27/02/18

Page 1

ESCUELA BONITA

FALTAN

54DÍAS

MARTES

FOTO LUIS BOBADILLA

Gracias a la Misión Barrio Tricolor fue rehabilitada la escuela Leoncio Martínez de El Guarataro. /3

27 DE FEBRERO DE 2018 AÑO 9 / Nº 3.090 / CARACAS

Infocentros potencian espacios comunitarios > Con formación y la incorporación de los jóvenes del Plan Chamba Juvenil y el mecanismo del punto y círculo se están innovando estos centros de formación /4

Trabajadores impidieron que por sabotaje se descarrilara el tren Caracas-Cúa /4

Juntos hacemos democracia

Maduro inscribe hoy candidatura en el CNE

> Con una marcha multitudinaria que parte de diversos puntos de la ciudad el presidente Nicolás Maduro acudirá al Consejo Nacional Electoral (CNE) para formalizar y presentar los recaudos como candidato presidencial > Invitó al pueblo revolucionario a acompañarlo hoy a inscribir su candidatura ante el Poder Electoral > El jefe

del Estado reiteró su llamado a la oposición a sumarse a la contienda > En cuanto a la criptomoneda petro resaltó el creciente grado de receptividad que ha tenido en el sistema financiero mundial > En la Clausura de su XIV Conferencia Nacional el PCV y el PSUV firmaron un acuerdo de gobernabilidad 2019-2025 /7

Abiertas inscripciones para Juegos Comunales 2018 > El registro para competidores individuales y por equipos está colocado en los gimnasios verticales Hugo Chávez, situados en Quinta Crespo; la Urbanización Pinto Salinas, El Valle; en el polideportivo Santa Ana de la parroquia Antímano y en la Unidad Educativa Pedro Fontes, de La Vega. /16

EL GALLO CANTACLARO El presidente Nicolás Maduro fue abanderado por el Partido Comunista de Venezuela (PCV) como candidato para las elecciones presidenciales pautadas para el 22 de abril próximo, en un efusivo y cálido acto. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL /7


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018

La UE amenaza a Venezuela con nuevas sanciones CIUDAD CCS

La Unión Europea (UE) examinará la posibilidad de nuevas sanciones contra las autoridades venezolanas si no garantizan elecciones libres y justas, declaró la jefa de la diplomacia de la UE, Federica Mogherini. “Cualquier decisión que no garantice elecciones libres y justas nos obligará a pensar en medidas adicionales”, sostuvo Mogherini al término de una reunión de los ministros de Exteriores de los países de la UE, celebrada en Bruselas. A finales de enero, la UE impuso sanciones individuales contra siete altos cargos del Gobierno venezolano debido al “continuo deterioro de la situación” en el país. Venezuela celebrará las elecciones presidenciales el 22 de abril, tal y como lo estableció el CNE después de que la Asamblea Nacional Constituyente decidiera adelantar los comicios. La coalición de partidos de oposición anunció que no participará en las presidenciales por constituir “un show” del Gobierno “para aparentar una legalidad que no tiene”.

EL KIOSCO DE EARLE

Hora loca

Medidas neoliberales tuvieron una respuesta rápida: el 27-F > El paquete económico anunciado por CAP fue rechazado a los pocos días PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS

El 27 de febrero de 1989 se produjo un estallido social que con el tiempo tomaría el nombre de “El Caracazo”, pero que en realidad se inició en las ciudades Guarenas-Guatire del estado Miranda, en donde los venezolanos expresaron todo su descontento en contra de las medidas neoliberales asumidas por el presidente Carlos Andrés Pérez (CAP) y su gobierno, que tan solo tenía 25 días de haber asumido el liderazgo político de la nación. Producto del denominado “paquetazo” anunciado por CAP, el 16 de febrero se impuso un nuevo sistema económico que produjo una liberación de precios, aumentó el transporte público en un 30%, estimó un incremento durante al menos tres años seguidos de los productos derivados del petróleo, eliminó la tasa de cambio preferencial, incrementó los servicios públicos como agua, luz, electricidad, congeló los cargos en la administración pública y liberó hasta un 30% de las tasas de interés activas y pasivas. La decisión del gobierno estuvo sostenida en la petición de un préstamo económico al Fondo Monetario Internacional (FMI), que se estima alcanzó los cinco mil millones de dólares. A pesar de que el gobierno negó la represión en contra de la pobla-

Dio grandes aportes a la Revolución

Falleció el ingeniero José Luis Pacheco ALBERT CAÑAS CIUDAD CCS

“El Caracazo” fue un rechazo nacional a la opresión del sistema. ción y solo reconoció la muerte de 276 venezolanos, algunas investigaciones arrojan que en las fosas comunes de La Peste, en el Cementerio General del Sur, se depositaron más de dos mil cadáveres. Aquella mañana, los guatirenses y guarenenses descargaron toda su ira reprimida por años de opresión por parte de un sistema que terminaba de mostrar toda su ferocidad en contra de la clase trabajadora. Mientras tanto en Caracas, y en horas de la mañana, la revuelta social tomó cuerpo en las calles de las avenidas Fuerzas Armadas y Urdaneta, y también en sectores como Catia, El Valle, La Hoyada, Nuevo Circo y Caricuao.

Registro Principal atenderá a usuarios mediante citas

EARLE HERRERA

CIUDAD CCS

Que Claudio y El Tigre lancen sus candidaturas, no es noticia. Que hayan declinado, sí pudiera ser el suceso del año. También Américo Martín renunció a lo que nadie le ofreció. “No acepto”, dijo. Los parroquianos exclamaron: ¡Adiós, cará! Así anda la MUD, entre candidaturas in pectore, renuncias a inexistentes postulaciones y sacrificios en posiciones adelantadas. Jalabolas lupulosos recogen firmas para seducir a Mendoza y un pastor jura que Miraflores forma parte de su diezmo.

El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), inició en las dos sedes del Registro Principal del Distrito Capital, la atención de usuarios a través del sistema de citas programadas. Un número determinado de caraqueños se acercó a ambas sedes a tramitar solicitudes de copias certificadas de actas de nacimiento, así como la legalización de diversos documentos. La registradora principal del Distrito Capital, Susana Costa, detalló que “la puesta en marcha del sistema automatizado permitió ubicar a los usuarios en dos sitios de atención, lo que hizo posible la reducción de las colas y evitó la aglomeración de personas en los alrededo-

res de la sede”. Costa añadió que se le está dando un trato preferencial a los usuarios que vienen de los estados Amazonas, Delta Amacuro y Vargas, luego de evaluar elementos que justifiquen el no haber podido tramitar la cita. Asimismo, indicó que paulatinamente se está apuntando a educar al usuario para que haga uso de las herramientas tecnológicas, hacia la automatización de diversos trámites. Por su parte, Gregoria Calzadilla, registradora auxiliar de la sede ubicada en la avenida Lebrún del estado Miranda, expresó que en el primer día de atención evidenció un flujo regular de personas a lo largo de todo el día.

Para las horas de la noche, el Presidente ofreció una declaración televisada a los venezolanos en donde suspendió las garantías constitucionales y justificó la acción de los cuerpos de seguridad del Estado. De igual forma puso en marcha el denominado Plan Ávila, dando la orden de su implementación al ministro de la Defensa para ese año, Ítalo del Valle Alliegro. El Plan Ávila ejecutado por los cuerpos de seguridad del Estado como la extinta Policía Metropolitana, la Disip, la Guardia Nacional y el Ejército Nacional tuvo órdenes de masacrar al pueblo justificados en el vandalismo desatado en contra de establecimientos privados.

EEUU deportó a más de 57 mil indocumentados CIUDAD CCS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expulsó en el primer trimestre del año fiscal 2018 a un total de 56.710 inmigrantes, lo que según encuestas, redujo su popularidad en un 35 por ciento. La Oficina de Inmigración y Aduanas de la nación norteamericana sostuvo además que 39.174 personas más fueron arrestadas. Aparte de la deportación, los inmigrantes denuncian que les prohíben la asistencia de un abogado público para que vele por el cumplimiento de sus derechos e intereses como ciudadanos del mundo.

Tras sufrir un paro cardíaco, falleció el día de ayer en Caracas el ingeniero Civil José Luis Pacheco, fundador del Movimiento de Izquierda Revolucionaria en Mérida en 1959. Pacheco, quien contaba con 83 años de edad, fue un gran revolucionario durante toda su carrera y lideró diversos movimientos durante la cuarta República. Con la llegada del Comandante Hugo Chávez a la Presidencia de Venezuela, asumió diversos roles dentro del proceso bolivariano, entre ellos viceministro y director general del Ministerio de Transporte y Comunicaciones; viceminstro de Planificación; director principal de la Junta Directiva del Bandes y presidente de la Fundación Teresa Carreño. Además, fue creador del primer plan energético del país.

Lodijo “Si queremos un futuro de prosperidad para todos, mantengamos la brújula orientada hacia el ‘verdadero Norte’: los valores auténticos”.

Papa Francisco Actual Papa de la Iglesia católica y jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano, en su cuenta en la red social Twitter @Pontifex_es


www.ciudadccs.info

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018

NOTICIAS CCS | 3

Avanza rehabilitación de tres CDI CIUDAD CCS

La comunidad organizada ha logrado la obtención de mejoras. FOTOS LUIS BOBADILLA

La jefa de Gobierno recibió los requerimientos por parte de la comunidad.

Barrio Tricolor llegó al colegio Leoncio Martínez de El Guarataro > El GDC y la Gran Misión entregaron material de construcción para la rehabilitación de la institución KLAUDIA FLORES CIUDAD CCS

En un acto realizado el día de ayer en el Colegio Leoncio Martínez, ubicado en el sector El Guarataro de la parroquia San Juan de Caracas, la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Carolina Cestari, realizó la entrega de materiales de construcción para la rehabilitación y acondicionamiento de dicha institución. La actividad se hizo en conjunto con la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y es parte del Plan de Rehabilitación de Escuelas 2018 llevado adelante por el Gobierno Nacional. Cestari realizó un recorrido por el plantel educativo, donde pudo constatar la necesidad de mejoras y la falta de recursos e insumos básicos para el óptimo funcionamiento, razón por el cual la Jefa de Gobierno se comprometió en brindar la ayuda y asistencia re-

querida en aras del beneficio de toda la población estudiantil. Además, anunció que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor intervendrá otras 15 escuelas en el Distrito Capital, con lo que se busca mejorar los espacios físicos de esos planteles educativos para contribuir en el desarrollo de la política educativa en el país. PARTICIPACIÓN COMUNITARIA El Guarataro es uno de los sectores más populares dentro de la ciudad capital. Su población es gente amena y organizada que brinda colaboración en todas las actividades que allí se realizan. Tal es el caso de la señora Trina Carballo, quien cuenta cómo su madre de igual nombre fue una de las fundadoras del Colegio Leoncio Martínez, un 18 de febrero de 1871. Además, una de las primeras pobladoras del sector.

Carballo destacó el trabajo y la unión que existe dentro de la comunidad, donde han logrado atender las principales necesidades que poseen sus vecinos. Es de resaltar la ayuda que tanto ella como otro grupo de habitantes de la localidad, en conjunto con el director del plantel, han logrado obtener en pro de buscar recursos para materializar mejoras en la institución. También han preparado alimentos para las niños, ejecutado la limpieza y la conservación de espacios, a fin de mantener en pie la antigua escuela. COMPROMISO PARA LA MEJORA Por medio de varios recorridos realizados dentro de la institución, su directiva, así como también, personal docente, administrativo y estudiantado, fueron realizando las solicitudes necesarias para el reacondicionamiento.

Evidente era la falta de iluminación y condiciones básicas para la actividad deportiva dentro de la cancha del colegio, espacio este que es compartido con la comunidad en general. Asímismo, la dificultad en cuanto al suministro de agua, con lo que resulta difícil el mantenimiento y limpieza de los baños para los niños que allí estudian. Por estas y otras carencias presentadas, la Jefa de Gobierno aprobó las ayudas necesarias y requeridas por la comunidad presente en la actividad. Asegurando además, la ayuda para optimizar estos espacios y así poder ofrecer un mejor sistema educativo a su población estudiantil. Por último, se acordó el establecimiento del nuevo horario para el plantel hasta las 3 de la tarde, tras la dotación de la merienda a través del Plan de Alimentación Escolar (PAE).

Protección Civil Miranda se despliega en las escuelas CIUDAD CCS

Los estudiantes practicaron la Reanimación Cardio Pulmonar, PRENSA GOB. MIRANDA

La Dirección de Instrucción de Protección Civil Miranda continúa con su agenda de visitas a los diferentes centros educativos de la entidad, a propósito de su plan de adiestramiento preventivo y de seguridad dirigido a estudiantes, docentes y personal administrativo de las instituciones escolares. En ese sentido, se realizó el taller de manejo de extintores, pre-

vención y control de incendios de hogares y escuelas en el Colegio El Peñón, ubicado en el municipio Baruta. Jesús Vegas, director de PC Miranda, sostuvo que en este trabajo “es prioridad la seguridad de nuestros habitantes, es por ello que mantenemos el plan de capacitación constante entre los escolares para que se conviertan en multiplicadores de información”, valoró.

Los trabajos de rehabilitación, que lleva adelante el Gobierno Nacional en varios Centros de Diagnóstico Integral (CDI) de Caracas, continúan su ejecución y registran un avance de más 60%, señaló AVN. Así lo informó este lunes a través de su cuenta Twitter el ministro para la Salud, Luis López, quien destacó que estas labores alcanzan 90% en el CDI María Eugenia González, ubicado en El Valle. Indicó que en el caso del CDI Victorio Orlando Medina, situado en La Pastora, la obra registra 70% de avance. Mientras que, el CDI Ludovico Silva, ubicado en la parroquia caraqueña Santa Rosalía, se encuentra en 65%. Por otro lado, López anunció que el Plan Quirúrgico Nacional realizó más de 400 mil intervenciones, como parte de los esfuerzos que mantiene el Ejecutivo para contribuir con el derecho a la salud del pueblo.

300 Jóvenes se incorporan al trabajo en Vargas CIUDAD CCS

A través del Plan Chamba Juvenil, 300 muchachos del Estado Vargas fueron absorbidos ayer como obreros y empleados en el proceso de empaquetado y distribución de los alimentos que llegar a manos de la población a través de los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), mediante la Fundación Vargas Alimentos, informó AVN. La información fue suministrada por el director estadal del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Edison Adrián, quien coordina en esta entidad del litoral central el Plan Chamba Juvenil, cuya meta es incorporar en los próximos meses a más de 2.000 varguenses de entre 15 y 35 años al proceso productivo. “Estos muchachos serán postulados a la Fundación Vargas Alimentos y cumplirán funciones administrativa y operativas dentro de las instalaciones del puerto de La Guaira en cuanto al empaquetado de estos alimentos y su transporte hacia las comunidades”, detalló.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018

Infocentro: Tecnología al servicio del pueblo > Mariana Ribera, directora de la institución, señaló que el nuevo programa permitirá fortalecer la comunicación popular INGRID RUIZ CIUDAD CCS

Potenciar y dar continuidad a los planes ideados para consolidar los espacios comunitarios, cimentados en materia de tecnología, comunicación e información, son los objetivos de la nueva Fundación Infocentro. Así lo señaló Mariana Ribera, responsable de la institución, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. “Infocentro es un programa socio-tecnológico que tiene ya 17 años trabajando de la mano con las comunidades organizadas”, acotó. Ribera recalcó que este proyecto, creado por el recordado Comandante Hugo Chávez, es uno de los pioneros en la alfabetización a nivel nacional y hoy, con el apoyo del presidente Nicolás Maduro, las salas de Infocentro tienen presencia en más de 90% de los municipios que se ubican en el territorio nacional. Detalló que la gestión comunal es primordial para el avance de este programa que atiende a las personas con discapacidad, niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, quienes reciben acompañamiento informativo por parte de facilitadores para el debido acceso a la tecnología de manera gratuita. “Estos espacios, acondicionados acorde a los territorios y a las necesidades de la población, tienen como figura importante la gestión comunal. Es por ello que este 2018, la fundación viene con un relanzamiento denominado Infocentro Somos 4x4, el cual

comprende cuatro ejes fundamentales”, explicó. INFOCENTRO SOMOS 4X4 La directora del programa indicó que el programa viene cargado de innovación en cuatro ejes de acción, que buscan que el Poder Popular se apropie de él a través de la tecnología. “La idea es relanzar Infocentro en medio de una guerra no convencional, con el objetivo fundamental de responder a las necesidades

Mariana Ribera DIRECTORA. “Tecnología, comunicación e información al servicio del pueblo”. del Estado, a través de las tecnologías de comunicación e información (TIC)”, puntualizó. Explicó que con esta nueva estructura, las personas podrán acceder e informar a sus comunidades la realidad de nuestra Patria, dado el ataque internacional que ha sufrido el país a través de las redes. FORTALECER LA COMUNICACIÓN POPULAR La formación y la incorporación de los jóvenes del Plan Chamba Juvenil y el mecanismo del punto y círculo son partes de la innovación. “Vamos a profundizar el proceso formativo de los chamberos y chamberas, quienes van a ser capacitados desde sus territorios con la idea de fortalecer la comunicación popular. Además, se van a crear nuevos programas tecnológicos para todas las edades”, precisó. Agregó que, actualmente, en la

Infocentros, espacios para fortalecer la gestión comunal..FOTOS JAVIER CAMPOS capital se encuentran activos 65 puntos de tecnológicos distribuidos en las 22 parroquias, indicó que el relanzamiento será en 14 estados en una primera fase, hasta llegar al 100% en el país. Se estima que sea el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien lo haga. CENTROS DE ECONOMÍA DIGITAL En estos espacios los asistentes también recibirán información especializada, acorde a sus edades en cuanto a la nueva moneda digital el petro y de todos aquellos planes sociales que ha creado el Ejecutivo Nacional para la protección del pueblo venezolano.

Novedades de los Infocentros Somos 4x4 Multimedia 3.0

Permite la producción y difusión de contenidos para revertir en redes sociales el asedio internacional al país mediante audios, memes y videos.

Chamba Juvenil

Los jóvenes serán el elemento fundamental en la gestión comunal para trabajar desde sus territorios con el apoyo de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Plan Cayapa

La idea es rehabilitar las infraestructuras y dotar los espacios con equipos para un óptimo funcionamiento, a fin de fomentar en los Infocentros el encuentro comunal.

Comunicación Popular

El fin último es utilizar todas las herramientas tecnológicas posibles para fomentar a diario la comunicación digital en los sectores populares.

Trabajadores impidieron sabotaje a línea férrea del tren Caracas-Cúa CIUDAD CCS

A las 7:30 de la noche del domingo 25 de febrero, tres sujetos encapuchados pretendieron sacar el tren cuando tenía como sentido Charallave (Norte) – La Rinconada obstaculizando los rieles con vigas y piedras “para descarrilar al tren de su normal desplazamiento”, así lo informó el ministro de Transporte, Carlos Osorio. En ese sentido, Osorio informó que los trabajadores del sistema de los Valles de Tuy impidieron el descarrilamiento del tren. “Gracias a un trabajo constante de seguimiento y de seguridad los

trabajadores pudieron darse cuenta que unos encapuchados estaban a los largo de la línea férrea colocando cabillas y piedras, razón por la que tuvieron que bajar la velocidad”, expresó en contacto con VTV. Detalló que el incidente ocurrió en uno de los túneles de seis kilómetros que se encuentra cercano a Las Mayas. Advirtió que estas acciones constituyen un “acto irresponsable y terrorista” con la única intención de “llevarle intranquilidad al pueblo”. Aseguró que desde el despacho que dirige siguen desplegados, atentos y vigilantes ante cualquier

irregularidad que se presente tanto en el Metro de Caracas como en el ferrocarril de los Valles del Tuy. SEBIN INVESTIGARÁ EL SABOTAJE Funcionarios de la Oficina de Protección y Control de Riesgos, conjuntamente con el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), investigan un presunto intento fallido de descarrilamiento en el Sistema Central Ezequiel Zamora, de la línea Caracas-Cúa. Tras calificar el hecho como un acto terrorista, el presidente del Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE), Hipólito Abreu, informó

Trabajadores de guardia reportaron el incidente ocurrido en La Rinconada. que el incidente fue reportado por los conductores de guardia, quienes atestiguaron un fuerte impacto contra la Unidad Múltiple Eléctrica N° 18-19.

Por su parte, Luder Araque, adjunto a la presidencia del IFE, consideró que el hecho está relacionado con el paramilitarismo y anunció que reforzarán la seguridad.


www.ciudadccs.info

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018

VOCES | 5

LETRA BOLIVARIANA

Santos, otra pieza servil de EEUU

Jorge Rodríguez: el honor vale tanto como la vida

J.J. ÁLVAREZ Los gobiernos de Colombia, serviles de EEUU, han explotado tradicionalmente a su pueblo. Desde el asesinato del líder Jorge Eliécer Gaitán, el 9 de abril de 1948, se acentuó esa realidad cruel y profundamente inhumana que vive esa nación hermana. Esto se ha comprobado fácilmente en los índices de secuestros, asesinatos, inflación, salarios de hambre, lucha de clases, falsos positivos, corrupción, ilícitos cambiarios, narcotráfico, éxodos, violencia política, delincuencia organizada, terrorismo, refugiados, etc. El gobierno reaccionario de Santos con sus argumentos hipócritas que contradicen derechos humanos, democracia y libertad, ha pretendido desesperadamente valerse mediáticamente con el permiso de EEUU, de dar al mundo una imagen amable de un sistema podrido y corrupto cuya decadencia está marcada por la brutalidad, la represión masiva rural y urbana de su pueblo. Dicho gobierno pretende copiar obstinadamente el sionismo israelí, al ver en EEUU las ambiciones de agredir e invadir a Venezuela para hacerse de músculos económicos y militares. Las 9 bases militares yanquis instaladas en ese país, suponen el mantenimiento de una gran amenaza a la paz para América Latina –el caso de la invasión militar a Ecuador–. ¿Qué busca ahora el presidente colombiano con la ayuda humanitaria para Venezuela? Juan Manuel Santos, usted sabe que Colombia es el país que necesita ayuda humanitaria porque más de cinco millones de sus paisanos están, por falta de la misma, en nuestro país. Acá los hospedamos y defendemos, ya que más de quince mil millones de dólares que resultan del favorable intercambio comercial con Venezuela van a parar a manos de la mafiosa ultraderecha que elogia y bendice la entrega de la soberanía de esa país a EEUU y niega el bienestar del pueblo. Mr. Santos a quién va engañar con esas truculencias. No le parece muy reprobable tratar de envalentonarse con la política belicista de Washington.

J

JOSÉ GREGORIO LINARES

orge Rodríguez, el padre, (Carora, 16 de febrero de 1942 Caracas, 25 de julio de 1976), es uno de los dirigentes revolucionarios que más ha aportado en el proceso de creación heroica del socialismo venezolano. Fue un verdadero filósofo de la praxis en el sentido de que fue capaz de dar aportes importantes en el plano de la teoría y a la vez contribuir en la formulación práctica de las tácticas y estrategias de lucha del pueblo en aras de alcanzar su emancipación. Vivió en la época cuando la mayoría de los partidos de izquierda se alineaban a uno de los polos del socialismo para entonces en pugna (China, URSS, el eurocomunismo). Él se deslindó y buscó un camino propio para entender y transformar la realidad venezolana. Nacieron así la Liga Socialista y el MEUP (Movimiento Estudiantil de Unidad con el Pueblo) herederos de las raizales tradiciones de lucha de los obreros, campesinos y estudiantes del país. En aquel tiempo, la izquierda estaba atomizada en pequeños grupos muy dogmáticos y sectarios. Él ayudó a crear canales de entendimiento y redes sociales que forjaban alianzas y convergencias fundadas en acciones que nos acercaban y nos integraban. Como un San Francisco nuestro era un instrumento de la paz: donde había odio, ponía amor; allá donde había ofensa, ponía el perdón; y donde había discordia, ponía la unión. En aquel momento predominaba el desaliento en el seno del movimiento popular; y los partidos de derecha (AD y Copei) lucían eternos y arrogantes al punto que se alternaban en el poder sin que nadie osara desafiarlos.

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0416-606-84-99 Correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-8080616 correo: cordinaciondedistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Entonces él lanzó su llamado a trabajar. “allí donde están las masas”, para fracturar la hegemonía puntofijista, y crear así las bases sociales de un futuro movimiento revolucionario iluminado por la esperanza. Para la época las palabras “Comunismo” y “Socialismo” eran anatematizadas por los edecanes de la burguesía y su guardia pretoriana intelectual. Él expresó su convicción de que la única alternativa válida frente a las iniquidades de la sociedad capitalista era el socialismo revolucionario. Con Rosa Luxemburgo repitió: “Socialismo o barbarie”. Insistió en que solo podríamos construirlo a través de la lucha de clases y el poder popular. De allí el lema “el socialismo se conquista peleando, peleando hasta vencer, que el pueblo organizado conquistará el poder”. De allí también que muchas veces al final de sus discursos reivindicara el color rojo como símbolo de nuestras luchas, “porque rojo es el color de la Revolución”. Asumió a plenitud, junto a otros, los riesgos de una existencia consagrada a la lucha por una Venezuela soberana, y estuvo siempre en las primeras filas del combate cuando hacerlo era demasiado riesgoso. Fue detenido en Alta Vista, Catia, cerca del actual Parque Alí Primera. Sus verdugos no tuvieron compasión alguna con él. Muchos vecinos vieron cómo en plena calle lo golpeaban salvajemente, antes de llevárselo para la carretera panamericana, donde lo ultimaron. Jorge sabía que de esa no saldría vivo. Pero había asimilado los versos del revolucionario cubano Rubén Martínez Villena (1899-1934) quien expresó: “El honor vale tanto como la vida. Y a presencia de ese pueblo noble que nos sigue, juramos salir de la lucha con honor”. Y así fue.

El petro en la coyuntura EDUARDO PIÑATE R. Comenzó la preventa del petro el pasado 20 de febrero y comienza a evidenciarse también la contradicción que cruza la sociedad venezolana en estos años de Revolución. El Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, consecuente con su política de agresión y bloqueo financiero y económico contra Venezuela, amenaza con sancionar a todos –individuos y empresas– que negocien y acuerden pagos con Venezuela con este criptoactivo. Los economistas, opinadores y partidos políticos de la derecha que actúan en Venezuela, atacan con vehemencia la iniciativa del presidente Nicolás Maduro, y desde ya pronostican no solo su fracaso, sino la hecatombe nacional tras su lanzamiento. Por el contrario, la mayoría del pueblo venezolano ha visto al petro como una esperanza; así, decenas de miles de jóvenes se han registrado para operar las granjas de minería del petro, empresarios de Venezuela y de otros países se entusiasman con este primer criptoactivo que está soportado en la riqueza natural –material– de un país y se han anotado con fuerza en esta preventa y empresas de otros países como Brasil se plantean negociar con Venezuela sus pagos en petros. El petro –y el petro oro anunciado por el presidente Maduro en estos días– forman parte de una política global de la Revolución Bolivariana orientada a captar divisas no petroleras para fortalecer el aparato productivo nacional y garantizar los derechos del pueblo, a romper el cerco financiero internacional que nos tiene la élite fascista de EEUU, la UE y sus aliados y estratégicamente comienza, junto a otras iniciativas en el mundo, a configurar un nuevo sistema financiero global, por fuera de la hegemonía del dólar. Es una política integral, de la que forman parte el nuevo Dicom, la Agenda Económica Bolivariana y sus motores productivos y las iniciativas que seguramente tomará el presidente Maduro luego de su reelección el 22 de abril. Es una política para consolidar la independencia y profundizar la Revolución Bolivariana. Seguimos Venciendo.

Directora Mercedes Chacín Jefa de Información Adriana Del Nogal Asesor Editorial Gustavo Mérida Participación y Ciudad Coordinadora Niedlinger Briceño Adjunto Juan Ramón Lugo Coordinador de Venezuela Juan Carlos Pérez Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinador de Cultura Albert Cañas Adjunto Gustavo Velásquez Coordinador de Cierre José Antonio Ramírez Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Adjunta Gabriela Landaeta Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez


6 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> LÍNEA DE TRANSPORTE DE COCHE COBRA EL PASAJE EN BS 5 MIL La línea de transporte que cubre la ruta Coche-FigueroaSan Antonio, que sale del Centro Comercial de Coche, está cobrando el pasaje mínimo en Bs 5 mil. No conformes con este abuso, le faltan el respeto a las personas de la tercera edad, obligándolos a pagar completo

www.ciudadccs.info

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018

DENUNCIA LA GENTE

Aguas servidas recorren la 11° avenida de Altamira

Vecinos aseguran que han transcurrido dos meses y el problema persiste

FALTA DE TRANSPORTE PÚBLICO EN LA YAGUARA

CAMIONES DE GAS NO SURTEN A VECINOS DE EL JUNQUITO

Los vecinos de sector de La Yaguara no contamos con una ruta de transporte público, lo que hace tedioso movilizarnos a otros destinos. Solicitamos la incorporación de unidades de transporte que puedan cubrir nuestras necesidades.

Los camiones que deberían suministrar el gas a los habitantes de la calle El Turpial, en la urbanización El Araguaney, kilómetro 16 de la parroquia El Junquito, no lo están haciendo regularmente. Debido a ello, debemos trasladarnos a otros sitios donde compramos los cilindros caros.

AÍDA BRITO C.I. 6.030.975 TEL. 0416-2127163

JOSÉ LOUREIRO

PANADERÍAS DE LOS SÍMBOLOS VENDEN CON SOBREPRECIO

C.I. 5.539.643 TEL. 0414-3398855

FUGA DE AGUA AFECTA A VECINOS DE BARUTA

C.I. 4.417.376 TEL. 0416-8379982

FALTA DE ALUMBRADO EN LA UD-5 DE CARICUAO En el bloque 15, situado en la UD-5 de la parroquia Caricuao, no hay alumbrado público desde hace varias semanas. La zona está totalmente oscura, situación que se presta para que se cometan actos delictivos. Los vecinos reportamos la situación a Corpoelec, pero aún no obtenemos respuesta. NELLY MARTÍNEZ

El constante derrame de agua turbia ha originado deterioro del asfaltado. FOTO ANDY MARRERO ALBERTO CASTRO VECINO

Desde hace más de dos meses, una boca de visiMUNICIPIO ta se rompió en la 11° CHACAO avenida de Altamira, en el municipio Chacao, lo que ha generado un derrame de aguas servidas por toda la vía. Esta situación fue notificada a las autoridades de la Alcaldía del Municipio Chacao cuando se originó el problema, pensando que sería reparado lo antes posible, sin embargo, no ha sido así. Al lugar asistió una cuadrilla de trabajadores, pero solo hicieron una inspección y dijeron que vol-

verían luego para solucionar el problema. Después de una semana regresaron y solventaron la fuga de aguas servidas, pero esto duro muy poco, pues a los días el agua comenzó a salir nuevamente por la boca de visita y así está. La fuga, además de afectarnos a nivel de salubridad, también está deteriorando la vía, debido que el pavimento se está h undiendo poco a poco. Esto también impide que podamos caminar libremente por ese lugar, ya que en el asfalto se formó un moho mal oliente y resbaloso. No es posible que un problema, relativamente sencillo de solucio-

nar, se ha vuelto un percance que le está volviendo la vida de cuadritos a los vecinos de Chacao. En realidad no tenemos claro cuál es el trabajo que deben realizar las personas que se acercaron hasta el lugar de la avería. Lo que sí tenemos clarito, sin ser expertos en la materia, es que la falla se presenta en ese lugar porque las tuberías del sistema de aguas servidas ya cumplieron su vida útil. Es por ello que solicitamos a las autoridades municipales que atiendan esta denuncia de manera urgente, a fin de que sea eliminada esta fuga de aguas que tanto nos ha afectado hasta ahora.

C.I. 3.811.756/TEL. 0424-1274691

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por las periodistas Johana Pérez, e Ingrid Ruiz. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, Distrito Capital, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

Tengo nueve meses sin servicio de internet Aba. Este problema lo reporte a la compañía Cantv, pero hasta la fecha nada que solventan la situación. Tengo un hijo que estudia y requiere de este servicio para realizar las tareas. C.I. 6.041.113 TEL.-0416-6320931

C.I. 6.427.982 TEL.-0416-7185073

ORLANDO GARCÍA

TIENE NUEVE MESES SIN INTERNET ABA

ALICIA ARVELO

ORLANDO OROZCO

En la entrada de las Minas de Baruta hay una fuga de aguas blancas desde hace aproximadamente dos meses. Solicitamos que se repare la avería a la brevedad posible.

REPORTEPOR MENSAJES>

DESMALEZARON EN CÚA Como parte de los trabajos que forman parte del plan integral de recuperación y embellecimiento que ejecuta la Alcaldía del municipio Urdaneta en los espacios públicos de las dos parroquias cueñas, se llevaron a cabo trabajos de limpieza y desmalezamiento. En esta oportunidad se limpió la entrada del sector 1 de la parroquia Nueva Cúa. FOTO Y TEXTO ALCALDÍA DE CÚA URDANETA

Las panaderías ubicadas en Los Símbolos, parroquia San Pedro, venden el pan con sobreprecio. Una unidad tipo campesino lo expenden entre Bs 25 mil y Bs 30 mil. Solicitamos a los inspectores de la Superintendencia de Precios Justos tomar cartas en el asunto. XIOMARA FERNÁNDEZ C.I. 20.525.709 TEL. 0412-3639561

FALLA EN EL SERVICIO DE AGUA EN CARAPITA Los vecinos del sector Las Torres, situado en la parte alta de Carapita, en Antímano, cumplimos un mes sin agua. Por las tuberías sólo llega aire. Ya no tenemos ni con que cocinar. Para poder realizar las labores de hogar, aseo personal y preparar los alimentos nos toca contratar cisternas. SAID CAICEDO C.I. 11.160.332/ TEL. 0426-3717082

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018

Durante el acto el jefe del Estado recibió la bandera del partido del gallo rojo. FOTOS PRENSA PRESIDENCIAL

VENEZUELA | 7

La actividad se realizó en el teatro Cantaclaro, ubicado en Capuchinos.

Maduro candidato del Partido Comunista > El PCV y el Partido Socialista Unido de Venezuela firmaron un acuerdo de gobernabilidad para el período 2019-2025 REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

En un multitudinario acto celebrado en el teatro Cantaclaro de Capuchinos, el Partido Comunista de Venezuela (PCV) oficializó ayer en horas de la tarde la postulación de Nicolás Maduro Moros como candidato a la reelección de la Presidencia de la República. Desde las 2 de la tarde, aproximadamente, la dirigencia y militancia se mantuvo en los alrededores del recinto a la espera de la llegada del jefe del Estado, quien arribó al lugar cerca de las 6 de la tarde y fue recibido por el buró político, encabezado por el secretario general, Oscar Figuera, acompañado de otros líderes, entre ellos Yul Jabour y Carolus Wimmer. Por su parte, el Presidente se hizo acompañar de la primera combatiente, Cilia Flores, y de los ministros Jorge Rodríguez, Ernesto Villegas y Aristóbulo Istúriz. “Soy el gallo de los gallos. El gallo rojo va al combate”, exclamó el

candidato a la reelección ante la concurrencia al momento de aceptar la postulación. Antes de la intervención del jefe del Estado, el secretario general del PCV, Oscar Figuera, resaltó que la alianza entre este partido y el PSUV representa un salto cualitativo en el fortalecimiento de la unidad en defensa de la Patria ante el imperialismo. Figuera planteó que como parte de esa lucha, el Gobierno debe dar el paso definitivo hacia la estatización de la banca privada. En su intervención, el mandatario venezolano informó que, previo al acto de proclamación, se realizó una reunión en Miraflores con la directiva del PCV para debatir y redactar un acuerdo de gobernabilidad junto al Partido Socialista de Venezuela, en el que los puntos prioritarios serán el combate a la guerra económica y la consolidación del Socialismo del Siglo XXI. Al referirse al desarrollo de la criptomoneda venezolana, el man-

Pueblo en la calle

El mandatario ratificó su compromiso por los derechos de la clase obrera. datario resaltó que el petro ha tenido una rápida y creciente aceptación en los mercados financieros internacionales. Precisó que hasta ayer habían 171 mil 15 ofertas de intención de compra certificadas, de las cuales 40,8% son en dólares, 6,5% en euros, 18,4% en etherium, 33,8% en

bitcoin y 0,2% en yuanes. En la actividad, Maduro reiteró su llamado a los sectores de oposición a que inscriban candidatos a la elección presidencial del 22 de abril y al respecto atribuyó la negativa al resultado de las encuestas. “Yo le digo a la oposición: tienen chance todavía”, exhortó.

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, informó ayer que el pueblo revolucionario acompañará hoy martes al presidente Nicolás Maduro a formalizar su postulación como candidato de las fuerzas revolucionarias ante la Junta Nacional Electoral, ubicada en la sede del CNE, en Caracas. “Mañana debemos estar ante el CNE (Consejo Nacional Electoral) el pueblo acompañando a nuestro candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); el candidato de los chavistas verdaderos ante el Consejo Nacional Electoral”, manifestó. Cabello mencionó que en la formalización de la candidatura, que de acuerdo con la normativa se debe hacer ante la Junta Nacional Electoral, Maduro hará entrega de los recaudos establecidos en la ley, entre ellos el Plan de Gobierno para el período 2019-2021.

Más de 20 millones están inscritos en el RE CIUDAD CCS

Hasta hoy estará abierto el proceso de impugnación. FOTO ALEJANDRO ANGULO

Un padrón preliminar de 20.482.113 votantes fue el resultado de la auditoría del Registro Electoral (RE), que realizó este lunes el Consejo Nacional Electoral (CNE) junto a las organizaciones políticas. “Del total de sufragantes al corte del 20 de febrero, 20.374.829 están inscritos en el territorio nacional y 107.284 residen en el exterior”, precisó Amelia Alter, directora de la Oficina Nacional de RE. A esta cifra se sumarán los cambios realiza-

dos entre el 20 y el 25 de febrero durante las jornadas especiales que se realizaron en las sedes diplomáticas y misiones consulares, según lo estipulado en el Acuerdo de Convivencia Democrática por Venezuela firmado en República Dominicana, durante el proceso de diálogo por el Gobierno y que la parte opositora se negó a suscribir. Hasta hoy estará abierto el proceso de impugnación del RE, y el padrón electoral definitivo, que regirá los comicios presidenciales del 22 de abril, será publicado el

próximo 5 de marzo, informó la funcionaria. A la auditoría realizada en el CNE de Plaza Venezuela asistieron 13 organizaciones políticas de las 18 convocadas. Los presentes fueron: Partido Socialista Unido de Venezuela, Podemos, Organización Renovadora Auténtica, Movimiento Electoral del Pueblo, Somos, Avanzada Progresista, Acción Democrática, Copei, Gente, Partido Comunista de Venezuela, Patria para Todos, UPP89 y Movimiento Político Alianza para el Cambio.


8 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018

Incautados más de 7.300 kg de drogas en el estado Zulia

COLECTIVO TRENZAS INSURGENTES>

> El jefe de la ONA, Juan Grillo, aseveró que la intención de Operación Relámpago I-2018 es preservar la independencia y soberanía en las zonas fronterizas del país

SAHILI FRANCO

YULEIMA VELÁSQUEZ CIUDAD CCS

En la mañana de ayer se realizó una rueda de prensa en la sede de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) ubicada en la Av. Venezuela de la Urbanización El Rosal, para explicar la Operación Relámpago I-2018, que se desarrolló en el Municipio Jesús María Semprún del estado Zulia. El General de División y Jefe de la ONA , Juan Grillo, destacó que este operativo se llevó a cabo con la intención de cumplir las instrucciones del presidente Nicolás Maduro y el ministro Néstor Reverol, además de preservar la independencia y soberanía de Venezuela. Manifestó que el Comandante Supremo, Hugo Chávez, transformó la ONA para que fuera un órgano rector a través de los servicios. A partir de ese instante se ha fortalecido la lucha antidroga. El Jefe de la ONA, informó que gracias a la participación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), con un despliegue de 158 efectivos, se desmantelaron 22 laboratorios y 2 campamentos clandestinos de estructura rudimentaria. A su vez, se localizaron 9.700 litros de químicos líquidos, 3.900 kilogramos de pasta a base de coca y 2.350 kilogramos de clorhidrato de cocaína, que posteriormente fueron destruidas e incineradas. Grillo expresó que la cifra total de la droga incautada fue de más de 7.300 kilogramos, y que esta situación afecta a la nación entera. Cabe destacar, que el general de divi-

Granja laboratorio formará a 3.000 jóvenes anualmente

Se encontraron 22 laboratorios en la zona fronteriza con Colombia sión señaló que los implementos utilizados, logística, mano de obra, entre otros insumos proceden de Colombia. “Debido a que tienen más de 30 años de experiencia y son los principales productores de drogas en el mundo”, dijo. Asimismo, sostuvo que este tipo de operaciones evitan utilizar las zonas fronterizas del territorio nacional para trasladar droga a otros países, y que esta oficina es reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Finalizó señalando que todos los órganos y entes gubernamentales seguirán trabajando para evitar este fenómeno; además de luchar para garantizar la paz, soberanía e integridad territorial de la Patria y la Revolución Bolivariana.

Alijo en Anzoátegui Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) del estado Anzoátegui, confiscaron ayer 120 panelas de presunta droga. En este procedimiento se detuvieron a los ciudadanos José Dávila Briceño y Asair Antonio Rojas, quienes iban a bordo del automotor modelo Fiat Siena, informó el general de división Martín Maldonado Guerrero. El general destacó que en lo que va de año se han realizado cuatro operativos de incautación de sustancias ilícitas, sumando un total de 126,695 kilogramos de drogas, y que además se ha logrado la captura de siete personas.

Fuerza unitaria magisterial lucha

por su reinvindicación salarial

CIUDAD CCS

RUDDY FRANCO VIERA

La granja laboratorio inaugurada el pasado martes en la sede del Ministerio para la Juventud y el Deporte en la parroquia la Vega de Caracas, formará cada año a más de 3.000 jóvenes en cursos teórico-prácticos en materia de criptoactivos, criptodivisas y criptonegocios, con fin de contribuir con la diversificación productiva en el país, a partir de la activación del Petro, la criptomoneda venezolana. El director técnico de la granja laboratorio, Saúl Osío, señaló que en los talleres se formarán a la juventud proveniente del Plan Chamba Juvenil,

CIUDAD CCS

El salón de usos múltiples del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo (Mpppst), fue el punto de encuentro para la entrega del Proyecto del contrato colectivo del magisterio que estará por el Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial ( Sinafum), 17 organizaciones y 8 federaciones a nivel nacional. Uno de sus objetivos es blindar los derechos salariales y mejorar la seguridad social de toda la clase obrera y del sector educativo en general, ante el cerco económico que promueve la derecha venezolana.

El titular de la cartera del Trabajo, Néstor Ovalles, expresó que con esta convención colectiva se quiere la unidad de los venezolanos con disposición al diálogo “con una atmósfera colectiva abriendo brecha donde la reivindicación de los trabajadores y obreros se forja a través de la conquista”, dijo. Por su parte, el presidente de Sinafum, Orlando Pérez, indicó que “con este proyecto colectivo se beneficiará a más de 1 millón de trabajadores entre docentes, obreros y personal administrativo, tanto activos, como personal jubilado y pensionado en todo el territorio nacional, para una protección social justa y digna”.

Cuerpo e’ negra (2) Ella, joven, negra y se molesta porque algún tipo le diga bembona. No sólo está ladillada, sin haberlo hecho consciente aún, de que un tipo cualquiera venga y se tome el permiso de invadirla y de darle donde le duele: en la piel, en la raza. En lo que por tanto tiempo le han dicho que es feo, no es atractivo y hay que mejorar. Nos pasa con los labios, con los ojos, con el pelo, con las manos, con las piernas, con las tetas, con los pies, con el pensar, con el ser, con el hacer. Las mujeres negras, negrasindias, negrasindiasmestizas somos en eterna comparación con los cuerpos de mujeres blancas, y así, nos enseñaron a sentir vergüenza de nosotras mismas. Sentimos vergüenza si tenemos los labios grandes, si tenemos las tetas muy chiquitas, si tenemos el cabello muy rizado, si tenemos la piel muy oscura… Entonces nos sometemos el coco y el cuerpo a cambios absurdos para parecernos a un cuerpo que de igual manera produce rechazo ante espacios masculinizados, clasistas y sumamente racistas. Cuando, por ejemplo, me seco el pelo, me elogian en banda ancha: me dicen “guao, ¡qué bella! ¡Te ves más guapa!” Incluso, una vez, una muchacha me dijo que me veía más “ordenada”. El cabello liso afina los rasgos, ordena, asemeja el supuesto orden de la mujer blanca. Y, al mismo tiempo, me ha pasado que cuando me pongo mi rolo e turbante verde de animal print en la cabeza, me dicen “negrita, ¡qué guapa te ves así! ¡Ahora sí pareces de tu color! Es decir, esta negra delgadita, pelo largo y rulo, careindia-negra, o es una cosa o la otra, no lo que en realidad es. Ejemplos así les tengo miles, pero la cuestión es que yo acá quiero poner sobre la mesa bien clarito y raspao que estamos sometidas constantemente a que nuestros cuerpos no son suficientes y no encajan en la categoría en la que deberían estar: somos entera comparación en vez de ser por nosotras mismas. “Negra”, “negrita”. Gritao desde la otra esquina, desde el otro lado del teléfono, escrito en un mensaje de Whatsapp, susurrado en la cama. Caramba, qué vaina más bonita, más nuestra. Qué bonito que a mí me digan negrita por cariño, porque ese cariño reside en mi piel, y mi piel es mi identidad. Negrita, sí. Negritas todas, pa’lante y pa’rato. Con la bemba negra y dura como el cuero del budare bien quemaíto, con los pelos negros alborotaos o amarraos con turbantes o con trenzas, con las palmas de las manos curtidas por las marcas oscuras que nos signan, con las uñas duras y grandes; con la piel grasa, brillante, dura como el cuero, negra. Bien negra. El mestizaje nos define y nos hace, dentro de nuestra negritud, tan maravillosamente distintas en la variedad de nuestros cuerpos. Que los bobos nos sigan diciendo bembonas, esta boca habla con furia y resistencia, y esta boca besa con deseo y amor. Esta bemba grande, carnosa, agrietada y oscura les recuerda quiénes somos y de dónde venimos, y grita desde sus fortalezas y dirige un par de pies que se mueven hacia adelante, en eterna lucha. Esta bemba se pinta de colores, y habla, y come, y besa, y se sabe negra, bien negra. Facebook Trenzas Insurgentes / Twitter @trenzasinsurgen Escríbenos a trenzasinsurgentes@gmail.com


www.ciudadccs.info

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018

VENEZUELA | 9

Arreaza denunció las inadmisibles acciones de EEUU > El Canciller venezolano intervino en la 37° sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra CIUDAD CCS

El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, denunció ayer ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), con sede en Ginebra, las “inadmisibles” acciones de injerencia del Gobierno de Estados Unidos y de países de la Unión Europea (UE) en los asuntos internos del país suramericano. Durante su intervención en el Alto Segmento de la 37ª sesión del principal órgano de las Naciones Unidas, el diplomático recordó que en el año 2017, voceros del Gobierno y del Congreso de EEUU, incluyendo a los más altos en jerarquía, emitieron 735 pronunciamientos sobre Venezuela. En los primeros meses de 2018, se documentan 105. “En 2017, el presidente Donald Trump amenazó a Venezuela con

una intervención militar, impuso sanciones ilegales para perjudicar nuestra economía y a nuestro pueblo, financió y apoyó las acciones violentas, terroristas, de la oposición radical venezolana que costaron vidas humanas, heridos, dolor y daños materiales incuantificables”, recapituló. En su discurso, el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores evocó, asimismo, el llamado a golpe militar en Venezuela proferido por el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson. “Llamó públicamente a los militares venezolanos al derrocamiento del gobierno democrático del presidente Nicolás Maduro. De inmediato, nuestra respetada y antiimperialista Fuerza Armada Nacional Bolivariana le otorgó digna y oportuna respuesta (…) Tillerson adelantó que su gobierno descono-

Arreaza transmitió al secretario general de la ONU un mensaje del presidente Maduro. FOTO CANCILLERÍA cerá la voluntad de nuestro pueblo, que se expresará libremente en las elecciones presidenciales del próximo 22 de abril de 2018, como si le asistiera alguna facultad para reconocer o desconocer resultados electorales en mi país”, complementó. En paralelo, el canciller Arreaza ratificó el compromiso de Venezuela con la garantía y defensa de los derechos humanos, y con el Consejo. “Esperamos seguir trabajando en el fortalecimiento de su institucionalidad, también del mecanismo de Exámenes Periódicos Universales”, enfatizó.

Encuentro fructífero con Guterres El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, recibió ayer al canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, en un encuentro oficial que tuvo lugar en el contexto del Alto Segmento de la 37ª sesión del Consejo de DDHH En la reunión, Arreaza transmitió al secretario general un mensaje enviado por el presidente Nicolás Maduro, y explicó la situación actual del país suramericano en vísperas de las elecciones presidenciales del 22A. El encuentro formó parte de la agen-

da que cumple el diplomático venezolano en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, con sede en Ginebra, Suiza. Durante su intervención en el Alto Segmento de la 37ª sesión del Consejo, el canciller Arreaza ratificó el compromiso de Venezuela con la garantía y defensa de los derechos humanos, y con ese órgano de la ONU. “Debemos blindar este Consejo tan relevante, ante las presiones e intervenciones de los países poderosos, para influir en sus opiniones, informes y posiciones”, instó.

Más de un millón de venezolanos tramitaron el carnet del PSUV

Reforzarán lucha contra legitimación de capitales

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Un total de 1 millón 169.357 venezolanos han asistido a la jornada de carnetización activada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en todo el país, informó ayer el primer vicepresidente de la organización, Diosdado Cabello. En la habitual rueda de prensa de la Dirección Nacional del PSUV, efectuada en Caracas, mencionó que este proceso especial de carnetización se mantendrá por unas cuatro semanas más, y posteriormente —adelantó— se habilitarán puntos fijos. De igual manera, se harán jornadas especiales por sectores: trabajadores, campesinos, pescadores, entre otros. Las jornadas especiales de carnetización del PSUV comenzaron el pasado sábado 17 de febrero. Este domingo 25, el proceso sumó seis días de su realización. Está dirigido

Un total de 40 efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) iniciaron ayer un taller sobre los delitos de legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo en el Salón Bicentenario de la sede de este organismo policial en la avenida Urdaneta. El jefe de la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (Oncdoft), Alexis Escolana, indicó que el taller permitirá capacitar y preparar a estos funcionarios en el combate contra la legitimación de capitales. “Vamos a la lucha frontal contra este flagelo que representa la delincuencia organizada y el financiamiento al terrorismo”, enfatizó, desde la sede del CICPC. También destacó que estas actividades de formación continua-

Los puntos de carnetización han tenido masiva concurrencia. FOTO

a los militantes y a todo venezolano mayor de 15 años que desee formar parte de la referida organización política. Cabello mostró su satisfacción por la masiva participación de la

población en estos procesos de carnetización. “Nos sentimos total y absolutamente contentos, satisfechos, y agradecidos por la receptividad que ha tenido esta iniciativa del presidente Maduro”, enfatizó.

rán en el CICPC; es decir, que los funcionarios de este cuerpo de investigaciones penales seguirán recibiendo directrices, lineamientos y preparación para combatir a los grupos delincuenciales que se dedican al tráfico de estupefacientes, así como al secuestro y extorsión y a otras actividades ilícitas que les permite financiar el terrorismo. Más temprano, durante su participación en la actividad, el director del CICPC, Douglas Rico, resaltó que estas capacitaciones son para fortalecer la institución y darle un duro golpe a la delincuencia organizada. Hoy y mañana estas cuatro decenas de funcionarios, pertenecientes a la Oncdoft, proseguirán obteniendo herramientas imprescindibles para luchar contra la legitimación de capitales y el financiamiento al terrorismo.


10 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018

Acusan a Israel de limpieza étnica y religiosa en Palestina CIUDAD CCS

El encendido y xenófobo discurso de Trump ha incidido en la proliferación de los movimientos supremacistas.

Se multiplican grupos neonazis en Estados Unidos > De acuerdo con estudio realizado por la SPCL, con la llegada de Trump al poder estas organizaciones crecieron un 22% en la nación gringa CIUDAD CCS/ AVN

El número de grupos neonazis en Estados Unidos (EEUU) creció un 22% hasta alcanzar las 121 organizaciones en 2017, el primer año de gobierno del presidente, Donald Trump, cuya llegada al poder ha sido un factor decisivo para este auge, esto de acuerdo con la organización contra el racismo Southern Poverty Law Center (SPLC). Heidi Beirich, la directora del proyecto del SPLC, declaró a la agencia de noticias EFE que la llegada de Trump a la Casa Blanca ha sido “muy importante” para la revitalización del ac-

tivismo radical que por décadas ha rechazado la ideología de izquierda y el conservadurismo más moderado en EEUU. Indicó que dos grupos de supremacía masculina emergieron en el panorama estadounidense en los últimos meses: A Voice for Men, que aboga por legalizar la violación si se produce en propiedad privada; y Return of Kings, que reclama que el mes de octubre sea llamado “El mes de los intentos de violación de mujeres”. Precisó que también se produjo un descenso en los colectivos en activo de la organización racis-

ta Ku Klux Klan, que pasaron de 130 a 72, la cifra más baja en las últimas dos décadas. Beirich recordó la ya famosa expresión de “países de mierda” con la que Trump se refirió en enero a naciones como El Salvador, Haití y varios países africanos, refiere la nota de AVN. En las últimas dos décadas, el número total de grupos de odio en la nación gringa se ha duplicado, desde los 457 que existían en 1999 hasta los 954 actuales, según datos de Southern Poverty Law Center, organización que aboga por los derechos civiles de las minorías.

El presidente de Líbano, Michel Aoun, ha acusado al régimen de Israel de llevar a cabo una “limpieza étnica y religiosa” en Palestina y denunció la decisión de “las autoridades de la ocupación” de imponer impuestos a las Iglesias cristianas y otros sitios religiosos en Al-Quds (Jerusalén). “Israel aplica la limpieza étnica y religiosa a todo lo que no es judío en el marco de su proyecto basado en el racismo”, reza un comunicado publicado este lunes por la oficina de Presidencia libanesa y referido en el portal de noticias HispanTV.com. La nota hace alusión a una decisión anunciada hace semanas por la municipalidad israelí de Al-

Quds de obligar a las iglesias a pagar impuestos sobre las propiedades que poseen, que no sean lugares de culto o educación religiosa, pero que acogen actividades comerciales que generan ingresos. “La decisión de imponer impuestos a las iglesias, monasterios y fundaciones religiosas en Jerusalén viola las leyes y convenciones internacionales, así como los acuerdos relativos a los lugares de culto en la Ciudad Santa”, agrega el comunicado. Debido a la nueva polémica impuesta israelí, las principales Iglesias cristianas en la ciudad de Al-Quds han cerrado el Santo Sepulcro, donde se encuentra la tumba de Jesucristo, según la tradición cristiana

Rusia advierte eventual ataque de EEUU a Siria CIUDAS CCS

El Gobierno de Rusia expresa su inquietud por las informaciones sobre el posible uso de la fuerza militar contra Siria por parte de Estados Unidos, pese al alto el fuego de 30 días declarado el 24 de febrero por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU). “Vemos con preocupación que nuevamente se oyen amenazas de usar la fuerza en medio del aumento de la retórica antirrusa y antisiria en Washington”, ha dicho este lunes el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov. El diplomático ruso también ha advertido que EE.UU. y el Occidente están buscando un pretexto para usar la fuerza militar contra el

país árabe, lo cual contradice la resolución del máximo órgano de decisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Riabkov ha señalado que los socios occidentales que recientemente expresaron su gran preocupación por la situación humanitaria en Siria deben cumplir plenamente con las decisiones de CSNU. “Un comportamiento diferente significará que Estados Unidos y sus aliados violarán la Resolución 2401 del Consejo de Seguridad de la ONU”, ha agregado. El CSNU aprobó el sábado por unanimidad una resolución a favor de un alto el fuego en Siria para “permitir la entrega regular de ayuda humanitaria y servicios médicos”.

ELN anuncia cese al fuego unilateral CIUDAD CCS

El ELN informó que aplicará un cese a las “operaciones militares ofensivas” en el país que estará vigente entre el 9 y el 13 de marzo próximo “como muestra de respeto” a los votantes colombianos que participarán en las elecciones legislativas previstas para el 11 del venidero mes. A través de un comunicado, el ELN, dejó claro que no comparte “estos procesos viciados”, y resaltó “la importancia de seguir avanzando” en las conversaciones para la paz que iniciaron con el gobierno neogranadino, en Vene-

zuela en marzo de 2016 y avanzaron hasta su quinto ciclo en Quito, Ecuador. Recordaron que el Gobierno colombiano y el ELN “nos comprometimos a desarrollar la participación de la sociedad en la construcción de la paz, por medio de un ejercicio dinámico y activo, incluyente y pluralista, que permita construir una visión común de paz, que propicie las transformaciones para la nación”, reza el comunicado. El ELN señaló que el Quinto ciclo de conversaciones debe proyectar el “Gran Diálogo Nacional”,

cuyas bases quedaron establecidas, desde finales de 2017, en las Audiencias de Tocancipá, Cundinamarca, donde participaron centenares de líderes de todos los sectores y regiones de Colombia. Propusieron al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, fijar una fecha de inicio del Quinto ciclo de conversaciones y enviar su Delegación de Diálogo a Quito. Tras el comunicado, el mandario colombiano aseguró que anuncios como el cese del fuego unilateral son el tipo de “gestos” que podrían llevar a reestablecer las conversaciones de paz.


www.ciudadccs.info

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018

DEPORTES | 11

Futsal en el Pedro Fontes entra en etapa decisiva > En la cancha del liceo, ubicado en Montalbán, se realizaron 2 duelos de la eliminatoria y 3 de los octavos de final de la Liga Comunitaria JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Intensa jornada se realizó este fin de semana en la Liga Comunitaria de Fútbol de Salón de Caracas con cinco encuentros, teniendo como escenario la cancha principal de la Unidad Educativa Pedro Fontes, situada en la avenida Teherán de Montalbán, parroquia La Vega. José “Cachorro” Salazar, presidente de la mencionada liga de futsal y dirigente deportivo de la parroquia La Vega, dijo que se disputaron 2 encuentros que estaban pendientes de la ronda eliminatoria y 3 de los octavos de final. La acción comenzó en la categoría infantil B (13-14 años de edad), resultando victorioso el equipo Fuerza Juvenil (Sector Las Torres de La Vega) 5 goles por 3 ante San Agustín (San Agustín). Por Fuerza Juvenil destacó Wilmer Figueroa con 3 tantos. Por los

agustinianos sobresalió la joven (en esta categoría los equipos pueden ser mixtos -niñas y niños-) Betsy Olivares con 2 dianas. También logró su pase a los octavos de final el conjunto del Urbanismo Juan Vives Suriá de La Vega, que se impuso 3-0 a Los Amigos (La Vega). Aquí anotaron la goleada: Jonathan Mecerón (2 goles) y Adrián Romero (1). EN OCTAVOS En el arranque de los octavos de final del torneo futsal, temporada 2017-2018, categoría Infantil C (1112 años de edad), San Agustín ganó 7-0 a Los Amigos III. El jugador más destacado por los contundentes de San Agustín fue el centro-delantero Osmeiber Ramos, quien hizo temblar 4 veces las redes del equipo contrario. Completó la barrida su compañero Yoiner Pérez con 3 goles.

Las muchachas del San Agustín de El Paraíso cayeron ante el equipo mixto de Fuerza Juvenil. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ. Otro representativo del San Agustín, pero en infantil B, triunfó 5-2 sobre Altavista de Catia. Aldrix Galindo hizo hat-trick (3 goles); Keiven Gutiérrez y Guillen Arteaga las otras anotaciones. Mientras que en infantil C se enfrentaron Los Amigos I contra Los Amigos II, resultando ganador el primero de los nombrados con pizarra de 3-0. Aquí destacaron Frank Martínez con dos goles y Wilder Carrasco con uno. “Cachorro” Salazar informó que el próximo domingo 4 de marzo, en la misma cancha del Pedro Fontes, se realizarán 3 partidos de octavos y 4 de cuartos de final.

Los chamitos del equipo Juan Vives Suriá derrotaron 3-0 a Los Amigos.

Vicente Paúl Rondón también sacudió el Nuevo Circo de Caracas el 27 F Tal día como hoy, 27 de febrero, pero hace cuarenta y siete años, Vicente Paúl Rondón, un humilde muchacho proveniente de San José de Río Chico (estado Miranda), pero criado en la parroquia Antímano de Caracas, estremeció al país, y especialmente a la capital, cuando se convirtió en el segundo campeón mundial de boxeo profesional de Venezuela. Aquel sábado en la noche, el ambiente era tenso en el Nuevo Circo de Caracas, pues el criollo Rondón intentaría imitar a su compatriota Carlos “Morocho” Hernández, nativo de la parroquia La Pastora, a quien la historia registra como nuestro primer monarca mundial de boxeo (enero de 1965). El rival de Rondón, el estadounidense Jimmy Dupree, era un rival peligrosísimo, pegador nato. Tanto es así, que aquel año 1971, el campeón absoluto del peso semi

completo (81 kilogramos), el también gringo Bob Foster, prefirió dejar vacante su faja reconocida por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) antes de enfrentar al primera retador, el tal Dupree. Luego de la presentación de los dos retadores, Rondón y Dupree, el referí Zachary Clayton, también estadounidense, indicó al campanero que diera inicio a la refriega. Un primer round en el que ambos rivales no se hicieron nada. Rondón, más alto, intentando mantener alejado con su largo jab de izquierda a un Dupree que, como su apodo lo indicaba, parecía una “Pantera” listo para descargar el zarpazo. El potente arañazo se produjo como muy pronto, apenas comenzando el segundo capítulo. Un uppercut de derecha al estómago hizo doblar al barloventeño y ponerle de rodillas en la arena.

En el llamado Nuevo Circo se le había ido la luz a Rondón, ante el pánico reflejado en cientos de aficionados que colmaron el coso de San Agustín esa calurosa noche de febrero. Rondón se paró. Pudo capear el vendaval de puños y sobrevivió al angustioso asalto. El entrenador del criollo, Tuto Zavala, hizo “milagros” para revivir al “muñeco de trapo gris” que recibió en el asalto anterior. El muchacho de Barlovento salió a trabar a su rival, recurriendo a los clinches (amarres). Aguantó a pie firme este tercero, y también pudo contragolpearlo. En el cuarto asalto comenzó el viacrucis para Dupree. Un Rondón que recuperó el alma, soltó fuertes puños que tatuaron cicatrices en los párpados de su rival. El quinto tramo fue dramático, pues casi al filo de la campana, un

El barloventeño también fue noticia un día tan emblemático como hoy. cruce largo de derecha sobre el maltrecho rostro del paisano de Trump (bueno, aunque para aquel entonces era Richard Nixon el mandamás en la Casa Blanca). Pero volviendo al ruedo del Nuevo Circo de Caracas, ahora todo indicaba que el negrito (aunque también le decían el “Muchachote de Barlovento”, como antes se conoció a su paisano de la tierra del tambor, el pelotero Vidal López) estaba a punto de noquear al gringo.

En el sexto episodio se concretó la sentencia: Rondón acribilló con combinaciones de golpes cortos al estadounidense, quien fue protegido por su coterráneo Clayton, que detuvo la masacre. Ese año de 1971, Rondón demostró que no era segundo de nadie sobre un ring, pues además de ganar el título mundial, hizo 4 defensas de su campeonato. Gracias a estos triunfos, fue elegido el Deportista del Año en nuestro país. JECM


12 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018

ABREVIADOS> Buffon asoma regreso para duelo de despedida El icónico portero Gianluigi Buffon podría retornar a la selección italiana de fútbol para tener una despedida por todo lo alto, indicó ayer el entrenador interino del equipo, Luigi Di Biagio. La idea es que ‘Gigi’, de 40 años de edad, retome los colores de Italia en los partidos amistosos que sostendrá la escuadra en el venidero marzo ante Argentina e Inglaterra. PL Los chamos de las categorías menores con el pabellón en el inicio de la fecha.

Los locales Titanes pusieron un extra en defensa para lograr el lauro. FOTO LNBB

Team Dejavu, Cruceros, Gigantes y Titanes encabezan octavos de final > Los cuatro quintetos tomaron ventaja en la segunda fase de la Liga Nacional Bolivariana de Baloncesto HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

La segunda parte de la temporada 2017-2018 (octavos de final) de la Liga Nacional Bolivariana de Baloncesto (LNBB), en su categoría Libre Premium, arrancó el fin de semana con cuatro compromisos. A primera hora, en el Gimnasio Luis Navarro de Los Teques, Team Dejavu (El Paraíso, Caracas) venció, en cerrado duelo, 85 por 80, a Hawks de Mariche (Petare, Edo. Miranda). Destacó por los capitalinos Wesler Pérez con 25 puntos, mientras que por los derrotados Jean Carlos Dalis aportó 23. Seguidamente, en el mismo escenario mirandino, Cruceros de

Vargas (Caraballeda, Edo. Vargas) derrotó con comodidad 72 por 56 a Lobos de Pinto Salinas (El Recreo, Caracas). Por los del Litoral Central movió los guarales Neill Ojeda, con 26 cartones, y Nerio Vargas hizo lo propio por los caraqueños con 12 unidades. En otro choque de esta fase, Gigantes de El Rodeo 1 (Edo. Miranda) vino de atrás para superar 78 por 66 a Halcones de Caucagüita (Edo. Miranda), apoyados en 18 puntos de Gilver Villaroel. Por los vencidos Halcones, Carlos Sarmiento consiguió 16. Por último, los anfitriones Titanes de Los Teques (Edo. Miranda) tuvieron que emplearse a fondo

para dominar 78 por 73 a El Bosque (Chacaíto, Edo. Miranda), en un cotejo que llegó al último período con la pizarra igualada a 54. En esos 10 minutos finales, Titanes, aupado por un gran número de aficionados, afinó la puntería y aplicó una marcación asfixiante al rival, que cayó en imprecisiones determinantes en el resultado. Por los triunfadores, Karl Palacios tuvo la mano caliente con 22 unidades, y por El Bosque Nicolás Macías agregó 27 a la causa perdida de su quinteto. LA ACCIÓN CONTINÚA EL VIERNES La segunda fecha de los octavos de final de la LNBB se disputará desde

el próximo viernes cuando Hawks de Mariche reciba a Team Dejavu, en el Centro Deportivo La Bombilla a partir de la 6:30 pm. El sábado, Cruceros de Vargas será anfitrión ante Lobos de Pinto Salinas, en el Polideportivo La Juanita en Caraballeda, Edo. Vargas, a las 10:00 am. Ese mismo día, pero en el Gimnasio Luis Navarro de Los Teques, Edo. Miranda, a las 5:00 pm se verán las caras Titanes de Los Teques y El Bosque. Finalmente el domingo, Gigantes del Rodeo 1 vuelve a su sede en Guatire, Edo. Miranda, para recibir a Halcones de Caucagüita, a las 11:00 am.

Beisbol cubano barrió serie frente a Nicaragua La selección cubana de béisbol barrió ayer a su similar de Nicaragua, al imponerse en los tres juegos de la serie amistosa escenificada en el reluciente y nuevo Estadio Nacional Dennis Martínez de Managua. Los duelos permitieron a las dos escuadras foguearse con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla, Colombia, a efectuarse del 19 de julio al 3 de agosto. PL

Muere púgil británico tras ganar combate La muerte del británico Scott Westgarth, después de ganar en la eliminatoria por el título de los pesos semipesados del Reino Unido, ensombrece hoy una vez más al boxeo profesional. Luego de triunfar, el púgil dio una entrevista, en la que comenzó a sentirse mal y sufrió un desmayo ya en el vestuario. Posteriormente fue trasladado al hospital Royal Hallamshire, donde falleció producto de un derrame cerebral. PL

PELOTA GRINGA La Vinotinto del baloncesto pasó Félix Hernández cómoda a próxima fase del Premundial Lesionado en su primera aparición CIUDAD CCS

Con su triunfo el domingo 73 por 62 sobre Colombia, la selección venezolana de baloncesto garantizó su presencia en la siguiente ronda del clasificatorio al Mundial de China en 2019. El elenco nacional, que está ubicado en el grupo B, cerró las primeras dos ventanas del Premundial con balance de tres ganados y una derrota (frente a Brasil). Ante los neogranadinos, hace un par de noches, en el Coliseo Iván De Bedout Medellín, los vinotinto tuvieron que exigirse un poco más para quedarse al final con el triunfo, pues faltando la mitad del último período estuvieron aba-

jo en el score por un punto. Los criollos dejaron escapar una diferencia de 16 unidades, labrada en el tercer cuarto, pero el buen trabajo defensivo y efectividad en los disparos de media y larga distancia sentenciaron el choque. “Lo que pasó fue que caímos en un desorden y ellos aprovecharon para recuperarse, pero después fuimos nosotros los que dominamos el rebote ofensivo (en total fueron 23) y ejecutamos como nosotros sabemos hacerlo. Esa fue la clave”, explicó Néstor “La Bestia” Colmenares, quien una vez más sobresalió en las anotaciones con un doble-doble: 13 tantos y 15 capturas, además de 3 bloqueos.

Por la cercanía geográfica, Venezuela jugó en el país vecino ante un importante número de parciales que apoyaron la victoria, que ahora nos deja segundos de la llave liderada por Brasil con récord invicto de 4 y 0.

CAMINO POR RECORRER Con el panorama bastante a favor, nuestro quinteto descansará un poco más de tres meses para luego retomar los entrenamientos de cara a la tercera ventana del evento, que se reanuda el 29 de junio cuando los dirigidos por Fernando Duró reciban la visita de Brasil y luego viajen a Chile para enfrentar al equipo austral, el 2 de julio.

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

El lanzador Félix Hernández salió lesionado en su primera aparición en los juegos de pretemporada, al recibir un pelotazo en la primera entrada en el cotejo entre Marineros de Seattle y Cubs de Chicago. El “Rey” recibió una potente línea hacia su brazo derecho y tuvo que abandonar el montículo. El carabobeño de 31 años se quejó después de que Victor Caratini bateara hacia su cuerpo. El criollo fue retirado del terreno de juego con el brazo inmovilizado.

Los Marineros de Seattle esperan que solo sea un golpe y esperan el resultado de los exámenes médicos. Por otra parte, Junior Guerra trabajó dos capítulos con tres hits, una carrera permitida y dos ponches, en partido donde su novena, Cerveceros de Milwaukee, dominó 7-6 a Cleveland. Jesús Aguilar sonó de 2-2. A su vez, Francisco Rodríguez dijo que no tiene nada que demostrar con Filis, porque se ha labrado una carrera respetable como cerrador. El “Kid” busca un puesto en el roster de cuáqueros.


www.ciudadccs.info

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018

CULTURA | 13

ARTISTAS DE CARACAS

Sergio Duque, un adicto a la música > La estrella de este barloventeño por adopción comenzó a brillar cuando acudió al llamado de los hermanos Joselo y Simón Díaz GUSTAVO VELÁSQUEZ MAGO

de aprender a tocar el órgano durante las misas. “Me ofreció el carDetrás de la sencillez, humildad y go, a lo que al principio me oponía bonhomía del entrevistado, se es- porque no sabía tocarlo. Él me resconde todo un bagaje artístico mu- pondió: yo sé que sí lo va a tocar y, sical, ofrendado generosamente a además, eso es muy fácil”, especifila cultura popular venezolana co- có Duque, quien con su inalterable mo compositor, arreglista, ejecu- interés y férrea disciplina hizo reatante de instrumentos musicales y lidad el pronóstico del cura. Para una visita pastoral a Caucacomo docente. Realmente un ingegua del para entonces cardenal Jonioso y muy avezado músico. Sergio Duque nació el 5 de febre- sé Alí Lebrún, Duque le compuso ro de 1954 en Río Caribe, estado Su- un himno de bienvenida. Preparó el primer arreglo de El cre. Domina la guitaPeregrino al niño rra, la guitarra tuyera, Adrián Guacarán, conel cuatro, la mandolijuntamente con la na, el bajo, el tres cuba“hermana” Amanda, no, el tiple colombiano Se considera directora de Nuestra y los teclados. Señora de la EncarnaA los 4 años se tras- un compositor ladó con su familia a afortunado. Oscar ción; a su hija Teresita, quien trabajó en ConBarlovento, en el estado Miranda. Como a D´León le grabó un testa por Tío Simón, le Viajera del amor, los 14 ó 15 empezó a tema, Tú, el amor arregló de Rafael Salazar”. inmiscuirse en la mú“El prelado decretó sica, a pesar de las re- y yo, arreglado por el Himno al Cardenal José ticencias de su padre, Alí Lebrún como himno quien, a regañadien- Mauricio Silva, pontificio de Venezuetes, le compró su pricuando el Sonero la. Está registrado en mera guitarra. del Mundo dirigía a las hemerotecas de la Iglesia católica. La parVOCACIÓN Y REALIDAD titura, original de AleSolo tuvo maestros pa- La Crítica. jandro Torres, el Cardera la teoría musical: en Guatire, con Pedro Muñoz y Zoilo nal se la llevó al papa Juan Pablo II Hernández, de Tapipa; Víctor Sosa y eso reposa en los archivos del Vatambién fue su mentor y, por lo de- ticano”, acotó con orgullo Duque. Mientras seguía la carrera unimás, las ejecuciones de instrumentos y producción, es completamen- versitaria, fundó y dirigió las agrute autodidacta. Sus estudios acadé- paciones Los Standars Boy’s y la micos se cumplieron satisfactoria- Orquesta La Magistral, entre otras. mente, ya para el año 82 obtiene el Posteriormente, es reclutado por la banda Un, Dos, Tres y Fuera, piotítulo de Maestro en Educación. En la secundaria formó varias neros en la fusión de música tuyeagrupaciones, siempre como di- ra. Participó en el disco Seguidarector. Gracias al sacerdote Leonel mente, Un Dos Tres y Fuera (1984), coVera Castro se ganó la oportunidad mo tecladista y arreglista. CIUDAD CCS

Su afición por la música empezó a temprana edad y le permitió codearse con grandes artistas criollos. FOTO JESÚS VARGAS ENCUENTRO CON LOS DÍAZ Todo transcurrió muy rápido en sus inicios como músico profesional. En una oportunidad, en la emblemática Radio Rumbos, emisora que frecuentaba, tuvo un encuentro con Simón Díaz, fue a raíz de la muerte del guitarrista de éste, el “Pelón” Salcedo, primo de Edith Salcedo “La Negrita Cariñosa”. Duque se le ofreció como guitarrista, “Simón me dice: mi Pelón es insustituible, como él no toca nadie. Y yo le respondí: pero yo toco un género que no toca su Pelón, yo toco el golpe tuyero, y Simón me replicó: el trabajo es tuyo”. Para mejor suerte, en ese primer programa con Simón, Rumbos, Coplas y Canciones, espacio con el cual

se mantuvo durante 16 años, conoce al actor cómico No. 1, Joselo, hermano de Simón. Él tenía en esa época el programa El Show de Joselo por VTV. En ese espacio televisivo Duque se incorpora para acompañar con su guitarra al personaje más popular en la carrera de Joselo, El Mendigo. Y trabajó con ellos por más de 40 años. Durante la primera etapa solía correr de Venevisión al Canal 8, atendiendo los programas de Joselo y Simón. Muchas veces llegaba tarde por la dinámica del trabajo, pero, según comenta, “yo estaba apadrinado por los dos”. Su trabajo con los Díaz y su talento, le permitieron codearse con figuras del mundo artístico y parti-

cipar en incontables eventos en el medio televisivo, radiofónico y en conciertos y festivales. Aunque no prolífico, el multiinstrumentista se considera un compositor afortunado, al punto que Oscar D´León le grabó un tema, Tú, el amor y yo, arreglado por Mauricio Silva, cuando el Sonero del Mundo dirigía a La Crítica. Entre sus actuales proyectos, Duque produce el disco de la cantautora Ruth Dimassis, para el Centro Nacional del Disco. Se considera un adicto a la música, al estudio, a la ejecución. Su actividad no para, siempre está estudiando, constantemente salta del piano a la guitarra y viceversa... hasta viendo televisión.

Colaboraciones

Anécdotas “Una vez yo llegué tarde a Venevisión para grabar con Joselo, al entrar al estudio un actor que formaba parte del elenco del Show de Joselo me reclamó severamente —Mira, estas no son horas de llegar. Joselo, que estaba cerca me llama y me dice: “Vente, vente, apúrate”. El actor insistió en regañarme y recordarme el horario de trabajo. Joselo lo increpó: “No me lo regañes, quédate tranquilo, yo tengo 100 como tú y como él solo tengo uno nada más”. Así era el enorme cariño que el actor cómico sentía por Duque.. Sergio Duque con el El Mendigo, el personaje más popular de Joselo.

Con Joselo, Sergio Duque grabó un disco de boleros que los arregló en tiempo de “joropo tuyero”. Nunca se editó, se desconoce el paradero del máster. A Simón Díaz le hizo dos arreglos para el disco Grandes Compositores Latinoamericanos, uno de ellos fue Vida consentida, canción del venezolano Homero Parra que fue popularizada por el cubano Lino Borges. Esa pieza Duque la arregló en modo de vals. Simón le contó que cuando Parra la escuchó, lloró y le confesó que así, en vals, era que la quería grabar. Otras producciones en las que tuvo participación fueron en los discos de Freddy León, Los Cuñaos y Hugo Blanco, por solo mencionar algunos.


14 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018

La Carta de Jamaica en la literatura > Carlos Ortiz habló sobre los planteamientos de Bolívar en la construcción de nuevas realidades

Lara será la próxima parada de la Filven La ciudad de Barquisimeto será el epicentro de la lectura en el estado Lara, cuando se instale, del 1 al 3 de marzo, en diversos espacios, la XIII Feria del Libro de Venezuela (Filven) . La programación contempla presentaciones de libros, encuentros con escritores, y actividades para niñas y niños. La Filven arribará a Vargas del 7 al 9 de marzo, a Zulia del 8 al 10 de marzo y a Miranda, del 16 al 18 del mismo mes.

TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

En el Museo Bolivariano disertaron sobre la poesía e imaginación política inmersa en la Carta de Jamaica a través de la Cátedra Bolívar Libertador. En esta oportunidad el conversatorio fue dirigido por el filósofo y profesor universitario, Carlos Ortiz. En principio, el ponente recordó que la esencia de la literatura se centra en persuadir y conmover al individuo a través de la realidad, tal como la conocemos o como la soñamos. “Esto implica ver a la Carta de Jamaica desde una perspectiva distinta a la habitual. Ahí se identifican una serie de metáforas que le sirven a Bolívar para afirmar una identidad americana que no existe en los hechos”. En este sentido el Libertador consideraba que los americanos, a través de sus características étnicas, espirituales y culturales, debían verse así mismos como miembros de una sola nación. “Bolívar trata de darle vitalidad a una condición espiritual, ética y diferente que no existía en el tiempo que le tocó vivir” agregó.

ABREVIADOS>

Dictarán taller de método y filosofía robinsoniana

El Libertador reflejó en el documento su visión de unidad latinoamericana para combatir las injerencias extranjeras. Para permitir el nacimiento de un nuevo mundo, era necesario que los latinoamericanos se vieran así mismos como sujetos e independientes. “Eso tienes que

imaginártelo, convertirlo en discurso y ponerlo en la palabra, para que sea visible y realizable. Bolívar percibe que tanto pensarnos como no libres hemos termi-

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Se inicia la batalla fluvial de Caño Macareo

8:00am

2:00pm

Taller

Cine

En 1812, posterior a la Batalla de Sorondo, navegaba por el caño Pedernales la escuadrilla patriota liderada por Juan Bautista Bideau y Felipe Santiago Estévez, en la confluencia con el caño Macareo, entran en combate con la escuadrilla realista al mando español Francisco Quevedo, quien había ido en su encuentro para impedírles el paso. Los republicanos logran derrotarlo y apresarle una goleta. El jefe español se retira hasta la protección de las fortalezas de Guayana donde recibe apoyo de buques mayores procedentes de Angostura.

Estalla la insurrección civil conocida como El Caracazo En 1989, como parte de una respuesta a los anuncios económicos realizados por el estonces presidente, Carlos Andrés Pérez, estalla en Caracas una de las manifestaciones civiles más importantes de país. Las manifestaciones comenzaron el Guarenas por el incremento del pasaje del transporte público. El descontento se extendió a la ciudad capital donde los habitantes de los sectores populares se volcaron a las calles para exigir el cese de los abusos en contra del pueblo. Progresivamente el descontento se expresó en varias ciudades del país. Este evento marcó un antes y un después en la historia social del país. La pérdida de vidas es incalculable hasta el día de hoy.

Yoga Practique esta disciplina originada en India que a través de estiramientos, posiciones y métodos de respiración, busca conectar al ser espiritual dentro de todos. En los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño.

9:00am Jornada

Arte urbano Feria artesanal que reúne a catorce creadores que mostrarán piezas y obras en diferentes técnicas artísticas basadas en la reutilización de distintos materiales. En la sede principal de Cantv. Av. Libertador.

nado por no serlo, al considerar el imperialismo como nuestra ‘madre’ en lugar de una depravada y arribista madrastra”, puntualizó Ortiz.

La Casa Nacional de las Letras Andrés Bello ofrecerá el próximo jueves, a las 2:00pm la charla-taller, Simón Rodríguez: método y filosofía, facilitada por el investigador Nelson Chávez. La jornada de capacitación y formación estará dirigida a estudiantes, educadores y personas interesadas en el estudio del pensamiento Robinsoniano, con el fin de despertar la sensibilidad y el interés por su método filosófico, además de conocer su aplicación práctica y teórica en el desarrollo de proyectos.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

El gran hipnotista El Ciclo de Cine Chino proyectará este thriller psicológico dirigido por Chen Zhengdao en el año 2014. La película narra cómo el dramático giro ocurrido en la vida de un hipnoterapeuta, luego de conocer el particular caso de una paciente problemática. En la plaza cubierta del Rectorado de la UCV.

5:00pm Cine

El Complejo Largometraje de suspenso psicológico, dirigido por Nakata Hideo en el año 2013, que se proyecta como parte de la Muestra de Cine Alternativo Japonés. En la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

5:30pm Conversatorio

La Palabra Encuentro poético llevado adelante por el grupo Toda la poesía en la voz y estará a cargo del pintor, poeta y crítico de arte Juan Calzadilla. En la Sala Jacinto Convit del Museo de Ciencias. Plaza de los Museos. Bellas Artes.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00md 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Aló Presidente (resúmen) Lo mejor de Alí Primera Cultura al Día (AlbaCiudad) Flashback con José Luis Pimentel Lo mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Entrevista a Tania Díaz (Esther Quiaro) Guasangueando El Petro, un mecanismo digital (Radio Sur) Especial U2 Jorge Celedón en vivo Música Venezolana Música Ciudad Ccs Noticias AVN Reporte Regional Solo Salsa Hora retro Madrugada de Exitos 80´ y 90

Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018

DIVERSIÓN | 15

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Cf3 Th8++ (... Ta8++)

Negras Axf3 Txf3

HORIZONTALES 1. Hecho de varias capas finas de madera pegadas con sus fibras entrecruzadas. 7. Química. Símbolo químico del Erbio. 8. Ultra Violeta (siglas). 9. Salón de un edificio que se destina a actividades de enseñanza (inv). 11. Según el taoísmo, principio activo y masculino de la vida y el orden universal. 14. Periodista venezolano, escritor del cuento “Miguel Vicente Pata Caliente”. 17. Dicho de una sustancia: Que tiene algún sabor (masc). 18. Colombia. Palmas cuyos frutos dan aceite. 19. Integrante de la dinastía fundada por Abú al-Abás en el siglo VIII. 21. Serie de sucesos iguales o análogos. 22. Filosofía. Razón, principio racional del universo. 26. Fundamentos o apoyos principales de algo (inv). 30. Acortamiento de “Italianas”. 32. Causase ruido. 33. Medicina. Aplicación terapéutica externa de los metales. 34. Palabra dicha a los niños al tocar algo peligroso o sucio (inv). 35. Relato novelesco que abarca las vicisitudes de dos o más generaciones de una familia. 36. Apócope de mamá. 37. Antes de Cristo (siglas). 38. Exaltaciones de las pulsiones sensuales y sexuales.

6. Aceitosa, grasosa, oleaginosa. 9. Calzado de lona hecho con plantilla de suela. 10. Composiciones poéticas de la Edad Media, servían de conclusión para los relatos. 12. Nombre del presidente de Perú durante los mandatos de 1985 a 1990 y de 2006 a 2011 (inv). 13. Venezuela. Bulla, gritería. 15. Local destinado al consumo de bebidas alcohólicas (inv). 16. Avión impulsado por motores de reacción. 20. Detenida, privada de libertad. 22. Línea real o imaginaria que separa dos terrenos. 23. Sufijo usado para formar aumentativos en las palabras (masc). 24. España. Profundidad sondeable del agua (inv). 25. Embutido hecho con carne vacuna, y carne y grasa de cerdo. 26. En mitología griega, hijo del arquitecto Dédalo, constructor del laberinto de Creta (inv, pl). 27. Obtenga la victoria en lo que disputa (inv). 28. De esta o de esa manera. 29. Mujeres devotas que frecuentan los templos. 31. Trozo de cauce que hay debajo del molino o batán hasta la madre del río. 32. Contraigas matrimonio con alguien (inv).

Solución al anterior

VERTICALES 1. Ceruminosa, cosa con características propias de la cera. 2. Desuso. Hundí, sumergí a lo más hondo. 3. Instrumento de agricultura que, movido por fuerza animal o mecánica, sirve para labrar la tierra. 4. Escapen, aléjense. 5. Que reservan, ocultan o escatiman algo.

www.sinapsispasatiempos.com


MARTES

27 DE FEBRERO DE 2018 AÑO 9 / Nº 3.090 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Comenzaron a llenar los listados de las 22 parroquias caraqueñas que competirán en el evento.

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108

La variante de 3 contra 3 en baloncesto tendrá escenario en varias canchas la capital.

Juegos Comunales abrieron inscripciones > Se realizarán a partir del próximo sábado, en 22 parroquias, con apoyo de varios entes gubernamentales de la Gran Caracas CIUDAD CCS

La Alcaldía de Caracas, por intermedio del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), abrió ayer las inscripciones para los primeros Juegos Comunales Caribe Caracas 2018, que serán inaugurados el próximo sábado. Los habitantes de las 22 parroquias que conforman el municipio Libertador están invitados para formalizar sus respectivas participaciones, para competir en las diferentes disciplinas deportivas con las cuales se llevará a cabo la citada contienda. Los puntos de registros para competidores individuales y por equipos están colocados en los gimnasios verticales Hugo Chávez, situados en Quinta Crespo; la Urbanización Pinto Salinas, El Valle; en el polideportivo Santa Ana de la parroquia Antímano y en la Unidad Educativa Pedro Fontes, de La Vega. COLABORACIONES PARA EL CERTAMEN La alcaldesa de Caracas, Erika Farías, anunció la celebración de los I Juegos Comunales Caribe Caracas, durante un encuentro con promotores y talentos deportivos, realizado en el gimnasio Hugo Chávez de la parroquia Santa Teresa, el pasado 17 de febrero. El evento cuenta con la organización del secretario ejecutivo de la Comisión Presidencial del Movimiento Paz y Vida, Alexander “Mimou” Vargas, la jefa del Gabinete de Recreación, Deporte y Cultura para la Nueva Espiritualidad de la Alcaldía de Caracas, María Isabel Godoy, junto a Maricar-

En atletismo se disputará una de las copas en el Brígido Iriarte.

Disciplinas y juegos tradicionales en acción

men Moreno, jefa del Gabinete de Gobierno Popular Territorial y el presidente del Imdere, profesor Harold Ramos. La alcaldesa Farías agregó que los juegos comunales se realizarán con el apoyo de los ministerios de Comunas; Juventud y Deporte; Interior, Justicia y Paz; así como también con el acompañamiento del Movimiento por la Paz y la Vida y el Gobierno de Distrito Capital (GDC). También contarán con los recreadores e integrantes del Plan Chamba Juvenil. “Haremos un esfuerzo en conjunto para hacer que Caracas brille de alegría. Con esta actividad,

reafirmamos el compromiso de nuestro presidente Nicolás Maduro con la juventud, quien le dedicó una carta escrita de amor a la juventud venezolana. Cuando nosotros fuimos jóvenes no pudimos sentir el amor de un líder como ahora lo sienten muchos jóvenes gracias a la Revolución Bolivariana”, afirmó Farías. Por su parte, el exbasquetero Alexander “Mimou” Vargas, comentó que “los juegos comunales Caribe Caracas 2018 hacen falta en la ciudad capital, porque en su territorio geográfico pueden surgir nuevos talentos, que al captarlos pueden desarrollar sus potencialidades, para representar al

Las competencias estarán divididas por ocho ejes territoriales en el municipio Libertador y los competidores serán seleccionados en tres categorías: niños y niñas (de 11 a 13 años de edad), jóvenes (de 14 a 17 años) y adultos (de 18 en adelante). Se jugará en las variantes del baloncesto 3 contra 3 y cancha completa de 5 contra 5. Voleibol de cancha, fútbol de salón y fútbol sala; kikimbol, pelota de goma y chapita. En el marco de esta primera edición de la justa se realizarán además cinco festivales de juegos tradicionales, para ampliar la participación de los

parroquianos caraqueños. En esos festivales intervendrán los participantes, divididos en las mismas categorías del evento. Se competirá en yoyo, metras, papagayos, perinolas y trompo. Además se disputarán varias copas en ajedrez, sotfbol, atletismo, boxeo, escalada, esgrima, judo, karate do y levantamiento de pesas. Todas las actividades que se realizarán, tanto en las competencias oficiales como en los juegos tradicionales y las disputas de las copas, serán dirigidas por los técnicos deportivos de la Alcaldía de Caracas.

país en próximos eventos internacionales y en el ciclo olímpico”. Las actividades deportivas se realizarán en horarios nocturnos y durante los fines de semana.

Al finalizar el programa de actividades deportivas de los juegos comunales, se le otorgará al equipo ganador un viaje turístico para la Isla de Margarita.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.