27/05/17

Page 1

GUARIMBEROS USARON ARMAS CASERAS EN MARCHA

VINTINTO INVICTA

Un golazo de Sergio Córdova dejó a la selección en el primer lugar de su grupo en primera fase del Mundial. /22

Nuevamente terminó en violencia la movilización de la MUD que pretendió llegar a Los Próceres. /14

27 DE MAYO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.819 / CARACAS

Maduro llegó hasta Los Próceres para apoyar a la Guardia > El presidente de la República arengó a los efectivos por la defensa de la paz que han hecho durante más de 50 días > “Están defendiendo el derecho al futuro”, les dijo /2

Con manipulación mediática buscan justificar golpe de Estado

FOTO PRENSA VINOTINTO

SÁBADO

DIOSDADO: PSUV DENUNCIARÁ A LA MUD POR UTILIZAR NIÑOS /2

Jaua: es cobarde atacar a la GNB sin pruebas > El presidente de la Comisión Presidencial para la Asamblea Nacional Constituyente dijo que es irresponsable que una alta funcionaria adelante una especulación sobre un crimen sin tener pruebas y que acuse a la GNB de haber asesinado a un joven > Rechazó que la Fisca-

lía no haga nada frente a la destrucción de escuelas y centros de salud > “Que vea cómo un gobernador manda a desobedecer a las autoridades nacionales, confronta a los organismos de seguridad y convoca a los menores de edad a la violencia y al odio”, pidió Elías Jaua /16

El ministro Ernesto Villegas dijo que hay una campaña para señalar al presidente Maduro como violador de derechos humanos, como en el caso de Paúl Moreno. /14

Exigen al Ministerio Público investigar ataques contra instalaciones educativas El Movimiento Bolivariano de Familias solicitó a la Fiscalía que se aboque a investigar quemas de escuelas en varios estados. /5

Productores agrícolas debatieron sobre proceso Constituyente /3

SALSA EN PAPEL

En la Casa de Bello se abrió una muestra hemerográfica sobre el ritmo caribeño. /29

JUVENTUD PATRIOTA SE MOVILIZÓ EN CARACAS Jóvenes patriotas, estudiantes, docentes y deportistas se dieron cita ayer en la plaza Morelos de Caracas para manifestar su apoyo y disposición de participar en la Asamblea Constituyente. Los chamos llenaron las calles de la ciudad en defensa de sus derechos y de los logros alcanzados durante la Revolución en materia de educación, alimentación, cultura, deporte y salud. FOTO LUIS BOBADILLA /17


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

Abogados socialistas exigen al MP investigar a Borges y Guevara

Primera subasta del Dicom se realizará el 30 de Mayo

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El Frente Nacional de Abogados Revolucionarios y Socialistas solicitó al Ministerio Público que abra una investigación contra Julio Borges y Freddy Guevara, diputados de la Mesa de la Unidad, por estar incursos en los delitos de traición a la Patria, instigación al odio, usurpación de funciones y terrorismo, reseñó AVN. Durga Ochoa, directora general del frente de abogados, indicó que de acuerdo a lo establecido en el Estatuto de Roma, suscrito por nuestro país, ambos parlamentarios pueden ser juzgados por crímenes de lesa humanidad, al fomentar la acción de escuadras sediciosas que en los últimos 55 días han perpetrado acciones violentas tipificadas en el Código Penal y la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y el Terrorismo. Asimismo, Ochoa precisó que la acción de las escuadras, promovidas por sectores de la oposición, violan derechos humanos, como el acceso a la educación.

La primera subasta del nuevo Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) se realizará el 30 de Mayo, informó la cuenta oficial del ente en la red social Twitter, @dicomve. En el mensaje, explica que ese día se ejecutará la subasta y se publicarán los resultados; mientras que el jueves 1 de junio se procederá a la liquidación respectiva. Asimismo, en otro mensaje informó que la convocatoria para la subasta de las divisas cerró ayer con 18.055 posturas para la compra y venta. Señaló que para esta subasta se establece un monto mínimo de postura de 50 dólares para personas naturales, y mil dólares para empresas. El ente ratificó que el registro y colocación de posturas es continuo, y el horario es de lunes a sábado, de 8:00 am a 10:00 pm, por el portal www.dicom.gob.ve La primera convocatoria abrió con un rango de banda móvil mínimo de mil 800 bolívares y un máximo de dos mil 200 bolívares por dólar. Cada comprador pagará el precio por el que ofertó. Por medio de este nuevo esquema financiero, las personas naturales podrán solicitar hasta 500 dólares trimestrales, con un máximo de dos mil dólares al año, mientras que las jurídicas podrán solicitar hasta 400 mil dólares.

EL KIOSCO DE EARLE

¡Partida! EARLE HERRERA

Venezuela está politizada. El solo anuncio del cronograma electoral de constituyentes, gobernadores y legisladores sorprendió a más de uno fuera del aparato de partida, pero de inmediato se precipitaron a buscar ubicación. Aunque carezco del menor poder de decisión en la materia, me están enviando currículos por todos los medios y redes, “para que me eches un empujón”, lo cual no deja de ser riesgoso. Digo, el empujón. Los de oposición critican, pero hacen calistenia, por si acaso.

Los funcionarios del grupo castrense conversaron con el primer mandatario.

Maduro a la GNB: ustedes defienden derecho al futuro > El jefe del Estado felicitó a los jóvenes militares en el Paseo Los Próceres CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, publicó ayer un video en Twitter, en el que felicitó a un grupo de la Guardia Nacional Bolivariana por defender el derecho al futuro del pueblo venezolano. “Los felicito a todos muchachos, por defender la paz (...) Están defendiendo el derecho al futuro”, expresó el primer mandatario nacional, luego de realizar un recorrido en el Paseo Los Próceres.

Manifestó que los jóvenes militares enfrentan momentos difíciles, en los que son víctimas de ataques. “Están dando la batalla por el derecho al futuro. ¿Ustedes se imaginan que esa gente tomara el poder político en este país? ¿Qué le harían al pueblo?”, cuestionó. Recordó el ataque a dos jóvenes el pasado sábado en la plaza Altamira, donde fueron rociados con gasolina y luego incendiados. “¿Ustedes vieron cómo quema-

ron a un muchacho? Solamente porque es de color oscuro, así como somos todos nosotros. Y quemaron a otro más, solamente porque pensaron que era chavista”, dijo el Presidente. “Por eso llamé a Constituyente, para, a través de ese poder, regenerar todo esto. Yo les puedo decir que ya triunfamos, ustedes son la punta de lanza del triunfo de la paz (...) Con la Constituyente los vamos a enterrar”, expresó.

Cabello: denunciaremos a la MUD por uso de niños en manifestaciones CIUDAD CCS

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, informó ayer que la tolda roja denunciará ante la Fiscalía General de la República a la Mesa de la Unidad Democrática, por utilizar niños en las manifestaciones violentas de ese sector. “Vamos nosotros a introducir la denuncia de que la derecha usa a niños en las manifestaciones. Ellos ahora dicen que es mentira, pero es público y notorio que lo hacen, y toman fotos para ser mostradas en los medios internacionales”, afirmó Cabello duran-

te una multitudinaria manifestación del pueblo revolucionario en el estado Portuguesa. Expresó que “así como niegan lo de los niños, también decían que nosotros le quitaríamos los comercios y son ellos los que se lo destruyen y ahora lo niegan. Son ellos los que no tienen escrúpulos y engañan a su propia gente para lograr sus objetivos, pero los vamos a derrotar”. Por otra parte, Cabello afirmó que el proceso Constituyente en curso protegerá a los más débiles y garantizará por medio de la ampliación de la Carta Magna la irreversibilidad de todos los dere-

chos y beneficios del pueblo. El dirigente del Psuv rememoró que como diputado de la Asamblea Nacional, en muchas oportunidades querían aprobar créditos adicionales para brindar mayor protección a los pensionados, y la oposición venezolana votaba en contra de la propuesta. Además, Cabello advirtió que la Constitución Bolivariana garantiza a los niños y jóvenes la educación gratuita, pero se debe profundizar ese artículo. “Debe decir que la educación ¡jamás será privatizada! No podrá venir nadie a privatizar la educación, la salud”.

Lodijo “La juventud petrolera es ejemplo. Los jóvenes de nuestra industria están comprometidos con la Revolución que forjó el Comandante Chávez”.

Eulogio Del Pino Presidente de Petróleos de Venezuela a través de su cuenta en Twitter @delpinoeulogio


www.ciudadccs.info

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Productores se suman a la Constituyente > La Alcaldía de Caracas debatió la iniciativa con agricultores de los corredores Macarao-Caricuao, Mamera-El Junquito y Caracas-La Guaira DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Productores, consejos campesinos, frentes campesinos y CLAP productivos de los corredores Macarao-Caricuao, Mamera-El Junquito y Heroica Carretera Vieja Caracas-La Guaira participaron ayer en el debate sobre el proceso constituyentista convocado por el presidente Nicolás Maduro. A este encuentro, realizado en la Sala Mayor El Limón, ubicada en la carretera Caracas-La Guaira, también se sumó Franco Manrique, presidente de la Integral de Mercados y Almacenes (Inmerca), ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, quien respaldó esta iniciativa. “El tema de la Constituyente no es nada más un proceso organizativo para elegir a las personas, es mucho más fundamental porque es la posibilidad real que tenemos de no desaparecer como país independiente y soberano. Aquí nos estamos jugando la vida”, comentó. Destacó que durante el proceso se debe garantizar la soberanía alimentaria y la paz de la nación. “Es muy importante la agricultura urbana y periurbana con ustedes los productores, porque manejan

todos los detalles. Esta es un prueba muy dura que vamos a superar, porque el pueblo venezolano en todas las encrucijadas históricas ha triunfado”, agregó Manrique. Por su parte, el vocero de los consejos campesinos de la carretera vieja Caracas-La Guaira, Luis De Freitas, manifestó que con la Constituyente se fortalecerán las conquistas sociales alcanzadas durante la Revolución Bolivariana. “La comunidad productora apoya al presidente Nicolás Maduro para que con la Constituyente se puedan blindar los artículos que benefician al Poder Popular, e incluso incorporar más artículos que protejan los derechos del pueblo”, expresó. Resaltó que desde su gremio aportarán propuestas para fortificar la Constitución. “Nosotros daremos lo máximo que se pueda en producción, con excelente calidad y a bajo costo. Los frentes campesinos somos una organización de base para asegurar al Distrito Capital de legumbres, hortalizas e incluso la proteína animal, que es uno de los proyectos que tenemos y que ha sido apoyado por el alcalde Jorge Rodríguez”.

Taxistas de Vargas hablan sobre nueva constitución CIUDAD CCS

A fin de continuar con la profundización en la discusión de la Constituyente, el secretario de gobierno, José Manuel Suárez Maldonado, se reunió este viernes con el gremio de taxistas del estado Vargas, informó una nota de prensa del gobierno regional. Suárez aseguró que la importancia de la Constituyente radica en que su función específica será blindar los derechos del pueblo y del Poder Originario. Asimismo, los taxistas compartieron videos que mostraron lo que hay detrás de las protestas de la derecha venezolana y las com-

paró con manifestaciones ejecutados en otras naciones. Suárez detalló que en Colombia han sido neutralizados reclamos sociales, pero allá los medios nacionales e internacionales no piden intervención extranjera. Dijo que lo contrario ocurre en nuestro país cuando se intenta neutralizar manifestaciones que de pacíficas no tienen nada. “En ese caso, piden intervención y nos catalogan de régimen dictador y represor”. Asimismo, dijo que expertos han destacado que la naturaleza de las guerras ha cambiado y ahora se realizan con golpes suaves y ablandamiento del Gobierno.

Hospitales mirandinos integrados al Plan Quirúrgico CIUDAD CCS

El gremio se sumó a la iniciativa que busca garantizar la paz. FOTO AMÉRICO MORILLO

VOCES DEL PUEBLO

CARLOS CÓRDOVA

JESÚS GONZÁLES

YORBELIS DOMÍGUEZ

Productor de Coche

Productor de La Vega

Productora de El Junquito

Nosotros los productores también vamos a elevar nuestra voz para, junto al Estado, blindar todas las misiones sociales que nos dejó nuestro Comandante Hugo Chávez.

Es muy importante porque nosotros somos voceros y responsables para desarrollar todas las propuestas que nos hace el Gobierno Bolivariano, para darle un parado a la guerra económica.

Nosotros tenemos siembras y con eso damos nuestro granito de arena para la soberanía alimentaria de Venezuela. Con esta Constituyente lo que se busca es que el país prospere más.

Iraida Aular, productora de la parroquia Caricuao, precisó la importancia que tiene para el pueblo hacer este contrato social. “Vamos a fortalecer la Constitución y agregar algunas cosas que en su mo-

mento no se pusieron como defender la soberanía de nuestro país ante la intervención extranjera, revisar lo de la inmunidad parlamentaria y defender las misiones que tanto nos ayudan”.

Los debates y propuestas aumentan en Guaicaipuro CIUDAD CCS

La secretaria de Gestión Social de la Alcaldía de Guaicaipuro promueve el debate del proceso Constituyente en las siete parroquias del municipio Guaicaipuro, estado Miranda, al centro-norte del país, para incentivar el intercambio de ideas y propuestas en el seno de las comunidades populares y los diversos ámbitos sectoriales. A propósito de que este viernes se desarrolló una jornada de formación, en las instalaciones del Complejo Deportivo Frank Gil, a cargo de la Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (Fundalatin),

la secretaria de Gestión Social, Elizabeth Romero, informó que el ayuntamiento local, articulado con el Sistema de Misiones y Grandes Misiones, impulsa una serie de encuentros colectivos, sectoriales y territoriales, para avanzar en la discusión permanente del proceso Constituyente. En ese sentido, indicó que esta semana arrancaron los encuentros en la Base de Misiones Socialista de la comunidad popular El Cristo, así como en diversas instituciones educativas. Asimismo, se inició un taller de sistematización de experiencias para la construcción colectiva del conocimiento. AVN

Los hospitales de todas las subregiones del estado Miranda se integraron ayer al Plan Quirúrgico Nacional, con el fin satisfacer las necesidades de los pacientes y saldar la deuda quirúrgica que existe actualmente en la entidad, reseñó un comunicado de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Salud (Minsalud). Gustavo Imery, rector de la Dirección Estadal de Salud, señaló que esta iniciativa, impulsada por el Gobierno Bolivariano, busca cumplir una meta de 100 mil intervenciones en todo el país de alta, mediana y baja complejidad. Además abarca desde la parte pre operatoria, con la evaluación y realización de exámenes de laboratorio, hasta la parte post operatoria, con el seguimiento y control del caso. En la región mirandina se encuentran habilitados para este Plan Quirúrgico los hospitales Dr. Victorino Santaella Ruiz, de Los Teques; Miguel Osio de Cúa, en los Valles del Tuy; Materno Infantil del Este; Ana Francisca Pérez de León II, en Petare y el Centro Diagnostico Integral (CDI) de La Urbina. Imery manifestó que en los próximos días también se incorporarán a esta iniciativa los centros de red hospitalaria Simón Bolívar de los Valles del Tuy, Eugenio P. D Bellard de Guarenas-Guatire y el General de Higuerote, municipio Brión. En este sentido, dijo que la jornada se extenderá hasta que se cumplan todas las intervenciones arrojadas por el censo que se viene realizando en los nosocomios de la entidad mirandina, además de la data del Carnet de la Patria, a fin de captar a las personas que requieran de alguna intervención. Asimismo, la autoridad de Salud agregó que con esta iniciativa estiman realizar cirugías de baja complejidad como esterilizaciones, cirugías de mediana complejidad (hernioplastias) y de alta complejidad como traumatología, todos los días hasta cumplir los objetivos. El galeno resaltó que Minsalud garantizará los insumos necesarios para operar al mayor número posible de pacientes, con el objetivo de superar la meta planteada por el presidente Nicolás Maduro.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

EL METRO Y SU ENTORNO

Buhoneros dominan el territorio afuera de la estación Capitolio > En la zona convergen los que compran oro, venden cigarrillos y abundan los que alquilan teléfonos LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Hay quienes piensan que utilizar la estación del Metro Capitolio es un acto que exige valentía. Bien sea que se viaje desde la línea 1, en dirección a Propatria o Palo Verde, al llegar hasta este punto hay que estar preparado psicológicamente para lo que se avecina: una turba de personas que se abren paso con el firme propósito de entrar o salir a la terminal. La ley del más fuerte se impone. Los alrededores de la parada del subterráneo no escapan del caos colectivo que caracteriza toda la zona. Capitolio debe su nombre a que muy cerca se encuentra localizada la sede del Palacio Federal Legislativo, hoy Asamblea Nacional. Esta estación del sistema, ubicada en la parroquia Catedral, es el punto a seguir para llegar hasta las sedes de instituciones del poder central, tales como diversos ministerios y el Palacio de Miraflores, de allí su importancia. Esta relevancia hace de la estación, un lugar donde confluyen gran cantidad de personas. Quienes requieren trasladarse a estaciones de la línea 2, localizadas en las parroquias San Juan, Antímano y El Paraíso, deben circular por Capitolio y realizar la transferencia. Por las mañanas, es una verdadera odisea circular por allí, debido a la gran cantidad de personas que se dirigen hacia sus lugares de trabajo o estudio. Caminar con rapidez es la regla. Una mujer que llevaba a su bebé en brazos discutía con un hombre, supuestamente por haberla empujado mientras caminaba por las escaleras de concreto que daban hacia la calle de la esquina La Bolsa. Como si no fuera suficiente la histeria de las dos mujeres, justo allí, otra mujer con rasgos y atuendo libaneses decidió sentarse en la entrada de las escaleras a vender pan sin levadura. Algunos de quienes suben cansados, debido a que la escalera mecánica está en dirección de bajada, piden permiso y siguen su camino. Varias personas que alquilan teléfonos, algunos de ellos en sillas de rueda, abundan por el lugar. No menos de Bs 50 cobran por cada minuto. También expenden tarjetas telefónicas, a las cuales recar-

Vendedores informales expenden comida y todo tipo de chucherías. FOTO ANDY MARRERO gan 20 bolívares adicionales al monto del saldo base. ‘Cigarros, cigarros’, grita un hombre con chaleco fluorescente sentado en un banco y con al menos cuatro teléfonos en mano, los cuales utiliza para alquilar. La regulación del Ministerio para la Salud, que impide el expendio de estas sustancias al detal, al parecer es ignorada, quizás por desconocimiento o tal vez por negligencia. CAOS EN LA AVENIDA Desde las 5:30 de la mañana hay actividad en el espacio. Si se consigue salir airoso de la estación, uno debe prepararse para enfrentar otro reto: sobrevivir al caos de afuera. Desde muy temprano, la avenida Baralt es un hervidero de personas, carros y motos. Los choferes de camioneticas por puesto aportan su cuota al desorden existente en la arteria vial. ‘Puerta, Puerta, Puerta Caracas’, grita un colector apostado en la calle de la esquina Pedrera. Dos o tres señoras corren a tomar la camionetica y se muestran triunfantes. Sacan sus 150 bolívares de la cartera, mirando para los lados para asegurase de que no son acechadas por algún carterista. Justo al lado, un hombre de edad

avanzada reniega al ver que la unidad que abordaron las dos señoras se estacionó al frente de la camioneta con destino a Los Mecedores que él requería tomar. Justo al lado, un hombre de unos 45 años lanza pestes al ver que la unidad que tomaron las doñas se estacionó al frente de la camioneta con destino a Los Mecedores a la que él requería subir y ello evitó que pudiera ingresar al vehículo. Ipso facto, el hombre se dirige hasta una de las líneas de mototaxistas que hacen vida en los alrededores de la unidad, ubicada en la esquina de La Bolsa. Un estribillo de la llamada “salsa cabilla” que coloca un vendedor de cd en el mercado de economía informal ‘Los Guapeadores de La Bolsa’, se confunde con la canción de vallenato que tararea una mujer en otro puesto de venta, ubicado justo al frente. Las voces del colector que grita: ‘Vargas, Vargas, Hospital Vargas’ y del acucioso vendedor de leyes de la esquina se dejan colar. ‘Gaceta oficial sobre pago de cestatickets’, grita el pregonero para dar a conocer su mercancía. Ante la imponente contaminación sónica, el hombre pregunta a uno de los motorizados cuánto le cobra por trasladarlo hasta Mecedores. Asiente y, ya con el casco

puesto, se monta en la motocicleta ubicada junto a otros 10 vehículos de dos ruedas ubicados en una parte de la avenida que los trabajadores del volante decidieron tomar para ellos. Sigue su camino. Al menos cuatro líneas de mototaxis ofrecen sus servicios con un precio no menor de mil 500 bolívares por carrerita. GARIMPEIROS URBANOS En las esquinas de La Bolsa, Monjas y San Francisco se ubican unos personajes que acosan a los usuarios del metro, se trata de los compradores de prendas. Desde muy temprano y hasta altas horas, entregan tarjetas a quienes circulan por el lugar. Muchas veces se tornan fastidiosos. La Policía Municipal de Caracas (PoliCaracas) y los efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), presentes a boca de estación, se encargan de verificar los documentos a estos trabajadores. Los retiran, pero retornan rapidito.

Participa Envía tus ideas para promover la cultura Metro por el correo: participación.ciudadccs@gmail.com por el Twitter @CiudadCCS y también por mensajes el número 0426 5365277

Inconsciencia dentro del metro va en aumento JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

Cada día que pasa las estaciones y vagones del metro se encuentran más sucios. Ello no se debe a que estos espacios no reciban el debido mantenimiento, es decir, no es una cuestión de falta de personal o de “operadores de limpieza”, como ellos los llaman. En realidad, el problema existe porque la falta conciencia de los usuarios va in crescendo. Es obvio, público y notorio que cada día hay más inconsBUEN ciencia usando CIUDADANO el sistema, toda vez que los pisos de las estaciones están llenas de basura y desperdicios, los asientos empegostados con goma de mascar y los pasamanos de las escaleras mecánicas “floridos” de tickes que ya se usaron. Señores, por favor, despierten y reaccionen, es el momento. Hasta cuándo se debe repetir la norma que indica que en el metro no se deben ingerir alimentos ni chucherías, porque ello genera basura. Sea consciente, demuestre su cultura, no ensucie el metro.

REPORTEPOR MENSAJES> Metrobús de La Vega trabaja a medias Los habitantes de la parroquia La Vega nos hemos visto afectados por la poca frecuencia en la que ahora está trabajando la ruta de Metrobús de La Vega, ya que desde hace dos semanas para acá casi siempre se mantiene suspendida. Al preguntarle a los operadores, aseguran que se debe a las manifestaciones, lo cual es incoherente porque hacía La Vega nunca trancan las calles o realizan guarimbas que imposibiliten la prestación del servicio. MAURY GÓMEZ C.I. 19.932.907 TEL. 0426-855-9899

Escaleras mecánicas de Bellas Artes siguen dañadas Las escaleras mecánicas que dan hacia la salida del hotel Alba Caracas se encuentran fuera de servicio. Pedimos que se arreglen porque por este lugar circulan muchas personas discapacitadas y adultos mayores a los que se les dificulta salir. ELENA ZABALA C.I. 14.965.586 TEL. 0416-3050660


www.ciudadccs.info

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

Alcaldía de Guarenas entregó becas a escolares CIUDAD CCS

Voceros del movimiento social exigieron justicia para frenar los ataques a instituciones. FOTO MOISÉS SAYET

Familias piden al MP que actúe contra violencia hacia escuelas > Acusaron al diputado José Guerra por manipular a estudiantes en protestas YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Miembros del Movimiento Bolivariano de Familias (MBF) asistieron ayer a la sede del Ministerio Público, ubicado en la avenida México, para solicitar que la fiscalía se aboque a la investigación de los atentados contra las diferentes instituciones educativas del país, hechos cometidos por violentos de la derecha venezolana. “Exigimos a la Fiscalía que se abra una investigación y se interponga un castigo contra los agentes que quemaron la escuela Coto Paul de Lara, la zona educativa de Barinas, que la destrozaron, la de Nueva Esparta y Amazonas. Es necesario que haya justicia”, expresó Bonny Gómez, director nacional de la comunidad educativa. Denunció al diputado por Primero Justicia, José Guerra, como el principal promotor de estos hechos, así como de manipular a estudiantes de colegios privados de Caracas para que manifiesten en contra del Gobierno Nacional e izar la Bandera Nacional al revés. “Tenemos denuncias de que este dirigente anda soliviantando a nuestros muchachos, exponiendo sus integridades y sometiéndolos al escarnio público. Así como la fiscalía actúa diligentemente en otros casos, que también lo haga para afrontar estos”, manifestó. Gómez también comunicó que

mediante los atentados a los planteles, se han reportado robos de alimentos provenientes del Programa de Alimentación Escolar (PAE), computadoras, entre otros bienes fundamentales para el desarrollo de actividades educativas. “La comunidad sabe quienes son los enemigos que azotan a nuestras escuelas. Ellos intentan que nuestros muchachos salgan a la calle y ocurra una tragedia. Afortunadamente, hay mucha consciencia en nuestros chamos, en nuestros representantes. Hemos ido a escuelas donde los padres no saben lo que sus hijos están haciendo”, dijo. Agregó que existe una complicidad de directores de colegios privados y profesores al violentar los símbolos patrios, como la Bandera Nacional, por ello “también solicitamos que eso sea castigado”. Por su parte Yudelkis Rivero, una de las voceras del MBF del Distrito Capital, hizo un llamado a padres y representantes que adversan al Proceso Revolucionario, a que tomen conciencia del uso indebido de menores de edad en manifestaciones públicas. “Estamos seguros de que ustedes no quieren más muertos. No queremos que nos sigan matando a nuestros hijos, que los manipulen. Necesitamos unirnos en el proceso Constituyente para debatir nuestras diferencias y así poder lograr la paz”, indicó la vocera.

Quema de unidades La Red de Comité de Usuarios del estado Miranda, Vargas y Distrito Capital se pronunció ayer en la Plaza Bolívar de Guarenas, donde repudiaron los actos vandálicos perpetrados al sistema nacional de transporte público y privado, informó boletín de Mintransporte. “Manifestamos nuestro rechazo en contra de las acciones vandálicas hechas a las unidades de los municipios Chacao, Baruta, El Hatillo, Los Salias y Carrizal, donde lamentablemente le ocasionaron daños a la movilidad de los usuarios del transporte”, expresó Jovany Quintero, coordinador general de esa organización.

Más de 312 becas fueron entregadas ayer por parte del Alcalde del municipio Plaza de Guarenas, estado Miranda, Rodolfo Sanz, a niños y jóvenes con edades comprendidas entre 4 y 17 años que desarrollan actividades culturales, deportivas, musicales y educativas, como parte de los planes sociales impulsados en esa jurisdicción con apoyo del Gobierno Bolivariano, reseñó nota de prensa de la municipalidad. La inversión mensual por parte del Gobierno municipal será de dos millones 990 mil 260 bolívares, para un total anual de 35 millones 883 mil 120 bolívares. Los recursos serán distribuidos entre 44 estudiantes de educación Inicial, Media y General, con una inversión mensual de 504 mil bolívares. Otros 150 atletas beneficiados recibirán un aporte bimensual de 136 mil 290 bolívares para los destacados en competencias internacionales, 483 mil 210 bolívares para los nacionales, 300 mil bolívares para los estadales y 350 mil 46 bolívares para los prospectos. Igualmente, fueron favorecidos 52 músicos de la Orquesta Sinfónica Núcleo Guarenas, 51 de la Escuela Benito Canónico y 15 niños de la Orquesta Infantil Ciudad Belén, quienes contarán con una inversión mensual de 150 mil bolívares. El alcalde Sanz, acompañado por el vicepresidente del Área Territorial para los estados Miranda y Anzoátegui, Héctor Rodríguez, destacó la importancia de garantizar los derechos de los más pequeños a la educación, a la salud, deporte y otras áreas que son prioritarias. “Cada vez que yo pueda au-

mentar la beca, apoyarlos, lo voy a hacer. He pedido a mis directores que todas las situaciones en las que los niños necesiten apoyo, me las traigan, yo dejaré de echar concreto, dejaré de hacer una obra de infraestructura para contribuir con la mejora de la calidad de vida de un niño”, expresó. POR LA RECUPERACIÓN DE MIRANDA El también diputado a la Asamblea Nacional por el Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, ratificó su compromiso de trabajar por recuperar el estado Miranda desde el deporte, la cultura, la academia y otras áreas fundamentales, ante el abandono por la inacción de su gobernador, Henrique Capriles. Recordó que está región está en el décimo lugar deportivo, aún cuando en un momento llegó a ser el primer estado en el deporte, por la calidad de sus atletas. Señaló que le ha pedido al presidente Nicolás Maduro asumir todo el proceso de clasificación de los atletas, “porque no puede ser que una selección de muy alta calidad no esté representada en los juegos nacionales, simplemente porque no pudo ir a la clasificación”. “Todo el que quiera trabajar por el estado Miranda, aquí están nuestras manos, nuestro corazón, aquí está nuestra voluntad, aquí está nuestra decisión de hacer el trabajo que tenemos que hacer para que Miranda vuelva a brillar como brilló en el deporte, en la cultura, en la academia y en la producción”, explicó. Rodríguez precisó que otro de los problemas que afecta actualmente al estado Miranda es la inseguridad. Es por ello que destacó la importancia de recuperar la policía de la región.

Piromaníacos presos El Ministerio Público acusó a siete personas por presuntamente causar daños a la sede de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, el pasado 8 abril, durante una manifestación efectuada en el municipio Chacao del estado Miranda. La fiscal 106ª del Área Metropolitana de Caracas, Aramay Terán, acusó a Omar López (32), Luis Rodríguez (20) y Larry Aparicio (22) por los delitos de incendio, intimidación pública y daños violentos, mientras que Alfredo Ocando Rincón (33), Miguel Cegarra Mendoza (25) y Luis Ospino Ortega (22) por el último tipo penal.

La inversión social es de más de 35 millones al año. FOTO ALCALDÍA DE GUARENAS


6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

Corpomiranda atiende colapso en carretera vieja Petare-Guarenas > Las autoridades trabajan para restituir la circulación vehicular y la energía eléctrica en la zona CIUDAD CCS

Por segundo día consecutivo el Gobierno Bolivariano realiza trabajos de restitución del paso vehicular, así como labores de despeje de zonas afectadas en la carretera vieja Petare-Guarenas a la altura del sector Mampote, municipio Plaza, tras las fuertes lluvias registradas el martes 23 de mayo, que ocasionaron el derrumbe y obstrucción a esta arteria vial, lo que afectó a 200 familias, informó nota de prensa de Corpomiranda. Ayer se realizó una inspección de los trabajos en la cual estuvieron presentes el presidente de Corpomiranda Luis Figueroa, quien junto al alcalde del municipio Plaza, Rodolfo Sanz, representantes del Ministerio del Poder Popular para el Transporte, Corpoelec y Ministerio para la Salud, detallaron el avance de las maniobras y la utilización de maquinaria oportuna

para restablecer el paso vehicular y servicio eléctrico en la zona. “La atención del Gobierno Revolucionario es para velar por la salud, el transporte, servicios y vialidad. Por Corpomiranda se tienen desplegados diversos equipos y camiones, a fin de despejar el acceso y brindar la mejor respuesta a las familias afectadas”, indicó Luis Figueroa; al tiempo que resaltó que se está trabajando en conjunto entre los organismos gubernamentales y las empresas privadas, ubicadas en el sector, para proporcionar una solución a los vecinos. Asimismo, explicó que ante la este problema, ocasionado por razones naturales, el Gobierno Revolucionario se encuentra abocado al apoyo de las familias de la zona y los conductores que usan a diario esta importante vía. “Todo el equipo de la Revolución Bolivariana se encuentra abo-

Las autoridades señalaron que pronto se restituirá el paso. FOTO CORPOMIRANDA cado a esta situación. Agradecemos la participación de la empresa privada ubicada en la zona, incorporándose a estas maniobras de restitución” destacó el presidente de Corpomiranda.

Por su parte, María Isabel Narbunes, habitante de la zona, agradeció porque no hubo pérdidas humanas y dijo que, apenas ocurrió el problema, el Gobierno Bolivariano llegó para buscar soluciones.

Realizan labores de limpieza en vías de Vargas CIUDAD CCS

Cuadrillas de obreros adscritos a la Gobernación de Vargas realizaron una jornada de recolección de desechos sólidos y desmalezamiento en diferentes parroquias de la entidad litoralense, informó una nota de prensa del gobierno regional. Los trabajadores se desplegaron por las principales avenidas del estado, ejecutando también barridos manuales, recolección de basura y escombros, así como la limpieza de cunetas y desagües. Las labores de desmalezamiento y limpieza se ejecutaron en las parroquias Catia La Mar y Urimare, a su vez, se llevó a cabo un operativo especial de recolección de basura en el sector Valle del Pino, ubicado en la parroquia Caraballeda. Pedro Merentes, encargado de supervisar los trabajos por la Gobernación, dijo que esta semana también se dieron respuestas a las comunidades de Piedra Azul, Plaza Grande, La Zorra, La Soublette, entre otras.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

La verdad como base de convivencia democrática y pacífica GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes2003@gmail.com

Mucho se ha analizado lo relevante que resulta la manipulación de los hechos en medio de los conflictos, tanto para confundir como para demonizar al adversario. De allí la expresión: “en la guerra la primera víctima es la verdad”. En la República Bolivariana de Venezuela se intentan establecer puentes de comunicación como para tratar los conflictos por una vía ética basada en el rescate de la verdad, como vía para la convivencia. Se ha constituido en Venezuela, la Comisión Nacional por la Verdad, la Justicia, la Reparación a las Víctimas y la Paz. El 24.05.2017, la canciller Delcy Rodríguez informó que se elaboró un informe con recomendaciones al jefe de Estado, sobre la atención a las víctimas. En relación a los hechos violentos, desde el 1 de abril 2017, la Comisión establecerá la verdad caso por caso, sin manipulaciones ni arbitrariedades. Se une este esfuerzo al que se plantean desde diversas iniciativas de buena voluntad, como la del diálogo planteado desde el Gobierno con la oposición, con el acompañamiento de Unasur, el papa Francisco y tres expresidentes. Diálogo que permitió difundir mediante los alcaldes Jorge Rodríguez y Carlos Ocariz, el 12.11.2016 la Declaración Conjunta Convivir en Paz, en acto que contó con el representante del papa Francisco, Claudio María Celli. Allí se acuerda: “Nos comprometemos a promover una acción política respetuosa que destierre, condene y erradique de nuestra sociedad el odio, la justificación de la violencia, la intolerancia y su uso como arma política, el escarnio y el insulto… Queremos así liderar una gran movilización nacional en favor de la concordia, del reconocimiento mutuo, y de la paz.” Acuerdo que puede servir de base para el amplio diálogo planteado con la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente. Oportunidad para la convivencia democrática, con base en la verdad en función de la construcción de la paz.

VOCES | 7

LETRA INVITADA

A Pernalete lo asesinó la derecha

S

RICARDO GONZÁLEZ @RicardoGZK

obre el caso Pernalete sigo insistiendo y manejo la tesis planteada en nuestro programa ZK. A Juan Pablo Pernalete lo mataron dentro de la misma movilización. Cuando estudié Periodismo me formé para buscar la verdad y ser convencido solo a través de pruebas contundentes e irrefutables. Sinceramente, la imagen de la fiscal Luisa Ortega Díaz hablando sin presentar prueba alguna ante un caso tan importante y en un escenario tan álgido como el actual donde se mueven tantos intereses, no me dice absolutamente nada. En el año 2014, durante el ataque a la sede de la Fiscalía y la llamada a “la Salida” de Leopoldo López, la misma fiscal presentó un video mostrando a los culpables y a los sujetos involucrados en el ataque terrorista a la institución. Fue la fiscal Luisa Ortega Díaz quien durante el llamado a “descargar la arre…..” en el año 2013 se dirigió a Venezuela mostrando en video las pruebas de los daños causados por los ataques terroristas a los CDI en el estado Miranda.

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Resulta curioso que en esta oportunidad la única prueba presentada por la fiscal Ortega fuera su propia palabra. No hubo audios, no existen imágenes, no mostraron videos, solo la palabra de alguien cuya sensibilidad humana alcanzó a dedicar 20 segundos para referirse a quienes, como brujas medievales, fueron devorados vivos por el fuego del fascismo en Altamira, e ignorar abiertamente en su resumen el repugnable hecho de arrojarle excrementos al prójimo. La palabra y argumento de la fiscal, a mi criterio, están en tela de juicio; no contrasta con la realidad, ni se ajusta a la necesidad de justicia de un pueblo que ha sido asediado por bandas criminales que se ocultan cobardemente bajo la acción y participación política de una parte de la sociedad venezolana. Afortunadamente desde el documental Puente Llaguno, claves de una masacre, aprendimos que en Venezuela la mentira tiene patas cortas, y que debemos demandar información veraz. No podemos permitir que la verdad y la justicia sean fusiladas ante las cámaras. Señora fiscal: usted podrá decir lo que le dé la gana, pero a mí no me roban la verdad sin pistola. Sin pruebas a usted yo no le creo nada.

Presidente sí puede convocar Constituyente JESÚS SILVA R. http://jesusmanuelsilva.blogspot.com

Todo lo que dice la Constitución ya significa una autorización del pueblo a los funcionarios allí mencionados para cumplir funciones allí descritas ya que este texto fue aprobado por el soberano con su voto en 1999. La Carta Magna reza: Artículo 348: “La iniciativa de convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente podrán tomarla el Presidente (...)”. En efecto, la Real Academia Española define iniciativa como “la acción de adelantarse a los demás en hacer u obrar”. Por lo tanto, el Presidente está facultado jurídicamente para convocar a la Constituyente y no hace falta volver a autorizar mediante referendo consultivo una función presidencial que ya está consagrada en la Carta Magna. Otra cosa es el artículo 71 constitucional que plantea referendo consultivo para aprobar asuntos de especial trascendencia pues solamente se aplica en situaciones donde la Constitución no tiene contemplado un procedimiento aprobatorio específico, cuestión que no ocurre en este caso debido a la existencia del artículo 348 constitucional. Lo anterior demuestra que es impertinente una “autorización adicional” o “doble autorización” mediante acto separado como el referendo. Además la Constitución señala: Artículo 349: “El Presidente o Presidenta de la República no podrá objetar la nueva Constitución. Los poderes constituidos no podrán en forma alguna impedir las decisiones de la Asamblea Nacional Constituyente (...)”. Esto significa que una vez elegida la Constituyente, ella opera como autoridad suprema sobre los 5 poderes constituidos. En conclusión, el Presidente se adelanta (ejerce iniciativa) convocando a Asamblea Constituyente porque el pueblo lo ha autorizado constitucionalmente para que lo haga en su carácter de máximo representante del país. Dicho de otro modo, Maduro ha actuado perfectamente dentro de la Constitución y quien se opone es leguleyo.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> PEDIMOS INSPECCIÓN DE CORPOELEC EN LA AV. TEHERÁN Desde hace varios meses la avenida Teherán, en la urbanización Montalban, parroquia La Vega, hay varios postes que no tienen iluminación. Quienes transitamos constantemente por el lugar consideramos que hace falta el mantenimiento a los postes, debido a que hace un tiempo funcionaban normalmente. Además, debemos señalar que, particularmente en la avenida 5 con calle 60, el poste 75EK0602 también se encuentra sin iluminación, pero este desde hace al menos tres años.

www.ciudadccs.info

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Vecinos de La Pastora piden mayor presencia policial Habitantes de la zona y estudiantes de la UCSAR afectados por el problema

PUENTE GUANÁBANO ESTÁ SIN ALUMBRADO PÚBLICO A través de este medio hago un llamado urgente a Corpoelec, ya que en el puente El Guanábano, en la avenida Baralt, no hay alumbrado público. Es necesario que restituyan el servicio porque por allí transitan muchas personas y más durante las noches.

BOTE DE AGUAS RESIDUALES GENERA INSALUBRIDAD

C.I. 17.226.376 TEL. 04168031523

FALLA SERVICIO TELEFÓNICO E INTERNET DE CANTV Mi línea Cantv 02124424441 y servicio ABA no funciona desde hace 1 año y 2 meses, la misma ha sido reportada en reiteradas oportunidades vía telefónica sin ninguna respuesta positiva. Sin embargo, la factura la recibimos mensualmente y la pagamos, ya que nos dicen que de no hacerlo perderíamos la linea de inmediato. ANGGY MEDINA

YURAIMA REQUENA C.I. 5.134.128 TEL. 0414-2644268

CONDUCTORES DE LA VEGA NO RESPETAN LA LEY

Autoridades se comprometieron a reforzar el patrullaje cerca de la universidad católica. FOTO JAVIER CAMPOS GUSTAVO BREA VECINO DE LA ZONA

Los vecinos del sector Sabana del Blanco en Los Mecedores, parroquia La Pastora, y estudiantes de la Universidad Católica Santa Rosa (UCSAR), a diario nos vemos afectados por la inseguridad que existe en los alrededores de la calle Real de la zona. En diversas ocasiones la comunidad de este populoso sector ha realizado las denuncias sobre la situación que nos afecta a todos. Sin embargo, no hemos obtenido una respuesta y solución concreta. Mientras tanto, seguimos sien-

Policaracas enviará una comisión En relación con la denuncia sobre inseguridad en los alrededores de la Universidad Católica Santa Rosa, Robinson Navarro, director de la Policía de Caracas (Policaracas), informó que se enviará una comisión de uniformados hasta el lugar para

do víctimas de personas inescrupulosas que cometen hechos delictivos a mano armada, lo cual afecta principalmente a los estudiantes y a nosotros los vecinos,

reforzar el patrullaje. Indicó que, de igual modo, se coordinará con el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz para que también aumente el patrullaje inteligente con agentes de la Policía Nacional Bolivariana en toda la zona.

ya que después de las 6:00 pm no podemos circular por las calles. Por lo tanto, agradeceríamos que se tomaran cartas en el asunto lo antes posible.

C.I. 16.474.797 / TEL. 0426-7179988

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

En el bulevar que está en la parroquia La Vega, están vendiendo los productos de la cesta básica con precios elevados. A pesar de que están haciendo esto en un espacio público, nadie hace nada al respecto. Queremos que los espacios sean para nuestro esparcimiento. C.I. 4.164.104 TEL. 0416-8182958

C.I. 5.971.720 TEL. 0414-1231319

LUCÍA RODRÍGUEZ

REVENDEN PRODUCTOS EN EL BULEVAR DE LA VEGA

LUIS DE JESÚS

MILDRED RAMÍREZ

Hay un bote de aguas residuales justo al frente al Centro de Diagnóstico Integral Mamá Pancha, en Charallave, estado Miranda. Requerimos y agradeceríamos atención de las autoridades competentes para que se apersonen a esta zona y realicen una inspección, con la finalidad de determinar a qué se debe esta situación. Este problema nos molesta por el hedor de las aguas negras y más por estar tan cerca a un centro de salud.

REPORTEPOR MENSAJES>

Los transportistas de La Vega están cobrando durante el día el pasaje en 300 bolívares. En las noches el monto asciende a 500 bolívares hasta el sector Las Casitas. Hay que ponerle reparo a estos conductores porque no están respetando la ley. PEDRO ÁLVAREZ C.I. 12.398.684 TEL. 0416-7245368

EN SAN MARTÍN VENDEN CON SOBREPRECIO EL LOSARTÁN En la farmacia Los Angelitos, ubicada en la avenida San Martín, parroquia San Juan, venden la caja de 30 unidades de Losartán en bolívares 14 mil. Me parece que aumentaron este medicamento de forma desproporcionada. EDUARDO DE LA CRUZ C.I. 24.721.609 / TEL. 0416-7000126

FUGA DE AGUA POR TOMA AVERIADA Son miles los litros de agua que se desperdician a diario en la esquina San Ramón de la avenida Fuerzas Armadas, esto como consecuencia de una toma averiada. Ya han pasado varias semanas y nadie ha hecho nada por solventar este problema, mientras tanto el vital líquido sigue corriendo por las calles. Nos preocupa que esto pueda ocasionar un accidente o que dañe el asfaltado. TEXTO NELLY ESPERANZA / FOTO JAVIER CAMPOS

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 9

Escuela de San José y Altagracia se suman a la Constituyente

Jornada de carnetización en Las Acacias

JAIME YÉPEZ

Los habitantes del sector Las Acacias, en la parroquia San Pedro, disfrutaron de una jornada de tramitación del Carnet de la Patria. La actividad fue coordinada por el Consejo Comunal Roca, que hace vida en la zona y fue efectuada en los espacios del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista, que se encuentra en la avenida Nueva Granada. La jornada se concretó tras la necesidad de los habitantes de la localidad de tramitar el documento en las cercanías de la comunidad, con el fin de garantizar que las personas con alguna discapacidad pudieran acceder a la jornada. Este operativo de carnetización forma parte de los esfuerzos del pueblo organizado para lograr que, en los sectores más vulnerables, se goce de los beneficios sociales que ha impulsado el Gobierno Revolucionario.

OSWALDO MARTÍNEZ COMUNICADOR POPULAR

COMUNICADOR POPULAR

Habitantes, profesores y estudiantes de distintas instituciones en las parroquias San José y Altagracia participaron activamente en un taller informativo sobre la Constituyente Estudiantil. En la actividad, realizada en el Liceo Rafael Urdaneta, ubicado en la parroquia San José, más de 100 personas debatieron sobre las ventajas que ofrecerá al sector educación la Asamblea Nacional Constituyente. El ponente principal fue Ricardo Méndez, abogado civil, quien junto a los profesores Marieta Infante, Noraidy Martínez, Yuraima Fornerino y José Gregorio Muñoz, tocaron puntos claves sobre este proceso. Luego del taller, se realizaron mesas de trabajo para sistematizar la información, y que los asistentes se convirtieran en multiplicadores de la información en sus comunidades.

Con las actividades realizadas todas las madres disfrutaron de una manera amena y didáctica. FOTO GLADYS DUNIEL

En Los Cedros se sumaron a la cultura del reciclaje > Con la actividad se incentivó a las féminas de Coche a crear reciclando GLADYS DUNIEL VOCERA DEL CLAP

Agasajaron a las madres de Guatire LUISA RODRÍGUEZ VECINA DE LA ZONA

Madres de Guatire fueron agasajadas por parte de los grupos culturales que conforman el movimiento Viviendo Venezolano, del municipio Zamora en el estado Miranda, en un evento de música, canto y declamaciones. En la actividad que se realizó en la Casa Sindical de Guatire, ubicada en el bulevar 1 del sector 19 de abril, estuvieron presentes cultores, artesanos, cantantes y músicos que le dieron el toque pintoresco a la celebración, con la elaboración de comidas, presentaciones musicales y demás. La jornada, que se desarrolló en un ambiente de festividad y alegría, fue coordinada por la dirección de Vivienda y Hábitat de la Alcaldía de Zamora. Las madres de la tercera edad, presentes para la ocasión, dieron una hermosa demostración de baile popular en el que mostraron sus habilidades y destrezas en el arte dancístico.

Las mujeres del urbanismo Carlos Delgado Chalbaud, en el sector Los Cedros II de la parroquia Coche, participaron en un taller de reciclaje de material plástico, coordinado por el comité local de abastecimiento y producción (CLAP). Bajo el lema “Aprender haciendo”, la facilitadora, cultora y artesana, Marielys Mora, fue la encar-

gada de enseñar a las participantes diferentes técnicas, tales como: pintura en plástico y elaboración de utensilios para el hogar con botellas plásticas, a las cuales les dieron diferentes tamaños y formas para hacerlas más vistosas y llamativas. La iniciativa también tiene como propósito fomentar la unión de los miembros de la comunidad, mediante actividades cultu-

La foto del lector

rales, sociales y educativas donde además se incentiva la organización popular y así a futuro desarrollar empresas socioproductivas en el sector. Las féminas formadoras de principios y valores, que participaron en el taller, finalizaron la jornada con un armonioso compartir que tuvo lugar donde se realizó el curso, en el parque de la vereda 1 del sector.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Consejo Comunal Valor y Consciencia, conjuntamente con el comité local de abastecimiento y producción, repararon una cama de magneto del Centro de Diagnostico Integral y Salas de Rehabilitación Integral Cruz Villegas. FOTO @CCVALORYCONSCIENCIA

Familias cueñas recibieron cajas de alimentos CLAP FÁTIMA ARISMENDI COMUNICADORA POPULAR

Familias de distintos sectores de Cúa, en el estado Miranda, fueron favorecidas con la entrega de cajas con alimentos a través de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP). En la jornada, más de 18 mil hogares de la localidad recibieron su caja, que fue suministradas a las comunidades en conjunto con la Alcaldía del Municipio Urdaneta y la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (CorpoMiranda). La entrega se realizó por ejes territoriales, donde fueron atendidos distintos consejos comunales, entre los que estuvieron Las Mercedes con 13, San Antonio 10, Terrazas de Piñango cuatro, Quebrada de Cúa ocho, Mume dos, Casco Central cinco. Este operativo se logró gracias al trabajo del Poder Popular organizado, en articulación con los entes, para que los alimentos lleguen al pueblo cueño de la manera más rápida.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

REVOLUCIÓN ECONÓMICA

Artesanas buscan rescatar las raíces y la cultura del país.

A precios solidarios se pueden encontrar verduras y hortalizas. FOTOS MOISÉS SAYET

Emprendedoras exponen proyectos productivos > En la Expo Mujer el pueblo pudo disfrutar de los trabajos socioproductivos de las venezolanas, que contribuyen con el impulso de la economía nacional JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

Más de 200 mujeres emprendedoras participaron ayer en la Expo Venezuela Mujer Productiva, en los espacios del Teatro Teresa Carreño, como parte del apoyo que brinda el Gobierno Bolivariano a la pequeña y mediana empresa, a fin de impulsar la economía nacional. La exposición se inició el pasado miércoles 24 de mayo y culmina hoy, la cual muestra el trabajo socioproductivo de las mujeres venezolanas, financiadas a través del Programa Soy Mujer, que desarrolla el Ministerio para la Mujer y la Igualdad de Género. El espacio está distribuido por áreas productivas, donde el público presente puede encontrar desde productos artesanales, comida y ropa, hasta asesoría para adquirir un financiamiento y emprender su propio proyecto. Desde el lugar, la coordinadora nacional del programa Soy Mujer, Zulay Aguirre, indicó que mediante esta iniciativa se han patrocinado seis mil proyectos en diversas áreas, y atendido a 62 mil mujeres en talleres y asambleas populares. Precisó que aquellas féminas interesadas en obtener un crédito, pueden dirigirse los días miércoles a la sede del Ministerio para la Mujer e Igualdad de Género, ubicado en Parque Central (Caracas) o visitar la Expo Mujer Productiva.

“Vengan a esta Expo para que se llenen de energía, de ganas, de mucha paz, porque lo que van a conseguir aquí es a la mujer luchadora y a la mujer trabajadora”, instó. RESCATE DE NUESTRAS RAÍCES La característica principal de los productos que ofrecen las mujeres emprendedoras es lo “hecho en casa”, así como el rescate, a través de éstos, de las raíces venezolanas. Una muestra es el kiosco de la señora Lerida Ortega, con su proyecto de muñecas “Zunduri” (Muñeca Hermosa), que hacen alusión a la historia y manifestaciones culturales de Venezuela. Ortega señaló que las muñecas con más éxito en ventas son las guajiras, las heroínas Hipólita, Matea y Apacuana; y los Diablos danzantes de Yare. “El trabajo es totalmente artesanal. Recibí financiamiento del proyecto Soy Mujer para poder continuar con mi trabajo, rescatando lo nuestro”, afirmó. En esta área destaca la diversidad con piezas de bisutería, pañales reciclables, jabones a base de glicerina, cazuelas de arcilla, bolsos de cuero, carteras, enseres escolares, ropa y zapatos tejidos. También se hicieron presentes las Unidades Familiares Productivas (UFP), donde “Creaciones Josyanin” expuso los bolsos escolares que distribuyen a algunas escuelas distritales de Caracas.

“Diferentes organismos públicos nos han financiado y han puesto su granito de arena. Nuestra UPF está constituida desde marzo del 2009”, señaló Yamile Guevara, representante del proyecto. SOBERANÍA AGROALIMENTARIA En la apuesta por un nuevo modelo económico socialista, que contribuya a abandonar el rentismo petrolero, y a su vez, enfrentar la guerra económica, la Expo Venezuela Mujer Productiva presenta el área Agroalimentaria. En este sector de la feria se lleva a cabo la venta de hortalizas y verduras, traídas directamente de los conucos y huertos urbanos, a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de las comunidades. Carol Partida, habitante del estado Miranda, presenta su proyecto a base de harina de yuca, con la que produce tortas, galletas, cachitos, golfeados, y otros productos. “Aquellos empresarios que creyeron que íbamos a depender de ellos escondiéndonos la harina de trigo, se equivocaron. No paré mi empresa y empecé a trabajar con la harina de yuca, procesándola yo, en mi casa. Chávez y Maduro nos dieron esta oportunidad”, expresó. De igual forma, Milagros Valera, vecina del sector Guarataro dedicada a la panadería, indicó que con ayuda del crédito que recibió a tra-

Mujeres dan conocer su labor al beneficio del pueblo y las familias.

VOCES DEL PUEBLO

VIVIAN PACHECO

RAÚL FRAGOSA

BEATRIZ RAMÍREZ

Residente de la parroquia El Junquito

Vecino de la parroquia El Valle

Habitante de la parroquia Petare

Estoy encantada con todo esto. Es importante darle auge; esto para que el país salga adelante. Nos tenían maniatados y no sabíamos que teníamos todo este potencial.

Aquí se ve que el país está produciendo, que éste es el futuro de Venezuela y que la mujer está participando. Hay que apoyarlas en sus proyectos. Ésta es una Revolución feminista.

Me parece fabuloso que las mujeres demuestren aquí todas sus destrezas, sus habilidades y creatividad. En Revolución es que la mujer se ha incentivado a mejorar su calidad de vida.

vés del programa Soy Mujer, realizó la compra de un horno industrial y produce desde su hogar cerca de mil 600 panes diarios, para abastecer a su comunidad. En la Expo también se encuen-

tran pabellones de instituciones públicas como Banco Bicentenario, Banco del Tesoro, Mercal, Fundaproal, Inapymi, Corpojuventud, Fondenorca, Fonpyme, Bancoex, entre otras.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

REVOLUCIÓN ECONÓMICA

VENEZUELA | 11

Barinas dijo “sí” a la Asamblea Constituyente > La gobernadora del estado, Zenaida Gallardo, manifestó que la figura será una herramienta para recuperar la paz y erradicar el terrorismo REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

La ministra de la Mujer informó que en los próximos días se entregarán créditos a las emprendedoras. FOTO MOISES SAYET

Mujeres son la base para el desarrollo económico de Venezuela > Blanca Eekhout dijo que la Revolución brinda empoderamiento a las damas HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

La ministra de la Mujer e Igualdad de Género, Blanca Eekhout, aseveró ayer que las mujeres venezolanas son la base fundamental para el desarrollo de la economía del país. “Desde que el presidente de la República ordenó que 45% de la cartera crediticia de la banca pública vaya dirigida a atender a mujeres, desde la equidad de genero para la incorporación protagónica de la mujer al nuevo modelo productivo, hemos aumentado el apoyo financiero a nuestras mujeres”, dijo desde el foro Empoderamiento de las mujeres en la construcción del nuevo modelo económico productivo, que se realiza en el Teatro Teresa Carreño en Caracas. La ministra indicó que el Gobierno Bolivariano tiene un compromiso con las venezolanas “porque el impulso y el protagonismo de las mujeres es la transformación de la sociedad para garantizar la emancipación de todas y de todos”. En el marco de la Expo Venezuela Mujeres Productivas, Eekhout informó que el Banco de Desarrollo de la Mujer (BanMujer) está teniendo un reimpulso y está financiando a las emprendedoras con créditos a través del programa Soy Mujer, creado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y que se encuentra en su primer aniversario.

“El Banco de la Mujer pasa a una nueva fase, no se trata solo del tema de financiamiento para mujeres vulnerables, sino que ahora ha ido acompañando al programa Soy Mujer y dará certificación a aquellas industrias donde la mujer tenga un lugar protagónico”, apuntó. La ministra destacó que con iniciativa “estamos manteniendo el sistema microfinanciero, pero además, acompañamos los retos del Programa Soy Mujer”. Agregó que una mujer consolidada, empoderada y protegida garantiza un hogar con niños y niñas felices, que serán las mujeres y hombres nuevos que necesita la Patria. Además, señaló que en los próximos meses se otorgarán 200 mil créditos a mujeres a fin de impulsar el aparato productivo de Venezuela bajo el marco de los 15 motores productivos creados por el presidente Maduro. Por otra parte, Eekhout indicó que la convocatoria al proceso de la Asamblea Nacional Constituyente garantiza que se mantengan los logros del pueblo y se proteja la paz. “El presidente Maduro con este proceso está garantizando la paz de la República porque solo en paz podemos tener derechos y preservar la Patria”, dijo Eekhout. APOYO ECONÓMICO Por su parte, la presidenta de BanMujer, Yaneth Vicuña, informó

que en la nueva etapa de la entidad bancaria se han entregado 169 mil créditos para emprendedoras en el país. “Estos créditos están dirigidos al apoyo y desarrollo de la mujer de todas las clases sociales, en especial, a las más necesitadas. No solo las apoyamos con el dinero sino con talleres de formación para que desarrollen al máximo sus proyectos”, dijo Vicuña. Indicó que este banco es una de las grandes creaciones del Comandante Hugo Chávez y Nora Castañeda para el apoyo de las mujeres más necesitadas. Recordó que antes las damas, para poder acceder a un crédito, tenían que cumplir con una serie de requisitos “que en la mayoría de las veces no tenían, porque ni si quiera tenían una cuenta”. “Nosotros dejamos tanto papeleo a un lado para hacer el trámite financiero más accesible”, manifestó Vicuña. Indicó que BanMujer es el primer banco que trabaja directamente en las comunidades del país para entender mejor las necesidades del pueblo. En el foro también participaron Zulay Aguirre, coordinadora nacional del Programa Soy mujer; Anaís Colmenares, viceministra para el Desarrollo Productivo de la Mujer; Yaneth Vicuña, presidenta de BanMujer y Camilo Rivero, economista.

El pueblo de Barinas celebró ayer un acto de masas en el que manifestó su respaldo a la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente. La gobernadora de Barinas, Zenaida Gallardo, quien encabezó la actividad, consideró que esta figura es el camino para preservar la paz a través de la justicia. La mandataria llanera destacó que la activación del Poder Constituyente Originario reivindicará la lucha del General del Pueblo, Ezequiel Zamora, y su batalla por el bienestar de la nación. “Es la misma lucha que hoy nos corresponde en una nueva batalla; tenemos que darla en todos los espacios contra las fuerzas adversas al pueblo”, dijo. Calificó como inconcebible que en un estado como Barinas la violencia haya tenido un saldo de seis comandos policiales incendiados, más de 40 instituciones regionales atacadas. “Queremos paz con justicia y la Constituyente es la vía”, enfatizó, al tiempo que hizo un llamado al pueblo revolucionario a la movilización consciente y permanente en defensa de la Patria y su soberanía. El gobernador del estado Yaracuy y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), región Los Llanos, Julio

León Heredia, quien acompañó la jornada, advirtió que los sectores de la derecha radical pretenden aplicar la estrategia de la violencia en el estado Barinas, tal como lo han hecho en otras regiones del país, apelando a la contratación de mercenarios provenientes de otras regiones. “Nos dejaron una herida grave: más de 200 comercios fueron asaltados. Yo quiero que desde aquí le demos un aplauso a ese sector del comercio y le digamos que aquí tienen la mano amiga de la fuerza revolucionaria”, manifestó al respecto. Igualmente el mandatario yaracuyano expresó la solidaridad con las familias enlutadas “producto de esa convocatoria irresponsable que tiene nombre y apellido” y al respecto responsabilizó al alcalde del municipio capital de instar al terrorismo. León informó que, gracias al despliegue cívico-militar que comenzó desde el pasado lunes, se ha logrado restablecer la calma y la tranquilidad en la población. “Con el despliegue de un equipo nacional y regional, en conjunto con la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), se retomó la calma y la paz en el estado Barinas”, puntualizó, al tiempo que señaló que los revolucionarios “estamos dispuestos a dar la batalla en cualquier lugar que sea necesario”.

El pueblo salió a la calle en apoyo al presidente Maduro. FOTO @PSUV_BARINAS


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

Movimientos de Milán rechazan violencia de la MUD en el país > El Comité contra la Guerra repudió que la derecha irrespete normativas internacionales al atacar hospitales y escuelas > Apoyaron la Constituyente CIUDAD CCS

El Comité contra la Guerra de la ciudad de Milán, en Italia, expresó su rechazo a las agresiones violentas que la derecha venezolana viene ejecutando en el territorio nacional. A través de un comunicado, leído durante un acto público en la plaza San Babila, manifestaron: “Las agresiones violentas de la derecha golpista en Venezuela trascendieron los límites de la barbarie: irrespetar normativas internacionales al atacar hospitales y escuelas. Además de avalar delitos de ciudadanos, de policías, la apropiación de alimentos, medicinas y el uso de equipos paramilitares colombianos”. Indican que es evidente que el uso cotidiano de sus armas no son pacíficas, solo lo hacen para un discurso mediático. “Quienes protagonizan estas acciones representan una minoría del pueblo, de la élite o de personas manipuladas por la guerra no convencional. Todos estos hechos vandálicos son rechazadas por el Comité contra la Guerra y se ratifica el apoyo al presidente Maduro y al proyecto Constituyente”, expresan en el texto. Afirmaron que es obvio que quienes conforman la Mesa Unidad Democrática temen ir a un proceso electoral, “porque de ganar, están obligados a gobernar apegados a la

El petróleo venezolano se ubicó en $44,83

Los movimientos realizaron un acto en la plaza San Babila. FOTO @VENCANCILLERIA Constitución y garantizar las conquistas populares conseguidas durante estos años”. CÍRCULO ITALIA-CUBA SOLIDARIA Asimismo, la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba, Círculo de Milán, publicó un comunicado en el cual expresa toda su solidaridad al Gobierno Bolivariano. “De manera firme El Circolo Italia Cuba di Milano condena las violencias

de la derecha golpista venezolana, tanto en el Estado como en el extranjero, contra las representaciones diplomáticas como ocurrió en Madrid y en Milán”, señala el documento. De igual manera, instan al Gobierno italiano a respetar a Venezuela y a sus delegaciones diplomáticas. “El ministro de los Asuntos Exteriores Angelino Alfano no debe interferir en el procedimiento democrático de los venezolanos”, puntualizan.

Oficializan las bases comiciales para la ANC

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

La cesta petrolera venezolana promedió esta semana 44,83 dólares por barril, lo que representa un alza de 1,82 dólares (4,23%) con relación a los 43,01 dólares que registró la semana anterior, informó ayer el Ministerio para el Petróleo. El crudo venezolano mantiene una cotización media de 44,21 dólares en lo que va de año. La cartera petrolera explicó que los precios siguieron subiendo en los mercados internacionales, en medio de las expectativas por la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo. El pasado jueves en Viena, Austria, se extendió por nueve meses más el acuerdo de recorte que fija una reducción de casi 1,8 millones de barriles diarios.

En la Gaceta Oficial número 41.156, bajo el decreto 2.878, fueron publicadas las bases comiciales para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). En la misma explican que los integrantes serán elegidos y elegidas en el ámbito territorial y sectorial, mediante el voto universal, directo y secreto, sin perjuicio de los y las integrantes de los pueblos indígenas que serán elegidos de acuerdo con sus costumbres y prácticas ancestrales, amparados por los artículos 119 y 125 de la Constitución. Además, la ANC estará integrada por 364 miembros escogidos territorialmente y 8 electos por los pueblos indígenas. Se elegirán también constituyentes sectoriales, cuyo número se obtendrá del cociente entre el registro electoral de cada sector y el factor obtenido pa-

ra calcular las y los Constituyentes Territoriales. Esto es una o un (1) constituyente sectorial por cada 83 mil electores del registro electoral sectorial. La ANC tendrá una conformación unicameral y solo se elegirán representantes principales Asimismo, señala que las postulaciones de los candidatos y las candidatas deberán ser presentadas ante las Juntas Electorales que al efecto determine el Consejo Nacional Electoral. “No serán elegibles como integrantes a la Asamblea Nacional Constituyente, las personas que desempeñen los cargos públicos”, puntualiza. Para postularse por iniciativa propia, se requiere el respaldo del 3% de los electores y las electoras inscritas en el Registro Electoral de los municipios para la elección de los constituyentes territoriales.

15YÚLTIMO> ¿Qué puede esperarse del nuevo Dicom? LUIS GAVAZUT/LUIS SALAS RODRÍGUEZ

Entró en vigencia el nuevo sistema Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom), que consiste en un mercado cambiario por subastas con flotación del tipo de cambio entre bandas, que la autoridad monetaria irá estableciendo en la medida en que evolucione el nuevo mecanismo. Hasta donde se sabe, actúa sin control en la asignación, es decir, sin requisitos de uso para el beneficiario de las divisas subastadas. En tal sentido, es de hecho una flexibilización del control de cambios, aunque sin la libre participación de otros agentes distintos de la autoridad monetaria como intermediarios en el mercado de divisas, es decir: banca privada y casas de bolsa. Este nuevo Dicom pudiera tener éxito en la medida en que el Estado cuente con la suficiente oferta de divisas para alimentar las subastas y que éstas se realicen con regularidad y con montos suficientes para satisfacer las expectativas de los demandantes. También dependerá el éxito de la disposición favorable que tengan los particulares, principalmente los grandes empresarios privados, de traer las divisas que tienen en el extranjero y ofertarlas en las subastas Dicom. Esto último solo ocurrirá, como es obvio, en la medida en la cual el tipo de cambio Dicom resulte más atractivo para el inversionista (vendedor u oferente de divisas) que el tipo de cambio paralelo, marcado principalmente por Dólar Today. Lo cual implica que inicialmente el éxito potencial de este nuevo sistema estriba en la depreciación del tipo de cambio Dicom hasta, al menos, igualar el tipo de cambio paralelo arbitrariamente establecido por el portal web Dólar Today. No obstante, incluso bajo esa hipótesis, que implicaría una megadevaluación oficial del bolívar, de consecuencias muy negativas para la ya explosiva formación de precios hiperespeculativa de la economía venezolana, no se garantizaría la estabilización del tipo de cambio; tal como ha quedado demostrado en el caso de Argentina, donde la liberalización del mercado cambiario no ha impedido que siga operando en ese país un tipo de cambio paralelo (Dólar Blue) que mantiene siempre rezagado el tipo de cambio oficial. Hasta tanto el Estado no recupere su poder de oferta en el mercado cambiario, no importa cuál sistema se utilice, incluso la libre flotación sin regulación alguna, no se podrá estabilizar el tipo de cambio en Venezuela. Solo el poder de la autoridad monetaria para intervenir en el mercado, inyectando suficientes divisas (y fiscalizando su uso), puede mantener a raya cualquier cotización paralela. Por supuesto que también podría lograrse ese tan ansiado objetivo, si en lugar del Estado fuesen los privados quienes trajeran sus divisas y las ofertaran de buena fe en el mercado cambiario nacional. Pero claro, eso supondría que tales privados tengan buena fe y quieran arrimar el hombro al país, lo que se ha demostrado reiteradamente que no es el caso. Finalmente, de cara al proceso constituyente, no está de más hacer notar que siendo el Estado el único agente económico que obra de buena fe en el mercado cambiario nacional, ofertando siempre la casi totalidad de las divisas que se negocian en el país, entonces lo más racional para el bienestar de Venezuela es que se fortalezca cada vez más el rol del Estado como exportador a través de las empresas 100% de propiedad estatal, como es el caso de Pdvsa, en otras áreas de gran potencial como son el petroquímico, el gasífero, el mineral , el forestal y el turístico. Puedes encontrar esta columna en la web: http://www.15yultimo.com/; y en las redes sociales: en Facebook como 15yultimo y en Twitter: @15yultimoweb


www.ciudadccs.info

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

VENEZUELA | 13

POR LA JUSTICIA Y LA VERDAD

La herida de Alejandro Tejero aún no ha sanado > El pasado 11 de mayo se cumplieron 50 años de la desaparición forzada del luchador > Su hermano, Fernando Tejero, contó parte del drama familiar REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

Alejandro Tejero Cuenca nació en Montalbán (Montauban), Francia, el 18 de enero de 1941. En circunstancias normales debió haber nacido en España, pues la mayoría de su familia era originaria y residente en la región de Galicia pero, producto de la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial, su padre debió trasladarse a Francia para preservar su vida, y poco después lo siguió su madre, quien lo llevaba en el vientre. Así comenzó la accidentada historia de un joven luchador a quien la vida le deparó el triste papel de formar parte de las 10 mil 71 personas que fueron acosadas, perseguidas, encarceladas, torturadas, asesinadas y desaparecidas durante los gobiernos de la Cuarta República, entre 1958 y 1998, solo por tener ideas diferentes. El pasado 11 de mayo se cumplieron 50 años de la captura de Tejero Cuenca junto a Eduardo Navarro Laurens por funcionarios del entonces Servicio de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (SIFA), hecho ocurrido en las inmediaciones del cine Broadway de Caracas, en el hoy bulevar de Sabana Grande. Después de ese momento, más nunca sus familiares y amigos lo volvieron a ver, y ahí comenzó el calvario, la incertidumbre sobre si estaría vivo o muerto. Lamentablemente, medio siglo después, eso aún no se ha podido determinar. En entrevista concedida a Ciudad CCS, Fernando Tejero Cuenca, hermano menor de Alejandro, contó detalles sobre la vida del estudiante y combatiente de izquierda y el sufrimiento vivido durante todo este tiempo, en especial su madre, María Teresa Cuenca de Tejero, quien durante cuatro décadas estuvo al frente de las peticiones ante las instancias policiales y judiciales para dar con su paradero. “Mi mamá estuvo durante 40 años haciendo gestiones ante los organismos competentes para dar con el paradero de mi hermano. Aquí tengo parte de los documentos recibidos y firmados por la Fiscalía en los años 67 y 68, y todas las cartas que les fueron enviadas a los presidentes durante ese tiempo sin

tener una respuesta satisfactoria”, expuso, al tiempo que refirió que su madre falleció en 2007 sin declinar en su lucha. Precisó asimismo que, una vez confirmada la detención y desaparición forzada de Alejandro, la familia comenzó a recibir llamadas telefónicas anónimas, presuntamente de soldados, en las que “le decían a mi mamá que Alejandro estaba en Yumare y que fueran a buscarlo porque lo iban a matar. Cuando mi mamá les preguntaba quiénes eran, le decían que no podían hablar mucho porque se iban a meter en problemas”. Luego de esto, señaló que su madre se puso en contacto con José Vicente Rangel, quien –acotó– siempre le prestó su apoyo y la acompañó en las innumerables visitas que realizó a sitios de reclusión. “En cada uno de esos sitios, aunque mi hermano estuviera ahí, comenzaron a moverlo de un lado a otro y nunca se logró ver. Al final de cuentas, torturado, asesinado y desaparecido. Cincuenta años cumplió este año ese hecho y cuarenta años estuvo mi mamá buscándolo.”, sentenció Tejero. ACOSO, PERSECUCIÓN Y ALLANAMIENTOS La desaparición forzada de Alejandro Tejero no fue la única herida inferida a la familia, sino además el acoso, la persecución y los allanamientos a sus viviendas. “Cuando nosotros nos mudamos cerca de la Escuela Experimental Venezuela, porque nuestra primera residencia en Caracas fue en San José, fuimos allanados varias veces, siempre de madrugada”, contó Tejero, quien agregó que esa situación se repitió en el año 73, cuando ya se habían mudado a la urbanización La Trinidad, ante la supuesta complicidad de su familia en la fuga de varios presos del cuartel San Carlos. “Ahí nos volvieron a allanar por la fuga del cuartel San Carlos. Empezaba otra vez la cacería de brujas, pues alegaron que en el túnel que construyeron para la huida encontraron un papel con la dirección de mi casa. Cuando hacen el allanamiento no consiguen nada, pues quien estaba metido en política solo era mi hermano”, dijo.

Reveló asimismo que, cuando cursó tercer grado, sus notas fueron modificadas para reprobarlo. “Luego de que mis padres hicieran el reclamo, se decidió hacerme una prueba, pero la maestra me dijo: ‘Tejero, así tú apruebes, estás raspado’”, rememoró. SU INCURSIÓN EN LA LUCHA ARMADA Al poco tiempo de haber ingresado a la Universidad Central de Venezuela, Alejandro Tejero se incorpora a la actividad política cuando pasa a formar parte de la Juventud Comunista, una de las principales alas del Partido Comunista de Venezuela en los años 60. El joven, junto a muchos de sus compañeros, encabezó protestas contra el gobierno de Raúl Leoni. “Todas esas cosas hicieron que a mi hermano lo pusieran preso varias veces: estuvo en la cárcel de El Junquito, participó en una huelga de hambre. Siempre hubo que soltarlo porque no había una causa que justificara su encarcelamiento. Tras estos incidentes, mi hermano entonces desaparece en el 67, se incorpora a la guerrilla y se desplaza a las montañas de Falcón”, explicó. Una vez que la familia se entera de la situación, se mantiene el contacto a través de misivas que él les enviaba escritas en un papel muy delgado y sujetadas con cintas adhesivas para que ocuparan poco espacio, e incluso lograron llegar de noche y con los ojos vendados al campamento donde se hallaba. LA TRAICIÓN CONDUJO A SU DETENCIÓN Fernando Tejero Cuenca no tuvo dudas en afirmar que su hermano fue traicionado por parte de quienes presumía que formaban parte de la guerrilla, y en especial Germán Lairet. “Él era el encargado de recoger dinero para la guerrilla, pero no les llegaba nada. Mi hermano vino a Caracas para reunirse con Lairet y se dio cuenta de la vida de lujos que lo rodeaba. Al parecer le hizo un reclamo y, a partir de ahí, se inicia la operación para su captura. “No tengo dudas de que Lairet era un infiltrado, pues años después fue ministro del Trabajo en el Gobierno Carlos Andrés Pérez”, apuntó al respecto.

El joven Alejandro fue desaparecido a los 26 años de edad. FOTOS JESÚS VARGAS

El entrevistado recalcó que su madre buscó a su hermano durante 40 años.

Bajo la sombra de Franco el fascismo y el puntofijismo Tejero relató que su familia estuvo marcada por sucesos histórico-políticos que determinaron el destino final de su hermano mayor. “Mis padres eran republicanos. Mi mamá, con 20 años, ya era secretaria del ministro de Marina en el Gobierno Republicano. Mi papá era telegrafista en la Aviación, por lo que con esa condición corrían peligro si permanecían en España”, relató. Más adelante contó que, dada la crisis económica que se generó en la nación ibérica, producto de la postguerra, gran parte de su familia se vino a Venezuela. “Mis tíos maternos comenzaron a residenciarse en Venezuela desde los años 40. Nosotros fuimos los únicos que nos quedamos en España hasta los años 50”, precisó. En ese proceso migratorio recordó que uno de sus tíos se trajo a

Alejandro, quien fue el primero de los cuatro hermanos en residenciarse en el país, y tuvo que hacer las reválidas en algunas asignaturas como historia de Venezuela, para poder graduarse de bachiller y entrar en la Universidad Central de Venezuela a cursar ingeniería eléctrica. Ahí empezó a militar en la Juventud Comunista y junto a otros activistas luchó por sus intereses y por sus necesidades dentro de la universidad. “Ellos no estaban haciendo cosas para tumbar un gobierno. Sus planteamientos eran las necesidades dentro de su ámbito, que era la universidad, y esa era la persecución que se hizo contra el Partido Comunista, cuando Rómulo Betancourt lo ilegalizó. Ahí se hizo famosa su frase de disparen primero y averigüen después”, recordó.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

Manipulación mediática de la derecha busca justificar golpe de Estado > Villegas rechazó que la oposición acuse sin fundamento al Gobierno para promover guion golpista CIUDAD CCS

El ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, analizó ayer la campaña de desprestigio empleada por la derecha nacional y medios aliados para justificar un golpe de Estado contra el presidente de la República, Nicolás Maduro. Mediante su cuenta oficial en la red social Twitter @VillegasPoljak expuso que uno de los principales elementos de la campaña de desestabilización por parte de dirigentes y medios de la derecha es acusar directamente al mandatario nacional, ajenos a hipótesis policiales. Manifestó que los comentarios publicados en redes sociales por parte de Henrique Capriles, Freddy Guevara, Juan Guanipa y el padre José Palmar, en torno a la muerte del joven Paúl Moreno ocurrida en el estado Zulia luego

de ser arrollado, son señalamientos similares: sustituyen la razón por el odio. “Este tipo de acusaciones temerarias son recurrentes en políticos y medios frente a los efectos de violencia que ellos mismos alientan. Ayer, luego de ser hallada la camioneta que arrolló a Paúl Moreno se entregó al Cicpc el joven estudiante que la conducía y su novia. El conductor se llama Omar Barrios de 23 años, es hijo del comerciante homónimo y estudia Derecho en la Universidad Rafael María Belloso”, detalló el ministro en una serie de mensajes que desmontan las mentiras virales que inundaron las redes sociales de políticos de derecha y de las que se hicieron eco los medios de comunicación. Villegas recordó que la verdad detrás de las historias de las vícti-

mas fatales cuentan con circunstancias variadas por lo que se hace necesario aproximarse caso por caso ante el guion que propician sectores adversos para visibilizar casos puntuales y acusar al Gobierno Bolivariano. “Culpar automática y temerariamente al Gobierno de violencia planificada forma parte del guion para propiciar intervención extranjera en Venezuela. Por eso el malestar que causa la investigación periodística del Mippci con base en informes del Ministerio Público y datos extraídos de los propios medios”, afirmó. Recordó que “los resultados preliminares muestran que abrumadora mayoría de fallecidos NO estaban manifestando contra el Gobierno según el Ministerio Público y/o familiares”. Los datos preliminares arroja-

dos por esta investigación periodística fueron entregados a la prensa internacional y están a la orden de la Fiscalía General de la República y tribunales, refirió en otro mensaje. La derecha, en su afán indolente de generar la imagen de un país convulsionado, revive el fantasma del 11 de abril de 2002 cuando la oposición venezolana utilizó las muertes para justificar un golpe de Estado contra el entonces presidente de la República, Hugo Chávez. “Ya pasó en 11A2002 cuando muertos se usaron para justificar golpe a Chávez y fiscales golpistas se prestaron a detenciones arbitrarias. Por fortuna este pueblo tiene memoria. Ayudar a parar la violencia en lugar de alentarla es deber de todos los venezolanos”, indicó Villegas.

Privan de libertad a responsable de la muerte de Bryan Principal CIUDAD CCS

El Ministerio Público (MP) privó de libertad ayer a Héctor Yohan Zapata Felice (29), por ser el presunto responsable de la muerte de Bryan Principal (14), ocurrida el pasado 11 de abril cuando se desarrollaba una manifestación en la urbanización Alí Primera de la parroquia El Cují de Barquisimeto, estado Lara, refiere nota de prensa. Durante la audiencia de presentación, la fiscal 20 de esa jurisdicción, Cristina Coronado, imputó al hombre por los delitos de homicidio calificado por motivos innobles y lesiones personales graves. Asimismo, el MP comisionó a la fiscal 21 de Lara para investigar la muerte de Manuel Sosa (33), quien recibió un disparo ayer durante una manifestación en Cabudare, estado Lara. Medios digitales detallan que el hecho tuvo lugar en el sector Valle Hondo y que el joven falleció luego de ser operado porque no logró recuperarse.

Zurda Konducta: Fiscalía quiere callar al pueblo CIUDAD CCS

Opositores mostraron arsenal bélico en nombre de la paz. FOTOS AFP

Costosos cascos y máscaras antigases para destruir defensas viales.

Usaron armas artesanales en marcha de la MUD CIUDAD CCS

Las acciones desestabilizadoras de ayer dejaron nuevamente en evidencia el talante antidemocrático y violento por parte de la MUD, ya que no solo utilizan a jóvenes y menores de edad al frente sino que les permiten el uso de armas de fuego. Fue público y notorio cómo los jóvenes opositores arremetieron con armas caseras contra las fuerzas públicas que actuaban en resguardo del resto de la ciudadanía, lo que contradice a voceros de la oposición quienes insisten en su carácter pacífico y no violento. La periodista Madelein García, a través de cuenta en twitter @made-

leintlSUR, publicó un video donde se evidencia el ataque con metras y bombas incendiarias a funcionarios de la GNB. La comunicadora, quien estuvo en la autopista Francisco Fajardo donde fue el escenario de la confrontación, indicó que los jóvenes además de abrir un frente bélico contra las fuerzas del orden público, regaron aceite en el pavimento para generar caos y violencia en su afán de llegar hasta Los Próceres, que fue el objetivo planteado por los líderes de la MUD. Esta situación también se presentó en los alrededores de Los Próceres, donde un grupo de cho-

que generó focos de violencia que fueron controlados por efectivos de seguridad. Recientemente Lilian Tintori, en referencia a los jóvenes violentos, admitió en televisión que “este grupo de resistencia son muchachos menores de edad, muchos de 13, 15, 23 años”. Lo que no refirió la dirigente es que con el uso de armas de fuego, aun de fabricación casera, esos menores están cometiendo delitos, además de poner en riesgo sus vidas y la del resto de los manifestantes que se encuentran en el lugar. El Gobierno Bolivariano denunció ante el Fondo de Naciones Uni-

das para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) la utilización de menores de edad por parte de la oposición para fines violentos. Freddy Guevara, de Voluntad Popular, en medio de estos jóvenes manifestantes armados, insistió en que se oponen a la propuesta de Asamblea Nacional Constituyente, por considerarla antidemocrática, aunque esté sustentada en la propia Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Esta agenda terrorista, que lleva más de 50 días, ha dejado decenas de víctimas fatales, así como cientos destrozos materiales en todo el país.

Los presentadores del programa Zurda Konducta, transmitido por Venezolana de Televisión, denunciaron la noche del jueves que el Ministerio Público (MP) busca “censurar la libertad de expresión” luego de que la Fiscalía enviara una comunicación a la presidencia del canal. En el referido texto, el MP solicita la grabación del programa transmitido el pasado 26 de agosto de 2016, en el que “se cometieron delitos previstos y sancionados en el Código Penal venezolano”. En el documento aparecen mencionados los conductores del programa: Pedro Carvajalino, Fidel Madroñero y Oswaldo Rivero. “Aquí la citación del Ministerio Público pretende censurar la expresión de un pueblo. Se puso al lado de VP. No nos callarán”, escribió la cuenta oficial en la red social Twitter del programa con una fotografía de la citación de la Fiscalía.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

VENEZUELA | 15

Asediaron Socopó por más de 60 horas > La violencia afectó el abastecimiento de productos y el libre tránsito GUBER YARURO CIUDAD BARINAS

Con las acciones convocadas por los factores de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en una nueva fase, iniciada a las 7:00 de la mañana del pasado lunes, Socopó, capital del municipio Antonio José de Sucre, fue sumergida nuevamente en el caos, donde arremetieron contra instalaciones públicas, construidas por la Revolución Bolivariana, además de azotar y saquear locales comerciales. Entre los hechos violentos de mayor relevancia que se generaron luego de la toma del puente en Socopó, para bloquear la llegada de los refuerzos de los Cuerpos de Seguridad con el propósito de proteger a la población, se destacan: DESTRUYERON SEDE POLICIAL El cometido planteado en la pasada semana, frustrado por el accionar de los funcionarios policiales, fue logrado la mañana del martes por un grupo de sujetos, quienes saquearon y quemaron la sede de la Policía del estado Barinas, ubicada al frente de la Plaza Bolívar de Socopó, para luego derrumbarla con una máquina retroexcavadora, acción que las autoridades investigan. SEDE BUM BUM El grupo de encapuchados también arremetió contra la sede policial ubicada en Bum Bum, parroquia Andrés Bello, donde extrajeron inmuebles y todo tipo de documentación administrativa que fue colocada en la carretera y fue incendiada, hecho ocurrido la noche del martes. SEDE DEL SENIAT VIOLENTADA Y SAQUEADA Otra de las instituciones edificadas por el Gobierno que fue atacada por el grupo de vándalos fue el Seniat, donde ingresaron por la fuerza rompiendo la fachada de vidrio y cargaron con equipos de computación, impresoras, sillas, aires acondicionados, utensilios de cocina y todo lo que encontraron a su paso. BARRIO NUEVO, BARRIO TRICOLOR La recién inaugurada y dotada instalación de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor fue víctima de los encapuchados, quienes llevaron todo tipo de materiales de construcción que estaba destinado para la rehabilitación de miles de casas en el Corredor Samuel

En la entidad se registraron actos violentos que han perjudicado a la población.

La sede de la Policía fue saqueada y quemada por un grupo de choque este martes. Robinson de Socopó. El grupo de saqueadores llevó con el montacargas de la empresa por todas las calles, hasta abandonarlo totalmente desvalijado. SIN COMERCIO, CLASES, NI TRANSPORTE El asedio impuesto luego de las marchas de la oposición alcanzó a toda la población, puesto que bloqueó las dos salidas y entradas principales como son el puente sobre el río Socopó y el puente sobre el río La Murucuty. El sector comercio, producto de las amenazas, mantuvo por cuatro días sus santamarías abajo. Más de cinco mil jóvenes vieron afectada su educación debido a la paralización de las rutas urbanas y extraurbanas, que han sufrido amenazas con panfletos anónimos y la quema de cauchos frente a su sed. MASACRE PROMOCIONADA NO EXISTE El Mayor General Antonio Benavides Torres, comandante de la GNB, aclaró que la supuesta masacre en Socopó, la noche de este miércoles, difundida por algunos personeros de la oposición, es una total mentira, que está llena de odio, “eso no ocurrió en ningún momento en Socopó”. Indicó que la verdad fue que unos individuos delincuentes, quienes no tienen nada que ver con las manifestaciones de la tranca en el puente, se enfrentaron a una comisión de la Guardia Nacional, generando una respuesta inmediata donde se abatió a un sujeto que acababa de salir de la cárcel y otros tres resultaron heridos, a quienes se les retuvo armas y serán puestos a las órdenes de los tribunales correspondientes.

FREDDY SUPERLANO VATICINA MUERTES Para las autoridades del gobierno, resulta muy sospechoso que dirigentes de la MUD estén usando sus redes sociales presumiendo o confirmando muertes que no han ocurrido. Tal es el caso del dirigente Freddy Superlano, quien se ha encargado, de manera irresponsable, de publicar en su red social Twitter @SuperlanoFreddy cantidad de supuestas muertes ocurridas en ese municipio del eje andinobarinés, sin siquiera tomarse la molestia de verificarlo. Es de suma molestia para todos los barineses que ese ciudadano se aproveche de las redes sociales para causar terror, quedando en evidencia que es un amarillista que solo busca seguir provocando hechos violentos en este territorio. Se le recuerda a Freddy Superlano que #BarinasQuierePaz y se le solicita que tenga un poco de consideración con sus seguidores y utilice sus redes con responsabilidad, no como lo ha venido haciendo. NO SE PUSIERON DE ACUERDO Mientras por las redes sociales siguen difundiendo fotografías de supuestos muertos que no corresponden a Socopó, el alcalde de esa entidad publicó en su red social que la red hospitalaria de la zona no había reportado muertos ni heridos. Asimismo, Diosdado Cabello, en su programa Con el mazo dando, también se encargó de desmentir este montaje macabro iniciado por Freddy Superlano. El pueblo barinés también ha expresado que quieren que ese dirigente sea investigado y pague por incitar la violencia y al terrorismo.

Luego del caos, los locales pudieron abrir sus negocios al servicio del pueblo.

Barinas en completa calma tras jornada terrorista CIUDAD CCS

El comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Antonio Benavides Torres, realizó un recorrido diagnóstico en el estado Barinas luego de que la entidad fuera asediada por terroristas de la derecha en días recientes. Mediante su cuenta oficial en la red social Twitter @ABenavidesT, publicó videos que mostraban la normalidad en la avenida Cruz Paredes, avenida 23 de Enero y la avenida Cuatricententaria de la ciudad de Barinas, capital de la entidad llanera. En los materiales audiovisuales se evidencia la apertura de locales comerciales tras la jornada de saqueos y actos vandálicos. Banavides Torres precisó que sostuvo una reunión con los comerciantes afectados y blindaron la seguridad de éstos. El transporte público también cuenta con libre circulación en la ciudad, tras remover las barricadas que bloqueaban el paso en algunas vías. En ese sentido, Benavides Torres detalló: “activamos 77 unidades más con la Gobernación de

Barinas. Autobuses Yutong que los vamos a poner al servicio del pueblo”. Asimismo, informó que el pasado jueves sostuvo una reunión con el sector transporte para que la población pueda contar con el servicio. “Ya le estamos brindando la seguridad para que se despliegue el tránsito urbano, interurbano y extraurbano del estado Barinas”, indicó el comandante. La GNB está desplegada en labores de seguridad en las estaciones de servicio del estado, así como también obreros de la Gobernación de Barinas realizan labores de limpieza en las avenidas. Producto de las acciones de control y resguardo de la seguridad han sido detenidas 107 personas. Por otra parte, agregó que las estaciones de servicio en el estado Barinas, específicamente en la Cuatricentenaria, están trabajando con total normalidad. “El pueblo barinés ha salido a las calles para realizar sus compras y hacer uso de todos los servicios que brinda la región”, escribió Benavides Torres a través de su cuenta en Twitter.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

JUVENTUD POR LA PAZ

Fiscalía mantiene brazos cruzados ante la violencia opositora > Elías Jaua calificó de irresponsables acusaciones sin pruebas de la fiscal contra la GNB > Llamó al Poder Público a estar al servicio del pueblo ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS

El presidente de la Comisión Presidencial para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Elías Jaua Milano, afirmó que el Ministerio Público (MP) se mantiene de “brazos cruzados” ante las manifestaciones violentas de la oposición. El ministro, quien recibió a la movilización nacional de la juventud y el deporte por la Constituyente en la plaza Bicentenario, manifestó que es cobarde que desde algunas instituciones, las cuales son llamadas a velar por la seguridad y la justicia se ataque sin pruebas a la gloriosa Guardia Nacional Bolivariana (GNB). En ese sentido, rechazó la actuación de la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, quien el pasado miércoles responsabilizó a cuerpos de seguridad del asesinato de Juan Pernalete, fallecido el 26 de abril en el municipio Chacao del estado Miranda, sin haberse culminado las investigaciones y el proceso judicial respectivo. “Es muy irresponsable que una alta funcionaria adelante una especulación sobre un crimen sin tener pruebas y que acuse a la GNB de haber asesinado a un joven; es muy lamentable (...) Nosotros no pedimos parcialidad de nadie. Este pueblo venezolano, sometido a 60 días de terror y de muerte, lo que pide es justicia para que haya paz”, subrayó. El presidente de la Comisión Presidencial destacó que por eso y otro motivos es obligatorio ir a la Constituyente. “Que el MP vea cómo se destruyen escuelas, centros de salud y no haga nada. Que vea cómo un gobernador de estado convoca a desobedecer a las autoridades nacionales, confronta los organismos de seguridad y convoca a los menores de edad a la violencia y al odio (...)

Entre otras cosas, por eso es que hace falta Constituyente”, dijo. Señaló que la iniciativa presidencial es necesaria para reordenar los Poderes Públicos, con el propósito de que estén al margen de la ley en servicio al pueblo. Asimismo, Jaua hizo referencia a las manifestaciones violentas, vandálicas y terroristas que ha propiciado la oposición en el país. “Hay quienes dicen que la Constitución no puede ser mejorada, es un hecho y una afirmación antihistórica, reaccionaria, antijurídica. Pero los hechos indican que nuestra Constitución, además de ser ampliada en todos los derechos que han expresado los voceros de la juventud (...), también tiene que ser mejorada en función de evitar que un Poder como el MP, se cruce de brazos ante una rebelión armada contra la República”, aseveró el ministro. TODOS A PARTICIPAR EN LA ANC Por otra parte, el presidente de la Comisión Presidencial invitó al pueblo que quiera ser candidato para la Constituyente, a las inscripciones se realizarán desde el miércoles 31 de mayo, hasta el jueves primero de junio, a través de un portal web del Consejo Nacional Electoral. En este sentido, detalló que los posibles candidatos deben recoger el 3% de las firmas en su comunidad para luego llevar ante las juntas electorales y oficializar la postulación a la Constituyente. “Quedan pocos días, semanas, horas, para recuperar el poder, para garantizar la paz y la independencia de Venezuela. Para poder ejercer plenamente todos nuestros derechos”, manifestó el ministro. Respecto a la participación de los jóvenes y deportistas como grupos sectoriales en la discusión de propuestas para la ANC, el dirigen-

El ministro afirmó desde la plaza Morelos que el diálogo está abierto para todos los sectores. FOTOS AVN

Juventud chavista apoya propuesta presidencial

Las autoridades recibieron a la juventud en la plaza Bicentenario. te revolucionario anunció que la Comisión Presidencial para la activación del mecanismo recibirá todas sus propuestas para someterlas a debate. “Quedan semanas para recuperar la paz y la soberanía de Venezuela, para poder ejercer todos nuestros derechos (...) Lo que viene es una hermosa batalla por la Patria, por la dignidad y por la juventud”, dijo. LA CONSTITUYENTE ES DIÁLOGO En horas de la mañana, Jaua también se presentó en la plaza Morelos, desde donde salió la marcha. En el lugar aseveró que el diálogo nacional con todos los sectores está abierto con la convocatoria a la ANC. “Por la paz, por el futuro, por las ideas que legitimarán a 545 hombres y mujeres como expresión de la soberanía popular sobre la base de un modelo de convivencia, de respeto, de una nueva espiritualidad y el fortalecimiento de los de-

rechos sociales para el pueblo revolucionario”, afirmó. El dirigente del Partido Unido Socialista de Venezuela (PSUV) resaltó que esta juventud y estos estudiantes patriotas levantan sus banderas y propuestas “para este hermoso capítulo que quedará consagrado en la nueva Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”. Además, aseguró que la Constituyente terminará aislando los focos de violencia armada que aúpan factores de la extrema derecha y se fortalecerá la paz en la Patria. “Habrá elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente, habrá elecciones regionales, en el 2018 habrá elecciones presidenciales. Se impondrá la democracia y la paz”, expresó Jaua. Por otra parte, la autoridad destacó que si la oposición mantiene la decisión de no participar en la ANC se mantendrá al margen de la historia democrática del pueblo que busca un futuro mejor para el país.

Mayerlin Arias, presidenta de la Fundación Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra, destacó ayer que la juventud chavista y patriota apoya el diálogo que propone el presidente Nicolás Maduro, a través de la Asamblea Nacional Constituyente, con el propósito de construir un mejor país y evitar la barbarie que ha convocado la oposición por más de un mes. “Las calles son del pueblo, no de la burguesía violenta que está causando destrozos en nuestro país. Aquí está la verdadera juventud que lucha y construye desde sus espacios: desde el barrio, las universidades y los liceos. Aquí está la juventud pacífica bolivariana, chavista y revolucionaria que está dispuesta a abrir una ventana al diálogo”, dijo Arias desde la plaza Bicentenario en el Palacio de Miraflores. También aseguró que la ultraderecha tiene un “grupúsculo financiado por el imperio”; los cuales ya están identificados; y además mantienen en sus filas a dirigentes políticos que convocan a los jóvenes a la muerte y los calificó como irresponsables. Por su parte, Genifer Garvett, presidenta de la Federación de Estudiantes de Educación Media (Feveem), también dijo que los jóvenes de la Patria se encuentran “resteados con el Presidente” y además aseguró que debido al proceso revolucionario del Comandante Eterno Hugo Chávez, la juventud goza de educación de calidad.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

VENEZUELA | 17

JUVENTUD POR LA PAZ

Jóvenes de la Patria marcharon en apoyo a la Constituyente > Estudiantes, deportistas y maestros de todo el país se movilizaron para respaldar la propuesta presidencial y en apoyo a la paz. ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

Un sol radiante abrazaba la concentración de jóvenes patriotas, estudiantes, docentes y deportistas, que se dieron cita ayer en la plaza Morelos de Caracas para manifestar su apoyo y disposición de participar en la Asamblea Nacional Constituyente, propuesta hecha por el presidente de la República, Nicolás Maduro, con el objetivo principal de alcanzar la paz en el país, asediado por la violencia de la derecha que busca la destrucción del proyecto bolivariano. ¡Juventud presente con la Constituyente! era la consigna que gritaban los chamos que salieron a llenar las calles de la ciudad en defensa de sus derechos y de los logros sociales alcanzados durante la Revolución Bolivariana en materia de educación, alimentación, cultura, deporte, salud, entre otros. La avenida México se llenó de banderas de Venezuela que los muchachos ondearon orgullosos de manera correcta, es decir, amarillo, azul y rojo, con sus ocho estrellas, y gritaban ¡Mi bandera va pa’ arriba!, en rechazo al uso que le dan los jóvenes de la derecha durante sus protestas, quienes suelen voltear el tricolor nacional, en agravio al estandarte patrio. Edgar Blanco, coordinador nacional del Frente de la Juventud Petrolera aseguró que “la juventud del sector le estamos dando el respaldo a la Constituyente y al presidente Nicolás Maduro. Pdvsa cuenta con la gran fuerza de la juven-

tud que estamos trabajando por un mundo de paz, de amor, de tranquilidad. Repudiamos contundentemente la violencia de los apátridas de la derecha y cada vez estamos más convencidos de que aquí en Venezuela estamos más unidos que nunca”. Por su parte, Leyvi Rojas, que vino desde Barinas, indicó que “repudiamos todos los actos terroristas a los que nosotros hemos sido sometidos en nuestro estado por ser la tierra que parió al hombre más grande de Latinoamérica, Hugo Chávez”. Agregó que “nosotros como pueblo soberano, como chavistas, pero sobre todo como docentes le decimos al presidente Nicolás Maduro que no está solo, que aquí hay un pueblo que lo acompaña, vamos por más Canaimas, más colecciones Bicentenario a través de la Constituyente”. Por otro lado, Kenny Morales, de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, instó a los jóvenes a generar propuestas para la Constituyente. “Hoy hacemos un llamado a toda la juventud a que generemos desde nuestros espacios de aprendizaje propuestas en favor de la paz y el desarrollo económico del país”, señaló. Asimismo, Belkys Vidal, del Movimiento Bolivariano de Familias de Vargas dijo que marchó para defender a la Revolución Bolivariana. “Vamos duro con la Constituyente, defendiendo la educación de Vargas y de Venezuela”, indicó.

Maestros respaldaron la iniciativa Constituyente en defensa de la educación.

FORTALECIMIENTO DE LA CARTA MAGNA La marcha que salió hacia el Palacio de Miraflores estuvo encabezada por los ministros para la Educación, Elías Jaua; para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado y para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa. Por su parte, Maldonado destacó que la juventud salió a marchar pacíficamente para defender las ideas bolivarianas y la paz. “Venezuela es un país de paz, los venezolanos somos de corazón noble, trabajadores, amantes de la vida; nosotros no queremos la muerte, el terrorismo. Eso nunca ha caracterizado al venezolano; por eso estamos seguros de que la inmensa mayoría del pueblo respalda esta convocatoria, que además ya tiene cronograma”, dijo. Agregó que “es una convocatoria constitucional, democrática, profundamente chavista y racional para que haya un gran diálogo entre todos los venezolanos, que vaya más allá de las cúpulas. No como algunos sectores de la derecha que lo que han hecho es generar más de 50 personas fallecidas con actos terroristas y asesinatos”. Ratificó también que la juventud salió a marchar para defender las ideas de igualdad, porque desde la llegada del Comandante Supremo Hugo Chávez al poder en el año 1999, los jóvenes encontraron la oportunidad de construir un futuro lleno de esperanza. Asimismo, el ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, indicó

Estudiantes de todo el país marcharon en Caracas. FOTOS LUIS BOBADILLA que la Asamblea Nacional Constituyente permitirá tener una Carta Magna fortalecida. “Hoy le demostramos al país que esto es la nueva geometría del poder, que la juventud no solo participe sino que haya todo un capítulo especial de los jóvenes dentro de la Constitución”, manifestó. Aseveró que con la Constituyente se podrá repotenciar a la juventud venezolana. Asimismo, llamó a los muchachos a formar parte de la Asamblea Nacional Constituyente. “Le seguimos diciendo a la juventud venezolana que participe en la Asamblea Nacional Constituyente, que se postulen, que no tengan temor. El pueblo tiene una sola arma y es el voto”, indicó. Por otro lado, el presidente del Instituto Municipal de la Juventud de Caracas, Ángelo Rivas, indicó que “hoy le tocó al sector de la juventud, de los estudiantes, de los deportistas respaldar al presidente Nicolás Maduro y al llamado de la Asamblea Nacional Constituyente. Respaldar este proceso es levantar la bandera de la paz y el diálogo entre todos los sectores, en favor del desarrollo social de los venezolanos”.

Demostraron su apoyo a la Asamblea Nacional Constituyente.

Zonatwitter @GESTIONPERFECTA [CARMEN MELÉNDEZ]

Nuestro pueblo que ama el estudio, el deporte y la vida, que dice SÍ a la Constituyente, está este viernes en Miraflores #LaPazExigeDialogo

@PINFANTEPSUV [PEDRO INFANTE]

La Juventud Patriota dice: “Voto sí, balas no” en respaldo a la Constituyente y resteados con el Presidente @NicolasMaduro #LaPazExigeDiálogo

@DIRECCIONTRUJI1 [THAMARA RIVEROS]

Nuestro único lenguaje debe ser la paz ante todo, condenando la violencia, unidos en hermandad, en pro de nuestra Patria #LaPazExigeDiálogo

@ONE_OSCAR [OZKAR]

Todos gritemos a una viva VOZ: #LaPazExigeDiálogo


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

Bogotá pidió ampliar por seis meses “Fast Track”

Procurador brasileño solicitó interrogar urgente a Temer

Pyongyang rechaza más sanciones por parte de EEUU

CIUDAD CCS

> La petición fue hecha a la Corte Suprema para que el presidente no electo declare ante las acusaciones por corrupción y obstrucción de la justicia

CIUDAD CCS

El Gobierno de Colombia pidió al Congreso ampliar por seis meses la implementación del Fast Track (vía rápida) para aprobar las normas del acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de ColombiaEjército del Pueblo (FARC-EP). De acuerdo con el ministro del Interior, Guillermo Rivera, quien recién asume el cargo, su mayor reto es lograr la aprobación e implementación de las normativas pendientes del pacto alcanzado en La Habana, Cuba, reseñó Telesur. Tras la ceremonia de juramento por su cargo, Rivera explicó que las facultades del presidente Juan Manuel Santos se vencen el 30 de mayo, y por eso “están preparando algunos decretos que van a ser expedidos posiblemente antes del lunes”.

CIUDAD CCS

El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, pidió al máximo tribunal del país que interrogue lo más pronto posible al presidente Michel Temer en la investigación en la que está acusado por corrupción y obstrucción de la justicia. Temer se encuentra “jaqueado” en el cargo por supuestamente avalar sobornos otorgados a políticos y magistrados en una conversación grabada por el empresario Joesley Batista, dueño del frigorífico JBS y colaborador de los investigadores anticorrupción. El fiscal Janot dijo al juez del Supremo Tribunal Federal, Edson Fachin, que el pedido tiene celeridad ya que tres personas están detenidas por la operación en la cual fueron grabados Temer y los legisladores suspendidos Aecio Neves, excandidato presidencial, y Rodrigo Rocha Loures, colaborador del presidente, reseñaron agencias. Pero el magistrado alegó que no tiene plazo para definir la solicitud. Según Janot, Temer hizo una “confesión espontánea” durante sus discursos para negar la renuncia al cargo tras el escándalo, al admitir

Roussef pide que se le restituya el cargo La presidenta electa de Brasil, Dilma Rousseff, pidió a la Corte Suprema que se anule el juicio político que la separó de su cargo, en plena crisis del Gobierno de facto que manda en la nación amazónica. “El país está experimentando actualmente una crisis política e institucional aguda, de una escala tan grande como nunca antes se había visto. Cada día hay más pruebas de que el actual presidente de la República, no elegido por nadie, no es apto para el mandato”, afirmó. La defensa de Rousseff presentó una solicitud de reconsideración, orden

judicial de anulación del juicio político, de manera que pueda ser restituida a la Presidencia. Los abogados presentaron en septiembre de 2016, días después de que el Congreso la destituyera por supuestas irregularidades fiscales, un recurso en el Supremo. La solicitud había sido hecha para Teori Zavascki, quien falleció en enero pasado, reseñó Telesur. El caso ahora está en manos del magistrado Alexandre de Moraes, exministro de Justicia del Gobierno de facto que estos días se tambalea tras la apertura de una investigación contra el jefe del Estado.

que conversó con Batista, que le habló de compra de jueces y fiscales y que mantenía con sobornos mensuales controlado en prisión al exdiputado Eduardo Cunha, según el escrito enviado a la corte. Temer y Neves están acusados de actuar en forma conjunta para obstruir las investigaciones. El presidente pidió y la corte aceptó realizar una pericia en el audio con el que fue grabado en su residencia

oficial por el delator Batista. La defensa de Temer alega que la prueba es inválida porque el audio fue editado, y le pidió a la Corte Suprema que suspenda la investigación hasta que peritos oficiales se pronuncien sobre su validez. Además agregan que el gobernante no puede prestar testimonio mientras la Policía Federal no determine si la grabación fue editada y si es válida como prueba.

El paquete saldría en unos meses.

Mexicano patentó papel higiénico marca Trump CIUDAD CCS

Un emprendedor mexicano lanzó una singular propuesta para manifestar su descontento con la política migratoria de Donald Trump. Patentó en su país un papel higiénico que lleva en el empaquetado el apellido del mandatario estadounidense y una figura hecha a su imagen y semejanza. Un rollo de papel higiénico sonriente, con el característico peinado del presidente de EEUU, levanta el pulgar: esta simpática figura es la mascota del Trump Paper, una marca patentada por el emprendedor mexicano Antonio Battaglia. Su producto sanitario será puesto a la venta en los próximos meses, publicó Sputnik.

REPRESIÓN EN BUENAVENTURA El Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía Nacional de Colombia atacó a la población de Buenaventura en la madrugada del viernes, mientras las personas se encontraban en los alrededores del puerto. Tras diez días del paro cívico, los actores de la fuerza pública se enfrentaron a la población con bombas lacrimógenas. Las víctimas fueron trasladadas a los hospitales.

Corea del Norte rechaza el aumento de las sanciones en su contra y advierte a EEUU que quedará reducido a cenizas si osa atacar el territorio a ese país asiático. “Después de que la República Popular Democrática de Corea abra fuego EEUU quedará reducido a cenizas”, publicó el diario estatal norcoreano Rodong Sinmun citado por Hispantv. En una nota emitida en reacción a los planes para imponer más sanciones a Pyongyang, el portal subraya la vulnerabilidad “ya demostrada” de Washington y apunta que “la muerte de ese país es solo cuestión de tiempo”. Tras asegurar que el Gobierno de Pyongyang logrará indudablemente “la victoria definitiva en la lucha con Washington”, el medio señala que “el destino de EEUU ya está decidido”. La nota enfatiza que las fuerzas norcoreanas tienen “en el punto de mira” todas las bases de EEUU en la región pacífica, y concluye con duros avisos sobre las consecuencias de nuevas tandas de embargos a Pyongyang. Esta publicación sale luego de que el presidente Donald Trump, y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, hayan acordado incrementar las sanciones a Norcorea por mantener su programa nuclear y pruebas de misiles. Por medio de un comunicado, la Casa Blanca ha indicado que “el presidente Trump y el primer ministro Abe han resuelto cooperar para endurecer las sanciones a Corea del Norte, incluyendo la identificación y la sanción a aquellas entidades que apoyen el programa nuclear y de misiles” de ese país. El pasado mes de abril, Corea del Norte emitió dos videos en los que mostraba simulacros de ataque a una ciudad estadounidense, a la Casa Blanca y a los portaaviones de EEUU. Por su parte, Trump afirmó en la reunión con Shinzo Abe que el “gran problema” que representan la amenaza nuclear y las provocaciones de Corea del Norte “será resuelto en algún momento”, e insistió en dejar abierta la puerta a una acción militar en Corea del Norte, aunque dijo que prefiere una solución diplomática.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

MUNDO | 19

Arrestan 188 migrantes en redada gringa > La acción fue tomada por agentes de migración que consideraron a los indocumentados una “amenaza para la seguridad” KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS

Pese al rechazo internacional sobre las acciones emprendidas por el Gobierno de Estados Unidos contra los inmigrantes en ese país, ayer fueron detenidos 188 personas indocumentadas, consideradas una “amenaza para la seguridad pública” y que violan las leyes de inmigración. La información la dio la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de ese país luego de un operativo que duró cinco días en el sur del Estado de California. De acuerdo con ICE, de los 188 detenidos, 177 son hombres y el resto son mujeres. Asimismo, 146 son originarios de México y el resto proviene de países como El Salvador, Guatemala, Armenia, Honduras, Rusia, Tailandia, Vietnam, Filipinas, Yugoslavia y Camboya. Del total, 93 personas fueron arrestadas en el condado de Los Ángeles, 26 en el de Riverside, 23 en Orange, 21 en San Bernardino, 14 en Ventura y 11 en Santa Bárbara, reseñan agencias. Entre estos, 43 son señalados por haber cometido delitos relacionados con drogas, 27 por incidentes de violencia doméstica, 30 por conducir en estado de ebriedad y 15 por delitos sexuales. Al menos ocho de los arrestados enfrentan ahora un proceso federal por reingresar a Estados Unidos después de haber sido deportados, un delito castigable con hasta 20 años de prisión, indicó ICE. Sin embargo, el resto de los detenidos (65) se desconoce si tiene antecedentes penales o no, y aunque no quedaron sujetos a juicio penal, serán procesados para su deportación. “Sacando a estos individuos de las calles y removiéndolos del país hacemos que nuestras comunidades sean más seguras”, dijo el director en Los Ángeles de la División de Operaciones de Ejecución y Remoción (ERO) de ICE, David Marin. Esta es la segunda operación de redadas durante el gobierno de Donald Trump, quien prometió en su campaña electoral deportar a millones de indocumentados. De esta forma, las detenciones arbitrarias de inmigrantes en ese país alcanzaron al menos 41.318 entre el 22 de enero de este año y finales de abril, frente a las 30.028 realizadas en el mismo período del año pasado, que según medios representa 40%, como resultado de la arremetida específicamente los latinos.

DECLARAN GUERRA A CIUDADES SANTUARIO Tras varios días de debate, el Comité Judicial de la Cámara de Representantes aprobó el pasado miércoles un conjunto de medidas migratorias, incluyendo una que criminaliza a los inmigrantes indocumentados y declara la guerra a ciudades “santuario”. La legislación “H.R.2431” fue propuesta por el legislador republicano de Idaho, Raúl Labrador, aprobada con 19 votos a favor y 13 en contra. Según medios estadounidenses la iniciativa criminaliza la presencia ilegal en ese país; suspende fondos a ciudades y jurisdicciones “santuario” (es decir las que alojan mayor cantidad de migrantes y los protegen) que no colaboran con el arresto de indocumentados, y aumenta el escrutinio de solicitantes de visas, incluyendo la revisión de sus cuentas sociales. Igualmente, autoriza a policías locales y estatales a fungir de agentes de Inmigración; además permite la deportación expedita al calificarlos de “extranjeros terroristas”, y prohíbe la ciudadanía o suspensión de la deportación a cualquier inmigrante “deportable” que sea considerado una amenaza para la seguridad nacional, sin importar el grado de instrucción, edad, raza o religión Para que la medida se convierta en ley, deberá ser aprobada por la Cámara Baja y el Senado. Los republicanos consideran que es un paso importante y “necesario” para modernizar el sistema migratorio y proteger la seguridad de los ciudadanos. Ante esto, numerosas organizaciones cívicas y grupos defensores de los inmigrantes, incluyendo America’s Voice, National Immigration Forum y Human Rights Watch, rechazan tal acción del Comité. CRIMINALIZAN A INMIGRANTES “Criminalizan a los inmigrantes, persiguen a los dreamers, y legalizan la discriminación racial de inmigrantes y latinos”, expresó Javier Gamboa, portavoz del Comité de Campañas Demócratas del Congreso. “No solo son terribles estas iniciativas de deportación masiva, sino que no abordan en absoluto los asuntos que afectan a los californianos. Esto es una clara señal de que las prioridades de Darrell Issa no son las de sus votantes, y éstos le exigirán cuentas en las urnas”, en 2018, puntualizó el demócrata luego de la votación.

Los arrestos se produjeron mediante un operativo de cinco días en el estado de California.

Directrices de EEUU contra los inmigrantes Deportar a todos los indocumentados. Con excepción de quienes están protegidos por el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia establecido por el gobierno de Barack Obama.

1

Detenidos al entrar al país presentarse ante un juez. Para decidir sobre su caso, deberán permanecer en un centro de reclusión en lugar de poder esperar al juicio en libertad.

2

Grupos defensores han protestado contra la medida excluyente.

Continúa bloqueo al veto migratorio El Tribunal de Apelaciones del Cuarto Distrito de Estados Unidos dictó el mantenimiento del bloqueo del veto migratorio decretado por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra seis países de mayoría musulmana, reseñó Telesur. En su dictamen, el tribunal indicó que el veto ordenado por Trump “habla con palabras vagas de seguridad nacional, pero en un contexto salpicado de intolerancia, animosidad y discriminación”. Ante esto, el Tribunal de Apelaciones se declaró “no convencido” de que la orden de Trump “tenga más que ver con la seguridad nacional que con el logro de la prohibición musulmana prometida por el Presidente” durante la campaña electoral de 2016.

De esa manera, el tribunal mantuvo vigente el fallo de un juez de Maryland (estado que pertenece a la jurisdicción del Cuarto Distrito) que bloqueó en marzo partes esenciales de la orden ejecutiva, tal y como hizo otro juez de Hawai. En ese mes el fiscal general de Hawai, Douglas Chin, argumentó que el mensaje de la prohibición migratoria es como “un signo de neón que parpadea con el mensaje ‘prohibición musulmana, prohibición musulmana’, y que el Gobierno no se molesta en apagar”. El decreto de Trump prohíbe durante 120 días el programa de acogida a refugiados y durante 90 la entrada de ciudadanos de Irán, Somalia, Sudán, Siria, Yemen y Libia, bajo el argumento de combatir el terrorismo yihadista.

Expulsar por cualquier tipo de delito. No importa si el delito es grave o no, tan solo por cometer alguno se le dará prioridad para ser expulsado del país.

3

Estar por dos años indocumentado en el país. Un inmigrante indocumentado podría estar como mínimo 2 años para evitar ser sometido a una expulsión expedita que se ejecuta sin necesidad de ser presentado ante un juez.

4

Aumentan funcionarios de control migratorio. Prevén la contratación de más de 10.000 funcionarios adicionales para tareas de control migratorio.

5


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

FAO pide pensar en valor de la comida antes de botarla CIUDAD CCS

Desde hace tiempo se ha denunciado la mentira sobre la supuesta ayuda de estos grupos.

Diplomático sirio denuncia terrorismo de Cascos Blancos

La especialista de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Rosa Rolle, expresó que es necesario valorar más los alimentos antes de lanzarlos a la basura, pues detrás de su producción está la implementación de todo tipo de recursos, reseñó Telesur. La FAO desea crear, a través de una nueva campaña, conciencia sobre la importancia de las acciones como individuos en la lucha contra el hambre en el mundo y sobre cómo disminuir los desperdicios de alimentos. Aproximadamente 1.300 millones de toneladas de alimentos, producidos para consumo humano, se pierden cada año. “Producimos suficiente comida para alimentar a la población, pero sigue habiendo 795 millones de personas que pasan ham-

bre”, lo que deja ver claramente los “desequilibrios” que existen en el actual sistema, señaló Rolle. La especialista considera que muchas personas botan o desperdician comida debido a la falta de conciencia pues muchos, sobre todos los más jóvenes, desconocen de dónde es la comida que encuentran en los supermercados. “Cuando tiramos la comida también estamos perdiendo todo lo que necesitamos para producirla, como los insumos, la energía, el suelo y otros factores. Cuanto más aprendas a valorar la comida menos desperdiciarás”, subrayó Rolle y recordó que los residuos ayudan a las emisiones de gases de efecto invernadero La Organización también recomienda comprar productos locales con la finalidad de promover un modelo de producción y consumo más sostenible.

> Ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Munzer afirmó que tras la “asistencia médica” se esconden grupos armados para crear conflicto CIUDAD CCS

Un diplomático sirio denuncia que las medidas adoptadas por ciertos países del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) contra la población siria han empeorado la crisis del país árabe. El encargado de negocios permanente de la delegación siria ante las Naciones Unidas, Munzer Munzer, dijo que algunos países miembros del referido ente internacional han ido demasiado lejos en la mentira y la falsificación de la realidad, hasta el punto de apoyar en Siria a los denominados

“Cascos Blancos”, que son “un grupo armado”, recoge la agencia local de noticias SANA citado por Hispantv. El diplomático árabe añadió que ese grupo goza de “cobertura política” y “protección” por parte de ciertos países del CSNU, que intentan demostrar que sus protegidos dan asistencia médica en Siria, pese a saber que los Cascos Blancos están “involucrados en actos terroristas”. En la reunión, en la que se discutía la protección de la población civil y la asistencia médica en los

conflictos armados, prosiguió diciendo que los países en cuestión no han cesado de aprovecharse de la situación humanitaria de Siria de manera “inmoral”. En este sentido, lamentó que algunos países sigan abusando de su influencia política e internacional y de su poder económico para crear nuevas zonas de tensión en diferentes partes del mundo. Desde marzo de 2011, Siria está sumergida en un conflicto armado, agravado por el Occidente y sus aliados, que ha dejado más de 465.000 muertos y desaparecidos.

Paralizan por huelga obras en Quebec CIUDAD CCS

En Quebec, Canadá, la mesa de negociaciones para dar fin a la huelga por tiempo indefinido no ha rendido frutos pues aún mantiene paralizadas las obras constructivas en la provincia canadiense. Las conversaciones se reanudaron el jueves entre las autoridades patronales y la alianza de los sindicatos de la construcción, pero han sido infructuosas, indicó Éric Côté, vocero de la Asociación de Construcción de Quebec, cita PL. Sin contrato de trabajo desde el

30 de abril, los trabajadores del ramo negocian sin éxito con sus empleadores desde octubre para renovar sus convenios colectivos. Varios centenares de trabajadores de la ciudad de Montreal se manifestaron el jueves frente a las oficinas de la Asociación de Profesionales de la Construcción y de la Habitación de Quebec, para exigir mejoras laborales. Las negociaciones se traban esencialmente cuando se discuten temas relacionados con los salarios, el tiempo suplementario y

una mayor flexibilidad en los horarios de trabajo, informó el portal digital La presse canadienne. Las partes en litigio se reunieron el miércoles con la ministra del Trabajo de la provincia, Dominique Vien, quien decidió posponer su proyecto de ley especial que obligaría a todos los sectores de la construcción a regresar al trabajo. Antes, la ministra convocó de emergencia a las partes después del inicio de la huelga y les pidió presentar un calendario de negociación rápidamente.

Más de 1.300 toneladas de alimento se pierden cada año.

Reportan 1.530 migrantes muertos en ruta de Europa CIUDAD CCS

La agencia de Naciones Unidas para las Migraciones (ONU) publicó un reporte que cifra en 1.530 las víctimas fatales este año de migrantes y refugiados que intentaron llegar a Europa. Según la entidad, se trata de una cantidad similar a la registrada en igual período de 2016. Sin embargo, advirtió que la peor etapa acaba de comenzar, considerando los antecedentes de muertes en el mar Mediterráneo, desde que en 2015 se disparara el flujo masivo de seres humanos que huyen de los conflictos, los desastres naturales y el te-

rrorismo en el Medio Oriente, el norte de África y países de Asia. De acuerdo con la organización en lo que va de 2017 al menos 60.521 migrantes y refugiados han entrado en Europa, 80% de ellos a Italia, y el resto repartido entre Grecia, Chipre y España, reseñó PL. La estadística no incluye a los cerca de seis mil rescatados en las últimas 72 horas, precisó. El nuevo reporte sigue al divulgado ayer por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, el cual refleja que más de 200 niños perdieron la vida este año en el Mediterráneo central.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

Gobierno de Erdogan despide a 4.000 jueces por intento de golpe

28 cristianos murieron tras ataque a autobús en Egipto

CIUDAD CCS

> Hombres desconocidos dispararon al vehículo en la provincia de Minya

Más de 4.000 jueces y fiscales turcos han sido despedidos por su supuesta complicidad en el fallido golpe militar de julio de 2016, reseñó Hispantv. Desde el intento por un grupo de militares de arrebatar el poder al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, “más de 4.000 jueces y fiscales han sido expulsados de la judicatura por su relación con (el líder opositor Fethulá) Gülen (…) Ya no hay juez ni fiscal que no haya sido objeto de una investigación”, ha comunicado este viernes el ministro de Justicia de Turquía, Bekir Bozdag. En declaraciones pronunciadas en Ankara, capital, el ministro aseguró que la judicatura “ya está limpia de patrocinadores de Gülen”, acusado de dirigir el golpe desde EEUU, si bien el líder fugitivo rechaza tal acusación. El ministro turco también aconsejó a los jueces y fiscales que no hicieran comentarios al respecto en las redes sociales para no generar “malentendidos” entre los turcos, aunque ha asegurado que está a favor de la libertad de expresión. Ya son más de 100.000 empleados públicos despedidos desde el fallido golpe militar por la misma acusación.

CIUDAD CCS

Al menos 28 personas murieron y otras 23 resultaron heridas en un nuevo ataque de un grupo de hombres armados contra un autobús de cristianos coptos en un pueblo de la provincia rural de Minya, a unos 350 kilómetros al sur de El Cairo, reseñaron agencias. Así lo ha indicado la autoridad de ambulancias de la provincia, una zona con un gran número de fieles de la Iglesia Ortodoxa Copta, que profesa alrededor de 10% de los 92 millones de egipcios. El atentado se ha producido en la localidad de Al Adua, a unos 80 kilómetros al norte de Minya, la capital de la provincia. Según los primeros testimonios citados por la prensa local, se trataría de una emboscada. Los hombres armados se hallaban ocultos en una colina cercana y, al percatarse de la llegada de un grupo de autobuses, han abierto fuego a los peregrinos. La caravana ha sido entonces blanco de un intenso tiroteo. Los heridos fueron trasladados a un hospital cercano. Los atacantes eran entre 8 y 10 hombres vestidos en uniformes militares. Testigos relataron que la mayoría de las víctimas fueron niños.

Entre tanto las fuerzas del orden rastrean la zona para dar con los responsables. PRESIDENTE TOMA MEDIDAS El presidente egipcio Abdelfatah al Sisi convocó ayer a una reunión de urgencia de los responsables de seguridad. En un comunicado, Al Sisi ha dado orden de que se adopten todas las medidas necesarias para asistir a los heridos y arrestar a los asaltantes. Mientras tanto el Ministerio del Interior detalló en un boletín que “asaltantes desconocidos” estaban a bordo de tres todoterreno y comenzaron a “disparar aleatoriamente” contra el convoy. NO ES EL PRIMER ATENTADO La comunidad copta del país ha sido recientemente objeto de varios atentados terroristas, los últimos de ellos en diciembre de 2016 contra la iglesia de San Pedro, en El Cairo, que mató a 29 personas, así como los dos ataques suicidas de abril de 2017 de las ciudades de Tanta y Alejandría, cuando fallecieron 46 personas en dos iglesias cristianas coptas. El pasado 21 de mayo el fiscal general de Egipto, Nabil Sadek, envió

a los tribunales militares (en concordancia con el estado de emergencia prevaleciente en el país) a 48 acusados de estar involucrados en esos tres atentados terroristas. Estos enfrentan cargos de ser miembros de células terroristas, afiliarse al denominado Estado Islámico, y fabricar armas y explosivos, reseñó PL. Días después de los atentados de abril (durante el Domingo de Ramos), el Ministerio del Interior anunció haber dado muerte a siete miembros de una célula terrorista conectada con los atentados durante un tiroteo en la gobernación de Assiut, colindante con Minya. Esos crímenes de odio religioso contra los cristianos de Egipto se sumaron a varios ataques contra fieles de esa comunidad en el norte de la Península del Sinaí, lo cual provocó un éxodo de miles de coptos hacia otras gobernaciones. Tras la visita del papa Francisco, a principios de este mes, la sucursal local del Estado Islámico llamó a incrementar los ataques contra la minoría cristiana egipcia aprovechando sus reuniones. De momento, el ataque de ayer no ha sido reivindicado por ningún grupo.

ABREVIADOS> Exmilitar estadounidense facilita drones a Somalia El exespecialista de inteligencia de EEUU, Brett Velicovich, entregó al Gobierno de Somalia cinco drones para supuestas labores de localización y prevención de planes terroristas. La policía empleará en especial las naves, dotadas de equipamiento infrarrojo para visión nocturna, a fin de detectar acciones con explosivos. PL

FBI investiga a yerno de Trump por “nexos rusos” El Buró Federal de Investigación estadounidense (FBI) investiga a Jared Kushner, yerno del presidente Donald Trump, por sus contactos con Rusia. Según fuentes anónimas citadas el jueves por el diario The Washington Post, Kushner “está siendo investigado por el grado y naturaleza de sus interacciones con los rusos”. Hispantv

Inicia cumbre G7 para tratar sobre el terrorismo Los jefes de estado o de gobierno de los países integrantes del G-7 iniciaron su cuadragésimo tercera reunión cumbre en la localidad siciliana de Taormina, sin consenso a la vista sobre temas fundamentales. La lucha contra el terrorismo será el centro de las deliberaciones del encuentro. PL

Acusan a libia de atacar a migrantes en las costas La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) acusó a la guardia costera de Libia de poner en peligro las vidas de los migrantes durante operaciones de rescate. “Dos guardacostas de Libia, con uniformes y armados, subieron a uno de los barcos y se apoderaron de teléfonos, dinero y otras pertenencias de los pasajeros”, afirmó una de los agentes de la MSF. Sputnik

Iglesias apoya consulta sobre referendo catalán CIUDAD CCS

El secretario general de Podemos respalda una posible consulta unilateral sobre la independencia de Cataluña por ser una “movilización legítima”. Pablo Iglesias aseguró que asume como “movilización legítima” el referéndum unilateral sobre la independencia catalana, que quiere convocar en otoño la Generalitat. Eso sí, ha reafirmado que su formación es partidaria de celebrar una consulta con garantías jurídicas para que sea vinculante. “Si es un referéndum unilateral, es una movilización legítima, pero lo que nosotros defendemos, tanto en Cataluña como en España, es que tiene que ejercerse el derecho a decidir”, dijo.

MUNDO | 21

Ocho detenidos por atentado en Manchester

INUNDACIÓN EN SRI LANKA Las inundaciones y avalanchas de tierra causadas por el monzón en Sri Lanka han dejado más de 90 muertos y 110 desaparecidos. Miles de soldados han sido movilizados para rescatar a los habitantes de las aldeas aisladas por las aguas y han efectuado operaciones para salvar a la gente que estaba atrapada en los tejados de sus hogares. FOTO AFP

La policía de Manchester confirmó ayer la detención de otro hombre en esa ciudad en relación con el atentado terrorista del lunes, con lo cual suman ocho los detenidos por presunta vinculación con la tragedia. En un comunicado en Twitter, la policía corroboró que durante la madrugada de ayer un hombre fue arrestado en el barrio periférico de Moss Side. Los sospechosos están siendo interrogados. Telesur


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

La Vinotinto sub-20 va a ritmo arrollador > El equipo venezolano se impuso 1-0 ante México y terminó, de manera invicta, liderando el grupo B del Mundial en Corea del Sur HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

La selección venezolana de fútbol sub-20 derrotó ayer por la mínima diferencia (1-0) a su similar de México, en su tercer y último compromiso de primera ronda del Mundial de la categoría que se celebra en Corea del Sur. Con el triunfo, los criollos ratificaron su dominio en el grupo B del certamen con tres triunfos, 10 goles marcados y ninguno encajado. Actuación histórica que los metió en la siguiente ronda, que también buscarán superar. La Vinotinto logra además ser la tercera selección, por el momento, que pasa a la siguiente ronda de un Mundial sub-20 con marca perfecta. Tal hazaña también la consiguió Argentina en la edición de México-1983 y España en la última Copa disputada en Egipto-2009. El tanto de la victoria ante los aztecas, que pese a caer clasificaron a los octavos de final, dejando fuera a la favorita Alemania, fue cortesía del volante Sergio Córdova, al minuto 33. La diana mantiene sorpresivamente al vinotinto como el goleador del torneo con cuatro anotaciones. La jugada del gol fue generada por un pase profundo de Adalberto Peñaranda, que alcanzó al jugador del Caracas FC, mejor conocido en este Mundial como “La Pantera”, quien pudo dejar atrás a un defensor, esquivar al guardameta rival, Abraham Romero y cruzar un disparo que hizo estallar la celebración del plantel nacional. Con la habilitación, Peñaranda se posiciona, con tres asistencias, como uno de los líderes en ese renglón del evento asiático donde

hasta ahora todas las miradas se posan sobre el combinado patrio, que hasta el momento luce sólido y con mucha más hambre de seguir trascendiendo. En ese sentido, la meta inmediata es mejorar el descalabro sufrido en los pasados octavos de final de Egipto-2009 cuando Venezuela, tras quedar segunda de grupo con dos triunfos y un revés, bajo el mando del estratega César Farías, se despidió al sucumbir 2-1 ante Emiratos Árabes Unidos. Este viernes ante los manitos, que nunca bajaron la guardia, surgió otro protagonista, el guardameta Wuilker Faríñez, quien frenó varias situaciones de gol de los mexicanos, dejando su valla inmaculada por tercer encuentro consecutivo (270 minutos). Amén del excelso cerco defensivo que puso en práctica el técnico Rafael Dudamel, y que neutralizó en varias oportunidades reacciones de peligro de un contrincante que vendió cara su derrota. Como ha sido la tónica en los últimos choques, Venezuela desarrolló un gran juego por las bandas, se exigió al máximo físicamente y atacó el arco constantemente. Este último detalle deberá mantenerse de cara a lo que se avecina: rivales de mayor peso. Luego de esto, nuestra selección ahora deberá esperar hasta mañana cuando se conozca el rival de la siguiente fase, que saldrá de los terceros clasificados de las llaves A, C o D. El próximo desafío de La Vinotinto juvenil será entonces el martes 30 de mayo (4:00 am) en la ciudad de Daejeon, ubicada en el centro de Corea del Sur.

El grupo cuenta con el nivel y la inspiración necesaria para superar la próxima ronda del certamen. FOTO FIFA

GRUPO B PAÍS

J G E P GF GC PTS

Venezuela

3

3 0 0 10

0

9 4

México

3

1

1

1

3

3

Alemania

3

1

1

1

3

4

4

Vanuatu

3 0 0 3

4 13

0

En dicha ciudad, nuestra escuadra fue capaz de sacudir a Alemania 2-0 en su cotejo de debut en este certamen y posteriormente goleó 7-0 a Vanuatu. Las cartas están echadas y nuestro equipo ya se ganó el respeto, además tiene las credenciales necesarias para sacar un resultado positivo en el siguiente escenario donde el nivel y compromiso será mucho mayor.

La potente Alemania ganó y espera por su clasificación La selección alemana venció 3-2 a Vanuatu, y ahora esperara por su clasificación como el mejor tercero dependiendo de otros resultados en este Mundial de Corea del Sur. Por los teutones, que partieron como favoritos para levantar la Copa asiática, marcaron Malcolm Badu, al minuto 27, Fabian Reese, al 32 y Emmanuel Iyoha, al 50. Por los oceánicos anotó Bong Kalo, al 52 y 77. En otros resultados, pero por la llave A, el combinado argentino

goleó 5-0 a Guinea, aunque deberá esperar una combinación de resultados para saber si inscribe su nombre en la siguiente ronda, como un mejor tercer equipo. Los goles albicelestes fueron conseguidos por Marcelo Torres, al 33, Lautaro Martínez, al 43 y 79, Matías Zaracho, al 50, y Marcos Senesi, al 74. En el último duelo de este mismo grupo, Inglaterra derrotó 1-0 al anfitrión (ya clasificado a octavos de final) con diana de Kieran Dowell, al 56, y con el resultado se adueñó de la punta de la llave. HU

Rafael Dudamel: estoy muy satisfecho CIUDAD CCS

El técnico yaracuyano vive su segunda experiencia en mundiales. FOTO FVF

El seleccionador nacional, Rafael Dudamel, no ocultó su satisfacción luego del tercer triunfo de Venezuela en territorio surcoreano, esta vez ante México. “Estoy muy satisfecho por el rendimiento de todo el equipo, cada día es más consciente de su crecimiento, cada día se reconoce dentro de la cancha como un mejor equipo, la ilusión con que viven y con que juegan es muy grande”, confesó el estratega en nota de la Federación Venezolana de Fútbol. El técnico yaracuyano alabó la compenetración que existe en el

plantel, que en los tres careos jugados se ha comportado a la altura. “Cada resultado, cada triunfo es producto de un trabajo compacto, un trabajo de equipo; es muy difícil a estos niveles poder ganar tres partidos consecutivos solamente teniendo individualidades, cada uno entiende su papel dentro del equipo y todos sienten la importancia que tienen dentro de la selección nacional”, acotó. Para el entrenador, con el transcurrir de la competencia, el nivel de La Vinotinto va aumentando y eso le agrada. “Hoy me gustó la sincronía que tuvimos en todas las lí-

neas para trabajar sin pelota y cuando recuperamos la pelota en nuestra cancha, pudimos jugar con más velocidad en los espacios reducidos para salir de la presión de la agresión del rival”. El próximo contrincante de Venezuela es indiferente para el cuerpo técnico, pues entienden que cualquiera que sea deben enfrentarlo con la misma responsabilidad de los recientes “No escogemos rival, todos son de grandísima calidad y enfrentaremos la próxima ronda con la seriedad, el respeto y la ilusión con la que iniciamos”, sentenció.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

VENEZUELA ESTÁ CRECIDA La Vinotinto sub-20 culminó ayer sus choques de la primera fase en el Mundial de la categoría que se disputa en Corea del Sur. El saldo no pudo ser mejor: 9 puntos de 9 posibles y una decena de tantos sin permitir ninguno. El accionar

del goleador del certamen, Sergio Córdova, ha sido clave. La actuación, histórica por demás, deja a nuestra selección en una posición envidiable de cara a la próxima ronda del torneo, donde buscará superar lo hecho en Egipto-2009. FOTOS PRENSA VINOTINTO

GALERÍA CCS | 23


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

PELOTA GRINGA

Ed- Rod alcanzó cuarta victoria para Boston > A Rodríguez solo le dieron cinco hits, con cuatro ponches, para dejar su efectividad en 2.77 en el estadio Fenway Park de los Medias Rojas LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Eduardo Rodríguez obtuvo anoche su cuarta victoria de la temporada cuando Medias Rojas de Boston doblegaron 3-0 a Marineros de Seattle, en el estadio Fenway Park. Rodríguez (4-1), nativo de Valencia, en el estado Carabobo, de 24 años de edad, lanzó seis entradas en blanco con cinco hits permitidos y cuatro ponches para dejar su efectividad en 2.77. En otro encuentro, Tim Adleman lanzó pelota de un hit al cubrir ocho innings, Adam Duvall y Scott Schebler dispararon jonrones y los Rojos de Cincinnati derrotaron5-2 a los Filis de Filadelfia. Adleman (3-2) se presentó con un promedio de efectividad de 6.19 y no había superado los siete innings en sus 19 aperturas en Grandes Ligas. Pero se lució ante

Leones del Caracas recibe al prospecto Gleyber Torres CIUDAD CCS

El prospecto número uno de los Yanquis de Nueva York, Gleyber Torres, pasó ayer a las filas de Leones del Caracas, en un cambio que envió a los lanzadores Guillermo Moscoso y Víctor Gárate a los Tigres de Aragua, así lo informó una nota de prensa de los melenudos. El infielder, que no ha debutado en las Grandes Ligas ni en la liga venezolana, podría tener su primera participación en la próxima campaña, de acuerdo a las aspiraciones de la gerencia capitalina. “El plan que hemos conversado con su representante es que esté con nosotros durante todo el mes de diciembre, sin descartar que pueda venir incluso antes”, dijo José Manuel Fernández, gerente deportivo.

Filadelfia. Un sencillo de Andrés Eloy Blanco en el primer episodio fue el único daño que los Filis le pudieron hacer a Adleman, quien recetó con cuatro ponches. Por los Rojos, los venezolanos Eugenio Suárez de 4-2, una anotada; y José Peraza de 4-1, dos impulsadas.Por los Filis, Odúbel Herrera de 4-0, una anotada; Andrés Eloy Blanco de 2-1, una anotada; y Freddy Galvis de 3-0. ODUBEL CON PROBLEMAS CON EL MADERO El jueves, Odúbel Herrera se convirtió en apenas el noveno jugador de los Filis que se poncha cinco veces en un juego desde 1913. El venezolano se ha abanicado en siete visitas al plato consecutivas y batea apenas .226 con 11 dobles, tres jonrones y 13 remolcadas esta temporada. La mala racha de Herrera es una preocupación para

El carabobeño tiró un blanqueo de seis innings por los patirrojos. la novena de Filadelfia, ya que el guardabosque es uno de los mejores bateadores del equipo. “Siento que estoy poniendo buenos swings, pero que no le estoy atinando a los pitcheos”, dijo Herrera. “Pero considero que estoy manejando bien el bate”. El manager de los Filis, Pete Mackanin, dejó al dominicano Maikel Franco fuera del lineup dos veces esta semana por sus problemas con el madero. ¿Será Herrera el próximo? “Es una decisión deficil”, dijo Mackanin. “Te preguntas si necesita estar ahí, viendo pitcheos y bateando, o si necesita tiempo libre. Tengo que pensarlo”.

FOTO ADAM GLAMZMAN/ AFP

Wilson Ramos tomará prácticas de bateo Como parte de su programa de rehabilitación, el receptor venezolano Wilson Ramos continúa realizando actividades detrás del plato, y la próxima semana estará tomando varias prácticas de bateo. Ramos, quien se recupera de una cirugía en su rodilla derecha, estará recibiendo entre lunes y martes los lanzamientos del derecho relevista Brad Broxberger. El nuevo careta de Tampa Bay ha estado cumpliendo satisfactoriamente su rutina de entrenamientos, la cual comenzó a principios de mayo,

Caracas FC inició con lauro el octogonal HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

Caracas FC arrancó con el pie derecho el octogonal final del Torneo Apertura 2017, luego de superar ayer en el partido de ida 1-0 al Deportivo Anzoátegui, en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Los capitalinos llegaron a este duelo con cinco triunfos de sus últimos seis duelos, y enfrentaron a un rival que no tuvo la presencia en el banquillo de su entrenador Nicolás Larcamón (suspendido). Ambas oncenas culminaron la primera parte del duelo con empate a cero, pero en el complemento, al minuto 48, apareció Evelio Hernández con un tiro libre que sobrepasó la barrera defensiva y dejó sin opciones al guardameta del Danz, Beycker Velásquez. Al final del compromiso, el aurirrojo intentó conseguir la paridad, aunque sin éxito. No obstante, exigieron en varias oportunidades al

y se espera que vuelva a la acción a mediados de junio. Ramos, cátcher electo al Juego de Estrellas, abandonó el encuentro que los Nacionales de Washington perdieron 14-4 ante los Diamondbacks de Arizona el 27 de septiembre del 2016, por una lesión en la rodilla. El careta cayó descompuesto sobre su pierna derecha luego de que saltó para atrapar una pelota en el sexto inning. De inmediato, solicitó atención médica y se sujetó la misma rodilla en la que sufrió un problema serio durante la campaña de 2012.

Dvo. La Guaira se metió en la liguilla y chocará hoy CIUDAD CCS

El goleador del choque (número 10) celebra con sus compañeros. FOTO M.COLINA cancerbero Eduardo Herrera, que pudo preservar el resultado. Con este triunfo, los inspirados Rojos del Ávila extienden su racha sin perder como locales ante los orientales, que sin embargo, se mantienen como el equipo que

mejor ha jugado en la carretera en el presente semestre. Con la llave abierta, ambos clubes chocarán el 4 de junio en el estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, donde se definirá quién avanza a la próxima ronda.

El Deportivo La Guaira se benefició de sendas sanciones aplicadas por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) a Zulia FC y Mineros, para meterse en el octogonal del Torneo Apertura e iniciar hoy su camino frente al Deportivo Táchira. El conjunto del litoral central, que dirige el profesor Eduardo Saragó, estaba hasta el jueves fuera de la liguilla, pero la FVF restó puntos a petroleros y negriazules por comprobarse alineaciones indebidas. Luego de esta decisión, la oncena naranja tendrá el derecho de poder seguir avanzando, cuando reciba desde esta tarde (5:00), por el choque de ida, al Carrusel Aurinegro, en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV).


www.ciudadccs.info

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

Bucaneros hizo caída y mesa limpia con Gaiteros al pasarles la escoba > La Guaira dominó a ritmo de samba al Zulia 86-71 ante sus parciales, con 21 puntos de Hamilton Tabla de posiciones

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Bucaneros de La Guaira pasó la escoba anoche en su casa al barrer a Gaiteros del Zulia 86-71, para colocarse a solo dos juegos del primer lugar que ocupa Guaiqueríes de Margarita en la Conferencia Occidental del baloncesto rentado. La doble victoria de Bucaneros en casa, permite que ganando un duelo ante Cocodrilos de los dos que resta en la temporada les garantice el segundo puesto en la tabla de posiciones de la División Oriental. Es vital para Bucaneros alcanzar la segunda plaza, ya que les garantizará comenzar la serie semifinal de la División Oriental como local, en lugar de la carretera. El duelo comenzó bastante más parejo que un día antes y de hecho fue Gaiteros quien propuso temprano al llevarse el parcial del primer cuarto con pizarra 27-23. Sin embargo, Bucaneros tuvo una contundente demostración defensiva en el segundo cuarto para voltear la pizarra y a ritmo de samba ponerla 39-34. El mejor por Gaiteros fue Douglas Chiquito con 24 puntos. Por Bucaneros destacaron Jordan Hamilton con 21 unidades, Anthony Wroten lo acompañó con 11 puntos y concluyó con 10 unidades Sherman Gay.

Conferencia Occidental Equipos J G P JV Cocodrilos *

34 23 11

Guaros*

34 22 12 1.0

-

Trotamundos*

34 20 14 3.0

Toros*

34 12 22 11.0

Gaiteros+

34

7 27 16.0

Conferencia Oriental Equipos J G P JV Guaiqueríes * Bucaneros* Marinos* Gigantes* Panteras+

34 34 34 34 34

21 19 17 16 13

13 15 17 18 21

2.0 4.0 5.0 8.0

Juego para mañana Hora Local Visitante Lugar 6:00 pm Bucaneros vs Cocodrilos Vargas Anthony Wroten (8) se eleva para anotar por los del litoral. FOTO BUCANEROS SERIES DE PLAYOFFS POR DEFINIRSE La temporada regular de la LPB 2017 culminará mañana y el lunes cuando se disputen las últimas series que definan los emparejamientos de los playoffs. Nada está claro, incluso, entre los quintetos que pudieran terminar en el primer lugar de ambas conferencias. Cocodrilos está obli-

gado a barrer a Bucaneros para aspirar a atornillarse en la Occidental, mientras que Guaiqueríes debe hacer lo propio contra Gaiteros, para lograrlo en la Oriental. Independientemente de los resultados que se generen, los ocho clubes clasificados a la postemporada siguen tratando de reforzarse de la mejor manera para afrontar

7:00 pm Trotamundos vs Gigantes Valencia 7:00 pm Guaros vs Toros

Barquisimeto

7:00 pm Marinos vs Panteras Pto. La Cruz 7:00 pm Guaiqueríes vs Gaiteros Margarita * Clasificó a la postemporada +Eliminado

la parte más dura del campeonato, las series directas al mejor de siete juegos que tienen previsto iniciarse la próxima semana.

Distrito clasificó a todos sus púgiles a Juegos Nacionales JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

El equipo del Distrito Capital cumplió al clasificar a sus nueve boxeadores para los Juegos Deportivos Nacionales 2017, en torneo disputado en la cancha Hugo Chávez Frías de Catia La Mar, Vargas. Hasta ayer habían logrado sus cupos, en femenino: Yasneily Hernández (52 kilogramos), Luisani Orozco (60 kg). En masculino: Jonathan Alberto Cisneros (49 Kg), Jesús Revilla (60 Kg), Nixon González (54 Kg) y Arthur Cena (69 Kg). Mientras en la jornada de cierre aseguraron sus boletos a la justa nacional: Yonaiker Rondón (56 Kg), Carlos Díaz (52 Kg) y la boxeadora María Pinto (57 Kg).

CIERRE TRIUNFAL La mejor carta del equipo capitalino, el peso mosca Carlos Díaz, cerró su actuación con inobjetable triunfo por decisión 3-0 sobre Angerson Velásquez, representante del estado Monagas. Mientras que Yoneiker Rondón, pese a caer 2-1 en la final, ante el mismo Jair Blanco, se clasificó al nacional como el mejor segundo peso pluma (56 Kg). María Pinto (57 Kg) despachó por RSC (Referí suspende el combate) en el segundo round a Leandra Díaz ( Monagas). Y Jonathan Cisneros (54), otro que ya tenía su pasaje asegurado, también finalizó con triunfo 3-0 ante Maikel Ordogonis, integrante del estado Bolívar.

DEPORTES | 25

ABREVIADOS> Sampaoli cerca de dirigir a selección argentina La Asociación de Fútbol de Argentina (AFA) y el club español Sevilla llegaron ayer a pre-acuerdo para la rescisión del contrato del entrenador Jorge Sampaoli, quien será nombrado seleccionador nacional de la Albiceleste. El nombramiento es un secreto a voces desde hace varias semanas, aunque todavía se desconoce la fecha exacta de su presentación. Sampaoli, de 57 años, fue seleccionador nacional de Chile, campeón de la Copa América-2015, y sustituirá a Edgardo Bauza. PL

Cavaliers y Warriors a su tercera final corrida Los Cavaliers de Cleveland y los Warriors de Golden State disputarán por tercera vez consecutiva la final del baloncesto estadounidense (NBA), algo inédito en la historia de este deporte en esa nación. El equipo de LeBron James, con saldo de 12 triunfos y una derrota en esta postemporada, buscará revalidar su título ante los imparables Guerreros de Stephen Curry, que hicieron historia en los playoffs al establecer récord de 12-0 tras lograr tres barridas consecutivas. PL

Nairo Quintana domina el Giro de Italia El español Mikel Landa (Sky) se impuso ayer con autoridad (4 horas y 35 minutos) en la decimonovena etapa del Giro de Italia, de 191 kilómetros, entre San Cándido y Piancavallo, en la que el colombiano Nairo Quintana (Movistar) le arrebató la “maglia” rosa al holandés Tom Dumoulin (Sunweb). A falta de dos etapas para que concluya el Giro, el neogranadino ahora domina con 38 segundos de ventaja sobre el holandés. AGENCIAS

Vettel lideró pruebas para Gran Premio de Mónaco

Yasneily Hernández ondea la bandera capitalina junto a sus colegas. MISIÓN CUMPLIDA Charly Sarría, presidente de la Asociación de Boxeo del Distrito Capital, dijo que habían cumplido con la afición de Caracas. “Fuimos con 9 atletas y conseguimos igual cantidad de cupos. Eso lo prometimos a Harold Ra-

mos, subsecretario de Deportes del Gobierno de Distrito Capital, y al mismo alcalde del Municipio Libertador Jorge Rodríguez”, indicó. Sarría señaló que van a continuar trabajando para darle triunfos y alegrías a los caraqueños en los próximos Juegos Nacionales.

El piloto alemán Sebastian Vettel (Ferrari) respondió con clase en la segunda sesión de entrenamientos del Gran Premio de Mónaco con un mejor tiempo de 1:12.720 sobre su rival británico Lewis Hamilton (Mercedes) que lideró la primera tanda, pero que ayer terminó octavo. El teutón, tetracampeón mundial de la máxima categoría, es el actual líder del campeonato de pilotos y buscará mañana un nuevo triunfo que le permita ampliar la ventaja. AGENCIAS


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

Román Chalbaud conversó sobre el realismo en el arte cinematográfico > El destacado director venezolano está a cargo del taller de apreciación que se realiza desde 2015 en el Laboratorio ‘Rodolfo Santana’ del Cine y el Audiovisual VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

En la mañana de ayer se llevó a cabo una sesión más del Taller de Apreciación Cinematográfica que dicta, en su tercera etapa, el maestro Román Chalbaud en la Sala de Formación que lleva su nombre, y que forma parte del Laboratorio ‘Rodolfo Santana’ del Cine y el Audiovisual, ubicado en los espacios del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC). Viridiana, filme clásico dirigido por el español Luis Buñuel en el año 1961, fue la película elegida por Chalbaud en esta oportunidad. La controversial película narra la historia de la novicia Viridiana, quien estando a punto de tomar los hábitos, debe abandonar el convento para visitar a su tío don Jaime, quien le ha pagado los estudios. Durante su visita, el tío intenta retenerla, pero al no lograrlo, se suicida, provocando que Viridiana renuncie a ser monja y se quede en la mansión a practicar la caridad cristiana. La llegada de Jorge, hijo natural de don Jaime, cambiará definitivamente el destino de la joven. Luego de la proyección del largometraje, los participantes y Chalbaud iniciaron una sustentada conversación que se fijó de los elementos técnicos, el guion, entre otros aspectos. “Cómo no sentirse influenciado por Buñuel, cuando vemos que él tiene esta capacidad de extraer la sustancia de las cosas reales, extrapolarlas y crear una obra tan sublime en la que logra poner en contraposición la música, los paisajes, es extraordinario”, comentó un asistente al encuentro. Asimismo, los participantes dieron sus opiniones sobre la gran carga simbológica que está presente en esta obra y a través de la cual se va hilando un discurso paralelo al guion. Y es que este ciclo de talleres está diseñado con la finalidad de que los participantes se relacionen con el séptimo arte de una manera más cercana y temprana, para que puedan comprender así, los distintos procesos y etapas por las cuales atraviesa una idea, hasta convertirse en película; uno de esos aspectos es aprender a leer el cine como un todo, en el cual elementos como el sonido, los tiros de cámara, y todo aquello incluido dentro del cuadro, forman parte del lenguaje con el que se narra la historia. Asimismo, se conversó sobre la crítica social que Buñuel hace desde el filme, en donde, entre otros, retrata la condición humana, carencias y defectos que afloran dentro de una gran descomposición social, hecho que mantie-

El taller va dirigido a estudiantes, realizadores y aficionados. FOTO JAVIER CAMPOS

Viridiana es una de las películas más emblemáticas del realizador español Luis Buñuel. ne siempre vigente su mensaje. El momento fue preciso para comentar anécdotas sobre la filmación de la película que fue realizada en España, momento para el cual no fue apoyada por el público. Sin embargo, el haberse alzado,

Román Chalbaud CINEASTA. “El cine no es para escapar de la realidad, sino para enfrentarla”. luego de su estreno, con la Palma de Oro en el prestigioso Festival de Cannes como Mejor Película, fue aceptada por la audiencia, por el progreso que esto significó para el cine español. El maestro Chalbaud, por su parte, compartió con los presentes, la influencia que generó Luis Buñuel en su forma de ver el cine. “Desde que yo vi Los olvidados, entendí

que el cine no es para escapar de la realidad, sino para enfrentarla. Por eso Pasolini y Buñuel son tan importantes en mi vida cinematográfica”, dijo. “Cada cinta que hemos visto ha sido una más interesante que otra, y la discusión es muy enriquecedora (...) a uno le llama la atención ver, por ejemplo, en Pasolini, planos secuencia muy largos, porque es extraordinario saber que eso se puede hacer”, expresó Jorge Canelón, participante del taller. La próxima semana, el Taller de Apreciación Cinematográfica centrará su atención en la película también dirigida por Luis Buñuel en el año 1972, titulada El discreto encanto de la burguesía. La primera etapa del taller, dirigido a estudiantes, realizadores y aficionados, se realizó en el año 2015, y contó con la proyección de 17 de los mejores largometrajes de la historia, seleccionados por el cineasta.

TETASENREVOLUCIÓN> La política del cuidado en tiempos de violencia y despojo MILAY TOVAR

¿Mamá, por qué ese señor nos grita esas cosas? ¿Acaso hemos hecho algo malo? Preguntaba Eli a su madre, tras escuchar cómo aquel señor vomitaba, la funesta frase, imperdonable, en consecuencia al genuino gesto de quien no se esconde de lo que cree y de lo que siente. ¡Deberían quemarlos a todos y así se acabaría esta plaga de una vez por todas! Salir a las calles de Caracas con nuestras crías, como sujetos políticos pensantes de una propuesta, se ha convertido en una aventura extraordinaria, que lejos de cumplir su desarrollo natural y cotidiano, impacta en la percepción subjetiva de bienestar y en la propia materialidad del día a día. Criar en tiempos de violencia, una suerte de viacrucis, en el cumplimiento de las labores cotidianas que nos convocan a continuar la vida. El sostenimiento del cuidado en la crianza, es una labor cotidiana incesante, que jamás se detiene. Aborda no solo elementos biológicos de la propia condición humana, también requiere un esfuerzo afectivo con altos niveles de disposición. Así entonces, hay quienes nos hemos ido comprometiendo en generar praxis políticas, que incluya en la formación de nuestros hijos, una visión comunitaria, que introduce el fortalecimiento de los vínculos, donde nos permitimos generar diálogos entre nuestros pensamientos y nuestro sentir. Encontramos en la Revolución Bolivariana una voz posible para juntarnos y enunciar lo que consideramos necesario e innegociable. Aquí y ahora, olas de violencia desbordada de un sector de la sociedad, que actúa como defensores de la propia individualización neoliberal y de sus privilegios, se decide a negar el traspaso de las experiencias populares. Así, la capacidad de pensar no sería puesta en debate por innecesaria... El pensamiento imperante dirigiría los destinos del país, y su resultado inmediato sería garantía de progreso, ya que iríamos derechito a la mejoría de nuestra calidad de vida, siguiendo paso a paso las instrucciones de quienes históricamente se han propuesto pensar por nosotros. En este contexto, la valorización del cuidado y la crianza se convierte en una empresa imposible. Excluyendo todo apoyo proveniente de la red social, imponiendo espacios públicos hostiles. ¿Acaso su propuesta hegemónica desgastada, incluye las mejores condiciones para las mujeres y hombres del futuro inmediato? ¿A quién quieren convencer si no a los ya convencidos de sus privilegios, por encima de otrxs? ¿Será que a través de la destrucción, se podrá lograr “un mejor futuro lleno de progreso?” Definitivamente no. Va ganando adeptos a su paso, a medida que se instaura en la psiquis de quien encuentra una respuesta discursiva a lo que considera una realidad irrefutable. El fin justificaría los medios: ¡Acabemos con esto de una vez por todas! ¡Acabemos con ellos! La guerra de lo subjetivo y lo simbólico. Las ideas, los pensamientos y las creencias. El despojo del ser y la zona de no existencia. Te despojo de tu identidad, tu razón, tu condición. Deslegitimo tus colores y sabores. Red de colectivos por el Cuidado de la Vida Tetas en Revolución. Escríbenos a tetasenrevolucion@gmail.com. Síguenos en Twitter e Instagram: @TetasEn y en Facebook: TetasEnRevolución


www.ciudadccs.info

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

CULTURA | 27

i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw no g l sw o s ing sw g la ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l o n i i i i i i i i i i i i i i i i t t t t t t t t t t t t t t t in o n w tin ati sw tin wi sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw s la g l ino g la o s ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino s g in at in in t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t l t a a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o sw ng sw la g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin n o i o g in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l l s o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l l a g l g n tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l n

Ángel Méndez

SWING LATINO

EFEMÉRIDES SALSERAS>

EFEMÉRIDES SALSERAS>

27 DE MAYO DE 1963

30 DE MAYO DE 1948

GONZALO RUBALCABA

NELSON GONZÁLEZ

Nace en La Habana, Cuba. Pianista de Los Van Van y Orquesta Aragón.

Nace “La Cuerda de Oro” en Brooklyn, EEUU. Virtuoso Tresista de La Perfecta, Ismael Miranda y El Conjunto Libre.

27 DE MAYO DE 1965

RAY BAYONA

30 DE MAYO DE 1962

ERICK FRANCHESKY

Nace Juan Reinaldo Bayona en Guayaquil, Ecuador. Sonero radicado en NY.

Nace en Naiguatá, estado Vargas, Venezuela. Excelente Sonero de Naty Martínez y Billos Caracas Boys.

28 DE MAYO DE 1953

PUPY CANTOR Nace Antonio Torres en PR. Cantó con El Conjunto Libre, Willy Rosario y su Conjunto Salsa Libre. 28 DE MAYO DE 1965

CITA RODRÍGUEZ Nace en Nueva York, EEUU. Cantante e hija de Pete “Conde” Rodríguez. 28 DE MAYO DE 1986

TOÑITO LEDEE Muere en un accidente de tránsito en Ponce, PR. Estelar Sonero de La Sonora Ponceña.

Las canciones que interpreta Emil son de su autoría y tienen full contenido . FOTO CORTESÍA / HILDA GONZÁLEZ 30 DE MAYO DE 1995

Emil Iriarte reparte su salsa a mil kilómetros por hora > “El motorizado salsero” ya culminó la grabación de su primera producción “Mi hermano es un renegado, mi hermano es un renegado, mi hermano es un renegado... porque es motorizado... Lo tiran de un lado, lo tiran pal otro y no se dan cuenta que está en una moto...”

29 DE MAYO DE 1940

RAMÓN “MON” CARRILLO Nace en Cabimas, Zulia. Magistral bajista, tresista, pianista, arreglista y director de grupos como Frank y su Tribu, Mon Carrillo y su Sexteto, Azúcar, El Tres, Salsa Suprema, Barlovento y el Experimental San Agustín. 29 DE MAYO DE 1952

HILTON RUIZ Nace en Manhattan, EEUU. Pianista, arreglista, compositor. Fue integrante de Los Cachimbos y el colectivo Golden Latin Jazz All Stars de Tito Puente, entre otros. 30 DE MAYO DE 1924

ARMANDO PERAZA Nace en La Habana, Cuba. Ícono de la percusión caribeña. Primo de “Mongo” Santamaría; trabajó con Pérez Prado y Dave Brubeck.

El halago está a la mano cuando se habla del motorizado. No pasa desapercibido en ningún país. Es el tritón de la calle; “caballeros” medievales de estos tiempos. Son muchas las canciones que han sido dedicadas en honor de este humilde servidor público, que en ocasiones es calificado como “plaga necesaria”. María Rivas le dedicó un tema en 1993 e igualmente los geniales Cuñaos. La profesión saltó a la fama en 1999 cuando Víctor Cuica protagonizó Se solicita muchacha de buena presencia y motorizado con moto propia, una película de Alfredo J. Anzola, con guion de Gustavo Michelena. Nuestro entrevistado de esta semana pertenece a esa legión de trabajadores y comparte su dura labor con el soneo. Eso… la rumba en forma, el guaguancó callejero. Se le conoce como “El Motorizado salsero”, se llama Emil Iriarte y nació un 22 de diciembre de 1965 en el ba-

rrio de la salsa: San Agustín del Sur. ¡Dígalo ahí! Emil escribe y canta sus canciones. De San Agustín, ya se dijo, pero tiene cerca de 30 años residenciado en Santa Teresa del Tuy. Está por culminar su primera producción; en la radio se escucha uno de los números de esa grabación: La fama. —¿Por qué te fuiste a residenciar en Santa Teresa? —Una cabellera femenina hala más que una yunta de buey. Me enamoré de una chama del pueblo y al final quedé enclavado en Santa Teresa. Creo que tenía como 27 años cuando me fui para allá. Cuenta Emil que la música le ha acompañado desde pequeño. “Mis influencias directas fueron Víctor Piñero y Asnaldo Ávila. El señor Ávila vivía frente a mi casa y yo escuchaba los ensayos. De vaina no salí tanguero, pero qué va, yo estaba en otra rumba, como dice Justo Betancourt. El barrio ha sido la gran influencia de la mayoría de los salseros. Nos aclara que no ha cantado con ninguna agrupación. “Me he montado en muchas tarimas, pero no he pertenecido a ninguna orquesta. Un buen día, hace como diez años, me decidí y monté mi

propia banda: Emil y su orquesta, con músicos de distintas partes de Caracas. Son diez en total. —¿Y el CD? —Ya está listo. La producción la titulé Salsa Sabor, con temas como: Yo sí soy motorizado, Cruel realidad, Era una noche de amor, Respeta mi tiempo, Qué está pasando en mi tierra y La fama, el tema de promoción. —¿Salsa monga o dura? —Durango chamo, pero algunas tienen su corte romanticón. Lo importante es que no son letras bobas. Todas mis canciones tienen contenidos. Son temas para la reflexión, sobre todo los dedicados a mis hermanos motorizados para que cojan el carril, respeten las leyes de tránsito y aporten algo bueno a la sociedad. Emil, además de súper salsero, es un padre orgulloso. Su Paul Iriarte es Campeón Nacional de Motocross, en la categoría expertos internacionales. “La salsa se hincha”, dice el salsero. —Por allí hay otro salsero motorizado. —Ese es mi pana Néstor Martínez. Andamos en la misma movida. Él por su lado y yo por el mío. Suerte... porque en el autobús, como tú dices, caben más de cien. Es la cosa... ¡Saravá!

CARLOS “TABACO” QUINTANA Muere a los 52 años en Caracas, Venezuela. Carismático timbalero y sonero. Genuina leyenda de la salsa hecha en Venezuela. 30 DE MAYO DE 2000

TITO PUENTE Muere “El Rey del Timbal” a los 77 años en NY. EEUU. Legendario timbalero y director de orquestas. 31 DE MAYO DE 1951

FREDDY ROLDÁN Nació en Caracas, Venezuela. Vibrafonista. Fundador de “El Grupo Mango”. 31 DE MAYO DE 1941

ALFREDITO VALDÉS Nace en La Habana, Cuba. Pianista, arreglista, director y productor musical. 31 DE MAYO DE 1959

DON PERIGNON Nace Pedro Morales Cortijo en San Juan, PR. Arreglista y director musical de su propia orquesta. El apodo se lo colocó Andy Montañez. 1 DE JUNIO DE 1942

PEDRITO CALVO Nace “El Sandunguero Mayor” en La Habana, Cuba. Cantante de buena actuación con Los Van Van y su banda La Justicia. 2 DE MAYO DE 1947

FERNANDO “CHINO” SUÁREZ Nace en Caracas, Venezuela. Gaitero y sonero. Fundador de Yacambú y Charanga 90.


28 | PUBLICIDAD

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

CULTURA | 29

El ritmo del sabor se apoderó de la Casa Bello > Ayer la cooperativa de medios audiovisuales Yakambú inauguró la exposición hemerográfica: “La salsa que somos” y realizó un conversatorio TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

La vitalidad y el sabor salsero se adueñó ayer de la Casa de las Letras Andrés Bello, tras la inauguración de la exposición hemerográfica “La salsa que somos: tres décadas”, de la Cooperativa de Medios Audiovisuales Yakambú. En la década de los 70 las casas disqueras hicieron a un lado el ritmo salsero tras el impacto y las ganancias que estaba generando el merengue, sin embargo, los periodistas de la época sostuvieron su vigencia e importancia a través de sus escritos. Es así como los visitantes podrán visualizar unos 300 artículos provenientes de diversos periódicos nacionales, así como también las primeras ediciones de la revista Swing Latino, del periodista Ángel Méndez. La iniciativa también cuenta con piezas pictóricas del creador Freddy Quintero, donde se resaltan el legado de grandes exponentes de la salsa, entre ellos Phidias Escalona y Héctor Lavoe. “Para mí es emocionante esta exposición, ya que la idea es trans-

mitirle a las nuevas generaciones la importancia de la salsa y que no se quede olvidada en el tiempo. Somos un pueblo caribeño, descendientes de la madre África, y este género identifica y caracteriza a nuestra idiosincrasia”, explicó Omar Parra, encargado de la selección y el montaje de esta hemeroteca, que se mantendrá en el espacio hasta el 9 de junio, de lunes a viernes desde las 10:00 am. OTRAS ACTIVIDADES En el marco de esta exposición se proyectó el documental Tres congas en tres generaciones, del periodista Carlos Ceballo, donde se explica la historia de la tumbadora y se resalta el trabajo de tres percusionistas criollos: Oscar Rojas, José Martínez y Gerson Aranda. Posteriormente, Ceballo realizó el conversatorio “Periodismo escrito y tres décadas de la salsa”, donde se describió el impacto que ha generado el ritmo desde los 70 hasta nuestros días. “Solo en América Latina, particularmente en Venezuela, el trabajo periodístico generó una gran in-

Los asistentes podrán ver viejos artículos de prensa alusivos a este género musical. FOTOS JAVIER CAMPOS. fluencia en la protección y difusión de la salsa. Es importante señalar que desde hace 18 años se ha dado más oportunidad al surgimiento de nuevos grupos y a su participación masiva en distintos eventos y espacios, como el Banco Central y La Estancia”. Por otra parte, el 2 de junio se realizará un cine-foro con Douglas Álvares en el mismo espacio a las 2:00 pm, y el 9 de junio Carlos Borgues recordará el legado de Rodrigo Mendoza.

PASA EL DATO> La salsa que somos: tres décadas Lugar: Casa de las Letras Andrés Bello Entrada: Libre

VOCES DEL PUEBLO

SARA MONTILLA

OMAR PARRA

STHER NÁVARES

Parroquia El Junquito

Parroquia El Cafetal

Parroquia San Agustín

“La exposición me parece chévere, divertida y colorida. Este es un género que se ha mantenido por mucho tiempo e invitó a las personas a disfrutar de su sonoridad”.

“He trabajado con exposiciones hemerográficas, pero por primera vez veo una relacionada a la salsa. La salsa me atrae y es necesario preservarla en el tiempo”.

“Fue interesante el documental, porque los salseros le expresan al mundo su melodía. La salsa es alegre, no como el reguetón que lleva a los chamos por malos caminos”.

Congreso de Saberes Africanos homenajea la vida de Fidel Castro ALBERT CAÑAS CIUDAD CCS

Con la visión de que todos somos afrodescendientes y la reivindicación de la negritud y sus luchas a largo de la historia, se llevó a cabo el día de ayer el IV Congreso Internacional de Saberes Africanos Americanos y Caribeños. La actividad encabezada por el Viceministro de Relaciones Exteriores para África, Reinaldo Bolívar, se realizó en el edificio Gradillas de la parroquia Catedral, lugar donde se encuentra la sede del Centro de Saberes Africanos. Para la cuarta entrega del congreso se tomó la figura del líder de la Revolución Cubana, Fidel Cas-

tro, haciendo un recorrido por su legado económico, político, social y cultural. “Hemos dedicado este año el congreso a Fidel Castro, para ver su visión como un modelo del cual podemos tomar acciones de políticas de exterior en el área de solidaridad internacional” explica Bolívar. La jornada inaugural presentó, mediante varias ponencias e intervenciones, a varios embajadores de países afro y caribeños y luchadores sociales. Rogelio Polanco, diplomático de Cuba en Venezuela, explicó el modelo humanista y educativo que se desarrolla en Cuba, también la representante de Sudáfrica, Thaninga Pandit

Shope (formada en Cuba), reseñó la visión del país caribeño. Al culminar el ciclo de ponencias, Bolívar dirigió unas palabras de admiración y la entrega de un reconocimiento a luchadora social María León, una de las contribuyentes al traslado de los restos de Matea e Hipólita al Panteón. León recordó un pasaje de su infancia donde era criticada por tener el cabello tipo afro, sin embargo aprendió a sentir orgullo de sus raíces, “todos somos afrodescendientes”, fue la frase con la que culminó su intervención. La embajadora Shope también recibió un reconocimiento por su gran contribución al desarrollo

El encuentro culminó con recital de poesía. FOTO LUIS BOBADILLA del saber de los pueblos africanos en Venezuela. Paralelamente se desarrolló en el lobby del edificio “La merienda de negros”, término en principio despectivo, pero que actualmente

realza con orgullo el encuentro y compartir de los pueblos originarios, allí se exhibió comida típica y artesanía de África. El encuentro culminó con un recital de poesía titulado “Al abrigo del Baobab”.


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Nace Juan Germán Nieves

7:00am

En 1763 nace en el estado Guárico Juan Germán Nieves, un abogado, periodista, escritor y político venezolano. Fue redactor de La Gazeta de Caracas y director del Correo del Orinoco, primer canciller, jefe del Ejecutivo durante la Primera República de Venezuela, inspirador y redactor del Acta de Proclamación de la Independencia (19 de abril de 1810), del Acta de la Independencia (5 de julio de 1811), del Reglamento Electoral para la elección del Primer Congreso, de la Primera Constitución de Venezuela e Hispanoamérica, presidente del Congreso de Angostura de 1819 y vicepresidente de la Gran Colombia.

José Martí recibe entierro con honores En 1895 Cuba entierra con honores al pensador, escritor, periodista, filósofo, poeta y patriota José Martí, en el marco de la Guerra de Independencia. Había fallecido 8 días antes, cuando fue alcanzado por 3 disparos que efectuaron soldados españoles ocultos. En ese momento participaba en el batallón liderado por Máximo Gómez Báez, general en Jefe de las tropas revolucionarias y el mayor general Bartolomé Masó. Su cadáver no pudo ser rescatado en el instante por los mambises (soldados cubanos). Tras varias inhumaciones, fue finalmente sepultado en el nicho número 134 de la galería sur del Cementerio de Santa Ifigenia, en Santiago.

Piccard y Kipfer alcanzan la estratósfera En 1931 el físico suizo Auguste Piccard y su colega Paul Kipfer se convierten en los primeros hombres que alcanzan la estratósfera tras despegar en un enorme globo de hidrógeno de la localidad alemana de Augsburg y elevarse hasta los 15.787 metros. El objetivo del viaje ha sido estudiar los rayos cósmicos del sol y adquirir valiosa información de temperaturas estratosféricas entre -55º y -60º C.

Es creado el Parque Nacional El Guácharo Tal día como hoy, en 1975, se declaró al Guácharo como Parque Nacional, con la finalidad de garantizar el normal desarrollo de los procesos geológicos y biológicos que se efectúan en la Cueva del Guácharo, ante la presión ejercida por el incremento de la actividad turística. La flora del parque es característica de este paisaje montañoso.

Actualmente José Martí sigue siendo una figura emblemática en Cuba y Latinoamérica.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Televisión

Sailor Moon Es un ánime (serie de animación japonesa) que narra la vida de Serena Tsukino, quien debe proteger a la Tierra de las fuerzas del mal y rescatar al amor que le fue arrebatado en su vida pasada. Por Ávila TV.

1:00pm Cine

Meñique De Ernesto Padrón (2014). La película narra la historia de Meñique, un pequeño campesino que desea ganar el corazón de la princesa pero a su vez se siente atraído por una misteriosa chica. La pieza infantil se proyectará en el Cine Cipreses, ubicado en la parroquia Santa Teresa. 4:00 pm - Amaneceres. De la Fundación Compañía Nacional de Danza. La pieza demuestra el poder de la cultura criolla, desde el baile, el vestuario, la música y los elementos alusivos a cada manifestación religiosa y cultural de nuestros pueblos. Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.

Exposición

Teatro

Exposición

7:00pm

Aspice et disce: Del coleccionismo ilustrado al científico En esta muestra se han recopilado las colecciones más emblemáticas e importantes que el Museo de Ciencias ha preservado y atesorado en sus 141 años de historia. Museo de Ciencias.

2:00pm Teatro

Dijana Akua Dirigido por Daniel Vázquez. Es una producción musical infantil que narra la historia de unos personajes clásicos de los cuentos de hadas que se topan con diversas circunstancias relacionadas con la historia venezolana, desde la resistencia indígena hasta distintos momentos independentistas, resaltando grandes figuras y fechas. Teatro Municipal. Entrada 1000 bs.

3:00pm Cine

Niko 2 De Kari Juusonen y Jorgen Lerdam (2012). El pequeño reno Niko quiere que sus padres se encuentren y sean una familia unida. La obra cinematográfica se proyectará en el Cine Cipreses, parroquia Santa Teresa.

Gracia en movimiento. Historia de la danza en Venezuela La muestra es un homenaje a la inolvidable bailarina y poeta venezolana Sonia Sanoja, a través de 68 fotografías en blanco y negro del documentalista Miguel Gracia. Espacios cafetín de la Fundación Celarg, Altamira.

4:00pm Cine

Cantinflas El pueblo caraqueño podrá divertirse ante las ocurrencias y disparates del gran actor y humorista mejicano Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, mejor conocido como Cantinflas. Se proyectará en el Teatro Simón Rodríguez, parroquia El Recreo.

Concierto

Jornada

Tarde de boleros y poesía Con Marelis Campos. Esta iniciativa se desarrollará en Librería-Bar: El Techo de la Ballena, Casa Robert Serra de la parroquia La Pastora.

La Patria Buena La Patria Buena fue fundada en el año 1986, en la populosa parroquia 23 de enero de Caracas, por Arturo Rodríguez, docente y cultor urbano. Su nombre es una significativa expresión del cantor del pueblo Alí Primera. Pdvsa La Estancia.

Exposición

5:00pm

Espejos de inframundos Del artista Javier Level. Con esta propuesta la población comprenderá que para alcanzar la luz hay que adentrarse en la oscuridad. La muestra está disponible en la sala 6 del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en Parque Central.

Teatro

Pessoas Dirigida por Katty Rubesz. La pieza narra la relación amorosa entre el poeta portugués Fernando Pessoa y Ophelia Queiroz. Teatro Nacional.

Era mi mejor amigo pero lo maté De Wilfredo Tortosa. Gabriel Martínez se entrega a la policía tras haber asesinado a su amigo de la infancia, sin embargo, explica los motivos que lo llevaron a ejecutar esa acción. Teatro Municipal.

Televisión

11/09 Buscando la verdad Es un documental que busca resolver inquietudes e irregularidades del ataque a las Torres Gemelas en el año 2001. Por Ávila TV.

Ciudad CCS Radio 5:00am Música venezolana 7:00am Noticias Emisión Semanal primera parte 8:00am Lo mejor de Alí Primera 9:00am Hernann Escarra: El Objetivo de la Constituyente 10:00am Los Pericos en concierto en Vzla 11:00pm Sentimineto Muerto en vivo 12:00pm Entrevista: Thierry Meyssan, periodista y activista francés 1:00pm Especial Billo Frometa 2:00pm Vida y legado de Bob Marley 3:00pm Entrevista: Vladimir Padrino 4:00pm Entrevista: Felix Hernández, investigador GAN 5:00pm Flashback con Jose Luis Pimentel 6:00pm Noticias Emisión Semanal primera parte 7:00pm Rock en español 8:00pm Noticias Emisión Semanal segunda parte 9:00pm Solo Salsa 10:00pm Hora Retro 11:00pm Programación musical Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

HORIZONTALES 1. Apoyan algo sobre una base. 5. Desuso. Castor, mamífero. 9. Economía. En un automóvil, marcha atrás. 12. Conturba, sobresalta, avergüenza. 13. Gentilicio de una rama de los araucanos que corría la pampa en las cercanías de Mendoza, Argentina. (pl). 14. Herida producida por un instrumento cortante. 15. Acortamiento de “amiga”. 17. “... una vez”, expresión popular para iniciar los cuentos de hadas. 19. Gentilicio de la mujer nacida en un archipiélago español del océano Atlántico. 21. Hago mal de ojo. 23. Música. Composición sobre cierto número de versos para que la cante una sola voz. 24. Colombia y Venezuela. Enteco, canijo. 28. Plana, lisa, libre de estorbos. 30. Dí vueltas alrededor de un eje. 32. Persiga fieras para comerlas. 34. Deteniendo o impidiendo la acción o movimiento de alguien. 36. Gramática. Preposición que denota el sentido de un movimiento, una tendencia o una actitud. 38. Unidad de tiempo geológico, equivalente a mil millones de años. 39. Hago menos frecuente algo. 40. Perfecciona, precisa o da el último punto a algo. 41. Tersa, lúcida. 42. Dicho de una persona que gana la voluntad, el gusto y la atención de otra. 44. Hembra del perro. 45. Proyectiles de formas esféricas o cilíndrico-ojivales, generalmente de plomo o hierro.

Movimientos

VERTICALES

Blancas Td8+ Df8++

2. Échate en el suelo, como el ganado. 3. Botánica. Dicho de una planta: Del grupo de las angiospermas monocotiledóneas (masc). 4. Noreste (abrev). 5. Necia, incapaz. 6. Geología. Segunda época del

Negras Axd8

período Paleógono de la Era Cenozoica de la Tierra. 7. Igualaría con el rasero las medidas de trigo, cebada y otras cosas. 8. Golpes dados al piso con los pies, en señal de enojo. 10. Argentina. Jacarandá, árbol de madera aromática usada en ebanistería. 11. España. Ordeñaba, extraía la leche. 16. Desuso. Maúllas, haces sonidos como los gatos. 18. Manecilla del reloj. 20. Estimula a las bestias para que echen a andar. 22. Voz usada para indicar risa incrédula o burlona. 25. Trona, carbonato de sosa cristalizado. 26. Devolviese algo a quien lo poseía. 27. Cuarta nota musical. 29. Unirás, juntarás o sujetarás con ligaduras o nudos. 31. Meter en el agua por algunos días el lino, cáñamo o esparto para su maceración. 32. “Rubor”, en portugués. 33. Perú. Trata a alguien despectivamente. 34. País cuya capital es Lima. 35. Animal sobre el que se encuentra la estatua de María Lionza. 37. Cada una de las dos piezas que cubren el mango de algunas armas de fuego. 43. Iniciales del actor más joven de la historia en ganar un Óscar en la categoría Mejor Actor.

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


SÁBADO

27 DE MAYO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.819 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

JÓVENES DE PAZ CON LA CONSTITUYENTE Miles de estudiantes de la educación media y universitaria, así como maestros, trabajadores de la educación y deportistas, marcharon ayer en apoyo a la iniciativa presidencial de la Asamblea Nacional Constituyente, que busca en primer lugar instalar un gran diálogo en el país por la paz y fortalecer la actual Carta Magna; en segundo lugar incluir sectores que no están

reflejados en la Constitución de 1999. La juventud que llegó al Palacio de Miraflores pidió un capítulo dentro del marco legal del país, para robustecer sus derechos sociales, adquiridos en los 18 años de la Revolución Bolivariana, como la educación gratuita, el derecho a la alimentación, al deporte, la cultura, a la salud, entre otros. FOTOS JAVIER CAMPOS / LUIS BOBADILLA / VICEPRESIDENCIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.