CINCO EQUIPOS DE LA LVBP BUSCAN LA CLASIFICACIÓN Leones, Bravos, Tigres, Magallanes y Tiburones luchan esta semana por tres puestos en la postemporada. /11
26 DE DICIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.670 / CARACAS
Banca ha procesado créditos a 369 locales afectados en Bolívar > Los comerciantes que sufrieron pérdidas tras los hechos vandálicos fueron atendidos en mesas de trabajo > Por un lapso de 90 días los establecimientos tendrán exonerados los impuestos municipales /8
Avión militar ruso se estrelló en el Mar Negro con 92 personas a bordo
ayer los niños y niñas de los urbanismos de la GMVV disfrutaron de los juguetes que recibieron en Nochebuena /3
SUBEN A 36 LOS FALLECIDOS POR EXPLOSIÓN EN MÉXICO /9
FOTO LUIS BOBADILLA
LUNES
EL NIÑO JESÚS LLEGÓ A LA GMVV Con alegría y mucha energía
Maduro pidió paz y felicidad para la Patria en Navidad > El presidente Nicolás Maduro llamó al pueblo a que “pidamos en oración que la Navidad traiga bendiciones de paz y felicidad para la Patria, en especial a nuestros niños y niñas” > Además en el mensaje navideño expresó que su deseo “es que esa luz de amor decembrina nos alumbre todo el año 2017” > Por su parte, en la tradi-
cional bendición navideña el Papa Francisco pidió por la paz de Venezuela, así como “edificar conjuntamente un futuro de esperanza para la población entera” > Familias en todos los rincones del país salieron a las calles a celebrar esta fecha de unión disfrutando de los espacios y la recreación que impulsa la Revolución Bolivariana
> La aeronave despegó de la ciudad rusa de Sochi con destino a Siria > El presidente Nicolás Maduro expresó sus condolencias por las pérdidas humanas en el accidente /9
En Caracas no se registraron incidentes por juegos pirotécnicos Los bomberos del Distrito Capital informaron que durante la celebración de la festividad navideña no hubo eventos que lamentar /2
Derecha venezolana se niega a asistir al diálogo el próximo 13 de enero /7
JUGUETES PARA TODOS /4
ALEGRÍA SOBRE RUEDAS Caracas Rueda Libre se unió a la celebración decembrina para recibir a niños y niñas que salieron a disfrutar de esta actividad recreativa que lleva adelante por cuarto año consecutivo la Alcaldía de Caracas. En Los Símbolos, desde las 10 de la mañana y hasta las 3 y 30 de la tarde, los pequeños de la casa junto a sus padres disfrutaron de una jornada que incluyó bailoterapia, joropoterapia, globomagia, pintacaritas y préstamos de bicicletas. FOTO JESÚS VARGAS /7 y 16
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2016
Milagro Sala: Macri no gobierna, gobiernan los empresarios CIUDAD CCS
En un mensaje navideño divulgado desde la cárcel donde se encuentra desde hace un año, la líder de la agrupación Túpac Amaru de Argentina pidió a los colectivos organizarse mejor por la “crisis muy dura” de dicha nación, pues a su parecer en ese país los que pagan son “los más pobres”. Sala declaró que actualmente existen dos países: el primero es “la Argentina de Macri, donde está todo bien” y el segundo es donde si un pobre tiene un auto “es demasiado”. Pero “si los amigos de él hacen contratos por muchísima plata, está todo bien”, agregó. “Por eso es que digo que hay que pelearla y seguir peleándola para defender este país, nuestro país nos necesita a todos, sobre todo a los jóvenes”, recalcó. La activista además hizo alusión a las manifestaciones a su favor desde que está presa y tras agradecerlas, pidió a sus partidarios: “no luchen solo por mí, luchen por la Argentina que lamentablemente se está cayendo y la están destruyendo”.
En Caracas no se registraron incidentes por pirotecnia > Los bomberos piden conciencia a la hora de utilizar fuegos artificiales CIUDAD CCS
El oficial del Comando del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital, Coronel José García, informó ayer que no se presentaron incidentes por fuegos artificiales durante la festividad navideña. Indicó que desde el sábado 24 de diciembre y hasta las 06:00 de la mañana de ayer, no se registro
ningún evento lamentable. “Entre los servicios que hemos prestado a la ciudadanía tiene que ver con levantamiento de colisiones de vehículos y traslado de lesionados en las diferentes unidades de operaciones”, indicó. Precisó que se han suscitado 71 servicios por parte de operaciones y 36 por medicina pre-hospitalaria.
Por último, recordó que “el único lugar que se encuentra autorizado para realizar la venta legal de fuegos artificiales es la Universidad Santa María” y recomendó a los padres y representantes que al momento de utilizar estos juegos pirotécnicos, debe ser con conciencia, ya que sus hijos pueden terminar lastimados.
EARLE HERRERA
La oposición se empeña en endosar su amargura al país y al mundo. La MUD, consciente de que perdió el año entre contradicciones intestinas y “torneo de egos” (Torrealba dixit), vocifera que “no hay nada que celebrar”. Su diario, El Nacional, editorializa: “No está linda la mar”. Un chulo legal escribe sobre el “annus horribilis”. Una exmiss moquea: “Se me hace difícil desear una feliz Navidad”. Cuando el Papa ora en la misa del gallo por el entendimiento, la MUD patea el diálogo.
[NUMA MOLINA]
Navidad es un establo sin puertas ni lujo y una pareja de excluidos con un recién nacido. Vulnerables como todos los pobres del mundo.
@ROBERTOMALAVER [ROBERTO MALAVER]
Es bueno saber que los que durante todo el año 2016 estuvieron llamando a la GUERRA, hoy nos desean una FELIZ NAVIDAD.
@TRAPIELLO [ESTEBAN TRAPIELLO]
@FORNERINOJL [JOSÉ LUIS LÓPEZ F.]
Que arrecha es Venezuela, a pesar de tanto saboteo de monopolios y transnacionales, no se doblega nunca ¡Somos el pueblo de Bolívar y Chávez!
@ELGUACARNAKO [LORENZO CAL]
Acusan de Marxista al papa Francisco por criticar “excesivo materialismo en Navidad” y por andar preocupándose en millones de niños abandonados.
ayer una inspección a los trabajos de rehabilitación del área de emergencia del Hospital de Niños de Maracaibo. Además entregó regalos a los niños y niñas. FOTO @PANCHOARIAS2012
Fea noche la suya
@NUMAMOLINA
Netanyahu está Asustado como nunca antes por la firma de la resolución contra Asentamientos presentada por Venezuela y AVALADA por la ONU..!
ATENCIÓN HOSPITALARIA El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, realizó
EL KIOSCO DE EARLE
Zonatwitter
Supervisan construcción de puente en Vargas CIUDAD CCS
El gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, visitó ayer la construcción del puente El Campito, ubicado en la parroquia Urimare de la entidad varguense. El mandatario regional supervisó la colocación de 70 metros cúbicos de concreto que se estuvieron colocando. Según informó Eduardo Méndez, ingeniero encargado de los trabajos, “en la obra se mantiene un personal de 30 obreros, quienes trabajarán hasta el día de hoy, incorporándose luego la primera semana de enero cuando reanudaremos las actividades. Estimamos que en dos meses y medio ya este-
mos pasando por encima del puente que mide 25 metros de largo”. LIMPIEZA EN VARGAS Un total de 31 camiones y maquinarías pesadas como retroexcavadoras, mini shower, payloader y cisternas, fueron desplegados por toda la región desde la 6:00am de este domingo 25 de diciembre, por la Gobernación del estado Vargas, labores lideradas por el gobernador García Carneiro, quien dio inicio al operativo desde la Plaza Mayor de Catia la Mar. Paradas, elevados y principales plazas recibieron el acostumbrado baño navideño con el apoyo de los Bomberos del estado Vargas.
Lodijo
@UNPLEBEYOMAS [EL PLEBEYO]
“Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja que un rico entre al reino de los cielos”. -El que nació el 25 de diciembre-
@PROFESORLUPA [EDUARDO ROTHE]
“#PrendanLaLuzEsNavidad es la esperanza que no deja de renacer cada año, cada día. Sigamos avanzando en la construcción de la Patria”.
CARACAS = Opositor Julio Borges no puede ocultar su alegría: al fin va a ser presidente de algo.
@ATILIOBORON [ATILIO BORON]
Barack Obama está perdiendo su última oportunidad para salir de la Casa Blanca con un mínimo de dignidad. Indulto para Oscar (López Rivera) y Simón Trinidad ya! [NIÑA CHAVISTA]
Carlos Faría Ministro para Industria y Comercio en su cuenta en Twitter @cfariat
Cuando un Gobierno en Navidad se preocupa más en la sonrisa de sus niños que irse del país... Elegí el Gob. correctos
www.ciudadccs.info
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2016
NOTICIAS CCS | 3
La familia se dio cita para disfrutar el día en la plaza Diego Ibarra.
Los pasillos de los urbanismos fueron los espacios ideales para estrenar los juguetes recibidos. FOTO LUIS BOBADILLA
Niños estrenaron regalos en plazas recuperadas de Caracas YULIANY CEDEÑO
El Niño Jesús pasó por los urbanismos de la Av. Bolívar > En el Omar Torrijos, Los Cinco Héroes Cubanos y los edificios 64 y El Embajador fueron priorizados para la entrega de los obsequios KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
En un ambiente de recogimiento familiar, los pequeños que habitan en los urbanismos de la avenida Bolívar disfrutaron de sus obsequios y al contrario de salir a las áreas verdes, tomaron los pasillos de sus torres para divertirse con vecinos y familiares. Y en el afán de asegurar que los niños de las familias menos favorecidas económicamente recibieran una Navidad con alegría, el Gobierno Nacional continuó con la entrega de juguetes en las zonas priorizadas como una medida para contrarrestar el alza de los precios, el acaparamiento y boicot económico que mantienen sectores de la derecha venezolana. Fue así cómo en horas de la noche del día 23, con el apoyo del Gobierno del Distrito Capital (GDC), representantes de las brigadas de la Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra hicieron la entrega de 200 juguetes para los niños del Urbanismo Los Cinco Héroes Cubanos de la avenida Bolívar de Caracas. “De los 276 niños de 0 a 12 años que hacen vida en nuestro espacio, fueron priorizados 200. Se tomó en cuenta las condiciones so-
cioeconómicas de cada familia y se le hizo la entrega a aquellos padres que no contaban con los recursos suficientes para comprar un juguete a nivel privado”, explicó Luis Orozco, vocero del consejo comunal. Agregó que con el propósito de mantener la tradición del Niño Jesús, el acto que habían planificado para la entrega de los juguetes fue modificado. “Se le entregó a cada padre para que ellos a su vez lo entregaran en nombre del Niño Dios. Todos quisimos que fuera así, la idea es seguir ofreciendo ilusión y alegría a los niños”, dijo. ENTREGA DE JUGUETES PARA TODOS Los 316 niños que habitan en el Urbanismo Omar Torrijos y de los edificios 64 y El Embajador, todos agrupados en el consejo comunal que hace vida en el conjunto habitacional de la Gran Misión Vivienda Venezuela ubicado en la parroquia Candelaria, también fueron incluidos en la plan de entrega de juguetes. La entrega fue hecha por el jefe del GDC, Daniel Aponte, representantes del Ministerio para las Comunas, con el apoyo de la Gran Misión Saber y Trabajo y de
dirigentes políticos de la UBCh San Agustín para el traslado del cargamento. La vocera del consejo comunal y de la Base de Misiones Hugo Chávez, Ramona Hidalgo, contó la experiencia de regocijo con el que se llevó cabo la actividad. “Nuestro trabajo es una labor de unión y hermandad. En nuestro consejo comunal están no solo los niños de nuestro urbanismo, sino de los edificios que están al frente; se trata de llevar bienestar a todos”. Precisó que la entrega se hizo a las 7:00 pm, cuando todos se acercaron a hacer el trabajo que ordena la Revolución, “un trabajo de inclusión y felicidad para todos”. El trabajo de repartición de juguetes continúa luego de la llegada del Niño Jesús, fue la promesa hecha por el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, este 23 durante una entrega en la Base de Misiones Los Hijos de Bolívar, ubicada en el sector Valle Alegre de la parroquia La Vega Dijo que todos los CLAP del país están activos en la entrega de juguetes y que si no pueden otorgarlos antes del 24 de diciembre, continuarán la semana que viene hasta que cada niña y niño cuente con su regalo. Es así cómo el trabajo continúa y la ilusión de cada niño de tener un regalo en esta época será posible.
CIUDAD CCS
El clima frío y nublado que tomó Caracas el día de ayer no fue impedimento para que niñas y niños salieran con sus familias a visitar las plazas de la ciudad para estrenar los juguetes que el Niño Jesús les obsequió. En la plaza Diego Ibarra, ubicada en la parroquia Santa Teresa, los pequeños de la casa disfrutaron al máximo con sus regalos. Todo el espacio estaba lleno de bicicletas, carros a control remoto, motos eléctricas y patines. Mientras unos recorrían de arriba a abajo el lugar, un grupo de jóvenes jugaba plácidamente una caimanera de béisbol. El amplio espacio permitía que las risas de los niños retumbaran en cada esquina. Nicol y Victoria son hermanas. Juntas gozaban sin cesar de una bicicleta blanca con rosado que les había regalado el Niño Jesús. Mientras una de ellas la utilizaba, la otra se quedaba junto a sus padres esperando su turno con un helado de chocolate en sus manos. La ciclovía permanente que se
encuentra en la plaza también era utilizada por los asistentes, quienes la recorrían haciendo competencias de velocidad. Por su parte en la Plaza Bolívar, en el corazón de la ciudad, el ambiente estaba más animado. Niñas y niños corrían detrás de las palomas que posaban en los jardines y alrededores del lugar. Al caminar, se apreciaban carros a control remoto de todos los tamaños y las pelotas rebotaban de un lado al otro. Jesús David, un pequeño de cinco años, disfrutaba de una pelota que tenía uno de sus personajes favoritos. “Yo les dije a mis papás que me trajeran a la plaza para manejar mi carro nuevo y jugar con la pelota que me trajo Santa y el Niño Jesús porque me porté bien”. Así como Jesús, son varias las expresiones de alegría e ilusión que provienen de los más pequeños de la casa quienes le colocan ese toque de magia y amor al espíritu de la Navidad que en estas fechas invade a todos los caraqueños que disfrutan las fiestas en paz en los espacios recuperados por la Alcaldía de Caracas para el porvenir de todos.
En la Plaza Bolívar, los niños gozaron con sus juguetes nuevos. FOTOS DAHORY GONZÁLEZ
4 | NOTICIAS CCS
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2016
www.ciudadccs.info
Protección social se desplegó para los consentidos de la casa > La Revolución entregó juguetes a niños de hospitales, refugios y urbanismos > Se estrenaron Bases de Misiones Sociales en la ciudad CIUDAD CCS
Con la entrega de 183 juguetes a niños del Urbanismo OPPP-5 en la parroquia Altagracia, el jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC) Daniel Aponte inauguró la Base de Misiones Manuelita Sáenz, la cual funcionará como un motor de atención social en el sector, reseñó el organismo en nota de prensa. Durante el evento que reivindicó la tradición navideña, Aponte destacó que este fin de semana se inauguraron cinco bases de misiones simultáneamente, las cuales se suman a las 60 que se prevé inaugurar antes de este 31 de diciembre, como parte del marco del plan Caracas Bella. Las acciones contaron con el apoyo del padrino de esta jurisdicción que es el Ministerio del Poder Popular para la Educación. El jefe del GDC indicó que estos 183 juguetes forman parte de una entrega simultánea de 5.642 que fueron entregados en hospitales y en las diferentes bases de misiones instaladas en la ciudad capital. “Siguiendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro, estamos desplegados llevando juguetes a nuestros niños y niñas de la patria, pero lo más hermoso no es lo material, sino el encuentro familiar que garantiza la unión y la felicidad en Navidad”, puntualizó. Por su parte, Yesenia Morales, jefa de la Unidad de Batalla Bolívar y Chávez “Santa Teresa del Niño Jesús” y habitante del urbanismo, manifestó que “todos nosotros, pero principalmente los más pequeños del hogar tienen derecho a tener una Navidad placentera, en paz y feliz, y eso apostamos la mayoría de los venezolanos (…) Esto solo es posible en revolución; por esto y más seguiremos presentes y consecuentes apoyando a nuestro Presidente obrero”, afirmó. AGASAJARON A BEBÉS DE LA MATERNIDAD En otra entrega, Daniel Aponte, jefe del GDC, desde la Maternidad Concepción Palacios, informó que el presidente de la República Nicolás Maduro, ordenó “dar un obsequio para todas las madres que acaban de dar a luz e, igualmente, a todos los niños y niñas de la patria”. En este sentido, señaló que hay equipos del Gobierno Revolucionario desplegados en los hospitales
J.M. de los Ríos, Dr. Carlos Arvelo (Hospital Militar), Materno Infantil Hugo Chávez, Dr. José Ignacio Baldó (Algodonal), Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia) y el Dr. Miguel Pérez Carreño. Por su parte, Marta Guédez Correa, una de las madres que recibió su obsequio, agradeció y expresó: “me siento muy feliz de este beneficio para los bebés recién nacidos y los demás niños y niñas de la patria. Estas acciones son gracias a nuestro Comandante Hugo Chávez, que aunque no está físicamente, siempre vivirá en nuestros corazones”. EN VARGAS Como parte de la política de protección social, el vicepresidente del Área Social, Jorge Arreaza y el gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, entregaron este sábado 500 juguetes a niñas y niños del sector Paraíso Azul, ubicado en la parroquia Catia la Mar, reseñó nota de prensa. Con esta entrega simbólica se dio inicio a la entrega de los 33 mil juguetes de manera gratuita a los niños de toda la entidad, en especial a los pequeños de los asentamientos campesinos, sectores más alejados del centro del estado y barriadas más vulnerables, incluyendo las 18 Bases de Misiones de la entidad. Arreaza dijo que “estamos haciendo el esfuerzo por entregar juguetes a las comunidades del país y el presidente Maduro ha insistido en que hagamos énfasis en las comunidades donde se encuentran las Bases de Misiones, así como las comunidades donde estamos dando la batalla contra la pobreza extrema como en los urbanismos”. Asimismo manifestó que “esto es parte de la atención del Gobierno Revolucionario a su pueblo, porque nada ni nadie pueda quitarle la Navidad a los venezolanos”. Por su parte, el gobernador del estado Vargas, García Carneiro, expresó agradecimiento al pueblo y refirió: “le digo a Venezuela que a pesar de que este 2016 ha sido uno de los años más difíciles, el próximo año va a ser mejor, un año lleno de gozo y de mucha alegría. El 2017 va a ser el año de la esperanza, del renacer y el florecer. Nos dieron hasta con el tobo y apostaron a la escasez pero siempre nos
mantuvimos firmes y sabiendo que ahora es cuando hay revolución para rato”. EN EL ELÍAS TORO SE SUMÓ LA ALEGRÍA También en la víspera de Nochebuena, más de 200 niños del Hospital Pediátrico “Elías Toro”, ubicado en Catia, parroquia Sucre, recibieron sus juguetes de la mano del Gobierno Nacional, reseñó AVN. El superintendente de Precios Justos, William Contreras, manifestó que, a pesar de la guerra no convencional emprendida por la derecha y arraigada en el país en los últimos años, el Ejecutivo +realizó un esfuerzo para que los niños de las zonas más vulnerables disfrutaran de una Navidad feliz y en paz. El pasado 9 de diciembre el Gobierno decomisó más de 3 millones de juguetes acaparados por la distribuidora Kreisel, empresa que además mintió sobre su inventario y cayó en la especulación y sobreprecios, acciones punibles por las leyes venezolanas. Los juguetes incautados se han entregado a los niños en los operativos navideños que realizan los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Por su parte, la presidenta de la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal), Kyra Andrade, agradeció la labor realizada por el Gobierno Revolucionario para llevar alegría a los niños de todo el país. “Gracias al esfuerzo, la constancia y la dedicación, hoy nuestros niños tienen un regalo de Navidad. Van a poder disfrutar en paz y armonía”, expresó.
El jefe del GDC puso en marcha la Base de Misiones en Altagracia. FOTO GDC
BOMBEROS VISITARON REFUGIO La ilusión y la alegría de los niños del refugio “Casa de Talleres Jacobo Borges”, se hicieron sentir este sábado, cuando los Bomberos del Distrito Capital arribaron en un vehículo (tipo Jeep) cargado de juguetes que entregaron a los pequeños llenando de felicidad a los infantes. Los efectivos de azul y rojo quisieron hacer este regalo en vísperas de la Nochebuena, que colmó de alegría a 12 niñas y niños, quienes a tan corta edad les ha tocado afrontar juntos a sus familiares grandes retos de la vida. Las familias que habitan en este refugio, ubicado en la avenida Sucre frente al parque recreacional Alí Primera, agradecieron el gesto de los funcionarios.
El superintedente William Contreras visitó el Elías Toro de Catia. FOTO SUNDDE
Más de 30 mil niños recibieron juguetes en Vargas, dijo Arreaza. FOTO GOB VARGAS
Los bomberos del GDC atendieron el refugio Jacobo Borges de Catia. FOTO GDC
www.ciudadccs.info
Pudo haber sido mortal (y II) ILDEGAR GIL ildegargil@gmail.com
A través de este mismo medio, relatamos el 21 de noviembre la experiencia que tres días antes vivimos cuando estuvimos involuntariamente involucrados en una desagradable colisión vehicular bajo puente Llaguno, en la avenida Baralt. Como correspondía, formalizamos nuestra queja ante las líneas a las que están adscritas las unidades y ante la Dirección de Transporte de la Alcaldía de Caracas. Me resulta sano compartir lo sucedido a raíz de tales diligencias, a objeto de resaltar la validez y la vigencia de los mecanismos que existen para proteger a la ciudadanía, máxime cuando parece existir en una parte de la población el concepto de que tales mecanismos no existen o son inservibles. Pues, no es así. Sí existen y funcionan. Amable y de mucha comprensión fue el trato de parte de las directivas de la Unión de Conductores de Antímano y la Cooperativa Las Fuentes Panteón. Al contrario de lo que pudiera pensarse, en momento alguno privó la intención de proteger a los choferes protagonistas del choque. Todo lo contrario: hubo muestras de reflexión y autocrítica. En la Dirección de Transporte, a donde fuimos citados el 7 de diciembre, se vivió un ambiente de democracia amplia. Directivos de las rutas, choferes y lesionados tuvimos derecho a la exposición y a la defensa. El rol de las autoridades municipales fue vital para que así fuera. Objetividad total. Más allá de las sanciones que pudieran tomarse hacia los conductores, valiosa fue la intención de reforzar la formación hacia prestadores de servicio y usuarios por igual. Uno de los acuerdos fue colocar en cada uno de los asientos de las unidades los números telefónicos de las líneas, para facilitar la comunicación entre éstas y los pasajeros. Esperamos que tal acción se tome prontamente y que se extienda hacia la totalidad de las asociaciones. Eventos como éstos fortalecen nuestro sistema de vida. De lo que se trata es de activarlo. No hacerlo es perder la oportunidad de reclamar luego. ¡Chávez vive…la lucha sigue!
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2016
VOCES | 5
LETRA DESATADA
Amor navideño y llanero
L
MERCEDES CHACÍN mechacin@gmail.com @mercedeschacin
as celebraciones de fin de año empezaron con un viaje a mi tierra. Ir a Altagracia de Orituco siempre es un divertimento, una fiesta, comparable a estar enamorada e ir a encontrarse con el hombre objeto de ese privilegio, porque ser amada en un mundo marcado por el odio es un privilegio gratis. Miren ustedes lo que es el amor: ni capitalismo, ni socialismo. Ni se compra, ni se vende dice una canción. Les decía que ir a mi pueblo es una fiesta. Por varias razones. La principal es que aquí vive mi mamá. De ahí en adelante, como decía mi papá, todo es ganancia. Lo cierto es que este viaje, que sería una pequeña pesadilla (porque debía manejar yo un carro sincrónico al que no le había metido el pecho) se convirtió en cuatro horas de conversa amena, fructífera, amorosa y chavista. Mi amigo Cristóbal Francisco hizo que así fuera. La logística cambió y mi medio de transporte fue conducido hasta el terruño por dos jóvenes, Estefanía y José Alejandro. Llegamos a buen puerto, no sin antes hacer paradas de abastecimiento de chicharrón y café. Más tarde, en el preludio de la Nochebuena lidié con perros y gatos, Negrito y Toribia, degusté hallacas de tres casas y le conté a mamá (person to person, porque ya sabía todo) de qué va mi vida en los últimos meses.
ETTEN
Lizardo, uno de mis hermanos, está enamorado del país como yo. Eso hace que su casa, como casi todas las casas, sea su refugio, su altar, su destino, su oasis. La remodelación le quedó perfecta. ¿Mejor anfitrión que él? Alguno de mis compadres o comadres, tal vez. Alguno de mis amigos o amigas, tal vez. La noche fue demás de buena. Con bebida y comida en una casa hecha de amor y chavismo, que es lo mismo. Más tarde en el barrio donde vive mamá, la velada discurrió entre conversas sobre el país, sobre los marrones, sobre la supuesta “no inteligencia” de Maduro, sobre los desaciertos del Banco Central de Venezuela que medio arreglaron con transmisiones en vivo de aviones llenos de billetes, sobre la vida aderezada con amores furtivos y sobre supuestos corralitos (que no adjetivamos como financiero sino como “llaneros” ante ausencia de argumentos), todo eso bajo el influjo final y “verborreico” de mi maestra de cuatro, Omaira Colmenares. Nunca olvido que fue ella quien me enseñó a “tarasquear” (porque lo que se dice tocar, no es) un cuatro al ritmo de Dumbi Dumbi. ¿Conclusiones? Algunas. El fin de año es a favor del Gobierno con todo y crisis. No hay revocatorio, hay dinero y hay diálogo. Lo dijo un opositor, valga acotar. Con el alba amanecimos, acontecimiento que siempre disfruto. Es mejor amanecer en buena compañía que insomne. Cuando esto escribo, con un ratón de espanto, faltan unas horas para que doña María Montero, nuestra vecina en el Banco Obrero, cumpla cien años. No es poca cosa, diría Cristina Fernández. Pero esa es otra historia que luego les contaré. ¡Feliz Navidad!... Y sigamos.
Clímax ALFREDO OLIVA Propuestas: Los comunicadores tenemos que ayudarnos a entender la necesidad de adoptar perspectivas multidisciplinarias y más transversales en la comunicación. A estas alturas de la vida y de la historia de la humanidad, debemos internalizar, de una vez por todas, que todo hecho humano comunica y que la acción de comunicar de un Gobierno Revolucionario no sólo debe aportar conocimientos para interpretar la realidad, la sociedad, sino para transformarla. El presidente Hugo Chávez hablaba de “…pensar en lo global y actuar en lo local”. El presidente Chávez nos da una orientación de pensamiento complejo que nos obliga a contextualizar los hechos geopolítica y geoeconómicamente (comunicación, cultura, economía, política, etc.) eso es analizar, interpretar la sociedad para diagnosticar certeramente y actuar en consecuencia Por ello un Estado Mayor de Comunicación debe estar integrado por múltiples perspectivas (saberes y perspicacia política). En una revolución ¡todo, absolutamente todo! comunica o se convierte en medio/mensaje: un banco sin dinero en efectivo, una cola, la especulación (el pan y el transporte aumentando abruptamente, etc.), que haya sectores pobres sin CLAP, saqueos en el estado Bolívar, partidos llamando impunemente a la violencia, promesas o anuncios oficiales no cumplidos, etc. La oposición fascista está actuando fuera de la Ley y gradualmente presiona para crear el clímax (punto de mayor intensidad) y lograr la implosión social. ¿Recuerdan la frase golpista del año 2002: “clímax de efervescencia”? El ataque de la oposición es cada vez más envolvente y violenta; se han unido a la agresión mediática, económica (especulación), alimentaria, salud, nada menos que el sistema bancario, financiero y el transporte privado. La naturaleza de la comunicación se ha transformado (arma de guerra), la realidad se comunica y no sabemos interpretarla. ¿Cuándo peleará Rondón?
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Mariela Valdez Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Adjunto Víctor Lara Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez
6 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> EMPRESA GRUPO QWERTY, C.A. NO HA PAGADO TICKET Trabajé hasta hace dos semanas por culminación de contrato en la empresa de mantenimiento Grupo Qwerty, C.A. donde presté servicio en la estación del Metro Capuchinos. Hasta el momento, todavía esta compañía no ha pagado los tickets de alimentación del mes de octubre y noviembre. Pido a las autoridades que por favor intervengan esta empresa porque somos muchos los trabajadores que tenemos necesidad de los pagos que corresponden.
www.ciudadccs.info
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2016
DENUNCIA LA GENTE
Malos olores desprende alcantarilla en La Urbina La tanquilla bota aguas servidas donde proliferan zancudos
PANADERÍA EN CHARALLAVE VENDE A BS 400 EL PAN La panadería Nube Azul, ubicada en Charallave, estado Miranda, está vendiendo el pan canilla en 400 bolívares. Aparte de eso, el pan es de mala calidad.
EN EL SECTOR LAS CASITAS
LA VÍA ESTÁ EN MAL ESTADO
C.I. 10.182.181 TEL. 0412-3892420
SUPERMERCADO VENDE CARO PRODUCTOS IMPORTADOS El Supermercado Don Sancho, ubicado en la avenida principal de La Carlota, municipio Sucre, vende el kilo de azúcar en 6 mil 400 bolívares y el de arroz en 6 mil 800. Pido atención de la Sundde, porque con la excusa de que son importados están robando al pueblo. Eso es demasiado. ELVIS MIJARES C.I. 12.668.174 TEL. 0412-8156090
Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion. ciudadccs@gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Lady Gómez y Kelimberg Perera. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
Hace aproximadamente un año, solicité a Cantv la reinstalación del servicio de internet ABA, y hasta la presente fecha no he obtenido respuesta. Agradecería que la empresa le preste atención a mi caso lo antes posible. C.I. 6.219.526 / TEL.0416-7283244
C.I. 20.870.006 TEL. 0414-2510348
CARLOS CHIRINOS
TENGO UN AÑO ESPERANDO RESPUESTA DE CANTV
ZAY RIVAS
KIMNERLYNG CEDEÑO
En la parte alta de Los Mangos, sector Las Casitas de la parroquia La Vega, la calle se encuentra en mal estado. Ya la situación tiene varios meses, y cada vez empeora más. Los vehículos se deterioran y las colas para el tránsito del transporte causan retrasos. Se han presentado choques y caídas de motorizados, especialmente en las noches. Se hace un llamado a las autoridades para que solvente esta problemática.
REPORTEPOR MENSAJES>
WILLIAMS FARÍAS C.I. 10.893.477 / TEL. 0414-3104473
TENEMOS DÍAS SIN RECIBIR EL SERVICIO DE GAS DOMÉSTICO Los vecinos del populoso sector Prados de María, de la parroquia Santa Rosalía, específicamente los que residimos en la calle La Cruz, tenemos 15 días que no recibimos el servicio de Pdvsa Gas Comunal. GILBERTO GONZÁLEZ C.I. 9.152.477 / TEL. 0426-1142650
Los vecinos solicitan apoyo de las autoridades de la Alcaldía de Sucre. FOTO ANDY MARRERO JAVIER BLANCO VECINO DE LA ZONA
En la calle 1 de La Urbina, municipio Sucre del MUNICIPIO estado Miranda, hay una SUCRE alcantarilla tapada que desprende malos olores. De la tanquilla sale agua servida, la cual se esparce a lo largo de toda la calle. Esta situación genera que la calle y las viviendas se agrieten, así como los comercios que se encuentran cerca presentan filtraciones. Los malos olores, además del agua depositada, son un foco para la proliferación de zancudos
transmisores de enfermedades como zika, dengue y chikungunya. Cuando llueve, el desbordamiento de las aguas residuales es mucho mayor, lo cual genera un caos en la zona. Los motorizados y conductores de vehículos se ven mucho más afectados, pues deben hacer maromas para evitar caer al pavimento mojado. Estamos preocupados, pues ésta es una zona residencial donde se ubican fábricas y comercios en los cuales labora una gran cantidad de personas que se ven afectadas por situaciones como ésta. Suponemos que la avería es pro-
ducto de la falta de mantenimiento por parte de autoridades de la Alcaldía. Es responsabilidad de la municipalidad realizar la oportuna reparación de las alcantarillas, entre otros espacios de la calle. En ese sentido, los habitantes hacemos un llamado al alcalde Carlos Ocariz, para que nos brinde una pronta solución a esta problemática, lo antes posible. No es posible que si se cuentan con los recursos para ofrecer calles limpias y en buen estado en el municipio, los lugareños tengamos que soportar este tipo de inconvenientes.
PLAZA SUCRE TIENE NUEVAS LUMINARIAS La Corporación de Servicios Municipales Libertador (Corpolibertador), ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, desplegó una cuadrilla de trabajo hasta el bulevar de Catia, parroquia Sucre, la cual realizó labores para la recuperación del alumbrado público en Plaza Sucre y en Pérez Bonalde para darle respuesta a la solicitud de la ciudadanía y brindarle espacios de calidad. TEXTO Y FOTO @CORPOLIBERTADOR
VECINOS DE PETARE NO TIENEN AGUA DESDE HACE UN MES En el barrio Metropolitano, ubicado en Petare, no tenemos servicio de agua desde hace un mes. Pedimos la ayuda de las autoridades competentes. AURA OJEDA C.I. 14.298.175 / TEL. 0416-7231092
EN CHARALLAVE NO ACEPTAN BILLETES DE 100 BOLÍVARES Los transportistas de la línea Charallave- San Casimiro no están aceptando los billetes de 100 bolívares, a pesar de la prórroga que decretó el Ejecutivo Nacional. JESÚS BRACA C.I. 7.989.450 TEL. 0426-8176388
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2016
VENEZUELA | 7
“Que la Navidad traiga paz y esperanza para la Patria” > El presidente Maduro mandó un mensaje a las familias venezolanas SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, envió un mensaje de paz y felicidad a todas las familias venezolanas en vísperas de la Navidad. “Pidamos en oración que la Navidad traiga bendiciones de paz y felicidad para la Patria, en especial a nuestros niños y niñas”, escribió el jefe del Estado en su cuenta en Twitter @NicolasMaduro. En el mensaje de Navidad de este año, el mandatario nacional ratificó su compromiso de trabajo por el desarrollo y la estabilidad económica de la nación y enfatizó que el 2017 se convertirá en el año de la victoria de la Venezuela Revolucionaria frente a los constantes ataques de los ejes imperiales.
“Mi deseo es que esa luz de amor decembrina nos alumbre todo el año 2017, que será el año de nuestra Venezuela victoriosa e indestructible”, manifestó. VIDEO NAVIDEÑO En el video, difundido el 24 de diciembre, el presidente Maduro enfatizó que este 2017 se convertirá en el año de la victoria de la Venezuela Revolucionaria frente a los constantes ataques de los ejes imperiales. “Mi deseo es que esa luz de amor decembrina nos alumbre todo el año 2017, que será el año de nuestra Venezuela victoriosa e indestructible”, expresó. En el mensaje, acompañado de la primera combatiente, Cilia Flores, Maduro recalcó que, a pesar de la desestabilización de la dere-
Papa Francisco pidió por la paz en Venezuela CIUDAD CCS
El papa Francisco pidió este domingo que en Venezuela se den los pasos necesarios para acabar con las tensiones en el país y se instale la paz, durante el mensaje de Navidad que dio en el balcón de la Logia central de la basílica de San Pedro en la plaza del Vaticano. “Que la valentía anime también a la amada Venezuela para dar los pasos necesarios con vistas a poner fin a las tensiones actuales y a edificar conjuntamente un futuro de esperanza para la
población entera”, expresó el Sumo Pontífice. En este mensaje al que siguió la tradicional bendición “urbi et orbi” (a la ciudad y al mundo), Francisco hizo, al igual que en los años anteriores, un repaso por las guerras y males que afligen al mundo. El Papa citó al pueblo colombiano “que desea cumplir un nuevo y valiente camino de diálogo y de reconciliación”. Asimismo, el Sumo Pontífice hizo un llamado para un alto al fuego definitivo en Siria.
cha nacional, el pueblo “se merece una Navidad en paz, donde reine el amor y la alegría”. Llamó a toda la ciudadanía a abrazar las tradiciones venezolanas y recibir esta Navidad en paz, esperanza y alegría. “Abrazados a nuestras hermosas tradiciones, preparando hallacas para la cena de Navidad reuniéndonos a cantar aguinaldos, parrandas, gaitas, esperando junto al nacimiento la llegada del Niño Jesús y sus regalitos. Todos los recibimos con esperanza, (...) pues como dijo nuestro cantor Alí Primera, para este pueblo no ha habido trago amargo que le mate su alegría”, recalcó el Presidente. MENSAJES EN FACEBOOK Asimismo el jefe del Estado, a través de su cuenta en Facebook, compartió un video de Michel Alejandra, en el cual escribió “una joven-
El jefe de Estado llamó a abrazar las tradiciones del país. FOTO @NICOLASMADURO cita que es talento de nuestra música tradicional venezolana, a quien le hemos dado un apoyo para que continúe sembrando nuestro canto de pueblo. Con sus nuevos instrumentos musicales -un cuatro, una bandola y una flauta- podrá seguir regalándonos felicidad a todos los venezolanos. ¡Feliz Navidad a toda la juventud de la Patria!” En el material, la joven venezolana se prepara para participar en la grabación del mensaje de Navidad, cuando aparece el Presidente. Por otra parte posteó en la red social un audiovisual de Javier Liendo, taxista dignificado en re-
MUD no asistirá a la mesa de diálogo este 13 de enero CIUDAD CCS
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) publicó un comunicado dirigido al Monseñor Pietro Parolin, el pasado sábado, en el que asegura que “no existen condiciones para restituir el próximo 13 de enero un diálogo directo entre las partes”. En la misiva, la derecha exhorta al representante de la Santa Sede verificar a través de los mecanismos que considere eficientes y oportunos el “no cumplimiento de los acuerdos”. El pasado 6 de diciembre Jesús “Chuo” Torrealba ya venía anun-
ciando que la MUD no asistiría a la Mesa de Diálogo, al tiempo que garantizó que existe “unidad” en la oposición venezolana y que lo que viene es “lucha”. En ese entonces, no se sentaron, por cuanto a su juicio no ha existido cumplimiento de los acuerdos por parte del Gobierno Bolivariano. El presidente Nicolás Maduro, desde el inicio del proceso de conversaciones el pasado 30 de octubre, ha destacado que el diálogo es una oportunidad “para desarmar el odio y la intolerancia y abrir el camino al amor”.
volución. “Este taxista, que nos entregó su carta en la visita que hicimos al Teatro de la Opera de Maracay, en víspera de la Navidad recibió un taxi Chery, para que siga brindando al pueblo su servicio y siga dándole a su familia, la vida digna que merece. Solo en Revolución Bolivariana, hacemos posible la esperanza”, escribió el presidente Maduro. Vea con este código el mensaje navideño del Presidente.
Petróleo venezolano cerró en $ 45,27 CIUDAD CCS
La cesta petrolera venezolana cerró la semana en 45,27 dólares por barril, lo que representa un alza de 14 centavos de dólar en relación con los 45,13 dólares que registró la semana anterior, informó el Ministerio para Petróleo. Asimismo, el precio promedio de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) subió esta semana 30 centavos de dólares por barril al pasar de 51,69 a 51,99 dólares por barril.
8 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2016
Exoneran de impuestos a comercios afectados en Bolívar
JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN> Sindicato para hacer justicia I
> Locales tienen un horario especial de Navidad con el fin de ayudar a recuperar las pérdidas sufridas > Banca pública ha procesado 369 créditos a los afectados CIUDAD CCS
La alcaldía de Ciudad Bolívar ordenó la exoneración del pago de impuestos municipales durante un lapso de 90 días a aquellos comerciantes que sufrieron la pérdida de sus locales, equipos y productos durante los saqueos que grupos de delincuentes vinculados a la derecha ejecutaron en la capital del estado Bolívar entre el viernes 16 y el domingo 18 de diciembre. “Hacemos esta excepción para que aquellos comerciantes que aún posean inventarios puedan comercializarlos y así ayudarlos a recuperarse de las pérdidas sufridas durante los saqueos”, apuntó la directora de Hacienda Municipal de esta alcaldía, Karina Belisario. De igual forma, el ayuntamiento emitió un decreto especial por medio del cual se permite a las licorerías y expendios de licores operar en horario especial durante los asuetos de Navidad y Año Nuevo, con el fin de ayudarlos a recuperarse de las pérdidas sufridas durante los recientes saqueos promovidos por la derecha en esta capital, que afectaron a más de 350 comercios. El decreto permite a las licorerías abrir sus puertas durante el sábado 24 y domingo 25, así como el sábado 31 de diciembre y domingo 01 de enero, en horarios de 9 de la mañana a 6 de la tarde. Recordó que normalmente se prohíbe el expendio de licor en estas fechas, como parte de las medidas establecidas
para garantizar el orden y la seguridad. La alcaldía se une al trabajo desplegado por el Gobierno para asistir a los afectados, así como a la población que sufrió la pérdida de los sitios donde normalmente adquieren sus alimentos y productos básicos, reseñó AVN. Este trabajo también incluyó el despliegue de más de 2 mil 900 efectivos militares y policiales para devolver la paz a la ciudad, así como la instalación de gran parte del gabinete económico y social del presidente Nicolás Maduro para asistir a los empresarios afectados.
ra recibir créditos especiales a largo plazo y a muy baja tasa, que les permitirán reponer equipos, reparar los locales y adquirir inventario para seguir prestando servicio al público. Esta cifra también incluye algunos casos provenientes del vecino municipio Angostura, donde hubo situaciones de saqueo, aunque en menor grado que lo ocurrido en la capital del estado. Rangel Gómez anunció que a partir de ahora quienes no hayan entregado la totalidad de los recaudos podrán hacerlo directamente en las sedes de estas tres instituciones bancarias en Ciudad Bolívar, de manera que continúe el proceso ordenado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en resguardo de estos generadores de empleo y de sus trabajadores. Por otra parte, indicó que a partir de hoy se instalará en Ciudad Guayana una mesa de trabajo similar para atender a las víctimas de saqueos en Santa Elena de Uairén, Guasipati, El Callao y Tumeremo. “El pueblo puede estar seguro de que la Revolución no los dejará solos ante el ataque sufrido por la acción irresponsable de la derecha. Todas las instituciones públicas están activadas para dar el apoyo que sea necesario y que el sector comercio pueda volver a prestar el servicio que requiere la población”, acotó el gobernador.
PLAN NIÑO JESÚS EN CARABOBO
Sindicato, palabra de origen griego que significa “hacer justicia”, tiene su antecedente a finales del siglo XVIII, antes de la Revolución Industrial, en las llamadas sociedades de ayuda mutua, las cuales buscaban proteger a los trabajadores de abusos de los patronos, tales como las prolongadas jornadas de trabajo, niños trabajando, fábricas insalubres, hacinamiento y despidos sin indemnización. Luego, en el siglo XIX, surge el movimiento sindical, resultado de la organización de los obreros que reúne trabajadores según su oficio para defender sus intereses ante empleadores y gobiernos. Los gremios sindicalistas actúan de manera colectiva y utilizan la negociación para gestionar condiciones más justas para las y los trabajadores. Los acuerdos que resulten por esta vía se plasman en convenios o contratos colectivos. Los filósofos Friedrich Engels y Karl Marx articularon las bases del pensamiento de la clase obrera. En junio en 1836 la Asociación de Trabajadores de Inglaterra elaboró la Carta al Pueblo, mediante la cual exigía el voto universal y secreto. Sus miembros fueron denominados cartistas. En 1884 se reconocen los sindicatos obreros en Francia. En Lyon, en 1886, se crea la Federación Nacional de Sindicatos, antecedente de la Confederación General del Trabajo creada en 1895. En 1899 se firma en Suecia el primer pacto social entre empresarios y sindicatos. En 1919 se creó la Organización Internacional del Trabajo, OIT, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial, la más antigua organización del sistema de la ONU, que reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores de 187 estados miembros, con el propósito de establecer las normas del trabajo, formular políticas y elaborar programas bajo la concepción de que la justicia social es esencial para alcanzar una paz universal y permanente. Uno de los objetivos de la OIT es crear mayores oportunidades para que mujeres y hombres puedan tener empleos e ingresos dignos, así como mejorar la cobertura y la eficiencia de una seguridad social para todos y fortalecer el tripartismo, consenso entre trabajadores, empleadores y gobierno. Finalmente, la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, promulgada en 2012, con la concepción del trabajo como proceso social, en garantía de la justa distribución de la riqueza gracias al equiparamiento del salario y beneficios integrales, y resultado de la participación de todas las y los trabajadores sin exclusión alguna.
El Ejecutivo Nacional, en articulación con la Gobernación del estado Carabobo, entregó 140 mil juguetes a los niños y niñas de los 14 municipios de la entidad, como parte del Plan Niño Jesús que beneficia a los más pequeños de la casa. FOTO PRENSA CARABOBO
Elaborado por el equipo de prensa de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM). Escríbenos a prensa.demtsj@gmail.com y síguenos a través de @MagistraturaVe
APOYO A LOS COMERCIANTES La banca pública ha procesado, hasta la fecha, los recaudos presentados por 369 dueños de abastos, supermercados, distribuidoras de alimentos y otros comercios que sufrieron el robo de sus inventarios y daños en su estructura física, el pasado fin de semana. El gobernador de la entidad, Francisco Rangel Gómez, señaló que estos casos fueron atendidos directamente en las mesas de trabajo instaladas en el Palacio de Gobierno de Ciudad Bolívar, a cargo de autoridades del Banco del Tesoro, Banco de Venezuela, Banco Bicentenario, así como el Seniat y la Sunagro. Estas mesas cerraron con un total de 369 comerciantes atendidos, censados y en proceso de presentar recaudos pa-
Venezuela celebró condena de la ONU a colonización en Palestina CIUDAD CCS
El embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Rafael Ramírez, celebró la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad que condena la política israelí de asentamientos en territorios palestinos y exige su cese “inmediato” y “completo”. “Luego de 10 años de silencio el Consejo de Seguridad aprueba resolución contra la colonización israelí de Palestina”, expresó en su cuenta en Twitter @RRamirezVE. El diplomático catalogó la medida como un apoyo a Palestina y consideró que el Consejo “tiene gran responsabilidad por la ocupación israelí de casi 50 años sobre Palestina”.
www.ciudadccs.info
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2016
54 mil alemanes evacuados por una bomba de la II Guerra
Un avión militar se estrelló en el Mar Negro Se dirigía a Siria con un grupo de artistas que iban a actuar ante las tropas rusas en año nuevo Tupolev Tu-154 Construcción 1971-1994 Velocidad de crucero 850 km/h Autonomía 4.000 km
Sochi
Mar Negro
47,9 m 92 personas a bordo: 8 miembros de la tripulación y 84 pasajeros,
CIUDAD CCS
incluidos más de 60 miembros del coro del Ejército Rojo RUSIA MOSCÚ
Despegue a 05H25 (02H25 GMT)
1 000 km
Adler Restos hallados
Adler
Aeropuerto
Latakia S I R I A trayecto previsto
Primer cuerpo encontrado 5H27 Pérdida de contacto con el avión
GEORGIA 5 km Fuentes: Ministerio de Defensa, medios /Infografía: AFP
Tragedia aérea enlutó la Navidad en Rusia > Una aeronave con 92 almas a bordo cayó poco después de despegar > 64 músicos que iban a actuar en Siria para las tropas fallecieron en el hecho CIUDAD CCS
Un avión Tu-154 que despegó de la ciudad rusa de Sochi con destino a Latakia, en Siria, se estrelló en el mar Negro. Los restos de la aeronave, en la que viajaban 92 personas –entre las cuales se cuentan 60 integrantes del Ensamble Aleksándrov (coro y grupo de danza del ejército ruso) y varios periodistas– fueron encontrados a 1,5 kilómetros de la costa, refiere Sputnik. Según el Ministerio de Defensa de Rusia, el avión “desapareció de los radares después de salir del aeropuerto de Ádler (Sochi) a las 05:20 am de ayer (10:20 pm del sábado hora de Venezuela) y dejó de responder cuarenta minutos después. Posteriormente, se informó de que se había precipitado al mar. El ministerio publicó además la lista completa de los 84 pasajeros y 8 miembros de la tripulación que iban a bordo de la aeronave en el momento del siniestro, incluyendo 64 integrantes del Ensamble Aleksándrov –también conocido como el Coro del Ejército Rojo–. También viajaban periodistas de los canales de televisión rusos Canal 1, NTV y Zvezda. Asimismo, la activista y médica Elizaveta Glinka, conocida en Rusia como doctora Liza, directora de la organización internacional Ayuda Justa y miembro del Consejo Presidencial ruso, viajaba en el avión y llevaba medicamentos para el hospital de Latakia.
Venezuela envía su mensaje de solidaridad La canciller, Delcy Rodríguez, en nombre del presidente, Nicolás Maduro, manifestó ayer su solidaridad con el pueblo ruso tras la caída del avión militar Tu-154 que viajaba con 92 pasajeros en Mar Negro cerca de la ciudad de Soshi, Rusia, refiere AVN. "Transmitimos nuestro pesar a los familiares y amigos de quienes perdieron la vida en el Mar Negro y llevaban esperanza a los combatientes en Siria", expresó la Ministra en un mensaje en @DrodriguezVen. "Pdte @NicolasMaduro expresa sus profundas condolencias al Pdte
Vladimir Putin y al pueblo ruso x las pérdidas humanas en el accidente aéreo", añadió en otro tuit. En la madrugada de ayer un avión del Ministerio de Defensa ruso, que iba rumbo a Siria, se estrelló en el Mar Negro. Además la canciller venezolana resaltó los esfuerzos de Rusia en contribuir con la paz en Siria víctima de un conflicto armado impulsado por Estados Unidos. "Venezuela respalda los esfuerzos destacados de Rusia en la defensa de La Paz y la integridad territorial de Siria", manifestó en otro mensaje twitter.
El presidente ruso, Vladímir Putin, expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas de la catástrofe. El mandatario declaró el 26 de diciembre día de duelo nacional por lo ocurrido.
mos la intención de ampliar el grupo con otros tres barcos”, informó Andréi Pazynych, responsable del Ministerio de Emergencias. El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, dirige personalmente los trabajos de búsqueda y rescate en el área del siniestro. El Comité de Investigación, por su parte, abrió una causa penal por supuestas violaciones de las leyes aeronáuticas en el siniestro del Tu154, informó la portavoz del ente, Svetlana Petrenko. Vladímir Putin, ordenó además crear una comisión de investigación para esclarecer las causas de la tragedia. Hasta el cierre de esta edición se habían recuperado los cuerpos de diez víctimas.
LABORES DE RESCATE LAS 24 HORAS Según el servicio de prensa del ministerio, los músicos rusos se dirigían a la base aérea de Hmeymim para actuar ante los militares con motivo del Año Nuevo. Una comisión del Ministerio de Defensa ruso partió hacia Ádler (Sochi) tras conocerse la tragedia. “Actualmente, en el lugar donde se han hallado los restos, operan seis barcos de la División de rescate de la región Sur las 24 horas. Tene-
MUNDO | 9
Las autoridades alemanas evacuaron ayer a 54 mil ciudadanos en la ciudad de Augsburgo (Baviera) luego que fuese localizada una bomba lanzada por los británicos durante la Segunda Guerra Mundial, refiere Prensa Latina. La zona de peligro, con un radio de 1,5 kilómetros, incluyó parte del centro histórico donde se ubican emblemáticas instituciones como el ayuntamiento y la catedral. Se trata de la mayor evacuación de este tipo realizada en Alemania desde el fin de esa guerra,
pues superó la realizada en 2011 en Coblenza, al oeste del país, donde fueron desalojadas 45 mil personas al aparecer un "proyectil dormido", que no explotó tras un bombardeo durante el citado conflicto bélico. Unos nueve mil policías y cientos de bomberos fueron movilizados en Augsburgo para apoyar la operación y en horas del mediodía especialistas en explosivos dieron inicio a la desactivación de la bomba, de 1,8 toneladas, que desde su hallazgo el miércoles pasado generó preocupación entre la población.
Ascienden a los 36 muertos por explosión en México CIUDAD CCS
El Instituto Mexicano del Seguro Social lamentó ayer la muerte de una mujer que era atendida en un centro hospitalario tras la explosión ocurrida en un mercado de pirotecnia, con lo cual ascienden a 36 los decesos por ese hecho, destaca PL. Isabel Carpio, de 39 años, estaba internada en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de Lomas Verdes, con 90% de quemaduras en su cuerpo. Autoridades del Seguro Social
dieron a conocer que expiró a causa de una falla orgánica múltiple cardiovascular, pulmonar, renal y hematológica. Una serie de explosiones acaecidas el pasado martes el mercado de pirotecnia de San Pablito, el más grande de su tipo en México, causó también lesiones a unas 60 personas por quemaduras o golpes. Del total de muertos, 26 acontecieron en el lugar de la explosión y el resto en diversas instituciones hospitalarias.
FUERTE SISMO EN CHILE El sur de Chile se sacudió ayer por un terremoto de 7,6 en la escala de Richter sin afectaciones a personas. El evento sí dejó daños materiales como este puente en la isla Chiloe, en el Pacífico chileno, donde fue declarada, y suspendida pocas horas despúes, una alerta de Tsunami.
10 | PUBLICIDAD
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
Beisbol criollo aparece entre los primeros CIUDAD CCS
Las selecciones masculina y femenina del beisbol venezolano aparecen entre las 10 mejores del ranking de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol, informó AVN. En el más reciente listado Venezuela figura en la quinta casilla del beisbol femenino y en el séptima del masculino. Al cierre de la temporada la selección de mujeres suma 933 puntos, y mantiene el mismo sitio que ocupó en 2015. Además es la mejor selección latinoamericana en el listado, y la tercera del continente americano, superada por Canadá, segunda (1.333), y Estados Unidos, tercera (1.180). Cuba es la otra selección latinoamericana que se ubica junto a Venezuela entre las mejores 10, al aparecer en la novena posición con 353 puntos. Japón (2.000) ocupa el primer puesto. La actuacción más reciente de la selección femenina ocurrió en el mundial de Gijang, Corea del Sur, donde el pasado 11 de noviembre completó lo que significa su mejor resultado en un certamén de esa jeraquía al conseguir un lugar en el podio y medalla de bronce.
ABREVIADOS> En Bolivia reconocen labor de César Farías La prensa boliviana reconoció ayer la labor del técnico venezolano César Farías para guiar al club The Strongest al título del torneo Apertura de la Liga Boliviana de Fútbol. “Farías entra en la historia del único tricampeón”, tituló el diario Página Siete. Farías llegó al equipo paceño en abril pasado, dirigió 31 encuentros, ganó 19, igualo 10 y sólo perdió dos partidos.
Hijo de Schumacher va camino a la Fórmula Uno Mick Schumacher, hijo del legendario Michael, comenzó su trayecto hacia su gran sueño, competir en la Fórmula Uno, tras firmar con el equipo Prema de la Fórmula Tres para la próxima temporada, anunciaron medios alemanes. El vástago del siete veces campeón del mundo de Fórmula Uno señaló en un comunicado de la escudería italiana que, “es el paso ideal”.
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2016
Cinco equipos van por tres cupos en semana crucial > Sotaneros Leones y Bravos a medio juego de la zona de clasificación CIUDAD CCS
A partir de esta noche cinco equipos lucharán a muerte por la clasificación a la postemporada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) 2016-2017. Cardenales de Lara, Caribes de Anzoátegui y Águilas del Zulia tienen asegurados sus boletos a la siguiente fase y los otros cinco conjuntos andan en la búsqueda de sus cupos: Magallanes y Tigres de Aragua, que están empatados en el cuarto lugar. Tiburones de La Guaira en el sexto, mientras que Leones del Caracas y Bravos de Margarita se encuentran en el sótano, pero también tienen posibilidades de pasar a la siguiente instancia, están a medio juego de la zona de clasificación. Los equipos andan realizando ajustes y el Caracas, en su propósito de buscar su boleto, logró el permiso de Padres de San Diego, que le permitieron a Jhoulys Chacín realizar una apertura más, para iniciar un juego esta semana. Chacín tiene dos juegos ganados e igual número de perdidos, pero cuenta con una excelente efectividad de 2.54 en cinco aperturas, con 21 ponches en 28 innings y dos tercios de labor. Por su parte, la directiva de Bravos de Margarita sostiene conversaciones con los representantes de Mets de Nueva York, con el objetivo de lograr la autorización para el jugador del cuadro Wilmer Flores. Bravos considera a Flores como un pelotero que puede ayudar
El derecho Jhoulys Chacín tendrá otra apertura con el Caracas. mucho en las cuatro fechas que faltan, porque con su papel de utility puede ofrecer un gran aporte. Magallanes señaló a sus abridores de esta semana y espera que lo mantengan en la zona de clasificación. El dominicano Stolmy Pimentel iniciará esta noche contra Tiburones en el estadio Universitario. Eduardo Rodríguez abre mañana ante La Guaira, pero en Valencia. Félix Hernández lo hará el miércoles, contra Zulia, también en Valencia. La última fecha de la eliminatoria comenzará Alex Sanabia frente a Caribes, en la capital carabobeña, y cuenta con su cerrador Hassan Pena. Tiburones de La Guaira incluyó al lanzador Mikey O’Brien, quien puede ser abridor y relevista.
POSICIONES Equipo
G
P
Cardenales (*)
36
24
J.V. -
Caribes (*)
32
27
3.5
Águilas (*)
32
29
4.5
Magallanes
28
31
7.5
Tigres
28
31
7.5
Tiburones
28
32
8.0
Bravos
27
32
8.5
Leones
27
32
8.5
(*) Clasificado (+) Eliminado
JUEGOS PARA HOY Hora Visitante
Home Club Lugar
7:00 Magallanes Tiburones
Caracas
7:00 Leones
Tigres
Maracay
7:00 Bravos
Caribes
Pto. La Cruz
Cuba aporta experiencia en medicina CIUDAD CCS
Con el objetivo de establecer las bases en materia de medicina deportiva de cara a la nueva ruta olímpica Tokio-2020, el personal del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte e Instituto Nacional de Deportes (IND), recibió una exposición sobre los más de 50 años de experiencia cubana, que ha proporcionado valiosos resultados. El encargado de dirigir esta actividad, celebrada en el Centro de Documentación e Investigación Deportiva Rafael Vidal del ente ministerial y denominada “Sistema Médico Deportivo Cubano-
Una Experiencia de Cuba”, fue el Director del Instituto de Medicina Deportiva de esa nación, doctor Jorge Pavel Pino Rivera. “Explicamos cómo hemos venido trabajando la medicina en el deporte y cómo desde su desarrollo, que cumple 50 años, le hemos aportado nuestro granito de arena a los resultados de nuestro movimiento deportivo. Ya son más de 75 medallas de oro olímpicas”, manifestó Pino. Asimismo, señaló que la reunión permitió intercambiar opiniones con los planificadores y autoridades deportivas. “Quedó una buena intención
de seguir trabajando en conjunto por nuestros deportistas e igualmente por tener a un pueblo más sano con la práctica sistemática de la actividad física”, dijo. Por su parte, Pedro Infante, presidente del IND, refirió que estos convenios deportivos han hecho mucho por la revolución. “Estamos en la obligación de tener claro el proyecto y que todos nuestros equipos se vinculen, esto es por el interés (del) país, planificación y ciencia, y tenemos para lograrlo (…) mucha gente no sabe pero nuestras medallas olímpicas están vinculadas a que cumplieron con estos procesos”.
DEPORTES | 11
12 | CULTURA
www.ciudadccs.info
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2016
El accionar social del imperialismo > El sociólogo argentino Atilio Borón y el historiador venezolano Vladimir Acosta dialogaron sobre el tema en Milenio Libre TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
El sociólogo argentino Atilio Borón y el historiador venezolano Vladimir Acosta abordaron las consecuencias que ha generado el imperialismo norteamericano sobre los pueblos latinoamericanos en el programa televisivo Milenio Libre, transmitido anoche por VTV. “En los años 90 mucha gente pensó que el imperialismo había desaparecido y a quienes hablábamos sobre este tema nos catalogaban como dinosaurios, que nos habíamos quedado en las cuevas añorando un mundo distinto, sin embargo este fenómeno ha persistido y se ha agravado”, comentó Borón a inicio del programa. En este sentido, Acosta agregó que los historiadores de derecha buscaron la forma de negar al imperialismo y tras no conseguirlo lo transformaron en una etapa histórica. “Ellos afirmaban que el imperialismo habría empezado en 1870 y había terminado en 1914; un disparate fenomenal, porque el imperialismo arranca con toda su fuerza después de la primera Guera Mundial. A partir de los años 50-60 empezó a desaparecer formalmente el colonialismo y fue así como terminaron asociando al imperialismo con colonialismo”. Borón comentó esta fue una estrategia muy inteligente, ya que tras afirmar que el imperialismo había desaparecido había más posibilidad de desarmar y someter a los pueblos. “Los países de América Latina somos pueblos endeudados, pero al mismo tiempo tenemos nuestras reservas depositadas en los grandes bancos europeos y norteamericanos. La idea de Fidel y Chávez era neutra-
Acosta: el imperialismo reconoció que el colonialismo había sido un error porque implica muchos costos monetarios. lizar esos efectos con la creación del Banco del Sur”, consideró. El sociólogo señala que esta fue una gran iniciativa pero que aún no ha podido concretar su pleno funcionamiento tras la incompresión de la mayoría de los gobiernos, incluyendo a algunos progresistas. “Ellos tendrían que haber acompañado este proyecto, que nos estaría ahorrando montones de dinero que tenemos depositado allá en Europa y en Estados Unidos”, subrayó.
Atilio Borón SOCIÓLOGO. “En los 90 mucha gente pensó que el imperialismo había desaparecido ”. LA INSACIABLE SED DE PODER Acosta subrayó que el imperialismo, al igual que las grandes potencias, descubrió que el colonialismo
había sido un error, ya que esto implicaba invertir mucho dinero en el aparato político, es por ello que era mejor otorgarle su independencia a estas naciones a cambio de que estuvieran atadas sus intereses.
Vladimir Acosta HISTORIADOR. “El imperialismo arranca después de la primera guerra mundial”. “Cualquier país que moleste a Estados Unidos porque no sigue lo que ellos quieren y tras no aceptar su sumisión o dependencia, es una gran provocación, y por eso Venezuela resulta ser una amenaza inusual y extraordinaria. Ellos hacen una política que genera muchos enemigos y han estado en contra de todos los procesos de democratización de América Latina. Esa histeria de estar siempre a la defensiva se ha repetido a lo largo de su historia” destacó.
Lafrase
Vladimir Acosta: “Cualquier país que moleste a EEEUU porque no acepta su sumisión es una gran provocación”. América para los americanos El historiador venezolano Vladimir Acosta recordó que la Doctrina Monroe no solo busca mantener a los pueblos subyugados sino también busca la expansión global. “Para los años 80- 90 del siglo XIX lanzaron el panamericanismo para mantenernos unidos, en el sentido de tener un mercado común dirigido por ellos y ellos como árbitros de cualquier conflicto que se presentara entre nuestras naciones”. En este sentido, Borón destacó que los Estados Unidos siguen
fieles a estos conceptos. “Una vez un norteamericano me dijo ‘Atilio ¿por qué tanta cosa? Ustedes nos pertenecen’, todas las doctrinas militares americanas parten sobre la base de la gran isla americana y le dicen a los ciudadanos que no hay seguridad nacional en esta nación si un gobierno de la región juega contra sus intereses”. Acosta remarcó que en los 90 inició otra etapa del imperialismo, cuando Clinton inicia la desregularización del sistema financiero internacional.
www.ciudadccs.info
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2016
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
El Ejército Federal libra la Batalla de Buchivacoa
9:00am
1:30pm
Exposición
Cine
En 1862, en la Batalla de Buchivacoa, el heroísmo patrio vence asimetrías. Las fuerzas federales al mando de los generales Manuel Ezequiel Bruzual y José González Zaraza, con unos 1000 soldados, derrotaron a 2500 hombres dirigidos por el general conservador Facundo Camero. El 26 de diciembre se inició un fuego intenso que duro hasta el anochecer. Al siguiente día, Camero atacó sorpresivamente al enemigo, lo que fue un fracaso; intentó huir, pero fue capturado. El Ejército Federal salió victorioso del hato de Buchivacoa ante los godos.
Técnicas en la Colección Comprende obras de treinta y cuatro artistas plásticos nacionales e internacionales. Muestra dedicada a la difusión del patrimonio artístico del Celarg. . Sala Rómulo Gallegos. Entrada libre.
En 1893 nace Shaoshan (Hunan, China) Mao Tsé-Tung, máximo líder del partido comunista de China, quien desarrolló una teoría política y una estrategia revolucionaria, creadas a partir de la adaptación del pensamiento marxista-leninista a las particularidades de la sociedad china. En particular, el comunismo de Mao otorgó un papel central a la clase campesina como motor de la revolución, planteamiento que difiere de la visión tradicional marxista-leninista de la Unión Soviética, que adjudicaba a los trabajadores urbanos el papel central en la lucha de clases. Su papel fue decisivo en la constitución de la República Popular China, la cual gobernó desde 1949 hasta 1959. Mao fue líder máximo de China hasta su muerte en 1976.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Desnudo con naranjas Como parte del ciclo de cine dedicado a los 50 años de la Cinemanteca Nacional, se presentará este filme ambientado en el sigo XIX del director Luis Alberto Lamata. Narra la historia de amor entre un indio y una blanca. Cinemateca Nacional, Bellas Artes. Entrada Bs 200.
3:30pm Cine
Nace el líder popular chino Mao Tsé-Tung
10:00am Radio
La Ventana Este programa matutino es conducido por Randolph Borges y Enza García quienes, con humor, realizan un análisis nacional e internacional generando un espacio para la reflexión y combatiendo el ataque mediático. Noticias, opinión y buena música desde tempano por la emisora del Ministerio de Cultura, Alba Ciudad 96.3 FM.
CULTURA | 13
Pandemonium, la capital del infierno Es una película del director Román Chalbaud estrenada en 1997 cuya trama se pasea por situaciones crudas, hilarantes y de absurda fantasía que se desenvuelve justo antes de los acontecimientos sociopolíticos que sacudieron al país los días 27 y 28 de Febrero de 1989. Cinemateca Nacional. Entrada Bs 200.
7:00pm Televisión
Pasaje Sonoro Revive y disfruta de los mejores momentos del Suena Caracas 2016. Eddy Herrera, Ismael Miranda y Fernando Villalona revivirán con sus canciones ese maravilloso concierto que tuvo
lugar en la Plaza Diego Ibarra y que estuvo desbordado de fervor caraqueño. Por la señal de Ávila Tv.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 7:25am 8:00am 9:00am 9:30am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 1:30pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Noticias AVN Ciudad CCS Musical Noticias AVN Beisbol con todo Ciudad CCS Musical Emisión matutina noticias AVN Las más sonadas Almorzando con Chusmita Beisbol con todo Emisión meridiana noticias AVN Ciudad CCS musical Las más sonadas Beisbol con todo Solo Gaitas Noticias AVN Beisbol con todo Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa Solo Salsa Programación musical Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
14 | PUBLICIDAD
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2016
DIVERSIÓN | 15
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución de fecha 24-12-16
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución de fecha 24-12-16
8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Dc7+ Dxc8+ Dc4++
Negras Ra6 Rxb5
HORIZONTALES 1. Cerrar, obstruir (inv). 5. México. Aso, tuesto. 9. Mineral comúnmente negruzco, abundante en plata (inv). 10. Coloquial. Borrachera (inv). 12. Ceses de las actividades colectivas por iniciativa de un grupo. 14. Resaltó, remarcó. 16. Mujer que dispara los ánimos para propugnar determinados cambios sociales. 18. Símbolo de la unidad de presión del Sistema Internacional de Unidades. 19. Fatigarse corporalmente yendo y viniendo de una parte a otra. 22. Instrumentos de agricultura que sirven para labrar la tierra. 24. Andáis vagando de una parte a otra. 25. Simple o atontado. 26. Tuve miedo. 27. Hombre de piel canela (inv). 29. Cruel, riguroso, desapacible. 31. Dichos o hechos necios, imprudentes o molestos. 33. “Encendido” en inglés. 34. Algo que se adapta a otra cosa. 36. Pueblo indígena que habita en el estado venezolano de Apure (fem, pl). 38. De cobre o bronce (pl). 39. Honduras. Juego infantil con pelota donde se recita un texto (pl). 40. Segar la hierba con el dalle. 41. Celebrarás con risa algo. 42. Elogió, celebró con palabras.
pescado e incluso fruta. 5. Baraja formada por 78 naipes que se utiliza en cartomancia. 6. Ingeniería. Echarais los escombros. 7. Maltratar, destruir, mortificar. 8. Observatorio Económico del Caribe (siglas). 11. Cosas poseídas, especialmente fincas rústicas. 12. Costa Rica. Virus que causa llagas muy profundas. 13. Descendiente de Agar, personaje bíblico, esclava de Abraham. 15. Precipitar, despeñar. 17. No parecida a otra de su especie, diferenciada de ella. 20. Producto hecho a mano. 21. Elemento representativo de una entidad, una idea o una cierta condición. 23. Distanciarse, irse muy lejos. 28. Enano de la mitología nórdica hijo del rey Hreidmar, fue muerto por Loki. 30. Cadenilla de oro o plata que los romanos solían poner en cualquier alhaja. 32. Nacidas en el país más extenso del mundo. 35. Primer Conde de Barcelona, que gobernó la misma desde 801 hasta 820. 37. Principal río de Suiza.
Solución de fecha 24-12-16
VERTICALES 2. Di a luz. 3. Cinematografía. Ayudante del director que apunta los pormenores de una escena. 4. Tajada de cualquier carne,
www.sinapsispasatiempos.com
LUNES
26 DE DICIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.670 CARACAS, VENEZUELA
léelo y pásalo
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
Los pequeños de la casa aprovecharon para rodar sus bicis. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ
En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
Los caraqueños celebraron las fiestas decembrinas en familia.
Caracas Rueda Libre se vistió de Navidad > En el circuito Los Símbolos los niños disfrutaron con sus juguetes durante la jornada especial que ofreció la Alcaldía DULCE ZABALA CIUDAD CCS
Con el nacimiento del Niño Jesús se llenaron de juguetes los árboles de Navidad y los consentidos de la casa aprovecharon ayer para exhibir sus presentes durante la jornada especial del Plan Caracas Rueda Libre que impulsa por cuarto año consecutivo la Alcaldía de Caracas. A pesar de la nubosidad y la llovizna que se hizo presente en el Día de Navidad en la plaza Los Símbolos, los infantes jugaron junto a sus padres con sus patines, bicicletas, monopatines, carros a control remoto, motos eléctricas y pelotas de fútbol. Brenda Aguilar y su esposo llevaron a su hija Nathalia García de cuatro años de edad, a estrenar la bicicleta que el niño Dios le dejó durante la Nochebuena. “Ella gritó de emoción cuando vio en el arbolito la bicicleta que tanto quería y enseguida pensamos en traerla aquí. La trajimos a que aprendiera a manejar y a pasar un día diferente”, señaló Aguilar. Franco Rodríguez, de nueve años, expresó su felicidad tras recibir los patines que le trajo el Niño Jesús. “Me trajo también casco, rodilleras y coderas. Yo le pedí también por mi familia, mis amigos y por todos los niños que no tienen nada para que puedan tener mucho”. Entre tanto, su mamá Mariela Salcedo aprovechó para hacer un
Estas niñas mostraron con alegría sus regalos del Niño Jesús. llamado de paz y tolerancia para el venidero año. “Es importante que todos pongamos nuestro granito de arena para que el país salga adelante”. Carlos Pedrera, quien visitó el lugar junto a sus dos hijos, agradeció los espacios recuperados por el alcalde Jorge Rodríguez para el sano esparcimiento. “Deporte y recreación es lo que necesitamos para los niños, por eso son necesarios estos espacios”, comentó. RUEDA LIBRE VIENE CON TODO Desde las 10 de la mañana y hasta las 3 y 30 de la tarde se extendió la jornada 236 que incluyó bailoterapia, joropoterapia, globomagia, pintacaritas, préstamos de bicicletas, además de la biciescuela infantil para niños entre 4 y 10 años. El gerente de Relaciones Institu-
cionales del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), Ronald Gómez, informó que hasta la fecha se han prestado gratuitamente más de 4.5 millones de bicicletas. Destacó que la primera jornada del año 2017 de este programa recreativo, se realizará el próximo 8 de enero. “Vamos a traer con mucho más ahínco más bicicletas incorporadas a esta flota que va a traer aun más alegría. Mientras la derecha opta por la guerra, nosotros por la paz y la alegría de nuestros ciudadanos”, manifestó Gómez. Recordó que con sólo presentar la cédula de identidad laminada, los ciudadanos podrán acceder a una de las bicicletas del Plan Caracas Rueda Libre. La actividad contó con la presencia de la Brigada Ciclista de Protección Civil, Imdere, la Policía Nacional Bolivariana y Supra Caracas.
La bailoterapia fue uno de los atractivos de la edición.
Los niños disfrutaron esta Navidad en los espacios recuperados por la Alcaldía.