24/05/17

Page 1

ESTUVO A PUNTO DE MORIR POR PARECER CHAVISTA Veinte vándalos persiguieron a Orlando Figuera después de prenderle fuego en Altamira. /4

24 DE MAYO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.816 / CARACAS

Personas naturales podrán adquirir hasta 2.000 dólares al año > Ayer se activó el nuevo sistema de asignación de divisas que funcionará mediante subasta electrónica > La tasa variará entre un piso y un techo fijados por el BCV /9

Activado Plan Zamora II en Barinas por actos terroristas de la MUD

VINOTINTO EN OCTAVOS POR GOLEADA La selección sub-20

FOTO PRENSA VINOTINTO

MIÉRCOLES

ASEDIOS DEJAN SECUELAS EN MADRES Y NEONATOS /5

sumó tres puntos al aplastar a Vanuatu 7 a 0. /19

Constituyente en julio y regionales en diciembre > El presidente Nicolás Maduro entregó ayer al CNE el decreto que establece las bases comiciales propuestas por el mandatario para elegir a los representantes de la Asamblea Nacional Constituyente > De los 540 constituyentes, 364 serán elegidos territorialmente y 176 serán

votados en 8 ámbitos sectoriales > Luego de la entrega del decreto, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, se dirigió al país e informó que la elección de la ANC se realizará a finales del mes de julio y los comicios regionales se harán el 10 de diciembre de este año /2 y 13

Cinco personas murieron por la violencia opositora desatada el lunes en la entidad llanera. /12

Gobierno intervino Polilara por su participación en la violencia callejera Quedó demostrada la implicación de funcionarios en actividades que atentan contra el orden público. /12

Estados Unidos mató a 225 personas en Siria solo en el mes de abril /17

BOMBAZO FUE OBRA DEL ESTADO ISLÁMICO /18

INSTRUMENTO DE PAZ Desde la sede del Consejo Nacional Electoral, el presidente Nicolás Maduro afirmó que la activación del Poder Originario fue para devolverle y entregarle al pueblo su soberanía. “Creo en el pueblo, en la democracia, creo en las libertades, en la opinión y creo en la fe de un pueblo que quiere paz”, afirmó el jefe del Estado. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL /13


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

Dirigentes de la MUD no quieren elecciones CIUDAD CCS

Tras pedir elecciones constantemente, dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática rechazaron y llamaron al desconocimiento de los poderes públicos luego de la convocatoria del Consejo Nacional Electoral a comicios regionales el 10 de diciembre y la elección de diputados a la Asamblea Nacional Constituyente a finales de julio. El gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, luego de atacar a la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, catalogándola de “descarada”, llamó a la “desobediencia civil”. Julio Borges resaltó que “ante el anuncio de Tibisay Lucena mañana (hoy) todos a la calle”, acompañado de una imagen que convoca a los opositores a manifestar desde distintos puntos de Caracas a la sede del CNE. Asimismo, Juan Requesens indicó que el llamado a elecciones es un “fraude”, amenazando además a la presidenta del CNE. “Tibisay, la justicia se ocupará de ti”, afirmó. Por su parte, María Corina Machado indicó que “ni Constituyente, ni regionales, nuestro objetivo es la transición”.

EL KIOSCO DE EARLE

Frankestein-MUD

CNE prevé elecciones para la ANC a finales del mes de julio > Rectora del máximo ente electoral anunció regionales el 10 de diciembre

[LARISSA COSTAS]

Señora fiscal @lortegadiaz: el derecho a la protesta ¡de NINGUNA manera autoriza a quemar vivas a personas! ¡Basta de denegar la justicia!

@VALERIACORTESM PAÚL MARTÍNEZ R.

[VALERIA CORTES]

CIUDAD CCS

En #Gaza vi cómo Israel atacaba ambulancias y hospitales. Hoy el fascismo lo hace en #Venezuela. Los enemigos de la humanidad son los mismos.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, informó ayer en rueda de prensa, que el máximo ente comicial, luego de haber recibido las bases comiciales para una Asamblea Nacional Constituyente (ANC), prevé realizar elecciones para elegir a los diputados constituyentes a finales del mes de julio. De igual forma, expresó que las elecciones regionales, para gobernadores y gobernadoras, además de consejos legislativos de cada entidad, se realizarán el próximo 10 de diciembre del presente año. Lucena expresó que “el Consejo Nacional Electoral recibió el documento presidencial con las bases comiciales propuestas por el Poder Ejecutivo para la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente y discutió estas propuestas para verificar que lo presentado cumple con las formalidades establecidas en la Constitución y dar inicio a dicho mecanismo”. Anunció que, de manera unánime, el CNE decidió trabajar “en una propuesta de cronograma que culmine en una elección de Asamblea Nacional Constituyente a finales del mes de julio”. Destacó que como ya está cerca de culminar “el proceso de validación de las organizaciones con fines políticos, en el que hemos venido trabajando los últimos meses, en cumplimiento de la sentencia de octubre de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, también visto que anunciamos el año pasado el cronograma, el calendario electoral del año

@IVANERNESTOLIRA [IVÁN LIRA]

Los escuálidos que apoyan el #terrorismo ya saldrán a decir: “Todos somos Manchester”.

@ROBERTOMALAVER [ROBERTO MALAVER]

Lucena indicó que de manera unánime decidieron trabajar en el proceso. 2017 (...) Hemos decidido convocar elecciones regionales para gobernadores, gobernadoras y a los consejos legislativos regionales para el 10 de diciembre de 2017”. “He convocado una sesión para el día jueves a las 3 de la tarde, para aprobar ambos cronogramas: para la elección de la ANC y otro cronograma de la elección regional”, agregó la rectora. “Es importante resaltar que esta oportunidad resulta esperanzadora para quienes anhelamos la tranquilidad y el progreso en Venezuela. Esta Constituyente debe llenarse de los más diversos colores de nuestro pueblo y proponer el acuerdo social y político necesario para vivir juntos con respeto por el otro y la otra, que es diferente, e incluso diferente en su pensamiento político, lo ético y hasta lo espiritual”, dijo. Destacó que por esta vía las fuer-

zas políticas del país podrán movilizar a su militancia en función de opciones electorales y aportar a la consolidación de la paz y del juego democrático. Creemos que toda la nación desea superar cuanto antes este terrible episodio violento que acosa y lesiona la voluntad de las venezolanas y venezolanos, de vivir en armonía y comprensión de las diferencias”. Expresó además que “la gran mayoría del país está en desacuerdo con fórmulas violentas para la acción política, porque ha sido un largo sacrificio histórico el de nuestros pueblos para alejarnos del sufrimiento que trae la guerra, el dolor de la ausencia, y la crueldad de la violencia no tiene cabida en nuestro futuro”. “Desterremos para siempre la muerte y la desolación de nuestra Patria, hagamos posible un acuerdo de hermanos y hermanas”, dijo.

EARLE HERRERA

Después de dirigir a encapuchados violentos, lanzar piedras con ellos o felicitarlos, diputados de la MUD empiezan a “preocuparse” porque sus criaturas se salieron de control. Ya no solo arremeten criminalmente contra comunicadores populares y de medios públicos, sino contra canales privados que los presentaban como “estudiantes indefensos” y “manifestantes pacíficos”. También les cobran peaje y atacan a vecinos opositores. ¡Los creadores del monstruo llaman a la sindéresis!

Zonatwitter @LARISSACOSTAS

Terroristas atacaron sede regional del Ministerio de Vivienda en Barinas CIUDAD CCS

El ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, repudió ayer los ataques terroristas perpetrados contra la sede del Instituto de Vivienda de la Gobernación de Barinas, donde incendiaron cuatro vehículos que se encargaban de realizar recorridos de supervisión del desarrollo de las obras. “Insistimos en hacer un llamado a la paz, han existido ataques de estas células terroristas tratando de

ir a provocar algunos desarrollos de la Gran Misión Vivienda, como lo que hemos visto los recientes días, de una ola de intolerancia desatada por la derecha venezolana y algunos de sus dirigentes instando a la violencia”, expresó. También condenó el ataque de estos grupos violentos contra el desarrollo habitacional La Limonera, en el Municipio Baruta, estado Miranda, en el que se registró un total de cinco habitantes heridos.

De igual forma, el ministro denunció que una escuadra violenta atacó ayer una planta de mortero húmedo en el estado Barinas, que atiende a los habitantes del municipio Sucre. “Son incursiones planificadas de una forma paramilitar para ir en contra de las instalaciones que llevan la felicidad de Venezuela, que llevan la reparación de nuestras viviendas de la Patria”, culminó el ministro de Hábitat y Vivienda.

El único autobús que le falta a los guarimberos por quemar es el AUTOBÚS DEL PROGRESO, porque no saben dónde lo escondió @hcapriles.

@HECTORODRIGUEZ [HÉCTOR RODRÍGUEZ]

¡Apostemos al diálogo #constituyente! No permitamos que el odio y la violencia sea la forma de hacer política.

@INFOROJITA [ROJA ROJITA]

Atacan a los leales, ¡porque saben que representan la dignidad de la Revolución! Hoy decimos #JauaHijoDeChavez te apoyamos.

Lodijo “Mediante el diálogo se puede proyectar un futuro compartido: a través del diálogo construimos la paz, cuidando de todos”.

Papa Francisco Sumo Pontífice en su cuenta en Twitter @Pontifex_es


www.ciudadccs.info

INTT realizará operativos a vecinos de La Vega CIUDAD CCS

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), realiza desde ayer y hasta el próximo 23 de junio distintas jornadas integrales de registros de vehículos para atender a los habitantes de la parroquia La Vega, reseñó un parte del Ministerio para el Transporte. El viernes 26, el INTT se desplegará en la parte baja de El Encantado, en la zona conocida como La Redomita, mientras que el miércoles 31 se realizarán jornadas de tramitación en el sector Los Aguacaticos. El viernes 2 de junio se realizarán operativos en la parte alta del sector Ayacucho, mientras que el 16 se harán en la entrada de El Coronal y la parte alta del sector J. Los usuarios y comunidades adyacentes a la parroquia La Vega podrán acercarse a las jornadas a partir de las 8:30 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde. Para los pagos pertinentes de los aranceles de los distintos servicios se pondrán a disposición puntos de venta. Estas actividades se realizan con el firme propósito de ejercer el Gobierno de Eficiencia, como parte de la Misión Transporte, que busca alcanzar la prevención integral y la convivencia solidaria, a través de la participación popular.

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

Despliegan mantenimiento en arterias viales de la ciudad

Refuerzan seguridad en el Metro Cable Mariche

> Estado Mayor de Gobierno para Caracas sumó 300 trabajadores para las obras

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Con la finalidad de rehabilitar y conservar en óptimas condiciones las principales arterias viales de la ciudad, se realizó un plan de mantenimiento integral en las avenidas Nueva Granada, Sucre, Universidad, Urdaneta, Lecuna y parte de El Silencio. Las actividades se encuentran enmarcadas en el Plan Por Amor a Caracas que encabeza el Estado Mayor de Gobierno, y son ejecutadas con la articulación de cuadrillas con más de 300 trabajadores de la Corporación de Servicios del Distrito Capital, Supra Caracas y la

Fundación Vivienda del Distrito Capital, reseñó un parte de prensa. El plan de mantenimiento general comprende: limpieza del pavimento, nivelación de bocas de visita y cuerpos de reja, baldeo con productos químicos, pintura de brocales y defensas centrales. También, demarcación vial, desmalezamiento, tala y poda de árboles, retiro de vallas publicitarias vencidas, así como recolección de desechos sólidos. Asimismo, en el bulevar César Rengifo, ubicado en El Cementerio, se ejecutó mantenimiento preventivo de drenajes, reparación de

alumbrado público, refinado de barrido, reparación de papeleras, entre otros trabajos. La jornada culminó con el abordaje de la avenida El Cuartel, de Catia, parroquia Sucre; los kilómetros 7 y 12 de El Junquito y el puente de las Fuerzas Armadas, parroquia Santa Rosalía, donde se realizó el mismo plan de mantenimiento integral. Se tiene previsto realizar la rehabilitación a diferentes avenidas y bulevares de la ciudad durante 15 días continuos. acciones que son acompañadas por el Poder Popular organizado.

Comunidades se forman en Paz Castillo CIUDAD CCS

El Sistema Nacional del Control Fiscal a través de la Contraloría Municipal Paz Castillo inició jornadas de formación a las comunidades organizadas para el fortalecimiento de la participación ciudadana, informó una nota de prensa. Ángel Verdú, contralor interino del municipio, manifestó que, entre los principales objetivos. está “orientar a los voceros de los Con-

sejos Comunales para que sepan ejercer adecuadamente sus funciones, fortalecer la rendición de cuentas, erradicar la corrupción, y fortalecer la participación ciudadana”. Entre los temas que se enumeran en la jornada de formación se mencionan Contraloría Social, Consejos Comunales y sus instancias, como herramientas de participación ciudadana, Rendición de

Cuentas y Ley de Contrataciones Públicas, que son parte del contenido de los talleres. Por su parte, la encargada de la Oficina de Atención al Ciudadano de la Contraloría, Maira Palma, informó que “para el año 2016 fueron atendidos ocho Consejos Comunales y una Comuna, para un total de 246 personas formadas; esperando para este año aumentar la cifra de comunidades.

En Vargas impulsan la actividad turística CIUDAD CCS

El secretario de Gobierno del estado Vargas, José Manuel Suárez, informó ayer que en la entidad se impulsa una serie de obras de infraestructura que potenciarán el desarrollo turístico, reseñó AVN. “Ya comenzamos desde Punta Mulatos hasta Macuto a desarrollar esa cinta costera con un paseo de altura donde la gente pueda caminar o ir en su bicicleta y disfrutar”, dijo. Entre las obras, destacó la construcción del estadio de beisbol de La Guaira Carlos “Café” Martínez, además de resaltar la importancia de la promoción de la Ley de Convivencia Ciudadana, que recientemente se aprobó en la entidad para garantizar la paz.

NOTICIAS CCS | 3

La Misión Transporte activó un operativo especial de seguridad en las instalaciones y alrededores del Metro Cable de Mariche, con el fin de resguardar a quienes transitan por este importante medio de transporte ubicado en el municipio Sucre, consignó una nota de prensa. Los guardias patrimoniales del Metro de Caracas y diversos organismos de seguridad protegerán las instalaciones y verificarán que los usuarios cumplan las normas a la hora de ingresar a los funiculares desde Palo Verde a Mariche y viceversa. En el despliegue, también se realizó una reunión con los trabajadores de la economía informal que se desenvuelven en las adyacencias de las instalaciones del Metro Cable, con el objetivo de reubicarlos debido a que está prohibida la venta de productos en los alrededores, tal y como lo estipula la Ley de Sistemas de Transportes Ferroviarios.

ABREVIADOS> Productores de Guaicaipuro hacen llamado a la paz El secretario para la Gestión Económica de la Alcaldía de Guaicaipuro, Yván Ledezma, informó que hoy los productores que participan en la Feria Agrícola Guaicaipuro realizarán un llamado a la paz, comentó un boletín de la municipalidad. Ledezma manifestó que, pese a la situación de violencia que se ha vivido durante los últimos días en Los Teques, ellos se han mantenido trabajando en pro de la alimentación del pueblo.

Hidrocapital repara avería en aducción Taguaza

ATAQUE TERRORISTA Grupos violentos de la oposición rompieron el vidrio lateral derecho y abollaron la carrocería al lanzar objetos contundentes contra una unidad de Metrobús en el patio del sistema ubicado en la urbanización La Paz. Personal operativo y efectivos de seguridad impidieron que se ejecutaran más acciones terroristas. FOTO PRENSA MPPT

Trabajadores de Hidrocapital, órgano adscrito al Ministerio para el Ecosocialismo y Aguas, trabajan en la reparación de una avería ocurrida en la aducción Taguaza, de 60 pulgadas de diámetro, que abastece las poblaciones de los municipios Plaza y Zamora, del estado Miranda. Personal de la hidrológica ejecuta las labores a la altura del sector Tapaima de la autopista Gran Mariscal de Ayacucho, que se estima tengan un duración aproximada de 36 horas, informó un boletín de la estadal.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 24 MAYO DE 2017

GUERRA CONTRA EL PUEBLO

Orlando Figuera rogó a terroristas por su vida > El joven quemado por guarimberos en Altamira contó que sus atacantes gritaban: “Tiene que morir porque es chavista” mientras lo perseguían JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

Los terroristas de oposición que quemaron vivo al joven Orlando José Figuera, de 21 años de edad, el pasado sábado 18 de mayo, tras una protesta que culminó en los alrededores de la plaza Francia de Altamira, municipio Chacao, le gritaban que debía morir “por ser chavista”. Ayer, el ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, publicó un breve video en su cuenta de Twitter en el que se aprecia el desgarrador testimonio del joven que fue quemado durante los actos terroristas de la derecha. Figuera es otra víctima de los grupos violentos que asedian las calles de Caracas y otras regiones

de Venezuela desde inicios de abril. Estos hechos iniciaron por un llamado de dirigentes de derecha a protestar “pacíficamente” en las calles, pero que se ha tornado en terrorismo. “Tiene que morir porque es chavista”, le decían sus atacantes, mientras lo perseguían tras quemarlo vivo, relató el joven. Explicó que sus atacantes estaban encapuchados y participando en la marcha opositora de ese 18 de mayo. También tenían palos, piedras y bombas. “Uno decía: ¡mátalo!”, contó Figuera, mientras que otro joven decía que no, pero el primero lo ignoró, lo rociaron con gasolina y un tercer sujeto que llevaba cubierto el rostro con una capucha verde le prendió fuego con un yesquero.

El malogrado joven indicó en su relato que corrió y se lanzó al suelo para sofocar las llamas, tras lo cual se dirigió a los bomberos, pero al menos 20 jóvenes lo persiguieron y, pese a la intervención de los bomberos, insistían en asesinarlo “por ser chavista”. El joven afectado le dijo a sus atacantes que él no era chavista y solo quería vivir para ver a su hija, por lo que llegó a rogarle al grupo de neofascistas que lo dejaran vivir. El suceso fue presentado en video en el programa del presidente de la República, Nicolás Maduro, el pasado domingo. Orlando José Figuera fue trasladado y se encuentra recluido en el hospital Domingo Luciani, de El Llanito, con quemaduras de primer y segundo grado en 80% de su

El grupo violento también utilizó armas blancas para atacar al joven. cuerpo. También sufrió heridas por arma blanca. SU MAMÁ LO DEFIENDE La madre de Figuera declaró también ayer, y el video fue colgado en la cuenta Twitter del ministro Villegas. La mujer, quien pidió ser filmada bajo identidad protegida, explicó que su muchacho fue atacado por un joven encapuchado, quien le infligió varias puñaladas más cuando se encontraba en el piso. “Como él pudo (la víctima), salió corriendo a apagarse el fuego. Luego llegó Salud Chacao y lo recogió”.

Varias de las personas que se encontraban en la plaza, luego de la protesta del sábado 20 de mayo, acusaron a Figuera de que había robado el teléfono celular a una señora. Al respecto, su madre señaló: “De que estaba robando, yo lo desmiento aquí y donde sea”. La mujer pidió justicia, porque “esto no se puede quedar así”. “Yo te digo, así como fue mi hijo, pudo ser otra persona, pudo ser un menor de edad...”, acotó. Repudió las agresiones a las personas que pasan por Altamira, porque corren el riesgo de que “lo agarren, le echen gasolina y lo quemen”.

Francotiradores de derecha hirieron a cinco personas en La Limonera CIUDAD CCS

Cinco personas que residen en el urbanismo Socialista La Limonera, ubicado en el sector del mismo nombre, en el municipio Baruta, resultaron heridos de bala ayer, tras un ataque de grupos terroristas de la derecha que intentaron implementar guarimbas en la zona conocida como Ojo de Agua. El médico Ángel Riera, quien estuvo en el lugar y atendió a los he-

ridos, contó que los hechos ocurrieron luego de que un grupo de violentos de la derecha intentara quemar los CDI de Piedra Azul y Baruta. En su afán de generar violencia, los terroristas se dirigieron hasta la entrada de La Limonera, donde pretendían cerrar la vía de acceso con una guarimba. Fue entonces cuando los vecinos de la urbanización socialista se dirigieron hasta esa zona para tratar

de impedir la acción de los violentos. No obstante, un grupo de francotiradores que estaba apostado en las azoteas de los edificios de Monte Rey comenzaron a disparar contra los revolucionarios. Una situación similar ocurrió en La Limonera hace cuatro años atrás, cuando Henrique Capriles llamó “a descargar la arrechera”. En aquella oportunidad murieron dos vecinos del urbanismo.

Ejecutivo brinda apoyo a comerciantes afectados por vandalismo de la MUD CIUDAD CCS

Los heridos recibieron disparos en piernas y tórax. FOTO @ERIKAOSANOJA

El Ejecutivo brindará respaldo financiero a los comerciantes afectados por la escalada de violencia que generaron grupos vandálicos, aupados por la Mesa de la Unidad Democrática en los Altos Mirandinos, para la recuperación de su actividad económica, reseñó AVN. Así lo informó ayer el alcalde del municipio Guaicaipuro, Francisco Garcés, al concluir un encuentro

con 55 comerciantes para acordar un plan de trabajo que se elevará al Ministerio de Finanzas y que permitirá concretar apoyos financieros. “Acabamos de celebrar una reunión con los comerciantes que han sido víctimas de esta forma de expresión vandálica. Hicimos un plan de trabajo para verificar los daños y las pérdidas totales. Esto es una solicitud que nos ha hecho nuestro presidente Nicolás Maduro para

brindar un apoyo a quienes han sido víctimas de violencias”, dijo. Por su parte Abraham Esser, dueño de un restaurante del Centro Comercial El Tambor, dijo: “Nos sentimos muy afectados por estas acciones vandálicas; ésta es una situación que nunca habíamos vivido y nos remueve muchos sentimientos encontrados. Éste es un problema de fondo que llama a devolverle a los venezolanos el sentido de paz”.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

GUERRA CONTRA EL PUEBLO

MinEducación sancionará a colegios que pongan en riesgo a sus alumnos KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

Para la psicóloga María Antonieta Izaguirre, miembro del colectivo Psicólogos por el Socialismo, todo el equipo médico que labora en las instituciones de salud del país, más allá de saber qué hacer en casos de emergencias dados por un terremoto o tsunami, deben prepararse para sucesos de otra índole, como los que se han presentado en los últimos días, donde grupos terroristas han atentado contra hospitales. “Estos son casos para los que, lamentablemente, también debemos prepararnos, porque así como pasó en El

Valle y Carrizal, puede ocurrir en otro centro de salud. Casos que jamás pensamos que viviríamos”, expresó. La galena agregó que estas medidas de seguridad pueden mejorar considerablemente el estado psicológico de las madres al sentirse resguardadas por un equipo médico preparado para este tipo de emergencias durante su estadía en una maternidad u hospital. “Todas las parturientas a las que les ha tocado vivir estos asedios, han resultado afectadas psicológicamente. Eso se transmite al bebé”, alegó, coincidiendo con la opinión de la doctora Prieto.

Ante los hechos acaecidos el día 22 del mes corriente, en los cuales un grupo de estudiantes de bachillerato, pertenecientes –según información difundida por redes sociales– a los colegios Santa Rosalía y Santa Cecilia tomaron la Av. Lecuna para protestar, el Ministerio de Educación investiga a ambos planteles para determinar las sanciones administrativas, disciplinarias que pudieran aplicarse en este caso. Dichas acciones ocurrieron en horas de la mañana, lapso en el cual se debería cumplir la jornada escolar, por lo que corresponde definir si el personal de las instituciones que participaron actúo dentro conforme a lo reglamentado y si tuvieron participación en la promoción de las acciones. Esto ocurre en un momento en el que factores de la derecha intentan alcanzar a todas las capas de la población incitando a la violencia. Grupos sociales con cierta vulnerabilidad han sido utilizados como banderas en marchas que culminan con pérdidas de vidas humanas y atentados contra los bienes públicos y privados. Han sido varias las instituciones educativas privadas que han incurrido en faltas a la Ley Orgánica de Educación (LOE), al hacer suspensiones arbitrarias de actividades académicas. Ante ello, el ministro para la Educación, Elías Jaua Milano, se pronunció por medio de un comunicado emitido el pasado 25 de abril, donde se define como ilegal y arbitraria cualquier suspensión de actividades. El mencionado comunicado es-

dicos fue tratar de calmar a la joven para que, por los nervios, no se le interrumpiera el parto. “En ese momento, la prioridad de los médicos era poner a salvo tanto a la madre como al bebé; que ambos estuvieran en perfecto estado de salud. Después de ello, inmediatamente llamamos a una ambulancia para el traslado”, dijo. La especialista precisó que estas emociones traumáticas son transmitidas al bebé, generando graves repercusiones al momento de producir leche materna y amamantar. “Éste es un momento que está íntimamente relacionado con el estado emocional de la parturien-

ta y, al verse alterado al vivir una situación de angustia y temor, el bebé puede presentar serias dificultades al momento de ser alimentado”, informó. Como recomendación, Prieto manifestó que los médicos, más allá de preservar la calma, deben tratar, en lo posible, de mantener a la paciente estable, “desde un punto de vista físico y psicológico. No deben ser presas de la ansiedad para no ser bruscos ni con la madre ni con el neonato, para que todo este trabajo, que debe ser un momento único y especial entre madre e hijo, no se convierta en una pesadilla difícil de olvidar”.

Jóvenes con uniformes de liceo participaron en la protesta de la avenida Lecuna.

Durante los ataques al materno de El Valle, el 20 de abril, tuvieron que ser evacuados 54 niños que se encontraban recluidos.

Atentados contra maternidades puede poner en riesgo la vida de los neonatos > Especialistas aseguraron que, ante estos casos, el personal médico debe mantener la calma para poder atender a las parturientas > Lactancia se ve afectada YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Una presión arterial alta, producto de una emoción fuerte, puede generar que la placenta no lleve suficiente sangre ni oxígeno al feto durante la labor de parto, así como dificultades en el proceso de lactancia materna. Éstas son algunas de las consecuencias que han vivido en carne propia las madres y sus neonatos, mientras se encontraban internadas durante los ataques terroristas de los que han sido blanco las maternidades Hugo Chávez de El Valle, y la del municipio Carrizal, en el estado Miranda. La neonatóloga y directora del centro de salud de El Valle, Rosalinda Prieto, explicó que durante el trabajo de parto, cada madre debe estar en un ambiente idóneo donde prevalezca la tranquilidad, por eso es que durante una situación de emergencia, el equipo médico debe mantener la calma y transmitirle esas energías a la parturienta para que no se altere y el parto no presente dificultades. Relató que durante los atentados perpetrados a este nosocomio, despropósito que fue realizado en horas de la noche, Daniela Martínez, de 27 años de edad, era una de las madres que se encontraban en plena labor de parto. Prieto aseguró que, ante esta situación, la primera medida tomada por los mé-

tablece: “1. La obligatoriedad que tienen las instituciones educativas oficiales y privadas de garantizar el cumplimiento del calendario escolar establecido por el Ministerio del Poder Popular para la Educación (Artículo 49 LOE), el cual es el único órgano facultado para suspender o dar continuidad a las actividades educativas en cualquier tiempo y lugar en las instituciones, centros y planteles oficiales o privados (Artículo 6, numeral 1 literal de la LOE)”. Asimismo, se exhorta a los directivos de planteles educativos sobre el procedimiento que se debe cumplir en caso de que se presenten “situaciones de riesgo, violencia y amenaza terrorista promovidas por factores de la oposición venezolana que atenten contra la seguridad y el derecho humano a la vida”. Éste incluye la notificación inmediata a la Zona Educativa de su estado correspondiente de dichos sucesos, para que sea el órgano rector en materia de educación el que determine la suspensión de las actividades. Se advierte también que el incumplimiento de la normativa legal vigente tendrá consigo sanciones administrativas, disciplinarias y penales previstas en la disposición transitoria primera, numerales 2 y 4 de la LOE. Inhabilitación de hasta por 10 años del ejercicio de cargos docentes o administrativos, se suman. También se contemplan sanciones con multas entre doscientos cincuenta y quinientas Unidades Tributarias, sin perjuicio de las acciones legales que puedan derivarse del hecho.

Médicos deben prepararse para casos extremos


6 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 24 MAYO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

Comparsa de energúmenos

VOCES | 7

LETRA ORDINARIA

Los medios del fascismo

RAFAEL HERNÁNDEZ BOLÍVAR “Valientes” youtubers mayameros han agotado todas las posibilidades del ridículo, lo grotesco y la insania. Se creen fuera del alcance de la justicia y, bajo esa convicción, con absoluta impunidad insultan, mienten, abren las compuertas del resentimiento, el revanchismo y la putrefacción que ocupan en sus espíritus el espacio que en cualquier ser humano razonable y sensible ocupan los sueños, los grandes proyectos redentores o, como diría Bertrand Russell: “La necesidad de amor, la sed de conocimientos y la incondicional solidaridad con los que sufren”. Sólo una masa viscosa y nauseabunda cuelga de sus labios, despertando vergüenza ajena, no sólo en los venezolanos, sino en cualquier ser humano de cualquier parte del mundo. Superadas las circunstancias actuales, los habitantes del futuro, ¿podrán ver sin indignación o vergüenza estas piezas antológicas de la degradación moral y la pequeñez? El frente farandulero en Miami, representando papel de ideólogo, de agudo analista político, de dirigente preclaro y audaz. Todo bajo el auspicio del poder gringo. Orlando Urdaneta, desaliñado, con unos anteojos desproporcionados, con ojeras pronunciadas (¿maquillaje?, ¿insomnio?, ¿alguna sustancia? ¡Vaya a usted a saber!), difunde audios de supuestos militares alzados, llama a las calles ante la “inminente caída” del régimen y describe terribles finales. Franklin Virgüez, con ostensibles limitaciones actorales en relación al sujeto anterior, sólo atina a representar la expresión más procaz del único personaje que ha representado en su vida: el malandro que es. Uno recuerda que hasta el sublime y excelso poeta Salmerón Acosta, con todas las posibilidades dramáticas y humanas del personaje real, en manos de este mal comediante y peor actor, se convierte en un recitador grandilocuente, quejumbroso y vacío. Ahora, en su versionado papel de “Eudomar Santos, adalid de la libertad”, no pasa del discurso procaz, los gestos insolentes y los desplantes ridículos y cobardes.

L

ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ letraordinaria.blogspot.com

a élite política y económica que fue desplazada del poder estatal con la llegada de Hugo Chávez al poder en 1999 intenta por la vía de la violencia salir de una vez por todas del gobierno chavista del presidente Nicolás Maduro. Para esto implementa una segunda ola de violencia callejera (la primera fue en 2014, y fallaron) combinada con la orquestación de los poderes trasnacionales para que ejerzan presión sobre el Gobierno y sus fuerzas armadas. El objetivo es hacerlos dimitir. Su estrategia es operar en dos líneas generales: el caos y el odio. Las tácticas consisten, por un lado, en el terrorismo: generar violencia callejera generalizada, confrontación con la guardia y la policía para provocar “represión”, asesinatos selectivos (van más de 60 muertes a causa de esta ola), ataques incendiarios a edificaciones gubernamentales e instalaciones del partido socialista, coacción a los comerciantes para generar un paro de facto, tranca de vías principales y vandalismo en urbanizaciones residenciales. Por el otro lado, se ejecutan acciones que no pueden ser catalogadas sino como fascismo: persecución y ataques físicos a personas que puedan estar relacionadas de cualquier manera con el Gobierno. Se difunde de distintas maneras la idea de que todo “chavista” es un “delincuente” y un “asesino”, y la idea consecuente de que por estas razones todos “deben pagar”. El objetivo es estimular el suficiente nivel de odio en una parte de la población para provocar que se sumen y respalden las ac-

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

ciones terroristas y para asegurar que, de lograr derrocar al Gobierno, todo lo que sea o parezca chavista quede execrado de la vida pública nacional, así sea mediante su eliminación física. Esos son sus medios, conceptualmente hablando, digamos, para lograr su gran meta política y económica. Pero también existen otros “medios” que constituyen un factor fundamental para la ejecución de esta agenda perversa de la oligarquía venezolana. Los medios de comunicación. Nada de lo anteriormente descrito pudiera ser eficientemente ejecutado sin la actuación de una maquinaria de propaganda de guerra, configurada en el caso venezolano por una red de medios de comunicación que incluye los llamados tradicionales (televisión, radio, prensa) y un creciente número de medios digitales (sitios web y cuentas en redes sociales). Se encargan de difundir informaciones parciales sobre los hechos de violencia, vulgarmente dirigidas en el discurso utilizado a instalar un escenario que se adecua plenamente a la estrategia de la oposición declarada terrorista. Celebran los destrozos, los ataques a personas y voltean la tortilla, de manera que queden incriminados los cuerpos de seguridad en la totalidad de las muertes producidas por la escalada de violencia de la oposición. Repiten de distintas formas los señalamientos de “asesinos” y las acusaciones que degradan a los chavistas a una condición “infrahumana”, a seres “detestables”. De esta manera, reproducen el caos e incitan al odio contra el chavismo. A la hora de juzgar y combatir a los creadores de muerte y destrucción, es necesario poner bajo la lupa a los medios de comunicación.

Un intocable ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA El poeta indio Mudnakudu Chinnaswamy nació el 22 de septiembre de 1954 en el estado Karnataka. Es un “intocable”, no porque tenga algún tipo de inmunidad, sino porque pertenece al estrato de la sociedad hindú “fuera de las castas” que está por debajo de todos, tanto, que si algún hindú de castas lo llegara a tocar se “contamina”. En este contexto social surge su pedagogía como instrumento con el que forja la conciencia de clase de un pueblo al que le han enseñado que la pobreza es un castigo divino. Sus palabras son imágenes impregnadas de lágrimas y sangre que hieren y duelen y denuncian. Explica que “es común en la India que un hombre de casta baja sufra humillaciones e insultos. Como persona sensible me afectaban íntimamente. El dolor y la penuria hicieron de mí un poeta”. Un ejemplo de una clase de Mudnakudu Chinnaswamy es este diálogo entre un padre y su hijo que desea comer ghee, especie de mantequilla que se emplea en la cocina india. El padre lo insta a que se conforme con el suero que le da el amo para que acompañe el ragi, cereal típico de África y Asia. “Papá, ¿la vaca del jefe da leche?: Sí, hijo. Entonces, ¿también sacan mantequilla? ¿Por qué la duda, hijo? Tengo ganas de comer ghee. ¿Por qué debería un colector de bosta tener antojo de ghee? ¿Eso está mal, papá? No, hijo, pero el pobre debe quedarse en su lugar, comer sobras y callarse. Pero mamá lleva el pasto en la cabeza cada día a esa vaca, tú la pastoreas y la llevas al abrevadero. Es nuestro deber, hijo. Mamá recoge la bosta, vierte el agua en su balde. Tú le lavas el cuerpo, le pintas los cachos para la Fiesta de Ruedas y corres con ella hacia el hoyo lleno de brasas. ¿Quién lo va a negar?, responde el padre. Entonces, ¿por qué no hay mantequilla para nosotros? Muchas veces te dan un poco de suero, hijo, para tomar con los bolos de ragi. Recuerda eso, hijo. ¿Por qué es así, papá? ¿El nombre del jefe está escrito en la frente de la vaca? A lo que el padre responde: No, hijo, está escrito en mi frente”.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> EN CATIA NOS OBLIGAN A LLEVAR OTROS ARTÍCULOS En uno de los principales establecimientos del mercado municipal de Catia que no tiene identificación comercial, donde venden cereales, salsa de tomate y otros, me obligaron a llevar cualquier artículo para poder despacharme una mantequilla. Esto me parece inaceptable porque los artículos que nos hacen llevar además sobrepasan los cuatro mil y cinco mil bolívares. Muchas veces nos quedamos sin poder adquirir estos productos porque no tenemos tanto dinero para costear estos gastos.

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Piden reparar parque en el Endógeno Simón Bolívar Otras áreas del Núcleo Endógeno de Coche también requieren reparación

PEDIMOS MÁS TRANSPORTE EN OCUMARE DEL TUY En Salamanca, vía a Ocumare del Tuy, requerimos transporte público y que también nos restituyan el servicio de agua potable, porque desde hace más de un año que no contamos con el servicio, por lo que hemos tenido que pagar camiones cisternas.

A MEDIA MÁQUINA ESTÁ LA AV. INTERCOMUNAL DE ANTÍMANO Falta alumbrado público en la avenida Intercomunal de Antímano desde hace varios días, la situación ha generado más inseguridad en la zona, por lo tanto pedimos que se restituya el servicio.

ALCY CARRASCO C.I. 12.068.935 TEL. 0416-9312828

JUAN CARLOS CARRASQUEL

EN OCUMARE DEL TUY NOS DEJAN SIN LUZ POR HORAS

C.I. 14.298.568 / TEL. 0426-4173066

GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

Le hago un llamado al ente con competencia para que investigue el Central Madeirense que está en Artigas, porque cuando llegan los productos de la cesta básica no dejan que nadie compre. No dejan ingresar a las personas que han hecho su cola durante todo el día, pero sí dejan ingresar a los bachaqueros. C.I. 14.845.250 TEL. 0416-0155444

C.I. 6.146.562 / TEL. 0426-1052331

En atención a carta enviada al medio por Mariluz Ramirez, referente a una afectación del Servicio Internet Banda Ancha (ABA), Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente, contactó a la usuaria para notificarle, y a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada.

EN CENTRAL MADEIRENSE DE ARTIGAS NO DEJAN COMPRAR

CARMEN ACOSTA

TIBISAY HERNÁNDEZ

DEMANDA RESUELTA>

REPORTEPOR MENSAJES>

El espacio no puede ser utilizado por la comunidad que allí reside por su mal estado. FOTO LUIS BOBADILLA MERCI MEZA COORDINADORA

El parque que está en el gran espacio del Núcleo Endógeno Simón Bolívar, ubicado en la avenida Intercomunal de Coche, se encuentra deteriorado desde hace varios años. Su pleno funcionamiento era cuando el lugar servía como sede del Club Inavi, pero actualmente el espacio funciona como recinto para una comunidad terapéutica socialista, los cuales tienen múltiples proyectos para ejecutar pero el ingreso que obtienen, mediante el autolavado que está en la In-

tercomunal, no es suficiente ya que este se divide en tres partes: una para el núcleo, otra para comprar materiales y la última para el trabajador. No obstante, adquirir materiales actualmente se ha vuelto cuesta arriba, debido a la guerra económica. En ese sentido, quisiéramos que fuesen mejoradas la piscina olímpica, canchas y concha acústica y especialmente nuestro parque, que actualmente se encuentra en pésimas condiciones. El espacio puede ser utilizado para que las familias de las personas que aquí residen puedan hacer uso de los espacios destinados

para la recreaciòn y sano esparcimiento. Igualmente, a veces vienen jovencitos de otros sectores o de la misma zona a pasar un rato diferente aquí, pero el espacio no lo permite a pesar de la tranquilidad y paz que allí hay. Actualmente la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor está renovando el comedor y otras áreas. Igualmente quisiéramos que se incluya esta zona y bien pueda ser instalado un parque biosaludable y recreativo, que sirva para los adultos y niños que suelen venir para acá ya que el lugar también es epicentro para reuniones comunitarias.

En la urbanización Las Tucacas que está en Ocumare del Tuy duramos hasta ocho horas sin electricidad. Queremos saber por qué está sucediendo esto y que se solvente a la brevedad posible, porque en varias casas se han dañado los electrodomésticos. CARMEN ESTRADA C.I. 3.552.096 TEL. 0416-4199351

YIPSEROS CACIQUES DE LA VEGA COBRAN BS 500 Los yipseros de Caciques de La Vega, que están en la redoma La India, abusan con el precio del pasaje ya que están cobrando 500 bolívares, deberían cobrar 150 bolívares que es lo legal y lo que se estipuló en Gaceta Oficial. JOSÉ GONZÁLEZ C.I. 14.867.446 / TEL. 0416-9134059

EMBELLECEN VIVIENDAS La comunidad que hace vida en los sectores l y ll de El Manguito en Santa Lucía, estado Miranda, fue favorecida por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ya que a través del plan socialista que tiene como objetivo transformar y embellecer los espacios, los vecinos pudieron frisar las paredes de sus viviendas sin costo alguno. En las labores también se incorporó el Poder Popular. TEXTO Y FOTO @PAZCASTILLOALC

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

VENEZUELA | 9

Activan nuevo sistema de subasta Dicom > El ministro de Economía, Ramón Lobo, indicó que podrán participar personas naturales, jurídicas y el sector público autorizado JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

Ayer entró en funcionamiento el nuevo modelo de Tipo de Cambio de Divisas Complementario Flotante de Mercado (Dicom), el cual se regirá bajo un sistema de susbastas electrónico, creado por el Ejecutivo para dinamizar la economía y garantizar transparencia en el mercado cambiario. Desde la sede del Banco Central de Venezuela (BCV), el ministro de Economía y Finanzas, Ramón Lobo, informó que en este nuevo método podrán participar las personas naturales, jurídicas y el sector público autorizado. “Con este mecanismo aspiramos a normalizar todo el funcionamiento del sistema cambiario, lo vamos a optimizar”, manifestó. Lobo explicó que los usuarios, compradores y vendedores, deberán registrarse a través del portal web www.dicom.gob.ve, para hacer sus posturas de demanda y oferta de las divisas. Indicó que la operatividad del sistema está establecida en el Convenio Cambiario N°38, y que un requisito fundamental para la postura es la apertura de cuentas prevista en el Convenio N° 20. El ministro señaló que el registro se podrá realizar de manera continua, al igual que las posturas, por lo que las subastas semanales servirán como cortes en los que se adjudicarán las divisas, todo esto administrado por un Comité de Subasta. “Una vez que la persona pase esta fase inicial (de registro), puede realizar la postura sobre la compra o sobre la venta. Tanto el registro como la postura es continua mientras el sistema esté apto para recibir las mismas”, dijo. Lobo señaló que la vigencia de las posturas de los usuarios tiene una vigencia mínima de siete días, y máxima de 30 días. Asimismo, precisó que durante las transacciones se bloquean los recursos del usuario cuando tenga una adjudicación. “Hemos construido un sistema económico/informático; combina elementos de tecnología, racionalidad y priorización (...). La página, con el sistema que tiene diseñado, hace todo el proceso, cruza las posturas, va a generar un tipo de cambio, y hace la adjudicación de las divisas”, expresó Lobo. “De manera inmediata, se manda esa información a los operadores cambiarios autorizados para que en primera instancia verifiquen la disponibilidad de los re-

cursos, de tal modo que, si están disponibles, se bloquean esos recursos, en forma diferente a como se venía trabajando”, añadió. Agregó que cuando el Comité de Subasta reciba la información, se le informa a los adjudicados, y, simultáneamente, se le remite al BCV. Para registrarse en la página web se requiere el RIF, número de teléfono celular (debido a que recibirá un código de validación), datos de las cuentas bancarias en moneda de curso legal y en divisas (Convenio 20), ambas de la misma institución bancaria, e ingresar una declaración jurada.

Sistema de divisas

LAS SUBASTAS El vicepresidente para el Área Económica puntualizó que el nuevo Dicom se regirá por dos tipos de subasta: una ordinaria y otra de contingencia. Además, en referencia al esquema, Lobo sostuvo que fluctuará dentro de los límites inferior y superior, que serán definidos por el BCV con base en un sistema de “bandas móviles monitoreadas”. Lobo señaló que los nombres de los beneficiarios que van a recibir divisas serán publicados en los portales del BCV y del Dicom. Subrayó que la subasta ordinaria “estará abierta a todos los sectores”, y que cuando se active la subasta de contingencia, funcionará de la misma manera, pero “priorizando los requerimientos de la economía nacional” en la adjudicación de las divisas. “Si en la convocatoria, el tipo de cambio resultante del cruce que hace el Sistema Económico Financiero está fuera de las bandas que se han establecido, se activa de manera inmediata una subasta de contingencia”, explicó. Si la subasta vuelve a estar fuera del margen de flotación “se va a un proceso aleatorio que lo determina el sistema”, indicó Lobo.

MONTOS MÁXIMOS DE ADJUDICACIÓN

TIPO DE CAMBIO El ministro de Economía y Finanzas señaló que el tipo de cambio estará delimitado “por un cruce entre la oferta y la demanda” y que “cada comprador paga lo que ofertó o el precio que estableció”. También indicó que se activó un “Trámite Exprés” para aquellas empresas que tengan la posibilidad de utilizar sus divisas desde el extranjero para incorporarlas al proceso productivo. “Este precio (el establecido en la oferta) servirá para el Trámite Exprés. Para la compra de un bien, insumo, materia prima. La

REMESAS

Costo de divisas en bolívares más comisión bancaria

OPERADOR CAMBIARIO AUTORIZADO

Transfiere divisas

Bs

RESTO DEL MUNDO

Entrega divisas

Entrega bolívares

PERSONA RECEPTORA EN VENEZUELA

Sistema de subastas

PERSONA NATURAL

PERSONA JURÍDICA

Hasta UDS$ 500 (por trimestre)

El equivalente al 30% del ingreso bruto promedio mensual actualizado declarado en el ISRL en el ejercicio fiscal inmediatamente anterior, hasta un máximo de 400.000 USD/mes

Hasta USD$ 2.000 anual ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO

Cómite de subasta

PERSONAS NATURALES Postura continua PERSONAS JURÍDICAS 1 SECTOR PÚBLICO AUTORIZADO Adjudicación 5 (CONVENIO CAMBIARIO 20)

6 Remisión de adjudicación www.dicom.gob.ve

Sistema económico informativo

2 (Calcula el tipo de cambio y adjudica)

8

Verificación de disponibilidad y solicitud de bloqueo de los fondos Depósito en cuenta de persona natural, jurídica o sector público autorizado

tasa de cambio que se le va a considerar al momento del registro va a ser por su estructura de costos”, aclaró. “Si alguien tiene mil dólares, va al sistema Dicom, notifica y el sistema le asigna la certificación de cuál es la tasa de cambio para efectos de la nacionalización y para la estructura de costos”, aseveró. De acuerdo con Lobo, las personas naturales podrán solicitar 500 dólares trimestrales y un máximo de 2 mil al año. Las jurídicas podrán pedir hasta 400 mil trimestrales y 1,2 millones al año. Sólo los ciudadanos inscritos en la banca pública pueden participar.

3

4

Confirmación de disponibilidad y bloqueo de los fondos

7 Liquidación

OPERADOR CAMBIARIO AUTORIZADO

INSCRIPCIONES ABIERTAS El presidente del Comité de Subastas, Pedro Maldonado, subrayó que el portal web www.dicom.gob.ve fue abierto ayer a las 8:00 de la mañana para el proceso de inscripciones, y que cerrará hoy miércoles a las 6:00 de la tarde. “Este es un proceso de registro muy sencillo donde verificaremos que cada persona, tanto comprador u ofertante, sea la persona que dice ser”, mencionó. Maldonado aseveró que el jueves 25 de mayo, a las 8:00 de la mañana, realizarán la primera convocatoria a subasta, la cual cerrará el día viernes a las 6:00 de la tarde. Reiteró que para el martes 30 se

estarán declarando los resultados concretos de la primera subasta. “El lunes será feriado bancario, por eso se pospondrá hasta el martes”, aclaró Maldo- nado. Por su parte, el presidente del Banco Central de Venezuela, Ricardo Sanguino, afirmó que, en la mañana de ayer, 200 usuarios ya se habían registrado en el portal electrónico para poder acceder a las divisas. El Comité de Subastas, adscrito al directorio del BCV, está formado por los doctores Pedro Maldonado, Sohail Hernández Parra y Dante Rivas. La información detallada será publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria 6.300.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 24 MAYO DE 2017

GUERRA ECONÓMICA

> Las empresas farmacéuticas tienen todas las condiciones para producir e importar PASQUALINA CURCIO 15 Y ÚLTIMO

No hay medicamentos, ni instrumental, ni útiles de trabajo en los hospitales. Los médicos y profesionales del SNS (Sistema Nacional de Salud) están en huelga por este motivo. Editorial diario El Siglo. Chile, 3 de septiembre de 1973. Como si la penuria por la escasez de medicamentos fuera poca cosa, los factores políticos locales de la oposición han estado amenazando con un paro “técnico” del sector salud. El 10 de marzo de 2017, Contreras, la presidenta del Colegio de Profesionales de Enfermería del Distrito Capital, dijo: “Seguiremos con las actividades de calle en el mes de marzo y, de generarse un total desabastecimiento en el sector (salud), se recurrirá al paro técnico bajo responsabilidad del Gobierno”. En el estado Lara acaba de culminar un paro de 72 horas. Dicho paro fue convocado por el gremio médico como protesta por la falta de insumos médicos. Por su parte, los voceros de los partidos de ultraderecha, en el marco de los planes de desestabilización social, están convocando a los trabajadores de la salud a una marcha este lunes 22 de mayo. El objetivo: protestar “pacíficamente” para “presionar” al gobierno a que permita abrir un canal humanitario que “garantice” el abastecimiento de medicinas por parte de los organismos internacionales. Dicho de otra manera, el objetivo es hacer ver al mundo que en Venezuela hay una supuesta crisis humanitaria en salud, de manera de justificar una intervención de Estados Unidos de Norteamérica, tal como en 2015 declaró John Kelly, el entonces jefe del Comando Sur de los Estados Unidos. El principal argumento que los voceros esgrimen para sustentar la amenaza de un paro técnico es

que el Gobierno no está asignando las divisas al sector farmacéutico que les permita garantizar la importación de estos bienes: “Ceballos (presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela) recordó que la deuda del sector farmacéutico con los proveedores internacionales es de $5 millardos”. La vía para solucionar el problema de la escasez de medicamentos en Venezuela no es el canal humanitario. En Venezuela, las empresas responsables de la producción, importación y distribución de estos bienes, ni están destruidas como consecuencia de un desastre natural, ni fueron demolidas como consecuencia de acciones de guerra armada; sus trabajadores se encuentran dispuestos y disponibles para trabajar, es decir, no ha ocurrido una catástrofe que impida a sus empleados acudir a sus puestos de trabajo; por otra parte, los puertos y aeropuertos venezolanos están funcionando perfectamente, por lo tanto, pueden recibirse los productos importados. Pero, además, estas empresas, la mayoría de capital transnacional, siguen funcionando en el país, no han cerrado sus puertas, ninguna ha manifestado que piense retirarse del mercado venezolano; todas muestran ganancias operativas en sus informes anuales. [3] Y, por si fuera poco, han recibido, de parte del Gobierno Nacional, divisas a tasa preferencial para que importen los insumos y materias primas para la producción, para que importen los productos finales, e incluso para que puedan repatriar sus dividendos en el caso de las que tienen capital transnacional. Incluso, y a pesar de la caída de los precios petroleros y de las fuertes agresiones económicas caracterizadas, entre otras cosas, por un bloqueo financiero internacional, la cantidad de divisas recientemente otorgada a estas empre-

Importación de productos farmacéuticos 400.000.000

90,00

300.000.000

67,50

200.000.000

45,00

100.000.000

22,50

0

2003

2004

2005

2006

2007

Decenas US$

2008

Kilogramos

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

0,00

Costo promedio (US$/KG) Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS

Mortalidad infantil IV REPÚBLICA

V REPÚBLICA

40

30 Tasa por 1.000 NVR

Escasez de medicamentos en Venezuela ¿Falta de Divisas?

20

10

0 1990 1990 1990 1990 1990 1990 1990 1990 1990 1990 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 Fuente: MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD

sas por parte del Gobierno ha sido, en promedio, mayor que en los últimos 10 años. La escasez de medicamentos en Venezuela no es consecuencia de la destrucción de la industria farmacéutica, tampoco es por la falta de recursos financieros, ni por la imposibilidad de producir e importar de parte de esta industria. Por mencionar un dato, el Producto Interno Bruto per cápita de la economía venezolana ha sido, en los últimos 4 años, 9% mayor que en los últimos 30 años, y la tasa de desocupación cerró en 6,6% en diciembre de 2016. Si las empresas farmacéuticas, nos referimos a las grandes, a las de capital transnacional, quisieran producir e importar, y de esa manera abastecer de medicinas al pueblo venezolano, tienen todas las condiciones para hacerlo. Por lo tanto, la solución no es la apertura de un canal humanitario. La solución de la escasez de medicamentos pasa porque esta industria restituya los canales de producción, importación, distribución y dispensación, a menos que por alguna razón, quizás política, estas empresas, la mayoría de grandes capitales transnacionales, hayan estado realizando un embargo comercial encubier-

to para impedir y dificultar el acceso a medicinas al pueblo venezolano. Si este fuese el caso, ni que se abra el canal humanitario tendremos las medicinas. Acontece que quienes proveen de medicamentos por el canal humanitario, son las mismas empresas que residen y están funcionando en nuestro país. Hay otra opción para solucionar el problema de la escasez de medicamentos que padece el pueblo: el Estado venezolano, como propietario y administrador del 95% de las divisas que ingresan al territorio por concepto de exportación de petróleo, no está obligado a asignar las divisas a las empresas farmacéuticas que, por alguna razón, en los últimos 4 años no han abastecido de medicinas. ¿Por qué necesita de intermediarios pudiéndolo hacer de manera directa? La recomendación es que el Estado abra otros canales de abastecimiento, en este caso con países aliados, ya sea para la importación propiamente dicha o mediante la firma de convenios para la producción nacional con transferencia de tecnología. Producción cuya responsabilidad debe recaer en empresas estadales, en empresas mixtas con mayor porcentaje ac-

cionario por parte del Estado y en empresas de propiedad social. En otras palabras, la sugerencia es abrir los canales de la independencia y de la soberanía en el abastecimiento de estos bienes que son esenciales y estratégicos para el vivir bien de nuestro pueblo. Dicho esto, y más allá del hecho de que los factores políticos locales tengan la capacidad de convocatoria para paralizar el sector salud habiendo un batallón patriota de batas blancas que no atenderá a tales llamados (nos referimos a los 20.241 médicos integrales comunitarios y 7.974 médicos integrales generales formados y graduados desde 1999, así como los 29.922 que actualmente cursan estudios de medicina integral comunitaria) mostramos a continuación algunos datos acerca de las posibilidades que la industria farmacéutica transnacional ha tenido los últimos 4 años para abastecer de medicamentos al pueblo venezolano, si, efectivamente, hubiese querido hacerlo. 1. Las empresas privadas del sector farmacéutico han recibido 24 mil millones de dólares para importar medicamentos y material médico quirúrgico desde el año 2003 (momento en el que inició el


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

GUERRA ECONÓMICA control cambiario) y hasta el 2015, lo que equivale a decir que han importado esa cantidad de dólares. 2. El año 2008, en el que no se registraba escasez, las empresas farmacéuticas recibieron 1.660 millones de US$ e importaron 60 millones de kilogramos de medicamentos. Mientras que, en el año 2014, momento en el que la escasez ascendió a 60% según los voceros de la Federación Farmacéutica de Venezuela, la asignación de divisas fue de 2.400 millones de US$, es decir, el doble que en 2008, sin embargo, solo importaron 31 millones de kilogramos, la mitad. 3. En 2015, con una escasez de 70% (7) recibieron 1.789 millones de US$ (más que en 2008) y solo importaron 25 millones de kilogramos en medicamentos, es decir, mucho menos de la mitad con respecto a 2008. 4. Con cálculos simples obtenemos que el costo promedio del kilogramo de medicamento aumentó 249% desde 2003 hasta 2015, pasó de 22,24 US$/Kg a 77, 51 US$/Kg ¿Habrá sido tan alta la inflación mundial de los medicamentos y del material médico quirúrgico como para explicar que el costo promedio de kilogramo de medicamento haya aumentado en esas proporciones? 5. Según un informe de IMSHealth (empresa privada internacional que monitorea el comportamiento de los mercados de medicamentos a nivel mundial) Venezuela representa, en términos absolutos, el segundo mayor mercado de este rubro en América Latina después de Brasil. En términos per cápita, es el primero de la lista. Según el mencionado informe, en 2014 el mercado de medicamentos en Venezuela aumentó alrededor del 50% al compararlo con el año 2013. Por lo que la falta de divisas no pareciera ser la causa de la escasez de medicamentos en Venezuela. Mientras se incrementaba en 50% la compra de medicamentos en 2014, se registraba una escasez de 60%. 6. 1.870 millones de US$ son mucho más que suficientes para abastecer de medicamentos al pueblo venezolano (El costo promedio anual por kilogramo de medicamento desde 2003 hasta 2015 considerando incluso el desproporcionado aumento de dicho costo a partir de 2007 fue 41,42 US$/Kg y la importación promedio durante el mismo período fue de 45 millones de kilogramos anuales. Al multiplicar ambos promedios resulta la cantidad de 1.870 millones de US$). Se trata de un escenario muy generoso si consideramos que 41,42 US$/ Kg es un precio relativamente alto. Hubo años en los que el precio

unitario no llegó a los 20 US$/Kg. 7. En 2014 se asignó un total de 2.443 millones de US$ a 193 empresas. Las 50 empresas más grandes, nacionales y transnacionales, recibieron 1.870 millones de US$ (es decir, el 85% del total asignado). Solo lo recibido por estas 50 empresas era suficiente para abastecer de medicamentos al pueblo venezolano, sin embargo, en los medios de comunicación se leía que la escasez era 60%. 8. En 2015, fueron asignados alrededor de 1.800 millones de US$, cantidad más que suficiente para abastecer de medicamentos al pueblo venezolano. Sin embargo, los voceros afirmaban que la escasez de estos rubros se ubicó en 70%. 9. Afirmar que existe una deuda de 5 millardos de US$ con el sector farmacéutico, equivale a decir que este sector importó alrededor de 120 millones de kilogramos de medicamentos y material médico quirúrgico (suponiendo un costo promedio por kilogramo de 41,42 US$/Kg) [11]. Esta cantidad representa 3 veces lo que se requiere para abastecer al pueblo venezolano en un año, que como mencionamos es, en promedio, 45 millones de kilogramos. 10. ¿Dónde están entonces los medicamentos y el material médico quirúrgico que justifiquen tamaña deuda? En el marco de la agenda de violencia, de guerra no convencional y de promoción del intervencionismo extranjero por parte de los factores políticos locales de la oposición, agenda que está en marcha desde el año 2013 y que muestra una clara escalada, no hay razones para pensar que parte del plan no sea la intensificación del desabastecimiento de medicamentos. Esto con el propósito de derivar en una crisis humanitaria que justifique la intervención del Comando Sur de los Estados Unidos, intervención que intentarán avalar, ya no con la anuencia de la OEA, sino con la de la ONU. En la agenda de paz, de diálogo y de independencia promovida por el Gobierno Nacional mediante la convocatoria al poder originario, es decir, al pueblo, para que en el referente de una Asamblea Nacional Constituyente decida el rumbo de los próximos años, se hace imperioso y obligatorio debatir y dejar claros los mecanismos que garanticen al pueblo venezolano la independencia económica, la soberanía en la producción y en el abastecimiento de bienes esenciales, como en este caso son los medicamentos. El debate debe centrarse en el uso y asignación soberanos de la renta petrolera, en el avance y consolidación de la revolución económica.

VENEZUELA | 11

Gobierno denunció ataques al sector salud ante el Mnoal > Luisana Melo destacó la arremetida contra los hospitales y maternales CIUDAD CCS

Venezuela denunció ayer en Ginebra los ataques terroristas a su estructura sanitaria ante el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), como parte del golpe de Estado activado por sectores de la derecha nacional e internacional contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros. La denuncia fue hecha por la doctora Luisana Melo, delegada venezolana en la décima reunión de ministros de salud del organismo, que tuvo lugar en esta ciudad en el marco de la 70ª. Asamblea Mundial de la Salud. En su discurso, informó a los miembros del organismo que Venezuela viene sufriendo acciones violentas de sectores extremistas de la oposición, que han causado un saldo lamentable de más de 60 muertos y heridos, produciendo graves violaciones a los derechos humanos, incluido el derecho a la salud. “Recientes ataques violentos a algunos establecimientos de salud, como hospitales, entre ellos un centro materno infantil, son prueba de que los grupos terroristas violan los derechos humanos en Venezuela”, señaló.

Indicó que las expresiones de odio e intolerancia de estos sectores violentos y antidemocráticos se han visto exacerbadas por la constante manipulación de medios de comunicación privados nacionales e internacionales y las redes sociales. “Mediante esa campaña distorsionante se intenta convencer a la opinión pública nacional e internacional de que en nuestro país se trasgreden derechos humanos, cuando la realidad es que, por el contrario, estos derechos se respetan escrupulosamente, como nunca antes en la historia”, expresó. CONSTITUYENTE POR LA PAZ La representante venezolana recalcó que para canalizar las naturales diferencias propias de la democracia, el presidente Nicolás Maduro ha decidido llamar a una Asamblea Nacional Constituyente, como un nuevo y apropiado espacio para el diálogo político, que busca fundamentalmente mantener la paz y continuar el rumbo humanista de nuestra Revolución Bolivariana. “Nuestro país espera el apoyo solidario de los Miembros del Mnoal, en aras de que se respeten

los principios de soberanía y autodeterminación, permitiéndose a los venezolanos resolver sus desencuentros sin injerencia foránea”, puntualizó. FORTALECIMIENTO DEL MNOAL Melo destacó que desde la Presidencia del Mnoal, Venezuela reitera el compromiso y la voluntad de todos los miembros de ese Movimiento para asumir los retos que se le plantean en materia de desarrollo social y económico, derechos humanos, cooperación internacional y la paz. En ese sentido, manifestó que, tal como se estableció en la pasada Cumbre Mnoal realizada en la Isla de Margarita, ese Movimiento reafirma su compromiso con la promoción y protección de todos los derechos humanos. La jornada, presidida por Venezuela, estuvo formada por el viceministro de Redes de Salud Colectiva de Venezuela, Edgar Rivera; el embajador Jorge Valero, representante permanente de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y presidente del Mnoal en Ginebra, y el representante del Centro Sur, Vicente Yu.

NORUEGA SOLIDARIA En las calles de Noruega, grupos de solidaridad con la Revolución manifestaron su respaldo a Venezuela, al tiempo que rechazaron la visita del secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, al Oslo Freedom Forum (OFF), conferencia sobre los derechos humanos celebrada en Oslo. FOTO @EMBAVENEZNOR


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 24 MAYO DE 2017

Acciones de la MUD acumulan 64 muertes > Activan II fase de Plan Zamora en Barinas tras la muerte de cinco personas CIUDAD CCS

Hasta la fecha, un total de 64 personas han sido víctimas fatales de los llamados a la calle de voceros de la Mesa de la Unidad Democrática, como parte de un plan terrorista para intentar derrocar al Gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro. El lunes 22 de mayo, la violencia opositora se cobró la vida de cinco venezolanos en el estado Barinas, en medio de las acciones convocadas por la derecha. Freiber Pérez, de 21 años de edad, recibió un disparo la noche del lunes durante estos hechos. El Ministerio Público comisionó a la Fiscal 1 de Barinas para investigar la muerte. Los actos terroristas en la entidad llanera acumulan otras cuatro muertes ocurridas este lunes: Miguel Bravo (25), Yorman Bervecia (19), Adonis Pérez (22) y Agredo Carrizales.

Terroristas han atacado sedes del Seniat en tres entidades del país CIUDAD CCS

El superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello, denunció ayer nuevos ataques fascistas contra sedes del organismo en los estados Lara y Anzoátegui, así como intento de incendio a otra oficina en Trujillo. A través de su cuenta en la red social Twitter, @jdavidcabello, el superintendente informó sobre ataques contra la sede del Seniat del sector Tributos Internos en Cabudare, estado Lara, así como contra la oficina de Tributos Internos de la Región Nororiental, ubicada en el estado Anzoátegui, el sábado. Además, denunció en la red social que en horas de la noche del lunes “estos terroristas causaron destrozos e intentaron quemar la sede del sector Valera, en el estado Trujillo”. Asimismo, Cabello repudió “estos hechos que afectan directamente a la población venezolana, a quienes prestamos servicio de manera integral”.

PLAN ZAMORA PARA BARINAS El Gobierno Bolivariano activó ayer la segunda fase del Plan Zamora en el estado Barinas, para garantizar la paz, la estabilidad y detener los planes golpistas por parte de grupos violentos. “Junto al equipo político y gubernamental de Barinas activamos el plan, el cual consiste en el refuerzo de funcionarios, recurso material y equipamiento para atender la situación en Barinas. Habilitamos a partir de este momento la ofensiva de inteligencia e investigación con los cuerpos de seguridad del Estado”, informó el comandante general de la GNB, mayor general Benavides Torres. Detalló que las personas que siembren odio y violencia a través de redes sociales serán sancionadas como lo establece la Ley. “Nos han proporcionado videos de personas que se han prestado para

atentar contra la propiedad pública y privada. Rechazamos esos niveles de violencia, condenamos las cuatro muertes y los 16 heridos por armas de fuego que se generaron el pasado lunes” 22 de mayo, dijo. Por su parte, la gobernadora del estado Barinas, Zenaida Gallardo, responsabilizó a representantes de la derecha de ser los promotores de los hechos vandálicos promovidos esta semana en la entidad. “Señalamos al alcalde opositor del municipio Barinas, José Luis Machín, por convocar estas actividades, y al diputado de Voluntad Popular, Freddy Superlano, quien ha incitado al odio”, destacó. Dijo que en la entidad saquearon 100 comercios y destruyeron 30 instituciones del Estado, como la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela, el Consejo Nacional Electoral y el Instituto Autónomo de Vivienda.

En la entidad llanera 100 comercios fueron destruidos.

Fascistas continúan atacando sedes de instituciones del Estado.

Detenidas 75 personas Oficializan intervención en Anzoátegui por violencia a la Policía del estado Lara CIUDAD CCS

En el estado Anzoátegui resultaron detenidas 75 personas por promover hechos de violencia en la zona metropolitana de la entidad oriental, así como por intentos de saqueo, informó el jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Oriente, Sergio Rivero Marcano. Desde la sede de la Comandancia General de la Policía del estado (Polianzoátegui), en Lechería, especificó que a las personas capturadas se les incautaron máscaras, bombas molotov, piedras, entre otros objetos, reseñó AVN. Del mismo modo, señaló que estas personas afectaron 12 establecimientos comerciales, de los cuales ocho son pequeños, que se ubican entre los municipios Simón Bolívar y Juan Antonio Sotillo. “Ante la situación que quisieron implementar y diseminar en todo el estado, se cumplió con el Plan Zamora y se frustraron las acciones de pequeños sectores políticos. Se ha mantenido la calma y no han logrado su cometido porque se cuenta con un pueblo organizado”, dijo. En este sentido, el gobernador de

la entidad, Nelson Moreno, comunicó que el Gobierno Bolivariano, Regional y la Alcaldía del municipio Simón Bolívar, ya contactaron a los propietarios de los comercios, a fin de evaluar las afectaciones y brindar respuestas oportunas a través del Banco Bicentenario. Exaltó la acción efectiva por parte de los cuerpos de seguridad “para contener la furia de la derecha, apoyados por Acción Democrática, Voluntad Popular, Primero Justicia y Vente Venezuela”. Destacó que los grupos violentos intentaron asediar las instalaciones del Abasto Bicentenario, ubicado en la avenida Jorge Rodríguez, la sede del Consejo Nacional Electoral en Barcelona, el patio donde se estacionan las unidades Yutong, así como el Edificio de Gobierno, el Palacio de Justicia y las alcaldías. “Los violentos, bajo órdenes de Henry Ramos Allup, estuvieron asediando las instalaciones públicas, fomentando el desorden y el terror, durante todo el día, pero acentuaron las acciones desde las 10:00 de la noche hasta la madrugada. Ayer se vio el mediano rostro del fascismo”, añadió.

CIUDAD CCS

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Nestor Reverol, informó ayer que fue intervenido oficialmente el Cuerpo de Policía del estado Lara, por formar parte de las acciones desestabilizadoras de la derecha en la entidad. “Hay suficientes elementos de convicción que conlleva la participación de funcionarios en actividades que atentan contra el orden público”, escribió en su cuenta en Twitter @NestorReverol. El ministro señaló que la intervención de este cuerpo de seguridad se realiza bajo el artículo 75 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía. “El Órgano Rector podrá intervenir los cuerpos de policía cuando se determine la participación masiva y continuada de sus funcionarios y funcionarias en violación de los derechos humanos, en redes delictivas o en actividades que atenten contra el orden constitucional, o a solicitud del Ministerio Público, del Gobernador o Gobernadora, el Alcalde o Alcaldesa correspondiente”, establece el artículo. Por su parte, el viceministro

del Sistema Integrado de Policía del ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Edylberto Molina Molina, informó que se reunió ayer con el gobernador de Lara, Henri Falcón, para comunicarle la decisión del Gobierno Bolivariano. El viceministro destacó que además de la actuación en materia de orden público del cuerpo policial, igualmente la decisión se tomó por “hechos aislados con funcionarios que se están investigando”. También la fuga de detenidos, sin haber sido informado al Ministerio para las Relaciones Interiores. Dijo que “han realizado una supervisión sucesiva desde el momento que se comenzaron a recibir denuncias sobre actuaciones” de la policía larense. Acotó que las primeras supervisiones se efectuaron en abril, en diversas áreas de la sede principal del cuerpo policial, situado en la calle 30 de Barquisimeto. El viceministro culminó asegurando que con la intervención “se propone nivelar este cuerpo policial a los estándares exigidos en la legislación nacional”.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

VENEZUELA | 13

Maduro entregó bases comiciales de la Constituyente > El Presidente dijo que se logra el sueño del Comandante Chávez de darle el poder al pueblo > Hizo entrega del decreto a la presidenta del CNE BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) es un arma del pueblo para la paz. “Si queremos paz, tenemos que conquistarla. Yo les entrego un arma para la paz, la Asamblea Nacional Constituyente”, dijo, al recibir del presidente de la comisión para la Constituyente, Elías Jaua Milano, la propuesta de las bases comiciales de la ANC. Desde el Palacio de Miraflores, donde recibió la gran movilización por la paz y en apoyo a la Constituyente, el Mandatario manifestó que la ANC logra el sueño del Comandante Hugo Chávez de “darle la voz a los trabajadores de la clase obrera, a los campesinos, a los comuneros, a los empresarios”. Dijo que el dilema que mantiene el país entre la tranquilidad, educación, trabajo y vida o una guerra civil se solventa a través del proceso Constituyente. En su alocución, leyó el decreto constitucional referente a las propuestas para las bases comiciales, documento emanado de la consulta que se realizó durante 23 días, en compañía de todos los sectores de la vida social, política y económica, a excepción de Fedecámaras y la MUD. En el escrito se expone como prioridad “garantizar la paz del país ante las circunstancias sociales, políticas y económicas actuales en las que se ven las amenazas internas y externas de factores antidemocráticos y demarcadas por una postura antipatria”. Maduro destacó que la convocatoria cierne el orden “constitucional con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayor eficacia política y la refundación de la nación venezolana”, basado en principios humanistas y sustentados en condiciones morales éticas “que persiguen el progreso de la Patria, en conformidad con el artículo 226” de la Carta Magna. Exhortó al pueblo patriota a vigilar la paz en “cada barrio, avenida, esquina, en unión cívico-militar”. “Basta de odio, de fascismo, de

bandas armadas que saquean (…) Tenemos que defender la paz y les estoy entregando un arma para defender la paz, la Asamblea Nacional Constituyente, el gran instrumento para la paz”, indicó, luego de firmar el decreto de las bases. Por su parte, Elías Jaua manifestó que para redactar las bases “tendimos puentes con diversos sectores para escuchar las propuestas, las observaciones, las críticas y junto a los equipos técnicos hemos trabajado lo que es su deber presentar como convocante constitucional de la Asamblea Nacional Constituyente”. Expresó que con estas bases comiciales se elegirá a los hombres y mujeres de la Patria, que serán los constituyentes de la paz. ENTREGAR AL PUEBLO SU SOBERANÍA Más tarde, el presidente Maduro entregó a la presidenta del Poder Electoral, Tibisay Lucena, las bases para el proceso. Desde la sede del Consejo Nacional Electoral, afirmó que con la activación del Poder Originario fue para devolverle y entregarle al pueblo su soberanía. “Creo en el pueblo, en la democracia, creo en las libertades, en la opinión, y creo en la fe de un pueblo que quiere paz”, dijo. Reiteró que, por años, el pueblo de Venezuela y el mundo han sido testigos de cómo el Gobierno Bolivariano ha buscado el diálogo con todos los sectores del país; sin embargo, a pesar de estos intentos, desde Estados Unidos empujaron a la derecha venezolana a una aventura violenta, “En la que están entrampados y que ha hecho un daño tremendo a Venezuela en 50 días, aproximadamente”. Ante la violencia, ofreció sus condolencias a las familias por la pérdida de seres queridos durante las acciones terroristas que ha llevado la derecha política, e hizo un nuevo llamado a la paz. Asimismo, el mandatario exhortó a los dirigentes opositores a que, si tienen dudas sobre la constitucionalidad, pueden ir al Tribunal Supremo de Justicia, instancia que

El jefe del Estado, acompañado por el pueblo, entregó las bases al Poder Electoral. FOTO MOISÉS SAYET

CONSTITUYENTES TERRITORIALES POR ESTADO Estado

Cantidad de Constituyente Distrito Capital 7 Anzoátegui 22 Apure 8 Aragua 19 Barinas 13 Bolívar 12 Carabobo 15 Cojedes 10 Falcón 26 Guárico 16 Lara 10 Mérida 24 Miranda 22 Monagas 14 Nueva Esparta 12 Portuguesa 15 Sucre 16 Táchira 30 Trujillo 21 Yaracuy 15 Zulia 22 Amazonas 8 Delta Amacuro 5 Vargas 2 Pueblos indígenas 8

interpreta la Constitución. Informó que existen al menos 30 recursos contra el proceso Constituyente ante el TSJ, y celebró que así sea, por cuanto “la democracia venezolana funciona”. Finalmente informó que la elección de la Constituyente es “perfectamente compatible” con el cronograma electoral que ya se estaba aplicando; es decir, el de las elecciones a gobernadores y alcaldes. “Es perfectamente posible que se hagan las elecciones en las próximas semanas, en los próximos meses”, indicó.

Bases comiciales de la Constituyente

1 2

Elección. La votación será universal, directa y secreta.

Contará con 540 Constituyentes. 364 de los miembros serán elegidos territorialmente. Se elegirá un constituyente por cada municipio del país y dos por cada municipio Capital. Ocho por los pueblos indígenas. Los Constituyentes sectoriales serán escogidos uno por cada 83 mil electores del registro sectorial.

3

En el ámbito sectorial. La elección se producirá de acuerdo con los siguientes sectores: trabajadores, campesinos y pescadores, estudiantes, personas con discapacidad, pueblos indígenas, pensionados, empresarios, comunas y consejos comunales.

4

Postulaciones. A) Por iniciativa propia: se requiere el respaldo del 3% de los electores inscritos en el registro electoral de los municipios. B) Por iniciativa de grupo de electores. C) Por iniciativa de sectores antes mencionados. Ningún elector podrá pertenecer a más de un registro sectorial.

5

Requisitos para las postulaciones. Ser venezolano por nacimiento, sin otra nacionalidad. Mayor de 18 años a la fecha de la elección. Haber residido cinco años en la entidad correspondiente. Estar inscrito en el registro electoral. En el ámbito sectorial, se requiere la constancia del postulado como candidato a la ANC de pertenecer al sector al que se postula.

6

No podrán postularse. El presidente de la República. El vicepresidente Ejecutivo. Los ministros y ministras. El secretario de la Presidencia. Los directores y presidentes de institutos autónomos y empresas del Estado. Los gobernadores y gobernadoras. Los secretarios de estado. Las autoridades de similar jerarquía del Distrito Capital. Los diputados de la Asamblea Nacional. Los legisladores de los concejos legislativos. Los alcaldes y alcaldesas. Los concejales y concejalas. Los magistrados, magistradas y demás jueces de la República. La Fiscal General de la República y los fiscales del Ministerio Público. El Defensor del Pueblo y los defensores regionales. El Contralor General de la República. El Procurador General de la República. Militares activos. Rector o rectoras del CNE; a menos que renuncien a su cargo.

7

Inicio de funciones. La Asamblea Nacional Constituyente se instalará en las 72 horas siguientes a la proclamación de los constituyentes electos y tendrá como sede el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo. Estatutos. Se regirá por el estatuto de funcionamiento de la Asamblea Nacional Constituyente del año 1999, una vez instalada como Poder Originario deberá dictar sus estatutos, teniendo como bases y límites los valores y la historia republicana del país. Asimismo, debe cumplir con los tratados internacionales, el carácter de progresividad de los derechos ciudadanos y garantías.

8


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 24 MAYO DE 2017

PODER CONSTITUYENTE

La Revolución siempre apuesta a la paz > El diputado Diosdado Cabello aseguró que ante las acciones violentas de la oposición el Gobierno defiende la Patria ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, señaló ayer durante la movilización patriótica en apoyo a la Asamblea Nacional Constituyente, que las fuerzas revolucionarias continúan en las calles para ratificar su llamado a la paz nacional, pese a que grupos extremistas de oposición buscan generar violencia y desestabilización. “Queridos camaradas, hoy (ayer) otra jornada de Patria, hoy los de Chávez seguimos en la calle en paz (...) La derecha en su odio, en su amargura; nosotros en nuestra constancia para construir la paz de este país que nos pertenece a todos”, manifestó Cabello. En este sentido, el dirigente revolucionario afirmó que con el proceso Constituyente el pueblo venezolano derrotará las pretensiones golpista que desde la derecha nacional se prepara contra Venezuela con apoyo de fuerzas extranjeras. “Ellos son expertos en construir los falsos positivos, en convertir mentiras en verdades. Nosotros hoy vamos a combatir la mentira, con la verdad, vamos a combatir la maldad de ellos, con la solidaridad nuestra”, aseveró. Cabello también manifestó que los patriotas tienen una gran tarea como revolucionarios, la cual es mantener la lucha para que las nuevas generaciones tengan “la Patria que se merecen” Además, el dirigente revolucionario expresó que la oposición no puede gobernar el país y destacó las acciones terroristas que han generado los últimos días. “Porque sería entregarles esta Patria de Bolívar y de Chávez al fascismo. El fascismo no tiene límites, en su maldad convocan a su gente y la mandan a asesinar a ellos mismos (...) convocan a su gente y les colocan francotiradores, incendian escuelas, centros de salud, persiguen a quien no sea parecido a ellos, persiguen al pueblo”, dijo. En este orden de ideas, Cabello expresó que el Gobierno Revolucionario, si no fuese un gobierno de paz, pudiera responder con las mismas acciones. “Pero nosotros no estamos hechos de maldad, nosotros estamos hechos de pueblo, nosotros estamos hechos de amor por esta Patria, estamos hechos de paz”, agregó.

OPOSICIÓN FASCISTA El vicepresidente del PSUV también expresó que los dirigentes opositores no temen asesinar a los hijos y familiares de los manifestantes durante las movilizaciones que ellos convocan. “Ahora andan todos diciendo que no controlan a los infiltrados, pero cuide que el gobierno meta preso a un guarimbero para que ese infiltrado sea defendido por la derecha. Hipócritas es lo que son”, dijo. REVOLUCIONARIOS UNIDOS Cabello exhortó al pueblo patriota a que deben estar unidos para poder enfrentar el terrorismo fomentado por la derecha del país. “El fascismo y la derecha venezolana no volverán más nunca a gobernar este país. Sería nefasto para esta Patria y para la región; sería nefasto para el futuro de la paz”, agregó. En este sentido, recalcó que la Revolución Bolivariana ha soportado los embates y los ataques que durante años dirigentes opositores han convocado contra la nación. “Nosotros nos ponemos de pie nuevamente, levantamos la bandera de Chávez, levantamos la bandera de la Revolución y decidimos nuestro destino seguro”, acotó. INJERENCIA EXTRAJERA El dirigente del PSUV destacó que la agenda de la oposición busca generar muertos para que organismos extranjeros “bien desprestigiados”, como la Organización de Estados Americanos (OEA), se reúnan para discutir sobre Venezuela, como si fuera el único país que registra protestas. En este sentido, Cabello destacó situaciones en otros países, como en Colombia, las cuales no fueron sometidas a ninguna reunión por parte de estos organismos. “Hoy la OEA es parte y factor de todos los ataques contra Venezuela. Hoy la OEA, con el señor Almagro al frente, se ha convertido y ha retomado el papel, que Fidel Castro decía que era el ministerio de las colonias de toda América. Levantamos nuestra voz como chavistas y como revolucionarios”, dijo. CONSTRUIR REVOLUCIÓN NO ES FÁCIL Por otra parte, Cabello también aseveró que construir movimientos socialistas y afianzar los pensamientos revolucionarios no es una tarea fácil, “pero los revolucionarios de verdad debemos estar hechos de pueblo para aguan-

Los dirigentes revolucionarios acompañaron al pueblo patriota en la marcha. FOTO: AMÉRICO MORILLO

Exigen acción a la Fiscal Diosdado Cabello exigió a la Fiscalía General de la República actuar con celeridad en la aplicación de la justicia por los hechos violentos que se han presentado en algunas ciudades del país por protestas políticas. “Exigimos a la Fiscalía que se empiece a detener, a ordenar la detención de aquellas personas que andan incendiando, que andan asesinando, que andan matando gente en la calle, que le prenden fuego a una persona. Es la justicia que debe imponerse”, señaló. Manifestó que si bien los organismos de seguridad del Estado hacen su parte, es necesario que la Fiscalía también cumpla la suya. “No puede haber paz en este país si no hay justicia. La paz se construye con justicia”, dijo.

tar de todo (...), la dignidad de un pueblo es el motor fundamental, es el combustible de un revolucionario”, reflexionó. Resaltó que en contraste con el accionar violento de grupos de derecha, las movilizaciones de las fuerzas chavistas inician y culminan en paz. Agregó que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), convocada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, es la vía para atender temas de interés nacional y fortalecer aspectos fundamentales como el sistema de justicia.

Jorge Rodríguez: alcaldes de derecha imponen la muerte KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, fustigó que los burgomaestres del este de Caracas y los Altos Mirandinos impongan muerte y odio en sus municipios. “Es muy grave que alcaldes del este de Caracas o representantes de los Altos Mirandinos estén imponiendo la muerte, el odio, el toque de queda, que la gente no pueda abrir sus negocios, que los niños no puedan ir a las escuelas, es un acto delictual”, expresó mientras encabezaba la movilización que llegó a la sede del Consejo Nacional Electoral. Rechazó el apoyo que alcaldes y gobernadores han dado a las acciones violentas promovidas por la dirigencia de la Mesa de la Unidad Democrática. Afirmó que la oposición “se ha quitado todas las caretas de supuesta civilidad con la que intentaron mostrar su cara de falso positivo al mundo entero y están mostrando lo que realmente son”. “Han tratado de ocultar lo que siempre han sido: fascismo puro y simple, fascistas que se caracterizan por la exclusión del otro, por la ausencia de argumentos, por la violencia con la que tratan de imponer sus criterios, por el odio so-

cial, todo eso se resume en lo que han venido haciendo en estos días, en los disparos contra jóvenes y efectivos de la GNB, en las agresiones a su propia gente para tratar de generar que la violencia se apodere del país”, manifestó. Por otra parte, señaló que el pueblo venezolano sigue insistiendo en el diálogo nacional, y prueba de ello fue el respaldo al presidente Nicolás Maduro en la multitudinaria marcha que se realizó para entregar las bases comiciales de la Asamblea Nacional Constituyente . “Afortunadamente el presidente Maduro, con la firmeza y la vocación que tiene para la paz, insiste en un diálogo profundo. Esta marcha que hoy (ayer) tomó las calles de Caracas es una insistencia en el diálogo, una insistencia en que los venezolanos podemos encontrarnos en el diálogo y podemos alejarnos de la práctica de la violencia de la derecha venezolana”, indicó. Dijo que la ANC es el diálogo más profundo que se haya intentado en la historia de Venezuela, y que está contenido en la propuesta original del Comandante Hugo Chávez. “Es el encuentro de todos por igual y a eso le tiene mucho miedo la derecha”, apuntó.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

VENEZUELA | 15

PODER CONSTITUYENTE

La bandera de Venezuela fue la protagonista de la jornada. FOTOS MOISÉS SAYET

El pueblo revolucionario colmó las avenidas de la capital. FOTOS AMÉRICO MORILLO

Marea tricolor desbordó las calles de Caracas en apoyo a la Constituyente > Enarbolando la bandera como símbolo, la multitud revolucionaria marchó desde la Cantv hasta la sede del CNE para respaldar la Constituyente SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Martes nublado con fuertes precipitaciones, y sin esperanzas de salir el sol. Así amaneció Caracas el día de ayer, pero el mal clima no impidió que la bandera tricolor se alzara sobre la capital venezolana donde la militancia revolucionaria reafirmó su deseo de que se imponga la paz en el país. “La bandera está cuesta arriba con lo más alto del tricolor. El amarillo que es el oro puro de nuestra patria, el azul que representa el bendito mar que nos dio Dios y el rojo revolucionario, de amor y la sangre de nuestros independentistas, y las estrellas que son las luces que nos iluminan el camino”, expresó Zulay Soto, vocera y poetisa comunal de Artigas. A las 9:00 de la mañana, aún con un poco de lluvia, la avenida Libertador comenzó a llenarse con una marea tricolor, quienes siguiendo la convocatoria del presidente Nicolás Maduro usaban franelas, chaquetas, gorras y banderas con el símbolo patrio. La concentración fue animada por la música llanera de Larry Hurtado, Tambor Tropical y Salsarría, quienes pusieron a bailar a la militancia patriótica que desde tempranas horas se reunieron para respaldar la Asamblea Nacional Constituyente. Desde las adyacencias de la sede de Cantv, Julia Sánchez indicó que marcha porque “la constituyente es el único camino a la paz, por eso

la gente de la oposición debe sentarse a dialogar”. Cerca de las 12:00 del mediodía cesaron las precipitaciones y el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, subió a la tarima principal e invitó a la marea revolucionaria a movilizarse en defensa de la Patria. Con el cielo caraqueño aún nublado, en medio de consignas y pitos, arrancó la movilización que tendría como destino el Consejo Nacional Electoral (CNE). Más adelante, en el puente de la avenida Urdaneta, el señor José Luis Rincón, profesor universitario, aseguró que para la resolución de un conflicto, el diálogo es la mejor opción. “Todavía hay chance del diálogo, todo por la paz de Venezuela”. ¡Uh Ah, la Constituyente va! Gritaba la militancia roja rojita que desbordó las calles de Caracas enarbolando la bandera tricolor como símbolo de paz y de hermandad. Pasada la 1:00 de la tarde en la esquina de Carmelitas, Ana de Castellano, vecina de Santa Teresa del Tuy, reafirmó su lealtad al asistir nuevamente a una convocatoria realizada por el jefe del Estado. “Cada marcha yo estaré por el amor a mi pueblo, a mis hijos, a mi Patria y a la Revolución. Estoy defendiendo la Patria, un amor que nació con el Comandante Chávez y se mantiene con el presidente Maduro”, expresó la militante revolucionaria.

CAMINO DE PAZ El presidente del Instituto Municipal para la Juventud de Caracas, Ángelo Rivas, destacó que el pueblo y los jóvenes revolucionarios alzan su voz para que reine la paz ante un clima de violencia y odio. “De todos los rincones del país decimos que la paz no solamente está en las manos del presidente Maduro, sino de todos los venezolanos”, resaltó. Por su parte, el presidente de Metro Los Teques y dirigente del PSUV en Miranda, Farith Fraija, destacó que el pueblo patriota respalda la paz y el proceso constituyente, por ello usan como estandarte la bandera venezolana. Asimismo afirmó que la paz triunfó sobre la violencia terrorista desatada en los Altos Mirandinos, ya que la ciudad de Los Teques se encuentra en normalidad, “el sector opositor debe dejar de llenar de odio a nuestros jóvenes, debemos retomar la senda a una sociedad de paz, porque eso es responsabilidad de todos”. En su recorrido por las calles de Caracas, la gran marcha tricolor por la paz hizo una parada en el Palacio de Miraflores, donde el jefe del Estado firmó y explicó el Decreto, entregándole el documento al jefe de la Comisión Presidencial, Elías Jaua, quien junto a los demás miembros de la Comisión y acompañados de la marea roja, caminaron hasta la sede del Poder Electoral, donde fueron recibidos por los rectores principales.

La militancia de la tercera edad también participó en la movilización.

Zonatwitter @HECTORODRIGUEZ

@SUSEJVERA

[HÉCTOR RODRÍGUEZ C.]

[SUSEJ VERA]

¡La mayoría de los venezolanos no queremos odio, violencia, terrorismo! ¡Queremos paz! Con el diálogo #Constituyente nos encontraremos en paz!

#ConstituyenteVa que sea el pueblo mediante el poder originario quien decida el destino de la Patria! #VenezuelaPazYVida.

@MERVINMALDONADO

@RAMOSSOJO

[MERVIN MALDONADO]

[CELESTE RAMOS SOJO]

#VenezuelaPazyVida Ésta es la Juventud que ama la Patria, la que hace deporte, trabaja y estudia.

No le contesto a majunche, guarimberos,vándalos y terroristas. Que viva la Revolución Socialista y Chavista #ConstituyenteVa para la paz y vida.

@RMARCOTORRES [RODOLFO MARCO TORRES]

@LINDADELCARMEN

Las bases comiciales para la Asamblea Constituyente recogen las propuestas de los sectores que creen en la paz #VenezuelaPazyVida.

[LINDA CJ RAMIREZ]

@PANCHOARIAS2012

@MANSEGOVIA

[FRANCISCO ARIAS C.]

[MANUEL I. SEGOVIA]

Todo nuestro acompañamiento al presidente .@NicolasMaduro en su esfuerzo por consolidar la paz, a través del diálogo que promueve la Constituyente.

#ConstituyenteVa presidente @NicolasMaduro pa´lante, en las calles. El corazón de Vzla está lleno de pasión patria y del gigante Comandante Chavez.

#ConstituyenteVA a pesar de las guerras inoculadas desde el exterior a través de apátridas ávidos de poder económico.


16 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

Arrestan a asesor de Temer en Brasil > También fueron detenidos dos exgobernadores involucrados en un fraude multimillonario CIUDAD CCS

La Policía Federal brasileña (PF) detuvo ayer a un asesor del presidente Michel Temer y a dos exgobernadores del Distrito Federal, José Arruda y Agnelo Queiroz, en una operación que investiga desvíos multimillonarios en obras del estadio de fútbol de Brasilia, usado en el Mundial 2014. Poco después de conocerse la acción policial, el Palacio de Planalto informó que el asesor especial del gabinete personal de la presidencia, Tadeu Filippelli, había sido despedido, destacan medios locales. El caso indaga la actividad de una red delictiva que sobrefacturó casi 900 millones de reales (unos 380 millones de dólares al cambio promedio de 2014) durante la construcción del Mané Garrincha, el campo de juego más caro de la Copa, presupuestado en 600 millones de reales, pero con un costo final de 1.500 millones, indicó la PF.

“Cerca de 80 policías federales cumplen 15 órdenes de búsqueda y retención de material, 10 mandatos de prisión temporaria y tres conducciones coercitivas para interrogatorios”, indicó la PF en un comunicado de prensa. Según la investigación, el estadio de Brasilia fue el único que no contó con financiación del banco de desarrollo BNDES. En cambio, recibió préstamos de la agencia de desarrollo de la ciudad, Terracap, que asumió así una función “no prevista en el rol de sus actividades”. “En razón de que la obra del Mané Garrincha, la arena más cara de toda la Copa de 2014, fue realizada sin estudios previos de viabilidad económica, Terracap (...) se encuentra en estado de inminente insolvencia”, señaló la PF. La operación fue bautizada Panatenaico, en referencia a un estadio usado en competencias anteriores a los Juegos Olímpicos, en la

Megamarcha “fora Temer” para hoy Los movimientos populares de Brasil realizarán hoy una mega marcha en Brasilia (capital) para exigir la renuncia del presidente no electo de ese país, Michel Temer, y protestar contra la reforma laboral y la reforma de pensiones. La movilización ha sido llamada Ocupa Brasilia, y tendrá como consigna principal el grito de “Fora Temer”, informa Telesur. El Frente Brasil Popular, que organiza junto con los sindicatos la protesta, tiene previsto reunir a más de

100.000 personas. “Es importante hacer una Brasilia llena de mucha gente dispuesta a expresar la ira y la lucha de clases”, dijo Paulo Rocha, uno de los directores de la Unión de Trabajadores de la Educación de Pernambuco (Sintepe). Los organizadores de la movilización esperan que manifestantes de otros estados se sumen a la megamarcha. A pesar de las constantes protestas, Temer se ha negado dos veces a renunciar en los últimos cinco días.

antigua Grecia, que fue remodelado para cambiar sus asientos de madera por otros de mármol. Las investigaciones sobre la corrupción sistémica en la política brasileña tienen en jaque al propio presidente Michel Temer, a quien el Tribunal Supremo Federal acep-

tó abrirle una investigación luego de que un empresario lo grabara durante una conversación en la que fueron mencionados numerosos delitos, como una supuesta compra del silencio de un exdiputado del partido del jefe de Estado que está en prisión.

Interpol emitió orden de captura a expresidente panameño CIUDAD CCS

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) anuncia una alerta roja para capturar al expresidente panameño Ricardo Martinelli por un caso de espionaje político durante su mandato (2009-2014), reseñó Hispantv. La Interpol emitirá una “alerta roja” para la búsqueda y captura de Martinelli, confirmó el comisionado Marcos Córdoba, de la Dirección de Investigación Judicial de la Policía Nacional de Panamá. “Se trata de la investigación por el proceso penal que adelanta la Corte Suprema de Justicia por el supuesto delito contra la Inviolabilidad del Secreto y del Derecho a la Intimidad por la supuesta interceptación de comunicaciones sin autorización judicial, que fue perpetrada durante su administración”, explicó Córdoba. Esta alerta de captura llega a 11 meses.

En Guatemala campesinos piden renuncia al presidente Morales CIUDAD CCS

Trancaron varias calles durante la protesta de calle. FOTOS AFP

Piden al gobierno de Juan Manuel Santos que reconozca sus derechos.

Colombianos marcharon por mejoras salariales > En Medellín los trabajadores públicos exigieron incremento de sueldo para 1 millón 600 servidores CIUDAD CCS

Centenares de personas entre docentes, empleados estatales y trabajadores de la Rama Judicial recorrieron ayer las calles del centro de Medellín, en una protesta que paralizó por varias horas el corazón de la ciudad, para exigir mejoras salariales y laborales. La manifestación fue convocada por la Federación Colombiana de Educadores, Fecode, y contó con la participación de agentes del Inpec y empleados agremiados en Asonal Judicial, reseñan medios locales. La marcha obligó a restringir durante casi una hora el recorri-

do del tranvía, así como el de la línea 2 de buses. Según los organizadores, la movilización y el paro son las únicas herramientas que tienen a mano para lograr que se dé la negociación colectiva con el sector estatal, se pacte el incremento salarial para 1 millón 600 servidores públicos de todo el país y se cumplan los acuerdos en los años 2013 y 2015, en materia de incrementos a la planta de empleos de las entidades estatales y la formalización de las relaciones de trabajo de unos 500 mil contratistas. Gradys Martínez, una de las ma-

nifestantes, explicó que es una madre de familia que busca una mejor educación para sus hijos. “El Presidente nos está robando el derecho de nuestros hijos a estudiar dignamente”, dijo. En La Alpujarra, entre tanto, los empleados de la rama judicial se concentraron frente al edificio José Félix de Restrepo y sacaron pancartas exigiendo que se cumpla con la nivelación salarial y se les dé autonomía presupuestal. Horacio Maya dijo que “están parados los despachos judiciales porque el presupuesto y las herramientas que tenemos son pocas,

incluso ni personal para trabajar tenemos, porque los procesos han aumentado en cantidades”. SANTOS PIDE LEVANTAR PARO Entre tanto, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ordenó a una comisión de alto nivel dirigirse a las ciudades de Buenaventura y Quibdó para “conocer” las necesidades de esas comunidades que desde hace varios días mantienen un paro cívico por abandono del Estado. “Su instrucción es oír a la comunidad y lograr acuerdos que levanten el paro”, dijo por Twitter el mandatario colombiano.

Varias organizaciones indígenas y campesinos de Guatemala cerraron ayer una decena de carreteras en numerosas regiones de ese país para exigir la renuncia del presidente Jimmy Morales, señalado por su pueblo de incapaz para gobernar y perpetuar la corrupción. El Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) y la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (CNOC) convocaron a la protesta y exponen que “demandan la renuncia de Jimmy Morales por incapaz y por cobijar corruptos”, refiere Telesur. La Dirección General de Protección y Seguridad Vial informó que cientos de indígenas y campesinos cerraron el paso en 11 carreteras de poblados del oeste, este y sur del país. Codeca y la CNOC aseguran que el presidente Morales perpetúa la corrupción y no cumple con las promesas que hizo sobre transparencia.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

EEUU mató a 225 civiles en Siria solo durante el mes de abril > Desde que inició la campaña militar dirigida por el Pentágono en 2014, han muerto por “daños colaterales” 352 ciudadanos no combatientes CIUDAD CCS

La coalición internacional, liderada por Washington, produjo la muerte de 225 personas solo durante el pasado mes de abril, la cifra más alta desde que se inició la intervención estadounidense en ese país árabe sin la autorización del gobierno del presidente Bashar al-Assad. La coalición internacional contra el grupo autodenominado Estado Islámico (EI) informó recientemente sobre los “daños colaterales” de su ofensiva contra el grupo extremista, que causó la muerte de 352 civiles en Irak y Siria, desde que inició la invasión en 2014, refiere Telesur. El general estadounidense Stephen Townsend, quien comanda las fuerzas de Bagdad, declaró que “probablemente tuvieron un rol en esas bajas”. En este sentido, un portavoz militar estadounidense reconoció que los bombardeos de la coalición en Irak y en Siria habían causado

la muerte “por accidente” a 352 civiles en ambos países desde el inicio de la campaña militar. Por su parte, la coalición concluyó una auditoría sobre el número de víctimas civiles durante los meses de febrero y marzo. El estudio reveló que, desde noviembre de 2016 hasta marzo de 2017, unos 45 civiles perecieron por los bombardeos ejercidos por la alianza. Anteriormente, la etapa en la que ocurrieron más muertes de civiles fue entre el 23 de febrero y el 23 de marzo de 2017, período en el que se tuvo conocimiento de al menos 220 víctimas mortales. No obstante, organizaciones internacionales defensoras de los derechos humanos consideran que el número de ciudadanos fallecidos en los operativos de la coalición es mucho mayor al reportado por el Pentágono, pese a la denuncia de la coalición sobre el uso de civiles como escudos humanos por parte de los miembros del grupo terrorista EI.

Presidente palestino reitera compromiso con la paz CIUDAD CCS

El presidente palestino, Mahmoud Abbas, reiteró ayer a su homólogo estadounidense, Donald Trump, su compromiso para alcanzar un acuerdo histórico de paz con Israel, destaca Prensa Latina “Reafirmamos nuestra posición de aceptar la solución de dos Estados a lo largo de las fronteras de 1967, el de Palestina con su capital en Jerusalén Este, viviendo al lado del de Israel, en paz y seguridad y como buenos vecinos, así como la resolución de todos los asuntos en base a la legislación internacional”, enfatizó Abbas. Sin embargo, para lograr la paz, acotó el dirigente palestino tras un

encuentro en Belén con Trump, “el principal obstáculo es la ocupación (israelí de tierras palestinas), los asentamientos y el fracaso de Tel Aviv en reconocer el Estado de Palestina de la misma manera que nosotros reconocemos a Israel”. “La clave de la paz en el Medio Oriente pasa por garantizar la independencia y la libertad del pueblo palestino”, enfatizó. Durante una conferencia de prensa posterior a la reunión con el mandatario gringo, Abbas instó a Israel a cumplir con las “justas y humanas demandas” de más de mil huelguistas de hambre palestinos que llevan 37 días sin ingerir alimentos en cárceles israelíes.

MUNDO | 17

Izquierda francesa postula 567 candidatos para legislativas CIUDAD CCS

Los ataques aéreos gringos se realizan sin el permiso del gobierno de Damasco.

El movimiento izquierdista La Francia Insumisa, del excandidato presidencial Jean-Luc Mélenchon, presentará una amplia lista de 567 postulantes en las venideras elecciones legislativas, de un total de 577 circunscripciones a nivel nacional. En conferencia de prensa, el líder de la campaña hacia los comicios parlamentarios, Bastien Lachaud, señaló que la formación tendrá representantes en casi todas las circunscripciones del país, con el objetivo de obtener la mayor presencia posible en la Asamblea Nacional, reseña PL. De acuerdo con el político, ello permitiría “imponer una cohabitación” al gobierno del presidente centrista liberal Emmanuel Macron. Lachaud agregó que en los próximos días se desarrollará una campaña intensiva sobre el terreno con visitas casa por casa entre otras actividades.

La destrucción por los bombardeos es generalizada en la nación árabe. FOTOS AFP DAMASCO RETOMA CONTROL DE HOMS Por otra parte, unidades conjuntas del Ejército sirio y las milicias aliadas retomaron el control de nuevas zonas y desalojaron al EI del en el sureste de la provincia Homs, informaron fuentes militares a Prensa Latina. La ofensiva ocurrió al sur del municipio de Qaryaten, a 65 km de Homs, colindante con importantes

yacimientos de gas y petróleo. De acuerdo con las fuentes, las áreas liberadas son el monte Mahasah, la presa de Qrayateen, Khanzer, y las colinas Khadareyat, Mashtal y Sahabat, así como una estación de trenes. Los informes indicaron que fueron aniquilados decenas de terroristas, quienes continúan retirándose hacia la frontera con Irak.

Irán alerta sobre infiltración en sociedades islámicas CIUDAD CCS

El gran ayatolah iraní Nasser Makarem Shirazi aseveró que los enemigos del Islam tratan de infiltrarse gradualmente en las sociedades musulmanas, en alusión a potencias occidentales y, especialmente, EEUU, refiere PL. Al hablar a un grupo de clérigos y misioneros islámicos en la ciudad de Qom, Shirazi los exhortó a mantenerse muy vigilantes frente a esa “gradual intrusión de los espíritus diabólicos en la sociedad islámica”. Estima que las “potencias arrogantes” de Occidente siempre han tratado de eliminar el Islam, pero el fundador de la Revolu-

ción Islámica iraní, Imán Khomeini, se mantuvo firme contra esos “siniestros esfuerzos”. “Hoy día, ustedes pueden ver muy pocas manifestaciones de verdadero Islam en La Meca y Medina en Arabia Saudita”, observó al subrayar que la vida en esas dos ciudades (las principales de la religión musulmana) “han sido occidentalizadas”. “Washington está vendiendo armas a Riad para hacerlos (a los sauditas) más dependientes, acotó el gran ayatolah”, mientras enalteció por otro lado los logros militares de la república iraní a partir de su propia fabricación de misiles y otros arsenales.

ONU repatria desde Kenya a 65 mil refugiados somalíes CIUDAD CCS

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) repatrió desde Kenya a 65 mil refugiados somalíes, desde que se inició en diciembre de 2014 el ejercicio Retorno Voluntario, informó el sitio Hiiraan Online. La agencia del organismo mundial ofreció apoyo para el regreso a su país de la mayoría de esa población, asistida hasta ese momento en el campo de refugiados keniano de Dadaab, el mayor del mundo, añadió la fuente basada en una actualización bimensual publicada ayer, refiere PL. Solo durante el 2017 regresaron a su país 24 mil 221 refugiados somalíes, mil 478 de ellos en vuelo directo desde el citado campamento keniano. La operación por tierra se vio limitada por la suspensión de los convoyes por carretera a causa de las fuertes lluvias en algunas partes de Somalia, pero ese servicio de traslado se restablecerá cuando cambie el clima.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

ABREVIADOS>

Estado Islámico asume autoría del atentado en Manchester

Con tropas en Cataluña impedirán referendum

> Un soldado del “califato” detonó sus bombas caseras llenas de metralla para multiplicar el daño CIUDAD CCS

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) reivindicó ayer el atentado terrorista perpetrado en un estadio de la ciudad británica de Manchester, la noche del pasado lunes, donde –hasta el cierre de esta edición– fallecieron 22 personas y 59 resultaron heridas, refieren agencias. Durante el hecho, perpetrado al final de un concierto de la estadounidense Ariana Grande, “un soldado del califato detonó varias bombas en varias locaciones del estadio, donde se hallaban un gran número de cruzados”, reportó el EI en un comunicado difundido por la agencia de noticias Amaq, afiliada al grupo terrorista. La policía británica identificó al atacante como Salman Abedi de 23 años. El sujeto, cuya nacionalidad no fue informada, detonó los artefactos caseros en medio de la multitud en el MEN Arena, estadio donde es local el equipo Manchester City de la Liga Premier inglesa. Según reportes de funcionarios, se cree que el atacante llegó a Manchester en tren desde Londres. Horas antes, la primera ministra Theresa May, tras la reunión de su comité de crisis, había señalado que las autoridades tenían el nombre del atacante pero evitaron divulgarlo mientras continuaban las investigaciones. Según indicó, el terrorista suicida buscó provocar “la mayor matanza posible”. Mientras, se conoció que durante la tarde ayer la policía realizó una primera detención en relación al caso: la de un hombre de 23 años en el sur de Manchester. BUSCÓ MULTIPLICAR EL DAÑO Se calcula que al concierto de Grande habrían asistido cerca de 20 mil personas (principalmente niñas y adolescentes). Los reportes indican que la explosión tuvo lugar en las afueras del estadio, en la sección de las taquillas. Al cierre de esta edición, la prensa británica había informado solo las identidades de dos víctimas mortales: Saffie Rose Roussos, de apenas ocho años, y Georgina Callendar, de 18. Testigos de la masacre contaron que entre los restos dejados por la explosión había tornillos y clavos, lo que apunta a que el explosivo estaba cargado de piezas de metal para multiplicar el daño al momento del estallido. Algunas grabaciones subidas a

Recientes actos terroristas en Europa y Turquía

Londres 07/07/05 52 22/05/13 1 22/03/17 5 Magnanville 13/06/16 2 Tolosa-Montauban 11-19/03/12 7

Muertos 2017 2016 2015 2014 y antes

Copenhague 2 14/02/15

Manchester 22* 22/05/17

Bruselas 4 24/05/14 32 22/03/16

Berlín

12

19/12/16

París

130 13/11/15 17 7-9/01/15 1 20/04/17 12/01/16 12 19/03/16 4 28/06/16 47 01/01/17 39 Estambul

Niza

86 14/07/16

Madrid

191

103 1

10/10/15 19/12/16 Ankara 20/07/15 Suruc 34

11/03/04 Infografía: AFP

*balance provisorio

internet muestran el impacto de metralla en las extremidades de algunos de los heridos. De entre los 59 lesionados hay 12 menores de 16 años. Todos fueron repartidos en ocho hospitales de la ciudad británica y 18 permanecían en estado crítico. CONDENA MUNDIAL La comunidad internacional condenó el ataque y ofreció sus condolencias a las autoridades del Reino Unido. Mandatarios como Vladímir Putin, Donald Trump, Evo Morales, Angela Merkel y Justin Trudeau, entre otros, reaccionaron tras los hechos. Putin expresó, por medio de un comunicado, la disposición de fortalecer la cooperación con las autoridades del Reino Unido en contra de los terroristas Por su parte, el presidente de Bolivia, Evo Morales, manifestó su solidaridad con el pueblo inglés tras el atentado. Igualmente, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, condenó el ataque terrorista y resaltó que su país está dispuesto a seguir luchando contra el “terrorismo en sus muchas formas”. El primer mandatario gringo, Donald Trump, también expresó sus condolencias a los heridos y familiares de las víctimas y lamentó “la pérdida de vidas de tantos jóvenes inocentes por la maldad”.

20/08/16 57 Gaziantep

Venezuela expresa sus condolencias El Gobierno Bolivariano ofreció sus condolencias con el pueblo británico tras el ataque yihadista, ocurrido el pasado lunes en la ciudad de Manchester, donde murieron al menos 22 personas. A continuación el comunicado dado a conocer por la Cancillería: “La República Bolivariana de Venezuela expresa sus condolencias al Pueblo y Gobierno británico, por el ataque terrorista ocurrido el 22 de mayo en Manchester, en el que veintidós personas perdieron la vida y decenas han resultado heridas. Extendemos nuestro pesar a los familiares y amigos de las víctimas fatales de este condenable evento. Venezuela condena y rechaza cate-

góricamente el terrorismo en todas sus formas, y reitera su llamado a la comunidad internacional de atender y prevenir las causas de estos gravísimos delitos de odio que afectan a toda la humanidad. El vil ataque terrorista contra víctimas jóvenes ocurrido en Manchester atenta contra el futuro y la esperanza de los pueblos. El Gobierno Bolivariano de Venezuela presenta sus condolencias al Pueblo del Reino Unido, así como a los familiares de las víctimas, y hace votos por la total recuperación de los heridos, ratificando una vez más su compromiso con la paz, el respeto a la vida y la tolerancia”.

Papa profundamente entristecido Por medio de un telegrama firmado por el secretario de Estado Vaticano, cardenal Pietro Parolin, el papa Francisco condenó ayer el atentado terrorista que tuvo lugar en la noche del pasado lunes y ofreció oraciones por las víctimas y sus familias, destacan agencias. En el telegrama el cardenal señala que el pontífice se siente “profundamente entristecido por los heridos y la trágica pérdida de vidas causada por el brutal ataque en Manchester”. Además, “expresa su sincera solidaridad con todos los

afectados por este acto de violencia sin sentido. Elogia los generosos esfuerzos del personal de emergencia y de seguridad y ofrece su apoyo y oraciones por los heridos y por todos los que han fallecido”. “Conscientes de forma particular de la existencia de niños y adolescentes entre los que han perdido la vida, y de la aflicción de sus familias, el papa Francisco envía las bendiciones del Dios de la paz por la sanación y el fortalecimiento de la nación”, concluye el mensaje.

El Gobierno de España no descarta desplegar tropas en Cataluña (noroeste del país) para evitar que se celebre un referéndum independentista en esa región. La ministra española de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha amenazado con utilizar “todos los medios” para impedir que los dirigentes catalanes celebren el plebiscito. Hispantv

Ataque a base militar afgana dejó 11 muertos Al menos 11 soldados murieron y una decena resultaron heridos en el ataque a una base militar en la provincia de Kandahar, en el sur de Afganistán, informó la televisión TOLO News que cita a los cuerpos de seguridad locales. El ataque fue lanzado la noche de antier por los talibanes en el distrito de Shah Wali Kot, al norte de Kandahar. Sputnik

Reportan muerte de siete terroristas en Yemen Las fuerzas estadounidenses mataron a siete miembros de la organización terrorista Al Qaeda en la Península Arábiga durante un ataque en Yemen, informó el Departamento de Defensa. Apoyada por las autoridades yemenitas, la operación tuvo como blanco a un campamento de yihadistas en la ciudad de Marib, en el centro del país. PL

Crean primera generación de ratones “espaciales” Científicos japoneses han creado ejemplares de ratones in vitro a partir de células sexuales conservadas durante casi 300 días en el espacio. En aras de que los seres humanos puedan vivir fuera de la Tierra, se emplearon técnicas de reproducción asistida. Pero, la dosis diaria de radiación en el espacio es 100 veces más potente que en la Tierra, lo que causaría serios obstáculos para la reproducción humana. Hispantv

Comienza juicio contra expresidente surcoreana La destituida presidenta surcoreana, Park Geun-hye, compareció ante un tribunal de Seúl en la primera vista de su juicio por 18 cargos, entre ellos soborno, abuso de poder, coacción y filtración de secretos gubernamentales. Park es acusada por complicidad con Choi Soon-sil, su amiga íntima y también detenida por caso de corrupción. PL


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

DEPORTES | 19

Venezuela goleó y pasó a octavos de final > La Vinotinto apabulló 7-0 a Vanuatu para su segunda victoria del Mundial sub-20 en Corea del Sur y logró su primer objetivo HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

La selección venezolana de fútbol sub-20 derrotó ayer contundentemente 7-0 a Vanuatu, en su segunda prueba del Campeonato Mundial que se disputa en Corea del Sur, y con el resultado avanzó a los octavos de final del torneo. La escuadra nacional, que previamente doblegó 2-0 a la potente Alemania en el mismo escenario, el estadio Copa del Mundo de Daejeon, sacó esta vez toda su artillería ante un rival considerado como la cenicienta del certamen en territorio asiático. Con el boleto a la siguiente ronda en el bolsillo, los dirigidos por el profesor Rafael Dudamel igualaron así la actuación del combinado tricolor que participó en la edición de Egipto-2009, cuando estaban bajo las órdenes de César Farías. En la madrugada de este martes, ante la oncena oceánica, que sucumbió por segunda ocasión en el presente evento, los criollos se adelantaron al minuto 30 por intermedio del defensor Williams Velásquez, quien remató de cabeza luego de aprovechar un preciso centro de Adalberto Peñaranda. La cuenta se amplió para La Vinotinto en la fracción 42, cuando el volante Sergio Córdova, también con un cabezazo, colocó el 2-0 tras un error en despeje de Vanuatu, luego del cobro de un tiro de esquina. El tanto generó polémica, pero sería ratificado por el árbitro principal al consultar el recurso audiovisual. Con ese marcador se irían al descanso. Apenas a un minuto (46) de haber arrancado la segunda parte,

Adalberto Peñaranda se estrenaría en la casilla de goleadores, luego de aprovechar un pase profundo que lo dejó en un mano a mano con el guardameta Andreas Duch, quien finalmente no pudo evitar el 3-0 para nuestro país. Al minuto 56 el cotejo tomó ribetes de goleada. Un ataque venezolano que generó Sergio Córdova derivó en un penal que cobró efectivamente el meta Wuilker Faríñez, para poner la pizarra 4-0. El criollo se redimió luego de no tener suerte desde los doce pasos en los choques amistosos previos a la copa surcoreana. El 5-0 llegó gracias, una vez más, a Sergio Córdova, que logró definir una buena habilitación de su compañero Ronaldo Lucena. Para el del Caracas FC esta fue su tercera diana en el actual Mundial, que lo deja por el momento como líder en solitario. El debutante con la casaca sub-20, Jan Hurtado, encajó el 6-0 luego de un pase desde la banda izquierda del revulsivo Yeferson Soteldo. Venezuela se dio banquete ante las imprecisiones de un contrincante desdibujado. El festín de goles lo cerró Samuel Sosa en el 89, tras rematar un centro de su compatriota Eduin Quero. 7-0 quedarían las acciones en la segunda goleada más abultada que propina un equipo criollo históricamente en mundiales de la categoría. La primera fue conseguida en Egipto-2009, cuando despacharon a Tahití 8-0. Venezuela se erige, por ahora, como la selección con mayor capacidad para marcar. Ostentan nueve dianas en dos duelos. Le sigue la nación anfitriona con cinco. Con esta victoria, La Vinotinto,

El meta Farínez ha estado imbatible en el torneo y ayer marcó su primer gol con el equipo. FOTOS PRENSA VINOTINTO

GRUPO B PAÍS

J G E P GF GC PTS

Venezuela

2

2 0 0

México

2

1

Alemania

2 0

Vanuatu

2 0 0 2

9

0

6

1 0

3

2

4

1

0

2

1

2 10

0

1

PRÓXIMO JUEGO Venezuela vs México

26-05-2017

que ya acumula seis puntos, buscará asegurar el próximo viernes el primer lugar del grupo B cuando enfrente a su último rival de primera ronda, México. El equipo se trasladará hoy a la ciudad de Suwon, donde se instalará para comenzar a preparar el exigente careo ante los aztecas, que también irán por lo suyo.

México y Alemania no se hicieron mayores daños En otros resultados de esta misma jornada, las selecciones de México y Alemania terminaron empatadas 0-0, para cerrar la acción de grupo B, que deja a Venezuela en el primer lugar, aunque falta una fecha por disputar en lo que respecta a la primera fase. En las incidencias del grupo A, Inglaterra y Guinea cerraron su compromiso igualados a un gol, en el Estadio de Copa Mundial de Jeonju. Por los ingleses marcó Lewis Cook, al minuto 53, mientras que Fikayo Tomori pondría en

propia puerta la diana de los africanos, en la fracción 59. Por ese mismo grupo, el anfitrión Corea del Sur conquistó su pase a segunda ronda, luego de vencer 2-1 a Argentina, que solo pasaría a esa instancia siendo una de las terceras mejores selecciones. Al minuto 18, Lee Seungwoo colocó el 1-0 por los asiáticos, Paik Seungho aumentó la cuenta de penal al 42, y Marcelo Torres trajo el descuento por los sureños. Con el resultado, los surcoreanos mantienen el invicto en dos cotejos. HU

Dudamel contento con la demostración CIUDAD CCS

El equipo anda envalentonado y el objetivo es terminar primero del grupo B.

El seleccionador nacional Rafael Dudamel alabó ayer el nivel mostrado en la segunda victoria seguida en la cita mundialista, esta vez ante el debutante, Vanuatu. “Se presentaba un partido de mucho riesgo, veníamos de ganarle a Alemania y mi atención era mantener a los jugadores atentos, enfocados. La emoción te puede jugar una mala pasada, y no podía permitir que mis jugadores creyeran que el partido contra Vanuatu ya estaba ganado antes de jugarlo”, señaló.

Para el técnico yaracuyano, el lauro contra la selección oceánica tiene un gran significado para la plantilla. “El triunfo de hoy es pro-

Rafael Dudamel ENTRENADOR “Siempre quiero que todos mis jugadores sientan el deseo de ganar”. ducto del respeto, humildad, la grandeza que han tenido mis jugadores para enfrentar a un digno rival; mi equipo ha dado una demostración de madurez, ambición y de enfoque”, argumentó el estratega.

Para Dudamel, una de sus principales tareas es ser el catalizador de las emociones de su grupo, y en ese sentido la premisa es mantener siempre el espíritu ganador para poder trascender en este torneo. “El equipo va creciendo individual y colectivamente, y al verlos felices a ellos, siento gran satisfacción, siempre quiero ganar, siempre quiero que mis jugadores sientan el deseo de ganar, mi principal labor como seleccionador de la categoría sub-20 es potenciar a cada uno de ellos y después hacerlos jugar colectivamente bien”, precisó el entrenador.


20 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

PELOTA GRINGA

El de San Félix tiró seis capítulos con una carrera permitida ante Filis. FOTO HUNTER MARTÍN/ AFP

German Márquez ganó anoche su tercer juego > Al novato de 22 años de edad le pegaron siete inatrapables y ponchó a seis en lauro de Colorado 8-2 LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

El novato criollo German Márquez logró anoche imponerse por tercera ocasión esta temporada, en encuentro donde Rockies de Colorado dieron cuenta 8-2 de Filis de Filadelfia. En nativo de San Félix en el estado Bolívar, laboró durante seis entradas con una carrera permitida, siete inatrapables, seis ponches para dejar record de 3-2 con efectividad de 3.86. Por Colorado, Gerardo Parra sonó su quinto jonrón al dar de 4-2 con par de anotadas y dos fletadas, Carlos González de 4-2 con anotada, Alexi Amarista de 4-2 con anotada y flete. Por los cuáqueros, Odubel Herrera de

4-2 con doble, Carlos Hernández de 5-1 con anotada, Andrés Eloy Blanco de 3-1 con flete y Freddy Galvis de 4-0. En otro partido, Ervin Santana lanzó pelota de dos hits y logró la décima blanqueada de su carrera, en el duelo que los Mellizos de Minnesota ganaron 2-0 a los Orioles de Baltimore. Brian Dozier disparó un jonrón por los Mellizos, que conectaron 21 hits el lunes para arrollar 14-7 a Baltimore. Esta vez, Minnesota, líder de la División Central de la Liga Americana, se valió de un pitcheo excepcional para cosechar su novena victoria en 13 compromisos. En el compromiso no actuaron peloteros venezolanos. Eduardo Escobar tuvo día libre por los gemelos.

Chapecoense eliminó al Zulia al vencerlo 2-1 en la Libertadores CIUDAD CCS

Chapecoense Real del Brasil doblegó anoche 2-1 a Zulia FC en partido de la fase de grupos de la Copa Libertadores disputado en el estadio Arena Condá, Chapecó, en Brasil, con goles logrados en el descuento del encuentro cuando caían 1-0 y así lograron arrebatarle un lauro a la oncena criolla que la dejó fuera de la competencia. Los zulianos habían marcado su gol al minuto 30 con metrallazo de Juan Arango, pero los brasileños lograron voltear el marcador para avanzar con dianas de Arthur Caike y Rossi.

El club de Chapecó fue sancionado por Conmebol tras haber alineado a Luiz Otavio en la victoria frente al Lanús (1-2) de la anterior jornada, que luego se convirtió en una victoria de su rival (3-0) en un tribunal. El defensa, autor de uno de los goles, fue expulsado en el encuentro precedente y suspendido con tres fechas. Una sanción que se convirtió en una victoria automática para los argentinos y su clasificación a octavos, mientras que los brasileños dependían de derrotar al Zulia con dos goles que lograron ayer. LZ


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

DEPORTES | 21

Marinos barrió a Cocodrilos 79-75 en la capital

Voleibol arrancó clasificatorio a Juegos Nacionales

LUIS ZÁRRAGA

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Con la participación de 17 estados comenzó en el gimnasio Jesús Pimpo Elorza, de la Ciudad Deportiva de San Felipe, estado Yaracuy, el Campeonato Nacional Clasificatorio de Voleibol masculino con miras a los XX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles-2017. El torneo dará cupo a los nueve primeros equipos de la categoría a la magna justa deportiva del país, cuya competencia de voleibol será realizada del 18 de agosto al 2 de septiembre, también en la capital yaracu-yana. Para la etapa eliminatoria, los conjuntos fueron divididos en grupos, el A formado por los estados Mérida, Portuguesa, Trujillo y Sucre. El B con Carabobo, Zulia, Cojedes y Apure. En el C : Barinas, Guárico, Lara y Distrito Capital. Y en el D: Aragua, Anzoátegui, Miranda, Bolívar y Yaracuy. En el partido inaugural que abrió el torneo clasificatorio, la representación del estado Barinas venció en un muy disputado encuentro, 3 sets por 1, a sus paisanos llaneros de Guárico con parciales de 28-26, 25-19, 21-25 y 25-22. La figura principal en el triunfo del conjunto barinés resultó Johstin Daniel Briceño. La Federación Venezolana de Voleibol tiene en su calendario nacional del presente año la celebración de nueve campeonatos nacionales, en lo que se refiere a la modalidad de cancha. Dichos campeonatos, en masculino y femenino, serán en las categorías minivoleibol, infantil, juvenil B, juvenil A, libre y máster A, B, C y D.

Marinos de Anzoátegui barrió anoche a Cocodrilos de Caracas al derrotarlos 79-75 en el Parque Naciones Unidas (PNU). Los saurios con el revés tienen solo un juego de ventaja sobre Guaros de Lara en la Conferencia Occidental. Los navales, por su parte, obtienen su cuarto triunfo al hilo y nivelan su récord en 17-17. En el otro cotejo de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), Panteras de Miranda también pasó la escoba al doblegar por segundo día corrido a Gaiteros del Zulia 85-77, en el Parque Miranda. Ambos equipos ya están eliminados. Por los felinos el mejor fue Troy Gilder, con 29 puntos.

Tabla de posiciones Conferencia Occidental Equipos J G P JV

La deportista de Antímano, cada día eleva más su desempeño competitivo hacia otra cita olímpica. FOTO MINDEPORTE

Yusleidy Figueroa ratificó cupo en selección de pesas

Cocodrilos *

34 23 11

-

Guaros*

34 22 12

1.0

Trotamundos*

34 20 14 3.0

Toros*

34 12 22 11.0

> Ganó oro en el Campeonato Nacional disputado en el estado Trujillo

Gaiteros+

32

JOSÉ CUEVAS

7 25 15.0

Conferencia Oriental Equipos J G P JV Guaiqueríes *

34 21 13

-

Bucaneros*

32

3.0

Marinos* Gigantes* Panteras+

34 17 17 4.0 34 16 18 5.0 34 13 21 8.0

17 15

Juego para mañana Hora Local Visitante Lugar 6:00 pm Bucaneros vs Gaiteros

Vargas

* Clasificó a la postemporada +Eliminado

CIUDAD CCS

Yusleidy Figueroa ganó medalla de oro en el Campeonato Nacional (adulto-juvenil) de levantamiento de pesas, en el municipio Carvajal (Trujillo), ratificando ser la mejor a escala nacional en la división de los 58 kilogramos. Levantó 90 kilos en arranque y 112 de envión, para sumar 202. “No es mi mejor marca, porque apenas estoy en un setenta por ciento de mi capacidad competitiva. Pero estuvo bien, pues creo haber asegurado el puesto en la selección de Venezuela”, dijo.

AL PANAMERICANO Sobre su futuro inmediato, Figueroa resaltó que ahora está concentrada para asistir al Campeonato Panamericano de mayores, fijado del 23 al 30 de julio en Miami, Florida, Estados Unidos. “El Nacional de Trujillo terminó el pasado domingo, y apenas descansé un día, retomando los entrenamientos”, resaltó en el gimnasio del IND (en La Vega). La pesista distrital afirmó estar mentalizada para representar al país en todo el ciclo olímpico, y, por supuesto: “Estar presente en la cita de Tokio (Japón) 2020”.

Figueroa aprovechó para reconocer el trabajo que lleva adelante la Asociación de Pesas del Distrito Capital, que dirige Luis Seijas, y el cuerpo técnico. “Orgullosa de haber representado a Venezuela en la Olimpiada de Río, Brasil, y en especial a su capital (Caracas), lo que espero repetir en Tokio”, reafirmó, convencida, la pesista nacida en el barrio Mamera, parroquia Antímano. Figueroa se ubicó novena en su categoría en Río de Janeiro, a un tris de obtener diploma olímpico, pese a ser llamada a última hora para la selección nacional.

Antonio Díaz a Curazao por otro título Yuseanny Reyes, Mejor CIUDAD CCS

Hoy viajará a Curazao el karateca venezolano Antonio Díaz para intervenir en el Campeonato Panamericano que desde mañana tendrá desarrollo en esa isla del Caribe, donde tratará de revalidar su título en la modalidad de kata (formas o figuras). Para Díaz, también será su última participación antes de intervenir en los Juegos Mundiales, que serán realizados en Wroclaw, Polonia, del 20 al 30 de julio. La fase eliminatoria del torneo, tanto en kata como en kumite (combate), transcurrirá los días

jueves y viernes, mientras que todas las finales están programadas para la jornada sabatina. En un comunicado de su equipo de prensa, el deportista mirandino señaló que “el Campeonato Panamericano siempre es de cuidado. Es un área que he dominado siempre, y me siento cómodo”. Sobre su objetivo en el torneo, además de tomarlo como parte de su preparación para la cita polaca, dijo: “Más que enfocarme en los rivales, quiero demostrar que estoy en buenas condiciones. Demostrar mi ritmo, mi nivel, más que pensar en un contrincante per se”.

Es el máximo ganador de medallas panamericanas de oro en la especialidad de kata, con 14. Además, logró dos campeonatos mundiales, en Belgrado-2010 y París-2012, e igualmente obtuvo la presea áurea en los Juegos Mundiales de Cali, Colombia, en 2013. También integran la selección: Cleiver Casanova y Valerya Hernández (kata), Andrés Madera y Freddy Borjas (67 kilos), Alexander Nicastro y Jhosed Ortuño (75), Crixon Guzmán y Freddy Valera (84), Aurimar Campos (50), Génesis Navarrete y Yorgelis Salazar (55) y Marianth Cuervo (68).

Jugadora de la Superliga CIUDAD CCS

La atacante Yuseanny Reyes resultó fundamental para el primer triunfo de su equipo, Carabobo Fútbol Club, en la tercera jornada de la Superliga femenina de fútbol 3-1 sobre Secasports, para lo que aportó dos goles que propiciaron su elección como la Mejor Jugadora de la jornada. El partido, celebrado en la cancha del Naguanagua Sport Park, representó el derbi de la entidad carabobeña.

Allí, Reyes realizo´un gran despliegue de habilidades que se tradujo en dos goles que la hicieron merecedora de la distinción. “Estoy agradecida con el cuerpo técnico por darme la oportunidad de ser titular. La verdad, ser escogida como la Jugadora de la Jornada es gracias a mi equipo”, manifestó la atacante. Agregó: “Hemos trabajado para logros de este tipo,, y no descansaremos hasta alcanzar el primer lugar de la tabla”.


22 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 24 MAYO DE 2017

Estudiantes de La Vega hacen teatro social para la comunidad > Durante tres días las niñas y niños de escuelas parroquiales participan en la XVII Muestra Escolar de Teatro impulsada por el grupo Carga Tabla Teatro MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD

Con la intención de involucrar a niñas y niños de la parroquia La Vega en el maravilloso mundo de las artes escénicas y nuestro fervor cultural, estudiantes de la Unidad Educativa María Antonia Bolívar y la Escuela Bolivariana Esfuerzo y Progreso participaron en la XVII Muestra Escolar de Teatro La Vega, organizada por el grupo Carga Tabla Teatro. La preservación del ambiente y el sentir patrio prevaleció en el encuentro con la presentación de las dos funciones Yo soy Ezequiel Zamora y Por la Tierra. El público asistente quedó cautivado y convencido con el mensaje que enviaron las niñas y niños con la protagonización de las piezas. Escrita y dirigida por Jesús Álvarez, Yo soy Ezequiel Zamora fue la primera presentación, en la cual el estudiante Alison Vásquez personificó al General Ezequiel Zamora, resaltando el sentir patrio que motivó su lucha por la independencia del pueblo venezolano en la Guerra Federal. Seguidamente, con muchos aplausos se abrió nuevamente el telón en el salón audiovisual de la escuela María Antonia Bolívar, pero esta vez con la obra Por la Tierra, escrita y dirigida por Virginia Blanco, consistió en que unos sujetos sensibles con su entorno concientizan a chicos rebeldes que contaminan el planeta Tierra. “Me gustó lo del tema de cuidar la Tierra porque nos dio el mensaje de que no hay por qué contaminar el ambiente y a no botar basura. También hubo dramatizaciones que dieron risa”, expresó el joven Alan Piñango, quien disfrutó de la puesta en escena. Los estudiantes, representantes y maestros que presenciaron las escenas también disfrutaron de un recital musical, a cargo del joven guitarrista y cuatrista Alexis Rojas. PROMOVIENDO LA CULTURA POPULAR El organizador de la actividad teatral, Jesús Álvarez, comentó que la actividad que culmina mañana se lleva a cabo para conmemorar los 37 años de la creación del grupo Carga Tabla Teatro, fundado en la parroquia en 1979 para llevar mensajes sociales y que la dramaturgia tribute al desarrollo del individuo y su comunidad. “Casi cuarenta años y todavía continuamos con las mismas ideas y ahora más que nunca, ya que en estos momentos las nuevas enseñanzas son hacia el terrorismo, así que nosotros

La obra Por la Tierra invitó a los espectadores a ser más amables con el entorno.

El General del Pueblo Soberano, Ezequiel Zamora, participó en el encuentro. trabajamos para preservar la paz y la militancia cultural”. En el mismo sentido, resaltó que, “... hacia allá van guiados los pasos de los chamos y en esta Muestra Escolar de Teatro tiene mayor valor lo que hacemos, porque es inculcar en esa nueva camada del teatro, un teatro social que sea verdaderamente para la comunidad”, dijo Álvarez. MAÑANA SEGUIRÁ LA FIESTA TEATRAL La muestra escolar de teatro continúa el día de hoy a partir de las 9 am en el mismo espacio, con la presentación musical de Ricardo Scott y la obra Zamora, interpretada por alumnos de la Escuela Vicente Emilio Sojo. Seguidamente, la pieza Corazón solitario de Humberto Orsini y dirigida por Inés Curvelo, a cargo de la Escuela

PASA EL DATO> HOY Obras teatrales Zamora y Corazón Solitario Hora: 9:00 am Lugar: Unidad Educativa María Antonia Bolívar Nacional La Vega, será presentada. Asimismo, mañana a la misma hora será la clausura del encuentro, con la participación musical de Carlos González, el grupo Carga Tabla Teatro presentará Títeres para imaginarte y para cerrar la jornada la Escuela Esfuerzo y Progreso con la obra Mi mata de mango, una adaptación de la reconocida puesta en escena Las aceitunas.

GIPSY GASTELLO ENTRE LIBROS> El secreto de las redes sin enredarse demasiado Aquello de la comunicación digital es un arte, una necesidad, un talento labrado a fuerza de mucha práctica, equivocaciones y aciertos, paciencia y trasnochos. A veces no tenemos muy claro de qué se trata, y utilizamos esa plataforma digital, inmediata, gratuita y –entre comillas– democrática para expresarnos libre y desordenadamente. Pero todo (todo en este mundo) tiene sus reglas de juego. Piensan que con tener una cantidad casi infinita de seguidores se cumple con la razón de ser de redes sociales: conectarnos en un mundo virtual que no conoce de fronteras, ni tiempo, ni espacio. Podemos tener 200 mil seguidores en Twitter y generar un retuit (un RT) por cada contenido que generamos. Eso está bastante mal. O tal vez un usuario más modesto en cuanto a cantidad de seguidores, pero que genera toda una avalancha de reacciones y comentarios en cada clic. Entonces, ¿dónde está el secreto? Observamos que en la política venezolana las redes sociales están jugando un papel fundamental. Las grandes transmisiones en vivo con centenares de técnicos y gigantescas antenas se han ido sustituyendo por una palabra mágica: Periscope. O por dos: Facebook Live. Es decir, que desde cualquier dispositivo móvil puedo consumir los contenidos en tiempo real que mejor me parezcan. La televisión digital va subiendo escalones vertiginosamente mientras desde el norte nos van imponiendo la televisión “a la carta”. Nos dejamos atropellar por todos estos avances y somos capaces de dar la vida por miles de Likes o corazoncitos o retuits o comentarios. Postearnos frente al espejo antes de salir a la calle es toda una moda en Instagram. Hay gente que logra con facilidad aquello de la popularidad en las redes, una especie de química con ocurrencias y humor negro que tanto atrae a los consumidores de estas formas de comunicarnos. Hay otras personas que, en cambio, por mucho que lo intentan, no logran inflar sus cuentas sino con triquiñuelas como las tan ansiadas y ansiosas etiquetas –eso que llaman hashtags–, crear robots tuiteros que multipliquen al instante sus contenidos y más, mucho más. Pudiéramos simplemente estudiar y observar el comportamiento de la gente en las redes para lograr convertirnos en personajes de influencia en ellas. La repetición vertiginosa muestra mucho pero abarca poco. Y la verdadera incidencia, aquella capaz de generar matrices de opinión, se logra es llamando y captando la atención, invitar a la reflexión, arrancar alguna carcajada o demostrar experticia en algún tema. Hay mucha literatura técnica y metodológica para avanzar en esta carrera llamada comunicación digital. La editorial española Anaya Multimedia se consigue en grandes cadenas de ventas de libros en Venezuela y ha publicado un sinnúmero de títulos, tanto para principiantes como para conocedores avanzados en el tema. De 0 a 100.000 social media, de Sarah-Jayne Gratton y Dean Anthony Gratton, es un manual muy sencillo para quienes están dando sus primeros pasos en aquello de convertirse en estrellas de las redes sociales. Una especie de ABC o de “llega a la cima en diez simples pasos” que puede entretener y enseñar a la vez. Entonces, quienes siguen diciendo: “sé que lo de las redes sociales es importante, pero es que no sé…” ya tienen un salvavidas para trascender al desconocimiento y la brecha generacional que los separa de los nativos digitales. Contacto: ggastello@gmail.com/ @GipsyGastello


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Batalla de Pichincha

11:30am

En 1822 se realizó la Batalla de Pichincha, en las faldas del volcán Pichincha, a más de 3000 metros sobre el nivel del mar, cerca de la ciudad de Quito. El encuentro, que ocurrió en el contexto de las guerras de independencia, enfrentó al ejército independentista bajo el mando del general venezolano Antonio José de Sucre, contra el ejercito realista. La derrota de las fuerzas españolas condujo a la liberación de Quito.

Día Internacional del telegrafista

Jornada

Homenaje escolar a la Cruz de Mayo En la actividad realizada por el Circuito Educativo Cacique Caricuao, se realizará una celebración de la diversidad biológica y cultural, a través del conocimiento y conservación de los bienes e identidad nacionales, presentación de la pieza teatral Tío Tigre, Tío Conejo y Tío Turpial, a cargo de Teatro El Conuko. En el Parque Zoológico de Caricuao, sector La Pirámide.

Nace Nicolás Copérnico En 1543 nace en Polonia Nicolás Copérnico, un astrónomo del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos y considerada con una de las hipótesis más importantes en la historia de la ciencia occidental. Copérnico era matemático, astrónomo, jurista, físico, clérigo católico, gobernador, líder militar, diplomático y economista. Junto con sus extensas responsabilidades, la astronomía figuraba como poco más que una distracción.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Televisión

Documéntala: Dengue, salsa en Cali Trabajo documental realizado por el camarógrafo Eduardo Montenegro, conocido como “TIKAL” y dirigido por Tonio Hecker, que narra cómo ritmos como la salsa, el son cubano, la guaracha, la pachanga, el boogaloo, e incluso el tango se convirtieron en himnos perpetuos para el centro cultural de la costa del pacífico colombiano. Por Ávila TV.

Exposición

El castillete de Armando Reverón. Un espacio de revelaciones sublimes Muestra pictórica que celebra el Día del Artista Plástico, fecha designada por ser el natalicio de Armando Reverón. Sala II, nivel II de la Galería de Arte Nacional. Avenida México.

Hoy se celebra en todo el mundo el día del telégrafo, en honor a Samuel Morse, quien inauguró en 1844 el telégrafo. Este día se hace un reconocimiento a nivel nacional a quienes han ejercido profesionalmente en este campo.

8:00pm Televisión Exposición

Mma: Territorio Sagrado: Homenaje al maestro Guillermo Abdala Muestra conformada por piezas escultóricas, instalaciones y pinturas de doce artistas. En la Sala Rómulo Gallegos del Celarg. Altamira.

CULTURA | 23

Dime qué escuchas El artista profesional del tatuaje caraqueño Yomiko Moreno ofrecerá, a través de los temas musicales que lo han influenciado, una analogía entre el dibujo y la música, al tiempo que narrará el deber del artista en la sociedad y cómo la música se puede elevar como plegaria de cambio y como medio de lucha por la humanidad y su evolución. Por Ávila Tv.

Ciudad CCS Radio 5:00am Música venezolana 7:00am Entrevista a Vladimir Padrino López 8:00am Lo mejor de Alí Primera 9:00am AVN Matutino / El Mundo en 30 Minutos 10:00am Entrevista Elías Jaua (RT) 11:00pm Hernann Escarrá: El Objetivo de la Constituyente 12:00pm Almorzando con Chusmita 1:00pm Noticias AVN Meridiano 2:00pm Golpe de Estado en Venezuela (Radio del Sur) 3:00pm El Mundo en 30 minutos 4:00pm Entrevista a Vladimir Padrino López 5:00pm Hernann Escarrá: El Objetivo de la Constituyente 6:00pm Música venezolana 7:00pm Flashback con José L. Pimentel 8:00pm Emisión Vespertina Noticias AVN 9:00pm Solo Salsa 10:00pm Hora Retro Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


24 | CINE CLUB

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

REDACCIÓN ALBERT CAÑAS

QUÉ VEN>

Nuestros amantes

Miguel Herrera

Nada es casual en este filme cargado de diálogos que enfrentan a la prosa y el verso en una conversación.

Artista plástico y fotógrafo

La sal de la tierra, Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado Es una obra maestra que presenta el trabajo del fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado, del cual soy seguidor, es importante conocer las visión y vida de este gran personaje de la fotografía mundial.

Karla Rodríguez

Estudiante de psicología

El fantástico Sr. Zorro, Wes Anderson Es una película maravillosa, una animación que tras una peculiar estética, propia del director, transmite un gran mensaje de las naturalezas humanas reflejadas en personajes muy bien logrados.

Maikel Peñaloza Barista

Diamante de sangre, Edward Zwick Narra una realidad que pienso que se vive a nivel mundial, la explotación de nuestros recursos naturales y las mafias que surgen de esos negocios.

Katiuska Hernández Periodista

La piel que habito, Pedro Almodovar Las películas de este director español me gustan mucho, y en este caso logró hacer una trama poco predecible y entretenida.

también se basa en este estiEl juego de miradas que surlo, mostrando a unos protage entre dos personas que se gonistas amantes del arte, la ven por primera vez, y se literatura y el cine. Incluso se atraen, genera una sensadeja en evidencia que el dición de adrenalina que imrector hace un culto a los espulsa a las personas a dar el critores Truman Capote y temido primer paso, que inCharles Bukowski, quienes cluso a veces solo se queda son recordados junto a sus en la imaginación. obras en varios momentos. La película española NuesEl director Miguel Ángel tros amantes nos recuerda ese Lamata ha demostrado con momento. Un hombre entra Nuestros Amantes esta película un desprendia una librería-café, pide un Miguel Ángel Lamata. miento de sus obras anteriotrago y toma asiento, inme- España res, enmarcadas en la comediatamente surge el juego de 2016 dia. Nuestros amantes aunque miradas con una chica al fondo, quien sin vacilar se acerca, dando juega con el humor es mucho más resin temor alguno y segura de sí, el pri- flexiva, con un discurso intelectual más marcado que adentra en sí mismo mer paso. Luego de romper el hielo, el drama al espectador. Los protagonistas (Michelle Jenner y se va desarrollando por medio de cargados diálogos que juegan entre la Eduardo Noriega), cuyos nombres son prosa y el verso, en diversas secuen- revelados al estar bien adelantada la pecias que marcan el encuentro de los lícula, aportan riqueza actoral, e inviprotagonistas. La selección de las loca- tan a la identificación del espectador ciones para la película juega un rol con su personaje, ambos desarrollan fundamental en su estética, que mues- una química a través de varios juegos y tra una ciudad de hermosos paisajes cargadas de ricas conversaciones, que primaverales que residen al intelec- aunque son largas no aburren en nintual, plazas, museos, cafés y parques gún momento. El aspecto más resaltante de Nuestros que invitan a su recorrido. Para complementar la belleza visual amantes es la constante invitación a la rede la propuesta artística de la obra, se flexión personal, durante varios momentos la evidencia el uso de filtros cálidos que re- película presenta una especie de reto que nos invita a descubrir lo que podemos conseguir si saltan los colores y la luz de la imagen. El estilo vintage también juega en la somos más atrevidos, en el buen sentido de la propuesta artística y guionista del fil- palabra, rompiendo los esquemas tradicioname, en numerosas escenas hay elemen- les que marcan el protocolo de una nueva relatos de utilería que resaltan esta tenden- ción, el filme a su vez también nos deja una escia tan marcada en la actualidad; ade- pacio para interiorizar el estatus de nuestros más, la construcción de los personajes sentimientos.

VIDEO EN LA WEB

Christian Angulo Patinetero

Los amos del dogtown, Catherine Hardwicke Para quien le guste el mundo del skate es una película muy buena, trata sobre el inicio de esta cultura y los Z boys, resalta los primeros nombres que surguieron, como el de Stacy Peralta, quien escribió el guion.

Aymara Tovar Profesora

Azu, Luis Alberto Lamata Hay que apoyar el cine nacional y Azu es una película interesante, en cierto modo te ayuda a comprender el proceso esclavista por el que tuvo que pasar la raza negra durante la época de la colonia.

CINE DE AQUÍ>

Anormal, Residente El nuevo proyecto musical del antiguo cantante de Calle 13, René Pérez (Residente), presenta un video clip que ha alarmado a los conservacionistas, ya que refleja que todos los hombres provenimos de África y que de una u otra forma somos anormales. A pesar de las múltiples denuncias aún está disponible.

Descargue con este código el documental que analiza desde dentro el futuro del planeta.

Cine nacional se verá en España CIUDAD CCS

El festival Muestra del Nuevo Cine Venezolano prepara su tercera edición para junio de 2017. Durante 3 días el público de Madrid y La Coruña disfrutará de un total de 6 películas y 6 cortos realizados con sello de calidad venezolano. Para este encuentro de cinéfilos, el Centro de la Diversidad Cultural de Venezuela en España (Madrid) abrirá sus puertas desde el 1 hasta el 3 de junio, mientras que la Fundación Abanca (La Coruña) dispondrá de sus espacios a partir del 15 hasta el 17 de junio. Los filmes que se estarán proyectando son El desertor, Travesía, Maisanta, El infierno de Gaspar Mendoza, Bambi C-4 y El peor hombre del mundo. Completan la lista los cortometrajes La danza de los cocuyos, El vuelo de los cangrejos, No jile, Ramón, Rueda libre y La culpa probablemente. La selección de audiovisuales busca ofrecer diversidad, tanto por sus tramas, géneros, discursos y propuestas estéticas. Desde su concepción en 2013, la Muestra del Nuevo Cine Venezolano ha generado un nuevo espacio de difusión para la cinematografía criolla, afianzando así las raíces de los compatriotas que se encuentran radicados fuera de nuestras fronteras y sirviendo como vitrina del cine nacional. En las anteriores ediciones se presentaron grandes películas venezolanas como La casa del fin de los tiempos de Alejandro Hidalgo; Papita, maní y tostón de Luis Carlos Hueck y Azú de Luis Alberto Lamata. Entre los cortos estuvieron Caracas en moto y Buen día.

LA PASTILLA ROJA>

DE LA FILMOTECA>

El Dr. Insólito o: cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar la bomba es una obra de reflexión mordaz que nace producto de la paranoia sobre la posibilidad de una guerra nuclear. El genio Stanley Kubrick realiza una Dr. Insólito o: como genial sátira del aprendí a dejar de preocuparme y amar la absurdo de la lógica bomba Stanley Kubrick. política de la Guerra Fría, logrando quizás la única película que nos hace reír ante la auténtica posibilidad del fin del mundo. Como si fuera poco, los múltiples roles de Peter Sellers, protagonista del filme, han convertido su actuación en una de las más famosas jamás plasmadas en celuloide. Como muchas otras cintas de la época, la película fue filmada en blanco y negro, con abundantes escenas en penumbras, característico del humor negro de Kubrick.

Macu la mujer del policía es un clásico del cine venezolano que hay que ver para comprender la temática que abordó la producción nacional en la década de los 80. A pesar de ser una Macu la mujer del coproducción sueca venezolana, el sello y policía la caracterización del Solveig cine latinoamericano Hoogesteijn. resalta. El argumento de esta película está basado en un hecho real, específicamente el caso del agente de la extinta Policía Metropolitana, Argenis Rafael Ledezma, el llamado “Monstruo de Mamera”, el cual fue condenado en 1980 a 30 años de cárcel y estuvo recluido en la Penitenciaría General de Venezuela en San Juan de los Morros, en el estado Guárico.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

Diversos artistas convergen en una fusión musical variable.

CULTURA | 25

Los músicos representaron con orgullo a Venezuela en suelo mexicano.

El poder de la música al estilo de Funes > La agrupación caraqueña hizo un exitoso debut internacional ALBERT CAÑAS CIUDAD CCS

“Música libre” es la frase bajo la cual los integrantes de la agrupación caraqueña Funes Música enmarcan su proyecto, enfocado en crear sonidos fusionados entre reggae caribeño, ska rebelde, rock latino y rap caraqueño, acompañados por letras con contenido, que abordan las realidades del mundo y del hombre. El líder, cantante y compositor de Funes, Carlos Manuel Acosta Funes –quien fue vocalista en la banda de reggae, Alto Getto Raíz–, persigue con este nuevo proyecto crear una unión de talentos donde los diversos músicos aporten sus saberes a la creación de la melodía como un instrumento de expresión libre. Para Carlos Manuel Acosta, Funes significa su inicio como solista, sin embargo el trabajo es colectivo. “Aquí se concentran talentos y experiencias de los artistas que hacemos música dentro de Funes, que es mi trabajo como solista, pero no lo quiero presentar de esa forma, para mí es una banda por la que pasan muchos músicos que me acompañan en la composición y canto de mis letras”. Por esa misma razón no existe una lista oficial de los que componen el proyecto, sin embargo, entre los más regulares figuran Iván Alejandro Acosta, Oswaldo Rodríguez, José Luis Estrada, José Alfonso Romero, Giuseppe Canmisuli, Carlos Fajardo, Daniel Vallejos, Dr. Norris, Ras Neftalí, Virginia Paredes, Cristofer León y Kenmanuelk Araujo.

Al respeto, el vocalista dice: “funcionamos como una batería de beisbol, cada quien tiene su turno, así creamos diversidad en la música”. A DÓNDE APUNTA FUNES Entre los diversos objetivos que aspira a lograr el líder de Funes, surge el poder compartir profesional y personalmente con la mayor cantidad de músicos, poder conectarlos entre ellos mismos, creando fuertes lazos de trabajo, que a su vez resulten multiplicadores del arte. Para el artista caraqueño también es importante el producto final, pues persigue un concepto de música con contenido, acompañada de ritmos que jueguen con diversos géneros musicales. Pensamientos positivos, paz, cultura, amor, sentido de pertenencia y respeto a nuestras raíces son algunos de los mensajes que transmiten los versos del compositor.

Quintana Roo El Festival Cultural del Caribe Quintana Roo, donde Funes Música hizo su debut internacional, es un encuentro cultural donde convergen la diversidad mexicana y caribeña. Desde el 12 al 20 de mayo, varias comunidades costeñas no solo disfrutaron de la música de diversos países del Caribe, también por medio de conversatorios, exposiciones, talleres y ruedas de prensa contribuyó a que México se integre como una nación caribeña. La iniciativa es desarrollada por la gobernación de Quintana Roo y este año contó con la participación de músicos, poetas y artistas de Haití, Cuba, Guatemala, Venezuela, Honduras, Colombia y el país anfitrión México. El desarrollo del festival tuvo gran receptividad y aceptación entre los ciudadanos y ya se anunció una próxima entrega.

El Festival Suena Caracas los presentó el año pasado.

El video clip del tema Tu loco grabado en Choroní está disponible en Youtube. LA TARIMA ES SU MEDIO Las canciones de Funes han sonado en diversas tarimas de todos los niveles, han estado en muchas tomas culturales de sectores populares de Caracas, Valencia y Maracay. Con Alto Getto Raíz, el cantante se presentó en el Festival Skaricuao. En otras ocasiones, solamente acompañado de una guitarra acústica, Carlos Manuel Acosta Funes ha dado rienda suelta a su mensaje, con una voz que se debate entre el rap y la trova. El 2016 fue un año en el que Funes pisó con fuerza. En la Fimven, celebrada en los espacios del Tea-

tro Teresa Carreño, presentaron su showcases, lleno de energía y ganas de mostrar de lo que son capaces. Meses más adelante serían parte del Festival Suena Caracas, donde junto a la agrupación Jahrusalem, sonaron en el Municipal. PROYECCIÓN INTERNACIONAL El Festival de Cultura del Caribe Quintana Roo 2017, realizado a mediados del mes de mayo en Cancún, Mexico, contó con presencia criolla. Funes Música realizó cuatro presentaciones, donde compartió el escenario con la mexicana María

Moctezuma y los haitianos 4 Harmony. “Desde que llegamos a Cancún fuimos recibidos con mucho respeto y cariño, nosotros por supuesto, muy contentos por la invitación y por poder estar allá representando a nuestro país, llevando nuestro mensaje (...) la gente y nosotros pudimos disfrutar de los conciertos donde pusimos a bailar, saltar, cantar y reír a los asistentes”.

TU LOCO, TEMA PROMOCIONAL Su primera producción discográfica llevará como título Música eres tu, la cual contará con once canciones,

destacando como tema promocional Tu loco. Recientemente Funes Música presentó el video oficial de esta canción, en él se aprecia el paisaje tropical del pueblo de Choroní, donde la playa, la música y un poquito de locura presentan una historia de amor, amistad y unión, que suena al ritmo de un reggae para enamorar. Vea con este código el video del tema promocional de Funes, Tu loco


26 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 24 MAYO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

DIVERSIÓN | 27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Cg3+ f3++

Negras Axg3

HORIZONTALES 1. América. Chaqueta, americana. 5. España. Eufemismo usado para expresar enojo, enfado. 11. Estado estadounidense donde nació Neil Armstrong, la primera persona en pisar la Luna. 13. “Riego”, en portugués. 14. Mujer que hace o vende alcarrazas. 16. Símbolo químico del Aluminio. 17. Remueva la tierra con el arado. 18. Voz usada para estimular a las bestias. 19. Desuso. Después, más tarde. 22. España. Narria, rastra. 24. Coloquial. Diminutivo cariñoso de “tía”. 26. Desgasté un abrigo por tanto usarlo. 28. Costa Rica. Dicho de un alimento: correoso. 30. España. Deseos, antojos. 32. Tipo de juego interpretativonarrativo en el que los jugadores asumen personajes imaginarios. 33. Perdía el equilibrio hasta dar en tierra. 34. Alarga, pon las manos. 37. Costa Rica. Buscar oro en los ríos de forma artesanal. 40. Ave marina caradriforme, de aspecto semejante al pingüino, que se alimenta de peces que captura buceando en el mar. 41. Otro nombre de Esculano, deidad de la mitología grecolatina. 43. Símbolo químico del Titanio. 44. Endemoniaría, introduciría los demonios en el cuerpo de alguien. 46. Asociación de industrias técnicas del audiovisual español (siglas). 47. Sustancia sólida, blanda, amarillenta y fundible que segregan las abejas. 48. Tocar repetidamente algo pasando la mano. 49. Igualó con el rasero las medidas de trigo, cebada y otras cosas.

8. Volveré a arar. 9. Trabajáis con palas. 10. Entrégala, cédela. 12. Dirige súplicas a una divinidad, mentalmente o de palabra. 15. Especie de embarcación en que, según la Biblia, se salvó del Diluvio Noé, su familia, y los animales que reunieron. 20. Antigua arma arrojadiza, a modo de lanza o venablo. 21. Pon a alguien o algo en determinado sitio o situación. 23. Elemento químico, de número atómico 75. 25. Infusión aromática. 27. Pon huevos como las aves, y otros animales. 28. Haced rala una cosa. 29. Arquitectura. Fundamento de un edificio (pl). 30. Nombre babilónico del dios que en la mitología sumeria es llamado Enki. 31. Lengua Túrquica. 33. Dicho de un cuerpo: Moverse de arriba abajo por la acción de su propio peso. 35. Distancia corta, que puede recorrerse paseando. 36. México. Arraiga, echa raíces. 38. Argentina. Animal carnívoro de la familia de los mustélidos, que se alimenta de pequeños mamíferos y de miel (pl). 39. Andad por las calles y otros sitios públicos a pie. 42. Adverbio usado en impresos españoles para indicar que una palabra o frase que parece inexacta, es en realidad textual. 45. Pospuesto a un número entero, indica que este se emplea por tercera vez.

Solución al anterior

VERTICALES 2. Desuso. Ahuecar, poner hueco o cóncavo algo. 3. Edificios de una o pocas plantas, con jardines, destinados especialmente a viviendas unifamiliares. 4. Percibir los sonidos a través del oído. 6. Peso o doy por onzas. 7. España. Conjunto de trece monedas que entrega el novio a la novia durante la ceremonia de la boda.

www.sinapsispasatiempos.com


MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.816 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

CONSTITUYENTE POR LA PAZ La bandera tricolor como símbolo de paz y de hermandad fue enarbolada por los trabajadores, estudiantes, voceros comunales y miembros de otras instancias del Poder Popular, quienes desbordaron las calles de Caracas en una multitudinaria movilización en defensa de la paz, en apoyo a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y en repudio a la escalada de violencia promovida por sectores de la

oposición. La marcha que partió desde la Cantv tuvo una parada en el Palacio de Miraflores, donde el jefe de Estado entregó a la Comisión Presidencial de la ANC, presidida por Elías Jaua, el decreto con las propuestas para el proceso. La marea patriótica acompañó la Comisión hasta la sede del CNE, donde los rectores principales recibieron al Poder Originario. FOTOS MOISÉS SAYET /AMÉRICO MORILLO/MIRAFLORES

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.