VACÍLATE EL AMOR Y DILE NO A LA VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
PLAYEROS ABANDERADOS
La selección nos representará en los Juegos Bolivarianos de Playa Chile 2016. /21
En los liceos comenzó la campaña que se extenderá a otros espacios. /6
MIÉRCOLES
23 DE NOVIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.638 / CARACAS
La Asamblea Nacional está de espaldas al país > El jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, expresó que la oposición sigue engañando al pueblo en el cumplimiento de los acuerdos de la mesa de diálogo > Afirmó que mantienen un doble discurso con la desincorporación de los candidatos de Amazonas /15
Todos los CLAP de Caracas serán atendidos este mes
MAÑANA ARRANCA LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO /10
Oposición debe rechazar guerra financiera contra Venezuela > El presidente Nicolás Maduro destacó que la empresa JP Morgan, junto a dirigentes de la derecha y el Gobierno estadounidense, accionan una guerra financiera contra el país que busca perjudicar su solvencia y hacer ver a la nación como un país deudor, proclive a caer en default > Dijo que en la próxima mesa de diálogo Jorge Rodríguez planteará un documento para que la oposición se com-
prometa a rechazar y combatir esta agresión financiera contra el país > Señaló que el Gobierno evalúa tomar acciones legales contra la empresa estadounidense por desacreditar las operaciones de pago de intereses de los bonos de Pdvsa > Resaltó que lo mínimo que debería hacer esta empresa es disculparse con el pueblo venezolano y decir que se equivocaron /10
LA HORA DE LOS MÚSICOS
El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, dijo que se beneficiarán más de 200 mil familias. /4
Venezuela y China impulsan agenda de cooperación estratégica Ayer se instaló la subcomisión Energética y Minera de la Comisión Mixta de Alto Nivel. /13
Presidente aprobó recursos para hospitales de cuatro estados /10
VÍCTIMAS DE LA CUARTA
La muestra fotográfica está abierta en la sede del Ministerio Público. /16 Durante el programa radial La Hora de la Salsa, el presidente Maduro felicitó a los músicos en su día y envió un abrazo al maestro José Antonio Abreu y a los 800 mil muchachos que conforman el Sistema de Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles de Venezuela. En esta oportunidad homenajeó al maestro Joe Cuba y los usuarios tuvieron la posibilidad de conocer su trayectoria artística y disfrutar lo mejor de su repertorio. También destacó la actuación del Grupo Mango, que difundió lo mejor de la musicalidad criolla en la década de los años 80, teniendo como referente la propuesta de Joe Cuba. FOTO MIRAFLORES /23
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
Venezuela felicitó al Líbano por su Independencia CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, felicitó ayer a la República Libanesa a propósito del septuagésimo tercer Aniversario de la Independencia de esa nación, cuya celebración este año reviste particular importancia por la elección del general Michel Aoun, como primer mandatario de ese país hermano, que bajo su liderazgo logrará, sin duda alguna, avanzar en aras de la estabilidad y la paz. Mediante un comunicado publicado por el Ministerio para Relaciones Exteriores, Venezuela reiteró “su disposición de continuar trabajando para promover la cooperación integral entre ambos países, caracterizada por la confianza y los lazos de hermandad, solidaridad y afecto que nos unen y que en este año coincide con el septuagésimo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas”. Asimismo resalta “los lazos fraternales con el Líbano, desde las primeras migraciones que datan desde finales del siglo XIX hasta la presente fecha”.
EL KIOSCO DE EARLE
El G4 aprieta EARLE HERRERA
En la MUD, los enemigos del diálogo y los obligados a sentarse se están sacando los trapos sucios, mugrientos e incluso, los pocos limpios que encuentran. La última pelea es numérica. A los opuestos a la paz les enrostran que apenas lamieron el 9% de los votos. De estos extremistas, el que más aportó fue Voluntad Popular con 464.502 sufragios, o sea, un escuálido 3,20%, un porcentaje “pírrico” para tanta boconería. Una moderada sentenció: “¡Que se vayan con su 3% bien lejos!”.
Firmarán nuevo acuerdo de paz mañana en Colombia > El mecanismo de refrendación será a través del Congreso de la República CIUDAD CCS
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos y el líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), Timoleón Jiménez, firmarán mañana un nuevo acuerdo de paz en Bogotá. Dicho acuerdo de paz incluye algunas de las propuestas presentadas por la oposición colombiana. Ayer se reunieron el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle; el alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo; y el máxi-
mo líder de las FARC-EP, Rodrigo Londoño, conocido como Timoleón Jiménez. En el encuentro se discutió la refrendación del acuerdo de paz, las etapas del posconflicto, el asesinato de líderes campesinos y los últimos diálogos del Gobierno con sectores del No, reseñó Telesur. “Las delegaciones del Gobierno Nacional y las FARC-EP hemos acordado firmar el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera del 12 de noviem-
bre, el próximo jueves 24 de noviembre a las 11:00 am en el Teatro Colón de Bogotá”, detalló un comunicado conjunto. “El mecanismo de refrendación será a través del Congreso de la República y estamos precisando los procedimientos que se van a utilizar para este propósito”, agrega. “Es claro que la vía más conveniente y legítima es a través del Congreso de la República, donde están representados todos los sectores políticos del país”, explicó el presidente Juan Manuel Santos.
Con ritmos navideños inauguraron Parque Temático en Macuto CIUDAD CCS
Un espléndido lugar para el disfrute de grandes y chicos abrió ayer en el estado Vargas, con miras a impulsar el Motor productivo del Turismo nacional e internacional. Se trata del Parque Temático de Macuto, iniciativa materializada por la gobernación de la entidad del litoral central en articulación con el Gobierno Revolucionario, que conjuga caminerías, rampas para patineteros, fuentes de agua iluminadas, un mirador frente al mar, acompañado de un circuito vehicular infantil decorado por 53 figuras de gran tamaño de animales propios de la región. Esta obra tiene una superficie de 20 mil metros cuadrados que forman parte de lo que el gobernador, Jorge Luis García Carneiro, ha denominado la “cinta costera” que está siendo embellecida desde el sector Punta de Mulatos (La Guaira) hasta Álamo (Macuto). Se espera que este espacio estimule la actividad de la importante red hotelera de la zona. El Parque, ejecutado por el Instituto Autónomo de Infraestructura del estado Vargas, cuenta con 12 mil metros cuadrados de áreas verdes en los que destacan el uvero de playa, árbol típico de Vargas, almendrones y palmas; tiene cinco locales de comida rápida y sanitarios públicos. Posee un sistema de riego e iluminación LED de última generación, reseñó AVN. “No es solo el embellecimiento del espacio. Es el compartir con los seres queridos en su parroquia lo
Huracán Otto deja 7 muertos en Panamá CIUDAD CCS
Siete personas fallecidas, un desaparecido, centenares de evacuados y cuantiosos daños materiales es el resultado preliminar de la tormenta tropical Otto, que a su paso ayer por Panamá se convirtió en huracán en el sur del Caribe, informó una nota de RT. “El huracán avanza a una velocidad de 3,2 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora”, indica el reporte. Según la información suministrada por José Donderis, director del Sistema de Protección Civil (Sinaproc), los fallecidos y el desaparecido desobedecieron las instrucciones de los organismos de seguridad. En el caso de los fallecidos, se trató de personas que “cruzaron ríos crecidos a pesar de advertencias de peligro, que incluye prohibición de salida para embarcaciones menores”, agrega la nota. Se pudo conocer que la persona declarada desaparecida es un ciudadano de origen colombiano, arrastrado por un río desbordado a causa por las fuertes lluvias. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que Otto se encontraba a 490 kilómetros al este-sureste de Bluefields, Nicaragua, y a 378 kilómetros al este de Limón, Costa Rica. Por su parte, el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, decretó alerta roja en las provincias de Colón y Bocas del Toro.
El gobernador de la entidad encabezó el acto junto al pueblo varguense.
Lodijo “Tenemos una recuperación progresiva de los precios del petróleo y eso nos permitirá garantizar dólares para elevar la actividad productiva”.
Los más pequeños ya comenzaron a disfrutar del espacio recreativo. que le brindará la propia estima de la zona”, indicó el gobernador García Carneiro en la inauguración. La figura más imponente del parque es un pez vela ubicado en la parte central, que se erige como luchando contra quien pre-
tende pescarlo, con 15 metros de altura y 24 de largo. La inauguración estuvo amenizada por las agrupaciones Tiburón Gaitero, La Parranda de los Amigos, Soles de Vargas y la coral infantil Cometas y Papagayos.
Jesús Faría Ministro para el Comercio Exterior e Inversión Internacional a través de su cuenta en Twitter @JesusFariaPSUV
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
NOTICIAS CCS | 3
La Revolución certificó saberes de mujeres > En el Distrito Capital, Vargas y Miranda, féminas fueron acreditadas por sus conocimientos en las áreas textil, agrícola y artesanal LADY GÓMEZ CIUDAD CCS
Unas 198 mujeres de la Gran Caracas recibieron su certificación de acreditación de conocimientos por experiencias y por el ejercicio de saberes empíricos y académicos en una jornada organizada por el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género. En la actividad, realizada en la sede del Instituto Nacional para la Capacitación y la Educación Socialista (Inces), ubicada en la avenida Nueva Granada, parroquia Santa Rosalía, fueron certificadas 157 lideresas comunitarias provenientes del Distrito Capital y los estados Vargas y Miranda. Asimismo recibieron el documento de acreditación 19 mujeres con discapacidades diversas y 22 privadas de libertad. La ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Blanca Eekhout, presidió la jornada en compañía de la viceministra para el Servicio Penitenciario, Marielis Valdés. También estuvieron presentes la coordinadora del programa de financiamiento Soy
Mujer, Zulay Aguirre, y el gerente general de Formación del Inces, Richard Delgado. En la jornada fueron certificadas por el Inces mujeres en los ramos textil, artesanal y agrícola, destacó Eekhout. La titular de la cartera de Mujer e Igualdad de género refirió que con la acreditación serán reconocidas experiencias, tradiciones y saberes transmitidos por generaciones. “Es necesario que estos conocimientos ancestrales seas certificados y valorados para que puedan ser reconocidos en el modelo productivo”, indicó. Asimismo, refirió que una vez que reciban el certificado, las mujeres tendrán la posibilidad de obtener financiamientos para el desarrollo de proyectos socioproductivos y de servir de multiplicadoras de estos conocimientos en las comunidades. Por su parte, Valdés agregó que gracias al nuevo régimen penitenciario impulsado por el Gobierno Revolucionario, las privadas de libertad también tienen la posibilidad de formarse. “Este régimen que es para el reconocimiento del
La ministra Blanca Eekhout presidió la entrega de certificados junto a su gabinete. FOTO ANDY MARRERO ser humano y para reinsertarlos en la sociedad”, aseguró. PROYECTOS PRODUCTIVOS Aguirre, por otro lado, resaltó que el programa Soy Mujer, impulsado por la Revolución, tiene como objetivo impulsar las potencialidades de las féminas y así contribuir al desarrollo productivo del país. También destacó la importancia del impulso de actividades productivas para luchar contra la guerra no convencional promovida por la derecha. “Tenemos que mantener la unidad, pues esta guerra económica nos ha permitido crecer y aprender a producir”, afirmó. Por su parte, Delgado coincidió con Aguirre y expresó: “Esta es la respuesta ante tanta agresión, la respuesta del amor”.
En Los Teques también participaron Mujeres de Los Teques, estado Miranda, también recibieron certificados de saberes ancestrales por parte del Gobierno Bolivariano. La actividad fue realizada en la Plaza Bolívar de la entidad, refirió boletín de prensa de la Alcaldía del Municipio Guaicaipuro. Carmen Urbina, directora estadal del Ministerio para la Mujer, destacó que a través de la iniciativa se da a conocer el trabajo que ejecutan las mujeres, aun cuando están enfrentando una guerra económica que las ha convertido en un blanco de agresiones.
“Esto es para demostrar que las mujeres de Chávez no se rinden ni se detienen ante ninguna circunstancia”, dijo. Carolina Pacheco, participante en la actividad, comentó: “Me parece bueno porque es una gran oportunidad para mostrar nuestro trabajo y así tener la posibilidad de poseer un local en el futuro”. Por su parte, Hilda Tortosa, otra presente en la jornada de certificación, resaltó: “Es excelente que las mujeres productoras podamos exhibir a todas las personas el trabajo que realizamos”.
Hospital de Niños J.M. de los Ríos activado en todas sus especialidades CIUDAD CCS
Un total de 14 mil 300 consultas realizó el Hospital de Niños J.M. de los Ríos, durante los dos últimos meses, en las diferentes especialidades médicas que se prestan en este centro de salud de referencia nacional, refirió nota de prensa del organismo. El director del J.M. de los Ríos, Dr. Víctor Siegert, explicó que el total de consultas fueron dispensadas a través del triaje a 5 mil 274 pacientes atendidos, 8 mil 828 usuarios en la consulta especializada y 4 mil 372 en los diferentes servicios de atención médica del hospital.
En cuanto a los servicios de gran importancia brindados en las últimas semanas, destacan 213 quimioterapias en hematología y 152 en oncología; 304 hemodiálisis, 42 aspirados de médula, mil 430 vacunas aplicadas. Igualmente fueron atendidos 691 pacientes en Nefrología, 499 en Neurología, 977 en consulta de niños sanos para un total de mil 430 vacunas; 295 en Cardiología, 209 en Oncología, 378 en Hematología, 42 en Cirugía Plástica, 470 en Otorrinolaringología, 129 en Neurocirugía, 225 en Psiquiatría y 367 en Infectología.
Las intervenciones mayores ascendieron a 78, entre las que figuran 44 electivas y 34 por razones de emergencia. Una intervención quirúrgica cardiovascular, 14 pediátricas, tres de cirugía plástica, dos de ginecología, 19 de neurocirugía, tres de oftalmología, siete de otorrinolaringología, 22 de urología y tres de gastroenterología. En cuanto a los servicio de apoyo, se registran 12 mil 470 exámenes de laboratorio, por Radiología se atendió a 204 pacientes y realizó 210 estudios. Además, se hicieron 443 ecografías y 576 ecocardiogramas.
CONOCIENDO LA LOMBRIZ Niños de los Centros de Educación Inicial, de la Dirección de Educación de la Alcaldía de Guaicaipuro, participaron en el lanzamiento del Plan Humus de Lombriz y conocieron su forma de alimentación. FOTO ALCALDÍA GUAICAIPURO
4 | NOTICIAS CCS
Gobierno blinda distribución de harina en Vargas CIUDAD CCS
Con el fin de garantizar la disponibilidad permanente y venta a precios justos de diversos tipos de pan, en especial el pan de jamón para estas navidades, el gobernador del estado Vargas, G/J Jorge Luis García Carneiro garantiza la distribución de harina de trigo a los panaderos de la entidad, informó un comunicado de prensa del ente regional. Durante una reunión efectuada ayer con todos los panaderos de la entidad junto a representantes de la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro) y las autoridades estadales, se dio a conocer que “para estas navidades el pan de jamón estará seguro”, afirmó García Carneiro. En este sentido continúa en marcha en todo el estado la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro (GMAS) que adelanta el Gobierno Bolivariano. El objetivo de esta reunión, aseguraron las autoridades, es primordialmente realizar un plan de distribución que responda a las cantidades de insumos y materia prima que requieren las panaderías para la elaboración de los diversos productos que expenden.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
Todos los CLAP de Caracas serán atendidos este mes > El jefe del GDC, Daniel Aponte, dijo que se estima abordar a 200 mil familias CIUDAD CCS
En noviembre, y por primera vez en el año, se atenderá 100% de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en Caracas, para beneficiar a más de 200 mil familias, informó ayer el jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Daniel Aponte, refirió YVKE Mundial. En entrevista a un canal privado señaló que existen más de dos mil 166 CLAP registrados en el Distrito Capital, “un elemento importante. Actualmente, se atiende 76% de la población caraqueña, falta 24% que no está en CLAP, pero hay medidas extraordinarias que se están tomando para darles la debida atención. El pueblo sabe que actuamos para solventar las dificultades”. En este sentido se refirió al boicot internacional, concretamente en el caso de City Bank, que bloqueó las cuentas de la nación, dificultando las transacciones financieras en moneda extranjera y evitando “que nuestro Gobierno, teniendo los recursos y las divisas, pueda comprar alimentos, para garantizar la estabilidad alimen-
taria, la paz y la seguridad social en nuestro país”. Aponte invitó a los empresarios privados a sumar esfuerzos “para garantizar a nuestro pueblo las mejores condiciones de vida. Hemos aumentado la cosecha de arroz y otros productos impor-
Daniel Aponte JEFE DEL GDC. “Las hallacas no van a faltar, ni este año, ni los años por venir”. tantes para la cesta básica nacional, así como ha aumentado la importación de trigo panadero y trigo duro para que el venezolano tenga acceso a esos productos”. Detalló que aunque los productos que llegan en la bolsa no cubren todos los de la cesta básica, son los fundamentales. También indicó hay varios canales para formalizar las denuncias en caso de que se presenten, “tenemos la cuenta oficial de los CLAP, que dirige nuestro camarada Freddy Bernal @ClapOficial; igualmente en el Distrito Capital, la cuenta en Twitter @prensacapital, que los atiende de manera permanente;
o pueden hacerla llegar a la Casa de Gobierno, ubicada en la Plaza Bolívar”. FERIA HALLAQUERA Con relación al inicio de las festividades decembrinas, Aponte informó que desde su despacho y en articulación con todos los entes revolucionarios, se inició el domingo la Feria Hallaquera, que permitirá a los caraqueños y caraqueñas adquirir todos los productos del tradicional plato navideño. Añadió que en el caso de Caracas también se estará haciendo distribución directa de los productos a través de los CLAP, “la hallaca en la mesa de las venezolanas y los venezolanos no va a faltar, ni este año, ni los años por venir”. Por otra parte informó que hay más de 190 productores finiquitando los preparativos de lo que será la Feria Navideña Textil del Distrito Capital, “que va a ser un espacio importante para que la gente pueda comprar, a precio muy por debajo del comercial e incluso protegido, los estrenos que son una tradición de nuestro país”.
ABREVIADOS> Alcaldía de Cúa cumplió con pago a trabajadores Como parte de los compromisos asumidos por la alcaldesa de Cúa, Adyaniz Noguera, trabajadores de la municipalidad ya comenzaron a recibir el pago salarial como lo establece la Ley del Trabajo, esto referente a los dos últimos aumentos del mes de septiembre y noviembre, informó nota de prensa del ente.
Sumat hará encuentro en la Escuela de Hacienda El próximo 25 de noviembre se realizará en las instalaciones de la Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública, el IV Encuentro de Administraciones Tributarias Socialistas, en el horario de 8:00 am a 4:00 pm, al cual la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (Sumat) está invitada para fomentar el fundamento legal y actividades que se efectúan en materia tributaria.
Gobernación rehabilitará escuela en Macuto Tras una visita realizada por el gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, a la Escuela José María España de Macuto, en el recinto escolar serán atendidos baños, comedor y tanques de agua para el bien de todos los estudiantes, reseñó el ente en nota de prensa.
Supra Caracas atendió espacios públicos en La Vega CIUDAD CCS
VISITA AL CICPC Un grupo de 26 niños y niñas del Preescolar Detective José Antonio Moreno visitó el Laboratorio Biológico en el área de ADN, ubicado en la sede principal del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC). La actividad forma parte del reimpulso de los vértices de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela. FOTO MPPRIJP
La Alcaldía de Caracas, a través de Supra Caracas, inició los tradicionales operativos de limpieza y barrido profundo en las distintas parroquias que conforman el municipio Libertador, para tomar previsiones en estos períodos de lluvias, informó nota de prensa del organismo. Desde el sector La Hoyada de la parroquia La Vega, 25 trabajadores de la cuadrilla especial de barrido ejecutaron la jornada especial donde lograron recolectar aproximadamente 200 bolsas de desechos mixtos provenientes del barrido de las avenidas principales y la limpieza del alcantarillado, culminando en el desarenador que se encuentra ubicado al final del sector Los Cangilones de esta populosa parroquia de la capital. Al terminar las labores de
limpieza, estos desechos fueron retirados de los distintos sectores en el horario de la tarde por el servicio de recolección que realiza su recorrido diario en la parroquia, para ser trasladados a la Planta de Transferencia Las Mayas, parroquia Coche. Como todos los años, la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador y sus entes adscritos acostumbran a realizar estos operativos de limpieza profunda para tomar previsiones en este período de lluvias y así cumplir con el compromiso de brindarle a sus habitantes un ambiente sano. Estos operativos especiales de limpieza también se han llevado a cabo en las parroquias Antímano, donde han sido abordados los desarenadores La Jaula de King Kong y La Maracucha, logrando atender a cientos de familias.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
NOTICIAS CCS | 5
Alternativas para el desayuno de los niños > Ante la escasez de algunos productos, los padres deben ser creativos para preparar comida saludable para los chamos DULCE ZABALA CIUDAD CCS
El desayuno es la comida más importante del día para todas las personas, más aún para los niños, pues es el encargado de dar la energía y vitalidad necesaria para afrontar el esfuerzo físico y mental que requieren durante sus actividades escolares. Al igual que la merienda que llevan en sus loncheras o bolsos, debe ser saludable y aportar nutrientes para el óptimo crecimiento de los más pequeños de la casa. Sin embargo, debido a la guerra económica orquestada por factores de derecha se han generado altos costos en los productos tradicionales para el desayuno, y ha hecho cuesta arriba encontrar otras alternativas, ocasionando que muchos padres dejen de proveer este importante suplemento. Ante esta situación, y buscando diversificar la viandita diaria, lo recomendable es desarrollar la capacidad creativa para buscar alternativas con alimentos que aporten un verdadedo valor nutricional. La directora nacional de educación del Instituto Nacional de Nutrición (INN), Edmyrs Navarro, recomendó que para sustituir las arepas de harina de maíz se pueden hacer a base de avena, zanahoria, auyama o yuca. “El niño puede llevar una cachapita o una panqueca que puede ser de avena, auyama o batata. También pueden meter en las loncheras casabe o torticas de arroz endulzadas con un poco de papelón”, dijo. Los jugos pasteurizados de cartón, cuyo valor es de hasta 500 bo-
lívares la unidad, son otros productos que deben ser reemplazados por jugos naturales. “Los más recomendables son los de patilla y melón, porque son frutas que aportan muchas vitaminas y a las que no es necesario incorporarle ningún tipo de azúcar”, agregó Navarro. BUSCANDO ALTERNATIVAS Las golosinas, cereales, yogurt, bebidas gaseosas y jugos pasteurizados, altos en azúcar, han dominado la lonchera escolar durante décadas. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el INN, lo ideal es que ésta contenga un lácteo, un cereal y alguna fruta, o al menos dos de estos productos. Además de representar una ayuda para el bolsillo de los padres, motivar a los pequeños a consumir alimentos saludables, en vez de comprar chucherías en la cantina escolar, evita que en un futuro sufran de algunas enfermedades como la obesidad infantil. Una de las golosinas preferidas por los niños son las galletas. En los anaqueles de los establecimientos comerciales se encuentra una detallada entre Bs 130 y 220, dependiendo del tipo, mientras que los paquetes se consiguen desde 900 hasta mil 260. “Ante esto, una buena opción es hacer las galletas en casa a base de avena, pues son fáciles de preparar y muy económicas. Además, es bueno para hacerlo con ellos”, señaló. Los panqués o tortas también son llamativas para las meriendas de los pequeños, pero sus precios, que oscilan entre Bs 2 mil 50 y 3
Alternativas nutritivas para los pequeños Ingredientes para galletas caseras: 1 cucharada sopera de esencia de vainilla 1 cucharada sopera de ralladura de cáscara de limón AR UC AZ
Batir el huevo junto con la vainilla y el azúcar en un tazón grande.
A
RIN
HA
125 gramos de harina 1 pizca de polvo de hornear
75 gramos de azúcar 1 unidad de huevo
En una bandeja colocar papel para hornear y sobre este las cucharadas de mezcla con la ralladura de limón.
Hornear durante 10 minutos con el horno a 180º y déjalar reposar unos minutos
POLVO H
Añadir la harina poco a poco junto con el polvo de hornear. Cuando hayamos terminado, dejaremos reposar la masa.
Frutas con cosecha en noviembre y diciembre
mil 150, hacen difícil su consumo. “En vez de meterle eso de merienda, se les puede dar frutas en trozos o fáciles de pelar como la mandarina o el cambur, porque son una buena fuente de vitaminas, minerales y fibra, además de palitos de zanahoria que son vegetales ricos en fibra, vitaminas y minerales”, comentó. Como sustituto de la gelatina, que cuesta Bs 550 en la calle, Navarro dijo que se puede hacer gelatina en hojas que son económicas, bajas en azúcar y se les puede incorporar algunas frutas para darles más sabor y nutrientes. El yogurt con cereal o sin él, tam-
bién aporta un valor nutricional importante para los escolares, pero el precio actual del mercado está entre Bs 580 y 930. “Un sustituto del yogurt puede ser la nutrichicha o nutricereal con frutas, que es una fórmula alimenticia económica, rica en calcio, hierro y zinc”, agregó. INCENTIVAR ALIMENTOS SALUDABLES La directora Edmyrs Navarro manifestó que para evitar que la guerra económica afecte en la alimentación de los niños, es oportuno que los padres se las ingenien a la hora de preparar la comida. “Tenemos que trabajar y refor-
Estudiantes del Cecilio Acosta conocieron sistema VEN 911 CIUDAD CCS
Con el objetivo de concientizar a la población sobre el uso adecuado de una llamada de emergencia, 34 estudiantes de tercer grado de la Unidad Educativa Cecilio Acosta visitaron ayer las instalaciones del Centro de Comando y Control VEN 911, ubicado en La California, estado Miranda. Durante la actividad, los niños realizaron un recorrido por la Sala Data Center y observaron, en tiempo real, las labores que se realizan en la Sala Operativa; las cámaras de videoprotección, así como también la Sala de Atención y Despacho, refirió una nota de
prensa del Ministerio de Interior, Justicia y Paz. El coordinador del Centro de Comando y Control VEN 911 de la sede La California, Carlos Orozco, indicó que “realizaron todo lo que tiene que ver con el control y manejo del centro de comando, así como también del uso efectivo del número de emergencia”. Explicó que, hasta la fecha, han participado en la actividad 150 instituciones, donde estudiantes de los distintos niveles de educación han sido capacitados en la materia. Asimismo, señaló que, aparte de realizar estas actividades con las
zar los hábitos alimentarios en los niños, además de hacerles desayunos variados con presentaciones atractivas y divertidas para que ellos logren consumir alimentos más saludables”, expresó. En este sentido, precisó que, a pesar del arduo trabajo que representa para los padres y representantes, los niños deben recibir vitaminas y minerales que no se consiguen en ningún tipo de chuchería. “Es el momento para que nuestros niños tengan una alimentación cada vez más sana, sabrosa, segura y soberana, porque se debe apostar al consumo de la producción nacional”, dijo.
El Valle tendrá feria navideña este viernes CIUDAD CCS
Los pequeños visitaron las diversas instalaciones. FOTO GABRIEL LARA/MINJUSTICIA instituciones educativas, continúan llevando labores de prevención de riesgo a todas las comunidades, mediante la utilización de
Aeronaves Tripuladas a Distancia (ATD), para agilizar la búsqueda, rescate y reconocimiento de aéreas afectadas.
La Dirección de Apoyo al Poder Comunal, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, realizará este viernes 25 de noviembre la Expo-Venta Navideña 2016 en la Plaza Bolívar de la parroquia El Valle, informó un boletín de prensa. La actividad, que iniciará desde las 9 de la mañana, se extenderá hasta las 5 pm y contará con venta de ropa, calzado, carteras, lencería, bisutería, bolsos, artículos para el hogar, platos y dulcería navideña. Estará amenizada por música de la época.
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
Desde los liceos arrancó campaña contra la violencia en el noviazgo > El domingo los jóvenes podrán participar en el Rueda Libre Sin Violencia desde la plaza Los Símbolos ISAMAR FEBRES CIUDAD CCS
Una charla a propósito de la campaña “Vacílate el amor y dile no a la violencia en el noviazgo” recibieron un grupo de estudiantes de la Unidad Educativa Nacional Liceo La Aplicación, ubicada en el sector Montalbán III de la parroquia La Vega, el día de ayer. La jornada contó con el apoyo de Blanca Eekhout, ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer) y de la Organización Juvenil del Partido Socialista Unido del Venezuela (Jpsuv). “Lo que estamos trabajando es cómo logramos que desde muy temprano se asocie el amor; no al dolor, el sufrimiento, la violencia; sino a la responsabilidad, la vida y la paz” manifestó la ministra. Expuso que las charlas serán desplegadas en 240 centros educativos del país, las cuales serán distribuidas en diez escuelas de cada estado. En este sentido, Eekhout informó que para la selección de las instituciones priorizadas, el Jpsuv y MinMujer se asesoraron con el Ministerio del Poder Popular para la Educación, ya que dicho órgano tiene determinados los liceos donde se han identificado más hechos de violencia. “El mejor espacio para llevar el mensaje de reflexión es en nuestras escuelas y liceos. En estas charlas, los jóvenes no están recibiendo una clase, ellos hablan desde su experiencia, la idea es que pueden expresarse libremente” refirió la ministra. PRÓXIMOS DÍAS DE CAMPAÑA Para seguir impulsando la campaña “Vacílate el amor y dile no a la
La iniciativa se inició en la UEN La Aplicación de Montalbán, y llegará a 240 planteles del país. FOTO @MINMUJER violencia en el noviazgo”, la representante de MinMujer informó que para mañana se tiene previsto un tuitazo nacional, bajo las etiquetas #VacilateElAmor y #MujerLibreDeViolencia. Además, exhortó a los jóvenes a participar en la rodada del día domingo bajo el lema Rueda Libre Sin Violencia desde la plaza Los Símbolos. “La única forma de construir una sociedad de amor, paz, convivencia, desarrollo, igualdad y equidad, es que nos transformemos hombres y mujeres en un modelo no patriarcal” expresó Eekhout. La campaña finalizará el 30 de noviembre, sin embargo, las instituciones se mantienen comprometidas con la labor de concientización en los jóvenes y continuarán el año venidero.
VOCES DEL PUEBLO
La alcaldía de Guaicaipuro inició el desmontaje de la pasarela ubicada en la avenida Intermunicipal Pedro Russo Ferrer, también conocida como bajada de El Tambor, la cual venía sufriendo un proceso de socavación de uno de sus lados, informó nota de prensa de la municipalidad. El alcalde Francisco Garcés indicó que la misma tuvo que ser des-
montada para minimizar el riesgo y la vulnerabilidad que ella pudiera representar en la vía. Detalló que hace dos semanas aproximadamente, en esta vía intermunicipal que atraviesa los municipios Carrizal y Guaicaipuro, específicamente en la parte baja, los drenajes internos y parte de los que están a seis metros y que recogen el agua de lluvia y aguas servi-
CIUDAD CCS
Como parte del Plan de Entrega de Morrales Escolares 2016, la Fundación Programa de Alimentos Estratégicos (Fundaproal), ente adscrito a la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), entregó kits educativos a niños en condición de vulnerabilidad en Barlovento, estado Miranda. La entrega se hizo en los municipios Acevedo, Brión, Buroz, Páez y Andrés Bello, y contó con 160 bolsos con libretas, lápices, colores, borrador, sacapuntas, pega, juegos de geometría, blocks de dibujo y otros artículos básicos para su educación. La atención se logró gracias a los continuos abordajes que realiza la Fundación y a los enlaces institucionales, en esta oportunidad de la mano con la diputada de la Patria a la Asamblea Nacional Nora Delgado. Delgado manifestó que la finalidad es ayudar a los niños de la Patria que se encuentran en las zonas de mayor vulnerabilidad, para así evitar la deserción escolar.
Desplegado Plan de Lluvias en Los Teques CIUDAD CCS
MOISES DURÁN
YIXIRÉ RANGEL
ROSA MEJÍAS
Estudiante de la UEN La Aplicación de 4° año B
Estudiante de la UEN La Aplicación de 4° año B
Estudiante de la UEN La Aplicación de 4° año B
La charla me pareció muy informativa, aprendimos los tipos de violencia y creamos conciencia en cuanto a la igualdad de género.
Esta campaña es extraordinaria, hay que valorarla. Es sencilla, dinámica y educativa. Nos invitan a valorarnos como mujeres.
Me parece muy bien lo que están haciendo, somos mujeres y se ve todavía la violencia contra nosotras en los chamos.
Se inició sustitución de pasarela de El Tambor CIUDAD CCS
En Barlovento entregaron kits escolares a niños
das de la ciudad, han sufrido un colapso parcial con lo cual se ha originado un proceso de debilitamiento de algunas zonas de esta importante arteria vial. “En primer lugar estamos asegurando las condiciones de la vía, desmontado la infraestructura que pueda ser sometida a riesgo y por otra parte terminar los análisis con el equipo especializado para
determinar, exactamente, la naturaleza de las obstrucciones o los colapsos que es encuentran a seis metros en la parte de abajo”, dijo. Añadió que se tienen evaluaciones parciales de los drenajes, sin embargo, están a la espera de un equipo especializado para poder destapar parte de la tubería y así poder definir con exactitud cuál es la situación que se tiene.
En todo el territorio del municipio Guaicaipuro (Los Teques) están siendo desarrolladas jornadas de desmalezamiento por parte del Gobierno Municipal, como parte del segundo eje del Plan de Lluvias. Hasta la fecha se ha realizado la remoción de mil 800 metros lineales de maleza en la calle principal del urbanismo Alto Verde, informó la Alcaldía en un parte de prensa. Además de esta jornada, un equipo de expertos compuesto por plomeros e ingenieros de ServiGuaicaipuro se abocaron a realizar una inspección en la comunidad de Mal Paso. “La comunidad nos hizo la solicitud, debido a que una tubería de ocho pulgadas estaba filtrando agua hacia el exterior, por lo que nos trasladamos para inspeccionar la causa, y pudimos comprobar que hay que sustituir un tramo del tubo y proteger la base con cemento”, indicó el jefe de Operaciones de la Empresa Municipal de Servicios Públicos, José Bastidas.
www.ciudadccs.info
Reaccionarios integrales RAFAEL HERNÁNDEZ BOLÍVAR Por lo menos, en cuanto a política se refiere, son pocos; pero son, como diría Vallejo refiriéndose a los dolores terribles. A fuerza de identificarse con los privilegios y el gran capital se vuelven predecibles. Sin ningún talento especial, salvo seguir con atención las dos o tres ideas básicas que suelen reiterar en los espacios donde se mueven estos personajes, cualquier persona puede saber de antemano lo que van a decir y hacer. Uno termina por ganarse una inmerecida imagen de prestidigitador. “César Miguel Rondón escribió un artículo sobre los resultados del referendo colombiano por la paz”, me dice un amigo. Antes de que prosiga, le digo: “Seguro que está contento con la victoria del NO y deseando que el gobierno extermine de una vez a los guerrilleros”. Mi amigo, que sabe que yo no he leído el artículo, desconcertado agrega: “Sí, eso dice”. Leo entonces el artículo de marras: “Pueblos con memoria”. Efectivamente, Rondón se alegra por la victoria del NO porque, según sostiene, el pueblo colombiano nos dio una lección a los venezolanos al demostrar que no olvida y está dispuesto a cobrarle a las FARC todo el daño que hicieron al país. He ahí la síntesis del pensamiento que encontrará también en Álvaro Uribe o en cualquier otro personaje de la derecha. Por supuesto, olvida dos asuntos importantísimos: 1) El cuantioso número de víctimas ejecutadas directamente por el Estado colombiano y por los paramilitares y organizaciones de la ultraderecha, con el agravante de que quien es el responsable de garantizar los derechos humanos, sea el principal violador de los mismos. Aquí, siguiendo la lógica de Rondón, el pueblo no tiene memoria. 2) Del universo total de electores, el 81,3 % de los colombianos no votaron por el NO; es decir, tampoco tienen memoria. Y es que Rondón está obnubilado por el deseo de cobrar supuestos agravios. Le pide a los venezolanos que no olviden para que cuando llegue el anhelado momento puedan vengarse. Para él, dialogar es definir los términos en los que vas a pagar lo que les “pertenece” a sus mandatarios.
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
VOCES | 7
LETRA ORDINARIA
La comunicación y los problemas
E
ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ letraordianaria.blogspot.com
l ejercicio de la política se realiza sobre el campo de la comunicación. Este es el espacio en el que la operación política tiene lugar. La política consiste en la gestión de las relaciones, en el establecimiento y mantenimiento de lazos afectivos y en la construcción de racionalidades comunes. Todo esto conforma el concepto de comunicación. Es a través de la comunicación, del intercambio de expresiones, que Chávez logró aglutinar la potencia política, los deseos esparcidos del pueblo en una sola y firme voluntad de poder. Y es a través de la comunicación como la contrarrevolución trata, insiste y logra hacer mella en la base de apoyo de la Revolución, en el seno del pueblo. Lo hace por todos los medios posibles, apropiándose de la expresión dolorosa de un pueblo que está pasando por dificultades, producto del ataque sistemático y sostenido a su condición más básica de vida, la alimentación y la salud. Chávez fue la expresión de los problemas, de las quejas, del rechazo de la gente hacia un sistema que la empujaba a la miseria. Su ejercicio político fue efectivo porque literalmente se montó sobre los problemas de la gente, sobre sus carencias y sus padecimientos. Y fue así que estableció una relación de identidad, el pueblo se reconoció en Chávez y Chávez fue entonces el pueblo. Esta forma, esta operación que muchos llaman con intención despectiva “populismo”
ETTEN
es, como dijo Ernesto Laclau, la forma misma de la política. Solo así se logra acumular voluntades y construir una identidad popular. De esta misma manera, la contrarrevolución ha logrado ganar un valioso terreno al montarse sobre el descontento popular que produce la escasez y la dificultad para conseguir alimentos y medicinas. Y el punto clave de su eficacia no está en lo genuino de su intención ni de sus argumentos, sino en la constancia y en la insistencia de sus operaciones de comunicación. La derecha no persigue la construcción de un pueblo para edificar una estructura de soberanía popular, persigue la construcción de un espejo de identidad negativa respecto a la Revolución, basándose en todos los descontentos, en los dolores, en las rabias, en las impotencias. La diferencia de este populismo hipócrita respecto al populismo liberador está en sus razones y en sus intenciones, Chávez pretendía liberar la fuerza popular, la contrarrevolución pretende volver a oprimir mediante la manipulación. Pero el método es claro y se monta de manera constante e insistente sobre la expresión y comunicación de los problemas. Comunicar los problemas, decir las dificultades, expresarlas, compartirlas, domesticarlas, es la forma de apropiarse del discurso, de relacionarse con la gente para construir y reconstruir la identidad política. Como en el psicoanálisis, no es posible tomar control de lo que se padece, sino hasta que esto se exterioriza mediante la expresión. Así que salgamos a apropiarnos de nuestros problemas en un accionar común del pueblo y su Gobierno.
Luis Cipriano Rodríguez ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA “A Luis Cipriano Rodríguez, maestro y amigo” es la dedicatoria que el pedagogo Luis Antonio Bigott tributa al historiador caraqueño en su libro “El educador neocolonizado”. El invento más bello del hombre, como definía Aquiles Nazoa la amistad, surgió en estos dos seres superiores cuando transformaron en acción militante la docencia, investigación y extensión en la década de los sesenta y setenta en la Universidad Central de Venezuela. La vitalidad del pensamiento de Luis Cipriano Rodríguez es prueba inequívoca de su vigencia: “El parlamento debe ser capaz de dotar al pueblo de más herramientas legales que fortalezcan su participación en el exigente esfuerzo de darle continuidad a la construcción del socialismo en nuestro país”. Hizo del marxismo, cristianismo y bolivarianismo un tridente epistémico y filosofía de vida con el que forjó conciencia. En la Escuela de Historia fue doblemente exigente con los alumnos que realizaban militancia política. Rodríguez nació en Caracas el 25 de enero de 1933 y falleció el 16 de noviembre de 2016 en España. Entre sus libros destacan: Gómez: Agricultura, petróleo y dependencia; La UCV medio siglo de historia 1950-2000; La deuda externa y sus consecuencias: 1830-1993; y algunos libros escritos en coautoría tales como: Tres Momentos del Nacionalismo en Chile; Venezuela una República Subastada; y Los Grandes períodos y temas de la Historia de Venezuela del cual fue coordinador. En el año 2010 su investigación Historia de las ideas anticomunistas en Venezuela, editada por el Fondo Editorial Ipasme, se hizo acreedora de una mención honorífica del Premio Municipal al Pensamiento Político Gustavo Machado. En 1971 fue expulsado junto a Luis Antonio Bigott, entre otros profesores, por su participación protagónica en las luchas ideopolíticas de la Renovación Universitaria que se habían iniciado en 1967 en la UCV. Ambos maestros se fueron a dar clases en la Universidad de Los Andes. Por esos días en algún lugar de Mérida hicieron un juramento que Bigott siempre recordaba: “luchar por una patria en la que cada mujer y cada hombre tenga debajo del brazo un pan del tamaño de su hambre”. ¡Honor y gloria, maestro!
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Mariela Valdez Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Adjunto Víctor Lara Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> VECINOS DE CASALTA 3 TIENEN DIEZ DÍAS SIN AGUA Los vecinos de la avenida principal de Casalta 3, barrio La Silsa, parroquia Sucre, tenemos 10 días que no nos llega el agua potable. Este es un problema que nos afecta gravemente, pues nos impide contar con una óptima calidad de vida. Aunque la mayoría de los pobladores contamos con tanques para almacenar el vital líquido, ya se nos han agotado las reservas. Es por ello que solicitamos la pronta intervención de Hidrocapital para solventar esta situación.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
DENUNCIA LA GENTE
Aceras dañadas dificultan paso peatonal en Los Caobos Crecimiento de la raíces de los árboles ha deteriorado la acera de la Av. Bogotá
SUPERCABLE AUMENTÓ TARIFAS DE SERVICIO La empresa de servicio de televisión por cable Supercable aumentó las tarifas de pago mensual de internet y del servicio de televisión en más del 300%, de dos mil 553 a seis mil 353 bolívares. Pedimos a la Sundde: ¡ojo con esto, por favor!, quieren aprovecharse del pueblo.
CORTES DE LUZ AFECTAN A VECINOS EN CÚA En el sector El Bosque, de quebrada de Cúa, estado Miranda, siguen cortando la energía eléctrica a las 4:36 am de sábado para domingo. Desde hace un mes, hacen esto todos los domingos, cuando ya el racionamiento eléctrico se terminó. Esto nos agobia porque pasamos el día sin poder hacer las cosas, siendo estos los días para ello y para descansar.
JOSÉ SALCEDO C.I. 637.224 TEL. 0416-8241338
DERRAME DE AGUAS AFECTA A VECINOS DE LA CALIFORNIA
DILIANA MARIOTTI
El Bus Caracas es una solución para el traslado de los habitantes del municipio Libertador que debería tener un costo en su servicio. Este sistema de transporte superficial incluye su integración desde las estaciones del metro, y enlaza las estaciones La Hoyada y La Bandera, operando de lunes a lunes de 5:00 am a 11:00 pm en 11 estaciones y moviliza a más de 90 mil usuarios. Pagar por el servicio bien vale la pena para mantenerlo. VÍCTOR GARCÍA
Vecinos solicitan la reparación de esta acera para evitar que ocurran nuevos accidentes. FOTO ANDY MARRERO JUANITA BLANCO VECINA DEL SECTOR
Los peatones que transitamos por la avenida Bogotá en Los Caobos, parroquia El Recreo, ya no podemos usar la acera debido al mal estado en que se encuentra. Esta situación se produjo por el desarrollo de los árboles que se encuentran en el lugar, a los cuales les ha crecido la raíz, provocando el levantamiento de las planchas que forman el pavimento. En oportunidades, nos vemos obligados a pasar por la calle, ya que la acera se encuentra toda
Alcaldía atenderá solicitud La Alcaldía de Caracas, por medio de la Corporación de Servicios del Municipio Libertador (CSML), informó que asignará un equipo de trabajadores para realizar una inspección sobre la situación en la avenida Bogotá, y diagnosticar
agrietada, dejando espacios vacíos, de hecho vez una señora se cayó y debió ser atendida en un centro de salud. En este sentido, urgimos a los organismos idóneos
si por esta acera pasan tuberías y/o transportes de algún servicio doméstico que hayan podido verse afectados por el levantamiento, para enlazar con el responsable encargado y trabajar en conjunto la reparación del paso peatonal.
para que brinden el apoyo a la comunidad, con la reparación de esta acera que afecta el libre tránsito de los peatones que frecuentan a diario esta avenida.
C.I. 10.953.938 / TEL. 0414-9063339
Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion. ciudadccs@gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Daniela Veracierta y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
La comunidad de Parque Caiza, sector Las Colinas, carecemos de transporte público, los yips trabajan cuando quieren. Las personas de aquí tenemos que levantarnos a las cuatro de la madrugada para salir y, en ocasiones, tenemos que regresarnos porque no pasan los transportes. C.I. 4.245.171 TEL. 0412-2054350
C.I. 16.905.867 TEL. 0416-5391022
SERVICIO DE BUS CARACAS DEBERÍA SER PAGO
YIPSEROS DE PARQUE CAIZA TRABAJAN CUANDO QUIEREN
NINOSKA QUINTERO
LADY GÓMEZ
C.I. 10.002.580 TEL. 0416-4192260
REPORTEPOR MENSAJES>
HUECO PELIGROSO EN SANTA ROSALÍA Los habitantes de El Cementerio y quienes utilizan la avenida Louis Braille, en la parroquia Santa Rosalía, hacemos un llamado a los supervisores encargados, ya que hace varios meses se produjo un hueco justo detrás del Centro Comercial Telares Los Andes. El orificio está justo en la esquina donde los carros cruzan, esta situación reduce el canal, y genera congestión en ciertas horas. TEXTO Y FOTO EDIXON ANDRADE
Desde hace más de un mes hay una fuga de aguas blancas en la avenida Niza de La California Norte, vecinos hicieron el llamado a Hidrocapital, pero aún no han venido a realizar la reparación de esta avería. Con este derrame se están perdiendo muchos litros del vital líquido que pueden beneficiar a otros sectores. CONSTANTINO MURADAS C.I. 5.530.197 / TEL. 0426-3217675
VENDEN PAN REGULADO UNA SOLA VEZ AL DÍA Panadería Valle Real, en Los Jardines de El Valle, solo venden pan regulado a medio día, de resto solo venden panes de maíz y gallego en 6 mil bolívares. LUIS ZABALA C.I. 10.856.213 / TEL. 0426-7113602
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
PARTICIPACIÓN | 9
Algunas medidas preventivas
Normas y recomendaciones generales de uso en el Metro
Al viajar Solicitar información previa del estado de las carreteras y de la situación meteorológica.
Porte solo aquellos bultos o paquetes que por su volúmen no obstaculicen el tránsito de los demás usuarios.
En caso de ser imprescindible la utilización del vehículo, revisar neumáticos, anticongelante y frenos. Llevar un botiquín de primeros auxilios con medicamentos y vendas en caso de que suceda algún accidente.
Solo se permitirá el ingreso de animales debidamente certificados para la asistencia a personas con discapacidad. El uso de los ascensores ubicados dentro de las estaciones está destinado solo para mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores.
Playas y piscinas Utilice chalecos salvavidas en los transportes al cruzar los ríos o mares. Verificar la profundidad del río, playa o piscina identificando zonas de peligro para los menores. Nunca deje solos a niños cerca de piscinas, orillas de la playa, lagos o ríos.
Montañas y bosques Conocer el área donde acampe, identificando zonas vulnerables. Llevar los instrumentos, indumentaria y demás objetos necesarios. Informarse de la localización de los refugios o cabañas donde resguardarse
CLAP distribuyó alimentos al sector Totumo de Guarenas
Desde tempranas horas, vecinos acudieron al lugar para iniciar la jornada signada por la convivencia y la paz. FOTO C. RADA
Caminata Cerro Arriba en Catia abrió la Navidad > Niños ofrecieron al público cantos de la época y danzas tradicionales CARLOS RADA COMUNICADOR POPULAR
Los habitantes de los sectores Mario Briceño, Niño Jesús y Las Brisas de Propatria de Catia, parroquia Sucre, acudieron a la caminata en Familia Cerro Arriba con la Bases de Misiones Continente 318 y con la presencia del ministro del Poder Popular para el Deporte, Mervin Maldonado.
La foto del lector
El recorrido inició a las 9:00 am, y se desarrolló bajo un clima de alegría, acompañada al son de la parranda navideña, culminando en la sede de la Base de Misiones Continente 318, donde se realizaron actos culturales y deportivos organizados por los consejos comunales que se desempeñan en dichos sectores populares. Los niños deleitaron al público
con la presentación de cantos navideños, danzas tradiciones y joropo, así como también con encuentros deportivos de futbolito y baloncesto. En el lugar estuvo el Comité de Lucha Popular, Mesas Técnicas de Telecomunicaciones y Agua, Aldea Universitaria de la Misión Sucre Juan de Gurruchaga, entre otros.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Las áreas y asientos preferenciales identificados en color azul, ubicados en las estaciones, trenes y unidades de Metrobús, sólo están destinados para mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores. Los usuarios que porten morrales, deben portarlos a un lado cuando aborden el tren. Circule siempre por su derecha en todas las áreas del Sistema Metro y cuando tenga que detenerse, hágase a un lado para permitir el paso de los demás usuarios.
Comunícate Si quiere enviar su aporte a la mejora del servicio Metro escriba al correo participacion.ciudadccs@gmail.com
En Caricuao crean comité de usuarios de transporte
JESÚS GARCÍA
ROBERT NAVARRO
COMUNICADOR POPULAR
INTEGRANTE DEL COMITÉ COMUNICACIÓN
La comunidad organizada del sector Totumo de Guarenas, estado Miranda, fue beneficiada con la entrega de 227 bolsas por parte de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). En la jornada, vecinos recibieron rubros tales como harina pan, aceite, azúcar y arroz. Por su parte, el Consejo Comunal Totumo, que gestiona en estos espacios, estuvo presente en el lugar dando apoyo a la actividad y respuesta a la comunidad de garantizar los alimentos en los sectores más vulnerables. Asimismo, continuarán con mayor frecuencia estos operativos en la zona, a través de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, que es realizado en todo el territorio nacional y que tiene como fin combatir el desabastecimiento.
Los habitantes del sector Los Telares de Palo Grande, de la parroquia Caricuao, se organizaron para la formación del Comité de Usuarios del Transporte que tendrá como tareas el diagnóstico y la búsqueda de soluciones más inmediatas de todo lo relacionado con el servicio en la comunidad. La organización está integrada por un vocero de cada consejo comunal de la zona, además de una representación de estudiantes, tercera edad y personas con discapacidad. La juramentación del comité se realizó en el auditorio de la Biblioteca Aquiles Nazoa, y contó con el apoyo de la Comisión Permanente de Obras y Servicios Públicos del Municipio Bolivariano Libertador.
Habitantes de la parroquia San José acudieron al Mercado de Las Flores para adquirir pescado a precios solidarios, en una jornada que fue realizada por el Concejo Municipal de Caracas y la comunidad organizada. FOTO MARÍA ACOSTA
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
Gobierno evalúa acciones legales contra JP Morgan > El Presidente dijo que se planteará en las mesas de diálogo un documento para que la oposición rechace la guerra financiera contra el país MARÍA TERESA ESPINOZA P. CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó ayer que el Gobierno Bolivariano evalúa tomar acciones legales contra la empresa financiera estadounidense JP Morgan, por desacreditar las operaciones de pago de intereses de los bonos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa). “Le he dicho al ministro Eulogio Del Pino que consulte a nuestro bufete internacional y presente propuestas para tomar acciones judiciales contra el JP Morgan a nombre del pueblo de Venezuela. Lo mínimo que puede hacer este banco es pedir disculpas al pueblo venezolano y decir que se equivocaron, yo denuncio toda esta campaña financiera”, indicó. Durante su programa radial La Hora de la Salsa, transmitido por Radio Miraflores 95.9 FM, el jefe del Estado dijo: “Están contra un país entero. ¿No es criminal este tipo de emboscadas contra un país que lo que hace es trabajar?”. Resaltó que esa acción, en la que participan los líderes de la derecha del país y que es orquestada, principalmente, por el gobierno de Barack Obama, forma parte de la guerra financiera que tiene como objetivo perjudicar la solvencia y el cumplimiento de los compromisos internacionales de Venezuela en los mercados internacionales, y hacer ver a la nación como un país deudor, proclive a caer en un estado de default. “Pdvsa le había depositado a Citibank con suficiente anticipación y este no había llamado a los tenedores de bonos. Denuncio que detrás de toda esta situación está el Departamento del Tesoro de los EEUU, allí está el Gobierno de los EEUU, toda esta arremetida es porque no pudieron derrocar el proceso revolucionario en 2016 y con desesperación arremeten contra la moneda, las finanzas del país, contra la empresa petrolera”, indicó. Maduro también criticó que esta nueva campaña desacreditadora contra el Gobierno Bolivariano
cuenta con la participación del diputado de la derecha venezolana Luis Florido y también con el diario estadounidense The New York Times. “Fue una operación brutal que duró semanas y que contó con la complicidad del diputado Luis Florido, que se fue al mundo a hablar con los tenedores de bonos para declarar en contra de Pdvsa (...) Toda la campaña que hay para destruirme lo que hace es impulsarme más y me hace indestructible para seguir trabajando por el pueblo venezolano”, señaló el Presidente. PROPUESTA PARA EL DIÁLOGO Durante su moderación en el programa radial, el primer mandatario también puntualizó que en la próxima mesa de diálogo el coordinador de la Comisión Presidencial para el Diálogo, Jorge Rodríguez, planteará un documento para que la oposición venezolana se comprometa a rechazar y combatir la guerra financiera que se le hace al país. Agregó que dicho documento servirá para fijar una verdadera cooperación por parte de la oposición venezolana en beneficio de todo el pueblo venezolano. “Que se haga un acuerdo público de rechazo para que la oposición se sume contra la actitud de la JP Morgan contra Pdvsa y el país, si de verdad ellos quieren diálogo y cooperar con la recuperación económica del país y hacer valer la palabra escrita de los acuerdos firmados hace dos semanas”, dijo. Para finalizar, el Presidente exhortó a todos los venezolanos y venezolanas a defender la soberanía de la nación de aquellos que buscan pisotearla desde la llegada del comandante Hugo Chávez. “Llamo a todo los venezolanos y venezolanas a unirse contra estas arremetidas mundiales (...) la derecha no pudo con Venezuela y con el Gobierno Revolucionario en el 2016 y no podrán con Venezuela jamás”, sentenció el Jefe del Estado.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, durante su programa radial La Hora de la Salsa. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL
Otorgan becas para posgrados
Defensa del Mercosur
El mandatario nacional anunció ayer durante el programa La Hora de la Salsa, transmitido por Radio Miraflores 95.9 FM, que fueron aprobados dos mil nuevas becas de posgrado e investigación a partir del primer trimestre de 2017, y 500 becas anuales a partir del segundo trimestre. Expuso que los montos de las becas serían de 100 mil bolívares mensuales y 3 mil millones de bolívares para la inversión en laboratorios de investigación. Asimismo, el Presidente informó que ya está listo el nuevo plan para el otorgamiento de tabletas a estudiantes universitarios de todo el territorio
El presidente Nicolás Maduro exhortó a los pueblos de América Latina a movilizarse en defensa del Mercado Común del Sur (Mercosur), cuyos principios y estatutos están amenazados por gobiernos de derecha que promueven una agenda desestabilizadora contra Venezuela, que actualmente ejerce la Presidencia Pro Témpore del bloque regional. “Nadie va a poder sacar a Venezuela del Mercosur (…) si nos sacan por la puerta, nos metemos por la ventana”, dijo el jefe del Estado. Asimismo pidió evitar que las “oligarquías se impongan” en el bloque, y aseguró que “Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay pretenden imponer una sanción que no existe a Venezuela, que ostenta la presidencia del Mercado, pero que no ha podido ejercerla a plenitud”.
nacional. “Está listo el plan y vamos a ir con disciplina, orden y planificación”, manifestó. Maduro ratificó que el próximo año será retomado con más fuerza la dotación de canaimitas a todos los estudiantes de la Revolución. El jefe del Estado también comentó que para el próximo año se reactivarán las líneas de Internet en todas las escuelas, liceos y aldeas universitarias de Venezuela. “La Revolución Bolivariana le garantiza su primera computadora al niño y la niña venezolana; era el sueño del Comandante Chávez y yo lo estoy cumpliendo”, puntualizó.
Aprueban recursos para obras en cuatro estados Durante el programa radial, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la aprobación de recursos para apoyar el desarrollo de la red hospitalaria del estado Carabobo y obras de infraestructura en Miranda, Mérida y Lara. Explicó que 907 mil millones de bolívares serán destinados a fortalecer la red hospitalaria y ambulatoria carabobeña “para seguir invirtiendo integralmente en la salud”. Dijo que los recursos impulsarán el desarrollo de las obras de la ciudad hospitalaria Enrique Tejera que agrupa a cinco hospitales: el Hospital Pediátrico, el Hospital de Emergencias, La Maternidad de Alto Riesgo, la Unidad de Transplante de Médula Ósea y el Hospital Materno Infantil en la entidad.
El mandatario nacional también aprobó 2 millones 586 mil bolívares para concluir 126 proyectos de infraestructura en el estado Mérida que cuentan con 70% de avance. Asimismo, en el estado Miranda, el presidente Maduro asignó 286 millones de bolívares que se emplearán en la construcción de la red de agua potable que surtirá a la localidad de Mango de Ocoita y otros 500 millones de bolívares para obras educativas, deportivas y culturales. Para concluir, el jefe del Estado, indicó que se va a acelerar el Plan de Obras e Infraestructura 2017-2018, para lo que aprobó mil 200 millones de bolívares para el impulso de Los Quediches en el estado Lara, beneficiando a 120 mil familias. MTEP
Fitven 2016 La ministra para el Turismo, Marleny Contreras, destacó que la XI Feria Internacional de Turismo de Venezuela (FitVen) 2016, que se desarrollará desde mañana hasta el domingo 27 de noviembre en el hotel Venetur Margarita, estado Nueva Esparta, contará con un espacio para el impulso de la economía productiva, y se mostrará los avances de los 15 motores que conforman la Agenda Económica Bolivariana. Durante su intervención en el programa La Hora de la Salsa, la ministra refirió que esta feria incluirá foros para resaltar las oportunidades de inversión en el país en esta área, a fin de propiciar el intercambio comercial para fortalecer la prestación de este servicio en función de la generación de divisas.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
Juventud latinoamericana debate en Caracas sobre planificación > Delegaciones de 15 países se reunieron para conversar planes en lo económico, político y social JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
Delegaciones de 15 países de América Latina y el Caribe formaron parte ayer del Encuentro de Juventudes por la Patria Grande, con el objetivo de planificar y consensuar en el ámbito económico, político y social, para la construcción del futuro de la región. Desde la Escuela Venezolana de Planificación, jóvenes representantes de partidos políticos y movimientos sociales de Latinoamérica debatieron acerca de las políticas públicas que se han aplicado y que se deben aplicar durante las próximas décadas en aras de preservar el ideal bolivariano. “A pesar de que las realidades nacionales y locales influyen en la toma de decisiones, en la dinámica de cada una de estas juventudes, esta generación está llamada a consolidar el proyecto bolivariano”, manifestó Xoan Noya, miembro de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV). Noya señaló que gracias a los próceres de la Independencia del
siglo XIX que generaron la identidad latinoamericana y caribeña, estas organizaciones se ven obligadas a avizorar lo que pretenden como generación y el legado que dejarán para las próximas décadas. Asimismo indicó que América Latina también está llamada a ser una potencia, porque tiene todos los recursos para autoabastecerse, crecer y desarrollarse. Aseguró que el continente cuenta con las facultades para tener una población educada, alfabetizada y que tenga unos niveles de articulación que le permita tomar sus propias decisiones para garantizar su soberanía y prosperidad. En este sentido precisó que la actividad tiene que ver con “los grados de articulación que logremos desarrollar en la actualidad y proyectar en el futuro”. PLANIFICAR LA PATRIA GRANDE “Estamos muy contentos de estar en este encuentro, no solo por la posibilidad permanente que construimos entre todos los países hermanos, sino también por poder planificar el futuro de la Patria Grande”, dijo Pablo Giles, coordi-
Representantes de partidos políticos buscan preservar ideal bolivariano. nador nacional de La Cámpora, organización política de Argentina. Sostuvo que se discutieron de manera profunda los términos estratégicos a la hora de pensar los gobiernos, su gestión, y las políticas públicas que se van a llevar adelante para profundizar el modelo de inclusión y fortalecimiento que lleve felicidad al pueblo. Añadió que como organizaciones necesitan de esos procesos que
los llevan a reflexionar sobre el grado de coordinación que deben tener ante el avance de la derecha neoliberal y del imperialismo en algunas naciones. Por su parte, Tatiana Silva, miebro de la Juventud Sandinista de Nicaragua, ratificó el compromiso de la juventud latinoamericana en garantizar estrategias de comunicación permanentes sobre las realidades de los pueblos.
VENEZUELA | 11
Siderúrgica proyecta generar $54 millones en exportaciones CIUDAD CCS
El Complejo Siderúrgico Nacional (CSN) estima generar 54 millones de dólares el próximo año por concepto de exportaciones de materiales para la industria y la construcción, informó Carlos Padilla, director de Planificación del Complejo. Precisó que se exportarán alrededor de 30 mil toneladas de productos terminados, entre los que figuran cabillas, vigas, ángulos y mallas, y más de 80 mil toneladas de acero base como palanquillas, reseñó AVN. Indicó que Panamá y Brasil, así como otras naciones del Caribe, constituyen los principales destinos para la exportación de materiales siderúrgicos, como parte del desarrollo del Motor Exportación de la Agenda Económica Bolivariana, que apunta a la diversificación de la fuente de divisas. “Tenemos el potencial de ser un importante generador de divisas para el país. Hemos elaborado planes de producción con miras al año 2017 que nos permitan obtener las divisas que requerimos, y ser partícipes y colaborar con el Estado en la obtención de dinero en moneda extranjera”, indicó.
Tarazón: campamentos unifican las fuerzas juveniles CIUDAD CCS
Los campamentos de la juventud productiva se instalarán este fin de semana en los estados Bolívar, Delta Amacuro, Aragua, Nueva Esparta y Anzoátegui, para continuar debates y dinámicas organizativas en función de proseguir unificando las fuerzas del movimiento juvenil revolucionario y su formación política para incorporarse al ámbito productivo. La información la dio a conocer ayer Andreína Tarazón, organizadora nacional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), en una entrevista en el programa La Pauta de Hoy, transmitido por VTV. Señaló que los campamentos ya han recorrido 18 estados del país y van a continuar “porque los jóvenes los han asumido como una metodología para unificarse, encontrarse, reconocerse”,
así como para afinar planes de trabajo en función del desarrollo comunitario y político, esto gracias a que el movimiento estudiantil tiene un reconocimiento político del Estado para escuchar sus peticiones”. “Hay un cambio sustancial en cuanto al papel político que tiene el estudiante y su relación con el Estado. Hoy la juventud es un actor político que delibera con quienes conducen las políticas públicas”, afirmó. Tarazón también recalcó la importancia de la transformación universitaria para aportar al desarrollo productivo y social que requiere el país. Añadió que más de 800 profesionales jóvenes se han incorporado a 700 empresas responsables de la producción de bienes y servicios. “Seguiremos haciendo un esfuerzo por aportar estos conocimientos adquiridos en Revolución”, refirió.
MISIÓN TRANSPORTE EN ARAGUA Habitantes de la parroquia Las Guacamayas, del estado Aragua, recibieron ayer siete nuevos autobuses tipo Yutong de la Misión Transporte para cubrir la ruta de las comunidades de la zona. El gobernador de Aragua, Tareck El Aissami, señaló que con estas unidades se beneficia a 14 mil habitantes de la zona. FOTO GOBERNACIÓN DE ARAGUA
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
SEDE CNE
Asamblea Nacional
Av. Fuerz as Arma das
Capitolio M
Av. Urdanet a
La Hoyada M Av. Unive rsidad Av. Bolív ar
Av. Urdanet a
Av. El Parq u e
cre Av. Su
Llegada MIRAFLORES
Av. Baralt
Ruta de la movilización HORA: 9:00 AM
CIUDAD CCS
Salida PLAZA
Parque Carabobo M
SEDE FISCALÍA
Av. Méxic o
Bellas Artes MORELOS M
ico Méx Av.
Mujeres marcharán el viernes en rechazo a la violencia > La jornada de movilización se realizará en Caracas para celebrar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer CIUDAD CCS
Colectivos de mujeres, estudiantes, trabajadoras, milicianas, indígenas, campesinas, afrodescendientes y mujeres con discapacidad se movilizarán este viernes en Caracas en rechazo a la violencia de género política de la oposición. El anuncio fue hecho por la vicepresidenta para la Mujer del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María León, quien puntualizó que esta actividad forma parte de la campaña para la erradicación de la violencia. Explicó que desde las nueve de la mañana se estarán congregado en la plaza Morelos, en la avenida Mé-
xico, para luego iniciar la movilización que pasará por la Fiscalía General de la República, hará una parada en la Asamblea Nacional y culminará en el Palacio de Miraflores. Señaló que posterior a la movilización se celebrará un encuentro con el presidente Nicolás Maduro para rendir un homenaje a mujeres como Livia Gouverneur y Yulimar Reyes, estudiantes asesinadas durante la Cuarta República. León precisó que esta acción representa la extensión de las luchas emprendidas a escala internacional en contra de la violencia física, sexual, psicológica y económica hacia las féminas.
Istúriz: oposición tergiversa decisiones del TSJ
ACTIVIDADES PREVIAS Por su parte, Rebeca Madriz, representante de la Vicepresidencia de Mujeres del PSUV, dijo que se harán actividades antes y después de la marcha que se realizará este viernes. Durante una entrevista en el programa Zurda Konducta que transmite VTV, Madriz indicó que se tiene previsto realizar mañana un tuitazo nacional, mientras que para el sábado 26 y domingo 27 de noviembre se celebrará un encuentro nacional de las estructuras de mujeres del PSUV “para visibilizar los logros indiscutibles de las mujeres en Revolución”.
El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, rechazó el doble discurso de los dirigentes de derecha que tergiversan los dictámenes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y su resguardo a la soberanía y seguridad nacional. Durante el programa Dando y Dando, transmitido por Radio Nacional de Venezuela (RNV), el vicepresidente hizo referencia a las declaraciones de Carlos Ocariz, alcalde del municipio Sucre, del estado Miranda, que pretendió hacer creer a sus seguidores que el máximo tribunal prohibió
el derecho constitucional de manifestar en paz, reseñó RNV. “Ocariz está desinformando. Una noticia en positivo donde se ratifica el derecho a manifestar públicamente y en paz, con respeto y sin violencia, la utiliza para tergiversar y crear caos”, dijo. Indicó que en ninguna Constitución del mundo se permite desorden ni la desestabilización nacional. “La Constitución no puede decir que en las manifestaciones quemen carros, coloquen barricadas, ¿o es que acaso tú lo permites en el municipio?”, expresó Istúriz.
Rechazan campaña misógina contra el CNE CIUDAD CCS
La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’Amelio, denunció que desde la oposición se desata una campaña de violencia contra las mujeres trabajadoras del Poder Electoral para desacreditar la institucionalidad del ente comicial. En el programa Política al Desnudo, transmitido por RNV Informativa, en Radio Nacional de Venezuela, D’Amelio precisó que dicha campaña de desprestigio se inició en 2013, no solo mediáticamente, sino también con movilizaciones violentas hacia las oficinas regionales
que resultaron afectadas por estas manifestaciones. Agregó que esta campaña se ha intensificado desde la petición del proceso refrendario. “Lo pudimos ver, incluso, los últimos meses, lo que hicieron en Táchira, lo que hicieron en Mérida; en el Zulia quemaron la sede (…) Sabemos que se ha desatado un clima de violencia por parte de este sector político”, dijo D’Amelio. Resaltó que por parte de la derecha venezolana no existe el interés de visibilizar a la mujer en el proceso electoral ni en la sociedad, refiere RNV.
Inauguran exposición de Chávez en Belarús CIUDAD CCS
En el marco del fortalecimiento de la política de cooperación que realiza la Embajada de Venezuela en Belarús con diversas instituciones educativas públicas bielorrusas, se inició la jornada Venezuela–Belarús: tributo a las relaciones diplomáticas, que comprende varias actividades a celebrarse durante esta semana, como parte del proyecto cultural en la escuela 139 de la ciudad de Minsk. El acto de inauguración contó con varias etapas, siendo la primera de ellas la apertura oficial de la exposición permanente denominada: Línea de vida del Comandante Hugo Chávez, que contó con la presencia del embajador de Venezuela en Belarús,
José Joaquín Boggiano Pericchi, refiere nota de prensa. El embajador resaltó el trabajo de cooperación entre ambas naciones y asimismo se refirió a que dichas relaciones se deben principalmente a la iniciativa y empuje de los líderes de ambos países, Hugo Chávez y Aleksandr Lukashenko, quienes sentaron las bases para edificar una relación de amistad. Boggiano Pericchi agradeció a los directivos de la escuela, donde se realiza la exposición, por haber abierto sus puertas para albergar e impulsar los proyectos que la embajada ha venido diseñando todos estos años, a fin de contribuir a que los niños y niñas que estudian en el plantel puedan conocer sobre nuestro país.
La exhibición lleva por nombre Línea de vida del Comandante Hugo Chávez. FOTO MPPPRE
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
Venezuela y China impulsarán agenda de alianza energética y minera > La subcomisión binacional instaló mesas de trabajo para abordar la cooperación estratégica SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
El día de ayer quedó instalada la subcomisión Energética y Minera de la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela para afianzar la cooperación estratégica entre ambas naciones en el marco de la agenda 2025-2030. El vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez, al instalar la jornada de trabajo de esta instancia binacional, indicó que ambas delegaciones abordarán los esquemas de cooperación en el campo productivo, eléctrico y petrolero, entre otros, durante los tres días que se realizarán las mesas de trabajo. “Las mesas que se instalarán hoy y en las que vamos a estar trabajando estos tres días deben enfocar un esquema central y es la cooperación entre nuestros países hacia el 2030, cómo nos vemos en los próximos 10 o 15 años de desarrollo, cuáles son nuestros esquemas fundamentales que debemos vincular y desarrollar”, dijo ayer desde la sede de Pdvsa La Campiña. Señaló además que se abordarán importantes proyectos relacionados con gaseoductos, oleoductos y los puertos de aguas profundas como el puerto de Araya, así como el desarrollo de la Faja Petrolífera del Orinoco. Menéndez, junto a miembros del gabinete económico, sostuvo una reunión de trabajo con el vice
Participaron el Vpdte. de Planificación Ricardo Menéndez y el Viceadmin. de Energía de China, Zhen Shangjie. FOTOS AVN administrador de la Administración Nacional de Energía de China, Zhen Shangjie, y parte de la delegación asiática, donde se refirió a la vigencia de la relación entre estas dos naciones “y sobre todo al crecimiento de un esquema de hermandad de profundo arraigo, que va a tener como misión fundamental el desarrollo de nuestros dos países en el marco del mutuo beneficio y
las relaciones estratégicas”. Destacó también que en el campo energético se plantean grandes proyectos de cooperación relacionados con la Planta Centro y con la termoeléctrica Luis Zambrano, que implican la incorporación de más mil megavatios al sistema de distribución eléctrico nacional. El vocero de la Administración Nacional de Energía de China,
Zhen Shangjie, resaltó la cooperación para producción de crudo en la Faja Petrolífera del Orinoco. En el encuentro estuvieron presentes el presidente de Pdvsa, Eulogio Del Pino; el ministro para la Energía Eléctrica y presidente de la Corporación Eléctrica Nacional, Luis Motta Domínguez; y el ministro de Desarrollo Minero Ecológico, Roberto Mirabal.
VENEZUELA | 13
Cojedes impulsa Motor Agroalimentario CIUDAD CCS
La gobernadora de Cojedes, Margaud Godoy, destacó las potencialidades productivas agrícolas de la entidad y el impulso al Motor Agroalimentario de la Agenda Económica Bolivariana con la siembra en más de 13 mil hectáreas. Resaltó que cerca de 822 productores se han sumado a este tema y por parte de las instituciones del Estado se mantiene un acompañamiento técnico. En entrevista ayer en el programa La Pauta de Hoy, de Venezolana de Televisión, la gobernadora señaló que han retomado las políticas productivas con miras al autoabastecimiento y para ello se han sumado las bases de los campesinos y productores en conjunto con el Poder Popular organizado, reseñó AVN. Citó que en la entidad hay actualmente 496 Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), que atienden a más de 90 mil familias, a loas que se les distribuye también rubros propios de la región, como el caso de los 600 mil kilos de arroz, que hoy llegan a los cojedeños a través de estas instancias de organización popular. Asimismo destacó que se ha aumentado la siembra de cereal de 7 mil hectáreas a 13 mil 577 este año. “También logramos la captación de más de 11 mil hectáreas para el ciclo leguminoso, así como estamos promoviendo la siembra de granos y frijol en 11 mil hectáreas”, aseguró.
Gobierno define con Trinidad y Tobago Invierten Bs 158 mil 647 millones para viviendas detalles para acuerdo pesquero CIUDAD CCS
Una comisión del Gobierno Bolivariano, encabezada por el ministro del Poder Popular de Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario, dispensa una visita oficial al Gobierno de Trinidad y Tobago, con el fin de avanzar en la definición de un acuerdo común para el sector. Durante la visita, Belisario sostuvo encuentros con el ministro de Agricultura, Tierra y Pesca de Trinidad y Tobago, senador Clarence Rambhatat. Las propuestas presentadas por el ministro venezolano se centraron en diversos puntos, entre ellos:
definición de áreas de pesca, disposiciones para la emisión de licencias y permisos de pesca de algunas especies; trato humanitario hacia pescadores venezolanos y de Trinidad y Tobago sorprendidos en actividades ilícitas (contrabando de combustible, narcotráfico, entre otros), refiere nota de prensa. Igualmente, Belisario solicitó intercambio de información en cuanto a los desembarques, definir un protocolo único para el tratamiento a las embarcaciones que están en actividades pesqueras, evaluar la posibilidad de implementar un programa de observa-
dores a bordo y el desarrollo de temas de investigación conjuntos. Para el ministro Clarence Rambhatat, las propuestas se presentan en un momento propicio para enfrentar la pesca ilegal. “Todas las propuestas presentadas son muy positivas; sin embargo, hay que tomar en cuenta algunas consideraciones y realizar discusiones más detalladas”, acotó. En este sentido, Belisario informó que el documento será revisado por la canciller Delcy Rodríguez para ser remitido, luego, a las autoridades de la República de Trinidad y Tobago para su evaluación.
CIUDAD CCS
Un total de 158 mil 647 millones de bolívares se han transferido a los entes ejecutores para impulsar la construcción de techos dignos para el pueblo venezolano en lo que va de 2016, informó ayer el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo. “Hemos llegado a un acumulado para el año 2016 de 158 mil 647 millones de bolívares para que las Grandes Misiones no se detengan”, dijo durante la presentación del reporte semanal del Órgano Superior de Vivienda.
Indicó que solo ayer se aprobaron a través del Fondo Simón Bolívar un desembolso total de 9 mil 170 millones de bolívares, de los cuales 8 mil 25 millones serán destinados a la compra de materiales a través de Construpatria, reseñó AVN. Señaló que la Gran Misión Vivienda ha brindado techo propio a un 1 millón 217 mil 156 familias, mientras que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ha rehabilitado 272 mil 13 hogares. Quevedo añadió que esta semana se tiene previsto entregar un total de 7 mil 421 viviendas.
14 | VENEZUELA
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
TSJ: prórroga del Estado de Excepción es constitucional
Venalum ahorra recursos con sustitución de importaciones
CIUDAD CCS
> Juan Arias, ministro para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, dijo que la empresa ha ahorrado más de 100 millones de dólares al Estado
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró constitucional la prórroga por 60 días del Estado de Excepción y de Emergencia Económica, decretado por el presidente de la República, Nicolás Maduro. “Se declara la constitucionalidad del Decreto n° 2.548 dictado por el Presidente de la República, mediante el cual prorroga por 60 días el plazo establecido en el Decreto n° 2.452, que declara el Estado de Excepción y de la Emergencia Económica en todo el Territorio Nacional”, expresa el texto. La medida, extendida por quinta vez en lo que va de año, faculta al presidente Nicolás Maduro para dictar normativas excepcionales, autorizar erogaciones con cargo al Tesoro Nacional, así como otras fuentes de financiamiento.
CIUDAD CCS
El ministro para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias Palacio, informó ayer que la Industria Venezolana de Aluminio (Venalum) ha ahorrado 100 millones de dólares al Estado con la sustitución de importaciones. “Nada más en Venalum se han sustituido importaciones que superan 100 millones de dólares en lo que va de año”, dijo al término de la reunión 42 del Consejo Nacional de Economía Productiva. Señaló que la industria ha logrado este ahorro gracias a la contratación de empresas recuperadas por los trabajadores, “lo que permite sustituir las importaciones y dar grandes avances en innovación tecnológica”.
“Esto demuestra cómo los trabajadores se empoderan y asumen el reto establecido por el Presidente de la República, para lograr el nuevo modelo económico”, dijo. Por su parte, el presidente de Venalum, Luis Jiménez, indicó que la industria se encuentra exportando por sí sola más de 10 millones de dólares mensuales y junto al sector transformador y Aluminio del Caroní (Alcasa) aportan un total de 30 millones de dólares en el sector aluminio. Jiménez aseguró que buscan apalancar la Agenda Económica Bolivariana que impulsa el Gobierno Nacional. Por otro lado, el titular de la cartera de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas se refirió al sec-
www.ciudadccs.info
tor maderero, y destacó que gracias a la dirección de los trabajadores, Maderas del Orinoco ha triplicado la producción de los últimos tres años, por lo que el sector forestal tiene como meta para 2017 producir ingresos por más de 30 millones de dólares y apoyar a 5 mil carpinterías de producción nacional en todo el país. Por su parte, el director de Maderas del Orinoco, Jhan Urdaneta, acotó que tienen dominio pleno de todos los eslabones que cubre el sector, al tiempo que añadió que cuentan con una planta de pulpa y papel que está en 80% de desarrollo, la cual producirá 250 toneladas de las mismas para la importación y aportarán 150 mil toneladas para la satisfacción del pueblo.
ABREVIADOS> Controlarán venta de pirotecnia en Guárico El defensor del Pueblo del estado Guárico, Juan Sierra, informó ayer en San Juan de los Morros que se han realizado mesas de trabajo interinstitucionales para tratar el tema del almacenamiento, transporte y uso de artificios pirotécnicos o fuegos artificiales durante esta temporada, para garantizar unas navidades seguras. AVN
PSUV-Portuguesa crea equipo de coordinación El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) cuenta en el estado Portuguesa con un equipo coordinador de políticas y organización campesina que contribuirá desde la entidad llanera con la consolidación de la economía productiva del país. La instancia fue conformada en la sede del Comando BolívarChávez. AVN
Refuerzan seguridad en bancos de Carabobo Los cuerpos de seguridad del estado Carabobo acordaron reforzar la seguridad, el patrullaje y los puntos de control en las entidades bancarias de la geografía regional, enmarcado en el Plan Navidades Seguras 2016, el cual fue desplegado el pasado 4 de noviembre en todo el país. Con la activación del plan se desplegaron tres mil 773 efectivos y 462 unidades en la entidad. AVN
Entregan titularidad a docentes en Trujillo
El ministro Néstor Reverol encabezó la actividad. FOTOS PRENSA MPPRIJP
El equipamiento fue completamente fabricado en Venezuela.
Entregan equipos a cuerpos de seguridad CIUDAD CCS
El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, hizo entrega ayer a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de 100 maletines contentivos de equipos para la actividad criminalística. Durante la actividad, fueron igualmente entregados materiales e insumos para el trabajo de los distintos cuerpos de seguridad del Estado. En transmisión de Venezolana de Televisión, Reverol acotó que este equipamiento anteriormente era importado con exclusividad de
Estados Unidos, pero en los últimos tiempos se ha desarrollado la tecnología para fabricarlos por cuenta propia. “Estos maletines anteriormente eran importados de Estados Unidos, pero ahora son confeccionados en el país. Hemos venido experimentando en el transcurso de los años esta importante innovación, donde podemos confeccionar materiales”, destacó. El alto funcionario agregó que fueron otorgados equipos para la detección de explosivos, de radiación y de gases, además de espectrómetros para realizar análisis de
alimentos y otras sustancias. Informó asimismo que, gracias a un convenio establecido entre Venezuela y la República Popular China, fueron adjudicados 7 novedosos equipos multibiométricos, que permiten hacer un análisis de rostro. “Estos equipos van a estar en los aeropuertos internacionales para verificar a las personas que entran y salen del país que pudieran tener antecedentes”, explicó. Igualmente hizo muestra de unas ampollas para detectar la presencia de drogas como la cocaína y la heroína.
Al respecto, indicó que Estados Unidos dejó de vender estos reactivos a Venezuela desde el año 2007, por lo que se establecieron convenios con la empresa privada para producirlos en el país. “Estamos entregando 43 mil kits a todos los cuerpos de policía que permiten identificar en el sitio del suceso de la incautación de droga si estamos en presencia de droga”, señaló el ministro, quien detalló que los maletines tienen un costo de 423 millones de bolívares, que representa un costo 4 veces menor al que se los vendía Estados Unidos a Venezuela.
Continuando con las políticas destinadas a hacer justicia laboral y social en el área educativa, en el estado Trujillo fueron otorgadas 96 titularidades a docentes de los municipios Boconó y Campo Elías. El gobernador trujillano, Henry Rangel Silva, destacó el proceso de formación en las áreas académica, ideológica y comunitaria de los educadores que optaron a la titularidad de sus cargos. AVN
Pueblos indígenas reciben atención social en Zulia Con 37 toneladas de alimentos de diferentes rubros, las familias de los municipios Machiques de Perijá, Rosario de Perijá y Jesús María Semprúm fueron atendidas con el Plan Integral del Sistema de Misiones y Grandes Misiones para la Atención de los Pueblos Indígenas del estado Zulia. AVN
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
Derecha en la AN se negó a discutir rechazo al sabotaje de JP Morgan > Tras la sesión ordinaria, el diputado jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, afirmó que la oposición con mayoría en el Parlamento continúa de espaldas al país REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El diputado jefe del Bloque de la Patria en la Asamblea Nacional (AN), Héctor Rodríguez, luego de la sesión ordinaria del Parlamento, celebrada ayer en horas de la tarde, informó que la bancada opositora se negó a aprobar una solicitud de acuerdo presentada por el Bloque de la Patria en defensa de las acciones judiciales que emprenderá Venezuela en tribunales internacionales contra la empresa financiera estadounidense JP Morgan, ante informaciones emitidas sobre una supuesta imposibilidad de pago o “default” por parte del Gobierno del presidente Nicolás Maduro. “Hemos presentado hoy (ayer) un acuerdo de rechazo al sabotaje financiero internacional del banco JP Morgan contra la economía venezolana y contra la estatal petrolera, y se negaron a discutirlo”, informó. El jefe parlamentario aseveró que esta situación “es una demostración más
de que los acuerdos firmados en la mesa de diálogo por la oposición no están dispuestos a respetarlos, no están dispuestos a acatar la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, no están dispuestos a trabajar en conjunto para frenar los sabotajes a la economía venezolana”.
Héctor Rodríguez DIPUTADO DEL PSUV. “No están dispuestos a trabajar en conjunto para frenar los sabotajes”. Manifestó que la derecha mayoritaria en el cuerpo legislativo continúa de espaldas al país y engañando al pueblo en el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo, efectuada el pasado sábado 12 de noviembre, especialmente en los referidos a la lucha contra la guerra económica. El diputado socialista cuestionó, asimismo, el doble discurso de la Asamblea Nacional, cuando en primer término acatan la decisión del Tribunal Supremo de
Justicia de separar de sus cargos como diputados a los tres representantes del estado Amazonas y ahora están anunciando su posible reincorporación. “Primero firman en la mesa de diálogo el acuerdo de acatar la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia y luego no están dispuestos a respetar esa sentencia. Yo creo que la oposición venezolana tiene que empezar a tener más seriedad ante el país, hablar con la verdad, dejar el engaño, salirse del enredo en el que están”, exhortó. Enfatizó que la Asamblea Nacional no puede continuar con una actitud discrecional en cuanto al cumplimiento de las decisiones tomadas por el Tribunal Supremo de Justicia, de lo contrario, reincidiría en su situación de desacato. “Ustedes acordaron acatar todas las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia y no lo están haciendo”, reclamó, al tiempo que expresó que el pueblo que sigue a la oposición merece tener un mejor liderazgo.
Otorgan cartas agrarias a productores de Falcón CIUDAD CCS
En la costa oriental del estado Falcón, 115 productores y agricultores de esta zona recibieron cartas agrarias por parte de los entes competentes para dinamizar sus capacidades productivas. La gobernadora de la región, Stella Lugo, entregó los documentos a productores de los municipios Monseñor Iturriza, San Francisco y Acosta, en su mayoría dedicados al cultivo de maíz y ganado. “A partir de ahora, cuentan con toda la documentación en regla, a fin de continuar contribuyendo con el proceso productivo que apunta a la instauración de un nuevo modelo o visión económica”, dijo Lugo citada en un boletín de prensa. Asimismo indicó que un promedio de 3 mil hectáreas de tierra están siendo regularizadas en la zona. Por su parte, el jefe estadal del Instituto Nacional de Tierras, Carlos Rollingson, sostuvo que se trata de una “política orientada a garantizar que nuestros productores no tengan inconvenientes al momento de abordar el tema de la titularidad de la tierra, dado que el propósito es facilitar todo aquel proceso de producción, sobre todo si se trata de los alimentos para el pueblo venezolano”. David Arambulet, uno de los productores beneficiados, comentó que se encuentra satisfecho con la entrega de esta
La gobernadora Stella Lugo dirigió la jornada de entrega de cartas agrarias. carta agraria, pues “ahora tengo la certeza de que puedo trabajar y producir sin esperar ser sorprendido por algún problema de orden legal o jurídico”. Desde la llegada al poder del Comandante Hugo Chávez y ahora con el impulso del presidente Nicolás Maduro, el Gobierno Bolivariano ha regularizado una significativa cantidad de hectáreas para el trabajo productivo, erigiéndose así en
el principal aliado de la y el trabajador del campo. Las cartas agrarias es un instrumento jurídico creado a partir de la Resolución Nº 177 del decreto Nº 2.292, publicado en Gaceta Oficial Nº 37624 de fecha 4 de febrero de 2003, a través del cual se autoriza la ocupación de grupos campesinos organizados o no en las tierras públicas con vocación agrícola.
VENEZUELA | 15
YVÁN GIL A MACHETE Y GARABATO> La agricultura de la Agenda Económica Bolivariana La Agenda Económica Bolivariana ha sido ampliamente debatida en los sectores productivos. El Gobierno Revolucionario ha escuchado con amplitud y espíritu de diálogo a todos y todas, iniciando acciones para concretar proyectos que impulsen la economía socialista en el marco de nuestra Constitución, del Plan de la Patria y con participación protagónica del pueblo. Uno de los emprendimientos de mayor importancia es el Motor Agroalimentario, no solo tiene la responsabilidad del tema del abastecimiento sino que va más allá; es quien debe garantizar la dinamización completa de la economía nacional. En efecto es señalado como el primero de los 15 motores encendidos en esta etapa y con el cual todos los sectores de la economía tienen interdependencia para sus desarrollos. La agricultura evolucionará a medida que se desarrollen los otros motores y viceversa, en una relación dialéctica y multidireccional que debe ser abordada en conjunto. Esta fue la visión del Comandante Chávez cuando creó la Gran Misión AgroVenezuela, hoy subsumida en Abastecimiento Soberano, dirigida por un Órgano Superior donde interactúan los responsables de las políticas públicas asociadas a cada sector. El principal motor asociado es el industrial. Sin unas industrias básicas y ligeras fortalecidas, capaces de suministrar materias primas y transformarlas adecuadamente en maquinarias e implementos, tanto para la producción primaria como agroindustrial, sería imposible crecer en la producción de alimentos. El desarrollo industrial debe pensarse desde esta perspectiva, es imperativo acoplar ambos motores en el marco de la Agenda Económica Bolivariana. De manera similar el Motor Petroquímico, con la tarea de suplir materias primas plásticas para el desarrollo de una agricultura moderna, así como de los fertilizantes necesarios para alcanzar rendimientos adecuados y garantizar el crecimiento vertical. Por otro lado, el Motor de la Construcción debe tributar a una nueva y creciente infraestructura rural para el soporte del crecimiento y expansión de la producción agropecuaria. Las transformaciones que deben realizarse en el Motor de Banca, Seguro y Mercado de Valores son fundamentales para el crecimiento agroindustrial. La guerra económica nos crea nuevos desafíos: el fortalecimiento de una banca agropecuaria robusta, así como un sistema de seguros y reaseguros como columna fundamental para la dinamización del sector agropecuario. Por último, pero no menos importante, los otros motores como el Farmacéutico, Telecomunicaciones e Informática pueden desarrollarse a partir de los emprendimientos agrícolas y viceversa. Relanzar nuestra agricultura es necesario y requiere de políticas articuladas. Se propone en consecuencia asumirla como el gran dinamizador de todos los motores de la economía, bajo la rectoría de la Vicepresidencia Económica, con las orientaciones del Comandante Chávez y la conducción tenaz del Presidente Nicolás Maduro. Debe ser la tarea revolucionaria de los próximos años.
16 | GALERÍA CCS
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
VÍCTIMAS DEL PUNTOFIJISMO En la sede principal del Ministerio Público (MP) se está realizando una exposición fotográfica sobre las personas torturadas, perseguidas, asesinadas y desaparecidas durante los gobiernos de la llamada Cuarta República, entre los años 1958 y 1998. La muestra fotográfica fue denominada “40 años de Oscuridad contra el Silencio y el Olvido…ahora le toca a la verdad”, y representa un valioso material documental para conocer más de cerca la identidad de muchos de estos mártires,
quienes, en su lucha por hacer valer sus derechos ciudadanos, fueron víctimas de la represión ordenada por los gobernantes de turno y ejecutadas por los organismos de seguridad al servicio de esos regímenes, entre ellos la Digepol, el SIFA y la Disip. La exposición, en la que también se presentan documentos escritos, está ubicada en la planta baja de la referida institución, ubicada frente al parque Carabobo, parroquia La Candelaria. FOTOS LUIS GRATEROL
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
MUNDO | 17
Macri cuestiona convenciones laborales y ataca a los sindicatos > El presidente argentino dice que se quedaron en el siglo XX > Voceros sindicales aseguran que quiere que se deje de lado la defensa a los trabajadores CIUDAD CCS
El presidente Mauricio Macri aseveró que en su país se deben rediscutir “todos los convenios laborales” y renovar las conducciones de los sindicatos para adaptarlos “al siglo XXI”. Sus declaraciones se produjeron durante el lanzamiento de un plan de capacitación en herramientas digitales, a partir de un convenio entre el Ministerio de Educación y la empresa multinacional de marketing digital Internet Media Services (IMS), refiere Página12. Fue la primera respuesta del mandatario al multitudinario acto impulsado el pasado viernes por la Confederación General del Trabajo (CGT) y los movimientos sociales para reclamar la sanción de la ley de Emergencia Social que, según Macri, lleva a “una cultura del atajo y la avivada”. “Necesitamos también que los gremios se renueven y tengan la capacidad de actualizarse”, indicó Macri en medio de un discurso sobre la modernización. “Tal vez, pensar si los mismos di-
rigentes que han conducido los gremios se están dando cuenta de esta necesidad, o tal vez ellos se tienen que plantear una renovación interna”, advirtió. Sobre los convenios laborales, dijo que, al aferrarse a ellos, “debilitamos los puestos de trabajo que tenemos. No sólo no nos fortalecemos, sino que ponemos en peligro lo que tenemos”, remarcó el Presidente, quien busca aprobar antes de fin de año una reforma a una ley que permita sumar más exámenes y requisitos para que los trabajadores puedan realizar juicios por accidentes laborales, entre otros aspectos. El Presidente también se ocupó de fustigar la Ley de Emergencia Social que la oposición introdujo para la sesión de mañana en la Cámara de Diputados, luego de su aprobación en el Senado. La comparó con “esas leyes que dicen que se terminó la pobreza porque así sería muy fácil, y podríamos hacer lo mismo con el narcotráfico, y con todo”. El mismo argumento con el que vetó la ley antidespidos.
A pesar de las protestas en su país, el mandatario dijo que declarar una emergencia social lleva a una cultura del atajo. FOTO AFP FUERTE DESAFÍO Hugo Yasky, vocero de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) respondió que “Macri debería, en primer lugar, aclarar cuál es el modelo de dirigente sindical que reúne las condiciones para ser funcional a sus políticas de gobierno”. “Se debe parecer más al Momo Venegas, que se ha puesto la camiseta de Cambiemos (partido de gobierno) que a los que luchan para mantener los derechos a las paritarias libres y a la no criminalización de la protesta”, estimó. Añadió que dicho modelo no es retrógrado, sino presindical. “Macri pretende que el sindicalismo deje de lado la defensa de los derechos del trabajador y sea cómplice de las políticas del ajuste”. Sobre lo que el presidente argentino llama convenios del siglo XXI, aseveró que seguramente son los que ponen en la mesa los grupos empresarios cuando hablan de terminar con las paritarias.
Santos: asesinato de campesinos evidencia riesgos de retrasar la paz CIUDAD CCS
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, indicó ayer que los recientes asesinatos de líderes campesinos son una evidencia palpable de los riesgos que trae el limbo y la incertidumbre ante la implementación del nuevo acuerdo de paz. En una rueda de prensa para referirse a la creciente arremetida contra los campesinos colombianos, el jefe de Estado aseguró que “es urgente pasar a la siguiente fase del agrupamiento y ubicación de las FARC en las zonas ve-
redales de transición (...) para garantizar el cese el fuego y dar garantías a la ciudadanía”. Asimismo, informó que dio órdenes a su Ejecutivo para aplicar las medidas necesarias para acelerar la implementación del acuerdo. “No vamos a permitir que los violentos pongan en riesgo los avances del proceso de paz”, enfatizó el Presidente. FARC RECHAZA REUNIÓN CON URIBE Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) expresaron su negativa a reunirse con
el expresidente Álvaro Uribe, principal opositor de los diálogos de paz, citó Sputnik. “Uribe malgobernó, corrompió y ensangrentó a Colombia durante 8 años, y nunca quiso la paz, sino la derrota de las FARC, no pudo; dilatar no”, escribió alias Pablo Catatumbo a través de su cuenta de la red social Twitter. Más temprano, Ricardo Tellez, miembro del Secretariado de las FARC, señaló en esa misma red social que las “dilaciones innecesarias crean problemas en vez de soluciones”.
Inflación en Buenos Aires llegó a 42,8% La canasta básica de consumo para los que viven en la capital argentina, Buenos Aires, aumentó en el último año 42,8%, mientras que la alimentaria trepó a 41,9%, destaca Prensa Latina. Según un informe de la Dirección de Estadística y del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una familia porteña, integrada por dos mayores y dos niños, necesita
17 mil pesos (mil 105 dólares) para poder adquirir los productos de bienes y servicios. La entidad apuntó que la canasta de consumo acumuló en 12 meses un aumento de 42,8% tras haber subido en octubre dos por ciento. A mitad de año, la Dirección de Estadística calculaba los índices de pobreza en la capital en 21,1% de sus habitantes, de los cuales 5,8% eran indigentes, añadió la fuente.
“Es decir, que proponen la flexibilización laboral y la quita de derechos, que es el modelo que se trata de copiar del sudeste asiático”, advirtió. Por su parte, el jefe del bloque kirchnerista en la Legislatura, Carlos Tomada, advirtió: “Desde el 24 de marzo de 1976, todos los gobiernos dijeron que había que revisar los convenios colectivos, salvo uno
que duró 12 años”, en referencia a la dictadura militar. El exministro de Trabajo agregó que Macri quiere debilitar y eliminar al movimiento sindical argentino. “Los principales escollos del modelo macrista son el movimiento obrero y las instituciones laborales que defienden el bolsillo y el empleo de los trabajadores”, puntualizó Tomada.
Trump: EEUU se retirará del acuerdo transpacífico CIUDAD CCS
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), en su primer día de mandato, destaca Telesur. En un mensaje a los estadounidenses divulgado en video, Trump dijo que ese acuerdo es “un potencial desastre” para Estados Unidos. Indicó que él negociará acuerdos bilaterales justos. El TPP se acordó el 4 de febrero pasado después de seis años de
negociaciones. Está suscrito por 12 naciones, incluidas Australia, Canadá, Chile, México, Perú y Estados Unidos. Trump agregó que impulsará tratados bilaterales que permitan generar los empleos que se han perdido por los tratados comerciales de Obama. Trump dijo, además, que pidió a su equipo de transición fijar una serie de acciones ejecutivas que serán desarrolladas “desde el primer día” de su mandato y que buscarán restablecer las leyes y “recuperar puestos de trabajo”.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
Paraguayos protestan deficiencias en salud > Además de los trabajadores de la salud los empleados de los poderes judicial y electoral salieron a las calles a manifestar CIUDAD CCS
Las manifestaciones en contra de las políticas neoliberales de recortes sociales que viene implementando el presidente paraguayo Horacio Cartes se mantienen. Empleados del Hospital de Clínicas de La Asunción (uno de los más importantes de la capital paraguaya) y funcionarios del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) protestaron ayer frente a la sede del Ministerio de Hacienda. Mientras, funcionarios del Poder Judicial arribaron al quinto día de una huelga general, refiere el diario ABC Cardinal. Frente al ministerio de Hacienda se realizó una concentración. FOTOS ABC CARDINAL PRESUPUESTO JUSTO Los trabajadores de la salud exigen que el Ejecutivo aumente el presupuesto del Hospital de Clínicas a fin de adquirir medicamentos y tener recursos para pagar sus pólizas de seguro médico. “Todo el hospital está desabastecido y la población no tiene acceso a lo básico. No podemos seguir esperando a que cada año digan que no hay plata para nosotros”, aseveró el presidente del sindicato de funcionarios de dicho centro, César Méndez. Por su parte, el enfermero Derlis Tores manifestó que para el presidente Cartes la prioridad debería ser la salud y la educación, pero “él trabaja en cuestiones referentes a la reelección”. “Si él no cumple con sus funciones, se prepara para un juicio político”, afirmó. Simultáneamente, funcionarios del TSJE se sumaron a la protesta
de clínicas y denunciaron que, desde hace 8 meses, alrededor de 400 trabajadores contratados no pueden cobrar porque el despacho de Hacienda no ha liberado los recursos para esta partida. Ellos lamentan que quienes trabajan no sean remunerados, mientras que los afectos al gobierno “cobran millones”. Por ese motivo, anunciaron que realizarán otra manifestación frente al despacho de Hacienda para el próximo viernes. MAGISTRADOS SE AUMENTAN Mientras, los funcionarios judiciales llegaron ayer al quinto día de una huelga general. En una concentración frente a la sede de los tribunales denunciaron que los funcionarios de alto rango, que son quienes más ganan, sí recibirán en 2017 un aumento de entre el 9% y
18%, mientras a ellos los mantendrán con los salarios actuales. Porfiria Ocholasky, del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay, mostró documentos en que se prevé un aumento presupuestario de entre el 9% y 18% para distintos sectores, como, por ejemplo, el del sueldo de los magistrados. “Esto les da más fuerza a los compañeros para que vean la injusticia y la discriminación, porque se atiende solo a un sector y, justamente, al sector que más gana”, dijo la dirigente gremial. Agregó que la paralización que comenzó el pasado 16 de noviembre tiene un índice de acatamiento de 80% a escala nacional, lo que calificó de una “resistencia extraordinaria, sobre todo atendiendo a la presión que está ejerciendo la Corte a través de los magistrados para impedir la huelga”, señaló.
Asalariados del Poder Judicial llegaron ayer al quinto día de una huelga.
Senado debate el presupuesto CIUDAD CCS
Después de pasar por la Cámara Baja del Congreso de Paraguay, el proyecto de ley de presupuesto 2017 llegó al Senado, donde dicha cámara realiza desde ayer el estudio detallado de las modificaciones hechas por los diputados, destaca Prensa Latina. El Ejecutivo presentó al Congreso una propuesta de 69.160 billones de guaraníes ($12 mil 574 millones), con la recomendación de respetar dicho tope. La cifra supera en 4,2% la del período en curso y corresponde al 40,9% del Producto Interno Bruto (PIB) estimado para el año próximo en $30 mil 706 millones. A pesar de la solicitud del Go-
Mayor sindicato chileno reclama reajuste salarial CIUDAD CCS
Los sindicalistas de la multinacional chilena Sodimac protestaron en Santiago y diferentes regiones del país para exigir un reajuste a sus salarios. “La única manera de hacer presión es mantenernos unidos y bloquear la entrada a los locales comerciales”, señaló a Sputnik uno de los dirigentes del sindicato que se encuentra en huelga desde hace 14 días. Por su parte, la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Bárbara Figueroa, aseguró que la disposición del empresariado es no querer avanzar en la negociación. “Estamos acá protestando
para decirles a los trabajadores que estamos con ellos”, añadió. Los casi 8 mil 700 trabajadores afiliados al sindicato de Sodimac, el más grande de Chile, esperan conseguir un 7% de reajuste salarial y un bono de unos 800 dólares, sin embargo, aseguran que la empresa sólo les ofrece un aumento del 3,5% a sus remuneraciones y un bono menor. Asimismo, denuncian prácticas antisindicales y de amedrentamiento por parte de la multinacional, que consisten en bonos diarios a los empleados no sindicalizados, entrevistas de trabajo llevadas a cabo durante la huelga, toma de fotografías para “identificar a los huelguistas”, entre otras.
bierno, en su análisis en lo general la Cámara baja planteó alzas en partidas a varias instituciones. Algunas de ellas serían destinadas en parte a atender los reclamos de alzas y ajustes salariales de los sindicatos correspondientes. Los diputados, por ejemplo, confirmaron aumentos de 7,2% para policías, militares y otros funcionarios que perciben actualmente el sueldo mínimo. En este escenario, el ministro de Hacienda, Santiago Peña, alertó sobre la alternativa del veto presidencial de concretarse los considerados grandes incrementos al presupuesto, una herramienta constitucional nunca utilizada en ese país hasta la fecha.
Lula y Pepe Mujica protestarán contra recortes de Temer CIUDAD CCS
La manifestación se realizó en Santiago y otras regiones del país. FOTO SPUTNIK Hace dos semanas que los empleados de la compañía se encuentran en una huelga, y denuncian que el avisaje pagado por Sodimac a los medios de comunicación, ha “invisibilizado” la aparición de este conflicto en la prensa.
A esta acusación se sumaron parlamentarios de izquierda, quienes apoyaron la idea de presentar una denuncia ante el Consejo Nacional de Televisión en rechazo a la “nula cobertura” que han tenido las demandas laborales.
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el expresidente uruguayo José Mujica se manifestarán juntos el 27 de noviembre en Sao Paulo contra los recortes que propone el gobierno de Michel Temer para salir de la crisis económica, reseñó Sputnik. El acto tendrá lugar en la avenida Paulista de la ciudad, y su objetivo es acabar con la Propuesta de Enmienda a la Constitución (PEC) que se está tramitando en el Congreso Nacional, y que pretende congelar los gastos públicos durante los próximos 20 años.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
Siria denuncia ataque de Turquía contra civiles en Alepo
MUNDO | 19
NOTICIASCENSURADAS> Hechos noticiosos silenciados por los monopolios mediáticos de difusión masiva
> Fuentes militares aseguran que Ankara recibió el apoyo de un dron estadounidense CIUDAD CCS
Aviones turcos bombardearon el poblado de Al Shiej Nasser, al norte de la provincia siria de Alepo, y provocaron la muerte de siete personas y decenas de heridos, denunciaron ayer fuentes militares en Damasco. Esa localidad, a menos de 30 kilómetros de la frontera con Turquía, se ubica al noreste de la ciudad de Al Bab, objetivo de las tropas de Ankara que penetraron en territorio sirio desde fines de agosto último, añadieron. De acuerdo con las informaciones, los cazas turcos recibieron el apoyo logístico de un dron de Estados Unidos, país que lidera una coalición internacional cuyas actuaciones en territorio sirio han sido denunciadas por Damasco. Las fuentes precisaron que el 19 de septiembre la aviación de esa vecina nación atacó las zonas de Hesyah, Hasiya, Goulk, al Shabba, Eheres y Housh, lo que causó la muerte de 150 pobladores. Ankara, con el pretexto nunca demostrado en la práctica de combatir al Estado Islámico, penetró con tropas, blindados y la aviación a fines del mes de agosto en territorio de Siria, en violación de todas las normas internacionales, según denuncias del gobierno de Al Assad. Las fuentes recordaron que Turquía, apoyada por Estados Unidos, realiza una operación militar en el norte del país árabe bautizada Escudo del Éufrates, con el pretexto de combatir a los extremistas y a los combatientes kurdos, dado que los considera terroristas. Damasco denuncia que las actividades militares de Turquía en su territorio son una flagrante violación de su soberanía.
En la cárcel gringa ubicada en Cuba torturan a los reclusos.
El ataque ocasionó siete muertos y decenas de heridos. DAMASCO: MANIPULAN TEMA HUMANITARIO El embajador sirio ante la ONU, Bashar Jaafari, rechazó en el Consejo de Seguridad las manipulaciones contra su país en el tema humanitario, por las cuales responsabilizó a occidente y sus aliados, reseñó Prensa Latina El diplomático advirtió que la crisis humanitaria imperante en la nación levantina es, en buena medida, fruto de esas maniobras, vinculadas con los intentos de imponer en Damasco un cambio de régimen. Asimismo, atribuyó las penurias de millones de seres humanos al asedio de los terroristas apoyados desde el exterior, los ataques a los convoyes con asistencia, la falta de coordinación con las
autoridades sirias y los insuficientes fondos en los planes de la ONU. Estados Unidos, Francia y Reino Unido insistieron en el Consejo en acusar al Gobierno sirio de falta de compromiso con la ayuda humanitaria, postura que Jaafari calificó de politización. “Rechazamos las prácticas selectivas de algunos países, porque nadie en el mundo tiene más compromiso con la ayuda a la población que nuestro gobierno”, subrayó. Damasco señala que los ataques y críticas de occidente y sus aliados están dirigidos a justificar el objetivo del cambio de régimen, que por más de cinco años ha tenido como punta de lanza a grupos armados.
Más de 300 heridos dejó represión en EEUU > Una de las manifestantes contra el oleoducto Dakota Access podría perder un brazo CIUDAD CCS
Unas 26 personas hospitalizadas y más de 300 heridas fue el balance dado a conocer ayer de la represión por parte de la policía de Dakota del Norte (EEUU) con cañones de agua, lacrimógenas, balas de goma y otras armas “no letales” contra manifestantes pacíficos y desarmados que protestaban la noche del pasado domingo en Morton contra el oleoducto Dakota Access, refiere The Guardian. Según los médicos que atendieron a los afectados, entre los diagnósticos se cuentan fracturas múltiples por el impacto de proyectiles de goma y hemorragias internas. Además, la mayoría de los pacientes sufrió de hipotermia severa como resultado de ser empapados con agua en mo-
mentos en que la temperatura en la zona se ubicaba en 5° centígrados. Mientras, Sophia Wilansky, una joven de 21 años, podría perder uno de sus brazos producto del impacto de una de las balas “no letales”. “En el mejor de los casos, perderá la sensibilidad en toda la extremidad y entre 10 y 20% de su funcionalidad”, informó Wayne Wilansky, padre de Sophia. Añadió que en los próximos días le realizarán una cirugía para determinar si se requiere amputar el brazo. Los hechos del domingo se registraron en uno de los campamentos sagrados que mantienen los miembros de la tribu sioux (principales afectados por la obra) junto a activistas ambientalistas.
Estos campos están ubicados en las riberas del río Missouri, el cual representa su principal reserva acuífera y podría ser contaminado por las obras del gasoducto, ya que, según el proyecto, lo recorrerá bajo tierra por más de un kilómetro. Además, los sioux han denunciado que en su paso por Dakota del Norte, la empresa responsable ya afectó sus cementerios sagrados ubicados en sus tierras, llamadas en EEUU, reservas. Vea con este código el video de la violencia de la policía de Dakota del Norte contra manifestantes pacíficos
MEDIOS “REPRESAN” INFORMACIÓN SOBRE GUANTÁNAMO Los medios occidentales mantienen un cerco de silencio en torno a la decisión de mantener abierta la cárcel de Guantánamo, que en sus dos campañas electorales prometió cerrar el presidente Barack Obama. El manto de silencio abarca también los asesinatos y torturas cometidas en esa prisión, que serán investigados una vez culminado el mandato presidencial en enero de 2017, según la página web Knightcenter.utexas.edu individuos y organizaciones defensoras de los derechos humanos tuvieron que costear de sus propios bolsillos un aviso publicado en el New York Times el jueves 23 de mayo de 2013, en el que se hace un recuento de los 100 días en huelga de hambre que ese año sostuvieron 166 presos. Knightcenter también destaca la negativa del mandatario estadounidense a ejercer su facultad constitucional de clausurar el recinto carcelario sin autorización del Congreso. TEMER MINTIÓ EN SU DISCURSO EN NACIONES UNIDAS En su discurso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en septiembre pasado, el presidente de Brasil Michel Temer mintió al anunciar que su país alberga a 95 mil refugiados. Según la página web española Laizquierdadiario, Temer abultó la cifra al incluir a 85 mil haitianos recibidos luego del terremoto de 2010. La Convención internacional sobre refugidos define como tales solo a aquellas personas que dejan sus países por razones de persecución racial, religiosa, política o social. El sitio digital reprodujo una denuncia formulada por el ministro de Justicia durante la presidencia de Dilma Rousseff , Alexandre de Moraes, quien explicó que el propio Comité Nacional para Refugiados (Conare), órgano dependiente del Ministerio de Justicia, registra oficialmente la cifra de 8 mil 800 refugiados de 79 países, entre ellos 2 mil 300 provenientes de Siria. CRÍMENES DE ESTADO EN REPÚBLICA CENTROAFRICANA La Organización de Naciones Unidas ordenó investigar denuncias de organizaciones defensoras de los derechos humanos, sobre el creciente número de asesinatos y torturas aplicados por autoridades de la República Centroafricana; aliado del Gobierno de Estados Unidos en la región. Informes originados en Nairobi y actualizados en 2016, indicaron que el exdirector de la Oficina Central para la Represión de Bandidaje (Oficina Central de Represión du banditisme, OCRB), Robert Yékoua-Kette, removido del cargo el 8 de junio, está directamente implicado. Ejecutó ilegalmente al menos a 18 personas, y posiblemente más, entre abril de 2015 y marzo de 2016, señalan medios locales. De 18 homicidios, testigos indican que Yékoua-Kette ejecutó personalmente uno; ordenó la ejecución de cinco y participó en el asesinato de otros siete que estaban bajo arresto. Con información de projectcensored.org
20 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
Reyes con jonrón condujo a Caribes > La tribu se impuso 4-2 ante Tiburones, en visita al Parque Universitario, con gran pitcheo de Hand
BOXSCORE> Caribes de Anzoátegui VB CA H CI Bateadores R.Ortega, Cf
5
0
0 0
N. Romero, 3b
4
0
1
0
E. García, 3b
0
0
0 0
A. Amarista, 2b
4
0
0 0
D. Phipps, Lf
4
1
2
0
R.Reyes, Rf
4
1
1
1
LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Caribes de Anzoátegui doblegó anoche a Tiburones de La Guaira 4-2 al visitarlo en el estadio de la Ciudad Universitaria, con cuadrangular decisivo de René Reyes. Reyes largó su bambinazo en el octavo para colocar cifras definitivas al cerrado cotejo. Balbino Fuenmayor también destacó por Anzoátegui al dar de 3-3 con par de dobles. Por Tiburones sobresalió el colombiano Jorge Alfaro al sonar de 4-3, con jonrón. La tribu contó con gran pitcheo de Donovan Hand (1-0) quien laboró durante seis entradas con cinco inatrapables permitidos para dos carreras. El salvado se lo acreditó Pedro Rodríguez, al retirar el noveno capítulo por la vía del 1,2 y 3. Por los del litoral perdió Greg Ross (3-2) con cinco innings y tres rayitas permitidas. LA TRIBU PEGÓ PRIMERO Anzoátegui arrancó en la alta del segundo capítulo dando cinco inatrapables para irse arriba con dos rayitas. Denis Phipps dio hit y anotó la de romper el celofán luego de doblete de Balbino Fuenmayor y éste llegó al plato con sencillo de Luis Jiménez.
Cambios en Leones En la búsqueda de fortalecer al equipo, Leones del Caracas realizó cambios en su nómina de la octava semana, que se inició anoche. El lanzador derecho Juan Carlos Gutiérrez entró en el róster activo en sustitución del pítcher también derecho Carlos Quevedo. El receptor Anderson De La Rosa regresó tras una semana fuera de acción y tomará el lugar del también careta Alfredo González. Se espera que tanto Quevedo como González se queden entrenando con el equipo grande, aunque no se descarta que vean acción en algunos encuentros de la Liga Paralela. El pítcher zurdo Kramer Sneed tomó el lugar de Seth Frankoff, quien tuvo que dejar al equipo por las limitaciones que le impuso su organización de Grandes Ligas, Cachorros de Chicago.
B. Fuenmayor, 1b
3
2
3
1
L. Jiménez, BD
4
0
2
0
L.Hernández, Ss
3
0
0
2
R.Pérez, C
4
0
1
0
Totales
35 4
10 4
Sumario: E: D.Phipps (3). 2B: B.Fuenmayor 2 (2). HR: R.Reyes (6). CI: R.Reyes (28), B.Fuenmayor (17), L.Hernández 2 (7).
Lanzadores IP H CP CL BB K D. Hand (G)
selección para dejar el score 2-2. Fuenmayor destapó biangular, su segundo del cotejo, en el cuarto inning, llegó a tercera por hit de Luis Jiménez y anotó por rolata de Luis Hernández la tercera de la tribu oriental.
Bravos
7
Tigres
6
Cardenales
3
Magallanes
5
Bravos de Margarita se impuso con pizarra de 7 carreras a 3 sobre Cardenales de Lara, en el juego efectuado anoche en el estadio Guatamare, de Porlamar, en el estado Nueva Esparta. El pítcher ganador fue Nick Greenwood, quien lanzó 5 episodios completos, ponchó a 2 y otorgó un boleto. El perdedor del encuentro fue César Jiménez con labor de 3 innings, con 5 carreras, 4 de las cuales fueron limpias, ponchó a 3, dio una base gratis y cometió un wild pitch. Los mejores bateadores por Bravos fueron José Osuna de 5-2, Breyvic Valera de 5-3 y Rudy Flores de 4-3. Por Cardenales, el inicialista Héctor Giménez de 3-2 y el jardinero central, Elvis Escobar de 4-2.
Renato Núñez disparó un jonrón en 5 juegos seguidos, para guiar a Tigres de Aragua al triunfo, con la mínima diferencia de 6 carreras a 5, sobre Magallanes, en el juego efectuado anoche en el estadio José Pérez Colmenares, de la ciudad de Maracay. El pítcher ganador del certamen fue Leuris Gómez, quien sacó dos outs sin ningún contratiempo. Por su parte, Ronald Belisario salvó el juego con labor de un episodio perfecto y abanicó a un contrario. Perdió Jean Machí, quien trabajó durante dos tercios, le anotaron dos carreras limpias, recibió dos imparables, entre ellos un jonrón de Avisaíl García, le anotaron dos carreras limpias y cometió un wil pitch.
2
1
0
1
W. Joaquin
1.1
2
0
0
0
1
R. Canache
1.0
1
0
0
1
0
P. Rodríguez (S) 1.0
0
0
0
0
2
Tiburones de La Guaira VB CA H CI Bateadores
Los orientales celebran al recibir a René Reyes (77) luego de su vuelacercas decisivo. FOTO AMÉRICO MORILLO ESCUALOS RIPOSTAN En la baja del segundo tramo, los del litoral igualaron las acciones con dos carreras al José Castillo pegar petardo, y triple de Jorge Alfaro lo fletó y éste anotó cuando Ozney Guillén se embasó por jugada de
6.0 5
H. Meneses, 2b
4
0
1
0
A. González, 3b
4
0
2
0
REYES DESPACHÓ VUELACERCAS René Reyes sacó la bola en la alta de la octava entrada por el jardín derecho, ante los envíos del relevista salado Juan González, para ampliar la ventaja de los orientales con el definitivo 4-2.
B. Burgamy, Lf
4
0
0 0
J.Martínez, Rf
4
0
0 0
J. Castillo, 1b
4
1
2
0
Anotación por entradas
J. Alfaro, C
4
1
3
1 1
Equipos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Caribes
0 2 0 1 0 0 0 1 0 4 10 1
Tiburones
0 2 0 0 0 0 0 0 0 2 8 0
POSICIONES Equipo Águilas
G 23
P 13
J.V. -
O. Guillén, BD
3
0
0
M. Rojas, Ss
3
0
0 0
O. Carrizales, Cf
2
0
0 0
Y. Daza, CE-Cf
0
0
0 0
0
0 0
Bravos
21
17
3.0
R. Corona, BE
0
Tiburones
19
16
3.5
Totales
32 2
Cardenales
21
18
3.5
Caribes
17
20
6.5
Tigres
16
19
6.5
Magallanes
16
20
7.0
Leones
13
23
10.0
JUEGOS PARA MAÑANA Hora 7:00 7:00 7:00 7:00
Visitante Águilas Caribes Cardenales Tiburones
Home Club Leones Magallanes Bravos Tigres
Lugar Caracas Valencia Porlamar Maracay
8
2
Sumario: 2B: J.Alfaro 2 (4). CI: J.Alfaro (7), O.Guillén (2).
Lanzadores IP H CP CL BB K G. Ross (P)
5.0
7
3
3
0
2
R. Kussmaul
0.1
1
0
0
1
0
A. Noguera
0.2 0
0
0
0 0
W. Pérez
1.1
0
0
0
1
J. González
0.1
2
1
1
0
1
S. Escalona
0.1
0
0
0
0 0
0
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
DEPORTES | 21
MÁNAGER DETRIBUNA>
Abanderada delegación venezolana
Cerrada la séptima semana de nuestro beisbol profesional, uno de los equipos con más fanáticos, Leones del Caracas, permanece sumido en el foso de la clasificación, casi sin chance para estar metido entre los clasificados (hasta ayer estaba con récord de 13 ganados y 23 perdidos, a 10 juegos del primer lugar). Sobre esa crisis melenuda los mánager de gradas opinan:
> El velerista Daniel Flores portará el pabellón nacional en los Juegos Bolivarianos de Playa en Chile
El pitcheo está caído y será difícil recuperarse “Abridores y relevistas han fallado, además de muchos errores en jugadas que deberían ser de rutina. Así no se puede ganar. Creo, muy a mi pesar, que no tenemos chance, pues los rivales directos Caribes y Tigres lucen mejores estructurados que Leones a esta altura”. HÉCTOR BRICEÑO EL VALLE
Reforzar la rotación podría ser una salida ¡Pero hoy! “Sin duda, el pitcheo no sirve. La directiva de Leones parece que no está al tanto de lo que pasa. El mánager (Alfredo) Pedrique tiene que fortalecer la rotación, pues de las 23 derrotas, por lo menos 15 hay que cargarsélas a ese estamento. Los relevos tampoco han podido sostener la ventaja sacada en los primero innings. La situación luce difícil para Leones”. LUIS PERALES VAAMONTE CATIA LA MAR, VARGAS
Veremos que hacen los “Niños Jesús” que se incorporan “Además del pitcheo que no ha respondido, la defensiva ha hecho aguas con los errores; esperaba más del bateo, pero no ha respondido. (Gregorio) Petit, Félix Pérez y (Jesús) Guzmán están echados. Vamos a ver que pasa con la incorporación de los Niños Jesús de las Grandes Ligas, Álex González,(Jhoulys) Chacín y Ramón Cabrera”. JUAN ZURITA LA CANDELARIA
Estoy arre...pentida con la Directiva. No tenemos vida “No quiero saber nada de la Junta Directiva. El tal Ávila ese, o Cisneros, siempre sale con pañitos calientes. En el equipo fallaron los lanzadores (Joe) Gadner, (Deunte) Heath, y otros como Luis Díaz... ¡Así no se pude! ROSINÉS PELAYO QUINTA CRESPO
JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
El velerista Daniel Flores recibió ayer el tricolor nacional como abanderado para los III Juegos Bolivarianos de Playa en Iquique, Chile 2016, en acto celebrado en el Salón Francisco “Morochito” Rodríguez, en la sede del Instituto Nacional del Deporte (IND), en La Vega. El ministro para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado, estuvo acompañado por el viceministro de Alto Rendimiento, José Alejandro Terán; el presidente del IND, Pedro Infante; así como gran parte de la delegación que viajará hoy a Chile. Maldonado, encargado de entregar el tricolor nacional a Flores, dijo que traía un saludo del presidente de la República, Nicolás Maduro, y que en la persona del velerista “estaban representados todos los 144 atletas de la delegación y 33 millones de compatriotas”. “Ustedes son los auténticos embajadores de Venezuela en algo tan noble, símbolo de unidad entre las naciones: el deporte”. El ministro Maldonado también destacó que, nada más para la preparación de estos atletas, el Gobierno aprobó 12 millones de bolívares (1,2 millones de dólares). “El objetivo ahora es reeditar el título obtenido en la segunda edición de los Juegos, realizados en el 2014, en Huanchaco, Perú”, recordó Maldonado. En la cita mencionada de Perú, Venezuela ganó 59 medallas, 23 de oro, 21 de plata y 15 de bronce, para el primer lugar. Ahora, en los de Chile, se disputarán 69 preseas de oro, 69 de plata y 69 de bronce, para un total de
El cumanés recibió la bandera tricolor de manos del titular de Mindeporte, Mervin Maldonado. FOTO AMÉRICO MORILLO 207 medallas, en actividades subacuáticas, canotaje, esquí náutico, fútbol playa, balonmano, natación en aguas abiertas, remo, rugby playa, surf, tenis de playa, triatlón, vela y voleibol de playa. También habrá récord de participación con 11 países: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela. El abanderado, Flores, dijo: “Vamos a ser campeones otra vez para demostrar por qué tenemos el primer lugar del medallero histórico de los Juegos (99 preseas: 42 de oro, 32 de plata y 25 de bronce)”.
La vela, una pasión deportiva familiar A los 18 años, en su nativa Cumaná, estado Sucre, Daniel Flores –nuestro abanderado en los Bolivarianos de Playa de Chile– descubrió la pasión por la vela (deporte náutico que consiste en controlar la dinámica de un barco propulsado solamente por el viento en sus velas. Las competiciones de vela se llaman regatas) gracias a su hermano mayor Carlos. Así comenzaría una carrera exitosa como velerista que lo ha llevado a representar a Venezuela en el ciclo olímpico, ser tres veces campeón Panamericano, y asistir a dos Juegos
Olímpicos (Londres 2012 y Río de Janeiro 2016). Ahora es abanderado por segunda vez de la delegación de Venezuela en unos Juegos de Playa. El mismo Daniel, de 35 años de edad, recuerda otro hecho significativo de su amor por el mar y el velerismo: “Mi mamá (María Adela Pérez) al ver mi entusiasmo y dedicación, en 2001, vendió el carro familiar y me regaló mi primer equipo de navegación”. Daniel es el segundo de tres hijos, por parte de madre y tiene dos hermanos paternos: “Y a todos le gusta el deporte del velerismo”.
Eduardo Rodríguez debuta Púgiles Hernández y Pereyra en diciembre con la nave van por medallas en Mundial CIUDAD CCS
El lanzador grandeliga de los Medias Rojas de Boston, Eduardo Rodríguez, hará su debut en la liga venezolana, cuando se uniforme con los Navegantes del Magallanes a partir de la novena semana de campeonato. Así lo confirmó ayer el presidente de la divisa carabobeña, Roberto Ferrari. “Se reportará la semana siguiente y comenzará a lanzar desde poco”, afirmó el directivo, quien asomó fechas posible para su estreno. “Lanzaría el 6
o 7 de diciembre”, estimó. Ferrari agregó que “sus primeros juegos estará solamente dos entradas. Luego de esas dos salidas estaría a completa disposición del mánager García para completar sus 25 innings previstos en esta zafra”. Rodríguez, que no ha visto acción nunca en la Liga Venezolana, tiene récord de por vida en Grandes Ligas de 13-13 con 100 ponches en 107 entradas con los patirrojos. Su incorporación le dará profundidad a la rotación.
JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
Los venezolanos Melbyn Hernández y Diego Pereyra se anotaron para combatir por medallas en el Campeonato Mundial de Boxeo Sub-17 de San Petersburgo, Rusia. Ambos superaron ayer la fase de octavos de final y ahora combatirán en cuartos, y de vencer en esta avanzarán a semifinales y asegurarán preseas de bronce. Hernández, quien combate en la división welter (69 kilos), derrotó ayer al estadounidense Money
Powell por fallo de los jueces 5-0. En su siguiente aparición rivalizará con el cubano Isamy Bárbaro Mesa Ramos, quien superó por 4-1 al eslovaco Andrej Csemez. Por su parte Pereyra, de la división mediana (75 kilos), se impuso por decisión 5-0 al moldavo Dmitrii Gumen, y enfrentará por presea de bronce al escocés William Hutchison, que se impuso por 5-0 al húngaro Viktor Arpad. El otro criollo, Jhoinner Bonilla (gallo, 56 kg), perdió por 5-0 contra el kazajo Samaali Toltayey.
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
ABREVIADOS>
Liga Nacional de Polo Acuático arranca el viernes
FIFA quiere arbitraje con video en Rusia-2018 El presidente de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), Gianni Infantino, dijo ayer que espera contar con el arbitraje mediante video para el Mundial de Rusia-2018. “Era bastante escéptico porque temía que el video tuviese un impacto en la fluidez del juego, pero durante las pruebas me di cuenta de que no era ése el caso”, señaló Infantino al periódico francés Le Parisien. El dirigente afirmó, sin embargo, que multiplicarán los ensayos hasta el momento de afrontar el evento cuando tomarán la decisión de emplear el recurso. PL
CIUDAD CCS
Anguilas de Distrito Capital, Duros de Lara, Pulpos de Miranda, Orcas de Yaracuy, Deportivo Anzoátegui y el vigente campeón, Trujillanos Waterpolo Club, darán inicio el próximo viernes a una nueva temporada de la Liga Nacional de Polo Acuático (LNPA) en la ciudad de Barquisimeto, luego de dos años de ausencia. Gilberto Cáceres, presidente de la LNPA, declaró a la jefatura de prensa de la liga que se tiene previsto “disputar 7 paradas, donde se jugará un formato de ronda eliminatoria de 2 vueltas. Posteriormente se definirán los semifinalistas y los finalistas”. Informó también que se jugará a mitad de temporada el Juego de Estrellas y, en esta ocasión, la 2016-2017 llevará el nombre de Ivor Molina. Por último, Cáceres confirmó la incorporación de la rama femenina con los equipos Duros de Lara, Orcas de Yaracuy, Trujillanos Waterpolo Club y Pulpos de Miranda (selección sub-17).
Gimnasta Jostyn Fuenmayor brilló en Suramericano CIUDAD CCS
El criollo Jostyn Fuenmayor se ubicó entre los tres mejores del Campeonato Suramericano de Mayores de Gimnasia Artística, que se celebró en el coliseo Eduardo Dibós ubicado en la ciudad de Lima, Perú. Fuenmayor regresó a su país con la suma de una medalla de oro en el aparato potro con arzones y dos bronces en anillas y all around; en un evento donde compitieron 29 atletas provenientes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela. Asimismo, el nacional se situó en la tercera casilla con un total de 78,700 puntos en la sumatoria individual de todos los aparatos. “Logramos el objetivo que era ubicarnos entre los 10 primeros de Suramérica, para mejorar nuestras técnicas y resultados en las diferentes pruebas. Además, esto nos permitirá mejorar para el próximo evento que serían los Juegos Bolivarianos de Santa Marta”, expresó el atleta.
Del Potro con aires de triunfador en Copa Davis Los Rojos del Ávila buscarán imponerse esta noche en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela.
Zulia FC y Deportivo Táchira buscan hoy pases a la final > Ambas oncenas ganaron su partido de ida y lucen inspiradas en la lucha por llegar al evento decisivo del Torneo Clausura 2016 del fútbol nacional HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
Zulia FC y Deportivo Táchira llegan hoy a la capital de la República con la firme convicción de avanzar a la final del Torneo Clausura, cuando enfrenten al Caracas FC y Atlético Venezuela, respectivamente, en los choques de vuelta. Los zulianos han mantenido el ritmo ganador que les permitió alzarse hace poco con la Copa Venezuela 2016 y el pasado domingo batieron a los Rojos del Ávila 1-0 en el Estadio Pachencho Romero de Maracaibo, con un tanto de Jeffer-
son Savarino en las postrimerías del compromiso (90+1) . El cuadro capitalino, por su parte, buscará en su casa, el estadio Olímpico de la UCV (7:00 pm), revertir el resultado de la ida y ante su público celebrar la conquista del boleto a una nueva final del torneo local. Los dirigidos por Antonio Franco aspiran poder contar con el despertar de sus principales referentes en el ataque, Reiner Castro y Edder Farías. Caracas no ha perdido este año en el Olímpico y eso pudiera ser un factor clave.
AURINEGROS MUESTRAN COMODIDAD El conjunto andino arrolló en el partido de ida 3-0 y, aunque nada está definido, la ventaja parece ser cuesta arriba para el Atlético Venezuela, que jugará ante sus parciales en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, a las 3:00 pm. Jorge “Zurdo” Rojas y Giancarlo Maldonado le dieron un colchón importante al aurinegro y solo esperan, al menos, vivir de la renta. Los nacionales, entre tanto, están casi a ley de un milagro; sin embargo, su técnico Álex Pallarés se aferra a la esperanza de remontar.
Dan últimos toques a Juegos Sectoriales CIUDAD CCS
Desde la Alcaldía de Caracas, a través de su Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), dan los últimos toques para los Juegos Sectoriales–Parroquiales en las 22 parroquias caraqueñas. En el evento participarán más de mil 500 atletas y del mismo saldrán los representantes de cada parroquia en 14 disciplinas. Durante los congresillos, los coordinadores deportivos de las parroquias tratan todo lo referente a los torneos de cada disciplina y, a su vez, definen las fechas de inicia-
ción de cada deporte, demostrando la participación y organización del Poder Popular Deportivo. ACTIVIDAD EN ESPACIOS RECUPERADOS El gerente de masificación deportiva del Imdere, Francisco Álvarez, señaló que “desde el Instituto Municipal de Deporte y Recreación, estamos llevando el deporte a todos los rincones de Caracas”. Añadió Álvarez que “Ángelo Rivas, como presidente (del Imdere), ha sido enfático con el deporte para las comunidades; ha dado la instrucción de retomar los Juegos Sec-
toriales-Parroquiales trabajando de la mano con la juventud y el Poder Popular”. En todas las parroquias hay talento deportivo y con estos juegos se forman los semilleros de los que saldrán nuevos integrantes de la Generación de Oro. El Imdere está desplegado en las comunidades de Caracas, brindando atención deportiva y recreativa, como brazo articulador de la Alcaldía de Caracas que ha recuperado espacios deportivos, extendiendo la participación y desarrollo integral de los atletas.
El tenista argentino Juan Martín del Potro aseguró ayer que ya se siente ganador de la Copa Davis, a pocos días de jugar la final contra Croacia. “En cierto sentido nosotros ya nos sentimos ganadores. No es fácil llegar a una final con ningún jugador dentro del top 20. Estamos contentos por haber llegado hasta acá”, destacó el número 38 del ránking mundial. Para Del Potro será su tercera final de Davis y, aunque perdió las otras dos, se siente optimista. PL
ExNBA Denis Rodman podría ir a prisión Dennis Rodman, exestrella de la NBA, fue acusado de violar leyes de tránsito y causar accidentes, por lo que podría ser condenado a dos años de cárcel, según la policía de la ciudad estadounidense de Santa Ana. El polémico exjugador de 55 años y cinco veces campeón de la liga, fue encontrado responsable de conducir por vías contrarias en una autopista y se enfrenta a un máximo de dos años en la cárcel del condado. Será acusado formalmente el 20 de enero de 2017, citan agencias.
Real Madrid derrotó 2-1 al Sporting de Lisboa Ayer se disputó la quinta jornada de la Liga de Campeones de Europa, en su fase de grupos y estos fueron los resultados: Sporting de Lisboa 1-2 Real Madrid; CSKA de Moscú 1-1 Bayer Leverkusen; Mónaco 2-1 Tottenham; Borussia Dormunt 8-4 Legia; Leicester 2-1 Club Brujas; F.C. Copenhague 0-0 Porto FC; Dinamo Zagreb 0-1 Olympique Lyon; Sevilla 1-3 Juventus, informaron agencias.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
Presidente Nicolás Maduro felicitó a los músicos en su día > Durante su programa radial recordó el legado de Joe Cuba y del Grupo Mango TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
Las creadoras y creadores musicales estuvieron celebrando su día a través del programa radial La Hora de la Salsa, conducido por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y el locutor venezolano, Javier Key, a través de la señal de Radio Miraflores. “Venezuela es un país eminentemente musical, nosotros hablamos con la música, con el ritmo, con la tonalidad (...) Quiero enviarles un saludo y un abrazo a todos los músicos, músicas, a los 800 mil muchachos que conforman la gran Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Venezuela, al maestro José Antonio Abreu”, expresó el mandatario venezolano. En esta oportunidad se le rindió un significativo homenaje al maestro Joe Cuba, donde los usuarios tuvieron la posibilidad de conocer su trayectoria artística y disfrutar lo mejor de su repertorio, como por ejemplo la pieza Bang Bang. “El tema se hizo muy famoso en la década de los años 60, es un boogaloo, un ritmo latino nacido de la fusión afrocubana y la sonoridad estadounidense, es por ello que es cantado tanto en inglés como en español”, explicó Key. Gracias a la sonoridad de Joe Cuba y su sexteto arrancó la carrera de Cheo Feliciano. “El primer cantante del sexteto había abandonado el grupo porque no tenía muchos contratos y le ofrecieron algo mejor, pero irónicamente tras haberse marchado fueron solicitando el servicio del sexteto. Joe Cuba estaba buscando a un cantante que fuera contemporáneo con el resto del grupo y fue el propio Tito Rodríguez que mencionó mi nombre (...) Joe Cuba no sabía que yo podía cantar ni yo mismo tampoco”, contó Feliciano en una oportunidad. En este sentido, el sexteto de Joe Cuba y Cheo Feliciano, dio a conocer la versión original del tema El ratón, que tuvo un gran auge en Nueva York, Puerto Rico y en algunas zonas del Caribe. La pieza obtuvo una gran fortaleza tras una combinación de salsa y rock que impulsó la Fania All Stars. “Ellos incorporaron la guitarra de Jorge Santana, ya que el rock había agarrado mucha fuerza gracias a la juventud (...) Esa versión fue única, atrajo a mucha juventud y entre ellos me cuento, porque éramos roqueros y era interesante ver a Santana tocar con los salseros del momento”, narró el jefe de Estado. Durante su programa, también se le rindió homenaje al Grupo Mango,
El mandatario nacional dio a conocer la importancia de los homenajeados.
Carnavales del Callao La Hora de la Salsa contó con la asistencia del ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez, quien informó que el primero de diciembre el pueblo conocerá el veredicto de la Unesco que establece si los Carnavales del Callao formarán parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. También comentó algunos de los logros que se cosecharon en la segunda edición de la Feria Internacional de Música de Venezuela (Fimven), como por ejemplo la concentración de 57 programadores de América Latina, Europa y Asia, que vinieron a presenciar el talento nacional.
que difundió lo mejor de la musicalidad criolla en la década de los años 80, teniendo como ejemplo la propuesta de Joe Cuba. En este sentido, Javier Key explicó que el colectivo nació en Caracas en el año 1973, por iniciativa del cantante Moisés D´Aubeterre (Ajoporro). “Siempre recuerdo un concierto en la Concha Acústica, en el año 81-82, inolvidable, estaba en su momento de apogeo (...) Nos impresionaba mucho el sonido del piano de Ajoporro y el vibráfono. Son los primeros que en la salsa adaptan el vibráfono de manera magistral”, expresó el Presidente. Hicieron resonar la pieza Mango, mango mangei, para evocar a la juventud de los años 80. “Hay que saber sentir la música y hay que saber sentir la Patria, y hay que saber sentir el derecho que tenemos los venezolanos al futuro, por eso La Hora de la Salsa es una hora revolucionaria”.
Gilberto Miguel Calderón Cardona, conocido artísticamente como Joe Cuba, nació en la ciudad de Nueva York el 22 de abril de 1931, en el seno de una familia puertorriqueña. Hasta los 15 años estudió en el Instituto Cooper Junior High School, donde se destacó como deportista en el baloncesto y el beisbol, y tras sufrir una fractura comenzó a interesarse por el medio musical al escuchar el tema Abaniquito, tocado por la orquesta de su compatriota Tito Puente. Out Of This World, Brava Pachanga, Merengue Loco, El Alma del Barrio, Recuerdos de mi querido barrio, Hecho y Derecho, Cocinando La Salsa, son algunos de sus éxitos discográficos. Joe Cuba murió en 2009, tras ser hospitalizado por una infección bacteriana.
CULTURA | 23
GIPSY GASTELLO ENTRE LIBROS> Perseguir a Roque Dalton “En Poesía escogida. Antología personal de Roque Dalton, se rescata la versión concebida y corregida por el autor en 1973 que, hasta ahora, no había sido reproducida”; con estas líneas contundentes la Biblioteca Ayacucho nos entrega un nuevo ejemplar de su colección clásica, bajo el número 256, esta vez dedicado al poeta guerrillero Roque Dalton. Todo tiene su historia, sobre todo los libros. “El poeta salvadoreño realiza la selección de los textos cuyo leitmotiv está estrechamente ligado a Cuba, en agradecimiento. Como él señala, todos los poemarios incluidos fueron, de alguna manera, forjados desde la isla”. Dalton, antes de colgar la pluma poética para irse al mundo despiadado y cruel para luchar por el futuro de los pueblos en vías de liberación, dejó preparado este tesoro. Y aunque por la traición de su entorno, su vida se apagó de la manera más vil, su poesía lo mantiene vivo. Freddy Ñáñez, amigo poeta con responsabilidad de ministro, dijo a Marialcira Matute que Roque Dalton “tiene más valor en momentos en que está comprometido el destino de la humanidad, porque fue un poeta excelso desde el punto de vista literario y lo fue aún más desde el punto de vista de las luchas por la equidad de los pueblos”, (tal como le reseñó la emisora de radio Alba Ciudad). Para muestra un botón, Roque Dalton nos dice: “El poeta cara a cara con la luna fuma su margarita emocionante bebe su dosis de palabras ajenas vuela con sus pinceles de rocío rasca su violincito pederasta. Hasta que se destroza los hocicos en el áspero muro de un cuartel”. Las novedades de Biblioteca Ayacucho nos hacían requete-falta. Por eso, en la Filven 2016 la presentación de este libro era la gran protagonista de toda la grilla. Desde el primer día me puse a buscar a Roque Dalton para llevarlo conmigo a casa. Unas cinco veces diarias me asomaba tanto en la Librería del Sur del Teatro Teresa Carreño como en el gran stand del Ministerio de la Cultura, no había pasado la primera semana de feria cuando ya todos me conocían. Apenas me asomaba me hacían señas desde el otro lado: “Nada todavía”, y yo resoplaba con desdén. Al borde de perder mi última gota de paciencia (porque hay que ver lo que duele querer tanto un libro y no tenerlo), me pasaron el dato: “Acaban de entregar una caja con mil 200 ejemplares”. La adrenalina a millón, los pasillos se hacían largos, la gente se multiplicaba para estorbarme. Llegué al stand y estaba cerrado. Mis ojos se hicieron agua y el vigilante se compadeció de mí: “¿Solo quieres ese libro? Pasa pues” y me lanzaba a Roque Dalton empujándome hacia la caja registradora: “Calma, calma; pago y me voy”. Faltaban cinco minutos para cerrar ese día y yo me robé el show con mi Roque Dalton en mano, llovían las preguntas mientras yo señalaba hacia el stand, informaba que estaba cerrado pero los llamaba a la calma ya que habían llegado suficientes ejemplares. De regreso a casa me puse cómoda sobre el sofá negro, abrí una cerveza muy fría y me encontré con Roque Dalton. Leí y leí, sonreí hasta dolerme. Al final, dormí en paz, como nunca antes. Es que la satisfacción de la lectura que despierta y humaniza no se compara con ningún otro placer. Es el confort de la conciencia tranquila, del ánimo para la batalla, del compromiso afilado a favor del futuro colectivo. El regazo de haber aprendido a ser un tilín mejores. Misión cumplida, Roque. Contacto: ggastello@gmail.com/ @GipsyGastello
24 | CULTURA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
EFEMÉRIDES> Muere Manuela Sáenz, prócer latinoamericana En 1856, murió en Paita, Perú, Manuela Sáenz, luchadora patriota por la independencia de América y compañera de Simón Bolívar, conocida como La Libertadora del Libertador. Su infancia transcurrió en Quito, donde rápidamente se hicieron sentir los ideales de los movimientos independentistas, organizándose grupos revolucionarios. Los servicios de Manuela a la causa de emancipación fueron reconocidos en 1822, al ser nombrada Caballeresa del Sol. Sus restos simbólicos reposan en el Panteón Nacional, en Caracas.
Nace el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro En 1962, nace en Caracas. Su infancia y juventud transcurrieron en la parroquia El Valle, de Caracas, así como sus primeros pasos en la vida política. Militó en el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200). Fue férreo activista por la libertad del Comandante Chávez cuando éste se encontraba en prisión por su participación en la insurrección militar de 1992. Fue Constituyentista en 1999. En 2005 y 2006 fue presidente de la Asamblea Nacional. Durante 6 años ocupó el cargo de Canciller de Venezuela. En 2012 asume la vicepresidencia de la República. Luego de la muerte de Chávez, en marzo de 2013, queda como Presidente encargado hasta que el 14 de abril de ese año, gracias al voto popular, es electo como Presidente Constitucional hasta el 2019.
Hoy en CCS 9:00am Taller
Retrato introspectivo. La expresión como verdad del pensamiento Taller de fotografía que será facilitado por Teresa Carreño en los espacios abiertos del piso 8, en la Universidad Bolivariana de Venezuela, Los Chaguaramos.
5:00pm Música
Agrupación Koquiband El repertorio salsero que brindará esta agrupación contará con los temas Viva Venezuela, Tu decisión, Pasó el amor y Viejo. mi vieja. La cita es en la plaza Juan Pedro López, del BCV.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Taller
Tango Los interesados podrán acercarse a este espacio y aprender este baile. Hall principal del Celarg.
5:30pm Cine
Bailando con Margot Película cubano-venezolana protagonizada por la legendaria Mirtha Ibarra. Involucra en la historia a una acaudalada viuda y el robo de una obra de arte. Sala del Museo de Bellas Artes, Cinemateca.
6:00pm Teatro
Internautas... atrapados en el ciberespacio Presenta una serie de escenas futuristas que invitan a reflexionar sobre el modernismo tecnológico actual y sus consecuencias. Sala Juana Sujo, Casa del Artista.
Teatro
Heterofobia El Festival de Teatro Íntimo trae esta obra del grupo L-30 Producciones. Cuenta una serie de monólogos que colocan al público en la posición
del otro, y expone a la revisión personal, a la autocrítica, sin dejar de lado la crítica general. Sala Fernando Gómez, Casa del Artista. Entradas Bs 1.000
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 7:25am 8:00am 9:00am 9:30am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 1:30pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm
Música venezolana Noticias AVN Ciudad CCS Musical Noticias AVN Beisbol con todo Ciudad CCS Musical Emisión matutina noticias AVN Las más sonadas Almorzando con Chusmita Beisbol con todo Emisión meridiana noticias AVN La Política en el Diván (diferido) Las más sonadas Beisbol con todo Solo Gaitas Noticias AVN Beisbol con todo Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
Sinfonía de Paz con sonidos celtas llega a la Ríos Reyna WALKIRIA RANGEL CIUDAD CCS
Como parte de las actividades que marcan la llegada de la Navidad, el concierto Sinfonía de Paz se llevará a cabo mañana jueves en la sala Ríos Reyna del Teresa Carreño. El recital contará con la participación de la Orquesta Sinfónica Teresa Carreño bajo la batuta del maestro Christian Vásquez, y también subirá a escena la agrupación caraqueña de música celta Gaélica, que cumple 15 años de trayectoria artística. Este recital constituye una novedad para la agrupación capitalina: por primera vez mezclarán temas navideños tradicionales y ritmos celtas con un concierto sinfónico. El acto contará con más de 120 músicos en escena. Gabriel Figueira, Rubén Gutiérrez y Armando Álvarez, parte de los músicos que integran Gaélica, manifestaron durante una rueda de prensa haber conquistado un logro con este concierto sinfónico. “Para nosotros es una experiencia única el poder hacer esto y escuchar nuestra música interpretada de esta manera”, dijo Álvarez. Consideran maravilloso que este tipo de conciertos se puedan realizar y que haya gente en constante creación musical en el país, acciones que contradicen la constante negativa mediática que se ejerce contra Venezuela, apuntaron los integrantes del grupo.
El son será tema de la Cátedra de Historia Insurgente CIUDAD CCS
Historia del Son y de los Ritmos Caribeños en Venezuela es el tema de mañana en la Cátedra Federico Brito Figueroa, del Centro Nacional de Historia. En esta ocasión participará el especialista Alejandro Calzadilla, acompañado de la agrupación musical de Pecheche y los Soneros del Quinto Patio. El foro, como todos los jueves, se llevará a efecto en la sala Federico Brito Figueroa del Centro Nacional de Historia, edificio Foro Libertador (al lado del Panteón Nacional) a las 10:00 am. La entrada es libre.
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
CULTURA | 25
El metal también retumbará en el Festival Suena Caracas 2016 > Dos agrupaciones internacionales y cuatro de la casa darán la cara por el rock en la cita capitalina ROSA RAYDÁN CIUDAD CCS
La tercera edición del Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas no dejó de lado a los amantes del rock and roll. Dos conciertos, este fin de semana, en el Teatro Teresa Carreño ofrecerán lo mejor de las propuestas nacionales, que alternarán con dos bandas invitadas: Fear Factory y Marky Ramone, ambas provenientes de Estados Unidos. Representarán a la casa cuatro agrupaciones de trayectoria. Una de ellas es Guerra Santa, banda de metal progresivo formada en 1991 en San Cristóbal, estado Táchira; igualmente Gillman, liderada por el mítico rockero criollo Paul Gillman y exponente del Heavy Metal, que intepretarán temas clásicos de la antigua Arkangel, y también sus temas más nuevos. También estarán los caraqueños de Anorexia Isan, que desde 2003 son exponentes del sonido Grunge; y Kasino, que traerá al escenario al conocido baterista Victor “Kasino” González, antiguo integrante de La Misma Gente. FEAR FACTORY Los californianos de Fear Factory estarán en la sala Ríos Reyna este sábado 26. Nacida en 1986 en Los Ángeles (EEUU), la agrupación es exponente del género metal industrial. Ha grabado diez álbumes de estudio y es notablemente reconocida por abarcar en su temática la ciencia ficción y la tecnología, con discos conceptuales. Forman parte hoy día de este grupo el vocalista Burton C. Bell, Dino Cazares en la guitarra, Tony Campos en el bajo y Mike Heller en la batería. LEGADO DE RAMONES Marc Steven Bell, mejor conocido como Marky Ramone, es uno de los sobrevivientes del legendario Ramones. Nacido en Brooklyn, Nueva York (EEUU) es una figura icónica del punk rock. Se trata de uno de los platos fuertes del festival, muy esperado por los amantes del rock en Caracas y en todo el país. Las entradas para los dos conciertos están a la venta en las taquillas del Teatro Teresa Carreño.
Marky Ramone, antiguo baterista de Ramones, es uno de los platos fuertes del festival.
Caraqueños siguen tras los boletos para el Suena Caracas CIUDAD CCS
Sigue la venta de entradas para los conciertos del Festival Suena Caracas, que tendrán lugar del 25 de noviembre al 3 de diciembre. Taquillas habilitadas en los teatros Nacional, Municipal, Catia y Teresa Carreño se han dispuesto en horario de 9:00 am a 4:00 pm para que los melómanos de la capital puedan adquirir los boletos para los conciertos de sala, que tienen un valor único de Bs 500. También pueden obtenerse los tickets a través de internet, en la página web del festival www.suenacaracas.org.ve. La venta de entradas se inició el pasado lunes 21, y, desde entonces, en los puntos de venta se ha registrado amplia afluencia de público. Está previsto que los conciertos que tendrán lugar en los espacios abiertos de la plaza Diego Ibarra y del Parque Hugo Chávez cuenten con entrada libre.
Fear Factory se presentará este sábado en la sala Ríos Reyna.
Gillman mostrará por qué es una de las bandas de culto del rock nacional.
26 | CINE CLUB
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
REDACCIÓN ROSA RAYDÁN
QUÉ VEN>
Mi amiga del parque Argentina (2015)
Freddy Ñáñez
Los prejuicios de clase son tema en este filme que retrata la soledad y los miedos de una madre reciente
Ministro del Poder Popular para la Cultura
CINE DE AQUÍ>
Trumbo “Es la historia de uno de los mejores guionistas de Hollywood, comunista, que encabezó la llamada lista negra. Es un reconocimiento tímido que hacen sus propios censores, que nos invita a reconocer que la persistencia y la fidelidad de un artista por sus ideas es toda la riqueza y la fuerza que necesitamos para transformar al mundo”.
Camila Colina
Estudiante de 2do. grado
Zootopia “Es mi película favorita porque tiene muchos animales, tiene muchos colores y es muy divertida”.
Albenys Lugo
Instructor de yoga en el Parque Miranda
Relatos Salvajes “Habla de esas situaciones límites en las que el ser humano es capaz de perder su racionalidad y volver a la animalidad más viva. La recomiendo porque nos recuerda lo terrible que podemos llegar a ser, que, como dijo el filósofo, el hombre es un lobo para el hombre”.
na, podría insertarse dentro Cualquier madre reciente se del género de cine social. identificará con Liz desde la Liz conoce a Rosa en el parprimera escena. Ella es la que, su nuevo espacio para soprotagonista de este filme, cializar, luego de haber teniuna mujer joven de clase do a su bebé Nicanor. Con Romedia con un bebé –no solsa experimenta una primera tera, como bien lo enfatiza y aventura: huir de una cafetereitera, sino con un marido ría sin pagar. que está de viaje–, que busca Esa osadía, que le produce con afán la compañía de alsentimientos encontrados, es guien que le ayude a mitigar el abreboca para otros evensus ansiedades. Mi amiga del parque tos que le inspiran un adictiEn esa búsqueda, Liz se en- De: Ana Katz vo sentimiento de libertad: la cuentra con Rosa y Renata, Argentina, 2015 posibilidad de un viaje por cados hermanas de dudosa re- Drama rretera, las salidas de solo chiputación que la ponen cara a cara con sus prejuicios de clase, con sus cas sin bebés, la simple complicidad de fobias personales, con su forma de criar, un grupo de amigas. Se confrontan también los tipos de y que la enfrentan con unos demonios internos que ni ella sabía que albergaba. maternidad. La obra retrata la sutil rivaEsa es la historia tras esta película, lidad entre las que amamantan y las que escrita, producida, dirigida y protago- no, entre las que parieron y las que tunizada por Ana Katz, quien comparte vieron cesárea, entre las ortodoxas y las alternativas, entre las madres biológicas el cartel actoral con Julieta Zylberberg La soledad, las ausencias, el miedo y y las putativas. A lo largo de la extensión del filme, se la amistad son los elementos principales de esta película. Este cúmulo de retratan esos vicios de la clase media, sentimientos se encarna en una prota- que busca siempre refugiarse dentro de gonista que vive un duro puerperio en sí misma para marcar un muro que imel que pide a gritos compañía, ayuda y pida la mezcla con aquellos que pueden tiempo para sí misma. Un panorama manchar esa aparente pulcritud de las casi unánime dentro del universo de vidas, las familias y las casas aparentemujeres recién paridas en el mundo mente intachables. Liz se siente amparada por esos commoderno. Se trata de una película, que vista des- pañeros de clase que la cuidan , pero code el punto de vista de los personajes y quetea con esa otra vida posible que desdel protagonismo al tema de la materni- conoce, a la que teme, pero al mismo dad, podría calificarse como marcada- tiempo la seduce. Se trata de una buena película que mente femenina; pero vista desde el tema de las nociones de clase y del retrato funciona como espejo para vernos y que hace de la clase media suramerica- cuestionarnos como sociedad.
Comenzó su rodaje Yo, imposible La realizadora venezolana Patricia Ortega comenzó la filmación de su segundo largometraje de ficción, que lleva por título Yo, imposible. Informó la vicepresidenta del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), Alizar Dahdah, que este es el 12 proyecto cinematográfico nacional que inicia su rodaje en este año 2016, y que la obra es una coproducción con Colombia. En palabras de la cineasta, su nueva película abordará el tema de la búsqueda de identidad y de las cirugías de “normalización” –aquellas que buscan asignar un solo sexo a las personas intersexuales– en el país. Hasta hace algunas semanas, la película estuvo en la búsqueda del actor y de la actriz que interpretaría al personaje principal del filme, de nombre Ariel. La convocatoria para el casting se hizo a través de la página web de la película. “Su nombre es Ariel. Tiene 20 años. Es andrógina, puede lucir masculina o femenina, dependiendo de cómo se vista. Es campesina y trabaja como costurera. Está acostumbrada al trabajo físico. Ordeña las vacas y atiende a las gallinas de su casa”, señala la descripción del personaje. Este será el segundo largometraje de ficción de Patricia Ortega, cuya ópera prima El regreso se estrenó en 2010 y fue ambientado en Maracaibo, estado Zulia, ciudad natal de la realizadora. Ortega estudió en la Universidad del Zulia (LUZ) y se especializó en cine en Cuba y Polonia.
Robert Fischer
Piloto de United Airlines
¿Conoces a Joe Black? “Es una excelente película sobre la familia, la confianza, y la vida versus la muerte. Anthony Hopkins ofrece el excelente retrato de un hombre que ha logrado todo el éxito material y familiar en su vida. En un momento dado debe llegar a un acuerdo consigo mismo y con los que lo rodean, mientras es el anfitrión de la manifestación física de la muerte en las últimas semanas de su vida”.
Nathaly Olivares
Estudiante de danza en Unearte
El retrato de Dorian Grey “Esta película me gusta por que muestra que todas las acciones te dejan una huella en la vida. Te enseña que todo te marca. Es un poco intensa, pero deja su reflexión”.
VIDEO EN LA WEB
El Caimán del Orinoco Documental cuyo tema central es el Caimán del Orinoco, esa especia animal autóctona de nuestro país que se ha visto amenazada por diferentes elementos humanos que han disminuido su hábitat natural. La obra es un recorrido por esos territorios que domina este cocodrilo de nacionalidad venezolana.
Descargue con este código el documental sobre el Caimán del Orinoco.
LA PASTILLA ROJA>
DE LA FILMOTECA>
En Las Muchachas, de Gabriela Fuentes, cuatro lúcidas abuelas –Esperanza Vera, Yolanda Villaparedes, Alicia Salazar y Ada Ramos– rescatan una historia nunca contada en los libros de texto: la Las muchachas De: Gabriela G. Fuentes militancia y resistencia femeniVenezuela, 2012 na de las jóvenes de Documental izquierda contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Estas valientes mujeres cuentan en primera persona y con recreaciones actorales cómo crearon la Unión de Muchachas Venezolanas, un colectivo que aparentemente se ocupaba de bordar, tejer, cocinar y aprender a hacer oficios domésticos, cuando en realidad ejercía una militancia política de primera línea en pro de la libertad del pueblo venezolano.
Se trata de la película más emblemática en el conjunto de la obra de Román Chalbaud. Protagonizada por Hilda Vera, quien encarna a La Garza, el filme se desarrolla en un burdel ubicado en El Pez que Fuma De: Román Chalbaud La Guaira. Tan decadente como Venezuela, 1977 seductor, este Drama espacio de encuentros, desencuentros, amores y desamores, decepciones y esperanzas, es una metáfora de la Venezuela de los años 70, donde los más pobres debían conformarse con sobrevivir y los más poderosos se aprovechaban de la ingenuidad y de la necesidad de las grandes mayorías. Su puesta en escena teatral marcó un hito en el cine nacional. Es una película para ver y rever.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
DIVERSIÓN | 27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Dxb8+ Td8+ Tb8++
Negras Rxb8 Rb7
HORIZONTALES 2. Pondrás los cimientos de un edificio. 10. Cocuyo, insecto coleóptero. 11. Marina: Hagas subir algo tirando de la cuerda de que cuelga. 13. Infusiones aromáticas. 15. Dar de bruces con el suelo. 16. Término señalado a una carrera. 17. Campo sin cultivar ni labrar. 19. En desuso: Sacarán a la playa un barco. 21. Contada, relatada. 23. Brácteas que envuelven las cebollas. 27. Formas pares de las cosas. 30. Provean con reflejos de luz una cosa. 31. España. Limpia con la azada un sendero. 34. Elegid, seleccionad. 38. Perdéis la densidad. 42. Tostaré, abrasaré. 43. Cultivar, laborar. 44. Percibías con el oído. 46. En informática: Memoria de trabajo para el sistema operativo (siglas). 47. Biblia: Esposa de Abraham, madre de Isaac. 48. En América: Varón que ha engendrado. 49. Obrarás con descaro.
6. Defecto de carácter hereditario. 7. Composición en verso del género lírico. 8. En desuso: Amontonas, apiñas. 9. Hongo con forma de sombrilla. 12. Recobré la salud. 14. Dispuestas las eras. 18. Encender, incendiar. 20. Pasear la calle cortejando damas. 22. En México: Cosa cuyo nombre se desconoce (fem). 24. Benignas, blandas, misericordiosas. 25. Modelos, ejemplares. 26. Escobilla o brocha de cerdas. 28. Haré la robla. 29. Pon las frutas en arlos. 32. En desuso: Echar maldiciones y reniegos. 33. Te moverás de aquí para allá. 35. Contraer matrimonio. 36. Entre los romanos, condimentos. 37. Proporcionemos, facilitemos. 39. Haced surcos en la tierra con el arado. 40. Existías, estabas. 41. Novena letra del alfabeto griego, que corresponde a la “i” del latino. 45. Amarra, anuda.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Frena, para el vehículo. 2. Coloquial: Tapar con puntadas mal hechas los agujeros de la ropa. 3. Geología. Orientación de dos cristales gemelos sobre un plano. 4. Nombre del cuarto rey de Israel según la Biblia. 5. Lo contrario de “viejas”.
www.sinapsispasatiempos.com
MIÉRCOLES
23 DE NOVIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.638 CARACAS, VENEZUELA
léelo y pásalo
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843