DOMINGO
PESCADO PARA TODOS /3
FOTO NATHALIE SAYAGO
HOY CIRCULA
23 DE OCTUBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.607 / CARACAS
Develado plan de golpe de Estado de la derecha
> El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, denunció que está en ejecución un nuevo plan golpista de la derecha contra el presidente Nicolás Maduro > Dicho plan se denomina “Operación Cóndor, plan Rock and Roll” y la información fue hallada en el teléfono del concejal de Voluntad Popular en Táchira José Vicente García, dete-
Tribunal de Trujillo anuló recolección de firmas en el estado
nido hace días con artefactos explosivos > Explicó que “contempla alegar el abandono del cargo del presidente Maduro, convocatoria de un paro nacional, realizar una marcha hacia Miraflores, asedios a los cuarteles militares (…) ataques a la FAN con participación de factores de la Iglesia venezolana y de la Embajada de EEUU” /13
COOPERACIÓN
> El gobernador del estado Trujillo informó que un tribunal de la entidad anuló la recolección de firmas del 1% del padrón electoral llevada a cabo por la MUD > “Los trujillanos haremos cumplir la Constitución; el fraude de la MUD no quedará impune”, expresó /2
Venezuela y China avanzan en la consolidación de su asociación estratégica Camino a la XV Comisión Mixta a realizarse en diciembre, delegaciones de ambos países desarrollan una amplia agenda de trabajo. /2
Gobierno envió plantas de mortero húmedo a Cuba y Haití para reconstrucción El ministro Quevedo informó que la ayuda forma parte de los corredores internacionales de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. /14
El presidente Nicolás Maduro se reunió con su homólogo de Irán, Hassan Rouhani, como parte de la gira que realiza para consolidar la estabilidad del mercado petrolero. También visitó Azerbaiyán, donde se reunió con el presidente Ilham Aliyev, con quien firmó tres convenios bilaterales. Anunció que está “muy cerca” la concreción del acuerdo entre productores OPEP y no OPEP en todas sus partes. FOTO MIRAFLORES /10, 11 y 28
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2016
Santos: superado incidente aéreo con Avianca CIUDAD CCS
El presidente Juan Manuel Santos aseguró ayer que “todo está bajo control”, esto luego del incidente ocurrido con un avión de la aerolínea colombiana Avianca, al transitar por espacio aéreo venezolano. “Todo está arreglado. Ya hablaron los ministros, los cancilleres, ya se aclaró todo, todo está normal” dijo Santos . Mediante un comunicado, el Ministerio de Defensa del país vecino informó sobre la llamada telefónica entre los ministros de Defensa Luis Carlos Villegas y Vladimir Padrino López, donde precisó que Villegas recibió por parte de Padrino López “la decisión de investigar a fondo las causas” del hecho registrado entre la aeronave comercial y un avión militar de la FANB, que estuvo “a corta distancia”.También los titulares de Defensa, “acordaron agilizar las comunicaciones entre los Sistemas de Alerta Temprana de ambas naciones”. El diputado Diosdado Cabello, señaló que el incidente entre el avión de Avianca y las aeronaves venezolanas fue “una confusión”.
Venezuela y China avanzan en asociación estratégica > Ambas naciones se reunieron para tratar temas de relación binacional
Zonatwitter @MODESTARUIZ [MODESTA RUIZ]
A los chavistas... No caigamos en provocaciones, pero estemos prestos y dispuestos a defender la Revolución Bolivariana.
@CARLOSUGRM CIUDAD CCS
Los secretarios de la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela (CMAN), Wu Hongliang y Simón Zerpa, sostuvieron diversos encuentros de trabajo en la sede de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, con el objetivo de repasar distintos temas de la relación binacional.
En el encuentro se dio inicio a los preparativos de la celebración de la XV Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela (CMAN), a realizarse este diciembre en la ciudad capital. Entre los acuerdos más importantes que se esperan concretar para esta celebración, destacan: la cooperación para el fortalecimien-
to de empresas mixtas en el área de producción de crudo como Petrozumano, Sinovensa y Junín 10. El Gobierno Bolivariano continúa fortaleciendo la Asociación Estratégica Integral entre ambas naciones, desde la primera visita del Comandante Supremo Hugo Chávez Frías a la República Popular China, en octubre de 1999.
[CARLOS FLORES]
Ahora viene un fuerte saboteo al transporte, marchas y olas de rumores, urge poner ganchos a quienes están detrás de eso.
@TONGOROCHO [CAROLA CHÁVEZ]
Los mismos que han suspendido 28 sesiones de la AN porque no van a trabajar, dicen que van a declarar el abandono de cargo de Maduro.
@HARIMDSANTIAGO [@HARIM ROD.D SANTIAGO ]
Si la oposición sólo necesitaba 400 mil firmas, ¿por qué estos dirigentes irresponsables llevaron más y fraudulentas?
@SOYARANGUIBEL [ALBERTO ARANGUIBEL B]
Amigo opositor... ¿Has notado que mientras más chilla tu dirigencia, más se aleja la posibilidad de revocatorio? ¿Quién es tu enemigo?
@ALCON_23 [ALCON 23]
MUJER Y SALUD Ayer, la ministra para la Mujer, Blanca Eekhout, inauguró el consultorio popular tipo II Estrella de Punda, en el estado Nueva Esparta, esto como parte de la iniciativa que impulsa el Gobierno Bolivariano de garantizar la salud gratuita y de calidad para los venezolanos. FOTO MINMUJER
EL KIOSCO DE EARLE
Dylan en la MUD
Trujillo también suspendió la recolección del 20%
EARLE HERRERA
Un comunicólogo opositor toma las letras de Bob Dylan e intenta sincronizarlas con la derecha carmonista. No se detiene allí y también recurre a Carlos Monsiváis para darle discurso a la MUD neoliberal. No pudo buscar autores más distantes de los promotores de “La Salida” y las guarimbas. Recuerda a la famosa cantante exizquierdista que interpreta las canciones de Silvio Rodríguez en un banco golpista, ante un desconcertado auditorio “de blanco” que rumia: “No-lo-puedo-creer”.
CIUDAD CCS
Henry Rangel Silva, gobernador del estado Trujillo, informó ayer que el proceso de recolección de firmas del 20%, necesarias para activar el referendo revocatorio también queda suspendido en esta entidad, siendo esta la sexta donde los Tribunales Penales anulan dicha acción por el fraude de la MUD. A través de su cuenta en la red social Twitter, @RangelSilva2012, el gobernador calificó la decisión de los tribunales de la entidad como una justicia obtenida por el pueblo trujillano. “Los trujillanos haremos cumplir la Constitución. El fraude de la MUD no quedará impune. No
permitiremos que sigan engañando al pueblo”, precisó el mandatario regional. Destacó, además, que la oposición cometió ilícitos penales de suma gravedad, y acotó que “no solo hubo trampa en el estado Trujillo, sino en todo el país”. Esta medida de suspensión se suma a la dada en los estados Aragua, Carabobo, Bolívar, Monagas, Apure y Zulia. Ante las medidas de varios tribunales del país, el Consejo Nacional Electoral (CNE) resolvió suspender la recolección del 20% de firmas prevista para el 26, 27 y 28 de octubre, hasta un nuevo pronunciamiento legal.
Sigan soñando que este pueblo se calaría otra masacre como en el 89 ¡en Venezuela los ricos no podrán con los pobres!
@FBUENABAD
Lodijo “Mientras el presidente Nicolás Maduro trabaja para recuperar los ingresos petroleros y mejorar las misiones, la MUD conspira”.
[FERNANDO BUEN ABAD D]
La derecha usa a CNN para orquestar cadenas golpistas y a sus pies tiene “periodistas” expertos en lambisconear injusticias en cada Rincón.
@ELGABONELSON [NELSON LUNA]
Todos somos comunicadores #YoDefiendoLaVerdad Que el pueblo vea que la derecha sigue con sus planes desesperados para tumbar al gobierno.
@DPILONCITA [REBECA BRICEÑO]
Héctor Rodríguez Diputado por el Bloque de la Patria a través de Twitter @HectoRodriguez
¡Hace rato que la revolución tomó Venezuela y la mantendremos tomada! ¡Los pitiyankis no podrán quitarnos nuestros espacios chavistas!
www.ciudadccs.info
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2016
La sardina fue la especie que más se expendió en la feria. FOTOS NATHALIE SAYAGO
NOTICIAS CCS | 3
Los asistentes adquirieron las diversas especies de mar y río.
Pescado a precios justos en la capital > Los caraqueños adquirieron los productos de mar y río en la Plaza Caracas, en Catia, la avenida Baralt y en El Valle LADY GÓMEZ CIUDAD CCS
Desde muy tempranas horas, los capitalinos no dudaron en salir a comprar pescado a precios justos en la Plaza Caracas. Como cada fin de semana, el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura (Minpesca), ofreció diversos productos del mar y río a los citadinos en la actividad denominada Feria Socialista del Pescado. En la feria, la sardina fue la más buscada, pues, aparte de su gran valor nutricional, el precio ofrecido es incomparable: solo 100 bolívares por kilogramo. Los asistentes también pudieron adquirir especies como el bagre a mil 400 bolívares por kilogramo, el filete de merluza a 2 mil bolívares, el jurel a mil 800, mientras que el cazón o el atún se expendieron a mil 900 y 2 mil bolívares por kilogramo, respectivamente.
Quienes visitaron el lugar también pudieron llevar especies como el pargo rojo a 2 mil 600 bolívares por kilogramo, el roncador a mil 500 bolívares y la raya a mil 200 bolívares por kilogramo. Evelio Aranguren, habitante de la parroquia San José, fue uno de los capitalinos que salió desde muy temprano a adquirir los rubros ofrecidos en la feria. “Llegué temprano a comprar, pues me parece que los precios son incomparables. Hice una pequeña cola, pero valió la pena”, dijo. José Labrador, lugareño de la parroquia Sucre, quien también participó en la jornada, expresó: “Siempre vengo a comprar, lo único malo fue que los camiones se retrasaron un poco hoy; sobre los precios, son excelentes”. Raúl Ramírez, quien vino desde El Paraíso, destacó: “Esta es una oportunidad para ahorrar algo de dinero, en especial en estos momentos difíciles”.
EN TODO EL PAÍS Un total de 37 toneladas de rubros de mar y río fueron distribuidos ayer en 25 puntos ubicados en 8 estados del país, para favorecer a 12 mil 300 familias, informó una nota de prensa de Minpesca. En la ciudad capital, los productos de mar y río se distribuyeron también en las plazas Sucre y El Valle, parroquias homónimas, así como en el espacio abierto del Cuartel de Miraflores, Casco 2, avenida Baralt. En el estado Vargas se instaló un punto en la parte central del sector Marapapiache, Catia La Mar; mientras que en el estado Miranda se distribuyeron los productos marinos en la avenida principal de Turumo, en el terminal viejo de Tacarigua y en el centro de acopio de Fondas, en Higuerote. Asimismo, se activaron espacios de distribución en los estados: Amazonas, Anzoátegui, Aragua, Falcón y Táchira.
VOCES DEL PUEBLO
SATURNO MENDOZA
MARÍA ESCALONA
DARWIN ROJAS
Habitante de El Junquito
Lugareña de San Juan
Habitante de Sucre
Me parece excelente esta iniciativa, pues constituye una ayuda muy grande para nosotros los habitantes, sobre todo en estos momentos de crisis económica. Uno no consigue estos precios tan bajos en ninguna parte.
Cada fin de semana vengo a comprar mis tres kilos de sardina. En ocasiones también compro otros tipos de pescado, a veces jurel o atún, pues también están a muy buen precio. Pienso que esto debe ser permanente.
Es importante que el pueblo tenga espacios como este para poder adquirir sus alimentos a precios que no sean especulativos. Yo vengo casi todos los sábados a comprar sardinas y otros pescados, pues son muy económicos.
CLAP llevaron alimentos a El Paraíso
Los vecinos armaron las bolsas con los productos regulados. FOTO CLAP
Vecinos de la parroquia El Paraíso adquirieron sus alimentos a precios justos, gracias al trabajo conjunto de los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de la zona, con el apoyo del Gobierno del Distrito Capital (GDC), a través de la Fundación de Desarrollo Endógeno Comunal Agroalimentario. Así lo expresó José Luis Gómez, responsable del Estado Mayor del CLAP El Paraíso, quien señaló que en esta oportunidad se atendieron 128 familias de Vista Hermosa, 259 de Fuerza y Valores Socialistas
y 188 de Caciques de Loma Andina, en La Yaguara. También fueron asistidas 777 familias de los sectores Las Brisas parte baja y alta, en la Cota 905. En la jornada, los favorecidos pudieron adquirir arroz, pasta, leche, azúcar y harina precocida. Elizabeth Acuña, vocera del CLAP Las Brisas parte baja, agradeció el esfuerzo que la Revolución está realizando para atender a la población en materia alimentaria y desmintió la información reseñada esta semana en medios impresos, en la cual un grupo de habitan-
tes de la Cota 905 realizó una protesta por falta de alimentos. “La distribución de rubros nunca se ha dejado de hacer, sin embargo, estamos articulando para que el beneficio sea equitativo para todos los sectores”, dijo. Por otra parte, en el sector Los Mangos de La Florida, parroquia El Recreo, los habitantes pudieron adquirir productos provenientes de Brasil y Colombia, como parte del Plan de Abastecimiento Complementario que impulsa el Gobierno Bolivariano, reseñó nota de prensa de la Alcaldía de Caracas.LG
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2016
Inauguran Base de Misiones La visión de Chávez en Montalbán > Más de cinco mil familias caraqueñas de la zona, ahora disfrutan de múltiples servicios sociales ARANTZA ARANA CIUDAD CCS
El Gobierno Nacional, a través del Gobierno del Distrito Capital (GDC) inauguró ayer la Base de Misiones Socialistas que lleva por nombre La Visión de Chávez, que atenderá a los habitantes de los urbanismos Guillermo García Ponce, Oscar Arnulfo Romero y Juan Vives Suriá, ubicados en la urbanización Montalbán en la parroquia La Vega. La actividad forma parte de un programa instrumentado por la Revolución Bolivariana para atender a los sectores más vulnerables. La idea es erradicar la pobreza extrema en el país. En esta base se atenderán alrededor de 4 mil 600 personas de la zona, quienes ahora cuentan con los servicios de salud, alimentación, atención social, producción y educación permanentemente en su comunidad. La actividad la encabezó el jefe del GDC, Daniel Aponte, quien estuvo acompañado del ministro de Cultura, Freddy Ñáñez. Aponte informó que esta apertura forma parte del Plan Caracas Bella y Socialista que se implementa en la ciudad para ofrecer a la ciudadanía espacios públicos óptimos. “Nos sentimos felices y orgullosos de poder contar con esta infraestructura que, gracias a la Revolución, hoy le pertenece al pueblo venezolano, al pueblo caraqueño. En estos urbanismos hermosos hacen vida más de cinco mil familias”, expresó Aponte.
Por su parte, el ministro para la Cultura, Freddy Ñáñez, indicó que con las bases de misiones se busca “trascender los viejos valores que el capitalismo engendró y cambiarlos por unos nuevos que debemos ir creando, otros que debemos ir recuperando, que ya están ahí en el pueblo”, señaló. En la Base de Misión se activaron espacios que serán destinados para proyectos socioproductivos y locales para que la comunidad disfrute de la Misión Robinson, Misión Ribas, Misión Nevado, Misión Barrio Adentro Salud y Misión Cultura. En el acto también se entregaron 21 tarjetas de las misiones como parte de un subsidio social entregado por el Estado para ayudar a las familias que están en situación de extrema pobreza. PODER POPULAR JUBILOSO Los vecinos también disfrutaron de actividades deportivas, lúdicas y recreativas que fueron llevadas por Protección Civil, Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Misión Nevado, Fundaproal, Misión en Amor Mayor, junto a los ministerios del Poder Popular para la Juventud, Deportes y Cultura. En ese sentido, Carmen Briceño comentó: “Esta actividad es beneficiosa para nosotros, ya que ahora podremos disfrutar de varios servicios en nuestra propia comunidad, y el día de hoy hasta los niños contaron con diversión y recreación”, acotó.
A fin de garantizar a las comunidades que presentan pobreza extrema los servicios de salud, alimentación, atención social y educación, ayer se inauguró la Base de Misiones Monte Cristo en Maturín, estado Monagas, en la cual se atenderán con estos servicios a unas 256 familias. La actividad fue encabezada por la gobernadora de la entidad, Yelitze Santaella, junto a la ministra de los Pueblos Indígenas de Venezuela, Aloha Núñez, para seguir con el compromiso del Gobierno Bolivariano con los maturineses.
En la nueva jornada de la Gran Misión Hogares de la Patria fueron entregadas 77 tarjetas de las misiones sociales, a los jefes y jefas de familias de la parroquia Boquerón, municipio Maturín, quienes percibirán una ayuda monetaria por parte del Estado. Núñez comentó que compartieron con el pueblo de Monagas, en donde conocieron el trabajo que hace la población para seguir avanzando en el desarrollo productivo de la nación. “La Revolución ya ha construido alrededor de 25 viviendas en Monte Cristo, y ya hemos rehabilitado
Policaracas decomisó alimentos en Catia La Policía Municipal de Caracas, (PoliCaracas), realizó el decomiso de productos de primera necesidad en un local ubicado el mercado Los 70, Catia, parroquia Sucre. Los productos estaban retenidos para su venta ilegal, reseñó un boletín de prensa del cuerpo policial.
Niños de Carrizal recibieron kits de útiles Más de 200 bolsos con un kit escolar fueron entregados a niños y niñas de bajos recursos del municipio Carrizal, de la mano de dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). La actividad también contó con atención médica, pintacaritas y colchones inflables, informó un boletín de prensa. Los niños dijeron presentes en las actividades recreativas. FOTO NATHALIE SAYAGO
VOCES DEL PUEBLO
ROSA LEIVA
JAVIER PUERTA
ODALIS PAIVA
Habitante de la parroquia La Vega
Residente del complejo urbanístico
Vecina de la parroquia La Vega
Estoy contenta con la creación de la Base de Misiones porque es algo productivo y positivo para toda nuestra comunidad.
Aprovecharé la Misión Robinson que se implementó hoy para poder estudiar, por eso le agradezco y apoyo a la Revolución.
Fue positiva la jornada que realizaron, al igual que todas las actividades en las que mis hijos disfrutaron y se divirtieron.
Monte Cristo, un espacio para la atención en Maturín CIUDAD CCS
ABREVIADOS>
Detenidas 11 personas que hurtaban en el metro Cuatro mujeres y siete hombres, quienes se dedicaban al hurto de objetos personales en la estación Chacao del Metro de Caracas, en el estado Miranda, resultaron detenidos por funcionarios adscritos a la subdelegación de Chacao del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas durnte un operativo de este cuerpo detectivesco, informó nota de prensa.
Intercambiaron saberes en la ciudad de Guarenas Una muestra del programa Intercambio de Saberes, que lleva adelante la Dirección de Atención al Adulto Mayor del Municipio Plaza, se realizó en los espacios de la Casa de los Abuelos Ambrosio Plaza, en la ciudad de Guarenas, informó una nota de prensa de la Alcaldía. Se expusieron los trabajos que prueban los conocimientos adquiridos por hombres y mujeres que desde el 23 de enero, cuando dio inicio el citado programa, hasta la fecha, han recibido capacitación.
Realizarán caminata con mascotas en Los Caobos
Yelitze Santaella y Aloha Núñez compartieron con la población. FOTO AVN otras 76 ¡Así es que se gobierna!”, expresó Núñez. Además, recalcó que estos actos son fruto del compromiso del presidente de la República, Nicolás
Maduro, con el pueblo de Maturín. “Chávez nos dejó un legado lleno de amor y progreso que defenderemos rodilla en tierra junto a nuestro Presidente”, acotó.
Como parte de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, que impulsa el Gobierno Bolivariano, hoy se realizará una caminata con mascotas, la cual partirá desde Plaza Venezuela y llegará hasta el parque Los Caobos. En la actividad habrá asistencia médica gratuita para perros y gatos y acciones recreativas para niños, reseñó nota de prensa del ente.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2016
> Durante el recorrido de los vagones del metro de Los Teques habrá cierres intermitentes en algunos puntos de la autopista Caracas-La Guaira CIUDAD CCS
A partir de mañana 24 de octubre, comenzará el traslado del décimo octavo tren Metrópolis, que arriba a Venezuela y que se incorporará próximamente a la Línea 2 del Metro de Los Teques, informó una nota de la oficina del subterráneo de la capital miran- dina. El recorrido de los vagones que componen este tren se realizará entre el 24 y 26 de octubre en el horario de 9 de la noche a las 2 de la mañana desde el estado Vargas hasta los patios y talleres de Las Adjuntas, por lo que los usuarios de la autopista Caracas-La Guaira deberán tomar las previsiones del caso, pues se realizarán cierres intermitentes de esta vía en algunos puntos itinerantes. MEJORARÁ LA CALIDAD DEL SERVICIO El arribo del material rodante forma parte de la celebración del décimo octavo aniversario de Metro
Los Teques, y de los 239 años de la elevación de Los Teques como parroquia eclesiástica, garantizando a sus habitantes conectarse de manera rápida, cómoda y segura a Caracas, capital de la República. A pesar de la guerra económica, la inversión social continúa, pues con la llegada de este tren sólo faltarían por llegar cuatro para cumplir con la solicitud hecha a la empresa francesa Alstom. Su diseño en cuanto al sistema de frenado y tracción se corresponde con las condiciones de la Línea 1, que es la más complicada, producto de la cantidad de pendientes. Los trenes que funcionan en la actualidad en la ruta están adaptados al sistema del metro. Con estas nuevas unidades la empresa Metro Los Teques aspira a reducir al mínimo las interrupciones. Al profundizar sobre las características del novedoso tren, se puede destacar que tiene seis am-
Ruta y fechas del traslado de los trenes Los usuarios de la autopista Caracas-La Guaira deberán tomar las previsiones del caso, pues se realizarán cierres intermitentes de esta vía en algunos puntos. Horario y días
Trayecto
Distribuidor El Trébol Túnel Boquerón 1 Túnel Boquerón 2 Viaducto 3 Velocidad Viaducto 2 7 km/h
!
Viaducto 1
Se sugiere estar atentos a las señalizaciones
!
Desde mañana arranca traslado de un nuevo tren
NOTICIAS CCS | 5
Túnel La Planicie Distribuidor La Araña Distribuidor La Yaguara
Las Adjuntas
Distribuidor Caricuao
De 9:00 pm a 2:00 am OCTUBRE
24
CIUDAD CCS
Un importante grupo de jóvenes provenientes de las 22 parroquias de la ciudad capital y de diferentes universidades se dieron cita ayer en las instalaciones del Museo de Arquitectura, ubicado en la avenida Bolívar, para realizar el lanzamiento de la Escuela de Formación Política e Ideológica Jorge Rodríguez (padre). La actividad estuvo encabezada por el presidente del Instituto Municipal para la Juventud de Caracas, Angelo Rivas, quien fue recibido por los entusiastas muchachos que desde ayer comenzaron su formación político-ideológica. El funcionario señaló que la apertura de la escuela itinerante se estaba realizando a propósito de las políticas públicas dirigidas a la juventud caraqueña desde la Alcal-
día de Caracas, siguiendo los lineamientos del alcalde de la ciudad, Jorge Rodríguez. “Debemos buscar los espacios, no solo para la práctica del deporte, para la diversión, la echadera de broma, sino también para el debate de la coyuntura política, para el debate nacional, para hablar de política dentro de nuestra conversa necesaria de todo lo que es nuestra ideología y formación política”, acotó el funcionario municipal. Rivas señaló que esta escuela es itinerante y las clases se impartirán en diferentes espacios públicos de la capital. Explicó que el próximo sábado las clases y reflexiones se trasladarán hasta la Casa Museo Robert Serra, en la parroquia La Pastora, y en sucesivas sesiones se activará en los espacios públicos de las diferentes comunidades y barriadas populares.
Los vehículos de transporte son tipo convoy
20 m aproximadamente .
plios vagones continuos con asientos instalados de manera longitudinal, de la misma forma que los trenes que prestan servicios en la Línea 1 del metro de Caracas. Por lo tanto, los vagones no están separados, sino que tienen pasillos interconectados que permititen un fácil desplazamiento. En cuanto a la seguridad, la unidad cuenta con un moderno dispositivo de seguridad, constituido por 12 cámaras de vigilancia infrarroja, con su respectivo grabador de video continuo para resguardar a los viajeros. Tiene una iluminación basada en la tecnología LED, que reemplazará los tradicionales bombillos fluorescentes.
26
SE TRANSPORTARÁN 2 VAGONES POR DÍA SIMULTÁNEAMENTE
Transporte
La nueva unidad garantiza un mejor servicio a los usuarios. FOTO METRO LOS TEQUES
Abrió escuela de formación Jorge Rodríguez Padre JUAN RAMÓN LUGO
25
Revisaron buses en el Terminal de Oriente CIUDAD CCS
Los jóvenes recibieron con entusiasmo su primera sesión de clases. “Lo más importante de estas reflexiones es que, después de cada sesión de reflexión, vamos a estar capacitados para sacar conclusiones en apoyo al presidente de la República, Nicolás Maduro”. Agregó que la juventud actual está consciente de formarse de manera integral en lo político, en lo ideológico y en lo intelectual, para enfrentar los retos que le exige la
actualidad política del país. Agregó que no se pudo escoger un mejor nombre para esta escuela como el de Jorge Rodríguez (padre), dado que este líder fue uno de los mejores pensadores en pro de un mundo socialmente justo. “Por esta razón fue que los representantes de la Cuarta República lo asesinaron, pero siempre seguiremos su ejemplo”, subrayó.
A fin de verificar el buen estado de las unidades de transporte que circulan por la ciudad capital y el interior del país, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó un operativo de inspección de autobuses en el Terminal de Oriente, informó una nota de prensa. Julio Rodríguez Rabán, presidente del INTT, señaló que esta es una actividad de rutina que permite comprobar si las unidades de transporte están en condiciones óptimas para ofrecer al pasajero seguridad, confort e higiene. Reiteró la importancia de concienciar a la ciudadanía y a los conductores para que siempre estén pendientes del estado de los vehículos, con la idea de evitar la contaminación.
6 | VOCES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2016
Ciudades
LETRA FRÍA
NÉSTOR RIVERO
Cocinando con Mauricio Figueiral
La reciente Conferencia de Quito (Ecuador) sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, conocida como Hábitat III, con patrocinio de la ONU, y adonde la delegación venezolana tuvo una brillante actuación, abre líneas de reflexión a las que se debe dar relieve, puesto que si en algún aspecto colide la visión revolucionaria de mundo y humanidad con el capitalismo es en la visión sobre la ciudad y el régimen de ocupación del espacio, lo que se conoce como relación campo-ciudad. Y la problemática no se reduce a un país: se integra en la agenda de prioridades del mundo de hoy, concebido como cuerpo viviente que padece de desajustes, catástrofes y hasta desafueros, originados en la propia mano del hombre moderno. De acuerdo con Joan Clos, secretario general de la Conferencia, la agenda de los próximas 20 años contempla aspectos como la inclusión y erradicación de la pobreza, el éxito económico de la urbe y el crecimiento de ciudades amigables con el ambiente. Una agenda de tales proporciones no se compagina con un mundo cuyas principales potencias económicas, dominadas por corporaciones depredadoras que sólo persiguen el máximo lucro en cada ramo, evitan el compromiso en la lucha contra la pobreza, la exclusión, el hambre y las enfermedades. Sólo en territorios donde gobierna el humanismo y se desarrolla el Estado Social y de Justicia, se darán avances en esta materia. Así, Venezuela está llamada a consolidar su rol de vanguardia en la construcción del sistema de ciudades inclusivas y sostenibles que se abracen con el ambiente de forma permanente, rescate sus sistemas fluviales y acuíferos subterráneos, en equilibrio con el campo. Ciudades dignas de la palabra convivencia; ciudades compartidas por hombres y mujeres, niños y adultos corresponsables, ciudades por cuyas calles y aceras se transite con la confianza de quien cada domingo asiste al parque a recibir bocanadas de oxígeno y el olor a clorofila que, a cambio de nada, expelen las hojas de los árboles.
A
HUMBERTO MÁRQUEZ
unque todavía no hemos llegado a los fogones, pero estamos cerca, hace unos días, entrevistándolo en la GAN para la nueva temporada del programa que conduzco en Ávila TV “Qué hago yo aquí”, me hizo la pregunta capciosa: maestro, ¿y usted cocina?... debe estar bien dateado je, je… pero lo que estamos cocinando es otra cosa. Estamos armando un disco con dvd incluido, de una aventura poético musical, que esperamos trocar por hallacas en diciembre. Ya lo dije en abril, no sabemos cómo lo vamos a llamar, ni si es performance, crossover o tertulia, pero me ha convocado Mauricio Figueiral a un proyecto que me fascina, él canta sus canciones que son la merma de cantos al amor, con poemas míos y de mis amigos. Hace esos días, en la fulana entrevista hicimos para televisión la premier mundial ja, ja, ja. Abrimos con “se busca una mujer” para esta nueva temporada, y precisamente escogí un texto, la mujer de un poeta, que escribí en boleroterapia, a una mujer que amé con pasión y a la que amo todavía, eso no se cura, innombrable por sus cuantiosos recursos económicos, no me la vayan a secuestrar, y por pudor poético. Mauricio, ya lo he dicho también, es un escándalo de artista, su canto es un susurro amoroso que se pierde de oído, sus letras son
ETTEN
de película, es una poética de lo cotidiano del amor, que la mayoría de los humanitos pasa por alto y se la pierde, osease, lo más bonito de enamorarse o viceversa. Dígalo ahí Mauri: “Si te cansaste de mí, disimula un poco, abre bien las ventanas y respira hondo, libera esa gitana que te habita dentro, desordena la cama, desempolva un bolero”. A ese le metimos los versos de Alvarito Montero, que me terminó donando el día que una mujer le dijo en un recital, que me estaba plagiando porque yo conquisté tantas mujeres de servilleta con “te voy a regalar un bolero para que no me olvides”, que mi hermano me lo regaló, ja, ja, ja, ja. Después vino su homenaje a las camareras y yo bateé con “Oficio Puro” del Chino Valera Mora: “Cómo camina una mujer que recién ha hecho el amor”, y matamos la liga con un poema mío que fue todo un performance, porque Tato me prestó la cartuchera de firma Julietnys Rodríguez, (mi partner en mis artículos de bolero en Épale), en la que carga de sus maquillajes de marica insigne, de quienes por cierto, me siento muy orgulloso, y saqué de una cajita metálica de tabaco cubano Panter lights, mi “Poema para mí en 35 con luna de cachito”. De la canción no me acuerdo ahorita, pero fue el bonus track de la maravillosa tenida. De lo que sí estoy seguro es de que pronto le cocinaré unas costillitas de lechón con yuca, y que seguiremos cocinando esta historia de trovas contemporáneas con poemas de viejos ja, ja, ja…
Bloqueo genocida ALCIDES CASTILLO Una “democracia” que asedia y acosa, que busca perjudicar, causar sufrimiento y asfixiar a un pueblo, a rendirlo por hambre para que no ejerza su autodeterminación, es una forma degenerada de gobierno al que para nada le importa la soberanía y la independencia de las naciones. Esta es la “democracia” que rige en los Estados Unidos de Norteamérica, que riñe con principios éticos, morales, normativos y de convivencia entre los pueblos. Una forma de gobierno que practica el genocidio y ampara terroristas, una administración gubernamental que favorece y promueve la guerra a favor de su industria militar, es contraria al sistema que favorece a las mayorías. Cuba es ejemplo de emancipación, práctica que no permite el imperialismo, de allí la imposición, por vía unilateral, desde hace 56 años, del bloqueo, política genocida para oponerla al proyecto de dignidad del pueblo del Apóstol José Martí, contrario al discurso hegemónico y a la imposición de políticas neoliberales del capitalismo. El daño económico ocasionado a la mayor de las Antillas asciende a 753. 688 millones de dólares, bloqueo que constituye una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos de todo un pueblo, y califica como un acto de genocidio en virtud de la Convención de Ginebra de 1948 para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio. Las pretensiones del Gobierno de Estados Unidos de someter al pueblo cubano siguen vigentes: se niega a desocupar la ilegal Base Naval de Guantánamo, continúan los subsidios para la subversión que llegan a la Isla para la contrarrevolución y se mantienen las transmisiones ilegales de radio y televisión, pues el objetivo de los gringos es promover cambios en el ordenamiento político, económico y social de Cuba, lo que constituye una abierta y descarada injerencia en los asuntos internos de una nación. La hostilidad contra el pueblo cubano no cesa. El Departamento de Estado, a través de la Usaid, sigue enviando grandes remesas de dinero para “promover la democracia” en Cuba. Ya sabemos a qué “democracia” se refieren los gringos. Los pueblos del mundo darán otra lección de dignidad a los Estados Unidos, alzarán su voz este 26 de octubre en la ONU para exigir cese al bloqueo genocida.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Mariela Valdez Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Adjunto Víctor Lara Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez
www.ciudadccs.info
CARTAS> FALTAN DOCENTES EN PLANTEL DE MONTALBÁN Los representantes de los estudiantes de la Unidad Educativa Tomás Aguerrevere Pacanins, ubicada en Montalbán, hacemos un llamado para que tomen en cuenta a este colegio, debido a que los niños de quinto grado no están recibiendo clases porque no tienen docente. Todos los años sucede lo mismo y los estudiantes pierden clases. No queremos que por esto los niños no cursen su año escolar.
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2016
PARTICIPACIÓN | 7
DENUNCIA LA GENTE
Obra inconclusa aqueja a vecinos de Monte Piedad El trabajo empezó hace cinco meses en la parroquia 23 de Enero
REPORTEPOR MENSAJES> EN LA AV. EL CUARTEL ABUSAN CON LOS PRECIOS DEL GAS En la avenida El Cuartel de Catia, los locales que expiden bombonas de gas, abusan con los precios ya que la de 10Kg la venden en 200 bolívares. TIBISAY HERNÁNDEZ C.I. 6.146.562 TEL. 0416-4047350
DERRAME DE AGUAS BLANCAS EN SAN MARTÍN En la entrada de Los Eucaliptos de la calle Venezuela, avenida Jose Ángel de San Martín, desde hace tres meses existe un escape de agua limpia la cual proviene de un tubo matriz averiado.
NOHEMÍ BLANCO C.I .13.128.437 TEL. 0416-8284338
TALLER DE VEHÍCULOS NO PERMITE PASO PEATONAL
ROSA MATA C.I. 10.485.796 TEL. 0424-1170100
En el sector El Carmen, municipio El Hatillo, en el estado Miranda, hay un taller de vehículos ubicado en la calle, el cual no permite el libre tránsito peatonal, por lo que los transeúntes corremos riesgo, ya que debemos caminar por fuera de la acera.
PANADERÍAS CONDICIONAN A USUARIOS PARA COMPRAR
FLOR BRACAMONTE
¿Hasta cuándo las panaderías de los Jardines del Valle fijan horas al pueblo para que puedan adquirir el pan, cuando estas son surtidas de harina a diario?
C.I. 2.999.610 / TEL. 0416-4197155
PEDRO GONZÁLEZ C.I. 6.359.051 TEL. 0416-6198019
DEMANDA RESUELTA> En atención a carta enviada al medio por Isabel Tocar, C.I 2.117.707, referente a una afectación de su línea telefónica e Internet, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal de la empresa realizó las operaciones necesarias para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó a la usuaria para notificarle, quien, a su vez, verificó la operatividad del servicio y agradeció la gestión reali- zada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion. ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Daniela Veracierta y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
CHOFERES COBRAN A 500 BOLÍVARES EL PASAJE Los conductores temen que sus vehículos sean afectados por la contingencia. FOTO ANDY MARRERO JOSÉ RAMÍREZ VECINO DEL SECTOR
Alrededor de cinco meses tiene un enorme hueco que quedó en el bloque 11 del sector Monte Piedad, en la parroquia 23 de Enero, justamente en la avenida principal. El bache en la vía se produjo como consecuencia de una obra inconclusa de Hidrocapital, que ha ido empeorando cada vez que llueve. Los vecinos, peatones y transeúntes estamos siendo afectados por esta rotura en la calle princi-
Hidrocapital atenderá solicitud La empresa Hidrocapital, a través de la Gerencia de Operaciones, informó que ya se encuentra atendiendo la denuncia del señor José Ramírez. Además, indicaron que este lunes estarán enviando una cuadrilla de trabajadores al lugar,
pal, porque esa vía es altamente transitada a toda hora. Los carros, motorizados y peatones que circulan por la zona estamos expuestos a un peligro inminente.
para inspeccionar los daños de la tubería y la vía, y así determinar los trabajos que se deben realizar. Indicaron que la conclusión de la obra se iniciará inmediatamente, a fin de solventar la falla y ofrecer espacios adecuados a los vecinos.
Por lo tanto, hacemos un llamado a la hidrológica para que envíe cuadrillas a la comunidad y tome cartas en el asunto, y pongan finiquito a este trabajo.
ASFALTARON AVENIDA LA PAZ La Corporación de Servicios Municipales (Corpolibertador) oficina adscrita a la Alcaldía de Caracas, envió una cuadrilla de trabajo hasta la avenida La Paz, que realizó las labores de asfaltado en la vía, con el fin de evitar el daño en los vehículos y darle respuesta a las peticiones de la comunidad que venían solicitando este tipo de reparación de la vía. TEXTO Y FOTO @CORPOLIBERTADOR
Los conductores que cubren la ruta de La Victoria hasta Los Teques están cobrando 500 bolívares por el pasaje. Hago un llamado a la autoridad responsable para que solucione esta situación RUBÉN FREITES C.I. 5892408 TEL. 0416-7164457
EN LA URB. EL MANANTIAL TENEMOS 5 MESES SIN AGUA En el kilómetro 16 de Sabaneta Alta, urbanización El Manantial de El Junquito, tenemos más de 5 meses sin agua. Pedimos a Hidrocapital que nos solucione el problema y nos reestablezca el servicio. DAIANA CAICEDO C.I. 10.116.172 / TEL. 0414-9009916
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
8 | PUBLICIDAD
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2016
PARTICIPACIÓN | 9
Algunas medidas preventivas
¿Cómo mantener limpios los cauces y quebradas?
Al viajar Solicitar información previa del estado de las carreteras y de la situación meteorológica. En caso de ser imprescindible la utilización del vehículo, revisar neumáticos, anticongelante y frenos. Llevar un botiquín de primeros auxilios con medicamentos y vendas en caso de que suceda algún accidente.
No realizar el vertido de materiales de construcción ya que puede ocasionar el estrangulamiento del cauce del río y por consiguiente, represamientos e inundaciones.
Playas y piscinas Utilice chalecos salvavidas en los transportes al cruzar los ríos o mares. Verificar la profundidad del río, playa o piscina identificando zonas de peligro para los menores. Nunca deje solos a niños cerca de piscinas, orillas de la playa, lagos o ríos.
Montañas y bosques Conocer el área donde acampe, identificando zonas vulnerables. Llevar los instrumentos, indumentaria y demás objetos necesarios. Informarse de la localización de los refugios o cabañas donde resguardarse
ABREVIADOS> Seminario Cultura en el siglo XXI abre en Centro Miranda El Centro Internacional Miranda (CIM) inicia mañana lunes 25 de octubre el Seminario Cultura en el siglo XXI, dictado por el escritor y dramaturgo venezolano Luis Britto García. La cita será en las instalaciones ubicadas en residencias Anauco Suites, Pent House, Parque Central, a las 9:00 am. Los interesados pueden solicitar su inscripción al 0212- 5768274 o por el correo electrónico: cesav. cim@gmail.com.
Las niñas hicieron presentación de bailes urbanos y tradicionales durante el espectáculo. FOTO ROGEDIA MARTÍNEZ
En San Pedro disfrutaron de actividades recreativas > El Poder Popular realizó una exhibición que incluyó deportes y cultura ROGEDIA MARTÍNEZ VOCERA DE LA UBCH ARGELIA LAYA
Actividades culturales y deportivas se realizaron en el urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela Argelia Laya, ubicado entre las avenidas Chile y Nicaragua, en la parroquia San Pedro, con el fin de propiciar la convivencia y la sana recreación en familia. Esta producción se efectuó con
La foto del lector
el apoyo del Consejo Comunal Elenita de Chávez, el Comité multifamiliar, el Movimiento de Proyección Juvenil de la parroquia y la Unidad de Batalla Bolívar Chávez, Argelia Laya (UBCh). Hubo presentación de bailes urbanos y tradicionales, que estuvieron a cargo de las niñas que residen en el urbanismo, mientras que la cita deportiva estuvo
a cargo de los jóvenes de la escuela de levantamiento de pesas sub-12, Argelia Laya. Los chamos también disfrutaron de un partido amistoso de baloncesto organizado por Movimiento de Proyección Juvenil. Estas jornadas son desarrolladas periódicamente y se van evaluando y mejorando los resultados para promover la integración.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Evitar la ocupación informal en las quebradas ya que pueden verse gravemente afectada por deslizamientos, derrumbes y otros peligros.
Atención médica se desplegó en Kennedy YAIRIS COLINA VOCERA HÁBITAT Y VIVIENDA
Inician inscripción para juegos deportivos en Coche La Mesa de Deportes de la parroquia Coche invita a la comunidad a participar en los juegos deportivos que se iniciarán a partir del 13 de noviembre en el Polideportivo Andrés Miranda, ubicado en La Rinconada, parroquia Coche. Los participantes deberán enviar sus datos al correo electrónico pegyrivero@hotmail.com o a través del número 0416-1932381.
No arrojar residuos sólidos, esto ocasiona la propagación de enfermedades y plagas además de formar represamientos en los cursos del agua y ocasionar desastres.
En el Centro de Educación Inicial Nacional Augusto Malavé Villalba, en Los Paraparos de La Vega, recibieron uniformes escolares por parte de Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). FOTO PABLO SEGURA
Un grupo de familias fueron beneficiadas con una jornada médico integral realizada en la urbanización Kennedy, específicamente en la entrada del sector San José, parroquia Macarao, donde los vecinos fueron atendidos por la Misión Barrio Adentro en el área de medicina general, vacunación y la práctica de citología. El operativo contó con el apoyo de los consejos comunales Esfuerzo y Trabajo, Fuerza y Voluntad, Tribu Macarao, Che Guevara y Pancha Nieves, quienes fueron los encargados de organizarlo. Durante la labor también se realizó la entrega de medicamentos para pacientes hipertensos y diabéticos de la comunidad.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2016
POR UN PETRÓLEO JUSTO
Maduro: iniciamos con buen pie gira petrolera > El presidente Maduro firmó acuerdos con el gobierno de Azerbaiyán para potenciar una alianza integral, económica y energética LUIS MARTÍN CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro logró acuerdos con Azerbaiyán para la estabilización del mercado petrolero mundial y la fijación de precios realistas y justos del crudo. Así lo dio a conocer al concluir su visita a Bakú, Azerbaiyán, donde se reunió con el mandatario euroasiático Ilham Alíev, y de quien tomó el compromiso que deben seguir otros países exportadores de crudo, por donde continuará el periplo del mandatario nacional en compañía de la primera combatiente Cilia Flores, la canciller Delcy Rodríguez, Eulogio Del Pino, presidente de Pdvsa; Carlos Farías, vicepresidente del área económica; Carmen Meléndez, ministra del despacho de la presidencia, y Ernesto Villegas, ministro de información y comunicación. Ambos gobiernos suscribieron el acuerdo de establecer límites a la producción e inclusive reducir la producción para potenciar una alianza integral, económica, energética y financiera binacional. Además, Maduro aseguró que están estableciendo acuerdos en el campo energético y se espera lo propio en materia de agricultura. “Iniciamos con buen pie”, y agregó: “el siglo XXI es tiempo de un mundo emergente, de países que buscan un mundo multipolar”. COMPROMISO Y CONCIENCIA A pesar de reconocer que se requiere de mucha conciencia y voluntad política para estabilizar el mercado petrolero y la obtención de precios realistas del crudo, Maduro anunció que muy pronto se logrará un acuerdo global por parte de los países OPEP y no OPEP. “Estamos muy cerca de llegar a un acuerdo que allanará el camino a nueva era de estabilidad e inversiones”, dijo luego de explicar la urgencia mundial por la estabilización del mercado petrolero. Hizo un breve recuento histórico desde finales del siglo XIX para
demostrar cómo Venezuela se vio inmersa en el desmedido crecimiento de la explotación petrolera, dejando a un lado otros potenciales para el desarrollo y cómo ahora la dinámica económica reclama tal diversificación. “Caímos en un modelo llamado rentismo petrolero, pero eso ya se agotó y debemos tomar el petróleo como forma de apalancamiento para el desarrollo de otras potencialidades en la diversificación de la economía”, expuso mientras agradecía la reciprocidad de acciones por parte del Gobierno de Azerbaiyán y el compromiso asumido como punto inicial de los objetivos de esta gira internacional. “Acabamos de comprometernos dos grandes industrias petroleras del mundo para profundizar en experiencias a favor de los nuevos procesos de diversificación económica”, indicó. Precisó el mandatario venezolano que el acuerdo es urgente ya que “debido a los bajos precios del crudo durante los últimos 22 meses, las inversiones han caído de 700 mil a 520 mil millones de dólares, y el mercado mundial requiere recuperación y rentabilidad, estabilidad en la producción y fijación de nuevos precios”. Agregó que estos han sido los precios más bajos del petróleo en los últimos 45 años. Expuso Maduro que este histórico acuerdo garantizará la “estabilidad de la extracción y nuevas fórmulas para determinar el precio del petróleo e insistió en convocar a los países no OPEP para coincidir en un mecanismo de control para el seguimiento y cumplimiento de las decisiones que se tomen en la cumbre que se celebrará el 30 de noviembre en Viena. “Si esto ocurre, creo que los precios del petróleo comenzarán a crecer hasta el nivel adecuado”, insistió con optimismo. Aseguró que el objetivo de la estabilización del mercado petrolero que lidera Venezuela, es un asunto
Maduro y Alíev se unen estratégicamente para estabilizar el mercado y los precios del crudo. FOTO VICEPRESIDENCIA. de conveniencia mundial y agregó que dado el acuerdo que prevé congelar la producción del crudo a partir de 2017, asoma un período de estabilidad en el mercado que se expresará en un evidente aumento de precios. COMPARTIR EXPERIENCIAS El presidente venezolano se refirió a algunos aspectos técnicos de la industria petrolera azerbayana, ya que de acuerdo con lo expuesto por el mandatario Alíev, “el 95% de su empresa se desarrolla en el mar, y de esa experiencia nosotros vamos a estar aprendiendo, por lo que estaremos enviando profesionales para que se formen acá y poder aplicar nuevos avances en el campo energético, así como estaremos desarrollando nuevas tecnologías en materia de agricultura”, aseguró Maduro. Agregó que próximamente viajará a Azerbaiyán una comisión venezolana encabezada por el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Farías, “para facilitar los contactos necesarios que permitan el intercambio de experiencias y la consolidación de relaciones comerciales. Esos son pasos acertados”, puntualizó. APOYO POR LA PAZ Finalmente, Maduro aseguró que desde el Consejo de Seguridad de la ONU ofrecerá todo el apoyo para dirimir el conflicto que mantiene Azerbaiyán con Armenia. “En nosotros tienen nuevos y verdaderos amigos, y estaremos velando por la paz”, dijo y recordó que esta nación sustituirá a Venezuela en la presidencia de los países no alineados, gestión en la que desde ya le augura muchos éxitos y le extiende su apoyo.
Azerbaiyán se compromete en regular su producción El Gobierno de Azerbaiyán se comprometió públicamente a cumplir la petición de Venezuela en el sentido de regular la producción y las exportaciones de su crudo a los fines de impactar el mercado mundial en busca de su estabilización y mejores precios del petróleo. Así lo dio a conocer el mandatario de ese país, Ilham Alíev, al ser el primer país visitado en esta gira del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en su empeño por estabilizar el mercado petrolero. “Queremos regular el mercado internacional y nosostros no vamos a aumentar ni la producción ni las exportaciones, como nos comprometimos de manera unilateral. Esta es nuestra posición responsable y esperamos que sea adoptada o seguida por otros países petroleros; solo así podemos estabilizar el mercado”, anunció Alíev. Insistió que“el resto de los países productores de petróleo deben estar conscientes que esta es la manera; esperamos aprecien la importancia de esta iniciativa y de sus resultados”. Indicó el líder euroasiático que hay que seguir muy de cerca estas gestiones y las acciones sucesivas de los países OPEP y no OPEP, en espera de que se apeguen a la propuesta que adelanta Venezuela. “Si se hace la regulación pronto subirá el precio del petróleo y así se verán beneficiados las empresas, los países productores y hasta los consumidores, porque habrá
estabilización del mercado”, dijo. Agregó que solo con el equilibrio se podrá sacar ventaja y satisfacer diversos intereses, “ya que por dos años consecutivos hemos visto cómo países exportadores están enfrentando grandes pérdidas, incluyendo Azerbaiyán, cada vez con menos ingresos y eso es injusto; y hay que buscar justicia en esta materia”; dijo elogiando la gestión del presidente Maduro. “La fase activa de nuestras relaciones con Venezuela se inicia hoy. Respeto mutuo, intereses mutuos. Ya nos estamos apoyando”, dijo en alusión a los convenios suscritos de cooperación bilateral. De igual manera, insistió en lo histórico del momento ya que es la primera vez que un presidente venezolano visita su país, Alíev hizo referencia a algunas rutas para estrechar lazos en el ámbito energético, en lo comercial y en la protección del ambiente. Agradeció la posición de Venezuela por el apoyo mostrado en referencia al conflicto con Armenia. El presidente azerbayano destacó que desde lo comercial Venezuela puede importar sus productos y consideró que se desconocen las innumerables oportunidades de crecimiento económico que en común tienen ambos países, por lo que propuso el impulso de misiones para el desarrollo comercial e industrial, que ayudarían a ambas economías y sus pueblos; y una vez más felicitó la iniciativa venezolana. LM
www.ciudadccs.info
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2016
VENEZUELA | 11
POR UN PETRÓLEO JUSTO
Venezuela e Irán reforzarán alianza para construcción de viviendas > La GMVV y Barrio Nuevo serán repotenciadas con la más alta tecnología HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS
Nicolás Maduro Moros, presidente de la República, anunció ayer que durante su visita a Teherán, Irán, fueron reforzados los acuerdos bilaterales en materia de construcción de viviendas, la asesoría industrial en farmacéutica, además de los compromisos energéticos. A través de un contacto telefónico desde la ciudad de Teherán, el primer mandatario informó que fue recibido por el presidente de la Comisión Mixta y ministro de Industria, Mohammad Reza Nematzadeh. Señaló que sostuvo una primera reunión con su homólogo iraní, Hasán Rouhani, para reafirmar acuerdos en el área económica. “Nuestro equipo está trabajando, bajo mi supervisión, los temas económicos para profundizar los planes de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y seguir ahondando en la asesoría tecnológica para la diversificación industrial, y así concretar los planes de inversión en conjunto de la industria farmacéutica”, manifestó. En este sentido, Maduro apuntó que el equipo iraní se interesó por la experiencia de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. “Estuve hablando con el ministro Manuel Quevedo para que se conecte directamente con las empresas iraníes que tienen un conjunto de equipamiento especializado y necesario para la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor para continuar atendiendo los 250 corredores”, detalló. ESTABILIZACIÓN DE LOS PRECIOS OPEP Maduro destacó que con el presidente Hasan Rohani revisó la concreción del acuerdo en la Organización de los países exportadores de petróleo (OPEP), firmado en la reunión extraordinaria de Argelia para la estabilización del mercado. “Toda la sintonía que tenemos la República Islámica de Irán y la República Bolivariana de Venezuela como miembros de la OPEP es para que ese acuerdo avance”, dijo. Indicó que esperan que en los próximos días la comisión técnica de la organización definitivamente viabilice el acuerdo, “y nos permita lo que vamos a lograr, la estabilización del mercado petrolero con precios razonables, realistas y justos que vayan colocándose en el punto que tienen que estar”.
El encuentro se llevó a cabo en el Palacio Blanco. FOTO VICEPRESIDENCIA
Presidentes reafirmaron sus lazos de amistad. FOTO PRENSA MIRAFLORES Los mandatarios tomaron la decisión de retomar los acuerdos en los proyectos de carácter industrial y tecnológico de la industria petrolera y gasífera. “Estamos construyendo un conjunto de buques tanqueros que ya están a punto de ser entregados como parte de la alianza industrial-tecnológica con la naviera iraní, donde muchos trabajadores de Pdvsa han pasado por los procesos de entrenamiento y perfeccionamiento en el área petrolera”, dijo el Presidente. Agregó que la próxima semana las comisiones mixtas revisarán más de 200 temas de cooperación en industria automotriz, farmacéutica, petrolera, gasífera y en el área de pesca y acuicultura. RELACIONES DE HERMANDAD El presidente venezolano destacó que la relación entre ambas naciones petroleras es fuerte gracias al acercamiento que realizó el Comandante Chávez, hace 16 años. “Nuestras relaciones son muy profundas de tantos años que abrió nuestro Comandante Chávez con la visión profeta hace 16 años, visualizando la potencia de este país”, dijo. Asimismo, señaló que la delegación venezolana sostuvo una reunión con el Ayatola Seyed Alí Jamenei. “Con él pudimos conversar sobre su visión del mundo, de América Latina, de Venezuela y de esta visita relámpago con la que está muy contento. Y me dijo que estaba de acuerdo con toda la visión que estamos impulsando del acuerdo OPEP y no OPEP para la estabilidad necesaria luego de 24 meses de precios bajos”, añadió.
Paz por Venezuela El jefe de Estado, Nicolás Maduro, informó que se encuentra en constante comunicación con los dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, Aristóbulo Istúriz, Jorge Rodríguez y Tareck El Aissami para mantener la paz en el país. “Yo me he comunicado con ellos para trabajar en la paz de todos los venezolanos y todos nuestros esfuerzos, y esta gira es para eso, para proporcionar paz y tranquilidad en toda la población de Venezuela”, aseguró el primer mandatario.
Agregó que el Ayatola Jamenei recordó con mucho afecto al Comandante Chávez a la vez que el presidente Maduro manifestó su aprecio por el pueblo iraní. GOLPE DE TIMÓN Entre otros temas, el Presidente informó que hoy realizará una videoconferencia con los vicepresidentes de las distintas áreas y los ministros para afirmar las ordenes del Golpe de Timón. “Daré órdenes precisas a cada uno sobre la nueva etapa del Golpe de Timón, para trabajar con mucha fuerza y fervor revolucionario para fortalecer las misiones y grandes misiones. Vamos al espíritu original para refundar la Patria, haciendo Revolución dentro de la Revolución”, recalcó el presidente. Igualmente, indicó que había recibido el informe semanal de los CLAP a los cuales envió un saludo y todo su apoyo para seguir avanzando.
Juventud asistió al foro Liderazgo Productivo > El vicepresidente Istúriz destacó en el acto la importancia de la Agenda Económica Bolivariana para el desarrollo del país CIUDAD CCS
La Agenda Económica Bolivariana, que establece el impulso de 15 motores productivos, tiene como objetivo central generar los rubros esenciales del país de forma soberana, mediante mecanismos como el estímulo de proyectos que se planteen sustituir importaciones de bienes esenciales, indicó ayer el vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz. “Aquí hay dólares para el que quiera plantearse sustituir algo que no se produce aquí y tenemos que traerlo de afuera, porque el fin de esta agenda es producir rubros de manera soberana”, recalcó en el foro Liderazgo Productivo en el sector pesquero y acuícola, efectuado en el salón Ezequiel Zamora del Palacio Blanco con la participación de jóvenes del país. En la actividad –dirigida por el viceministro de Agenda y Asesoría Presidencial y presidente de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), César Trómpiz– Istúriz destacó la importancia del desarrollo de la agenda para diversificar la economía y romper con el modelo rentista petrolero, mediante mecanismos como el plan 50, que se propone “llegar a 50 rubros que nosotros produzcamos
de manera soberana dentro de una metodología de construir una economía productiva y cada día más soberana”. Estas estrategias hacen énfasis en la generación de alimentos, fármacos y productos de higiene personal y del hogar, los más afectados por la guerra no convencional promovida por la derecha venezolana, por lo que el Estado revisa la cadena productiva en esas áreas a través de mecanismos como el Consejo Nacional de Economía, que se reúne semanalmente, refirió AVN. CONOCIMIENTO Y FORMACIÓN Por su parte, el ministro del Poder Popular para Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario, llamó a fomentar el conocimiento y la formación de jóvenes ingenieros pesqueros, ingenieros industriales, mecánicos y de toda una serie de especialidades vinculadas al ramo pesquero. En ese sentido, mencionó que su despacho ha sostenido encuentros con ministerios vinculados al tema educativo y a nivel universitario. “Hay que maximizar la explotación sustentable de los recursos disponibles, de carácter material hidrobiológico y los recursos vinculados con la industrialización”, señaló.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2016
Inauguran espacios de salud en tres estados del país > Los actos se llevaron a cabo en Yaracuy, Portuguesa y Cojedes CIUDAD CCS
Impulsando el Plan del Socialismo en lo Territorial, ayer se llevó el plan Barrio Adentro 100% a tres estados del país con la inauguración de nuevos espacios médicos populares. En el municipio Santa Rosalía, Portuguesa, el acto de inauguración estuvo dirigido por el vicepresidente para el Área Social, Jorge Arreaza, y el gobernador de la entidad, Reinaldo Castañeda, refirió AVN. Arreaza destacó que se dio apertura a dos consultorios populares en la entidad; uno ubicado en el sector Cogote, municipio Santa Rosalía, que atenderá a 237 familias y el otro en el sector Corozal. “Insistimos en la paz, en los milagros de la vida, en los derechos sociales: en educación, en salud, y gracias al Presupuesto 2017, nosotros podemos garantizar que el año que viene vamos a declarar todo el territorio nacional 100% Ba-
El presidente del canal, Luis Marcano, denunció el acto. FOTO @LUISJMARCANO
Arremetieron contra autobús de VTV en Mérida CIUDAD CCS
En Cojedes se abrió la sala de emergencias del Egor Nucete. FOTO @LUISANAMELO rrio Adentro”, expresó Arreaza. De igual forma, en Yaracuy un nuevo consultorio popular, tipo 2, beneficiará a 560 habitantes de una comunidad rural de Chivacoa, municipio Bruzual. El Gobierno Bolivariano tam-
bién inauguró la sala de emergencia del Hospital Egor Nucete en San Carlos, Cojedes, con una inversión de 235 millones de bolívares. La sala cuenta con 48 camas y con una tecnología de punta, gracias al convenio China-Venezuela.
Guarimberos en el estado Mérida arremetieron ayer contra un autobús de Venezolana de Televisión (VTV), denunció el presidente del canal, Luis José Marcano, a través de su cuenta en Twitter, donde publicó una imagen que muestra la agresión que sufrió el medio de transporte. “Guarimberos en Mérida agredieron hoy un autobús de @VTVcanal8 , la intolerancia arrecia en
medio del desespero!”, afirmó en rechazo a las referidas acciones. No es la primera vez que sectores de la derecha realizan actos de violencia contra la planta televisiva del Estado. El pasado 19 de abril atacaron parte de las instalaciones ubicadas en Los Ruices, cuando un conglomerado de personas lanzaron objetos contundentes contra la fachada principal del canal, lo que logró impactar en los vidrios.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2016
VENEZUELA | 13
PSUV denuncia plan golpista de la derecha > Diosdado Cabello detalló las cuatro fases de la denominada Operación Cóndor- Plan Rock And Roll para tumbar a Maduro SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, reveló ayer un nuevo plan de golpe de Estado de la derecha contra el Gobierno Bolivariano denominado “Operación Cóndor- Plan Rock And Roll”. Durante una rueda de prensa, desde la sede nacional del partido, señaló que el concejal tachirense José Vicente García, detenido el pasado 18 de octubre con artefactos explosivos, tenía en su dispositivo móvil evidencias de este plan subversivo para la salida del presidente Nicolás Maduro. “Es una réplica del golpe de Estado de abril 2002, contempla alegar el abandono del cargo del presidente Nicolás Maduro, un paro nacional, y realizar una marcha hacia Miraflores, asedios a los cuarteles militares, ataques a la Fuerza Armada con participación de la Iglesia y participación de la Embajada de los Estados Unidos en Caracas”, explicó Cabello. Señaló que esta operación tienen entre sus cabecillas a Lester Toledo, David Smolansky, Delsón Guárate, Daniel Ceballos, Gaby Arellano, Yon Goicochea y Freddy Guevara, y fue planificado desde los partidos de extrema derecha Voluntad Popular y Vente Venezuela. Indicó que este plan estaba vinculado con el intento de fuga de Daniel Ceballos del pasado 1 de septiembre, así como la reciente visita de su esposa, Patricia de Ceballos, y Lilian Tintori a Perú, donde se reunieron con el presidente Pedro Pablo Kucinsky. Agregó que hay un mensaje de voz de un amigo cercano al concejal García que expresa claramente que “se olviden de lo electoral, que el revocatorio es una fachada y que van al quiebre político”. “Ellos están montados en un golpe de Estado y nosotros estamos obligados a denunciarlos”, destacó Cabello en compañía de los dirigentes del PSUV, Aristóbulo Istúriz, Jorge Rodríguez, Tareck El Aissami, Eduardo Piñate, Tanía Díaz y Andreina Tarazón. FASES DE LA AGENDA VIOLENTA El primer vicepresidente del PSUV señaló que esta agenda violenta que tiene planificada la derecha, tiene cuatro fases de desarrollo y que debido a la suspensión de la recolección de firmas por el fraude de la MUD , han adelantado algunas acciones de la agenda golpista como es el caso de la sesión ex-
traordinaria de la Asamblea Nacional (AN) convocada para hoy. “Eso coincide con lo anunciado por Ramos Allup de una sesión en la Asamblea, anda corriendo una agenda, no lo han anunciado formalmente, pero van a discutir la nacionalidad del presidente Maduro y el presunto abandono del cargo”, dijo Cabello. Explicó que la primera fase es del 14 al 25 de octubre, donde la MUD promovería el concepto de referendo popular y la AN convocaría una asamblea extraordinaria para darle legalidad al referendo popular, juramentando una comisión de juristas que se haría cargo de impulsar el proceso. La segunda fase es del 26 al 28 de octubre, y constaba de la recolección de firmas para la activación del revocatorio. “Una vez que el CNE anunciara el cierre de los centros de votación, la MUD se declararía en desobediencia y convocaría un gran paro general, previsto para este 26 de octubre”. La oposición intentaría utilizar la recolección de firmas del 20% como un Referendo Popular, y el 28 de octubre anunciarían la revocatoria del presidente Maduro, sin pasar por un referendo revocatorio, explicó. La tercera fase sería del 29 de octubre al 9 de noviembre, y la última etapa a partir del 10 de ese mes y días subsiguientes “hasta que caiga el presidente Nicolás Maduro”. En la tercera etapa, el diputado reseñó por día cada movimiento violento y desestabilizador de la derecha venezolana: “el 29 de octubre anunciarían una concentración en todo el país y un cohetazo nocturno, el 31 se movilizarían a la AN y entregarían las firmas recolectadas en el proceso del 20% de las firmas”. Indicó que, según lo planeado por la oposición, el día 3 de noviembre la Asamblea Nacional anunciaría la destitución del Jefe del Estado a causa del supuesto referendo popular, alegando el abandono del cargo. “Estaba previsto para noviembre, pero lo han pasado para hoy”, dijo Cabello. Develó que para el 5 de noviembre, la derecha solicitaría a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que hiciera valer el proceso revocatorio, rodearían los cuarteles y lugares emblemáticos en el interior del país portando pañuelos blancos y cédulas en mano. Según las pruebas recaudadas por el Partido Socialista Unido de Venezuela, el 6 de noviembre realizarían una convocatoria a paro por 48 horas para pedir que se acate el
En rueda de prensa, la tolda roja enumeró las acciones desestabilizadoras que planeaba la oposición. FOTO AVN
Perfil criminal El concejal por el municipio San Cristóbal, Táchira, José Vicente García, es militante de Voluntad Popular. Fue detenido el pasado 18 de octubre con dos granadas explosivas y dos bombas lacrimógenas que serían utilizadas para atacar la sede de la Gobernación de la entidad. Participó en el plan ‘La Salida’ en el 2014, trabaja estrechamente con Daniel Ceballos, se fugó hacia Cúcuta cuando hubo algunas detenciones y allá se entrenó en prácticas paramilitares al estilo Pérez Venta, el descuartizador”, señaló Diosdado Cabello. También recordó que realizó una huelga de hambre en junio de 2015 en la plaza de El Vaticano para exigir la liberación de López y Ceballos.
referendo revocatorio popular, es decir, el 9 trancarían las principales vías del país para exigir el cumplimiento de los resultados, y el 10 tenían previsto enviar misiones a diferentes países para solicitar el respaldo internacional y marcharían a Miraflores. “Ellos (la oposición) están empeñados en que Nicolás Maduro salga de la Presidencia, y nosotros estamos empeñados en que Nicolás no salga de la Presidencia. Nosotros vamos a defender la Constitución, la Revolución, la Patria y a nuestro pueblo”, destacó Cabello. Sobre el macabro plan opositor, el vicepresidente del PSUV indicó que “el llamado es a la calma y a la cordura, a pensar con cabeza fría”.
La Revolución apuesta por el diálogo y la paz en el país El diputado Diosdado Cabello reiteró la disposición de la Revolución Bolivariana y de sus dirigentes de entablar un diálogo con la oposición venezolana en favor de la paz y la estabilidad de Venezuela. “Aquí va a haber paz. Nosotros le apostamos al diálogo y a la paz, y ojalá algunos sectores de la derecha venezolana puedan sentarse a dialogar y no caer en el chantaje de los violentos, a quienes les gustan los atajos”, subrayó. En ese sentido, llamó al pueblo a estar atento, movilizados, y a no caer en las provocaciones de la derecha venezolana, que busca hacerse del poder por cualquier vía, principalmente la violenta y aplicando planes de desestabilización. “Nosotros estamos de acuerdo y dispuestos a hablar, a dialogar. No vamos a cambiar nuestro proyecto, que es el socialismo. Eso no está en discusión. Buscando la estabilidad de nuestro país y que podamos hablar, y repito, allí no está en juego el proyecto político, allí no está en juego si es socialismo o no es socialismo”, reiteró Cabello. El dirigente de la tolda roja subrayó que harán lo que les corresponde, “garantizar la paz”. “Bajo ninguna circunstancia nos dejaremos tumbar”, puntualizó. Cabello adelantó, además, que
la comisión designada por el Gobierno para el diálogo con la oposición, presidida por el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, sostendrá una reunión con los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España) y Martín Torrijos (Panamá), quienes acompañan estos encuentros en procura de la paz, el bienestar de la población y con respeto a la Constitución. Indicó que se espera la llegada de un representante del papa Francisco, por lo que insistió sobre la invitación del presidente Maduro de que la oposición venezolana se siente en la mesa y, sobre la base del respeto, dirimir las diferencias. “Nosotros estamos listos, la derecha está lista, yo creo que lo único es que ellos necesitan es la orden de afuera -del Gobierno de Estados Unidos- para poder sentarse”, dijo. FIRMAS FRAUDULENTAS Por otra parte, Cabello recordó que la decisión de los tribunales penales de los estados Aragua, Carabobo, Zulia, Monagas, Bolívar, Apure y Trujillo, de dejar sin efecto la recolección de las firmas del 1% para activar la segunda fase del revocatorio, se debió a hechos fraudulentos en ese proceso.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2016
Triple Alianza ataca a Venezuela para negociar con Europa > El canciller paraguayo impulsa un TLC con Italia y necesita aislar al Gobierno Bolivariano GERALDINA COLOTTI DIARIO IL MANIFESTO
En dos años habrá un tratado de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur. Está convencido el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga, en Roma, para acelerar los acuerdos bilaterales con Italia en vista del TLC. Pero la condición para iniciarlo es aquella de quitar del medio a Venezuela, a quien corresponde por derecho la Presidencia del Bloque Regional, y que en estos años ha adoptado una dirección opuesta a la de los tratados neoliberales. Por ello, dos gobiernos, engendrados de golpes institucionales (Paraguay y Brasil), se han puesto en medio, fortalecidos por el regreso a la derecha del otro gran socio regional, Argentina, países que no reconocen la entrega de la Presidencia del Mercosur efectuada (sin mucho entusiasmo) por Uruguay. Una Triple Alianza, en la definición del presidente venezolano Nicolás Maduro: para evocar el recuerdo de la Triple A argentina, el grupo paramilitar de extrema derecha que eliminaba a los opositores y preparó el camino a la dictadura. Cóm-
plices de un “nuevo plan Cóndor” que no usa solamente a los sicarios armados, sino también a los asesinos financieros, mediáticos o judiciales. Y pisotea las reglas democráticas justamente en nombre de la “democracia”. Así, hablar de derechos humanos en un gobierno de corruptos y mercantes (como el de Temer en Brasil, cuyo amigo Eduardo Cunha ha sido apenas arrestado por robo de fondos y soborno), o el neoliberal de Paraguay (donde la vida de los campesinos depende del plomo de los latifundistas), eso poco importa. Aquella que gusta por estas partes es la “democracia” de los fuertes y de las élites. Aquella participativa y “protagónica”, que ha puesto al centro a los últimos, es de sancionarse, porque constituye “una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad de los EEUU”. Por eso, cada insulto vale: hasta el de acercar el rostro de Chávez al de Trump, para la campaña electoral de la candidata demócrata Hillary Clinton. En la conferencia de prensa de ayer, “la situación política de Venezuela” habría sido el tema central, si no se hubiera hecho notar que no era propiamente conveniente que el ministro de un país
latinoamericano venga a un Estado europeo a criticar la “situación política” de un tercer país soberano: en su ausencia y, además, en un lugar institucional como el Instituto Ítalo-Latinoamericano, del cual forma parte también Venezuela. Pero es ya tanto contra la Venezuela Bolivariana que se ha llegado a lo grotesco: expresidentes extranjeros que van a manifestar a Caracas, falacias cósmicas, parlamentarios que van al exterior para solicitar la invasión del propio país a los padrinos occidentales, golpistas puros transformados en querubines y malhechores en “prisioneros políticos”. Hasta llegar al punto de tapizar el país con afiches con las fotos de los magistrados rechazados por la oposición para que sean hostigados, o quizá asesinados... Y desde este púlpito se solicita a Maduro “respetar los derechos humanos”, con la amenaza de la expulsión del Mercosur el próximo 1 de diciembre. Y mientras los buitres giran, Caracas organiza el Mercosur de los pueblos, en el cual las organizaciones populares discuten del ambiente y de tutelar los recursos. No de robarlos. Traducido por Gabriela Pereira
Gobierno envió dos plantas de mortero húmedo para los pueblos de Cuba y Haití CIUDAD CCS
Los buques Tango 64 (T-64) y Tango 63 (T63) zarparon ayer desde la estación principal de guardacostas de La Guaira, estado Vargas, con ayuda humanitaria para los pueblos de Cuba y Haití, naciones caribeñas que fueron afectadas por el paso del huracán Matthew a principios del mes de octubre. El ministro para la Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, indicó que fueron enviadas plantas de mortero húmedo, una para cada país. “Estas permiten producir en pocas horas mezcla con cemento y otros materiales para la construcción y rehabilitación de casas, e incluso para la recuperación de vialidad. También fueron enviados 37 mil 500 metros cuadrados de techo para Cuba y 27 mil 500 metros cuadrados para Haití”, señaló. Quevedo dijo que fueron además creados dos corredores internacionales de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor: el corredor internacional 251, en Cuba, y el corredor internacional 252, en Haití, ambos dirigidos a reconstruir las viviendas que fueron devastadas por el fenómeno natural, refirió AVN. Por su parte, el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Re-
AGARRADATO> El ñame El ñame es un tubérculo utilizado desde hace siglos en la cocina de muchos países por sus propiedades nutricionales. Esta planta es originaria de climas cálidos como los que se pueden apreciar en Nueva Guinea, África o Asia, entre otros. Aunque hoy se cultiva en otros lugares, el ñame es típico de estas culturas y de su cocina. Además de dar un sabor especial a las comidas, este tubérculo ofrecerá una serie de beneficios para la salud. El ñame es una ayuda a la hora de conseguir unas defensas fuertes en el organismo. Entre sus propiedades se destacan sus cualidades inmunológicas que nos ayudarán a reforzar el sistema linfático del organismo. El consumo de este alimento ayudará a fortalecer las defensas del organismo frente a los ataques recibidos desde el exterior. Por ello es muy recomendable su consumo a la hora de conseguir un organismo más fuerte. Asimismo, el ñame ayuda a eliminar el exceso de líquido acumulado, además de tener una serie de propiedades antinflamatorias que mejoran el estado de cicatrices y demás afecciones provocadas por golpes, heridas y demás accidentes. ENSALADA DE ÑAME Ingredientes (para 5 personas) > 2 tazas de ñame. > 2 huevos. > ¼ taza de cebolla. > 1 taza de piña. > 2 cucharadas de aceite. > 2 cucharadas de vinagre Preparación Cocine el ñame hasta que ablande, córtelo en cuadritos pequeños, cocine los huevos, pique la cebolla y la piña. Combine en una ensaladera el aceite, el vinagre, la cebolla y la sal. Triture la yema de los huevos con un tenedor y añada a la mezcla. Agregue la piña y finalmente el ñame y mezcle bien. Guarde en la nevera para servir fría. Aporte nutricional por ración > Calorías: 214 Kcal. > Proteínas: 5 g. > Grasas: 9 g. > Carbohidratos: 38 g.
Tips Nutricionales
Los buques Tango 64 (T-64) y Tango 63 (T-63) zarparon desde Vargas. FOTO MPPRIJP verol, indicó que para Cuba salieron 400 toneladas de ayuda humanitaria, mientras que para Haití fueron despachadas 328 toneladas, que incluyen materiales y máquinas para la construcción de viviendas, como parte de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. “Es la integración latinoamericana y
caribeña, es el acercamiento al concepto de la Patria Grande, demostrando nuestro amor por los pueblos”, destacó. En este acto, también estuvieron presentes los embajadores en Venezuela de Cuba, Rogelio Polanco, y de Haití, Leslie David, quienes agradecieron esta iniciativa de la República Bolivariana.
> El ñame constituye una excelente fuente de carbohidratos, sales minerales como calcio, hierro y fósforo, contiene además vitamina A, C, B1 y B5; lo que lo hace un excelente estimulante del apetito. > Es un sustituto ideal para reemplazar las preparaciones con trigo en el caso de las personas con celiaquía (alérgicas a la proteína del trigo), sin perder propiedades nutricionales. > Es una preparación perfecta para acompañar un almuerzo o una cena. > Es importante tomar en cuenta que a la hora de aderezar tus ensaladas, es recomendable realizar el aderezo en casa, con especies aromáticas (orégano y romero) combinado con limón, vinagre o yogurt.
Elaborado por el equipo de prensa del Instituto Nacional de Nutrición
www.ciudadccs.info
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2016
VENEZUELA | 15
OPINIÓN GERÓNIMO PÉREZ RESCANIERE
El tamaño de la esperanza de Donald Trump La verdad es que escribir este artículo me da una gran vergüenza. Porque este escrito es para desmantelar, para mostrar la entraña, o ni siquiera mostrar, para sugerir ideas sobre la esencia de lo que está moviendo Donald Trump y, la verdad es que deberíamos conocer eso bien. Y no es así, apenas sabemos las poses antipáticas, racistas y locas del muro con México, porque las dice la televisión. Abocarse a describir y desmantelar, esto es urgente. “Mantelar” es mucho más importante. El Presidente Chávez “manteló” muchas cosas, empezando por una Revolución completa que esquivara la inmensa montaña de bestialidad capitalista que había caído sobre la humanidad con la caída del comunismo, hoy se dice fácil, entonces implicó una inmensa locura. Él “manteló” alianzas, uso de las contradicciones que hacían enemiga a la burguesía de Uslar Pietri de la de Carlos Andrés Pérez, destapó un nacionalismo en las Fuerzas Armadas que nada hacía pensar que llegaría a existir, sintonizó a Venezuela con sus aliadas Rusia y China, despertó o creó dignidad a un pueblo para que no se dejara explotar, “manteló” una Constitución que deja hoy con los ojos claros y sin vista a los mejores bufetes de la CIA, tanto venezolanos como extranjeros, que calcularon una Asamblea Nacional destrozando a Venezuela tras obtener una mayoría mediante la guerra económica. Sí, fue más constitucionalista que los constitucionalistas y con los ojos claros y sin vista están. La CIA debe estar furiosa contra estos ignorantes que cobraron como sabios. “Mantelar” es ser proactivo, desmantelar es ser reactivo. Analizar o desmantelar lo que se trae Trump tras sus sólo aparentes locuras es mirar, por fin, aquello contra lo que reacciona. Y aquello contra lo que reacciona Trump es un paquete bien completo que, a falta de un mejor nombre, llamaré El paquete de Libertad política y moral del capitalismo neoliberal y postindustrial. Las cosas de ese paquete las hemos asumido porque, a excepción del neoliberalismo, nos caen simpáticas, se avienen demasiado
bien con nuestra mentalidad. Lo agarramos como a un caballo regalado al que, como se sabe, no se le examina el colmillo. El problema es que los tiene bien podridos y van a poner a prueba la estructura filosófica del socialismo del siglo XXI. Son el futuro inmediato. Vamos a los ejemplos. 1) Los Derechos humanos. ¿Quién puede no estar a favor de los derechos humanos? El comunismo los despreciaba como falacia protectora de los conspiradores ladrones del trabajo de los pueblos, el chavismo los asumió, adjuntándoles, eso sí, una extensión al derecho al alimento, a la educación, salud, vivienda, etc. Pero ese adjunto no está establecido mundialmente. Lo único que persiste es que el Estado no puede torturar ni matar, y vemos viejos torturadores juzgados y su delito que no prescribe ni se ampara en fronteras. Los Estados Unidos tienen a Posada Carriles y otros muchos asesinos protegidos, pero nosotros no podemos hacer lo mismo. La empresa privada no tiene freno de derechos humanos, sólo el Estado. ¿Casualidad? Para nada. Lo que hay es necesidad de debilitar al Estado. Recuerde a los que incendiaron kindergartens seguros de que no podían matarlos porque los protegían los derechos humanos, recuerde a los que mataron manifestantes cuando el golpe de Carmona con el cálculo de acusar a Chávez de eso. Necesidad de debilitar al Estado es lo que hay. Y se lo debilita. 2) Legalismo sacrosanto. Bashar Al Assad ganó las elecciones y los Estados Unidos actúan para derrocarlo, pero, a excepción de eso, no han invadido Venezuela, ni Ecuador ni Nicaragua, a pesar de sus tremendas medidas antiimperiales. Apoyaron el golpe de Carmona, también pequeñas acciones, pero, en verdad, sólo donde hay resquicios legales como Brasil actúan. Pinochet ya no se usa. Y eso implica para los Estados Unidos renunciar al sistema que les hizo crecer en los siglos 19 y 20. Domingo Alberto Rangel recordaba que la derecha necesita hacer cada decenio una masacre para estabilizar el capitalismo. Ahora
no. Y lo hemos asumido y nos ha sido útil. 3) Las Primaveras árabes. Salieron al mismo tiempo que las Revoluciones de colores. Se emparentan en grado grande con la política de derechos humanos en cuanto condenan la pena de muerte. Apuntan contra la cultura árabe que la contempla, por decapitación, por ahorcamiento. Hay matices, contradicciones, pero la pena de muerte es un indicador sólido de contradicción. Históricamente, la cosa se solucionó por un respeto: el petróleo para Occidente y ustedes adentro hagan lo que quieran, tan bien representado en la foto de un ahorcado de Irán colgado de una grúa de la británica marca Pilot, que corrió por el redondo planeta. Pero ahora eso no es posible. La ideología Neocon norteamericana del Choque de Civilizaciones pauta destruir la cultura árabe, occidentalizar esa enorme y riquísima parte del mundo. Eso es candela, eso coloca a Estados Unidos en guerra –escondida– con Arabia Saudita, guerra de la cual es un golpe terrible la publicación de las pruebas de que ese reino organizó el derrumbe de las torres gemelas. Pero Arabia Saudita se expresa a través del Estado Islámico, con lo cual expresa también la política Neocon de los Estados Unidos. Contradicción. Kerry lanza declaraciones contra ese Estado y no se diga Holland cuando las masacres, pero a la hora de que Rusia golpea al Estado duro, arden con furia. Todo indica que lo protegen como a un hijo utilísimo.
4) Matrimonio gay. Siempre hubo homosexualidad, de machos y de hembras, y hubo cierta persecución. No creo que policial, pero sí moral, de repudio de tías y papás, tal vez burocrática. De eso no puedo hablar mucho porque en el ambiente de teatro donde trabajé en mi juventud, el que no estaba graduado había hecho el curso. ¿Por qué el capitalismo neoliberal estimula la homosexualidad? Lo más sólido que he podido obtener es que los homosexuales viajan más, gastan más en ropa, en restaurantes. ¿Basta eso? Tal vez, pero una cosa es sexo y otra lo legal. Y allí también se progresa. Cada rato leemos como noticia llamativa que un país, que otro, autoriza el matrimonio homosexual, que el Papa lo acepta. Ratzinger lo negó, Francisco parece que lo acepta. ¿Por qué es importante la legalización de la unión homosexual? Para ser servido en un buen restaurant no hace falta estar casado. En Rusia, he oído decir que está impedida, la Revolución Bolivariana acepta la sexodiversidad con liberal simpatía. 5) La droga. El programa hacia el que avanza el capitalismo que tiene por mascarón de proa a Hillary Clinton, que abanderan tras ella los Neocons, que ya gobernaron con Bush hijo, es, repito, la sociedad postindustrial. Implica todo lo anterior y también la droga. La sociedad postindustrial supone casi inexistencia del Estado, poca población, porque la del Tercer Mundo será aniquilada por mitad por la miseria, (la otra mitad
trabajará por sueldos de hambre en la maquila, estilo México), sexo libérrimo y una drogadicción generalizada. La DEA es cada vez más una comedia útil para enmascarar intervenciones militares, bases, etc., y eso se ve en que cuando los países, Venezuela por caso, sacan a la DEA y ejecutan la acción antidrogas, el comercio de la droga baja mucho. El problema es que bajan también los números de los bancos, lavandería de dinero de la droga, que son enormes. 6) La OTAN y los Tratados de Libre Comercio. La OTAN es hoy la sumisión y el amarre de Europa a Estados Unidos contra Rusia. Los tratados de Libre Comercio son el amarre de Europa, y de las partes pronorteamericanas de Asia y de América Latina a la potencia norteamericana y con ello la bestial coronación del capitalismo financiero mundial y eterno. Y aquí entra Trump, porque es opuesto a la OTAN, a la guerra norteamericana contra Siria y a los Tratados de Libre Comercio. Por esos hechos duros, económicos, Trump parece ser, o mejor dicho, es, nuestro aliado objetivo. El problema es que para comerse las maduras de Donald Trump hay que comerse también las verdes. La revolución de Trump va a actuar contra el laxismo sexual, la droga, la maquila, esto lo proclama públicamente al obligar a las industrias a trabajar en territorio norteamericano. Su movimiento se llama Paleocon, opuesto al Neocon. Intentará regresar a la sociedad industrial. Prepárense y estudiemos la cosa.
16 | MUNDO
www.ciudadccs.info
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2016
FARC-EP se preagruparán en 26 zonas de seguridad de Colombia > El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, reiteró además la extensión del cese al fuego hasta el 31-D CIUDAD CCS
El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, confirmó que el presidente Juan Manuel Santos expidió el decreto presidencial 1647 en el cual se estipula el preagrupamiento de las tropas de las FARC-EP en 26 zonas del vecino país. “Es el Decreto 1647 de 2017 donde se establecieron los puntos de preagrupamiento temporal donde se movilizarán las FARC. Son 26 áreas en el país, ya están las coordenadas en manos de la fuerza pública y podemos junto con el mecanismo de monitoreo y verificación de Naciones Unidas dar la seguridad a los miembros de las FARC, a la población cercana y a los miembros de la fuerza pública”, dijo el ministro, refiere El Heraldo. Con el preagrupamiento se busca mantener la unidad en los frentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo, facilitar la labor de verificación y monitoreo del cese al fuego por parte de la misión de las Naciones Unidas. Villegas también reiteró que el cese al fuego bilateral se extenderá hasta el 31 de diciembre, sobre lo cual afirmó: “Esta no es una fecha
Féminas dan Sí a la Paz
Piedad Córdoba, junto a un movimiento de mujeres, fueron recibidas por Santos. límite, es una fecha de orientación que busca darle seguridad y fortaleza al cese al fuego bilateral”. Dijo además que desde la instauración del cese al fuego bilateral hasta el 20 de octubre se han registrado “cero homicidios, cero secuestros, cero masacres, cero extorsiones. Cero asesinados y heridos de la Fuerza Pública por acciones de las FARC”. Después del anuncio del minis-
tro se conoció que “Joaquín Gómez” y “Marcos Calarcá”, miembros del Estado Mayor de las FARC y negociadores en La Habana se trasladaron a zona rural del Caquetá para iniciar nuevamente un diálogo pedagógico con sus tropas en especial con las comisiones y frentes que no alcanzaron a movilizarse a las zonas de preconcentración para explicar los nuevos protocolos.
Un grupo de mujeres, liderado por la exsenadora Piedad Córdoba, entregó al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, una carta en la cual reiteran su apoyo a la implementación de los acuerdos de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARCEP). “Somos unas convencidas de que el diálogo y la palabra son las únicas herramientas que nos permitirán terminar el conflicto armado para poder darnos a la tarea (…) de construir un país en paz”, dijo Córdoba en un acto en el Palacio de Nariño (sede del Gobierno), en Bogotá. Luego del acto, Córdoba dijo que el presidente Santos le aseguró al colectivo de mujeres que la implementación de los acuerdos con las FARC-EP se dará antes de que finalice el año, refiere Telesur. Frente a las modificaciones que se podrían hacer a los acuerdos con las FARC-EP y que son motivados por los impulsores del “No” en el plebiscito, Córdoba pidió a Santos que mantenga invariables los temas de género relacionados con la promoción y defensa de los derechos de la mujer y de otros grupos minoritarios.
ABREVIADOS> 19 muertos dejó accidente aéreo al noroeste de Rusia Al menos 19 personas murieron y tres resultaron gravemente heridas este sábado luego de que un helicóptero MI-8 realizara un aterrizaje forzoso cerca de la aldea Urengoi, en la Región Autónoma de YamaloNenets (noroeste), en Rusia, destaca Telesur.
Cayó el mayor productor de cocaína colombiano Autoridades colombianas informaron la captura del mayor productor de cocaína de la costa local del Pacífico, conocido como “Román”, a quien se le decomisaron 28 lingotes de oro ocultos en el baúl de su camioneta, valorado en 1,1 millones de dólares, refiere Telesur. Dicho material será destinado (tras el respectivo proceso judicial) para inversión social, informaron las autoridades
LIBERTAD PARA GEORGES ABDALLAH Militantes del Partido Comunista de Francia marcharon para exigir la liberación de Georges Abdallah, militante libio preso en ese país desde 1984 por su lucha a favor de Palestina. Desde 1999 es elegible para libertad condicional, pero por presiones de Estados Unidos permanece encarcelado siendo el preso político más antiguo de la Unión Europea FOTO @R2PALESTINE
Sudáfrica abandona la Corte Penal Internacional CIUDAD CCS
Sudáfrica se retiró de la Corte Penal Internacional (CPI) bajo el argumento que sus obligaciones son incompatibles con las leyes que dan inmunidad diplomática, dijo el ministro de Justicia sudafricano Michael Masutha, refieren agencias. Pretoria anunció el año pasado que planeaba abandonar la CPI después de ser criticado por ignorar una orden de arresto emitida por el tribunal para el presidente de Sudán, Hassan alBashir, acusado de genocidio y crímenes de guerra, cuando visitó Sudáfrica. La CPI (que no debe confundirse con la Corte Internacional de Justicia de la ONU) fue fundada en 2002 y entre los países que aún no han ratificado su adhesión se cuenta EEUU.
Denuncian violación de tregua por parte de Kiev en Lugansk CIUDAD CCS
Las tropas ucranianas infringieron el alto el fuego en la autoproclamada República Popular de Lugansk (RPL) en más de 30 ocasiones en una semana, informó el jefe de la Policía de la RPL, Oleg Anáschenko. “El Ejército ucraniano empleó los sistemas de artillería autopropulsados 2C-3 de 152 mm, prohibidos por los acuerdos de Minsk, morteros de 82 y 120 mm, lanzagranadas y armas de tiro”, precisó. “Las fuerzas del régimen ucraniano lanzaron un total de 239 proyectiles contra el territorio de la república”, agregó. En abril de 2014, Ucrania lanzó una operación militar en las provincias de Donetsk y Lugansk donde se proclamaron repúblicas populares en respuesta al cambio violento del Gobierno ocurrido en Kiev en febrero del mismo año, refiere Sputnik. Las hostilidades han dejado más de 9.600 muertos y casi 22.500 heridos, según datos de la ONU. Pese a los acuerdos de Minsk pactados en febrero de 2015 y varias treguas declaradas desde el inicio del conflicto, tanto el Ejército ucraniano como las milicias de Donbás denuncian violaciones casi diarias.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2016
MUNDO | 17
Lula lamenta que fiscales en Brasil sean “rehenes de la prensa” CIUDAD CCS
Los ciudadanos frente a la sede del partido en Madrid. FOTO @MARISAPARRILLA
Piden elecciones primarias para la organización. FOTO @LAVANGUARDIA
Bases del PSOE dicen “No” a Rajoy > En Madrid cientos manifestaron para pedir que se impida la conformación de un nuevo gobierno del PP Pocos socialistas dudan de que el resultado del Comité Federal de hoy sea otro que el de dejar gobernar al PP, aunque persiste la incertidumbre sobre si se abstendrá todo el grupo o si solo lo harán los once diputados que necesita Rajoy para ser investido. El presidente de la Gestora, Javier Fernández, insistió el pasado viernes que lo que se decidirá hoy es “abstención o elecciones”, una disyuntiva ante la que se han ido situando con mayor claridad en los últimos días los llamados a votar. En las últimas elecciones del 26 de junio, repetición de las celebra-
das en diciembre, Rajoy logró 137 escaños de los 350 que tiene el Congreso de los Diputados. Intentó formar Gobierno en agosto pero solo logró el apoyo de los liberales Ciudadanos y de los regionalistas Coalición Canaria. En total suman 170 diputados, todavía insuficientes. Para que la posible investidura del domingo que viene resulte exitosa, Rajoy necesita (además de los apoyos mencionados) que seis diputados de otros grupos le ofrezcan su apoyo para una primera votación o que en una segunda votación se abstengan 11 diputados.
Centenares de personas se concentraron ayer en Madrid, frente la sede del PSOE en la calle de Ferraz, para exigir que el Comité Federal de ese partido (pautado para hoy) no se pronuncie a favor de una abstención en el Congreso que facilitaría la investidura del ultraderechista Mariano Rajoy el próximo domingo, destaca El Confidencial. Los manifestantes, de agrupaciones socialistas venidos de toda España, exhibieron pancartas con lemas como “No es no”, “Democracia en el PSOE” y “No a Rajoy, un militante un voto”.
También corearon consignas como las de “No es no”, “Somos socialistas”, mientras exhibían rosas ya que la convocatoria se ha denominado la Revolución de las Rosas. Una de las organizadoras de la protesta, Sonia Pillado, perteneciente a una agrupación gallega, aseveró que “no se puede permitir una abstención del Partido Socialista Obrero de España porque es facilitar un gobierno del Partido Popular” y que lo que tiene que hacer la gestora de su partido es convocar un congreso extraordinario y unas elecciones primarias para la formación.
Rusia denuncia ataque gringo a sepelio en Irak
Mujeres palestinas e isralíes marchan por dos semanas para exigir la paz
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Rusia denunció ayer el ataque de la coalición dirigida por Estados Unidos contra los asistentes a un sepelio en la localidad de Dakur, a 30 kilómetros al sur de la ciudad iraquí de Kirkuk. “Al menos 15 mujeres murieron y otras 50 personas resultaron heridas, luego de la agresión de dos cazas, cuya trayectoria la siguieron los equipos de exploración rusos”, informó el vocero del Ministerio del Interior, Igor Konashenkov. Durante las últimas horas, la aviación de la coalición realizó al menos 22 misiones en Irak. Según testigos, la aviación al parecer confundió el entierro con un grupo de terroristas. El ataque dejó decenas de muertos, incluido mujeres y niños, señaló el portavoz oficial.
Más de tres mil mujeres palestinas e israelíes marcharon durante dos semanas hasta la residencia del presidente de Israel, Benjamín Netanyahu, en Jerusalén, para exigir un acuerdo de paz entre ambas naciones, destaca Telesur. La Marcha de la Esperanza, como se le conoció, fue creada por la organización “Mujeres hacen la paz”, cuya misión es crear un movimiento no político para restablecer la esperanza y trabajar hacia una existencia pacífica para ambos pueblos. Una de las participantes, Raya Kalisman, dijo que la organización se desarrolló hace un año y medio después de muchos meses de discusiones entre las mujeres palestinas e israelíes sobre por qué envían a sus hijos a la guerra. Kalisman precisó que la marcha
CIUDAD CCS
Más de tres mil féminas participaron en la movilización. FOTO THE MIND UNLEASHED llegó a la residencia del mandatario de Israel para que recibiera el mensaje sobre su deseo de que se reinicie el proceso de negociación para la paz. “Continuaremos protestando hasta que haya un acuerdo”, aseveró.
Por su parte, Orna Ashkenazi, afirmó: “No pararemos hasta que Netanyahu y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, se sienten en la mesa de negociaciones de nuevo, no sólo para hablar, sino para hacer algo”.
El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusado por supuestamente estar vinculado al caso de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, afirmó que los fiscales de su país no deberían ser “rehenes de la prensa”, destaca Telesur. “Ustedes tienen estabilidad en el empleo y no es para ser rehenes de la prensa, porque es poco inteligente decir que para condenar a otra persona se necesita de la prensa”, fustigó Lula en un vídeo difundido a través de las redes sociales. En la misma línea, el ex jefe de Estado reclamó a los procuradores que busquen pruebas o encuentren cuentas que lo incriminen. “Si encontró alguna cosa, entonces ahí sí denuncie”, de lo contrario “piense y cambie de comportamiento”, aseveró Lula, quien responde a tres procesos, acusado de obstruir presuntamente las investigaciones y de recibir sobornos de constructoras para facilitar contratos y negocios. “No puedo admitir tamaña irresponsabilidad”, afirmó enfático Lula refiriéndose a las falsas acusaciones lanzadas contra él y su familia. “Brasil no soporta las mentiras por mucho tiempo”, advirtió el exmandatario y aseguró que ese tipo de comportamiento perjudica la credibilidad del país “que tuve la honra y el placer de presidir cuando tenía la perspectiva de convertirse en la quinta economía del mundo y era admirado y respetado” en todas las latitudes. Las declaraciones de Lula se dieron pocos días después del arresto del ex titular de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, cerebro del proceso que llevó a la destitución de la presidenta electa de Brasil, Dilma Rousseff. Lula, primero en las intenciones de voto para la primera vuelta de las elecciones de 2018, como potencial candidato del Partido de los Trabajadores (PT), niega todas las acusaciones en su contra y denuncia un intento de la oligarquía por evitar su retorno al Planalto. Según los sondeos ocupa el primer lugar en la intención de voto de la primera vuelta, si los comicios se realizaran en los actuales momentos.
18 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2016
Cardenales picoteó fuerte a los Leones > Los pájaros rojos se apoyaron en una sólida y oportuna ofensiva de 10 imparables para alcanzar su séptimo lauro de la zafra BOXSCORE>
HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
Leones del Caracas
Cardenales de Lara combinó ayer buen bateo colectivo y hermético trabajo monticular para derrotar 7-2 a los Leones del Caracas, en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de la ciudad de Barquisimeto. El conjunto crepuscular se apoyó en cinco brazos para limitar a unos melenudos que siguen con la pólvora mojada. Solo en el triunfo contra Magallanes del pasado martes, lograron carburar a la ofensiva. MOVIMIENTO DE CARRERAS En el inicio del segundo episodio, Harold Castro se bajó con triple remolcador de las dos primeras rayitas de los capitalinos, ante el abridor de los pájaros rojos, César Jiménez, quien se fue sin decisión. En el cierre de esa misma entrada, el norteamericano Cedric Hunter la elevaría a la derecha para traer en pisa y corre desde la antesala a Rangel Ravelo con el descuento de Lara (2-1). Un capítulo más tarde, los crepusculares empatarían la pizarra a dos, con cuadrangular de Elvis Escobar, el primero en su carrera, ante el abridor de los Leones, Wilmer Font, perdedor del encuentro (1 y 2), en trabajo de 5.2 entradas. En el cierre del sexto tramo, Héctor Gíménez traería con indiscuti-
Tigres Caribes
10 4
Tigres de Aragua ganó 10-4 a Caribes de Anzoátegui en encuentro disputado en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel en Puerto La Cruz. Aragua madrugó al abridor David Kubiak y le fabricó 6 carreras en el primer inning, producto de sendos triples ligados por Darriel Álvarez y Ramón Flores, con compañeros en bases. Caribes descontó con dos rayitas en el segundo y otro par en el sexto con jonrón de Williams Astudillo, pero los felinos ya habían hecho el daño con 4 anotaciones entre el tercero y quinto innings, teniendo como héroe a Álvarez, quien fue su mejor batedor (4-2, 2 anotadas y 3 impulsadas). El pitcher ganador fue Alex Torres.
Bateadores
VB CA H CI
W. Tovar, Ss
4
0
1
0
N. Morgan, CF
4
0
1
0
H. Rodríguez, 2b
4
0
1
0
J. Guzmán, 1b
3
0
0
0
A. De La Rosa, C
3
1
1
0
H. Urrutia, Rf
3
0
0
0
W. González, Bd
4
1
1
0
H. Castro, Lf
4
0
2
2
Y. Medina ,3b
4
0
1
0
Totales
33 2
8
2
Sumario: 2B: N. Morgan 3B: H. Castro, Y. Medina. DP: 1 WP: R. Rivero
Lanzadores IP H CP CL BB K
El grandeliga Juniel Querecuto fue un dolor de cabeza para los lanzadores melenudos al ligar de 4-2 con dos anotadas ble la carrera de la ventaja (3-2) para Lara en las piernas del bigleaguer Juniel Querecuto. Posteriormente, un wild pitch del joven relevista caraquista Franderling Rivero, provocó la cuarta carrera de Cardenales, anotada por el cubano Rangel Ravelo. En el cierre del séptimo, un do-
Bravos Magallanes
6 4
El jardinero Rudy Flores terminó de 5-3 con dos remolques y fue ayer la bujía en el triunfo de los Bravos de Margarita 6 a 4 sobre los Navegantes del Magallanes, en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. El equipo insular disparó hasta 16 inatrapables contra los lanzadores turcos y en los primeros tres episodios del choque fabricaron todas sus anotaciones. El lanzador ganador por Margarita fue Nick Greenwood (1 y 1), quien trabajó en cinco capítulos, permitiendo cinco imparables, tres carreras y abanicando a tres. La derrota cargó en Henry Centeno (0 y 1) en 2.1 episodios en los que fue castigado con cuatro rayitas. Luis Ramírez se llevó el rescate (5).
blete de Ildemaro Vargas trajo hasta la goma a Elvis Escobar con la quinta, explotando el relevo de los melenudos. El mánager del Caracas Alfredo Pedrique movió sus piezas del bullpen para contener la toletería de los locales, pero apareció Jairo Pérez con otro cohete que fletó dos
más. Anotarían Juniel Querecuto e Ildemaro Vargas la sexta y séptima carrera de los Cardenales, para meter en el congelador el triunfo. El serpentinero brasileño Tiago Da Silva entró en rescate del abridor crepuscular en el inning seis para trabajar por espacio 1.2 capítulos y llevarse la victoria (2 y 1)
Anotación por entradas
POSICIONES
Equipos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Equipo
G
P
J.V.
Leones
0 2 0 0 0 0 0 0 0 2 8 0
Águilas
10
3
-
Cardenales 0 1 1 0 0 2 3 0 X 7 10 1
JUEGOS PARA HOY Hora Visitante Home Club Lugar 1:00 Bravos
Tiburones
Caracas
2:00 Águilas
Cardenales Bqto
4:00 Tigres
Caribes
5:30 Leones
Magallanes Valencia
Maracay
W. Font (G)
5.2 4
4
4
0
1
C. Piña
0.0
1
0
0
0
0
F. Rivero
0.0 0
0
0
1
C. Rodríguez
0.1 0
0
0
0
0
J. Pirela
1.0
4
3
3
0
0
M. Montgomery 1.0
1
0
0
0
1
Cardenales de Lara VB CA H CI Bateadores J. Querecuto, Ss
4
2
2
I. Vargas, 2b
4
1
1
0 1
J. Pérez, Lf
4
0
1
2
(E. Leonora Lf)
0
0
0
0
R. Ravelo, 1b
2
2
0
0
Bravos
8
5
2.0
Magallanes
6
7
2.0
H. Gímenez, Bd
4
0
2
1
3
0
1
0
Caribes
7
7
3.5
C. Rivero, 3b
Cardenales
7
8
4.0
C. Hunter, Rf
4
0
0
1
Tiburones
5
7
4.5
J. Quevedo, C
4
0
1
0
Tigres
6
8
4.5
E. Escobar, Cf
4
2
2
1
Leones
5
9
5.0
Totales
33 7
10 6
Sumario: HR: E. Escobar. 2B: I. Vargas E: J. Querecuto DP: 1
La lluvia suspendió el Águilas vs Tiburones > Un torrencial aguacero que cayó ayer sobre el parque de la Ciudad Universitaria de Caracas obligó a suspender las acciones entre el líder del campeonato Águilas de Zulia y los Tiburones de La Guaira. Desde tempranas horas de la tarde la constante
lluvia causó fuertes daños al terreno de juego, por lo que el cuerpo arbitral tomó la decisión. Próximamente la LVBP reprogramará dicho choque, que por la distancia territorial entre ambas divisas se presume que podría disputarse en una doble tanda
Lanzadores IP H CP CL BB K C. Jiménez
5.1
6
2
2
1
T. Da Silva (G)
1.2
0
0
0
2
A. Calero
0.2 0
0
0
0
0
D. Díaz
0.2 0
0
0
0
0
M. DeMark
0.2
0
0
0
0
1
5
www.ciudadccs.info
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2016
Jesús Pirela blinda bullpen melenudo > El derecho, que está de vuelta a la LVBP, es un lanzador garantía en los últimos tres capítulos del juego
DEPORTES | 19
Rotación de la nave con la mejor efectividad CIUDAD CCS
Navegantes del Magallanes se mantiene como el conjunto con mejor efectividad colectiva en la presente campaña de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), en cuanto a abridores se refiere. La nave presenta efectividad colectiva de 2.53 en 42.2 episodios, con 12 rayitas limpias, apenas seis bases por bolas dadas y 18 ponches de 175 contrarios enfrentados. El trabajo más reciente (sin contar el juego de ayer) fue el del norteamericano Chris Leroux quien lanzó cinco innings en los cuales no permitió libertades al aceptar solo cuatro hits y ponchar a cuatro de 17 bateadores que enfrentó.
HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
Mucho se habló durante la pretemporada de Leones del Caracas, sobre el robustecido bullpen que tendrían para la campaña 20162017, que ya está en desarrollo. Entre esos brazos resalta el nombre de Jesús Pirela, un joven de 27 años que llegó a los melenudos en 2014, procedente de las Águilas del Zulia, con credenciales de ser un relevista portentoso. Ciertamente, el estratega Alfredo Pedrique no dudó en hacer uso de este lanzador en el primer clásico de esta zafra ante Navegantes del Magallanes, en el cual casualmente Pirela se agenció su primer triunfo en la labor de un episodio. Previo a su estreno, Jesús contó que está listo para cuando sea requerido y celebró el buen trabajo que realizó recientemente en la pelota mexicana con la novena Rojos del Águila de Veracruz. “Yo vine a pitchear, a ayudar al equipo y lograr ese campeonato que tenemos rato buscándolo. Estoy contento del año que tuve, fueron 14 salvados en mi regreso a esa liga y lo más importante es que me he mantenido sano”, precisó. Justamente sobre la función que tendría en esta campaña con el conjunto capitalino, Pirela soltó no tener inconvenientes en aportar donde su estratega lo necesite. “El rol que me ponga, ese lo voy a trabajar, de cerrador, preparador, relevo largo, lo asumiré”. Sobre el ambiente que encontró en la cueva leonina, luego de tres semanas de torneo llenas de tro-
El zuliano dijo tener su brazo a tono para lanzar sin limitaciones durante toda la campaña con el Caracas. piezos en lo que a la relación de ganados y perdidos se refiere, el marabino dijo: “han tenido altas y bajas, pero a mi juicio, los muchachos están haciendo un buen trabajo y sé que vamos a levantar”. Pirela, quien se ausentó en la 2015-2016, por recomendación de los Rangers de Texas, se refirió a su primera experiencia en Venezuela bajo el mando de Alfredo Pedrique, piloto que repite al frente del club. “Muy bueno que esté aquí nuevamente, se que es tremendo mánager y ahora tendremos la oportunidad de trabajar juntos”.
No pierde la esperanza de llegar a las mayores > Aunque su talento desde la lomita ya está más que demostrado, para Jesús Pirela su trayecto hacia las Grandes Ligas no ha estado lleno de fortuna, pero aún no pierde la fe de concretarlo pronto. “Eso es lo que estamos buscando, un nuevo contrato con los Rangers de Texas para poder regresar a Estados Unidos, si no ya hay otros equipos que me podrían dar la oportunidad para jugar afuera”, indicó en alusión a su posible regreso al beisbol azteca para 2017
> Pirela, quien debutó en nuestro circuito con los rapaces en la 20102011, no pudo tener acción en la campaña pasada con Leones (por fatiga extrema), luego de brillar en su primer año con la divisa salvando ocho encuentros en nueve ocasiones, con efectividad de 3.33. > En 2016 con Rojos del Águila de Veracruz, rescató 14 careos en 42 innings de labor, en los cuales abanicó a 35, regaló siete boletos y dejó promedio de 3.64 carreras permitidas
PENA ENTRÓ EN LA HISTORIA El cubano Hassán Pena se acreditó el pasado viernes un nuevo rescate, esta vez ante los Cardenales de Lara e igualó a Oscar “EL Manacho” Henríquez como el líder histórico del equipo en ese departamento. El varguense totalizó 46 salvados con Magallanes en nueve zafras y Pena, que además posee el récord en un zafra (23) alcanzó esa cifra en apenas tres temporadas.
Envía tu mensaje Escribe con la etiqueta #ManagerDeTribuna a @CiudadCCS CiudadCCS @CiudadCCS
Caracas FC ganó y pasó al octogonal JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Caracas FC logró su cometido de clasificar a los cuartos de final del Torneo Clausura y asegurar su presencia en la Copa Suramericana 2017, luego de vencer 3-0 a Llaneros, en un anegado –por la lluvia– Estadio Olímpico de la UCV. Los Rojos del Ávila dominaron completamente desde el principio, aunque el primer tanto vino de penal, cuando Giácomo Di Giorgi recibió foul de Heiber Díaz. Evelio Hernández cobró de forma impecable minuto 17, frente al portero Alexis Angulo, colocando arriba al Caracas (1-0). En estos primeros 45 minutos, Llaneros apenas tuvo dos opciones de anotar, pero fueron anulados
por la defensa capitalina y por la pericia del juvenil cancerbero Wuilker Faríñez. EL ROJO SE CRECIÓ EN CASA Para el complementario se acentuó el domino de los capitalinos, por lo que era cuestión de tiempo para que cayeran otros goles. Esta sensación se concretó cuando en la fracción 70, Edder Farías quedó en mano a mano con Angulo y lo fusiló para el 2-0. El equipo dirigido por Antonio Franco estaba tan distendido que éste se dio el lujo de poner en juego a otro juvenil, Ronaldo Chacón. Diez minutos más tarde (80), el debutante Chacón le dio la gran sastisfacción al equipo Caracas anidando el tercer y definitivo tan-
to que le aseguraba estar en el octogonal final del cierre del torneo. El ariete Chacón viene a reforzar un delantera del Caracas que en este momento cuenta con Farías y Reiner Castro, primero (12) y cuarto (8) respectivamente en la tabla de goleadores del Clausura. Los Rojos con esta victoria llegan a 31 puntos, se ubican en el quinto puesto de la tabla del Clausura y suman en la acumulada para asegurar de una vez su cupo para la Copa Suramericana. Caracas FC ahora tendrá que esperar los otros encuentros de hoy para saber en difinitiva contra quien se medirá en los cuartos de final del Clausura, rival que podría salir de lo que hagan Deportivo Táchira, Lara y La Guaira.
Caracas se clasificó nadando sobre la piscina del Olímpico. FOTO MARCOS COLINA En otro resultado de la jornada sabatina del clausura: Mineros de Guayana también goleó 4-2 al Aragua FC en su propio terreno, el estadio Hermanos Ghersi Páez. Para hoy están fijados los parti-
dos Portuguesa FC vs. Dep. Petare. Trujillanos contra Estudiantes de Mérida; Atlético Venezuela vs JBL Zulia; Monagas FC vs Carabobo; Ureña vs Dvo. Anzoátegui y Zamora FC vs Lara, todos a las 4:00 pm.
20 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2016
ABREVIADOS>
Antonio Díaz va por otro título en Mundial de Austria
Brasileño Ronaldinho podría regresar al fútbol El hermano y representante de Ronaldinho, aseguró al periódico brasileño O Jogo que el astro carioca tiene varias ofertas para volver a la élite del fútbol mundial tras estar inactivo desde 2015. “Tenemos tres propuestas que estamos considerando y él decidirá qué hacer, no hay prisa alguna para que vuelva”, señaló su agente. El campeón mundial de 2002 suma en su carrera 190 goles en 511 partidos oficiales con varios clubes internacionales, el último fue el Fluminense, citan agencias.
CIUDAD CCS
El múltiple medallista venezolano en la modalidad de kata, Antonio Díaz, participará en la nueva edición del Campeonato Mundial de Karate Do a realizarse a partir del próximo miércoles 26 de octubre en Linz, Austria y la misma significará la oportunidad de sumar el tercer título de su carrera deportiva en estos certámenes. El compromiso austriaco reunirá a más de mil atletas provenientes de al menos 100 países para competir también en la modalidad de kumite, mientras que se espera para la modalidad del kata, la acción de unos 74 participantes. En el pasado Campeonato Mundial celebrado en Alemania, Díaz se colgó la medalla de bronce, mientras que en lo que va de año, ha participado en importantes eventos internacionales entre los que destacan las tres válidas de la Premier League Karate 1, imponiéndose en dos de ellos, más el Campeonato Panamericano que tuvo lugar en Brasil.
Arrancó “Cuarta Copa A Toda Vida” con 200 jugadores CIUDAD CCS
Ayer el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), continuó con el Plan de Abordaje Integral en la parroquia Caricuao, sector Ruiz Pineda, con la inauguración de la “Cuarta Copa A Toda Vida”. Dos mil 200 deportistas y 120 equipos participarán durante 10 semanas consecutivas en este evento deportivo de voleibol, que se realizará en parroquias con mayores índices delictivos, según datos proporcionados por el Observatorio Venezolano de la Seguridad (OVS). Durante la jornada de apertura, el viceministro de Promoción Deportiva por la Paz y la Vida, Alexánder “Mimou” Vargas, manifestó que “el Mpprijp con todos sus entes adscritos están declarados con la prevención. Esto es sembrar valores y preservar espacios para la paz, para la vida y por ello seguiremos avanzando no solo en el deporte como el voleibol, sino en todas las disciplinas”.
Carreño y Fognini en final de Copa Kremlin de Rusia Cañizales (izq.) en pelea que ganó la faja Fedelatín ante el colombiano Robert Barrera. FOTO CORTESÍA JUPITER FIGHT BOXING
Carlos Cañizales disputará título mundial en Japón > La pelea fue confirmada por su representante William Pérez para el 31 de diciembre ante el campeón minimosca, AMB, Ryoichi Taguchi JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
El invicto campeón nacional y latinoamericano minimosca (48,99 Kgs.) de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Carlos Cañizales, aseguró la pelea por título mundial de la categoría, firmada ayer para el 31 de diciembre este año. La refriega titular será contra el monarca japonés Ryoichi Taguchi, en el gimnasio Ota-Ciudad General Gimnasio, Tokio. La información fue confirmada por el representante de Cañizales, William Pérez, quien agradeció la oportunidad, en primer lugar a Dios, al promotor Hitoshi Watanabe y a la organización AMB.
Cañizales, 23 años de edad, y nativo del barrio San Pablito, parroquia Caricuao de Caracas, ya comenzó sus entrenamientos bajo la supervisión del entrenador Nicolás Hernández en el gimnasio Cacique Tuy de Antímano. El fajador caraqueño de 1.53 cm de estatura, irá a esta confrontación invicto en 16 combates, con 13 nocauts aplicados, desde que debutó en el profesional frente a Edicson Fuenmayor el 4 de julio de 2014 en el Teo Capriles. Ganó el título nacional minimosca el 9 de mayo de 2015 ante el mismo Fuenmayor y el 10 de octubre de 2015 venció por decisión, en el Poliedro de Caracas, al colom-
biano Robert Barrera para ceñirse la faja Fedelatín minimosca AMB. En su último encuentro, Cañizales venció por Kot a Vicente Mirabal en el Centro Recreacional Yesterday de Turmero estado Aragua. Por parte del campeón, Ryoichi Taguchi, de 29 años de edad, estatura de 1.68 cm, registra una foja de 25 combates ganados, 11 por Ko, 2 derrotas y un empate. Debutó en el boxeo profesional el 19 de julio de 2006 en Korakuen Hall, Tokio, Japón, venciendo por Kot a Tomohiro Seo. Ha realizado con éxito 5 defensas. La más reciente el 31 agosto cuando venció por decisión a Ryo Miyazaki en Tokio, Japón.
Garbiñe Muguruza llena de confianza CIUDAD CCS
La venezolana-española, Garbiñe Muguruza manifestó ayer desde Singapur donde participa en el Masters femenino, que este año ha sido increíble y que “no hay nada que lo pueda arruinar”. La sexta mejor raqueta del planeta participará por segundo año consecutivo en este torneo, en el cual forma parte del grupo Blanco junto a Radwanska, Pliskova y Kuznetsova. Debutará ante Plisko-
va, el próximo lunes en el segundo partido de la jornada. “Ha sido un año increíble para mi; gané un Grand Slam y no hay nada que lo pueda arruinar, así que ahora solo me queda rematar aquí en las WTA Finals lo mejor que pueda”, dijo sobre la temporada que está a punto de cerrar. En referencia a su participación en Singapur, señaló que cualquiera de los dos grupos es difícil, aunque no le importa mucho quien es-
té porque aunque son las ocho mejores del planeta, se está preparando de la mejor manera. “Estoy muy contenta de estar aquí por que es las WTA Finals. Formar parte de esto es increíble. Así que sólo espero empezar pronto, jugar bien y ganar los máximos partidos”, expresó la tenista que entrenó este sábado durante 90 minutos y además sigue lidiando pero tratándose algunas molestias en su tobillo.
El tenista español Pablo Carreño disputará hoy ante el italiano Fabio Fognini la final de la Copa Kremlin de Moscú, Rusia, luego de su victoria ayer ante el francés Stephane Robert por 6-3 y 7-6 (7/2). El sexto favorito del torneo y número 36 del ranking mundial necesitó de una hora y 25 minutos para ganar y así acceder a su cuarta final en la temporada. Por su parte, Fognini (50) avanzó a la discusión del título luego de vencer por 6-1 y 7-6 (7-2) al alemán Philipp Kohlschreiber, refirió Prensa Latina.
Carreño y Fognini en final de Copa Kremlin de Rusia El tenista español Pablo Carreño disputará hoy ante el italiano Fabio Fognini la final de la Copa Kremlin de Moscú, Rusia, luego de su victoria este sábado ante el francés Stephane Robert por 6-3 y 7-6 (7/2).El número 36 del ranking mundial, necesitó de una hora y 25 minutos para acceder a su cuarta final en la temporada. Por su parte, Fognini (50) avanzó a la discusión del título luego de vencer por 6-1 y 7-6 (7-2) al alemán Philipp Kohlschreiber, refirió Prensa Latina.
Hamilton va hoy por el Gran Premio de EEUU El británico Lewis Hamilton, de la escudería Mercedes, se adjudicó ayer la ‘pole position’ del Gran Premio de EEEU de Fórmula 1, que se disputará este domingo en el Circuito de las Américas en Austin, Texas. Hamilton, 31 años y triple campeón mundial de la categoría, terminó la clasificación con un tiempo de 1 minuto 34.999 segundos, con una velocidad media de 208,916 km por hora, por delante de Nico Rosberg, citaron agencias.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2016
CULTURA | 21
Belarús y Venezuela se hermanan en la música > Con una gala sinfónica a cargo de la Orquesta Filarmónica Nacional se inauguró ayer el Programa de Intercambio Internacional de Música VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
La mañana de ayer se ofreció en el Teatro Municipal la Gala Sinfónica Belarús en Venezuela, un recital que consolida el programa de intercambio internacional de música que lleva a cabo el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de sus entes adscritos El Instituto de las Artes Escénicas y Musicale (IAEM) y la Fundación Compañía Nacional de Música, con el apoyo de la Cancillería de la República. En esta, la primera experiencia del programa, el director invitado fue el maestro Kanstantsin Yaskou, quien tuvo la oportunidad de dirigir a la Orquesta Filarmónica Nacional, grupo artístico de la Compañía Nacional de Música. Durante el recital se incluyeron obras como la Obertura de Dimitry Smolski (1937), una pieza corta escri-
ta para dar apertura al diálogo y la expresión, que estuvo seguida del Baile de la Suite de Polesie de Evgueniy Glebow, basada en melodías populares conocidas de la región de la Belarús Palesse, más adelante se interpretó la miniatura sinfónica que delinea un ambiente de fiesta y diversión, denominada Fiesta de Andrei Mdivani. El recital sinfónico culminó con la pieza Fantasia for Venezuela, una composición del director invitado en la que se dejaron oír y disfrutar aires y ritmos venezolanos que el propio Yaskou arregló, especialmente para la ocasión como un tributo a este país. “En fechas recientes el maestro Yaskou nos ha manifestado su gran complacencia por la riqueza que ha encontrado en la música venezolana, por la calidad del trabajo interpretativo de la Orquesta Filarmónica Nacional y con este
gesto quiso honrar toda esa diversidad y toda esa riqueza del universo sonoro venezolano y la obra está dedicada a la Orquesta Filarmónica Nacional”. El programa de intercambio internacional de música permite que los venezolanos y las venezolanas, puedan disfrutar de obras de autores extranjeros, en conciertos dirigidos por personalidades musicales de esos países y recíprocamente proporciona la posibilidad de enviar a directores venezolanos con agrupaciones locales fuera de nuestras fronteras para darles a conocer nuestro rico repertorio. “Lo llamamos programa de intercambio de manera que simétricamente podamos hermanar y estrechar los lazos de Venezuela y los pueblos hermanos del mundo, basados en estrategias culturales, en este caso, de la música”, explicó el director Ejecutivo de la Com-
El recital estuvo dirigido por Kanstantsin Yaskou. FOTO NAYHALIE SAYAGO pañía Nacional de Música José Ángel Viñas. Viñas informó que se espera que este programa de intercambio se continúe desarrollando e invitó al pueblo caraqueño a disfrutar, el próximo domingo 30 de un concierto a propósito de la celebración del Día Nacional de la Cultura Cubana en el que se escucharán repertorios de la hermana República de Cuba. Añadió que estas presentaciones forman parte de las estrategias que lleva a cabo el MPPC con el fin de que el pueblo disfrute, no sólo de la variedad y diversidad de la música venezolana, sino que pueda enri-
quecer sus visiones con los repertorios de otras partes del mundo. “Son estas estrategias de hermanamiento y de profundización de las relaciones las que permiten precisamente la visibilización de la diversidad musical del pueblo de Venezuela” Leida Valvuena, vecina de la Parroquia Santa Rosalía, apoyó este tipo de iniciativas que permiten el esparcimiento y enriquecimiento cultural de manera gratuita. “Me sentí maravillosamente, de verdad deberían hacerse más intercambios culturales que son la base fundamental para unir a los pueblos y humanizarlos cada día más”, dijo.
22 | CULTURA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2016
CRÓNICA LORENA ALMARZA
Alejandro Colina, arte descolonizador Arte descolonizador “el más alto representante de la tendencia indigenista en nuestra escultura (…) Sus figuras están fuertemente acusadas por una construcción muscular sobresaliente que imprime un ritmo tenso y robusto, bajo el cual el movimiento es sugerido y contenido dramáticamente”. Juan Calzadilla EXALTACIÓN INDÍGENA De pequeño pasaba horas en el patio central de su casa, modelando figuritas de barro. El pequeño creador sin saberlo, o quizás guiado por una fuerza cósmica se entrenaba en lo que fue su pasión. Con el pasar del tiempo, Alejandro se convirtió en un gran exponente de la escultura monumental, por sus dimensiones y por el valioso aporte de su obra a la identidad, memoria cultural e historia nacional. Al dedicarse a la visibilización de los pueblos indígenas y de los mitos, asumió un compromiso histórico y social. Sus obras muestran una fuerza a punto de desatarse, y sobre todo con mucha dignidad, a un pueblo arrasado por la Conquista, que en pleno siglo XX seguía excluido. Sobre el artista, León Colina Heredia señaló: “ (…) toma el arte como trinchera y la escultura como arma (…) exaltando a los autóctonos, realzando sus valores antropológicos y sobre todo el humano, de haber sido los primeros defensores de este suelo”. Por su parte, Carlos Colina refirió: “En un país donde algunos mantienen una vergüenza étnica neocolonial (…) En una sociedad donde la quimera de las clases medias ha sido el Norte (…) este artista se dedicó a esculpir y a esparcir indios por gran parte del territorio nacional (…)”. Antes de los años treinta emprendió la tarea de la descolonización al revalorizar el mundo indígena y lo nacional, y así logró sembrar en diversos espacios públicos a María Lionza, a los caciques Tiuna, Manaure, Yaracuy, Caricuao y Chacao, Los Centinelas, a La Venus de Tacarigua y La Madre Tierra, entre otras, para recordarnos donde están nuestras raíces históricas y simbólicas. FIBRA DE ARTISTA Juan Alejandro de Jesús Colina Viera nació empezandito el siglo XX, el 1 de febrero de 1901 en Caracas, específicamente en “la
crema de Altagracia”, como le decían a esta parroquia. Su padre Alejandro Torcuato Colina era descendiente de los Colina de Coro y del político y militar del ejército federalista León Colina. Su madre Fermina Viera y Clavijo, hija de inmigrantes. Estudió en el Colegio Páez, bajo la guiatura del maestro Jesús María Páez y prosiguió sus estudios en el prestigioso Colegio Santa María, el cual fue fundado por Agustín Aveledo y donde otrora José Martí dio clases. Cuentan que fue el escritor e historiador Francisco Jiménez Arraiz quien recomendó a los padres del jovencito ponerlo a estudiar arte: ¡En este muchacho hay fibra de artista!, dijo el escritor y recomendó inscribirlo en la Academia de Artes Plásticas de Caracas (actual Escuela Cristóbal Rojas). FORMACIÓN INTEGRAL Con doce años inició Dibujo y Perspectiva a cargo de Antonio Herrera Toro, director de la Academia. Posteriormente su maestro sería Cruz Álvarez García. Cursó Escultura y de Paisaje al Natural, y en paralelo se formó con Ángel Cabré, escultor y padre del pintor Manuel Cabré. Deseoso de conocer más sobre la figura se incorporó como oyente en la cátedra de Anatomía a cargo del Dr. Luis Razetti. Al culminar sus estudios de Arte presentó El Anthropopithecus o el Nacer de la idea, la cual basó en las teorías evolucionistas, pues además del arte le interesaban las lecturas científicas. La obra fue muy bien recibida en el ámbito artístico e incluso fue premiada en Alemania. Con su siguiente obra, Indo-dolencia, inició su camino de reconocimiento a los pueblos indígenas, con la figura de una india desnuda y embarazada, de cuyos pezones brotaba leche materna, para celebrar el papel de la mujer indígena como dadora de vida. Ambas fueron exhibidas en el Museo de la Universidad Central de Venezuela y tuvieron críticas del sector eclesiástico. Fue también un voraz lector, amante de la ópera y le encantaba subir al Warairarepano. Estudió también mecánica en la Escuela de Artes y Oficios, pues a su juicio “cuando un artista cuenta con una profesión u oficio ajeno al arte, no tiene que verse obligado a trabajar por una
bicoca, o a regalar su arte, ni lo que es peor aún a tener que crear por obligación o someter la imaginación creativa a intereses ajenos (…). Ingresó como profesor en la misma escuela, y por sus méritos llegó a ser subdirector. A su trabajo escultórico sumó aprendizaje en mecánica los cuales aplicó en la Plaza de Tacarigua, Guacamayo, La fuente de las victorias y la Fuente de los caimanes. Posteriormente trabajó en la Oficina de Arquitectura e Ingeniería a cargo de Alejandro Chataing, donde aprendió diversas nociones de arquitectura, que sumó a su desarrollo creativo. LA MARINA Y EL MUNDO INDÍGENA Trabajó como remachador de vagones del ferrocarril CaracasLa Guaira y luego con la Marina Mercante se fue a navegar las costas marítimas y fluviales del país. Este oficio le permitió obtener un sustento, recorrer y conocer Venezuela; y realizar expediciones a Trinidad, Brasil, México y Haití. En ese recorrido, decidió irse a la Guajira venezolana, donde estuvo durante ocho años conviviendo y aprendiendo con diferentes comunidades. A su vez, se dedicó al estudio de la
obra indigenista de Arístides Rojas, Mario Briceño Iragorry, con quien tuvo una estrecha amistad, y de los escritores Antonio Reyes y Gilberto Antolínez. Durante este tiempo, no abandonó la escultura. PRESO POR COMUNISTA Durante tres años estuvo preso en el Castillo Libertador de Puerto Cabello, tras haber renunciado a seguir instrucciones de Gómez en la realización del San Juan Bautista en Guárico y fue acusado de comunista. En prisión coincidió con Andrés Eloy Blanco, gran amigo, quien salió antes de prisión y le ayudó a obtener la libertad, pues su salud estaba muy afectada. Posteriormente fue recluido en diversos centros psiquiátricos. BOLÍVAR EN EL ÁVILA Fue su proyecto más deseado pero irrealizable. Se trató de una escultura que pudiera ser vista a once millas en el mar y desde todo el valle de Caracas: “(…) Bolívar aparecerá en la estatua cubierto solamente por el manto de iris y ofrendando la espada al Todopoderoso”. Pese a que contó con el apoyo de diferentes artistas e intelectuales, no se
realizó pues la desnudez del héroe fue considerada por las autoridades como supuesta ofensa. En la propuesta, Bolívar presenta su espada “como muestra de que ya no se necesita, pues todos los pueblos de América son libres”. EL ADIÓS Hace cuarenta años, un 23 de octubre de 1976 el maestro Colina partió, dejando inconclusa su obra dedicada al indio Chacao. Su María Lionza es la más venerada por el pueblo. VIVIR DE IMAGINAR Este año se estrenó en cartelera nacional el documental Vivir de Imaginar dirigido por Carlos Bolívar, el cual presenta dos historias, una de ellas dedicada a este insigne escultor indigenista. LA VENUS DE TACARIGUA A NUEVA YORK Nelson Rockefeller quiso comprar la obra Plaza de Tacarigua para llevársela al Rockefeller Center de Nueva York. Ante tal oferta, afiebrado de sentimiento patrio, Colina respondió: “Ese es mi homenaje a nuestros ancestros aborígenes; ya pertenece a nuestra cultura, al patrimonio nacional”.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2016
Sigue abierta la recepción de obras para la Bienal del Sur 2017
CULTURA | 23
SOBERANÍASONORA>
> El llamado para los artistas visuales venezolanos está abierto hasta el próximo 2 de diciembre > En esta edición, Trinidad y Tobago será el país invitado de honor. CIUDAD CCS
Los artistas venezolanos tienen hasta el 2 de diciembre para postular sus proyectos en la II Bienal del Sur Pueblos en Resistencia, a realizarse desde noviembre de 2017 hasta febrero de 2018 en el Museo de Bellas Artes de Caracas, informó la presidenta del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), Morella Jurado. “La convocatoria es para todos los artistas del país, nosotros estamos trabajando porque queremos una pluralidad gráfica. Todas las propuestas que quieran mostrar los artistas venezolanos nosotros estamos totalmente abiertos a verlas con cuidado”, expresó Jurado. Para la evaluación de las propuestas, está disponible un comité curatorial integrado por la cineasta Blanca Rey, el fotógrafo Orlando Montesión, tres investigadores de Brasil y Cuba; junto al artista sudanés Rashid Diab quien, además, ofrecerá una muestra del arte africano. Los artistas de la nación podrán ingresar al portal web de Iartes www.iartes.gob.ve para realizar la postulación y conocer todos los requisitos para la formulación de sus proyectos. Pueden participar artistas a título personal, y también colectivos de artistas. “Estamos dispuestos a recoger lo mejor del pueblo venezolano y de los pueblos del mundo en relación al arte comprometido”, afirmó. La segunda edición de la bienal tendrá
La agrupación tiene 20 años de trayectoria.
Tradiciones de Venezuela, escuela de diversidad
El evento se realizará entre noviembre de 2017 y febrero de 2018. como país invitado especial a Trinidad y Tobago por su visión de resistencia antiimperialista y por poseer una gran muestra del arte caribeño. “Es la primera bienal con un concepto antiimperialista del mundo, esperamos un contingente grande de personas que vengan al Museo de Bellas Artes, que vengan a Caracas (…) que Caracas se convierta en un destino turístico cultural”, dijo Jurado, entrevistada por AVN. Explicó que la II Bienal busca llevar el arte a la calle con la propuesta de realizar una Zona Bienal desde el par-
que Los Caobos hasta el Museo de Arquitectura de Caracas. “Un espacio amplio donde los artistas puedan desarrollar toda esa amplia creatividad, todo ese río de ideas para que la gente disfrute de un espacio digno de visitar en todos sus ámbitos”, puntualizó. Tal como lo resalta el calendario publicado en su página web, luego de la consignación de proyectos, el Iaem dará a conocer el veredicto el 1° de abril de 2017. Luego, el 29 de septiembre de 2017 será la fecha tope para recibir las obras seleccionadas.
Canaima postulado a premio de software libre CIUDAD CCS
El sistema operativo 100 por ciento venezolano Canaima GNU/Linux fue nominado en todas sus categorías a la octava edición de los Premios al Sotware Libre 2016 de PortalProgramas. Canaima participa en los renglones: Mejor Software Libre para Móvil, Mejor Blog de Software Libre, Software Libre más Revolucionario, Mayor Potencial de Crecimiento, Esencial para la Comunicación y Esencial para la Empresa, informó Conatel en su portal web. Con esta postulación, PortalProgramas reconoce la colaboración de la Comunidad de Software Libre y el esfuerzo de los desarrolladores del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), adscrito al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct).
Este proyecto socio-tecnológico-productivo se inició el 18 de octubre de 2007 y nueve años más tarde está disponible la versión 4.1 (estable) y 5.0 (beta). Se utiliza también en las computadoras Canaimitas de los niveles escolar, bachillerato y en las tabletas Canaima Universitaria. Canaima se basa en Debian y actualmente incorpora tecnología de Linuxmint surgida en 2004 con el Decreto Presidencial N° 3.390 sobre el uso de Tecnologías de Información Libres en la Administración Pública Nacional (APN) venezolana, promulgado por el Comandante Hugo Chávez. El 14 de marzo de 2011 en la Gaceta Oficial N° 39.632 se establece este programa como sistema operativo para las estaciones de trabajo de la Administración Pública Nacional.
PortalProgramas es un canal de descarga de software con más de 12 años de experiencia que apuesta a la promoción del Software Libre como una forma de ayudar a la sociedad. El premio se otorga tomando en cuenta la decisión del jurado, al mismo tiempo que la votación popular a través de este sitio web, así que se hace un llamado a las personas entusiastas del Software Libre y a la comunidad en general para votar por Canaima GNU/Linux en todas sus categorías. Hasta el 24 de octubre hay oportunidad de emitir los votos a través del enlace http://www.portalprogramas.com/ software-libre/premios. Entre los nominados hay proyectos de Software Libre de países como Brasil, Ecuador, Colombia, España, Estados Unidos y Argentina.
Tradiciones: Traigo de todo es una invitación a disfrutar de los sonidos y sus respectivas manifestaciones autóctonas, originarias de cada región del país, como los aguinaldos, las parrandas, el tambor coriano, la fulía, el sangueo, la gaita de tambora. De igual manera, el golpe de tambor, originario de San Millán, el calipso de El Callao y el joropo oriental. El producto de esta identitaria selección es un repertorio identificado con los nombres de: Abramos la puerta, Pam-pam-param, Yo vine a cantá fulía, Bumbac es calipso; además de, Adoración / Veneración, Orgullo oriental, Lara monumental, Cuatro cuerdas, San Juan me mandó a buscar, Adiós, me voy y Traigo de todo. Juan Pérez, director de la agrupación, es un experimentado músico, compositor y docente, uno de los fundadores de Los Vasallos del Sol con quienes estuvo diez años; una de sus principales responsabilidades es la de aglutinar a músicos y bailarines de destacada trayectoria artística. Tradiciones de Venezuela tiene como objetivo principal el rescate, promoción y difusión de la música y los bailes tradicionales, mantener su vigencia y el acceso a todas y todos los venezolanos, sobre todo de las nuevas generaciones, para lo cual las escuelas son uno de sus principales escenarios. En 20 años de trayectoria han llevado lo mejor de su propuesta, además de a las diferentes zonas de nuestro territorio, a lugares como Francia, Italia, Chile, España, Portugal, Ecuador, México, Grecia y Brasil; presentando los conocimientos y experiencias adquiridos y desarrollados por sus integrantes, tanto en la música como en el baile. Tradiciones: Traigo de todo forma parte de una trilogía de discos que procuran aglutinar buena parte de las expresiones musicales venezolanas. Este primer volumen se identifica con el color amarillo. Las siguientes dos ediciones, que amplían la diversidad de nuestra música, vienen diseñadas con tonos azul y rojo, respectivamente, los colores complementarios que representan a nuestra bandera. El Centro Nacional del Disco dispone de esta importante obra discográfica, creada por un colectivo comprometido y empeñado en llevar adelante este proyecto. Puede ser adquirido en las Librerías del Sur, así como en aquellos eventos donde el Cendis tenga programado su participación, oportunamente notificado a través de los medios a su alcance y redes sociales. Contacto: cendisprensa@gmail.com
24 | CULTURA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2016
Hillary se lava con el feminismo > La candidata utiliza un discurso de feminismo corporativo para desdibujar sus crímenes e invasiones MISIÓN VERDAD ESPECIAL
Hoy no hay corporación, partido político, ni medio, por ejemplo, que no haga uso y usufructo de la “lucha por derechos” de las mujeres en beneficio propio y, en la gran mayoría de los casos, para esterilizar focos de disidencia hacia terrenos más manejables en los que todo se reduzca a una dicotomía entre feminismo y machismo, donde todos choquen por igual con grandes elefantes blancos. Estos grandes elefantes blancos pueden ser los recortes de salarios, que si son más severos para las mujeres, para los hombres, para los inmigrantes o para los sexodiversos, o temas menos candentes en lo cotidiano pero mucho más importantes como pueden ser unas elecciones presidenciales. Así el feminismo y su interesado sentido común global impuesto sirven en este momento como herramientas para influir y moldear la política, tal cual reseñan los documentos filtrados de Open Society Foundations de Soros. La campaña presidencial de EEUU, mediada por estos recursos y narrativas, convierten a Hillary Clinton en un símbolo del feminismo corporativo a nivel global, lista a ejercer el poder duro de la misma forma que los hombres. MACHISMO VERSUS FEMINISMO Este interesado esquema maniqueo de reducir todo a una conspiración machista patriarcal es el que efectivamente utiliza la campaña de Clinton para plantear que Donald Trump es un bruto misógino, cuasi abusador de mujeres, que se enfrenta a la dignidad de una mujer representante de todo el género femenino para presentarse como una de sus víctimas. Así se pasa por encima las miserias personales de Hillary Clinton como amenazar a mujeres que denunciaron abusos contra su esposo, Bill Clinton, y decisiones políticas tomadas por ella durante su carrera como congresista y secretaria de Estado, que culminaron en invasiones y bombardeos en países como Irak y Libia donde las principales víctimas fueron y siguen siendo mujeres, niños y niñas. El machista de Trump no ha estado ni cerca de cometer crímenes similares. Lo mismo puede decirse de su interesada y pagada promoción de los megatratados comerciales, como el Transpacífíco y Transatlántico, en la que se pretende establecer un complejo proceso de reingeniería política, social y económica,
ABREVIADOS> Obra de Pablo Picasso se expone en el BCV Para celebrar el 76 aniversario del Banco Central de Venezuela, hasta el lunes 31 de octubre, el público interno y externo del Instituto podrá apreciar de cerca la obra del artista español Pablo Picasso Desnudo y artista sentado. La pintura se muestra como parte del programa Tu patrimonio te visita, una iniciativa de la Fundación Museos Nacionales.
Exposición dedicada a Alí Primera en Los Teques Doce niños y tres adultos que participan en el taller de pintura que dictan en el Parque Cultural Villa Teola, en Los Teques, inauguraron una exposición pictórica en memoria al cantautor Alí Primera. Los dibujos estarán en el espacio durante un mes.
El capitalismo tiene una larga historia de fuerzas políticas que lucharon por su renta disfrazada de derechos. donde gran parte del dinero que cobran los hombres y mujeres de los países involucrados vaya directo a engrosar las ganancias de las corporaciones que le apuestan para que sea presidenta. Y tranquilamente puede darse que firmados estos megatratados, las mujeres consigan competir en igualdad de condiciones con los hombres, decidir sobre sus cuerpos en temas como el aborto y que exista una mayor conciencia sobre la violencia de género. Sin embargo, la base fundamental de esta utopía de igualdad de condiciones y libertades en el capitalismo, el dinero y el consumismo, estarían seriamente restringidas para mujeres y hombres, generando la reproducción de otras conductas de dominación mucho más cercanas al salvajismo y al sálvese quien pueda. El capitalismo no se para en analizar esas diferencias. Todos somos mano de obra. Entonces, si incluso dejamos de lado lo malo y lo bueno presentado por la campaña de Hillary, nos encontraríamos que en términos prácticos es altamente dañina para el género que dice representar y en nada se diferencia del fantasma de súper macho que han creado de Trump. LA SOCIEDAD GLOBAL Y LA FRIVOLIDAD Lo realmente peligroso y sintomático del momento actual de la sociedad global occidental, que vive la elección como si en cada esquina del planeta repartiesen volantes de cada candidato, es que está mucho más interesada en la figura de Trump, como si fuese King Kong suelto por los rascacielos de Nueva York, que en prestar aten-
ción a lo que detrás de Hillary se está cocinando con consecuencias impredecibles para la especie. Y lo que se cocina detrás de Hillary es sabido porque ella misma lo ha dicho en discursos pagados por y ante grandes corporaciones: cercar con misiles a China y establecer una zona de exclusión aérea en Siria que conlleve a un enfrentamiento con Rusia. Ambas alternativas, reseñadas también por sus asesores en política exterior, implican estar a un paso de una guerra nuclear entre las principales potencias del mundo. Ese hecho denso y oscuro se pasa de largo al igual que los antecedentes de Hillary, pese a los constantes correos secretos de la propia candidata filtrados por Wikileaks, para dejar lugar a que la sociedad global sustituya ese oscuro hecho político con un discurso emocional pero frívolo de Michelle Obama sobre Trump, por ejemplo. Aún cuando para todos es de conocimiento público que la Casa Blanca y especialmente Washington es donde las mujeres a lo largo de la historia han sido tratadas como basura y para muestra existe el botón de Mónica Lewinski. Porque parece ser que es más importante defender el género a nivel corporativo que una guerra nuclear entre Estados Unidos y China y Rusia. Lo que demuestra en carne cruda cómo las agendas gremiales en este momento de la historia sirven para desviar la atención y esterilizar la disidencia contra lo constituido, que intenta avanzar hacia la guerra y el empobrecimiento . Un acto de modelación política de la disidencia que lejos está de
ser sólo meramente maquiavélico, sino que se basa en la estimulación de una tendencia creciente de las minorías a encapsularse en reclamos gremiales, sean del tipo que sean, para conseguir sus reinvidicaciones, sin importar nada que se sitúe por fuera de sus ombligos. De tal forma que se contiene a las distintas individualidades, o consumidores globales, que ven en estos movimientos una herramienta de moda para ejercer una voluntad transformadora, que no salga de los cánones actuales y se mantenga en un espacio de confort y autorrealización permanente. Un acto cultural en sí mismo dentro del capitalismo como si el feminismo, por ejemplo, fuese un producto más de un anaquel que permitiese hacer algo de política para sentirse bien con uno mismo sin ensuciarse con el hecho político, ni con sus desprestigiados políticos. La habilidad de la élite representada en Hillary Clinton está en buscar los canales para sincerizarla, sin vincularse directamente a ella, al mismo tiempo que se fabrica en Trump un trapo rojo. Ese trapo rojo está diseñado por los grandes laboratorios de propaganda para ser odiado por feministas, negros y cuánto gremio exista, quienes automáticamente se ponen a la orden para que una criminal de guerra confesa los conduzca, sin que se den cuenta. Pero, ¿hacia dónde? Hacia un mundo en el que es más “peligroso” un machista que quien financia terroristas para que empalen mujeres y luchen bajo el nombre de Al-Qaeda, Al-Nusra, Estado Islámico y todos aquellos que le han trabajado a la Clinton.
Oficio Puro realizará encuentro en el Celarg Un encuentro realizará el Frente de Creación Literaria Oficio Puro en el Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg, el jueves 27 de octubre de 2016, a partir de las 6:00 de la tarde con entrada libre. La XCVIII tertulia quincenal del Frente Oficio Puro propiciará este diálogo con las y los integrantes del colectivo Plaza de Poetas. También habrá oportunidad para que integrantes de otros colectivos y del público presente compartan sus creaciones.
Continúa en el MAC exposición de Umærus La muestra 2388: Conectando Vocabularios, del artista sueco Stefan Umærus, sigue en el Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en la Zona Cultural de Parque Central, con pinturas y poemas.
Sinfónica de Venezuela convoca a audiciones La Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV) informó sobre la realización de audiciones para diversas plazas vacantes en la agrupación. El concurso está abierto a todos los músicos ejecutantes de los instrumentos correspondientes a las vacantes, de cualquier nacionalidad, no mayores de 45 años de edad. Los interesados podrán descargar las bases del concurso y repertorio desde la página web de la OSV www.osv.org. ve. También pueden solicitar el repertorio en PDF al siguiente correo: concursosyaudiciones@ sinfonicadevenezuela.org.ve
www.ciudadccs.info
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2016
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Muere el general chileno Bernardo O’Higgins
11:00am
En 1842, muere el general Bernardo O’Higgins, en Lima, Perú. En 1979 sus restos fueron trasladados al Altar de la Patria de Santiago de Chile, donde su urna permanece cubierta por la bandera del país austral. Considerado uno de los Libertadores de América, fue capitán general del Ejército de Chile, brigadier de las Provincias Unidas del Río de la Plata, general de la Gran Colombia y uno de los principales organizadores de la Expedición Libertadora del Perú.
Se confirma el hallazgo del Acta de Independencia En 1907, se confirma el hallazgo del Libro de Actas manuscrito del Congreso Constituyente, que incluía el original del Acta Solemne de la Independencia de Venezuela. El documento estuvo desaparecido desde 1812, cuando las tropas realistas de Monteverde tomaron Valencia, estado Carabobo, donde desde febrero de ese año se había instalado el Congreso Nacional. 95 años después, el historiador Francisco González Guinand confirmó el descubrimiento. Hoy se encuentra en el Salón Elíptico del Palacio Federal.
Nace el futbolista brasileño Pelé En 1940, nace en Tres Coraçoes, Brasil, Edson Arantes do Nascimento, al que se conocerá mundialmente como Pelé y será apodado El Rey. Se le considerará el mejor futbolista de todos los tiempos. Con su gran técnica de toque de balón, dará a su país tres victorias en la Copa del Mundo en los años 1958, 1962 y 1970. Fue elegido el Mejor Jugador del Siglo en una votación hecha por los ganadores del Balón de Oro. La IFFHS lo nombró el Mejor Jugador del Mundo y el Comité Olímpico Internacional le otorgó el título del Mejor Deportista del Siglo XX.
La sonda espacial soviética Venera 10 aterriza en Venus En 1975, la sonda espacial Venera 10 aterrizó en la superficie del planeta Venus. Lanzada el 14 de junio de 1975, la sonda estaba compuesta por un orbitador y un módulo de aterrizaje que se posó cercano al cenit del sol en la superficie de Venus. Un sistema de circulación de fluido fue usado para distribuir el calor. Este sistema de preenfriamiento previo a la entrada permitió la operación de la nave por 53 minutos después del aterrizaje. La información enviada daba cuenta del clima, presión atmosférica, paisaje y temperatura del vecino planeta.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Música
Mestizo: Ensamble de música venezolana y del mundo Presentación que forma parte del ciclo ¡A sonar orquestas!, que ofrece el programa conexión cultural. En el auditorio de la Cantv. Avenida Libertador.
Música
XIX Festival Latinoamericano de Música Recital a cargo de la Orquesta Sinfónica Francisco de Miranda que, bajo la batuta del maestro invitado Alfredo Rugeles, brindará al público estrenos mundiales y homenajes a importantes escritores y compositores latinoamericanos.En la sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música.
Danza
7mo Aniversario de Danza La Nueva Imagen En la Sala Carlos Orta del Teatro Alameda. San Agustín
Teatro
Leyendas de nuestros ancestros Puesta en escena basada en leyendas indígenas de las etnias wayúu, taurepang, y camaracoto, a cargo de la agrupación Teatro del Encuentro. En la plaza Juan Pedro López del Banco Central de Venezuela.
Música
Fundamusical Núcleo San Agustín Concierto de cámara con la sección de cuerdas de la Orquesta Sinfónica Infantil. Auditorio del Museo de Arte Contemporáneo. En la zona cultural de Parque Central, nivel Lecuna.
1:00pm Cine
Pérez, el ratoncito de tus sueños Película de Juan Pablo Buscarini, que cuenta como una niña llamada Lucía sale en búsqueda del ratón Pérez que ha sido secuestrado. En la sala Cine Cipreses del Teatro Nacional.
2:00pm
7:00 pm - Fotomatón. Como parte del Festival de Monólogos en Solitario, en homenaje a Carlos Márquez, se presenta esta puesta en escena a cargo de la compañía TextoTeatro del Teatro San Martín de Caracas. En la Sala 1 del Celarg. Avenida Luis Roche de Altamira.
3:00pm Teatro
El joropo y las fiestas llaneras Los cuentacuentos Norma Guatarama, Marianna González Pérez y Vladimir Galindo, sumergirán a grandes y pequeños en sus relatos con tonadas del llano. En Pdvsa La Estancia. Altamira.
Cine
El ratón Pérez 2 Película animada que cuenta la historia del ratón Pérez, quien debe recolectar su próximo diente en una casa con un sistema de seguridad impenetrable, y en la que también hay un gato. En la sala Cine Cipreses. Frente al Teatro Nacional.
3:30PM Cine
Gus, el pájaro amarillo Película de Dominique Monféry, sobre un ave que encuentra su razón de ser al hallar una bandada de pájaros migratorios. En la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.
Teatro
Cine
Meñique Animación dirigida por Ernesto Padrón Blanco, que narra la historia de un campesino que quiere sacar a su familia de la pobreza y las aventuras que emprende para conseguirlo. En la Sala Cine Cipreses. Frente al Teatro Nacional.
5:30PM Cine
El jardinero fiel Largometraje británico dirigido por Fernando Mirelles en el año 2005, basado en unos ensayos ilegales llevados a cabo en niños nigerianos por empresas farmacéuticas en 1996. En la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Plaza de los Museos.
6:00PM Teatro
Bolívar, héroes y hazañas Pieza teatral a cargo de la agrupación Reflejos Bolivarianos. En el Teatro Catia. Calle Colombia. Parroquia Sucre.
8:30PM
Colorín colorado Pieza teatral a cargo del grupo teatral Alma, Pasión y Tablas, no juzgar a los demás y, sobre todo, resaltar los valores de una forma creativa y, al mismo tiempo, diferente. En el Teatro Nacional.
Televisión
5:00PM Teatro O’Higgins formó parte del Ejército Libertador.
CULTURA | 25
Dónde caerme viva Puesta en escena dirigida por Elio Palencia y llevada a escena por el Teatro de Repertorio Latinoamericano Teatrela, que se presenta como parte del Circuito Teatral Caracas. En el Teatro Municipal.
Historias comunes Serie documental venezolana que aborda casos de personas con dificultades, patologías y movilidad reducida para mostrar sus modos de vida y la información científica relacionada con cada caso para ilustrar, concienciar sobre las posibilidades y potencialidades que desarrollan estas personas, a pesar de sus condiciones. Por conciencia TV. ESCUCHA EL PROGRAMA BÉISBOL CON TODO A LAS 10:00 AM www.ciudadccs.info/ccsradio
26 | CIU DAD INFANTIL
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2016
El niño beisbolista Todos los años, cuando comienza la temporada, Ernesto busca la gorra y la camisa de su equipo y se prepara para disfrutar de su deporte favorito: ¡el beisbol!
A Ernesto le encanta ir al estadio a ver el juego de pelota. Cuando juegan Caracas y Magallanes, le pide a su papá que consiga los asientos que
Esta temporada, los dueños de los equipos decidieron aumentar el precio de las entradas y su papá le dijo a Ernesto que este año no podrá
quedan del lado de su equipo. Ernesto sueña con jugar algún día con Ernesto colecciona barajitas, banderines su equipo. Él quiere ser lanzador y cuando \ KDVWD WLHQH XQD SHORWD DXWRJUDÀDGD SRU sale de la escuela, practica en el terreno los jugadores de su equipo. que queda por donde vive.
llevarlo al estadio a ver a su equipo. Ernesto ha decidido escribirle una carta a la Liga de Beisbol, pidiéndoles que rebajen los precios de las entradas y solicitándoles que, por lo menos una vez a la semana, los niños
y las niñas entren gratis al estadio. Mientras tanto, tendrá que conformarse con ver el juego por televisión y animar a su equipo desde su casa, ante la pantalla...
por cierto... ¿ya adivinaste cuál es el equipo de Ernesto?
Coordinación y Textos: Armando Carías. Ilustración y Diseño: Balbi Cañas
www.ciudadccs.info
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2016
DIVERSIÓN | 27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan negras y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Cf3+ Te6++
Negras Re4
HORIZONTALES 1. Anatomía. Región del encéfalo situada en la base cerebral, unida a la hipófisis por un tallo nervioso. 10. Aumenté la velocidad. 12. Utensilios que sirven para tostar. 15. Venezuela. Encaje que cuelga en el borde de las faldas y otras prendas. 18. Acorralo, persigo, hostigo (inv). 19. Segundo hijo de Adán y Eva. 20. Iniciales del cantante Luis Silva. 21. Trastorno Activo Bipolar (siglas). 22. Mancha rosada en las mejillas. 24. Libros o librillos, tercer estómago de los rumiantes (inv). 26. Minoría selecta o rectora. 27. Extraer la humedad de un cuerpo mojado. 28. Echaré la malla de pescar. 29. Someta, sujete. 30. Junté, conecté, ensamblé (inv). 31. Onomatopeya usada para representar la voz de la vaca. 32. Rema, mueve la embarcación. 33. Ave de Suramérica, del tamaño de una gallina, usada como guardián de las otras aves. 35. Engalanar, embellecer con objetos externos. 37. Pedirá, requerirá. 39. Cualidad de raro. 40. Inquieto, intranquilo. VERTICALES 2. Venezuela. Manifestación violenta y de poca duración de un disgusto. 3. Demente, desequilibrado, chiflado (inv).
4. Mujer natural de Tesalia. 5. Más elevados en relación a otros. 6. Entienda lo escrito. 7. Apasionado, impetuoso, fogoso. 8. Orines, micciones. 9. Talleres donde se hacen y venden objetos de barro cocido. 11. Parte de la manga que está más cerca de la muñeca. 13. Movimiento en que los planetas giran sobre su propio eje. 14. Relamerse, deleitarse con los olores que vienen de la cocina. 16. Ascendencias de abuelos o antepasados. 17. Excedente que queda de un todo. 23. Conservadoras de la temperatura. 25. Plantada, cultivada. 29. Titubeado, recelado. 31. Rasgo poco perceptible que da a algo un carácter determinado. 34. Utilice el sentido de la vista. 36. Rezan a Dios. 38. Pasión que condena a Dante Alighieri al quinto círculo del infierno.
Solución al anterior
www.sinapsispasatiempos.com
DOMINGO
23 DE OCTUBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.607 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
POR EL DESAROLLO ECONÓMICO El presidente Nicolás Maduro, durante la gira por el Medio Oriente para promover la estabilización de los precios del crudo, ha visitado los países Azerbaiyán e Irán. En su primera visita, firmó acuerdos con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíev, quien además le hizo un recorrido por el Panteón Nacional donde reposan los restos de los mártires y líderes de ese país, manifestando su alegría por la visita. El primer mandatario venezolano llegó ayer a la
República Islámica de Irán, acompañado de la primera combatiente, Cilia Flores, y las ministras Delcy Rodríguez y Carmen Meléndez, quienes vistieron los velos típicos de la nación como expresión de respeto a sus costumbres. En este país, Maduro sostuvo un encuentro con el líder de la Revolución iraní, Hasán Rouhaní y el Ayatola Alí Jamenei, mostrando que ambas naciones mantienen lazos de hermandad y respeto. FOTOS PRENSA PRESIDENCIAL
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843