NIÑOS DE CARICUAO RECIBIERON CON ALEGRÍA REGALOS DE NAVIDAD
27 DE DICIEMBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 3.032 / CARACAS
Sabotaje causó falla eléctrica en el estado Zulia El ministro Luis Motta Domínguez explicó que el 23 de diciembre se dio el hurto de cables neutros, que van del equipo a tierra, “y cuando vino la sobrecarga eléctrica explotó”. /9
Pdvsa revisa planes de distribución de combustible en todo el país
FOTO MPPRIJP
MIÉRCOLES
El Ministerio de Relaciones Interiores entregó juguetes a pequeños de los sectores El Onoto y Colinas de Palo Grande, en un operativo realizado por orden del presidente Nicolás Maduro. “Llevamos un mensaje de esperanza y de paz”, dijo Nuris Perozo, funcionaria a cargo de la actividad. /3
Gobierno entregará 8 mil 781 nuevos hogares esta semana > La Gran Misión Vivienda Venezuela entregará esta semana ocho mil 781 nuevos hogares en varios estados, para alcanzar la cifra de un millón 926 mil 448 viviendas dignas asignadas en todo el país > Asimismo, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor culminó esta semana la rehabilitación de cuatro mil ocho viviendas, con lo cual
llega a las 569 mil 218 restauradas en todo el territorio nacional > El Instituto Nacional de Tierras otorgará mil 76 títulos de propiedad para alcanzar los 947 mil 934 títulos otorgados al pueblo en toda Venezuela > Los días 6 y 7 de enero la Gran Misión Vivienda ejecutará un plan integral de mantenimiento a más de mil 400 urbanismos /7
El ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, se reunió con el equipo directivo de la empresa para evaluar mecanismos de abastecimiento. /9
Hidrocapital ejecuta plan de contingencia en Guarenas y Guatire Desde ayer y hasta mañana, el servicio presenta interrupciones temporales según zonas, mientras culminan los trabajos en Taguaza II. /4
En Perú piden renuncia de Kuczynski tras indulto a Alberto Fujimori /10
DE PASEO
El Junquito sigue siendo uno de los espacios favoritos de los caraqueños. /4
CIUDAD DE PAZ Ayer la Plaza Bolívar recibió a las familias caraqueñas que aprovecharon el asueto decembrino para dar un paseo por el centro de la ciudad junto a sus pequeños, que llenaron el espacio de alegría y sonrisas. En un ambiente de paz, los niños se divertían con sus juguetes, interactuaban con las palomas y las ardillas que viven en la plaza y se fotografiaban junto a la decoración navideña. FOTO AMÉRICO MORILLO
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2017
Sucre conformará Comando Estadal Contra la Guerra Económica
ANC debatirá hoy el proyecto de ley de Inversión Extranjera
CIUDAD CCS
> Con este instrumento se busca impulsar la economía nacional
Con el objeto de proteger al pueblo de la especulación, la usura y el acaparamiento, ayer el gobernador del estado Sucre, Edwin Rojas, anunció la conformación de un Comando Estadal Contra la Guerra Económica en dicha entidad del oriente del país. La FANB, Sundde, Sunagro, Contraloría Sanitaria, las alcaldías y la gobernación integrarán el nuevo organismo regional. “Tras recibir la propuesta del PSUV Sucre, desde el Gobierno Regional decidimos crear la figura del Comando contra la Guerra Económica, que funcionará como un Estado Mayor en la entidad, al cual hemos incorporado los organismos de seguridad pública y ciudadana y los órganos vinculados al control de precios y la lucha contra el acaparamiento y la usura”, indicó el gobernador, al precisar que esta instancia tendrá sede en los 15 municipios del estado.
CIUDAD CCS
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC), discutirá hoy el proyecto de ley de Inversión Extranjera, propuesta por el presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó la constituyente Keila De La Rosa, quien forma parte de la Comisión de Economía. “Mañana vamos a discutir la ley de Inversión Extranjera, donde va-
mos a hacer una lectura a todos los empresarios a quienes le seguimos garantizando la seguridad jurídica”, precisó De La Rosa durante su intervención en el programa Punto de Encuentro, que transmite Venezolana de Televisión (VTV). La constituyente explicó que durante el ejercicio del año 2017, la ANC aprobó diversos instrumentos como la Ley sobre Unidad Tri-
butaria Sancionatoria, cuyo valor tomará como referencia la variación del índice de Precios al Consumidor (IPC) del Área Metropolitana de Caracas. Al respecto, convocó a los ciudadanos a tener mayor participación y corresponsabilidad en la aplicación de esta ley, para combatir la especulación de algunos comerciantes y empresarios.
Más de 380 comparsas de diferentes formas y colores se exhibirán este 28 de diciembre en la Vela de Coro, en el estado Falcón, en el tradicional desfile de los Locos de la Vela, festividad que por más de 60 años se celebra en esta zona del occidente del país para conmemorar el día de los Santos Inocentes. El presidente de la Fundación Locos de la Vela, Pedro Chacón, informó que hoy arranca la programación con la sesión especial del Consejo Legislativo del estado en la Casa Museo Locos de la Vela, del municipio Colina. La celebración se inicia a las 6 de la tarde del 27 de diciembre con la salida del personaje La Mojiganga. Luego, el 28, a las 8 de la mañana, comienza el desfile oficial en el paseo Francisco de Miranda de La Vela de Coro. Para cerrar el evento cultural, el día 28, en horas de la noche, se llevará a cabo un concierto con la participación de reconocidas agrupaciones regionales y nacionales.
[ARISTÓBULO ISTÚRIZ]
Gracias Pdte. @NicolasMaduro por ese infinito amor que tiene por el pueblo y por este gran esfuerzo que se traduce en la felicidad de millones de niños de nuestra Patria en esta Navidad. Hoy nos llenamos de esa energía y seguimos trabajando. #RumboAl2018Victorioso
@VWINSTONV [WINSTON VALLENILLA]
Tenemos la certeza de que en democracia gana el pueblo. Vamos #RumboAl2018Victorioso. No dejemos que los ataques de la derecha perturben la estabilidad política y emocional de los venezolanos. Garanticemos un 2018 cargado de paz y amor.
@GCDIMARTINO [GIANCARLO DI MARTINO]
Todas las acciones que toman los golpistas pretendiendo derrocar al presidente @NicolasMaduro agreden al pueblo. La gente es la que sufre lo apagones, la especulación, el desabastecimiento, la falta de efectivo. Por eso no volverán.
Falconianos conmemorarán los Santos Inocentes CIUDAD CCS
Zonatwitter @PSUVARISTOBULO
@S_RIVEROM [S. RIVERO]
REVOLUCIÓN CULTURAL El presidente de Bolivia, Evo Morales, inauguró ayer la Editorial del Estado Plurinacional, la cual permitirá perpetuar la memoria histórica y cultural del país andino amazónico, a través de la impresión de publicaciones periódicas, libros y otros materiales producidos por el Estado. FOTO @EVOESPUEBLO
Niños de la Micromisión Paula Correa recibieron juguetes CIUDAD CCS
En nombre del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Blanca Eekhout, encabezó la entrega de juguetes a los niños y niñas de madres solteras que se encontraban en situación de calle y que ahora son protegidas por la micromisión Paula Correa. “Este es una espacio para construir familias, un espacio para la formación, para aprender haciendo. Nuestras mujeres están aprendiendo con sus hijos a construir familias. Además, con proyectos socioproductivos, para garantizar su autonomía y su independen-
cia”, sostuvo Eekhout. La ministra también destacó que en la formación de familias que impulsa la micromisión Paula Correa se les enseña a las madres solteras a resolver cualquier tipo de conflictos, para que puedan reintegrarse en sus hogares y restablecer el vínculo familiar. “Con amor y disciplina, todas las dificultades económicas y afectivas pueden ser superadas”, agregó. Asimismo, enfatizó que el Gobierno Bolivariano ha asumido la protección y atención de todas las mujeres, y que a pesar de los bloqueos económicos, sus hijos pueden contar con un noble gesto de amor y solidaridad para llenarlos de alegría.
FANB #GNB | Con Voluntad Inquebrantable, alegría y victoriosos estamos terminando el 2017. Que este 2018 sea un año de esperanza, paz, unión y enfocados siempre en la seguridad del pueblo, en función de justicia social.
@EVOESPUEBLO
Lodijo
[EVO MORALES AYMA]
“En Venezuela seguiremos trabajando sin descanso para lograr una economía verdaderamente productiva, capaz de superar cualquier presión, bloqueo o amenaza del sistema financiero mundial #RumboAl2018Victorioso”. Ramón Lobo Presidente del BCV, en su cuenta en Twitter @RamonLoboMoreno
Con su conocida doble moral, EEUU sanciona al Pdte. del Tribunal Electoral de Nicaragua, por amplia victoria democrática del hermano Daniel Ortega en elecciones nacionales y municipales. El imperio no dice nada del fraude en Honduras, operado por sus empleados Almagro y Quiroga.
@JMARIAROSA [MARÍA ROSA JIMÉNEZ]
¡Felices Navidades Victoriosas 2017! Dios bendice a nuestros niños y niñas de la Patria. Cada sonrisa dibujada en sus rostros de inocencia es inspiración y compromiso con los más humildes #SomosVenezuela. @NicolasMaduro
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
En Vargas recolectaron 400 toneladas de basura CIUDAD CCS
La directora compartió con los chamos durante la entrega. FOTOS @DPDPREVENCION
Los padres agradecieron al Gobierno Bolivariano por impulsar esta jornada.
Dirección Nacional de Prevención del Delito llevó alegría a Caricuao > La directora del ente, Nuris Peroso, informó que se han entregado más de 30 mil juguetes en todo el país CIUDAD CCS
Con actividades culturales típicas de la época decembrina, la Dirección Nacional de Prevención del Delito del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz realizó la entrega de más de 700 juguetes a niños de los sectores El Onoto y Colinas de Palo Grande, en la parroquia Caricuao de la capital. La actividad se desarrolló con el objetivo de brindar un momento de alegría a los más pequeños y a las familias de la zona, así lo indicó Nuris Perozo, directora general de Prevención del Delito, quien com-
partió con los presentes durante la jornada, al tiempo que informó que se han entregado más de 30 mil juguetes en todo el país, por parte de la institución. “Llegamos a esos espacios para llevar un mensaje de esperanza, de paz. Estamos promoviendo una cultura de paz a través de la Dirección General de Prevención del Delito, que nos hemos desplegado para acompañar al pueblo”, manifestó la servidora pública. Agregó que con esta entrega están llevando un mensaje de paz a los niños y a las familias venezola-
nas, porque “la Navidad es el niño que cree en esta Patria bonita”, sentenció. Perozo también señaló que desde el pasado 23 de diciembre se ha realizado un despliegue en todos los estados del país para entregar 10 millones de juguetes a los niños en el marco del Plan Navidades Felices, impulsado por el Gobierno Bolivariano. DICHA PARA LOS NIÑOS Entre tanto, los chamos en compañía de sus padres disfrutaron de la actividad y expresaron su
satisfacción a las autoridades presentes por la llegada del Niño Jesús, tal como lo reflejó la niña Anyeli Zabala. “Estoy muy feliz con la llegada del Niño Jesús que me trajo mi regalo para mí y mi hermanita. Les deseo a todos una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo”. De igual manera, Leonel García, un niño de la zona, manifestó, su agradecimiento en la jornada. “Estoy muy contento por estos regalos y por el día tan divertido que pasé con mi familia y amigos. Me encanta la Navidad”, expresó.
Trabajadores de la Alcaldía y de la Gobernación del estado Vargas se desplegaron este 25 de diciembre en las calles de la entidad y recolectaron 400 toneladas de desechos sólidos, así lo informó el alcalde José Alejandro Terán, durante la entrevista en el programa En Tres y Dos, en transmisión de Venezolana de Televisión. “Fue un gran operativo de limpieza y mantenimiento de todo el municipio, que sabemos es muy visitado por los temporadistas que acuden a nuestras playas. Hemos entrado en todos los rincones de nuestro municipio, desde bien temprano: las calles, las plazas, las paradas, las principales avenidas, barrio adentro, cerro arriba, recogiendo toda la basura posible para que nuestras personas puedan disfrutar de un buen ambiente”, dijo Terán. Además, recalcó que estos operativos son un adelanto a los preparativos de los próximos asuetos de Carnaval, un evento en que cada año Vargas recibe un millón 200 mil temporadistas durante la jornada. “Se ha logrado una mejor atención a los temporadistas con la inauguración de los negocios a las orillas de las playas con prestadores de servicio que están identificados. Ofrecemos playas muy limpias y con seguridad”, apuntó.
Sundde verificó terminal de Guatire
Policaracas incautó alimentos en Catia
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), desde la coordinación del estado Miranda, realizó el abordaje al Terminal de Guatire, donde fueron verificadas varias líneas de transporte, con el fin de evaluar el precio de venta de los pasajes para las diferentes rutas que ofrecen y así evitar especulación. Las 368 unidades inspeccionadas en el estado Miranda por la Sundde benefician a más de nueve mil 581 personas, que pasajeros que se dirigen a los diferentes destinos del país durante las fiestas decembrinas. Estas supervisiones continuarán hasta finales del mes de diciembre del año en curso.
Efectivos de la Policía Municipal de Caracas comisaron gran cantidad de productos en los bulevares y plazas de la parroquia Sucre, donde vendedores informales de manera ilegal ofertaban rubros como harina de maíz, pasta, arroz, leche, pertenecientes a la red de Corporación de Abastecimientos y Servicios Agrícolas (CASA). El director de Policaracas, comisario General (Sebin), Robinson Navarro, indicó que “estas acciones de seguridad se intensificarán para combatir la reventa de productos, contrarrestar la venta ilegal y el acaparamiento de mercancía”. Este operativo se desplegará en todo el sector para asegurar la paz y tranquilidad en estas Navidades Seguras 2017.
TRABAJOS EN EL DISTRIBUIDOR Avanzan los trabajos de recuperación que se realizan en la autopista Francisco Fajardo, a la altura del distribuidor Jardín Botánico, sentido Plaza Venezuela, para garantizar a los conductores una ruta óptima y segura hacia su destino. En el lugar se baja la capa asfáltica para evitar que los vehículos golpeen la estructura. FOTO @INTTOFICIAL
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2017
Caraqueños se relajaron en El Junquito > Escaparse de la cotidianidad y compartir en familia fueron los principales motivos para visitar el poblado, famoso por su cochino frito ARANTZA ARANA CIUDAD CCS
Hubo quienes le sacaron el máximo provecho al clima frío que reinó ayer en la ciudad, pues varias familias capitalinas subieron hasta la parroquia El Junquito a pasar un rato diferente. Este hermoso poblado está ubicado al extremo noroeste del municipio Libertador, y es polo de atracción turística debido a su clima, los paseos a caballo y a su gastronomía. Luego de recorrer 31 kilómetros desde Caracas hasta al hermoso poblado, y estar a 1750 metros sobre el nivel del mar, un letrero anuncia la llegada a este conocido lugar que, además, conecta con el estado Vargas y con la Colonia Tovar. Antes de llegar a la zona turística donde se pueden realizar paseos a caballo, disfrutar de parques y degustar comidas típicas, los turistas hicieron ayer una primera parada en El Mirador, que se encuentra en el kilómetro 16. Desde allí contemplaron una panorámica de las grandes montañas que envuelven el valle caraqueño y los sembradíos de la zona. También aprovecharon para respirar aire puro en familia. De igual manera, otro grupo de turistas -en menor cantidad- decidió rodar un poco más hasta llegar
al kilómetro 23, donde está ubicado el parque Metropolitano El Junquito, uno de los lugares de esparcimiento preferidos por los habitantes del Distrito Capital y Vargas. Cafetines, pista para montar caballos, mini cancha de bolas criollas y áreas verdes en donde algunos pequeños aprovecharon para jugar con balones, mientras que los adultos conversaban y daban un paseo por el área, fueron parte de los atractivos. Provistos de una buena indumentaria para soportar el frío, los visitantes recorrieron el pueblo de El Junquito tomando un humeante chocolate, que los ayudaba a mantener la temperatura corporal a lo largo del paseo. Decenas de personas también recorrieron los pasillos de la zona comercial, en la cual abundaba el aroma de carne de cochino frito. En esta parte, los vendedores ofrecen una y otra vez, y en todos los pasillos, trozos de morcilla, chorizo, chicharronada, entre otros, para tentar a los visitantes a probar la gastronomía. “Si no les gusta, yo les prometo que no lo pagan. Los invito a que prueben estas ricas carnes”, es solo una de las frases que repetían los comerciantes, mientras que en un tenedor sostenían pequeñas mues-
Los turistas recorrieron los pasillos del pueblo para disfrutar de la variedad gastronómica. FOTOS JESÚS VARGAS tras de la típica comida de la zona. Acompañados por la neblina, los ciudadanos también tenían otra opción para acariciar el paladar: los golfeados que son famosos por tener alrededor de 50 años siendo expedidos en la zona. Igualmente, era ofertadas cachapas con queso, fresas con crema, dulces y galletas, que robaban golosas miradas a los pequeños que también se detenían a ver las muñecas de trapo y otros juguetes exhibidos en las aceras. SE ALEJAN LOS CABALLOS Para alejarse del caos citadino y entrar en contacto con la naturaleza, estaban los famosos paseos a caballo, preferidos por pequeños, jóvenes y adultos. Sin embargo, esta atracción dejó de ser una opción por su elevado costo. “Ya no podemos montar a nuestros niños; eso ahora es un lujo porque está muy caro. Es preferible traerles una bicicleta, pelotas y otros juguetes para que ellos se di-
Plan Guarenas Limpia rinde frutos CIUDAD CCS
Alrededor de 2.400 toneladas de desechos sólidos han sido recolectados en los sectores del municipio Ambrosio Plaza desde el pasado 15 de diciembre, esto como parte del Plan Guarenas Limpia, Guarenas de todos, que impulsa el alcalde Luis Figueroa y la dirección de desechos sólidos de la localidad. Figueroa destacó que: “en diciembre es donde más se produce basura. Por eso, los camiones de la Alcaldía están desplegados por el bienestar de todos. No dejaremos sin atender a ninguna comunidad; a todas llegaremos”, aseguró.
En familia compartieron en el parque Metropolitano El Junquito. viertan de otra forma”, expresó Carlos Hidalgo, visitante. Cerca de los incontables puestos de comida, carritos de fresas con crema y locales de ropa y juguetes, también están las pistas de karting, al igual que los populares puestos de artesanía y fru-
Hidrocapital trabaja para corregir avería en Taguaza ll CIUDAD CCS
Más de dos mil toneladas se han recolectado en 10 días en el municipio Plaza.
tas frescas como melocotones, duraznos y fresas. De esta forma, algunos citadinos se recrearon este martes 26 bajo un frío clima, en una de las 22 parroquias que conforman la geografía de la ciudad capital, sin tener que ir muy lejos.
Hidrocapital, filial de Hidroven, informó que la falla a nivel del grupo de bombeo de la estación Taguaza ll persiste, manteniéndose las labores correctivas de forma ininterrumpida, con la finalidad de devolver la operatividad al sistema de bombeo a la brevedad posible, refirió la empresa en un boletín informativo. En ese sentido, las labores se mantendrán durante 72 horas a partir de ayer 26 de diciembre. Entre los trabajos que se han
realizado, se encuentra el reemplazo de los dispositivos afectados, para lo cual han venido trabajando las cuadrillas de Hidrocapital desde el pasado viernes. No obstante, para poder corregir la avería ocurrida, se aplicará un plan de contingencia los días 26, 27 y 28 de noviembre, en el cual algunos sectores de Guarenas y Guatire contarán con el suministro del vital líquido por un día para asegurar el acceso de las comunidades al servicio hasta se culminen los trabajos.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2017
VOCES | 5
LETRA ORDINARIA
El pueblo está claro
Las reflexiones de Fidel
CARLOS G. LEBRÚN ARVELO La tozudez de la derecha apátrida una vez más fue aplastada en las recientes elecciones municipales, con la victoria indiscutible de las fuerzas revolucionarias, que tiñeron el mapa venezolano de color rojo Patria. El pueblo noble está claro, y no permitirá nunca más que se empañe el progreso de la nación, por el egoísmo irracional de una minoría aferrada a designios imperiales, que desean a como dé lugar robarnos nuestros recursos e imponer su modelo capitalista, destructor de todo vestigio de vida en el mundo. El año 2017 será catalogado en el futuro como de la verdadera venezolanidad, en donde se encontró la diversidad política de más de ocho millones de compatriotas que respetan a la nación, un 30 de Julio, para votar por la Asamblea Nacional Constituyente, después de sortear cientos de escollos en donde la vida estaba de por medio. Qué heroísmo, hermanos. El gen libertario lo llevamos en nuestro ADN. La razón se impuso y la paz anhelada de inmediato se sintió, gracias a esa iniciativa de nuestro presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, al convocar a través del Articulo 348 de la Carta Magna a una Asamblea Nacional Constituyente. Ello motivó a que se efectuaran las elecciones regionales de gobernadores un 15 de Octubre, ganando para el momento 18 gobernaciones, que se convirtieron en 19, este 10 de Diciembre de 2017. El pueblo sigue demostrando que la democracia es el camino y para ello, es importante seguir impulsando las políticas socialistas incluyentes, bajo perfiles de productividad y cultura, que nos hagan cada día una nación menos dependiente de factores externos. Debemos aislar a los tóxicos que desean mancillar nuestra Venezuela, y castigar con contundencia y legalidad a todo aquel que la perjudique. Nuestra siembra da frutos benditos, y el futuro será de prosperidad. La conciencia de lo nuestro debe prevalecer, ante la imponencia de lo fatuo.
E
ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ letraordinaria.blogspot.com
l momento que vivimos los venezolanos, con la economía enloquecida y los precios desbordando cualquier salario promedio, no es nuevo ni aquí ni en otros países. Ni siquiera es nuevo en países con gobiernos revolucionarios. Pasó en el Chile de Allende, pasó en la Unión Soviética en los ochenta y pasó incluso en la Cuba de Fidel. Y es así que parece conveniente traer algunas reflexiones de Fidel sobre momentos de crisis y ver en cuál punto hacía énfasis para elaborar las líneas políticas. Las posiciones del enemigo las conocemos, sabemos lo que hace y cuáles son sus intenciones, pero donde debemos mirar con atención es hacia lo interno de las filas revolucionarias y, especialmente, a lo interno del funcionamiento del Estado. En un artículo fechado el 18 de septiembre de 2008, titulado Los vicios y las virtudes, Fidel Castro llamaba a no descansar en la lucha contra los fantasmas del capitalismo que viven dentro de todos nosotros, y que presentan la guerra más difícil de ganar. Decía: “La lucha es el único camino de los pueblos en la actualidad para alcanzar una comunidad en la cual vivir con justicia social y decoro, la antítesis del capitalismo y los principios que rigen el odioso e injusto sistema. En la dura batalla por esos objetivos, el peor enemigo es el instinto egoísta del ser humano. Si el capitalismo significa la constante utilización de ese instinto, el socialismo es la batalla incesante contra tal tendencia natural”. En ese sentido, fustigó los vicios que se reproducen en el Gobierno: “Toda manifestación de privilegio, corrupción o robo tiene que ser combatida, y no hay excusa posible en esto para un verdadero comu-
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0416-606-84-99 Correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-8080616 correo: cordinaciondedistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
nista. Cualquier tipo de debilidad en tal sentido es absolutamente inadmisible (…) El robo en fábricas, almacenes, servicios automotrices, hoteles, restaurantes y otras actividades donde se manejen recursos o dinero, tiene que ser combatido sin tregua”. Fidel no evadía hablar de los peligros de los malos manejos dentro de la Revolución: “Pero el robo está lejos de ser el único mal que daña a la Revolución. Están los privilegios conscientes o tolerados y los inventos burocráticos. Recursos asignados para una situación temporal, se convierten en gastos y consumos permanentes. Todo conspira contra las reservas en materiales y en divisas del país, lo cual puede traer escasez de productos y exceso de dinero circulante. Lo mismo ocurre cuando los que tienen dinero abundante corren a comprar en exceso lo que les vendan en las tiendas de divisas”. Y agregaba: “Hay aparatos del Estado con la tendencia de generalizar los privilegios o dar mucho más en la competencia que desatan por los técnicos y la fuerza de trabajo disponible. A veces se vuelven timbiricheros con métodos genuinamente capitalistas en la búsqueda de ingresos, para administrar recursos con los cuales hacer el papel de eficientes y ganar el apoyo complaciente de los suyos. Son costumbres burguesas y no proletarias, contra las cuales todos tenemos el sagrado deber de luchar en nosotros y en otros”. Fidel decía que quien podía echar atrás la Revolución no era el imperio ni eran las balas, sino nosotros mismos, cuando los vicios superan y aniquilan las virtudes: “El enemigo conoce sobradamente bien las debilidades de los seres humanos en su búsqueda de espías y traidores”.
La navidad de Bolívar y Rodríguez ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA Simón Bolívar y Simón Rodríguez están en Chuquisaca en la Navidad de 1825. Hacen un balance del año que está por concluir, sin ocultar la melancolía que significa para ellos ser huérfano y expósito. Bolívar pierde a su papá cuando tiene 2 años, y a su mamá cuando tiene 8. Rodríguez, a cuyos padres biológicos no conoció, pierde a Alejandro Carreño a los 22 años y a Rosalía Rodríguez a los 30. Bolívar recuerda la carta que escribió en Lima en la Navidad del año anterior “a los soldados del ejército vencedor en Ayacucho”, por haberle “dado la libertad” a “una cuarta parte del mundo”. Allí, Bolívar habla de la importancia que para Nuestra América tiene haber derrotado al último virreinato español: “Soldados: Colombia os debe la gloria que nuevamente le dais; el Perú, vida, libertad y paz. La Plata y Chile también os son deudores de inmensas ventajas. La buena causa ha ganado con vuestras armas su terrible contienda contra los opresores”. Rodríguez le dice a Bolívar que es tal la “sed insaciable de riqueza” de los Estados Unidos que harán lo imposible para que no se consolide la unión. Ambos recuerdan la carta que Bolívar le escribió a Santander el 6 de enero de 1825, en la que resalta la importancia de que Colombia logre consolidarse: “pues tengo la idea de que nosotros podemos vivir siglos siempre que podamos llegar a la primera docena de años de nuestra niñez”, porque “las primeras impresiones duran siempre”. Rodríguez le advirtió aquel día de reyes que los angloamericanos intentarán sobornar a Páez y a Santander porque saben que el departamento de Venezuela es epicentro geopolítico. En 1825, Bolívar y Rodríguez riegan nuestra América de aguinaldos: devolución de tierras para los originarios, educación popular, preservación y uso racional de las aguas, la conservación y reforestación de los bosques, y los medios de producción en manos del pueblo. El resto de la historia la conocemos: Herodes, Poncio Pilato, Judas Iscariote, Caifás, Barrabás, el Sanedrín, (…), pero también la resurrección.
Directora Ysabel Baena Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjuntos Albert Cañas y Gustavo Velásquez Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Adjunta Gabriela Landaeta Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez
6 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> MANZANAS 78, 85 Y 93 DE CHARALLAVE SIN LUZ Los vecinos que hacemos vida en las manzanas 78, 85 y 93 de la urbanización Ciudad Miranda, en el municipio Cristóbal Rojas, del estado Miranda, tenemos más de seis días sin luz, debido a una avería en la zona. Esta situación dificulta que podamos hacer nuestras labores domésticas. Es por eso que le hacemos un llamado a Corpoelec para que, por favor, solvente esta situación lo más pronto posible.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
Plaza La Castellana está en franco deterioro El espacio público luce abandonado y se encuentra lleno de basura
EN CATIA NO QUIEREN ACEPTAR EL BONO NIÑO JESÚS Las tiendas ubicadas en el bulevar de Catia no aceptan los tickets del Bono Niño Jesús que dio nuestro Presidente, lo que nos parece un abuso por parte de los dueños de estos establecimientos.
SIN SERVICIO DE AGUA DESDE HACE UN MES Los residentes del sector Bicentenario de la calle Nelly Avendaño de Carapita tenemos más de un mes sin servicio de agua potable, lo que ha generado que la comunidad tenga que trasladarse a otros lugares para surtirse del vital líquido. Le hacemos un llamado de atención a Hidrocapital para que de pronta solución a este problema.
ALFREDO SÁNCHEZ C.I. 6.301.137 TEL. 0416-5544192
SIN SERVICIO TELEFÓNICO DESDE HACE TRES MESES Tengo tres meses sin servicio telefónico de mi línea asociada al número 0212-4727528, ya realicé el reporte ante la Cantv y aún no cuento con el servicio. GUSTAVO LÓPEZ C.I. 2.102.281 TEL. 0426-9028331
HENRY BRAVO C.I. 15.160.003 TEL. 0416-0133510
Por el estado del deterioro que presenta, los lugareños han dejado de reunirse allí. FOTO ANDY MARRERO
SUVIERMA GARCÍA C.I. 6.854.063 TEL. 0414-2868197
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Johana Pérez e Ingrid Ruiz. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
Las panaderías que están ubicadas en la calle Panamericana, específicamente en la salida de la estación del Metro Plaza Sucre, venden el pan a precios exorbitantes. C.I. 6.212.036 TEL. 0416-7249256
C.I. 5.283.154 TEL. 0416-7639914
Los conductores que cubren la ruta Turmerito-Las Mayas cobran el pasaje en mil bolívares, tarifa que no está establecida en la Gaceta Oficial. Además, no cumplen con la ruta y dejan a las personas donde ellos quieren y no en las paradas que solicitan los usuarios. Le hacemos un llamado a las autoridades competentes para que tomen medidas en contra de esta ruta de transporte que abusa de los usuarios.
PANADERÍAS DE CATIA VENDEN CON SOBREPRECIOS
JHON CORREA
ADELAIDA PARADA
CONDUCTORES DE EL VALLE COBRAN EXCESO DE PASAJE
REPORTEPOR MENSAJES>
LISBETH SUÁREZ TRANSEÚNTE
La redoma de la plaza La Castellana, en el municiMUNICIPIO pio Chacao, presenta en CHACAO la actualidad un avanzado nivel de deterioro, situación que venimos viendo con atención y preocupación desde hace varios meses. Este lugar era indicado para pasar un rato ameno, conversar y divertirse, pues en sus alrededores hay diversos restaurantes y otros establecimientos. Sin embargo, actualmente, la realidad es otra, ya que lo que vemos cuando transitamos por allí es
una gran cantidad de desechos sólidos de todo tipo. Aunado a esto, el piso está hundido en algunos sectores y levantado en otros, las jardineras no tienen plantas y a simple vista se ve que desde hace tiempo no se ha hecho ningún tipo de mantenimiento en toda la redoma. Las banquetas requieren un poco de pintura y la plaza en general varias restauraciones. El estado en la que se encuentra este importante espacio público nos tiene preocupados, dado que de estar en óptimas condiciones, este podría ser el lugar ideal para que propios y extraños
la tomen para compartir. En ese sentido, también sería propicio que se instalara un cuadrante de seguridad, una vez se realicen las labores de limpieza y mantenimiento que se requieren a la brevedad posible. A través de este medio también aprovechamos para hacer un llamado al alcalde de Chacao, Gustavo Duque, para que se encargue de resolver este tipo de problemas que aquejan a un gran número de ciudadanos que estuvimos abandonados muchos años durante la gestión de Ramón Muchacho, quien no realizó de manera eficiente su trabajo.
DESPEGARON CERCA METÁLICA En las inmediaciones de la calle 13, situada en la avenida Rómulo Gallegos, en La Urbina, municipio Sucre, se encuentra despegada una cerca metálica que funcionaba como defensa. Al parecer un vehículo perdió los frenos y tumbó las rejillas, lo que ocasiona un peligro para quienes circulan a diario por el lugar. Solicitamos a las autoridades tomar cartas en el asunto. FOTO ANDY MARRERO
EL BUSCARACAS TIENE CONSTANTES RETRASOS El Buscaracas presenta constantes retrasos. Los usuarios tenemos que esperar hasta 40 minutos para abordar, lo que genera que lleguemos tarde a nuestros destinos. JUAN RODRÍGUEZ C.I. 5.072.879 / TEL. 0416-7002709
EN COCHE VENDEN EL POLLO CARÍSIMO Los comercios que expenden pollo en Coche venden el kilo en 90 mil bolívares, lo cual es un precio especulativo. Esto afecta el bolsillo del pueblo. Le pedimos a los entes encargados que tomen medias al respecto. JUANA CHACÓN C.I. 5.326.789 / TEL. 0416-7105520
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
INAC certificó primera empresa operadora de drones CIUDAD CCS
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) certificó a la primera empresa operadora de Aeronaves Pilotadas a Distancia (RPA) para prestar servicio de trabajo aéreo de observación, publicidad, investigación y fotografía por tres años. Este permiso incluye la operatividad de tres modelos de RPA, como lo son el Inspire I, el S-1000 y el Mariner II, y fue entregado por la gerente general del INAC, Anira Padrón, al representante de Maxdrone Venezuela, José Hernández, quienes cumplieron con lo establecido en las Regulaciones Aeronáuticas Venezolanas 130 (RAV 130), reseñó AVN. Venezuela es uno de los pocos países de la Región Latinoaméricana que ha establecido la regulación de estas aeronaves para garantizar la seguridad del pueblo, mediante las enmiendas efectuadas a finales del 2016 a la RAV 130, con el objetivo de adaptarlas al proceso de certificación de estas aeronaves, reseñó en nota de prensa el Ministerio de Transporte. De esta forma, el Estado venezolano a través del INAC, continúa a la vanguardia aeronáutica de la región, garantizando la certificación y operatividad de RPA de alta tecnología de forma confiable.
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2017
Maduro recordó los 124 años del natalicio de Mao Tse Tung > El presidente de la República enalteció la figura y el legado del líder de la Revolución China que marcó una nueva etapa de cambios en ese país CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, conmemoró este martes los 124 años del nacimiento del líder de la Revolución Popular China, Mao Tse Tung. “Desde la Patria de Simón Bolívar y Hugo Chávez, nos unimos al júbilo que hoy acompaña a nuestros hermanos de la República Popular China, al conmemorar 124 años del natalicio del
Gran Timonel Mao Tse Tung”, expresó el jefe del Estado a través de su cuenta en Twitter, @NicolasMadu-
Nicolás Maduro PRESIDENTE. “El pueblo venezolano se une al júbilo del pueblo de China”. ro, mensaje acompañado con imágenes del revolucionario asiático. Con Mao Tse Tung al frente, los
chinos abrieron una nueva etapa de cambios en el campo económico y político para la recuperación de ese país. Venezuela y China establecen relaciones diplomáticas el 28 de junio de 1974. Esos nexos se dinamizaron con la Revolución Bolivariana, que en 2001 estableció una comisión mixta de alto nivel, que suma en la actualidad un total de 472 acuerdos suscritos, de los cuales se desprenden 790 proyectos.
La GMVV alcanzará esta semana un millón 926 mil 448 casa entregadas CIUDAD CCS
La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) entregará esta semana ocho mil 781 nuevos hogares en varias partes del país, con lo que alcanzará la cifra de un millón 926 mil 448 hogares dignos asignados en todo el país. La información la ofreció el ministro para la Vivienda y el Hábitat, Ildemaro Villarroel, durante la reunión número 44 del Órgano Su-
perior de Vivienda, efectuada este martes en la sede principal de este despacho, en el municipio Chacao, estado Miranda. De acuerdo con un balance dado a conocer a través del Twitter del ministro, @IMVillarroel, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor culminó esta semana la rehabilitación de cuatro mil ocho viviendas, con lo cual llega a las 569 mil 218 restauradas en todo
el territorio nacional. Igualmente esta semana, el Instituto Nacional de Tierras (INTI) otorgará mil 76 títulos de propiedad, para alcanzar los 947 mil 934 títulos otorgados al pueblo en toda Venezuela. Para el próximo 6 y 7 de enero, la Gran Misión Vivienda tiene programado llevar un plan integral de mantenimiento a más de mil 400 urbanismos.
VENEZUELA | 7
Con Chamba Juvenil se abren espacios productivos CIUDAD CCS
El Plan Chamba Juvenil abrió un nuevo espacio de inclusión y visibilización a un sector de la población en los procesos de transformación del país, señaló AVN. Este plan, lanzado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, el 14 de junio de 2017, nació a partir de las necesidades laborales de la juventud detectadas a través del Carnet de la Patria. Son diversas las áreas que abarca, y una de ellas es la agrícola. Mediante el Plan Chamba Juvenil Vuelta al Campo, lanzado formalmente el pasado 22 de noviembre, se incorporarán 35 mil jóvenes a la siembra, en las 50 mil hectáreas dispuestas por el Gobierno Bolivariano, sumado a una línea de financiamiento y a otra de acompañamiento técnico. La población juvenil indígena también tiene un rol fundamental en este plan, y por ello, el pasado 12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena, un total de 9 mil 118 jóvenes provenientes de pueblos originarios fueron incorporados para desarrollarse en cuatro áreas específicas: labor socioproductiva, que reúne la siembra, pesca, elaboración de artesanías e infraestructura; educación, para el rescate del sistema intercultural bilingüe y cultura ancestral; salud, para el rescate y la promoción de la medicina ancestral; y ambiental, para el rescate de zonas turísticas.
Gobierno estima reactivar 3 mil Casas de Alimentación CIUDAD CCS
Una de las metas propuestas por el Gobierno Nacional durante este 2017, para profundizar las políticas sociales que atienden a la población con el objetivo de brindar acceso diario a una nutrición sana, ha sido la activación de 3 mil Casas de Alimentación en todo el país, señaló AVN. Para cumplir con este objetivo, el presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó en julio 35 mil millones de bolívares para activar 3 mil Casas de Alimentación, y así poder atender a un promedio de 600 mil personas al día. También se aprobó la asignación de tarjetas de la Gran Misión Hogares de la Patria para el pago mensual a 15 mil madres procesadoras de alimentos incorporadas a las casas. Luego, en septiembre, el Ejecutivo aprobó otros 207 mil 144 mi-
llones de bolívares. Con estos recursos, provenientes del Fondo de Eficiencia Socialista, el Gobierno Nacional se plantea mejorar la atención a personas en situación de calle, así como adultos mayores y familias en situación de pobreza extrema, que en Venezuela representan el 4,4% de la población. Para julio pasado se encontraban activas en el país mil 370 casas, y ya para octubre estaban abiertas 2 mil casas que atendían a un total de 407 mil 125 personas. Para ese momento, el Ministerio para la Educación informó que, del total de personas que acuden a estos centros, 35% son niños, 12% adolescentes, 17% jóvenes, 17% adultos y 19% adultos mayores. El Ejecutivo concretó también que el Programa de Alimentos Estratégicos y Casas de Alimentación del Ministerio para Alimentación.
NAVIDADES FELICES El gobernador del estado Falcón, Víctor Clark, recibió a 100 niños de distintos urbanismos y de sectores vulnerables de la entidad en su residencia oficial. Allí disfrutaron de la entrega de juguetes, juegos, golosinas y jugaron una partida de fútbol con Clark. También participaron adolescentes que serán insertados en el Plan Chamba Juvenil. FOTO GOBERNACIÓN DE FALCÓN
8 | PUBLICIDAD
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info ENTÉRATE AL MOMENTO DE TODAS LAS DECISIONES, DISCUSIONES Y PRONUNCIAMIENTOS DE LA ANC
PORQUE LA REVOLUCIÓN SE HACE MINUTO A MINUTO
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2017
VENEZUELA | 9
Sabotaje provocó falla eléctrica en Zulia > El gobernador de la entidad, Omar Prieto, destacó que habrá justicia y que el servicio eléctrico se normalizará lo más pronto El ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, y el gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, sostuvieron una reunión de trabajo, este lunes, para evaluar y establecer acciones para solventar los problemas que en esta materia se han registrado en Maracaibo, a consecuencia de un sabotaje contra la estación Punta de Mata. El ministro explicó que el ataque a la estación inició el 23 de diciembre con el hurto de cables neutros, que van del equipo a tierra, “y cuando vino la sobrecarga eléctrica explotó”. Explicó que “tenemos tres tipos de estaciones que soportan la carga; al irse una, esa carga la asumen las otras dos, y al irse la segunda, queda una sola, que asume toda la demanda, y por ende se va a recalentar”. En ese sentido, Motta Domínguez indicó que debe aplicarse una administración de carga, “porque si se llega a ir la tercera, vamos a tener serios problemas”. Recalcó también que las cuadrillas de Corpoelec están laborando para restablecer el servicio eléctrico en el estado Zulia. Señaló que ayer iniciaron las pruebas, que durarán 48 horas, a tres nuevos transformadores que serán trasladados en un buque desde Puerto Cabello, estado Carabo-
bo, hasta Maracaibo, estado Zulia. Los transformadores tienen un peso de 80 toneladas cada uno, por lo que harán pruebas de atraque. Los mismos serán instalados para potenciar el servicio eléctrico en la entidad zuliana. Asimismo, señaló que tanto el gobernador de la entidad, Omar Prieto, como los alcaldes están coordinando acciones, para asumir, con apoyo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la seguridad y resguardo de las estaciones eléctricas que estén bajo su jurisdicción. Por su parte, el gobernador zuliano refirió que el encuentro sirvió “para atender la contingencia en el sistema eléctrico”, tras los actos vandálicos en la estación Punta de Mata, que ocasionaron afectaciones la noche de Navidad. “Miserable y cobarde el ataque a la estación Punta de Palma, para afectar la noche de Navidad del pueblo zuliano. Es importante que el pueblo sepa la magnitud del daño de este acto vandálico. Seremos implacables en aplicar la ley a los responsables”, escribió en un mensaje a través de su cuenta en Twitter @OmarPrieto_PSUV. Agregó que “evaluamos con el ministro @LMOTTAD, nuestra FANB, Corpoelec y demás instituciones toda la situación, y estable-
Activan plan para garantizar gas en Yaracuy
Pdvsa revisa planes de distribución de combustible en todo el país
Sundde garantizó a merideños el acceso a boletos
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El gobernador del estado Yaracuy, Julio León Heredia, activó un Plan de Contingencia para hacerle frente a la falla en la distribución de gas, con la incorporación de dos gandolas pertenecientes a la Gobernación y dos del sector privado, que comenzaron a trasladar el recurso a la empresa regional Gas Chiarini. El mandatario regional informó que, de manera conjunta con la Fuerza Nacional Bolivariana (FANB), ya se han atendido a más de tres mil 500 familias de nueve municipios del estado, además de tener gas almacenado en las plantas de llenado de Chivacoa y de la Zona Industrial de Independencia, para el llenado de más de mil 300 bombonas, y de esa manera ir atendiendo progresivamente a cada de las comunidades afectadas.
Este lunes 25, el presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Manuel Quevedo, sostuvo una reunión con la directiva de la petrolera, así como con miembros del gabinete del Ministerio de Petróleo para supervisar los planes de distribución del combustible en todo el país. La información fue revelada a través de las cuentas oficiales en Twitter de Pdvsa (@PDVSA) y el Ministerio de Petróleo (@MinPetroleoVE), acompañada por varias gráficas de la actividad. “Feliz Navidad a todo el pueblo. Hoy #25Dic se realiza reunión de monitoreo en #PDVSA para supervisar los planes de distribución de combustible en todo el país”, reza el mensaje. Previamente, el pasado viernes, la estatal informó que ejecuta un plan especial para restablecer el
Funcionarios de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), garantizaron a los usuarios del Terminal Terrestre José Antonio Paredes del municipio Libertador, estado Mérida, precios accesibles en la venta de los boletos de rutas urbanas y extraurbanas, señaló nota de prensa del ente. La supervisión abarcó líneas de transporte como: Expresos Mérida, Flamingo y Global Express Grand Class, las cuales ofrecen sus servicios a distintas rutas del territorio nacional, donde se verificó la prestación del servicio, además de la venta en la boletería. Por otro lado, se verificaron puntos de venta y se le exigió a los empleados de las líneas el depósito inmediato del efectivo.
CIUDAD CCS
El gobernador, junto al ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta, revisaron plan de contingencia. FOTO @OMARPRIETO_PSUV cimos un conjunto de acciones desde ya para normalizar el sistema eléctrico afectado por los hechos vandálicos en la estación Punta de Palma”. Recalcó que el pueblo zuliano debe conocer la magnitud de este ataque y confiar en que el Gobierno Regional, con apoyo del Gobierno Nacional, solventarán la situa-
ción eléctrica en la entidad. “El pueblo del Zulia debe saber que estos ataques a la estación de Punta de Palma han generado una situación muy difícil y compleja pero que nosotros, como un solo Gobierno que somos, nos ponemos al frente para resolver la situación y devolverle la tranquilidad a los zulianos”, aseveró.
El presidente de Pdvsa, Manuel Quevedo, supervisó los planes. FOTO @OPDVSA servicio de suministro de gasolina en varios estados prioritarios, como son Táchira, Barinas y Zulia, donde se presenta un retraso motivado al bloqueo financiero internacional contra la estatal.
Pdvsa reiteró su rechazo al asedio económico internacional contra la economía venezolana que afecta al pueblo, y acotó que el suministro de combustible se normalizará en las próximas horas.
Prieto agradeció al equipo de Corpoelec por “el esfuerzo sobrehumano” para solventar esta situación. Igualmente, afirmó que con apoyo de la FANB, el Ministerio Público y las autoridades en materia de justicia, aplicarán la ley a aquellos que hayan incurrido en el delito del hurto de los cables y sabotaje al sistema eléctrico.
10 | MUNDO
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2017
ABREVIADOS> Bolivia recupera niveles de producción tras sequía Luego de sufrir en 2016 una severa sequía que mermó la productividad, Bolivia logró en 2017 recuperar el buen nivel de producción agropecuaria que garantizó la seguridad alimentaria, afirmó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico. Sostuvo que se prevé que para el próximo año se superen, incluso, estos registros para garantizar la soberanía alimentaria. Xinhua Los manifestantes fueron reprimidos con gas lacrimógenos y rolos.
La protesta llegó hasta la clínica donde se encuentra el autócrata.
Familiares de víctimas de La Cantuta piden la renuncia de Kuczynski > Continúa la fuerte represión a protestas en Perú tras indulto a Alberto Fujimori CIUDAD CCS
Al menos unos 5.000 manifestantes salieron a las calles de Lima en rechazo al indulto concedido al expresidente Alberto Fujimori, y fueron reprimidos tras exigir la salida del presidente Pedro Pablo Kuczynski, a quien acusan de negociar políticamente la medida que él calificó como “humanitaria”, reseñan agencias. “¡Fuera, fuera PPK!, ¡Fuera, fuera PPK!”, corearon con furor los manifestantes que tomaron las calles al anochecer, convocados por colectivos civiles a través de las redes sociales, al pronunciar el acrónimo del nombre del presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski. La marcha recorrió céntricas ca-
lles de la capital bajo resguardo de la policía antimotines. Los custodios buscaban evitar que los manifestantes se dirigieran hacia la clínica donde el otrora acusado por cometer crímenes de lesa humanidad está hospitalizado. En contraparte, frente a la clínica, cientos de simpatizantes del expresidente celebraban la liberación de su líder. La policía antimotines recurrió a sus bastones y empleó gases lacrimógenos cuando una parte de la marcha opositora enfiló hacia la clínica. PIDEN QUE SE REVIERTA LA MEDIDA Indignados, familiares de las víctimas de la Masacre de La Cantuta piden anular el indulto “humani-
Israel dice que 10 países llevarán embajadas a Jerusalén CIUDAD CCS
El Gobierno de Israel anunció que al menos 10 países coordinarán una posible transferencia de sus embajadas a Jerusalén para reconocerla como la capital, tal y como lo hizo EEUU. La viceministra de Asuntos Exteriores de Israel, Tzipi Hotovelu, declaró: “Estamos en contacto con al menos 10 países, algunos de ellos en Europa, para analizar la medida”, reseñó Telesur. Hotolevu no reveló cuáles países figuran entre esos 10, pero tras la decisión de Guatemala la funcionaria israelí expuso que muchos de los que se abstuvieron
en la Asamblea General de la ONU y de los que votaron sí, como Honduras, podrían mover sus embajadas. Entre los países que optaron por la abstención figuran Filipinas, República Checa, Rumanía y Sudán del Sur. “Hasta ahora solo hemos visto el comienzo”, expresó la internacionalista israelí. Entre tanto, las fuerzas israelíes continúan abusando de los palestinos que defienden sus tierras. Los más afectados son los niños; se conoció recientemente que al menos 150 niños han sufrido maltratos en lo que va de mes.
tario”, reseñó Telesur. “Todo es parte de un juego político, las razones de salud (invocadas para el indulto) no son claras, estamos aquí como familiares (de víctimas durante el gobierno de Fujimori) para rechazar este ilegal indulto, porque no corresponde por la gravedad de los delitos sentenciados”, dijo Gisella Ortiz, del grupo de familiares. Por su lado, Paulo Abrao, secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, escribió en Twitter: “indultar a Fujimori habiendo la opción de trasladarlo a un hospital, personalmente me parece acto político que ignora la proporción entre el perdón de la pena y la gravedad de los
delitos de lesa humanidad. Una ofensa a las víctimas. No es reconciliación. Es simple impunidad”. FUJIMORI PIDIÓ PERDÓN Tras conocer sobre su indulto, Fujimori envió un mensaje por video difundido por las redes sociales a los ciudadanos peruanos en el que pidió “perdón por haberles defraudado” durante su mandato de 10 años (1990-2000). “Soy consciente de que los resultados durante mi gobierno de una parte fueron bien recibidos, pero reconozco, por otro lado, que he defraudado también a otros compatriotas. A ellos les pido perdón, de todo corazón”, dijo, y agradeció a Kuczynski su gesto magnánimo.
Nuevos contactos en zona de búsqueda del San Juan Dos nuevos contactos fueron detectados en el área de búsqueda del submarino argentino San Juan, informó la Armada de Argentina.“El destructor ARA Sarandí detectó 2 nuevos contactos a 500 y 700 m, respectivamente, que serán identificados cuando la meteorología permita operar los vehículos remotamente”, dice la nota de la ARA en Twitter. Sputnik
Rastrean a gigante de lácteos por contaminación Fiscales franceses abrieron una investigación por el caso de contaminación con salmonella del gigante de los lácteos en el país, Lactalis. La división de salud de la oficina del fiscal parisino inició una investigación preliminar por lesiones involuntarias, por poner en peligro la vida de otros y por no actuar en relación con el procedimiento de retiro”. La salmonella es peligrosa para los muy jóvenes o los viejos y provoca diarrea y vómito. Xinhua
Se eleva cifra de muertos de alud en sur de Chile
Mayoría de brasileños se oponen a privatizaciones CIUDAD CCS
Siete de cada 10 brasileños se oponen a la privatización de empresas estatales, según una encuesta del instituto Datafolha. La oposición a privatizaciones predomina en prácticamente todos los recortes analizados, por región, sexo, escolaridad, preferencia partidaria y aprobación a la gestión del presidente interino del país, Michel Temer. En este sentido, 67% de la población también ve más perjuicios que beneficios en la venta de compañías brasileñas a grupos extranjeros, reseñó Xinhua.
El único escenario en que la idea es aceptada por mayoría es entre aquellos ciudadanos con ingresos superiores a 10 salarios mínimos por mes, de los cuales 55% se dijo favorable. La aceptación cae conforme disminuye la renta familiar mensual, hasta apenas 13% entre los que ganan dos salarios mínimos. Las privatizaciones sufren resistencia, incluso de votantes de partidos y políticos en general favorables a la venta de estatales. Datafolha entrevistó a 2.765 personas del país, y la encuesta tuvo un margen de error de 2%.
Aumentó a 16 el número de personas fallecidas por el alud del 16 de diciembre en Villa Santa Lucía de Chaitén al sur de Chile, luego de que los bomberos encontraron en la zona el cuerpo de un hombre que hasta ahora se desconoce su identidad y su edad. Xinhua
EI insta en Somalia a perseguir a incrédulos El primer video propagandístico de los terroristas afiliados al Estado Islámico en Somalia fue lanzado en las redes sociales. En la cinta inaugural en Somalia, el grupo instó a sus simpatizantes en todo el mundo a perseguir a los incrédulos durante las navidades y a llevar a cabo atentados contra iglesias y mercados, además pidieron luchar. Hispantv
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2017
DEPORTES | 11
Caracas ganó serie particular a Tiburones > El jugador más valioso del juego fue Leobaldo Piña con un batazo triple barre bases que aseguró el triunfo del Caracas BOXSCORE>
JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS
Leobaldo Piña disparó un triple para impulsar tres carreras en la parte alta del noveno episodio, que le dio el triunfo a Leones del Caracas, con marcador de 6 carreras a 4, sobre Tiburones de La Guaira, en el juego realizado anoche en el estadio Universitario. Con su victoria, Leones del Caracas le ganó la serie particular, en la temporada, a La Guaira, con 5 victorias a 4. PRODUCCIÓN DE CARRERAS Leones del Caracas, que jugó como visitante anotó tres carreras en la parte alta del primer inning. Después de un out, Henry Rodríguez conectó un doble y pasó a la antesala con un sencillo de Anthony García. Félix Pérez se ponchó y Jesús Guzmán disparó un jonrón. Tiburones de La Guaira descontó en el cierre del tercero. Después de dos outs, Alex Núñez tocó´ la bola y se embasó con infieldhit. Teodoro Martínez negoció una base por bolas y Luis Sardiñas conectó un hit que impulsó una rayita. La Guaira volteó la pizarra en el séptimo capítulo. Con un out en la pizarra, Luis Sardiñas ligó un hit por la banda izquierda y fue puesto out en la segunda, con un roleta-
Leones del Caracas Bateadores
4
0
1
0
H. Rodríguez, 2B
4
1
1
0
A. García, LF
4
1
1
0
F. Pérez, RF
4
0
1
0
J. Guzmán, 1B
4
1
2
3
R. Cabrera, C
3
1
1
0
A. Palma, CF
4
1
1
0
A. Cordero, BD
4
1
0
0
L. Piña, 3B
4
0
1
3
Totales
35 6
9
6
Sumario: HR: J. Guzmán. 3B: L. Piña. 2B: H. Rodríguez, R. Cabrera.
Los Leones del Caracas celebraron en grande la victoria sobre Tiburones a los cuales le ganaron la serie. zo, por la tercera, de Arvicent Pérez, quien ancló en la inicial en jugada de selección. Omar Carrizales disparó un incogible por la banda derecha. Danry Vásquez entró como bateador emergente por el jugador Rehiner Córdova y conectó un jonrón de tres carreras.
El abridor de La Guaira, Edgmer Escalona, aceptó un jonrón de tres carreras de Jesús Guzmán, pero se estabilizó en su labor y luego se lució desde la lomita al retirar, en forma consecutiva, a 16 bateadores en cinco episodios y un tercio. En la parte alta del noveno capí-
Familia Blanco hizo historia en la liga con el equipo Bravos de Margarita CIUDAD CCS
El pasado viernes Bravos de Margarita se despidió de su afición con una derrota 2 por 0 ante Caribes de Anzoátegui, en el estadio Nueva Esparta. El choque sirvió para que por primera vez dos hermanos de un mismo equipo fueran dirigidos el mismo día por su padre, Henry Blanco. Se trata de Henry Jr. y Herny, jugadores de posición que fueron alineados como sexto y octavo toleteros, marcado un hecho único e histórico en nuestro circuito. Ambos peloteros se fueron 3-1. Para Herny, que ya había disputado cuatro desafíos con nueve turnos, fue su primer hit en la liga.
VB CA H CI
W. Tovar, SS
tulo se embasó Félix Pérez con infieldhit por los lados de la antesala y Jesús Guzmán entregó el primer out con globo por la derecha. Ramón Cabrera negoció boleto y Alexander Palma se embasó por error. Alberto Córdova llenó las bases y Piña conectó el triple.
Anotación por entradas Equipos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Leones
3 0 0 0 0 0 0 0 3 6 9 0
Tiburones 0 0 1 0 0 0 3 0 0 4 11 1
POSICIONES Equipo
El primera base (izq) y jardinero (dech) junto a su progenitor y piloto (cent).
G
P
Lanzadores
IP H CP BB K
L. Irvine
.4.0 5
1
5
2
L. Padrón
1.2 2
0
1
0
F. López
0.1 0
0
0
0
M. Díaz
0.2 2
2
0
0
J. Patterson
0.1 1
1
0
0
M. Socolovich (G ) 2-0 1
0
0
0
Tiburones de La Guaira VB CA H CI Bateadores M. Méndez, 2B
4
0
2
0
A. Harris, RF
5
0
0
0
A. Núñez, BD
4
1
2
0
T. Martínez, LF
4
0
1
0
L. Sardiñas, 1B
5
0
3
1
A. Pérez, C
5
1
1
0
O. Carrizales, CF
4
1
1
0
J.V.
Cardenales *
36
24
-
Magallanes *
35
25
1.0
R. Córdova, 5B
1
0
0
0
Leones *
34
27
2.5
Y. Hernández, SS
4
0
0
0
Águilas *
31
30
5.5
D. Vásquez, BE
1
1
1
3
Tigres *
30
31
6.5
Caribes *
30
31
6.5
1
0
0
0
Tiburones +
23
37
13.0
38 4
11
4
Bravos +
23
37
13.0
R. Cabrera, 3B Totales
Sumario: HR: D. Vásquez. E: Y. Hernández.
*Clasificados +Eliminados
Lanzadores
IP H CP BB K
JUEGOS PARA HOY
E. Escalona
6.0 4
3
0
Hora Visitante Home Club Lugar
A. Mavare
1.0 2
0
0
1
R. Cova
1.0 1
0
0
0
G. Infante (P)
1-0 2
3
0
0
7:00 Navegantes Leones Caracas 7:00 Bravos Cardenales Barquisimeto 7:00 Tiburones Tigres Maracay
4
12 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2017
La dinámica se centró en los cobros de penaltis que estuvo muy reñida. FOTOS YRLEANA GÓMEZ
Cachorro Salazar hizo entrega de juguetes donados por el ministro de Educación, Elías Jaua.
Deportivo Zulia festejó con goles y regalos > El equipo de La Vega disfrutó de la Navidad en la cancha principal del la U.E. Bolivariana Pedro Fontes de Montalbán JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
El conjunto en pleno del Deportivo Zulia de La Vega cerró sus actividades del 2017 con un evento en el cual sus chamos jugadores(as) recibieron juguetes, pero además celebraron la Navidad, para variar, con una tanda de goles en la cancha principal de la Unidad Educativa Bolivariana Pedro Fontes de Montalbán de La Vega. José “Cachorro” Salazar, coordinador deportivo por el Instituto Nacional de Deportes (IND) en esta parroquia, informó que pese a las dificultades políticas y económicas que nos afectó este año, la organización Deportivo Zulia cumplió con prácticamente la totalidad de su programación de juegos en la llamada Liga Deportiva Patria Segura de Fútbol Sala. “Agradecido con el ministro del Poder Popular para la Educación, Elías Jaua Milano, quien nos donó juguetes, no solo para todos
los niños integrantes del equipo (Deportivo Zulia), sino para los hijos de todos los promotores deportivos del sector Uno de Las Casitas de La Vega”, dijo Salazar. El encuentro recreativo comenzó con una dinámica de tiros de penaltis (del inglés penalty que es la máxima pena que se puede aplicar en diversos deportes de balón, consistente en un lanzamiento sin barrera, desde una distancia prefijada; en fútbol 11 metros). El entrenador Salazar, pito en boca, dirigió cada cobro ejecutado por Jesús Díaz y Jeimi Pita, quienes se llevaron los honores del primero y segundo puesto. Después de los cobros de penaltis, se escogió al portero menos batido, correspondiendo el honor al pequeño Daniel Gutiérrez, quien detuvo la mayor cantidad de chutadas de sus compañeritos, para beneplácito de sus padres presentes en las líneas laterales de la cancha asfáltica del Pedro Fontes.
LOS GOLEADORES Otro momento especial fue cuando se nombraron a los mejores goleadores de la mencionada Liga Patria Segura de Fútbol Sala. Oficialmente se designó a los mejores pichiches (goleadores) de la temporada 2017, recayendo tal distinción, en el primer lugar, en Carlos Chacón con 15 goles anotados, de la categoría infantil B. En la infantil C, el mejor artillero fue Steve Ortiz con 12; en pre, Gabriel Escalante con 8 dianas; y en mini pre, destacó como goleador Diego Carrera con un total de 9 goles conseguidos. El dirigente del fútbol menor de La Vega, Cachorro Salazar, aprovechó para anunciar que el próximo 3 de enero, en la misma cancha de la Unidad Educativa Pedro Fontes, se hará la entrega formal de los diplomas respectivos: “Será la ocasión para homenajear a estos niños que destacaron, Chacón, Ortiz, Escalante y Carrera”, concluyó.
VOCES DESDE LA CANCHA
CARLOS CHACÓN
RECHEL PRADO
DANIEL GUTIÉRREZ
Futbolista de La Amapola
Jugadora de Las Torres
Jugador sector Montalbán
Feliz por ser el champion goleador de este año. Aunque los más importante para mí es que mi equipo Deportivo Zulia pueda repetir el título conseguido el año 2015. Para eso contamos con buenos jugadores. Yo solo soy uno más del grupo.
Juego en la defensa del equipo Zulia. A veces los niños me presionan, creyendo que porque soy niña no puedo jugar bien. Entonces le demuestro cómo se corre y se hacen goles (risas). No saben que antes de jugar fútbol, era corredora (atletismo).
Me desempeño como centro delantero. Pero mi entrenador Cachorro dice que soy bueno sirviendo pelotas a mis compañeros. Lo mejor es que casi siempre terminan en gol y eso es bueno para todo el equipo.
Boxeadora Ana Lozano espera otra oportunidad de la FIB para el 2018
La criolla (izquierda) merece otro chance por el título mundial.
La venezolana Ana Lozano está deseosa de que comience el 2018, porque aspira a que la Federación Internacional de Boxeo (FIB) revise el fallo en el que salió derrotada ante la campeona peso gallo (54 kg) de esa organización, María Román, el pasado 15 de este mes en la provincia argentina de San Juan. Lozano, quien es del estado Táchira, pero reside en Caracas, tendrá que mantenerse entrenando
en estos días decembrinos en el Gimnasio KO a Las Drogas de Quinta Crespo, el cual dirige su entrenador Orangel “Memín” Ramos. El combate Román-Lozano se escenificó en el Estadio Aldo Cantoni, provincia sanjuanera, de donde es oriunda la campeona. Luego de un primer asalto de intercambio de golpes, se produjo un cabezazo, que el árbitro Hernán Guajardo (también argentino)
apreció como involuntario. Ambas salen partidas. Para en el segundo capítulo, Lozano tumba con un soberbio derechazo a la gaucha. Esta se para en malas condiciones. Guajardo la lleva a su esquina. El médico revisa la herida que Román tenía en la frente y se decide descalificar –un descaro– a la venezolana, por un cabezazo sin intención, que además se había producido en el round anterior. JECM
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2017
Orquesta cubana Los Van Van presenta su nuevo disco > Legado, es el primer lanzamiento del ensamble tras el fallecimiento de su fundador Juan Formell CIUDAD CCS
La orquesta cubana Los Van Van presentó su más reciente producción discográfica, la cual tiene 14 temas en los que se puede identificar su marca distintiva, el songo. El disco titulado Legado es el primero sin la participación del fundador de la orquesta, Juan Formell, quien falleció en mayo de 2014. “Legado, porque se mantiene una continuidad con el trabajo de mi padre, y se puede apreciar la responsabilidad de toda la orquesta por preservar el sello de Los Van Van; es un disco muy bien trabajado entre todos, como ha sido siempre”, dijo Samuel Formell, el actual director de Los Van Van, autor de varios de los temas e hijo del fundador. La producción discográfica tiene temas de otros autores, entre ellos los cantantes Abdel Rasalps “El Lele”, Armando “Mandy” Cantero, y Roberto Hernández “Robertón”; y de músicos de la alineación como el flautista Jorge Leliebre. Samuel Formell es el autor de par de temas, y su padre Juan de tres, una estrategia del actual director para mantener fresca y acercar a las jóvenes generaciones la obra del fundador de la legendaria formación cubana. “Entre todos los compositores hay sinergia; en cuanto a la sonoridad de la orquesta, se mantiene su sello; lo nuevo respeta la esencia de ese legado tan importante para la
Especialistas culturales destacaron el reconocimiento otorgado por la crítica teatral cubana a la obra Cuatro, pieza dirigida por el Teatro de Las Estaciones, como parte de los Premios Villanueva a lo mejor de las tablas en 2017. El citado espectáculo mezcla danza, música y literatura, y rinde tributo a fallecidas personalidades de la cultura de la isla, haciendo eco de las habilidades danzantes del Teatro Coreográfico para su óptimo homenaje. La producción, escrita por el dramaturgo Johann Trujillo, se inspira en figuras emblemáticas como el bardo José Jacinto Milanés, la cantante Rita Montaner, el pianista y compositor Ernesto Lecuona, y Haydee Santamaría, fundadora y
Embarcación de Maisanta se exhibe en el Llano CIUDAD CCS
Durante la época decembrina, el Museo de Los Llanos invita a propios y visitantes a disfrutar de una réplica del Vapor Masparro, embarcación donde Maisanta, bisabuelo del Comandante Hugo Chávez, naugrafó luego de su rebelión contra el director Juan Vicente Gómez. La muestra espera servir de medio para que el público pueda reencontrarse con la historia y la cultura de Venezuela, así lo destacó la directora de la institución, María Beatriz Velásquez. Afirmó que el Museo, inaugurado en el año 2011, representa una excelente opción de compartir en familia en la temporada decembrina, dado que exhibe el arte y la cultura de los llanos venezolanos. Del mismo modo, su trabajo de reconstrucción corresponde a un triunfo del Gobierno Bolivariano y su empeño en consolidar las actividades culturales en la nación.
La orquesta ha conquistado el terreno internacional con sus 29 trabajos musicales. cultura cubana como lo es la música de Los Van Van”, aseguró el percusionista y compositor. Para ilustrar la entrega, el popular conjunto convocó al artista de la plástica Michel Mirabal, un antiguo colaborador de la formación. El anterior disco de la orquesta, La Fantasía, salió al mercado en 2014, y es la última grabación de la agrupación en la que participó Juan Formell.
EL EMBLEMA DE LA ISLA Vital para el éxito y sonoridad peculiar de Los Van Van fue la trayectoria de su fallecido director, Juan Formell. Antes de fundar Los Van Van, el 4 de diciembre de 1969, incursionó como contrabajista, desde la Orquesta del Instituto Cubano de Radio y Televisión hasta varios grupos de son y jazz. Su paso por la Orquesta Revé marcó un momento decisivo en
la búsqueda del estilo que quería alcanzar; puso a prueba su espíritu renovador, brindando a la misma algunas soluciones sonoras y de formato. Formell incorporó el bajo, la organeta, la guitarra eléctrica, los violines y sustituyó la flauta de cinco por la de sistema. El trabajo vocal se sustituyó por el montaje de voces, propio de los cuartetos.
Cuba reconoce el talento de sus tablas CIUDAD CCS
CULTURA | 13
primera directora de la Casa de las Américas en Cuba. Según reseña una nota de prensa, el director de Las Estaciones, Rubén Darío Salazar, comentó que desde su estreno en enero pasado, el montaje ha cosechado un éxito de crítica y público a su juicio inesperado para un trabajo de laboratorio. Las presentaciones tuvieron por escenario la sala Pepe Camejo, recinto que también funciona como sede del grupo teatral, situada en una tricentenaria urbe, a 100 kilómetros al este de La Habana; fundada hace más de dos décadas y referente del teatro de figuras en el país caribeño. El éxito de la obra también se desprende de sus aproximaciones visuales, escénicas y gráficas dirigidas a la audiencia.
El montaje logró conquistar el Premio Villanueva a lo mejor de las tablas.
La Paradura del Niño llegó a Los Andes CIUDAD CCS
Luego de celebrar la Nochebuena, se conmemora en Los Andes venezolanos la Paradura del Niño, específicamente en Mérida, Táchira y Trujillo. La tradición comienza con la construcción del pesebre en cada hogar para dar la bienvenida, el 25 de diciembre, al Niño Jesús. Luego, desde enero hasta el 2 de febrero, los devotos ponen de pie la imagen del niño en el pesebre para festejar que ya puede pararse. La celebración es muy diversa; depende del que la organiza, quien puede hacerlo desde lo más sencillo, con el rezo del rosario en familia, hasta las grandes fiestas, con la representación viviente del nacimiento. Se realiza un recorrido con el Niño junto a una o más parejas de padrinos designados por los dueños de la casa, un rezandero, músicos, cantores, religiosos e invitados. Hay que destacar que en las paraduras cantadas el anfitrión busca a un grupo de músicos tradicionales para que entonen los versos que agasajan al Niño.
14 | CULTURA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2017
EFEMÉRIDES> Nace la Libertadora Manuela Sáenz Aizpuru En 1797 nace en Quito, Ecuador, Manuela Sáenz, considerada como una de las primeras feministas de América Latina e importante líder revolucionaria de la gesta independentista. Numerosos biógrafos y novelistas que han escrito sobre Manuela Sáenz han pasado por alto a la militante y combatiente y escogieron recrearla en los textos como leyenda vinculada a la visión heroica del Libertador Simón Bolívar. Es solo a mediados del siglo XX cuando empezó a ser reivindicada como heroína combatiente de la Batalla de Ayacucho, alcanzando el grado de coronela. Por iniciativa del Comandante Chávez hoy sus restos reposan en el Panteón Nacional.
Bolívar obtuvo su victoria en la ciudad de Mompox En el año 1812 Bolívar llegó a la población colombiana de Mompox. Esta población pervivió siempre en el recuerdo y la memoria del Libertador, quien argumentó en su tiempo que él era el hijo de Caracas, pero su gloria había nacido en la ciudad de Mompox. Desde este pueblo Bolívar emergió con el objetivo de librar al territorio de Magdalena de los españoles.
Simón Bolívar arriba a Juan Griego En 1816, al finalizar la expedición de los Cayos, Simón Bolívar llegó desde Haití a la ciudad de Juan Griego, actual estado de Nueva Esparta. Días más tarde se estableció en Barcelona donde planeó la campaña sobre Caracas con la concentración de las fuerzas que operaban en Apure, Guayana y Oriente. Tras una serie de inconvenientes abandonó el plan y se trasladó a Guayana a tomar el mando de las operaciones contra los realistas de la región.
Fallece la cultora mexicana Concha Michel En 1990 murió Concepción Michel, a la edad de 93 años, en Michoacán, México. Perteneciente a una generación de comunistas que hicieron de la cultura un ejercicio constante de las luchas revolucionarias, defendió el derecho de las mujeres a votar y ser votadas; sin embargo, fue expulsada del Partido Comunista por su posición feminista. Escribió 10 obras de teatro, publicó diversas investigaciones sobre las comunidades indígenas y compuso numerosas canciones de las que fue intérprete como el popularizado Sol redondo y colorado, considerado un himno comunista mexicano.
Caicara de Maturín celebrará su tradicional Baile del Mono > La danza típica del estado Monagas arranca la fiesta con disfraces y parrandas navideñas CIUDAD CCS
Como cada año, este jueves 28 de diciembre la población de Caicara de Maturín, en el estado Monagas, se prepara para su tradicional Baile del Mono, con una gran fiesta que contará con 29 parrandas moneras, disfraces y personajes típicos. El baile comienza este 27 de diciembre con un desfile de parrandas y el grito del Mono, a cargo del alcalde del municipio Cedeño, Humberto González, quien a la medianoche sonará la guarura para dar inicio a las fiestas. Este año, la parranda rendirá homenaje a la Mayordoma Argelia Cardiel, Premio Nacional de la Cultura 2017. Las actividades contarán con el acompañamiento de 1.600 funcionarios de seguridad, civiles y militares que estarán desde este martes hasta el próximo 29 de diciembre en 12 puntos de control. El tradicional Baile del Mono de Caicara ha pasado de generación en generación a través de la tradición oral. Tiene sus orígenes en ceremonias practicadas, con el fin de celebrar y agradecer la obtención de buenas cosechas, refiere una nota de prensa. Este baile es colectivo e integra a los asis-
El Baile del Mono es Patrimonio Cultural del estado Monagas y Bien de Interés Nacional. tentes que recorren el pueblo, en una larga cola, junto a las parrandas al ritmo del Maremare, Matachi y Marisela, guiados por un Monero Mayor que, cinturón en mano, cuerea a las personas para integrarlos a la danza.
Hoy en CCS
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
10:00am
1:00pm
La Toma Guateque Rock Star En un concierto especial, revive o conoce el concepto de este grupo musical originario de Medellín, Colombia, en el festival latinoamericano Suena Ccs. Su fusión de ritmos latinos como la cumbia y el rock como su esencia, lo sintonizas por Ávila TV.
Guarapo Literario Programa de la editorial Biblioteca Ayacucho, que te sumerge en el mundo librero entre varias secciones de sugerencias, reseñas y entrevistas. La exploración de obras venezolanas y de nuestra América Latina. Conducido por Jesús León y Kareny Arreaza. Lo escuchas por Alba Ciudad 96.3 FM
Televisión
Exposición
La Poesía de un Astillero Descubre las potencialidades venezolanas en un paseo al aire libre por las 106 creaciones escultóricas con material ferroso,entre animales y piezas del folclor nacional, de un grupo de trabajadores de los diques y astilleros Dianca (Puerto Cabello). Pdvsa La Estancia, sede La Floresta. Entrada libre.
Radio
5:00pm Cine
El milagro de Candeal El gran pianista cubano Bebo Valdés, a sus 85 años decide viajar a Salvador de Bahía, en la favela de Candeal para reencontrarse con sus raíces africanas. Allí descubrirá a un pueblo que vive de la música, gracias a la iniciativa de Carlinhos Brown, quien hace de esta comunidad afro - bahiana, una realidad posible sobre un mundo mejor. Cinemateca Nacional. Entrada Bs 300.
8:00pm Manuela Sáenz fue una de las más resaltantes combatientes de la Guerra de Independencia.
Durante la fiesta se acostumbra, además, pintar a las personas con añil, onoto o tizne. Los disfraces llenan de colorido el espectáculo folclórico con máscaras y trajes pintorescos.
Televisión
Limón con Olor a Mango Vive en Concierto transmite la historia y el toque
del colectivo cultural venezolano, Limón con Olor a Mango, quienes hacen música con contenido social, a través de géneros caribeños, folclóricos y tradicionales de nuestro territorio. Transmitido por Vive TV.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música Venezolana Con discapacidad y todo Lo mejor de Alí Primera Aló Presidente (resumen) Andy Durán en Navidad Lo mejor de Soda Stéreo Almorzando con Chusmita Biblioteca viva Arte Salud Coldplay en vivo Solo Gaitas King Changó en vivo Música venezolana Flashback con J L Pimentel Noticias AVN/ Reporte regional Solo Salsa Hora Retro Madrugada de éxitos 80´y 90´ Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2017
DIVERSIÓN | 15
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan negras y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Tg3+ Txg6++
Negras Rf6
HORIZONTALES 2. Medicina. Calificación que da el médico a la enfermedad según los signos que advierte. 11. Conjunto de cosas fritas. 12. Decora, adorna. 13. Acudir, asistir aquí. 14. A gran distancia, en lugar o tiempo distante o remoto. 16. Ignorante y no versada en ciencias ni letras humanas (inv). 18. “Estados Unidos de América” en inglés (siglas). 19. Abrumar o dejar muy desconcertado a alguien. 21. Antes de Cristo (siglas). 22. Ajusta las partes discordes. 23. Continente considerado la cuna de la humanidad. 26. Química. Impregnaba de nitrógeno. 27. Llevará a remolque una nave. 29. Símbolo de Nanosegundo. 30. Instruía, educaba. 33. Informática. Tipo de archivo comprimido. 35. Sitio agradable por su ambientación, comodidad, tranquilidad (fem). 37. Desuso. Soldado de marina que tenía su puesto en los costados del navío. 39. Dispersas, espaciadas, diseminadas. 40. Cada una de las partes que nacen del tronco de un árbol. 41. Joya femenina, en forma de media corona abierta por detrás, que se coloca en la cabeza (inv). 42. Aves insectívoras de hábitos migratorios, cuerpo color añil por encima y blanco por debajo, con una cola muy ahorquillada.
5. Voz muy esforzada y levantada. 6. Anatomía. Cada uno de los orificios nasales externos. 7. Geometría. Volumen de un cuerpo. 8. Nombre del undécimo álbum de estudio de la banda de punk rock estadounidense Green Day. 9. Hechos o dichos contra razón y justicia. 10. Confusión, desorden. 15. Papel que se da a alguien para que no sea detenido en lo que va a ejecutar. 17. Materia derretida o en fusión que sale de un volcán. 20. Abrumada, muy desconcertada. 21. Relativo o perteneciente a las arterias. 24. Contraerán matrimonio. 25. Producto que se usa para abrillantar muebles y suelos (inv). 28. Recordar con pena la ausencia, privación o pérdida de alguien o algo muy querido. 31. Ave de la amazonia que produce un sonido grave, fuerte y resonante que se oye a grandes distancias. 32. Localidad de Palestina en la que nació Jesucristo, según la Biblia. 34. Orilla de paños, telas o vestidos con algún adorno que la distingue (inv). 36. Muchas úrsidas reunidas. 38. Subcultura urbana caracterizada por su hipersensibilidad emocional.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Mujer que apoya, afirma, consolida algo. 2. Dicho de una artista del mundo del espectáculo que goza de fama superlativa. 3. Repetición, reiteración. 4. Ponen juntas, armonizan varias cosas.
www.sinapsispasatiempos.com
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 3.032 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108
Fueron abordados todos los rincones.
Se utiliza un camión para transportar la basura, que se ha recogido, hasta Las Mayas.
AMOR A CARACAS En el marco del “Plan Por Amor a Caracas”, el Gobierno del Distrito Capital (GDC), en trabajo conjunto con el Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario (MPPSP) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), desarrollan un programa de mantenimiento y limpieza, que incluye cuadrillas de trabajadores e incorpora a privados de libertad en labores de embellecimiento de la ciudad. El programa que se viene ejecutando desde hace 8 meses en las 22 parroquias de Caracas. Esta semana se
implementó en la avenida principal de Bello Monte, Los Chaguaramos, Isaías Medina Angarita, Victoria y en la parroquia Macarao, con trabajos de barrido, recolección de desechos sólidos, desmalezamiento, poda de árboles y limpieza de cuerpos de reja, entre otras acciones. En el operativo participaron 50 privados de libertad calificados por conducta y ejemplo laboral, como parte de un programa que se impulsa en articulación con el Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario. FOTOS GOBIERNO DEL DISTRITO CAPITAL
Con máquinas sopladoras se eliminó el polvo y las hojas secas de la ciclovía.
Los voluntarios no dejaron restos vegetales en Los Chaguaramos.
Luego de efectuar el barrido, los desechos sólidos se recogen y se depositan en bolsas negras plásticas.
La actividad se realizó a tempranas horas de este martes.