud América, Uruguay). Los defensores son Alexander González (Huesca, España), Pablo Camacho (Táchira), Jefre Vargas (Arouca, Portugal), José Manuel Velázquez (Arouca, Portugal), Jhon Chancellor (Delfín, Ecuador), Yordan Osorio (Tondela, Portugal), Mikel Villanueva (Málaga, España), Rubert Quijada (Caracas), José Luis Marrufo (Mineros) y Rolf Feltscher (Real Zaragoza, España).

Para la zona de volantes: Arquímedes Figuera (Universitario, Perú), Aristóteles Romero (Mineros), Francisco Flores (Mineros), Júnior Moreno (Zulia F.C.), Francisco La Mantía (La Guaira), Alejandro Guerra (Palmeiras), Jhon Murillo (Tondela, Portugal), Rómulo Otero (Atlético Mineiro), Jefferson Savarino (Real Salt Lake), Jacobo Kouffati (Millonarios, Colombia) y Darwin Machís (Leganés, España). Delanteros: Salomón Rondón (West Bromwich Albion), Andrés Ponce (Lugano), Edder Farías (Caracas) y Christian Santos (Alavés).


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

Marinos clasificó a postemporada al ganar a Cocodrilos en su pantano >Toros también avanzó al playoff de la LPB >Panteras y Gaiteros quedaron eliminados Tabla de posiciones

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Marinos de Anzoátegui clasificó anoche a la postemporada de baloncesto, en la Conferencia Oriental, al vencer a Cocodrilos de Caracas 75-65, en el Parque Naciones Unidas (PNU). Por los navales destacaron “Zancudo” Centeno con 22 puntos, Michael Carrera con 17 tantos, “Chamo” Pérez 12 contables y Chris Massie 10 unidades. Por Caracas, César García fue el mejor con 22 cartones. El juego colectivo ofensivo y defensivo fue efectivo para los orientales ante Cocodrilos de Caracas, para lograr la tercera victoria corrida, y la vigésima tercera oportunidad consecutiva que avanza a la postemporada de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) . Con esta victoria de los navales, los dirigidos por Tony Ruiz llegan a 16 triunfos en la temporada y continúan firmes en su propósito de ascender a la segunda plaza de la Conferencia Oriental. “Fue una victoria de categoría, teníamos que entrar concentrados y mantenernos así durante los 40 minutos. La defensa fue fundamental para lograr este triunfo, solo se nos escapó un poco César García, pero detuvimos al resto de los jugadores de ellos, eso nos ayudó a obtener esta importante victoria”, comentó el entrenador Ruiz. La intensidad defensiva con la

Conferencia Occidental Equipos J G P JV Cocodrilos *

33 23 10

-

Guaros*

34 22 12

1.5

Trotamundos*

34 20 14 3.5

Toros*

34 12 22 11.5

Gaiteros+

31

7 24 15.0

Conferencia Oriental Equipos J G P JV Guaiqueríes *

34 21 13

-

Bucaneros*

32

3.0

Marinos* Gigantes* Panteras+

33 16 17 4.5 34 16 18 5.0 33 12 21 8.5

17 15

Juego para hoy Hora Local Visitante Lugar 7:00 pm Cocodrilos vs Marinos Caracas 7:00 pm Panteras vs Gaiteros Sebucán “Zancudo” Centeno fue el mejor por los navales. FOTO MARINOS que se jugó el primer parcial en ambos lados de la cancha le dio mejor dividendos a los locales por un corto margen, ya que se llevaron los primeros 10 minutos 17 por 14, en gran parte gracias al accionar de César García quien marcó 10 unidades, con dos triples. Emergiendo desde la reserva naval, Michael Carrera le cambió la cara al juego oriental: “Agradezco

a mis compañeros la confianza por darme la pelota para ayudar en la ofensiva, además la defensa estuvo muy fuerte y pudimos evitar que ellos se sintieran cómodos en su casa”, dijo Carrera. TOROS TAMBIÉN AVANZÓ Por su parte, Toros de Aragua completó a los equipos que pasan de ronda, a pesar de caer ante Bucane-

* Clasificó a la postemporada +Eliminado

ros de La Guaira en Vargas 86-72, en la Conferencia Occidental, clasificando al perder Gaiteros del Zulia ante Panteras de Miranda 116-52, en el Gimnasio José Joaquín Papa Carrillo. Troy Gilder sobresalió por los felinos con 29 puntos. Panteras y Gaiteros son los equipos eliminados esta temporada 2017, en el baloncesto profesional venezolano.

Listos los finalistas de la Liga Bolivariana de Baloncesto CIUDAD CCS

La Liga Nacional Bolivariana de Baloncesto (LNBB) ya conoce a los protagonistas de la Gran Final, que arrancará el primer fin de semana del mes entrante en las instalaciones del Gimnasio Vertical de El Valle, en Caracas. El pasado sábado, los quintetos de Alianza (Caracas) y Gatos BBC (Puerto La Cruz) terminaron sus series previas (por las zonas 1 y 2 respectivamente) para ganar los boletos al evento decisivo. El conjunto capitalino se impuso esta vez 108 por 99 para despachar a Guerreros de la Dos Ciudades (Guarenas), en el tercer juego

de la confrontación, disputado en el Gimnasio 14 de Febrero de la ciudad mirandina, con una gran asistencia e intensidad. Destacó a la ofensiva, por los ganadores, Jean Carlos Almeida con 18 unidades, mientras que Eduardo Ríos aportó 11 puntos a la causa perdida. En la otra llave, los felinos portocruzanos consiguieron la barrida al doblegar fácilmente 72 por 57 a Mustangs (Barcelona), en el segundo y último duelo celebrado en el complejo cubierto del Polideportivo La Caraqueña. Gatos contó con el buen accionar en el ataque de Franklin Gue-

ABREVIADOS> Fallece piloto gringo de motociclismo El piloto de motociclismo estadounidense Nicky Hayden falleció ayer en el hospital Maurizio Bufalini de la localidad italiana de Cesena, luego de ser atropellado recientemente, mientras se desplazaba en una bicicleta. Hayden, de 35 años de edad, resultó campeón mundial de MotoGP en 2006, y este fin de semana tenía previsto incursionar con su equipo Honda en el circuito italiano de Imola, correspondiente al campeonato mundial de Superbike. PL

Belarusa y ex número uno del tenis anuncia retorno La belarusa Victoria Azarenka, ex número uno del ránking mundial, anunció ayer a través de las redes sociales que retornará a las competencias, luego de cumplir con el período de maternidad. Azarenka, quien había dicho en abril que regresaría en agosto, decidió adelantar su vuelta al circuito internacional en un torneo de césped previo al Abierto de Wimbledon, tercer Grand Slam del año. La raqueta ostenta 20 títulos de la Asociación de Tenistas Mujeres, incluidos los dos conseguidos en el Abierto de Australia de 2012 y 2013, además de un oro olímpico (Londres-2012). PL

Nairo Quintana confiado de ganar Giro de Italia El colombiano Nairo Quintana (Movistar) tratará de superar los 2:41 minutos de retraso respecto al líder del Giro, el holandés Tom Dumoulin, en la decisiva semana que se avecina, y en la que el pedalista se muestra convencido de que se puede ganar la maglia rosa. “Por nuestra parte tenemos un gran conjunto, y confío en todos mis compañeros para luchar por el triunfo. Estamos convencidos de que podemos hacerlo”, dijo. AGENCIAS

Celtics buscan igualar la serie contra Cavaliers

El Gimnasio Vertical de El Valle vibró con la serie final de la Zona 1. rra, que concretó 14 tantos, mientras que Ángel Abreu sobresalió con 21 puntos por los derrotados. Luego de estos resultados, la directiva de la LNBB, que encabeza el profesor Luis Pérez Velázquez, ha-

ce extensiva la invitación para el sábado 3 y domingo 4 de junio, cuando se lleven a cabo los dos primeros choques de una serie al mejor de cinco, que definirá al campeón absoluto de la edición 2017.

Los Celtics de Boston visitarán esta noche a los Cavaliers de Cleveland, en el cuarto juego de una serie que domina 2-1 el quinteto de LeBron James. El conjunto verde estaba contra la pared al llegar a Ohio, pero un triunfo agónico en el tercer choque les devolvió la vida, aunque hoy deberán lidiar de nuevo con la baja de su estelar armador y candidato a ganar el premio Jugador Más Valioso, Isaiah Thomas. AGENCIAS


www.ciudadccs.info

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

DEPORTES | 25

CAMPEONAS DE CARACAS

“La Polla de Petare” está de regreso > Ana Fernández, pionera del boxeo femenino en Venezuela, tiene ofertas para combatir en República Dominicana y Argentina JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Ana Fernández, pionera del boxeo femenino en Venezuela, anunció su regreso al ring, añadiendo que acaba de recibir dos ofertas para combatir, en República Dominicana y Argentina, cuando todos pensaban que estaba retirada. “La Polla”, como es conocida en el medio boxístico, sostuvo: “Estoy orgullosa que a los 44 años de edad todavía cacareo (canto de gallo o la gallina) sobre el ring”. En esta nueva etapa de su carrera boxística, Fernández se identifica con el Ave Fénix (luego de fallecer, el ave renace de sus cenizas). “Tengo una deuda, un compromiso con los fanáticos, y especialmente con el desaparecido presidente de la Asociación Mundial de Boxeo, Gilberto Mendoza, quien me pidió, poco antes de fallecer, que combatiera otra vez. Y por eso estoy aquí, en pie de lucha”. Fernández recordó que cuando niña le decían la periquita, porque no paraba de hablar. Luego se le identificó con su cuñado Carlos “El Gallo de Petare” Barreto, y ahora “me transformo en Águila, inspirada en el proceso de renacer como la mitología del Ave Fénix”. “La Polla” fue más precisa, luego de concluir una sesión de práctica en el gimnasio del Parque Miranda, bajo la supervisión de su entrenador Jairo Altuve. “Estoy lista para reaparecer en República Dominicana, posiblemente contra Maribel Santana (14 ganadas, 5 por nocauts) en el peso gallo (54 kilos). La que sí es segura es la del 15 de julio, según me informó mi apoderado Merwin Ramos, cuando enfrente a Vanesa Lorena Taborda (8-8-3) en Argentina”, dijo muy animada Fernández. SUS INICIOS Cuenta Fernández cómo fueron sus comienzos en esta dura disciplina, a finales de los años noventa, entonces y todavía exclusiva para hombres boxeadores. “Eran los tiempos prerevolucionarios de los noventa, cuando comencé a frecuentar el gimnasio Mocho Navas de Palo Verde. Vivía entonces en Maca, y mi padre Morles Alberto Fernández era gran aficionado al boxeo. Con él comenzó el amor por este deporte”. Ana rememora que su progenitor era amigo del “Gallo de Petare”, Carlos Barreto, quien también entrenaba en Palo Verde: “Allí conocí a David, el padre de mi hijo de

Ana Fernández nació el 17 de mayo de 1973 en la parroquia San Juan de Caracas. En su época de boxeadora amateur realizó 40 combates, con 32 triunfos, fue dos veces campeona nacional, pero entonces, años 1997-98, el pugilismo femenino no tenía estatus olímpico. Esto la obligó a saltar al boxeo profesional, donde con apenas 10 peleas disputó el título mundial interino del peso minimosca (AMB) contra Yessica Bopp, perdiendo por decisión. Siempre combativa, insistente, recibió otras cuatro oportunidades, pero también falló. Considera que contra la trinitaria Ria Ramnarine la perjudicaron: “Esa pelea jamás la perdí, aunque los jueces vieron otra cosa”. Su récord profesional es de 14 triunfos, 10 por KO, y 7 reveses. En el gimnasio del Parque Miranda, donde realiza sus prácticas diarias. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ

Cuidar los pollitos

Junto a su hijo David, quien también está incursionando en el pugilismo. ese mismo nombre y hermano de Carlos Barreto. Por eso mi sobrenombre de La Polla de Petare”. Como boxeadora aficionada hizo 40 combates, destacando entre sus rivales las fuertes María Ulpino y Débora Rengifo. “También fui a tres campeonatos nacionales. Fui campeona mínimo y mosca en Maracaibo y Ciudad Bolívar”, recuerda. En cuanto a incursiones internacionales, integró el primer grupo de boxeadoras que representó al país, junto a otras pioneras como Carolina “La Fiera” Álvarez, Gladys Suárez, hermana de la campeona mundial Ogleidis Suárez, y Ana Guzmán, cuando asistieron a un intercambio en Perú (1997).

AL PROFESIONAL Cuenta “La Polla” que firmó para incursionar en el boxeo rentado con Orángel “Memín” Ramos. Debutó con derrota ante la experimentada caribeña Claudette Alexander en la isla Saint Martin, el 6 de abril de 1998. De allí en adelante logró triunfos seguidos, derrotando a Débora Rengifo, Kairuan Montenegro, Lissett Salazar, Olga Julio y Rocío Chiluisa, siempre fuera del país. “Debo decir que jamás he combatido como profesional en Venezuela. Por la edad, ya no podré. Aunque si se da un chance por el título mundial, me gustaría hicieran una excepción y combatir en mi país”, manifestó nostálgica.

Anécdota

Ana “La Polla” Fernández dijo que lo primero son sus hijos, David Barreto y Ángelis Montilla. Estos dos chicos han visto en su madre un ejemplo deportivo a seguir, y por eso también incursionan en el boxeo, todavía en amateur. “David estudia bachillerato, y la niña (Ángelis) primaria. Pero en las tardes van al gimnasio del Parque Miranda. Yo les respaldo en su decisión. Vienen de familia de boxeadores. Su tío fue el recordado Gallo de Petare”. Además de madre y boxeadora, Ana también saca tiempo para atender su negocio de venta de comida en el gimnasio “Mocho” Navas de Palo Verde. “También le entro a la peluquería. Así que estoy bastante ocupada, con mis hijos y actual esposo Pedro Verdú (boxeador profesional).

Ana Fernández recuerda que el 3 de febrero de 1992 viajó a Maracaibo, estado Zulia, para combatir en una de sus primeras peleas de boxeo aficionado. “En pleno levantamiento revolucionario de (Hugo) Chávez Frías. Fue algo entre alegre y de mucha tensión. Primero feliz por haber ganado mi pelea, pero preocupada por la incertidumbre, y porque estaba lejos de mi familia, de mi papá Morles”. ”Mi primer combate profesional fue en Saint Martin (isla del Mar Caribe). Allá tuve que improvisar. Fabriqué mi protector de senos, rellenando con goma espuma y cosiendo un brasier normal. Perdí con Claudette Alexander, una tigra afeitada”.

El 4 de diciembre de 2008 recibió la oportunidad de pelear por el título mundial vacante del peso mosca ligero (49 kg) de la AMB ante la argentina Yésica Bopp. “Peleo los diez rounds y caigo por decisión en la propia casa de ella, en el Luna Park de Buenos Aires. Luego recibí otros cuatro chances, pero no hubo suerte”. A Fernández le tocó combatir dos veces con Bopp, todavía campeona y considerada segura Salón de la Fama del Boxeo.

EL HASTA LUEGO Al recordarle que Carolina Álvarez y ella (cinco oportunidades) son las que más chance campeonil han recibido, dijo entre risas: “Sí, pero siempre nos hemos dado íntegras sobre el ring. En mi caso he tenido que pelearlos en patio ajeno. Y en dos de ellos, fueron claros robos”. La Polla, después de ser noqueada por su archirrival Yésica Bopp en el 2013, se alejó de los cuadriláteros. Ahora, 4 años después, vuelve al ring por otro chance titular.


26 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

PELOTA GRINGA

Salvador duplicó y Escobar pegó doble, con flete, en caída de Reales > Yanquis de Nueva York se impusieron anoche 4-2, ante Kansas City que han perdido cinco de siete LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Salvador Pérez sonó anoche de 4-2 para proseguir con su torrido bateo pero su equipo Reales de Kansas City cayó 4-2 ante Yanquis de Nueva York. El domingo el careta de los Reales dio tres jonrones en un doble juego para llegar a 11 este año. Alcides Escobar pegó ayer un doble con flete. A su vez, Didi Gregorius, Brett Gardner y Chris Carter dispararon jonrones y los Yanquis volvieron a doblegar a Jason Vargas rumbo a una victoria. Una apelación al fallo de un umpire en el séptimo inning mantuvo en ventaja a los Yanquis, y permitió al dominicano Michael Pineda (5-2) superar a Vargas por segunda vez en una semana. Los Reales, con el peor récord de la Liga Americana, han perdido cinco de siete. CAR GO Y AMARISTA TRES HITS CADA UNO En otro cotejo, Carlos González y Alexi Amarista dieron tres petardos cada uno en triunfo por paliza de Rockies de Colorado 8-1 ante Filis de Filadelfia. En total, Car-Go de 5-3, una anotada; Gerardo Parra de 3-0, una remolcada; y Alexi Amarista de 4-3, dos anotadas. Por los Filis, los venezolanos Cé-

El careta de los Reales dispara a segunda base para poner fuera a un corredor de los mulos. FOTO ELSA/ AFP sar Hernández de 4-0; Freddy Galvis de 4-0; y Odúbel Herrera de 3-0. Jeff Hoffman recetó siete ponches y lanzó pelota de tres hits en siete innings por Colorado. Hoffman (2-0) también conectó su primer hit en las mayores y los Rockies, dueños del mejor récord en la Liga Nacional, siguen a paso re-

doblado fuera de casa. Tiene la mejor marca de las mayores como visitantes, de 16-7. Y han ganado cinco de siete dentro de una gira de 10 partidos. Hoffman, de 22 años, cumplió con su segunda apertura de emergencia en la campaña. Fue subido debido a que los Rockies disputa-

ron una doble cartelera la semana pasada y el equipo prefirió emplearle que poner a un abridor con poco descanso. Lo más seguro es que sea devuelto a las menores, pero dejó una buena impresión ante los mediocres Filis. Al ataque, Nolan Arenado conectó un jonrón de dos carreras.

Equipo de tenis quedó cuarto en Suramericano CIUDAD CCS

El equipo femenino de Venezuela culminó en el cuarto lugar su participación en el Campeonato Suramericano de Tenis campo de la categoría sub-12, en Asunción, Paraguay. Integraron el combinado Vanesa Suárez, María Valentina Salek y Helin Álvarez, quienes dejaron balance de tres victorias por dos derrotas para quedarse en la cuarta casilla de la tabla general, tras los equipos de Perú, Colombia y Brasil. La cita guaraní se celebró con el objetivo de que estas jóvenes figuras comenzaran a sumar experiencia internacional, no obstante, este cuarto lugar, de igual manera les permite ahora a las dirigidas por el capitán Ryan Sifuentes clasificarse a la Copa de la Confederación Suramericana de Tenis (COSAT), en Bolivia el mes de octubre y que reunirá a los mejores equipos de la región en la categoría. Las criollas ganaron sus tres primeros encuentros tras imponerse 2-1 a Paraguay, 3-0 a Ecuador y a Chile 2-1. Posteriormente, en la lucha por el liderato del Grupo A, cayeron ante Colombia 3-0 y en la disputa por el tercer lugar frente a Brasil 2-1. En este torneo también vio acción la selección nacional masculina conformada por Tomás Áñez, Ángel Hernández y Aldo Randazzo, bajo la dirección de Charles Tobón y que se despidieron con el noveno lugar gracias a su victoria sobre Uruguay en la jornada final.

José Mora ganó invicto Norisbeth Agudo y Gabriela Brito pentacampeonas en voleibol de playa ajedrez J. R. Capablanca CIUDAD CCS

La olímpica Norisbeth Agudo y Gabriela Brito, del Deportivo Guarapiche (Monagas), hicieron historia al convertirse en las primeras pentacampeonas de la Liga Venezolana de Voleibol de Playa, cuya sexta parada se llevó a cabo el pasado fin de semana, en el Complejo de Arena Hugo Chávez, ubicado en Camurí Chico, estado Vargas. El dúo de Guarapiche derrotó de manera contundente a su par de Guerreros de Apure, Maibelitza Velázquez y María Barreto, con parciales de 21-18 y 21-14. El tercer lugar fue para la pareja del Deportivo La Guaira, Lili Valera

y Cristina Piña, quienes ganaron a la del Danz (Deportivo Anzoátegui), Frankelina Rodríguez y Yhovanna Guanipa, 21-14 y 21-09. En el renglón masculino Jesús Villafañe y Ronald Fayola, de Guerreros de Apure, lograron descifrar la defensa de José Gómez y Rolando Hernández (Guerreros de Apure, sub-21) para coronarse como los campeones de la sexta jornada. El juego fue una final repetida de la quinta parada, pero en aquella ocasión los ganadores fueron los del equipo sub-21. En el primer set predominó una excelente defensa y certeros ataques por parte de José Gómez y Ro-

lando Hernández, para conseguir un marcador a su favor de 21-16. En el segundo también exhibieron buenas jugadas en la defensa, pero los ataques de Fayola y Villafañe fueron contundentes, para que éstos ganaran esa manga con pizarra de 21-19. En el tercero llegaron los errores en el servicio del sub-21, aprovechados por Ronald Fayola y Jesús Villafañe, para adjudicarse la victoria con parcial de 15-09. El Bronce fue para Igor Hernández y Gerardo Méndez, de La Guaira al vencer a Carlos Rangel y Jonathan Golindano, de Guarapiche, 17-21, 21-19 y 15-09.

CIUDAD CCS

El maestro nacional José Mora quedó campeón invicto en el Torneo de Ajedrez José Raúl Capablanca, que se realizó en nueve jornadas, en la biblioteca del Instituto Nacional de Nutrición, situado en la esquina El Carmen, de la avenida Baralt. El torneo, organizado por la Asociación de Ajedrez del Distrito Capital, se efectuó en la modalidad blitz, en la cual cada jugador dispone de cinco minutos para ejecutar sus movimientos. El cómputo se efectúa por intermedio de un reloj especialmente diseñado. Además sirvió para que

los participantes sumen puntos en sus respectivas clasificaciones de la Federación. Mora, quien inició el torneo con 2.126 puntos de su clasificación, sumó 22 a su promedio, tras acumular 8,5 unidades de 9 posibles, producto de ocho victorias y un empate. El segundo lugar correspondió al también maestro Jesús Molina, con 8 tantos y agregó 17 a su clasificación que estaba en 2.239. En el tercero quedaron empatados, con 6 cada uno, José Sucre (2019) y Juan Zambrano (1844), quienes agregaron 15 cada uno a sus respectivas cifras.


www.ciudadccs.info

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

Uneartistas rechazan manipulación informativa sobre la institución > Los estudiantes expresaron su descontento por denuncias anónimas que distorsionan la verdad VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

Miembros de la comunidad estudiantil de la Universidad Experimental de las Artes (Unearte) y de otras casas de estudio del país junto a miembros del Movimiento Raíz, solicitaron ayer, en una rueda de prensa, un derecho a réplica al diario El Nacional, por un trabajo publicado el pasado 19 de mayo en el cual afirman expresar la visión del estudiantado. La solicitud la hicieron desde los espacios cálidos del Centro de Estudios y Creación Artística Plaza Morelos (CECA), lugar en el que el joven Gerardo López leyó un comunicado en el que expresaron su descontento por el trabajo periodístico realizado por Humberto Sánchez Amaya, el pasado 19 de mayo y titulado En Unearte es más peligrosa la denuncia que el plagio por lo que exigieron respeto a los medios de comunicación que se han dado a la tarea de manipular la información. “Exigimos (...) que se retracte de estas falsas declaraciones emitidas en los pasados días, y para que en el mismo espacio en el que fueron publicadas informaciones deni-

grantes y difamatorias, que manipulan la realidad de nuestra casa de estudio sea publicado este comunicado”, reza el escrito. La misiva fija el repudio ante las declaraciones en las que, “el periodista se limitó a recibir la información incompleta y sin investigar”, realizadas por un entrevistado, miembro del denominado Movimiento Uneartista Independiente quien, anónimamente, “envía un mensaje de deshonra para la casa de estudio que también descalifica al personal docente que ahí labora. Es deplorable que por una falla en el comedor los propios estudiantes denigren y emitan informaciones falsas”, expresó López, refiriéndose a una fotografía que mostraba una bandeja con huesos en el comedor de esa institución, que en días pasados circuló en las redes sociales. Al respecto informó que ya se encuentran instaladas las mesas de trabajo en el piso 3 del CECA Plaza Morelos, para discutir y darle solución a este y otros inconvenientes. Asimismo los jóvenes denunciaron haber sido víctimas de discriminación, acoso y ataques por su

Estudiantes de varias sedes de la Unearte repudiaron el hecho. FOTO L. BOBADILLA ideología política. “Hemos sido blanco de descalificación por algunos miembros del Movimiento Uneartista Independiente en unidades de transporte, comedor y otras áreas”, explicó Nathaly Pérez estudiante de Música del primer trayecto del CECA Sartenejas. Los estudiantes hicieron un llamado a la unión y al diálogo, y aseguraron que esperan positivamen-

te que los medios de comunicación vinculados al caso les otorguen el derecho a réplica. “Los invitamos a que vengan, nos visiten e investiguen”, explicó. Lea con este código el Comunicado de los estudiantes

Amaneceres llega el fin de semana al Teresa Carreño

Orquesta Típica ofrece concierto en la Unearte CIUDAD CCS

El próximo sábado 27 de mayo a partir de la 1:00 pm la Orquesta Típica Nacional festejará sus 64 años de trayectoria artística en la Universidad Nacional Experimental de las Artes. En los espacios abiertos de la universidad se dejarán escuchar las notas de los autores venezolanos Amador López Rivera, Balbino García, Alberto González Padrino, Santiago Áñez, Simón Díaz, Antonio Carrillo, Manuel Gil Subero, Manuel Azpurua, Rafael Rincón González y Francisco de Paula Aguirre. Los asistentes al concierto disfrutarán de las obras Mucuchíes, Domitila, La batalla, Brisas de Carabobo, Amistad, Caballo Viejo, Como llora una estrella, El guapo, Como tú, Galerón margariteño, Maracaibera y Amalia. El repertorio será interpretado bajo la dirección de Pedro Mauricio González y cuenta con los arreglos de Orlando Gámez, N. Villamizar, Teófilo León, Luis Ramón y Rivera, D. Milano y Antonio Khan Prado.

Frente Oficio Puro celebra su quinto aniversario CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Cerca de 50 artistas formarán parte de Amaneceres, gala tradicional que ofrecerá la Fundación Compañía Nacional de Danza (FCND) el próximo sábado 27 a las 4:00 pm y el domingo 28 de mayo, a las 3:00 pm, en la sala José Félix Ribas, del Teatro Teresa Carreño. 30 bailarines del elenco tradicional, acompañados de doce músicos de la compañía, ofrecerán una muestra de nuestra cultura y costumbres, desde el baile, el vestuario, la música y los elementos alusivos a cada manifestación religiosa y cultural de nuestros pueblos. Las entradas tendrán un costo de Bs 1.500 y estarán disponibles en las taquillas del teatro, de martes a sábados de 9:00 am a 8:00 pm y los domingos de 9:00 am a 6:00 pm, la actividad es apta para todo público.

CULTURA | 27

JOROPO EN LA HACIENDA Celebrando el mes de la fecundidad y prosperidad, La Estancia ofreció un concierto a cargo de la agrupación Se baila danza tradicional venezolana, con un repertorio musical nacionalista lleno de Joropo que puso a bailar a los asistentes en los jardines del espacio cultural. .

A propósito de la celebración de su quinto aniversario el Frente de Creación Literaria Oficio Puro, realizará este jueves una fiesta poético musical en la sala C, ubicada en el piso 6 de la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), a partir de las 5:00 pm. Colectivos de poetas y cantautores de la movida cultural caraqueña participarán de este encuentro a micrófono abierto. La actividad forma parte de una programación enmarcada en el Festival Internacional de Poesía La Palabra en el mundo, que se celebra a escala global con actividades literarias, abiertas para todo público, que se realizan durante todo el mes. La celebración del quinto aniversario de Oficio Puro se inició el pasado 11 de mayo con un homenaje al poeta Antonio Trujillo y durante el segundo semestre del 2017 tiene previsto abordar la vida y obra de poetas universales, en un trabajo articulado con otros colectivos.


28 | CULTURA

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

EFEMÉRIDES>

REDACCIÓN TIBISAY MAZA

NUESTROS CULTORES

Juana de Arco cae prisionera En 1430 Juana de Arco cae prisionera del duque de Borgoña, para ser vendida a sus aliados, los ingleses. Estos la trasladarán a Rouen donde se celebrará un proceso injusto en su contra, marcado por los intereses político-militares. Un año después fue declarada hereje y quemada viva en la hoguera. La fama de Juana de Arco se extendió inmediatamente después de su muerte: fue adoptada como símbolo cultural por los círculos patrióticos franceses desde el siglo XIX.

El 23 de mayo de 1813, en pleno desarrollo de la Campaña Admirable, Simón Bolívar llega a Mérida en donde es aclamado como Libertador. Ese día es recibido por hacendados, campesinos y personas incorporadas a la guerra contra la corona, entre ellas Isabel Briceño y Vicente Campo Elías, español que respaldaba a los patriotas. La decisión de los merideños de aclamar a Bolívar como Libertador fue confirmada luego por el Cabildo de Caracas, que el 14 de octubre de 1813 le confiere el título de Libertador de Venezuela. Con ese nombre se reconocía su triunfo en la Campaña Admirable.

La orquídea es declarada flor nacional Tal día como hoy, en el año 1951, por decreto oficial se declaró la orquídea como flor nacional, tras una exhaustiva investigación de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales. La orquídea venezolana es originaria de la Cordillera de la Costa y popularmente es conocida como Flor de Mayo, ya que en el siglo XIX era utilizada para adornar la Cruz de Mayo. La familia de las orquídeas es la más grande del reino vegetal, y es importante destacar que en la región de América del Sur se encuentra la mayor variedad de ellas.

El turpial es declarado ave nacional El turpial es uno de los pájaros cantores más hermosos del país y fue declarado ave nacional de Venezuela el 23 de mayo de 1958, por la Junta de Gobierno presidida por Wolfgang Larrazábal. Vive en solitario o en parejas en lugares cálidos, como cardonales, matorrales espinosos, bosques deciduos (que pierden las hojas) y bosques de galería (en los márgenes de los ríos). El turpial habita en casi todo el territorio venezolano, así como en los llanos orientales de Colombia.

FOTO CORTESÍA ELIOT CANACHE

Simón Bolívar es proclamado Libertador

OMAR CANACHE ARTISTA PLÁSTICO

El poder del arte y la cultura El 21 de marzo de 1960, nace en el municipio Píritu, estado Anzoátegui, Omar Canache, quien desde niño fue cautivado por la magia del arte. “Mi mamá cuando me veía rayar en el piso decía ‘este muchacho que está aquí va ser artista’, por otro lado en la escuela la maestra me daba la labor de hacer la cartelera del salón, ya que confiaba en mi iniciativa”. En su juventud se formó en la Escuela de Artes Plásticas Armando Reverón de Anzoátegui, y sus maestros fueron Pedro Barreto y Gladys Meneses. “También un gran amigo mío llamado Guillermo Abdala me ayudó con el dibujo y la escultura”. Canache trabaja con el abstracto figurativo y a la mayoría de sus obras le

implementa una técnica llamada Hojarasca, que consiste en utilizar los desechos, curiosidades o plantas que llegan desde el mar. “También tallo la madera y la piedra. Con la pintura trabajo con el acrílico, acuarela y el óleo. Considero que el artista debe enfrentar su profesión con diversos materiales”. Ha participado en exposiciones consolidadas en Anzoátegui y Guarenas. Próximamente realizará una exposición de las propuestas que ha desarrollado desde el año 2015. “El espectador es un ser humano bien importante, ya que sus recomendaciones, comentarios y opiniones me permiten fortalecerme como artista plástico. Me gusta que me critiquen”.

Élrecomienda LECTURA>

Valor de la Patria

El pueblo merideño proclamó a Simón Bolívar como Libertador de Venezuela en el año 1813.

Por otra parte, considera que la cultura fortalece la espiritualidad del ser humano, ya que permite expresar su imaginación, pasión y talento. “El arte es lo más bello, sobre todo en la parte plástica. En la época de los bohemios, los artistas tuvieron su momento de gloria, pero en la sociedad moderna empezaron hacer incomprendidos”. No obstante, considera que el Gobierno Revolucionario ha reivindicado a todos los cultores populares. “En mi época al que escuchaba que quería estudiar arte le recomendaban estudiar periodismo, medicina o leyes porque a los pintores los catalogaban como muertos de hambre. Los hacedores del oficio están recibiendo un apoyo fenomenal”.

El cultor criollo Omar Canache le recomienda al pueblo venezolano leer la pieza literaria La tragedia del generalísimo, de Denzil Romero. “Fue un gran amigo mío y con ese libro se ganó el Premio Casa de las Américas. El contenido fortalece los conocimientos y el renacer histórico de nuestro pueblo. Creo que es importante que las nuevas generaciones lo lean”.

PELÍCULA> Excelentes artistas

LIBRE> Afrovenezolanidad

El Caracazo, de Román Chalbaud (2005). Hay actores de muy buena talla y Chalbaud es un pilar fundamental de la cultura.

José Leonardo, de Alí Primera. José Leonardo fue sudor de negro y cacao cuando batía el melao' para echar al español que después se volvió gringo y aquí lo tenemos hoy porque el cuero compañero a según como se use si es rejo en manos del amo que te hace llorar al negro y si el tambor es de cuero otra cosa es compañero (...).


www.ciudadccs.info

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

CULTURA | 29

CRÓNICA LORENA ALMARZA

Velia Bosch, entre cuentos y poesía > La escritora e investigadora caraqueña nacida hace 81 años es una de la voces principales de la literatura infantil del país POESÍA PARA EL ESPÍRITU Estaba convencida del valor de la literatura para transformar y enriquecer el espíritu; y al igual que la gran maestra y poetisa Gabriela Mistral creía que en el habla popular, cuentos, cantos, poemas, y rondas de niñas y niños, se expresa la musicalidad, la cultura, el paisaje geográfico y también amoroso del pueblo. De hecho, para la nobel Mistral, el habla popular “sigue narrando mejor que nadie”, en tanto, “posee una expresividad única: pinta, esculpe y hasta graba en el juego (…)”. En definitiva, para Velia, todas y todos estamos hechos de los cuentos que nos contaron, las canciones con las que nos arrullaron y jugábamos en la escuela, así como en las adivinanzas, retahílas y juegos tradicionales. Como creadora y docente, se dedicó a crear ilusión y recreación para jóvenes de bachillerato y universitarios, a través de la escritura poética. La gran tarea fue hacer de la actividad poética un ejercicio espiritual, así que “armada” de cuentos, poemas y juegos de imaginación, abrió puertas y ventanas a la palabra creadora. Velia fue gran admiradora de la obra del poeta y escritor antiimperialista José Martí, creador de la revista para niños y jóvenes La Edad Oro, la cual reconoce por su calidad ética y estética. Según Bosch, esta publicación era una “estrella invulnerable que recorre el espíritu creativo y se funda en la negación de todo estereotipo en la literatura (…)”. En su hacer, fundó la Cátedra de Literatura Infantil Latinoamericana y del Caribe José Martí; y a su vez, el proyecto de juegos literarios Gran Circo de Papel, a fin de propiciar la comprensión lectora, la expresión oral y escrita y la creación literaria. Fue también cofundadora de la revista La Ventana Mágica y corresponsal de la Revista Literaria Alba de América. Además de escribir cuentos y poemas, se dedicó a la investigación desde el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), donde entre otras actividades, estudió en profundidad la obra de la escritora Teresa de la Parra. De su acción

do la naturaleza y por supuesto al investigativa también surgió padre río Orinoco. De aquellos Clásicos de la literatura infantil-juvenil días de ciudad vital y sus gentes de América Latina y el Caribe, señaló: “Para mí fue de una publicado por la Biblioteca enseñanza valiosa los carnavales, Ayacucho, en la Colección Claves el teatro popular de calle, los de América. juegos tradicionales. Yo vivía En una entrevista sobre su frente a la Plaza Miranda, donde trabajo, Velia refirió “(…) he semanalmente había retreta los podido paralelamente desarrollarjueves y los domingos en el paseo me como intelectual, escritora e Falcón. El cuartel estaba entonces investigadora en torno a tres en el Capitolio, que después pasó a grandes pasiones: la literatura ser sede de la Prefectura y la infantil, el estudio de Teresa de la Policía. El paseo (…) era el lugar Parra y la poesía”. donde convergía la ciudad, El Centro Internacional de especialmente el domingo de Estudios de Literatura para retreta para tertuliar y encontrarJóvenes (Cielj) de Francia le otorgó el prestigioso Premio Octogonales, se con las amistades. También lo era la Laja de la Sapoara (…) Allí el y a su vez recibió el Premio de Poesía Alarico Gómez. Por su obra, poeta Luis García Morales me recitaba sus poemas y sosteníaEsta pobre lengua viva obtuvo menciones honoríficas del Premio mos una especie de tertulia mínima en torno a lo Municipal de Literatuliterario. Yo cantaba en ra de Caracas y en la el coro de la Catedral Bienal de Literatura como muchas otras José Rafael Pocaterra La gran tarea fue muchachas y asimisde Valencia. Igualmente, su labor en poesía y hacer de la actividad mo en un Orfeón extraordinario, narrativa, ha sido poética un ejercicio dirigido por el profesor reconocida por el Fitzi Miranda”. Banco del Libro. espiritual, así Regresó a Caracas y Entre sus obras se continuó sus estudios encuentran: Dadme que “armada” de en el Liceo Fermín una rosa pura, Arrunancuentos, poemas Toro y Aplicación. Por go, Las palabras y las entonces ya había sombras, A los 5 grados de y juegos de iniciado su interés por latitud, Acertijos de la noche y el día, Esta pobre imaginación, abrió la escritura y se incorporó además a la lengua viva, Jaula de puertas y ventanas a lucha clandestina bambú, Ángeles y ceremonias, Teresa de la la palabra creadora contra el perezjimenismo. En 1950 asistió Parra ante la crítica y como delegada al Clásicos de la literatura primer Congreso de Jóvenes por infantil-juvenil de América Latina y el La Paz, que se realizó en MonteviCaribe. deo. Cuentan que incluso fue detenida por la Seguridad CARAQUEÑA MUY GUAYANESA Nacional en diversas ocasiones. Velia nació en la agitada Caracas Inició estudios de Derecho en la del año 1936, el 23 de mayo, Universidad Central cuando frente al Panteón Nacional. Pocos todavía estaba ubicada en la sede meses antes había muerto el de San Francisco. Conoció a Benemérito, y Eleazar López Gabriel Bracho, destacado Contreras a la cabeza, presionado muralista y militante del Partido por diversos movimientos Comunista con quien se casó, y en sociales, intentaba encaminarse breve debieron irse a México en en un proyecto democrático. condición de exilio hasta el fin de Con apenas quince meses de la dictadura. edad llegó a Ciudad Bolívar, y allí A la vuelta se reincorporó a la estudió toda la primaria y los tres universidad, pero no en la Escuela primeros años del bachillerato en de Derecho sino que decidió la casa donde, por cierto, se estudiar Letras, egresando en 1959 realizó el Congreso de Angostura. y se dedicó por completo a la Velia amó cada callejuela, y al escritura y a la investigación. Así igual que Luz Machado y Guillerlo contó: “me gradué de Licenciamina Rodríguez, creció, admiran-

da en Letras, me dediqué a la docencia durante doce años y luego de lleno a la crítica (…) En 1959, la Casa de la Cultura del Ecuador publicó mi libro Dame una rosa pura. Luego siguieron Arrunango, Las palabras y las sombras, A los cinco grados de latitud, Antología del Lago, Gente del Orinoco. Realicé un trabajo para la Academia Nacional de la Historia sobre la Revista Bolívar, de la que se publicaron 14 números para España”. VELIA Y TERESA DE LA PARRA Entre sus trabajos dedicados a la obra de Teresa de la Parra destacan Esta pobre lengua viva, la cual obtuvo importantes reconocimientos. A su vez, Teresa de la Parra ante la crítica, la cual fue un encargo de la editorial Monte Ávila, conformada por textos de diferentes autores. De igual modo, emprendió un trabajo de investigación de largo aliento para la Biblioteca Ayacucho, que le permitió localizar el diario de Teresa, así como “(…) cuentos inéditos que publiqué en 1963 y varios textos inéditos de Arturo Uslar Pietri y Juan Liscano, en Venezuela, y de Ismael Enrique Arciniegas, en Colombia (…) La misma Biblioteca Ayacucho me pidió después que hiciera un trabajo sobre la iconografía de su largo itinerario (…)”. Posteriormente, realizó para la Unesco y la Universidad de París, por intermedio de la Biblioteca Nacional de Venezuela, una edición crítica sobre la escritora que constó de 36 fotografías y una cronología, que fue presentada en Roma (…)”. Importante mencionar que la

investigadora promovió el traslado de los restos de Teresa de la Parra al Panteón Nacional, el cual se efectuó el 7 de noviembre de 1989. Para entonces, solo Luisa Cáceres de Arismendi y Teresa Carreño estaban en el recinto patrio. Ese día, Velia Bosch, maravillosa poeta e incansable promotora del libro y la lectura, pronunció el discurso de orden. A LOS CINCO GRADOS DE LATITUD Esta es la región de las piedras grabadas Entre el Orinoco y el Amazonas Esta es la faz de las piedras Desde donde habla Con castas palabras De signos milenarios El más sabio de la tribu Con verdad pura de agua Al común de las gentes. Esto es la piedra Esto es casa de palabras Casa de pensamientos Entre el Casiquiare y el Atabapo A los cinco grados de latitud Bajo las poderosas fuentes del Esequibo Y el río Branco ¡Oh dioses! esto es sitio de mi canto Todo un continente... ÉRASE UNA GATA Érase una gata Coja de una pata Érase una pata con cinco pollitos Érase un gatico Travieso y llorón. Érase un ratón. También una trampa, Se acabó el ratón. ¿Y la pata? ¿Y el gatico? Érase un león… ¡Uuuuuuuuyyyy, por Dios, no sigas! ¿Se los comió?


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

Este viernes se estrenará la obra teatral Abrázame > La propuesta de Luis Chacón aborda el tema de la diversidad sexual femenina > Se presentará a las 6:00 pm en el Teatro FEC de Parque Central TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

En el contexto de la tercera edición de Caracas Fecstival se estrenará este viernes la obra teatral Abrázame, del dramaturgo Luis Chacón, a las 6:00 pm en el Teatro FEC (Fundación Espacios Culturales), ubicado en el sótano 1 de la Torre Oeste de Parque Central. El costo de la entrada es de Bs 1,500. La pieza narra la historia de Teresa (Andreína Trizna), una mujer de 28 años quien decide iniciar una nueva vida tras su divorcio. De esta manera empieza a vivir con Bárbara (Scarlett Barreto), la hija de su amiga, mientras encuentra un lugar donde establecerse, sin embargo, desconoce que la joven ha estado enamorada de ella.

LA DIVERSIDAD FEMENINA Luis Chacón explicó que la obra la escribió hace cuatro años, ya que notó que existen muchas piezas relacionadas con la homosexualidad, pero siempre inclinado hacia la parte masculina. “En una investigación noté que el porcentaje de homosexualidad entre mujeres es mayor que el de los hombres, no obstante, muy poco se ha abordado el tema en el teatro”, dijo Chacón. Explicó que esta obra tiene como objetivo romper con esos prejuicios machistas e intolerantes que se tienen sobre el lesbianismo. “Tenemos un estereotipo que indica que las mujeres son marimachas, pero dentro del lesbianismo eso existe muy poco, ya que hay fé-

Tras su divorcio, Teresa decide empezar una nueva vida y recibirá la ayuda de Bárbara, la hija de su amiga. FOTO V. MÉNDEZ minas muy hermosas, elegantes y profesionales”, resaltó. Por otra parte, las actrices expresaron sentirse satisfechas tras la consolidación de esta iniciativa. “Esta obra me encanta, porque expresa cómo una mujer se va transformando a través del amor. Mi personaje es inseguro y sufre todos esos problemas que vienen con el desamor, y Bárbara la ayuda a superar esas dificultades. La vida se trata de reconocerte a ti mismo

Hoy en CCS 11:00am

Yoga terapéutico Vive y siente los beneficios que te aporta la práctica de Yoga Terapéutico, los Pranayamas y la Meditación con Cuenco Tibetano facilitados por Belkis Alfonzo. En la terraza del Teatro Teresa Carreño.

Guitarra Taller dirigido a todo público hasta la una de la tarde, donde aprenderán los acordes y técnicas de ejecución del instrumento, de manera gratuita. En Pdvsa La Estancia, Altamira.

1:00pm

Lectura y poesía Martes de lectura y poesía con algunos de los elementos presentes en la poesía del recordado Caupolicán Ovalles. En la Biblioteca Pública Simón Rodríguez, en la esquina El Conde, en Catedral.

Comandante Chávez: La forja de un soldado Producción audiovisual sobre la vida del Comandante Chávez, que cuenta la historia desde su niñez hasta su Presidencia en 1998. Por Ávila TV.

5am 7am 8am 9am 10am 11am 12am 1pm 2pm

Televisión

11:00am

2:00pm

Memorias de la tierra Obras del artista plástico Demetrio Silva basadas en la reconstrucción de la tradición oral indígena. En la sala Gladys Meneses del Iartes, en Bellas Artes.

Piano Curso de piano dirigido a todo público dictado por el músico y profesor Alberto Crespo. En el Museo del Teclado, en Parque Central.

Exposición

A LA CONSTITUYENTE Luis Chacón hizo un llamado a la comunidad sexodiversa para participar en la Constituyente. “Que den sus opiniones para mejorar su calidad de vida. Que la Constitución no solo los reconozca como personas normales, sino, también, que los ampare legalmente”.

Ciudad CCS Radio

Taller

10:00am Recital

sea, el amor es amor y es bello, es algo que sientes y que solo tú vas a sentir satisfacción”.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

8:00am Taller

y dejarte llevar por tu corazón”, dijo Andreína Trizna. Scarlett Barreto indicó que su personaje es un pilar fundamental en la recuperación emocional de Teresa, sin embargo, este mismo lucha por no desmoronarse ante una sociedad que no concibe la unión entre dos mujeres. “Con esta obra quiero instruir a esa generación del siglo XXI, el amor no importa de donde venga, ni cuantos años tenga, ni que sexo

Taller

3pm 4pm 2:30 pm - Araya. Proyección del premiado documental dirigido en 1959 por la destacada cineasta venezolana Margot Benacerraf. En la dirección de archivos, biblioteca y divulgación de la Casa Amarilla, en Catedral. Entrada libre

5:00pm

8:00pm

Cantos de calle Película irlandesa dirigida por John Carney que narra la historia de Conor, quien, a partir de una banda musical, trata de impresionar a una chica. En la sala CineCelarg3 de la Fundación Celarg, en Altamira.

Son de la zona - Yaracuy Magú presenta una tierra donde la música de la vieja y la nueva escuela tienen un toque de místico y de histórico, donde convergen los legados ancestrales afro, indígena y colonial. Por Ávila TV

Cine

Televisión

5pm 6pm 7pm 8pm 9pm 10pm

Música venezolana Entrevista Vladimir Padrino López Lo mejor de Alí Primera Avn Matutino/El Mundo en 30 Minutos La Política en el Diván (diferido) Hermann Escarrá: Objetivo de la Constituyente Almorzando con Chusmita Noticias Avn Meridiana Golpe de Estado en Vzla(Radio del Sur) El Mundo en 30 minutos Entrevista Vladimir Padrino López Hermann Escarrá: Objetivo de la Constituyente Música venezolana Flashback con José L. Pimentel Emisión Vespertina Noticias Avn Solo Salsa Hora retro Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Tg5+ hxg5++

Negras fxg5

HORIZONTALES 1. Pernocta, permanece al aire libre en tiendas de campaña. 5. Parte anterior de la cabeza humana. 7. Ponga caca a cara. 10. Muevan algo acompasadamente de un lado a otro sin que mude de lugar. 11. Acuerda algo con otra persona obligándose mutuamente al cumplimiento del acuerdo. 14. Formarán y dispondrán eras para poner plantas en ellas. 16. Andarán hacia atrás, retrocederán. 18. Primera compañía aérea del mundo en sobrevolar el Polo Norte (siglas). 19. Desafían a duelo o pelea. 21. Cocine un alimento por la acción directa del fuego. 23. Captaba sensaciones. 26. Procura con particular cuidado el cumplimiento y observancia de las leyes. 28. Compuesta de hueso. 29. Oriundos del único Estado judío del mundo. 33. Decodifica el texto, hazlo comprensible. 34. Prohibir por ley, estatuto o mandato. 36. Peso de ocho onzas aproximadamente, es decir, dos tercios de la libra romana. 38. Trozos pequeños y delgados desprendidos de las piedras. 40. Quitaré, apartaré a alguien o algo del sitio o condición en que se halla. 42. Dorada y brillante, como el oro. 43. “Lloviendo”, en lituano. 44. Hombre o animal de poco valer, flaco y escuálido. 45. Desuso. Cuadrillas de operarios que se emplean en ciertos trabajos de minas. 46. Que tiene buena cara (fem).

6. Arquitectura. Pilastra situada detrás de una columna. 7. Quieras, adores. 8. Química. Azúcar, sustancia cristalina de sabor dulce y color blanco (pl). 9. Geología. Dicho de las rocas: Procedentes de la masa en fusión existente en el interior de la Tierra. 12. Elemento químico esencial de número atómico 30 (pl). 13. Removía la tierra haciendo surcos en ella con el arado. 15. Nacidos en un país ubicado en el Himalaya. 17. No de esa, ni de aquella manera. 20. Gramática. Forma átona de “tú”. 22. Tributo que se pagaba antiguamente en Castilla y Andalucía. 24. Plural de la tercera vocal del abecedario español. 25. Renta diezmal (pl). 26. Conjunto de huevos puestos por la abeja reina. 27. Recoger el ancla que está fondeada. 30. “Mar”, en inglés. 31. Dominio de nivel superior geográfico para Indonesia. 32. Del suero sanguíneo o relacionada con él. 35. Rasurar el cabello. 36. Dad balidos. 37. Medicina. Centro nervioso del encéfalo. 39. Gramática. Adjetivo que introduce una oración que complementa el nombre al cual sigue, e indica que este posee lo denotado (fem). 41. Flor blanca de belleza prominente.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Dan al hierro las propiedades del acero. 2. Buscas a las aves, fieras y otras muchas clases de animales para cobrarlos o matarlos. 3. Abrir surcos en la tierra con el arado para sembrar. 4. Conducir ganado.

www.sinapsispasatiempos.com


MARTES

23 DE MAYO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.815 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

La situación se inició a la 1:30 de la madrugada de ayer en Ciudad Guayana. FOTOS @PRENSAGOBOL

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Afecta a entre 25 y 30 mil pasajeros que dejarán de tener transporte público en la entidad.

Terroristas incendian 53 autobuses de Transbolívar > El gobernador Rangel Gómez informó que las unidades fueron quemadas con el uso de bombas molotov > Tres personas están detenidas CIUDAD CCS

El ataque terrorista contra el Centro de Operaciones y Mantenimiento de la empresa de Transporte Público de Bolívar (Transbolívar), ubicado en Ciudad Guayana, generó la pérdida de 53 autobuses Yutong, informó el gobernador de la entidad, Francisco Rangel Gómez. “Hay tres personas detenidas y continuaremos con las investigaciones”, indicó en una rueda de prensa desde el estado Bolívar. Detalló que los autobuses fueron quemados con el uso de bombas molotov y que los daños materiales alcanzan el monto de 11 millones de dólares aproximadamente. “Con la quema de los 53 autobuses, entre 25 y 30 mil pasajeros dejarán de tener transporte público”, afirmó. En este sentido, señaló que fueron habilitadas 198 unidades para seguir prestando el servicio en la entidad. “Los trabajadores de la empresa, a pesar de ver destruida parte de sus unidades, salieron a prestar servicio al pueblo”, añadió. Asimismo, Rangel Gómez confirmó la quema de un vehículo de la empresa Corpoelec cuando realizaba sus labores. “Repudiamos todos los hechos vandálicos que hace la derecha. ¿Qué razón tienen para atacar las unidades de transporte? (...) Están manipulando la matriz de opi-

nión para generar comentarios negativos y desestabilizar al pueblo”, expresó. El gobernador también agradeció todo el apoyo recibido por las empresas básicas del estado. DERECHA CULPABLE El ministro para el Transporte, Ricardo Molina, condenó estos ataques y llamó a los grupos violentos a la reflexión para evitar más perdidas, tanto materiales como humanas. “Están afectando al pueblo, no solo al pueblo chavista, a todo el pueblo; nosotros tenemos que reflexionar sobre eso, no puede ser que sigan con estas actitudes, destruyendo bienes que son para servir a todas y todos los venezolanos y venezolanas independientemente de su ideología”, exhortó durante el programa Pueblo en Movimiento que transmite Radio Miraflores. Asimismo, el ministro responsabilizó por estas acciones a los diputados Freddy Guevara, Julio Borges y Américo D’Grazia quienes han aupado la violencia en ese sector del país. MP INVESTIGA EL HECHO El Ministerio Público comisionó a los fiscales 43° nacional y 2ª del segundo circuito del estado Bolívar, Mervings Ortega y María Josefina Navarro, respectivamente, para investigar el incendio regis-

Pago para violencia Un video difundido el pasado domingo en redes sociales evidencia que los guarimberos son financiados por la derecha nacional para promover la violencia y causar destrozos durante las convocatorias de calle. El material audiovisual fue difundido por el ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, en la red social Facebook y muestra a un grupo de jóvenes en Altamira recibiendo por parte de sus cabecillas dinero en efectivo además de bebidas alcohólicas. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó hace poco más de un mes la detención de dos ciudadanos que organizaban actos terroristas y de violencia de calle para generar caos en la nación. Los detenidos confesaron que eran financiados por dirigentes de la oposición.

trado en las instalaciones de Transbolívar. De acuerdo con la información preliminar, el fuego comenzó a la 1 y 30 de la madrugada del lunes y rápidamente se extendió hasta destruir 53 unidades, muchas de ellas de doble cabina y capacidad para 200 pasajeros, que formaban parte de la flota del Sistema de Buses de Tránsito Rápido (BTR) Batalla de San Félix.

Del Pino denunció las acciones en la sede de Baruta. FOTO @DELPINOEULOGIO

Fascistas atacan instalación de Pdvsa en La Tahona CIUDAD CCS

El presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio Del Pino, denunció ayer que grupos fascistas y terroristas atacaron la instalación de la empresa en La Tahona, municipio Baruta, incendiando vehículos de transporte de personal. A través de su cuenta en Twitter @delpinoeulogio expresó: “Los terroristas siguen sus ataques a Pdvsa, este lunes han perpetrado daños a las instalaciones de La Tahona, esto es fascismo puro”. Ayer dirigentes de la derecha convocaron a realizar lo que denominaron “marcha por la salud y la vida” desde Parque Miranda hasta la sede del Ministerio de Salud. Sin embargo, las barricadas instaladas por sus propios seguidores limitó la participación en la actividad. Los personeros de la oposición se han apresurado a desmarcarse de estas acciones pese a sus reiterados llamados a tomar las princi-

pales calles, avenidas y autopistas a través de barricadas y objetos incendiarios para obstaculizar el tráfico y generar caos. TRES HERIDOS DE BALA El Ministerio Público (MP) informó ayer que tres personas fueron heridas de bala durante manifestaciones en Baruta. En la cuenta en Twitter del MP se informó que el fiscal 12 del Área Metropolitana de Caracas investigará los hechos. QUEMARON UN CDI EN BARUTA El diputado Héctor Rodríguez informó que ayer fue quemado por terroristas un centro de diagnóstico integral en el municipio Baruta. “La MUD sigue atacando los centros de salud, ahora queman el CDI del casco histórico de Baruta! Condenamos la violencia y el terrorismo”, escribió el parlamentario en su cuenta en Twitter.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.