EN CATIA NO FALTAN LA CANILLA NI EL FRANCÉS
VIERNES
24 DE MARZO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.757 / CARACAS
“Quieren imponer un nuevo consenso de Washington” > Delcy Rodríguez dijo que Estados Unidos impulsa en la OEA un comunicado injerecista contra Venezuela > La canciller advirtió que denunciará las acciones de intromisión “país por país”/2
Venezuela rechaza campaña mediática sobre incidente en el Arauca
GANAMOS OTRAS CUATRO MEDALLAS EN OLIMPÍADAS /22
FOTO ALCALDÍA DE CARACAS
La supervisión implantada por la Sundde y el Poder Popular garantiza el pan a lo largo del día /4
NIÑOS ESPECIALES PEDALEARON Ciclovía Escolar se activó en El Paraíso
/5
Maduro: debemos ponernos de acuerdo y trabajar juntos > Durante la inauguración de la Expo Venezuela Potencia el Presidente manifestó la necesidad de construir una economía que satisfaga las necesidades de la población > “Debemos trabajar unidos por la recuperación de la economía; es falso que la Revolución no quiere a la empresa privada”, dijo el primer mandatario > Instó
a derrotar el “dólar criminal” y utilizar las bondades del sistema de captación y administración de divisas. “Se acabaron los tiempos de Cadivi” > En la exposición, instalada en el Poliedro de Caracas, participan más de 400 empresas públicas y privadas de diferentes sectores productivos
En un comunicado, la Cancillería repudió la“visión distorsionada” propagada sobre lo ocurrido en la línea fronteriza /10
Más de 200 muertos por ataque aéreo en Irak >Las bombas impactaron dos edificios residenciales en la ciudad de Mosul > Las víctimas fueron usadas como escudos humanos por el Estado Islámico /20
En Perú aumentan los fallecidos por aguaceros /19
TÍTULO EN MANO Comités de Tierras de cinco parroquias recibieron sus papeles
MOTORES EN MARCHA /3
Quince motores productivos de la Agenda Económica Bolivariana están representados en los 11 mil metros cuadrados que ocupa la Expo Venezuela Potencia 2017 en el Poliedro. Empresas de alimentos, farmacéuticas, industriales, hidrocarburos, petroquímica, turismo, construcción, minería. telecomunicaciones, banca y economía social y comunal, entre otras, ocupan los pabellones de la muestra que estará abierta hasta el domingo. FOTO AMÉRICO MORILLO /16 y 17
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
Liberaron la estación Capitolio de vendedores CIUDAD CCS
La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) junto a autoridades del Metro de Caracas, realizaron un operativo en las inmediaciones de la estación Capitolio, en donde lograron la clausura de establecimientos comerciales que interferían el paso a usuarios del sistema de transporte. “Existe un área de seguridad en el perímetro de la escalera y ustedes no la están respetando, no podemos poner en riesgo a los usuarios”, expresó el gerente de Protección y Seguridad del Metro, Héctor Idrogo, durante la realización del operativo. De igual forma, Idrogo explicó que en principio el permiso para los establecimientos en el lugar permitía la existencia de pequeños estantes solo para la exhibición. “Cuando se abren negocios que generan movilidad que interrumpen el acceso al sistema, se rompe con el sistema de seguridad”, dijo. Agregó que de todas las estaciones del sistema subterráneo, “van 16 estaciones liberadas”. Asimismo, algunos usuarios reclamaron la presencia de efectivos de seguridad.
Canciller denuncia pretensión injerencista de Estados Unidos
GDC verificó entrega oportuna de alimentos
> Rechazó declaraciones del portavoz del Departamento de Estado de EEUU
A través de la organización comunal de las parroquias caraqueñas ayer, desde el centro de distribución de la Fundación de Desarrollo Endógeno Comunal Agroalimentario (Fundeca), ubicado en La Yaguara, fueron distribuidas 147 toneladas de alimentos, reseñó el Gobierno del Distrito Capital (GDC). Allí la jefa del GDC, Carolina Cestari, acompañó a los 46 comités que distribuirán las cajas contentivas de alimentos a nueve mil 817 familias. “Estamos aquí verificando que la entrega sea de manera armoniosa y que los productos lleguen en buen estado para nuestro pueblo. Nuestro presidente Nicolás Maduro nos encomendó la tarea de distribuir a tiempo y de manera organizada”, expresó. Por su parte Julio Catamo, vocero del consejo comunal de Las Vengas, indicó que en su comunidad serán beneficiadas 750 personas, que conforman 189 familias. “Estamos agradecidos con el Gobierno Bolivariano. Hemos visto el respaldo y la atención que nos ha brindado nuestro Presidente a través de las mesas de alimentación”. También Minerva Agüero, vocera del Consejo Comunal Barrio Nuevo, sostuvo que con esta jornada se están atendiendo a 758 personas. “Recibimos el CLAP y este fin de semana seremos beneficiados con la venta de proteína”, dijo.
CIUDAD CCS
La canciller Delcy Rodríguez rechazó ayer categóricamente las declaraciones del portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Mark Toner, quien aseguró que dicha nación comparte “las preocupaciones sobre el estado de la democracia en Venezuela” con el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. “Venezuela denuncia las preten-
siones de EEUU para imponer un nuevo Consenso de Washington a nuestro país, mediante agresiones e injerencias”, escribió la Ministra en su cuenta en Twitter. De igual forma, Rodríguez aseguró que “estas declaraciones develan quién está impulsando un comunicado injerencista contra Venezuela en la OEA. ¿Nuevo Consenso de Washington?”.
“¿Qué pretenden? ¿Agredir a Venezuela? Denunciaremos estas acciones país por país”, resaltó. “No admitiremos agresión alguna contra nuestra Patria sagrada”, indicó la ministra. Por último indicó que “quedó suficientemente demostrado el concierto entre el Departamento de Estado de EEUU y la derecha regional para agredir y atacar a Venezuela”.
Venezuela rechaza agresión mexicana CIUDAD CCS
Venezuela rechazó ayer “las insólitas y serviles declaraciones” del canciller de México, Luis Videgaray, quien aseguró que países latinoamericanos preparan presión sobre Venezuela para que libere a los denominados presos políticos y adopte un calendario electoral. “Canciller Luis Videgaray construye muros con América Latina
en lugar de defender y atender los intereses y derechos soberanos de su pueblo”, escribió la canciller Delcy Rodríguez en su cuenta en la red social Twitter. De igual forma, indicó que Videgaray “agrede a Venezuela para congraciarse con sus dueños imperiales. Cree que así el pueblo mexicano olvidará su traición”. “Venezuela es un país con tradi-
ción antiimperialista, de pueblo noble y valiente que jamás negociará su independencia y soberanía”, culminó la Canciller. Videgaray aseguró que “sentimos que ha llegado el momento de actuar”, asegurando que han trabajado junto a EEUU para buscar la activación de la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos contra Venezuela.
Clausuran antros sexuales en Chacaíto PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS
EL KIOSCO DE EARLE
MUD arrocera EARLE HERRERA
Insólito que la oposición haga una fiesta con la validación que tanto denostó. Avanzada Progresista celebró ser el primer partido en validarse. VP le enrostró a las otras sectas el número de voluntades que sumó. PJ esperó callada y armó el gran jolgorio porque con 35 millones de apoyos dejó lejos a sus hermanos mellizos. Aunque denigraron del CNE, fue este el que les montó el bonche que los tiene bailando en una pata. Esta derecha parece escapada del festival Corazón Salsero.
La coordinación de Control Urbano de la Alcaldía de Caracas y la Policía de Caracas clausuraron ayer varios centros para la prostitución en Chacaíto, luego de realizar un operativo de revisión en los establecimientos de la zona. “Realizamos este operativo de profilaxis en estos establecimientos para verificar la salubridad en cada uno de ellos”, informó el coordinador de Control Urbano, José Mora, luego de realizar una revisión profunda en las plantas uno y dos del edificio Volta. De igual forma, el comisionado policial de la parroquia El Recreo, Edgar Silva, destacó que en la revisión se verificó la documentación de cada una de las chicas, así como exámenes médicos, y se inspeccionaron las condiciones de salubridad de los establecimientos. Asimismo, señoras a cargo del lugar manifestaron que el operativo se realizó en completo orden. “No hubo maltrato físico, solo algunos funcionarios levantaron mucho la voz, pero solo eso”, dijeron las encargadas. Luego del chequeo, las puertas de los lugares fueron selladas y se pidió a las chicas retirarse.
CIUDAD CCS
Lodijo Alcaldía de Caracas realizó la inspección en los centros. FOTOS LUIS BOBADILLA
“Una nación que invade a otra nación no puede ser justa ni digna con su población”.
Evo Morales Presidente de Bolivia en su cuenta en Twitter @evoespueblo
El edificio Volta fue desalojado en su totalidad.
www.ciudadccs.info
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Sitssa activó rutas para enfrentar paro de la derecha en el Tuy CIUDAD CCS
El señor Jesús Martínez es propietario ahora del suelo urbano. FOTOS MOISES SAYET
La Jefa del GDC, Carolina Cestari, encabezó el acto de entrega.
Caraqueños de cinco parroquias recibieron títulos de tierra urbana > En Pinto Salinas se entregaron ayer 582 documentos, para alcanzar 3 mil 064 en todo el país JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
Miembros del Poder Popular de cinco Comités de Tierra Urbana (CTU) que hacen vida en igual número de parroquias de la ciudad capital, recibieron ayer 582 títulos de propiedad de tierra, reivindicando el derecho de la titularidad del espacio donde los fundadores de estas comunidades construyeron sus viviendas. Este jueves fueron entregados en todo el país 3 mil 064 documentos de titularidad para alcanzar en los últimos 15 años de Revolución un total de 792 mil 772 títulos. La actividad, que se realizó en la cancha techada de la Calle Real de urbanización Antonio Pinto Salinas, parroquia El Recreo, fue encabezada por Carolina Cestari, jefa de Gobierno del Distrito Capital (GDC), quien estuvo acompañada por José Aranguren, presidente del Instituto de Tierras Urbana (Intu). La jefa de Gobierno resaltó en su discurso que las estadísticas no hacen más que honrar al Comandante Eterno, Hugo Chávez, quien en 2002, a partir del decreto 1.666 y de la Ley Especial de Regularización Integral de la Tenencia de la Tierra Urbana y Periurbana, comenzó este camino que se está concretando en la actualidad en las barriadas de todo el país. “Hoy estamos cristalizando en Revolución la legítima entrega de la propiedad de los terrenos donde ustedes han vivido toda la vida. No como dice la derecha que hace vida en la Asamblea Nacional que quiere engañar al pueblo con una fulana Ley de Barrios. ¡No coman cuentos!”, instó la funcionaria.
Señaló que la llamada “Ley de Barrios” que propone el partido de ultra derecha Primero Justicia no es más que la privatización de la tierra urbana. “Eso es volver al pasado y nosotros al pasado no regresaremos jamás”, subrayó. Cestari ofreció su mano para trabajar en el embellecimiento de la urbanización Pinto Salinas, conjuntamente con el Poder Popular de la zona y el Estado Mayor de Caracas, que encabeza el alcalde Jorge Rodríguez. Finalmente, señaló que con actividades como las desarrolladas en Pinto Salinas el día de ayer, el presidente Nicolás Maduro “hace que hoy los sueños de Chávez se sigan concretando”. DEMOCRATIZACIÓN DEL SUELO URBANO José Aranguren, presidente del Intu, sentenció que los CTU concretaron un acto de justicia y amor. Recordó que los instrumentos jurídicos promulgados por Chávez en 2002 (Decreto 1.666 y la Ley Especial de Regularización Integral de la Tenencia de la Tierra Urbana y Periurbana) fueron hechos por el pueblo para dar propiedad a quienes, históricamente, habían sido excluidos e invisibilizados. Asimismo, rememoró como durante la IV República en los mapas de las grandes ciudades las zonas populares eran reflejadas como áreas verdes, “como si allí no habitaban hombres y mujeres”. “Ellos (los líderes adeco-burgueses) querían invisibilizar la realidad que era que nuestros sectores populares se formaron a partir de la segregación que hubo en la IV República, donde nuestro pueblo
VOCES DEL PUEBLO
VÍCTOR SAYAGO
MIGDALIS OLIVIA
KEYLA REQUENA
Miembro del CTU A paso de Vencedores de Pinto Salinas
Integrante del CTU Calle Carabobo Catia
Vocero del CTU Mamera I de Antímano
Nuestro CTU se formó en 2009 con muchos integrantes, pero fueron perdiendo la fe. Fui el único que quedó y trabajé mucho para alcanzar la meta que hoy estamos alcanzando. Fue un trabajo arduo y duro, pero hoy nos estamos comiendo las maduras.
Este es un gran logro para nosotros. En la casa donde resido vivió mi suegra por más de 30 años. Yo he pasado allí unos 50 años y ahora me salió mi título de propiedad. Esta vivienda es una herencia familiar y ahora pasará a nuestro hijos.
Desde el comienzo yo he creído en la Revolución y en todo estos programas. Creo que la entrega de títulos es una reivindicación a la vivienda como patrimonio de la familia. Con estos documentos nuestras casas se revalorizan.
El Gobierno Bolivariano activó un plan de contingencia ayer con más de 50 unidades del Sistema Integral de Transporte Superficial (Sitssa), con el propósito de contrarrestar el intento de paro de transporte efectuado por sectores de la derecha para afectar la movilidad de los usuarios desde los Valles del Tuy hacia Caracas en las instalaciones de la estación Charallave Norte del Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE). El plan de contingencia impulsado por la Misión Transporte, se habilitó con la capacidad operativa de flota de unidades ejecutivas y del servicio urbano de los sistemas Bus, con la intención de garantizar el traslado de los habitantes de la región mirandina hacia la ciudad capital, reseñó boletín de prensa. La Misión Transporte trabaja arduamente para ofrecer a los pasajeros opciones de traslados hasta sus hogares y lugares de trabajo de forma segura.
Hidrocapital mejorará servicio en Guarenas CIUDAD CCS
fue obligado a vivir en la periferia y en los lechos de las quebradas o en zonas de riesgo”, sentenció. En contraste, dijo que ayer al recibir sus titulos de tierras, los ciudadanos caraqueños estaban siendo reivindicados en un acto de democratización del suelo urbano, en el derecho al acceso a la ciudad. “Ustedes hoy se están convirtiendo, al igual que muchos otros ciudadanos del resto del país donde se están entregando títulos, en propietarios hechos en Revolución”, destacó.
Por su parte, Nancy Mujica, vocera del Poder Popular en la actividad, recordó el trabajo hecho por los CTU en las barriadas para alcanzar sus sueños de ser propietarios de la tierra donde con tanto esfuerzo construyeron sus viviendas hace tantos años. “Los CTU, junto a la Mesas Técnicas de Agua y los Comités de Salud, fuimos los movimientos que impulsaron esta Revolución. Estamos agradecidos todos por este trabajo que ha sido mancomunado entre autoridades y vecinos”, dijo.
Como parte del plan de mejoramiento que motoriza el Gobierno Bolivariano en la urbanización Renny Ottolina, ubicada en la zona 1 de Los Naranjos, Hidrocapital y la Alcaldía del municipio Plaza anunciaron la aprobación del proyecto de rehabilitación del sistema de bombeo y del tanque de almacenamiento que surte al sector donde habitan 60 familias. En asamblea de ciudadanos en la comunidad, la gerencia del acueducto Guarenas-Guatire de Hidrocapital presentó los proyectos de agua potable que fueron aprobados de forma inmediata por el alcalde Rodolfo Sanz, quien se comprometió con el financiamiento de ambas obras, estimadas en Bs 10 millones. Los trabajos de rehabilitación del sistema hidroneumático serán ejecutados de forma mancomunada. Hidrocapital asumirá la mano de obra especializada y la Alcaldía aportará los recursos económicos.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
Distribución del pan en Catia es constante > En la parroquia Sucre el Plan 700 ha permitido la producción y venta del producto en las panaderías de la zona de manera permanente LADY GÓMEZ CIUDAD CCS
Desde muy temprano comienza a venderse el pan en la panadería El Gato, en la avenida Sucre de Catia. Allí el ambiente es de cordialidad. Como parte del Plan 700, implementado por el Gobierno Bolivariano, un equipo de trabajo conformado por un fiscal de la Superintendencia Nacional de Costos y Precios Justos (Sundde), un comisionado del Poder Popular y un funcionario de la milicia bolivariana, supervisa que el alimento llegue oportunamente al pueblo. No puede decirse que se trata de una intervención arbitraria, pero sí de un acto de justicia social, refirieron los compradores y ahora al menos unas 10 veces durante todo el día se expende pan canilla a Bs 50 y francés a Bs 130. Luisa Ribas, lugareña, refirió que antes de la implementación del plan, era muy difícil llevar el producto a su hogar. “En estos momentos uno consigue pan durante
todo el día. Antes las colas eran terribles”, dijo. Gabriel González, habitante de la zona, expresó: “me parece muy bien que se ponga orden, pues el pueblo estaba sufriendo mucho”. También Abel Castro, propietario de dicho espacio, refirió sentirse cómodo con el plan implementado por la Revolución. “Estoy de acuerdo con el programa, pues pienso que debe existir una autoridad. Si hay organización podremos hacer el trabajo de manera óptima”, apuntó. PUNTO Y CÍRCULO En la panadería Plinio, en Agua Salud, se está implementando la modalidad de Punto y Círculo, en la cual se garantiza que la producción del pan llegue a la colectividad a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), señaló Ángel Rojas, encargado del comercio. Refirió que este establecimiento abastece a los CLAP que hacen vida en el 23 de
En los establecimientos se está expendiendo pan canilla y francés durante todo el día. FOTO BERNARDO SUÁREZ Enero, Lídice y la avenida Sucre. Rita Montero, vocera del CLAP del edificio Plinio, sostuvo que diariariamente se está atendiendo a un grupo de 28 familias. “Estamos realizando la distribución del rubro una vez al día, pero estamos trabajando para que se realice al menos dos veces, sobre todo en las tardes, cuando las personas llegan a sus hogares, luego de trabajar, dijo. En la panadería Los Frailes, ubicada en sector homónimo de Catia, la harina está llegando con normalidad, por lo cual el pan se hornea todo el día, indicó Darwin Ribas, responsable del establecimiento. La misma escena se repite en la panadería Venebol, ubicada en la
avenida 2 de Propatria, donde desde la semana pasada se hornea regularmente. Yolimar Paparoni, encargada de la panadería Flor de Los Corales, ubicada en la avenida Simón Bolívar de Propatria, refirió que en este espacio se produce el alimento durante todo el día.“Estamos elaborando cinco mil 826 panes canillas y franceses a diario”, dijo. Aseguró que hasta el momento la distribución de harina se efectúa de manera regular. Más adelante en el comercio La Semilla, en Plaza Sucre, usuarios manifestaron que la distribución de pan canilla y francés se efectúa desde las 7 de lamañana hasta las 5 de la tarde.
ALERTA CON EL BACHAQUEO Por otra parte la panadería La Criolla, ubicada en Pérez Bonalde, se realiza la venta del rubro durante todo el día. En ese sentido los Trabajadores pidieron mayor fiscalización para evitar que el producto sea revendido en la calle. “Estamos luchando para que la canilla no la revendan los bachaqueros, pues es muy accesible”, manifestó. Agustín Da Silva, dueño de la panadería La Tormenta, ubicada en Plaza Sucre, indicó que “esperamos que la distribución del tripo panadero sea constante para que se puedan ver los frutos del programa y atender las necesidades del pueblo”.
Alcalde Rodolfo Sanz acordó mejoras para el vivir bien en Ciudad Belén CIUDAD CCS
Una serie de compromisos que se irán desarrollando durante las próximas semanas, fueron acordados con los habitantes del urbanismo Ciudad Socialista Belén. Las acciones fueron impulsadas por el alcalde del municipio Plaza, Rodolfo Sanz, reseñó boletín de prensa. En compañía de la fiscal sexta del Ministerio Público, Dra. Marvin González, Sanz giró instrucciones para que se inicie el diagnóstico en las dos escuelas que funcionan en el urbanismo, en las que además se reacondicionarán los baños y se hará la donación de pocetas, lavamanos, cuatro tanques de agua, cable para la reposición de la luz, rehabilitación de techo de zinc y limpieza general de los espacios. Asimismo, el alcalde pidió apo-
yo a Hidrocapital para que se haga una evaluación en la planta de tratamiento de aguas servidas que se encuentra en la terraza 11, mientras que en la terraza 12 apoyará a los vecinos que hacen proyectos socioproductivos para el funcionamiento de una panadería con cuatro tanques de agua, cableado para la electricidad y harina de trigo para la producción. Mientras tanto en la terraza 37 de Belén, se hará un aporte de dos tanques y cerca de 300 metros de manguera para el proyecto de siembra que se desarrolla en ese sector, así como en la terraza 10, donde también se realiza un trabajo agro-urbano, donde el funcionario se comprometió a aportar con materiales de trabajo. Sanz aprobó, además, reacondi-
cionar un espacio en la Casa de Justicia Penal para realizar una cancha provisional, en la que además serán instalados aparatos biosaludables, mientras que en la terraza 8 se recuperará el parque infantil, y serán colocados cinco aparatos en las terrazas 10, 31 y 32. “Esta es una urbanización ícono de la revolución que inició el Comandante Hugo Chávez e inauguró el presidente Nicolás Maduro, por lo que tenemos el deber de atenderla; yo mismo me encargaré de inspeccionar los trabajos que aquí se van a iniciar y pido a todos los habitantes que me apoyen y sean también contralores”, sentenció. Recalcó el gran esfuerzo que se hace desde la Alcaldía y la empresa municipal de alimentos Cormual,
Vecinos y Poder Popular trabajarán con el mandatario. FOTO ALCALDÍA con la distribución de alimentos en la ciudad guarenera y especialmente a los 111 niños y niñas que se encuentran en situación de pobreza extrema que son atendidos a través del programa Casa Adentro. En ese orden anunció que se les dará más capacidad al Simoncito Concepción Palacios y Blanco para que así sean ingresados más niños que requieran de la ayuda.
Instruyó al director de Transporte Urbano local, Orlando Árias, y al director de la Policía Municipal, Richard Urbano, detener las unidades que no cubran la ruta hacia Ciudad Belén. Sanz dijo que hará el enlace con Corpoelec para que se inicie un proyecto por la recuperación del alumbrado público en todo el urbanismo.
www.ciudadccs.info
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
Toda la verdad detrás del pan contada por una panadera > El relato demuestra que la ausencia de pan es parte de un guión para generar zozobra en el pueblo VICTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS
Esta nota fue elaborada por la socia de una panadería familiar que trabaja junto a sus hermanos en Caracas. Su nombre se mantiene en reserva para evitar represalias. En los últimos días no hay tema de mayor influencia dentro de nuestro pueblo que las panaderías y la actuación de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde). ¿Son las panaderías víctimas de un gobierno o es el Gobierno víctima de una estrategia para enojar al pueblo? Revisemos los hechos: lo principal es entender la producción del pan. Todos los panes (campesino, francés y canilla) se producen de la misma manera: harina, levadura, sal y agua. El proceso es sencillo: colocan la levadura a fermentar unos 20 min con agua tibia y luego se mezcla, se deja reposar y se hornea.
La harina de trigo que suministra la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), cuesta 15 bolívares el kilogramo. De un kilogramo de harina se obtiene 1,8 kilogramos de pan ya que en su proceso de fermentación su volumen se duplica. El Gobierno reguló el pan a 3 mil bolívares el kilogramo lo cual es una ganancia suprema y no deberían quejarse. Allí cubren todos sus gastos, incluso ese argumento burdo de los dueños de panaderías “tengo 40 empleados”. Ese kilogramo de pan son 6 canillas de un tamaño real, no esas que parecen señoritas (palillo delgado muy tostado usado para acompañar café) que algunas se empeñan en producir. ¿Pero por qué no hay pan en muchos establecimientos pero sí hay pan de variedad (queso, croassant, pan dulce etc)? Allí es donde está la mentira más grande de los panaderos, estas variedades se producen con un producto base que se mez-
cla en algunos casos a partes iguales con harina de trigo, mantequilla y huevos. Es decir, aquí la inversión es un poco mas elevada pero también es superior su ganancia. Cualquier pan de variedad esta entre los precios de 500 hasta 4.000 bolívares dependiendo de su tamaño. Este producto base es también utilizado para preparar las tortas y ponqués, esta es la razón por la cual todas las panaderías tienen sabor similar en sus ponqués o tortas sin crema (varía con recetas “secretas” de cada pastelero, existen los que colocan ron o cocuy) Entonces, ¿qué es lo que sucede? ¿Cuál la queja real de los dueños? No existe, es una falacia, no producen pan porque intentan sabotear, intentan que el pueblo se levante en un estallido social, como no han podido ahora gritan que el Gobierno quiere eliminar las panaderías La federación de panaderías del país esta siguiendo un guión muy
bien orquestado de Fedecámaras que al ver que la oposición acéfala no ha logrado nada en concreto para salir del gobierno maligno de Nicolás Maduro ellos decidieron convocar a todos los empresarios y productores para generar la matriz de escasez extrema, pero aquí existe un gobierno digno que no se dejará pisotear por unos empresarios apátridas. Al pueblo les digo, no se enamoren de su verdugo. Ninguna panadería está perdiendo dinero, es increíble que se quejen de una supuesta venganza del Gobierno pero no se quejen del sobre precio que tienen en todos sus productos, desde aguas a 11 mil bolívares hasta bebidas gaseosas con sobreprecios de 25%. Pueblo opositor no se equivoque, aquí existe un gobierno que está luchando contra un monstruo para garantizar que usted tenga el pan en su mesa. Pregunto, ¿son entonces unos pobres panaderos o son unos explotadores del pueblo?
El Senades llevó recreación al 23 de Enero CIUDAD CCS
Una jornada integral, cultural, deportiva y recreativa se realizó ayer para el disfrute de los habitantes del bloque 45 del 23 de Enero, donde resultaron beneficiados alrededor de 500 personas entre niños y adultos. Las acciones estuvieron coordinadas por el Servicio Nacional para el Desarme (Senades) y la Fundación Robert Serra, reseñó boletín de prensa. Otras actividades realizadas consistieron en el registro del Carnet de la Patria, la distribución de cajas de alimentos de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción. Por otra parte alrededor de 110 niños y niñas entre 10 y 12 años de edad de la Escuela Básica Bolivariana Departamento Vargas, del 23 de Enero, fueron abordados con el programa “Un Arma ni de Juego”. La actividad tiene como finalidad sensibilizar e informar a los niños el grado de peligro que tiene el manipular armas de fuego, los riesgos que corren al hacer uso de las mismas y qué deben hacer o a quien acudir si llegase a estar en presencia de este artefacto.
Ciclovía escolar llegó a la parroquia El Paraíso CIUDAD CCS
Más de 50 estudiantes del Instituto de Educación Especial Bolivariano Paraíso, disfrutaron de la Ciclovía Escolar de una forma recreativa y amena. Dicha iniciativa es llevada a los más pequeños con la finalidad de seguir masificando el deporte dentro de las instituciones, siguiendo los lineamientos del Estado Mayor del Gobierno de Caracas. Alumnos de educación especial en edades comprendidas de 6 a 15 años, fueron los protagonistas de la actividad recreacional, quienes junto a los docentes, personal administrativo y recreadores del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, disfrutaron de una experiencia única para la mayoría de los participantes. Yulicel González, coordinadora de la Comisión Pedagógica del plantel, de forma entusiasta manifestó su agradecimiento a la Alcaldía de Caracas por hacer de este día uno, que sin duda, guardarán los
niños en su memoria. “Tenemos una población de educación especial con discapacidad intelectual, autismo y parálisis cerebral, quienes el día de hoy, entre expectativas y emoción, llegaron a las aulas de clases ilusionados con esta actividad. Nada más les nombramos la palabra bicicletas y saltaban de felicidad, para muestra la alegría que se refleja en sus caras”, enfatizó. “Muchas veces nos excluyen por ser parte de una comunidad especial, pero la Alcaldía de Caracas nos dio una respuesta totalmente diferente. Gracias por ser parte de tanta felicidad. Me siento satisfecha de que mis niños puedan tener acceso a bicicletas aptas para el disfrute e importante para el desarrollo integral de cada uno, ya que trabajan la parte de la socialización, motricidad e integración a la comunidad, que favorecen todas las áreas de desarrollo de nuestros estudiantes”, concluyó González. Dayana Rojas, docente de aula, expresó su gratitud al ver a los más
Más de 50 estudiantes de educación especial disfrutaron de la iniciativa. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS pequeños sonreír de forma espontánea y aseguró que actividades como la que se celebraron el día de hoy son fundamentales para el desarrollo social de los niños como individuos. “Me siento feliz, por ver la alegría de ellos fuera de un
aula de clases, eso sin duda no tiene precio alguno. Más que importante son necesarias estas iniciativas para atacar la rutina y enseñarles valores como el compañerismo y la solidaridad, como eje primordial de crecimiento”, puntualizó.
“Me encanta la actividad, para ellos es diferente y para nosotros el disfrute, la recreación y los valores asociados que dejan institutos como Imdere, hacen que valga la pena seguir trabajando”, aseguró Betti Rengifo, docente especialista.
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
EL METRO Y SUS ALREDEDORES
Estación Coche se encuentra libre de buhonería y en paz > Luego de las acciones emprendidas por el Gobierno, en el lugar hay un ambiente de tranquilidad DULCE ZABALA CIUDAD CCS
Un ambiente de paz y tranquilidad se respira en la estación Coche, de la Línea 3 del Metro de Caracas. Al salir por el acceso que da hacia las avenidas Intercomunal de El Valle y Guzmán Blanco, el entorno es distinto desde hace algunos días. Lejos quedó la imagen de los trabajadores de la economía informal apostados de manera arbitraria en el acceso al sistema subterráneo que dificultaban el tránsito de los usuarios. En la zona, las personas pueden caminar libremente gracias a un operativo especial ejecutado por el Gobierno Bolivariano para el reordenamiento, rescate y disfrute de todos los espacios aledaños a la estación. Para los usuarios de las rutas de Metrobus 852 y 854 con dirección hacia Los Teques y San Antonio de los Altos, ya es posible abordar las unidades sin tener que hacer malabarismo entre los tarantines improvisados. Los motorizados agrupados en la línea de Moto Taxi Coche Express, cuentan con un espacio demarcado para ejercer su labor en la comunidad. Las organizaciones sociales también se han empoderado de estos espacios. Una jornada de limpieza integral realizada hace poco más de una semana por los consejos comunales El Peñón, El Cristo, Ciudad Tiuna, Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh), los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y el Frente Francisco de Miranda, dejó los pisos y paredes de las áreas externas limpias. Además, recientemente la Gerencia de Protección y Seguridad del Metro, conjuntamente con la Policía y la Guardia Nacional Bolivariana y la Fundación Negra Hipólita, desplegaron un dispositivo para convertir los espacios aledaños a las estaciones en lugares de sano esparcimiento. Como resultado, las áreas se encuentran despejadas, lo cual ha contribuido con la seguridad del sector. PROTECCIÓN PARA EL PUEBLO En cuanto a la seguridad funcionarios con chaleco verde de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) se man-
La salida de la estación se mantiene libre de la buhonería gracias a la presencia policial. FOTO JESÚS VARGAS tienen realizando recorridos por la estación. El grupo de cinco uniformados se desplaza por las áreas para ser garantes y vigilantes de que los espacios se encuentren libres de actos delictivos. Eunice Aguilar, vecina de la zona, destacó que hace una semana transitar por el lugar era un verdadero suplicio. “Anteriormente uno salía de la estación y era bastante difícil caminar o ponerse a hacer la cola para utilizar el Metrobús debido a la cantidad de buhoneros que había. Gracias a Dios esto ya cambió”, refirió. Sin embargo Carlos Camacho, habitante de la parroquia, expresó que durante las horas de la tarde poco a poco comienzan a aparecer los vendedores ambulantes. “Ellos se ponen a vender aprovechando la cola que hacen las personas que esperan para abordar el Metrobús pero la Guardia los retira rapidito y les decomisa toda la mercancía”, dijo. Camacho añadió que estos vendedores deberían ser reubicados “entendemos la situación que hay en el país pero si permitimos que vuelvan a instalar los puestos, seguramente no se irán más”. Antes de la intervención, en la salida abundaba el bullicio de los comerciantes informales que
ofrecían a viva voz mandarinas, dulces, pastelitos, cigarrillos, tostones, pepitos, mango con sal, cafés, chucherías, lo cual dificultaba el paso de las personas. Mercedes Pinto, quien usa este destino diariamente para llegar a su casa, aplaudió la medida implementada por la Revolución que calificó como necesaria. “Era justo que le hicieran un cariñito a la estación de Coche también porque aquí los buhoneros hacían lo que querían, además eso fomentaba los robos y los hechos delictivos en la zona”, señaló. Mauricio Hernández, otro residente, expresó su satisfacción por estas labores que se ejecutan consecutivamente. “He visto como se están aplicando estas medidas en otras estaciones del Metro también. Me parece muy bueno porque permite que las personas utilicen estos espacios recuperados para el disfrute”, manifestó. MANTENIMIENTO PERMANENTE El acceso a la estación que va al Centro Comercial de Coche y al Saime de la parroquia, también luce limpio. Unas personas vendiendo pollo en un camión, sin la debida refrigeración, y una mujer apostada en la entrada vendiendo café, son las
únicas excepciones. A pesar de que por esta entrada es menor la afluencia de usuarios que ingresan diariamente al servicio de transporte subterráneo, el Poder Popular organizado también realizó el mantenimiento integral del lugar. Martín Prieto, quien es vendedor en un local del centro comercial comentó que es necesario continuar desplegados en estos espacios para evitar que personas inescrupulosas vuelvan para causar daños. “Sería interesante que el Metro haga una campaña apoyado con la comunidad, en la que se le haga un llamado de conciencia a las personas y se les recuerden las normas que se deben cumplir dentro de las instalaciones”, indicó. Este programa forma parte de las acciones emprendidas por el Estado Mayor de Caracas y el plan de recuperación de imagen del Metro de Caracas, para garantizar unmejor ambiente a los usuarios que a diario se trasladan por el sistema.
Participa Envía tus ideas para promover la cultura Metro por el correo: participación.ciudadccs@gmail.com por el Twitter @CiudadCCS y también por mensajes el número 0426 5365277
La viveza en el Metro no vale, ¡paga tu boleto! La viveza del venezolano está a la orden del día en cada estación del Metro de Caracas. Usuarios han tomado como costumbre evitar cancelar los boletos de acceso al sistema, donde el monto mínimo es de tan solo cuatro bolívares. Ante esta situación, muchos deciden utilizar la puerta dispuesta únicamente para adultos mayores y personas con BUEN discapacidad. CIUDADANO En algunos casos, por el descuido de los operadores, esta entrada queda abierta, permitiendo que los más vivos la utilicen para no cancelar el boleto. Otros deciden saltar los torniquetes y pasar arbitrariamente por la referida puerta de acceso, seguidos por la multitud que se aprovecha de estos casos. Ser un buen usuario Metro es sencillo. Para conseguirlo solo necesitas cumplir y respetar las normas que el sistema ha creado para que el servicio sea óptimo para todos los ciudadanos. No olvides pagar tu boleto. Recuerda que nuestras acciones traen consecuencias
REPORTEPOR MENSAJES> En Capitolio cobran el boleto con sobre precio Los operadores de la estación de Capitolio venden los boletos con sobreprecio. Los simples los venden con el valor de un ida y vuelta y al reclamarles, solo dicen que ese es el precio ahora. El llamado es a las autoridades competentes a que supervisen esta situación que se está presentando también en otras estaciones. JERANI FLORES C.I. 23.926.773 / TEL. 0416-7302738
Piden arreglar escaleras mecánicas de Bellas Artes Una de las escaleras mecánicas de la estación Bellas Artes se encuentra dañada desde hace más de un año. En reiteradas oportunidades he denunciado esto pero no la arreglan. Es importante que se aboquen a este problema pues por el lugar transitan muchas personas de la tercera edad y con discapacidad. ELENA ARAUJO C.I. 14. 965.586/ TEL. 0424-3060662
www.ciudadccs.info
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
VOCES | 7
LETRA MUERTA
Julio Borges, es Colombia, no Venezuela
Memorias de un escuálido en decadencia
ISABEL RIVERO El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, estuvo recientemente en Colombia para “alertar” de la crisis que vive Venezuela. Sus declaraciones se centraron en que nosotros somos culpables de los males de la nación vecina, ignorando que las políticas gubernamentales emanadas desde allí han causado gran parte de la situación crítica que atravesamos. El diputado de Primero Justicia obvió hechos como que la Constitución Política colombiana de 1991 permite que el Departamento de Santander, concretamente la alcaldía de Cúcuta, pueda legalizar productos venezolanos, como gasolina y alimentos, que entran por vía del contrabando. Asimismo, se hizo la vista gorda con la resolución Nº 8, promulgada en el año 2000 en la presidencia de Pastrana, Art. 70, que le otorga legalidad a la compra y venta de divisas. Ya sabemos cómo esto alimenta a Dólar Today, una vez que el bolívar se vende por debajo de su valor en el cambio por pesos colombianos para la compra de dólares. También está la falsificación de billetes venezolanos. Esto incide en la devaluación de nuestra moneda. Ahora surge un nuevo elemento, las computadoras portátiles Canaimitas son comercializadas allá, como denunció Mario Silva en su programa La Hojilla. Hay que investigar cuál mafia participa en esa aberración, ya que el Gobierno venezolano hace una inversión importante para la población estudiantil, pero son otros los que se están beneficiando al legitimar la ilegalidad. ¿Si es sincera la preocupación de Borges por Venezuela, por qué no insiste en la derogación de la resolución 8? Y ¿por qué no aboga por sanciones a quienes contrabandean nuestros rubros en suelo neogranadino? Finalmente, el parlamentario opositor dijo que la hermana República nos quiere donar medicamentos, los cuales ahí son bien costosos. Entonces, la tercera pregunta es: ¿por qué no se los dan al pueblo colombiano que no puede pagarlos?
¡
ROBERTO MALAVER ¡Traidores!
Dime con quién dialogas y te diré quién eres! Ahora sí nos jodimos. Hay traidores por todas partes. El dictador Maduro dice que le van a dar una puñalada por la espalda, y que estén pendientes, y a nosotros nos dicen una vaina hoy y otra mañana. Ya Julio –Matemático– Borges dijo que el candidato era Embajada Radonski, y después, cuando se dio cuenta de que había metido las extremidades brutalidad adentro, dijo que llamaría a unas primarias, qué bolas. Por lo visto la traición es lo único democrático que nos queda en la oposición. Ya todos tienen su carta interamericana bajo la manga, es decir, su Almagro, la gente de AD tiene a Espoleta Allup, y el partido de no sé qué vaina, tiene a Henry –Tranquilino– Falcón. Y nosotros, mientras tanto, traicionando en la Asamblea Nacional al país, al votar unánimemente para que nos apliquen de una vez esa carta que nunca llega. Y allí demostramos que a la hora de traicionar nosotros somos los mejores, porque no traicionamos pendejadas, traicionamos a la patria, es decir, a lo que nunca hemos tenido, para ser sinceros. Lo bueno es que hay traiciones en los dos lados. En el lado del chavismo andan buscando traidores, y por lo visto ya algunos saben quiénes son. Y de nuestro lado la traición es de más alta calidad. Es
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
decir, muchos de nosotros ya traicionamos esas ideas izquierdistas, o como diría un analista, esa enfermedad infantil del izquierdismo, en cambio por allí hay unos chavistas que después que se forraron en dólares se fueron del país y traicionaron esas pendejas en las que hicieron creer que ellos creían. Es que políticamente nosotros tenemos en nuestras filas al compañero Ismael –Talanquera– García, pero los chavistas tienen allí a Ricardo –Estudiante– Sánchez y a William –Candidato– Ojeda, es decir, gente que va de aquí para allá como mano de pilón. Hay unas traiciones políticas más bravas. Esa de votar en la Asamblea Nacional pidiendo que nos apliquen la Carta es una vaina que va a quedar como una de las más altas traiciones de la clase política en Venezuela, pero a nosotros nos importa un carajo con tal de salir del régimen. El único que no pudo votar, pero dejó su voto por escrito, fue el compañero Luis –Canchunchú– Florido, porque estaba montado en un avión rumbo a Washington a hablar con el compañero Almagrotesco. El papá de Margot entró triste y descangallao con una botella de ron en la mano. “Esa desgraciada me traicionó con mi compadre Miguel”– Así dijo. Y se lanzó un lamparazo y puso la botella sobre la mesa y el Escucha coñazo que le metió a la puerta se escuchó más allá del la canción de Margot Cinaruco. en la voz de —Toma este puñal y ábreme las venas– me canta Margot. Pedro Infante
Producir, producir y producir DANIEL CÓRDOVA ZERPA Ayer comenzó la I Expo Venezuela Potencia 2017 en los espacios del Poliedro de Caracas, la cita capitalina servirá para mostrar los avances alcanzados en los 15 motores que conforman la Agenda Económica Bolivariana (AEB), pero además -de acuerdo con información suministrada por el vicepresidente para el Área Económica, Ramón Lobo- permitirá realizar ruedas de negocios orientadas al aprovechamiento de las potencialidades detectadas en las diversas áreas de trabajo. En una coyuntura como la planteada actualmente, producto de esta guerra económica sin cuartel, un evento de esta naturaleza adquiere singular importancia, sobre todo porque en este encuentro se pueden echar las bases para que se creen alianzas productivas, orientadas a cristalizar el logro de uno de los objetivos estratégicos de la AEB, como es la superación del rentismo petrolero y la consecuente diversificación económica del aparato productivo. El rentismo, como todos sabemos, constituye un rasgo definitorio de nuestra economía. Ha sido además el rol asignado a nuestro país por las potencias dominantes, siempre ávidas de proveedores “confiables” de materia prima, en nuestro caso fundamentalmente hidrocarburos. Esa ha sido la raíz del problema. Por eso se ha bloqueado sistemáticamente nuestro desarrollo. Por eso también las tremendas vulnerabilidades en nuestros sistemas de producción, distribución y consumo, que han aprovechado al máximo los poderosos agentes económicos, nacionales e internacionales, que hacen la guerra económica, para caotizar los precios, generar escasez y fomentar desesperanza entre nuestro pueblo. Ser capaces de producir más y mejor debe ser un reto crucial para el chavismo. Solo así romperemos las cadenas de la dependencia y derrotaremos definitivamente esta guerra económica. Por eso deseamos mucho éxito para esta I Expo Venezuela Potencia 2017. Producir, producir y producir, debe ser nuestro objetivo.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefas de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> DISTRIBUIDORES DE GAS ABUSAN CON LOS PRECIOS Hago un llamado a los responsables de Pdvsa Gas porque los conductores que se encargan de distribuir el servicio están vendiendo la bombona de 12 kilos, que debería costar 250 bolívares, en 750 bolívares. El caso se repite por parte de otras empresas que también distribuyen el servicio, tales como: Caracas Gas, Tropiveno y Marina Gas.
www.ciudadccs.info
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
Carros invaden aceras de calle 100 de Quinta Crespo Peatones se exponen a ser arollados al transitar por la vía vehicular
REPORTEPOR MENSAJES> CONDUCTORES DE ANTÍMANO NO ACEPTAN A ESTUDIANTES Los transportistas de Antímano respetan el pago del pasaje estudiantil, así ellos le muestren el carnet no los dejan subir a las unidades. NÉLIDA ROJAS C.I. 9.413.203 TEL. 0416-0250576
VECINOS DE PRADO DE MARÍA ESTÁN SIN GAS
RAFAEL MORALES
Los habitantes de Prado de María hacemos un llamado a Pdvsa Gas Comunal para que vengan más seguido al barrio La Cruz, en la calle del mismo nombre en la parroquia Santa Rosalía ya que estamos necesitando del suministro.
C.I. 6.511.988 TEL. 0416-2129993
PANADERÍAS DE SANTA ROSA TIENEN PRECIOS EXCESIVOS En las panaderías de Santa Rosa de Lima que están más arriba del Centro Comercial Paseo Las Mercedes están sacando las canillas más pequeñas y menos pesadas que antes. Además, las están vendiendo en 500 bolívares y el pan sobado en 1.200. Es necesario que la Sundde se apersone a este lugar para realizar una inspección.
GILBERTO GONZÁLEZ C.I. 9.152.477 TEL. 0426-1142650
FALLA SUMINISTRO DE AGUA EN CIUDAD MIRANDA En Ciudad Miranda, en Charallave, llega el agua una sola vez al mes a partir de la manzana 40. el resto de los días los vecinos quedamos sin el servicio de agua.
JESÚS MOLINA C.I. 16.316.131 / TEL. 0412-7264524
WILLIANS HERNÁNDEZ C.I. 6.116.113 TEL. 0416-5366146
DESAPARECIDOS> Un estrecho espacio es lo que queda para que pasen los demás conductores y los transeúntes. FOTO LUIS LANDAETA LUIS LANDAETA TRANSEÚNTE
El señor Carlos Alfredo Castro se encuentra desaparecido desde el pasado sábado 18 del corriente, fue visto por última vez en el sector 5 de Julio en Petare. Si alguien tiene alguna información puede comunicarse con la familia a los números 0412-0249664 / 0416-7100450
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Agustín Martínez y Lady Gómez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
Parar los carros en las aceras de Quinta Crespo, en la parroquia Santa Teresa, se ha vuelto una costumbre de algunas personas que frecuentan la zona, lo que obliga a los transeúntes a caminar por la calle expuestos a ser arrollados. La Calle 100 a esquina de Río cada día es tomada por vehículos que son estacionados en ambos extremos de la vía, ocupando el paso de los peatones y dejando un pequeño espacio para el tránsito del resto de los carros.
PoliCaracas atenderá solicitud La Policía de Caracas, dando respuesta a las solicitudes de la comunidad, informó en referencia a los carros que han tomado las aceras en Quinta Crespo, que se desplegará un operativo continuo a partir del día de hoy para despejar
La frecuencia de este estacionamiento improvisado es generado en ocasiones por talleres de mecánica automotriz que funcionan en el sector, o por personas que arbi-
las áreas peatonales de la zona. De igual forma indicó que este procedimiento se lleva a cabo en distintas partes de la ciudad capital con el objetivo de que los conductores no tomen estos lugares como estacionamiento.
trariamente toman los espacios. Esto perjudica a los peatones y además genera retraso en el desplazamiento de los vehículos. Pedimos el despeje de las aceras.
PEDIMOS MÁS UNIDADES DE METROBÚS EN GUARENAS Los usuarios del MetroBús Caracas-Guarenas queremos que incorporen más unidades de transporte para prestar un mejor servicio, ya que tenemos que esperar mucho tiempo a que llegue una sola unidad. EFRAIN ESTEVES C.I. 3.821.245 / TEL. 0416-5392785
PANADERÍA DE LA CALIFORNIA NO SACA PAN SALADO La panadería Pan Deli de la California Norte tiene días que no vende pan salado. Desde que se inició la medida con las panaderías ellos dicen que no tienen material. JULIA CAMACHO C.I. 6.355.411 / TEL. 0416-8277384
LIMPIEZA EN CARABALLEDA La Fundación Sol de Vargas, atendiendo instrucciones de la gobernación del estado, realizó una serie de jornadas de limpieza y desmalezamiento en la parroquia Caraballeda, específicamente en la sede del Frente Francisco de Miranda (FFM) en el sector Camurí Chico. Con esta acometida se le da atención a las peticiones de los vecinos y se garantizan espacios limpios para el sano esparcimiento y disfrute. TEXTO Y FOTO @FUSOVAR
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 9
Vecinos de Paz Castillo recibieron jornada de CLAP
Ritmo del joropo tuyero se impuso en Los Teques
YALEMIS GONZÁLEZ
ANA OROPEZA
VOCERA COMUNITARIA DE LA MOKA
CANTANTE
Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción del municipio Paz Castillo (CLAP), conjuntamente con la alcaldía de Santa Lucía, distribuyeron alimento a más de 4 mil 852 familias de 29 comunidades del eje Siquire-Las Adjuntas, estado Miranda. Entre las comunidades beneficiarias se encuentran Los Guayabitos, El Placer de Siquire, La Moka, El Palmar, La Pavera, Las Torres del Indio, Montero, Altos de Las Adjuntas, Castillera 1 y 2, La Laguna del Indio y La Colmena de Siquire. Esta entrega de la caja de los CLAP que realizaron los voceros del Poder Popular, bajo la modalidad casa por casa para combatir la guerra económica, culminó con total éxito gracias a la comunidad organizada de la zona. “Estoy agradecida con el abastecimiento que están recibiendo las 197 familias de la comunidad que represento, ya que ahora no tenemos que dirigirnos hasta el Mercal a retirar nuestra comida sino que nos llega directo a nuestros hogares”, manifestó la vocera.
Mujeres del estado Miranda disfrutaron del joropo tuyero durante un homenaje que se realizó en el Parque Social Cultural Villa Teola, ubicado en la calle Roscio de Los Teques. Durante el concierto, denominado “Tuyeras de Punta a Punta”, participaron las cantadoras venezolanas: Alejandrina Martínez, Elizabeth Belisario, Gaby Duarte, Yelitza Parra, Mercedita Granadillo y Ana Oropeza, cantante del ensamble Antología Tuyera. El evento, que se inició desde las 3 de la tarde, también contó con las voces de los artistas masculinos: Pablo Morales, Gabriel Rodríguez, Esteban Oropeza, Nene Marrero y Albín Martínez. Los asistentes al complejo cultural disfrutaron, cantaron y bailaron sin parar. “En esta ocasión llevamos el tradicional baile de joropo, tal como es la costumbre en los Valles del Tuy, para rendir homenaje a las mujeres luchadoras”, comentó.
Rutas comunitarias favorecieron a familias de Antímano CONSEJO COMUNAL GUZMÁN BLANCO
Los habitantes del sector Mamera de la parroquia Antímano, recibieron las Rutas Comunitarias llevadas por el Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau), en donde se expendieron alrededor de 14 toneladas de alimentos a precio justo y solidario. A través de la distribución casa por casa, los vecinos pudieron adquirir carne de res, costillas, chuletas de cerdo, pernil, papa, zanahoria, cebolla, pimentón, cilantro, yuca y tomate. Carmen Toro, vocera del Consejo Comunal Guzmán Blanco, dio a conocer su beneplácito. “El operativo me parece excelente porque nos traen buenos precios a cada uno de nuestros sectores y además los productos están muy frescos. Estamos comprometidos a trabajar para que estas jornadas se continúen realizando y así contrarrestar los procesos especulativos”, dijo. Asimismo, Héctor Belisario, vecino del sector, destacó que las acciónes ofrecen bienestar al pueblo.
La Federación Venezolana de Fútbol brindó herramientas de arbitraje y reglamento en los partidos. FOTO ALEXIS ARANGUREN
En el 23 de Enero forman a árbitros de fútbol comunales > Hombres y mujeres participaron en la clínica-taller de fundamentos del fútbol ALEXIS ARANGUREN VOCERO COMUNAL
El Poder Popular de la parroquia 23 de Enero formó parte del primer curso de árbitros de fútbol y entrenadores deportivos, que dicto la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) en el populoso sector. El curso se realizó en la cancha de la Sierra Maestra, con una duración de tres días, donde partici-
La foto del lector
paron 17 integrantes de las diferentes escuelas y equipos deportivos que hacen vida en el sector, además de tres mujeres que se sumaron a la iniciativa. La preparación se logró tras la articulación del Poder Popular, los encargados de la escuelas deportivas en la comunidad y la FVF para capacitar a los participantes con el reglamento que se debe
cumplir dentro de la canchas de fútbol, disciplina que se fomenta en la parroquia. Quienes asistieron a la clínicataller Fundamentos del Fútbol recibieron un certificado emitido por la Federación que los califica para arbitrar partidos y torneos comunales. Además, recibieron donación de kits deportivos propicios para el entrenamiento diario.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
ABREVIADOS> Sociedad Anticancerosa dará jornada de salud La Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) invita a las mujeres mayores de veinte años a participar en la jornada de salud femenina que se desarrollará el 30 y 31 de marzo de 7:00 am a 1:00 pm en la Clínica de Prevención del Cáncer de la SAV. Las asistentes contarán con atención gratuita en pesquisa de cáncer de mama y piel, ecosonogramas mamarios, pesquisa nutricional y de hipertensión arterial. La atención es por oden de llegada, refirió el organismo.
En Cúa desarrollarán operativo tribunal móvil
El movimiento de recreadores y juventud de la parroquia Santa Teresa se forma políticamente en las instalaciones de la Escuela Francisco Pimentel, con el apoyo del equipo político del PSUV de la zona. FOTO JULIO BRAZON
La alcaldía del municipio Urdaneta, junto con el Tribunal Supremo de Justicia de Miranda, realizará operativo tribunal móvil en la Plaza Bolívar de la entidad, desde las 8:00 am a 3:00 pm y se ofrecerá asesoría legal laboral, civil, penal y de protección de niños, niñas y adolescentes para contribuir con la disminución de los retardos procesales, reseñó la municipalidad.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
Gobierno aclara situación en la frontera con Colombia > En un comunicado emitido por Cancillería se informó que en las próximas horas se reunirán técnicos-diplomáticos de ambas naciones CIUDAD CCS
Venezuela rechazó, en un comunicado de cancillería, la campaña mediática que pretende entorpecer la relación del país con Colombia. El texto, leído ayer por la canciller Delcy Rodríguez, informa además que en las próximas horas se reunirán los equipos técnicos-diplomáticos de ambos países. Comunicado integro: Venezuela rechaza todas las versiones y especies que pretenden presentar una visión distorsionada del incidente originado con el gobierno colombiano, en razón del patrullaje cotidiano que mantienen nuestras autoridades en territorio venezolano fronterizo con Colombia. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana realiza un despliegue permanente de operaciones de vigilancia, resguardo y protección de la frontera, a fin de combatir las graves amenazas a la paz y estabilidad de Venezuela que representan el paramilitarismo colombiano, las bandas criminales, el delito transnacional y en particular, el narcotráfico y el contrabando de extrac-
ción. En ese sentido, destacan los golpes contundentes al crimen organizado, así como el desmantelamiento de fuerzas irregulares y bandas paramilitares. Sobre la zona ubicada en el río Arauca, susceptible de alteraciones producto de cambios climatológicos, cuando se han presentado discusiones derivadas de las mismas, se activan los mecanismos diplomáticos para, por la vía de una comisión técnico diplomática de ambos países, se diluciden las coordenadas sobre los límites previamente establecidos. Es importante destacar que, en esta área en particular, el cauce fluvial se modifica constantemente producto de la crecida del río. Ya en el pasado, debido a las difíciles condiciones del terreno y a las características de este espacio acuático, se han presentado diferencias de interpretación, las cuales han sido atendidas, y deben ser atendidas, por la vía diplomática. En consecuencia, en las próximas horas se reunirán los equipos diplomáticos técnicos respectivos de ambos países. Ante las falsarias que pretenden
promover la confrontación entre países hermanos, aprovechamos la ocasión para repudiar las permanentes ofensas, amenazas y agresiones económicas, diplomáticas, políticas, comerciales y financieras de la oligarquía colombiana contra Venezuela. Somos víctima de las conspiraciones y provocaciones permanentes desde Colombia y de todas las formas de delito transnacional que amenazan el derecho a la paz, al desarrollo y a la integridad territorial de nuestro país. La República Bolivariana de Venezuela ratifica su vocación indeclinable de paz y el respeto a la soberanía de las naciones, así como el apego absoluto al Derecho Internacional. Somos herederos del Ejército del Libertador Simón Bolívar, que solo cruzó nuestras fronteras para dignificar a los pueblos con la conquista de su independencia y libertad. “La paz será mi puerto, mi gloria, mi recompensa, mi esperanza, mi dicha y cuanto es precioso en este mundo”. 1824, carta que dirige nuestro Libertador Simón Bolívar a Santander.
Venezuela se incorpora al Banco Asiático de Inversión REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro anunció que Venezuela fue aceptada como nuevo integrante del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura. La información fue dada a conocer ayer durante el acto de inauguración de la feria Expo Venezuela Potencia 2017 en el Poliedro de Caracas. El jefe del Estado destacó que con el ingreso del país a este banco, Venezuela contará con acceso a financiamiento y acompañamiento técnico para el desarrollo de proyectos en la nación. “Ya nuestras comisiones de trabajo por diversas vías venían negociando y trabajando con la República Popular China este ingreso y esto va a significar el acceso a inversión financiera, a ingeniería, a proyectos para el desarrollo de la Venezuela futura que amerita un gran contingente de recursos financieros para tener infraestructura, servicios públicos y vialidad”, acotó Maduro. Con la incorporación de Venezuela al Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (BAII), pasa a formar parte de un grupo de 13 países cuyas candidaturas a membresía recibieron el visto bueno del ente financiero. Ésta es la primera vez desde su fundación que la institución asiá-
tica acepta nuevos miembros, con lo que a 70 países se eleva el número de naciones adscritas a la entidad financiera. “Estoy muy orgulloso de que ahora tengamos miembros en todos los continentes del mundo. Anticipamos que más naciones sean consideradas por nuestra junta directiva para finales de año”, dijo Jin Liqun, presidente de la entidad. El alto ejecutivo agregó que “el interés en ingresar en el BAII de países de todo el mundo demuestra el rápido progreso obtenido para convertir el banco en una institución internacional”. El Banco Asiático de Inversión e Infraestructura fue creado en 2014 por el presidente Xi Jinping, en un intento de ganar presencia en el orden financiero global, que es dominado por fuerzas imperiales, con el propósito de cubrir parte de las necesidades de financiación de proyectos de infraestructuras en países emergentes. La institución asiática tiene además como prioridad convertirse en una alternativa para el crecimiento económico de los llamados países subdesarrollados sin tener que recurrir a la habitual dependencia de organismos occidentales, como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
Piñate: debilidad de la MUD aumenta agresiones externas ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS
El secretario ejecutivo de la presidencia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Eduardo Piñate, rechazó ayer el acuerdo de la Asamblea Nacional de respaldar la activación del artículo 20 de la Carta Democrática en contra de Venezuela. Explicó que el imperialismo ha decidido incrementar las agresiones en contra de Venezuela desde el exterior, en vista de la debilidad demostrada por parte de sus agentes internos, agrupados en la Mesa de la Unidad Democrática. Agregó que la oposición no ha podido desarrollar su plan de destrucción, por lo que ha incrementado las presiones externas, donde ha jugado un papel importante el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, así como algunos presidentes, expresidentes e instituciones internacionales.
“Ellos recurrentemente intervienen en los asuntos internos de nuestra Patria, violando dos principios fundamentales del derecho internacional que es la no injerencia y la autodeterminación de los pueblos”, aseveró. Por otro lado, Piñate instó a las fuerzas patriotas a mantenerse unidas con el único fin de “derrotar todos los intentos del imperialismo y sus lacayos para destruir a la Revolución Bolivariana”. VICTORIA POPULAR EN LA UNERG Eduardo Piñate resaltó la victoria del Bloque Indestructible de la Patria, plancha que ganó las elecciones para de la Asociación de Profesores de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos. Destacó que en vista de que el recinto educativo tiene sedes en casi todos los estados del país, esta victoria tiene un impacto a nivel nacional.
DIGNIFICACIÓN El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, realizó ayer la entrega de prestaciones sociales a 541 adultos mayores de la entidad. Desde el año 2013, en ese estado se han cancelado las prestaciones sociales a seis mil 747 personas en un acto de justicia social. FOTO @PANCHOARIAS2012
www.ciudadccs.info
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
VENEZUELA | 11
Almagro comulga con planes violentos > El eurodiputado Javier Couso señaló que el secretario general de la OEA funge como portavoz de la derecha venezolana CIUDAD CCS
El eurodiputado de la Izquierda Unida, Javier Couso, denunció que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, forma parte de la línea violenta de la derecha venezolana. “Almagro es el portavoz de la oposición violenta. El informe presentado contra Venezuela tiene múltiples señalamientos al desconocimiento de la institucionalidad venezolana sobre todo para colocar a Venezuela prácticamente como un Estado fallido”, afirmó. Al dar su opinión acerca de las últimas acciones emprendidas desde la OEA contra Venezuela, el eurodiputado aseguró que Almagro continúa en la “tónica injerencista” y agregó que el secretario general está utilizando los mismos argumentos que usa la oposición, “es un portavoz de la oposición venezolana, esa que no respeta la institucionalidad”. De igual forma, Couso alertó que Almagro busca justificar una intervención extranjera en Vene-
zuela para terminar con la Revolución Bolivariana. “Lo que nos preocupa es que está usando los mismos argumentos utilizados contra Irak, contra Siria, buscar una intervención”, dijo.
Javier Couso EURODIPUTADO “Usa los mismos argumentos utilizados contra Irak y Siria”. Couso añadió que “Almagro no está a la altura del cargo de la organización que representa y se pone en dirección contraria de organizaciones como la Unasur”. Señaló que el informe ignora todas las irregularidades que se presentaron en la recolección de firmas para solicitar el referendo revocatorio presidencial en 2016, entre ellas firmas de fallecidos y menores de edad. Enfatizó que además del argumento del referendo, Almagro utiliza en su informe la “crisis humanitaria” pero “olvida seguir los criterios que la ONU maneja para estas situaciones que son en el
Solidario con el país El actor de cine y televisión, y activista político español Willy Toledo expresó su solidaridad con Venezuela ante el asedio político, mediático e internacional contra la Revolución Bolivariana. Afirmó que los procesos políticos como el venezolano son atacados porque “son los que nos dan esperanza a los que creemos en la emancipación del ser humano y en la autodeterminación de los pueblos. Señaló que el pueblo venezolano “ha demostrado que es capaz de aguantar la peor de las tormentas ofensivas que vienen del interior y del exterior”.
contexto de guerra de alta y media intensidad”. Aseguró que los mecanismos elegidos por la derecha venezolana fracasaron y la arremetida de Almagro obedece a esta situación. “Quieren intentar la presión internacional, luego de la subversión directa en la calle con violencia y el desconocimiento institucional por parte de la Asamblea Nacional”, dijo.
No está apto para estar al frente del organismo CIUDAD CCS
Maite Mola, vicepresidenta del Partido de la Izquierda Europea, miembro de Izquierda Unida y del Partido Comunista de España, señaló que por sus acciones desmesuradas e inapropiadas el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, no está apto para estar al frente del ente. “Creo que Almagro no está en absoluto a la altura de un cargo tan sumamente importante como es la Secretaría General de la OEA. Es muy peligroso, porque con este tipo de actuaciones no sabemos qué puede hacer. Hoy el ataque es a Venezuela, mañana puede ser contra cualquier otro país; por eso esto hay que cortarlo de una manera radical”, indicó Mola desde Bruselas. Asimismo la dirigente de izquierda atribuyó los sistemáticos
Anzoátegui y Carabobo rechazaron injerencia ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCD
Ayer, en los estados Anzoátegui y Carabobo se desarrollaron actividades para rechazar las acciones injerencistas del Secretario General de la OEA, Luis Almagro, apoyadas por los diputados de derecha de la Asamblea Nacional del país. En una sesión extraordinaria del Consejo Legislativo anzoátiguense, realizada en la Plaza Bolívar de Barcelona, capital de la entidad, el pueblo se congregó para rechazar las pretensiones de la derecha nacional e internacional de aplicar en nuestro país la Carta Democrática y para respaldar al presidente Nicolás Maduro. En la actividad estuvo presente el gobernador de la entidad, Nelson Moreno, quien rechazó la intromisión de Almagro. “No nos vamos a arrodillar ante nadie, #Venezuela se respeta”, posteó el gobernado horas más tarde en su cuenta oficial de la red social Twitter @GobNelsonMoreno. “No dejaremos que ningún imperialista venga a imponer leyes, porque para ello este pueblo cuenta con el liderazgo del presidente Nicolás Maduro, a quien respalda-
ataques contra Venezuela a un “escenario de desesperación”. PARTIDO COMUNISTA DENUNCIA CAMPAÑA El Partido Comunista de España (PCE) emitió ayer un comunicado en el que denuncia la campaña intervencionista de Luis Almagro hacia Venezuela. “El PCE reprueba la gestión de Luis Almagro frente a la Organización de Estados Americanos al actuar sin la obligada objetividad, neutralidad y organicidad que demanda la Carta de la OEA, convirtiéndose de facto en un representante de la oposición golpista y anticonstitucional de Venezuela” reza parte del documento. En el texto también llaman a incrementar la solidaridad internacional con el país y al Gobierno encabezado por el presidente Nicolás Maduro para defender los logros de la Revolución Bolivariana.
Secretario general de la OEA tiene doble moral CIUDAD CCS
Desde la Plaza Bolívar de Barcelona rechazaron agresión de la OEA. FOTO @GOBNELSONMORENO mos en esta batalla”, dijo Belkys Lezama, vocera del Frente de Mujeres Manuelita Sáenz de Barcelona. Por otra parte, las mujeres del estado Carabobo que integran el Congreso de la Patria, capítulo Mu-
jeres, exigieron que se respete al Gobierno Bolivariano, que fue electo democráticamente por la mayoría del pueblo venezolano. “Exigimos respeto a la Constitución, a nuestras instituciones. Ve-
mos amenazada la soberanía de la Patria por las acciones injerencistas que viene asumiendo el secretario de la OEA”, manifestó Maritza Sanabria, una de las responsables del capítulo Mujeres.
La Asociación de Radios y Programas Participativos de El Salvador (Arpas) condenó la doble moral del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, con respecto a Venezuela. “A Almagro le preocupa la democracia en Venezuela, pero no en Brasil, ni en Honduras. Por eso, su posición política contra es hipócrita y de doble moral”, manifestó la organización en un comunicado difundido en sus 22 radios de El Salvador. En su comunicado, Arpas cuestiona que Almagro promueva la aplicación de la Carta Democrática Interamericana, bajo el supuesto de una ruptura del orden democrático en Venezuela. “Hay países donde sí es evidente la ruptura del orden democrático y Almagro no ha pedido que se aplique”, señalaron, al citar el caso de Brasil, donde “el Senado, en confabulación con el poder judicial, le dio un golpe de Estado a la presidenta Dilma Rousseff”.
12 | PUBLICIDAD
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
Gobierno firma convenio con Asociación de Educación Católica > Jaua dijo que esta alianza beneficiará a las 934 escuelas adscritas a la organización CIUDAD CCS
El Gobierno Bolivariano y la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) firmaron ayer un nuevo convenio de cooperación para el fortalecimiento de la calidad educativa. Las cláusulas que contempla esta nueva alianza van desde la ejecución presupuestaria hasta la promoción de la educación para la paz y la convivencia solidaria, en favor de los 467 mil 203 niños y adolescentes que se forman en las 934 escuelas adscritas a la AVEC, en su mayoría instituciones de Fe y Alegría, refiere AVN. “Es la reafirmación de una relación que cada día queremos que sea más armónica entre las instituciones de educación de la Iglesia católica venezolana y el Gobierno Bolivariano, en función de promover una cultura de la paz, de la convivencia, del respeto a la diversidad política, ideológica y social entre los estudiantes”, dijo el ministro para la Educación, Elías Jaua. Desde el Salón Simón Bolívar de la torre ministerial, informó que el convenio del año pasado fue de 38 mil millones de bolívares y este año “lo iniciamos con más de 40 mil millones de bolívares”. Indicó que con este convenio el Gobierno Bolivariano garantiza el 90% del funcionamiento de las escuelas que trabajan por el convenio y las cláusulas incorporadas en los últimos años por el gobierno del Comandante Hugo Chávez y que ahora preside el presidente Nicolás Maduro. Por su parte, Trina Carmona, presidenta de la AVEC, afirmó: “Estamos abiertos a todos los planes y oportuni-
Carne, leche y pollo fueron descargados en Puerto Cabello
El ministro Jaua selló el acuerdo junto a la presidenta de la AVEC, Trina Carmona. FOTO MPPE dades que nos abre el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) para seguir atendiendo a nuestros centros educativos”. Indicó que los centros educativos de la AVEC también son incorporados a los distintos programas que promueve el Gobierno, como el Proyecto Canaima Educativo, dirigido a promover la formación integral de los niños en las aulas de clase. “Esto nos contribuye a la educación y a garantizar la calidad educativa de nuestros centros”, dijo. COLEGIOS INCORPORADOS A CUADRANTES DE PAZ Por otra parte, el ministro de Eduación anunció la creación de un plan de prevención en los centros educativos y la in-
Comisión internacional realizó recorrido en el embalse de Guri CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Un total de 113 contenedores con leche, carne, pollo y otros suministros destinados a la agroindustria del país arribaron al muelle 24 de la terminal portuaria de Puerto Cabello, estado Carabobo. Durante las operaciones, se realizaron la descarga y el despacho de 25 contenedores de maíz, 21 de carne, 20 de leche y 16 de pollo. Además de 87 equipos cargados de techos corrugados, 3 contentivos de electrodos de grafito y 48 con piezas, repuestos y accesorios como aparatos electrónicos y unidades de chasis, refiere nota de prensa de Bolipuertos.
corporación de estos en los cuadrantes de paz. “La Guardia del Pueblo está diseñando todo un programa de policía escolar que comenzará a funcionar en los próximos meses. También instalaremos sistemas de videovigilancia en las escuelas técnicas y en las de educación especial”, agregó Jaua. El responsable del despacho educativo hizo mención a la creación de una campaña educativa que será anunciada próximamente. Y en ese contexto, apuntó: “La idea es determinar hasta qué punto los padres, madres y profesores están al tanto de los riesgos a los que están expuestos sus estudiantes al tener acceso a cierto tipo de contenidos”.
El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, realizó un recorrido con las autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo en la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, conocida como Guri, estado Bolívar. “El objetivo de esta visita es estimularlos a que nos apoyen y financien este importante proyecto que generará beneficios para la generación hidroeléctrica, así como para los trabajadores (...) Son personas que creen en Venezuela, mientras hay gente de afuera apátrida que no cree en nosotros”, dijo Motta. Destacó que los representantes que vinieron a conocer la represa son de Bélgi-
ca, Argentina, México y Uruguay. Además, apuntó que se reunieron para discutir el tema de la inversión, lo cual generará proyectos y acciones para Venezuela. La comisión está integrada por Carola Álvarez, Ariel Yépez, Baudouin Duquesne y Agustín Aguerre, quienes realizaron un recorrido por la cresta de presa y la Torre Solar antes de entrar a la reunión de trabajo con un equipo multidisciplinario. El Proyecto de Modernización de las unidades 1 a 6 de la Casa de Máquinas I, consiste en la repotenciación de estas seis unidades generadoras de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, con el objetivo de incrementar la capacidad de potencia instalada en 705 MW.
VENEZUELA | 13
LAARAÑAFEMINISTA> Mujeres, raza y clase ALBA CAROSIO
Es el título de la obra más destacada e influyente en la teoría feminista de Angela Davis, que fue escrito en la cárcel y se publicó en 1981. Angela fue dirigente del Partido Comunista de los Estados Unidos de América (Cpusa), y es una de las feministas de referencia en el último cuarto del siglo XX. Para ella, la lu- cha contra la discriminación racial y la lucha por la liberación de la mujer, son vertientes inseparables de la lucha de clases y están conectadas. En su libro, Davis explica que proporcionalmente, las mujeres negras siempre han trabajado fuera de sus hogares más que sus hermanas blancas. El inmenso espacio que actualmente ocupa el trabajo en sus vidas responde a un modelo establecido en los albores de la esclavitud. El trabajo forzoso de las esclavas ensombrecía cualquier otro aspecto de su existencia. La mujer esclava era ante todo una trabajadora para su propietario, y solo en pocos momentos, esposa y madre. Su destino, al igual que el de los hombres, era el trabajo forzoso. También señala que las mujeres sufrían la esclavitud de modos distintos, puesto que eran víctimas del abuso sexual y de otras formas brutales de maltrato que solo podían infligírseles a ellas. La actitud de los propietarios de esclavos hacia las esclavas estaba regida por un criterio de conveniencia: cuando interesaba explotarlas como si fueran hombres, eran contempladas, a todos los efectos, como si no tuvieran género; pero, cuando podían ser explotadas, castigadas y reprimidas de maneras únicamente aptas para las mujeres, eran reducidas a su papel exclusivamente femenino. Las esclavas tenían valor por su capacidad reproductiva, entraban dentro de la categoría de «paridoras» y no de la de «madres». Puesto que servían simplemente para aumentar la mano de obra esclava, sus criaturas podían ser vendidas y arrancadas de ellas con entera libertad, como se hacía con los terneros de las vacas. Los propietarios de esclavos procuraban asegurar que sus «paridoras» tuviesen niños con tanta frecuencia como biológicamente fuera posible. Pero nunca llegaron tan lejos corno para eximir de trabajar en los campos a las mujeres embarazadas y a las madres con hijos recién nacidos, incluso las embarazadas estaban sometidas a azotes como todos los demás. Si los castigos más violentos impuestos a los hombres consistían en flagelaciones y mutilaciones, las mujeres, además de flageladas y mutiladas, eran violadas. Los especiales abusos infligidos sobre las mujeres facilitaban la explotación económica despiadada de su trabajo. La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialistas de Venezuela. Este es un espacio reflexivo e informativo sobre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista.
http://encuentrofeminista.weebly.comwebfeminista@gmail.com
Feminismoenlosmedios Programa Con Voz Propia, viernes 8:00 pm, Radio del Sur, dirigido y conducido por Alba Rengifo. Programa Congénero, Telesur, Sábados.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
ABREVIADOS> Cesta Opep cerró en 48,28 dólares El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cerró el miércoles en 48,28 dólares por barril, 95 centavos menos que los 49,23 dólares que registró el martes, informó la secretaría del grupo en su portal web. Por su parte, el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, abrió la jornada ayer con alza de 0,24 %. El ministro Quevedo y el gobernador Edwin Rojas entregaron 80 viviendas.
El gobernador Vielma Mora asignó 47 títulos de propiedad. FOTO @VIELMAESTACHIRA
Misión Vivienda Venezuela otorgó 4 mil 302 hogares en todo el país > El ministro Manuel Quevedo informó que hasta la fecha han entregado 1.524.337 casas CIUDAD CCS
El ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, junto al gobernador del estado Sucre, Edwin Rojas, hicieron la entrega de 80 viviendas en el urbanismo Manuel Salvador Salinas, ubicado en el municipio Bermúdez. Quevedo informó que ayer se entregaron 4 mil 302 nuevos hogares de la Patria en todo el país. “Son logros históricos gracias a la Revolución Bolivariana, gracias al presidente de la República Nicolás Maduro. Nosotros, llueva, truene o relampaguee, le vamos a estar cumpliendo al pueblo todos los jueves en entrega de viviendas, si es lloviendo mejor, porque eso quiere decir que el Comandante Chávez está con nosotros”, agregó el ministro. Asimismo detalló que en el mismo urbanismo se encuentran en ejecución otros 124 apartamentos que consolidarán esta nueva solución habitacional. Agregó que, hasta la fecha, en el estado Sucre se han construido y entregado más de 50 mil hogares para los sucrenses. Destacó que actualmente la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ha construido y asignado un millón 524 mil 337 viviendas en todo el territorio nacional, una cifra histórica que ratifica el avance sostenido del Motor Construcción de la Agenda Económica Bolivariana. Por su parte, el gobernador de la entidad, Edwin Rojas, dijo que esto es solo posible en unión cívicomilitar por el Gobierno Bolivaria-
no, que garantiza el acceso a la vivienda a los venezolanos. El gobernador informó que ayer se activaron 13 corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en el estado. PORTUGUESA La Gran Misión Vivienda Venezuela entregó ayer en el estado Portuguesa las primeras 20 viviendas de la urbanización Nueva Venezuela, ubicada en la zona sur de Acarigua, sector Bello Monte, que constará de 88 inmuebles en total. “Son éstas las primeras 20 de las 88 casas que vamos a culminar este año para ustedes, con cerramientos y acabados de excelencia”, informó el gobernador de la entidad, Reinaldo Castañeda. Indicó que cada inmueble se erige sobre una parcela de 200 metros cuadrados y consta de 68 metros cuadrados de construcción que ofrecen comodidad y protección a la familia. “Esta infraestructura se convierte desde ahora en un hogar, en un espacio para la convivencia y el vivir bien”, dijo. Castañeda precisó que con estas 20 casas se contabilizan 62 mil 808 inmuebles construidos y entregados en Portuguesa por la GMVV desde que fue creada, en 2011, por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. TÁCHIRA En un acto de justicia social, la GMVV entregó 17 viviendas a funcionarios de la policía estadal, en Boca de Caneyes, municipio Guá-
En 8 días culmina plazo para pagar el ISLR El superintendente del Servicio Nacional de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) José David Cabello, exhortó a los venezolanos para que declaren el Impuesto Sobre la Renta, ya que el plazo para cancelarlo culmina el próximo 31 de marzo. A través de su cuenta en Twitter escribió: “Quedan escasos 9 días para que venza el plazo para #DeclararYPagarISLR, No esperes más”.
Corpozulia repotenciará exportaciones de cacao
En Lara se entregaron 14 viviendas y 58 títulos de propiedad. FOTO @LUISREYESPSUV simos, en el estado Táchira, . Las viviendas se construyeron a través del sistema de autoconstrucción, en la urbanización Nuestra Señora del Carmen, perteneciente a los uniformados de la Policía del Táchira, y la entrega estuvo encabezada por el gobernador de la entidad, José Gregorio Vielma Mora. En el acto también se entregaron 47 títulos de propiedad a los funcionarios policiales. LARA Por otra parte, en el estado Lara, los habitantes del sector Columnas de Fuego, de la parroquia Juan de Villegas del municipio Iribarren, recibieron las llaves y títulos de propiedad de sus casas como parte del Jueves de Vivienda, jornada semanal de entrega de casas y apartamentos por parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela. La actividad estuvo presidida
por el jefe del Estado Mayor de la Vivienda en esta entidad federal, Luis Reyes Reyes, donde fueron entregadas las llaves de 14 viviendas y 58 títulos de propiedad de casas. MONAGAS 265 nuevos Hogares de la Patria fueron entregados a habitantes en Monagas de la mano de su gobernadora Yelitze Santaella. Desde el Corredor Santa Inés, del municipio Maturín, Santaella dirigió la entrega de 56 llaves a igual número de familias que desde hoy habitarán sus viviendas que lucen como nuevas, gracias al programa de Sustitución de Viviendas (SUVI). Se trata de viviendas de tipo unifamiliar que constan de 3 habitaciones, 2 baños, sala, área de cocina y servicios en un área aproximada de 72 metros cuadrados. Cada una de ellas tiene un costo de 332 mil bolívares.
El presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), Pedro Emilio Alastre, precisó que desde finales de 2016 y en lo que va de 2017 han promovido la siembra de 300 hectáreas nuevas de cacao. Acotó que dentro de las acciones que se están llevando a cabo para repotenciar las exportaciones del país y generar mayor ingreso de divisas, también se está trabajando con la producción de sábila y deshidratación del aloe. RNV
Misión Milagro entrega microscopio electrónico La Fundación Misión Milagro entregó ayer un microscopio quirúrgico de alta tecnología al Hospital Central de San Cristóbal en el estado Táchira. El director del centro de salud, Jean Carlos Sánchez, indicó que con esta adquisición se podrán realizar cerca de 200 a 300 operaciones mensuales a pacientes de la región andina.
Activan Carnet de la Patria en Anzoátegui y Trujillo 59 puntos del registro del Carnet de la Patria fueron habilitados esta semana en todo el estado Anzoátegui, el cual ya cuenta con 19 máquinas operativas. Por su parte, en el estado Trujillo fueron activados otros 15 puntos, ubicados en diversas regiones de la entidad
www.ciudadccs.info
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
VENEZUELA | 15
Cabello: se arma expediente contra partidos que piden injerencia > El primer vicepresidente del PSUV repudió la decisión tomada el pasado martes por la AN de solicitar la intervención de la OEA en el país REINALDO J. LINARES ACOSTA. CIUDAD CCS
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo que los diputados revolucionarios del Bloque de la Patria adelantan un expediente ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra los partidos políticos que han solicitado la intervención extranjera del país. “¿Cómo es que un partido político lo vas a usar para pedir la invasión de Venezuela. Y ese partido político puede funcionar. Eso se puede hacer?”, reflexionó en su con el programa de televisión Con el Mazo Dando, número 149. En este sentido, desde el Poliedro de Caracas, dijo que se están recolectando todas las denuncias luego de que la írrita Asamblea Nacional (AN) aprobara un acuerdo para solicitar ante la Organización de Estados Americanos (OEA) la aplicación de la Carta Democrática, un camino para la invasión al país. “Hoy (miércoles) fueron al TSJ los diputados del Bloque de la Patria para poner un recurso para que las decisiones de ayer (martes) sean nulas, sabemos que son inválidas, pero para que quede constancia, porque ese expediente se lo estamos abriendo, ¿a quiénes?, a los partidos políticos”, puntualizó Cabello. Del mismo modo, denunció que los diputados de la oposición atacaron al parlamentario del Bloque de la Patria, Víctor Clark, “porque fue a pedir la votación uninominal en el acuerdo que aprobaron para pedir la intervención extranjera con la Carta Democrática”. “Si ellos están de acuerdo y votaron cada uno, ¿por qué no ponen la cara para que el pueblo sepa quienes son los traidores de la Patria? Cobardes es lo que son”, dijo el parlamentario.
INTERVENCIÓN EXTRANJERA El dirigente revolucionario afirmó que la oposición venezolana lo que está buscando con ello es una intervención extranjera en el país. “Cuesta entender a un venezolano que no quiere su país, y cuesta más entender las razones por las que un venezolano no quiere su país, porque el que nació en Venezuela ama su Patria, es más, hay gente que no nació en Venezuela y demuestran más amor que muchos que andan por el mundo hablando mal de su país”, expresó. Cabello denunció que buena parte de la responsabilidad en el plan intervencionista recae en Luis Almagro. “La OEA es una institución totalmente desprestigiada, pero la Carta Democrática les abre la puerta hasta para una invasión, hasta para la utilización de fuerzas militares extranjeras en nuestro país. Que existan venezolanos que vayan a arrastrarse e implorar la aplicación de la Carta Democrática a nuestro país habla muy mal de ellos”, afirmó. Cabello cuestionó igualmente la vinculación del secretario general de la OEA con sectores de la ultraderecha venezolana, responsables de las acciones violentas ocurridas en el país en febrero de 2014, que provocaron la muerte de 43 personas y dejaron más de 800 heridos. “El señor Almagro presenta a los familiares de los culpables de esas muertes como las víctimas”, acotó, al recordar algunos de los fallecidos producto de las guarimbas impulsadas por Leopoldo López, enmarcadas en el plan que se conoció como La Salida. Denunció asimismo que el alto funcionario ha convertido la sede de la OEA en el nuevo hogar de los representantes de la ultraderecha venezolana.
mazo
DANDO
El programa Nro 149 de Con El Mazo Dando fue transmitido desde el Poliedro de Caracas. FOTO VICEPRESIDENCIA
Abrimos las puertas a inversionistas honestos El diputado del Bloque de la Patria, Diosdado Cabello, en su programa 149 Con el Mazo Dando, expresó que Venezuela Potencia es una iniciativa muy positiva del presidente Nicolás Maduro para que los empresarios privados y públicos inviertan en nuestro país con reglas claras de juego. El parlamentario le dio la bienvenida a todos los empresarios y expresó que Venezuela es de todos los venezolanos y debemos mostrar amor a la tierra que nos vio crecer.
“Muy pocos empresarios se dedicaron a producir en Venezuela. Hay muestras (...) o es mentira que Lorenzo Mendoza pedía 5 mil millones do dólares para funcionar. Yo también, dame 5 mil millones de dólares para que vea que monto no una Polar, sino tres empresas Polar. ¿Quién no lo hace?, ponga su plata y venga a trabajar si quiere a su país; aquí nadie le va a quitar su empresa, vamos a trabajar con reglas claras del juego”, dijo Cabello.
No hagan eco de rumores sobre suministro de gasolina Diosdado Cabello recomendó al pueblo venezolano no hacerse eco de los rumores difundidos por sectores de oposición que dan cuenta de una supuesta escasez en el suministro de gasolina. “Dentro de la cadena de distribución hubo un fallo, por razones ajenas a la voluntad del Gobierno y de Pdvsa (...) Ya se está trabajando para resolver la situación. Nosotros le damos de frente a los problemas, no escondemos nada”, afirmó. Cabello calificó de “inmorales” a quienes critican la actual contingencia, pero que en 2002 fueron los mismos que promovieron el paro petrolero para derrocar al presidente Hugo Chávez Frías. “¿Ahora quien lo va arreglar? ¿La derecha? Que critica, que con eso quiere montar un show y pide intervención porque se acabó la gasolina. ¿Acaso ellos no llamaron a un paro aquí para que no hubiese gasolina en Venezuela?
Qué inmorales son y estoy obligado a decirlo, el Gobierno le responderá y no habrá problemas con la gasolina. Problemas hubo aquí en el año 2002 donde se tenían que hacer colas de días para obtener gasolina en los vehículos”. sentenció el diputado. Asimismo, afirmó que la derecha quiere hacer un show para pedir la intervención por un fallo de la gasolina”. El diputado criticó a las personas que con el tanque “medio vacío” hacen colas para abastecerse de combustible. RENOVACIÓN DE PARTIDOS Sobre el proceso de renovación de partidos políticos, Cabello aseguró que ni una sola organización ha sido validada por el Consejo Nacional Electoral (CNE). “El que salga diciendo que ya está validado está mintiendo, porque el árbitro se llama CNE”, agregó el dirigente del PSUV.
LosMazazos > Diputados viajan a Costa Rica a pedir la intervención. El diputado Alexis Paparoni (UNT) y el diputado Armando Armas (VP) viajaron hacia Costa Rica para participar en el pleno del Parlamento de las Américas en Costa Rica. Con el mismo libreto de Almugre, hablaron de la supuesta alteración del hilo constitucional, el apoyo para elecciones generales y asomaron el respaldo para intervenir a Venezuela. > Empresarios quieren cobrar favores a Primero Justicia. Después que se confabularon con los empresarios oligarcas para profundizar la Guerra Económica para las elecciones de diputados del año 2015, ahora resulta que están peleados. Al parecer es por algo con respecto a varias leyes capitalistas prometidas por Primero Justicia, pues están pendientes de las gobernaciones y alcaldías y han olvidado el compromiso con los empresarios. > Miguel Henrique Otero viola derechos laborales. Miguel Henrique Otero, dueño del diario El Nacional, no atiende bien su negocio. Los empleados, trabajadores, fotógrafos y periodistas se sienten engañados, desmotivados, explotados y burlados por el incumplimiento de pago del aumento salarial, cesta ticket y demás derechos laborales. Hacen oídos sordos a los reclamos de los trabajadores y así quieren gobernar al país.
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
REVOLUCIÓN PRODUCTIVA
En Venezuela se construye una economía real para el pueblo > El presidente Nicolás Maduro dijo que la Expo Venezuela Potencia 2017 es un espacio de diálogo > Entregó divisas al sector empresarial JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó ayer que en Venezuela se está constuyendo una economía real enfocada en satisfacer las necesidades del pueblo para tener un país poderoso en lo económico y social. “Nosotros queremos construir una economía real, la economía que satisface el alimento del pueblo, el vestido, el transporte, la tecnología, la educación, la cultura, los servicios públicos, la energía. La economía real que se conecta al ser humano, que tiene sentido de Patria y que ve a Venezuela con un proyecto grande”, dijo. Durante la inauguración de la Expo Venezuela Potencia 2017, que se realiza en el Poliedro de Caracas, Maduro resaltó los esfuerzos del Gobierno Bolivariano por preservar el derecho al buen vivir del pueblo venezolano. Asimismo, exhortó a los sectores empresariales públicos y privados a trabajar en conjunto para continuar en esa línea. “Todos debemos ponernos de acuerdo y trabajar juntos y unidos por la recuperación de la economía y por las condiciones de vida de nuestro pueblo. Todos debemos aunar un solo esfuerzo de trabajo, y de producción”, manifestó. En este sentido, el jefe del Estado hizo entrega de más de 19 millones de dólares y 9 mil millones de bolívares en financiamientos al sector productivo nacional para incrementar sus capacidades y para la adquisición de materia prima. La Industria Química Portuguesa recibió 2 millones de dólares; la empresa Gavenplast de Venezuela recibió 4 millones de dólares; Nestlé de Venezuela obtuvo 9 millones de dólares y la empresa Ron Santa Teresa un financiamiento por 4 millones 390 mil 875 dólares.
De igual forma, Plumrose de Venezuela recibió 3 mil millones de bolívares; la Camaronera el Cantar S.A. un financiamiento por mil 200 millones de bolívares; y la productora de alimentos cárnicos Orisur 5 mil 724 millones de bolívares. La Fábrica Nacional de Radiadores también recibió recursos para la adquisición de activos fijos. El mandatario nacional destacó que le alegra que el grupo de empresarias y empresarios que recibieron estos financiamientos le manifestaran que serían utilizados fundamentalmente para sustituir las importaciones. Asimismo sostuvo que es falso el mito de que la Revolución Bolivariana no quiere a la empresa privada. “La Revolución Bolivariana respeta, quiere y convoca al trabajo a la empresa privada”, enfatizó. También aseveró que Venezuela tiene un poderoso mercado interno productivo y convocó a crear las condiciones favorables para la captación de divisas por vías diferentes a la exportación petrolera. “Tenemos que derrotar el dólar criminal y utilizar las bondades del nuevo sistema de captación y administración de las divisas del país (...) Se acabaron los tiempos de Cadivi. Ahora tenemos que captar juntos, administrar, distribuir, invertir cada dólar, para garantizar el desarrollo económico, las materias primas y la reinversión”, sugirió. El jefe del Estado expresó que la Expo Venezuela Potencia es un espacio para el diálogo dinámico, la elaboración y el logro de consensos en base a los 15 motores productivos de la Agenda Económica Bolivariana en el marco del nuevo modelo económico post petrolero. “Este año nos va a llevar por obligación y voluntad a transitar una nueva época histórica. El 2016 fue el último año del modelo económico rentista petrolero”, agregó.
El jefe del Estado inauguró la Expo Venezuela Potencia desde el Poliedro de Caracas. FOTO PRENSA MIRAFLORES
Intervencionismo Durante el evento inaugural de la Expo Venezuela Potencia 2017, el jefe del Estado repudió la agresión y el intervencionismo que mantienen grupos de la derecha del continente contra el país. “A Venezuela no la monitorea ninguna derecha, ni ningún Gobierno extranjero, y si llegaran a concretar un comunicado que están promoviendo un grupito de países de derecha, gobernados por la derecha allá en Washington, lo vamos a enfrentar con rudeza, con claridad y con la verdad. Repudiamos la agresión y el intervencionismo”, dijo.
CLAP PARA 6 MILLONES DE FAMILIAS El presidente Maduro instó al sector empresarial del país a construir de manera conjunta la producción para los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), al tiempo que afirmó que está garantizada la distibución del mes de marzo para beneficiar a seis millones de familias. “Las distintas modalidades del del CLAP tenemos que producirlas aquí. 50% de la producción para los CLAP y yo me encargo de llegar a los seis millones de familias”, acotó en torno a la especulación de sectores de derecha sobre que la ayuda enviada a Perú afectaría la distibución de los productos en marzo. Finalmente, instruyó regularizar la situación en panaderías de Caracas para evitar largas colas para adquirir el producto, las cuales perjudican al pueblo. Al terminar su intervención, el presidente realizó un recorrido por el pabellón de la ExpoVenezuela y compartió con representantes de la empresas.
El Aissami: 2017 debe ser el año del despegue económico DANIEL SANTOS CIUDAD CCS
El vicepresidente ejecutivo de la República, Tareck El Aissami, afirmó que el año 2017 debe ser “el año del despegue económico”, y eso depende no solamente del Gobierno, sino de “la combinación de esfuerzos del sector productivo público y privado y de una política del Gobierno que apunte hacia coadyuvar y generar las condiciones necesarias para que ustedes produzcan y generen las riquezas necesarias para nuestro pueblo”. Asimismo ratificó ayer la voluntad del Gobierno Bolivariano de apoyar al sector empresarial para impulsar el desarrollo del nuevo modelo productivo diversificado. “Nosotros hemos dicho que la economía crecerá en tanto y cuanto cada uno de ustedes, sectores productivos nacionales, empresarios, industriales, crezca. Tenemos la voluntad, tenemos la política y ustedes cuentan con un Gobierno dispuesto a acompañarles como nunca antes hacia la producción verdadera, hacia la construcción de un modelo productivo verdadero”, manifestó. Agregó que la Expo Venezuela Potencia 2017, que se realiza hasta este domingo en el Poliedro de Caracas, es consecuencia de los esfuerzos que se han venido haciendo y que convergen en los 15 motores productivos de la Agenda Económica Bolivariana. “Aquí está presente la Venezuela del futuro, la Venezuela po-
tencia verdadera, hoy tenemos los ojos del mundo puestos en Venezuela, por eso estos cuatro días de ExpoVenezuela deben ser la vitrina, deben ser el espejo hacia dónde vamos, hacia un nuevo modelo económico, diversificado, no rentista”, indicó. ACCIONES ECONÓMICAS SON CLARAS En representación de los empresarios que participan en el evento, el delegado del Grupo Santa Teresa, Alberto Vollmer, llamó a las empresas a transformar las materias primas en productos terminados que puedan abastecer el mercado nacional y puedan exportarse para generar divisas a la nación. Reconoció el compromiso del presidente de la República, Nicolás Maduro, para trabajar junto al sector privado. Destacó además el estímulo que representa para las empresas modificación del Convenio Cambiario N°34, que contempla que los exportadores podrán retener y administrar hasta 80% del ingreso que perciben en divisas producto de su actividad económica, para atender gastos o pagos que deban realizar; y reportar el 20% restante al Banco Central de Venezuela (BCV). El empresario también celebró las decisiones tomadas por el Gobierno Bolivariano para flexibilizar la exportación de productos, ya que “ha dado resultados positivos, como por ejemplo el incremento de exportaciones no tradicionales”.
www.ciudadccs.info
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
VENEZUELA | 17
REVOLUCIÓN PRODUCTIVA
Los expositores públicos y privados muestran los avances de la producción nacional.
Los caraqueños podrán disfrutar del evento hasta el domingo 26 de marzo. FOTOS AMÉRICO MORILLO
Expo Venezuela abrió sus puertas para presentar avances de los 15 motores > Un total de 400 empresarios públicos y privados mostrarán las potencialidades productivas del país hasta el domingo 26 de marzo SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
Los 15 motores productivos de la Agenda Económica Bolivariana exponen a través de 400 empresas públicas y privadas sus avances, productos y servicios, así como las potencialidades del país en el sector agroalimentario, farmacéutico, industrial, exportación, hidrocarburos, petroquímica, turismo, construcción, minería forestal, telecomunicación, banca, finanzas, economía social y comunal. Bajo la cúpula del Poliedro de Caracas, los pabellones de empresas de los estados Aragua, Carabobo, Bolívar, Cojedes, Anzoátegui, Distrito Capital, Zulia, Carabobo, entre otros, se encuentran distribuidos a lo largo de 11 mil metros cuadrados para mostrar los atributos de la Patria de Bolívar y Chávez. Carlos Rondón, responsable técnico del Plan Clap Textil 2017, comentó que el objetivo es darle continuidad a las políticas a los comités locales de producción comunal en pro de abastecer un alto porcentaje de la demanda de la indumentaria escolar. “Para este año estamos programados para producir dos millones 500 mil Clap, esto para producir 12 millones de prendas de vestir y así a partir de noviembre los niños de las bases de misiones tendrán su CLAP textil así no tengan para comprarlo”, explicó Rondón. Asimismo, aseguró que el Plan Clap Textil 2017 rompe con el esquema de vender el producto.
“Queremos llegar a quien lo necesite”, puntualizó, Durante los días de exposición se efectuarán operativos de atención al público como: cedulación, renovación de licencias, registro de vehículos, certificado vial, revisión y pago de multas. Además, se ofrecerá servicios a los empresarios, como el registro obligatorio de fabricantes nacionales e importadores a través del Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), Registro Nacional de Contratistas y trámites para la producción. En el pabellón del Ministerio de Salud, Tonny Caporale destacó los avances en materia productiva del ente público, resaltando que se impulsa la producción nacional con la fabricación de vacunas, ácido fólico, loratadina y fenobarbital. “Nosotros venimos a mostrar que las empresas productoras del Estado están tratando de sustituir las exportaciones de medicamentos”, dijo Caporale. Desde el estado Táchira, la unidad socioproductiva adscrita al Ministerio de Servicio Penitenciario, el Campamento Turístico La Trampa, expone las bondades turísticas de la región andina y la práctica de las actividades agroalimentarias en sus espacios. “Dentro de sus instalaciones sembramos maíz, yuca, cebolla, cebollín, cilantro, ají dulce, y pimentón”, señaló Wendy Andrade, participante de la Expo Potencia.
MOTOR INDUSTRIA MILITAR Por su parte, el mayor general Alexander Hernández Quijada, presidente del Motor Industria Militar, detalló que entre los expositores de esta rama estará el sector automotor, servicio, hidrocarburos, la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim), Metroaceros de Venezuela, Fondo Negro Primero, entre otros. Asimismo, resaltó que el propósito es generar autosustentabilidad ya que las Fuerzas Armadas Nacionales de otros países, así como la de Venezuela, generan gastos, sin embargo, la FANB tiene como meta crear sus propios insumos. “Hay empresas que están creando insumos para la vestimenta del personal militar a través del área de textiles, confecciones de uniformes como botas, zapatos, ropa integral, bolsos, etcétera”, comentó Quijada tras recorrer los espacios habilitados para la demostración de los avances del sector. Los emprendedores intercambiarán experiencias y reforzarán las relaciones comerciales, además de mostrar los logros productivos que han generado a raíz de la puesta en marcha de la Agenda Económica Bolivariana. Durante estos tres días de exposición podrán recorrer los estands de firmas como Cervecería Tovar, Alimentos Heinz, Grupo Santa Teresa, Café Venezuela, Corporación Iveca, Industrias Diana, Canteras y Mármoles, Grupo Telares Maracay, Convencaucho, entre otras.
Los pabellones están distribuidos a lo largo de 11 mil metros cuadrados.
VOCES DEL PUEBLO
OSWALDO PAREDES
PAOLA LÓPEZ
ÁNGEL CORREA
Vicepresidente Fogade
Representante de Promived
Director Fedequim
Esta Expo Venezuela Potencia es otro logro de la Revolución Bolivariana, es otra iniciativa del presidente Nicolás Maduro para promover la producción nacional. Aquí está el verdadero venezolano que trabaja por el bienestar de país, venciendo con nuestros proyectos la guerra económica contra el pueblo.
Nuestra empresa se encarga de traer, procesar y vender el bicarbonato de calcio en todas sus presentaciones. Venimos a participar en la exposición por una alianza estratégica que tenemos con el Estado venezolano, mostrando la unión de la empresa pública y privada, y así aportar con el Motor Minero.
La idea es mostrar nuestras potencialidades como país petroquímico y petrolero. Queremos seguir fortaleciendo el enlace con el Estado que es el principal proveedor de materia prima y demostrar a los otros artesanos del país que sí se puede producir. Hay que tener voluntad y buscar el momento idóneo.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
En Argentina marchan hoy para recordar la última dictadura militar
Temer amplía tercerización del empleo en Brasil
CIUDAD CCS
> El Congreso brasileño aprobó una ley que desfavorecerá a los trabajadores subcontratados aumentando la posibilidad de accidentes laborales
A 41 años de la última dictadura cívico-militar que vivió Argentina, los movimientos sociales de ese país convocaron para hoy a una movilización para recordar a los más de 30 mil desaparecidos que dejó la represión del neoliberalismo, refiere Cubadebate. “Por estos días, el pueblo argentino es golpeado por el retorno de un modelo político, económico y social que dirige al Estado en dirección opuesta a los intereses de las grandes mayorías. Crece la desocupación, crece la pobreza. Crece la exclusión y la miseria. Crece la criminalización de la protesta, y hasta se persigue y encarcela a militantes políticos”, dice la convocatoria del movimiento popular Seamos Libres. La marcha se hará en todo el país. “Debemos poder inundar nuestra pantalla de esa fuerza de la movilización y luchar por un modelo económico que beneficie a las mayorías”, cita.
Abren juicio oral a exmandataria Cristina Kirchner
CIUDAD CCS
El Congreso de Brasil aprobó, con los votos de la bancada del gobierno del presidente no electo de ese país Michel Temer, una ley que amplía la tercerización del empleo a todas las actividades de las empresas, refiere Telesur A juicio del director de Asuntos Legislativos de la Asociación Nacional de Jueces del Tribunal Laboral (Anamatra) de Brasil, Luiz Colussi, dicha norma perjudicará a los trabajadores y les hará perder su dignidad. Hasta el momento, la tercerización es autorizada para actividades no específicas de las empresas contratistas, como limpieza, transporte y seguridad, pero la nueva ley autoriza a las compañías a contratar hasta para la actividad final que ejecutan. Para Colussi, el nuevo mecanismo legal amplía la brecha entre los trabajadores subcontratados y los otros empleados. “Podría decirse que hay un pago de salarios por debajo de los contratistas, el número de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales también es mayor y no tie-
300 mil despidos en el sector construcción Más de 300 mil personas han sido despedidas en Brasil durante los últimos tres años, por las cinco constructoras que se encuentran involucradas en la red de corrupción que rodea a la empresa estatal petrolera Petrobras, destaca Telesur. Se trata de las constructoras Andrade Gutierrez, Camargo Correa, Engevix, Queiroz Galvao y UTC. Estas compañías son las que más han reducido su plantilla desde que se denunció la red de corrupción. La empresa con más despidos es
Engevix, que pasó de 3.500 trabajadores en 2013 a 469 en 2015. Esto representa una pérdida de 80% de su fuerza laboral. Pero en términos absolutos es la firma Andrade Gutierrez la que ha perdido la mayor cantidad de trabajadores, un total de 144.900 empleados. Odebrecht, que fuera la mayor constructora de Brasil, es el centro de numerosos escándalos de corrupción en varios países de todo el mundo. En 2013 tenía 181.500 trabajadores y en 2015 se redujo a solo 85 mil.
nen la protección integral del mundo sindical”, lamentó. Por su parte, el congresista por el Partido de los Trabajadores (PT), Wadih Damous, declaró que la nación amazónica necesita salvaguardar las garantías conquistadas en los últimos años, como paso previo para detener la subcontratación. “El empleo como lo conocemos hoy en Brasil, que está protegido con todas las garantías legales y jurídicas va a terminar”, vaticinó.
El proyecto de ley, defendido por las patronales y rechazado con rotundidad por sindicatos y movimientos sociales brasileños, fue aprobado la noche del miércoles por 231 votos a favor, 188 en contra y ocho abstenciones. Así, la Cámara baja dio luz verde a la medida que ya contaba con el visto bueno del Senado, y ahora deberá ser sancionada por el presidente Temer quien impulsa la propuesta legislativa.
CIUDAD CCS
La justicia argentina envió a juicio oral la primera causa por la que fue procesada la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) debido a presuntas irregularidades por haber ordenado vender dólares a futuro a un precio menor que el mercado. El juez Claudio Bonadio, a cargo de la causa, dio por terminada la fase de instrucción e impulsó el juicio contra la exmandataria, quien está procesada por un delito de “administración infiel en perjuicio de la administración pública” junto al expresidente del Banco Central Alejandro Vanoli, el exministro de Economía Axel Kicillof y otros doce exfuncionarios de su Gobierno, reseñaron agencias. Bonadio investiga si, mediante contratos de futuros de dólar, el Banco Central argentino pactó vender dólares a un precio que rondaba los 10,65 pesos por unidad, por debajo del establecido en la Bolsa de Nueva York para este tipo de operaciones.
ABREVIADOS> Medicina cubana al nivel de países desarrollados El representante en Cuba de las Organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS), Cristian Morales, indicó que los logros del modelo de salud establecido en Cuba después del triunfo de la Revolución en 1959 están a la altura de un país desarrollado. Resaltó entre los resultados loables de la medicina cubana la reducción de la mortalidad materna. Telesur
Afirman que Obama vigiló a Trump tras elecciones Miembros del equipo de transición de Donald Trump, incluido él mismo, fueron vigilados por el gobierno de Barack Obama después de los comicios de noviembre de 2016, según dijo Devin Nunes, presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes. “He visto informes de Inteligencia que demuestran claramente que el presidente electo y su equipo fueron, al menos, monitoreados”, señaló. RT
Exdiputado ruso muere en un tiroteo en Ucrania Un tiroteo en el centro de la ciudad de Kiev, en Ucrania, dejó como saldo una persona fallecida y dos heridos. En el hecho fue asesinado el exdiputado de la Duma Estatal (Cámara Baja) de Rusia, Denís Voronenkov. La Policía de Kiev informó que el guardia de Voronenkov hirió al atacante, pero a su vez sufrió heridas múltiples. Telesur
ONU: violencia todavía persiste en Honduras La Organización de las Naciones Unidas (ONU) exhortó a Honduras a diseñar un plan de seguridad que logre un progreso rápido hacia la desmilitarización tras presentar un informe sobre la violencia en ese país, refiere el informe anual 2016 sobre la situación de derechos humanos en ese país centroamericano. Telesur
Movimiento talibán ocupa el sur de Afganistán
RESCATE DE FERRY SURCOREANO Gráfica aérea de las labores de rescate del ferry de pasajeros Sewol hundido frente a la isla de Jindo, República de Corea. La embarcación naufragó con 476 personas a bordo y ha sido el peor accidente marítimo del país que cobró la vida a 304 personas, en su mayoría alumnos de una escuela secundaria que hacían un paseo. FOTO AFP
El grupo terrorista Talibán ocupa el distrito de Sangin, provincia de Helmand, tras intensificar la ofensiva iniciada en 2016 para ampliar su control sobre esa sureña demarcación. Según Mohammad Rasoul, jefe de la Policía de Sangin, el grupo tomó el control de las oficinas administrativas del distrito desde la madrugada de ayer. PL
www.ciudadccs.info
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
Torrenciales lluvias no dan tregua en Perú CIUDAD CCS
Las inundaciones causadas por las torrenciales lluvias continúan en Perú. En las últimas horas han afectado a la principal ciudad amazónica, Iquitos, mientras las autoridades esperan más precipitaciones en los territorios costeros de Piura y Tumbes. En las tres zonas, el Gobierno peruano decretó estado de emergencia por 70 días. Con un saldo fatal, hasta ayer, de 79 muertos, 21 desaparecidos y cuantiosos daños materiales, el desastre provocado por el Niño Costero en Perú continuará hasta el mes de abril, según pronósticos meteorológicos acerca de los efectos de las torrenciales lluvias en el norte de la costa peruana y los Andes, con lo cual aumenta el torrente de los ríos, que caen con fuerza sobre la costa. Entretanto, la situación de las ciudades de Piura y Tumbes, en el extremo norte (las más afectadas por las lluvias) se agravó la noche del miércoles por una fuerte tormenta de 10 horas, acompañada de fuertes descargas eléctricas que convirtió los espacios urbanos en grandes lagunas. Ante la grave situación y la previsible continuación de las fuertes
precipitaciones, el Gobierno regional anunció que habilitará refugios para evacuar a la poblaciones de las zonas más críticas. El traslado a los damnificados a refugios es urgente por la proliferación de mosquitos en las aguas estancadas y el consiguiente peligro de enfermedades como dengue, zika y otras transmitidas por esos insectos, según la doctora Virginia Baffigo, expresidenta del seguro social de salud. La ciudad de Trujillo, a 570 kilómetros al norte de Lima, trata de mitigar los daños causados por el séptimo torrente de lodo que la inundó en gran parte el miércoles, siendo posible que el desastre se repita. En la región de Lima, un nuevo huaico (desembalse de represamiento de escombros caídos en el río Rímac por una avalancha) caído a 40 kilómetros de la capital, bloqueó cuatro kilómetros de la carretera central, vía que fue cerrada y conduce a la región andina central. La gravedad de los desastres motivó llamados a la ayuda internacional, que ha comenzado a fluir desde la semana pasada, proveniente de países vecinos, a los que el presi-
33 funcionarios de Pinochet condenados por la justicia chilena CIUDAD CCS
Tres personas “navegan” sobre una improvisada balsa. FOTO @INDECIPERU
Con el agua al cuello El fenómeno el Niño Costero causa estragos Balance 79 muertos 100.000 damnificados 630.000 afectados Fallecidos Inundaciones Deslizamientos
El analista político ecuatoriano y director ejecutivo de Infoamericas, Patricio Zamorano, considera que el candidato presidencial del partido Alianza PAIS, Lenín Moreno, superará al candidato de la derecha Guillermo Lasso, con dos o tres puntos de ventaja, en la segunda vuelta electoral de Ecuador prevista para el próximo 2 de abril, reseñó Telesur. “Simplemente por el hecho del contexto económico, no estamos hablando de una crisis, la inflación está bajo control, pero hay condi-
ciones para tener este continuismo en función de Lenín Moreno”, explicó Zamorano. El director de la empresa establecida en Washington (EEUU) aseguró que en Ecuador se ha manipulado con diversas encuestas, por lo que pidió “tener mucho cuidado en la manera de leerlas”. La última encuesta publicada por la empresa Market reveló que Moreno encabeza la intención de votos con el 52,1 por ciento, mientras que su contrincante, Lasso cuenta con el 47,9 por ciento. Zamorano rechazó la estrategia
Alerta roja
4,5
dente Pedro Pablo Kuczynski agradeció en un mensaje por internet. El mandatario despejó dudas sobre la aceptación de un importante cargamento de mil 500 toneladas de alimentos ofrecido, entre otros países, por Venezuela, y dijo que la asistencia será bienvenida. Por otro lado, el Parlamento Andino, integrado por legisladores de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, expresó su solidaridad con Perú
ante las grandes pérdidas humanas y materiales sufridas y llamó a la comunidad internacional a ayudar a este país ante la grave situación por la que atraviesa. Una declaración al respecto saludó la asistencia que hicieron llegar a Perú Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela, consistente en alimentos, agua y otros medios indispensables para los afectados.
100 75 50 25 0
Iquitos
Tumbes Piura
BRASIL
PERÚ 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
LIMA
Temperatura del agua Anomalía causada por el Niño Costero Diferencia en °C 1,0
2,0 1,5
3,0 2,5
4,0 3,5
400 km
5,0
Moreno lidera todos los sondeos rumbo al balotaje del 2 de abril en Ecuador CIUDAD CCS
Alerta amarilla ECUADOR
Fuentes: Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, NOAA, ERCC/Infografía: AFP
> En las ciudades de Iquitos, Piura y Tumbes, el Gobierno decretó emergencia por 70 días > Van 79 muertos por el fuerte temporal
MUNDO | 19
de la oposición ecuatoriana de alertar sobre un posible fraude en la segunda vuelta de los comicios. “Son técnicas irresponsables frente a la democracia social, hay que tener mucho cuidado porque el Consejo Nacional Electoral de Ecuador lo ha hecho muy bien, y como dice la OEA, las elecciones de la primera vuelta fueron impecables”, aseveró. A partir de ayer comenzó en Ecuador un período de veda para difundir encuestas de cara a la segunda ronda de los comicios presidenciales del 2 de abril.
La Corte Suprema de Chile sentenció a 33 exfuncionarios de inteligencia de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) tras hallarlos culpables de los secuestros de cinco opositores de su régimen a partir de 1987. El máximo ente de justicia comunicó que dictó entre tres y 15 años de cárcel para autores y cómplices de secuestros a miembros clave del Frente Patriótico Manuel Rodríguez. Las condenas más extensas fueron para el exjefe de la Central Nacional de Informaciones (CNI), el general Hugo Salas Wenzel, y el exjefe operativo del organismo represor, Álvaro Corbalán Castilla, ambos tendrán 15 años de prisión. Las víctimas militantes del partido comunista Julián Peña Maltés, Alejandro Pinochet Arenas, Manuel Sepúlveda Sánchez, Gonzalo Fuenzalida Navarrete y Julio Muñoz Otárola, desaparecieron luego de haber sido arrestados por agentes de la CNI en represalia por el secuestro del coronel Carlos Carreño en 1987. El ministro especial para casos de DDHH, Mario Carroza, indicó que los cuerpos de los desaparecidos fueron arrojados desde un helicóptero al mar en la costa de Quintay, en la región de Valparaíso. Otros 21 funcionarios más fueron penados a 10 años y un día de cárcel por su relación en los hechos; 9 recibieron condenas de cinco años y un día, y otro de 3 años y un día.
Segunda vuelta electoral Últimas encuestas de intención de voto antes del 2 de abril En porcentaje (%)
Lenín Moreno
61 años Movimiento CREO
(Izquierda, oficialista)
(Derecha)
Cedatos
52,4
Infografía: AFP
Guillermo Lasso
64 años Movimiento Alianza País
Perfiles de Opinión
57,6 47,6
Market
52,1 42,4
47,9
Fuentes: Cedatos, Perfiles de Opinión, Market
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
Mueren más de 200 civiles en Irak tras ataque aéreo a Mosul
NOTICIASCENSURADAS> Hechos noticiosos silenciados por los monopolios mediáticos de difusión masiva
> La mayoría de las víctimas eran mujeres y niños que se encontraban en un refugio CIUDAD CCS
En Irak, al menos 200 personas, básicamente civiles, murieron como consecuencia de un bombardeos aéreos que se produjo en el barrio Al-Jadida de Mosul, informó una fuente militar. Los bombardeos impactaron contra dos edificios residenciales, donde se encontraban aproximadamente 130 personas, quienes murieron, y otras 100 en el otro, entre ellos civiles y militares del Estado Islámico (Daesh, en árabe). Medios internacionales informaron que los terroristas utilizan estas residencias como refugios. Hasta el día de ayer se desconocía el autor del ataque; entretanto, el avance del Ejército iraquí ha sido paralizado por los bombardeos. El canal televisivo Rudaw, con base en Kurdistán, evitó precisar el origen de la agresión letal, pero analistas adelantaron que podría tratarse de un nuevo bombardeo de la aviación iraquí o de la coalición internacional que lidera Estados Unidos. Mientras, la televisión iraquí Alsumaria aseguró que las víctimas podrían haber quedado atrapadas después de ser usadas por los extremistas como escudos humanos, donde el mal tiempo, en particular las intensas lluvias, obligó ayer a suspender las operaciones bélicas. Comentaristas regionales aseguran que la guerra aérea contra el EI ha sido efectiva en debilitarlo y arrebatarle zonas importantes de la mencionada localidad, pero también ha tenido un saldo altamente letal para los civiles.
Estado Islámico reivindica autoría de ataque en Londres
Sanders solo apareció 20 minutos en las cadenas de EEUU.
Una inmensa columna de desplazados huye del conflicto en la asediada urbe. FOTO AFP Datos manejados de reporteros árabes y occidentales, denominados Airwars, refieren que desde la llegada del republicano Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos hasta mediados de marzo se contabilizaron entre mil 214 y mil 859 víctimas civiles por ataques de la alianza foránea. Más de 750 civiles han muerto o han resultado heridos desde que a mediados de febrero comenzara la operación para retomar la mitad occidental de la ciudad CIVILES ATRAPADOS Paralelamente, el representante del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados en Irak, Bruno Geddo, declaró que alrededor de 600 mil personas permanecen en áreas del oeste de Mosul to-
Gobierno y opositores sirios dialogan en Ginebra CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El grupo terrorista Estado Islámico (EI) asumió ayer –a través de un comunicado difundido por su agencia de noticias Amaq– la autoría del ataque perpetrado el pasado miércoles en Londres, Reino Unido, que dejó cinco muertos y más de 20 heridos. “Un soldado del EI llevó a cabo el ataque, respondiendo así al llamado para atacar a los ciudadanos de los Estados de la coalición”, señala el comunicado. Por su parte, la primera ministra, Theresa May, informó que el atacante de las adyacencias del Parlamento es de nacionalidad británica y fue investigado anteriormente por los servicios antiterroristas de su país.
davía dominadas por el Estado Isámico, incluidas unas 400 mil “atrapadas” en la Ciudad Vieja. Geddo dijo tener evidencias de que esas personas están “desesperadas” por la carencia de alimentos y en estado de pánico, según constata el personal humanitario que las recibe a su llegada al centro de acogida transitoria en Hammam Al-Alil, unos 20 kilómetros al sur de Mosul. Los desplazados relataron que carecen de combustible, alimentos, electricidad, y muchos han optado por quemar muebles, ropas viejas o cualquier otra pertenencia para mitigar el intenso frío durante la noche cuando los copiosos aguaceros hacen disminuir las temperaturas.
La quinta ronda de negociaciones entre el Gobierno y opositores sirios comenzó ayer en Ginebra, señaló el enviado especial de la ONU y mediador en las pláticas, Staffan de Mistura. En un breve comunicado, de Mistura se mostró complacido de que las partes llegaran a tiempo a la ciudad suiza para la instalación de una nueva fase de conversaciones, después de la celebrada entre finales de febrero y principios de este mes, que permitió fijar la agenda para avanzar en el proceso político. Según el enviado especial para Siria, su segundo en la oficina, Ramzy E. Ramzy, se encargó ayer de las consultas preliminares con las delegaciones. De Mistura se encuentra en Turquía para abordar la salida del conflicto en el
país levantino, después de que ayer visitara Rusia y dialogara con el canciller anfitrión, Serguei Lavrov. Moscú y Ankara son garantes de un alto el fuego vigente en Siria desde diciembre pasado, cese de hostilidades que la ONU considera clave para el éxito de las negociaciones de paz dirigidas a detener una crisis que estalló en marzo de 2011, como resultado del cambio de régimen que Occidente y sus aliados regionales intentan imponer a Damasco. Se espera que hoy de Mistura se reúna con los representantes del Gobierno y de la oposición, en un proceso que se realiza bajo el formato de las pláticas indirectas, porque las partes no se encuentran cara a cara, sino que lo hacen por separado con el mediador, quien busca los puntos de consenso.
CUESTIONAN PARCIALIDAD DE LOS MEDIOS GRINGOS Según el Informe Tyndall (equipo de investigación independiente) que analizó la cobertura mediática durante la campaña para las elecciones primarias en Estados Unidos, donde los partidos Demócrata y Repúblicano eligieron a sus canditatos presidenciales, las cadenas televisivas CBS, NBC y ABC produjeron más de 17 horas de información nocturna, de las cuales Hillary Clinton (Demócrata) tuvo 121 minutos de cobertura y Bernie Sanders (Demócrata) apenas 20 minutos. La exsecretaria de Estado tuvo seis veces más apoyo mediático que Sanders. Por su parte, el actual presidente Donald Trump (Republicano) recibió 327 minutos alrededor de un tercio de toda la cobertura de la campaña de las mencionadas cadenas. En un ejemplo sorprendente de desigualdad, el programa ABC World News Tonight transmitió 81 minutos de noticias sobre Trump frente a apenas 20 segundos sobre Sanders. MIL DENUNCIAS DIARIAS POR VIOLENCIA FEMENINA EN MÉXICO Al menos mil mujeres mexicanas víctimas de violencia acuden diariamente a los centros de atención previstos para tal fin en México, informó la diputada Ximena Tamariz, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados de esa nación. La legisladora mencionó que según el estudio denominado La violencia feminicida en México, aproximaciones y tendencias 1985-2014, coordinado entre la Secretaría de Gobernación, el Instituto Nacional de las Mujeres y ONU Mujeres, durante 2014, se registraron al menos dos mil 289 feminicidios en la nación azteca, lo cual representa 6,3 casos por día. Para atacar este flagelo, Tamariz planteó reformar el artículo 78 de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, para que se considere como información de interés nacional la violencia contra las mujeres y especialmente el feminicidio. ASESINATOS Y AUTOCENSURA EN LATINOAMÉRICA El informe especial 2015 de la Federación Internacional de Periodistas (Felap) reveló que en 2014 fueron asesinados 23 periodistas latinoamericanos por motivos relacionados con la peligrosidad de sus denuncias. Los crímenes fueron perpetrados en México (cinco), República Dominicana (dos), Perú (dos), Brasil (dos), Honduras (seis), Paraguay (tres) y Colombia (tres). Según la Felap, con la misma motivación, desde inicios de 2015 se registraron asesinatos en Guatemala (tres), Honduras (dos), Colombia (dos), México (uno) y Paraguay (uno), caracterizados por previos intentos o amenazas de muerte o de secuestro con la finalidad de acallar denuncias y promover la autocensura. Con información de projectcensored.org
www.ciudadccs.info
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
DEPORTES | 21
La Vinotinto no pudo mantener ventaja de 2-0 > Tras un buen primer tiempo, en el segundo dejaron reaccionar al combinado peruano que al final consiguió empatar el encuentro JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
Un partido de contrastes desarrolló la selección venezolana de fútbol anoche contra la peruana, en el estadio Monumental de Maturín, que terminó igualado a dos goles, correspondiente a la decimotercera fecha de la Eliminatoria Suramericana para la Copa Mundial Rusia-2018. El primer tiempo fue de dominio para los venezolanos, quienes pusieron un mejor fútbol en unos 45 minutos que tuvieron un desarrollo intenso, de vértigo; no obstante, las condiciones de la cancha que presentaba algunos sectores con charcos, complicaban la conducción del balón. A los once minutos de acción el ataque venezolano puso en aprietos al arquero Pedro Gallese, después que Salomón Rondón habilitó en el área a Josef Martínez, quien produjo un tiro con poca fuerza que pudo controlar el guardavallas. No obstante, a los 24 se puso arriba el conjunto local por intermedio de Mikel Villanueva, quien con cabezazo envió el balón contra la red, después de que rebotara en el travesaño. Se había adueñado del campo el conjunto vinotinto. A los 32 minutos Rondón fue derribado cuando
se internaba en el área, y el árbitro paraguayo Enrique Cáceres no sancionó lo que parecía penalti. Cuatro minutos después ocurrió otro intento, Martínez recibe un pase por la izquierda, avanza hasta el fondo y centra para John Murillo, quien le pegó al balón y se fue desviado al rozar a un defensa, aparentemente contra la mano, según el reclamo realizado por el jugador venezolano. No obstante, a los 40 llegó el segundo gol de Venezuela, un tiro libre desde unos 30 metros cobrado por Rómulo Otero, que en su trayectoria describió una curva desde afuera hacia el interior del arco. Los criollos se fueron a los camerinos con ventaja de 2-0 y la ilusión de poder celebrar la segunda victoria del combinado vinotinto en esta eliminatoria. Sin embargo, apenas regresaron al terreno de juego, en el primer minuto del segundo tiempo, los peruanos se acercaron con gol de André Castillo, luego de ser habilitado por Christian Cueva. Vinieron varios ataques criollos que no se concretaron: Rondón no le pudo llegar a un centro de Murillo, Martínez quedó en un mano a mano con el arquero y envió el balón por un costado, posteriormente salió resentido, una ausencia que se sintió bastante en la cancha.
El partido fue bastante intenso en el primer tiempo, Tomás Rincón tuvo mucho trabajo. FOTO FEDERICO PARRA/AFP
Masiva asistencia > A pesar de la lluvia caída en la capital del estado Monagas, antes y durante el partido, a las instalaciones del estadio Monumental de Maturín acudieron 35 mil 920 aficionados que en todo momento respaldaron a la selección local > En las próximas horas la selección venezolana viajará a Santiago de Chile, donde el próximo martes en su siguiente compromiso enfrentará al combinado de ese país > El equipo criollo venía de sufrir una derrota por goleada de 3-0 en la visita que realizó a Ecuador el 15 de noviembre de 2016, que tuvo escenario en Quito
Así va la eliminatoria PAÍS
J G E P GF GC PTS
Brasil
13 9 3
Uruguay
13 7 2 4 25 15 23
1 32 10 30
Argentina
13 6 4 3 15 12 22
Colombia
13 6 3 4 16 15 21
Ecuador
13 6 2 5 23 18 20
Chile
13 6 2 5 21 18 20
Paraguay
13 5 3 5 13 18 18
Perú
13 4 3 6 20 22 15
Bolivia
13 2
Venezuela
13
1 10 10 32 7
1 3 9 16 31 6
Próximos juegos 28 de marzo Quien no falló fue Paolo Guerrero, que a los 64 cabeceó un saque de esquina para igualar el marcador, y así concluyó choque. “Salimos de una excelente forma, lamentablemente en el segundo tiempo salimos como dormidos”, señalaría luego Villanueva.
Chile vs Venezuela Bolivia vs Argentina Ecuador vs Colombia Perú vs Uruguay Brasil vs Paraguay
Estadio:Monumental (Maturín)
VENEZUELA
PERÚ
2
2 ALINEACIONES
W. Faríñez A. González W. Ángel M. Villanueva R. Feltscher J. Murillo (Y. Soteldo) T. Rincón J. Martínez (Y. Herrera) A. Guerra R. Otero (D. Machís) S. Rondón
Entrenador Entrenador Rafael Dudamel Ricardo Gareca Árbitro: Enrique Cáceres (Paraguay) Goles: M.Villanueva a los 24 minutos y R. Otero a los 40 (por Venezuela); A. Carrillo 46 y P. Guerrero 64 (Perú). Tarjetas Amarillas: J. Murillo y R. Feltscher (Venezuela); M. Trauco y C. Ramos (Perú) Incidencias: Partido jugado sobre una cancha con mucha agua que impidió un mejor manejo del balón.
Brasil aseguró su boleto con goleada Con una goleada de 4-1 en la visita que realizó a Uruguay, Brasil aseguró su boleto para la Copa Mundial de Rusia 2018. Brasil sacó los tres puntos en Uruguay con tres tantos de Paulinho (a los minutos 18, 51 y 90+1), mientras que el otro fue obra de Neymar Jr. El único tanto charrúa llegó a través de Edison Cavani. ARGENTINA SUBIÓ AL TERCERO Argentina también sacó provecho a la jornada, ya que saltó de la
quinta a la tercera casilla de la tabla tras vencer a Chile, 1-0, tanto conseguido por Lionel Messi a los 15 minutos de partido, de penal. En otro partido de la jornada el equipo de Paraguay, como anfitrión, se quedó con los tres puntos del choque que lo enfrentó a Ecuador y que terminó 2-1. Bruno Valdez a los 12 y Junior Alonso a los 64 minutos hicieron los tantos del equipo ganador, mientras que el gol de Ecuador fue conseguido por Felipe Caicedo a los 79, de penal.
En el primer choque de la jornada, Colombia sumó tres puntos al vencer (1-0) a Bolivia en partido celebrado al nivel del mar en Barranquilla, contra un equipo que realiza sus partidos de local en la altura de La Paz ( más de 3.000 metros). Aunque los anfitriones dominaron la mayor parte del encuentro, debieron batallar para conseguir ponerle diferencia, lo que sucedió cuando llevaban 82 minutos de acción con una jugada de James Rodríguez quien marcó el único tanto del encuentro. JC
P. Gallese A. Corzo C. Ramos A. Rodríguez M. Trauco R. Tapia(P. Aquino) V. Totún (S. Peña) A. Carillo (R. Ruidíaz) C. Cueva E. Flores P. Guerrero
Paulinho (centro) consiguió tres goles. FOTO DANTE FERNANDEZ/AFP
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
Venezuela se ubica sexta en medallero Parapanamericano > Con par de plata ganadas en el atletismo ayer, la delegación criolla sumó 17 preseas en total MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
En los IV Juegos Parapanamericanos Juveniles Sao Paulo-2017, Venezuela se ubica en el sexto lugar de la tabla de medallas con 17 preseas conquistadas. Los criollos tienen en su cuenta tres de oro, siete de plata y siete de de bronce. Brasil, delegación anfitriona, está en el primer lugar con 68 medallas, producto de 32 de oro, 17 de plata y 19 de bronce; en el segundo lugar está Colombia con 22 doradas, 21 plateadas y ocho bronceadas para 51, seguida de México (12, 12, 11). En la jornada de ayer, la representación nacional de atletismo logró par de prendas plateadas. La primera la obtuvo la atleta criolla Ambar Rodríguez, al llegar de segunda en la final de los 100 metros planos (discapacidad visual). Mientras que Jeison Salazar, de tan solo 18 años, alcanzó la segunda prenda plateada en la final de lanzamiento de disco con un registro de 19.72 metros en la categoría de parálisis cerebral. FÚTBOL 7 VA POR EL BRONCE La selección de fútbol 7 de Venezuela buscará mañana obtener la medalla de bronce de los parapanamericanos ante el ganador del partido entre Argentina y Colombia que se disputaba este jueves en la noche. El equipo vinotinto fue derrotado en la semifinal por la representación de Brasil con pizarra de 7-3. A pesar de la superioridad de los
ABREVIADOS> Puerto Rico recibió a sus héroes del Clásico Conscientes de que dieron el máximo para llegar invictos 7-0 al juego final del IV Clásico Mundial de Beisbol, los puertorriqueños recibieron ayer como héroes a los integrantes de su equipo nacional. Los jugadores de la novena boricua llegaron a Puerto Rico en un avión que puso a su disposición sin coste la aerolínea JetBlue, luego que Yadier Molina le hiciera un pedido en ese sentido al gobernador Ricardo Rosselló Nevares, quien asistió al partido final.
UEFA multa al Barcelona con 19 mil euros
La representación de fútbol 7 buscará mañana el bronce en esta justa deportiva. FOTOS MINDEPORTE. brasileños, el conjunto criollo no decayó nunca, luchando durante los 60 minutos del partido. Los brasileños se fueron arriba a los pocos minutos del juego con gol de Gustavo, otros dos tantos vendrían después por el equipo anfitrión. Venezuela logró anotar en el primer tiempo a través de Anderson Álvarez. Cuatro goles anotarían los amazónicos en la segunda mitad del partido, conseguiría dos, a través de Esteban Ortiz y Gabriel Bravo. Con este resultado, Venezuela luchará posiblemente ante Colombia y Argentina el obtener la prenda de bronce.
Lewis Hamilton ve favorito a Ferrari en Fórmula 1
Ambar Rodríguez obtuvo la plateada en los 100 metros planos.
Venezuela logró cuatro metales en Olimpiadas CIUDAD CCS
Luis Ladera (centro) y Angely Fernández (derecha) con sus prendas.
La Comisión de Control, Ética y Disciplina de la UEFA decidió multar al Barcelona con 19.000 euros por invasión de campo por parte de aficionados tras el partido de vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones ante el París Saint Germain. En un comunicado, la UEFA confirmó la resolución del expediente abierto al club azulgrana el pasado día 10, en aplicación del artículo 16 (2) de su reglamento disciplinario, por la entrada de espectadores al terreno de juego, y también por conducta impropia del equipo (cinco tarjetas o más), de acuerdo al artículo 15 (4) de esta normativa.
La delegación nacional que participa en los Juegos Mundiales de Invierno Olimpiadas Especiales en Austria acumula 13 medallas. El éxito obtenido en esta nueva jornada, fue gracias a los deportistas criollos que ganaron cuatro nuevas preseas: Angely Fernández y Luis Ladera, quienes obtuvieron dos de oro en patinaje de velocidad, mientras que los equipos de
relevo en Caminata sobre Nieve y de Floorball consiguieron dos preseas de plata. Tras estos resultados, los representantes nacionales suman cinco doradas, seis de plata y dos de bronce en estas Olimpiadas Especiales de Austria 2017. El equipo tricolor cuenta con el patrocinio del Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro, a través del Banco de Venezuela.
La Federación Internacional de Automovilismo realizó su primera rueda de prensa de cara al inicio de la temporada 2017 de la Fórmula 1, y el piloto británico de Mercedes, Lewis Hamilton, fue uno de los protagonistas. “Creo que Ferrari será el equipo más rápido y son favoritos, pero ya veremos qué pasa” señaló Hamilton ante los medios de comunicación.
Tour de Francia será promocionado en China El Tour de Francia realizará el 29 de octubre una carrera promocional en la urbe china de Shanghai para incentivar el interés de empresarios del país por la prueba reina del ciclismo mundial, anunciaron sus organizadores. Bajo la égida de la Amaury Sports Organisation (ASO), organizadora de este evento deportivo, la carrera contará con la participación de los competidores del Tour de Francia-2017 conjuntamente con ciclistas de la nación asiática.
www.ciudadccs.info
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
DEPORTES | 23
Panteras se desquitó al batir a Gigantes > Trey Gilder con 22 puntos guió a los felinos para vencer anoche a los colosos 82-66, en el Parque Miranda de Sebucán Tabla de posiciones
LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Conferencia Occidental Equipos J G P JV
Panteras de Miranda tomaron revancha anoche ante Gigantes de Guayana y los doblegaron 82-66, para dividir la serie en la continuación de la temporada de baloncesto criollo, en cotejo jugado en el Parque Miranda de Sebucán. Por los mirandinos destacaron Trey Gilder, con 22 puntos y siete rebotes, Julio Luis con 11 tantos y siete rebotes y José Manaure, con 10 cartones y 6 rebotes. Por los Gigantes, los mejores fueron Ricky Tarrant, con 20 puntos y 8 rebotes y Quinnel Brown, con 13 contables. Para los mirandinos fue su tercera victoria en el torneo contra siete reveses, y ocupan el último lugar de la Conferencia Oriental de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). En cambio, los colosos de Puerto Ordaz están de primeros igualados con Bucaneros de La Guaira. En el primero de la serie Guayana dominó 81-77 a los mirandinos.
La ofensiva de Panteras fue superior a la de los colosos guayaneses en el Parque Miranda. FOTO LUIS BOBADILLA
GUAROS DIVIDIÓ CON MARINOS En el otro compromiso de la jornada, Guaros de Lara logró imponerse ante Marinos de Anzoátegui 91-86, en Puerto La Cruz. Por los crepusculares brilló a la ofensiva Zach Graham con 25 puntos. Por los orientales sobresalieron el dominicano Antonio Peña con 25 contables y el criollo Juan Herrera con 16 tantos.
Para Guaros fue su primer lauro en la Caldera del Diablo en ronda eliminatoria desde la campaña del 2005. Marinos había doblegado a los pájaros rojos en el primer compromiso 99-88. El Acorazado Oriental comenzó de la mejor manera en el primer cuarto con un parcial de 24-15. Los crepusculares mejoraron su nivel en el segundo parcial al acertar más los ti-
Cocodrilos Trotamundos Gaiteros Guaros Toros
1 4 5 4 6
4.0 6.0 6.0 7.0
Conferencia Oriental Equipos J G P JV Gigantes Bucaneros Marinos Guaiqueríes Panteras
8 12 8 10 10
5 7 3 4 3
3 5 5 2.5 6 3.0 7 3.5
Jornada de mañana Hora Local Visitante Lugar
ros de Zachary Graham, Gregory Echenique y Lazar Hayward, para vencer 31-21 e irse al descanso con un cerrado 45-46 a su favor. Los jugadores de Jorge Arrieta siguieron encendidos en el tercer período al controlar la ventaja conseguida, pese a la respuesta de Marinos en dos oportunidades. Finalmente, los larenses sacaron la ventaja suficiente para ganar el reñido encuentro de baloncesto en el Gimnasio Luis Ramos.
La Fundación Greivis Vásquez tiene programada la actividad “Conectando a Venezuela a través del baloncesto”, que consiste en una jornada de capacitación integral para fomentar esta disciplina deportiva entre los jóvenes. El evento se realizará mañana en el Colegio de Abogados del estado Carabobo y contará con la presencia
APALEARON A JUNIOR GUERRA Atléticos de Oakland le cayeron a batazos al abridor de Cerveceros de Milwaukee Junior Guerra, quien en labor de tres y dos tercios recibió cuatro jonrones, diez inatrapables y le anotaron 12 carreras.
del NBA venezolano. Con antelación, la fundación ha desarrollado ciclos de talleres en todo el país para la formación de entrenadores del basket, consistentes en un estudio de los diferentes aspectos del juego, no solo el técnico sino el táctico, coordinadas por el exjugador Bruno D’ Adezzio, bajo el lema “El que no estudia no juega”.
Omar Malavé seguirá al mando del Magallanes
Odubel Herrera conectó su primer cuadrangular impulsada y por los bucaneros José Osuna se fue de 3-1. A su vez, Medias Blancas de Chicago sometieron 4-2 a Rojos de Cincinnati, con José Peraza sonando de 3-1 y Hernán Iribarren de 1-1 con anotada. Igualmente, San Luis derrotó 5-3 a Marlins con Cafecito Martínez de 2-0 con anotada.
6 pm Trotamundos Cocodrilos Valencia
Greivis conecta al país con el baloncesto
PELOTA GRINGA
Odubel Herrera conectó ayer su primer cuadrangular de la temporada de Grandes Ligas, en derrota de su equipo Filis de Filadelfia 4-2 ante Mellizos de Minnesota. El zuliano conectó de 3-2 con anotada y fletada. Edubray Ramos lanzó una entrada sin novedad. Por los gemelos, Ehire Adrianza de 3-2 con remolcada. En otros encuentros, Yanquis de Nueva York y Tampa Bay igualaron a cinco rayitas con Ronald Torreyes dando jonrón por los mulos. Por su parte, Medias Rojas de Boston vencieron a Piratas de Pittsburgh 10-7 en cotejo donde Pablo Sandoval ligó de 4-2, un tubey con
12 11 10 6 8 3 6 2 8 2
CIUDAD CCS
El zuliano de los Filis envió la pelota a las gradas en la primera entrada. Por los luposos, Jesús Aguilar de 2-1 con empujada, y el careta Manuel Piña disparó de 3-2, luego del anuncio de que se ganó un lugar en el equipo grande para el inicio de la temporada, gracias a su desempeño primaveral, según dio a conocer el alto mando de la nove-
na de la ciudad de Milwaukee. Piña, recordó el sitio MLB.com, nunca ha estado arriba en un Día Inaugural, pues las veces que ha sido llamado a las Grandes Ligas, la convocatoria le había llegado durante su desempeño en las ligas menores, las tres veces anteriores.
La gerencia de Navegantes del Magallanes ratificó a Omar Malavé como su timonel para la temporada 2017-2018 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). El estratega asumió el mando del equipo en la campaña pasada luego del despido de Carlos García, y aunque los eléctricos no avanzaron a la postemporada, su trabajo y experiencia en nuestro circuito cobró fuerza para que repitiera en el cargo. Con esta designación, solo dos novenas, Cardenales de Lara y Tiburones de La Guaira, aún no confirman a sus mánagers para el próximo torneo.
24 | DEPORTES
Lotería del Táchira correrá Vuelta Ciclista a Uruguay CIUDAD CCS
Lotería del Táchira, el club venezolano de ciclismo de mayor prestigio nacional, viajará a la República Oriental del Uruguay para participar en la edición 2017 de Vuelta Ciclística a ese país sureño, evento que tendrá 10 emocionantes fracciones donde el principal invitado será el terreno plano, informó la organización andina. El equipo llevará para este reto deportivo una nómina de pedalistas cuyo potencial ciclístico está enmarcado en la topografía llana, como es el caso del “Chivo” Jesús Pérez campeón de las Vueltas al Zulia y Margarita del año 2015, quien además tiene sobradas condiciones en este tipo de terreno. Al quiboreño se le suman los hermanos Jorge y Daniel Abreu, recientemente incorporados al club lotero, así como Roniel Campos, Gabriel Mendoza y el experimentado esprínter venezolano Fernando Briceño, todos bajo la dirección técnica del ex pedalista y ahora entrenador Aldrin Salamanca.
Piloto criollo listo para debut en la Nascar Peak 2017 CIUDAD CCS
El piloto venezolano, Nelson Canache, regresará a las pistas mexicanas este fin de semana para disputar la primera prueba de la Nascar Peak 2017, uno de los torneos de mayor relevancia en el país azteca, indicó un boletín de prensa del equipo en el cual milita el criollo. Será la primera carrera de Canache en el año, ya que el pasado fin de semana no pudo participar en las 24 Horas de México, debido a problemas en la preparación de su auto que nunca estuvo a tono para correr. Para esta ocasión, el venezolano estará a bordo del auto 45 del club Sidral Aga Racing Team, escuadra que lo contrató junto con el mexicano Salvador de Alba. “Me siento contento con regresar a una serie que tendrá circuitos y óvalos. Estos últimos siempre fueron un reto para mí”, dijo Canache quien tendrá este año 12 pruebas que arrancarán este domingo y culminarán el 12 de noviembre.
www.ciudadccs.info
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
Freddy “Cochocho” Rengifo recibió homenaje del boxeo > El trofeo en su honor, por su trayectoria como atleta, entrenador y ciudadano, se disputó en una cartelera de calle realizada en El Paraíso JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
El Programa Boxeo Bolivariano de Calle, en su labor de reconocimiento a los grandes púgiles, dirigentes o entrenadores de esta disciplina en el país, rindió homenaje a Freddy “Cochocho” Rengifo, con una cartelera boxística realizada en la calle El Pinar, en El Paraíso. En total fueron doce combates, los cuales presenció íntegros el homenajeado “Cochocho” Rengifo, quien estuvo acompañado por varios de sus colegas y pupilos. “Solo he cumplido con Venezuela y con su juventud”, destacó el reconocido entrenador. El caraqueño Rengifo (nacido en la parroquia Santa Rosalía el 18 de junio de 1944) falló en 1967 al disputarle la faja nacional del peso pluma a otro gran ídolo criollo, Pedro Gómez, pero al final tuvo números positivos en su andar profesional: 30 victorias y 8 reveses. Luego de retirado, y aunado a su labor de entrenador, tuvo tiempo para graduarse de abogado en la Universidad Santa María. Al reconocimiento se le sumaron la campeona mundial Mayerlin Rivas, los exmonarcas Rafael “Pantoño” Oronó, uno de sus pupilos, Fulgencio Obelmejías y Bernardo Piñango, entre otros. Charly Sarría, coordinador del Boxeo Bolivariano de Calle, dijo que el momento era propicio para reconocer la labor que por tantos años ha realizado “Cochocho” Rengifo en favor de esta disciplina. Rengifo, como entrenador, descubrió a varias luminarias del boxeo, entre los más destacados, su pupilo Oronó, a quien llevó a ser campeón mundial dos veces. IMDERE CAMPEÓN El equipo del Instituto Municipal de Deportes y Recreación (Imdere), de la Alcaldía de Caracas, ganó el trofeo en honor a Rengifo, mientras que Jaider Calanche (Escuela de Boxeo Ángel Caraballo de La Vega) fue designado como el Mejor Boxeador de la jornada. Calanche derrotó por decisión 3-0 a Luis González (Escuela Quintana Boxing), en combate de la categoría infantil, 26 kilogramos. En otros resultados: en Infantil, 34 kg: Brandon García (Imdere) ganó por decisión 3-0 a Cristiano Za-
Los gladiadores del Imdere dominaron la programación. FOTOS JAVIER CAMPOS
Atletismo distrital reconoció a los mejores de 2016 CIUDAD CCS
En el marco de la celebración del Campeonato Distrital de Atletismo, que se efectuó en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela, los directivos de la asociación capitalina, encabezados por su presidente, José Gregorio López, entregaron los reconocimientos a los atletas más destacados del año 2016. En la categoría infantil fueron premiados los velocistas Ericmaibran Gil y Nicolás Vásquez. En el renglón menor fueron distinguidos Victoria Villanueva, saltadora con garrocha y el decatlonista Jesús Gómez. El premio a la categoría juvenil correspondió a la saltadora con pértiga Robeilys Peinado, y Yolver Cumache, en los 400 metros con vallas. En la división sub-23, la seleccionada fue Oriana Yépez, lanzadora de martillo y Gerson Izaguirre, sobresaliente decatlonista, mientras que entre los adultos los premiados fueron los velocistas Nediam Vargas y Freddy Mezones.
Captarán nuevos talentos en Maratón CAF CIUDAD CCS
Las mujeres también mostraron sus habilidades sobre el cuadrilátero. baleta (Equipo Nuevo Horizonte). En junior, 34 kg: Misael Paredes (Escuela Canelón) ganó 3-0 a José González (Quintana Boxing); 52 kg: Robert Mata (Escuela Brito del Imdere) aplicó KOT en el primero a Keider Pineda (Esc. Lino Pérez).
Freddy Rengifo ENTRENADOR DE BOXEO. “Solo he cumplido mi compromiso con Venezuela y su juventud”. Cadete, 48 kg: Jhonder Castro (Escuela Lino Pérez) derrotó por KOT en el segundo asalto a Jhonder Peña (Club Hermanos Arnal); 54 kg: Juan Carmona (Escuela Nuevo Horizonte) por KOT a Armando Rodríguez (Escuela Toño Paraíso). En 52 kg: Robert Aguiar (Escuela Más que Vencedores) por decisión 2-1 a Engelberth Sarmiento (Esc. Ángel Caraballo); 56: Zeun Tejada
(Escuela Canelón) 2-1 a Joanderson Molina (Esc. Hermanos Arnal). Femenino, 52 kg: Alejandra Noguera (Escuela Nuevo Horizonte) por 2-1 a Yusmary Altuve (Equipo Jesús “Kiki” Rojas); 52 kg: Génesis Nieto (estado Vargas) por 2-1 a Yelitza Zerpa (Equipo “Kiki” Rojas). Adultos, 60 kg: Richard Arnal (Escuela 7 de Septiembre de La Vega) por KOT en el segundo a Harold Cabello (Esc. “Kiki” Rojas). 54 kg: Omar Echenique (Imdere), por KOT en el primero a Luis Enrique Millán (Hermanos Arnal). Concluido el evento, el dirigente del pugilismo en Caracas, Charly Sarría, anunció la próxima jornada del boxeo itinerante . La cita es mañana, a partir de las 11:30 am, en el gimnasio de boxeo ubicado en el Brígido Iriarte de El Paraíso: “La Copa en disputa es en memoria al desaparecido boxeador Julio César Luna”, indicó.
La VI edición del Maratón CAF, que se correrá el próximo domingo en la Gran Caracas, servirá para captar atletas que representarán a Venezuela tanto en el XVI Campeonato Mundial de Atletismo 2017, a celebrarse en Londres, Inglaterra, entre el 5 y el 13 de agosto como en los XVIII Juegos Bolivarianos de Santa Marta, Colombia, a efectuarse del 11 al 25 de noviembre, reseñó AVN. La información la ofreció el presidente del Instituto Nacional del Deporte (IND), Pedro Infante. “Podremos ver a los mejores atletas venezolanos y tener la posibilidad de identificar al talento deportivo que podrá intervenir esas competiciones”, dijo previo a la carrera en la que participarán 11 mil atletas, 200 de ellos extranjeros. Agregó que la Federación Venezolana de Atletismo sigue con el proyecto de crear un circuito latinoamericano de maratones, que integre las carreras más destacadas de la región.
www.ciudadccs.info
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
CULTURA | 25
Homenajearon a Gustavo Machado > La figura del fundador del PCV fue reconocida en una actividad que se llevó a cabo en el Archivo General de la Nación MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
La Comisión Presidencial Centenario de la Revolución de Octubre 1017-2017 en compañía de representantes de las luchas de izquierda, se reunieron ayer en el salón de lectura del Archivo Histórico General de la Nación, para rendir homenaje al dirigente comunista y luchador antiimperialista venezolano Gustavo Machado. Una de sus sobrinas, María Elena Lovera Machado, encabezó la disertación exponiendo las estrategias de Vladimir Ilich y todo lo referente a la Revolucion rusa que sirvió como influencia para la conformación del Partido Comunista de Venezuela (PCV) en 1931, fundado por Pío Tamayo, Gustavo Machado y otros revolucionarios. La socióloga también compartió anécdotas de Machado con los presentes, comentando que vivió junto a él cuando ella era niña, rememorando que veía a su tío como héroe cuando éste le contaba sus luchas revolucionarias. Destacó que Machado era un hombre que no alzaba la voz pero que se mostraba fantasioso y arries-
gado. “Él era sereno, dulce, tranquilo y en una época machista resulta que él era feminista. La mujer es un ser perfecto de la naturaleza, recuerdo que me dijo un día”, exaltó. Por su parte, otro sobrino del homenajeado, Pedro Machado, opinó que el encuentro es un acto de reivindicación a personajes que así como Eduardo y Gustavo Machado habían quedado olvidados. En otro aspecto, el ex guerrillero y luchador político Fernando Soto Rojas manifestó que es de suma importancia que se conozca la figura de los hermanos Machado, “... sobre todo en las circunstancias que vive el país asediado por el imperialismo norteamericano y que a temprana edad los Machado denunciaron”, dijo. Al lugar también asistieron otras figuras de izquierda como María León, Pedro Calzadilla, Iván Gil, Eleazar Díaz Rangel, Luis Navarrete Orta, Farruco Sesto, Arístides Medina Rubio, entros otros militantes que se mostraron contentos en el compartir de anécdotas. Pedro Calzadilla, integrante de la comisión, invitó a la población a que se sumen al ciclo de reconoci-
El acto fue organizado por la Comisión Presidencial Centenario de la Revolución de Octubre. FOTO MOISÉS SAYET mientos que le brindarán en el mismo espacio a los héroes que como Gustavo Machado, iniciaron las luchas revolucionarias de izquierda en el país.
Volvieron los jueves culturales en la trinchera de la esquina Las Ibarras
Además, informó que la comisión creada por el presidente Nicolás Maduro, el pasado mes de noviembre, con el objetivo de conmemorar el Centenario de la Revolu-
ción Bolchevique, está organizando un encuentro internacional de movimientos sociales y de izquierda y otras actividades culturales y formativas.
VOCES DEL PUEBLO
ALBERT CAÑAS CIUDAD CCS
Abriendo un espacio para el encuentro y el debatir de los revolucionarios, regresa tras una breve ausencia, la popular Esquina de la Patria, ubicada en la parroquia Catedral, avenida Urdaneta, a la altura de la esquina de Las Ibarras. Música, cantores, poesía y diversas presentaciones amenizan este espacio, que surge de la organización del Poder Popular y el apoyo del Ministerio del Poder Popular para las Industrias Básicas Estratégicas y Socialistas. El evento arrancó en horas del mediodía, con la canción necesaria de Alí Alejandro Primera y Alejandrina Reyes, seguidamente la poesía de Antonio Machuca, cargada de conciencia histórica, recreó la mente de quienes escuchaban atentos su mensaje. El cultor Yorlando Conde, uno de los fundadores de la Esquina de la Patria en declaraciones al diario Ciudad CCS dijo que “estamos felices del rescate de la Es-
MANUEL BARRETO
MARÍA CÁRDENAS
ROSALINO UGUETO
Director de Teatro Infantil Los Compadritos
Miembro del Frente Nacional de Trabajadores
Director del grupo de teatro Venezuela en Escena
Caracas tiene que hacer varias esquinas como esta, yo apoyo la idea de que los ministerios colaboren. Llamo a los cultores a que se acerquen y formen parte de las actividades que hacen aquí.
Me alegra mucho que haya vuelto la Esquina de la Patria, es un espacio donde la gente realiza un compartir de saberes, aquí aprendes de todo, esa es la riqueza que yo le veo a esto.
Estas actividades deben ser las acciones de nosotros como cultores y como pueblo, hay que tomar las esquinas de Caracas para que la revolución cultural llegue a todas partes.
El espacio es dirigido por el Poder Popular. FOTOS ALBERT CAÑAS quina de la Patria, luego de una breve ausencia, hoy volvemos con la misma emoción de siempre, gracias a la ayuda del ministro Juan Arias, estamos aquí dando la pelea, en pie de lucha con nuestra Revolución”. Dando su apoyo, más como mujer del pueblo que como repre-
sentante del ministerio, estuvo presente la directora de gestión humana del Ministerio de Industrias Básicas Georgy Paliari, quien expresó en sus palabras el sentir revolucionario de un solo pueblo, liderado por el primer presidente obrero de la república, Nicolás Maduro Moros.
La poesía cobró vida nuevamente para cerrar el primer jueves cultural de una nueva temporada de esa famosa esquina de Caracas donde la voz la toma el pueblo. El poeta Oscar Rodríguez recitó a verso vivo los poemas de Víctor Valera Mora, referencia caraqueña de los amantes de la literatura.
Por su parte Conde aprovechó la oportunidad para invitar a todos las personas a que participen en este espacio que visibiliza a los cultores del pueblo, asegurando que vendrán cosas nuevas, afirmó que la cita es el próximo jueves, a la misma hora, en la misma Esquina la de la Patria.
26 | CULTURA
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
REDACCIÓN YAMEL VELASCO MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO
VIAJANDO POR VENEZUELA>
Araya: delineada con poesía
ARTE EN CARACAS>
Espacio mágico de singular belleza que atrae a turistas de todas partes de Venezuela
Policromático en Cantv
Al pisar las orillas de la histórica ciudad de Cumaná, la Primogénita de América, la vista se pierde en la inmensidad del Mar Caribe y el Golfo de Cariaco. Justo allí, se observa un oasis natural escrito con letras de eterna poesía, la península de Araya. Población de pescadores con gran importancia histórica. Su ubicación privilegiada en el punto más occidental de la entidad sucrense se abre para mostrar el gran potencial turístico que tiene. Sus más de 270 kilómetros de costa invitan a la relajación y a la plena recreación en un destino de sol y playa por excelencia. Llegar a esta ensenada resulta atractivo. Desde el puerto pesquero de la ciudad de Cumaná se encuentra el terminal, donde embarcas a los “tapaítos”, embarcaciones autóctonas que trasladan a turistas y visitantes. En tan sólo 45 minutos un manto de arena fina y ardiente, por el fuerte sol, espera para adentrarse a las temperamentales aguas del golfo y disfrutar desde una panorámica las costas de la península. Protegida de gigantescas murallas se levanta la Real Fortaleza de Santiago de Arroyo de Araya, mejor conocida como el Castillo de Araya. Lugar que ligado a la explotación de las minas de sal, “la tierra que emerge del mar”, fue resguardado por los españoles ante la codicia de piratas. Hoy esta estructura es considerada uno de los
Su belleza original resguarda la historia de un pueblo aguerrido. FOTO RUHTBELIZ REQUENA monumentos más antiguos de Venezuela. Al pie de este fortín se encuentra la playa El Castillo. Favorecida por la velocidad del viento y al gran oleaje, es ideal para la práctica del windsurf. Importantes eventos nacionales e internacionales de esta disciplina se han realizado en estas aguas, certificadas mundialmente. Las impresionantes Salinas de Araya es otro de los atractivos que aguarda este singular destino. Ellas encantan a todo el que las ve por primera vez, poseen un característico color púrpura
que se matiza según la orientación del sol. Observarlas en varios momentos del día es un espectáculo visual que sólo ocurre en la tierra del oro blanco. ARAYA, LA PELÍCULA También allí, en esas salinas de Araya, nuestra directora de cine, Margot Benacerrat, filmó la película Araya, que fue galardonada en muchos países. Allí, en la voz de José Ignacio Cabrujas, podemos oír cómo vivían y trabajaban sus pobladores, dedicados exclusivamente a la sal. En 1959, la película Araya com-
partió en el XXII Festival de Cannes el premio de la crítica con Hiroshima Mon Amour. La directora Margot Benacerrat al hablar de Araya dice: “Filmar era una labor de una gran belleza por todos los elementos que tenía en contra: el viento, el sol, la aridez, todo eso lo transformaban en cosas útiles. Era la dignidad del hombre lo que me interesó, filmé esos rostros y esas vidas porque son irremplazables”. Así, Araya sigue allí como un lugar para apreciar la naturaleza en una de sus formas más espectaculares.
En la década de los años 70, Caracas despierta a la modernidad, las tendencias más vanguardistas envolvieron a la ciudad capital en un mundo de abstracción. En 1970, Mateo Manaure estampó en el edificio de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela, Cantv, en la avenida Bolívar, un mural policromático, que despertó una nueva tendencia denominada Columnas Policromadas, plasmadas también en otros espacios de la ciudad como en el Mural Uracoa ubicado en la Av. Libertador o el paso peatonal ubicado en la calle La Iglesia. Esta técnica contempla composiciones escultóricas de carácter serial y programado. Basadas en elementos repetitivos como la línea y el color dispuestos a manera de escindas que comprenden casi la totalidad del plano, creando una consonancia de armonías cromáticas y lineales que propicia efectos cinéticos. En el 2011, el Gobierno Nacional restauró el mural que por sugerencia del artista utilizaron baldosas de gres que sustituyeron la pintura. Y es que hablar del arte abstracto en Venezuela es referirse al maestro Manaure, quien junto al arquitecto Carlos Raúl Villanueva participaron en el proyecto de integración de la Ciudad Universitaria, las urbanizaciones 23 de Enero y Simón Rodríguez, el hall del Teatro París y la Maternidad Concepción Palacios, entre otros espacios.
Manicuare: inspiración de poetas Cuna del poeta Cruz Salmerón Acosta, Manicuare tiene impregnada en sus calles el sabor a mar y sal. En una pequeña colina, en el sector Guarataro, con una envidiable vista al mar, se encuentra la Casa Museo del poeta Cruz Salmerón Acosta. Al verla desde lejos parece un lienzo recién pintado y al frente un busto dedicado al escritor de “Azul”. Salmerón Acosta fue un inspirador, mostró el sentimiento a quien el mar le fraguó la sangre. En la pequeña casa aún se percibe la tranquilidad del escritor, quien
Manicuare fue fundado en el año 1680, bajo el Patronato de la Inmaculada Concepción.
entregó su vida y sus letras al mar a través de poemas como Piedad, Cielo y Mar, La Nueva Andalucía, y otras piezas que rindieron honor a la exuberante península y que vale la pena volver a leerlas. En su recorrido por sus calles empedradas y arenosas, la comunidad rememora la obra de este insigne escritor. Su tradición y cultura se reflejan en sus artesanías forjadas de arcillas que representan las raíces del gentilicio del sucrense que habita en este terruño frente al mar. Maricuare es para quererla.
Columnas Policromadas diseñadas por el artista Mateo Manaure.
MÁS INFORMACIÓN Ministerio del Poder Popular para el Turismo http://www.mintur.gob.ve En Twitter: @MinturVenezuela
www.ciudadccs.info
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
Premio Nacional de Periodismo recibe postulaciones hasta mayo > Se presentó al jurado de esta edición, en la que se abre una categoría especial de Derechos Humanos CIUDAD CCS
Este miércoles se abrió el proceso de postulaciones para que los comunicadores sociales venezolanos y extranjeros residenciados en el país, participen en la edición 75º del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar. El período de postulaciones se extenderá hasta el próximo 2 de mayo. Luego de esa fecha, se abrirá el proceso de evaluación de los trabajos periodísticos consignados por los profesionales de la comunicación, y se prevé entregar el premio, como todos los años, el 27 de junio, día del Periodista. Así lo reseñó AVN. En esta edición, el jurado calificador estará conformado por los periodistas Zaida Rauseo, Antonio Manrique, Martín Pacheco, Ernesto Morgado y el padre Numa Molina, quienes cuentan con una amplia trayectoria en el ejercicio periodístico, tanto en medios públicos como privados. Los integrantes del jurado coincidieron en que es necesario reconocer y resaltar la actividad periodística que contribuya a identificar los problemas y las soluciones para avanzar hacia la construcción de un Estado social y de derecho. En ese sentido, el proceso de evaluación de los trabajos empleará un baremo que tomará en cuenta criterios como la técnica de búsqueda de la información e investigación, así como el apego a la ética profesional periodística. Así lo indicó Milagros Pérez, presidenta de la Fundación Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, en rueda de prensa ofrecida este miércoles. Junto a ella intervino Numa Molina, integrante del jurado, quien indicó que existe un vacío de espíritu en la comunicación, pues en la actualidad solo se transmite la información pero no se ejerce la verdadera esencia de comunicar. “Nos encontramos en la etapa de los signos de los tiempos en donde el periodismo ha sufrido grandes transformaciones”, refirió Molina. PERIODISMO PARA LA PAZ Y LA VIDA Durante una rueda de prensa ofrecida en la sede del Minci, se señaló que en esta edición se hará entrega
CULTURA | 27
ABREVIADOS> El abrazo de la serpiente nóminada a Mejor Película La Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina anunció las nominaciones a los Premios Cóndor de Plata que reconocerá a las mejores películas estrenadas en 2016. Una de las nominadas es El abrazo de la serpiente de Ciro Guerra, que se encuentra en la categoría para Mejor Película Iberoamericana, (colombo-venezolana-argentina), nombrada junto a películas como Julieta de Pedro Almodóvar (España) o Magallanes de Salvador del Solar (Perú–Argentina).
Concierto en homenaje a la mujer La familia caraqueña podrá disfrutar este fin de semana de conciertos en homenaje a la mujer en las voces de las reconocidas cantantes Marta Doudiers y Cecilia Todd. Pdvsa La Estancia, brazo social y cultural de la nueva industria petrolera, invita a toda la comunidad a deleitarse con grandes conciertos que ha organizado, dedicado a las mujeres. La cita es este sábado 25 de marzo, desde las 4:00 de la tarde y el domingo 26 de marzo, a partir de las 11:00 de la mañana.
La información la dieron a conocer en una rueda de prensa realizada en el Minci. de un Premio Especial a los periodistas o medio de comunicación que hayan realizado un trabajo periodístico interpretativo o de investigación relacionado con los derechos humanos como valor fundamental de un Estado Social, de Derecho y de Justicia.
Milagros Pérez PDTA DE LA FUNDACIÓN PREMIO DE PERIODISMO “La entrega del premio será el 27 de junio” También se entregará el Premio Único Simón Bolívar, que tomará en consideración la trayectoria profesional y la probada solvencia ética de aquellos periodistas que en ejercicio activo merezcan dicho reconocimiento. De igual forma, serán premiados aquellos trabajos periodísticos informativos, de opinión, interpretativos y de investigación en las categorías de Radio, Televisión, Impreso, Digital, Comunitario, Alternativo, Imagen Gráfica, Fotoperiodismo, Opinión y Docencia e Investigación. Los trabajos postulados deben haber sido realizados entre el 30 de abril de 2016 y el 30 de abril del año en curso. Los ganadores del Premio Nacional recibirán 100 mil bolívares, mientras que el Premio Simón Bolívar entregará 150 mil
Jurado altamente calificado
Orquesta Filarmónica convoca a audiciones 2017
El jurado seleccionado para escoger al ganador del premio de este año, está altamente calificado. Encabezados por el padre Numa Molina, periodista, sacerdote jesuita, doctor en teología y ganador del Premio Nacional de Periodismo Radial en el año 2010. Seguidamente está el dos veces ganador del Premio Nacional de Periodismo Antonio Manrique, quien ha trabajado en diversos medios impresos. A la lista se suma Martín Pacheco, pe-
riodista, abogado y docente, quien ha representado a Venezuela como cónsul y agregado de prensa y ganó el Premio Nacional de Periodismo en 1986. Zaida Rauseo, periodista con especialidad internacional, que se ha destacado como reportera y directora de medios impresos y audiovisuales. Finalmente está Ernesto Morgado, periodista y reportero gráfico, ganador del Premio Nacional de Periodismo en 1998 y el Premio Nacional de Fotografía en el 2002.
La Fundación Compañía Nacional de Música (FCNM), convoca a concurso para ingresar a la Orquesta Filarmónica Nacional (OFN), mediante audiciones a realizarse los días jueves 20, viernes 21 y lunes 24 de abril de 2017. En el marco de su 30 aniversario, el cuerpo estable de la FCNM recibirá postulaciones de músicos interesados en las distintas vacantes. Los interesados podrán conocer las bases y el cronograma a través de la página www.cnm.gob.ve.
bolívares, así como una estatuilla del artista plástico Santiago Aguirre y un diploma. Los periodistas que deseen participar podrán consignar los trabajos en físico en la oficina de la fundación, ubicada en el piso 4 del Ministerio de Comunicación e Información (Minci), en el Bulevar Panteón, parroquia Altagracia, de Caracas, en horario comprendido de 9 de la mañana a 4 de la tarde, o vía digital a través del correo fundacionperiodistas@gmail.com Los trabajos periodísticos deberán entregarse en original y tres copias, acompañado de los siguientes recaudos: exposición general, resumen de la hoja de vida y cédula de identidad.
Las bases del concurso estarán disponibles a través del portal web del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información y en la página de Facebook Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar. Cabe destacar que la convocatoria va dirigida no solo a los periodistas egresados, sino a todos los comunicadores que aun cuando no son graduados, ha desarrollado un trabajo comunicacional que merece ser considerado para este premio. Vea con este código las bases del Premio Nacional de Periodismo
Elenco de danza del TTC celebra aniversario En el marco del segundo aniversario del elenco Teresa Danza Contemporánea, la Fundación Teatro Teresa Carreño se complace en presentar Exaltación sin tiempo y sin orillas, que contará con la participación especial de Agente Libre Danza Contemporánea. Para esta celebración se ha preparado una serie de funciones en la Sala José Félix Ribas, y las clases magistrales denominadas Pensar en el Cuerpo Reflexivo, dictadas desde este lunes 27 de marzo por el maestro Jorge Alberto Pérez, quien viene del hermano país, México.
28 | CULTURA
www.ciudadccs.info
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
Ciclo de Cine Silente muestra a niños historia del séptimo arte
ALEXANDER TORRES CON CLÍO >
> Estudiantes de la Escuela Nacional Dr. Elías Rodríguez participaron en la actividad lúdica que realiza la Cinemateca Nacional en la Sala del Museo de Bellas Artes VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
Niñas y niños de la Escuela Nacional Dr. Elías Rodríguez de San Agustín del Sur se adentraron en la magia del séptimo arte, gracias al Ciclo de Cine Silente que ofrece la Cinemateca Nacional. La actividad se inició con la proyección de los cortometrajes Junto al mar (1915) y El banco del icónico actor y realizador británico Charles Chaplin (18891977), quien es considerado un símbolo del humorismo y del cine mudo. La particularidad de esta proyección fue que la misma estuvo acompañada por las notas, que en el piano, interpretó en vivo el músico Gilberto Simoza, quien compuso las melodías, tal y como se hacía en los primeros años del cine. Las películas lograron sacarle carcajadas a niños y niñas desde el inicio de la proyección y mantener su interés, a pesar de las grandes diferencias que posee en contraste con el cine actual. Luego de la proyección entraron a la sala dos grupos de estudiantes quienes previamente habrían realizado un ensayo de dos guiones escritos por la actriz Marilena Jaramillo, llamados La Estatua y La Playa. Las piezas fueron interpretadas ante sus compañeros y así tuvieron la oportunidad de experimentar cómo se hace una película. Simoza, explicó que la idea es que niños y niñas conozcan la historia del cine de forma didáctica, a través del juego. Los pequeños no solo interpretaron los personajes asignados, sino que también participaron como camarógrafos y productores.
El Congreso de Panamá fue un proyecto de unificación.
Pertinaz
Los pequeños realizaron interpretaciones mudas luego de la proyección. FOTO MOISÉS SAYET
VOCES DEL PUEBLO
YLAURI ROMÁN
KEYDERLI HERNÁNDEZ
DIANEXY ROJAS
Estudiante de 3º grado, 9 años
Estudiante de 5º grado, 11 años
Estudiante de 4º grado, 10 años
Nunca había visto películas así pero me gustaron mucho porque estuvieron divertidas y me dio mucha risa.
La he pasado muy chévere. Me gustó mucho que los niños hicieran esa actividad para mostrar cómo se hace el cine
Me gustaron las películas y me parece excelente lo que están haciendo mis compañeros. Otros niños deberían venir.
Celebran Revolución Bolchevique J. KARINA GARCÍA CIUDAD CCS
Con una feria socioproductiva, performance, proyección de audiovisuales y música se llevará a cabo la Fiesta Bolchevique, para conmemorar la Revolución Rusa que arriba a su centenario. El hecho histórico conocido también como la Revolución Bolchevique se desarrolló en octubre del año 1917, caracterizada por la toma del poder a manos de los denominados soviets y liderada por Vladimir Lenin. La toma cultural es organizada por diversos movimientos juveniles como Crea y Combate, Luces, Frente Cultu-
ral de Izquierda (FCI), Militantes Creadores, entre otros, que convergen en el Comité Anadia Cruz Caya, informó Cristina Ramírez, militante del FCI. La actividad pretende impulsar y visibilizar eventos importantes de esta revolución como la participación de las mujeres, dos de ellas homenajeadas en el encuentro; Nadezhda Krúpskaya y Aleksandra Kollontái. “Nadia impulsó toda la red de bibliotecas y todo el pensum de educación en la Unión Soviética (USRR), también Aleksandra Kollontái, quien fue la primera embajadora de la USRR en Suecia, México (...). Estas mujeres partici-
paron activamente en la abolición de leyes que subordinaban a todas las mujeres al poder del hombre”, reseñó Ramírez sobre el papel de estas dos mujeres al tiempo que invitó a los jóvenes a conocer la historia.
PASA EL DATO> Fiesta Bolchevique Lugar: Casa de las Primeras Letras Andrés Bello Hora: 4:00 - 10:00 pm Día: sábado 25 de marzo
Como respuesta estratégica, contagiado de pensadores como Francisco de Miranda y Bernardo de Monteagudo, e inspirado en la experiencia anfictiónica de la Grecia antigua, Simón Bolívar convocó al Congreso de Panamá el 7 de diciembre de 1824. Ya en su Carta de Jamaica esbozaba la posibilidad de la convención de plenipotenciarios en este sitio geoestratégico, un espacio para discutir “sobre los altos intereses de la paz y de la guerra”. Fue en 1826 cuando se concretó la reunión de las provincias convocadas para el supremo propósito de consolidar la unión nuestroamericana. Comparecieron al Congreso la República de Colombia, México y Perú, así como las Provincias Unidas del Centro de América. Si bien ni Bolivia ni Estados Unidos pudieron asistir a tiempo, Argentina, Chile y Brasil, por razones diversas, estuvieron apáticos. Paraguay no fue comunicado y Gran Bretaña y los Países Bajos mandaron observadores. El Congreso fue instalado el 22 de junio y cesó sus sesiones el 15 de julio, discutiendo temas desde los abusos de España en el mundo americano hasta la abolición de la esclavitud en todos los Estados confederados. El Congreso solo concretó el “Tratado magnífico titulado de la Unión, de la Liga, y de la Confederación Perpetua”. Bolívar y la unidad hispanoamericana es un ensayo escrito por Pedro Ortega Díaz y publicado en la Caracas de 1984. Dice el político venezolano: “Con desconocimiento de Bolívar y provocando sus posteriores manifestaciones de desacuerdo, fueron invitados EEUU, Inglaterra, Brasil, Haití y ‘un mundo entero’, como escribiera el Libertador en alguna de sus cartas donde critica el hecho de que EEUU nombró delegados que llevaban instrucciones de Henry Clay, secretario de Estado Norteamericano, de dañar el trabajo de la reunión de Panamá (…), influyendo indudablemente en muchos gobiernos en un primer momento para que no fueran enviados los representantes al Istmo y luego para que no fueran ratificados los tratados”. Al concluir las sesiones en la ciudad de Panamá el 15 de julio de 1826, los representantes mexicanos recomendaron reiniciar el Congreso en Tacubaya, lugar a las afueras de Ciudad de México; moción que expresaba la desconfianza de algunos políticos sobre la influencia de Simón Bolívar, siendo los diplomáticos peruanos los primeros de la lista. También los bolivianos, ya sin la presencia de Sucre, marcaron distancia del unionismo de su benefactor. Los centroamericanos, por su lado, se desgastaban en sus querellas limítrofes con los mexicanos, mientras que el “Tratado magnífico titulado de la Unión, de la Liga, y de la Confederación Perpetua” no comprendía temas sensibles como la integración comercial y el fin de los conflictos territoriales. Esto sin obviar la pasividad de los asistentes sobre el caso de Cuba y Puerto Rico. Al cerrar el año 1826, solo uno de los países asistentes ratificó los acuerdos convenidos. La desunión y el sabotaje ganaban terreno, pero el Libertador no desmayaba en sus intentos.
www.ciudadccs.info
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Juramento de Miranda a bordo del Leander
9:00am
En 1806 Francisco de Miranda, a bordo del buque Leander, realizó su juramento de lealtad al proyecto libertario, al pie de la bandera de Venezuela que él mismo había ideado. “Juro ser fiel y leal al pueblo libre de Sur América, independiente de España, y servirle honrada y lealmente contra todos sus enemigos y opositores, cualesquiera que sean, y observar y obedecer las órdenes del supremo gobierno de aquel país legalmente nombrado; y las órdenes del general y los oficiales que me sean dadas por ellos. A bordo del Leander, Jacmel, 24 de marzo de 1806”.
Ley de la Abolición de la Esclavitud en Venezuela En 1854 ve la luz la Ley de la Abolición de la Esclavitud en Venezuela. El ejecútese fue firmado por el entonces presidente José Gregorio Monagas. La promulgación de esta estuvo precedida por la presentación de documentos por parte del Ejecutivo que dieron lugar a un amplio debate. Con esta ley se trató de reorganizar la estructura de la fuerza laboral venezolana, liquidando los últimos vestigios de esclavismo y consolidando una clase trabajadora semiservil ligada a la tierra.
Muere la escritora Stefania Mosca
Celebración del Día Mundial del Agua Actividad divulgativa interinstitucional para valorar el papel fundamental del agua en la vida humana y en la naturaleza. Sala Digital Jacinto Convit del Museo de Ciencias, en la Plaza de los Museos. Entrada libre.
10:00am Música
Dimensión Latina Concierto 45 aniversario de la Dimensión Latina donde recibirán por parte de Unearte conferimiento de título Maestros Honorarios. Sala Anna Julia Rojas de Unearte. Plaza Morelos.
1:30pm Cine
Adama Adama es un niño de 12 años que vive en una remota aldea de África. Y no muy lejos de allí se está librando una guerra peligrosa. El filme se presenta a propósito del Festival de la Francofonía. Cinemateca MBA, Plaza de los Museos. Entrada Bs 300.
5:30 pm - El desafío. Filme clásico del realizador cubano Santiado Álvarez. Documental sobre la intervención de Fidel Castro ante el XXXIV periodo de sesiones de la Asamblea General de la Naciones Unidas, celebrado en Nueva York, el 12 de octubre de 1979. Cinemateca MBA. Entrada Bs 300.
Exposición
Waika Muestra que presenta una compilación de historietas del personaje Waika, de la artista María Centeno. Sala NG del Celarg, en Altamira. Entrada libre.
2:30pm Taller
Jabones artesanales Es necesario llevar aceite usado vegetal o animal y moldes de silicón. En la Comuna Apacuana, en la avenida principal de Los Chorros.
Asesinan en El Salvador al padre Oscar Arnulfo Romero
5:00pm Exposición
Mujer y creación en el arte venezolano Exhibición con piezas de creadoras de las artes visuales del país, para visibilizar el papel de la mujer venezolana en el quehacer artístico y su sensibilidad en el proceso creador. Sala 1 de la Galería de Arte Nacional (GAN), avenida México. Entrada libre.
3:00pm Cine
Un regalo de los dioses Anna ha perdido su trabajo en el teatro municipal de la pequeña ciudad de Ulm. Desmoralizada, acude a la oficina de empleo y una entusiasta burócrata le ofrece la posibilidad de dar clases de artes escénicas a un grupo de desempleados. En el Cine Cipreses, en Santa Teresa Entrada Bs 500.
Conversatorio
Monseñor Romero denunció en sus homilías violaciones de los derechos humanos.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Conversatorio
En 2009 fallece Stefanía Mosca, escritora nacida en Caracas en 1957. Su obra abordó el ensayo, la crónica, el cuento y la novela. Se graduó en Letras en la Universidad Central de Venezuela. Entre sus libros se encuentran La memoria y el olvido (1986), Seres cotidianos (1990), Banales (1993), Mi pequeño mundo (1996), Cuadernillo Nro. 69 (2001), Maternidad (2004), y El Circo de Ferdinand (2006).
En 1980, mientras oficia misa en la capilla del hospital de La Divina Providencia, en San Salvador, es asesinado el obispo Óscar Arnulfo Romero, de 62 años, de un disparo hecho por un francotirador, que le impacta directamente en el corazón en el preciso momento de elevar el cáliz durante la consagración. En 1993 la Comisión de la Verdad, organismo creado por los Acuerdos de Paz de Chapultepec para investigar los crímenes más graves cometidos durante la guerra civil salvadoreña, mantendrá en sus conclusiones que el asesinato fue ejecutado por un escuadrón de la muerte formado por civiles y militares de ultraderecha. El 23 de mayo de 2015 fue beatificado por el papa Francisco.
CULTURA | 29
Conservación del patrimonio artístico urbano Espacio de intercabio de saberes a cargo de Laura Ivonne Martínez. Se reflexionará sobre las acciones y cómo los ciudadanos pueden contribuir a la conservación del patrimonio de la ciudad. Sala RG del Celarg, en Altamira. Entrada libre.
Cine
Terra Nostra Nicola Sansone es el dueño de una granja al sur de Puglia y cuando es arrestado le confiscan todas sus propiedades y se las adjudican a una cooperativa local que se encarga de su mantenimiento. En el Cine Cipreses, en Santa Teresa. Entrada Bs 500.
6:00pm Teatro
Éxodo La pieza de la Fundación Circo Nacional de Venezuela hace un viaje que pone de manifiesto por medio de los malabares, trapecio, cintas, danza aérea, acrobacias y partituras físicas, el legado artístico de César Rengifo. Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. Entrada Bs 1.200.
Taller
Bailoterapia Los asistentes podrán aliviar el estrés de la semana con esta clase que combina el ejercicio físico con el placer de bailar. Con la instructora Marianela González. Teatro Alameda de San Agustín. Entrada libre.
Música
Viernes cultural en La Vega Esta semana con la presentación del grupo Familia Negra. Los vecinos de La Vega acompañan este espacio con feria gastronómica y venta de productos artesanales. Teatro Alí Gómez García de La Vega. Entrada libre.
7:30pm Televisión
El orfanato Laura se instala con su familia en el orfanato en el que creció. Poco a poco su hijo comienza a vivenciar experiencias extrañas. Por Ávila TV.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 9:30am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 7:30pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera Beisbol con todo Ciudad CCS Musical Programa de la editorial El Perro y la Rana Lo mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Beisbol con todo Tributo a Gustavo Cerati Guarapo Literario Beisbol con todo Especial Al Jarreau Música venezolana Beisbol con todo Hipólita, Matea y Apacuana Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Madrugadas de éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
30 | PUBLICIDAD
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
VIERNES 24 DE MARZO DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Ta8+ Txb8+ Tc7++
Negras Ccb8 Cxb8
HORIZONTALES
VERTICALES
1. Ejecuta movimientos acompasados con el cuerpo, brazos y pies. 5. Persona excesivamente gorda. 9. Poco menos de, aproximadamente, con corta diferencia, por poco (inv). 10. Astronomía. Proyecto dedicado a la búsqueda de planetas extrasolares, fundado por el programa Origins de la NASA. 12. Alerce, pino aromático. 14. Marina. Recoger velas. 16. Cierto baile andaluz (inv). 17. Mecánica. Engranaje, conjunto de los dientes de una pieza de máquina. 18. Fastidian, molestan. 20. Que no han recibido ningún daño (fem). 21. En las guerras o luchas, defenderse o rechazar un ataque o agresión. 23. Andáis vagando de una parte a otra. 24. Acunará al niño. 27. Nacidos en el país cuya capital es Jerusalén Este. 28. Arma blanca larga con guarnición y empuñadura. 30. Persiga a una persona, sin darle tregua ni reposo (inv). 31. Aromática, olorosa. 33. México y Argentina. Parte metálica de una rueda (inv). 34. Sastre, hombre que corta y cose vestidos generalmente masculinos. 35. Bebidos, embriagados. 36. Trasladarse de acá, para allá. 37. Recipiente de cartón usado para guardar algo. 38. Máquina para limpiar ríos, canales. 39. Existir, ser.
2. Dar por bueno algo o a alguien. 3. Hombres que han obtenido el grado inmediatamente inferior al doctorado. 4. Horneen, quemen. 5. Instrumentos musicales de forma ovoide con ocho agujeros y tono muy dulce. 6. Aliviéis, descarguéis de peso u obligación. 7. Estrellas luminosas que son centro de los sistemas planetarios. 8. Jovialmente, festivamente. 11. Transferirse, transmitirse. 13. Soldado de marina que tenía su puesto en los costados del navío. 15. Procurabas captar el amor de una mujer. 19. Retendrá cosas propias del comercio en cantidad superior a la normal. 22. Relativa al islam. 25. Obra que no lleva el nombre de su autor. 26. Vapor que con la frialdad de la noche se condensa en la atmósfera en menudas gotas. 29. Expeler en el tiempo oportuno el feto concebido. 32. Sudamérica. Palma también llamada ungurahua o patabá.
Solución al anterior
www.sinapsispasatiempos.com
VIERNES
24 DE MARZO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.757 CARACAS, VENEZUELA
léelo y pásalo
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843